COM(2016)

Anuncio
Consejo de la
Unión Europea
Bruselas, 27 de mayo de 2016
(OR. en)
9552/16
Expediente interinstitucional:
2016/0154 (NLE)
UD 112
PROPUESTA
De:
secretario general de la Comisión Europea,
firmado por D. Jordi AYET PUIGARNAU, director
Fecha de recepción: 26 de mayo de 2016
A:
D. Jeppe TRANHOLM-MIKKELSEN, secretario general del Consejo de la
Unión Europea
N.° doc. Ción.:
COM(2016) 301 final
Asunto:
Propuesta de REGLAMENTO DEL CONSEJO por el que se modifica el
Reglamento (UE) n.º 1387/2013 del Consejo por el que se suspenden los
derechos autónomos del arancel aduanero común sobre algunos
productos agrícolas e industriales
Adjunto se remite a las Delegaciones el documento COM(2016) 301 final.
Adj.: COM(2016) 301 final
9552/16
lon
DGG 3B
ES
COMISIÓN
EUROPEA
Bruselas, 26.5.2016
COM(2016) 301 final
2016/0154 (NLE)
Propuesta de
REGLAMENTO DEL CONSEJO
por el que se modifica el Reglamento (UE) n.º 1387/2013 del Consejo por el que se
suspenden los derechos autónomos del arancel aduanero común sobre algunos
productos agrícolas e industriales
ES
ES
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
1.
CONTEXTO DE LA PROPUESTA
•
Razones y objetivos de la propuesta
En virtud del Reglamento (UE) n.º 1387/2013 del Consejo, se han suspendido parcial o
totalmente algunos derechos autónomos del arancel aduanero común a fin de garantizar un
abastecimiento ininterrumpido y suficiente de determinados productos insuficientes o
inexistentes en la Unión y evitar cualquier perturbación del mercado de determinados
productos agrícolas e industriales.
Dicho Reglamento se actualiza cada semestre con objeto de adaptarlo a las necesidades de la
industria de la UE. La Comisión, asistida por el Grupo de Economía Arancelaria, ha
examinado todas las solicitudes de suspensión temporal de derechos autónomos del arancel
aduanero común que le han presentado los Estados miembros.
Tras el examen, la Comisión considera justificada la suspensión de los derechos aplicados a
algunos productos nuevos que no figuran actualmente en el anexo I del Reglamento (UE)
n.º 1387/2013 del Consejo. Resulta oportuno modificar la descripción o atribuir nuevos
códigos NC o TARIC en relación con algunos productos nuevos. Se propone la supresión de
aquellos productos cuya suspensión arancelaria ya no favorezca los intereses económicos de
la Unión.
•
Coherencia con las disposiciones existentes en la misma política sectorial
La presente propuesta no se aplica en detrimento de los países que han celebrado un acuerdo
comercial preferencial con la UE (por ejemplo, en el marco del régimen ACP y SPG, o los
países candidatos o candidatos potenciales).
•
Coherencia con otras políticas de la Unión
La propuesta se ajusta a las políticas agrícola, comercial, empresarial, de desarrollo y de
relaciones exteriores.
2.
BASE JURÍDICA, SUBSIDIARIEDAD Y PROPORCIONALIDAD
•
Base jurídica
La base jurídica de la presente propuesta es el artículo 31 del Tratado de Funcionamiento de
la Unión Europea (TFUE).
•
Subsidiariedad (en el caso de competencia no exclusiva)
La propuesta es competencia exclusiva de la Unión. Por consiguiente, no se aplica el principio
de subsidiariedad.
•
Proporcionalidad
La propuesta cumple el principio de proporcionalidad, puesto que sus disposiciones se ajustan
a los principios de simplificación de los procedimientos en favor de los agentes que operan en
ES
2
ES
el ámbito del comercio exterior, así como a la Comunicación de la Comisión relativa a las
suspensiones y contingentes arancelarios autónomos (DO C 363 de 13.12.2011, p. 6). El
presente Reglamento no excede de lo necesario para alcanzar los objetivos perseguidos, de
conformidad con el artículo 5, apartado 4, del Tratado de la Unión Europea.
•
Elección del instrumento
En virtud de lo dispuesto en el artículo 31 del TFUE, corresponde al Consejo fijar, por
mayoría cualificada y a propuesta de la Comisión, las suspensiones y los contingentes
arancelarios autónomos. El reglamento es por tanto el instrumento adecuado.
3.
RESULTADOS DE LAS EVALUACIONES EX POST, DE LAS CONSULTAS
CON LAS PARTES INTERESADAS Y DE LAS EVALUACIONES DE
IMPACTO
•
Evaluaciones ex post / control de calidad de la legislación existente
régimen de suspensiones autónomas en su conjunto ha sido objeto de un estudio de
evaluación llevado a cabo en 2013. La evaluación permitió concluir que la principal
justificación del sistema sigue siendo válida. El ahorro de costes de las empresas de la UE que
importan mercancías con arreglo al régimen puede ser significativo. A su vez, ese ahorro
puede reportar beneficios más amplios (como mayor capacidad competitiva, métodos de
producción más eficientes, la creación o el mantenimiento de puestos de trabajo en la UE,
etc.), dependiendo del producto, la empresa y el sector de que se trate.
•
Consultas con las partes interesadas
La evaluación de la propuesta se ha llevado a cabo con la asistencia del Grupo de Trabajo de
Economía Arancelaria, que está compuesto por delegaciones de todos los Estados miembros
además de Turquía. Dicho grupo se reunió en tres ocasiones antes de que se acordaran los
cambios previstos en la presente propuesta.
Cada solicitud (de nueva introducción o de modificación) ha sido evaluada minuciosamente
por el Grupo. A la hora de examinar cada caso se considera, en particular, si plantea algún
tipo de perjuicio para los productores de la UE y si fortalece y consolida la competitividad de
la producción de la UE. Esta evaluación ha sido llevada a cabo mediante debates dentro del
Grupo y consultas por los Estados miembros de las industrias afectadas, las cámaras de
comercio, las asociaciones y otras partes interesadas.
Todas las suspensiones enumeradas corresponden a acuerdos o compromisos alcanzados en
los debates del Grupo de Economía Arancelaria. No se ha mencionado la existencia de
posibles riesgos graves con consecuencias irreversibles.
•
Obtención y uso de asesoramiento especializado
No aplicable
•
Evaluación de impacto
La modificación propuesta reviste carácter técnico y solo afecta a la cobertura de las
suspensiones enumeradas en el anexo. Por lo demás, el Reglamento sigue siendo idéntico al
ES
3
ES
Reglamento vigente. Por ello, no se ha realizado ninguna evaluación de impacto de la
presente propuesta.
•
Adecuación regulatoria y simplificación
No aplicable
•
Derechos fundamentales
La propuesta carece de repercusiones sobre los derechos fundamentales.
4.
REPERCUSIONES PRESUPUESTARIAS
La presente propuesta no tiene incidencia financiera en los gastos, pero sí en los ingresos.
Dejará de percibirse en concepto de derechos de aduana un importe total de aproximadamente
88 millones EUR anuales. La incidencia sobre los recursos propios tradicionales del
presupuesto será de -66 millones EUR anuales (75 % x 88 millones EUR anuales). En la ficha
financiera legislativa se aporta información adicional sobre las repercusiones financieras de la
propuesta.
Esta pérdida de ingresos en concepto de recursos propios tradicionales se verá compensada
por las contribuciones de los Estados miembros basadas en su RNB.
5.
OTROS ELEMENTOS
•
Planes de ejecución y modalidades de seguimiento, evaluación e información
Las medidas propuestas se tratan en el marco del TARIC (Arancel integrado de la Unión
Europea) y las aplican las administraciones aduaneras de los Estados miembros.
El control del destino final de determinados productos contemplados en el presente
Reglamento del Consejo se efectuará de conformidad con el artículo 254 del Reglamento
(UE) n.º 952/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 9 de octubre de 2013, por el que
se establece el código aduanero de la Unión.
•
Documentos explicativos (en el caso de las Directivas)
No aplicable
•
Explicación detallada de las disposiciones específicas de la propuesta
No
ES
aplicable
4
ES
2016/0154 (NLE)
Propuesta de
REGLAMENTO DEL CONSEJO
por el que se modifica el Reglamento (UE) n.º 1387/2013 del Consejo por el que se
suspenden los derechos autónomos del arancel aduanero común sobre algunos
productos agrícolas e industriales
EL CONSEJO DE LA UNIÓN EUROPEA,
Visto el Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea, y en particular su artículo 31,
Vista la propuesta de la Comisión Europea,
Considerando lo siguiente:
ES
(1)
En interés de la Unión, procede suspender totalmente los derechos autónomos del
arancel aduanero común en relación con 140 productos que no figuran actualmente en
el anexo I del Reglamento (UE) n.º 1387/2013 del Consejo 1.
(2)
Ya no redunda en interés de la Unión mantener la suspensión de los derechos
autónomos del arancel aduanero común en relación con 6 de los productos que figuran
en la actualidad en el anexo I del Reglamento (UE) n.º 1387/2013.
(3)
Es preciso modificar la designación de los productos correspondiente a 46
suspensiones incluidas actualmente en el anexo I del Reglamento (UE) n.º 1387/2013
a fin de tener en cuenta la evolución técnica que han experimentado los productos, las
tendencias económicas del mercado, un examen más detallado de la clasificación, o de
realizar ciertas adaptaciones lingüísticas. La modificación de las condiciones se refiere
a cambios en la descripción del producto, clasificación, tipos de derechos o requisitos
para el uso final. Las suspensiones en relación con las cuales es preciso introducir
modificaciones deben suprimirse de la lista de suspensiones que figura en el anexo I
del Reglamento (UE) n.º 1387/2013, y las suspensiones modificadas deben
introducirse en dicha lista.
(4)
En aras de la claridad, las notas a pie de página que indiquen una nueva medida o una
medida con condiciones modificadas recogida en el anexo del Reglamento (UE)
n.º 1387/2013 deben suprimirse y las entradas modificadas por el presente Reglamento
deben señalarse con un asterisco.
(5)
Procede, por tanto, modificar el Reglamento (UE) n.º 1387/2013 en consecuencia.
1
Reglamento (UE) n.º 1387/2013 del Consejo, de 17 de diciembre de 2013, por el que se suspenden los
derechos autónomos del arancel aduanero común sobre algunos productos agrícolas e industriales y por
el que se deroga el Reglamento (CE) n.º 1344/2011 (DO L 354 de 28.12.2013, p. 201).
5
ES
(6)
Dado que las modificaciones relativas a las suspensiones para los productos en
cuestión previstas en el presente Reglamento deben aplicarse a partir del 1 de julio de
2016, el presente Reglamento debe entrar en vigor con carácter urgente,
HA ADOPTADO EL PRESENTE REGLAMENTO:
Artículo 1
El anexo del Reglamento (UE) n.º 1387/2013 queda modificado como sigue:
(1) Se insertan las líneas correspondientes a los productos enumerados en el anexo I del
presente Reglamento siguiendo el orden de los códigos NC indicados en la primera columna
del cuadro que figura en el anexo del Reglamento (UE) n.º 1387/2013.
(2) Se suprimen las líneas correspondientes a los productos cuyos códigos NC y TARIC
figuran en el anexo II del presente Reglamento.
(3) Se suprime la nota de pie de página número siete (7) «Una nueva medida o una medida
con condiciones modificadas», que actualmente aparece en el anexo del Reglamento (UE)
n.º 1387/2013.
Artículo 2
El presente Reglamento entrará en vigor el día de su publicación en el Diario Oficial de la
Unión Europea.
Será aplicable a partir del 1 de julio de 2016.
El presente Reglamento será obligatorio en todos sus elementos y directamente aplicable en
cada Estado miembro.
Hecho en Bruselas, el
Por el Consejo
El Presidente
ES
6
ES
FICHA FINANCIERA LEGISLATIVA
1.
DENOMINACIÓN DE LA PROPUESTA:
Reglamento del Consejo que modifica el Reglamento (UE) n.º 1387/2013, por el que
se suspenden los derechos autónomos del arancel aduanero común sobre algunos
productos agrícolas e industriales.
2.
LÍNEAS PRESUPUESTARIAS:
Capítulo y artículo: Capítulo 12, artículo 120
Importe presupuestado para el ejercicio 2016: 18 465 300 000 EUR (P 2016)
3.
INCIDENCIA FINANCIERA

La propuesta no tiene incidencia financiera
X
La propuesta no tiene incidencia financiera en los gastos, pero sí en los
ingresos; el efecto es el siguiente:
millones de euros (al primer decimal 2)
Línea
presupuestaria
Artículo 120
Ingresos 3
Incidencia en los recursos
propios
período de 6 meses
a partir de
dd/mm/aaaa
1.7.2016
[Año: 2/2016]
-33
Situación después de la acción
[2017 – 2020]
Artículo 120
4.
- 66/ anual
MEDIDAS ANTIFRAUDE
El control del destino final de determinados productos contemplados en el presente
Reglamento del Consejo se efectuará de conformidad con el artículo 254 del
2
3
ES
Los importes anuales deben ser una estimación basada en la fórmula que figura en la sección 5 con una
nota a pie de página que lo indique, por ejemplo «importe indicativo basado en la fórmula acordada».
Para el año de inicio, el importe anual se paga normalmente sin reducción ni prorrateo.
En lo que respecta a los recursos propios tradicionales (exacciones agrícolas, gravámenes del azúcar y
derechos de aduana), los importes indicados deben ser netos, esto es, los importes brutos, una vez
deducido el 25 % en concepto de gastos de recaudación.
7
ES
Reglamento (UE) n.º 952/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 9 de
octubre de 2013, por el que se establece el código aduanero de la Unión.
5.
OTRAS OBSERVACIONES
La presente propuesta incluye las modificaciones que deben introducirse en el anexo
del Reglamento en vigor para adecuarlo a:
1. las nuevas solicitudes de suspensión presentadas que se hayan aceptado;
2. la evolución técnica de los productos y las tendencias económicas del mercado que
den lugar a la supresión de algunas suspensiones existentes.
Adición
El anexo incluye, además de las modificaciones resultantes de los cambios
introducidos en las designaciones o los códigos, 140 nuevos productos. Las
suspensiones correspondientes generan un importe en concepto de derechos no
percibidos de 55,8 millones EUR anuales, calculado a partir de las previsiones del
Estado miembro solicitante para el período 2015 a 2019.
Ahora bien, ateniéndose a las estadísticas disponibles de años anteriores, habría que
incrementar este importe aplicando un factor multiplicador medio de 1,8, a fin de
tener en cuenta las importaciones a otros Estados miembros realizadas al amparo de
esas mismas suspensiones, lo que supondría una pérdida de ingresos de 100,4
millones EUR anuales, aproximadamente.
Productos suprimidos:
Se han suprimido 6 productos de este anexo, respecto a los cuales se han restablecido
derechos de aduana. Ello representa un aumento de 12,4 millones EUR de recursos,
según lo calculado a partir de las estadísticas de 2015.
Coste estimado de la operación
Sobre la base de lo anterior, el impacto de la pérdida de ingresos derivada del
presente Reglamento se estima en 100,4 – 12,4= 88 millones EUR (importe bruto,
incluidos los costes de recaudación) x 0,75 = 66 millones EUR anuales durante el
periodo comprendido entre el 1.7.2016 y el 31.12.2020.
Esta pérdida de ingresos en concepto de recursos propios tradicionales se verá
compensada por las contribuciones de los Estados miembros basadas en su RNB.
ES
8
ES
Descargar