TERCER INFORME DE GOBIERNO 2010 Respuestas a las Preguntas del Poder Legislativo Mérida, Yucatán, México, octubre de 2010 Respuestas a las Preguntas de los C. Diputados de la Fracción del Partido Acción Nacional (PAN) Respuestas a la Primera Serie de Preguntas de los C. Diputados de la Fracción del Partido Acción Nacional (PAN) 1.- ¿A cuánto ascienden los ingresos obtenidos en el presente ejercicio en materia de multas, licencias, y derechos por concepto de Protección contra Riesgos Sanitarios? El ingreso obtenido es de $9,438,920.00 2.- ¿Cuánto se recauda por Unidad Hospitalaria en Servicios de Salud de Yucatán? HOSPITAL IMPORTE HOSPITAL O’HORÁN $ 3’976,433.40 HOSPITAL GENERAL DE VALLADOLID 1’178,783.50 HOSPITAL GENERAL SAN CARLOS 1’098,433.00 HOSPITAL PSIQUIÁTRICO 5’682,445.00 HOSPITAL MATERNO INFANTIL 282,033.00 CENTRO DERMATOLÓGICO 1’414,699.00 3.- ¿Cuánto se recauda en Cuotas obtenidas en el Hospital O'Horán? $ 3’976,433.40 4.- ¿Cuánto se recauda en Cuotas obtenidas en el Hospital General de Valladolid? $ 1’178,783.50 5.- ¿Cuánto se recauda en Cuotas obtenidas en el Hospital San Carlos en Tizimín? $ 1’098,433.00 6.- ¿Cuánto se recauda en Cuotas obtenidas en el Hospital Psiquiátrico? $ 5’682,445.00 7.- Cuánto se recauda en Cuotas obtenidas en Hospital Materno Infantil? $ 282,033.00 8.- ¿Cuánto se recauda en Cuotas obtenidas en el Centro Dermatológico? 7 $ 1’414,699.00 9.-¿Cuánto se recauda en Cuotas obtenidas en el Hospital Comunitario de Ticul? $126,263.00 periodo octubre 2009 a septiembre 2010 10.- ¿Cuánto se recauda en Cuotas obtenidas en el Hospital Comunitario de Peto? $ 157,642.20 11.- ¿Cuánto se recauda en Cuotas obtenidas en el Hospital Infantil México-Corea? En el año 2009 (octubre, noviembre y diciembre) sumó a $ 867,139.33 y en lo que va del presente año al mes de septiembre se ha recaudado $5'814,039.69 12.- ¿En qué han sido invertidos los montos y recursos provenientes de estas fuentes de ingreso provenientes de las cuotas a dichos hospitales? Las cuotas recaudadas en los hospitales dependientes de los Servicios de Salud de Yucatán, se han aplicado, en los siguientes capítulos. CAPÍTULO CONCEPTO 1000 SERVICIOS PERSONALES $ 2’823,724.92 2000 MATERIALES Y SUMINISTROS 2’545,801.85 3000 SERVICIOS GENERALES 2’138,162.87 4000 SUBSIDIOS Y TRANSFERENCIAS 735,231.71 5000 BIENES MUEBLES E INMUEBLES 139,868.63 HOSPITAL DE TICUL En pago de servidores HOSPITAL DE PETO Para el pago de servicios de lavandería y de cocina. HOSPITAL DE LA AMISTAD En el pago de sueldos y salarios del personal nocturno y de sábados y domingos ya que la plantilla autorizada del hospital es de 84 plazas, que sólo cubren personal de turno matutino y vespertino, siendo que el Hospital trabaja 24 horas 365 días al año. 13.- ¿Cuáles han sido los montos de inversión realizada en cada Unidad Hospitalaria en el período que se informa? Proyecto Importe 8 contratado Fortalecimiento del Centro de Salud de Ticul, Mpio. de Ticul, estado de Yucatán $5'483,388.41 Ampliación del Hospital O'Horán (construcción del área de urgencias) en la ciudad de Mérida, estado de $38,500,000.00 Yucatán. Construcción de Uneme de Oncología en la Ciudad de Mérida, estado de Yucatán $38'885,645.52 Ampliación del área de Hospitalización del Hospital General Dr. Agustín O'Horán, en la localidad de $59,803,912.51 Mérida, estado de Yucatán Construcción del Laboratorio Estatal de Salud Pública en la ciudad de Mérida $52,042,920.21 Elaboración del proyecto ejecutivo y construcción de la Unidad de Especialidades Médicas de Cirugía Ambulatoria en la localidad de Mérida, estado de $24,168,364.38 Yucatán. Fortalecimiento de la unidad de terapia intermedia del área de Neonatos del Hospital General Dr. Agustín $3,500,000.00 O'Horán, en la localidad de Mérida, estado de Yucatán Fortalecimiento del Área de Tococirugía del Hospital General Dr. Agustín O´Horán, de la ciudad de Mérida $1,714,197.92 , estado de Yucatán Elaboración del proyecto Ejecutivo y construcción del centro de salud con Servicios Ampliados en la localidad de Progreso, Municipio de Progreso, estado $26,075,712.14 de Yucatán Construcción de la UNEME de Unidad de Prevención y Atención de enfermedades de transmisión sexual (UPAETS), en la localidad de Valladolid, estado de $3,987,575.56 Yucatán. Construcción de la UNEME de Prevención y Atención de enfermedades de transmisión sexual (UPAETS) el $3,656,511.53 la localidad de Ticul, estado de Yucatán. Construcción de la UNEME de Sorid en la localidad de Ticul, estado de Yucatán. 9 $2,793,998.25 Construcción de la UNEME de Unidad de Centro Integral de Salud Mental en la localidad de Valladolid, $3,143,241.73 estado de Yucatán Construcción del Centro de Salud de Komchén, $1,628,261.57 municipio de Mérida, Estado de Yucatán Construcción del Centro de Salud de Tabi , Municipio $1,458,781.51 de Sotuta, Estado de Yucatán Construcción del Centro de Salud de Paraíso $1,334,391.87 Municipio de Maxcanú, estado de Yucatán Construcción del Centro de Salud de Flamboyanes, $1,458,781.51 Municipio de Progreso, Estado de Yucatán Construcción del Centro de Salud de Caucel, $1,672,242.96 Municipio de Mérida, estado de Yucatán Construcción del Centro de Salud de X-can, estado de $1,966,887.80 Yucatán Construcción del Centro de Salud de Motul, Municipio $3,376,917.78 de Motul, Estado de Yucatán 14.- ¿Cuánto se recauda en los Centros de Salud por Jurisdicción Sanitaria? JURISDICCIÓN SANITARIA NUM. 1 $ 3’691,681.00 JURISDICCIÓN SANITARIA NUM. 2 113,076.00 JURISDICCIÓN SANITARIA NUM. 3 399,043.00 15.- ¿A cuánto asciende lo recaudado en los Laboratorios Estatal de Salud Pública? $ 72,810.41 16.- ¿A cuánto asciende lo recaudado en el de Referencia Epidemiológica, No cobra cuotas de recuperación 17.- ¿A cuánto asciende lo recaudado en el de Citopatología? No cobra cuotas de recuperación 18.- ¿A cuánto asciende lo recaudado en el Centro Estatal de Transfusión Sanguínea? $ 3,120,702.00 19.- ¿Cuánto recauda en nuevas unidades prestadoras de servicios médicos? 10 Con respecto a las nuevas unidades hasta el momento ninguna cobra cuotas de recuperación. 20.- ¿Cuántos recursos han sido destinados a Erogaciones por contrato en materia de arrendamiento? Nada 21.- ¿Cuáles son los montos de renta de los sitios donde se prestan servicios hospitalarios y desglose lugares que ocupan? No aplica, toda vez de que los edificios en donde se proporcionan servicios hospitalarios son propiedad de los Servicios de Salud de Yucatán 22.- ¿A cuánto ascienden los montos erogados por conceptos de Contratos de asesoría por prestación de servicios? En cuotas de recuperación $ 0.00 23.-¿A cuánto ascienden los montos de los pagos efectuados con asesores y/o despachos externos?: (Rubros, Nombre del prestador del servicio y el monto del contrato) Los montos pagados en los SSY en el periodo son: Arjona Rivero y Asociados S.CP ... $ 174,000.00 VAM Contadores S.C.P………………..522,000.00 Hospital de Ticul: Despacho de contadores encargados de la auditoría: Campos Duarte y Duarte y Asociados, S.C. monto: ……..$15,660.00 24.- ¿Cuáles han sido el tipo de apoyos recibidos por instituciones y/o personas al sector salud del gobierno estatal? En especie, en equipamiento médico y hospitalario. 25.- ¿Cuáles han sido los apoyos recibidos las que han sido donados en especie, su monto ya dónde se canalizaron? DONACIONES DE EQUIPAMIENTO A SSY AÑO 2009 DONADOR: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN_ FACULTAD DE ODONTOLOGÍA 11 VALOR DE LA DONACIÓN EN LA UNIDAD MÉDICA: $340,000 UNIDAD MÉDICA DE UBICACIÓN: DIVERSOS CENTROS DE SALUD DE LAS 3 JURISDICCIONES SANITARIAS EN EL ESTADO CANTIDAD DESCRIPCIÓN DEL EQUIPO 17 UNIDADES DENTALES DONADOR: BANCO BANORTE, S.A. VALOR DE LA DONACIÓN EN LA UNIDAD MÉDICA: $11,000,000 UNIDAD MÉDICA DE UBICACIÓN: HOSPITAL ESCUELA AGUSTÍN O'HORÁN CANTIDAD DESCRIPCIÓN DEL EQUIPO 1 CÁMARA HIPERBÁRICA DONADOR: INSTITUTO NACIONAL DE ENFERMEDADES RESPIRATORIAS PARA LA PANDEMIA DE LA INFLUENZA VALOR DE LA DONACIÓN EN LA UNIDAD MÉDICA: $5,250,000 UNIDAD MÉDICA DE UBICACIÓN: HOSPITAL ESCUELA AGUSTÍN O’HORÁN CANTIDAD DESCRIPCIÓN DEL EQUIPO 7 VENTILADOR VOLUMÉTRICO NEONATAL-PEDIÁTRICO-ADULTO 7 MONITOR DE SIGNOS VITALES DONADOR: INSTITUTO NACIONAL DE ENFERMEDADES RESPIRATORIAS PARA LA PANDEMIA DE LA INFLUENZA VALOR DE LA DONACIÓN EN LA UNIDAD MÉDICA: $600,000 UNIDAD MÉDICA DE UBICACIÓN: HOSPITAL DE VALLADOLID CANTIDAD DESCRIPCIÓN DEL EQUIPO 12 2 VENTILADOR DE TRASLADO AÑO 2010 DONADOR: ORGANIZACIÓN PROYECT CURE VALOR DE LA DONACIÓN EN LA UNIDAD MÉDICA: $3,200,000 UNIDAD MÉDICA DE UBICACIÓN: HOSPITAL ESCUELA AGUSTÍN O’HORÁN CANTIDAD DESCRIPCIÓN DEL EQUIPO 80 CAMAS ELÉCTRICAS PARA HOSPITALIZACIÓN DONADOR: ORGANIZACIÓN PROYECT CURE VALOR DE LA DONACIÓN EN LA UNIDAD MÉDICA: $1,830,000 UNIDAD MÉDICA DE UBICACIÓN: HOSPITAL MATERNO INFANTIL CANTIDAD DESCRIPCIÓN DEL EQUIPO 42 CAMAS ELÉCTRICAS PARA HOSPITALIZACIÓN 3 CARRO CAMILLA HIDRÁULICA DONADOR: ORGANIZACIÓN PROYECT CURE VALOR DE LA DONACIÓN EN LA UNIDAD MÉDICA: $2,550,000 UNIDAD MÉDICA DE UBICACIÓN: HOSPITAL DE VALLADOLID CANTIDAD DESCRIPCIÓN DEL EQUIPO 50 CAMAS ELÉCTRICAS PARA HOSPITALIZACIÓN 50 MESAS PUENTE PLÁSTICO DE ALTO IMPACTO 50 SILLAS DE ESTANCIA HOSPITALARIA DONADOR: FUNDACIÓN TELMEX 13 VALOR DE LA DONACIÓN EN LA UNIDAD MÉDICA: $3,837,000 UNIDAD MÉDICA DE UBICACIÓN: HOSPITAL ESCUELA AGUSTÍN O'HORÁN CANTIDAD DESCRIPCIÓN DEL EQUIPO 2 RESPIRADOR NEONATAL 2 CUNA TÉRMICA 1 INCUBADORA DE TRASLADO 2 INCUBADORA FIJA 2 SISTEMA DE FOTOTERAPIA BILLIBED 2 MONITOR DE SIGNOS VITALES PARA RECIÉN NACIDO 1 TOCOCARDIÓGRAFO 1 LÁMPARA PARA SALA DE EXPULSIÓN 1 MESA PARA ATENCIÓN DE PARTO 1 MONITOR DE SIGNOS VITALES PARA ADULTO 2 MONITOR CARDIACO FETAL DOPPLER 1 ULTRASONIDO 1 OFTALMOSCOPIO INDIRECTO 1 APARATO LÁSER DIODO PARA RETINA 1 COMPUTADORA DONADOR: FUNDACIÓN TELMEX VALOR DE LA DONACIÓN EN LA UNIDAD MÉDICA: $1,455,000 UNIDAD MÉDICA DE UBICACIÓN: HOSPITAL DE LA AMISTAD COREA-MÉXICO CANTIDAD DESCRIPCIÓN DEL EQUIPO 1 RESPIRADOR NEONATAL 2 CUNA TÉRMICA 14 1 INCUBADORA DE TRASLADO 2 INCUBADORA FIJA 2 SISTEMA DE FOTOTERAPIA BILLIBED 2 MONITOR DE SIGNOS VITALES PARA RECIÉN NACIDO 1 OFTALMOSCOPIO INDIRECTO 1 COMPUTADORA DONADOR: FUNDACIÓN TELMEX VALOR DE LA DONACIÓN EN LA UNIDAD MÉDICA: $2,072,000 UNIDAD MÉDICA DE UBICACIÓN: HOSPITAL MATERNO INFANTIL DE MÉRIDA CANTIDAD DESCRIPCIÓN DEL EQUIPO 1 CUNA TÉRMICA 1 INCUBADORA DE TRASLADO 1 INCUBADORA FIJA 1 SISTEMA DE FOTOTERAPIA BILLIBED 2 MONITOR DE SIGNOS VITALES PARA RECIÉN NACIDO 2 TOCOCARDIÓGRAFO 1 LÁMPARA PARA SALA DE EXPULSIÓN 1 MESA PARA ATENCIÓN DE PARTO 2 MONITOR DE SIGNOS VITALES PARA ADULTO 2 MONITOR CARDIACO FETAL DOPPLER 1 ULTRASONIDO 1 COMPUTADORA DONADOR: FUNDACIÓN TELMEX 15 VALOR DE LA DONACIÓN EN LA UNIDAD MÉDICA: $2,072,000 UNIDAD MÉDICA DE UBICACIÓN: HOSPITAL DE VALLADOLID CANTIDAD DESCRIPCIÓN DEL EQUIPO 1 CUNA TÉRMICA 1 INCUBADORA DE TRASLADO 1 SISTEMA DE FOTOTERAPIA BILLIBED 1 TOCOCARDIÓGRAFO 1 MONITOR CARDIACO FETAL DOPPLER 1 COMPUTADORA DONADOR: FUNDACIÓN TELMEX VALOR DE LA DONACIÓN EN LA UNIDAD MÉDICA: $2,072,000 UNIDAD MÉDICA DE UBICACIÓN: HOSPITAL SAN CARLOS DE TIZIMÍN CANTIDAD DESCRIPCIÓN DEL EQUIPO 1 CUNA TÉRMICA 1 SISTEMA DE FOTOTERAPIA BILLIBED 1 TOCOCARDIÓGRAFO 1 MONITOR CARDIACO FETAL DOPPLER 1 COMPUTADORA DONADOR: FUNDACIÓN GONZALO RÍO ARRONTE VALOR DE LA DONACIÓN EN LA UNIDAD MÉDICA: $30'000,000.00 UNIDAD MÉDICA DE UBICACIÓN: HOSPITAL ESCUELA AGUSTÍN O’HORÁN CANTIDAD DESCRIPCIÓN DEL EQUIPO 7 MESAS DE QUIRÓFANO 16 1 MESA DE USOS MÚLTIPLES PARA URGENCIA 2 VENTILADORES DE ALTA FRECUENCIA 11 VENTILADORES VOLUMÉTRICOS 12 MONITORES PARA TERAPIA INTENSIVA 1 EQUIPO DE MASTOGRAFÍA DIGITAL 1 DENSITÓMETRO ÓSEO 5 ULTRASONIDOS DE ALTA RESOLUCIÓN 2 EQUIPOS DE LAPAROSCOPIA INCLUYENDO BISTURÍ DE ALTA FRECUENCIA 26.- ¿Cuáles son los nombres de las instituciones y/o personas que hicieron las donaciones en recursos o bienes al sector salud? Universidad Autónoma de Yucatán, Facultad de Odontología Banco Banorte, S.A. Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias para la Pandemia de la Influenza Organización Proyect Cure Fundación Gonzalo Río Arronte Fundación Telmex 27.-¿Cuánto se ha transferido como apoyo o subsidio a la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública del Estado de Yucatán de los recursos de los Servicios de Salud de Yucatán y del Gobierno del Estado? Durante el periodo del informe la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública del Estado de Yucatán ha recibido por parte de los Servicios de Salud de Yucatán los siguientes montos: Por cuotas de recuperación $ 3,419,508.02 Por Programas Operativos Anuales: Apoyo a Personas Físicas $ 3,213,600.00 Para Apoyos a Pacientes de Traumatología y Ortopedia $ 7,350,948.00 Por apoyos $ 315,000.00 28.- ¿A cuánto asciende el monto de la inversión efectuada en el Hospital O'Horán? 17 $ 127,686,474.81 29.- ¿Cuál ha sido el origen presupuestario de lo invertido en el hospital O’Horán? Del Fideicomiso para la Infraestructura de los Estados (FIES). 30.- ¿Cuándo se obtuvo la licencia de construcción para los trabajos de ampliación del hospital O'Horán? Fecha y documento Licencia para construcción 1763 No. de trámite 11991. Fecha: 11 de enero de 2010. Licencia para construcción 1775 No. de trámite 11996. Fecha: 18 de enero de 2010 31.- ¿Cuentan con todos los permisos para edificar las obras en el Hospital O'Horán? Se cuenta con los permisos que nos han sido requeridos por las autoridades correspondientes. 32.- ¿Cuál es el número del permiso de construcción para las obras que se realizan en el hospital O'Horán? 07330090010040, 1763 y 1775. 33.- ¿Qué empresa tiene a su cargo las obras de ampliación y remodelación del Hospital O'Horán? CICISA Diseños y Construcciones S.A. de C.V. (Urgencias) Constructora Rival, S.A. de C.V. (Neonatología) Metales y Más del Sureste en asociación con Joist Beam S.A. de C.V. (UNEME Cirugía Ambulatoria y Ampliación de la Torre de Hospitalización) Electrónica y Medicina S.A. en asociación con Inmobiliaria EYMSA S.A. de C.V. (UNEME de Oncología). Flexa Grupo Constructor S.A. de C.V. (Remodelación de Tococirugía). La Secretaría de Obras Públicas firmó contrato con Construcciones y Materiales Eléctricos, S.A. de C.V. para la subestación eléctrica y con R y M Constructores Civiles, S.A. de C.V. para el mantenimiento y rehabilitación del sistema de aire acondicionado. 18 34.- ¿A cuánto asciende el monto de los recursos invertidos en el hospital O'Horán? $ 127,686,474.81 La Secretaría de Obras Públicas ejerció la cantidad de ocho millones 125 mil pesos, en la subestación eléctrica y el mantenimiento y rehabilitación del sistema de aire acondicionado, durante el periodo que se informa. 35.- ¿A cuánto ascienden los gastos efectuados en materia de atención médica a personas de escasos recursos y solicitantes de servicios en dicho nosocomio? $ 522,494,288.95 36.- ¿Cuántas personas ha sido atendidas en el ejercicio presente que se informa en el hospital O'Horán? Se ha atendido a 30,262 personas, dando 178,154 consultas (entre general, de especialidad y de urgencias) y teniendo 14,367 egresos hospitalarios. 37.- ¿Cuántas personas han fallecido en lo que va del período que se informa? En el Estado, en el periodo que se informa, se han reportado 10,932 defunciones. 38.- ¿Cuáles han sido las principales causas de muerte de los pacientes que han fallecido en el período que se informa Entre las principales causas se encuentra la Diabetes Mellitus, Enfermedades del Hígado, Enfermedades cerebrovasculares, Tumores Malignos y Enfermedades del corazón. 39.- ¿Cuántas plazas nuevas ha habido en la administración actual en los servicios de salud de Yucatán desde a la fecha? AÑO PLAZAS PLAZAS FEDERALES ESTATALES TOTAL EN 2008 624 58 624 EN 2009 206 14 278 830 72 902 EN 2010 TOTAL 40.- ¿Cómo han sido distribuidas por unidad hospitalaria las nuevas plazas dentro de los Servicios de Salud de Yucatán? NOMINA CENTRO PLAZAS FEDERAL OFICINA CENTRAL MÉRIDA YUCATÁN 18 FEDERAL ALMACÉN CENTRAL 1 19 FEDERAL LABORATORIO ESTATAL DE SALUD 6 FEDERAL CENTRO ESTATAL DE CITOPATOLOGÍA 3 FEDERAL DERMATOLÓGICO 5 FEDERAL CENTRO ESTATAL DE LA TRANSFUSIÓN SANGUÍNEA 10 FEDERAL SALUD MENTAL 4 FEDERAL LABORATORIO ESTATAL DE REFERENCIA EPIDEMIOLÓGICA 5 FEDERAL JEFE DE JURISDICCIÓN # 1 ÁREA PERIF MÉRIDA YUCATÁN 37 FEDERAL CENTRO DE SALUD URBANO MÉRIDA, MÉRIDA YUCATÁN 20 FEDERAL HOSPITAL MATERNO INFANTIL MÉRIDA, YUCATÁN 19 FEDERAL U. AUX. DE SALUD SISAL, HUNUCMÁ. YUCATÁN 1 FEDERAL C.S.R. CONCENTRADO CELESTÚN, YUCATÁN 1 FEDERAL C.SALUD URBANO PROGRESO, PROGRESO YUCATÁN 5 FEDERAL UNIDAD AUXILIAR SALUD BOKOBÁ, YUCATÁN 1 FEDERAL CENTRO DE SALUD RURAL CONC. KANTUNIL, YUC. 4 FEDERAL UNIDAD AUXILIAR DE SALUD DZONCAHUICH, YUC. 1 FEDERAL CENTRO DE SALUD RURAL CONC. SOTUTA, YUC. 3 FEDERAL CENTRO DE SALUD URBANO TIZIMÍN, YUCATÁN. 14 FEDERAL CENTRO DE SALUD RURAL CONC. ESPITA, YUC. 1 FEDERAL CENTRO DE SALUD RURAL CONC. BUCTZOTZ, YUC. 9 FEDERAL JEFE DE JURISDICCIÓN NO.2 VALLADOLID YUC. 49 FEDERAL HOSPITAL REGIONAL VALLADOLID, VALLAD. YUC. 65 FEDERAL CENTRO DE SALUD RURAL CONC. CHEMAX, YUC. 4 FEDERAL CENTRO DE SALUD RURAL DISP. DZITÁS, YUC. 1 FEDERAL C. DE SALUD RURAL DISP. PISTÉ, TINUM. YUC. 1 FEDERAL C.S. RURAL DISP. POPOLNÁH, TIZIMÍN. YUC. 1 FEDERAL CENTRO DE SALUD RURAL DISP. YAXCABÁ, YUC. 1 FEDERAL CENTRO DE SALUD RURAL URBANO TEKAX, YUC. 8 FEDERAL CENTRO DE SALUD URBANO PETO, PETO. YUC. 4 FEDERAL CENTRO DE SALUD RURAL CONC. TEABO,YUCATÁN 1 FEDERAL JEFE DE JURISDICCIÓN NO.3 TICUL TICUL YUC 63 FEDERAL CENTRO DE SALUD URBANO TICUL, TICUL. YUC. 1 FEDERAL C. SALUD RURAL DISP. SANTA ELENA, YUCATÁN 1 FEDERAL C.S.R. DISP. TEXÁN PALOMEQUE, HUNUCMÁ, YUC 1 FEDERAL U. AUX. DE SALUD SITILPECH, IZAMAL YUC. 1 FEDERAL UNIDAD AUX. DE SALUD KIMBILÁ, IZAMAL YUC. 1 FEDERAL U.AUX. DE SALUD FLAMBOYANES, PROGRESO YUC. 1 FEDERAL CENTRO DE SALUD RURAL CONC. YAXCUCUL, YUC. 1 FEDERAL UNIDAD AUXILIAR DE SALUD YOBAÍN, YUCATÁN 1 20 FEDERAL U. AUX. DE SALUD XOCEMPICH, DZITÁS YUC. 1 FEDERAL U. AUX. DE SALUD TIKUCH, VALLADOLID YUC. 1 FEDERAL HOSPITAL GENERAL "A" O’HORÁN MÉRIDA YUC. 308 FEDERAL U. AUX. DE SALUD NABALAM, TEMOZÓN. YUC. 1 FEDERAL CENTRO DE SALUD RURAL CONC. DZAN, YUCATÁN 1 FEDERAL U. AUX. DE SALUD JUSTICIA SOCIAL PETO YUC 2 FEDERAL U. AUX. DE SALUD SAN SIMÓN, SANTA ELENA. 1 FEDERAL CENTRO DE SALUD RURAL DISP. TAHDZIÚ, YUC. 3 FEDERAL C.S.R. DISP. CHUBURNÁ PTO., PROGRESO YUC. 2 FEDERAL U. AUX. DE SALUD CHELEM PUERTO, PROGRESO 1 FEDERAL C.S.R. DISP. LIBRE UNIÓN, YAXCABA YUCATÁN 1 FEDERAL U. AUX. DE SALUD TAHDZIBICHÉN, YAXCABÁ. 1 FEDERAL C. DE SALUD URBANO SANTA ROSA, MÉRIDA YUC 7 FEDERAL C. AUX. DE SALUD CITINCABCHÉN CHAPAB YUC. 1 FEDERAL CENTRO DE SALUD URBANO KANASÍN, YUCATÁN 8 FEDERAL U. MÓVIL DE SALUD HOLCA, ESPITA. YUCATÁN 1 FEDERAL HOSPITAL "SAN CARLOS", TIZIMÍN. YUCATÁN 59 FEDERAL CENTRO DE SALUD URBANO UMÁN, UMÁN. YUC. 3 FEDERAL CENTRO DE SALUD RURAL DISPERSO SUDZAL YUC 1 FEDERAL C.S. RURAL DISPERSO XCANCHAKÁN, TECOH YUC 1 FEDERAL UNIDAD MÓVIL DE SALUD KUXEB, CHEMAX YUC 1 FEDERAL U. MOVIL DE SALUD SAN FELIPE, TEKOM YUC. 1 FEDERAL HOSPITAL PSIQUIÁTRICO "YUCATÁN" 41 FEDERAL UNIDAD MÉDICA MOTUL, YUCATÁN 2 FEDERAL CENTRO DE READAPTACIÓN SOCIAL (CERESO) 3 FEDERAL SALUD MENTAL 4 ESTATAL OFICINA CENTRAL MÉRIDA MÉRIDA YUCATÁN 18 ESTATAL DERMATOLÓGICO 1 ESTATAL HOSPITAL GENERAL "A" O’HORÁN MÉRIDA YUC. 9 ESTATAL CENTRO DE SALUD URBANO MÉRIDA, MÉRIDA YUCATÁN 4 ESTATAL C.SALUD URBANO PROGRESO, PROGRESO YUCATÁN 1 ESTATAL LABORATORIO ESTATAL DE SALUD 0 ESTATAL LABORATORIO ESTATAL DE REFERENCIA EPIDEMIOLÓGICA 2 ESTATAL HOSPITAL PSIQUIÁTRICO "YUCATÁN" 25 ESTATAL SALUD MENTAL 1 ESTATAL CENTRO ESTATAL DE CITOPATOLOGÍA 1 ESTATAL SSP 2 ESTATAL SEMEFO 1 21 ESTATAL CENTRO DE READAPTACIÓN SOCIAL (CERESO) 0 ESTATAL DIF 0 ESTATAL C. DE SALUD URBANO SANTA ROSA, MÉRIDA YUC 1 ESTATAL JEFE DE JURISDICCIÓN # 1 ÁREA PERIF MÉRIDA YUCATÁN 3 ESTATAL JEFE DE JURISDICCIÓN NO.2 VALLADOLID YUC. 1 ESTATAL JEFE DE JURISDICCIÓN NO.3 TICUL TICUL YUC 1 ESTATAL CENTRO DE SALUD URBANO UMAN, UMAN. YUC. 1 TOTAL 902 41.- ¿Cuántas plazas actualmente son de médicos especialistas? 364 distribuidas de la siguiente manera: 51 Pediatras, 34 Ginecólogos, 34 Cirujanos, 38 Internistas y 207 en otras especialidades. 42.- ¿Cuántas plazas actualmente son de médicos generales? 340 43.- ¿Cuántas plazas actualmente son de enfermeras especialistas? 94 44.- ¿Cuántas plazas actualmente son de enfermeras generales? 361 45.- ¿Cuántas plazas actualmente son de auxiliares de enfermería? 775 46.- ¿Cuáles son los nombres de los trabajadores beneficiarios de estas plazas y lugar de adscripción? DESCRIPCIÓN NOMBRE PUESTO BAAS QUIÑONES NORMA DEL AUXILIAR ROSARIO NOEMÍ ANTONY DE OFICINA NOVELO ENRIQUE AUXILIAR DE HOSPITAL JOSÉ AUXILIAR CENTRAL MÉRIDA ESTATAL PSIQUIÁTRICO "YUCATÁN" DE HOSPITAL ENFERMERÍA "A" VALDEZ NÓMINA MÉRIDA YUCATÁN ENFERMERÍA "A" ARTURO VÁZQUEZ UBICACIÓN ENFERMERÍA "A" ROMERO GONZÁLEZ GLORIA AUXILIAR TORRES DEL ESTATAL PSIQUIÁTRICO "YUCATÁN" DE HOSPITAL ENFERMERÍA "A" "YUCATÁN" 22 ESTATAL PSIQUIÁTRICO ESTATAL HERRERA OCAMPO WILLIAM AUXILIAR JOSUÉ ENFERMERÍA "A" ALCOCER ESPADAS LUIS AUXILIAR MANUEL DZUL NORMA AUXILIAR GUADALUPE CANCHÉ MUKUL VENUSTIANO GONZALEZ SATURNINO KUMUL MARÍA AUXILIAR ELENA PEDRO AUXILIAR ANTONIO PÉREZ RAMÍREZ HUGO PERERA RIVERO MAGDALENA GUADALUPE BURGOS WILLIAM AUXILIAR HUMBERTO CHACÓN BAAS BÁRBARA AUXILIAR CEH GÓMEZ LILIA MARGELY JIMÉNEZ CAN MATOS OY LOURDES MARÍA CHÍ MORENO AUXILIAR FERNANDO DE JESÚS POOT MARGARITA EVELINA PERIF MÉRIDA YUCATÁN PERIF MÉRIDA YUCATÁN DE CENTRO DE CENTRO MARÍA AUXILIAR SALUD URBANO DE SALUD DE CENTRO DE SALUD DE SALUD DE SALUD DE SALUD DE SALUD DE SALUD ENFERMERÍA "A" MATERNO MÉRIDA, YUCATÁN 23 FEDERAL URBANO MÉRIDA, MÉRIDA YUCATÁN DE HOSPITAL FEDERAL URBANO MÉRIDA, MÉRIDA YUCATÁN DE CENTRO FEDERAL URBANO MÉRIDA, MÉRIDA YUCATÁN DE CENTRO FEDERAL URBANO MÉRIDA, MÉRIDA YUCATÁN DE CENTRO FEDERAL URBANO MÉRIDA, MÉRIDA YUCATÁN DE CENTRO FEDERAL URBANO MÉRIDA, MÉRIDA YUCATÁN DE CENTRO FEDERAL URBANO MÉRIDA, MÉRIDA YUCATÁN ENFERMERÍA "A" LUGO DE FEDERAL MÉRIDA, MÉRIDA YUCATÁN ENFERMERÍA "A" LENE AUXILIAR FEDERAL DE JEFE DE JURISDICCIÓN # 1 ÁREA ENFERMERÍA "A" MONTALVO FEDERAL DE JEFE DE JURISDICCIÓN # 1 ÁREA ENFERMERÍA "A" MARÍA AUXILIAR ALEJANDRA SALGADO PERIF MÉRIDA YUCATÁN ENFERMERÍA "A" AUXILIAR FEDERAL DE JEFE DE JURISDICCIÓN # 1 ÁREA ENFERMERÍA "A" MARTHA AUXILIAR MARGARITA MOLINA PERIF MÉRIDA YUCATÁN ENFERMERÍA "A" AUXILIAR FEDERAL DE JEFE DE JURISDICCIÓN # 1 ÁREA ENFERMERÍA "A" ARGELIA ALPUCHE PERIF MÉRIDA YUCATÁN ENFERMERÍA "A" CHÍ FEDERAL DE JEFE DE JURISDICCION # 1 ÁREA ENFERMERÍA "A" VÁZQUEZ AGUILAR YOLANDA AUXILIAR FEDERAL PERIF MÉRIDA YUCATÁN ENFERMERÍA "A" KARINA AUXILIAR FEDERAL DE JEFE DE JURISDICCIÓN # 1 ÁREA ENFERMERÍA "A" AUXILIAR FEDERAL PERIF MÉRIDA YUCATÁN ENFERMERÍA "A" CÁRDENAS DERMATOLÓGICO DE JEFE DE JURISDICCIÓN # 1 ÁREA ENFERMERÍA "A" MANRIQUE ESTATAL PERIF MÉRIDA YUCATÁN ENFERMERÍA "A" CÁRDENAS AUXILIAR "YUCATÁN" DE JEFE DE JURISDICCIÓN # 1 ÁREA ENFERMERÍA "A" AUXILIAR PSIQUIÁTRICO DE ENFERMERÍA "A" CHANGS MEDINA DE HOSPITAL FEDERAL INFANTIL FEDERAL AUXILIAR BALAM CHAY MIGUEL ÁNGEL CANCHÉ MÉNDEZ ENFERMERÍA "A" MARÍA AUXILIAR AURELIA AUXILIAR FUENTES KOYOC DE HOSPITAL ANDRÉS DE HOSPITAL HAU EUÁN MARÍA NELIA DE HOSPITAL KÚ VERA LUIS ALBERTO ELIZABETH DE HOSPITAL DE HOSPITAL OROZCO ADDA AUXILIAR MARÍA DE HOSPITAL GUTIÉRREZ AUXILIAR ALEJANDRA ESTHER DE HOSPITAL EVELIA DE HOSPITAL MAY FRANCISCO AUXILIAR AUGUSTO DE HOSPITAL VÁZQUEZ AUXILIAR CARLOTA VALENCIA TEJEDA ELIZABETH POOL MAY GLENY ARLETTY CHALÉ KU CLAUDIA ROSA OXTÉ DAYANA CANSINO GUADALUPE CETINA KOYOC ALBERTO GONZÁLEZ WALTER JESÚS NALLERY AUXILIAR DE UNIDAD MATERNO INFANTIL FEDERAL MATERNO INFANTIL FEDERAL MATERNO INFANTIL FEDERAL MATERNO INFANTIL FEDERAL CONCENTRADO FEDERAL FEDERAL AUXILIAR FEDERAL SALUD BOKOBÁ, YUCATÁN DE CENTRO DE FEDERAL SALUD RURAL CONC. KANTUNIL,YUC. DE CENTRO DE SALUD FEDERAL RURAL CONC. KANTUNIL,YUC. DE UNIDAD AUXILIAR DE FEDERAL SALUD DZONCAHUICH, YUC. DE CENTRO ENFERMERÍA "A" ASCENCIO AUXILIAR FEDERAL PROGRESO YUCATÁN ENFERMERÍA "A" MARTÍN AUXILIAR INFANTIL DE C.SALUD URBANO PROGRESO, ENFERMERÍA "A" PÉREZ MATERNO PROGRESO YUCATÁN ENFERMERÍA "A" LEONILDA AUXILIAR FEDERAL DE C.SALUD URBANO PROGRESO, ENFERMERÍA "A" AUXILIAR INFANTIL CELESTÚN, YUCATÁN ENFERMERÍA "A" AUXILIAR INFANTIL FEDERAL MATERNO DE C.S.R. ENFERMERÍA "A" AUXILIAR MATERNO MÉRIDA, YUCATÁN ENFERMERÍA "A" CÁRDENAS FEDERAL MÉRIDA, YUCATÁN ENFERMERÍA "A" ARAUJO INFANTIL MÉRIDA, YUCATÁN ENFERMERÍA "A" URTECHO GUTIÉRREZ ARELY AUXILIAR MATERNO MÉRIDA, YUCATÁN ENFERMERÍA "A" URTECHO FEDERAL MÉRIDA, YUCATÁN ENFERMERÍA "A" RODRÍGUEZ INFANTIL MÉRIDA, YUCATÁN ENFERMERÍA "A" RAMOS AGUILAR VERONICA AUXILIAR MATERNO MÉRIDA, YUCATÁN ENFERMERÍA "A" AUXILIAR FEDERAL MÉRIDA, YUCATÁN ENFERMERÍA "A" AUXILIAR INFANTIL MÉRIDA, YUCATÁN ENFERMERÍA "A" EUGENIO AUXILIAR MATERNO MÉRIDA, YUCATÁN ENFERMERÍA "A" CANUL UICAB NELI YRENE PECH DE HOSPITAL DE SALUD FEDERAL RURAL CONC. SOTUTA, YUC. DE CENTRO ENFERMERÍA "A" DE SALUD CONC. SOTUTA, YUC. 24 FEDERAL RURAL FEDERAL ALDANA MOGUEL LUIS AUXILIAR ENRIQUE DE CENTRO ENFERMERÍA "A" ALBORNOZ PUC LUIS AUXILIAR FERNANDO CAAMAL CANCHÉ MARTHA AUXILIAR DE CENTRO DE CENTRO LIZAMA PÉREZ LORENZA DE CENTRO LOPE DZIB ANA BEATRIZ MARTÍN JIMÉNEZ DEL AUXILIAR ROSARIO PECH BALAM CECILIA LIZAMA BAEZA CANDELARIA CUYTUN XAVIER AUXILIAR DE CENTRO DAVID AUXILIAR ALEJANDRO AUXILIAR DE JESÚS JESÚS MENDOZA ELDA AUXILIAR LUCINA BALAM MAY ELMY NOEMÍ GUADALUPE MARICELA DE CENTRO DE CENTRO LIZ AUXILIAR DE SALUD FEDERAL URBANO DE SALUD FEDERAL URBANO DE SALUD FEDERAL URBANO DE SALUD FEDERAL URBANO DE SALUD FEDERAL RURAL DE SALUD FEDERAL RURAL DE SALUD FEDERAL RURAL DE SALUD FEDERAL RURAL CONC. BUCTZOTZ, YUC. DE CENTRO DE SALUD FEDERAL RURAL CONC. BUCTZOTZ, YUC. DE JEFE DE JURISDICCIÓN FEDERAL NO.2 VALLADOLID YUC. DE JEFE DE JURISDICCIÓN FEDERAL NO.2 VALLADOLID YUC. DE JEFE DE JURISDICCIÓN FEDERAL NO.2 VALLADOLID YUC. DE JEFE DE JURISDICCIÓN FEDERAL NO.2 VALLADOLID YUC. DE JEFE ENFERMERÍA "A" FRANCISCO URBANO CONC. BUCTZOTZ, YUC. ENFERMERÍA "A" CAUICH ROSALBA AUXILIAR SALUD CONC. BUCTZOTZ, YUC. ENFERMERÍA "A" AUXILIAR CASTILLO DE CENTRO ENFERMERÍA "A" AGUILAR RODRÍGUEZ MARIA AUXILIAR DE FEDERAL CONC. BUCTZOTZ, YUC. ENFERMERÍA "A" ALBINA CHABLÉ DE CENTRO ENFERMERÍA "A" ALCOCER GÓNGORA MANUEL AUXILIAR URBANO TIZIMÍN, YUCATÁN. ENFERMERÍA "A" VARGAS PALOMO TERESITA AUXILIAR AGUILAR DE CENTRO ENFERMERÍA "A" NOH RAMÍREZ IVÁN DE JESÚS SALUD TIZIMÍN, YUCATÁN. ENFERMERÍA "A" ESCALANTE DE FEDERAL TIZIMÍN, YUCATÁN. ENFERMERÍA "A" MARIANO MENA DE CENTRO ENFERMERÍA "A" GRETI AUXILIAR URBANO TIZIMÍN, YUCATÁN. ENFERMERÍA "A" AUXILIAR MEX DE CENTRO ENFERMERÍA "A" EVA SALUD TIZIMÍN, YUCATÁN. ENFERMERÍA "A" AUXILIAR DE FEDERAL TIZIMÍN, YUCATÁN. CHUMBA CANUL NANCY LUCÍA ENFERMERÍA "A" AUXILIAR URBANO TIZIMÍN, YUCATÁN. ENFERMERÍA "A" AUXILIAR SALUD TIZIMÍN, YUCATÁN. ENFERMERÍA "A" ROSELLY DE DE JURISDICCIÓN FEDERAL NO.2 VALLADOLID YUC. DE JEFE ENFERMERÍA "A" DE JURISDICCIÓN VALLADOLID YUC. 25 FEDERAL NO.2 FEDERAL CEN CASTRO CECILIA AUXILIAR ARACELI ENFERMERÍA "A" AUXILIAR CHEL PECH JULIO CÉSAR CONTRERAS DE JEFE ÁNGEL AUXILIAR SALVADOR DE JEFE DZIB AY REBECA DE JEFE CARMEN DE JEFE GÓMEZ ANTONIO HILARIO DE JEFE DE JEFE ESMERALDA DE JEFE HOIL CEN SEIDY YAMILE DE JEFE DE JEFE AUXILIAR DE JEFE KOH QUETZAL NELIA FABIOLA MARRÓN LUIS GUADALUPE AUDRY LINN OCH TUT MARÍA BARTOLA JURISDICCIÓN NO.2 DE JURISDICCIÓN FEDERAL NO.2 DE JURISDICCIÓN FEDERAL NO.2 DE JURISDICCIÓN FEDERAL NO.2 DE JURISDICCIÓN FEDERAL NO.2 DE JURISDICCIÓN FEDERAL NO.2 DE JURISDICCIÓN FEDERAL NO.2 DE JURISDICCIÓN FEDERAL NO.2 DE JURISDICCIÓN FEDERAL NO.2 DE JURISDICCIÓN FEDERAL NO.2 VALLADOLID YUC. DE JEFE DE JURISDICCIÓN FEDERAL NO.2 VALLADOLID YUC. DE JEFE DE JURISDICCIÓN FEDERAL NO.2 VALLADOLID YUC. DE JEFE DE JURISDICCIÓN FEDERAL NO.2 VALLADOLID YUC. DE JEFE ENFERMERÍA "A" AUXILIAR PECH MAY LUIS MIGUEL DE JEFE ENFERMERÍA "A" AUXILIAR DE FEDERAL VALLADOLID YUC. ENFERMERÍA "A" AUXILIAR NUÑEZ PETUL AURY ABIGAIL DE JEFE ENFERMERÍA "A" MORALES DE LOS SANTOS AUXILIAR NO.2 VALLADOLID YUC. ENFERMERÍA "A" AUXILIAR MEDINA MAY FLORENCIA DE JEFE ENFERMERÍA "A" NURIA AUXILIAR JURISDICCIÓN VALLADOLID YUC. ENFERMERÍA "A" AUXILIAR DE FEDERAL VALLADOLID YUC. JACINTO MATEO GUILLERMINA ENFERMERÍA "A" KAUIL CANO NELSY ÁNGÉLICA NO.2 VALLADOLID YUC. ENFERMERÍA "A" AUXILIAR JURISDICCIÓN VALLADOLID YUC. ENFERMERÍA "A" AUXILIAR DE FEDERAL VALLADOLID YUC. GONZÁLEZ REYES MARÍA INÉS ENFERMERÍA "A" HEREDIA CORDERO DORALI AUXILIAR NO.2 VALLADOLID YUC. ENFERMERÍA "A" AUXILIAR JURISDICCIÓN VALLADOLID YUC. ENFERMERÍA "A" AUXILIAR DE FEDERAL VALLADOLID YUC. ENFERMERÍA "A" DUARTE ÁLVAREZ LUISA DEL AUXILIAR NO.2 VALLADOLID YUC. ENFERMERÍA "A" AUXILIAR JURISDICCIÓN VALLADOLID YUC. ENFERMERÍA "A" CEME DE VALLADOLID YUC. ENFERMERÍA "A" MARTÍN AUXILIAR ARNOLDO CAAMAL DE JEFE DE JURISDICCIÓN FEDERAL NO.2 VALLADOLID YUC. DE JEFE ENFERMERÍA "A" DE JURISDICCIÓN VALLADOLID YUC. 26 FEDERAL NO.2 FEDERAL ROSADO SANMIGUEL LEYDI AUXILIAR MAGDALENA ENFERMERÍA "A" SÁNCHEZ AGUILAR AUXILIAR FRANCISCO AUXILIAR MARFIL DE JEFE GUADALUPE DE JEFE TUC FREDY AUXILIAR ALEJANDRO CASTILLO ADRIANA DEL ROSARIO CANUL CUPUL ALONDRA CHAN LÍMBER AUXILIAR GABRIEL CHAY HAU YADIRA CANUL TZUC EUSTAQUIA AUXILIAR CERVERA DE HOSPITAL FRANKLIN AUXILIAR RAFAEL DE HOSPITAL CRUZ COX MARGELY MEDINA MARÍA DE HOSPITAL CARMEN DE HOSPITAL CANCHÉ CAN JOSÉ ALFREDO DE HOSPITAL DE HOSPITAL DZIB COUOH ANA PATRICIA ESCALANTE ENFERMERÍA "A" GÓNGORA AUXILIAR JONATHAN DE JESÚS ENFERMERÍA "A" FEDERAL REGIONAL FEDERAL REGIONAL FEDERAL REGIONAL FEDERAL REGIONAL FEDERAL REGIONAL FEDERAL REGIONAL FEDERAL REGIONAL FEDERAL REGIONAL VALLADOLID, VALLAD. YUC. 27 FEDERAL REGIONAL VALLADOLID, VALLAD. YUC. DE HOSPITAL FEDERAL REGIONAL VALLADOLID, VALLAD. YUC. DE HOSPITAL FEDERAL REGIONAL VALLADOLID, VALLAD. YUC. DE HOSPITAL FEDERAL REGIONAL VALLADOLID, VALLAD. YUC. DE HOSPITAL FEDERAL REGIONAL VALLADOLID, VALLAD. YUC. DE HOSPITAL FEDERAL REGIONAL VALLADOLID, VALLAD. YUC. DE HOSPITAL FEDERAL REGIONAL VALLADOLID, VALLAD. YUC. ENFERMERÍA "A" AUXILIAR REGIONAL VALLADOLID, VALLAD. YUC. ENFERMERÍA "A" AUXILIAR FEDERAL VALLADOLID, VALLAD. YUC. ENFERMERÍA "A" DEL AUXILIAR NO.2 VALLADOLID, VALLAD. YUC. ENFERMERÍA "A" AUXILIAR JURISDICCIÓN VALLADOLID, VALLAD. YUC. ENFERMERÍA "A" BURGOS FEDERAL VALLADOLID, VALLAD. YUC. ENFERMERÍA "A" VILLANUEVA AUXILIAR MARTHA MARÍA CRUZ DE HOSPITAL ENFERMERÍA "A" CEN AGUILAR BRENDA JASEY NO.2 VALLADOLID, VALLAD. YUC. ENFERMERÍA "A" AUXILIAR CUPUL DE HOSPITAL ENFERMERÍA "A" AUXILIAR JURISDICCIÓN VALLADOLID, VALLAD. YUC. ENFERMERÍA "A" FUENTES DE DE HOSPITAL ENFERMERÍA "A" YUCARI AUXILIAR FEDERAL VALLADOLID, VALLAD. YUC. ENFERMERÍA "A" BOJÓRQUEZ AUXILIAR DE DE HOSPITAL AGUILAR CHOC YAZMÍN YURAI ENFERMERÍA "A" BALAM NO.2 VALLADOLID YUC. ENFERMERÍA "A" AUXILIAR JURISDICCIÓN VALLADOLID YUC. ENFERMERÍA "A" LIZETH AUXILIAR DE VALLADOLID YUC. ENFERMERÍA "A" UCH BALAM MARÍA JULIANA ARJONA DE JEFE FEDERAL ESTRELLA CAUICH ORNELLA AUXILIAR PAULINA ENFERMERÍA "A" AUXILIAR HEREDIA NAHUAT WENDY HUCHÍN CHUC ITZÁ EUÁN MARÍA CELIA LORÍA CIMÉ MIRNA ESTHER MEJÍA ARCEO EULOGIO MEX TUN RODOLFO DE HOSPITAL GLORIA AUXILIAR LUCINA AUXILIAR BEATRIZ ENFERMERÍA "A" MONTEJO JARQUÍN ANGÉLICA AUXILIAR AZUCENA ENFERMERÍA "A" AUXILIAR PANTÍ PECH SUEMY ARACELI ENFERMERÍA "A" AUXILIAR POOT POOT LUIS FLORES AUXILIAR POOT TUZ LIBETH LIZAMA DZIB DE HOSPITAL ENFERMERÍA "A" MARTHA AUXILIAR BEATRIZ ENFERMERÍA "A" PERALTA JULIO AUXILIAR CÉSAR ENFERMERÍA "A" AUXILIAR UUH BALAM ZOILA MARÍA ENFERMERÍA "A" AUXILIAR UUH MEX LUIS ALBERTO ENFERMERÍA "A" VEGA MORALES SILVIA DEL AUXILIAR ENFERMERÍA "A" FEDERAL REGIONAL VALLADOLID, VALLAD. YUC. 28 FEDERAL REGIONAL VALLADOLID, VALLAD. YUC. DE HOSPITAL FEDERAL REGIONAL VALLADOLID, VALLAD. YUC. DE HOSPITAL FEDERAL REGIONAL VALLADOLID, VALLAD. YUC. DE HOSPITAL FEDERAL REGIONAL VALLADOLID, VALLAD. YUC. DE HOSPITAL FEDERAL REGIONAL VALLADOLID, VALLAD. YUC. DE HOSPITAL FEDERAL REGIONAL VALLADOLID, VALLAD. YUC. DE HOSPITAL FEDERAL REGIONAL VALLADOLID, VALLAD. YUC. ENFERMERÍA "A" AUXILIAR SIMÁ HOIL GENY LETICIA DE HOSPITAL FEDERAL REGIONAL VALLADOLID, VALLAD. YUC. ENFERMERÍA "A" FEDERAL REGIONAL VALLADOLID, VALLAD. YUC. DE HOSPITAL FEDERAL REGIONAL VALLADOLID, VALLAD. YUC. DE HOSPITAL FEDERAL REGIONAL VALLADOLID, VALLAD. YUC. DE HOSPITAL FEDERAL REGIONAL VALLADOLID, VALLAD. YUC. DE HOSPITAL FEDERAL REGIONAL VALLADOLID, VALLAD. YUC. ENFERMERÍA "A" CANCHÉ CARMEN DE HOSPITAL FEDERAL REGIONAL VALLADOLID, VALLAD. YUC. ENFERMERÍA "A" MARIELA URZAIZ DE HOSPITAL FEDERAL REGIONAL VALLADOLID, VALLAD. YUC. ENFERMERÍA "A" AUXILIAR CANCHÉ DE HOSPITAL FEDERAL REGIONAL VALLADOLID, VALLAD. YUC. ENFERMERÍA "A" AUXILIAR SUASTE DE HOSPITAL FEDERAL REGIONAL VALLADOLID, VALLAD. YUC. ENFERMERÍA "A" AUXILIAR MOO DE HOSPITAL ENFERMERÍA "A" AUXILIAR REGIONAL VALLADOLID, VALLAD. YUC. ENFERMERÍA "A" NORMA AUXILIAR GUADALUPE MOO DE HOSPITAL FEDERAL AUXILIAR AC PERERA MARÍA ROSAIDA ENFERMERÍA "A" AUXILIAR CIAU PUC HILARIA CRUZ DE CENTRO PECH MARÁ DEL AUXILIAR ROSARIO DE CENTRO CAUICH UCH ATALA GUTIÉRREZ DE CENTRO GABRIELA GUADALUPE ARGAEZ JESÚS AUXILIAR ANTONIO ALDANA MARTHA AUXILIAR CECILIA ALEJOS ALONZO ANA MARÍA BARBOSA CANCHÉ ESTHER BURGOS DE CENTRO DE CENTRO SEGURA JOSE AUXILIAR DE JEFE DE JEFE CHAN ESPAÑA IVÁN DE JESÚS COCOM DE JEFE MARCELINA DE JEFE DE JEFE DE FEDERAL SALUD RURAL DE SALUD FEDERAL URBANO DE JURISDICCIÓN FEDERAL NO.3 DE JURISDICCIÓN FEDERAL NO.3 DE JURISDICCIÓN FEDERAL NO.3 DE JURISDICCIÓN FEDERAL NO.3 DE JURISDICCIÓN FEDERAL NO.3 TICUL TICUL YUC DE JEFE DE JURISDICCIÓN FEDERAL NO.3 TICUL TICUL YUC DE JEFE ENFERMERÍA "A" DE JURISDICCIÓN FEDERAL NO.3 TICUL TICUL YUC DE JEFE ESCOBEDO NOVELO SANDRA AUXILIAR ENFERMERÍA "A" DEL PILAR DE JEFE AUXILIAR ENFERMERÍA "A" DE JEFE FERNÁNDEZ VÁRGUEZ HIRAM AUXILIAR ENFERMERÍA "A" SANTIAGO DE JEFE EK MAY LENY YANET FEDERAL TICUL TICUL YUC AUXILIAR ENFERMERÍA "A" DZUL BELTRÁN RUBÍ ADRIANA FEDERAL TICUL TICUL YUC ENFERMERÍA "A" SANTAMARÍA AUXILIAR RURAL TICUL TICUL YUC CHAN CAAMAL MANUEL JESÚS ENFERMERÍA "A" AUXILIAR SALUD TICUL TICUL YUC ENFERMERÍA "A" AUXILIAR DE FEDERAL PETO, PETO. YUC. ENFERMERÍA "A" ALBERTO RURAL URBANO TEKAX, YUC. ENFERMERÍA "A" YULIANA AUXILIAR SALUD TINUM. YUC. ENFERMERÍA "A" AUXILIAR DE FEDERAL DE C. DE SALUD RURAL DISP. PISTÉ, ENFERMERÍA "A" CHAN RURAL DZITÁS, YUC. ENFERMERÍA "A" CANUL SALUD DE CENTRO DE SALUD RURAL DISP. ENFERMERÍA "A" SANTIAGO MARTÍN BELINDA AUXILIAR DE FEDERAL CONC. CHEMAX, YUC. ENFERMERÍA "A" FLAVIA AUXILIAR RURAL CONC. CHEMAX, YUC. ENFERMERÍA "A" AUXILIAR SALUD CONC. CHEMAX, YUC. ENFERMERÍA "A" NÁJERA DE CONC. CHEMAX, YUC. ENFERMERÍA "A" ESTRADA PUC DIANA DE LA AUXILIAR CANTÉ DE CENTRO DE JURISDICCIÓN FEDERAL NO.3 TICUL TICUL YUC DE JURISDICCIÓN FEDERAL NO.3 TICUL TICUL YUC DE JURISDICCIÓN FEDERAL NO.3 TICUL TICUL YUC DE JURISDICCIÓN TICUL TICUL YUC 29 FEDERAL NO.3 FEDERAL GARCÍA SOSA ROSARIO AUXILIAR ENFERMERÍA "A" DE JEFE AUXILIAR ENFERMERÍA "A" DE JEFE CARLOS AUXILIAR ENFERMERÍA "A" DE JEFE GUTIÉRREZ MAGAÑA ADRIANA AUXILIAR ENFERMERÍA "A" BEATRIZ DE JEFE AUXILIAR ENFERMERÍA "A" DE JEFE AUXILIAR ENFERMERÍA "A" DE JEFE DE AUXILIAR ENFERMERÍA "A" DE JEFE OJEDA MAY GUADALUPE DE AUXILIAR ENFERMERÍA "A" JESÚS DE JEFE AUXILIAR ENFERMERÍA "A" DE JEFE AUXILIAR ENFERMERÍA "A" DE JEFE QUIJANO UC MIGUELINA DE LA AUXILIAR ENFERMERÍA "A" CRUZ DE JEFE RODRÍGUEZ RAMÓN AUXILIAR ENFERMERÍA "A" DE JEFE LILIANA AUXILIAR ENFERMERÍA "A" DE JEFE AUXILIAR ENFERMERÍA "A" DE JEFE SANDOVAL SÁNCHEZ MARÍA AUXILIAR ENFERMERÍA "A" GUADALUPE DE JEFE VALENCIA PERALTA ARMINDA AUXILIAR ENFERMERÍA "A" DEL ROSARIO DE JEFE ESMERALDA GÓNGORA COBÁ MAURI GUTIÉRREZ AKÉ AUGUSTO KU TAX TERESA DE JESÚS MATA KÚ MARÍA ARACELY NOVELO CHI ROSARIO FÁTIMA POOT MAY CRUZ BERTILA PUNAB DURÁN DIANA BEATRIZ BALAM ALBERTO SAENZ FUENTES GUADALUPE SANDOVAL INTERIÁN ADRIANA YAM QUEVEDO JAIME IGNACIO AUXILIAR ENFERMERÍA "A" DE JURISDICCIÓN NO.3 TICUL TICUL YUC DE FEDERAL JURISDICCIÓN NO.3 TICUL TICUL YUC DE FEDERAL JURISDICCIÓN NO.3 TICUL TICUL YUC DE FEDERAL JURISDICCIÓN NO.3 TICUL TICUL YUC DE FEDERAL JURISDICCIÓN NO.3 TICUL TICUL YUC DE FEDERAL JURISDICCIÓN NO.3 TICUL TICUL YUC DE FEDERAL JURISDICCIÓN NO.3 TICUL TICUL YUC DE FEDERAL JURISDICCIÓN NO.3 TICUL TICUL YUC DE FEDERAL JURISDICCIÓN NO.3 TICUL TICUL YUC DE FEDERAL JURISDICCIÓN NO.3 TICUL TICUL YUC DE FEDERAL JURISDICCIÓN NO.3 TICUL TICUL YUC DE FEDERAL JURISDICCIÓN NO.3 TICUL TICUL YUC DE FEDERAL JURISDICCIÓN NO.3 TICUL TICUL YUC DE FEDERAL JURISDICCIÓN NO.3 TICUL TICUL YUC DE FEDERAL JURISDICCIÓN NO.3 TICUL TICUL YUC DE FEDERAL JURISDICCIÓN NO.3 TICUL TICUL YUC DE CENTRO DE SALUD FEDERAL URBANO TICUL, TICUL. YUC. CETINA KOYOC CINDERELLA AUXILIAR ENFERMERÍA "A" VICTORIA DE C.S.R. DISP. TEXÁN PALOMEQUE, CAUICH DE U. AUX. DE SALUD SITILPECH, ANTONIA CAAMAL SOLEDAD AUXILIAR ENFERMERÍA "A" HUNUCMÁ YUC IZAMAL YUC. 30 FEDERAL FEDERAL FEDERAL QUIJANO CETINA GRACIELA CHAN DZUL MARÍA BEATRIZ OLGA AUXILIAR ENFERMERÍA "A" DE UNIDAD AUX. DE SALUD KIMBILÁ, FLOR AUXILIAR ENFERMERÍA "A" DE U.AUX. MONTAÑO DÍAZ JESÚS DAVID CETINA CHALÉ ROCÍO AUXILIAR ENFERMERÍA "A" MARISOL ARAUJO MAY ISAURO AUX. DE SALUD FEDERAL TIKUCH, VALLADOLID YUC. AUXILIAR ENFERMERÍA "A" DE HOSPITAL GENERAL "A" O’HORÁN CABRERA AUXILIAR ENFERMERÍA "A" DE HOSPITAL GENERAL "A" O’HORÁN MONICA AUXILIAR ENFERMERÍA "A" DE HOSPITAL GENERAL "A" O’HORÁN AUXILIAR ENFERMERÍA "A" DE HOSPITAL GENERAL "A" O’HORÁN AUXILIAR ENFERMERÍA "A" DE HOSPITAL GENERAL "A" O’HORÁN MIGUEL AUXILIAR ENFERMERÍA "A" DE HOSPITAL GENERAL "A" O’HORÁN MARÍA AUXILIAR ENFERMERÍA "A" DE HOSPITAL GENERAL "A" O’HORÁN MARÍA AUXILIAR ENFERMERÍA "A" DE HOSPITAL GENERAL "A" O’HORÁN LUCÍA AUXILIAR ENFERMERÍA "A" DE HOSPITAL GENERAL "A" O’HORÁN AUXILIAR ENFERMERÍA "A" DE HOSPITAL GENERAL "A" O’HORÁN REYNA AUXILIAR ENFERMERÍA "A" DE HOSPITAL GENERAL "A" O’HORÁN CANTO SHANTAL BALAM EK JOSÉ IRENE BALCÁZAR GARCÍA ARIANA MOGUEL ANGEL UICAB MERCEDES ACOSTA NALLELY BALDERAS ISABEL DEL SOCORRO CANTO CANUL NORMA ISABEL RUBÍ DE U. CEBALLOS MÉRIDA YUC. MÉRIDA YUC. MÉRIDA YUC. MÉRIDA YUC. MÉRIDA YUC. MÉRIDA YUC. MÉRIDA YUC. MÉRIDA YUC. MÉRIDA YUC. MÉRIDA YUC. MÉRIDA YUC. MÉRIDA YUC. MÉRIDA YUC. MÉRIDA YUC. MÉRIDA YUC. 31 FEDERAL RURAL DE HOSPITAL GENERAL "A" O’HORÁN BLANCA LUZ CAUICH SALUD CARLOS AUXILIAR ENFERMERÍA "A" BAQUEDANO CHALÉ DE CONC. YAXCUCUL, YUC. DE HOSPITAL GENERAL "A" O’HORÁN BARREIRO CANTO ANTONIO CASTRO DE CENTRO ARIANA AUXILIAR ENFERMERÍA "A" GRANIEL BAAS FLAMBOYANES,PROGRESO YUC. DE HOSPITAL GENERAL "A" O’HORÁN OMAR BAEZA SALUD AUXILIAR ENFERMERÍA "A" TERESA BARREIRO DE DE HOSPITAL GENERAL "A" O’HORÁN MOGUEL AGUAYO FEDERAL FRANCISCO AUXILIAR ENFERMERÍA "A" AKÉ TEC ROCÍO VERONICA ARRIOLA AUXILIAR ENFERMERÍA "A" IZAMAL YUC. FEDERAL FEDERAL FEDERAL FEDERAL FEDERAL FEDERAL FEDERAL FEDERAL FEDERAL FEDERAL FEDERAL FEDERAL FEDERAL FEDERAL FEDERAL FEDERAL CANUL CIMÉ MARÍA DEL AUXILIAR ENFERMERÍA "A" DE HOSPITAL GENERAL "A" O’HORÁN FUENTES AUXILIAR ENFERMERÍA "A" DE HOSPITAL GENERAL "A" O’HORÁN GÓMEZ AUXILIAR ENFERMERÍA "A" DE HOSPITAL GENERAL "A" O’HORÁN CYNTHIA AUXILIAR ENFERMERÍA "A" DE HOSPITAL GENERAL "A" O’HORÁN AUXILIAR ENFERMERÍA "A" DE HOSPITAL GENERAL "A" O’HORÁN HENNY AUXILIAR ENFERMERÍA "A" DE HOSPITAL GENERAL "A" O’HORÁN AUXILIAR ENFERMERÍA "A" DE HOSPITAL GENERAL "A" O’HORÁN MARÍA AUXILIAR ENFERMERÍA "A" DE HOSPITAL GENERAL "A" O’HORÁN AUXILIAR ENFERMERÍA "A" DE HOSPITAL GENERAL "A" O’HORÁN AUXILIAR ENFERMERÍA "A" DE HOSPITAL GENERAL "A" O’HORÁN CASTILLO PECH FÁTIMA DE AUXILIAR ENFERMERÍA "A" JESUS DE HOSPITAL GENERAL "A" O’HORÁN CHAN MIRIAM AUXILIAR ENFERMERÍA "A" DE HOSPITAL GENERAL "A" O’HORÁN AUXILIAR ENFERMERÍA "A" DE HOSPITAL GENERAL "A" O’HORÁN CANCHÉ PAT SANTOS REYES AUXILIAR ENFERMERÍA "A" RÍGUEL DE HOSPITAL GENERAL "A" O’HORÁN CHAN SANDRA AUXILIAR ENFERMERÍA "A" DE HOSPITAL GENERAL "A" O’HORÁN GONZALO AUXILIAR ENFERMERÍA "A" DE HOSPITAL GENERAL "A" O’HORÁN AUXILIAR ENFERMERÍA "A" DE HOSPITAL GENERAL "A" O’HORÁN AUXILIAR ENFERMERÍA "A" DE HOSPITAL GENERAL "A" O’HORÁN DANIEL AUXILIAR ENFERMERÍA "A" DE HOSPITAL GENERAL "A" O’HORÁN SOCORRO CASTELLANOS MARISOL CANCHÉ MÉRIDA YUC. MÉRIDA YUC. CONCEPCIÓN GABRIELA CANTO GÓNGORA YANNETT CHAY GARCÍA YESENIA NOEMÍ CHAN HERRERA NALLELY CANTÓN LÓPEZ ELSY AURORA CAUICH MENDOZA LEANDRA CAMACHO OVANDO WENDY CAB PACHECO CELIA MARÍA PECH GUADALUPE CAAMAL PECH REBECA PECH CAROLINA CAÑAS RUZ GABRIEL CANUL YAM ELSA VERÓNICA CHAN ZI ERICA EUGENIA CHE ACOSTA ARMANDO MÉRIDA YUC. MÉRIDA YUC. MÉRIDA YUC. MÉRIDA YUC. MÉRIDA YUC. MÉRIDA YUC. MÉRIDA YUC. MÉRIDA YUC. MÉRIDA YUC. MÉRIDA YUC. MÉRIDA YUC. MÉRIDA YUC. MÉRIDA YUC. MÉRIDA YUC. MÉRIDA YUC. MÉRIDA YUC. MÉRIDA YUC. 32 FEDERAL FEDERAL FEDERAL FEDERAL FEDERAL FEDERAL FEDERAL FEDERAL FEDERAL FEDERAL FEDERAL FEDERAL FEDERAL FEDERAL FEDERAL FEDERAL FEDERAL FEDERAL FEDERAL CERVANTES CORREA FREDDY AUXILIAR ENFERMERÍA "A" ALLEN MELCHOR DE HOSPITAL GENERAL "A" O’HORÁN AUXILIAR ENFERMERÍA "A" DE HOSPITAL GENERAL "A" O’HORÁN CERVANTES MARTÍNEZ DIANA AUXILIAR ENFERMERÍA "A" LORENA DE HOSPITAL GENERAL "A" O’HORÁN AUXILIAR ENFERMERÍA "A" DE HOSPITAL GENERAL "A" O’HORÁN ANGEL AUXILIAR ENFERMERÍA "A" DE HOSPITAL GENERAL "A" O’HORÁN AUXILIAR ENFERMERÍA "A" DE HOSPITAL GENERAL "A" O’HORÁN AUXILIAR ENFERMERÍA "A" DE HOSPITAL GENERAL "A" O’HORÁN AUXILIAR ENFERMERÍA "A" DE HOSPITAL GENERAL "A" O’HORÁN AUXILIAR ENFERMERÍA "A" DE HOSPITAL GENERAL "A" O’HORÁN JOSÉ AUXILIAR ENFERMERÍA "A" DE HOSPITAL GENERAL "A" O’HORÁN CABRERA AUXILIAR ENFERMERÍA "A" GUADALUPE DEL SOCORRO DE HOSPITAL GENERAL "A" O’HORÁN COLLÍ MANUELA AUXILIAR ENFERMERÍA "A" DE HOSPITAL GENERAL "A" O’HORÁN SALETTE AUXILIAR ENFERMERÍA "A" DE HOSPITAL GENERAL "A" O’HORÁN CEBALLOS EK ANA ROSA CETINA PEÑA MIGUEL JESUS CRESPO VERA AUGUSTO CHIMAY LAURA ILEANA CHÍ POOT JUANITA BEATRIZ CHÍ POOT ZOILA TERESITA COBÁ CAN ANTONIO COCOM COBÁ CANDELARIO COUOH LORÍA GUADALUPE COLLÍ MARTÍN SOLEDAD COVARRUBIAS PEÑA MÉRIDA YUC. MÉRIDA YUC. MÉRIDA YUC. MÉRIDA YUC. MÉRIDA YUC. MÉRIDA YUC. MÉRIDA YUC. MÉRIDA YUC. MÉRIDA YUC. MÉRIDA YUC. MÉRIDA YUC. MÉRIDA YUC. MÉRIDA YUC. MARÍA AUXILIAR ENFERMERÍA "A" DE HOSPITAL GENERAL "A" O’HORÁN AUXILIAR ENFERMERÍA "A" DE HOSPITAL GENERAL "A" O’HORÁN MARVIN AUXILIAR ENFERMERÍA "A" DE HOSPITAL GENERAL "A" O’HORÁN DE LA CRUZ CANUL GEMA AUXILIAR ENFERMERÍA "A" VICTORIA DE HOSPITAL GENERAL "A" O’HORÁN CRUZ LISVER AUXILIAR ENFERMERÍA "A" DE HOSPITAL GENERAL "A" O’HORÁN JOSÉ AUXILIAR ENFERMERÍA "A" DE HOSPITAL GENERAL "A" O’HORÁN GUADALUPE COB TUZ GEYDI MAGALY CORONADO VIANA RUBÉN HERNÁNDEZ YURIDIA DENIS ANDRÉS MARTÍNEZ MÉRIDA YUC. MÉRIDA YUC. MÉRIDA YUC. MÉRIDA YUC. MÉRIDA YUC. MÉRIDA YUC. 33 FEDERAL FEDERAL FEDERAL FEDERAL FEDERAL FEDERAL FEDERAL FEDERAL FEDERAL FEDERAL FEDERAL FEDERAL FEDERAL FEDERAL FEDERAL FEDERAL FEDERAL FEDERAL FEDERAL DÍAZ DZUL JOANA AUXILIAR ENFERMERÍA "A" DE HOSPITAL GENERAL "A" O’HORÁN AUXILIAR ENFERMERÍA "A" DE HOSPITAL GENERAL "A" O’HORÁN AUXILIAR ENFERMERÍA "A" DE HOSPITAL GENERAL "A" O’HORÁN MARÍA AUXILIAR ENFERMERÍA "A" DE HOSPITAL GENERAL "A" O’HORÁN CERVANTES AUXILIAR ENFERMERÍA "A" DE HOSPITAL GENERAL "A" O’HORÁN ECHEVERRÍA CEN ANGÉLICA AUXILIAR ENFERMERÍA "A" MISRAIM DE HOSPITAL GENERAL "A" O’HORÁN ESTRELLA CASTILLO YAZMÍN AUXILIAR ENFERMERÍA "A" ESPERANZA DE HOSPITAL GENERAL "A" O’HORÁN AUXILIAR ENFERMERÍA "A" DE HOSPITAL GENERAL "A" O’HORÁN ECHEVERRÍA TORRES LEILA AUXILIAR ENFERMERÍA "A" ISABEL DE HOSPITAL GENERAL "A" O’HORÁN AUXILIAR ENFERMERÍA "A" DE HOSPITAL GENERAL "A" O’HORÁN GARCÍA ÁVILA SOFÍA MARÍA AUXILIAR ENFERMERÍA "A" DEL PILAR DE HOSPITAL GENERAL "A" O’HORÁN GAMBOA KARLA AUXILIAR ENFERMERÍA "A" DE HOSPITAL GENERAL "A" O’HORÁN BASTARRACHEA AUXILIAR ENFERMERÍA "A" CIELO CONCEPCIÓN DE HOSPITAL GENERAL "A" O’HORÁN GONZÁLEZ CASTAÑEDA AUXILIAR ENFERMERÍA "A" VIRIDIANA NATALY DE HOSPITAL GENERAL "A" O’HORÁN GONZÁLEZ DIANA AUXILIAR ENFERMERÍA "A" DE HOSPITAL GENERAL "A" O’HORÁN LUIS AUXILIAR ENFERMERÍA "A" DE HOSPITAL GENERAL "A" O’HORÁN VILLARREAL AUXILIAR ENFERMERÍA "A" SCHILDRE ESTHER DE HOSPITAL GENERAL "A" O’HORÁN HALLA DEL AUXILIAR ENFERMERÍA "A" DE HOSPITAL GENERAL "A" O’HORÁN HERRERA CASANOVA JESÚS AUXILIAR ENFERMERÍA "A" MANUEL DE HOSPITAL GENERAL "A" O’HORÁN ALEJANDRINA DZIB LARA MANUEL JESÚS DÍAZ NUÑEZ ÉRIC ROLANDO DOMÍNGUEZ BÁEZ JOSÉ ESCALANTE ERIKA LORENA EK ELMY LETICIA FERNÁNDEZ CHÍ JORGE RAÚL TRUJEQUE IVONNE GONZÁLEZ GARCÍA SOFÍA GÓMEZ GUILLERMO FELIPE GONZÁLEZ ROSARIO MOO ALICIA MÉRIDA YUC. MÉRIDA YUC. MÉRIDA YUC. MÉRIDA YUC. MÉRIDA YUC. MÉRIDA YUC. MÉRIDA YUC. MÉRIDA YUC. MÉRIDA YUC. MÉRIDA YUC. MÉRIDA YUC. MÉRIDA YUC. MÉRIDA YUC. MÉRIDA YUC. MÉRIDA YUC. MÉRIDA YUC. MÉRIDA YUC. MÉRIDA YUC. MÉRIDA YUC. 34 FEDERAL FEDERAL FEDERAL FEDERAL FEDERAL FEDERAL FEDERAL FEDERAL FEDERAL FEDERAL FEDERAL FEDERAL FEDERAL FEDERAL FEDERAL FEDERAL FEDERAL FEDERAL FEDERAL AUXILIAR ENFERMERÍA "A" DE HOSPITAL GENERAL "A" O’HORÁN CANDITA AUXILIAR ENFERMERÍA "A" DE HOSPITAL GENERAL "A" O’HORÁN AUXILIAR ENFERMERÍA "A" DE HOSPITAL GENERAL "A" O’HORÁN ROSALBA AUXILIAR ENFERMERÍA "A" DE HOSPITAL GENERAL "A" O’HORÁN MAY BOJORQUEZ ELIZABETH AUXILIAR ENFERMERÍA "A" BETEL DE HOSPITAL GENERAL "A" O’HORÁN MARTÍN DE HOSPITAL GENERAL "A" O’HORÁN ITZÁ LÓPEZ MARISSA ADALÍ KOYOC PACHECO ISABEL LLANES ARGAEZ JUAN JOSÉ LÓPEZ MEDINA GUADALUPE PUCH BALBINA AUXILIAR ENFERMERÍA "A" GUADALUPE MARTIN PUCH MARÍA MÉRIDA YUC. MÉRIDA YUC. MÉRIDA YUC. MÉRIDA YUC. MÉRIDA YUC. MÉRIDA YUC. DEL AUXILIAR ENFERMERÍA "A" DE HOSPITAL GENERAL "A" O’HORÁN ADRIANA AUXILIAR ENFERMERÍA "A" DE HOSPITAL GENERAL "A" O’HORÁN GRETTY AUXILIAR ENFERMERÍA "A" DE HOSPITAL GENERAL "A" O’HORÁN AUXILIAR ENFERMERÍA "A" DE HOSPITAL GENERAL "A" O’HORÁN AUXILIAR ENFERMERÍA "A" DE HOSPITAL GENERAL "A" O’HORÁN AUXILIAR ENFERMERÍA "A" DE HOSPITAL GENERAL "A" O’HORÁN AUXILIAR ENFERMERÍA "A" DE HOSPITAL GENERAL "A" O’HORÁN IRVING AUXILIAR ENFERMERÍA "A" DE HOSPITAL GENERAL "A" O’HORÁN AUXILIAR ENFERMERÍA "A" DE HOSPITAL GENERAL "A" O’HORÁN SALAS AUXILIAR ENFERMERÍA "A" CONCEPCIÓN ELIZABETH DE HOSPITAL GENERAL "A" O’HORÁN MONTAÑÉZ YARELY AUXILIAR ENFERMERÍA "A" DE HOSPITAL GENERAL "A" O’HORÁN MONTERO VÁRGUEZ DANIELA AUXILIAR ENFERMERÍA "A" DE LA LUZ DE HOSPITAL GENERAL "A" O’HORÁN MUGARTE DE HOSPITAL GENERAL "A" O’HORÁN SOCORRO MAY ROSEL MONSERRAT MENA AGUILAR MELISSA MEDINA LORÍA ADRIANA ISELA MEDINA PECH MIGUEL JESÚS MEX VILLANUEVA LUIS RAUL MONROY HAU MARÍA JOSÉ MORALES LORÍA RIGOBERTO MOO MARTÍNEZ ARACELI MONTALVO SOLÍS GUADALUPE VALENTÍN UICAB MARCO AUXILIAR ENFERMERÍA "A" MÉRIDA YUC. MÉRIDA YUC. MÉRIDA YUC. MÉRIDA YUC. MÉRIDA YUC. MÉRIDA YUC. MÉRIDA YUC. MÉRIDA YUC. MÉRIDA YUC. MÉRIDA YUC. MÉRIDA YUC. MÉRIDA YUC. MÉRIDA YUC. 35 FEDERAL FEDERAL FEDERAL FEDERAL FEDERAL FEDERAL FEDERAL FEDERAL FEDERAL FEDERAL FEDERAL FEDERAL FEDERAL FEDERAL FEDERAL FEDERAL FEDERAL FEDERAL FEDERAL AUXILIAR ENFERMERÍA "A" DE HOSPITAL GENERAL "A" O’HORÁN NAVARRETE RIVERO PAOLA AUXILIAR ENFERMERÍA "A" RENEE DE HOSPITAL GENERAL "A" O’HORÁN NOH MARÍA AUXILIAR ENFERMERÍA "A" DE HOSPITAL GENERAL "A" O’HORÁN OSORIO SOBERANIS EFRAÍN AUXILIAR ENFERMERÍA "A" ALMÍCAR DE HOSPITAL GENERAL "A" O’HORÁN PATRÓN WILBER AUXILIAR ENFERMERÍA "A" DE HOSPITAL GENERAL "A" O’HORÁN JUANA AUXILIAR ENFERMERÍA "A" DE HOSPITAL GENERAL "A" O’HORÁN PALMERO NIEVES CRISTIAN AUXILIAR ENFERMERÍA "A" ISRAEL DE HOSPITAL GENERAL "A" O’HORÁN AUXILIAR ENFERMERÍA "A" DE HOSPITAL GENERAL "A" O’HORÁN AUXILIAR ENFERMERÍA "A" DE HOSPITAL GENERAL "A" O’HORÁN RICARDO AUXILIAR ENFERMERÍA "A" DE HOSPITAL GENERAL "A" O’HORÁN CARLOS AUXILIAR ENFERMERÍA "A" DE HOSPITAL GENERAL "A" O’HORÁN AUXILIAR ENFERMERÍA "A" DE HOSPITAL GENERAL "A" O’HORÁN SHAYLA AUXILIAR ENFERMERÍA "A" DE HOSPITAL GENERAL "A" O’HORÁN AUXILIAR ENFERMERÍA "A" DE HOSPITAL GENERAL "A" O’HORÁN AUXILIAR ENFERMERÍA "A" DE HOSPITAL GENERAL "A" O’HORÁN ANDREA AUXILIAR ENFERMERÍA "A" DE HOSPITAL GENERAL "A" O’HORÁN POOT EUAN ATENEA DE LOS AUXILIAR ENFERMERÍA "A" ÁNGELES DE HOSPITAL GENERAL "A" O’HORÁN POOT LISETHE AUXILIAR ENFERMERÍA "A" DE HOSPITAL GENERAL "A" O’HORÁN ANDREÉ AUXILIAR ENFERMERÍA "A" DE HOSPITAL GENERAL "A" O’HORÁN NAVARRO NOVELO MARILÚ MENDOZA EUGENIA CAHUN ANTONIO PAREDES JIMENEZ BAUTISTA PAZ PADILLA DANIEL DAVID PECH CANTO JUDITH EUNICE PEÑA CANCHÉ ISMAEL PÉREZ MAGAÑA MARIO PERALTA QUINTAL ANA MARÍA PEREIRA SARABIA VIRGINIA PECH VÁZQUEZ ÉRIC JAVIER PIÑA PADILLA EVA BELÉN PISTÉ TZEEL MARISOL SARAO SCARLY PUERTO MANUEL GÓMEZ MÉRIDA YUC. MÉRIDA YUC. MÉRIDA YUC. MÉRIDA YUC. MÉRIDA YUC. MÉRIDA YUC. MÉRIDA YUC. MÉRIDA YUC. MÉRIDA YUC. MÉRIDA YUC. MÉRIDA YUC. MÉRIDA YUC. MÉRIDA YUC. MÉRIDA YUC. MÉRIDA YUC. MÉRIDA YUC. MÉRIDA YUC. MÉRIDA YUC. MÉRIDA YUC. 36 FEDERAL FEDERAL FEDERAL FEDERAL FEDERAL FEDERAL FEDERAL FEDERAL FEDERAL FEDERAL FEDERAL FEDERAL FEDERAL FEDERAL FEDERAL FEDERAL FEDERAL FEDERAL FEDERAL QUINTAL CETINA GRACIELA RAMOS ALPUCHE ANTONIO RAMÍREZ GARCÍA GABRIEL RAMÍREZ FÁTIMA AUXILIAR ENFERMERÍA "A" DE HOSPITAL GENERAL "A" O’HORÁN ADRIÁN AUXILIAR ENFERMERÍA "A" DE HOSPITAL GENERAL "A" O’HORÁN EDWYN AUXILIAR ENFERMERÍA "A" DE HOSPITAL GENERAL "A" O’HORÁN MANZANILLA MÉRIDA YUC. MÉRIDA YUC. MÉRIDA YUC. ANA AUXILIAR ENFERMERÍA "A" DE HOSPITAL GENERAL "A" O’HORÁN RAMÍREZ MANZANILLA HEIDI AUXILIAR ENFERMERÍA "A" GUADALUPE DE HOSPITAL GENERAL "A" O’HORÁN RAMOS GLENDY AUXILIAR ENFERMERÍA "A" DE HOSPITAL GENERAL "A" O’HORÁN GLENDA AUXILIAR ENFERMERÍA "A" DE HOSPITAL GENERAL "A" O’HORÁN JUAN AUXILIAR ENFERMERÍA "A" DE HOSPITAL GENERAL "A" O’HORÁN LIZET AUXILIAR ENFERMERÍA "A" DE HOSPITAL GENERAL "A" O’HORÁN SAMIA AUXILIAR ENFERMERÍA "A" DE HOSPITAL GENERAL "A" O’HORÁN LIZBETH AUXILIAR ENFERMERÍA "A" DE HOSPITAL GENERAL "A" O’HORÁN SÁNCHEZ QUINTAL CRISTINA AUXILIAR ENFERMERÍA "A" BEATRIZ DE HOSPITAL GENERAL "A" O’HORÁN SÁNCHEZ NORMA AUXILIAR ENFERMERÍA "A" DE HOSPITAL GENERAL "A" O’HORÁN SARIFFÉ AUXILIAR ENFERMERÍA "A" DE HOSPITAL GENERAL "A" O’HORÁN WILLIAM AUXILIAR ENFERMERÍA "A" DE HOSPITAL GENERAL "A" O’HORÁN AUXILIAR ENFERMERÍA "A" DE HOSPITAL GENERAL "A" O’HORÁN LOURDES AUXILIAR ENFERMERÍA "A" DE HOSPITAL GENERAL "A" O’HORÁN DAVID AUXILIAR ENFERMERÍA "A" DE HOSPITAL GENERAL "A" O’HORÁN PAULA AUXILIAR ENFERMERÍA "A" DE HOSPITAL GENERAL "A" O’HORÁN BEATRIZ PACHECO CONCEPCION RAMOS POOT MARISA ROSADO MORA GUALBERTO SALAS CÁRDENAS CAROLINA DEL JESÚS SANTIAGO MARTÍN MARÍA SANTOS PECH CANDELARIA REYES GUADALUPE SALAZAR SEGURA AIME SILVA PAREDES MANUEL SOLÍS KÚ ABRAHAM ENRIQUE SUÁREZ CANTO LETICIA TAMAYO TZEC BENJAMÍN TORRES VICTORIA GALA MÉRIDA YUC. MÉRIDA YUC. MÉRIDA YUC. MÉRIDA YUC. MÉRIDA YUC. MÉRIDA YUC. MÉRIDA YUC. MÉRIDA YUC. MÉRIDA YUC. MÉRIDA YUC. MÉRIDA YUC. MÉRIDA YUC. MÉRIDA YUC. MÉRIDA YUC. MÉRIDA YUC. MÉRIDA YUC. 37 FEDERAL FEDERAL FEDERAL FEDERAL FEDERAL FEDERAL FEDERAL FEDERAL FEDERAL FEDERAL FEDERAL FEDERAL FEDERAL FEDERAL FEDERAL FEDERAL FEDERAL FEDERAL FEDERAL TZUC GUARDIA ALMA DEL AUXILIAR ENFERMERÍA "A" DE HOSPITAL GENERAL "A" O’HORÁN AUXILIAR ENFERMERÍA "A" DE HOSPITAL GENERAL "A" O’HORÁN MAYRA AUXILIAR ENFERMERÍA "A" DE HOSPITAL GENERAL "A" O’HORÁN GUSTAVO AUXILIAR ENFERMERÍA "A" DE HOSPITAL GENERAL "A" O’HORÁN CERVANTES AUXILIAR ENFERMERÍA "A" CLAUDIA CARMINA DE HOSPITAL GENERAL "A" O’HORÁN VÁZQUEZ IRVING AUXILIAR ENFERMERÍA "A" DE HOSPITAL GENERAL "A" O’HORÁN AUXILIAR ENFERMERÍA "A" DE HOSPITAL GENERAL "A" O’HORÁN AUXILIAR ENFERMERÍA "A" DE HOSPITAL GENERAL "A" O’HORÁN MARÍA AUXILIAR ENFERMERÍA "A" DE HOSPITAL GENERAL "A" O’HORÁN SARA AUXILIAR ENFERMERÍA "A" DE HOSPITAL GENERAL "A" O’HORÁN GRETELH AUXILIAR ENFERMERÍA "A" DE HOSPITAL GENERAL "A" O’HORÁN VERA MANZANILLA ARMANDO AUXILIAR ENFERMERÍA "A" ENRIQUE DE HOSPITAL GENERAL "A" O’HORÁN VELUETA CLAUDIA AUXILIAR ENFERMERÍA "A" DE HOSPITAL GENERAL "A" O’HORÁN MAYRA AUXILIAR ENFERMERÍA "A" DE HOSPITAL GENERAL "A" O’HORÁN YAZMÍN AUXILIAR ENFERMERÍA "A" DE HOSPITAL GENERAL "A" O’HORÁN AUXILIAR ENFERMERÍA "A" DE HOSPITAL GENERAL "A" O’HORÁN MIRVELLA AUXILIAR ENFERMERÍA "A" DE U. AUX. DE SALUD NABALAM, ROSARIO TUT HAU ANGEL ANTONIO TRUJILLO UC AMAPOLA UH SEGURA FRANCISCO VÁZQUEZ DURÁN ANDRETTI VARGAS LÓPEZ RAMÓN VALLEJO RAMÍREZ GLORIA VALENCIA VARGUEZ DEL CARMEN VELA AGUILAR MARGARITA VENTURA KOYOC IVONNE QUE PATRICIA VILLANUEVA LEAL YANIRA XEC CANUL ELIZABETH YAMA SONDA EDWIN JAVIER CUPUL CIAU ASUNCIÓN COLLÍ SOLÍS ALEXANDER ANDRÉS AUXILIAR ENFERMERÍA "A" ARREDONDO NOVELO ILIANA AUXILIAR ENFERMERÍA "A" GUADALUPE MÉRIDA YUC. FEDERAL MÉRIDA YUC. FEDERAL MÉRIDA YUC. FEDERAL MÉRIDA YUC. FEDERAL MÉRIDA YUC. FEDERAL MÉRIDA YUC. FEDERAL MÉRIDA YUC. FEDERAL MÉRIDA YUC. FEDERAL MÉRIDA YUC. FEDERAL MÉRIDA YUC. FEDERAL MÉRIDA YUC. FEDERAL MÉRIDA YUC. FEDERAL MÉRIDA YUC. FEDERAL MÉRIDA YUC. FEDERAL MÉRIDA YUC. FEDERAL MÉRIDA YUC. FEDERAL TEMOZÓN. YUC. DE U. AUX. DE SALUD FEDERAL JUSTICIA SOCIAL PETO YUC FEDERAL DE U. AUX. DE SALUD SAN SIMÓN, SANTA ELENA. 38 FEDERAL AUXILIAR ENFERMERÍA "A" DE CENTRO DE SALUD RURAL DISP. AUXILIAR ENFERMERÍA "A" DE C.S.R. VELÁZQUEZ MARTÍNEZ LUCY AUXILIAR ENFERMERÍA "A" LANDY RUBÍ DE C.S.R. CHUIL PECH GENY ARMINDA CISNEROS JOSÉ GERMÁN EB ABELARDO GIL VALDÉZ ALEJANDRA HIDALGO DE C. DE SALUD URBANO SANTA AUXILIAR ENFERMERÍA "A" DE C. DE SALUD URBANO SANTA MANUELA AUXILIAR ENFERMERÍA "A" OSORIO VALENTÍN CHÍ CACHÓN CAROLINA FLOTA FEDERAL FEDERAL FEDERAL FEDERAL DE SALUD CITINCABCHÉN CHAPAB YUC. DE SALUD DE FEDERAL SALUD URBANO KANASÍN, YUCATÁN DE U. MÓVIL DE FEDERAL SALUD HOLCÁ, ESPITA. YUCATAN DE HOSPITAL ALVIN AUXILIAR ENFERMERÍA "A" DE HOSPITAL AUXILIAR ENFERMERÍA "A" DE HOSPITAL DE AUXILIAR ENFERMERÍA "A" DE HOSPITAL MARÍANA AUXILIAR ENFERMERÍA "A" DE HOSPITAL "SAN FEDERAL CARLOS", TIZIMÍN. YUCATAN "SAN FEDERAL CARLOS", TIZIMÍN. YUCATAN "SAN FEDERAL CARLOS", TIZIMÍN. YUCATAN "SAN FEDERAL CARLOS", TIZIMÍN. YUCATAN "SAN FEDERAL CARLOS", TIZIMÍN. YUCATAN "SAN FEDERAL CARLOS", TIZIMÍN. YUCATAN "SAN TIZIMÍN. YUCATAN 39 FEDERAL URBANO KANASÍN, YUCATÁN AUXILIAR ENFERMERÍA "A" MARICELA JESÚS AUX. DE CENTRO CHAY CANUL CARLOS CANUL DE C. DE HOSPITAL JESÚS SALUD ROSA, MÉRIDA YUC JOSÉ AUXILIAR ENFERMERÍA "A" CAMPOS DE ROSA, MÉRIDA YUC WENDY AUXILIAR ENFERMERÍA "A" BARGAS DUARTE MALINALLI FEDERAL ROSA, MÉRIDA YUC DE HOSPITAL SAMUEL CHELEM TAHDZIBICHÉN, YAXCABÁ. AUXILIAR ENFERMERÍA "A" N SALUD AUX. DE CENTRO JUAN AUXILIAR ENFERMERÍA "A" DE PUERTO, PROGRESO AUXILIAR ENFERMERÍA "A" AKÉ POOT JESUS HUMBERTO BURGOS AUX. FEDERAL SANDRA AUXILIAR ENFERMERÍA "A" GUADALUPE EUÁ CHUBURNÁ PTO.,PROGRESO YUC. DE C. DE SALUD URBANO SANTA PENICHE AZCORRA DISP. FEDERAL CLAUDIA AUXILIAR ENFERMERÍA "A" LARA CABRERA IRIS YAZMÍN BOJORQUEZ PTO.,PROGRESO YUC. DE U. MEDINA LANDY MARÍA ORIBE CHUBURNÁ DIONICIO AUXILIAR ENFERMERÍA "A" ISABEL CANDELARIA DISP. DE U. MUKUL ALDANA CANCHÉ FEDERAL AUXILIAR ENFERMERÍA "A" CHAN TZAB ANA CRISTINA CANCHÉ TAHDZIÚ, YUC. FEDERAL CARLOS", FEDERAL AUXILIAR ENFERMERÍA "A" DE HOSPITAL AUXILIAR ENFERMERÍA "A" DE HOSPITAL ALBERDI AUXILIAR ENFERMERÍA "A" DE HOSPITAL CASTRO MEDINA SONIA IRENY GONZÁLEZ RAMÍREZ BEATRIZ KOYOC MOO ALEXANDER MARTÍNEZ MEDINA DE HOSPITAL DORA AUXILIAR ENFERMERÍA "A" DE HOSPITAL VANEZA AUXILIAR ENFERMERÍA "A" DE HOSPITAL ILIANA AUXILIAR ENFERMERÍA "A" DE HOSPITAL NARVÁEZ CERVERA CARMINA AUXILIAR ENFERMERÍA "A" GUADALUPE DE HOSPITAL AUXILIAR ENFERMERÍA "A" DE HOSPITAL AUXILIAR ENFERMERÍA "A" DE HOSPITAL ERIK AUXILIAR ENFERMERÍA "A" DE HOSPITAL BRENDA AUXILIAR ENFERMERÍA "A" DE HOSPITAL NAVARRETE AUXILIAR ENFERMERÍA "A" DE HOSPITAL AUXILIAR ENFERMERÍA "A" DE HOSPITAL LIZZETTE AUXILIAR ENFERMERÍA "A" DE HOSPITAL CARMEN AUXILIAR ENFERMERÍA "A" DE HOSPITAL MONFORTE NATIVIDAD MONTES AKÉ BEATRIZ MORALES KÚ SACNICTÉ NOH MAY TERESITA DE JESÚS OSALDE PECH LILIA MAGALY ORTIZ MALDONADO ALEJANDRO POOL AGUILAR MARIBEL PUERTO GERMÁN DAMIÁN PUC TEC ÓSCAR MANUEL RAMOS ALPUCHE VIRIDIANA RAMOS VARGUEZ BEATRIZ ROBERTOS MAGALI AGUILAR "SAN FEDERAL CARLOS", "SAN FEDERAL CARLOS", TIZIMÍN. YUCATAN "SAN FEDERAL CARLOS", TIZIMÍN. YUCATAN "SAN FEDERAL CARLOS", TIZIMÍN. YUCATAN "SAN FEDERAL CARLOS", TIZIMÍN. YUCATAN "SAN FEDERAL CARLOS", TIZIMÍN. YUCATAN "SAN FEDERAL CARLOS", TIZIMÍN. YUCATAN "SAN FEDERAL CARLOS", TIZIMÍN. YUCATAN "SAN FEDERAL CARLOS", TIZIMÍN. YUCATAN "SAN FEDERAL CARLOS", TIZIMÍN. YUCATAN "SAN FEDERAL CARLOS", TIZIMÍN. YUCATAN "SAN FEDERAL CARLOS", TIZIMÍN. YUCATAN "SAN FEDERAL CARLOS", TIZIMÍN. YUCATAN "SAN FEDERAL CARLOS", TIZIMÍN. YUCATAN "SAN FEDERAL CARLOS", TIZIMÍN. YUCATAN MERLI AUXILIAR ENFERMERÍA "A" DE HOSPITAL AUXILIAR ENFERMERÍA "A" DE HOSPITAL ROSADO DZUL LEIDY MARÍA CARLOS", TIZIMÍN. YUCATAN AUXILIAR ENFERMERÍA "A" MENA "SAN FEDERAL TIZIMÍN. YUCATAN DE HOSPITAL MEDINA CHAN VALENTE CARLOS", TIZIMÍN. YUCATAN YENI AUXILIAR ENFERMERÍA "A" ESMERALDA "SAN "SAN FEDERAL CARLOS", TIZIMÍN. YUCATAN "SAN TIZIMÍN. YUCATAN 40 FEDERAL CARLOS", FEDERAL ROSALES RODRÍGUEZ AUXILIAR ENFERMERÍA "A" HERMELINDA SANCHEZ MARÍN DE HOSPITAL DE HOSPITAL ROXANA AUXILIAR ENFERMERÍA "A" DE HOSPITAL AUXILIAR ENFERMERÍA "A" DE HOSPITAL AUXILIAR ENFERMERÍA "A" DE HOSPITAL AUXILIAR ENFERMERÍA "A" DE HOSPITAL AUXILIAR ENFERMERÍA "A" DE HOSPITAL DE AUXILIAR ENFERMERÍA "A" DE HOSPITAL VARGAS ZAPATA LUZ MARÍA AUXILIAR ENFERMERÍA "A" DE GUADALUPE DE HOSPITAL CANCHÉ CHI MARICELA DEL AUXILIAR ENFERMERÍA "A" SOCORRO DE CENTRO SIERRA AYALA BEATRIZ SOSA CEN ALEX DE JESÚS TELLO EUÁN ABRIL NOEMÍ TUN EK NEIDY MARIELA TUT KU WENDELL SAMUEL UC CHUC FRANCISCO JESUS AUXILIAR ENFERMERÍA "A" PUC CHAN MARÍA JOSÉ CARLOS", TIZIMÍN. YUCATAN ANDRÉS AUXILIAR ENFERMERÍA "A" ANTONIO "SAN FEDERAL "SAN CARLOS", TIZIMÍN. YUCATAN FEDERAL "SAN CARLOS", TIZIMÍN. YUCATAN FEDERAL "SAN CARLOS", TIZIMÍN. YUCATAN FEDERAL "SAN CARLOS", TIZIMÍN. YUCATAN FEDERAL "SAN CARLOS", TIZIMÍN. YUCATAN FEDERAL "SAN CARLOS", TIZIMÍN. YUCATAN FEDERAL "SAN CARLOS", TIZIMÍN. YUCATAN FEDERAL "SAN CARLOS", TIZIMÍN. YUCATAN DE FEDERAL SALUD RURAL DISPERSO SUDZAL YUC DE C.S. RURAL FEDERAL DISPERSO XCANCHAKÁN, TECOH YUC FEDERAL ESPÍNOLA ZALDÍVAR INGRID AUXILIAR ENFERMERÍA "A" VIRIDIANA DE UNIDAD MÓVIL DE SALUD KUXEB, AUXILIAR ENFERMERÍA "A" DE U. MÓVIL DE SALUD SAN FELIPE, AUXILIAR ENFERMERÍA "A" DE HOSPITAL AUXILIAR ENFERMERÍA "A" DE HOSPITAL "YUCATAN" PSIQUIÁTRICO DELIA AUXILIAR ENFERMERÍA "A" DE HOSPITAL "YUCATAN" PSIQUIÁTRICO AUXILIAR ENFERMERÍA "A" DE HOSPITAL "YUCATAN" PSIQUIÁTRICO HERNÁNDEZ NEGRETE ELENA AUXILIAR ENFERMERÍA "A" DE LOS ANGELES DE HOSPITAL "YUCATAN" PSIQUIÁTRICO MENDOZA DEL VALLE VÍCTOR AUXILIAR ENFERMERÍA "A" MANUEL DE HOSPITAL "YUCATAN" PSIQUIÁTRICO PALMA MONTERO LILIA ISABEL AUXILIAR DE HOSPITAL PSIQUIÁTRICO FEDERAL CEN UH VERÓNICA COLLI ACOSTA ÉRIK ALBERTO CHULIM Y ULUAC ELIZABETH ESCALANTE DOLORES PUERTO GONZÁLEZ GARCÍA DIANA CHEMAX YUC FEDERAL TEKOM YUC. FEDERAL PSIQUIÁTRICO "YUCATAN" 41 FEDERAL FEDERAL FEDERAL FEDERAL FEDERAL FEDERAL ENFERMERÍA "A" "YUCATAN" AUXILIAR ENFERMERÍA "A" DE HOSPITAL "YUCATAN" PSIQUIÁTRICO PÉREZ VILLANUEVA NATALLY AUXILIAR ENFERMERÍA "A" DE ATOCHA DE HOSPITAL PSIQUIÁTRICO PUCH DE AUXILIAR ENFERMERÍA "A" DE HOSPITAL "YUCATAN" PSIQUIÁTRICO QUIJANO CASTILLO ROSANA AUXILIAR ENFERMERÍA "A" ABRIL DE HOSPITAL "YUCATAN" PSIQUIÁTRICO SOBERANIS MARÍA AUXILIAR ENFERMERÍA "A" DE HOSPITAL "YUCATAN" PSIQUIÁTRICO AUXILIAR ENFERMERÍA "A" DE HOSPITAL "YUCATAN" PSIQUIÁTRICO TRUJILLO PAREDES TRIANA AUXILIAR ENFERMERÍA "A" DE HOSPITAL "YUCATAN" PSIQUIÁTRICO UC MAY MARLENE BEATRIZ AUXILIAR ENFERMERÍA "A" DE HOSPITAL "YUCATAN" PSIQUIÁTRICO UC PUERTO FELIPE DE JESÚS AUXILIAR ENFERMERÍA "A" DE HOSPITAL "YUCATAN" PSIQUIÁTRICO YTZÁ YUIT ROSAURA AUXILIAR ENFERMERÍA "A" DE UNIDAD PECH PECH AURORA LOEZA ANTONIO PADUA YUIT DIANELA MAY CAN JOSÉ LUIS HERNÁNDEZ RICARDO OMAR HERRERA AUXILIAR ENFERMERÍA "A" PAREDES COOT ERNESTO ZAPATA RAÍIREZ MARÍA AUXILIAR ENFERMERÍA "A" CONCEPCIÓN PUERTO SALAZAR AUXILIAR ENFERMERÍA "A" VALDEZ DE CENTRO FEDERAL FEDERAL FEDERAL FEDERAL FEDERAL FEDERAL DE FEDERAL READAPTACIÓN SOCIAL (CERESO) FEDERAL DE CENTRO DE READAPTACIÓN SOCIAL (CERESO) FEDERAL DE CENTRO DE READAPTACIÓN SOCIAL (CERESO) CENTRO DE SALUD CENTRAL "A" FEDERAL MÉRIDA MÉRIDA YUCATAN AGUSTIN MÉDICO ESPECIALISTA HOSPITAL FEDERAL URBANO MÉRIDA, MÉRIDA YUCATAN MÉDICO ESPECIALISTA ALEJANDRO FEDERAL MÉDICA OFICINA NOVAS FEDERAL MOTUL,YUCATAN MÉDICO ESPECIALISTA MENA BALAM GAMALIEL FEDERAL "YUCATAN" JORGE ALONSO DE ATOCHA FEDERAL PSIQUIÁTRICO "YUCATAN" FEDERAL AGUILAR FERNÁNDEZ NANCY MÉDICO ESPECIALISTA HOSPITAL GENERAL "A" O’HORÁN MERCEDES OJEDA TORRES "A" MÉRIDA YUC. KARLA MÉDICO ESPECIALISTA CENTRO BEATRIZ "A" DE FEDERAL SALUD URBANO MÉRIDA, MÉRIDA YUCATAN FEDERAL MÉDICO ESPECIALISTA HOSPITAL GENERAL "A" O’HORÁN CASTILLO MEDELLÍN SERGIO REECE DAWKINS "A" MÉRIDA YUC. FEDERAL ECHISELL MÉDICO ESPECIALISTA HOSPITAL GENERAL "A" O’HORÁN FEDERAL 42 SERITA "A" COUOH CASTAÑEDA JARY DAVIS CRUZ DEL MÉRIDA YUC. RIVERO OFICINA CENTRAL MÉRIDA MÉDICO GENERAL "A" MÉRIDA YUCATAN FEDERAL MÉDICO GENERAL "A" SSP FEDERAL LUISA IRENE JEFE DE JURISDICCIÓN # 1 AREA URRIOLA RAMOS EGIDIO MÉDICO GENERAL "A" PERIF MÉRIDA YUCATAN OFICINA EROSA GÜEMEZ MÓNICA MÉDICO GENERAL "A" CENTRAL PROY TRUJILLO GERÓNIMO SÁNCHEZ FEDERAL CENTRO HERRERA CENTRO CENTRO CENTRO CENTRO MÉDICO GENERAL "A" CENTRO MÉDICO GENERAL "A" MÉDICO GENERAL "A" MÉDICO GENERAL "A" FLOTA ENRIQUE CENTRO MÉDICO GENERAL "A" CASTILLO SALUD DE SALUD DE SALUD DE SALUD DE SALUD DE SALUD HOSPITAL MÉDICO GENERAL "A" MATERNO MÉRIDA, YUCATAN VIANA PIZARRO MARGARITA MÉDICO GENERAL "A" HOSPITAL 43 MATERNO FEDERAL URBANO FEDERAL URBANO FEDERAL URBANO FEDERAL URBANO FEDERAL URBANO MÉRIDA, MÉRIDA YUCATAN CARLOS FEDERAL URBANO MÉRIDA, MÉRIDA YUCATAN SALAZAR Y SABIDO ARMANDO ALBERTO DE MÉRIDA, MÉRIDA YUCATAN CENTRO MOO CAN WÍLBERT AUGUSTO URBANO MÉRIDA, MÉRIDA YUCATAN CENTRO MEDINA JIMÉNEZ ALICIA SALUD MÉRIDA, MÉRIDA YUCATAN MARÍA ISABEL DE FEDERAL MÉRIDA, MÉRIDA YUCATAN CECILIA BUENFIL FEDERAL FEDERAL MÉRIDA, MÉRIDA YUCATAN PABLO GUADALUPE LA PERIF MÉRIDA YUCATAN MÉDICO GENERAL "A" GAMBOA DE JEFE DE JURISDICCIÓN # 1 AREA MÉDICO GENERAL "A" ARTURO ESTATAL FEDERAL PERIF MÉRIDA YUCATAN ESCALANTE LLANES LA JEFE DE JURISDICCIÓN # 1 ÁREA FÉLIX GELITZLI ADARGALY DE TRANSFUSION SANGUINEA MÉDICO GENERAL "A" CARRILLO ESTATAL TRANSFUSIÓN SANGUÍNEA CARLOS ANTONIO MÉNDEZ DERMATOLÓGICO MÉDICO GENERAL "A" PINTO GÓMEZ MÉDICO GENERAL "A" MÉDICO GENERAL "A" ALBERTO CEPEDA FEDERAL AARÓN IGOR ARGÁEZ DE CITOPATOLOGÍA MÉDICO GENERAL "A" GÜEMEZ ESTATAL MÉDICO GENERAL "A" MARÍA LUISA PACHECO FEDERAL HÉCTOR FRANCISCO MÉNDEZ MÉRIDA MÉRIDA YUCATAN CENTRO HADAD PINELO JORGE FEDERAL FEDERAL INFANTIL FEDERAL INFANTIL FEDERAL ROSA MÉRIDA, YUCATAN CORTÉS BARROSO ELÍAS SAMUEL U. MÉDICO GENERAL "A" CANCHÉ CANTO DE SALUD SISAL, HUNUCMÁ. YUCATÁN LUIS GUADALUPE AUX. FEDERAL C.SALUD URBANO PROGRESO, MÉDICO GENERAL "A" PROGRESO YUCATAN FEDERAL C.SALUD URBANO PROGRESO, SOLÍS REYES JUAN MANUEL CABRERA BRICEÑO PROGRESO YUCATÁN MARÍA LILIGELIA NOEMÍ RAMOS MÉDICO GENERAL "A" CENTRO MÉDICO GENERAL "A" JIMÉNEZ CENTRO MÉDICO GENERAL "A" MILLÁN FLORES CENTRO MÉDICO GENERAL "A" CENTRO MÉDICO GENERAL "A" BAQUEDANO CENTRO MÉDICO GENERAL "A" TAPIA PALOMARES AYORA CENTRO MÉDICO GENERAL "A" CENTRO MÉDICO GENERAL "A" SOLÍS JEFE MÉDICO GENERAL "A" PACHECO SALUD URBANO FEDERAL SALUD URBANO DE FEDERAL SALUD RURAL DE FEDERAL JURISDICCIÓN NO.2 DE FEDERAL JURISDICCIÓN NO.2 DE FEDERAL JURISDICCIÓN NO.2 DE FEDERAL JURISDICCIÓN NO.2 FEDERAL REGIONAL HOSPITAL MÉDICO GENERAL "A" FEDERAL REGIONAL VALLADOLID, VALLAD. YUC. DOMÍGUEZ MERCEDES PAOLA DE HOSPITAL MÉDICO GENERAL "A" ZÁRATE FEDERAL VALLADOLID, VALLAD. YUC. CRUZ MARIBEL DE HOSPITAL MÉDICO GENERAL "A" TUNALES URBANO VALLADOLID YUC. BEATRIZ GABRIELA RIVERA JEFE MÉDICO GENERAL "A" ROJAS SALUD VALLADOLID YUC. MELINA ADRIANA CELIS JEFE MÉDICO GENERAL "A" TORRES DE FEDERAL VALLADOLID YUC. KARLA PATRICIA WOOD JEFE MÉDICO GENERAL "A" SÁNCHEZ RURAL VALLADOLID YUC. CASTELLANOS ROSADO LINDA ESTRELLA SALUD CONC. BUCTZOTZ, YUC. JORGE OSWALDO DE FEDERAL TIZIMIN, YUCATÁN. JAVIER ARMANDO RURAL TIZIMIN, YUCATÁN. MARTÍNEZ PACHECO CLAIRE GEORGINA SALUD TIZIMIN, YUCATÁN. GARCÍA EDUARDO ANTONIO DE FEDERAL CONC. SOTUTA, YUC. ALAMILLA BRICEÑO HÉCTOR IVÁN RURAL CONC. KANTUNIL,YUC. JOSÉ ARMANDO SALUD CONC. KANTUNIL,YUC. MIGUEL ÁNGEL DE FEDERAL FEDERAL REGIONAL VALLADOLID, VALLAD. YUC. FEDERAL C.S. RURAL DISP. POPOLNAH, OSORIO SÁNCHEZ JOEL ALONZO ÁVILA MÉDICO GENERAL "A" TIZIMÍN. YUC. MARCO MÉDICO GENERAL "A" CENTRO 44 DE FEDERAL SALUD RURAL FEDERAL OCTAVIO URBANO TEKAX, YUC. CENTRO PÉREZ ACOSTA HUGO IVÁN MÉDICO GENERAL "A" TUN CENTRO MÉDICO GENERAL "A" BASULTO CENTRO MÉDICO GENERAL "A" CENTRO MÉDICO GENERAL "A" MÉDICO GENERAL "A" MÉDICO GENERAL "A" JEFE MÉDICO GENERAL "A" DURÁN CABRERA JEFE MÉDICO GENERAL "A" LLANAS RIVAS MÉDICO GENERAL "A" JEFE MÉDICO GENERAL "A" MEDINA DZIB JEFE MÉDICO GENERAL "A" JEFE MÉDICO GENERAL "A" SOSA ONTIVEROS MÉDICO GENERAL "A" JEFE MÉDICO GENERAL "A" QUINTAL POLANCO MÉDICO GENERAL "A" DE SALUD FEDERAL RURAL DE JURISDICCIÓN FEDERAL NO.3 DE JURISDICCIÓN FEDERAL NO.3 DE JURISDICCIÓN FEDERAL NO.3 DE JURISDICCIÓN FEDERAL NO.3 DE JURISDICCIÓN FEDERAL NO.3 DE JURISDICCIÓN FEDERAL NO.3 DE JURISDICCIÓN FEDERAL NO.3 DE JURISDICCIÓN FEDERAL NO.3 DE JURISDICCIÓN FEDERAL NO.3 TICUL TICUL YUC ANERR BAUTISTA URBANO TICUL TICUL YUC JEFE YAH MONTALVO SERGIO SALUD TICUL TICUL YUC GUIRIAM FRANCISCO DE FEDERAL TICUL TICUL YUC JEFE SANABRIA PADRÓN ESTELA URBANO TICUL TICUL YUC PACHECO ESCAMILLA DAVID RICARDO SALUD TICUL TICUL YUC LAURA CAROLINA DE FEDERAL TICUL TICUL YUC ADRIANA ELIZABETH RURAL TICUL TICUL YUC JEFE HERRERA VÁZQUEZ WILLIAN SALUD TICUL TICUL YUC CARLOS RUBÉN DE FEDERAL CONC. TEABO,YUCATAN AGUILAR AGUILAR HERNANDO JOSÉ RURAL PETO, PETO. YUC. CENTRO RUBIO CEJAS JORGE ARTURO SALUD PETO, PETO. YUC. CENTRO REYNA ARÉVALO JOSÉ CRUZ DE FEDERAL URBANO TEKAX, YUC. RAMÍREZ GÓNGORA CARLOS AUGUSTO RURAL URBANO TEKAX, YUC. JESÚS ENRIQUE SALUD URBANO TEKAX, YUC. SÁNCHEZ MURILLO AMPARO CONCEPCIÓN DE FEDERAL C. SALUD RURAL DISP. SANTA MÉDICO GENERAL "A" ELENA, YUCATÁN FEDERAL U. AUX. DE SALUD XOCEMPICH, LÓPEZ REYES GUADALUPE MÉDICO GENERAL "A" DZITÁS YUC. FEDERAL HOSPITAL GENERAL "A" O’HORÁN BASSÓ GARCÍA LUIS MANUEL BALAM PÉREZ TERESA MÉDICO GENERAL "A" MÉRIDA YUC. DE MÉDICO GENERAL "A" FEDERAL HOSPITAL GENERAL "A" O’HORÁN FEDERAL 45 JESÚS MÉRIDA YUC. HOSPITAL GENERAL "A" O’HORÁN BORJAS ALE PATRICIA BURGOS MÉDICO GENERAL "A" ESPÓSITOS MÉRIDA YUC. HILDA CAROLINA HOSPITAL GENERAL "A" O’HORÁN MÉDICO GENERAL "A" MÉRIDA YUC. BUENDÍA ESCALANTE SANTOS ALONSO FEDERAL FEDERAL HOSPITAL GENERAL "A" O’HORÁN MÉDICO GENERAL "A" MÉRIDA YUC. FEDERAL HOSPITAL GENERAL "A" O’HORÁN CAAMAL POOT MARÍA LUISA MÉDICO GENERAL "A" MÉRIDA YUC. FEDERAL HOSPITAL GENERAL "A" O’HORÁN CHÍ AYUSO JESÚS ALBERTO MÉDICO GENERAL "A" MÉRIDA YUC. FEDERAL HOSPITAL GENERAL "A" O’HORÁN COLORADO DOMÍNGUEZ EVER MÉDICO GENERAL "A" MÉRIDA YUC. FEDERAL HOSPITAL GENERAL "A" O’HORÁN CRUZ DURÁN LUIS ALBERTO MÉDICO GENERAL "A" MÉRIDA YUC. FEDERAL HOSPITAL GENERAL "A" O’HORÁN DIEGO RODRÍGUEZ NIDIA ESPINOSA PARRA MÉDICO GENERAL "A" TONNY JACOBO BARRERA MÉRIDA YUC. LUIS JESÚS MÉRIDA YUC. MARCOS ALEJANDRO FEDERAL HOSPITAL GENERAL "A" O’HORÁN MÉDICO GENERAL "A" VALADEZ FEDERAL HOSPITAL GENERAL "A" O’HORÁN MÉDICO GENERAL "A" GÓNGORA HAY MÉRIDA YUC. FEDERAL HOSPITAL GENERAL "A" O’HORÁN MÉDICO GENERAL "A" MÉRIDA YUC. FEDERAL HOSPITAL GENERAL "A" O’HORÁN HERRERA GARNICA JAVIER LÓPEZ MENDOZA MÉRIDA YUC. NICOLÁS ELEAZAR MENA MÉDICO GENERAL "A" HOSPITAL GENERAL "A" O’HORÁN MÉDICO GENERAL "A" POLANCO MÉRIDA YUC. THELMA CALENDARIA SERIMARIS FEDERAL FEDERAL HOSPITAL GENERAL "A" O’HORÁN MÉDICO GENERAL "A" MÉRIDA YUC. FEDERAL HOSPITAL GENERAL "A" O’HORÁN MIS FERNÁNDEZ ROGELIO MÉDICO GENERAL "A" MÉRIDA YUC. FEDERAL HOSPITAL GENERAL "A" O’HORÁN MIAM VIANA EMILIO DE JESÚS MÉDICO GENERAL "A" MÉRIDA YUC. FEDERAL HOSPITAL GENERAL "A" O’HORÁN MORENO CARVAJAL ISIDRO MÉDICO GENERAL "A" MÉRIDA YUC. FEDERAL HOSPITAL GENERAL "A" O’HORÁN PALACIOS CRUZ ÉRIK PALOMO MÉDICO GENERAL "A" MÉRIDA YUC. CIFUENTES MÉDICO GENERAL "A" FEDERAL HOSPITAL GENERAL "A" O’HORÁN FEDERAL 46 LOURDES ILEANA PATRÓN MÉRIDA YUC. PACHECO DULCE MARÍA HOSPITAL GENERAL "A" O’HORÁN MÉDICO GENERAL "A" PÉREZ ARANA MÉRIDA YUC. HILDA MARGARITA FEDERAL HOSPITAL GENERAL "A" O’HORÁN MÉDICO GENERAL "A" MÉRIDA YUC. FEDERAL HOSPITAL GENERAL "A" O’HORÁN PECH GÓMEZ PABLO YSIDRO MÉDICO GENERAL "A" MÉRIDA YUC. FEDERAL HOSPITAL GENERAL "A" O’HORÁN POOT BRAGA JUAN JOSÉ MÉDICO GENERAL "A" MÉRIDA YUC. QUIÑÓNEZ GAMBOA GLORIA MARGARITA RANGEL HOSPITAL GENERAL "A" O’HORÁN MÉDICO GENERAL "A" RAMÍREZ MÉRIDA YUC. MARÍA ESTHER MÉRIDA YUC. REYES BOLIO JOSÉ MANUEL RIVAS MÉRIDA YUC. DAVID ARTURO FEDERAL HOSPITAL GENERAL "A" O’HORÁN MÉDICO GENERAL "A" ALPUCHE FEDERAL HOSPITAL GENERAL "A" O’HORÁN MÉDICO GENERAL "A" DE JESÚS FEDERAL FEDERAL HOSPITAL GENERAL "A" O’HORÁN MÉDICO GENERAL "A" MÉRIDA YUC. FEDERAL HOSPITAL GENERAL "A" O’HORÁN ROBLES ANAYA ROBERTO ROSAS MORENO MÉDICO GENERAL "A" MÉRIDA YUC. CÉSAR ALBERTO HOSPITAL GENERAL "A" O’HORÁN MÉDICO GENERAL "A" SÁNCHEZ MÉRIDA YUC. BELMONTE ROBERTO FEDERAL FEDERAL HOSPITAL GENERAL "A" O’HORÁN MÉDICO GENERAL "A" MÉRIDA YUC. FEDERAL HOSPITAL GENERAL "A" O’HORÁN SÁNCHEZ TORRES JOSÉ LUIS MÉDICO GENERAL "A" MÉRIDA YUC. FEDERAL HOSPITAL GENERAL "A" O’HORÁN SIERRA PAREDES JUSTO MÉDICO GENERAL "A" MÉRIDA YUC. FEDERAL HOSPITAL GENERAL "A" O’HORÁN TORRES DZIB SANDRA KARINA MÉDICO GENERAL "A" MÉRIDA YUC. TUYU HOSPITAL GENERAL "A" O’HORÁN TORRES NORMA ARACELLY MÉDICO GENERAL "A" MÉRIDA YUC. FEDERAL FEDERAL HOSPITAL GENERAL "A" O’HORÁN UICAB CANTO WILBERT MÉDICO GENERAL "A" MÉRIDA YUC. FEDERAL HOSPITAL GENERAL "A" O’HORÁN VIVEROS CORTÉS ANGEL MÉDICO GENERAL "A" MÉRIDA YUC. FEDERAL HOSPITAL GENERAL "A" O’HORÁN VILLAR PÉREZ RUBEN ELÍAS VIEDMA SALINAS MÉDICO GENERAL "A" MÉRIDA YUC. TANNIA MÉDICO GENERAL "A" FEDERAL HOSPITAL GENERAL "A" O’HORÁN FEDERAL 47 JOCELYN YAÑEZ MÉRIDA YUC. PEREYRA CARMEN LETICIA YABÚR HOSPITAL GENERAL "A" O’HORÁN MÉDICO GENERAL "A" SANDOVAL MÉRIDA YUC. YULIA NACYRA FEDERAL HOSPITAL GENERAL "A" O’HORÁN MÉDICO GENERAL "A" MÉRIDA YUC. FEDERAL HOSPITAL GENERAL "A" O’HORÁN YÉPEZ ROSADO HIGIA EUNICE MÉDICO GENERAL "A" MÉRIDA YUC. TRUJILLO MENDOZA RICARDO RAMSÉS U. MÉDICO GENERAL "A" DE SALUD JUSTICIA SOCIAL PETO YUC DORANTES AMBROSIO LIZETH GUADALUPE AUX. FEDERAL FEDERAL CENTRO DE SALUD RURAL DISP. MÉDICO GENERAL "A" TAHDZIÚ, YUC. FEDERAL CENTRO DE SALUD RURAL DISP. PÉREZ MARTÍN LUIS ALFREDO CACHÓN MÉNDEZ MÉDICO GENERAL "A" TAHDZIÚ, YUC. LAURA ELAINE C.S.R. MÉDICO GENERAL "A" CASTILLO DÍAZ LIBRE UNION, YAXCABÁ YUCATAN MÓNICA LORENA DISP. FEDERAL FEDERAL C. DE SALUD URBANO SANTA MÉDICO GENERAL "A" ROSA, MÉRIDA YUC ESQUIVEL GAMBOA MINERVA FEDERAL C. DE SALUD URBANO SANTA LILIA MÉDICO GENERAL "A" KARAM ESPÓSITOS YAZMIN MÉDICO GENERAL "A" ROSA, MÉRIDA YUC FEDERAL C. DE SALUD URBANO SANTA ESPADAS ESPINOSA ROSA, MÉRIDA YUC ELMY GRACIELLA CENTRO MÉDICO GENERAL "A" ROMERO DOMÍGUEZ MÉDICO GENERAL "A" CENTRO MÉDICO GENERAL "A" DE SALUD HOSPITAL MÉDICO GENERAL "A" DE SALUD "SAN "SAN BRAVO MENDOZA ALEJANDRO MÉDICO GENERAL "A" TIZIMÍN. YUCATAN BASTARRACHEA HOSPITAL BURGOS MARÍIN QUIJANO MÉDICO GENERAL "A" CAMPOS RAINIERO COUOH HOSPITAL MÉDICO GENERAL "A" BALAM URBANO FEDERAL CARLOS", "SAN FEDERAL CARLOS", FEDERAL CARLOS", "SAN FEDERAL CARLOS", TIZIMÍN. YUCATAN JOSÉ HOSPITAL MÉDICO GENERAL "A" CHAN FEDERAL TIZIMÍN. YUCATAN JORGE CARLOS URBANO TIZIMÍN. YUCATAN HOSPITAL ROLANDO MATEO FEDERAL KANASÍN, YUCATAN AGUILAR CAPETILLO CARLOS MANUEL URBANO KANASÍN, YUCATAN ILIANA RUBÍ SALUD KANASIN, YUCATAN CENTRO OJEDA SOSA JUAN MANUEL DE FEDERAL "SAN TIZIMÍN. YUCATAN AURELIO MÉDICO GENERAL "A" HOSPITAL 48 "SAN FEDERAL CARLOS", FEDERAL CARLOS", FEDERAL ISRAEL GÓMEZ TIZIMÍN. YUCATAN AGUILAR JOSÉ FLORENTINO DE JESÚS GONZÁLEZ TRUJILLO HOSPITAL MÉDICO GENERAL "A" HOSPITAL MÉDICO GENERAL "A" "SAN MÉDICO GENERAL "A" CARLOS", "SAN FEDERAL CARLOS", TIZIMÍN. YUCATAN HOSPITAL "SAN RUIZ BEDOLLA JOSÉ ALBERTO MÉDICO GENERAL "A" TIZIMÍN. YUCATAN MARTÍNEZ UNIDAD CASTILLO RODRIGO FEDERAL TIZIMÍN. YUCATAN HOSPITAL QUIROZ BARAJAS HUGO CARLOS", TIZIMÍN. YUCATAN ÉRIKA ROSALIA "SAN MÉDICO GENERAL "A" MOTUL,YUCATAN FEDERAL CARLOS", FEDERAL MEDICA FEDERAL 47.- ¿A cuánto asciende el Monto erogado por el período que se informa de las plazas otorgadas? $ 151,100,146.24 48.- ¿Cuántas personas han sido liquidadas (con finiquito) en lo que va de la actual administración? 9 personas 49.- ¿Cuáles son los nombres y lugares de trabajo al que estaban adscritos las personas liquidadas? Nombre Adscripción Juan Estrella González Oficina Central Emmanuel Campos Aguilar Oficina Central Dulce Eloina Vázquez Fajardo Oficina Central José De Jesús Abraham Sansores Oficina Central Carlos Estifen Martín Mena Hosp. Psiquiátrico José René Bobadilla González Jurisdicción 1 Leydi Escamilla Arguelle Oficina Central 49 Carlos Enrique Sierra Oficina Central Edmundo Arturo Bárcena León Oficina Central 50.- ¿Cuántos han sido finiquitados y desglose de los pagos efectuados por el Ejecutivo, con qué fondos: federales y estatales, y con cargo a qué partida del presupuesto? Han sido finiquitadas las 9 personas ya mencionadas con cargo a la partida 1505 prestaciones de retiro y han sido pagados con recursos estatales: NOMBRE IMPORTE JUAN ESTRELLA GONZÁLEZ 52,341.95 EMMANUEL CAMPOS AGUILAR 26,585.83 DULCE ELOINA VÁZQUEZ FAJARDO 935,444.60 JOSÉ DE JESÚS ABRAHAM SANSORES 76,838.40 CARLOS ESTIFEN MARTÍN MENA 72,635.40 JOSÉ RENÉ BOBADILLA GONZÁLEZ 550,000.00 LEYDI ESCAMILLA ARGUELLES 119,464.56 CARLOS ENRIQUE SIERRA 90,000.00 EDMUNDO ARTURO BÁRCENA LEÓN 96,000.00 TOTAL 2,019,310.74 51.- ¿Respecto a la pregunta anterior, cuántas plazas con cargo al Fondo de Aportaciones a los Servicios de Salud -FASSA-(ramo 33) y cuántos con cargo al Fondo del Seguro Popular (Ramo 12)? Con Fondo de Aportaciones a los Servicios de Salud- FASSA no se pagó nada. 52.- ¿Qué monto y porcentaje del presupuesto total asignado a los Servicios de Salud de Yucatán representa el capítulo 1000 de Servicios Personales? PERIODO OCT 09 A SEP 2010 AUTORIZADO CAP.1000 FASSA ESTATAL % QUE REPRESENTA 949,808,573 91% 71,638,151 44% 53.- ¿Qué porcentaje y monto fueron autorizados en el año de gestión que se informa en materia de gasto de inversión (capítulo 5000)? 50 PERIODO OCT 09 A SEP 2010 AUTORIZADO CAP.5000 FASSA ESTATAL % QUE REPRESENTA 3, 981,979 .38% 238,070 .01% 54.- ¿Qué porcentaje y monto fueron autorizados por año de gestión en materia de gasto de obra pública (capítulo 6000)? Seguro Popular: $ 19, 464,413.58 Servicios de Salud de Yucatán: $210, 000,743.00 55.- ¿Cuánto personal eventual se ha contratado y con cargo a qué fondos (FASSA, recursos estatales, de cuotas de recuperación y seguro popular)? TIPO DE PERSONAL NUMERO PERSONAL EVENTUAL FASSA 953 PERSONAL EVENTUAL SEGURO POPULAR 49 TOTAL 1,002 56.- ¿Cuáles son las plazas que se pagan y que su personal presta sus servicios en otras áreas del gobierno (dependencias diferentes a Salud) como el Semefo, la Procuraduría, el DIF? COMISIONADO A: MENORES CLAVE M03024A DESCRIPCION APOYO ADMINISTRATIVO EN SALUD - A2 M03025A ME001A ME002 ME003A ME005 APOYO ADMINISTRATIVO EN SALUD - A1 CERESO DIF 1 AUXILIAR DE COCINA EN "A" SSP general 1 2 1 5 1 HOSPITAL AUXILIAR DE ENFERMERÍA INFRACTORES SEMEFO 1 3 Total 3 5 TÉCNICO EN PROGRAMAS DE SALUD MASAJISTA 8 51 1 8 16 1 1 8 ME006 ME007 ME009 TERAPISTA 1 TERAPISTA 1 1 ESPECIALIZADO TÉCNICO 1 EN 1 ODONTOLOGÍA 1 ME010 AYUDANTE DE AUTOPSIAS 5 5 ME010A AYUDANTE DE AUTOPSIAS 1 1 ME012 ENFERMERA GENERAL TITULADA "A" ME015 CIRUJANO DENTISTA "A" ME016 PSICÓLOGO CLÍNICO ME017 QUÍMICO "A" ME018 MÉDICO GENERAL "A" ME018A MÉDICO GENERAL "A" ME020 MÉDICO ESPECIALISTA "A" TOTAL 2 1 1 4 1 1 6 2 5 10 1 1 3 3 4 7 13 13 42 1 16 34 2 25 1 1 1 29 106 57.- ¿Bajo qué esquema se paga al personal de las Unidades Hospitalarias de . Ticul y Peto y cuántas plazas tienen comisionadas de los Servicios de Salud de Yucatán a estas entidades de la administración pública estatal? No hay personal comisionado de los SSY en Ticul y Peto. En el Hospital Comunitario de Peto el esquema para los trabajadores de confianza es mediante el pago de sueldos y salarios. Debido al Decreto de creación del Hospital Comunitario de Peto, el cual solo contempla a la plantilla conformada por el director, la administradora y jefa de enfermeras, el pago es por medio de salarios y sueldos. Para la atención de los demás servicios prestados al hospital, su pago es por medio de servicios subrogados. El Hospital Comunitario de Ticul: el esquema de trabajadores de confianza es mediante el pago de sueldos y salarios compactados. 58.- ¿Número de personas afiliadas y distribución por población de origen? Son 748,830 beneficiarios. MUNICIPIO FAMILIAS BENEFICIARIOS ABALÁ 1,074 3,096 ACANCEH 1,195 3,259 AKIL 2,167 6,769 52 4 BACA 525 1,293 BOKOBÁ 494 1,286 2,689 7,652 CACALCHÉN 655 1,658 CALOTMUL 968 2,804 CANSAHCAB 757 1,950 CANTAMAYEC 639 2,070 CELESTÚN 1,778 5,422 CENOTILLO 1,117 2,965 CONKAL 1,088 2,796 CUNCUNUL 400 1,239 CUZAMÁ 721 2,109 CHACSINKÍN 850 2,769 1,259 3,921 CHAPAB 929 2,662 CHEMAX 7,126 27,776 437 1,220 CHICHIMILÁ 1,617 6,000 CHIKINDZONOT 1,084 3,941 CHOCHOLÁ 490 1,257 CHUMAYEL 913 2,697 1,397 4,227 500 1,200 1,554 4,116 DZILAM DE BRAVO 610 1,719 DZILAM GONZÁLEZ 1,523 4,174 DZITÁS 1,003 3,034 878 2,326 ESPITA 3,531 12,209 HALACHÓ 3,561 10,476 HOCABÁ 1,074 3,202 HOCTÚN 1,121 3,039 HOMÚN 739 2,059 HUHÍ 885 2,549 4,339 12,990 553 1,479 3,249 8,842 BUCTZOTZ CHANKOM CHICXULUB PUEBLO DZÁN DZEMUL DZIDZANTÚN DZONCAUICH HUNUCMÁ IXIL IZAMAL 53 KANASÍN 7,401 22,335 KANTUNIL 1,294 4,043 KAUA 595 1,990 KINCHIL 780 2,364 KOPOMÁ 319 838 MAMA 741 2,124 MANÍ 1,664 4,622 MAXCANÚ 2,585 7,724 MAYAPÁN 593 2,068 59,254 139,264 400 995 MOTUL 4,058 10,836 MUNA 2,468 6,917 MUXUPIP 591 1,442 OPICHÉN 1,121 3,320 OXKUTZCAB 6,075 18,791 PANABÁ 2,113 6,129 PETO 6,417 19,617 PROGRESO 7,036 21,024 QUINTANA ROO 254 671 RÍO LAGARTOS 460 1,239 1,019 3,068 SAMAHIL 724 1,999 SANAHCAT 385 982 SAN FELIPE 254 710 SANTA ELENA 1,085 3,281 SEYÉ 1,658 4,585 688 1,846 SOTUTA 1,923 6,419 SUCILÁ 1,072 3,117 SUDZAL 490 1,400 SUMA 318 676 TAHDZIÚ 1,043 4,134 TAHMEK 493 1,163 TEABO 1,431 4,838 TECOH 2,496 7,122 MÉRIDA MOCOCHÁ SACALUM SINANCHÉ 54 TEKAL DE VENEGAS 392 1,066 TEKANTÓ 693 1,792 TEKAX 9,190 28,577 TEKIT 1,855 5,468 TEKOM 712 2,526 TELCHAC PUEBLO 485 1,182 TELCHAC PUERTO 455 1,177 TEMAX 1,098 3,149 TEMOZÓN 3,553 11,999 TEPAKÁN 453 1,205 TETIZ 918 2,576 TEYA 517 1,315 TICUL 8,408 25,056 891 2,610 TINUM 2,140 7,174 TIXCACALCUPUL 1,335 4,810 TIXKOKOB 1,941 4,813 TIXMÉHUAC 1,181 3,709 598 1,417 TIZIMÍN 14,590 46,983 TUNKÁS 1,065 3,114 TZUCACAB 3,417 11,276 UAYMA 924 3,144 UCÚ 538 1,465 4,669 13,006 13,033 43,298 XOCCHEL 370 1,047 YAXCABÁ 3,379 11,247 YAXKUKUL 411 1,134 YOBAÍN 593 1,550 TOTAL 258,591 748,830 TIMUCUY TIXPÉHUAL UMÁN VALLADOLID 59.- ¿Cuál Porcentaje de la población no derechohabiente afiliada al sistema de protección social de Salud? 90.1 % 55 60.- En relación a la pregunta anterior ¿Cuáles son los lugares donde se les atiende? CLAVE NIVEL DE ATENCIÓN CLAVE NOMBRE MUNICI PIO LOCALI CENTRO DE SALUD DAD C.S BOKOBÁ 005 BOKOBÁ 0001 BOKOBÁ C.S BUCTZOTZ 006 BUCTZOTZ 0001 BUCTZOTZ C.S X-BEC 006 BUCTZOTZ 0002 X-BEC CENTRO DE SALUD CANTAMAYEC 010 CANTAMAYEC 0001 CANTAMAYEC C.S CELESTÚN 011 CELESTÚN 0001 CELESTÚN C.S CENOTILLO 012 CENOTILLO 0001 CENOTILLO C.S X-CUYÚN 013 CONKAL 0006 X-CUYUM C.S CUNCUNUL 014 CUNCUNUL 0001 CUNCUNUL CENTRO DE SALUD CHACSINKÍN 016 CHACSINKÍN 0001 CHACSINKÍN C.S. CHANKOM 017 CHANKOM 0001 CHANKOM C.S. TICIMUL 017 CHANKOM 0011 TICIMUL C.S. XKALAKDZONOT 017 CHANKOM 0015 XKALAKDZONOT CENTRO DE SALUD CHAPAB 018 CHAPAB 0001 CHAPAB 018 CHAPAB 0003 CITINCABCHÉN C.S CHEMAX 019 CHEMAX 0001 CHEMAX C.S CHULUTÁN 019 CHEMAX 0019 CHULUTÁN C.S. MUCEL 019 CHEMAX 0029 MUCEL C.S. SISBICHÉN 019 CHEMAX 0054 SISBICHÉN C.S. XALAU 019 CHEMAX 0062 XALAU (X-ALAU) C.S. XCAN 019 CHEMAX 0063 X-CAN C.S. CHICHIMILÁ 021 CHICHIMILÁ 0001 CHICHIMILÁ C.S. CHIKINDZONOT 022 CHIKINDZONOT 0001 CHIKINDZONOT CENTRO DE SALUD CHUMAYEL 024 CHUMAYEL 0001 CHUMAYEL CENTRO DE SALUD DZÁN 025 DZÁN 0001 DZÁN C.S. DZITÁS 030 DZITÁS 0001 DZITÁS C.S. XOCEMPICH 030 DZITÁS 0008 XOCEMPICH C.S DZONCAUICH 031 DZONCAUICH 0001 DZONCAUICH C.S ESPITA 032 ESPITA 0001 ESPITA C.S X-UALTEZ 032 ESPITA 0008 X-UALTEZ C.S SANTA MARÍA ACU 033 HALACHÓ 0006 SANTA MARÍA ACU C.S SIHÓ 033 HALACHÓ 0007 SIHÓ CENTRO DE SALUD CITINCABCHÉN 56 C.S SAHCABÁ 034 HOCABÁ 0003 SAHCABÁ C.S SISAL 038 HUNUCMÁ 0004 SISAL C.S TEXÁN DE PALOMEQUE 038 HUNUCMÁ 0005 C.S SITILPECH 040 IZAMAL 0024 SITILPECH C.S KIMBILÁ 040 IZAMAL 0041 KIMBILA C.S KANASÍN 041 KANASÍN 0001 KANASIN C.S KANTUNIL 042 KANTUNIL 0001 KANTUNIL C.S HOLCA 042 KANTUNIL 0002 HOLCA C.S MANÍ 047 MANÍ 0001 MANI C.S PARAÍSO 048 MAXCANÚ 0012 PARAISO C.S MÉRIDA CALLE 50 050 MÉRIDA 0001 MÉRIDA C.S SANTA ROSA 050 MÉRIDA 0001 MÉRIDA 050 MÉRIDA 0001 MÉRIDA 050 MÉRIDA 0004 MÉRIDA C.S CAUCEL 050 MÉRIDA 0075 CAUCEL C.S DZITYA 050 MÉRIDA 0088 DZITYÁ C.S KOMCHEN 050 MÉRIDA 0093 KOMCHÉN C.S MOCOCHA 051 MOCOCHÁ 0001 MOCOCHÁ C.S MOTUL 052 MOTUL 0001 MOTUL C.S UCÍ 052 MOTUL 0002 UCÍ C.S KINÍ 052 MOTUL 0023 KINÍ C.S MUXUPIP 054 MUXUPIP 0001 MUXUPIP CENTRO DE SALUD CALCEHTOK 055 OPICHÉN 0002 CALCEHTOK 056 OXKUTZCAB 0004 EMILIANO ZAPATA CENTRO DE SALUD XOHUAYAN 056 OXKUTZCAB 0013 XOHUAYÁN CENTRO DE SALUD YAXHACHÉN 056 OXKUTZCAB 0016 YAXHACHÉN C.S PANABÁ 057 PANABÁ 0001 PANABÁ C.S CENOTE YALSIHON BUENA FÉ 057 PANABA 0006 CENTRO DE SALUD PETO 058 PETO 0001 PETO CENTRO DE SALUD XOY 058 PETO 0048 XOY 058 PETO 0060 JUSTICIA SOCIAL 059 PROGRESO 0001 PROGRESO CARAVANA DE LA SALUD (TIPO I) KUKULKÁN CARAVANA DE LA SALUD (TIPO II) ITZAMNÁ CENTRO DE SALUD EMILIANO ZAPATA CENTRO DE SALUD JUSTICIA SOCIAL C.S PROGRESO 57 TEXÁN DE PALOMEQUE CENOTE YALSIHON BUENA FE C.S CHELEM PUERTO 059 PROGRESO 0003 C.S CHICXULUB PUERTO 059 PROGRESO 0004 C.S CHUBURNA PUERTO 059 PROGRESO 0005 C.S SAN IGNACIO 059 PROGRESO 0009 C.S CAMPESTRE FLAMBOYANES 059 PROGRESO 0026 C.S RÍO LAGARTOS 061 RÍO LAGARTOS 0001 RÍO LAGARTOS C.S SAMAHIL 063 SAMAHIL 0001 SAMAHIL C.S SAN ANTONIO TEDZIZ 063 SAMAHIL 0004 C.S SANAHCAT 064 SANAHCAT 0001 SANAHCAT C.S SAN FELIPE 065 SAN FELIPE 0001 SAN FELIPE CENTRO DE SALUD SANTA ELENA 066 SANTA ELENA 0001 SANTA ELENA CENTRO DE SALUD SAN SIMÓN 066 SANTA ELENA 0005 SAN SIMÓN C.S SAN CRISANTO 068 SINANCHE 0003 SAN CRISANTO C.S SOTUTA 069 SOTUTA 0001 SOTUTA C.S TABÍ 069 SOTUTA 0003 TABI C.S TIBOLÓN 069 SOTUTA 0004 TIBOLÓN C.S SUCILÁ 070 SUCILÁ 0001 SUCILÁ C.S SUDZAL 071 SUDZAL 0001 SUDZAL CENTRO DE SALUD TAHDZIÚ 073 TAHDZIÚ 0001 TAHDZIÚ CENTRO DE SALUD TEABO 075 TEABO 0001 TEABO C.S XKANCHACÁN 076 TECOH 0013 X-KANCHAKÁN CENTRO DE SALUD TEKAX 079 TEKAX 0001 CENTRO DE SALUD KANCAB 079 TEKAX 0010 KANCAB CENTRO DE SALUD KINIL 079 TEKAX 0011 KINIL CENTRO DE SALUD PENCUYUT 079 TEKAX 0015 PENCUYUT CENTRO DE SALUD XAYA 079 TEKAX 0036 XAYA C.S. TEKOM 081 TEKOM 0001 TEKOM C.S. TEMOZÓN 085 TEMOZÓN 0001 TEMOZÓN C.S. NABALAM 085 TEMOZÓN 0030 NAHBALAM C.S. YOKDZONOT PRESENTADO 085 TEMOZÓN 0285 YOKDZONOT 58 CHELEM PUERTO CHICXULUB PUERTO CHUBURNA PUERTO SAN IGNACIO CAMPESTRE FLAMBOYANES SAN ANTONIO TEDZIDZ TEKAX DE ALVARO OBREGON PRESENTADO C.S TEYA 088 TEYA 0001 TEYA 089 TICUL 0001 TICUL 089 TICUL 0001 TICUL 089 TICUL 0001 TICUL 089 TICUL 0001 TICUL 089 TICUL 0007 TICUL CENTRO DE SALUD PUSTUNICH 089 TICUL 0007 PUSTUNICH CENTRO DE SALUD YOTHOLÍN 089 TICUL 0014 YOTHOLÍN C.S. TINUM 091 TINUM 0001 TINUM C.S. PISTÉ 091 TINUM 0006 PISTÉ C.S. SAN FRANCISCO GRANDE 091 TINUM 0009 C.S. EKPEDZ 092 TIXCACALCUPUL 0004 EKPEDZ C.S. MAHAS 092 TIXCACALCUPUL 0007 MAHAS C.S EKMUL 093 TIXKOKOB 0004 EKMUL C.S URBANO TIZIMÍN 096 TIZIMÍN 0001 TIZIMÍN C.S COLONIA YUCATÁN 096 TIZIMÍN 0008 COLONIA YUCATÁN C.S EL CUYO 096 TIZIMÍN 0009 EL CUYO C.S CHAN SAN ANTONIO 096 TIZIMÍN 0011 C.S POPOLNÁH 096 TIZIMÍN 0034 POPOLNÁH C.S SUCOPÓ 096 TIZIMÍN 0069 SUCOPÓ C.S YAXCHEKÚ 096 TIZIMÍN 0076 YAXCHEKÚ C.S YOHACTÚN DE HIDALGO 096 TIZIMÍN 0077 C.S CHAN CENOTE 096 TIZIMÍN 0509 CHAN CENOTE C.S TUNKÁS 097 TUNKÁS 0001 TUNKÁS CENTRO DE SALUD TZUCACAB 098 TZUCACAB 0001 TZUCACAB CENTRO DE SALUD NOH BEC 098 TZUCACAB 0022 NOH-BEC C.S. UAYMA 099 UAYMA 0001 UAYMA CARAVANA DE LA SALUD (TIPO III) KABÁH CARAVANA DE SALUD (TIPO 0) KUMKU CARAVANA DE SALUD (TIPO I) LOLTUN CENTRO DE SALUD TICUL CARAVANA DE SALUD (TIPO II) TICUM (UXMAL) 59 SAN FRANCISCO GRANDE CHAN SAN ANTONIO YOHACTÚN DE HIDALGO SANTA MARÍA C.S. STA. MARÍA AZNAR 099 UAYMA 0023 C.S UCÚ 100 UCÚ 0001 UCÚ C.S UMÁN 101 UMÁN 0001 UMÁN C.S EMILIANO ZAPATA 102 VALLADOLID 0001 VALLADOLID C.S FERNANDO NOVELO 102 VALLADOLID 0001 VALLADOLID C.S LA OAXAQUEÑA 102 VALLADOLID 0001 VALLADOLID C.S. SAN FRANCISCO 102 VALLADOLID 0001 VALLADOLID C.S. VALLADOLID 102 VALLADOLID 0001 VALLADOLID 102 VALLADOLID 0001 VALLADOLID 102 VALLADOLID 0001 VALLADOLID 102 VALLADOLID 0001 VALLADOLID 102 VALLADOLID 0001 VALLADOLID 102 VALLADOLID 0001 VALLADOLID 102 VALLADOLID 0006 VALLADOLID C.S. DZITNUP 102 VALLADOLID 0045 DZITNUP C.S. EBTÚN 102 VALLADOLID 0047 EBTÚN C.S. PIXOY 102 VALLADOLID 0075 PIXOY C.S. POPOLÁ 102 VALLADOLID 0077 POPOLÁ C.S. TAHMUY 102 VALLADOLID 0127 TAHMUY C.S. TESOCO 102 VALLADOLID 0129 TESOCO C.S. TIKUCH 102 VALLADOLID 0130 TIKUCH C.S. TIXHUALACTÚN 102 VALLADOLID 0132 TIXHUALACTÚN C.S XOCÉN 102 VALLADOLID 0174 XOCEN C.S. YAXCABÁ 104 YAXCABA 0001 YAXCABÁ C.S. LIBRE UNIÓN 104 YAXCABÁ 0032 LIBRE UNIÓN C.S. YAXUNAH 104 YAXCABA 0043 YAXUNAH C.S. TAHDZIBICHÉN 104 YAXCABÁ 0060 TAHDZIBICHÉN C.S YAXKUKUL 105 YAXKUKUL 0001 YAXKUKUL C.S YOBAÍN 106 YOBAÍN 0001 YOBAÍN C.S CHABIHAU 106 YOBAÍN 0002 CHABIHAU CARAVANA DE LA SALUD (TIPO III) ZACI CARAVANA DE SALUD (TIPO II) MÉRIDA I (CHILAM BALAM) CARAVANA DE SALUD (TIPO 0) KANKÍN CARAVANA DE SALUD (TIPO 0) KAYAB CARAVANA DE SALUD (TIPO 0) YAXKÍN CARAVANA DE SALUD (TIPO II) FELIPE CARRILLO (CHICHÉN ITZÁ) 60 AZNAR 61.- En relación a la pregunta anterior ¿Qué nosocomios que participan? CLAVE NIVEL DE ATENCION CENTRO NOMBRE MUNICIPIO DERMATOLÓGICO DE CLAVE CENTRO DE LOCALIDAD SALUD 050 MÉRIDA 0001 MÉRIDA 050 MÉRIDA 0001 MÉRIDA HOSPITAL MATERNO INFANTIL 050 MÉRIDA 0001 MÉRIDA HOSPITAL PSIQUIÁTRICO 050 MÉRIDA 0001 MÉRIDA HOSPITAL DE LA COMUNIDAD EN PETO 058 PETO 0001 PETO HOSPITAL DE LA COMUNIDAD EN TICUL 089 TICUL 0001 TICUL HOSPITAL GENERAL SAN CARLOS 096 TIZIMÍN 0001 TIZIMÍN HOSPITAL GENERAL VALLADOLID 102 VALLADOLID 0001 VALLADOLID YUCATÁN HOSPITAL GENERAL AGUSTÍN O´HORÁN 62.- ¿Abasto de medicamentos (cómo se realiza) El proveedor es el responsable de abastecer los insumos hasta el lugar donde están ubicadas las farmacias o centros de distribución; los medicamentos a entregar serán bajo consumo, de acuerdo a las recetas otorgadas al derechohabiente por el personal médico de toda la red de Centros de Salud y Hospitales incorporados a los Servicios de Salud de Yucatán. 63.- ¿Cuántas familias por año ha crecido? AÑO FAMILIAS PERSONAS 2003 3,084 13,858 2004 11,162 46,283 2005 59,299 204,762 2006 102,738 335,998 2007 170,580 525,326 2008 185,828 573,936 2009 207,040 661,794 Sep-10 258,591 748,830 64.- ¿Cuál es la Población meta al presente año y porcentaje alcanzado? La meta es de 831,250 personas. Actualmente se tiene 90.1% 65.- ¿Número de intervenciones (operaciones de todo tipo) por catálogo de servicios? 61 Cuadro. Intervenciones realizadas a beneficiarios del Seguro Popular en el período octubre 2009-julio 2010. NUMERO CIRUGÍA CAUSES CASOS 198 Laparotomía exploradora 9 199 Apendicectomía 402 200 Esplenectomía 16 201 Tratamiento quirúrgico de enfermedad diverticular 5 202 Tratamiento quirúrgico de isquemia e infarto intestinal 2 203 Tratamiento quirúrgico de obstrucción intestinal 28 204 Tratamiento quirúrgico de perforación gástrica e intestinal 11 206 Tratamiento quirúrgico del absceso rectal 12 207 Tratamiento quirúrgico de fístula y fisura anal 28 208 Hemorroidectomía 15 209 Tratamiento quirúrgico de hernia hiatal 210 Tratamiento quirúrgico de la hipertrofia congénita de píloro 211 Hernioplastía crural 212 Hernioplastía inguinal 170 213 Hernioplastía umbilical 51 214 Hernioplastía ventral 215 Colecistectomía abierta 342 216 Colecistectomía laparoscópica 133 217 Tratamiento quirúrgico de condilomas 218 Tratamiento quirúrgico de fibroadenoma mamario 62 219 Tratamiento quirúrgico de quistes de ovario 69 220 Tratamiento quirúrgico de torsión de anexos 4 221 Salpingoclasia: (Métodos definitivos de planificación familiar) 222 Tratamiento quirúrgico de la enfermedad trofoblástica 223 Tratamiento quirúrgico de embarazo ectópico 224 Legrado uterino por aborto incompleto 225 Atención de cesárea y puerperio quirúrgico 227 Ablación endometrial 228 Laparoscopia por endometriosis 229 Miomectomía 230 Histerectomía abdominal 8 14 3 8 2 710 6 75 755 5,402 11 2 150 44 62 232 Colpoperineoplastía 10 234 Circuncisión 17 235 Orquidopexia 35 236 Prostatectomía abierta 19 237 Resección transuretral de próstata 12 238 Extirpación de lesión cancerosa de piel (no incluye melanoma) 239 Extirpación de tumor benigno de tejidos blandos 240 Amigdalectomía con o sin adenoidectomía 242 Palatoplastía 243 Reparación de labio hendido 244 Cirugía de acortamiento muscular para estrabismo 4 245 Cirugía de alargamiento muscular para estrabismo 3 246 Tratamiento quirúrgico de glaucoma 16 247 Escisión de pterigión 46 248 Tratamiento quirúrgico de hidrocefalia 35 249 Colocación y retiro de diversos catéteres 20 251 Toracotomía, pleurotomía y drenaje de tórax 8 252 Tratamiento quirúrgico de la luxación congénita de cadera 1 254 Safenectomía 6 255 Reducción quirúrgica por luxaciones 256 Reducción quirúrgica de fractura de clavícula 257 258 259 260 261 262 263 133 42 3 16 95 392 Reducción quirúrgica de fractura de húmero (incluye material de osteosíntesis) Reducción quirúrgica de fractura de cúbito y radio (incluye material de osteosíntesis) Reducción quirúrgica de fractura de mano Reducción 7 quirúrgica de fractura de 76 273 6 cadera (incluye hemiprótesis con acetábulo) Reducción quirúrgica de fracturas de fémur (incluye material de osteosíntesis) Reducción quirúrgica de fracturas de tibia y peroné (incluye material de osteosíntesis) Reducción quirúrgica de fractura de tobillo y pie (incluye material de osteosíntesis) 264 Artroplastía de rodilla (incluye cirugía artroscópica) 265 Amputación de miembro inferior secundaria a pie diabético 266 Tratamiento de quiste sinovial 27 70 265 3 15 126 20 63 TOTAL 10,350 66.- ¿Qué obras se han realizado o se están realizando y en qué lugares? Descripción de las mismas. Proyecto Ubicación Fortalecimiento del Centro de Salud de Ticul, Mpio. de Ticul, Calle 27 No. 226 por 30 y 32, Ticul, Yuc. Estado de Yucatán Ampliación del Hospital O'Horán (construcción del área de Av. Itzáez por Av. Jacinto Canek, Mérida, Yuc, urgencias) en la ciudad de Mérida, Estado de Yucatán. Terrenos del Hospital O'Horán Construcción de UNEME de Oncología en la Ciudad de Mérida, Av. Itzáez por Av. Jacinto Canek, Mérida, Yuc, Estado de Yucatán Terrenos del Hospital O'Horán Ampliación del área de Hospitalización del Hospital General Dr. Av. Itzáez por Av. Jacinto Canek, Mérida, Yuc, Agustín O'Horán, en la localidad de Mérida, Estado de Yucatán Terrenos del Hospital O'Horán Construcción del Laboratorio Estatal de Salud Pública en la Calle 39-C por 17 y 19, Col. Mayapán, Mérida, Yuc. ciudad de Mérida Elaboración del proyecto ejecutivo y construcción de la Unidad de Especialidades Médicas de Cirugia Ambulatoria en la localidad de Mérida, Estado de Yucatán. Fortalecimiento de la unidad de terapia intermedia del área de Av. Itzáez por Av. Jacinto Canek, Mérida, Yuc, Terrenos del Hospital O'Horán Av. Itzáez por Av. Jacinto Canek, Mérida, Yuc, Neonatos del Hospital General Dr. Agustín O'Horán, en la Terrenos del Hospital O'Horán localidad de Mérida, Estado de Yucatán Fortalecimiento del Área de Tococirugía del Hospital General Dr. Av. Itzáez por Av. Jacinto Canek, Mérida, Yuc, Agustín O´Horán de la ciudad de Mérida, Estado de Yucatán Terrenos del Hospital O'Horán Elaboración del proyecto Ejecutivo y construcción del centro de salud con Servicios Ampliados en la localidad de Progreso, calle 27 No. 87-A Col. Costa Azul, Progreso, Yucatán Municipio de Progreso, Estado de Yucatán Construcción de la UNEME de Unidad de Prevención y Atención de enfermedades de transmisión sexual (UPAETS), en la Calle 27 No. 109, Fracc. Cipreses, Valladolid, Yuc. localidad de Valladolid, Estado de Yucatán. 64 Construcción de la UNEME de Prevención y Atención de enfermedades de transmisión sexual (UPAETS) el la localidad de Calle 14 s/n por 9 y 11, Ticul, Yuc. Ticul, Estado de Yucatán. Construcción de la UNEME de Sorid en la localidad de Ticul, Calle 14 s/n por 9 y 11, Ticul, Yuc. Estado de Yucatán. Construcción de la UNEME de Unidad de Centro Integral de Calle 27 No. 109, Fracc. Cipreses, Valladolid, Yuc. Salud Mental en la localidad de Valladolid, Estado de Yucatán Construcción del Centro de Salud de Komchén, municipio de Calle 31 s/n por 20 y 22, Komchén, Yuc. Mérida, Estado de Yucatán Construcción del Centro de Salud de Tabi , Municipio de Sotuta, Calle 21 No. 121 por 26 y 28, Tabi, Yuc. Estado de Yucatán Construcción del Centro de Salud de Paraíso Municipio de Dom. Conocido, Paraíso, Maxcanú, Yuc. Maxcanú, Estado de Yucatán Construcción del Centro de Salud de Flamboyanes, Municipio de Calle 51 s/n por 60 B Progreso, Estado de Yucatán Construcción del Centro de Salud de Caucel, Municipio de Dom. Conocido, Caucel, Yuc. Mérida, Estado de Yucatán Construcción del Centro de Salud de X-can, Estado de Yucatán Calle 2 No. 28, Col. Benito Juárez, X-can, Yuc. Construcción del Centro de Salud de Motul, Municipio de Motul, Calle 50 No. 416 por 29 y 31, Motul, Yuc. Estado de Yucatán 67.- ¿Cuál es el avance físico de las obras y fecha de terminación? Proyecto Termino % Avance Físico Fortalecimiento del Centro de Salud de Ticul, Mpio. De Ticul, Estado de Yucatán 30-oct-10 86 % 30-nov-10 85 % 07-mar-11 30 % 18-oct-10 60 % Ampliación del Hospital O'Horán (construcción del área de urgencias) en la ciudad de Mérida, Estado de Yucatán. Construcción de Uneme de Oncología en la Ciudad de Mérida, Estado de Yucatán Ampliación del área de Hospitalización del Hospital General Dr. Agustín O'Horán, en la localidad de Mérida, Estado de Yucatán 65 Construcción del Laboratorio Estatal de Salud Pública en la ciudad de Mérida Elaboración del proyecto ejecutivo y construcción de la Unidad de Especialidades Médicas de Cirugía Ambulatoria en la localidad de Mérida, Estado de Yucatán. 31-oct-10 96 % 30-oct-10 99 % 15-sep-09 100 % 30-sep-10 100 % 30-oct-10 98 % 30-oct-10 98 % 30-oct-10 90 % 30-oct-10 94 % 30-oct-10 98 % 29-oct-10 60 % 15-oct-10 5% 30-oct-10 30 % 15-oct-10 30 % Fortalecimiento de la unidad de terapia intermedia del área de Neonatos del Hospital General Dr. Agustín O'Horán, en la localidad de Mérida, Estado de Yucatán Fortalecimiento del Área de Tococirugía del Hospital General Dr. Agustín O´Horán de la ciudad de Mérida, Estado de Yucatán Elaboración del proyecto Ejecutivo y construcción del centro de salud con Servicios Ampliados en la localidad de Progreso, Municipio de Progreso, Estado de Yucatán Construcción de la UNEME de Unidad de Prevención y Atención de enfermedades de transmisión sexual (UPAETS), en la localidad de Valladolid, Estado de Yucatán. Construcción de la UNEME de Prevención y Atención de enfermedades de transmisión sexual (UPAETS) el la localidad de Ticul, estado de Yucatán. Construcción de la UNEME de Sorid en la localidad de Ticul, Estado de Yucatán. Construcción de la UNEME de Unidad de Centro Integral de Salud Mental en la localidad de Valladolid, Estado de Yucatán Construcción del Centro de Salud de Komchén, Municipio de Mérida, Estado de Yucatán Construcción del Centro de Salud de Tabi , Municipio de Sotuta, Estado de Yucatán Construcción del Centro de Salud de Paraíso Municipio de Maxcanú, Estado de Yucatán Construcción del Centro de Salud de Flamboyanes, Municipio de Progreso, Estado de Yucatán 66 Construcción del Centro de Salud de Caucel, Municipio de Mérida, estado de Yucatán Construcción del Centro de Salud de X-can, Estado de Yucatán Construcción del Centro de Salud de Motul, Municipio de Motul, Estado de Yucatán 29-oct-10 40 % 03-nov-10 80 % 11-nov-10 70 % 68.- ¿Cuál es el monto y el desglose correspondiente respecto de los recursos que se han invertido en cada obra? EJERCIDO DE OBRA POR CONVENIOS FEDERALES DE OCT-09 AL 30 DE SEP-10 LAB.ESTATAL 8,340,779.52 RAMO 23 9,662,659.95 INFRAESTRUCTURA 2008 44,886,306.88 INFRAESTRUCTURA 2009 144,894,565.45 MANTO Y CONSERVACION DE OBRA TOTAL 2,215,762.50 $ 210,000,743.00 Proyecto Importe contratado Fortalecimiento del Centro de Salud de Ticul, Mpio. de Ticul, Estado de Yucatán Ampliación del Hospital O'Horán (construcción del área de urgencias) en la ciudad de Mérida, Estado de Yucatán. Construcción de Uneme de Oncología en la Ciudad de Mérida, Estado de Yucatán Ampliación del área de Hospitalización del Hospital General Dr. Agustín O'Horán, en la localidad de Mérida, Estado de Yucatán Construcción del Laboratorio Estatal de Salud Pública en la ciudad de Mérida $5'483,388.41 $38,500,000.00 $38'885,645.52 $59,803,912.51 $52,042,920.21 Elaboración del proyecto ejecutivo y construcción de la Unidad de Especialidades Médicas de Cirugía Ambulatoría en la localidad de Mérida, estado de Yucatán. 67 $24,168,364.38 Fortalecimiento de la unidad de terapia intermedia del área de Neonatos del Hospital General Dr. Agustín O'Horán, en la localidad de Mérida, Estado de $3,500,000.00 Yucatán Fortalecimiento del Área de Tococirugía del Hospital General Dr. Agustín O´Horán de la ciudad de Mérida, Estado de Yucatán $1,714,197.92 Elaboración del proyecto ejecutivo y construcción del centro de salud con Servicios Ampliados en la localidad de Progreso, Municipio de Progreso, $26,075,712.14 Estado de Yucatán Construcción de la UNEME de Unidad de Prevención y Atención de enfermedades de transmisión sexual (UPAETS), en la localidad de $3,987,575.56 Valladolid, Estado de Yucatán. Construcción de la UNEME de Prevención y Atención de enfermedades de transmisión sexual (UPAETS) en la localidad de Ticul, Estado de Yucatán. Construcción de la UNEME de Sorid en la localidad de Ticul, Estado de Yucatán. Construcción de la UNEME de Unidad de Centro Integral de Salud Mental en la localidad de Valladolid, Estado de Yucatán Construcción del Centro de Salud de Komchén, Municipio de Mérida, Estado de Yucatán Construcción del Centro de Salud de Tabi, Municipio de Sotuta, Estado de Yucatán Construcción del Centro de Salud de Paraíso Municipio de Maxcanú, Estado de Yucatán Construcción del Centro de Salud de Flamboyanes, Municipio de Progreso, Estado de Yucatán Construcción del Centro de Salud de Caucel, Municipio de Mérida, Estado de Yucatán Construcción del Centro de Salud de X-can, Estado de Yucatán Construcción del Centro de Salud de Motul, Municipio de Motul, Estado de Yucatán 68 $3,656,511.53 $2,793,998.25 $3,143,241.73 $1,628,261.57 $1,458,781.51 $1,334,391.87 $1,458,781.51 $1,672,242.96 $1,966,887.80 $3,376,917.78 69.- ¿Cuál es el número de ambulancias que forman parte de los servicios de traslado entre nosocomios y hacia sitios de atención médica? 5 unidades (Valladolid, Tizimín, Hospital Materno Infantil, Hospital O' Horán y Psiquiátrico) 70.- En relación a la pregunta anterior ¿Cuál es la descripción, el tipo de cada una (I, II o III)? Todas son ambulancias de Traslado, es decir, Tipo 1. 71.- ¿Cuál es o son en su caso, las licitaciones en materia de abasto de medicamentos y sus resultados? En el periodo en cuestión se sustentan con las licitaciones SSY-LP-YUC-RM-27/08 y SSY-LP-YUC-RM-03/10 72.- ¿Cómo se garantiza el abasto a los beneficiarios En el caso de Seguro Popular: el proveedor es el responsable de abastecer los insumos hasta el lugar donde están ubicadas las farmacias o centros de distribución. Los medicamentos a entregar serán bajo consumo, de acuerdo a las recetas otorgadas al derechohabiente por el personal médico de toda la red de Centros de Salud y Hospitales incorporados a los Servicios de Salud de Yucatán. En el caso de los Servicios de Salud de Yucatán: mediante la adquisición de medicamentos a través de farmacias, en las instalaciones médicas de los Servicios de Salud de Yucatán, mediante contrato abierto. 73.- ¿Cuáles son la o las empresas a las que se les adquieren los medicamentos? Distribuidora de Fármacos y Fragancias S.A. de C.V. 74.- ¿Cómo se distribuyen en los lugares donde se necesitan? En el caso de Seguro Popular: el proveedor asume totalmente la responsabilidad al distribuir los insumos en buenas condiciones y calidad, suministra los medicamentos con base en los requerimientos de los Centros de Salud y Hospitales de los Servicios de Salud de Yucatán, y de acuerdo al consumo y producto recetado a las personas por el personal médico y atención hospitalaria de los pacientes. El personal de farmacia es contratado por el proveedor para le entrega del medicamento. 69 En el caso de los Servicios de Salud de Yucatán: la empresa realiza las entregas en los hospitales y centros, de acuerdo a las solicitudes que realiza cada centro y/o hospital, en las instalaciones médicas de los Servicios de Salud de Yucatán. 75.- ¿Cuál es el presupuesto destinado para ese fin? En el caso de Seguro Popular: $ 158’802,880.06 En el caso de los Servicios de Salud de Yucatán: el monto que se cubrirá por el abasto e instalación de farmacias, cuyos precios serán fijos hasta el término del contrato, será con un presupuesto mínimo de $80,000,000.00 (Son: Ochenta millones de pesos moneda nacional 00/ 100 M.N.), incluido el Impuesto al Valor Agregado, y un presupuesto máximo de $160,000.000.00 (Son: Ciento sesenta millones de pesos 00/100 M.N.), incluido el Impuesto al Valor Agregado. Los Servicios de Salud de Yucatán no estarán obligados a ejercer el presupuesto máximo. 76.- ¿Cuál es el porcentaje de cobertura en abasto de medicamentos? En el caso de Seguro Popular: 96.8% En el caso de los Servicios de Salud de Yucatán: 90% 77.- ¿Qué tipo de política pública lleva la actual administración para enfrentar el problema de la desnutrición en el Estado de Yucatán? Se lleva a cabo actualmente la atención a niños y adultos que presentan esta condición, por medio de los programas intersectoriales abordados por diferentes dependencias, como son las siguientes: INDEMAYA: a través del Programa de Mejora Alimentaria de La Etnia Maya. SSY: por medio del programa de Combate a la desnutrición, enfocado a los menores de 2 años para prevención del deterioro cognitivo; con el programa estatal de nutrición (coordinación estatal de nutrición y salud de la infancia) atendiendo a través del binomio MÉDICO-nutriólogo, a aquellos niños menores de 5 años que presenten esta condición, así como la atención al adolescente y los adultos que sean identificados con dichas 70 alteraciones pero preferentemente enfocados a detectarlos en grupos vulnerables como son las mujeres embarazadas y los adolescentes con trastornos de la conducta alimentaria. DIF: a través de los programas de atención a grupos vulnerables con la entrega de despensas a familias y el programa Nutrir de Corazón y desayunos escolares que fortalecen y garantizan el consumo de entre 20 y 30% de los requerimientos diarios de energía y nutrimentos (previstos en la despensa y en los desayunos diseñados). 78.- ¿A qué población objetivo se atiende? Población vulnerable, los niños menores de 2 años , los adolescentes en riesgo de presentar trastornos de atención a la conducta, las mujeres embarazadas y los adultos mayores. 79.- En relación a la pregunta anterior ¿Cuál es el monto de los recursos erogados para ese fin? Según la disposición oficial y sumando los presupuestos otorgados para estos proyectos se aproxima a la cantidad de $ 187,647,834 pesos anuales (resultado de la sumatoria de lo erogado en el ejercicio 2009-2010 en todas las dependencias de gobierno con programas y proyectos de nutrición aprobados para su ejecución). 80.- En relación a la pregunta anterior ¿Cuáles son los porcentajes y el número de personas beneficiadas? La suma de beneficiarios atendidos por todas las dependencias con programas y proyectos de nutrición es de 306,029 personas. Los recursos de los programas tienen un origen federal de 80% aproximadamente y 20% estatal. 81.- En relación a la pregunta anterior ¿Cuáles son los lugares de mayor incidencia? Las áreas rurales. De acuerdo a la información disponible, la problemática se focaliza en municipios del oriente y sur del Estado. 82.- En relación a la pregunta anterior ¿Cuáles son las metas alcanzadas y por alcanzar? La meta nacional para esta problemática indica abatir en 20% la prevalencia de desnutrición en el Estado, de lo cual se está atendiendo 15% aproximadamente. 71 83.- En relación al dengue ¿Cuáles son las acciones efectuadas en materia preventiva? 1. Manejo integrado del dengue. Incluyendo la vigilancia entomológica, vigilancia epidemiológica con el uso de nuevos procedimientos de diagnóstico para reportar inmediatamente la aparición de casos, manejo integrado del vector que incluye acciones anticipatorias de promoción de entornos saludables, para disminuir los sitios de crianza de los vectores, aplicación de larvicidas, manejo de recipientes y educación para la salud, y una vez controlados los recipientes, aplicar adulticidas en sitios de mayor riesgo entomológico, tanto mediante tratamientos espaciales desde tierra como rociados residuales en el interior de las viviendas. Además, considera mejores tratamientos, desde la consulta externa para un diagnóstico más preciso, hasta el manejo hospitalario efectivo de los casos graves de dengue. 2. Consolidación del Laboratorio para el diagnóstico del dengue y fortalecimiento e innovación de la vigilancia epidemiológica. 3. Promoción de la participación social y de grupos organizados en la prevención y control del dengue en localidades prioritarias. 4. Reforzamiento de la comunicación social. 5. Regionalización operativa y definición de áreas con alto potencial de riesgo de impacto estatal. 6. Gestión de la participación de ayuntamientos 7. Atención a fenómenos naturales en áreas de riesgo. 8. Coordinación intra e intersectorial 9. Sistematización de los mecanismos de control e indicadores para el seguimiento del proceso e impacto de las acciones de vigilancia, promoción y control por niveles de responsabilidad. 84.- En relación al dengue ¿Cuál es el presupuesto invertido? Para las acciones de prevención y control de dengue se utilizaron recursos cantidad de $ 14,625.320.00 en 2009 y recursos $ 5, 523,422.00 72 por la asignados a 2010 por la cantidad de 85.- En relación al dengue ¿Cuál es el número de Casos de personas Afectadas De octubre de 2009 a septiembre de 2010 se presentaron 3,881 casos de dengue. 86.- En relación al dengue ¿Cuál es el número de defunciones? Son 2 en el periodo de octubre de 2009 a septiembre de 2010. 87.- En relación al dengue ¿Cuáles son las proyecciones de la presencia e incidencia para la temporada? El pronóstico es moderadamente descendente para la temporada con respecto al periodo anterior. 88.- En relación al Cáncer Cervicouterino ¿Qué acciones se han emprendido para atender esta enfermedad? Toma de citologías en mujeres de 25 a 34 años de edad. Durante el mes de octubre de 2009 se introdujo por primera vez la captura de híbridos 2 o “Prueba del Papiloma Virus,” en mujeres de 35 a 64 años de edad, como una alternativa más para la detección oportuna del virus del papiloma que puede ocasionar lesiones precursoras de cáncer cérvico uterino. De igual forma por primera vez se aplicó la vacuna del virus del papiloma a niñas de 9 a 12 años de edad en los municipios de Tizimín, Kanasín, Mérida, Progreso, Umán, Peto, Valladolid, Ticul y Temax. 89.- En relación al Cáncer Cervicouterino ¿Cuál es el número de casos presentes? 149 casos. 90.- En relación al Cáncer Cervicouterino ¿Cuál es el número de defunciones por este motivo? 94 defunciones. 91.- En relación al Cáncer Cervicouterino ¿Qué tanta presencia existe respecto de este mal por cada municipio? 73 De acuerdo con los registros de mortalidad en 42 % por ciento de los municipios del Estado (45) ocurrieron defunciones por cáncer cérvico uterino, y cuya relación es la siguiente: Abalá, Acanceh, Akil, Baca, Bocobá, Cansacab, Cenotillo, Chankom, Chapab Chemax, Chixculub Pueblo, Chocholá, Dzoncauich, Halachó, Hocobá, Hoctún, Homún, Hunucmá, Ixil, Izamal, Kanasín, Mérida, Oxkutcab, Panabá, Peto, Progreso, Seyé, Sinanché, Teabo, Tekantó, Tekax, Tekit, Telchac Pueblo, Telchac Puerto, Temax Tepakán, Ticul, Timucuy, Tixkokob, Tzimín, Tunkás, Tzucacab, Tixcacalcupú, Umán y Valladolid. 92.- En relación al Cáncer Cervicouterino ¿Cuáles son los grupos de edades de las pacientes? De 25 años a 34 De 35 años a 44 De 45 años 54 De 55 años a 64 De 65 años y años años años años mas 11 8 20 16 39 Total 94 93.- En relación a la Vacunación Universal ¿Qué porcentaje de cobertura de vacunación ha obtenido el gobierno del Estado en el presente ejercicio? El porcentaje de cobertura obtenido en el presente año está dado por las encuestas de cobertura, alcanzando el 95% en las localidades donde se han realizado. Los resultados obtenidos en las Semanas Nacionales de Salud de Salud han sido de 95% para cada uno de los biológicos programados. El sistema PROVAC está en proceso de actualización corriéndose actualmente la versión 5.02b 94.- En relación a la Vacunación Universal ¿Cuál es el desglose por rama? Las dosis aplicadas en el periodo de octubre de 2009 a septiembre de 2010 fueron las siguientes: BCG 326,330 SABIN 106,068 PENTAVALENTE 304,399 TRIPLE VIRAL 279,015 DPT 277,145 ROTAVIRUS 26,310 ANTINEUMOCOCICA 7-VALENTE 44,156 74 ANTIINFLUENZA ESTACIONAL 93,324 ANTIINFLUENZA A H1 N1 112,329 TOXOIDE TETÁNICO DIFTÉRICO 37,926 ANTINEUMOCOCICA 23-VALENTE 8,550 ANTIHEPATITIS B 45,769 SARAMPIÓN –RUBÉOLA 13,214 95.- En relación a la Vacunación Universal ¿Cuántas dosis se aplicaron? Se aplicaron 1, 674,535 dosis de biológicos 96.- En relación a la Vacunación Universal ¿A cuánto asciende el número de mujeres embarazadas y en edad fértil que han sido vacunadas? En relación con mujeres en edad fértil se aplicaron 22,258 dosis de biológicos y en embarazadas 15,668 dosis, para un total de 37,926 dosis de biológicos aplicados en las mujeres en edad reproductiva. 97.- En relación a la Vacunación Universal ¿A cuánto asciende el número de adultos mayores que han sido vacunada Se aplicaron 50,966 dosis de biológicos a adultos mayores. 98.- En relación a la Influenza ¿Cuál es el número de casos de este padecimiento en el presente ejercicio? De octubre del 2009 a septiembre de 2010, son 277 casos positivos a influenza A H1N1. 99.- En relación a la Influenza ¿Cuáles son las medidas adoptadas para prevenir a la población? Pláticas en escuelas, orientadas a promover la adopción de las medidas preventivas; vigilancia epidemiológica permanente por las brigadas en hospitales del Estado; la promoción y difusión de las medidas básicas de higiene personal (lavado frecuente de manos con agua y jabón, sobre todo después de toser o estornudar; no tocarse los ojos, la nariz ni la boca; cubrirse la nariz y boca con un pañuelo desechable al toser o estornudar tirándolo en una bolsa a la basura, si no se tiene pañuelo utilizar el ángulo interno del codo; evitar saludar de mano, beso o abrazo; evitar escupir en el suelo y en otras superficies expuestas al medio ambiente, o hacerlo en un pañuelo desechable y 75 tirarlo en una bolsa a la basura; no compartir vasos, platos y/o cubiertos ni alimentos y bebidas; y seguir las recomendaciones del médico y no automedicarse). Recomendaciones en grupos específicos. Actualmente la profilaxis con antivirales se recomienda únicamente en circunstancias extraordinarias, por criterio médico. En pacientes con VIH / SIDA, iniciar el tratamiento normal con oseltamivir o zanamivir, sin modificar el esquema de antirretrovirales que tenga prescritos el paciente. Asimismo, en mujeres embarazadas o que estén lactando, que están en mayor riesgo de complicaciones por influenza. En las mujeres embarazadas, con diagnóstico clínico de influenza (caso sospechoso) sin importar el tiempo de evolución del embarazo. Evaluar de manera independiente cada caso. 100.- En relación a la Influenza ¿Cuál es el número de personas fallecidas por este tipo y sus variantes y clasificaciones o tipos? En el periodo de octubre 2009 a septiembre del 2010 ocurrieron 16 defunciones por Influenza A H1N1 y 4 por Influenza estacional. Nombre: Virus de la Influenza, tipos A, B o C. El subtipo tipo A puede presentarse hasta en 144 combinaciones, desde H1N1 hasta H16N9, ya que se han detectado 16 hemaglutininas (H) y 9 neuraminidasas (N). Desde el punto de vista de la salud pública, el de mayor importancia es el virus de la influenza tipo A, que tiene la capacidad de infectar a humanos y algunas especies de animales tales como aves y cerdos, entre otros. La epidemia ocurrida estuvo relacionada a un nuevo virus identificado como influenza tipo A H1N1. 101.- En relación al Apoyo en materia de VIH Sida a los enfermos ¿Qué tipo de apoyo se le da a las personas (médico, económico y social) El apoyo es médico, psicológico, de trabajo social y estomatología en el Centro de Prevención y Atención para el Sida e Infecciones de Transmisión Sexua, Con personal multidisciplinario capacitado. 102.- En relación al Apoyo en materia de VIH Sida a los enfermos ¿Cual es el monto que se eroga anualmente para la atención de ese padecimiento en el estado? Cantidad comprometida tanto por el nivel federal como por el nivel estatal para ejercer: Total $ 55.042.394 76 Federal Estatal $ 39.874.169 $ 15.168.225 103.- ¿Cuál es el desglose de los apoyos otorgados a grupos de apoyo a enfermos de Sida? (monto y nombre de la institución beneficiaría) No se da apoyo en dinero a ninguna institución u organización. Cuando se otorga algún apoyo, es en materiales para detección y prevención, previa solicitud por vía oficial con entrega de un plan de actividades. 104.- En relación al Apoyo en materia de VIH Sida a los enfermos ¿En qué número ha crecido la población contagiada con VIH? De octubre de 2009 a septiembre de 2010 se reportaron 111 seropositivos y 154 casos sida. En total 265 personas con VIH/SIDA. 105.- En relación al Apoyo en materia de VIH Sida a los enfermos ¿Qué acciones de prevención se están llevando al cabo ante esta enfermedad? Intervenciones de Educación para la Salud en Escuelas, entrega de condones a poblaciones específicas y vulnerables, el ofrecimiento de las detecciones con pruebas rápidas a población general y específica con prácticas de riesgo. Se realizó la Campaña Estatal de Detección que se intensificó de octubre a diciembre de 2009, operativo de información durante las vacaciones de Semana Santa y verano en la costa yucateca. trabajo en coordinación con la Secretaría de Educación en apoyo a la Declaratoria “Prevenir con Educación” en las Escuelas Secundarias. 106.- En relación a los Sindicatos ¿Cuál es el número de personas comisionadas conforme a las condiciones de trabajo? NOMINA NUMERO PERSONAL ESTATAL 34 PERSONAL FEDERAL 30 TOTAL 64 107.- En relación a los Sindicatos ¿Cuánto sueldo cobran y a cuánto asciende el monto total de sus percepciones en lo que va de la actual administración? Total de sueldo bruto mensual que cobra el personal comisionado: $ 993,591.29 Total de sueldo bruto en la actual administración:$ 29,923,071.00 77 108.- En relación a los Sindicatos ¿Cuáles son los nombres de las personas comisionadas? PERSONAL CON COMISION SINDICAL ALEJOS CARRILLO MARÍA REFUGIO AGUSTINA BOFFIL LLANES JOSÉ FELIPE DE JESÚS CABRERA DÍAZ MARGARITA GUADALUPE CAMARA UICAB MARÍA HORTENCIA CHI Y GARRIDO WILFRIDO CHI NOH NÉSTOR TOMÁS CISNEROS PIÑA CARLOS COHUO CIMÉ LUCILA CONCHA ORTEGA MAURO ARTURO CUPUL MEDINA LEONEL CRUZ DEL RIVERO LUISA IRENE ESTRADA COBOS CARLOS ALEJANDRO FUENTES PECH SANDRA YVONNE GARCÍA ECHEVERRIA JOSÉ PABLO GUERRERO FIGUEROA TRINIDAD GUTIÉRREZ MOO CAMILO ENRIQUE HUCHIM PECH MARÍA NARCISA LARA MEDINA MARGARITA ROSALÍA LOPEZ MOGUEL MILLY MAY CANTÉ MIGUEL ÁNGEL MAY CANTÉ MARCOS MENDOZA COLÍN MARÍA AVELINA MENDOZA Y MARTÍNEZ ANTONIO PADILLA LIZAMA ROCÍO RAMOS Y AGUAYO MARÍA DE LOS ÁNGELES RAMOS SÁNCHEZ MARÍA DOLORES ROMERO GONZÁLEZ GLORIA NOEMÍ RUIZ QUINTAL MAYRA RUBÍ SALAS ZUMÁRRAGA RICARDO DE JESÚS SOBERANIS CERVANTES JOSÉ ANTONIO TORRES NOVELO ENRIQUE ARTURO VELÁZQUEZ BARRERA CLAUDIA VERA MÉNDEZ DULCE MARÍA VILLAJUANA CASTILLO ARMANDO 78 AGUILAR RODRÍGUEZ PEDRO EFRÉN AGUILAR VERDE JOSÉ LUIS ARAUJO AGUAYO ÓSCAR ALEJANDRO ARCEO PANTOJA NANCY BEATRIZ BASTO RIVERO REYES MARCELINO CABALLERO GAMBOA LOURDES GABRIELA CACH CABALLERO MIRNA AQUEVERT CARRERA GONZÁLEZ PATRICIA FARIDÉ CASTRO ARANDA SILVIA GUADALUPE CHABLÉ RODRÍGUEZ ZEYNI ARELY ECHAZARRETA BARRERA MARÍA ELIZABETH GARCÍA GONZÁLEZ JORGE HUMBERTO GÓMEZ HERNÁNDEZ ÉRIC GUILLERMO GÓNGORA ESCOBEDO JULIO ALFONSO LEAL RUBIO KOREI IVORY MANJARRÉZ GONZÁLEZ HILDA ARACELY ADRIANA MARTÍNEZ TEC LILIANA BEATRIZ MEDINA CABALLERO CLAUDIA ELENA OJEDA SOSA RICARDO ÉRIC ALEJANDRO PÉREZ BURGOS VIRGINA DEL CARMEN PIÑA BRICEÑO EULOGIO POLANCO MEDINA MARÍA DE LA CONCEPCIÓN RODRÍGUEZ OROZCO REYES MANUEL RODRÍGUEZ AEZ ROCIO DEL ALBA RODRÍGUEZ RUBIO KATLEEN RUBIO ORTEGA ALVAR MIGUEL SOLÍS PALMA HÉCTOR JESÚS SUNZA PUC DENISE JOSÉ TAMAYO GORDILLO GUILLERMINA VERDE JORGE ISAAC 109 ¿Cuál es el número de pagos y cuáles son las cantidades efectuados al Sindicato y sus secciones por gremio sindical? De la parte federal SNTSA 67, se realiza un solo pago de manera mensual por el concepto 58 cuota sindical que se le retiene previamente al trabajador, de lo cual de octubre 2009 a septiembre 2010 ya se pagó un monto de $ 5, 661,412.99 79 De la parte estatal FSTSEY se realiza un solo pago de manera quincenal por concepto d34 cuota sindical que se le retiene al trabajador previamente, de lo cual de octubre 2009 a septiembre 2010 se pagó $405,583.40. 110.- ¿Cuáles son los apoyos otorgados económicos y en especie a los sindicatos? (describa concepto) Los apoyos que se le entregan a los sindicatos son exclusivamente las retenciones que se les hace a los trabajadores (aportación del trabajador), por concepto de cuota sindical en ambos sindicatos tanto estatal como federal. 111.- Cuántas plazas laborales había en la Secretaría de Salud habían en agosto de 2007 y cuántas hay ahora? ¿A qué sector pertenecen? 2007 2010 PLAZAS ESTATALES 686 758 PLAZAS FEDERALES 2,972 3,802 112.- En toda la administración pública estatal ¿Cuánto es el gasto en asesorías internas y externas? ¿Quiénes son los asesores? El monto total de erogaciones por concepto de asesorías es de $ 114,572,169.99, 113.- En la administración pública estatal ¿Cuántos son en total los programas sociales del gobierno del estado y ¿Cuanta es la cantidad asignada a cada una? Los programas sociales del Gobierno del Estado surgen como respuesta a necesidades específicas de los grupos más vulnerables de nuestra sociedad. Estas necesidades varían de acuerdo con las circunstancias especiales que se van presentando día con día en el Estado. Por ello, no todos los programas sociales de la administración estatal cuentan con un presupuesto aprobado de manera individual para cada uno. Aquellos que vienen desde años anteriores pueden aparecer específicamente y otros a través de importes globales en conceptos y partidas asignados a las Dependencias y Entidades del Poder ejecutivo, que se incluyen en los anexos del Decreto No. 258 que contiene el Presupuesto Aprobado del Gobierno del Estado de Yucatán para el ejercicio fiscal 2010 y que a continuación se detallan: ANEXO 7. INVERSIÓN EN OBRA PÚBLICA TRANSFERENCIAS PARA OBRAS PÚBLICAS DEPENDENCIA O ENTIDAD/CONCEPTO O PARTIDA SECRETARÍA GENERAL DE GOBIERNO PROGRAMA 3 x1 PARA MIGRANTES SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS 80 Y SERVICIOS BÁSICOS Y IMPORTE (PESOS) 5,000,000 INFRAESTRUCTURA URBANA (CONSTRUCCIÓN DE GUARNICIONES Y BANQUETAS) SECRETARÍA DE DESARROLLO URBANO Y MEDIO AMBIENTE EJECUCIÓN DEL PROGRAMA CASA DIGNA CON CRÉDITOS IVEY EN EL ESTADO DE YUCATÁN 20,000,000 9,000,000 ANEXO 8. TRANSFERENCIAS A ÓRGANOS ADMINISTRATIVOS DESCONCENTRADOS DEPENDENCIA O ENTIDAD/CONCEPTO O PARTIDA SECRETARÍA DE SALUD CENTRO ESPECIALIZADO EN LA APLICACIÓN DE MEDIDAS PARA ADOLESCENTES IMPORTE (PESOS) 22,342,405.00 ANEXO 9. TRANSFERENCIAS A ORGANISMOS PÚBLICOS DESCENTRALIZADOS DEPENDENCIA O ENTIDAD/CONCEPTO O PARTIDA SECRETARÍA DE SALUD ADMINISTRACIÓN DEL PATRIMONIO DE LA BENEFICENCIA PÚBLICA DE YUCATÁN IMPORTE (PESOS) 10,564,535.00 ANEXO 10. OTRAS TRANSFERENCIAS Y EROGACIONES DE CARÁCTER DIVERSO DEPENDENCIA O ENTIDAD/CONCEPTO O PARTIDA DESPACHO DE LA C. GOBERNADORA PROGRAMA AYUDAR PROGRAMA ESCUCHAR SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO FONDO PARA ATENCIÓN DE CONTINGENCIAS POR DESASTRES NATURALES AYUDAS A INDIGENTES DEL ESTADO PATRONATO PARA LA REINCORPORACIÓN SOCIAL EN EL ESTADO DE YUCATÁN REINCORPORACIÓN SOCIAL DE LIBERADOS Y PRE LIBERADOS EN EL ESTADO. SECRETARIA DE HACIENDA AYÚDANOS A AYUDAR (DONATIVO A LA CRUZ ROJA) OFICIALÍA MAYOR AYUDA A INSTITUCIONES SIN FINES DE LUCRO SECRETARIA DE EDUCACIÓN ATENCIÓN DEL PATRONATO PRO NIÑOS CON DEFICIENCIA MENTAL A.C. EN EL ESTADO DE YUCATÁN. IMPORTE (PESOS) 3,500,000 5,000,000 12,000,000 500,000 541,400 196,000 704,520 2,800,000 592,387 81 SECRETARÍA DE FOMENTO AGROPECUARIO Y PESQUERO PROGRAMA DE SOLIDARIDAD ALIMENTARIA PROGRAMA MULTIPLICAR PROGRAMA PRODUCIR PROGRAMA REACTIVAR FOMENTO AL DESARROLLO DE LA MUJER CAMPESINA EN EL ESTADO DE YUCATÁN PROGRAMA DE APOYO A DAMNIFICADOS CON CONTINGENCIAS CLIMATOLÓGICAS (PACC) PROGRAMA SEGURO EN EL MAR PASOS QUE DEJAN HUELLA READAPTACIÓN DE LOS INTERNOS ENFOCADOS EN LA MAQUILA SECRETARÍA DE POLÍTICA COMUNITARIA Y SOCIAL APOYO CIUDADANO PROGRAMA COBIJAR RECONOCER URBANO MÉRIDA RECONOCER URBANO APOYOS AL SECTOR SOCIAL DEL ESTADO. SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA ASISTENCIA A LA COMUNIDAD EN VULNERABILIDAD Y DISCAPACIDAD DEL ESTADO DE YUCATÁN ATENCIÓN A LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES ALBERGADOS EN EL CAIMEDE DONATIVO A LA FUNDACIÓN TELETÓN MÉRIDA PROGRAMA CUIDAR SECRETARÍA DE SALUD APORTACIÓN SOLIDARIA ESTATAL AL SISTEMA DE PROTECCIÓN SOCIAL EN SALUD (SEGURO POPULAR) PREVENCIÓN Y CONTROL DEL VIH SIDA E ITS EN YUCATÁN COMBATE A LA DESNUTRICIÓN INFANTIL EN EL ESTADO DE YUCATÁN SECRETARÍA DE LA JUVENTUD PROGRAMA REACTIVAR 461,195 10,000,000 1,000,000 11,000,000 1,341,646 12,000,000 4,000,000 13,200,000 11,880,000 9,000,000 1,003,200 192,000 34,296,184 2,500,000 41,516,401 15,733,200 11,033,009 6,000,000 SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL ENTREGA DE APOYOS FINANCIEROS 32,500,000 25,000,000 7,500,000 6,000,000 82 6,434,506 Respuestas a la Segunda Serie de Preguntas de los C. Diputados de la Fracción del Partido Acción Nacional (PAN) 1.- Los últimos indicadores señalan que ha habido un retroceso en los índices de pobreza extrema en el Estado durante los tres años de su administración ¿Cuáles son los motivos de dicho retroceso del combate a la pobreza extrema? Los valores de la incidencia de pobreza alimentaria, de capacidades y patrimonial (que miden el porcentaje de habitantes que presenta alguna de estas carencias) han disminuido en el Estado, situación contraria a lo observado en el nivel nacional, que presenta un incremento de la población en condición de pobreza alimentaria y de capacidades. Cabe señalar que la población con pobreza patrimonial incluye a la población con pobreza de capacidades, y éstos a la población con pobreza alimentaria. Incidencia de la pobreza\1 Ámbito y tipo de pobreza Cambio en la incidencia 2005 México Alimentaria Capacidades Patrimonio Yucatán Alimentaria Capacidades Patrimonio 2008 14.3 22.4 49.9 14.9 23.1 48.6 0.64 0.75 -1.31 18.1 26.2 51.7 16.9 23.3 50.0 -1.20 -2.93 -1.64 Nota: /1 La información se presenta en porcentaje Fuente: Consejo Nacional de Evaluación CONEVAL. Otros indicadores relacionados con la medición de la pobreza y las carencias sociales no han sido actualizados desde 2005. 2.- ¿Cuáles son los indicadores de desarrollo que existen en el año que se informa en comparación con el 2007? Las tendencias del desarrollo se miden con el análisis de diversos indicadores, los cuales se presentan a continuación: 83 INDICADOR Unidad de medida 2007 2008 2009 2010 PIB a precios 1 corrientes Millones de pesos corrientes a precios básicos. 147,806 159,069 ND ND PIB a precios 1 constantes (Miles de pesos a precios de 2003 en valores básicos) 120,695,582 121,085,406 ND ND 2 Dólares 2,730,269,419.08 1,431,475,436.46 1,250,722,810.01 912,754,464.75 2 Dólares 2,924,652,608.62 1,794,178,709.85 1,371,527,250.43 1,080,700,071.40 Dólares -194,383,189.533 -362,703,273.385 -120,804,440.420 -167,945,606.650 63.1% 63.4% 62.5% 62.5% -5.1 ND Exportaciones Importaciones Saldo de la Balanza 2 Comercial Tasa neta de participación económica (al mes de 3 septiembre) p/ Proporción de PEA respecto a la población total de 14 años y más Inversión extranjera 1 directa Millones de dólares 53.4 24.9 Tasa de 4 mortalidad Defunciones por cada 100,000 habitantes 520.75 534.33 532.58 Tasa de 5 natalidad Nacimientos por cada 1,000 habitantes 19.7 19.46 19.22 p/ ND ND Cifra preliminar al 30 de septiembre de 2010. Fuentes: 1. INEGI. Sistema de Cuentas Nacionales. http://www.inegi.org.mx/Sistemas/temasV2/Default.aspx?s=est&c=25852&ent=31&e=31 2. Secretaría de Fomento Económico con datos de la Administración General de Aduanas. 3. INEGI. Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE). 84 4. Anexo de indicadores del Informe de Gobierno del Estado de Yucatán. Secretaría de Salud de Yucatán. 5. Secretaría de Salud de Yucatán. Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE) Periodo Índice de volumen físico Variación 2003 = 100 porcentual 2007/01 119 5.1 2007/02 125.7 9.8 2007/03 125.5 4.6 2007/04 131.1 5.2 2008/01 124.6 4.7 2008/02 125.2 -0.4 2008/03 125.2 -0.2 2008/04 127.3 -2.9 2009/01 114.7 -7.9 2009/02 116.9 -6.6 2009/03 119.4 -4.6 2009/04 128.3 0.8 2010/01 121 5.5 Fuente: INEGI. Dirección General de Estadísticas Económicas. Dirección General Adjunta de Cuentas Nacionales. Dirección de Cuentas de Corto Plazo y Regionales. http://dgcnesyp.inegi.org.mx/cgi-win/bdieintsi.exe/NIVA05#ARBOL INDICADORES EDUCATIVOS INDICADOR Índice de reprobación Índice de deserción escolar Eficiencia terminal NIVEL 2007/2008 2008/2009 2009/2010 EDUCATIVO Primaria 6.3 6.2 6.1 Secundaria 25.8 24.3 22.6 Medio Superior 45.1 44.4 41.2 Primaria 0.4 1 0.7 Secundaria 8.7 8.4 7.5 Medio Superior 19.1 16.9 16.3 Primaria 89.8 91.5 94.4 Secundaria 73.5 73.3 78.2 Medio Superior 53.7 56.5 56.3 548,823 559,585 561,699 Alumnos inscritos en el sistema educativo 85 Fuente: Secretaría de Educación del Estado de Yucatán. PRUEBA ENLACE NIVEL ESCOLAR TEMA 2007/2008 2008/2009 2009/2010 Español Matemáticas Historia Español Matemáticas Historia 79.379 75.978 85.041 67.735 44.954 94.333 82.678 79.495 86.398 72.302 44.868 94.154 83.703 79.916 83.563 63.536 46.501 94.245 Habilidad lectora 91.744 85.983 89.958 Habilidad matemática 57.571 Fuente: Secretaría de Educación del Estado de Yucatán. 55.062 59.203 Porcentaje de alumnos que obtuvieron por lo menos una calificación elemental en la prueba enlace Primaria Secundaria Medio superior 3.- ¿En qué porcentaje se ha logrado abatir el desempleo este año? Con información de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del INEGI, al cuarto trimestre de 2009 la tasa de desocupación se ubicaba en 3.2%. En lo que va de este año la desocupación ha disminuido en relación al cierre del año anterior, ya que al segundo trimestre de 2010 la tasa de desocupación es de 2.9%. Yucatán, Tasa de desocupación 4 3.5 Porcentaje 3 2.5 2 1.5 1 0.5 0 Trim I 2009 Trim II 2009 Trim III 2009 Trim IV 2009 Trim I 2010 Trim II 2010 Fuente: INEGI, Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) 4.- En relación al desempleo del período que se informa año ¿Cuáles son los índices actuales en comparación al inicio de su gestión? 86 Al inicio de la presente Administración, en el tercer trimestre de 2007, la tasa de desocupación se ubicaba en 3.0%. Al segundo trimestre de 2010 la tasa de desocupación es de 2.9%. La tendencia a la baja del indicador se vio afectada por la crisis económica mundial como puede apreciarse en la gráfica (en color naranja). Porcentaje Yucatán, Tasa de desocupación 4 3.5 3 2.5 2 1.5 1 0.5 0 Trim Trim Trim Trim Trim Trim Trim Trim Trim Trim Trim Trim Trim Trim I II III IV I II III IV I II III IV I II 2007 2007 2007 2007 2008 2008 2008 2008 2009 2009 2009 2009 2010 2010 Fuente: INEGI, Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) 5.- ¿En qué se ha invertido el préstamo de 1,870-millones de pesos contratada en 2009? Señale de manera pormenorizada En observancia con lo establecido en los Decretos de Presupuesto del Gobierno del Estado de Yucatán correspondientes a los ejercicios 2009 y 2010, se han publicado con oportunidad los Informes Trimestrales sobre las Finanzas Públicas, en los cuales se detalla pormenorizadamente la información aquí solicitada. El monto del préstamo contratado no es por $1,870 Mlls, sino por $1,370 Mlls. 6.- En el entendido de que ese empréstito necesariamente tenía que ser para infraestructura ¿Cuál es la relación de obras hechas con ese dinero? Detalle cada una. En el contenido del decreto mencionado en la pregunta anterior, se establece que el destino de los recursos obtenidos debe ser Inversiones Públicas Productivas, y su aplicación se detalla en la pregunta que antecede. 7.- En relación al préstamo de 1,870 millones de pesos ¿Cuántos intereses se han pagado del crédito desde el día de su petición hasta el día de su aplicación? $76’041,985.53 87 El monto del préstamo contratado no es por $1,870 Mlls, sino por $1,370 Mlls. 8.- En relación al préstamo de 1,870 millones de pesos ¿Los recursos no aplicados por la Secretaría de Hacienda, cuantos intereses han generado? Se han generado rendimientos por $ 20,320,405.22 El monto del préstamo contratado no es por $1,870 Mlls, sino por $1,370 Mlls. 9.- En relación al préstamo de 1,870 millones de pesos ¿Cuál es la tasa de interés se que paga de cada uno de los créditos? Se contrataron 2 financiamientos. La tasa de interés aplicable es TIIE a 28 días más 1.84 puntos porcentuales por el primer financiamiento y TIIE a 28 días más 2.15 puntos porcentuales por el segundo financiamiento. El monto del préstamo contratado no es por $1,870 Mlls, sino por $1,370 Mlls. 10.- ¿En qué se invierten los recursos provenientes del préstamo de 1,870 millones de pesos en tanto son ejecutados, tanto de la Secretaría de Hacienda como de la paraestatal que las tiene a su cargo? Los recursos provenientes del financiamiento se encuentran invertidos en instrumentos de deuda denominados en UDIS o pesos, emitidos o garantizados por el Gobierno Federal en directo o en reporto, así como depósitos a la vista que devengan intereses. 11.- ¿Cuáles son los convenios que han sido firmados por el ejecutivo en los cuales se requiere aportación estatal para su realización? Desglose todos y cada uno de ellos Las ejecutoras promueven la firma de convenios. Sin embargo, proporcionamos la lista de los recursos que han llegado así como los que han solicitado apertura de cuentas. SECRETARÍA DE HACIENDA DIRECCIÓN DE EGRESOS DEPARTAMENTO DE CONTROL Y SEGUIMIENTO FINANCIERO CONVENIOS FIRMADOS POR EL EJECUTIVO QUE REQUIEREN APORTACIÓN ESTATAL ENERO‐SEPTIEMBRE 2010 TURISMO 2010 CONVENIO DE COORDINACIÓN PARA LLEVAR A CABO LAS ACCIONES PARA EL CUMPLIMIENTO DEL ANEXO 34 DEL PEF 2010 FOPREDEN‐FORTALECIMIENTO 88 FOPREDEN‐COMUNICACIÓN SUBSEMÚN 2010 DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE PIBAI 2010 PROSSAPYS 2010 AGUA LIMPIA 2010 APAZU 2010 FASPEY OPCIONES PRODUCTIVAS EMPLEO TEMPORAL 10 3X1 EMIGRANTES PACC PEM 2010 12.- ¿A qué cantidad asciende el dinero que dejó de-otorgar el ejecutivo del Estado para sus aportaciones (paripasu) a los diferentes programas como CDI, turismo, economía, el campo etc.? ¿Y a dónde se redireccionó ese recurso que se dejó de dar? Se encuentran pendientes de aportar 9 millones al fondo PyME y $42,397,496 al convenio de coejercicio suscrito con la SAGARPA. 13.- En el primer semestre de 2010, la Coordinación de Comunicación Social gastó $153.6 millones contra un presupuesto anual autorizado de $54.7 millones, con un sobregiro de 180% y un gasto promedio diario de $853,333. ¿Detalle en que se gastó el presupuesto de dicha dependencia? Se anexa relación. 14.- En relación a la Coordinación de Comunicación Social ¿Cuál es el nombre de los proveedores? Se anexa relación. 15.-¿Cuál es el monto, concepto, número de factura de los servicios contratados por la Coordinación de Comunicación Social en el primer semestre de 2010? Se anexa relación. 16.- Debido a las irregularidades advertidas en la compraventa de las tierras del ejido de Ucú solicitamos ¿Cómo se realizó la compra de las tierras de Ucú y que documento lo sustenta o respalda? 89 No existe ninguna irregularidad en la adquisión referida. Por el contario, la adquisición fue realizada mediante la suscripción de contratos de promesa de venta en forma directa con el ejido, respaldada por los contratos respectivos. 17.- Respecto a la compraventa de las tierras del ejido de Ucú ¿Cuentan con títulos de propiedad? Se cuenta con los instrumentos legales suficientes en los que se establecen la forma y plazos en que se escriturará dicho inmueble cuando concluya el procedimiento agrario correspondiente. 18.- Respecto a la compraventa de las tierras del ejido de Ucú ¿Cuenta con el dictamen de vocación forestal o no forestal de los suelos? Respecto a la compraventa de los terrenos del Ejido de Ucú, se cuenta con todos los documentos legales exigidos por la Ley. 19.- Respecto a la compraventa de las tierras del ejido de Ucú ¿Cuánto dinero pagó, en qué fecha pagó y a quien se le pagó? Se pagó un total de $343´374,532.00 M.N, a los ejidatarios designados por el ejido para recibir el pago. 20.- Respecto a la compraventa de las tierras del ejido de Ucú ¿Cuáles son las fechas de los pagos hechos para la adquisición de las tierras de Ucú? Las fechas establecidas en los contratos respectivos y que obran en el expediente de adquisición que se encuentra en proceso. 21.- Respecto a la compraventa de las tierras del ejido de Ucú ¿Cuál fue el monto de los pagos a él o los intermediarios en la adquisición de las tierras del ejido de Ucú adquiridas por su administración. No existieron intermediarios, el trato fue realizado directamente con el ejido. 22.- El año que se informa se cobraron cuotas a los ciudadanos en la mayoría de las Unidades Hospitalarias ¿A cuánto asciende el monto de cuotas recaudadas? Las cuotas de recuperación ingresadas en ese periodo suman $ 21’030,079.71 23.- ¿Cuántos contratos de asesorías se realizaron en el presente año en la administración pública estatal? externos? 25.- En relación a la pregunta anterior ¿Cuáles son los rubros del contrato de asesoría? 26.- ¿Con respecto a los contratos de asesoría ¿Cuáles son los nombres de los prestadores? 27.- En relación a las asesorías ¿Cuál es el servicio por concepto de asesoría? 90 28.- ¿Cuáles son los montos y fechas de contrato? Que se relacionan con las asesorías La información solicitada en las preguntas 23, 25, 26, 27 y 28 tiene que ser recopilada de un significativo número de fuentes verificada y procesada. Por ello no fue posible completar a tiempo la preparación de esta respuesta. 29.- ¿Cuál es el desglose de los recursos recibidos de organismos nacionales e internacionales y tipos de apoyo obtenidos vía donaciones? Se ha obtenido por donativos a la Cruz Roja Mexicana un ingreso por $246,703.00. Por ota parte, el BID hizo una aportación de 115,240.34 dólares para capacitación y asistencia técnica, en la instrumentación del PBR y armonización contable, entre otros. 30.- En relación a la pregunta anterior ¿En qué se han invertido los mencionados apoyos? Ya se señaló en la respuesta anterior. 31.- Respecto al abasto de medicamentos, ¿Cuáles son las empresas proveedoras? NOMBRE DE LA EMPRESA ABASTECEDOR HOSPITALARIO DEL STE. S.A. DE C.V. ANA ELENA MÁRQUEZ LARA BAXTER, S.A. DE C.V. CASA SABA, S.A. DE C.V. DEFA S.A. DE C.V. DISTRIBUIDORA DE FÁRMACOS Y FRAGANCIAS SA DE CV ELÍAS MIGUEL GÓMEZ QUINTAL FARMACIAS COMERCIO SA DE CV FÁRMACOS ESPECIALIZADOS SA DE CV HOSPITALES Y QUIRÓFANOS DEL SURESTE SA DE CV INFRA DEL SUR SA DE CV JOSÉ VÍCTOR SÁNCHEZ JUAN ISIDRO ÁLVAREZ PÉREZ MEDICAMENTOS POPULARES DEL BAZAR S.A. DE C.V. MEDSUR S DE RL MIGUEL A. TUN DOMÍNGUEZ NIDIA MARICELA SOSA PAT ONCOFARMACOS DE MÉXICO SA DE CV SIMICUN S.A. DE C.V. 32.- Respecto al abasto de medicamentos ¿Cuál es el monto? Por parte del Seguro Popular: $ 158,802,880.06 91 Por parte de los Servicios de Salud de Yucatán: el monto que se cubrirá por el abasto e instalación de farmacias, cuyos precios serán fijos hasta el término del contrato, será con un presupuesto mínimo de $80, 000,000.00 (Son: Ochenta millones de pesos moneda nacional 00/ 100 M.N.), incluido el Impuesto al Valor Agregado, y un presupuesto máximo de $160,000.000.00 (Son: Ciento sesenta millones de pesos 00/100 M.N.), incluido el Impuesto al Valor Agregado. Los Servicios de Salud de Yucatán no estarán obligados a ejercer el presupuesto máximo. 33.- Respecto al abasto de medicamentos ¿Cuáles son los contratos, fecha y criterios de asignación Por parte del Seguro Popular: CONTRATO No. FECHA CRITERIOS DE ASIGNACION Por haber reunido las 31/12/2009 SSY-LP-YUC-RM-27/08 condiciones legales, técnicas y económicas requeridas SSY-LP-YUC-RM-27/08 (*) convenio de modificación Por haber reunido las 29/01/2010 condiciones legales, técnicas y económicas requeridas Por haber reunido las SSY-LP-YUC-RM-03/10 06/08/2010 condiciones legales, técnicas y económicas requeridas Por parte de los Servicios de Salud de Yucatán: la asignación del contrato se realizó al proveedor DISTRIBUIDORA DE FÁRMACOS Y FRAGANCIAS, S.A. DE C.V. por haber reunido las condiciones legales, técnicas y económicas requeridas por la convocante en apego al artículo 24 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Prestación de Servicios relacionados con Bienes Muebles del Estado de Yucatán. 34.- Respecto al abasto de medicamentos En ¿Cuál es la distribución de los mismos? Por parte del Seguro Popular: 92 De acuerdo con modelo de tercerización, consistente en servicio de administración y abasto de medicamentos a través de farmacias ubicadas en toda la Red de Servicios de Salud la cual incluye unidades hospitalarias y centros de salud en todo el Estado, y almacén de distribución en las instalaciones de los Servicios de Salud de Yucatán. Por parte de los Servicios de Salud de Yucatán: la empresa realiza las entregas en los hospitales y centros, de acuerdo a las solicitudes que realiza cada centro y/o hospital, en las instalaciones médicas de los Servicios de Salud de Yucatán. La prestación del servicio se hará en todo el Estado, según Anexo 2 y 3, Y para el caso donde se instalarán las “FARMACIAS”, conforme a lo establecido en el punto 2.2 de las bases, no será aceptada condición alguna, en cuanto a cargos adicionales por conceptos de maniobras de carga y descarga u otros costos adicionales para los Servicios de Salud de Yucatán. Asimismo, deberá tomar en cuenta los siguientes incisos: a) El proveedor es responsable del traslado de los insumos hasta el lugar señalado en las bases y el contrato respectivo, en vehículos y condiciones adecuadas de acuerdo al producto de que se trate. b) Los insumos a entregar bajo consumo serán de acuerdo con las especificaciones y presentación que marca el Cuadro Básico y Catálogo de Medicamentos del sector salud vigente y/o sus actualizaciones publicadas en el Diario Oficial de la Federación, y únicamente los relacionados en el Anexo 1. c) El licitante adjudicado asumirá totalmente la responsabilidad legal, en el caso de que al suministrar los insumos, así como en la información y los documentos inherentes al medicamento a surtir. infrinja o viole las normas en materia de patentes, marcas, obligaciones fiscales, de comercio, registros, derechos de autor, constancia de calidad, certificados analíticos de producto terminado, asi como el resto de los documentos inherentes al medicamento a surtir. d) El licitante ganador asumirá la responsabilidad de efectuar los trámites de importación y pagar los impuestos y derechos que se generen. 93 e) En el caso de no otorgar los servicios en la fecha estipulada, “EL PROVEEDOR” pedirá por escrito al área solicitante de “EL ORGANISMO” su autorización a fin de poder entregar los mismos. En este supuesto y para recibir los servicios, los jefes jurisdiccionales verificarán que cuente con el oficio de autorización de entrega extemporánea y puesta en marcha de los servicios. La presentación de este escrito no exime a “EL PRESTADOR” de la aplicación de las penas convencionales estipuladas en el presente contrato, en caso de no contar con éste, los medicamentos podrán ser devueltos sin costo para “EL ORGANISMO”. 35.- ¿Cuál es el desglose de los recursos por obra hospitalaria? Importe Proyecto contratado Fortalecimiento del Centro de Salud de Ticul, Mpio. de Ticul, Estado de Yucatán $5'483,388.41 Ampliación del Hospital O’Horán (construcción del área de urgencias) en la ciudad de Mérida, Estado de $38,500,000.00 Yucatán. Construcción de Uneme de Oncología en la Ciudad de Mérida, Estado de Yucatán $38'885,645.52 Ampliación del área de Hospitalización del Hospital General Dr. Agustín O'Horán, en la localidad de $59,803,912.51 Mérida, Estado de Yucatán Construcción del Laboratorio Estatal de Salud Pública en la ciudad de Mérida $52,042,920.21 Elaboración del proyecto ejecutivo y construcción de la Unidad de Especialidades Médicas de Cirugía Ambulatoria en la localidad de Mérida, Estado de $24,168,364.38 Yucatán. Fortalecimiento de la unidad de terapia intermedia del área de Neonatos del Hospital General Dr. Agustín O'Horán, en la localidad de Mérida, Estado de Yucatán 94 $3,500,000.00 Fortalecimiento del Área de Tococirugía del Hospital General Dr. Agustín O´Horán de la ciudad de Mérida , $1,714,197.92 Estado de Yucatán Elaboración del proyecto ejecutivo y construcción del centro de salud con Servicios Ampliados en la localidad de Progreso, Municipio de Progreso, Estado $26,075,712.14 de Yucatán Construcción de la UNEME de Unidad de Prevención y Atención de enfermedades de transmisión sexual (UPAETS), en la localidad de Valladolid, Estado de $3,987,575.56 Yucatán. Construcción de la UNEME de Prevención y Atención de enfermedades de transmisión sexual (UPAETS) en $3,656,511.53 la localidad de Ticul, Estado de Yucatán. Construcción de la UNEME de Sorid en la localidad de Ticul, Estado de Yucatán. $2,793,998.25 Construcción de la UNEME de Unidad de Centro Integral de Salud Mental en la localidad de Valladolid, $3,143,241.73 Estado de Yucatán Construcción del Centro de Salud de Komchén, municipio de Mérida, Estado de Yucatán Construcción del Centro de Salud de Tabi , Municipio de Sotuta, Estado de Yucatán Construcción del Centro de Salud de Paraíso Municipio de Maxcanú, Estado de Yucatán Construcción del Centro de Salud de Flamboyanes, Municipio de Progreso, Estado de Yucatán Construcción del Centro de Salud de Caucel, Municipio de Mérida, Estado de Yucatán Construcción del Centro de Salud de X-can, Estado de Yucatán Construcción del Centro de Salud de Motul, Municipio de Motul, Estado de Yucatán $1,628,261.57 $1,458,781.51 $1,334,391.87 $1,458,781.51 $1,672,242.96 $1,966,887.80 $3,376,917.78 CONTINUACIÓN DE LA CONSTRUCCIÓN DEL HOSPITAL GENERAL DE SEGUNDO NIVEL EN LA LOCALIDAD Y MUNICIPIO DE TEKAX $ 17’990,349.00, CONVENIO SSYSOP (RECURSOS FEDERALES). 95 CONTINUACIÓN DE LA CONSTRUCCIÓN DEL HOSPITAL GENERAL DE SEGUNDO NIVEL EN LA LOCALIDAD Y MUNICIPIO DE VALLADOLID $ 36’105,249.00, CONVENIO SSY-SOP y SSY-INCCOPY (RECURSOS FEDERALES). HOSPITAL AGUSTÍN O’HORÁN EN LA LOCALIDAD Y MUNICIPIO DE MÈRIDA $8’125,000.00, RECURSO FIES. HOSPITAL DE LA AMISTAD COREA-MÉXICO EN LA LOCALIDAD Y MUNICIPIO DE MÉRIDA $ 7’255,297.00, FIDEICOMISO FONDO METROPOLITANO DE YUCATÁN (COMEY). 36.- Respecto a la pregunta anterior ¿Cuáles son las obras que se realizan? Proyecto Fortalecimiento del Centro de Salud de Ticul, Mpio. de Ticul, estado de Yucatán Ampliación del Hospital O'Horán (construcción del área de urgencias) en la ciudad de Mérida, Estado de Yucatán. Construcción de UNEME de Oncología en la Ciudad de Mérida, Estado de Yucatán Ampliación del área de Hospitalización del Hospital General Dr. Agustín O'Horán, en la localidad de Mérida, Estado de Yucatán Construcción del Laboratorio Estatal de Salud Pública en la ciudad de Mérida Elaboración del proyecto ejecutivo y construcción de la Unidad de Especialidades Médicas de Cirugía Ambulatoria en la localidad de Mérida, Estado de Yucatán. Fortalecimiento de la unidad de terapia intermedia del área de Neonatos del Hospital General Dr. Agustín O'Horán, en la localidad de Mérida, Estado de Yucatán Fortalecimiento del Área de Tococirugía del Hospital General Dr. Agustín O´Horan de la ciudad de Mérida, Estado de Yucatán Elaboración del proyecto ejecutivo y construcción del centro de salud con servicios ampliados en la localidad de Progreso, Municipio de Progreso, Estado de Yucatán Construcción de la UNEME de Unidad de Prevención y Atención de enfermedades de transmisión sexual (UPAETS), en la localidad de Valladolid, Estado de Yucatán. Construcción de la UNEME de Prevención y Atención de enfermedades de transmisión sexual (UPAETS) en la localidad de Ticul, Estado de Yucatán. Construcción de la UNEME de Sorid en la localidad de Ticul, Estado de Yucatán. Construcción de la UNEME de Unidad de Centro Integral de Salud Mental en la localidad de Valladolid, estado de Yucatán 96 Construcción del Centro de Salud de Komchén, municipio de Mérida, Estado de Yucatán Construcción del Centro de Salud de Tabi, Municipio de Sotuta, Estado de Yucatán Construcción del Centro de Salud de Paraíso Municipio de Maxcanú, Estado de Yucatán Construcción del Centro de Salud de Flamboyanes, Municipio de Progreso, Estado de Yucatán Construcción del Centro de Salud de Caucel, Municipio de Mérida, estado de Yucatán Construcción del Centro de Salud de X-can, estado de Yucatán Construcción del Centro de Salud de Motul, Municipio de Motul, Estado de Yucatán Continuación de la construcción del Hospital General de segundo nivel en la localidad y Municipio de Tekax. Continuación de la construcción del Hospital General de segundo nivel en la localidad y Municipio de Valladolid. Hospital Agustín O’Horán calle 59-a por avenida itzáes en la ciudad de Mérida. Hospital de la Amistad Corea-México, calle 60 sur s/n colonia San Joé Tecoh, de la ciudad de Mérida. 37.- En relación a las obras hospitalarias ¿Dónde están ubicadas? Proyecto Ubicación Fortalecimiento del Centro de Salud de Ticul, Mpio. de Ticul, estado de Yucatán Calle 27 No. 226 por 30 y 32, Ticul, Yuc. Ampliación del Hospital O'Horán (construcción del Av. Itzáez por Av. Jacinto Canek, área de urgencias) en la ciudad de Mérida, Estado de Mérida, Yuc, Terrenos del Hospital Yucatán. O'horán Construcción de UNEME de Oncología en la Ciudad de Mérida, Estado de Yucatán Av. Itzáez por Av. Jacinto Canek, Mérida, Yuc, Terrenos del Hospital O'horán Ampliación del área de Hospitalización del Hospital Av. Itzáez por Av. Jacinto Canek, General Dr. Agustín O'Horán, en la localidad de Mérida, Yuc, Terrenos del Hospital Mérida, Estado de Yucatán O'horán Construcción del Laboratorio Estatal de Salud Pública Calle 39-C por 17 y 19, Col. Mayapán, en la ciudad de Mérida Mérida, Yuc. 97 Elaboración del proyecto ejecutivo y construcción de la Unidad de Especialidades Médicas de Cirugía Av. Itzáez por Av. Jacinto Canek, Mérida, Yuc, Terrenos del Hospital Ambulatoria en la localidad de Mérida, Estado de O'horán Yucatán. Fortalecimiento de la unidad de terapia intermedia del área de Neonatos del Hospital General Dr. Agustín O'Horán, en la localidad de Mérida, Estado de Av. Itzáez por Av. Jacinto Canek, Mérida, Yuc, Terrenos del Hospital O'horán Yucatán Fortalecimiento del Área de Tococirugía del Hospital Av. Itzáez por Av. Jacinto Canek, General Dr. Agustín O´Horan de la ciudad de Mérida, Mérida, Yuc, Terrenos del Hospital Estado de Yucatán O'horán Elaboración del proyecto ejecutivo y construcción del centro de salud con servicios ampliados en la calle 27 No. 87-A Col. Costa Azul, localidad de Progreso, Municipio de Progreso, Estado Progreso, Yucatán de Yucatán Construcción de la UNEME de Unidad de Prevención y Atención de enfermedades de transmisión sexual Calle 27 No. 109, Fracc. Cipreses, (UPAETS), en la localidad de Valladolid, Estado de Valladolid, Yuc. Yucatán. Construcción de la UNEME de Prevención y Atención de enfermedades de transmisión sexual (UPAETS) en Calle 14 s/n por 9 y 11, Ticul, Yuc. la localidad de Ticul, Estado de Yucatán. Construcción de la UNEME de Sorid en la localidad de Ticul, Estado de Yucatán. Construcción de la UNEME de Unidad de Centro Integral de Salud Mental en la localidad de Valladolid, estado de Yucatán Construcción del Centro de Salud de Komchén, Calle 14 s/n por 9 y 11, Ticul, Yuc. Calle 27 No. 109, Fracc. Cipreses, Valladolid, Yuc. Calle 31 s/n por 20 y 22, Komchén, Yuc. municipio de Mérida, Estado de Yucatán Construcción del Centro de Salud de Tabi , Municipio de Sotuta, Estado de Yucatán Construcción del Centro de Salud de Paraíso Calle 21 No. 121 por 26 y 28, Tabi, Yuc. Dom. Conocido, Paraíso, Maxcanú, Yuc. Municipio de Maxcanú, Estado de Yucatán Construcción del Centro de Salud de Flamboyanes, Municipio de Progreso, Estado de Yucatán 98 Calle 51 s/n por 60 B Construcción del Centro de Salud de Caucel, Dom. Conocido, Caucel, Yuc. Municipio de Mérida, estado de Yucatán Construcción del Centro de Salud de X-can, estado de Calle 2 No. 28, Col. Benito Juárez, X- Yucatán can, Yuc. Construcción del Centro de Salud de Motul, Municipio Calle 50 No. 416 por 29 y 31, Motul, de Motul, Estado de Yucatán Yuc. HOSPITAL GENERAL DE SEGUNDO NIVEL EN LA LOCALIDAD DE TEKAX, TABLAJE CATASTRAL No. 3666 KM. 000+140 DE LA CARRETERA A CHETUMAL SALIDA A TZUCACAB). HOSPITAL GENERAL DE SEGUNDO NIVEL EN LA LOCALIDAD DE VALLADOLID, TABLAJE CATASTRAL No. 10,343 DEL EJIDO DE CHAN YOKTZONOT, SALIDA CARRETERA A TEMOZÓN. HOSPITAL AGUSTÍN O’HORÁN EN LA CALLE 59-A POR AVENIDA ITZÁES DE LA CIUDAD DE MÉRIDA. HOSPITAL DE LA AMISTAD COREA-MÉXICO EN LA CALLE 60 SUR N/N DE LA COLONIA SAN JOSÉ TECOH, DE LA CIUDAD DE MÉRIDA. 38.- En relación obras hospitalarias ¿Cuál es el avance físico de las mismas? % Avance Proyecto Físico Fortalecimiento del Centro de Salud de Ticul, Mpio. de Ticul, estado de Yucatán Ampliación del Hospital O'Horán (construcción del área de urgencias) en la ciudad de Mérida, Estado de Yucatán. Construcción de UNEME de Oncología en la Ciudad de Mérida, Estado de Yucatán Ampliación del área de Hospitalización del Hospital General Dr. Agustín O'Horán, en la localidad de Mérida, Estado de Yucatán Construcción del Laboratorio Estatal de Salud Pública en la ciudad de Mérida 86% 85% 30% 60% 96% Elaboración del proyecto ejecutivo y construcción de la Unidad de Especialidades Médicas de Cirugía Ambulatoria en la localidad de Mérida, 99% Estado de Yucatán. Fortalecimiento de la unidad de terapia intermedia del área de Neonatos 99 100% del Hospital General Dr. Agustín O'Horán, en la localidad de Mérida, Estado de Yucatán Fortalecimiento del Área de Tococirugía del Hospital General Dr. Agustín O´Horan de la ciudad de Mérida, Estado de Yucatán 100.00% Elaboración del proyecto ejecutivo y construcción del centro de salud con servicios ampliados en la localidad de Progreso, Municipio de Progreso, 98% Estado de Yucatán Construcción de la UNEME de Unidad de Prevención y Atención de enfermedades de transmisión sexual (UPAETS), en la localidad de 98% Valladolid, Estado de Yucatán. Construcción de la UNEME de Prevención y Atención de enfermedades de transmisión sexual (UPAETS) en la localidad de Ticul, Estado de 90% Yucatán. Construcción de la UNEME de Sorid en la localidad de Ticul, Estado de Yucatán. Construcción de la UNEME de Unidad de Centro Integral de Salud Mental en la localidad de Valladolid, estado de Yucatán Construcción del Centro de Salud de Komchén, municipio de Mérida, Estado de Yucatán Construcción del Centro de Salud de Tabi, Municipio de Sotuta, Estado de Yucatán Construcción del Centro de Salud de Paraíso Municipio de Maxcanú, Estado de Yucatán Construcción del Centro de Salud de Flamboyanes, Municipio de Progreso, Estado de Yucatán Construcción del Centro de Salud de Caucel, Municipio de Mérida, estado de Yucatán Construcción del Centro de Salud de X-can, estado de Yucatán Construcción del Centro de Salud de Motul, Municipio de Motul, Estado de Yucatán 94% 98% 60% 5% 30% 30% 40% 80% 70% HOSPITAL GENERAL DE SEGUNDO NIVEL EN TEKAX, 82% DE AVANCE FÍSICO. 100 HOSPITAL GENERAL DE SEGUNDO NIVEL EN VALLADOLID, 86 % DE AVANCE FÍSICO. HOSPITAL AGUSTÍN O’HORÁN EN LA CIUDAD DE MÉRIDA, 100 FÍSICO. % DE AVANCE HOSPITAL DE LA AMISTAD COREA-MÉXICO EN LA CIUDAD DE MÉRIDA, 83 % DE AVANCE FÍSICO. 39.- ¿Cuándo es la fecha de terminación de cada una de las obras de la infraestructura hospitalaria en el Estado? Proyecto Termino Fortalecimiento del Centro de Salud de Ticul, Mpio. de Ticul, estado de Yucatán Ampliación del Hospital O'Horán (construcción del área de urgencias) en la ciudad de Mérida, Estado de Yucatán. Construcción de UNEME de Oncología en la Ciudad de Mérida, Estado de Yucatán Ampliación del área de Hospitalización del Hospital General Dr. Agustín O'Horán, en la localidad de Mérida, Estado de Yucatán Construcción del Laboratorio Estatal de Salud Pública en la ciudad de Mérida 30-oct-10 30-nov-10 07-mar-11 18-oct-10 31-oct-10 Elaboración del proyecto ejecutivo y construcción de la Unidad de Especialidades Médicas de Cirugía Ambulatoria en la localidad de 30-oct-10 Mérida, Estado de Yucatán. Fortalecimiento de la unidad de terapia intermedia del área de Neonatos del Hospital General Dr. Agustín O'Horán, en la localidad 15-sep-09 de Mérida, Estado de Yucatán Fortalecimiento del Área de Tococirugía del Hospital General Dr. Agustín O´Horan de la ciudad de Mérida, Estado de Yucatán 30-sep-10 Elaboración del proyecto ejecutivo y construcción del centro de salud con servicios ampliados en la localidad de Progreso, 30-oct-10 Municipio de Progreso, Estado de Yucatán Construcción de la UNEME de Unidad de Prevención y Atención de enfermedades de transmisión sexual (UPAETS), en la localidad de 101 30-oct-10 Valladolid, Estado de Yucatán. Construcción de la UNEME de Prevención y Atención de enfermedades de transmisión sexual (UPAETS) en la localidad de 30-oct-10 Ticul, Estado de Yucatán. Construcción de la UNEME de Sorid en la localidad de Ticul, Estado de Yucatán. Construcción de la UNEME de Unidad de Centro Integral de Salud Mental en la localidad de Valladolid, estado de Yucatán Construcción del Centro de Salud de Komchén, municipio de Mérida, Estado de Yucatán Construcción del Centro de Salud de Tabi, Municipio de Sotuta, Estado de Yucatán Construcción del Centro de Salud de Paraíso Municipio de Maxcanú, Estado de Yucatán Construcción del Centro de Salud de Flamboyanes, Municipio de Progreso, Estado de Yucatán Construcción del Centro de Salud de Caucel, Municipio de Mérida, estado de Yucatán Construcción del Centro de Salud de X-can, estado de Yucatán Construcción del Centro de Salud de Motul, Municipio de Motul, Estado de Yucatán 30-oct-10 30-oct-10 29-oct-10 15-oct-10 30-oct-10 15-oct-10 29-oct-10 03-nov-10 11-nov-10 HOSPITAL GENERAL DE SEGUNDO NIVEL EN TEKAX, 29 DE NOVIEMBRE DE 2010. HOSPITAL GENERAL DE SEGUNDO NIVEL EN VALLADOLID, 21 DE ENERO DE 2011. HOSPITAL AGUSTÍN O’HORÁN EN LA CIUDAD DE MÉRIDA, 29 DE AGOSTO DE 2009. HOSPITAL DE LA AMISTAD COREA-MÉXICO, EN LA CIUDAD DE MÉRIDA 13 DE OCTUBRE DE 2010. 40.- En la administración pública estatal principalmente en las áreas de Salud y Educación, ¿Cuántas plazas están comisionadas? Secretaría de Salud: 106 Secretaría de Educación: 54. 102 41.- En relación a las plazas comisionadas ¿Cuáles son los nombres de los comisionados de salud? NOMBRES ANTUNA CHAY GASPAR ALBERTO CABAÑAS CAN MANUEL EDILBERTO CHÁVEZ CISNEROS OMAR FRANCISCO CASTILLO CHAB RAUL IVÁN CASTRO ESPINOSA GABRIEL ENRIQUE CONTRERAS CAUICH JORGE ALBERTO CONTRERAS CHACÓN WILLIAM JESÚS CORAL MEDINA JESÚS CRUZ DEL RIVERO LUISA IRENE CHAN CEH ÁNGEL MANUEL DÍAZ OLVERA JUAN JOSÉ ESPADAS SOSA CÉSAR IVÁN LEÓN CAUICH CARLOS JOSÉ LEÓN TEC MARÍA ISABEL LIZAMA ROBERTOS BEATRIZ ADRIANA LÓPEZ JIMÉNEZ GONZALO MAY KÚ FRANCISCO VALERIO NIC TUR CLAUDIA GUADALUPE PECH DOMENZAÍN JOSÉ NATALIO POLANCO ESTRADA ÁLVARO JEHOVÁ RAMOS CABRERA JOSÉ MARÍA DE RÉGULES ARROYO ROSALINDA ELENA REYES ROMERO OLGA RUIZ PÉREZ NICTE HÁ GUADALUPE RUBIO ROMERO JOSÉ ALBERTO SALAZAR ZETINA FELIPE SANTIAGO TEC YEH LUIS ANTONIO TORRES PALMA JOSÉ ALEJANDRO VALENCIA PAVÓN MARGARITA AKÉ ORTIZ HEYLER ERNESTO AGUILAR KOH CARLOS CONCEPCIÓN BACAB CAAMAL MARIO ALFONSO 103 CANUL ÁVILA HÉBERT GERMÁN CABRERA CORTÉS ENRIQUE CATZÍN DURÁN JULIO CÉSAR CHÍ BRICENO MYRNA GUADALUPE CRUZ MAY ÁLVARO DE JESÚS CUTZ SÁENZ LETICIA DEL SOCORRO DÍAZ SUÁREZ MANUEL ARMANDO EUÁN POOL RUBÉN ALEXIS HERRERA DÍAZ RUTH IVONNE HERNÁNDEZ MARTÍNEZ CATALINA MARÍN CANO MARIO HUMBERTO MORALES PÉREZ ÁLVARO RAMÓN MORALES PINZÓN JOSÉ OJEDA GARCÍA MANUEL JESÚS PANTOJA ÁVILA WÍLBERT ADOLFO PAT PASOS JOSÉ FRANCISCO PASOS RUIZ FRANCISCO JAVIER PUC MAGAÑA BÁRBARA NEYRILÚ RITO BETANCOURT NATALIA AGARENA RUIZ ÁVILA JORGE ALFREDO RUZ PISTE SERGIO IGNACIO VENTURA CANUL RITA ELIZABETH CÁMARA CASTRO JORGE EDUARDO CAB JORGE ARMANDO CANCHÉ VARGAS LUIS FELIPE CHIM CAHUN WILSON ENRIQUE DZUL UC MARÍA NOEMÍ GONZÁLEZ BASTO ÁNGEL FIDENCIO LAZO TUYÚ RAFAEL MANUEL LÓPEZ VEGA VICENTE ANDRÉS MARTÍNEZ BARBUDO ALAN GERARDO MEX ESTRELLA MARÍA OFELIA MOO MAY ELSY GUADALUPE PARRA CASTILLO ILIANA DEL ROSARIO 104 PÉREZ RAMOS MYRNA KARINA SILVEIRA COELLO MIRLA DEL SOCORRO SOSA VÁZQUEZ IRMA NOEMÍ VEGA DÍAZ MARIO HORACIO LIZAMA BURGOS JUAN SANTIAGO POLANCO CEH ÁLVARO MIGUEL AMER ALZINA NIZA AURORA ARCEO LLANES DELMY OFFIR AZCORRA DELGADO JOSÉ GILBERTO ALONZO MARRUFO AMÍLCAR RENÁN BRACAMONTE SOSA EUGENIA CATARINA CANTÓN CASTILLO LIGIA NOEMÍ DE GUADALUPE CASARES VALES JOSE IGNACIO DEL SOCORRO CORDERO ARIAS ROSA ELENA DORTA CERVERA ROSA MARÍA GONZÁLEZ ANGULO ROSARIO DEL SOCORRO HOIL PÉREZ MARÍA CONCEPCIÓN LAINES JIMÉNEZ ISABEL CRISTINA LÓPEZ RODRÍGUEZ MARÍA ROSAURA OJEDA Y OJEDA LUIS JORGE PACHO CASTILLO LORENA IMELDA GUADALUPE PAT COUOH LUCY GUADALUPE PECH PÉREZ ULISES ENRIQUE RENTERÍA GÓMEZ BLANCA VERÓNICA REYES GONZÁLEZ GELDY BEATRIZ RODRÍGUEZ COB ABIGAÍL YAMILE SÁNCHEZ CABALLERO IVONNE DIANELA SALAZAR MOGUEL JOSÉ ANTONIO SÁNCHEZ REYES IRENE SOSA BAAS GABRIEL ROLANDO TREJO PAREDES MARTHA ELIZABETH VALLE ACEVEDO LUIS JORGE VÁRGUEZ CIMÉ DULCE MARÍA 105 DE VILLEGAS CASARES EDDA MARISOL VINAJERA VALENCIA MIGUEL ÁNGEL CARRILLO POLANCO EUGENIA CONCEPCIÓN CUPUL POOT NEYDI LUCELY METRI MEDINA JORGE NEGUIB MOO AMARO MARÍA YSABEL NAGORNAYA NAGORNAYA LARISA IVANOVNA 42.- En relación a las plazas comisionadas en salud ¿Cuánto devenga cada uno? No se tienen plazas comisionadas en salud 43.- En relación a las plazas comisionadas en salud ¿Dónde están ubicadas cada una de las comisiones? No se tienen plazas comisionadas en salud 44.- En relación a las plazas comisionadas ¿Cuáles son los nombres de los comisionados de Educación? Los nombres de los comisionados son: Sergio Danilo Burgos Gala Juan de Dios Pech Figueroa Alicia Zaldívar Cámara Elisia Guadalupe Cervera Ojeda Araceli Guadalupe Alvarado González Miguel Rafael Meléndez Góngora Jorge Montañez Aranda Martín Bernardo Montañez Escamilla Sara Gabriela Martínez Borges Alejandro Chulim Cimé Carlos Francisco Estrada Santos Efrén Carrillo Lavadores Humberto Alfonso May May 106 Guillermo Herrera García Marbellino Ángel Burgos Narváez Jesús Valencia Mena Rubén Tun Canul Lucy del Rocío Ramayo Ek Ángel Paulino Canul Pacab Fátima Nicte Há Cervera Manzanero Carlos Alejandro Ortiz Rosado Guillermo Demóstenes Rosado Sosa Reina Margarita Vázquez y Calderón Jorge Gabriel Rivero Díaz Álvaro Trujeque Domínguez Silvia Leticia Orozco Medina Carlos Arturo Victoria Graniel Darío Campos Manrique María Eugenia Salazar Várguez Ramón Augusto Loría Méndez Renán Acosta González Edgar Normando Echeverría Arceo Maricela Arceo Vivas Andrés Gilberto Sierra Moreno Alicia Palma Isaac Xavier Esquivel Calderón Guadalupe del Carmen Tur Bolivar Mercedes Trejo Ortíz 107 Wilberth Enríquez Cetina Primitivo Manuel Molina Barahona Nelsy Irasema Alcocer Sánchez William Celestino Mena Lugo Ileana González Cámara José Remigio Mateo Díaz Chablé Jorge Esquivel Novelo José Manuel Atocha Palma Osorio Vicente Manuel Contreras Bermejo Lucelly Guadalupe Arjona Barrera Ramiro Uxul González Emilio de Jesús Puerto Ciau Jorge Carrillo Polanco William Castillo Manzano Miguel Domínguez Canto Lizandro Adán Solís Peraza 45.- En relación a las plazas comisionadas en educación ¿Cuánto devenga cada uno? Los comisionados devengan (pesos): Sergio Danilo Burgos Gala 24,788.10 10,929.90 26,003.84 15,883.14 19,858.54 29,963.58 14,674.46 16,573.92 12,062.34 12,270.50 14,568.42 Juan de Dios Pech Figueroa Alicia Zaldívar Cámara Elisia Guadalupe Cervera Ojeda Araceli Guadalupe Alvarado González Miguel Rafael Meléndez Góngora Jorge Montañez Aranda Martín Bernardo Montañez Escamilla Sara Gabriela Martínez Borges Alejandro Chulim Cimé Carlos Francisco Estrada Santos 108 Efren Carrillo Lavadores Humberto Alfonso May May Guillermo Herrera García Marbellino Ángel Burgos Narváez Jesús Valencia Mena Rubén Tun Canul Lucy del Rocío Ramayo Ek Ángel Paulino Canul Pacab Fátima Nicte Há Cervera Manzanero Carlos Alejandro Ortiz Rosado Guillermo Demóstenes Rosado Sosa Reina Margarita Vázquez y Calderón Jorge Gabriel Rivero Díaz Álvaro Trujeque Domínguez Silvia Leticia Orozco Medina Carlos Arturo Victoria Graniel Darío Campos Manrique María Eugenia Salazar Várguez Ramón Augusto Loría Méndez Renán Acosta González Edgar Normando Echeverría Arceo Maricela Arceo Vivas Andrés Gilberto Sierra Moreno Alicia Palma Isaac Xavier Esquivel Calderón Guadalupe del Carmen Tur Bolivar Mercedes Trejo Ortíz Wilberth Enríquez Cetina Primitivo Manuel Molina Barahona Nelsy Irasema Alcocer Sánchez William Celestino Mena Lugo Ileana González Cámara José Remigio Mateo Díaz Chablé Jorge Esquivel Novelo José Manuel Atocha Palma Osorio Vicente Manuel Contreras Bermejo Lucelly Guadalupe Arjona Barrera Ramiro Uxul González Emilio de Jesús Puerto Ciau Jorge Carrillo Polanco William Castillo Manzano Miguel Domínguez Canto Lizandro Adán Solís Peraza 18,669.36 22,678.76 25,476.34 16,168.52 9,571.80 5,917.99 13,692.90 16,968.72 12,566.98 11,326.20 15,527.44 19,088.14 15,527.44 15,471.94 9,153.24 9,318.76 15,491.44 20,348.28 13,386.76 17,047.80 9,328.26 12,023.20 12,372.18 37,764.22 9,367.40 13,974.02 16,600.98 50,039.32 21,895.60 6,914.28 10,314.20 16,164.00 21,197.14 19,875.20 15,471.94 19,822.54 12,784.44 6,667.50 21,920.16 9,192.38 39,260.44 15,681.40 15,471.94 46.- En relación a las plazas comisionadas en educación ¿Dónde están ubicadas cada una de las comisiones? 109 Las comisiones están ubicadas como sigue: Sergio Danilo Burgos Gala Juan de Dios Pech Figueroa Alicia Zaldívar Cámara Elisia Guadalupe Cervera Ojeda Araceli Guadalupe González Alvarado Miguel Rafael Meléndez Góngora Jorge Montañez Aranda Martín Bernardo Escamilla Montañez Sara Gabriela Martínez Borges Alejandro Chulim Cimé Carlos Francisco Estrada Santos Efrén Carrillo Lavadores Humberto Alfonso May May Guillermo Herrera García Marbellino Ángel Burgos Narváez Jesús Valencia Mena Rubén Tun Canul Lucy del Rocío Ramayo Ek Ángel Paulino Canul Pacab Fátima Nicte Manzanero Há Cervera Carlos Alejandro Ortiz Rosado Guillermo Demóstenes Rosado Sosa Reina Margarita Vázquez y Sindicato Nacional Educación Sección 57 Sindicato Nacional Educación Sección 57 Sindicato Nacional Educación Sección 57 Sindicato Nacional Educación Sección 57 Sindicato Nacional Educación Sección 57 Sindicato Nacional Educación Sección 57 Sindicato Nacional Educación Sección 57 Sindicato Nacional Educación Sección 57 Sindicato Nacional Educación Sección 57 Sindicato Nacional Educación Sección 57 Sindicato Nacional Educación Sección 57 Sindicato Nacional Educación Sección 57 Sindicato Nacional Educación Sección 57 Sindicato Nacional Educación Sección 57 Sindicato Nacional Educación Sección 57 Sindicato Nacional Educación Sección 57 Sindicato Nacional Educación Sección 57 Sindicato Nacional Educación Sección 57 Sindicato Nacional Educación Sección 57 Sindicato Nacional Educación Sección 57 Sindicato Nacional Educación Sección 57 Sindicato Nacional Educación Sección 57 Sindicato Nacional 110 de Trabajadores de la de Trabajadores de la de Trabajadores de la de Trabajadores de la de Trabajadores de la de Trabajadores de la de Trabajadores de la de Trabajadores de la de Trabajadores de la de Trabajadores de la de Trabajadores de la de Trabajadores de la de Trabajadores de la de Trabajadores de la de Trabajadores de la de Trabajadores de la de Trabajadores de la de Trabajadores de la de Trabajadores de la de Trabajadores de la de Trabajadores de la de Trabajadores de la de Trabajadores de la Calderón Jorge Gabriel Rivero Díaz Álvaro Trujeque Domínguez Silvia leticia Orozco Medina Carlos Arturo Victoria Graniel Darío Campos Manrique María Eugenia Salazar Várguez Ramón Augusto Loría Méndez Renán Acosta González Edgar Arceo Normando Echeverría Maricela Arceo Vivas Andrés Gilberto Sierra Moreno Alicia Palma Isaac Xavier Esquivel Calderón Guadalupe del Carmen Tur Bolivar Mercedes Trejo Ortíz Wilberth Enríquez Cetina Primitivo Manuel Molina Barahona Nelsy Irasema Alcocer Sánchez William Celestino Mena Lugo Ileana González Cámara José Remigio Mateo Díaz Chablé Jorge Esquivel Novelo José Manuel Atocha Palma Osorio Educación Sección 57 Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación Sección 57 Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación Sección 57 Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación Sección 57 Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación Sección 57 Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación Sección 57 Sindicato Estatal de Trabajadores de la Educación de Yucatán SETEY Sindicato Estatal de Trabajadores de la Educación de Yucatán SETEY Sindicato Estatal de Trabajadores de la Educación de Yucatán SETEY Sindicato Estatal de Trabajadores de la Educación de Yucatán SETEY Sindicato Estatal de Trabajadores de la Educación de Yucatán SETEY Sindicato Estatal de Trabajadores de la Educación de Yucatán SETEY Sindicato Estatal de Trabajadores de la Educación de Yucatán SETEY Sindicato Estatal de Trabajadores de la Educación de Yucatán SETEY Sindicato Estatal de Trabajadores de la Educación de Yucatán SETEY Sindicato Estatal de Trabajadores de la Educación de Yucatán SETEY Sindicato Estatal de Trabajadores de la Educación de Yucatán SETEY Sindicato Estatal de Trabajadores de la Educación de Yucatán SETEY Sindicato Estatal de Trabajadores de la Educación de Yucatán SETEY Sindicato Estatal de Trabajadores de la Educación de Yucatán SETEY Sindicato Estatal de Trabajadores de la Educación de Yucatán SETEY Sindicato Estatal de Trabajadores de la Educación de Yucatán SETEY Sindicato Estatal de Trabajadores de la Educación de Yucatán SETEY Sindicato Estatal de Trabajadores de la Educación de Yucatán SETEY 111 Vicente Bermejo Manuel Contreras Sindicato Estatal de de Yucatán SETEY Sindicato Estatal de Lucelly Guadalupe Arjona Barrera de Yucatán SETEY Sindicato Estatal de Ramiro Uxul González de Yucatán SETEY Sindicato Estatal de Emilio de Jesús Puerto Ciau de Yucatán SETEY Sindicato Estatal de Jorge Carrillo Polanco de Yucatán SETEY Sindicato Estatal de William Castillo Manzano de Yucatán SETEY Sindicato Estatal de Miguel Domínguez Canto de Yucatán SETEY Sindicato Estatal de Lizandro Adán Solís Peraza de Yucatán SETEY Trabajadores de la Educación Trabajadores de la Educación Trabajadores de la Educación Trabajadores de la Educación Trabajadores de la Educación Trabajadores de la Educación Trabajadores de la Educación Trabajadores de la Educación 47.- ¿A cuanto asciende el total de las erogaciones que su administración paga por comisiones? El total de las erogaciones por comisiones bancarias del período del 1 de Octubre de 2009 al 30 de Septiembre de 2010 es por $ 16’354,600.39 48.- ¿Cuál es la cantidad de recursos transferidos a los sindicatos? Se transfirió $194,850.00 49.- En relación a los recursos transferidos ¿Cuales han sido los sindicatos que han recibido algún apoyo en por parte de su administración estatal? Se han transferido recursos por concepto de apoyo a la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado. 50.- En referencia a los recursos transferidos a los sindicatos ¿Cuáles son los montos y fecha de los apoyos otorgados? De octubre a diciembre de 2009 $46,350.00 y de enero a septiembre de 2010 $148,500.00 en forma mensual cada fin de mes. 51.- ¿Cuántos recursos federales ha recibido la Coordinación Metropolitana de Yucatán (COMEY)? Es importante aclarar que la COMEY no recibe recursos directamente si no que realiza las gestiones y negociaciones necesarias para integrar la cartera de proyectos según los mecanismos establecidos en la normatividad federal. Los recursos son recibidos por un Fideicomiso denominado Fideicomiso Fondo Metropolitano de Yucatán, administrado y operado por el Banco Nacional de Obras y 112 Servicios Públicos S.N.C. (BANOBRAS), en su calidad de Institución Fiduciaria del mismo. Dicha Fiduciaria dispone de los recursos según las autorizaciones emitidas por escrito por el Comité Técnico del Fideicomiso. Al día de hoy, la Zona Metropolitana de Mérida se ha beneficiado con cuarenta millones de pesos provenientes del Fondo Metropolitano para el ejercicio fiscal 2009, y se encuentran en trámite los recursos para 2010. 52.- En relación a la Coordinación Metropolitana de Yucatán (COMEY) ¿Cuáles han sido las obras autorizadas por el Comité Técnico? El Comité Técnico del Fideicomiso autorizó para el 2009 las siguientes Obras de Infraestructura y Estudios de Alcance Metropolitano: 1 2 3 4 5 Proyecto Equipamiento Médico del Hospital de Ortopedia de la Cruz Roja Mexicana para atender a pacientes de escasos recursos de la zona metropolitana. Construcción del área de terapia intensiva del Hospital de la Amistad Corea- México. Adecuación y Remodelación de la Base Sur (ubicada en la calle 101 # 220 C x 34 y 36 Azcorra) para dar Servicios Médicos de Emergencia al Sur de la Zona Metropolitana y para Funcionar como Centro de Acopio de Ayuda Humanitaria. Saneamiento y Construcción del Sitio de Disposición Final para los Residuos Sólidos Urbanos y de Manejo Especial del Municipio de Umán. (I Etapa) Programa para la Planeación, Estudios, e Investigación Aplicada al Desarrollo Metropolitano 6 Unidad Modular Policial Periférica (Komchén). Construcción del Edificio del Juzgado Mixto de lo Civil y Familiar de Umán. Ciclopista que une a la comisaría de Cholul 8 con el municipio de Conkal. 7 Instancia Ejecutora Secretaría de Salud Secretaría de Obras Públicas Secretaría de Obras Públicas Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente Consejo de Ciencia y Tecnología de Yucatán. (CONACYT). Secretaría de Seguridad Pública Tribunal Superior de Justicia Secretaría de Obras Públicas 53.- En relación a la Coordinación Metropolitana de Yucatán (COMEY) ¿Cuál es el avance físico de obras de las obras autorizadas por el Comité Técnico? El Programa para la Planeación, Estudios e Investigación Aplicada al Desarrollo Metropolitano se conformó con una aportación en partes iguales de recursos del CONACYT y recursos provenientes del Fondo Metropolitano. Como resultado, se realizó 113 una Convocatoria pública por parte del CONACYT para que la Comunidad Científica y Tecnológica aportara sus conocimientos a la solución de problemáticas metropolitanas. Los días 4 y 5 de marzo se llevaron a cabo los procesos de evaluación y correspondiente asignación a los participantes que, con base en el análisis de expertos de diversas partes del país, reunieron los requisitos necesarios para llevar a cabo los estudios y planes que conforman el Programa. Posteriormente se llevó a cabo de manera formal la firma del Convenio de Asignación de Recursos con cada una de las Instituciones Académicas y de Investigación que resultaron seleccionadas para llevar a cabo los Estudios. Como resultado de este ejercicio, se autorizó el financiamiento de los siguientes Estudios Científicos, mismos que ya han sido asignados y han iniciado sus investigaciones el día 15 de mayo de 2010, teniendo un tiempo de trabajo programado de entre 12 y 24 meses, según la tabla que se proporciona: 1 2 3 4 Diseño de espacios de participación social organizada para la generación de política pública y el desarrollo urbano-regional en los municipios de Conkal, Ucú y periferia norte del municipio de Mérida. Manejo integral de residuos líquidos y sólidos generados por la limpieza de tanques sépticos, sanitarios portátiles y aguas residuales de la nixtamalizacion. Sistema de áreas verdes de la Zona Metropolitana de la Ciudad de Mérida: Prototipo de Techo-Jardín y proyecto de Conector Verde Observatorio Urbano Metropolitano de Yucatán 5 Uso de la cama profunda como alternativa para reducir el impacto ambiental ocasionado por la porcicultura periurbana. 6 Desarrollo de un Programa Metropolitano Integral para Mérida (PIDEM) y sus zonas conurbadas (incluye la metodología del Programa, la elaboración técnica del mismo y la coordinación del proceso) 7 Protección de zonas periféricas y áreas de influencia de los pozos de extracción para el abastecimiento actual de la Zona Metropolitana. 8 Cuantificación de los niveles de pesticidas en el anillo de cenotes: su impacto en el ecosistema y salud pública en la zona de reserva geohidrológica que abastecerá de agua potable a la ciudad de Mérida y área metropolitana. 9 Desarrollo de una política de uso actual y potencial del suelo para el desarrollo urbano en la Zona Metropolitana de la Ciudad de Mérida (ZMM). 10 Factores económicos que inciden en la movilidad territorial laboral a la ciudad de Mérida y Umán de la zona metropolitana del Estado de Yucatán. 11 Sistema de electro-oxidación de colorantes y compuestos orgánicos no biodegradables presentes en aguas de 114 Instituto Tecnológico de Mérida 24 meses Empresa Consultor 20 meses Universidad del Mayab 24 meses Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del I.P.N. Unidad Mérida 24 meses Instituto Tecnológico de Conkal 24 meses Fundación Plan Estratégico de Mérida, A.C. 12 meses Universidad Autónoma de Yucatán 24 meses Universidad Autónoma de Yucatán 24 meses Universidad Autónoma de Yucatán 12 meses Universidad Tecnológica Metropolitana 18 meses Centro de Investigación Científica de Yucatán 24 meses origen textil. En lo referente a las Obras de Infraestructura, el proyecto de la “Ciclopista que une a la comisaría de Cholul con el municipio de Conkal, se encuentra en proceso de inicio de ejecución de obra, proyectándose su conclusión para finales del presente año. Esto por diversas cuestiones ajenas al proyecto que impidieron realizar la obra con sus pronósticos originales. Por otro lado, el proyecto correspondiente a la “Construcción del área de terapia intensiva del Hospital de la Amistad Corea-México” actualmente tiene un 83% de avance de obra física. En lo referente al proyecto de “Equipamiento médico del Hospital de Ortopoedia de la Cruz Roja Mexicana, para atender a pacientes de escasos recursos de la zona metropolitana” se han entregado satisfactoriamente los cinco paquetes de equipamiento, por lo que el proyecto presenta un grado de avance del 100%. Con relación al proyecto de “Adecuación y remodelación de la base sur (ubicada en la calle 101 N° 220 C x 34 y 36 Colonia Azcorra) para dar servicios médicos de emergencia al sur de la zona metropolitana y para funcionar como centro de acopio de ayuda humanitaria”, los trabajos de remodelación de la base se iniciaron el día 15 de febrero del presente año, y actualmente se han concluido por completo. La licitación pública para la adquisición de la ambulancia se publicó el día 9 de marzo, y ya está en operación el vehículo, por lo que el proyecto presenta un avance de 100% en las metas establecidas. El proyecto de “Saneamiento y construcción de disposición final para los residuos sólidos urbanos y de manejo especial del municipio de Umán (I etapa)”, inició los trabajos de obra el día 23 de noviembre del año 2009, y se inauguró la obra el pasado 5 de junio, en el marco del Día Internacional del Medio Ambiente. Las metas de este proyecto han alcanzado también 100% de avance. La “Unidad modular policial periférica” inició sus trabajos de construcción el día 4 de enero del año 2010, y actualmente ya tiene 100% de avance en sus metas. La obra se inauguró el día 26 de marzo de 2010, sirviendo de preámbulo para el inicio del Programa de Seguridad Vacacional 2010. Finalmente, el proyecto de “Construcción del edificio del Juzgado Mixto de lo Civil y Familiar de Umán” presenta también 100% de avance en sus metas. La construcción de la obra inició el día 24 de noviembre de 2009, y actualmente se encuentra completamente concluida. 54.- En relación a la Coordinación Metropolitana de Yucatán (COMEY) ¿Cuál es la fecha de terminación de las obras autorizadas e iniciadas? El Programa para la Planeación, Estudios e Investigación Aplicada al Desarrollo Metropolitano se conformó con una aportación en partes iguales de recursos del CONACYT y recursos provenientes del Fondo Metropolitano. Como resultado, se realizó 115 una Convocatoria pública por parte del CONACYT para que la Comunidad Científica y Tecnológica aportara sus conocimientos a la solución de problemáticas metropolitanas. Los días 4 y 5 de marzo se llevaron a cabo los procesos de evaluación y correspondiente asignación a los participantes que, con base en el análisis de expertos de diversas partes del país, reunieron los requisitos necesarios para llevar a cabo los estudios y planes que conforman el Programa. Posteriormente se llevó a cabo de manera formal la firma del Convenio de Asignación de Recursos con cada una de las Instituciones Académicas y de Investigación que resultaron seleccionadas para llevar a cabo los Estudios. Como resultado de este ejercicio, se autorizó el financiamiento de los siguientes Estudios Científicos, mismos que ya han sido asignados y han iniciado las investigaciones el día 15 de mayo de 2010, teniendo un tiempo de trabajo programado de entre 12 y 24 meses, según la tabla que se proporciona: 1 2 3 4 Diseño de espacios de participación social organizada para la generación de política pública y el desarrollo urbano-regional en los municipios de Conkal, Ucú y periferia norte de municipio de Mérida. Manejo integral de residuos líquidos y sólidos generados por la limpieza de tanques sépticos, sanitarios portátiles y aguas residuales de la nixtamalizacion. Sistema de áreas verdes de la Zona Metropolitana de la Ciudad de Mérida: Prototipo de Techo-Jardín y proyecto de Conector Verde Observatorio Urbano Metropolitano de Yucatán 5 Uso de la cama profunda como alternativa para reducir el impacto ambiental ocasionado por la porcicultura periurbana. 6 Desarrollo de un Programa Metropolitano Integral para Mérida (PIDEM) y sus zonas conurbadas (incluye la metodología del Programa, la elaboración técnica del mismo y la coordinación del proceso) 7 Protección de zonas periféricas y áreas de influencia de los pozos de extracción para el abastecimiento actual de la Zona Metropolitana. 8 Cuantificación de los niveles de pesticidas en el anillo de cenotes: su impacto en el ecosistema y salud pública en la zona de reserva geohidrológica que abastecerá de agua potable a la ciudad de Mérida y área metropolitana. 9 Desarrollo de una política de uso actual y potencial del suelo para el desarrollo urbano en la Zona Metropolitana de la Ciudad de Mérida (ZMM). 10 Factores económicos que inciden en la movilidad territorial laboral a la ciudad de Mérida y Umán de la zona metropolitana del Estado de Yucatán. 11 Sistema de electro-oxidación de colorantes y compuestos orgánicos no biodegradables presentes en aguas de 116 Instituto Tecnológico de Mérida 24 meses Empresa Consultor 20 meses Universidad del Mayab 24 meses Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del I.P.N. Unidad Mérida 24 meses Instituto Tecnológico de Conkal 24 meses Fundación Plan Estratégico de Mérida, A.C. 12 meses Universidad Autónoma de Yucatán 24 meses Universidad Autónoma de Yucatán 24 meses Universidad Autónoma de Yucatán 12 meses Universidad Tecnológica Metropolitana 18 meses Centro de Investigación Científica de Yucatán 24 meses origen textil. En lo referente a las Obras de Infraestructura, el proyecto de la Ciclopista que une a la comisaría de Cholul con el municipio de Conkal, se encuentra en proceso de inicio de ejecución de obra, proyectándose su conclusión para finales del presente año. Esto por diversas cuestiones ajenas al proyecto que impidieron realizar la obra con sus pronósticos originales. Por otro lado, el proyecto correspondiente a la “Construcción del área de terapia intensiva del Hospital de la Amistad Corea-México” actualmente tiene 83% de avance de obra física. En lo referente al proyecto de “Equipamiento médico del Hospital de Ortopoedia de la Cruz Roja Mexicana, para atender a pacientes de escasos recursos de la zona metropolitana” se han entregado satisfactoriamente los cinco paquetes de equipamiento, por lo que el proyecto presenta un grado de avance de 100%. Con respecto al proyecto de “Adecuación y remodelación de la base sur (ubicada en la calle 101 N° 220 C x 34 y 36 Colonia Azcorra) para dar servicios médicos de emergencia al sur de la zona metropolitana y para funcionar como centro de acopio de ayuda humanitaria”, los trabajos de remodelación de la base iniciaron el día 15 de febrero del presente año, y actualmente se han concluido por completo. La licitación pública para la adquisición de la ambulancia se publicó el día 9 de marzo, y ya está en operación el vehículo, por lo que el proyecto presenta un avance de 100% en las metas establecidas. El proyecto de “Saneamiento y construcción de disposición final para los residuos sólidos urbanos y de manejo especial del municipio de Umán (I etapa)”, inició los trabajos de obra el día 23 de noviembre del año 2009, y se inauguró la obra el pasado 5 de junio, en el marco del Día Internacional del Medio Ambiente. Las metas de este proyecto han alcanzado también 100% de avance. La “Unidad modular policial periférica” inició sus trabajos de construcción el día 4 de enero del año 2010, y actualmente ya tiene 100% de avance en sus metas. La obra se inauguró el día 26 de marzo de 2010, sirviendo de preámbulo para el inicio del Programa de Seguridad Vacacional 2010. Finalmente, el proyecto de “Construcción del edificio del Juzgado Mixto de lo Civil y Familiar de Umán” presenta también 100% de avance en sus metas. La construcción de la obra inició el día 24 de noviembre de 2009, y actualmente se encuentra completamente concluida. 55.- En relación a la Coordinación Metropolitana de Yucatán (COMEY) ¿Cuál es Nombre de los proveedores para la realización de las obras asignadas. La COMEY es un organismo coordinador de esfuerzos y gestor de proyectos y recursos para el financiamiento de estudios y proyectos. No está dentro de las funciones de esta Dependencia ejecutar directamente ninguna obra pública o el contratar proveedores. 117 Cada una de las obras financiadas con recursos provenientes del Fondo Metropolitano es asignada a una Institución Ejecutora quien es la responsable de llevar a cabo los procesos de licitación pública correspondientes. Es bajo este proceso de licitación como se elige a los diversos proveedores para la realización de las obras. Con relación al Hospital de la Amistad Corea-México el nombre de la contratista que realizó la obra es: Horus Edificaciones, S.A. de C.V. 56.- ¿A cuánto asciende el monto total que se adeuda a los proveedores del Poder Ejecutivo, detalle cada uno y monto? R= El monto es de $150,037,542.97 pesos. 57.- ¿Cuántas quejas se han recibido en Instituto Estatal de Combate a la Corrupción? En período que va de octubre de 2009 a septiembre de 2010, el Instituto Estatal para el Combate a la Corrupción (INECCO) recibió 90 quejas y/o sugerencias ciudadanas, las cuales fueron o están siendo atendidas por el Departamento de Atención al Público. No. de quejas 5 Estado de las quejas Turnadas a la Contraloría General del Estado 4 Dictaminadas sin acto de corrupción 3 Sin elementos suficientes para realizar la investigación 32 46 Contra actos de servidores públicos que no forman parte de la Administración Pública Estatal (Gobierno Federal y el Programa Oportunidades, los Ayuntamientos, etc.) En Investigación / recabando información 90 Total de quejas recibidas 58.- ¿Cuáles son las sanciones aplicadas en el período que se informa? Durante el período que se informa se impusieron 31 sanciones siendo estas 9 amonestaciones privadas, 8 amonestaciones públicas, 4 suspensiones, 2 destituciones, 2 inhabilitaciones y 6 sanciones económicas. 59.- ¿Cuántos funcionarios de su administración ya fueron sancionados por corrupción? En la presente administración 7 servidores públicos han sido sancionados por actos relacionados con corrupción. 60.- ¿Cuántos servidores públicos de la actual administración han sido denunciados por faltas administrativas ante la Secretaría de la Contraloría General del Estado? 118 22 servidores públicos de la presente administración cuya competencia corresponde a esta Secretaría de la Contraloría General han sido denunciados 61.- ¿Cuántos han sido sancionados? De los 22 servidores públicos denunciados de la actual administración, cuya competencia corresponde a esta Secretaría de la Contraloría General, 11 han sido sancionados, habiéndose dictaminado la improcedencia de imponer sanciones a 2 por falta de elementos de prueba y estando los 9 restantes en investigación. En complemento, durante la presente administración se han resuelto 187 resoluciones en las que se han impuesto 167 sanciones a 153 servidores públicos por faltas administrativas derivadas de la prácticas de auditorías, investigaciones y falta de presentación de declaraciones patrimoniales. 62.- ¿En el año que se informa cuánto gastó la administración pública en relación a los gastos de imagen de la gobernadora? Por mandato de la Ley, el Ejecutivo del Estado está impedido para promover la imagen de la Gobernadora o de funcionario alguno. Esta prohibición se aplica a todos los órdenes de gobierno. Existe tan sólo una excepción, que es la campaña relativa al Informe Anual, cuando la Ley autoriza expresamente a promover la imagen del funcionario que informa. 63.- ¿Cuánto gastó en imagen incluyendo vestuario y otros gastos relativos? Por lo que respecta a los gastos de vestuario de la Gobernadora, así como otros conceptos de cuidado de la imagen personal, la Administración pública no ha gastado ni un solo peso, ya que se trata de gastos estrictamente personales que la Titular del Ejecutivo solventa con sus propios recursos. 64.- Referente al programa denominado "Mi Stilo es Yucatán" ¿Cuales son las dependencias de la administración estatal involucradas en él? Secretaría de Fomento Económico y Secretaría de Logística y Protocolo del Despacho de la C. Gobernadora. 65.- Respecto al programa denominado "Mi Stilo es Yucatán" ¿Cuáles son los nombres de los funcionarios que forman parte de este programa? Edaminé Novelo Bahena. 66.- Respecto al programa denominado "Mi Stilo es Yucatán" ¿Qué empresa o empresas están relacionadas con el mismo? No existe ninguna relación de servicio con empresa alguna hasta el momento. 67.- En relación al programa denominado "Mi Stilo es Yucatán" ¿A cuánto asciende el monto otorgado al programa? No ha sido definido el monto a asignar. Hasta el momento Stilo Yucatán no ha erogado recursos. 119 68.- En relación al programa denominado "Mi Stilo es Yucatán" ¿Quién o quiénes son los responsables del programa y de qué secretaría depende? Depende de la Secretaría de Fomento Económico. 69.- ¿A cuánto ascienden los recursos destinados a becas, proveniente de la reducción de sueldos de funcionarios de la administración pública estatal? El Fondo no está conformado por reducción de sueldos de funcionarios de la administración pública estatal, está conformado por aportación voluntaria de los funcionarios que la realizan directamente a la cuenta bancaria aperturada únicamente para ello. La única aportación que está por Decreto es la de la Gobernadora, 50% de su sueldo. El importe total aportado al día de hoy es de $7´632,390.00 70.- En relación a la reducción de sueldos por becas ¿Cuáles son los montos que aportó de cada unos de los funcionarios de su gobierno? El fondo no está conformado por reducción de sueldos de funcionarios de la administración pública estatal, está conformado por aportación voluntaria de los funcionarios que la realizan directamente a la cuenta bancaria aperturada únicamente para ello y como es aportación voluntaria no se sabe cuanto dio cada uno ni quienes. La única aportación que está por Decreto es la de la Gobernadora, 50% de su sueldo. 71.- En relación a la reducción de sueldos por becas ¿Cuál es el nombre de los beneficiarios, así como de las escuelas a las que asisten los niños becados? Compartir Ciclo Escolar 2009-2010 No. Nombre Escuela 1 Acosta González Paula Noemí Universidad Pedagogica Nacional 2 Alcocer Arguelles Yesenia Yudit Int. Tecnologico Sup. De Valladolid 3 Argáez Mena Lenny Grisell Facultad De Psicologia (Uady) 4 Bacab Ek Franklin Alejandro Int. Tecnologico Sup. De Valladolid 5 Balam Mas Norma Angélica Facultad De Contaduria Y Admon. 6 Burgos Mukul Carlos Antonio Esc. Normal De Educ. Prees. 7 Caamal López Luis Felipe Inst. Tec. Superior Del Sur 8 Cabrales Canché Febe Isis Uady- Contaduria 9 Cahuich Huchín Clara Marbella Escuela Normal De Ticul 10 Can Tec Gerónimo Ricardo Inst. Tec. Super. D/Sur Del Edo. Yuc 11 Canché Ay Gaudi Omar Universidad De Oriente 12 Canché Campos Mirna Eveneser Escuela Normal Sup. De Yucatán 13 Canto Chí Lucía Itsel Universidad De Oriente 14 Canto Cupul Maria Luisa Universidad De Oriente 15 Canul Almeida Silvia Leticia Escuela Normal De Dzidzantún 16 Cauich Góngora Teresa Margarita Universidad Pedagogica Nacional 120 17 Cen Hau Teófilo Universidad De Oriente 18 Cetzal Escamilla Teresa De Jesús Inst. Tec. Super. D/Sur Del Edo. Yuc 19 Chablé Euán Hernan Armando Inst. Tec. Super. D/Sur Del Edo. Yuc 20 Chávez Cruz Eric Eradio Universidad De Oriente 21 Chi Nah Mario Humberto Escuela Normal De Ticul 22 Cimé Aké Abril Del Rocío Inst. Tecnolog. De Tizimín 23 Cimé Canul Rodolfo Isaí Universidad De Oriente 24 Díaz Alcocer Manuel De Atocha Inst. Tec. Superior De Valladolid 25 Diaz Tzec José Gabriel Universidad Pedagógica Nacional 26 Dzib Batún José Abelardo Inst. Tecnolog. De Tizimin 27 Dzib Herrera Adriana Inst. Tecnolog. De Tizimin 28 Gasca Lara Jorge Baltazar Uady- Contaduria 29 Góngora Tec José Adonay Inst. Tecnolog. De Tizimin 30 Hay Puc Olegario Int. Tecnologico Sup. De Valladolid 31 Hernández Ruiz Jerónimo Universidad Pedagogica Nacional 32 Interián Contreras Heyter Azael Inst. Tec. Super. D/Sur Del Edo. Yuc 33 Ix Balam Manuel Alejandro Inst. Tecnolog. De Conkal 34 Jiménez Chimal Gladys Noemí Int. Tecnologico Sup. De Valladolid 35 León Palomo Mario Alberto Inst. Tecnolog. De Tizimin 36 May Cocom Limbert Michael Universidad Pedagogica Nacional 37 May Pech Sammy Lorenzo Int. Tecnologico Sup. De Valladolid 38 Méndez Padilla Lucelly Raquel Universidad De Oriente 39 Moo Kauil Cristy Carolina Inst. Tec. Superior Del Sur 40 Moo Koh Felicia Amalia Int. Tecnologico Sup. De Conkal 41 Noh Poot Romualda Guadalupe Universidad De Oriente 42 Palomo Interián Emilia Jacinta Inst. Tec. Super. D/Sur Del Edo. Yuc 43 Palomo Interián Yolanda Francisca Inst. Tec. Super. D/Sur Del Edo. Yuc 44 Paredes Canto Gladys Isabel Escuela Normal Sup. De Yuc. 45 Pech Canul Laura De La Cruz Universidad De Oriente 46 Perez Medina Roberto Sec. Tec.No.6 47 Poot Canché Maria Teresa De Jesús Int. Tecnológico Sup. De Valladolid 48 Puc Chi Aarón Instituto Tecnológico De Conkal 49 Puch Aguiñaga Víctor Manuel De Ato Universidad De Oriente 50 Santiago Batún Juan Gabriel Int. Tecnólogico Sup. De Valladolid 51 Sulub Xool Rossell Gabriel Inst. Tec. Superior Del Sur 52 Tolosa Poot Isaias Alberto Inst. Tec. Super. D/Sur Del Edo. Yuc 53 Uc Tamayo Silvia Guadalupe Inst. Tec. Super. D/Sur Del Edo. Yuc 54 Uc Torres Wendy Marisela Inst. Tec. Super. De Tizimin 55 Valle Medina Kenni Adair Facultad De Ingenieria Quimica 121 56 Villanueva Acevedo Maria Isamar Universidad Pedagogica Nacional 57 Zapata Tenreiro Jorge Universidad Pedagogica Nacional 58 Narvaez Lopez Gilberto Uady-Derecho 59 Gutiérrez Uicab Heidi Del Lucero Guadalupe Uady- Contaduria 60 Kuk Canul Freddy Antonio Universidad De Oriente 61 Balam Ciau Ricardo Adrian Universidad De Oriente 62 Caamal Contreras Yahaira Narali Escuela Normal De Ticul 63 Cervantes Cámara Giselly Carolina Escuela Normal De Ticul 64 Chan González Alessia De Jesus Inst. Tec. Super. D/Sur Del Edo. Yuc 65 Díaz Navarro Teresita De Jesús Escuela Normal De Dzidzantún 66 Interián Contreras Cinthia Aurora Inst. Tec. Super. D/Sur Del Edo. Yuc 67 May Cahuich Petronilo Universidad Pedagógica Nacional 68 Navarrete Ávila Rodrigo Inst. Tecnolog. De Tizimin 69 Pam Cocom Dulce Ivette Universidad Pedagógica Nacional 70 Torres Y Novelo Diego Gregorio Inst. Tecnolog. De Tizimín 71 Uc Canul Suemy Araceli Universidad Pedagógica Nacional 72 Burgos Bacab Teresita De Jesús Inst. Tec. De Merida 73 Col Tox William Jesús Universidad De Oriente 74 Sosa Puerto Lorena Anahí Int. Tecnologico Sup. De Valladolid 75 Rodríguez Canul Aide Estefania Cobay- Kinchil 76 Bacab Chan Edgar Aarón Cobay- Uman 77 Xool Montero Margely Andrea Int. Tecnológico Sup. De Valladolid 78 Ventura Puc Alicia Guadalupe Intituto Tec, De Conkal 79 Albornoz Caamal Sherley Anahí Universidad De Oriente 80 Tun Puc Gisel Concepción Instituto Tecnologico De Conkal 81 Cen Noh José Trinidad Universidad Pedagogica Nacional 72.- ¿En total cuántos créditos de vivienda se han otorgado, cuál fue el monto y los nombres a quienes se les proporcionó? INSTITUTO DE VIVIENDA DEL ESTADO DE YUCATAN TERCER INFORME DE GOBIERNO Octubre de 2009 - Septiembre de 2010 VIVIENDA ENTIDAD INFONAVIT FOVISSSTE IVEY ISSTEY SHF BANCA Y SOFOLES OTROS ORGANISMOS TOTAL 1 No. ACCIONES 9,139 1,878 935 228 1,658 3,301 17,139 INVERSIÓN 1,934,831,581.00 1,085,982,211.00 141,287,892.59 41,050,633.00 754,600,000.00 129,343,150.64 4,087,095,468.23 1 OTROS: FONHAPO, ISSSFAM, CFE, PEMEX 122 73.- Del total de la infraestructura urbana ¿Qué cantidad ha sido aportada por el gobierno estatal y qué cantidad por el gobierno federal? APORTACIÓN ESTATAL $ 457,704.00 APORTACIÓN FEDERAL $ 125’821,187.00 74.- En relación a la infraestructura urbana ¿Cuales son las obras autorizadas e iniciadas? Se anexa relación. 75.- En relación a la infraestructura urbana ¿Dónde están ubicadas? Se anexa relación. 76.- En relación a la infraestructura urbana ¿Cuál es el monto de cada una de las obras? Se anexa relación. 77.- En relación a la infraestructura urbana ¿Quiénes son los proveedores? Se anexa relación. 78.- En relación a la infraestructura urbana ¿Cuándo inició cada una y cuál es el término de construcción? Se anexa relación. 79.- En relación a la infraestructura urbana ¿Cuál es el avance físico de cada una? Se anexa relación. 80.- ¿En el año que se informa cuantos recursos extraordinarios se lograron? El ingreso obtenido por recursos extraordinarios es de $3,748,610,665.00 Reporte en ANEXO 4. 123 81.- En relación a los recursos extraordinarios ¿En qué se aplicó estos recursos extraordinarios, detalle los montos y programas? Se desglosan los convenios y programas en el ANEXO 4 ingresos extraordinarios. 82. ¿Cuál el costo del evento denominado "Informe ciudadano"? $ 5,409,960.00 83- ¿Cuánto se pagó por artistas en la realización del informe ciudadano? $ 252,650.00 84.- Respecto al informe ciudadano ¿Cuánto se gastó en publicidad? $3,999,733.17 85.- En relación al informe ciudadano ¿Cuánto se gastó por transporte? $ 400,000.00 86,- Respecto al informe ciudadano ¿Cuánto se gastó en alimentos y bebidas? $ 272,370.00 87.- En relación al informe ciudadano ¿Cuánto se gastó por eventos artísticos? septiembre, incluyendo la logística del mismo? Pago de la coordinación y equipo de producción $ 3,575,000.00 Renta de Sillas $ 21,692.00 Renta de Baños Portátiles $ 16,240.00 Renta de Planta eléctrica y equipo de audio $ 160,428.00 Luces artificiales $ 301,600.00 89.- En relación a la celebración del 15 de septiembre ¿Cuánto fue el monto erogado por la publicidad? . No se realizó gasto alguno. 90.- En relación a la celebración del 15 de septiembre ¿Cuánto se gasto en logística? $ 499,960.00 91.- En relación a la celebración del 15 de septiembre ¿Cuánto se le pago a artistas? $ 19,720.00 92.- ¿Cuánto se erogó por transporte en celebración del 15 de septiembre? Nada 93.- En relación a la celebración del 15 de septiembre ¿Cuánto se gastó en alimentos? Nada 94.- ¿Cuáles son las obras inconclusas anunciadas por el ejecutivo del Estado de las cuales se han tenido eventos de colocación de "primera piedra"? 124 En el proceso de contrucción de las obras públicas no hay referencia del término “primera piedra”. El proceso se divide en planeación, programación, presupuestación, contratación, ejecución y verificación. 95.-En relación a las obras inconclusas ¿Cuáles son los motivos por los cuales no se han terminado? No hay obras inconclusas. El proceso de contrucción de las obras públicas se divide en planeación, programación, presupuestación, contratación, ejecución y verificación. 96.- ¿Qué acciones y/o programas ha implementado el Gobierno del Estado, para mejorar la producción porcícola? Se establecieron, a nivel experimental y para ser validados, diferentes sistemas de tratamiento de aguas residuales con productores cooperantes y también sistemas de producción sin generación de aguas residuales. Se operó el programa Multiplicar que puso a disposición de los pequeños porcicultores alimento comercial y otros insumos a una fracción de su costo. Se inició la campaña para la erradicación del PRRS y otras enfermedades de interés económico para la porcicultura, la cual está en la fase de diseño del instrumento de diagnóstico. Esta campaña devolverá al Estado el liderazgo absoluto en materia sanitaria a nivel nacional, el cual perdió hace 5 años y ahora comparte con Sonora. Se apoyó de manera directa a varias granjas que debieron ser reubicadas debido al crecimiento de la mancha urbana a la que eran adyacentes. Se ha fomentado la disciplina sanitaria y el ordenamiento de la actividad para dar certeza a la industria, la cual es la segunda de importancia económica en el sector agropecuario y tiene un crecimiento sostenido debido a esa certeza. El Gobierno del Estado participa de todos los apoyos otorgados a través del Programa de Alianza para el Campo. 97.-¿Qué acciones y/o programas ha implementado el Gobierno del Estado, para mejorar la producción avícola? Siendo la actividad de mayor importancia económica la del sector pecuario en el Estado, las acciones han sido encaminadas a establecer un marco operativo favorable para el desarrollo de la industria, por lo que específicamente se han concentrado las acciones en materia de sanidad, en la cual tenemos el liderazgo nacional. Se implementó y mantiene vigente el seguro sanitario avícola contra influenza aviar, newcasttle y salmonelosis siendo el primero en el mundo y protege el empleo de cerca de 6 mil trabajadores yucatecos que dependen de esta industria en el caso de que se presente una contingencia sanitaria. El programa Multiplicar pusó a disposición de los pequeños avicultores alimento comercial y otros insumos a una fracción de su costo. 125 Se apoyó de manera directa a avicultores del sector social que requirieron reactivar sus granjas El Gobierno del Estado participa de todos los apoyos otorgados a través del Programa de Alianza para el Campo. 98.- ¿Qué acciones y/o programas ha implementado el Gobierno del Estado, para mejorar la producción ganadera? Se apoya la adquisición de sementales con alto valor de crianza para mejorar la productividad de los hatos comerciales en el Estado. Se imparte, desde hace dos años, capacitación a ganaderos que desean adoptar el sistema de producción ganadera de bajo impacto ambiental mediante el aprovechamiento del monte, siendo estos productores inducidos por el Gobierno del Estado, los únicos que actualmente aplican este sistema. Se lleva a cabo, desde hace tres años, la producción y reparto de semilla de pastos mejorados en cooperación con la Unión Ganadera Regional de Yucatán. Se apoya a los productores de leche con un subsidio directo al volumen de leche producido. El programa Multiplicar puso a disposición de los ganaderos alimentos comerciales de varios tipos, así como semillas, herbicidas, fertilizantes, vacunas y otros muchos insumos a una fracción de su costo. Se apoyó de manera directa a ganaderos para la rehabilitación de sus instalaciones y para la adquisición de semovientes. Durante la sequía se implementaron, además del programa Multiplicar, acciones emergentes para dotar a los ganaderos de alimento y alambre de púas, que son los insumos más importantes durante esa época crítica. Se redoblaron esfuerzos y se comprometieron recursos estatales adicionales para ampliar en lo necesario las acciones de la campaña contra la langosta y proteger la producción de forraje de los ganaderos del oriente del Estado. Se invierten recursos para que la Feria de Xmatkuil siga siendo una de las más importantes del país y un escaparate para la ganadería yucateca, organizando en cada edición eventos de participación nacional y promoviendo el comercio con Centro América. Todos los programas y acciones estatales para la ganadería están vinculados a la promoción de la reforestación en las unidades de producción, a través de compromisos de siembra de plántulas que se adquieren al recibir un apoyo estatal para el futuro de la ganadería. El Gobierno del Estado participa de todos los apoyos otorgados a través del Programa De Alianza para el Campo. 126 99.- ¿Cuál es el monto de lo que ha pagado el Ejecutivo del Estado a los distintos medios de comunicación locales y nacionales en todas las campañas publicitarias realizadas en este período que se informa, incluyendo agencias publicitarias, estudios de grabación o fotografía? El monto erogado por concepto de medios de comunicación locales y nacionales en el período solicitado es de $ 133,095,039.38 100.- En relación a la pregunta anterior respecto a los medios de publicidad ¿Cuál es la relación de cada uno de estos proveedores y a qué medio pertenecen? Se mantiene una relación estrictamente institucional. Dichos medios se enumeran en la respuesta número 14. 101.- En relación a los medios de publicidad y proveedores ¿Cuál es la fecha de los contratos respectivos? Las fechas de los contratos varían de acuerdo a las necesidades de esta dependencia. Asimismo dichos contratos por ley son celebrados dentro del periodo del año calendárico. 102.- ¿Cuántos convenios de colaboración de obra pública firmó con los 106 municipios del estado? Durante el periodo 2009-2010 no se firmó ningún convenio con lo municipios. 103.- En relación a los convenios de colaboración ¿Cuál es el monto de cada uno? Con base en la respuesta anterior esta pregunta no aplica. 104.- En relación a los convenios de colaboración ¿Qué tipo de obra y con qué municipios se celebraron? Con base en la respuesta anterior esta pregunta no aplica. 105.- ¿Cuál es el crecimiento de la actividad turística en el último año que se informa, con respecto al anterior? Durante 2009 se presentó un panorama atípico debido a los efectos de la recesión económica y la consecuente reducción en el gasto de los visitantes, lo cual fue adverso no sólo en Yucatán sino para la industria turística mundial. Según la Organización Mundial de Turismo (OMT), durante dicho año la llegada de viajeros internacionales en todo el mundo disminuyó 4%. Ese escenario fue particularmente complicado para el continente americano y nuestro país, a causa de que a la recesión se sumaron los efectos de la alerta sanitaria por el brote del virus de influenza AH1N1. La actividad turística local resintió las consecuencias, las cuales se reflejaron en la disminución del número de viajeros nacionales e internacionales durante el año pasado. 127 No obstante el entorno económico desfavorable, se demostró una vez más la fortaleza del sector turismo ante condiciones extraordinarias. Observamos la continuidad en la inversión privada y la llegada de visitantes de nuevos segmentos de mercado. Estos son elementos que nos hacen confiar en una próxima recuperación. En el caso de Yucatán, a pesar de los factores adversos, durante 2009 la ocupación hotelera en la ciudad de Mérida fue de 52.3% de la capacidad instalada, inferior a la observada en 2008, pero 11.2 puntos porcentuales mayor que la nacional en la categoría de ciudades del interior. De esta manera, durante el año pasado Mérida obtuvo el segundo lugar de ocupación hotelera en la categoría de ciudades del interior. Ocupación superior a la de centros turísticos como Campeche (48.2%), León (39.4%), Morelia (42.8%), Oaxaca (38.4%) y Puebla (49.8%), entre algunos de los más importantes. A partir de marzo de 2010 comenzó a aumentar el número de visitantes nacionales al Estado en relación con el año pasado. Aunque dicho número es menor que el de los visitantes registrados durante 2008, la tendencia de crecimiento es sostenida. De enero a agosto de 2010, se contabilizaron a través de DataTur 780 mil 12 visitantes con pernocta (79% de origen nacional), lo que representó un aumento de 4.3% en relación con el número de turistas durante igual período de 2009. Como consecuencia de las acciones de reactivación del segmento de cruceros, entre octubre de 2009 y agosto de 2010 arribaron al puerto de Progreso 113 cruceros con 260 mil 21 pasajeros, lo cual significó un incremento de 10.5% en relación con el período anterior. Cabe destacar que desde el pasado 26 de marzo de 2010, Progreso inició operaciones como puerto de embarque (Home Port) al ser incluido en el itinerario de viajes regulares el crucero Pacific Dream de la naviera Pullmantur. Ante la buena respuesta, la empresa ha manifestado su interés por continuar con la ruta Caribe-Maya para la temporada 2011. De octubre de 2009 a agosto de 2010, un millón 743 mil 922 personas visitaron los paradores turísticos de las zonas arqueológicas y ecológicas de Balankanché, Celestún, Chichén Itzá, Dzibilchaltún, Loltún y Uxmal. El número de visitantes fue 3.1% mayor que en el mismo período del año precedente. El parador turístico de la zona arqueológica de Chichén Itzá registró una afluencia de un millón 286 mil 864 visitantes, 4.0% superior que la del periodo previo. A pesar de la contracción en la actividad económica nacional que afectó adversamente la llegada de visitantes a los sitios arqueológicos, el indicador muestra una recuperación que se espera continúe en el segundo semestre de 2010. Durante el período que se informa, se efectuaron en el Estado 128 congresos y convenciones, a los cuales asistieron 38 mil 438 personas. Ello implica un crecimiento de 31.2% en relación con el período anterior. Del total de visitantes recibidos en este segmento, 79% asistieron a congresos nacionales y 21% a internacionales. Por segundo año consecutivo Mérida fue seleccionada por el mercado nacional como uno de los 10 destinos preferidos para el turismo de negocios, según encuesta realizada por la revista Mercado de Convenciones MDC. 128 Entre las principales acciones de difusión realizadas durante este período, destacan las siguientes: el Concierto de la Pirámide, con la artista británica Sarah Brightman, en Chichén Itzá; el Concierto de la Orquesta Sinfónica de la UNAM, en Uxmal, y el Concierto de la Noche del Sol, con Sir Elton John en Chichén Itzá. Una acción trascendental del Poder Ejecutivo del Estado fue la adquisición de los terrenos donde se ubica la zona arqueológica de Chichén Itzá. Es este un acontecimiento histórico que permitirá generar las bases de un reordenamiento turístico, así como garantizar la preservación de nuestro patrimonial cultural. En materia de promoción turística, durante el período que se informa, se invirtieron conjuntamente con el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) 70 millones de pesos. Se canalizaron 117 millones 769 mil pesos a 12 obras de infraestructura turística y dos estudios técnicos, aportados en partes iguales por el Estado y la Federación a través del Convenio Modificatorio de Coordinación en Materia de Reasignación de Recursos 2009, a los que se suman 4.0 millones de pesos invertidos en materia de capacitación y calidad turística. El nivel de ocupación hotelera es el principal indicador que señala la utilización de oferta de hospedaje en la Entidad. Durante el periodo del 1o. de octubre de 2009 al 31 de agosto de 2010, la ocupación hotelera promedio en los principales centros turísticos del Estado se ubicó en 48.3%, lo que representó un decremento de 1.2 puntos porcentuales respecto al indicador registrado durante el periodo anterior. Durante esta etapa, aunque se desvanecieron los efectos de la contingencia sanitaria por la Influenza A(H1N1), continuó afectando la dinámica de crecimiento turístico la contracción nacional del PIB observada durante 2009 y otros factores como el alza en el precio de los combustibles y la percepción de inseguridad. En el caso de la Ciudad de Mérida, principal centro turístico del Estado, dicho indicador se ubicó en promedio en 53.1%, es decir, 1.6 puntos porcentuales por debajo del porcentaje de ocupación observado durante el periodo de octubre de 2008 a agosto de 2009. Durante el periodo del 1o. de octubre de 2009 al 31 de agosto de 2010, los principales centros turísticos del Estado de Yucatán recibieron un total de un millón 56 mil 3 turistas con pernocta, de los cuales el 79% fue de origen nacional y el 21% de origen internacional. Lo anterior representa un decremento de 0.4% respecto a la llegada de un millón 60 mil 396 turistas con pernocta registrada durante el periodo de octubre de 2008 a agosto de 2009, principalmente explicado por la contracción del mercado turístico doméstico ante el menor consumo de las familias por el entorno económico recesivo de 2009. Durante el periodo que se informa, 84.6% de los visitantes que arribaron al Estado pernoctó en la ciudad de Mérida. 105.- ¿Cuál es el monto de la Inversión Privada en el Sector Turístico, su impacto o cantidades concretas en cada proyecto, así como el origen y monto en cada inversión en el año que se informa? Como muestra de la confianza en la reactivación de la actividad turística en el Estado, durante 2009 se registró la apertura de nueve establecimientos de hospedaje con 271 habitaciones en categorías de tres a cinco estrellas. De manera similar, durante el primer semestre de 2010 se han incorporado a la oferta de hospedaje 209 habitaciones 129 distribuidas en cinco nuevos hoteles, entre los que destacan el Missión Express y Casa Continental en Mérida y la Hacienda Sacnicté en Izamal. La inversión privada turística en el Estado, contabilizada a través del Padrón Nacional de Proyectos del Sector Turismo, fue de 646 mil 865 dólares durante el primer semestre de 2010, destinados exclusivamente a proyectos de hotelería. Finalmente, es importante señalar que durante el período que se reporta el Directorio Turístico InvenTur registró la apertura o reapertura de 55 restaurantes y 11 agencias de viajes (entre otros servicios), en tanto que en el Registro Nacional de Turismo (RNT) se inscribieron 24 prestadores (18 agencias de viajes, cuatro establecimientos de hospedaje y dos transportadoras turísticas). 107.- ¿Cuánto es el monto que se adeuda a los docentes de la Carrera magisterial? El monto que se le adeuda a los docentes de carrera magisterial es de $ 70,869,149.60. 108.- En relación al adeudo a maestros de la carrera magisterial ¿Cuáles son los motivos por los cuales no se le han pagado? Para poder llevar a cabo el pago del estímulo de Carrera Magisterial , es necesario que se de la dictaminación de la XVIII etapa ( Ciclo Escolar 2008.2009) por la Comisión Paritaria Estatal SEP-SNTE, la cual esta conformada por 12 integrantes,6 representantes de la autoridad educativa y 6 de la representación sindical, hecho que hasta la presente fecha no ha podido llevarse a cabo, a pesar de que existe el compromiso desde abril 30 de la Representación Sindical de concluir con la revisión de la dictaminación. Cabe aclarar que la Representación de la autoridad educativa ha invitado de acuerdo a Minuta de Sesión de Paritaria de fecha 14 de junio del año en curso a tener reunión de trabajo el día 9 de julio, sin haber asistido la Representación Sindical. De igual forma, con oficios de fecha 14 de julio ,20 de agosto 1, 23 y 30 de septiembre se les invitó a sesionar para llevar a cabo la dictaminación correspondiente, teniendo como resultado la no asistencia por parte de la representación sindical. Es conveniente mencionar que para que tenga validez el proceso de dictaminación se requiere la firma de los 12 integrantes de la Comisión Paritaria, hecho que ante la ausencia de la Representación Sindical no puede llevarse a cabo. 109.- ¿Qué acciones realizó la Procuraduría de Justicia del Estado para la prevención de los delitos? Con la finalidad de fomentar la participación ciudadana en la ejecución de acciones que permitan inhibir las conductas delictivas y consolidar la cultura de la denuncia, la Subprocuraduría para la Prevención de los Delitos opera actualmente ocho programas preventivos dirigidos a diversos sectores de la sociedad. El objetivo del programa de Formación y Capacitación de Promotores para la Prevención del Delito (FOCAPREV) es fomentar la cultura de la prevención de los delitos; a través del programa Los Derechos de la Niñez y Jóvenes Previniendo el Delito se difunden los valores, derechos y obligaciones de niños y jóvenes; mediante el programa Derechos y Protección para Personas en Edad Adulta se difunden los derechos de las personas mayores de 60 años para su seguridad personal y patrimonial; con el programa Xux 130 Donde Quiera que Estés se informa a los niños y jóvenes sobre las formas de prevenir el delito y las situaciones de riesgo; el Programa de Prevención y Atención a Víctimas (PREAVI) tiene el objetivo de ampliar los servicios de atención a las víctimas a través de asesorías jurídicas, terapias psicológicas y visitas de trabajo social a los municipios del interior del estado; los Programas Sociales de Prevención tienen el objetivo de brindar atención a menores víctimas de delitos sexuales en un marco victimológico en psicología forense; el Programa de Prevención del Delito tiene como finalidad sensibilizar a la población sobre la importancia de aplicar medidas de seguridad; y mediante el programa Atención Integral a Victimas del Delito, se proporcionan asesorías jurídicas, terapias psicológicas y visitas de trabajo social a las víctimas del delito. En materia de prevención, la Subprocuraduría Especializada en Delitos Electorales, coordinó con la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE), el Programa para la Difusión y Capacitación en Materia de Prevención de Delitos Electorales Federales; igualmente, como parte del Convenio de Colaboración en Materia Electoral suscrito por la PGJ y el Instituto de Procedimientos Electorales y Participación Ciudadana del Estado (IPEPAC), impartió talleres en materia de prevención de delitos electorales; y también coordinó el Programa de Prevención y Denuncia de los Delitos Electorales. Por otro lado, en apoyo a las investigaciones y a la ejecución de órdenes de aprehensión y prevención del delito, la Policía Judicial llevó a cabo más de nueve mil operativos de seguridad en el Estado. 110.- ¿Con cuántos proyectos se ha ayudado a los Jóvenes Emprendedores? Se contesta en forma grupal, mediante el cuadro respuesta de la pregunta 112. 111.- En relación a los proyectos de los Jóvenes Emprendedores ¿Cuáles son los nombres de los beneficiarios? Se contesta en forma grupal, mediante el cuadro respuesta de la pregunta 112. 112.- En relación a los proyectos de los Jóvenes Emprendedores ¿Cuál es el monto de cada uno de los proyectos? RELACIÓN EMPRENDER UADY 2009‐2010 No. 1 2 3 4 5 NOMBRE DEL BENEFICIARIO Jonathan Perales López Silvia Guadalupe Cetina Carlos José Molina Arce Teresa Beatriz Pérez Guagnelli Rodrigo Storre López PROYECTO Prolimpics Estilo verde Dryer Tierra verde Gaudi 131 MONTO $15,000.00 $10,000.00 $35,000.00 $25,000.00 $20,000.00 FACULTAD FIQ FIQ FIQ FIQ FIQ 6 7 8 9 10 11 12 13 14 Ricardo Ancona Martínez de Arredondo Diana Carmelina Tep Chel Joselyn Guadalupe Avila Alicia Maria Cetina Robertos Eduardo Gaspar Briceño Poot Angel Haziel Patrón Leirana Héctor Alberto Pedrero González Fredy Germán Gallegos López Yarenis Karenina Medina Luna 15 Benjamin Isaac Aquino Rios 16 Christian Israel Arguelles Caamal 17 Russell Ivan Pool Alonzo 18 Francisco Javier Cordero Navarrete 19 María Arigel Koh Herrera 20 Jorge Carlos Zavala Novelo Total No. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 Cairo cinema café $10,000.00 FIQ Mate Grupo nutremed Pizzería Robertos Desarrollo de alimentos Escolombris Wanted Corp (Dentagum‐f) Laboratorio Galo Centro integral psicopedaggico Meédica Ríos Saskun Intor Nyny Pay de yogurth Sushi mix Savi Pizza $15,000.00 $20,000.00 $10,000.00 $20,000.00 $35,000.00 $30,000.00 $15,000.00 $20,000.00 FMAT Medicina Medicina FMVZ FMVZ Odontologia Odontologia Psicologia $30,000.00 $10,000.00 $15,000.00 $15,000.00 $25,000.00 $25,000.00 $400,000.00 Economia Economia FCA FCA FCA FCA RELACIÓN DE BENEFICIADOS DEL PROGRAMA EMPRENDER RURAL NOMBRE DEL SOLICITANTE NOMBRE DEL PROYECTO Walter Reymundo Cauich Dzul Elaboracin de Horchata de Arroz y Jugos Concentrados Jorge David Pech May Adquisición de Mobiliario y Equipo Panadero Antonio de Jesús Dzul Chi Establecimiento de Una Papeleria Cristian Israel Rosales Chuc Adquisicion de Maquinaria y Equipo para Carpinteria Nayeli Maria Pacheco Castro Establecimiento de Centro de Servicios Computacionales Angel Armando Muñoz Córdova Establecimiento de Centro de Servicios Computacionales Marita Del Socorro Gamboa Gil Establecimiento de Una Loncheria Emmy Carolina Pech Tamayo Establecimiento de Una Papeleria Jaqueline España González Cultivo de Mojarra y Tilapia Rosenda Naal Collí Adquisición de Una Papeleria Eduardo Tuz Hoil Adquisición de Mobiliario y Equipo Panadero Rosalia Maribel Moo Tuz Adquisicion de Una Máquina Tortilladora Ramón Antonio Briceño Chel Loncheria Miguel Ángel Pérez Cruz Taller de Herreria y Forja Rubí Alejandrina Montejo Aké Loncheria Leonarda Gpe. Aké Rodriguez Elaboración de Horchata de Arroz y Jugos Concentrados Abby Roxana Ortiz Uc Establecimiento de una Loncheria Carmelina Carrillo Pool Adquisición de Mobiliario y Equipo Panadero Felipe José Gil Aké Adquisición de Mobiliario y Equipo Panadero María Reina Lucila Ku Dzul Loncheria Teresita De Jesús Chuc Pool Loncheria Claudia Noemí Echeverría Noh Elaboración de Horchata de Arroz y Jugos Concentrados Nelli Patricia Flota Colli Establecimiento de una Lonchería Alma Gabriela Santamaría Adquisición de Mobiliario y Equipo Panadero Yader Iveth Magaña Canul Adquisición de Mobiliario y Equipo Panadero Mariceles Sosa Chan Establecimiento de una Loncheria Cinthia Isabel Solís Palma Establecimiento de Centro de Servicios Computacionales Ana Yazmin Cocom Pech Construcción de una Palapa y Equipo Hector Daniel Soberanis Medina Taller de Herreria y Forja 132 MONTO $33,254.00 $43,350.00 $38,682.00 $50,000.00 $49,625.00 $49,625.00 $40,698.00 $38,682.00 $50,000.00 $38,682.00 $45,850.00 $50,000.00 $40,698.00 $42,722.00 $40,698.00 $33,254.00 $40,698.00 $50,000.00 $50,000.00 $40,698.00 $50,000.00 $33,254.00 $40,698.00 $32,108.00 $32,108.00 $50,000.00 $49,625.00 $50,000.00 $36,323.00 30 31 32 33 34 Total Oyuki Carmona Lizama Daniel Hidalgo Ancona Cituk Ben Simei Rivero Martín Elena Maribel Gómez Pat Maria Eizabeth Tinal Tinal Establecimiento de una Loncheria Establecimiento de Una Carpinteria Establecimiento de Centro de Servicios Computacionales Establecimiento de una Papeleria Establecimiento de una Loncheria $50,000.00 $50,000.00 $49,624.00 $46,350.00 $40,698.00 $1,478,056.00 113.- ¿Cuánto le costó al gobierno del estado en el evento denominado "Ruta Internacional del Chocolate"? Se ejercieron 5 millones 325 mil 264 pesos. 114.- En relación al evento denominado "Ruta Internacional del Chocolate" ¿Quiénes fueron las personas que viajaron a Francia por este evento con costo al erario del Estado? En total fueron 26 personas, cuyo listado se menciona a continuación: Integrantes del Grupo Yahal Cab, Ballet Folklórico, Muestra Juvenil de Pintura 1. Martín Edilberto Martínez Canto 2. Gaspar Estrada Sánchez 3. Roberto Isidro Canul Ortiz 4. Luis Armando Burgos Domínguez 5. Eduardo Manuel Vera Fajardo 6. Liliana Martínez Díaz 7. Lourdes Candelaria Martín Heredia 8. Luz María Gómez Ac 9. Genny Rosario de la Cruz May Pascual 10. Martha Beatriz Franco Keb 11. Zazil Ha Pech Pérez 12. Raúl Antonio Castillo Alfaro 13. Carlos Bojórquez Urzáiz 14. Manuel Jesús Farfán Casanova 15. Tabata Teresa Flores Alfaro 16. Braulio Alvarado Quiñones 17. Jorge Adalberto Pizón Álvarez 18. Ricardo Alonso Vega Díaz 19. Ricardo Vega Ojeda 20. Efrén Alberto Magaña Uribe 21. Noé Daniel Vega Bote 22. Gilberto Góngora Caamal Encargada de la Muestra Gastronómica 23. Beatriz Peralta Chacón Funcionarios Públicos (SEFOTUR). 24. Juan José Martín Pacheco. Secretario. 25. Saúl Martín Ancona Salazar. Director General. 133 26. Jesús Alejandro Ceballos Lizárraga. Coordinador Promoción. 115.- En relación al evento denominado "Ruta Internacional del Chocolate" ¿Trajo algún beneficio para el estado? En noviembre de 2009 tuvo lugar la Ruta Solidaria del Chocolate, importante oportunidad para promover Yucatán en el mercado europeo, particularmente en los países francófonos (Francia, Luxemburgo, Bélgica y Suiza). Esta regata transcontinental de veleros partió del puerto galo de Saint-Nazaire con destino al puerto Progreso. Fue difundida por los principales medios de comunicación deportivos y culturales de Francia, que incluyeron reportajes especiales sobre Yucatán, su cultura y sus atractivos naturales. Con este proyecto se difunde en el mercado europeo la imagen turística de la entidad y se promueve un intercambio cultural y turístico entre ambas regiones del mundo. Con el proyecto se beneficiaron los habitantes del puerto de Progreso, mediante talleres de temas relacionados al evento (pintura, nudos y seguridad marítima), así como por los eventos promocionales a los que acudieron cerca de dos mil habitantes de la localidad. En el evento participaron 32 miembros de tripulación, 80 funcionarios de Francia y 30 organizadores locales. Como resultados adicionales del evento se suscribió un convenio de colaboración con la Universidad Autónoma de Yucatán y se promovieron oportunidades de inversión en Yucatán. El evento cultural y deportivo inició en Francia el 18 de octubre de 2009 con la salida de 16 embarcaciones de regata con destino a Yucatán, a donde arribaron a partir del 14 de noviembre de 2009, extendiéndose la estadía hasta el 22 del mismo mes. El proyecto contempló los gastos relacionados con el acuerdo bilateral de cooperación suscrito entre ambos gobiernos, incluyendo el traslado de la representación de Yucatán a Francia y la instalación de la muestra gastronómica, folklórica y cultural del Estado en dicho país. Asimismo, destaca el desarrollo del turismo solidario en Yucatán como una modalidad de viaje que permite a los visitantes no solo apreciar la cultura viva con una conciencia del cuidado del medio ambiente sino que establece la relación estrecha entre los residentes de los destinos y los viajeros atraídos por esta clase de experiencias. Es así que durante 5 meses entre trabajo de planeación, coordinación y visitas de campo la Secretaria de Fomento Turístico de Yucatán y la Asociación Francesa de Desarrollo de Turismo Solidario (TDS por sus siglas en francés) lograron establecer los destinos potenciales para la promoción y comercialización del turismo solidario. Con más de 100 entrevistas personales a integrantes de comunidades, 30 visitas a diversos grupos organizados que desarrollan actividades de recreación y turismo y 15 municipios de Yucatán TDS tomó en cuenta las recomendaciones de la Secretaría de Fomento Turístico de Yucatán sobre sus estrategias de desarrollo regional, analizando y priorizando cada proyecto a fin de determinar la punta de lanza para el Turismo Solidario de Yucatán. Es así que a partir del mes de septiembre se trabajará de manera específica con grupos organizados localizados en Ek-Balam (zona arqueológica), San Felipe (Costa Oriente) y Sabbaché (municipio de Tecoh en el centro del estado). Con recursos provenientes de la Region de Pays de la Loire a través de TDS se iniciará un intenso programa de capacitación y articulación adecuada del producto solidario; en tanto que a través del Gobierno del Estado en coordinación con las autoridades 134 municipales se dotará de la infraestructura y equipamiento necesario para garantizar los estándares de servicio y seguridad. TDS cuenta con la experiencia en el desarrollo y comercialización del turismo solidario por más de 10 años estableciendo productos exitosos en África y Ecuador y a partir de 2011 de manera formal incluirá a México en su abanico de destinos solidarios, (TDS ha incluido a Yucatán) en su sitio web: http://www.tourisme-dev-solidaires.org 116.- ¿Cuánto recurso recibió el Programa Seguro popular en año que se informa? $ 477’466,854.20 117.- En relación al Programa de Seguro Popular ¿En qué se ejerció dicho dinero? Capítulo de Descripción Gasto Programa de Ejercido de Oct. Gasto 2009 a Sept. 2010 Comprometido 1000 SERVICIOS PERSONALES $ 125,486,889.00 $ 120,486,889.10 $ 4,999,999.90 2000 MATERIALES Y SUMINISTROS $ 215,903,285.97 $ 200,568,022.71 $ 15,335,263.26 3000 SERVICIOS GENERALES $ 93,772,214.30 $ 88,617,410.78 $ 5,154,803.52 $ 21,415,120.15 $ 13,895,596.32 $ 7,519,523.83 $ 20,889,344.78 $ 19,464,413.58 $ 1,424,931.20 $ 477,466,854.20 $ 443,032,332.49 $ 34,434,521.71 5000 6000 SUBSIDIOS TRANSFERENCIAS OBRAS PÚBLICAS Total Y 118.- ¿Cuántas cortesías o donaciones en ropa, joyas, accesorios y todo lo relacionado a su indumentaria ha recibo el ejecutivo del Estado en el año que se informa? Ninguna cortesía o donación. 119.- ¿Quién pagó los gastos de ropa del ejecutivo? Los gastos corrieron a cargo de Ivonne Ortega Pacheco. 120.- ¿Cuántas auditorías y faltantes de recursos fueron realizadas en el año que se informa? Se realizaron 35 auditorías en diferentes Dependencias y Entidades. En la Dirección de Auditoría al Sector Centralizado, se ejecutaron 20 auditorías de las cuales 17 son de programas y 3 de seguimiento durante el periodo que se informa. Se restituyó al erario público la cantidad de 1 millón 073 mil 64 pesos por acciones preventivas que no recaen en faltas graves. En la Dirección de Auditoría del Sector Paraestatal se practicó un total de 15 auditorías de las cuales 8 fueron de programa, 3 de seguimiento y 4 auditorías de Sistemas 135 Informáticos, Como resultado de las auditorías practicadas en el Sector Paraestatal, no se detectaron faltantes en efectivo que dieran lugar al fincamiento de responsabilidades. Se realizaron 10 auditorías coordinadas con la Secretaría de la Función Pública a los siguientes programas federalizados: Convenio de Reasignación de Recursos (SECTUR, Ramo 21); Rescate de Espacios Públicos; HABITAT (Ramo 20); Programa 3x1 Migrantes; Programa para la Construcción y Rehabilitación de Sistemas de Agua Potable y Saneamiento en Zonas Rurales (PROSSAPYS); Programa de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento en Zonas Urbanas (APAZU) del Ramo 16 Semarnat; Programa de Infraestructura para la Atención de los Pueblos y Comunidades Indígenas de la CDI (Ramo 06); Convenios Específicos en materia de Transferencia de Recursos de la Secretaría de Salud (FOROSS); Convenio de Reasignación de Recursos (SECTUR, Ramo 21) y Recursos del 1, 2, y 5 al Millar, ejercicios presupuestales 2008 y 2009. Del seguimiento realizado a las observaciones determinadas, en algunos casos se hicieron observaciones por presuntas faltas administrativas, estando pendiente la integración de los expedientes que podrían derivar de algunas sanciones administrativas; sin embargo, derivado de una revisión preliminar, en ninguna de estas se advierten actos de corrupción o conductas graves. 121.- ¿Cuánto se recibió en concepto de Subsidio de Seguridad Pública para los Municipios (SUBSEMUN)? Se recibió por concepto de Subsidio de Seguridad Publica para los municipios (SUBSEMUN) $82,737,089 mismo que se recibió en dos aportaciones, la primera de $45,965,049.44 ( 30 de junio de 2010) y la segunda por $36,772,039.56 (25 de agosto de 2010). 122.- En relación al Subsidio de Seguridad Pública para los Municipios ¿Cuáles municipios fueron beneficiados con este recurso? El municipio de Mérida fue el único municipio beneficiado con el Subsidio de Seguridad Pública para los Municipios (SUBSEMUN). 123.- En relación al Subsidio de Seguridad Pública para los Municipios ¿Cuál es el monto que recibió cada uno de ellos? El monto que recibió el Municipio de Mérida fue de $16,547,417.80, la Secretaría de Seguridad Pública recibió $66,189,671.20 pesos. 124.- ¿Cuál es cargo que ocupa en la administración pública estatal de Ulises Carrillo Cabrera? El cargo que ocupa Ulises Carrillo Cabrera se encuentra especificado en el Reglamento del Código de la Administración Pública de Yucatán, en su Libro Segundo, Título I, Capítulo Único denominado “De la organización y atribuciones del Despacho del Gobernador”, Artículo 22, el cual establece que la Jefatura del Despacho del Gobernador estará a cargo de un Titular que se denominará Jefe del Despacho del Gobernador y Secretario Técnico. 136 125.- En relación al Cargo que ocupa Ulises Carrillo Cabrera en la Administración Pública Estatal ¿Cuál es la descripción del puesto? El puesto de Ulises Carrillo Cabrera en la Administración Pública Estatal se describe en el Art. 20 del Código de Administración Pública de Yucatán, que señala que para el adecuado cumplimiento de las facultades del Tiular del Poder Ejecutivo del Estado, éste contará con el Despacho del Gobernador, que será una unidad administrativa de apoyo, organizada en los términos previstos en el reglamento respectivo. 126.- En relación al Cargo que ocupa Ulises Carrillo Cabrera en la Administración Pública Estatal ¿Cuáles son sus atribuciones y facultades en la administración pública estatal? De acuerdo con el Artículo 22 del Reglamento del Código de Administración Pública de Yucatán, en su Sección Segunda denominada “De las atribuciones de las unidades y órganos del Despacho del Gobernador”, se establece que las atribuciones, facultades y obligaciones de Ulises Carrillo Cabrera como Jefe del Despacho del Gobernador y Secretario Técnico, son las siguientes: I. Brindar al Gobernador del Estado apoyo y asesoría técnica, para la resolución de los asuntos en los que pida su intervención; II. Coordinarse con los titulares de las dependencias y entidades, secretarios técnicos del Sistema de Gabinete Sectorizado, comités sectoriales y consejos especializados del Ejecutivo del Estado, con objeto de verificar el grado de cumplimiento de sus programas, proyectos y acciones a su cargo; III. Coordinarse con el Secretario Técnico del Consejo Estatal de Seguridad Pública, para formular el proyecto del programa anual en la materia y someterlo a la consideración del Gobernador del Estado para los fines legales y administrativos que procedan; IV. Ejercer las atribuciones encomendadas al Despacho del Gobernador del Estado; V. Coordinar las unidades administrativas de asesoría, de apoyo técnico y de coordinación adscritas a la Jefatura del Despacho del Gobernador y Secretaría Técnica del Ejecutivo del Estado; VI. Analizar periódicamente los resultados de las actividades de opinión, imagen institucional y comunicación social del Poder Ejecutivo del Estado y presentarlos a la consideración del Gobernador del Estado; VII. Coordinarse con los asesores del Gobernador del Estado; VIII. Asistir a juntas periódicas con relación a su gestión, con la frecuencia que determine el Gobernador del Estado; 137 IX. Elaborar el proyecto de presupuesto anual del Despacho y someterlo a la consideración del Gobernador del Estado; X. Acordar con el Gobernador del Estado las modificaciones a la estructura orgánica de la Jefatura del Despacho del Gobernador; XI. Designar al servidor público que se encargue provisionalmente del despacho de los asuntos de las unidades a su adscripción, en tanto se designa al funcionario correspondiente; XII. Proponer al Titular del Poder Ejecutivo la celebración de convenios para el despacho de asuntos de su competencia, conforme la normatividad aplicable; XIII. Disponer de la creación de consejos, comités o comisiones temporales o permanentes de carácter consultivo u operativo, que sean necesarias para la atención de los asuntos específicos extraordinarios, programas o proyectos especiales; XIV. Establecer lineamientos y políticas de participación, coordinación o consulta para los consejos, comités o comisiones temporales o permanentes de carácter consultivo u operativo que se creen para la atención de los asuntos específicos extraordinarios, programas o proyectos especiales; 127.- ¿Cuáles son los resultados concretos del Sistema para el Financiamiento del Desarrollo del Estado de Yucatán (SIFIDEY) El Sistema para el Financiamiento del Desarrollo de Yucatán, ha tenido como parte de sus principales tareas la coordinación de las actividades referentes a la realización de distintos Proyectos estratégicos del Gobierno del Estado. Como consecuencia de las actividades de gobierno realizadas por SIFIDEY se ha logrado concretar los inicios de los trabajos del Malecón Internacional, proyecto en el cual el SIFIDEY ha trabajado en la estructuración y la gestión de financiamiento con las dependencias involucradas. Como parte de los trabajos que integran el Malecón Internacional, el SIFIDEY coordina distintas actividades relacionadas con el desarrollo urbano integral de Progreso, dentro de ella se encuentra la elaboración de un Programa Parcial de Desarrollo Urbano para la zona del Malecón Internacional, mismo que se encontrará listo a finales del presente año. Además, en años anteriores el SIFIDEY gestionó recursos ante la Corporación Andina de Fomento para la elaboración de estudios para la implementación de un sistema de drenaje en el Puerto, dichos estudios se terminaron este año y el SIFIDEY se encuentra gestionando recursos para lograr la implementación del proyecto en el mediano plazo. Asimismo, el SIFIDEY ha trabajado en la estructuración para el Establecimiento del Centro Logístico y de Distribución de Valladolid, proyecto que se encuentra en etapa de preparación. Actualmente el SIFIDEY coordina la realización del Proyecto Ejecutivo el cual es sufragado con recursos provenientes del Fideicomiso para el Desarrollo del SurSureste, donde el Coordinador General del SIFIDEY es el representante de Yucatán y mediante el cual este año se gestionaron 15 millones de pesos para la elaboración de estudios de Pre inversión. 138 Este año el SIFIDEY también concretó la ampliación del programa para la sustitución del parque vehicular de taxis donde a partir de abril de este año ya se pueden financiar vans para rutas fijas. Cabe destacar que dicho programa lo operan los intermediarios financieros. El SIFIDEY también ha logrado empezar con la estructuración del Programa "Yucatán 50 y más", un programa dirigido a desarrollar en el Estado el sector de los adultos mayores con el objetivo de atraer al Estado a Jubilados y Pensionados tanto extranjeros como nacionales a vivir a nuestro Estado llevando con ello una importante derrama de recursos y contribuyendo a la creación de puestos de trabajo en los distintos servicios que demandan estas personas. Este proyecto se encuentra en su etapa de desarrollo, no obstante, se ha conseguido el interés del sector privado quien ya está colaborando en el financiamiento de la realización de estudios previos así como de talleres de capacitación con el sector empresarial interesado en participar en el proyecto El SIFIDEY también trabaja con la Secretaría de Fomento Agropecuario, en la coordinación y operación del Fondo Xmatkuil-Reyes del Pequeño Ganadero el cual durante este año obtuvo los siguientes resultados: -Se inscribieron al programa más de 800 pequeños ganaderos -Se operaron apoyos por más de 7 millones de pesos para la adquisición de ganado, e insumos básicos de la ganadería Este programa está orientado a beneficiar a los pequeños ganaderos y a fortalecer el desarrollo de las ferias ganaderas de nuestro Estado. 128.- En relación al Sistema para el Financiamiento del Desarrollo del Estado de Yucatán ¿Qué proyectos tiene esta dependencia? Malecón Internacional de Progreso Programa Parcial de Desarrollo Urbano de Progreso Centro Logístico y de Distribución de Valladolid Programa Yucatán 50 y más Saneamiento en los Municipios de Progreso y Valladolid (gestión de recursos) Representación de Yucatán en FIDESUR Programa para la sustitución del Parque Vehicular de Taxis Fondo Xmatkuil- Reyes del Pequeño Ganadero 129.- En relación al Sistema para el Financiamiento del Desarrollo del Estado de Yucatán ¿En qué y cuanto se gastó el dinero de esta instancia? Del 1 de octubre de 2009 al 31 de agosto de 2010 se ejercieron 33 millones 241 mil 895 pesos. 130.- ¿Cuánto se gastó en concepto de recuperación de playas del estado? Volumen de arena extraído de Chuburná Puerto: 8,274.00 m3 Volumen de arena extraído de Yucalpetén: 8,358.00 m3 hasta la fecha del 30 de septiembre de 2010, con este material extraído se recuperó un kilómetro de playa con 10 139 metrso de ancho con 1.5 metros sobre el nivel de mar, con una inversión ejercida de 900 mil pesos del total autorizado de un millón 500 mil pesos destinados a la recuperación de playas. 131.- ¿Cuántas convenciones se realizaron en el año que se informa? Durante el periodo comprendido entre el 1o. de octubre de 2009 y el 31 de agosto de 2010, se llevaron a cabo en el Estado un total de 128 eventos de congresos y convenciones con una afluencia de 38 mil 438 personas, lo que implica un incremento de 31.2% respecto al número de visitantes observados durante el periodo octubre 2008 septiembre 2009. Del total de visitantes por congresos y convenciones recibidos durante el periodo del presente informe, 79% correspondió a participantes en eventos nacionales y 21% a participantes en eventos internacionales. La atención al mercado de visitantes por congresos y convenciones representa un importante segmento de mercado para la Entidad, beneficiando directamente a los prestadores de servicios y otros prestadores especializados. En este periodo, la actividad de turismo de negocios mostró una fuerte recuperación respecto a la tendencia negativa observada en el informe anterior, cuando se vio afectada por la contingencia sanitaria ante la Influenza A(H1N1). Destacan por su temática y número de asistentes: el Congreso Wild 9, con dos mil participantes; el Congreso Nacional de Medicina Interna, con cuatro mil asistentes; el Tercer Congreso Mesoamericano de Áreas Protegidas, con un mil 583 participantes, y el Foro Espacio 2010, con cinco mil participantes. 132.- ¿Cuál fue el derrame económico para el estado por la realización de las convenciones? Durante el periodo comprendido entre el 1o. de octubre de 2009 y el 31 de agosto de 2010, se llevaron a cabo en el Estado un total de 128 eventos de congresos y convenciones con una afluencia de 38 mil 438 personas, lo que implica una derrama económica estimada de 422.8 millones de pesos (incluyendo gastos de hospedaje, traslado y estadía de los visitantes). 133.- ¿Cuál es la estrategia de publicidad en materia de turismo? El Gobierno de la Nueva Mayoría Ciudadana ha promovido continuamente los atractivos turísticos de Yucatán en los principales mercados nacionales e internacionales. La intensa promoción turística permite contrarrestar los ciclos de recesión económica y descenso en la afluencia de visitantes. La acción conjunta de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) y del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) ha multiplicado los esfuerzos promocionales a través de acuerdos cooperativos bipartitos (Federal y Estatal) y tripartitos (que involucran además a la iniciativa privada). Dichos acuerdos han permitido aumentar la inversión en publicidad con el fin de lograr una mayor penetración en los mercados consumidores. Debido a que la inversión en promoción turística genera sus mayores rendimientos en el mediano y largo plazos, es necesario continuar con la aplicación de recursos públicos y privados en este rubro. Ello con el fin de mejorar el posicionamiento de Yucatán en la preferencia de los clientes potenciales. 140 En el período que se informa, las principales acciones de promoción se concentraron en los siguientes rubros: 1) campañas promocionales dirigidas a los consumidores nacionales e internacionales; 2) presencia de representantes del Estado en las principales ferias nacionales e internacionales para segmentos especializados del mercado y 3) actividades de relaciones públicas mediante atención directa a prensa especializada y agentes de viajes, así como producciones de radio y televisión. Las campañas de promoción estuvieron dirigidas particularmente al mercado nacional. Se llevaron a cabo en coordinación con la Asociación Mexicana de Hoteles de Yucatán, A.C. y la Asociación de Agencias Promotoras de Turismo en Yucatán, A.C., lo cual permitió difundir de manera directa promociones y paquetes vacacionales de los prestadores de servicios turísticos locales. Entre las actividades de promoción más relevantes se encuentran las caravanas y visitas que, en coordinación con la iniciativa privada, se realizaron en 12 ciudades del país y 15 ciudades del extranjero. En el mercado nacional destacaron las caravanas realizadas en el Distrito Federal, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Toluca, Tuxtla Gutiérrez, Veracruz y Villahermosa. En el ámbito internacional, las más sobresalientes fueron las realizadas en ciudades de Estados Unidos de Norteamérica y Europa. Entre ellas Miami, Nueva York, Madrid, Milán, Berlín, Paris, y Londres. Convenios Cooperativos de Promoción y Publicidad Los Convenios Cooperativos de Promoción y Publicidad son instrumentos a través de los cuales se multiplica la inversión destinada a promover a Yucatán en los mercados nacional e internacional y concentran los esfuerzos del Gobierno Federal, Estatal y la iniciativa privada. En el periodo que se informa, el Poder Ejecutivo del Estado y el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) a través del Convenio Cooperativo de Promoción y Publicidad 2010, ejercieron 70 millones de pesos para la promoción de nuestro Estado. Las aportaciones fueron de partes iguales. Del total, 35 millones se aplicaron en el mercado nacional. Otros 35 millones se destinaron al internacional, de los cuales siete fueron para al europeo y 28 para el norteamericano. Mercado Nacional Durante el período que se informa, 79% de los visitantes que pernoctaron en el Estado fue de procedencia nacional. Lo anterior confirma la relevancia del mercado doméstico en la actividad turística en su conjunto. Con el propósito de consolidar a nuestro Estado en la preferencia de los visitantes nacionales, se continuó fortaleciendo la estrategia de promoción turística dirigida a los principales centros emisores de visitantes identificados en el país, con el lema Yucatán, Tierra de Maravillas. Se participó en 12 ferias y actividades nacionales de promoción turística con una inversión de dos millones 212 mil 315 pesos. Destacan la participación conjunta de las aerolíneas Aeroméxico y Mexicana, así como de la Asociación Mexicana de Hoteles en Yucatán, A.C. (AMHY) y la Asociación de Agencias Promotoras de Turismo de Yucatán, A.C. (AAPROTUY). 141 Se participó en el XXXV Tianguis Turístico de Acapulco 2010. Yucatán estuvo representado en un pabellón integrado por 12 stands de negocios, en el cual colaboraron 14 hoteles, seis agencias de viajes y otros prestadores de servicios turísticos, así como la AMHY y la AAPROTUY. En esta ocasión destacó la promoción de Yucatán Premium, nuevo segmento de mercado constituido por haciendas y hoteles exclusivos. En dicho Tianguis se ofreció una muestra gastronómica típica a los visitantes, además de dos desayunos regionales para 140 agentes de viajes mayoristas especializados en el producto Yucatán. También se contó con la presencia de representantes de hoteles del Centro Histórico de Mérida y del segmento Yucatán Premium. Asimismo, durante el Tianguis se realizaron diferentes reuniones de trabajo con agentes tour operadores de Estados Unidos, Canadá y Europa, y encuentros con representantes del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) y la Secretaría de Turismo (Sectur). Como una estrategia dirigida al turismo nacional, por segundo año consecutivo se llevó a cabo un viaje de familiarización de alto nivel dirigido a propietarios, presidentes, gerentes generales o de ventas de agencias mayoristas de turismo receptivo de la ciudad de México, así como a organizadores de congresos y convenciones. A la actividad asistieron 120 personas en junio de 2010, bajo el tema Yucatán 2010, La Cuenta de los Tiempos para el Inicio de un Nuevo Katún Comienza. En dicho viaje se promovieron los atractivos de Mérida y el oriente del Estado, incluyendo Valladolid y la zona arqueológica de EkBalam. Por tercera ocasión se participó en caravanas turísticas y seminarios con representantes de cámaras y asociaciones locales, entre las cuales destacan: el VIII Foro Nacional de Turismo en Cancún, Q. Roo; la Expo-Locaciones de Cine y TV 2010 en México, D.F.; la Caravana Blitz Yucatán en las ciudades de Oaxaca y Tuxtla Gutiérrez. Se tuvo presencia en las ciudades de Veracruz, Villahermosa y México, D.F. El Poder Ejecutivo fue patrocinador del XV Aniversario de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes, A.C. También se asistió a la Expo Boletín Turístico, al Travel Shop El Mall de los Viajes, en México, D.F. y al Seminario de Capacitación Turística de Yucatán para agentes de viajes de la agencia mayorista Corporate Travel Services, en México, D.F. La caravana turística de Yucatán visitó las ciudades de Querétaro, Toluca y Puebla. Igualmente, se realizaron presentaciones ante ejecutivos de ventas de American Express Co. en la ciudad de México. En coordinación con la agencia mayorista Mex Inca se realizó un seminario de información para el Call Center de la misma compañía. La inversión en campañas publicitarias sumó 29 millones 290 mil pesos, aplicados en publicidad en los más importantes medios impresos y electrónicos nacionales. Durante la Campaña de Semana Santa 2010 se mantuvo presencia en los siguientes medios impresos: Milenio, Reforma, El Universal, El Norte, El Mural, El Imparcial, Cuarto Poder, El Dictamen, Tabasco Hoy, Novedades y Tribuna. Asimismo, en estaciones radiofónicas de AM-FM de 10 de las principales ciudades del país. Asimismo, se colocó publicidad en exteriores de camiones, carteleras y espectaculares en Campeche, Cancún, ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, Oaxaca, Tuxtla Gutiérrez, Veracruz y Villahermosa. 142 La Campaña de Verano 2010 se llevó a cabo en las ciudades de Cancún, México, Monterrey, Guadalajara, Puebla, Querétaro, Toluca, Veracruz y Villahermosa, con el propósito de promover los atractivos turísticos de Yucatán en medios impresos como Reforma, El Universal, El Norte, El Mural, Noticas, El Dictamen, Tabasco Hoy y Novedades, y en estaciones radiofónicas de frecuencia en AM-FM y en exteriores de autobuses. Igualmente, se promovió al Estado a través de las revistas: Viaje/Reforma, Expansión, Vuelo, México Desconocido, Escala, Nupcias, Valor-Banamex, Destinos del Aire y TV Notas, así como en los sitios de Internet Yahoo!, Prodigy y MSN, y en los cortos de Cineminutos de la cadena Cinépolis. En coordinación con Discovery Channel se transmitieron cápsulas turísticas sobre atractivos arqueológicos, culturales y gastronómicos de Yucatán. Con la finalidad promover a Yucatán se contrataron espacios publicitarios en publicaciones especializadas para el turismo nacional como son las revistas Yucatán Today, Explore Yucatán y Revista Yucatán Explore D.F., así como en los catálogos Viaja y Punto, dirigido a tarjetahabientes y cuentahabientes de Bancomer, en el de productos turísticos de HSBC, dirigido a tarjetahabientes en coordinación con el mayorista Mundo Mex, y en los de las agencias Viajes Marsans e Inco Travel. Ante la creciente expectativa de las empresas turísticas nacionales por Yucatán como uno de los principales destinos del país, se atendió a un mil 618 agentes de viajes nacionales y representantes de grupos empresariales, quienes arribaron al Estado para disfrutar de la experiencia directa de nuestros atractivos turísticos y, de esta manera, ofrecer productos disponibles para sus clientes potenciales en los segmentos de turismo cultural, de naturaleza, de sol y playa, y Premium, entre otros. Para reforzar la promoción turística, se presentó el Catálogo de Ventas de Mérida, pieza promocional clave para el posicionamiento de la capital como principal destino de Yucatán. Dicho catálogo, que integra los atractivos turísticos y culturales, fue dado a conocer a las asociaciones empresariales del ramo, así como a los representantes del sector. En cuanto a medios de transportación, fue determinante el apoyo brindado para la apertura de la nueva ruta aérea Mérida-Cuba por medio de la agencia Divermex y la aerolínea Aeroméxico. Igualmente, se promovió la llegada del crucero Pacific Dream de la naviera Pullmantur al puerto de Progreso, el cual se convirtió así en puerto de embarque (Home Port), lo cual atraerá un mayor número de de viajeros nacionales hacia nuestras costas. También comenzó a operar la nueva aerolínea regional Mayair, lo cual incrementó la oferta de vuelos hacia Cancún y Cozumel. Para promover nacionalmente a Yucatán se atendió a más de 34 medios de comunicación en la realización de reportajes, documentales y programas en vivo, entre los cuales destacan las visitas del programa de televisión GEM Gringo en México; la del reportero Julián Guisado, especializado en reportajes turísticos; la del programa televisivo Hoy; la del canal National Geographic en español; la del noticiero de Univisión, y la del programa Espacio 2010 de Televisa. Televisión Azteca utilizó locaciones del Estado para la telenovela Vidas Robadas. Mercados Extranjeros 143 Se fortaleció la promoción focalizada a la demanda de los principales mercados extranjeros, en consideración a su gran importancia por las divisas y el tipo de gasto que generan. Actualmente, los mercados extranjeros representan 21% de los visitantes que pernoctan en Yucatán. Durante el período que se informa, fueron 220 mil 674 los visitantes a los principales centros turísticos del Estado. Se participó en 15 actividades internacionales en Estados Unidos de Norteamérica y Europa, con un costo de un millón 187 mil 616 pesos. Destaca la participación conjunta con la Asociación Mexicana de Hoteles de Yucatán, A.C. (AMHY) y la Asociación de Agencias Promotoras de Turismo en Yucatán, A.C. (AAPROTUY), que promocionaron los recorridos turísticos organizados por los expertos en viajes, incluidos en los catálogos de ventas de Yucatán y Mérida. Destacan también las caravanas promocionales que, por tercera ocasión, se organizan con la naviera Carnival en las ciudades norteamericanas de Columbus, Detroit, El Paso, Nueva Orleáns, Oklahoma y Tulsa. En ellas se promovieron ante más de 300 agentes de viajes especializados, los principales sitios turísticos del Estado y los proyectos de ampliación y remodelación integral del puerto de Progreso para el segmento de cruceros. Como resultado de las caravanas, en octubre de 2009 se efectuó el primer viaje de familiarización hacia Yucatán de 120 agentes de viajes de cruceros estadounidenses, quienes recorrieron los principales puntos turísticos del Estado. Para promover el sector Premium se participó en actividades con las siguientes promocionales: Virtuoso en Miami y Las Vegas; Conde Nast Travelers, en Nueva York; Luxury Travel Expo en Las Vegas, y la feria New York Times Travel Show. También se difundieron los atractivos de Yucatán en otras actividades: Educational Travel Conferences en Providence, Rhode Island, especializada en turismo cultural; The best of Mexico en Miami, destinada a los agentes de viajes y público en general, y el Trade Show de Mexicana en Los Ángeles, California. La erogación para estos viajes promocionales fue de 366 mil 743 pesos. En lo referente al mercado europeo, se mantuvo presencia en la Road show 2010 Francia Workshop–Le Mexique en France, organizada en coordinación con el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) en las ciudades de París, Lausana y Tolouse (Francia) y Bruselas (Bélgica). Igualmente, se asistió a la Feria Turística World Travel Market (Londres, Inglaterra); a la Feria Internacional de Turismo (Madrid, España); a la Bolsa Internacional de Turismo (Milán, Italia); al ITB (Berlín, Alemania), y a la Feria Internacional de Top Resa (París, Francia). En dichas ferias se atendió al público en general y a los agentes de viajes mayoristas y minoristas asistentes. Su costo fue de 630 mil 874 pesos. En noviembre de 2009 tuvo lugar la Ruta Solidaria del Chocolate, importante oportunidad para promover Yucatán en el mercado europeo, particularmente en los países francófonos (Francia, Luxemburgo, Bélgica y Suiza). Esta regata transcontinental de veleros partió del puerto galo de Saint-Nazaire con destino al puerto Progreso. Fue difundida por los principales medios de comunicación deportivos y culturales de Francia, que incluyeron reportajes especiales sobre Yucatán, su cultura y sus atractivos naturales. 144 Se dio continuidad a la campaña para Estados Unidos, Canadá y Europa mediante revistas, Internet, catálogos, televisión, prensa, espectaculares y radio, la cual tuvo un costo de 12 millones 101 mil pesos. Destacan los siguientes cooperativos y medios de comunicación: Para el mercado de Estados Unidos, se realizaron cooperativos con Expedia, Orbitz y Compañía Virtuoso para turismo Premium. Asimismo, se tuvo presencia en las siguientes publicaciones especializadas: New York Times, Smithsonian, Conde Nast Traveller y Recommended, así como en carteleras de las ciudades de Chicago y Nueva York. De igual manera, para el mercado de Canadá se acordaron cooperativos con dos de los principales mayoristas en el ramo: Total Vacations y Sunwing a través de sus catálogos de alto nivel. En el mercado de Europa se realizaron cooperativos con las agencias de viaje Paris Match, Vat Francia, Viaggy del Elefante, OAD Raisen y Flex Travel. Además, se llevaron cabo la conexión bipartita Yucatán-CPTM de España y las acciones de la Ruta del Chocolate en Francia. Lo anterior resultó en la publicidad de los atractivos de Yucatán en Alemania, España, Francia, Holanda, Italia y Reino Unido. Asimismo, se promovió a Yucatán en publicaciones especializadas como las revistas Petit Fute, Nat Geo y el catálogo Catai. Con ello se mantuvo presencia en Francia, Inglaterra y España. Para promover el mercado de turismo de salud, una caravana visitó Belice y se organizaron desayunos empresariales con representantes de cámaras, asociaciones e instituciones locales y seminarios turísticos dirigidos a los agentes de viajes de ese país. Como parte de las actividades de relaciones públicas, se atendió a 61 periodistas extranjeros interesados en cubrir y comunicar las maravillas de la cultura maya, así como los nuevos productos turísticos que muestran al Estado como un destino de primer nivel. En este mismo contexto, se recibieron y atendieron de forma personalizada a representantes de 11 producciones televisivas para la realización de documentales, entre los cuales destacan: Discovery Networks, National Geographic, Travel Channel y Globe Trotter de Estados Unidos de Norteamérica. El programa Mision Milenium, de la cadena francesa Frans Troi, realizó locaciones en diversos estados del país y su capítulo final lo filmó en la ciudad colonial de Valladolid. Se atendió directamente a 532 agentes de viajes procedentes de Canadá, Estados Unidos, Francia, Holanda e Italia, con el objetivo de que promuevan de manera positiva la experiencia de visitar nuestro Estado. Finalmente, se recibió la visita de 270 estudiantes y 20 periodistas procedentes de diversos países participantes en el programa Ruta Quetzal, declarado de interés universal por la UNESCO. Dicho programa es apoyado por el Gobierno de España y otras instituciones. Con la supervisión de la Universidad Complutense de Madrid, este grupo de expedicionarios realizó el programa denominado El Misterio de los Caminos Blancos Mayas, participaron en caminatas y visitaron zonas arqueológicas y ciudades coloniales, donde se les impartieron cursos y talleres acerca de la cultura maya. Acciones de Promoción en Mercados en Crecimiento 145 Se apoyó la filmación del programa Now TV, el cual se transmite en televisión por cable en Hong Kong y la grabación de dos documentales para el Travel Channel de la República China. Asimismo, se atendió a un grupo de periodistas de la revista Rurubu de Japón y a 10 agentes de viajes argelinos. Todo ello, con el objetivo de mantener presencia en mercados nuevos y alternativos, interesados en el patrimonio cultural de Yucatán. Cabe destacar la producción del programa Aventura Selvagem realizada en nuestro Estado, pues cuenta con un alto índice de audiencia en Brasil y se transmite por televisión abierta en dicho país. 134.- ¿En el año que se informa cuales han sido las operaciones en el aeropuerto de Kaua? Las operaciones han sido: 84.5% Comerciales: son taxis aéreos provenientes de Quintana Roo en su gran mayoría (Cozumel, Playa del Carmen, Cancún) y eventualmente de otros estados del país. 7.9 % Privados: son operaciones de aviones que vienen con sus dueños. (Inversionistas, familiares, entre otros) 7.6 % Oficiales: son aquellas operaciones de índole oficial (militares, policía federal, Secretarios de Gobierno, entre otros) 135.- En relación al aeropuerto de Kaua ¿Cuál es presupuesto que recibió? No se recibe presupuesto alguno. La entidad es: Aeropuerto de Chichén Itzá del Estado de Yucatán, S.A. de C.V., y dada su naturaleza de constitución social, no se le aplica presupuesto. 136.- En relación al aeropuerto de Kaua ¿Qué inversiones se han realizado y el costo de las mismas? En dicho periodo no fue llevada a cabo alguna inversión. 137.- En relación a la compraventa de la Zona Arqueológica de Chichen Itzá ¿Cuál es la fecha, monto, avalúo de la misma y la forma de pago? La fecha de la escritura de compraventa es el veintinueve de marzo del año dos mil diez, por un monto total de $220´000,000.00 (Son: Doscientos veinte millones de pesos 00/100 Moneda Nacional), monto que determinó el avalúo, de la cual se dio la cantidad de $80´000,000.00 (Son: Ochenta millones de pesos 00/100 Moneda Nacional) y el saldo de $140´000,000.00 (Son: Ciento cuarenta millones de pesos 00/100 Moneda Nacional) a pagarse en un plazo de 180 días naturales contados a partir de la fecha de la propia escritura. 138.- ¿Quiénes son las personas que fungen como Consejeros del Consejo Consultivo del Patronato de las Unidades de Servicios Culturales y Turísticos del Estado de Yucatán? Se da contestación en la pregunta 140. 146 139.- De los Consejeros del Consejo Consultivo del Patronato de las Unidades de Servicios Culturales y Turísticos del Estado de Yucatán ¿Quienes estuvieron presentes en la Sesión de compraventa? Se da contestación en la pregunta 140. 140.- En relación a la compraventa de la Zona Arqueológica de Chichen Itzá ¿Cuál fue el sentido del voto de cada uno? Se aclara que la administración del Patronato de las Unidades de Servicios Culturales y Turísticos del Estado de Yucatán, está a cargo de una Junta de Gobierno y su Director y no de un Consejo Consultivo. En ese sentido, los integrantes de la Junta de Gobierno que estuvieron presentes en la reunión en donde se analizó el asunto de la compraventa de los terrenos de Chichen Itzá fueron: Por el Sector Privado, como Vocales: El Ciudadano JORGE EDUARDO CARRILLO SÁENZ, Presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles de Yucatán, A.C. El Ciudadano JORGE MANZANILLA PÉREZ, Presidente de la Cámara Nacional de Comercio de Mérida. Por el Sector Público: El Ciudadano VÍCTOR MANUEL SÁNCHEZ ÁLVAREZ, Secretario General de Gobierno, en representación de la C. Ivonne Aracelly Ortega Pacheco, Gobernadora Constitucional de Estado. en su carácter de Presidente suplente. El Ciudadano JUAN GABRIEL RICALDE RAMÍREZ, Secretario de Hacienda del Gobierno del Estado de Yucatán, en su carácter de en su carácter de Tesorero. El Ciudadano ARMANDO BAQUEIRO CÁRDENAS, Secretario de Planeación y Presupuesto del Gobierno del Estado de Yucatán, en su carácter de Vocal. El Ciudadano JUAN JOSÉ MARTÍN PACHECO, Secretario de Fomento Turístico del Gobierno del Estado de Yucatán, en su carácter de Vocal El Ciudadano FRANCISCO TORRES RIVAS, Secretario de Obras Públicas del Gobierno del Estado de Yucatán, en su carácter de Vocal. El Ciudadano LUIS ARMANDO RUIZ SOSA, en representación del Secretario Desarrollo Urbano y Medio Ambiente del Gobierno del Estado de Yucatán, en su carácter de Vocal. La Ciudadana DIANA DEL CARMEN CASTAÑEDA MEDINA, en aquel entonces Secretaria de Fomento Económico del Gobierno del Estado de Yucatán, en su carácter de Vocal. El Ciudadano RENÁN ALBERTO GUILLERMO GONZÁLEZ, Director General del Instituto de Cultura de Yucatán, en su carácter de Vocal. El Ciudadano MIGUEL MOGUEL CAMPOS, Comisario Propietario del Patronato de las Unidades de Servicios Culturales y Turísticos del Estado de Yucatán. 147 El Ciudadano JORGE ESMA BAZÁN, Director General del Patronato de las Unidades de Servicios Culturales y Turísticos del Estado de Yucatán. La Ciudadana BEATRIZ ELENA PENICHE LÓPEZ, Directora Operativa del Patronato de las Unidades de Servicios Culturales y Turísticos del Estado de Yucatán, Secretaria de Actas. Como Invitados: El Ciudadano JOSÉ LUIS PENICHE PATRÓN, Secretario de la Contraloría General del Estado de Yucatán, El Ciudadano RAÚL GODOY MONTAÑEZ, Secretario de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán. El Ciudadano ULISES CARRILLO CABRERA, Secretario Técnico y Jefe del Despacho de la C. Gobernadora Constitucional del Estado. Estas Personas fueron las que estuvieron en la sesión que tuvo a la compraventa de Chichen Itzá como uno de los puntos a tratar; asunto aprobado por UNANIMIDAD por estos asistentes. 141.- En relación a la compraventa de la Zona Arqueológica de Chichen Itzá ¿Quién es el notario que dio fe pública de la compraventa de Chichen Itzá? Licenciada en Derecho María del Carmen Baltazar Arceo, Titular de la Notaría Pública Número Treinta y Tres del Estado 142.- ¿Cuál es total de los terrenos o tierras adquiridas por el ejecutivo en el año que se informa? Son 16 en total. De ellos 14 para el Parque Científico y Tecnológico, uno para el Centro de Distribución de Valladolid y uno para la instalación de industria en Xcanatún. 143.- En relación a los terrenos o tierras adquiridas por el ejecutivo del estado ¿Cuál es su ubicación y el monto de cada una de ellas? TERRENOS ADQUIRIDOS POR EL GOBIERNO DEL ESTADO EN PERÍODO COMPRENDIDO ENTRE OCTUBRE DEL 2009 A SEPTIEMBRE DEL 2010 DIRECCIÓN SUPERFICIE USO/FUNCIÓN TABLAJE CATASTRAL 31262 16,107.98 M2 SIERRA PAPACAL, MÉRIDA. TABLAJE CATASTRAL 31263 205,856.71 M2 SIERRA PAPACAL, MÉRIDA. TABLAJE CATASTRAL 31264 64,034.98 M2 SIERRA PAPACAL, MÉRIDA. TABLAJE CATASTRAL 31265 41,309.43 M2 SIERRA PAPACAL, MÉRIDA. TABLAJE CATASTRAL 31266 10,000.00 M2 SIERRA PAPACAL, MÉRIDA. TABLAJE CATASTRAL 31267 96,950.54 M2 148 TERRENO ADQUIRIDO PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL PARQUE CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO DE YUCATÁN, PRECIO CONVENIDO, ALZADO, TOTAL Y ÚNICO DE $18,540,000,00 M.N. SIERRA PAPACAL, MÉRIDA. TABLAJE CATASTRAL 31268 55,605.16 M2 SIERRA PAPACAL, MÉRIDA. TABLAJE CATASTRAL 31269 91,511.61 M2 SIERRA PAPACAL, MÉRIDA. TABLAJE CATASTRAL 31270 20,000.00 M2 SIERRA PAPACAL, MÉRIDA. TABLAJE CATASTRAL 31271 11,516.71 M2 SIERRA PAPACAL, MÉRIDA. TABLAJE CATASTRAL 31272 16,907.98 M2 SIERRA PAPACAL, MÉRIDA TABLAJE CATASTRAL 31273 38,449.45 M2 SIERRA PAPACAL, MÉRIDA TABLAJE CATASTRAL 31274 28,102.72 M2 SIERRA PAPACAL, MÉRIDA TABLAJE CATASTRAL 31275 19,265.21 M2 SIERRA PAPACAL, MÉRIDA El terreno en Valladolid tuvo un costo de 24 millones de pesos y el de Xcanatún de 12 millones. 144.- ¿Quiénes son los intermediarios que participaron en la compraventa de las tierras de Ucú? No existieron intermediarios, el trato fue realizado directamente con el ejido. 145.- ¿Cuánto costó la actuación del artista Juan Gabriel en su presentación en la ciudad en el marco de las fiestas del bicentenario? $ 3,575,000.00, el artista no cobró honorarios. 146.- En relación a la actuación del artista Juan Gabríel ¿Cuál es la característica del contrato? Sólo se pagó lo referente a la coordinación del concierto y equipo de producción. 147.- En relación a la actuación del artista Juan Gabriel ¿Cuánto se pagó en boletos y hospedaje para esta actuación del artista? $ 36,917.01 148.- Cuantos boletos se emitieron para la venta para la actuación del artista Juan Gabriel a beneficio del CAIMEDE 2,705 boletos 149.- ¿Cuál fue el monto obtenido en la actuación del artista Juan Gabriel a beneficio del CAIMEDE? $ 4,095,409.00 149 150.- ¿Cuáles fueron los costos relativos a la estancia, alimentación y traslados de Juan Gabriel y todo su equipo en sus presentaciones? $ 2,476,438.41 151.- ¿Cuántos kilómetros de nuevas carreteras construyó este año el ejecutivo del Estado? En el período que se informa se construyeron 94.598 kilómetros de nuevas carreteras. 152.- ¿Cuántos kilómetros de carreteras se modernizaron este año? En el período que se informa se modernizaron 67.725 kilómetros de carreteras. 153.- ¿Cuántos kilómetros de caminos rurales se construyó este año? En el período que se informa se construyeron 32.491 kilómetros de caminos rurales. 154.- ¿Cuántos kilómetros de carreteras de más de 6 metros de ancho construyó este año el ejecutivo del Estado? En el período que se informa se construyeron 62.107 kilómetros de carreteras de más de 6 metros de ancho 155.- ¿Cuántos homicidios y asaltos se cometieron este año y que tipo de arma se utilizaron? En el periodo del tercer informe de gobierno el número de delitos de homicidio intencional o doloso es de 36 y el de homicidio imprudencial es de 135. El número de delitos de asalto a mano armada es de 34; 10 con arma blanca y 24 con arma de fuego. 150 Respuestas a la Tercera Serie de Preguntas de los C. Diputados de la Fracción del Partido Acción Nacional (PAN) 1.- ¿Cuáles son los motivos que dieron causa al incumplimiento de acuerdo firmado por parte del Ejecutivo del Estado y la Fundación Produce A.C.? No aconteció ningún incumplimiento de acuerdo con esa Fundación. 2.- ¿A cuánto ascienden las reservas del Instituto de Seguridad Social del Estado de Yucatán (ISSTEY) al 30 de septiembre del año en curso? Las reservas suman $ 3,097,742,864.94 3.- ¿A cuánto ascienden las deudas de cada una de las entidades afiliadas al ISSTEY al 30 de septiembre de 2010? CASA DE LAS ARTESANÍAS DIF ESAY FIGAROSY CULTUR ICY IDEFEY IDEY INCAY INCCOPY INDEMAYA INICC INSTITUTO DE EQUIDAD Y GÉNERO JAPAY JEDEY TOTAL $127,130.40 $56,114,417.54 -$6,321.88 $89,932.65 $11.90 $35,542,880.71 $1,459,779.66 $10,787,029.37 $2,832,009.73 $180,392.40 $180,306.08 -$358.55 $110,337.17 $13,904.39 $470,593.38 $107,905,044.95 4.- ¿Cuál es el desglose hasta la fecha de la inversión extranjera directa captada por el Estado en el período que se informa? En el periodo del 1 de enero de 1999 al 31 de marzo de 2010, el valor de la Inversión Extranjera Directa (IED) del Estado es de 400.2 millones de dólares, lo que representa el 0.2% del total nacional, lo que ubica a la entidad en el lugar 24 en el contexto nacional. Para el año 2007 la cifra es de 54.3 millones de dólares, en 2008 de 25.9 millones de dólares y en 2009 de -6.1 millones de dólares. De enero a marzo de 2010 la cifra es de -0.7 millones de dólares, que corresponden a variaciones porcentuales anuales de 99.6, 52.3 y -123.6 por ciento para los años 2007, 2008 y 2009 (para 2010 no se presenta esta información). A nivel nacional para los años mencionados, las cifras son de 27 mil 440, 23 mil 683, 12 mil 522 y 4 mil 333 millones de dólares respectivamente, a las que 151 corresponden variaciones porcentuales anuales de 37.6, -13.7 y -47.1 por ciento (para 2010 no se presenta esta información). Por país de origen, el 89.6% de la IED en la entidad corresponde a Estados Unidos y 2.6% a China. Por rama de actividad económica, la IED estatal corresponde en un 30.1% a hoteles y otros servicios de alojamiento temporal, 20.4% a comercio de productos no alimenticios al por mayor y 13.4% a confección de prendas de vestir. Fuente: Registro Nacional de Inversión Extranjera (RNIE) aparece en el documento INEGI, Perspectiva Estadística, Yucatán, septiembre de de 2010. 5.- ¿A cuánto asciende el monto que dejó de aportar su administración para su cumplimiento? La IED se realiza con recursos privados. Al respecto, la inversión pública es complementaria. 6.- ¿Actualmente cuál es el desglose de la deuda pública del gobierno del Estado y cuáles son los avances de su pago? La Deuda Pública del Gobierno del Estado se encuentra sin ningún atraso de pagos ya que se han cumplido en tiempo todos los compromisos de acuerdo a lo programado. El desglose de la misma es el siguiente (Ver anexo 2): GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁN SECRETARIA DE HACIENDA Deuda Publica del Gobierno del Estado Importe autorizado por decreto Importe contratado Banco Mercantil del Norte S.A. (A) 497,527,000.00 482,233,733.82 111,838,408.90 Banco Mercantil del Norte S.A. (N) 360,000,000.00 343,375,000.00 236,070,355.00 INSTITUCIÓN BANCARIA (1) BBVA Bancomer Banco del Bajío 1´870,000,000.00 Saldo al 30 Sep 2010 - 700,000,000.00 691,377,373.78 670,000,000.00 665,093,335.00 7'.- ¿Cuál es la relación de pagos o erogaciones autorizadas del Fideicomiso de Infraestructura Estatal? 8.- En relación al Fideicomiso de Infraestructura Estatal ¿Cuál es la fecha de autorización de cada una de las erogaciones? 152 9.- En relación al Fideicomiso de Infraestructura Estatal ¿A la fecha cuánto es la cantidad con que cuenta? En respuesta a las preguntas 7, 8 y 9 se presenta a continuación la información solicitada. En el periodo que se informa, se autorizaron proyectos nuevos, así como modificaciones y cancelaciones de proyectos anteriores, (pregunta 7), y se relaciona cada una de las autorizaciones por fecha . No de Obra Nombre del Proyecto Monto Total autorizado SESIÓN DECIMOSÉPTIMA de fecha 04 de noviembre de 2009 92 93 Programa estatal carretero región litoral: rehabilitación de camino, consistente en la rehabilitación de la cuneta recolectora de agua pluvial o de otra fuente, incluye roce de maleza en el derecho de vía de los siguientes tramos: (Motul‐Telchac Puerto del km 0+000‐29+000), (Telchac Puerto‐San Crisanto del km 0+000‐9+000), (Chabihau‐Dzilam de Bravo del km 0+000‐24+000), (Sinanché‐San Crisanto del km 0+000‐14+000), (Yobaín‐ Chabihau del km 0+000‐14+000), (San Crisanto‐ Chabihau del km 0+000‐6+000) Programa estatal carretero región noreste: rehabilitación de camino, consistente en la rehabilitación de la cuenta recolectora de agua pluvial o de otra fuente, incluye roce de maleza en el derecho de vía de los siguientes tramos: (Espita‐Calotmul del km 0+000‐14+000), (Espita‐Sucilá del km 0+000‐15+000), (Sucilá‐Panabá del km 0+000‐15+000), (Panabá‐San Felipe del km 0+000‐32+000), (San Felipe‐Las Coloradas del km 0+000‐29+000),(Espita‐Dzitas del km 0+000‐ 31+000), (Panabá‐Yalsihón del km 0+000‐29+000), (Panabá‐Loché del km 0+000‐17+000), (Tizimín‐Colonia Yucatán del km 0+000‐43+000), (Tunkás‐Cenotillo del km 0+000‐17+000), (Cenotillo‐Espita del km 0+000‐ 31+000), (Quintana Roo‐Cenotillo del km 0+000‐ 10+000), (Cenotillo‐km 127 E.C. (Mérida‐Tizimín del km 0+000‐22+666) 153 $ 706,227.00 $ 2’371,944.00 94 95 Programa estatal carretero región oriente: rehabilitación de camino, consistente en la rehabilitación de la cuneta recolectora de agua pluvial o de otra fuente, incluye roce de maleza en el derecho de vía de los siguientes tramos: (Timul‐Nenelá del km 0+000‐10+000), (Nenelá‐Cantamayec del km 0+000‐ 15+000), (Peto‐Chikindzonot del km 0+000‐61+000), (E.C. Valladolid‐Tizimín), (Ekbalam del km 0+000‐ 5+000), (Chikindzonot E.C Valladolid‐Chetumal del km 0+000‐28+000) Programa estatal carretero región sur: rehabilitación de camino, consistente en la rehabilitación de la cuneta recolectora de agua pluvial o de otra fuente, incluye roce de maleza en el derecho de vía de los siguientes tramos: (Teabo‐Mayapán del km 0+000‐10+000), (Mayapán‐Cantamayec del km 0+000‐16+000), (Kabah E.C Oxkutzcab‐Santa Elena del km 0+000‐42‐000), (Muna‐Akil del km 0+000‐47+000), (Tekit‐San Isidro Ochil del km 0+000‐12+000) $ 989,209.00 $ 985,450.00 SESIÓN DECIMOCTAVA de fecha 23 de febrero de 2010 96 97 98 99 100 Infraestructura urbana: Construcción de banquetas y guarniciones en la Col. Antonio Kaua I y II (los importes incluyen el 2% de gastos indirectos) Infraestructura urbana: construcción de banquetas y guarniciones en el municipio de Maní (los importes incluyen el 2% de gastos indirectos) Infraestructura urbana: construcción de banquetas y guarniciones en el municipio de Progreso (los importes incluyen el 2% de gastos indirectos) Infraestructura urbana: construcción de banquetas y guarniciones en la periferia de la escuela preescolar “Juulkin” ubicada en la calle 50 x 209 en la colonia Plan de Ayala Sur II (los importes incluyen el 2% de gastos indirectos) Mantenimiento en mercado municipal de Progreso (trabajos de desmantelamiento de falso plafón, suministro de fijos de aluminio en ventanas, reparación y desazolve de desagües pluviales) (los importes incluyen el 2% de gastos indirectos) 154 900,000.00 810,000.00 270,000.00 400,000.00 415,000.00 101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 Acondicionamiento acústico de salones, en el centro cultural mejorada (suministro e instalación de recubrimiento acústico en dos salones, suministro y colocación de dos aires acondicionados, suministro y colocación de bastidor de madera de pino, suministro y colocación de panel, suministro y colocación de alfombra)(los importes incluyen el 2 % de gastos indirectos) Elaboración del estudio estructural para el rescate de los anexos del templo de la Asunción Construcción de muro perimetral y fachada de acceso a la unidad deportiva (trabajos de albañilería y pintura (los importes incluyen el 2% de gastos indirectos) Infraestructura urbana: construcción de banquetas y guarniciones en San Pedro Cholul (conclusión) (los importes incluyen el 2% de gastos indirectos) Rehabilitación y mantenimiento de la casa ejidal (trabajos de albañilería, instalaciones hidrosanitarias, instalaciones eléctricas, carpintería y pintura) (los importes incluyen el 2% de gastos indirectos) Rehabilitación y mantenimiento de la casa ejidal (trabajos de albañilería, instalaciones hidrosanitarias, instalaciones eléctricas, carpintería y pintura) (los importes incluyen el 2% de gastos indirectos) Mantenimiento y conservación del templo de San Bernardino (tercera etapa) trabajos de albañilería, carpintería, pintura y limpieza) en la localidad y municipio de Tixkokob (los importes incluyen el 2% de gastos indirectos) Infraestructura urbana: construcción de banquetas y guarniciones en la comisaría de Xcumpich (los importes incluyen el 2% de gastos indirectos) Infraestructura urbana: construcción de banquetas y guarniciones en la colonia Castilla Cámara (los importes incluyen el 2% de gastos indirectos) Modernización de la carretera Sierra Papacal ‐ Chuburna Puerto, tramo 0+000‐20+471,sub‐tramo 0+000‐6+650 (incluye estudios de análisis costo‐ beneficio, de impacto ambiental, rescate arqueológico, reservas territoriales para derechos de vía) 206,665.00 40,000.00 217,531.00 150,804.00 400,000.00 300,000.00 150,000.00 120,000.00 120,000.00 44’792,000.00 SESIÓN DECIMONOVENA de fecha 27 de abril de 2010 155 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120 Estudio y proyecto para la modernización del camino E.C. (Sacalum‐Mucuyche)‐Yaxhá, tramo: 0+000‐10+000 (Aportación Estatal al convenio de pueblos indígenas 2010. Estudio y proyecto para la modernización del camino E.C. (La Sierra‐El límite del Estado)‐Nuevo Tesoro, tramo: 0+000‐12+000, subtramo: 0+000‐9+000 (primera etapa) (Aportación Estatal al convenio de pueblos indígenas 2010) Estudio y proyecto para la modernización del camino E.C. (Colonia Yucatán,‐El Cuyo)‐La Libertad, tramo:0+000‐4+000 (Aportación estatal al convenio de pueblos indígenas 2010) Estudio y proyecto para la modernización del camino E.C. (Catmis‐Santa Rosa)‐San Sebastián Yaxché, tramo:0+000‐3+000 (Aportación estatal al convenio de pueblos indígenas 2010) Estudio y proyecto para la modernización del camino Santa María Yokdzonot Hu‐Huechembalam, tramo:0+000‐13+000 (Aportación estatal al convenio de pueblos indígenas 2010) Estudio y proyecto para la modernización del camino Chumbec‐San Antonio Chic, tramo:0+000‐8+000 (Aportación estatal al convenio de pueblos indígenas 2010) Estudio y proyecto para la modernización del camino E.C. (Condal‐Yaxcucul)‐Xcuyum, tramo:0+000‐1+000 (Aportación estatal al convenio de pueblos indígenas 2010) Aportación estatal. Estudio y proyecto para la modernización del camino Cibceh‐Acanceh, tramo:0+000‐1+000 (Aportación estatal al convenio de pueblos indígenas 2010) Estudio y proyecto para la modernización del camino E.C. (Sacbecán‐El Escondido)‐Polhuacxil, tramo:0+000‐ 6+000 (Aportación estatal al convenio de pueblos indígenas 2010) Estudio y proyecto para la modernización del camino E.C. (Colonia Yucatán,‐El Cuyo)‐San Pedro Bacab, tramo:0+000‐11+000 (Aportación estatal al convenio de pueblos indígenas 2010) SESIÓN VIGÉSIMA de fecha 29 de junio de 2010 156 339,681.00 312,000.00 189,038.00 159,331.00 421,313.00 284,989.00 99,916.00 72,316.00 230,459.00 396,988.00 96 109 121 122 123 Infraestructura urbana: construcción de banquetas y guarniciones en la Col. San Antonio Kaua I y II (los importes incluyen el 2% de gastos indirectos) (Reprogramado‐Modificado) (CANCELADO) Infraestructura urbana: construcción de banquetas y guarniciones en la comisaría de Chichí Suárez (segunda etapa) (el importe incluye el 2% de gastos indirectos) Infraestructura urbana: construcción de banquetas y guarniciones en la colonia Mercedes Barrera (segunda etapa) (el importe incluye el 2% de gastos indirectos) Mantenimiento y rehabilitación de la iglesia católica de Caucel (trabajos de albañilería, impermeabilización, limpieza y pintura) 8conclusión) (el importe incluye el 2% de gastos indirectos) 180,000.00 0.00 120,000.00 400,000.00 320,000.00 SESIÓN VIGÉSIMO PRIMERA de fecha 09 de julio de 2010 124 Construcción de paso superior vehicular de San Ignacio km. 21+564 (liquidación) 2’957,178.00 SESIÓN VIGÉSIMO SEGUNDA de fecha 01 de septiembre de 2010 113 125 Estudio y proyecto para la modernización del camino E.C. (Colonia Yucatán‐El Cuyo)‐La Libertad, tramo: 0+000‐ 4+000 (Aportación estatal al convenio de pueblos indígenas 2010) (CANCELADO) Estudio y proyecto para la modernización del camino E.C. (La Sierra‐ El Límite del Estado)‐Nuevo Tesoco, tramo: 0+000‐12+000, subtramo: 9+000‐12+000(segunda etapa) (Aportación estatal al convenio de pueblos indígenas 2010) 0.00 172,157.00 SESIÓN VIGÉSIMO TERCERA de fecha 27 septiembre de 2010 110 126 Modernización de la carretera Sierra Papacal‐Chuburná Puerto, tramo 0+000‐20+471, sub‐tramo 0+000‐6+650 (Incluye estudios de impacto ambiental, rescate arqueológico, reservas territoriales para derechos de vías) (Reprogramado‐Modificado) Conservación de la carretera km 35.3 E.C. (Periférico de Mérida)‐Sierra Papacal, tramo: 0+000‐19+800. 34,606,588.00 8,185,412.00 AL 30 DE SEPTIEMBRE 2010 Saldo actualizado en bancos 43’869,184.67 157 Saldo comprometido pendiente por ejercer Saldo disponible 40’912,557.67 2’956,627.00 10.- ¿Cuántos recursos se recibieron por concepto del "Programa de Apoyo Desarrollo Regional? Se recibieron 230.0 millones de pesos en el período que se informa. 11.- En relación al "Programa de Apoyo Desarrollo Regional" ¿En qué se aplicaron, desglosando acción por acción? Se anexa relación de proyectos convenidos. 12.- En relación al "Programa de Apoyo Desarrollo Regional" bajo que condiciones se firmó el convenio? Proporcione copia de los convenios firmados. Se anexa los convenios respectivos. 13.- En relación al "Programa de Apoyo Desarrollo Regional en que se recibió 800 millones de pesos, relacione el desglose de su ejecución en el programa? Se recibieron 230.0 millones de pesos y no 800.0 millones en el período que se informa. 14.- ¿Cuánto es el Gasto corriente ejercido por las dependencias en el período que se informa? De 8,493 millones de pesos, lo que representa 38.6% del gasto total en comparación con 39.2% en el período anterior. 15.- ¿Cuál ha sido la variación presupuestal en materia de gasto corriente de las dependencias en el actual periodo que se informa con respecto a la anterior? De 5.6% 16.- ¿Cuántos empleados tiene el Gobierno central y descentralizado en el periodo que se informa? 27,783 empleados 17.- ¿Cuál ha sido la variación en el número de empleados respecto al año anterior? Aumentó en 35 empleados en relación al año anterior. 18.- ¿Cuánta carga se manejó en el puerto de altura en los 12 meses que se informa? 158 49,104 contenedores TEU´S equivalente a 1,763, 000 toneladas (Fuente: Administración Portuaria Integral) 19.- ¿A cuánto ha incrementado el movimiento de carga en Yucatán? 4.38% (Fuente: Administración Portuaria Integral) 20.- ¿Cómo ha evolucionado la industria de la construcción en el período que se informa? El valor de la obra construida en Yucatán registró de octubre de 2009 a julio 2010 (último mes disponible), 2,553.8 millones de pesos, lo que significa un aumento del 2.02% en comparación con el mismo período anterior. (Fuente: INEGI) Por su parte, los empleos han pasado de 7,125 trabajadores en julio de 2009, a 8,443 en mismo mes de 2010. (Fuente: INEGI) 21.- ¿Qué empresas extranjeras se han establecido en Yucatán en el periodo que se informa? Un total de 159 sociedades mercantiles con un capital total de 254.9 millones de pesos 22.- ¿Cuál ha sido la variación respecto al último informe respecto a las empresas extrajeras que se han establecido en Yucatán? 3.2% 23.- ¿Según sus indicadores cuál es el número de asegurados al IMSS en el período que se informa? De acuerdo con el IMSS, al mes de septiembre de 2010 el número de asegurados es de 271 mil 543 personas. En igual mes de 2009 el número de asegurados del IMSS era de 262 mil 714 personas, es decir, se observa un incremento 8 mil 829 personas. 24.-¿Cuál ha sido la variación con respecto al año anterior en el número de asegurados al IMSS? El número de asegurados del IMSS al mes de septiembre de 2010 presentó un crecimiento de 3.4% respecto al mismo mes de 2009. 25.- ¿Cuánto ha sido el monto de las ampliaciones presupuéstales de la Coordinación de Comunicación Social en el año que se informa? 159 En observancia con lo establecido en los Decretos de Presupuesto del Gobierno del Estado de Yucatán correspondientes a los ejercicios 2009 y 2010, se han publicado con oportunidad los Informes Trimestrales sobre las Finanzas Públicas, en los cuales se detalla pormenorizadamente el monto de las ampliaciones otorgadas a cada ramo y se hace referencia a la fuente de recurso de las mismas. Este documento fue remitido al Congreso con oportunidad y se encuentra disponible en la página electrónica del Gobierno del Estado. 26.~ ¿Cuánto ha sido el monto de las ampliaciones presupuéstales del Despacho de la Gobernadora en el año que se informa? En observancia con lo establecido en los Decretos de Presupuesto del Gobierno del Estado de Yucatán correspondientes a los ejercicios 2009 y 2010, se han publicado con oportunidad los Informes Trimestrales sobre las Finanzas Públicas, en los cuales se detalla pormenorizadamente el monto de las ampliaciones otorgadas a cada ramo y se hace referencia a la fuente de recurso de las mismas. Este documento fue remitido al Congreso con oportunidad y se encuentra disponible en la página electrónica del Gobierno del Estado. 27.- ¿Cuánto ha sido el monto de las ampliaciones presupuéstales de la Oficialía Mayor en el año que se informa? En observancia con lo establecido en los Decretos de Presupuesto del Gobierno del Estado de Yucatán correspondientes a los ejercicios 2009 y 2010, se han publicado con oportunidad los Informes Trimestrales sobre las Finanzas Públicas, en los cuales se detalla pormenorizadamente el monto de las ampliaciones otorgadas a cada ramo y se hace referencia a la fuente de recurso de las mismas. Este documento fue remitido al Congreso con oportunidad y se encuentra disponible en la página electrónica del Gobierno del Estado. 28.- ¿Cuánto ha sido el monto de las ampliaciones presupuéstales de la Consejería Jurídica en el año que se informa? En observancia con lo establecido en los Decretos de Presupuesto del Gobierno del Estado de Yucatán correspondientes a los ejercicios 2009 y 2010, se han publicado con oportunidad los Informes Trimestrales sobre las Finanzas Públicas, en los cuales se detalla pormenorizadamente el monto de las ampliaciones otorgadas a cada ramo y se hace referencia a la fuente de recurso de las mismas. Este documento fue remitido al Congreso con oportunidad y se encuentra disponible en la página electrónica del Gobierno del Estado. 29.- ¿Cuánto ha sido el monto de las ampliaciones presupuéstales de la Secretaría de Hacienda en el año que se informa? En observancia con lo establecido en los Decretos de Presupuesto del Gobierno del Estado de Yucatán correspondientes a los ejercicios 2009 y 2010, se han publicado con oportunidad los Informes Trimestrales sobre las Finanzas Públicas, en los cuales se detalla pormenorizadamente el monto de las ampliaciones otorgadas a cada ramo y se 160 hace referencia a la fuente de recurso de las mismas. Este documento fue remitido al Congreso con oportunidad y se encuentra disponible en la página electrónica del Gobierno del Estado. 30.- ¿Cuánto ha sido el monto de las ampliaciones presupuéstales de la Secretaría de Planeación y presupuesto en el año que se informa? En observancia con lo establecido en los Decretos de Presupuesto del Gobierno del Estado de Yucatán correspondientes a los ejercicios 2009 y 2010, se han publicado con oportunidad los Informes Trimestrales sobre las Finanzas Públicas, en los cuales se detalla pormenorizadamente el monto de las ampliaciones otorgadas a cada ramo y se hace referencia a la fuente de recurso de las mismas. Este documento fue remitido al Congreso con oportunidad y se encuentra disponible en la página electrónica del Gobierno del Estado. 31- ¿Cuánto ha sido el monto de las ampliaciones presupuéstales de Salud en el año que se informa? En observancia con lo establecido en los Decretos de Presupuesto del Gobierno del Estado de Yucatán correspondientes a los ejercicios 2009 y 2010, se han publicado con oportunidad los Informes Trimestrales sobre las Finanzas Públicas, en los cuales se detalla pormenorizadamente el monto de las ampliaciones otorgadas a cada ramo y se hace referencia a la fuente de recurso de las mismas. Este documento fue remitido al Congreso con oportunidad y se encuentra disponible en la página electrónica del Gobierno del Estado. 32.- ¿Cuánto ha sido el monto de las ampliaciones presupuéstales de Educación en el año que se informa? En observancia con lo establecido en los Decretos de Presupuesto del Gobierno del Estado de Yucatán correspondientes a los ejercicios 2009 y 2010, se han publicado con oportunidad los Informes Trimestrales sobre las Finanzas Públicas, en los cuales se detalla pormenorizadamente el monto de las ampliaciones otorgadas a cada ramo y se hace referencia a la fuente de recurso de las mismas. Este documento fue remitido al Congreso con oportunidad y se encuentra disponible en la página electrónica del Gobierno del Estado. 33.- ¿Cuánto ha sido el monto de las ampliaciones presupuéstales de la Secretaría de Política Comunitaria y Social en el año que se informa? En observancia con lo establecido en los Decretos de Presupuesto del Gobierno del Estado de Yucatán correspondientes a los ejercicios 2009 y 2010, se han publicado con oportunidad los Informes Trimestrales sobre las Finanzas Públicas, en los cuales se detalla pormenorizadamente el monto de las ampliaciones otorgadas a cada ramo y se hace referencia a la fuente de recurso de las mismas. Este documento fue remitido al Congreso con oportunidad y se encuentra disponible en la página electrónica del Gobierno del Estado. 161 34.- ¿Cuánto ha sido el monto de las ampliaciones presupuéstales de la Secretaría de Obras Públicas en el año que se informa? En observancia con lo establecido en los Decretos de Presupuesto del Gobierno del Estado de Yucatán correspondientes a los ejercicios 2009 y 2010, se han publicado con oportunidad los Informes Trimestrales sobre las Finanzas Públicas, en los cuales se detalla pormenorizadamente el monto de las ampliaciones otorgadas a cada ramo y se hace referencia a la fuente de recurso de las mismas. Este documento fue remitido al Congreso con oportunidad y se encuentra disponible en la página electrónica del Gobierno del Estado. 35.- ¿Cuánto ha sido el monto de las ampliaciones presupuéstales de la Juventud en el año que se informa? En observancia con lo establecido en los Decretos de Presupuesto del Gobierno del Estado de Yucatán correspondientes a los ejercicios 2009 y 2010, se han publicado con oportunidad los Informes Trimestrales sobre las Finanzas Públicas, en los cuales se detalla pormenorizadamente el monto de las ampliaciones otorgadas a cada ramo y se hace referencia a la fuente de recurso de las mismas. Este documento fue remitido al Congreso con oportunidad y se encuentra disponible en la página electrónica del Gobierno del Estado. 36.- ¿Cuánto ha sido el monto de las ampliaciones presupuéstales de Secretaría de Seguridad Pública en el año que se informa? En observancia con lo establecido en los Decretos de Presupuesto del Gobierno del Estado de Yucatán correspondientes a los ejercicios 2009 y 2010, se han publicado con oportunidad los Informes Trimestrales sobre las Finanzas Públicas, en los cuales se detalla pormenorizadamente el monto de las ampliaciones otorgadas a cada ramo y se hace referencia a la fuente de recurso de las mismas. Este documento fue remitido al Congreso con oportunidad y se encuentra disponible en la página electrónica del Gobierno del Estado. 37.- ¿Cuánto ha sido el monto de las ampliaciones presupuéstales de la Procuraduría General del Estado en el año que se informa? En observancia con lo establecido en los Decretos de Presupuesto del Gobierno del Estado de Yucatán correspondientes a los ejercicios 2009 y 2010, se han publicado con oportunidad los Informes Trimestrales sobre las Finanzas Públicas, en los cuales se detalla pormenorizadamente el monto de las ampliaciones otorgadas a cada ramo y se hace referencia a la fuente de recurso de las mismas. Este documento fue remitido al Congreso con oportunidad y se encuentra disponible en la página electrónica del Gobierno del Estado. 38.- ¿Cuánto ha sido el monto de las ampliaciones presupuéstales de Fomento Económico en el año que se informa? 162 En observancia con lo establecido en los Decretos de Presupuesto del Gobierno del Estado de Yucatán correspondientes a los ejercicios 2009 y 2010, se han publicado con oportunidad los Informes Trimestrales sobre las Finanzas Públicas, en los cuales se detalla pormenorizadamente el monto de las ampliaciones otorgadas a cada ramo y se hace referencia a la fuente de recurso de las mismas. Este documento fue remitido al Congreso con oportunidad y se encuentra disponible en la página electrónica del Gobierno del Estado. 39.- ¿Cuánto ha sido el monto de las ampliaciones presupuéstales de Fomento Turístico en el año que se informa? En observancia con lo establecido en los Decretos de Presupuesto del Gobierno del Estado de Yucatán correspondientes a los ejercicios 2009 y 2010, se han publicado con oportunidad los Informes Trimestrales sobre las Finanzas Públicas, en los cuales se detalla pormenorizadamente el monto de las ampliaciones otorgadas a cada ramo y se hace referencia a la fuente de recurso de las mismas. Este documento fue remitido al Congreso con oportunidad y se encuentra disponible en la página electrónica del Gobierno del Estado. 40.- ¿Cuánto ha sido el monto de las ampliaciones presupuéstales de la Secretaría de Fomento Agropecuario y Pesquero en el año que se informa? En observancia con lo establecido en los Decretos de Presupuesto del Gobierno del Estado de Yucatán correspondientes a los ejercicios 2009 y 2010, se han publicado con oportunidad los Informes Trimestrales sobre las Finanzas Públicas, en los cuales se detalla pormenorizadamente el monto de las ampliaciones otorgadas a cada ramo y se hace referencia a la fuente de recurso de las mismas. Este documento fue remitido al Congreso con oportunidad y se encuentra disponible en la página electrónica del Gobierno del Estado. 41.- ¿Cuánto ha sido el monto de las ampliaciones presupuéstales de la Desarrollo Urbano y Medio Ambiente en el año que se informa? En observancia con lo establecido en los Decretos de Presupuesto del Gobierno del Estado de Yucatán correspondientes a los ejercicios 2009 y 2010, se han publicado con oportunidad los Informes Trimestrales sobre las Finanzas Públicas, en los cuales se detalla pormenorizadamente el monto de las ampliaciones otorgadas a cada ramo y se hace referencia a la fuente de recurso de las mismas. Este documento fue remitido al Congreso con oportunidad y se encuentra disponible en la página electrónica del Gobierno del Estado. 42.- ¿Cuánto ha sido el monto de las ampliaciones presupuéstales de la Contraloría General ordinación de Comunicación Social en el año que se informa? En observancia con lo establecido en los Decretos de Presupuesto del Gobierno del Estado de Yucatán correspondientes a los ejercicios 2009 y 2010, se han publicado con oportunidad los Informes Trimestrales sobre las Finanzas Públicas, en los cuales se detalla pormenorizadamente el monto de las ampliaciones otorgadas a cada ramo y se 163 hace referencia a la fuente de recurso de las mismas. Este documento fue remitido al Congreso con oportunidad y se encuentra disponible en la página electrónica del Gobierno del Estado. 43.- De acuerdo al presupuesto de egresos, las ampliaciones de cada dependencia o centro de costo antes mencionado ¿Con qué ingreso, economía o ahorro se sustentaron? favor de especificar detalladamente cada caso En observancia con lo establecido en los Decretos de Presupuesto del Gobierno del Estado de Yucatán correspondientes a los ejercicios 2009 y 2010, se han publicado con oportunidad los Informes Trimestrales sobre las Finanzas Públicas, en los cuales se detalla pormenorizadamente el monto de las ampliaciones otorgadas a cada ramo y se hace referencia a la fuente de recurso de las mismas. Este documento fue remitido al Congreso con oportunidad y se encuentra disponible en la página electrónica del Gobierno del Estado. 44.- De acuerdo al presupuesto de egresos ¿Cuánto es el monto de la deuda autorizada para ser ejercida en 2010? El Presupuesto de Ingresos 2010 no contempla la contratación de deuda para el mencionado ejercicio. 45.- En relación con los ingresos bursatilizados del Fondo de Estabilización de Ingresos de las Entidades Federativas (FEIEF) ¿Cuánto se estima recibir en el año 2010 por ese concepto? La Secretaría de Hacienda del Estado no bursatilizó recursos del Fondo de Estabilización de Ingresos de las Entidades Federativas (FEIEF) 46.- En relación a la pregunta anterior ¿Existe algún acuerdo, autorización o convenio que sustente la realización de dicha operación? Si existe, detallar y anexar copia de los documentos. Con base en la respuesta anterior esta pregunta no aplica 47.- En relación a los ingresos bursatilizados del Fondo de Estabilización de Ingresos de las Entidades Federativas (FEIEF) ¿Cómo se va a contabilizar y registrar los ingresos provenientes de la bursatilización? Con base en la respuesta anterior esta pregunta no aplica 48.- En relación a los ingresos bursatilizados del Fondo de Estabilización de Ingresos de las Entidades Federativas (FEIEF) ¿Cómo se van a devolver o reintegrarlos recursos de la bursatilización? Con base en la respuesta anterior esta pregunta no aplica 164 49.- En relación a los ingresos bursatilizados del Fondo de Estabilización de Ingresos de las Entidades Federativas (FEIEF) ¿A qué tasa de intereses colocaron los recursos provenientes de la bursatilización del FEIEF? Con base en la respuesta anterior esta pregunta no aplica 165 Respuestas a la Cuarta Serie de Preguntas de los C. Diputados de la Fracción del Partido Acción Nacional (PAN) 1. ¿En este año que se informa relacione los nombres de los beneficiarios y proveedores del programa "pasos que dejan huella"? Por lo que respecta a la relación de beneficiarios, por la extensión de la información solicitada, nos permitimos poner a su disposición los registros correspondientes contenidos en el portal de Internet del Gobierno del Estado, en la dirección http://www.yucatan.gob.mx/ siguiendo los siguientes enlaces: Transparencia / Transparencia de Gobierno (información pública obligatoria) / Informe del uso de los recursos públicos / Centralizadas / Secretaría de Educación. El enlace completo es: http://www.yucatan.gob.mx/transparencia/arbol.jsp?id=1581 2. ¿En el período que se informa relacione los nombres de los beneficiarios y proveedores del programa "cobijar"? En el período del informe se benefició con el otorgamiento de cobertores y chamarras a un total de 103 mil 411 personas, de los que 17 mil 162 son adultos mayores, 80 mil 816 niños de preescolar y primaria; y cinco mil 433. Se tuvo una cobertura de 72 municipios. En el caso de las chamarras se trabajó en 740 escuelas. Por lo que respecta a la relación de beneficiarios, por la extensión de la información solicitada, nos permitimos poner a su disposición los registros correspondientes contenidos en el portal de Internet del Gobierno del Estado, en la dirección http://www.yucatan.gob.mx/ siguiendo los siguientes enlaces: Transparencia / Transparencia de Gobierno (información pública obligatoria) / Informe del uso de los recursos públicos / Centralizadas / Secretaría de Política Comunitaria y Social y seleccionando el ejercicio 2010, que contiene la relación de beneficiarios de la temporada invernal 2009-2010, que corresponde al período del informe. El enlace completo es: http://www.yucatan.gob.mx/transparencia/arbol.jsp?id=1581 Por lo que respecta a la fabricación de las chamarras y cobertores del programa Cobijar, se apoyó a 60 pequeños productores, mediante una derrama de tres millones 073 mil 663 pesos. Se adjunta la relación de productores apoyados: RELACION DE MAQUILADORES DEL PROGRAMA COBIJAR 2009-2010 No. NOMBRE EN EL RFC MUNICIPIO 1 Alonzo Alonzo Jorge Antonio Tekit 2 Alonzo Lara Juan Tekit 3 Alonzo Worbis Luis Antonio Tekit 166 4 Ángel Florencio González Ayala Mama 5 Bacab Koyoc María Delfina Tekit 6 Briceño Uicab José Gabriel Tekit 7 Briceño Uicab Rafael De Jesús Tekit 8 Caamal May Ariel Tekit 9 Cab Pat Pascual Tekit 10 Cachón Canul Victoria Tekit 11 Canul Cuxim Jorge Luis Tekit 12 Canul Panti Antonio Tekit 13 Canul Panti Roque Tekit 14 Castro Alonzo Dolores Guadalupe Tekit 15 Castro Avilés Ramón Renán Tekit 16 Cetina Cuxim Miguel Ángel De Jesús Tekit 17 Cetina Narváez Luis Felipe Tekit 18 Chan Cimé Marcelino Tekit 19 Chan Cuxim Carmen Del Socorro Tekit 20 Chan González José Rafael Mama 21 Chin Dzul María Eugenia Tekit 22 Collí Chim Reyler Francisco Tekit 23 Cuxim Cimé Geovany Gonzalo Tekit 24 Domínguez Cahuich Addi Rosa Tekit 25 Domínguez Loeza William Tekit 26 Dzib Chan Antonio Tekit 27 Dzib Teh Santos David Mama 28 González Albornoz Manuel Jesús Tekit 29 González Ayala Ángel Florencio Mama 30 González Collí José María Tekit 31 González Zavala Luz Estrella Mérida 32 Hau Chan María Lucelly Tekit 33 Hau Chin Nancy Del Rosario Tekit 34 Huichín González Reyna Isabel Tekit 35 José Bartolomé Uc Chi Mama 36 León Torres Miguel Humberto Mérida 37 López Robles René Ismael Tekit 38 Martin Uicab José Bartolomé Tekit 39 Medina Narváez Rafael Tekit 40 Narváez Medina Nidia María Tekit 41 Pacheco Y Cach Ernesto A. Ticul 42 Panti Calderón Juan De La Cruz Tekit 43 Panti Cuxim Manuel Tekit 44 Pérez Pinelo Jorge Alberto Mérida 45 Rukos Hadad Roger Mérida 46 Soberanis González Teresita Tekit 47 Sosa Góngora Beatriz Noemí Tekit 48 Suarez Canul Víctor Manuel Tekit 49 Suarez Eustaquio Tekit 167 50 Suarez Pech Roberto Tekit 51 Tuz Collí Dominga Tekit 52 Uc Chi José Bartolomé Mama 53 Uicab Gil Wilberth Ismael Tekit 54 Uicab González Roque Francisco Tekit 55 Uicab Pech Nicodemus Tekit 56 Varguez May Antonia Tekit 57 López Virluete Luis Omar Mérida 58 Martínez García Yazmin Mérida 59 Seguí Dager Roberto Mérida 60 Isaac Cesin María Yamile Mérida 3. ¿En este año que se informa relacione los nombres de los beneficiarios y proveedores del programa "pasos que dejan huella"? Por lo que respecta a la relación de beneficiarios, por la extensión de la información solicitada, nos permitimos poner a su disposición los registros correspondientes contenidos en el portal de Internet del Gobierno del Estado, en la dirección http://www.yucatan.gob.mx/ siguiendo los siguientes enlaces: Transparencia / Transparencia de Gobierno (información pública obligatoria) / Informe del uso de los recursos públicos / Centralizadas / Secretaría de Educación. El enlace completo es: http://www.yucatan.gob.mx/transparencia/arbol.jsp?id=1581 4. ¿Cuál es la relación de los nombres de los beneficiarios del programa "reconocer"? Por lo que respecta a la relación de beneficiarios, por la extensión de la información solicitada, nos permitimos poner a su disposición los registros correspondientes contenidos en el portal de Internet del Gobierno del Estado, en la dirección http://www.yucatan.gob.mx/ siguiendo los siguientes enlaces: Transparencia / Transparencia de Gobierno (información pública obligatoria) / Informe del uso de los recursos públicos / Centralizadas / Secretaría de Política Comunitaria y Social que contiene la relación de beneficiarios. El enlace completo es: http://www.yucatan.gob.mx/transparencia/arbol.jsp?id=1581 5. ¿En el período que se informa cuál es la relación de los nombres de los beneficiarios del programa "compartir"? Compartir Ciclo Escolar 2009-2010 No. Nombre Escuela 1 Acosta González Paula Noemí Universidad Pedagógica Nacional 2 Alcocer Arguelles Yesenia Yudit Int. Tecnológico Sup. De Valladolid 3 Argáez Mena Lenny Grisell Facultad De Psicología (Uady) 168 4 Bacab Ek Franklin Alejandro Int. Tecnológico Sup. De Valladolid 5 Balam Mas Norma Angélica Facultad De Contaduría Y Admón. 6 Burgos Mukul Carlos Antonio Esc. Normal De Educ. Prees. 7 Caamal López Luis Felipe Inst. Tec. Superior Del Sur 8 Cabrales Canche Febe Isis Uady- Contaduría 9 Cahuich Huchin Clara Marbella Escuela Normal De Ticul 10 Can Tec Gerónimo Ricardo Inst. Tec. Super. D/Sur Del Edo. Yuc 11 Canche Ay Gaudi Omar Universidad De Oriente 12 Canche Campos Mirna Eveneser Escuela Normal Sup. De Yucatán 13 Canto Chi Lucia Itsel Universidad De Oriente 14 Canto Cupul María Luisa Universidad De Oriente 15 Canul Almeida Silvia Leticia Escuela Normal De Dzidzantún 16 Cauich Góngora Teresa Margarita Universidad Pedagógica Nacional 17 Cen Hau Teófilo Universidad De Oriente 18 Cetzal Escamilla Teresa De Jesús Inst. Tec. Super. D/Sur Del Edo. Yuc 19 Chable Euan Hernán Armando Inst. Tec. Super. D/Sur Del Edo. Yuc 20 Chávez Cruz Eric Eradio Universidad De Oriente 21 Chi Nah Mario Humberto Escuela Normal De Ticul 22 Cimé Aké Abril del Rocío Inst. Tecnolog. De Tizimín 23 Cimé Canul Rodolfo Isai Universidad De Oriente 24 Díaz Alcocer Manuel De Atocha Inst. Tec. Superior De Valladolid 25 Díaz Tzec José Gabriel Universidad Pedagógica Nacional 26 Dzib Batún José Abelardo Inst. Tecnolog. De Tizimín 27 Dzib Herrera Adriana Inst. Tecnolog. De Tizimín 28 Gasca Lara Jorge Baltazar Uady- Contaduría 29 Góngora Tec José Adonay Inst. Tecnolog. De Tizimín 30 Hay Puc Olegario Int. Tecnológico Sup. De Valladolid 31 Hernández Ruiz Jerónimo Universidad Pedagógica Nacional 32 Interian Contreras Heyter Azael Inst. Tec. Super. D/Sur Del Edo. Yuc 33 Ix Balam Manuel Alejandro Inst. Tecnolog. De Conkal 34 Jiménez Chimal Gladys Noemí Int. Tecnológico Sup. De Valladolid 35 León Palomo Mario Alberto Inst. Tecnolog. De Tizimín 36 May Cocom Limbert Michael Universidad Pedagógica Nacional 37 May Pech Sammy Lorenzo Int. Tecnológico Sup. De Valladolid 38 Méndez Padilla Lucelly Raquel Universidad De Oriente 39 Moo Kauil Cristy Carolina Inst. Tec. Superior Del Sur 40 Moo Koh Felicia Amalia Int. Tecnológico Sup. De Conkal 41 Noh Poot Romualda Guadalupe Universidad De Oriente 42 Palomo Interian Emilia Jacinta Inst. Tec. Super. D/Sur Del Edo. Yuc 169 43 Palomo Interian Yolanda Francisca Inst. Tec. Super. D/Sur Del Edo. Yuc 44 Paredes Canto Gladys Isabel Escuela Normal Sup. De Yuc. 45 Pech Canul Laura De La Cruz Universidad De Oriente 46 Perez Medina Roberto Sec. Tec.No.6 47 Poot Canche María Teresa De Jesu Int. Tecnológico Sup. De Valladolid 48 Puc Chi Aarón Instituto Tecnológico De Conkal 49 Puch Aguiñaga Víctor Manuel De Ato Universidad De Oriente 50 Santiago Batún Juan Gabriel Int. Tecnológico Sup. De Valladolid 51 Sulub Xool Rossell Gabriel Inst. Tec. Superior Del Sur 52 Tolosa Poot Isaías Alberto Inst. Tec. Super. D/Sur Del Edo. Yuc 53 Uc Tamayo Silvia Guadalupe Inst. Tec. Super. D/Sur Del Edo. Yuc 54 Uc Torres Wendy Marisela Inst. Tec. Super. De Tizimín 55 Valle Medina Kenni Adair Facultad De Ingeniería Química 56 Villanueva Acevedo María Isamar Universidad Pedagógica Nacional 57 Zapata Tenreiro Jorge Universidad Pedagógica Nacional 58 Narváez López Gilberto Uady-Derecho 59 Gutiérrez Uicab Heidi Del Lucero Guadalupe Uady- Contaduría 60 Kuk Canul Freddy Antonio Universidad De Oriente 61 Balam Ciau Ricardo Adrian Universidad De Oriente 62 Caamal Contreras Yahaira Narali Escuela Normal De Ticul 63 Cervantes Cámara Giselly Carolina Escuela Normal De Ticul 64 Chan González Alessia De Jesús Inst. Tec. Super. D/Sur Del Edo. Yuc 65 Díaz Navarro Teresita De Jesús Escuela Normal De Dzidzantún 66 Interian Contreras Cinthia Aurora Inst. Tec. Super. D/Sur Del Edo. Yuc 67 May Cahuich Petronilo Universidad Pedagógica Nacional 68 Navarrete Ávila Rodrigo Inst. Tecnolog. De Tizimín 69 Pam Cocom Dulce Ivette Universidad Pedagógica Nacional 70 Torres Y Novelo Diego Gregorio Inst. Tecnolog. De Tizimín 71 Uc Canul Suemy Araceli Universidad Pedagógica Nacional 72 Burgos Bacab Teresita De Jesús Inst. Tec. De Mérida 73 Col Tox William Jesús Universidad De Oriente 74 Sosa Puerto Lorena Anahi Int. Tecnológico Sup. De Valladolid 75 Rodríguez Canul Aide Estefanía Cobay- Kinchil 76 Bacab Chan Edgar Aarón Cobay- Umán 77 Xool Montero Margely Andrea Int. Tecnológico Sup. De Valladolid 78 Ventura Puc Alicia Guadalupe Instituto Tec, De Conkal 79 Albornoz Caamal Sherley Anahi Universidad De Oriente 80 Tun Puc Gisel Concepción Instituto Tecnológico De Conkal 81 Cen Noh José Trinidad Universidad Pedagógica Nacional 170 6. ¿Cuál es la relación de los nombres de los beneficiarios del programa "ayudar"? Por lo que respecta a la relación de beneficiarios, por la extensión de la información solicitada, nos permitimos poner a su disposición los registros correspondientes contenidos en el portal de Internet del Gobierno del Estado, en la dirección http://www.yucatan.gob.mx/ siguiendo los siguientes enlaces: Transparencia / Transparencia de Gobierno (información pública obligatoria) / Informe del uso de los recursos públicos / Centralizadas / Despacho del Gobernador. El enlace completo es: http://www.yucatan.gob.mx/transparencia/arbol.jsp?id=1581 7. ¿Cuál es la relación de los nombres de los beneficiarios del programa "cuidar"? Por lo que respecta a la relación de beneficiarios, por la extensión de la información solicitada, nos permitimos poner a su disposición los registros correspondientes contenidos en el portal de Internet del Gobierno del Estado, en la dirección http://www.yucatan.gob.mx/ siguiendo los siguientes enlaces: Transparencia / Transparencia de Gobierno (información pública obligatoria) / Informe del uso de los recursos públicos / Descentralizadas / Desarrollo Integral de la Familia. El enlace completo es: http://www.yucatan.gob.mx/transparencia/arbol.jsp?id=1581 8. ¿En el año que se informa cuál es la relación de los beneficiarios del programa de vivienda "casa justa" y quiénes son sus proveedores? Este programa se ejecuta mediante un convenio, firmado por el Gobierno del Estado, la CONAVI, el H. Ayuntamiento de Mérida y el Desarrollador de la vivienda (VIVEYUC), Las aportaciones subsidian la vivienda por un total de 154 Mil 975 Pesos, El saldo es financiado, ya sea por el Infonavit, la Sociedad Hipotecaria Federal o la Banca. COMPOSICIÓN DEL SUBSIDIO: GOBIERNO DEL ESTADO $ 50,000.00 H. AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA $ 25,000.00 CONAVI DESARROLLADOR (VIVEYUC) $ 54,975.00 $ 25,000.00 Este programa tiene el subsidio más alto a nivel nacional y el Infonavit lo ha tomado para ejecutar a nivel nacional. El programa no maneja proveedores 171 9. ¿En el período que se informa cuál es la relación de los nombres de los beneficiarios del programa de vivienda "casa ayuda" y quiénes son los proveedores? No se ejecutó en este período El programa no maneja proveedores. 10. ¿Relacione los nombres de los beneficiarios del programa de vivienda "casa universal" y quiénes son sus proveedores? Fueron 486 beneficiarios totales en el Programa El programa no maneja proveedores. 11. ¿En el período que se informa cuál es la relación de los nombres de los beneficiarios del programa vivienda "casa digna" y quiénes son sus proveedores? Este programa se maneja con recursos del IVEY y consiste en el otorgamiento de un crédito para mejoramiento de vivienda. Con 895 beneficiarios. El programa no maneja proveedores. 12.¿En el año del informe cuál es la relación de los nombres de los beneficiarios del programa vivienda hipoteca verde y quiénes son sus proveedores? Este programa lo ejecuta el Infonavit. 13. ¿Relacione qué lugares se han beneficiado con el programa Banqueta Digna y si estas obras cuentan con los permisos municipales correspondientes del programa? Se anexa relación. No se requiere permisos municipales para la construcción de banquetas y guarniciones. 14. ¿En el período que se informa cuál es la relación de los nombres de los beneficiarios del programa "dignificar"? Se anexa relación con mil doscientos beneficiarios. 15. ¿En el año que se informa cuál es la relación de los nombres de los beneficiarios del programa "identidad"? Se anexa relación. 16. ¿Cuál es la relación de los nombres de los beneficiarios del programa "producir" y quiénes son sus proveedores? 172 Por lo que respecta a la relación de beneficiarios, por la extensión de la información solicitada, nos permitimos poner a su disposición los registros correspondientes contenidos en el portal de Internet del Gobierno del Estado, en la dirección http://www.yucatan.gob.mx/ siguiendo los siguientes enlaces: Transparencia / Transparencia de Gobierno (información pública obligatoria) / Informe del uso de los recursos públicos / Centralizadas / Secretaría de Fomento Agropecuario y Pesquero. El enlace completo es: http://www.yucatan.gob.mx/transparencia/arbol.jsp?id=1581 17.¿Cuál es la relación de los nombres de los beneficiarios del programa "fortalecer"? El Poder Ejecutivo del Estado a través del Programa Fortalecer adquirió 53 sistemas de energía eléctrica autónomos de emergencia, en sustitución de los arrendadas anteriormente, con el fin de dotar a los municipios de Celestún, Hunucmá, Progreso, Dzidzantún, Sinanché, Yobaín, Telchac Puerto, Dzilam Bravo, Panabá y Tizimín del servicio a panaderías, tortillerías, instalaciones de salud y equipos de comunicación en caso de ocurrir alguna contingencia. En ello se invirtieron seis millones 500 mil 219 pesos, en benefició de 26 mil 556 personas, lo cual representa 35% de la población total de estos municipios costeros. Se construyeron 27 pies de casa, 32 techos de viviendas y 29 baños en el municipio de Dzan, con inversión de tres millones 741 mil 512 pesos en beneficio de 88 familias. Igualmente, en el municipio de Kaua se construyeron 108 pies de casa, 70 techos y 14 baños, en beneficio de 192 familias, con inversión de seis millones 681 mil 982 pesos. 18. ¿En el año que se informa cuál es la relación de los nombres de los beneficiarios del programa asistencia! "seguro en el mar"? El Gobierno del Estado no opera ningún programa asistencial, solo opera programas que ayudan al desarrollo de la economía de los hombres de mar. La lista que se solicita se encuentra en la página del Gobierno del Estado, misma que se encuentra a disposición de los ciudadanos. 19.¿En el período que se informa cuál es la relación de los nombres de los beneficiarios del programa asistencial "solidaridad alimentaria" y quiénes son sus proveedores? El Gobierno del Estado no opera ningún programa asistencial, solo opera programas que ayudan al desarrollo de los niños que estudian en las escuelas de la entidad. La lista que 173 se solicita se encuentra en la página del Gobierno del Estado, misma que se encuentra a disposición de los ciudadanos. 20. ¿Cuál es la relación de los nombres de los beneficiarios del programa "reactivar"? En cumplimiento a las leyes de transparencia la lista de beneficiarios del programa se encuentra en la página del Gobierno del Estado, misma que se encuentra a disposición de los ciudadanos 21.¿En el año que se informa cuál es la relación de los nombres de los beneficiarios del programa "maravíllate con Yucatán"? En el período del informe, se benefició a tres mil 483 niños de entre 9 y 12 años de edad, de 42 municipios, que visitaron Chichén Itzá, Dzibilchaltún, Loltún, Mérida, Progreso y Uxmal. Por lo que respecta a la relación de beneficiarios, nos permitimos poner a su disposición los registros correspondientes contenidos en el portal de Internet del Gobierno del Estado, en la dirección http://www.yucatan.gob.mx/ siguiendo los siguientes enlaces: Transparencia / Transparencia de Gobierno (información pública obligatoria) / Informe del uso de los recursos públicos / Secretaría de Política Comunitaria y Social y seleccionando los ejercicios 2009 y 2010, que contienen las relaciones de beneficiarios de los meses que abarca el período del informe. El enlace completo es: http://www.yucatan.gob.mx/transparencia/arbol.jsp?id=1581 22. ¿Cuántos créditos de financiamiento de vivienda se han otorgado en el período que se informa para la adquisición de nuevas viviendas? 17 mil 139 créditos 23. ¿Cuántos créditos de financiamiento de vivienda se han otorgado en Yucatán del 1 de octubre de 2009 al 30 de septiembre de 2010? 24 mil 800 créditos 24. De los créditos de vivienda en el año que se informa ¿Cuántos de ellos se encuentran duplicados? No hay duplicidad. La CONAVI en sus informes ha eliminado las posibles duplicidades. 25. De los créditos de vivienda otorgadas ¿Cuántas viviendas se han adquirido en Yucatán en dicho período por financiamientos después de aplicar la "reducción" de duplicidad informada por CONAVI? 17 mil 139 créditos 26. ¿De las viviendas adquiridas por financiamiento en dicho período ¿Cuántas son nuevas? 174 17 mil 139 viviendas 27. ¿Cuántos créditos de vivienda otorgó el INFONAVIT en el 2009? De estos, ¿Cuántos fueron para la adquisición de vivienda nueva? Las cifras proporcionadas por el Infonavit son las que corresponden al período que se informa. (Octubre de 2009 a septiembre de 2010) Vivienda Nueva 5,489 Construcción en Terreno Propio 298 28. De los créditos de vivienda que otorgó el INFONAVIT ¿Cuántos son para remodelación y compra de vivienda usada? Para el periodo que se informa, las acciones reportadas son las siguientes: Ampliación de Vivienda 69 Adquisición de Vivienda en Mercado Abierto 3,352 29. ¿Cuántos créditos de vivienda otorgó el INFONAVIT de enero a septiembre de 2010? ¿De estos cuantos fueron para la adquisición de vivienda nueva? ¿Cuántos para remodelación y compra de vivienda usada Las cifras proporcionadas por el Infonavit son las que corresponden al período que se informa. (De octubre de 2009 a septiembre de 2010) Vivienda Nueva 5,489 Construcción en Terreno Propio 298 Ampliación de Vivienda 69 Adquisición de Vivienda en Mercado Abierto 3,352 175 Respuestas a las Preguntas de los C. Diputados de la Fracción del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Respuestas a las Preguntas de los C. Diputados de la Fracción del Partido Revolucionario Institucional (PRI) PREGUNTAS DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL GOBIERNO DE CALIDAD. 1. ¿Qué acciones ha realizado la Oficialía Mayor durante el período 2009-2010 para modernizar los servicios que prestan las Dependencias de la Administración Pública del Estado a los ciudadanos? Como parte del Gobierno Digital, se han realizado esfuerzos para que el Gobierno cuente actualmente con lo más novedoso en infraestructura de tecnologías de información y sea uno de los más avanzados del sureste en la Red de Servicios Electrónicos gubernamentales. Con el desarrollo e implementación de nuevos sitios web, seis entes de la Administración Pública Estatal cuentan con presencia en Internet, con lo cual, la ciudadanía tiene acceso a información y servicios gubernamentales. Con la consolidación de la Firma Electrónica, la autoridad certificadora y los certificados digitales están resguardados en un lugar seguro y con acceso restringido, además se informa al ciudadano qué es y para qué sirve través del portal de firma digital. 2. ¿Qué mecanismos se han establecido para mejorar los procesos administrativos y operativos de las Dependencias y Entidades de la Administración Pública del Estado? Una de las metas estratégicas dentro del Plan Estatal de Desarrollo 207-2012, es un Gobierno de Calidad que al término de su gestión constitucional, tenga certificada a todas sus dependencias. Con la implementación y certificación de los Sistemas de Gestión de Calidad, se ha podido mejorar de forma significativa los procesos administrativos y operativos, la cual se ha visto reflejada en el desarrollo de los colaboradores de este equipo Yucatán. En la actualidad, la labor que se lleva a cabo en las diferentes oficinas, es un trabajo sin precedente de un equipo comprometido por demostrar que un 179 Gobierno de Calidad está surgiendo, que un gobierno de calidad existe y no está dispuesto a dar marcha atrás. 3. ¿En qué posición se ubicó el portal Web del Gobierno del Estado en el ranking nacional de portales de Gobierno? En el ranking de portales estatales 2010 que publica la Revista Política Digital, el portal del Gobierno del Estado se ubico en tercer lugar, ascendiendo tres posiciones y consolidando su presencia y evolución. Internet como una herramienta más de vinculación entre el Poder Ejecutivo y los ciudadanos, no puede quedar rezagado, en este sentido se realizaron innovaciones al sitio Web del Poder Ejecutivo. 4. ¿En este período que se hizo en relación al ordenamiento en las acciones administrativas e inmobiliarias del Poder Ejecutivo? Se elaboraron 48 contratos y convenios de arrendamientos y prestaciones de servicios con diversos organismos como los de comunicación, seguridad, financieros, entre otros. Para mantener actualizados los documentos de los Inmuebles y llevar un Control del Registro Público de la Propiedad Inmobiliaria Estatal así como su Inventario General, se realizaron 306 visitas a los diversos inmuebles del Patrimonio Estatal. Resultado de lo anterior, se obtuvieron 251 Avalúos, 123 Cédulas y 192 Planos Catastrales, nueve comodatos, ocho resguardos con diversas Dependencias del Gobierno del Estado. En el ámbito de bienes muebles, se realizaron 152 supervisiones físicas en 18 dependencias del Poder Ejecutivo, con lo cual se tiene mejor ubicación y destino de los activos. 5. ¿Qué se ha hecho en el período con respecto a la profesionalización y reconocimiento al esfuerzo de los servidores públicos? Con la finalidad de estimular al personal que ha brindado sus servicios durante 10, 15, 20, 25, 30, 35 y 40 años, en la Administración Pública Estatal, se realizó la ceremonia de “Entrega de Reconocimientos por Antigüedad”, en la cual se distinguió a 703 servidores públicos. En beneficio de los hijos de servidores públicos, se llevó a cabo la entrega de 6 mil 836 paquetes de útiles escolares con la participación de los hijos de los trabajadores de las Dependencias y Entidades del Poder Ejecutivo, para lo cual se verificó que todos los niños reunieran los requisitos a fin de obtener el paquete escolar de acuerdo a su grado escolar y a las bases que estableció la SEGEY. 180 Se impartieron 544 cursos con la participación de 6 mil 859 servidores públicos y, con lo cual se alcanzaron 6 mil 259 horas de capacitación y 85 mil 16 horas/hombre. Estos cursos fueron impartidos en salas de capacitación de distintas Dependencias y Entidades, mismas que fueron aplicados en sus áreas laborales. Con la finalidad de que cada Dependencia del Gobierno del Estado cuente con Instructores internos calificados que puedan impartir cursos y así contribuir con el Programa de Capacitación, se llevó a cabo la impartición de tres cursos de “Formación de instructores” en el cual participaron 39 servidores públicos. Es política de esta administración ofrecerle a los servidores públicos las oportunidades para continuar capacitándose, para lo cual en coordinación con el Instituto de Educación para los Adultos del Estado de Yucatán, se llevó a cabo la Jornada Nacional de Acreditación en la que se contó con la participación de 447 trabajadores de las diferentes dependencias y entidades. 6. ¿Qué programas federales se revisaron durante el tercer año de gobierno por parte de la Secretaría de la Contraloría? En coordinación con la Secretaría de la Función Pública, hemos realizado 10 auditorías a Secretarías, Entidades y Municipios del Estado a los siguientes programas: 1. Promoción y Desarrollo Turístico, ejercicio 2008. 2. Programa Rescate de Espacios Públicos (Ramo 20), ejercicio 2008. 3. Programa HABITAT (Ramo 20), ejercicio 2008 4. Programa 3x1 Migrantes (Ramo 20), ejercicio 2009. 5. Programa para la Construcción y Rehabilitación de Sistemas de Agua Potable y Saneamiento en Zonas Rurales, ejercicio 2009. 6. Programa de agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento en Zona Urbanas, ejercicio 2009. 7. Programa de Infraestructura Básica para la Atención de los Pueblos Indígenas, ejercicio 2009. 8. Convenios específicos en materia de Transferencia de Recursos de la Secretaría de Salud (FOROSS), ejercicio 2009. 9. Promoción y Desarrollo Turístico (Sectur), ejercicio 2009 10. Recursos para la vigilancia, Inspección y Control (1,2 y 5 al millar), ejercicio 2009. 181 7. ¿Cuáles fueron los montos fiscalizados de los recursos de Federales asignados al Estado durante los ejercicios presupuestales 2009 y 2010? La Secretaría de la Función Pública revisó durante el 2009, el monto $467´733,697.30 correspondiente a los recursos del ejercicio 2008 en 9 programas federalizados que representa el 46% del total del recurso aprobado y durante el ejercicio 2010 un monto de $2´035,326,356.29 correspondiente a los recursos del ejercicio 2009, en 7 programas federalizados, que representa el 81 % del total del recurso aprobado para dichos fondos. 8. ¿Cuántas observaciones se determinaron en los ejercicios presupuestales 2009 y 2010? a) Para el ejercicio 2009 la Secretaría de la Función Pública determinó 91 observaciones por un monto de $5´776,844.50, el cual representa un 1.24 % del universo total de los recursos revisados y correspondieron a observaciones de control interno que no implicaron inicio de procedimientos de responsabilidades administrativas. b) Para el ejercicio 2010 se determinaron 111 observaciones por un monto de $209´971,433.43, el cual representa un 10.32 % del universo total de los recursos revisados; de estas 111 observaciones, 39 por un monto de $17,214,912.28, fueron turnadas al área correspondiente a fin de evaluar su procedencia para el inicio de procedimientos de responsabilidades administrativas. Con esto se demuestra que un mínimo de los recursos observados tuvieron observaciones y la mayoría de estas corresponden a Áreas de Control Interno, ya que durante 2009 ninguna derivo en acciones sancionatorias para algún servidor público y en lo que respecta al ejercicio 2010, se evaluará la procedencia del Inicio de Procedimiento de Responsabilidades. Cabe señalar, que la Secretaría de la Función Pública tiene a su cargo el análisis y dictamen de la documentación solventatoria, así como el descargo de las observaciones de así considerarlo. 9. ¿Cuántas observaciones se determinaron en los ejercicios 2009 y 2010? a) Para el ejercicio 2009 la Auditoría Superior de la Federación determinó 97 acciones emitidas por un monto de $548,073.79 (Miles de pesos), el cual representa un 12.25% del universo total de los recursos revisados y correspondieron a generalmente a errores y omisiones de la información financiera. De estas 97 acciones, 19 derivaron en promoción de Responsabilidades Administrativa Sancionatoria por un monto de $1,143.98 (Miles de Pesos). b) Para el ejercicio 2010, las auditorías se encuentra en la etapa de determinación de Observaciones Preliminares. 182 Recursos Revisados Cuenta Pública 2007 (Miles de Pesos) Recursos Revisados Cuenta Pública 2008 (Miles de Pesos) Recursos Revisados Cuenta Pública 2009 (Miles de Pesos) $1,377,859.41 $6,718,955.60 $4,894,278.10 * 387% (27%) Incremento (Decremento) respecto al anterior con año *Recursos revisados a la fecha de este informe (23 de septiembre de 2010). Como se aprecia en la tabla que antecede el monto fiscalizado de la cuenta pública 2008 tuvo un incremento del 387% en razón de la cuenta pública 2007, sin embargo, según el informe del resultado de la Fiscalización Superior, el Estado se encuentra entre los primeros 12 lugares a nivel Nacional, con observaciones de menor cuantía. 10. ¿Cuántas declaraciones de situación patrimonial se recibieron en el período que se informa? Se recibieron 3,371, integradas de la siguiente manera: 484 de inicio, 2,564 de modificación de encargo y 323 de conclusión. 2009/10 Recepcionadas Tipo Estatales Municipales Del Poder Del Poder Paraestatales Autónomos Judicial Legislativo Total Inicio de encargo Modificación encargo de Conclusión encargo de 3,371 1,179 935 297 55 895 10 484 112 245 33 11 82 1 2,564 1,008 484 262 28 774 8 323 59 206 2 16 39 1 183 11. En materia de difusión de las obras y acciones del Ejecutivo, ¿De qué recursos se ha valido la Coordinación General de Comunicación Social para lograr este propósito? Mediante campañas en prensa, radio, televisión e internet como las de Credencialización del Transporte, Reemplacamiento, Cerca de Ti, Sólo para Niños, Descacharrización, la Feria X’matkuil, la Ruta Solidaria del Chocolate, Obras que dejan huella, entre otras. Otras campañas, no menos importantes, son las de Tenencia 2010, Huracanes, Incendios, Emergencias 066 y 089 y Campañas vacacionales, por mencionar algunas. En total se realizaron 101 mil 364 impactos en prensa, radio y televisión, correspondientes a 117 acciones publicitarias en campañas. Espectaculares, carteleras, autobuses, pantallas en cruceros y patrocinios, son también algunas de las herramientas utilizadas con ese fin. 12. La promoción de los atractivos del estado es una de las prioridades de esta Administración. ¿Qué papel juega en esto la Coordinación General de Comunicación Social? Ha apoyado en la organización de diversos eventos que han contribuido a ese fin, como son los casos del concierto de la soprano inglesa Sarah Brightman en octubre de 2009, la Ruta Solidaria del Chocolate en noviembre de ese mismo año, la magna función de box “La Batalla de Kukulcán” en el mes de febrero de este año, Espacio 2010 y la presentación de Sir Elton John en Chichén Itzá. A los medios de comunicación locales, nacionales y extranjeros se les brindaron todas las facilidades para las coberturas de estos eventos. La transmisión de varios de estos por TV a diversos países permitió promocionar los atractivos con que cuenta el Estado y, de esta manera, generar la llegada de visitantes a la región, con la consiguiente derrama económica que implica. La CGCS apoyó también la elaboración de diversos productos para la televisión como la novela “Sortilegio”, cápsulas de TV Azteca denominadas “200 AÑOS DE LIBERTAD”, reportajes de la Dirección General de Televisión Educativa (DGTVE), “Estrellas del Bicentenario”, los programas Primero Noticias y Hoy de Televisa, así como las transmisiones de noticieros y el programa Ventaneando, que constituyeron una gran oportunidad para la promoción de todo lo que Yucatán puede ofrecer al visitante y al inversionista tanto nacional como extranjero. Medios especializados internacionales como National Geographic, El País, The New York Times, Life y Televisión Española han difundido en sus páginas los atractivos de Yucatán a cientos de países. 13. ¿Cómo ha compaginado su labor la Coordinación General de Comunicación Social con la aparición de novedosas herramientas de comunicación, particularmente en Internet con las llamadas redes sociales? Estas no escapan al interés de esta Administración, por lo cual la Coordinación General de Comunicación Social ha incursionado en ellas mediante cuentas en Facebook, Twitter, Myspace, Youtube, Flickr y Scribd, consciente de que una de 184 sus funciones como dependencia es aprovechar todos los espacios posibles para dar a conocer entre los cibernautas las obras de este gobierno. Asimismo, se ha implementado una serie de instrumentos para la difusión del quehacer gubernamental entre la población. Hemos creado la revista electrónica Yucatán de Cerca, que puede consultarse en la página del Gobierno del Estado www.yucatan.gob.mx, que sintetiza lo realizado durante la semana. Radio web es otra herramienta tecnológica que se aprovecha en internet para informar sobre la labor del Ejecutivo. De esta manera, la ciudadanía cuenta con más opciones para estar bien informada sobre la labor desarrollada. En breve entrará en funciones la nueva página web de la Sala de Prensa. Este espacio será más amigable con el usuario y pondrá a su disposición todos los boletines, comunicados de prensa, fotografías, audio y video que se generan por el Ejecutivo, como por las dependencias y entidades de la Administración Pública Estatal, de manera más ágil y dinámica. 14. ¿Las acciones de la Coordinación General de Comunicación Social han contribuido a causas o asuntos de interés social? Se dio apoyo en la organización y difusión del “Juguetón” que recolectó miles de juguetes que fueron entregados a niños y niñas de escasos recursos de Yucatán. Se trabajo en coordinación con la Secretaría de Salud del Estado para el Plan Emergente de Prevención del Dengue con una campaña de difusión en radio y televisión. Se difundieron las acciones realizadas del Centro de Acopio, instalado en el Centro de Convenciones “Yucatán Siglo XXI”, para los damnificados por el huracán “Alex” en Nuevo León y Tamaulipas. 15. ¿Qué es Yucatán en la Hora Nacional? Es un programa de radio producido por la Coordinación General de Comunicación Social con dos años de transmisiones ininterrumpidas y la participación de diversos invitados. Es un espacio de manufactura totalmente local, a través del cual los yucatecos se enteran de los más variados y útiles mensajes, así como de historias y reportajes que reflejan la riqueza cultural y las tradiciones de nuestro pueblo. 16. ¿Cuál es el impacto real de teleaudiencia de Canal 13? Actualmente, la señal de Canal 13 –Sistema Tele Yucatán- abarca todo el Estado de Yucatán. En el mes de marzo del año en curso logramos incluir a los 14 municipios que no estaban considerados en nuestro radio de impacto. Con esta acción se completó la cobertura para la entidad. Es pertinente añadir que nuestra señal, que viaja tanto por aire –es decir, vía microondas- como por satélite, está en el interior del Estado y en esta capital a través de los diversos sistemas de cable particulares. Para el interior del país, la señal de Canal 13 está en los estados vecinos de Campeche y Quintana Roo, especialmente en poblaciones como Campeche y Champotón, en el primero, y en Cozumel, por el lado del segundo. No está 185 demás comentar que en los dos estados hay una población considerable de yucatecos que solicita nuestros servicios. Por satélite, la señal de Canal 13 está en el sur y medio oeste de los Estados Unidos, especialmente en los estados de California, Oregón e Illinois, mediante el apoyo del canal México TV, que se encarga de divulgar nuestra imagen en ese país. 17. ¿Qué acciones se han realizado para mejorar la cobertura de Canal 13? Entre las acciones a considerar, para eficientar la cobertura, hay que tomar en cuenta la adquisición de equipos potencializadores para el transmisor de la antena, lo cual permite que la imagen, tanto por aire, como por satélite, llegue más nítida y sin interferencias a las demás repetidoras. Esta adquisición de equipos de potencia se realizó en el transcurso de los meses anteriores, todo ello a raíz de un dictamen de COFETEL. 18. ¿Qué proyectos culturales, educativos y sociales considera hoy Canal 13 en su barra programática? En materia de cultura, uno de nuestros principales objetivos es el rescate y preservación de la identidad local; para ello, consideramos la inclusión permanente de la lengua maya en todos nuestros espacios informativos. Asimismo, contamos con el programa Huellas del Sacbeh, que no es sino un espacio para ahondar en nuestra riqueza idiomática a partir de que somos una población bilingüe –maya y español-. Ese programa, además, tiene por meta el fomento al hábito a la lectura. De igual manera, Canal 13 apoya todas las campañas y propuestas con fines benéficos y altruistas, así como el trabajo social cotidiano. FOMENTO ECONÓMICO 19. ¿Cuántos Productores se beneficiaron con el Programa Pasos Que Dejan Huella? Del 1 de Octubre al 31 de Diciembre de 2009 el Programa de apoyo a los productores de calzado y a los estudiantes de escuelas primarias públicas denominado “Pasos que dejan huella” benefició a 113 productores de calzado de los municipios de Chapab, Hunucmá, Mérida y Ticul, y durante el período del 1 de enero al 30 de septiembre de 2010 benefició a 93 productores de calzado de los municipios de Chapab, Hunucmá, Mérida y Ticul, de los cuales 91 participaron en el año 2009 y 2 son de nuevo ingreso. 20. ¿Cuántos proveedores fueron beneficiados por el Programa Pasos Que Dejan Huella? 186 Del 1 de Octubre al 31 de Diciembre de 2009 el Programa benefició a 8 proveedores de materia prima de Hunucmá, Mérida y Ticul, y durante el período del 1 de enero al 30 de septiembre de 2010 benefició a 8 proveedores de materia prima de Hunucmá, Mérida y Ticul, de los cuales 7 participaron en el año 2009 y 1 de ellos es de nuevo ingreso. 21. ¿Cuál fue la Producción de Calzado lograda mediante el Programa Pasos Que Dejan Huella? La producción total del 1 de octubre de 2009 al 30 de septiembre de 2010 fue de 69,981 pares de zapatos. 22. ¿Cuál fue el monto de la Inversión realizada en el Programa Pasos Que Dejan Huella? La inversión total realizada del 1 de Octubre de 2009 al 30 de septiembre de 2010 fue de $8 millones 847 mil 568 pesos. 23. ¿Cuál fue la acción más relevante en materia de comercio exterior? Se apoyó la organización del XVII Congreso de Comercio Exterior Mexicano por parte del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología, (COMCE). El evento se llevó a cabo del 2 al 4 de junio de 2010 en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI en Mérida, Yucatán. 24. ¿Cuáles son empresarial? las acciones realizadas en materia de vinculación Se llevó a cabo la Feria de Proveedores Regionales Sam´s Club y Wal Mart, entre la Secretaría de Fomento Económico y la Universidad Tecnológica Metropolitana. 25. ¿Qué se ha hecho para abatir la economía informal? La ventanilla de la Asociación Mexicana de Estándares en Comercio Electrónico (AMECE) se encarga de brindar una asesoría especializada a las empresas en la obtención de su código de barras, requisito indispensable para la incursión de las mismas en la economía formal y las diversas cadenas comerciales existentes en México, a través de un convenio de colaboración entre la Dirección de Comercio Internacional de la Secretaría de Fomento Económico y dicha Asociación. Además, como requisito indispensable para que los micro, pequeños y medianos empresarios puedan solicitar un crédito con el FIDEY o el FOPROFEY; éstos deben estar dados de alta ante la Secretaría de Hacienda, con lo que también se fomenta la incorporación de negocios a la economía formal. 26. ¿Qué acciones se llevaron a cabo en la Feria Yucatán Xmatkuil por parte de la Secretaría de Fomento Económico? 187 En este tradicional evento estatal, la Sefoe apoyó a un total de 163 participantes, se atienden sectores prioritarios como lo son los emprendedores a través de las incubadoras de negocios, micro empresarios, y también se da lugar a diversos municipios del interior de la entidad para que expongan y vendan los productos que se elaboran en sus regiones. De igual manera, se coordinó la nave de exposición del Poder Ejecutivo del Estado, donde diferentes dependencias de la administración pública estatal tomaron parte. 27. ¿Por qué se asistió a la Feria Aguascalientes San Marcos 2010? Porque se distinguió a Yucatán como Estado invitado. 28. ¿Qué acciones se llevaron a cabo en la Feria Aguascalientes San Marcos 2010? En el marco de tan importante feria de clase mundial celebrada del 17 de abril al 9 de mayo de 2010, la secretaría de fomento económico coordinó la participación de 41 participantes yucatecos, siendo éstos: 16 microempresarios (entre los cuales se encontraban 2 cooperativas, una de ellas de talabarteros con 11 productores y una de fabricante de bolsas con 50 productores de bolsas para dama elaboradas con diferentes materiales) y 25 artesanos. 29. ¿Qué acciones se llevaron a cabo para mejorar la infraestructura de abasto? Se ejerció un monto total de 2 millones 119 mil 183 pesos en beneficio de un proyecto promovido y desarrollado por Grupo San Francisco de Asís, en materia de logística y abasto, mediante la solicitud de recursos al Programa PROLÓGYCA proveniente de la Secretaría de Economía Federal, a través del cual se otorgaron recursos para el desarrollo del Centro de Distribución (CEDIS) de la empresa antes mencionada con lo que se podrá dar atención a un mayor número de consumidores del interior del estado. 30. ¿Cuáles son las acciones para fomentar la innovación y la vinculación tecnológica de las empresas del Estado? Gracias a las actividades de promoción realizadas, en la Convocatoria 2010 de los Programas de Estímulo a la Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación, se registraron un total de ochenta y ocho proyectos, dos de ellos en la modalidad Innovatec, cuarenta y nueve en la modalidad Proinnova y treinta y siete en la modalidad Innovapyme. De éstos, resultaron beneficiados catorce proyectos del mismo número de empresas, por un monto de 65 millones 724 mil 239 pesos. 31. ¿Qué se ha hecho para elevar la productividad y la competitividad de las empresas locales? 188 Ante los buenos resultados obtenidos en el ejercicio anterior, la Secretaría de Fomento Económico renovó el convenio de colaboración con la firma Endeavor México A. C. a fin de que ésta siga brindando un servicio de asesoría técnica especializada de Alto Nivel en materia de desarrollo empresarial dirigida especialmente a medianas empresas de nuestro estado. 32. ¿Cuántos empresarios se beneficiaron con créditos de los Fondos de Financiamiento que operó la Secretaría de Fomento Económico? 234. 33. ¿Cuál fue la inversión total realizada en los Fondos de Financiamiento que operó la SEFOE? 16 millones 589 mil 500 pesos. 34. ¿Cuál ha sido la cobertura en número de beneficiarios y municipios en el Programa Multiplicar? 4,166 productores fueron beneficiarios y se atendieron aproximadamente 65 municipios. 35. ¿Cuántos beneficiarios se tuvieron en el Programa Producir? 4,181 beneficiarios. 36. ¿Cuántos municipios se atendieron en el Programa de Empleo Temporal para la Veda del Mero. 25 municipios costeros y de influencia pesquera. 37. ¿Cuántas familias se han beneficiado en el Programa “Seguro en el Mar? Más de 9 familias han sido beneficiadas con la cobertura de dicho programa. 38. ¿Cuántos pozos se atendieron con el Programa de Perforación? 310 pozos se perforaron. 39. ¿Cuál ha sido el impacto en la recaudación por los descuentos otorgados en el monto de la tenencia y las facilidades otorgadas a los contribuyentes por el pago con tarjetas de crédito? El efecto en las finanzas públicas derivado del otorgamiento de descuentos en el impuesto local sobre Tenencia o Uso de Vehículos 2010 por pago puntual (20% en enero, 15% en febrero y 10% en marzo), así como del 30% a las personas jubiladas, pensionadas, discapacitadas y de la tercer edad, así como por el pago de comisiones por permitir el pago diferido con tarjetas de crédito, generó una reducción en el ingreso neto por $ 24.9 millones de pesos 189 40. ¿Cuál es la situación que guarda a la fecha el empréstito por 1,370 millones de pesos que suscribió el Gobierno del Estado en el ejercicio 2009? Es conveniente mencionar que se ha estado cumpliendo oportunamente con el servicio de la deuda del crédito suscrito a finales de 2009, así como de los créditos anteriores. Al 31 de diciembre del 2009 estos créditos importaban 1,824 millones de pesos, y al 30 de septiembre del 2010 importan 1,704 millones de pesos. 41. ¿Qué tipo de controles, mencionados en el informe, se han implementado para el ejercicio de los recursos provenientes de los ramos 23 y 33, así como de los convenios para la ejecución de proyectos y programas federales? El seguimiento a la aplicación de los recursos es fundamental para garantizar el cumplimiento de los proyectos y acciones del gobierno, por lo que se han mejorado los procedimientos para garantizar su disponibilidad y su ejercicio, a través de conciliaciones periódicas de los saldos disponibles de los recursos, y el seguimiento a su ejecución por parte de las dependencias responsables, así como proporcionar la información oportuna a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. 42. ¿Cómo se pagarán los recursos derivados del empréstito obtenido por el Gobierno Federal para amortiguar la caída de la Recaudación Federal Participable, que fue distribuida a los Estados y Municipios, y cómo afectarán al Estado? Debido a la caída en la Recaudación Federal Participable en el ejercicio 2009, el Gobierno Federal suscribió un crédito a pagar a 13 años teniendo como garantía los recursos del Fondo de Estabilización de los Ingresos de las Entidades Federativas (FEIEF), que derivan de los excedentes petroleros, por lo que los estados se obligan a aportar estos recursos para la amortización de esta obligación, es decir dejarán de recibir las cantidades correspondientes a este fideicomiso, que generalmente se asignaban para la ejecución de obras de infraestructura. 43. ¿A qué se debe el retraso en el ejercicio de algunos recursos, considerando que ya han sido asignados a través del Presupuesto de Egresos de la Federación? Los recursos asignados por la federación a través del Presupuesto de Egresos o de los convenios que se establecen con las dependencias federales están sujetas a lineamientos y reglas de operación que deben ser cumplidas para poder utilizarlos, los cuales son verificados por la Secretaría de Hacienda y Crédito o los fiduciarios como Banobras y liberados hasta cumplir el 100% de los requisitos que estos señalan; además de los requisitos derivados de ordenamientos de otras dependencias como el INAH y SEMARNAT, y es hasta 190 entonces que se pueden iniciar los procesos de licitación para la ejecución de las obras. 44. En el Programa de Turismo Cultural ¿Cuáles son las acciones más destacadas del último año? Hemos trabajado y conjuntado esfuerzos que nos están dando buenos resultados. Por ejemplo los Paseos Culturales de los fines de semana, representaron en estos dos últimos años el que los yucatecos podamos conocer nuestras propias zonas arqueológicas y compartir esta experiencia con nuestros hijos y nuestros amigos. A este programa se suman las visitas guiadas de más de 100 mil estudiantes a las zonas arqueológicas, grutas y cenotes de Yucatán. Otras acciones importantes en materia de Turismo Cultural son los operativos que se realizan con motivo de los equinoccios de primavera y de otoño en Dzibilchaltún y Chichén Itzá. Igualmente, considerando que Yucatán cuenta con importantes y notables zonas arqueológicas, playas y ciudades coloniales, hemos desarrollado un complejo de módulos turísticos y de paradores que se integran a los ya existentes y los cuales han sido concluidos en el presente año. Mencionamos entre otros el de promoción turística yucateca en el municipio de Halachó, la ciudad colonial de Valladolid donde instalamos el Parador y el Centro Artesanal y el complejo turístico de Dzitnup donde construimos los paradores que facilitan al turismo que nos visita el acceso a los cenotes de X’kekén y Samulá; la infraestructura de estos últimos paradores comprende más metros cuadrados que el propio Parador Turístico de Chichén Itzá. 45. Para posicionar a Yucatán en el plano mundial como un lugar turístico, ¿Cuáles son las estrategias de mayor importancia que se han llevado a cabo? Este gobierno, encabezado por la Titular del Ejecutivo Ivonne Ortega Pacheco, ha impulsado una campaña internacional con la imagen de una de las Maravillas del Mundo Moderno como lo es Chichén Itzá. Por esa razón realizamos grandes esfuerzos en coordinación con el Instituto Nacional de Antropología e Historia, para presentar en esa zona arqueológica una serie de conciertos internacionales como lo fueron el de Plácido Domingo en 2008, Sarah Brightman en octubre del 2009 y en este año 2010 el del artista británico Sir Elton John, con la participación de nuestra extraordinaria Orquesta Sinfónica de Yucatán. En este mismo sentido se realizó en octubre de 2008 el concierto de la Big Band de la BBC de Londres y la Royal Philharmonic, en homenaje a los inmortales Beatles en la ciudad de Izamal, Pueblo Mágico y en el presente año el Concierto de la Orquesta Filarmónica de la UNAM en la ciudad antigua de Uxmal. 191 Entre muchos otros beneficios a nuestro estado y a México con la realización de estos eventos, está la derrama económica y presencia de marca turística de Yucatán como destino líder en el territorio mexicano. 46. ¿Cuál es el proyecto de promoción y preservación de la cultura maya que está entre los más trascendentes para la entidad yucateca? Uno de los proyectos más trascendentes del Estado de Yucatán, que pretende difundir y rescatar el acervo cultural del Mundo Maya y preservar su memoria, es el del Palacio de la Civilización Maya en el municipio de Yaxcabá, el cual además de hacernos sentir orgullosos de nuestra grandeza y de nuestra herencia, generará una fuente importante de empleos para los pobladores del lugar. En él los visitantes se encontrarán con las diversas expresiones de la Cultura Maya, en donde las nuevas tecnologías jugarán un papel importante ya que se busca crear un espacio interactivo. Entre las salas que integrarán la primera etapa de este Palacio se encontrarán “Los Tesoros de Chichén Itzá”, “El Mundo Maya y su entorno” y además se programará también la visita al Cenote Abán. El proyecto del Palacio de la Civilización Maya, Museo Universal, significa la generación de un polo de desarrollo social, educativo y económico para la comunidad maya de esa zona del estado de Yucatán. En este mismo apartado, hago referencia que la ciudad de Mérida y los meridanos han tenido durante los últimos 30 años el justo reclamo de contar con un Gran Museo del Mundo Maya. En coordinación con el honorable Ayuntamiento de Mérida y con el apoyo de la Secretaría de Obras Públicas el Patronato Cultur ha iniciado las obras de este gran museo en terrenos contiguos al Centro de Convenciones Siglo XXI. 47. En el mes de marzo de 2010 se dio a conocer la adquisición por parte del Gobierno del Estado, de las tierras en la zona arqueológica de Chichén Itzá que estaban en propiedad privada. ¿Qué razones o motivos llevaron a esta trascendental decisión? El Patronato de las Unidades de Servicios Culturales y Turísticos del Estado de Yucatán y administrador del Parador Turístico de Chichén, en los términos instruidos y aprobados por su Junta de Gobierno, adquiere las tierras en donde se encuentran los monumentos arqueológicos y toda la zona visitable de Chichén Itzá, para convertirlos en Patrimonio Público del Estado de Yucatán, en estrecha coordinación con el INSTITUTO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA E HISTORIA. Con esta adquisición el Gobierno del Estado da respuesta a las demandas sociales e históricas y lleva a cabo una iniciativa para estimular a los hombres y mujeres que habitan esa región; para que ahí desarrollen acciones y proyectos que les permitan trabajar y vivir en sus propias comunidades, sin tener la necesidad de emigrar a otras entidades y a otros países. 192 Las tierras donde se asientan monumentos y basamentos arqueológicos deben pertenecer al estado y a su rectoría, de aquí la importancia que el área visitable de la zona arqueológica de Chichén Itzá, dejó de ser un bien familiar y privado; para convertirse en un bien público y de desarrollo social, cultural, turístico, arqueológico y económico para beneficio de la comunidad yucateca y todas las áreas de influencia en la propia zona arqueológica de Chichén Itzá. La propiedad de las tierras en la maravillosa Chichén significa una decisión responsable y visionaria y por consecuencia un acto de congruencia del Estado en su empeño de pensar en grande y de forma solidaria con el pueblo yucateco; y como respuesta a lo establecido en las reformas constitucionales sobre el Derecho a la Cultura y la Ley de Preservación y Promoción de la Cultura en el Estado de Yucatán. 48. En general, ¿cuáles han sido las principales estrategias promocionales que ha realizado el Gobierno del Estado en materia turística, durante el período que se informa? Desde el inicio de esta gestión gubernamental, se ha mantenido la permanente promoción de los atractivos turísticos de Yucatán en los principales mercados emisores nacionales e internacionales. La industria turística del Estado, como actividad económica generadora de empleos e ingresos a la población, recibe a través de la promoción turística un impulso que permite contrarrestar los ciclos de recesión económica y baja en los visitantes, como el registrado durante el primer semestre de 2009 ante la contingencia sanitaria por el virus de influenza AH1N1. La acción conjunta de la Secretaría de Fomento Turístico y del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), resulta primordial para multiplicar los esfuerzos promocionales bajo esquemas de acuerdos cooperativos bipartitas (Gobiernos Federal y Estatal) y tripartitas (que involucran además del Gobierno a la iniciativa privada), con los cuales se incrementan los montos de inversión en publicidad, permitiendo una mayor penetración en los mercados de los consumidores. En el periodo que comprende este informe, se continuó apoyando la inversión conjunta con el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) y se destinó en coordinación con el Gobierno Federal, a través del Convenio Cooperativo de Promoción y Publicidad 2010, un total de 70 millones de pesos para la promoción de nuestro Estado, de los cuales 35 millones se aplicaron en el mercado nacional y 35 millones en el internacional. La aportación pactada con la Federación por parte del Poder Ejecutivo del Estado para dicho convenio fue de 35 millones de pesos, los cuales se invirtieron en el mercado nacional. Aunado a lo anterior, el CPTM invirtió 35 millones de pesos, de los cuales siete millones se ejercieron en el mercado europeo y 28 millones en el mercado norteamericano. 193 Debido a que la inversión en promoción turística genera sus mayores rendimientos en el mediano y largo plazo, es necesario continuar con la aplicación de recursos públicos y privados en este rubro, a fin de mejorar el posicionamiento del destino en la preferencia de los clientes potenciales, garantizando los futuros flujos de visitantes a la Entidad. En el período que se informa, las principales acciones de promoción se concentraron en los siguientes temas: 1) Campañas promocionales dirigidas al consumidor nacional e internacional; 2). Presencia de representantes del Estado en las principales ferias nacionales e internacionales para segmentos especializados de mercado y 3). Actividades de relaciones públicas mediante atención directa a prensa especializada, agentes de viajes y producciones de radio y televisión. Cabe resaltar que las campañas de promoción estuvieron dirigidas al público consumidor, particularmente del mercado nacional, manteniendo una coordinación con la Asociación Mexicana de Hoteles de Yucatán, A.C. y la Asociación de Agencias Promotoras de Turismo en Yucatán, A.C., lo que permitió difundir de manera directa promociones y paquetes vacacionales ofertados por los prestadores de servicios turísticos locales. Entre las actividades de promoción más relevantes efectuadas durante el periodo se encuentran las caravanas y visitas promocionales que en coordinación con la iniciativa privada se realizaron en 12 ciudades de la República Mexicana y 15 ciudades del extranjero. En el mercado nacional, destacaron las caravanas realizadas en Villahermosa, Veracruz, Tuxtla Gutiérrez, Oaxaca, Querétaro, Puebla, Toluca y Distrito Federal; en tanto que en el ámbito internacional las más sobresalientes fueron en Miami y Nueva York, en Estados Unidos; así como Madrid, España; Milán, Italia; Berlín, Alemania; Paris, Francia y Londres, Inglaterra. 49. ¿Cuáles han sido las principales estrategias de promoción turística dirigidas al mercado nacional durante el período que se informa? Durante el periodo del presente informe, el 79% de los visitantes con pernocta que arribaron al Estado fueron de procedencia nacional, lo que confirma el impacto del mercado doméstico sobre la actividad turística en su conjunto. En el periodo que comprende este informe, se continuó apoyando la inversión conjunta con el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) y se destinó en coordinación con el Gobierno Federal, a través del Convenio Cooperativo de Promoción y Publicidad 2010, un total de 35 millones que se aplicaron a este mercado. Debido a lo anterior, se continuó fortaleciendo la estrategia de promoción turística dirigida a los principales centros emisores de visitantes identificados en el país bajo la marca Yucatán, Tierra de Maravillas, que tiene como propósito consolidar a la Entidad en la preferencia de los visitantes nacionales. 194 Como parte de las acciones implementadas en este rubro, se participó en 12 ferias y eventos de promoción turística nacional que representaron una inversión de dos millones 212 mil 315 pesos. Sobresale la participación conjunta con representantes de aerolíneas nacionales como Aeroméxico y Mexicana, así como con la Asociación Mexicana de Hoteles en Yucatán, A.C. (AMHY) y la Asociación de Agencias Promotoras de Turismo de Yucatán, A.C. (AAPROTUY). Se participó en el evento de promoción turística de la XXXV edición del Tianguis Turístico de Acapulco 2010, llevado a cabo del 25 al 28 de abril de 2010 en este importante polo turístico del Estado de Guerrero. En esta ocasión, se participó con un pabellón sobre Yucatán integrado por 12 suites de negocios, en el cual colaboraron 14 hoteles, seis agencias de viajes y otros prestadores de servicios turísticos diversos, además de la AMHY y la AAPROTUY. En esta edición, se destacó la promoción de Yucatán Premium como un nuevo segmento de mercado, mismo que se conforma por haciendas y hoteles exclusivos. En el marco del Tianguis Turístico, se ofreció una muestra gastronómica típica a los visitantes, además de dos desayunos regionales para 140 agentes de viajes mayoristas especializados en el producto Yucatán, en donde se contó con la presencia de representantes de hoteles del Centro Histórico de Mérida y del segmento de turismo premium en Yucatán, respectivamente. En el transcurso del Tianguis se realizaron diferentes reuniones de trabajo con agentes tour operadores de Estados Unidos, Canadá y Europa, así como también se sostuvieron encuentros con representantes del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) y la Secretaría de Turismo. Como una estrategia dirigida al turismo nacional, que representa el mayor mercado de visitantes para Yucatán, se llevó a cabo por segundo año consecutivo un viaje de familiarización de alto nivel dirigido a propietarios, presidentes, gerentes generales y/o de ventas de agencias mayoristas de turismo receptivo de la ciudad de México, así como organizadores de congresos y convenciones. El evento se realizó del 18 al 20 de junio de 2010, bajo el tema Yucatán 2010, la Cuenta de los tiempos para el inicio de un nuevo Katún comienza, promoviendo entre 120 participantes los atractivos de Mérida y el Oriente del Estado, incluyendo Valladolid y la zona arqueológica de Ek-Balam. Por tercera ocasión, se participó en caravanas turísticas y seminarios con representantes de cámaras y asociaciones locales, entre los cuales destacan: el VIII Foro Nacional de Turismo en Cancún, Q. Roo; el evento Expo-Locaciones de Cine y TV 2010 en México, D.F.; la Caravana Blitz Yucatán en las ciudades de Oaxaca y Tuxtla Gutiérrez y, posteriormente, en las ciudades de Veracruz, Villahermosa y México, D.F., como patrocinadores del XV Aniversario de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes, A.C. En la misma actividad, se participó en los eventos de Expo Boletín Turístico como fue el Travel Shop El Mall de los Viajes, en México, D.F.; la caravana turística de Yucatán en las ciudades de Querétaro, Toluca y Puebla y el 195 Seminario de Capacitación Turística de Yucatán para agentes de viaje de la agencia mayorista Corporate Travel Services, en México, D.F. Asimismo, se realizaron presentaciones ante ejecutivos de ventas de American Express Co. en la Ciudad de México, D.F. y en conjunto con la agencia mayorista Mex Inca se realizó un seminario de información al call center de la misma compañía. Las campañas publicitarias para el presente período ascendieron a 29 millones 290 mil pesos, invertidos en publicidad en los más importantes medios impresos y electrónicos nacionales. Durante la campaña de Semana Santa 2010, se mantuvo presencia en los siguientes medios impresos: Diario Milenio, Reforma, El Universal, El Norte, El Mural, El Imparcial, Cuarto Poder, El Dictamen, Tabasco Hoy, Novedades y Tribuna; además de estaciones de radio local AM-FM, en las principales ciudades de la República Mexicana. Asimismo, se colocó publicidad en exteriores de camiones, carteleras y espectaculares con presencia en la Ciudad de México, D.F.; Monterrey; Guadalajara; Oaxaca; Tuxtla Gutiérrez; Veracruz; Villahermosa; Cancún y Campeche. Por otro lado, se implementó la Campaña de Verano 2010 en las ciudades de México, D.F.; Monterrey; Guadalajara; Querétaro; Veracruz; Villahermosa; Cancún; Puebla y Toluca. En dicha campaña se contemplaron medios impresos como Reforma, El Universal, El Norte, El Mural; Noticas, El Dictamen, Tabasco Hoy y Novedades; además de estaciones de radio local AM-FM y en exteriores de autobuses. Igualmente se dispuso publicidad en las revistas: Viaje/Reforma, Expansión, Vuelo, México Desconocido, Escala, Nupcias, Valor-Banamex; Destinos del Aire y TV Notas; además los sitios de internet Yahoo!, Prodigy MSN y los cortos de Cineminutos en Cinépolis. En coordinación con Discovery Channel se transmitieron cápsulas turísticas que incluían diversos atractivos arqueológicos, culturales y gastronómicos de Yucatán. A fin de continuar con la presencia del Estado en guías y revistas especializadas para el turismo nacional se contrataron espacios publicitarios con base en la imagen institucional en las revistas Yucatán Today, Explore Yucatán, Revista Yucatán Explore, D.F., así como en los catálogos de las agencias como Viaja y punto, que atiende a tarjetahabientes y cuentahabientes de Bancomer, en el catálogo de productos turísticos de HSBC dirigido a tarjetahabientes de dicho banco en coordinación con el mayorista Mundo Mex. Adicionalmente se atendió la participación en los catálogos de las agencias Viajes Marsans e Inco Travel. Ante la creciente expectativa del turismo nacional por Yucatán, durante el periodo que se informa se atendieron a mil 618 personas, entre agentes de viajes nacionales y grupos empresariales relacionados con la actividad, que arribaron al Estado para disfrutar de la experiencia directa de nuestros atractivos 196 turísticos y, de esta manera, ofrecer productos disponibles para sus clientes potenciales en los segmentos de turismo cultural, de naturaleza, de sol y playa y premium, entre otros. El pasado 22 de diciembre de 2009, se realizó la presentación del Catálogo de Ventas de Mérida, pieza promocional clave para el posicionamiento de la capital del Estado como el principal destino de Yucatán. Este catálogo, que integra los atractivos turísticos y culturales de la Ciudad fue reconocido por las asociaciones empresariales turísticas del Estado, así como por los representantes del sector. Se incentivaron nuevas rutas aéreas en vuelos directos a Cuba por medio de la agencia Divermex y la aerolínea Aeroméxico. Se promovió la llegada del crucero Pacific Dream de la naviera Pullmantur, convirtiendo a Progreso en puerto de embarque (homeport), lo que atraerá un mayor flujo de viajeros nacionales hacia nuestras costas. También se mantuvo presencia institucional durante el inicio de operaciones de la nueva aerolínea regional Mayair, que incrementó la oferta de rutas aéreas disponibles hacia Cancún y Cozumel, fomentando la movilidad de visitantes con estos centros turísticos. Por último, para reforzar las acciones de promoción nacional se atendió a más de 34 medios de prensa en la realización de reportajes, documentales y programas en vivo, entre los cuales podemos destacar nuevamente la visita del programa de televisión GEM Gringo en México; la visita del reportero Julian Guisado, especializado en reportajes turísticos; el programa televisivo HOY; el canal National Geographic en español; los noticieros de Univisión y la presencia de las dos principales compañías de televisión abierta en el país a través de programas como Espacio 2010 de Televisa y la telenovela Vidas Robadas de Tv Azteca. 50. ¿Cuáles han sido las principales estrategias de promoción turística dirigidas al mercado internacional durante el período que se informa? Actualmente, el mercado internacional representa el 21% de los visitantes que pernoctan en nuestra Entidad, mismos que durante el periodo que se informa ascendieron a 220 mil 674 visitantes distribuidos en los principales centros turísticos del Estado. En el periodo que comprende este informe, se continuó apoyando la inversión conjunta con el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) y se destinó en coordinación con el Gobierno Federal, a través del Convenio Cooperativo de Promoción y Publicidad 2010, un total de 35 millones que se aplicaron a este mercado. En la búsqueda de incrementar la afluencia en esta categoría de turistas, considerados estratégicos para la actividad debido a las divisas y el tipo de gasto especializado que generan, se ha fortalecido la promoción focalizada a los principales mercados emisores. 197 En este sentido, con la finalidad de incentivar la afluencia de visitantes extranjeros, se participó en 15 actividades internacionales en Estados Unidos y Europa, con una inversión total de un millón 187 mil 616 pesos. Sobresale la participación conjunta con la Asociación Mexicana de Hoteles de Yucatán, A.C. (AMHY) y la Asociación de Agencias Promotoras de Turismo en Yucatán, A.C. (AAPROTUY), quienes promocionaron los recorridos turísticos organizados por los expertos en viajes incluidos en los catálogos de ventas de Yucatán y Mérida. Destaca también las caravanas promocionales que por tercera ocasión se realizaron en conjunto con la naviera Carnival, en las ciudades norteamericanas de Tulsa, Oklahoma, El Paso, Nueva Orleans, Detroit y Columbus; en donde se difundieron los principales sitios turísticos del Estado y los proyectos de ampliación y remodelación integral de Puerto Progreso para el segmento de cruceros, entre más de 300 agentes de viajes especializados. Como fruto de dichas caravanas se organizó el primer viaje de familiarización hacia Yucatán para agentes de viajes de cruceros, el cual se realizó con éxito durante octubre de 2009, contando con la participación de 120 tour operadores estadounidenses, quienes recorrieron los principales puntos turísticos de la Entidad. En Estados Unidos, también se participó en las siguientes ocho actividades promocionales: Virtuoso en Miami y Las Vegas, enfocado al segmento de turismo Premium; Conde Nast Travelers, evento de gran importancia para el mercado premium realizado en Nueva York; Luxury Travel Expo en Las Vegas, dirigido igualmente a las agencias especializadas en el segmento premium; Feria New York Times Travel Show, dirigido al público consumidor de Nueva York; Educational Travel Conferences (Providence, Rhode Island), enfocado al segmento especializado en turismo cultural; The best of Mexico en Miami, destinado a los agentes de viajes y público en general y el Trade Show de Mexicana en Los Ángeles. La erogación destinada para estos eventos fue de 366 mil 743 pesos. Para la promoción turística en el relevante mercado europeo, se mantuvo presencia en la Caravana de México en Francia denominada Road show 2010 Francia Workshop – Le Mexique en France, que fue organizada en conjunto con el CPTM en las ciudades de Paris, Lausana y Tolouse (Francia) y Bruselas (Bélgica); se asistió a la Feria Turística World Travel Market (Londres, Inglaterra); a la Feria Internacional de Turismo (Madrid, España); a la Bolsa Internacional de Turismo (Milán, Italia); al ITB (Berlín, Alemania) y a la Feria Internacional de Top Resa (París, Francia). La inversión en estos eventos fue de 630 mil 874 pesos. En dichas ferias se atendió al público en general y a los agentes de viajes mayoristas y minoristas asistentes. Del 18 de octubre al 22 de noviembre de 2009, se llevó a cabo la Ruta Solidaria del Chocolate, evento que representó una importante oportunidad para promocionar la Entidad en el mercado europeo, particularmente en los países francófonos (Francia, Luxemburgo, Bélgica y Suiza). Esta regata internacional 198 transcontinental de veleros que partió del puerto galo de Saint-Nazaire con destino a Puerto Progreso, fue difundida por los principales medios de comunicación deportivos y culturales de Francia, que incluyeron reportajes especiales sobre Yucatán, su cultura y sus atractivos naturales. Se dio continuidad a la campaña internacional para Norteamérica, Canadá y Europa mediante revistas, internet; catálogos, televisión, prensa, espectaculares y radio con un costo de 12 millones 101 mil pesos, entre los cuales destacan los cooperativos y medios que a continuación se mencionan. Para el mercado de Estados Unidos, se realizaron cooperativos con Expedia, Orbitz, con la Compañía Virtuoso para turismo premium, así como también para el mercado de lectores de publicaciones especializadas como son New York Times, Smithsonian (Turismo Premium), Conde Nast Traveller y Recommended, además de carteleras en las ciudades de Chicago y Nueva York. Para el mercado de Canadá, se realizaron Cooperativos con dos de los principales mayoristas de este país: Total Vacations y Sunwing, donde Yucatán mantuvo presencia en los catálogos de alto nivel para dicho país. En el mercado de Europa se realizaron cooperativos tripartitas con las agencias de viaje Paris Match, Vat Francia, Viaggy del Elefante, OAD Raisen y Flex Travel. Además, se llevó a cabo la conexión bipartita Yucatán-CPTM de España y las acciones de la Ruta del Chocolate en Francia. En conjunto, mediante estas acciones se difundió publicidad en Alemania, Francia, Holanda, España, Reino Unido e Italia. Adicionalmente, en Europa también se implementaron publicaciones para el mercado de lectores especializados como son las revistas Petit Fute, Nat Geo y el catálogo Catai, manteniendo de esta manera presencia en Francia, Inglaterra y España. De igual manera, se promovió el mercado de turismo de salud mediante una caravana turística que visitó Belice, en donde se organizaron desayunos empresariales con representantes de cámaras, asociaciones e instituciones locales y se llevaron a cabo seminarios turísticos dirigidos a los agentes de viajes. Como parte de las actividades de relaciones públicas, se atendieron a 61 periodistas internacionales interesados en cubrir y comunicar las maravillas de la cultura maya, así como los nuevos productos turísticos que muestran al Estado como un destino de primer nivel. En este mismo contexto, se recibieron y atendieron de forma personalizada a representantes de 11 producciones televisivas para la realización de documentales entre los cuales destacan Discovery Networks, National Geographic, Travel Channel y Globe Trotter para Estados Unidos y otras series que muestran las bellezas naturales de la Entidad como el programa Mision 199 Milenuim, de la cadena francesa Frans Troi, misma que realizó locaciones en diversos Estados de la República Mexica, culminando su capítulo final en la ciudad colonial de Valladolid. Se atendió directamente a 532 agentes de viaje internacionales procedentes de Italia, Francia, Holanda, Canadá y Estados Unidos, para que al regresar a sus países de origen puedan promover de manera positiva la experiencia de visitar nuestro Estado. Finalmente, se recibió la visita de un grupo de 270 estudiantes y 20 periodistas procedentes de diversos países mediante el programa Ruta Quetzal, mismo que ha sido declarado de interés universal por la UNESCO y es apoyado por el Gobierno de España, entre otras instituciones. Con la supervisión de la Universidad Complutense de Madrid, este grupo de expedicionarios realizaron el programa denominado El Misterio de los Caminos Blancos Mayas, por medio del cual realizaron caminatas, visitas a zonas arqueológicas y ciudades coloniales del Estado, donde se les impartieron cursos y talleres acerca de la cultura maya. 51. ¿Cuáles fueron las principales acciones en materia de infraestructura turística, durante el período que comprende el presente Informe? En concordancia con las acciones realizadas desde el inicio de esta Administración, se ha priorizado el desarrollo de la infraestructura turística como uno de los elementos que mejoran la competitividad del Estado. Con la estrategia de posicionarnos como uno de los destinos con mejores servicios turísticos en el país, se han realizado proyectos en materia de infraestructura que aprovechan las bellezas naturales, arquitectónicas y artesanales y dan un valor agregado a los productos turísticos. Para lo anterior, durante el periodo que se informa se llevaron a cabo importantes obras entre las que destaca la Segunda Fase del Programa Integral para la Consolidación del Centro Histórico de Izamal, donde se realizó la construcción de calles de concreto estampado, se implementaron trabajos de restauración y mantenimiento mayor al Convento de San Antonio de Padua y se continuó el proyecto de Ciudad Legible, que consistió en la colocación de señales en calles y sitios representativos de dicho centro turístico. Asimismo, para consolidar a Izamal como Pueblo Mágico y destacar su importancia en el país, se elaboró el expediente técnico para obtener el nombramiento ante la UNESCO. En total, en las mencionadas obras de rescate del Centro Histórico de Izamal, se invirtieron un total de 21 millones 123 mil pesos, procedentes de aportaciones en partes iguales de los Gobiernos Federal y Estatal, en beneficio de 24 mil 334 habitantes, además de visitantes nacionales e internacionales. En el Oriente del Estado se continuaron los trabajos de la Segunda Fase del Rescate del Centro Histórico de la Ciudad Colonial de Valladolid, donde se construyeron calles de concreto estampado y se mejoró la imagen urbana 200 mediante el rescate de fachadas de calles principales, incluyendo en estos trabajo a la Iglesia de San Gervasio (ubicada a un costado de la plaza principal), donde se llevaron a cabo acciones de pintura en muros, puertas y herrerías. Se construyó y rehabilitó el mercado de artesanías del centro de Valladolid, mismo que es visitado por el turismo nacional y extranjero, beneficiando a los artesanos de la localidad. Una de las obras relevantes en el municipio de Valladolid, se realizó en la localidad de Dzitnup, con la construcción de paradores turísticos en cenotes los de X`kekén y Samulá, donde se edificaron locales para artesanos y cabañas, mejorando los servicios disponibles para el visitante. En total, en las mencionadas acciones se invirtieron un total de 56 millones 220 mil 84 pesos, procedentes de aportaciones a partes iguales de los Gobiernos Federal y Estatal, en beneficio directo de los siete mil 767 visitantes nacionales e internacionales recibidos anualmente en el sitio, además de utilidad indirecta a las 68 mil 863 habitantes del municipio. Por otra parte, con el fin de mejorar la disponibilidad de información turística se construyeron dos módulos de atención ubicados de manera estratégica en las casetas de peaje de Pisté y de X’cán, en la autopista de cuota Mérida – Cancún, para captar a los visitantes extranjeros y nacionales que transitan esa ruta y promover de esta manera los atractivos turísticos del Estado. En conjunto, en dichos módulos se invirtió un total de tres millones 589 mil 500 pesos, aportados en partes iguales por los Gobiernos Federal y Estatal. Continuando con el fortalecimiento de infraestructura se rehabilitó el parador turístico del municipio de Halachó, ubicado en los límites con el Estado de Campeche. Dicha obra se realizó con una inversión total de ocho millones 892 mil pesos, aportados en igual proporción por los Gobiernos Federal y Estatal. El Puerto de Progreso es actualmente la puerta de entrada al turismo de cruceros y un importante receptor de visitantes nacionales. Para apoyar su consolidación, se implementó el proyecto de construcción de un muelle de concreto para uso turístico y de pescadores, así como trabajos de mejoramiento de imagen urbana en el parque Cházaro Pérez. En conjunto, en ambas obras se invirtieron un total de 27 millones 146 mil 942 pesos, procedentes de aportaciones de los Gobiernos Federal y Estatal, en beneficio de 49 mil 454 habitantes, además de visitantes nacionales e internacionales. Finalmente, con el propósito de planificar adecuadamente las futuras inversiones para mejoramiento de los atractivos turísticos del Sur del Estado, se elaboró el Proyecto Ejecutivo para el Rescate Arquitectónico y Modernización de Iluminación en las Grutas de Loltún, en donde se invirtieron recursos Federales y Estatales por 797 mil 500 pesos. En resumen, mediante recursos procedentes del Convenio de Coordinación en Materia de Reasignación de Recursos 2009 suscrito con el Gobierno Federal, se 201 invirtieron en los proyectos antes mencionados un total de 117 millones 769 mil 26 pesos, de los cuales 58 millones 884 mil 513 pesos proceden de recursos estatales. En el marco del Convenio de Coordinación en Materia de Reasignación de Recursos para 2010, el Estado acordó invertir 71 millones 500 mil pesos y la Federación 71 millones 964 mil pesos. Igualmente, se pactó realizar obras en los municipios de Mérida, Izamal, Progreso y Valladolid. 52. ¿Cuáles han sido las principales acciones en materia de fomento turístico que se implementaron durante el período que se informa? Durante el periodo que comprende este Informe, se concluyó con la elaboración del Programa Sectorial de Fomento Turístico 2007-2012 (PSFT), mismo que proporciona a los organismos responsables de fomentar el turismo en el Estado un instrumento de planeación que permitirá evaluar los resultados de los proyectos implementados durante esta Administración, así como sus alcances y limitaciones. El PSFT fue elaborado en cumplimiento con la obligación legal aplicable en los ámbitos Estatal y Federal, mediante la metodología de Planeación Estratégica que considera la visión, objetivo, estrategias y líneas de acción enunciadas en el apartado Turismo del Plan Estatal de Desarrollo 2007-2012 (PED). Asimismo, el documento se integró a partir de un extenso trabajo de recopilación de información que considera las aportaciones de los principales actores del sector turismo en la Entidad, expresados en los foros de análisis del PED e incluye apartados relevantes como el diagnóstico sectorial, el análisis FODA en las siete regiones del Estado, así como la definición de temas y subtemas estratégicos. Por otro lado, y a fin de continuar posicionándonos en el segmento innovador de los negocios electrónicos, se dio continuidad a la labor de difusión llevada a cabo a través de la página web institucional de www.yucatan.travel , misma que recibió un mantenimiento y actualización permanente mediante la administración de imágenes y contenido específicos. De esta manera, durante el periodo que se informa dicho sitio web registró un total de 416 mil 253 visitantes. Asimismo, mediante la sección de contacto de la mencionada página web se dio respuesta a 581 mensajes de visitantes nacionales e internacionales, sobre diversos temas, entre los que sobresalen solicitudes de información turística, consulta sobre servicios turísticos, remitidos a funcionarios y dudas sobre costos de acceso a las zonas arqueológicas del Estado. En este mismo sentido, se mantiene la permanente labor de actualización del Directorio Turístico InvenTur como un instrumento de información y promoción para los prestadores de servicios participantes. En este periodo, se incorporaron a InvenTur 168 nuevos establecimientos de servicios y se actualizaron dos mil 202 158 registros, quedando actualmente disponibles en la base de datos un total de dos mil 298 establecimientos en operación. En seguimiento a lo anterior, se perfeccionó el Sistema de Control Interno InvenTur en su versión 3.7, como parte de la política de mejora constante de esta útil herramienta de consulta interna desarrollada por la Secretaría de Fomento Turístico. Igualmente, la oferta turística fue promocionada a través de los 20 módulos disponibles en el sitio web www.inventur.yucatan.gob.mx, donde se implementaron labores periódicas de actualización de contenidos. En el periodo que se informa, el Directorio Turístico registró un total de 11 mil nueve consultas, las cuales implicaron oportunidades de venta directa para los prestadores de servicios participantes. A fin generar la información estadística oportuna, confiable y veraz indispensable para la toma de decisiones pública y privada, se mantiene la operación del Programa de Monitoreo Hotelero DataTur, llevado a cabo en coordinación con la Sectur Federal, en los centros turísticos de Chichén Itzá, Izamal, Mérida, Uxmal y Valladolid, mismo que está disponible en el sitio http://datatur.sectur.gob.mx Actualmente, la encuesta hotelera de DataTur opera con un total de cuatro mil 630 habitaciones en la categoría de una a cinco estrellas, que representan el 56.1% del total de cuartos disponibles dichas categorías en el Estado. Durante el periodo comprendido entre el 1° de octubre de 2009 y el 31 de agosto de 2010, el Programa DataTur reportó la llegada acumulada de un millón 56 mil 3 visitantes a centros turísticos de la entidad y una ocupación hotelera promedio de 48.28%. Como muestra de la confianza en la reactivación de la actividad turística en el Estado, durante 2009 se registró la apertura de nueve establecimientos de hospedaje con 271 habitaciones en categorías de tres a cinco estrellas. De manera similar, durante el primer semestre de 2010 se han incorporado a la oferta de hospedaje en la entidad un total de 159 habitaciones distribuidas en cinco nuevos hoteles, entre los que destacan el Missión Express y Casa Continental (ambos en el municipio de Mérida) y la Hacienda Sacnicté (municipio de Izamal). Para el periodo 2010-2011, se espera la apertura de cuando menos siete establecimientos de hospedaje con un total de 578 habitaciones, la mayor parte ubicadas en la ciudad de Mérida. En este mismo tema, la inversión privada turística en el Estado contabilizada a través del Padrón Nacional de Proyectos del Sector Turismo se ubicó durante el primer semestre de 2010 en un monto de 337 mil 329 mil dólares, concentrándose en un 100% en proyectos de hotelería. Finalmente, es importante señalar que durante el periodo que se reporta el Directorio Turístico InvenTur registró la apertura o reapertura de un total de 35 203 restaurantes y 10 agencias de viajes (entre otros servicios); en tanto que en el Registro Nacional de Turismo (RNT) se inscribieron 24 prestadores (18 agencias de viajes, cuatro establecimientos de hospedaje y dos transportadoras turísticas). 53. ¿Cómo ha atendido el Gobierno del Estado la demanda de mejorar la calidad de los servicios turísticos del Estado, dentro de las acciones de trabajo? En coordinación con la UADY, se impartieron siete cursos de actualización de conocimientos a 250 guías de turistas, generales y especializados, con duración total de 170 horas. En cumplimiento con la Norma Oficial Mexicana 08-TUR-2002 de los Guías de Turistas se realizaron 63 trámites: una expedición de credencial de reconocimiento, diez reposiciones de credencial, tres recredencializaciones, 35 refrendos y 14 solicitudes de información sobre trámites, pago de multas y envío de credenciales vencidas. En materia de Registro Nacional de Turismo (RNT), se entregaron acreditaciones a dos a transportadoras turísticas, 18 agencias de viajes, cuatro establecimientos de hospedaje, lo que hace un total de 24 prestadores de servicios turísticos inscritos. Continuando con la procuración de la calidad de los servicios al turista, durante el periodo del presente informe se aplicaron siete mil 258 verificaciones a guías de turistas generales, en 252 visitas a las zonas arqueológicas de Chichén-Itzá, Ek-Balam, Uxmal y Dzibilchaltún. La capacitación continua al personal ocupado en la industria turística constituye una herramienta indispensable para asegurar la calidad de los servicios al visitante. Durante el periodo que se informa, se impartieron un total de 93 cursos que beneficiaron a mil ochocientos 14 prestadores de servicios turísticos de los municipios de Celestún, Halachó, Izamal, Maní, Mérida, Progreso, Río Lagartos, Santa Elena, Ticul y Valladolid. Lo anterior, se realizó en el marco del Programa Integral de Capacitación y Competitividad Turística (PICCT), a través de una inversión de tres millones 971 mil pesos, provenientes de recursos Federales y Estatales y en coordinación con la UADY. Asimismo, como parte del programa antes mencionado se entregaron seis Distintivos H, que reconocen el manejo higiénico de alimentos a establecimientos de hospedaje y restaurantes del Estado, por haber cumplido los estándares de higiene como marca la Norma Mexicana NMX-F605 NORMEX 2004. 204 Para 2010, el PICCT tiene un presupuesto asignado de cuatro millones de pesos que proceden de aportaciones de los Gobiernos Federal y Estatal. Con respecto al Programa Moderniza (Distintivo M), se entregaron distintivos a 58 empresas entre agencias de viajes, restaurantes y hoteles. El Distintivo M reconoce la adopción del sistema de gestión, estándares de calidad y servicio de clase mundial por parte de los micro, pequeños y medianos empresarios turísticos del Estado. 54. 55. ¿Cuáles son las principales actividades del Instituto Promotor de Ferias de Yucatán? Organizar, coordinar y promover la Feria Yucatán. Asesorar y colaborar con los Ayuntamientos que lo soliciten en la organización de ferias tradicionales, exposiciones ganaderas y otras actividades que se organicen para promover las actividades productivas y culturales del municipio. Organizar y operar, en forma coordinada con la Secretaría de Logística y Protocolo, el Programa “Sólo para Niños”. Apoyar en la organización de la logística del Informe Ciudadano, de la Gobernadora Constitucional del Estado. ¿Cuál es el objetivo a lograr y qué resultados se han obtenido en la Feria Yucatán? Establecer mecanismos que permitan la coordinación, concertación e integración de los sectores público, privado y social para que, conjuntamente y de acuerdo con un solo objetivo, optimicen los recursos para promover el desarrollo económico y social del Estado. Entre los principales resultados logrados están: la participación de la CANACO SERVyTUR DE MÉRIDA, CANACINTRA, CANAIVES, CANIRAC, CANAIM Y CANAICAL; de las Asociaciones Ganaderas de bovinos, ovinos y porcinos; de los clubes Canófilo, Fisicoconstructivismo y Fitness, Box Amateur, Hípico, Polo a caballo, asociación de Charros, grupos de productores rurales, artesanos, que en forma conjunta han logrado colocar a la Feria Yucatán entre las primeras cinco principales a nivel nacional. 56. ¿Cuál es la trascendencia de la Feria Yucatán fuera del Estado? Trascendido fronteras, ya que específicamente en la actividad ganadera, acuden clientes potenciales provenientes de Centro y Sud América y se ha recibido la visita de los Ministros de Ganadería de Panamá y Belice, y el Director de Ganadería de Costa Rica 205 Se ha logrado la venta de semen, embriones y animales al extranjero, así como a varias entidades de la República. Como algunos ejemplos: empresas locales como la de Francisco Balam Tuz, de Tekax, que se dedica a la elaboración de muebles de madera, es uno de los principales proveedores de muebles de la cadenas hoteleras , tanto nacionales, como extranjeras, la productora de peces de ornato, propiedad de Manuel Abraham, exporta actualmente a diferentes países de Asia y la microempresa Polito, representado por la señora Geny Mena, fue la pionera y que dio a conocer la “marquesita” en X’matkuil, actividad que actualmente realizan un gran número de microempresarios yucatecos y que actualmente se pueden encontrar en diferentes partes del país. 57. ¿Cuál es el impacto de la Feria Yucatán, tanto en el aspecto social, como económico? En el aspecto social ha sido muy importante, ya que en la última edición de la Feria, se logró la visita de aproximadamente dos millones de personas. Se han creado esquemas que permiten, que gente de escasos recursos acudan a la Feria de lunes a viernes en forma gratuita, a través de los programas escolar, el de la tercera edad, de regidores, de diputados, de capacidades diferentes y el de las colonias. Asimismo, es una oportunidad que se les ofrece de participar a las Asociaciones canófilas, charros, lazo, hípico, polo a caballo, fisicoconstructivismo, Festicantar, en una sola sede y donde todos los visitantes tienen la opción ver espectáculos de buen nivel y sobre todo gratuitos. En el aspecto económico también ha sido positivo ya que se estima una derrama de más de quinientos millones de pesos, en los 24 días que dura la feria. 58. ¿Cuál es el presupuesto del Instituto Promotor de Ferias de Yucatán y el resultado de su operación? En 2009 se tuvieron ingresos por un total de $ 31’979,564.06 y egresos por $31’376,389.09, o sea una utilidad de $ 603,174.97. El Instituto es autosuficiente en el aspecto financiero, ya que no cuenta con presupuesto estatal y se maneja con los ingresos que obtiene a través de patrocinios, de derecho de piso, de admisión y estacionamiento. Desarrollo Humano 59. En el informe anterior mencionaron que las Cirugías Extramuros se realizaban con la participación altruista de médicos. ¿Se dispone de algún estimado de costos evitados a los pacientes? Durante este período ¿Cuántas campañas se realizaron? 206 La Secretaria de Salud invirtió en desarrollar tres campañas de cirugías extramuros 270 mil pesos, ahorrando recursos por 2 millones 20 mil pisos por la participación altruista de los médicos invitados, evitando que los pacientes utilizaran recursos de su patrimonio que representarían una inversión de 2 millones 290 mil pesos. Se llevaron a cabo tres campañas de cirugías extramuros: la primera se realizó en el hospital general de Valladolid, interviniendo a 105 pacientes con problemas de cataratas. En marzo de 2010 se realizó la segunda campaña, interviniendo quirúrgicamente en el hospital de Valladolid 29 pacientes de colecistectomías laparoscópicas y 17 pacientes de hernias, mientras que en Tizimín fueron intervenidos 31 pacientes de colecistectomías y 14 pacientes de hernias para hacer un total de 91 cirugías realizadas. El 25 de abril se realizó la campaña de cirugías extramuros de quemados, de manera simultánea en El Hospital Agustín O'Horán y en El Hospital de la Amistad Corea México, interviniéndose quirúrgicamente a 10 pacientes. 60. A nivel mundial, los accidentes de tránsito son de las primeras causas de muerte. En el Estado ¿Qué acciones se desarrollan para modificar esta tendencia? A fin de darle marco legal a la aplicación de la estrategia "alcoholimetría", se instalaron en los municipios de Ticul, Tizimín y Motul, por su alta incidencia de accidentes y volumen vehicular, comités de seguridad vial desde donde se programan las acciones y estrategias de acción, a fin de disminuir los accidentes y las muertes por los mismos, igual aquí en Mérida. Trabajo la Ley de Vialidad y está en el Congreso. 61. ¿Cuál es la situación actual del virus de la influenza H1N1? En cuanto a la pandemia por influenza AH1N1, se alcanzó 99.3% de cobertura a la población en riesgo mediante la vacunación, con lo que se mantiene bajo control este padecimiento, registrando durante el período que se informa 277 casos confirmados, el último en el mes de junio. 62. ¿El Estado obtuvo algún reconocimiento en la aplicación de los programas de salud? Si. Primer Lugar Nacional por mejor desempeño durante el 2009 por los programas "Vete Sano, Regresa Sano" y "Escuela y Salud", programas enfocados a la promoción de hábitos saludables en población escolar y migrante de todo el Estado, primer lugar en satisfacción del usuario del Seguro Popular. 63. ¿Cuáles fueron las principales acciones realizadas por los SSY a raíz del incremento de casos de dengue en la Entidad? Mediante la estrategia de "Patio Limpio" llevada a cabo en los municipios de Chemax, Peto, Tekax y Tizimín se seleccionó un sector de cada municipio en el que se habían presentado casos de transmisión de dengue y se enfocaron los 207 esfuerzos para que la comunidad participara activamente en la eliminación de criaderos de mosquitos. Además, se reforzaron las actividades de descacharrización, abatización, nebulización, participación comunitaria y platicas en escuelas. De igual forma, en coordinación con el Ayuntamiento de Mérida se intensificaron las actividades de control de criaderos y nebulización en las colonias Vergel I, II. III, IV, 65, San José Vergel. Emilio Portes Gil, Miradores y San Antonio Kaua 2, de Mérida, logrando disminuir en un 86% la aparición de casos de Dengue. 64. ¿Cuáles se consideran los logros más importantes del CONALEP Yucatán durante el último año? 1) El posicionamiento y la revaloración del Profesional Técnico ante las Empresas e Instituciones Públicas y Privadas de nuestro Estado, lo cual se vio reflejado en el Proceso Estatal de Ingreso al Bachillerato 2010, donde por primera vez en la historia del Conalep Yucatán se registraron un total de 2,700 aspirantes en el Portal de Ingreso de la Secretaría de Educación, lo cual nos permitió contar con las condiciones necesarias para llevar a cabo una mejor selección de los alumnos que se inscribieron para este ciclo escolar 2010-2011. 2) La apertura de un Nuevo Plantel Conalep en el Estado (Mérida III) después de 28 años de no tener ningún crecimiento, con una oferta educativa con 2 nuevas carreras de punta( P.T.B en Expresión Gráfica Digital y P.T.B en Operador de Autotransporte) 3) Dentro del Nuevo Modelo Académico de Calidad para la Competitividad, basado en Normas de Competencia Laboral, ser el primer Colegio Estatal a nivel Nacional que ha llevado a cabo la Certificación de 2 Competencias Laborales a los alumnos que se encuentran inscritos a la fecha en quinto semestre (Elaboración de Documentos mediante Medios Informáticos y Atención al Cliente) con un total de 2,526 Certificaciones Laborales. 65. ¿Cuál fue la Matricula Escolar en el período que se informa? Ciclo Entidad Cve Escolar Plantel Total Yucatán 059 Mérida I 2026 Yucatán 060 Mérida II 741 Yucatán 105 Valladolid 929 208 2009-2010 66. Yucatán 164 Tizimín 739 Total Estatal 4435 ¿Cuáles han sido las acciones en materia de capacitación a los docentes del CONALEP Yucatán? Mediante un Convenio con la Universidad Autónoma de Yucatán, se han impartido 2 Diplomados a un grupo de Docentes del Conalep Yucatán a cargo de las Facultades de Matemáticas y de Educación, los cuales son: 67. Diplomado en Didáctica y Matemáticas para la Educación Media Diplomado en Habilidades Comunicativas para la Educación Media ¿Cuántos beneficiarios tiene el Programa de Becas Institucionales del CONALEP Yucatán y cuál ha sido el monto destinado en este rubro? BECAS INSTITUCIONALES 2010 : 534 IMPORTE $ 835, 087.00 68. ¿Cuáles se consideran los logros más importantes del Colegio de Bachilleres durante el último año? Uno de los principales propósitos del Colegio de Bachilleres en este tiempo, ha sido reposicionar la imagen de la institución ante la comunidad yucateca, como una verdadera opción educativa pública de calidad para los estudiantes que egresan de la secundaria, de tal manera, que sea concebida la institución como una primera opción y no como un refugio de otras instituciones educativas. En este sentido, se han desarrollado campañas tanto al interior como al exterior que permitan promocionar la imagen de la institución, tales como: “SE EL MEJOR, SE COBAY”, producción y emisión de la revista KÚUCHIL XOOK (Lugar donde se estudia), cuyo nombre fue elegido a través de un concurso entre la población estudiantil de la institución. Así mismo, se ha buscado la presencia en eventos Culturales, Deportivos, Cívicos y Artísticos, en los cuales hemos destacado, como consecuencia de ello, en noviembre del 2009 fuimos el estado anfitrión del XVIII ENCUENTRO ACADÉMICO, CULTURAL Y DEPORTIVO DE LOS COLEGIOS DE BACHILLERES DE LA REGIÓN SUR SURESTE”, por último, cabe mencionar que a través de estas acciones, se ha logrado incrementar la matrícula del Colegio en un promedio anual del 10%. 69. ¿El COBAY vale lo que cuesta? 209 Definitivamente sí, la Educación sin duda es el capital mejor invertido. El tener jóvenes preparados como buenos ciudadanos, con el conocimiento necesario para el ingreso a la Educación Superior, o bien al campo productivo es importantísimo para el desarrollo social de nuestro Estado; ahora bien, el COBAY cumple con estas funciones en prácticamente todo el territorio estatal, absorbe a más del 40% de los jóvenes que salen de secundaria, atiende a los alumnos de las zonas con alta marginación, incrementando así sus posibilidades de lograr un nivel de vida decoroso, ya que no debemos olvidar que el Colegio de Bachilleres representa en gran parte del estado, la única posibilidad de que los jóvenes continúen con una formación educativa. Por otra parte, nuestros más de 25,000 alumnos son estimulados permanentemente a adoptar un estilo de vida saludable y a valorar y apreciar las diferentes modalidades artísticas a través de las actividades extra curriculares. En fin, COBAY se adelanta al futuro de Yucatán, construyendo los cimientos de sus ciudadanos. Por eso afirmo que sí, que vale cada uno de los pesos que cuesta. 70. ¿Cuáles son los beneficios que la homologación laboral ha dejado a los trabajadores del COBAY? Desde el inicio de la gestión de este gobierno, la titular del ejecutivo se comprometió con la clase trabajadora a mejorar su seguridad laboral, social y personal, y a obtener mejores ingresos que les permita mejorar su desarrollo humano. A través de la homologación ha sido posible brindar a los trabajadores del Colegio una seguridad laboral que durante más de 20 años no tuvieron, de manera paulatina se han incorporado una serie de prestaciones sociales que les permiten estar cada vez más en condiciones de igualdad y equidad con respecto a los trabajadores de otros subsistemas. De esta manera más de 2000 personas que laboran en la institución cuentan al día de hoy con una certidumbre laboral y un reconocimiento al esfuerzo de sus años de trabajo. 71. ¿Qué avances ha tenido el COBAY en cuanto a la Reforma Educativa de Educación Media Superior? Con la conciencia de ser el subsistema estatal de mayor cobertura, el Colegio ha tomado diversas estrategias para lograr con éxito la formación de los estudiantes acorde con las competencias que conforman el perfil del egresado de bachillerato de acuerdo a la RIEMS, de tal manera que todas estas estrategias han estado dirigidas en dos ejes principalmente: La formación y actualización de maestros, con la finalidad de que nuestra planta docente comprenda y desarrolle las competencias que el perfil de la RIEMS establece para favorecer los procesos de enseñanza y a los propios alumnos de nuestros planteles, y; La elaboración de materiales que sean una herramienta de apoyo para los docentes pero principalmente para que los alumnos puedan integrar los 210 elementos del programa de las distintas asignaturas bajo un enfoque de competencias, el resultado de este esfuerzo, son las Guías Didácticas, que es importante resaltar han sido desarrolladas por personal docente de nuestra institución. 72. ¿Qué planes y/o proyectos se tienen para el COBAY para mejorar lo que hasta ahora se ha realizado? Es un hecho que COBAY en cuanto a cobertura es la institución de educación media superior más grande que atiende a los jóvenes yucatecos, esto nos obliga a superarnos constantemente para obtener mejores resultados. Actualmente, terminan su bachillerato el 53% de los alumnos que empiezan, o sea, poco menos del 50% abandona la escuela antes de graduarse, comparándonos con la media nacional, estamos en rango, esto significa que en la medida en que más yucatecos concluyan su educación media superior, la población estatal mejorará su nivel socioeconómico, humanístico, etc., es por esto que implementaremos a partir de este ciclo escolar, el “PROGRAMA DE SEGUIMIENTO INDIVIDUALIZADO DEL ESTUDIANTE”, que tiene por objetivos la disminución del abandono escolar y la mejoría del aprovechamiento académico. Este programa inicia con el conocimiento de los alumnos a través de un diagnóstico biopsicosocial personal que nos permite desarrollar acciones en contra de la posibilidad de abandono escolar, tanto por causas extraescolares como en las intraescolares. Las acciones de atención, se desarrollan a través de los Orientadores Educativos y Tutores, quienes serán “acompañantes” de los alumnos a todo lo largo de su estancia en la institución. Estamos seguros que la implementación del Programa disminuirá el abandono escolar y permitirá la formación de un mayor número de jóvenes yucatecos con su certificado de bachiller. 73. ¿De qué manera se ha apoyado a los niños y jóvenes de Yucatán en materia cultural? Para este efecto, el ICY implementó el Programa Estatal de Fomento Musical para la Niñez y la Juventud de Yucatán, que es el resultado de la integración y complementación de los grandes movimientos, sistemas y escuelas de educación artístico-musical con que cuenta la Institución. Entre estos se encuentra la Red Coral de Yucatán, integrada por la Red Coral, la Escuela de Música Coral Activa y los Niños Cantores de Yucatán, los núcleos de orquestas y coros del Centro de Iniciación Musical Infantil, los núcleos del Sistema Estatal de Orquestas Juveniles, ubicados en Mérida, Motul, Izamal y Timucuy, el Centro de Música José Jacinto Cuevas, la Escuela de Trova y Música Popular y el Sistema de Bandas Juveniles Municipales. Este Programa busca en la enseñanza de la música y la conformación de orquestas y grupos un quehacer intenso para procurar el desarrollo de los niños y jóvenes a través de la práctica musical en conjunto, que genere en ellos 211 valores de perseverancia, disciplina y compromiso de trabajo en equipo, además de ser la mejor garantía para la prevención en las nuevas generaciones en lo que respecta a la drogadicción, la disolución social y familiar, el pandillerismo y otras manifestaciones sociales negativas. 74. ¿Qué acciones se han llevado a cabo para incrementar la preservación y difusión de la memoria histórica del Estado? Han ingresado al Centro de Apoyo a la Investigación Histórica de Yucatán 3 mil 817 nuevos documentos, entre ellos destacan volúmenes hemerográficos, libros y otros documentos. Debe resaltarse la adquisición de copias de los documentos del Archivo del Comisario Imperial José Salazar Llarregui, cuyos originales se conservan en la Biblioteca de la Universidad de Texas en Arlington, Estados Unidos, también ingresaron 400 mil negativos y 12 mil 500 positivos del Archivo Fotográfico del fotoperiodista Goyo Méndez. En cuanto a la conservación de la memoria histórica del Estado, se han intervenido 23 mil 603 documentos e imágenes para su preservación. Para la difusión de este patrimonio documental, se han incorporado a la Biblioteca Virtual de Yucatán 7 mil 725 documentos que representan 192 mil 485 páginas, entre estos destacan los 12 tomos de la Enciclopedia Yucatanense, la primera Constitución Yucateca editada en 1825 y la Correspondencia de la Guerra de Castas de 1850-1890 en maya y español, entre otros. 75. ¿Cómo ha coadyuvado el Instituto de Cultura de Yucatán al desarrollo de la comunidad artística yucateca? El Instituto de Cultura de Yucatán manteniendo su política de puertas abiertas a la participación activa de la comunidad artística en la vida cultural de Yucatán, llevó a cabo nueve importantes Festivales Artístico-Culturales cubriendo toda la gama de las disciplinas del arte, en estos Festivales se dio cabida a la expresión del talento de 9 mil 427 artistas. El Ballet Folklórico del Estado se presentó en las ciudades de Nantes, Saint La Zaire y París, Francia, con motivo de la Ruta Solidaria del Chocolate, también se presentó, acompañado de la Orquesta Jaranera del Mayab en la Feria de San Marcos, en Aguascalientes. El Conjunto Vocal de Yucatán se presentó exitosamente en Venezuela, viaje que realizó bajo los auspicios del Instituto y el Gobierno del Estado. En cuanto a los artistas de las artes visuales 860 participaron en las diversas exposiciones auspiciadas por el Instituto. El Libro-Catálogo Panorámica de la Plástica Yucatanense (1916-2007) se presentó en la Feria de San Marcos, en Aguascalientes conjuntamente con una exposición de los más representativos pintores yucatecos. 212 Entre los eventos más importantes de artes visuales en el Estado de Yucatán se encuentra la IV Bienal Nacional de Artes Visuales, en ella se inscribieron 406 artistas de distintos estados del país, los cuales presentaron mil 122 obras en los tópicos de pintura, escultura, gráfica, fotografía e instalación, resultando seleccionados 110 artistas y 166 obras. Cabe destacar que el 21 por ciento de los participantes a esta Bienal fueron artistas yucatecos. El evento de exposición de las obras de esta Bienal se llevó a cabo en el Centro de Convenciones y Exposiciones Yucatán Siglo XXI convocando a un público estimado de 100 mil personas. También en la Feria de San Marcos, en Aguascalientes se presentaron la Compañía de Danza Contemporánea del Estado y el grupo yucateco de Jazz “Jazz Tunkul” el cual mezcla este género con sonidos propios de instrumentos mayas, Para estimular el desarrollo de los jóvenes artistas se otorgaron 21 becas para cursar estudios de música y danza en países como Austria, Estados Unidos, Rusia e Italia. El Programa de Desarrollo Cultural y Artístico de los Jóvenes generó la posibilidad de que en sus encuentros de Cultura Alternativa participaran con sus propuestas artísticas mil 44 jóvenes. 76. ¿Cómo apoya el Instituto de Cultura de Yucatán la labor creativa de los escritores yucatecos? El apoyo a la comunidad literaria del Estado representa una prioridad para el Instituto de Cultura de Yucatán, para ello en su programa de ediciones y coediciones ha logrado la publicación de 27 libros con un tiraje de 26 mil 800 ejemplares. También en apoyo a la difusión de las obras de los creadores literarios yucatecos el Instituto ha participado en la presentación de 46 libros. Los apoyos a escritores locales para su participación en congresos literarios nacionales ha sido una labor constante que ha permitido lograr un mayor intercambio con escritores de otros estados. Uno de los espacios más importantes de participación para los escritores yucatecos ha sido la realización en nuestro Estado de la Bienal Nacional de Literatura. De la misma forma la publicación de las obras de las Bienales de Literatura celebradas en años anteriores ha permitido dar a conocer estas creaciones y acrecentar el acervo literario del Estado. 213 77. ¿Qué actividades se han realizado en materia de descentralización de bienes y servicios culturales? Con el propósito de apoyar la actividad artística y cultural en los municipios de la entidad, el Instituto de Cultura de Yucatán mediante el Programa de Descentralización de Bienes y Servicios Culturales realizó 196 actividades artísticas y culturales en diversas disciplinas. Entre estas destacan 40 presentaciones realizadas por los grupos de música del Instituto, 22 eventos para jóvenes realizados a través del Programa de Desarrollo Cultural y Artístico de los Jóvenes, la realización del Festival de Teatro de Municipios, la presentación del 16 exposiciones de artes visuales en la que participaron 44 artistas y la realización de 90 eventos para promover las expresiones culturales mayas y populares. Asimismo, los principales festivales artístico-culturales que realizó el Instituto también tuvieron presencia importante en los municipios del Estado sumando 230 presentaciones. 78. ¿Por su número de habitantes, qué lugar ocupa Yucatán en el ámbito deportivo? En cuestión de habitantes, ocupamos el lugar número 21 en el país, pero en el ámbito deportivo estamos entre los 10 mejores, incluso, el mejor de la Zona SurSureste, eso habla de la calidad de los atletas yucatecos que están muy por encima de otros estados que tienen el mismo número o mayor de habitantes, y eso se debe al gran impulso y apoyo del Gobierno del Estado. 79. ¿Fue un retroceso descender al octavo lugar en la Olimpíada Nacional? No precisamente, si bien estábamos en quinto sitio y descendimos al octavo, solo fueron tres medallas que marcaron la diferencia, pero de todas formas tener 72 de oro, 91 de plata y 113 de bronce, habla de la importancia que se ha dado al deporte en los últimos años en Yucatán. 80. ¿Qué ha hecho el Gobierno del Estado en infraestructura deportiva y cuánto se ha invertido? Hemos invertido más de 108 millones de pesos en infraestructura deportiva en todo el Estado, en obras como la Unidad Deportiva del Sur, la pista del Estadio Salvador Alvarado y los cinco Centros Regionales de Tekax, Tizimín, Valladolid, Izamal y Progreso, entre otros 81. ¿Qué importancia se le brinda al deporte paralímpico en Yucatán? Mucha, para nosotros es de enorme importancia deportiva y social, de tal grado que estamos construyendo un Centro Paralímpico, con características únicas en 214 México, del cual se ha completado un 70 por ciento y en el que se invertirá 36 millones de pesos. 82. ¿En que se apoya al deportista para su preparación y desarrollo deportivo? Sabemos de la importancia que conlleva el apoyo económico para el deporte en la preparación de los atletas para sobresalir en competencias nacionales e internacionales, para eso hemos sumado 31 millones de pesos en becas para atletas destacados y apoyos a entrenadores 83. ¿A qué aspiran para la Olimpíada 2011, en que Yucatán es una de las sedes? Definitivamente aspiramos a recuperar el quinto lugar, que tuvimos en los dos primeros años de mi gestión; confiamos en nuestros deportistas porque tienen muy buena madera y talento, por lo que estaremos muy pendientes de ellos para lograr el objetivo. Política Social 84. ¿Para este tercer año de gobierno, que tipo de acciones y programas se han realizado para el combate a las causas de la pobreza y la marginación en la entidad y cuáles son los resultados obtenidos? El gobierno del estado tiene claro que para poder ofrecer alternativas reales de superación de la pobreza, se deben impulsar fuentes de empleo e ingreso permanentes que le den a los habitantes de las comunidades marginadas que los arraiguen en sus comunidades. Por eso, se diseño la estrategia de Empleo Social para ofrecer alternativas productivas y de autoempleo a las comunidades más marginadas, recurriendo a las diversas fuentes de financiamiento institucionales y privadas, para conjuntar los esfuerzos y multiplicar los resultados. Así, mediante la mezcla de recursos federales, estatales y municipales, con aportaciones de los mismos beneficiaros, se instrumentan proyectos productivos que puedan generar un impacto económico significativo. De esta manera, se pusieron en marcha 36 proyectos productivos con una inversión de 34 millones 846 mil 613 pesos, para el beneficio de dos mil 257 productores, de los cuales mil 715 son hombres y 542 mujeres. Del total de la inversión realizada el 39.53% se destino al proyecto de producción de miel, el 33.64% al proyecto de modernización y ampliación de sistemas de riego, el 23.65% al proyecto producción tecnificada de hortalizas en casa sombra, el 3.15% de los recursos se destino para proyectos como: Bordado a máquina, pintura textil y urdido de hamacas. Estas acciones beneficiaron a 79 localidades, de 19 municipios, clasificados como los de mayor marginación. 215 Adicionalmente, mediante otros instrumentos, se apoya la actividad económica de productores que requieren apoyos específicos inmediatos para insumos o para apuntalar su inversión, lo que se opera dentro del Fondo de Apoyo al Sector Social; asimismo, se ha continuado apoyando a los pequeños y medianos productores yucatecos, para que produzcan los insumos que demandan los programas de gobierno, apoyando su economía al mismo tiempo que se atienden las demandas sociales. En el caso de nuestra Secretaría, mediante la fabricación de las chamarras y cobertores del programa Cobijar, se apoyó a 80 pequeños productores, mediante una derrama de tres millones setenta y tres mil seiscientos sesenta y tres pesos, los que generaron 600 empleos. 85. Usted menciona que a través de la estrategia de empleo social se han generado más de dos mil empleos directos en las comunidades más rezagadas. ¿Qué tipo de acciones han implementado para garantizar el éxito y la continuidad de los proyectos de apoyo productivo? Para garantizar el éxito de cualquier proyecto dirigido al sector social, especialmente aquellos de carácter productivo, es necesaria, en primer lugar, la organización y capacitación de los beneficiarios y el acompañamiento permanente desde el diseño, la puesta en marcha y la operación de dichos proyectos. Para ello, la secretaría cuenta con una estructura especializada en brindar asistencia técnica y capacitación permanentes a los beneficiarios de los proyectos productivos, dándoles seguimiento desde su inicio hasta su maduración. Para el caso de los proyectos de empleo social financiados en el ejercicio que se comenta, se impartieron cursos de capacitación y se realizaron visitas continuas de seguimiento y asesoría técnica, en apoyo a los beneficiarios de los 36 proyectos financiados en la áreas de producción de hortalizas en casa sombra, apicultura, bordado a máquina, pintura textil, modernización y ampliación de sistemas de riego y urdido de hamacas. 86. ¿Qué tipo de acciones se han implementado en apoyo a la población en condiciones de rezago más adversas y de mayor vulnerabilidad ante fenómenos naturales y circunstancias de riesgo? El gobierno del estado ha instrumentado, como una de sus principales prioridades, una variedad de respuestas para atender a la población en situaciones críticas, tanto por el rezago social que padecen que muchas veces los enfrentan a emergencias que afectan seriamente la subsistencia familiar, como por otros factores que los hacen más vulnerables en el mediano y largo plazo, ante la ocurrencia de fenómenos meteorológicos, extremos climáticos y daños por factores ambientales. Como primera línea de trabajo, mediante el Fondo de Apoyo Social se atienden necesidades urgentes y se brinda asistencia directa a población en situación de emergencia, como son: servicios médicos y generales urgentes; apoyos directos a actividades comunitarias para el desarrollo social y humano; servicios 216 indispensables para las viviendas más pobres. En coordinación con municipios y grupos ciudadanos; apoyo a organizaciones sociales y civiles que prestan servicios humanos y comunitarios de impacto para las poblaciones. Estos apoyos incluyen desde servicios médicos, medicamentos y pasajes, hasta manutención de adultos mayores y despensas. Otro rubro muy importante al que se dirige el Fondo de Apoyo Social, es el de insumos y equipo como complemento de la estrategia de empleo social, especialmente en las actividades que apoyan el autoempleo, con lo que se busca dar asistencia directa a la población para contar con materias primas e inversiones urgentes que necesita para desempeñar su actividad productiva y que por su condición no pueden conseguir financiamiento en ninguna parte. Los apoyos otorgados fueron para lo siguiente: actividades agrícolas, adquisición de maquinas de coser, instalación de pequeñas empresas, adquisición de semillas, insumos para actividades artesanales, urdido de hamacas, carpintería, ciber café, y taller de herrería entre otros. En conjunto, se realizaron dos mil 228 acciones con una inversión de 24 millones 015 mil 909 pesos, con lo que se benefició a 55 mil 543 personas. Por otra parte, para incidir en factores que afectan a las familias en forma reiterada y en el más largo plazo, desde el inicio de la administración se ejecutan otros programas que atienden necesidades específicas. Se ha dado continuidad al programa Cobijar, orientado a proteger durante la temporada invernal a los niños y adultos mayores que viven en condiciones de pobreza y, al mismo tiempo, apoyar a la pequeña industria textil, rediseñando sus esquemas de operación para darle una mejor focalización y transparencia. Para ello, el ejecutivo estatal expidió nuevas reglas de operación que precisan las prioridades en las coberturas y las elección de beneficiarios, instalado un Comité Técnico colegiado que sanciona las coberturas geográficas y sociales y da seguimiento a la ejecución del Programa. Un criterio general de las nuevas reglas, considera la prioridad de atender las localidades que además de su nivel de marginación, en los REGISTROS históricos de temperaturas presentan los niveles más bajos en los períodos invernales. Con este programa se benefició a 17 mil 162 adultos mayores que recibieron cobijas y 80 mil 816 niños de preescolar y primaria que recibieron chamarras; al mismo tiempo se benefició a cinco mil 433 pescadores con chamarras. Se tuvo una cobertura de 72 municipios. En el caso de las chamarras se trabajó en 740 escuelas. Otro de los grupos de atención prioritaria es el de los habitantes de comunidades asentadas en zonas de alto riesgo por la ocurrencia de fenómenos meteorológicos, especialmente huracanes, que son más vulnerables por las condiciones precarias de sus viviendas y que se atienden a través del programa Fortalecer. Así, se han realizado acciones para mejorar las condiciones de 217 vivienda de estos pobladores y para reducir los riesgos ante los fenómenos naturales, consistentes en la construcción de 135 pies de casa, 102 techos de viviendas y 43 baños, beneficiando a 280 familias de dos municipios del estado, con una inversión de 10 millones 423 mil 494 pesos. Se ha consolidado el programa reconocer en su vertiente urbana, que opera en los municipios con más de 25 mil habitantes, como medida tendente a mejorar las condiciones de vida de los adultos mayores de 70 años. Se está operando específicamente en el municipio de Valladolid, beneficiando a 1 mil 800 adultos mayores, a quienes se les entregó un apoyo económico de 550 pesos mensuales. Esto representa una inversión de 11 millones 880 mil pesos. Por otro lado, el consumo de leña como combustible está generalizado en los hogares más pobres, incidiendo de manera grave en las condiciones de salud de los pobladores, especialmente mujeres y niños que sufren la incidencia de enfermedades respiratorias por su exposición al humo y tiene un impacto muy alto en la deforestación de los bosques, selvas. Para atender a este grave problemas se puso en marcha un proyecto de de producción e instalación de estufas ecológicas en hogares rurales de muy alta marginación para el beneficio de tres mil 961 familias, en los municipios de Cantamayec, Chankom, Chemax, Mayapán, Tahdziú y Yaxcaba, con una inversión de Cinco millones 141 mil 536 pesos. 87. ¿Cómo se les ha apoyado a los grupos en situación crítica, como lo son las personas con capacidades diferentes, jóvenes que sufren una dependencia farmacológica y familias de escasos recursos que enfrentan la enfermedad de uno de sus miembros para que puedan sortear mejor las adversidades que se les presentan? La atención de estos grupos requiere de esquemas sumamente focalizados, para que las acciones incidan directamente en las necesidades que presentan. Para ello, la secretaría a emprendido diferentes proyectos, como es el establecimiento de la Estancia Temporal para Grupos Vulnerables que proporciona alojamiento y alimentación a personas del interior del estado con familiares internados en el hospital O’Horan, que no cuentan con recursos para pagar un lugar donde hospedarse; con esta acción, se ha beneficiado a mil 239 personas, con una inversión de un millón 306 mil 201 pesos, a las que se brinda alimento, dormitorio e instalaciones para aseo personal. Otra acción importante es la del proyecto de Capacitación Laboral para Grupos Vulnerables, con el que se busca reincorporar a personas pertenecientes a grupos vulnerables a la vida productiva, sobre todo las que pasan por un proceso de rehabilitación por alguna adicción. Para esto se realizaron dos cursos con 20 participantes, de los cuales 8 lograron su inserción al mercado laboral. La inversión fue de 124 mil pesos. 88. ¿Qué acciones se están realizando a favor de las comunidades más marginadas, muchas veces distantes o con dificultades de acceso a los 218 principales centros de población que permitan la convergencia de esfuerzos y un mayor impacto de los recursos públicos? Con el Programa Integral para la Atención del Rezago y la Marginación en el Estado de Yucatán, la secretaría, en un marco de coordinación interinstitucional, ha instrumentado acciones conjuntas para atender las necesidades de las comunidades más pequeñas y dispersas e iniciar procesos de desarrollo que permitan revertir las condiciones de marginación que enfrentan. Con este programa, se pretende atender a 203 localidades, con rangos de población de 50 a 380 habitantes, con altos grados de marginación, para lo cual las entidades y dependencias involucradas hemos definido la totalidad de acciones y programas que se ejecutan o están en condiciones de incidir en esas comunidades, para integrar un plan de acción coordinado, con base en los mismos recursos autorizado en los presupuestos normales, pero que permite concentrar los esfuerzos. En otras acciones de coordinación, se ha continuado con el programa Cerca de Ti, que acerca directamente a los pobladores de las comunidades los servicios que prestan los gobiernos estatal y federal y entidades y organismos autónomos y no gubernamentales. Con ello se apoya la reducción de los costos económicos de las familias que requieren de algún servicio o apoyo. En el período que se informa, se atendió a 187 mil 831 personas de 30 municipios del Estado. Desarrollo Territorial y Regional 89. ¿Cuál ha identificado como una carencia relevante en el ámbito urbano municipal y cómo ha incidido el Gobierno para subsanarla? Un ámbito de la administración municipal que ha tenido escaso interés ha sido la planeación y particularmente la planeación urbana, ante esto nos encontramos con una carencia de información actualizada de los municipios con lo cual, la percepción de sus fortalezas y debilidades quedaba sujeta al conocimiento de primera mano del alcalde, por lo que nos dimos a la tarea de implementar un sistema de información urbana cuya escala permitiera al común de la gente, identificar su localidad, las escuelas que en ella se encuentran, parques, canchas, calles pavimentadas etc. y en el caso de las autoridades municipales pudieran a partir de esta información desarrollar sus proyectos de ampliación de calles, red de agua potable, recolección de basura y utilizarlo incluso como instrumento de difusión de su propia localidad. Al día de hoy se han concluido 61 cartas urbanas de igual número de municipios, mismas que se encuentran disponibles en la página web de la Seduma y se han organizado tres reuniones con diversos alcaldes del estado en las cuales se les han explicado detalladamente cómo interpretar el documento además de entregarse en versión digital. 219 90. ¿Cuáles son las acciones prioritarias en materia de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente para cumplir los objetivos descritos en el Plan Estatal de Desarrollo? Identificar dentro del Estado de Yucatán los municipios y localidades que mejor conserven su patrimonio cultural arquitectónico y fomentar la reglamentación para su protección, además de coadyuvar en las acciones de remozamiento y restauración por medio de asistencia técnica especializada, elaboración de proyectos ejecutivos de restauración y de mejoramiento de la imagen urbana. 91. ¿Qué ha hecho la SEDUMA para la Protección de la Biodiversidad del Estado? a) Por un lado el incremento en la superficie bajo alguno de los esquemas de protección que se mencionan en la ley, hasta la fecha y después de 10 años de no declarar ningún área protegida, se decretó la Reserva de Humedales y Manglares del norte de Yucatán con una superficie de 54,776 hectáreas. En el Estado de Yucatán se circunscriben un total de doce Áreas Naturales Protegidas, de las cuales una es de administración municipal: Zona sujeta a Conservación Ecológica Reserva Cuxtal; y seis son de administración estatal: Parque Estatal Lagunas de Yalahau, el Área Natural Protegida de valor escénico, histórico y cultural San Juan Bautista Tabi y Anexa Sacnité, la Reserva Estatal Dzilam, el Parque Estatal Kabah, la Reserva Estatal El Palmar; la Reserva Estatal Ciénagas y Manglares de la Costa Norte de Yucatán; y el Parque Nacional Dzibilchaltún, que se encuentra en proceso de transferencia al gobierno del estado de Yucatán. Existen cuatro ANPS (Áreas Naturales Protegidas) de carácter federal Reserva de la Biósfera Ría Celestún; Reserva de la Biósfera Ría Lagartos; Área de Protección de Flora y Fauna Punta Laguna Otoch Ma’ax Yetel Koo; y Parque Nacional Arrecife Alacranes. Es de gran importancia hacer notar que en el estado de Yucatán, se ha integrado una de las superficies más extensa de Áreas Naturales Protegidas en zonas costeras, dispuestas espacialmente de manera contigua de extremo a extremo del litoral Yucateco, con el objetivo de proteger los ecosistemas costeros y de humedales, haciendo en forma conjunta con las Reservas de la Biósfera Federales, un corredor natural de sistemas de manglares sujetos a protección, de un total de 107,157 hectáreas, lo cual corresponde al 28 % de la superficie total de Manglar existente en todo el amplio litoral de las costas de la Península, a los cuales las Reservas Estatales Costeras aportan el 9.7% de superficie de Manglares sujeta a conservación. La superficie total actual de Áreas Naturales Protegidas, incluyendo federales, estatales y municipal en el estado de Yucatán es de 290, 342 hectáreas que representan el 7.39 % del territorio yucateco bajo algún esquema de conservación. (Los datos NO INCLUYEN Superficies Marinas (Solo Comprenden la Superficie Terrestre). b) Se fomenta y promueve el aprovechamiento sustentable de la diversidad biológica existente en los ecosistemas en especial de la vida silvestre, 220 susceptible de ser aprovechada por el sector productivo para mejorar su calidad de vida. En la temporada de caza, comprendida del 4 de diciembre 2009 al 29 de marzo 2010 participaron 168 deportistas -166 nacionales y 2 extranjeros-, comprando 524 cintillos de cobro, con un aprovechamiento de 10 mil 602 aves acuáticas migratorias de interés cinegético. De éstas, la especie Anas discors fue la más aprovechada con 10 mil 227 aves. Se organizó el “Ier. Festival de la Pluma” cuyo principal objetivo fue dar a conocer las actividades relacionadas con el Aprovechamiento Cinegético de Aves Acuáticas Migratorias y su relación con la conservación de la biodiversidad de la región, además de dar a conocer las alternativas de aprovechamiento de los recursos por parte de la comunidad y los habitantes de Sisal. Del mismo modo, se realizan acciones de restauración y señalización, como son la reforestación de duna costera, el desazolve de manantiales, la recoja de basura, la instalación de letreros. En materia de protección de la tortuga marina, especie en peligro de extinción, se trabajó en tres Centros de Protección y Conservación de la Tortuga Marina ubicados en las localidades de Dzilam de Bravo, Sisal, municipio de Hunucmá y Telchac Puerto, administrados por el Gobierno del Estado a través de la Seduma. A este esfuerzo se suman los campamentos de Celestún, El Cuyo y Arrecife Alacranes, operados por Pronatura Península de Yucatán, A.C. y Las Coloradas, operado por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas a través de la Reserva de la Biósfera Ría Lagartos. Durante la temporada de octubre de 2009 a septiembre de 2010 se protegieron 155 mil 750 huevos de tortuga provenientes de mil 446 nidos, liberando 105 mil 30 neonatos y abarcando 204 kilómetros de áreas de protección. Asimismo, en los campamentos operados por el Gobierno del Estado, se marcaron 47 hembras anidantes, se organizaron 403 recorridos de supervisión y se impartieron 76 pláticas con la asistencia de mil 800 personas. c) Por otro lado se tiene el programa de viveros producción reforestación de plantas nativas de la península producción de plantas nativas en ocho viveros, con la participación social de 14 de grupos comunitarios. Se producen 20 tipos de plantas: cedro, ciricote, balché, ramón, huano, campanita, uva de mar, anacahuita, frijol de playa, riñonina, negrito, sibul, pich, chit, chacsikín, caoba, chacté, ceiba, chacá, roble. Es conveniente señalar que probablemente sean los únicos viveros comunitarios que producen plantas de duna costera. MUNICIPIO LOCALIDAD META PLANTAS MONTO MOCOCHÁ TEKAT 190,000 $230,950 DZILAM DE 50,000 $78,400 DZILAM DE 221 BRAVO BRAVO HUNUCMÁ SISAL 75,000 $109,900 YAXCABÁ KANTIRIX 20,000 $22,000 TECOH TECOH 133,000 $140,500 TIXCACALCUPUL POOP 190,000 $221,750 YOBAÍN CHABIHAU 40,000 $61,650 SACALUM YUNKU 20,000 $20,000 718,000 $885,150 En los viveros trabajan 226 jefes de familia de los cuales 136 son hombres y 90 mujeres, apoyándose con el pago de 17,703 jornales equivalentes a $885,150. Se realizaron acciones de reforestación urbana en 110 municipios en beneficio de 129 localidades, plantándose 67,872 árboles en 108.60 hectáreas. Especial mención son las acciones de REFORESTACIÓN CON FINES DE CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN. Se trabajó en las comunidades de Xpom; Huechén Balam; Yalahau; San Miguel; Sisal y Cisteil, desde la conformación de los grupos comunitarios para la creación de un vivero hasta las acciones de reforestación, produciéndose alrededor de 20 mil plantas que se utilizaron para acciones de conservación y reconversión de potreros y milpas a terrenos forestales en aproximadamente 125 hectáreas con un ejercicio de $137,500. 92. ¿Qué programas ha implementado la SEDUMA para promover la Cultura Ambiental en el Estado? La Seduma implementa el programa de “Escuelas Sustentables” a fin de conformar Estudiantes informados de las condiciones y situaciones ambientales de sus municipios, que reflexionen sobre la dimensión de la Problemática Ambiental Mundial y se involucren en los diferentes niveles de participación con responsabilidad. Este programa fue creado bajo un esquema de Educación No Formal, es decir actividades de educación que, no siendo escolares, han sido creados expresamente para satisfacer determinados objetivos que permitan adquirir y acumular conocimientos y habilidades mediante las experiencias diarias y la relación con el medio ambiente. En este tercer año de actividades se 222 documentaron 69 escuelas; un preescolar, 53 primarias, nueve secundarias y seis bachilleratos, en 16 municipios, además se impartieron 125 pláticas de educación ambiental en temas como manejo integral de residuos sólidos, desarrollo sustentable, cuidado del agua, calentamiento global, valores ecológicos y legislación ambiental a 12 mil 866 educandos. Asimismo, se donaron 830 plantas para reforestar los espacios de estos centros escolares. Este programa incluye la instalación del “Huerto Escolar” para la siembra de hortalizas y plantas aromáticas permitiendo a los alumnos desarrollar hábitos y actitudes de respeto a la naturaleza. En este período se instalaron 19 Huertos. 93. ¿Qué se ha hecho para contar en Yucatán con un ambiente limpio? Contamos con un Programa Especial de Gestión de Residuos Sólidos, en cuyo marco se intensificaron las acciones para que en cada municipio se cuente con un sitio adecuado para depositar los residuos sólidos y aplicar sistemas eficientes de recolección y manejo de esos residuos. En este contexto se terminó la construcción y se pusieron en operación los Sitios de Disposición Final de Residuos Sólidos, de alcance regional, en las localidades de Izamal, Motul, Umán y Valladolid. Adicionalmente se concluyó la elaboración de los Proyectos para la construcción de Sitios de Disposición en las localidades de Kanasín, Oxkutzcab y Tizimín y está en proceso su licitación, esperando iniciar las obras en el plazo inmediato. 94. ¿Se ha generalizado la adopción de los lineamientos que establecen los Ordenamientos Ecológicos como políticas públicas, cuyo objeto es regular o inducir el uso del suelo y las actividades productivas con el fin de lograr la preservación del medio ambiente? El Gobierno del Estado ha inducido la aplicación de instrumentos compatibles a la protección del medio ambiente y los recursos naturales haciéndolos concurrentes con el desarrollo urbano, a fin de lograr un ordenamiento territorial sustentable, con la participación de la población beneficiada. En ese contexto, se ha promovido la aplicación de la normatividad legal para fortalecer e impulsar el ordenamiento territorial del Estado, mediante la formalización de dos convenios de colaboración y coordinación con gobiernos municipales que así lo soliciten para ordenar su territorio y aumentar de esta manera las capacidades de gestión de la autoridad municipal. 95. ¿Qué hizo el Gobierno del Estado, en materia de vivienda en este último período? El Estado de Yucatán de forma directa, no recibió ningún subsidio por parte del gobierno federal. Todos los subsidios federales, que utilizó el IVEY para el desarrollo de sus programas de vivienda, fueron cedidos por el Fideicomiso Provivah, con el apoyo de otras asociaciones y fideicomisos, grupos que confiaron en el Gobierno del Estado de Yucatán, lo que nos permitió ejecutar en el período que se informa 223 (agosto de 2009 a septiembre de 2010), 935 acciones de vivienda; ubicadas en el Fraccionamiento Santa Cruz, Fracc. Mayapán, la colonia Guadalupana, Emiliano Zapata Sur III y San José Tzal. Asimismo, de las acciones mencionadas anteriormente y con recursos propios otorgamos 895 créditos para mejoramiento de vivienda, en beneficios de igual número de familias de 49 municipios de Yucatán. Hemos trabajado con los recursos disponibles y el costo total de los programas ejecutados por el IVEY, en el período que nos ocupa es de 152 millones 62 mil 121 pesos con 59 centavos. 96. ¿Qué Programas de Vivienda se ejecutaron en el período que corresponde al tercer informe de gobierno? PROGRAMA CASA UNIVERSAL CON CRÉDITOS ISSTEY Mediante este programa se beneficiaron a 83 familias, derechohabientes del ISSTEY y por consiguiente trabajadores de 26 dependencias al servicio del estado, que gana hasta 3 salarios mínimos vigentes en el Distrito Federal, con una inversión total de 14 millones 525 mil pesos PROGRAMA CASA UNIVERSAL CON CRÉDITOS IVEY Este programa benefició a 153 familias con una inversión de 26 millones 105 mil 369 pesos, y es importante mencionar que el crédito para la adquisición de estas viviendas, fue financiado por el Gobierno del Estado. PROGRAMA CASA MAYAPÁN Con la coparticipación de INFONAVIT, con el financiamiento través de su línea III, fue posible la ejecución de este programa, con una inversión total de 32 millones de pesos PROGRAMA TU CASA 2010 PROVIVAH En la Col. San José Tzal se edifican 300 viviendas y en la Col. Emiliano Zapata Sur III 80 viviendas, mas, lo que hace un total de 380 viviendas nuevas que cuentan con una recámara. La inversión es de 50 millones 123 mil 520 pesos. PROGRAMA ESPECIAL DE REUBICACIÓN ASENTADA EN ZONAS DE ALTO RIESGO. PARA LA POBLACIÓN Para dotar de una vivienda segura a familias que viven en zonas de alto riesgo ante posibles contingencias metereológicas, con el apoyo del Fideicomiso PROVIVAH, se edificaron 125 viviendas en la Col. Emiliano Zapata Sur II, al sur de la cd de Mérida, con un inversión total de 13 millones 959 mil pesos. PROGRAMA CASA DIGNA 224 Este programa que permite apoyar a las familias que cuentan con una vivienda y que requieren de ampliarla o mejorarla, así se pudo apoyar a 895 familias de 49 municipios, con la cantidad de 10 millones 774 mil 229 pesos. 97. ¿Cuáles son las innovaciones en materia de vivienda que el Gobierno del Estado ha implementado en el último año? Han sido varios los programas que han innovado el esquema de vivienda en el Estado de Yucatán podemos mencionar el programa “Casa Justa”, el cual ha beneficiado a familias en la que uno de sus miembros tiene algún tipo de discapacidad. Este programa cuenta con el subsidio más alto de más de 156 mil pesos, con aportaciones de CONAVI, Gobierno del Estado, H. Ayuntamiento de Mérida y el desarrollador de la vivienda. El programa “Casa Universal”, no solo es el primer programa en que el gobierno del estado da un crédito para completar el costo total de la vivienda. Además de que estos programas beneficiaron a asalariados y no asalariados, permitió atender a agentes de Protección Civil y del Ministerio Público que por portar armas no tenían derecho a ser beneficiados por algún programa de vivienda. Esto es sólo algunas de las innovaciones que en materia de vivienda han sido puestas en marcha por el gobierno del estado. 98. En el estado de Yucatán, ¿Cuántas acciones de vivienda se han realizado de agosto de 2009 a septiembre de 2010? Son múltiples las dependencias que inciden en la ejecución de acciones de vivienda, tanto en la edificación con en el mejoramiento y ampliación de la vivienda. Son 17 mil 139 viviendas que se han edificado con una inversión total de 4 mil 87 millones 95 mil 467 pesos, y 7 mil 661 acciones de mejoramiento y ampliación de vivienda con una inversión de 290 millones 273 mil 461 pesos, en las que intervinieron el INFONAVIT, FOVISSSTE. IVEY, ISSTEY, SOCIEDAD HIPOTECARIA FEDERAL, BANCA, SOFOLES Y OTROS ORGANISMOS, acciones que se relacionan a continuación: 225 TERCER INFORM E DE GOBIERNO OCTUBRE 2009 - SEPTIEMBRE 2010 ADQUISICIÓN DE V IV IENDA ORGANISM O INFONA V IT FOV ISSSTE IV EY ISSTEY SHF, BA NCA Y SOFOLES OTROS ORGA NISMOS TOTAL => # ACCIONES 9,139 1,878 935 228 1,658 3,301 17,139 INV ERSIÓN 1,934,831,581 1,085,982,211 141,287,892 41,050,633 754,600,000 129,343,150 4,087,095,467 M EJORAM IENTO DE V IV IENDA ORGANISM O # ACCIONES INFONA V IT 88 FOV ISSSTE 65 IV EY 895 ISSTEY 31 SHF, BA NCA Y SOFOLES 118 JA PA Y (PROSSA PIS) 462 OTROS ORGA NISMOS 6,002 7,661 TOTAL => INV ERSIÓN 18,630,614 33,587,097 10,774,229 4,776,610 86,000,000 12,804,911 123,700,000 290,273,461 24,800 4,377,368,928 TOTAL DE ACCIONES DE V IV IENDA => INV ERSIÓN TOTAL => Lo que representa un total de 24 mil 800 acciones de vivienda, con una inversión total de 4 mil 377 millones 368 mil 928 pesos. 99. ¿Qué comparación de cifras obtenemos de los tres años de esta administración? De agosto de 2007 a septiembre de 2010, se han edificado un total de 66 mil 153 viviendas y 18 mil 665 mejoramientos y ampliaciones de vivienda, con una inversión total de 14 mil 40 millones 226 mil 652 pesos. CONCENTRADO INFORM ES DE GOBIERNO AGOSTO 2007 - SEPTIEMBRE 2010 A CCIONES POR A ÑO ADQUISICIÓN DE V IV IENDA ORGANISM O # ACCIONES INV ERSIÓN PRIMER INFORME 31,237 SEGUNDO INFORME 17,777 4,381,837,310 TERCER INFORME 17,139 4,087,095,467 TOTAL => 66,153 4,972,620,857 13,441,553,634 M EJORAM IENTO DE V IV IENDA ORGANISM O # ACCIONES INV ERSIÓN PRIMER INFORME 3,414 78,006,327 SEGUNDO INFORME 7,590 230,393,230 TERCER INFORME 7,661 TOTAL => 18,665 290,273,461 598,673,018 84,818 TOTAL DE ACCIONES DE V IV IENDA => 14,040,226,652 INV ERSIÓN TOTAL => 226 100. ¿Qué se ha hecho para mejorar los servicios y su atención en el IVEY? En el pasado mes de agosto se certifico al Instituto con un Sistema de Gestión de la Calidad ISO 9001:2008, el cual está enfocado a satisfacer las necesidades del cliente y asegurar la estandarización de nuestros procesos. En este Sistema de Gestión de la Calidad se certificaron tres procesos importantes debido a la demanda de los ciudadanos los cuales son: otorgamiento de créditos de programa casa digna, regularización social por asignación y escrituración pública y privada. Estamos ya trabajando con otros tres procesos para agregarlos al Sistema y con esto tener el 70 % de los procesos certificados que tienen directamente relación con los ciudadanos en el IVEY 101. ¿En qué y cuánto se ha avanzado en el Plan Maestro de Ucú (PMU)? Durante el período que comprende el presente informe respecto al PMU, se concluyó el documento del Programa Municipal de Desarrollo Urbano, se terminaron los trabajos de campo para la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) y para el Estudio Técnico Justificativo (ETJ), estudios necesarios para el cambio de uso de suelo forestal, en el marco de la certificación de un proyecto como Desarrollo Urbano Integral Sustentable (DUIS), se avanzó en el Programa Parcial de Desarrollo Urbano de Ciudad Nah-uj, y se hicieron reuniones de trabajo con todas las dependencias de gobierno a fin integrarlas a los trabajos del (PMU), por último se avanzó hasta un 60% en el Diseño Urbano Ambiental de Ciudad Nah-uj. 102. ¿Qué avance registra la elaboración de los Programas Municipales de Desarrollo Urbano de Yaxcabá, Hunucmá e Izamal? Del mes de octubre a la fecha se ha avanzado en un 80% en los cuatro niveles, diagnóstico, normativo, estrategias e instrumental señalados en la Ley de Asentamientos Humanos del Estado de Yucatán, para lo cual se hicieron entrevistas con los alcaldes y demás funcionarios municipales a fin de validar la información contenida. 103. ¿Qué se ha hecho para mejorar la eficiencia administrativa y comercial de la JAPAY? A fin de mejorar la eficiencia en los procesos Administrativos y Comerciales de la JAPAY, podemos mencionar las siguientes estrategias y acciones: En la JAPAY, se está implementando el sistema de certificación de calidad basado en la norma ISO 9001:2008, que permitirá apoyar la toma de decisiones y orientar las actividades de los distintos departamentos y áreas 227 de la Junta en los procesos de calidad en el servicio. Este sistema también permitirá eficientar los procesos de atención a usuarios y pago de servicios en nuestras ventanillas y módulos de atención tanto en oficinas centrales como en los externos. Bajo el esquema anterior, la certificación nos permite definir y comprometernos con Objetivos de calidad como: Eficaces procesos de atención y servicio a usuarios y público en general Compromiso con la Mejora Continua Mantener la calidad en los servicios en el esquema de las normas “ISO” Asegurar la suficiencia y eficiencia en el suministro de agua potable de calidad Establecer estrategias que permitan sensibilizar y fomentar entre la población la cultura del agua. Como parte de nuestras estrategias, la capacitación permanente es una constante que ha permitido mejorar la responsabilidad y actitud de nuestros servidores públicos en los servicios que damos a la ciudadanía. En materia de servicio a usuarios, tenemos programas que definen acciones periódicas de mantenimiento a nuestras instalaciones en oficinas de pago y módulos de servicio lo que permite ofrecer servicios al público en forma ágil y en confortables condiciones, los servicios en las ventanillas de pago o en los módulos externos. A fin de incentivar la constancia en el pago del servicio de agua potable se realiza un tercer sorteo entre los usuarios cumplidores denominado “tu casa un sueño hecho realidad”. Lo que ha permitido reducir el porcentaje de usuarios morosos y ser más eficientes en la cobranza. Así mismo tenemos programas de actualización de pagos, que se aplican periódicamente y permiten a los usuarios pagar sus adeudos vencidos con facilidades y descuento en los recargos acumulados; a fin de evitar la restricción del servicio en caso de no cubrirlos. En los sistemas administrativos, actualmente se están llevando a cabo acciones relativas a la modificación del catálogo contable y registros financieros a fin de seguir y cumplir con las políticas de armonización contable decretadas a nivel federal y que coordina su aplicación la Secretaría de Hacienda del Estado. La contabilidad gubernamental comenzará a operar en el 2011 lo que permitirá a nivel de las 228 Dependencias y Entidades del Estado presentar a la ciudadanía una administración de los recursos en forma más transparente y homogénea. 104. ¿Qué acciones se han ejecutado para preservar la red de conducción y distribución de agua, que tiene en algunas partes más de 40 años? Hemos revisado de acuerdo a estadísticas los tramos de red que presentan daños con más frecuencia y se han sustituido con redes nuevas, rebajando de esta manera la edad promedio de la red. Los casos más recientes son los de los fraccionamientos Chenkú y Yucalpetén, donde existían tramos con hasta 15 reparaciones en longitudes de menos de 100 metros. La actividad contempla la excavación, el cambio de la tubería de la calle así como la sustitución de la toma domiciliaria existente y el bacheo, todo esto con personal y maquinaria de la Junta. En el mismo sentido, durante la presente administración, se ha trabajado en más de 5 km de tubería de 18”, sustituyendo los coples de unión con abrazaderas power seal. Estas tuberías son las que se encuentran a la salida de los cárcamos más antiguos como son los de García Ginerés y Carranza. 105. ¿De qué manera actúa la JAPAY para mantener una oferta de agua mayor a la demanda, previendo el crecimiento de la red? Se trabaja de dos maneras, la primera de ellas tiene que ver con optimizar la oferta de agua, es decir evitar el desperdicio, lo que realizamos a través de acciones tales como el programa de detección de fugas no visibles que permite localizar y recuperar volúmenes de agua tratada que se filtran al subsuelo por roturas en la tubería, estas acciones también permiten mejorar la presión en los domicilios. El caso más reciente es el de la colonia Nueva Chichén Itzá, donde se detectaron 10 tubos rotos que reducían la dotación a ese sector. La otra manera de abordar el asunto es con la puesta en marcha de nuevas fuentes de abastecimiento en áreas que han tenido un crecimiento muy fuerte, adicional a los fraccionamientos, tal es el caso de la colonia Chuburná donde recién se puso a funcionar un sistema que aporta 40 lps, así como un tanque elevado de 50 m3 que garantiza una presión constante de 2kg/cm2. De igual forma se construye actualmente la Planta Potabilizadora Mérida IV que garantizará el abasto para la ciudad durante los próximos 30 años. 106. ¿Qué acciones se han tomado por la JAPAY para mejorar el servicio directo a los usuarios? Se ha puesto especial atención a dos aspectos: continuidad en el servicio y presión suficiente en la red. Para ello se ha implementado el Programa de Circuitos Hidráulicos que contempla la construcción de redes de distribución, así 229 como sustitución de tuberías y válvulas. Al respecto se tiene al día de hoy un avance de 19 circuitos de un total de 52. 107. ¿Qué medidas se han tomado para mantener la calidad de agua surtida a la red? En primer lugar se han incrementado el número de análisis de agua y el mantenimiento a los equipos de cloración. Asimismo hemos puesto especial atención al tratamiento de aguas negras que regresan al subsuelo por medio de la instalación de Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales de las cuales han entrado en operación 23 en los últimos tres años. También se ha puesto especial atención en el caso de fosas sépticas de alta eficiencia que mejoran la calidad del agua tratada en 60% en relación a los sistemas utilizados anteriormente. 108. ¿De qué forma apoya la JAPAY en la operación, conservación y rehabilitación de los sistemas municipales? A través de los programas APAZU, PROSSAPYS y PIBAI, que se llevan a cabo conjuntamente con la CONAGUA y la CDI se construyen, rehabilitan y amplían sistemas de agua potable y de saneamiento, disponibles a todos los municipios del estado. Asimismo se cuenta con un área especial que proporciona apoyo en el mantenimiento de equipos electromecánicos, sistemas de cloración y redes hidráulicas a todos los municipios que lo requieran durante los 365 días del año. 109. ¿Cuáles han sido los principales logros y alcances que ha generado el Instituto para el Desarrollo y Certificación de la Infraestructura Física Educativa del Estado (IDEFEY) durante el período que se informa? Entre los principales logros y alcances se encuentra la creación de varios complejos educativos asentados en la zonas de crecimiento urbano de la ciudad de Mérida debido a la creación de nuevos fraccionamientos en la zona poniente y sur, que proporcionan a la sociedad la seguridad de contar con infraestructura física educativa cercana y de calidad para los niños. Podemos mencionar los complejos educativos para educación básica LA HERRADURA, LOS SOLES, VILLA MAGNA. También en el interior del estado se han realizado obras de nueva creación como en el municipio de Halachó con la creación del Centro de atención múltiple, en el municipio de Kaua se realizo la construcción de la Telesecundaria de nueva creación. 110. ¿Cómo ha contribuido el IDEFEY para abatir el rezago de la Infraestructura Física Educativa en el Estado? Durante el periodo que se informa el IDEFEY contribuye en la realización de una obra de nueva creación en el poniente de la ciudad de Mérida que es e! edificio 230 del CONALEP Mérida III para proporcionar a la población de la zona de impacto de la ciudad un espacio educativo de calidad y así evitar que los estudiantes tengan que desplazarse a edificios más alejados. En lo que respecta a la Educación Superior se han ejecutado obras en diferentes tecnológicos del interior del estado como en el municipio de Tizimín, Motul y Conkal en la construcción de edificios de docencia. 111. ¿Cuál es el monto total de la Infraestructura Física Educativa ejercida por el IDEFEY durante el período que se informa? Durante este periodo el Instituto ejerció un total de 229 millones 419 mil 898 pesos que incluyen los rubros de construcción, ampliación de infraestructura y equipamiento de la misma. 112. Del monto total de lo invertido por parte del IDEFEY ¿Qué porcentaje representa cada rubro de Obra (equipamiento, construcción y rehabilitación)? Del total invertido el IDEFEY canaliza en tres rubros de obra y que incluye los tres niveles de educación: Básica, Media Superior y Superior. En Equipamiento se invierte 23 millones 493 mil 239 que representa un 11 por ciento del total de la inversión. En construcción se ejerció 166 millones 001 mil 553 pesos que representa un 72 por ciento y en lo que respecta al rubro de Rehabilitación se ejerció 39 millones 925 mil 106 pesos que representa un 17 por ciento del total de la inversión. 113. ¿Cuántos y cuáles han sido los espacios educativos que el IDEFEY construyó durante este período en sus tres niveles de educación, respectivamente? En educación básica se construyeron 135 aulas, 2 talleres, 120 anexos y 34 obras exteriores con una inversión de 95 millones 574 mil 673 pesos. En Educación Media Superior se construyeron 15 aulas, 2 laboratorios, 1 taller, 16 anexos y 3 obras exteriores con una inversión de 29 millones 919 mil 721 pesos. En el rubro de Educación Superior se construyo 10 aulas didácticas, 1 laboratorio, 9 anexos y 1 obra exterior con una inversión de 40 millones 507 mil 159 pesos. Cabe señalar que el concepto de anexos incluye módulos de servicios sanitarios, áreas administrativas y bodega y en el concepto de obra exterior se incluye barda perimetral, malla ciclónica, andadores, cancha de usos múltiples, plazas cívicas y pórticos de acceso. 114. ¿Cuáles fueron las cinco obras más importantes en las que participó la Junta de Electrificación de Yucatán (JEDEY) en este período? 231 Línea de Distribución de subestación Tekax 1 a Hospital General carretera Tekax-Ticum en la localidad y municipio de Tekax $7,161,069.41. Ampliación de red eléctrica en media y baja tensión, en las colonias San Camilo, Cecilio Chí, Nueva Mulchechén, Xelpac, en la localidad y municipio de Kanasín $6,296,110. Construcción de red en media y baja tensión eléctrica aérea, alumbrado público y sistemas de tierra en la calle 92 hasta la 94 y la calle 171 hasta la 171B, calle 171B entre 90 y 92 de la Colonia Emiliano Zapata Sur III, en la localidad y municipio de Mérida $648,376. Ampliación eléctrica y Recalibración de Línea de Distribución en media y baja tensión de Uxmal a San Simón, en la localidad de San Simón, municipio de Santa Elena $2,151,972. Ampliación de red de distribución en la localidad y municipio de Halachó, calle 25 X 28 y 30, calle 18 X 35 y 39/calle 25¿ X 12, calle 153 por 16 y 14, calle 19 salida a Cepeda, calle 27 X 30 y 24, calle 15 por 10 y 12. $1,865,091. 115. En estas obras, ¿Cuál fue la inversión realizada por la JEDEY? En la línea de Distribución de subestación Tekax 1 a Hospital General carretera Tekax-Ticum en la localidad y municipio de Tekax, participó la Junta de Electrificación de Yucatán con un 33% lo que equivale a $2,351,485. En la construcción de red en media y baja tensión eléctrica aérea, alumbrado público y sistemas de tierra en la calle 92 hasta la 94 y la calle 171 hasta la 171B, calle 171B entre 90 y 92 de la Colonia Emiliano Zapata Sur III, en la localidad y municipio de Mérida, el 100% de los recursos fueron aportados por el Instituto de Vivienda del Estado de Yucatán (IVEY) por la cantidad de $648,376, se realizó un convenio de colaboración entre la JEDEY y el IVEY en el que se acordó que la obra se realizaría bajo la supervisión de la Junta. Por último en la ampliación de red de distribución en la localidad y municipio de Halachó, calle 25 X 28 y 30, calle 18 X 35 y 39/calle 25¿ X 12, calle 153 por 16 y 14, calle 19 salida a Cepeda, calle 27 X 30 y 24, calle 15 por 10 y 12, el Gobierno del Estado a través de la Junta de Electrificación de Yucatán, aportó el 80% por la cantidad de $1,504,095 116. ¿Cuántas personas han sido beneficiadas por las obras de la JEDEY en este período? En la ampliación de red eléctrica en media y baja tensión, en las colonias San Camilo, Cecilio Chí, Nueva Mulchechén, Xelpac, en la localidad y municipio de Kanasín, se benefició a 205 personas de manera directa, se levantaron 105 postes, se colocaron 23 transformadores representando 7.75 kilómetros electrificados. 232 En la Ampliación eléctrica y Recalibración de Línea de Distribución en media y baja tensión de Uxmal a San Simón, en la localidad de San Simón, municipio de Santa Elena, al contar con energía eléctrica ampliada y recalibrada, se sostiene una mayor capacidad de energía y abre una mayor posibilidad de crecimiento económico para los beneficiarios, mejorando también su calidad de vida. Se trata de 9.4 kilómetros y al menos 380 beneficiarios Legalidad y Seguridad 117. ¿Con qué recursos se está implementando el nuevo Sistema de Justicia Penal? Para cumplir con sus funciones, la Comisión para la Implementación de la Reforma en materia de Seguridad y de Justicia cuenta con un Secretariado Ejecutivo adscrito administrativamente a la Consejería Jurídica del Poder Ejecutivo. El Secretariado Ejecutivo opera con recursos que el Poder Ejecutivo Estatal destina a la Consejería Jurídica y del Subsidio para la Implementación de la Reforma del Sistema de Justicia que la Cámara de Diputados aprobó para las entidades federativas. En ese tenor, el Gobierno del Estado de Yucatán suscribió un Convenio de Coordinación con la Secretaría de Gobernación, dependencia federal encargada de la distribución de los recursos presupuestales para esta materia, en la que ésta se comprometió a otorgar recursos para la Implementación en los siguientes rubros: Tecnologías de Información y Comunicación, Capacitación, Difusión y Normatividad que suman un total de $30,438,220.00. 118. ¿Cuáles son los avances concretos en el proceso de implementación de este nuevo Sistema? Podemos destacar como avances más representativos los siguientes: La elaboración y aprobación de la Reforma Constitucional Local, la elaboración de los proyectos de Código Procesal Penal, de las Leyes del Instituto de la Defensoría Legal y de la Fiscalía General ambas del Estado, los cuales serán presentados como iniciativas en el mes de octubre. En materia de capacitación se han concluido los cursos con fiscales, defensores, académicos, jueces, policías investigadores de Valladolid y policías investigadores de Tekax, asimismo a mediados del mes de octubre se iniciarán 3 cursos para policías preventivos, 1 para policías investigadores de Mérida y 3 de Litigación Oral: uno para jueces, otro para fiscales y el último para defensores. En materia de tecnologías se inició el proceso de desarrollo del sistema de información; la adquisición del servicio de desarrollo se concretó el 23 de septiembre del año. En materia de difusión se han realizado diversos foros en escuelas y academias de derecho, así como asociaciones privadas e instituciones públicas. 233 119. ¿Qué se está haciendo para preparar a las autoridades involucradas en el tema para que estén listas para el nuevo Sistema Penal? Como se refiere en las respuestas anteriores, la forma idónea en la que se ha involucrado a las autoridades relacionadas con el tema es a través de los cursos de capacitación dirigidos a todas las autoridades. Asimismo para el rediseño institucional y las leyes orgánicas se ha contado con la participación directa de los órganos relacionados. 120. Durante el período de octubre de 2009 a septiembre de 2010, el Poder Ejecutivo del Gobierno del Estado de Yucatán presentó al Congreso del Estado 16 iniciativas de ley, desde su punto de vista, ¿Cuál es la iniciativa de mayor relevancia para el desarrollo jurídico de Yucatán? Sin duda alguna, considero que todas las Iniciativas son importantes, sin embargo es apropiado resaltar la trascendencia de la reforma constitucional en materia de seguridad y justicia, publicada en el Diario Oficial del Gobierno del Estado el día 17 de mayo del año en curso, misma que incorpora el Sistema Procesal Penal Acusatorio al marco jurídico estatal y que significa un cambio total en el sistema de procuración e impartición de justicia actual que tiene cerca de cien años de vigencia y que por ello mismo, ya requiere ser transformado para hacer más eficiente este servicio público en beneficio de los habitantes de Yucatán. La iniciativa presentada se hizo también, en cumplimiento de lo señalado por el artículo segundo transitorio del Decreto que reforma nuestra Carta Magna, publicada en el Diario Oficial de la Federación en fecha 18 de junio de 2008, y de acuerdo con esta nueva visón, en el Estado será posible dar respuesta a las demandas sociales más apremiantes en materia de seguridad y justicia, debido a que el nuevo sistema procesal penal acusatorio prevé procedimientos orales más rápidos y transparentes, que constituyen una renovación normativa y funcional, que propicia mayores posibilidades de acceso a la justica y además sienta las bases para lograr mantener y fortalecer la tranquilidad y paz social que distingue a Yucatán, condiciones que son indispensables para el desarrollo económico de los habitantes de Yucatán. 121. ¿Cómo considera que ha sido la participación de la sociedad en la modernización del marco jurídico en el Estado? Ha sido amplia, participativa y con un gran sentido de compromiso social con el desarrollo del Estado, ya que representantes de los diversos sectores sociales, como son: empresarios, profesionales, académicos y organizaciones de la sociedad civil, respondieron de manera espontánea y oportuna a la convocatoria hecha por el Ejecutivo en los primeros meses de la presentación administración. Con esta dinámica, el 1 de abril del año 2008 inició sus funciones el Consejo Consultivo para la Actualización del Orden Jurídico Estatal, creado como un espacio ciudadano, plural, incluyente y representativo de la sociedad civil, con 234 objeto de promover la participación social en la revisión y análisis de los temas de destacada relevancia social, que deben ser incorporados a la legislación estatal. Actualmente el Consejo Consultivo para la Actualización de Orden Jurídico Estatal, está integrado por más de 25 instituciones entre las que destacan los Poderes Legislativo y Judicial, Instituciones educativas de nivel superior, Asociaciones de profesionales del derecho, colegios, cámaras empresariales y demás asociaciones civiles que han sido convocadas para participar, las cuales contribuyen con su valiosa participación y tiempo, en los avances alcanzados en la actualización del Orden Jurídico Estatal. Específicamente en la tarea de analizar y aportar sus conocimientos en los proyectos de ley, que le fueron turnados, entre ellos: la Reforma a la Constitución Política del Estado de Yucatán en materia de seguridad y justicia; la Reforma a la Ley General de Hacienda del Estado de Yucatán, y la Ley de Mejora Regulatoria. 122. ¿Cuál es el beneficio que se obtiene con la aplicación de mecanismos alternativos de solución de controversias en el Estado de Yucatán, como por ejemplo la mediación? La mediación, es considerada una valiosa herramienta para la solución de determinados problemas en materia de impartición de justicia, en razón de que permiten a las partes de un conflicto solucionar sus diferencias de manera más rápida, sencilla y económica, con los consecuentes beneficios que ello genera y sin tener que acudir a los mecanismos jurisdiccionales establecidos en las leyes. Por otra parte, en Yucatán, donde se presentan muy bajos niveles de pandillerismo en sus cárceles, la mediación sería el primer paso para elevar la autoestima entre sus presos y promover la convivencia tranquila entre ellos, sus consanguíneos y hasta con la sociedad, cuando llegue el momento de reintegrarse a ella. En resumen, el beneficio es conseguir la armonía social, para que nuestras comunidades y nuestros ciudadanos se reencuentren y se reconcilien. 123. ¿En qué etapa se encuentra la aplicación de los citados mecanismos alternativos de solución de controversias en el Estado de Yucatán? a. Con fecha 24 de julio de 2009 fue publicada en el Diario Oficial del Gobierno del Estado de Yucatán, la Ley de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias en el Estado, cuerpo legal que tiene entre sus objetivos regular la implementación de mecanismos alternativos de solución de controversias, consistentes en la mediación y conciliación, como formas de autocomposición asistida en la solución de conflictos surgidos entre particulares. 235 b. El 22 de septiembre del propio año se publicó en el Diario Oficial del Estado, el Decreto número 234 que crea el Consejo Consultivo Estatal para la implementación de los Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias en el Estado de Yucatán, que tiene como objetivo principal es analizar, opinar y hacer propuestas sobre las políticas, programas y acciones públicas tendientes a facilitar la participación corresponsable de todos los sectores de la sociedad en la promoción de la cultura de la paz y de la concordia, mediante el fortalecimiento de principios y valores que desalienten la práctica generalizada de la violencia; promover que los principios y valores antes mencionados se manifiesten a través de actitudes y conductas de los integrantes de la sociedad, y propiciar que los conflictos entre particulares se prevengan o se aborden en todos los espacios de convivencia, a través de diálogos asociativos y se resuelvan atendiendo al mejoramiento de las relaciones de sus protagonistas. c. En el mes de agosto se llevó a cabo la instalación de los comités de mediación en materia familiar, comunitaria, en sede judicial y procuración de justicia, organizacional y empresarial, policial y penitenciaria, quienes ya se encuentran realizando trabajos coordinados para la pronta implementación del mecanismo alternativo; Yucatán, se posiciona entre los primeros Estados, para alcanzar la armonía y paz social, y la reconciliación de la sociedad. 124. ¿Cuál es la información que se puede consultar en la página electrónica del Diario Oficial? En la página electrónica se despliega el sumario de la edición del día, se cuenta con un motor de búsqueda de publicaciones, el cual puede utilizarse por palabra o frase exacta, así como por día, mes y año de la publicación. La página cuenta con los índices de publicación desde 2001 a la fecha; las ediciones digitalizadas del Diario Oficial desde el 1 de agosto de 2003 hasta la actualidad, las cuales se pueden visualizar en formato PDF y descargar a través del icono con un archivo zip que contiene la versión electrónica del Diario, el cual se descarga con el certificado del Director. A la página electrónica se puede acceder a través de dos direcciones: http://www.yucatan.gob.mx/servicios/diario_oficial/index.jsp http://www.consejeria.yucatan.gob.mx/diario_oficial.php 125. En últimas fechas se ha observado la publicación de Reglamentos de Gacetas Municipales en el Diario Oficial, ¿Cómo se controlan estos medios de difusión? Se controlan a través del Registro Estatal de Publicaciones Oficiales que tiene por objeto mantener una relación de los medios oficiales de comunicación de los 236 municipios para respaldar el acervo oficial de la Administración Pública Estatal y Municipal. En el Registro Estatal de Publicaciones Oficiales que lleva la Dirección del Diario se tiene resguardada la fecha de solicitud de registro, fecha del acta de Cabildo que aprobó el Reglamento de la Gaceta Municipal y su fecha de publicación en el Diario Oficial, fecha de inscripción al Registro; el número de asiento que le corresponde a la Gaceta Municipal y el escudo y el logotipo oficial del Municipio, que será impreso en la Gaceta. Asimismo, cuando el Municipio publica disposiciones de carácter general, deben enviar a la Dirección del Diario, dentro de los tres días siguientes al de su publicación un ejemplar y su versión electrónica, para el acervo oficial. A la fecha, existen 29 Municipios con registro de Gaceta Municipal. 126. Cuando se habla de que ha mejorado la seguridad jurídica de los gobernados, ¿A qué acciones específicas se hace referencia? No es simplemente la promulgación de leyes, reglamentos y decretos la que avalan la certeza y seguridad jurídica así, toda ley debe ser expedida por autoridad debidamente autorizada para emitirla y actuando dentro de los límites de sus atribuciones, pero sobre todo que las leyes que se emitan se refieran a relaciones sociales que reclamen ser jurídicamente reguladas; también estas últimas deben ser concebidas en ambas líneas, es decir el equilibrio al que deben apegarse las relaciones que existen entre el administrado y la administración pública que requiere un justo y eficaz sistema de garantías que compensen las situaciones de sujeción en que aquél se encuentra es decir, constituye una garantía de los derechos de los particulares, debido a que mediante la adopción de medidas y decisiones necesarias por los órganos de la administración, se asegura la pronta y eficaz satisfacción del interés general. Un ejemplo de lo anterior es la recién publicada Ley de Actos y Procedimientos Administrativos del Estado de Yucatán que cumple una función de garantía, al proteger tanto al interés público como al particular frente a la ilegitimidad o inconveniencia del obrar de la administración pública, siendo sus principios susceptibles de protección judicial. En el mismo rubro el Ejecutivo del Estado a través de la Consejería Jurídica, cuenta con la institución de la Comisión de Estudios Jurídicos de la Administración Pública como un órgano colegiado de deliberación de asuntos del orden legal que sean del interés de las dependencias y entidades de la administración pública y tiene la finalidad de uniformar los criterios de interpretación y aplicación de las leyes. 127. ¿Cómo ha mejorado el servicio del Registro Público de la Propiedad del Estado? Se logró reiniciar el servicio de esta Dirección del Registro Público, toda vez que cuando la recibimos se encontraba con un gran rezago, ineficiente y sin certeza jurídica y hoy en día, no solamente hemos acabado con el rezago y estamos 237 prestando un servicio con certeza, agilidad y rapidez que el público yucateco se merece sino que también, estamos realizando una modernización de este servicio a la altura de otros Estados de la República, mediante un convenio que celebramos con el Gobierno Federal cuyo programa va encaminado hacia la automatización de este servicio, lo que podemos predecir que la ciudadanía yucateca tendrá muy pronto un servicio de vanguardia con tecnología de primera. 128. ¿Con que objeto fue creada la Comisión Mixta permanente de análisis de leyes en el Registro Público de la Propiedad del Estado? Un gobierno que trabaja con sus conciudadanos principalmente organizados en sociedades civiles e institutos, hacia necesario que en el Registro Público de la Propiedad se integrará una Comisión donde estuvieran las diversas organizaciones ligadas con el servicio de esta oficina pública como son: CANADEVI, INFONAVIT, IVEY, y los Fedatarios del Estado, lo que nos ha permitido tener reuniones de trabajo periódicamente para conocer las necesidades de cada uno de estos usuarios para que día a día se esté realizando la planificación y los cambios necesarios para que el servicio sea cada vez más eficiente con la certeza jurídica y con la realidad de las necesidades. 129. ¿Cuáles han sido las principales acciones realizadas en la Defensoría Legal del Estado con miras a la implementación del nuevo Sistema de Justicia Penal en el Estado? a) El pasado mes de enero se envío la representación a Santiago de Chile de la Defensoría Legal del Estado de conformidad con el acuerdo firmado con la Secretaria Técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal en México de la SEGOB, a la capacitación de los operadores del nuevo Sistema de Justicia Acusatorio y Adversarial en el país. b) Se inicio en mes de febrero el curso de inducción al nuevo Sistema de Justicia Penal a los 56 defensores adscritos al área de derecho penal de la Defensoría Legal del Estado a cargo de la Secretaría Ejecutiva de la Comisión para la Implementación de la Reforma de Justicia en el Estado. c) En el mes de julio se designó a dos defensores de oficio para participar en el curso denominado Retos en la Capacitación del Nuevo Sistema de Justicia Penal Impartido por la Secretaria Técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal en México de la SEGOB para su acreditación y certificación como operadores en el nuevo sistema de justicia penal. d) En el mes de septiembre dio inicio la segunda etapa de capacitación para formadores y operadores del nuevo sistema de justicia penal con la participación de 30 defensores de oficio. De igual manera se llevó a cabo 238 el curso para la formación de mediadores en el nuevo Sistema de Justicia Penal. e) Se tiene considerada la representación de la Defensoría Legal del Estado en la Delegación Mexicana que participará en el curso denominado “La Profesionalización de Abogados” a realizarse en Quebec, Canadá como parte del acuerdo del Gobierno Mexicano y el Gobierno Canadiense organizado por la Secretaria Técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal en México de la SEGOB. 130. ¿El Archivo Notarial cuenta con algún medio electrónico en el cual los Notarios y la Autoridad Judicial (Jueces) puedan solicitar se les informe si una persona realizó su disposición testamentaria en algún Estado de la República? Con motivo de la modernización de los servicios que se prestan en el Archivo Notarial, actualmente se cuenta con el acceso vía electrónica al Banco de Datos de Registro Nacional de Avisos de Testamento de la Secretaría de Gobernación, el cual nos permite consultar si una persona tiene o no disposición testamentaria en cualquier Estado de la República, el tiempo que requiere dicha consulta es de 20 a 30 minutos 131. ¿En el Archivo Notarial se cuenta con un registro electrónico de todos los avisos de testamento? Actualmente se está realizando la captura vía electrónica de aproximadamente 60,000 tarjetas de aviso de testamento más los avisos que entran diariamente, por lo que se considera que próximamente al concluir estos trabajos contaremos con un registro electrónico de todas las tarjetas de avisos de testamento, que nos permitirá consultar internamente vía electrónica la existencia o inexistencia de disposición testamentaria. 132. ¿Cuáles han sido los resultados del Programa “Heredar”? Con motivo de las campañas que realiza el Ejecutivo del Estado cada año se observa el incremento de personas y el interés por realizar sus disposición testamentaria ya sea realizando su Testamento Publico Abierto u Ológrafo. De la fecha de inicio hasta la presente fecha se han otorgado 63 testamentos públicos abiertos, y se les ha proporcionado asesorías a 135 personas en materia de sucesiones. El “Programa Heredar” está cumpliendo con su objetivo ya que existe el interés del ciudadano por participar en éste y aprovechar las ventajas que presenta. 133. ¿Qué acciones se han realizado para modernizar el Catastro Estatal? 239 a) El 1 de junio del año en curso, la casa certificadora “Interamerican Standard System Organization”, presentó para dictaminación ante la Comisión de Certificación, el expediente con número de referencia 001CSGC-09, obteniéndose para esta Dirección de Catastro del Estado; el certificado de registro de empresa CRE/101/10/00 bajo la norma NMXCC-9001-IMNC-2008/ ISO 9001:2008, por lo tanto se logró emigrar a la norma vigente, cabe mencionar que esta Dirección fue aprobada en su registro desde el 6 de abril del 2009 bajo la norma ISO 9001:2000. También cabe recalcar que se ha disminuido los tiempos de entrega del proceso Constancia de No Propiedad, Única Propiedad e Información de Bienes Inmuebles que antes era de tres día ahora serán a dos días hábiles y el proceso de Elaboración de Cédulas de Traslación de Dominio, Aplicación de Valor, Mejoras y Definitivas de División que antes era de cinco días a 4 días hábiles. b) El 3 de agosto del presente se contó con la visita de representantes de varias Instituciones como BANOBRAS (Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos), INEGI (Instituto Nacional de Estadística, Geográfica e Informática), Secretaria de Planeación y Presupuesto, RAN (Registro Agrario Nacional), CONAVI (Comisión Nacional de Vivienda), SEDESOL (Secretaria de Desarrollo Social) y la Consejería Jurídica Federal, quienes están analizando y coadyuvando el proyecto de Modernización Integral de Catastro del Estado que incluye una visión plenaria de cada Institución. c) Del 22 al 24 de septiembre del año en curso, personal del INEGI (Instituto Nacional de Estadística, Geográfica e Informática) del Estado de Aguascalientes, realizaron en las instalaciones de la Dirección de Catastro del Estado; un diagnóstico de la actividad catastral para el programa de modernización y vinculación de los registros y catastros encabezado por SEDESOL (Secretaría de Desarrollo Social), En donde el Estado de Yucatán en uno de los cinco Estados en donde esta Institución pretende implementar este proyecto. Cabe mencionar que este análisis se llevo a cabo en 30 Municipios, el Registro Público de la Propiedad y el Comercio y el Catastro del Estado. La finalidad es que esta Institución pueda identificar y apoyar en lo que se necesita en referencia a la capacitación, tecnología, software, equipamiento, modificación del sistema, es decir es un proyecto integral. 134. ¿Cuáles han sido los resultados del Programa “Regularizar”? El programa dio inicio en abril del 2009, en los Municipios de Maxcanu, Motul, Santa Elena, Tixméuac y Yaxcaba, en la que se han recepcionado 1328 solicitudes, en las que se han realizado trabajos técnicos, armado de expedientes para la elaboración de escrituras o canalización a la Defensoría Legal. 240 135. ¿Cuál es el objetivo y los principales beneficios de la modernización del Registro Civil? Transformar al Registro Civil del Estado en la Institución Registral más moderna y eficiente del país, que garantice la identidad, el estado civil y por consiguiente la seguridad jurídica de las personas, contribuyendo al desarrollo del Estado, satisfaciendo las necesidades que demanda una sociedad dinámica como lo es la Sociedad Yucateca. Para lo cual se han tomado las siguientes acciones: 1.- Se ha implementado el sistema de gestión de calidad en el Registro Civil. 2.- Asignar a cada oficina registral, equipo de cómputo necesario. 3.- Sistematizar a las oficialías con equipos de cómputo y servicio de internet con la finalidad de que estas sean enlazadas entre sí, con la oficina central. 4.- Integración de la CURP en el certificado de datos. (Acta de nacimiento). 5.- Proporcionar a los ciudadanos servicios en línea. 6.- Acercar los servicios a los ciudadanos en sus comunidades. 7.- Captura y digitalización del acervo documental. 136. Dentro del esquema de los programas sociales del Registro Civil ¿Cuál es el de mayor impacto para la ciudadanía? Todos los programas han traído consigo algún beneficio para un sector especifico de la sociedad, cuya necesidad puede ser cubierta hoy por el Registro Civil mediante la aplicación de un programa especial para ello, quizá el más trascendental de todos ellos es el programa de identidad, cuyo objetivo principal consiste en que los ciudadanos que nunca han sido registrados en su vida, es decir, aquellos que no cuentan con acta de nacimiento, puedan realizar su registro de manera extemporánea en las oficialías de sus propias comunidades, evitando gastos en el trámite y en el traslado a la capital del Estado y en tal virtud a través de este programa las personas adquieren una identidad jurídica, con la cual pueden ejercer sus derechos y a la vez obtener múltiples beneficios. 137. ¿Cuántos procesos ha certificado la Consejería Jurídica del Estado? 13 procesos Administrativos encaminados a fortalecer la certeza y seguridad Jurídica. 138. ¿Cuáles son los resultados que la ciudadanía ha recibido de los Programas de Modernización que se están desarrollando en la Consejería Jurídica? 241 Es importante mencionar en primer lugar que en la Consejería Jurídica todas las Direcciones que la conforman han implementado un programa de Modernización de acuerdo a su situación específica, y cada Dirección avanza conforme a sus áreas identificadas de oportunidad de mejora. Uno de los componentes en los que todas las Direcciones han trabajado es el de Gestión de la Calidad donde cada Dirección ya cuenta con al menos un proceso certificado bajo la norma ISO-9001-2008 garantizando que las solicitudes de la ciudadanía se atienden conforme a un estándar de operación. La actualización del marco normativo y la inversión en las tecnologías de la información han permitido en forma consistente la mejora continua. 139. ¿Existe un proceso de continuidad operativa para seguir ubicando al Estado de Yucatán como una de las entidades más seguras del País? La Secretaría de Seguridad Pública ha procurado mantener vigentes los mecanismos de operación para contribuir a la preservar el nivel de seguridad que caracteriza al Estado como uno de los más seguros. Para el último periodo de informe, se han implementado más estrategias de seguridad ciudadana y vialidad que impactan en el desarrollo favorable de la sociedad yucateca. Derivado de lo anterior, podemos citar como acciones relevantes continuas las siguientes. a) Reforzamiento de los puntos preventivos de control por entradas y salidas de la ciudad y el Estado. Ello a fin de resguardar la tranquilidad ante cualquier eventualidad de incidencias. b) Actualización del adiestramiento policial, mismo que comprende la capacitación a nuevos elementos pertenecientes a cuerpos policiales municipales con objeto de homologar operaciones coordinadas. c) Ampliación de la infraestructura móvil, instrumentos tecnológicos, armamento y equipamiento de seguridad individual para los agentes. d) Acuerdos de actuación conjunta con diversas instancias de seguridad pública de los tres niveles de gobierno, tales como; Policía Federal Preventiva, Policía Judicial, Procuraduría General de la República, Procuraduría General de Justicia del Estado, así como con los cuerpos policiales municipales. e) Programas dirigidos a la niñez y juventud yucateca a fin de promover valores, cultura de vialidad, así como para prevenir potenciales amenazas relacionadas con la violencia y las adicciones. f) Fomento de la participación ciudadana a través del programa Policía Vecinal, el cual constituye el eje central de diálogo y comunicación entre población y autoridades. 242 g) Modernización de esquemas viales mediante tecnologías automatizadas y permanentes trabajos de modificación por diferentes vías terrestres urbanas para el beneficio de todo conductor y transeúnte. h) Fomento de valores para la lealtad de nuestros agentes, lo que se traduce en la no corrupción por la permanencia de la paz y dignidad de nuestro Estado. 140. ¿Cómo se ha dado la coordinación con la Policía Municipal de Mérida y cuál ha sido el resultado de ésta? Se ha llevado a cabo un proceso de compenetración más consistente con la Policía Municipal de Mérida. Ello responde a la necesidad de definir de una manera más precisa cuáles son las áreas de más despliegue operativo por las inmediaciones del primer cuadro y sus alrededores. En ese sentido, se ha logrado la creación de un nuevo esquema de participación conjunta a nivel mando y por elementos, mismo que ha permitido la planificación coordinada de operativos preventivos, así como la ampliación de los límites de ejecución por parte del cuerpo policial municipal. Por otra parte, ésta alianza ha generado la necesidad de homologar tácticas policiales para la puesta en marcha de las operaciones competentes. Es por ello que los agentes del cuerpo municipal de Mérida ya se encuentran bajo un proceso de adiestramiento en conjunto con los agentes estatales, pues con ello se pretende unificar criterios de acción preventiva en materia de seguridad ciudadana y vialidad. Resultado de lo anterior, hemos concretado la implementación de mayor número de acciones específicas orientadas a la prevención de actos delictivos, pues ante la conjunción de esfuerzos los beneficios a la ciudadanía sustentan más nuestro compromiso por mantener los acuerdos necesarios para seguir garantizando la seguridad pública. 141. ¿Por qué ha sido necesaria la ampliación del parque vehicular por tercer año consecutivo? La adquisición de más unidades de patrullaje es un factor que responde al afán de mantenernos a la vanguardia y en correspondencia con nuestras labores. Al respecto es preciso señalar que dichas unidades representan el elemento primordial de ejecución para el resguardo de cada una de las zonas operativas del Estado, así como para los sectores de la ciudad y las comisarías aledañas. En ese sentido, su apoyo es más que trascendental para llevar a cabo cada una de las tareas de seguridad ciudadana. También es oportuno mencionar que como consecuencia de los rondines de rutina, así como por los diversos auxilios atendidos año con año, no puede evitarse el desgaste de cada vehículo, y ante ello es necesaria la actualización permanente de la infraestructura para continuar garantizando la vigilancia 243 eficiente y efectiva. Bajo ese marco, es indispensable contar con los elementos tecnológicos complementarios que sean necesarios para cubrir los requerimientos que en última instancia se traducen en más efectividad, de éste modo, la adquisición de automotores de características específicas es un detonante para la vanguardia operativa. Es así como se cumple nuestro objetivo de brindar servicio oportuno a la sociedad, pues los medios de apoyo y herramientas tecnológicas no dejarán de ser fundamentales para avanzar en el logro de seguir construyendo un escenario de total tranquilidad por la ciudadanía. 142. ¿Cuál es la importancia de los programas de capacitación policial para la formación de los elementos? La implementación y diseño de programas de capacitación ha impactado favorablemente en el desarrollo integral de cada elemento de seguridad. Gracias a la capacitación básica, continua y de especialización se ha logrado el desarrollo de estructuras prácticas para el fomento de atribuciones concretas de los elementos hacia la sociedad. De éste modo, los elementos operativos participan en diversos cursos de formación y actualización, mismos que su estructura temática comprende diversos esquemas operativos acordes las características de nuestra entidad. Asimismo, representan una herramienta fundamental para actuar correctamente en sus funciones. Adicionalmente, la especialización táctica permite estructurar grupos de alto adiestramiento en el uso de armamento y reacción inmediata para actuar en determinados requerimientos. Aunado a ello, también se han realizado acuerdos con diversos cuerpos municipales para que éstos participen en el adiestramiento de nuevos modelos policiales, mismos cuya finalidad consiste en alcanzar una interacción más directa y homologada en las acciones correspondientes a la seguridad pública. Bajo ese marco, se actualizaron y programaron diferentes cursos específicos para elementos estatales. Asimismo, se entablaron más acuerdos de coordinación con los municipios y otros estados a fin de seguir generando una estructura de complementación y apoyo en los aspectos relacionados con el entrenamiento y actualización constante. Es así como la capacitación seguirá siendo una prioridad en la metería prevención, fomentando su aplicación en todos los niveles policiales. 143. ¿Cuál es el resultado de las modificaciones viales efectuadas? Gracias a la adquisición de más tecnologías de apoyo, estamos logrando la eficacia de la vialidad a través de diversas modificaciones. Dichos cambios responden a la necesidad de una sistematización más eficaz por todas las aterías de la ciudad, así como por sus principales puntos de aglomeración vehicular. Resultado de ello lo constituye la gradual estructuración por grandes 244 avenidas, la automatización de algunos puntos de control de semaforización, así como la puesta en marcha de mecanismos de descongestión por medio de horarios, entre otros. Es preciso señalar que además de los trabajos permanentes de mantenimiento de aceras y señales, también se han instaurado nuevos equipos de prevención de incidencias por la ciudad y periférico. Cabe resaltar que la promoción continua de campañas educativas ha impactado favorablemente en el desarrollo de mejores patrones de conducta vial, pues al complementarse con las adecuaciones técnicas efectuadas, establecen las bases para la creación de una cultura de vialidad con mayor eficacia. Para lo anterior, los grupos especiales de educación preventiva vial cumplen con el objetivo de llegar a diversos planteles educativos, colonias y comunidades de la ciudad y el Estado, ya que su apoyo es sustancial para la disminución de cualquier tipo de contingencias en la vialidad. 144. ¿Por qué fue presentada al Congreso la iniciativa de una nueva Ley de Vialidad? A raíz los consecuentes cambios por los que ha atravesado el Estado en materia de vialidad, surge la iniciativa de crear una nueva Ley de Tránsito. A través de los años hemos contemplado una serie de modificaciones inerciales que hacen latente la promoción de campañas y exhortos tanto para conductores como para transeúntes, ante ello, legislar sobre lo que constituirá las normas para el orden adecuado es más un compromiso que una necesidad. En ese orden, estructurar los lineamientos para una nueva Ley permitirá establecer el marco legal requerido para implementar las acciones preventivas necesarias en beneficio de los conductores y de la sociedad en general. También es importante mencionar que aunque se mantienen vigentes las campañas preventivas por una mejor cultura de vialidad, será necesaria la estructuración de un eje rector para la permanencia de estatutos que vigilen el cumplimiento de las disposiciones en materia por el beneficio de la ciudadanía. En ese sentido, la legislación de nuevas formas de interacción vial es una labor cuyo fin último consiste en la adopción de patrones más eficaces de circulación. Asimismo, representa gran avance en cuanto a la modernización los esquemas urbanos. 145. ¿Por qué se mantiene vigente la instalación de los puntos preventivos de revisión policial? Mediante los puntos preventivos de revisión, se contribuye de manera más minuciosa al control de incidencias, pues constituyen una herramienta táctica a fin de detectar cualquier tipo de eventualidad, así como potenciales incidencias. Con su instalación estratégica se garantiza la preservación del orden público, manteniendo ininterrumpida vigilancia y brindando seguridad en todo momento. 245 Desde su instalación, se han alcanzado logros importantes, pues a través de ellos se manifiestan actos ilícitos provenientes de otros estados, salvaguardando oportunamente la integridad de nuestra sociedad. Aunado a ello, también se ha logrado mantener estricto control sobre unidades vehiculares con diversos reportes, ya que gracias a los instrumentos tecnológicos que los apoyan, amplían sus acciones operativas a fin de contribuir más extensamente a las labores de seguridad ciudadana. 146. ¿Cuál es el beneficio ciudadano del programa Policía Vecinal? El programa Policía Vecinal ha denotado grandes manifestaciones en el ámbito de la participación ciudadana. Primordialmente, su objetivo consiste en acercar información y herramientas para generar comunicación, diálogo y confianza entre ciudadanos y autoridades. Asimismo, constituye un mecanismo de interrelación con disponibilidad permanente del cuerpo policial hacia la comunidad de residentes mediante la creación de consejos vecinales, mismos que son informados acerca de cómo actuar en casos de incidencias, ya sea a través de las reuniones periódicas establecidas, así como por medio del uso de los números de emergencia 066 y 089. Para el último periodo de informe, el programa ha fortalecido la coordinación social a través de la generación de más interacción por la prevención de incidencias. Ante ello, el comité constituye el medio por el cual los vecinos canalizan sus problemas de seguridad, servicios, vialidad y educación. A través de su implementación, se fomenta una cultura de prevención mediante la organización de los grupos vecinales, mismos que son asistidos por los cuerpos policiales a fin de generar una estructura de participación ininterrumpida para el control de incidencias por las inmediaciones de cada zona habitacional. Dentro de sus logros también destacan las labores de asistencia vial, pues a través de los consejos vecinales establecidos se exponen los casos en materia de infraestructura urbana que requieren atención inmediata. 147. ¿De qué forma se coordinan acciones con otras instancias de seguridad pública federales y cuál ha sido el resultado de ello? La colaboración con diversas instancias federales de seguridad es un aspecto que fortalece nuestra actuación, pues con la unificación de criterios estratégicos de acción contribuimos a prevalecer la seguridad de todos los habitantes de nuestra entidad. En ese sentido, se han extendido las labores de vigilancia conjunta con la finalidad de cubrir permanentemente la totalidad del territorio estatal, fortaleciendo de ésta manera la operatividad y la cooperación que generan la persuasión de actos delictivos. Es así como hemos logrado entablar una comunicación más directa con la Policía Federal Preventiva, Policía Judicial, Ejercito Mexicano, entre otros para seguir garantizando las condiciones de vida que caracterizan a nuestro Estado como una de las entidades más seguras. Resultado de ello, se contempla en 246 compatibilidad de los trabajos del cuerpo de policía estatal con dichas autoridades de nivel federal, lo que amplia nuestra capacidad táctica de cara a cualquier aspecto delictivo. 148. ¿Qué acciones se han llevado a cabo para fomentar la legalidad y prevenir el delito en Yucatán? Con la finalidad de fomentar la participación ciudadana en la ejecución de acciones que permitan inhibir las conductas delictivas y consolidar la cultura de la denuncia, la Subprocuraduría para la Prevención de los Delitos opera actualmente ocho programas preventivos dirigidos a diversos sectores de la sociedad. El objetivo del programa de Formación y Capacitación de Promotores para la Prevención del Delito (FOCAPREV) es fomentar la cultura de la prevención de los delitos; a través del programa Los Derechos de la Niñez y Jóvenes Previniendo el Delito se difunden los valores, derechos y obligaciones de niños y jóvenes; mediante el programa Derechos y Protección para Personas en Edad Adulta se difunden los derechos de las personas mayores de 60 años para su seguridad personal y patrimonial; con el programa Xux Donde Quiera que Estés se informa a los niños y jóvenes sobre las formas de prevenir el delito y las situaciones de riesgo; el Programa de Prevención y Atención a Víctimas (PREAVI) tiene el objetivo de ampliar los servicios de atención a las víctimas a través de asesorías jurídicas, terapias psicológicas y visitas de trabajo social a los municipios del interior del estado; los Programas Sociales de Prevención tienen el objetivo de brindar atención a menores víctimas de delitos sexuales en un marco victimológico en psicología forense; el Programa de Prevención del Delito tiene como finalidad sensibilizar a la población sobre la importancia de aplicar medidas de seguridad; y mediante el programa Atención Integral a Víctimas del Delito, se proporcionan asesorías jurídicas, terapias psicológicas y visitas de trabajo social a las víctimas del delito. En materia de prevención, la Subprocuraduría Especializada en Delitos Electorales, coordinó con la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE), el Programa para la Difusión y Capacitación en Materia de Prevención de Delitos Electorales Federales; igualmente, como parte del Convenio de Colaboración en Materia Electoral suscrito por la PGJ y el Instituto de Procedimientos Electorales y Participación Ciudadana del Estado (IPEPAC), impartió talleres en materia de prevención de delitos electorales; y también coordinó el Programa de Prevención y Denuncia de los Delitos Electorales. Por otro lado, en apoyo a las investigaciones, a la ejecución de órdenes de aprehensión y prevención del delito, la Policía Judicial llevó a cabo más de nueve mil operativos de seguridad en el Estado. 149. En materia de procuración de justicia ¿Qué acciones se han realizado con motivo de la reforma al Sistema de Justicia Penal? 247 Con la finalidad de coordinar los trabajos de la transformación del sistema de justicia penal, se integró en Yucatán la Secretaría Ejecutiva de la Comisión para la Implementación de la Reforma en materia de Seguridad y de Justicia, que coordina las acciones con el Gobierno Federal a través Secretaría Técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal (SETEC). En la Procuraduría General de Justicia fue creada la Oficina de Enlace para la Implementación de la Reforma Penal, que además de coordinarse con la Secretaría Ejecutiva, coadyuvará a la transformación institucional de la Procuraduría en la Fiscalía General de Justicia del Estado. Como parte de los acuerdos con la Secretaría Ejecutiva y los demás operadores jurídicos del nuevo sistema penal, la Procuraduría participa en los Comités de Infraestructura, Equipamiento y Tecnologías; de Capacitación; y de Seguridad Pública, para integrar un plan conjunto que contemple los proyectos institucionales en común. La Oficina de Enlace para la Implementación de la Reforma Penal elaboró un plan de trabajo que contempla cinco ejes de acción: reestructuración institucional de la PGJ; reformas legales para la implementación del nuevo modelo de justicia penal; infraestructura, equipamiento y operaciones; capacitación de servidores públicos; y aplicación de un sistema integral de información. 150. ¿De qué manera se ha fortalecido la infraestructura de procuración de justicia? En materia de modernización administrativa la PGJ continúa impulsando el desarrollo de la infraestructura. Claro ejemplo de lo anterior, es la construcción de la segunda etapa del edificio del Servicio Médico Forense y una Agencia del Ministerio Público en el municipio de Kanasín. Como parte de los proyectos para la implementación del nuevo Sistema de Justicia Penal, se construyeron dos agencias del Ministerio Público en el edificio central de la Procuraduría, una de las cuales se encargará de dar atención a las denuncias relacionadas con el delito de Narcomenudeo. De igual forma, en el edificio sede se construyeron tres áreas para las Unidades de Solución de Controversias, las cuales se utilizarán para la resolución de conflictos con mayor rapidez mediante la vía del diálogo, reduciendo con ello costos para el sistema de justicia como para las partes involucradas y descongestionando todo el proceso penal. 151. ¿Qué acciones se han realizado para asegurar la actuación ética de los servidores públicos de la Procuraduría? 248 Una de las estrategias fundamentales de esta Administración ha sido la profesionalización de los servidores públicos responsables de la procuración de justicia, a través de la capacitación continua y especializada. Esta labor se vio fortalecida por el compromiso de la implementación de la reforma del sistema de justicia penal; entre los temas de capacitación que se impartieron destacan: El Nuevo Sistema Penal Mexicano y la Reforma Constitucional, Taller de Juicios Orales, Actualización en Dogmática Penal, Programa de Profesionalización en Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias con Enfoque Restaurativo desde el Marco de la Procuración de Justicia, el Policía en el Sistema Penal Acusatorio, el Ministerio Publico en el Sistema Penal Acusatorio, Actualización sobre Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias, Instrumentación del Sistema Penal Acusatorio, Taller Destrezas para el Juicio Oral, Curso-Taller de Argumentación, Comunicación y Manejo de Crisis para Juicios Orales, Diplomado de Formación de Mediadores, entre otros. La evaluación del personal de procuración de justicia es fundamental para garantizar el profesionalismo en sus actuaciones, por este motivo se aplicaron evaluaciones de control de confianza en coordinación con el Consejo Estatal de Seguridad Pública y se entregaron 364 constancias de conclusión. 152. ¿Cuáles fueron los acuerdos derivados de la XVII Reunión del Grupo Nacional de Servicios Periciales y Ciencias Forenses derivado de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia efectuada en nuestro Estado en noviembre de 2009? Entre los temas que se abordaron está la evaluación y control de confianza de los peritos, el programa rector de profesionalización, la presentación y defensa de la evidencia científica en la corte, la cadena de custodia de la evidencia física, la genética forense, balística forense, entre otros. Uno de los principales acuerdos de la reunión fue el de impulsar con mayor dedicación la capacitación y profesionalización de los peritos, sobre todo con motivo del nuevo modelo del sistema penal acusatorio, debido a que tendrán una participación más activa dentro del proceso y del juicio oral, debiendo sostener los dictámenes que elaboren en relación con la comisión de los hechos delictivos. También se acordó promover la certificación de los peritos, para avalar su capacidad, experiencia, profesionalismo y competencia para dictaminar en los casos que sean requeridos. 249 Respuestas a las Preguntas de los C. Diputados de la Fracción del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) Respuestas a las Preguntas de los C. Diputados de la Fracción del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) 1. En relación al nuevo sistema de justicia penal en el Estado: ¿Qué acciones de capacitación se ha otorgado al personal del Ministerio Público entre Auxiliares, Secretarios y Titulares de las diversas Agencia del M. P., tanto locales como foráneas, a la presente fecha? Con la implementación del nuevo Sistema de Justicia Penal, la capacitación se coloca como un objetivo fundamental para instruir a los servidores públicos sobre las nuevas atribuciones y procedimientos que conllevan las reformas constitucionales del procedimiento penal. En coordinación con la Secretaria Ejecutiva de la Comisión para la Implementación de la Reforma de Seguridad y Justicia en Yucatán, se impartió el curso El Nuevo Sistema Penal Mexicano y la Reforma Constitucional, en el cual participaron 63 funcionarios. En el Taller de Juicios Orales, coordinado por la Facultad de Derecho de la UADY y la Universidad Autónoma de Nuevo León, participaron ocho personas del MP y dos Peritos. Así también, participaron 25 personas del MP en el curso Actualización en Dogmática Penal impartido por el INEPPA. El Instituto de Mediación de México S.C. de la Universidad del Estado de Sonora, impartió a 38 personas el Programa de Profesionalización en Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias con Enfoque Restaurativo desde el Marco de la Procuración de Justicia y también impartió a 25 funcionarios el Laboratorio de Prácticas de Justicia Restaurativa y Mediación. En coordinación con la Academia Regional de Seguridad Pública del Sureste, el Inacipe y la Embajada de los EE.UU. en México, se impartieron a 35 personas el curso El Policía en el Sistema Penal Acusatorio y a 43 personas el denominado El Ministerio Publico en el Sistema Penal Acusatorio. Bajo el mismo rubro, una persona del MP participó en la Academia de Destrezas en Litigación, impartida por personal de California Western, School Of Law San Diego, en California EE.UU. De igual manera, el Inacipe impartió el curso de Actualización sobre Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias donde asistieron 23 servidores públicos 253 y también el curso denominado Temas Selectos para la Instrumentación del Sistema Penal Acusatorio, en el que participaron 33 personas. Igualmente, ocho personas participaron en el taller Destrezas para el Juicio Oral y dos Agentes del MP en el de Formación en la Aplicación del Sistema de Justicia Penal, impartidos por la Alianza Estatal México – Estados Unidos de la Conferencia de Procuradores de Justicia del Oeste de Estados Unidos de América (CWAG). La Facultad de Derecho de la UADY, realizó el Curso-Taller de Argumentación, Comunicación y Manejo de Crisis para Juicios Orales, en el que participaron seis personas del MP. De igual forma impartió el Diplomado de Formación de Mediadores al cual asistieron dos personas del MP. Por otra parte, bajo la instrucción de catedráticos del INEPPA se impartió a 25 personas el curso Introducción al Sistema Procesal Penal Acusatorio. Asimismo, seis personas asistieron al Seminario Binacional México-Canadá, organizado por la Secretaría Técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal. En el evento, expertos canadienses impartieron diversas conferencias relativas al sistema acusatorio oral. Así también, un Agente Judicial y dos Agentes del MP participaron en el curso de Formación Presencial en la Aplicación del Sistema Adversarial realizado en la ciudad de Salt Lake City, Utah. El mismo curso se impartió en Chicago, donde participaron dos Agentes del MP y en Idaho, al cual asistió un Agente Judicial. También, 733 personas del MP, Policía Judicial y Servicios Periciales, participaron en el foro Retos de Implementación de la Reforma Penal, en el cual se trataron los nuevos roles del Ministerio Público y de la Policía Judicial. 2. En relación a la nueva competencia del Ministerio Público del fuero común para conocer de los delitos relacionados con el narco-menudeo: ¿Enumere los cursos, talleres, diplomados u otro tipo de capacitación impartida a los Auxiliares, Secretarios y Titulares de las diversas Agencias del M. P., tanto locales como foráneas, a la presente fecha? Participaron 15 integrantes de la Unidad Mixta de Atención al Narcomenudeo (UMAN), en el curso Capacitación en Materia de Narcomenudeo , impartido por el Instituto de Estudios del Proceso Penal Acusatorio A.C. (INEPPA). En colaboración con el Instituto Nacional de Ciencias Penales (Inacipe), se impartió a 58 servidores públicos el curso Marco Jurídico de Prevención y Combate al Narcotráfico y Narcomenudeo. 3. ¿Qué dificultades se han enfrentado para la integración de los nuevos expedientes del narco-menudeo que a la presente fecha son de competencia del fuero común? 254 La nueva Agencia del Ministerio Público Especializada en Narcomenudeo, ha tenido que considerar que la integración de las averiguaciones previas por este tipo de delito requiere una mecánica distinta, por el tipo de diligencias de investigación y la forma de llevarlas a cabo. Por ello se han establecido nuevos criterios de operación apegados a la Ley, que rigen y facilitan la integración y la resolución de los expedientes. 4. En materia de Justicia para Adolescentes, ¿Qué beneficio social ha tenido la implementación de los Medios Alternos en la solución de conflictos? Ha permitido la consecución de acuerdos satisfactorios para todas las partes involucradas en un conflicto, logrando su participación directa en la búsqueda de alternativas para resolver sus disputas, por lo tanto esta forma de solventar las controversias entre el agraviado y el adolescente, de una manera pacífica, es una alternativa eficaz para lograr el avenio de ambas parte. 5. En relación al aumento de la edad penal para ser sujeto de responsabilidad; ¿Qué consecuencias ha tenido en el Estado? Gracias a dicha reforma, se han podido aplicar a los adolescentes de entre 16 años y hasta antes de 18 años de edad, las garantías y derechos que establecen la ley de la materia, lográndose de esta manera que dichos adolescentes accedan a un sistema integral de justicia más humana, adecuada y concordante a su condición, que les permite reintegrarse de una manera más eficaz y benéfica al recibir la oportunidad de reconciliarse con la sociedad con la cual por su comportamiento entró en conflicto. 6. Es común escuchar que en la Averiguación Previa, no se agotan los recursos para la debida integración de los expedientes, entre otros argumentos, el más recurrente es el relacionado con las pruebas periciales, por ser realizadas con equipos obsoletos; ¿Qué se ha hecho para subsanar esta práctica? En la Procuraduría General de Justicia se ha impulsado la modernización del equipamiento e infraestructura de los servicios periciales, para responder a las necesidades actuales. Claro ejemplo de lo anterior, es la construcción y equipamiento de un nuevo edificio para el Servicio Médico Forense (se encuentra en fase final), el cual cuenta con una sala de necropsias, área de cuarto frío, área de toma de muestras, área de rayos X, entre otras. Este proyecto permite mejorar sustancialmente las actuales instalaciones, así como las condiciones de seguridad e higiene del personal. Actualmente se cuenta con personal y equipos especializados que permiten la realización de estudios y dictámenes periciales en diversas ramas como la dactiloscopia, grafoscopía, fotografía forense, avalúos, criminalística, balística, medicina forense, práctica de necropsias, estudios toxicológicos, estudios de 255 hematología, estudios de residuos de armas de fuego y estudios de química analítica. 7. En relación a la integración de los expedientes de Averiguación Previa mucho se habla de lo tardado en su integración, muy común cuando no existe detenido; ¿Qué se ha hecho para erradicar esta práctica? Cuando se habla de la integración de expediente de averiguación previa en el cual no se cuenta con un detenido, no existe un término estipulado por la legislación penal del estado para finalizar y resolver sobre la misma. No obstante, de forma permanente se promueve a través de acciones de capacitación al personal del Ministerio Público, la importancia y necesidad de conducirse con inmediatez en la integración de los expedientes sin detenido. Así mismo, a través de la Visitaduría General, se aplica un programa de inspección con visitas de control y revisión de expedientes de todas las Agencias del Ministerio Público, verificándose que cuenten con todas las diligencias básicas y de rigor que conforme al marco legal deban practicarse, procurando de esta forma que en los casos en que exista demora o dilación en los expedientes, sea por circunstancias ajenas al personal del Ministerio Público. 8. ¿Cuáles son los delitos de mayor incidencia en el Estado, y qué medidas se han tomado para su prevención? Los delitos de mayor incidencia, en orden de mayor a menor son: el robo, lesiones, daño en propiedad ajena, lesiones dolosas, robo a casa habitación y amenazas. Con la finalidad de fomentar la participación ciudadana en la ejecución de acciones que permitan inhibir las conductas delictivas y consolidar la cultura de la denuncia, la Subprocuraduría para la Prevención de los Delitos opera actualmente ocho programas preventivos dirigidos a diversos sectores de la sociedad. El objetivo del programa de Formación y Capacitación de Promotores para la Prevención del Delito (FOCAPREV) es fomentar la cultura de la prevención de los delitos; a través del programa Los Derechos de la Niñez y Jóvenes Previniendo el Delito se difunden los valores, derechos y obligaciones de niños y jóvenes; mediante el programa Derechos y Protección para Personas en Edad Adulta se difunden los derechos de las personas mayores de 60 años para su seguridad personal y patrimonial; con el programa Xux Donde Quiera que Estés se informa a los niños y jóvenes sobre las formas de prevenir el delito y las situaciones de riesgo; el Programa de Prevención y Atención a Víctimas (PREAVI) tiene el objetivo de ampliar los servicios de atención a las víctimas a través de asesorías jurídicas, terapias psicológicas y visitas de trabajo social a los municipios del interior del estado; los Programas Sociales de Prevención tienen el objetivo de brindar atención a menores víctimas de delitos sexuales en un marco victimológico en psicología forense; el Programa de Prevención del Delito tiene como finalidad sensibilizar a la población sobre la importancia de aplicar medidas de seguridad; y 256 mediante el programa Atención Integral a Víctimas del Delito, se proporcionan asesorías jurídicas, terapias psicológicas y visitas de trabajo social a las víctimas del delito. En materia de prevención, la Subprocuraduría Especializada en Delitos Electorales, coordinó con la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE), el Programa para la Difusión y Capacitación en Materia de Prevención de Delitos Electorales Federales; igualmente, como parte del Convenio de Colaboración en Materia Electoral suscrito por la PGJ y el Instituto de Procedimientos Electorales y Participación Ciudadana del Estado (IPEPAC), impartió talleres en materia de prevención de delitos electorales; y también coordinó el Programa de Prevención y Denuncia de los Delitos Electorales. Por otro lado, en apoyo a las investigaciones, a la ejecución de órdenes de aprehensión y prevención del delito, la Policía Judicial llevó a cabo más de nueve mil operativos de seguridad en el Estado. 9. ¿Durante el año que se informa cuántas denuncias se recibieron en el Ministerio público y cuántas han sido consignadas ante un juez penal? Durante el periodo del tercer informe de gobierno se iniciaron 53,629 averiguaciones previas, se consignaron 3,294 con detenido y 1,740 sin detenido. 10. ¿En cuestión de justicia que se ha hecho por el Pueblo Maya? Asesorías jurídicas en su lengua natal a 220 personas. Liberaciones de 26 reclusos mayas que se encontraban cautivos por delitos menores. Traducción e interpretaciones en el idioma maya - castellano y viceversa de 119 casos de diligencias ministeriales y judiciales. Elaboraciones de 65 Estudios de Antropología Social y 22 Estudios socioeconómicos. Implementación en el Estado del Diplomado Formación de Intérpretes de la Lengua Maya del Estado, contando con 32 participantes de los cuales 3 han sido certificados. 11. ¿Cuánto presupuesto se designó en beneficio directo al Pueblo Maya? Se destino el 77% del presupuesto Global del Instituto. 12. ¿Cuánto se invirtió en el programa 3x1 para migrantes, cuantas obras y municipios? Se invirtió un total de $25’450,900.00. 257 El número de proyectos apoyados del Programa 3x1 hace un total de 81 obras, beneficiando a 53 localidades de 38 municipios del Estado, siendo estos Uayalceh de Abalá, Tepich Carrillo de Acanceh, Akil, Baca, Cacalchén, Cenotillo, Chapab, Cuzamá, San Eduardo de Dzemul, Dzilam de Bravo, Xocempich de Dzitás, Dzoncauich, Hocabá, Izamal, Citilcum y Citilpech de Izamal, Kantunil, Mama, Maní, Maxcanú, Motul, Muna, Yaxhá de Muna, Muxupip, Calcehtok de Opichén, Oxkutzcab, Panabá, Cenote Yalsihón de Panabá, Río Lagartos, Sacalum, San Antonio Sodzil de Sacalum, Santa Elena, San Simón de Santa Elena, Sinanché, San Crisanto de Sinanché, Sucilá, Tecoh, Tekantó, Temax, Temozón, X-uch de Temozón, Tepakán, Teya, Ticul, Yotholín de Ticul, Tixkokob y Tixpéhual. 13. ¿Qué acciones ha hecho el Instituto para fortalecer y difundir la Lengua y Cultura Maya? Se realizaron los siguientes eventos a fin de fortalecer y revalorar la Lengua y la Cultura Maya: Se celebró el Día Mundial de las Lenguas Maternas en donde se realizaron diversas actividades como son los recitales musicales, talleres de juegos tradicionales y la presentación de cuentos musicalizados, todas en Lengua Maya, con las cuales se beneficiaron siete mil 397 mayahablantes. Se capacitó a servidores públicos y público en general mediante cursos de Lengua Maya, beneficiando a un total de 123 personas. Se entregaron los premios a los seis niños ganadores del concurso de dibujo “Bon a Káajal” (Dibuja tu pueblo). Se ofrecieron 22 recitales en Lengua Maya, 18 cuentos musicalizados y 19 talleres de juegos tradicionales. Se formó dos grupos de jóvenes promotores de la Cultura Maya en los municipios de Mérida y Tekax. 14. ¿Qué se ha realizado para que el Pueblo Maya conozca sus derechos? Se realizaron 106 capacitaciones en Lengua Maya sobre los derechos que le asiste a la Población Maya, beneficiando a cuatro mil 138 mayahablantes entre niños, jóvenes, adultos y tercera edad de 33 municipios. Se llevó a cabo las jornadas de acceso a la justicia de las mujeres indígenas desde la perspectiva de género e interculturalidad, y como resultado la Secretaría de Relaciones Exteriores del Gobierno Federal y el Indemaya establecieron un convenio para la difusión de los Derechos de las Mujeres Indígenas, a través de paquetes de tortipack (papel pan para envolver tortilla), con una inversión de un millón 279 mil 924 pesos. 258 15. ¿Acciones desarrolladas con y para los jóvenes en materia de salud? Dada la importancia de la salud para el desarrollo integral de los jóvenes, esta Administración ha realizado importantes acciones de prevención y promoción de la salud con el objetivo de formar jóvenes debidamente informados y que sean capaces de ser responsable de sus acciones. La Secretaría de la Juventud realizó 104 actividades dirigidas a promocionar la salud, con lo cual se benefició a un total de 13 mil 683 jóvenes. En materia de prevención de las adicciones se realizaron nueve talleres, 33 pláticas, 3 campañas, 15 cine-debates, y seis orientaciones. Con relación a los programas en materia de sexualidad, se impartieron cinco talleres, 17 pláticas, seis servicios de orientación y 10 cine-debates. 16. ¿Acciones que se llevaron a cabo para el desarrollo de jóvenes emprendedores? Hemos concretado acciones para fomentar el empleo y el desarrollo de las actividades productivas para que el joven pueda alcanzar su independencia económica. Es por ello que a través del programa Emprender ofrece financiamiento para la creación o el fortalecimiento de empresas jóvenes. Durante el tercer año de gestión han resultado beneficiados 142 proyectos en los que se han invertido 5 millones 770 mil pesos. Cabe resaltar que de estos 34 son de la modalidad de Emprender Rural. Como parte de este programa la Sejuve ofreció curso de capacitación y asesoría a los beneficiados para optimizar la inversión de los recursos obtenidos. Asimismo la Sejuve firmó un convenio con TELMEX, HSBC, Sección Amarilla, Maya Market, y Radio Fórmula para obtener beneficios comerciales para los beneficiados del programa Emprender. Así como también se ha firmado convenio con nueve instituciones educativas como parte de Emprender Universidades. 17. ¿Objetivo y beneficios del proyecto Sonar 2009? Con el fin de fomentar la producción artística de los jóvenes del Estado, la Secretaría de la Juventud, a través del proyecto Sonar 2009, abrió espacios de expresión para los jóvenes realizando seis eventos culturales y recreativos, en los cuales se presentaron un total de 32 bandas de músicos yucatecos, beneficiando a 126 jóvenes y con la asistencia de mil 740 jóvenes. Asimismo, bajo el marco de este proyecto, se maquilaron mil copias de la primera edición profesional del compilado musical de Sonar en la que aparecen 16 bandas locales. Durante la presentación del disco compacto, se grabó un concierto con ocho grupos musicales seleccionados de Sonar 2009 en formato DVD, con la distribución de mil copias entre el público interesado. 259 18. ¿Acciones desarrolladas por el programa becas académicas? Fortalecer la educación es una prioridad de la Secretaría de la Juventud, por ello se han realizado acuerdos con instituciones educativas privadas para otorgar descuentos en el pago de colegiaturas, este programa, ofertó un total de 985 becas escolares, de las cuales se otorgaron 792, de éstas 300 fueron para hombres y 492 para mujeres. Las becas concedidas para nivel básico fueron 45, para nivel medio superior 174, para nivel superior 442 y para escuelas técnicas 131. Las becas ofertadas son descuentos obtenidos por medio de convenios con instituciones educativas privadas. 19. ¿Cuáles son las actividades realizadas en el marco del Subcomité Especial de Juventud? En este periodo que se informa se aprobó el Programa Especial de Juventud el cual contiene los objetivos, estrategias, las políticas, líneas de acción e indicadores. El Programa Especial de la Juventud 2007-2012 (PROESJUVE), brinda directrices prácticas para la adopción de medidas en el plano estatal a fin de mejorar la situación de los jóvenes, se centra particularmente en incrementar el nivel de vida y las oportunidades de desarrollo, fomentar el respeto de los derechos de los jóvenes, permitir el acceso efectivo a la justicia y procurar su participación social Para su aprobación se convocó a reunión ordinaria a las dependencias integrantes del subcomité de juventud a la cual asistieron 30 personas; así como también se desarrollaron cuatro mesas de trabajo en la que participaron 12 personas en la mesa de Oportunidades de desarrollo, seis de la mesa de Nivel de Vida de los Jóvenes, seis de participación social y seis de la mesa de derechos humanos. 20. ¿La implementación de la política estatal de juventud se ha descentralizado hacia que municipios y que resultado se ha obtenido? Para el periodo que se informa, contamos con 98 municipios del Estado ya cuenta con espacios de juventud, indicando que la política pública de juventud está representada en el 92% de los ayuntamientos. Se han firmado convenios para albergar un espacio para la juventud, a fin incrementar la participación juvenil, así como el de acercar los servicio, y brindarles la atención directa, los municipio con los que se firmo convenio son: Abalá, Acanceh, Akil, Baca, Bokobá, Buctztoz, Cacalchén, Calotmul, Cansahcab, Cantamayec, Celestún, Cenotillo, Conkal, Cuncunul, Cuzamá, Chacsinkin, Chankom, Chapab, Chemax, Chicxulub Pueblo, Chikindzonot, Chocholá, Chumayel, Dzemul, Dzinzantún, Dzilam de Bravo, Dzilam González, Dzitás, Dzoncauich, Halachó, Hocabá, Hoctún, Homún, Hihí, Hunucmá, Ixil, Izamal, Kanasín, Kaua, Kinchil, Kopomá, Mama, Maní, Maxcanú, Mayapán, Mocochá, Motul, Muna, Muxupip, Opichén, Oxcutzcab, Panabá, Peto, Progreso, Quintana Roo, Sacalum, Samahil, San Felipe, Sanahcat, Santa Elena, Seyé, Sinanché, Sotuta, Sucilá, Sudzal, Suma, Tahmek, Teabo, Tecoh, Tekal de Venegas, Tekantó, Tekax, Tekit, Tekom, Telchac Puerto, Temax, Temozón, Tepakan, Tetiz, Teya, Ticul, Timucuy, Tinum, Tixcacalcupul, Tixkokob, Tixméhuac, 260 Tixpeual, Tizimín, Tunkás, Uayma, Ucú, Umán, Valladolid, Yaxcabá, Yaxkukul y Yobaín. Así como también se cuenta con ocho Espacios Poder Joven que otorgan servicios gratuitos, para este periodo los servicios prestados ascienden a 51 mil 324, entre ellos se encuentran servicios de atención, de informática, de orientación, participación y servicios complementarios. Para su operatividad y desempeño han recibido financiamiento por 320 mil pesos, esto a través de la Red Nacional de Espacios Poder Joven. 21. ¿Acciones de participación social y ciudadana realizadas en coordinación con la Sejuve? La actual Administración fomenta la responsabilidad conjunta entre Gobierno y Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) para coadyuvar al desarrollo equitativo y democrático de la sociedad. La labor de las OSC resulta fundamental para implementar una política pública incluyente y participativa para una juventud libre y plural. La Secretaría de la Juventud realizó 46 actividades destinadas la promoción y fortalecimiento de Organizaciones de la Sociedad Civil. Entre ellas se encuentran 11 reuniones, 4 eventos masivos, 22 pláticas. Asimismo se otorgó apoyo jurídico y económico a ocho grupos juveniles para la conformación de asociaciones civiles pro juventud. De igual manera, se otorgó el Premio Estatal de la Juventud en las categorías de actividades académicas, actividades productivas, artística, innovación tecnológica, labor social, preservación y desarrollo de la cultura, y en el rango de edad A, Romeo de Coss Martínez, en el rango B, Jorge Roberto Oliva Uc, en la categoría de protección al medio ambiente, el cual , Red Infantil Ecológica de Yucatán A.C. , en la categoría artísticas, Omar David Góngora Guzmán, en la categoría de labor social, Agustín Lorenzo Rodríguez Aké, en la categoría de innovación tecnológica Farit Benjamín Lugo Alvarado, en la categoría de actividades productivas, Silvia Cristina Peniche Herrera y en la categoría Preservación y Desarrollo Cultura, Samuel Ermilo Espinosa Pat. Todos ellos fueron galardonados con el Premio Estatal fue entregado por la C. Gobernadora Constitucional del Estado de Yucatán, Ivonne A. Ortega Pacheco, acompañado por un estímulo económico de 10 mil pesos. En coordinación con la Universidad Tecnológica Metropolitana, la Sejuve lleva acabo el Concurso Estatal de Debate Político, con la participación de ocho jóvenes. El ganador del primer lugar representó al Estado en el Concurso Nacional de Debate Político realizado en la ciudad de Guanajuato. 22. ¿Cuántos niños yucatecos han sido beneficiados con desayunos escolares durante el periodo que se informa? 261 Más de 124 mil niñas y niños yucatecos son beneficiados diariamente a través del programa de desayunos escolares que implementa el DIF estatal en coordinación con los DIF municipales. 23. A través del Centro de Rehabilitación y Educación Especial y las Unidades básicas de Rehabilitación del DIF Estatal, ¿cuántos yucatecos con algún tipo de discapacidad reciben servicios de rehabilitación e integración social, así como servicios de prevención a personas en riesgo de contraer algún tipo de discapacidad, servicios como lo son consulta médica especializada en neurología, psiquiatría, medicina física y rehabilitación, ortopedia, terapia física, ocupacional, de lenguaje, estimulación temprana entre otros servicios? 11 mil yucatecos anualmente son atendidos en el CREE y las UBR´S. 24. ¿Cuántas personas han sido atendidas a través de la Procuraduría de la Defensa del Menor y la Familia y cuántos niñas y niños ha entregado en adopción esta dependencia? El DIF Yucatán a través de la PRODEMEFA ha realizado 55,601 asesorías jurídicas y psicológicas, asimismo ha dado en adopción a 66 menores, siendo Yucatán uno de los estados a nivel nacional con mayor numero de adopciones por tercer año consecutivo. 25. ¿Cuántos Yucatecos con algún tipo de discapacidad han obtenido su credencial en el periodo que se informa? A través del Centro de Rehabilitación y Educación Especial se entregaron 2460 credenciales a igual número de beneficiados en todo el estado, porcentualmente el CREE Yucatán se encuentra en este momento en primer lugar nacional en foto credencialización de personas con algún tipo de discapacidad. 26. ¿Cuántas becas económicas y despensas entregó a personas con discapacidad El DIF Yucatán en coordinación con los DIF municipales en el período que se informa? Se entregaron un total de 23,126 becas económicas y 39,492 despensas a personas con discapacidad beneficiando en el período que se informa a 4,295 Yucatecos. 27. ¿Existen planes para incorporar en la educación básica en el estado los contenidos ecológicos y ambientales, estipulados en la nueva legislación ambiental? En los términos de los artículos 45 y 46 de la Ley de Protección al Medio Ambiente del Estado de Yucatán, se buscará adecuar los contenidos de los programas de estudios orientándolos hacia la protección y adaptación al medio ambiente. 262 28. ¿De qué forma se aplicará la norma del medio ambiente referente a la verificación al ruido causado por los vehículos automotores? De acuerdo a lo señalado en los artículos 100 y 105 de la LPMAY y en coordinación con autoridades municipales se establecerán los mecanismos para que los propietarios de los vehículos automotores sometan a verificación los mismos y se podrá exigir el cumplimiento en la instalación de silenciadores y demás aditamentos que eviten la contaminación por ruido en el Estado. 29. ¿Qué autoridades impondrán las sanciones a los infractores a la Ley de Protección al Medio Ambiente de Yucatán? Según el ámbito de sus atribuciones, serán la Secretaría de Desarrollo y Medio Ambiente o las autoridades Municipales. 30. ¿Tiene el Ejecutivo del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente algún plan para hacer del conocimiento de toda la sociedad de los alcance y características de la nueva Ley de Protección a Medio Ambiente del Estado de Yucatán? A través de los medios de comunicación (TV, Radio, etc.) prensa escrita y medios electrónicos como el portal oficial de la Seduma, se pretende informar a todos los ciudadanos acerca de las características y reformas de la nueva legislación. 31. ¿Por qué se han autorizado tantas estaciones de servicios (gasolineras) en el estado? Se han cuidado de manera detallada el cumplimiento de las diversas normas concurrentes y se le ha pedido a los promoventes el cumplimiento irrestricto de todas las recomendaciones y observaciones en materia de impacto ambiental. 32. ¿Por qué se han negado licencias de autorización en materia de impacto ambiental? No han cumplido con los requisitos establecidos en las normas estatales y en ocasiones como respaldo para la aplicación de la reglamentación municipal. 263 Anexos Anexo: Gasto ejercido por la Coordinación General de Comunicación Social. Pregunta 13 del la Segunda Serie de Preguntas del PAN Reporte Generado de las Secretarias: 48 Total Anual Comprometido Pagado Presupuesto Comprometido Paga Calendarizado Presupuesto Acumulado al Mes de Junio Modificado Diferencia Pagado Facturado Pagado + Facturado Requerido Presupuesto Ejercido Ejer vs Calend Comp + Pagado Año Presupuestal: 2,010 01 RECURSOS PROPIOS 48 COORDINACIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 1000 SERVICIOS PERSONALES. 2000 MATERIALES Y SUMINISTROS 15,915,589.00 7,192,777.00 6,027,866.81 564,381.03 6,592,247.84 0.00 6,592,247.84 600,529.16 1,426,039.25 898,458.38 683,544.57 39,865.64 723,410.21 0.00 723,410.21 175,048.17 1,630,092.55 140,369,658.58 298,185.03 0.00 3000 SERVICIOS GENERALES 158,288,118.68 140,667,843.61 78,769,460.42 59,970,105.61 138,739,566.03 0.00 4000 SUBSIDIOS Y TRANSFERENCIAS Total Dependencia: 48 Total Fuente: 01 Gran Total Año: 2,010 15,021,807.40 7,524,202.38 7,524,202.38 0.00 7,524,202.38 0.00 7,524,202.38 0.00 190,651,554.33 156,283,281.37 93,005,074.18 60,574,352.28 153,579,426.46 1,630,092.55 155,209,519.01 1,073,762.36 190,651,554.33 156,283,281.37 93,005,074.18 60,574,352.28 153,579,426.46 1,630,092.55 155,209,519.01 1,073,762.36 190,651,554.33 156,283,281.37 93,005,074.18 60,574,352.28 153,579,426.46 1,630,092.55 155,209,519.01 1,073,762.36 Pagina: 1 de1 Fecha :13/10/2010 Hora: 4:28 PM No Se Indicó con Transferencias 267 Anexo: Nombre de los proveedores de la Coordinación General de Comunicación Social Pregunta 14 de la Segunda Serie de Preguntas del PAN Proveedor ASESORIA Y COMERCIALIZADORA ZAVACH SA DE CV COMERCIALIZADORA Y MEDIOS PUBLICITARIOS SA DE CV CORPORACION COMERCIAL Y DE SERVICIOS SCP LENIN ALMICAR HAM FLORES TELEFONOS DE MEXICO SA DE CV COMUNICACIONES NEXTEL DE MEXICO SA DE CV JAMIL PRODUCTOS Y SERVICIOS SA DE CV CIA EDITORIAL DEL SURESTE JORGE EDILBERTO PIÑA OJEDA LUIS ABRAM SOSA Y SANCHEZ LUIS HERNAN PEREZ CANUL ESPECIALIZACION DE SERVICIOS COMERCIALES SA DE CV OSCAR JOAQUIN LOPEZ CORTES JOSE MANUEL MARTINEZ MDAHUAR WENDY MERCEDES JIMENEZ CERVERA INTEGRADORA DE YUCATAN SA DE CV JORGE ANTONIO CETINA AMAYA ADONAY DE JESUS HERNANDEZ BRICEÑO CARLOS ALBERTO GARCIA PENICHE DIANA GRACIELA RODRIGUEZ ARANA TV AZTECA SA DE CV SISTEMAS PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA EN YUCATAN MARIA LUISA ESCUDERO MASS PUBLIGOL DE MEXICO SA SOAKET SA DE CV JORGE ALBERTO PALAFOX ULFE MANUEL JESUS EK VARGAS VISUAL GRAPHICS SA DE CV FERNANDO RIO ROSADO COMDIMAT SA DE CV EMPRESA GLOBAL EDITORES SA DE CV NANCI ANDUEZA MOGUEL CAISA DISTRIBUCIONES SA DE CV COMPUFAX SA DE CV DISEÑO PUBLICIDAD Y MERCADOTECNIA DEL SURESTE SA DE CV STEREO MAYA SA DE CV SIPSE SA DE CV TELEVISORA DE YUCATAN SA DE CV NOVEDADES DE MERIDA SA DE CV RADIODIFUSION LOS CABOS SA DE CV GRUPO RIVAS SA DE CV EN AP COMPAÑÍA MEXICANA DE AVIACION SA DE CV 268 AEROVIAS DE MEXICO SA DE CV MAYA PUBLICIDAD EFECTIVA SA DE CV IMAGEN MOVIL DEL SURESTE SA DE CV PRESSCO IMPRESOS SA DE CV MULTIMEDIA DEL SURESTE SA DE CV DIANA ETHEL HEREDIA RAMIREZ PREMSA SA DE CV PRENSA LATINA AGENCIA INFORMATIVA LATINOAMERICANA URBAVISION SA DE CV IMPRESOS LA ERMITA SA DE CV CORPORACION INTERMEDIA PENINSULAR SA DE CV EDITORIAL DEL GOLFO DE MEXICO SA DE CV EDITORIAL MEGA SA DE CV SONIA GRETHEL ESCALANTE SOSA GRUPO AGROINDUSTRIAL Y ALCOHOLERO DE MEXICO SA DECV CABLEMAS TELECOMUNICACIONES SA DE CV ENRIQUE ALEJANDRO SANCHEZ MEZQUITA FELIPE DE JESUS RAMIREZ MONTERO AGENCIA DE VIAJES CRISAL SA DE CV OPCIONES CREATIVAS SA DE CV MVS RADIO DE MERIDA SA DE CV EMILIO EDGARDO MOLLER BERNES FRECUENCIA MODULADA MEXICANA SA DE CV JUAN DE MATA CAUICH DZUL OFICENTRO NACIONAL SA DE CV AYDE MARGARITA SOLIS CETZ CARLOS PERAZA RODRIGUEZ VIVIANA INNECKEN ROJAS LIDIA GUADALUPE GAMBOA LOPEZ ANDRES MANUEL NOVELO MENA CIRKUIT SIGNS, S.A. DE C.V. DOMINGA ADRIANA VARGAS LEON VILLAS VACACIONALES TI-HO SA DE CV MEDMEX PRODUCTOS Y SERVICIOS SA DE CV JOSE PASTOR JIMENEZ KU WALTER JESUS VAZQUEZ MAY GRUPO EXPORTADOR SA DE CV TELECOMUNICACION E INFORMATICA DIGITAL SA DE CV AUTOMOTORES DE YUCATAN SA DE CV AUTOMOTRIZ DE YUCATAN SA DE CV LLANTAMAYA SA DE CV AUTOMAYA SA DE CV AUTOMOTRIZ MONTECRISTO SA DE CV GUADALUPE MARGARITA POOL RODRIGUEZ EL UNIVERSAL CIA PERIODISTICA NACIONAL SA DE CV VENDOR PUBLICIDAD EXTERIOR S DE RL ROBERTO PESQUEIRA VIESCA LINCE DISPLAY DE YUCATAN 269 MARIA TERESA OCHOA RODRIGUEZ GARY JULIAN BURGOS SOTO GRUPO EDITORIAL DEL SURESTE SA DE CV JOSE ANTONIO PARRAO ALCOCER ERIKA MUÑIZ MARTINEZ ERNESTO PERERA ARZAMENDI COMUNICACIÓN DEL MAYAB SCP JOSE VALERIO BUENFIL Y MENDEZ CONSULTORIA INTERNACIONAL Y ARRENDADORA SA DE CV GUILLERMO PEREZ AYALON IMPACTOS ESPECTACULARES SA DE CV TAURO PUBLICIDAD EFECTIVA SA DE CV PUBLIMERIDA SA DE CV JAVIER ANTONIO SOLIS PASOS JEAN PHILIPPE GILLOT LOMELIN EDITORA PERIODISTICA Y ANALISIS DE CONTENIDO SA DE CV OBJETIVO COMUNICADO SA DE CV EVENTOS GRANDES SA DE CV EDITORA DE MEDIOS DE MICHOACAN SA DE CV HOTELERA DEL SUDESTE SA DE CV RENTA EJECUTIVA SA DE CV VICTOR MANUEL CETINA ALEMAN IMPRESOS PUERTO SA DE CV ALICIA DEL RAYO DE LA FUENTE MARIN VICTOR PEDRO QUIROZ RIVAS SANITARIOS PORTATILES ECOLOGICOS SA DE CV SOCIEDAD COOPERATIVA TURISMO VIP MULTISERVICIOS DEL MAYAB SA DE CV JORGE MARTIN OSORIO BUENFIL BERNARLDO ALEJANDRO BARCO FLORES MARITZA ELIDE LADRON DE GUEVARA FREY BALTAZAR JESUS GARCIA EUAN JOSE MIGUEL FALLER ESPINOSA COMPAÑÍA DE EVENTOS DEL MAYAB SA DE CV MATEO MAY MANRIQUE MEXICANOS Y AMERICANOS SISTEMAS DE COMUNICACIÓN SA MILENIO DIARIO SA DE CV JESHOM PUBLICIDAD Y MERCADOTECNIA SA DE CV MERCADOTECNIA Y SERVICIO AVANZADOS SA DE CV EDITORIAL CRUZADA SA DE CV PUBLICIDAD COMUNICAION Y ARTE EN EXTERIORES SCP IMPRESORA Y EDITORA XALCO SA DE CV DANTE HUMBERTO OMAÑA PEREZ JULIO ALEJANDRO SANCHEZ CETINA CARLOS BAEZA MANZANERO SOLUCIONES TECNOLOGICAS Y OPERATIVAS EN PROTECCION MARIO ALBERTO HERNANDEZ RANFLA JOSE AUGUSTO MOLINA SOLIS 270 LIBERTAS COMUNICAICON SA DE CV ARNAUD LOUIS SABLAYROLLES ELSY ARACELLY HEREDIA SALDAÑA HECTOR MARTIN GANDINI ESTRADA RUSELL ENRIQUE PEREZ CERVERA DAVID JUAREZ AQUILES BARRERA CANTO CARLOS FERNANDO CONDE ROSADO ALEJANDRA GUTIERREZ BLANCO COLEGIO DE ENSEÑANZA SUPERIOR EMPRESARIAL SCP TV SISTEMAS DE YUCATAN SA DE CV CRISTOPHER ARROYO CUEVAS MARIANA PAMELA LOEZA POOL FOTO SERVICIO OMEGA SA DE CV TELEVISA SA DE CV MEDIOS ELECTRONICOS DE MERIDA SA DE CV JUNTA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE YUCATAN 271 Anexo: Número, concepto y factura de los servicios contratados por la Coordinación General de Comunicación Social Pregunta 15 de la Segunda Serie de Preguntas del PAN CTA. No.Factura Fecha Proveedor 1 425 07-Ene-10 ASESORIA Y COMERCIALIZADORA ZAVACH SA DE CV SERVICIO DE COBERTURA Y PUBLICIDAD DE PROGRAMAS Y OBRAS DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE ENERO DE 2010 $ 92,800.00 2 87A 06-Ene-10 COMERCIALIZADORA Y MEDIOS PUBLICITARIOS SA DE CV SERVICIO DE COBERTURA Y PUBLICIDAD DE PROGRAMAS Y OBRAS DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE ENERO DE 2010 $ 99,760.00 3 582 05-Ene-10 CORPORACION COMERCIAL Y DE SERVICIOS SCP SERVICIO DE COBERTURA Y PUBLICIDAD DE PROGRAMAS Y OBRAS DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE ENERO DE 2010 $ 98,600.00 4 44 08-Ene-10 LENIN ALMICAR HAM FLORES $ 75,400.00 5 est0304338 31-Dic-09 TELEFONOS DE MEXICO SA DE CV 6 7774364 08-Dic-09 COMUNICACIONES NEXTEL DE MEXICO SA DE CV 10 67 11-Ene-10 JAMIL PRODUCTOS Y SERVICIOS SA DE CV 15 59497, 59498 13-Ene-10 CIA EDITORIAL DEL SURESTE 17 272A 08-Ene-10 JORGE EDILBERTO PIÑA OJEDA 21 48 08-Ene-10 LENIN AMILCAR HAM FLORES 22 81B 08-Ene-10 LUIS ABRAM SOSA Y SANCHEZ 23 46A 08-Ene-10 LUIS HERNAN PEREZ CANUL 24 1172 08-Ene-10 ESPECIALIZACION DE SERVICIOS COMERCIALES SA DE CV 25 10028185 08/01/2010 COMUNICACIONES NEXTEL DE MEXICO SA DE CV 26 123B 08-Ene-10 OSCAR JOAQUIN LOPEZ CORTES 27 526 08-Ene-10 JOSE MANUEL MARTINEZ MDAHUAR 28 1129 08-Ene-10 WENDY MERCEDES JIMENEZ CERVERA 29 297 08-Ene-10 INTEGRADORA DE YUCATAN SA DE CV 30 77 12/01/2010 JORGE ANTONIO CETINA AMAYA Concepto SERVICIO DE COBERTURA Y PUBLICIDAD DE PROGRAMAS Y OBRAS DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE ENERO DE 2010 SERVICIO TELEFONICO Y DE INTERNET PARA USO EN LAS OFICINAS DE COMUNICACIÓN SOCIAL SERVICIO RADIOCOMUNICAICION PARA USO EN LAS OFICINAS DE COMUNICACIÓN SOCIAL SERVICIO DE COBERTURA Y PUBLICIDAD DE PROGRAMAS Y OBRAS DEL PODER EJECUTIVO DEL MES DE ENERO 2010 SERVICIO DE COBERTURA Y PUBLICIDAD DE PROGRAMAS DE GOBIERNO EN EL DIARIO DE QUINTANA ROO SERVICIO DE COBERTURA Y PUBLICIDAD DE PROGRAMAS Y OBRAS DEL GOBIERNO DEL ESTADO SERVICIO DE COBERTURA Y PUBLICIDAD DE PROGRAMAS Y OBRAS DEL GOBIERNO DEL ESTADO SERVICIO DE COBERTURA Y PUBLICIDAD DE PROGRAMAS Y OBRAS DEL GOBIERNO DEL ESTADO SERVICIO DE COBERTURA Y PUBLICIDAD DE PROGRAMAS Y OBRAS DEL GOBIERNO DEL ESTADO SERVICIO DE COBERTURA Y PUBLICIDAD DE PROGRAMAS Y OBRAS DEL GOBIERNO DEL ESTADO SERVICIO RADIOCOMUNICAICION PARA USO EN LAS OFICINAS DE COMUNICACIÓN SOCIAL SERVICIO DE COBERTURA Y PUBLICIDAD DE PROGRAMAS Y OBRAS DEL GOBIERNO DEL ESTADO SERVICIO DE COBERTURA Y PUBLICIDAD DE PROGRAMAS Y OBRAS DEL GOBIERNO DEL ESTADO SERVICIO DE COBERTURA Y PUBLICIDAD DE PROGRAMAS Y OBRAS DEL GOBIERNO DEL ESTADO SERVICIO DE COBERTURA Y PUBLICIDAD DE PROGRAMAS Y OBRAS DEL GOBIERNO DEL ESTADO SERVICIO DE CONDUCCION DE EVENTOS DE CEREMONIA QUE PRESIDE LA C.GOBERNADORA 272 Total $ 33,671.91 $ 41,269.11 $ 95,120.00 $ 222,000.00 $ 423,500.00 $ 403,500.00 $ 282,500.00 $ 403,500.00 $ 403,500.00 $ 44,302.14 $ 403,500.00 $ 403,500.00 $ 403,500.00 $ 403,500.00 $ 14,246.40 35 81 25/01/2010 JORGE ANTONIO CETINA AMAYA 37 438 22/01/2010 ASESORIA Y COMERCIALIZADORA ZAVACH SA DE CV 38 441 22/01/2010 ASESORIA Y COMERCIALIZADORA ZAVACH SA DE CV 39 113 05-Ene-10 ADONAY DE JESUS HERNANDEZ BRICEÑO 40 114 07-Ene-10 ADONAY DE JESUS HERNANDEZ BRICEÑO 41 19691 15/01/2010 CARLOS ALBERTO GARCIA PENICHE 44 27-Ene-10 DIANA GRACIELA RODRIGUEZ ARANA 50 107 SB4997, SB4996, SB4995 SB4994, SB4992, SB4991 SB4990, SB4989, SB4988 SB4985, SB4986, SB4987 52 53 SERVICIO DE CONDUCCION DE EVENTOS DE CEREMONIA QUE PRESIDE LA C. GOBERNADORA SERVICIO DE COBERTURA Y PUBLICIDAD DE PROGRAMAS Y OBRAS DEL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO SERVICIO DE COBERTURA Y PUBLICIDAD DE PROGRAMAS Y OBRAS DEL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO SERVICIO DE CONDUCCION DEL PROGRAMA DE RADIO YUCATAN EN LA HORA NACIONAL SERVICIO DE CONDUCCION DEL PROGRAMA DE RADIO YUCATAN EN LA HORA NACIONAL 27-Ene-10 TV AZTECA SA DE CV 27-Ene-10 TV AZTECA SA DE CV 27-Ene-10 TV AZTECA SA DE CV 27-Ene-10 TV AZTECA SA DE CV sb04993, sb05016 27/01/2010 TV AZTECA SA DE CV SB05040 29/01/2010 54 131590, 131619 19/01/2010 59 131590 19/01/2010 TV AZTECA SA DE CV SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA EN YUCATAN SISTEMAS PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA EN YUCATAN COMPRA DE ARREGLOS FLORALES PARA DISTINTOS EVENTOS SERVICIO DE COBERTURA Y PUBLICIDAD DE PROGRAMAS Y OBRAS DEL PODER EJECUTIVO DEL MES ENERO SERVICIO DE TRANSMISION DE SPOT TELEVISIVOS DE CAMPAÑAS INSTITUCIONALES DEL GOBIERNO DEL ESTADO SERVICIO DE TRANSMISION DE SPOT TELEVISIVOS DE CAMPAÑAS INSTITUCIONALES DEL GOBIERNO DEL ESTADO SERVICIO DE TRANSMISION DE SPOT TELEVISIVOS DE CAMPAÑAS INSTITUCIONALES DEL GOBIERNO DEL ESTADO SERVICIO DE TRANSMISION DE SPOT TELEVISIVOS DE CAMPAÑAS INSTITUCIONALES DEL GOBIERNO DEL ESTADO SERVICIO DE COBERTURAY PUBLICIDAD DE PROGRAMAS Y OBRAS DEL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO SERVICIO DE TRANSMISION DE SPOT TELEVISO CAMPAÑARECONOCIMIENTO AL EJERCITO COMPRA DE AGUA PURIFICADA PARA EL CONSUMO EN LAS OFICINAS DE COMUNICACIÓN SOCIAL COMPRA DE AGUA PURIFICADA PARA CONSUMO EN LAS OFICINAS DE COMUNICACIÓN SOCIAL 61 458 22/01/2010 MARIA LUISA ESCUDERO MASS SERVICIO DE PUBLICIDAD Y ENTREVISTAS TRANSMITIDAS EN EL PROGRAMA EXPRESION DE MUJER ENERO DE 2010 62 464 05/02/2010 MARIA LUISA ESCUDERO MASS 63 269 18/01/2009 PUBLIGOL DE MEXICO SA 64 132 05-Feb-10 DIANA GRACIELA RODRIGUEZ ARANA 65 56 05-Feb-10 JAMIL PRODUCTOS Y SERVICIOS SA DE CV 66 584 05-Feb-10 CORPORACION COMERCIAL Y DE SERVICIOS SCP 67 088A 05-Feb-10 COMERCIALIZADORA Y MEDIOS PUBLICITARIOS SA DE CV 46 48 49 68 497 29-Ene-10 SOAKET SA DE CV 69 15 05/02/2010 JORGE ALBERTO PALAFOX ULFE 70 EST03444701 31/01/2010 TELEFONOS DE MEXICO SA DE CV 71 433A 05-Feb-10 MANUEL JESUS EK VARGAS 72 530 08/02/2010 JOSE MANUEL MARTINEZ MDAHUAR SERVICIO DE PUBLICIDAD Y ENTREVISTAS TRANSMITIDAS EN EL PROGRAMA EXPRESION DE MUJER ENERO DE 2010 SERVICIO DE PUBLICIDAD EN ESPESTACULARES DE LA CAMPAÑA REFORZAMIENTO INFLUENZA SERVICIO DE COBERTURA Y PUBLICIDAD DE PROGRAMAS Y OBRAS DEL PODER EJECUTIVO DE FEBRERO 2010 SERVICIO DE COBERTURA Y PUBLICIDAD DE PROGRAMAS Y OBRAS DEL PODER EJECUTIVO DE FEBRERO 2010 SERVICIO DE COBERTURA Y PUBLICIDAD DE PROGRAMAS Y OBRAS DEL PODER EJECUTIVO DE FEBRERO 2010 SERVICIO DE COBERTURA Y PUBLICIDAD DE PROGRAMAS Y OBRAS DEL PODER EJECUTIVO DE FEBRERO 2010 SERVICIO DE COBERTURA Y PUBLICIDAD DE PROGRAMAS Y OBRAS DEL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO CORRESPONDIENTE AL MES DE ENERO DE 2010 SERVICIO DE COBERTURAY PUBLICIDAD DE PROGRAMAS Y OBRAS DEL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO SERV. TELEFONICO Y SERVICIO DE INTERNET PARA USO EN LAS OFICINAS DE COMUNICACION SOCIAL SERVICIO DE COBERTURA Y PUBLICIDAD DE PROGRAMAS Y OBRAS DEL PODER EJECUTIVO DE FEBRERO 2010 SERVICIO DE COBERTURA Y PUBLICIDAD DE PROGRAMAS Y OBRAS DEL GOBIERNO DEL ESTADO 273 $ 16,027.20 $ 422,240.00 $ 301,600.00 $ 7,420.00 $ 7,420.00 $ 56,260.00 $ 98,000.00 $ 956,447.26 $ 1,257,440.00 $ 1,579,214.00 $ 780,823.84 $ 464,000.00 $ 11,191.68 $ 5,926.44 $ 5,109.00 $ 5,800.00 $ 5,800.00 $ 250,560.00 $ 98,000.00 $ 95,120.00 $ 98,600.00 $ 99,760.00 $ 165,000.00 $ 65,000.00 $ 117,381.24 $ 173,420.00 $ 403,500.00 73 1143 08/02/2010 WENDY MERCEDES JIMENEZ CERVERA 74 1230 08/02/2010 ESPECIALIZACION DE SERVICIOS COMERCIALES SA DECV 75 144B 08/02/2010 OSCAR JOAQUIN LOPEZ CORTES 76 321 08/02/2010 INTEGRADORA DE YUCATAN SA DE CV 77 49A 08/02/2010 LUIS HERNAN PEREZ CANUL 78 66 08/02/2010 LENIN AMILCAR HAM FLORES 79 52 08/02/2010 JAMIL PRODUCTOS Y SERVICIOS SA DE CV 80 08/02/2010 LUIS ABRAM SOSA Y SANCHEZ 27/01/2010 TV AZTECA SA DE CV 87 85B SB04998, SB05000 SB05005, SB05006 27/01/2010 TV AZTECA SA DE CV 88 sb04999, sb05014 27/01/2010 TV AZTECA SA DE CV 89 18/02/2010 VISUAL GRAPHICS SA DE CV 18/02/2010 VISUAL GRAPHICS SA DE CV SERVICIO DE IMPRESIÓN DIGITAL EN LONAS DE CAMPAÑAS INSTITUCIONALES DEL GOBIERNO DEL ESTADO 91 27461 27459, 27458, 27457, 27456, 27455, 27454,27453 27452, 27451, 27490, 27450, 27449, 27447, 27448, 27446, 27445, 27444, 27443, 27442 SERVICIO DE COBERTURA Y PUBLICIDAD DE PROGRAMAS Y OBRAS DEL GOBIERNO DEL ESTADO SERVICIO DE COBERTURA Y PUBLICIDAD DE PROGRAMAS Y OBRAS DEL GOBIERNO DEL ESTADO SERVICIO DE COBERTURA Y PUBLICIDAD DE PROGRAMAS Y OBRAS DEL GOBIERNO DEL ESTADO SERVICIO DE COBERTURA Y PUBLICIDAD DE PROGRAMAS Y OBRAS DEL GOBIERNO DEL ESTADO SERVICIO DE COBERTURA Y PUBLICIDAD DE PROGRAMAS Y OBRAS DEL GOBIERNO DEL ESTADO SERVICIO DE COBERTURA Y PUBLICIDAD DE PROGRAMAS Y OBRAS DEL GOBIERNO DEL ESTADO SERVICIO DE COBERTURA Y PUBLICIDAD DE PROGRAMAS Y OBRAS DEL GOBIERNO DEL ESTADO SERVICIO DE COBERTURA Y PUBLICIDAD DE PROGRAMAS Y OBRAS DEL GOBIERNO DEL ESTADO SERVICIO DE TRANSMISION DE SPOT DE TELEVISIVOS DE CAMPAÑAS INSTITUCIONALES DEL GOBIERNO DEL EDO SERVICIO DE TRANSMISION DE SPOT DE TELEVISIVOS DE CAMPAÑAS INSTITUCIONALES DEL GOBIERNO DEL EDO SERVICIO DE COBERTURA Y PUBLICIDAD DE PROGRAMAS Y OBRAS DEL GOBIERNO DEL ESTADO SERVICIO DE IMPRESIÓN DIGITAL EN LONAS DE CAMPAÑAS INSTITUCIONALES DEL GOBIERNO DEL ESTADO 18/02/2010 VISUAL GRAPHICS SA DE CV 94 74 15/02/2010 LENIN AMILCAR HAM FLORES 95 16 SB04993, SB05016 29/01/2010 JORGE ALBERTO PALAFOX ULFE 96 27/01/2010 TV AZTECA SA DE CV 97 114 07/01/2010 ADONAY DE JESUS HERNANDEZ BRICEÑO 98 567 29/01/2010 FERNANDO RIO ROSADO 86 90 101 614 29/01/2010 COMDIMAT SA DE CV 102 EST0385344 01/02/2010 TELEFONOS DE MEXICO SA DE CV 103 640 20/01/2010 EMPRESA GLOBAL EDITORES SA DE CV 104 12450799 07/02/2010 COMUNICACIONES NEXTEL DE MEXICO SA DE CV SERVICIO DE IMPRESIÓN DIGITAL EN LONAS DE CAMPAÑAS INSTITUCIONALES DEL GOBIERNO DEL ESTADO SERVICIO DE COBERTURA Y PUBLICIDAD DE OBRAS DEL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO FEBRERO 2010 SERVICIO DE COBERTURA Y PUBLICIDAD DE OBRAS DEL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO ENERO 2010 SERVICIO DE COBERTURA Y PUBLICIDAD DE OBRAS DEL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO SERVICIO DE CONDUCCION DEL PROGRAMA DE RADIO YUCATAN EN LA HORA NACIONAL SERVICIO DE CONDUCCION DE EVENTOS DE CEREMONIA QUE PRESIDE LA C GOBERNADORA DEL ESTADO SERVICIO DE CONDUCCION DE EVENTOS DE CEREMONIA QUE PRESIDE LA C GOBERNADORA DEL ESTADO SERVICIO DE CONDUCCION DEL PROGRAMA DE RADIO YUCATAN EN LA HORA NACIONAL SERVICIO DE COBERTURA Y PUBLICIDAD DE OBRAS DEL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO SERVICIO TELEFONICO E INTERNET PARA USO EN LAS OFICINAS DE COMUNICACIÓN SOCIAL SERVICIOS EDITORIALES DE PROGRAMAS Y OBRAS DEL GOBIERNO DEL ESTADO SERVICIO DE RADIOCOMUNICACION NEXTEL PARA USO DE LOS DIRECTORES Y JEFES DE DEPTO DE LA OFICINA 105 41 28/01/2010 NANCI ANDUEZA MOGUEL SERVICIO DE TRANSMISION DE SPOTS CAMPAÑA ORGULLO Y CORAZON 99 566 29/01/2010 FERNANDO RIO ROSADO 100 113 05/01/2010 ADONAY DE JESUS HERNANDEZ BRICEÑO 274 $ 403,500.00 $ 403,500.00 $ 403,500.00 $ 403,500.00 $ 403,500.00 $ 403,500.00 $ 423,500.00 $ 282,500.00 $ 991,583.77 $ 1,276,080.74 $ 696,000.00 $ 429,078.99 $ 120,637.68 $ 132,672.68 $ 75,400.00 $ 65,000.00 $ 464,000.00 $ 7,420.00 $ 10,239.60 $ 9,794.40 $ 7,420.00 $ 255,000.00 $ 34,043.87 $ 23,200.00 $ 88,627.66 $ 27,840.00 106 22885, 15/02/2010 CAISA DISTRIBUCIONES SA DE CV 113 19707, 19693 18/01/2010 CARLOS ALBERTO GARCIA PENICHE 114 498 15/02/2010 SOAKET SA DE CV 115 132072 04/02/2010 SISTEMA DE DESARROLLO INTEGRAL 116 22885 15/02/2010 CAISA DISTRIBUCIONES SA DE CV 117 59959, 59960 09/02/2010 CIA EDITORIAL DEL STE SA DE CV 118 231011, 231012 23/02/2010 COMPUFAX SA DE CV COMPRA DE SERVILLETAS, PLATOS Y MATERIALES DE LIMPIEZA PARA USO EN LAS OFICINAS DE COMUNICACIÓN SOCIAL COMPRA DE ARREGLOS FLORALES PARA DISTINTOS EVENTOS SERVICIO DE COBERTURA Y PUBLICIDAD DE PROGRAMAS Y OBRAS DEL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO COMPRA DE AGUA PARA CONSUMO EN LAS OFICINAS DE COMUNICACIÓN SOC IAL 121 617 26/02/2010 COMDIMAT SA DE CV 122 134 05/03/2010 DIANA GRACIELA RODRIGUEZ ARANA 123 587 05/03/2010 CORPORACION COMERCIAL Y DE SERVICIOS SCP 124 108 05/03/2010 LENIN AMILCAR HAM FLORES COMPRA DE SERVILLETAS, PLATOS Y MATERIAL DE LIMPIEZA PARA USO EN LAS OFICINAS DE COMUNICACIÓN SOCIAL SERVICIO DE COBERTURA Y PUBLICIDAD DE PROGRAMAS Y OBRAS DEL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO COMPRA DE TONERS, CARTUCHOS DE TINTA PARA USO EN LAS OFICINAS DE COMUNICACIÓN SOCIAL SERVICIO DE COBERTURA Y PUBLICIDAD DE PROGRAMAS Y OBRAS DEL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO SERVICIO DE COBERTURA Y PUBLICIDAD DE PROGRAMAS Y OBRAS DEL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO SERVICIO DE COBERTURA Y PUBLICIDAD DE PROGRAMAS Y OBRAS DEL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO SERVICIO DE COBERTURA Y PUBLICIDAD DE PROGRAMAS Y OBRAS DEL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO 125 23A, 24A 25817, 25810, 25809, 25808, 25807, 25806,25805, 25804 25802, 25803, 25811, 25813, 25815, 25814, 25816, 25818 A10541, A10542, A10543, A10547, A10548, A10549, A10551, A10560, A10550 16646, 10557, 10544 33423, 33424, 33425, 33426, 33427, 33428, 33429, 33432,33434 31/01/2010 DISEÑO PUBLICIDAD Y MERCADOTECNIA DEL SURESTE SA DE CV 02/03/2010 $ 6,124.13 $ 50,576.00 $ 165,000.00 $ 2,528.00 $ 6,124.46 $ 222,000.00 $ 16,161.12 $ 255,000.00 $ 98,000.00 $ 98,600.00 $ 75,400.00 SERVICIO DE COBERTURA Y PUBLICIDAD DE PROGRAMAS Y OBRAS DEL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO ENERO Y FEBRERO $ 400,000.00 STEREO MAYA SA DE CV SERVICIO DE SPOTSEN PROGRAMACION GENERAL DE COBERTURA Y PUBLICIDAD DE PROGRAMAS Y OBRAS $ 928,000.00 02/03/2010 STEREO MAYA SA DE CV SERVICIO DE TRANSMISION DE SPOTS RADIOFONICO DE CAMPAÑA INSTITUCIONAL $ 104,585.60 02/03/2010 SIPSE SA DE CV $ 1,044,000.00 03/03/2010 SIPSE SA DE CV $ 196,121.20 03/03/2010 TELEVISORA DE YUCATAN SA DE CV $ 3,132,000.00 27/02/2010 NOVEDADES DE MERIDA SA DE CV $ 900,000.00 133 131257, 131256 33433, 33431, 33432 03/03/2010 TELEDVISORA DE YUCATAN SA DE CV $ 265,937.42 134 62505 21/01/2010 RADIODIFUSION LOS CABOS SA DE CV 135 33430 03/03/2010 TELEVISORA DE YUCATAN SA DE CV 136 050a 08/03/2010 LUIS HERNAN PEREZ CANUL 126 127 128 129 130 132 SERVICIO DE TRANSMISION DE SPOT RADIOFONICO DE CAMPAÑA INSTITUCIONAL SERVICIO DE TRANSMISION DE SPOT RADIOFONICO DE CAMPAÑA INSTITUCIONAL SERVICIO DE COBERTURA Y PUBLICIDAD DE PROGRAMAS Y OBRAS DEL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO SERVICIO DE COBERTURA Y PUBLICIDAD DE PROGRAMAS Y OBRAS DEL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO SERVICIO DE TRANSMISION DE SPOT TELEVISIVOS DE CAMPAÑAS INSTITUCIONALES SERVICIO DE COBERTURA Y PUBLICIDAD DE PROGRAMAS Y OBRAS DEL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO SERVICIO DE TRANSMISION DE SPOTS TELEVISIVOS SEGUNDO INFORME CIUDADANO SERVICIO DE COBERTURA Y PUBLICIDAD DE PROGRAMAS Y OBRAS DEL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO 275 $ 150,000.01 $ 45,446.40 $ 403,500.00 143 1245 08/03/2010 ESPECIALIZACION DE SERVICIOS COMERCIALES SA DE CV 144 149B 08/03/2010 OSCAR JOAQUIN LOPEZ CORTES 145 16534, 16537 17/04/2009 GRUPO RIVAS SA DE CV EN AP 146 16667, 16401 04/08/2009 GRUPO RIVAS SA DE CV EN AP 147 1709417093 17/09/2009 GRUPO RIVAS SA DE CV EN AP 150 18578 08/03/2010 GRUPO RIVAS SA DE CV EN AP 151 33420 03/03/2010 TELEVISORA DE YUCATAN SA DE CV SERVICIO DE COBERTURA Y PUBLICIDAD DE PROGRAMAS Y OBRAS DEL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO SERVICIO DE COBERTURA Y PUBLICIDAD DE PROGRAMAS Y OBRAS DEL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO SERVICIO DE COBERTURA Y PUBLICIDAD DE PROGRAMAS Y OBRAS DEL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO SERVICIO DE COBERTURA Y PUBLICIDAD DE PROGRAMAS Y OBRAS DEL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO SERVICIO DE COBERTURA Y PUBLICIDAD DE PROGRAMAS Y OBRAS DEL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO SERVICIO DE COBERTURA Y PUBLICIDAD DE PROGRAMAS Y OBRAS DEL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO SERVICIO DE COBERTURA Y PUBLICIDAD DE PROGRAMAS Y OBRAS DEL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO SERVICIO DE COBERTURA Y PUBLICIDAD DE PROGRAMAS Y OBRAS DEL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO SERVICIO DE TRASNMISION DE CAMPAÑAS INSTITUCIONALES POR CUENTA DE LA RADIODIFUSORA SERVICIO DE TRASNMISION DE CAMPAÑAS INSTITUCIONALES POR CUENTA DE LA RADIODIFUSORA SERVICIO DE TRASNMISION DE CAMPAÑAS INSTITUCIONALES POR CUENTA DE LA RADIODIFUSORA SERVICIO DE TRASNMISION DE CAMPAÑAS INSTITUCIONALES POR CUENTA DE LA RADIODIFUSORA SERVICIO DE COBERTURA Y PUBLICIDAD DE PROGRAMS Y OBRAS DEL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO 153 18578 08/03/2010 COMPAÑÍA MEXICANA DE AVIACION SA DE CV 137 086B 08/03/2010 LUIS ABRAM SOSA Y SANCHEZ 138 106 08/03/2010 LENIN AMILCR HAM FLORES 139 63 08/03/2010 JAMIL PRODUCTOS Y SERVICIOS SA DE CV 140 350 08/03/2010 INTEGRADORA DE YUCATAN SA DE CV 141 535 08/03/2010 JOSE MANUEL MARTINEZ MDAHUAR 142 1148 08/03/2010 WENDY MERCEDES JIMENEZ CERVERA 154 1 12/03/2010 AEROVIAS DE MEXICO SA DE CV 155 337, 338, 342 31/01/2010 MAYA PUBLICIDAD EFECTIVA SA DE CV $ 282,500.00 $ 403,500.00 $ 423,500.00 $ 403,500.00 $ 403,500.00 $ 403,500.00 $ 403,500.00 $ 403,500.00 $ 206,321.50 $ 65,262.50 $ 731,066.50 $ 309,372.00 $ 290,000.00 COMPRA DE BOLETOS PARA EL EVENTO DE ESPACIO 2010 $ 63,000.00 COMPRA DE BOLETOS PARA EL EVENTO DE ESPACIO 2010 SERVICIO DE COBERTURA Y PUBLICIDAD DE PROGRAMAS Y OBRAS DEL GOBIERNO DEL ESTADO+ SERVICIO DE IMPRESIÓN DIGITAL EN VINIL AUTOADHERIBLE EN LA PARTE POSTERIOR $ 62,000.00 $ 600,000.00 $ 122,032.00 $ 92,800.00 $ 5,800.00 156 5739, 5747 02/02/2010 IMAGEN MOVIL DEL SURESTE SA DE CV 157 2536, 2542 12/03/2010 PRESSCOS IMPRESOS SA DE CV 158 2539 12/03/2010 PRESSCO IMPRESOS SA DE CV 159 27431, 27432 17/02/2010 VISUAL GRAPHICS SA DE CV 160 12290, 12289 11/03/2010 MULTIMEDIA DEL SURESTE SA DE CV 161 879a, 881a 10/03/2010 DIANA ETHEL HEREDIA RAMIREZ 162 289, 287, 286, 285 21/01/2010 PUBLIGOL DE MEXICO SA DE CV 163 4874, 4879 22/02/2010 PREMSA SA DE CV 164 5618, 5619, 5620 01/03/2010 PRENSA LATINA AGENCIA INFORMATIVA LATINOAMERICANA SERVICIO DE INVESTIGACION, INFORMACION Y REDACCION DE TEXTOS SERVICIO DE BANNER PRINCIPAL Y ENVIO DE BOLETINES PARA USO EN LAS OFICINAS DE CGCS SERVICIO DE IMPRESIÓN DIGITAL ENLONAS DE CAMPAÑAS INSTITUCIONALES DEL GOBIERNO DEL ESTADO SERVICIO DE TRANSMISION DE CAMPAÑAS INSTITUCIONALES DE A TRAVEZ DE ENERGY 89.3 FM SERVICIO DE PUBLCIDAD EN LA PAGINA DE INTERNET WWW.OPINIONDIGITAL.NET SERVICIO DE PUBLICIDAD DE CAMPAÑAS INSTITUCIONALES DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATAN SERVICIO DE PUBLICIDAD EN ESPECTACULARES DE LA CAMPAÑA INSITUTCIONAL DEL GOBIERNO DEL ESTADO SERVICIO DE INSERCION DE UNA PLANA DE PUBLICIDAD EN EL ENCARTE DE ORBE DE PRENSA LATINA $ 153,468.00 165 340 26/02/2010 MAYA PUBLICIDAD EFECTIVA SA DE CV SERVICIO DE DIFUSION DE PROGRAMAS Y OBRAS DEL GOBIERNO DEL ESTADO $ 580,000.00 167 602, 605 04/01/2010 URBAVISION SA DE CV SERVICIO DE TRANSMISION DE SPOTS DE CAMPAÑAS INSTITUCIONALES $ 116,000.00 169 3 16/03/2010 AEROVIAS DE MEXICO SA DE CV COMPRA DE BOLETOS PA RA EL EVENTO DE ESPACIO 2010 $ 16,651.10 170 65299, 65301 18/02/2010 IMPRESOS LA ERMITA SA DE CV 89,030.07 128, 188, 186,187 02/02/2010 CORPORACION INTERMEDIA PENINSULAR SA DE CV SERVICIO DE IMPRESIÓN PARA COMUNICACIÓN SOCIAL SERVICIO DE MONITOREO DE PUBLICIDAD DE CARTELERAS DE CAMPAÑAS INSTITUCIONALES $ 171 $ 116,000.00 276 $ 494,562.14 $ 734,183.43 $ 365,400.00 $ 955,840.00 $ 258,680.00 172 126, 179, 181 02/02/2010 CORPORACION INTERMEDIA PENINSULAR SA DE CV 173 610 27486, 27487, 27484 17/02/2010 URBAVISION SA DE CV 18/02/2010 VISUAL GRAPHICS SA DE CV 174 SERVICIO DE RENTA DE ESPACIOS DE CARTELERAS DE CAMPAÑAS INSTITUCIONALES $ 116,000.00 SERVICIO DE TRASNMISION DE SPOTS DE CAMPAÑAS INSTITUCIONALES SERVICIO DE IMPRESIÓN DE LONAS DIGITALES DE CAMPAÑAS INSTITUCIONALES $ 116,000.00 $ 405,875.59 175 0211, 0209 12/03/2010 EDITORIAL DEL GOLFO DE MEXICO SA DE CV SERVICIO DE DISEÑO Y PRODUCCION DE CAMPAÑAS INSTITUCIONALES $ 185,600.00 176 1772, 1774 18/02/2010 EDITORIAL MEGA SA DE CV $ 232,000.00 177 844 18/02/2010 SONIA GRETHEL ESCALANTE SOSA SERVICIO DE PUBLICIDAD EN LA REVISTA PENINSULAR SERVICIO DE PUBLICIDAD EN LA PAGINA DE INTERNET EN EL PORTAL WWW.INFORMAYA.COM $ 58,000.00 180 129, 192, 190, 191 02/02/2010 CORPORACION INTERMEDIA PENINSULAR SA DE CV $ 116,000.00 181 127, 185, 182, 183 36595, 36596, 36597 02/02/2010 CORPORACION INTERMEDIA PENINSULAR SA DE CV 185 09/02/2010 GRUPO AGROINDUSTRIAL Y ALCOHOLERO DE MEXICO SA DECV SERVICIO DE ASESORIA EN PUBLICIDAD DE CAMPAÑAS INSTITUCIONALES SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE CARTELERAS DE CAMPAÑAS INSTITUCIONALES COMPRA DE BOTELLAS DE XTABENTUN CON DECORADO MAYADEL GOBIERNO DEL ESTADO 186 1078, 1079 13/03/2010 CABLEMAS TELECOMUNICACIONES SA DE CV 187 5057 05/03/2010 ENRIQUE ALEJANDRO SANCHEZ MEZQUITA 188 63408, 64520 08/02/2010 RADIODIFUSION LOS CABOS SA DE CV 189 028A 04/03/2010 DISEÑO, PUBLICIDAD Y MERCADOTECNIA DEL SURESTE 190 131258 04/03/2010 NOVEDADES DE MERIDA SA DE CV 191 114, 113 07/01/2010 ADONAY DE J HERNANDEZ BRICEÑO 192 43, 45 11/01/2010 FELIPE DE JESUS RAMIREZ SERVICIO DE TRANSMISION DE SPOT DE CAMPAÑAS INSTITUCIONALES SERVICIO DE AUDIO Y VIDEO PAR COBERTURA DE ACTIVIDADES Y GIRAS DEL EJECUTIVO DEL ESTADO SERVICIO DE COBERTURA Y PUBLICIDAD DE PROGRAMS Y OBRAS DEL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO SERVICIO DE COBERTURA Y PUBLICIDAD DE PROGRAMS Y OBRAS DEL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO SERVICIO DE COBERTURA Y PUBLICIDAD DE PROGRAMS Y OBRAS DEL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO SERVICIO DE CONDUCCION DEL PROGRAMA DE RADIO YUCATAN EN LA HORA NACIONAL SERVICIO DE CONDUCCION DE EVENTOS DE CEREMONIA QUE PRESIDE LA C GOBERNADORA 193 85 08/02/2010 JORGE ANTONIO CETINA AMAYA SERVICIO DE CONDUCCION DE EVENTOS DE CEREMONIA $ 116,000.00 $ 356,047.60 $ 231,907.20 $ 127,200.00 $ 300,000.02 $ 200,000.00 $ 450,000.00 $ 14,840.00 $ 21,369.60 $ 14,246.40 194 46 08/02/2010 FELIPE DE JESUS RAMIREZ MONTERO SERVICIO DE CONDUCCION DE EVENTOS DE CEREMONIA $ 9,794.40 195 571 08/02/2010 FERNANDO RIO ROSADO SERVICIO DE CONDUCCION DE EVENTOS DE CEREMONIA $ 7,568.40 13,356.00 196 91 09/03/2010 JORGE ANTONIO CETINA AMAYA SERVICIO DE CONDUCCION DE EVENTOS DE CEREMONIA $ 197 47 09/03/2010 FELIPE DE JESUS RAMIREZ MONTERO SERVICIO DE CONDUCCION DE EVENTOS DE CEREMONIA $ 3,816.00 198 576 02/03/2010 FERNANDO RIO ROSADO $ 7,155.00 199 500 17/03/2010 SOAKET SA DE CV $ 165,000.00 200 618 17/03/2010 COMDIMAT SA DE CV $ 255,000.00 $ 95,120.00 $ 65,000.00 201 60 17/03/2010 JAMIL PRODUCTOS Y SERVICIOS SA DE CV 202 18 17/03/2010 JORGE ALBERTO PALAFOZ ULFE 203 89 17/03/2010 COMERCIALIZADORA Y MEDIOS PUBLICITARIOS SA DE CV SERVICIO DE CONDUCCION DE EVENTOS DE CEREMONIA SERVICIO DE COBERTURA Y PUBLICIDAD DE PROGRAMAS Y OBRAS DEL PODER EJECUTIVO DE MARZO 2010 SERVICIO DE COBERTURA Y PUBLICIDAD DE PROGRAMAS Y OBRAS DEL PODER EJECUTIVO DE MARZO 2010 SERVICIO DE COBERTURA Y PUBLICIDAD DE PROGRAMAS Y OBRAS DEL PODER EJECUTIVO DE MARZO 2010 SERVICIO DE COBERTURA Y PUBLICIDAD DE PROGRAMAS Y OBRAS DEL PODER EJECUTIVO DE MARZO 2010 SERVICIO DE COBERTURA Y PUBLICIDAD DE PROGRAMAS Y OBRAS DEL PODER EJECUTIVO DE MARZO 2010 $ 99,760.00 204 4 16/03/2010 AGENCIA DE VIAJES CRISAL SA DE CV COMPRA DE BOLETOS PARA CONFERENCISTAS POR EVENTO DE ESPACIO 2010 $ 85,065.81 205 5 16/03/2010 CIA MEXICANA DE AVIACION SA DE CV 138,388.79 499, 498, 500, 501 24/02/2010 OPCIONES CREATIVAS SA DE CV COMPRA DE BOLETOS PARA CONFERENCISTAS POR EVENTO DE ESPACIO 2010 SERVICIO DE RENTA DE PANTALLAS PARA PUBLICIDAD DE CAMPAÑAS INSTITUCIONALES $ 208 $ 138,796.32 209 6 18/03/2010 AEROVIAS DE MEXICO SA DE CV COMPRA DE BOLETOS PARA CONFERENCISTAS POR EVENTO ESPACIO 2010 $ 5,737.45 277 210 12178 18-Mar-10 MVS RADIO DE MERIDA SA DE CV 212 7 19/03/2010 COMPAÑÍA MEXICANA DE AVIACION SA DE CV 213 8 19/03/2010 AGENCIA DE VIAJES CRISAL SA DE CV 214 19/03/2010 AEROVIAS DE MEXICO SA DE CV 18/03/2010 TELEVISORA DE YUCATAN SA DE CV 216 9 33479, 33481, 33480 25822, 25821, 25820 02/03/2010 STEREO MAYA SA DE CV 217 10561, 16641 02/03/2010 SIPSE SA DE CV 218 10562, 16649 02/03/2010 SIPSE SA DE CV 219 1376, 1361 05/04/2010 EMILIO EDGARDO MOLLER BERNES 220 70872 16/03/2010 FRECUENCIA MODULADA MEXICANA SA DE CV 221 10 23/03/2010 COMPAÑÍA MEXICANA DE AVIACION SA DE CV 215 SERVICIO DE TRANSMISION EN VIVO EN PROGRAMACION NORMAL DE CAMPAÑA INSTITUCIONAL COMPRA DE BOLETOS DE VIAJE PARA CONFERENCISTAS DE EVENTO ESPACIO 2010 COMPRA DE BOLETOS DE VIAJE PARA CONFERENCISTAS DE EVENTO ESPACIO 2010 COMPRA DE BOLETOS DE VIAJE PARA CONFERENCISTAS DE EVENTO ESPACIO 2010 SERVICIO DE COBERTURA Y PUBLICIDAD DE PROGRAMAS Y OBRAS DEL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO SERVICIO DE SPOTSEN PROGRAMACION GENERAL DE COBERTURA Y PUBLICIDAD DE PROGRAMAS Y OBRAS SERVICIO DE SPOTSEN PROGRAMACION GENERAL DE COBERTURA Y PUBLICIDAD DE PROGRAMAS Y OBRAS SERVICIO DE TRANSMISION DE SPOT RADIOFONICO DE CAMPAÑA INSTITUCIONAL SERVICIO DE TRANSIMISION Y PRODUCCION DE SPOTS EN EL PROGRAMA PRIMERA PLANA $ 169,766.00 $ 156,056.41 $ 6,421.43 $ 11,498.10 $ 1,682,000.00 $ 464,000.00 $ 348,000.00 $ 12,760.00 $ 116,000.00 222 11 23/03/2010 AGENCIA DE VIAJES CRISAL SA DE CV SERVICIO DE TRANSMISION DE NOTICIERO EN LA FERIA XMATKUIL COMPRA DE BOLETOS DE VIAJE PARA CONFERENCISTAS DE EVENTO ESPACIO 2010 COMPRA DE BOLETOS DE VIAJE PARA CONFERENCISTAS DE EVENTO ESPACIO 2010 $ 8,430.91 223 37, 38 27/01/2010 NANCI MARIA ANDUEZA MOGUEL SERVICIO DE TRANSMISION DE PUBLICIDAD DE CAMPAÑAS INSTITUCIONALES $ 13,920.00 $ 68,300.00 $ 9,926.77 $ 6,911.72 $ 8,560.80 224 17A 29/01/2010 JUAN DE MATA CAUICH DZUL 225 a56651, a56652 06/03/2010 OFICENTRO NACIONAL SA DE CV 226 12 24/03/2010 COMPAÑÍA MEXICANA DE AVIACION SA DE CV 227 274 11/01/2010 PUBLIGOL DE MEXICO SA 228 0300, 0301 15/01/2010 PUBLIGOL DE MEXICO SA 229 52 12/02/2010 AYDE MARGARITA SOLIS CETZ 230 0277, 0278, 0279 1513, 1514, 1515, 1518, 1516, 1519, 1520 19805, 19781, 19747, 19863, 19887, 19720, 19699, 1968619746, 19784, 19701, 19687, 19722, 19735, 19803,19842, 19859, 19692, 19782, 19804, 19843,19689, 19886, 1978319705, 19736, 19807, 19841, 19690 B2787, B2788, B2847 13/01/2010 PUBLIGOL DE MEXICO SA SERVICIO DE DISEÑO, PRODUCCION Y EDICION DE CAMPAÑA INSTITUCIONAL SERVICIO DE MANTENIMIENTO Y COPIADORAS PARA USO EN LAS OFICINAS DE COMUNICACIÓN SOCIAL COMPRA DE BOLETOS DE VIAJE PARA CONFERENCISTAS DE EVENTO ESPACIO 2010 COMPRA DE CAJAS DE PAPEL BOND PARA COPIADORA PARA USO EN LAS OFICINAS DE COMUNICACIÓN SOCIAL SERVICIO DE PUBLICIDAD EN ESPECTACULARES DE CAMPAÑAS INSTITUCIONALES SERVICIO DE PUBLICIDAD EN LA REVISTA LA PARRAO MAGAZINE DE CAMPAÑA INSTITUCIONAL SERVICIO DE RENTA DE 4 COPIADORAS PARA USO EN LAS OFICINAS DE COMUNICACIÓN SOCIAL 17/03/2010 CARLOS PERAZA RODRIGUEZ RENTA DE EQUIPO DE COMPUTO PARA USO EN LAS OFICINAS DE COMUNICACIÓN SOCIAL 01/03/2010 CARLOS ALBERTO GARCIA PENICHE 27/01/2010 LIBERTAS COMUNICAICON SA DE CV 231 232 239 COMPRA DE ARREGLOS FLORALES PARA USO EN DISTINTAS REUNIONES DE TRABAJO SERVICIO DE PUBLICIDAD DE PROGRAMAS Y OBRAS DEL GOBIERNO DEL ESTADO 278 $ 475,600.00 $ 13,921.34 $ 82,360.00 $ 16,441.75 $ 214,368.00 $ 142,100.00 $ 167,504.00 $ 565,500.00 240 16 29/01/2010 VIVIANA INNECKEN ROJAS SERVICIO DE DISEÑO Y PRODUCCION Y EDICION DE CAMPAÑA INSTITUCIONAL $ 175,740.00 242 130 02/02/2010 CORPORACION INTERMEDIA PENINSULAR SA DE CV SERVICIO DE PUBLICIDAD RENTA DE ESPACIO DE CARTELERAS $ 29,000.00 243 202 01/02/2010 LIDIA GUADALUPE GAMBOA LOPEZ $ 6,612.00 245 749 26/02/2010 ANDRES MANUEL NOVELO MENA $ 39,472.38 245 750 26/02/2010 ANDRES MANUEL NOVELO MENA $ 39,472.38 245 51 26/02/2010 AYDE MARGARITA SOLIS CETZ $ 16,441.75 245 8136 26/02/2010 CIRKUIT SIGNS, S.A. DE C.V. $ 72,203.04 245 8138 26/02/2010 CIRKUIT SIGNS, S.A. DE C.V. $ 24,810.08 245 8139 26/02/2010 CIRKUIT SIGNS, S.A. DE C.V. 245 8141 26/02/2010 CIRKUIT SIGNS, S.A. DE C.V. 245 8142 26/02/2010 CIRKUIT SIGNS, S.A. DE C.V. 245 8143 26/02/2010 CIRKUIT SIGNS, S.A. DE C.V. 245 8144 26/02/2010 CIRKUIT SIGNS, S.A. DE C.V. 245 192 26/02/2010 DOMINGA ADRIANA VARGAS LEON 245 193 26/02/2010 DOMINGA ADRIANA VARGAS LEON 245 194 26/02/2010 DOMINGA ADRIANA VARGAS LEON 245 1360 26/02/2010 EMILIO EDGARDO MOLLER BERNES 245 30079 26/02/2010 VILLAS VACACIONALES TI-HO SA DE CV 245 30081 26/02/2010 VILLAS VACACIONALES TI-HO SA DE CV 245 30086 26/02/2010 VILLAS VACACIONALES TI-HO SA DE CV 245 5741 26/02/2010 IMAGEN MOVIL DEL SURESTE SA DE CV 245 5743 26/02/2010 IMAGEN MOVIL DEL SURESTE SA DE CV 245 5744 26/02/2010 IMAGEN MOVIL DEL SURESTE SA DE CV 245 5745 26/02/2010 IMAGEN MOVIL DEL SURESTE SA DE CV 245 5746 26/02/2010 IMAGEN MOVIL DEL SURESTE SA DE CV 245 462 26/02/2010 MARIA LUISA ESCUDERO MASS 245 463 26/02/2010 MARIA LUISA ESCUDERO MASS 246 14659484 08/03/2010 COMUNICACIÓN NEXTEL SA DE CV SERVICIO DE PUBLICIDAD EN TERCERA DE FORROS DE AGENDA PRACTICA SERVICIO DE PUBLICIDAD DE PROGRAMAS Y OBRAS DEL GOBIERNO DEL ESTADO SERVICIO DE PUBLICIDAD DE PROGRAMAS Y OBRAS DEL GOBIERNO DEL ESTADO SERVICIO DE PUBLICIDAD DE PROGRAMAS Y OBRAS DEL GOBIERNO DEL ESTADO SERVICIO DE PUBLICIDAD DE PROGRAMAS Y OBRAS DEL GOBIERNO DEL ESTADO SERVICIO DE PUBLICIDAD DE PROGRAMAS Y OBRAS DEL GOBIERNO DEL ESTADO SERVICIO DE PUBLICIDAD DE PROGRAMAS Y OBRAS DEL GOBIERNO DEL ESTADO SERVICIO DE PUBLICIDAD DE PROGRAMAS Y OBRAS DEL GOBIERNO DEL ESTADO SERVICIO DE PUBLICIDAD DE PROGRAMAS Y OBRAS DEL GOBIERNO DEL ESTADO SERVICIO DE PUBLICIDAD DE PROGRAMAS Y OBRAS DEL GOBIERNO DEL ESTADO SERVICIO DE PUBLICIDAD DE PROGRAMAS Y OBRAS DEL GOBIERNO DEL ESTADO SERVICIO DE PUBLICIDAD DE PROGRAMAS Y OBRAS DEL GOBIERNO DEL ESTADO SERVICIO DE PUBLICIDAD DE PROGRAMAS Y OBRAS DEL GOBIERNO DEL ESTADO SERVICIO DE PUBLICIDAD DE PROGRAMAS Y OBRAS DEL GOBIERNO DEL ESTADO SERVICIO DE PUBLICIDAD DE PROGRAMAS Y OBRAS DEL GOBIERNO DEL ESTADO SERVICIO DE PUBLICIDAD DE PROGRAMAS Y OBRAS DEL GOBIERNO DEL ESTADO SERVICIO DE PUBLICIDAD DE PROGRAMAS Y OBRAS DEL GOBIERNO DEL ESTADO SERVICIO DE PUBLICIDAD DE PROGRAMAS Y OBRAS DEL GOBIERNO DEL ESTADO SERVICIO DE PUBLICIDAD DE PROGRAMAS Y OBRAS DEL GOBIERNO DEL ESTADO SERVICIO DE PUBLICIDAD DE PROGRAMAS Y OBRAS DEL GOBIERNO DEL ESTADO SERVICIO DE PUBLICIDAD DE PROGRAMAS Y OBRAS DEL GOBIERNO DEL ESTADO SERVICIO DE PUBLICIDAD DE PROGRAMAS Y OBRAS DEL GOBIERNO DEL ESTADO SERVICIO DE PUBLICIDAD DE PROGRAMAS Y OBRAS DEL GOBIERNO DEL ESTADO SERVICIO DE PUBLICIDAD DE PROGRAMAS Y OBRAS DEL GOBIERNO DEL ESTADO SERVICIO DE PUBLICIDAD DE PROGRAMAS Y OBRAS DEL GOBIERNO DEL ESTADO SERVICIO DE RADIOCOMUNICACION PARA USO DE LA COORDINACION GENERAL DE COMUNICACION SOCIAL 247 EST0430875 01/03/2010 TELEFONOS DE MEXICO SA DE CV SERV. TELEFONICO Y SERVICIO DE INTERNET PARA USO EN LAS OFICINAS DE COMUNICACION SOCIAL DURANTE EL MES DE MARZO DE 2010 279 $ 9,280.00 $ 21,288.90 $ 8,500.48 $ 20,471.68 $ 26,896.63 $ 52,200.00 $ 69,600.00 $ 17,400.00 $ 46,400.00 $ 3,181.50 $ 2,360.01 $ 78,416.00 $ 16,240.00 $ 96,512.00 $ 50,112.00 $ 87,696.00 $ 34,800.00 $ 23,200.00 2,057.50 $ 44,907.19 $ 64,562.27 260 386 05/04/2010 MEDMEX PRODUCTOS Y SERVICIOS SA DE CV 261 611 05/04/2010 ASESORIA Y COMERCIALIZADORA ZAVACH SA DE CV 262 284 05/04/2010 JOSE PASTOR JIMENEZ KU 263 207 05/04/2010 WALTER JESUS VAZQUEZ MAY 264 318 05/04/2010 ALICIA DEL RAYO DE LA FUENTE MARIN 265 31A 05/04/2010 GRUPO EXPORTADOR SA DE CV 266 115 y 116 12/01/2010 ADONAY DE JESUS HERNANDEZ BRICEÑO SERVICIO DE PUBLICIDAD DE PROGRAMAS Y OBRAS DEL GOBIERNO DEL ESTADO SERVICIO DE PUBLICIDAD DE PROGRAMAS Y OBRAS DEL GOBIERNO DEL ESTADO SERVICIO DE PUBLICIDAD DE PROGRAMAS Y OBRAS DEL GOBIERNO DEL ESTADO SERVICIO DE PUBLICIDAD DE PROGRAMAS Y OBRAS DEL GOBIERNO DEL ESTADO SERVICIO DE PUBLICIDAD DE PROGRAMAS Y OBRAS DEL GOBIERNO DEL ESTADO SERVICIO DE PUBLICIDAD DE PROGRAMAS Y OBRAS DEL GOBIERNO DEL ESTADO SERVICIO DE PUBLICIDAD DE PROGRAMAS Y OBRAS DEL GOBIERNO DEL ESTADO SERVICIO DE PUBLICIDAD DE PROGRAMAS Y OBRAS DEL GOBIERNO DEL ESTADO SERVICIO DE PUBLICIDAD DE PROGRAMAS Y OBRAS DEL GOBIERNO DEL ESTADO SERVICIO DE PUBLICIDAD DE PROGRAMAS Y OBRAS DEL GOBIERNO DEL ESTADO SERVICIO DE PUBLICIDAD DE PROGRAMAS Y OBRAS DEL GOBIERNO DEL ESTADO SERVICIO DE PUBLICIDAD DE PROGRAMAS Y OBRAS DEL GOBIERNO DEL ESTADO SERVICIO DE PUBLICIDAD DE PROGRAMAS Y OBRAS DEL GOBIERNO DEL ESTADO SERVICIO DE PUBLICIDAD DE PROGRAMAS Y OBRAS DEL GOBIERNO DEL ESTADO SERVICIO DE PUBLICIDAD DE PROGRAMAS Y OBRAS DEL GOBIERNO DEL ESTADO SERVICIO DE PUBLICIDAD DE PROGRAMAS Y OBRAS DEL GOBIERNO DEL ESTADO SERVICIO DE PUBLICIDAD DE PROGRAMAS Y OBRAS DEL GOBIERNO DEL ESTADO SERVICIO DE CONDUCCION DEL PROGRAMA DE RADIO YUCATAN EN LA HORA NACIONAL DE ENERO DE 2010 270 229243 03/02/2010 COMPUFAX SA DE CV COMPRA DE TONER PARA USO EN LAS OFICINAS DE COMUNICACIÓN SOCIAL $ 271 231051 23/02/2010 COMPUFAX SA DE CV $ 766.76 272 16684 25/03/2010 TELECOMUNICACION E INFORMATICA DIGITAL SA DE CV COMPRA DE TONER PARA USO EN LAS OFICINAS DE COMUNICACIÓN SOCIAL SERVICIO DE RENTA DE EQUIPO DE COMPUTO PARA SALA DE PRENSA DE ESPACIO 2010 $ 75,250.59 273 C022317 02-Mar-10 AUTOMOTORES DE YUCATAN SA DE CV SERVICIO DE MTTO POR LOS 30000 KM DEL VEHICULO NISSAN TSURU $ 2,110.78 274 C022316 02-Mar-10 AUTOMOTORES DE YUCATAN SA DE CV SERVICIO DE MTTO POR LOS 20000 KM DEL VEHICULO NISSAN TSURU $ 2,067.36 275 C022318 02-Mar-10 AUTOMOTORES DE YUCATAN SA DE CV SERVICIO DE MTTO POR LOS 35000 KM DEL VEHICULO NISSAN TSURU $ 2,365.18 276 C022319 02-Mar-10 AUTOMOTORES DE YUCATAN SA DE CV SERVICIO DE MTTO POR LOS 10000 KM DEL VEHICULO NISSAN PICKUP $ 2,144.03 277 FY122865 11-Ene-10 AUTOMOTRIZ DE YUCATAN SA DE CV SERVICIO DE MTTO DEL VEHICULO CHRYSLER DURANGO MODELO 2008 $ 2,702.61 278 FY122716 11-Ene-10 AUTOMOTRIZ DE YUCATAN SA DE CV SERVICIO DE MTTO DE LA CAMIONETA DODGE RAM 1500 POR LOS 10000 KM $ 2,653.77 3,855.07 248 088 B 08/04/2010 LUIS ABRAM SOSA Y SANCHEZ 249 110 08/04/2010 LENIN AMILCAR HAM FLORES 250 351 08/04/2010 JAMIL PRODUCTOS Y SERVICIOS SA DE CV 251 388 08/04/2010 INTEGRADORA DE YUCATAN SA DE CV 252 541 08/04/2010 JOSE MANUEL MARTINEZ MDAHUAR 253 1151 08/04/2010 WENDY MERCEDES JIMENEZ CERVERA 254 1296 08/04/2010 ESPECIALIZACION DE SERVICIOS COMERCIALES SA DE CV 255 150 B 08/04/2010 OSCAR JOAQUIN LOPEZ CORTES 256 054A 08/04/2010 LUIS HERNAN PEREZ CANUL 258 17 05/04/2010 VIVIANA INNECKEN ROJAS 259 435 05/04/2010 DIANA GRACIELA RODRIGUEZ ARANA $ 282,500.00 $ 403,500.00 $ 423,500.00 $ 403,500.00 $ 403,500.00 $ 403,500.00 $ 403,500.00 $ 403,500.00 $ 403,500.00 $ 375,000.00 $ 375,000.00 $ 375,000.00 $ 375,000.00 $ 400,000.00 $ 375,000.00 $ 375,000.00 $ 375,000.00 $ 21,200.00 2,142.52 279 FY123016 14-Ene-10 AUTOMOTRIZ DE YUCATAN SA DE CV SERVICIO DE MTTO DEL VEHICULO AVENGER MODELO 2008 POR LOS 20000 KM $ 280 FY123125 15-Ene-10 AUTOMOTRIZ DE YUCATAN SA DE CV SERVICIO DE MTTO DEL VEHICULO AVENGER MODELO 2008 POR LOS 17,800 KM $ 4,141.12 282 U168534 22-Feb-10 LLANTAMAYA SA DE CV COMPRA DE 4 LLANTAS PARA LA CAMIONETA DODGE DURANGO MODELO 2008 $ 16,289.16 283 S000812 19-Mar-10 AUTOMAYA SA DE CV SERVICIO DE MTTO DE LA CAMIONETA DODGE RAM 1500 POR LOS 60000 KM $ 7,270.21 280 284 S000830 23-Mar-10 AUTOMAYA SA DE CV 285 S75057 09-Mar-10 AUTOMOTRIZ MONTECRISTO SA DE CV $ 5,019.33 $ 2,526.68 AUTOMOTRIZ MONTECRISTO SA DE CV SERVICIO DE MTTO DEL VEHICULO AVENGER MODELO 2008 POR LOS 30,000 KM SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE FRENOS DE LA CAMIONETA SUBURBAN MODELO 2008 SERVICIO DE MTTO RECTIFICACION DE DISCOS PARA LA CAMIONETA SUBURBAN GENERAL MOTORS MODELO 2008 286 S74997 05-Mar-10 $ 517.36 287 C021233 288 C021234 13-Ene-10 AUTOMOTORES DE YUCATAN SA DE CV SERVICIO DE MTTO DEL VEHICULO TSURU MODELO 2008 POR LOS 10000 KMS $ 1,846.07 13-Ene-10 AUTOMOTORES DE YUCATAN SA DE CV $ 289 59961, 59962 2,225.58 10/02/2010 COMPAÑÍA EDITORIAL DEL STE SA DE CV $ 222,000.00 290 93 07/04/2010 COMERCIALIZADORA Y MEDIOS PUBLICITARIOS SA DE CV 291 29/03/2010 GUADALUPE MARGARITA POOL RODRIGUEZ 292 95 65288, 65282, 65281 18/02/2010 IMPRESOS LA ERMITA SA DE CV 293 97 30/03/2010 GUADALUPE MARGARITA POOL RODRIGUEZ SERVICIO DE MTTO DEL VEHICULO TSURU MODELO 2008 POR LOS 10000 KMS SERV DE COBERTURA Y PUBLICIDAD DE PROGRAMAS Y OBRAS DEL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO SERV DE COBERTURA Y PUBLICIDAD DE PROGRAMAS Y OBRAS DEL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO SERVICIO DE COFFEE BREAK PARA EL EVENTO DE ESPACIO 2010 DEL 22 AL 26 DE MARZO DE 2010 SERVICIO DE IMPRESIÓN DE ORDENES, GAFFETES PARA USO EN LAS OFICINAS DE COMUNICACIÓN SOCIAL SERVICIO DE COFFEE BREAK PARA EL EVENTO DE ESPACIO 2010 DEL 22 AL 26 DE MARZO DE 2010 294 29a 15/03/2010 DISEÑO, PUBLICIDAD Y MERCADOTECNIA DEL STE 295 30A 30/03/2010 DISEÑO, PUBLICIDAD Y MERCADOTECNIA DEL STE 296 343 30/03/2010 MAYA PUBLICIDAD EFECTIVA SA DE CV 297 90B 08/04/2010 LUIS ABRAM SOSA Y SANCHEZ 299 19963 23/04/2010 CARLOS ALBERTO GARCIA PENICHE 301 B64409, 32068 25/03/2010 AGENCIA DE VIAJES CRISAL SA DE CV 302 B64411, 32071 25/03/2010 AGENCIA DE VIAJES CRISAL SA DE CV 303 B64408, 32067 25/03/2010 AGENCIA DE VIAJES CRISAL SA DE CV 304 B64464, 32121 29/03/2010 AGENCIA DE VIAJES CRISAL SA DE CV 305 B64419, 32079 25/03/2010 AGENCIA DE VIAJES CRISAL SA DE CV 306 619 08/10/2092 CONDIMAT SA DE CV 307 S/N 28/04/2010 EL UNIVERSAL CIA PERIODISTICA NACIONAL SA DE CV 308 3128841 24/03/2010 EL UNIVERSAL CIA PERIODISTICA NACIONAL SA DE CV 309 27/01/2010 TV AZTECA SA DE CV 310 sb005015 SB5013, SB5011, SB5010 27/01/2010 TV AZTECA SA DE CV 311 SB005161 23/02/2010 TV AZTECA SA DE CV 312 SB005299 29/04/2010 TV AZTECA SA DE CV SERVICIO DE COBERTURA Y PUBLICIDAD DE PROGRAMAS Y OBRAS DEL PODER EJECUTIVO DEL EDO DE ENERO 2010 SERVICIO DE COBERTURA Y PUBLICIDAD DE PROGRAMAS Y OBRAS DEL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO 313 274689 11/03/2010 VENDOR PUBLICIDAD EXTERIOR S DE RL SERVICIO DE PUBLICIDAD EN ESPECTACULARES $ 66,769.60 314 612 26/02/2010 URBAVISION SA DE CV SERVICIO DE TRANSMISION DE SPOTS DE CAMPAÑAS INSTITUCIONALES $ 232,000.00 315 846 18/02/2010 SONIA GRETEL ESCALANTE SOSA SERVICIO DE PUBLICIDAD EN LA PGINA DE INTERNET WWW.INFORMAYA.COM $ 58,000.00 $ 99,760.00 $ 36,540.00 $ 89,030.07 $ 37,539.91 SERVICIO DE DIFUSION DE PROGRAMAS Y OBRAS DEL GOBIERNO DEL ESTADO $ 580,000.00 SERVICIO DE DIFUSION DE PROGRAMAS Y OBRAS DEL GOBIERNO DEL ESTADO $ 580,000.00 SERVICIO DE DIFUSION DE PROGRAMAS Y OBRAS DEL GOBIERNO DEL ESTADO SERVICIO DE COBERTURA Y PUBLICIDAD DE PROGRAMAS Y OBRAS DEL GOBIERNO DEL ESTADO $ 580,000.00 $ 305,000.00 COMPRA DE ARREGLOS FLORALES POR DIFERENTES REUNIONES DE TRABAJO COMPRA DE BOLETO DE AVION PARA CONFERENCISTAS POR EL EVENTO DE ESPACIO 2010 COMPRA DE BOLETO DE AVION PARA CONFERENCISTAS POR EL EVENTO DE ESPACIO 2010 COMPRA DE BOLETO DE AVION PARA CONFERENCISTAS POR EL EVENTO DE ESPACIO 2010 COMPRA DE BOLETO DE AVION PARA CONFERENCISTAS POR EL EVENTO DE ESPACIO 2010 COMPRA DE BOLETO DE AVION PARA CONFERENCISTAS POR EL EVENTO DE ESPACIO 2010 SERVICIO DE COBERTURA Y PUBLICIDAD DE PROGRAMAS Y OBRAS DEL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO SERVICIO DE COBERTURA Y PUBLICIDAD DE PROGRAMAS Y OBRAS DEL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO SERVICIO DE COBERTURA Y PUBLICIDAD DE PROGRAMAS Y OBRAS DEL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO SERVICIO DE COBERTURA Y PUBLICIDAD DE PROGRAMAS Y OBRAS DEL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO SERVICIO DE TRANSMISION DE SPOTS TELEVISIVOS DE CAMPAÑAS INSTITUCIONALES DEL GOBIERNO DEL EDO. $ 55,680.00 $ 4,480.93 $ 8,107.34 $ 4,188.84 $ 3,794.91 281 $ 4,245.45 $ 255,000.00 $ 1,500,000.00 $ 556,800.00 $ 232,000.00 $ 702,795.29 $ 1,353,333.33 $ 206,520.37 316 2548 23/03/2010 PRESCOS IMPRESOS SA DE CV SERVICIO DE BANNER PRINCIPAL Y ENVIO DE BOLETINES $ 4,640.00 317 2543 12/03/2010 PRESCOS IMPRESOS SA DE CV SERVICIO DE INVESTIGACION INFORMACION Y REDACCION DE TEXTOS $ 23,200.00 318 1558 02/02/2010 ROBERTO PESQUEIRA VIESCA SERVICIO DE PUBLICIDAD EN LA REVISTA FACE CONTROL $ 31,320.00 319 487 10/03/2010 LINCE DISPLAY DE YUCATAN SERVICIO DE PUBLICIDAD EN PANTALLA DIGITAL $ 26,879.52 320 1555A 18/03/2010 JOSE MIGUEL FALLER ESPINOSA SERVICIO DE RENTA DE ESPECTACULAR DE LA CAMPAÑA ESCUCHAR $ 72,152.00 321 184, 185 15/01/2010 MARIA TERESA OCHOA RODRIGUEZ 112,000.00 1549A 18/03/2010 JOSE MIGUEL FALLER ESPINOSA TRABAJOS PERIODISTICOS DE DIFUSION EN RADIO XEBAL DE BECAL SERVICIO DE PUBLICIDAD MOVIL EN LA CIUDAD DE MERIDA DE CAMPAÑAS INSTITUCIONALES $ 322 $ 87,600.00 325 2446, 2447, 2448 10/03/2010 GARY JULIAN BURGOS SOTO SERVICIO DE PUBLICIDAD EN CARTELERAS MMCINEMAS $ 25,056.00 326 291 28/01/2010 GRUPO EDITORIAL DEL SURESTE SA DE CV SERVICIO DE PUBLICIDAD EN EL PORTAL WWW.DESDEELBALCON.COM $ 2,320.00 327 602, 603, 604, 605 29/03/2010 JOSE ANTONIO PARRAO ALCOCER SERVICIO DE TRANSMISION DE SPOTS EN PANTALLA MOVIL $ 111,285.76 328 93 08/03/2010 ERIKA MUÑIZ MARTINEZ RENTA DE ANUNCIO ESPECTACULAR $ 11,600.00 329 208, 205, 206 13/03/2010 ERNESTO PERERA ARZAMENDI SERVICIO DE PRODUCCION Y EDICION DE VIDEO $ 110,200.00 331 708, 710 16/03/2010 COMUNICACIÓN DEL MAYAB SCP SERVICIO DE P UBLICIDAD EN CONTRAPORTADA DE LA CAMPAÑA INSTITUCIONAL IMPRESA EN LA REVISTA REPORTEROS HOY $ 34,800.00 332 1123, 1124, 11125 08/03/2010 JOSE VALAERIO BUENFIL Y MENDEZ SERVICIO DE PUBLICIDAD EN CONTRAPORTADA REVISTA LA VOZ DE MOTUL $ 30,160.00 333 0859, 0860 23/03/2010 CONSULTORIA INTERNACIONAL Y ARRENDADORA SA DE CV SERVICIO DE PUBLICIDAD EN LA PAGINA WEB WWW.YUCATANALAMANO.COM $ 29,000.00 334 864 23/03/2010 CONSULTORIA INTERNACIONAL Y ARRENDADORA SA DE CV SERVICIO DE PUBLICIDAD EN LA PAGINA WEB WWW.YUCATANALAMANO.COM $ 11,600.00 335 1771 18/02/2010 EDITORIAL MEGA SA DE CV SERVICIO DE PUBLICIDAD EN EJEMPLARES EN EL PERIODICO PUNTO MEDIO $ 116,232.00 336 0170A 23/03/2010 GUILLERMO PEREZ AYALON SERVICIO DE PUBLICIDAD DE LA CAMPAÑA REFORZAMIENTO INFLUENCIA $ 13,920.00 337 889, 890 12/03/2010 IMPACTOS ESPECTACULARES SA DE CV SERVICIO DE RENTA DE ANU7NCIO PUBLICITARIO $ 15,080.00 338 268, 269, 270 06/04/2010 TAURO PUBLICIDAD EFECTIVA SA DE CV SERVICIO DE PUBLICIDAD EN ESPECTACULARES $ 49,880.00 339 755 03/05/2010 ANDRES MANUEL NOVELO MENA SERVICIO DE COBERTURA Y PUBLICIDAD DE OBRAS Y PROGRAMAS DEL PODER EJECUTIVO POR SERVICIO DE CONDUCCION $ 118,417.16 340 478 16/03/2010 PUBLIMERIDA SA DE CV SERVICIO DE PUBLICIDAD EN ESPECTACULARES $ 26,100.00 341 1047, 1045, 1044 30/03/2010 JAVIER ANTONIO SOLIS PASOS SERVICIO DE PUBLICIDAD EN CARTELERA ESPECTACULAR $ 52,780.00 342 21A 03/05/2010 JUAN DE MATA CAUICH DZUL 343 132 15/01/2010 JEAN PHILIPPE GILLOT LOMELIN 344 939 10/03/2010 EDITORA PERIODISTICA Y ANALISIS DE CONTENIDO SA DE CV 345 901, 900, 895, 896 16/03/2010 IMPACTOS ESPECTACULARES SA DE CV 346 81, 82, 83, 84,85 10/03/2010 OBJETIVO COMUNICADO SA DE CV 347 5783 19/03/2010 EVENTOS GRANDES SA DE CV SERVICIO DE RENTA DE PINTURA Y ARMADA DE MAMPARAS DE 3 X 2M Y MAMPARAS EXHIBIDORAS PARA DIVERSOS EVENTOS SERVICIO DE PUBLICACION DE CONTRAPORTADA REVISTA DULCE MERIDA MAGAZINE SERVICIO DE PUBLICIDAD DE UNA PLANA REVISTA ETCETERA FESTIVAL ANUAL DE LAS ARTES SERVICIO DE PUBLICIDAD EN CARTELERAS ESPECTACULARES SERVICIO DE RENTA DE ESPECTACULAR DE LA CAMPAÑA INSTITUCIONAL Y ESCUCHAR SERVICIO MONTAJE DE STAND DE 8.5M X 5M CON DISEÑO ESTRUCTURA DE ALUMINIO 282 $ 88,160.00 $ 12,528.00 $ 62,060.00 $ 81,780.00 $ 58,580.00 $ 17,008.50 348 A9276 25/03/2010 EDITORA DE MEDIOS DE MICHOAACAN SA DE CV 349 B182996 10/03/2010 HOTELERA DEL SUDESTE SA DE CV 350 1013C 07/05/2010 RENTA EJECUTIVA SA DE CV SERVICIO DE PUBLICAICON DE UNA ESQUELA EN EL PERIODICO LA JORNADA DE MICHOACAN SERVICIO DE RENTA DE HABITACION PARA EL SR HECTOR GANDINI ESTRADA POR REUNIONES DE TRABAJO SERVICIO DE RENTA DE CAMIONETA SUBURBAN UTILIZADA EN DIFERENTES EVENTOS 351 D94 04/05/2010 COLEGIO DE ENSEÑANZA SUPERIOR EMPRESARIAL SERVICIO DE COFFEE BREAK POR REUNION DE TRABAJO 352 13903, 13906 18/03/2010 VICTOR MANUEL CETINA ALEMAN SERVICIO DE IMPRESIÓN DE INVITACIONES Y HOJAS MEMBRETADAS $ 22,140.00 353 10321 17/03/2010 IMPRESOS PUERTO SA DE CV SERVICIO DE IMPRESIÓN DE POSTERS, INVITACIONES, BOLETOS FOLEADOS SERVICIO DE COBERTURA Y PUBLICIDAD DE OPROGRAMAS Y OBRAS DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATAN $ 42,790.08 $ 116,000.00 SERVICIO DE COMPRA DE PLANTAS ÀRA EVENTO DE PROGRAMA HOY RENTA DE 30 CASETAS SANITARIAS POLY- PLUS POR EVENTO DEL PROGRAMA HOY SERVICIO DE RENTA DE CAMIONETAS Y AUTOBUSES POR EVENTO PROGRAMA HOY RENTA DE REMOLQUE CON TRES BAÑOS INDIVIDUALES POR EVENTO DEL PROGRAMA HOY RENTA DE MODULOS DE TARIMA ESTRUCTURADA Y GRADAS PARA LA TRANSMISION DEL PROGRAMA HOY SERVICIO DE IMPRESIÓN POSTER TAMAÑO CARTA EN PAPEL COUCHE DE CONFERENCIA ABRAZANDO EL ÉXITO SERVICIO DE COFFE BREAK PARA EL EVENTO DE LA RUTA SOLIDARIA DEL CHOCOLATE $ 33,524.00 $ 20,880.00 $ 66,120.00 $ 40,251.49 $ 11,600.00 $ 104,400.00 121,800.00 $ 4,394.95 $ 1,178.82 $ 7,710.00 $ 6,380.00 354 A406 03/05/2010 ALICIA DEL RAYO DE LA FUENTE MARIN 355 2094, 2093, 2092 12/04/2010 VICTOR PEDRO QUIROZ RIVAS 356 5903 18/02/2010 SANITARIOS PORTATILES ECOLOGICOS SA DE CV 357 299 12/03/2010 SOCIEDAD COOPERATIVA TURISMO VIP 358 168 09/02/2010 MULTISERVICIOS DEL MAYAB SA DE CV 359 1874 30/04/2010 JORGE MARTIN OSORIO BUENFIL 360 18288A 17/03/2010 IMPRESOS PUERTO SA DE CV 361 204A 15/02/2010 BERNARLDO ALEJANDRO BARCO FLORES 362 23 03/05/2010 MARITZA ELIDE LADRON DE GUEVARA FREY 363 407 1549A, 1554A, 1548A 18/01/2010 BALTAZAR JESUS GARCIA EUAN 18/03/2010 JOSE MIGUEL FALLER ESPINOSA SERVICIO DE RENTA DE EQUIPOS DE COMPUTO PARA SALA DE PRENSA SERVICIO DE RENTA DE PANTALLAS DE PLASMA Y RENTA DE EQUIPO DE SONIDO PROFESIONAL SERVICIO DE PUBLICIDAD MOVIL EN LA CIUDAD DE MERIDA YUCATAN DE CAMPAÑAS INSTITUCIONALES SERVICIO DE RENTA POR UN DIA DE VIDEOWALL PARA EVENTO DE LA FERIA XMATKUIL EN EL ANGAR DE GOBIERNO $ 364 365 $ 13,108.00 $ 52,200.00 $ 169,249.80 $ 5,568.00 04/01/2010 COMPAÑÍA DE EVENTOS DEL MAYAB SA DE CV 366 107 845, 844, 843, 842, 840 07/05/2010 MATEO MAY MANRIQUE 111,650.00 845 26/03/2010 MEXICANOS Y AMEICANOS SISTEMAS DE COMUNICACIÓN SA SERVICIO DE RENTA DE EQUIPO DE COMPUTO SERVICIO DE DIFUSION DE CAMPAÑAS ESCUCHAR A TRAVES DE LA RADIO EN EL CINE $ 367 $ 175,531.20 368 22/04/2010 MILENIO DIARIO SA DE CV SERVICIO DE PUBLICACION DE UNA ESQUELA $ 35,707.12 369 86530A 13903, 13906, 13904 18/03/2010 VICTOR MANUEL CETINA ALEMAN 370 122 09/04/2010 JESHOM PUBLICIDAD Y MERCADOTECNIA SA DE CV 371 119, 120, 121 09/04/2010 JESHOM PUBLICIDAD Y MERCADOTECNIA SA DE CV 372 245, 246 12/04/2010 MERCADOTECNIA Y SERVICIO AVANZADOS SA DE CV 373 P1503 22/03/2010 EDITORIAL CRUZADA SA DE CV 374 AA127334 08/02/2010 TV AZTECA SA DE CV SERVICIO DE IMPRESIÓN DE INVITACIONES, HOJAS MEMBRETADAS Y GAFETES SERVICIO DE DISEÑO DE ESTRATEGIA PARA REACTIVACION DEL TURISMO EN YUCATAN SERVICIO DE DISEÑO DE ESTRATEGIA PARA REACTIVACION DEL TURISMO EN YUCATAN SERVICIO DE PRODUCCION DE CAPSULAS ECONOMICAS DEL ESTADO DE YUCATAN SERVICIO DE PUBLICAICION DE UNA PLANA CUARTA DE FORROS REVISTA SIEMPRE CAMPAÑA INSTITUCIONAL SERVICIO DE PR ODUCCION Y TRANSMISION DE CAPSULAS DE INFORMACION ECONOMICA DEL EDO DE YUCATAN 375 846 11/05/2010 MATEO MAY MANRIQUE SERVICIO DE RENTA DE LAPTOP HACER POR EVENTO PROGRAMA HOY $ 9,000.15 376 858 8403, 8401, 8402, 8406, 8405, 8404 04/05/2010 PUBLICIDAD COMUNICAION Y ARTE EN EXTERIORES SCP $ 12,180.00 04/05/2010 IMPRESORA Y EDITORA XALCO SA DE CV SERVICIO DE PUBLICIDAD EN CARTELERA ESPECTACULARES SERVICIO DE PUBLICIDAD EN RTEVISTA TOP INMOBILIARIO CAMAPAÑA INSTITUCIONAL $ 74,605.36 377 283 $ 19,140.00 $ 864,107.20 $ 1,740,000.00 $ 5,800,000.00 $ 68,440.00 $ 1,392,000.00 378 0398, 0399, 0397 04/05/2010 DANTE HUMBERTO OMAÑA PEREZ 379 99 03/05/2010 JULIO ALEJANDRO SANCHEZ CETINA SERVICIO DE TRANSMISION DE CORTINILLAS Y CAPSULAS DE CAMPAÑAS INSTITUCIONALES A TRAVES DE RADIO FORMULA YUCATAN. SERVICIO DE GRABACIONES DE PERIFONEO DE PROGRAMAS Y OBRAS DEL GOBIERNO DEL ESTADO COMPRA DE 48 PLAYERAS TIPO POLO COLORES VARIOS PARA DAMA MARCA M&O Y 12 PLAYERAS TIPO POLO PARA DAMA COLOR BLANCO MARCA M&O DE LA CAMPAÑA INSTITUCIONAL SERVICIO DE PROTECCION Y VIGILANCIA EN LAS INSTALACIONES DE LA OFICINA DE COMUNICACIÓN SO CIAL SERVICIO DE RENTA DE PANTALLAS PLASMA Y RENTA DE EQUIPO DE SONIDO PROFESIONAL $ 46,400.00 $ 7,950.00 380 13585 04/05/2010 CARLOS BAEZA MANZANERO 381 270, 272, 273, 274 15/02/2010 SOLUCIONES TECNOLOGICAS Y OPERATIVAS EN PROTECCION 382 409 18/01/2010 BALTAZAR JESUS GARCIA EUAN 383 A10942 04/05/2010 SIPSE SA DE CV 11,484.00 33869 04/05/2010 TELEVISORA DE YUCATAN SA DE CV SERVICIO DE SPOT DE 20" EN PROGRAMACION GENERAL EN XHYU-FM SERVICIO DE TRANSMISION DE PUBLICIDAD EN LA RADIODIFUSORA DE LA CAMPAÑA INECCO $ 384 $ 58,406.58 385 124 28/01/2010 NANCI MARIA ANDUEZA MOGUEL SERVICIO DE DISCOS PICASSO EN ACERO BRILLANTE CON PAPEL REDONDEL IMPRESO EN INYECCION DE TINTA GRAFICO $ 12,180.00 386 17092427 08/04/2010 COMUNICACIONES NEXTEL DE MEXICO SA DE CV SERVICIO DE RADIOCOMUNICACION NEXTEL PARA UDSO DE DIRECTIRES Y JEFES DE DEPTO DE COMUNICACIÓN SOCIAL $ 53,957.89 387 220 20/01/2010 MARIO ALBERTO HERNANDEZ RANFLA SERVICIO PERIODISTICO DIFERENTES COLABORACIONES PERIODISTICAS $ 58,000.00 388 0904, 0903 03/05/2010 JOSE AUGUSTO MOLINA SOLIS $ 46,400.00 390 B2850, B2849 25/02/2010 LIBERTAS COMUNICAICON SA DE CV SERVICIO DE PRODUCCION FOTOGRAFICA CAMPAÑA DE PROMOCION Y DIFUSION ECONOMICA POR DIFERENTES ESTACIONES DE RADIO $ 2,000,000.00 391 143 02/02/2010 ARNAUD LOUIS SABLAYROLLES SERVICIO DE COFFE BREAK EN LA PLAZA IZAMAL DE LA FERIA XMATKUIL $ 6,558.64 392 0315, 0321, 0322 16/02/2010 ELSY ARACELLY HEREDIA SALDAÑA $ 21,460.00 $ 232,000.00 $ 141,333.34 $ 46,400.00 $ 25,056.00 $ 3,340.80 $ 62,350.00 $ 218,231.30 393 428, 429 28/04/2010 MANGO MULTIMEDIA SCP 394 222 06/05/2010 HECTIR MARTIN GANDINI ESTRADA 395 1170 03/05/2010 RUSELL ENRIQUE PEREZ CERVERA 396 12466 07/05/2010 MULTIMEDIA DEL SURESTE SA DE CV SERVICIO DE RENTA DE ANUNCIO PUBLICITARIO DE CAMPAÑA INSTITUCIONAL SERVICIO DE SPOT DE RADIO, SPOT DE TELEVISION, CAMPAÑA GRAFICA PARA MEDIOS IMPRESOS SERVICIO DE ASESO RIA EN MATERIA DE EVENTOS CON MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LA CD DE MEXICO SERVICIO DE INVESTIGACION, INFORMACIO Y REDACCION DE TEXTOS PARA USO EN COMUNICAICON SOCIAL SERVICIO DE PUBLICIDAD DE CAMPAÑAS INSTITUCIONALES DEL GOBIERNO DEL ESTADO 397 621 07/05/2010 COMDIMAT SA DE CV SERVICIO DE COBERTURA Y PUBLICIDAD DE PROGRAMAS Y OBRAS DEL GOBIERNO DEL EDO DE YUC DE MAYO 2010 $ 255,000.00 398 593 07/04/2010 CORPORACION COMERCIAL Y DE SERVICIOS SCP SERVICIO DE COBERTURA Y PUBLICIDAD DE PROGRAMAS Y OBRAS DEL GOBIERNO DEL EDO DE YUC DE MAYO 2010 $ 98,600.00 399 136 07/04/2010 DIANA GRACIELA RODRIGUEZ ARANA SERVICIO DE COBERTURA Y PUBLICIDAD DE PROGRAMAS Y OBRAS DEL GOBIERNO DEL EDO DE YUC DE MAYO 2010 $ 98,000.00 400 602 07/04/2010 SOAKET SA DE CV $ 165,000.00 403 est0471738 01/04/2010 TELEFONOS DE MEXICO SA DE CV $ 36,235.71 SERVICIO DE COBERTURA Y PUBLICIDAD DE PROGRAMAS Y OBRAS DEL GOBIERNO DEL EDO DE YUC DE MAYO 2010 SERV TELEFONICO E INTERNET PARA USO EN LAS OFICINAS DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE MES ABRIL DE 2010 284 406 357 10/05/2010 JAMIL PRODUCTOS Y SERVICIOS SA DE CV SERVICIO DE COBERTURA Y PUBLICIDAD DE PROGRAMAS Y OBRAS DEL GOBIERNO DEL EDO DE YUC DE MAYO 2010 $ 423,500.00 407 160B 10/05/2010 OSCAR JOAQUIN LOPEZ CORTES SERVICIO DE COBERTURA Y PUBLICIDAD DE PROGRAMAS Y OBRAS DEL GOBIERNO DEL EDO DE YUC DE MAYO 2010 $ 403,500.00 408 1330 10/05/2010 ESPECIALIZACION DE SERVICIOS COMERCIALES SA DE CV SERVICIO DE COBERTURA Y PUBLICIDAD DE PROGRAMAS Y OBRAS DEL GOBIERNO DEL EDO DE YUC DE MAYO 2010 $ 403,500.00 409 1156 10/05/2010 WENDY MERCEDES JIMENEZ CERVERA SERVICIO DE COBERTURA Y PUBLICIDAD DE PROGRAMAS Y OBRAS DEL GOBIERNO DEL EDO DE YUC DE MAYO 2010 $ 403,500.00 410 546 10/05/2010 JOSE MANUEL MARTINEZ MDAHUAR SERVICIO DE COBERTURA Y PUBLICIDAD DE PROGRAMAS Y OBRAS DEL GOBIERNO DEL EDO DE YUC DE MAYO 2010 $ 403,500.00 411 56A 10/05/2010 LUIS HERNAN PEREZ CANUL SERVICIO DE COBERTURA Y PUBLICIDAD DE PROGRAMAS Y OBRAS DEL GOBIERNO DEL EDO DE YUC DE MAYO 2010 $ 403,500.00 412 413 10/05/2010 INTEGRADORA DE YUCATAN SA DE CV SERVICIO DE COBERTURA Y PUBLICIDAD DE PROGRAMAS Y OBRAS DEL GOBIERNO DEL EDO DE YUC DE MAYO 2010 $ 403,500.00 413 92B 10/05/2010 LUIS ABRAM SOSA Y SANCHEZ SERVICIO DE COBERTURA Y PUBLICIDAD DE PROGRAMAS Y OBRAS DEL GOBIERNO DEL EDO DE YUC DE MAYO 2010 $ 282,500.00 414 112 10/05/2010 LENIN AMILCAR HAM FLORES SERVICIO DE COBERTURA Y PUBLICIDAD DE PROGRAMAS Y OBRAS DEL GOBIERNO DEL EDO DE YUC DE MAYO 2010 $ 403,500.00 415 13584, 13583 04/05/2010 CARLOS BAEZA MANZANERO SERVICIO DE IMPRESIÓN EN GLOBOS Y PLAYERAS $ 3,173.76 416 944, 943 10/03/2010 DAVID JUAREZ AQUILES BARRERA CANTO $ 7,482.00 417 328 06/05/2010 $ 17,400.00 420 34A, 36A 10/05/2010 CARLOS FERNANDO CONDE ROSADO DISEÑO PUBLICIDAD Y MERCADOTECNIA DEL SURESTE SA DE CV SERVICIO DE DIFUSION DE PROGRAMAS DEL GOBIERNO DEL ESTADO SERVICIO DE LOGO ANIMADO PARA CIERRE DE PRODUCCIONES DEL GOBIERNO DEL ESTADO SERVICIO DE PUBLICIDAD DE ACTIVIDADES DEL GOBIERNO DEL ESTADO $ 1,160,000.00 421 1018 30/03/2010 ALEJANDRA GUTIERREZ BLANCO $ 38,280.00 422 D0094 04/03/2010 COLEGIO DE ENSEÑANZA SUPERIOR EMPRESARIAL SCP 423 SB005352 07/05/2010 TV AZTECA SA DE CV 428 234035 19/04/2010 COMPUFAX SA DE CV 430 329 06/05/2010 CARLOS FERNANDO CONDE ROSADO SERVICIO DE DISEÑO Y PRODUCCION DE MATERIALES PUBLICITARIOS DE CAMPAÑA INSTITUCIONAL EN LA REVISTA SER SERVICIO DE COFFE BREAK POR REUNION DE TRABAJO CON MEDIOS DE COMUNICACIÓN SERVICIO DE PUBLICIDAD DE CAMPAÑAS INSTITUCIONALES DEL GOBIERNO DEL ESTADO 431 198, 200 28/02/2010 TV SISTEMAS DE YUCATAN SA DE CV 432 EST0471738 01/04/2010 TELEFONOS DE MEXICO SA DE CV COMPRA DE CARTUCHOS DE TINTA, CASETTE DIGITAL DE VIDEO Y DVDS PARA USO EN LAS OFICINAS DE COMUNICACIÓN SOCIAL SERVICIO DE PRODUCCION DE LOGO ANIMADO PARA CIERRE DE PRODUCCIONES DEL GOBIERNO DEL ESTADO SERVICIO DE DIFUSION DE PROGRAMAS Y OBRAS DEL PODER EJECUTIVO DE ENERO Y FEBRERO 2010 SERV TELEFONICO Y SERVICIO DE INTERNET PARA USO EN LAS OFICINAS DE COMUNICACIÓN SOCIAL 433 64 07/05/2010 CRISTOPHER ARROYO CUEVAS SERVICIO DE PUBLICIDAD EN LA REVISTA CIUDAD CAUCEL 285 $ 6,380.00 $ 33,575.04 $ 10,617.48 $ 17,400.00 $ 580,000.00 $ 36,235.44 $ 2,067.12 434 5 30/04/2010 MARIANA PAMELA LOEZA POOL SERVICIO DE COFFEE BREAK DE ESPACIO 2010 $ 37,539.91 438 12 30/04/2010 MARIANA PAMELA LOEZA POOL SERVICIO DE COFEE BREAK POR EVENTO DE ESPACIO 2010 $ 36,540.00 442 162, 163, 164, 165 26/02/2010 CORPORACION INTERMEDIA PENINSULAR SA DE CV $ 2,999,999.92 444 3133099 29/04/2010 EL UNIVERSAL CIA PERIODISTICA NACIONAL SA DE CV $ 1,500,000.00 443 AA127414 31/01/2010 TV AZTECA SA DE CV $ 1,035,300.00 450 s241699 29/03/2010 FOTO SERVICIO OMEGA SA DE CV $ 8,914.00 $ 95,120.00 $ 98,600.00 $ 255,000.00 451 363 01/06/2010 JAMIL PRODUCTOS Y SERVICIOS SA DE CV 452 596 01/06/2010 CORPORACION COMERCIAL Y DE SERVICIOS 453 622 01/06/2010 COMDIMAT SA DE CV SERVICIO DE TRANSMISION DE SPOTS TELEVISIVOS EN PROGRAMACION VARIADA SIPSE TV ORGULLO Y CORAZON SERVICIO DE PUBLICIDAD DE PROGRAMAS Y OBRAS DEL GOBIERNO DEL ESTADO SERVICIO DE PUBLICIDAD DE PROGRAMAS Y OBRAS DEL GOBIERNO DEL ESTADO COMPRA DE CDS, DVDS, CASSTTES DE AUCIO Y VIDEOPARA USO EN LAS OFICINAS DE COMUNICACIÓN SOCIAL SERVICIO DE COBERTURA Y PUBLICIDAD DE PROGRAMAS Y OBRAS DEL PODER EJECUTIVO DEL MES DE ABRIL SERVICIO DE COBERTURA Y PUBLICIDAD DE PROGRAMAS Y OBRAS DEL PODER EJECUTIVO DEL MES DE MAYO SERVICIO DE COBERTURA Y PUBLICIDAD DE PROGRAMAS Y OBRAS DEL PODER EJECUTIVO DEL MES DE JUNIO 455 603 01/06/2010 SOAKET SA DE CV SERVICIO DE COBERTURA Y PUBLICIDAD DE PROGRAMAS Y OBRAS DEL GOBIERNO DEL ESTADO DEL MES DE MAYO 2010 $ 165,000.00 460 5450, 5606, 5633 05/05/2010 TELEVISA SA DE CV SERVICIO DE COBERTURA DE DIVERSOS DE PUBLICIDAD $ 32,000,000.01 462 058A 04/06/2010 LUIS HERNAN PEREZ CANUL SERVICIO DE COBERTURA Y PUBLICIDAD DE PROGRAMAS Y OBRAS DEL GOBIERNO DEL ESTADO DEL MES DE JUNIO 2010 $ 403,500.00 463 094B 04/06/2010 LUIS ABRAM SOSA Y SANCHEZ SERVICIO DE COBERTURA Y PUBLICIDAD DE PROGRAMAS Y OBRAS DEL GOBIERNO DEL ESTADO DEL MES DE JUNIO 2010 $ 282,500.00 464 113 04/06/2010 LENIN AMILCAR HAM FLORES SERVICIO DE COBERTURA Y PUBLICIDAD DE PROGRAMAS Y OBRAS DEL GOBIERNO DEL ESTADO DEL MES DE JUNIO 2010 $ 403,500.00 465 369 04/06/2010 JAMIL PRODUCTOS Y SERVICIOS SA DE CV SERVICIO DE COBERTURA Y PUBLICIDAD DE PROGRAMAS Y OBRAS DEL GOBIERNO DEL ESTADO DEL MES DE JUNIO 2010 $ 423,500.00 466 438 04/06/2010 INTEGRADORA DE YUCATAN SA DE CV SERVICIO DE COBERTURA Y PUBLICIDAD DE PROGRAMAS Y OBRAS DEL GOBIERNO DEL ESTADO DEL MES DE JUNIO 2010 $ 403,500.00 467 0164B 04/06/2010 OSCAR JOAQUIN LOPEZ CORTES SERVICIO DE COBERTURA Y PUBLICIDAD DE PROGRAMAS Y OBRAS DEL GOBIERNO DEL ESTADO DEL MES DE JUNIO 2010 $ 403,500.00 468 1161 04/06/2010 WENDY MERCEDES JIMENEZ CERVERA SERVICIO DE COBERTURA Y PUBLICIDAD DE PROGRAMAS Y OBRAS DEL GOBIERNO DEL ESTADO DEL MES DE JUNIO 2010 $ 403,500.00 469 1565 04/06/2010 ESPECIALIZACION DE SERVICIOS COMERCIALES SA DE CV SERVICIO DE COBERTURA Y PUBLICIDAD DE PROGRAMAS Y OBRAS DEL GOBIERNO DEL ESTADO DEL MES DE JUNIO 2010 $ 403,500.00 470 550 04/06/2010 JOSE MANUEL MARTINEZ MDAHUAR $ 403,500.00 484 est0512836 01/05/2010 TELEFONOS DE MEXICO SA DE CV $ 35,160.71 SERVICIO DE COBERTURA Y PUBLICIDAD DE PROGRAMAS Y OBRAS DEL GOBIERNO DEL ESTADO DEL MES DE JUNIO 2010 SERV TELEFONICO Y SERVICIO DE INTERNET PARA USO EN LAS OFICINAS DE COMUNICACIÓN SOCIAL 286 488 19564054 07/05/2010 COMUNICACIONES NEXTEL DE MEXICO SA DE CV SERVICIO DE RADIOCOMUNICACION PARA USO EN LAS OFICINAS DE COMUNICACIÓN SOCIAL $ 57,080.28 489 20, 22 30/04/2010 JORGE ALBERTO PALAFOX ULFE SERVICIO DE COBERTURA Y PUBLICIDAD DE PROGRAMAS Y OBRAS DEL GOBIERNO DEL ESTADO DEL MES DE MAYO DE 2010 $ 130,000.00 490 112 31/05/2010 COMERCIALIZADORA Y MEDIOS PUBLICI TARIOS SA DE CV SERVICIO DE COBERTURA Y PUBLICIDAD DE PROGRAMAS Y OBRAS DEL GOBIERNO DEL ESTADO DEL MES DE MAYO DE 2010 $ 99,760.00 491 138 31/05/2010 DIANA GRACIELA RODRIGUEZ ARANA SERVICIO DE COBERTURA Y PUBLICIDAD DE PROGRAMAS Y OBRAS DEL GOBIERNO DEL ESTADO DEL MES DE MAYO DE 2010 $ 98,000.00 492 30/04/2010 LENIN ALMICAR HAM FLORES SERVICIO DE COBERTURA Y PUBLICIDAD DE PROGRAMAS Y OBRAS DEL GOBIERNO DEL ESTADO DEL MES DE ABRIL DE 2010 $ 75,400.00 12/03/2010 MEDIOS ELECTRONICOS DE MERIDA SA DE CV 16/04/2010 GRUPO RIVAS SA DE CV 500 115 2.4320, 24328, 24330, 24323, 24327 18927, 18926, 19825 18848, 18579, 18845 14/01/2010 493 499 501 133559, 133502 07/04/2010 GRUPO RIVAS SA DE CV SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA EN YUCATAN 502 233831 14/04/2010 COMPUFAX SA DE CV 508 117, 119 31/05/2010 LENIN AMILCAR HAM FLORES 509 687 01/07/2010 CONDIMAT SA DE CV 510 604 01/07/2010 SOAKET SA DE CV 511 34 30/06/2010 JORGE ALBERTO PALAFOX ULFE 512 22059400 07/06/2010 COMUNICACIONES NEXTEL SA DE CV 513 117, 118 08/03/2010 ADONAY DE JESUS HERNANDEZ BRICEÑO 514 19529 24/06/2010 GRUPO RIVAS SA DE CV A EN P SERVICIO DE PUBLICIDAD DE PROGRAMAS Y OBRAS DEL GOBIERNO SERVICIO DE PUBLICIDAD DE CAMPAÑAS INSTITUCIONALES DEL GOBIERNO DEL ESTADO SERVICIO DE PUBLICIDAD DE CAMPAÑAS INSTITUCIONALES DEL GOBIERNO DEL ESTADO COMPRA DE AGUA PURIFICADA PARA CONSUMO EN LAS OFICINAS DE COMUNICACIÓN SOCIAL COMPRA DE CARTUCHOS DE TINTA, TONERS, CDS Y DVS PARA USO EN LAS OFICINAS DE COMUNICACIÓN SERVICIO DE COBERTURA Y PUBLICIDAD DE PROGRAMAS Y OBRAS DEL PODER EJECUTVIO DE MAYO DE 2010 SERVICIO DE COBERTURA Y PUBLICIDAD DE PROGRAMAS Y OBRAS DEL PODER EJECUTVO SERVICIO DE COBERTURA Y PUBLICIDAD DE PROGRAMAS Y OBRAS DEL PODER EJECUTVO DE JUNIO SERVICIO DE COBERTURA Y PUBLICIDAD DE PROGRAMAS Y OBRAS DEL PODER EJECUTVO DE JUNIO SERVICIO DE RADIOCOMUNICACION PARA USO DE LA COORDINACION GENERAL DE COMUNICAICON SOCIAL 518 23270 15/06/2010 CAISA DISTRIBUCIONES SA DE CV 529 EST0554031 01/06/2010 TELEFONOS DE MEXICO SA DE CV SERVICIO DE CONDUCCION DEL PROGRAMA DE RADIO YUCATAN EN LA HORA NACIONAL DEL MES DE MARZO Y ABRIL DE 2010 SERVICIO DE TRANSMISION SEGUNDO INFORME CIUDADANO POR LAS ESTACIONES DE RADIO DE GRUPO RIVAS COMPRA DE MATERIAL DE LIMPIEZA PARA USO EN LAS OFICINAS DE COMUNICACIÓN SOCIAL SERVICIO TELEFONICO E INTERNET PARA USO EN LAS OFICINAS DE COMUNICACIÓN SOCIAL 530 j456092 07/05/2010 JUNTA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE YUCATAN 531 95 08/04/2010 532 48 533 583 $ 462,337.72 $ 222,766.40 $ 55,680.00 $ 6,384.00 $ 24,567.64 $ 150,800.00 $ 255,000.00 $ 165,000.00 $ 65,000.00 $ 52,965.06 $ 21,200.00 $ 267,375.94 $ 7,321.79 $ 53,825.51 SERVICIO DE AGUA POTABLE EN LAS OFICINAS DE COMUNICACIÓN SOCIAL $ 8,427.00 JORGE ANTONIO CETINA AMAYA SERVICIO DE CONDUCCION DE EVENTOS DE CEREMONIA QUE PRESIDE LA C GOBERNADORA DEL MES DE MARZO DE 2010 $ 26,712.00 08/04/2010 FELIPE DE JESUS RAMIREZ MONTERO SERVICIO DE CONDUCCION DE EVENTOS DE CEREMONIA QUE PRESIDE LA C GOBERNADORA DEL MES DE MARZO DE 2010 $ 19,080.00 06/03/2010 FERNANDO RIO ROSADO SERVICIO DE CONDUCCION DE EVENTOS DE CEREMONIA QUE PRESIDE LA C GOBERNADORA DEL MES DE MARZO DE 2010 $ 20,511.00 287 534 99 06/05/2010 JORGE ANTONIO CETINA AMAYA SERVICIO DE CONDUCCION DE EVENTOS DE CEREMONIA QUE PRESIDE LA C GOBERNADORA DEL MES DE ABRIL DE 2010 $ 22,896.00 535 49 11/05/2010 FELIPE DE JESUS RAMIREZ MONTERO SERVICIO DE CONDUCCION DE EVENTOS DE CEREMONIA QUE PRESIDE LA C GOBERNADORA DEL MES DE ABRIL DE 2010 $ 14,787.00 536 586 04/05/2010 FERNANDO RIO ROSADO SERVICIO DE CONDUCCION DE EVENTOS DE CEREMONIA QUE PRESIDE LA C GOBERNADORA DEL MES DE ABRIL DE 2010 $ 16,218.00 537 106 06/06/2010 JORGE ANTONIO CETINA AMAYA SERVICIO DE CONDUCCION DE EVENTOS DE CEREMONIA QUE PRESIDE LA C GOBERNADORA DEL MES DE MAYO DE 2010 $ 9,540.00 538 50 04/06/2010 FELIPE DE JESUS RAMIREZ MONTERO SERVICIO DE CONDUCCION DE EVENTOS DE CEREMONIA QUE PRESIDE LA C GOBERNADORA DEL MES DE MAYO DE 2010 $ 5,724.00 539 592 07/06/2010 FERNANDO RIO ROSADO $ 7,632.00 540 322,349, 392, 347 11/06/2010 GRUPO EDITORIAL DEL SURESTE SA DE CV SERVICIO DE CONDUCCION DE EVENTOS DE CEREMONIA QUE PRESIDE LA C GOBERNADORA DEL MES DE MAYO DE 2010 SERVICIO DE PUBLICIDAD DE CAMPAÑAS INSTITUCIONALES DEL GOBIERNO DEL ESTADO $ 73,080.00 547 65988, 67162 06/04/2010 RADIODIFUSION LOS CABOS SA DE CV SERVICIO DE COBERTURA Y PUBLICIDAD DE PROGRAMAS Y OBRAS DEL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO DEL MES DE ABRIL Y MAYO DE 2010 $ 300,000.02 546 31A, 39A 08/04/2010 DISEÑO PUBLICIDAD Y MERCADOTECNIA DEL SURESTE SA DE CV SERVICIO DE COBERTURA Y PUBLICIDAD DE PROGRAMAS Y OBRAS DEL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO DEL MES DE ABRIL Y MAYO DE 2010 $ 400,000.00 548 131758, 132007 09/04/2010 NOVEDADES DE MERIDA SA DE CV SERVICIO DE COBERTURA Y PUBLICIDAD DE PROGRAMAS Y OBRAS DEL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO DEL MES DE ABRIL Y MAYO DE 2010 $ 900,000.00 549 344, 347 SB005215, SB005360, SB005361, SB005362, SB005513 08/04/2010 MAYA PUBLICIDAD EFECTIVA SA DE CV SERVICIO DE COBERTURA Y PUBLICIDAD DE PROGRAMAS Y OBRAS DEL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO DEL MES DE ABRIL Y MAYO DE 2010 $ 400,000.00 16/03/2010 TV AZTECA SA DE CV $ 6,766,666.65 555 531 30/06/2010 COMERCIALIZADORA Y MEDIOS PUBLICITARIOS SA DE CV 565 b2974, b2973 19/05/2010 LIBERTAS COMUNICACIÓN SA DE CV 571 30/06/2010 CORPORACION COMERCIAL Y DE SERVICIOS SCP 20/04/2010 CARLOS ALBERTO GARCIA PENICHE COMPRA DE ARREGLOS FLORALES PARA DISTINTAS REUNIONES DE TRABAJO 581 749, 750 19948, 19929, 19927, 19944 19906, 19982, 19970 SERVICIO DE COBERTURA Y PUBLICIDAD DE PROGRAMAS Y OBRAS DEL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO SERVICIO DE COBERTURA Y PUBLICIDAD DE PROGRAMAS Y OBRAS DEL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO SERVICIO DE PUBLICIDAD DE PROGRAMAS Y OBRAS DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATAN SERVICIO DE COBERTURA Y PUBLICIDAD DE PROGRAMAS Y OBRAS DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATAN 30/04/2010 CARLOS ALBERTO GARCIA PENICHE COMPRA DE ARREGLOS FLORALES PARA DISTINTAS REUNIONES DE TRABAJO $ 62,060.00 582 630 30/06/2010 550 577 $ 99,760.00 $ 1,131,000.00 $ 197,200.00 $ 32,364.00 $ - $ 138,739,595.78 288 Anexo: Obras autorizadas e iniciadas Preguntas 74, 75, 76, 77, 78 y 79 de la Segunda Serie de Preguntas del PAN CONVENIO SALUD SOP CONTRATO 60017001028-2009 60017001029 - 2009 CONTRATISTAS MAXI CONSTRUCTORA HIDRAULICA Y MANTENIMIENTO INTEGRAL, S.A. ALUMHER, S.A. DE C.V. FECHA TERMINO DEL CONTRATO DESCRIPCION DE LA OBRA LOCALIDAD MUNICIPIO TOTAL EJERCIDO AVANCE FISCO 29-Nov-10 TERMINACION DE LA CONSTRUCCION DEL HOSPITAL GENERAL DE SEGUNDO NIVEL EN LA LOCALIDAD Y MUNICIPIO DE TEKAX EN EL ESTADO DE YUCATAN (INCLUYE INSTALACION ELECTRICA CUERPO A, VOZ Y DATOS CUERPO B, GASES MEDICINALES CUERPO B CARPINTERIA Y ALUMUNIO CUERPO B, AIRE ACONDICIONADO CUERPO B), TABLAJE CATASTRAL No. 3666 KM. 000+140 DE LA CARRETERA A CHETUMAL SALIDA A TZUCACAB. TEKAX TEKAX $ 10,416,864.71 80% 29-Nov-10 TERMINACION DE LA CONSTRUCCION DEL HOSPITAL GRAL. DE SEGUNDO NIVEL DE TEKAX (INCLUYE ALBAÑILERIA CUERPO C, SISTEMA ENFERMO - ENFERMERA CUERPO C, INST. HIDRAULICAS, SANITARIAS Y ELECTRICAS CUERPO C, ALBAÑILERIA, GAS LP, SISTEMA DE SEÑALIZACION, ILUMINACION, EQUIPO DE BOMBEO Y PINTURA CUERPO D, ILUMINACION DE HELIPUERTO Y SISTEMA DE RIEGO CUERPO E) , TABLAJE CATASTRAL No. 3666 KM. 000+140 DE LA CARRETERA A CHETUMAL SALIDA A TZUCACAB. TEKAX TEKAX $ 7,573,484.14 82% TOTAL CONVENIO 289 $ 17,990,348.85 HOSPITAL DE VALLADOLID CONVENIO SALUD SOP CONTRATO CONTRATISTAS SQ-03-I3-09SOP-0193 MAXI CONSTRUCCOTRA HIDRAULICA Y MANTENIMIENTO INTEGRAL, S.A. DE C.V. 60017001 030 - 2009 SAUJA CONSTRUCTORA, S.A. DE C.V. FECHA TERMINO DEL CONTRATO DESCRIPCION DE LA OBRA LOCALIDAD MUNICIPIO TOTAL EJERCIDO AVANCE FISCO 31-Ago-09 CONSTRUCCION DEL HOSPITAL GENERAL DE SEGUNDO NIVEL ( EDIFICIOS A, B, C Y D ) ( TRABAJOS DE ALBAÑILERIA, ACABADOS, INSTALACIONES ELECTRICAS, ALUMINIO, CARPINTERIA, PINTURA Y LIMPIEZA ), TABLAJE CATASTRAL No. 10,343 DEL EJIDO DE CHAN YOKTZONOT, SALIDA CARRETERA A TEMOZÓN. VALLADOLID VALLADOLID $ 1,500,000.00 100% 17-Dic-10 CONTINUACION DE LA CONSTRUCCION DEL HOSPITAL GENERAL DE SEGUNDO NIVEL EN LA LOCALIDAD Y MUNICIPIO DE VALLADOLID EN EL ESTADO DE YUCATAN (INCLUYE : TRABAJOS DE ALBAÑILERIA CUERPO A, CARPINTERIA CUERPO A, SISTEMA DE VOZ Y DATOS CUERPO A, CANCELERIA CUERPO A, INSTALACION ELECTRICA CUERPO A, INSTALACIONES HIDRAULICAS Y SANITARIAS CUERPO A ), TABLAJE CATASTRAL No. 10,343 DEL EJIDO DE CHAN YOKTZONOT, SALIDA CARRETERA A TEMOZÓN. VALLADOLID VALLADOLID $ 12,923,624.84 86% 290 60017001 031 - 2009 SQ-03-I3-09SOP-0335 CICISA DISEÑOS Y CONSTRUCCIONES, S.A. DE C.V. CONSTRUCTORA RIVAL, S.A. DE C.V. 17-Dic-10 CONTINUACION DE LA CONSTRUCCION DEL HOSPITAL GENERAL DE SEGUNDO NIVEL EN LA LOCALIDAD Y MUNICIPIO DE VALLADOLID EN EL ESTADO DE YUCATAN (INCLUYE : CANCELERIA CUERPO B, ACABADOS CUERPO B, PISOS CUERPOB, CUARTO HIDRAULICO CUERPO B, GASES MEDICINALES CUERPO D, AIRE ACONDICIONADO CUERPO B), TABLAJE CATASTRAL No. 10,343 DEL EJIDO DE CHAN YOKTZONOT, SALIDA CARRETERA A TEMOZÓN. VALLADOLID VALLADOLID $ 15,030,630.77 79% 30-Abr-10 CONTINUACION DE LA CONSTRUCCION DEL HOSPITAL GENERAL DE SEGUNDO NIVEL EN LA LOCALIDAD Y MUNICIPIO DE VALLADOLID , TABLAJE CATASTRAL No. 10,343 DEL EJIDO DE CHAN YOKTZONOT, SALIDA CARRETERA A TEMOZÓN. VALLADOLID VALLADOLID $ 2,350,969.92 100% TOTAL CONVENIO CONVENIO SALUDINCCOPY CONTRATO CONTRATISTAS FECHA TERMINO DEL CONTRATO DESCRIPCION DE LA OBRA 291 $ LOCALIDAD MUNICIPIO 31,805,225.53 TOTAL EJERCIDO AVANCE FISCO 60121001002-2010 ING. MANUEL JESÚS LOPEZ FEBLES 21-Ene-11 CONTINUACION DE LA CONSTRUCCION DEL HOSPITAL GENERAL DE SEGUNDO NIVEL, EN LA LOCALIDAD DE VALLADOLID, ESTADO DE YUCATAN (CUARTA ETAPA), TABLAJE CATASTRAL No. 10,343 DEL EJIDO DE CHAN YOKTZONOT, SALIDA CARRETERA A TEMOZÓN. VALLADOLID $ 4,300,024.00 VALLADOLID TOTAL CONVENIO TOTAL VALLADOLID $ 4,300,024.00 $ 36,105,249.53 22% HOSPITAL DE O'HORAN FIES CONTRATO SQ-03-I3-09SOP-0180 CONTRATISTAS CONSTRUCCIONES Y MATERIALES ELÉCTRICOS, SA. DE C.V. FECHA TERMINO DEL CONTRATO DESCRIPCION DE LA OBRA LOCALIDAD MUNICIPIO TOTAL EJERCIDO AVANCE FISCO 29-Ago-09 SUBESTACION ELECTRICA DE 500 KVA PARA EL HOSPITAL AGUSTIN O HORAN ( TRABAJOS DE ALBAÑILERIA, BANCOS DE DUCTOS, TABLEROS, INSTALACIONES ELECTRICAS, SUMINISTRO E INSTALACIONES DE SUBESTACION, RESOLUTIVO E INTERCONEXION POR COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD ) ( CONCLUSION ), CALLE 59-A POR AVENIDA ITZAES DE LA CIUDAD DE MÉRIDA. MÉRIDA MÉRIDA $ 1,975,000.00 100% 292 SQ-04-I3-09SOP-0144-A RyM CONSTRUCTORES CIVILES, S.A. DE C.V. 28-Ago-09 MANTENIMIENTO Y REHABILITACION DEL SISTEMA DE AIRE ACONDICIONADO EN EL HOSPITAL AGUSTIN O HORAN ( INSTALACIONES ESPECIALES, MANTENIMIENTO DEL SCHILLER, SUMINISTRO E INSTALACION DE AIRES ACONDICIONADOSY DUCTEIA) EN AREA DE NEONATOLOGIA Y AREA DE HOSPITALIZACION (PISO 4), ESTRUCTURAS METALICAS PARA LOS EQUIPOS DE AIRE ACONDICIONADO (CONCLUSION), CALLE 59-A POR AVENIDA ITZAES DE LA CIUDAD DE MÉRIDA. MÉRIDA $ 6,150,000.00 MÉRIDA TOTAL FIES $ 100% 8,125,000.00 HOSPITAL DE LA AMISTAD COREA - MEXICO FIDEICOMISO FONDO METROPOLITANO DE YUCATAN (COMEY) CONTRATO CONTRATISTA FECHA TERMINO DEL CONTRATO MUNICIPIO TOTAL AUTORIZADO INVERSION CONTRATO TOTAL EJERCIDO AVANCE FISCO 60121001001-2010 HORUS EDIFICACIONES, S.A. DE C.V. 13-Oct-10 CONSTRUCCION DEL AREA DE TERAPIA INTENSIVA DEL HOSPITAL DE LA AMISTAD COREA - MEXICO, CALLE 60 SUR S/N DE LA COLONIA SAN JOSÉ TECOH, DE LA CIUDAD DE MÉRIDA. MERIDA MERIDA $ 7,255,296.51 83% TOTAL FIDEICOMISO $ 7,255,296.51 TOTAL DE INVERSION INFRAESTRUCTURA HOSPITALARIA $ 69,475,894.89 TOTAL DE MUNICIPIOS 293 3 Anexo: Recursos extraordinarios Preguntas 80 y 81 de la Segunda Serie de Preguntas del PAN CONCEPTO 2010 2009 INGRESOS VIA EMPRÉSTITO 1,370,000,000.00 FIES FEIEF INTERESES CRÉDITO BANCARIO 2009 60,646.00 1,045,582.17 1,355,346.49 326,943,018.34 208,613.12 PROFIS INTERESES PROFIS FIEF 3,453,928.00 988,777.67 9,881.50 6,205.61 118,662,348.00 INTERESES FIEF 101,334.97 PROGRAMA ATENCION EDUCATIVA A GRUPOS EN SITUACION VULNERABLE CONVENIO COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE YUCATAN CECITEY APOYO PARA SOLV. GTOS INHERENTES A LA OPER. Y PREST. DE SERV. DE EDUC. EN EL EDO. DE YUC. CONVENIO UNIVERSIDAD DE ORIENTE 73,000.00 137,139,563.03 34,737,908.00 42,452,120.83 801,298.00 130,000,000.00 8,400,405.00 CDI POPMI PROG. DE ORG. PRODUCTIVA MUJERES INDÍGENAS 2,457,175.00 - PROGRAMA DE ATENCION A CONTINGENCIAS CLIMATOLÓGICAS (PACC) 11,084,732.74 PROGRAMA DE ORGANIZACION PRODUCTIVA MUJERES INDÍGENAS 90,000.00 4,304,710.80 90,000.00 PROGRAMA DE ORGANIZACION PRODUCTIVA MUJERES INDÍGENAS 2,041,508.00 CONVENIO TURISMO 71,964,000.00 COMISION NACIONAL DE CULTURA FISICA Y DEPORTE 45,235,641.00 CONVENIO SOP FIGAROSY 384,000.00 SUBSIDIO P/EL FORTALECIMIENTO DEL SIST PENITENCIARIO 15,000,000.00 FONDO PROSOFT 1,456,657.00 SECRETARIA DE GOBERNACION/REGISTRO CIVIL 1,500,000.00 1,108,731.00 PROGRAMA CARAVANAS DE LA SALUD 5,238,854.34 1,241,011.66 135,000.00 159,500.00 PROGRAMA DE COMUNIDADES SALUDABLES 2008 596,438.00 PRODUCCION DE PLANTAS NATIVAS RAMO 16 MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES PROFEDEN COMUNICACION Y FORT DE CAPACIDADES PARA LA PREVEN DE DESASTRES EN YUC ETAPA 1 COMISION NACIONAL PARA EL DESARROLLO DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS PROGRAMA DE INFRAESTRUCTURA BASICA PARA LA ATENCION DE PUEBLOS INDÍGENAS 82,079.00 3,370,500.00 - 16,597,030.28 29,681,040.88 PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO REGIONAL 100,000,000.00 PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO REGIONAL 2010 130,000,000.00 PROGRAMA DE SEGURO MEDICO PARA UNA NUEVA GENERACIÓN 2008 PLANIFICACION FAMILIAR Y ANTICONCEPCIÓN 8,701,414.09 - CANCER CERVICOUTERINO CANCER DE MAMA 1,605,914.00 139,091.45 1,314,312.94 211,399.05 331,923.00 672,133.99 PREVENCION Y ATENCION DE LA VIOLENCIA FAMILIAR Y DE GÉNERO 1,488,654.37 478,095.59 PROGRAMA DE PREVENCION Y TRATAMIENTO DE ADICCIONES PROGRAMA DE PROTECCION CONTRA RIESGOS SANITARIOS(REGULACIÓN Y FOMENTO SANITARIO) 2,467,311.60 353,199.67 294 3,768,408.85 PROGRAMA DE ACCIÓN EN URGENCIAS EPIDEMIOLÓGICAS Y DESASTRES 912,542.33 PROGRAMA NACIONAL DE SEGURIDAD VIAL PROGRAMA NACIONAL DE REDUCCION DE LA MORTALIDAD INFANTIL Y VACUNACIÓN 279,437.87 111,494.67 PREVENCION Y CONTROL DE LA DIABETES MELLITUS 919,881.00 104,510.08 20,119,841.22 314,582.16 PREVENCION Y CONTROL DEL DENGUE VIGILANCIAS EPIDEMIOLOGICAS 350,000.00 68,043.19 6,041,389.01 SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA DE LOS ADOLECENTES 175,897.68 PROGRAMA SISTEMA INTEGRAL DE CALIDAD 850,000.00 SALUD MENTAL DEPRECIÓN 636,684.67 PREVENCIÓN Y CONTROL DE RIESGO CARDIOVASCULAR 666,540.00 PREVENCIÓN Y CONTROL DE LA TUBERCULOSIS 899,036.00 ATENCION AL ENVEJECIMIENTO 320,000.00 PREVENCION Y CONTROL DEL PALUDISMO 1,194,388.00 161,407.82 FORTALECIMIENTO DE LA OFERTA DE LOS SERVICIOS DE SALUD SEGURO POPULAR SALUD OPORTUNIDADES DESARROLLO HUMANO PROMOCION DE LA SALUD: UNA NUEVA CULTURA APAZU PROSSAPyS 24,627,748.00 27,727,755.00 348,091,558.86 128,885,392.81 36,493,433.21 13,606,820.00 946,801.00 108,153.24 111,730,000.00 7,789,477.00 46,500,000.00 AGUA LIMPIA 701,728.00 PROGRAMA CULTURA DEL AGUA PROGRAMA DE SUBSIDIO PARA LA SEGURIDAD PÚBLICA MUNICIPAL (SUBSEMUN 2009) PROGRAMA DE SUBSIDIO PARA LA SEGURIDAD PÚBLICA MUNICIPAL (SUBSEMUN 2010) 600,000.00 ESPACIOS PODER JOVEN 87,701,314.34 1,184,645.00 MUNICIPIO DE MOTUL 2,637.90 MODERNIZACION DEL REGISTRO PUBLICO DE LA PROPIEDAD CONVENIO DE COORDINACION PARA LA IMPLEMENTACION DE LA REFORMA PENAL PROGRAMA DE INFRAESTRUCTURA BASICA PARA LA ATENCION DE PUEBLOS INDÍGENAS CONVENIO CONSTITUTIVO DEL FONDO MULTILATERAL DE INVERSIONES II (FOMIN) COMPLEMENTARIA EN DLLS DEL CONVENIO FOMIN CUMPLIMIENTO DE LOS PROYECTOS INCLUIDOS EN EL ANEXO 31 DEL PRESUP. DE EGRESOS 9,995,000.00 15,266,433.50 23,478,505.97 82,529.53 938,729.97 5,961,022.00 COMISION NACIONAL DE ÁREAS PROTEGIDAS 1,230,000.00 SUBSIDIO FEDERAL DEL ART. 288G LEY FEDERAL DE DERECHOS 3,191,586.45 PROGRAMA DE ATENCION A PERSONAS CON DISCAPACIDAD SUBPROGRAMA DE ESTRATEGIA INTEGRAL DE DESARROLLO COMUNITARIO COMUNIDAD DIFERENTE PROGRAMA PARA LA PROTECCION Y EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA INFANCIA SUBPROGRAMA DE FORTALECIMIENTO A LAS PROCURADURIAS DE LA DEFENSA DEL MENOR Y LA FAMILIA APOYO PARA EL DESARROLLO Y MEJORAMIENTO RURAL PROGRAMA DE INFRAESTRUCTURA BASICA PARA EL DESARROLLO D ELOS PUEBLOS INDÍGENAS 3,382,728.35 1,381,179.38 900,579.00 1,268,605.00 1,000,000.00 70,000,000.00 41,054,330.97 FIDEICOMISO FONDO METROPOLITANO DE YUCATÁN 40,000,000.00 INTERESES FONDO METROPOLITANO DE YUCATÁN PROGRAMAS FEDERALES CONVENIOS FEDERALES SEP 295 35.38 22,096.39 49,294.27 69,935.77 67.89 7,517.56 CONVENIO COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE YUCATÁN CECITEY APOYO PARA SOLV. GTOS INHERENTES A LA OPER. Y PREST. DE SERV. DE EDUC. EN EL EDO. DE YUC. FAPRAC 125,982.63 6,155.09 31,802.78 1,784.62 58,436.86 218,940.14 46.12 PACC SEGURO AGRICOLA CATASTRÓFICO 537.25 CDI POPMI PROG. DE ORG. PRODUCTIVA MUJERES INDÍGENAS 5,202.64 PACC 2010 PROGRAMA DE COORDINACION PARA EL APOYO A LA PRODUCCION INDÍGENA 5,732.10 0.45 14,507.13 - 3,819.04 PROGRAMA DE OPCIONES PRODUCTIVAS PARIPASSU FEDERAL 127.22 56.88 PROGRAMA DE EMPLEO TEMPORAL-FONDEN 16.49 16.89 PROGRAMA FONDEN ESTATAL 0.09 PROGRAMA EMPLEO TEMPORAL 2010 497.81 PROGRAMA OPCIONES PRODUCTIVAS 2010 4,983.03 TURISMO 2008 28.88 TURISMO 2009 6,491.28 TURISMO 2010 1,162,708.29 479,108.73 CONVENIO SDUOPV - UNAM 812.96 405.67 ISSTEY EDIFICACION CENDI 10,948.36 139,447.43 348.30 16,056.45 FONDO PROSOFT PROGRAMA CARAVANAS DE LA SALUD 0.33 PROGRAMA DE PROTECCION CONTRA RIESGOS SANITARIOS PROGRAMA DE SEGURO MEDICO PARA UNA NUEVA GENERACIÓN 2008 PROGRAMA DE ACCION EN URGENCIAS EPIDEMIOLOGICAS Y DESASTRES PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE LA OFERTA DE SALUD PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE LAS ACCIONES DE SALUD PUB EN LAS ENTIDADES FED CONVENIO NUEVA CULTURA DE SALUD INTERESES UNEMES 101.80 12,613.50 17,627.76 9,523.10 36.31 36.92 656,034.18 28,962.81 64,857.74 4,691.31 56.05 82.59 22,937.93 14,587.09 CARAVANA SALUD GASTOS DE OPERACIÓN 1,356.98 805.38 CARAVANA SALUD PUESTA EN MARCHA 4,031.02 1,065.59 33.04 18.69 SERV. SALUD (O.P.S./O.M.S) PROGRAMA SEGURO MEDICO PARA UNA NVA GENERACIÓN 2010 14,121.39 SEGURO POPULAR CON ANEXOS 2009 371,761.73 PROGRAMA CARAVANAS DE SALUD 2010 PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE LAS ACCIONES DE SALUD PUB EN LAS ENT FED 2010 PROGRAMA OPORTUNIDADES 2010 27,286.34 188,670.49 87,054.13 UNEMES 2 INFRAESTRUCTURA DE SALUD SEGURO POPULAR SALUD PROGRAMA OPORTUNIDADES DESARROLLO HUMANO PROCEDES 2008 1,224.02 50,366.32 14,208.84 156,796.89 124,545.54 132,785.49 21,724.27 55,500.44 18.50 18.77 CONVENIO RAMO 12 INFRAESTRUCTURA SALUD 2008 PROG. DE INFRAESTRUC. BÁSICA PARA LA ATENCION DE PUEBLOS INDIGENAS 269,204.44 116,368.13 PUEBLOS INDÍGENAS 2010 202,685.73 87.64 PROSSAPYS 2008 48.64 - 5.77 APAZU 2008 83.49 - 8,176.84 AGUA LIMPIA 2008 29.31 296 24.48 PROSSAPYS 2009 PUEBLOS INDÍGENAS 2009 APAZU 2009 AGUA LIMPIA 2009 486,392.60 51,127.57 34,898.50 233,618.60 921,040.43 30,050.07 3,747.24 PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO REGIONAL 2007 108.81 - PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO REGIONAL 2008-5 (120,000) DESARROLLO REGIONAL 2009-150 MLLS DRAGÓN RAMO 23 CONVENIO 3 2009 CONVENIO INFRAESTRUCTURA 2010 740,840.68 456,349.05 1,680,739.71 1,300,350.29 287,816.45 18.79 PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO REGIONAL 2010 327,583.83 PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO REGIONAL 2008 730.68 443.88 PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO REGIONAL 2008-2 19,468.77 39,755.27 PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO REGIONAL 2008-3 18,790.87 138,673.55 PROG. DE APOYO AL DESARR. REG. 2008 CONV. SSP RAMO 23 PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO REGIONAL 2008-4 RAMO 23 PODER JUDICIAL ESTATAL 852.72 88,954.74 4,222.50 55,192.97 54.97 PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO REGIONAL 2009 INTERESES CONVENIOS FEDERALES 2008 PROG. DE SUBSIDIO PARA LA SEGURIDAD PUBLICA MUNICIPAL (SUBSEMUN08) PROG. DE SUBSIDIO PARA LA SEGURIDAD PUBLICA MUNICIPAL (SUBSEMUN 2009) PROG. SUB PARA LA SEG PUB MPAL (SUBSEMUN 2010) CONCENTRADORA 1,648,895.00 8,843.57 6,002.36 7,989.93 - 5,615.66 362,273.30 601,815.35 117,577.05 PROG. SUB PARA SEG PUB ( SUBSEMUN) EST YUC 2010 42,228.10 403,902.61 0.43 CONVENIO SEJUVE 24.58 520,966.96 PROG. SUB PARA SEG PUB (SUBSEMUN) FED YUC 2010 PROG. ORG. PRODUCTIVA PARA MUJERES INDIGENAS (POPMI) - 19,819.15 10,142.16 CONADE 127,079.81 59,592.80 CONADE 2009 415.73 3,982.66 CONADE 2010 45,004.65 PROGRAMA CULTURA DEL AGUA 2,288.35 PAR PROGRAMA DE ACTUALIZACION Y REGISTRO EN EL EDO. DE YUCATAN 19,960.53 MODERNIZACION DEL REGISTRO PUBLICO DE LA PROPIEDAD CONVENIO DE COORDINACION PARA LA IMPLEMENTACION DE LA REFORMA PENAL 268,354.75 974.95 261,211.73 92,841.64 CONVENIO COORDINACION ANEXO 31 1,770.99 57,025.11 COMISION NACIONAL DE AREAS PROTEGIDAS 4,786.94 7,421.23 CONVENIO COORDINACION ANEXO 31 EJERCICIOS ANT PROGRAMA DE COMPETITIVIDAD EN LA LÍGISTICA Y CENTRALES DE ABASTO PROLOGYCA PROGRAMA SISTEMA INTEGRAL DE CALIDAD SUBSIDIO FED. ART. 288G LEY FED. DE DERECHOS PROGRAMA PARA EL DESARROLLO Y MEJORAMIENTO RURAL 501.12 7.65 6,709.42 4,159.72 6,932.60 1,234,727.20 212,354.72 PRODUCCION DE PLANTAS NATIVAS 639.39 RAMO 16 MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES ANEXO 34 ROFEDEN COMUNICACION Y FORT DE CAPACIDADES PARA LA PREVEN DE DESASTRES EN YUC ETAPA 1 371.99 297 22,594.99 18,525.01 2,539.74 1,438,937,735.65 432,864.10 2,309,672,929.05 Anexo: Banqueta Digna Pregunta 13 de la Cuarta Serie de Preguntas del PAN BANQUETA DIGNA BANQUETAS METAS FAFEF CONTRATO DESCRIPCION DE LA OBRA ML M2 SE-03-OABAD-09-SOP0019 INFRAESTRUCTURA URBANA : CONSTRUCCION DE BANQUETAS Y GUARNICIONES EN LA COLONIA PENSIONES . 248 627 MERIDA MERIDA $ 243,644.00 SE-03-OABAD-09-SOP0020 INFRAESTRUCTURA URBANA : CONSTRUCCION DE BANQUETAS Y GUARNICIONES EN LA COLONIA EL ROBLE ( 2DA. ETAPA ). 352 548 MERIDA MERIDA $ 194,915.00 SE-03-OABAD-09-SOP0021 INFRAESTRUCTURA URBANA : CONSTRUCCION DE BANQUETAS Y DE GUARNICIONES EN EL ASILO CELARAIN. 100 142 MERIDA MERIDA $ 175,424.00 SE-03-OBAD-09-SOP0027 INFRAESTRUCTURA URBANA : CONSTRUCCION DE ANDADOR EN LA CALLE 56 X 41 Y 51 COLONIA PACABTUN. 273 722.88 MERIDA MERIDA $ 243,644.00 SE-03-I3-09SOP-0026 INFRAESTRUCTURA URBANA : CONSTRUCCION DE 7,290 M2 DE BANQUETAS Y 4,647 ML DE GUARNICIONES EN LA COLONIA FIDEL VELAZQUEZ. 4647 7290 MERIDA MERIDA SE-03-AD09-SOP0065 INFRAESTRUCTURA URBANA : CONSTRUCCION DE BSNQUETAS Y GUARNICIONES EN LA ESCUELA PRIMARIA PEDRO PINZON SANCHEZ 155 391 MERIDA MERIDA 298 LOCALIDAD MUNICIPIO TOTAL EJERCIDO $ 2,430,668.00 $ 144,474.00 FRACCIONAMIENTO ZAZIL - HA. SE-03-OBAD-09-SOP0109 INFRAESTRUCTURA URBANA : CONSTRUCCION DE BANQUETAS EN LA AVENIDA DE INDUSTRIAS NO CONTAMINANTES, FRENTE A LA FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL DE LA UADY ( PASO PEATONAL FIUADY ). 816.32 MERIDA MERIDA $ 196,582.00 SE-03-OBAD-09-SOP0110 INFRAESTRUCTURA URBANA : CONSTRUCCION DE BANQUETAS EN LA CALLE 48 X 75-A ( PASO PEATONAL CROC ). 350.85 MERIDA MERIDA $ 103,206.00 SE-03-AD09--SOP-0112 INFRAESTRUCTURA URBANA : CONSTRUCCION DE GUARNICIONES Y BANQUETAS EN LA COLONIA MULSAY. 130 594 MERIDA MERIDA $ 108,120.00 SE-03-AD09-SOP0114 INFRAESTRUCTURA URBANA : CONSTRUCCION DE GUARNICIONES Y BANQUETAS EN LA COLONIA SAN DAMIN. 98 560 MERIDA MERIDA $ 88,462.00 SE-03-AD09-SOP0113 INFRAESTRUCTURA URBANA : CONSTRUCCION DE GUARNICIONES Y BANQUETAS EN LA COLONIA EL ROBLE. 389 1103.45 MERIDA MERIDA $ 157,265.00 SE-03-OBAD-09-SOP0111 INFRAESTRUCTURA URBANA : CONSTRUCCION DE GUARNICIONES Y BANQUETAS EN LAUNIDAD MORELOS. 179 820 MERIDA MERIDA $ 157,265.00 TOTAL MERIDA 299 $ 4,243,669.00 FAFEF CONTRATO DESCRIPCION DE LA OBRA ML M2 LOCALIDAD MUNICIPIO TOTAL EJERCIDO SE-04-OAAD-10INCCOPY0034 Infraestructura Urbana: Construcción de 620 banquetas y guarniciones en la Col. Tanlum. 300 Mérida MERIDA $ 300,000.00 SE-03-OAAD-10INCCOPY0035 Infraestructura Urbana: Construcción de banquetas y guarniciones 250 en la Col. Castilla Camara (segunda etapa) 120 Mérida MERIDA $ 116,975.00 SE-03-AD10INCCOPY0046 Infraestructura Construcción banquetas guarnicionesen Comisaria Tahdzibichén. 900 Tahdzibichen MERIDA $ 407,367.00 SE-06-AD10INCCOPY0036 Infraestructura Urbana: Construcción de banquetas y guarniciones 500 en la Comisaria de Chichi Suarez 1100 Chichi suarez MERIDA $ 450,000.00 Urbana: de y 400 la de SE-03-OBAD-09-SOP0116 INFRAESTRUCTURA URBANA : CONSTRUCCION DE BANQUETAS ( 560 M2 ) EN LA LOCALIDAD DE CAUCEL. SE-03-AD09-SOP0076 INFRAESTRUCTURA URBANA : CONSTRUCCION DE BANQUETAS Y GUARNICIONES EN LA COMISARIA DE CHEUMAN. SE-03-AD09-SOP0128 SE-03-AD09-SOP0129 560 CAUCEL MERIDA $ 152,351.00 282.25 2307 CHEUMAN MERIDA $ 250,000.00 INFRAESTRUCTURA URBANA : CONSTRUCCION DE GUARNICIONES Y BANQUETAS EN LA LOCALIDAD DE ONCAN. 189 538 ONCAN MERIDA $ 393,163.00 INFRAESTRUCTURA URBANA : CONSTRUCCION DE GUARNICIONES Y BANQUETAS EN LA LOCALIDAD DE TIXCACAL. 170 230 TIXCACAL MERIDA $ 93,377.00 300 SE-03-AD09-SOP0122 INFRAESTRUCTURA URBANA : CONSTRUCCION DE GUARNICIONES Y BANQUETAS EN LA LOCALIDAD DE KIKTEIL. 156 567 KIKTEIL MERIDA $ 137,607.00 SE-03-AD09-SOP0127 INFRAESTRUCTURA URBANA : CONSTRUCCION DE GUARNICIONES Y BANQUETAS EN LA LOCALIDAD DE SIERRA PAPACAL . 156 567 SIERRA PAPACAL MERIDA $ 491,453.00 SE-03-AD09-SOP0136 INFRAESTRUCTURA URBANA : CONSTRUCCION DE GUARNICIONES Y BANQUETAS EN LA LOCALIDAD DE XCANATUN. 278 469 XCANATUN MERIDA $ 142,522.00 SE-03-AD09-SOP0188 INFRAESTRUCTURA URBANA : CONSTRUCCION DE GUARNICIONES Y BANQUETAS ( REPROGRAMADO ) . 156 567 TIXCACAL MERIDA $ 99,188.30 SE-03-AD09-SOP0120 INFRAESTRUCTURA URBANA : CONSTRUCCION DE GIARNICIONES Y BANQUETAS EN LA LOCALIDAD DE DZUNUNCAN. 100 400 DZUNUNCAN $ 117,949.00 MERIDA SUBTOTAL LOCALIDADES VARIAS DE MERIDA $ 3,151,952.30 8058.25 20170.5 ML M2 LOCALIDAD MUNICIPIO TOTAL EJERCIDO 1609.2 2813.8 CELESTUN CELESTUN $699,624 BANQUETAS CELESTUN FAFEF CONTRATO 60082001001-2009 DESCRIPCION DE LA OBRA INFRAESTRUCTURA URBANA : CONSTRUCCION DE BANQUETAS Y GUARNICIONES EN EL MUNICIPIO DE CELESTUN. TOTAL CELESTUN 301 $ 699,624.00 BANQUETAS CUNCUNUL FAFEF CONTRATO 60082001002-2009 DESCRIPCION DE LA OBRA INFRAESTRUCTURA URBANA : CONSTRUCCION DE BANQUETAS Y GUARNICIONES EN EL MUNICIPIO DE CUNCUNUL. ML M2 LOCALIDAD MUNICIPIO TOTAL EJERCIDO 1383.74 2075.18 CUNCUNUL CUNCUNUL $699,822 $ 699,822.00 TOTAL CUNCUNUL BANQUETAS TEMOZON FAFEF CONTRATO DESCRIPCION DE LA OBRA ML M2 LOCALIDAD MUNICIPIO TOTAL EJERCIDO 60082001003-2009 INFRAESTRUCTURA URBANA : CONSTRUCCION DE BANQUETAS Y GUARNICIONES EN EL MUNICIPIO DE TEMOZON. 1609.2 2413.80 TEMOZON TEMOZON $ 698,006.79 $ 698,006.79 TOTAL TEMOZON TOTAL FAFEF 302 $ 9,493,074.09 LOCALIDADES DE MERIDA RAMO 23 DESCRIPCION DE LA OBRA ML M2 SE-03-AD09-SOP0255 INFRAESTRUCTURA URBANA : CONSTRUCCION DE BANQUETAS Y GUARNICIONES EN LA COLONIA BUGAMBILIAS DE CHUBURNA . 950.35 2160 MERIDA MERIDA $ 490,961.54 SE-03-AD09-SOP0256 INFRAESTRUCTURA URBANA : CONSTRUCCION DE BANQUETAS Y GUARNICIONES EN LA COLONIA SAN PEDRO UXMAL CHUBURNA (1ERA ETAPA ). 201.61 2060.98 MERIDA MERIDA $ 352,422.73 SE-03-AD09-SOP0257 INFRAESTRUCTURA URBANA : CONSTRUCCION DE BANQUETAS Y GUARNICIONES EN LA COLONIA JUAN PABLO II. 229.05 1790.28 MERIDA MERIDA $ 517,426.33 SE-03-AD09-SOP0258 INFRAESTRUCTURA URBANA : CONSTRUCCION DE BANQUETAS Y GUARNICIONES EN LA COLONIA INALAMBRICA . 920 1080 MERIDA MERIDA $ 392,769.23 SE-03-AD09-SOP0259 INFRAESTRUCTURA URBANA : CONSTRUCCION DE BANQUETAS Y GUARNICIONES EN LA COLONIA BOJORQUEZ . 1056.56 650.67 MERIDA MERIDA $ 343,673.08 SE-03-AD09-SOP0260 INFRAESTRUCTURA URBANA : CONSTRUCCION DE BANQUETAS Y GUARNICIONES EN EL FRACCIONAMIENTO I Y II . 155.17 1564.87 MERIDA MERIDA $ 373,130.77 SE-03--AD09-SOP0261 INFRAESTUCTURA URBANA CONSTRUCCION DE BANQUETAS Y GUARNICIONES EN LA COL. MELCHOR OCAMPO II . 519 1846.47 MERIDA MERIDA $ 181,533.00 CONTRATO 303 LOCALIDAD MUNICIPIO TOTAL EJERCIDO SE-03-AD09-SOP0262 INFRAESTRUCTURA URBANA : CONSTRUCCION DE BANQUETAS Y GUARNICIONES EN LA COL. NUEVA KUKULCAN. 1165 2797.5 MERIDA MERIDA $ 645,614.42 SE-03-AD09-SOP0265 INFRAESTRUCTURA URBANA : CONSTRUCCION DE BANQUETAS Y GUARNICIONES EN LA COLONIA VICENTE SOLIS . 300 200.71 MERIDA MERIDA $ 117,830.77 SE-03-AD09-SOP0273 INFRAESTRUCTURA URBANA : CONSTRUCCION DE BANQUETAS Y GUARNICIONES EN LA COLONIA RESIDENCIAL DEL NORTE CHENKU ( IGLESIA ). 257.15 389.28 MERIDA MERIDA $ 127,650.00 SE-03-AD09-SOP0274 INFRAESTRUCTURA URBANA : CONSTRUCCION DE BANQUETAS Y GUARNICIONES EN LA COLONIA DELIO MORENO CANTON ( 2DA. ETAPA ). 910 2500 MERIDA MERIDA $ 589,153.85 SE-03-AD09-SOP0275 INFRAESTRUCTURA URBANA : CONSTRUCCION DE BANQUETAS Y GUARNICIONES EN LA COLONIA MARIA LUISA (3ERA.ETAPA ). 1700 2600 MERIDA MERIDA $ 589,153.85 SE-03-AD09-SOP0276 INFRAESTRUCTURA URBANA : CONSTRUCCION DE BANQUETAS Y GUARNICIONES EN LA COLONIA NUEVA CHICHEN . 540 1635 MERIDA MERIDA $ 392,769.23 SE-03-AD09-SOP0278 INFRAESTRUCTURA URBANA : CONSTRUCCION DE BANQUETAS Y GUARNICIONES EN LA UNIDAD MORELOS (2DA.ETAPA ). 410 1260 MERIDA MERIDA $ 294,576.92 SE-03-AD09-SOP0279 INFRAESTRUCTURA URBANA : CONSTRUCCION DE BANQUETAS Y GUARNICIONES EN LA COLONIA MANUEL AVILA CAMACHO . 820 2510 MERIDA MERIDA $ 589,153.85 SE-03-AD09-SOP0280 INFRAESTRUCTURA URBANA : CONSTRUCCION DE BANQUETAS Y GUARNICIONES EN LA COLONIA CENTRO . 920 1200 MERIDA MERIDA $ 392,769.23 304 SE-03-I3-09SOP-0281 INFRAESTRUCTURA URBANA : CONSTRUCCION DE BANQUETAS Y GUARNICIONES EN LA COLONIA FIDEL VELAZQUEZ ETAPA CUATRO . 2026.71 4025 MERIDA MERIDA SE-03-AD09-SOP0294 INFRAESTRUCTUA URBANA : CONSTRUCCION DE BANQUETAS Y GUARNICIONES EN LA COLONIA ROMA . 700 1750 MERIDA MERIDA $ 405,681.52 SE-03-AD09-SOP0297 INFRAESTRUCTURA URBANA : CONSTRUCCION DE BANQUETAS Y GUARNICIONES EN LA COLONIA BENITO JUAREZ ORIENTE 952.38 1492.06 MERIDA MERIDA $ 490,961.54 SE-03-AD09-SOP0304 INFRAESTRUCTURA URBANA : CONSTRUCCION DE BANQUETAS Y GUARNICIONES EN LA COLONIA SAN ANTONIO KAUA III, 1050 3100 MERIDA MERIDA $ 632,500.00 SE-03-AD09-SOP0315 INFRAESTRUCTURA URBANA : CONSTRUCCION DE BANQUETAS Y GUARNICIONES EN LA COLONIA SAN PEDRO UXMAL CHUBURNA (2DA ETAPA ). 859 1900 MERIDA MERIDA $ 441,865.39 SE-03-AD09-SOP0317 INFRAESTRUCTURA URBANA : CONSTRUCCION DE BANQUETAS Y GUARNICIONES EN LA COLONIA XOCLAN SANTOS . MERIDA MERIDA $ 206,203.86 SE-03-I3-09SOP-0321 INFRAESTRUCTURA URBANA : CONSTRUCCION DE BANQUETAS Y GUARNICIONES EN LA COLONIA EL PORVENIR . 1790 2830 MERIDA MERIDA $ 657,888.42 SE-03-I3-09SOP-0323 INFRAESTRUCTURA URBANA :CONSTRUCCION DE BANQUETAS Y GUARNICIONES EN LA COLONIA MERIDA . 1000 2000 MERIDA MERIDA $ 904,453.00 SE-03-I3-09SOP-0325 INFRAESTRUCTURA URBANA : CONSTRUCCION DE BANQUETAS Y GUARNICIONES EN LA COLONIA ZAZIL HA . 1000 3000 MERIDA MERIDA $ 736,364.23 305 $ 1,395,621.88 SE-03-I3-09SOP-0331 INFRAESTRUCTURA URBANA : CONSTRUCCION DE BANQUETAS Y GUARNICIONES EN LA COLONIA FRACCIONAMIENTO DEL SUR . 1200 2500 MERIDA MERIDA $ 980,768.02 SE-03-I3-09SOP-0333 INFRAESTRUCTURA URBANA : CONSTRUCCION DE BANQUETAS Y GUARNICIONES EN LA COLONIA MAYA . 1200 2500 MERIDA MERIDA $ 981,498.50 SE-03-I3-09SOP-0342 INFRAESTRUCTURA URBANA : CONSTRUCCION DE BANQUETAS Y GUARNICIONES EN LA COLONIA NUEVA PACABTUN. 1000 1200 MERIDA MERIDA $ 490,812.16 SE-03-I3-09SOP-0347 INFRAESTRUCTURA URBANA : CONSTRUCCION DE BANQUETAS Y GUARNICIONES EN LA COLONIA MAYAPAN . 1000 2000 MERIDA MERIDA $ 589,124.61 SE-03-I3-09SOP-0349 INFRAESTRUCTURA URBANA : CONSTRUCCION DE BANQUETAS Y GUARNICIONES EN LA COLONIA MONTES DE AME (2DS, ETAPA ) . 1670 3300 MERIDA MERIDA $ 809,586.27 SE-03-I3-09SOP-0350 INFRAESTRUCTURA URBANA : CONSTRUCCION DE BANQUETAS Y GUARNICIONES EN LA COLONIA CASTILLA CAMARA . 1214.65 21178.82 MERIDA MERIDA $ 687,323.61 SE-03-AD09-SOP0370 INFRAESTRUCTURA URBANA : CONSTRUCCION DE BANQUETAS Y GUARNICIONES EN LA COLONIA SERAPIO RENDON . 350 802.5 MERIDA MERIDA $ 196,384.60 SE-03-AD09-SOP0249 INFRAESTRUCTURA URBANA : CONSTRUCCION DE GUARNICIONES Y BANQUETAS EN LA COLONIA DELIO MORENO CANTON . 1090 3350 MERIDA MERIDA $ 785,536.46 TOTAL RAMO 23 MERIDA 306 $ 17,783,162.87 LOCALIDADES DE VARIAS RAMO 23 DESCRIPCION DE LA OBRA ML M2 LOCALIDAD SE-03-AD09-SOP0251 INFRAESTRUCTURA URBANA : CONSTRUCCION DE GUARNICIONES Y BANQUETAS EN EL MUNICIPIO DE UAYMA . 820 2510 UAYMA UAYMA SE-03-I3-09SOP-0355 INFRAESTRUCTURA URBANA : CONSTRUCCION DE BANQUETAS Y GUARNICIONES EN LA COMISARIA DE SUYTUNCHEN. 1609.2 1879.83 MERIDA SUYTUNCHEN $ 687,259.79 SE-03-AD09-SOP0277 INFRAESTRUCTURA URBANA : CONSTRUCCION DE BANQUETAS Y GUARNICIONES EN LA COMISARIA DE XCUMPICH . 560 1855.81 MERIDA XCUMPICH $ 490,961.54 SE--03-I309-SOP0326 INFRAESTRUCTURA URBANA : CONSTRUCCION DE BANQUETAS Y GUARNICIONES EN LA COMISARIA DE SODZIL NORTE . 960 2900 MERIDA SODZIL NORTE $ 735,299.54 SE-03-AD09-SOP0271 INFRAESTRUCTURA URBANA : CONSTRUCCION DE BANQUETAS Y GUARNICIONES ( INCLUYE : POZO Y PASO PEATONAL ). 500 600 MUNA MUNA $ 169,872.69 SE-03-AD09-SOP0295 INFRAESTRUCTURA URBANA : CONSTRUCCION DE BANQUETAS Y GUARNICIONES EN LA LOCALIDAD DE TIMUL . 800 1300 MOTUL TIMUL $ 343,673.08 SE-03-AD09-SOP0296 INFRAESTRUCTURA URBANA : CONSTRUCCION DE BANQUETAS Y GUARNICIONES, EN LA LOCALIDAD DE OXCUM . 700 1750 UMAN OXCUM $ 441,865.37 CONTRATO 307 MUNICIPIO TOTAL EJERCIDO $ 589,153.00 SE-03-AD09-SOP0298 INFRAESTRUCTURA URBANA : CONSTRUCCION DE BANQUETAS Y GUARNICIONES EN EL MUNICIPIO DE TINUM . 700 2060.19 TINUM TINUM $ 490,961.54 SE-03-AD09-SOP0299 INFRAESTRUCTURA URBANA : CONSTRUCCION DE BANQUETAS Y GIARNICIONES EN LA COMISARIA DE PETAC . 1620.3 1871.42 MERIDA PETAC $ 490,961.54 SE-03-AD09-SOP0300 INFRAESTRUCTURA URBANA : CONSTRUCCION DE BANQUETAS Y GUARNICIONES EN EL MUNICIPIO DE QUINTANA ROO . 9917.13 1076.02 QUINTANA ROO SE-03-AD09-SOP0308 INFRAESTRUCTURA URBANA : CONSTRUCCION DE BANQUETAS Y GUARNICIONES EN LA LOCALIDAD DE TICIMUL . 700 1750 UMAN SE-03-AD09-SOP0313 INFRAESTRUCTURA URBANA : CONSTRUCCION DE BANQUETAS Y GUARNICIONES EN LA COMISARIA DE COSGAYA . 1200 2500 SE-03-AD09-SOP0314 INFRAESTRUCTURA URBANA : CONSTRUCCION DE BANQUETAS Y GUARNICIONES EN LA LOCALIDAD DE ITZINCAB . 140 SE-03-AD09-SOP0316 INFRAESTRUCTURA URBANA : CONSTRUCCION DE BANQUETAS Y GUARNICIONES ENEL MUNICIPIO DE CONKAL . INFRAESTRUCTURA URBANA : SE-03-I3-09- CONSTRUCCION DE SOP-0327 BANQUETAS Y GUARNICIONES EN EL MUNICIPIO DE HUHI . QUINTANA ROO $ 37,111.40 TICIMUL $ 441,865.38 MERIDA COSGAYA $ 589,153.86 500 UMAN ITZINCAB $ 235,661.54 700 1750 CONKAL CONKAL $ 441,865.39 880 2750 HUHI HUHI $ 638,050.14 308 INFRAESTRUCTURA URBANA : CONSTRUCCION DE SE-03-I3-09BANQUETAS Y SOP-0328 GUARNICIONES EN LA COMISARIA DE XCANATUN . 483.87 1635 MERIDA INFRAESTRUCTURA URBANA : CONSTRUCCION DE SE-03-I3-09BANQUETAS Y SOP-0329 GUARNICIONES EN EL MUNICIPIO DE HALACHO . 3000 6400 HALACHO INFRAESTRUCTURA URBANA : CONSTRUCCION DE BANQUETAS Y GUARNICIONES EN LA LOCALIDAD DE CAUCEL . 1720 3566.87 MERIDA CAUCEL $ 587,139.50 INFRAESTRUCTURA URBANA : CONSTRUCCION DE SE-03-I3-09BANQUETAS Y SOP-0332 GUARNICIONES EN EL MUNICIPIO DE KOPOMA . 800 1890 KOPOMA KOPOMA $ 587,139.09 INFRAESTRUCTURA URBANA : CONSTRUCCION DE SE-03-I3-09BANQUETAS Y SOP-0343 GUARNICIONES EN FRACCIONAMIENTO FLAMBOYANES .. 3050 6160 PROGRESO INFRAESTRUCTURA URBANA : CONSTRUCCION DE SE-03-I3-09BANQUETAS Y SOP-0344 GUARNICIONES EN ELMUNICIPIO DE TEABO . 1800 3400.3 TEABO INFRAESTRUCTURA URBANA : CONSTRUCCION DE SE-03-I3-09BANQUETAS Y SOP-0345 GUARNICIONES EN EL MUNICIPIO DE SAMAHIL . 986 2800 INFRAESTRUCTURA URBANA : CONSTRUCCION DE SE-03-I3-09BANQUETAS Y SOP-0346 GUARNICIONES EN LA COMISARIA DE SUSULA . 1110 1960 SE-03-1309-SOP0330 309 $ 392,601.42 XCANATUN HALACHO PROGRESO $ $ 1,521,591.40 1,472,884.62 TEABO $ 809,845.05 SAMAHIL SAMAHIL $ 662,785.19 MERIDA SUSULA $ 710,295.99 INFRAESTRUCTURA URBANA : CONSTRUCCION DE SE-03-I3-09BANQUETAS Y SOP-0348 GUARNICIONES EN EL MUNICIPIO DE SANAHCAT . SANAHCAT $ 638,209.22 MUNA SAN JOSE TIPCEH. $ 412,407.69 430 UMAN BOLOM $ 294,576.91 1609.2 1879.83 CHICXULUB PUEBLO CHICXULUB PUEBLO $ 687,344.81 INFRAESTRUCTURA URBANA : CONSTRUCCION DE SE-03-I3-09BANQUETAS Y SOP-0353 GUARNICIONES EN EL MUNICIPIO DE MUXUPIP . 1609.2 1879.83 MUXUPIP MUXUPIP $ 686,776.86 INFRAESTRUCTURA URBANA : SE-03-I3-09- CONSTRUCCION DE BANQUETAS Y SOP-0354 GUARNICIONES EN EL MUNICIPIO DE TECOH . 2350.6 4500 TECOH INFRAESTRUCTURA URBANA : CONSTRUCCION DE SE-03-I3-09BANQUETAS Y SOP-0356 GUARNICIONES EN EL MUNICIPIO DE CHOCHOLA . 1720 3566.87 CHOCHOLA INFRAESTRUCTURA URBANA : CONSTRUCCION DE SE-03-I3-09BANQUETAS Y SOP-0358 GUARNICIONES EN EL MUNICIPIO DE YAXCABA . 1720 3566.87 YAXCABA 880.01 2750 SANAHCAT SE-03-AD09-SOP0318 INFRAESTRUCTURA URBANA : CONSTRUCCION DE BANQUETAS Y GUARNICIONES EN LOCALIDAD DE SAN JOSE TIPCEH. 700 1750 SE-03-AD09-SOP0319 INFRAESTRUCTURA URBANA : CONSTRUCCION DE BANQUETAS Y GUARNICIONES EN LA LOCALIDAD DE BOLOM . 120 INFRAESTRUCTURA URBANA : CONSTRUCCION DE SE-03-I3-09BANQUETAS Y SOP-0351 GUARNICIONES EN EL MUNICIPIO DE CHICXULUB PUEBLO . 310 TECOH $ 1,011,379.70 CHOCHOLA $ 1,078,060.15 YAXCABA $ 1,080,060.15 INFRAESTRUCTURA URBANA : CONSTRUCCION DE SE-03-I3-09BANQUETAS Y SOP-0334 GUARNICIONES EN EL MUNICIPIO DE CHIKINDZONOT . 1609.2 1879.83 INFRAESTRUCTURA URBANA : CONSTRUCCION DE SE-03-I3-09BANQUETAS Y SOP-0385 GUARNICIONES EN EL MUNICIPIO DE KANASIN . 5505.02 8320 KANASIN KANASIN INFRAESTRUCTURA URBANA : CONSTRUCCION DE SE-03-I3-09BANQUETAS Y SOP-0384 GUARNICIONES EN LA COLONIA SAN HAROLDO . 1700 2660 KANASIN KANASIN $ 626,895.35 INFRAESTRUCTURA URBANA : CONSTRUCCION DE SE-03-I3-09BANQUETAS Y SOP-0386 GUARNICIONES EN LA COLONIA MULCHECHEN . 1790 2830 KANASIN KANASIN $ 626,895.35 1609.2 1879.83 IXIL IXIL $ 687,129.86 INFRAESTRUCTURA URBANA : SE-03-I3-09- CONSTRUCCION DE BANQUETAS Y SOP-0393 GUARNICIONES EN EL MUNICIPIO DE IXIL . 86835.6 FIES 2008 CONTRATO SE-03-AD09-SOP0064 $ 686,260.12 CHIKINDZONOT CHIKINDZONOT $ 2,625,886.66 175933 TOTAL RAMO 23 LOCALIDADES VARIAS $ 24,709,880.89 TOTAL RAMO 23 $ 42,493,043.76 DESCRIPCION DE LA OBRA INFRAESTRUCTURA URBANA : CONSTRUCCION DE BANQUETAS Y GUARNICIONES EN LA COLONIA MARIA LUISA ML M2 LOCALIDAD 650.67 1020.65 MERIDA 311 MUNICIPIO MERIDA TOTAL EJERCIDO $ 350,000.00 60017001006-2009 INFRAESTRUCTURA URBANA : CONSTRUCCION DE BANQUETAS Y GUARNICIONES EN LA COLONIA MELCHOR OCAMPO. 1890 3430.57 MERIDA MERIDA 60017001007-2009 INFRAESTRUCTURA URBANA : CONSTRUCCION DE BANQUETAS Y GUARNICIONES EN LA COLONIA AVENIDA 128, MERIDA 2000 834 5234.78 MERIDA MERIDA SE-03-AD09-SOP0141 INFRAESTRUCTURA URBANA : CONSTRUCCION DE BANQUETAS Y GUARNICIONES EN LA COLONIA SAN LUIS CHUBURNA. 211.35 1830.97 MERIDA MERIDA $ 548,955.00 SE-03-AD09-SOP0140 INFRAESTRUCTURA URBANA : CONSTRUCCION DE BANQUETAS Y GUARNICIONES EN LA COLONIA NUEVA SAMBULA. 201.61 1576.78 MERIDA MERIDA $ 500,000.00 INFRAESTRUCTURA URBANA : CONSTRUCCION DE SE-03-I3-09BANQUETAS Y SOP-0148 GUARNICIONES EN LA COLONIA ZAPATA ORIENTE. 2073.2 4008.3 MERIDA MERIDA $ 984,764.00 INFRESTRUCTURA URBANA : CONSTRUCCION DE SE-03-I3-09- BANQUETAS Y GUARNICIONES EN LA SOP-0147 COLONIA FIDEL VELAZQUEZ (3A. ETEPA ). 1833.15 2753.5 MERIDA MERIDA $ 785,837.00 INFRAESTRUCTURA URBANA : CONSTRUCCION DE SE-03-I3-09BANQUETAS Y SOP-0153 GUARNICIONES EN LA COLONIA MANUEL AVILA CAMACHO II. 483.87 3783 MERIDA MERIDA 250 1955 MERIDA MERIDA $ 607,542.00 675.78 1013.46 MERIDA MERIDA $ 295,604.00 60017001014-2009 INFRAESTRUCTURA URBANA : CONSTUCCION DE BANQUETAS Y GUARNICIONES EN LA COLONIA SAN ANTONIO XLUCH. 60017001015-2009 INFRAESTRUCTURA URBANA : CONSTRUCCION DE BANQUETAS Y GUARNICIONES EN LA COLONIA XOCLAN SUSULA. 312 $ 637,220.00 $ $ 1,372,624.00 1,179,838.00 INFRAESTRUCTURA URBANA : CONSTRUCCION DE SE-03-I3-09BANQUETAS Y SOP-0146 GUARNICIONES EN LA COLONIA MONTES DE AME. 282.25 2303.25 MERIDA MERIDA $ 689,380.00 SE-03-AD09-SOP0167 INFRAESTRUCTURA URBANA : CONSTRUCCION DE BANQUETAS Y GUARNICIONES EN LA COLONIA NUEVA MULSAY. 285.7 635 MERIDA MERIDA $ 152,608.00 SE-03-AD09-SOP0168 INFRAESTRUCTURA URBANA : CONSTRUCCION DE BANQUETAS Y GUARNICIONES EN LA COLONIA LOPEZ MATEOS. 533.33 825.78 MERIDA MERIDA $ 284,869.00 $ 8,389,241.00 TOTAL LOCALIDADES MERIDA LOCALIDADES DE MERIDA FIES CONTRATO DESCRIPCION DE LA OBRA ML M2 LOCALIDAD MUNICIPIO TOTAL EJERCIDO SE-03-AD-09SOP-0080 INFRAESTRUCTURA URBANA : CONSTRUCCION DE BANQUETAS Y GUARNICIONES EN LA COMISARIA DE SUSULA. 1620.3 2587.9 SUSULA MERIDA $ 632,500.00 SE-03-AD-09SOP-0169 INFRAESTRUCTURA URBANA : CONSTRUCCION DE BANQUETAS Y GUARNICIONES EN LA COMISARIA DE SUSULA. 1620.3 2587.9 SUSULA MERIDA $ 40,315.00 $ 672,815.00 TOTAL LOCALIDADES MERIDA CONTRATO DESCRIPCION DE LA OBRA ML M2 313 LOCALIDAD MUNICIPIO TOTAL EJERCIDO 60017001009-2009 INFRAESTRUCTURA URBANA : CONSTRUCCION DE BANQUETAS Y GUARNICIONES EN LA COMISARIA DE SITPACH. 1620.3 2587.9 SITPACH MERIDA $ 685,415.00 60017001008-2009 INFRAESTRUCTURA URBANA : CONSTRUCCION DE BANQUETAS Y GUARNICIONES EN LA COMISARIA DE CHABLECAL. 6250 7630.29 CHABLECAL MERIDA $ 2,217,798.00 SE-03-AD-09SOP-0143 INFRAESTRUCTURA URBANA : CONSTRUCCION DE BANQUETAS Y GUARNICIONES EN LA COMISARIA DE CHALMUCH. 952.38 1428.57 CHALMUCH MERIDA $ 500,000.00 TOTAL LOCALIDADES MERIDA 22268.19 47193.6 $ 3,403,213.00 BANQUETAS DZILAM BRAVO FIES CONTRATO DESCRIPCION DE LA OBRA ML M2 LOCALIDAD MUNICIPIO TOTAL EJERCIDO SE-03-AD-09SOP-0142 INFRAESTRUCTURA URBANA : CONSTRUCCION DE BANQUETAS Y GUARNICIONES EN EL MUNICIPIO DZILAM BRAVO. 1447.5 2008.5 DZILAM BRAVO DZILAM BRAVO $ 500,000.00 $ 500,000.00 TOTAL DZILAM BRAVO BANQUETAS MAXCANU FIES CONTRATO DESCRIPCION DE LA OBRA ML M2 LOCALIDAD MUNICIPIO TOTAL EJERCIDO SE-03-I3-09SOP-0150 INFRAESTRUCTURA URBANA : CONSTRUCCION DE BANQUETAS Y GUARNICIONES EN EL MUNICIPIO DE MAXCANU. 1609.2 2413.8 MAXCANU MAXCANU $ 689,637.00 314 $ 689,637.00 TOTAL MAXCANU BANQUETAS SUCILA FIES CONTRATO DESCRIPCION DE LA OBRA ML M2 LOCALIDAD MUNICIPIO TOTAL EJERCIDO SE-03-I3-09SOP-0149 INFRAESTRUCTURA URBANA : CONSTRUCCION DE BANQUETAS Y GUARNICIONES EN EL MUNICIPIO DE SUCILA. 1609.2 2413.8 SUCILA SUCILA $ 690,484.00 $ 690,484.00 TOTAL SICILA BANQUETAS PANABA FIES CONTRATO DESCRIPCION DE LA OBRA ML M2 LOCALIDAD MUNICIPIO TOTAL EJERCIDO 60017001017-2009 INFRAESTRUCTURA URBANA : CONSTRUCCION DE BANQUETAS Y GUARNICIONES EN EL MUNICIPIO DE PANABA. 1609.2 2413.8 PANABA PANABA $ 676,523.00 $ 676,523.00 TOTAL PANABA BANQUETAS TIZIMIN FIES CONTRATO DESCRIPCION DE LA OBRA ML M2 LOCALIDAD MUNICIPIO TOTAL EJERCIDO 60017001016-2009 INFRAESTRUCTURA URBANA : CONSTRUCCION DE BANQUETAS Y GUARNICIONES EN EL MUNICIPIO DE TIZIMIN. 2226.3 3689.2 TIZIMIN TIZIMIN $ 956,159.00 TOTAL TIZIMIN 30769.59 60132.7 315 $ 956,159.00 TOTAL FIES $ 15,978,072.00 VARIOS MERIDA FISE CONTRATO DESCRIPCION DE LA OBRA ML M2 LOCALIDAD MUNICIPIO TOTAL EJERCIDO MERIDA $ 500,000.00 MERIDA $ 700,000.00 MERIDA $ 500,000.00 SE-03-AD10INCCOPY0023 Infraestructura Urbana: Construcción de banquetas y guarniciones 600 en la Comisaria de San Ignacio Tesip. 1,124 San Tesip SE-03-AD10INCCOPY0007 Infraestructura Urbana: Construcción de banquetas y guarniciones 800 en la Comisaria de X'Matkuil. 1,600 X'Matkuil SE-03-AD10INCCOPY0008 Infraestructura Urbana: Construcción de banquetas y guarniciones 600 en la Comisaria de San Pedro Chimay. 1,224 San Chimay SE-03-AD10INCCOPY0009 Infraestructura Urbana: Construcción de banquetas y guarniciones 600 en la Comisaria de Dzoyaxché 1,124 Dzoyaxché MERIDA $ 500,000.00 SE-03-AD10INCCOPY0010 Infraestructura Urbana: Construcción de banquetas y guarniciones 600 en la Comisaria de Dzununcán. 1,124 Dzununcán MERIDA $ 500,000.00 316 Ignacio Pedro SE-03-AD10INCCOPY0011 Infraestructura Urbana: Construcción de banquetas y guarniciones en la Comisaria de Texan Camara. 600 1,124 Texan Camara MERIDA $ 500,000.00 SE-03-AD10INCCOPY0012 Infraestructura Urbana: Construcción de banquetas y guarniciones 600 en la Comisaria Yaxché de Cazares. 1,124 Yaxché Cazares MERIDA $ 500,000.00 SE-03-AD10INCCOPY0013 Infraestructura Urbana: Construcción de banquetas y guarniciones 600 en la Comisaria de Santa Maria Chí. 1,124 Santa Maria Chí MERIDA $ 500,000.00 SE-03-AD10INCCOPY0014 Infraestructura Urbana: Construcción de banquetas y guarniciones 300 en la Comisaria de Cosgaya. 675 Cosgaya MERIDA $ 300,000.00 SE-03-AD10INCCOPY0015 Infraestructura Urbana: Construcción de banquetas y guarniciones 600 en la Comisaria de San Antonio Tzacala 1,124 San Antonio Tzacala MERIDA $ 500,000.00 SE-03-AD10INCCOPY0016 Infraestructura Urbana: Construcción de banquetas y guarniciones 600 en la Comisaria de Tixcuytún. 1,124 Tixcuytún MERIDA $ 500,000.00 SE-03-AD10INCCOPY0017 Infraestructura Urbana: Construcción de banquetas y guarniciones 600 en la Comisaria de SacNicté 1,124 Sac-Nicté MERIDA $ 500,000.00 317 de SE-03-AD10INCCOPY0047 Infraestructura urbana: construcción de banquetas y guarniciones 350 en la comisaría de chalmuch 580 Chalmuch MERIDA $ 336,321.00 60925001003-2010 Infraestructura urbana: construcción de 420 banquetas y guarniciones en la comisaría de caucel 650 Caucel MERIDA $ 361,330.74 SE-03-AD10INCCOPY0061 INFRAESTRUCTURA URBANA: CONTRUCCION DE BANQUETAS Y 480 GUARNICIONES EN LA COMISARIA DE XCUNYA MUNICIIPIO DE MERIDA 650 XCUNYA MERIDA $ 400,000.00 SE-03-I3-10INCCOPY0091 INFRAESTRUCTURA URBANA CONSTRUCION DE BANQUETAS Y 750 GUANICIONES EN LA LOCALIDAD DE YAXNIC, MUNICIPIO DE MERIDA 1,500 Yaxnic MERIDA $ 786,440.00 SE-03-AD10INCCOPY0090 INFRAESTRUCTURA URBANA CONSTRUCION DE BANQUETAS Y 120 GUANICIONES EN LA LOCALIDAD DE DXOYAXCHE(SEGUNDA) 300 DSOYAXCHE MERIDA $ 147,458.00 SUBTOTAL $ 8,031,549.74 BANQUETAS BOKOBA FISE CONTRATO DESCRIPCION DE LA OBRA ML M2 318 LOCALIDAD MUNICIPIO TOTAL EJERCIDO SE-03-I3-10INCCOPY0092 INFRAESTRUCTURA URBANA CONSTRUCION DE BANQUETAS Y 500 GUANICIONES EN LA LOCALIDAD Y MUNICIPIO DE BOKOBA 1,000 BOKOBA $ 549,944.99 BOKOBA $ 549,944.99 TOTAL BOKOBA BANQUETAS CHEMAX FISE CONTRATO DESCRIPCION DE LA OBRA ML M2 LOCALIDAD MUNICIPIO TOTAL EJERCIDO 60925001002-2010 Infraestructura urbana: construcción de 660 banquetas y guarniciones en el municipio de chemax 1,000 Chemax CHEMAX $ 588,466.29 SE-03-AD10INCCOPY0058 INFRAESTRUCTURA URBANA: CONTRUCCION DE BANQUETAS Y 840 GUARNICIONES EN LA LOCALIDAD DE X-CAN MUNICIIPIO DE CHEMAX 1,140 X-CAN CHEMAX $ 700,000.00 INFRAESTRUCTURA URBANA: CONTRUCCION DE 1,500 BANQUETAS Y GUARNICIONES EN EL MUNICIIPIO DE CHEMAX 1,940 Chemax CHEMAX SE-03-AD10INCCOPY0059 INFRAESTRUCTURA URBANA: CONTRUCCION BANQUETAS GUARNICIONES EN COMISARIA DE CATZIN MUNICIIPIO CHEMAX 820 X-CATZIN CHEMAX $ 500,000.00 SE-03-AD10INCCOPY0060 INFRAESTRUCTURA URBANA: CONTRUCCION DE BANQUETAS Y 950 GUARNICIONES EN LA COMISARIA DE SISBICHEN MUNICIIPIO DE CHEMAX 984 SISBICHEN CHEMAX $ 600,000.00 SE-03-AD10INCCOPY0064 INFRAESTRUCTURA URBANA: CONTRUCCION DE BANQUETAS Y 600 GUARNICIONES EN LA COMISARIA DE KUXEB MUNICIIPIO DE CHEMAX 820 KUXEB CHEMAX $ 500,000.00 SE-03-I3-10INCCOPY0062 DE Y 600 LA XDE 319 $ 1,297,989.25 SE-03-AD10INCCOPY0089 INFRAESTRUCTURA URBANA CONSTRUCION DE BANQUETAS Y 500 GUANICIONES EN LA LOCALIDAD DE XALAU MUNICIPIO DE CHEMAX 800 XALAU $ 442,373.00 CHEMAX $ 4,628,828.54 TOTAL CHEMAX BANQUETAS TIXKOKOB FISE CONTRATO DESCRIPCION DE LA OBRA ML M2 LOCALIDAD MUNICIPIO TOTAL EJERCIDO SE-03-I3-10INCCOPY0093 INFRAESTRUCTURA URBANA CONSTRUCION DE BANQUETAS Y GUANICIONES EN LA 500 LOCALIDAD DE EKMUL MUNICIPIO DE TIXKOKOB 800 EKMUL TIXKOKOB $ 449,724.61 SE-03-I3-10INCCOPY0094 INFRAESTRUCTURA URBANA CONSTRUCION DE BANQUETAS Y GUANICIONES EN LA 500 LOCALIDAD DE NOLO MUNICIPIO DE TIXKOKOB 800 NOLO TIXKOKOB $ 449,595.40 $ 899,320.01 TOTAL TIXKOKOB BANQUETAS MAMA FISE CONTRATO DESCRIPCION DE LA OBRA ML M2 SE-03-I3-10INCCOPY0050 Infraestructura urbana: construcción de banquetas y guarniciones en el municipio de mama 1,350 2,100 LOCALIDAD MAMA MUNICIPIO MAMA TOTAL EJERCIDO $ 1,002,938.43 $ 1,002,938.43 TOTAL MAMA BANQUETAS CONKAL FISE CONTRATO DESCRIPCION DE LA OBRA ML M2 SE-03-AD10INCCOPY0048 Infraestructura urbana: construcción de banquetas y guarniciones en la comisaria de xcuyum 450 700 320 LOCALIDAD XCUYUM MUNICIPIO CONKAL TOTAL EJERCIDO $ 393,221.00 $ 393,221.00 TOTAL CONKAL BANQUETAS TUNKAS FISE CONTRATO DESCRIPCION DE LA OBRA ML M2 60925001004-2010 Infraestructura urbana: construcción de banquetas y guarniciones en municipio de tunkas 640 960 LOCALIDAD TUNKAS MUNICIPIO TUNKAS TOTAL EJERCIDO $ 538,975.90 $ 538,975.90 TOTAL TUNKAS BANQUETAS MAYAPAN FISE CONTRATO DESCRIPCION DE LA OBRA ML M2 60925001005-2010 Infraestructura urbana: construcción de banquetas y guarniciones en municipio de mayapan 500 780 LOCALIDAD MAYAPAN MUNICIPIO MAYAPAN TOTAL EJERCIDO $ 437,964.22 $ 437,964.22 TOTAL MAYAPAN BANQUETAS TEKOM FISE CONTRATO DESCRIPCION DE LA OBRA ML M2 SE-03-I3-10INCCOPY0055 Infraestructura urbana: construcción de banquetas y guarniciones en municipio de tekom 700 1,380 LOCALIDAD TEKOM MUNICIPIO TEKOM TOTAL EJERCIDO $ 743,162.47 $ 743,162.47 TOTAL TEKOM BANQUETAS TEYA FISE CONTRATO DESCRIPCION DE LA OBRA ML M2 321 LOCALIDAD MUNICIPIO TOTAL EJERCIDO SE-03-I3-10INCCOPY0095 INFRAESTRUCTURA URBANA CONSTRUCION DE BANQUETAS Y GUANICIONES EN LA LOCALIDAD Y MUNICIPIO DE TEYA 680 1,300 TEYA $ 698,264.00 TEYA $ 698,264.00 TOTAL TEYA TOTAL FISE $ 17,924,169.30 BANQUETAS MANI FI CONTRATO SE-03-AD10INCCOPY0045 DESCRIPCION DE LA OBRA ML Infraestructura Urbana: Construcción de 800 banquetas y guarniciones en el municipio de Maní. M2 1,200 LOCALIDAD MANÍ MUNICIPIO MANÍ TOTAL EJERCIDO $ 796,271.00 $ 796,271.00 TOTAL MANI BANQUETAS PROGRESO FI CONTRATO SE-03-AD10INCCOPY0037 DESCRIPCION DE LA OBRA ML Infraestructura Urbana: Construcción de banquetas y guarniciones 200 en el municipio de Progreso. M2 400 LOCALIDAD PROGRESO MUNICIPIO PROGRESO CONTRATO DESCRIPCION DE LA OBRA ML M2 322 $ 265,424.00 $ 265,424.00 TOTAL PROGRESO FI TOTAL EJERCIDO LOCALIDAD MUNICIPIO TOTAL EJERCIDO SE-03-AD10INCCOPY0031 Infraestructura Urbana: Construcción de banquetas y guarniciones 900 en la Col. San Antonio Kaua I y II 1,950 Mérida MERIDA $ 180,000.00 SE-03-AD10INCCOPY0038 Infraestructura Urbana: Construcción de banquetas y guarniciones en la periferia de la 350 Escuela Preescolar "JUULKÍN" ubicada en la calle 50 x 209 en la Col. Plan de Ayala Sur II. 800 Mérida MERIDA $ 393,220.00 SE-03-AD10INCCOPY0077 Infraestructura Urbana: Construcción de banquetas y guarniciones 1,745 en San Pedro Cholul (conclusión) 9,781 Cholul MERIDA $ 148,248.00 SE-03-AD10INCCOPY0044 Infraestructura Urbana: Construcción de banquetas y guarniciones 120 en la Comisaria de X'cumpich. 250 X'cumpich MERIDA $ 117,966.00 SE-03-AD10INCCOPY0076 Infraestructura Urbana construccion de Banquetas y Guarniciones 120 en la Comisaria Chichi Suarez (segunda Etapa) 250 Chichi suarez MERIDA $ 117,966.00 SE-03-AD10INCCOPY0065 Infraestructura Urbana Contruccion de Banquetas y Guarniciones en la 120 Colonia mercedes barrera (segunda etapa ) 250 Merida MERIDA $ 393,220.00 TOTAL FIDEICOMISO DE INFRAESTRUCTURA $ 1,350,620.00 TOTAL FIDEICOMISO DE INFRAESTRUCTURA $ 2,412,315.00 $ 9,493,074.09 $ 17,924,169.30 $ 15,978,072.00 $ 42,493,043.76 TOTAL FAFEF TOTAL FISE TOTAL FIES TOTAL RAMO 23 323 TOTAL FI TOTAL DE BANQUETAS TOTAL DE MUNICIPIOS 324 $ 2,412,315.00 $ 88,300,674.15 49 Anexo: Programa Dignificar Pregunta 14 de la Cuarta Serie de Preguntas del PAN NoRegistro Nombre APaterno AMaterno Domicilio Municipio 4139 FREDDY ISRRAEL VALDEZ ALONZO CALLE 29AX36Y38 HDA.ITZINCAB UMAN 4138 LORETO DE JESUS CAAMAL PAVON CALLE 38X29Y42 S/N HDA. ITZINCAB DE PALOMEQUE UMAN 4137 ISMAEL VALDEZ CHAN CALLE 13X18Y20#91 COL. CENTRO KANASIN 4136 WILIAN MANRRIQUE MENDEZ TZIU CALLE 19X18Y20 S/N SAN IGNACIO TESIP MERIDA 4135 LUIS ALBERTO HERRERA CHIM CALLE 24X19Y21#106 COL. CENTRO XOCCHEL 4134 JESUS GUADALUPE. ARJONA MATU CALLE 21X8#76A XOCCHEL 4133 FELIPE GUALBERTO. ARJONA MATU CALLE 21X8#72 COL. CENTRO XOCCHEL 4132 JORGE ROMAN ARJONA CORONADO CALLE 21X8#72 COL. CENTRO XOCCHEL 4131 JUAQUIN COUOH COUOH DOMICILIO CONOCIDO XOCCHEL 4130 IVAN MARCIAL UICAB CHUC CALLE 13X14Y18#99 COL. CENTRO KANASIN 4129 JUAN MARCIAL UICAB HERRERA CALLE 13X14Y18#99 COL. CENTRO KANASIN 4128 JESUS FRANCISCO. XUCU UICAB CALLE 18X11Y13 XELPAC COL. CENTRO KANASIN 4127 MACARIO POOL BALAM CALLE 24X19Y21#119 COL. CENTRO XOCCHEL 4126 IVAN BAUTISTA ARJONA CHI CALLE 21X8#75 COL. CENTRO XOCCHEL 4125 PEDRO JAVIER. PUC PUC CALLE 10X21Y23#102 COL. CENTRO XOCCHEL 4091 ANTONIO ALONZO. QUINTAL ESCOBEDO CALLE 44X115Y117#715 CENTRO MERIDA 4090 JULIAN PASTOR KOH POOL CALLE 46X23Y25#242 CENTRO MOTUL 4089 JOSE RAYMUNDO KOH POOL CALLE 46X23Y25#242 CENTRO MOTUL 4088 DIVINO MANUEL. MARTINEZ RUELAS CALLE 142 #479 MERIDA 4087 JUVENTINO POOL CANUL CALLE 8X1 S/N SANTA MARIA AZNAR UAYMA 4086 JOSE DEL SOCORRO KOYOC QUETZAL CALLE 4X1Y3 S/N UAYMA UAYMA 4085 MARCO ANTONIO POOL COYOC DOMICILIO CONOCIDO SANTA MARIA AZNAR DOMINGO DE 4084 GUSMAN POOL CANUL CALLE 8X S/N SANTAMARIA AZMAR UAYMA 4083 JOSE JUAN MEDINA CANCAB CALLE 6X35Y37 #334 MERIDA 4082 DANIEL POOL KOYOC CALLE 3A X 6 S/N SANTA MARIA AZNAR UAYMA 325 4081 PEDRO. POMOL COUOH CALLE 6X13Y15 S/N POPOLA VALLADOLID 4079 MANUEL JASINTO NAH CANUL CALLE 4X7Y11 S/N NACUCHE ESPITA UAYMA 4078 JOSE SANTIAGO CONRRADO KOYOC DOMICILIO CONOCIDO S/N SANTA MARIA AZNAR 4077 JOSE CONSEPCION KOYOC QUETZAL CALLE 6X5 S/N SANTA MARIA AZNAR UAYMA 4076 EURI ULISES CANUL KUK CALLE 30X7Y9 S/N MOTUL 4075 ALFREDO. BATUN CUPUL CALLE 17 X 20Y22 #125 VALLADOLID 4074 JUAN PABLO PECH MOO CALLE 39 X28 S/N TECOH 4073 ISIDRO MARTINIANO KOYOC CANUL CALLE 4 X 1Y3 S/N SANTA MARIA AZNAR UAYMA 4071 SANTOS HIPOLITO KOYOC CANUL CALLE 4 X5 S/N SAQNTA MARIA AZNAR UAYMA 4070 JOSE ALEJANDRO KOYOC CANUL CALLE 1 X 2A S/N SANTA MARIA AZMAR UAYMA 4069 ANTONIO DE JESUS KOYOC CANUL DOMICILIO CONOCIDO S/N SANTA MARIA AZNAR UAYMA 4068 GREGORIO POOL CANUL CALLE 8 X 3Y1 S/N SANTA MARIA AZNAR UAYMA 4067 FELIPE ISIDRO PEREZ RUIZ CALLE 20 X 43Y45 S/N MERIDA 4066 MANUEL ALBERTO. RUIZ CHAMIZ CALLE 20 X43Y45 #8 MERIDA 4065 JORGE ISMAEL CHI NAH CALLE 13 X 8Y10 S/N NACUCHE ESPITA 4064 ERACLIO CALLE 9 X 12Y10 S/N NACUCHE ESPITA 4063 LIBORIO POOL KOYOC CALLE 1X8 S/N SANTA MARIA AZMAR UAYMA 4062 SEBASTIAN POOL DZIB CALLE 27X22Y24 S/N UAYMA 4061 JORGE SALVADOR. NOH HUCHIM CALLE 21X26Y26A #135 MAXCANU 4060 JESUS FERNANDO RODRIGEZ CUTZ CALLE 14X19Y21 N101 TEYA 4059 ELPIDIO TUYUB DZIB CALLE 14 X 21 S/N TEYA 4058 JOSE MODESTO TAMAYO Y CORTEZ CALLE 15 X 6 Y 13 S/N KAXATAH MOTUL 4057 ANGEL ALEJANDRO. PECH RAMIREZ CALLE 30X19Y19A S/N TIXKOKO 4056 JOSE GABINO PECH TEC CALE 30 X 21 Y 23 NO. 279 COL. CENTRO MOTUL 4055 JESUS HUMBERTO BALAM ARCEO CALLE 3 X 6 S/N MOTUL 4054 ANGEL LIZANDRO CHUC KUK CALLE 42 X 23 Y 25 NO. 327 MOTUL 4053 CARLOS ALEJANDRO OXTE DZUL CALLE 25 X 14 Y 16 S/N MOTUL 4052 JOSE MARCELINO MOO CUTZ CALLE 24 X 21 Y 23 S/N TEYA 4051 JOSE ABRAHAM TAMAYO CORTEZ CALLE 6 X 17 Y 17‐A KAXATAN MOTUL 4050 ABRAHAM CANUL CARVAJAL CALLE 9‐A X 26 Y 26 COL. SAN FRANCISCO UMAN 4049 JOSE HIPOLITO CHAN Y TUZ CALLE 11 X 6 VALLADOLID 4048 JESUS PECH POOL CALLE 5 X 14 S/N VALLADOLID 4047 JORGE BLANCO CIMA CALLE 125 X 48 Y 50 NO. 419 MERIDA 326 4046 JOSE EDUARDO TAMAYO BALAM CALLE 19‐A 30 S/N COL. MARIO H. CUEVAS MOTUL 4045 WILERTH DZUL XOOC CALLE 1 X 10 Y 12 S/N VALLADOLID 4044 ALFREDO. DZUL UCAN CALLE 7X6 S/N VALLADOLID 4043 MOISES XOOC BATUN CALLE 1X8Y10 S/N VALLADOLID 4042 BENITO BATUN BACAB CALLE 31 X 38 Y 40 NO. 198 VALLADOLID 4041 JESUS MAURICIO CHI PUCH CALLE 13 X 18 Y 20 NO. 92 TEYA 4040 JOSE LEONARDO PECH COHUO CALLE 10 X 13 Y 15 S/N VALLADOLID 4039 JOSE CARLOS . TUZ POOL CALLE 9X8 S/N VALLADOLID 4038 SANTIAGO HAU HOIL CALLE 1 X 6 Y 8 S/N VALLADOLID 4037 PEDRO DZIB Y ITZA CALLE 45 X 16 Y 48 S/N SAN ROQUE MOTUL 4036 ALVARO CUPUL CETZAL CALLE 6 X 15 S/N VALLADOLID 4035 EZEQUIEL CUPUL HAU ALLE 6 X 11 Y 15 S/N VALLADOLID 4034 TOMAS HAU HOIL CALLE 7 X 6 Y 8 S/N VALLADOLID 4033 BRAULIO BRICEÑO POOL CALLE 31 X 16 Y 18 TEYA 4032 ISAIAS UICAB COCOM CALLE 26 X 23 Y 25 S/N TEYA 4031 BERNARDIDO BRITO TZUC CAÑÑE 15 X 18 Y 20 TEYA 4030 SERGIO. XOOC CEN CALLE 8X3 S/N VALLADOLID 4029 JOSE RAFAEL. XOON CEN CALLE 8X7Y9 S/N VALLADOLID 4028 JUAN BERNARDINO CARRILLO SALAS CALLE 28 X 79 Y 79‐A COL. VICENTE SOLIS MERIDA 4027 JOSE CRUZ CETZ POOL CALLE 71 X 46 Y 48 FRACC. PACABTUN MERIDA 4026 RUPERTO UCAN ORTEGON CALLE 48 X 2 Y 2‐A NO. 339 COL. PLAN DE AYALA MERIDA 4025 EDWIN FRANCISCO ALCOCER DZIB CALLE 48‐A POR 147 Y 149 NO. 468 COL. CINCO COLONIAS MERIDA MERIDA MANUEL JESUS 4024 MARTIN PACHECO CARDOZ CALLE 48 X 147 Y 149 NO. 468 COL. CINCO COLONIAS 4023 CARLOS ALBERTO MENDOZA PACHECO CALLE 2 X 55 Y 55‐A S/N KANASIN MERIDA 4022 JOSE ALFREDO. GONZALEZ CABALLERO CALLE 85X30Y30A COL. SAN JOSE MERIDA 4021 WILLIAM ALEXANDER SANTANA DORANTES CALLE 18 X 17 Y 19 NO. 100‐A MERIDA 4020 GABRIEL BERNANRDO ALBORNOZ CEN CALLE 40 X 19 NO. 185‐A COL. SAN DAMIAN MERIDA 4019 JESUS FRANCISCO EUAN EUAN CALLE 14 X 15 NO 90 CAUCEL MERIDA 4018 DIDIER DE JESUS CONTRERAS NAJERA CALLE 68 X 43 Y 45 NO. 394 COL. CENTRO MERIDA 4017 JOSE LUIS VAZQUEZ CASTRO CALLE 15 X 20 Y 22 S/N CHACSINKIN MERIDA 4016 JOSE MANUEL JESUS CANUL XOOL CALLE 17 X 12 Y 14 S/N CAUCEL MERIDA 4015 RICARDO JOSE TUZ CAB DOMICILIO CONOCIDO S/N HALACHO 4014 JOSE ERIZON AKE CAUICH CALLE 28 X 35 NO., 21 HALACHO 327 4013 JULIO ALBERTO CAUICH EUAN CALLE 81 X 66 Y 72 NO. 506 COL. CENTRO MERIDA 4012 LUIS ALBERTO FLORES CASTRO CALLE 141 X 48 Y 50 NO. 318 COL. CENTRO MERIDA 4011 JESUS MANUEL NOLASCO ROBLES CALLE 28 X 55 Y 57 NO. 450 CENTRO MERIDA 4010 ENRIQUE ARMANDO CORONADO TUZ CALLE 15 X 18 Y 20 S/N CO. CENTRO DZITAS 4009 CARLOS ENRIQUE SANTANA AGUILAR CALLE 81 X 16 NO. 300 XOL. CENTRO MERIDA 4008 SILVERIO CHAN NOH CALLE 28 X 17 Y 19 S/N COL. CENTRO CANSACAB 4007 EDDY ERIC ALCOCER ESCALANTE DOMICILIO CONOCIDO CANSACAB 4006 IRVING GEOVANY EUAN YAMA DOMICILIO CONOCIDO CANSACAB 4005 EDGAR AMILCAR EUAN YAMA DOMICILIO CONOCIDO CANSACAB 4004 WILBERTH ARIEL GUILLEN HOIL CALLE 21 X 16 S/N COL. CENTRO DZITAS 4003 MIGUEL ANGEL GUILLEN CHAN CALLE 19 X 16 NO. 98 COL. CENTRO DZITAS 4002 JOSE EVELIO GUITIERREZ CAUICH CALLE 11 X 12 Y 14 S/N COL. CENTRO DZIDZANTUN 4001 RAMON DE LOS SANTOS ALVAREZ CALLE 23 X 18 Y 20 NO. 525 COL CENTRO MERIDA 3994 FERNANDO PEREZ EK CALLE 14 Y 12 NO. 50 HOCABA 3993 LIBERATO TUN TAH CALLE 16 X 13 Y 15 NO. 94 XOCCHEL 3992 ANGEL FRANCISCO SARABIA TUN C. 16 X 13 Y 15 #94 XOCCHEL 3991 ANGEL RICARDO CHALE CHALE CALLE 25 X 10 Y 12 NO. 83 XOCCHEL 3990 JUAN MANUEL KU CHAN CALLE 13 X 14 S/N HOCABA 3989 CLOTILDE AVILA PEREZ CALLE 17 X 14 X 12‐A NO.55 HOCABA 3988 JOSE SANCHEZ KU CALLE 3 DIAG X 8 S/N UMAN 3987 JACOBO BEATRIZ CHAN PEREZ CALLE 14 X 9 NO. 142 HACABA 3986 CARLOS ALBERTO KUUK CHAN CALLE 31 X 22 Y 24 NO. 170 TEABO 3985 JOSE ANTONIO CHALE PUC CALLE 13 X 16 Y 18 NO. 90 XOCCHEL 3984 MARTIN ELEUTERIO CAN TZIU CALLE 26 X 31 Y 33 NO. 206 TEABO 3983 REY DAVID TUZ AGUILAR CALLE 42 X 13 Y 15 NO. 251 MERIDA 3982 HEBERTO HERNANDEZ PEREZ CALLE 165 X 80 Y 84 MERIDA 3981 LUIS ANTONIO IUIT MATU CALLE 14 X 13 Y 15 S/N XOCCHEL 3980 EDGAR IGNACIO VAZQUEZ GONZALEZ CALLE 69 X 6 Y 10 LO. 97 MERIDA 3979 GREGORIO ESTEBAN CHAN PECH CALLE 47 X 27 Y 25 NO, 234 MOTUL 3978 JOAQUIN COUOH COUOH CALLE 21 S/N XOCCHEL 3977 LUIS ELVIRO HERRERA CAN CALLE 41 X 28 Y 30 NO. 430 MERIDA 3976 MARIO ALBERTO CHAN XOOL CALLE 33 X 2 Y 2‐A S/N UMAN 3975 SANTOS FELIPE CHAN PECH CALLE 26 X 41 Y 51 S/N MERIDA 3974 JOSE CLAUDINO COHUO CETZ DOMICILIO CONOCIDO ABALA 328 3973 JOSE GUSTAVO CHAN CIAU CALLE 41 X 18 Y 20 MERIDA 3972 ISAIAS CEL REJON CALLE 20 X 41 Y 43 NO. 804 MERIDA 3971 JUAN RICARDO CAUICH EB CALLE 32 X 39 Y 41 S/N MERIDA 3970 ABELARDO DE LA CRUZ EB CHALE CALLE 20 X 39 Y 41 S/N MERIDA 3969 JOSE WILBERTH TUT CHUC CALLE 80 X 73 Y 75 S/N KANASIN 3968 MARIO ANTONIO FRANCISCO 3967 ALEJANDRO MEDINA LUNA CALLE 70 X 153 Y 155 NO 388 MERIDA RUIZ MOO CALLE 143 X 80 Y 80‐A NO. 678 MERIDA 3966 PEDRO MARTIN CHI CALLE 42‐A X 117 Y 119 NO. 277 MERIDA 3965 ISMAEL. VALDEZ CHAN CALLE 13 X 18Y20 #91 KANASIN 3964 GAVINO CAAMAL PECH CALLE 21 X 22 NO. 100 UMAN 3963 GABRIEL FERNANDO. CIAU EK CALLE 37 X 44Y46 S/N MOTUL 3962 CARLOS JESUS CHIN UICAB CALLE 13 X 14 Y 18 NO. 99 KANASIN 3961 JOSE DE LOS SANTOS UCAN NOH CALLE 24 X 9 S/N MOTUL 3960 UBALDO CAUICH PECH CALLE 42 X 41 Y 43 MOTUL 3959 RAYNALDO MOO TOLOSA CALLE 23 X 42 Y 44 NO, 554 MERIDA 3958 RANGEL DARIO GONGORA POOT CALLE 23 X 28 Y 30 NO. 222 MANI 3957 JORGE RAFAEL CHI GARCIA CALLE 127 X 46 NO, 405 MERIDA 3956 FLORENCIO CAUICH ARANDA CALLE 22 X 41 Y 43 NO. 7 MERIDA 3955 JOSE CMAILO CHAN CANCHE CALLE 25 X 12 Y 14 NO. 88 XOCCHEL 3954 JORGE ALFREDO PAT CHI CALLE 50 X 131 Y 133 NO. 899 MERIDA 3953 PAULINO CARDENAS CHIMAL CALLE 133X48Y50#423 MERIDA 3952 FELIPE DE JESUS ARJONA CORONADO CALLE 21X17Y18#892 XOCCHEL 3951 OSCAR ALEJANDRO XOOL PAT CALLE 70X155Y157#12 UMAN 3950 WILBERT ALEJANDRO TUYUB CHI CALLE 23X34 S/N SACALUM 3949 MERCELIS RUIZ HERNANDEZ CALLE 54 X 123 Y 125 NO. 804 CENTRO MERIDA 3948 MARTIN YAM CHAN CALLE 11X18 S/N COL. CENTRO XAYA TEKAX 3947 CLOTILDE MAY PECH CALLE 10X23Y21#101 COL. CENTRO CHOCHOLA CHOCHOLA 3946 CELSO CHAN PECH CALLE 13X10Y8 S/N COL. CENTRO XAYA TEKAX UAYMA 3945 JORGE ALEJANDRO KOYOC PECH CALLE 4 X 1 Y 3 S/N CENTRO SANTA MARIA AZNAR 3944 VICTOR MANUEL QUIJANO LOMA CALLE 8 X 9 S/N CENTRO VALLADOLID 3943 EDGAR ARTEMIO COLLI DZUL CALLE 10X3Y1 S/N COL. CENTRO XAYA TEKAX 3942 JORGE AMADO CAAMAL COLLI CALLE 23X20Y18 S/N COL. CENTRO KINIL TEKAX CHACSIKIN TEKAX 3941 BONIFACIO YAH MUKUL CALLE 20X29 S/N COL. CENTRO CHACSIKIN 3940 ABELINO UCAN COLLI DOMICILIO CONOCIDO KINIL 329 3939 JOSE EDUARDO 3938 GILBERTO 3937 CESAR 3936 JOSE WILBERT SANCHES CHABLE MUKUL GONGORA CHAN CALLE 21X14 S/N COL. CENTRO CHACSINKIN CHACSIKIN KU CALLE 18X23Y25 S/N COL. CENTRO CHACSIKIN CHACSIKIN ALCOCER CALLE 17X12Y14 S/N COL. CENTRO CHACSIKIN CHACSIKIN KU CALLE 19X30 S/N COL. CENTRO CHACSIKIN CHACSIKIN CHACSINKIN 3935 GALO MANUEL JESUS 3934 MARTIN. CHABLE X CALLE 15X20Y22 S/N COL. CENTRO CHACSINKIN PACHECO CARDOZ CALLE 48X147Y149#468 MERIDA 3933 EDWIN FRANCISCO. ALCOCER DZIB CALLE 48X147Y149#468 MERIDA 3932 JOSE SILVESTRE EUAN EUAN CALLE 14X15#90 MERIDA 3931 JOSE CRUZ. CETZ POOL CALLE 71X46Y48#338 MERIDA 3930 JORGE ALFREDO GONZALEZ CABALLERO CALLE 85X30Y30A #358 MERIDA 3929 RICARDO JOSE. TUZ CAB DOMICILIO CONOCIDO S/N DZIDZIBACHI HALACHO 3928 JOSE ERIZON. AKE CAUICH CALLE 28X35#21 HALACHO 3927 JOSE MANUEL JESUS. CANUL XOOL CALLE 17X12 S/N CAUCEL MERIDA 3926 RUPERTO. UCAN ORTEGON CALLE 48X2Y2A#339 MERIDA 3925 JUAN BERNARDINO. CARRILLO SALAS CALLE 28 X79Y79A #565 MERIDA 3924 CARLOS ALBERTO. MENDOZA PACHECO CALLE 2X55Y55A S/N KANASIN 3923 GABRIEL BERNARDO ALBORNOZ CEN CALLE 40X19 #185A MERIDA 3922 DIDIER DE JESUS . CONTRERAS NAJERA CALLE 66X43Y45 #394 MERIDA 3921 WILLIAM SANTANA DORANTES CALLE 18X17Y19#100A MERIDA 3920 JOSE LUIS. VAZQUEZ CASTRO CALLE 64K X105 Y107 #554 MERIDA 3919 CARLOS MANUEL MUT MAY CALLE 22 X 17 NO. 83 HALACHO 3918 MIGUEL ANGEL HUCHIN EUAN CALLE 4 S/N TANKUCHE CALKINI 3917 EUSTAQUIO ALMEYDA TUN CALLE 7 S/N TUNKUCHE CALKINI 3914 ABELARDO CANUL MUT CALLE 13 X 8 Y 10 S/N HALACHO HALACHO 3913 JOSE ALBERTO JAVIER HUHU HUCHIN CALLE 5 S/N TANKUCHE CALKINI 3912 FREDY DAGOBERTO HERRERA TACUCH CALLE 18 X 23 Y 15 S/N SAN ANTONIO SIHO HALACHO 3911 JOSE ANGEL TACUCH TUZ CALLE 21 X 14 S/N SAN ANTONIO SIHO HALACHO 3910 ARSENIO MOO MARTIN CALLE 9 S/N CALKINI 3909 ROQUE JACINTO TACUCH GUTIERREZ CALLE 18 X 17 S/N SAN ANTONIO SIHO HALACHO 3908 ROBERTO CARLOS CANCHE YAH CALLE 15 X 20 Y 22 HALACHO HALACHO 3907 GIMER DE JESUS GUTIERREZ KU CALLE 118 X 21 Y 23 S/N SAN ANTONIO SIHO 3906 VICENTE ALEJANDRO CHI KU CALLE 15 X 22 S/N BARRIO EL TRIANGULO HALACHO 3905 GIOVANI LEMUEL CANUL COLLI CALLE 9 S/N TANKUCHE 330 CALKINI 3904 EMANUEL CANUL COLLI CALLE 9 S/N CALKINI 3903 FLORENCIO SANTIAGO FACUNDO CALLE 13 S/N TANKUCHE CALKINI 3902 JOSE LEONEL ALMEIDA PECH CALLE 4 S/N TANKUCHE CALKINI 3901 JOSE HEIDI GUTIERREZ PECH CALLE 7 S7N TANKUCHE CALKINI 3900 GUSTAVO ALEXANDER CAAMAL CANUL CALLE 43 X 22 Y 24 NO, 296 MOTUL 3899 ALEX ENRIQUE. MOO EK CALLE 18X15 Y 17 S/N SANAHCAT 3898 JORGE RAFAEL PINTO CHIGUIL CALLE 52‐A X 37 Y 39 NO. 311 MERIDA 3897 EDUARDO ENRIQUE YAM CHI CALLE 19 X 10 Y 12 NO. 29 MERIDA 3896 ELIAS CHAVEZ LOPEZ CALLE 44 X 47 Y 45 NO. 17 MERIDA 3895 JUAN MANUEL CHAN CHI CALLE 15 X 10 Y 12 NO. 47 SANAHCAT 3894 GUILLERMO BAAS HERRERA CALLE 13 X 18 S/N SANAHCAT 3893 JOSE RODRIGO CHAN YAM CALLE 24‐A X 11 NO. 399 MERIDA 3892 RAINER EK MOO CALLE 16 X 17 Y 19 S/N SANAHCAT 3891 BASILIO CANCHE UCAN CALLE 8 X 11 S/N TIXMEHUAC 3890 LUIS ARMANDO. CORTEZ PECH CALLE 22X37Y39#320E MOTUL 3889 JOSE SAMUEL CORTES PECH CALLE 25X44Y46 #242 MOTUL 3888 JORGE CARLOS LOPEZ CU CALLE 12 X23Y21 #294 MOTUL 3887 LUIS ALFREDO. ESTRELLA AKE CALLE 46 X23Y21 #276 MOTUL 3886 JOSE ALFREDO ESTRELLA BALAM CALLE 46 X 23 S/N MOTUL 3885 JOSE LEONARDO. KU XOOL CALLE 17X12Y14#36 CAUCEL MERIDA 3884 JOSE LUCIANO.. HU KU CALLE 21X14Y16 #100A MERIDA 3882 ANGEL GABRIEL.. CABALLERO GARCIA 41‐A X 2 Y 4 NO. 145‐A COL. NUEVA MAYAPAN MERIDA 3881 WIJBERTH RENAN. AGUILAR RODRIGEZ CALLE 30A #540 COL. VICENTE SOLIS MERIDA 3880 MARCO ANTONIO.. VASQUEZ CASTRO CALLE 64K X 105 Y107 #554 MERIDA 3879 JOSE EUSEBIO. BORGES CANCHE CALLE 37X28Y30#120 MERIDA 3878 CRISTOBAL JAVIER. YAMA CAUICH CALLE 15 AV. NORTE X 56 Y 58 MZA. 36 LT 3 SOLIDARIDAD Q.ROO 3877 EDGAR ALEJANDRO.. GAYOSSO MAY CALLE 49 X8Y8D #300 DIAGONAL MERIDA 3876 GRIMALDO.. MENA HUH CALLE 24 X11 S/N SAN RAFAEL MAXCANU CHAN CALLE 48A X147 Y149 #468 CINCO COLONIAS MERIDA 3875 ROBY JESUS. PACHECO 3874 JOSE LUIS. CANUL CAHUICH DOMICILIO CONOCIDO S/N MAXCANU 3873 GILBERTO. DZUL VILLALOBOS CALLE 48X115Y117 #806 MERIDA 3872 EDGAR JOSE. RIZOS VARGUEZ CALLE 85X28Y30 #578 COL. VICENTE SOLIS MERIDA 3871 RUSELL GUSTAVO SALAZAR CORTEZ CALLE 70X131Y133 #835A COL. SAN ANTONIO XLUCH MERIDA 3870 MARTINIANO POOT COUOH CALLE 21 X 30 Y 32 S/N COL. CENTRO CANSACAB 3869 WILBERTH ARIEL GUILLEN CHAN CALLE 16 X 21 S/N COL. CENTRO DZITAS 331 3868 ARMANDO LOPEZ PUCH CALLE 22X11Y9 #75A CACALCHEN CACALCHEN 3867 EDWIN FRANCISCO ARJONA REJON CALLE 21X8Y10 #72 XOCCHEL XOCCHEL TAH CALLE 13X14Y16 #87 CENTRO XOCCHEL YUC. XOCCHEL MOO CALLE 7 S/N COL. PLAN DE AYALA MERIDA MERIDA HUMBERTO 3866 ALEJANDRO 3865 BENJAMIN TUN KUK 3864 MARCELINO SERVIDEO MATU CANCHE C. 20 X 25 Y 27 # 122 XOCCHEL 3863 JOSE CAMILO PUC GIL C. 18 X 15 Y 17 #98 XOCCHEL 3862 RICARDO CHAN CASANOVA C. 133 X 46D Y 46 D MERIDA 3861 JAIME IVAN LOPEZ PUCH C. 22 X 9 Y 11 CACALCHEN 3860 JOSE MARTIN ENRIQUE TAMAY CAN C. 21 S/N CALKINI 3859 PABLO DE LA CRUZ MATU CANCHE C. 27 X 16 Y 20 XOCHEL 3858 PEDRO OY POOT DOMICILIO CONOCIDO HOMUN 3857 EUGENIO NABTE PAT DOMICILIO CONOCIDO KANASIN 3856 LUIS ALFREDO NAAL TAMAY DOMICILIO CONOCIDO CALKINI 3855 ARON BALTAZAR TAMAY CANUL CALLE 13 # 19A PUCNACHE CALKINI 3854 GENER ADRIAN NAL TAMAY C. 16 X 13 S/N CALKINI 3853 JOSE DAMIAN ADRIAN EK DZUL C. 15 X 8 S/N CALKINI 3852 JOSE ESTEBAN MANCILLA KU C. 20 S/N CALKINI 3851 SANTOS JUAN PECH PALOMO C. 81 C X 92 Y 94 # 551A MERIDA 3850 MAURO CANUL COHUO C. 20 S/N CALKINI 3849 AURELIO. EK KU C. 15 S/N CALKINI 3848 FILIBERTO JESUS (HIJO) CANUL TAMAY C. 24 # 177 CALKINI 3847 JOSE ALEJANDRO TAMAY TAMAY C. 22 S/N CALKINI 3846 FILIBERTO JESUS CANUL TAMAY C. 24 # 177 CALKINI 3845 TOMAS CELESTINO TAMAY CANUL C. 16 S/N CALKINI 3844 MIGUEL ANGEL EK NAAL C, 18 S/N CALKINI 3843 VICTORIANO CANUL TAMAY C. 19 S/N CALKINI 3842 JOSE MAGDALENO TAMAY CANUL C. 18 S/N CALKINI 3841 FLORENTINO TAMAY DZUL CALLE 16 S/N CALINI 3840 JESUS FRANCISCO XUCU UICAB CALLE 20 NO. 62 X 11 Y 13 KANASIN 3839 JUAN MARCIAL UICAB CHUC CALLE 48 X 91 NO. 137 COL. CENTRO MERIDA 3838 HILARIO UICAB VALDEZ CALLE 13 X 91 Y 18 NO. 20 COL. CENTRO KANASIN 3837 GABRIEL FERNANDO CIAU EK CALLE 37 X 44 Y 46 S/N COL. SAN ROQUE MOTUL 3836 JOSE SEBASTIAN BASTO LOPEZ SANTA CRUZ PACHO S/N COL. CENTRO MOTUL 3835 JUAN BAUTISTA ARJONA CHI CALLE 8 NO, 75 COL. CENTRO XOCCHEL 3834 ANSELMO. EK POOT CALLE 30 X 27 Y 29 # 171 TEABO 332 3833 MIGUEL ENRIQUE IRANDA CANCHE CALLE 48‐B X 131 Y 139 NO. 882 COL. CENTRO MERIDA 3832 MIGUEL HERRERA BALAM CALLE 39 X 46 Y 48 S/N COL. CENTRO MOTUL 3831 JESUS GUADALUPE ARJONA MATU CALLE 21 X 8 NO, 73‐A COL. CENTRO XOCCHEL 3830 FELIPE GUALBERTO ARJONA MATU CALLE 21 X 8 NO. 72 COL. CENTRO XOCCHEL 3829 LUIS ALBERTNO HERRERA CHIM CALLE 24 X 19 Y 21 NO. 106 COL. CENTRO XOCCHEL 3828 JORGE RAMON ARJONA CORONADO CALLE 21 X 8 NO, 72 COL CENTRO 3827 PEDRO JAVIER PUC PUC CALLE 10 X 21 Y 23 NO. 102 COL. CENTRO XOCCHEL 3826 MACARIO. POOL BALAM C.26 X 19 Y 21 # 119 XOCCHEL 3825 BERNABE ANTONIO MAAS TINAL C. 18 X 13 Y 15 # 78 XOCCHEL 3824 JOSE TOMAS BAAS CHAN DOMICILIO CONOCIDO KANASIN 3823 EYMER ALEJANDRO LORIA AKE C.92 X 46 # 910 SUCULA 3822 SANTOS PORFIRIO CHALE CHALE C. 24 X 7 Y 9 MOTUL 3821 ANGEL JESUS UICAB PECH DOMICILIO CONOCIDO KANASIN 3820 PEDRO IRANDA GUILLEN C. 47B X 137 Y 139 # 882 MERIDA XOCCHEL 3819 JOSE LUCRECIO BASTO CIAU C. 45 X 36 Y 38 MOTUL 3818 GAUDENCIO CIAU CAUICH C. 37 X 44 Y 46 MOTUL 3817 JOSE HUMBERTO BASTO LOPEZ C. 45 X 46 Y 48 MOTUL 3816 JOSE LUIS HOIL NOH C. 40 X 31 Y 33 # 328 MOTUL 3815 JOSE ALBERTO. PAT CAN C. 20 X 21 LOC. SAN RAFAEL MAXCANU 3814 DEYVI TZUC CAN DOMICILIO CONOCIDO SAN RAFAEL MAXCANU 3813 CORNELIO. PAT TZUC C. 24 X 11 Y 15 SAN RAFAEL 3812 FREDDY DANIEL XOOL PIÑA DOMICILIO CONOCIDO MAXCANU SAN IGNACIO TESIP 3811 JOSE REYES BALTAZAR IC GUTIERREZ C. 32 X 35# 229 TEABO 3810 PEDRO DE JESUS MAY PECH C. 19 # 112 UMAN 3809 ANGEL DEL CARMEN MAY DIAZ C. 19 # 112A UMAN 3808 LUIS ALBERTO KANTUN CEN C.19 X 22 # 113 UMAN 3807 MAURO CHI AKE C. 21 X 22 Y 26 UMAN 3806 JOSE RUBICEL TUT CHUC C. 26 X 19 Y 21 MERIDA 3805 MIGUEL ALEJANDRO CERVANTES ESPINOSA C. 30 X 29 Y 31 #209 SACALUM 3804 FERNANDO NOVELO CANCHE C. 23 X 24 Y 26 UMAN 3803 PABLO CANCHE CAAMAL C. 22 X 19 Y 21 S/N UMAN 3802 JULIO ALEJANDRO PIMENTEL MAY C. 23 X 10 S/N CHOLUL 3801 ROMAN MUÑOZ MEX C. 25 X 22 Y 20 SACALUM 3800 ALFREDO TUT CHUC C. 20 X 13 S/N YAXCABA 333 3799 EDGAR ALFONSO MARTINEZ HUCHIM C. 23 X 8 Y 10 CHOLUL 3798 EMANUEL JESUS AGUILAR LOEZA C.21 X 22 Y 24 #181 SACALUM 3797 JOSE FLORENTINO HINOJOSA MAY C.23 X 24 #114 UMAN 3796 ANDRES AVELINO PECH CATZIN CALLE 28X21Y23 S/N CHOLUL 3795 EDWIN JOEL GONGORA POOT CALLE 23X28Y30 MANI 3794 LUIS TUT CHICUM CALLE 80X75#390 KANASIN 3793 JESUS RAMON MARTIN TUYU CALLE 73X78Y80#316 KANASIN 3792 JOSE LUIS TUT CHUC CALLE 23X24#113 UMAN 3791 JOSE MANUEL CERVANTES MEX CALLE 36X25Y23 S/N SACALUM 3790 JUAN ANGUAS OJEDA CALLE 23X34Y36 S/N SACALUM 3789 MANUEL LEONARDO TÚN CANO CALLE 137X48Y50 S/N COL. 5 COLONIAS KANASIN KANASIN 3788 JOSE HUMBERTO EK MAY CALLE 57X74Y76#122A COL. SAN HAROLDO 3787 EMILIANO MEX MENA CALLE 33X30Y32#210 SACALUM 3786 JESUS MANUEL ACOSTA XOOL CALLE 22X21 S/N MERIDA 3785 ADOLFO MEX MENA CALLE 25X20Y22#283 SACALUM 3784 JOSE JUAN MANUEL. PECH CANCHE CALLE 23X22Y24 S/N UMAN 3783 JOSE MANUEL CERVANTES TUYUB CALLE 36X23Y25#S/N SACALUM 3782 JOSE EULOGIO MANZANILLA FUENTES CALLE 26X33AY35#222 SACALUM 3781 RAUL ERNESTO BLANCO CETZ CALLE 21B 4 COL. GUADALUPE CHOLUL 3780 JOSE LEONARDO KU XOOL CALLE 17X12Y14#36 CAUCEL MERIDA 3779 JOSE LUCIANO. HU KU CALLE 21X14Y16 #100A MERIDA 3778 JOSE EUSEBIO BORGES CANCHE CALLE 37X28Y30#120 MERIDA 3777 MARCO ANTONIO. VASQUEZ CASTRO CALLE 64K X 105 Y107 #554 MERIDA 3776 RUSELL GUSTAVO SALAZAR CORTES CALLE 70X131Y133#835A MERIDA 3775 GILBERTO . DZUL VILLALOBOS CALLE 48X115Y117#806 MERIDA 3774 EDGAR ALEJANDRO. GAYOSSO MAY CALLE 41DIAGONAL X8Y8D#300 MERIDA 3773 GRIMALDO. MENA HUH CALLE 24X11 S/N SAN RAFAEL MAXCANU 3772 JOSE LUIS CANUL CAHUICH DOMICILIO CONOCIDO MAXCANU 3771 CRISTOBAL JAVIER YAMA CAUICH CALLE 15X56Y58 LT. 3 #306 MERIDA 3770 WILBERTH RENAN AGUILAR RODRIGEZ CALLE 30A540 MERIDA 3769 EDGAR JOSE RIZOS VARGUEZ CALLE 85X28Y30#578 MERIDA 3768 IRVING AARON MEDINA PUGA CALLE 21X32Y34 MERIDA 3767 ANGEL GABRIEL. CABALLERO GARCIA CALLE 81X56Y58#486 MERIDA 3766 ROBY JESUS PACHECO CHAN CALE 48 X 147 Y 149 NO. 468 MERIDA 3765 NICANOR CANUL COLLI CALLE 6 S/N TANKUCHE CALKINI 3764 CELSO CASANOVA EK CALLE 6 S/N TANKUCHE CALKINI 3763 DANIEL YAH PAT CALLE 5 S/N TANKUCHE CALKINI 334 3762 JOSE ALBERTO CASANOVA CHE CALLE 2 S/N TANKUCHE CALKINI 3761 WILBERTH MANUEL RUIZ EUAN CALLE 8 S/N TANKUCHE CALKINI HALACHO 3760 JUAN ENCARNACION TZUC HOYOS CALLE 17 X 14 Y 16 S/N BARRIO SANTA ANA 3759 MIGUEL ARCANGEL CASANOVA EK CALLE 7 S/N TANKUCHE CALKINI 3758 JUAN PABLO CASANOVA CHI TANKUNCHE CALKINI 3757 EDUARDO ISAAC CANUL UC DOMICILIO CONOCIDO CALKINI 3756 ANGEL ALBERTO TILAN KU CALLE 18 X 13‐A NO.60 BARRIO LA ESTACION HALACHO 3755 LUIS WALDEMAR CASANOVA CAN DOMICILIO CONOCIDO CALKINI 3754 JOSE RODRIGO CASANOVA TUN DOMICILIO CONOCIDO CALKINI 3753 JOSE FERNANDO CHANCHE KEB CALLE 4 S/N TANKUCHE CALKINI 3752 JULIAN HUCHIN UH CALLE 2 S/N TANKUCHE CALKINI 3751 JOSE SERGIO CASANOVA TREJO CALLE 2 S/N TANKUCHE CALKINI 3750 WILBERT GILBERTO US KÚ DOMICILIO CONOCIDO ABALA 3749 OSCAR FILIBERTO MEX SANTOS CALLE 6X9Y11 S/N SAN ANTONIO ZODRIL SACALUM 3748 LUIS BACAB MEX CALLE 9X2 S/N COL. SAN ANTONIO ZODRIL SACALUM 3747 JOSE YOVANNY DZUL TUN CALLE 29 #205 CENTRO KANCAB 3746 SUSANO CHALE MEX CALLE 4X5 S/N SAN ANTONIO ZODRIL ZACALUM 3745 ALBERTO CHAN GONZALEZ CALLE 20X15Y13 #183 COL. OBRERA TICUL 3744 JOSE MANUEL MADERA VAZQUEZ CALLE 59F X102 Y 104 COL. BOJORQUEZ MERIDA 3743 JOSE ASUNCION COUHO PIÑA CLLE 7X6 S/N UAYALCEH DE PEON ABALA 3742 ERMILO COB CAAMAL CALLE 25X12 S/N COL BENITO JUAREZ MUNA 3741 JOSE ALEX ALONSO CHI MENA CALLE 12X9 S/N UAYALCEH DE PEON ABALA SACALUM 3740 CRISTOBAL BACAB MEX CALLE 4X9 S/N SAN ANTONIO ZODRIL SACALUM 3739 GUSTAVO KU MAY CALLE 41X62B Y 62C COL. CENTRO OXKUTZCAB 3738 JUAN MARCOS UC MAY CALLE 41 S/N X62B Y 62C COL CENTRO OXKUTZCAB 3737 JOSE ABRAHAM INTERIAN KUK CALLE 52X29 COL ROBLES OXKUTZCAB 3736 CARLOS MANUEL UCAN LOPEZ CALLE 49X68Y70 S/N COL.SAN ESTEBAN OXKUTZCAB 3735 JOSE ANTONIO ALDANA MANRIQUE CALLE 47 X68A #116 COL. SAN ESTEBAN OXKUTZCAB 3734 JOSE ANTONIO UK MAY CALLE 41 S/N 62B Y 62C COL. CENTRO OXKUTZCAB 3733 LUIS HUMBERTO PECH X CALLE 37A #419X60Y62 COL. BENITO JUAREZ TIZIMIN 335 3732 ANTONIO PECH UCAN CALLE 37A X64#269 COL. CENTRO TIZIMIN 3731 GIN EDWAR CH CACERES CALLE 62X43Y44 S/N COL CENTRO OXKUTZCAB 3730 JOSE ALFREDO CHANO OCH CALLE 49X48#352 TIZIMIN 3729 NATALIO MEDINA HU CALLE 74X33Y29#233 COL. CENTRO TIZIMIN 3728 VICTOR MANUEL CEH BURGOS CALLE 54 S/N 61Y63 COL. CENTRO OXKUTZCAB 3727 SAN VALENTIN PECH POOT CALLE 54X61 SN OXKUTZCAB 3726 ISAIAS MAY CARRILLO CALLE 60 X45Y47#93 COL. CENTRO OXKUTZCAB 3725 LUIS ANTONIO SOSA TOLOSA CALLE 44X27#51N COL. CENTRO TIZIMIN 3724 JAVIER FRANCISCO LOPEZ MEX CALLE 2X9 S/N SAN ANTONIO ZODRIL SACALUM 3723 ELEUTERIO NARVAEZ BAAS CALLE 20X23 S/N TEXAN CAMARA MERIDA 3722 MANUEL ROLANDO EUAN CHAVEZ CALLE 17X8Y14 S/N UAYALCEH DE PEON ABALA 3721 FROILAN DE JESUS ULUAC MAY CALLE 56X39Y37 #225 TEKAX 3720 WILBERT EFREN KÚ EUAN CALLE 7X14Y10 S/N UAYALCEH DE PEON ABALA 3719 JOSE DOLORES KUMUL CAAMAL CALLE 55X 56Y60 #456 TIZIMIN 3718 ORLANDO UCH BALAM CALLE 16X9Y13 S/N CHEMAX 3717 PEDRO RUIZ AGUILAR CALLE 10X8 S/N CHEMAX 3716 JOSE EFRAIN. NOVELO LÓPEZ CALLE 27X CARRETERA CHOLUL MÉRIDA 3715 JOSÉ ENRIQUE. PECH CASTRO CALLE 23X16Y18 S/N MERIDA 3714 RAFAEL CAHUN TUN CALLE 13 S/N CHEMAX 3713 MAURICIO UCH IVIT CALLE 13X10Y12 S/N CHEMAX 3712 JOSÉ MANUEL NOH CAUICH CALLE 13X2Y2A S/N CHEMAX 3711 JUAN PEDRO BALAM HAU CALLE 16Y15Y17 S/N CHEMAX 3710 JOSE BERNARDINO CAHUM HAU CALLE 13X18 S/N CHEMAX 3709 JULIO CAHUM HAU CALLE 13X8 #44 CHEMAX 3708 JOSE GUADALUPE CAHUM CAHUM CALLE 9X16Y16A S/N CHEMAX 3707 JUAN HAU UCH CALLE 14X9 S/N CHEMAX 3706 ROBERTO HAU UCH CALLE 14X11 S/N CHEMAX 3705 MARIO KUMUL CAHUM CALLE 16X1315 CHEMAX 3704 GABRIEL BATUN TUZ CALLE 73 SECTOR 3 #416 LOPEZ MATEO TIZIMIN 3703 ISMAEL DZIB MAZUM CALLE 37X60Y62 #435 COL. SANTA MARIA TIZIMIN 3702 RENE ARMANDO BURGOS AVILES CALLE 44X35Y37 #337A COL. OCHO CALLES TIZIMIN COCOM CALLE 51A X 64Y66 #413 COL. SAN ESTEBAN TIZIMIN 3701 ANGEL FERNANDO KOHO 336 3700 JOSE DIONISIO REYES ESTRELLA CALLE 36X49C Y51 #399A CENTRO TIZIMIN TIZIMIN 3699 JOSE JESUS CAUICH POOL CALLE 71X46B #390 COL. LAZARO CARDENAS 3698 FLORENTINO TUN PAT CALLE 45A X74Y72 #489 COL. SANTA RITA TIZIMIN 3697 NIGER ABRAHAM ROSADO YAM CALLE 37A X74 #395 COL. BENITO JUAREZ TIZIMIN 3696 ANTONIO AKE MAY CALLE 37X60Y62 #430 SANTA MARIA TIZIMIN 3695 JOSE ORLANDO TEC DZIB CALLE 29X74Y76 #328 SANTA RITA TIZIMIN MAY CALLE 29X74Y76 #330 COL. BENITO JUAREZ TIZIMIN TIZIMIN 3694 MARCELINO DZIB 3693 ABELARDO DZIB MAY CALLE 29X74Y76 #330 COL. BENITO JUAREZ 3692 LUIS ARMANDO UC HAU CALLE 51X60Y62 #464A COL. CENTRO TIZIMIN ALFONSO 3691 CONCEPCION LOPEZ MENDOZA CALLE 46X79Y81 #514 ADOLFO LOPEZ MATEOS TIZIMIN 3690 JOSE ALBERTO HAU CIAU DOMICILIO CONOCIDO TIZIMIN 3689 JOSE DANIEL CANCHE PUC CALLE 70X31Y33 S/N SANTA RITA TIZIMIN 3688 JOSE CRUZ NAVARRO HOY CALLE 67X62 #446 CENTRO TIZIMIN 3687 JOSE GEREMIAS YAM TINAH CALLE 62X37Y37A #392 SANTA MARIA TIZIMIN 3686 MANUEL ALEJANDRO UCAN KUYOC CALLE 48A X33Y35 #381 COL. OCHO CALLES TIZIMIN 3685 MANUEL JESUS YAM TIMAH CALLE 62X37Y37A #392 SANTA MARIA TIZIMIN 3684 ADALBERTO POOT CASTILLO CALLE 65X28Y30 S/N SANTO DOMINGO TIZIMIN 3683 ERNESTO ROSENDO CUPUL CAHUN CALLE 31X52 #302 TIZIMIN 3682 MARCIAL REYNALDO CUPUL CAHUN CALLE 31X52Y52A #414 SANTA MARIA TIZIMIN TIZIMIN 3681 JOSE ARMIN SALAZAR TINAH CALLE 52A X29Y31 #428A COL. SANTA RITA 3680 GERARDO BALAM MAY CALLE 45A X56Y58 S/N CENTRO TIZIMIN 3679 JOSE ABUNDIO VAZQUEZ BURGOS DOMICILIO CONOCIDO TIZIMIN 3678 ABRAHAM UICAB BALAM DOMICILIO CONOCIDO TIZIMIN 3677 ROBERTO CANCHE PECH CALLE 63X54A Y 60 #452 COL. SANTA ROSA DE LIMA TIZIMIN 3676 ALBERTO EUSEBIO CAAMAL NOH 72X35Y37#454 SANTA MARIA TIZIMIN 3675 ROBERTO UICAB BALAM CALLE 52AX29Y31#328 SANTA RITA TIZIMIN 3674 MARCIANO DIAZ PECH CALLE 52X71Y7~#492 TIZIMIN 3673 MAURICIO AY NOH CALLE 58X31Y33 #378 TIZIMIN 3672 JOSE LUIS FERNANDEZ PUC CALLE 46X73Y75#467A TIZIMIN 337 3671 LUIS ALBERTO COCOM PECH CALLE 29X66Y68#229 TIZIMIN 3670 MANUEL ALBERTO CHEL CAAMAL CALLE 54BX77Y77A#375A TIZIMIN 3669 JACINTO POOT UH CALLE 77X54BX54D#412A TIZIMIN 3668 ISRAEL COCOM PECH CALLE 29X66Y68#227 TIZIMIN 3667 PORFIRIO CANO PECH CALLE 75X52Y54#411D TIZIMIN 3666 CARLOS ENRIQUE AY MANZANERO CALLE 58X29Y33#378 TIZIMIN 3665 CARLOS FRANCISCO CHOOC MOO DOMICILIO CONOCIDO TZONOT AKE TIZIMIN 3664 LASARO MARTIS LLANES CALLE 45X75Y77#499A TIZIMIN 3663 MAXIMILIANO POOT MARTINEZ CALLE 48X73Y75 TIZIMIN 3662 LUIS ALFREDO POOL SOSA CALLE 44X59Y61#427 TIZIMIN 3661 MARCELINO NOH ESCAMILLA CALLE 80X37Y37A #468 TIZIMIN 3660 JESUS GABRIEL TEH MANZANERO CALLE 58X31Y33 S/N TIZIMIN 3659 JOSE SERGIO IVAN ITZA PUC CALLE 85 44A Y 46A S/N TIZIMIN 3658 MANUEL REYES CUPUL KUYOC CALLE 22X62Y64#430 TIZIMIN 3657 GABRIEL MARTIN CIMA KU DOMICILIO CONOCIDO X 3656 ERIC ALEJANDRO AY CAUICH DOMICILIO CONOCIDO TIZIMIN 3655 JOSE ALEJANDRO POOT MALDONADO CALLE 28X61Y63#406 TIZIMIN 3654 REMIGIO NOH ROSADO CALLE 42X37Y39#291 TIZIMIN 3653 VICENTE JOSE HOIL CAAMAL CALLE 85X46A Y 46B #396C TIZIMIN 3652 ISMAEL ABAN FERNANDEZ CALLE 44A X 73 Y 77 #457 TIZIMIN 3651 BRAULIO AY MAY CALLE 31X48B Y 48#335 TIZIMIN 3650 FLORENCIO PEREZ ESPADAS CALLE 33X62Y66#454 TIZIMIN 3649 JOSE LUIS FERNANDEZ TAMAYO CALLE 43A X 73Y75#467 TIZIMIN 3648 DANIEL TEC BÉ CALLE 27X58A Y 62 S/N TIZIMIN 3647 MAURICIO. AY MAY CALLE 58X31Y33#378 TIZIMIN 3646 JAIME AYALA AY CALLE 60X33Y35 #341 TIZIMIN 3645 CARLOS. AY MAY CALLE 58X29Y33 TIZIMIN 3644 JOSE LEONARDO PUC CETINA CONOCIDO X MERIDA 3643 GUILLERMO DE JESUS MARTINEZ CORTES CALLE 80A X135 Y137 #842 COL. SAN ANTONIO XLUCH 3642 SILBERIO US CAUCHE CALLE 13X6Y8 S/N UAYALCEH DE PEON ABALA 3641 MANUEL ANTONIO MENA UH CONOCIDO S/N YUNCU SACALUM 3640 SANTOS JACINTO. CHAN PUC CALLE 9X12Y14 S/N XAYA TEKAX 3639 JUAN CHAN YAM CALLE 9X12Y14 S/N COL. CENTRO XAYA TEKAX 3638 JHONY ADRIAN COLLI DZUL CALLE 14Y23 S/N COL. CENTRO KINIL TEKAX 3637 EDUARDO UCAN COLLI CALLE 14C23 S/N COL. CENTRO KINIL TEKAX 338 3636 JORGE CANCHE UCAN CALLE 16X29Y31 S/N COL. CENTRO KINIL TEKAX 3635 JAIME ALEJANDRO . CAAMAL COLLI CALLE 31X14 S/N COL. CENTRO KINIL TEKAX 3634 WILSON CAUICH MOO CALLE 24Y27Y31 S/N COL. CENTRO KINIL TEKAX 3633 JOSE SOCORRO UCAN COLLI DOMICILIO CONOCIDO S/N COL. CENTRO TEKAX 3632 ISAURO HAU COLLI CALLE 14X23Y25 S/N COL. CENTRO KINIL TEKAX 3631 ASAEL ALBERTO COLLI COLLI CALLE 27X26#99 COL. CENTRO KINIL TEKAX 3630 IGNACIO. COLLI CAAMAL CALLE 23X8 S/N COL. CENTRO KINIL TEKAX 3629 ALEX ISRRAEL ACOSTA MAY CALLE 49X34Y36 TEKAX 3628 MANUEL DE JESUS CUPUL XOOC CALLE 23X22 S/N LOC UAYMA 3627 JOSE EMETERIO PUC TZUC CALLE 11#85 UAYMA 3626 JOSE MANUEL CETZAL NOH CALLE 23X20Y22 S/N LOC X CAN CHEMAX 3625 LUIS JAVIER NOH YANES CALLE 21X16 S/N LOC. X CAN CHEMAX 3624 JORGE BAUTISTA DZIB NOH CALLE 15X20Y16 S/N COL. SIELLA CHEMAX 3623 MARCO ANTONIO ACOSTA SOSA CALLE 49X34Y36#163 TEKAX 3622 DAVID REYNALDO TUN DZUL CALLE 36 X49 #163 COL. YOXCHENKAX TEKAX 3621 JOSE AMALIO CAAMAL CANCHE CALLE 23Y18 S/N LOC. KINIL TEKAX 3620 JOSE DONATO CANCHE MOO CALLE 20X23 S/N KINIL TEKAX 3619 JAIME. CAAMAL UCAN CALLE 16X27Y29 S/N KIMIL TEKAX 3618 EDILBERTO TUS Y CAAMAL CALLE 23X28Y24 S/N KINIL TEKAX 3617 MARTIN CHAN COLLI CALLE 8X13 S/N XAYA TEKAX 3616 JOSE ARTURO CAUICH MOO CALLE 24 X 27 Y 31 NO. 132 KINIL TEKAX 3615 ADAN EFRAIN UC GONZALEZ CALLE 24 X 45 Y 47 NO. 135 TEKAX 3614 LORENZO. MAY UCAN C. 11 X 16 S/N XAYA TEKAX 3613 OLEGARIO NAAL COLLI CALLE 15 X 14 S/N TEKAX 3612 EUSTAQUIO CHAN PUC CALLE 9 X 6 NO. 108 TEKAX 3611 MANUEL JESUS COLLI NAH CALLE 27 X 6 S/N KINIL TEKAX 3610 JAVIER. CAAMAL TUZ C. 23 X 24 S/N KINIL TEKAX 3609 JUAN SANTOS TUZ UC CALLE 26 X 21 Y 23 S/N KINIL TEKAX 3608 FRANCISCO. MOO UCAN C. 24 X 31 35 S/N KINIL TEKAX 3607 JOSE WENSESLAO CAAMAL COLLI CALLE 24 X 31 S/N TEKAX 3606 FRANCISCO DANIEL. GONZALEZ GONZALEZ C. 57 X 28 Y 30 # 111 YOXCHENKAX TEKAX 3605 MIGUEL ANGEL. CONTRERAS CHABLE C. 30 X 57 Y 59 #107 TEKAX 339 3604 MIGUEL ANGEL ROCHA MAY CALLE 24 X 45 Y 47 S/N YOXCHENKAX TEKAX 3603 GILBERTO. HAU CAAMAL C. 54 X 35 Y 37 S/N TEKAX 3602 JOSE LEOPOLDO CAAMAL UCAN CALLE 18 X 23 S/N KIMIL TEKAX 3601 JOSE AMILCAR ROCHA LOPE CLLE 24 X 45 Y 47 S/N YOCHENKAX TEKAX 3600 MARCOS DANIEL CHI CHI CALLE 24 X 45 Y 47 NO. 215 TEKAX 3599 MARCO ANTONIO TUZ ROCHA CALLE 22 X 45 Y 42 YOCHENKAX TEKAX 3598 ERIC ALEJANDRO MAY COHUO CALLE 27 X 26 S/N KINIL TEKAX 3596 JOSE WALMEX CAAMAL COLLI CALLE 14 X 3 Y 5 XAYA TEKAX 3595 JOSE LUCIANO CAAMAL UCAN CALLE 23 X 16 S/N KINIL TEKAX 3593 JOSE LIZANDRO PUC GOMEZ CALLE 20 X 11 S/N UAYMA 3592 JOSE CARMELO CUPUL CEME CALLE 16 X 13 Y 15 UAYMA 3591 FERNANDO TUN MOO CALLE 12 X 20 S/N CHICHIMILA 3590 JORGE MOISES CUPUL TAX CALLE 20 X 15 Y 17 UAYMA 3589 SANTOS MIZ CUPUL CALLE 18A X 13 Y 15 UAYMA 3588 LUIS PASTOR CUPUL XOOC CALLE 22 X 17 Y 20 UAYMA 3587 APOLINAR DZIB CHE CALLE 15 X 16 Y 20 S/N CHICHIMILA 3586 ROGELIO UUH MAY CALLE 9 X 18 Y 20 VALLADOLID 3585 LUCIO DZIB CHE CALLE 8 X 20 S/N CHICHIMILA 3582 SANTOS LUIS CUPUL AY CALLE 20 X 17 Y 22 NO, 191 UAYMA 3581 SANTO HIPOLITO CUPUL AY CALLE 18 X 13 Y 15 UAYMA 3579 BALTAZAR REYES CUPUL CEME CALLE 13 X 18 Y 18A S/N UAYMA 3578 FROYLAN DZIB POOL CALLE 11 X 24 Y 26 S/N UAYMA 3577 GILBERTO CANUL Y CAJUM CALLE 24 X 13 Y 15 UAYMA 3576 ARGELIO DZIB CHE CALLE 16 X 17 Y 19 S/N CHICHIMILA 3574 BLACIDO TUN CIAU CALLE 18 X 29 Y 16 A S/N CHICHIMILA 3572 RUCEY ISRAEL CAHUM MAY CALLE 6 S/N TINUM 3571 JOSE DEL CARMEN LOPEZ COCOM CALLE 11 X 4 Y 6 S/N TINUM 3570 SALOMON DZUL DZUL CALLE 17 X 16 Y 18 TINUM 3569 JOEL DE JESUS ERWIN CARLOS 3568 ERNESTO DIAZ CEME CALLE 4 X 9 S/N TINUM BLANCO CANTO CALLE 18 X 22 NO. 532 CAMPECHE 3567 JOSE BRIJIDO CANCHE PUC CALLE 18 X 19 Y 21 S/N MERIDA 3566 JOEL ESCOBAR GALVEZ CALLE 9 X 2 S/N TINUM 3565 JOSE FRANCISCO FRANCO CETINA CALE 18 X 22 S/N CAMPECHE 3564 JUAN BAUTISTA CEME TUZ CALLE 9 X 2 S/N TINUM 3563 EUSTAGIO CIAU AKE CALE 4 X 11 S/N TINUM 3562 SALOMON CIAU NOH CALLE 4 S/N TINUM 3561 MAYOLO CIAU NOH CALLE 11 X 4 S/N TINUM 3560 JOSE FRANCISCO PAT DZIB C. 12 X 5A Y 7 S/N TINUM 340 3559 GAUDENCIO DZIB DIAZ C. 5A X 16 Y 18 TINUM 3558 NICOLAS BALAM CEME C. 17 S/N TINUM 3557 ELICEO CEME CAHUM C. 2 S/N TINUM 3556 EVELIO MEX NOH CALLE 15 X 18 Y 22 LOC PISTE TINUM CHEMAX 3555 ISMAEL CHI POOT CALLE 21 X EL CEMENTERIO S/N COL CENTRO 3554 ROMAN ANTONIO MAY UICAB CALLE 2 X 2 Y 4 S/N COL CENTRO CHEMAX 3553 DEMETRIO COUOH HAU CALLE 21 X 14 Y 16 NO. 186 COL CENTRO CHEMAX 3552 PABLO SANCHEZ CRUZ CALLE 26 LOTE 7 COL CENTRO BENITO JUAREZ 3551 FELIX PUC TUN CALLE 17 X 20 Y 20‐A NO. 117 COL CENTRO CHEMAX 3550 GUSTAVO QUETZAL NOH CALLE 23 X 20 Y 22 S/N COL CENTRO CHEMAX 3549 JUAN JOSE POOL PAT CALLE 19 X 20‐A S/N COL CENTRO CHEMAX 3548 BACILIO NAHUAT HAU CALLE 19 X 20‐A Y 22 NO. 67 COL CENTRO CHEMAX MEDINA CALLE 53X 38 Y 40 NO. 152 FRAC. FIDEL VELAZQUEZ MERIDA MERIDA 3547 GERARDO CANTO 3546 CRISTOBAL JAVIER YAMA CAUICH CALLE 15 AV. NORTE X 56 Y 58 MZA. 36 LT 3 SOLIDARIDAD 3545 GILBERTO NOH CEN TICIMUL CHANKOM 3544 JACINTO CAHUN CHI CALLE 9 X 6 Y 8 S/N TINUN 3543 ALFONSO MOZON CHABLE JOSE MARIA PINO SUAREZ S/N BALANCAN 3542 JESUS EFRAIN XOOL PIÑA CALLE 19 X 20 S/N MERIDA 3541 MARIO ARMANDO MENDEZ TZIU CALLE 19 X 18 Y 20 S/N MERIDA 3540 LUIS ENRIQUE CHI LIMAS CALLE 167 X 84 Y 82 S/N MERIDA 3539 MAXIMILIANO MARTINEZ TEJERO CALLE 167 X 84 Y 82 MERIDA 3538 WILIAM MANRRIQUE MENDEZ TZIU CALLE 19 X 18 Y 20 MERIDA 3537 FLORENTINO UXUL CHAN CALLE CORREGIDORA S/N HOPELCHEN 3536 HELBERT JESUS CAUICH RAMIREZ IGNACIO ZARAGOZA S/N HOPELCHEN 3535 MERCEDES LAMBERTO MAY IC CALLE 1 X 6 S/N MERIDA 3534 MIGUEL ANTONIO CAUICH COCOM C. FRANCISCO I MADERO HOPELCHEN 3532 ANGEL ABRAHAN MAGAÑA HAAS CALLE 13‐A S/N HOPELCHEN 3531 MORTIMER GALLEGOS HERNANDEZ CALLE 167 X 84 Y 82 COL. RENACIMIENTO MERIDA 3530 DAVID FERRERA AVILA CALLE 22 X 19 Y 21 NO. 99‐C COL. CENTRO UMAN 3529 RUSSEL GUSTAVO SALAZAR CORTEZ 70 X 131 Y 133 NO. 835‐A COL. SAN ANTONIO XLUCH MERIDA 3528 ROBERTO MANUEL CHING SOLIS CALLE 17‐A X 48 NO. 350 FRAC. ACIM UMAN 3527 JORGE HUMBERTO CAN PAT CALLE 17 X 22 Y 24 S/N LOC SAN RAFAEL MAXCANU 341 3526 GERARDO MENA TZUC CALLE 20 X 11 S/N SAN RAFAEL MAXCANU 3525 FILIBERTO TZUC CAN 17 X 14 Y 16 NO. 31 LOC. SAN RAFAEL MAXCANU 3524 JOSE LUIS SANTOSS CANUL CAUICH DOMICILIO CONOCIDO S/N MAXCANU MERIDA 3523 JUAN CARLOS CHAN NEGRON CALLE 103 X 46‐A X 46‐B NO. 376 COL. SANTA ROSA 3522 SANTOS ISABEL CANTE PECH CALLE 19 X 10 Y 12 NO. 19 HOCABA MERIDA MERIDA 3521 IRVING AARON MEDINA PUGA CALLE 21 X 32 X 34 NO. 457 COL. LOS REYES 3520 ANGEL GABRIEL CABALLERO GARCIA 41‐A X 2 Y 4 NO. 145‐A COL. NUEVA MAYAPAN 3519 EDGAR JOSE RISOS VARGUEZ 85 X 28 Y 30 NO. 578 COL. VICENTE SOLIS MERIDA 3518 JESUS JOSE MEDINA FERNANDEZ CALLE 12 X 33 Y 31 NO. 303 SALVADOR ALVARADO SUR MERIDA 3517 JORGE ALBERTO CUXIM AKE CALLE 18 X 27 Y 29 NO. 108 YAXCABA 3516 JORGE TORRES ARCE CALLE 49 X 20 Y 22 NO. 371 FRACCIONAMIENTO JUAN PABLO II MERIDA 3515 RENE MOISES HERRERA PALMA CALLE 73 NO. 335 X 20 Y 22 MERIDA 3514 MIGUEL ARCANGEL TUZ CANSECO CALLE 49 X 56 Y 58 NO. 245 VALLADOLID 3513 FELIPE DE JESUS CICERO CARDEÑA 103 522‐E X 64‐A Y 64‐C MERIDA 3512 FABIAN ERNESTO CAMARA RAMOS CALLE 22 X 21 Y 23 MERIDA 3511 ROBERT SANTIAGO CAMARA RAMOS CALLE 21 X 22 Y 24 S/N MERIDA 3510 EUSTOLIO NOH KU CALLE 5 X 16 S/N VALLADOLID 3509 ELISEO DZIB MAY CALLE 1 X 10 Y 8 S/N XOCEN 3507 SILVANO TUN COUHUO CALLE 10 X 1 S/N XOCEN 3506 FELIX ARIEL CHALE NAAL CALLE 81 X 14 Y 16 NO. 319A MERIDA 3505 GRACIANO XOOC CHI CALLE 14 X 23 Y 25 UAYMA 3504 JOSE ENRIQUE CETINA CIAU CALLE 14 X 17 Y 21 S/N UAYMA 3503 BERNANRDINO XOOC XOOC CALL 23 X 14 Y 16 UAYMA 3501 HERMENEGILDO DZIB CAUICH CALLE 25 X 16 Y 18 KINCHIL 3500 ANGEL ROLANDO ORTEGA UICAB CALLE 31 X 16 Y 18 S/N COL CENTRO CHEMAX YUCATAN CHEMAX 3499 JORGE ORTEGA TUZ CALLE 20 X 21 S/N COL. CENTRO CHEMAX 3498 MIGUEL REYES POOL PAT CALLE 20 X 31 Y 20 S/N COL. CENTRO CHEMAX 3497 JOSE ERLINDO NIC GOMEZ CALLE 19 X 16 Y 20 S/N COL. CENTRO CHEMAX 3496 ERNESTO MAY CHUC CALLE 3 X 2 A NO. 68 COL. CENTRO CHEMAX 3495 MARTIN ERNESTO MAY UICAB CALLE 2 X 2 Y 4 S/N COL. CENTRO CHEMAX 3493 JORGE ALEJANDRO PECH GAMBOA CALLE 9 X 20 Y 22 S/N COL. CENTRO KANTUNIL 342 3492 SANTOS GUALBERTO CAT CHAN CALLE 31 X 20 S/N COL. CENTRO KANTUNIL 3491 OSCAR EFRAIN GAMBOA RUIZ CALLE 21 X 8 S/N COL. CENTRO KANTUNIL 3490 JORGE ENRIQUE YAH PECH CALLE 19 X 4 Y 6 S/N COL. CENTRO KANTUNIL 3489 FRANCISCO JAVIER GUEVARA GAMBOA CALLE 19 X 10 Y 17 S/N COL. CENTRO KANTUNIL 3488 CRISTINO MISAEL CAUICH AVILES CALLE 12 X 19 Y 21 S/N COL. CENTRO KANNTUNIL 3487 SANTOS EDUARDO CAT CHAN CALLE 22 X 31 Y 33 S/N COL. CENTRO KANTUNIL 3486 ALEJANDRO ARMANDO CHAN PECH DOMICILIO CONOCIDO S/N COLONIA CENTRO KANTUNIL 3485 CARLOS JHEOVANNY TUZ CAN CALLE 29 X 24 S/N DZIDZIBACHI HALACHO 3484 DIDDIER AZAEL PACHECO SALAZAR CALLE 64F X 107 Y 109 NO. 545A MERIDA 3483 MARCO ANTONIO VAZQUEZ CASTRO CALLE 64 X 105 Y 107 NO. 554 MERIDA 3481 WILBERTH RENAN AGUILAR RODRIGUEZ CALLE 30 A NO.540 MERIDA 3480 GILBERTO JOSE GEYNER 3478 BUENAVENTURA DZUL VILLALOBOS CALLE 46 D X 133 Y 135 NO. 281 MERIDA TUZ TUZ CALLE 29 X 24 S/N DZIDZIBACHI HALACHO 3477 IGNACIO CAB AKE CALLE 27 X 30 Y 32 S/N DZIDZIBACHI HALACHO MAXCANU 3476 GABRIEL ARCANGEL TUZ YAM DOMICILIO CONOCIDO S/N SANTO DOMINGO 3475 JOSE ARMANDO TUZ TUZ CALLE 4 X 3 Y 5 S/N SANTO DOMINGO MAXCANU PECH DOMICILIO CONOCIDO S/N SANTO DOMINGO HALACHO MAXCANU 3473 CARLOS RENE CANCHE 3472 ARSENIO TUZ TUZ DOMICILIO CONOCIDO S/N SANTO DOMINGO 3471 EUCEBIO JOSE MARIO DE 3470 LIBRADO TUZ TUZ CALLE 29 X 24 S/N DZIDZIBACHI HALACHO QUIJANO PECH CALLE 31 X 40 Y 42 NO. 331 MOTUL 3469 JOSE CARLOS QUIJANO NAH CALLE 31 X 36 Y 40 NO. 331 MOTUL 3468 MARCOS VIRGILIO POOL POOL CALLE 33 X 30 Y 32 S/N KINI MOTUL 3467 CRISANTO KUK MENDEZ CALLE 37 NO. 209 MOTUL 3466 FELIPE JESUS KU POOL CALLE 33 X 30 Y 32 NO. 103 KINI MOTUL 3465 CARLOS VIDAL KU CAUICH CALLE 30 X 33 S/N KINI MOTUL 3464 CRISTIAN ELIEZER CELIS PUC CALLE 37 X 44 S/N MOTUL 3463 JOSE REYES CUTZ CANUL CALLE 26 X 31 Y 33 S/N MUXUPIP 3462 RAFAEL ROJAS VERTIZ GALVEZ CALLE 20 X 9 Y 11 NO. 134 MERIDA 3461 LUIS GUALBERTO MIRANDA TUN CALLE 14 X 17 Y 19 NO. 97 ACANCEH 3460 PRAXEDES CAN CHAN CALLE 15 X 14 Y 16 S/N HOMUN 3459 FRANCISCO ENRIQUE MIRANDA TUN CALLE 14 X 17 Y 19 NO. 97B ACANCEH 343 3458 LAUREANO SONDA ESTRELLA CALLE 28 X 27 Y 29 NO. 133 ACANCEH 3457 MANUEL JESUS PECH CHABLE CALLE 18 NO. 110A ACANCEH 3456 FERNANDO ANTONIO LOPEZ PASOS CALLE 20 X 9 Y 11 NO. 129 MERIDA 3455 MIGUEL ANGEL CARDEÑA TUT CALLE 17 NO. 87 C ACANCEH 3454 FERNANDO LOPEZ LOPEZ CALLE 20 X 9 Y 11 NO. 78 MERIDA 3453 ELADIO KU CHAU CALLE 17 X 24 S/N HALACHO 3452 JOSE ELLIAS HUCHIM DZUL CALLE 10 X 7 Y 9 S/N HALACHO 3451 MANUEL JESUS YAH YERVES CALLE 21 X 28 Y 30 NO. 214 HALACHO 3450 BUENAVENTURA CENTENO EK CALLE 12 X 23 S/N SIHO HALACHO 3449 JOSE ALFREDO GUTIERREZ HERNANDEZ CALLE 24 X 19 Y 21 NO. 19A HALACHO 3448 JOSE AURELIANO JHONATAN DEL 3447 CARMEN CANUL YERVES CALLE 23 X 22 Y 24 NO. 123 HALACHO KANTUN SOSA CALLE 25 X 26 Y 24 S/N HALACHO 3446 CARLOS OMAR TEC TUZ CALLE 21 X 22 Y 24 NO. 111 HALACHO 3445 RONNY IVAN MANUEL 3444 MAXIMILIANO MUT GARRIDO CALLE 22 X 15 Y 17 NO. 83 HALACHO MARTIN MARTIN CALLE 19 X 24 NO. 130 HALACHO 3443 CARLOS ABELARDO CHIN MARTIN CALLE 12 X 21 Y 23 S/N CELESTUN 3442 ANGEL DE JESUS FERNANDEZ PAT CALLE 27 X 12 A Y 14 S/N HALACHO 3441 JOSE OSCAR ORLANDO YAH YERBES CALLE 21 X 30 NO. 158A HALACHO 3440 MIGUEL ARTURO GONZALEZ DURAN CALLE 32 X 23 Y 25 NO. 214 POSTUNICH TICUL 3439 ADEMAR CANCHE POOL CALLE 34 X 109 Y 111 NO. 211 MERIDA 3438 JORGE YAM CHI CALLE 133 X 80 Y 80B S/N MERIDA 3437 ELMER TILAN HAU CALLE 94 X 169 Y 169B S/N MERIDA 3436 GASPAR CETINA LEAL CALLE 151 X 92 X 94 S/N MERIDA 3435 FREDY HERNANDEZ LOPEZ CALLE 6 X 7 Y 9 NO. 305 MERIDA 3434 JOSE DOLORES HERNANDEZ LOPEZ CALLE 50 X 161 Y 163 NO. 300 MERIDA 3433 ANGEL IX EK CALLE 1 LOTE 2 S/N SANTA RITA MERIDA 3432 JESUS DAVID MAY AZCORRA CALLE 139 X 88 Y 90 S/N MERIDA 3431 GEREMIAS HERNANDEZ PEREZ CALLE 50 X 163 S/N MERIDA 3430 JOSE ALBERTO CARDEÑA UC CALLE 17 X 12 Y 14 NO. 87 ACANCEH 3429 CARLOS LEONARDO NOH CAN CALLE 20 X 17 Y 21 S/N SAN RAFAEL MAXCANU MERIDA 3428 JORGE IVAN DE LA CRUZ GRAJALES CALLE 61 X 18 Y 20 NO. 342 FRAC. JUAN PABLO 3427 JOSE ELIAS MEX CETZ CALLE 19 X 18 Y 20 S/N CUAUHTEMOC KANASIN 3426 GERMAN YAH CHI CALLE 29 X 16 S/N TAHDZIBICHEN YAXCABA 3425 JUVENTINO COB CHUC CALLE 22 X 15 Y 17 S/N TAHDZIBICHEN YAXCABA 3424 MARCO ANTONIO TEC VELAZQUEZ CALLE 16 X 23 Y 25 S/N TAHDZIBICHEN YAXCABA 344 3423 MIGUEL OLVERA MAQUEDA AVENIDA MORELOS COL. EL MIRADOR NO. 11 ATOTONILCO DE TULA 3422 JOSE ALBERTO NOH CAN CALLE 20 X 21 S/N SAN RAFAEL MAXCANU 3421 JOSE GERVACIO CANUL KU CALLE 3 X 16 S/N MESAYUNICH MOTUL 3420 CARLOS ERNESTO TUN MEX CALLE 20 X 15 Y 17 S/N TAHDZIBICHEN YAXCABA 3419 CARLOS GABRIEL UC TUN DOMICILIO CONOCIDO YAXCABA 3418 JOSE ANTONIO MENDOZA PAT CALLE 25 X 10 NO. 120 TAHDZIBICHEN YAXCABA 3417 PEDRO PABLO CAUOH CASTRO CALLE 23 X 14 Y 16 S/N TAHDZIBICHEN YAXCABA 3416 ENRRY GEOVANI SANTIAGO SANTIAGO CALLE 19 X 12 Y 14 S/N TAHDZIBICHEN YAXCABA 3415 JAVIER COUOH CASTRO CALLE 14 X 23 Y 25 S/N TAHDZIBICHEN YAXCABA 3414 REGINA COUOH TEC CALLE 14 X 23 Y 25 S/N TAHDZIBICHEN YAXCABA 3413 BALTAZAR COUOH TEC CALLE 23 X 14 Y 16 NO. 85A TAHDZIBICHEN YAXCABA 3412 ANGEL GABRIEL TUN CAAMAL CALLE 19 X 14 S/N TAHDZIBICHEN YAXCABA 3411 WILLIAM JESUS COUOH CASTRO CALLE 14 X 25 S/N TAHDZIBICHEN YAXCABA 3410 LUIS ANGEL SANTIAGO CAB CALLE 22 X 21 Y 23 S/N TAHDZIBICHEN YAXCABA MERIDA 3409 JOSE ANTONIO UICAB YUPIT CALLE 78 X 132 Y 139 NO. 878 SAN ANTONIO XLUCH 3408 MAURICIO JAVIER ABAM AMAYA CALLE 17 X 22 Y 24 S/N CHABLEKAL MERIDA 3407 MANUEL ROLANDO CHI CHAN CALLE 22 X 23 Y 25 NO. 116 HALACHO 3406 GONZALO EK CAHUM CALLE 23 X 30 Y 32 NO. 138 ACANCEH 3405 SERGIO DOMINGUEZ HERNANDEZ CALLE NUEVO LEON S/N COL. MORELOS TETEPANGO 3404 ALEJANDRO HERNANDEZ LOPEZ CALLE 50 C X 161 Y 163 S/N MERIDA 3403 FIDENCIO ARRAZOLA SANCHEZ CALLE 22 X 13 Y 15 S/N HALACHO 3402 JOSE BRIGIDO CANCHE PUC CALLE 18 X 19 Y 21 S/N CHOLUL MERIDA 3401 GENER OMAR IX SALAZAR CALLE 24 X 25 Y 26 S/N CHOLUL MERIDA 3400 JOSE MATILDE GONGORA CHALE CALLE 25 X 22 Y 24 NO. 98 C CHOLUL MERIDA 3399 JUAN MANUEL GONGORA CHALE CALLE 28 X 21 Y 23 S/N CHOLUL MERIDA 3398 JOSE RAUL LOPEZ GUARDIA CALLE 21C X 4 Y 6 NO. 7 CHOLUL MERIDA 3396 JOSE ENRIQUE PECH EUAN CALLE 21 X 8 S/N CHOLUL MERIDA 3395 ANGEL ARIEL EK MARTIN CALLE 12 X 27 Y 29 S/N CHICHI SUAREZ MERIDA 3394 JUAN MANUEL PUC AC CALLE 21B X 8 Y 10 S/N CHOLUL MERIDA 345 CANDIDO RICARDO 3393 MANUEL SULUB CHI CALLE 21 X 22 S/N SAN JOSE TZAL MERIDA 3392 JORGE LUIS GEOVANY SULUB CHI CALLE 21 X 22 Y 23 S/N SAN JOSE TZAL MERIDA 3390 JOSE ALBERTO COCOM ESPINOZA CALLE 26 X 16 Y 18 S/N SAN JOSE TZAL MERIDA CHI DOMICILIO CONOCIDO S/N SAN JOSE TZAL MERIDA MERIDA 3389 FERNANDO SULUB 3388 JORGE RICARDO PUC MENDEZ CALLE 21 X 14 Y 16 S/N SAN IGNACIO TESIP 3387 VICTOR DAMIAN PUC MENDEZ CALLE 21 X 14 Y 16 SAN IGNACIO MERIDA MERIDA 3385 JOSE ISRRAEL MENDEZ CETZ CALLE 19 X 20 Y 22 S/N SAN IGNACIO TESIP 3384 JOSE FERNANDO CHAN COCOM CALLE 20B X 21 S/N SAN JOSE TZAL MERIDA 3383 KENWI EDUARDO CHI CANTE CALLE 22 X 21 Y 23 S/N SAN JOSE TZAL MERIDA 3382 ALEJANDRO AVALOS CHIS CALLE 18 X 19 Y 26 S/N SAN JOSE TZAL MERIDA 3381 SERGIO ALEJANDRO CETZAL PACHECO CALLE 30 X 35 Y 37 NO. 133A TECOH 3380 DANIEL VIRGILIO MALDONADO MATUS CALLE 19 X 28 Y 30 S/N TECOH 3379 JOSE JACIENTO MAAS SOSA CALLE 27 X 34 Y 36 NO. 131 TECOH 3378 ANGELITO BALDERAS MAAS HOIL CALLE 27 X 34 Y 36 NO. 131 TECOH 3377 DANIEL GILBERTO CAAMAL TUN CALLE 29 X 32 Y 34 NO. 126 TECOH 3376 LUIS ALFONSO AKE ACOSTA CALLE 31 X 34 Y 36 NO. 106 TECOH 3375 JOSE LUIS PAZ EUAN CALLE 29 X 32 Y 34 S/N TECOH 3374 FERNANDO ENRIQUE CHAN UICAB CALLE 29 X 32 Y 34 NO. 145 A TECOH 3373 MARIO LUIS CHAN MUKUL DOMICILIO CONOCIDO S/N SAN ANTONIO CAC CHICH ACANCEH 3372 JOSE ARMANDO CHAN DZUL CALLE 24 A 17 Y 19 NO. 95 ACANCEH 3371 JOSE ALEJANDRO QUIENTAL CHALE CALLE 30 X 19 Y 21 NO. 100 K ACANCEH 3370 JOSE ROBERTO COUOH CAAMAL CALLE 26 X 74 S/N TECOH 3369 JOSE WILFRIDO DZUL UC CALLE 31A X 32B Y 34 S/N TECOH 3368 MIGUEL CANDELARIO MAAS SOSA CALLE 27 X 34 Y 36 NO. 131 TECOH 3367 JOSE VALERIANO CETZAL KOH CALLE 30 X 35 Y 37 NO. 133 TECOH 3366 JOSE RODRIGO UICAB PACHECO CALLE 27 X 34 Y 36 NO. 129 TECOH 3365 JOSE ANTONIO CHUC RUIZ CALLE 27 X 34 Y 32 S/N TECOH 3364 NELSON ENRIQUE COUOH MANZANERO CALLE 23 X 22 Y 24 NO. 100B 3363 JOSE GERONIMO CANUL SANCHEZ CALLE 17 X 22 Y 24 S/N SAN PEDRO CHIMAY 3362 DAVID HINOJOSA TUN DOMICILIO CONOCIDO S/N LOC. BOLOM UMAN 3361 JUAN PABLO PECH BRICEÑO CALLE 39 X 96 Y 98 NO. 271 XOL. CENTRO PROGRESO 346 TECOH MERIDA 3360 CARLOS EVIA TZEEL PECH CALLE 17 X 20 Y 24 S/N LOC. BOLOM UMAN CAMPECHE 3358 HELIODORO DZIB CAUICH CALLE 5 DE FEBRERO S/N LOC. PICH 24572 3357 MIGUEL ANGEL HINOJOSA QUINTAL DOMICILIO CONOCIDO S/N CENTRO UMAN 3356 ROSARIO FLORES TREJO CALLE 47 A X 24 Y 28 LT. 7 COL. CENTRO MERIDA 3355 JOSUE RENAN CAUICH ALFARO CALLE 27 X 22 Y 24 NO. 333 COL. CENTRO MERIDA 3354 RICARDO RENE CHIM URTECHO CALLE 24 X 23 Y 25 LOTE 11 COL. CENTRO MERIDA 3353 MANUEL AGILIADOR BAAS AGUAYO CALLE 26 X 19 Y 21 S/N COL. BOLOM UMAN 3352 JUAN CARLOS PECH PISTE CALLE 17 X 20 Y 22 S/N LOC. BOLOM UMAN 3351 EFRAIN CAAMAL CANCHE DOMICILIO CONOCIDO UMAN 3350 ANGEL TOME FISCAL CALLE CUATRO CAMINOS NO. 922 COL. CUATRO CAMINOS CAMPECHE 3348 JILME JAVIER HINOJOSA PISTE CALLE 22 X 21 Y 23 S/N LOC. BOLOM UMAN 3347 JACOBO DE JESUS MEJIA OJEDA CALLE 49 X 24 Y 26 COL. CENTRO MERIDA 3346 MIGUEL ANGEL JIMENEZ XICUM CALLE 11 X 2 Y 4 LOTE 4 COL. CENTRO MERIDA 3345 JOSE JAVIER MOO TINAL CALLE 16 X 21 NO. 104 LOC. BOLOM UMAN 3344 SANTOS EFRAIN AKE CANCHE DOMICILIO CONOCIDO LOC. BOLOM UMAN 3343 JOSE JUAN MANUEL PECH CANCHE CALLE 21 X 22 Y 24 S/N LOC. BOLOM UMAN 3342 JOSUE RENE HINOJOSA QUINTAL DOMICILIO CONOCIDO S/N LOC. BOLOM UMAN 3341 SANTOS ALBERTO TZEEL CHI CALLE 20 X 17 S/N LOC. BOLOM UMAN 3340 JAIME HUMBERTO TUN COB CALLE 27 X 10 Y 12 NO. 73A ACANCEH 3339 ANGEL DAVID CHUC CETINA CALLE 8 X 7 Y 9 S/N HUNCANAB HUNUCMA 3337 JOSE ALEJANDRO BAAS CANUL CALLE 5 X 2 Y 2 A S/N HUNKANAB HUNUCMA 3336 JOSE ERASMO EK CHAC CALLE 11 X 18 Y 16 TEKAX PALOMEQUE HUNUCMA 3335 JOSE JOEL EK CANCHE CALLE 9 X 20 Y 22 S/N TEKAX 3334 VIRGILIO CANUL PAAT CALLE 17 X 8 A S/N SAN RAFAEL MAXCANU 3333 MANUEL DOLORES CANUL BLANCO CALLE 15 X 14 Y 16 S/N SAN RAFAEL MAXCANU 3332 JOSE ALEJANDRO ARJONA KUMAL CALLE 15 X 20 Y 22 S/N SAN PEDRO CHIMAY MERIDA 3331 PABLO BALTAZAR CANUL PECH CALLE 21 X 32 Y 34 NO. 96 ACANCEH 3330 FLORENCIO ALONZO TUN CANTO CALLE 10 X 13 Y 15 S/N SAN RAFAEL MAXCANU 347 3329 JOSE JOAQUIN PAT TZUC CALLE 21 X 14 S/N SAN RAFAEL MAXCANU 3327 LUIS ALBERTO CANUL RIVERA CALLE 20 X 17 Y 19 S/N SAN RAFAEL MAXCANU 3326 JOSE FRANCISCO PAT HUH CALLE 17 X 16 Y 18 S/N SAN RAFAEL MAXCANU 3325 GONZALO MENA KOH DOMICILIO CONOCIDO S/N SAN RAFAEL MAXCANU 3324 JOEL KOH KOH CALLE 17 X 9 S/N SAN FARAEL MAXCANU 3322 INDALECIO CAN HUH CALLE 20X21 S/N SAN RAFAEL MAXCANU YUC. 3321 JORGE AURELIO CANUL SANCHEZ CALLE 111A X 46A Y 46B NO. 333 MERIDA 3320 CARLOS ESTEBAN EK CHI DOMICILIO CONOCIDO SAN PEDRO CHIMAY MERIDA 3319 CARLOS LEONARDO TUZ TZAB CALLE 20 X 19 Y 21 S/N SAN PEDRO CHIMAY MERIDA 3318 FERNANDO LUZ PIÑA CAB CALLE 20 X 15 S/N SAN PEDRO CHIMAY MERIDA 3317 CELSO ARJONA KU CALLE 15 Z 20 Y 22 S/N SAN PEDRO CHIMAY MERIDA 3316 MARTIN ALEJANDRO CABALLERO RODRIGUEZ CALLE 15 X 73 F COL. YUCATAN MERIDA 3315 GABRIEL BERNARDO CAN MUÑOZ CALLE 21 X 10 Y 12 S/N COL. SANTA MARIA HOCTUN 3314 JOSE HILARIO COLLI DZUL CALLE 12 X 21 Y 25 NO. 99 COL. CENTRO HOCTUN 3313 JOSE ENRIQUE GUZMAN DZUL CALLE 33 2 Y 26 NO. 57A SAN SEBASTIAN SEYE 3312 RAUL EDUARDO CEN MUÑOZ CALL 21 X 12 Y 14 S/N COL. CENTRO HOCTUN 3310 MARCO ANDRES BALAM CANCHE CALLE 8 Y 7 VISUAL S/N CUAUHTEMOC IZAMAL MAY CALLE 3 DIAGONAL 5 Y 7 S/N CUAUHTEMOC IZAMAL MAY CALLE 3 DIAGONAL 5 Y 7 S/N CUAUHTEMOC IZAMAL 3309 JUAN MANUEL AVILA 3308 GERMAN AVILA 3307 SANTOS GILMER CATZIN BRICEÑO 12 X 5 S/N TIBOLON SOTUTA 3306 SANTOS FRANCISCO KU CAN CALLE 14 X 7 Y 9 S/N TIBOLON SOTUTA 3305 GONZALO HERNANDEZ MONTEJO DOMICILIO CONOCIDO HUIMANGUILLO 3304 JOSE DEL CARMEN TREJO HERNANDEZ DOMICILIO CONOCIDO SEYE 3303 BRAULIO AKE MEDINA CALLE 35 X 2 Y 26 NO. 88 SEYE 3301 ROGER LIZANDRO CAUICH CABALLERO CALLE 7 S/N TEPAKAN CALKINI CALLE 3 DIAGONAL X5Y7 S/N CUAUTEMOC IZAMAL IZAMAL 3299 LUIS REY CHAN AVILA 3298 JOSE VALENTIN AKE BAEZA CALLE 114A X 63Y61#562 XOCLAN REJAS MERIDA MERIDA MERIDA 3297 MIGUEL BERNARDO AKE BAEZA CALLE 62HX116Y118 LT 12 NUVA MULSAY NUEVA YUCATAN 3296 ANGEL SEBASTIAN BALAM CANCHE DOMICILIO CONOCIDO 348 3295 EMANUEL DE JESUS BERNANDINO 3294 ORLANDO CHI YAH CALLE 5 S/N TEPAKAN CALKINI CALKINI CALAN CHI CALLE S/N CALKINI CALKINI 3293 JOSE MANUEL CHI CALAN CALLE 7 S/N TEPAKAN CALKINI CALKINI 3292 JOSE JESUS CHI YAH CALLE 7#126 TEPAKAN CALQUINI CALKINI 3291 MANUEL JESUS MENA CANUL CALLE 18X11 S/N SAN RAFAEL MAXCANU 3289 LEONARDO PUC Y CARDEÑA CALLE 19X26Y28 #115A ACANCEH 3288 JOSE SEVERINO UICAB KU CALLE 9X12Y14#254 CEPEDA HALACHO 3287 JUAN MIGUEL UICAB TZEC CALLE 9X12Y14#254 CEPEDA HALACHO 3286 FERNANDO SEGURA MIS CALLE 22X29Y31 #11 SEYE 3285 TOMAS EMILIANO CHI TZEC CALLE 10X9Y11 S/N CEPEDA HALACHO 3284 JESUS SEBASTIAN CAN KÚ CALLE 6X7Y9 S/N CEPEDA HALACHO 3283 PASTOR GEOVANNI KU POOL CALLE 10X9Y11 S/N CEPEDA HALACHO 3282 ANTONIO MORALES PEREZ CALLE 20X31Y33#158 HALACHO 3281 EDUARDO RAMON AKE SEGURA CALLE 22X29Y31A #11 SEYE 3280 MIGUEL RODOLFO HAAS POOT CALLE 13X22Y24 S/N CUCHHOLOCH HALACHO 3279 GIMER ENGELBERTO CHABLE CAN CALLE 7X18 S/N CEPEDA HALACHO 3278 SILVINO HUCHIN EK CALLE 23X22Y22A #118 HALACHO 3277 GASPAR ALEJANDRO CAUICH MUT CALLE 33X18Y20 S/N HALACHO 3276 BRUNO DE JESUS CAN UICAB CALLE 14X7Y9 S/N CEPEDA HALACHO 3275 HECTOR DE TOLOSA UICAB CHIM C. 9 X 12 S/N CEPEDA HALACHO 3274 ENRIQUE ALBERTO MARTIN CAUICH CALLE 19X24Y26#94 HALACHO 3273 PEDRO ALFREDO CAUICH MUT CALLE 33X18Y20 S/N HALACHO 3272 HERBERT VALENTE CAN UICAB CALLE 14X7Y9 S/N CEPEDA HALACHO 3271 JOSE ISRAEL UICAB MUT CALLE 9X12Y14#254 CEPEDA HALACHO 3270 CELIO OVIDIO KU POOL CALLE 13X6#36 CEPEDA HALACHO 3269 OLEGARIO POOL HUCHIM CALLE 11 X 10 Y 12 S/N CEPEDA HALACHO 3268 CANDELARIO KU KU CALLE 13X4A Y 6 S/N CEPEDA HALACHO 3267 LUCAS CHABLE CAN C. 17 X 5 # 280 HALACHO 3266 IVAN DE JESUS TZUC UICAB CALLE 20X5Y9 S/N CUCHHOLOCH HALACHO 3265 JOSE ARTEMIO DAGOBERTO 3264 HERMELINDO CAAMAL CAN CALLE 9X12Y14 S/N CEPEDA HALACHO POOL CAN CALLE 7X6 S/N CEPEDA HALACHO 3263 HENRRY DE JESUS MIS CAUICH CALLE 18X33Y35 S/N HALACHO 3262 ANDRES DZUL CHI CALLE 10 X 7 Y 9 S/N CEPEDA HALACHO 3261 LUIS ENRIQUE POOL KÚ CALLE 8X13Y15 S/N CEPEDA HALACHO 3260 CELSO PASTOR KÚ CAN CALLE 10X9Y11#181 CEPEDA HALACHO 3259 WILSON DANIEL CAUICH MUT CALLE 33X18Y20 S/N HALACHO 3258 DANIEL GILBERTO CAB HUCHIM CALLE 33X18Y20 S/N HALACHO 349 3257 JOSE ANTONIO CAAMAL CAN CALLE 9X12Y14 S/N CEPEDA HALACHO 3256 JOSE GERMAN UICAB MUT CALLE 9X12Y14#254 CEPEDA HALACHO 3255 MARIO AUDOMARO CAUICH MENDEZ CALLE 33X18Y20 S/N HALACHO 3254 ANDRES EMETERIO UICAB MUT CALLE 9X12Y14 S/N CEPEDA HALACHO 3253 JOSE ALFONSO HUCHIM HUCHIM CALLE 9X14 S/N CEPEDA HALACHO 3252 JORGE ADALBERTO CAN MUT CALLE 7X10Y12 S/N CEPEDA HALACHO 3251 NEIL EDWIN GAMALIEL CANUL YAH CALLE 24X11Y13 S/N CUCHHOLOCH HALACHO 3250 LUIS ALBERTO UICAB MUT CALLE 9X12Y14 S/N CEPEDA HALACHO 3248 RIGOBERTO DZUL CHI CALLE 16X17 S/N CEPEDA HALACHO 3247 BARTOLO RUBEN UICAB CHIM CALLE 9X12Y14#254 CEPEDA HALACHO 3246 ELIEZER SANCHEZ ARCOS CALLE 72X171 LOTE II COL. CENTRO MERIDA 3245 JOSUE GABRIEL EUAN CHIM CALLE 151X92‐AY94 S/N COL. CENTRO MERIDA COB CALLE 185X86Y88#302 SAN LUIS SUR DZUNUNCAN MERIDA 3244 SANTIAGO CAAMAL 3243 HERMINIO TZEC MAY CALLE 94X151Y153 S/N COL. CENTRO MERIDA 3242 BENIGNO KU X CALLE 17X18Y22#78 MOLAS MERIDA 3241 AURELIO AUGUSTO TUN MOTA CALLE 18X19Y21 S/N COL CENTRO MOLAS MERIDA 3240 JUAN MANUEL BE NARVAEZ CALLE 19X16Y18 S/N COL. CENTRO MOLAS MERIDA 3239 ROGELIO JESUS MAY TZEC CALLE 62 LOTE 3 X187‐E Y 187‐D COL. SANTA CRUZ PALOMEQUE MERIDA 3238 RUSELL JAVIER MAY COBOS CALLE 62 LOTE 3X137‐E Y 137‐D MERIDA YUC. 3237 PABLO FRANCISCO BENITEZ BEYTIA CALLE 133X50Y52#516 CENTRO MERIDA 3236 GERSON RICARDO CANUL VARGUEZ CALLE 17X22Y24#95‐A SAMAHIL 3235 GABRIEL ISRAEL HUH KOH CALLE 19X18 S/N SAN RAFAEL MAXCANU 3234 JUAN DE LA CRUZ CHAN MUKUL CALLE 12X19Y21#100 ACANCEH 3233 ARTURO QUINTAL GARCIA CALLE 102X75#869 COL, CENTRO MERIDA 3232 AURI GAEL DOMINGUEZ CHI CALLE 41X16Y18#116 PEDREGALES DE KANASIN KANASIN 3231 FELIPE DEL JESUS AMARO ARGAEZ CALLE 94X151Y153 S/N COL. CENTRO MERIDA 3230 ERIK WALDEMAR ESPADAS LOPEZ CALLE 21X10Y12#75‐B CACALCHEN 3229 JOSE MANUEL RAMIREZ SANCHEZ CALLE 39X36‐AY38 #461‐A COL. JESUS CARRANZA MERIDA 3228 NORBERTO SANCHEZ CANO CALLE 41‐A X16Y22#141 FRAC. PEDREGALES KANASIN KANASIN 3227 JULIO CESAR BACAB SARABIA CALLE 21‐A X10Y10‐B FRAC. VERGEL II MERIDA 350 3226 EVIL URIEL SOTO HERNANDEZ CALLE 37X32Y34 S/N CHUNCHUCUM TEKAX 3225 FELICIANO CITUK GONZALEZ CALLE 45X18 S/N VILAFLORES TEKAX 3224 PEDRO MARIA PISTE NOVELO CALLE 47Y34 YOXCHENKAX TEKAX 3223 HUGO GREGORIO CHIMAS CERVANTES C. 59 X 52 Y 54 # 215 TEKAX 3222 MIGUEL ANGEL CONTRERAS CHABLE CALLE 30X57Y59#107 YONCHENKAX TEKAX 3220 ENRIQUE SEBASTIAN GONZALEZ COLLI DOMICILIO CONOCIDO MERIDA 3219 GASPAR DAMIAN MATU TREJO CALLE 20X17Y19 S/N CONKAL CONKAL 3218 JOSE LEONARDO POOL PECH CALLE 20X25Y27 TAHMEK 3216 JOSE BERNARDO PUC PUC CALLE 32X17Y19 S/N CACALCHEN CACALCHEN 3215 RAFAEL BALAM GALLEGOS CALLE12X14Y12#93‐A CACALCHEN CACALCHEN 3214 WILBERT JAVIER CAUICH MAY CALLE 27X26Y28#104 SOTUTA 3213 ROGACIANO COB CHUC CALLE 26X25Y27#113 SOTUTA 3212 JIMMY DE JESUS DZUL CIMA CALLE 72X59Y61 S/N MULCHECHEN KANASIN 3211 JOSE GABRIEL QUE INTERIAN CALLE 18X47Y49 S/N YOXCHENKAX TEKAX 3210 ANDRES QUE TRUJEQUE CALLE 20X47Y49 S/N YOXCHENKAX TEKAX 3209 MANUEL ANTONIO ZAPATA ZAPATA CALLE 45X22Y24 S/N YOXCHENKAX TEKAX 3208 JOSE ABEL TUN IC CALLE45X18Y20 S#N YOXCHENKAX TEKAX TEKAX 3207 DAVID GERARDO CERVANTES CABALLERO CALLE 46X43Y45#183 COL. CENTRO TEKAX 3206 DARWIN DOLORES CHABLE GONZALEZ CALLE 57X28#110 TEKAX 3205 JOSE ANTONIO SEL YAMA CALLE 69#107 MERIDA 3204 CESAR ANTONIO TUN NARVAEZ CALLE 18X19 S/N SAN JOSE TZAL MERIDA 3203 REYES ENRIQUE LOPEZ VAZQUEZ CALLE 59X104Y102#680 MERIDA 3202 JOSE MARIANO ORNELAS PEET CALLE 110X67‐B Y 67‐C#718 MERIDA 3201 JOSE LUIS OJEDA DZIB CALLE 67X116Y118#4 MERIDA 3200 MANUEL JESUS RUBIO ARCILA C. 73 X 138#209 MERIDA 3199 DIEGO ALEJANDRO YAM VIERA C. 29 X 34 Y 36 MERIDA 3198 JAIME ANDRES KU UGALDE C. 106 X 79D BIS 561 MERIDA 3197 CARLOS MIGUEL HERNANDEZ LLANES C. 29 X 28 Y 30 MERIDA 3196 VICTOR MANUEL TZUC KUK C. 10 X 13 Y 15 CUZAMA 3195 DANIEL MISAEL CHIN GARRIDO C. 20 X 21 Y 19 CUZAMA 3194 MANUEL JONATHAN CASTILLO KU C. 93 X 76 MERIDA 3193 JUAN DELA CRUZ BRICEÑO ACOSTA C.20 X 21 Y 19 TEKIT 3192 RAYMUNDO EK CANCHE C. 23 X 10 Y 12 CUZAMA 351 3191 MARCIANO KU MORENO C. 13 CUZAMA 3190 JUAN ANGEL CRUZ ESCALANTE C. 71A X 122 Y 122 A MERIDA 3189 ANDY CHAN PECH C. 25 X 15 Y 17 CUZAMA 3188 ABRAHAM ENRIQUE CHAN PECH C. 22 X 15 Y 17 CUZAMA 3187 JOSE LUIS POOL POOL C. 71 X 18 Y 16 HOMUN 3186 JOSE FRANCISCO CABRERA CHI C. 117 MERIDA 3185 ALEX FRANCISCO PECH AKE C. 16 X 9 Y 5 CUZAMA 3184 ELEAZAR MOISES BE CHAN C. 14 X 25 Y 27 CUZAMA 3183 CARLOS ALONSO KU CHAN C. 31 X 34 Y 36 MERIDA 3182 JORGE ISMAEL EK CHANCHE C. 23 X 8 CUZAMA 3181 BRALLAN RODRIGUEZ BORGES C 67G X 116 Y 118 MERIDA 3180 GILDARDO CETZAL HOIL C. 24 X 15 Y 13 CUZAMA 3179 DEMETRIO GARRIDO CAUICH C. 20 X 19 Y 21 CUZAMA 3178 ALVARO MEZETA CANCHE C. 115 X 44 Y 44A MERIDA 3177 MIGUEL IVAN AGUILAR HERNADEZ C. 24 X 19 Y 17 CONKAL 3176 JOSE SOCORRO BE PECH C. 31 X 20 Y 22 MERIDA 3175 MODESTO MARTINEZ ALOR CALLE 28 X 55 Y 52 YOCHENKAX TEKAX 3174 JORGE ISMAEL PECH CETZAL CONOCIDO CUZAMA 3173 MIGUEL ANGEL PECH GARRIDO C. 15 X 88 Y 10 CUZAMA 3172 BENJAMIN ALVARADO CHI C. 59 X 10 Y 12 MERIDA 3171 DAVID MISS BE C. 158 CUZAMA 3170 FRANCISCO DANIEL GONZALEZ GONZALEZ CALLE 57 X 28 Y 30 YOCHENKAX TEKAX 3169 CARLOS EMILIO BORGES PERALTA C.73 X 104 Y 106 MERIDA 3168 JOSE ANTONIO ALVARADO MEDINA C. 106 X 67 Y 67A MERIDA 3167 JOSE ISMAEL PECH CETZAL C. 12 X 23 Y 25 CUZAMA 3166 JOSE RICARDO TUTZIN PECH CONOCIDO CUZAMA 3165 MIGUEL ANGEL AGATIAR CANCHE C. 24 X 17 Y 19 CONKAL 3164 FELICIANO KUK CETZAL C. 9 X 14 Y 16 CUZAMA 3163 JOSE COUOH CHAN C. 20 X 15 Y 17 CUZAMA 3162 PEDRO JESUS PECH CALDERON C. 17 X 20 Y 24 CUZAMA 3161 JOSE MIGUEL COUOH KU C. 23 X 10 Y 12 CUZAMA 3160 GASPAR SOSA MAY C. 23 X 26 Y 28 CONKAL 3159 JOSE ANTONIO TUTZIN MANZANERO C. 22 X 25 Y 27 HOMUN 3158 JOSE ANGEL SOLER BAEZA C. 104 X 75 Y 77 MERIDA 3157 JOSE LUIS NARVAEZ LOPEZ C. 118 X 63 Y 65 MERIDA 3156 CERVULO ITZA TAMAYO CONOCIDO CUZAMA 3155 REYNALDO MOO TOLOSA C. 123 X 42 Y 44 MERIDA 3154 AGUSTIN MARTINEZ AGUILAR C.102 X 79C Y79D MERIDA 3153 JOSUE MIOSES CANCHE GARRIDO C. 13 X 20 Y 22 CENTRO CUZAMA 352 3152 JORGE REYNALDO COUOH KU C. 23 X 10 Y 12 CUZAMA 3151 JOSE LUIS RODRIGUEZ BORGES CALLE 67G X 118 S/N COL. CENTRO MERIDA 3150 MARIO GILBERTO CANCHE PECH C. 12 X 11 Y 13 CENTRO CUZAMA 3149 JOSE ALBERTO CANCHE BACAB C. 12 X 13 Y 15 CENTRO CUZAMA 3148 JOSE LUIS KU CHAN C. 13 X 14 Y 16 CENTRO CUZAMA 3147 CONCEPCION CAUICH TUN C. 114 X 67D Y 67F CENTRO MERIDA 3146 SAMUEL CAN NIC CALLE 49 X 20 Y 22 S/N YOXCHENKAX TEKAX 3145 MIGUEL ANGEL SOSA ALVAREZ C. 19 DIG. X 20 FRACC. ITZIMNA MERIDA 3144 JOSE DEL CARMEN CANUL KOH C. 17 X 10 CENTRO MAXCANU 3143 HUMBERTO RODRIGO QUINTAL COVIAN C. 12 X 17 Y 19 KANASIN 3142 SAUL QUINTAL MARTIN C. 104 X 75 Y 77 MERIDA 3141 MARCOS CAN PAT C. 22 X 11 Y 13 MAXCANU 3140 JUAN CARLOS GONZALEZ REJON C. 28 X 71 Y 72 MERIDA 3139 ANTONIO MIL NOH C. 10 X 11 Y 13 MAXCANU 3138 JOSE ALBERTO PAT CAN C. 20 X 21 MAXCANU 3137 JULIO CESAR BALAN GONZALEZ C. 38 X 71 Y 73 MERIDA 3136 EDWIN MIZAEL QUINTAL QUINTAL C. 20 X 21 Y 22 CHOCHOLA 3135 MARTIN EZEQUIEL QUINTAL COUOH C. 20 X 21 Y 23 CHOCHOLA 3134 ANSELMO EK POOT C. 30 X 27 TEABO 3133 MIGUEL CANO YEH C. 28 X 35 Y 37 TEABO 3132 JOSE ALEX PAT NAH CALLE S/N HACIENDA KOCHOL MAXCANU YUC. 3131 LUIS MIGUEL CAN NAH C. 24 X 11 Y 15 MAXCANU 3130 MIGUEL CANUL UCH C. 15 X 24 Y 26 MAXCANU 3129 ROGELIO PAT TZUC C. 22 X 11 MAXCANU 3128 SANTIAGO GONZALEZ REJON C.38 X 73 Y 73A MERIDA 3127 JESUS CAN KOH C.22 X 13 MAXCANU 3126 MANUEL KOH PAT CALLE S/N HACIENDA SAN RAFAEL MAXCANU YUC. 3125 JORGE LUIS PAT NAH C. 20 X 23 Y 25 MAXCANU 3124 DEMETRIO PAT TZUC C.17 X 14 Y 16 MAXCANU 3123 SEBASTIAN RIVERA PAT C. 15 X 28 MAXCANU 3122 CESAR CAN PECH C. 28 X 9 MAXCANU 3121 JORGE HERNAN BACAB PECH C. 1 X 6 MERIDA 3120 JULIAN JESUS NOVELO UREÑA C. 59F X 108 Y 110 MERIDA 3119 JOSE TOMAS GUTIERREZ MARTIN C. 34 X 29 Y 29A UMAN 3118 JOSE ALFREDO ALBORNOZ HERRERA C. 135 X 96 Y 98 MERIDA 3117 ANTONIO ALONZO QUINTAL ESCOBEDO C. 44 X 115 Y 117 MERIDA 3116 JOSE LUIS HOIL HOIL C. 27 X 40 Y 42#486 MERIDA 353 3115 ANGEL DE JESUS KOYOC CHIM C. 34 X 20 Y 31 HUNUCMA 3114 HECTOR ERNESTO KU VITORIN C. 77 X 62 Y 64 KANASIN 3113 JOSE DOMINGO PECH NOH C. 9 X 6 Y 8 VALLADOLID 3112 JOSUE PERAZA CIAU C. 37 X 22 Y 24 HUNUCMA 3111 JAVIER HUMBERTO DURAN CEBALLOS CALLE 38 X 39 Y 41 HUNUCMA 3110 JOSE BALTAZAR NOH CAN C. 4 X 8 MAXCANU 3109 CORNELIO PAT TZUC C. 24 X 11 Y 15 MAXCANU 3108 JOSE ABELARDO KU VARGAS C. 9 X 6 Y 8 MERIDA 3107 CARLOS ALBERTO NOH CAN C. 20 X 21 Y 19 MAXCANU 3106 GERARDO MARCELO JUAREZ CALLE 27 X 2 Y 2A COL. SAN NICOLAS TELCHAC PUERTO 3105 HERIBERTO TEC POOL CALLE 29 X 12 Y 14 S/N COL. GUADALUPE TELCHAC PUERTO 3104 JUAN CRUZ CAN CASTILLO CALLE 6 X 25 S/N COL. CENTRO TELCHAC PUERTO 3103 JOSE FRANCISCO TEC CAN CALLE 19 X 6 Y 8 COL. CENTRO DZILAM GONZALEZ 3102 JOHNNY ISRAEL CHALE CAMPOS CALLE 29 X 2 Y 2A COL. SAN NICOLAS TELCHAC PUERTO TELCHAC PUERTO 3101 MIGUEL ALEJANDRO CHUC TAMAYO CALLE 29 X 10 S/N COL. CARIDAD DEL COBRE 3100 CARLOS MIGUEL RODRIGUEZ GARCIA CALLE 167 X 70 Y 72 COL. NUEVA RENACIMIENTO MERIDA 3099 EMILIO ANASTACIO KU CRUZ CALLE 2 A X 23 Y 25 S/N COL. SAN NICOLAS TELCHAC PUERTO 3098 CRUZ ANTONIO CAN CASTILLO CALLE 6 X 25 Y 27 COL. CENTRO TELCHAC PUERTO 3097 VICTORIANO MARTIN MUÑOZ CALLE 29 X 30 Y 32 S/N COL. CENTRO TELCHAC PUERTO 3096 GREGORIO TEC NOH CALLE 27 X 14 Y 16 S/N COL. CENTRO TELCHAC PUERTO 3095 ELMER TEODOCIO CHUC TAMAYO CALLE 29 X 2 Y 2A S/N COL. SAN NICOLAS TELCHAC PUERTO 3094 ISAIAS POOL TEC CALLE 29 X 20 Y 22 S/N COL. LA GUADALUPANA TELCHAC PUERTO 3093 JOSE AUGUSTO CAN CASTILLO CALLE 6 X 25 Y 27 S/N COL. SAN NICOLAS TELCHAC PUERTO 3092 JOSE BLANCO SIMA CALLE 125 X 48 Y 50 NO. 419 MERIDA 3090 GERONIMO CHABLE CAAMAL CALLE 6 X 7 NO. 55 CEPEDA HALACHO 3089 JOSE ISMAEL CANUL HUCHIM CALLE 17 X 8 Y 10 NO. 120 CEPEDA HALACHO 3088 RAYMUNDO POOL CANUL CALLE 9 X 4A Y 6 S/N CEPEDA HALACHO 3087 ARMANDO ANTONIO POOL CAN CALLE 13 X 17 S/N CEPEDA HALACHO 3086 JOSE DAVY MEZETA SANSORES CALLE 18 X 27 Y 29 S/N MERIDA 3084 HUGO ROBERTO TZUC PACHECO CONOCIDO HALACHO 3083 LEONIDES TZUC CHABLE C. 7 X 12 Y 14 NO. 270 CEPEDA HALACHO 3082 ROBERTO GABRIEL KU TZUC C. 9 NO. 45 HALACHO 3081 JOSE SALOME MARTIN KOYOC COB C. 32 X 39 Y 41 NO. 229 HUNUCMA 354 3080 REGINO KU CHABLE C. 8 X 13 Y 15 NO. 144 CEPEDA HALACHO 3079 DELFIO FERNANDEZ KU C. 17 X 10 Y 15 HALACHO 3078 OSWALDO MUT TZUC C. 13 X 6 S/N CEPEDA HALACHO 3077 MANUEL DE LA CRUZ DZUL CANUL CALLE 7 X 16 Y 18 NO. 4 CEPEDA HALACHO 3076 JORGE PASTOR TZUC DZUL C. 6 X 9 Y 11 S/N CEPEDA HALACHO 3075 ALFREDO DZUL UCAN C. 7 X 6 S/N PIXOY VALLADOLID 3074 MANUEL ALBERTO RUIZ CHAMIZ C. 20 X 43 Y 45 NO. 8 MERIDA 3073 SANTIAGO ALEJANDRO DZIB UC C. 27 X 22 Y 24 NO, 341 MERIDA 3072 TOMAS DZUL YAM C. 10 X 1 YY 3 TEKAX 3071 DARWN FEVER COLLI UCAN C. 13 X 12 Y 14 TEKAX 3070 JORGE ALBERTO DOMINGUEZ DZUL C. 22 S/N CALKINI 3069 FERNANDO DZUL AC CALLE SIN NOMBRE COL. CENTRO HECELCHAKAN 3068 CARLOS ALBERTO CIAU MAAS C. 69 X 116 Y 118 NO.9 MERIDA 3067 JUAN JAVIER IUITZ HU CALLE 25 X 26 Y 24 NO. 107 COL. CENTRO HOCTUN 3066 ISAIAS BERNABE CHAN CAUICH DOMICILIO CONOCIDO COL. CENTRO HECELCHAKAN 3065 ALFONSO CHAN UC CALLE SIN NUMERO NUM. 11 COL. CENTRO HECELCHAKAN 3064 MANUEL HIDALGO MOO POOT CALLE 5 S/N COL. CENTRO HECELCHAKAN 3063 VICTOR COLLI DZIB CALLE 25 S/N CHUNKANAN HECELCHAKAN 3062 JOSE GONZALO AC PECH CALLE 221 S/N COL. CENTRO HECELCHAKAN 3061 JOSE ANGEL ESTRELLA POOT CALLE 11 S/N COL. CENTRO HECELCHAKAN 3060 JOSE ADRIANO MOO EK CALLE SIN NOMBRE COL. CENTRO HECELCHAKAN 3059 CARLOS MANUEL DZUL AC CALLE SIN NOMBRE COL. CENTRO HECELCHAKAN 3058 MANUEL GILBERTO CANUL MEDINA CALLE S/N NO. 13 S/N COL. CENTRO HECELCHAKAN 3057 SALVADOR CANUL MEDINA CALLE 12 S/N COL. CENTRO HECELCHAKAN 3056 SERGIO IVAN CANUL MEDINA CALLE 12 S/N COL. CENTRO CHUNKANAN HECELCHAKAN 3055 CHRISTIAN GEOVANI CANUL MEDINA DOMICILIO CONOCIDO COL,. CENTRO HECELCHAKAN 3054 JOSUE ELIAS PERERA CAUICH DOMICILIO CONOCIDO CHUNKANAN HECELCHAKAN 3053 PABLO EDUARDO MENDEZ CANUL CALLE 21 X 14 Y 16 S/N COL. CENTRO HECELCHAKAN 3052 NORVIN REYNALDO MENDEZ CANUIL CALLE 21 X 14 Y 16 S/N COL. CENTRO YAXCABA 3051 DIONICIO POOT KE CALLE 12 S/N COL. CENTRO CHUNKANAN HECELCHAKAN 3050 DIONICIO DANIEL POOT KEB DOMICILIO CONOCIDO COL,. CENTRO 355 HECELCHAKAN 3049 EDILBERTO COLLI COLLI CALLE 12 S/N BARRIO BENITO JUAREZ POMUCH HECELCHAKAN HECELCHAKAN 3048 SERGIO ALONSO COLLI COOX CALLE 31 S/N BARRIO BENITO JUAREZ POMUCH 3047 ANSELMO COLLI DZIB CALLE 14 A X 14 S/N BARRIO SAN DIEGO HECELCHAKAN 3046 MARTIN JUAREZ RODRIGUEZ CALLE 94 S/N COL. SAN ANTONIO XLUCH MERIDA PERALTA CALLE 44 AV. 21 Y 23 S/N COL. LUIS DONALDO COLOSIO OTHON P. BLANCO MERIDA YAXCABA 3045 PABLO ALVAREZ 3044 ELISEO MAGAÑA HAAS CALLE 96 X 176 Y 179 LT. 1 COL. SAN ANTONIO XLUCH 3043 JORGE ADRIAN CANCHE UC CALLE 25 X 14 NO. 126 COL. CENTRO 3042 MANUEL YOVANNY POOT KEB CALLE 12 S/N CHUNKANAN HECELCHACAN 3041 ENRIQUE CHAN POOT CALLE PRINCIPAL ‐ 9 HECELCHAKAN CARLOS JESUS 3040 SALVADOR CHAN CAUICH CALLE SIN NOMBRE COL. CENTRO CHINKANAN HELCECHACAN 3039 JORGE SALVADOR NOH HUCHIM C. 21 X 26 Y 26A NO. 135 MAXCANU 3038 JOSE ELIGIO COOL CHAN C. 32 X 39 Y 41 NO. 226 HUNUCMA 3037 EDGAR YOAN VAZQUEZ CANUL C. 28 X 117 Y 119 NO. 171 HUNUCMA 3036 CARLOS ENRIQUE VAZQUEZ VADILLO CALLE 25 X 6 Y 4B NO. 341 MERIDA 3035 GABRIEL MARTIN MONTAÑEZ WITZ CALLE 67 G X 116 Y 118 NO. 6 MERIDA 3034 GABRIEL MARTIN MONTAÑEZ CHAN CALLE 67 H X 116 Y 118 NO. 7 MERIDA MERIDA 3033 JOSE ROBERTO FUENTES BACAB CALLE 145 X 78 Y 80 NO. 613 COL. CENTRO 3032 JUAN VALENTIN FUENTES CANCHE CALLE 149 X 94 Y 96 S/N COL. CENTRO MERIDA 3031 JOSE OBDULIO FUENTES CANCHE CALLE 149 X 94 Y 96 NO. 519 COL. CENTRO MERIDA 3030 GABRIEL CHEL CANCHE CALLE 80 X 139A Y 141 NO. 214 COL CENTRO MERIDA 3029 SERGIO ALBERTO JUAREZ POOL CALLE 161 X 90 X 94 LT. 10 CENTRO MERIDA 3028 MARTIN ENRIQUE LOPEZ ALVAREZ CALLE 8 X 1 Y 3 NO. 112 COL. SAN ISIDRO CANDELARIA 3027 JOSE ISABEL SOLIS ALVAREZ DOMICILIO CONOCIDO CANDELARIA 3026 LUIS ALBERTO SOLIS ALVAREZ DOMICILIO CONOCIDO S/N COL. SAN ISIDRO CANDELARIA 3025 MARTIN FERNANDO VAZQUEZ ORTIZ CALLE 149 X 92A Y 94 S/N CENTRO MERIDA 3024 JOSE ALBERTO UH MAY C. 4 X 1 Y 3 HALACHO 3023 EDUARDO BORGES CANUL C. 30 X 15 Y 17 NO. 129‐A HUNUCMA 3022 MARIO ALBERTO BORGES CANUL C. 30 X 15 Y 17 HUNUCMA 3021 LUIS ALBERTO CAN HUH CALLE 17 X 19 S/N SAN RAFAEL MAXCANU 3020 JOSE LUIS ALBERTO CAN RIVERA CALLE 22 S/N SAN RAFAEL MAXCANU 356 3018 NEFI GAMALIEL HUH MENA CALLE 17 X 20 S/N SAN RAFAEL MAXCANU 3017 ALVARO CAN MAY CALLE 17 X 10 Y 12 S/N SAN RAFAEL MAXCANU 3016 MIGUEL MENA RIVERA CALLE 17 X 14 Y 16 S/N SAN RAFAEL MAXCANU 3012 BENITO DE LA CRUZ ARGAEZ FUENTES C. 20 X 23 Y 25 SAN JOSE TZAL MERIDA 3011 JOEL REYES RAMIREZ C.24 X 45 Y 47 S/N EL ROBLE MERIDA 3010 ADALBERTO AARON AKE BALAM C. 16 X 23 Y 25 MAYAPAN MERIDA 3009 BENJAMIN CHAN AKE C. 16 X 23 Y 25 S/N MAYAPAN MERIDA 3008 JOSE MANUEL BRICEÑO AKE C. 29 X 16 Y 18 NO. 56 MAYAPAN MERIDA 3007 MARCOS ENRIQUE AKE QUETZ c. 29 num 52 x 16 y 18 MAYAPAN MERIDA 3006 NELSON ENRIQUE MUKUL UCH C. 29 X 16 Y 18 MAYAPAN MERIDA 3005 ALEJANDRO DE JESUS XOOL CHI CALLE 7 X 16 Y 18 S/N LOC EKMUL TIXKOKOB 3004 CESAR AUGUSTO TE CACH C.9 ENTRE 20 Y 18 LOC. EKMUL TIXKOKOB 3003 CESAR AUGUSTO TEH PECH C. 20 X 29 Y 33 NO. 120 TIXKOKOB 3002 GAUDENCIO CRUZ MORALEZ C. 10 X 9 Y 11 LOC. EKMUL TIXKOKOB 3001 JOSE CARLOS PECH PECH C. 12 X 11Y 13 S/N LOC. EKMUL TIXKOKOB 2999 OSCAR JESUS KEB VERGARA C. 12 X 27 X 104 BARRIO SAN PATRICIO MAXCANU 2998 JOSE ALBERTO GABRIEL TZUC CANUL C. 15 X 18 Y 20 MAXCANU 2997 VICTOR MANUEL COLLI RODRIGUEZ C. 24 X 19 Y 21 MAXCANU 2996 LORENZO CAAMAL PECH C. 23 X 30 Y 32 MAXCANU 2995 JOSE LUIS BACAB BACAB C. 30 X 13 Y 15 BARRIO SAN PERIQUITO MAXCANU 2994 GREGORIO CAAMAL KU CONOCIDO HALACHO 2993 INDALECIO VAZQUEZ KU CONOCIDO MERIDA 2992 JOSE ISAIAS NOH POT LOC. SANTA ROSA MAXCANU 2991 CARLOS GERMAN COLLI CAUICH C. 21 X 30 Y 32 MAXCANU 2990 MARIO CESAR HERREA ESTRELLA C. 39B X 12 Y 14 MERIDA 2989 CASTULO RAMIREZ MARTIN C. 19 X 18 Y 20 KOPOMA 2988 RAUL VAZQUEZ CETINA C. 17 X 20 HALACHO 2987 ALFREDO LIBORIO CANUL COCOM C. 25 X 32 Y 34 S/N MAXCANU 2986 JULIO CESAR CAUICH TREJO CONOCIDO MAXCANU 2985 JEFTE NEHEMIAS ALVARADO CANUL CONOCIDO PROGRESO 2984 JOSE EFRAIN HOO MAY C. 15 Y 18 S/N SANTA MARIA ACU HALACHO 2983 WILSON HORACIO CAN YOH C. 21 X 18 Y 16 NO. 14 HALACHO 2982 EDUARDO ANTONIO TUZ KU C. 18 X 17 HALACHO 2981 MANUEL BACAB POOT C. 30 MAXCANU 2980 FRANCISCO JAVIER CAN CANUL C. 21 X 14 X 16 NO. 22 HALACHO 357 2979 GASPAR SANCHEZ QUINTAL C. 13 X 30 Y 32 MAXCANU 2978 MALAQUIAS CANUL CAN CALLE 9 X 18 S/N SAN RAFAEL MAXCANU 2977 JORGE MARIO TZUC CANUL C. 25 X 32 S/N MAXCANU C. 23A Y 28 Y 30 NO. 49 BARRIO SANTA RITA MAXCANU 2976 GONZALO PECH TUN 2975 LUIS ALONSO VERA MADERA C. 21 X 26 Y 28 CENTRO ACANCEH PROGRESO CONKAL 2974 ELISEO GARCIA APOLINAR C. 56‐A X 56 Y 65 FRAC. CAMPESTRE FLAMBOYANES 2973 ANGEL COCOM CEN C. 28 X 17 Y 19 2972 MARIO CAN YAH C. 21 X 14 Y 16 NO. 22 SANTA MARIA ACU HALACHO 2971 ADOLFO ANGEL COLLI RODRIGUEZ C. 32 X 21 Y 23 NO. 110 BARRIO PICHULA MAXCANU 2970 VICTOR BACAB BACAB C. 13 X 15 Y 30 MAXCANU 2969 CASIMIRO CAN KEB CALLE 24 X 11 Y 15 S/N SAN RAFAEL MAXCANU 2968 SERGIO ALFREDO CANUL CHI C. 25 X 30 Y 32 COL. CEMENTERIO MAXCANU 2967 SANTIAGO CAAMAL CANUL C. 32 X 23 NO. 96 STA. RITA MAXCANU 2966 HUMBERTO CAN TUZ CALLE 18 X 7 Y 11 S/N MAXCANU 2965 CARLOS HUMBERTO CAN KOH CALLE 11 X 26 Y 28 S/N SAN RAFAEL MAXCANU CANUL C. 62 X 25 Y 27 NO. 149‐B COL. ISMAEL GARCIA PROGRESO HALACHO 2964 BENJAMIN NATANAEL ALVARADO 2963 CESAR LIZANDRO CAN YAH C. 21 X 18 Y 16 S/N COL. SANTA MARIA ACU 2962 CARLOS FERNANDO CAUICH TREJO C. 18 X 25 Y 27 S/N COL. CENTRO MAXCANU 2961 JOSE ABIMEL MONTEJO MARTIN C. 21 X 22 COL. CENTRO TEXAN CAMARA MERIDA 2960 RUSSEL JAVIER POOL CALAN C. 14 X 25 Y 24 NO. 101 BARRIO SAN PATRICIO MAXCANU 2959 JESUS MANUEL SOSA ESTRADA C. 64 X 25 Y 27 NO. 142 ISMAEL GARCIA PROGRESO 2958 LEMUEL ISAIAS HU CIAM CONOCIDO COL. SANTA ROSA MAXCANU 2957 LEONIDEZ CRECENCIO COLLI CAUICH C. 32 X 21 Y 23 NO. 110 BARRIO PICHULA MAXCANU 2956 JOSE GERARDO CHIN CHAN CONOCIDO COL. SANTA MARIA DE LIMA MAXCANU MAXCANU 2955 JOSE LIBORIO HUCHIM NOH C. 15 X 32 Y 34 S/N BARRIO SAN PENGUITO 2954 RICARDO DE JESUS DZUL COLLI C. 19 X 12 Y 14 COL. MONTI MAXCANU 2953 FELIPE COLLI RODRIGUEZ C. 23 NO, 110 BARRIO PICHULA MAXCANU 2952 MIGUEL ANGEL COLLI RODRIGUEZ C. 32 X 21 Y 23 NO. 94 COL. CENTRO MAXCANU 2951 ORLANDO CAN KOH CALLE 22 X 13 S/N SAN RAFAEL MAXCANU 358 2950 ROBERTO MAY EK C. 16 X 15‐A NO. 91 BARRIO FELIPE CARRILLO PUERTO MAXCANU 2949 LUCIANO MAY RODRIGUEZ CALLE 17 X 20 Y 22 S/N SAN RAFAEL MAXCANU 2948 JUAN FRANCISCO PECH POOL CALLE 4 X 13 Y 15 S/N VALLADOLID 2947 MATILDE CHI PAT C. 7 X 6 Y 8‐A S/N CHEMAX 2946 VICTOR DE JESUS DZIB COCOM C. 15 X 22 VALLADOLID 2945 AURELIO POOL CANUL C.22 X 16 Y 18 TEMOZON 2944 CLEMENTE POOT HOMA C. 18 X 23 Y 27 CHICHIMILA 2943 LUCIO ACOSTA MAZUM C.23 X 20 Y 22 CHICHIMILA 2942 MIGUEL ANGEL OCH COUOH C. 9 X 6 S/N VALLADOLID 2941 GILBERTO KUMUL ABAN C. 8 X 3 VALLADOLID 2940 JUAN BAUTISTA EUAN CAUICH C. 22 X 17 Y 19 VALLADOLID VALLADOLID 2939 MARCOS DZIB COCOM CALLE 22 X 15 FERNANDO NOVELO SECTOR 7 2938 JOSE ISABEL POOL COCOM CONOCIDO CHICHIMILA 2937 FLORENTINO UITZIL TUZ C.25 X 30 Y 32 NO. 129 CHICHIMILA 2936 ANGEL GABRIEL PECH POOL C. 9 X 16 S/N POPOLA VALLADOLID 2935 JUAN NEPOMUCENO CASTILLO CAHUM C.14 X 27‐A Y 29 NO. 111 CHICHIMILA 2934 JOSE ALBERTO TUZ CAAMAL C.32 X 31 NO. 144‐B VALLADOLID 2933 LUCIO CHI PECH C.8 X 13 Y 15 VALLADOLID 2932 JUAN CARLOS POOT TUZ C. 25 X 24 Y 26 NO. 127 CHICHIMILA 2931 NICODEMUS BACAB CAAMAL C.27‐A X 12‐A S/N MERIDA 2930 JOSE GABINO PAT CHAY C.20 X 19 Y 21 CHICHIMILA 2929 MIGUEL ANGEL CHAN PECH CALLE 16 X 9 S/N POPOLA VALLADOLID 2928 JACINTO PEREZ MACEDONIO C.12 X 47 VALLADOLID 2927 PORFIRIO CHI PECH C.8 X 7 S/N POPOLA VALLADOLID 2926 WILBERTH CHAN OCH C.13 X 14 VALLADOLID 2925 GABRIEL DEL CARMEN PEREZ MENDOZA CALLE 103 X 60‐A Y 62 NO. 501 COL. DELIO MORENO CANTON MERIDA 2924 CAYETANO CHUC PECH C.11 X 14 Y 16 S/N VALLADOLID 2923 MAXIMILIANO CHI PECH C. 8 X 7 S/N POPOLA VALLADOLID 2922 JOSE ALEJANDRO POMOL POOL C.15 S/N POPOLA VALLADOLID 2921 EDWIN GABRIEL CIAU BACAB C.20 X 7 CHICHIMILA 2920 EMETERIO COHUO POOT C.10 X 3 Y 5‐A S/N CHIKINZONOT 2919 ROBERTO POMOL CUPUL C. 15 X 18 S/N POPOLA VALLADOLID 2918 PANFILO DZIB MAY C.10 X 1 S/N VALLADOLID 2917 ELUTERIO UN HUCHIM C.6 X 5 Y 9 VALLADOLID 2916 ERNESTO VIDANA BARRADAS C.53 X 40 Y 42 VALLADOLID 2915 JOSE ALFREDO UUH KUYOC C.15 X 8 VALLADOLID 2914 JULIAN CHACON MOO CHIBILUB TEKOM 359 2913 CANDELARIO CAB PECH C. 10 X 13 Y 15 VALLADOLID 2912 JOSE ISAMAEL PAT CHE C.15 X 6 NO, 85 CHICHIMILA 2911 JORGE DAVID ABAN CUPUL C. 23 X 39 Y 41 NO. 190 VALLADOLID 2910 SANTOS SEBASTIAN TUZ CETINA C.29 X 14 Y 16 S/N UAYMA 2909 JUAN BE TUZ XOOC CALLE 14 X 33 Y 35 S/N UAYMA 2908 GRACIANO XOOC XHI C.21 X 23 Y 26 UAYMA 2907 ROLANDO TUZ CETINA C.17 NO. 107 UAYMA 2906 JUAN CARLOS FERNANDEZ GONZALEZ CALLE 15 NO. 107 VERGEL MERIDA 2905 ADRIAN ENRIQUE CHI CENTENO C. 18 X 25 Y 27 NO. 130 MAXCANU PLAYA DEL CARMEN 2904 HUMBERTO GUZMAN ARENAS AV.15 NTE. MZ 467 90Y 92 LUIS DONALDO COLOSIO 2903 JOSE MIGUEL UC POOT C. 25 PRINCIPAL CHICHIMILA 2902 FERNANDO DANIEL UC POOT C.25 X 32 CHICHIMILA 2901 ENRIQUE DE JESUS CHABLE CANUL C.13 X 2 Y 4 NO. 48 TEKOH 2900 MARIANO POMOL POOL C. 15 X 8 Y 8A VALLADOLID 2899 JUAN DIEGO MOO PAT C.6 X 15 VALLADOLID 2898 NAZARIO CHUC POMOL CONOCIDO VALLADOLID 2897 ANTONIO PECH PECH C.9 X 16 Y 18 POPOLA VALLADOLID 2896 RICARDO RANDY PECH PECH C.16 X 9 POPOLA VALLADOLID 2895 MARIANO CHI CHUC C. 4 X 11A Y 13 VALLADOLID 2894 LUCIO GEOVANY PUC US C. 23 X 28 NO. 109‐B MERIDA 2893 JOSE GILBERTO PECH CAMAL C. 22 Y20 Y 23 NO. 123 CHICHIMILA 2892 JUAN ROGER. BATUN PUC C. 18 X 17 Y 19 MERIDA 2891 ALFONSO ENRIQUE CASTRO DZUL C. 21 X 6 Y 8 MERIDA 2890 JULIO CESAR CASTRO DZUL C. 6 X 21 NO. 5 CHOLUL MERIDA 2889 VICTOR MIGUEL PANTI ORDOÑEZ C. 21 X 6 Y 8 CHOLUL MERIDA 2888 FEDERICO PECH COBA C. 22 X 25 Y 23 NO. 124 CHICHIMILA 2887 RAFAEL PECH BALAM C. 2 X 74 UMAN 2886 RAFAEL CABALLERO DORANTES C. 37 X 10 Y 12 MERIDA 2885 JERONIMO EMILIO DIAZ PACHECO C. 8 X 16 Y 17 NNO. 104 UMAN 2884 CARLOS EDUARDO ABAN CEME C. 30 X 23 Y 25 VALLADOLID 2883 MARTIN UUH MOO C. 39 X 28 Y 30 VALLADOLID 2882 ELADIO HAU HAS C. 5 X 6 Y 4 TIXHUALAHTUN VALLADOLID 2881 PASTOR INES DZUL CANCHE C. 32 X 39 Y 41 NO. 139 VALLADOLID 2880 PABLO DZIB CHAN C. 22 X 25 Y 27 VALLADOLID 2879 GREGORIO HAU UICAB C. 7 X 10 Y 14 TIXHUALALTUN VALLADOLID 2878 CESAR CANCHE HAU C. 9 X 4 VALLADOLID 2877 FAUSTO CHI CANUL C.6 X 13 Y 15 VALLADOLID 2876 CARLOS MATEO RAYMUNDO C.18 X 31 Y 33 NO. 178 COL MILITAR VALLADOLID 360 2875 PEDRO CHAN UCH C.49 X 18 Y 20 VALLADOLID 2874 TEOFILO MIS CAAMAL C. 26 X 19 Y 24 UAYMA 2873 FRANCISCO CAHUM DZIB C.16 X 19 Y 21 NO. 92 CHICHIMILA 2872 JUAN LEONARDO CEME CHI C. 11NO. 81 UAYMA 2871 FELIPE CIAU CAMAL C. 16 X 23 CHICHIMILA 2870 JUAN CARLOS KUYOC MAY C. 5 X 6 Y 8 TIXHUALAHTUN VALLADOLID 2869 SEFERINO CANCHE UICAB C. 7 X 14 Y 18 VALLADOLID 2868 PEDRO HERNANDEZ CAAMAL C. 155 X 64 Y 66 NO. 313 MERIDA 2867 RODRIGO PECH COBA C. 20 X 29 CHICHIMILA 2866 JOSE EFRAIN CHAN GUARDIA C. 21 X 26 Y 28 NO. 110D MERIDA YUC 2865 JOSE MANUEL ABAN CUPUL C. 32 X 39 Y 41 NO. 190 VALLADOLID 2864 JOSE EMILIO NOVELO CIME C. 39 X 25 Y 30 NO, 183‐D VALLADOLID 2863 JOSE ENRIQUE PECH CASTRO C. 23 X 16 Y 18 S/N MERIDA 2862 GONZALO EFRAIN PECH PUC C. 20 CHICHIMILA 2861 JOSE EFRAIN NOVELO LOPEZ C. 27 S/N CHOLUL MERIDA 2860 JUAN MANUEL MENA TRUEBA C. 109 X 64H Y 64 I NO. 669‐B MERIDA 361 Anexo: Programa de Apoyo Desarrollo Regional 362 363 364 365 366 367 368 369 370 371 372 373 374 375 376 Anexo: Programa Identidad Pregunta 15 de la Cuarta Serie de Preguntas del PAN No. MUNICIPIO LOCALIDAD NOMBRE DEL REGISTRADO 1 DZIDZANTUN DZIDZANTUN ALNERTO MORALES MAY 2 DZIDZANTUN DZIDZANTUN FLOR GRIJALVA GARCÍA CABRERA 3 DZIDZANTUN DZIDZANTUN JUAN BAUTISTA CANTO 4 DZILAM DE BRAVO DZILAM DE BRAVO ELIAS ANTONIO PÉREZ ALVARADO 5 DZILAM DE BRAVO DZILAM DE BRAVO CHRISTOPHER GUTIÉRREZ 6 SINANCHE SINANCHE GABRIELA GUADALUPE ALCOCER CANUL 7 TEKANTÓ TEKANTÓ LUIS MARTIN ECHANOVE LÓPEZ 8 TEKANTÓ TEKANTÓ 9 TELCHAC PUEBLO TELCHAC PUEBLO MARIA ISABEL CHI YAN WENDY ALEJANDRA ROBLES MAY 10 TELCHAC PUEBLO TELCHAC PUEBLO MANUEL DAMIAN RAMOS GUTIÉRREZ 11 TELCHAC PUEBLO TELCHAC PUEBLO CIPRIANO CASTILLO TAMAYO 12 TELCHAC PUEBLO TELCHAC PUEBLO ELIZA GISELLE RINCON CASTILLO 13 TEMAX TEMAX WILBERTH ENRIQUE POLANCO CHABLE 14 TEMAX TEMAX DANIEL ISIDRO POLANCO CHABLÉ 15 TEMAX TEMAX MARIA ISABEL MEDINA CAUICH 16 TEYA TEYA AGUSTIN DZUL 17 TEYA TEYA NEFTALI SABAI PUCH NOH 18 TEYA TEYA GABRIEL AVISAID GARCÍA PECH 19 BACA BACA ADRIANA DE LOS ANGELES RAMIREZ CAUICH 20 BACA BACA RICARDO TZUC LOPEZ 21 BACA BACA YARET YULIANA TZUC LOPEZ 22 CANSAHCAB CANSAHCAB JAHAZIEL ANTONIO CHAN CAN 23 CANSAHCAB CANSAHCAB ABEL RAMSES CANCHE CUTZ 24 CANSAHCAB CANSAHCAB NEYDA DEL SOCORRO CANCHE CUTZ 25 SINANCHE SINANCHE 26 MOTUL MOTUL JESUS AZAEL AKE ESPADAS 27 YOBAIN YOBAIN DYLAN MAXIMILIANO AVILES ESCAMILLA 28 DZIDZANTUN DZIDZANTUN KEVIN JEU SANTOYO KU 29 DZIDZANTUN DZIDZANTUN FRANCISCO OREL GUTIERREZ SANCHES 30 DZIDZANTUN DZIDZANTUN ALICIA BEATRIZ GUTIERREZ SANCHES 31 DZIDZANTUN DZIDZANTUN ROBERTO ARGENIS MAI NAH 32 DZIDZANTUN DZIDZANTUN YAHIR ACEVEDO CANO 33 DZIDZANTUN DZIDZANTUN MELANY CAROLINA IZQUIERDO MANRIQUE 34 DZIDZANTUN DZIDZANTUN JORGE ADRIAN SANTOYO KU LUCILA GARCIA SOLIS 377 35 MUXUPIP MUXUPIP MARIA JESUS CHAN PECH 36 MUXUPIP MUXUPIP LORENZA AKE EK 37 MERIDA CHULUL CRUZ ADOLFO MAYORGA MONTEROZA 38 MERIDA CAUCEL MELISSA CAROLINA VERA MENDEZ 39 MERIDA MOLAS MARIA CRISTINA CAUICH XOOL 40 MERIDA MOLAS LIZBETH DEL CARMEN GUERRERO CABRILLA 41 MERIDA SAN JOSÉ TZAL 42 MERIDA SITPACH SANDRA GUADALUPE RIVERA VELAZQUEZ 43 MERIDA CHULUL JOSE ALEXANDER MAY PEREZ 44 MERIDA CHULUL JONATHAN ARMANDO MAY PEREZ 45 MERIDA CHULUL CONCEPCION DOMINGUEZ 46 MERIDA CHULUL MARGARITA PEREZ PATRON 47 MERIDA CAUCEL SIVERIO VIDAL VERA AGUILAR 48 MERIDA MOLAS RUBEN MANUEL DZUL RODRIGUEZ 49 MERIDA MOLAS EDWIN JAVIER CERVERA CASTILLO 50 MERIDA SAN JOSÉ TZAL FERNANDO SIMA PEREZ 51 MERIDA SAN JOSÉ TZAL RONALDO FARFAN FLORES 52 KOPOMA KOPOMA ALBERTOS RAMOS CANUL 53 UMAN UMAN JHONATAN DE JESUS CASTILLO PAT 54 UMAN UMAN YULIANA BRICEYDA ORTIZ SOLIS 55 UMAN UMAN LUIS ROBERTO CASTELLANOS DÍAZ 56 UMAN UMAN DARINA ELIZABETH DZUL NOVELO 57 UMAN UMAN CLARA JIMÉNEZ LÓPEZ FREDY CARDONA BENEDIT 58 CELESTUN CELESTUN 59 CHOCHOLÁ CHOCHOLÁ MARGARITA PECH POOL ROSA MARIAM PALOMAR MORA 60 KOPOMA KOPOMA ERMILO MENA CAAMAL 61 UMAN UMAN TERESA DE JESUS CHAN CANCHE 62 UMAN UMAN JOSE ISABEL COLLI UC 63 CELESTUN CELESTUN MARCOS SANCHEZ HERRERA 64 CELESTUN CELESTUN MANUELA ALAVEZ FLORES 65 CELESTUN CELESTUN ALVARO ONORIO DE LA CRUZ CETZ 66 CELESTUN CELESTUN YENSI CARINA DE LA CRUZ CETZ 67 CELESTUN CELESTUN ROSARIO DEL CARMEN DE LA CRUZ CETZ 68 CELESTUN CELESTUN CARLOS GUADALUPE HUCHIN PUC 69 CELESTUN CELESTUN JUANA YERBES ALBORNOS 70 CELESTUN CELESTUN ANGEL GABRIEL PEÑA PUC 71 CELESTUN CELESTUN MANUEL ANTONIO MAYO NAAL 72 CELESTUN CELESTUN FERNANDO HUCHIM PUC 73 CELESTUN CELESTUN CRISANTA RAMIREZ BLANCO 378 74 CONKAL CONKAL ROBERT AUIGUSTO TUN EK 75 HUNUCMÁ HUNUCMÁ MARIA TRINIDAD TAPIA LÓPEZ 76 HUNUCMÁ HUNUCMÁ MARIA SOLEDAD CHIM POOL 77 HUNUCMÁ HUNUCMÁ VICTOR MANUEL TAPIA TAPIA 78 HUNUCMÁ HUNUCMÁ ELIZABETH HUCHIM CAAMAL 79 PROGRESO PROGRESO MERCEDES SORAIDA CAMPOS AVILA 80 PROGRESO PROGRESO SERGIO ARMANDO VILLEGAS GONZALEZ 81 PROGRESO PROGRESO ALEXANDER TAMAYO VILLEGAS 82 PROGRESO PROGRESO SAMUEL EDUARDO CRUZ CONTRERAS 83 PROGRESO PROGRESO JOSÉ ALBERTO ALVIZAR CANTO 84 PROGRESO PROGRESO ZAREIDY VEALIS ALVIZAR CANTO 85 PROGRESO PROGRESO JOSHUAR JOSUE ALVIZAR CANTO 86 PROGRESO PROGRESO MARTIN BLADYMIYR KU EK 87 PROGRESO PROGRESO ISAAC DE JESÚS TRINIDAD OSORIO 88 PROGRESO PROGRESO JOSÉ DE JESÚS ESTRADA AVILES 89 PROGRESO PROGRESO JAHIR CRUZ VALERIO 90 PROGRESO PROGRESO JOSÉ DEL CARMEN DOMÍNGUEZ REYES 91 PROGRESO PROGRESO TERESA DE JESUS HERNÁNDEZ PÉREZ 92 PROGRESO PROGRESO ELIA MARIA RODRÍGUEZ AZAMAR 93 PROGRESO PROGRESO MILAGROS DE JESÚS PECH SEGURA 94 PROGRESO PROGRESO FERNANDO ENRIQUE NAVARRETE ZUC 95 PROGRESO PROGRESO JAIR RODOLFO XOOL SILVEIRA 96 PROGRESO PROGRESO IRVING DANIEL XOOL SILVEIRA 97 PROGRESO PROGRESO JUAN JATAELA DZIB CANCHE 98 PROGRESO PROGRESO CARMEN ALONZO PÉREZ 99 PROGRESO PROGRESO JOSÉ JULIAN MARTÍN LÓPEZ 100 TETIZ TETIZ GUSTAVO ADOLFO CANCHÉ UC 101 TETIZ TETIZ PASCUAL ISMAEL CANCHÉ UC 102 TETIZ TETIZ CARLOS ALBERTO CANCHE UC 103 TETIZ TETIZ SILVIA KARINA KUA CANCHÉ 104 TETIZ TETIZ GENESIS MARICRUZ CANCHÉ UC 105 PROGRESO CHELEM PUERTO JOSE FRANCISCO BRITO CHAN 106 PROGRESO CHELEM PUERTO YASMIN ARACELY BALAM GONZALEZ 107 CONKAL CONKAL ALVARO CRUZ QUIJANO 108 CONKAL CONKAL FERGIE NOEMI LOPEZ SULU 109 CONKAL CONKAL DAFNE YOSELIN ARGAEZ ESCOBEDO 110 DZEMUL DZEMUL MARIA GUADALUPE ESPARZA AGUILAR 111 DZEMUL DZEMUL MARIA DEL SOCORRO CETINA BOJORQUEZ 112 DZEMUL DZEMUL JORGE ALBERTO BARRERA CETINA 379 113 DZEMUL DZEMUL AEROPAGITA GOMEZ 114 DZEMUL DZEMUL MARIA MAGDALENA MENDOZA SANCHEZ 115 IXIL IXIL JOSE RODRIGUEZ NUÑEZ 116 IXIL IXIL MARIA LUCIANA ORILLA PECH 117 BUCTZOTZ BUCTZOTZ DAVID REYNALDO EK TUN 118 BUCTZOTZ BUCTZOTZ CARLOS ALEXANDRO VIDAL MIRANDA 119 BUCTZOTZ BUCTZOTZ LINDA LUPE HERNÁNDEZ LOFIZ 120 BUCTZOTZ BUCTZOTZ AGUSTINA BALAM CAN 121 BUCTZOTZ BUCTZOTZ ANASTACIO COCOM DZUL 122 CALOTMUL CALOTMUL MARIA ERNESTINA CAB PUC 123 PANABA PANABA 124 PANABA LOCHE MARIA ANTONIA COUOH PECH 125 PANABA LOCHE PEDRO PAT TUZ 126 PANABA LOCHE PAULINA PAT AY 127 PANABA LOCHE MARIA JACINTA DZIB NOH 128 PANABA LOCHE JOSÉ CONCEPCIÓN MEDINA JIMÉNEZ 129 PANABA LOCHE SANTIAGO YAM TUZ 130 PANABA LOCHE MARIA CANDELARIA YAM TUZ 131 RÍO LAGARTOS RÍO LAGARTOS ANGEL GABRIEL OCH PALOMO 132 TIZIMIN TIZIMIN MIGUEL JESUS CHAN UC 133 TIZIMIN TIZIMIN JANINE ESTEFANIA MARTÍNEZ CANCHE 134 TIZIMIN TIZIMIN SAUL EMMANUEL SALGADO TUN 135 TIZIMIN TIZIMIN CRISTINA ESMERALDA POOT VALLADARES JESUS MANUEL TZEC TUN 136 TIZIMIN TIZIMIN JOSÉ GUADALUPE SOSA DZIB 137 TIZIMIN TIZIMIN JUAN CARLOS SOSA DZIB 138 TIZIMIN TIZIMIN ANGEL EDUARDO CHAVEZ UN 139 TIZIMIN TIZIMIN SANTOS BENEDICTO PECH CUXIM 140 TIZIMIN TIZIMIN MARIA SOSA MAY DZIB 141 TIZIMIN TIZIMIN MARIA GUADALUPE CAHUMCHAN 142 TIZIMIN TIZIMIN MANUEL JESUS CANCHE CUPUL 143 TIZIMIN TIZIMIN ABELARDO BOJORQUEZ BATUN 144 TIZIMIN TIZIMIN LUIS KOH TUN 145 TIZIMIN TIZIMIN MARIA ANTONIA CIAU MAY 146 TIZIMIN TIZIMIN HENDRICK MANUEL MUT MATOS 147 TIZIMIN TIZIMIN MARIA ASUNCIÓN KOH CUPUL 148 TIZIMIN TIZIMIN JOSE DAVID SANDOVAL MORA 149 TIZIMIN TIZIMIN CAMILA AMAIRANI XULUC MARRUFO 150 TIZIMIN TIZIMIN YESENIA DEL ROSARIO XULUC MARRUFO 151 TIZIMIN TIZIMIN ALEX EDUARDO BORGES UICAB 380 152 TIZIMIN TIZIMIN MARTINA TINAH TEC 153 TIZIMIN TIZIMIN MARIA GUADALUPE TORRES COUOH 154 TIZIMIN TIZIMIN KAREN DEL CARMEN TORRES COUOH 155 TIZIMIN TIZIMIN ABIGAIL CAN UCAN 156 TIZIMIN TIZIMIN SEBASTIAN LÓPEZ PERAZA 157 TIZIMIN TIZIMIN LUZ MARIA BURGOS CHI 158 TIZIMIN TIZIMIN ALBERTO MARTÍNEZ KUYOC 159 TIZIMIN TIZIMIN LUIS FERNANDO DOMÍNGUEZ KU 160 TIZIMIN TIZIMIN WENDY MARISOL EUAN KU 161 TIZIMIN TIZIMIN CRISTINA GUADALUPE EUAN KU 162 TIZIMIN TIZIMIN AREMI GUADALUPE UN BURGOS 163 TIZIMIN TIZIMIN SUEMY ESTHER KUYOC CANO 164 TIZIMIN TIZIMIN ANGEL EFRAÍN KUYOC CANO 165 TIZIMIN TIZIMIN MARTHA RUTELY KUYOC CANO 166 TIZIMIN TIZIMIN ANTONIO ALEJANDRO KUYUC COH 167 TIZIMIN TIZIMIN EDILBERTO MAY OCH 168 TIZIMIN TIZIMIN RUBEN ALBERTO UHU DZUL 169 TIZIMIN TIZIMIN ISIDRO ALFONSO UHU DZUL 170 TIZIMIN TIZIMIN RODRIGO ALEJANDRO UHU DZUL 171 TIZIMIN TIZIMIN MARELY ELIZABETH UN BURGOS 172 TIZIMIN TIZIMIN MIA NAYELI CANO POOT 173 TIZIMIN TIZIMIN PABLO MERCEDES KUYUC COH 174 TIZIMIN TIZIMIN VILJA AMAIRANI CETINA HERRERA 175 TIZIMIN TIZIMIN JESÚS GABRIEL UCAN TALLES 176 TIZIMIN TIZIMIN CINTIA ANAI UCAN TALLES 177 TIZIMIN TIZIMIN EDUARDO ALONSO UCAN TALLES 178 TIZIMIN TIZIMIN KEYLA GUADALUPE CHUC ALCOCER 179 TIZIMIN TIZIMIN OSCAR DANIEL UITZIL TREJO 180 TIZIMIN TIZIMIN LIGIA ESMERALDA UHU DZUL 181 TIZIMIN TIZIMIN JOSÉ LEONARDO UITZIL TREJO 182 TIZIMIN TIZIMIN AMÉRICA DE JESÚS NOH CANUL 183 TIZIMIN TIZIMIN ELVIA CHAN HAU 184 TIZIMIN TIZIMIN JOSÉ REYES CEN CHAN 185 TIZIMIN TIZIMIN JOSÉ EFRAÍN CEN CHAN 186 TIZIMIN TIZIMIN TANIA NATALÍ KUYOC COH 187 TIZIMIN POPOLNAH RANDY FROYLAN PECH ABAN 188 TIZIMIN POPOLNAH LUIS AGRIPINO PCHA MAZUN 189 TIZIMIN CHAN CENOTE 190 TIZIMIN EL CUYO JORGE ARMANTO CASTILLO CEME ARMANDO COREA HERNÁNDEZ 381 191 TIZIMIN EL CUYO BALTAZARA PALOMO ARJONA 192 TIZIMIN COLONIA YUCATÁN JOSÉ MIGUEL POOT CEN 193 TIZIMIN COLONIA YUCATÁN MARGARITA YAMA CEME 194 TIZIMIN COLONIA YUCATÁN RUBÍ FELIPA CANCHÉ PUC 195 TIZIMIN COLONIA YUCATÁN RICARDO EDUARDO CANCHE PUC 196 CALOTMUL CALOTMUL ERNESTINA TUZ Y ARCEO 197 CALOTMUL CALOTMUL JUANA SANSOR MENDEZ 198 CALOTMUL CALOTMUL SANTIAGO CEH VAZQUEZ 199 CALOTMUL CALOTMUL ANGEL DAVID TUZ Y ARCEO 200 SAN FELIPE SAN FELIPE MARIA ISABEL MARRUFO LUGO 201 ESPITA ESPITA MARIA MERCEDES CHE POOT 202 ESPITA ESPITA JESUS MOISES CAHUM COUOH 203 SUCILA SUCILA MARIA DEL CARMEN ROMERO ORTIZ 204 SUCILA SUCILA MARIA AURELIA NAH 205 TEMOZON NABALAN SILVIA BEATRIZ CORDERO CHAN 206 TEMOZON NABALAN JOSE GUADALUPE LOPEZ NAJERA 207 TEMOZON NABALAN RAFAEL MIGUEL TUN 208 TEMOZON NABALAN GUADALUPE SILVIA BAAS 209 TIZIMIN POPOLNAH SILVIA LETICIA CANUL CAUICH 210 TIZIMIN POPOLNAH DIDIER ALEXIS UCAN UC 211 TIZIMIN POPOLNAH PASCUALA TAH MAS 212 TIZIMIN POPOLNAH YURI VANESA PECH MARTIN 213 QUINTANA ROO QUINTANA ROO GUADALUPE OROZCO LAZARO 214 QUINTANA ROO QUINTANA ROO MERCEDES BLANCO LOPEZ 215 QUINTANA ROO QUINTANA ROO JULIAN ARTURO UC BLANCO 216 QUINTANA ROO QUINTANA ROO LEYDI AMAYRANI CHAN GOMEZ 217 QUINTANA ROO QUINTANA ROO JOSE EFRAIN KU NOVELO 218 QUINTANA ROO QUINTANA ROO GLENDY MARIA KU NOVELO 219 QUINTANA ROO QUINTANA ROO JOSE RAUL MIS CANUL 220 RIO LAGARTOS RIO LAGARTOS ALFONZO FLORES MARRUFO 221 RIO LAGARTOS RIO LAGARTOS JULIA RIVERO BATUN 222 RIO LAGARTOS RIO LAGARTOS JORGE ARMANDO ALCOCER MARRUFO 223 RIO LAGARTOS RIO LAGARTOS EMILIA ABINADY ZAMUDIO MARTINEZ 224 RIO LAGARTOS RIO LAGARTOS EMMANUEL DE JESUS ZAMUDIO MARTINEZ 225 TEMOZON HUNUKU 226 TIZIMIN TIXCACAL NIDIA MARIA CHAN CAAMAL 227 TIZIMIN TIXCACAL ALFREDO CAAMAL HOY 228 TIZIMIN TIZIMIN MIGUEL EDUARDO CHAVEZ CARDEÑA 229 TIZIMIN TIZIMIN JOSE DOLORES TEC PECH ROMUALDA CAN CANCHE 382 230 TIZIMIN TIZIMIN MARIA CELBIA QUIROZ TOVAR 231 TIZIMIN TIZIMIN MARIA ANGELA MASSA LOPEZ 232 TIZIMIN TIZIMIN RAQUEL OFELIA CORREA SILVA 233 TIZIMIN TIZIMIN MAXIMO KU BALAM 234 TIZIMIN TIZIMIN PATRICIO BAÑOS MOGUEL 235 TIZIMIN TIZIMIN MARIA DEL CARMEN PABON 236 TIZIMIN TIZIMIN HORTENCIA NOVELO CAAMAL 237 TIZIMIN TIZIMIN JOSE FRANCISCO TUN VALLE 238 TIZIMIN TIZIMIN GALILIEA ESMERALDA MAZUN CAAMAL 239 TIZIMIN TIZIMIN MARIA IRMA XULUC TUN 240 TIZIMIN TIZIMIN MANUELA DE JESUS ARAUJO CRUZ 241 TIZIMIN TIZIMIN ANATOLIO CEN Y CEN 242 TIZIMIN TIZIMIN MARIA ISOLINA CAAMAL GÜEMEZ 243 TIZIMIN TIZIMIN GIOVANI ALEJANDRO CAAMAL CAN 244 TIZIMIN TIZIMIN BEATRIZ JIMENEZ YEDRA 245 TIZIMIN TIZIMIN JANET GABRIEL CAAMAL CAN 246 TIZIMIN TIZIMIN MARIA GUADALUPE KU PADILLA 247 TIZIMIN TIZIMIN FIDENCIO TUN CHE 248 TIZIMIN TIZIMIN MARTHA DEL CARMEN DAMAS MENDEZ 249 TIZIMIN TIZIMIN NOEMI SALOME AGUILAR PERERA 250 TIZIMIN TIZIMIN LUIS IGNACIO SULUB DZUL 251 TIZIMIN TIZIMIN MAJIBA GONZALES RUZ 252 TIZIMIN TIZIMIN FRANCISCO UC ALCOCER 253 TIZIMIN TIZIMIN FERNANDO PISTE CEN 254 TIZIMIN TIZIMIN MARIA DEL SOCORRO PUC UICAB 255 TIZIMIN TIZIMIN ALEXIS MICHEL KUYOC AYALA 256 TIZIMIN TIZIMIN GUILLERMO ENRIQUE KUYOC AYALA 257 TIZIMIN TIZIMIN LIBORIO KUMUL PUC 258 TIZIMIN TIZIMIN CLAUDIA MARISOL PECH CANUL 259 TIZIMIN TIZIMIN REYES GERARDO PECH CANUL 260 TIZIMIN TIZIMIN MARIA ELENA CANUL TEC 261 CHICHIMILÁ CHICHIMILÁ GENOVEVA MARTÍN Y KUMUL 262 CHICHIMILÁ CHICHIMILÁ AMALIA PAT POOT 263 CHICHIMILÁ CHICHIMILÁ LUIS FERNANDO MAY MAZUN 264 CHICHIMILÁ CHICHIMILÁ COSME AUDOMARO MATOS MARTÍN 265 CHICHIMILÁ CHICHIMILÁ MIGUEL ANGEL MATOS MARTÍN 266 CHICHIMILÁ CHICHIMILÁ IVAN DAVID MATOS MARTÍN 267 CHICHIMILÁ CHICHIMILÁ WILBERTH ABRAHAM MATOS MARTÍN 268 DZITAS DZITAS LUIS ALEJANDRO UICAB PETUL 383 269 DZITAS DZITAS MARGARITA PERERA CEN 270 DZITAS DZITAS MARIA LUCELY UICAB PETUL 271 CHEMAX CHEMAX PATRICIA YAZMIN MAHLA BALAM 272 CHEMAX CHEMAX MAIRA DEL ROSARIO ABAM CHIMAL 273 CHEMAX CHEMAX EDGAR MANUEL MAY CHAN 274 CHEMAX CHEMAX JORGE DANIEL MAY CHAN 275 CHEMAX CHEMAX KARIME DEL CARMEN CUPUL PEÑA 276 CHEMAX CHEMAX JOSÉ EDUARDO CHAN CHAN 277 CHEMAX CHEMAX MARIA GUADALUPE CAUICH CANUL 278 CHEMAX CHEMAX JOSE EMILIO CAUICH CANUL 279 CHEMAX CHEMAX CARLOS MAY CAHUN 280 CHEMAX CHEMAX EDUARDO MAY CAHUN 281 CHEMAX CHEMAX LETICIA CAUICH CANUL 282 CHEMAX CHEMAX FELIPA NERY HAU MAY 283 CHEMAX CHEMAX MARIA YOLANDA MAY HAU 284 CHEMAX CHEMAX MARIA NANCY MAY CAHUN 285 CHEMAX X-CAN GUTIBERTO KINIL HERRERA 286 CHEMAX X-CAN HERMELINDA MEX CANO 287 CHEMAX X-CAN MARIA LUCIANA MEX CANO 288 CHEMAX X-CAN CATALINA TUN KINIL 289 CHEMAX X-CAN FELIPE UC UN 290 CHEMAX X-CAN MARIA ROBERTA DZIB DZUL 291 KAUA KAUA FERNANDO PECH POOT 292 TINUM 293 TINUM PISTE FRANCISCO CANUL CEN 294 TINUM PISTE JUANA BAUTISTA POOT POOT 295 TINUM PISTE MARIA CONCEPCIÓN PÉREZ ZAPATA 296 TINUM PISTE FRANCISCA PAT CANUL 297 TINUM PISTE MARIA NIDELVIA PAT CANUL 298 TINUM PISTE JOEL ESCOBAR GALVEZ 299 TINUM PISTE SATURNINA PAT CANUL 300 VALLADOLID VALLADOLID MARIA DZUL HAU 301 VALLADOLID VALLADOLID CANDIDO TUISES CANO 302 VALLADOLID VALLADOLID JAIRO FABIAN MARFIL GUTIÉRREZ 303 VALLADOLID VALLADOLID RAUCEL MORALES CRUZ 304 VALLADOLID VALLADOLID LUCIO CIAU POOL 305 VALLADOLID VALLADOLID ANDRES MANUEL TZUC CHAY 306 VALLADOLID VALLADOLID FELIPA GÓMEZ AVILEZ 307 VALLADOLID VALLADOLID RAFAELA VALDEZ AGUILAR X-CALKOOP DE HGO. MARIA ANA CIAU AKE 384 308 VALLADOLID VALLADOLID LINA MARIA FERNANDEZ BATUN 309 VALLADOLID VALLADOLID MARIA TOMASA MUKUL XULUC 310 VALLADOLID VALLADOLID LAUREANO TEC CANCHÉ 311 VALLADOLID VALLADOLID ANA PATRICIA GÓMEZ CUPUL 312 VALLADOLID VALLADOLID AURA DE JESÚS ROBLERO CARDENAS 313 VALLADOLID VALLADOLID DANIELA DE JESÚS ROBLERO CARDENAS 314 VALLADOLID VALLADOLID DANAURI DE JESÚS ROBLERO CARDENAS 315 VALLADOLID VALLADOLID ANA MARIA POOT NOH 316 VALLADOLID VALLADOLID FELIPE CHACÓN KINIL 317 VALLADOLID VALLADOLID MIRLEY DAYAMIN SANTIAGO CHAN 318 VALLADOLID VALLADOLID ANTONIO GÓMEZ CUPUL 319 VALLADOLID VALLADOLID PEDRO ARTURO ABAN UCH 320 VALLADOLID VALLADOLID MARIA JACINTA MAZUM DZIB 321 VALLADOLID VALLADOLID MARIA JOSEFINA MAZUM DZIB 322 VALLADOLID VALLADOLID ANTONIO CRUZ ZARATE 323 VALLADOLID VALLADOLID ADOLFO JUAN FUENTES 324 VALLADOLID VALLADOLID ALVARO GÓMEZ RAMÍREZ 325 VALLADOLID VALLADOLID LIBORIA REQUENA DZIB 326 VALLADOLID VALLADOLID EUSEBIO DZIB TUN 327 VALLADOLID VALLADOLID FRANCISCO JAVIER ALBAÑIL AMBROSIO 328 VALLADOLID VALLADOLID FULGENCIO GÓNGORA URIBE 329 VALLADOLID VALLADOLID ALFONSO POOL BALAM 330 VALLADOLID VALLADOLID JULISA ISABEL CEME DZIB 331 VALLADOLID YALCOBA 332 VALLADOLID XUILUB MARIA JAVIERA DZIB CANUL 333 VALLADOLID XUILUB MARIA FELIX CHAN CEN 334 VALLADOLID XUILUB PAULINA CANUL MAY 335 VALLADOLID XUILUB SAMUEL DZIB MAY 336 VALLADOLID XUILUB ARNULFO CANCHE PECH 337 VALLADOLID XUILUB ANDRES MAY MAY 338 VALLADOLID XUILUB SOFIA MAY NAHUAT 339 VALLADOLID XUILUB 340 VALLADOLID VALLADOLID MAXIMINO COCOM 341 VALLADOLID VALLADOLID ISAAC FARUTH GUTIERREZ LUKEZ 342 VALLADOLID VALLADOLID ARCADIO BALAM POOT 343 VALLADOLID VALLADOLID ENRIQUE KEME DZIB 344 VALLADOLID VALLADOLID GULLERMINA DZUL GONZALES 345 VALLADOLID VALLADOLID JAZMIN ESMERALDA DZIB PECH 346 VALLADOLID VALLADOLID MARIA DEL CARMEN ROSALES SORIANO CINTHIA CONCEPCIÓN LÓPEZ HERNÁNDEZ ESTELA CANUL TUYUB 385 347 VALLADOLID VALLADOLID AMALIA JUARES TEREZA 348 VALLADOLID VALLADOLID SANDRA VANESA POOL CHAN 349 VALLADOLID VALLADOLID JESUS CERVERA BALAM 350 VALLADOLID VALLADOLID FRANCISCA MARTIN NOH 351 VALLADOLID VALLADOLID JONATHAN CAAMAL ÑURINDA 352 VALLADOLID VALLADOLID RAFAEL PEREZ MANDOZA 353 VALLADOLID VALLADOLID MARGARITA ARAUJO CIAU 354 VALLADOLID VALLADOLID MARIA MARTHA UICAB CANO 355 VALLADOLID VALLADOLID GREGORIA POOT CEN 356 VALLADOLID VALLADOLID MARIA FRAIDES MAC 357 VALLADOLID VALLADOLID GUADALUPE BAZAN PEREZ 358 VALLADOLID VALLADOLID PASTORA CANCHE ARAUJO 359 VALLADOLID VALLADOLID DONACIANA HAU CUPUL 360 VALLADOLID VALLADOLID SERAFINA CAN CHOC 361 VALLADOLID VALLADOLID SERAFINA JARQUIN JARQUIN 362 VALLADOLID VALLADOLID MARIA FRANCISCA NAJERA PETUL 363 VALLADOLID VALLADOLID CARLOS ENRIQUE JIMENEZ POOT 364 VALLADOLID VALLADOLID KARLA GREGORIA JIMENEZ POOT 365 VALLADOLID VALLADOLID MARIA INES CUPUL UCAN 366 VALLADOLID VALLADOLID ALFREDO RODRIGUEZ JARQUIN 367 VALLADOLID VALLADOLID VALERIO PUC CHAY 368 VALLADOLID VALLADOLID ANTONIO CANTU GOMEZ 369 VALLADOLID VALLADOLID ALFREDO JAMIL GUTIERREZ LUKEZ 370 VALLADOLID VALLADOLID AURELIANA SANTIAGO MARTINEZ 371 VALLADOLID VALLADOLID SIMONA TZIU CAAMAL 372 VALLADOLID VALLADOLID ZOILA MARIA ORTIZ BAAS 373 VALLADOLID VALLADOLID LEONARDA LORIA POOL 374 VALLADOLID VALLADOLID EMILIO NAJERA SALAZAR 375 VALLADOLID VALLADOLID AURELIO SANSORES 376 VALLADOLID VALLADOLID MARIA JESUS DZIB CANUL 377 VALLADOLID VALLADOLID JUAN DZUL ARELLANO 378 VALLADOLID VALLADOLID RUTILIA DZIB UC 379 VALLADOLID VALLADOLID FIDELINA DE LA CRUZ RODRIGUEZ MADINA 380 VALLADOLID VALLADOLID TOMAS ALAMILLA DZIB 381 VALLADOLID VALLADOLID JOSEFA KUYOC Y MAY 382 VALLADOLID VALLADOLID ESTEBAN NOH TUZ 383 VALLADOLID VALLADOLID TEODORA DZIB CANCHE 384 VALLADOLID VALLADOLID AMAIRANY MOSERRAT CAAMAL YAM 385 VALLADOLID VALLADOLID MARIA FRANCISCA MARTIN SABIDO 386 386 VALLADOLID VALLADOLID FRANCISCA RUIZ GUTIERREZ 387 VALLADOLID VALLADOLID MARIA COCEPCION MARTIN PUC 388 VALLADOLID VALLADOLID LILIANA GUADALUPE HERNANDEZ TUYUB 389 VALLADOLID VALLADOLID IGNACIO MIGUEL HERNANDEZ 390 VALLADOLID VALLADOLID JUANA MATEO ALEJANDRO 391 VALLADOLID VALLADOLID GUADALUPE RAMIREZ RODRIGUEZ 392 VALLADOLID VALLADOLID GREGORIO NOH UC 393 VALLADOLID VALLADOLID MARIA GUADALUPE HERNANDEZ TUYUB 394 VALLADOLID VALLADOLID JOSE EDUARDO HERNANDEZ TUYUB 395 CHANKOM CHANKOM 396 CHINKINDZONOT CHINKINDZONOT SILVANA CHUC COHUO 397 CHINKINDZONOT CHINKINDZONOT PASTOR BALAM COX 398 CHINKINDZONOT CHINKINDZONOT FERNANDA TUZ BATUN 399 CHINKINDZONOT CHINKINDZONOT HERCULANA TUZ POOT 400 CHINKINDZONOT CHINKINDZONOT MARTINA CAAMAL AKE 401 CHINKINDZONOT CHINKINDZONOT GREGORIO POOL COHUO 402 CHINKINDZONOT CHINKINDZONOT LEONARDO KOYOC UC 403 DZITAS DZITAS LUIS DANIELCHABLE CIAU 404 DZITAS DZITAS MARICELA GOMEZ HERNANDEZ 405 DZITAS DZITAS KARLA JUDIT CAAMAL HAU 406 UAYMA UAYMA CELIA DZIB HU 407 CHANKOM X-CALAKDZONOT 408 KAUA KAUA JAZMIN GUADALUPE COHUO CAN 409 KAUA KAUA ANA DALAI AY KU 410 KAUA KAUA MAYRA NAYELI YAM CHULIM 411 KAUA KAUA MEDARDO NOH UN 412 KAUA KAUA ANTONIO COHUO UC 413 CHEMAX CHEMAX BRAULIO CORDERO TUZ 414 CHEMAX CHEMAX COSME DAMIAN BALAM PAT 415 CHEMAX CHEMAX WENDY CAROLINA PECH HERRERA 416 CHEMAX CHEMAX JOSE CARLOS CANCHE KINIL 417 CHEMAX CHEMAX JESUS ANGEL CANCHE KINIL 418 CHEMAX CHEMAX PABLO ADRIAN CANCHE KINIL 419 CHEMAX CHEMAX PEDRO ALEJANDRO MAHLA PECH 420 CHEMAX CHEMAX DANIEL ISRAEL CAAMAL MAY 421 CHEMAX CHEMAX JOSE GABRIEL KANTUN KANXOC 422 CHEMAX CHEMAX LUIS MARIO TAH CAUICH 423 CHEMAX CHEMAX MARIA VERONICA TAH CAUICH 424 CHEMAX CHEMAX DIANA TAH CAUICH MARTINIANO CAAMAL CHI PEDRO PABLO CHAN POOT 387 425 CHEMAX CHEMAX 426 CHEMAX X-CAN MARTHA KINIL KINIL 427 CHEMAX X-CAN GOZALO POOL CANUL 428 CHEMAX X-CAN BENANCIO CHIMAL POOL 429 CHEMAX X-CAN MICAELA CARMELINA KINIL HERRERA 430 CHEMAX X-CAN JUANITA DZIB ITZA 431 CHEMAX X-CAN LUCIO MAHLA EK 432 CHEMAX X-CAN ARELY LOPEZ MIRANDA 433 CHEMAX X-CAN MARIA DEL SOCORRO TEP CAUICH 434 VALLADOLID XOCHEN MARIA GUADALUPE PUC TUN 435 VALLADOLID XOCHEN ERACLIA DZIB MAY 436 VALLADOLID XOCHEN MARIA BENITA MAY NAHUAT 437 VALLADOLID YALCOBA JOSE ANTONIO NOH POOT 438 VALLADOLID YALCOBA MARIA INES KOYOC ARCEO 439 TINUM X-CALKOOP DE HGO. MARIA CELSA YAM KOYOC 440 TINUM X-CALKOOP DE HGO. MARTHA POOT CANUL 441 TINUM X-CALKOOP DE HGO. MARIA ROSALINDA YAM KOYOC 442 TINUM X-CALKOOP DE HGO. JAVIER CEN UCAN 443 TINUM X-CALKOOP DE HGO. ISIDRA BALAM POOT 444 TINUM X-CALKOOP DE HGO. DANIELINA TAMAY YAM 445 CHACSINKIN CHACSINKIN BLANCA PAOLA HERNÁNDEZ CERVANTES 446 CHACSINKIN CHACSINKIN FATIMA ESTELA YAH VITURIN 447 PETO PETO 448 OXKUTZCAB OXKUTZCAB ARAMY ANAHI GÓNGORA SALAZAR 449 OXKUTZCAB OXKUTZCAB WILLIAN UCAN HAU 450 OXKUTZCAB OXKUTZCAB DOROTEO CAB CAN 451 OXKUTZCAB OXKUTZCAB WALDO ROBERTO GÓNGORA SALAZAR 452 OXKUTZCAB OXKUTZCAB ERICK ALEJANDRO CHIMAS SANTAMARIA 453 OXKUTZCAB OXKUTZCAB GLENDY MARIELA MARTÍNEZ CÁMARA 454 OXKUTZCAB XUL 455 TAHDZIU TAHDZIU 456 TEABO TEABO SAMIR ESDREI VILLAR ESCOBAR 457 TEKAX TEKAX LAURA KAROLINA MAY COCOM 458 TEKAX TEKAX MARIA SOSA VÁZQUEZ 459 TEKAX TEKAX JOSÉ ANTONIO ALONZO QUINTERO 460 TEKAX TEKAX MARIA DE LOS ANGELES MEDINA PECHE 461 TEKAX TEKAX URBANO TE YAM 462 TEKAX TEKAX JOSEFA BENITEZ 463 TEKAX TEKAX JOSUE RIGOBERTO MEDINA BE MARIA GUADALUPE TAH CAUICH ANTONIA KAUIL BALAM ANGHELY YURAI PÉREZ PALOMO ANAHÍ CHAN RAMÍREZ 388 464 TEKAX TEKAX MISRAIN MEDINA BEH 465 TEKAX TEKAX DALIA MARIA COCOM BLANCO 466 TEKAX TEKAX MARIA LUISA SAMOS YANES 467 TEKAX TEKAX OSCAR AGUILAR JIMÉNEZ 468 TEKAX TEKAX MARIA GUADALUPE MEDINA CHI 469 TEKAX TEKAX MARGARITA COCOM BLANCO 470 TEKAX TEKAX ALEJANDRA MARGARITA COCOM BLANCO 471 TEKAX TEKAX OSCAR MANUEL MEDINA CHI 472 TZUCACAB TZUCACAB GUADALUPE DZIB CANUL 473 TZUCACAB TZUCACAB MARIA ISABEL PECH MENDO 474 TZUCACAB TZUCACAB FRANCISCA CATZIN XIX 475 TZUCACAB TZUCACAB HEYDI NOEMI GÓNGORA MUL 476 TZUCACAB TZUCACAB MARIA ANTONIA CAAMAL HUCHIM 477 TZUCACAB TZUCACAB MARIA ISOLINA CAAMAL HUCHIM 478 TZUCACAB TZUCACAB JOSE HIGINIO SILBAN PÉREZ 479 TZUCACAB TZUCACAB MARIA FRANCISCA SILBAN PÉREZ 480 HALACHO HALACHO MAURO ESTEBAN HERRERA CHI 481 SANTA ELENA SANTA ELENA VICTORIA HUCHIN CHABLE 482 SANTA ELENA SANTA ELENA MARIA ELDA HUCHIN CHABLE 483 SANTA ELENA SANTA ELENA PEDRO SALVADOR DOMÍNGUEZ HUCHIN 484 SANTA ELENA SANTA ELENA DONATO CABRERA UC 485 SANTA ELENA SANTA ELENA MARIA ARACELI CABRERA AKE 486 TICUL TICUL VICENTE EK UICAB 487 TICUL TICUL TOMASA NÁJERA ALARCON 488 TICUL TICUL GUILLERMO MISAEL TORRES CAUICH 489 TICUL TICUL LUIS ENRIQUE BURGOS 490 TEKAX KINIL LUCILA SALES CHAVES 491 TEKAX KINIL ISABEL ZAPATA COLLI 492 TEKAX BECANCHEN 493 AKIL AKIL ERIKA LIZETH ORTEGON CHEL 494 AKIL AKIL ROMAN CHAN 495 AKIL AKIL LORENZO EK 496 AKIL AKIL NORMA LETICIA CHAN XIU 497 AKIL AKIL CESAR CHAN XIU 498 AKIL AKIL MAURICIO CHI KU 499 AKIL AKIL EDGAR CHAN XIU MARGARITA HAU BENITEZ 500 AKIL AKIL ANTONIO CEVANTES 501 PETO PETO CATALINA BAUTISTA FUENTES 502 PETO PETO VICTOR MAY CANUL 389 503 PETO PETO SHEYLA KARINA TZIU TZIU 504 PETO PETO MARIA ANGELICA CHAN CAAMAL 505 PETO PETO JOSE GUADALUPE CHAN CAAMAL 506 PETO PETO MARIA LUCELY CHAN CAAMAL 507 TEKAX PENCUYUT LORENA PATRICIA DORANTES GONZALES 508 TEKAX PENCUYUT SAYDY SARAI POOL DORANTES 509 TEKAX PENCUYUT SHEYLA ESMERALDA POOL DORANTES 510 OXKUTZCAB OXKUTZCAB CLARIBEL LOPEZ PERAZA 511 OXKUTZCAB OXKUTZCAB SARI GUADALUPE TEP CAMAS 512 OXKUTZCAB OXKUTZCAB IVETH ALEJANDRA TEP CAMAS 513 OXKUTZCAB OXKUTZCAB FELICIANO CHAN CHAN 514 OXKUTZCAB OXKUTZCAB AGUSTINA LOPEZ PAT 515 OXKUTZCAB OXKUTZCAB BRAYAN DAVID PALOMO MAY 516 OXKUTZCAB OXKUTZCAB COCEPCION LOPEZ HERNANDEZ 517 OXKUTZCAB OXKUTZCAB ALMA LETICIA BALAM TUN 518 OXKUTZCAB OXKUTZCAB MARIA ISELDA GONZALES CASTILLO 519 OXKUTZCAB OXKUTZCAB GONZALO TUN KU 520 OXKUTZCAB OXKUTZCAB MARIA BRICELDA KUK ARANA 521 OXKUTZCAB OXKUTZCAB ANA GABRIELA ROMERO CHABLE 522 OXKUTZCAB OXKUTZCAB FREDY ADRIAN PACHO SAENZ 523 OXKUTZCAB OXKUTZCAB JAVIER FERNANDO SABIDO BURGOS 524 OXKUTZCAB OXKUTZCAB YURIDIA MARGARITA PUCH MEX 525 OXKUTZCAB OXKUTZCAB ANTONIO PUCH MEX 526 OXKUTZCAB OXKUTZCAB PAULINA PUCH MEX 527 OXKUTZCAB OXKUTZCAB GLADIS PUCH MEX 528 OXKUTZCAB OXKUTZCAB CATALINA DE LOS SANTOS PUCH MEX 529 OXKUTZCAB OXKUTZCAB VANESSA MARISOL KU CAN 530 OXKUTZCAB OXKUTZCAB ADDIEL HUMBERTO PALOMO MAY 531 OXKUTZCAB OXKUTZCAB MARIA LIDIA KU 532 OXKUTZCAB OXKUTZCAB RANDY ULISES UC YEH 533 OXKUTZCAB OXKUTZCAB CITLALI MARIELI UC YEH 534 OXKUTZCAB OXKUTZCAB JOSUE UC YEH 535 OXKUTZCAB OXKUTZCAB ANA PATRICIA PUCH MEX 536 TAHDZIU TAHDZIU 537 TEKAX XAYA MIGUEL ANGEL CHAN YAM 538 MIGUEL ANGEL NAAL YAM ALEXIS CRUZ LEON TEKAX XAYA 539 TEKAX XAYA 540 OXKUTZCAB XUL TERESA PISTE CASTRO 541 OXKUTZCAB XUL ALEXIS ISRAELPEREZ PALOMO NESTOR CHAN CHI 390 542 OXKUTZCAB XUL ELIANI SUGELI PEREZ XIX 543 OXKUTZCAB XUL CINTHIA ARLENI PEREZ XIX 544 OXKUTZCAB XUL ANGELES CHI GONZALES 545 OXKUTZCAB XUL FRANCISCO CHI GONZALES 546 OXKUTZCAB XUL JAIME CHI COLLI 547 OXKUTZCAB XUL VICTOR CHI GONZALES 548 TIXMEUAC TIXMEUAC MARIA SANCHEZ MAGAÑA 549 TIXMEUAC TIXMEUAC GILDA MIREYRA SOSA HERNANDEZ 550 TIXMEUAC TIXMEUAC JOSE ALFREDO PERAZA VALENCIA 551 TEABO TEABO HELIODORO MARCIAL PAAT YAH 552 TEABO TEABO DEYSI ARACELY PAAT YAH 553 TEABO TEABO CARLO ENRIQUE PAAT YAH 554 TEABO TEABO MARTIN DEUARDO PAAT YAH 555 TEABO TEABO SAMUEL ISIDRO PAAT YAH 556 TEABO TEABO ANGEL OSVALDO CEN DZIB 557 TEABO TEABO JESUS RAFAEL PAAT CANUL 558 TEABO TEABO MARIA CLAUDIA CANUL CRUZ 559 TEABO TEABO JUAN JOSE UCAN CHI 560 TEABO TEABO MARIA ISABEL CHI GONZALES 561 HALACHO HALACHO 562 ABALA ABALA GILDA MARIA PECH LOPEZ 563 ABALA ABALA JOSE JAVIER CUTZ CETZ 564 DZAN DZAN LUIS FERNANDO ITZA MAY 565 DZAN DZAN MARCOS MANUEL ITZA MAY 566 HALACHO HALACHO 567 MANI MANI ROQUE JACINTO DZUL TUZ 568 MANI MANI DEMETRIO GUSTAVO MARTINEZ PEREZ 569 MUNA MUNA HUMBERTO CHIN CHI 570 MUNA MUNA ASUNCION VILLANUEVA CHAVEZ 571 MUNA MUNA PEDRO ZAPATA MEJIA 572 TEKAX TEKAX LENNY GUADALUPE CRUZ KU 573 TEKAX TEKAX NORY AIIME CRUZ KU 574 TEKAX TEKAX PACIANO ESCRIBANO COBIX 575 TEKAX TEKAX REBECA BERENICE COCOM BLANCO 576 TEKAX TEKAX CARLOS ALEJANDRO BALAM COCOM 577 TEKAX TEKAX ANA COCOM BLANCO 578 TEKAX TEKAX LETICIA DEL CARMEN BALAM COCOM 579 TEKAX TEKAX MARGELI COCOM BLANCO 580 TEKAX TEKAX TERESA CHAN TUZ ISIS DE LA CRUZ POOT MEDINA SAUL SALATIEL HUCHIM HERRERA 391 581 TEKAX TEKAX MARIA DEL CARMEN DZUL ORTEGA 582 TEKAX TEKAX NELSY ROSSANA CANCHE CHAN 583 TEKAX TEKAX FATIMA DEL ROSARIO CANCHE CHAN 584 TEKAX TEKAX MARIA DEL CARMEN AVILA LOPEZ 585 TEKAX TEKAX JORGE ALBERTO COCOM RAMIREZ 586 TEKAX TEKAX ADRIANO LOPEZ CACH 587 TEKAX TEKAX REBECA COCOM BLANCO 588 TEKAX TEKAX CARMEN COCOM BLANCO 589 OPICHEN OPICHEN CRISTINA EUAN CANUL 590 OPICHEN OPICHEN EMILIO CALAN CAAMAL 591 OPICHEN OPICHEN MARIA PILAR CHAN ESTRELLA 592 OPICHEN OPICHEN TIRZO EUAN XOOL 593 OPICHEN OPICHEN FELIPE KUK CANUL 594 OPICHEN OPICHEN ANDREA MARTINEZ GUTIERREZ 595 TICUL TICUL IRVIN YAHIR UITZIL PECH 596 TICUL TICUL ERIC HERNANDEZ MIRANDA 597 TICUL TICUL SARAI HENANDEZ MIRANDA 598 TICUL TICUL ROSALIA CHI BRICEÑO 599 TICUL TICUL GUADALUPE MARIN SEGUNDO 600 TICUL TICUL MARIANA GUADALUPE CRUZ CHAN 601 TICUL TICUL JULIA MARIA LOPEZ ESCALANTE 602 TICUL TICUL NICTE GAUADALUPE UCAN ITZA 603 TICUL TICUL ZULEYMI ALONDRA YARITZA ACOSTA NOH 604 TICUL TICUL MARIANO MIAN HUCHIN 605 HOMUN HOMUN ROSA ESPINOSA LEON 606 HOMUN HOMUN JUANA BAUTISTA DZIB CHIM 607 HOMUN HOMUN IRENE CHAN CHIN 608 HOMUN HOMUN ALFONSO PUC EK 609 HOMUN HOMUN JOSE LUIS POOL POLANCO 610 HOMUN HOMUN NICOLAS XEQUEB PECH 611 HOMUN HOMUN TOMAS CETZAL CHIN 612 HOMUN HOMUN RUFINA CETZAL CHIN 613 HOMUN HOMUN JUAN ANTONIO HUCHIN CAMAS 614 HOMUN HOMUN HIPOLITO CETZAL CHIN 615 HOMUN HOMUN MARIA CRUZ POLANCO DIAZ 616 HOMUN HOMUN TIBURCIO HUCHIN BACAB 617 HOMUN HOMUN FRANCISCO JAVIER HUCHIN CANTO 618 HOMUN HOMUN VALENTINA PÉREZ UCAN 619 HOMUN HOMUN CAMILO CETZAL MEX 392 620 HOMUN HOMUN EDUARDO CETZAL PECH 621 HOMUN HOMUN BRIGIDA LETICIA GUILLERMO CHI 622 HOMUN HOMUN PATRICIA ESCALONA OLVERA 623 HOMUN HOMUN DELFINA RAMÍREZ JUÁREZ 624 HOMUN HOMUN GLORIA OROZCO DELFIN 625 KANASIN KANASIN SOLEDAD MARTÍNEZ HERNÁNDEZ 626 KANASIN KANASIN AURORA CIAU 627 KANASIN KANASIN SHERLIN ESMERALDA ALVARADO HUCHIN 628 KANASIN KANASIN SARA MILAGROS ALVARADO HUCHIM 629 KANASIN KANASIN ANTONIO LEOBARDO PERAZA ICTE 630 KANASIN KANASIN SANDRA GUADALUPE REYES GONZÁLEZ 631 KANASIN KANASIN MINELLY ALEJANDRA ALVARADO HUCHIM 632 KANASIN KANASIN 633 MAXCANÚ MAXCANÚ JOSÉ GUADALUPE MÁY CHAN 634 MAXCANÚ MAXCANÚ JOSÉ SANTOS CEN CANCHE 635 MAXCANÚ MAXCANÚ MARIA HERMINIA CATZIM Y PAT 636 MAXCANÚ MAXCANÚ CARMEN LOZANO MARTÍNEZ 637 MAXCANÚ MAXCANÚ ANTONIA NARANJO HERNÁNDEZ 638 XOCCHEL XOCCHEL MARIELA GALAZ AKE 639 TECOH TECOH 640 TIMUCUY TIMUCUY ROGELIO FERNANDO SEGURA UC 641 TIMUCUY TIMUCUY HILARIO MAY CANUL 642 TIMUCUY TIMUCUY BRIGIDA CIME CANUL 643 CUZAMÁ CUZAMÁ JOSÉ CRUZ GUEVARA CALDERÓN 644 CUZAMÁ CUZAMÁ LIGIA DE JESÚS XICUM KU 645 CUZAMÁ CUZAMÁ MIRIAM ESTHER JUAREZ PAIZ 646 MAXCANÚ MAXCANÚ ELVIA MARIA CASTAÑEDA LÓPEZ 647 MAXCANÚ MAXCANÚ BENIGNO AMADO CASTAÑEDA LÓPEZ 648 MAXCANÚ MAXCANÚ MARIA ESTHER CANCHE CANUL 649 MAXCANÚ MAXCANÚ ELIA TAPIA TORRES 650 MAXCANÚ MAXCANÚ MARIA DEL SOCORRO CANCHE CANUL 651 MAXCANÚ MAXCANÚ MARIA MIREYA POOL CAUICH 652 MAXCANÚ MAXCANÚ MAYTE DEL SOCORRO MOO TAPIA 653 MAXCANÚ MAXCANÚ SANTIAGO LÓPEZ BALAM 654 MAXCANÚ MAXCANÚ ROSA MARIA CANCHE CANUL 655 MAXCANÚ MAXCANÚ ADDY MARIA MAY Y CAUICH 656 MAXCANÚ MAXCANÚ FELIPE SANTIAGO COLLI HUH 657 MAXCANÚ MAXCANÚ MARIA MAGDALENA DZUL EK 658 MAXCANÚ MAXCANÚ AGUSTIN QUINTAL TZUC ADRIANA JULIETH POOL GARCÍA ABRAHAM CETZAL COCOM 393 659 MAXCANÚ MAXCANÚ LAZARO CANCHE Y PECH 660 MAXCANÚ MAXCANÚ ROBERTO PALMER RAMÍREZ 661 TEKIT TEKIT MARIA NATIVIDAD CHIM PAT 662 TEKIT TEKIT MARIA ELENA NAH PANTI 663 TECOH TECOH CHRISTIAN FELIPE CHABLE CHALE 664 TECOH TECOH KARINA AMELIA FLORES PECH 665 TECOH TECOH SELMY LETICIA PECH RAMÍREZ 666 TECOH TECOH EDWIN EMMANUEL MUTUL ARANA 667 TECOH TECOH ULISES ANTONIO PACHECO CHI 668 TECOH TECOH LORENA REVUELTA PORTILLA 669 TECOH TECOH JUAN CARLOS GARCÍA NÁJERA 670 TZUCACAB TZUCACAB FLORENCIA SANTOS MAY 671 TZUCACAB TZUCACAB BLANCA CONCEPCIÓN PUC RIVERO 672 TZUCACAB TZUCACAB MERCEDES YOLANDA CASTILLO BURGOS 673 TZUCACAB TZUCACAB ROSA SANSORES CAUICH 674 TZUCACAB TZUCACAB JESUS DANIEL AYIL KU 675 TZUCACAB TZUCACAB BLANCA ESTHER PUC RIVERO 676 TZUCACAB TZUCACAB CASTILLO BURGOS BETTY MARLENE 677 TZUCACAB TZUCACAB ALEX IVAN CHABLE VILLEGAS 678 TZUCACAB TZUCACAB NAYLA MARITZA AYIL KU 679 TZUCACAB TZUCACAB MARIO GILBERTO KU MUGARTE 680 TZUCACAB TZUCACAB JOSÉ ISMAEL KU MUGARTE 681 TZUCACAB TZUCACAB MIREYA DE LA LUZ KU MUGARTE 682 TZUCACAB TZUCACAB SILVERIA XIX CAHUICH 683 TZUCACAB TZUCACAB ABELARDO HERNANDEZ MEDINA 684 TZUCACAB TZUCACAB SANTOS LUCILA ARGAEZ KANTUN 685 TZUCACAB TZUCACAB HERMELINDA SOSA CHAN 686 TIMUCUY TIMUCUY 687 TIMUCUY TIMUCUY DANNA GABRIELA TUN CANUL 688 TIMUCUY TIMUCUY JUAN MIGUEL CHAN CIME 689 TIMUCUY TIMUCUY ALEJANDRA CONCEPCIÓN BLANCO PECH 690 CENOTILLO CENOTILLO BRITANY ALEXANDRA FERNÁNDEZ DZIB 691 HOCTUN HOCTUN DIEGO ISMAEL EK LUGO 692 HOCTUN HOCTUN NAHUM EZEQUIEL NARVAEZ HAU 693 KANTUNIL HOLCA GABRIEL GASPAR UC CAAMAL 694 KANTUNIL HOLCA NOELIA NATALÍ GONZÁLEZ POOL 695 SOTUTA SOTUTA JUANITA DZUL DZUL 696 SOTUTA SOTUTA LORENZO CANCHÉ 697 SOTUTA SOTUTA VIVIANA CHUC CANUL XANDANI IÑAKY TUN TZAB 394 698 SUDZAL SUDZAL EDWIN MANUEL DZIB NOH 699 SUDZAL SUDZAL JORGE GASPAR DZIB NOH 700 SUDZAL SUDZAL SHAYNA CAROLINA DZIB NOH 701 SUDZAL SUDZAL GUSTAVO DZIB NOH 702 YAXCABA TADZIBICHEN BEATRIZ PACHECO PECH 703 YAXCABA TADZIBICHEN JOSUE ALEJANDRO CHUC TEC 704 YAXCABA TADZIBICHEN MANUEL DE JESÚS TUT YAM 705 YAXCABA TADZIBICHEN NERY DE JESÚS SOSA CHAN 706 YAXCABA TADZIBICHEN ARELI DEL CARMEN TUT YAM 707 TEKAL DE VENEGAS TEKAL DE VENEGAS LUCIA BORGES SULU 708 TEKAL DE VENEGAS TEKAL DE VENEGAS ALEJANDRA MARIA PERAZA SANTOS 709 TEKAL DE VENEGAS TEKAL DE VENEGAS CLARA MAY COOL 710 TEKAL DE VENEGAS TEKAL DE VENEGAS LEONARDA SANTOS CAUICH 711 TEKAL DE VENEGAS TEKAL DE VENEGAS MARIA AIDA GARCÍA CARO 712 TEKAL DE VENEGAS TEKAL DE VENEGAS JANNI GEORGINA CHIM COLLI 713 TIXKOKOB TIXKOKOB EPIFANIA NARVAEZ POOL 714 TIXKOKOB TIXKOKOB WEDY ARCADIO UVALLE ALVAREZ 715 TIXKOKOB TIXKOKOB KEVIN JOSHMAR VICINAIZ CHÁVEZ 716 TIXKOKOB TIXKOKOB JHOALY BONIFACIO VICINAIZ CHÁVEZ 717 TIXKOKOB TIXKOKOB MARIA TRINIDAD MARÍN CHABLE 718 TIXKOKOB TIXKOKOB MARIA DEL CARMEN VIANA VIANA 719 TIXKOKOB TIXKOKOB ANTONIO CARBALLO REYES 720 TUNKAS TUNKAS DIMAS PINTO TUN 721 TUNKAS TUNKAS JOSE ANTONIO POOL CHIM 722 TUNKAS TUNKAS IGNACIO ROBERTO BOLIVAR CHAN 723 YAXCABA LIBRE UNIÓN CRISANTO PAT KU 724 YAXCABA LIBRE UNIÓN JUAN CUEVAS BALAM 725 YAXCABA LIBRE UNIÓN PERLA GUADALUPE CARRILLO TORRES 726 YAXCABA LIBRE UNIÓN DANIEL FALCON AKE 727 YAXCABA LIBRE UNIÓN DANNA NOEMI DZUL GAMBOA 728 YAXCABA LIBRE UNIÓN SAMUEL FALCON AKE 729 YAXCABA LIBRE UNIÓN LINDA CAROLINA FALCON AKE 730 DZONCAUICH DZONCAUICH ELVIRA UC ESCALANTE 731 TAHMEK TAHMEK MANUEL HERNANDO CAN MAY 732 TAHMEK TAHMEK ALFREDO RIVAS ALVARENGA 733 TAHMEK TAHMEK ARZODI FUENTES TURSIO 734 XOCCHEL XOCCHEL ARISTEO TEJEDA VELAZQUEZ 735 XOCCHEL XOCCHEL MARIA ISABEL LARA DZIB 736 SOTUTA TIBOLON ROGACIANO PECH MIAN 395 737 SOTUTA TIBOLON 738 IZAMAL IZAMAL LEONARDO DANIEL YAM VAZQUEZ 739 IZAMAL IZAMAL ISAEL MARTIN IX ESPADAS 740 YAXCABA TADZIBICHEN ANGEL ENTIQUE CHUC TEC 741 YAXCABA TIHOLOP ROBERTA NOH MOO 742 YAXCABA TIHOLOP PRIMITIVA MAHAY COUOH 743 YAXCABA TIHOLOP JULIAN CAAMAL EK 744 YAXCABA TIHOLOP OLEGARIA UC NOH 745 YAXCABA TIHOLOP MARIA VICTORIA UC RUÍZ 746 YAXCABA TIHOLOP YOLANDA CHAN TAMAY 747 TIZIMIN TIZIMIN JOSE ADOLFO LÓPEZ EK 748 VALLADOLID VALLADOLID 749 BOKOBA BOKOBA CATALINA BALAM MAAS PEDRO CHI TZAB JORGE DAVID SOSA SOSA 750 BUCTZOTZ BUCTZOTZ SARA MORALES JIMÉNEZ 751 CHICXULUB PUEBLO CHICXULUB PUEBLO JOSUE DANIEL MAY TUN 752 CHICXULUB PUEBLO CHICXULUB PUEBLO MARIA MERCEDES ALONSO SOBERANIS 753 HUHI HUHI YAZMÍN GUADALUPE ECHEVERRÍA DZIB 754 IZAMAL IZAMAL JOSE ELIAS CIAU TRUJEQUE 755 IZAMAL IZAMAL HEYDY GUADALUPE MATU CIAU 756 IZAMAL IZAMAL MAYRELY ANAHI CAUICH LEAL 757 IZAMAL IZAMAL MARIA CONCEPCIÓN MATU CIAU 758 IZAMAL IZAMAL FANY CHUC EUAN 759 PROGRESO CHICXULUB PUERTO ANA ELENA LÓPEZ PACHECO 760 PROGRESO CHICXULUB PUERTO CARLOTA AMAYA PEÑA 761 PROGRESO CHICXULUB PUERTO PERLA GUADALUPE PÉREZ COUOH 762 PROGRESO CHICXULUB PUERTO ALEXANDER ADALBERTO HERNÁNDEZ SÁNCHEZ 763 PROGRESO CHICXULUB PUERTO PAOLA SUGELY YUPIT ABAN 764 TIZIMIN TIZIMIN CECILIA GUADALUPE OCH SOSA 765 TIZIMIN TIZIMIN LUIS MIGUEL CHI CANUL 766 TIZIMIN TIZIMIN JOSÉ ALEJANDRO CHI CANUL 767 TIZIMIN TIZIMIN JESUS EFRAÍN CHI CANUL 768 TIZIMIN TIZIMIN MIGUEL CEN CHAN 769 TIZIMIN TIZIMIN LUIS ALBERTO CEN CHAN 770 TIZIMIN TIZIMIN JESICA NAYELI CEN CHAN 771 TIZIMIN TIZIMIN ANA BEATRIZ CANCHÉ MEDINA 772 UCU UCU 773 VALLADOLID VALLADOLID GABRIELA VERENICE FRÍAS GUTIÉRREZ JOSÉ HILARIO CÁMARA MEDINA 774 VALLADOLID VALLADOLID RICARDO ALONSO POOL CHAN 775 VALLADOLID VALLADOLID FERNANDA JIMENA MONTES HERRERA 776 VALLADOLID VALLADOLID 777 TEKAX KINIL ADRIAN SANTIAGO CANUL COBA FRANCISCO POOT CASTILLO 778 779 TUNKAS IXIL TUNKAS IXIL MARIA ANGÉLICA HERRERA MAY AIDA MARIA PACHECO ROSADO 780 PROGRESO CHELEM PUERTO MARIA CONCEPCIÓN GARCÍA ÁVALOS 396 781 TEMOZON TEMOZON LIDIA DEL ROSARIO CIME POOT 782 TEMOZON TEMOZON MANUEL JESUS CIME POOT 783 PROGRESO CHELEM PUERTO 784 MERIDA MERIDA ELIODORA ALPUCHE UCAN 785 MERIDA MERIDA PILAR AGUIRRE 786 MERIDA MERIDA ROSALIA BALAM SANTOS 787 MERIDA MERIDA MARIA DEL CARMEN SANCHEZ LOPEZ 788 MERIDA MERIDA SEBASTIAN CANUL MATU 789 MERIDA MERIDA ELMA LUCILACABRERA CABRERA 790 MERIDA MERIDA MARIA DE LOS ANGELES LUCILA COVARRUBIAS 791 MERIDA MERIDA MARIA GUADALUPE CHIN COUOH 792 MERIDA MERIDA BUENAVENTURA DZUL CAAMAL 793 MERIDA MERIDA TERESA DE JESUS DZUL CHAB 794 MERIDA MERIDA PETRA GARDUZA SANCHEZ 795 MERIDA MERIDA LIZBETH BERENICE LOEZA DZUL 796 MERIDA MERIDA LUIS ALBERTO LOEZA DZUL 797 MERIDA MERIDA EDUARDO LOPEZ CETINA 798 MERIDA MERIDA ELVIRA NOEMI LOPEZ GOLIB 799 MERIDA MERIDA ENCISO PEDRO MONTERO 800 MERIDA MERIDA FELIX JIMENEZ HERNANDEZ 801 MERIDA MERIDA JOSE FRANCISCO PECH MATEY 802 MERIDA MERIDA HILDA ROSA RAMIREZ TUYUB 803 MERIDA MERIDA MARIA DEL CARMEN MORENO RUIZ 804 MERIDA MERIDA MARIA LUISA AMAYA UCAN 805 MERIDA MERIDA JULIANA YETLANNEZI PORTILLO CASTILLO 806 MERIDA MERIDA RICARDO NOE PORTILLO CASTILLO 807 MERIDA MERIDA PILAR CARIDAD BERZUNZA VIVAS 808 MERIDA MERIDA MARIA NIDIA DEL SOCORRO BRACAMONTE RUIZ 809 MERIDA MERIDA DEYSI MARIA SOLIS POLANCO 810 MERIDA MERIDA FERNANDO AVILA UC 811 MERIDA MERIDA YADER ANTONIO ARIAS LOPEZ 812 MERIDA MERIDA DOMITILA HAAS SANCHEZ 813 MERIDA MERIDA MARIA ISABEL ARCOS LAINES 814 MERIDA MERIDA JONATHAN ALEJANDRO PEÑA CETZ 815 MERIDA MERIDA LORENZA LOPEZ QUINTAL 816 MERIDA MERIDA ISABEL ARANDA PAREDES 817 MERIDA MERIDA FRANCISCA TEODOMIRA CRUZ ARJONA 818 MERIDA MERIDA MARIA DE LOS ANGELES ARCE 819 MERIDA MERIDA ALICIA SERRANO 820 MERIDA MERIDA MANUEL ARIEL TUN RODRIGUEZ 821 MERIDA MERIDA PEDRO TUN RODRIGUEZ 822 MERIDA MERIDA WEYLER JESUS TUN RODRIGUEZ 823 MERIDA MERIDA JOSE ARMANDO LOEZA DZUL 824 MERIDA MERIDA ANTONIO CARBALLO REYES 825 MERIDA MERIDA ERNESTO RENE CANUL SABIDO BERTHA ROSADO LORIA 397 (CANCELADA) 826 MERIDA MERIDA ROMANA CRESPO 827 MERIDA MERIDA MANUELA DE JESUS BAAS MOO 828 MERIDA MERIDA HERMELINDA CASTILLO COLLI 829 MERIDA MERIDA MARIA ESTHER BALAM 830 MERIDA MERIDA YOLANDA CANTO RIVAS 831 MERIDA MERIDA ZULAY BALBACEDA MONTALVO 832 MERIDA MERIDA MARIA EDUARDA HERNANDEZ MEDINA 833 MERIDA MERIDA VITALINA HOY UH 834 MERIDA MERIDA JESUS ANTONIO HOY KUMAN 835 MERIDA MERIDA JUANA GOMEZ CRUZ 836 MERIDA MERIDA ALICIA DEL SOCORRO GOMEZ Y GOMEZ 837 MERIDA MERIDA GRACIELA GUTIERREZ LARA 838 MERIDA MERIDA MARIA DEL CONSUELO FIGUEROA POZO 839 MERIDA MERIDA ELDA MARIA FRANCO GOMEZ 840 MERIDA MERIDA JORGE LUIS ESQUILIANO 841 MERIDA MERIDA MARTINA DZUL CAAMAL 842 MERIDA MERIDA RUFINA SERRANO GOMEZ 843 MERIDA MERIDA DIANA PAOLA PUGA GARCIA 844 MERIDA MERIDA MARIA MAGDALENA MARTINEZ ALONSO 845 MERIDA MERIDA MARIA DE LOS REMEDIOS MARTINEZ ALONSO 846 MERIDA MERIDA GAUDENCIO MARTINEZ GONZALEZ 847 MERIDA MERIDA NELLY SOLIS MEDINA 848 MERIDA MERIDA ELSA SANDOVAL JUAREZ 849 MERIDA MERIDA JOSE EDUARDO SANCHEZ CRUZ 850 MERIDA MERIDA ELSA ELVIRA CARRILLO ROSADO 851 MERIDA MERIDA AUDOMARA ISABEL LOPEZ ACAL 852 MERIDA MERIDA JESUS ENRIQUE CHAN CHACON 853 MERIDA MERIDA ANGEL ISLAS PINO 854 MERIDA MERIDA FRANCISCO LUCIO WANDER 855 MERIDA MERIDA MAGDALENA MAQUIVER PINEDA 856 MERIDA MERIDA EMILIA PATRONA MAGAÑA SILVEIRA 857 MERIDA MERIDA ASTRID ASUNCION CHAN XICUM 858 MERIDA MERIDA ISABEL ADELINA CHAVEZ HUCHIM 859 MERIDA MERIDA IRMA LORENZA NOVELO SANSORES 860 MERIDA MERIDA MIGUEL ANGEL MARTINEZ ALONZO 861 MERIDA MERIDA CARLOS HUMBERTO SOLIS POLANCO 862 MERIDA MERIDA ALXANDER ISRAEL MOO POOL 863 MERIDA MERIDA ISRAEL ALEXANDER MOO POOL 864 MERIDA MERIDA RICHARD DE JESUS MOO POOL 865 MERIDA MERIDA YANUARY ELIZABETH MOO POOL 866 MERIDA MERIDA JOSE SOLIS PACHECO 867 MERIDA MERIDA DANIEL ANTONIO SHULTZ CUBA 868 MERIDA MERIDA FRANCISCA ISLAS PINO 869 MERIDA MERIDA CECILIA MARTINEZ POOT 870 MERIDA MERIDA ROSALINDA BASTO CRUZ 871 MERIDA MERIDA RAFAELA RAMOS 398 872 MERIDA MERIDA ERIKA GUADALUPE FLOTA CENTENO 873 MERIDA MERIDA JOSE SOSA GONZALEZ 874 MERIDA MERIDA SUSANA CHI QUIJANO 875 MERIDA MERIDA HORTENCIA POTENCIANAOS PEREZ 876 MERIDA MERIDA EDWIN RIVERO ESCALANTE 877 MERIDA MERIDA JOSE JESUS PARRA CHI 878 MERIDA MERIDA MARIA ELENA PEREZ HERNANDEZ 879 MERIDA MERIDA DIEGO ENRIQUE PINEDA LOPEZ 880 MERIDA MERIDA PATRICIA DEL SOCORRO BACAB 881 MERIDA MERIDA MARIA TERESA POOT CASTILLO 882 MERIDA MERIDA IRENE SULUB FUENTES 883 MERIDA MERIDA MARIA DEL ROSARIO RAMOS FRANCO 884 MERIDA MERIDA AUGUSTO PUC HUITZ 885 MERIDA MERIDA JESUS ALBERTO PUGA GARCIA 886 MERIDA MERIDA ALBERTO PERERA HAY 887 MERIDA MERIDA ALVARO JESUS OJEDA CORTES 888 MERIDA MERIDA DIDIER ISAAC QUIÑONES FLORES 889 MERIDA MERIDA YENIFER QUIÑONES FLORES 890 MERIDA MERIDA RUSSELL YASIR QUIÑONES FLORES 891 MERIDA MERIDA SEYDI SOLANGEL QUIÑONES FLORES 892 MERIDA MERIDA DUSTIN ALEX QUIÑONES FLORES 893 MERIDA MERIDA ALFREDO RIVERO RUZ 894 MERIDA MERIDA NIDIA MARIA SULUB ROSADO 895 MERIDA MERIDA MARIA MARGARITA PAT CHERREZ 896 MERIDA MERIDA DARIO ERNESTO AMAYA SALAZAR 897 MERIDA MERIDA NORMA OFELIA JIMENEZ SANCHEZ 898 MERIDA MERIDA MARIO CASILDO PECH EUAN 899 MERIDA MERIDA RAUL ANTONIO VARGAS 900 MERIDA MERIDA SERGIO VILLEGAS GONZALEZ 901 MERIDA MERIDA RAMON VILLEGAS GONZALEZ 902 MERIDA MERIDA NERY CARDENAS PERAZA 903 MERIDA MERIDA ESPERANZA UICAB CAAMAL 904 MERIDA MERIDA SARAI ESTRELLA TORRES RUIZ 905 MERIDA MERIDA MARTHA EMILIA TORRES SANTOS 906 MERIDA MERIDA KARINA BERENICE PUGA GARCIA 907 MERIDA MERIDA CRISTHIAN MANUEL TORRES SANTOS 908 MERIDA MERIDA BASILIA TAJER SANCHEZ 909 MERIDA MERIDA JOSE TAPIA PECH 910 MERIDA MERIDA PAOLA GRISEL TORRES RUIZ 911 MERIDA MERIDA VALCARCEL LOPEZ JOSE ALEJANDRO 912 MERIDA MERIDA MARIA DEL ROSARIO VILAR RODRIGUEZ 913 MERIDA MERIDA NELLY VARGUEZ RIVADENYRA 914 MERIDA MERIDA AURORA BENITEZ RIVERO 915 MERIDA MERIDA ROGER BENITEZ JIMENEZ 916 MERIDA MERIDA DAVID HERNANDEZ AQUINO 917 MERIDA MERIDA JOVITA IZQUIERDO SANCHEZ 399 918 MERIDA MERIDA JORGE IVAN CASANOVA ANCONA 919 MERIDA MERIDA DANIEL ENRIQUE CASTELO AVILA 920 MERIDA MERIDA LIZET GUADALUPE SOBERANIS GOMEZ 921 MERIDA MERIDA JOSE LUIS ESPADAS CHAN 922 MERIDA MERIDA KARLA NAOMI BENTURA ESTRELLA 923 MERIDA MERIDA MARIA LOPEZ ZARATE 924 MERIDA MERIDA CARLOS ANTONIO MOSQUEDA COBARRUBIA 925 MERIDA MERIDA LUIS FELIPE DE JESUS FRANCO GOMEZ 926 MERIDA MERIDA ALBERTA GARCIA FERIA 927 MERIDA MERIDA MIGUEL ARCANGEL FELIX NARVAEZ 928 MERIDA MERIDA MARTHA ISABEL MEDINA BURGOS 929 MERIDA MERIDA JANET DESIRE TRUJILLO GONZALEZ 930 MERIDA MERIDA ELIAS TUFI ESMA ESMA 931 MERIDA MERIDA MARIA DE LA CRUZ DZUL KANTUN 932 MERIDA MERIDA BRAYLI CONCEPCION BALANZAR TRINIDAD 933 MERIDA MERIDA MANUEL GOMEZ PEREZ 934 MERIDA MERIDA MARIA DEL CARMEN AGUIRRE MUZUL 935 MERIDA MERIDA 936 MERIDA MERIDA SARA ANAHI RUIZ DZUL 937 MERIDA MERIDA MARBELLA HERNANDEZ PASCUAL 938 MERIDA MERIDA CARLOS RIVAS ARCE 939 MERIDA MERIDA JOSE RAMOS AVEDAÑOS 940 MERIDA MERIDA MARIA TERESA TUN PATRON 941 MERIDA MERIDA MARIA ISABEL HERRERA QUIJANO 942 MERIDA MERIDA PEDRO RUIZ MONTERO 943 MERIDA MERIDA MARIA AMPARO DEL S. HERRERA URTECHO 944 MERIDA MERIDA JONATHAN DE JESUS SOSA CASTAÑEDA 945 MERIDA MERIDA DULCE MARIA NOVELO SANCHEZ 946 MERIDA MERIDA ERADIO VAZQUEZ JUAREZ 947 MERIDA MERIDA RAMON DE JESUS CHAN XICUM 948 MERIDA MERIDA MARISOL ALEJO GONZALEZ 949 MERIDA MERIDA MARIA LUISA MIRANDA LOPEZ 950 MERIDA MERIDA ANDRES HOIL LOPEZ 951 MERIDA MERIDA JOSE LUIS ZAPATA CASTILLO 952 MERIDA MERIDA ALEXIS ERNESTO SANCHEZ CRUZ 953 MERIDA MERIDA LETICIA MARTINEZ JIMENEZ 954 MERIDA MERIDA JOAQUIN ANTONIO CHAN HERNANDEZ 955 MERIDA MERIDA WILBERTH ADRIAN NOH ESTRELLA 956 MERIDA MERIDA BERTHA DIAZ SALOMON 957 MERIDA MERIDA ALEJANDRA ROSALES ESCOBAR 958 MERIDA MERIDA JESUS ARMANDO FLEITES TRACONIS 959 MERIDA MERIDA JOSEFA DUARTE ALVARADO 960 MERIDA MERIDA GUADALUPE JIMENEZ BATUN 961 MERIDA MERIDA MIA SATYURI PAMELA ORDOÑEZ CORAL 962 MERIDA MERIDA MARIA DE LA LUZ MARTINEZ SOTUYO 963 MERIDA MERIDA LUIS EDUARDO VERDE RAIGOSA ANA SARAHI RUIZ DZUL 400 964 MERIDA MERIDA JUANA MARIA SOSA NAVARRETE 965 MERIDA MERIDA MAGNOLIA RAMOS RODRIGUEZ 966 MERIDA MERIDA MARIA GUADALUPE CAN OROZCO 967 MERIDA MERIDA SANTOS TOMAS DZUL YERBES 968 MERIDA MERIDA MARIA PRUDENCIA DZUL KANTUN 969 MERIDA MERIDA MARIA GUADALUPE LEON BUENFIL 970 MERIDA MERIDA FABIANA MARTINEZ JIMENEZ 971 MERIDA MERIDA FELICITAS SOSA AMAYA 972 MERIDA MERIDA CLEMENCIA VAZQUEZ MARTINEZ 973 MERIDA MERIDA BENEDICTO KU MAY 974 MERIDA MERIDA ELVIRA CRUZ CASANOVA 975 MERIDA MERIDA MARIA LEONARDA PUGA PUGA. 976 MERIDA MERIDA EVANGELINA LOPEZ HERNANDEZ. 977 MERIDA MERIDA JUANA MENDEZ CRUZ. 978 MERIDA MERIDA DOMITILA CRUZ LOPEZ. 979 MERIDA MERIDA MARTHA LOPEZ HERNANDEZ. 980 MERIDA MERIDA BRAULIO COCOM. 981 MERIDA MERIDA AMALIA VAZQUEZ MARTINEZ 982 MERIDA MERIDA CYNDI MARISOL SALAZAR RODRIGUEZ 983 MERIDA MERIDA SAYDI ILIANA SALAZAR RODRIGUEZ 984 MERIDA MERIDA KARLA GUADALUPE SALAZAR RODRIGUEZ 985 MERIDA MERIDA VALITA MEX MEZQUITA 986 MERIDA MERIDA JOSE HUMBERTO SANDOVAL ARAGON 987 MERIDA MERIDA NELLY MARIANA MARTINEZ HERRERA 988 MERIDA MERIDA NEIDY MARIELA MARTINEZ HERRERA 989 MERIDA MERIDA ANTONIO DELGADO RUBALCALBA 990 MERIDA MERIDA ESTEFANI DEL JESUS CAN LOEZA 991 MERIDA MERIDA ODETTE GUADALUPE LOEZA DZUL 992 MERIDA MERIDA MELISSA ALEJANDRA PEREZ DIAZ 993 MERIDA MERIDA MIGUEL ANGEL HERNANDEZ MARTINEZ 994 MERIDA MERIDA SAMUEL ISAIAS PUC CHIM 995 MERIDA MERIDA MIGUEL ALEXANDER CARRILLO GAMBOA 996 MERIDA MERIDA ANDY JONAS MORALES CASTILLO 997 MERIDA MERIDA CRISTOFER CRUZ SALA 998 MERIDA MERIDA MARIA ROSAURA TUN PATRON 999 MERIDA MERIDA ROSA GUADALUPE VARGAS PUC 1000 MERIDA MERIDA SEBASTIAN URIEL TUN CHAVEZ 1001 MERIDA MERIDA JUAN CARLOS HOIL 1002 MERIDA MERIDA JUAN MANUEL VARGAS PUC 1003 MERIDA MERIDA LUIS ARMANDO SOBERANIS GOMEZ 1004 MERIDA MERIDA NESTOR ISMAEL MIS HUCHIM (CANCELADO) 1005 MERIDA MERIDA EDWIN ISRAEL CHABLE AZCORRA 1006 MERIDA MERIDA YULIANA ESMERALDA PECH COLLI 1007 MERIDA MERIDA CARLOS ENRIQUE CHABLE PADILLA 1008 MERIDA MERIDA KEVIN VALENTIN LOPEZ COCOM 1009 MERIDA MERIDA KARLA JAHAIRA CHABLE PADILLA 401 1010 MERIDA MERIDA AMERICA ISABEL CHABLE PADILLA 1011 MERIDA MERIDA LANDY GUADALUPE HERNANDEZ MARTINEZ 1012 MERIDA MERIDA 1013 MERIDA MERIDA 1014 MERIDA MERIDA 1015 MERIDA MERIDA JOSE MANUEL CHABLE XOOL 1016 MERIDA MERIDA CRISTIAN JESUS CAMPOS GARCIA 1017 MERIDA MERIDA ALEXANDER ADRIAN NOH RUIZ 1018 MERIDA MERIDA JUAN ANTONIO NOH RUIZ 1019 MERIDA MERIDA JOVANA DE LOS ANGELES PACHECO COLLI 1020 MERIDA MERIDA CRISTIAN ALBERTO PACHECO COLLI 1021 MERIDA MERIDA JORDY ARAFAT TUN PACHECO 1022 MERIDA MERIDA MONICA MONSERRAT TUN PACHECO 1023 MERIDA MERIDA KATIA CHARLOTH TUN PACHECO 1024 MERIDA MERIDA 1025 MERIDA MERIDA ERIKA GUADALUPE PEREZ SALAZAR 1026 MERIDA MERIDA JESSICA BEATRIZ PACHECO COLLI 1027 MERIDA MERIDA ANGEL GABRIEL VARGAS PUC 1028 MERIDA MERIDA MANUEL JESUS TUN PATRON 1029 MERIDA MERIDA LINDER ORESTES MORENO GONGORA 1030 MERIDA MERIDA ELIAS ISAAC AZUETA RAMIREZ 1031 MERIDA MERIDA EMILY KASANDRA AZUETA RAMIREZ 1032 MERIDA MERIDA GUILLERMO MEDINA ZAPIEN 1033 MERIDA MERIDA ALBERTO ENRIQUE VALLE VALLLE 1034 MERIDA MERIDA OSVALDO LOPEZ CESPEDES 1035 MERIDA MERIDA YAJAIRA LOPEZ CESPEDES 1036 MERIDA MERIDA ELODIA CORAL MANRIQUE 1037 MERIDA MERIDA ROSA MARIA CELIS SANCHEZ 1038 MERIDA MERIDA MARIA FLORES CANTO 1039 MERIDA MERIDA MARIA HAYDEE NOVELO CEBALLOS 1040 MERIDA MERIDA JUANA ESQUIVEL MAY 1041 MERIDA MERIDA CAROL GABRIELA MEZQUITA FLORES 1042 MERIDA MERIDA ALEXANDRA YAMILE MEZQUITA FLORES 1043 MERIDA MERIDA CRISTOF ADRIAN MEZQUITA FLORES 1044 MERIDA MERIDA ISMAEL RONALDO CASTILLO MORALES 1045 MERIDA MERIDA VIANEY CHAN PALACIOS 1046 MERIDA MERIDA MARGARITA GARCIA CRUZ 1047 MERIDA MERIDA MARIA GUADALUPE GARCIA JIMENEZ 1048 MERIDA MERIDA WILMA YRENE DEL SOCORRO BELTRAN KU 1049 MERIDA MERIDA IGNACIA KANTUN PEREZ 1050 MERIDA MERIDA MARIA DEL ROSARIO CELIS LUNA 1051 MERIDA MERIDA MARIA ANDREA TAX ESTEBAN 1052 MERIDA MERIDA FRANCISCO BALDERAS GARCIA 1053 MERIDA MERIDA SOFIA NEMECIA SOTO QUINTO 1054 MERIDA MERIDA OTILIA MARCELINA PADILLA BARCELO 1055 MERIDA MERIDA MARIA DEL CARMEN HERRERA GOMEZ JUAN CARLOS ESTRELLA MADERA ANGEL DANIEL CHABLE XOOL ERICK EDUARDO CHABLE XOOL FATIMA DEL ROSARIO CERVERA CETZAL 402 1056 MERIDA MERIDA SHAMIR ALEXANDER MOO PAT 1057 MERIDA MERIDA SANTIAGO EMMANUEL ROSEL UCAN 1058 MERIDA MERIDA ALONDRA ALEXANDRA CABRERA OVANDO 1059 MERIDA MERIDA ANDY JOEL CABRERA OVANDO 1060 MERIDA MERIDA JULIAN EUGENIO NIETO LOPEZ 1061 MERIDA MERIDA YOISE ALEJANDRA NIETO LOPEZ 1062 MERIDA MERIDA JORGE RAMIREZ RAMIREZ 1063 MERIDA MERIDA VITRO LORIA CAUICH 1064 MERIDA MERIDA MARIA JCACINTA CANTO CHAN 1065 MERIDA MERIDA MARIA BERTHA ROJAS TREJO 1066 MERIDA MERIDA GILDA MARIA GAMBOA 1067 MERIDA MERIDA PEDRO FRANCISCO DIAZ SANCHEZ 1068 MERIDA MERIDA GONZALO CASANOVA 1069 MERIDA MERIDA MARISOL ABRIL BOLAÑOS VALDEZ 1070 MERIDA MERIDA JESUS ALDAIR POOT BOLAÑOS 1071 MERIDA MERIDA XARENI TIARE POOT BOLAÑOS 1072 MERIDA MERIDA ANGEL LIONNEL POOT BOLAÑOS 1073 MERIDA MERIDA DANIELA GUADALUPE CAB CANUL 1074 MERIDA MERIDA ANA MARIA CAB CANUL 1075 MERIDA MERIDA CIELO MICHELLE ARANA VARGAS 1076 MERIDA MERIDA ANGELICA JANETH ARANA VARGAS 1077 MERIDA MERIDA ATENEA ABIGAIL ARANA VARGAS 1078 MERIDA MERIDA MARIA TEODOSIA CALDERON GONZALEZ 1079 MERIDA MERIDA ALEXANDER JESUS ALONZO CUEVAS 1080 MERIDA MERIDA LEONARDO ECHAZARRETA UC 1081 MERIDA MERIDA DANIEL DE LOS REYES MOO PAT 1082 MERIDA MERIDA MARIA CONCEPCION BURGOS PECH 1083 MERIDA MERIDA RAUL ILDEBRANDO CHAN LOPEZ 1084 MERIDA MERIDA FREDDY IGNACIO UC ENCALADA 1085 MERIDA MERIDA IRMA YOLANDA GARRIDO COBA 1086 MERIDA MERIDA KEILA GUADALUPE LOPEZ CHAN 1087 MERIDA MERIDA JOSE RODRIGO CAMPOS BARBUDO 1088 MERIDA MERIDA ALAN NICOLAS VALLE PIÑA 1089 MERIDA MERIDA TOMASA TORRES FUENTES 1090 MERIDA MERIDA IRMA ROSA GARCIA JIMENEZ 1091 MERIDA MERIDA PAULA MUNGUIA HERNANDEZ 1092 MERIDA MERIDA MARCOS CRUZ REYES 1093 MERIDA MERIDA BEATRIZ LARA LOPEZ 1094 MERIDA MERIDA TERESA CHAVEZ MIRANDA 1095 MERIDA MERIDA IRENE ESTRADA TORRES 1096 MERIDA MERIDA ARMANDO LINARES FLORES 1097 MERIDA MERIDA MARIA ISABEL ESPADAS 1098 MERIDA MERIDA NIDIA MARIA SANCHEZ CAN 1099 MERIDA MERIDA AIDA MARIA ARCE MARTINEZ 1100 MERIDA MERIDA MARIA DE LA LUZ RAMIREZ PECH 1101 MERIDA MERIDA JAXIRIA ARIADNA RUEDA JIMENEZ 403 1102 MERIDA MERIDA MICHELLE GUADALUPE CEME NIÑO 1103 MERIDA MERIDA CHISTOPHER ZAPATA CERVERA 1104 MERIDA MERIDA MARIA DE LOURDES GARCIA VALDEZ 1105 MERIDA MERIDA JULIO GASPAR PECH GARCIA 1106 MERIDA MERIDA PEDRO PABLO TUYIN HERNANDEZ 1107 MERIDA MERIDA LUIS FELIPE HERRERA PACHECO 1108 MERIDA MERIDA LUIS LEONARDO KU MORENO 1109 MERIDA MERIDA PABLO JESUS DZUL MARTIN 1110 MERIDA MERIDA FATIMA JOSELYN DZUL MARTIN 1111 MERIDA MERIDA JUAN DE DIOS DZUL MARTIN 1112 MERIDA MERIDA IRMA PEREZ HERNANDEZ 1113 MERIDA MERIDA SELENE FLORES PEREZ 1114 MERIDA MERIDA JESUS MANUEL FLORES PEREZ 1115 MERIDA MERIDA JULIO FRANCISCO ROMERO MIER 1116 MERIDA MERIDA JENIFER BALAM MORA 1117 MERIDA MERIDA FELIPE BELTRAN CHABLE 1118 MERIDA MERIDA DARWIN RICARDO KUK TUN 1119 MERIDA MERIDA PAULINA MORENO POOT 1120 MERIDA MERIDA MARELY GUADALUPE ESTRELLA PECH 1121 MERIDA MERIDA VALERIA VALENTINA HERRERA OLEA 1122 MERIDA MERIDA BERNARDO CASTILLO CORREA 1123 MERIDA MERIDA MARINA HERNANDEZ BAUTISTA 1124 MERIDA MERIDA MARIA ISABEL VILLEGAS GONZALEZ 1125 MERIDA MERIDA CLAUDIA IRELA VILLEGAS GONZALEZ 1126 MERIDA MERIDA ANA ISABEL VILLEGAS GONZALEZ 1127 MERIDA MERIDA DORIS ALEJANDRA VILLEGAS GONZALEZ 1128 MERIDA MERIDA CRISTINA ABIGAIL VILLEGAS GONZALEZ 1129 MERIDA MERIDA NIDIA ISELA CASTRO TZAB 1130 MERIDA MERIDA JUAN MAXIMO CAN CU 1131 MERIDA MERIDA TERESA ROSADO MENDEZ 1132 MERIDA MERIDA MARIA AMPARO HERNANDEZ SOLIS 1133 MERIDA MERIDA AGUSTIANO MEJIA ALMEIDA 1134 MERIDA MERIDA CRUZ RODRIGUEZ PALACIOS 1135 MERIDA MERIDA JESUS CORONA ROJAS 1136 MERIDA MERIDA DECIDERIO VERA LEON 1137 MERIDA MERIDA HENRY JESUS MAY PADRON 1138 MERIDA MERIDA DANIELA ANELI MAY PADRON 1139 MERIDA MERIDA JOSE ANTONIO PEREZ HERNANDEZ 1140 MERIDA MERIDA ELIZABETH VERA MENDOZA 1141 MERIDA MERIDA DANA AURORA VERA MENDOZA 1142 MERIDA MERIDA RAMON ESPINO MORALES 1143 MERIDA MERIDA ALICIA MARTINEZ 1144 MERIDA MERIDA MARGARITA SANCHEZ CAUICH 1145 MERIDA MERIDA FERNANDO HU CANUL 404 No. OFICIALIA O MUNICIPIO NOMBRE DEL BENEFICIADO 1 JURIDICO MARIA CONCEPCION MORENO CAN 2 JURIDICO LUIS ENRIQUE ESPADAS POOT 3 JURIDICO JOSE ADRIAN SULUB COCOM 4 JURIDICO MANUEL HUERTA SOSA 5 JURIDICO SHERLY ANABEL CAT AGUILAR 6 JURIDICO IRVING MANUEL CAT AGUILAR 7 JURIDICO MANUEL ALEJANDRO SULUB COCOM 8 JURIDICO ELOINA COUOH TREJO 9 JURIDICO ALICIA FLORES ESPINOZA 10 JURIDICO MATILDE CAUICH SANSORES 11 JURIDICO VICTORIA NOEMI MADERA VELAZQUEZ 12 JURIDICO LIZBETH SULUB COCOM 13 JURIDICO EMMANUEL OROZCO DE LA ROSA 14 JURIDICO ROSA ELENA CARRILLO MAGAÑA 15 JURIDICO BEATRIZ ALONZO GRAJALES 16 JURIDICO TEODOMIRA HERRERA RODRIGUEZ 17 JURIDICO GLORIA ESTHER CAT AGUILAR 18 JURIDICO WILBERT CIAU UICAB 405 19 JURIDICO ANGELINA CORTES TRINIDAD 20 JURIDICO AMADA DZUL UC 21 JURIDICO MODESTO CUEVAS TEC 22 JURIDICO MARIA MAGDALENA RUBIO ROMAN 23 JURIDICO MARIA GUADALUPE NOVELO CHALE 24 JURIDICO MELVA ELENA URIBE NOVELO 25 JURIDICO BERTHA MARIA CAMARA NARVAEZ 26 JURIDICO ELIZABETH MARTINEZ FRANCO 27 JURIDICO SUSANA ESPADAS CASTILLO 28 JURIDICO ANA MARIA CETZ UICAB 29 JURIDICO JUANA BALAM BALAM 30 JURIDICO PEDRO TUN CANTO 31 JURIDICO MARIA CANDELARIA VEGA QUIÑONES 32 JURIDICO ANA LOURDES ESCARCEGA SANTOS 33 JURIDICO FLORA MARIA TEC PAT 34 JURIDICO FERNANDO JOSE AGUILAR PEREZ 35 JURIDICO MANUELA DE JESUS LLANES HEREDIA 36 JURIDICO JUANA SANCHEZ FLORES 37 JURIDICO NIDIA DEL SOCORRO REJON CANUL 38 JURIDICO CECILIA EK CHI 406 39 JURIDICO TERESITA DE JESUS CHI POOL 40 JURIDICO LOURDES ADELINA ESTRELLA REJON 41 JURIDICO VIRGINIA FERNANDEZ CEN 42 JURIDICO HUMBATZ MENA SANCHEZ 43 JURIDICO REBECA CARDENAS ALONSO 44 JURIDICO MARIA ANGELICA REJON TOLOSA 45 JURIDICO MARIA ELENA GONZALEZ AVILES 46 JURIDICO LIBORIO PUC COLLI 47 JURIDICO ANGELA VELAZQUEZ HERNANDEZ 48 JURIDICO VICTORIA MURILLO HERNANDEZ 49 JURIDICO MARIA EDITA RAMOS LOPEZ 50 JURIDICO LUCI DEL CARMEN PECH MACIAS 51 JURIDICO MICAELA GUADALUPE FLORES 52 JURIDICO ISELA RENATA EK RUIZ 53 JURIDICO MARIA ISABEL SAUCEDO ACERETO 54 JURIDICO ANDRES MODESTO EK RUIZ 55 JURIDICO HERMINIA SOLIS CABALLERO 56 JURIDICO REFUGIO ROSALES CASTILLO 57 JURIDICO ROSAURA BRITO RAMIREZ 58 JURIDICO JUAN CARLOS PALMA NAVARRO 407 59 JURIDICO JOVITA MORALES SANCHEZ 60 JURIDICO SAUL FLORES DIAZ 61 JURIDICO BALTAZAR REYES MEDINA CABALLERO 62 JURIDICO ESTHER RAMIREZ ESPADAS 63 JURIDICO MARGARITA ALCOCER LOPEZ 64 JURIDICO KATIA ISABELA CHAN VARGUEZ 65 JURIDICO EFRAIN VARGAS CASANOVA 66 JURIDICO SAENZ ESTRELLA JOSE ANDREY 67 JURIDICO CARMELA CRUZ EUAN 68 JURIDICO VICTOR CRUZ ALEJO 69 JURIDICO GULMARA LEHEMAN SERRAT 70 JURIDICO MIGUEL ANGEL TUN CAHUICH 71 JURIDICO MANUEL JESUS LOPEZ MARRUFO 72 JURIDICO MARCO ANTONIO VICTORIN CIAU 73 JURIDICO ALONDRA IX GUTIERREZ 74 JURIDICO WILBERTH IX GUTIERREZ 75 JURIDICO MAURILIO JARAMILLO CRUZ 76 JURIDICO MARIA DEL CARMEN POOT CANUL 77 JURIDICO DORA MARIA ARIAS JUAREZ 78 JURIDICO JOSE MARIA CHABLE LOPEZ 408 79 JURIDICO GUADALUPE SIMA DZIB 80 JURIDICO DAVID VAZQUEZ CAUICH 81 JURIDICO MERALDI GERLADINE TORES KU 82 JURIDICO MIGUEL PEREZ 83 JURIDICO FLORE LORENA VILLANUEVA PEÑA 84 JURIDICO MIREYA CARDEÑA LOPEZ 85 JURIDICO MARIA YOLANDA MARISCAL CETINA 86 JURIDICO BERTHA MARIA CAHUICH QUIJANO 87 JURIDICO MARIA JESUS PAS BAQUEDANO 88 JURIDICO MARIA ANGELICA PATIÑEZ PEREZ 89 JURIDICO MARIA GUADALUPE LOPEZ JUAREZ 90 OFICIALIA 01 ELIZABETH PAOLA MIS CAUICH 91 OFICIALIA 01 DILAM ARMANDO CANO CHAN 92 OFICIALIA 01 CRISTOPHER ARMANDO CAAMAL CUEVAS 93 OFICIALIA 01 ZURI SADAI GONZALEZ CHACON 94 OFICIALIA 01 KAREN ANALY CHEL NOH 95 OFICIALIA 01 MISHELL AYLIN RAVELL SOLIS 96 OFICIALIA 01 CRISTINA YOCELIN MARTINEZ BRITO 97 OFICIALIA 01 JUAN DIEGO TEPAL ALPUCHE 98 OFICIALIA 01 ANDRES MAURICIO AGUILAR MEDINA 409 99 OFICIALIA 01 ANGELICA ISABEL HUCHIM PUERTO 100 OFICIALIA 01 DIEGO MAURICIO VEGA ESCAMILLA 101 OFICIALIA 01 MARIA GUADALUPE AGUILERA PECH 102 OFICIALIA 01 CARLOS ALBERTO YAM CHI 103 OFICIALIA 01 JHOSELYN KAROLINA VERA RAMIREZ 104 OFICIALIA 01 CRISTHIAN ALEXIS VERA RAMIREZ 105 OFICIALIA 01 BELEM AGUILAR PEREZ 106 OFICIALIA 01 TERESITA DE JESUS CHI MARTINEZ 107 OFICIALIA 01 SINAI DE LOS AMGELES CHI MARTINEZ 108 OFICIALIA 01 XIOMARA ABIGAIL BAAS NUÑEZ 109 OFICIALIA 01 MARIA ANGELICA XIX GARCIA 110 OFICIALIA 01 NAOMI ELIZABETH ARGAEZ VENTURA 111 OFICIALIA 01 YAHAIRA ABIGAIL SUAREZ TRUJILLO 112 OFICIALIA 01 CARLOS ALBERTO SUAREZ TRUJILLO 113 OFICIALIA 01 EMMANUEL ABDIEL TELLO DZUL 114 OFICIALIA 01 SAMUEL ISAIS SANTAMARIA PEREZ 115 OFICIALIA 01 ANGEL BENJAMIN SANTAMARIA PEREZ 116 OFICIALIA 01 MANUEL ANTONIO GUTIERREZ CHAN 117 OFICIALIA 01 ABRIL ARACELYARGAEZ VENTURA 118 OFICIALIA 01 NUBE ESTRELLA TORRES KU 410 119 OFICIALIA 01 ANGEL GABRIEL TORRES KU 120 OFICIALIA 01 JESUS ALBERTO AGUILERA RODRIGUEZ 121 OFICIALIA 01 ANGEL DANIEL NUÑEZ VILLANUEVA 122 OFICIALIA 01 MIGUEL JOSE NUÑEZ VILLANUEVA 123 TECOH ELIDE GUADALUPE NARVAEZ CAB 124 TECOH NELSI GUADALUPE NAH UCAN 125 TECOH CARLOS ALBERTO CHAN YAM 126 TECOH NAYBELIN SOFIA YAM CHUC 127 TECOH VANESSA ALEJANDRA MOO CAN 128 TECOH JIMENA MARISOL MOO CAN 129 TECOH WILLIAM ALEJANDRO HOIL CANUL 130 TECOH IRVING ERNESTO MANZANERO SOBERANIS 131 TEKAX BERTHA HUCHIN CANTUN 132 TEKAX MARIA DOLORES HUCHIM COB 133 TEKAX MARIA MARGARITA BAUTISTA PUNAB 134 TEKAX JUANITA TUN CABRERA 135 TEKAX TEOFILA TRUJEQUE CANCHE 136 TEKAX MARIA MERCEDES GENIS MATOS 137 TEKAX FELIPA MEDINA HERRERA 138 TEKAX EDWIN MANUEL GONGORA CABAÑAS 411 139 TEKAX BETZI MARIBEL GONGORA CABAÑAS 140 TEKAX LANDY PATRICIA LOPEZ CAUICH 141 TZUCACAB CARMELA CERVANTES NEGRETE 142 TZUCACAB EDUVIGES CHUC CANCHE 143 TZUCACAB AMIRA CABAÑAS MOO 144 TZUCACAB JULIO LOPEZ CHABLE 145 TZUCACAB CAROLINA DEL ROCIO MUL XICUM 146 TZUCACAB REYNA BEATRIZ MUL XICUM 147 TZUCACAB MARIA LUISA MUL XICUM 148 TZUCACAB JOSE ALFREDO CHE TAX 149 TZUCACAB ANGEL ALEJANDRO CHE TAX 150 TAHDZIU CAROLINA YAZMIN YAH ESCAMILLA 151 OXKUTZCAB TOMASA MIS CHI 152 OXKUTZCAB PEDRO CATZIN NEGRON 153 OXKUTZCAB NANCI VERONICA CHABLE TEP 154 OXKUTZCAB REINA MARIA TZAKUN VALDEZ 155 OXKUTZCAB PONCIANA CAAMAL BA 156 OXKUTZCAB WILLIAM ENRIQUE UCAN BRICEÑO 157 OXKUTZCAB NATHALY IX PACHECO 158 OXKUTZCAB ALONSO JULIAN IX PACHECO 412 159 OXKUTZCAB SAMANTHA ADRIANA IX PACHECO 160 OXKUTZCAB ARACELY NOEMI MAY RUELOS 161 OXKUTZCAB TIMOTEA CHI CHEL 162 OXKUTZCAB RANDY YOSIEL COMAS SALAZAR 163 PETO JULIANA MARISOL MAY PAT 164 PETO JIMENA JHOSELINE CANELA POXTAN 165 PETO FRANCISCO PECH TAPIA 166 TIXMEUAC AMALIA PEREZ GOMEZ 167 TIXMEUAC VALERIA ISABEL HERNANDEZ GARCIA 168 XAYA GALIA MARYELI DZUL CHAN 169 TEABO JOSEFINA OCHOA DE LA BARQUERA 170 TEABO ROBERTO FERNANDEZ HIPOLITO 171 XUL GUADALUPE VAZQUEZ DIAZ 172 XUL FLORENCIO VAZQUEZ DIAZ 173 VALLADOLID ROSA MARIA MAZUM ITZA 174 VALLADOLID FLORA DZIB CEN 175 VALLADOLID MARIA PETRONILA GOMEZ PUC 176 VALLADOLID KARLA DANIELA HOIL DZUL 177 VALLADOLID JESUS ROLANDO MARFIL G. 178 VALLADOLID WILLIAM NOH BALAM 413 179 VALLADOLID VICTORIANO RODRIGUEZ CRUZ 180 VALLADOLID TIBURCIO PUC KOYOC 181 VALLADOLID REYNALDO NAJERA MAY 182 VALLADOLID MARDONIO CORTEZ ANDRADE 183 VALLADOLID AMALIA ROSADO CERVERA 184 VALLADOLID MARTINA GARRIDO FRANCISCO 185 VALLADOLID SEVERO MARTIN MEX. 186 VALLADOLID PAULINA CHI CAUICH 187 VALLADOLID MINERVA SALGADO SEGURA 188 VALLADOLID EVANGELINA VALENCIA CERVERA 189 VALLADOLID FERNANDO LORIA 190 VALLADOLID OCTAVIO HUMBERTO KUYOC NOH 191 VALLADOLID MARIA MOISES HOIL PETUL 192 VALLADOLID FELICITAS ALAMILLA AGUILAR 193 VALLADOLID SEIN CHANDOMIT HOVANDO 194 VALLADOLID BRIAN A. ALCOCER ALVARADO 195 VALLADOLID ROSALINDA NOH POOT 196 VALLADOLID ERNESTO NOH POOT 197 VALLADOLID VALENTINA AGUILAR GUAZOSON 198 VALLADOLID REY DAVID ARELLANO MONJARAZ 414 199 VALLADOLID HANSI ALEXANDER AGUILAR VAZQUEZ 200 VALLADOLID REGINA ABIGAIL MAZUM HERNANDEZ 201 VALLADOLID ADOLFO ANGEL CANUL NAJERA 202 VALLADOLID RAMSES ANTONIO PINAL POOT 203 VALLADOLID CYNTHIA EUNICE POOT BALAM 204 VALLADOLID GREGORIO CHI PUC 205 VALLADOLID ANTONIO ESTRELLA BATUN 206 VALLADOLID JUAN HUMBERTO AC CUTIS 207 VALLADOLID ANGEL DE JESUS AGUILAR DANTORIE 208 VALLADOLID ALEX AZAEL SANCHEZ ARCOS 209 VALLADOLID SAYRA JACQUELINE ROMAN CHAN 210 VALLADOLID MARTHA ANTONI DE FRANCISCO 211 VALLADOLID ESTHER GONZALEZ FLEITES 212 VALLADOLID ADELINA VALLE CRUZ 213 CHEMAX MARIA LUISA LOPEZ CHAC 214 CHEMAX COSME DANIEL LOPEZ CHIMAL 215 CHEMAX KIARA MARLENEUICAB CHI 216 CHEMAX ISMAEL UICAB CHI 217 CHEMAX GABRIEL AZAEL UICAB CHI 218 CHEMAX MAYRA LIZET UICAB CHI 415 219 CHEMAX KATIA MARGELY CAHUN CUTZ 220 CHEMAX JOSE GASPAR OY CUPUL 221 CHEMAX TAYRI YAMILET KUMUL ABAN 222 CHEMAX CINTHIA CAROLINA CUPUL CHAN 223 CHEMAX JIMENA CELIA XIU PECH 224 CHEMAX REYES GASPAR BALAM CHAN 225 CHEMAX MARCELO BALAM CHAN 226 CHEMAX LUIS ALBERTO CAAMAL TUZ 227 CHEMAX RODRIGO KINIL ABAN 228 CHEMAX NAOMI MONSERRAT UITZIL CASTILLO 229 CHEMAX MARIO MIQUEAS DZIB CUPUL 230 CHEMAX ADELAIDA CAHUN CHAN 231 CHEMAX YURI SELENE DZIB CAAMAL 232 CHEMAX CARMEN DEL ROSARIO KINIL ABAN 233 CHEMAX LEYDI MARISOL CHI POOL 234 CHEMAX MARIA ANGELICA CHI POOL 235 CHEMAX MIGUEL ANTONIO KINIL PUC 236 CHEMAX JOSE PECH ARCEO 237 CHEMAX ZURI SARAI CAHUM CAAMAL 238 CHEMAX KIARA NAOMI CAHUM CAAMAL 416 239 CHEMAX JOSE DANIEL DZIB ABAN 240 XCAN JOSE CONCEPCION MEX MOO 241 XCAN JOSE CARLOS UCH MAY 242 XCAN JOSE ALFREDO UCH MAY 243 XCAN FRANCISCO RAMIREZ 244 XCAN MARIA ISABEL DZIB ITZA 245 XCAN CRISTINA COHUO MAY 246 XCAN LUCIO COHUO MAY 247 XCAN BARTOLO PEREZ OLAN SOSA 248 XCAN ROSARIO CANUL CHAN 249 YALCOBA JORGE ALBERTO HERNANDEZ CHAN 250 YALCOBA ITZEL YANETTE HERNANDEZ CHAN 251 YALCOBA JUAN DE DIOS MOO CANCHE 252 YALCOBA DEYSI LORETTY RAMOS MENDOZA 253 YALCOBA ESTRELLA HERNANDEZ GUILEN 254 YALCOBA MAYTE ESMERALDA CAMAL CAHUN 255 YALCOBA FERNANDO TUN MAY 256 UAYMA FELIPE KOYOC CEME 257 TIXCACALCUPUL JOSE DAVID KAUIL TUZ 258 PISTE GUADALUPE HERNANDEZ MARQUEZ 417 259 KAUA MARIA VICTORIA BALAM PUC 260 KAUA FELICITAS PAT Y CAAMAL 261 CHANKOM JIMENA INAHI TAMAY PAT 262 CHANKOM ALFONSO CAAMAL COHUO 263 DZITAS FERNANDA VALENTINA CHAN MAY 264 DZITAS JESUS JAVIER CHAN MAY 265 DZITAS YOSIRIS AYDE GUILLEN JIMENEZ 266 DZITAS LUIS FERNANDO MARTINEZ MOO 267 CHICHIMILA ROSA EK TUZ 268 CHICHIMILA ARACELY EK TUZ 269 CHICHIMILA MARICELA EK TUZ 270 CHICHIMILA GUADALUPE EK TUZ 271 CHICHIMILA CRISTIAN EDUARDO BACAB CAHUM 272 CHICHIMILA LUIS FERNANDO BACAB CAHUM 273 CHICHIMILA MARIA CLARA BACAB CAHUM 274 CHICHIMILA ALONDRA ALEJANDRINA ROJAS AY 275 CHICHIMILA JESUS DAVID MIAN BACAB 276 CHICHIMILA LAURA CAROLINA VAZQUEZ CATZIN 277 CHICHIMILA CRISTIAN FERRICLO ROJAS AY 278 CHICHIMILA EUSEBIA EK TUZ 418 279 CHICHIMILA HERMINIA JIMENEZ CHAY 280 CHIKINDZONOT DANIEL KOYOC CEN 281 CHIKINDZONOT GUILLERMO MOO PAT 282 CHIKINDZONOT MARIA MERCEDES MOO PAT 283 HUHI GUADALUPE POOL CHEL 284 HUHI REGINA DEL ROSARIO POOT PECH 285 HUHI JOSE ANTONIO POOT PECH 286 CONKAL MATILDE VALLE CETZ 287 HOMUN ANGELINA PECH BACAB 288 HOMUN MARIA ELENA CHIN CHAVARRIA 289 HOMUN EUTIMIO POOL DZUL 290 HOMUN GUMERCINDO EUAN LLANES 291 HOMUN MARIA ESTHER POOL AVILA 292 HOMUN ISABEL VELAZQUEZ MALDONADO 293 CUZAMA ANGELICA BEATRIZ PECH COUOH 294 TIMUCUY DIEGO DAMIAN CAT CAT 295 MOTUL MARIA RAFAELA TUN 296 MOTUL JOSE RODRIGO TUN 297 MOTUL GILBERTO ISRAEL TUN 298 MOTUL MARINA ISABEL TUN 419 299 MOTUL GUSTAVO ANGEL TUN 300 MOTUL MANUEL REYES TUN 301 MOTUL FELIPE DE JESUS TUN 302 DZEMUL FRANCISCO RAMON CHULIN XIX 303 XOCCHEL JUAN DIAZ PEREZ 304 XOCCHEL JOSE DEL CARMEN RICARDEZ CORDOVA 305 TIXPEUAL MOISES CAHUICH MEDINA 306 TIXKOKOB JOSE MANUEL NAAL MEDINA 307 TIXKOKOB RICARDO GABRIEL NAAL MEDINA 308 ACANCEH ELSA MARIA PACHECO ALPUCHE 309 ACANCEH ANDRES MARTINEZ HIDALGO 310 ACANCEH MARIA GUADALUPE YUPIT AKE 311 ACANCEH FELIPE DE JESUS YUPIT AKE 312 HUNUCMA MARIA LUISA CASANOVA POOL 313 HUNUCMA GUADALUPE SUAREZ HERNANDEZ 314 KINCHIL EVELIA CANUL DZIB 315 KINCHIL EMILIO CANUL CHAY 316 UMAN ANGELA BEATRIZ DZIB PECH 317 UMAN MARIA CAROLINA DZIB PECH 318 UMAN CRISTINA DEL ROSARIO DZIB PECH 420 319 UMAN DAMARIS MONSERRATCHUIL MENA 320 UMAN SAIDY YADIRA HERNANDEZ CAUICH 321 UMAN WILMA DEL ROSARIO HERNANDEZ CAUICH 322 UMAN JOSE GILBERTO HERNANDEZ CAUICH 323 UMAN JOSE ALBERTO TEC MORALES 324 IXIL MARIA NOEMI CEN 325 IXIL LUIS ALONZO BAQUEDANO GIBAJA 326 IXIL JACINTO TZUC TEJERO 327 CHICXULUB PTO. MERLEY PECH FIGUEROA 328 CHICXULUB PTO. MELINDA HERNANDEZ JIMENEZ 329 CHICXULUB PTO. GRISELDA DEL SOCORRO PECH PECH 330 CHICXULUB PTO. MELIDA HERNANDEZ JIMENEZ 331 KOPOMA JOSE MATILDE BARBOSA CHAN 332 SAMAHIL ERNESTINA BAAS CHUC 333 PROGRESO CLEMENCIA TOLEDANO MURILLO 334 PROGRESO ALLYCSON CAROLINE JIMENEZ GALLEGOS 335 PROGRESO DARIANA GABRIELA OSORIO MORENO 336 PROGRESO MIGUEL GERARDO NAVARRETE XOOK 337 PROGRESO ERIKA DE LOS ANGELES NAVARRETE XOOK 338 PROGRESO DANIEL ABISAI NAVARRETE XOOK 421 339 PROGRESO ERIK ROBERTO NAVARRETE XOOK 340 PROGRESO JULIA MEZETA POOT 341 PROGRESO SHERLYN EMIRETH VILLANUEVA GARRIDO 342 PROGRESO GUADALUPE SEGURA SALAZAR 343 PROGRESO ISRAEL VELAZQUEZ GONZALEZ 344 PROGRESO YEIMI DIANLEA VELAZQUEZ GONZALEZ 345 PROGRESO RUBEN GOMEZ VAZQUEZ 346 PROGRESO JOSE IVAN MORALES POOT 347 PROGRESO RAYMUNDO AURELIO MAY LOPEZ 348 PROGRESO GABRIELA MONSERRAT LUGO BORGES 349 PROGRESO DESTERI DEBORA CAMPOS PACHECO 350 PROGRESO GERARDO ENRIQUE GUTIERREZ RODRIGUEZ 351 PROGRESO SEVERO CORONADO PECH 352 PROGRESO MERSY LORENA CANUL BAAS 353 PROGRESO JUAN CARLOS MARISCAL VAZQUEZ 354 TETIZ MARIA VICENTA EK BALAM 355 TETIZ SANDY ASUNCION MAY KEB 356 TETIZ JHOAN ALEXNDER POOT MAY 357 CHOCHOLA MARIA GUADALUPE CARBALLO OY 358 CHOCHOLA SUEMY MARLENE CARBALLO OY 422 359 CHOCHOLA MAURICIO CARBALLO OY 360 HALACHO DAVID ALFREDO RODRIGUEZ HAAS 361 HALACHO JOSE MIGUEL YAH GARCIA 362 HALACHO ANTONIA YANES 363 HALACHO FEDERICO JIMENEZ BAUTISTA 364 MAXCANU JUAN GABRIEL CANCHE TZUC 365 MAXCANU JOSUE RAFAEL TUN BAAS 366 MAXCANU JOSUE ABRAHAM TUN BAAS 367 MAXCANU NAZARIA POOL QUETZAL 368 MAXCANU ROSA HILEANA MANZANERO BACAB 369 MAXCANU EDILBERTO CHAN POOL 370 MAXCANU PAULINA MOO UCAN 371 MAXCANU AURELIA GALAZ CHIN 372 MAXCANU FRANCISCA HUH CHU 373 UCU NOE DE JESUS SUAREZ KOYOC 374 UCU YESMI ABIGAIL SUAREZ KOYOC 375 TICUL MARIA ANTONIA COCOM NOVELO 376 TICUL MARIA ELENA SANTOS CHAN 377 TICUL MARIA ANATOLIA VAZQUEZ ZUMARRAGA 378 TICUL OMAR VELA NAAL 423 379 TICUL PEDRO CIMA BALAM 380 TICUL JOSE SUAREZ SOSA 381 SACALUM MAXIMA CHAN ESPINOSA 382 SACALUM MARIA MERCEDES LOEZA 383 SACALUM JOSE SANTOS CHAN HERRERA 384 CANSAHCAB MIGUEL FERNANDO CETZ CUTZ 385 CANSAHCAB CRISTAL BERENICE POOT YAM 386 CANSAHCAB CINDY MARISOL POOT YAM 387 CANSAHCAB EDUARDO MARTIN POOT YAM 388 CANSAHCAB MARIA ISABEL TUN DZUL 389 CHAPAB NAVID ADOLFINA UICAB UC 390 CHAPAB PEDRO MENDEZ DZUL 391 OPICHEN ISOLINA VERA CUMI 392 OPICHEN FERNANDA JENIFER CANUL CHE 393 YOBAIN ELISE KOYOC CUTZ 394 SANTA ELENA JUAN PABLO TZEK HUCHIN 395 MUNA JUAN BAUTISTA ZAPATA 396 DZIDZANTUN TEOFILO JIMENEZ MAY 397 TELCHAC PUERTO FLORA AGUILAR XOOL 398 SINANCHE RITA MARIA SILVA MAGAÑA 424 399 SINANCHE ROBERTO DAVID SIVAL DZUL 400 CELESTUN MACEDONIA NARVAEZ AKE 401 CELESTUN DAILA ALEJANDRA QUINTAL ESTRELLA 402 CELESTUN YARETZY ALEJANDRA ESTRELLA REYES 403 CELESTUN DAMARIS YAJAIRA QUINTAL ESTRELLA 404 CELESTUN MIGUEL ANTONIO CHAN QUINTAL 405 CELESTUN DORALINDA OLMEDO CEBRERO 406 CELESTUN FELIPE DE JESUS HORTA FLORES 407 CELESTUN FRANCISCO CHAN RODRIGUEZ 408 IZAMAL BRENIX EMMANUEL LUGO UITZIL 409 IZAMAL BETZI GUADALUPE MORENO FUENTES 410 IZAMAL JOSE GABRIEL VILLALOBOS IRABIEN 411 IZAMAL PAULA ANASTACIA LIZARRAGA 412 IZAMAL MARIA MORENOVILLALOBOS 413 IZAMAL JUAN DIEGO MORENO VILLALOBOS 414 IZAMAL JAZMIN DE JESUS AMAIRANY KOYOC VILLALOBOS 415 IZAMAL RUBI YARET ARAUJO MOO 416 TEPAKAN CRISTINA AZUCENA UC BALAM 417 TEPAKAN ANA PATRICIA UC BALAM 418 TEPAKAN BRAYAN OSWALDO PEREZ UC 425 419 TEPAKAN JUAN FRANCISCO PEREZ UC 420 TUNKAS ATALO UICAB POOL 421 TUNKAS IGNACIO POOL CHIN 422 TUNKAS MARIA DEL ROSARIO LEON KU 423 TEYA MARGARITA PECH TZUC 424 TEYA JOSE EULOGIO MAY CAB 425 HOCTUN LESLIE XIMENA MONTORES NOTARIO 426 KIMBILA ADAYAMI MARINEZ CHI 427 YAXCABA MARIA DE LOS ANGELES COB CUXIM 428 YAXCABA PERLA ADRAN UC 429 YAXCABA ANGEL MAGDALENO TUN TUT 430 YAXCABA ENRIQUE UICAB BORGES 431 YAXCABA MARTHA ESTELA GARCIA CANUL 432 YAXCABA EMILIA COX MAY 433 YAXCABA WENDY MONSERRAT ADRIAN UC 434 YAXCABA JHONY EMMANUEL ADRIAN UC 435 YAXCABA ALDO ENRIQUE TUN PAT 436 YAXCABA YONATAN GABRIEL CEN CANUL 437 TEKAL V. SUCELY ROXANA SOLORZANO BULUX 438 TEKAL V. MAXIMO PABLO DIAZ 426 439 TEKAL V. ASUNCION CHALE SANCHEZ 440 TEKAL V. MIRIAM ORTIZ ORTIZ 441 TEKAL V. MOISES GORDILLO ORTIZ 442 TEKAL V. JOSE DANIEL KU CHAN 443 TEKAL V. CRISTIAN EDUARDO KU CUXIM 444 HOLCA KARINA BEATRIZ ROSADO POLANCO 445 HOLCA LEOPOLDO ALFARO GONZALEZ 446 HOLCA FLORENTINO ALFARO GONZALEZ 447 SITILPECH DARIA SANTOS BURGOS 448 SITILPECH ALBERTO MOO ESTRELLA 449 SITILPECH ENRIQUE HUCHIM PECH 450 SITILPECH BERNALDA AKE KU 451 XANABA CARLOS ANGEL LOPEZ URIBE 452 SOTUTA JOSE GUADALUPE AKE SANTIAGO 453 TIHOLOP VICTOR MANUEL TAMAY CAMPOS 454 TIHOLOP MAXIMO TAMAY MAY 455 CANTAMAYEC BRITANI DAMARAIS CAUICH PUCH 456 TIZIMIN MARIO ESPEJO 457 TIZIMIN EXALTACION CHAN DZUL 458 TIZIMIN MARIA JESUS PERAZA CARDENAS 427 459 TIZIMIN JOSE NAZARET MAC PECH 460 TIZIMIN KAREN MARGELY CANUL SANCHEZ 461 TIZIMIN ADOLFINA TEODORA CANUL SANCHEZ 462 TIZIMIN CARMEN GUADALUPE CANUL SANCHEZ 463 TIZIMIN ROSA GUADALUPE CANUL SANCHEZ 464 TIZIMIN CARLOS ISRAEL KU SANSOR 465 TIZIMIN GEOVANI ULISES PECH NOH 466 TIZIMIN YAZMIN ALEJANDRA EUAN MAY 467 TIZIMIN MARICELA ESTEFANIA EUAN MAY 468 TIZIMIN PALOMA NAYELI MAY BE 469 TIZIMIN CESAR ALBERTO MAY BE 470 TIZIMIN JOSE JUAN MAY BE 471 TIZIMIN JESUS MAY BE 472 TIZIMIN SERGIO HUMBERTO SIMA DZIB 473 TIZIMIN BILLY ALBERTO SANGUINO GUILLERMO 474 TIZIMIN JOSE MANUEL LUGO PEREZ 475 TIZIMIN JOSE FELIPE POOT DZIB 476 TIZIMIN DONATO GUEMEZ ALVAREZ 477 TIZIMIN JOSE VLADIMIR AY BAAZ 478 TIZIMIN VIVIANA MARAI POOT ALBORNOZ 428 479 TIZIMIN DALIA MIREA DORANTES MEDRANO 480 TIZIMIN JOSE FABIAN CANUL CEN 481 TIZIMIN CITLALI ANAHI CANUL CEN 482 TIZIMIN BRISIA EMIRETH PALOMO DZUL 483 TIZIMIN RITA AURORA DAMIAN ZAVALA 484 TIZIMIN IRMA KU MANZANERO 485 TIZIMIN JORGE EDUARDO KU MANZANERO 486 TIZIMIN OSCAR DAVID MAZUN CEN 487 TIZIMIN MARIA ABIGAIL CASTILLO PECH 488 TIZIMIN MARIA ELENA CASTILLO PECH 489 TIZIMIN JOSE GUADALUPE CSTILLO PECH 490 TIZIMIN DEYSI MARGARITA MEDINA GOMEZ 491 TIZIMIN JOSE MIGUEL HUCHIM ACEVEDO 492 TIZIMIN ROSA MARIA ESTRELLA EUAN 493 TIZIMIN JESUS ALEXANDER POOT CUPUL 494 TIZIMIN CONSUELO DZUL CANUL 495 TIZIMIN ROGER MANUEL POMOL OSORIO 496 TIZIMIN GRISEL ARACELY POMOL OSORIO 497 TIZIMIN JOSE RAFAEL CHAN AKE 498 TIZIMIN FREDDY ALEXANDER MOO PADILLA 429 499 TIZIMIN MARIA AMPARO DZIB KU 500 TIZIMIN BERNABET LOPEZ GALLEGOS 501 CENOTILLO JOEL JULIAN HAU CANCHE 502 CENOTILLO ALBERTO IVAN HAU CANCHE 503 EL CUYO NOE HERRERA OJEDA 504 EL CUYO HILARIO CRUZ DIAZ 505 EL CUYO BALTAZAR FAJRDO PEREZ 506 QUINTANA ROO IRMA YOLANDA MELENDEZ CALDERON 507 QUINTANA ROO AMILCAR GUZMAN MELENDEZ 508 QUINTANA ROO JOSE CRISTOBAL JUAREZ VAZQUEZ 509 COL. YUCATAN AGUSTINA MENDEZ GARCIA 510 COL. YUCATAN FELIPE GONZALEZ GOMEZ 511 COL. YUCATAN SILVIA ARACELY PERERA 512 CALOTMUL RAMONA GUADALUPE CAB PUC 513 CALOTMUL AIMAR DEL ROSARIO MARTIN ARCEO 514 CALOTMUL JUAN JOSE MARTIN ARCEO 515 BUCTZOTZ MARCELINA CANCHE CHALE 516 BUCTZOTZ VICTORIA ARGAEZ PARRA 517 BUCTZOTZ MIGUEL ANGEL CIME TAMAYO 518 CAUCEL ARLET MONSERRAT GIL CHACON 430 519 CAUCEL YENEDIT MONSERRAT MARTINEZ CABALLERO 520 CAUCEL KARINA PAMELA MAAS GONGORA 521 COSGAYA ESTANISLAO DZIB RODRIGUEZ 522 CHOLUL MARIA CRISTINA HERRERA SABIDO 523 CHOLUL MAXIMILIANA RUIZ TUZ 524 CHOLUL REYES DE JESUS SANCHEZ BALDERAS 525 CHOLUL VIRGILIO CASTAÑEDA VELAZQUEZ 526 DZUNUNCAN MARIA ANTONIA CHAN MAY 527 DZUNUNCAN REMIGIO BACAB 528 DZUNUNCAN KEVIN ADRIEL CEN ABAN 529 SAN JOSE TZAL AIDE ESPINOZA MORA 530 SAN JOSE TZAL CRISTINA GABRIELA HEREDIA BREK 531 SAN JOSE TZAL JAVIER ESPINOZA MORA 532 SAN JOSE TZAL MARIA IRMA BACAB MAY 533 KANASIN MARIA SARAHI BAAS EK 534 KANASIN CATALINA POOL 535 KANASIN ROSA ISELA CHIM COCOM 536 KANASIN MARCELINO BAAS CHAN 537 KANASIN EUTOCIO BAAS CHAN 538 KANASIN MARIA GUADALUPE GONZALEZ CASTILLO 431 539 KANASIN RICHARD ACOSTA ARCIQUE 540 KANASIN JORGE ALEJANDRO BAAS CHAN 541 KANASIN GENY PETRONA HAU BAAS 542 KANASIN JESUS ANTONIO HAU BAAS 543 KANASIN JUAN DE DIOS BAAS CHAN 544 KANASIN REGINA GUADALUPE BAAS CHAN 545 KANASIN MIGUEL ANGEL COCOM TZIU 546 KANASIN HENRY ALEXANDER COCOM TZIU 547 KANASIN HUMBERTO ALEJANDRO TEJERO CERVERA 548 KANASIN CARMEN YANET TEJERO CERVERA 549 KANASIN ELSI GUADALUPE TEJERO CERVERA 550 KANASIN MARIA ANA TEJERO CERVERA 551 KANASIN VICTOR MANUEL COCOM TZIU 552 KANASIN ZOILA EPITACIO 553 DZITYA MARGARITA LOPEZ SUAREZ 554 MOLAS EDIS YOLANDA LOPEZ MARTINEZ 555 MOLAS CARLOS RAYMUNDO YONATHAN CANO CALCANEO 556 MOLAS MARYA GUADALUPE AVILA ESTRELLA 557 MOLAS ZHEILA CECILIA MENDOZA MAY 432 No. MUNICIPIO NOMBRE DEL BENEFICIADO 1 CACALCHEN SEBASTIAN LOPEZ KU 2 CACALCHEN CRISTINA GUADALUPE CANCHE CANUL 3 CALOTMUL ELICEO DZIB CUXIM 4 CHEMAX EMILIO HAU DZIB 5 TZUCACAB RAMON CHUC RUZ 6 OXKUTZCAB EMILIA VARELA MAY 7 TIZIMIN JOSE RICARDO LI CHAN 8 IZAMAL ISAAC GONZALEZ CEN 9 KIMBILA MIGUEL ARTURO MAY MOO 10 QUINTANA ROO LOURDES ILEANA ABAN NEGRON 11 TEKAX MARIA CONCEPCION MOLINA 12 PROGRESO HANNAH VALENTINA CRUZ MEZQUITA 13 YAXCABA MARIA ASUNCION PAT DZIB 14 TIMUCUY LUIS CAHUN MAY 15 PETO PABLO MAURICIO PANTI UCAN 16 MERIDA 01 KARINA BEATRIZ DURAN MAGAÑA 17 MERIDA 15 RAFAEL JESUS CANO AGUAYO 18 MERIDA 07 ROCIO MARGARITA VALDEZ MARTINEZ 19 JURIDICO MARGARITA PECH CAN 20 SAMAHIL SHEKINAH MELINA MONTALVO COLLI 21 SEYE GUADALUPE ALEJANDRO OVANDO 22 UMAN JOSE MANUEL TUN BAAS 23 SINANCHE MARIA ANTONIA PADILLA TEC 24 TEKANTO MARCELINA KANTUN MONTEJO 25 CAUCEL EVELYN JOCABED ONTIVEROS REYES 26 CELESTUN PATRICIA MEDRANO CHAY 27 CONKAL JESUS GABRIEL MEDINA SANTANA 28 CONKAL MARTA VALERIA CANO LOPEZ 29 HALACHO EPIFANIO PUCH CHI 30 HALACHO OMAR DE ATOCHA CANUL LOBATO 31 TICUL MARIA CRISTINA MUKUL CANUL 32 MOTUL EMMANUEL AKE CIAU 33 KOPOMA MIKEYLA KOH DIAZ 34 MOLAS ANA MARIA DUARTE UC 35 PANABA CARLOS ADRIAN CHAN TOLEDO 36 PANABA DIDIER AMIR AGUILAR MARTINEZ 37 HOLCA ELISEO TINAL CHI 38 TIXPEUAL CITLALY CHIM CHIN 433 39 VALLADOLID ESTRELLA GUADALUPE BALAM TAMAYO 40 HUHI MARIA LUISA RODRIGUEZ HERNANDEZ 41 XOCCHEL MOISES VILLANUEVA GONZALEZ 42 TEABO MARIA EUGENIA TAX VILLAFANIA 43 TELCHAC PUEBLO FATIMA CONCEPCION CATZIN POOT 44 SUCILA OSMAR ADRIAN LORIA MENDEZ 45 HUNUKU JESUS DAVID UC PAT 46 CENOTILLO SANTOS APOLINAR KU TZUC 47 HOMUN ANTONIO MIAN CASTILLO 48 TIXKOKOB FELIPA NERI MEX PECH 49 YALCOBA ROSARIO GUADALUPE CHAN CANCHE 50 DZEMUL MAXIMILIANO CARRILLO AKE 51 TIXMEUAC RICARDO ALEXIS MAY MAY 52 AKIL JORGE ALBERTO POOL QUETZ 53 AKIL SHANTY NATASHA MENDEZ LOPEZ 54 AKIL GLORIA EMILIA PAZ MONTALVO 55 AKIL MARIA MARCISA MENDEZ 56 CHOCHOLA JACQUELINE CAUICH MAY 57 BUCTZOTZ DELFINO FRIAS ORTEGA 58 TETIZ ANGEL ENRIQUE BALAM CHAN 59 KAUA ROMUALDA CAAMAL NOH 60 X CALAKDZONOT MARCELINO COHUO UC 61 ACANCEH NAYBI SARAHI MEDINA AKE 62 CHICXULUB PBLO MARIA CANDELARIA CANTO PECH 63 POPOLNAH LIGORIA MEX DZIB 64 SAN JOSE TZAL JULIAN ALBERTO BAAS NARVAEZ 65 XOCEN CELSO NAHUAT POOT 66 MAXCANU JOSE INES BALAM CASTRO 67 CUZAMA GUALBERTO PINELO QUINTAL 68 BACA RAFAEL ALDAIR CAMPOS CHABLE 69 YOBAIN DONOVAN LEON AVILES ESCAMILLA 70 DZAN JUAN BRYAN EK CASTILLO 71 KOMCHEN EDUARDO DAVID POOT KUK 72 DZUNUNCAN SANTIAGO MANUEL POOL CANTO 73 TEKAL DE VENEGAS PEDRO JOSE VERDE LUGO 74 TEKAL DE VENEGAS FERNANDO KING FUENTES 75 TIXCANCAL FLORENTINO CANCHE CUPUL 76 MUNA MARIA RUFINA TUT CHAN 77 BOKOBA FATIMA ARGELY HUCHIM HUCHIM 434 78 BOLON ELIGIO COB PECH 79 XUL MARIA ARACELY CAMAS CHABLE 80 DZIDZANTUN ARSENIO MENDEZ HERNANDEZ 81 MANI JOSE RICARDO TZAKUN 82 PISTE ANTONIO CAHUM DE LA CRUZ 83 X CAN VICTOR MANUEL TOX MAY 84 CHICHIMILA LLUVIA ESTRELLA JIMENEZ POOT 85 CHIKINDZONOT LAZARO MOO PAT 86 CHICXULUB PUERTO ESTEBAN MEZETA DZUL 87 CHACSINKIN FELIPA NAH KU 88 RIO LAGARTOS MANUEL ORLANDO CEH CHAY 89 CUNCUNUL LUCIANO POOT POOT 90 CITILCUM LUIS ANGEL CHAN NOH 91 SITILPECH PABLO NOLASCO PACHECO 92 CHABLEKAL KIMBERLY JULEISY EUAN CHIN 93 MERIDA 016 FATIMA BERENICE GARCIA 94 CALOTMUL MARIA AMPARO DZUL CHI 95 CALOTMUL MARIA IGNACIA CAB 96 CHEMAX CELINA UH POOT 97 CHEMAX MARIA DE LOS ANGELES ABAM DZIB 98 CHEMAX GREGORIA CIAU MAZUN 99 CHEMAX TEODORO KUYOC DZIB 100 CHEMAX CRISTINA KUYOC BALAM 101 CHEMAX MICAELA KUYOC BALAM 102 CHEMAX DEYSI KUYOC BALAM 103 CHEMAX ERNESTO KUYOC BALAM 104 CHEMAX VICTOR MANUEL HAU UH 105 CHEMAX PEDRO MARTIN TUZ CHIMAL 106 CHEMAX LORENA UH POOT 107 CHEMAX LEOVIGILDO PETUL DZIB 108 CHEMAX DOMINGO KINIL POOT 109 TZUCACAB MARIA ISABEL CHUC RUZ 110 TZUCACAB JULIA MARIA CHUC RUZ 111 TZUCACAB MARIA DEL ROSARIO CHUC RUZ 112 TZUCACAB JUAN CRUZ CAN 113 OXKUTZCAB JOSE DOLORES SOSA TZIU 114 OXKUTZCAB KARIME LIZETH RODRIGUEZ TEP 115 OXKUTZCAB EDWIN ALEJANDRO GONGORA 116 OXKUTZCAB MARIA ISABEL HAU MAY 435 117 OXKUTZCAB JULIO CESAR GONGORA VEGA 118 OXKUTZCAB EFRAIN DE JESUS AZUARA CRUZ 119 OXKUTZCAB JOSE ALFREDO BE RAMIREZ 120 OXKUTZCAB VICTOR CANTO SANTOYO 121 OXKUTZCAB EDGAR EDUARDO PECH MAY 122 OXKUTZCAB LEIDI LORENA GONGORA LOPEZ 123 OXKUTZCAB FERNANDO RAMIREZ GONZALEZ 124 TIZIMIN JASIEL NEFTALY UITZIL CAAMAL 125 TIZIMIN NICASIO TEC BURGOS 126 TIZIMIN LITZI ZULEMI TUN PECH 127 TIZIMIN HUMBERTO AVILA TAH 128 TIZIMIN HENRY ENRIQUE ESTRADA CANUL 129 TIZIMIN KARLA MARICRUZ CASTILLO BACAB 130 TIZIMIN JORGE PISTE CEN 131 TIZIMIN REYNA ISABEL PISTE ROSADO 132 TIZIMIN WENDY LETICIA PISTE ROSADO 133 TIZIMIN LUIS ENRIQUE PISTE ROSADO 134 TIZIMIN JUAN CARLOS PISTE ROSADO 135 TIZIMIN JUAN CARLOS KU TZEC 136 TIZIMIN BRAYAN DE JESUS NOH CHAN 137 TIZIMIN MARCELINA VALENCIA MAY 138 TIZIMIN MERCEDES HERNANDEZ HERNANDEZ 139 TIZIMIN HUMBERTO RODRIGUEZ ARCEO 140 TIZIMIN LUCIO CEME DZUL 141 TIZIMIN TERESITA DE JESUS NOH CHAN 142 TIZIMIN AIZELA CONCEPCION BATUN BATUN 143 TIZIMIN NAILA MONSERRAT BATUN BATUN 144 TIZIMIN LUIS GERARDO BATUN BATUN 145 TIZIMIN CRISTIAN FRANCISCO CONRADO TINAH 146 TIZIMIN FILOMENA VALENCIA MAY 147 TIZIMIN CARLOS ANTONIO PEBA TORRES 148 TIZIMIN SILVIA ISELY PEBA TORRES 149 TIZIMIN ADOLFO CEBALLOS FLORES 150 TIZIMIN CRISTIAN SAIR CANCHE UICAB 151 TIZIMIN PABLO RODRIGUEZ ARCEO 152 TIZIMIN MIRIAM DEL SOCORRO TZEC GIL 153 TIZIMIN LILY IMELDA RODRIGUEZ OY 154 TIZIMIN LIDIA CHOC POOL 155 TIZIMIN NILMA NOEMI PEBA TORRES 436 156 TIZIMIN LUIS FELIPE BATUN CHABLE 157 TIZIMIN CARLOS DAVID CEN CASTILLO 158 TIZIMIN REGINA CONDE HERNANDEZ 159 TIZIMIN VERONICA AMALIA PEBA TORRES 160 TIZIMIN VICTORIA CETZAL 161 TIZIMIN ARIANNA GISELLY CHANGS BENITEZ 162 TIZIMIN IRIS MARIA ABAN FERNANDEZ 163 TIZIMIN WUENDY PATRICIA ONTIVEROS ALCOCER 164 TIZIMIN VICTOR MANUEL UCH POOT 165 TIZIMIN MARIA FLORICELY UCH POOT 166 TIZIMIN YANELI DEL SOCORRO DZUL CAUICH 167 TIZIMIN MARIA VICTORIA UCH POOT 168 TIZIMIN LEYDI DEL ROSARIO UCH POOT 169 TIZIMIN ALDAIR HADID MARTIN JIMENEZ 170 TIZIMIN ALVIN FERNANDO LOPEZ HERNANDEZ 171 TIZIMIN KELLY DAYANE CHI LOPEZ 172 TIZIMIN LUISA FERNANDA BATUN CHI 173 TIZIMIN FERNANDA ALIZET CHI LOPEZ 174 TIZIMIN MARIA DEL CARMEN MAY ALBORNOZ 175 TIZIMIN SERGIO MANUEL BATUN CHI 176 TIZIMIN ANA BARBARA BATUN CHI 177 TIZIMIN ROBERTO ALEJANDRO CHAN RIVERA 178 TIZIMIN GABRIELA DE JESUS BOBADILLA RODRIGUEZ 179 IZAMAL MARVIN DAVID BURGOS BURGOS 180 IZAMAL EDWARD EMMANUEL ALPUCHE KOYOC 181 KIMBILA PAMELA MARISOL UITZ MAY 182 QUINTANA ROO CAMILA GISEL RUBIO MADRID 183 QUINTANA ROO ANGEL DAVID RUBIO MADRID 184 QUINTANA ROO YAEL RUBIO MADRID 185 QUINTANA ROO FERNANDO GAEL RUBIO MADRID 186 QUINTANA ROO KEÑA YOSELIN RUBIO MADRID 187 QUINTANA ROO HANAN ELIZABET CAAMAL MARTINEZ 188 QUINTANA ROO ANZALIA ANAHI RUBIO MADRID 189 QUINTANA ROO DIEGO LOPEZ SANCHEZ 190 TEKAX ANGELICA SOSA GARCIA 191 TEKAX PEDRO ALBERTO SOSA GARCIA 192 TEKAX MARIA ESCOLASTICA ESTRADA ESTRADA 193 PROGRESO RAFAEL ARMANDO PASTRANA RAMIREZ 194 PROGRESO CATALINA CAMBRANIS SANTANA 437 195 PROGRESO JHOSMAR ANTONIO OSORIO ROSEL 196 PROGRESO GEXY ALTAIR OSORIO ROSEL 197 PROGRESO MARIA JESUS VAZQUEZ VALENCIA 198 PROGRESO CARMELINA MENDOZA COLLI 199 PROGRESO JESUS YAIR LAZARO FERNANDEZ 200 PROGRESO ALVARO VALENTIN BELTRAN NOVELO 201 PROGRESO VIRIDIANA CANUL HERNANDEZ 202 PROGRESO LUISA JAZMIN HORTA CHAN 203 PROGRESO KARLA DE LOS ANGELES BLANCO CRUZ 204 PROGRESO MARIO ALONZO ZAVALA 205 PROGRESO ANGEL JOSEF RABELL MARIN 206 PROGRESO ARMINDA LETICIA LOPEZ TINAL 207 PROGRESO MARISSABEL MICHELLE ZAPATA LOPEZ 208 PROGRESO MARIO GABRIEL ZAPATA LOPEZ 209 YAXCABA ADOLFINA TUN CIMA 210 TIMUCUY ARIANA DANEY UC MOO 211 TIMUCUY JOSUE CRISTOBAL TEH UICAB 212 TIMUCUY MARIA SAYMI CANUL PECH 213 TIMUCUY MARIA LAURA TUN CANUL 214 TIMUCUY MARIA CRISTINA TUN CANUL 215 TIMUCUY SHARELI MILEYDA CHAN CANCHE 216 PETO SARA SILVEIRA TZUC 217 PETO JULIAN MARTINEZ CANUL 218 PETO TEODORA RUIZ YAM 219 PETO MARIA ISELA FRANCISCO GONZALEZ 220 PETO ESTRELLA YAZMIN NAAL CAUICH 221 PETO JOEL ALEXANDER MORALES CAUICH 222 PETO MARIBEL MORALES CAUICH 223 PETO JOSE EFRAIN CANO BALAM 224 PETO MARIA CECILIA CANO BALAM 225 PETO ISIDRO CANO BALAM 226 PETO HILARIA VELA FLORES 227 PETO CARLOS CANO BALAM 228 PETO MARIA GUADALUPE CANO BALAM 229 PETO MANUEL GUTIERREZ RUIZ 230 PETO ROGELIO GUTIERREZ RUIZ 231 PETO LIDIA GUTIERREZ RUIZ 232 PETO LEYDI MARISELA GUTIERREZ RUIZ 233 PETO DAVID ISAIAS GUTIERREZ RUIZ 438 234 PETO LEONARDO CANO BALAM 235 PETO MARIA FELICIANA CANO BALAM 236 MERIDA 01 LUIS DAVID DURAN MAGAÑA 237 MERIDA 01 MAITE DURAN MAGAÑA 238 MERIDA 01 YAJAIRA GUADALUPE POOT MENDEZ 239 MERIDA 01 JUAN DE DIOS POOT MENDEZ 240 MERIDA 01 MIGUEL ARCANGEL AGUILAR VAZQUEZ 241 MERIDA 01 ROSA ISELA MORENO MORALES 242 MERIDA 01 JORGE JULIAN MORENO MORALES 243 MERIDA 01 WILBERTH GABRIEL LEON PISTE 244 MERIDA 01 NESTOR RAUL CANCHE MONTALVO 245 MERIDA 01 KIARA CRISTAL CANCHE MONTALVO 246 MERIDA 01 OSWALDO GARCIA JIMENEZ 247 MERIDA 01 LAURA ELIZABETH NUÑEZ RAMIREZ 248 MERIDA 01 DANIELA JIMENA DE LA CRUZ GOMEZ 249 MERIDA 01 WALTER GABRIEL MUÑOZ NOVELO 250 MERIDA 01 CHRISTOPHER ROMAN BOBADILLA CARBALLO 251 MERIDA 01 ARIDAI SUAREZ GARCIA 252 MERIDA 01 PAOLA JAZMIN LOPEZ ESTRELLA 253 MERIDA 01 DIEGO FERNANDO NUÑEZ RAMIREZ 254 MERIDA 01 RAQUEL ESTHER YAH DOMIGUEZ 255 MERIDA 01 BRAYAN RAUL RAMOS MARTINEZ 256 MERIDA 01 MARIA FERNANDA PAT CALAN 257 MERIDA 01 ANGELA RUBI PAT CALAN 258 MERIDA 01 HIROMY SINAI CAAMAL ZITUC 259 MERIDA 01 JAQUELINE MARGARITA FERNANDEZ MOLINA 260 MERIDA 01 MARCOS ELIEZER CASTRO SOLIS 261 MERIDA 01 GIMENA THAMARA GAMBOA MENDEZ 262 MERIDA 01 LEONEL ALEXANDER GONGORA PINZON 263 MERIDA 01 RAUL MANUEL CHE GONZALEZ 264 MERIDA 01 JOHAN BLADIMIR MEDINA QUIJANO 265 MERIDA 01 YAN CARLOS CAB MEZETA 266 MERIDA 01 EDUARDO VAZQUEZ JIMENEZ 267 MERIDA 01 ELSA CATALINA CEN DOMINGUEZ 268 MERIDA 01 JHAZIEEL OSWALDO CABRILLA CARDEÑA 269 MERIDA 01 ANGEL GABRIEL MAGAÑA KU 270 MERIDA 01 ENDRIK EDUARDO MAGAÑA KU 271 MERIDA 01 NAOMI MONSERRAT ROSAS COLLI 272 MERIDA 01 DILAN ALBERTO ROSAS COLLI 439 273 MERIDA 01 FAREMIR DE JESUS GONZALEZ CERVANTES 274 MERIDA 01 NESTOR JOSUE HERRERA GALAS 275 MERIDA 01 JORGE DAVID HERRERA GALAS 276 MERIDA 01 MARIA SARAHI HERRERA GALAS 277 MERIDA 01 NATALY VIANEY HERRERA GALAS 278 MERIDA 01 ANGEL MARTIN HERRERA GALAS 279 MERIDA 01 SAIRI DIANEL SEGOVIA GONZALEZ 280 MERIDA 01 DANIEL JESUS SEGOVIA GONZALEZ 281 MERIDA 01 JOSSY SAJARY MAY CAHUICH 282 MERIDA 01 NEYVI MARGARITA DZUL HUERTA 283 MERIDA 01 SHIRLEY SULEMI DZUL HUERTA 284 MERIDA 01 KEVIN ALBERTO DZUL HUERTA 285 MERIDA 01 JENNIFER GUADALUPE POOT FLORES 286 MERIDA 01 AREMY ESTEFANIA POOT FLORES 287 MERIDA 01 SANTIAGO RATCLIFF MARES 288 MERIDA 01 DAVID ALBERTO PANTI POOT 289 MERIDA 01 JAIME DE JESUS HERRERA CHI 290 MERIDA 01 DAFNE SARAI SANSORES CARBALLO 291 MERIDA 01 EDDY FERNANDO SIERRA ALEMAN 292 MERIDA 01 MARCO GUADALUPE COUOH AVILA 293 MERIDA 01 RAFAEL MORA UC 294 MERIDA 01 LEONEL ISAIAS MAS CHUC 295 MERIDA 01 JOSE DEL CARMEN MONTEJO CASANOVA 296 MERIDA 01 ROBERT EMMANUEL DORANTES GOMEZ 297 MERIDA 01 JOSE ALEXANDER GUZMAN CONCHA 298 MERIDA 01 LUIS ALEXANDER DORANTES CUA 299 MERIDA 01 SANDY JOSELYN CHAN POOL 300 MERIDA 01 NOEMI ESTHER GARCIA MEX 301 MERIDA 01 RUBY MILEISY DORANTES CUA 302 MERIDA 15 JASIBE LEYLANI MEDINA VALENCIA 303 MERIDA 15 MARTHA ALEYNAD VAZQUEZ TORRES 304 MERIDA 15 ANGELIQUE ISABEL MEDINA CANCHE 305 MERIDA 15 ROSITA DE LIMA HERNANDEZ YAMA 306 MERIDA 15 YEISI NATASHA LUNA MEX 307 MERIDA 15 LEONEL ISAIAS MAS CHUC 308 MERIDA 15 FAVID ALEJANDRO CHIN SANDOVAL 309 MERIDA 15 SHERLYN GUADALUPE FUENTES TUN 310 MERIDA 15 SERGIO EDUARDO FLORES DE LA CRUZ 311 MERIDA 15 FLOR ANDREA JIMENEZ QUEZADA 440 312 MERIDA 15 ASTRID MONSERRAT GONZALEZ ESCOBEDO 313 MERIDA 15 ELIZABETH ANILU CABRERA LOPEZ 314 MERIDA 15 ENRIQUE RAFAEL MORENO SANTOYO 315 MERIDA 15 ANGEL ABISAI PEDRE BALAM 316 MERIDA 15 NAYELI ESTEFANIA CRUZ COLLI 317 MERIDA 15 MERARI ABIGAIL CIME CAMARGO 318 MERIDA 15 VERONICA JANETH JIMENEZ GONZALEZ 319 MERIDA 15 AMANDA ISABELLA HERNANDEZ NOH 320 MERIDA 15 JOSE ANTONIO UICAB DZUL 321 MERIDA 15 LUNA MILEY MARRUFO CANTO 322 MERIDA 15 NICOL PERSEFONE THOMAS MOSQUEDA 323 MERIDA 15 REINA GPE. HERNANDEZ CAAMAL 324 MERIDA 15 JOSE GUILLERMO HERNANDEZ CAAMAL 325 MERIDA 15 JOHANN DAVID CHAVEZ TAMAYO 326 MERIDA 07 GLORIA MARGARITA STUART CACH 327 MERIDA 07 EMILIANO ROBLES REYES 328 MERIDA 07 LUCIANO ROBLES REYES 329 JURIDICO JANINA MARISOL MAGAÑA CAMARA 330 JURIDICO MARIA AURORA GOZALEZ BURGOS 331 JURIDICO JOSE EDUARDO LORIA CAMEJO 332 JURIDICO NELLY ABAN ZAPATA 333 JURIDICO MARIA ADOLFINA YAM RUIZ 334 JURIDICO RAQUEL FLORES MENDEZ 335 JURIDICO RAFAEL ARMANDO ALVAREZ HERNANDEZ 336 JURIDICO FATIMA GARCIA PIÑA 337 JURIDICO AZUCENA CORTES MACEDO 338 JURIDICO ANA MARIA CANUL CHAN 339 JURIDICO ELOINA LIMAS CHIM 340 JURIDICO LUIS BENITEZ CAMPOS 341 JURIDICO INGRID PRISCILLA ORTIZ 342 JURIDICO MARTHA RAMIREZ VAZQUEZ 343 JURIDICO SANTIAGO GONZALEZ ORTIZ 344 JURIDICO JULIA VIRGINIA PEREIRA LIRA 345 JURIDICO HERMELINDA HERNANDEZ RODRIGUEZ 346 JURIDICO CARLOS TUN CAUICH 347 JURIDICO ARMANDO COB GUERRERO 348 JURIDICO SONIA MONTEJO PEREZ 349 JURIDICO LIGIA LUCIA GOMEZ ARAGON 350 JURIDICO ISAIS TUN CAUICH 441 351 JURIDICO JOSE FRANCISCO VELAZQUEZ 352 JURIDICO JORGE TUN CAUICH 353 JURIDICO MARTIN EDUARDO GONZALEZ RICARDEZ 354 JURIDICO JOSE ROBERTO CASTILLO ARCIQUE 355 JURIDICO CARLOS ANTONIO DIONISIO 356 JURIDICO JUAN DE DIOS GONZALEZ MORENO 357 JURIDICO GREGORIA MATU CANCHE 358 JURIDICO ESPERANZA MARTINEZ VAZQUEZ 359 JURIDICO ANTONIO AGUILAR ESTRELLA 360 JURIDICO RAMONA CARRILLO CHI 361 JURIDICO ROSA MARGARITA MAYORQUIN UREÑA 362 JURIDICO MARGARITA DE LA CANDELARIACERVERA PERAZA 363 JURIDICO LEONEL DELIO VILLAS DOMINGUEZ 364 JURIDICO JUAN QUINTAL ROMERO 365 JURIDICO SATURNINO CERVERA SEGOVIA 366 JURIDICO CLAUDIA MARQUELIA BAUTISTA VALENCIA 367 JURIDICO JOSE MANUEL CASTILLO 368 JURIDICO GUILLERMINA OLIVERA FLORES 369 JURIDICO CARLOS GONZALEZ 370 JURIDICO MARIA INES DEL SOCORRO DONDE ROSDO 371 JURIDICO ZOILA GOMEZ GONZALEZ 372 JURIDICO JUANA MARIA MOLINA PAM 373 JURIDICO OLGA CHAVEZ MAY 374 JURIDICO BERTHA ELENA AGUILAR 375 JURIDICO INDALESIO TZEC UCAN 376 JURIDICO AUGUSTO CANUL CAAMAL 377 JURIDICO MARIA ALVARO SOLIS 378 JURIDICO FRANCISCA GODOY MARTINEZ 379 JURIDICO SIRIA PEREZ PACHECO 380 JURIDICO SALVADOR GARCIA BAÑOS 381 JURIDICO FLORENCIO ESQUIVEL TUYUB 382 JURIDICO JORGE ISAAC VAZQUEZ CANTO 383 JURIDICO JOSE CONCEPCION VEGA CHAN 384 JURIDICO BERNARDINO MAY POOT 385 JURIDICO ROSA MARIA TAMAYO QUEB 386 JURIDICO MARIA CISNEROS 387 JURIDICO RAUL ELIAS CHIU JIMENEZ 388 JURIDICO FELIPE ESQUIVEL TUYUB 442 389 JURIDICO OSWALDO ESQUIVEL TUYUB 390 JURIDICO MARIA ELENA ESQUIVEL TUYUB 391 JURIDICO JENI MARGARITA KANTUN RODRIGUEZ 392 JURIDICO FELISA MOGUEL MORALES 393 JURIDICO MARIA SALGADO NAJERA 394 JURIDICO MARIA VAZQUEZ AGUILAR 395 JURIDICO MATILDE RODRIGUEZ ESTRELLA 396 JURIDICO YONNI CHACON HERNANDEZ 397 SAMAHIL MARIA FLOR COLLI SANCHEZ 398 SEYE CLARA ALEJANDRO OVANDO 399 SEYE ARTURO ALEJANDRO OVANDO 400 SEYE JOSE ALEJANDRO AKE HUCHIM 401 SEYE LUIS ANGEL AKE HUCHIM 402 UMAN AMADOR ARREDONDO RIVERA 403 UMAN ALBERTO HERNANDEZ MONDRAGON 404 UMAN JOSE MANUEL PAVIA QUINTAL 405 UMAN ARELY NOEMI BOLIO ESTRELLA 406 UMAN DELIO ALPUCHE SOBERANIS 407 UMAN DANIEL ANTONIO SILVA GONGORA 408 UMAN EDWIN OSVALDO POOT VAZQUEZ 409 SINANCHE NATALY DE LA CONCEPCION MUKUL 410 SINANCHE MARTHA MARINA CORREA 411 TEKANTO KARIME AMAIRANI CANUL MANZANILLA 412 TEKANTO JAQUELIN GUADALUPE BOJORQUEZ EUAN 413 CAUCEL JUAN MANUEL DE JESUS PACHECO 414 CAUCEL ROBERTO EZEQUIEL CANCAB KU 415 CELESTUN JESUS ENRIQUE QUIROZ MOHA 416 CELESTUN SERGIO QUIROZ MOHA 417 CELESTUN MARIANO QUIROZ MOHA 418 CELESTUN MARGARITA QUIROZ MOHA 419 CELESTUN JEREMIAS MOHA HERNANDEZ 420 CELESTUN MARIA ROXANA MOHA HERNANDEZ 421 CELESTUN ROSA ISABEL MOHA HERNANDEZ 422 CELESTUN ELIAS MOHA HERNANDEZ 423 CELESTUN ADALBERTO MOHA HERNANDEZ 424 CONKAL MARIA ANTONIA AGUILAR MEDINA 425 TICUL MOISES EUSEBIO MOO RIVEROLL 426 TICUL MARINA ANGELICA MOO RIVEROLL 427 TICUL JOSE DANIEL CANTO PANTI 443 428 TICUL JOSUE MISAEL CANTO PANTI 429 MOTUL PATRICIA ESTEFANIA AKE CIAU 430 MOTUL MARIA FELIPA KOH Y CHALE 431 MOTUL BRAYAM EMIR BASTO POOL 432 MOTUL KAREN YAZMIN BASTO POOL 433 MOTUL ALAN DE JESUS BASTO POOL 434 MOTUL LEODEGARIA GARCIA MOJICA 435 MOTUL CLAUDIA TUN CANCHE 436 MOTUL MARIA BELEM CAUICH HU 437 MOTUL ANGEL GABRIEL CAUICH HU 438 MOTUL NIURKA LINYU AKE KUK 439 MOTUL CONCHI VAZQUEZ RAMIREZ 440 MOTUL JOSUE ALESSANDRO PAVIA VALDOVINOS 441 KOPOMA ROSA MARIA SALAS MENA 442 MOLAS JOAN ALEXANDER PUC TORRES 443 MOLAS TANIA SHERLYN PIÑA CANUL 444 MOLAS JONATHAN ALEXANDER PIÑA CANUL 445 HOLCA BRITNEY ITZEL PAT LLANES 446 VALLADOLID JUAN PABLO AVILES MARTIN 447 VALLADOLID ANTONIO GONZALEZ CETINA 448 VALLADOLID EMILIANA UC EK 449 VALLADOLID ODETT ISBEL K. CASTELLANOS RODRIGUEZ 450 VALLADOLID ESTRELLA ESMERALDA BALAM EUAN 451 VALLADOLID AIDA CRSITINA HAY HERNANDEZ 452 VALLADOLID GERSON GADIEL GUTIERREZ APARICIO 453 VALLADOLID ELVIRA RESENDIZ ROMERO 454 VALLADOLID FRANCISCO JUAN MATADAMOS 455 VALLADOLID MARTA JUAN SANCHEZ 456 VALLADOLID MAYRA NOEMI NOH BALAM 457 VALLADOLID JORGE LUIS BALAM EUAN 458 VALLADOLID EVA SAMANTHA AGUILAR COCOM 459 VALLADOLID PAULINA PECH CHUC 460 VALLADOLID ALFONSO CERVERA YUPIT 461 VALLADOLID MARIA GENOVEVA LEMUS MEDINA 462 VALLADOLID JOSE FERNANDO DIAZ NUÑEZ 463 VALLADOLID JAVIER MANUEL VARGAS LORENZO 464 VALLADOLID HILDA CHAY GOMEZ 465 VALLADOLID ELENA RAMIREZ GUERRERO 444 466 VALLADOLID MONICA UCH CAUICH 467 VALLADOLID MARIA TOMASA DOLORES ANGULO CEN 468 VALLADOLID JOSE DOLORES BARRERA COBA 469 VALLADOLID FLORENCIA MIGUEL MONTESINOS 470 VALLADOLID ISRAEL ALFREDO CUPUL PAT 471 VALLADOLID HERMELINDA RIVERO AGUILAR 472 VALLADOLID MAXIMILIANA SANCHEZ 473 VALLADOLID RENATA ARACSAY GONZALEZ SILVA 474 VALLADOLID DANNA YAMILE UC UCH 475 VALLADOLID JACQUELIN ROXANA LOPEZ CABRERA 476 VALLADOLID ELVIS ALEXANDER LOPEZ CABRERA 477 VALLADOLID HERMENEGILDA CANCHE MAZUN 478 HUHI ELDA MARIA VAZQUEZ VENTURA 479 HUHI ROGER CERVERA CARDOS 480 HUNUKU BRANDON RAFAEL CANUL MASARIEGOZ 481 CENOTILLO THAYLIN MISHEL UC CANTO 482 HOMUN CARLOS HUMBERTO ESPADAS MAY 483 HOMUN ABELARDO MILLAN CHUC 484 HOMUN ELIZABETH DE LA CRUZ CHI PISTE 485 HOMUN MIGUEL ANGEL CHIN OTOÑEL 486 TIXKOKOB JOSE ANTONIO MARTIN CHUC 487 TIXKOKOB REYES MANUEL PECH SANCHEZ 488 TIXKOKOB REYNA MARIA PECH SANCHEZ 489 TIXKOKOB MARIA DEL SOCORRO POOL HERNANDEZ 490 TIXKOKOB JOSUE ALBERTO POOL CRUZ 491 TIXKOKOB GUSTAVO MISAEL POOL CRUZ 492 TIXKOKOB MELCHOR ANTONIO LEON ESTRELLA 493 TIXKOKOB CARLOS JOSE XACUR LARA 494 TIXKOKOB AIDA MARIA GUERRA MISSET 495 TIXKOKOB NAOMI ROMINA ZAPATA PECH 496 TIXKOKOB TOMAS DONIS DONIS 497 DZEMUL REYNALDO CAN 498 TIXMEUAC MONICA MONSERRAT MAY MAY 499 TIXMEUAC DIANA GRISEL MAY MAY 500 CHOCHOLA LARISSA GUADALUPE MEZQUITA QUINTAL 501 CHOCHOLA VENANCIO RUIZ YAM 502 TETIZ CESAR HILARIO FLORES QUINTAL 503 TETIZ EDGAR JOSIEL FLORES QUINTAL 445 504 TETIZ SERGIO ALBERTO FLORES QUINTAL 505 KAUA LUCIANA KU NOH 506 KAUA CECILIO YAM PECH 507 KAUA MARGARITA POOT Y DZUL 508 KAUA MARIA BENITA UC POOT 509 X CALAKDZONOT ROUMALDA CAAMAL NOH 510 X CALAKDZONOT FRANCISCA CEN KOYOC 511 ACANCEH ANAHI GUADALUPE TUN KU 512 ACANCEH LAYLA JAQUELIN VENTURA LOPEZ 513 ACANCEH ROMINA DEL ROSARIO RODRIGUEZ AKE 514 ACANCEH JESURI ELIZABETH ESCAMILLA COUOH 515 CHICXULUB PBLO. LUCIA PETRONA CHAN UUH 516 POPOLNAH NUBIA ESMERALDA HAU PECH 517 POPOLNAH NUBIA RUBY HAU PECH 518 XOCEN VICTORIA CANUL NOH 519 HUNUCMA CINTIA SARAI CIME CANUL 520 HUNUCMA MARIA ASUNCION CHAC CANUL 521 HUNUCMA DAFNE DIAFANE DIAZ OXTE 522 HUNUCMA CESAR ALBERTO CAAMAL CAM 523 HUNUCMA NOE ANTONIO DIAZ OXTE 524 MAXCANU ELDA MARIA PEREZ MEDINA 525 MAXCANU JOAQUIN BALLINA MARTINEZ 526 CUZAMA MARIA DEL PILAR CANO CAUICH 527 MOCOCHA DAYLI ITZEL SARAO CAUICH 528 YOBAIN DOMINIK LEONEL AVILES ESCAMILLA 529 YOBAIN ALLISON JAEL AVILES ESCAMILLA 530 KOMCHEN JESUS MANUEL POOT KUK 531 KANASIN JAZIEL YSMAEL PEREZ MONTUY 532 KANASIN ALEXIS ALONDRA BAAS CHABLE 533 KANASIN MARIA LUISA LIZAMA NAVARRETE 534 KANASIN ARNULFO UC CHAN 535 KANASIN FRANCISCA ALVAREZ COHUO 536 KANASIN JUSTIN CARIN UC CHAN 537 KANASIN JOSE EDILBERTO UICAB CETZ 538 TIXCANCAL PAULINA CANUL CORONADO 539 TIXCANCAL CECILIO DIAZ PECH 540 BOLON NARCISA KOYOC SULUB 541 BOLON JOSE RAMON CORTEZ CAMARGO 446 542 XUL MARIA WILMA CAMAS CHABLE 543 XUL JUAQUIN IRINEO RAMIREZ ORTEGON 544 XUL GRACIELA HERCULES ROANO 545 XUL NANCY ARACELY MARTIN TZUC 546 XUL GREGORIO PERERA AVILEZ 547 PISTE ALESA GUADALUPE CAHUM DE LA CRUZ 548 X CAN SOILA CHE CANUL 549 X CAN OFELIA EUAN COLLI 550 CHICHIMILA BARTOLA POOT NOVELO 551 CHICHIMILA NAZARIO ALFONSO CHE PUC 552 CHIKINDZONOT GASPAR HOIL MOO 553 RIO LAGARTOS ALEJANDRO ESNAYDER CHAY CASTILLO 447 Esta edición fue impresa en la Secretaría de Planeación y Presupuesto. Mérida, Yucatán, octubre de 2010