Colegio 28 “J - www.colegio28.comze.com

Anuncio
Escuela Técnica N° 28 “J. M. de Pueyrredón” – Año Lectivo 2015 - www.colegio28.comze.com
Configuración y Adaptación del Sistema Operativo
Itinerario de Informática - Nivel Secundario Orientado - Curso: 6° Año “A”
Docente responsable: Prof. Adolfo M. Gatica Apellido y nombre: ____________________ Fecha: _____
Unidad 1 – Práctico 2 – Trimestre 1
1. Relaciones entre Software Libre y Software Propietario
SOFTWARE LIBRE vs SOFTWARE PROPIETARIO
SOFTWARE LIBRE
SOFTWARE PROPIETARIO
Es desarrollado por una comunidad de voluntarios, y
Es desarrollado por una empresa y no difunde sus
cualquier persona puede participar en el proceso de
especificidades. El código es cerrado, nadie puede ver cómo
construcción del software. Esto implica que el código fuente está elaborado el programa.
ha de ser abierto para todo el mundo, sin restricciones.
Podemos distribuir el software libremente entre familiares,
amigos, compañeros de trabajo, ya que las licencias libres lo
permite, teniendo en cuenta que hemos de seguir la
normativa que ésta marca.
La licencia nos limita a usar ese software por una sola
persona (quien lo adquiere). No se puede redistribuir, a no
ser que la licencia lo permita.
Tenemos la seguridad que miles de voluntarios cooperan en Al no tener acceso al código fuente, no podemos corregir los
la continua mejora del software, corrigiendo posibles errores posibles errores que tenga el programa, ni adaptarlo a
y poniendo rápidamente el producto al alcance de todos.
nuestras necesidades. Dependemos de las variaciones que la
empresa propietaria realice con las nuevas versiones.
Aunque el software libre no implica necesariamente que el
producto sea gratuito, lo habitual es que podamos obtener
los programas descargándolos libremente de internet o a
través de distribuciones.
Lo habitual es tener que pagar por adquirir estos programas,
y muchos de ellos ya sabemos que no son precisamente
baratos y accesibles.
El costo por licencia es prácticamente cero. Esto es muy
importante para las empresas y organizaciones ya no tienen
que invertir grandes recursos económicos en programas.
El costo de la licencia es importante, la inversión en
software que necesita una empresa u organización resulta
significativa.
2.
Análisis comparativos de los distintos sistemas operativos
a) Sistema Operativo Windows
Windows es el SO más utilizado que cubre la gran mayoría de necesidades del usuario medio. Ya sea para
escribir documentos, navegar por Internet, escuchar música, ver películas, retocar fotografías digitales o
disfrutar de los últimos juegos, Windows es fácil de usar y configurar, sin necesidad de poseer
conocimientos informáticos avanzados. Además, la práctica totalidad de los programas que se comercializan
disponen de una versión para Windows. Sin embargo, Windows puede llegar a ser un SO inestable por los
bloqueos frecuentes sobre todo en las viejas versiones de XP. Su seguridad puede ser vulnerada partir de
códigos maliciosos como virus que aprovechan fallos del sistema para infectar el sistema y alterar la
información del usuario.
Es un sistema operativo muy sencillo de usar que se puede manejar perfectamente sin problemas y todo
gracias a su entorno gráfico, sin embargo las interfaces gráficas requieren mayor capacidad procesamiento
de hardware y de video.
Windows es un sistema recomendado para la mayoría de los usuarios de PC's que tienen un escaso o ningún
conocimiento sobre Linux u otro sistema operativo.
En Abril del 2014 el SO Windows XP dejó de tener actualizaciones y soporte por parte de la compañía
Microsoft, lo cual obliga a las empresas y usuarios a migrar a otros sistemas operativos más actuales.
b) Sistema Operativo Mac
Mac es un sistema operativo desarrollado por Apple y utilizado exclusivamente en sus equipos. Es
considerado por muchos expertos el sistema operativo más sencillo de utilizar, más innovador y de estética
más cuidada.
Las versiones Mac OS X es un SO con alta estabilidad, seguridad y ausencia de virus. El número de
programas disponibles para esta plataforma es mucho menor que para Windows, aunque cumple las
necesidades de cualquier usuario doméstico o profesional multimedia. Es un SO recomendado para la
producción y edición de música, fotografías, videos y producción gráfica.
Este SO solo funciona con los equipos de la compañía Apple los cuales tienen un costo elevado ya que son
de una calidad y diseño muy elevado.
c) Sistema Operativo Linux
1
Es el sistema más utilizado por muchos de los profesionales de la informática y desarrolladores. Este SO
ofrece alta estabilidad y seguridad contra vulnerabilidades y virus y además sirve para realizar cualquier tipo
de tarea.
Linux es un sistema operativo libre y gratuito, se puede distribuir fácilmente y con el tiempo su uso se fue
simplificando para el usuario final ya que en sus últimas distribuciones es bastante más amigable para los
usuarios domésticos.
La colección de programas disponibles para este SO crece en forma permanente. A la hora de instalar
nuevos periféricos el proceso es a veces complejo, mientras que en Windows y Mac OS es casi automático
en Linux suele a veces ser necesario realizar alguna configuración manual
Muchos programadores en todo el mundo colaboran con el desarrollo del sistema operativo Linux a través
de Internet. Eso hace que tanto el desarrollo del Linux como el manejo de errores, actualizaciones y
adaptación de nuevo hardware puede ser compartido entre usuarios y especialistas
Linux resulta excelente como sistema operativo para servidores de archivos y de acceso a Internet Puede
actuar como servidor de archivos e impresoras, gestor de tráfico de correo electrónico, enrutador de acceso
a internet para conectar toda una red local. Como servidor de archivos, permite conectar usuarios sin límite.
Hoy más de la mitad de los servidores web de internet utilizan en Linux.
Linux tiene algunas características destacables:
 Sistema multitarea: En Linux es posible ejecutar varios programas a la vez sin necesidad de tener
que parar la ejecución de cada aplicación o programa.
 Sistema multiusuario: Varios usuarios pueden acceder a las aplicaciones y recursos del sistema Linux
al mismo tiempo y por supuesto cada uno de ellos puede ejecutar varios programas a la vez
Multiplataforma. Se puede ejecutar en cualquier computadora tanto con procesador Intel o AMD.
 Multiprocesador: Soporte para sistemas con más de un procesador.
 Protección de memoria: Protección del contenido de la memoria entre procesos de manera que uno
de ellos no puede boquear el sistema. Esto significa que varios procesos pueden usar la misma zona
de memoria para ejecutarse. Cuando alguno intenta escribir en un área de memoria protegida se
copia de otro lugar. Esta política de copia en escritura tiene dos beneficios: aumenta a la velocidad y
reduce el uso de memoria.
 Carga de programas ejecutables por demanda: Linux solo lee disco de aquellas partes de un
programa que estén siendo usadas.
3. Sistema de archivos
Un sistema de archivos son los métodos y estructuras de datos que un sistema operativo utiliza para
acceder a los archivos de un disco o partición, es decir, es la manera en la que se organizan los archivos en
el disco. Un sistema de archivo de disco está diseñado para el almacenamiento de archivos en una unidad
de disco, que puede estar conectada directa o indirectamente a la computadora. El término también es
utilizado para referirse a una partición o disco que se está utilizando para almacenamiento, o el tipo del
sistema de archivos que utiliza.
Tipos de sistemas de archivos utilizados en Sistemas Operativos:
 EXT2 (Second extended Filesystem o "Segundo sistema de archivos extendido") fue el sistema de
archivos estándar en el sistema operativo Linux por varios años y continúa siendo ampliamente
utilizado.
 EXT3 (Third extended Filesystem o "Tercer sistema de archivos extendido") es un sistema de
archivos para del sistema operativo Linux utilizados en las ultimas distribuciones.
 NTFS (New Tecnology File System o "Sistema de archivos de nueva tecnología") sistema de archivos
diseñado específicamente para Windows XT, Vista, 7 y 8. Es una tecnología de sistema de archivos
eficiente, robusto y con seguridad incorporada.
4. Diferencias entre Linux y Windows
a) Instalación del Sistema Operativo:
 Para instalar Linux hay que realizar relativos esfuerzos, aunque cada vez es una tarea más sencilla,
pero puedes personalizar completamente la instalación.
 A la hora de instalar Windows prácticamente no puedes configurar nada (cuatro cosas básicas). Eso
sí, la instalación de Windows es muy fácil y cómoda.
b) Compatibilidad con el Hardware:
 Windows es generalmente más compatible con todo tipo de hardware que Linux. No obstante, cada
vez se acercan más ambos a la compatibilidad total, que sería lo deseable.
 Gracias a que Linux goza de alta popularidad, ofrece una alta compatibilidad a pesar de no estar
detrás de ninguna casa comercial. Además ofrece actualizaciones de forma frecuente.
 Windows forma parte de Microsoft, y debido a su gran poder económico intenta ofrecer un elevado
número de drivers, ya que las empresas de hardware crean sus propios drivers.
c) Software para los Sistemas Operativos:
2

Linux cuenta con menos software en algunos sectores, y tiene una menor aceptación en el mundo
empresarial, aunque gracias a apoyos de empresas como Sun Microsystems (adquirida en 2009 por
Oracle) o IBM se consiguieron avances importantes en los últimos tiempos.
 Windows posee una gran cantidad de software, ya que es el sistema operativo más utilizado en las
empresas (principalmente por su facilidad de uso) y esto hace que los desarrolladores se centren
más en él.
d) Otras consideraciones:
 Linux siempre se ha caracterizado por la robustez de su sistema, ya que por ejemplo podemos estar
meses (incluso años) sin la necesidad de apagar o reiniciar el equipo. Por otra parte, si una aplicación
falla, no se bloquea totalmente el equipo.
 En Windows siempre (tarde o temprano) es necesario reiniciar el sistema cuando se modifica o
actualiza alguna configuración del mismo. Además, se puede bloquear al ejecuta alguna operación
aparentemente sencilla, obligándonos a reiniciar el equipo.
Actividades para el alumno
1) a) Describir las principales diferencias entre el Software Libre y Propietario
b) ¿Qué Software no posee licencia para su uso?
c) ¿Qué Software no puede ser distribuido libremente?
2) a) Realizar un análisis de las características de los distintos sistemas operativos
b) ¿Qué sistema operativo recomendaría para un usuario final?
c) ¿Dónde se utiliza principalmente Linux y que ventajas posee?
2) a) ¿Cuáles son las principales aplicaciones del SO Mac?
b) ¿Quiénes desarrollan Linux?
c) ¿Qué distribuciones existen de Linux actualmente?
d) ¿Qué facilidades posee Windows que lo hacen más atractivo que Linux?
e) ¿Por qué las empresas eligen Linux como SO preferido?
f) ¿Quiénes pueden modificar el SO Linux?
3) Describir las diferencias entre Linux y Windows
4) a) Analizar las principales características del Sistema Operativo Linux
b) Definir sistemas de archivos
5) a) Describir los sistemas de archivos utilizados en Windows y Linux
b) ¿Cuáles de los sistemas de archivos posee más estabilidad?
c) ¿Qué significa que Windows XP deje de tener soporte de seguridad y qué consecuencias puede tener
para los usuarios?
6) ¿Qué sistema operativo es recomendable para el usuario final?
7) ¿Qué sistemas operativos alternativos a Windows XP existen? Puede realizar un análisis de los sistemas
operativos existentes actualmente
3
Descargar