Inscríbete al Programa de Becas Unesco/República Popular de

Anuncio
Inscríbete al Programa de Becas Unesco/República Popular de China-La Gran Muralla
Encuestas, publicidad y periodismo ¿combinación fatídica?
Las obsesiones de Francis Bacon invaden el Tate
Justa Palma de Oro a Ken Loach, inteligente portavoz de los débiles
Convocan a congreso internacional de arquitectura del paisaje
Marxismo en la costa este
Ninis en América Latina
Clásicos y rarezas sobre brujas y pactos con el Maligno
"Huellas del Crimen" primer festival de novela negra
Extrañeza de las cosas concretas
Violent Femmes, humor punzante
Tangos, boleros y otros excesos del amor
Documentan los orígenes prehispánicos del mezcal
La extraordinaria historia del libro firmado por Heinrich Gerlach
El lado salvaje de la realidad
“Gas on the rocks”: mezclado, no agitado
Giner de los Ríos o el viaje al interior del exilio
A la espera del desastre
The Witch
Andrew Wiles recibe el Premio Abel 2016
Ficciones sobre el manual del militante
Traductores: un oficio tan a la vista como invisible
Novelistas y periodistas: contadores de historias
Simulación numérica de la fisión del plutonio-240
Una historia de amor sin futuro
“El bien está definitivamente enterrado”
El organismo sintético con genoma mínimo
El estilo es la huella del crimen
Celebrando el oficio de estar vivos
Metamateriales y la invisibilidad óptica
El efecto del fondo oceánico en los tsunamis
John LeCarré, un hombre moral en tiempos inmorales
Crean algoritmo para tecnología push
Poner el oído a la escritura
3
5
13
15
18
20
23
30
36
38
43
48
50
53
57
59
64
67
69
74
76
77
82
87
89
91
94
97
99
102
105
107
109
112
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
Dylan, por delante y por detrás
Periodismo contra la solemnidad
“Simetría y supersimetría” de Francisco Pérez-Bernal
Una epidemia recorre el mundo
¿Cuál es el impacto psicológico por diagnóstico de cáncer de mama?
Una princesa con guantes de box
“Aproxímate” de Javier Fernández Panadero
Desde el centro de una economía del miedo
Desarrollan app para personas con debilidad auditiva
Ultrasexo
113
119
121
125
129
135
138
143
145
147
2
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 494 junio de 2016
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
Inscríbete al Programa de Becas Unesco/República Popular de China-La Gran Muralla
Por Mercedes López
Ciudad de México. 13 de mayo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Promover que estudiantes
universitarios y de posgrado realicen estancias de un año en universidades de China en temas afines a educación,
cultura, comunicación, ciencia y tecnología para el ciclo escolar 2016-2017, es el objetivo del Programa de
Becas Unesco/República Popular de China-La Gran Muralla.
En este contexto, el gobierno de la República Popular de China y la Organización de las Naciones Unidas para
la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) invitan a postularse al programa de investigación de un año de
duración, en inglés (y chino, para quienes tengan un nivel avanzado en este idioma).
La beca está orientada para estudiantes y académicos que necesiten realizar su investigación en China. Los
candidatos deben pertenecer a países en vías de desarrollo (incluido Chile), que no sea China, estar en buen
estado de salud, tener al menos dos años cursados de pregrado y ser menor de 45 años, o tener al menos el grado
de magíster o ser profesor asociado y menor de 50 años.
El Programa La Gran Muralla ofrece una beca completa que cubre exención de matrícula, alojamiento y
manutención del beneficiario y el seguro médico integral. Es una beca completa establecida por el Ministerio
chino de educación por la Unesco para patrocinar a estudiantes y académicos en los países en desarrollo para
estudiar y realizar investigaciones en China.
Los becarios que son admitidos en los programas chinos y que no tienen el nivel de chino adecuado es necesario
obtener la aprobación tanto de China Scholarship Council (CSC) y la Unesco para el estudio del idioma chino
durante el año académico.
3
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 494 junio de 2016
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
Los interesados deben solicitar a la Comisión Nacional para la
Unesco de su país de origen la lista de documentos que deberán presentar, a fin de remitirla en tiempo y forma
ante las autoridades internacionales correspondientes.
Los solicitantes deberán ser ciudadanos de uno de los países de este enlace: África (46 estados miembros), Asia
y el Pacífico (38 estados miembros), Estados Árabes (13 estados miembros), América Latina y el Caribe (26
estados miembros), Europa y América del Norte (12 estados miembros).
Cada postulante deberá completar el procedimiento de solicitud en línea en el sistema de solicitudes de CSC
para estudiantes internacionales (www.csc.edu.cn o www.campuschina.org) y hacer clic en Solicitud en línea y
enviar en línea el formulario de solicitud para beca del gobierno chino e imprimir una copia en papel.
Las solicitudes calificadas serán enviadas a las universidades para la colocación, sobre la base de diversos
factores, tales como las diferentes necesidades de financiación de becas de todos los países, la capacidad de
enseñanza, duración del estudio de la universidad de destino y los criterios de los solicitantes.
Después de la confirmación de la colocación de las universidades chinas, los becarios recibirán becas del
gobierno chino para estudiar en China, con la aprobación por CSC.
Para más detalles de las bases de la convocatoria, entra aquí. También puedes consultar las
páginaswww.csc.edu.cn/laihua; www.campuschina.org.
Si requieres de más información, escribe un correo electrónico a Lydie Ndobo-Mackongo del Programa de
Becas La Gran Muralla de la Unesco, [email protected]. Para más información de la CSC, envía un correo
[email protected].
http://www.conacytprensa.mx/index.php/sociedad/convocatorias/7446-inscribete-al-programa-de-becasunesco-republica-popular-de-china-la-gran-muralla-convocatoria
4
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 494 junio de 2016
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
Encuestas, publicidad y periodismo ¿combinación fatídica?
Hace unos días varios medios españoles publicaron una noticia sorprendente, que mostraba que un gran
número de españoles y europeos piensan que las mujeres no valen para la ciencia. Como veremos enseguida,
una buena parte de los datos que se utilizaban en esas noticias eran erróneos, lo que nos permite tomar esta
historia como un ejemplo paradigmático de algunas de las cosas que funcionan mal en la prensa, y en el
debate público.
Pero veamos, ¿qué decían estas noticias?
El titular de la edición en papel de El País, del jueves 24 de septiembre era este tan contundente:
En el suplemento online Materia (el día anterior),
se especificaba un poco más:
Terribles noticias, que aparecían también reflejadas en Abc.es
5
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 494 junio de 2016
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
Algunos otros medios se hicieron eco de unas cifras tan descorazonadoras, que igualmente se reprodujeron,
como es ya habitual, en las redes sociales. La propia cuenta de @Materia_ciencia, con 190.000 seguidores, las
publicitó con estos tuits:
Varios tuiteros conocidos, con miles de seguidores, como @ictlogist, o @MorenoG_Agustin se hicieron eco
de la noticia. Como lo hizo la cuenta oficial de @Universia, o la ONG@MujeresIgualdad. El senador de
Podemos @RamonEspinar encontraba incluso un “alambre” que unía la noticia con la violencia de género: el
machismo estructural que padece el país.
Las referencias han continuado en días posteriores.
6
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 494 junio de 2016
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
Y así, por ejemplo, el martes 6 de octubre, el director del Observatorio Astronómico Nacional Rafael
Bachiller, en un artículo de opinión a página entera en El Mundo titulado “La mujer en el mundo de la
ciencia” citaba los resultados del estudio en los términos que acabamos de ver.
Pero ¿de dónde venían estos datos?
La fuente era la Fundación L’Oréal, que desde hace muchos años promueve campañas, programas y
premios en favor de la incorporación de las mujeres el mundo científico en plena igualdad de condiciones, en
colaboración con la UNESCO. Dentro de esta área de trabajo han realizado este año una encuesta para
averiguar en qué medida existen prejuicios y estereotipos negativos sobre el papel de las mujeres en ciencia
en las sociedades de los cinco mayores países de la UE (y en China).
Los resultados de la encuesta se difundían a la vez que la Fundación ponía en marcha una campaña bajo el
lema #cambialascifras, pidiendo la adhesión a un manifiesto que promueve dar mayor visibilidad al trabajo de
las mujeres científicas, facilitar su acceso a los puestos de primer nivel, reconocerlas debidamente en los
premios científicos e impulsar la vocación científica en las niñas y jóvenes, entre otras cosas. Varias
científicas españolas de renombre, como Margarita Salas, Flora de Pablo o María Blasco participan en un
video promocional de la campaña.
Una intención muy loable, que queda manchada por una encuesta bastante chapucera y una difusión de sus
resultados que simple y llanamente los falsea. Vayamos al titular más llamativo, el del 63% de españoles que
piensan que las mujeres “no valen” o “no son aptas” para ser científicas de alto nivel. Se trata de una mala
interpretación, simplificadora, de una frase que resume, de manera bastante oscura, una pregunta cuyo texto
era completamente diferente.
En un documento en inglés que no está directamente enlazado desde las páginas que promocionan la
campaña, encontramos el texto completo de las preguntas y respuestas ofrecidas a los entrevistados. Resulta
que el famoso 63% proviene de la pregunta número 10 del cuestionario (traducción propia):
La pregunta parte del hecho, ya tratado en preguntas anteriores, de que las mujeres están infrarrepresentadas
en los puestos científicos en general, y en los de alto nivel en particular. De manera que en esta pregunta lo
que se pide al entrevistado es que identifique qué carencia de “habilidades” en las mujeres están causando ese
fenómeno.
La pregunta, aisladamente considerada, parece muy inadecuada, al dar por sentado que el problema de las
mujeres es algún tipo de falta de habilidades. En realidad, como veremos más abajo, otras preguntas del
cuestionario permitían expresar otras opiniones. Pero en todo caso, la suma de todos los entrevistados que
aceptó que las mujeres carezcan de alguna de esas “habilidades” es el 63% de los españoles (67% en Europa),
mientras que el 37% dijo que no carecían de ninguna de ellas.
A partir de ese resultado, el material de la Fundación L’Oréal en inglés decía, como en esta captura de un
video, que el 67% de los europeos piensan que las mujeres “carecen de habilidades” para ser científicas de
alto nivel.
7
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 494 junio de 2016
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
8
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 494 junio de 2016
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
El resumen más correcto sería que un 67% piensan que carecen de “alguna habilidad” o de “algunas de las
habilidades”.
Peor aún, en la nota de prensa en español se decía que el 67% de los europeos piensan que las mujeres “no
tienen las capacidades requeridas para acceder a los puestos científicos de alto nivel”. El artículo
definido las cambia bastante el sentido de la frase, porque parece que ese porcentaje de los entrevistados
hubieran dicho que a las mujeres les faltan todas las capacidades, en lugar de alguna.
De “carecen de las capacidades” a “no son aptas” (Abc) o “no valen” (El País) hay ya solo un pequeño salto
semántico que no sé si los dos medios dieron por su cuenta, o si fueron empujados a ello en el acto de
presentación del estudio.
En todo caso, como se ve, nadie ha dicho tal cosa en la encuesta. Además, resulta que las “habilidades” más
citadas como carentes en las mujeres no son capacidades o aptitudes, sino en todo caso actitudes,
disposiciones, como la ambición, la competitividad y la confianza en sí mismas. Por no hablar de la “red
profesional”, una carencia que tal vez diga más de los hombres que ocupan las posiciones de alto nivel que de
las mujeres que intentan llegar a ellas. Las respuestas que se refieren realmente a aptitudes son escogidas por
muchos menos encuestados (pero no es posible saber qué porcentaje suman). Y sin embargo, tanto El
País como Abc.es destacaban, entre las carencias señaladas por los encuestados, las del interés por la ciencia,
perseverancia, espíritu racional, sentido práctico y espíritu analítico. Lista similar a la de esta presentación en
francés de la empresa que ha realizado el estudio para la Fundación L’Oréal (pag. 6), que posiblemente se
habrá trasladado a los materiales distribuidos en español, y que directamente está tergiversando los resultados
de la encuesta.
Más divertido aún: la siguiente pregunta del cuestionario era “En su opinión, ¿son los hombres o las mujeres
más aptos (more suited to) para … ser científicos de alto nivel? …ser comunicadores de alto nivel?” De
nuevo, la formulación de la pregunta y sus respuestas es criticable, ya que no permitía responder “hombres y
mujeres por igual”.
Pero lo cierto es que en España un 51% de los encuestados dijo que las mujeres son más aptas para ser
científicos de alto nivel que los hombres (39% en el conjunto de Europa). Dato que no aparece en ninguna
parte en las noticias, probablemente porque no lo destacó el material publicitario de la Fundación, y que
transmite un mensaje casi diametralmente opuesto al de los titulares de Abc y El País.
Habría otras muchas cosas que criticar en la redacción de la encuesta y en su difusión en los materiales de la
Fundación L’Oréal, como decir que “10% de los encuestados consideran a las mujeres aptas para la ciencia”
(imagen sacada de changethenumbers.science).
¡Pero si acabamos de ver que el 39% de los europeos consideran a las mujeres más aptas para la ciencia que a
los hombres!
¿Entonces?
La fuente de la afirmación es, imagino, otra pregunta que pedía a los entrevistados que eligieran, entre varios
campos, para cuál creían que las mujeres tenían más aptitudes (sólo se podía escoger uno). Un 10% dijo que
las mujeres tenían más aptitudes para la ciencia que para los demás temas (que eran los temas sociales, la
comunicación, los idiomas, las artes, los negocios o la política).
9
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 494 junio de 2016
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
Resumir esta información con la frase entrecomillada más arriba es una completa manipulación.
Frente a las credulidad de los medios “serios”, nos tenemos que ir a las redes sociales y a los blogs para
encontrar a personas escépticas que pusieron en duda, desde el principio, la veracidad de los titulares. En
concreto fue el blog Manzanas Entrelazadas el que, el viernes 25 (dos días después de la primera aparición en
las redes) publicó una clara explicación de los errores y distorsiones que acabamos de ver. Su texto fue
enlazado y redifundido a través de Twitter y Facebook, pero es razonable suponer que su impacto fue mucho
menor que el de las publicaciones originales.
Tenemos entonces, como decía al principio un caso emblemático de muchas cosas que funcionan mal en el
periodismo, al informar sobre estudios, informes, o investigaciones, científicas, económicas, o sociales.
Veamos:
10
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 494 junio de 2016
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila

La confianza en una sola fuente. Claro, sí, si alguien nos cuenta que ha hecho un informe,
sólo podemos saber lo que dice el informe a través de esa fuente. Pero se pueden utilizar otras
fuentes para que nos ayuden a comprenderlo, para ponerlo en contexto (¿se parece lo que dice este
estudio a otros sobre el mismo tema? ¿es realmente novedoso?), para analizarlo críticamente (¿es el
método adecuado? ¿se justifican las afirmaciones y conclusiones con los datos que se aportan? ¿Hay
saltos lógicos?)

Una fuente con interés publicitario. La Fundación L’Oréal que encarga y difunde la encuesta
no es una universidad o un centro de investigación. Es una entidad vinculada a una empresa, que
lleva su nombre, y quiere airearlo, mejorando su reputación. En este caso, llamando la atención sobre
sí misma y sobre sus esfuerzos para ayudar a la causa de las mujeres. Por ello busca titulares
chocantes, afirmaciones llamativas, impacto. Cuando los estudios van asociados al nombre de una
empresa, hay que extremar el cuidado cuidado.

La falta de explicaciones sobre la investigación. Es casi seguro que los periodistas que
difundieron los titulares erróneos no habían tenido acceso a la información completa sobre el estudio,
ni habían visto la redacción de las preguntas y las respuestas que había detrás del resumen. Es
habitual que se difundan resúmenes de estudios, pero hoy, con el coste ínfimo de distribuir un texto
largo por vía electrónica, debería exigirse siempre, por sistema, el acceso a los datos completos de
los estudios, y evitar confiar en los resúmenes.

La renuncia al juicio crítico. ¿Nadie de las personas que han redactado esas noticias, o que
las han retuiteado se ha extrañado de unos porcentajes tan altos de opiniones claramente machistas?
¿Por qué no han dejado que su estonopuedeserómetro les avise de que estaban contando una trola?

Las prisas. Hay una tendencia a dar las noticias siempre con urgencia, como si todas fueran
la muerte de Kennedy. Pero un informe sobre un asunto atemporal se puede contar hoy, mañana, o
pasado, sin que pierda vigencia. Si lo que cuenta una nota de prensa no cuadra, parece chocante o
llamativo (y si no, en realidad, también) se puede pedir educadamente a la fuente que dé más
información sobre el estudio. En este caso, ver cuáles fueron las preguntas, las respuestas, para verlas
uno mismo y elaborar su propia información. Para eso hace falta tiempo, pero en realidad lo hay,
porque no es urgente que se cuente el resultado del informe.

La deferencia hacia las buenas causas. La noticia de la encuesta se difunde junto a la
información sobre una campaña por la igualdad de las mujeres en la ciencia. Una causa noble,
presentada en el CSIC, con la participación de eminentes científicas. ¿Cómo desconfiar? Pues sí,
también en ese caso hay que desconfiar, porque hay gente que por una buena causa miente, exagera y
distorsiona. Y el trabajo del periodista es evitar que eso suceda.

La cámara de resonancia. Una vez que una noticia con un titular llamativo como este
aparece en los medios, cobra vida propia y se difunde, como hemos visto, a través de las redes
sociales, o de artículos de opinión, que repiten y comentan los escandalosos datos. Muchas personas
lo rebotan y lo repiten sin someterlo a juicio crítico, especialmente cuando afecta a un tema que les
interesa. Incluso grandes científicos, como hemos visto, los toman por buenos. Y es en cierto modo
natural. No podemos esperar que los lectores hagan el trabajo analítico de los periodistas. Por eso es
extremadamente importante no publicar datos erróneos, porque luego toman vida propia y es
imposible controlar su difusión.

La falta de rectificación. Si no se ha conseguido evitar la publicación errónea, al menos
debería rectificarse. Ya se sabe que la rectificación no tienen nunca la misma difusión que la noticia
original. Pero al menos, si se corrige la noticia online, quien busque en el futuro la información o se
11
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 494 junio de 2016
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
la encuentre se hará consciente del error y no lo repetirá. En este caso, ninguno de los medios de
comunicación que han publicado las noticias engañosas han rectificado. Las que fueron publicadas
online siguen ahí, disponibles para que cualquiera las encuentre y las lea, dos semanas después de
que sepamos que sus titulares son una distorsión y manipulación. Algunos comentaristas de la noticia
en Elpais.com incluso enlazaron con el blog Manzanas Entrelazadas, que señalaba, con fuentes, el
error. Pero de nada ha servido. Como escribí hace unos años, en los medios españoles parece
queRectificar es de cobardes.
En fin, son problemas viejos, y conocidos. Muchos de ellos parecen relativamente fáciles de superar. Pero
demasiado a menudo no se ponen los medios para hacerlo. O tal vez sea más difícil de lo que pensamos los
lectores insatisfechos, dado que en otros países, como Francia, muchos medios picaron también en el anzuelo,
o que también lo hizo, en el Reino Unido, un medio tan respetado como The Guardian. Habrá que seguir
alertas.
Este artículo nos lo envía Josu Mezo (@Malaprensa) licenciado en Derecho (Deusto), Máster en Ciencias
Sociales (Instituto Juan March en Madrid) y Doctor en Ciencias Políticas (Universidad Autónoma de Madrid).
En 2004 inició el blog Malaprensa, con la intención de contribuir a una lectura crítica de la prensa española,
en particular en todo lo relacionado con números equivocados, gráficos incorrectos, fallos lógicos, conceptos
erróneos, mala interpretación de estadísticas o datos científicos…
http://naukas.com/2015/10/09/encuestas-publicidad-y-periodismo-combinacion-fatidica/
12
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 494 junio de 2016
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
Las obsesiones de Francis Bacon invaden el Tate
El imaginario de Francis Bacon, uno de los pintores más importantes del siglo XX, es objeto de una
exposición en la galería Tate de Londres. El horror que distingue al pintor dublinés forma parte de la estética
de la posguerra europea.
Agencias
16.05.2016 Última actualización 05:00 AM
La exposición "Invisible Rooms" abre sus puertas mañana en Londres. (Tomada de www.tate.org.uk)
Figuras desgarradoras y distorsionadas atrapadas en opresivos cubos y formas elípticas. El imaginario
de Francis Bacon (1909-1992), uno de los pintores más importantes del siglo XX, es objeto de una exposición
en la galería Tate de Londres.
Invisible Rooms, muestra que abre sus puertas mañana, explora la carrera de este artista de la posguerra
desde La Crucifixión (1933) hasta Partes del Cuerpo (1988), piezas en las que las líneas arquitectónicas, las
composiciones teatrales, la abstracción, los rasgos expresionistas y surrealistas son una constante.
“Durante más de medio siglo Bacon trató de crear la composición perfecta en espacios a veces claustrofóbicos
en los que encuadró sus figuras y sus retratos”, explica la curadora, Kasia Redzisz.
Tal es el caso de Estudio de un Retrato (1952), en el que por primera vez el pintor dublinés usa la estructura
de un cubo casi invisible para enfatizar la figura principal en un afán por “atrapar al sujeto”, una obsesión que
lo acompañó toda su vida.
“Creo que los grandes artistas no estaban tratando de expresarse. Estaban tratando de atrapar el hecho de que
13
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 494 junio de 2016
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
los artistas están obsesionados por la vida y por cosas que les obsesionan. Y han estado tratando de encontrar
sistemas y construir jaulas donde estas cosas pueden ser atrapadas”, decía Bacon.
La fuerza visceral de sus figuras, a veces fantasmales o deformes, está supeditada a las estructuras y espacio
que las rodean, como se ve enChimpancé (1955) y en el retrato de su amigo el pintor Lucian Freud (1951).
Integrada por más de 30 cuadros, la muestra presenta las distintas etapas de Bacon. Una de ellas es la de los
años 70, cuando comenzó a introducir objetos y figuras, como en el lienzo Estudio para la Enfermera del
Acorazado Potemkin (1957).
En la obra de Bacon está presente el sentido de ansiedad y desesperanza que es común a los artistas de la
posguerra. Tal es el caso del retrato del Papa inspirado en los cuadros del español Diego Velázquez (Retrato
del papa Inocencio X, 1650).
En esta exposición la curaduría desmiente el hecho de que Bacon no hacía bosquejos, sino que pintaba directo
en el lienzo, por esta razón dedica un espacio a estos dibujos, e incluye fotografías y recortes de revistas que
fueron encontrados en el desordenado estudio londinense Reece Mews, que habrían servido al autor como
inspiración visual para la creación de famosas obras.
Bacon basó algunas de sus pinturas en fotografías que comisionó en los años 60 a John Deakin, éste retrató a
sus amigos George Dyer, Lucian Freud e Isabel Rawsthorne, quienes le sirvieron de modelos. El
cuadro Isabel Rawsthorne de pie en una calle de Soho (1967) está inspirado en una de esas imágenes.
El pintor inglés nacido en Dublín, quien era ateo y homosexual en una época conservadora y homofóbica,
tuvo una tórrida vida personal que estuvo marcada por una serie de amantes como Peter Lacy y George Dyer,
quien se suicidó en 1971. Tres figuras y un retrato (1975) es una imagen de sufrimiento humano trágico que
presenta trazos contorsionados que retratan el trágico final de Dye.
Las obras de Bacon se encuentran entre las tres más cotizadas en las subastas de arte, después de Cézanne y
Picasso. Tres Estudios de Lucian Freud (1969) se vendió en más de 142 millones de dólares en 2013 y fue en
su momento el precio más alto alcanzado en una subasta.
http://www.elfinanciero.com.mx/after-office/las-obsesiones-de-francis-bacon-invaden-el-tate.html
14
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 494 junio de 2016
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
Justa Palma de Oro a Ken Loach, inteligente portavoz de los débiles
Un grande del cine europeo, el inglés Ken Loach, se hizo ayer con su segunda Palma de Oro en 12
participaciones en la Sección Oficial de Cannes. El jurado reconoció el valor de ‘I, Daniel Blake’, un drama
que cruza dos historias
CARLOS BOYERO
Cannes 23 MAY 2016 - 04:04 CDT
Ken Loach recibe la Palma de Oro de Canes por 'I, Daniel Blacke'. SEBASTIEN NOGIER (EFE) / ATLAS
Me sorprendió gratamente que el año en el que presidía el jurado de Cannes Steven Spilberg le concedieran la
Palma de Oro a la intimista, desgarrada y magnífica La vida de Adèle, un tipo de película que nunca rodaría el
director de Tiburón, lo cual demuestra su inteligencia, su sensibilidad y su capacidad para apreciar el gran
cine, aunque el planteamiento y el lenguaje de lo que premiaba estuviera en las antípodas de los géneros y la
forma de abordar los que él utiliza.
A George Miller, director de la saga de Mad Max y presidente del jurado en esta edición, hay que felicitarle
por algo similar. Han otorgado el máximo galardón del festival a I, Daniel Blake, la historia de un pobre y
acorralado superviviente urbano, nada que ver con los épicos guerreros de la carretera que retrata con
estruendo, violencia y medios espectaculares el director australiano. No es una paradoja; es el instinto para
distinguir el buen cine, aunque no tenga nada que ver con el tuyo.
Ken Loach, al que debido a su edad no le queda mucho tiempo para alargar su concienciada obra, siempre ha
sido alguien fiel a sí mismo, a su preocupación por el estado de las cosas, a su descripción de lo jodida que
puede ser la vida para los de abajo, a plasmar doloridos o rabiosos protagonistas en su obra con gente con la
15
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 494 junio de 2016
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
que el sistema se ceba. Y le ha salido mejor o peor. Algunas de sus películas bordean el panfleto, pero cuando
estas desprenden verdad, sentimiento y complejidad son muy buenas, emotivas, duras. Transmiten al receptor
la lucha, la angustia o la desolación de gente normal y perteneciente a la clase baja que se siente machacada,
que busca salidas desesperadamente, aunque se las nieguen todas. I, Daniel Blake es la mejor película que ha
dirigido en mucho tiempo este director tan reconocible.
Loach vuelve a situarse en los suburbios de Londres. Ante la disparatada tragedia de un viudo al que los
médicos le han diagnosticado peligro de muerte si su corazón y su cuerpo no se relajan, pero al que la
burocracia le exige encontrar un trabajo si pretende cobrar la jubilación y sus derechos laborales. A este
fulano, que vive una situación tan bárbara como angustiosa, le quedan fuerzas para ser solidario con una
mujer joven y con dos niños a la que se le cierran todas las puertas, que sobrevive gracias al banco de
alimentos y una vivienda social en derrumbe. Y describe esta mutua tragedia con un realismo que hace daño,
con situaciones y personajes lúcida y estremecedoramente identificables, con tensión e implicación
emocional.
Los idiotas de antes y de ahora, los adoradores de la nada pretenciosa y adornada, de mundos tan absurdos
como herméticos, acusan a Loach de maniqueísmo, de hacer un cine viejo y caduco.
Me parto de risa ante su ira y su llanto al constatar que ese director al que desprecian ha conseguido triunfar
en un festival que mima las modas efímeras, a esos creadores vanguardistas, coñazos y vacíos en los que ellos
militan y a los que ni siquiera el público puede maldecir porque sus películas son inestrenables, ya que los
distribuidores y los exhibidores, aunque se lo monten de experimentalistas y de modernos, saben que lo suyo
ante todo es un negocio y que no son gilipollas, que los espectadores sensatos no darían crédito ante la
vacuidad intelectual que intentan promocionar los patéticos farsantes y sectarios de los medios, esos
mentirosos con audiencia limitada a sus seres queridos y algún cinéfilo adolescente y perdido.
Con el resto de premios tengo mis dudas, mi rechazo o mi comprensión. Es grotesco que la muy insólita y
bonita película de Jim Jarmusch Paterson o la divertida e irregular comedia alemanaToni Erdmann hayan sido
olvidadas en el palmarés. O no reconocer lo evidente con la formidable interpretación de la consagrada
Isabelle Huppert. Pero me alegro de que se reconozca el talento del iraní Asghar Farhadi premiando su guion
—aunque el principal atractivo para mí de este director no sean sus historias sobre la vida cotidiana, sino la
forma de contarlas, de enredarlas, de golpear al espectador con reacciones turbadoras de sus personajes— y la
interpretación de un actor tan sobrio como creíble.
El resto de premios me parece un disparate. Si tuviera que pasar el resto de mi vida viendo películas del ya
tedioso director rumano Cristian Mungiu y del entre delirante y relamido director francés Olivier Assayas,
que ha compartido el premio a la mejor dirección, me cortaba las venas. La actriz filipina Jaclyn Jose no
parece haber estudiado en ninguna escuela para interpretar con naturalidad desbordante a la traficante de un
barrio lumpen de Manila a la que chantajea la corrupción policial en Ma’Rosa. Su autenticidad te desarma. Y
no sabía qué careto poner ante el llorón e intenso discurso del muy joven e hiperpromocionado, por los de
siempre, director canadiense Xavier Dolan al recibir el Gran Premio del Jurado por su cansina e histérica
adaptación de una obra teatral en Juste la fin du monde.
No ha sido un Festival de Cannes memorable, pero me alegro mucho del triunfo de Kean Loach con una
película de la que es imposible desentenderte. Los espectadores normales, aclaro.
PALMARÉS DE CANNES
Palma de Oro: I, Daniel Blake, de Ken Loach.
Gran Premio del Jurado: Xavier Dolan, por It’s only the end of the world.
16
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 494 junio de 2016
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
Premio del Jurado para Andrea Arnold, por American Honey.
Mejor dirección: ex aequo para Oliver Assayas, por Personal Shopper, y Christian Mungiu, por Graduación.
Mejor actor: Shahab Hosseini, por Le client.
Mejor actriz: Jaclyn Jose, por Ma’ Rosa.
Mejor guion: Asghar Farhadi, por Le client.
Mejor cortometraje: Timecode, de Juanjo Giménez.
Premio Cámara de Oro: Divines, de Houda Benyamina.
Premio FIPRESCI de la crítica: Toni Erdmann, de Maren Ade.
Mejor película en Una Cierta Mirada: The happiest day in the life of Olli Mäki, de Juho Kuosmanen.
Mejor película de la Semana de la Crítica: Mimosas, de Oliver Laxe.
http://cultura.elpais.com/cultura/2016/05/22/actualidad/1463940859_858892.html
17
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 494 junio de 2016
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
Convocan a congreso internacional de arquitectura del paisaje
Por Israel Pérez Valencia
Santiago de Querétaro, Querétaro. 13 de mayo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de
establecer un foro interdisciplinario que convoque a profesionales y público en general interesados en la
arquitectura del paisaje, la Academia Mexicana de Paisaje, A. C. (Acampa), la Universidad Autónoma de
Querétaro (UAQ) y la Universidad de Guadalajara convocan al V Congreso de Ciencia y Arte del Paisaje 2016,
que se llevará a cabo del 22 al 24 de septiembre en el Centro de Convenciones de la ciudad de Querétaro.
La docente investigadora de la Facultad de Ciencias Naturales (FCN) y coordinadora del evento por parte de la
UAQ, Fabiola Magallán Hernández, informó que se trata de un congreso académico internacional, cuyo
objetivo principal es dar a conocer todos los estudios y avances que tengan que ver con el paisaje desde
diferentes enfoques.
“Es un encuentro para todas las personas que trabajan en las diferentes disciplinas involucradas en este tema,
por ello tiene seis campos temáticos que son; paisaje, conceptualización, normatividad y gestión; evaluación,
manejo y restauración ambiental; beneficios del paisaje y salud ambiental; educación y capacitación ambiental;
diseño y arte del paisaje, y paisaje, turismo y recreación. De los profesionistas y público en general a quien va
dirigido este congreso están los geógrafos, geólogos, ingenieros, arquitectos, paisajistas, biólogos, agrónomos,
forestales, jardineros, viveristas, floricultores, diseñadores, artistas, licenciados en turismo, en letras,
historiadores, educadores, sociólogos, psicólogos, filósofos, antropólogos, paleontólogos, trabajadores sociales,
administradores, empresarios, abogados y hasta funcionarios públicos”, indicó.
18
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 494 junio de 2016
Sistema de Infotecas Centrales
Magallán Hernández resaltó que este congreso
es uno de los pocos a nivel nacional e
internacional que tratan específicamente la
temática del paisaje y que brindan un foro a los
interesados en el área para que presenten sus
trabajos, por ello, destacó, se contará con la
participación de otras instituciones como el
Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de
Querétaro
(Concyteq),
además
de
participantes de otros países como Argentina,
Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica,
Cuba, Ecuador, España, Portugal y Puerto
Rico.
Universidad Autónoma de Coahuila
Dra. Fabiola Magallán Hernández
Docente investigadora
Facultad de Ciencias Naturales
Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ)
[email protected]
Para mayor información respecto al V Congreso de
Ciencia y Arte del Paisaje 2016, el comité
organizador ofrece esta página de Internet.
“Vamos a tener talleres temáticos enfocados
en cuestiones como cultivo y propagación de
plantas suculentas, jardinería colgante,
interpretación ambiental del paisaje y un taller
participativo para el diseño del paisaje; además de las presentaciones de los librosTemas de arboricultura:
árboles, arbustos, frutales y palmas para ciudades, de Alicia Chacalo Hilu, de la Universidad Autónoma
Metropolitana (UAM); Plantas atractivas en el sistema Tezcotzingo-Metecatl, de Alejandrina Ruiz Bello del
Colegio de Postgraduados; Árboles y palmas para el norte de México y el sur de los Estados Unidos, por Luciel
West Prado;Plantas silvestres en el paisaje urbano, por Rosario Terrones; y Paisaje territorio. Articulaciones
teóricas y empíricas, por Martín Checa Artasu, de la Universidad Autónoma Metropolitana”, informó.
La docente investigadora de la Facultad de Ciencias Naturales abundó que en el V Congreso de Ciencia y Arte
del Paisaje 2016 se integrará también la Expo Paisajismo y Vida Sustentable “Paisajizando el ambiente”, evento
nacional que congregará a viveristas, jardineros y floricultores para que conozcan las nuevas tecnologías en
cuanto a techos y muros verdes, entre otros temas que implican el paisajismo.
“La Expo Paisajismo y Vida Sustentable se realizará en colaboración con la Universidad Autónoma Chapingo,
la Universidad Autónoma Metropolitana, la Universidad de Colima, la Sociedad de Arquitectos Paisajistas de
México (SAPM) y el Foro Latinoamericano de Ciencias Ambientales (Flacam). Este sería el tercer año que se
hace en el Centro de Congresos de Querétaro, se decidió juntar los dos eventos, en ediciones anteriores ha
venido gente de viveros de varias partes de la república”, finalizó.
http://www.conacytprensa.mx/index.php/ciencia/ambiente/7399-convocan-a-congreso-internacional-dearquitectura-del-paisaje-nota-informativa
19
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 494 junio de 2016
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
Marxismo en la costa este
Perfil de Michael Denning, crítico del capitalismo en los Estados Unidos.
POR EVER OSORIO @intweettion / FOTOGRAFÍAS DE CORTESÍA DE MICHAEL DENNING
Resulta difícil imaginar que en el corazón de una institución añeja de la costa este de los Estados Unidos, como
lo es la Universidad de Yale, existan frentes académicos y activistas que interroguen directamente a la ideología
conservadora norteamericana. Sería natural asumir que el Departamento de Estudios Americanos de esta
universidad Ivy Leaguetendría como eje al pensamiento político federalista de Hamilton y Madison o al estudio
de las artes decorativas en dicho país, sin embargo, un espíritu distinto recorre a esta facultad.
Hace quince años un profesor de esta universidad, Michael Denning, declaró al inicio de una conferencia sobre
democracia que le parecía irónico que una institución como Yale patrocinara dicho proyecto, pues la escuela
carecía de un ethos democrático. La conferencia llevaba por nombre Ni capitalista ni americana: La Democracia
como un movimiento social, y explicaba el origen y uso histórico de la democracia como concepto.
Michael Denning en una conferencia en Yale, 2016
A diferencia de otros profesores de estudios americanos en Estados Unidos, Denning los investiga y enseña con
un enfoque marxista y culturalista. El académico fue alumno de Stuart Hall —influyente teórico cultural y
sociólogo de origen jamaiquino— cuando estudió su maestría en Birmingham en el Reino Unido y estudió con
Fredric Jameson —teórico político marxista y crítico literario— en Yale, donde cursó su doctorado.
20
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 494 junio de 2016
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
Actualmente, codirige la Iniciativa sobre la Fuerza de Trabajo y Cultura en esta universidad, en la cual también
ha apoyado la aún infructuosa formación de un sindicato de estudiantes de posgrado.
El Capital de Marx no ha perdido vigencia a pesar de haber sido leído y estudiado sin tregua desde que se
publicóen 1867. De hecho, muchos académicos afirman que su relectura es más pertinente y necesaria que
nunca. Denning es una de las voces ideales para la reinterpretación actual del marxismo y los estudios culturales
en el siglo XXI en América — es decir, de todo el continente, como él y sus colegas entienden este concepto
geográfico.
Noise Uprising, el libro más reciente de Denning, trata sobre los sonidos de las revoluciones y luchas
descolonizadoras en el siglo XX. Fue publicado en 2015 por Verso Books, la editorial radical más grande de
habla inglesa, en la que publican “vacas sagradas” de la intelectualidad global contemporánea como Jacques
Rancière, Slavoj Žižek, Judith Butler y Giorgio Agamben, por mencionar algunos.
Denning, sin embargo, no es esta clase de intelectual. Si recibe un correo electrónico, lo responderá él mismo;
en menos de una semana, te pedirá que le llames por su nombre —Michael— y te agradecerá que hayas ido a
New Haven para conversar con él. Cuando presentó Noise Uprising, el 4 de septiembre de 2015en el colectivo
Interference Archives en Brooklyn, abandonó el espacio hasta que cada uno de los asistentes que deseaban
conversar con él lo hubiesen hecho, mientras tomaba un par de cervezas con la audiencia. La presentación
comenzó a las siete y media de la noche y terminó pasadas las diez; después se fue caminando hacia la estación
del metro con prisa y devolviendo la sonrisa a extraños.
Denning (extrema izquierda) apoyando la formación del sindicato de estudiantes de Yale en 2005.
21
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 494 junio de 2016
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
La oficina de Denning se encuentra en la calle York en New Haven, Connecticut, a la mitad de un pasillo ancho
con puertas de madera a diestra y siniestra, en el que se forman corrientes de aire cada vez que alguien abre una
de ellas. El sonido de los pasos al caminar rebota de pared a pared cuando está vacío. Un mesa larga y ancha,
de madera oscura, le sirve de escritorio y, como era de esperarse, centenares de libros merodean por todos lados.
Denning trabaja en un nuevo proyecto editorial, un libro sobre la fuerza de trabajo, pues le parece intrigante
que esté más desarrollada la teoría marxista del capital que la teoría marxista de la fuerza de trabajo. En
ocasiones anteriores ha abordado el problema de la cultura, de la pertinencia de los estudios culturales en el s.
XXI y de la globalización como proceso histórico y material.
“A mí me interesa mucho el consumo de la potencia de la fuerza de trabajo, que ocurre durante la jornada
laboral y el como uno piensa acerca de ésta y de los procesos que se dan en ella”, afirma en una conversación
con Gatopardo sobre los elementos de la teoría de El Capital que ocupan su actual reflexión. ¿Qué significa
entonces la fuerza de trabajo en este contexto? “Una manera de pensarlo —dice— es que la fuerza del trabajo,
desde una perspectiva marxista, es siempre el otro lado del capital. De hecho, el capital no es más que fuerza
de trabajo muerta y distorsionada que se ha acumulado de una forma particular. Desde el punto de vista de la
fuerza de trabajo, la jornada laboral es el día en el que la energía de la fuerza de trabajo se consume, y el resto
del tiempo de la vida diaria, es el tiempo en el que esta energía, la potencia, se produce”.
De manera pausada y con la mirada fija en algún libro sobre la pared, continúa: “Entonces, hay que revertir los
modelos de los estudios culturales y la sociología, acerca de cuál es la esfera de la producción y cuál es la del
consumo de esta potencia”. Cuando explica sus pensamientos, hace parecer que las cosas son muy sencillas.
Quizá sea una característica que comparten aquellos profesores que logran marcar de alguna manera la vida de
sus alumnos.
Después, habla sobre las influencias que han nutrido su trabajo, entre las que destaca el marxismo autónomo
italiano y el feminismo de la socióloga alemana Maria Mies, cuyo libro, Patriarcado y acumulación en la escala
global, recomienda ampliamente. Cuando termina de hablar, sonríe tímidamente y espera la próxima pregunta.
¿Qué tal fue el tiempo que pasó en la Universidad de Columbia?, le pregunto. Menea la cabeza y frunce el seño
con negación, no le encantó vivir en la Gran Manzana.
Se ha terminado la entrevista, nos invita a almorzar en la universidad. Mientras tanto, comenta sobre la vida en
New Haven, de su hijo y de su pareja, Hazel Carby —profesora de estudios africano-americanos en Yale—, de
lo terrible que es fungir como panel de admisión cada año y tener que elegir sólo a siete u ocho estudiantes de
los más de doscientos que aplican anualmente al programa de doctorado y de las pocas plazas que se han abierto
en la universidad para nuevos profesores. Le digo lo mucho que me gustó la frase con la que empieza su
ensayo Vida sin sueldo (Wageless life) y lo cito: “Bajo el capitalismo, la única cosa peor que ser explotado, es
no serlo”, sonríe otra vez, traviesamente, mientras bebe tranquilo su cerveza.
http://www.gatopardo.com/opinion/marxismo-en-la-costa-este/
22
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 494 junio de 2016
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
Ninis en América Latina
1 MAYO, 2016
Rafael de Hoyos
Julio1 tiene 20 años y vive con su madre y dos hermanos menores en un barrio marginado en la periferia de
Tegucigalpa, Honduras. Dejó la educación media hace dos años para trabajar como ayudante en una
papelería. Cuando le ofrecieron el trabajo pensó que el dinero le vendría bien para ayudar con los gastos de su
casa. Pensó también que, en cuanto las condiciones económicas del hogar estuvieran mejor, podría retomar
los estudios. Hace más de un año que la papelería cerró y Julio perdió el empleo; hace más de un año que
Julio no estudia ni trabaja.
Ilustración: Víctor Solís
Berenice tiene 19 años y vive en un barrio popular en la próspera ciudad de Monterrey, al norte de México.
Su padre, un chofer de tractocamión, viaja mucho y visita poco a la familia. La madre de Berenice, cocinera
en una fonda del barrio, se encarga de los gastos del hogar cuando las transferencias del padre no llegan —lo
cual ocurre muy seguido—. Berenice y su hermana fueron prácticamente criadas por su abuela materna que
ahora ayuda también en el cuidado de sus bisnietos, de dos años y seis meses, hijos de Berenice. Berenice
abandonó el sistema educativo tras enterarse que estaba embarazada, cuando aún no había alcanzado la
mayoría de edad. Ahora ella está al cuidado de sus hijos y busca un empleo pero es difícil conseguir uno sin
un certificado de bachillerato, lleva un año sin estudiar ni trabajar.
Las trayectorias de Julio y Berenice, caracterizadas por una interrupción prematura del proceso de
acumulación de habilidades que dificulta su incorporación al mercado laboral, no son la excepción en
América Latina. Uno de cada cinco jóvenes en la región está fuera del sistema educativo y no tienen un
empleo remunerado. Son 20 millones de jóvenes que no estudian ni trabajan (ninis), la cifra más alta de la que
23
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 494 junio de 2016
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
se tenga registro. El número de jóvenes que no estudia ni trabaja aumentó en casi dos millones desde 1992, a
pesar de que durante el mismo periodo la región gozó de altas tasas de crecimiento económico y una
reducción en la desigualdad del ingreso y la pobreza (ver gráfica 1).
Tener un alto número de jóvenes que no estudia y no trabaja no es un problema exclusivo de América Latina.
A nivel mundial hay 260 millones de jóvenes entre 15 y 24 años en esta condición, representando 22% de la
población global de jóvenes. 70% de los ninis en el mundo son mujeres, una proporción similar al 65% que se
observa en América Latina. Como se muestra en la gráfica 1, el porcentaje de ninis varía entre las distintas
regiones del mundo. El problema alcanza a uno de cada tres jóvenes en el Medio Oriente y el norte de África,
en donde los jóvenes fueron la base de manifestaciones populares exigiendo cambios sociales durante la
“Primavera Árabe” de 2011. Por otro lado, los países desarrollados (alto ingreso) tienen la proporción
de ninis más baja del mundo con 11% y, contrario a lo que sucede en países en vías de desarrollo, no hay una
mayor proporción de mujeres en esta condición.
Estar fuera del sistema educativo y sin empleo durante la juventud interrumpe la generación de habilidades o
competencias necesarias para la vida y el trabajo. Esto tiene secuelas negativas sobre la empleabilidad y los
salarios de estos jóvenes, inclusive 20 años en el futuro.2 En el caso de los hombres, un aumento de un punto
porcentual en la tasa deninis durante la adolescencia reduce 7% los salarios de esa misma generación cuando
tienen entre 35 y 40 años de edad. Entre las mujeres el efecto negativo sobre los salarios es menor (3%), pero
el ser nini durante la adolescencia reduce significativamente su probabilidad de estar empleadas durante la
adultez.
En América Latina, como en ninguna otra región del mundo, el ser nini está asociado a la condición de
pobreza. Dos de cada tres ninis en la región provienen del 40% de hogares más pobres.3 Esta concentración
de ninis entre los hogares de más bajos ingresos es más alta que en cualquier otra región del mundo. La mayor
propensión a caer en la condiciónnini entre jóvenes de hogares pobres y el efecto negativo que esto tiene
sobre sus ingresos futuros muestra que el fenómeno de los ninis es uno de los mecanismos a través del cual se
24
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 494 junio de 2016
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
transmite, de generación a generación, la desigualdad del ingreso y la pobreza. No proveer oportunidades
educativas y laborales a la juventud nos afecta a todos. Dada la estructura demográfica de la región entre 2015
y hasta 2030 la proporción de la población que está en edad laboral (entre 15 y 64 años) será la más alta de la
historia. El “bono demográfico” está asociado con mayores tasas de crecimiento económico, siempre y
cuando los jóvenes que entrarán al mercado laboral (hoy entre los cero y 15 años de edad) tengan las
habilidades o competencias necesarias para apropiarse de las nuevas tecnologías e innovar el corazón de la
productividad y el crecimiento económico de largo plazo. Sin jóvenes con estas habilidades la región
desperdiciará una oportunidad histórica para mejorar los ingresos de la población y reducir la pobreza.
Las consecuencias sociales asociadas con los ninis no se limitan al plano económico. La industria del crimen
organizado demanda un tipo de trabajador: hombres, jóvenes, de baja escolaridad. Por lo tanto, en países con
altos índices de violencia y criminalidad los ninisvarones son especialmente vulnerables a ser atraídos por el
crimen organizado.4 En países con tasas relativamente bajas de criminalidad no hay evidencia de que
los ninis estén involucrados en actos ilegales. Es el contexto lo que determina la confluencia entre losninis y
el crimen; por ejemplo, utilizando datos a nivel estatal para México, la relación entre la tasa de homicidios por
cada 100 mil habitantes y el porcentaje de ninis durante el periodo 1995 a 2006 no es estadísticamente
significativa (barra izquierda en la gráfica 2). Sin embargo, la relación entre ninis y homicidios se vuelve
positiva y estadísticamente significativa entre 2007 y 2013 cuando la tasa de homicidios en México mostró
una tendencia positiva durante casi todo el periodo. La relación entre ninis y violencia es aún mayor en
estados fronterizos afectados por el crimen organizado y la crisis financiera internacional (2008-2009), la cual
elevó el número de jóvenes fuera del sistema educativp y sin empleo (ver gráfica 2).
Para diseñar políticas públicas que logren reducir el número de jóvenes que no estudia y no trabaja es
necesario conocer las causas del problema. El abandono prematuro del sistema educativo, es decir, antes de
concluir el nivel medio, es, quizá, el determinante más signiticativo. En América Latina el nivel medio
25
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 494 junio de 2016
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
(grados 7, 8 y 9) y en particular el nivel medio superior (grados 10, 11 y 12) representan el cuello de botella
de la cobertura de los sistemas educativos. Prácticamente se ha universalizado el acceso a educación primaria
en la región, sin embargo la cobertura en el primer ciclo de la secundaria cae a 70% de la población en el
rango de edad relevante y sólo la mitad de los alumnos que terminan el grado 9 concluyen el grado 12 (ver
gráfica 3).
El abandono escolar se manifiesta en el nivel medio pero la gestación del problema ocurre mucho antes. La
generación de habilidades o competencias sigue un proceso acumulativo en donde las primeras son la base
para las subsiguientes. Por ejemplo, en el primer grado de primaria los niños que provienen de hogares
marginados se encuentran ya en desventaja, ilustrado en la gráfica 3 como un nivel de habilidades más bajo
—o más alejados del referente normativo— que el nivel mostrado por niños de hogares de estratos sociales
más altos. Como se muestra en la misma gráfica, la brecha entre las habilidades que los estudiantes deben
tener (potencial o referente normativo) y las observadas se ensancha a medida que avanza la trayectoria
escolar. Esta diferencia se acentúa en el caso de los niños con desventajas iniciales, por lo general los más
pobres. Cuando muchos de los jóvenes llegan a la educación media traen acarreando tales deficiencias en
habilidades que les resulta casi imposible seguir en el sistema. Aunado a esto, en la mayoría de los países
latinoamericanos la edad legal para trabajar son los 15 o 16 años de edad, precisamente cuando ingresan a la
educación media superior. Cuando los jóvenes que han tenido trayectorias escolares deficientes ven una
oportunidad laboral, sin importar lo precaria e inestable que sea ésta, la toman y abandonan el sistema
educativo. Éste es el patrón más común que termina en la condición de nini.
De acuerdo a la extinta prueba ENLACE, en México sólo la mitad de los alumnos que obtienen un nivel de
logro “insuficiente” en noveno grado terminan la educación media superior comparado con el 75% entre
quienes obtienen mejores niveles de logro. Los datos de la encuesta laboral de México (ENOE) muestran que
cerca de 80% de los jóvenes (varones) que abandonan la educación media superior lo hace para trabajar,
muchos de ellos en el sector informal. La misma base de datos muestra que sólo 5% de los jóvenes que
abandonan el sistema educativo regresará a las aulas. La trayectoria que siguen las mujeres es similar pero
con menos propensión al abandono escolar para ingresar al mercado laboral. Sin embargo, uno de cada 15
26
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 494 junio de 2016
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
adolescentes en América Latina sale del sistema educativo por embarazo. De las más de 13 millones de
mujeres ninis en la región, cuatro millones han decidido formar un hogar, la mayoría de ellas con hijos.
El fenómeno de los ninis no sólo se explica por el abandono escolar en el nivel medio, de hecho 30% de los
20 millones de ninis en América Latina tiene educación media completa. Estar en la escuela es una condición
necesaria pero no suficiente para lograr insertarse exitosamente en el mercado laboral. Para ingresar al
mercado laboral es necesario que el sistema educativo provea a los jóvenes de la región con ciertas
habilidades que, inclusive algunos de los que concluyen la educación media, no tienen. Por ejemplo, de
acuerdo a la prueba ENLACE5 de 2014, más de 60% de los jóvenes que terminaron la educación media
superior en México tenía un nivel de logro en matemáticas “insuficiente” o “elemental”. Lo que el mercado
busca son habilidades, competencias, particularmente de dos tipos: cognitivas básicas y socioemocionales.
Las primeras son la base para la generación de competencias profesionales específicas a cualquier ocupación
o industria e incluyen el cálculo matemático y la comprensión lectora. Las segundas son competencias que
inciden en la forma como las personas identifican y controlan sus emociones e incluyen la autorregulación, la
empatía, la perseverancia, todas ellas fundamentales para el trabajo en equipo y la sana convivencia laboral.
Las políticas preventivas son las más efectivas. Las intervenciones de desarrollo infantil
temprano,6 especialmente entre los niños de hogares pobres o vulnerables, son las más eficientes para generar
competencias cognitivas básicas y socioemocionales, reduciendo así el abandono escolar y el desempleo entre
jóvenes. La adecuada nutrición de la madre durante el embarazo, lactancia materna al recién nacido y proveer
estimulación temprana al infante son algunas de las intervenciones más efectivas para prevenir al abandono
escolar y el desempleo juvenil futuro.
Es necesario incrementar los niveles de logro o aprendizajes de los niños en educación básica, especialmente
los que provienen de hogares de bajos ingresos. La forma más efectiva de incrementar los aprendizajes es a
través de intervenciones para mejorar la calidad de la docencia.7 Tener procesos de selección a la carrera
docente basados en el mérito, evaluar a los docentes en servicio, ligar los resultados de la evaluación a
procesos de capacitación y premiar a los docentes que tienen un mejor desempeño son intervenciones que han
demostrado tener un impacto significativo sobre los aprendizajes de los alumnos (habilidades cognitivas
básicas).
En el primer ciclo de la enseñanza media, cuando comienza el abandono escolar en la región, los programas
de transferencias monetarias condicionadas,8 como el programa Progresa/Oportunidades, hoy Prospera, en
México, o Bolsa Familia en Brasil han aumentado la retención escolar. Sin embargo, las transferencias
monetarias tienen efectos limitados, en el mejor de los casos, sobre el abandono escolar en educación media
superior. En este nivel, para remediar las imperfecciones de toda una trayectoria escolar deficiente se requiere
más que una beca. Evaluaciones recientes en Estados Unidos9muestran que para retener a este tipo de
estudiantes en riesgo es necesario combinar una estrategia para subsanar parte de las deficiencias en
habilidades cognitivas básicas —en particular las matemáticas, con acompañamiento psicológico para generar
o fortalecer las habilidades socioemocionales—. Este tipo de intervenciones han probado su efectividad, pero
no son baratas y por eso es importante implementarlas junto con una estrategia de focalización que dirija los
esfuerzos a los jóvenes con mayor riesgo de abandonar el sistema educativo.
Las recomendaciones hasta aquí presentadas se limitan a políticas para prevenir la formación de nuevos ninis.
¿Pero cómo ayudamos a Julio, Berenice y los otros 20 millones de jóvenes que hoy no estudian ni trabajan en
América Latina? Hay que brindarles oportunidades para generar las habilidades mínimas necesarias para
ingresar al mercado laboral teniendo en cuenta que, como nos muestra la evidencia, la gran mayoría no
regresará al sistema escolar. Son pocos los programas de capacitación que han demostrado su efectividad.
Uno de ellos es el programa Chile Joven, el cual ha sido replicado en Colombia (Jóvenes en
27
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 494 junio de 2016
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
Acción),10 República Dominicana (Juventud y Empleo), Perú (PROJoven), entre otros. El programa consiste
en capacitaciones cortas, de tres a seis meses, diseñadas e implementadas por el sector privado con subsidios
gubernamentales. Estas capacitaciones por lo general incluyen módulos para la generación de habilidades
socioemocionales y son complementadas por pasantías. Aunque los efectos son modestos, estas
intervenciones mejoran la empleabilidad y salarios de los jóvenes inclusive en el largo plazo.11
América Latina no puede desperdiciar el talento de sus jóvenes, no es justo para ellos, no tiene sentido desde
el punto de vista económico y podría acarrear problemas sociales mayores. Sabemos cuáles son las políticas
educativas que pueden reducir el riesgo de que más jóvenes en el futuro estén fuera del sistema educativo, sin
trabajo y sin competencias. Sabemos también cómo proveer las habilidades mínimas para ayudar a Julio,
Berenice y muchos otros jóvenes en la región a conseguir un trabajo. Hoy, como nunca antes, tenemos el
conocimiento de cómo abordar un problema que nos afecta a todos y requiere solución inmediata.
Rafael de Hoyos
Economista de la Unidad de Educación para América Latina del Banco Mundial.
Las opiniones aquí expresadas son estrictamente del autor y no necesariamente representan la visión del
Banco Mundial o los países que integran su directorio.
Artículo basado en De Hoyos, Rogers y Miguel Székely, “Ninis en América Latina: 20 millones de jóvenes en
busca de oportunidades”, Banco Mundial, Washington, DC, 2016.
1 Los nombres utilizados en el ensayo son pseudónimos para proteger la identidad de los jóvenes que
participaron en el ejercicio cualitativo.
2 Székely, Miguel, Jonathan Karver, Youth Out of School and Out of Work in Latin America: A Cohort
Approach, Policy Research Working Paper, WPS. 7421, World Bank, Washington, DC, 2015. © World
Bank. http://bit.ly/1T7nMSL
3 De Hoyos, Rafael E., Anna Popova, F. Halsey Rogers, Out of School and Out of Work: A Diagnostic of
Ninis in Latin America, Policy Research Working Paper, WPS 7548, Washington, DC, 2016. © World Bank
Group. http://bit.ly/1rCmCJi
4 De Hoyos, Rafael E., Carlos Gutiérrez Fierros, J. Vicente Vargas M., Idle youth in Mexico: trapped
between the war on drugs and economic crisis, Policy Research Working Paper, núm. WPS 7558,
Washington, DC, 2016. World Bank Group. http://bit.ly/1TgmsNI
5 www.enlace.sep.gob.mx/ms/
6 Consultar: http://bit.ly/1rCn3U9
7 Consultar: http://bit.ly/1XX6UCG
8 Consultar: http://bit.ly/1N39xSO
28
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 494 junio de 2016
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
9 Consultar: http://bit.ly/1SSXwl9
10 Attanasio, Orazio, Adriana Kugler y Costas Meghir, “Subsidizing Vocational Training for Disadvantaged
Youth in Colombia: Evidence from a Randomized Trial”, American Economic Journal: Applied Economics,
3(3): 188-220, 2011.
11 Consultar: http://bit.ly/1SSXRUW
http://www.nexos.com.mx/?p=28290
29
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 494 junio de 2016
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
SIMPATÍA POR DEL DEMONIO
Clásicos y rarezas sobre brujas y pactos con el Maligno
Por Ariel alvarez
Häxan: la brujería a través de los tiempos, 1922
Esta es, sin dudas, una de las películas más extrañas y escandalosas de principios del siglo XX, dirigida por el
danés Benjamin Christensen. Fue el mismo año en que se estrenó Nosferatu de Murnau, pero a diferencia de
ésta lo terrorífico no estaba contado como una ficción: Christensen filmó un contundente documental acerca
de la historia de la brujería desde sus comienzos hasta la década del 20 (Häxan quiere decir “bruja” en sueco).
Está dividido en siete partes que alternan los datos teóricos estrictos con dramatizaciones escalofriantes que
marcaron que le enseñaron al mundo como se tenía que filmar el terror.
El film sólo pudo verse completo en Dinamarca y Suecia, fue censurado en varios países y prohibido en
EE.UU. Y no era para menos: un bebé es arrojado en una olla, hay brujas besando el ano de Satanás, la
inquisición y sus torturas se muestran con lujo de detalles, abundan orgías con monjas desnudas. Pero además
es una crítica política: luego de pasar por la Edad Media, la película llega a 1921 y el director en un giro algo
irónico explica usando la psicología moderna los trastornos que sufrían aquellas mujeres que eran
condenadas.
Y también hay lugar para humor negro. El propio Christensen interpreta al demonio y juega con los aparatos
de tortura y sus actrices. Su influencia llega al presente: por ejemplo, la productora de El proyecto Blair Witch
30
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 494 junio de 2016
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
(1999) se llama Haxan en su honor. Pero sobre todo fue convertida en película de culto a fines de los 60
cuando la brujería y los pactos con el demonio estaban de moda en la cultura pop.
La estación de la bruja (Season of the Witch), 1972
Después de su clásico La noche de los muertos vivos (1968), George A. Romero (el papá de todos los
zombies) filmó la comedia There’s Always Vanilla (1971) y fue un total fracaso. Por eso se decidió volver al
horror al año siguiente con Season of the Witch, una historia extraña sobre un ama de casa aburrida y
atormentada por extrañas pesadillas que decide explorar el mundo de la brujería.
Jan White (interpretada por la gélida Joan Mitchell) es una mujer que está harta de su vida, de su marido tonto
y ausente, de su grupo de amistades, de su amante. Una amiga le cuenta que visita a una bruja y la invita. Jan
sufre extrañas pesadillas en donde la ataca un hombre con una máscara: toma pastillas para sobrellevar los
abusos y sus frustraciones personales. Un día decide dejar de tomarlas y ahí Romero plantea el juego de que
quizá lo que vemos puede no ser real.
Romero tuvo la idea de la película después de leer sobre la brujería y quería hacer algo diferente pero se
interesó por el movimiento feminista y esto influyó en el guión. De hecho el título original del film fue
Hungry Wives (“Esposas hambrientas”), pero fue cambiado por la distribuidora para aprovechar el éxito de
los muertos vivos. En 1973, Romero dijo que esta no era “realmente una película de terror” y trataba el tema
de lo oculto como algo periférico.
31
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 494 junio de 2016
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
La novia del diablo (The Devil Rides Out), 1968
A fines de los 60 la brujería y la magia negra vivían un momento de popularidad. Hasta la revista Life, por
ejemplo, publicó un artículo en 1964 llamado “Brujas reales trabajando”, que contaba las historias de los
brujos modernos en Inglaterra: doctores, amas de casa y enfermeras practicando rituales antiguos, bailando de
noche alrededor de una fogata. Las glamorosas estrellas de rock, como los Rolling Stones y Led Zeppelin,
coqueteaban con las prácticas paganas y el cine se plagaba de películas de horror. La más importante, para
colmo pegada de la peor manera al episodio del clan Manson, fue El bebé de Rosemary (1968), de Roman
Polanski.
Hammer Productions, la productora inglesa célebre por sus películas de terror no podía estar afuera de este
fenómeno y ese mismo año lanzó The Devil Rides Out. Ambientada en 1929 cuenta la historia de un hombre
que intenta salvar al hijo de un amigo de las garras de un grupo de satanistas de clase alta. Es el típico
producto de la Hammer con colores estridentes y efectos especiales baratos. La joya de esta película es su
protagonista, el inigualable Christopher Lee. Pero además está basada en la novela homónima de 1934 del
best seller y gran maestro de la novela ocultista, el inglés Dennis Wheatley (quien, además, con sus novelas
inspiró a Ian Fleming para James Bond con su serie sobre el espía Gregory Sallust). La adaptación estuvo a
cargo de Richard Matheson, autor de Soy leyenda (1954). Hay tanto héroe junto en esta película que hasta se
le perdona no estar a la altura de los firmantes.
32
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 494 junio de 2016
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
Suspiria, 1977
Darío Argento, otro de los maestros del terror en su encarnación italiano del giallo, estrenó Suspiria en 1977
como la primera parte de su trilogía de Las tres madres, seguida por Inferno (1980) y La madre de las
lágrimas (2007). Suspiria es una de los films más exitosos del director, que retoma la idea clásica de las brujas
que viven en comunidad, ocultas pero entre nosotros, bajo una fachada inocente.
La película comienza cuando una joven (Jessica Harper) llega a Alemania para formar parte de una
prestigiosa escuela de ballet. Pronto crímenes atroces ocurren uno tras otro y la protagonista devela el misterio
que hay detrás de las extrañas mujeres que manejan la academia. Suspiria le gustó a la crítica por su estilo
visual y estético: escenografías imponentes de colores vibrantes, rojo y dorado, algo que influenció a David
Lynch para construir sus escenarios surrealistas.
Pese a ser una gran producción, las muertes y los efectos especiales son puramente gore: se nota que las
heridas son de plástico, la sangre roja tiene textura de pintura demasiado brillante: es un recurso que Argento
siempre usa, porque le encanta. Un dato de color: Miguel Bosé encarna a un encantador bailarín: no llega a
ser el héroe, pero es muy simpático.
33
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 494 junio de 2016
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
Witchcraft ‘70, 1970
Es en la década del 70 cuando la brujería arde del todo en el mundo del cine. Y también cuando las películas
“mondo” se vuelven más extremas. Originado en Italia a mediados de los 60, el cine mondo se caracteriza por
presentar pseudo documentales (se mezclan imágenes de archivo reales y falsas) que tocan temas como la
muerte o el sexo de una manera sensacionalista y desagradable; también muestra culturas exóticas de las
cuales muchas veces se burla y cunde la crueldad hacia los animales. La serie más famosa es Mondo Cane
dirigida por Jacopetti, Cavara, y Prosperi. Esa serie es el comienzo del género.
En 1970 el director Luigi Scattini tomó la idea de Häxan y filmó Witchcraft ’70 (Angeli bianchi... angeli neri,
título original en italiano), el “documental” que muestra a la brujería en su apogeo mundial. El film comienza
con material de archivo real en el cementerio victoriano de Highgate, Londres con imágenes de un presunto
acto de brujería. Pasa por misas negras, ritos umbanda en Brasil, la secta de los adoradores de la marihuana en
EE.UU, entre otras locuras. Y aparecen muchas de las celebridades del ocultismo de aquel momento: Eleanor
Bone, la famosa sacerdotisa inglesa de la religión Wicca y Alex Sanders, creador de la Wicca Alejandrina. La
estrella del film es Anton LaVey, el fundador de la Iglesia de Satán, todo un rock star que muestra orgulloso
la máscara del diablo que se usó en El bebé de Rosemary, mientras casa a una pareja vestido con una túnica
con cuernos. Witchcraft ’70 es quizá la más delicada de las películas mondo, un viaje lisérgico narrado por el
actor Alberto Bevilacqua, que le agrega el humor propio de este género.
Los señores de Salem (Lords of Salem), 2012
Rob Zombie (el líder de la banda White Zombie) es un obsesivo de las películas de terror y se ha dedicado a
dirigir las propias desde que comenzó su carrera como director en el año 2003 con La casa de los 1000
cadáveres. Fiel al estilo gore y a la clase B, se ganó el respeto de la crítica y los fanáticos.
34
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 494 junio de 2016
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
En 2012 filmó Los señores de Salem (la ciudad no puede faltar a la hora de hablar de brujas) una muy buena
película que a la vez es un homenaje a los maestros del terror: algunos decorados recuerdan a Suspiria y la
historia, de a ratos, es una versión de El bebé de Rosemary pero en un viaje lisérgico. Además, no utiliza
efectos digitales.
La historia arranca en 1696 cuando un grupo de brujas son quemadas vivas después de un aterrador aquelarre.
Tres siglos después Heidi (interpretada por Sheri Moon Zombie, la esposa de Rob) es una DJ en una radio de
rock que es seducida por un grupo de encantadoras ancianas (sus vecinas). En realidad, las señoras son brujas
que necesitan su cuerpo para que nazca el hijo del Señor Oscuro.
Las señoras son magníficas actrices y veteranas reinas del terror: Meg Foster (They Live, 1988), Judy Geeson
(Una vela para el diablo, 1973), Patricia Quinn (que interpretó a Magenta, la mucama en The Rocky Horror
Picture Show) y la insuperable Dee Wallace (Aullidos, 1981, Cujo, 1984). Ellas hacen que ver esta película
sea algo casi obligatorio.
La garra de Satán (The Blood on Satan’s Claw), 1971
Ambientada en el siglo XVII esta película inglesa es un clásico del género caza brujas y el terror folk. Poco
recordada pero adorada: la encarnación de una película de culto. Fue dirigida por Piers Haggard, quien
también escribió el guión, cuando tenía 17 años. En un pequeño pueblo inglés, un joven granjero encuentra un
cráneo de algo que no parece humano. Corre a avisarle a El Juez (interpretado por Patrick Wymark), quien
será el encargado de luchar contra el Mal que se avecina. Luego de los primeros acontecimientos extraños, de
a poco todos los adolescentes se vuelven violentos y todos tienen una marca: un pedazo de piel peluda y gris
que les crece como un parche. Es lo que el demonio que los posee necesita para “reconstruirse”, tomar forma
35
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 494 junio de 2016
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
en este mundo. Metidos en el bosque dan rienda suelta a la maldad que incluye la violación de una de las
jóvenes, en una escena irreproducible hoy. Todos obedecen a Angel Blake, la líder del clan interpretada por
Linda Hayden, una adolescente de belleza salvaje y lujuriosa.
La película causó mucha controversia por lo violento de algunas imágenes y por las similitudes de los jóvenes
posesos con el clan Manson. Algunos detalles recordaban al caso de Mary Bell, la chica de once años que
horrorizó a Inglaterra cuando asesinó a dos niños en 1968. En EE.UU los desnudos de Hayden, que tenía
apenas 17 años, fueron cortados al igual que la escena donde ella seduce al cura del pueblo.
El Conjuro (The Conjuring), 2013
36
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 494 junio de 2016
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
Edward y Lorraine Warren fueron la pareja de investigadores de lo paranormal más famosa del mundo,
encargada de indagar los casos de fantasmas más prominentes de la historia de EE.UU. Trabajaban con
grupos de profesionales: médicos, sacerdotes, enfermeras, psicólogos, y muchos de sus casos tuvieron una
gran cobertura mediática durante la década del 70. Uno de los más recordados es el caso de la familia Perron,
que en 1971 sufrió los ataques del fantasma de una bruja que vivió en esa casa a principios del siglo XIX.
En este caso se basa el guión de The Conjuring (2013), dirigida por James Wan. El guión escrito por los
hermanos Hayes, tomó el caso Warren y le agregó el dato de que el espíritu de la bruja, llamada Bathsheba, es
una pariente directa de Mary Towne Eastey, una de las mujeres que en 1692 fue acusada de bruja, y colgada,
en los juicios de Salem.
Atrapante (y por momentos escalofriante), contó con colaboraciones muy especiales. Sus protagonistas, Vera
Farmiga y Patrick Wilson, visitaron a la familia Perron y Wan y sus guionistas consultaban cada paso con la
propia Lorraine Warren quien, además, hace una pequeña aparición en la película: está sentada en primera fila
en una conferencia que los Warren de ficción dan en una universidad. Un muy buen film de horror que ya
tiene su segunda parte en post-producción, esta vez basado en un célebre caso de poltergeist en Enfield,
Inglaterra, donde la atacada (real) fue, cuando no, una preadolescente: Janet Hogdson, de 11 años.
http://www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/radar/subnotas/11338-2485-2016-03-16.html
37
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 494 junio de 2016
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
"Huellas del Crimen" primer festival de novela negra
El evento es una manera de demostrar que la novela negra es un género mayor, sumamente exitoso en
México. Contará con la presencia de destacados autores locales e internacionales.
Del 17 al 19 de junio en San Luis Potosí (Secretaría de Cultura)
JESÚS ALEJO19/05/2016 04:32 PM
Como una manera de reconocer la importancia qué ha adquirido la novela negra en los últimos años, la ciudad
de San Luis Potosí será anfitriona de la primera edición del Festival Internacional de Novela Negra “Huellas
del crimen”, del 17 al 19 de junio.
Se contará con la participación de autores como la escocesa Val McDermid, cofundadora del festival de
novela policiaca más grande del mundo; las escritoras y ex policías inglesas Mari Hannah y Clare
Mackintosh, y la antropóloga forense Sarah Hainsworth, que participó del análisis del esqueleto del rey
Ricardo III.
Se trata de una oportunidad de establecer el diálogo con autores de distintas tradiciones literarias, en donde se
reconozca que el género se ha hecho mayor gracias a los lectores, a decir de Marina Núñez Bespalova,
directora general de Publicaciones de la Secretaría de Cultura.
“Me parece que la popularidad que se ha dado a la novela negra o cualquier otra expresión relacionada con el
género, ha crecido gracias a los lectores interesados en este tipo de temas, que han demandado que literatura
extranjera entré al mercado editorial mexicano, con gran éxito.”
Así, el objetivo del festival es demostrar que dejó de ser un género de pantalones cortos, para convertirse en
uno de pantalón largo, de acuerdo a Mauricio Montiel, coordinador Nacional de Literatura del INBA: “ha
38
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 494 junio de 2016
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
pasado a ser un género mayor, pues aun cuando muchos siempre la hemos considerado como tal, por alguna
razón que, como lector, se me escapa, siempre se ha considerado un género marginal”.
Organizado por la Dirección General de Publicaciones y la Coordinación Nacional de Literatura del INBA, en
colaboración con la Secretaría de Cultura de San Luis Potosí, las actividades del encuentro se llevarán a cabo
en el Centro de las Artes de San Luis Potosí-Centenario, Antigua Penitenciaria estatal, un escenario
emblemático para reflexionar acerca del tema, a través de conferencias magistrales, mesas de análisis, talleres,
encuentros con lectores, actividades de cine o la exposición Portadas de Nota Roja.
“Estamos haciendo el festival como una primera muestra de qué se hace en México, qué se hace fuera:
realmente ya era justo y necesario, lo que queremos es iniciar una tradición, tender un puente con lo que se
está haciendo en los demás países y ser un foco que comience a mostrar la propia producción nacional hacia
el exterior”, resaltó Marina Núñez.
Otros invitados serán Bernard Minier, Federico Axat, Paco Ignacio Taibo II, Élmer Mendoza o Cristina
Rivera Garza, por mencionar sólo a algunos, siendo una de las actividades principales un proyecto
denominado “La última cena. Descifrando un crimen”, en la cual el escritor Bernardo Esquinca será anfitrión
de una reunión donde los comensales tomarán parte de una investigación.
Entre las mesas de análisis que se llevarán a cabo durante los tres días del encuentro figuran: Periodismo
Criminal. Cuando la prensa se tiñe de rojo; Escritores de novela negra. Secretos de cocina; Ficción y realidad
del crimen; Buen policía, gran escritor; Lo negro del cine negro; La mente detrás del crimen. Ciencias médica
y forense, y El presente de la novela negra.
http://www.milenio.com/cultura/Festival_novela_negra_Mexico_Huellas_del_Crimen-novela_negraPaco_Ignacio_Taibo_0_740326206.html
39
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 494 junio de 2016
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
Extrañeza de las cosas concretas
Poesía. Dos autores por libro protagonizan una colección de Club Hem, que ofrece un vibrante panorama de
la lírica argentina.
POR MARIO NOSOTTI
Mural. Las portadas de los libros son detalles de una obra del artista visual platense Rodrigo Acra.
La poesía se mueve. Es una de sus características, la de autopropulsarse y nutrirse a través de editoriales
nuevas, festivales, ciclos, blogs. El intercambio es incesante. Por eso hacer un mapa de lo que está ocurriendo
es casi siempre empobrecer el cuadro, dejar afuera. Se puede, sin embargo, dar cuenta de algunas sensaciones,
entrever dinámicas y climas que se van asentando. Hace ya algunos años algo viene cambiando. El tiempo de
las tribus y cierto sectarismo ha dado paso a un panorama de mayor libertad. La mutación de las redes
sociales genera un intercambio y una horizontalidad donde todo se mezcla. Esto suscita una riqueza y una
heterogeneidad singulares. Corrientes generacionales, poéticas y nombres faro se han fragmentado en algo
mucho más permisivo, menos atento a la sanción de un medio o línea dominante.
Un ejemplo de ello es Ojo de tormenta, la colección del colectivo editorial platense Club Hem, un mosaico de
voces en constante crecimiento que ha publicado hasta aquí a diez autores, en los cuales puede atisbarse un
panorama de lo que está pasando en la poesía argentina.
Un realismo entre comillas
Si tuviésemos que arriesgar algún rasgo común, sería la reformulación de cierta forma de abordar lo real –que
abarca los objetos, la memoria, la percepción, los espacios geográficos y anímicos– como motor que hace
avanzar la escritura. Poesía indagatoria, que tensa los alcances del realismo y extiende su dominio. La pasión
por lo real se asocia a lo imaginativo, sus límites son lábiles; ya no se trata tanto de hacer visible cierta
coyuntura, sino más bien de explorar la multidimensionalidad de cualquier hecho, en unos márgenes que van
de la microscopía hasta lo macro, lo telescópico.
40
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 494 junio de 2016
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
La narratividad es otro de los elementos clave. Lo que está en juego son formas de contar, de modular
historias a través de deslices, gestos, relumbrones biográficos. Hace ya mucho que la poesía se hace luchando
contra sí misma. Si bien hay excepciones, la tendencia es hacia un lenguaje nítido, sutil pero potente, donde el
lirismo talla en la extrañeza de las cosas concretas. El referente, ese animal que en la poesía puede hacer
estragos, es ahora un elemento cuyos límites se difuminan, dando por resultado una mirada física y vital,
superadora de ciertos dualismos (objetivismo-subjetivismo, poesía-prosa).
Ojo de tormenta, la colección que desde 2015 dirige la poeta Celeste Diéguez, es parte de un tapiz semoviente
por el que pasan poetas de distintas edades y momentos escriturales, unidos sin embargo en la vigencia y
solidez de sus propuestas. En cada libro se agrupan dos autores cuyos textos dialogan, no sólo por la
coexistencia espacial, sino porque el criterio editorial ha sido casi siempre agruparlos teniendo en cuenta
correspondencias estilísticas. Los prólogos –escritos por poetas reconocidos– proveen claves y despliegan
sentidos que, lejos de dirigir o unificar perspectivas, las expanden. Otra cosa llamativa es el diseño: cada una
de las tapas coloridas es un fragmento de un mural de Rodrigo Acra, artista visual platense. Cinco libros
entonces, que en realidad son diez.
Omar Chauvié, el doble prologuista del volumen que reúne Desiderio , de Germán Arens yBosque chico , de
Marcelo Díaz, da cuenta de la malla constructiva en la que estos poetas disponen sus materiales en una
voluntad común: hacer de la imaginación un instrumento capaz de relanzar saberes y órdenes del discurso.
Por un lado, el viaje intergaláctico haciaDesiderio , una luna –“una de las tantas desconocidas de Saturno /
una joya en el cielo”–, para hacer una especie de informe donde pueden cruzarse la ficción espacial y un
corral de la pampa. Por el otro, las postales de un mundo (el nuestro) en extinción, como un atlas vital donde
Marcelo Díaz asume la voz informativa –capaz de devolver fosforescencias– de un viajero que narra los
movimientos íntimos de las especies.
Romina Freschi, poeta que ha mutado hacia una voz más densa, rasgada en la vivencia autobiográfica, sin
renunciar al juego de los significantes, sale a rodar con Có(s)mico , un libro cuyos versos dan cuenta de la
espera, ese arduo trajín para hallar sus palabras. Como un astronauta de su propia vida (como Laika, la
primera perrita espacial, la heroína a la cual está dedicado el libro) el yo poético surca lo incierto de un
espacio que incluso puede ser el propio cuerpo. Esa mirada puesta en lo concreto, que alumbra lo que está
más allá, se liga con El gaucho celeste , poema en el que Mariano Massone transforma la planicie pampeana
en un territorio afectivo e hipnótico, un campo sideral que –como advierte Roberto Echavarren– lo emparienta
–de un modo más meticuloso y parco– a ese otro criollo universal, Francisco Madariaga.
En Volver a la escuela , Diego Vdovichenko, trabaja sin ambages la jerga juvenil para escribir la crónica de
un joven profesor que intenta acercar la poesía a los adolescentes de una escuela pública en La Plata. Como
dice Claudia Masin en el prólogo, el acierto está en el punto de vista del protagonista, que no es irónico ni
condescendiente, que no está por encima, modos por cuya ausencia “mucha de la poesía del 90 ha envejecido
muy mal”. En contrapunto, se ofrece la imagen de memoria fracturada en Todo el tiempo de cero , de Paula
Peyseré, técnica involuntaria para quemar los restos de una historia de la que asoman partes de una mirada o
cuerpo.
Escombro , de José Villa –una de las propuestas más radicales de la serie– es un inventario de
discontinuidades, rastros sin ninguna otra amalgama que no sea un elusivo resplandor (“dolor traducido a
formas / lentas que no terminan de incrustarse”). Poesía, la de Villa, ajena a cualquier pretensión de plenitud,
en versos que se escriben en una sintaxis sutilmente torsionada y esquiva. Y en el anverso, el lirismo preciso y
lumínico deKlimt, de Carina Sedevich, que reinventa –como dice Silvio Mattoni en el prólogo– las formas
cotidianas de decir el amor: “es invierno todavía. / El ruido de la estufa / funcionando / es el amor.” Noticias
de la belle époque , el esperado libro de Mario Arteca, echa mano del discurso argumentativo para dislocar su
lógica y crear una nueva, hecha de fragmentos y fulguraciones que devienen instancias afectivas; “mosaicos,
imágenes potentes –dice Horacio Fiebelkorn– que problematizan, trituran, el mismo discurso en el que
viajan”. Y acompañando a Arteca, una de las revelaciones, la libertad asociativa, la percepción imaginante de
41
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 494 junio de 2016
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
Ana Claudia Díaz, que en Una cartografía de la insolación , fecunda referentes para devolverlos a su impulso
lúdico, una verbalidad que –en palabras de Reynaldo Jiménez– “implica un tipo de experiencia ampliadora”.
Como muestra, el final del poema Deshielo : “la tempestad es todo aquello / que enceguece la vista y la
vuelve un torbellino /una criatura tratando de sacar la cabeza del agua / para respirar en medio de una fuente”.
http://www.revistaenie.clarin.com/literatura/Extraneza-cosas-concretas_0_1538846125.html
42
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 494 junio de 2016
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
Violent Femmes, humor punzante
El nuevo disco del grupo obtiene un 8 sobre 10. Lee también las críticas de Fangoria y Ben Monder
JUANP HOLGUERA
IGNACIO JULIÀ
YAHVÉ M. DE LA CAVADA
15 MAR 2016 - 17:00 CST
EL DISCO DE LA SEMANA: Violent Femmes - We can do anything
Dieciséis años después de Freak magnet, la que parecía que sería su última referencia discográfica, Violent
Femmes regresan con un nuevo álbum. Y es como si nada hubiera pasado desde su debut homónimo en 1983,
aquel glorioso primer disco que supuso una bendita losa en la carrera de los de Milwaukee que, para muchos,
han sido incapaces de superar hasta hoy.
Artista: Violent Femmes
Disco: We can do anything
43
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 494 junio de 2016
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
Discográfica: PIAS
Calificación: 8 sobre 10
Para aquellos que no ubiquen al grupo norteamericano, hagamos un poco de historia. Tras comenzar en 1980
actuando principalmente en bares y salas de muy pequeño aforo, en 1981 son descubiertos por casualidad por
James Honeyman-Scott, guitarrista de The Pretenders (fallecido por sobredosis solo un año después), mientras
tocan en la calle. Sorprendentemente, la mismísima Chrissie Hynde les invita a actuar junto a su grupo esa
misma noche, y el éxito entre el público es inmediato. Se acababa de propiciar el caldo de cultivo ideal para
que su primer disco fuera un éxito. El carácter irreverente de aquel álbum, sus acertadas melodías e ingeniosas
letras sobre inadaptados, sumado a su no menos destacable pericia instrumental, les catapultaron a la
estratosfera del éxito dentro y fuera del circuito independiente. Pero, lejos de conformarse con las mieles del
triunfo, para la continuación de aquel hito decidieron adentrarse por terrenos menos festivos y más oscuros.
Este movimiento descolocaría a su seguidores, y aquel desconcierto continuaría presente durante toda la
carrera ulterior de la banda.
Las desavenencias internas entre los miembros del grupo propiciaron su desintegración oficial en 2005, pero
la degradación de su relación personal tocaría fondo con la posterior demanda judicial por reparto de
royalties. Con todo, y a pesar de sus importantes problemas internos, en 2013 anunciaban su reunión para una
serie de conciertos conmemorativos del trigésimo aniversario de la edición de Violent Femmes, el disco. La
cosa no terminaría bien y el resultado sería la agria despedida de Victor DeLorenzo, batería original de la
formación, y su sustitución por el mucho más joven Brian Viglione, miembro del grupo indie The Dresden
Dolls. Con esta renovada formación marcarían un nuevo regreso que cristalizaría con el interesante disquito
de cuatro canciones Happy new year, antesala de la obra que nos ocupa, su primer larga duración desde el año
2000.
De modo que aquí están de nuevo el punk acústico, el humor punzante y las melodías afiladas que les
consagraron como el mejor grupo de punk-folkimaginable. La guitarra y la voz de Gordon Gano reaparecen
en excelente estado de forma, el bajo acústico de Brian Ritchie sigue brillando con su imaginativa
personalidad, y la batería de Viglione asimila con deportividad la solvencia del marcadísimo estilo del
añorado DeLorenzo.
Las canciones funcionan como si la felicidad y la juerga de los primeros días siguiera vigente en las filas del
grupo. La inicial Memory, un sarcástico canto a la falta de memoria que bien podría entenderse como un corte
de mangas a las taras del paso del tiempo, coloca el listón bien alto y ejerce de inmejorable puerta de entrada
a uno de los mejores trabajos de la carrera del grupo. Y es que con We can do anything queda sobradamente
justificada su vuelta a la actualidad musical. Por mucho que sus detractores más agoreros se empeñen en
tumbar las bondades de estas diez nuevas canciones, el cachondeo de taberna de I could be anything, la
puntería melódica de Holy ghost, Issues o Big car o la belleza deWhat you really mean resultan argumentos
más que válidos para recomendar este álbum de regreso de una de las bandas más peculiares de las últimas
tres décadas. Escúchenlo sin complejos, la diversión está garantizada. JuanP Holguera.
Fangoria - Canciones para robots románticos
Siguen fieles a su credo fundamental Olvido Gara y Nacho Canut en el duodécimo álbum de Fangoria: primar
un gélido raciocinio sobre la emoción real —recordemos que en el extremo opuesto a Pegamoides, durante la
dichosa Movida, estaban los grupos llamados babosos por su conservadurismo sentimental— y no moverse de
un reiterativo dogma estilístico. Pero eso que llamamos vida, un desfile de contratiempos cuando llega cierta
edad, se entromete en los planes de la irrompible pareja artística. Solo así se entiende que los paladines del
escapismo disco-techno inauguren Canciones para robots románticos con un réquiem, la magnética Disco
Sally, por aquella ancianita neoyorquina que al quedarse viuda decidió instalarse en Studio 54. Allí fallecería
44
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 494 junio de 2016
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
bailando de madrugada, mientras retumbaba unos de esos subidones discotequeros que propician el éxtasis
artificial, revivido aquí como si viajaran al siglo pasado.
Artista: Fangoria
Disco: Canciones para robots románticos
Discográfica: Warner
Calificación: 5 sobre 10
El problema no es que reincidan en un lenguaje que no ha evolucionado en veinte años de lustrosa trayectoria
—por mucho que recurran a Guille Milkyway, joven perpetuador del espíritu hedonista de los 80, para
facturar la primera mitad del disco—, si no que el retrofuturismo les ha adelantado. Lo que entonces podía
sonar a ocurrencia visionaria hoy produce sensación de mil veces escuchado. Y no se trata de una observación
genérica, pues su coetáneo en el rock’n’roll con mucha actitud, Loquillo, tampoco ha renovado sus principios
discursivos. Pertenecen a una generación que vive ese pico de reconocimiento histórico que quizás avisa de
que las baterías se están agotando. Que Alaska sea una de las mujeres más icónicas de España se debe a que
detrás de esa llamativa superficialidad hay una mente bien amueblada, flamencos de plástico rosas incluidos.
También a que una parte de la ciudadanía anhela que el linaje de las folclóricas se redima en posmodernidad,
el melodrama se envase al vacío.
La farsa para pistas de baile ilustradas o lumpen, qué más da, sigue cargando sus mejores disparos: Geometría
polisentimental es intachable muestra de cómo comprimir un vigoroso artificio rítmico, con su escalada vocal
de diva ibicenca, que te devuelve a alguna vetusta aparición televisiva de Dinarama y al mismo tiempo te
planta en el aquí y ahora. Un poco como le está pasando a este país en los últimos tiempos. Otra viñeta
destacable, envuelta como el resto en uno de esas portadas que primero motivan una sonrisa cómplice y al
45
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 494 junio de 2016
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
rato empiezan a agrietarse patéticas, es La marisabidilla, el escorpión y la que quita la ilusión, retrato de los
cenizos aguafiestas que tanto proliferan en nuestro cainismo antropológico. La segunda mitad del álbum,
supervisada por Jon Klein, altera el tono y se pone seria, tocando fondo en murgas como Delirios de un
androide cardado. Suele pasar cuando citas a Corín Tellado y LeCorbusier en una misma función.
En su línea de locuacidad medida pero punzante, Nacho y Olvido se desmarcan ahora de los oyentes de
Mónica Naranjo y del Chueca Power. Si llegan a saberlo, no acuden a la fiesta, argumentan. Es la lógica del
mundo del espectáculo: cuando el público no se cansa de ti, tú te aburres del público. Su nuevo trabajo no
manifiesta este hastío directamente, son ante todo profesionales, pero sí glorifica una fórmula que quizás
necesite revisión. Voluntad de resistir, titulan un tema. ¿Y si prueban a mostrarnos lo que sienten realmente,
lo que les estremece más allá de lo articulable en ripios y chunda-chunda? No es necesaria la gira acústica y
confesional por teatros, solo con olvidar por unos instantes que ‘’el pensamiento pragmático acaba siendo el
más práctico’’, como apostilla Mentiras de folletín, honrarían mejor su acomodada madurez. Ignacio Julià.
Ben Monder - Amorphae
Aclaremos algo desde ya mismo: Ben Monder es mucho, muchísimo más, que el guitarrista de Blackstar, el
épico canto del cisne de David Bowie. Pero también es eso, y escuchando sus personales guitarras en ese
álbum cualquiera puede descubrir a un músico de gran personalidad, con un extraordinario dominio del
amplio espectro sónico de un instrumento que no suele explotarse con la osada y fascinante aproximación de
Monder.
Artista: Ben Monder
Disco: Amorphae
Discográfica: ECM/distrijazz
46
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 494 junio de 2016
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
Calificación: 8 sobre 10
El guitarrista lleva décadas construyendo un perfil artístico muy personal. En realidad es el reflejo de lo que
todo músico de jazz debería ser en el siglo XXI: abierto, valiente, creativo, original. A lo largo de su carrera
ha compuesto e interpretado música muy diferente, principalmente en el ámbito de la improvisación, aunque
también ha sabido poner su arte al servicio de músicos de rock y cantautores como, por ejemplo, Ruper
Ordorika, con quien ha grabado y actuado en numerosas ocasiones. Probablemente a raíz de esa polivalente
personalidad musical, Monder maneja con igual maestría la melodía, las inversiones de acordes más
enrevesadas o las inabarcables texturas que se pueden extraer a una guitarra, siempre y cuando uno conozca la
diferencia entre crear música a partir de notas y a partir de, simplemente, sonido.
Cuando Paul Motian fichó a Monder para su Electric Bebop Band en el año 2000, le abrió la puerta al
cotizado sello alemán ECM (donde se publicó Garden of Edende Motian, única aparición del guitarrista en su
catálogo hasta este año), al abrigo del cual se empezaría a grabar Amorphae en 2010. Entonces quedaron
registrados algunos temas en solitario y a dúo con el genial Motian, pero la muerte de este el año siguiente
dejó el proyecto parado. Cualquiera que sabe algo de jazz sabe que Motian no es fácil de sustituir, y más aún
con música como la que contiene Amorphae, etérea e intuitiva hasta las últimas consecuencias. Pero a finales
de 2013 Monder retomó por fin el proyecto junto a un baterista tan sugestivo (y no menos legendario) como
Motian, Andrew Cyrille, y a un viejo compañero de la escena neoyorquina desde los gloriosos años 90, Pete
Rende.
Escuchando este último disco de Monder resulta difícil reconocer en él al solista que cierra I Can’t Give
Everything Away de Bowie, o el del infeccioso A Girl Named Joe de Chris Cheek, dos de sus momentos
melódicos más memorables. EnAmorphae Monder es otro: un creador de sonidos por encima de todo, y el
elemento nuclear que genera toda la actividad acústica a su alrededor, partiendo de su guitarra y
expandiéndose en cada punto de interacción con Motian, Rende o Cyrille. Aquí la música está muy arraigada
en la abstracción, y triunfa a base de introducirse en el oyente provocando una emoción antes que una
reacción. Para caer ante Amorphae solo se necesita cierta permeabilidad estética: una vez comienza, el disco
es un todo del que resulta relativamente difícil salir. Una auténtica pieza de madurez artística para uno de los
guitarristas de jazz más interesantes de las últimas décadas. Yahvé M. de la Cavada.
http://cultura.elpais.com/cultura/2016/03/15/actualidad/1458060256_127481.html
47
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 494 junio de 2016
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
Tangos, boleros y otros excesos del amor
Ensayo. En “Ojos brujos”, Martín Kohan analiza las canciones románticas latinoamericanas y lee con humor
crítico sus lugares comunes.
POR ARIEL SCHETTINI
Martín Kohan.
Una de las características más notables de la prosa de Martín Kohan es la ironía sarcástica con la que se
enfrenta a sus objetos. Su humor es raro en la Argentina, porque es inteligente, sagaz y ácido. En general,
salvo excepciones, el humor en la Argentina suele ser a costa del otro, para señalar contradicciones del otro,
para mostrar los defectos del otro o para exponer su falta de encasillamiento en los parámetros de la supuesta
normalidad del que tiene la palabra. Mucho más allá no va.
En el caso de Martín Kohan, su humor se parece más al de Borges: está ahí para señalar que el lenguaje choca
contra sí mismo; y para que eventualmente observemos las contradicciones en las que nos enredamos, las
formas ilógicas que tenemos de pensar la lógica o el modo en el que naturalizamos como lo más cotidiano
nuestra peculiaridad nacional, grupal, etcétera. Una vez que vemos nuestras acciones mediadas por el oído de
Kohan, ya no podemos volver a pensarlas como antes nunca más. Se trate de la literatura gauchesca, de la
teatralidad absurda de la disciplina escolar, o de la necesidad mezquina (también llamada “patriótica”) que
nos obligó a armar héroes nacionales, sus observaciones extrañas generan un efecto humorístico que puede
llegar a provocar risas sonoras.
Este libro cuyo tema es el amor (dicho así, como si se tratara de una telenovela), encara una parte muy
abundante del discurso de los latinoamericanos, y de los rioplatenses, en especial: el modo en el que hablamos
de amor y nos explicamos el amor a través de nuestros boleros, del tango y de la música en general. No en
vano es el género con el que la televisión, la radio y los géneros de la cultura de masas latinoamericana
definió su forma y su estilo: el melodrama.
48
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 494 junio de 2016
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
El trabajo de este libro es el de internarse de forma crítica en la narrativa que se instala en ese melodrama.
Allí aparece el reino del tú y el cuestionamiento de la segunda persona que pone toda la comunicación en el
territorio del diálogo interrumpido, pero que al mismo tiempo sostiene ese diálogo: explicar y argumentar el
abandono, decirle al otro que ya está olvidado, cantarle la necesidad de separarse, en fin, se trata del reino de
la contradicción y de lo ilógico, dice Kohan. Pero esa contradicción tiene un rasgo ineludible: tiene que ser
explicada de manera racional y argumentada. Explicarnos por qué sería caer en las mismas contradicciones de
las canciones que nos cantamos cuando sufrimos por amor, por falta de amor, por exceso de amor, por ser
perseguidos, por toda esa energía que ponemos en nuestra vida sentimental y que, en muchos casos, definen
nuestra identidad en los otros aspectos de la vida: somos esto que somos, porque nos enamoramos de este
modo, porque elegimos estos objetos amorosos o porque como dice Shakespeare en boca de Romeo (es decir,
un inglés cuando trata de explicarle a los ingleses cómo son los del Mediterráneo): porque “soy un juguete del
destino”.
Por eso Kohan pone las letras del bolero y del tango en un mismo nivel y las compara con otros ámbitos de la
vida con los que casi se cruza o le roba su discurso. Amar es una religión o mejor dicho, el amor requiere la
misma relación que el sujeto tiene con lo religioso; la misma devoción, la misma falta de explicaciones, la
misma relación con la fe. La única diferencia es que ese amor tiene como objeto un dios menor, un dios
falible, cambiante y el amor tampoco requiere un compromiso vital: uno puede cambiar continuamente de
objeto y puede no provocar daños mayores. De modo que entonces el amor se toca, en el universo sentimental
y bolerístico de Kohan con su otro límite: la locura. Amar es perder la razón, es perder la memoria o querer
que el otro pierda la memoria, o tener una memoria de elefante, o querer que el otro te recuerde para toda la
vida mientras uno se dedica a olvidarlo, etcétera… Es decir estamos en el terreno de lo irracional, pero de un
irracional que necesita todo el tiempo ponerse palabras, es decir, ordenarse, explicarse y darse un marco
coherente. Para ello tiene, entonces que desdoblarse, como quien dice: “estoy perdiendo la razón”.
En ese desdoblarse que tiene el personaje del tango o del bolero, todo se vuelve posible: el cantor más
“macho” dice: “yo soy la misteriosa mujercita que buscás...” justamente para subrayar su virilidad impostada;
siempre que una figura se desdobla da lugar al estereotipo, a la ironía y a la caricatura. A Kohan le interesa
todo ese mundo, no para burlarse sino para explorarlo como parte de su naturaleza. En el universo de la
canción, sumido en las contradicciones de la cultura de masas, no se nos explica el mundo como lo haría la
ciencia, sino al revés: se parte de una experiencia vital y se nos muestra hasta qué punto ninguna cientificidad
puede recubrirla totalmente. Estamos en el campo donde, al contrario de la ciencia, “todo se pierde, nada se
transforma”. ¿Qué se perdió? Todo, es decir, lo único que se tiene: lo ya perdido. El barrio, la vieja, los
amigos, el bar, el trabajo, la novia, el amor… Como buen humorista crítico, Kohan nos sumerge en ese
universo que nos provoca el mismo gesto de un niño cuando se mira al espejo, una risa en la que finalmente
nos reconocemos, entendemos quiénes somos, como si hubiéramos sido descubiertos en la verdad.
Ariel Schettini es crítico, docente y poeta. Es autor de El tesoro de la lengua. Una historia latinoamericana del
yo.
http://www.revistaenie.clarin.com/literatura/resenas/Martin-Kohan_0_1543045706.html
49
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 494 junio de 2016
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
Documentan los orígenes prehispánicos del mezcal
Por Eduardo Piña
Ciudad de México. 3 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Si bien se ha considerado que el
mezcal no es una bebida prehispánica, recientes investigaciones señalan lo contrario. Desde la óptica de la
etnoarqueología, Jesús Carlos Lazcano Arce y Mari Carmen Serra Puche, ambos académicos del Instituto de
Investigaciones Antropológicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), conjugaron sus
resultados en el libro El mezcal, una bebida prehispánica. Estudios etnoarqueológicos, el cual fue presentado
en la XXXVII edición de la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería.
Jesús Carlos Lazcano Arce y Mari Carmen Serra Puche.
Dicha publicación es el resultado que llevó más de diez años de investigación, con apoyos del Consejo Nacional
de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y la UNAM, para documentar que el proceso de destilación durante la época
prehispánica en México ya era conocido y con esta técnica se llegó a producir mezcal.
La intención de este libro, refiere Lazcano Arce, no solo es demostrar la presencia de mezcal durante la época
prehispánica sino también establecer el contexto social a partir del cual se produjo esta bebida.
La historia para la creación de esta obra se remonta a 1992 cuando los investigadores Lazcano Arce y Serra
Puche realizaban exploraciones y búsqueda de unidades habitacionales en el sitio de Xochitécatl Cacaxtla, en
el estado de Tlaxcala, para recopilar información que pudiera arrojar datos acerca de la vida cotidiana de los
pobladores que habitaron el sitio.
Una vez identificadas las unidades habitacionales y comenzando con los trabajos de excavación en el año de
1998, los académicos descubrieron hornos y también ollas dentro de horadaciones, los cuales presentaban
características diferentes a las habituales. Este acontecimiento abriría en paralelo una línea de investigación
adicional, con la cual, siguiendo una postura materialista-histórica, se realizaron estudios a las piezas
encontradas para determinar la función de los elementos hallados.
"Eso nos llevó a investigar si en otros sitios arqueológicos del estado de Tlaxcala se encontraban hornos y ollas
con estas características, pero no fue así, ya que casi toda la evidencia encontrada tenía que ver con producción
de cerámica, y los hornos que nosotros encontramos no eran para producir cerámica porque no había evidencia
de esta alojada en ellos", agrega el académico Lazcano Arce.
50
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 494 junio de 2016
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
De manera paralela se realizaron pruebas de análisis y estudios químicos del contenido de los hornos y tierra
que se alojaba en el interior de las ollas, dando como resultado la identificación de maguey en ambos. Esto
condujo a los investigadores a desarrollar la hipótesis de que los hornos y ollas encontrados fueron utilizados
para producir mezcal.
"Sin embargo, no sabíamos que iba a ser tan polémica esta investigación en virtud de que toda información
señala que el proceso de destilación llega a México, en primera instancia, con los árabes quienes inventan los
alambiques y luego estos son llevados a España, y en la época de la Colonia llegan al país para aplicar este
proceso", menciona Lazcano Arce.
Detalla también que esto los hizo realizar otra investigación interesante para documentar si en otras regiones
del país y Mesoamérica había presencia de hornos con estas características; lo que encontraron fue que sí había
registros al examinar estudios hechos por el arqueólogo estadounidense Charles Di Peso.
Di Peso registró en el sitio de Casas Grandes, Chihuahua, la presencia de hornos que fueron utilizados para
producir la bebida de mezcal; sin embargo, no se le dio mayor seguimiento como sucedió en otras cinco regiones
documentadas por los investigadores.
Por otra parte, el estudio etnoarqueológico —en el cual los autores abordan la historia del mezcal— se centra
en dar un enfoque antropológico para saber cuáles han sido las funciones de esta bebida en el control y
reproducción social, así como su empleo ritual o ceremonial, junto con los procesos de su producción y todas
las variaciones de mezcal que existen en el país.
Todo esto se documentó durante las investigaciones de campo que realizaron en gran parte del territorio
nacional durante nueve temporadas anuales, recopilando información incluso en archivos locales.
51
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 494 junio de 2016
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
El mezcal (del náhuatl mexcalli, que significa 'pencas de maguey cocidas', de metl 'maguey'
e ixcalli 'cocido') es una bebida alcohólica originaria de diferentes estados de México, entre los que
destacan Durango, Tamaulipas, Oaxaca y Guerrero, elaborada a partir de la destilación de los azúcares
fermentados
que
se
acumulan
en
varias
especies
de
agave.
Existen diferentes tipos de agave y cada uno produce una versión diferente de mezcal. La producción de
mezcal está regulada por la Norma Oficial Mexicana 070 y cuenta con denominación de origen. Se tienen
documentadas cuando menos 21 especies de agave que actualmente son utilizadas para producir mezcal
en México.
Fuente: Magueyes y murciélagos: la verdadera histor
http://conacytprensa.mx/index.php/ciencia/humanidades/5823-nota-libro-el-mezcal-una-bebida-prehispanicaestudios-etnoarquelogicos
52
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 494 junio de 2016
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
Hipnosis de novela: El oficial nazi que escribía en trance
La extraordinaria historia del libro firmado por Heinrich Gerlach
Pablo Sanguinetti
Gerlach, en pleno trance, asistido por su terapeuta y una secretaria.Foto:Editorial Galiani
53
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 494 junio de 2016
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
BERLÍN.- Las circunstancias que rodean la escritura de una novela suelen resultar misteriosas
y extrañas. Pero pocas veces incluyen a un oficial nazi antibelicista, sesiones de hipnosis, un
libro escrito dos veces por el mismo autor y un manuscrito perdido y reencontrado después de
70 años.
Es el caso de la novela Durchbruch bei Stalingrad (Avance en Stalingrado), un crudo alegato
contra la guerra presentado esta semana en Alemania por primera vez en su versión original,
décadas después de que se diera por perdido y de que su autor, el ex combatiente Heinrich
Gerlach, reconstruyera una segunda versión... en estado de trance.
"Al menos en la literatura alemana no hay otro caso igual con todos estos ingredientes",
explica a LA NACION Carsten Gansel, el profesor e investigador que encontró el manuscrito
original y editó la obra en el sello Galiani. Gerlach (1908-1991) era un profesor de secundaria
con una sólida formación clásica que terminó alistado en el ejército nazi y llegó a combatir
como teniente en Stalingrado. Formó parte de los pocos que salieron vivos de una de las
batallas más sangrientas y legendarias de la historia.
De aquella batalla, Gerlach salió herido de gravedad y como prisionero de los soviéticos.
Asqueado de la guerra y del nazismo, participó en cautiverio en la fundación de la Liga de
Oficiales Alemanes, una iniciativa que pretendía forzar la renuncia de Hitler y un armisticio
inmediato. Pero pronto entendió que la vía política no bastaba para redimirlo de lo vivido en
Estalingrado y decidió liberarse por otro medio: la escritura de una novela.
"Esto ya no es la guerra. Lo que pasa aquí es asesinato", atestigua en su libro al documentar las
atrocidades de ambos bandos. Se trata de un caso único, según el profesor Gansel: "Que un
prisionero de guerra escriba todavía en cautiverio sobre lo que acaba de vivir es algo
excepcional en la literatura alemana. El resto de textos se escribieron años más tarde".
Gerlach logró ocultar el manuscrito en su deriva por varios campos soviéticos hasta que el
espionaje lo encontró y lo confiscó en 1949. Después de ocho años preso, el autor regresó a
Alemania en 1950, tan convencido de que no volvería a ver su novela como resuelto a un
proyecto titánico: reescribirla por completo.
"Me parecía un deber con los vivos y con los muertos", justificaría años más tarde. Pero el plan
de Gerlach chocó con una censura más férrea que la soviética: la de su propia memoria. "Cada
vez que lo intento, todo queda como detrás de un velo", explica en una carta.
Un reportaje sobre hipnosis le sugirió que ésa podía ser la vía para iluminar los recuerdos
perdidos en el fondo de su memoria. En 1951 se trasladó a Munich para someterse al
tratamiento. La revista Quick describe en una nota de ese año qué aspecto tenían las sesiones:
"En arranques abruptos que el médico y la asistente transcriben, las experiencias regresan, las
escenas y los capítulos de la novela vuelven a formarse por segunda vez". El propio Gerlach
explica en la nota: "Todo se me aparece como una película muy lenta".
La particular reconstrucción en trance duró 23 sesiones, en las que Gerlach recobró unas dos
terceras partes de su antigua novela. El resto fue fruto de cinco años de trabajo.
54
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 494 junio de 2016
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
Cuando la novela se publicó en 1956 con el título Die verratene Armee (El ejército traicionado,
que alude a la "traición" de Hitler a sus soldados), su alegato antibelicista y su retrato de
primera mano del horror de Estalingrado la convirtieron de inmediato en un best seller.
En 1959, Gerlach ganó el Premio Bancarella, otorgado un año antes a Boris Pasternak por
Doctor Zhivago.
Como decidido a no dejar en paz a su autor, el texto provocó aun un escándalo judicial: el
doctor Karl Schmitz, responsable de la hipnosis, demandó a Gerlach parte de los ingresos por
la venta de la novela. ¿En qué medida era el médico coautor del éxito?
El último capítulo
Las extrañas derivaciones del caso fascinaron a Gansel a principios de los 90, poco después de
la muerte de Gerlach, tanto como el texto en sí, que el profesor define como "una obra
magnífica, grandiosa, una de las principales novelas antibelicistas". Pero la historia aún
sumaría un último capítulo que tendría al propio Gansel como protagonista.
En 2012, el profesor logró ubicar en un archivo ruso la versión original de la novela confiscada
en 1949 y que se daba por perdida.
"Fue un momento de felicidad suprema. No teníamos sólo una copia, sino el manuscrito
original desaparecido durante setenta años y con las marcas que reflejaban las condiciones de
su escritura: atado con un cordón de zapatos, corregido a mano...", recuerda Gansel en diálogo
con LA NACION. Su presentación esta semana sacudió el mundo de las letras alemanas.
El profesor de la Universidad de Giessen acompaña la nueva edición con un amplio apéndice
documental de 170 páginas que puede leerse casi como una novela en sí misma. Y el grito de
horror lanzado por un prisionero que luchaba contra sus heridas físicas y emocionales en un
campo de trabajo llega por fin a sus destinatarios. Aunque sea más de 70 años después.
Un trabajo sin antecedentes
La versión original fue escrita en prisión
55
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 494 junio de 2016
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
Foto:Editorial Galiani
Obra original
El manuscrito original de Durchbruch bei Stalingrad (Avance en Estalingrado) fue ubicado en
un archivo ruso en 2012, tras haber sido confiscado en 1949
Versión en trance
Die verratene Armee (El ejército traicionado) fue el título de la novela reconstruida por medio
de la hipnosis. Se publicó en 1956. Fue best seller y obtuvo, tres años después, el Premio
Bancarella. Esa misma distinción había recibido el año anterior Boris Pasternak por su
obra Doctor Zhivago
http://www.lanacion.com.ar/1880053-sin-titulo
56
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 494 junio de 2016
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
El lado salvaje de la realidad
Relatos. Los cultores del cine bizarro de Ed Wood, encontrarán en sus cuentos la misma dosis de historias
absurdas y personajes desmesurados.
POR CARLOS A. MASLATON
El lado salvaje de la realidad
Ed Wood, el cineasta desprolijo y desmesurado que se convirtió en tótem de los amantes de lo bizarro,
siempre caminó por el lado salvaje de la realidad. O por los senderos que conducían al grotesco, al cine clase
B, pero desde una convicción tan férrea –acaso con una conciencia plena de sus propias limitaciones
estilísticas– que devino más tarde, de manera inesperada, en autor de culto; puntualmente, en 1994, merced a
la película en la que Tim Burton rescató su figura y su obra, por lo que su nombre transmutó a símbolo de la
idea de que el arte es, más allá del resultado último, una cuestión de actitud, una modulación del vitalismo.
Con la devolución de fracaso de crítica y taquilla que supo cosechar, las finanzas de Wood –galardonado con
la cucarda poco honorable de “el peor director de todos los tiempos”– siempre orillaron la catástrofe
económica, y ello explica que también, para capear el temporal de pobreza y alcoholismo, en el tramo final de
su vida (murió en 1978), se dedicara a la escritura de relatos para revistas pulp , en los que muchas de sus
obsesiones íntimas –el travestismo como idea fija central, la homosexualidad, el asesinato, lo ultraterreno–
devienen en narraciones que se despliegan dentro del marco del policial, la ficción bélica o el universo gótico,
escritas al calor de la premura monetaria y la venia de un sector del mercado editorial que por entonces, para
acompañar las imágenes porno softque ilustraban las publicaciones eróticas, demandaba ese cruce entre una
literatura de factura efectista y cierto enfoque sociológico sobre los tabúes sexuales de la época.
La sangre se esparce rápidamente –que reúne 26 cuentos escritos entre 1969 y 1974 para revistas de
Pendulum Publishing– funciona como el reverso de las historias monolíticamente monogámicas y
heterosexuales que el Hollywood que rechazó a Wood impuso en la “época dorada”, con la dama de hierática
belleza y el galán conquistador.
57
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 494 junio de 2016
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
En este volumen, Wood abre las compuertas del “infierno” por el que campean personajes que resultarían
inasimilables 40 años atrás: dos braceros ebrios que encuentran en matar prostitutas el ideal de realización de
una noche de sábado; un ama de casa que aprovecha los momentos en que su marido se va al trabajo para
discontinuar la rutina matrimonial y convertirse en estrella porno; una adolescente que odia la abulia del
pueblo que le ha tocado en suerte, hasta que descubre que bajo la fachada de un paisaje anodino bulle un
aquelarre orgiástico; un sádico con tendencias caníbales que accede a un restaurante exclusivo en el que se
ofrece degustar una parte del cuerpo de una mujer como si fuera cualquier otro plato de alta cocina;
prostitutas y bailarinas de night club con el reloj biológico en contra; un sacerdote que atraviesa una crisis de
fe en medio de la guerra o lésbicas vaqueras del Lejano Oeste que se disputan la posesión amorosa de un
muerto.
La escritura de Wood no luce por su esmero preciosista, sino todo lo contrario, pero exhibe un buen dominio
del arte de los diálogos, con destellos humorísticos, que vuelven su lectura una experiencia singular que
ciertos espíritus aprensivos podrían encontrar chocante. En “El autógrafo”, escribe: “Harry se cruzó de
piernas y se tiró un pedo… Le dio vergüenza, pero hay veces en las que una persona simplemente se tiene que
tirar uno… es lo más natural”. Aquí se trata de una entrevista que un joven periodista le hace a una estrella de
cine cuya osadía –al menos para 1974– consiste en salir del closet, y que terminará en sexo oral.
Como sucede con sus filmes, Wood no admite término medio: o se lo experimenta como una extrema
inmersión ficcional en los márgenes que la moral de la época eclipsaba, o como la antología de un narrador
limitado que busca escapar de la miseria imaginando tramas en las que la sordidez opera como un golpe bajo
que, sin embargo, no puede sorprender a un lector que ya conozca su filmografía.
http://www.revistaenie.clarin.com/literatura/resenas/lado-salvaje-realidad_0_1543045707.html
58
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 494 junio de 2016
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
“Gas on the rocks”: mezclado, no agitado
Isocianato de metilo en el espacio y en los cometas
Nebulosa de Orión vista en el infrarrojo. Crédito: ESO/J. Emerson/VISTA. Agradecimiento: Cambridge
Astronomical Survey Unit.
Uno de los errores de traducción que más me ha llamado la atención ha sido el de la expresión “on the rocks”.
Nunca olvidaré aquel clásico de Hollywood en el que alguien le pide un whisky a otro personaje y le dice,
“Sí, sobre la roca”… En realidad tendría que haber dicho: “Sí, sólo, con hielo”.
59
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 494 junio de 2016
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
Igualmente curiosa es la traducción de “Shaken, not stirred” para el Martini, que trae a los traductores
revueltos, aunque parece que “mezclado, no agitado” ha sido la más aceptada en las últimas apariciones de
James Bond. A nosotros, la errónea expresión “sobre la roca” nos viene muy bien para hablar, no ya de
whisky, sino de gas: el gas que se deposita sobre la “roca” (ya sea un grano de polvo o un cometa) y que, más
tarde, puede acabar transformándose en hielo. Todo muy “on the rocks” y muy mezclado.
Detectar nuevas especies moleculares en el espacio es algo que, hoy en día, se hace con cierta normalidad. Es
muy complejo, debido a que las moléculas emiten en el rango del espectro electromagnético menos
energético, y por eso son necesarios instrumentos muy sensibles. Hasta hoy se ha detectado un gran número
de especies moleculares, y cerca de un 30% de esas detecciones se han llevado a cabo por equipos de
investigación españoles.
Una de las metas en toda investigación astroquímica es comprender cómo tienen lugar los fenómenos
químicos en el espacio: ¿es importante que una molécula hallada en un cometa se encuentre también en el
medio interestelar? ¿Cómo puede condicionar la mezcla de especies moleculares el surgimiento de la vida o
las características futuras de un planeta? ¿Qué cantidades son necesarias? ¿Hay entonces alguna relación entre
la química del Sistema Solar primitivo y la actual?
Las densas nubes interestelares son los lugares en los que se forman las estrellas y los planetas. La mayor
parte de su masa es esencialmente gas molecular con una pequeña fracción de diminutos granos de polvo [1].
Por otro lado, los granos de polvo, generalmente, tienen un núcleo de silicatos sobre el que van adhiriéndose y
acumulándose las moléculas de la fase gaseosa, formando mantos de hielo sobre el grano. Esto ocurre durante
el colapso gravitacional de las nubes de gas y polvo, nubes a partir de las cuales se formarán nuevas estrellas
y sistemas planetarios como el nuestro, dando lugar a planetas gaseosos gigantes y cuerpos rocosos como la
Tierra, asteroides y cometas.
Nuestro Sistema Solar se formó hace 4.500 millones de años a partir de una nube interestelar de gas y polvo
y, por lo tanto, la composición de los cuerpos que surgieron de ella está estrechamente vinculada con la
composición de la nube interestelar de la que nacieron. Así pues, se considera que, por ejemplo, la superficie
helada de los cometas es un repositorio de información que nos habla de la composición del gas y el polvo
que había en la nebulosa solar primitiva.
El cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko y la nube de Orión
El análisis reciente de la composición de la superficie helada del cometa 67P/ChuryumovGerasimenko [2] por parte de su aterrizador, Philae, reveló la existencia de un número importante de
moléculas orgánicas complejas, la mayoría de ellas ya detectadas en fase gaseosa en nubes interestelares.
Pero entre las especies detectadas en la superficie del cometa había una que no había sido observada
previamente en nubes interestelares: el isocianato de metilo (CH3NCO).
Philae detectó la molécula con un espectrógrafo de masas, pero para detectar una especie molecular sobre un
cometa se utilizan técnicas distintas a las que se usan en el medio interestelar. De hecho, para confirmar su
presencia en el medio interestelar, había que realizar un concienzudo análisis que consiste en obtener el
espectro rotacional de las moléculas en el laboratorio de espectroscopía molecular, de manera que pudieran
obtenerse frecuencias y líneas correspondientes a esa molécula.
Tras un arduo trabajo de laboratorio que empezó en 2010, un equipo internacional de investigación, liderado
por José Cernicharo (del Grupo de Astrofísica Molecular del Instituto de Ciencia de Materiales de Madrid
60
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 494 junio de 2016
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
(ICMM) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)), ha descubierto, en las nubes de Orión,
el isocianato de metilo. De hecho, a partir de este trabajo de observación, llevado a cabo con los datos
obtenidos con el radiotelescopio IRAM 30-metros y el interferómetro ALMA, se han caracterizado y
detectado cerca de 400 líneas de esta molécula.
Este resultado, junto con análisis previos de otros cometas estudiados desde tierra, ha conducido al desarrollo
de un importante trabajo en la búsqueda de una posible conexión entre abundancias moleculares interestelares
y cometarias.
CH3NCO
El isocianato de metilo (CH3NCO) podría desempeñar un importante papel prebiótico en la formación de
péptidos que podrían tener un papel significativo en la evolución química de la Tierra primitiva. Se sabe que,
a temperatura ambiente, el metil isocianato reacciona con agua y con muchas sustancias que contienen grupos
N-H o grupos O-H [3], comunes en la fase gaseosa en Orión.
Aunque es una molécula potencialmente relevante en la química del medio interestelar, hasta el momento no
había sido incluida en ningún modelo químico y su detección no se ha dado a conocer hasta ahora en revistas
astrofísicas. Sin embargo, tal y como afirma Cernicharo, “Intuimos su presencia por similitud con otras
especies detectadas previamente y, finalmente, la confirmamos. Para nuestra sorpresa, es una de las moléculas
más abundantes con un grupo metilo y un grupo isocianato”.
La región de formación de estrellas masivas de Orión es el prototipo de “núcleo caliente”, las zonas más
prometedoras para buscar CH3NCO. Su parte más activa es la nebulosa Kleinmann-Low (Orión-KL) donde
un grupo de estrellas recién nacidas, profundamente embebidas en la región, interactúa con su material
circundante: el hecho de que se haya detectado en núcleos calientes y no en nubes oscuras y frías sugiere una
química dominada principalmente por la actividad en los mantos de los granos de polvo. Es decir, la
evaporación de los mantos de hielo de los granos de polvo produce una química muy rica, al mezclarse las
moléculas de gas originales con las que surgen de esa evaporación.
Por otro lado, se supone que la superficie congelada de los cometas mantiene la memoria de la composición
de los granos de polvo de la nebulosa solar primitiva. Estos granos de polvo, si son similares a los de Orión,
expulsarán las moléculas tan pronto como se calienten por la radiación o por los impactos con los rayos
cósmicos.
Será de gran interés observar la coma del cometa para conocer las abundancias de las especies de la fase
gaseosa y obtener información sobre cómo se han identificado moléculas que han sobrevivido a la eyección
de la superficie del cometa. Además, es fundamental llevar a cabo experimentos de laboratorio sobre hielos
para conocer los procesos de formación de CH3NCO en estas superficies. Conocer su composición original
nos ayudará a saber más sobre cuáles son las condiciones necesarias para que surjan sistemas parecidos al
nuestro, sistemas que empiezan siendo, simplemente, “gas on the rocks”.
Caracterizar en laboratorio
En 2006, este equipo de investigación inició un sondeo profundo de líneas en el dominio milimétrico (80-280
GHz) de Orión KL con el radiotelescopio IRAM 30m con el objetivo de caracterizar completamente su
61
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 494 junio de 2016
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
composición química. Sin embargo, debido a la alta temperatura cinética del gas[4], muchos niveles
rotacionales y vibracionales de especies abundantes están poblados y producían un bosque de líneas
espectrales (es decir, había una enorme cantidad de información “superpuesta”, difícil de descifrar).
El número de líneas no identificadas era demasiado grande para realizar una búsqueda realista de nuevas
especies moleculares. Inicialmente se detectaron alrededor de 15.000 líneas espectrales de las cuales 8.000
eran desconocidas. Fue necesario iniciar un trabajo sistemático en los laboratorios espectroscópicos para
caracterizar todos los isotopólogos y los estados vibracionalmente excitados de las especies más abundantes
en Orion-KL con el fin de identificar las líneas desconocidas.
Se caracterizaron numerosos isotopólogos y estados vibracionales en el laboratorio, identificándolos
posteriormente en los datos y reduciendo el número de líneas no identificadas a 4.000, algunas de ellas
particularmente fuertes [5].
De las 523 líneas esperadas de CH3NCO en los datos obtenidos por el equipo, 282 se encuentran sin mezclar
con otras y 119 se mezclan parcialmente con otras especies (sin que esto impida identificarlas sobre el perfil
de la línea). Las otras 122 líneas se mezclan completamente con líneas de otras especies más abundantes, la
mayoría de ellas en el dominio de longitudes de onda de 1,3 mm (197-280 GHz), donde la densidad de líneas
en Orión crece enormemente.
Notas:
[1] La fracción de granos de polvo es de ~1/200. La especie molecular más abundante es el hidrógeno
molecular (H2), seguida del CO. A esta lista se suman más de 180 moléculas complejas en distintas
proporciones.
[2] El experimento COSAC (Cometary Sampling and Composition) a bordo del aterrizador Philae de la
misión Rosetta, ha medido in situ las abundancias de los principales componentes de la superficie del cometa
67P/Churyumov-Gerasimenko.
[3] CH3NCO fue la responsable de las muertes en el desastre industrial de Bhopal.
[4] TK ~ 100-300 K
[5] Un gran número de isotopólogos que contienen 13C, 15N, 18O y estados vibracionalmente excitados de
especies como CH2CHCN, CH3OCOH, CH3CH2CN, y NH2CHO entre otras, fueron completamente
caracterizadas en el laboratorio e identificadas en los datos. También se detectaron nuevas moléculas tales
como amonio, NH3D+, acetato de metilo, CH3COOCH3 y metil etil éter, CH3OCH2CH3.
Más información:
Este trabajo ha sido presentado en el artículo “A rigorous detection of interstellar CH3NCO: An important
missing species in astrochemical networks”, publicado en la revista Astronomy and Astrophysics, y sus
62
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 494 junio de 2016
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
autores son José Cernicharo (Grupo de Astrofísica Molecular, Instituto de Ciencia de Materiales de Madrid
(ICMM), CSIC, España); Zbigniew Kisiel (Laboratorio de espectroscopía milimétrica y submilimétrica,
Instituto de Física, Academia Polaca de Ciencias, Polonia); Belén Tercero (Grupo de Astrofísica Molecular
del ICMM, CSIC, España); Lucie Kolenisková (Grupo de Espectroscopía Molecular (GEM), Área de
Química-Física, Laboratorios de Espectroscopia y Bioespectroscopia, Universidad de Valladolid (UVa)Unidad Asociada CSIC, España); Ivan R. Medvedev (Departamento de Física, Universidad del Estado de
Ohio, Columbia, EE.UU.); Alicia López (Grupo de Astrofísica Molecular del ICMM, CSIC, España); Sarah
Fortman (Departamento de Física, Universidad del Estado de Ohio, Columbia, EE.UU.); Manfred
Winnewisser (Departamento de Física, Universidad del Estado de Ohio, Columbia, EE.UU.); Frank C. De
Lucia (Departamento de Física, Universidad del Estado de Ohio, Columbia, EE.UU.); José Luis Alonso
(GEM-UVa, Unidad Asociada CSIC, España); y Jean-Claude Guillemin (Instituto de Ciencias Químicas de
Rennes, Escuela Superior Nacional de Química de Rennes, CNRS, Francia).
Imágen de cabecera:
Nebulosa de Orión vista en el infrarrojo.
Crédito: ESO/J. Emerson/VISTA. Agradecimiento: Cambridge Astronomical Survey Unit
Enlace a imagen original.
Vídeo:
Impresión artística que nos lleva en un viaje en 3D por la nebulosa de Orión. Crédito: ESO/M.
Kornmesser. Enlace a vídeo original.
http://naukas.com/2016/03/08/gas-on-the-rocks-mezclado-no-agitado/
63
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 494 junio de 2016
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
Giner de los Ríos o el viaje al interior del exilio
Miles de documentos que retratan con detalle el exilio republicano han sido entregados por la familia al
Ateneo Español en México
JAN MARTÍNEZ AHRENS
México 15 MAR 2016 - 17:27 CST
Bernardo
Giner dictando a su hija Elisa B que escribe a máquina, en México.
El arcón quedó sin usar. También la plaza en el barco de vuelta. Durante 30 años, Bernardo Giner de los Ríos
(1888-1970) pagó religiosamente a la empresa de mudanzas para tener listo el regreso definitivo a España.
Pagó por un sueño, por algo que posiblemente no tenía precio y que nunca llegó a ocurrir. El viejo demócrata,
sobrino delcreador de la Institución Libre de Enseñanza, arquitecto pionero, diputado de Unión Republicana,
ministro de Comunicaciones y Transportes y luego, ya en tierras americanas, secretario general de la
Presidencia de la República (1945-1960) y presidente del Consejo de Defensa (1960-1965) murió en la
Ciudad de México a los 82 años. El arcón quedó vacío, pero durante tres décadas, Giner de los Ríos no dejó
de almacenar el material con el que forjó su sueño; miles de documentos, cartas y fotografías que retratan con
detalle las interioridades del exilio republicano y que ahora han sido entregados por la familia al Ateneo
Español en México para su estudio y digitalización.
El archivo lo forman siete cajas. Los legajos abarcan desde 1940 hasta 1969, e incluyen documentación
personal, notas políticas e institucionales y una nutrida correspondencia en la que destacan cartas autógrafas
de Manuel Azaña, Diego Martínez Barrios y Claudio Sánchez-Albornoz. La historia desfila por estos papeles,
pero también su letra pequeña. Diálogos epistolares con detalles íntimos y menudencias económicas; álbumes
64
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 494 junio de 2016
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
familiares, escritos extenuantemente burocráticos y otros de tonos desabridos, como los del presidente en el
exilio Sánchez-Albornoz (1893-1984), que dejan traslucir tanto el orgullo del personaje como las angustias
pecuniarias de su mandato.
“El Consejo de Defensa debe hacer mucho más […], debe comunicar al Gobierno los latidos de la emigración
española en México, tan numerosa, tan poderosa y tan lejana. Y debe ayudarle a vivir económicamente. La
emigración es rica. Y el Gobierno no dispone de un solo real para la acción política. Y no es posible soñar con
derrotar a Franco vegetando sin recursos en Boulogne, sin poder enviar gentes a España, sin poder hacer una
propaganda intensa e incluso sin que los ministros puedan desplazarse más allá de la banlieu de París. Si esa
situación no cambia, dimitiré”, escribía Sánchez-Albornoz el 3 de marzo de 1965.
El terreno más fértil es aquel que le muestra como librepensador y testigo de un tiempo excepcional
Aunque México jamás reconoció a la España franquista y mantuvo su lealtad institucional a la República,
estas dificultades financieras resultaron una constante del exilio. Una cuesta arriba que no logró fatigar las
ensoñaciones republicanas. Ni siquiera las más fatuas. En el archivo hay constantes referencias a operaciones
secretas y misiones imposibles destinadas a derribar al gigante franquista. Una carta de 1961, escrita por el
vicepresidente del Consejo de Defensa de la República, Juan Hernández Saravia, lo atestigua. “Como
encargado de los asuntos militares, [tengo como misión] valerme de agentes clandestinos que de modo secreto
y muy discretamente realicen una labor de captación de los jefes militares del Ejército franquista a fin de
conseguir que abandonen a Franco o se subleven, lo que considero capital para la caída de Franco, ya que son
el principal sostén del régimen”.
Más allá de estas ficciones, destinadas a mantener la moral alta cuando ya todo estaba perdido, el archivo
también recoge las vicisitudes vitales y profesionales de Giner de los Ríos. Una parte de los documentos
refleja su trabajo como arquitecto, responsable de la construcción de 40 grupos escolares durante la
efervescencia republicana en España. Pero quizá el terreno más fértil es aquel que le muestra como
librepensador y testigo de un tiempo excepcional.
Consciente del valor de su peripecia, el republicano, que durante su etapa de ministro participó en el
salvamento de las obras del Museo del Prado, albergó el deseo de escribir una autobiografía. “Una Historia de
una familia y de una épocaque es como me inclino a que se llame”, señala en un texto manuscrito de 1956.
Este afán le persiguió toda su vida. Pero nunca pudo culminarlo. La desazón por una tarea que superaba sus
posibilidades emerge una y otra vez en sus escritos: “¿Tendré tiempo, reposo y medios algún día para realizar
esta mi única ilusión? Allá veremos. Son muchos años que llevo preparando esta obra de excesiva ambición”.
Giner de los Ríos, como tantos otros, acabó sus días en México, sin ver morir al dictador. Sus últimos pasos
estuvieron cargados de amargura. Visitó España fugazmente para presenciar la agonía y entierro de su
hermana, y a su regreso, se desmoronó. “El viaje a España le hizo sentirse un traidor a sí mismo, no se
perdonó pisar el país con Franco aún vivo. Cuando falleció, descubrimos que había dejado de tomar las
medicinas y que las había escondido debajo de su cama. Murió de tristeza”, recuerda su nieta Laura
Alfonseca.
Franco le sobrevivió cinco años. Pero no le derrotó. Pese a su victoria militar, jamás pudo apagar la llama
prendida por el exilio. “El dictador nunca quiso reconocer a los republicanos como españoles. Y tuvo que ser
México quien les diese una patria”, explica la directora del Centro de Estudios y Migraciones y Exilios, María
Luisa Capella.
65
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 494 junio de 2016
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
Ahora, 45 años después de su muerte, muchos de los papeles de Giner de los Ríos y con ellos una parte de la
historia de España, vuelven, con ayuda de la Consejería de Educación de la Embajada, a México y al Ateneo
Español, constituido en un centro de la memoria. “Los que conocen su historia, tienen la oportunidad de
repetir sus aciertos”, afirmó el embajador de España, Luis Fernández-Cid, en el acto de entrega celebrado el
lunes. El archivo, como el arcón que nunca llegó a España, ya solo espera que alguien esté dispuesto a
llevarlo a su destino.
UNA PAELLA QUE TARDÓ CASI 40 AÑOS EN HACERSE
Aquella paella tuvo un sabor especial. Preparada en el Colegio Madrid, como todos los años, congregó a su
alrededor a lo más granado del exilio en México. Entre ellos, figuraban el presidente de la Generalitat de
Cataluña en el exilio, Josep Tarradellas, y el antiguo presidente del Gobierno de la República José Giral. Fue
este último quien ese sábado dijo en voz alta lo que todos esperaban oír: aquel iba ser el último año en que
celebrarían esa comida en México; el viaje de vuelta a España estaba a punto de llegar.
Era el 21 de abril de 1956. Habían pasado prácticamente 20 años desde el inicio de la Guerra Civil y dos
meses antes en España había surgido una insólita protesta universitaria. En un episodio fulminante, donde
falangistas y militares enseñaron sus dientes, jóvenes rebeldes como Enrique Múgica, Javier Pradera y Ramón
Tamames habían sido detenidos y la Complutense tuvo que cerrar sus puertas. Los incidentes, que acarrearon
la dimisión del rector, Pedro Laín Entralgo, y la destitución del ministro de Educación, Joaquín RuizGiménez, marcaron el inicio de un tiempo de protesta, pero también, como tantos otros sucesos de aquellos
años, fueron un espejismo. El régimen se mantuvo firme y aplastó cualquier conato democratizador.
Pero en México, la distancia, lejos de amortiguar los acontecimientos, les dio mayor valor. El sueño de un
pronto retorno, que nunca se había perdido, reverdeció. Uno de los presentes en la paella, el exministro
republicano y arquitecto Bernardo Giner de los Ríos, recogió ese instante de ilusión en sus notas personales:
“Giral lo dijo con alegría y con tristeza porque eso representa que en pocos meses podremos volver a España
y que tenemos que hacernos a la idea de abandonar México”. Franco aún tardaría casi otros 20 años en morir.
http://cultura.elpais.com/cultura/2016/03/15/actualidad/1458082407_760970.html
66
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 494 junio de 2016
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
A la espera del desastre
Cuentos. M. John Harrison consigue poner al lector en el lugar que quiere para hacerlo experimentar la
desazón de sus personajes.
POR MARGARA AVERBACH
A la espera del desastre
Esta colección de cuentos –en una muy buena traducción de Laura Wittner–, es una introducción a la
literatura incómoda y singular de M. John Harrison, prologada y seleccionada por Matías Serra Bradford, que
explica en el comienzo el mundo extraño, salvaje de este autor inglés del siglo XX.
Los cuentos están escritos en primera persona por narradores que muchas veces son testigos de la caída de
otros y lo relatan.
Tal vez lo esencial sea no tanto la historia misma sino el lazo tortuoso, empecinado y terrible que los une a
esos otros, un lazo jamás de amor, siempre de espanto, como diría Jorge Luis Borges. Los relatos tienen un
efecto hipnótico, acentuado por la acumulación cuando se los lee uno detrás del otro. El efecto es específico:
el mismo que causa una pesadilla intensísima. Así, la atmósfera en la que se hunden los lectores que se
atreven a entrar en este mundo es siempre la del horror lerdo (no el miedo casi gozoso de la adrenalina). Un
horror congelado, inescapable, que recuerda al de los relatos de Franz Kafka y en todo caso al del teatro del
absurdo, pero en un medio (solo aparentemente) más realista.
El paisaje de estos cuentos suele ser urbano pero de ciudades o barrios en profunda decadencia: ventanas
tapiadas, calles y casas llenas de basura, ambientes oscuros, sin vidrios, sin color, como símbolos de un lugar
interior que se vuelve intolerable. Los seres humanos que se mueven en medio de esa desolación son pura
cáscara aterrorizada.
67
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 494 junio de 2016
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
Todos dan vuelta siempre alrededor de los mismos actos que no los llevan a ninguna parte, o son “voyeurs”
de los actos absurdos de otros (“Me sentí un voyeur”, dice uno de los narradores). El amor en cada una de sus
formas está completamente ausente. Por ejemplo, la supuesta amistad que une a la primera persona de
“Cuesta abajo” con el protagonista es más bien un odio controlado, al que por alguna razón misteriosa les es
necesario aferrarse.
Las historias –por ejemplo la del editor que observa a un escritor en “La invocación”– son, todas, caminos
hacia un abismo inevitable y cuando terminan, no queda nada porque los narradores confiesan que “no saqué
ninguna conclusión”.
Incluso en algunos cuentos mucho más poéticos y más enloquecidos (“Un joven viaja a Londres”, entre
otros), la poesía evidente en la prosa no es alegre ni sentida, sino cruda, inmóvil y “triste”, palabra que
Harrison coloca con una eficiencia impresionante, justo allí donde más duele.
En todos los casos, este autor inglés tiene una maestría increíble para poner al lector donde él lo quiere, para
manipular y controlar sus sentimientos y sensaciones (en eso, se parece al mejor Stephen King aunque el tema
y los motivos sean otros). Consigue que todos los que se asoman a sus páginas sientan lo que él les pide y
compartan su visión absolutamente negativa del mundo y de la especie, a la que niega todo futuro, toda
esperanza. Tal vez por eso, los personajes, narradores incluidos, se quedan paralizados a la “espera del
desastre”. No hay duda de que el suyo es un territorio peligroso, no apto para cualquiera. Quienes quieran
adentrarse en el sepia y la lluvia de este Londres onírico deberían saber que van a perderse y que la salida es
imposible: para eso está construido el laberinto, para llegar a la pérdida, la incomunicación y la soledad.
http://www.revistaenie.clarin.com/literatura/resenas/espera-desastre_0_1543045708.html
68
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 494 junio de 2016
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
The Witch
CRUZ DIABLO
A fin de marzo se estrena The Witch, la película de terror histórico del debutante Robert Eggers que
deslumbró en Sundance, viene recogiendo críticas admiradas y se destaca intensamente en el panorama más
bien predecible del cine de género actual con la propuesta de retratar una época en la que la bruja era una
realidad para las personas. Con la historia de una familia puritana que vive aislada y cerca de un bosque en
1630, varias décadas antes de la histeria de Salem, el Mal se hace presente con la pegajosa sensación de la
pesadilla pero también con personajes bien reales como un macho cabrío negro que, desde su corral, es tan
monstruoso como Freddy Krueger. Además de enmarcarse en una línea de cine de terror que intenta
abandonar los lugares comunes, la película se pega al regreso a Broadway de Las brujas de Salem con un
elenco de superestrellas y a un sutil renacimiento del interés por el macartismo y la caza de brujas. Además,
Radar rescata otras películas donde las brujas y su Señor Oscuro comparten pantalla, a veces con genio, a
veces al borde de la locura.
Por Mariana Enriquez
Los bosques son su dominio. Desde el principio de los tiempos. Fue el Gran Dios Pan de la mitología griega,
que representaba la naturaleza salvaje, la diseminación del miedo, el poder sexual. Fue Cernunnos, el dios
cornudo de los celtas. Para la Iglesia, el Diablo aparece como macho cabrío y, cuando es antropomórfico y se
reúne con sus fieles en la espesura, siempre tiene cuernos. En esos bosques, donde se lo adora, también viven
sus amantes, las encargadas de expandir su poder: las brujas.
El terrible bosque es uno de los protagonistas principales de The Witch, la película de terror histórica que
conmovió Sundance y se estrena acá el próximo jueves, debut del joven director Robert Eggers (32 años), una
reconstrucción minuciosa de las desgracias que caen sobre una familia de puritanos en la Nueva Inglaterra de
1630, es decir, poco más de sesenta años antes de que se desatara aquella locura colectiva que se conoció
como los juicios de Salem. Arthur Miller lo explicaba en su pieza clásica: “Los bosques incultos eran el
refugio del Demonio, su punto de apoyo y su último bastión de resistencia. Para los puritanos, el bosque
americano era el único lugar de la tierra donde no se rendía culto a Dios.” Y en la película de Eggers los
69
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 494 junio de 2016
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
bosques que rodean a la solitaria familia son pasajes a otros mundos, donde habita el Mal y hasta se lo
escucha, suspira entre los árboles, roza los troncos, camina sobre las hojas bajo un cielo siempre gris.
El verismo es la clave de The Witch y de la excepcional sugestión que produce verla. La primer escena es
brutal y misteriosa: la familia protagonista es expulsada de su comunidad, un pueblo-fuerte, con muros de
madera, protegido de los indios y de quién sabe qué otros enemigos. Nunca se explicita claramente el motivo
de la expulsión. Pero desde ese primer instante la sensación de desgracia cunde, es palpable y nauseabunda.
Es el destierro. Robert Eggers, en una entrevista con la revista Wired, contó que esa palidez de vientre de pez,
esa falta de color terrible de la película, se logró filmando los exteriores sólo durante días nublados y los
interiores usando apenas luz de velas. Antes de empezar a dirigir, Eggers era diseñador de producción y
carpintero. El trabajo artesanal se nota en la película, su gusto por armar los sets y hasta el vestuario. En The
Witch, la búsqueda del efecto de autenticidad está mediada por varias estéticas: los pintores de la edad de oro
holandesa, las pinturas negras de Goya, las simetrías de Kubrick, los panfletos sobre brujería isabelinos, la
expresividad de los actores de Carl T. Dreyer y mucho de Ingmar Bergman aunque, asegura Eggers, le da
vergüenza mencionarlo. “Por ahora soy apenas el debutante que llamó la atención”, dice. “Bergman es una
influencia pero me parece arrogante que nuestros apellidos queden en el mismo renglón. Las inspiraciones me
ayudaron para el verosímil. Quise contar el arquetipo: por qué la bruja sigue siendo interesante, importante,
poderosa. Me pregunté a través de qué estética podía hacerla terrorífica y vital otra vez. Decidí volver al
tiempo en que la bruja era una realidad. La única manera de hacerlo era ser muy meticuloso. La
meticulosidad, los detalles, son mas importantes que la autenticidad”.
EL DIABLO ESTA EN LOS DETALLES
Robert Eggers dice que quería hacer de su película “una pesadilla puritana”. Pero resulta que The Witch tiene
esa repulsiva sensación de inminencia de la pesadilla pura que trasciende su ambientación histórica. Los
rostros de la madre y el padre de la familia son brutales, gente agotada por el trabajo duro e improductivo, la
total falta de placer en sus vidas, el constante temor de Dios. La madre es Kate Dickie, una actriz maravillosa
conocida por su papel como la demente Lysa Arryn en Juego de Tronos. Su marido, Ralph Ineson, también es
parte del elenco de Juego de Tronos: ambos tienen un gesto antiguo en sus caras ajadas, él casi un Cristo
medieval, ella una cruza entre las tristes domésticas de Nicolas Maes y la rígida mujer de la pintura American
Gothic de Grant Wood. Esta pareja aislada y un poco incompetente –especialmente el padre, que no se
destaca como granjero– tiene cinco hijos: Thomasin, la hermosa adolescente rubia que, a diferencia de los
demás, está llena de vida y curvas; el varón de diez años Caleb, que teme por su alma y atormenta a sus
padres con preguntas sobre si va a irse o no al infierno; una pareja de gemelos traviesos que se la pasan
jugando con Black Philip, el macho cabrío de la granja –que les habla, dicen ellos, les susurra cosas– y un
bebé sin bautizar. El bebé inicia la escalada de desgracias que la familia le atribuye muy pronto al Mal.
Cuando Thomasin está jugando con él a “¿Dónde está? ¡Acá está!” cerca del bosque, se saca las manos de los
ojos y el niño, efectivamente, ya no está. La familia lo busca y, aunque no se lo cree, decide que se lo llevó un
lobo. Pero Thomasin no vio a ningún animal llevarse a su hermanito en los segundos que mantuvo los ojos
cerrados.
La desdicha por desaparición es terrible y la madre, Katherine, se lamenta día y noche porque el niño aún no
había sido bautizado. En 1521 el teólogo Silvestro Mazzolini da Prierio, uno de los adversarios de Lutero,
indicó que el ungüento que las brujas empleaban para volar en su escoba estaba hecho a base de la grasa de
niños sin bautizar que se extraía hirviéndolos en un caldero. Y aquí de The Witch pisa con decisión: para esta
familia el Mal es muy real. Las brujas son muy reales. Pactan con el demonio, tienen sexo con él, roban
chicos, infestan las cosechas, poseen a las personas, vuelan. Y si para esta familia el Mal es real, también lo es
para la película. Todo lo que ellos creen, sucede. No puede decirse mucho más sin arruinar los detalles
diabólicamente ejecutados, aunque se puede decir que nunca antes una cabra macho dio tanto miedo (ni actuó
tan bien). Y se puede decir que los padres pronto hacen recaer sobre la adolescente Thomasin la
responsabilidad: ella debe ser la bruja. Ella entra y sale del bosque sin daño. Ella está creciendo fuerte y
hermosa, con su piel delicada y los labios rojos mientras todo lo demás muere. ¿Es una bruja? La película
70
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 494 junio de 2016
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
avanza hacia un desenlace impactante que parece darle la razón a los demenciales y severos jueces que años
más tarde presidirían la histeria de Salem.
EL SI DE LAS NIÑAS
En 1692, la Colonia de la Bahía de Massachusetts ejecutó a 14 mujeres, 5 hombres y 2 perros por brujería.
Todo empezó en enero: la primera ejecución fue en junio, la última en septiembre. Fueron afectados 25
pueblos de la zona, especialmente Andover. Aunque se los conoce como los Juicios de Salem, las audiencias
se hicieron en varios pueblos: sucede que los más infames fueron en la corte de Oyer y Terminer, en Salem. Y
eran de Salem las dos chicas que mostraron “síntomas” de embrujo y empezaron las denuncias: Betty Parris y
Abigail Williams, las dos de menos de 12 años. Como en The Witch , la brujería en Salem fue un asunto de
adolescentes y de preadolescentes. Escribe Stacy Schiff en su polémico libro The Witches: Salem, 1692
editado en 2015 (polémico porque no ofrece respuestas sobre qué le pasó a esta gente, apenas un torrente de
datos): “Esa edad sin moderación, esa edad vulnerable e invencible donde se camina por el borde de lo
racional e irracional todo el tiempo, cuando surge el interés en lo espiritual y lo sobrenatural.” También, claro,
fue un asunto de mujeres de cualquier edad, como toda la caza de brujas histórica durante cuatro siglos.
71
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 494 junio de 2016
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
“¿Qué se está diciendo cuando se pone al emblema de la más baja tarea doméstica entre las piernas para volar
sobre él, desafiando los lazos comunitarios y las leyes de la gravedad?”, se pregunta Schiff.
Y agrega dos cuestiones que también son la base narrativa de The Witch: tanto la película como los juicios de
Salem tienen elementos de cuentos de hadas. “Salem toca lo que no es real pero sí es verdadero: en su corazón
hay deseos sin cumplirse y ansiedades inexpresables, corrientes sexuales y terror crudo. Como en los cuentos
de hadas, es una historia donde las mujeres tienen roles decisivos”. Schiff agrega que, además, en esos años
las mujeres solían tener el doble estatus de contaminadas y superheroínas: las colonias estaban llenas de
historias sobre cautivas, sobre el atrevimiento de las mujeres que decapitaban indios, sobre su independencia
cuando quedaban viudas. El caldo de cultivo para el temor a una mujer desprendida de lo doméstico era
óptimo.
En The Witch, una de las (varias) crisis después del secuestro del hermano bebé estalla cuando Thomasin, la
adolescente, se entera de que será entregada como sierva a una casa de familia del pueblo que acaban de
abandonar –era una costumbre habitual entre los puritanos–. Las chicas que servían en casas de familia eran
con frecuencia golpeadas y abusadas sexualmente. Thomasin, al negarse a ser entregada y así reclamar la
posesión de su cuerpo, desata fuerzas desconocidas. La mayoría de las chicas embrujadas de Salem eran
mucamas huérfanas o chicas que habían visto a su familia morir en manos de los indios que, escondidos en el
bosque, atacaban como una fuerza veloz e invisible: sobrenatural.
LA EDAD DEL MIEDO
Hace tiempo que las películas de terror parecen encerradas en su universo de juvenilia, bajo presupuesto,
respingos, ultraviolencia y found footage. Son películas sin ambición que funcionan bien comercialmente
pero son tan predecibles que cuando resalta alguna, por factura o por un destello de inteligencia, se vuelve
casi un fenómeno, como pasó con El conjuro de James Wan (2013 y casualmente también con brujas). Pero lo
que hace tiempo no sucede es que una película de terror intente trascender a su público cautivo para entretener
o sacudir a una sociedad entera, como en su momento lo hicieron El exorcista de William Friedkin o La noche
de los muertos vivos de George A. Romero: ambas muy políticas, tematizaron el fin del sueño de los ‘60
desde diferentes ángulos; el mismo día que se terminó de editar La noche…, fue asesinado Martin Luther
King; el director y sus asistentes escucharon la noticia por radio. Basta ver cuando, en la película, le disparan
al protagonista, el actor afroamericano Duane Jones para comprender hasta qué punto atrapaba el clima de
época.
The Witch no tiene la intención de ser la película que organice una nueva iconografía, aunque Black Philip, la
cabra negra-demonio, ya es el monstruo más inquietante que se haya visto en años. Donde sí se inscribe The
Witch es en una tenue tendencia de películas de terror que intentan transitar los bordes del género y abordar
temas medulares: la relación madre e hijo –y la enfermedad mental– en la australiana The Babadook (2014,
de Jennifer Kent), la adolescencia tóxica en Te sigue (2014) de David Robert Mitchell o la equiparación del
horror de la violencia por encargo con el Mal en esa extraña película de neo horror folk que es Kill List, del
británico Ben Wheatley.
En una extraña tangente, The Witch también se mete en otra calle del clima cultural norteamericano: la que
vuelve a estar obsesionada por el macartismo. No es extraño: por un lado, la derecha más irracional amenaza
con tomar el poder y por otro, la izquierda encarnada en la corrección política más boba también hace su
propia cacería de brujas. La revisión del macartismo tiene su representación obvia en la vuelta de Las brujas
de Salem de Arthur Miller a Broadway con una puesta renovada. La dirección es del belga Ivo Van Hove, que
viene desempolvando clásicos –hizo a Moliére y Marlowe pero también llevó al teatro a Luchino Visconti y
Cassavetes– y que en 2014 deslumbró con Panorama desde el puente en Broadway y Antígona en el Barbican
de Londres; el año pasado, dirigió el musical Lazarus de David Bowie.
72
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 494 junio de 2016
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
Van Hove convocó a la joven estrella (este año nominada al Oscar) Saoirse Ronan como Abigail Williams, a
Ben Whishaw como John Proctor, a Sophie Okonedo como Elizabeth Proctor (Okonedo es negra: una
decisión arriesgada) y Ciarán Hinds (¡otro Juego de Tronos!, en la serie es Mance Raider) como Danforth.
Para Miller, Las brujas de Salem fue una denuncia del macartismo tomando un mito americano; en ese origen
de brujas y delación se inscribía el cataclismo político de los ‘50. Se cuelan algunas cuestiones personales:
cargarle la cacería de brujas al despecho de Abigail y concederle la redención al infiel Proctor delata el
mundo pre liberación femenina de esta obra. También manipula los hechos: en la realidad, Abigail tenía 11
años y Proctor 60 y nunca tuvieron un romance, probablemente no se hayan conocido más que de vista. Miller
siempre defendió la rigurosidad histórica de su obra pero hoy se sabe que, aunque hasta usa nombres
originales, la pieza distorsiona muchísimo lo que sucedió en Salem. Lo que no le quita potencia ni condición
de clásico contemporáneo, apenas habla de qué extraño personaje era Arthur Miller, que escribió la obra en
1953 y que tres años después fue condenado por el Comité de Actividades Anti-Norteamericanas por negarse
a delatar. The Witch le rinde algunos sutiles homenajes a Las brujas de Salem (o The Crucible, su título
original): la metamorfosis de la bruja en liebre –cita de una escena en casa de los Proctor–, la adolescente
acusada de puta, la esposa que confiesa “haber sido fría”. Y a la reposición de Las brujas de Salem en
Broadway se le suman otras dos miradas sobre el macartismo: la biografía del guionista Dalton Trumbo –
Trumbo, de Jay Roach, protagonizada por Bryan Breaking Bad Cranston, un militante comunista que estuvo
en las Listas Negras y siguió escribiendo películas con seudónimo, y Hail Caesar!, la nueva comedia de los
hermanos Coen que satiriza la paranoia de la industria y la relación de las estrellas con el Partido Comunista
durante los años ‘50, con estrellas como George Clooney y Scarlett Johansson.
The Witch no es un comentario político pero parece decir algo igual de potente: ahora parece un chiste, pero
alguna vez muchas mujeres murieron acusadas por volar en una escoba. ¿Hoy resulta igual de ridículo que un
artista no pueda trabajar por su orientación política? El diablo se esconde en el bosque pero, como escribió
Ursula K. Le Guin, a veces el nombre del mundo es bosque.
http://www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/radar/9-11338-2016-03-16.html
73
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 494 junio de 2016
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
Andrew Wiles recibe el Premio Abel 2016
Francisco R. Villatoro15MAR16
Sir Andrew J. Wiles (62), Universidad de Oxford, ha recibido el Premio Abel 2016 de la Academia Noruega
de Ciencias y Letras. Por supuesto, por demostrar en 1994 el Último Teorema de Fermat gracias a la
demostración de la conjetura de modularidad en curvas elípticas semiestables. Un premio esperado donde los
haya, aunque Wiles haya confesado a la revista Nature que la noticia la ha tomado por sorpresa.
Wiles se convirtió en famoso de la noche a la mañana. Gerhard Frey, ahora en la Universidad de DuisburgEssen, Alemania, conectó en 1984 el último teorema de Fermat (UTF) con la conjetura de Shimura–
Taniyama, algo que demostró en detalle Kenneth Ribet, Universidad de California, Berkeley, en 1985. Se
abrió el camino para el ataque de Wiles. Tras casi diez años de duro trabajo logró la proeza.
Más información en Davide Castelvecchi, “Fermat’s last theorem earns Andrew Wiles the Abel Prize,” News,
Nature, 15 Mar 2016; “Sir Andrew J. Wiles receives the Abel Prize,”News, The Abel Prize, 15 Mar 2016.
Sobre el UTF recomiendo el artículo de Leo Corry, “El Teorema de Fermat y sus Historias,” La Gaceta de la
RSME 9: 387-424 (2006) [PDF]. Y por supuesto, el libro de Simon Singh, “El enigma de Fermat”, Planeta
(2003).
David Hilbert no incluyó el UTF entre sus 23 problemas de 1900. Hay muchas leyendas, pero no se sabe el
porqué. El genial matemático japonés Yutaka Taniyama (1927-1958), que se suicidó aunque no se sabe por
qué, presentó en 1955 en Tokio dos problemas que fueron la base para la conjetura de Taniyama–Shimura–
Weil (TSW) que conecta las curvas elípticas y los cuerpos de formas modulares (a priori dos objetos
matemáticos sin ninguna relación); la versión actual es de Shimura (1964) y Weil (1967). Frey y Ribet
demostraron que un contraejemplo del UTF sería un contraejemplo de la TSW en el caso particular llamado
74
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 494 junio de 2016
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
semiestable. Por tanto, una demostración del TSW semiestable sería una demostración del UTF. El trabajo de
Wiles se centró en esta línea, a priori, muy prometedora, pero también muy difícil.
BBC Horizon – Fermat’s Last Theorem from mmenchu on Vimeo.
Wiles se obsesionó con la demostración. Se encerró durante ocho años para dedicarse en exclusiva a la
prueba. Una reclusión voluntaria que tuvo éxito. Pero tras su charla en Cambridge en 1993 donde presentó las
ideas de su demostración se descubrió un error. Wiles dedicó otros ocho meses, ahora en colaboración con
Richard Taylor, para resolver el problema. Gracias al trabajo de varios matemáticos (Breuil, Conrad,
Diamond, Taylor, Wiles) se logró demostrar la conjetura TSW: Toda curva elíptica sobre los racionales es
modular.
Recuerda que el UTF afirma que para
no existen tres números enteros
que verifiquen la
ecuación
, siendo ninguno de ellos múltiplo de . La idea de Frey es que si la
terna
es una solución de la ecuación de Fermat
para un exponente primo
,
entonces la curva elíptica definida sobre los números racionales
no sería
modular, contradiciendo la conjetura TSW. Basta demostrar la conjetura en el caso semiestable para evitar
este contraejemplo.
http://francis.naukas.com/2016/03/15/35587/?utm_source=feedburner&utm_medium=email&utm_campaign=
Feed%3A+naukas%2Ffrancis+%28La+Ciencia+de+la+Mula+Francis%29
75
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 494 junio de 2016
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
Ficciones sobre el manual del militante
Relatos. La militancia revolucionaria de los 70 se aborda en el primer libro de Marta Lopetegui a partir de los
mundos paralelos de la conspiración.
POR PABLO ALI
En la Argentina de los últimos años algunos escritores han contado el horror de la última dictadura cívicomilitar desde perspectivas novedosas. El denominador común de estas propuestas parecería ser cierto
abandono de la solemnidad, de las metáforas elípticas o de un intento por comprender o explicar lo sucedido.
Procuran, en todo caso, reconstruir a partir de la memoria ficcional un pasaje de nuestra historia que ha
querido ser borrado.
Marta Lopetegui se inserta en esta joven tradición con una serie de relatos que exploran la militancia
revolucionaria de los años setenta, en particular la del grupo trotskista. Su singularidad reside en hacer
dialogar aquellos años con algunas anécdotas del presente, en una sutil tensión entre la utopía revolucionaria y
la distopía actual.
“La permanente”, cuento que da título al libro, ofrece un panorama de las escuelas de cuadros. El término de
cuño trotskista alude a la incapacidad de la burguesía contemporánea para llevar adelante la revolución. Esta
incapacidad se resignifica en los relatos del presente, con una mujer preocupada por la inseguridad que ve con
desconfianza la algarabía popular frente a la asunción de Cristina Kirchner, como si esos peronistas devotos
estuvieran condenados al fracaso del proyecto.
El punto más álgido de este contraste se da en “43”, la crónica de un viaje a Cuba all inclusive (aunque “re
barato” si se paga “ahora”), donde un grupo de argentinos se pelea por entrar a la tumba del Che; al final,
luego de un despliegue de “credenciales comunistas”, todo se resuelve con un sorteo y el beneficiado es el 43.
Ironía mediante, el turismo se configura como una clase de distopía.
El leitmotiv del libro es la práctica militante del “minuto conspirativo”, es decir, la invención de una historia
verosímil en caso de ser interrogados por la policía en medio de un cita política. En torno a este “minuto”,
surgen anécdotas de humor y mentiras propias de ese “mundo paralelo” en el que han vivido aquellos que
luchaban contra la dictadura: “una mentira al enemigo es una verdad revolucionaria”. Encuentros secretos en
el transporte público, en salas de hospitales o en restaurantes donde se escenificaba una reunión lujuriosa, con
vestimenta incluida.
El “minuto” también es la clave de lectura para estos relatos breves que nacen de un recuerdo, un detalle o
una frase, y van tejiendo –a modo de “truco treta trampa”– un decálogo militante fragmentado aunque eficaz.
En su centro, milicos y jóvenes revolucionarios comparten la mesa familiar argentina. Lopetegui se suma a
ese novedoso modo de poner la lupa sobre la historia no para aumentarla sino para quemarla y que, de ese
modo, pueda arder renovada en la ficción.
http://www.revistaenie.clarin.com/literatura/resenas/marta-lopetegui_0_1543045709.html
76
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 494 junio de 2016
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
Traductores: un oficio tan a la vista como invisible
Por impulso de las editoriales independientes, la traducción vive un momento de auge en la Argentina; en el
Congreso, un proyecto busca mejorar sus condiciones de trabajo
Natalia Gelós
DOMINGO 13 DE MARZO DE 2016
Ilustración: Sebastián Dufour.
77
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 494 junio de 2016
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
133215
Hay un linaje y es vasto y rotundo. Desde la primera traducción en Argentina deLa divina
comedia, realizada por Bartolomé Mitre y publicada en 1897, hasta la última traducción de esa
obra en estas tierras, a manos de Jorge Aulicino, publicada en 2011 por Edhasa. Una tradición
con figuras tan disímiles como apasionadas en la tarea: Sarmiento, Borges, Walsh. Un campo
que potenciaron revistas como Sur o como Leoplán. Décadas que se hilvanan con versiones de
escritores que hicieron brillar las ya célebres obras que abordaban.
La traducción tiene en el país una historia de vaivenes que en una época le permitió a España,
en años de franquismo, recibir las voces de autores como Camus y otros tantos de la mano de
editoriales como Losada, con traducciones hechas en estas latitudes. Una historia que luego
invirtió su corriente: las traducciones empezaron a llegar del otro lado del Atlántico y a ser
todopoderosas aquí, donde la edición de libros languideció. Pero en los últimos años la
prepotencia de trabajo de las editoriales independientes subió la apuesta y obligó a ese hilo de
la historia a hacer un firulete: propiciaron un reverdecer de la traducción local. En ese contexto
creció la discusión, quizá con ritmo pausado pero con pulso vital al fin, sobre la importancia de
la traducción local, sobre el lugar del traductor y sobre las -por lo general malas- condiciones
de trabajo. Un proyecto de ley actualmente en el Congreso y varias buenas ediciones han
avivado recientemente la llama de un oficio a la vista de todos y, a la vez, invisibilizado.
¿Qué se busca en la traducción? ¿Cómo trabaja un traductor hoy? Para Laura Wittner, que ha
trabajado con obras de Anne Tyler y Leonard Cohen y cuya traducción de El paraíso opuesto,
de Antal Szerb, acaba de ser publicada por La Bestia Equilátera, se trata de una aproximación
emocional: "Cada uno habla con su voz y yo trato que lo que digo en castellano sea lo más
cercano a lo que dice y cómo lo dice la obra original, y trato de reprimir mi deseo de
apropiármelo", dice.
Christian Kupchik, que ha trabajado con obras de Tomas Tranströmer, Henrik Ibsen y Honoré
de Balzac, habla de epifanía, de "encontrar ese punto que tiene que ver con lo literario, con la
belleza estética que propone". No se trata de traducción maquinal. No. Se trata de abrir un
universo que implica, muchas veces, una investigación paralela. Entonces cuenta: "Una vez
hice una traducción del francés de La búsqueda de lo absoluto, de Balzac. Era una novela que
transcurría en el siglo XVIII: un personaje que quería encontrar la fuente de la juventud y
empeñaba la fortuna familiar en nombre de la alquimia. Eso me obligó a estudiar un poco de
alquimia para familiarizarme con los términos que Balzac utilizaba y con la arquitectura de la
época? no se trata de un trabajo mecánico".
Micaela Ortelli tradujo varios cuentos de Virginia Woolf ("La mujer en el espejo", "Objetos
sólidos" y una veintena más integraron el volumen Cuentos completos, en el que también
tradujo Carolina Orloff). Ortelli agrega: "A Virginia nunca la leí en castellano, la conocí en la
facultad, así que la única traducción que conozco es la mía. Obvio que las veces que me costó
mucho cierto pasaje busqué el cuento en castellano a ver qué había decidido el traductor, y
supongo que habrá ayudado. Sé que nunca calqué porque no me lo permitiría y porque al ser
siempre traducciones de España no hay chance de que podamos decir lo mismo de la misma
manera".
Pasillo de fantasmas
¿Serán, acaso, las traducciones previas como un pasillo de fantasmas por el que hay que
cruzar?
78
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 494 junio de 2016
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
Por primera vez en castellano, acaba de editarse el libro Marcel antes de Proust(Ediciones
Godot) con la traducción de Matías Battistón. Se trata de textos que el escritor francés publicó
cuando tenía 19 años. Battistón dice: "Trabajar sobre Proust, por más que sea en textos nunca
antes traducidos, es entrar en una trama de traducciones previas, de por sí discutidas, en
continua polémica la una con la otra. Así que, ante cada expresión, giro o término en estos
textos, uno se ve tentado a salir a buscar qué ecos pueden encontrarse en toda la obra posterior,
de qué manera podrían insertarse o se insertan ahí. En rigor, la traducción ideal de todo textito
perdido de Proust implicaría la retraducción de En busca del tiempo perdido y, quizá, de todo
lo demás".
¿Cómo navegar entre traducciones de traducciones? ¿Cómo plantear una traducción hecha en
Argentina? ¿En qué lector pensar a la hora de hacerlo? Hay preguntas que no se agotan y las
respuestas llegan de todos los tiempos. Todo un prócer en esto, José Bianco decía que se
trataba de hacerla "lo más fluida posible, para que el lector no esté recordando todo el tiempo
que lee un libro traducido".
Leonora Djament, de Eterna Candencia, una de las editoriales independientes que han aportado
gran número de títulos con traducciones locales -de Lydia Davis (por Inés Garland), de Kobo
Abe (por Ryukichi Terao), de Ulrich Peltzer (por Mariana Dimópulos)-, dice: "Lo que importa
es tener traducciones hechas del mejor modo posible, sabiendo que la traducción es un ensayo,
una propuesta, una interpretación. Creo que en este momento seguimos contando con
excelentes profesionales y la traducción argentina está pasando por uno de sus mejores
momentos; y eso, por supuesto, fortalece a la industria del libro en nuestro país. En ese sentido,
las editoriales independientes en los últimos 15 años han estado a la cabeza de este fenómeno".
Los traductores coinciden en señalar ese terreno fértil que aprovecharon las independientes y
Kupchik aporta un ejemplo: "Hay un libro de Anne Carson, Eros el dulce-amargo. La
extraordinaria traductora es Mirta Rosenberg, una institución. Lo agarra cualquier tractor y
pone "Eros el agridulce", pero ella tiene razón, porque lo que la autora quiere significar es que
el amor es un proceso donde interviene el placer y el deseo al mismo tiempo que la amargura.
Como lector, agradezco esos gestos porque iluminan de un modo más rotundo cuando
introducen esas expresiones".
El libro fue editado por Fiordo, que se caracteriza por ofrecer títulos extranjeros. "Apostando a
la traducción, nosotros queríamos no sólo dar a conocer autores sino también recuperar la
legibilidad de los textos y, dentro de lo posible, ser fieles a los matices de los originales. Eso es
algo que veíamos que se había ido perdiendo un poco de vista, aunque por supuesto no
siempre, y eso también hay que aclararlo, en algunas de las traducciones españolas que nos
llegaron en las últimas décadas, al tiempo que algunas editoriales locales, más chicas,
empezaban a incursionar en la traducción con otros oídos, tal vez un poco más exigente", dice
Julia Ariza, que dirige y edita Fiordo junto a Salvador Cristofaro.
Para cada libro, estas editoriales buscan un traductor especial. Djament explica que en Eterna
Cadencia eligen el traductor según las particularidades de cada texto: "Los ejemplos más claros
aparecen en los libros de ensayos: El absoluto literario de Lacoue-Labarthe y Nancy fue
traducido por Cecilia González y Laura Carugati: una especialista en filosofía francesa y la
otra en el romanticismo alemán". Inglés y francés parecen ser los casos más clásicos, pero
también hay otras lenguas, menos transitadas que presentan desafíos. Es el caso de la
finlandesa Riikka Pelo, con La portadora del cielo(Fiordo). Ahí, dice Julia Ariza, necesitaban
un traductor del finlandés, algo difícil de encontrar. "Como no logramos obtener referencias de
ninguno local de esa lengua, recurrimos a Luisa Gutiérrez Ruiz, una traductora española de
quien habíamos leído ya un libro. En este caso, no podíamos comparar la traducción con el
79
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 494 junio de 2016
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
original, pero sí podíamos sentir, oír el texto y ver qué no funcionaba o qué sonaba demasiado
español, aunque también en este caso el trabajo de la traductora fue realmente muy bueno;
leerlo es un placer, no una molestia".
Y ahí se abre otra discusión: ¿la molestia de una traducción española se reduce al "gilipollas",
al "chaval"? ¿Dónde reside esa incomodidad? Además de traductor, escritor y periodista
cultural, Christian Kupchik es un lector voraz y dice: "Este verano me encontré con libros de
muy buenos escritores, Richard Ford y Fred Vargas, en versiones españolas. Las traducciones
están en el plano de lo ilegible. En el caso de Vargas, uno de los personajes centrales repite que
es un "guarrindongo". Me fui al diccionario de la RAE, al de María Moliner? es una
deformación de guarro que se debe utilizar en una esquina del barrio de Vallecas. Dejando de
lado eso, que está bien, te encontrás con personajes que hablan con el slang propio de su
lengua natural, y no debe ser sencillo de traducir eso, había problemas sintácticos, y ahí ya no
tenía nada que ver la lengua". Kupchik señala un triple desprecio: por el lenguaje, por el autor
al que se publica y por el lector que no pertenece al mercado español.
¿Dónde hacer eje? ¿Dónde ajustar el equilibrio? "Yo crecí leyendo traducciones españolas y no
me pasó nada. Para una persona aprender las variedades del castellano no es una cosa tremenda
-dice Laura Wittner, conocedora del paño ya que en alguna época trabajó incluso en
"desgalleguización" de textos para una editorial-. Pero una cosa es poder leer de "tú" y de
"vosotros", y otra cosa son ciertos traductores españoles que eligen de cada posibilidad léxica
la más castiza, que transforma a los textos para nosotros en algo muy chocante".
Cuestión de subsistencia
Pablo Ingberg es uno de los motores del proyecto de ley que busca mejorar las condiciones
laborales del gremio y dice: "Este tipo de cosas que decimos son generalizaciones y, por lo
tanto, dejan mucho afuera. En general en América Latina está esa tradición: nosotros
traducimos para todo el mundo de habla hispana, por eso tratamos de evitar el exceso de
localismos. En eso hay una cuestión comercial. Si la quiero vender en otros países y la
traducción está marcada por los rasgos locales, probablemente no tenga buena acogida. Hay
algo de eso. Por otro lado, la gente suele quejarse acá de que, en España, traductores formados
leyendo traducciones argentinas en épocas de censura franquista, ahora traduzcan para ellos y
después vendan acá. Hay que ponerse a reflexionar".
Ingberg dice: "En España puede llegar a molestar un localismo en una traducción, pero si en
una novela de Piglia usan vocablo rioplatense les parece bárbaro. Lo mismo acá, si en una
novela de Javier Marías leés ?gilipollas' no molesta, pero si aparece en una de Dostoievski, sí.
Son problemas que existen y que merecen mucha reflexión. Pero, sin dudas, en la medida en
que haya más traducciones hechas acá, nuestros lectores se van a sentir más a gusto. Son
bienes culturales que tienen beneficios de todo tipo, incluso materiales".
Si entramos al plano más terrenal, la cuestión se angosta. "Las condiciones laborales en
Argentina son prácticamente imposibles. Si sos una persona adulta y con hijos que tiene que
mantener a su familia no podés trabajar de traductor. Para que las tarifas de traducción actuales
te rindan tenés que trabajar doce, catorce horas por día", dice Wittner. "Subsistir de la
traducción literaria únicamente es tan imposible como subsistir del periodismo cultural
únicamente. El editorial es un rubro muy sacudido por la era digital y la falta de presupuesto es
una constante", dice Ortelli.
80
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 494 junio de 2016
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
La tarea de los traductores no tiene hasta el momento legislación propia. Su trabajo está
contemplado en ciertos artículos de la ley de propiedad intelectual número 11.723, redactada
en 1933. En ella, el traductor se considera autor de la "obra derivada", pero no tiene los
mismos derechos que el autor y se permite la cesión total de los derechos, por ejemplo. Los
contratos quedan en gran parte librados a las decisiones editoriales, y por lo general los
traductores no cobran regalías ni un mínimo porcentaje por la venta de cada ejemplar. Lo que
se ofrece en promedio son $260 cada mil palabras. Algo que va por debajo de los $285
orientativos que sugiera la Asociación Argentina de Traductores e Intérpretes (AATI) por igual
cantidad en textos de ficción y ensayo para editoriales.
El terreno es desparejo, además, porque el tiempo que lleva trabajar sobre un texto es igual de
oscilante, y porque el traductor es un lobo solitario. Pero hace un par de años, Pablo Ingberg se
reunió con un grupo de colegas y empezó a armar un proyecto de ley para intentar cambiar la
partida. En esa escena discímil, él señala que buena parte de las editoriales argentinas
independientes se ajustan bastante del proyecto en la actualidad.
Luego de sortear terminologías legales acordaron un nombre: "Ley de derechos de los
traductores y fomento de la traducción". El proyecto entiende, entre otros puntos, que la
propiedad intelectual de la traducción corresponde al traductor y por lo tanto él tiene derechos
sobre la obra. Busca, en definitiva, dar visibilidad a los traductores y mejorar sus condiciones
laborales. Con un plazo de dos años parlamentarios para obtener al menos media sanción, este
mes empieza a transitar su segundo y último año para lograrla y no perder estado
parlamentario. "En la Cámara de Diputados tienen que tratarlo dos comisiones, la de
Legislación general y la de Cultura. Hasta ahora ni siquiera se sabe bien cómo van a quedar
conformadas las comisiones -dice Ingberg- . Hasta no saber eso, no hay sobre qué operar".
Mientras, la discusión se planta y abre sus tentáculos. El árbol genealógico de la traducción
argentina le cuida las espaldas.
http://www.lanacion.com.ar/1878601-traductoresun-oficio-tan-a-la-vista-como-invisible
81
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 494 junio de 2016
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
Novelistas y periodistas: contadores de historias
El mundo se ha edificado a modo de relato y los narradores han sido instrumento primordial de su desarrollo.
La ficción es un elemento vertebral de nuestra propia existencia
JUAN LUIS CEBRIÁN
14 MAR 2016 - 17:36 CST
Gabriel García Márquez en su dormitorio en Cartagena de Indias (Colombia) en 2009. Daniel Mordzinski
El libro de los orígenes, el primer libro de Moisés, dice así: “Al principio Dios creó el cielo y la tierra. Y lo
hizo con la palabra”. El logos puso en marcha la evolución del universo. Un logos que no es solo la expresión
de algo, sino también su razonamiento, “el fundamento y la razón de lo expresado”, en feliz definición de
Emilio Lledó. En cualquier caso, todo comenzó por la articulación de la palabra, desde la que hemos ido
construyendo el edificio de nuestra civilización. Y lo hemos hecho a base de contar historias, unas
imaginarias, otras verídicas.
La realidad virtual y la realidad real, lo que ordinariamente llamaríamos ficción y realidad, tienen algo en
común: ambas se construyen de palabras. Según explica Lledó, frente a la percepción sensorial, paralela a la
naturaleza misma, en la que los conceptos de verdad y falsedad se desvanecen, el lenguaje sostiene y
transmite el mundo de las significaciones y se desarrolla en un plano social. Este encuentro entre la ficción y
la no ficción en el común territorio del idioma hace que esa antigua distinción entre ambas desdibuje sus
fronteras. Frases vulgares por conocidas, como lo real ha superado a la ficción, o ese consejo tan popular entre
los periodistas, no dejes que la realidad te estropee un buen reportaje, ponen de relieve que los límites entre la
experiencia contrastada y el mundo eidético, que se derrama en la imaginación, son siempre confusos.
82
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 494 junio de 2016
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
Relato de un náufrago, de García Márquez, publicado como periodismo, era ya un monumento de la narrativa
Contar historias ha sido por lo demás un empeño civilizador, una herramienta esencial en la construcción de
las culturas. Desde su creación en seis días, el mundo se ha edificado a modo de relato, y los narradores han
sido instrumento primordial de su desarrollo. Vargas Llosa señala que, a través de la literatura, los contadores
de historias son capaces de inducir en nosotros, junto a nuestra verdadera vida, una especie de vida paralela,
hecha “de palabras e imágenes tan mentirosas como persuasivas, donde ir a refugiarnos para escapar de los
desastres y limitaciones que a nuestra libertad y a nuestros sueños opone la vida tal como es”. Por mi parte
estoy convencido de que esa vida paralela que él describe forma parte de la vida real, es un elemento no
estrambótico, sino vertebral, de nuestra propia existencia.
ampliar fotoTruman Capote con los
cineastas David (atrás, a la izquierda) y Albert Maysles en Nueva York en 1965. B.Davidson (Magnum)
Narrar, elaborar un discurso espacio-temporal sobre la realidad, es la mejor manera de crearla, y la
superioridad de la literatura a la hora de ejercer semejante empeño resulta evidente. En su actividad
productiva el contador de historias acaba convertido en un líder espiritual de su tribu, por lo que tiende a
separarse de ésta, a marginar su propia experiencia de la del resto, para así poder adquirir la influencia social a
la que aspira. No le basta la capacidad inventiva y ficcional: el estilo, la destreza en el empleo del lenguaje, el
cumplimiento de los cánones o su ruptura son necesarios a la hora de apreciar la calidad de su narración y de
incluirla en el catálogo literario, al que no es ajeno el oficio del periodista.
Nombres como los de Dickens, Balzac, Zola, Larra, Galdós y tantos otros son ejemplos de la borrosidad de
fronteras entre ambas profesiones: la del escritor de novelas y la del escritor de periódicos. Alejo Carpentier
describía al periodista como un escritor que trabaja en caliente, y esta es una de las pocas diferencias
perceptibles entre ambos oficios. La soledad física y material del creador es reemplazada en el caso del
reportero por una especie de soledad interior, una abstracción del mundo que le rodea, el ruido de las
redacciones, las broncas y reclamos de los jefes y los chistes de los más desocupados. Octavio Paz llegó a
decir que la buena poesía está impregnada de periodismo. “Me gustaría —añadió— dejar unos pocos poemas
con la ligereza, el magnetismo y el poder de convicción de un artículo de periódico”. Luis García Montero, de
quien los siglos futuros hablarán como el gran poeta español de nuestro tiempo, ya se atrevió por lo mismo a
sublimar algo tan prosaico como los anuncios por palabras cuando proclamaba: “Poeta, sin pretensiones / y
con una edad cualquiera, / pero joven, / ya con pocas ilusiones / —pues teme que cuanto espera / se lo
83
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 494 junio de 2016
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
roben—, / quisiera volverte a ver, / pasar contigo unos días / y sus noches, / empezarte a conocer / otra vez sin
cacerías / ni reproches”.
Dickens, Balzac, Zola, Larra y Galdós son ejemplos de la borrosidad de fronteras entre el oficio de novelista y
el de periodista
En la página anterior, Ernest Hemingway
en su casa en Cuba en 1954. Johnson (Magnum)
Ha sido siempre tan lineal y espontánea la conexión entre la narrativa literaria y la periodística que llama la
atención el estruendo causado a principio de los años sesenta por las tendencias del nuevo periodismo,
encabezadas por narradores tan respetables como Norman Mailer o Truman Capote. En su libro sobre El
Nuevo Periodismo, Tom Wolfe describe de esta forma lo sucedido: “(…) Al comenzar los años sesenta un
nuevo y curioso concepto, lo bastante vivo como para henchir los egos, habían comenzado a invadir los
estrechos límites de la esfera profesional del reportaje. Este descubrimiento, modesto y humilde al principio,
84
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 494 junio de 2016
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
respetuoso, consistiría en hacer un periodismo cuyas obras se leyeran igual que una novela”. Igual que una
novela significaba que aquellos reporteros y entrevistadores no pretendían medirse con los monstruos
literarios de la época, sino solamente aprender de ellos. La conclusión a la que llega Wolfe es del todo
esclarecedora: “Ni por un momento adivinaron que la tarea que llevarían a cabo como periodistas en los
próximos diez años iba a destronar a la novela como máximo exponente literario”. Eso sucedió porque no
habían comprendido que laOdisea no era sino un formidable reportaje sobre el retorno de Ulises, igual que
elRelato de un náufrago de García Márquez, escrito y publicado como una investigación periodística,
constituía ya en aquella época un monumento indiscutible de la narrativa en lengua española.
Los inventores del nuevo periodismo no hicieron sino recuperar la mejor de las tradiciones del viejo, del
periodismo de siempre: la de contar historias. Haciéndolo fueron capaces de crear un nuevo estilo. Al
pretender que sus lectores leyeran los reportajes como si fueran novelas consiguieron que muchas obras de
ficción se construyeran como si fueran reportajes. Las corrientes del nuevo periodismo coincidieron con las
propuestas del arte pop y el nuevo realismo en la plástica que huía del cubismo y la abstracción. Las pinturas
comenzaban a mirarse como si fueran fotografías y las fotografías como si fueran cuadros, cosa que ya había
descubierto Man Ray, entre otros, muchas décadas antes.
Mario Vargas Llosa. Daniel Mordzinsk
Cuando publiqué La agonía del dragón, primero de mis relatos dedicados a la transición política española,
tuve cuidado de anunciar en la portada del mismo que se trataba de una novela. Lo hice advertido de que
podría pasar lo que verdaderamente ocurrió y es que algún crítico avispado se encargara de resaltar que se
trataba de “una novela de periodista”. Lo hizo, claro, no para compararla con las obras de Hemingway, García
Márquez, Mark Twain, Chesterton o tantos otros cronistas que se dedicaron a la creación literaria, sino para
devaluar mi libro al ubicarlo en un universo aparentemente menor: el de la prensa.
Otros, en cambio, me interrogaron sobre qué necesidad tenía yo de hacer literatura para explicar la realidad y
tuve ocasión de explicar lo que genuinamente creo: que el reportaje o la crónica típicamente periodísticos
pueden y deben servir para narrar los hechos, pero la descripción de los sentimientos tiene su residencia
privilegiada en la ficción. Es así como somos capaces de descubrir un territorio tan ignorado por nosotros
como esperado por quienes nos rodean, que es el de la imaginación. “La libertad del arte —escribe Carlos
Fuentes— consiste en enseñarnos lo que no sabemos. El escritor y el artista no saben: imaginan. (…) Quien
85
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 494 junio de 2016
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
solo acumula datos veristas, jamás podrá mostrarnos, como Cervantes o como Kafka, la realidad no visible y
sin embargo tan real como el árbol, la máquina o el cuerpo”.
A base de describir el mundo lo hemos ido creando a través de los siglos. También destruyéndolo. Nuestro
estilo de vida fue antes que nada literario: una expresión verbal, una retórica urdida de generación en
generación de la que dan fe infinita variedad de lenguas, fruto y origen de un continuo mestizaje.
Juan Luis Cebrián es presidente de EL PAÍS y miembro de la Real Academia Española.
http://cultura.elpais.com/cultura/2016/03/11/babelia/1457696742_211761.html
86
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 494 junio de 2016
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
Simulación numérica de la fisión del plutonio-240
Francisco R. Villatoro29MAR16
La fisión del plutonio-240 se ha simulado por ordenador mediante la teoría del funcional densidad para la
energía nuclear (NEDFT). La dinámica es bastante compleja, pero destaca que es diez veces más lenta de lo
esperado. Los nucleones (que son fermiones) se aparean formando bosones (similares a los pares de Cooper)
y dan lugar a un superfluido (nuclear). Las fuerzas entre los nucleones de estos pares son más intensas e
influyen mucho más de lo que sugerían los modelos teóricos previos.
La figura muestra resultados típicos; a la izquierda se muestran la densidad de neutrones (protones) en la parte
superior (inferior); a la derecha el campo de emparejamiento de los neutrones (protones) en la parte superior
(inferior). Más abajo aparecen vídeos con los resultados de cuatro simulaciones que se incluyen como
información suplementaria del artículo.
El artículo es Aurel Bulgac, Piotr Magierski, […] Ionel Stetcu, “Induced Fission of Pu240 within a Real-Time
Microscopic Framework,” Phys. Rev. Lett. 116: 122504 (25 Mar 2016),
doi: 10.1103/PhysRevLett.116.122504, arXiv:1511.00738 [nucl-th]; más información en Michael Schirber,
“Fission Takes Its Time,” Physics (25 Mar 2016).
Este vídeo diferentes vistas de cuatro simulaciones NEDT (ver los parámetros en la tabla de más abajo). Los
interesados en los detalles pueden consultar el artículo en arXiv. Por cierto, para las simulaciones se ha usado
87
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 494 junio de 2016
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
el supercomputador Titan Cray XK7 del Oak Ridge que alcanza 27 petaflops (tiene 18688 CPU de tipo
Opteron de AMD con 16-core y 18688 GPU de tipo Kepler de NVIDIA).
88
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 494 junio de 2016
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
Una historia de amor sin futuro
Narrativa extranjera. En “Hanói”, Adriana Lisboa narra bellamente el encuentro entre David y Alex, que la
enfermedad convierte en transitorio.
POR VIRGINIA COSIN
Adriana Lisboa.
“¿Cómo es que aquello que era se convierte en algo que ya no es?”. La pregunta se la hace David, media
novela después de haber recibido la noticia de su muerte. Su propia muerte, que acontecerá no cuando él sea
viejo, como corresponde, sino ahora, que es joven, que no tiene hijos, que su novia lo ha dejado, que su
trabajo es mediocre y mal pago y ya se ha resignado a que la música sea, para él, un pasatiempo y no una
profesión. Porque David toca la trompeta y ama el jazz pero no tiene el talento suficiente. Aunque nunca se
sabe.
Nunca se sabe lo que puede pasar hasta que un médico, con estudiada solemnidad, anuncia una temprana
sentencia de muerte. Y aún así. Porque David decide entregarse con indolencia al diagnóstico. No hace
grandes planes, no piensa en disfrutar a pleno lo –poco– que le queda por vivir. Sólo acepta y planea
continuar, como quien picotea los restos de comida en un plato cuando no se tiene más hambre, hasta que se
le acabe el tiempo. Pero algo inesperado sucede.
En su vida aparece Alex, que en apariencia no tiene nada en común con él, salvo que ambos son hijos de
inmigrantes y viven en Nueva York, la mejor ciudad del mundo para situar una historia de vidas cruzadas y de
promesas frustradas. Alex es hija de una mujer vietnamita y un soldado americano desaparecido en acción y
tiene un hijo con un entrenador de básquet casado que se hace pasar por tío del niño para tener, al menos, un
mínimo contacto con él. David es hijo de un brasileño y una mexicana depresiva que lo abandona cuando él
es un niño. El encuentro se produce el día que David entra a comprar algo en el supermercado en el que
trabaja Alex, que tiene un jefe, vietnamita también, algo despótico pero entrañable.
89
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 494 junio de 2016
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
La novela ensaya el contrapunto, mostrándonos en la mayoría de los pasajes a uno y otro personaje por
separado y mediante una prosa despojada y distante. Y acá es donde se trasluce cierta intencionalidad de la
autora por encima de la de sus personajes. ¿Cómo contar, cómo hacerlo una vez más, cuando ya ha sido tantas
veces abordado, el drama de un hombre que sabe que le queda poco tiempo? De forma no dramática, plantea
Lisboa. Y se equivoca. Porque esquivar la solemnidad no tiene por qué implicar asordinar el dolor o limar los
picos vitales de los personajes. Camus lo hizo, con Mersault, en El extranjero . Pero se trataba de otra cosa. La
prosa de Lisboa, si bien alcanza momentos de enorme belleza –sobre todo al comienzo– luce más fatigada que
trabajada, como si no pudiera hacerse cargo del asunto del que eligió ocuparse.
Anatole Broyarde, que fue director del NY Times Book Review y escribió el libro Ebrio de enfermedad ,
durante los catorce meses que transcurrieron, desde que le diagnosticaron un cáncer de próstata, hasta su
muerte, dijo: “No creo que las personas teman a la muerte. Lo que temen es que su vida quede incompleta”.
He aquí un ejemplo de lucidez, sin autoindulgencia, pero certero como una flecha lanzada por alguien que
conoce bien el blanco al que está apuntando.
HTTP://WWW.REVISTAENIE.CLARIN.COM/LITERATURA/RESENAS/HISTORIA-AMORFUTURO_0_1547245290.HTML
90
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 494 junio de 2016
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
LAURA RESTREPO | ESCRITORA, AUTORA DE ´PECADO`
“El bien está definitivamente enterrado”
La autora colombiana ha narrado la locura y la guerra y ahora desemboca en el pecado
JUAN CRUZ
Madrid 2 ABR 2016 - 15:45 CST
La
escritora colombiana Laura Restrepo, en Madrid. Jaime Villanueva
Laura Restrepo (Bogotá, 1950) ha narrado la locura y la guerra y ahora desemboca en el pecado. Nueve
relatos del en el que se cuela uno del bien. Hay tantas palabras para el mal, dice, “pero tan pocas para el bien,
y es que el bien está definitivamente enterrado”. Es la autora de Delirio, premio Alfaguara de 2004,
de Leopardo al sol y de Hot Sur, entre otros libros que ahora reedita la propia Alfaguara, donde
aparece Pecado, este conjunto de cuentos marcados por su contemplación de El jardín de las delicias de El
Bosco, un tema para ella “bien sabroso”.
Pregunta. Así que El jardín de las delicias es un tema sabroso.
91
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 494 junio de 2016
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
Respuesta. Exquisito. Y además infinito. Y ambiguo: nunca sabes si es el canon católico o si es la gran
herejía. Y en cualquier caso es la épica del pecado original. Ahí nos dicen qué fue lo que hicimos que meritó
ese castigo tan feroz.
P. ¿Y qué hicimos?
R. Quién sabe. Nos comimos una frutica. Vayan a saber por qué era tan malo eso… Yo llegué a la conclusión,
después de mucho mirarlo, y después de confesar los crímenes de estos pecadores que hay en el libro, que la
verdadera desobediencia no es otra que la desobediencia. No es cierto que sean la lujuria o el deseo o el sexo:
es atreverse a desobedecer, es decir, a ejercer la libertad.
P. Dice que “el pecado original es la felicidad”.
R. Claro. Optar por zafarse de la mano de ese Padre y hacer lo que se le da la gana… En el cuadro, donde
están la tierra y los humanos, cuando se tocan y se miran, juguetean, hacen sexo por debajo del nivel de
secundaria… Se descubren, dejan de estar absortos en Dios. Se recrean, ¡y eso no le gusta al Creador, que
grita desde allá arriba por primera vez: ¡¡¡Es pecado!!”
P. A lo mejor influye que en la representación del pecado se incluya un objeto, en este caso una manzana…
R. Desde luego el fruto es simbólico… En todos estos relatos aparece la fruta. Cuando la cosa empieza a
espesarse, las frutas del cuadro empiezan a aparecer. El verdugo, que representa la muerte, sólo come fruta,
para estar purificado a la hora de cortar las cabezas… ¿Por qué era tan grave comerse la fruta? Evidentemente
a la Iglesia y a todos los poderes les convino siempre decir que era el sexo. Los crímenes más livianos, los
más amables, los que tacharías de la lista de Moisés, son claramente los que tienen que ver con el deseo.
P. Con esa invención del pecado se ha producido la represión de las ideas, también…
R. Parece que la palabra pecado se pasó de moda, sólo sirve para misales y boleros. Y somos conscientes de
cuánto nos han manipulado a lo largo de la historia con esa palabra. Sin embargo no la puedes borrar del
vocabulario tampoco. Bórrala, ponte que no exista: pues la culpa y el remordimiento siguen estando ahí. Creo
que estamos jodidos irremediablemente.
P. ¿Qué es más difícil de soportar, la culpa o el pecado?
R. Aunque no existiera el pecado existe la culpa. Así que la marca nos quedó para siempre.
P. Sin embargo, en el libro los culpables toman con mucha naturalidad el pecado que está cometiendo…
R. Y no sólo no se preocupan sino que lo hacen a plena conciencia y hasta con orgullo. Y sin embargo el que
parecería menos culpable, el verdugo, es el más azotado de todos, aunque parezca que lo justifica con el
profesionalismo con que ejecuta su oficio. Pero es el más religioso, de una manera extraña.
P. Hay un incesto. El padre se culpa, pero la hija toma con mucha naturalidad esa relación.
R. En ese capítulo es donde más se desarrollan los claroscuros de la culpa. Esa relación se da en una familia
cuya hija nunca ha convivido con el padre, se relaciona con él con libros que él ha escrito y que le envía… Lo
tiene idealizado; en el reencuentro ve a ese tipo alto, guapo, profesor, lector. Ella lo ve y se enamora de ese
92
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 494 junio de 2016
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
hombre. Lo que pasa es que ella lo hace con total desparpajo y alegría. Pero cuando ella percibe en él la culpa
siente que algo malo pasa. Y se larga…
P. Hay otro relato en el que una peculiar asesina que descuartiza a su compañero acaba culpando a la
periodista que la entrevista por no comprender ese asesinato…
R. Eso pasó. Yo hice esa entrevista hace mil años, de ahí viene el cuento. ¡Le parecía insólito que no
entendiera algo tan evidente! El hombre es un mal parido…, ¿pero cortarlo en pedacitos?… A ella lo que le
sorprende es esa perplejidad.
P. ¿Es el único relato que tiene una base real?
R. Hay varios. El del incesto me lo contó paso a paso la mujer que lo vivió. Entra en esa relación porque
quiere y sale cuando quiere. Y me encantó esa manera de cambiar el esquema, el lugar común, como se trata
el tema: ahí la persona poderosa era ella.
P. ¿Cómo se sintió usted, personalmente, ante esa historia?
R. La actitud del escritor acompaña al lector: no es el que juzga, es el que trata de entender. Todo el rato se
está hablando de la relatividad del bien y del mal; en este limbo moral en la que vivimos ahora, uno se ha
construido una ética civil que le permite tratar de entender que no hay historias sin una sola dirección…
P. La guerra de Siria es en el libro paisaje metafórico del mal absoluto.
R. El mal acosa. Está en el maltrato de la naturaleza, de los animales… Quizá por eso El jardín de las
delicias más que del infierno nos habla de nuestro propio planeta. Y ese capítulo, El Siriaco, está contado
desde el bien. Todo el libro va del mal, y éste va desde ese otro ángulo. No tenemos palabras para hablar del
bien. Si la palabra pecado está pasada de moda, la palabra bien está directamente enterrada. No hay referente.
Tú dices que alguien es bueno y te sale que es bobo, ¡es que se vuelve soso! ¡El bien no existe!
http://cultura.elpais.com/cultura/2016/04/01/actualidad/1459522033_033787.html
93
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 494 junio de 2016
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
El organismo sintético con genoma mínimo
Francisco R. Villatoro25MAR16
En 2010 el J. Craig Venter Institute (JCVI) anunció el microorganismo sintético Syn 1.0 (Mycoplasma
mycoides JCVI-syn1.0) con un ADN de 1079 kbp y 901 genes. Han eliminado genes uno a uno hasta llegar a
su genoma mínimo: Syn 3.0, con 531 kbp y solo 473 genes (codificantes de proteínas). Todo un récord en
cuanto a genomas mínimos.
Sorprende que no se haya podido bajar mucho de los 525 genes de Mycoplasma genitalium. Más aún, la
función de 149 de las proteínas codificadas por sendos genes de Syn 3.0 es aún desconocida. La biología
sintética sigue asombrando a propios y a extraños.
El artículo es Clyde A. Hutchison III et al., “Design and synthesis of a minimal bacterial genome,” Science
351: 6253 (25 Mar 2016), doi: 10.1126/science.aad6253; recomiendo Robert F. Service, “Synthetic microbe
has fewest genes, but many mysteries,” Science 351: 1380-1381 (25 Mar 2016),
doi: 10.1126/science.351.6280.1380; y Ed Yong, “The Mysterious Thing About a Marvelous New Synthetic
Cell,” The Atlantic, 24 Mar 2016.
En español puedes leer a “Sintetizan la ‘célula mínima’ con solo 473 genes necesarios para la vida”, Agencia
SINC, 24 Mar 2016; Nuño Domínguez, @Nunodomin, “Creada vida artificial más sencilla que la vida
misma”, Materia, El País, 24 Mar 2016; Miguel G. Corral,@miguelgcorral, “Fabrican ADN artificial con los
94
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 494 junio de 2016
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
mínimos genes para la vida”, Ciencia, El Mundo, 24 Mar 2016; Javier Ansorena, “Crean el genoma artificial
más pequeño a partir de un organismo vivo existente,” Ciencia, ABC, 24 Mar 2016.
No quiero entrar en los detalles del proceso de eliminación sistemática de genes de Syn 1.0 que ha dado lugar
a Syn 3.0 (por cierto, Syn 2.0 fue el paso intermedio con 516 genes, algo menos que M. genitalium). Lo más
importante es que la biología de Syn 3.0 es muy parecida a la de Syn 1.0. Por ejemplo, su población se
95
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 494 junio de 2016
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
duplica en solo 3 horas, cuando la deM. genitalium requiere varias semanas. Por supuesto, el siguiente paso
será entender la función de todos los genes de JCVI-syn3.0 (aún quedan 149 genes de función desconocida).
En la entrevista del divulgador Ed Yong a Craig Venter para The Atlantic, dice Venter queSynthia (JCVIsyn1.0), creado en 2010, fue el experimento de control para el objetivo alcanzado ahora, crear un organismo
con un genoma mínimo. ¿Para qué sirve un organismo así? Para diseñar en el futuro nuevos organismos
sintéticos con aplicaciones biotecnológicas, como la producción de fármacos o de biocombustibles. Para
diseñar con rigor hay que conocer con lujo de detalles. Que el 30% del genoma de JCVI-syn3.0 tenga una
función desconocida indica que se requiere más investigación básica. La prioridad del equipo de Venter ahora
mismo es averiguar la función de los 149 genes desconocidos. Su futuro es muy prometedor.
Los genomas mínimos son un objeto de investigación activa desde el descubrimiento de los micoplasmas en
1984. La secuenciación del genoma de Mycoplasma genitalium se completó en 1995. Ya en 1999 se estimó
que solo 250 de sus genes son esenciales. Se inició la búsqueda de un organismo con un genoma mínimo de
dicho tamaño. Syn 3.0 parece indicar que dicha estimación era muy optimista. No hay una separación clara
entre genes esenciales y no esenciales. Parecen existir genes casi-esenciales, que no son críticos para la
viabilidad del organismo, pero que son necesarios para una biología robusta. JCVI-syn3.0 promete ser ideal
para desvelar el papel de estos genes casi-esenciales.
http://francis.naukas.com/2016/03/25/el-organismo-sintetico-con-menosgenes/?utm_source=feedburner&utm_medium=email&utm_campaign=Feed%3A+naukas%2Ffrancis+%28La
+Ciencia+de+la+Mula+Francis%29
96
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 494 junio de 2016
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
El estilo es la huella del crimen
El documental no intenta tanto analizar el cine de Hitchcock como convertir el libro de Truffaut en objeto
cinematográfico
JORDI COSTA
1 ABR 2016 - 11:09 CST
Truffaut y Hitchcock, en su entrevista de 1962.
Toda puesta en escena es un escenario del crimen: el territorio donde se desvela una mecánica -la arquitectura
secreta del crimen, perfecto o imperfecto- y, al tiempo, pueden rastrearse las huellas de una identidad. Los
críticos del primerCahiers du Cinéma propusieron la puesta en escena como único punto de partida para
emprender el análisis cinematográfico: el concepto no era sólo estético, sino también ético y revelaba la altura
(moral) del creador tras la cámara. El cine según Hitchcock, publicado en 1966 a partir de la destilación de las
conversaciones mantenidas en 1962, fue la culminación de la obra crítica deFrançois Truffaut y, en buena
medida, la sublimación de esa Teoría del Autor que había forjado los críticos de Cahiers, reivindicando la
figura del Artista donde anteriores metodologías críticas sólo habían detectado al artesano. El libro también
puede leerse como la obra de un joven detective empeñado en aprender de un auténtico Maestro del Crimen.
HITCHCOCK /TRUFFAUT
Dirección: Kent Jones.
97
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 494 junio de 2016
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
Documental
Género: análisis fílmico. Estados Unidos, 2015.
Duración: 79 minutos.
Lo primero que cuenta Hitchcock en las páginas del libro es una anécdota de infancia –el simbólico castigo
paterno de enviarle, carta en mano, a la comisaría donde le encerraron cinco o diez minutos en una celda-, que
se parece mucho a algo que le pasó, en clave más grave, a Antoine Doinel deLos 400 golpes (1959) y al
propio Truffaut. Mucho se hablado de la tendencia del cineasta francés a buscar padres simbólicos y
sustitutivos –Hitchcock fue, sin duda, uno de ellos-, pero ese parentesco entre recuerdos infantiles sugiere otra
manera de interpretar el encuentro que el título de este excelente documental de Kent Jones sintetiza de
manera muy precisa: Hitchcock / Truffaut o dos cineastas de estrategias muy diversas reconociéndose como
hermanos en la distancia en su mutua convicción de la fusión entre cine y vida.
En Hitchcock / Truffaut, Jones no intenta tanto analizar el cine de Hitchcock como convertir el libro en vivo
objeto cinematográfico, recuperando las grabaciones originales, concediendo espacio a fragmentos que no
sobrevivieron al montaje editorial y extendiendo la conversación a cineastas tan diversos como Scorsese,
Kiyoshi Kurosawa, Assayas, Fincher o Wes Anderson. La hiperpercepción onírica de los objetos en el cine de
Hitchcock, su peso freudiano, el papel de la culpa católica en sus tramas y la habilidad del cineasta en el
tratamiento del espacio se van desgranando en esta magistral lección de cine que esquiva toda tentación
académica para reivindicar el análisis como prolongación del placer de espectador.
http://cultura.elpais.com/cultura/2016/03/31/actualidad/1459424624_424113.html
98
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 494 junio de 2016
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
Celebrando el oficio de estar vivos
Galeano póstumo. A poco de cumplirse el primer aniversario de su muerte, se publica “El cazador de
historias”, libro final del autor de “Memoria del fuego”.
POR DANIEL VIGLIONE
Afectos. Galeano con el poeta argentino, Juan Gelman.
Eduardo Galeano no necesita presentación. El cazador de historiassí: se trata del último libro que, un año
antes de su muerte –ocurrida el 13 de abril de 2015–, dejó escrito, corregido y cuidado hasta el último detalle
el autor de Las venas abiertas de América Latina . Dicho de otro modo, El cazador de historias –un libro de
más de 250 páginas, divididas en cuatro partes: “Molinos de tiempo”, “Los cuentos cuentan”, “Prontuario” y
“Quise, quiero, quisiera”– es el cierre de una obra de enorme riqueza, originalidad y crecimiento incesante;
una obra de una escritura cuyo estilo fue siempre de una naturaleza inclasificable, pero reconocible. En el
libro, novedad editorial que se publica simultáneamente en España, México, Colombia y la Argentina,
aparece el Galeano de siempre, el del humor, el amor, la curiosidad y la indignación, pero es a la vez, el
legado de un escritor que siempre se sintió desvelado por los innumerables rostros de los personajes que la
historia oficial olvidó sistemáticamente, y que fueron, para él, los verdaderos e imprescindibles protagonistas
de la historia.
Ahora, si bien este material póstumo sale publicado apenas unas semanas antes de cumplirse el primer año de
la muerte de Galeano, no se trata de un libro de adioses, sino más bien de encuentros y de búsquedas, de
caminos por andar o seguir andando. Huellas, texto que abre el volumen de relatos de “Molinos de tiempo”,
es en este sentido una brújula con la que Galeano invita a los lectores a seguirlo. “El viento borra las huellas
de las gaviotas. Las lluvias borran las huellas de los pasos humanos. El sol borra las huellas del tiempo. Los
cuentacuentos buscan las huellas de la memoria perdida, el amor y el dolor, que no se ven, pero no se borran”.
Es la condensación de un modo de ver el mundo, de entender su política, de amar por amor nomás, de
nombrar al arte con minúscula, de rescatar héroes olvidados, culturas silenciadas y, sobre todo, es la
99
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 494 junio de 2016
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
celebración de sentirse vivo, de seguir vivo, de vivir un día más, y otro, y otro día, en los que el escritor está
dispuesto a salir a la calle a atrapar las chispas de ese mar de fueguitos de los hombres.
Jubiloso e incansable
Una vez más, el autor de Memoria del fuego muestra que la realidad se revela o descubre a través de pequeñas
cosas que, en apariencia, son insignificantes, pero que poseen una carga de electricidad o de magia que sólo se
hacen perceptibles al contarlas. Hurgando en la memoria de cosas que ocurrieron y no son conocidas, tratando
de ver lo invisible que hay en ellas, de contar lo que no había sido contado o había sido mentido, Galeano
muestra en El cazador de historias algunos hechos dignos de un mundo patas arriba, como “La peligrosa”,
relato en el que escribe: “En noviembre de 1976, la dictadura militar argentina acribilló la casa de Clara Anahí
Mariani y asesinó a sus padres. De ella, nunca más se supo, aunque desde entonces figura en la Dirección de
Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, en la sección reservada a los delincuentes
subversivos. Su ficha dice: Extremista. Ella tenía tres meses de edad cuando fue catalogada así”.
El lector habituado a su obra encuentra en el libro una prosa tersa, cercana, en cuya proximidad se deja ver el
especial sentido del humor que tenía el autor de El libro de los abrazos , su curiosidad incesante, su intriga y
extrañeza por un mundo en el que “los abusos de un sistema formado por ricos cada vez más ricos y jodidos
muy jodidos están a la orden del día”, su dolor por Latinoamérica y su amor por la vida, la naturaleza y,
fundamentalmente, el prójimo, ya que como alguna vez dijo, “la única inmortalidad digna de fe es saberme
continuado en otros y saberme continuación de otros”.
Esta coherencia en su estilo y su escritura, se debe a que El cazador de historias no es, como se señaló, un
libro de despedida, no al menos para el autor al momento de crearlo y luego darlo por cerrado en el verano de
2014, después de dos años de trabajarlo mucho, seleccionando –como hacía siempre– la imagen de portada y
confeccionando los collagesque ilustran el interior de la obra. Una pista acerca de esto la ofrece la mujer del
escritor, Helena Villagra, quien en diálogo con Ñ dijo que “Eduardo en ningún momento pensó que no vería
este libro publicado. No lo siento así. Es más, tengo la certeza de que él esperaba cruzar la puerta de casa,
como lo hacía siempre, feliz de tener en sus manos el primer libro recién salido de imprenta, que siempre me
dedicaba a mí. Además, él siempre estaba haciendo chistes de que hierba mala nunca muere, así que no veía
las cosas desde ese lugar. Todo lo contrario, seguía trabajando, pulía una y otra vez los textos, era muy
obsesivo con cada detalle, un maniático de cada viñeta que pensaba utilizar. Eduardo dejaba todo preparado,
enmarcado, cada cosa con sus instrucciones. No descuidaba nada de sus libros, porque además, le divertía
muchísimo hacerlo. Fue muy jubiloso este libro para él. Era incansable, y de hecho, siguió escribiendo”.
Cuidarse de la melancolía
No obstante lo dicho por quien fue, según Galeano, “la lectora más cariñosa e implacable” de sus textos,
compañera de días y noches de amor y de guerra durante más de 40 años, enEl cazador de historias el escritor
dejó aparecer un puñado de historias no del todo frecuentes en su obra, ya que hablan de sí mismo, pero desde
un lugar más intimista, más familiar, más confesionario. Son historias que parecen ensamblarse a otras porque
de algún modo ya no tendrían lugar en otras páginas.
Por ejemplo, en “Primera juventud”, el autor de El libro de los abrazos recuerda: “No hacía mucho que yo
había estrenado los pantalones largos cuando una noche, a horas prohibidas, me eché a caminar, solo, por los
bares de los puertos de Montevideo. En una vuelta de esquina, me llegaron ecos de gemidos y bofetadas desde
la calle Yacaré. Respiré hondo, junté coraje y me arrimé. Y vi. A la luz de algún farol, vi a una mujer
recibiendo golpes, los brazos abiertos, la espalda contra la pared, y tímidamente me acerqué y dije, o quise
decir: —Oiga, señor, así no… El aludido me volteó de una trompada. Quedé planchado en el suelo, mientras
él me pateaba las costillas y ella, la golpeada, me pegaba en la cabeza con los tacos de sus zapatos, como
quien martilla clavos. No sé cuánto tiempo pasó hasta que se cansaron, interrumpieron el castigo y se
marcharon, él muy adelante y ella, obediente, siguiendo sus pasos. Y ahí estuve, tirado, hasta que alguien me
recogió. Yo había recibido una lección. Nunca pude aprenderla”.
100
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 494 junio de 2016
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
Según Helena, el escritor y periodista uruguayo “no era evasivo a hablar o escribir de sí mismo, porque de
hecho su vida, nuestra vida juntos, está en todos los libros que escribió. Pero sí se cuidaba o protegía mucho
de dejar escapar sus estados de melancolía. Eduardo era muy optimista, no todo el tiempo ni todo el día, y en
el humor encontraba siempre una salida para sentirse animado. Todo eso está muy presente en El cazador de
historias , allí está el Galeano que disfrutaba de la vida, haciendo lo que quería y mandando al diablo al que
quería”.
Otros ejemplos de este humor y de sus vivencias personales más sencillas pueden leerse en algunos de los 31
relatos que integran la segunda parte del libro, “Los cuentos cuentan”, como cuando dice: “Mi nieta Catalina
tenía diez años. Veníamos caminando, por alguna calle de Buenos Aires, cuando alguien se acercó y me pidió
que le firmara algún libro, no recuerdo cuál. Y seguimos caminando, los dos callados, abrazados, hasta que
Catalina movió la cabeza y formuló este estimulante comentario: —Yo no sé por qué tanto lío, si ni yo te
leo”.
En otro, escribe lo siguiente: “Hace tiempo estuve en una escuela de Salta, en el norte argentino, leyendo
cuentos a los niños. Al final, la maestra les pidió que me escribieran cartas, comentando la lectura. Una de las
cartas me aconsejaba: Seguí escribiendo que vas a mejorar”.
Entre uno y otro relato que recuerda cómo surgieron algunos de sus libros, Galeano cuenta: “Esta historia se
suele leer en las escuelas de mi país. Una tarde, andaba yo paseando por el Parque Rodó, a la orilla del ríomar de Montevideo, cuando me encontré súbitamente rodeado por una alborotada multitud de niños, vestidos
con sus túnicas escolares y sus grandes moños azules. Los niños gritaban: —¡Es el señor de los fueguitos! ¡Es
el señor de los fueguitos! Aquella tarde, esa bandada de chiquilines me otorgó el único título nobiliario que he
recibido en mi vida”.
Ternura, risa, emoción… La sensación que deja la lectura de muchos de los relatos es la de alegría, pero
indudablemente el lector sabe que las manos que garabatearon esas palabras ya no acariciarán más el papel,
ningún papel, ninguna palabra más. Entonces se produce un nudo en la garganta o un salto al vacío que sólo
se amortigua cuando escribe, en la tercera parte del libro, “Prontuario”, su “Autobiografía completísima”:
“Nací el 3 de setiembre de 1940, mientras Hitler devoraba media Europa y el mundo no esperaba nada bueno.
Desde que era muy pequeño, tuve una gran facilidad para cometer errores. De tanto meter la pata, terminé
demostrando que iba a dejar honda huella de mi paso por el mundo. Con la sana intención de profundizar la
huella, me hice escritor, o intenté serlo. Mis trabajos más exitosos son tres artículos que circulan con mi
nombre en Internet. En la calle me para la gente, para felicitarme, y cada vez que eso ocurre me pongo a
deshojar la margarita: —Me mato, no me mato, me mato… Ninguno de esos artículos fue escrito por mí”.
“El humor siempre –afirma Helena–. La ironía tan rioplatense en todo. Lo que siento, profundamente, es
que El cazador de historias tiene, claro, un sabor agridulce, ambivalente, pero es un regalo. Más triste hubiese
sido que lo encontrara la muerte con un libro recién acabado de publicar. Haber demorado la salida de este
libro fue, creo, el regalo que Eduardo nos dejó a todos. El cazador de historias es él”.
Es el último mapa de ruta que deja Galeano, un autor que, en su viaje por este mundo, lo que hizo fue
oponerse a todos y todo lo que arruinaba la fiesta de la vida y de vivir, porque siempre creyó que era posible
celebrarla, aun después de la muerte.
http://www.revistaenie.clarin.com/literatura/Celebrando-oficio-vivos_0_1547245283.html
101
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 494 junio de 2016
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
Metamateriales y la invisibilidad óptica
Por Érika Rodríguez
Zacatecas, Zacatecas. 2 de abril de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Es conocido que la invisibilidad es
un tema que provoca polémica en la sociedad; sin embargo, en la última década, investigadores han logrado la
creación de mantos de invisibilidad, mismos que anteriormente se consideraban utópicos, colocando en tela de
juicio los avances tecnológicos.
La maestra en ciencias con especialidad en óptica por parte del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y
Electrónica (INAOE), Yessenia Jáuregui Sánchez, exbecaria del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología
(Conacyt) y actual estudiante de doctorado en ciencias con especialidad en óptica en la Universitat Jaume I en
la provincia de Castellón de la Plana, España, compartió con la Agencia Informativa Conacyt algunos de los
conceptos involucrados en la generación de los llamados metamateriales, que componen los mantos de
invisibilidad.
La maestra Jáuregui Sánchez describió que para finales del siglo XIX el estudio del espectro electromagnético,
específicamente lo relacionado con el espectro visible y su interacción con la materia, se consideraba un campo
completamente descubierto.
“Muchas propiedades físicas, como la velocidad de la luz en el medio material, se encontraban definidas en su
totalidad para la mayor parte de los materiales. No obstante, faltaban conceptos por descubrir, como la hipótesis
propuesta por el científico ruso Victor Veselago, quien en 1968 expuso la existencia de materiales con índice
de refracción, permeabilidad y permitividad negativos, dentro de un mismo rango de frecuencia, lo que significa
que no podrían ser distinguidos por la vista”, aseveró.
102
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 494 junio de 2016
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
Agregó que esta propuesta que logró ser sustentada hasta el siglo
XXI, cuando los científicos John B. Pendry y David R. Smith crearon el primer material artificial, llamado
metamaterial, cuya característica más importante es el índice de refracción negativo.
En el año 2006 fue cuando se creó el primer manto de invisibilidad, mismo que funcionaba dentro del rango de
las microondas. Jáuregui Sánchez mencionó que hoy en día, la creación de mantos de invisibilidad ha sido
lograda en el rango óptico, construidos con materiales flexibles e “inteligentes”, cuyo diseño todavía viene
siendo experimental con objetivos particulares, como lo es en el ejército militar.
Hablar de metamateriales es hablar de mantos de invisibilidad
La maestra Yessenia Jáuregui Sánchez mencionó que ordinariamente, cuando se habla de invisibilidad se
considera aquello que no puede ser apreciado mediante la vista; sin embargo, existen distintos tipos de
invisibilidad en rangos específicos. Por ejemplo, un objeto invisible perfecto generaría la ilusión óptica de que
el espacio que ocupa se encuentra vacío, esto, al no reflejar, refractar o absorber luz, recibiendo las propiedades
ópticas del medio en que se encuentra. La funcionalidad de un manto de invisibilidad se mediría entonces por
su insensibilidad al color de la luz visible, al ángulo de observación y a la fuente de iluminación.
Al respecto, describió: “Una de las aplicaciones de los metamateriales es la generación de las superlentes, que
son lentes que van más allá de una lente convencional, ya que pueden observar un objeto a distancias
nanométricas. Con el uso de las superlentes se podrán observar células in vivo, permitiendo el desarrollo en el
estudio de imágenes biomédicas”.
103
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 494 junio de 2016
Sistema de Infotecas Centrales
Yessenia Jáuregui Sánchez
[email protected]
Universidad Autónoma de Coahuila
Mencionó que la aplicación de los metamateriales en los
diversos campos de la ciencia ha permitido la generación
de nuevos conocimientos, así como el desarrollo de
innovaciones tecnológicas que antes eran consideradas
como inalcanzables.
“Los metamateriales son materiales que van más allá de
lo creado por la naturaleza, y ahora se encuentran en las
fronteras del conocimiento, son los materiales del siglo
XXI”, concluyó.
http://www.conacytprensa.mx/index.php/tecnologia/materiales/6463-metamateriales-y-la-invisibilidad-opticanota-informativa
104
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 494 junio de 2016
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
El efecto del fondo oceánico en los tsunamis
Francisco R. Villatoro23MAR16
Predecir los tsunamis y sus efectos es muy difícil porque muestran grandes variaciones espaciales en su
amplitud. Se publica en Nature Physics que la causa pueden ser las variaciones más sutiles del fondo del
océano. La batimetría actúa como un campo de lentes que enfocan y desenfocan los tsunamis, dando lugar a
cáusticas. Los pronósticos fiables de la evolución de los tsunamis requieren conocer en extremo detalle la
batimetría del océano.
El artículo es Henri Degueldre et al., “Random focusing of tsunami waves,” Nature Physics 12: 259–262
(2016), doi: 10.1038/nphys3557.
Los tsunamis en el oceáno son un fenómeno de aguas someras. Su longitud de onda puede alcanzar hasta 200
km mientras que la profundidad del oceáno ronda los 4 km (en el Oceáno Índico). Se mueven a gran
velocidad (hasta 800 km/h), por lo que una oscilación completa requiere ente 20 y 30 minutos. Por ello quizás
no cause sorpresa que el nuevo artículo en Nature Physics haya observado correlaciones entre las
características superficiales de un tsunami (medidas con satélite) y la batimetría del fondo oceánico.
105
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 494 junio de 2016
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
Se ha observado una gran sensibilidad de la amplitud del tsunami en cierto punto del océano a las pequeñas
variaciones de la batimetría; variaciones de menos del 2% en la profundidad del océano conducen a
variaciones hasta en un factor de seis en la amplitud de las ondas en cierto punto. Hoy en día el conocimiento
del perfil batimétrico del océano (base de datos GEBCO) es imperfecto. Por tanto, una predicción más fiable
del impacto de los tsunamis requiere el uso de métodos de simulación estocástica. Sin embargo, hasta ahora
muy pocos expertos han considerado necesario una simulación de su propagación mediante ecuaciones
diferenciales estocásticas. Como en el caso de los modelos climáticos, este tipo de métodos acabarán
imponiéndose.
106
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 494 junio de 2016
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
John LeCarré, un hombre moral en tiempos inmorales
Una biografía describe cómo John le Carré espió a sus compañeros de universidad
GUILLERMO ALTARES
26 MAR 2016 - 17:11 CST
El escritor John Le Carré. Costhanzo
Uno de los muchos misterios que rodean la figura de John le Carré es su seudónimo. Ni él mismo recuerda (o
no quiere recordar) por qué escogió este nombre cuando, todavía siendo un agente de los servicios secretos
británicos, comenzó a publicar novelas. A sus 84 años, David Cornwell / John le Carré es considerado uno de
los escritores más importantes del mundo —Philip Roth cree que Un espía perfectoes la mejor novela inglesa
de la segunda mitad del siglo XX—. Sin su obra resulta difícil entender uno de los momentos cruciales de
nuestro tiempo, la Guerra Fría, a la que parecemos estar volviendo a marchas forzadas.
Ha escrito 23 novelas y es un autor famoso (y rico) desde su tercer título, El espía que surgió del frío (1962).
Muchos anunciaron su final literario con la caída del muro de Berlín, pensaron que sus historias no podrían
sobrevivir al cierre del Circus, a la retirada de Smiley, Karla o Control. Pero sus libros ofrecen una visión tan
certera de la naturaleza y las miserias humanas que van mucho más allá de cualquier acontecimiento
geopolítico. De una forma u otra, su obra cuenta una sola historia, que en el fondo es la suya: cómo se puede
permanecer moral en un mundo inmoral. La publicación en inglés de una biografía de casi 700 páginas y el
anuncio de que su autobiografía saldrá en septiembre —en España, con Planeta, que se ha hecho con los
derechos de sus libros— arrojan nueva luz sobre la vida de este escritor, tan fascinante y ambigua como la de
sus personajes. Una serie basada en una de sus novelas, El infiltrado, que actualmente emite AMC, demuestra
hasta qué punto los dilemas morales que plantea son inagotables.
107
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 494 junio de 2016
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
Dos acontecimientos de su pasado marcaron profundamente su vida y su obra: su padre fue un ladrón y un
estafador, aunque mantuvo una relación muy estrecha con él porque su madre los abandonó de niño, y su
labor como espía en la universidad, durante la Guerra Fría. No hay que olvidar que el mayor agente doble de
todos los tiempos, Kim Philby, surgió de un círculo universitario en Cambridge y el reclutamiento de Le
Carré formó parte de la conmoción que provocó la fuga de Donald Maclean y Guy Burgess, los primeros
agentes soviéticos en ser destapados. Le Carré informó sobre sus compañeros, entró en sus cuartos para
registrar sus cosas, denunció su afiliación comunista. “Le pidieron que adoptase una personalidad de
izquierdista”, escribe el profesor de la Universidad de St Andrews Adam Sisman en John Le Carré. The
biography. “Su labor consistía en infiltrarse en grupos de extrema izquierda, informar sobre quién estaba
presente e identificar a comunistas hasta entonces no conocidos”.
Muchos años después, Le Carré mantuvo una larga conversación con el ensayista y periodista Timothy
Garton Ash, autor de una reveladora historia sobre el espionaje de Alemania del Este, El expediente. El
escritor reconoció que aquella primera labor para el MI5 en los años cincuenta “le ha obsesionado durante 45
años”, aunque señaló que las traiciones que pudo haber realizado entonces fueron para defender “a su país y
una sociedad libre”. Todos sus espías, desde George Smiley, que casi recibe con tristeza su victoria en la
Guerra Fría, hasta Alec Leamas, el protagonista de El espía que surgió del frío, no dejan de darle vueltas al
viejo dilema del fin y los medios, a los pactos que han tenido que realizar con el diablo para derrotar a sus
enemigos. Y, sobre todo, se preguntan si sus métodos no han provocado un daño, tal vez irreparable, en las
mismas sociedades que pretendían defender (la misma cuestión que Steven Spielberg pone sobre la mesa
en El puente de los espías).
Su padre le planteó también dilemas similares. En una entrevista con este diario en Tregiffian, su casa de
Cornualles, un bello y sencillo edificio con grandes ventanales sobre el mar, aseguró: “La opción decente es
algo que también marca mi propia vida. En primera instancia sobre qué hacer con mi padre cuando me di
cuenta de que era un estafador. ¿Qué hacía? ¿Avisar a la gente de que no tratase con él? Mi solución fue
escapar a Suiza a los 16 años. Y luego entré muy rápidamente en la experiencia de la Guerra Fría. Me
empezaron a decir desde muy joven: ‘Éste es un trabajo sucio, David, pero alguien tiene que hacerlo, y porque
hacemos el trabajo sucio somos héroes”. Una de las muchas pruebas de su honestidad intelectual es que nunca
ha tenido ningún problema en hablar abiertamente de los episodios más oscuros de su vida, aunque también es
cierto que nunca ha querido dar muchos detalles sobre sus años en el espionaje.
Una de sus frases más célebres es una vuelta de tuerca al principio de Anna Karenina. Tolstói escribió que
“todas las familias felices se asemejan; cada familia infeliz es infeliz a su modo”; mientras que Le Carré dijo:
“La gente que tiene infancias infelices es muy buena en inventarse a sí misma”. Puede dar la impresión de que
esa infancia infeliz le convirtió en un tipo torturado o retorcido. Todo lo contrario: le transformó en un gran
fabulador, incluso de sí mismo, pero en alguien cercano y agradable. Sisman lo define como “educado,
sofisticado y divertido”, aunque también como “un profesional en el arte de esconderse a plena vista”.
Visitar Tregiffian para entrevistarle es una experiencia inolvidable: te invita a pasear por los jardines, te
ofrece una sencilla comida —que él mismo sirve en la cocina—, se toma todo el tiempo necesario para hablar
de libros, de viajes, de política, para contar anécdotas de Stanley Kubrick imitando su voz. Hasta acepta
encantado que el invitado husmee sus libros. No hay ningún tema que esquive durante la conversación. Sin
embargo, no importa el asunto del que se trate: siempre vuelve el factor humano, el impacto de la historia
sobre las personas. En un artículo sobre la biografía de Le Carré, el novelista William Boyd subrayó los
paralelismos con el autor de David Copperfield y le define como “el Dickens de la Guerra Fría”. “Los dos
novelistas han logrado construir un mundo propio que refleja el nuestro”, argumenta Boyd. No importa de lo
que hablen, la época que traten; al final nos dejan solos ante una pregunta: ¿estamos haciendo lo correcto? Esa
pregunta es el gran legado literario y humano de Le Carré.
http://cultura.elpais.com/cultura/2016/03/22/actualidad/1458660276_519283.html
108
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 494 junio de 2016
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
Crean algoritmo para tecnología push
Por Érika Rodríguez
Zacatecas, Zacatecas. 1 de abril de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el uso de la tecnología push, en
el Centro de Desarrollo de Software de la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería Campus Zacatecas
del Instituto Politécnico Nacional (UPIIZ IPN), un equipo de especialistas en sistemas computacionales se
encuentra desarrollando un sistema de comunicación institucional a través del cual se enviarán notificaciones
de una manera directa y segmentada, con un algoritmo inteligente que permitirá al usuario responder a las
notificaciones recibidas.
A través de una encuesta aplicada entre la comunidad politécnica, se determinó que, aun con la eficiencia del
sistema de redes sociales y la página oficial de la institución, 75 por ciento de sus miembros se siente
desinformado.
El sistema de notificaciones consiste en la creación de una página web enlazada con una aplicación móvil de
sistema Android, a través de la cual se enviará directamente la notificación al usuario, dependiendo del área a
la que pertenece.
Este proyecto inició en febrero y se plantea finalizar para abril de 2016. Por el momento, será implementada a
nivel institucional en la UPIIZ; sin embargo, por tratarse de un sistema escalable, podrá ser aplicado en cualquier
institución o población que lo solicite.
A cargo de este proyecto están los maestros en tecnologías de la información, Efraín Arredondo Morales y
Héctor Alejandro Acuña Cid, así como los estudiantes de la carrera de ingeniería en sistemas computacionales,
Erika Sánchez Femat y Eduardo Telles Bañuelos, de la UPIIZ.
En entrevista con la Agencia Informativa Conacyt, el maestro Efraín Arredondo expresó que cerca de 98 por
ciento de la comunidad de la UPIIZ utiliza un teléfono inteligente, por lo que es más fácil que revisen el teléfono
antes de abrir la computadora y checar la página de Internet. Además, la información no siempre es universal,
por lo que resultará muy útil segmentarla.
109
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 494 junio de 2016
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
Al respecto, describió: “Hay información que es para todos; sin embargo, en caso de alguna reunión de
académicos o lanzamiento de una convocatoria de becas, la notificación se podrá personalizar para docentes,
alumnos, administrativos o carreras, entre otras opciones”.
Aplicación escalable
La alumna Erika Sánchez aseveró que el algoritmo
inteligente reconocerá si la notificación fue leída o ignorada, además de cuantificar el interés del usuario por
otros temas en particular, como deportivos, tecnológicos o culturales. “Asimismo, en caso de existir alguna
duda o comentario, cuando el usuario envíe una respuesta, se desplegará un tipo de chat en la aplicación, en
donde podrán comunicarse directamente emisor y receptor”, describió.
El maestro Héctor Alejandro Acuña mencionó que otro de los planes a futuro de este sistema consiste en que
sea comercializado para segmentar la población de toda una ciudad, en este caso, de Zacatecas. “Puede ser
utilizado incluso como una estrategia de información o publicidad para instituciones, por ejemplo, segmentarlo
110
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 494 junio de 2016
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
en secretarías de gobierno, instituciones públicas, privadas o educativas, ya que se trata de una aplicación
escalable y, por lo tanto, puede adecuarse a cualquier población”, detalló.
Acuña Cid agregó que la intención fundamental es que haya conexión y comunicación entre los líderes de
instituciones con sus integrantes y en caso de que el sistema sea implementado a una mayor cantidad de
población, únicamente los líderes tendrán un usuario y contraseña que les permita el acceso a la información
respecto a sus instituciones. De igual manera, si alguien forma parte de algún departamento, solo recibirá la
información correspondiente, aunque se trate del mismo portal.
Maestro Efraín Arredondo Morales
[email protected]
Maestro Héctor Alejandro Acuña Cid
[email protected]
Erika Sánchez Femat
[email protected]
http://www.conacytprensa.mx/index.php/tecnologia/tic/6399-notificaciones-push-una-opcion-paramantenerse-informado-nota-informativa
111
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 494 junio de 2016
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
Poner el oído a la escritura
POR VIVIAN ACUÑA
Acuña. Arquitecta y Licenciada en Letras.
Desde mi infancia creo en la relación entre la naturaleza, la vida emocional y la escritura, que quizás
comprobé en la adolescencia con Freud y la memoria involuntaria de Proust, cuando estudiaba Letras. Sin
embargo, el recuerdo de una noche de verano, muy fresca, con aroma a madreselvas, me lleva a la isla del
Tigre, navegando en mi imaginación el arroyo Gambado donde Haroldo Conti escribía su último libro de
cuentos: estábamos en el jardín, sentados en la escalera, bajo el alero y mirando hacia el fondo la espesura del
delta; nos reíamos mucho con sus anécdotas del Seminario, y de pronto mi madre, que preparaba la comida
salió de la cocina, miró hacia la oscuridad del cielo y respirando hondo, dijo: “¡Qué noche tan perfumada!”.
Al poco tiempo, Haroldo publicaba “Perfumada noche” en el libro La balada del álamo carolina . Como en
aquel jardín, mientras escribo, no veo el río, pero lo escucho desde lejos: entre lo vivido y la memoria, entre la
escritura y la literatura, hay pasajes donde el lenguaje y el trabajo de la forma hacen perdurable aquello que
nos constituye y elegimos compartir. Y desde estas mismas experiencias, unidas a la teoría literaria, nace mi
propuesta y mi proyecto de trabajar con la intimidad y el sentido en los talleres de sueños y recuerdos, relatos
de viajes, diarios y cartas.
http://www.revistaenie.clarin.com/literatura/Poner-oido-escritura_0_1551444843.html
112
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 494 junio de 2016
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
Dylan, por delante y por detrás
El fotógrafo Ken Regan saca a la luz en un libro material inédito de la legendaria gira 'The Rolling Thunder
Revue' de 1975
CARLES GÁMEZ
Valencia 26 MAR 2016 - 14:33 CST
ver fotogaleríaDylan y Patti Smith en 1975. Ken Regan/Ormond Yard Press
“Tenía total libertad. Podía entrar en su habitación en cualquier momento y fotografiar lo que estuviera
haciendo”, comenta Ken Regan, en el texto de presentación del libro Rolling Thunder. Photographs By Ken
Regan (Ormond Yard Press, 2016). A lo largo de varios meses, entre octubre y diciembre de 1975, Regan se
convertirá en el ojo gráfico de la gira más extravagante, caótica, irrepetible y vibrante realizada por Bob
Dylan, Rolling Thunder Revue, que servirá de material creativo para la película, Renaldo & Clara, un extraño
artefacto cinematográfico escrito y dirigido por el propio cantante.
La gira se enmarca en un periodo señalado por el recibimiento entusiasta de su álbum, Blood on the Tracks,
su crisis matrimonial, la grabación de un nuevo álbum,Desire y el reencuentro sobre el escenario con su
antigua compañera sentimental, Joan Baez, y otros camaradas musicales, Bob Neuwirth, o literarios, Allen
Ginsberg o un joven dramaturgo llamado Sam Shepard; todos ellos embarcados en ese Rolling Thunder
Revue, viaje musical a modo de caravana circense que algunos bautizan como una versión de Alicia en el País
de las Maravillas a ritmo de rock, tequila y generosas provisiones de cocaína.
113
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 494 junio de 2016
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
Todo había empezado el año anterior, en 1974, cuando el promotor Bill Graham le encarga a Regan una
crónica fotográfica para la revista Times con motivo de la gira que el cantante está protagonizando con su
antigua formación, The Band. Entre los rostros que su cámara recoge se encuentra el de una mujer mayor que
asiste todas las noches a la velada musical. Para su sorpresa, Regan, que había tomado a la mujer por una
extravagante seguidora del cantante, descubre que se trata de la madre de Bob Dylan, una figura desconocida
del gran público. Las fotografías familiares nunca verán la luz respetando los deseos del cantante. Un año
después, a las tres mañana recibe una llamada del cantante encargándole el seguimiento gráfico del tour que
114
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 494 junio de 2016
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
estaba a punto de iniciar. Regan ejercerá de cronista oficial como único fotógrafo autorizado de la tournée.
Rolling Thunder Revue, dividida en dos partes, comienza el 30 de octubre en el War Memorial Auditorium de
Plymouth (Massachussets) y finaliza el 8 de diciembre en el Madison Square Garden de Nueva York en un
concierto benéfico a favor del boxeador Rubin Carter, protagonista de la canción “Hurricane” que el cantante
ha creado para denunciar su caso. El boxeador cumple cadena perpetua acusado de asesinado en un juicio
lleno de irregularidades y falsos testimonios. Su caso ha despertado una gran expectación y el apoyo, entre
otros, del polémico director creativo de la revista Esquire, George Lois, que ha conseguido implicar a Bob
Dylan, en la defensa de Carter. Entre los personajes que se dan cita esa noche en el Madison se encuentra el
boxeador Mohamed Ali que la cámara de Regan recoge junto a Dylan.
115
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 494 junio de 2016
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
Fotogalería de imágenes inéditas de Dylan.
En el balance final de la gira quedan cerca de 14.000 negativos siguiendo la caravana itinerante formada por
Dylan y sus amigos, Joan Baez, Roger McGuinn, Ramblin’Jack Elliot, Mick Ronson, el guitarrista de David
Bowie o la violinista Scarlet Rivera con su aspecto de heroína prefarraelista; invitados como Gordon
Lighftfoot, Richie Havens o Joni Mitchell se suman también al espectáculo. Dylan recibe la vista de un
debutante, Bruce Springsteen, que la publicidad anuncia como “el nuevo Dylan” que acaba de vender más de
seis millones de discos de su primer álbum, Born to Run, pero que finalmente no participa en el show ante la
exigencia por parte de Springsteen de actuar con su propia banda, la E Street Band. La cámara de Regan
también inmortaliza el encuentro de Dylan con otra joven “promesa” del rock, Patti Smith, en animada
conversación durante una fiesta en el Greenwich Village neoyorquino.
Cuarenta años después parte de aquel material gráfico sirve para revelar nuevos focos de atención sobre una
de las figuras más legendarias y a la vez más enigmáticas de la música popular del siglo XX. Un Dylan
observado en la intimidad de una gira anárquica e irrepetible, distendido en las secuencias de descanso,
divertido y cómplice durante los ensayos o la estrella y mito sobre el escenario; con aspecto de clown o de
116
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 494 junio de 2016
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
príncipe zíngaro, ese rostro que desde hace más de medio siglo los objetivos tratan de desentrañar.
Como punto final del encuentro entre Regan y Dylan quedará la portada de su nuevo álbum, Desire, un Dylan
feliz exhibiendo un exuberante look hippie y la fotografía que ilustra la portada de The Bootleg Serie 5: Bob
117
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 494 junio de 2016
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
Dylan Live 1975, The Rolling Thunder Revue, la otra cara del mito, de nuevo el rostro enmascarado,
vulnerable y misterioso…
http://cultura.elpais.com/cultura/2016/03/23/actualidad/1458761432_540249.html
118
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 494 junio de 2016
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
Periodismo contra la solemnidad
POR JORGELINA NUÑEZ
Devota del macaneo, Sara Gallardo hizo una profesión de fe de la escritura sin condiciones y la levantó como
estandarte en las columnas periodísticas que publicó entre 1967 y 1972 en Confirmado , la revista semanal de
actualidad y marcado corte político. Ese contexto gráfico respondía también al de época: el país asomaba las
narices a un mundo convulsionado y de profundo cambio social, y quería enterarse de qué se trataba. A
contramano de la investigación y el análisis de los periodistas del momento ( Confirmado era un producto de
Jacobo Timmerman y por su redacción pasaron Horacio Verbitsky, Enrique Raab, Miguel Briante y Juan
Gelman, entre otros), la mirada de Gallardo ofrecía la oportunidad de la distracción, el toque de humor, el
dato casual y la asociación caprichosa. “El periodismo verdad –afirma en una de sus columnas– es de lo más
aburrido que se pueda soñar (…) lo único verdaderamente apasionante y revelador es el periodismoimaginación, que descubre, digamos, un problema feroz allí donde cuatro negros se rascan los piojos en
estado de euforia”.
Pero Gallardo no es una macaneadora aficionada, en el sentido que el Diccionario de la Real Academia le
adjudica al término (decir desatinos o embustes; la sarasa de nuestro tiempo). Por el contrario, es una
profesional del macaneo reivindicado bajo la apariencia de desinformación y falta de profundidad en el
tratamiento de los temas. En sus columnas defiende la libertad de pensar y escribir sin prejuicios sobre lo que
se le antoja, algo que probablemente se haya visto facilitado por su condición de mujer (¿se le habría
permitido lo mismo a un hombre en esos años?).
Las aguafuertes de Arlt fueron un buen antecedente y el trabajo contemporáneo y estrictamente paralelo de
Clarice Lispector en el Jornal do Brasil un indicador de que el público lector no sólo acompañaba esos
espacios de desenfado, también los reclamaba y entablaba un diálogo activo con sus autores, unos
excéntricos. Aunque las diferencias son notables, también lo son los puntos en común. La presión de los
editores que les exigen puntualmente las notas, aun cuando la inspiración y los temas se les muestren
esquivos, y los reclamos por la paga insuficiente (aunque en el caso de Gallardo la queja suene impostada)
son constantes.
En la construcción de interlocutores imaginarios o reales a los que intentan seducir o con los que discuten, los
tres se construyen a sí mismos como personajes en busca de reconocimiento. Pregunta Gallardo a los lectores:
“No les he cambiado la vida, acaso, un poquito y semanalmente, en las últimas 108 semanas de existencia?
¿No merezco una flor?”. Un último rasgo los hermana: si Lispector habla desde las entrañas de Río de
Janeiro, Arlt y Gallardo hacen blanco en Buenos Aires, ya para señalar su pertenencia a la ciudad como si de
una fatalidad se tratara, ya para criticarla y denostarla. Sara la llama “la gorda”, “la Eterna Aldea” o “la Vaca”
que en su voracidad no distingue lo bueno de lo malo, lo que la enriquece social y culturalmente de lo que la
deja indiferente (“las galerías de arte naufragan, las editoriales se funden y las revistas literarias mueren, y la
Vaca duerme, duerme, duerme”).
Cicerone díscola y arbitraria, Gallardo se permite hablar de cuanto tema le sale al cruce, menos con la
intención de desmenuzarlo y darle un cierre que de usarlo como pie para saltar a otro. La poda de los árboles
de la avenida Coronel Díaz, por ejemplo, la habillita a prefigurar el futuro que nos habría esperado en el año
2000. Y lo hace treinta y tres años antes con la clarividencia de quien no vive atada al presente y salta por
sobre las barreras de la coyuntura (“¿Cuál será el lujo más grande del año dos mil (...)? La posibilidad de vida
privada de un individuo. El ciudadano de tal fecha estará bajo vigilancia constante”).
119
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 494 junio de 2016
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
El abordaje irreverente vale tanto para Mahoma, Batman o Woodstock como para el terrorismo, el Di Tella o
las amas de casa. Y no se limita a los temas, oxigena su propio registro mezclándolo con el uso popular
(“Periodismo, ¿pa´ qué?”) y parodiando el de la burguesía que tan bien conoce (“Qué cache la alegría, ¿no,
che?”).
La estupenda edición de estas crónicas –a cargo de Paula Pico Estrada, directora de Ediciones Winograd e
hija de Sara–, a la que se suman el estudio preliminar, la selección y las notas de Lucía de Leone, encontró la
mejor manera de reunirlas en cinco bloques temáticos que se desentienden de la cronología y preservan el
carácter singular de estos textos. El primero, “Yo contemporánea”, recoge observaciones sobre la cultura
argentina de esa época, la vida cotidiana y cuestiones relativas a la situación de las mujeres. “El oficio de una
periodista” se centra en los placeres y las penurias de su tarea. En “Sobre el país del humo” cuestiona mitos y
emblemas nacionales. El mundo del espectáculo con sus estrellas y estrellitas es analizado en “Show
Business” y por último, el resultado de las visitas que Gallardo hizo a Nueva York y España, a Salta y
Bariloche aparece reunido en “En viaje”.
Moderna, inteligente, divertida, la periodista que no dudó en atentar contra la solemnidad de las redacciones
fue al mismo tiempo una escritora muy seria, que le entregó a la literatura un puñado de novelas y relatos
igualmente inconformistas y profundamente argentinos.
http://www.revistaenie.clarin.com/literatura/periodismo-solemnidad_0_1551444861.html
120
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 494 junio de 2016
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
“Simetría y supersimetría” de Francisco Pérez-Bernal
Francisco R. Villatoro26MAR16
“El objetivo de este libro no es más que el lector vislumbre lo que subyace bajo [la] inesperada, recurrente y
maravillosa importancia de las matemáticas, y de la simetría en particular, en la descripción del universo”.
Una pena, pues entre los 25 libros de la serie Un Paseo por el Cosmos, uno espera que el único con la palabra
supersimetría en el título, tenga como objetivo hablar de la supersimetría. Pero en éste sólo se le dedican tres
121
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 494 junio de 2016
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
páginas (151-153) del último capítulo titulado “Supersimetría” [pp. 143-159], que presenta las GUT, las
teorías de Kaluza-Klein, la supesimetría natural y las supercuerdas. Más imposible en tan pocas páginas.
Una oportunidad perdida. Un título que engaña a los lectores potenciales (aunque el subtítulo representa
mejor los contenidos). Por ello me ha decepcionado Francisco Pérez-Bernal, “Simetría y supersimetría. Orden
y equilibrio en las leyes que describen el universo”, Un Paseo por el Cosmos, RBA Coleccionables (2015).
Pero que nadie me interprete mal. El autor es profesor de Física en la Universidad de Huelva y el libro está
bien escrito.
Quienes ignoren lo básico de teoría de grupos discretos y sus aplicaciones disfrutará con este libro. Además,
se exponen de forma muy agradable las ideas sobre rotura de simetrías inducidas por efectos no lineales (el
mal llamado efecto mariposa, que no se menciona en el libro).
122
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 494 junio de 2016
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
En la “Introducción” [pp. 7-12] se nos recuerda que “sorprendentemente la formulación en lenguaje
matemático de la simetría se realizó en fecha muy tardía. La descripción matemática de estas simetrías
geométricas, tan comunes y utilizadas por el ser humano, no tuvo lugar hasta alrededor de 1830, cuando se
formuló el lenguaje matemático que permite su descripción: la teoría de grupos”.
El primer capítulo, “El espejo y el mundo tras el espejo” [pp. 13-34], nos presenta la simetría de paridad y la
quiralidad de las moléculas, desde el ácido tartárico hasta la molécula de ADN. Quien haya leído “Izquierda y
derecha en el cosmos” de Martin Gardner (1964) no aprenderá nada nuevo. Solo cabe destacar la frase final:
“Lo que parece claro es lo pertinente y avanzada a su tiempo que fue la pregunta que en 1871 Lewis Carroll
hizo formular a Alicia. ¿Sería buena para beber la leche del país del espejo?”
“Simetría geométrica” [pp. 35-74], el segundo capítulo, introduce los grupos discretos de isometrías o grupos
puntuales de simetría. “La traslación, la reflexión, la rotación y la reflexión con desplazamiento son las cuatro
congruencias posibles en el plano”. Tras su extensión al espacio se presentan los “grupos de simetría
ornamentales y cristalográficos”. Finaliza el capítulo con una breve historia de la teoría de grupos, el
‘resolvente de Lagrange’ y las permutaciones de raíces, el método de Galois y el programa de Erlangen de
Klein.
La rotura de la simetría vía “el principio de Pierre Curie” es el contenido del tercer capítulo, “Simetrías
ocultas: ruptura de la simetría” [pp. 75-107]. “En 1894 Pierre Curie enunció dos principios, conocidos
como principios de simetría de Curie, que se pueden reformular de la siguiente manera: ‘un efecto no puede
mostrar una asimetría que no esté presente en su causa'”. Se ilustra con “la simetría en la dinámica de
fluidos”, en las dunas de arena, en las galaxias y en los copos de nieve. “Rompimientos que suceden
espontáneamente” menciona muy brevemente a Nambu y a “los físicos Baker y Glashow [que] acuñaron el
término ruptura espontánea de la simetría. [El] mecanismo que explica el bosón de Higgs”. No hay ninguna
otra mención a Higgs.
Todos los lectores incautos que se hayan dejado llevar por el título del libro estarán esperando el cuarto
capítulo, “Simetría en las leyes físicas” [pp. 109-141]. Tras Maxwell, Einstein, Planck y Pauli llegamos a “la
123
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 494 junio de 2016
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
simetría de paridad, rota”. La primera aparición de la “simetría gauge, también llamada simetría de aforo o
simetría de contraste” aparece en la página 126. “La unificación electrodébil” y “la superfuerza nuclear:
quarks y gluones” nos llevan a “CP+T = simetría fundamental”. En la página 136 encontramos “pero ¿qué
diantres es el mecanismo de Higgs?” y finaliza el capítulo con el Nobel a Higgs y Englert.
Se relega la “Supersimetría” [pp. 143-159] al breve y último capítulo. Tras mencionar las GUT y la teoría de
Kaluza-Klein, se pasa a la teoría de cuerdas. En la página 151 tenemos “la supersimetría como supersolución”
donde aparecen las “superálgebras o álgebras de Lie graduadas” y el “superespacio [que] añade a las
dimensiones (ocultas o no) del espacio unas dimensiones cuánticas adicionales llamadas dimensiones
fermiónicas, también conocidas como coordenadas de Grassmann. [Estas] coordenadas fermiónicas son las
responsables de la aparición de las parejas de partículas supersimétricas”. Finaliza el capítulo con las
“supercuerdas oscilantes” y “el papel de la simetría en la ciencia”.
No sé si el autor estará de acuerdo, pero un libro titulado “Simetría y supersimetría” no puede dedicar sólo
tres páginas a la supersimetría. En mi opinión al menos un 50% del libro se debería dedicar a dicho tópico.
Máxime en una colección de física fundamental como “Un paseo por el cosmos”.
http://francis.naukas.com/2016/03/26/resena-simetria-y-supersimetria-de-francisco-perezbernal/?utm_source=feedburner&utm_medium=email&utm_campaign=Feed%3A+naukas%2Ffrancis+%28L
a+Ciencia+de+la+Mula+Francis%29
124
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 494 junio de 2016
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
Una epidemia recorre el mundo
Lo mismo en películas, series, cómics, videojuegos, novelas, el fenómeno de los zombies no conoce fronteras
ALEJANDRO CÁRDENAS
México 2 ABR 2016 - 09:55 CST
Un fotograma de 'El Santo contra la Tetona Mendoza'. Filminlatino
Lo mismo en películas, series, cómics, videojuegos o novelas, el fenómeno de los zombies no conoce
fronteras. Con el estreno de The Walking Dead, el mundo de los muertos vivientes adquirió una nueva
dimensión que llegó a formar un culto. El apocalipsis zombie podría leerse como una metáfora de la
desolación y la violencia irracional que priva en la actualidad, pero también como una alucinante pesadilla
interminable de persecuciones, sangre y muerte.
Para conocer más de este demencial universo presentamos algunas películas del mundo zombie y otras
propuestas recientes que abordan el tema, las cuales forman parte del catálogo de FilminLatino, plataforma
digital de cine de todo el mundo.
La noche de los muertos vivientes, de George A. Romero (Estados Unidos, 1968)
Esta es una película fundamental para entender el mundo de los zombies. Las radiaciones procedentes de un
satélite provocan un fenómeno terrorífico: los muertos salen de sus tumbas y atacan a los hombres para
alimentarse. La acción comienza en un cementerio de Pennsylvania donde Bárbara, después de ser atacada
por un muerto viviente, huye hacia una granja. Allí también se ha refugiado Ben. Ambos construirán
barricadas para defenderse de una multitud de los no vivos, los cuales sólo pueden ser aniquilados con un
golpe en la cabeza.
125
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 494 junio de 2016
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
Zombie World, de Juan José Patón (España, 2013)
A la inversa, en esta cinta los zombies son los habitantes del planeta, pero un terrible acontecimiento los
trasformará en humanos, quienes padecen una extraña rabia que los lleva a atacar a todos lo que se encuentren
a su paso. Ahora son los muertos vivientes los que tienen que ocultarse para no morir o ser infectados.
126
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 494 junio de 2016
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
La legión de los hombres sin alma, de Victor Halperin (Estados Unidos, 1932)
Considerada la primera película de zombies de la historia, un clásico del cine de terror y una de las grandes
interpretaciones de Béla Lugosi. Neil Parker y Madeleine Short son una joven pareja que viaja a Haití,
invitados por Charles Beaumont, para celebrar su matrimonio. Sin embargo, Beaumont está enamorado de
Madeleine y guarda esperanzas de que ella acceda a casarse con él. Al ser rechazado, acude al hechicero de
vudú local, Legendre (Lugosi). Su plan es que Legendre la convierta en zombie, se le declare muerta y se le
entierre, y así Neil vuelva a los Estados Unidos para después revivirla y que permanezca junto a él, pero
Legendre tiene sus propios planes para Madeleine y para Beaumont.
Los infectados, de Alejandro G. Alegre (México 2011)
Un repentino brote de un virus convierte a la gente en criaturas rabiosas y hambrientas. Marcos, Claudia,
Renato y Zoe, una pequeña de cinco años, buscan la forma de sobrevivir y se refugian en las montañas con la
esperanza de alejarse de todo el caos. Pero la horda de zombies no tardará en llegar hasta donde se encuentra
el grupo y tendrán que luchar por su vida.
127
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 494 junio de 2016
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
El Santos vs. La Tetona Mendoza, de Alejandro Lozano y Andrés Couturie (México, 2012)
Aquí el héroe, El Santos, una adaptación libre del famoso luchador mexicano, trata de ayudar a los zombies
de Sahuayo, pero su exesposa, La Tetona Mendoza, le pide deshacerse de la plaga de muertos vivientes. El
mundo empeora y Santos tiene que trabajar con su enemigo, El Peyote. Una adaptación de la tira cómica
creada por Jis y Trino, dos de los caricaturistas más famosos de México. La interpretación de los zombies es
quizá una de las más acertadas. Se trata de gente del montón, sin pasión y con gustos zafios. Si quieres una
película de zombies políticamente incorrecta, no busques más
http://cultura.elpais.com/cultura/2016/04/01/actualidad/1459478771_361284.html
128
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 494 junio de 2016
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
¿Cuál es el impacto psicológico por diagnóstico de cáncer de mama?
Por Nistela Villaseñor
Ciudad de México. 1 de abril de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El cáncer de mama es tan solo uno de
losmás de 100 tipos de cáncer que existen. Se trata de un tumor maligno que se origina en el tejido de la glándula
mamaria. Si las células tumorales provienen del tejido glandular de la mama y tienen capacidad de invadir
tejidos sanos a su alrededor, así como alcanzar órganos alejados e implantarse en ellos, se trata de cáncer de
mama.
Fotografía cortesía de: Jacinta Lluch Valero.
Según el artículo "Cáncer de mama en México: una prioridad apremiante", publicado en Reproductive Health
Matters en 2008 y retomado recientemente por la revista bimestral Salud Pública de México, del Instituto
Nacional de Salud Pública (INSP), desde 2006 el cáncer de mama en México es causante de mayor número de
muertes que el cáncer cervicouterino. Y de acuerdo con estadísticas recientes del Instituto Nacional de
Estadística y Geografía (Inegi), en su apartado Causas de mortalidad, el cáncer de mama es la primera causa de
muerte entre mujeres mexicanas de 35 a 64 años de edad.
En entrevista para la Agencia Informativa Conacyt, Adriana Pérez Fortis, maestra en investigación en
epidemiología clínica y psicosocial del Departamento de Psicología de la Salud del University Medical Center
Groningen, en Holanda, dijo que la prevalencia de ansiedad y depresión en personas diagnosticadas con algún
tipo de cáncer ha sido un tema ampliamente investigado en países desarrollados; sin embargo, en México, pese
a que el cáncer es la tercera causa de mortalidad, la investigación sobre implicaciones psicológicas de la
enfermedad y el bienestar emocional del paciente oncológico aún es escasa. La atención hospitalaria en el
sistema de salud mexicano se ha centrado principalmente en el tratamiento de aspectos físicos de la enfermedad,
dejando de lado los psicológicos.
129
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 494 junio de 2016
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
De acuerdo con Pérez Fortis, estudios de otros países han
mostrado que el estrés suscitado por un diagnóstico de cáncer es un importante predictor del ajuste emocional
positivo o negativo del paciente a la enfermedad; la forma de afrontamiento también puede influir en el proceso
de recuperación. Estudios del campo de la psiconeuroinmunología han mostrado que el estrés psicológico, sobre
todo cuando es crónico, provoca cambios inmunológicos que son potencialmente perjudiciales para la salud
física de las personas.
“Cuando estamos expuestos a mucho estrés por un periodo largo, la secreción de cortisol puede aumentar y
causar alteraciones en la distribución y actividad de las células inmunes, lo cual llevaría a un pobre
funcionamiento de nuestro sistema inmune. En el caso de los pacientes oncológicos, muchas veces los
tratamientos médicos como la quimioterapia debilitan per se el sistema inmune, y si a eso agregamos un
componente de estrés psicológico negativo, el paciente estará físicamente más debilitado. Ahí radica la
importancia de desarrollar estrategias de intervención para ayudar a las pacientes a llevar un mejor manejo
emocional de la enfermedad”, enfatizó la especialista.
En la actualidad, la mayoría de los estudios psicológicos en pacientes con cáncer se ha centrado en evaluar
diversas variables psicológicas a lo largo del tratamiento y/o durante el proceso de recuperación de la
enfermedad, pero muy pocos estudios se han centrado en evaluar el impacto inmediato del diagnóstico de
cáncer, afirmó Pérez Fortis, quien motivada por estos datos llevó a cabo un proyecto de investigación piloto en
coordinación con el Departamento de Medicina Conductual y Psicología de la Salud de la Facultad de
Psicología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Hospital de Ginecología y
Obstetricia del Centro Médico Nacional La Raza (CMNR).
El estudio piloto tuvo como objetivo principal evaluar el primer impacto psicológico de un diagnóstico de
cáncer en términos de prevalencia de ansiedad y depresión en mujeres con cáncer de mama diagnosticadas por
primera vez, mediante un estudio transversal de una sola medición, señaló la investigadora.
Se utilizaron cuestionarios estandarizados y adaptados para población mexicana. Con la colaboración de dos
psicólogas clínicas que realizaron entrevistas a las pacientes, se recolectaron datos en las salas de consulta
externa del CMNR, lugar donde el oncólogo da el resultado, positivo o negativo, después de practicar una
biopsia, explicó Pérez Fortis. Después de que la paciente recibía la noticia, las psicólogas hacían una breve
intervención en contención emocional y después aplicaban la entrevista únicamente a las pacientes que
aceptaban participar.
130
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 494 junio de 2016
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
“Los resultados fueron interesantes: hasta 89 por ciento de las pacientes mostró niveles clínicos de ansiedad,
mientras que alrededor de 44 por ciento mostró niveles clínicos de depresión. El estudio destacó además que
ninguna de las variables sociodemográficas o médicas marcó diferencia en los resultados de la prevalencia de
ansiedad y depresión. Los hallazgos completos del estudio han sido publicados recientemente en la
revista Psycho-Oncology bajo el título'Psychological burden at the time of diagnosis among Mexican breast
cancer patients'”, indicó la investigadora.
La alta prevalencia de ansiedad y depresión se
puede deber alshock emocional del momento, debido a que las pacientes fueron entrevistadas inmediatamente
después de recibir el diagnóstico, pero también puede influir en los resultados el periodo de incertidumbre: un
cúmulo de emociones por los exámenes previos y la sospecha misma de que podría recibirse un diagnóstico de
esa naturaleza. Por otra parte, las consultas en las que se da el diagnóstico tardan alrededor de 10 minutos, la
paciente se queda con muchas dudas al final de la consulta y eso puede añadir más ansiedad, indicó Pérez Fortis.
“Nosotros proponemos que las consultas sean más largas para que a las pacientes se les dé la información con
más detalle, o bien, después de la consulta en la que el oncólogo revela el diagnóstico, canalizar a la paciente,
ya sea con una psicóloga, trabajadora social o enfermera entrenada para proporcionar mayores detalles de la
información relacionada con el diagnóstico y con el tratamiento”, afirmó la especialista.
Según Adriana Pérez Fortis, la mayoría de las pacientes que son candidatas a recibir un diagnóstico de cáncer
van acompañadas de algún familiar o por lo menos un cuidador cercano, algún amigo y no necesariamente un
familiar.
Cáncer, lección de vida: testimonio
En entrevista para la Agencia Informativa Conacyt, Diany, una mujer de 43 años de edad que recibió diagnóstico
de cáncer a los 38 años, expresó que recibir la noticia fue impactante para ella. “Lo primero que sentí fue un
gran temor de qué iba a pasar conmigo, incluso llegué a pensar que podría morir, por desgracia escuchamos la
palabra cáncer y de inmediato la relacionamos con muerte y sufrimiento, pero afortunadamente puedo decir que
pude con eso, no fue fácil, pero aquí estoy”.
Para Diany, otro de sus temores fue dar la noticia a su familia. “Estaba llena de incertidumbre, de mucho miedo,
pensaba qué voy a hacer, cómo lo voy a solucionar, es algo que iba a causar un gasto muy grande, entonces
fueron muchos pensamientos que me bloquearon; al recibir esa noticia me sentía suspendida, tuve que esperar
a que fuéramos con el doctor y él se los explicara a ellos de una forma en que lo pudieran entender”.
131
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 494 junio de 2016
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
La rutina de Diany no cambió a pesar de la noticia, continuó su vida de manera normal en su trabajo y con su
familia, pero siempre con incertidumbre y temor, ello derivó en padecimientos físicos y psicológicos: “Una
gastritis terrible que duró meses, primero por la angustia y el estrés, y después por tanto medicamento que me
administraron en el tratamiento de quimioterapia”. Asimismo, la entrevistada padeció insomnio antes y después
de la cirugía, “tuve que recurrir a pastillas para relajarme y dormir, eso me angustió porque no quería hacerme
dependiente. Las estuve tomando varias semanas y después, con mucha fuerza de voluntad, las dejé y empecé
a recuperar el sueño poco a poco”.
Antes de empezar los tratamientos
de quimioterapia, Diany tuvo que trabajar con la depresión, “con esa tristeza, porque me encerré totalmente, no
quería salir ni ver a nadie, tenía miedo de no resistir esos tratamientos, era un gran temor por lo que se dice: las
consecuencias, las reacciones ante esos medicamentos tan fuertes”.
Todavía recuerda con pesar el piso nueve de la clínica en Monterrey, Nuevo León: el continuo ir y venir de la
gente, la espera de hasta cinco horas y la alergia, vómito, alteración, taquicardia y otros efectos del
medicamento; sin embargo, “vi casos tan grandes, que me volteaba a ver y decía ‘lo mío es mínimo comparado
con lo que veo’. Mucha gente luchaba, trabajaba en vender galletas, cosas, juntar dinero para viajar hasta
Monterrey a recibir el tratamiento, yo tenía muchas cosas que me favorecían, no podía quejarme”.
Lo que recomienda a las mujeres que presenten síntomas es que acudan al médico inmediatamente, pues “el
chequeo es esencial, y cuando estés con el temor de que te puedan dar una noticia así, nunca ir sola porque es
terrible, lo peor que te puede pasar es que vayas sola y te den esa noticia; siempre apóyate en tu gente, la que
más amas, la que más te quiere: papá, mamá, hijos, esposo, esposa, nunca te sueltes de ellos”.
“Para mí el cáncer no fue una enfermedad, fue una gran lección de vida porque me cambió en muchas cosas
para bien y lo que más gané fue ver el cariño de tanta gente: su amor, apoyo, solidaridad; el apoyo de mis papás
es algo que jamás voy a olvidar”, expresó.
Un nuevo estudio de Pérez Fortis
La investigadora Adriana Pérez Fortis dijo a la Agencia Informativa Conacyt que, como parte del proyecto para
obtener el grado de doctora, inició en 2014 un estudio longitudinal para evaluar las necesidades de cuidado, el
funcionamiento psicológico y recursos de afrontamiento de pacientes mexicanas con cáncer de mama. Al igual
que el estudio anterior, este proyecto es una colaboración entre Holanda y México.
132
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 494 junio de 2016
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
“Hemos reclutado una nueva muestra de pacientes de cáncer de mama, las cuales están siendo evaluadas desde
el diagnóstico, pero ahora hacemos evaluaciones también después de la cirugía, cuando están en tratamiento de
quimio o radio, ya sea neoadyuvante o adyuvante, y en su primera cita de seguimiento, cuando han terminado
con los tratamientos”.
Según Pérez Fortis, el objetivo es
evaluar la fluctuación no solo de los niveles de ansiedad y depresión sino también de las necesidades de cuidado
de las pacientes. “Estamos evaluando cinco dimensiones de necesidades de cuidado: psicológicas, físicas y de
la vida cotidiana, de cuidado y apoyo, de información y relacionadas con el sistema de salud, y necesidades
sexuales. Incluimos también un componente de necesidades prácticas como por ejemplo trasladarse de su casa
al hospital para los tratamientos, entre otras”.
Estas necesidades están siendo evaluadas con un instrumento estandarizado que se ha utilizado en Australia,
Europa y Estados Unidos, señaló. “Hicimos una adaptación siguiendo los pasos que marca la Comisión
Internacional de Tests para adaptar un instrumento a otra población. Los resultados preliminares nos han
permitido identificar qué variables predicen las necesidades de cuidado de las pacientes con cáncer de mama,
algunas son variables médicas, otras, psicológicas y otras más, sociodemográficas”.
Además, Conacyt otorgó el año pasado un financiamiento para iniciar una tercera fase del estudio, la cual
consistirá en llevar a cabo un ensayo controlado aleatorizado, con el objetivo de probar los efectos de una
133
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 494 junio de 2016
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
intervención psicológica para disminuir niveles clínicos de depresión en pacientes con cáncer de mama, afirmó
la investigadora.
Para Adriana Pérez Fortis la atención psicológica en pacientes crónicos, en general, es de vital importancia,
“me enfoqué ahora en pacientes con cáncer de mama porque es uno de los padecimientos que más afecta a las
mujeres en México. No obstante, es necesario que dentro de nuestro sistema de salud mexicano integremos un
sistema de atención psicosocial al paciente crónico basado en evidencia científica. No debemos olvidar que el
contexto hospitalario es uno de los escenarios donde más emociones se presentan, por lo tanto, la figura del
psicólogo en el ámbito hospitalario resulta prioritaria”.
http://www.conacytprensa.mx/index.php/ciencia/salud/6220-impacto-psicologico-por-diagnostico-de-cancerde-mama-reportaje
134
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 494 junio de 2016
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
Una princesa con guantes de box
Sara Gallardo. Descendiente de autores clásicos argentinos, cultivó un desacato plebeyo. Ahora la autora de
“Eisejuaz” vuelve con sus artículos periodísticos; su obra es releída por un autor joven, fascinado con el
personaje.
POR ENZO MAQUEIRA
Original. “A la izquierda de Borges, a la derecha de Cortázar, haciendo guantes con Arlt” , la obra de
Gallardo se ganó su sitio entre los clásicos nacionales, dice Maqueira.
Gozaba de la popularidad suficiente como para salir en la tapa de una revista que tiraba decenas de miles de
ejemplares, pero su obra literaria también era reconocida por la crítica del post-boom. Una mujer alta,
elegante, descendiente de la oligarquía, que sin embargo no se quedaba quieta, ni siquiera en la comodidad de
su clase social.
Sara Gallardo enamoraba a los lectores de aquella Argentina de los años 60 y 70, que aún no abría los ojos a
los horrores de la dictadura. Tuvo fama y prestigio, pero eligió irse de a poco. Escribió menos, hizo sus
últimos viajes, murió en 1988, a los 56 años de edad. Cayó en el olvido durante más de una década.
Reapareció cuando Ricardo Piglia y Osvaldo Tcherkaski eligieron su novela Eisejuaz para la colección
Clásicos de la Biblioteca Argentina del diario Clarín, en 2001. Y en 2004 se publica Narrativa breve
completa(Emecé), que reune gran parte de su obra. Ambos fueron el puntapié para el regreso.
Heredarás la letra
Tataranieta de Bartolomé Mitre, bisnieta de Miguel Cané, nieta de Angel Gallardo e hija del historiador
Guillermo, Sara nació en Buenos Aires en 1931 y tuvo la infancia que sólo pueden tener los hijos de una elite
que manejó –salvo raras excepciones– los destinos del país. Era, según escribe ella misma, “un tallarín con un
vestido siempre arrugado”, asmática y aventurera, que se abría paso en una familia nacionalista, católica,
sensible al arte y la naturaleza.
135
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 494 junio de 2016
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
La Seria, como le decían a “la Sara” sus cinco hermanos, se enfermaba seguido y pasaba mucho tiempo
leyendo en la cama. Cuando se sentía bien, le gustaba andar en bicicleta o montar a caballo; también asomarse
a la vida de los peones y las sirvientas. A veces su madre, doña Sara Drago Mitre de Gallardo, la llevaba a
escuchar ópera al Colón, “un bosque de terciopelo rosa con hojas de oro”. De esa infancia en un campo de
Chascomús y libros de Dickens y un verano con su padre leyéndole la Ilíada provenía la Seria.
Apenas tuvo 18 años cumplió el sueño de hacer el primero de sus muchos viajes. El destino fue Europa, “a
vivir todo lo que tenía interés en vivir”. En algún lugar del Viejo Continente le dio forma a su
primera nouvelle . Publicada en 1961, Enero es una muestra del tipo de chica que era y la escritora en la que
se estaba convirtiendo. Tenía 24 años, iba de un lado a otro del mundo sin mayores preocupaciones, pero
eligió contar la historia de una criada que se enamora de un hombre y debe callar que fue otro el que la violó,
la embarazó y la dejó sola con el secreto. Amor, dolor y melancolía. Tres pilares de una obra que interpela
desde lo personal hacia lo político. La segunda nouvelle , Pantalones azules , de 1964, lo confirma: un hijo de
estancieros ve puesto en crisis sus sistema de valores cuando se enamora de una empleada de farmacia.
¿Cómo no fascinarme yo, crecido en un quinto piso de Almagro, ante la obra de una mujer que les da la
espalda a los mandatos de la aristocracia a la que pertenece? Lo dice Julián, el también hijo de estancieros
de Los galgos, los galgos (1969), en la más hermosa y triste historia de amor jamás escrita después de Romeo
y Julieta : “Los dados se tiran, caen, sale amor; los dados se tiran, caen, sale encanto; los dados se tiran, caen,
sale drama; los dados se tiran, caen, sale boda; los dados se tiran, caen, no sale nada”. En su relato “Historia
de mis libros y otras cosas”, Sara cuenta lo que hizo cuando creció: “Me casé y fui periodista”. Estoy citando
las mismas palabras que en una nota que escribí hace doce años para la revista Lea . El título del artículo era
“Sara Gallardo detrás del olvido”. Se publicó en 2004, tres años después de la reaparición de Eisejuaz .
Sara viajaba subida a una ola de fascinación que nacía entre sus lectores. Uno de los que la sembró con mayor
insistencia fue Leopoldo Brizuela, autor del prólogo para la edición de la Narrativa breve completa (Emecé)
que salió ese mismo año. Por él supe que Sara se casó en 1955 con el periodista y guionista Luis Pico Estrada,
pero que se separó después de tener tres hijos: Agustín, Paula y Delfina. Me contacté con Agustín y con Paula
a lo largo de estos años con diversas excusas, todas alrededor de la figura de su madre. De a poco fui armando
el rompecabezas: supe que no se quedaba quieta en ninguna parte, que cambiaba de ciudad y cuando parecía
establecerse en algún sitio también se iba, que a veces les decía que tenía que viajar a Bahía Blanca y en
realidad se encerraba a escribir en un departamento oculto al resto de la familia.
Paula me contó que su madre incluso tapaba el receptor del teléfono para simular que hablaba de larga
distancia. Agustín me dijo que era capaz de sacar a cualquiera de sus hijos de la escuela y llevarlo de viaje de
un día para el otro. Y los viajes eran muchos: entre 1960 y 1968, sola o acompañada por ellos, Sara recorrió
Europa, América Latina y el norte argentino, y fue corresponsal en el Oriente Medio para la revista Atlántida .
Era madre, fue esposa, se separó, se las arregló para ser madre y viajera; supo ganarse la libertad que añoran
muchos de sus personajes. Hacia 1970 había cosechado el elogio de la crítica por su obra pero además tenía
popularidad gracias a sus columnas en la revista Confirmado .
Ese año se casa con el escritor y editor H. A. Murena. Según Brizuela, fue Murena quien la alentó a
abandonar también en su literatura los límites de su clase social. La leyenda dice que durante un viaje a Salta
un mataco le contó la historia de Eisejuaz (1971), el relato alucinado de un indio llamado a salvar a su pueblo,
pero que escucha voces que lo obligan a cuidar a un paqui, un hombre blanco enfermo. “Yo soy Eisejuaz,
Este También, el comprado por el Señor”, repetirá con resignación, en una novela construida con un lenguaje
propio que no sólo ubica a su autora –como suele decirse– en un campo donde brillaron Juan Rulfo, Mario de
Andrade o José María Arguedas, sino que además reconstruye la historia de dominación y subordinación de
nuestro continente y, junto con la riqueza y diversidad del resto de su obra, consagra a Gallardo a un lugar en
el panteón de nuestros clásicos nacionales: a la izquierda de Borges, a la derecha de Cortázar, haciendo
guantes con Arlt.
136
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 494 junio de 2016
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
Murena murió en 1975 después de caer en la espiral del alcoholismo. Sara quedó devastada. Agustín me contó
doce años atrás: “Mamá decía que Buenos Aires se le había vuelto insoportable por los recuerdos de su
compañero ausente”. Acompañada por el hijo que tuvo con él y los de su matrimonio anterior, emprendió un
recorrido por Córdoba, incluida la casa de Mujica Láinez en La Cumbre.
Aunque escribía poco, Sara recopiló una serie de textos bajo el título El país del humo(1977). Entre cuentos y
textos breves de temas y formas diversas, se destacan relatos extraídos de las viejas historias familiares donde
el campo vuelve a ser protagonista, pero que funcionan como lecciones de historia desde la voz de los indios
y los marginados. Ese iba a ser el lugar de Sara durante su vida. Por Agustín supe que una vez se sacó un
anillo de oro y se lo regaló a un mendigo, que era una mujer “de inmenso sentido del humor y una aún más
inmensa capacidad como narradora oral”, que “tenía además una amplia (aunque no muy profunda) cultura
general, una cortesía y buena educación sempiternas (yo creo que parte de su herencia de ‘señora bien’) con
todo y para todos” .
En 1978 la necesidad de seguir adelante la llevó a cruzar el Atlántico otra vez. Se instaló en Barcelona junto
con dos de sus hijos y una perra galga. El deseo de escribir volvió. Su último libro fue La rosa en el
viento (1979), una novela de voces entremezcladas, difícil, de una densidad a veces desesperante, donde
sobrevuela el duelo por la muerte de Murena. La foto de la contratapa la muestra caminando hacia la cámara,
sonriente, con un echarpealrededor del cuello, como si estuviera a punto de irse a alguna parte. ¿Hacia dónde
se iba esa mujer?
En 1980, acompañada de su hijo menor, se dirigió a Rougemont, Suiza, a “una casita rodeada también de
muchos árboles, al lado del río, cerca de un bosque y de las montañas”. Después a Roma, en 1982, desde
donde enviaba columnas para el diario La Nación . Parecía que por fin había encontrado un lugar donde
quedarse, pero el 14 de junio de 1988, durante una visita a Buenos Aires, tuvo un ataque de asma que la llevó
a una muerte inesperada. “En brazos de los suyos”, escribe Elsa Vinelli en su prólogo a aquella primera
reedición de Eisejuaz . Sara tenía cincuenta y seis años. Pareció que la muerte iba a detenerla, pero fue todo lo
contrario. Desde 2001 hasta la reciente recopilación de las columnas de Confirmado a cargo de Lucía de
Leone, encontró nuevos y apasionados lectores y el reconocimiento unánime de la crítica.
A casi treinta años de su muerte, su literatura nos invita a reconocer las tensiones vigentes entre pueblo y
oligarquía; su prosa es aire fresco en el páramo del lenguaje de la posmodernidad y las redes sociales; su
libertad es un faro en la lucha por la igualdad de género hacia dentro pero también hacia fuera de los
prejuicios del campo cultural.
Vivimos en la era de la imagen, y por eso su belleza nos interpela y cautiva. ¿Qué necesita un escritor para
convertirse en clásico? Que su obra lo sobreviva, que sus temas sigan vigentes, que sus formas despierten el
amor de los nuevos lectores. Hay una mujer, por fin, en el selecto grupo de los elegidos. Los dados se tiran,
caen, sale amor. Sara Gallardo sigue su viaje por este mundo. Ya no es sólo la última gran escritora que dio el
siglo pasado. Es el primer clásico del tiempo que nos tocó vivir.
Enzo Maqueira es escritor. Su última novela es Electrónica.
http://www.revistaenie.clarin.com/literatura/Sara-Gallardo-princesa-guantes-box_0_1551444860.html
137
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 494 junio de 2016
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
“Aproxímate” de Javier Fernández Panadero
Francisco R. Villatoro26MAR16
“Os voy a dejar el trabajo a vosotros, que midáis y comprobéis, que observéis a otros y a vosotros mismos.
[Usaremos] sistemas de medida sencillos como reglas, metros o básculas. Los cálculos serán también muy
fáciles. [Este] es el desafío: [llega] a un resultado científico por ti mismo. Mide, calcula, estima, decide,
comprueba… Toma posesión del mundo, conquístalo”.
138
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 494 junio de 2016
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
Divertido e instructivo, un libro a la imagen y semejanza de su autor que te hará pensar y disfrutar. Porque
“pensamos mal. Sí, pensamos mal y llegamos a conclusiones erróneas”. Javier Fernández Panadero,
“Aproxímate. Mide, calcula, estima”, Páginas de Espuma (Marzo 2016) [254 pp.], su último libro en su
serie La ciencia para todos, es un aporte relevante a la divulgación científica en español. Pocos autores
españoles motivan tan bien al lector a realizar experimentos en primera persona.
Javier realiza una amplia labor divulgativa desde hace muchos años. Colabora en radio, televisión, prensa,
imparte charlas de divulgación y realiza espectáculos de ciencia para público general. Te recomiendo su
blog La ciencia para todos y su serie de libros La ciencia para todos en la Editorial Páginas de Espuma: “¿Por
qué el cielo es azul?” (2008), “¿Por qué la nieve es blanca?” (2009), “¿Cómo le explico esto a un
extraterrestre?: Incoherencias de la vida cotidiana” (2010), “Experimentos para Entender el Mundo” (2015) y
“El Mundo de Max” (2015), entre otros. Si ya conoces la labor de Javier, seguro que disfrutarás con su nuevo
libro. Si no la conoces, creo que es una puerta de entrada ideal a su ciencia para todos.
Entre la introducción y el epílogo, el libro contiene 49 breves capítulos. Cada uno contiene una o varias
propuestas de experiencias para medir, calcular o estimar cuestiones de la vida en las que seguro que no te has
parado a pensar. “Este libro es para que lo hagamos juntos, tú y yo. Yo te propondré experimentos, pero lo
divertido es que los hagas tú,” nos cuenta Javier en “Nota previa a los experimentos” [p. 17]. Muchos de los
experimentos los puedes realizar tú mismo, sin ayuda, pero otros exigirán la ayuda de tu familia o amigos.
En la “introducción” [pp. 13-16], Javier nos confiesa que “los científicos nos hemos rendido. No somos
capaces de dar resultados exactos, pero sí podemos usar modelos (imperfectos) de la realidad que nos
permiten estimar, dar valores aproximados y predecir o controlar acontecimientos”. Así funciona la ciencia en
la práctica y ese es la columna vertebral del libro. Aprender ciencia haciendo ciencia. Si te atreves, ¡adelante!
139
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 494 junio de 2016
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
Lo primero es que tú te midas. Sí, has leído bien. “¿Cuánto mides?” [pp. 21-24], “¿Cuánto pesas?” [pp. 2529] y “¿Qué prefieres, una buena báscula o buenas pesas?” [pp. 31-32]. Porque “¿nadie te lo ha dicho? Tu
altura no es constante durante el día”. No te debería contestar, pero te lo anticipo, “varía como dos
centímetros al día”. Lo importante es que recuerdes que “no todo lo que queremos medir tiene un valor
‘exacto’. [Y] para esos trabajos que piden una altura mínima, ya sabes lo que puedes hacer…” (esto no te lo
voy a contar, lo siento).
Por cierto, hay una inesperada errata en la página 32, donde pone “el conocido divulgador Grigori Perelman”.
¿Divulgador? Por supuesto, ya sabrás que el autor se refiere al genial Yakov I. Perelman (1882–1942). Pero
su errata viene al caso. Javier Fernández Panadero es el Yakov Perelman español, el mejor divulgador que
conozco que ha seguido los pasos del ruso genial.
Tras el capítulo 4, “Midiendo lo que (casi) no puedo ver. Grosor de un folio” [pp. 33-39], llega el momento de
hablar de análisis de errores. “No es lo mismo 1 que 1,0 que 1,00″ [pp. 41-42], “Errores absoluto y relativo”
[pp. 43-45], y “¿Cómo eres de rápido? Midiendo el tiempo de reacción” [pp. 47-55]. Los que hemos estudiado
los fundamentos de la metrología echamos de menos una discusión más profunda del análisis estadístico de
errores. Pero para un libro ligero como éste, las ideas presentadas por el autor son más que suficientes.
Me ha gustado “Medir de «oído»” [pp. 57-64] sobre el eco, que introduce el error cuadrático medio como “el
mejor estimador de cual es el error que tiene nuestra media aritmética”. Pero lo que seguro que te gustará más
a tí son las cuestiones sobre la vida cotidiana, como “¿Es importante cerrar el grifo mientras me cepillo los
dientes?” [pp. 65-68]. Por cierto, “podéis ir a por un recibo de agua, mirar allí el precio de cada litro de agua y
calcular cuál es el precio que pagáis por [ese] agua que perdéis”.
140
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 494 junio de 2016
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
También me han gustado “Viendo lo invisible” [pp. 69-78] y “¿Crees que lo oyes todo?” [pp. 79-83]. Tras un
breve capítulo 12, “Supervivencia matemática” [pp. 85-87], llegan tres capítulos sobre el desarrollo del
espíritu crítico: “¿Están bien las etiquetas? ¿Me están engañando? Azúcar en los refrescos” [pp. 89-92],
“Entonces, ¿están bien todas las etiquetas? Peso de envases y folios” [pp. 93-96] y “Contabilidad mental,
contabilidad compartimentada” [pp. 97-99]. Por cierto este último se inicia con una curiosa pregunta:
“¿Cuánto vale un euro, en euros?”
El anumerismo es el protagonista del siguiente capítulo, en concreto, el famoso problema de los “Sorteos por
letra del apellido” [pp. 101-103]. Tras una recomendación para la vida diaria, “¿Qué es más importante y
cuánto tiempo le dedicamos?” [pp. 105-106], un pequeño ejercicio de cálculo matemático en “¿Podemos
deducir las dimensiones de un din a4?” [pp. 107-109]. No me ha gustado “Problema del viajante, o cómo
hacer que la Naturaleza me haga el trabajo” [pp. 111-114], pues sugiere entre líneas que la Naturaleza
resuelve problemas NP de forma eficiente, lo que no es cierto.
Retorna el anumerismo con “Loterías y probabilidad” [pp. 115-118], porque “la lotería es un impuesto
voluntario para gente que no sabe matemáticas”. Muchos capítulos son tan breves que dejan con la miel en los
labios, como “Más probabilidad, lotería y ADN” [pp. 119-120], pero creo que la intención de Javier es
provocar al lector para que profundice si lo considera oportuno.
La historia de la medición del mundo no podía faltar. Me ha gustado y me ha traído buenos recuerdos
“¿Dónde estoy? Midiendo nuestra latitud y longitud” [pp. 121-128]. Los métodos de Montecarlo son los
protagonistas de “Usando el azar para medir” [pp. 129-131], pero hubieran merecido varios capítulos. Javier
prefiere pasar a “Ensayos a ciego y a doble ciego. ¿Qué bebida me gusta más?” [pp. 133-136], un ejercicio
ideal para jugar con los amigos que presumen de ser buenos catadores.
Muy curioso, “Caldo de… ¿pollo?” [pp. 137-138], que lleva a “un curioso experimento” de física en “Un
termómetro con una pajita” [pp. 139-146]. La vida cotidiana retorna en “Puntas y valles de demanda. Ahorro
eléctrico” [pp. 147-151]. El gran divulgador Sergio L. Palacios y Rapunzel son los protagonistas de “¿Cuánto
peso aguanta un pelo?” [pp. 153-155]. Javier Fernández Panadero no tiene recelo en mencionar a sus amigos
y colegas en la divulgación. También lo hace en “¿Optimizan o son malvados?” [pp. 157-159].
141
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 494 junio de 2016
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
Un problema clásico de metrología y sesgos cognitivos, “¿Es la Luna en el horizonte más grande o me lo
parece a mí?” [pp. 161-165], es la puerta de entrada para “¿Gráficas para explicar o para engañar?” [pp. 167170] y para un poco de sano escepticismo en “¿Qué hay en un producto homeopático?” [pp. 171-176]. Pero
sin lugar a dudas los grandes protagonistas del libro son los problemas de la vida cotidiana a los que nos
enfrentamos día sí y día también. “¿Lámparas de bajo consumo (fluorescentes) o LED?” es la cuestión que se
resuelve en “¿Invierto o no?” [pp. 177-180], que no olvida que hay “Electrodomésticos de mayor o menor
eficiencia energética” [p. 181].
Seguro que conoces el cuento de la lechera, a eso me recuerda “¿A cuánto te vendo el pollo? Montemos una
empresa” [pp. 183-186]. Tras varios capítulos breves y curiosos, como “Esto aguanta un huevo” [pp. 187189], “Medir con un láser y cortar con un hacha” [pp. 191-192], “Un diez más un cinco por ciento no es un
quince por ciento” [pp. 193-194], “Joven, invierte en tu futuro” [pp. 195-196] y “Tu dinero se encoge” [pp.
197-199], me ha gustado “Continente y contenido” [pp. 201-208].
El estilo del libro es alegre y divertido, como su autor. Un diálogo tú a tú con el lector que le hace sentirse
protagonista. Temas muy variados y siempre instructivos. En “¿Tiene que ver o no tiene que ver?” [pp. 209216] se habla de datos anómalos (aunque se usa el término inglés outliers). Se les puede sacar mucho jugo,
sobre todo en un contexto biosanitario. “El test me ha dado positivo, ¿estoy enfermo?” [pp. 217-221]. Por
cierto, yo he dirigido una tesis doctoral en minería de datos anómalos para la detección de intrusos en
sistemas de información, pero nos desvía del libro.
Tales de Mileto aparece en “¿Cuánto mide ese edificio?” [pp. 223-227], y Arquímedes podría aparecer en
“Camarero, lléneme la copa” [pp. 229-232]. Siendo profesor, Javier no podía obviar “¿Cómo sacar mejor nota
en un test?” [pp. 233-239], ni más escepticismo en “A mí me funciona” [pp. 239-240]. Me ha gustado “Medir
la velocidad de la luz con un microondas” [pp. 241-243] y, por supuesto, el último capítulo “Falacias y sesgos
cognitivos” [pp. 245-249]. No, no porque sea el último, sino porque el tema de las falacias y de los sesgos
cognitivos son realmente apasionantes.
Finaliza el libro con el “Epílogo” [pp. 251-252] y con un recordatorio de todos los temas que aparecen en el
libro que se pueden incorporar en la docencia en educación secundaria y bachillerato. Un libro muy
recomendable. Que se lee fácil, aunque requiera el pequeño esfuerzo de hacer algunos experimentos.
http://francis.naukas.com/2016/03/26/resena-aproximate-de-javier-fernandezpanadero/?utm_source=feedburner&utm_medium=email&utm_campaign=Feed%3A+naukas%2Ffrancis+%2
8La+Ciencia+de+la+Mula+Francis%29
142
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 494 junio de 2016
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
Desde el centro de una economía del miedo
Narrativa argentina. “El amparo”, ahora reeditada, habilita una reflexión sobre el poder y la violencia
intangible, a partir de la historia de un sirviente.
POR FERMIN A. RODRIGUEZ
Micropolítica. La novela de Ferreyra aborda las intrigas que surgen por debajo de la autoridad del dueño de
casa.
La reedición de El amparo brinda la oportunidad de volver a ser lectores originales de Gustavo Ferreyra y
experimentar como primera vez el extrañamiento de una escritura tan maniática e inquietante como lo fue en
1994, cuando salió a la luz. Porque libros como El amparo no admiten relecturas: se repiten, veinte años más
tarde, siempre como primera vez.
Novela de interiores, sin referencias a un espacio histórico preciso, El amparo sigue girando alrededor de la
pregunta sobre el poder y los fundamentos subjetivos de la autoridad. Adolfo es uno de los veintitantos
criados que se desviven por servir a un señor que gobierna, lacónico e impasible, sobre el espacio de una
misteriosa mansión donde los sirvientes, parafraseando a Spinoza, luchan diariamente por su esclavitud como
si fuera su libertad (Adolfo, se lee en la contratapa, “lleva en su nombre el latido ejemplar del fascismo”.) Sin
familia que lo aloje ni clase ni nación con las que identificarse, el bueno de Adolfo, desde el día en el que,
siendo muy joven, se incorporó al servicio doméstico de la casa, quedó encerrado “afuera” –de la historia, de
la sociedad, de la ciudadanía, de la ley–, incluido por medio de la exclusión en uno de esos espacios de
abandono político localizado y gestionado donde la dominación de lo viviente del hombre –la vida animal en
el hombre– se vuelve el núcleo fundamental de las operaciones del poder. Porque Adolfo no es el trabajador
del siglo veinte que intercambia su fuerza de trabajo a cambio de un salario. Más bien, representa el modelo
del sirviente esclavo –o del trabajador precarizado– que vive confinado con lo mínimo indispensable en el
ámbito de la esfera reproductiva de la vida, conchabado en una casa que lo ampara y le da abrigo según la
ruinosa lógica de la inclusión-exclusiva. Diariamente, a la hora del almuerzo y de la cena, Adolfo se doblega
alegremente ante el señor, que es como decir “ante la vida”.
143
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 494 junio de 2016
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
En efecto, para el almuerzo y la cena, Adolfo se pone de rodillas junto a la cabecera de la mesa con la boca
bien abierta, los labios tirantes, la mandíbula tensa, el torso erguido y la cabeza ligeramente inclinada hacia
atrás para recibir los carozos que el señor de la casa, adicto a las aceitunas, deposita distraídamente en ese
hueco dispuesto a su lado por un servicio de mesa solemne y severo. Pieza menor de la compleja maquinaria
de servicio de la casa, Adolfo está a cargo de la poco calificada tarea de la “recepción de carozos”, un arte de
la inmovilidad y de la espera que consiste en concentrarse en no cerrar la boca ni mirar directamente el rostro
del señor, sintiendo posarse sobre sí, “como una mano invisible que lo agobiase”, la mirada fulminante del
maître y la del resto de los camareros que, cree percibir Adolfo por el rabillo del ojo, intercambian alrededor
suyo miradas cómplices de reprobación y de sorna.
Porque por debajo de la autoridad cuasi-divina del señor, todo en la casa es intriga palaciega y relación de
fuerzas, todo es micropolítica y producción de jerarquías. Hasta en el más insignificante de los intercambios
entre los personajes se está jugando para Adolfo un tortuoso y difuso trabajo de producción de poder, disperso
y deslocalizado en el medio luminoso de la casa, a la manera de las “diminutísimas partículas” de polvo que
se revelaban bajo el rayo de luz que entraba oblicuamente por el tragaluz del estrecho dormitorio con aire de
calabozo o de celda monacal al que se retira Adolfo a descansar.
El terror del esclavo
En este sentido, Ferreyra parece tomarse muy en serio la palabra “microfísica”, porque el poder no tiene
forma y hay que llegar hasta las moléculas, como dice Deleuze, para captarlo y verificar con asombro que,
mezclados con las impurezas que se agitan en el aire de la casa, algo tan ínfimo como el polvillo de los juegos
de poder “estuviera presente en todos lados y no se viera y que lo respiráramos tan tranquilamente”.
Es que el poder ante el que Adolfo, por afán de sumisión, se doblega, no lo está forzando desde afuera a
ponerse de rodillas: agazapado en un pliegue inaccesible de su propia carne, el poder lo sitia desde adentro,
respirando pesadamente como un animal herido adentro de la cueva del su pensamiento. Ese exceso de
palabras e imágenes en Adolfo que lo deforman y retuercen en su silla a la manera de las figuras de Francis
Bacon, recrudece cuando su permanencia en la casa peligra por la llegada de un rival a la medida de sus
fantasías de humillación y pequeñez: un enano mofletudo y bonachón, cuya presencia amenazante tiene el
poder de empujarlo aún más abajo en esa escala de degradación y envilecimiento sin límites en la que Adolfo
se abismó, tomado por el miedo a ser despedido.
El terror del esclavo, que prefiere perder su libertad y trabajar para el amo antes que morir, deviene para
Adolfo miedo a tener que vivir desempleado, arrojado al estado de excepción de quien se quedó o está a punto
de quedarse sin trabajo y de perder, a la intemperie de la casa, “la sensación de seguridad” que le transmitían
sus paredes, por las que se cuela todavía los rumores inquietantes de la gubernamentalidad neoliberal.
Mecanismo de disciplinamiento social, el temor al despido y a la expulsión ocupa el centro de esta economía
del miedo. Es que más allá de la presencia de un rival, la permanencia de Adolfo en la casa se encuentra por
definición amenazada por una producción en serie de miedos que son menos contenidos emocionales
subjetivos que fundamento colectivo de una experiencia en la que resuenan, por debajo del nivel de las
representaciones, las instituciones del libre mercado proyectándose sobre el mundo político.
El miedo se vuelve función constitutiva de un poder se ejerce en la forma de la economía, un poder que diseña
medios de inseguridad en torno a cuerpos expuestos a una violencia intangible, abstracta, causada por una
actividad económica que no se percibiría tan nítidamente como violencia política si novelas como El
amparo no vinieran, otra vez, en nuestra ayuda.
Fermín Rodríguez es crítico, investigador y docente universitario. Es el autor de Un desierto para la nación.
http://www.revistaenie.clarin.com/literatura/centro-economia-miedo_0_1551444863.html
144
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 494 junio de 2016
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
Desarrollan app para personas con debilidad auditiva
Por Érika Rodríguez
Zacatecas, Zacatecas. 31 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con la intención de generar una
herramienta de comunicación con personas con debilidad auditiva, en el Centro de Desarrollo de Software de
la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería Campus Zacatecas del Instituto Politécnico Nacional
(UPIIZ IPN) están desarrollando una aplicación móvil (app) que será capaz de traducir 19 frases o palabras por
medio de un avatar animado en 3D, que manifestará los tiempos, movimientos y gestos faciales con los que se
expresa la frase o palabra solicitada por medio de la voz en español.
La aplicación está siendo desarrollada sin fines de lucro por parte de los alumnos Yesenia Lamas Sandoval y
Edgar Alfredo Ramírez García, bajo asesoría de la maestra en ingeniería en software Julia Elena Hernández
Ríos, la maestra en ciencias de la computación Mayra Alejandra Torres Hernández y el maestro en tecnologías
de la información aplicadas a la educación Héctor Alejandro Acuña Cid.
Se plantea que el desarrollo de dicha aplicación será finalizado en diciembre de 2016, fecha en que se presume
será descargable gratuitamente para dispositivos Android.
En entrevista con la Agencia Informativa Conacyt, Edgar Alfredo Ramírez García mencionó que como
información antecedente ha encontrado otras aplicaciones que ofrecen el lenguaje de traducción a señas, ya sea
de lenguaje a voz o viceversa; sin embargo, hacen uso del equipo de Kinect de Xbox, el cual es considerado
costoso. También se han creado guantes y exoesqueletos, que tampoco promueven accesibilidad práctica, como
lo es el uso de una aplicación gratuita mediante un dispositivo móvil.
“Nuestro plan es que sea una aplicación práctica, de fácil acceso y uso, que tanto niños como jóvenes, adultos
y adultos mayores la puedan utilizar. Lo haremos sin fines de lucro porque la basamos en datos estadísticos de
personas con debilidad auditiva, en donde Zacatecas rebasa la media nacional. Entonces, nuestra principal
intención es apoyar a la gente”, declaró.
Al respecto, Yesenia Lamas expresó que existen otras aplicaciones en donde se introduce texto y se recibe la
traducción; sin embargo, se requiere el uso de una computadora o equipos más complejos o se limita a palabras
de un solo movimiento.
145
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 494 junio de 2016
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
“La practicidad de esta aplicación va más allá de la traducción, pues promueve la comunicación. Nosotros lo
que queremos incentivar es un sistema más completo, que estamos determinando con este trabajo. Si alguien se
llegara a interesar en nuestro proyecto para añadir más frases o palabras, estaremos dispuestos a que se pueda
perfeccionar”.
Ramírez García agregó que el equipo desarrollador de la aplicación móvil recibió capacitación externa en la
traducción de lengua de señas, a través de la cual les fueron indicadas las 19 frases o palabras más utilizadas en
este sistema de comunicación. A partir de ahí se generó el catálogo de frases y palabras, el cual, además de las
señas, incluye gestos, movimientos y expresión facial. Como plan a largo plazo, se pretende mejorar la
aplicación agregando más frases y palabras.
Edgar Alfredo Ramírez García
[email protected]
Yesenia Lamas Sandoval
[email protected]
Mtro. Héctor Alejandro Acuña Cid
[email protected]
http://www.conacytprensa.mx/index.php/tecnologia/tic/6397-desarrollan-aplicacion-para-traduccion-delenguaje-a-senas-nota-informativa
146
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 494 junio de 2016
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
Ultrasexo
La obra de Mapplethorpe no ha envejecido en absoluto; sus fotos mantienen ese control clásico sobre el
medio y una radicalidad en los temas
ESTRELLA DE DIEGO
1 ABR 2016 - 04:57 CST
Derrick Cross, 1983 © Robert Mapplethorpe Foundation
Con frecuencia captaba la propia imagen de chico sexy y guapo, de látigos y braguetas, de rompimientos y
suturas; de fotos brutales y bellísimas; de cuerpos escultura afroamericanos y contracultura leather… Miraba
desafiante a la cámara —lo había hechosu amigo Warhol— maquillado o con pajarita, listo para una gala
benéfica; en poses sadomasoquistas, con chaqueta de cuero y puñal en la mano; guerrillero, travestido,
manteniendo a la muerte a raya… Formas rigurosas y poses calculadas —un autorretrato de Durero—;
imágenes paradójicas e intensas, sexuales en cada gesto, con esa ultrasexualidad de la década de los ochenta
en que todo valía, o valía al menos un rato: lo que durara la canción o la raya.
147
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 494 junio de 2016
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
Quién sabe si esa paradoja que salpica la obra de Robert Mapplethorpe es precisamente lo que hace de su
trabajo uno de los más especiales de aquella época tan llena de fotografías —el que mejor ha envejecido—. Es
más, ante su obra —presentada en el Lacma (Los Angeles County Museum) y el Museo Paul Getty de la
misma ciudad hasta el verano— el espectador tiene la sensación nítida de estar frente a una propuesta artística
que no ha envejecido en absoluto: las instantáneas del artista estadounidense, fallecido de sida en 1989, con
poco más de 40 años —en plena crisis de la enfermedad—, siguen manteniendo esa mezcla inesperada de
control clásico sobre el medio —a ratos casi conservador en el modo de iluminar, la sintaxis fotográfica, el
148
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 494 junio de 2016
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
uso del blanco y negro…— y una poderosa radicalidad en los temas tratados.
De hecho, sus imágenes, a menudo muy explícitas, hablan de un deseo poco convencional donde el
sadomasoquismo se mezcla con el homoerotismo —a ratos dulce como el famoso abrazo de los dos jóvenes
vestidos con una corona y a ratos brutal como el cuerpo afroamericano sin rostro, elegantemente trajeado, de
cuyos pantalones emerge indiscreto el pene—; la sexualidad alternativa y desgarrada de su amiga Patty Smith;
andrógina en el caso de la body builder Lisa Lyon; o descarada en el delicioso retrato de la ancianita Louise
149
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 494 junio de 2016
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
Bourgeois, quien lleva uno de sus falos bajo el brazo a modo de inocente barra de pan.
La contradicción prodigiosa de Mapplerthorpe es la que las dos exposiciones de Los Ángeles han sido
capaces de recuperar —desvelar, se diría—, junto a otros materiales extraordinarios de su abultado archivo —
más de 3.000 polaroyds, 120.000 negativos, correspondencia…—, adquirido a medias por ambos museos en
2011. Quién sabe si fue su paradoja entre clasicismo y radicalidad lo que hizo del artista uno de los más
controvertidos del momento, más allá del miedo colectivo al sida en una época en la cual se asociaba de
150
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 494 junio de 2016
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
forma directa a la comunidad gay que él explicitaba sin tapujos.
151
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 494 junio de 2016
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
Visto el conjunto de las deslumbrantes imágenes años después se admira la elegancia del fotógrafo casi tanto
como su desenvoltura a la hora de tratar los juegos en los márgenes. Asombran, sobre todo, esas formas
desimplicadas, convertido el deseo alternativo de látigos y cueros en un ejercicio de estilo también, cargado
no obstante de un eficaz mensaje político que, pienso ahora, quizás hubiera sido menos firme caso de haber
presentado las imágenes una menor perfección estética. ¿Puede acaso el arte político ser bello? Mirando la
obra de Mapplerthorpe, la respuesta afirmativa está clara. A lo mejor por eso clausuraron la muestra póstuma
en la Corcoran Gallery y no por la supuesta ofensa a la moral pública: las fotos insolentes eran demasiado
perfectas. Para los censores el chico guapo y su estética refinada y clásica no deberían haberse convertido
152
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 494 junio de 2016
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
jamás en los narradores del ultrasexo en los ochenta. Y, sin embargo, nadie lo relató como él. •
http://cultura.elpais.com/cultura/2016/03/29/babelia/1459269416_200736.html
153
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 494 junio de 2016
Descargar