Nueva arquitectura humaniza cárceles del país

Anuncio
Periódico
ISSN 1657-0987 - www.unperiodico.unal.edu.co - [email protected] - Bogotá D.C
PUBLICACIÓN DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
Nº175 / marzo 2014
ISSN 1657-0987
www.unperiodico.unal.edu.co
[email protected]
Bogotá. Colombia
Nueva arquitectura
humaniza cárceles del país
política & sociedad
David Santiago Gómez Mendoza, Unimedios
Uno de los grandes
desafíos de las cárceles
del país es humanizar la
estadía de los internos
y procurar resocializarlos, tarea ardua debido
a las condiciones de
hacinamiento en que
están 117.000 personas.
Arquitectos de la un y
expertos de la Unidad
de Servicios Penitenciarios y Carcelarios diseñaron un programa que
humaniza el encarcelamiento en nueve instalaciones que harán más
digna la permanencia
de los internos. Tres ya
están en construcción.
Foto: ©Jesus Abad Colorado – Libro Desde la prisión (2005)
la sobrepoblación carcelaria y penitenciaria en colombia es tan crítica que el espacio
por detenido no supera los 3,4
metros cuadrados establecidos
por el Comité Internacional de
la Cruz Roja (cicr). Además, en
los reclusorios del país hay cerca
de 117.000 personas encerradas,
cuando la capacidad instalada es
para 76.000.
continúa en la página 12
economía
ciencia & tecnología
política y sociedad
Banca colombiana
es cada vez más rica
y menos generosa
En nordeste antioqueño
reducen 25% el uso de
mercurio en minería
Mutis no rindió
cuentas de la
Expedición Botánica
Página 8
Página 18
Página 22
En una década, los 10 bancos
más grandes del país aumentaron sus utilidades un 1.035,9%,
pero poco han hecho por democratizar el crédito con tasas
justas.
Los mineros de los municipios
de Remedios y Segovia usaban
14 gramos de mercurio para
extraer un gramo de oro.
Con un proyecto de la un
ahora utilizan la mitad.
Poco se sabe sobre la inversión
en ciencia durante los siglos
XIX y XX. Un posible origen de
ese vacío es el desinterés de la
sociedad, incluso en tiempos
de Mutis.
Periódico ­– Nº 175 – Universidad Nacional de Colombia
MARZO 2014 | 2
Calidad y costos,
talón de Aquiles del Obamacare
Erik Seiber, docente e investigador de Ohio State University. Profesor invitado del Centro de Estudios Estadounidenses del Iepri,
Universidad Nacional de Colombia
La polémica ley conocida
como Obamacare tiene
implicaciones políticas,
sociales y económicas
que van más allá de la
cobertura total en salud
a todos los ciudadanos de
ee. uu., pues los servicios
médicos se encuentran
entre los más caros del
mundo y son de baja
calidad. El debate apenas
comienza.
Foto: cortesía Carlos Andrey Patiño
Política
& Sociedad
el sistema de salud de los ee. uu. es uno de los más costosos del mundo desarrollado, invierte el 17,7% de su economía.
para comprender la ley de protección al paciente y cuidado de salud a bajo precio, conocida
como Obamacare, se tienen que entender los problemas a los cuales se enfrenta el sector de la salud en
los Estados Unidos: costos, calidad y acceso. Solo
este último era políticamente factible de enfrentar
en una reforma.
Esta nación gasta más por persona y dedica más
de su economía a la salud que cualquier otro país
industrializado. En el 2011, invirtió el equivalente
a 17 millones de pesos colombianos en salud por
cada ciudadano (un 17,7% de su economía). No
obstante, este alto gasto hace que los seguros sean
supremamente costosos. Así, la póliza promedio
para una familia en el 2013 costaba casi 33 millones
de pesos al año (32% del ingreso promedio por hogar), un valor que está fuera del alcance de muchas
familias y que deja casi 50
millones de personas sin
Si una familia promedio está
seguro médico.
conformada por cuatro persoPaíses similares gastan
mucho
menos al año: Alenas, quiere decir que un trabamania
y
Canadá invierten 9
jador debe ganar alrededor de
millones de pesos por per36.000 dólares al año, solo para
sona y Gran Bretaña solo
cubrir los gastos del sistema de
7,8 millones; sus sectores
salud; un dato preocupante si se de salud consumen la mitad de lo de ee. uu.
tiene en cuenta que la mitad de
Lo anterior lleva a
los estadounidenses gana menos preguntarse
si allí es
de 50.000 dólares al año.
mejor la salud, dado sus
elevados costos. La realidad es que el sistema no produce los mejores
resultados, aunque cabe destacar la alta calidad
en los tratamientos contra el cáncer. En esa nación la esperanza de vida es de 79 años, mientras
que en Alemania, Canadá y Gran Bretaña es de
81 años. Además, un recién nacido tiene mayor
probabilidad de morir en su primer año de vida
que en otros países desarrollados. Así, de cada
1.000 nacidos vivos mueren 6,1, mientras en Alemania solo mueren 3,6, en Canadá 4,9 y en Gran
Bretaña 4,3.
Entonces, ¿por qué Norteamérica gasta tanto en
salud? Lo curioso es que los pacientes estadounidenses van menos al médico y pasan menos días
en el hospital que los europeos. La respuesta está
en que los precios y sueldos en el sector salud son
más altos en esa nación, por ejemplo, la misma
consulta médica en ee. uu. cuesta entre 1,8 y 3 veces
más que en Canadá.
Precios más altos generan sueldos igualmente
elevados que los de otros países industrializados,
sin producir mejor calidad ni resultados. Mientras
un cirujano ortopédico gana un promedio 885 millones de pesos por año, en Alemania y Canadá el
mismo profesional gana 400 millones y en Inglaterra
650 millones.
Esto ha tenido consecuencias graves para muchos
estadounidenses. Por ejemplo, en el 2013, casi 50
millones de personas estuvieron sin seguro médico; las deudas médicas son la primera causa de
bancarrota; los precios en el sector son tan altos
que muchas de las personas que están en quiebra,
ya tienen seguros médicos; y cuando una cirugía de
corazón cuesta 120 millones de pesos, un paciente
puede enfrentar gastos de diez a veinte millones
después del pago del seguro.
Con los problemas de costo, calidad y acceso, el
Obamacare, diseñado para enfrentar solo una pequeña
parte de los problemas del sector, pasó a ser ley en
el 2010. A pesar de su nombre, esta reforma tiene
poca relación con la protección al paciente y con los
bajos costos, pues se enfoca principalmente en la
cobertura y los seguros; un mejor nombre hubiera
sido “Reforma del sector de seguros”.
El cambio principal es que tener seguros médicos
será obligatorio; ateriormente ee. uu. era el único
país industrializado donde esto era voluntario. Desde
marzo de 2014, los ciudadanos deberán tener seguros
médicos o pagarán una multa. En los primeros años,
la sanción será mínima comparada con el precio de
los seguros, asimismo se anticipa que mucha gente
pagará la multa y seguirá desasegurada.
Las contradicciones
Expandir la cobertura requería tres grandes cambios entrelazados. En ee. uu. se dice que esta Ley
es “una butaca de tres patas”, en la que si no hay
uno de los tres elementos, cae toda la reforma. El
primer cambio era que las compañías de seguros
no pudieran negar cobertura por condiciones médicas. Antes era legal y común que a un enfermo
se le negara el seguro o que el precio de la póliza
estuviera fuera del alcance de un individuo en
condición crónica. Esta modificación ya causa
sus propios problemas: si un seguro no puede
negársele, ¿por qué se debe comprar uno antes
de enfermarse?
El segundo cambio era que los seguros médicos
fueran obligatorios, lo cual evitaría que la gente
esperara a comprarlos al momento de enfermarse.
El “mandato” de tener seguros es la raíz de buena
parte de la controversia alrededor del Obamacare.
Muchos individuos se han quejado de que el Gobierno está atentando contra la libertad ciudadana
o, simplemente, lo tildan de “socialista”.
La discusión llegó a la Corte Suprema en el 2012,
cuando se decidió que esta reforma era constitucional
y fue declarada un impuesto. El mayor problema que
se presenta es que los seguros médicos son costosos, por lo tanto mucha de la población no tiene los
recursos para comprar un seguro de 16 millones de
pesos para su familia.
El último cambio era una expansión del Medicaid, subsidios y seguros públicos para las familias
y niños de bajos ingresos. Este programa es una
asociación entre el Gobierno nacional y los Estados,
donde el primero aporta la mayoría de los recursos y el segundo los administra. Lo importante es
que cada Estado decida el nivel de ingresos para
ser elegible.
Típicamente, solo familias con niños eran cubiertas; los solteros casi nunca tenían acceso al
Medicaid. Entonces, el Obamacare propuso que todas
las personas de bajos ingresos fueran elegibles por
esta figura, pero la expansión del Medicaid se ha
convertido en otra controversia política, y solo la
mitad de los Estados han decidido expandir sus
programas al respecto. Estas decisiones han dejado
a muchas familias pobres enfrentando el mandato
sin acceso a los subsidios planeados.
El futuro del sector de la salud en ee. uu. no queda
muy claro y las futuras reformas serán todavía más
difíciles. Si el Obamacare tiene éxito, seguirán los
problemas de costo y calidad, pues a pesar de la polémica, ampliar la cobertura era la reforma más fácil.
Enfrentar los costos será mucho más controversial. Un economista muy influyente comentó que
“los gastos de uno son los ingresos del otro”. Bajar
los gastos de salud va a ser una pelea política más
grande que la del Obamacare.
palabras clave: salud, reforma, Obamacare
consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co
Periódico ­– Nº 175 – Universidad Nacional de Colombia
MARZO 2014 | 3
investigación & creación
30 días
en la Universidad
Palmira. Con ácidos orgánicos
y prebióticos mejoran un 72%
productividad avícola.
Manizales. Microorganismos
que forman calcita podrían sellar
fisuras en el cemento.
Manizales. Estudiante de la UN
propuso intervenir una reserva
natural en el sur de la Florida
(E.E. U.U.) para reconfigurar el
lugar con materiales reciclados.
San Andrés isla. Estudio revela que el árbol de caoba y la palma
pactá podrían extinguirse.
Bogotá. Colombia cuenta con cinco nuevas especies de mariposas,
lo que ubica al país como el segundo más diverso del planeta
en este orden de insectos después de Perú.
Bogotá. Dos nuevas especies
de gramíneas se unen a las 907
existentes. Así se tienen:
77 endémicas, 89 naturalizadas,
52 cultivadas e introducidas
y el resto nativas o espontáneas.
Medellín. Expertos estudiarán
el grado de contaminación
por colorantes del río Medellín.
Palmira. Los frutos de flores de gulupa polinizadas en forma natural
por los abejorros presentan más semillas (157) que los de las polinizadas
manualmente (151), reveló un estudio de la UN.
Bogotá. Madres con VIH
hicieron parte de un estudio
desarrollado en Montería
que comprobó que sobreprotegen a sus hijos para reducir el
riesgo de infección.
Palmira. La intrusión de ácaros
silvestres al entorno doméstico
afecta la salud humana.
Palmira. Ingenieros y diseñadores de la UN presentaron un colector
para capturar el agua de niebla, simulado a partir del funcionamiento
de la vela de windsurf.
Bogotá. En la Clínica para Pequeños Animales de la un tratan caballos,
cerdos y vacas con medicina homeopática para combatir enfermedades
como el cólico equino y la mastitis bovina.
Bogotá. En la UN funciona
el primer gimnasio para el cerebro
de adultos mayores.
San Andrés isla. Controlan
en un 80% la plaga de la cochinilla
en el archipiélago.
Bogotá. En el Parque Arqueológico de Facatativá fueron
halladas 180 piezas indígenas que
sugieren que en la zona habitaron poblaciones muiscas tardías
y herreras o alfareros de la época
temprana.
Bogotá. En una planta piloto
utilizarán la bacteria Clostridium
sp para transformar la glicerina
en un producto menos contaminante y con alto valor agregado.
Bogotá. El uso de campos eléctricos aumentaría la tasa de recuperación de tejidos y reduciría los
tiempos de curación de las heridas
en tratamientos odontológicos.
Bogotá. Se obtendrán guaduas
triangulares que mejorarán
el laminado de este material.
Palmira. La Lippia, también conocida como “prontoalivio” u “orégano
de monte” tiene un alto contenido
de carvacrol y timol, sustancias con
propiedades antivirales, antifúngicas y bactericidas.
Bogotá. Trucha arcoíris coloniza
diversos ambientes, lo que repercute
en la depredación de peces nativos.
Bogotá. Niños colombianos
tendrán suelas diseñadas especialmente para sus pies.
Director: Jaime Franky Rodríguez
Coordinación periodística: Blanca Nelly Mendivelso Rodríguez • Coordinación editorial: Carlos Andrey Patiño Guzmán
Comité editorial: Astrid Ulloa, Jorge Echavarría Carvajal, Horacio Torres, Luis Carlos Colón, André-Noël Roth, Juan Álvaro Echeverri, Álvaro Zerda
Corrección de estilo: Alexander Clavijo Berrío • diagramación: Ricardo González Angulo • diseño: Rey + Naranjo
coordinación gráfica: Mauricio Salcedo Ospina • Gestión administrativa: Jaime Lesmes Fonseca • Impresión: ceet, Casa Editorial El Tiempo
Las opiniones expresadas por los autores y sus fuentes no comprometen los principios de la Universidad Nacional de Colombia ni las políticas de UN Periódico
Versión digital: www.unperiodico.unal.edu.co • Correo electrónico: [email protected] • Teléfonos: 3165348 y 3165000, extensión 18285
Fax: 3165232 • Edificio Uriel Gutiérrez, carrera 45 # 26-85, piso 5 o • issn 1657-0987
Periódico ­– Nº 175 – Universidad Nacional de Colombia
MARZO 2014 | 4
Fallo de La Haya en conflicto
Perú-Chile: lecciones para Colombia
Política
& Sociedad
Antonio José Rengifo Lozano, PhD, profesor Departamento de Derecho, Grupo Frontera y Territorio,
Foto: cortesía Andrés Felipe Castaño/Unimedios
Universidad Nacional de Colombia
perú arguyó siempre que la línea de delimitación no había sido definida por los acuerdos firmados en 1952 y 1954; sin embargo Chile nunca estuvo de acuerdo con esa pretensión.
Dictamen en el caso de Perú contra
Chile ofrece una visión de conjunto
a Colombia, que parece absorta ante
un falso dilema: desacatar el fallo
“del despojo” o acatarlo incondicionalmente. La verdadera cuestión es
bajo qué premisas habría que obedecer la decisión de La Haya.
el caso presentado en el 2008 por Perú contra
Chile ante la Corte Internacional de Justicia (cij o
la Corte) se inscribe en un contexto más amplio de
lucha entre los Estados por los espacios marítimos,
de cara a un nuevo siglo que según expertos girará
en torno al mar. Ese control garantiza el acceso a
puertos seguros, rutas y puntos de importancia estratégica, lo mismo que a la explotación de recursos
vivos y minerales.
Las controversias de hoy traen la impronta de
conflictos, guerras y acuerdos mal concluidos del
pasado. Las heridas por los territorios parecen no
cicatrizar, como en el caso de la Guerra del Pacífico (1879-1883), que enfrentó a Chile contra Perú y
Bolivia, involucrando también a Argentina, Brasil
y Paraguay.
Si la historia está condicionando las controversias
de hoy, la geografía, que es fundamental debido al
factor de la permanencia, suministra el escenario
en materia de delimitaciones, pues impone dictados y limitaciones que los Estados deben tomar
en consideración. Negar los hechos de la geografía
conlleva al desastre y por esa vía, nos convierte
en víctimas de ella. Es lo que Robert D. Kaplan
ha llamado la “venganza de la geografía”: hay que
volver a los mapas.
Si la historia y la geografía tienen su parte fundamental en los trazados de delimitación marítima, el
derecho del mar parece enfrentar serias dificultades
para aplicar con claridad los métodos de demarcación,
no exentos de elementos subjetivos, como lo puso
de presente el caso de Perú contra Chile.
Antecedentes
Con la terminación de la Guerra del Pacífico, las
armas sellaron nuevos títulos sobre los territorios
y trazaron las nuevas fronteras, condenando a Bolivia a la pérdida de su fachada oriental sobre el
océano Pacífico y, por ende, a la condición de país
geográficamente enclavado, con el reconocimiento
de algunas formas de servidumbre, como el ferrocarril Arica-La Paz.
El Tratado de Ancón, suscrito en Lima entre Chile
y Perú, en 1883, restableció la paz entre los contendientes. Posteriormente, el Tratado de Lima,
celebrado en 1929 entre esos dos países, dispuso
que Tacna quedaba reincorporada al Perú mientras la ciudad de Arica quedaba bajo dominio de
Chile. Dicho tratado estableció además la Línea de
la Concordia como frontera terrestre entre los dos
Estados y algunas servidumbres a favor de Perú,
como el muelle peruano de Arica.
La Línea Concordia quedó definida por el Tratado
de Lima como un trazo iniciado en un punto de la
costa a 10 kilómetros sobre el río Lluta, describiendo un arco de circunferencia de 10 kilómetros,
continuando en forma paralela a 10 kilómetros del
recorrido de la línea férrea entre Arica y La Paz.
Perú alegó ante la Corte que nunca había
sido acordada formalmente una frontera marítima entre los dos Estados. Chile argulló que la
delimitación había sido definida en dos acuerdos firmados en 1952 y 1954, que Perú, por su
parte, objetó como instrumentos relativos a
pesca únicamente. Esa controversia guarda alguna similitud con el caso de Nicaragua contra
Colombia, en el cual se discutió la condición
del meridiano 82 como frontera marítima en el
Tratado Esguerra-Bárcenas de 1928.
En 1952, Chile, Ecuador y Perú suscribieron en
Santiago la “Declaración de Zona Marítima”, un
tratado mediante el cual, treinta años antes de ser
adoptada la Convención de las Naciones Unidas sobre
el Derecho del Mar, los tres Estados proclamaron la
soberanía y jurisdicción exclusivas, incluyendo el
suelo y el subsuelo que correspondían a cada uno,
hasta una distancia de 200 millas marinas desde sus
respectivas costas.
En 1954, frente a las repetidas violaciones de
sus fronteras por parte de pescadores artesanales,
reconocidas como accidentales por los tres Estados, Chile, Ecuador y Perú suscribieron en Lima el
Convenio sobre Zona Especial Fronteriza Marítima.
Este nuevo acuerdo estableció una “zona especial”
a partir de las 12 millas marinas de la costa, de 10
millas de ancho a cada lado del paralelo que constituye el límite marítimo entre los países, bajo el
entendido, debidamente consignado en el texto,
de que el Tratado no derogaba la Declaración de
Santiago de 1952.
Peticiones y decisión
Perú solicitó a la Corte el trazado de una delimitación entre las zonas marítimas de las dos
partes, comenzando en el Punto Concordia,
equidistante de las líneas de base rectas de las
costas hasta una distancia de 200 millas náuticas.
A partir de allí, Perú tendría derecho a ejercer derechos soberanos exclusivos.
Chile, por su parte, pidió a la Corte desestimar en
su totalidad las peticiones de Perú, declarando que
las zonas marítimas ya habían sido completamente
delimitadas por mutuo acuerdo, por una frontera
que sigue el paralelo de latitud que pasa sobre el
hito de la frontera terrestre entre Chile y Perú más
cercano al mar, conocido como el Hito número 1
y que por tanto Perú –según alegó Chile– no tenía
derecho a ninguna zona marítima al sur de dicho
paralelo.
En su fallo de enero de 2014, la Corte determinó
que la Declaración de Santiago de 1952 fue un tratado internacional, pero no estableció una frontera
marítima. No obstante fijó que el Convenio de 1954
si reconoce la existencia de esta, pero sin indicar
Periódico – Nº 175 – Universidad Nacional de Colombia
MARZO 2014 | 5
se comprometieron oficialmente a acatar el fallo,
como corresponde a países respetuosos del derecho
internacional.
Enseñanzas
límite aprobado por la Corte Internacional de Justicia con sede en La Haya.
cuándo ni de qué forma fue acordada ni tampoco
su extensión.
La Corte indicó que no estaba llamada a tomar
posición sobre la ubicación del Punto Concordia,
donde comienza la frontera terrestre entre los dos
países, dejando la cuestión a los acuerdos que deberán ser alcanzados por las dos partes.
Disensos
El estatuto de la Corte permite a los jueces expresar
declaraciones u opiniones disidentes sobre aspectos
específicos del fallo al cual han concurrido con su
estudio, argumentos y votos.
Pocas veces en la historia de la cij, una decisión
sobre delimitación marítima había sido objeto de
tantas declaraciones, opiniones separadas y disidentes como en el caso en análisis.
Los jueces Xue (China), Gaja (Italia), Bhandari (India) y el juez ad hoc Orrego Vicuña (Chile) añadieron
una opinión en la cual expresaron que la Declaración
de Santiago contiene importantes elementos para
concurrir con la opinión mayoritaria en sentido de
la existencia de una frontera marítima acordada
entre las partes y que la misma declaración “indica
claramente que el final de la frontera se extiende
hasta 200 millas náuticas”, interpretación confirmada, según los mismos jueces, por el Convenio de
1954 y el Acta de 1968 sobre instalación de faros.
La juez Sebutinde (Uganda) también presentó una
opinión disidente, en la cual manifestó su diferencia
con las conclusiones de la Corte al determinar un
límites marítimos reclamados por Perú y Chile.
acuerdo fronterizo. Afirmó que la Corte debió hacer
de novo el trazado completo de la límite marítimo.
El juez Owada (Japón) agregó una opinión separada en la cual, si bien acepta las conclusiones
del fallo, expresa que no se asocia completamente
al razonamiento que funda dichas conclusiones,
en particular sobre la existencia de una frontera
marítima y sobre su extensión.
El juez ad hoc Orrego Vicuña (Chile) emitió también
una opinión separada sobre el fallo, en la cual expresa
que este adoptó una solución sin precedentes al trazar
una delimitación marítima que parece satisfacer a
una de las partes, pero queriendo complacer también
a la otra (Perú) al seguir una línea equidistante. Estos
fueron, desde luego, los dos enfoques de la disputa,
pero con significados y extensiones diferentes en
las argumentaciones de cada Estado.
Seis jueces emitieron declaraciones sobre el fallo,
que sería extenso presentar aquí en detalle. Mención especial merece la de la juez Joan Donoghue
(Estados Unidos), quien señaló que ninguno de los
argumentos de las dos partes resultó convincente
y que, en el pasado, la Corte se ha abierto a la toma
de decisiones con base en las luces de otras cortes y
tribunales, de lo cual podría inferirse una sugerencia
de la juez para atender a los equilibrados desarrollos
jurisprudenciales del Tribunal Internacional sobre
el Derecho del Mar.
Una vez proferida la sentencia, pudo observarse
una reacción monolítica de cada una de las partes.
Perú, a través de su presidente Humala y del predecesor Alan García, y Chile, a través de su presidente Piñera y de su sucesora Michelle Bachelet,
Aun a pesar de los disensos, tal vez precisamente
debido a ellos, la decisión de la Corte en el caso de
Perú contra Chile parece mucho más equilibrada
que la del caso de Nicaragua contra Colombia. Perú
obtuvo una parte considerable de espacio en el océano Pacífico, mientras la industria pesquera chilena
mantuvo ricos bancos de peces, principalemente
de anchoveta.
Esta decisión con disensos dará mucho de qué
hablar sobre los nuevos rumbos del derecho para la
delimitación marítima. Admitiendo que ese derecho está aún en proceso de perfeccionamiento, es
mejor el debate de los jueces en los tribunales que
el estrépito de las cañoneras en mares en guerra.
Ese fallo es también importante para que Colombia
mejore su visión de conjunto sobre
el derecho para la delimitación marítima y sus implicaciones. La tesis Si la historia y la geodel fallo “del despojo”, además de grafía tienen su parte
polarizante y jurídicamente insos- fundamental en los
tenible, limitó a Colombia en una
trazados de delimiactitud defensiva, introduciendo un
falso dilema: desacatarlo o cumplirlo tación marítima, el
incondicionalmente como reclaman derecho del mar parece
de forma simplista algunas voces, enfrentar serias dificulsin más, “porque lo dijo la Corte”. tades para aplicar con
La opción para Colombia no está en
claridad los métodos de
ninguno de esos dos extremos.
En realidad, desobedecer a la Corte delimitación, no exenno podría ser una opción para Colom- tos de elementos subjebia. Y algo peor que el fallo mismo tivos, como lo puso de
sería convertir en asunto electoral
presente el caso de Perú
un problema que es, en su esencia,
contra Chile.
internacional.
La verdadera cuestión es bajo qué
premisas debe ser acatado el fallo. Un paso adelante
consiste en consolidar una estrategia que atienda a la
geografía y a la especificidad del Caribe. En cualquier
caso, la posición de Colombia debe estar regida por
una concepción geopolítica del océano: perder un
espacio marítimo no implica perder el control total
sobre ese espacio.
La implementación de los fallos internacionales
no es asunto fácil. Una posición clara, unificada y
proactiva de Colombia habría cortado ímpetu al
frenesí judicial de Nicaragua, que recurrió de nuevo
a la Corte con el fin de lograr otro fallo, para la implementación de la decisión de noviembre de 2012.
Las reacciones oficiales de Perú y Chile mostraron la
necesidad urgente en Colombia de alcanzar acuerdos
internos para salir con una sola voz, como Estado,
ante la escena internacional.
En conclusión, ahora sabemos que en las cortes
internacionales el péndulo de las delimitaciones está
marcando la primacía de las relaciones espaciales
y el dominio de los territorios sobre el mar. En
materia de fronteras, los tratados no son todo. Es
un llamado de alerta a las cancillerías, a que revisen
la vulnerabilidad de los tratados, como otra forma
de vulnerabilidad de sus fronteras.
Hay que volver a los mapas, impresciendibles
para comprender la realidad de las fronteras, las
interacciones entre los territorios y la evolución
del método para la delimitación marítima. Mapas
y geografía proveen también los escenarios para
la implementación de los fallos internacionales.
palabras clave: La Haya, fronteras, marítimo
consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co
Periódico ­– Nº 175 – Universidad Nacional de Colombia
MARZO 2014 | 6
paz
El salvador, un caso de reconciliación
El Salvador tuvo que superar varias etapas para reafirmar los acuerdos de paz entre las Fuerzas
Armadas y el frente insurgente Farabundo Martí. Después de la firma de la paz pasó una década,
hasta que en el 2002 la onu comprobó que las partes se habían reconocido como actores legítimos
en la consolidación institucional del país. Para ello, fueron vitales programas de reinserción a la
vida civil y de indemnización a combatientes y víctimas, entre otras estrategias.
El desafío es convertir
al enemigo en adversario político
Política
& Sociedad
Carlos Medina Gallego, integrante del Centro de Pensamiento y Seguimiento a los Diálogos de Paz
Universidad Nacional de Colombia
El camino de la guerra hacia la democracia tiene que pasar por varias etapas, una de las más importantes es la
de darle un lugar al otro en la sociedad. Esta no es una tarea fácil para
un país con profundos odios, pero
es algo indispensable para que todos
los acuerdos se puedan cumplir.
con dificultades y poderosos opositores,
las conversaciones de paz en la habana avanzan y
acumulan significativos compromisos sobre los
temas sustanciales del Acuerdo General para una
Paz Estable y Duradera.
Los logros alcanzados en los temas de desarrollo
agrario integral, participación política y drogas
ilícitas resultan relevantes en el camino que debe
recorrer este proceso antes de llegar a temas tan
sensibles como el de víctimas y terminación del
conflicto, que seguramente serán abordados con
mayor inteligencia y discreción para superar todos
los aspectos de orden político, social, administrativo, técnico y militar.
No obstante, hay un debate en ciernes que debe
adelantarse en el seno de la sociedad colombiana
y que corresponde a la construcción de las subjetividades colectivas que otorgan, antes, durante
y después de los acuerdos, un lugar al otro en una
sociedad que debe transformarse en la construcción
de lo político y lo público.
Se asume que para una concepción moderna,
democrática y pluralista de la sociedad es inaceptable partir de una noción negativa de la percepción
política del otro como enemigo, ligada al dominio e
imposición del poder instituido. Pareciera como si
no existiera otra alternativa capaz de construirse
en legitimidad y legalidad, más allá de la enemistad
de la guerra en un universo de reconocimiento de
la diferencia como fundamento y esencia de las
prácticas democráticas.
invitación al diálogo
Persistir en la idea de considerar al opositor como
enemigo es un obstáculo mayor para cualquier proceso de paz y reconciliación. El enemigo es un otro
que representa la negación del propio modo de
existencia de las instituciones y la sociedad. Por lo
tanto, persiste en su destrucción y, en consecuencia,
es natural que la sociedad y el poder instituido lo
rechace o combata para mantener la propia forma
de vida, dependiente de la destrucción total de ese
otro distinto.
Bajo estas condiciones, el ejercicio de la fuerza
(a través de la violencia y la toma de las armas)
busca saldar una relación política irreconciliable;
es una negación absoluta del ser distinto. Es en este
estado de percepción y confrontación que se han
desarrollado sesenta años de conflicto armado
en Colombia.
Si bien, la guerra se presenta como el medio
político extremo de la oposición amigo/enemigo,
lo político adquiere un particular sentido en ese
contexto de confrontación y posibilita un escenario distinto al exterminio mutuo. Solo así puede
empezar un proceso de diálogos y acuerdos que
trasforme sustancialmente la naturaleza de la
percepción del otro como adversario legítimo en
un escenario de confrontación democrática. De
ahí que el paso de la condición de enemigo a la de
adversario sea un salto cualitativo del escenario de
guerra al ejercicio pleno de la lucha democrática.
La consideración por el otro
El reconocimiento de la condición de adversario legítimo está revestido de la aceptación de la existencia
de un ser colectivo que adquiere identidad en la
aprobación de su forma de ser diferente y en la
identificación de sus idearios y propuestas como
socialmente legítimas. En un proceso de solución
política lo que no puede ocurrir es someter u homogenizar las formas de pensamiento, aniquilando las
posibilidades de ser, pensar, expresar y actuar desde
la riqueza propositiva de la diferencia.
Resulta lesivo para la construcción de contextos
de convivencia democrática y desarrollo social y
económico percibir al potencial adversario político
como enemigo público y no como adversario legítimo.
El Estado, como unidad política, tiene la capacidad y el monopolio de la determinación política;
y esa capacidad debe ser dispuesta al servicio de
la construcción de la paz y de la democracia en el
reconocimiento del otro opositor, como adversario.
En los diálogos de La Habana se están produciendo los enunciados que permiten superar una
teoría del Estado total, que identifica la política
con lo meramente Estatal separado de la sociedad.
el desarrollo de un modelo de participación política
que compromete nuevos escenarios.
En ese sentido, hay que destacar que la política
es mucho más que el poder asumido a través de los
procesos electorales para el ejercicio de la función
pública. La política debe constituirse en fundamento de una práctica social que contemple procesos
colectivos de toma de decisiones, elaboración de
planes y programas de desarrollo y estructuración
de presupuestos participativos para realizar obras
que lleven bienestar a las comunidades y entidades
administrativas. También debe potenciar la capacidad de gestión social de las poblaciones, acciones
que no constituyen otra cosa que la ampliación y
profundización de la democracia.
Pero la aceptación del adversario no es solamente
el reconocimiento de un otro distinto, es asimismo la
aceptación explícita de que el objetivo de la política
es la construcción del orden social, el cual se logra
con alternativas que transformen las condiciones
de vida existentes.
Es un orden que no significa necesariamente
armonía, sino conflicto dinamizado por una cultura y una práctica política que se compromete
en la construcción de ese nuevo orden deseado.
Hoy, en el desarrollo del proceso de conversaciones es urgente y necesario que el Estado
impulse una pedagogía de paz que le dé un lugar
al otro distinto, como un adversario legítimo en los
escenarios de la vida política de la nación.
palabras clave: conflicto, reconciliación, democracia
consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co
La política más allá de sí misma
Hoy se reconoce fácilmente que en el país se ha producido una “despolitización” de la sociedad política
y una creciente politización de la sociedad civil, en
un paso acelerado de la lucha reivindicativa hacia
reconciliación
En Sierra Leona adversarios gobiernan juntos
En África, uno de los procesos de paz más esperanzadores es el que vive la República de Sierra
Leona, que en el 2009 finalizó un conflicto de dos décadas. Allí la conversión del enemigo en adversario político se gestó en el 2002 al instaurar un gobierno de unidad nacional, en el que el entonces
presidente Ahmad Tejan Kabbah nombró como vicepresidente al líder rebelde Foday Sankoh, su
principal enemigo en tiempos de guerra. Asimismo, nombró ministros de la oposición.
Persistir en la idea de considerar al opositor como enemigo
es un obstáculo mayor para
cualquier proceso de paz y
reconciliación. El enemigo
es un otro que representa la
negación del propio modo de
existencia de las instituciones y
la sociedad.
Periódico – Nº 175 – Universidad Nacional de Colombia
MARZO 2014 | 7
Candidatos al Senado
Debates
buscarían más capital para la universidad pública
Debates UN, invitó a los aspirantes
al Senado de la República para que
disertaran sobre los retos de la educación superior y las propuestas que
desde sus partidos se están realizando con miras a las próximas elecciones. Destacaron la necesidad de financiar y vigilar las universidades en las
regiones, así como la importancia de
la educación superior en
el posconflicto.
financiación y urgencia. Estas fueron dos de
las palabras más utilizadas por los candidatos al
Senado de la República que se encontraron en la
primera edición del 2014 de Debates Universidad Nacional de Colombia, organizado por Unimedios, para
discutir en torno al lugar que ocupará la educación
superior en el próximo Congreso de la República.
Temas como la obligatoriedad del Estado para
financiar la educación superior, una mayor apuesta
por la calidad, el aumento de las posibilidades
de acceso gratuito, la reforma urgente a la Ley
30 de 1992 o la puesta en marcha de estrategias
de control y vigilancia fueron abordados por los
aspirantes Claudia López, de Alianza Verde; María
del Rosario Guerra, del Centro Democrático; el
exgeneral del Ejército Fredy Padilla, del Partido
de la U; Rodolfo Arango, del Polo Democrático
Alternativo; y José Andrés Areiza, de Cambio
Radical.
Frente a la pregunta ¿cuál considera que es el
principal problema estructural de la educación
superior en Colombia?, formulada por Gabriel
Misas, profesor de la Facultad de Ciencias Económicas y uno de los moderadores del debate,
los candidatos coincidieron en afirmar que la
financiación es fundamental y debe ocupar un
lugar preponderante.
Desde hace unos años las instituciones públicas de educación superior vienen denunciado
un déficit presupuestal de, aproximadamente,
13 billones de pesos (9 de ellos solo en infraestructura), producido por el desajuste que existe
entre los recursos disponibles y los altos costos
que no fueron tenidos en cuenta al aprobarse la
Ley 30. Entre esos elevados costos se encuentran
las nuevas infraestructuras, bibliotecas, laboratorios, tecnologías de comunicación, además de
la mayor cualificación de los profesores, quienes
deben contar con maestría y doctorado.
Financiación, problema estructural
Con una inversión de apenas el 0,06% del pib nacional, el problema de la financiación en la educación
superior es una realidad inocultable desde hace varios
años. La pregunta que permanece sin respuesta es
¿cómo hacer que esta situación cambie de verdad?
“Para que el sector tenga los recursos que necesita es imperativo que el porcentaje de pib invertido
en este rubro se incremente”, dijeron.
Los candidatos señalaron otras estrategias en
este ámbito que están dispuestos a impulsar desde
el Congreso de la República. Por ejemplo, Claudia
López afirmó que duplicar el pib es una meta alcanzable y anunció que una de las primeras tareas que
emprenderá en el Senado, de resultar elegida, será
promover un cambio en las exenciones de impuestos otorgadas a las multinacionales en los últimos
Foto: Andrés Felipe Castaño/Unimedios
Diana Manrique Horta, Unimedios
representantes de cinco partidos que aspiran al Congreso de la República atendieron el llamado de la un.
doce años, con el objetivo de incentivar la inversión
extranjera, especialmente en el sector minero.
Según López, una de las formas de alcanzar la
meta es a través del fortalecimiento de las estrategias de recaudación de impuestos, de lo contrario
¿cómo se va a invertir en educación? Se preguntó
la politóloga.
Mientras Colombia recauda un 14%, Brasil un
30% y Chile un 20%. Por eso, dijo, estos países,
que tanto se ponen como ejemplo de desarrollo
en la región, están haciendo las transformaciones
y avances necesarios en el ámbito educativo y en
el de la ciencia y la tecnología.
Para Rodolfo Arango, otra vía podría encontrarse
en el Sistema General de Regalías (sgr), cuyo 10%
se destina en la actualidad a ciencia, tecnología
e innovación a través de un fondo creado para
tales fines.
En este sentido, el candidato del Polo Democrático dijo: “Experiencias como la de Brasil, donde el
75% de los recursos económicos generados por la
explotación del petróleo se destinará durante los
próximos diez años a educación y el 25% restante
a salud, nos puede servir de ejemplo”.
Reforma, región y vigilancia
Una reforma de carácter urgente a la Ley 30 fue
otro de los temas abordados por los candidatos que
atendieron la invitación de la Universidad Nacional
de Colombia.
La primera en plantear la reforma como un
tema prioritario fue López, la candidata de Alianza Verde, para quien esta forma parte de los
tres ejes principales de su
propuesta en materia de
En cuanto al papel que cumeducación para el próximo Congreso, junto con la
plen las universidades de
provincia, los candidatos seña- acreditación obligatoria
de las instituciones de
laron que estas deben fortaleeducación superior y la
cerse con el Fondo de Ciencia,
redefinición del concepto
de autonomía universitaria,
Tecnología e Innovación creacentrado en la veeduría,
do por el Sistema General de
la vigilancia y el uso resRegalías.
ponsable de los recursos
del Estado.
En cuanto al papel que cumplen las universidades
de provincia, los candidatos señalaron que deben
fortalecerse con el Fondo de Ciencia, Tecnología
e Innovación creado por el Sistema General de
Regalías. Así se busca incentivar el desarrollo
regional a través de proyectos de investigación
generados por dichas instituciones.
Para ello, la candidata del Centro Democrático
indicó que es importante fortalecer la base acadé-
mica y formativa de la comunidad universitaria en
los departamentos del país. En ese ejercicio resulta
esencial el diseño de estrategias que brinden a los
jóvenes de las regiones una oportunidad de acceso
a la educación superior.
En opinión de Areiza, el candidato más joven
al Senado, hay dos aspectos en los que deberían
centrarse los esfuerzos de la Cámara Alta en la
nueva legislatura: mejorar las competencias de
los bachilleres en ámbitos como el bilingüismo y
reformar el acceso al crédito que ofrece el Icetex,
al que catalogó como un ‘monstruo burocrático’.
“Al país debe preocuparle que de los cerca de
850.000 jóvenes que reciben el título de bachiller,
apenas un 43% acceda a la educación superior.
Esta realidad debe cambiar y las universidades
de provincia juegan un papel en ello”, señaló la
exministra de educación.
Sin embargo, para López, de Alianza Verde, es
importante reducir la corrupción interna de estas
instituciones, especialmente en las regiones. Agregó, en un discurso centrado en las universidades
privadas, que de las 235 existentes, solo 20 están
acreditadas de alta calidad.
En esa misma línea dirigió parte de su intervención María del Rosario Guerra, para quien la
creación de una comisión de regulación que ejerza
inspección y vigilancia en la planeación de las
universidades públicas es un reto fundamental
en el actual contexto de la educación superior en
Colombia.
Universidad y posconflicto
Dentro de los temas abordados en la jornada también estuvo el proceso de paz que se negocia en La
Habana y los retos que para la educación superior
implica el hecho de que Colombia entre en un proceso de posconflicto.
“No se trata solo de saber qué vamos a poner a
hacer a los miles de jóvenes reinsertados, sino cómo
vamos a acogerlos y a incluirlos en la legalidad,
dentro de la cual ellos adquirirán derechos como
el acceso a la universidad, por ejemplo”, destacó
el exgeneral Fredy Padilla.
Temas como la calidad de los docentes, el acceso,
los currículos y los nuevos retos del sistema se quedaron por fuera del encuentro con los aspirantes
al Congreso, pero se espera sean abordados por
los candidatos a la presidencia de la República en
la próxima sesión de Debates un, que Unimedios
realizará el próximo 2 de abril.
palabras clave: educación, cobertura, financiación
consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co
Periódico ­– Nº 175 – Universidad Nacional de Colombia
MARZO 2014 | 8
Banca colombiana es cada
vez más rica y menos generosa
Economía
Jairo Orlando Villabona Robayo, profesor de la Facultad de Ciencias Económicas
Universidad Nacional de Colombia
Un estudio de la un que analizó
los 10 bancos más grandes del país
confirmó la inmensa rentabilidad y
concentración de riqueza que ostenta el sector, sus altos márgenes
de intermediación, la poca bancarización lograda y la baja democratización del crédito. Estos datos son
dicientes: en una década su patrimonio aumentó un 377,1% y sus
utilidades un 1.035,9%.
la banca colombiana está altamente concentrada y tiene una verdadera situación de
oligopolio que la sitúa en una clara posición dominante frente al resto de la economía. De ahí sus
exagerados márgenes de utilidad en detrimento
de la productividad y la necesidad de financiación
de los demás sectores.
Peor aún, en el caso de las microempresas y
los estratos bajos, los pocos que tienen acceso al
crédito obtienen tasas cercanas al 34% efectivo
anual, como se pudo apreciar en Bancamía. Esta
situación, en muchos casos, los lleva a la quiebra
o no los hace competitivos.
La alta concentración tampoco ha permitido
lograr lo contemplado en la Constitución Nacional
sobre la democratización del crédito (artículo 335)
y la promoción de la competencia (artículo 333),
responsabilidades que el Estado no
está cumpliendo y una situación
En varios países se ha
que empeoró con el Gobierno de la
empezado a dar un
década pasada.
verdadero desarrollo
En el análisis se aprecia que el
de la banca social,
Grupo Aval (se toma como un banco),
Bancolombia y Davivienda poseen el
inexistente hasta el
momento en Colombia. 62% del activo de los bancos y adicionando al bbva el valor asciende
al 71%. En cuanto a cartera, los tres
primeros poseen el 63% y con el bbva el 72%, en
patrimonio tienen, respectivamente, el 66% y el
74% y en utilidades, el 60% y el 71%. La concentración es innegable.
Comunidades sin crédito
Las tasas de interés tienen una importancia indudable en el desarrollo de la economía como
instrumento generador de crecimiento, ya que
en un escenario donde estas sean bajas, existe un
incentivo para que empresas y hogares decidan
adelantar sus planes de inversión y producción, al
tiempo que aumentan su disposición a consumir.
En el caso colombiano se pudo demostrar que
las altas tasas de interés son un obstáculo para el
desarrollo industrial, pues impiden el apalancamiento necesario para realizar inversiones.
Según estadísticas del Banco Mundial, en el
2008 el país contaba con una bancarización cer-
con un 54% la bancarización en colombia es una de las más bajas del mundo.
cana al 54%, una de las más bajas del mundo, a
diferencia de Chile (98%), Brasil (102%) y Estados
Unidos (224%).
La cifra preocupa si se tiene en cuenta que la
bancarización es un indicador de la democratización del crédito, establecida por el Banco Mundial
como la relación de la cartera bancaria frente al
pib para determinar el acceso al crédito en los
diferentes lugares del mundo. Algo contrario a lo
que indicó la Directora de la Asociación Bancaria
en Colombia, quien la definió como un simple
producto bancario.
Esto es un distractor para ocultar la precaria
situación de acceso al crédito en el país, exclusivo
de los sectores que pueden demostrar solvencia
y buenas garantías. Hoy se afirma que el crédito
es un derecho humano, pero esto en nuestro país
no se cumple.
En Colombia también se ha pretendido presentar la bancarización como la apertura de una gran
cantidad de corresponsales bancarios. Pero solo se
trata de una estrategia para captar recursos de las
comunidades más alejadas y pobres y disminuir
los costos administrativos de los bancos. En síntesis, no es un plan para facilitar el otorgamiento
de créditos con tasas justas.
Negocio redondo
Entre 2001 y 2009, el patrimonio de los bancos
tuvo una participación promedio del 11,7% sobre el
activo total. Esto significa que los ahorradores eran
dueños del 88,3% de los recursos y que de cada 100
pesos que en promedio prestaba un banco, 88,3 no
eran de estas entidades, sino de los depositantes.
El capital social (lo que realmente invierten los
propietarios de los bancos) representó en promedio
el 1,5%, pero en el 2009 tan solo equivalía al 0,8% del
activo, lo cual ratifica la generosidad del negocio
en Colombia para los banqueros.
Es por ello que estas entidades financieras no
tienen necesidad de inyectar capital adicional,
por cuanto la generación interna es tan alta que,
por el contrario, pueden seguir distribuyendo
importantes utilidades sin afectar la rentabilidad
ni la estructura del negocio.
Para el 2009, según información de la Superfinanciera, el consolidado de las utilidades de
todos los bancos representaba el 136,2% del capital
social; es decir, los propietarios recuperaron todo
su capital invertido en un solo año y les sobró un
36,2% de esta inversión. Resumiendo, en un año
los accionistas de los bancos recuperan toda su
inversión inicial y, además, obtienen ganancias.
El patrimonio efectivamente ha aumentado,
pero no como resultado de mayores aportes de
los dueños, sino por la capitalización de una parte de las utilidades, pues la fracción mayor se ha
distribuido entre ellos.
En lo relativo a los intereses, en los últimos 10
años la utilidad bruta en promedio fue del 107,87%
con respecto al gasto en intereses, con crecimiento constante, lo que representa para el 2009 el
136,97%. Esto implica que los bancos, en la década
analizada, por cada 100 pesos que tenían en gastos
por intereses recibieron 107,9 pesos de utilidad,
capital
Bancos pagan pocos impuestos
Uno de los aspectos más llamativos de la banca colombiana es su baja retribución social a
través de los impuestos, pues posee un bajo nivel de pago para el volumen de utilidades que
recibe. En el año 2009, la tasa de gravámenes para las sociedades era del 35%, sin embargo los
bancos, aprovechando todos los beneficios ofrecidos por el Gobierno, solo pagaron en promedio el 24% de sus ganancias y cerca del 4% de sus ingresos totales.
Periódico – Nº 175 – Universidad Nacional de Colombia
MARZO 2014 | 9
reforma
México hace más social su sector financiero
valor que en 2009 fue de 136,9 pesos en detrimento
de los prestatarios. En promedio en ese año, los
bancos analizados recibieron intereses por 652.728
millones de pesos y una utilidad bruta de 894.031
millones de pesos.
A pesar de que las entradas operacionales o
ingresos por intereses son muy altos (43.6%), los
ingresos por conceptos diferentes a estos, con
respecto a los ingresos totales representaron el
56,4% en promedio para el período analizado.
La misma situación se presentó con los gastos
no operacionales que representaron el 30,2% y los
operacionales el 21,2%. Más allá de tener como
función principal captar recursos de terceros
para reubicarlos a un mayor costo (margen de
intermediación implícito) los bancos también
obtienen una mayor utilidad de los servicios que
prestan, en detrimento de los demás sectores
económicos.
En el estudio se evidenció que la recuperación de
cartera promedio es de un 89,6% y su tendencia es
creciente. La pérdida no es tan alta como se podría
pensar, lo cual reafirma que el riesgo en Colombia
para este tipo de operaciones es bajo. Además, es
absorbido significativamente con las jugosas ganancias y con las deducciones de las provisiones
de cartera que llevan a pagar un menor impuesto
de renta. Ello implica más liquidez, que puede ser
invertida en créditos que a su vez conlleva mayor
rentabilidad, por ende menor pérdida; no obstante
esta situación varía según cada banco.
el sector consolida sus cifras
Las utilidades del sector bancario en la década
analizada aumentaronw en un 1.035,9% entre 2001
y 2009, al pasar de 318,5 mil millones de pesos a
3,3 billones respectivamente, mientras que en el
mismo período el índice de precios al consumidor
(ipc) solo aumentó el 52,8%.
En una década, los bancos tuvieron un aumento
en sus activos del 294,6%, al pasar de 68,6 billones
en el 2001 a 202,1 billones en el 2009. En el caso del
patrimonio, esta misma relación fue del 377,1%,
mientras que el capital social, lo que aportaron
de sus bolsillos los banqueros, tan solo aumentó
el 4,3%.
Bancolombia, el banco más grande, fue uno de los
que más creció. Sus activos pasaron de 6,9 billones
de pesos en el 2000 a 40,9 billones en 2009; lo cual
significa un incremento del 485%. De otra parte,
si se consolida la información entendiendo que el
capital social generalmente ha permanecido constante, se puede concluir que con 393.9 mil millones
de pesos invertidos durante una década en este
banco, se obtienen 5,2 billones de pesos, más de
13 veces lo invertido, es decir algo más del 1.300%
en el periodo considerado. Esto es inimaginable
aun en negocios considerados ilícitos.
Intermediación costosa
El margen de intermediación implícito para el
2009 fue uno de los más altos del mundo, pues
llegó al 12%, lo que reitera la excesiva utilidad de
los bancos colombianos. El de mayor margen de
intermediación es Citibank con el 20,5%, seguido
por el Banco Agrario con el 18,9%, entidad estatal
que debería cumplir una función más social con
unas tasas más justas.
Para completar este panorama, el microcrédito en Colombia no es una prioridad del Estado y
tampoco se le ha dado la importancia que requiere.
Las colocaciones están cerca del 1% del total a unas
tasas que en lugar de incentivar el desarrollo en
los estratos más deprimidos y las microempresas,
generan en muchos casos su quiebra. Bajo esas condiciones, los prestatarios no tienen cómo generar
fue necesario trasformar 34 leyes, algunas enfocadas en
vigilar con más detalle el negocio bancario y garantizar
la sana competencia. No obstante, diputados mexicanos
aseguran que el poder del sector se mantendrá intacto,
así como sus altas comisiones de usura.
Fotos: Andrés Felipe Castaño/Unimedios
La reforma financiera aprobada en septiembre de 2013
en México permitirá a millones de ciudadanos obtener
crédito a tasas más justas para impulsar sus pequeñas y
medianas empresas, así lo afirmó el Ministro de Hacienda
y Crédito Público de ese país, Luis Videgaray. Para ello
los microempresarios en colombia tienen que destinar en promedio el 34% de sus ganancias para pagar sus créditos, un factor que incide en el fracaso de muchas ideas de negocio.
márgenes de rentabilidad por encima de las altas
tasas de interés a las que prestan.
En varios países se ha empezado a dar un verdadero desarrollo de la banca social, inexistente
hasta el momento en Colombia.
A su vez, los servicios financieros en nuestro
país son excesivamente costosos. Estos no reflejan
la situación de la banca internacional, sino que
forman parte de la estructura económica del sector
y de la falta de regulación por parte del Estado,
que los recarga a los usuarios con costos elevados.
Esto redunda en un costo de transacción altísimo para microempresas y sectores informales,
lo que dificulta el acceso al crédito, producto de
la ausencia de historial bancario. Así se lapidan
los proyectos productivos de las comunidades
más pobres.
Las comparaciones con diversas empresas del
sector real demuestran que la actividad bancaria
es un negocio muy lucrativo y de bajo riesgo frente
a otras actividades que generan más eslabonamientos productivos, mayor empleo y por tanto,
mayor bienestar para la sociedad.
No es que se desconozca la importancia de los
bancos como intermediarios entre el ahorro y la
inversión, sino que, en nuestro país, no han cumplido con su función social ni han demostrado
estar al servicio del colectivo o retribuir en algo
sus beneficios producto de sus actividades en el
mercado.
palabras clave: crédito, microempresas, inversión
consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co
banca y la publicidad distractora
Según el Estudio Seo Top 50, realizado por
Interlat Group para el periódico
El Espectador, sobre las empresas
que más invirtieron en publicidad
en 2007, la publicidad es un mecanismo de penetración importante
de los bancos, por lo tanto es bien
aprovechada por este sector que
tiene una participación significativa
en la pauta publicitaria.
Esto evidencia que la publicidad es un mecanismo distractor que no permite
a las personas tomar decisiones
acertadas sobre sus asuntos financieros. Los bancos tienen allanado el camino para aprovechar la
información sesgada en beneficio
propio. Frente a esto, el Estado
debería, con recursos propios o
de los mismo bancos, publicar en
espacios de alta audiencia la situación de los servicios bancarios
ofrecidos, informar sobre las tasas
de interés resaltando las más bajas
y las más altas, presentar el costo
de los servicios, por lo menos para
propiciar un tipo de competencia
que beneficie a los usuarios.
Periódico ­– Nº 175 – Universidad Nacional de Colombia
MARZO 2014 | 10
Pese a sus falencias,
reforma penitenciaria busca dignificar cárceles
Política
& Sociedad
whanda Fernández León, profesora de la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales
Con una sobrepoblación de 41.802
personas y un hacinamiento crítico
del 55,2% a nivel nacional, el sistema
carcelario en Colombia está a punto
de colapsar. La entrada en vigor de la
Ley 1709 constituye un paliativo para
una crisis mucho más profunda y
la primera medida hacia una política
criminal moderna.
la ley 1709 del 20 de enero de 2014 reforma
algunos artículos del código penitenciario y del
estatuto penal con el fin de descongestionar y
humanizar la prisión. Aunque tardíamente, el
Gobierno ha dado un giro a la política carcelaria
del país al permitir la libertad anticipada de los
autores de delitos menores y mejorar la calidad de
vida de los reclusos exceptuados de esta concesión.
Dentro de estos cambios se destacan varios aspectos: la suspensión condicional de ejecución
de la pena se podrá conceder a los condenados sin
antecedentes cuando la pena impuesta sea igual
o inferior a cuatro años; la libertad condicional
procederá al cumplirse las 3/5 partes de la condena;
se elimina el pago de multas como requisito para
acceder a la libertad por la vía de los subrogados o
de cualquier otro beneficio judicial o administrativo; se amplía la detención domiciliaria a personas
sin antecedentes condenadas a una pena menor
de ocho años y se establece el uso de brazalete
electrónico, como medida complementaria de este
mecanismo sustitutivo.
Quedan excluidos de esta flexibilización normativa los condenados por delito doloso dentro
de los cinco años anteriores y quienes han recibido condena por delitos contra la administración
pública, contra las personas y bienes protegidos
por el Derecho Internacional Humanitario, contra
la libertad, integridad y formación sexual, por
estafa y abuso de confianza que recaigan sobre
los bienes del Estado, por violencia intrafamiliar
y por extorsión, entre otros.
Para algunos, esta iniciativa constituye un paliativo a las inexcusables falencias del sistema y
una solución coyuntural, ya que la problemática
carcelaria reclama reformas integrales. Esto teniendo en cuenta que actualmente el Estado no
racionaliza el uso de la cárcel, no brinda respuestas
diferentes a la criminalización, utiliza el proceso
penal como una herramienta bélica y solo se ocupa
del valor seguridad. Así, esta ley emerge como la
primera muestra de una política criminal moderna,
basada en principios de humanización.
Centros sobrepoblados
Es indiscutible que el actual sistema carcelario
colombiano no ha podido reducir la criminalidad
ni los índices de reincidencia. Lo anterior, a pesar
de los aumentos desproporcionados de penas, del
desenfrenado expansionismo punitivo, del abuso
Fotos: El Tiempo
Universidad Nacional de Colombia
varias cárceles en el país tienen una sobrepoblación crítica que vulnera derechos fundamentales de la dignidad humana.
de la detención preventiva y de la pena de prisión.
A esto se suma el ilegal desconocimiento de los
plazos razonables y del principio de favorabilidad,
el escaso uso del principio de oportunidad, de las
soluciones negociadas y de las salidas alternativas,
entre otros inexplicables extravíos de los operadores jurídicos. Parece que el único resultado es el
incremento de una población victimizada, hacinada
y sometida a todo tipo de vejaciones.
En su análisis sobre el hacinamiento carcelario
y penitenciario en Colombia, la Defensoría del
Pueblo afirma que “la solución al hacinamiento
no está únicamente en la construcción de nuevos
establecimientos carcelarios y en la refacción de
los existentes; es necesario, además, atender los
otros factores causantes de este flagelo, como la
criminalización o creación de nuevas conductas
punibles, el abuso en la privación de la libertad
como medida de aseguramiento y la deficiente
aplicación de las normas encaminadas a la reinserción social del condenado”.
Sobre la actual situación de las cárceles, estremecen las cifras que arroja el informe estadístico
presentado por el Instituto Nacional Penitenciario
y Carcelario (inpec), hasta mayo de 2013.
Existen 138 establecimientos de reclusión a
cargo del Instituto, con una capacidad real de
75.726 cupos y una población intramuros de 117.528:
92,4% hombres (108.550) y 7,6% mujeres (8.978). El
hacinamiento crítico a nivel nacional es del 55,2%.
Antioquia registra el mayor porcentaje con un 87,1%,
seguida de la Costa Atlántica con el 83,3%. Por su
parte, los establecimientos de Bogotá y el centro
del país registran un total de 9,447 internos y los
del Valle, Cauca y Nariño, 9.179.
Históricamente, el rango más alto de la población
reclusa está entre los 30 y los 44 años, seguido de
quienes tienen entre 18 y 29. Solo el 65,5% de los
reclusos participa en actividades de trabajo, estudio
o enseñanza. El 30,8% de la población reclusa es de
sindicados y el 69,2%, de condenados.
Cabe destacar que hay 36.197 personas encarceladas sin definición de su situación jurídica y
25.332 en detención y prisión domiciliaria. Otros
datos llamativos son que el 5,4% de los internos
es iletrado; 4.030 reclusos están sometidos a vigilancia electrónica y, a nivel nacional, 152 menores
de edad conviven con sus madres en los penales.
También se destaca que el 29,3% de los reclusos
pertenezca a la tercera edad.
Los delitos más frecuentes entre los privados
de la libertad son: hurto (18,2%), homicidio (16,8%),
tráfico de armas (14,5%) y tráfico de estupefacientes
(14,2%). Los reincidentes en estos delitos ascienden
a 15.786, distribuidos así: 14,896 en los establecimientos de reclusión, 814 en detención domiciliaria
y 76 con vigilancia electrónica. Un dato adicional
es que bajo custodia del inpec están 1.319 personas
que pertenecieron a la Fuerza Pública, Fuerzas
Militares y otras entidades estatales.
Bomba de tiempo
Esta sobrepoblación de internos reboza la capacidad
penitenciaria actual, más si se tiene en cuenta que
en el año 2013 no se crearon nuevas cárceles ni se
generaron cupos en las existentes.
La sociedad debe entender que cientos de estas
personas encarceladas son inocentes; fueron víctimas de un error judicial, de una manipulación
probatoria, de la maldad, de las tergiversaciones,
de los excesos punitivos o del modelo inquisitivo
vigente. Se les castigó sin atenuantes, sin modificatorias de responsabilidad; no tuvieron una
acertada defensa o, sencillamente, admitieron
cargos por miedo, ignorancia o pobreza.
Hay que trabajar en la prevención del delito;
invertir en vivienda, educación, salud y empleo;
brindar oportunidades reales a los pospenados y
ofrecer una vida digna a los prisioneros. Las cárceles
no pueden seguir siendo instrumentos de expiación
y de venganza, sino espacios de rehabilitación,
reconstrucción humana y readaptación social.
“Las cárceles son una bomba de tiempo y el
hacinamiento constituye el principal problema”,
asegura Elías Carranza, director general del Instituto Latinoamericano de las Naciones Unidas
para la Prevención del Delito y el Tratamiento del
Delincuente. De ahí la urgencia de tomar medidas
aún más profundas y estructurales.
palabras clave: hacinamiento, cárceles, reforma
consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co
hacinamiento
Cárceles saturadas en el continente
Las precarias condiciones de las cárceles en Colombia son un
fenómeno común a la mayoría de los países de América Latina.
En México, por ejemplo, según un informe del investigador Guillermo Zepeda Lecuona, del Instituto Tecnológico y de Estudios
Superiores de Occidente de Guadalajara, hay 240 mil internos,
distribuidos en 419 centros penitenciarios, cuya capacidad máxima es de 190 mil personas. Según la onu, el máximo hacinamiento debería ser del 120% de ocupación, pero en México es del 126%.
Periódico – Nº 175 – Universidad Nacional de Colombia
Política
& Sociedad
MARZO 2014 | 11
Rehabilitar a los presos
mitiga el hacinamiento
Uno de los procesos más exitosos
de rehabilitación de presos en
ee. uu. se lleva a cabo en el condado
de Worcester, en Massachusetts
(ee. uu.). Detrás está el sheriff Lewis
G. Evangelidis, quien en entrevista
con UN Periódico dio a conocer sus
estrategias de resocialización de
presos y prevención desde
las escuelas.
la situación carcelaria y penitenciaria en
estados unidos no es precisamente la ideal. Según
el Centro Internacional de Estudios Penitenciarios,
en este país hay más de 2.200.000 presos en cárceles
cuyo nivel de ocupación es del 99%. Aun cuando
no supera países como El Salvador (325%) o Haití
(335%), el problema es evidente.
No obstante, hay estrategias para hacerle frente al
hacinamiento, como las que implementa el experto
Lewis G. Evangelidis, autoridad policial y judicial
del condado de Worcester, en Massachusetts (ee.
uu.), quien diseñó programas dirigidos a condenados a máximo dos años y medio tras las rejas,
con ejercicios como la prevención en las escuelas,
la rehabilitación de presos adictos y su retorno a
la comunidad.
UN Periódico habló con el sheriff, invitado por la
Universidad Nacional de Colombia al Seminario
Internacional de Equipamientos Penitenciarios
que tendrá lugar los próximos 20 y 21 de marzo.
UN Periódico: ¿Cómo es la situación carcelaria y
penitenciaria en Estados Unidos?
Lewis G. Evangelidis: En los últimos veinte años
se construyeron muchísimas cárceles, pero ya no
vemos la necesidad de hacerlo. Aprendimos a desarrollar las competencias de los internos para
cambiar su modo de vivir, pues el 80% presenta
problemas relacionados con abuso de sustancias
como heroína, marihuana, alcohol y medicamentos
por prescripción obtenidos sin la autorización de
un médico. Algunos de estos, llamados painkillers,
calman el dolor, los trastornos de déficit de atención
o la ansiedad. Así, ofrecemos programas de tratamiento de fármacos, control del enojo, educación
y habilidades para la vida.
¿Cómo es la distribución de tiempo y espacio
del recluso?
La Ley nos obliga a darles un tiempo fuera de la
celda, a menos que sean muy peligrosos. Ellos tienen dos horas fuera de su encierro, pero si se hacen
daño o hay problemas disciplinarios, no salen. La
normatividad también exige que el espacio sea de
al menos 70 pies cuadrados de celda por confinado
(6,50 metros cuadrados). Entonces, si más de uno
comparte la misma área hay que compensar ese
tamaño entre el número de individuos.
¿Qué elementos ayudan al prisionero a resocializarse?
Unos sesenta días antes de salir a la calle, empiezan a trabajar con una persona asignada y se
discuten las necesidades que podrían soportar
al momento de su libertad: si tienen a dónde ir o
requieren encontrar lugar, si deben continuar el
tratamiento de abuso de sustancias o si demandan
apoyo médico.
¿Hay cifras de casos de reincidencia?
Es una pregunta difícil, pero un 50% de los
reos reinciden. Hemos identificado que si una
Foto: archivo particular
David Santiago Gómez Mendoza, Unimedios
el experto estadounidense lewis g. evangelidis en un proceso de rehabilitación
con presos del condado de Worcester.
persona sale de prisión y se enfoca en un programa de tratamiento de drogas entre 1 y 2 días,
sus probabilidades de recaer son mínimas. Pero
también la reincidencia obedece a la falta de trabajo, la ausencia de atención de salud mental y a
problemas de vivienda. Al año quedan en libertad
6.000 internos en el condado de Worcester. Al día
de hoy tenemos 1.100 confinados, que cumplen el
acuerdo con el Gobierno federal de no superar los
1.200. De estos, 550 son sentenciados. Obviamente,
se separan los internos que cumplen condena de
los que están sindicados.
Reclusos cerca a la comunidad
¿Qué actividades hacen con los reclusos para
resocializarlos?
Desarrollamos un programa intensivo de tratamiento de uso de sustancias que dura seis meses;
clasificamos a los internos con menos peligrosidad
para que trabajen fuera de la cárcel en labores de
mantenimiento y elaboramos un programa de agricultura en el que plantan y cosechan sus propios
vegetales; finalmente, enviamos a diario cuadrillas
de 25 personas para que trabajen de la mano con
la comunidad.
¿Hacen algún tipo de seguimiento a los exconvictos luego de resocializarse?
Existen centros comunitarios de reintegración
que los apoyan mientras se adaptan a sus hogares.
Por ejemplo, en el condado se abrió la primera oficina
de servicios para los que han terminado su sentencia. Esta es un área que provee servicios en caso
de que los necesiten: búsqueda de medicamentos,
consultas médicas y empleo. Estamos capacitándolos en entrevistas de trabajo para generar mayores
probabilidades de admisión.
¿Existen en su país condiciones precarias como
el hacinamiento?
La sobrepoblación es una batalla constante en
las cárceles de este país. El gobernador de Massachusetts recomendó analizar el tema y buscar
alternativas diferentes a la construcción de más
cárceles. Frente a eso, creamos una corte o juzgado de drogas, en el que en vez de encarcelarlos
por delitos relacionados con sustancias, primero
realizan un programa donde les hacen pruebas de
orina. Si fallan la primera vez, se van dos días a la
cárcel y luego regresan. Después de la tercera vez,
ya se convierte en un proceso legal y se encierran
más tiempo.
¿Varía la forma de administración de una cárcel
por condado o Estado?
Son diferentes estructuras, pero todas obedecen
al mismo mandato de ley. El sistema penitencia-
el sheriff
Lewis G. Evangelidis nació en Worcester
(Massachusetts), es licenciado
en economía de la Universidad
de Massachusetts y doctor en
leyes de la Universidad Temple,
Philadelphia. Durante ocho años
fue miembro de la Cámara de
Representantes por su Estado y, desde enero de 2011, es
sheriff en su condado. Entre
las reformas hechas en su gestión está el incremento de los
niveles mínimos para optar al
trabajo, los cuales están en no
menos de dos años de educación
universitaria o servicio militar.
rio y carcelario de Massachusetts se enfoca en la
rehabilitación. En otros lugares de ee. uu., como
en la mayoría de los Estados del sur, se limitan al
encarcelamiento.
Programa en las escuelas
Uno de los programas bandera de su gestión
como sheriff es el componente de prevención en las
escuelas, ¿de qué se trata?
Está dirigido a la población del condado, de casi
un millón de personas. Es el primero desarrollado
por un sheriff en ee. uu. dedicado a la educación e
información en las escuelas acerca de los peligros
y riesgos de usar drogas.
La estrategia, denominada Face 2 face (cara a cara),
incluye una herramienta de alta tecnología que toma
fotografías a cualquier estudiante para enseñarle
cómo se verá en el futuro si consume sustancias.
Es nuestro tercer año aplicándolo y lo han probado
alrededor de 100.000 jóvenes. También mostramos
casos de celebridades con problemas de adicción.
¿A qué población escolar está dirigido el programa?
Jóvenes entre los 12 y 18 años, de séptimo a duodécimo grado. Vamos casi a todas las escuelas del
condado, públicas y privadas, religiosas y de todos
los estratos sociales. Prefiero enfocarme en los más
jóvenes porque hay mayor receptividad, mientras
que los de high school creen que se lo saben todo.
palabras clave: resocialización, política, drogadicción
consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co
Periódico ­– Nº 175 – Universidad Nacional de Colombia
MARZO 2014 | 12
nación
perfil
Más cobertura
Relación entre educación y homicidios
En el 2004, a través del documento conpes 3277, arrancó el proceso de expansión carcelaria con la construcción de nueve Establecimientos de Reclusión de Orden Nacional
(eron), cuya inversión inicial fue de 562,5 mil millones de pesos y la final de 900 mil
millones para 24.331 cupos. Ante los medios de comunicación, el entonces ministro del
Interior Sabas Pretelt de La Vega había hablado de construir 15 complejos de este tipo.
Según el profesor José Ignacio Ruiz, docente de la un e investigador en psicología
penitenciaria, a mayor nivel educativo, menor será la posibilidad de que un hombre cometa un homicidio. El caso de las mujeres es distinto; se ha encontrado que
los homicidios los cometen en una mayor proporción aquellas que tienen un nivel
educativo más alto.
Política
& Sociedad
Nueva arquitectura
humaniza cárceles del país
David Santiago Gómez Mendoza, Unimedios
viene de la página 1
Lo anterior lleva a unas condiciones indignas que vulneran varios derechos esenciales
contemplados por las Naciones Unidas, como
la integridad física, la salud y un nivel de vida
inherente a la condición humana (superficie mínima, alimentación, vestuario, ropa de cama,
agua potable, calefacción y ventilación, entre
otras condiciones). En el país, donde muchos
internos deben dormir amontonados incluso
en los pasillos o en los patios, es claro que falta
mucho por hacer en la materia.
Desde el punto de vista económico, datos del
Ministerio de Justicia muestran que sostener un
cupo carcelario le cuesta al país 14 millones de
pesos al año, igual a lo que se invierte en 3,5 cupos
universitarios en el mismo período. Otra problemática del sistema penitenciario es la permanencia
de condenados y sindicados en un mismo lugar,
algo común en el caso colombiano.
Situaciones como estas llevaron a la Maestría en
Arquitectura y al Centro de Extensión Académica
de la Universidad Nacional de Colombia a plantear
un nuevo modelo de internado en nueve edificaciones en las que se construirán pabellones que
recibirán a 6.056 sentenciados, con un promedio
de 672 en cada uno.
Según el proyecto, a cada confinado le corresponderá un espacio promedio de 14 a 18 metros
cuadrados, distribuidos en celdas, aulas de formación, comedores independientes por pabellón,
espacios para culto y visitas, bibliotecas y áreas de
sanidad, entre otros, que buscan cumplir con los
estándares internacionales. Las construcciones
serán en lotes con una extensión aproximada de
dos hectáreas, que harán parte de la ampliación
y modernización de centros penitenciarios que
adelanta el Estado en la actualidad.
Tuluá, Buga, Espinal, Ibagué, Cómbita, San
Gil, Girón, Ipiales y Palmira son las ciudades escogidas para materializar la
propuesta. En febrero de este
“No importa cuánta gente
año arrancó la construcción
sale hoy de la cárcel, sino
de equipamientos en las tres
cuánta no vuelve a ingresar primeras, cuyo proceso durará
mañana”, Miguel Samper,
unos ocho meses.
La iniciativa de la un tiene
viceministro de Justicia en
como
finalidad considerar al
el área de política criminal,
interno como un sujeto de
Ministerio de Justicia.
transformación y resocialización que, con tiempo, espacio y acciones adecuadas,
no tendrá riesgo de volver a delinquir, pues los
líderes del proyecto aseguran que actualmente
el hacinamiento y la reincidencia tienen una relación directa.
“Los sistemas penitenciarios y carcelarios
actuales están cambiando su paradigma. Ahora
tienen una concepción más progresista en la que
el castigo no define el cambio de un ser humano”,
afirma el director del componente técnico del
proyecto, arquitecto Oliverio Caldas.
El Ministerio de Justicia considera que la propuesta de la un y la Unidad de Servicios Penitenciarios y Carcelarios (spc) concuerda con un equipamiento de alta calidad, debido a que maneja una
representación del diseño del proyecto de cárceles en la ciudad de Ipiales (Nariño).
reclusión con dignidad, condiciones de seguridad
y preparación para una vida en libertad.
Miguel Samper Strouss, viceministro de Política
Criminal del Ministerio de Justicia, asegura que
el proyecto hace parte de una estrategia integral
para disminuir el agudo hacinamiento carcelario del país. La iniciativa contempla, además, la
creación de más cupos, la puesta en marcha del
nuevo código penitenciario (Ley 1709 de 2014) y
una política para combatir la criminalidad.
“No importa cuánta gente sale hoy de la cárcel,
sino cuánta no vuelve a ingresar mañana”, asegura
el viceministro.
En la propuesta, el concepto de cupo incluye un
conjunto de espacios que permiten desarrollar las
actividades de tratamiento penitenciario dentro
de un margen de tiempo, más allá de la celda y el
camastro. La definición va acorde con distintas
normas nacionales e internacionales como las que
propone el Derecho Internacional Humanitario.
Asimismo, el proyecto tiene en cuenta los mismos 14 millones de pesos que cuesta un recluso
actualmente. La gran diferencia es que al evitar
que el exconvicto reincida en la actividad criminal,
el Estado elude reinvertir esa suma en un nuevo
proceso de confinamiento y resocialización.
el hacinamiento no es nuevo
La historia carcelaria en Colombia puede remontarse a las casas de la inquisición que antecedieron a la Independencia de la República. En 1837
se puso en vigencia el primer código penal, pero
hasta 1934 se habló por primera vez en Colombia
de resocialización, comenta la arquitecta María
Camila Gracia, asesora del proyecto en materia
de historia y prospectiva.
Indica que desde la época de La Violencia y hasta los años ochenta hubo mayor construcción de
cárceles, aunque casi todas en edificios adaptados.
Es precisamente en aquel tiempo de enfrentamiento bipartidista cuando se comienzan a declarar
emergencias por hacinamiento.
Este tipo de alertas se han mantenido hasta
la actualidad, al punto de que solo 16 de los 138
establecimientos de reclusión del país cumplen
con las condiciones mínimas de habitabilidad
y aseguran el desarrollo de un proceso de resocialización, sostiene Harol Linares, director de
infraestructura de la spc.
“Siguen vigentes lugares muy viejos, de más
de 400 años, que adolecen de un mantenimiento
adecuado, desde los espacios y su función, lo que
origina dificultades en la calidad de vida del interno”, agrega.
Hace ochenta años se habló de mejorar las condiciones de una persona privada de la libertad a
través de un trato más progresivo, pero según
investigaciones de los arquitectos Carlos Niño y
María Camila Gracia eso no pasó del papel, debido
a que, luego de la Segunda Guerra Mundial, con
la declaración de los Derechos Universales persistieron las dudas sobre el trato a los detenidos.
Solo hasta 1965 se volvió a plantear el tema de la
resocialización en Colombia.
No obstante, fue en la Constitución de 1991
donde hubo profundidad en las condiciones dignas
y de formación en las cárceles. De todas formas,
es en esta última década que se estableció como
prioridad velar por la dignidad de quien cumple
una condena.
Espacio apropiado
La ampliación de cupos que propone la un y la
spc se compone de nueve equipamientos dentro
de los que existirán celdas comunales con cuatro
camastros para ocho personas, comedores, casinos, cocinas industriales, aulas de formación y
educación con programas de primaria y secundaria
coordinados por el Instituto Nacional Penitenciario
y Carcelario (Inpec).
También habrá talleres de producción, bibliotecas, áreas deportivas y recreativas, oratorios y
aulas de internet orientadas a la docencia y a la
investigación.
Cada espacio contempla zonas administrativas y custodias para los internos con seguridad
Periódico – Nº 175 – Universidad Nacional de Colombia
física y electrónica; asimismo, alojamiento para
la guardia. Se construirán lugares especiales para
las unidades judiciales y las diligencias con jueces,
fiscales y locutorios.
Para el profesor de la un Pablo Enrique Abril,
director académico de la propuesta, el proyecto
maneja variables como la resocialización y la habitabilidad para que el recluso tenga un espacio
digno y pueda acceder a un tratamiento penitenciario según su perfil y la tipología del delito. Por
supuesto, se busca consolidar la presencia del
Estado como símbolo de autoridad.
“Proponemos un manejo de las horas del interno, en
las que se aproveche su tiempo al máximo”, sostiene.
A diferencia de los complejos de reclusión más
recientes en Colombia, lejos de los centros urbanos, los equipamientos propuestos por la un no se
encontrarían alejados de la ciudad. Por tal motivo,
María del Pilar Bahamón, directora de la spc, recuerda que para consolidar una integración de la
cárcel con la comunidad, se tendrá que hacer un
trabajo con las entidades territoriales.
“A nadie le gustaría tener una cárcel de vecina,
por tal motivo la apuesta de la Universidad es lograr
un diálogo de la ciudad con el complejo”, asegura
Pablo Abril. En este punto, el docente toma como
ejemplo a ciudades como San Gil y Tuluá, donde
los vecinos obtienen servicios del reclusorio y
hasta la misma policía compra el pan hecho por
los internos.
A partir de los casos de ambas poblaciones
vallecaucanas, la visión resocializadora de la UN
va encaminada a la búsqueda de propuestas productivas que abran la posibilidad de asociarse
con empresas del sector privado para desarrollar
nuevos programas y proyectar una vinculación
laboral del interno una vez cumpla su condena.
Para el arquitecto Oliverio Caldas, las condiciones regionales son un punto de partida óptimo que
abre oportunidades de negocio y sostenibilidad,
tanto para la industria como para el interno y su
familia. En ese sentido se trata de garantizar que
los beneficiados al salir de prisión no regresen a
la vida criminal.
MARZO 2014 | 13
mediana seguridad para alojar personas con una
sentencia inferior a diez años y que ya están en
proceso de redención de penas.
Aun así, José Ignacio Ruiz, profesor de la un
y experto en psicología social, jurídica y penitenciaria destaca que el análisis por caso es muy
variable. “No hay interno promedio porque no se
sabe qué le espera al quedar en libertad: familia,
trabajo o reincidencia”. De todas formas, agrega
que todos los tipos de personalidad, no importa
cuán distintas sean, pueden vivir en comunidad,
siempre y cuando existan reglas de convivencia.
“Así se enseñan a salir de su egocentrismo, con
ejercicios tan puntuales y sencillos como pedir la palabra al levantar la mano o aprender a comer”, señala.
La dieta del interno
El proyecto de nuevas cárceles también tiene un
componente de alimentación adecuada. El profesor
Jhon Jairo Bejarano, director del Departamento de
Nutrición Humana de la un, ha hecho radiografías
del tema en diversos proyectos con la spc y el Inpec;
allí ha encontrado que este es un tema central que
pocas veces se tiene en cuenta.
Según el académico, la población carcelaria es
diversa, incluye personas que están tanto en la
etapa escolar como en la de adultos mayores con
requerimientos nutritivos específicos. Pero para
todos, la alimentación es muy básica dentro de los
centros penitenciarios. “La mayoría tiene como
preferencia el consumo de arroz hasta en porción
doble. Son personas que si pudieran se comerían
un ‘corrientazo’ todos los días”, dice.
En tal sentido, la un diseñó un orden de alimentos que ha sido propuesto al establecimiento
carcelario, que consiste en un menú que cambia
a diario durante 18 días. En dos ocasiones se pueden incluir platos típicos de las regiones donde se
encuentre ubicada la cárcel.
Por ejemplo, los desayunos para la gran mayoría
de privados de la libertad pueden incluir fruta
o jugo, bebida caliente con leche, alimento con
proteína (huevos, queso, carne) y derivado de
cereal (pan o arepa). Pero hay excepciones, como
los hipertensos y los diabéticos, que necesitan
controlar la grasa y la sal.
Para las personas con enfermedades infecciosas
o con síntomas de desnutrición, el director de
Nutrición Humana recomienda suministrarles
bastante proteína.
La asesoría en nutrición que realiza la un también contempla incluir cocinas industriales y el
manejo adecuado de productos. “La planta física
propuesta debe velar por el almacenamiento de
las materias primas”, dice el profesor Bejarano.
Estas estrategias, según los gestores, hacen
parte de una alternativa frente a la falta de un Plan
Maestro que concilie la construcción de infraestructura y la formulación de una política pública
que le permita al Estado enfrentar la crisis actual.
el promedio de espacio para un detenido en estos complejos será
de 14 a 18 metros cuadrados, distribuidos en celdas, aulas, espacios de
recreo y formación.
palabras clave: humanización, infraestructura, nutrición
consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co
serán nueve edificaciones carcelarias las que recibirán a 6.056
personas con un promedio de 672 internos por cada una.
Clasificación del perfil
En la actualidad, la ausencia de infraestructura
carcelaria trae consigo, entre otros problemas, la
dificultad de agrupar diferentes perfiles y clasificarlos adecuadamente. Por eso, sindicados y condenados comparten espacios de encerramiento, algo
que las autoridades saben que no es conveniente.
Los nueve equipamientos propuestos se alejan de esa situación, pues establecen espacios de
tuluá, buga y espinal son los primeros
proyectos en construcción.
antecedente
Pionero en exigir dignidad carcelaria
El británico John Howard (1726 – 1790) es considerado
el reformador de los sistemas penitenciarios en Europa. A través de su obra El estado de las prisiones en Inglaterra y Gales (1777) planteaba que las cárceles debían ser
higiénicas, los condenados por delitos menores debían
separarse de otros con procesos más graves, asimismo
había que encerrar a una persona por celda para evitar
improperios físicos y morales contra su integridad e
incentivar el trabajo de los reclusos.
Periódico ­– Nº 175 – Universidad Nacional de Colombia
MARZO 2014 | 14
Los siete retos
de la educación superior
Educación
Carlos Alberto Garzón Gaitán, Director Nacional de Planeación de la Universidad Nacional de Colombia
En medio de las dispersas reflexiones y discusiones sobre el sistema
de educación superior en Colombia,
pueden estarse imponiendo “agendas ocultas”. Por eso, es preciso
dejar explícitos los principales retos
del sistema: mejorar la calidad, ampliar la cobertura, avanzar en equidad social, gestionar eficazmente el
conocimiento, dar prevalencia a lo
estatal y lo público en garantía del
derecho a la educación, hacer coherente el sistema, y desarrollar la
autonomía y la gobernabilidad.
El tema de la calidad también incluye el mejoramiento de las tecnologías para consolidar las redes del conocimiento.
Cambiar la estrategia
La formación de profesores es otro aspecto crucial
en el sistema universitario, pero se observa que el
crecimiento de la cobertura se soporta principal-
mente en profesores con formación profesional y
no con magister y doctores (véase gráfica).
Ese descenso se debe, posiblemente, al énfasis
que ha tenido la cobertura a nivel de educación
técnica y tecnológica. Al considerar los costos tan
altos de la formación a nivel de posgrado, lo que
queda en evidencia es que si no se exige el título
de máster o de doctor como condición de entrada
a las universidades, se seguirá cargando al propio
sistema los costos de calificación de sus profesores,
un valor que podría se externalizado.
En el tema de calidad también hay que destacar
que solo 30 de las 286 instituciones de educación
superior del país (el 10%) tienen acreditación de alta
calidad. En cuanto a los programas académicos, el
panorama es más crítico, solo 798 de 10.253 cuentan con la certificación de la Comisión Nacional de
Acreditación (el 8%).
Aunque las cifras, de todas formas, reflejan un
arduo trabajo de mejoramiento de las instituciones,
el país está lejos de lograr niveles satisfactorios
de calidad. Sorprende que sea en matemáticas y
ciencias naturales donde se concentren los peores
avances. Si este es el resultado de cerca de veinte
años de trabajo, tal vez ha llegado el momento de
saltar de lo voluntario a lo obligatorio en los procesos de aseguramiento y concentrar los estímulos
exclusivamente en instituciones acreditadas.
En cuanto a cobertura bruta, esta debe aumentar
a mayor ritmo si se quiere incluir a más jóvenes
en el sistema; asimismo las metas tienen que ser
ambiciosas pensando en el escenario posible de la
paz. La apuesta debería ser duplicar la capacidad
actual de oferta de cupos en los próximos veinte
años, lo cual implica crear nuevas instituciones,
transformar otras y garantizar fuentes fijas de recursos para soportar el crecimiento.
Por supuesto, hay que doblar la inversión. Así,
lograr una tasa de cobertura del 79% implica crear
cerca de 1’650.000 nuevos cupos; esto traerá como
consecuencia una mayor inversión pública y privada
y el rediseño general del sistema.
Trabajar para crear más acceso
El tercer gran reto es el de la equidad, la cual implica que se vayan superando progresivamente las
inequidades interregionales, el abandono estatal de
las fronteras y la inserción precaria de la población
pobre e indigente, normalmente excluida del sistema.
La inequidad menos reconocida, social y estatalmente, es aquella derivada del acceso diferencial
de los jóvenes a la calidad, un derecho que debería
considerarse superior al mismo acceso. Es completamente condenable, para una sociedad, que sus
jóvenes tengan que decidir el nivel de formación
al que aspiran, no por sus gustos o expectativas de
vida sino determinados casi que exclusivamente
por el nivel de ingresos de sus familias.
En ese sentido, los datos sobre cobertura neta en
la educación superior en Colombia muestran que
en el 2001 solo el 7,9% del quintil más pobre de la
Evolución del máximo nivel de formación de los docentes
de las Instituciones de Educcaión Superior en Colombia (2007-2013)
40%
35%
30%
Porcentaje
en medio de las dispersas reflexiones, diálogos
y discusiones sobre el sistema de educación superior en Colombia, característicos de los últimos dos
años, pueden estarse imponiendo “agendas ocultas”
de diversos sectores, actores y líderes. Por eso, es
preciso dejar explícitos los siete principales retos
del sistema para los próximos años, a saber, mejorar
la calidad; ampliar la cobertura; avanzar en equidad
social; gestionar eficazmente el conocimiento, desde
su generación hasta su uso; prevalecer lo Estatal y lo
público en la garantía y el ejercicio del derecho a la
educación; hacer coherente el sistema; y desarrollar
la autonomía y la gobernabilidad.
El primer gran reto es la calidad de la formación, la cual se
Es completamente
mejora con estrategias que abarquen desde el preescolar hasta los
condenable, para una
posdoctorados. Fallas en la base
sociedad, que sus jóvede la pirámide indudablemente
nes tengan que decidir el
afectan toda la vida de las pernivel de formación al que
sonas, su desempeño cognitivo,
laboral y social.
aspiran no por sus gustos
La calidad está directamente
o expectativas de vida,
relacionada con la formación y
sino determinados casi
experiencia de los profesores, con
que exclusivamente por
la naturaleza de los procesos de
el nivel de ingresos de sus
enseñanza-aprendizaje, con la
actualidad y profundidad de los
familias.
contenidos y con el conocimiento
contextualizado derivado de actividades intensas de investigación e innovación.
Estas últimas han de crecer en intensidad a medida
que se asciende en la formación.
También se debe tener en cuenta el aspecto
tecnológico para fomentar la interacción, la simulación, el modelamiento y el amor por la experimentación en la búsqueda permanente de
la verdad. Además, habrá que facilitar el estado
del arte en cada campo del conocimiento, poner
a disposición de los estudiantes y profesores la
cultura y el saber universal, las buenas prácticas,
los referentes intelectuales que inspiran y la misma
realidad nacional.
Así, la educación ha de constituirse en una herramienta para construir y consolidar redes de
conocimiento, de capital relacional nacional e internacional y en canal de difusión de nuestra cultura.
25%
36%
36%
29%
32%
29%
37%
33%
26%
20%
24%
15%
10%
5%
6%
7%
6%
0%
2007
2008
2009
2010
2011
2012*
2013*
Año
Pregrado
Especialización
Maestría
Doctorado
Fuente: Dirección Nacional de Planeación y Estadística de la UN, con base en información del MEN - SNIES
*Dato preliminar con corte a septiembre 09 de 2013 (MEN)
Periódico – Nº 175 – Universidad Nacional de Colombia
MARZO 2014 | 15
outsourcing; tampoco se puede delegar en terceros
privados la garantía del aseguramiento de la calidad
de la educación, uno de los asuntos más complejos
y multidimensionales de la vida.
De esta manera es responsabilidad del Estado la
sostenibilidad del sistema y la garantía de su coherencia y equidad. Para lograrlo deberá orientar y
fomentar con inversiones, estímulos y con su propio
ejemplo y autoridad lo que ha de caracterizar el
modelo de educación superior que desea.
Todo lo anterior conlleva a que la Nación mantenga y garantice una oferta de calidad mayoritariamente Estatal, financiada correctamente al emplear
un esquema de asignaciones de recursos públicos
objetiva y que fomente el crecimiento de cobertura.
Para ello hay que mantener un amplio consenso
de rechazo al ánimo de lucro y a la prevalencia del
interés colectivo sobre el individual.
población podía acceder al sistema, mientras que
el 40,6% más rico tenía acceso. En el 2010 la relación
fue de 9,5% para el primero y 52% para el segundo.
Esto significa que el crecimiento de cobertura para
los de menos recursos fue solo del 1,6%, mientras
para los más acomodados fue del 11,4%.
Esta correlación ejemplifica con crudeza el efecto
de ser pobre en Colombia, esto sin entrar a comparar
las diversas dimensiones de desigualdad e inequidad
regional entre los departamentos. La mala calidad
también excluye y la perversión de este tipo de
exclusión engaña, crea falsas expectativas y una
frustración inmensa.
Otra dimensión de inequidad que es políticamente
premeditada es pretender retornos individuales
de la inversión estatal en las personas. Está ampliamente demostrado que la educación superior
paga y que la productividad social e individual, así
como el ingreso crecen a medida que los individuos
avanzan en el sistema de formación.
Por eso, no tiene sentido generar nuevas inequidades, como si la culpa de la exclusión fuera
de cada persona y no el resultado del diseño social
construido intergeneracionalmente. Una sociedad
formada compensará muchas veces lo que esa misma sociedad hace por los individuos que en algún
momento de su vida requieren acciones afirmativas.
Esta política de retornos diferenciados, aunque
a simple vista puede parecer justa, podría ser considerada como una “revictimización”. Es como si a
un secuestrado, que es liberado por una operación
militar exitosa, le llegara al siguiente fin de mes
una factura para que comience a pagar los costos
de dicha operación. En nuestro caso, el joven está
secuestrado en sus propias dotaciones iniciales
limitadas y en su escaso capital cultural previo,
ambos productos sociales.
Líderes para la universidad
Garantizar la coherencia y articulación del sistema
es un reto mayor, pues requiere, en primer lugar,
que todos los actores compartan una visión no
solo del sistema en sí, sino de la Nación que construiremos juntos. En segundo lugar, demanda un
gobierno con capacidad de generar orden, de liderar
y conducir el sistema hacia la excelencia apoyado
en instituciones internas.
También, exige una estructura en la que haya
proporcionalidad de cobertura en sus niveles y
diversidad en sus modalidades, resolviendo las
limitaciones con calidad. Pero, a su vez, hay que
consolidar las capacidades de investigación, desarrollo e innovación en las partes superiores del
sistema, en donde se forman los talentos humanos
al más alto nivel y donde se impacta en el desarrollo
económico y social.
Y como se ha mencionado varias veces, la coherencia se construye con la interrelación, los flujos
interinstitucionales y la eficacia en todos los niveles
de formación. Todas las instituciones y la formación
La innovación es indispensable
La gestión del conocimiento colectivo y la cultura
también deben ser uno de los fines supremos del
proceso de formación social. La investigación, el
desarrollo, la innovación tecnológica y social deben
caracterizar el sistema; no se trata de que todos
hagan lo mismo sino que se permitan los flujos de
conocimiento apropiados, las relaciones intensas
entre las partes en sus diferentes niveles y modalidades y la difusión y uso social de los resultados
de la investigación. Sin consolidar una capacidad
propia para la innovación, las sociedades serán
eternamente dependientes y, si se descuidan, serán
no viables autónomamente.
Consolidar la capacidad creativa del sistema pasa
necesariamente por una relación estrecha entre el
sistema de educación superior y el sistema nacional
de innovación. Dicha relación tiene que estar marcada por políticas, estrategias, desarrollo de proyectos
y acciones conjuntas. Esta es otra dimensión de
inequidad entre regiones, pues las capacidades de
innovación están altamente concentradas.
Por otro lado, el reto de mantener la prevalencia
de lo Estatal y de lo Público debe ser otra condición
de sostenibilidad a largo plazo, lo cual implica que
la construcción de políticas y estrategias así como
su evaluación, monitoreo y control de calidad sean
monopolio del Estado, procesos soportados en
capacidades internas de él mismo. Una política
digna en una Nación digna no se puede hacer por
En una década el acceso
a la educación superior
del quintil más pobre del
país solo aumentó un 1,6%,
mientras que el del más
rico fue del 11,4%.
Instituciones de
Programas Académicos por Area del Educación Superior
Conocimiento
(IES)
Instituciónes técnicas profesionales
Instituciones tecnológicas
Instituciones universitarias/Escuelas tecnológicas
I N V I T A D O S
AÍDA ABELLA
Candidata a la Presidencia por la Unión Patriótica
10% (30 de 286)
0%
6%
2%
31%
8% (798 de 10253)
Ciencias Sociales y Humanas
36%
Economía, Admón, Contaduría y afines
DE CARA A LA EDUCACIÓN SUPERIOR
ÓSCAR IVÁN ZULUAGA
Candidato a la Presidencia por el Centro Democrático
Total País
Ingeniería, Arquitectura, Urbanismo
C A N D I D AT O S
A LA PRESIDENCIA:
CLARA LÓPEZ
Candidata a la Presidencia por el Polo Democrático
Universidades
Matemáticas y Ciencias Naturales
palabras clave: calidad, equidad, cobertura
consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co
JUAN MANUEL SANTOS
Candidato a la Presidencia por el Partido de la U
Instituciones de Educación Superior (IES) y programas académicos
con acreditación de alta calidad ante el CNA (2013)
Total País
que imparten han de ser de la mejor calidad, actualizadas, contextualizadas, vigentes, referenciadas
y reconocidas internacionalmente.
El último reto es el de la autonomía y la gobernabilidad y aquí hay que recordar que la primera
es multidimensional, que nace en el dominio y
generación del conocimiento relacionado con la
investigación y se soporta en la coexistencia deliberada de corrientes de pensamiento diversas e
incluso divergentes.
Esa diversidad se deriva del propio carácter
universal de la institución que genera, protege,
conserva y difunde conocimiento y cultura y en
el hecho de que constituye un producto social en
permanente surgimiento y cambio. De igual forma,
es una institucionalidad social que ha de permanecer dinámica por sobre los intereses de grupos,
por fuera de los vaivenes de los poderes efímeros
internos y externos, una institución que es necesario preservar como conciencia colectiva de la
Nación. La autonomía, por tanto no es una dádiva
¡hay que merecerla!
Entre tanto, la gobernabilidad es la garantía y a
la vez prueba de que la autonomía es viable y conveniente. El gobierno universitario debe ser hecho
de lo mejor que surge del liderazgo académico, de
la acumulación de experiencias y del aprendizaje
colectivo de los académicos. Esta instancia es la
dirección institucional y no puede ser concebida ni
convertida, como lo pretenden muchos, en la escuela
de formación de líderes para los partidos políticos.
El logro de estos retos requiere liderazgo eficaz,
visión compartida, la superación de muchos modelos
mentales hoy presentes en el mundo universitario,
la primacía de lo público, mucho trabajo en equipo
y soporte estatal sostenido y basado en capacidades
propias.
2%
9%
6%
Ciencias de la Salud
9%
Ciencias de la Educación
9%
Bellas Artes
7%
Agronomía, Veterinaria y afines
8%
Fuente: Dirección Nacional de Planeación y Estadística de la UN, con base en información
del MEN-SACES y CNA. Información con corte a 2013 (MEN).
MARTHA LUCÍA RAMÍREZ
Candidata a la Presidencia por el Partido Conservador
ENRIQUE PEÑALOSA
Precandidato a la Presidencia por la Alianza Verde
2
abril
miércoles
8:00 am -12:00 m
BOGOTÁ
ENTRADA LIBRE
(CUPO LIMITADO)
www.debates.unal.edu.co
/debatesun
@DebatesUN
CENTRO DE CONVENCIONES
ALFONSO LÓPEZ PUMAREJO
Auditorio Principal. Cra. 45 No. 26-85
Inscríbase previamente en:
[email protected]
Informes: 316 5000 Ext. 18243
Transmisión en Vivo por:
PrismaTV (www.prismatv.unal.edu.co)
UNRadio (www.unradio.unal.edu.co)
Bogotá 98.5 FM - Medellín 100.4 FM
Haga sus preguntas a través de twitter: #PreguntaDebatesUN
Periódico ­– Nº 175 – Universidad Nacional de Colombia
MARZO 2014 | 16
Descubren 120 especies de líquenes
Ciencia
& Tecnología
que sorprenden por su biodiversidad
Los líquenes son tan comunes que
pasan inadvertidos; recubren los ladrillos de los parques o la corteza de
los árboles, sin embargo, solo hasta
ahora se explora su inmensa diversidad y potencial científico. Nuevos
hallazgos convierten a Colombia en
uno de los países más diversos en
estos curiosos musgos.
Fotos: cortesía Viviana Moncada
Hermann Sáenz, Unimedios
sticta hirsutogyalocarpa.
adonde quiera que se vaya es posible encontrarlo. Recubre las rocas de los ríos con manchas
naranjas, blancas o negras y envuelve parte de la
corteza de los árboles con vetas verdes oscuras o
marrones.
Algunos lo llaman musgo y otros, lama, pero su
nombre es liquen, un organismo del cual poco se
conoce y que no es otra cosa que la unión natural de
un hongo y un alga, en un proceso conocido como
asociación simbiótica.
Los hongos (levaduras, mohos y setas) hacen
parte de un reino distinto al de las plantas. Algunos evolucionaron para ayudar a descomponer la
materia orgánica del suelo, otros para vivir como
parásitos y un tercer grupo, el que más está dando
sorpresas, “aprendió” a cultivar algas.
Los dos organismos que forman el liquen tienen
una relación muy estrecha: el hongo se encarga de
evitar la deshidratación en el alga, mientras esta
sintetiza y excreta alimento para su compañero.
Esto sucede mientras viven como inquilinos en la
corteza del árbol sin producirle mal alguno.
Filtros naturales
En los páramos, la alta concentración de líquenes
contribuye al ciclo del nitrógeno, un elemento químico vital para la fertilidad de los suelos. Además,
regula el flujo del agua, por su capacidad de almacenarla en grandes cantidades en sus intrincados
y esponjosos cuerpos. De ahí su importancia en el
ciclo de nutrientes y en la circulación hídrica de
los ecosistemas.
Se estima que existen entre 1,5 y 5,1 millones
de especies de hongos en el mundo, de los cuales
apenas 100.000 se han descrito; de estos unos
18.000 son líquenes. En Colombia se han registrado
1.239 macrohongos y 1.562 líquenes, pero se estima
que podría haber al menos 3.600. De hecho, en la
actualidad el país ocupa el quinto lugar en este
tipo de biodiversidad.
Una de las personas que más los ha estudiado y descubierto en el país es la bióloga Viviana
Moncada, doctora en Ciencias de la Universidad
Nacional de Colombia y profesora de la Universidad
Distrital Francisco José de Caldas. Ella lideró un
inventario llevado a cabo por científicos de varias
instituciones académicas, entre ellos Robert Lücking, del Fiel Museum de Chicago (ee. uu.). Este
esfuerzo fue destacado hace poco por el periódico
británico The Guardian, en su columna de logros
científicos destacados.
La docente se interesó en el género Sticta, del cual
se creía se sabía todo y cuya particularidad son unas
perforaciones en la superficie ventral del cuerpo.
Al estudiar muestras del Herbario Nacional del
Instituto de Ciencias Naturales (icn) de la un y de
herbarios de otros países, la investigadora encontró
que este grupo en Colombia estaba compuesto por
66 especies y no por 26 como se pensaba.
El hallazgo es significativo, pues alrededor del
planeta había descritas 120 especies de Sticta, pero
ahora los científicos estiman que existirían unas
500, una diversidad sorprendente para organismos
aparentemente simples.
Nuevos horizontes
Otro género que despertó el interés de la doctora
Moncada y del Grupo Colombiano de Liquenólogos
es el Lobariella, del que se conocían solo 5 especies en el mundo y ahora ya hay 38, de las cuales
Colombia tiene 30.
El hallazgo más curioso fue el género Cora, que
se pensaba era monotípico, es decir, que tenía
una sola especie para el mundo. Pero ahora se
sabe que en Colombia existen más de 60 solo en
la región Andina.
“Esto nos hace repensar los estudios de líquenes
en Colombia, campo en el que la un y la U. Distrital
son abanderadas, debido a las sólidas base de datos
con que cuentan”, dice la bióloga. Lo que viene es
ahondar en la descripción pormenorizada de cada
individuo, una tarea de largo aliento, pues, según
la doctora Moncada, se calcula que solo en el país
pueden haber 2.000 especies por describir.
¿Cuál es su importancia?
Los líquenes son hongos que forman metabolitos
secundarios, unos compuestos orgánicos que producen y acumulan diversas reacciones químicas
que son útiles en la naturaleza. Por ejemplo, en el
reino vegetal permiten producir aromas que atraen
o repelen a los insectos y dar color a las flores para
hacerlas más atractivas.
El hombre ha utilizado estos metabolitos secundarios en medicamentos, perfumes, licores,
pigmentos y hasta alucinógenos (es el caso de los
alcaloides). En el mundo de los líquenes también hay
lobariella sipmanii b. moncada, betancourt & lücking.
un universo de virtudes químicas por descubrir;
sobre todo si se tiene en cuenta que cada especie
tiene una riqueza específica de metabolitos.
Otra línea de acción que aún no se explora en
Colombia es el uso de líquenes como indicadores
de bosques. En otros países se ha demostrado
que sirven para determinar el estado en el que se
encuentran estos ecosistemas.
Por ejemplo, según reportes científicos, en Tailandia han estudiado líquenes en árboles de gran
altura y su presencia sobre el tronco es indicador
de la antigüedad del bosque; también, la diversidad
de especies sobre las hojas puede ayudar a determinar si selvas tropicales con árboles muy altos se
encuentran en bosques primarios o secundarios.
Laboratorio vivo
Estudiar la historia evolutiva de los líquenes en el
país es relativamente fácil gracias a la existencia de
páramos, considerados los centros de biodiversidad
más especiales del planeta, como el Chingaza y el
Sumapaz, donde se hicieron varios hallazgos. En
estos sitios se ha descubierto el 90% de las nuevas
120 especies descritas por la ciencia. No obstante,
quedan por examinar otros ecosistemas.
El hallazgo de la utilidad de las sustancias liquénicas puede abrir nuevas patentes, como sucede en
otros países donde se fabrican diversos productos
con base en estas sustancias.
Por ahora, en algunas localidades boyacenses
tiñen ruanas, sacos y otras prendas con sustancias extraídas de líquenes, las cuales tienen la
particularidad de fijarse fuertemente. En Santa
María, la publicación de unas guías de líquenes
del municipio se presenta como el primer paso
para conservar estas especies; una idea que sin
duda hay que aplicar en todo el territorio nacional.
palabras clave: biodiversidad, hongos, algas
consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co
Utilidad
Ciencia
Hongos miden la contaminación
Fertilizante natural
Urbes de México y Brasil usan líquenes para determinar qué zonas tienen más carga de azufre, plomo o dióxido de carbono, pues el tipo de afectación varía según
la coloración que adquieren o si proliferan más en unos lugares que en otros. Las
ciudades ahorrarían mucho dinero si obtuvieran esta clase indicadores de contaminación con estos hongos.
El doctor Quentin Wheeler anunció en el periódico británico The Guardian el
hallazgo de una nueva especie de liquen (Lobariella sipmanii), la cual, además de su
belleza, destaca por su asociación con cianobacterias (bacterias capaces de realizar fotosíntesis). Esto les permite fijar nitrógeno atmosférico, algo que ninguna
planta o animal logra.
Periódico – Nº 175 – Universidad Nacional de Colombia
MARZO 2014 | 17
Peligrosa bacteria
Ciencia
& Tecnología
ataca perros del Valle del Cauca
Jeinst Campo Rivera, Unimedios
La sobrepoblación de canes en los
centros de albergue animal y en las
calles de municipios como Cali y
Palmira puede ser la causa de la aparición masiva de la bacteria Rickettsia Ehrlichia canis, patógeno responsable de la ehrlichiosis
monocítica canina, que puede ser
fatal en estos animales.
en cali, 26 mil perros deambulan por las
calles sin el control de las autoridades ni de la
ciudadanía. Esto representa un riesgo latente de
salud pública debido a que estas animales, por
falta de cuidado veterinario, pueden portar enfermedades y transmitirlas a los humanos.
Wilmer Caicedo Barbosa, director del Centro
de Zoonosis de Cali, asegura que la situación se
debe a que en la ciudad no existe una cultura de
tenencia responsable de mascotas, por lo que es
común la permanencia de caninos y felinos en las
calles, a pesar de tener hogar.
La rabia, la dermatofitosis, la toxoplasmosis, la
sarna y la giardiasis, entre otras, son enfermedades
que pueden trasladarse de animales al hombre
con relativa facilidad, gracias a la sobrepoblación
de canes presente en varias ciudades del país.
La situación se torna más dramática debido a
que, periódicamente, surgen nuevos microorganismos que, aunque en principio son exclusivos
de los animales, pueden evolucionar y afectar a
las personas.
Es por eso que el reciente descubrimiento de
una peligrosa bacteria, hallada en el 90% de los
perros evaluados en una investigación de la Universidad Nacional de Colombia que incluyó seis
municipios del Valle del Cauca, alerta sobre las
medidas de prevención que se deberían adoptar.
Fotos: archivo particular
Canes vulnerables
El microorganismo se llama Rickettsia Ehrlichia canis
y es responsable de la ehrlichiosis monocítica
canina, enfermedad infecciosa que se manifiesta
con fiebre, postración, agrandamiento del bazo
(esplenomegalia), anemia y disminución de las
plaquetas que circulan en el torrente sanguíneo
(trombocitopenia).
La sintomatología no es muy evidente al inicio,
pero con el tiempo el animal pasa por una etapa
aguda y subaguda (fiebre, pérdida de peso y alta
mucosidad) y por una crónica (sensación de ahogo y hemorragias nasales, de retina y de piel). El
agente transmisor de la bacteria es la garrapata
Rhipicephalus sanguineus, típica de climas cálidos.
El microbiólogo Alberto Rojas, profesor de
la un en Palmira, explica que la identificación
de la bacteria se realizó mediante pcr-anidada,
una técnica de biología molecular que consiste en obtener un amplio número de copias de
fragmentos de adn extraído de muestras de
sangre de animales que han tenido contacto con
garrapatas. Así se identificó la especie causante
de la infección.
Según la profesora Nora Cristina Mesa, integrante del proyecto, una de las particularidades de
esta investigación es que al utilizar pcr-anidada
se obtuvo un resultado más preciso. Las técnicas
tradicionales o serológicas determinan si en el
suero de la sangre hay sustancias que pueden
defender al organismo de enfermedades (anticuerpos). Sin embargo, mantienen el riesgo de arrojar
falsos positivos al confundir los anticuerpos de
Rickettsia Ehrlichia canis con los de otras especies
similares.
Lo anterior conlleva al uso indiscriminado de
antibióticos que pueden fortalecer al patógeno,
pues comienza a adquirir resistencia a los medicamentos hasta volverse inmune.
El estudio detectó que la bacteria estaba presente en todas las zonas analizadas del Valle
del Cauca, con mayor prevalencia en Palmira y
Cartago (92,8% y 90% de los canes respectivamente), mientras que en Cali la media fue de 68,75%.
Finalmente, las zonas de baja incidencia fueron
Caicedonia (10%), Ginebra (20%) y Buga (30%).
“Aunque actualmente Ehrlichia canis no representa riesgo para los humanos, puede ser mortal
para los perros en situación de abandono. Incluso
es posible que por el gran número de perros callejeros, haya un mayor número de sus vectores
(las garrapatas) que diseminen la bacteria con
mayor frecuencia”, afirma la docente.
Dueños irresponsables
Debido a la saturación, en varios municipios vallecaucanos preocupa la situación de los centros
de resguardo animal a donde llega gran parte de
estos canes infectados. Por ejemplo, en Palmira,
la Fundación Huellas de Vida tiene 220 animales,
de los cuales el 90% son perros y gatos abandonados. Su director, Eduardo Rodríguez Madriñán,
advierte que hay una crítica situación con la tenencia irresponsable de las mascotas y la falta de
tolerancia en el municipio.
“Los dejan a su suerte bajo excusas como: nos
vamos de la ciudad, me dañó los muebles, mordió el niño, etc. Pero deben entender que desde
que adquieren el animal es su responsabilidad
cuidarlo y mantenerlo en buenas condiciones
hasta el final”, afirma.
El director del Centro de Zoonosis de Cali hace
un llamado de atención para que los dueños no
dejen a sus mascotas todo el día en las calles,
pues los animales, además de aventuras, pueden
llevar a casa enfermedades, garrapatas y pulgas.
Esterilización ¿única salida?
Ante esta situación, muchas son las opiniones de
lo que se debe hacer con los animales vagabundos
y frente a la desbordada población en los centros
de resguardo. La esterilización y el sacrificio parecieran ser las salidas más comunes.
El profesor Rojas asegura que sin duda la esterilización se convierte en una de las estrategias
más sensatas para el manejo de las poblaciones
excesivas de estos animales, pero la principal
campaña se debe hacer con las comunidades.
Para el director de Huellas de Vida la solución es clara: sancionar a quienes abandonen a
sus perros y hacer campañas de educación. “Las
personas no deben descargar su responsabilidad
sobre las fundaciones y centros de zoonosis, ya
que también tienen un límite”.
Los resultados del estudio de la un son un
argumento más para que se tomen medidas de
prevención y control de la natalidad en los mejores
amigos del hombre.
palabras clave: bacteria, caninos, microbiología
consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co
ciencia
Aumentan perros callejeros
Durante el 2010 se presentó un total de 682 quejas y solicitudes es Cali por
mordedura o ataques de caninos, felinos, aves, equinos, roedores; y en 2011
la cifra aumentó a 1.018. La Sociedad Mundial para la Protección Animal
estima que de los 500 millones de perros calculados en el mundo, cerca del
75% son callejeros.
Periódico ­– Nº 175 – Universidad Nacional de Colombia
MARZO 2014 | 18
problemática
contexto
Mercurio en exceso
Colombia, penoso líder mundial
Según un informe de la Onudi, en el mundo los mineros de oro artesanal usan y
desperdician aproximadamente 1.000 toneladas de mercurio metálico por año. Esto
representa un 30% de todo el que se usa industrialmente en el planeta.
Hasta finales de la década pasada, en la subregión del Nordeste y el Bajo Cauca antioqueño se estaban vertiendo al ambiente alrededor de 100 toneladas de mercurio por
año, equivalente a cerca del 10% del utilizado por la minería en el mundo.
En nordeste antioqueño
Ciencia
& Tecnología
reducen 25% el uso de mercurio en minería
Los municipios de Remedios
y Segovia son ejemplo en el país,
pues dejaron de arrojar al ambiente
hasta 35 toneladas anuales de mercurio utilizadas en la extracción de
oro. Esto se logró gracias al apoyo
interinstitucional y al uso de alternativas de extracción diseñadas por
expertos de la un.
la región nordeste de antioquia, donde se
ubican los municipios de remedios y segovia, presentaba en el 2009 uno de los indicadores de contaminación con mercurio más altos del planeta.
Según la Organización de Naciones Unidas para
el Desarrollo Industrial (Onudi), al año se vertían
cerca de 33 toneladas a las fuentes hídricas y otras
17 iban a parar al aire.
Por ese entonces, en Segovia la atmósfera registraba alrededor de 1.260 nanogramos de mercurio
gaseoso por metro cúbico, un índice muy alto
comparado con zonas urbanas donde el promedio
es de 2 a 20 nanogramos. Esto indica que los mineros usaban 14 gramos de mercurio para extraer
1 gramo de oro.
Casos como este llevaron a que en junio del
2013 el Congreso de Colombia aprobara la Ley
1658 que prohíbe el uso de mercurio en proyectos
industriales y de minería, por
sus efectos nocivos para el
Los mineros de Segovia y
ambiente y la salud humana.
Remedios usaban 14 gramos
Aunque la norma solo será
de mercurio para extraer 1
de estricto cumplimiento
para las grandes explotagramo de oro. La intervenciones en 10 años y para los
ción de la Universidad ayudó
pequeños mineros en 5 años,
a reducir el consumo del mor- desde hace algún tiempo se
desarrollan métodos de extífero metal a 7 gramos.
tracción que no implican el
uso del nocivo metal.
En ese sentido, la Universidad Nacional de Colombia en Medellín lideró un proyecto piloto de
producción más limpia en la pequeña minería y la
minería artesanal para disminuir el uso y la contaminación con mercurio en el nordeste antioqueño.
La iniciativa cuenta con el apoyo del Ministerio de
Ambiente y Desarrollo Sostenible, Corantioquia,
Onudi y la Secretaria de Minas departamental.
Información compartida
Óscar Jaime Restrepo Baena, docente del Departamento de Materiales y Minerales de la Facultad de
Minas y director operativo del proyecto, explica que
el objetivo era incentivar e implementar el uso de
métodos alternativos para extraer el metal dorado.
Entonces, se priorizaron técnicas como el aprovechamiento de la gravedad para separar los metales
preciosos (más densos) de los minerales acompañantes (más livianos). Este método es posible porque
el oro, al tener una densidad de 19,32 gramos por
centímetro cúbico, es mucho más pesado que los
Foto: archivo particular
Mónica Escobar Mesa, Unimedios
en la mina la primavera, ubicada en el nordeste antioqueño, se mejoraron las prácticas mineras para extraer oro.
sulfuros adheridos a él, por ejemplo la pirita, un
mineral compuesto por hierro y azufre, con una
densidad entre los 4,95 y 5,10 g/cm3.
Así, con procedimientos relativamente simples,
los mineros de seis plantas de beneficio en ambos
municipios lograron incrementar la recuperación
del oro.
Para ello fueron necesarias campañas de capacitación, demostraciones de los procesos y el
montaje de centrifugadoras, celdas de flotación,
molinos y mesas vibratorias, entre otros equipos
indispensables en la extracción de oro sin mercurio.
El profesor Restrepo asegura que no inventaron
nada nuevo, pero sí desarrollaron varios estudios.
Uno de ellos fue la caracterización de las minas;
allí encontraron que la mayoría realizaba procesos
de molienda sin ningún cálculo de carga y con
velocidades inadecuadas, lo que ocasionaba un
alto desgaste de insumos y altos costos de energía.
Igualmente, en el estudio de mineralogía se
halló que en las plantas había un elevado uso de
reactivos químicos, lo que ocasionaba mayores
gastos en la obtención de oro, algo que se corrigió
con la regulación que propuso la un.
El trabajo lo realizó un equipo interdisciplinario
que analizó seis minas (tres en cada municipio)
avaladas por el Ministerio del sector. Allí tuvieron
la tarea de estudiar el mineral, los procesos de extracción y realizar una simulación que permitiera
diseñar los procesos de reducción de tamaño (trituración y molienda), clasificación y concentración
de los minerales. Minambiente y Corantioquia
aportaron parte del dinero para comprar los equipos que los mineros utilizaron en la modificación
de sus prácticas.
Los resultados, tres años después, saltaron a
la vista. El municipio de Segovia en el año 2012
pasó a tener en la atmosfera 660 nanogramos de
mercurio; un registro aún alto, pero que significa
una reducción importante. Además, el consumo
del mortífero metal bajó de 14 a 7 gramos por cada
gramo de oro.
Mercurio trágico
El oro en la naturaleza se encuentra en dos formas:
libre y asociado. El primero es aquel incrustado
en las rocas y que requiere mercurio para su extracción. De esta operación resulta un compuesto
llamado amalgama, en donde se puede “pescar”
el costoso metal.
El segundo está asociado a las estructuras cristalinas de algunos minerales como los sulfuros.
Para su explotación se utilizan procesos de cianuración, una controvertida técnica en la que se
acude al cianuro.
El profesor Restrepo precisa que en las minas
un 40% se encuentra libre y el resto asociado. El
pequeño minero recoge el oro libre pero su eficiencia
no llega ni al 30%. Por lo tanto, los investigadores
de la un reemplazaron el mercurio por los métodos
gravimétricos.
Antecedentes
Gracias a las buenas prácticas incentivadas por la
un, los mineros de Segovia y Remedios dejaron
de utilizar un 25% de mercurio, equivalente a 35
toneladas en el 2012.
Según Oseas García, miembro de Onudi y asesor
del proyecto, fue fundamental contar con el conocimiento técnico y científico de los docentes de la
Universidad Nacional de Colombia, debido a que
permitió integrar, de forma concreta, la academia
con el sector productivo.
Luego de casi un año de labores de campo, tres
de las minas intervenidas lograron eliminar el
mercurio de sus procesos. Esto fue fundamental
para que la Gobernación de Antioquia decidiera
financiar una nueva etapa, que seguirá en la parte
operativa con el acompañamiento del Instituto de
Minerales (Cimex) de la un en Medellín, encargado
específicamente de la metalurgia del oro.
Al respecto, Édgar Vélez Durango, profesional de
la Subdirección de Calidad Ambiental de Corantioquia, señala que la importancia del proyecto con la
Universidad es que “contribuirá al mejoramiento
de la calidad de vida de los pobladores”.
Vélez añade que no solo es viable difundir el
programa en todo Antioquia, sino además en
todo el país. “Aquí hay elementos pedagógicos
hacia el minero y de caracterización e identificación de un proceso productivo que vale la
pena replicar”.
palabras clave: oro, mercurio, minería
consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co
Periódico – Nº 175 – Universidad Nacional de Colombia
MARZO 2014 | 19
comunicación
Adaptar, no copiar
De acuerdo con lo sugerido por la Fundación MacArthur, entidad
que coordina las adaptaciones del Inventario de Desarrollo Comunicativo en todo el mundo, es necesaria la adecuación, no la
traducción de esta clase de guías de diagnóstico de los trastornos de
lenguaje. Esto se debe a que el lenguaje y la cultura difieren sustancialmente en la forma y contenidos de sus sistemas de comunicación.
Determinan léxico
Ciencia
& Tecnología
de bebés colombianos y trastornos del lenguaje
Giovanni Clavijo Figueroa, Unimedios
la aparición de la primera palabra, alrededor del
primer año de edad, marca un hito muy importante
en el desarrollo cognitivo de una persona. A los 18
meses, la mayoría de bebés dispone de un vocabulario de 50 palabras que permitirán la construcción
de las primeras frases.
Es un patrón común en los niños de todo el mundo.
Sin embargo, hay un grupo de infantes que se salen
del molde, pues presentan ciertas dificultades. Al
respecto, en Colombia hay una significativa carencia
de estudios sobre la adquisición del lenguaje entre
los 0 y 3 años y de instrumentos eficaces para evaluar
su desarrollo.
A lo anterior se suma la escasez y baja cobertura
de especialistas en pediatría, sobre todo en zonas
apartadas. Según el Centro de Protección para el Desarrollo, de la Universidad Javeriana, el país tiene 2.120
profesionales en el área, cuando deberían ser 2.617.
Este déficit implica que los niños sean atendidos
por médicos generales, cuya dinámica de trabajo
les impide realizar consultas a profundidad. Es algo
grave si se tiene en cuenta que el 25% de los infantes
está en riesgo, por ser prematuros o por padecer
dificultades asociadas al embarazo o al parto.
Frente a esto, el Ministerio de Salud estableció
el uso de la Escala Abreviada de Desarrollo, un
instrumento que debe emplearse en las consultas
para medir aspectos motrices, sociales y de lenguaje.
Sin embargo, este tamiz no cuenta con un sustento
científico riguroso de mediciones psicológicas (psicométricas) para el diagnóstico de los trastornos.
Métodos foráneos
Los profesionales del país ni siquiera cuentan con
herramientas ajustadas a las necesidades de la población colombiana, pues las guías utilizadas provienen
de países como España, México o Estados Unidos.
“Al ser foráneas no son confiables para evaluar
variables propias como el vocabulario, la cultura y
las actividades socioeconómicas”, dice la fonoaudióloga María Fernanda Lara, doctora en Psicología
– Ciencia Cognitiva y Lenguaje de la Universidad de
Barcelona y profesora de la Universidad Nacional
de Colombia.
Ante esta realidad, expertas de la un, con financiación de la Dirección de Investigación de la Sede
Bogotá, participaron en una iniciativa internacional
para registrar comportamientos comunicativos y
lingüísticos propios de cada país. Allí El objetivo
es que cada nación tenga una Escala de Desarrollo
Comunicativo MacArthur-Bates, método de evalua-
Fotos: archivo particular
Un estudio con niños entre los 0 y
3 años, de 40 guarderías en Bogotá,
detectó que el 30% presenta dificultades en la adquisición del lenguaje;
el problema es más agudo de lo que
se pensaba. Un inventario del desarrollo comunicativo, ajustado a
la población colombiana, permitirá
cambiar este panorama.
ción por excelencia en este campo del conocimiento
adaptado por cerca de 60 países.
Para este propósito, María Fernanda Lara y Ángela
María Gómez, del Departamento de la Comunicación
Humana y sus Desordenes, analizaron durante un
año las palabras que utilizaban 80 niños en su contexto familiar y en la guardería. Con la información,
elaboraron un diccionario de frecuencias y determinaron cuál es el léxico más usado en Colombia.
Así adaptaron el cuestionario MacArthur-Bates
para que pudiera ser diligenciado por los padres
y revisado por profesionales en fonoaudiología y
pediatría. En la investigación participaron 825 progenitores de Bogotá y más de 40 guarderías.
Los comportamientos analizados fueron gestos,
vocalizaciones, palabras y frases que permiten establecer si hay un desarrollo normal del lenguaje. Para
la profesora Lara fue atractivo comparar que en otras
partes del mundo las primeras palabras son mamá,
papá, agua y tete, y en Colombia son mamá, abuelo
y, de última, papá. Esto se da por la composición de
las familias en nuestro país (la mayoría son madres
cabeza de familia) o por la tendencia a que los niños
sean cuidados por los abuelos.
El instrumento también permitió identificar variables socioeconómicas que influyen en la adquisición
del lenguaje. “En Colombia no necesariamente el
nivel económico está asociado al nivel educativo.
Mientras en otros países tener dinero está ligado
con el nivel de estudios, como en Norteamérica,
en Colombia se demostró que si las madres tiene
mayor nivel educativo (sin importar sus ingresos),
los niños presentan mejor uso del lenguaje”, señala
la investigadora.
Asimismo, la docente halló que los niños que
van a guardería después de los 16 meses poseen un
lenguaje más evolucionado que los que están casa.
También indagó el caso del hijo mayor, pues hay
estudios donde se encuentra que a ellos se les dedica
más atención y, por tanto, tienen mejor lenguaje,
tendencia que no se observó en Colombia.
La detección de anomalías
del individuo. En el primer caso se encuentran los
desórdenes generalizados del desarrollo, las deficiencias cognitivas y los trastornos del espectro autista,
entre otros. Mientras que en el segundo están las
insuficiencias motrices, cognitivas, sensoriales o
sociales, que suelen ser más comunes.
Así en las dificultades del lenguaje hay dos perfiles.
Por un lado, el inicio tardío del habla, que es causado
principalmente por la otitis media (inflamación del
oído medio) y que se puede solucionar con el ingreso
al jardín o con un tratamiento fonoaudiológico. En
este caso, los infantes se estabilizan hacia los cuatro
o cinco años.
Por otro lado, está el trastorno específico del
lenguaje, que tiene bases genéticas y moleculares.
En este caso, a pesar de seguir un proceso terapéutico, esta anomalía no se estabiliza en el tiempo y
los afectados suelen padecer problemas relacionados con la lectura, la escritura y la adquisición de
una segunda lengua. Además, les cuesta aprender
palabras nuevas, construir oraciones complejas,
hacer juicios gramaticales y procesar el lenguaje en
condiciones exigentes.
La profesora Lara asegura que el 7% de los niños
desarrolla este trastorno. La mayoría de ellos no llega
a la universidad y prefiere ocupaciones que no estén
relacionadas con el lenguaje. También pueden ser
víctimas de matoneo y sufrir depresión.
Quizás el hallazgo más preocupante es que el 30%
de los preescolares estudiados mostraban algún
retraso en el lenguaje, dificultad que podría ser
tratada a tiempo con diagnósticos y tratamientos
oportunos. Esto es crítico en la medida que es con
el lenguaje que una persona puede potenciar sus
capacidades cognitivas, comunicativas y sociales.
Problemas muy agudos en el país, como la deserción escolar y el precario desarrollo de los proyectos
de vida de las personas, podrían estar bastante
relacionados con los trastornos del lenguaje. En ese
sentido, la guía desarrollada en la un no solo es una
herramienta técnica para padres y profesionales, es
también un estudio que debe llamar la atención de
diversas entidades, entre ellas las de la salud.
El lenguaje es uno de los principales indicadores del
desarrollo de los niños, cuyas dificultades pueden
estar asociadas a otras condiciones o ser específicas
palabras clave: lenguaje, fonoaudiología, aprendizaje
consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co
Periódico ­– Nº 175 – Universidad Nacional de Colombia
MARZO 2014 | 20
La casona que es un hito
de las ciencias nacionales
Jorge Enrique Caballero Leguizamón, arquitecto
Alberto Saldarriaga Roa, arquitecto
Universidad Nacional de Colombia
Fotos: Andrés Felipe Castaño/Unimedios
Apropiación
del Patrimonio
El primer edificio que se construyó en el campus de la Universidad
Nacional de Colombia en Bogotá
fue también el primero en alojar el
legado científico de eventos tan relevantes como la Expedición Botánica.
Como sede de la Facultad de Ciencias, este espacio de rasgos coloniales está relacionado con la evolución
del conocimiento en el país.
si hay un espacio en el país
que ha sido epicentro del desarrollo científico nacional ese es,
indudablemente, la Facultad de
Ciencias de la Universidad Nacional de Colombia en Bogotá. Por sus
aulas, laboratorios y despachos
han pasado mentes brillantes que
hoy son referentes por sus grandes
aportes a la sociedad. La lista es
larga e incluye personalidades que,
por su herencia o por su vinculación directa con la Institución,
contribuyeron a dar forma a este
centro de estudios.
De tiempos lejanos se despunta
el botánico José Celestino Mutis;
entre los siglos XIX y XX sobresalen Joaquín Acosta (geólogo e
ingeniero), Liborio Zerda (médico,
científico y etnólogo), Ricardo Lleras Codazzi (ingeniero, geólogo y
naturalista), Julio Garavito Armero
(matemático e ingeniero – el de los
billetes de 50.000) y Rafael Zerda
Bayón (químico); y de épocas recientes es indispensable nombrar
al biólogo, geólogo y arqueólogo
Thomas van der Hammen.
La inauguración del edificio
que hoy aloja la sede de esta Facultad tuvo lugar el 6 agosto de
1938 y se podría considerar como
la instauración de la primera casa
formal y unificada de las ciencias
en la Institución, algo que va más
allá del hecho de que fue la construcción con la que se comenzó
a erigir el campus de la Ciudad
Universitaria en Bogotá.
La Facultad de Ciencias, como
centro científico, tiene una fuerte
tradición que sentó las bases de
entidades que hoy son sitios de
investigación de gran robustez. El
caso más claro es el Instituto de
Ciencias Naturales (icn) que tuvo
su origen en la Expedición Botánica del siglo XVIII. Allí se puede
encontrar buena parte del trabajo
del sabio Mutis.
Según el profesor Santiago Díaz
Piedrahita (q.e.p.d.), botánico de
la un y experto en la historia de
la ciencia del país, “hay un hecho
que enlaza a la Expedición Botánica con la Universidad Nacional
de Colombia. Cuando el General
Santander creó la Universidad
Central (antecesora legítima de
la un), le adscribió el Observatorio Astronómico, que aún es una
dependencia de la Facultad de
Ciencias, así como los gabinetes de
historia natural, química, zoología
y botánica. De igual forma, trajo
una misión científica permanente
integrada por geólogos, botánicos
y químicos”.
Se diversifica el conocimiento
La consolidación de la Facultad
se inició en 1936 cuando se creó
el Departamento de Botánica,
gracias a la gestión del padre Enrique Pérez Arbeláez. Él rescató
las colecciones realizadas por el
botánico José Jerónimo Triana
para conformar el Herbario Nacional Colombiano que, junto con
el Museo de Ciencias Naturales,
formaron parte del recién creado
Departamento. En 1939 se convirtió en el Instituto de Botánica y en
1940, finalmente, en el Instituto
de Ciencias Naturales.
Como claustro ha tenido dos
períodos marcados por situaciones administrativas. El primero,
en 1946, cuando el rector Gerardo
Molina creó la Facultad de Ciencias, cuyo objetivo era estimular
el estudio de algunas disciplinas
básicas como Matemáticas, Física,
Astrofísica, Geodesia, Filosofía de
las Ciencias, Fisiología Humana,
Botánica sistemática, Físico-quí-
Periódico – Nº 175 – Universidad Nacional de Colombia
mica, Geología, Historia del Derecho, Prospección
Geofísica, Química Orgánica y Radioactividad.
El segundo, desarrollado durante la reforma realizada por el rector José Félix Patiño, reconstituyó
la Facultad de Ciencias por medio de los Acuerdos
47 de 1964 y 61 de 1965 del Consejo Superior. Esto
permitió agrupar en una sola instancia administrativa
las facultades de Química, Farmacia, Matemáticas,
Geología y el Departamento de Física, que estaba
adscrito a la Facultad de Ingeniería. También incluyó
el Observatorio Astronómico Nacional y el icn con
su Museo de Historia Natural.
En la actualidad, esa multiplicidad de áreas científicas se divide en siete departamentos con sedes
propias dentro del campus: Biología, Estadística,
Farmacia, Física, Geología, Matemáticas y Química.
Cabe mencionar que el Centro de Estudios de Ciencias
del Mar (Cecimar) en Santa Marta, la Estación de
Biología Tropical Roberto Franco en Villavicencio,
la Estación de Estudios de Primates en Amazonia y
el Museo Paleontológico en Villa de Leyva surgieron
del seno de la Facultad de Ciencias.
Una arquitectura polémica
Como centro de toda esa evolución académica y
científica siempre ha estado el edificio que hoy aloja la
Facultad de Ciencias, el cual sigue provocando diversas opiniones como lugar arquitectónico dentro del
conjunto que constituyó la primera fase constructiva
de la Universidad Nacional de Colombia en Bogotá.
De lo que no hay duda es que se trata del edificio
pionero del campus y, así mismo, el primero en
ser inaugurado en la Ciudad Universitaria, en un
evento que tuvo lugar durante la celebración del
cuarto centenario de la fundación de Bogotá, el 6
de agosto de 1938. Esta sola condición lo pone en
una jerarquía histórica destacada.
La concepción misma del edificio está relacionada,
además, con las diferencias que se dieron al interior de la Oficina del Ministerio de Obras Públicas
a la hora de plantear ideas arquitectónicas para su
construcción y fijar allí la sede del Instituto Botánico
(hoy icn). Precisamente, ese fue su primer uso: allí
estuvieron resguardos los gabinetes de Mutis.
En efecto, se cuestionaba el pintoresquismo (categoría en la que prevalece la estética tradicional)
de la propuesta hecha por el arquitecto Eric Lange
(muy apegado a la herencia colonial española), planteamiento que iba en contravía de las intenciones
de modernidad de la época y de arquitectos como
Leopoldo Rother. Ese diseño, puesto en contexto, quizás respondía a la arquitectura colombiana
neo-colonial de los años treinta, lenguaje con el cual
se proyectaron muchos edificios dentro del Ministerio de Obras Públicas, por ejemplo los palacios
nacionales de Cartagena y Popayán.
Ese pintoresquismo corresponde a una construcción de un piso (con gran altura) que se organiza alrededor de un patio claustrado, es decir, con
corredores perimetrales separados por pasarelas.
La composición original era simétrica, no obstante una intervención posterior añadió un piso a
un costado que la desvirtuó. Además, esta se enfatizaba en la entrada principal con un pórtico de
tres vanos adintelados rectos (pequeñas ventanas
por donde entra la luz). Su diseño recuerda las casas de hacienda coloniales, solo que esta era más
sofisticada por el empleo de arcos de medio punto
con columnas y capiteles que rodean el patio, en
lugar de los pies derechos de madera utilizados en
las haciendas.
Lo anterior, de alguna forma, evidencia la transición constructiva que tuvo lugar en la Colombia
de los años treinta, con el naciente campus de la
Universidad. En este edificio se dieron cita la tradición colonial, la modernidad y las referencias de la
academia. Incluso, se podría afirmar que la conexión
directa con la Expedición Botánica explicaría el
lenguaje arquitectónico utilizado en esta particular
estructura, la cual es un punto aparte del conjunto
de la llamada Ciudad Blanca.
“Es importante que las nuevas generaciones conozcan mejor nuestro pasado al rescatar la memoria
de personajes importantes que pasaron desapercibidos para muchos. También es necesario saber
cuáles fueron los inicios de la ciencia en el país,
más allá de hechos como la Expedición Botánica,
porque de esa manera se puede determinar que aquí
sí han existido desarrollos científicos”, manifestó
el profesor Piedrahita, exdecano de la Facultad de
Ciencias Básicas de la Universidad.
Según lo anterior, el edificio de la Facultad de
Ciencias tiene como característica relevante ser un
patrimonio arquitectónico que recoge buena parte
de la historia de las ciencias en Colombia.
MARZO 2014 | 21
L ib ertad
L ib ertad
y O rd e n
y O rd e n
Unimedios y la Dirección de Patrimonio del Ministerio
de Cultura entregan el sexto artículo del proyecto de
Activación y Apropiación del Patrimonio Arquitectónico (apa).
El fin es redescubrir los edificios de la un, bienes culturales de la
nación, para el disfrute de toda la sociedad. El proyecto cuenta
con el apoyo del Sistema de Patrimonio y Museos de la un.
Escuche y vea los especiales periodísticos sobre el proyecto apa
en: www.unradio.unal.edu.co - www.prismatv.unal.edu.co
palabras clave: APA, herbario, patrimonio
consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co
un impulsor de la ciencia
En 1930, el sacerdote jesuita Enrique
Pérez Arbeláez fundó y fue el
primer director del Herbario
Nacional con sede en la Universidad Nacional de Colombia
en Bogotá. También, puso en
marcha en 1935 el Instituto de
Ciencias Naturales y el Museo
de Historia Natural.
Pérez Arbeláez se destacó en la educación, la ciencia y la literatura.
Nació en Medellín en 1896 y
murió en Bogotá en 1972. Estudió en el colegio San Bernardo
de los Hermanos Cristianos,
después pasó al San Bartolomé,
donde se graduó como bachiller
el 3 de enero de 1920. Luego
hizo estudios de filosofía, física,
matemáticas, química y biología
en Burgos (España).
En 1928 recibió el título de doctor
summa cum laude en Ciencias
Biológicas, otorgado por la Universidad del Rey Luis Maximiliano, en Munich (Alemania),
con una tesis con la que ganó
una beca para investigar en
el Jardín Botánico en Java, a
la que renunció para volver a
Colombia y entregar sus conocimientos en la UN.
Periódico ­– Nº 175 – Universidad Nacional de Colombia
Ciencia
& Tecnología
MARZO 2014 | 22
Mutis no rindió cuentas
de la Expedición Botánica
El estudio sobre las cuentas financieras de las instituciones científicas en Colombia e Hispanoamérica
brilla por su ausencia. Parte de esta
realidad tiene sus orígenes en las expediciones botánicas españolas del
Siglo XVIII, que no tienen estudios
de cuentas. Esto es un precedente
del carácter velado que ha tenido
la ciencia para la sociedad.
solo hasta la muerte de josé celestino mutis
en 1808, los Reyes de España se enteraron de que
poseían un Observatorio Astronómico en Santa Fe
de Bogotá, capital del Virreinato de Nueva Granada. La razón es sencilla: Mutis, el Primer Botánico
de su Católica Majestad, en su Expedición por la
América Septentrional nunca rindió cuentas de
los 273.000 pesos que le fueron asignados por
la Hacienda Real borbónica a lo largo de 25 años
desde 1783.
Se trata de un caso excepcional en la administración
de la América española, pues no solo le otorgó autonomía financiera al botánico, sino también científica.
Así, su estatus le permitió tratar de institucionalizar
la ciencia en el reino, por medio de la organización
de un centro científico.
Este es uno de los principales hallazgos a los que
se llegó en la investigación “La Expedición Botánica
a la luz de las cifras, 1783-1816”, realizada por primera vez en Colombia sobre las cuentas de uno de
los acontecimientos culturales más importantes
del Siglo XVIII.
El historiador de la ciencia José Antonio Amaya,
docente de la Universidad Nacional de Colombia,
y el historiador económico James Vladimir Torres,
egresado de la Facultad de Economía, analizaron
alrededor de 7.000 documentos de la época, los
cuales reposan en el Archivo General de la Nación,
el Archivo Histórico de Antioquia y el Archivo de
Indias de Sevilla (España).
El lugar incierto de la ciencia
Para los académicos, el hecho de que a Mutis nunca
le hubieran pedido cuentas se ha convertido en un
elemento constituyente de la actividad científica
colombiana. En ese sentido, destacan que las cuentas
tienen una influencia extraordinaria en la investigación científica y subrayan que la relación entre
ciencia y economía a través de la historia resulta
primordial para comprender ampliamente cómo
se ha generado e institucionalizado la producción
de conocimiento en los países.
El profesor Amaya señala que las ciencias en la
sociedad han sido sobrevaloradas, lo que ha implicado que los responsables de velar por los resultados
eviten fiscalizar los presupuestos asignados para
la producción del conocimiento. “Esto se ha hecho
fotos: Andrés Felipe Castaño/Unimedios
Diana Manrique Horta, Unimedios
particularmente evidente en una institución como
la Expedición Botánica”.
Los investigadores afirman que el hecho de que
nadie pudiera inspeccionar las actividades y finanzas
del sabio gaditano (nacido en Cádiz y naturalizado en
el Nuevo Reino dondo vivió 48 de sus 76 años) provocó
que la Expedición se convirtiera en una exaltación
de su biografía. Incluso, hoy en día se conoce más
sobre el personaje que sobre los aportes científicos.
Por eso, este estudio no se limita a una historia
económica o contable, se orienta más hacia las consecuencias del comportamiento de la administración
pública sobre el desarrollo de las ciencias naturales
en el Nuevo Reino. De hecho, los Borbones entendían
que la Expedición era una empresa que iba a durar
mientras Mutis terminara su obra botánica sobre
la flora de Bogotá.
“Una vez concluyera la Expedición acabaría la
financiación. Sin embargo, dicho trabajo fue tomando tanto tiempo que la corona determinó, secretamente, que la inversión solo duraría mientras
Mutis viviera”, comenta el profesor Amaya, quien
añade que la investigación permite ver la ciencia en
el marco del ecosistema local, pues la mayoría de
veces, las miradas se han centrado en identificar las
relaciones entre lo local y España, como autoridad
metropolitana.
El historiador de la un destaca que para el Nuevo Reino de Granada, España no dispuso ninguna
política científica pertinente, ya que todo cuanto se
emprendió, nació y se desarrolló a partir del interés
intelectual de un particular.
Presupuesto en descenso
En los documentos analizados por los investigadores
se encontraron una serie de formulismos incluidos
en las cartas de cuentas (actuales tablas de presupuesto). Estos documentos contables reflejaban el
interés por incrementar el control y la fiscalización
sobre los caudales reales, según el espíritu de las
reformas borbónicas.
Sin embargo, a pesar de las insistencias y los
compromisos suscritos una y otra vez por Mutis, la
Expedición no presentó sus cuentas y ni los virreyes
ni las autoridades de hacienda parecieron estar
interesadas en invitarlo a hacerlo.
Cuando en algún momento los oficiales de las
Reales Cajas de Santafé presionaron a Mutis para
que rindiera los informes correspondientes, él envió
una comunicación al Virrey Caballero y Góngora,
argumentando que había sido investido de “amplias
y extraordinarias facultades” y que solo el virrey
estaba reservado a pedirle cuentas.
Sin embargo, todo cambió a raíz de la muerte de
Mutis, pues las reformas políticas, administrativas
y económicas pusieron a la Expedición fuera de las
prioridades del presupuesto estatal, lo que redujo
radicalmente su capacidad financiera.
Según los datos recogidos y como ejemplo de
lo anterior, entre 1800 y 1808 (cuando Mutis aún
vivía) por cada peso que recibía la Expedición, el
Real Batallón Auxiliar recibía 11 pesos; con la primera República, la proporción cambió de 1 a casi 78
pesos. De igual manera, hasta 1808 por cada peso
que percibía la institución mutisiana, la Caja Real
disponía de 85 pesos, y en los años siguientes, la
proporción cambió de 1 a 154 pesos.
Ahora se sabe que hacia 1800 el Estado colonial
invertía un 0,04% del pib para la Expedición Botánica,
centro que consumió la mayor parte del presupuesto
virreinal para la ciencia y la cultura. Comparado con
la inversión actual (un 0,5%) sugiere lo lento que
ha sido en nuestro país el aumento de la inversión
en ciencia.
Según el historiador James Torres, “para el siglo
XIX no sabemos qué pasó con la inversión que hacía
el Estado en ciencia; incluso, tampoco lo sabemos
para buena parte del siglo XX”. De ahí que estudios
de este tipo resulten relevantes para comprender
el lugar que ha ocupado la ciencia en el Estado
colombiano y de qué manera se ha incentivado ese
ámbito financieramente.
palabras clave: botánica, ciencia, Mutis
consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co
legado
Tesoro botánico en custodia
Tras la muerte de José Celestino Mutis, los Borbones ordenaron llevar a España el gabinete del botánico, el cual contenía una buena parte del trabajo
realizado por pintores y naturalistas a lo largo de 25
años. Parte de ese patrimonio reposa actualmente
en el Real Jardín Botánico de Madrid, mientras otra
parte lo hace en diferentes lugares de Colombia,
especialmente en el Herbario de la Universidad
Nacional de Colombia en Bogotá y en la Biblioteca
Nacional.
Periódico – Nº 175 – Universidad Nacional de Colombia
LIBROS
MARZO 2014 | 23
u n
Reseñas
Investigación e innovación educativas:
panorama general
Enfoque gerencial
de la promoción de la salud
Ligia Ochoa Sierra
Juan Carlos García Ubaque
Facultad de Ciencias Humanas, sede Bogotá
Facultad de Medicina
Universidad Nacional de Colombia
Universidad Nacional de Colombia
Presenta una serie de consideraciones en
torno a problemáticas de la educación en
distintos niveles. Asimismo, se describen
propuestas metodológicas disciplinares y
transdisciplinares que rescatan el desarrollo de competencias cognitivas, sociales
y comunicativas en el estudiante, a la vez
que promueven la formación de un sujeto
crítico y reflexivo. Los capítulos contribuyen a la formación del docente, destinatario principal del texto, e invitan a los
investigadores a la discusión académica de
problemas y temas centrales del sistema
educativo colombiano.
Este libro recoge los resultados de investigación y reflexión sobre el concepto de
promoción de la salud, centrándose en los
hábitos de vida saludables y en los elementos que desde una perspectiva gerencial se
pueden considerar como determinantes en
la práctica. Entre diversos aspectos, el autor
destaca que aunque se vienen realizando
actividades que promueven y estimulan
prácticas saludables, falta evidencia acerca
del proceso de aceptación o rechazo de
estas, tanto en los individuos como en las
comunidades.
Antonio Gramsci
y la crisis de la hegemonía
El carbón. Origen, atributos,
extracción y usos actuales en Colombia
Miguel Ángel Herrera Zgaib
Luis Jorge Mejía Umaña
Editor, Juan Carlos García Herrera
Facultad de Ciencias
Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales
Universidad Nacional de Colombia
Universidad Nacional de Colombia
La crisis de la hegemonía tiene una cara
dialéctica que permite aprehenderla a
plenitud y superar las limitaciones de pensarla simplemente como el manejo de las
alianzas entre la clase fundamental proletaria y las subalternas. Al mismo tiempo
permite concebir al orden estatal burgués
en su fórmula de Estado ampliado.
El desarrollo de un libro sobre el carbón y
su utilización es una tarea compleja, pues
implica concebir este mineral como un
producto de la naturaleza que posee características variables, diversas propiedades,
múltiples usos y que ha sido objeto de gran
cantidad de estudios e investigaciones. Asimismo, el hecho de que sea un combustible
fósil lleva a recapitular las condiciones ambientales y geológicas que lo formaron en
el remoto pasado, de manera que podamos
aprovecharlo en el presente.
Colección Ingenio Propio
Epistemología de la matemática
Facultad de Ingeniería
Alberto Campos
Universidad Nacional de Colombia
Universidad Nacional de Colombia
Incluye los textos seleccionados en la convocatoria realizada en honor a Martin Lutz
(1896-1970), ingeniero eléctrico alemán que
implementó los planes de estudio de Ingeniería Eléctrica e Ingeniería Mecánica en la
Universidad Nacional de Colombia.
La colección está compuesta por seis títulos: Análisis estructural mediante el método de los
elementos finitos de Dorian Linero S., Diego
Garzón A. y Angélica Ramírez M.; Control de
movimiento en manufactura de Ernesto Córdoba N., Jully Paternina M. y Jorge García B.;
Diseño de vigas y muros en mampostería reforzada
de Caori P. y Takeuchi T.; Diseño conceptual de
procesos químicos de Paulo Narváez R.; Evaluación integral del riesgo volcánico de Leonel Vega
M.; y Multicapas manométricas producidas por
pvd de Yuri Chipatecua G., Wilson Hernández M. y Jhon Olaya F.
Aborda el saber del conocimiento matemático que se centra en las relaciones de los
elementos de la naturaleza no precisada.
El resultado es una multiplicidad de tres dimensiones. En la longitudinal se estudia la
génesis, es decir, ¿quiénes aportaron qué?,
¿hasta dónde llegaron?, ¿cómo?, ¿para qué?,
¿qué hay por hacer? En la transversal se
procura captar lo esencial de la matemática,
reducido en atributos como caracterización,
combinación, condicionalización, cualificación, cuantificación. Finalmente, en la
dimensión vertical se contempla la matemática según el troquel de los tres grandes
tipos estructuras al modo Bourbaki con
propiedades de operadores sobre relaciones
entre elementos de naturaleza tácita.
Información: 3165290, extensiones 17638 y 17637 [email protected] - Oficina de Promoción y Mercadeo de la Editorial UN.
Periódico ­– Nº 175 – Universidad Nacional de Colombia
MARZO 2014 | 24
ilustración de mauricio bejarano de su obra
estruendo, expuesta en la Bienal de Arte de Bogotá.
En los tiempos del ruido
Artes
& Culturas
David Santiago Gómez Mendoza,
Unimedios
Con una propuesta desconcertante y novedosa, el artista Mauricio
Bejarano despierta nuevas sensibilidades en el público a partir de un
contexto histórico y otro de ficción
que ratifica el uso del ruido como
elemento artístico.
siendo muy joven, el artista sonoro mauricio bejarano escuchó, por boca de su padre,
“los tiempos del ruido”, una historia que recrea el
estruendo que despertó a la gente de la entonces
población de Santa Fe de Bogotá, el domingo 9 de
marzo de 1687, a las 10:00 de la noche. Ese ensordecedor ruido se prolongó por 15 minutos y no hubo
nada que lo registrara.
Cuatro años después, el jesuita Pedro de Mercado hizo el primer reporte del fenómeno, que
luego fue tema de científicos que lo relacionaban
con volcanes o meteoritos. Aunque no pasó de ser
una anécdota, el suceso hace parte del imaginario
bogotano.
La trascendencia de la historia inspiró a Bejarano
a montar la obra Estruendo, una pieza que expone,
a través de hechos y personajes ficticios, lo que
pudo haber pasado ese día. Aquí el ruido es el
elemento central, pues lo que para un espectador
puede ser solo una molestia, para el arquitecto y
artista es todo un arte.
Crear públicos
fotos: cortesía Mauricio Bejarano
El investigador y docente de la Universidad Nacional
de Colombia tiene una vasta trayectoria en composición electroacústica y arte plástico relacionado
con el sonido, sin contar que también escribe.
protofonógrafo creado por mauricio bejarano,
sustancial en el montaje de Estruendos.
Él fue testigo de la gran popularidad que en los
noventa vivió el arte sonoro que llevó muestras e
instalaciones de artistas nacionales a exposiciones
en ciudades como Nueva York.
“En ese tiempo había público para todo. En la
actualidad hay que volver a atraer a la gente con
el arte sonoro, dentro del cual se encuentra el
ruido”, afirma el compositor y académico. Además destaca que este elemento se ha considerado
vago y sin forma, a pesar de que es, desde tiempos
inmemoriales, parte de la vida humana, como
el trueno, utilizado en diversas instalaciones y
composiciones musicales.
Precisamente, esa es otra diferencia de las expresiones a través del sonido y el ruido: mientras
lo musical tiene una intencionalidad gramática y
de interpretación de instrumentos, el arte plástico
sonoro es más de propiedades de afectación, dice
Bejarano. Mientras uno es en conciertos el otro
es en instalaciones, como es el caso de Estruendo,
obra que hizo parte de la Bienal de Arte de 2012,
en Bogotá.
Historia y ficción
Para aprovechar su trayectoria como intérprete de
música electroacústica y de arte sonoro plástico,
el arquitecto bogotano montó Estruendo, una forma
de reproducir “Los tiempos del ruido”.
La recopilación de ruidos la realizó en la casa
donde despacha la Fundación Gilberto Alzate
Avendaño, que data del siglo XVII. “Es un ejercicio arqueológico, porque no existen audios de
archivo de esa época, por eso se apela a la creación”,
sostiene el artista.
En Estruendo, Bejarano narra una historia de
ficción en la que el protagonista, Francisco Chirinola y Calvo, graba en su fonógrafo aquella noche
ruidosa. Una de las licencias creativas es que ubica
este dispositivo doscientos años antes de su invención. Posteriormente, en el relato, es Bejarano
quien descubre los restos de la máquina y los
fragmentos grabados.
En la realidad, el autor usó un protofonógrafo,
“un cacharro para recopilar sonidos”, como él
mismo lo llama. La instalación se ubicó en tres
puntos: en el balcón externo de la entrada, al
interior en el nicho de la casa y en otro balcón
hacia las escaleras.
De esta forma, realizó su puesta en escena partiendo de una creación ficticia e hizo la recolección
de ruido a partir de obras anteriores, pues como él
mismo aclara, su trabajo no se rige al azar.
“Se requiere un rigor, una intencionalidad, un
orden intrínseco, pero con altas dosis de probabilidad. En el proceso pueden cambiar las preguntas
iniciales y el enfoque”, asegura. Su recopilación
de ruidos desembocó en cuatro fragmentos, de
minuto y medio cada uno, que sonaban cada 15
minutos durante el día.
Estrépitos: la continuación
Algo que caracteriza sus obras es que puede haber
una pausa en su trabajo, pero no un fin. “Mis obras
son inconclusas”, advierte.
Para la Primera Semana del Sonido en Bogotá,
cuyo tema era la vida cotidiana, se modificó lo
hecho en la Bienal. “Me interesaba el tema del
archivo y por eso la instalación fue presentada
en la Biblioteca Nacional, el Archivo Nacional y
el Auditorio Jorge Eliécer Gaitán”.
La diferencia más notoria entre Estruendo, obra
presentada en la Bienal, y Estrépitos es su duración,
pues esta última consta de 4
minutos 33 segundos seguidos, que se escuchaban a las En 1998 Mauricio Bejarano
11:00 de la mañana y a las 4:00 fundó Murciélago,
de la tarde.
un estudio de música elecEn ambos casos, para el artista era importante esa afec- troacústica y un museo sotación de la cotidianidad, por noro dedicado a la colección,
lo tanto dispuso escenarios
investigación y divulgación
en los que el silencio y la trande objetos y paisajes sonoros.
quilidad eran prioritarios.
Arqueología sonora
El artista ha participado en
distintas publicaciones sobre
estos temas y también sobre
música concreta y acusmática.
Bejarano considera que su
obra es una pieza de arqueología sonora que parte de la
necesidad de remembrar y
descubrir; además, advierte que ese no es el único
camino para hacer arte, pero fue el que, por gusto,
escogió.
Dentro de las muchas formas de hacer arqueología en este campo están la revisión de archivos
y la ficción. Bejarano optó por la segunda en sus
dos trabajos sobre “La noche de ruido” del año
1687. No obstante utilizó fuentes documentales en
Surcos, voces, silencios, en el marco de la exposición
“Claro de Luna”, presentada en la Galería Santa Fe.
Ahí, el autor recopiló los archivos más viejos de
la Fonoteca sobre programas literarios y de geografía colombiana e incluyó ruidos como el scratch
de los vinilos o la aguja del tocadiscos. A pesar de
ser dos estilos distintos, el manejo artístico del
ruido tiene como base la experimentación, que
puede cambiar de ruta y enfoque a medida que se
da la práctica. “El ruido como el silencio son parte
de la vida y de un mundo que no puede ser visto
sino escuchado”.
palabras clave: sonido, plástica, fonógrafo
consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co
Descargar