. El centro galáctico y los neutrinos ultraenergéticos de IceCube 3

Anuncio
.
El centro galáctico y los neutrinos ultraenergéticos de IceCube
Miss me: Empoderamiento entre las féminas
Boris Groys: el gran crítico sale al ruedo
El perfume de lo invisible
Un púlsar podría ser la solución al misterio del remanente de la supernova 1987a
Cómo emergieron esos raros artistas soviéticos
La selva bajo el asfalto
Nuevos datos de Planck sobre el fondo cósmico de microondas
La playa y la luz en Boedo
El gran problema de la revisión por pares: La falta de revisores
Expertos en lo contrario
Festival Nano: Todos somos fotógrafos
Nuevos resultados sobre flujo de Ricci y la conjetura de Poincaré
Los viajeros del tiempo
Una invasión a la vuelta de la esquina
Algunos microrrelatos y un cuento de ciencia ficción de H. G. Oesterheld
Miden la viscosidad de la mucosa de la lengua del camaleón
Desarrollan universitarios materiales flexibles almacenadores de energía
En caída libre
3
7
13
18
21
24
27
30
46
48
51
53
55
57
63
65
69
72
75
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
Siguiendo las reglas
Las neurociencias de la fe: en busca de respuestas
Vidas poco naturales
Fotonovela de un argentino que se perdió en México
Poco digno para una mujer
Estados de Majorana en ausencia de superconductividad topológica
Humor y cumbia para sobrevivir a las balas y la policía corrupta
El conjuro
Validan clínicamente que la hsp-72 sirve como biomarcador para predecir la lesión renal aguda
Alt Lit, una nueva sinceridad
Residencia en la tierra
Más allá del bosón de Higgs del modelo estándar
La seducción de un héroe infame
Milagros inesperados
Kathputli: La comunidad de artistas callejeros más grande del mundo
Retorno a la madre África
Hay más información sobre el mundo de Harry Potter
Estados quimera imperfectos con metrónomos acoplados
Vida de artistas
Las cartas entre un “provinciano universal” y su crítico literario
Alta velocidad y poder absoluto
Arte, letras y finanzas
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
76
79
87
90
92
94
98
100
102
105
109
115
118
120
124
133
136
138
140
143
147
149
No. 440 febrero de 2015
2
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
El centro galáctico y los neutrinos ultraenergéticos de IceCube
Francisco R. Villatoro2DEC14
Aún es un misterio el origen de los 37 neutrinos ultraenergéticos observados por el detector IceCube, cuyas
energías están entre 30 TeV y 2 PeV. Se han propuesto varias hipótesis razonables. Jordi Salvado (Univ.
Wisconsin-Madison, EEUU) y sus colegas observan que 25 de los 37 se han observado de
forma simultánea (en una ventana de tres horas) con emisiones intensas de rayos X en el centro galáctico
(observadas por el telescopio Chandra de la NASA). El origen de estas emisiones es nuestro agujero negro
supermasivo Sagitario A*. La correlación temporal sugiere que también podría ser la fuente de los neutrinos
ultraenergéticos de IceCube.
¿Pura coincidencia? Quien sabe, pero la hipótesis es la que más me gusta. El artículo técnico es Y. Bai, A. J.
Barger, V. Barger, R. Lu, A. D. Peterson, J. Salvado, “Neutrino Lighthouse at Sagittarius A*,” Phys. Rev.
D 90: 063012, 2014; arXiv:1407.2243 [astro-ph.HE]. También recomiendo la conferencia Jordi Salvado, “On
the origin of the IceCube TeV-PeV neutrinos,” KITP, 02 Oct 2014 [vídeo]. Más información en Kohta
Murase, “On the Origin of High-Energy Cosmic Neutrinos,” arXiv:1410.3680 [hep-ph], y Luis A.
Anchordoqui, Haim Goldberg, Thomas C. Paul, Luiz H. M. da Silva, Brian J. Vlcek, “Estimating the
contribution of Galactic sources to the diffuse neutrino flux,”arXiv:1410.0348 [astro-ph.HE].
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 440 febrero de 2015
3
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
Por ejemplo, la llamarada (emisión) más brillante de rayos X de Sgr A* observada hasta el momento se
produjo el 9 de febrero de 2012 (observación ID 14392). Alcanzó una luminosidad ~ 5 × 10 35 erg/s, con una
energía pico entre 2 y 10 keV, y una duración de 5900 segundos. El mismo día, 2 horas 38 minutos y 29
segundos después del inicio de esta llamarada de rayos X se observó el neutrino IC #25, con una energía de
33,5 TeV y cuya dirección de origen es consistente con el centro galáctico.
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 440 febrero de 2015
4
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
Correlación no implica causalidad. Se requiere una explicación plausible. ¿Cómo genera Sgr A* estos
neutrinos tan energéticos? Se cree que Sgr A* acelera protones y núcleos ligeros hasta alcanzar altas energías.
La interacción de estos protones con el gas difuso que rodea el centro galáctico produce chorros hadrónicos
con piones, kaones y mesones neutros. Los mesones cargados pueden desintegrarse (por interacción débil) en
muones y neutrinos muónicos (π+ → μ+ + νμ, y π– → μ– + νμ). Además los mesones neutros se pueden
desintegrar en parejas de fotones (π0 → 2 γ). Por tanto se deben observar tanto fotones como neutrinos de
energías similares.
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 440 febrero de 2015
5
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
También se han observado correlaciones temporales y espaciales entre los neutrinos UHE de IceCube y las
emisiones de rayos X observadas por Swift y NuSTAR, además de las de Chandra, aunque no con las
observaciones de rayos gamma de Fermi (que son de menor energía).
No quiero entrar en más detalles técnicos. A veces una hipótesis sugerente produce sesgos cognitivos que
llevan a observar correlaciones que parecen plausibles. Pero serán necesarias futuras observaciones para
confirmar la nueva hipótesis (que, repito, a mí me gusta).
http://francis.naukas.com/2014/12/02/el-centro-galactico-y-los-neutrinos-ultraenergeticos-deicecube/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=el-centro-galactico-y-los-neutrinosultraenergeticos-de-icecube
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 440 febrero de 2015
6
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
Miss me: Empoderamiento entre las féminas
Por Ananda Watanabe noviembre 5, 2014@Ananda_Watanabe
“No es una conversación entre hombres y mujeres, es una conversación entre las mujeres”.
- M.M. en Dessert for Breakfast
“Somos reales, somos crudas, somos inteligentes, somos anti-Cosmo”. Es la primera declaración de Miss Me,
a manera de manifiesto en su blog; el postre como desayuno es una idea de dieta para la expresión abierta
entre las mujeres para compartir opiniones personales y experiencias sobre su sexualidad, apoyándose en las
letras que además enriquece a través de Gifs y videos informativos que saltan a la defensa de la opresión
fálica social.
Gráficamente como artista urbana, aporta pegas con un explícito contenido sin límites psico-sociales,
culturales, sexuales e intelectuales a través de personajes mayoritariamente femeninos reprimidos por la
cultura misógina a través de los tiempos, tales como la reina egipcia Nefertiti, Frida Kahlo y Malala
Yousafzai. Así como la cultura pop y a través de princesas de Disney como Jazmín y caricaturas como Betty
Bob acompañados por mensajes de liberación y empoderamiento para todas aquellas que comparten su
género. Como cantante de Jazz, también ha santificado a través de su arte a diferentes estrellas como Nina
Simone o Sarah Vaughn.
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 440 febrero de 2015
7
Sistema de Infotecas Centrales
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
Universidad Autónoma de Coahuila
No. 440 febrero de 2015
8
Sistema de Infotecas Centrales
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
Universidad Autónoma de Coahuila
No. 440 febrero de 2015
9
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
Miss me, es feminista, asunto que no deja a la menor duda en su proyecto: Pussyluminati, donde señala a los
líderes de la opresión en religiones extremistas y otras creencias conservadoras que creen tener el poder real
en este mundo, pero asegura que en realidad los hombres se han sentido y temido desde el principio de los
tiempos por la mujer. Es por ello que luchan contra ellas, tratando de destruirla en lugar de comprenderla y
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 440 febrero de 2015
10
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
amarla.
Su identidad es hasta cierto punto desconocida, en sus pinturas se cubre el rostro con un pasamontañas que
lleva un par de orejas de Minnie Mouse. Se sabe que nació en Ginebra, Suiza, y es residente de Montreal,
Canadá, desde los últimos 10 años.
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 440 febrero de 2015
11
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
- See more at: http://culturacolectiva.com/miss-me-empoderamiento-entre-lasfeminas/#sthash.NCvoqsYO.dpuf
http://culturacolectiva.com/miss-me-empoderamiento-entre-las-feminas/
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 440 febrero de 2015
12
Sistema de Infotecas Centrales
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
Universidad Autónoma de Coahuila
No. 440 febrero de 2015
13
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
Entrevista. Desde Nueva York, el filósofo y crítico De arte comparte sus ideas sobre la cultura en Internet y
sobre las vanguardias soviéticas.
POR ANA PRIETO
Aleksander Sokolopov. Lenin- Coca-Cola, 1963.
El influyente filósofo y crítico de arte Boris Groys ha sido una cuenta pendiente en las decisiones editoriales
locales durante años. Nacido en Berlín oriental, en tiempos de la República Democrática Alemana, y
emigrado a la URSS, hoy es profesor de Estudios Rusos y Eslavos en la Universidad de Nueva York. En su
biografía figura el haber acompañado desde su puesto en la universidad de Leningrado, hoy otra vez San
Petersburgo, a los artistas conceptualistas soviéticos, que ilustran estas páginas, y luego haberlos difundido en
Europa occidental. Pero fue a fines de los 80 cuando publicó su primer gran ensayo, el debatido Obra de arte
total Stalin , en la que derrumba el mito de que los vanguardistas rusos fueron pisoteados por el líder soviético
en pos de un estilo de realismo socialista. El sostiene, en cambio, que el sueño de la totalidad estética de
la avant-garde artística histórica equivalía a la aspiración estaliniana. A éste siguió una prolífica colección de
escritos sobre arte contemporáneo, los medios masivos, los museos y el diseño. En 2008 se publicó el tomo de
entrevistas Políticas de la inmortalidad (en Katz). Ahora acaba de editar Volverse público. Las
transformaciones del arte en el ágora contemporánea (en Caja Negra). En él suelta opiniones agudas y
auténticas, como: “Hubo un momento en que la gente estaba interesada en cómo aparecían sus almas frente a
Dios; hoy está más interesada en cómo aparece su cuerpo en el entorno político”. O “Internet no es más que
una red telefónica modificada. Si no se establecen ciertas líneas de comunicación, si no se producen ciertos
dipositivos, si no se instala y se paga por cierto acceso, entonces simplemente no hay Internet ni mundo
virtual”. En estos doce ensayos, se refiere a la afluencia de las masas a las prácticas culturales antes
reservadas a los artistas, a la muerte de Dios y el nacimiento de Google, y al auto-diseño. Desde Nueva York,
Boris Groys dialogó con Ñ.
–Usted describe el presente como la época de la escasez de tiempo. ¿Qué ocurre con la atención en este
contexto; el arte compite por la atención del público como nunca antes?
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 440 febrero de 2015
14
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
–La situación es ambivalente, porque si caminás por una ciudad verás a las personas sentadas en los cafés
conversando. En ese sentido, hay tiempo. La cuestión es ¿el tiempo se está usando para el arte, para leer, para
ese tipo de cosas? Eso ya no es tan obvio. Creo que no se trata de cuánto tiempo disponemos en general, ni
siquiera de nuestra capacidad de atención, sino de nuestra habilidad interna y disposición para situar ese
tiempo en el arte y en la literatura.
–Ha dicho que las elites culturales ya no existen. La disposición para situar el tiempo y la atención en el arte y
la literatura, ¿no es una cuestión de elites?
–En el pasado las elites culturales procedían de ambientes relativamente homogéneos y compartían una
cultura, una educación y una conducta social. Ellas eran las que definían el gusto de su tiempo, por así decir.
Ese no es el caso hoy. Desde luego todavía hay personas interesadas seriamente en el arte y la literatura, pero
su influencia en la sociedad, en términos generales, está restringida. Esa influencia puede verse parcialmente
en las universidades, en proyectos museísticos, etc. Pero si comparás nuestro tiempo con el pasado, las masas
y el gusto de las masas se volvieron más importantes, y esas masas, al mismo tiempo, también están muy
fragmentadas. El espacio público contemporáneo hoy está estructurado por Internet, e Internet introduce una
gran fragmentación en la sociedad. Uno de esos fragmentos corresponde a quienes se interesan en el arte y la
literatura, pero se trata de una posición entre muchas otras.
–Escribió que Internet es una interesante combinación entre un hardware capitalista y un software comunista.
Las personas están muy bien dispuestas a subir su propio contenido sin esperar retribución. Sin embargo,
Internet es también un terreno de lucha por los derechos de autor, con grandes compañías combatiendo la
piratería y artistas vendiendo su material sin intermediarios.
–Es un tema difícil. Tenemos el fenómeno de los videos virales, tenemos sitios web que son muy populares y
atraen a mucha gente y que son gratuitos, por así decir. Y también tenemos a personas subiendo un material
sin parar que (como diría Nietzsche) es para todos y para nadie. Y se ha convertido en una condición
generalizada: todo el mundo le está hablando a todo el universo; es una especie de autoglobalización. Y ese
proceso es tan intenso que desde luego podemos intentar proteger ciertas áreas de la producción cultural en
términos de derechos. Pero me parece que la tendencia general es a mantener una conversación con
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 440 febrero de 2015
15
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
básicamente nadie: una auto-presentación a una mirada, que es la mirada global –y quizás una mirada divina,
pues es obvio que no hay quien sea capaz de mirar toda la producción que existe en Internet. Tal vez
solamente la Agencia Nacional de Seguridad de Estados Unidos o la máquina de Google. Pero ningún ojo
humano puede abarcar todas esas auto-presentaciones.
–¿Internet se convertirá alguna vez en un verdadero espacio de legitimación artística, o eso ya no importa?
–Ese tema también es difícil. El camino típico de un autor para volverse famoso y exitoso, sea escritor o
artista visual, solía ir de lo local a lo global. Se empezaba por lo inmediato: la familia, el círculo de amigos,
luego el país, luego el mundo. Ahora el camino es opuesto. Empezamos desde lo global. Nuestra primera
acción es confrontar con lo global: subir textos e imágenes a Internet, abrirnos a todos, y recién después de
eso ver si tu amigo te acepta. Así que ahora lo local es el último paso, y cada localidad tiene sus gustos,
actitudes y prejuicios específicos; y el artista habrá de considerar si quiere ser apreciado no sólo por el mundo,
sino también por su vecino.
–También se ha referido a Internet como “el infierno” en el sentido sartreano: “el infierno son los otros”; la
mirada de los otros. Y hoy, la plataforma perfecta para ser objeto de la mirada de los otros, y para trabajar
sobre “el diseño de sí”, es Facebook. La pregunta es ¿por qué nos gusta hacer eso?
–Bueno, personalmente no tengo Facebook. Así que contestaré desde cierta distancia… –Sólo imagínese a
Facebook como un infierno de gente feliz observando a otra gente feliz.
–En toda la historia de la humanidad ha existido una especie de impulso hacia la confesión, hacia la apertura.
El ánimo confesional al escribir, al crear, al comportarse, es muy antiguo, y comienza antes de su clarificación
en el cristianismo. El cristianismo de hecho se basa en la oración y la confesión. Yo diría que Internet en este
sentido, en especial Facebook, es la continuación de la Iglesia Católica por otros medios. Es un lugar de
confesión y de autoexposición a una mirada que no es una mirada divina, sino un algoritmo. De manera que te
confesás al algoritmo. Y este algoritmo también tiene un poder hermenéutico: por ejemplo, si reservás un
viaje en avión a Italia, al día siguiente te aparecen en la pantalla una lista de hoteles italianos. Es como si
hubieras pedido ayuda divina: “Google, ayúdame a encontrar hospedaje en Italia”, y de hecho obtenés una
respuesta. Así que hay una especie de dimensión mágica y religiosa de nuestro pensamiento que se
desenvuelve en las redes sociales.
–¿Ahí entra en juego el hecho de que nuestra huella digital es la mayor inmortalidad a la que podemos
aspirar? Dicen que las huellas que dejamos en Internet no se borran nunca; siempre serán rastreables.
–Va en la misma dirección: sí, es inmortalidad, y no sólo en el sentido de volvernos inmortales y digitales,
sino en el sentido del borrar la historia y de que todos los eventos se vuelvan simultáneos. Si googleás algo,
significa que todo lo que alguna vez ocurrió está presente aquí y ahora, así que a través de Google también me
apropio de la mirada divina: una mirada divina sobre la historia que hace que todo sea simultáneo. Lo que sea
que haya ocurrido, lo que ocurrirá y lo que está ocurriendo, lo podés encontrar en el mismo lugar al mismo
tiempo. Google también es una especie de máquina mágica que arroja a los seres humanos dentro de la mirada
divina.
–Cambiando de tema, hay cada vez más retoque digital en el fotoperiodismo. La foto que ganó el concurso
World Press Photo 2012 mostraba el funeral de dos niños palestinos en Gaza. Era muy artística, casi hermosa.
No era una imagen de guerra. ¿Cómo es que el arte y la belleza se metieron con el fotoperiodismo?
–Creo que no es tanto el arte como el diseño. Un hermoso diseño, sin duda. Y las herramientas están ahí para
hacer que las imágenes se vuelvan atractivas. Pero eso, a su vez, neutraliza el mensaje. El arte del avantgarde, las teorías de Adorno, etc., nos enseñaron a pensar que para atraer la atención hacia el mensaje,
debíamos, de alguna manera, destruir la “bella forma”; distorsionar las armonías ilusorias que las imágenes
bellas sugieren. Pero me parece que lo que pasa hoy es que nos enfrentamos a tantas imágenes diferentes, que
ya no podemos sentir esa desviación; para ser capaces de tener esa sensación de destrucción y desviación
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 440 febrero de 2015
16
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
tenemos que tener algún canon, alguna norma, del que partan la distorsión y la desviación. En cambio, lo que
tenemos hoy es un concurso de diseño. Y no es tanto la belleza, sino la seducción, lo que está en juego.
–El autodenominado Estado Islámico parece haber comprendido eso también. Cuando asesinan frente a
cámaras, es inevitable pensar que estamos frente a una escena de muerte muy bien diseñada.
–Sí. Es interesante también en términos estéticos: cuando te enfrentás con movimientos radicales, sean de
derecha o de izquierda, te enfrentás con la misma estética suprematista del artista ruso Kazimir Malevich.
Todas las imágenes que producen se parecen a las de Malevich y las de las tempranas vanguardias estéticas
rusas. Blanco y negro, colores puros, cierta similitud estilística. Pudimos ver este tipo de diseño
revolucionario radical durante algún tiempo en los años 60, en Europa. Y ahora, muy extrañamente viene
desde un espectro ideológico completamente distinto. Pero son las mismas imágenes suprematistas en los
términos de la estética de Malevich.
–En su narrativa sobre los museos, ¿dónde entra el gran museo dedicado a Stalin, en su ciudad natal de Gori,
en el estado de Georgia?
–Para mí eso no es un museo sino una instalación. El concepto europeo del museo está basado en una
representación neutral de la historia del arte, o de la historia en general. Muestra lo que le parece relevante en
el curso de los acontecimientos. Una instalación, en cambio, se centra en un personaje: puede ser el propio
artista, o puede ser una figura histórica: es algo que se sale del flujo de los acontecimientos y crea su propio
mundo, un mundo que, de algún modo, se opone o es una alternativa al proceso histórico. Y ese es el proyecto
del museo dedicado a Stalin.
–Hace un par de años una señora restauró un Ecce Homo en una iglesia de una pequeña localidad de
España… –Sí, me acuerdo de que lo destruyó por completo.
–¿Qué pensó cuando supo la noticia?
–Hay dos cosas que se interconectaron allí. Primero, la Iglesia en sí misma nunca estuvo interesada en la
restauración porque siempre estuvo interesada en el contenido de la imagen, no en su materialidad. Si tenés un
viejo mosaico o un ícono antiguo y arruinado, no lo restaurás: lo conservás como reliquia o lo intercambiás
por otro que tenga un significado similar. Fueron los museos los que comenzaron los procesos de
restauración, ya que a ellos no les interesa el contenido, sino la materialidad del arte, y quieren que se
mantenga intacta a través de los tiempos. Si vamos a un museo y contemplamos una pintura que tiene siglos,
no comprendemos que esa pintura ha sido restaurada muchas veces y que en realidad es completamente
distinta de la original. Vivimos en la ilusión de que vemos un original, pero en realidad es un trabajo artístico
por completo diferente. Y creo que lo gracioso sobre la señora que restauró el fresco es que puso en evidencia
eso, precisamente porque tenía una expectativa demasiado contradictoria hacia la imagen: una era la de
preservar su contenido religioso, y otra la de preservar su forma. Así que mezcló ambas expectativas –la de la
Iglesia y la del museo– y produjo algo que reveló la realidad de los procesos de restauración: demostró que
nunca observás la obra original, sino algo que parece similar. Y parece similar simplemente porque sigue
determinadas convenciones. Y si sos creyente como ella y al mismo tiempo seguís esas convenciones, bueno,
es obvio que tendrás que hacer una imagen absolutamente distinta.
http://www.revistaenie.clarin.com/arte/Boris-Groys-gran-critico-ruedo_0_1244875530.html
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 440 febrero de 2015
17
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
El perfume de lo invisible
FOTOGRAFIA Desde 2003, la fotógrafa Laura Ortego retrata a chicas púberes, en esa edad cuando la
transición es opaca y extrañamente dolorosa. Pero en su nuevo trabajo, Chicas Beijing, hubo una extrañeza
extra: esta vez las nenas son chinas, fotografiadas durante una residencia, y su misterio resulta aumentado por
el hecho de que, por la barrera del idioma, no podían comunicarse con palabras y debían dejar hablar a los
cuerpos y las miradas.
Por Mercedes Halfon
A principios de 2014, Laura Ortego viajó a China a realizar una residencia en fotografía. Su interés por
Oriente había comenzado varios años atrás y la había conducido a vivir un año entero en India. Así es que la
buena acogida a su postulación en la pequeña Residencia Dongdong & Lulu, ubicada en el barrio de pintores
de Beijing, fue todo lo que necesitó para viajar 24 horas en avión e instalarse durante meses en aquellos
territorios lejanos.
Las imágenes que la guiaban en esa peregrinación eran rostros de nenas, como los que viene retratando hace
casi una década, pero distintos. Chicas en el paso de la niñez a la adolescencia, que en este caso iban a ser
chinas. Quizá por la cacofonía que implicaba poner juntos ese sustantivo con ese adjetivo, Ortego llamó a la
serie Chicas Beijing. El resultado es una muestra y un libro que se pueden ver por estos días en la galería
Otero y que incluye quince fotografías de chicas de ojos rasgados debatiéndose inmóviles entre las muñecas y
el rouge.
A decir verdad, su primer trabajo en esta dirección fue Nenas, en 2003. A esas niñas diminutas en entornos
urbanos tomadas en blanco y negro les siguió una segunda serie de gurruminas, pero que se encontraban
perdidas en bosques oscuros. Algo entre el peligro inminente de Caperucita y la sensualidad de las fotografías
que Lewis Carroll tomaba a sus “amigas” se vislumbraba en las imágenes. Tal vez siguiendo esa segunda
línea fue que continuó su trabajo en la serie Chicas, donde las niñas habían madurado y ya se las veía mirando
a cámara fijamente, entre la timidez y el desafío, la sensualidad y la inocencia, un enigma que las volvía
completamente hipnóticas.
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 440 febrero de 2015
18
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
Este mismo camino continúa en la muestra actual, más allá del exotismo que implica su origen. Nos lleva a
las mismas preguntas inquietantes acerca de esas púberes. ¿Por qué nos miran de esa manera? ¿Qué es lo que
ocurre en este lapso, que desde afuera resulta tan misterioso y opaco? ¿Por qué duele convertirse en mujer y
es incluso más difícil que la misma maduración en el otro sexo?
PARA VERTE A VOS, NENA
Ortego cuenta que antes de viajar había estado preparándose intensamente, estudiando el país y que
verdaderamente anhelaba poder volverse con un saber más profundo y “en vivo” de esa cultura que se debate
entre lo milenario y lo actual. Pero esas expectativas se defraudaron un poco cuando pisó suelo chino: “Pensé
que me las iba a arreglar con el inglés, pero de verdad nadie habla inglés. Coral Lu, la directora de la
residencia, fue mi brazo derecho para adaptarme y empezar a hacer el casting y las conexiones para los
retratos.
Si no, hubiera sido imposible”. La barrera idiomática le complicaba el contacto directo, pero, luego de que las
nenas eran contactadas por la directora de la residencia, quien explicaba el proyecto a ellas y sus familias, la
fotógrafa quedaba por las suyas: “Una vez que las chicas con los papás venían a las sesiones, ya quedaba sola
con ellos. Y las sesiones eran medio Marcel Marceau, desopilantes. Muchas señas. Yo tenía un traductor en el
celular, pero que se prestaba a confusión, por ahí quería decir una cosa y entendían otra, y terminaba
explicando lo inexplicable. Así que era ir a lo básico. Ser muy conciso.
Y eso me gustó, me di cuenta de que uno habla mucho innecesariamente. Llega alguien a hacerse fotos y le
hablás del clima. Me ayudó la experiencia de haber hecho este trabajo con chicas en la Argentina, porque las
sesiones eran un calco de las de acá, sólo que sin el idioma. Era como un ejercicio de teatro: ahora hacelo,
pero sin hablar”.
Es fácil imaginar entonces que, despojada de ese lazo simbólico que es el idioma, Ortego se centró en lo que
su mirada capturaba y comprendía de aquel mundo. Recluida en la residencia, rodeada de un idioma
desconocido, sin Gmail ni redes sociales occidentales –porque allá están bloqueadas–, empezó a encontrar
formas laterales de comunicarse y comprender.
En las fotografías se ve esta mirada: atenta a los detalles, reconcentrada. Las quince preadolescentes aparecen
con vestidos de sábado, en posturas blandas, pero alejadas de la retórica visual con que esa edad es
cristalizada por la cultura de masas, sin diferenciación de Oriente u Occidente. Los entornos naturales, de un
modo extremadamente sutil, también nos dicen algo. Como un susurro se ve un pequeño ideograma en stencil
en una pared sobre la que una nena está apoyada. O por detrás de otra aparecen unas flores pasteles en una
mampara de tul. La sombra de una planta de hojas espigadas, oriental, se adivina en otro de los fondos.
Mínima información idiosincrásica, como si hubiera que descubrirla, dialogando delicadamente con las niñas.
UNA FLOR UNICA
Una de las fotos más singulares es la de una nena con pelo corto y una remera firmada como de viaje de
egresados, que dice en grandes letras negras “Rules are for Fools”. Ortego cuenta que esa nena se vistió
enteramente de personaje manga y posó en el patio interno del monobloc donde vivía con su abuelita,
ayudando a Ortego a sostener la pantalla. Si bien ese retrato no quedó sino el mencionado, quizás sea ésta la
imagen más ambigua de una serie en la que dominan prendas y estampados girly.
Para la pregunta obvia –si había diferencias entre las chicas chinas y las argentinas–, Ortego tiene una
respuesta bastante sorprendente: “Hay un tema en estas nenas y es que la mayoría, por la política del hijo
único, no tienen hermanos. Desde principios de los ’80 que se da esto, por lo que, si bien hay excepciones,
creo que pagando una penalidad, hace varias generaciones que es una sociedad de hijos únicos. Y eso,
obviamente, genera cosas.
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 440 febrero de 2015
19
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
Cuando las veía llegar a la sesión de tomas con sus valijitas con los cambios de ropa, aún sin poder hablar, ya
percibía la expectativa que hay sobre ellas. Nenas que estaban súper ocupadas, tipo clases de piano los
domingos. Eran como unas princesas con todo puesto sobre ellas”.
Quizá por eso en las fotos y en el relato de Ortego sobre las sesiones aparece la importancia que ellas le daban
a ese momento. Hay un clima, una concentración particular en esas nenas. La acción básica que implica la
fotografía –mirar–, se encarna en las modelos de un modo intenso, por lo acuciante que es a esa edad ser
miradas. Encontrarse en ese lugar, en el ojo de una fotógrafa que de algún modo las ha descubierto, las ha
recortado de un entorno, es lo que hace que ellas aparezcan en cada imagen encantadoras, enigmáticas,
imantadas. Es esa mirada la que hace que se abran como pimpollos, revelando su perfume misterioso. En cada
una de ellas, único.
Chicas Beijing (libro y muestra) se pueden ver en Otero, Scalabrini Ortiz 1693.
http://www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/radar/9-10210-2014-12-03.html
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 440 febrero de 2015
20
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
Un púlsar podría ser la solución al misterio del remanente de la supernova 1987a
Francisco R. Villatoro1DEC14
La supernova 1987a sigue siendo visible a simple vista en el cielo del hemisferio sur. Los neutrinos que se
detectaron entre 2 y 3 horas antes de la llegada de su luz a la Tierra sugieren que se formó un cuerpo
compacto (una estrella de neutrones, porque la estrella progenitora tenía unas 20 masas solares). El mayor
misterio que rodea a 1987a es la naturaleza de su remanente. Giovanna Zanardo (Univ. Western Australia,
Crawley, Australia) y sus colegas han obtenido pruebas de que se trata de un púlsar, una estrella de neutrones
en rotación rápida con un fuerte campo magnético.
El equipo ha analizado los datos de dos telescopios compuestos, ALMA (Atacama Large
Millimeter/submillimeter Array) y ATCA (Australia Telescope Compact Array). Han separado la radiación
debida al núcleo de la remanente de la debida a la onda de choque. Se observa un exceso en la emisión de
radiación sincrotrón consistente con un objeto compacto que produce un fuerte viento magnetizado que afecta
a parte de la onda de choque, la señal que cabría esperar si se tratar de un púlsar.
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 440 febrero de 2015
21
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
El interesante artículo técnico es Giovanna Zanardo et al., “Spectral and morphological analysis of the
remnant of Supernova 1987A with ALMA & ATCA,” The Astrophysical Journal 796: 82,
2014; arXiv:1409.7811 [astro-ph.HE]. Por supuesto serán necesarias futuras observaciones de ALMA, ATCA
y VLBI para ratificar que el remanente es un púlsar (como siempre la primera prueba es sólo eso el primer
paso en un largo camino).
Los arrays de telescopios ATCA y ALMA han permitido obtener imágenes de 1987a a frecuencias entre 44 y
672 GHz. El exceso de emisión sincrotrón que se observa al oeste (parte izquierda en estas figuras) podría
tener su origen en la emisión de granos de polvo aT∼22 K. Sin embargo, al no observarse al este (parte
derecha de estas figuras) una hipótesis más razonable es que sea debido a un plerión (nebulosa de viento de un
púlsar, PWN del inglés Pulsar Wind Nebula). La interpretación de los resultados realizada por los autores es
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 440 febrero de 2015
22
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
convincente, pero aún no puede considerarse definitiva. Habrá que realizar medidas con mayor resolución
para confirmar esta hipótesis de forma independiente.
Coda final. El misterio del remanente de 1987a ha aparecido en varias ocasiones en este blog: “INTEGRAL
detecta titanio-44 en el remanente de la supernova 1987A formado durante la explosión,” LCMF, 19 Oct
2012; “La supernova SN 1987A y el nacimiento de la astronomía de neutrinos hace 25 años,” LCMF, 28 Feb
2012; “El Observatorio Espacial Herschel estudia el “polvo de estrellas” generado por la supernova
1987A,” LCMF, 02 Sep 2011; “La evolución de la supernova 1987A desde 1994 a 2006 filmada por el
telescopio espacial Hubble,” LCMF, 12 Sep 2010; “El misterio del remanente de la supernova SN 1987A:
quizás es una estrella de quarks,” LCMF, 29 Mar 2009.
http://francis.naukas.com/2014/12/01/un-pulsar-podria-ser-la-solucion-al-misterio-del-remanente-de-lasupernova-1987a/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=un-pulsar-podria-ser-la-solucion-almisterio-del-remanente-de-la-supernova-1987a
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 440 febrero de 2015
23
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
Cómo emergieron esos raros artistas soviéticos
Conceptualistas de la URSS. La disolución del estado soviético reveló un completo panorama artístico que
llevaba tres décadas de producción.
POR MERCEDES PEREZ BERGLIAFFA
Vadim Zajarov. De la serie de fotografías “Adquirí enemigos”. Dice la leyenda: “Iankilevski y Kabakov
tienen algo de lobos. ¡Tengan cuidado! Es verdad!”
Poco se sabe aquí sobre el conceptualismo soviético, que nació en Moscú en los años 60 y que se dio a
conocer tras la caída de la URSS en 1991. El fin de la Guerra Fría despertaría el deseo vivo de recuperar los
movimientos artísticos del Este europeo y, de ser posible, incorporarlos al circuito y mercado del arte para
ampliar el mapa global. Tanto en la emergencia del movimiento conceptualista como en su posterior difusión
fue importante la participación de nuestro entrevistado, Boris Groys.
El conceptualismo surgió precozmente en las grandes ciudades soviéticas, pero sobre todo en Moscú, después
de la muerte de Stalin (1953) y fue desarrollado por diversos artistas cuyas obras no se parecen nada entre sí.
Es que a través de las revistas que ya llegaban a la URSS, todos estos artistas rusos estaban bien actualizados
sobre las prácticas artísticas de mediados del siglo XX, en especial las de Joseph Kosuth y el grupo Art &
Language.
Para definirlos de manera abreviada, estos grupos trabajaban, antes que con la imagen, con textos,
comentarios y una toma de postura crítica; de esto procede la llamada “desmaterialización” típica del arte
conceptual. Claro que en su viaje al Este, las prácticas conceptuales sufrieron transformaciones drásticas.
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 440 febrero de 2015
24
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
Si el genial Ilia Kabakov se da a conocer en 1970 con la serie de álbumes “Diez Personajes” y el dúo Komar
& Melamid expone en Nueva York “El color es una gran fuerza” en 1976, Groys, todavía residente en
Leningrado, publica en 1977 su influyente artículo “Jorge Luis Borges y las premisas existenciales del arte
conceptual”. Ese mismo años se crea el importante grupo Acciones Colectivas.
Formando una escena que se desarrolló de manera independiente durante tres décadas, estos artistas sufrieron
una censura inicial pero luego fueron tolerados por las autoridades, si bien quedaron relegados a los márgenes
de la estima pública, lejos del arte oficial.
El propio Groys explica que como en la URSS no existía el mercado, tampoco lo había en el arte, y que el
valor de las obras solía estar dado por el reconocimiento social y la relevancia política respecto del gobierno.
Al mirar el nacimiento y desarrollo del conceptualismo en varias ciudades, lo más destacable, sostiene Groys,
fue que sus artistas pudieran crear sus propias instituciones aun en un contexto de estatalismo absoluto,
condicionados por una cultura de masas excluyente.
Ante la falta de mercado, solía ser el texto que comentaba o se ocupaba de las obras lo que les otorgaba valor
y significado último, no el dinero ni las instituciones, como en el caso occidental. En este sentido, hay
historiadores que sostienen que el arte soviético siempre fue conceptual, porque cuando el público
contemplaba un cuadro, por ejemplo, inmediatamente lo reemplazaba por el comentario leído o escuchado (¡y
eso sin tener conocimiento alguno del movimiento Art & Language !).
Por otra parte, mientras que el arte conceptual estadounidense se ocupaba de la pregunta “¿Qué es el arte?”, el
procedimiento de sus pares soviéticos consistía en utilizar, variar y analizar el discurso oficial de la cultura de
masas comunista de un modo irónico, parti- cular y profano. De hecho, la primera generación del
conceptualismo moscovita –los mencionados Kabakov, Komar & Melamid, pero también Dimitri Prígov o
Lev Rubinshtein– utilizaban el lenguaje simple del hombre soviético, en base a un arte cotidiano.
Además de su conceptualismo, estos artistas desarrollaban un arte pop discursivo, y en esto sí coincidían con
el conceptualismo occidental.
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 440 febrero de 2015
25
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
Ambos movimientos crearon un contrapúblico o mejor, un micropúblico, dado que sus seguidores y
espectadores distaban mucho de ser masivos. Es claro que esto en la URSS se dio forzadamente debido a la
censura. Pero los artistas no luchaban contra las instituciones sino que intentaban crear su propia institución, a
la escala que fuese posible. Se reunían para discutir sus obras, manejaban textos propios y ajenos, creaban
archivos.
En especial Andrei Monastyrski y su grupo Acciones Colectivas, al promediar los 70, convocaron a jóvenes
artistas como Pável Peppershtein, Vadim Zajárov (en la foto) o Iuri Albert, quienes se lanzaron a trabajar
activamente en los 80, hasta fundar las bases de la segunda generación de artistas conceptuales moscovitas.
Ni el público soviético ni el occidental tuvieron acceso a estas obras hasta después de 2000. Los
coleccionistas occidentales comenzaron a interesarse en el arte soviético, cuando muchos de sus exponentes
ya habían emigrado. Para explotar un mercado casi virgen, empezaron las grandes exhibiciones panorámicas.
La enorme muestra histórica “Russia!”, en el Guggenheim, y varias otras más acotadas en los Estados Unidos,
y “La Ilustración total, arte conceptual de Moscu”, que dio la vuelta a Europa, en verdad unieron artistas y
movimientos irreconciliables entre sí.
Tras la disolución de la URSS, las instituciones estatales se deshicieron o se volvieron irrelevantes. Fue
entonces cuando los conceptualistas cobraron su importancia. Ya conformado por artistas, comisarios y
críticos, constituyeron el germen, el nacimiento de una nueva época, de la nueva Rusia artística.
http://www.revistaenie.clarin.com/arte/emergieron-raros-artistas-sovieticos_0_1244875531.html
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 440 febrero de 2015
26
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
La selva bajo el asfalto
INTERVENCIONES Desde hace algunos meses, la estación de subte de la línea B Leandro N. Alem recibe a
los pasajeros con un hermoso mural de paleta intensa, colores y naturaleza que se pintaron de noche, cuando
el servicio de trenes no funciona. El autor es el misionero Ignacio De Lucca, artista prestigioso que fue
discípulo de Noé y Bazán, vivió en Nueva York y es parte de un proyecto colectivo que quiere poblar de arte
los pasillos subterráneos más transitados de Buenos Aires.
Por Eugenia Viña
Era una posibilidad, pero era la peor de todas. Mientras Keith Haring estaba pintando perros mordiéndose la
cola y ángeles conectados con delfines sobre paneles negros en la estación del subway de Lexington Av. &
Queen, en Nueva York, una mano violenta lo empujó contra la pared y –una vez más– la policía se lo llevó
detenido. El patrullero se llenó de cajas de tizas y aerosoles, que aterrizaron en la comisaría más próxima. No
era la primera vez y Haring ya estaba acostumbrado.
Eran los comienzos del street art, del arte urbano, el arte de la calle, tiempos en los que la intervención de los
espacios públicos estaba prohibida y en cuyo centro se libraba una discusión menos perceptible, en la que la
estética era la punta de un iceberg de una posición política. De la mano del Mayo Francés, y radicalizada en
los centros urbanos como Manhattan, una nueva forma de manifestar una posición ideológica crítica hacia el
capitalismo nacía de la mano de los artistas, que a través del aerosol y las plantillas para stencil buscaban
generar en la conciencia de los individuos devenidos masivos y urbanos una sensación que los sorprenda, al
mismo tiempo que silenciaban –en mínimas pero lúdicas porciones– el discurso publicitario y oficial.
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 440 febrero de 2015
27
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
Los tiempos no son los mismos, pero algunas intenciones persisten. Allí está, recién terminado, en la Estación
Alem de la porteña Buenos Aires, el mural que el artista plástico misionero Ignacio De Lucca pintó para los
porteños ocupados. De Lucca no fue preso ni estuvo detenido. Todo lo contrario: integra un proyecto
colectivo cuya misión es poblar de arte los legendarios pasillos subterráneos más transitados de la ciudad
porteña. El artista lo dice más lindo: “Fue un viaje por la materia. Quería inyectar naturaleza, color y luz en la
grisura subterránea de la urbanidad”.
Dos murales de 100 cm x 600 cm en los que aparece una selva tan plana como profunda hacen de laureles a la
conciencia y a los ojos al bajar las escaleras de Alem, alivianando la alienación que la ciudad impone: hojas,
flores, ramas, células, nubes, ríos, plantas, rizomas y semillas de acrílico barnizadas, pueblan las paredes que
dan la bienvenida al subte. La paleta intensa no es ingenua, tampoco el pedido del cambio de iluminación por
una más plana, ya que el artista busca “sumar sentidos en la múltiple contaminación visual que reina en el
mundo subterráneo”. El desafío de crear imágenes que oxigenen el espacio, en medio de tanto ruido para los
ojos, fue hecho por el artista en un “loco proceso de absoluta soledad. Pinté, acompañado por mi asistente,
sábados y domingos desde las 11 de la noche a las 3 de la mañana. Cuando el silencio y la paz hacían posible
mi trabajo”.
Soledad y silencio no son valores menores para desafiar la mamushka de cemento. A éstos se les suma otro
valor: De Lucca carga una mochila orgánica, con geografía en la tierra misionera y con la mirada limpia de la
sorpresa: “Tengo, mantengo, el ojo de chico de provincia. La mirada ingenua de pueblo que es una mirada de
asombro permanente ante la complejidad de la urbanidad”.
El pueblo alude a su lugar natal, Apóstoles (Misiones), donde nació en 1960 y donde tomó la decisión apenas
asomados los 20 años de pintar y esculpir solo en su taller. Al mismo tiempo entraba a la facultad, de la que
saldría, pasados cinco años, como arquitecto.
Pero fueron muchos, casi dos decenas de años, los que el artista trabajó antes de que sus obras circulasen por
coquetas galerías, nacionales e internacionales. De hecho, este escenario atípico del subte es lo que que lo
sedujo: “Me gusta el riesgo presente en el lugar y para la obra. La cantidad de gente, la polución, los
grafiteros. El desafío, la sangre, el riesgo artístico. De Palatina (galería en la que artista expuso durante los
meses de octubre y noviembre) a la Estación Alem. Sacar la obra del circuito cerrado hermético del arte
contemporáneo y abrirla de esa cosa cerrada y elitista a lo masivo”.
La obra también necesita respirar. La geografía que pinta la selva no es una ficción ni un ideal, la obra está
viva y libera oxígeno. De Lucca lo sabe desde pequeño, ya que su madre, la artista plástica Nélida Puerta,
discípula de Spilimbergo, fue la guía bajo cuyas enseñanzas se formaron varias generaciones de pintores de la
tierra colorada.
El niño De Lucca siguió buscando inspiración y enseñanzas. La Fundación Antorchas, por los años 90, lo
nutrió con la mirada de Sergio Bazán y Felipe Noé, generación de artistas tan lúcidos como vanguardistas,
que apuntalaron su camino, especialmente a través de sus clínicas. Luego vino la beca en California y la
decisión de abandonarlo todo para vivir en la ciudad de Keith Haring. Durante cuatro años el artista habitó
junto a su familia en Nueva York, experiencia de la que nutrió De Lucca toda su pintura, que parece funcionar
a la perfección como un contrapunto oxigenador entre las ciudades más intensas y la selva misionera: “Luego
de eso, mi obra sufrió una explosión.
Encontré el cómo y el qué, pude delinear mi lenguaje. Allí aparecieron las acuarelas, el trabajo a través de
capas y superposiciones que complejizan dando vida, el óleo aguado que me abre un repertorio divino a las
manchas y al azar y se constituyen como herramientas para distorsionar esas formas que a su vez, se
mantienen reconocibles”.
Allí están sus hojas animales, sus nubes flores invitando a una selva carnosa pero fluida, existente pero
diluida. La pintura del artista misionero abre espacios que no se clausuran.
¿Puede la verdad estar enredada en un nido? ¿Puede el corazón tener venas de ramas?
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 440 febrero de 2015
28
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
Las selvas devienen islas, donde los animales, los árboles y las nubes flotan en un océano blanco. No hay
primeros ni segundos, no hay jerarquías. Cada línea de la hoja, cada mancha del leopardo, cada marca de la
flor, nos lleva, aun en plena ciudad, a la misma certeza que el detective de Edgar A. Poe develó buscando
entre los crímenes de la calle Morgue: “La verdad no está siempre en un pozo. De hecho, en lo que respecta al
saber más importante, creo que es invariablemente superficial”.
http://www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/radar/9-10209-2014-12-03.html
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 440 febrero de 2015
29
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
Nuevos datos de Planck sobre el fondo cósmico de microondas
Francisco R. Villatoro1DEC14
Perdón, los datos de esta entrada están extraídos de tuits y de la web del CNRS. El hermetismo de la ESA no
permite más. Esta mañana en la conferencia Planck 2014, Ferrara, Italia, se han presentado datos
cosmológicos interesantes, pero lo más esperado aún sigue velado.
Los datos más deseados del telescopio espacial Planck de la ESA son los mapas de polarización del fondo
cósmico de microondas a las frecuencias relevantes para la búsqueda de los modos B, mapas HFI a 100, 143 y
217 GHz, y mapas LFI a 30, 44 y 70 GHz. Estos mapas aún no se han publicado (parece que todavía se está
trabajando en ellos). El 22 de diciembre se desvelarán nuevos datos, pero no sabemos aún si todos los que
deseamos conocer (quizás haya que esperar a 2015).
En mi opinión, lo más importante es que se han corregido ciertos errores sistemáticos en el análisis de los
datos de Planck que han permitido reducir la tensión con los datos de WMAP9/ACT, que ahora sólo difieren
en un 0,3% entre sí. Este fue el tema de mi charla Naukas Bilbao 2013.
La fuente de las figuras de esta entrada con datos son Twitter y “Planck : nouvelles révélations sur la matière
noire et les neutrinos fossiles,” CNRS, 01 Dec 2014. Los miembros franceses de la colaboración han liberado
algunas imágenes interesantes en “Planck révèle l’invisible,” 01 Dec 2014.
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 440 febrero de 2015
30
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
Esta es la nueva imagen del fondo cósmico de microondas gracias a Planck 2014.
Mapas del efecto Sunyaev-Zeldovich (interacción entre los fotones del fondo cósmico de microondas y los
electrones calientes en los supercúmulos galácticos). A la izquierda el hemisferio norte galáctico y a la
derecha el hemisferio sur.
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 440 febrero de 2015
31
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
Estas figuras comparan los resultados de Planck con las predicciones teóricas. Muestran la gran precisión
alcanzada para multipolos por encima de 30 (en las figuras de abajo para TE y EE se ha cortado en dicho
valor). Por debajo de 30 los multipolos tienen gran dispersión (debido a errores sistemáticos que será difícil
reducir). Los datos de los modos E permiten estimar los modos B debidos al efecto de lente gravitacional de
la materia.
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 440 febrero de 2015
32
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
Los resultados de Planck para modos B debidos a lentes gravitacionales son comparables a los de SPT 2013,
BICEP2 2014 y Polarbear 2014, como muestra esta imagen. No se deben confundir estos modos
B espúreos con los modos B cosmológicos de origen inflacionario. Los datos correspondientes no han sido
publicados y estas figuras parecen indicar que va a ser muy difícil observarlos.
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 440 febrero de 2015
33
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
Por fortuna los miembros franceses de Planck han publicado “Planck éclaire la matière noire : combien, quoi,
où,” 01 Dec 2014. La materia ordinaria constituye el (4,92 ± 0,03)% del universo, y la materia (bariónica más
oscura) constituye el (31,6 ± 0,9)%. Estas tartas de contenido del universo han de ser tomadas con cuidado,
pues aún se trata de resultados preliminares.
Pocos datos cosmológicos detallados se han publicado en Twitter. Destacaré que el nuevo valor de la
constante de Hubble es H0=68,3. Además, el mapa de la polarización a 353 GHz permite estimar el valor de τ
=0,071 ± 0,013 (una sigma por debajo del valor τ = 0,085 obtenido por WMAP9, que fue usado en el análisis
de los resultados de Planck 2013, que recuerdo a todos que eran resultados Planck+WP y que ahora podrán
ser sólo resultados Planck).
Las anisotropías del fondo cósmico de microondas siguen una distribución gaussiana, con una pequeña
componente no gaussiana debida a la inflación cósmica. Los nuevos límites para dicha componente, según
Twitter, son similares a los observados en los resultados de Planck 2013. Tampoco han desaparecido las
anomalías para multipolos bajos y la asociada a la mancha fría, que según Twitter no cambian de forma
apreciable (no he visto ninguna figura con los detalles).
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 440 febrero de 2015
34
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
La aniquilación de la materia oscura produce radiación, lo que cambia la proporción entre la materia y la
radiación en el universo. Por tanto, afecta a la evolución del universo y deja una señal cosmológica en el
fondo cósmico de microondas. Gracias a ello Planck puede ofrecer un mapa de exclusión de la materia oscura
en función de su masa. Lo más interesante es que excluye la región de interés para AMS-02 (en la ISS,
Estación Espacial Internacional), PAMELA y parte de los de Fermi (NASA), la famosa línea a 130 GeV.
Gran parte de los modelos de materia oscura basados en el exceso de positrones observado por Fermi, AMS02 y PAMELA se pueden descartar. Aunque todavía no se excluyen todos los indicios observados por el
telescopio Fermi (la asociada a excesos a 30 GeV).
En esta figura se muestra, en función de la masa de la partícula de materia oscura (mχ), la sección eficaz de
aniquilación durante la época de recombinación (promediada térmicamente), es decir, <σv>*f eff, where <σv>,
donde feff ~ 0,2 es la eficiencia de absorción. Recuerda que para una partícula WIMP con masa ~10 GeV se
estima <σv> = 3 × 10–26 cm³/s. Por tanto, los nuevos datos de Planck excluyen partículas WIMP con masa
menor de unos ~10 GeV. Un resultado muy interesante en el contexto de los modelos de materia oscura. Más
información en este tema en Tracy R. Slatyer et al., “CMB Constraints on WIMP Annihilation: Energy
Absorption During the Recombination Epoch,” Phys. Rev. D 80: 043526, 2009; arXiv:0906.1197 [astroph.CO].
Los datos cosmológicos nos permiten estimar el número Neff y la suma total de la masa ∑m de las partículas
ultrarrelativistas (partículas de baja masa que se mueven a casi la velocidad de la luz en el vacío) que están en
equilibrio témico. Las únicas partículas de este tipo que conocemos son los neutrinos. Por ello se suele decir
que Neff y ∑m son observables cosmológicos para los neutrinos.
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 440 febrero de 2015
35
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
Los nuevos datos de Planck indican que el número de especies de neutrinos es 2,98 ± 0,20, y combinando
Planck2014+BAO es 3,04 ± 0,18, valores que son compatibles con el resultado del modelo estándar (LEP2
estimó 3,046). Por tanto, se descartan los neutrinos estériles (ligeros, es decir, que estén termalizados, los muy
pesados no se pueden descartar).
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 440 febrero de 2015
36
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
Se ha presentado un nuevo límite superior para la suma de la masa de todos los neutrinos ∑m < 0,23 eV, pero
no se ha obtenido un límite inferior (algo que todos los físicos esperábamos que Planck fuera capaz de
determinar). Para saber más sobre los neutrinos recomiendo leer “Ce que Planck dit des neutrinos,” 01 Dec
2014.
Siento no poder contar mucho más. En el palacio de Ferrara donde se celebra la conferencia Planck 2014 no
hay wifi, lo que ha reducido el número de personas que están tuiteando los resultados.
Además, el prometido vídeo streaming a través de youtube ha sido cancelado. Ni siquiera para la rueda de
prensa, de la que sólo se han publicado unas pocas fotos en Twitter. Una pena, pero la ESA es así y tenemos
que aceptarlo ( somos europeos y la financia nuestro dinero).
Coda final. Los nuevos datos de Planck nos dejan estas bonitas imágenes de extractos del mapa de
polarización a 353 GHz. En las imágenes de abajo los colores muestran la emisión polarizada debida al polvo
galáctico y el relieve muestra las líneas de campo magnético galáctico. Unas bellas imágenes que parecen
cuadros impresionistas que han sido liberadas por los miembros franceses de la colaboración Planck.
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 440 febrero de 2015
37
Sistema de Infotecas Centrales
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
Universidad Autónoma de Coahuila
No. 440 febrero de 2015
38
Sistema de Infotecas Centrales
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
Universidad Autónoma de Coahuila
No. 440 febrero de 2015
39
Sistema de Infotecas Centrales
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
Universidad Autónoma de Coahuila
No. 440 febrero de 2015
40
Sistema de Infotecas Centrales
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
Universidad Autónoma de Coahuila
No. 440 febrero de 2015
41
Sistema de Infotecas Centrales
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
Universidad Autónoma de Coahuila
No. 440 febrero de 2015
42
Sistema de Infotecas Centrales
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
Universidad Autónoma de Coahuila
No. 440 febrero de 2015
43
Sistema de Infotecas Centrales
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
Universidad Autónoma de Coahuila
No. 440 febrero de 2015
44
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
http://francis.naukas.com/2014/12/01/nuevos-datos-de-planck-sobre-el-fondo-cosmico-demicroondas/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=nuevos-datos-de-planck-sobre-el-fondocosmico-de-microondas
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 440 febrero de 2015
45
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
La playa y la luz en Boedo
Fotografía. Obras basadas en escenas oníricas copan la Fundación Tomás Eloy Martínez.
POR DIEGO JARA
Sin título. Ninguna de las fotografías de la muestra lleva título. Fueron sacadas en Mar de Ajó, el escenario
elegido por Trombetta.
En una de las paredes, los personajes de las fotografías son reconocibles: veraneantes sencillos, en la playa, en
actitud relajada. En la pared de enfrente, los seres retratados se vuelven difusos, como si no fuesen humanos,
como si viniesen de otro planeta. Pero el escenario es el mismo: la playa, la arena, el mar. El escenario es Mar
de Ajó, donde Nicolás Trombetta vivió buena parte de su vida, en el hotel que fundaron sus abuelos en los
años 50. Y es el lugar que elige para contar estas historias donde la realidad se confunde con la ficción. Aquí
lo documental parece siempre encerrar un misterio y lo imaginado se puede transformar en una visión tan
posible como inquietante.
Si Trombetta nos hace cuestionar nuestra propia percepción de la realidad, en parte es porque trata a los
personajes de sus fotos como si fuesen de una misma especie. Los observa pero no los juzga. En todo caso los
emparenta desde lo más primitivo del ser, los ve a todos como animales, como hijos directos de la tierra y el
mar. Y entonces puede ser tan palpable una imagen ficticia (un hombre-alga que emerge de las aguas), como
imprecisa una postal verdadera (una señora y un señor que reposan en la arena como ballenas encalladas).
Todas las fotos tienen otro rasgo en común: ninguno de los retratados mira a la cámara. Como si no tuvieran
registro de que están siendo fotografiados. Este desajuste se hace más notorio en la única composición grupal
de la muestra: se trata de una toma algo lejana, desde la playa, de un balneario. En la misma escena se pueden
contar 17 personas y un perro. Pero cada uno está en su mundo: uno se está sacando la remera, otro señala
hacia el mar, otros dos buscan un lugar donde instalar sus reposeras. Una mujer en bikini, en el medio del
cuadro, parece enfocarse hacia la cámara. Pero si uno se acerca podrá ver que no, que en realidad está
mirando de reojo al que se saca la remera. Así de insensibles presenta Trombetta a estos veraneantes, como si
todos fueran “visitantes” de paso, en esta tierra.
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 440 febrero de 2015
46
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
El artista también explora, como dice Fabián Casas en el texto de la muestra, “la retórica de una zona que
muchos conocemos hasta la exasperación: los lugares de veraneo, el mar, la costa”. Y en este paisaje tienen
lugar tanto los sueños como las pesadillas. Son imágenes que podemos identificar: una niña corriendo en la
playa, una calesita, la fachada de un hotel. Sin embargo, las envuelve un halo de bruma marina que las
transforma en visiones poéticas, oníricas. Algunas parecen surgidas de una película de David Lynch, donde la
calma aparente resulta por momentos agobiante. En ese tono, Trombetta se permite cierta nostalgia o
intimidad cuando retrata escenas en el hotel familiar, como si fueran parte imborrable de su biografía. Y
también incluye en esta muestra un autorretrato, de la serie “Lugar Habitante” (2003).
Este es el juego que propone Trombetta con estas fotografías. Un juego literario, en cierta medida, que invita
a que el espectador elabore una ficción o varias, sobre cada una de las imágenes. La muestra se llama El mar
en Boedo y es la primera que se presenta en el nuevo espacio de la Fundación Tomás Eloy Martínez. La idea
fue de Gonzalo Martínez, hijo del escritor y curador de la exposición, quien decidió crear un lugar dedicado a
la fotografía como una forma de continuar la pasión de su padre por “aquellas expresiones artísticas que se
producen entre la realidad y la ficción”. Ya hay otras tres muestras pautadas para 2015 y la actividad en la
Fundación no se detiene. Actualmente se realizan ciclos de poesía y se organizan talleres de literatura que
incluyen seminarios de novela, cuento y crónica periodística. Y para el año que viene prometen mucho más.
Enhorabuena, entonces.
http://www.revistaenie.clarin.com/arte/playa-luz-Boedo_0_1244875533.html
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 440 febrero de 2015
47
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
El gran problema de la revisión por pares: La falta de revisores
Francisco R. Villatoro27NOV14
El Dr. Hyung-In Moon (Univ. Dongguk, Gyeongju, Corea del Sur) era el científico con más suerte del
mundo. Casi siempre la revisión por pares de sus artículos era tan rápida que rayaba lo imposible. En menos
de 24 horas sus artículos estaban revisados y casi siempre aceptados con pequeñas mejoras o modificaciones.
¿Por qué tenía tanta suerte? ¿Cuál era el secreto del Billy el Niño de la revisión por pares? La respuesta
produce cierto escalofrío: Moon revisaba sus propios artículos. Autor y revisor, como Juan Palomo, yo me lo
guiso, yo me lo como. El editor principal que desveló el pastel en 2012 le retractó los 28 artículos que había
publicado en su revista (The Journal of Enzyme Inhibition and Medicinal Chemistry).
Muchos editores de revistas solicitan a los autores que recomienden una lista de candidatos a la revisión por
pares. Por un lado engrosan sus propias bases de datos de revisores. Y por otro lado hacen más fácil el difícil
proceso de seleccionar dichos revisores. En 2012, Moon enviaba listas de revisores con científicos reales que
eran sus amigos y delegaban la revisión en él, e incluso con científicos inventados (con pseudónimo y
direcciones de e-mail ficticias) que acababan en sus propias manos. El pastel se descubrió gracias a su propia
confesión. ¿Habría que indultarlo? Como en el caso de Billy el Niño en 2010, en mi opinión, el indulto no
procede.
Lo penoso es que no es un caso aislado. En los últimos 2 años, se han retractado más de 110 artículos por
problemas de (auto)revisión por pares. Nos lo cuentan Cat Ferguson, Adam Marcus, Ivan Oransky,
“Publishing: The peer-review scam,” Nature 515: 480-482, 27 Nov 2014 [PDF gratis]. Más información sobre
el caso de Moon en Ivan Oransky, “Retraction count grows to 35 for scientist who faked emails to do his own
peer review,”Retraction Watch, 17 Sep 2012.
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 440 febrero de 2015
48
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
Como dice la milonga: “Muchachos, háganme caso; les habla quien lo ha pasado: el amor da para todo…
menos para ir al mercado. Procuren vivir la vida antes de estar jubilados que, cuando no tengan dientes, ¿para
qué quieren asado? Yo quiero ser Juan Palomo, yo me lo guiso, yo me lo como… Mas solo mejor se está; con
menos bulto, más claridad…”
En mi opinión el gran problema de la revisión por pares es la falta de revisores. Cada día hay más revistas, se
publican más artículos y los editores lo pasan peor para encontrar revisores. Muchas editoriales prometen a
los autores una publicación rápida de los artículos aceptados (al menos de la versión online del artículo). Una
publicación rápida exige una revisión por pares muy rápida. En la situación actual una revisión rápida y de
calidad sólo la pueden garantizar las revistas más prestigiosas (en las que los revisores potenciales están
encantados de ser invitados a revisar). Sin embargo, en la mayoría de las revistas, si ya se está revisando uno
u dos artículos, se tiende a rechazar toda invitación sin mayor pena ni gloria.
Editoriales de prestigio como Elsevier, Springer, Taylor & Francis, SAGE y Wiley quieren afrontar el
problema usando identificadores únicos como ResearcherID, ORCID, ScholarOne y OpenID. Sin embargo,
estos sistemas automáticos no son completamente seguros. Además, no evitan la existencia de anillos de
revisores. Un autor que revisa los artículos de un autor que revisa los artículos de un autor que revisa los
artículos del primer autor de esta lista. Un grupo de colegas que trabajen en temas afines pueden montar un
anillo de revisores para sortear las trabas de la revisión por pares en casi cualquier revista. En mayo de 2013,
Ali Nayfeh, editor principal de la revista Journal of Vibration and Control, retractó 60 artículos que habían
sido revisados por un anillo de revisores.
Hecha la ley, hecha la trampa. España es un país de pícaros y de Lazarillos de Tormes en potencia. Por
fortuna en el campo de la revisión por pares los mayores problemas los están dando los países asiáticos, que
cuentan con marabuntas de autores científicos (China, Corea del Sur, …). También hay problemas en los
países en vías de desarrollo científico en los que los gobiernos tratan de imponer las reglas de las grandes
potencias científicas (EEUU, Alemania, …); el publish or perish en ciertos países implica un riesgo alto
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 440 febrero de 2015
49
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
(padecer hambre al perder el puesto de trabajo). Una revisión por pares que alimente a ingentes ejércitos de
autores científicos conlleva graves problemas éticos.
El COPE (Committee on Publication Ethics) puede servir como brújula moral para las editoriales y los
editores de revistas, pero no tiene autoridad para exigir que se cumplan sus recomendaciones. El trabajo del
editor no se puede realizar con prisas y sin rigor; la revisión por pares debe ser ejecutada con el máximo de
rigor, aunque implique retrasar la publicación de los artículos y no cumplir con los plazos prometidos a los
autores por las editoriales. El editor principal nunca debe sucumbir a las presiones editoriales. Decirlo es fácil.
Cumplirlo, hoy en día, raya casi en la utopía.
¿Qué opinas? ¿Crees que es más importante que la revisión por pares sea rápida para que tu artículo se
publique pronto? ¿Prefieres una revisión por pares rigurosa, aunque sea muy lenta y afecte de forma negativa
a tu promoción? ¿Crees que el problema tiene solución? Usa los comentarios si te apetece. Recuerda, el
objetivo de esta entrada es provocarte para que leas el artículo de Nature que cito más arriba. Disfrútalo,
piensa y comenta.
PS 28 Nov 2014: ¿Qué opináis de la posibilidad de que los revisores cobren por su trabajo? Todos estamos de
acuerdo en cobrar, pero ¿realmente es la solución al problema de la calidad de las revisiones por pares?
Recomiendo leer antes de contestar a Phil Davis, “Rewarding Reviewers: Money, Prestige, or Some of
Both?,” The Scholarly Kitchen, 22 Feb 2013. Por ejemplo, las revistas de la AEA (American Economic
Association) pagan a sus revisores 100 dólares por revisión “a tiempo” (“timely report“). Aún así, muchos
revisores (sobre todo las grandes figuras de la ciencia) consideran que 100 dólares especcata minuta.
http://francis.naukas.com/2014/11/27/el-gran-problema-de-la-revision-por-pares-la-falta-derevisores/#comment-183828
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 440 febrero de 2015
50
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
Expertos en lo contrario
Por Juan Carlos Kreimer
Proliferan. La sociedad los engorda desde chicos. Y después, cuando ya están en el plato, y son parte de esa
misma sociedad que les parecía absurda, dirán: No hay nada que hacerle, es así. Y sortean sus puntos ciegos a
saltos de argumentaciones opuestas. Como llamar “democratización del conocimiento” a nuevas formas de
dominación o “calidad de vida” a cualquier cosa que la haga más fácil. Poco les importa lo que se dicen a sí
mismos, incluso que los inculpen. Toda crítica puede revertirse como eslogan a favor. El simulacro siempre es
capaz de llevar la realidad un poco más lejos de donde poníamos ayer el límite.
Graduada en Comunicación consigue trabajo: prepara tuits, posts y contenidos diversos para una compañía
que trabaja con la tercera edad. 10 de carne, 90 de inventiva para volver sus productos y servicios
retrocondicionantes (que crean su propia necesidad de uso). Jefes y seguidores parecen contentos con su
trabajo. Dirá la chica: “Ya lo hago maquinalmente, sin quemarme el cerebro ni cuestionarme lo que ofrezco”.
Investigador médico contratado por un laboratorio (suizo) para desarrollar nuevos métodos para tratar el
cáncer. No se atreve a mostrarles estudios que viene haciendo por su cuenta para levantar las defensa antes de
que se manifieste cualquier síntoma.
Teme que lo despidan. Extrapolá profesionales y verás millones. Salidos de las universidades empresariales,
de Ciencias Políticas, de tecnológicas, de expertises en turismo, gastronomía, diseño, hasta de Sociales...
Todos manejadores de lenguajes y tecnologías de punta, todos ávidos de ponerse en carrera, hacerse un lugar
“adentro”. Aunque al entrar deban dejar detrás de la puerta el sentido profundo de lo aprendido. Y de lo que
creen, o creían.
La sociedad que subvencionó su formación con los aportes de contribuyentes parece orgullosa de haberlos
entregado a la trituradora que hace de ellos un periférico más. La legión de los que se inventaron a sí mismos
a través del mercadeo digital, las innumerables maneras de intermediar, asesorar y gestionar adhieren al
modelo Hacélo y agradecé que podés hacerlo. Saben, y si no lo saben también, que su única función es llevar
adelante estrategias que básicamente apuntan a desarrollos económicos. Perpetuarlo como modelo.
Una vez que lo compran difícilmente podrán dejarlo. Peor: deberán especializarse cada día más para
conservar sus posiciones. Volverse más y más cómplices del pacto de mirar para otro lado. Siempre habrá
víctimas. El estar bien pagados lo sacrifican con un tipo de vida cada vez menos humano. Deberán actualizar
permanentemente lo que se dicen a sí mismos con nuevas falsedades. Aunque no nos cierre, hagamos como
que todo tiene un sentido. Si hacemos como que lo creemos, terminaremos convencidos. Nada de quiebres.
A cambio se les permitirá vivir en la era de la gratificación instantánea. Una socioeconomía basada en el
impulso de satisfacciones compensatorias. La eficacia obtenida en la tarea justificaría toda rispidez de
conciencia. El hecho de que sean necesarios para que la sociedad siga funcionando legitima cualquiera de sus
prácticas colaboracionistas, por hijaputezcas que resulten. Si no hoy, pronto.
Les resbala que por su creatividad una voz grabada te despierte a las seis de la mañana para felicitarte porque
te has ganado un auto. Por un instante te olvidás de que tendrás que pagarlo hasta el último centavo. O
trampas como: Si te va bien, nos va bien, el epigrama que tanto les gusta decir a los bancos para disimular que
al prestarte dinero te hacen trabajar para ellos. Que mueran miles de africanos mientras contribuyen a que los
laboratorios ganen millones gracias al pánico desatado también les resbala. Apelar a bajezas con tal de jugarse
una carta ganadora o al menos dilatoria, ídem. O, como les bajan línea a algunos ingenieros: Baje la calidad al
mínimo, suficiente que funcione apenas un tiempo. Subtexto: el negocio es obligar a reponer.
Esas políticas destinadas a defender al oferente en vez que al usuario terminan siendo aceptadas como lo
normal. Los encargados de ejecutarlas, personal hipercalificado de todos los rubros, tratan de ignorar que
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 440 febrero de 2015
51
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
ellos también son componentes. Si alzan la voz o hacen ruido, los reemplazan, hay filas esperando. Prefieren
no pensar. Se fabrican anteojeras para no desviarse con lo que ocurre a su lado. Levantan los vidrios
polarizados de las ventanillas, así su desesperación no trasciende.
El sueño colectivo de esa mentalidad que tiñe la época es ser dueño de algún tipo de franquicia. Que otros lo
hagan por vos y sus sueños alimenten exponencialmente el tuyo, o el de tu monedero. Así se progresa. Lo
lograste, era lo que la sociedad esperaba de vos. Mientras la vaca sigue dando leche, el horizonte es ciego.
Ojo: hace que no ve.
http://www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/radar/9-10205-2014-12-03.html
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 440 febrero de 2015
52
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
Festival Nano: Todos somos fotógrafos
POR MARÍA LUJÁN PICABEA
Sobre la fotografía. El Festival Nano un espacio para pensar este arte en voz alta.
Eso de “todos somos fotógrafos” no es una ironía, sino una máxima de este encuentro que celebra, este año,
su cuarta edición. “Para Nano –dicen sus responsables– no existen reglas, ni medios establecidos ni formas
correctas de tomar una foto, siempre y cuando el resultado sea de calidad”. Desde el jueves 13 al domingo 16
la Galería Arte x Arte (Lavalleja 1062) albergará una serie de exposiciones con trabajos de autores
seleccionados, fotógrafos consagrados pero también emergentes y, además, será escenario de debates y
puestas en común respecto del arte y la práctica fotográfica en el marco del Festival Nano de Fotografía.
Durante cuatro días, los creadores de este encuentro se proponen mostrar y “demostrar” que todos podemos
ser fotógrafos, independientemente de los medios a través de los cuales se llegue a la producción de una
imagen final. Es por ello que hay lugar tanto para las cámaras réflex, analógicas y digitales, las cámaras de
bolsillo y también los teléfonos celulares, y se admiten tanto tomas con luz natural como artificial, tomas
cuidadas como instantáneas y hasta capturas azarosas.
Nano nació en 2011 por iniciativa de los fotógrafos Daniel Merle, Fernando de la Orden, Manuel Fernández y
Mateo Heras. Son ellos quienes lanzan a lo largo del año tres convocatorias a través de las redes sociales que
están abiertas a participantes locales y extranjeros, y de la selección de las fotos presentadas surgen las
muestras del Festival. Además hay homenajes, charlas y conferencias, y una serie de talleres como novedad
de esta edición: de Narrativa fotográfica, Autorretrato, Fotografía Estonopeica y Colodión húmedo. Estos dos
últimos rescatan, como variante artística y desafío, ante el avance de las nuevas tecnologías, técnicas de toma
clásicas.
Con la participación de más de setenta fotógrafos, el Festival exhibirá la muestra “Homenaje a Los sueños de
Grete Stern”, producto de una convocatoria que, tomando como inspiración la serie de fotomontajes
realizados por la autora a fines de los años 40 y principios de los 50, desafió a los participantes a generar
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 440 febrero de 2015
53
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
imágenes posproducidas de escenas oníricas. Además podrán verse las muestras “Intimidad” y “Nano busca
un autor”.
Asimismo se abre la puerta dos creadoras invitadas: Sofía López Mañán con “Anónimos” y Marcela Magno
con “Land”, proyecto surgido de su residencia de casi una década en la Patagonia argentina.
Por lo demás, la mesa de debate “Esto no es una foto” reunirá a Estrella Herrera (responsable del seminario de
fotografía Nido Errante), el cineasta Martín Oesterheld (nieto del creador de El Eternauta) y la artista y
fotógrafa Rosana Shoijett.
Arte y gastronomía
Sobremesa en La Boutique
La primera mesa que sirvió La Boutique del Libro de San Isidro (Chacabuco 459) en su ciclo de Cocina de
autor de noviembre fue nada menos que “Poesía a la parrilla”, un encuentro del que participaron Horacio
Cavallo, Gabriel Sánchez Sorondo y Esteban Moore más una banda invitada. La propuesta que conjuga platos
típicos criollos y del mundo con cervezas artesanales, tragos y jugos como armónica compañía de conciertos
de jazz, músicas folclóricas, lecturas, cuentos y milongas.
Hoy, a partir de las 18, se presenta “Una tarde con La Croqueta Records” y a las 22.30 Misty dúo le pondrá
jazz a la velada. Luego el jueves 13 a partir de las 21.30 habrá choros y sambas de Brasil, habrá jazz y
canciones viernes y sábado. La programación sigue durante todo noviembre.
Ciclo
Pantalla para el cine rumano
El viernes 17 de octubre, con la proyección de Soy una vieja arpía comunista (2013), de Stere Gulea la Casa
de la Lectura (Lavalleja 924) inauguró el ciclo de cine para lectores “El despertar rumano” que, hasta el
viernes 12 de diciembre, exhibirá una selección de producciones rumanas.
Ayer, viernes 7 a las 19, se proyectó Occidente (2002) dirigida por Cristian Mungiu y el viernes 14 será el
turno del filme documental Mi hermoso Dacia (2009), de Stefan Constantinescu y Julio Soto Gurpide. El
filme, que surgió cuando el gobierno rumano impulsó una renovación del parque automotor, se vale de
testimonios en torno del famoso Dacia, que desde mediados de los años 60 simbolizaba el optimismo
socialista de los primeros años de la dictadura de Ceausescu, y narra los cambios experimentados por la
sociedad rumana. El ciclo propone, luego de cada película, una charla debate.
Premios Konex
Una década de letras
Como fue en 1984 para Borges, en 1994 para Bioy Casares y en 2004 para Héctor Tizón, esta vez el Konex de
Brillante de las Letras será para Abelardo Castillo y Ricardo Piglia, como los creadores más destacados de la
década 2004-2013. La ceremonia de entrega de los galardones tendrá lugar el martes 11 a las 18.30 en la
Ciudad Cultural Konex (Sarmiento 3131). En la misma se reconocerá, además, la trayectoria de Griselda
Gambaro, Angélica Gorodischer, Tulio Halperin Donghi y Carlos Gorostiza y se otorgarán los Konex de
Platino de las diferentes categorías, celebrando, entre otros, los trabajos de Luis Gusmán, Guillermo
Saccomanno, Antonio Dal Masetto, Sylvia Iparraguirre, Liliana Heker, Ana María Shua, Tamara
Kamenszain, María Negroni, María Teresa Andruetto, Liliana Bodoc, José Burucúa, Carlos Altamirano,
Alvaro Abós, Alicia Dujovne Ortiz, Jorge Eugenio Dotti y Martín Caparrós.
http://www.revistaenie.clarin.com/arte/fotografia/Festival_Nano_Todos_somos_fotografos_0_1244875540.html
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 440 febrero de 2015
54
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
Nuevos resultados sobre flujo de Ricci y la conjetura de Poincaré
Francisco R. Villatoro26NOV14
La intuición del genial matemático Grigory Perelman le llevó mucho más lejos de lo que le permitió el rigor
matemático. Su demostración original de la conjetura de Poincaré y de la conjetura de geometrización de
Thurston contenía varios errores. Todos fueron corregidos o evitados por otros autores. Destaca su afirmación
de que, para una 3-variedad compacta simplemente conexa, basta realizar un número finito de operaciones de
cirugía en el flujo de Ricci para demostrar que es homeomorfa a una 3-esfera. En la versión final de su
demostración [Kleiner-Lott,Cao-Zhu,Morgan-Tian,Tao] basta con controlar de forma adecuada la cirugía, sin
importar si es necesario aplicarla un número infinito de veces.
¿Le falló la intuición a Perelman? Richard H. Bamler (Univ. California, Berkeley, EEUU) ha logrado
demostrar que la intuición del genio llegaba donde sus seguidores, hasta ahora, no han podido llegar. Una
versión mejorada de la cirugía de Hamilton-Perelman permite demostrar que siempre es posible aplicar
solamente un número finito de operaciones de cirugía. La demostración es un tour de force, pero en mi
opinión, Perelman la hubiera podido obtener de su puño y letra si no hubiera abandonado las matemáticas de
forma activa.
Todos los que hayan estudiado flujo de Ricci deberían leer la serie de artículos de Richard H. Bamler, “Longtime behavior of 3 dimensional Ricci flow.” En mi opinión transpiran el espíritu de Perelman y, por qué no
decirlo, son de gran belleza. Yo los estoy disfrutando como si los hubiera escrito el mismísimo Perelman:
“Introduction,” arXiv:1411.6658[math.DG]; “A: Generalizations of Perelman’s long-time
estimates,” arXiv:1411.6655[math.DG]; “B: Evolution of the minimal area of simplicial complexes under
Ricci flow,”arXiv:1411.6649 [math.DG]; “C: 3-manifold topology and combinatorics of simplicial complexes
in 3-manifolds,” arXiv:1411.6647 [math.DG]; y “D: Proof of the main results,”arXiv:1411.6642 [math.DG].
Los que no hayan estudiado flujo de Ricci no entenderán los artículos de Bamler. Para ellos les recomiendo
este documental ruso sobre Perelman, con subtítulos en inglés, que he visto gracias a Miguel Ángel Morales
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 440 febrero de 2015
55
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
Medina, aka ^DiAmOnD^, aka @gaussianos, “[Vídeo] Documental sobre Grisha Perelman y la resolución de
la conjetura de Poincaré,”Gaussianos, 25 Nov 2014.
En dicho documental Mikhail Gromov califica la actitud de Perelman como poco ética con los gigantes en
cuyos hombros se ha subido. Ellos le enseñaron lo suficiente para alcanzar, con su propio esfuerzo, la cima de
la gloria. Pero él ha abandonado las matemáticas y no devuelve a las matemáticas el producto de dicho
esfuerzo. En opinión de Gromov, Perelman debería enseñar a las nuevas generaciones su know how, su
manera de abordar problemas, su intuición matemática, para devolver formando a otros lo que él recibió de
los que le formaron.
En cualquier caso, gracias a matemáticos como Bamler, estamos logrando aprender de segunda mano lo que
Perelman nos podría haber enseñado de primera mano. Por ello, el trabajo de Bamler y de otros matemáticos
como él es de gran importancia. Y perdón, pero ahora sigo estudiando sus artículos (que estoy disfrutando
como si los hubiera escrito el propio Perelman).
Coda final. Esta entrada participa en la Edición 5.8: Betty Scott del Carnaval de Matemáticas, que en esta
ocasión organiza Tocamates.
http://francis.naukas.com/2014/11/26/nuevos-resultados-sobre-flujo-de-ricci-y-la-conjetura-depoincare/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=nuevos-resultados-sobre-flujo-de-ricci-y-laconjetura-de-poincare
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 440 febrero de 2015
56
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
Los viajeros del tiempo
Entre los papeles de Héctor Germán Oesterheld que fueron rescatados de su hogar, aparecía un proyecto de
libro de ciencia ficción nunca concretado, pero que indicaba su idea de que los textos dispersos en revistas del
género y algunas otras publicaciones podían responder a un intento unitario, un proyecto que no era ajeno a su
extraordinaria labor como historietista, pero que aspiraba a tener un carácter autónomo. De aquel germen
surgió esta realidad: Más allá de Gelo (Planeta) es la antología más completa posible de la ciencia ficción de
Oesterheld. Sus compiladores y editores, Mariano Chinelli y Martín Hadis, están ligados hace tiempo a la
conservación y difusión de la obra de Oesterheld y fueron lectores asiduos y fervorosos de El Eternauta y las
revistas Hora Cero y Frontera desde la adolescencia. Radar anticipa la publicación de Más allá de Gelo y
reconstruye este valioso trabajo de rescate de una obra que, siempre ligada a los medios masivos, mantuvo
intacta su calidad, su atractivo y su poderosa capacidad de imaginar invasiones extraterrestres a la vuelta de la
esquina.
Por Juan Pablo Bertazza
La primera idea de hacer un libro, el embrión de libro, fue de Oesterheld. Entre el desorden de papeles que su
mujer, Elsa Sánchez, alcanzó a meter en una valija y rescató así del chalet de Beccar, estaba el germen del
proyecto: compilar algunos de sus relatos de ciencia ficción. Seis cuentos intercalados con siete súper breves.
Y que ninguno estuviera caprichosamente porque sí. Tenían que tener un trasfondo, algo para decir. Ahí
empieza el misterio y, también, la inspiración: tal vez estuvo a punto de concretarlo, quizá no llegó a
proponerlo a ninguna editorial.
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 440 febrero de 2015
57
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
“Si bien es cierto que era mucho más breve, esa idea original de Héctor nos inspiró a hacer este libro que
terminó teniendo más de cuarenta narraciones suyas. Por eso decidimos incluir en la contratapa la breve
descripción que dejó Héctor de su proyecto”, coinciden Mariano Chinelli y Martín Hadis, autores de Más allá
de Gelo, el libro que reúne (casi) todos los cuentos de ciencia ficción de H. G. Oesterheld: extrañezas, gemas,
relatos dispersos, inéditos y completos desconocidos.
Decirlo es mucho más fácil que hacerlo porque el trabajo resultó más complicado que cualquier enunciación:
rastrear en esa cansadísima valija de papeles la mayor cantidad posible de cuentos de ciencia ficción. El
primer contacto físico con ese material que era algo así como una leyenda que sólo habían confirmado tres o
cuatro investigadores, lo tuvo Mariano allá por 2007, trabajando en la muestra “50/30, cincuenta años con El
Eternauta, treinta años sin Oesterheld”.
No sólo fue arduo descifrar la letra concentrada de Oesterheld –los autores lo llaman siempre Héctor–, sino
también leer algunos impresos borroneados, ordenar los fragmentos dispersos y aislados de un mismo cuento,
rastrear la existencia de algún relato que si bien no figuraba entre los papeles, aparecía incluido en aquel
proyecto de libro.
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 440 febrero de 2015
58
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
“Tardábamos meses en reconstruir un cuento, encontrábamos un final por acá, un comienzo por allá, era todo
un gran rompecabezas”, indica Martín Hadis.
Se puede decir que hacer el libro les llevó cinco años –lo que tardaron en escribirlo–, una porción importante
de tiempo teniendo en cuenta que los dos tienen trabajos relacionados, en algún punto, con la informática y,
por eso mismo, están más acostumbrados a la inmediatez de la tecnología que a la lenta espera. Una espera
que, en el caso de Mariano Chinelli y Martín Hadis, remitía también a El Eternauta. Mejor dicho, a esos
lejanos años de la infancia en que los dos (todavía sin saber nada el uno del otro) leían la historieta de manera
serializada, como un folletín, lo cual los obligaba a esperar entre una y dos semanas, y esa espera los obligaba
a releer, a encontrar joyas, tal vez incluso a imaginar cómo se resolvería determinada escena o situación.
Y, en realidad, el libro les llevó más de diez años: el tiempo que hace que vienen leyendo de manera constante
sus obras y el que hace que se conocen, otra vez gracias a Oesterheld.
“Todo lo que habíamos investigado y leído previamente lo aplicamos a este trabajo. Una de las primeras
dificultades fue ‘Dos muertes’, que estaba incluido en el proyecto pero no figuraba como cuento, entonces nos
dimos cuenta de que, bajo ese título, Héctor agrupaba dos cuentos autónomos, ‘El árbol de la buena muerte’ y
‘Una muerte’”, aclara Chinelli.
“Y que tiene que ver con algo que decía Héctor: la muerte es el gran protagonista desaprovechado de las
historias. En el manuscrito se ve que a ‘El árbol de la buena muerte’ le tachó el título, estuvimos horas
mirando qué había detrás de esa tachadura”, agrega Hadis.
En definitiva, más que encontrarse ellos, se cruzaron sus pasiones por Oesterheld: “Nos conocimos, allá por
2004, cuando leí una nota de Martín publicada en Educ.ar”, cuenta Chinelli, investigador y curador del
Archivo Histórico Héctor Germán Oesterheld, desde una recóndita salita que le prestó amablemente la
sucursal microcéntrica del banco donde trabaja para hacer esta nota. Y enseguida toma la posta Martín Hadis
–escritor, especialista en antropología informática, profesor universitario y coautor del libro Borges profesor–,
en un gesto que muestra lo bien aceitado del trabajo en equipo: “Era un trabajo sobre las interfaces de
tecnología en El Eternauta. A diferencia de lo que suele ser la mitología del héroe que, a medida que se va
encontrando con los distintos medios tecnológicos, va ganando en comprensión, en El Eternauta la tecnología
extraterrestre cada vez la entienden menos”, explica el autor del artículo “El Eternauta o la usabilidad de lo
incomprensible” que, de hecho, puede leerse en el portal Educ.ar.
BRILLAR POR AUSENCIA
Y aunque no esté incluido en el libro, El Eternauta está presente de muchas maneras en Más allá de Gelo.
Primero, porque sus dos autores arrancaron por ahí, entre los diez y los catorce años. A Mariano se lo
recomendaron porque le gustaban los viajes en el tiempo, y Martín se terminó de enganchar porque los
lugares donde transcurre (la cancha de River, la Plaza del Congreso) sumaban más o menos el recorrido que
hacía todos los días en colectivo para ir al colegio.
A los dos les voló la cabeza, fascinados por esa combinación de lo extraordinario y la cotidianidad, la
sensación de que puede suceder cualquier cosa a la vuelta de la esquina. Pero El Eternauta también está
presente en Más allá de Gelo porque en la obra de Oesterheld suele haber recurrencias: de nombres,
personajes y situaciones. Y, por supuesto, la historieta que contó con las ilustraciones de Solano López no iba
a ser la excepción: “Un denominador común con El Eternauta, presente en casi toda su obra, es la figura de un
relator que cuenta la historia dentro de la historia, un testigo o cronista devenido en relator. En ocasiones, ese
relator puede ser considerado un alter ego del mismo Héctor, como en las historietas de El Eternauta, Ernie
Pike, la primera versión de La guerra de los Antartes o Rumbo a las estrellas. Nosotros encontramos ese
mismo recurso, por ejemplo, en el segundo relato de ‘Dos muertes’, en ‘Crónicas del átomo y del espacio’, en
‘Un extraño planeta... planeta... planeta’ (a partir de la aparición del diario), en ‘Paraíso’ (donde el
protagonista se cruza, sin querer, con un anotador que sellará su fin), en ‘La muerte manchada’, en ‘El turista
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 440 febrero de 2015
59
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
del tiempo’ (la historieta que lo continúa se llama, de hecho, Diario del turista), e incluso en ‘Cuidado con el
perro’ –apunta Mariano–. Todos los cuentos funcionan como un hilo conductor”.
“Hay una especie de cartografía de su universo: ‘Un extraño planeta... planeta... planeta’ ocurre en Sigma 9,
un planeta maravilloso, y en ‘Paria espacial’ se menciona una expedición a Sigma 9, son rutas conectoras,
guiños de su universo, de su obra. También Seego, el extraterrestre del cuento ‘Paraíso’, está en el guión de
Los inconquistables aunque es totalmente distinto”, agrega Martín Hadis.
Y es imposible no pensar en ellos dos como otros de los tantos relatores creados por Oesterheld para contar el
cuento de sus tramas. En este caso, para contar su proyecto inconcluso de hacer una antología de relatos de
ciencia ficción que, en cierta forma, hicieron realidad bajo el título de Más allá de Gelo, precisamente porque
ese nombre también se repite en varios tramos de la obra de Oesterheld: por momentos como un planeta, a
veces como sistema solar e incluso como una luna.
“Los relatos se vuelven acción y las acciones se vuelven relatos”, sintetiza Martín Hadis y agrega sobre El
Eternauta: “Es una historia de historias, hay varias escenas, tramas incluso, que se ven en los cuentos, por
ejemplo, en ‘Ciencia’, donde hablan de ese extraño cristal de Marte que, al tocarlo, se pulveriza en las manos.
¿Vos te acordás de El Eternauta, cuando aparece el Mano que saluda fuera del chalet de Vicente López y mata
al gurbo con una varilla? Favalli se quiere hacer amigo del Mano porque es potente y se rebela ante las
fuerzas invasoras: pero justo cuando lo van a dejar entrar, muere por la tormenta y queda su arma. Cuando la
van a buscar se dan cuenta de que es como una varilla y, al agarrarla, se les hace polvo en las manos”.
Otra joya que descubrieron y que costó mucho esfuerzo que revelaran en esta entrevista es la inclusión íntegra
y literal del cuento “Sombras” en una historieta medio romanticona que Oesterheld publicó en la revista
Gente: “Hay que tener en cuenta que se trata de un típico cuento de ciencia ficción acerca de una estrella de
mediano poder, y aparece insertado en un diálogo de la historieta Dos entre la gente, donde un hippie parecido
a George Harrison se quiere levantar a la protagonista. Al hippie se le ocurre escribirle una especie de poema,
que no es otra cosa que el cuento. Claro, Oesterheld vivía de esto, era su oficio, era tan grande y prolífico su
laburo que reciclaba algunos recursos que él sabía que manejaba muy bien”, cuentan todavía sorprendidos los
autores.
PERDIDOS EN EL ESPACIO
Además de su profundidad para definir el trabajo de Oesterheld, la pasión de los autores de Más allá de Gelo
se nota en el tono de los prólogos que prepararon para cada relato, orientando un poco al lector, mostrando
cómo fue evolucionando no sólo su escritura sino también su manera de pensar.
Algo que incumbe incluso el mayor o menor optimismo con que Oesterheld evaluaba el uso de la tecnología
que, más que un fin en sí mismo, está claro que es para él un medio de reflexión. Los prólogos también tienen
el objetivo de contextualizar la fecha (aproximada) de escritura o publicación de los relatos, otra de las
enormes dificultades que, en una ocasión, resolvieron gracias al membrete de una de las hojas sin título ni
fecha en la que trabajaban: “Estábamos medio perdidos con el cuento ‘Kosmo’ pero finalmente nos dimos
cuenta de que tuvo que haber sido publicado alrededor de 1964, porque la hoja donde estaba escrito tenía un
membrete de la Poligráfica Argentina, que le había impreso unos cuentitos infantiles ese año”, recuerda
Chinelli.
¿Cuáles fueron los adelantos tecnológicos más importantes que tuvo?
Mariano Chinelli: –En “El turista del tiempo”, donde un hombre viaja hasta la Buenos Aires de la década de
los ’80, está el GPS, el telepeaje, Internet y hasta Puerto Madero, porque habla de las tierras ganadas al río. Es
increíble, porque escribió ese cuento en 1970.
Martín Hadis: –A mí me impresiona también “Paraíso” porque tiene que ver con Twitter. Sucedió algo
impresionante el mismo día que lo transcribíamos. El cuento habla de los erbos, quienes tienen en vilo a la
población vendiéndoles gato por liebre, inventándoles un paraíso que no existe y cartas de sus seres queridos
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 440 febrero de 2015
60
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
muertos que, en rigor, escriben sus propias máquinas aprovechándose de que, antes de cada muerte, logran
robarle y usurparle la memoria y el pensamiento a cada ser humano. El mismo día que lo transcribíamos,
leímos una noticia sobre una empresa que ofrece el servicio de imitar tu estilo para seguir manteniendo tu
cuenta de Twitter a partir del día que te morís. La empresa, incluso, tiene un slogan: “Cuando tu corazón deje
de latir, seguirás tuiteando”.
Chinelli: –Además, tal como el propio Héctor lo dice, se adelantó incluso con el tema de los microrrelatos,
que son muy buenos. En ese momento, era algo muy raro dentro de la literatura argentina.
La pasión de los autores se advierte también en la manera en que les hablan a sus lectores que, por supuesto,
son, en algún punto, ellos mismos. Hacia el final del libro les piden que avisen si llegan a encontrar alguno de
los tres relatos que, por ahora, se les escaparon, pero que seguirán buscando: “Mendigo”, “Nueva
Samarkanda” y la última versión de “Maquiavelo”. “A esta altura creemos que en la valija no están, por ahí lo
tiene sin saber algún editor o puede ser que figure mal catalogado en alguna biblioteca”, especulan.
También hay pasión en la manera en que anuncian y presentan en el libro el asombroso “Inocente Maquiavelo
reforzado”, un cuento hermoso que escapa por todos lados de las convenciones de la ciencia ficción. Los
autores traen a cuento la enorme polémica que esta historia sobre la ambición extrema de dos fabricantes de
corpiños generó cuando apareció en el número 29 de la revista Más allá, en octubre de 1955, con ilustraciones
de Ornay. “La polémica continúa al día de hoy. Hay algunos que no lo consideran ciencia ficción, mientras
que para muchos es quizás el mejor cuento del género escrito en nuestro país, y eso que debe ser el segundo
cuento que hizo Héctor de ciencia ficción”, señala Chinelli.
Y agrega Hadis: “Hubo unos días que me tuve que ir a la casa de un amigo en Córdoba, y Mariano se quedó
en Buenos Aires, y entonces seguimos trabajando por Skype. La verdad es que podíamos estar horas para leer
una oración, semanas para armar un cuento y meses para decidir si lo publicábamos. En el medio, y cuando
aparecía, por ejemplo, una coma demasiado extraña, al borde de lo incorrecto, surgían, siempre por Skype,
muchísimas preguntas: ¿Qué querrá decir acá Héctor? ¿Cómo lo resuelve Héctor? ¿Qué pensará Héctor de
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 440 febrero de 2015
61
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
esto? En un momento, de tanto escucharnos, mi amigo de Córdoba se empezó a poner un poco nervioso:
‘¿Quién es Héctor? ¿Dónde está? ¿Por qué nunca lo muestran por Skype? ¿Qué es lo que están haciendo?’”,
recuerdan los autores y rompen en carcajadas. “Sentíamos feedback, familiaridad, Héctor estaba presente,
analizando, quizás aprobando silenciosamente lo que hacíamos, como un tercer integrante. Como en el
comienzo de El Eternauta, cuando Juan Salvo se corporiza en la silla”, concluye Martín.
Para algunos serán un poco frikis, para otros verdaderos elegidos y, para casi todos, lectores obsesivos que
saben mucho de Oesterheld. En todo caso, es lindo que Mariano y Martín se apasionen tanto hablando de él,
cuando desde hace cinco años no hablan de otra cosa. Cuando, desde hace años, vienen tocando siempre los
mismos papeles, mirando la misma caligrafía, viajando siempre con la misma valija. Ellos se ríen de algunas
coincidencias, se enojan al recordar la inenarrable saña con la que la dictadura militar torturó a la familia de
Oesterheld, se emocionan hasta las lágrimas cuando recuerdan el momento en que Elsa, después de haber
guardado entre tanto dolor esos papeles, arriesgando su vida como si en eso acto heroico pusiera en juego
preservar y, al mismo tiempo, darle un futuro a la idea misma de cultura, les dijo de manera más que natural,
“Ustedes me pueden ayudar con todos esos papeles”.
Se nota que son dos tipos que le roban el mayor tiempo posible a su trabajo porque se toman en serio lo que
más les divierte hacer en la vida. Y tienen la suficiente inteligencia para saber darle espacio y Espacio a ese
enorme deseo que, por supuesto, también es una idea de Oesterheld.
http://www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/radar/9-10206-2014-12-03.html
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 440 febrero de 2015
62
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
Una invasión a la vuelta de la esquina
Por Martín Pérez
Dos de los cuentos rescatados en Más allá de Gelo, la ineludible compilación de los relatos de ciencia ficción
de Héctor Germán Oesterheld realizada por Mariano Chinelli y Martín Hadis, son en realidad la misma
historia. Su trama involucra el sacrificio de un piloto ante la aparición de unos extraterrestres, escondidos en
una nave espacial supuestamente a la deriva, que le exigen que los guíe hasta la Tierra, para así poder
conquistarla. La primera versión fue publicada originalmente en 1962, bajo el titulo de “Paria espacial”, en las
páginas de El Eternauta, una revista dedicada a la ciencia ficción creada a partir del éxito de la historieta
dibujada por Solano López. La segunda, diez años más tarde, apareció en 1972 en la revista infantil Billiken,
bautizada como “La cosmonave fantasma”.
Artesano experimentado de la narrativa aplicada a los medios masivos, Oesterheld solía usar y volver a usar
sin prejuicios todos sus recursos en sus diversos y variados trabajos. Ya sea inventando historietas para alguna
golosina, trabajando para una revista infantil o liberando su imaginación para llenar las páginas de
compilaciones de cuentos dedicados a la ciencia ficción, los mejores trabajos de Oesterheld parecen volver
una y otra vez sobre sus propios pasos. En este caso, la década transcurrida entre una versión y otra del mismo
cuento han hecho añejar los mecanismos de la trama, dando como resultado –a pesar de que el medio infantil
en el que publicó la segunda versión supuestamente le requeriría un acabado menos riguroso– un final más
contundente, una versión narrativamente más acabada.
Pero esa década de trabajo sobre las mismas obsesiones también lo hizo repensar las cosas ideológicamente,
como lo demuestra el hecho nada casual de que en la primera versión de su cuento el protagonista lleve el
nombre de Rainer Lomas, que si bien no es decididamente anglófilo sigue teniendo un cierto regusto exótico.
En cambio, en la segunda, no sólo el nombre es inequívocamente local –Ramón Covas– sino que incluso se
hace una explícita referencia a su lugar en el mundo: Rinconada, en la provincia de Jujuy, Argentina.
Una de las razones por las cuales Oesterheld siempre tuvo un lugar casi fundacional dentro del pequeño canon
de la ciencia ficción local es porque fue el primero en concebir que una invasión extraterrestre podía también
suceder a la vuelta de la esquina. Algo que ejemplificó magistralmente en esa obra genial que es El Eternauta,
pero que ya había empezado a pergeñar para su historieta Bull Rockett, donde imaginó una posible explosión
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 440 febrero de 2015
63
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
atómica en Buenos Aires. Y dio un paso más en Rolo, el marciano adoptivo, en la que los integrantes de un
humilde club de barrio porteño son los únicos que detienen una invasión extraterrestre. De hecho, el gran
logro de El Eternauta es haber ido mucho más allá. No sólo fue convincente al mostrar que la ciencia ficción
no tenía un escenario natural en el Hemisferio Norte, sino que también se permitió dejar en claro que,
justamente, de realizarse una invasión extraterrestre, sucedería lejos de los centros del poder, ya fuera por
necesidades estratégicas de los invasores o por el resultado de una cobarde negociación por parte de los
supuestos representantes de los invadidos.
No es sólo una cuestión de nombres o de escenarios, sino de un lugar en el mundo. Eso es lo que pareció tener
cada vez más en claro Oesterheld al ir metiéndose en el universo de la ciencia ficción, y esas particularidades
del lugar desde donde se escribe se hacen evidentes al recorrer el arco de los cuentos de Más allá de Gelo, que
rescatan una producción narrativa heterogénea y repartida en toda clase de revistas. Y recuerdan que, además
de sus historietas, Oesterheld tuvo una activa participación en las revistas dedicadas al género, desde la
pionera Más allá hasta invenciones propias como la efímera Géminis.
El título del volumen hace un guiño, justamente, al nombre de aquella revista que aún hoy resulta mítica para
los cultores del género en castellano, y el de un planeta imaginario, Gelo, que se repite una y otra vez en la
ciencia ficción de Oesterheld. Hay mucho más después de El Eternauta, parece querer decir ese título. Y
ciertamente lo hay. Hay de todo, en realidad. Entre la veintena de obras recatadas hay indudables obras
maestras, como los microcuentos –Oesterheld fue un pionero también dentro de este subgénero– de “Sondas”,
que ya habían sido publicados en la antología Los argentinos en la Luna, de la editorial De La Flor. Pero
también otros que, si bien tienen su carga historiográfica, no dejan de ser narrativamente olvidables. El
resultado final, sin embargo, es un disfrute para los fans, multiplicado por los entretelones de cada uno de los
hallazgos incluidos en el volumen, que los compiladores aclaran antes de cada capítulo, y que a veces
terminan resultando más interesantes que los cuentos.
Un resultado que, además, deja en claro que, si Oesterheld ocupa el lugar que ocupa dentro de la historia de la
narrativa argentina, lo hace por sus historietas y no por sus cuentos. Y eso no hace que sea un lugar menor.
Poco más de una década atrás, al compilar una canónica colección de clásicos de la literatura argentina para el
diario Clarín, Ricardo Piglia y Osvaldo Tcherkaski eligieron abrirla con el Martín Fierro y la cerraron nada
inocentemente con El Eternauta. Desde entonces y hasta ahora se han multiplicado los reconocimientos y las
ediciones de esta indudable obra mayor de la ciencia ficción argentina, y de la carrera de Oesterheld. Pero,
lamentablemente, no ha sucedido lo mismo con el resto de su carrera como guionista. Y no estamos hablando
acá de obras menores o marginales, notas al pie, rarezas perdidas y trabajos ocasionalmente reveladores como
los que recuperan heroicamente Chinelli y Hadis. Hablamos del cuerpo mayor de su obra, como pueden serlo,
por ejemplo, los mejores momentos de Bull Rockett o El Sargento Kirk. Porque Oesterheld no es más escritor
por haber escrito algún cuento, por haber ido más allá de la historieta. Las razones por las cuales es el gran
escritor de aventuras que ha dado la literatura argentina están en cada uno de esos cuadritos de historieta, que
ya va siendo hora de que sea mucho más fácil poder volver a leer.
http://www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/radar/subnotas/10206-2264-2014-12-03.html
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 440 febrero de 2015
64
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
Algunos microrrelatos y un cuento de ciencia ficción de H. G. Oesterheld
SONDAS
CIENCIA
En algún lugar de los vastos arenales de Marte hay un cristal muy pequeño y muy extraño.
Si alzas el cristal y miras a través de él, verás el hueso detrás de tu ojo, y más adentro luces que se encienden
y se apagan, luces enfermas que no consiguen arder, son tus pensamientos. Si oprimes entonces el cristal en el
sentido del eje medio, tus pensamientos adquirirán claridad y justeza deslumbrantes, descubrirás de un golpe
la clave del Universo todo, sabrás por fin contestar hasta el último por qué.
En algún lugar de Marte se halla ese cristal.
Para encontrarlo hay que examinar grano por grano los inacabables arenales.
Sabemos también que, cuando lo encontremos y tratemos de recogerlo, el cristal se disgregará, sólo nos
quedará un poco de polvo entre los dedos.
Sabemos todo eso, pero lo buscamos igual.
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 440 febrero de 2015
65
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
AMOR
Desnudos, se hacen el amor delante de la chimenea.
El resplandor de las llamas les caldea la piel, los cuerpos son un solo, rítmico latido.
Un solo, rítmico latido cada vez más pujante.
Por fin, el paroxismo.
Agotados, los tres cuerpos se desenroscan lentamente, las antenas se separan. Las llamas se multiplican en las
escamas triangulares.
EXILIO
Nunca se vio en Gelo nada tan cómico.
Salió de entre el roto metal con paso vacilante, movió la boca, desde el principio nos hizo reír con esas
piernas tan largas, esos dos ojos de pupilas tan increíblemente redondas.
Le dimos grubas, y linas, y kialas.
Pero no quiso recibirlas, fijate, ni siquiera aceptó las kialas, fue tan cómico verlo rechazar todo que las risas
de la multitud se oyeron hasta el valle vecino.
Pronto se corrió la voz de que estaba entre nosotros, de todas partes vinieron a verlo, él aparecía cada vez más
ridículo, siempre rechazando las kialas, la risa de cuantos lo miraban era tan vasta como un temporal en el
mar.
Pasaron los días, de las antípodas trajeron margas, lo mismo, no quiso ni verlas, fue para retorcerse de risa.
Pero lo mejor de todo fue el final: se acostó en la colina, de cara a las estrellas, se quedó quieto, la respiración
se le fue debilitando, cuando dejó de respirar tenía los ojos llenos de agua. ¡Sí, no querrás creerlo, pero los
ojos se le llenaron de agua, d-e-a-g-u-a, como lo oyes!
Nunca, nunca se vio en Gelo nada tan cómico.
GENESIS
“Y el hombre creó a Dios a su imagen y semejanza.
Y hubo amor, y placer, y virtud en el mundo. Y los días fueron largos, demasiado largos.
Entonces el hombre creó al Demonio, a su imagen y semejanza.
Y hubo así amor y odio en el mundo, placer y dolor, virtud y pecado.
Y los días fueron cortos, muy cortos.
Y fue bueno vivir”
Nota de Mariano Chinelli y Martín Adis:
Esta serie fue publicada originalmente en la antología Los argentinos en la Luna (1968). Creemos que los
microrrelatos o “supercortos” (así denomina H. G. Oesterheld a los microrrelatos) que la conforman son
aquellos a los que Oesterheld hace referencia en su “proyecto de libro”. Consideramos, en todo caso, que
estos cuatro textos breves representan, en conjunto, una de las cumbres más elevadas de la producción
literaria de Oesterheld.
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 440 febrero de 2015
66
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
EL DIOSERO
En el planeta sin dioses, los neblines sueñan con tener cada uno su dios.
Hasta que llega un diosero con su gran muestrario de dioses.
Una enorme multitud de neblines, pálidas vejigas concéntricas, se apiña en torno al diosero. Todos se entenan,
impacientes, bien desplegados los eleos.
Tres días más tarde, cuando ya no vienen más neblines, el diosero se esfera y comienza a vibrar:
–Todos mis dioses son de invisibilidad e incomprensión garantidas, son ajustables a todas las necesidades
individuales. Mis dioses, neblines, son dioses a la medida.
Tiembla la multitud. En el fondo de los eleos hay lucecitas blancas, esperanza.
El diosero, esferado en todo su diámetro, elea con elocuencia de viejo difusor de dioses:
–Este dios, por ejemplo, te hermosea el mundo si le rezas con toda la melancolía que necesita, diáfano, sutil
dios estético, ideal para seres con tendencias vegetales o impulsos al cristal. Este otro dios, también por
ejemplo, es un dios de aire, aire más o menos físico o espiritual, según la calidad del creyente, es un dios
bueno y necesario, de aroma femenino, frío y fuego, cambiante e inesperado como todo aire.
Silencio y niebla sobre la multitud, y nostalgia de dios, anhelo que duele. Los eleos casi se cierran.
–Este otro dios es lágrima y consuelo, por el dolor te lleva al amor y a la dicha, es ideal para sociedades
nuevas, ricas en dolor. En los mundos viejos y bien organizados el dolor es escaso, y escaso es por lo tanto el
amor. En esos mundos ya nadie se comunica ni se odia siquiera.
Luces de colores irisan los eleos de la multitud. Es como si quisiera nacer una felicidad, pero hay un neblín
que se adelante con los eleos opacados:
–¡Charlatán! –asperiza el neblín–. ¿Por qué ofreces, diosero, lo que bien sabes que no sirve?
–Mis dioses...
–¡Contesta, diosero! –el neblín no le deja responder–. ¿Cuál es la forma última, la flor final de la materiaenergía?
–¿La flor final de la materia-energía? Pues... la vida.
–Bien. ¿Y cuál es la flor final de la vida?
–El espíritu.
–¿Y la flor final del espíritu?
–Dios.
–Perfecto. Y ahora, diosero, ¿cuál es la forma última, la flor final del dios?
–Este... No hay... Ningún dios florece en flor final...
–¿Por qué mientes, diosero? –relámpagos sombríos en los eleos del neblín–. ¡Tú sabes cuál es la flor final del
dios! Tráenos esa flor final y entonces sí cerraremos trato. ¿Para qué queremos todas estas mediocres caras
del mismo dios con que intentas embaucarnos? ¡Llévate ya tu muestrario, diosero, que nadie aquí desea tus
dioses! ¿No es así, neblines?
Pero ninguno le ha escuchado. La multitud ondula ya en medio del muestrario, se llena de dios los eleos, es el
éxtasis, tan de atrás les viene el ansia.
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 440 febrero de 2015
67
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
Los neblines se dispersan, se van. Cada uno tiene su dios, ya ninguno estará solo, jamás hubo tanto gozo en
planeta alguno.
El diosero ya sin dioses y el neblín de los eleos opacados tiritan de vacío. Todo es páramo alrededor.
–¡Es un fraude, diosero! Tú sabes que todos esos dioses...
–Silencio, amigo... ¿Quién sabe nada de nada? Te lo repito, no hay flor final del dios. Y no me atormentes
más. Toma, quédate con este dios. No lo puse en el muestrario, suelo reservarlo para mí.
El diosero llena entonces los eleos del neblín con un dios cifra y cristal, los eleos se diáfanan, encienden luves
vagas, frías pero dulcemente resignadas.
–Cuídalo, neblín... Con este dios alcanzarás la calma a través del número y la ecuación.
Inncesaria la advertencia. El neblín se aleja, sumido ya en un alto y errado cálculo que le consumirá la vida
entera y le hará feliz.
El diosero queda solo. Como nunca nadie quedó solo en el Universo todo.
Mintió al neblín cuando negó la flor final del dios. ¿Para qué quebrarlo con el peso de tanta angustia?
Justamente él, el diosero, está en eso, en la flor final del dios.
Si todo dios es incomprensible, ¿cómo no lo será la flor final del dios? Soledad última, diosero: te usan pero
no son para ti, pobre abeja en la flor, ni el aroma ni el color ni la liturgia vital en el secreto del ovario.
http://www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/radar/subnotas/10206-2265-2014-12-03.html
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 440 febrero de 2015
68
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
Miden la viscosidad de la mucosa de la lengua del camaleón
Francisco R. Villatoro26NOV14
El secreto de la pegajosa lengua del camaleón, cómo adhiere a su presa, podría haber sido desvelado gracias
al primer estudio reológico de su mucosa. La medida es difícil de realizar porque la lengua produce poca
cantidad de mucosa y porque el agua que contiene se evapora muy rápido cambiando sus propiedades
reológicas. El nuevo estudio concluye que la mucosa de la punta de la lengua de Chamaeleo calyptratus tiene
una viscosidad muy alta, suficiente para adherir una presa con una masa de hasta un 30% de la masa del
propio camaleón (de hecho se ha documentado que los camaleones cazan pequeños pájaros y reptiles).
Había tres hipótesis para explicar el secreto de la lengua del camaleón: (1) la adhesión seca o de Stefan, (2) la
rugosidad de la lengua, y (3) la adhesión húmeda gracias a la viscosidad de la mucosa. El nuevo estudio
apunta a que la tercera hipótesis es la más firme. Como siempre, futuras investigaciones tendrán que
confirmarlo. El artículo técnico es Fabian Brau, Déborah Lanterbecq, Leïla-Nastasia Zghikh, Vincent Bels,
Pascal Damman, “Is viscous adhesion strong enough to allow prey capture by
chameleons?,”arXiv:1411.6126 [physics.bio-ph].
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 440 febrero de 2015
69
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
Fabian Brau (Université de Mons, Bélgica) y varios colegas han estudiado de forma experimental la reología
de la mucosa. Un líquido que contiene proteínas y/o glicoproteínas disueltas en agua. Para medir su
viscosidad se estudia el arrastre que ejerce sobre una esfera que rueda sobre un plano inclinado impregnado
con la mucosa. Como la lengua produce muy poca cantidad, se ha usado el portaobjetos de un microscopio
como plano inclinado; como bola se ha usado la cuenta de un collar con una masa m = 0,88 g y un radio r =
3,00 mm. Los resultados experimentales indican que la viscosidad de la mucosa es lineal, fluido viscoso (no
se observa comportamiento viscoelástico). La viscosidad dinámica medida es η = 0,4 ± 0,1 Pa·s (4 ± 1 P;
recuerda que Pa·s = kg/m/s = 10 P = 10 poises). Por comparar, la saliva humana tiene una viscosidad η ≈
0,001 Pa·s (400 veces más pequeña). Observarás que el error en la medida es grande; la razón es que la capa
de mucosa usada tiene un espesor de h = 25 ± 10 micras (que se ha medido al peso).
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 440 febrero de 2015
70
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
La medida se ha realizado al microscopio usando una cámara de vídeo. Antes de entrar en contacto con la
mucosa la bola realiza una caída libre por el plano inclinado (su posición describe una parábola). Una vez en
contacto con el fluido la bola se mueve a velocidad constante, como ilustra esta figura. Una simple fórmula
matemática permite estimar la viscosidad a partir de esta curva (más detalles en J. Bico et al., “Rolling stones:
The motion of a sphere down an inclined plane coated with a thin liquid film,” Phys. Fluids 21: 082103,
2009; PDF gratis).
El artículo técnico de Brau y sus colegas incluye un modelo mecánico de la lengua del camaleón, cuyos
parámetros se han obtenido analizando vídeos con cámaras de alta velocidad. Sin entrar en detalles técnicos,
los autores creen que apoya su conclusión de que la viscosidad de la mucosa de la lengua es clave en la
adhesión de las presas con la lengua. Recomiendo a los interesados en más detalles que consulten el artículo
técnico.
Por cierto, Fabian Brau tiene un blog muy interesante “Nature et Structures.”
http://francis.naukas.com/2014/11/26/miden-la-viscosidad-de-la-mucosa-de-la-lengua-delcamaleon/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=miden-la-viscosidad-de-la-mucosa-de-lalengua-del-camaleon
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 440 febrero de 2015
71
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
Desarrollan universitarios materiales flexibles almacenadores de energía
•
Podrían utilizarse como baterías recargables en dispositivos electrónicos, impresos flexibles, entre
otras aplicaciones, indicó Alberto Rosas Aburto, académico de la FQ de la UNAM
•
Asimismo, sería factible adaptarlos a dispositivos médicos que requieren ligereza y discreción para
un mejor funcionamiento, como el páncreas artificial, parches transdérmicos o manos robóticas
•
Ya cuentan con una patente y con prototipos funcionales
Un grupo de investigadores, encabezado por Pedro Roquero Tejeda y Alberto Rosas Aburto, académicos de la
Facultad de Química (FQ) de la UNAM, elaboraron materiales compuestos flexibles que podrían utilizarse
como celdas de almacenamiento de energía (baterías recargables), aplicables a dispositivos electrónicos
portátiles.
Se trata de un material elastomérico termoplástico, eléctricamente conductor y capacitor, formado a partir de
la combinación de una matriz polimérica que funciona como soporte; puede acoplarse a dispositivos de
generación de energía a la intemperie o aplicarse al uso de celdas fotovoltaicas para casas habitación, entre
otras funciones.
Este desarrollo, denominado Elastómeros eléctricamente conductores con propiedades de disipación
electrostática y capacitancia, también puede adaptarse a dispositivos médicos que requieren ligereza y
discreción para un mejor funcionamiento, como el páncreas artificial, parches transdérmicos o manos
robóticas (prótesis).
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 440 febrero de 2015
72
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
El proceso de obtención es sencillo, tienen larga vida de anaquel, se adaptan a la forma de los dispositivos,
pueden armarse en tándem de baterías intercambiables. Además, como empaques o recipientes, pueden
mezclarse con resinas termoplásticas y poliolefinas que les brinda propiedades de disipación electrostática.
Es factible combinarlos con una amplia gama de resinas de baja y mediana temperatura de procesamiento, y si
se formulan previamente pueden emplearse como carrier de otros aditivos en extrusión para este tipo de
mezclas.
Alberto Rosas explicó que los elastómeros son “comúnmente llamados hules o cauchos; son flexibles y
resistentes, propiedades útiles en diversas aplicaciones. En nuestro caso, los mezclamos con varios elementos
para generar conductividad eléctrica, característica que no tienen por sí solos”.
A partir de esa mezcla, los universitarios crearon polímeros elásticos sólidos, cuyas cualidades más
importantes son su flexibilidad, la capacidad de conducir la electricidad y, más aún, de almacenarla; éste es el
principio de una batería recargable, que puede elaborarse con las dimensiones de una película delgada o de
una hoja de papel. “Si bien ya existen desde hace tiempo, lo novedoso es que pueden plegarse sin que pierda
sus características y propiedades”, subrayó.
Al aplicarlos a un dispositivo flexible “podríamos enrollarlo. Además, aunque en su fase experimental han
estado expuestos a la intemperie por más de tres años, conservan su capacidad de ser eléctricamente
conductores y almacenadores de energía”.
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 440 febrero de 2015
73
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
En la actualidad se fabrican dispositivos –teléfonos celulares y tabletas, por ejemplo– cada vez más delgados,
pero nadie se había ocupado de la innovación en baterías de almacenamiento de energía para este tipo de
aparatos, “es ahí donde consideramos que habrá un boom en los próximos cinco años y hacia esto va dirigido
nuestro desarrollo”.
En cuanto a la aplicación de los elastoméricos termoplásticos en celdas fotovoltaicas para generar energía
eléctrica, mencionó que hay dispositivos fotovoltaicos flexibles y rígidos; en ambos casos pueden emplease, y
en el segundo, ya no se requeriría de una batería central, pues por debajo de la celda podría colocarse este tipo
de baterías.
El desarrollo de los universitarios, relativamente económico y fácil de producir, busca contribuir a la
disminución del uso de energía en su fabricación y lograr un material reciclable que no implique riesgo
ambiental o de salud.
“Emplear metales o nanoestructuras de carbón conlleva riesgos de toxicidad, en cambio, aquí hablamos de
plásticos poliméricos inertes que, además, son asequibles y baratos”, remarcó.
Por último, destacó que ya cuentan con una patente y con prototipos funcionales; “ahora nos ocupamos de la
vinculación con algunas empresas”.
http://www.dgcs.unam.mx/boletin/bdboletin/2014_699.html
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 440 febrero de 2015
74
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
En caída libre
Hay quienes aseguran que la única víctima en las fotografías del artista italiano Sandro Giordano es la
dignidad. Y, de cara a las pruebas, es fácil asentir con vehemencia. Despatarrados con la gracia de un dibujito
animado, sus retratados yacen en pose “escena del crimen”, no sin el humor (negro) de la coreografía
paródica. Amén de retratar “caídas como puntos de no retorno”, el hombre busca “contar una tragedia a través
de la ironía” y “aliviar con risa liberadora”. Pero, ¿serenar qué? “El malestar existencial de personajes que
simplemente se dejan caer, incapaces de seguir adelante.” En esa dirección camina (o renguea, según el
entusiasmo) In Extremis (bodies with no regret), cuya traducción al español sería En extremo (cuerpos sin
arrepentimiento), tragicómica serie de imágenes que prendieron la mecha de la viralidad a mediados de año y
aún continúan ardiendo con exhibición propia en la BGallery de Roma. “Cada fotografía es una historia corta
sobre un mundo que se viene abajo”, resume el muchacho sobre sus narrativas: la devota caída tras un altar, el
ecologista cubierto de bolsas de residuos, el cinéfilo rodeado por una montaña de pochoclos o el ama de casa
sumergida en detergente, por mencionar unos pocos casos.
http://www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/radar/5-10219-2014-12-10.html
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 440 febrero de 2015
75
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
Siguiendo las reglas
Premio Klemm. Las obras premiadas y seleccionadas en la nueva edición cumplen sobradamente con las
presuntas expectativas del concurso.
POR M.S. DANSEY
Max Gómez Canle. “El peso de una sombra”, 2014, óleo s/ tela y molduras. 117 x 95 x 25 cm.
Atractivas, elegantes, glamorosas. Así son las obras que se ven este y todos los años en el Premio Klemm. Así
le gustaban al gran Federico. Y así obra hoy el jurado, como si fuera su proyección. Visto de ese modo acá
todos atienden su juego. Son las reglas de la casa. Porque tampoco habría que tomárselo a la ligera, el
anfitrión del banquete telemático era un tipo culto e ingenioso que no temía salir al cruce de lo que hubiera
enfrente, sin perder la gracia nunca jamás. Federico se corría del eje y la órbita de su mundo cambiaba. Ahí es
cuando se ponía interesante. Entonces: una cuota de preciosismo en la factura, cierto grado de sofisticación
intelectual, una tenue tendencia a la monumentalidad y el arrojo necesario para sumar espíritu y restar
solemnidad.
Teniendo esto en cuenta, Max Gómez Canle tiene bien merecido el Primer Premio. Esta es, de hecho, una
obra significativa en su carrera. La figura geométrica, esa cosa hipotética y mental que desde siempre paseó
por sus paisajes renacentistas, esta vez aparece emancipada de la tela y se hace carne en la marquetería. Este
era otro asunto que Gómez Canle venía investigando y que ahora, devenido en un poliedro siniestro –o divino
según se mire– se posa sobre el bastidor. Aplausos para Gómez Canle que entra a formar parte de tan célebre
colección.
Aplausos tambien para Pablo Ziccarello, Segundo Premio Adquisición. Sería difícil decir si su foto, que
consigue trasmitir una atmósfera muy particular, es mejor entre otras tantas buenas obras, pero lo cierto es que
está lograda. La imagen muestra una persiana metálica pintada de un rojo profundo. Así consigue transformar
la mugre del local de acá a la vuelta en telón de David Lynch. Quizá no ayude el marquito de madera que por
momentos distrae la carga conceptual.
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 440 febrero de 2015
76
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
La Primera Mención para la pintura de Patricio Larrambebere está igualmente bien ganada. La vista de una
estación de trenes del conurbano bonaerense no sólo está atravesada por la militancia ferroviaria que
Larramberere viene haciendo hace tantos años sino que además da cuentas de su calidad como pintor.
Sigue una mención para Erica Bohm y sus cristales de sulfato. Como gesto es quizás un poco tímido, pero
gana con el montaje: unos garfios metálicos que sostienen el cristal en el aire para que irradie a 360 grados su
poder. Y mención también para Florencia Levi, por una instalación que es casi un thriller psicológico. Un
repertorio de muestras de mampostería, molduras, registros de video y detalles arquitectónicos pintados a
mano que funcionan como un rompecabezas simbólico y formal.
Y ahí quedaría la cosa si no fuera una picardía no seguir viendo y hablando sobre esta muestra panorámica
que reúne a viejos conocidos y jóvenes por conocer. Entre los primeros están Andrés Sobrino, Cristina
Schiavi y Silvana Lacarra, tres artistas que siguen haciendo y pensando la abstracción geométrica y son de
alguna manera representantes actuales de esa tradición. El cuadro de Sobrino lleva el planteo hasta el plano de
la pared. Las figuras flotan sobre una superficie trasparente que si bien no rompe el marco, lo desintegra y
deja de fondo la superficie plástica de un muro poroso, dañado, enduido, blanqueado y vuelto a blanquear.
Schiavi muestra uno de esos cuadros que hibridan cubismo y madí. La naturaleza pictórica de Petorutti
extrapolada a una figura de madera recortada, donde ella compone en libertad. Hay obras mejores de Schiavi,
en esta en particular se ve un acabado impreciso pero quizá lo suyo no fue la perfección.
Para prolijidad obsesiva tenemos a Lacarra y su obra hecha con pintura de auto. Un cuadro frío y en cierto
punto deshabitado, pero es que la presencia de Lacarra es puramente mental.
Entre los no tan conocidos está el misionero Mauro Koliva, artista voluptuoso y relajado como pocos. Sus
moldeados orgánicos de plastilina tienen la lisergia del pop. Se ve en él una inspiración televisiva, desde los
dibujos de Cartoon network hasta los cortos de MTV pero sobre toda pregunta aflora esa fatalidad erótica de
la selva subtropical.
La misma intensidad tiene la obra de Lisa Giménez. El retrato en blanco y negro de una familia siglo XXI es
una excusa para rescatar el acto de posar; el grado cero de la expresión humana y esa estática que respiramos
cuando damos el paso hacia la posteridad. Hace bien Giménez en mostrar la foto y el video de la foto, porque
lo suyo es la fotografía pero también la performance.
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 440 febrero de 2015
77
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
En el campo estricto de la fotografía están Santiago Porter y Nacho Iasparra. Porter con esa teatralidad
silenciosa a la que nos tiene acostumbrados, un interior abandonado montado sobre las nieves del tiempo.
Iasparra, en cambio, apenas sujeto a la ficción del instante. “La mosca no entiende el vidrio” es el título de la
foto y uno no entiende como hizo él para que la toma directa parezca collage digital.
Hay otra foto muy linda de Livio Giordano, y decimos linda porque su paisaje rural no puede más de clásico y
refinado aunque es cien por ciento actual.
Y hay más para rescatar: la joven guardia de pintores como Matías Ercole, Paula Otegui y Aimé Pastorino. El
found footage de Andrés de Negri. La religiosidad silvestre de Andrés Aizicovich, los dibujos humboldtianos
del abuelo de Romina Orazi que ella trae a la sala en respuesta a la acusación de plagio que recibió el año
pasado y que ahora enarbola como emblema de apropiación.
Si hay algo que acá también se celebra es el sentido del humor.
FICHA
XVIII Premio Federico Jorge Klemm a las Artes Visuales 2014
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 440 febrero de 2015
78
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
Las neurociencias de la fe: en busca de respuestas
Por Nora Bär | LA NACION
Twitter: @norabar
| Mail: [email protected]
| Ver perfil
F
oto: LA NACION
¿Por qué es el ser y no más bien la nada? La pregunta fundacional de la metafísica expresa una angustia
existencial que precede a la civilización y es germen de mitos y religiones desde los albores de la humanidad.
Los antropólogos registran evidencias de que ya hace 160.000 años los Neandertales enterraban
intencionalmente a sus muertos, lo que sugeriría que ya existía un pensamiento (¿o sentimiento?) religioso o
mitológico de un "más allá". Desde el punto de vista evolutivo, Franz de Waal, el célebre primatólogo, afirma
incluso que en nuestros ancestros evolutivos ya se advierten signos de empatía, colaboración y ciertas normas
sociales que podrían considerarse precursores de la moral humana, que antecedió al surgimiento de la
religión.
Desde entonces hasta hoy, el mito y la religión se encuentran en todas las culturas a partir de una noción de lo
sobrenatural y lo ritual, un pensamiento moral y una serie de verdades sagradas. Semejante universalidad no
podía dejar de atraer el interés de los científicos. Entre otras disciplinas, las neurociencias se sienten
particularmente interpeladas por el desafío de comprenderla, ya que muchos de los indicios que logran reunir
sobre el funcionamiento del cerebro aportan evidencias que orientan la interpretación de fenómenos
vinculados con las creencias y las experiencias místicas.
Entre muchos otros, Michael Shermer en The Believing Brain ("El cerebro que cree", Robinson, 2011),
Andrew Newberg y Eugene D'Aquili en Why God Won't Go Away. Brain science and the biology of belief
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 440 febrero de 2015
79
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
("Por qué Dios no se irá. La ciencia del cerebro y la biología de las creencias", Random House, 2001) o el
científico holandés D. F. Swaab, en Somos nuestro cerebro: cómo pensamos, sufrimos y amamos (Plataforma,
2014) plantean hipótesis provocativas a partir de experimentos que alumbran los engranajes internos de la
mente. Se podría decir que prospera un subgénero de obras de popularización de la ciencia dedicadas a
explicar la fe.
Sin ánimo de confrontar, en su último libro, Las neuronas de Dios. Una neurociencia de la religión, la
espiritualidad y la luz al final del túnel (Siglo XXI), que se presenta mañana a las 16.45 en el teatro Margarita
Xirgu, el brillante Diego Golombek hace una revisión del estado de las investigaciones con la curiosidad de
quien busca explicaciones racionales a fenómenos que desafían la razón y escribe:
A lo largo de la historia, la ciencia se metió con la religión y con Dios tantas veces como la religión lo hizo
con la ciencia. La de ellas ha sido una relación cambiante, nunca sencilla: tu casa o la mía, cama afuera,
convivencia pacífica, la guerra de los Roses. Y con tantas posiciones como participantes; desde aquellos que
defendieron la creencia como base de todo conocimiento hasta los que negaron cualquier tipo de contubernio
entre estos contrincantes, pasando por quienes aprobaron la posibilidad de una serena coexistencia. [.] En
estos tiempos, está de moda hablar de ciencia versus religión como forma de proclamar una guerra ganada
con argumentos irrebatibles. [...] ¿Por qué no referirse a una ciencia de la religión en lugar del consabido
versus?
Golombek, que se considera ateo, cuenta que decidió escribir esta obra para "compartir explicaciones
científicas de las experiencias cotidianas [y] mostrar cómo la neurociencia nos ayuda a entendernos".
Para Swaab, la pregunta más interesante acerca de la religión no es si Dios existe, sino por qué tantas personas
son religiosas:
Hay alrededor de 10.000 diferentes religiones, cada una de las cuales está convencida de que la suya es la
única Verdad y que sólo ellos la poseen. [.] Alrededor del 64% de la población mundial pertenece al
catolicismo, protestantismo, islamismo o hinduismo. Durante muchos años, el comunismo era la única
creencia permitida en China [.]. Pero en 2007, un tercio de los chinos de más de 16 años dijeron que eran
religiosos. Dado que esa cifra viene de un diario controlado por el Estado, el China Daily, el número
verdadero de creyentes es probablemente más alto. Alrededor del 95% de los norteamericanos creen en Dios,
el 90% reza, el 82% cree en los milagros, más del 70%, en la vida después de la muerte.
En la Argentina, el doctor Fortunato Mallimacci, ex decano de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA,
investigador del Conicet y docente del seminario Sociedad y Religión, hizo un atlas de religiones en el país, el
primero desde 1960, cuando el Censo Nacional de Población preguntó sobre esta temática. Hace medio siglo,
más del 90% se identificaban con el catolicismo. Hoy, este culto sigue siendo mayoría: es la religión que
profesa el 76% de las población; un 11% dice ser agnóstico o ateo, y el 11,3%, evangélico. En el estudio de
Mallimacci, el 61% dijo que se relacionaba con Dios por su propia cuenta, sin mediación institucional. A este
grupo, el científico lo cataloga como "cuentapropistas religiosos".
Según un estudio de Marita Carballo de 2005, hoy son casi 3000 los grupos religiosos inscriptos en la
Secretaría de Culto de la Nación. Y a pesar de que hay quienes suponen que el avance de la ciencia y la
tecnología destierran la religiosidad, las estadísticas sobre este punto son controvertidas. El estudio de
Carballo sugiere que, por el contrario, ésta iría en aumento: en 1984 el 62 % de los argentinos se consideraban
personas religiosas; en 1991, el 70%; seis años después, el 79% y, en 1999, el 81%. La misma tendencia
mostraban quienes opinaban que la religión era muy importante en su vida: pasaron del 40 al 55% entre 1991
y 1999.
Sin embargo, un estudio del Centro de Investigaciones Pew dado a conocer la semana última por el Buenos
Aires Herald describe un panorama algo diferente: el número de argentinos que se reconocen como católicos,
según este trabajo realizado en toda América Latina entre 2013 y 2014, habría caído un 20% desde 1970,
mientras aumentaba el protestantismo evangélico y la población no afiliada a ninguna religión organizada.
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 440 febrero de 2015
80
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
Los argentinos se encontrarían en el extremo inferior de las estadísticas en términos de cuán importante es la
religión en sus vidas, con sólo un 43% que la consideran "muy importante".
Pero más allá de los números, lo cierto es que una gran mayoría comparte la creencia en lo sobrenatural, las
preocupaciones por la vida después de la muerte y diversos ritos religiosos. Para la mentalidad científica, debe
haber una explicación detrás de semejante coincidencia. "Los códigos morales, las creencias en lo
sobrenatural, las preocupaciones por la muerte y el más allá, o los ritos religiosos son globales, geográfica e
históricamente hablando", dice Golombek.
La universalidad de las creencias religiosas es llamativa. Tanto, que una corriente de las neurociencias
considera que éstas podrían tomar forma a partir de fenómenos emergentes de la mente, como la atribución de
intencionalidad al mundo inanimado, que está presente incluso en bebés, y la tendencia a encontrar patrones
en acontecimientos que se producen por azar. La religión también podría generarse a partir de necesidades
sociales y morales que, al favorecer la cohesión, habrían otorgado ventajas evolutivas a los grupos humanos.
Incluso hay hipótesis que se basan en argumentos estrictamente bioquímicos. Andrés Canales-Johnson,
investigador argentino que trabaja en la Universidad de Cambridge, en Gran Bretaña, dice:
"Independientemente de si el contenido de una religión en particular es cierto o no (por ejemplo, si existe o no
Alá, Thor o Yahvé), el hecho es que el fenómeno religioso (la descripción de experiencias místicas o
trascendentes) ha sido parte de nuestra especie desde sus inicios. Por ejemplo, aunque nadie tiene evidencia
acerca de las historias que sustentan sus respectivas religiones, cerca del 85% de los seres humanos se
describen a sí mismos como religiosos. Por lo tanto, no estamos lidiando con un fenómeno aislado o casual.
Es por esto que muchos investigadores se han interesado por esta tremenda irrealidad que,
fenomenológicamente hablando, representa más bien una realidad para muchas personas (en el mundo, por
caso, la gente dona más dinero a sus instituciones religiosas que a cualquier otra institución de la comunidad).
El fenómeno religioso es, entonces, un fenómeno que amerita explicación científica".
¿Cuál sería esta explicación para Canales-Johnson? "Bueno, se ha sugerido que [la religión es un hecho]
causado por el cerebro. Es, por así decirlo, una secreción del cerebro. El cerebro es el órgano que lo recibe, lo
integra en las redes asociadas con la personalidad y luego con aquellas vinculadas con la estructura social. El
argumento neurobiológico es que el cerebro genera la experiencia religiosa, y a su vez la consume, mediante
la secreción de neuroquímicos. Por ejemplo, el antropólogo Lionel Tiger, de la Universidad Rutgers, y el
psiquiatra Michael McGuire, de la Universidad de California en Los Ángeles, han sugerido que la serotonina,
un neurotransmisor químico, estaría implicada en un circuito cuyo resultado final es el hacernos sentir bien y
cuyo mediador sería precisamente la práctica activa de alguna religión. La secreción de serotonina en
primates se asocia con el alto estatus, que a su vez está asociado con sentirse bien. En cambio, cuando los
niveles de serotonina disminuyen, el cerebro comienza a secretar hormonas tales como la cortisona, que se
asocia con bajo estatus y con el sentimiento general de 'bajón'."
Y más adelante agrega: "El argumento de Tiger y McGuire se resume en que la práctica constante de una
religión, cumplir con una ceremonia religiosa durante los fines de semana (por ejemplo, ir a misa los
domingos por la mañana) representaría una forma simple de hacer que nuestro cerebro secrete niveles de
serotonina suficientes para hacernos sentir bien y reconfortados por un tiempo determinado. Sin embargo, este
efecto de 'alto estatus' y de bienestar no es permanente y tiende a disminuir, ya sea por el estrés de la vida
diaria o por acciones que, dentro del marco de una determinada religión, son concebidas como malas o
negativas (haber pecado durante la noche del viernes). Esta 'baja de estatus' con la consecuente disminución
de la serotonina sería la que hace que el cerebro quiera seguir consumiendo religión para volver a sentirse
bien. En resumen, la religión, concebida desde la neuroquímica del cerebro, verdaderamente representa el
'opio de los pueblos'."
Otros investigadores atribuyen su masividad a los genes. El controvertido Dean Hamer, que estuvo en la
Argentina en 1998 (LA NACION publicó una entrevista que recogía en el título la muy discutible aseveración
de que "todo es genético"), afirma que venimos "programados" para crear mitos fundacionales y religiones.
Hamer, ex director de la Unidad de Estructura y Regulación Genéticas del Instituto del Cáncer de Estados
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 440 febrero de 2015
81
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
Unidos, creyó haber identificado uno de esos genes que nos predisponen a cierto nivel de espiritualidad. En su
libro El gen de Dios (La Esfera de los Libros, 2006), que Golombek comenta en la obra de reciente aparición,
afirma que éste codifica para una proteína, la VMAT2 (vesicular monoamine transporter 2), crucial para
muchas funciones cerebrales.
Basándose en estudios de genética del comportamiento, neurobiológicos y psicológicos, Hamer argumenta
que la espiritualidad puede ser cuantificada, que la tendencia a ser más o menos religioso es parcialmente
heredable, que parte de esa heredabilidad puede ser atribuida a dicho gen y que la selección natural favorece a
los individuos más espirituales porque les otorga un sentido del optimismo que los afecta positivamente, tanto
en el nivel físico como psicológico. Más allá de las exageraciones de Hamer, estudios en gemelos parecen
indicar que la espiritualidad que predispone a los sentimientos religiosos está genéticamente determinada en
un 50%. Swaab, por su parte, afirma:
La religión es la forma local que se da a nuestros sentimientos espirituales . El ambiente en el que crecemos
hace que la religión de nuestros padres se imprima en nuestros circuitos cerebrales durante el desarrollo
temprano, de forma similar a como lo hace el lenguaje. Mensajeros químicos, como la serotonina, afectan
hasta qué grado somos espirituales: el número de receptores a este neurotransmisor en el cerebro se
correlacionan con grados de espiritualidad. Y sustancias que afectan a esta hormona, como el LSD, la
mescalina (obtenida del peyote) y la psicolicibina (de los hongos mágicos) pueden generar experiencias
místicas y espirituales.
Foto: Corbis
Precisamente, el físico y neurocientífico argentino Enzo Tagliazucchi, que trabaja en la Universidad Goethe,
de Fráncfort, acaba de publicar un trabajo en Human Brain Mapping en el que explica el efecto de los
"hongos mágicos" y su sustancia activa, la psilocibina. Usando datos de resonancias magnéticas de
voluntarios que habían recibido una dosis de la droga, Tagliazucchi y colegas comprobaron que su actividad
cerebral muestra similitudes con una etapa del sueño llamada REM (siglas en inglés de "movimiento ocular
rápido").
"La activación de regiones del lóbulo temporal y en particular del sistema límbico se asocian fuertemente con
un estado seudoonírico y de disociación con la realidad -explica Tagliazucchi-. El sistema límbico se encarga,
entre varias cosas, de procesar emociones, consolidar recuerdos y poner nuestro contexto en un marco
autobiográfico. Cuando se hacen experimentos de neuroimágenes en sujetos durante el sueño REM, se
observa más actividad cerebral en el sistema límbico, que es lo mismo que nosotros vimos en los sujetos que
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 440 febrero de 2015
82
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
habían tomado psilocibina. La relación es aparentemente causal: pacientes con epilepsia en los cuales se ve
actividad cerebral anormal en el sistema límbico también refieren un 'estado de ensueño' (tienen algo así como
una especie de 'doble conciencia', porque no dejan de percibir su realidad actual, pero adicionalmente, se
sienten envueltos en una realidad onírica). Si en una cirugía para remover un foco epiléptico el cirujano
estimula eléctricamente áreas del lóbulo temporal y el sistema límbico, el paciente puede referir sensaciones
oníricas y de disociación con la realidad. Todo esto es evidencia de que la actividad cerebral en estas zonas se
correlaciona en un sentido amplio con la 'sensación de soñar'."
Foto: AFP
Según el científico, esto no quiere decir que los sujetos estén soñando activamente. Más bien tienen la
sensación de que lo que están viviendo pertenece a un sueño, pero sin perder completamente el contacto con
la realidad. Una situación que favorece mucho las experiencias de tipo religioso porque es un estado en el cual
se suprime relativamente la búsqueda de explicaciones racionales a lo que uno percibe.
"Los correlatos neuronales de las experiencias religiosas -afirma Tagliazucchi- abarcan áreas cerebrales del
sistema límbico que se solapan con las involucradas en el sueño, el estado psicódelico y la epilepsia, entre
otras." Estado de ensueño quiere decir que tienen la fuerte sensación de vivir en un sueño, pero el contenido
que la persona atribuye a sus visiones surge de una interpretación de lo que vive. "Si le das hongos a alguien
en el contexto correcto, se facilita la generación de experiencias religiosas -explica el científico-, como en el
experimento clásico de Marsh Chapel, realizado en la capilla de la Universidad de Boston."
Allí, un estudiante graduado en teología, Walter Pahnke, bajo la supervisión de Timothy Leary y en el marco
del Proyecto Psilocibina de Harvard, administró la droga antes del Viernes Santo a estudiantes voluntarios de
la Divinity School, mientras un grupo control recibía como placebo una gran dosis de niacina, que produce
cambios fisiológicos. Casi todos los del grupo que había consumido psilocibina informaron luego haber
experimentado profundas experiencias religiosas.
En The Believing Brain, Shermer es incluso más categórico. Argumenta que "el cerebro es una máquina de
creer". Y no sólo en la existencia de un Dios, sino también en alienígenas, en conspiraciones, en ideas
políticas, en la vida después de la muerte, en visiones. Shermer menciona una encuesta norteamericana de
2009 según la cual el 60% cree en demonios, el 42% en fantasmas, el 32% en ovnis, el 26% en la astrología,
el 23% en las brujas y el 20% en la reencarnación. En otra de 2006, realizada por el Reader's Digest, el 43%
de los encuestados afirmaron que podían leer los pensamientos de otras personas, más de la mitad dijeron
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 440 febrero de 2015
83
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
haber tenido una premonición de algo que luego ocurrió, más de dos tercios aseguraron que podían "sentir"
cuando alguien los estaba mirando y el 62%, que podía saber quién llamaba antes de atender el teléfono.
Shermer escribe:
A partir de datos de los sentidos, el cerebro naturalmente comienza a buscar y encontrar patrones, y luego los
llena de contenido. Al primer proceso lo llamo 'patronicidad' [patternicity]: la tendencia a encontrar patrones
significativos en datos con y sin sentido. Al segundo proceso lo llamo 'agencialidad' [agenticity]: la tendencia
a atribuir sentido, intención y agencia a los patrones. No podemos evitarlo. Nuestros cerebros evolucionaron
para conectar los puntos de nuestro mundo en patrones con significado que explican por qué suceden las
cosas. Estos patrones de significado se transforman en creencias y estas creencias dan forma a nuestra
interpretación de la realidad. [...] Una vez que las creencias están establecidas, el cerebro empieza a buscar
evidencia que las respalde.
A propósito, un experimento realizado por Olaf Blanke y colegas en la Escuela Politécnica de Lausana, en
Suiza, que se dio a conocer hace unos días, ofrece un ejemplo palpable de cómo nuestro cerebro puede
engañarnos. Un grupo pequeño de voluntarios con los ojos tapados realizó movimientos con sus manos
enfrente de su cuerpo mientras un brazo robótico hacía los mismos movimientos y los tocaba en la espalda.
Cuando se retrasaban los movimientos del robot en unos 500 milisegundos, los participantes aseguraban ver
fantasmas a su alrededor y sentir que el dedo robótico que los tocaba pertenecía a una presencia invisible.
Para algunos participantes la experiencia fue tan inquietante que incluso pidieron que se detuviera el
experimento. Los investigadores sugirieron que esto ilustra cómo los "fantasmas" están en nuestra propia
mente y pueden surgir de señales confusas o disonantes para el cerebro, algo que ocurre cuando éste pierde el
sentido de la posición del propio cuerpo por causas físicas, psíquicas o de estrés extremo.
Foto: Corbis
Entre otras múltiples hipótesis, "una de las más rumiadas en los pasillos de la ciencia de la religión es la
tendencia innata a ver patrones regulares o intencionales aun allí donde no los hay -coincide Golombek-. La
naturaleza no tiene intenciones, ni moral ni propósitos: somos nosotros quienes vemos espejos humanizantes
por todos lados". Y agrega: "Hay una famosa película animada con figuras geométricas que se mueven e
inmediatamente generan en el público la idea de intencionalidad: el cuadrado es malo porque quiere empujar
al círculo, que trata de tener un affaire con el triángulo. ¡y no son más que figuras sobre un plano! Esto
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 440 febrero de 2015
84
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
incluso funciona con puntos que se mueven: por motivos que no resultan del todo evidentes, algunos nos
resultarán más simpáticos que otros".
Otro enfoque explica la persistencia de las creencias religiosas por una necesidad natural de identificación con
el grupo de pertenencia. Se atribuye un protagonismo especial en esta propensión a un sistema del cerebro
conformado por las "neuronas espejo", que se activan tanto cuando un individuo actúa como cuando la misma
acción es realizada por otro. Muchos investigadores creen que estas neuronas son importantes para entender
las acciones e intenciones de los demás, y que son la base de la empatía. Sin embargo, el mecanismo de las
neuronas espejo está comenzando a recibir críticas importantes.
Foto: Reuters
Agustín Ibáñez, investigador del Conicet, del Instituto de Neurociencias Cognitivas (Ineco) y de la Fundación
Favaloro, comenta: "La crítica más reciente es la de Gregory Hickok, en The Myth of the Mirror Neurons ("El
mito de las neuronas espejo", W.W. Norton & Company, 2014). Para mí, el principal problema que tiene es
que las neuronas espejo sólo responden a la observación y la ejecución; es decir, sólo se activan ante procesos
cognitivos, pero no hay nada que haga suponer un mecanismo causal. Toda la evidencia apunta a que son más
bien un efecto de la imitación, la intersubjetividad, el lenguaje, la empatía, y no la causa de todos ellos. En mi
opinión, los atributos de la empatía, la imitación (¿la conducta afiliativa de la religión, tal vez?) ocurre en la
mente de quien lo piensa, no en los datos: éstos sólo muestran coactivación de esas neuronas ante la ejecución
o la observación".
Ibáñez también advierte que hay que tomar con cautela las conclusiones obtenidas a partir de las
neuroimágenes: "Sólo estamos empezando a entender cómo trabaja orquestadamente el cerebro. Que un área
se prenda o se active no nos dice mucho en sí mismo acerca de los procesos que ocurren en dicha activación.
Y algo más técnico: aunque todavía no está claro, la activación [que registra] la resonancia magnética
funcional al parecer implica la actividad excitatoria e inhibitoria del cerebro sumadas. Por ende, tal vez
tendemos a pensar que cuando un área se activa es un proceso unitario, mientras que podría tratarse de
procesos diferentes, e incluso, en ciertas condiciones, opuestos".
Las neuronas de Dios analiza exhaustivamente éstas y otras explicaciones sobre la religión y la espiritualidad,
pero no da respuestas sobre la existencia de Dios. "Seguramente todos somos creyentes al menos en una etapa
de la vida, y esto es parte de lo que se trata en el libro -confiesa Golombek-. Si bien mi familia cercana no era
muy practicante, sí observábamos las festividades religiosas, sobre todo como una excusa para los encuentros
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 440 febrero de 2015
85
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
familiares. Tuve una educación religiosa 'de fin de semana', pero con un objetivo más social que religioso.
Mis abuelos sí eran observantes; de hecho, mi abuelo paterno fue maestro de religión cuando emigró a Entre
Ríos."
El autor e investigador, que como parte de la experiencia de escribir sobre este tema probó la ayahuasca
(aunque aclara que no logró una comunicación con Dios), afirma que más allá de los argumentos científicos
considera muy respetable la posición del creyente. Pero, advierte, "cuando se quiere mezclar [la fe] con ideas
científicas, la cosa no puede terminar bien, ya que las bases íntimas de la religión y las de la ciencia son
diametralmente opuestas; una se mueve por la fe y la otra por la evidencia. Además, está claro que en una
eventual confrontación no podría haber un ganador: la religión ofrece certezas; la ciencia, dudas; la religión
propone explicaciones sobrenaturales; la ciencia se contenta con lo fantástica que es la naturaleza".
Entonces, ¿para qué este libro? "No pretendo evangelizar, pero sí promover preguntas sobre por qué hacemos
lo que hacemos, o creemos lo que creemos -contesta-. Aunque después sigamos creyendo, siempre es bueno
poder analizar racionalmente nuestro comportamiento. Por otro lado, es deseable ejercitar el pensamiento
racional como alternativa a las supersticiones y las seudociencias."
El desafío del cerebro de comprenderse a sí mismo es, fuera de toda duda, una de las aventuras más
formidables que se haya planteado la humanidad. Pero a pesar de notables avances, sólo está en sus inicios.
Como dice el propio Golombek: "La ciencia no puede dar cabida a la totalidad de la experiencia humana". Al
menos por ahora. .
http://www.lanacion.com.ar/1745534-las-neurociencias-de-la-fe-en-busca-de-respuestas
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 440 febrero de 2015
86
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
Vidas poco naturales
DESPEDIDAS Comenzó a escribir novelas policiales después de los cuarenta años, tras una infancia de aires
victorianos, con una vida difícil marcada por penurias económicas y un marido que volvió esquizofrénico de
la Segunda Guerra Mundial. P. D. James murió la semana pasada, a los 94 años, en la ciudad de Oxford,
donde había nacido, consagrada como una de las más importantes e innovadoras autoras del género, siempre
interesada por los misterios de la vida, la violencia y la muerte.
Por Claudio Zeiger
Cuando Phillys Dorothy James recordaba los días de su infancia, los colegios a los que había asistido, la
escuela dirigida por su inflexible pero recto abuelo (director, además, del coro de niños), la vida en el pueblo
y las ciudades pequeñas en las que habitó con su familia –Oxford, Ludlow, Cambridge–, los entretenimientos
y las primeras lecturas, las comidas, los desayunos con melaza negra y a cup of tea (sin azúcar, of course), las
misas y los sermones, no dudaba en sentir que esos años que iban de 1920 a 1930 y pico, estuvieron más cerca
de una formación victoriana que de los tiempos actuales, mediados de los ’90, cuando recordaba todo esto en
su libro de memorias La edad de la franqueza. Y su sentimiento no sólo era verdadero como tal, también
respondía a la realidad. Quien luego sería conocida como P. D. James fue, en muchos sentidos, una mujer con
formación, preocupaciones e imaginario victorianos. Lo que no quiere decir que no evolucionara con el paso
de los años. Lo que no quiere decir que se colocara inmediatamente del lado de lo establecido, de la rigidez y
la represión de los instintos, la moral y las buenas costumbres. Nada que ver. Pero siempre le quedó un resto
de obsesión por la Ley y el Orden, por querer que las cosas no se precipitaran en el abismo del sinsentido así,
sin más. Hay que decir que a pesar de que se suela recordar como algo sublime su eminente educación en la
Cambridge High School for Girls y que haya terminado con algún título honorífico encima, P. D. James tuvo
una infancia dura, una vida dura, fue una mujer que peleó por sí misma y su posición en el mundo y que nadie
le regaló nada. La vida familiar –sus padres, ella misma, sus hijos– estuvo signada fuertemente por las dos
guerras mundiales. Educó una hija bajo las bombas y el hambre, su marido volvió del frente esquizofrénico
para morir finalmente en 1964 tras sucesivas internaciones. No fue fácil la vida de P. D. James, quien pronto
descubrió su verdadera vocación: entender la muerte.
LA LEY Y EL ORDEN
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 440 febrero de 2015
87
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
Escribió en La edad de la franqueza: “Asistí a mi primera escuela, a la que debo haber ingresado a los cinco
años acompañada no por mi madre, sino por un niño un poco mayor que yo que vivía cerca de nuestra casa.
Mi recuerdo es ser arrastrada a un paso furioso por este acompañante reluctante pero amable. El aula era
grande y cuadrada, con un enorme fuego de carbón encendido en invierno, rodeado por una alta pantalla. Era
una habitación que revive en mi memoria cuando leo una descripción del aula de Lowood en Jane Eyre,
aunque estoy segura de que ambos establecimientos no tenían absolutamente nada en común. No había baños
dentro del edificio y recuerdo vívidamente el día en que, mientras estaba sentada en uno de los bancos de
madera del galpón, de pronto se desplomó parte del cielo raso de yeso sobre mi cabeza. Rara vez íbamos
directo a casa luego de la escuela. Mi pequeño guardaespaldas tenía una imaginación fértil y ligeramente
morbosa (¿pero qué derecho tengo yo a quejarme de esto?) y me arrastraba al río con la esperanza de ver
algún ahogado, que él parecía esperar cada día. Quedábamos decepcionados, pero recuerdo que me llevó a ver
a un hombre que se había roto un brazo. Estaba sentado en el jardín trasero de su casa en una silla de cocina,
acariciando su brazo y quejándose, y nosotros lo observábamos a través de una grieta en la cerca de madera,
expectantes y fascinados, aunque era un sustituto muy pobre de un ahogado”.
Es precisamente un cuerpo flotando en el agua el que arranca el misterio en Muertes poco naturales, una
novela de James que apareció en la fugaz colección Sol Negro dirigida por Ricardo Piglia, allá por los
tempranos noventa. Se trataba de dar a conocer voces nuevas o poco conocidas de novelas de detective negras
o seminegras, y entre ellos apareció este, uno de sus mejores textos. Poco después, las editoriales y
distribuidoras que desembarcaban desde la Madre Patria traerían muchos otros de sus libros que ya estaban
hace rato publicados en español, abriendo el juego de una obra muy consolidada, que contaba con títulos
como Mortaja para un ruiseñor, Muerte en el seminario, Intriga y deseos, Poco digno para una mujer y dos
detectives novedosos: Cordelia Grey (dicen los entendidos que se trata de la primera mujer investigadora
profesional de la literatura policial) y Adam Dalgliesh, un comisario culto de Scotland Yard, lector de poetas
ingleses, esos detectives con charme e ingredientes que el policial de nuestros días barroquizaría hasta la
náusea snob. Lo cierto es que en pocos años, los seguidores del género no tuvieron dificultades para acceder a
la obra de P. D. James y entender que se trataba de una de las autoras de peso, alguien a quien se podría
señalar como equidistante entre los clásicos de la edad dorada –Dorothy Sayers, y por qué no Agatha
Christie–, y representantes de una complejidad mayor del género (a veces hasta quedar en sus bordes) como
Patricia Haighsmith y Graham Greene (este último, uno de los referentes explícitos de James, y una de sus
“influencias” reconocidas junto a Jane Austen y Evelyn Vaugh).
Bastante se ha remarcado que entre las innovaciones de James en el género figura cierto rigor “forense” que
sería resultado de su paso laboral por distintos puestos de la administración británica, en particular en el
Departamento de Policía Criminal y el Servicio Científico de Medicina Forense. Ella misma reflexionó sobre
este aspecto de su trabajo. “Muchos de los libros de la época dorada se leen hoy en día con placer, tal vez por
cierta afición a la nostalgia, por una fascinación por la ingeniosidad del enigma o por añoranza de un mundo
más homogéneo y pacífico con una moral más segura y confiable. Pero no es lo que se escribe en la
actualidad. El novelista policial moderno no puede permitirse ignorar la medicina forense. El realismo,
incluyendo el realismo científico, también ha sido fomentado por la preferencia moderna por los detectives
profesionales, en oposición a la vieja confianza en el multitalentoso, excéntrico e idealizado amateur. Hoy la
novela policial es más realista en lo que respecta al crimen, más violenta, más explícita sexualmente, menos
segura en su afirmación de la ley y el orden oficiales.”
Pero ni en sus libros ni en sus reflexiones sobre el policial y la literatura se mostraría P. D. James una banal
defensora del nuevo estatuto cientificista del género, ni proclive a eludir la verdadera dimensión importante
de su quehacer, es decir, las motivaciones más profundas y oscuras del crimen y la muerte. Si ella misma
admitía ser un poco morbosa desde la más tierna infancia, eso no la llevó al automatismo mecánico donde las
pruebas de laboratorio vendrían a reemplazar a los acertijos cartesianos de los detectives ociosos. Estas
preocupaciones la llevaron a invertir el ángulo en una novela muy elogiada y también llevada al cine, con la
que se salió del policial para incursionar en la ciencia ficción distópica: en Hijos de los hombres la muerte es
la obsesión por ausencia, porque lo que verdaderamente ocurre en el mundo es que ya no se producen más
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 440 febrero de 2015
88
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
embarazos y, por ende, tampoco hay alumbramientos: nadie nace. No más vida nueva. Todos están
suspendidos en el limbo de una muerte que ya no verá retornar el tranquilizador ciclo de la reproducción.
(Esta novela tiene un encanto extra para nos, los nacidos en las Provincias Unidas del Sur: en la primera
página se nos informa que el último ser humano nacido sobre la faz de la tierra, llamado José Ricardo, murió
en la madrugada del 1º de enero de 2021 en un suburbio de Buenos Aires.)
Vida y muerte. Policial apolíneo y conjuros del desorden dionisíaco. Entre uno y otro paradigma, con más
vigor y rigor que Agatha Christie pero en gran medida extremando lo que había en ella de oscuridad y pulsión
de orden victoriano, P. D. James fue una de las mejores novelistas inglesas con detectives, crímenes y cierta
clase de justicia. Dijo ella: “Siempre me imagino escribiendo una novela que no sea policial, de hecho he
escrito dos, Sangre inocente e Hijos de los hombres, pero no puedo imaginarme escribiendo un libro que no
incluya la muerte. La muerte siempre me ha fascinado, y aun de niña siempre fui consciente de la fragilidad
de la vida”.
http://www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/radar/9-10231-2014-12-10.html
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 440 febrero de 2015
89
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
Fotonovela de un argentino que se perdió en México
Premio Clarín de Novela. Esteban Seimandi, finalista con "Todas las generalas servidas del mundo".
Ordenando fotos de un viaje, se le ocurrió hacer con ellas una ficción. Que se convirtió en una novela
destacada.
POR ALEJANDRA RODRIGUEZ BALLESTER
Seimandi. En la ceremonia del Premio Clarín de Novela. /Marcelo Carroll
Un argentino es invitado a dar una conferencia en Hermosillo, México. Sin más motivaciones que el dinero
prometido, parte a ese encuentro de publicidad de escaso brillo pero, apenas pisa suelo mexicano, una
delirante sucesión de hechos fortuitos transforman el relato en una road movie con ribetes de novela negra. De
figura invitada, el protagonista pasa, sin transiciones, a encarnar el papel de fugitivo indocumentado. Sus
únicos aliados en ese país extraño son un dealer con un pasado glorioso como cantante de una banda juvenil,
y un “compatriota” cínico y violento. Aunque su único deseo es volver a casa, se interna cada vez más en el
submundo de la droga y el delito. Todas las generalas servidas del mundo es un relato que, con el ritmo de
una película de acción, narra una ficción latinoamericana desde el punto de vista escéptico y desapegado de
un argentino. Su lenguaje contemporáneo lo es más todavía por la inclusión de fotografías intercaladas en el
texto, un indicio de los fuertes lazos con la cultura audiovisual de esta novela finalista del Premio Clarín, que
será publicada bajo el sello Clarín–Alfaguara.
Mesa de bar de por medio su autor, Esteban Seimandi (Castro, Entre Ríos, 1969) publicista de oficio y
escritor de toda la vida, confirma ese origen anfibio de su novela, entre la escritura y la imagen.
-¿Tu novela empezó con un blog?
-El blog me sirvió como si fuera un gimnasio, me creé la rutina de publicar todos los lunes un capítulo.
Cuando decidí mandarla al premio la bajé del blog para conservar su carácter inédito. La novela empezó a
partir de las fotos de viaje que saqué cuando fui a dar unas conferencias a Hermosillo y Tijuana, un
aburrimiento total. Años después decidí ordenar esas fotos, empecé a escribir epígrafes, y de pronto empecé a
mentir, ¡se metió la ficción! Acá hay algo dije, una fotonovela, no sé. Y empecé a reordenar las fotos de
manera que contaran una pequeña historia. La novela fue escribir los espacios vacíos entre esas fotos. Lo
curioso es que esas fotos funcionan como prueba de algo que es mentira, funcionan de forma totalmente
espuria.
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 440 febrero de 2015
90
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
En el adn literario de Seimandi se mezclan la publicidad con el entrenamiento en talleres de escritura, con
Guillermo Saccomano, pero también en dramaturgia, con Mauricio Kartún, y guión de cine, con Aída
Bortnik. Tiene tres novelas inéditas –que dice no querer publicar– , y tres libros de relatos, escritos a partir de
los dibujos de Hugo Horita: Animalia extinta, Rayos y Bellas y bestias. Aquí hay un punto en común con esta
novela: “la combinación con la imagen es mi fuente de inspiración –dice Seimandi–. Pienso de manera
audiovisual”. Pero, además, es el coautor de un gran best seller: el Proyecto Cartele, “un colectivo fotográfico
de carteles extraños de la vía pública” que antes de Facebook y flickr, convocó a compartir fotos y lleva
50.000 ejemplares vendidos de distintos libros.
En el adn literario de Seimandi se mezclan la publicidad con el entrenamiento en talleres de escritura, con
Guillermo Saccomano, pero también en dramaturgia, con Mauricio Kartún, y guión de cine, con Aída
Bortnik. Tiene tres novelas inéditas –que dice no querer publicar– , y tres libros de relatos, escritos a partir de
los dibujos de Hugo Horita: Animalia extinta, Rayos y Bellas y bestias. Aquí hay un punto en común con esta
novela: “la combinación con la imagen es mi fuente de inspiración –dice Seimandi–. Pienso de manera
audiovisual”. Pero, además, es el coautor de un gran best seller: el Proyecto Cartele, “un colectivo fotográfico
de carteles extraños de la vía pública” que antes de Facebook y flickr, convocó a compartir fotos y lleva
50.000 ejemplares vendidos de distintos libros.
Así como las fotos fueron el disparador de la escritura, también le dieron el final de la novela. “Me escribí con
mis amigos mexicanos y les pedí datos sobre cosas inverosímiles, como la estatua que llaman ‘La Mona’ y
que tiene adentro una casa: en la novela es la casa de un narco pero en la realidad es la de un artista. Yo no
tenía el final. El personaje es un héroe inepto, le van pasando cosas y el tipo no las resuelve nunca. Lo único
que quiere es volver a su país. Mis amigos me mandaron tres fotos más, y esas fotos me llevaron al final.”
–Tu novela tiene un ritmo muy ágil, ¿eso tiene que ver con tus modelos literarios?
–Tiene el formato del folletín, quería que cada capítulo tuviese algo divertido, no quería descripciones que no
hicieran avanzar el drama. Leemos haciendo una película. En Conversación en la catedral Vargas Llosa salta
de un lugar a otro. El montaje lo hacés en tu cabeza.
–Un argentino perdido en México. Lograste escribir una novela argentina y latinoamericana.
-Una banda que me interesa es Café Tacuba. Hay algo en el lenguaje que no entendés pero adivinás. Uno está
tan metido en el inglés, por las películas, conocés Cincinatti, Tucson Arizona pero no sabés dónde queda
Trenque Lauquen. El inglés es como una lengua materna, en cambio, el mexicano suena más extranjero que el
inglés. Es otro idioma.
-¿Cómo hiciste para incluir ese otro idioma de manera tan verosímil?
-Viajé sólo dos veces. Ahí aprendí tres o cuatro palabras y después fue investigar, ver películas, me bajé
diccionarios de lenguaje coloquial. Quería que el libro les gustara a estos amigos mexicanos, que no se
ofendieran, entonces intenté evitar los estereotipos. El narco de mi novela es, al mismo tiempo, un alumno
ejemplar, que vive de engañar a los gringos.
-El personaje del compatriota, ¿quién lo inspiró?
-El compatriota es parte de una experiencia común, que en el extranjero los compatriotas te dan vergüenza.
http://www.revistaenie.clarin.com/literatura/Esteban-Seimandi-fotonovela_0_1265273802.html
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 440 febrero de 2015
91
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
Poco digno para una mujer
Por P. D. James
El comienzo de un nuevo año, ya sea del año calendario como del día que sigue a un cumpleaños, produce en
mí un deseo de deshacerme de la basura, de reordenar mis libros y sacar a la luz del día viejas cajas de papeles
olvidados hace tiempo. Esta mañana descubrí un álbum de recortes periodísticos que había empezado a
guardar después de la aparición de mi primera novela, Cubre tu rostro, publicada en el otoño de 1962. Es un
libro diario de tapas duras que debo haber comprado de oferta, pensando que los renglones trazados con líneas
rojas y azules ayudarían a ubicar prolijamente mis recortes. No debo ser la única escritora que, en la euforia
del triunfo y de la excitación luego de la publicación de su primera novela, decidió guardar las reseñas y los
artículos. Para mí, el entusiasmo duró sólo hasta la publicación de mi segunda novela. Pero me alegró
encontrar este álbum de recortes de prensa, aunque su supervivencia se deba más a la casualidad que a una
cuidadosa conservación.
Algunas de las reseñas fueron elogiosas y sumamente alentadoras. Todos daban por sentado que P. D. James
era un hombre, a excepción de Leo Harris, quien escribió en Bookmen: “Esta es una muy buena primera
novela, y no puedo evitar pensar que su autor es una mujer”. E. D. O’Brien en The Illustrated London News
escribió: “Siempre es un placer, aunque no demasiado frecuente, elogiar una primera novela. Cubre tu rostro,
de P. D. James, es una de esas primeras novelas extraordinarias que parecen situarse directamente en los
sofisticados dominios del escritor experimentado, pero aun así conservan el enfoque fresco propio de un
novato.”
El crítico del Oldham Evening Chronicle & Standard escribió que el libro era “la clase de novela que sugiere
que el autor está preparándose para una larga carrera dentro de este negocio, en particular con la presentación
de un personaje pintoresco como el inspector en jefe Adam Dalgliesh”. Pero ella o él lamentó mucho el precio
del libro: 18 chelines. De acuerdo con los precios actuales de los libros, un libro encuadernado cuyo precio
fuese inferior a una libra no era excesivamente caro, pero por cierto no era barato para lo que el crítico
describió, con cierta perfidia, como “esta clase de material”. Un escritor consagrado, sugirió, tal vez podría
permitirse este sobreprecio, pero no un novato.
Conservo incluso el recorte de un reportaje como una fotografía, hecho por un periodista del Surrey Comet
que vino a conversar con mi hija Jane. Vivíamos entonces en el 127 de Richmond Park Road, en Kingston.
Yo trabajaba como jefa auxiliar del Consejo Administrativo del North West Regional Hospital. Tanto Jane
como su hermana mayor, Clare, vivían en casa, y mi esposo Connor estaba con nosotras por temporadas, entre
períodos de hospitalización. Obviamente él no estaba en casa en el momento del reportaje pero
afortunadamente, gracias a la discreción de Jane, el artículo está libre de detalles sobre su enfermedad o de
indicios de la valiente mujercita que escribe para mantener a su familia.
Jane manifestó que su madre siempre había estado interesada en la literatura, se sentía muy contenta de que
su primera novela se hubiese publicado, y que pasaba la mayor parte de sus noches y de sus fines de semana
trabajando en sus libros. Es un comentario idóneo sobre la vida que yo llevaba entonces. El artículo termina:
“El Inspector Dagliesh es un personaje que se beneficiará si se le presta mayor atención, y sin duda será
convocado para resolver los futuros enigmas de P. D. James”. Hay una fotografía en la que estoy sentada, de
brazos cruzados, mirando la cámara, obviamente estrenando un nuevo peinado, y con una expresión de
autosuficiencia levemente burlona.
Es interesante que la mayoría de los críticos pensaran que yo era un hombre. Una de las preguntas que me
hacen con frecuencia en las presentaciones de mis libros es si elegí deliberadamente escribir bajo el nombre
de P. D. James con el fin de ocultar mi sexo. Algunos de los que me hacen esta pregunta de hecho piensan que
consideré una ventaja el que me confundieran con un hombre. Por cierto, eso nunca se me cruzó por la
cabeza, y estoy agradecida de haber nacido mujer tal vez más por una actitud positiva innata que por un
meticuloso balance de las relativas ventajas y desventajas. Pero nunca soñaría con aspirar a ser otra cosa que
una mujer.
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 440 febrero de 2015
92
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
Esto no sólo carecería de sentido, dado que la verdad se habría sabido muy pronto, sino que por otra parte las
mujeres son consideradas, en general, buenas escritoras de novelas policiales y sólo una pequeña parte de los
lectores rechazaría un libro porque desaprueba el sexo del autor, aunque debo admitir que he conocido
algunos casos. Recuerdo que cuando el manuscrito ya estaba listo para ser enviado a un agente o editor,
escribí Phyllis James, Phyllis D. James, P. D. James y decidió que el último y más corto era enigmático y
luciría mejor en el lomo de un libro. Nunca se me ocurrió firmar mis libros con otro apellido que no fuese el
de soltera.
Fragmento de La edad de la franqueza, Sudamericana, 1999.
Traducción de Ernesto Montequin.
http://www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/radar/subnotas/10231-2269-2014-12-10.html
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 440 febrero de 2015
93
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
Estados de Majorana en ausencia de superconductividad topológica
Francisco R. Villatoro3DEC14
En el año 2010 unos físicos teóricos propusieron que los fermiones de Majorana podrían observarse en un
superconductor topológico. Físicos experimentales confirmaron la predicción en el año 2012 y lo publicaron
en Science. Físicos teóricos españoles proponen ahora que los fermiones de Majorana también se pueden
observar en sistemas sin superconductividad topológica (superconductores convencionales o tipo onda-s).
Si los físicos experimentales confirman esta predicción será una gran noticia para la ciencia de nuestro país.
Por supuesto, cuando hablamos de fermiones de Majorana en este contexto estamos hablando de estados de
Majorana, estados colectivos (cuasipartículas) que se comportan como fermiones de Majorana, que no deben
ser confundidos con partículas fundamentales.
El interesante artículo teórico es Pablo San-Jose, Jorge Cayao, Elsa Prada, Ramón Aguado, “Majorana bound
states without topological superconductivity,”arXiv:1409.7306 [cond-mat.mes-hall]. Todos cruzamos los
dedos para que su predicción teórica sea confirmada mediante experimentos.
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 440 febrero de 2015
94
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
La posibilidad teórica de observar fermiones de Majorana en un superconductor topológico (en concreto, una
heteroestructura formada por un nanohilo semiconductor sobre un superconductor de tipo onda-p) fue
propuesta en 2010 por Roman M. Lutchyn, Jay D. Sau, S. Das Sarma, Majorana Fermions and a Topological
Phase Transition in Semiconductor-Superconductor Heterostructures,” Phys. Rev. Lett. 105: 077001, 2010;
arXiv:1002.4033 [cond-mat.supr-con], y por Yuval Oreg, Gil Refael, Felix von Oppen, “Helical liquids and
Majorana bound states in quantum wires,” Phys. Rev. Lett. 105: 177002, 2010; arXiv:1003.1145 [condmat.mes-hall].
Por fortuna para estos físicos teóricos en 2012 su predicción fue confirmada por los experimentos. V. Mourik
et al., “Signatures of Majorana fermions in hybrid superconductor-semiconductor nanowire devices,”
Science 336: 1003-1007, 25 May 2012; arXiv:1204.2792 [cond-mat.mes-hall] observaron de forma indirecta
fermiones de Majorana en nanohilos de InSb sobre un electrodo superconductor de NbTiN. Algunos físicos
criticaron el resultado por ser una observación indirecta, un pico en la conductancia eléctrica a voltaje cero
(zero-bias peak) que podría tener otro origen.
Pero la fortuna les volvió a sonreír. Se acaba de publicar la primera observación directa en cadenas de átomos
hierro (Fe), que actúan como nanohilo, sobre un superficie superconductora de plomo (Pb), por Stevan NadjPerge et al., “Observation of Majorana Fermions in Ferromagnetic Atomic Chains on a Superconductor,”
Science 346: 602-607, 31 Oct 2014; arXiv:1410.0682 [cond-mat.mes-hall]; más info en este blog.
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 440 febrero de 2015
95
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
Ahora que nadie duda de la observación de las cuasipartículas de Majorana en superconductores topológicos
parece un buen momento para que los físicos teóricos se enfrenten al diseño de otros sistemas que presenten
estos estados de Majorana. Han recogido el guante Pablo San-Jose, del Instituto de Ciencia de Materiales de
Madrid (ICMM-CSIC), Cantoblanco, España, y tres colegas españoles que han ideado un dispositivo que
combina materiales con superconductividad convencional (tipo onda-s).
No quiero entrar en detalles técnicos (que quizás sólo interesan a los expertos que pueden disfrutar de ellos en
el artículo técnico). La interacción de cuasipatículas en un sistema cuántico se describe mediante una matriz
de dispersión (scattering), que casi siempre es hermítica (tiene autovalores reales y autovectores ortogonales).
Pero puede no serlo en un sistema cuántico abierto. Una matriz que no sea hermítica puede tener autovalores
complejos que dependan de cierto parámetro físico (en este caso el campo magnético aplicado
longitudinalmente en el nanohilo del dispositivo). Puede existir un valor crítico para este parámetro (punto
excepcional o punto de degeneración) en el que se produce una bifurcación y dos autovalores complejos
coinciden (coalescencia) dando lugar a autovalores reales o imaginarios puros (estos últimos implican estados
de energía cero en el sistema).
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 440 febrero de 2015
96
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
En la propuesta de San-Jose et al. cuando el valor del campo magnético aplicado supera cierto valor crítico
(B>Bep) se produce la coalescencia de los autovalores de la matriz de scattering a un valor imaginario puro
que es negativo. Este autovalor se separa en dos durante la llamada resonancia de Majorana, en la que
aparecen estados de Majorana pero que son metaestables (su vida media es finita). Mientras el campo
aplicado sea inferior a cierto valor crítico (Bep<B<Bc), el valor absoluto de uno de los autovalores
imaginarios decrece hasta alcanzar cero. Un nuevo umbral a partir del cual (B>Bc) los estados de Majorana se
vuelven estables y por tanto observables.
Sin entrar en más detalles técnicos, se trata de una propuesta teórica muy interesante, plausible y que parece
que permitirá observar fermiones de Majorana de experimental en superconductores convencionales. Un
trabajo realizado por científicos españoles.
http://francis.naukas.com/2014/12/03/estados-de-majorana-en-ausencia-de-superconductividadtopologica/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=estados-de-majorana-en-ausencia-desuperconductividad-topologica
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 440 febrero de 2015
97
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
Humor y cumbia para sobrevivir a las balas y la policía corrupta
Entrevista a Emilio Di Tata Roitberg. Su novela “González Catán”, situada en el Conurbano, fue reconocida
por el jurado del Premio Clarín de Novela.
POR JORGELINA NUÑEZ
"Tengo un gran cariño por mi patria chica", dice el autor, que creció en La Matanza. / TRILCE REYES
Hay que entrar en la novela como quien recorre los vericuetos de una barriada pobre, con la cumbia de fondo,
las discusiones entre vecinos pero también la gauchada y el trabajo honrado, el festejo al alcance de un porrón
de cerveza y los tiros a la vuelta de la esquina.
González Catán es la tercera novela de Emilio Di Tata Roitberg –la primera y la segunda son la saga de El
oso, un policial ambientado en los años 90 en Bariloche, que ya agotó la cuarta edición y se ha convertido en
un sorprendente éxito de ventas– y consiguió, por decisión unánime del Jurado de Honor del XVII Premio
Clarín de Novela, que fuera publicada junto con la ganadora Rebelión de los oficios inútiles, de Daniel
Ferreira yTodas las generalas servidas del mundo, de Esteban Seimandi.
Aunque reside en Bariloche desde hace varios años, Di Tata Roitberg retrata a la perfección el presente del
Conurbano bonaerense donde creció. Un escenario donde se mueven trabajadores pobres, aventureros,
narcotraficantes, policías corruptos, travestis e inmigrantes de los países vecinos.
-Las primeras páginas de su novela parecen salidas de los noticieros que vemos todos los días, ¿qué le
interesó narrar de ese mundo?
-Tengo un gran cariño por mi patria chica y quise mostrar historias de vida de gente común, con sus alegrías y
tristezas, alejadas de los estereotipos. Es cierto que algunos párrafos son como partes de un noticiero, aunque
mi interés es mostrar a los seres humanos detrás de las noticias. Siempre me dolió que gente que nunca estuvo
allí piense que La Matanza es un territorio donde sólo hay miseria y delincuencia. Es natural que así sea,
porque conocen el lugar por la televisión, que manda los móviles cuando hay un crimen aberrante o una
catástrofe climática. Es raro que uno prenda la tele y vea un concierto en la cancha de Deportivo Laferrere,
por dar un ejemplo.
-Hace años que usted no vive en esa zona, ¿cómo hizo para recrearla a la distancia?
-Pasé mis primeros años en distintos barrios de Laferrere, González Catán y Ramos Mejía. Si en mi historia
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 440 febrero de 2015
98
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
los personajes tienen que trasladarse de un punto a otro, sé exactamente qué colectivo, tren o combi trucha
deben tomar sin necesidad de buscarlo en Google. Estoy familiarizado con todo lo que ocurre allí.
-La zona ha cambiado mucho en los últimos años.
-Cada tanto me pego una vuelta para visitar a parientes y antiguos vecinos. Para preparar esta novela, estuve
con gente de la colectividad paraguaya que me contó sus experiencias, escuché una cantidad de historias y
diálogos de los que tomé debida nota. Creo que el cambio más grande no se dio tanto en González Catán
como en toda la sociedad. En mi niñez era normal que un chico anduviera en bici lejos de su casa, incluso por
barriadas pobres, sin temor a que le pegaran un palo en la cabeza o lo secuestraran. Podía estar afuera toda la
tarde y nadie se preocupaba. Hoy en día eso no es algo tan común en el Conurbano ni en casi ninguna ciudad
de la Argentina.
Con un ritmo vertiginoso y enfrentando situaciones imprevisibles que deben resolver antes de que las balas
los alcancen o algún coche los atropelle, los personajes de González Catán recurren a ritos umbanda o buscan
la protección de un jefe narco para vengar una traición amorosa, conseguir trabajo o saldar deudas. A la
dureza de esas condiciones de vida, Di Tata Roitberg le opone un recurso infalible: el humor. “Me gusta que
la gente se ría con mis historias, aun cuando de a ratos sean más bien dramáticas”, agrega. Véase si no esta
cita de la novela: “Comenzó a llenar la pava con un bidón de agua sacada de un pozo cercano al río, agua
enriquecida con mercurio, níquel, cadmio y otros minerales vertidos por las curtiembres de la zona”.
Es una travesti quien mejor anuda esa visión descarnada con un lenguaje tan desfachatado como certero.
“Raffaela empieza siendo un personaje secundario pero de a poco va ganando un lugar cada vez más
protagónico. Disfruté escribir sus aventuras porque es canchera, deslenguada y con un instinto de
supervivencia a toda prueba. Además, su sentido del sarcasmo resulta un contrapeso con otros pasajes más
oscuros de la obra”, concluye el autor.
http://www.revistaenie.clarin.com/literatura/Gonzalez_Catan-Premio_ClarinDi_Tata_Roitberg_0_1267073626.html
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 440 febrero de 2015
99
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
El conjuro
ARTE Durante todo un año, después de encontrar las telas que quería en una tienda de Tokio, Jazmín Berakha
estuvo bordando las complejas e hipnóticas piezas de su nueva muestra, Encantamiento, donde usó hilos de
doce colores. Y no es casual que lleve ese título: el absorbente arte de bordar, tradicionalmente asociado con
lo “femenino”, tiene su carga ritual y mágica, desde Penélope hasta Günta Stölzl: casi una metáfora del paso
inexorable del tiempo.
Por Santiago Rial Ungaro
Primero fue la tela: luego, claro, los hilos. Hace un año Jazmín Berakha estaba en Tokio, en un “súper edificio
en el que había millones de telas”. A Berakha le gusta viajar y en cada ciudad siempre busca lo mismo: el
“Once” de cada ciudad, lugares donde encontrar hilos y telas para realizar sus obras, bordados que tienen algo
de sortilegio, de conjuro mágico: “Había todo tipo de telas y todo estaba bueno, pero nada me llamaba
demasiado la atención hasta que me encontré con estas telas en dégradé . Ahí sentí instantáneamente lo
mismo que cuando empecé a bordar: fue como encontrarte con algo que te genera una certeza o un deseo,
como cuando sentís un amor a primera vista. A partir de esos fondos se fue armando esta muestra. El dégradé
tiene algo hipnótico: esa idea de que se vaya pasando muy sutilmente de un color a otro fue una inspiración”.
Sólo restaba empezar a bordar. Y bordar, y seguir bordando miles de horas durante todo un año hasta darles
forma a estos fascinantes “ladrillos de información” multicolores que, desde diferentes formatos, conforman
este Encantamiento: una muestra hecha con elementos simples (apenas se trata de hilos y telas, a las que se les
suman en las esculturas los soportes, de vidrio, madera y vidrio negro espejado), pero trabajados con una
híper complejidad y una sensibilidad hechizante, tan hipnótica y envolvente como el mismo acto de bordar.
Actividad tradicionalmente vinculada con lo femenino, el acto de bordar siempre contiene una carga ritual,
mágica. A Jazmín Berakha (que le dicen Jaz, y vive justamente con Ulises Conti, compositor y músico al que
supo hacer pasar, con la sutileza del dégradé, del nomadismo global al sedentarismo familiar) el destino de
bordar se le apareció hace unos años en un sueño: “Sí, es cierto: lo único que recuerdo de ese sueño es que
estaba bordando. Nunca había bordado, pero justo esa misma mañana recibí este mail que hablaba de unas
clases de bordado que daba Guillermina Baiguere y me decidí a arrancar sin darle demasiada trascendencia,
como cualquier otra actividad extracurricular”. Jaz cuenta que más allá del enamoramiento instantáneo con el
material una de las cosas que más la fascinó es la entrega que requiere trabajar con el bordado, una técnica
muy poco inmediata que requiere de muchísimas horas diarias para poder generar una sola forma. Claro que,
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 440 febrero de 2015
100
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
con el tiempo, el poder de bordar resulta fatalmente envolvente: “Me gusta la idea de envolver al espectador.
El bordado tiene algo tan táctil que es casi como una sutileza de lo táctil. Y me daban ganas de llevar esa
cualidad táctil a un volumen, que saliera de una pared y poder llevarlo a otra dimensión”. Jaz cuenta que en
esta exposición hay un juego entre “la mucha información y la poca información: poder vincular algo con
tanta información visual como un bordado y poder conjugar eso con materiales mucho más concretos, como
el vidrio, espejos de vidrio negro y la madera y jugar con esos contrastes. Eso es algo nuevo en mi trabajo que
me interesa porque también es una forma de poder llevarlo a lo tridimensional”, dice y menciona a su
ayudante, Lola Armano: “Una amiga mía que me ayuda a bordar. Hace ya un par de años que trabajamos
juntas y entiende todas las decisiones que hay que tomar”.
Si los dueños de Miau Miau, la coqueta y moderna galería donde se exponen estas obras, han dicho más de
una vez que se consideran herederos de algún modo de un proyecto como Belleza y Felicidad, lo cierto es que
estar ante estas obras (cuya lectura no es fácil ni inmediata en un primer acercamiento por su complejidad) es
toda una experiencia. A la vez geométricas y orgánicas, a estas piezas no les hace justicia ninguna
reproducción, ni fotográfica ni digital: “Tenés que meterte, tenés que quedarte en la sala y de algún modo ahí
está la idea del encantamiento. Para mí esta muestra es fundamental poder verla en vivo, por el tipo de obra
que es”. Verlas, sí, percibirlas, claro. Pero también tocarlas: la suavidad expansiva de estas texturas incita a
las manos a percibir estas sugestivas superficies de placer, las texturas de los diferentes hilos. “Agarralas”,
invita Jaz y la mano percibe la suavidad de estos enjambres de hilos multicolores, finos, sedosos y
envolventes. “Creo que lo que atrae es ese volumen mínimo, esa cosa de que es algo material pero que
sobresale muy poquito, algo que apenas tiene relieve. Creo que el encantamiento tiene que ver justamente con
el hipnotismo y con la dificultad de lectura, por el hecho de estar atrapado, hechizado.” Con sus colores claros
en los que predominan los pasteles, esta serie de piezas generan un estado de embelesamiento directamente
proporcional al tiempo de atención que se les dedique: cuando Jazmín Berakha habla sobre “el efecto que
produce un patrón al no poder ser leído en una primera lectura” en seguida queda claro que el enigma que
generan estas obras tiene mucho que ver con el hipnotismo que genera una belleza que no es efectista, ni
tampoco puramente visual, sino fruto de esa magia lenta que, desde Penélope a Günta Stölzl, ha logrado
seducir incluso a los corazones más salvajes. Antes de convertirse en bordadora, Jaz estudió diseño de
indumentaria, historia del arte y diseño gráfico, y trabajó también como diseñadora, textil y gráfica. Pero
aunque está claro que en esta serie hay también una investigación relacionada con el concepto de pattern, o
motivo estampado que relacionan al mundo de la abstracción en el arte con la historia de lo decorativo (hay
motivos que parecen provenir del Art Déco) esta constelación de imágenes tiene sus propios secretos: “Para
mí trabajar con lo textil (aunque en realidad lo mío es todo bordado) tiene la fuerza y el poder de lo milenario:
el tejido en sí siempre está relacionado con las primeras expresiones de la cultura de la humanidad; me
interesa poder unir eso desde una obra de arte contemporánea. Pero para mí trabajar con estos materiales me
genera una conexión total con una magia que siempre está presente. También creo que hay muchas
referencias a la historia de los motivos estampados, a muchos períodos, aunque me parece que son fuertes las
referencias del Art Déco, con su geometría. Pero en este caso (señala una tercera serie de obras inspiradas por
la misma idea del dégradé) las referencias fueron retrocediendo en el tiempo hasta llegar a un primitivismo de
los motivos. Estas obras las podés asociar con un arte más rupestre, o con expresiones muy primitivas del
hombre. Para mis parámetros esta serie, que sólo tiene hilos de 12 colores, es restringida porque en casa tengo
500 bobinas con hilos de distintos colores. Pero de todos modos hay una paleta cromática bastante amplia,
incluso en los fondos, porque el dégradé justamente te da la posibilidad de trabajar con varios colores
simultáneamente, y que todos se vayan uniendo, entrelazando; así se conectan unas obras con otras. Así vas
pasando de un color a otro de una manera sutil: imperceptible”.
http://www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/radar/9-10228-2014-12-10.html
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 440 febrero de 2015
101
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
Validan clínicamente que la hsp-72 sirve como biomarcador para predecir la lesión renal aguda
•
Por este hallazgo, Norma Bobadilla Sandoval, del IIBm de la UNAM y del INCMNSZ, ganó por
tercer año consecutivo el Premio Canifarma, en su edición 2014 en Investigación Clínica
Una molécula llamada proteína de choque térmico de 72 kDa (Hsp-72) es un biomarcador eficaz para
predecir, con tres días de anticipación, la lesión renal aguda, un problema de salud que, al detectarse en etapa
temprana, evita el desarrollo de la enfermedad renal crónica.
Por descubrir y probar esta herramienta biológica, Norma Bobadilla Sandoval, académica de la unidad
periférica del Instituto de Investigaciones Biomédicas (IIBm) de la UNAM y del Instituto Nacional de
Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán (INCMNSZ), ganó el Premio Canifarma 2014 en
Investigación Clínica, que otorga la Cámara Nacional de la Industria Farmacéutica.
Es el tercer año consecutivo que la científica es distinguida con el galardón, pues en 2012 lo obtuvo en la
categoría de Investigación Tecnológica, y en 2013, en Investigación Básica.
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 440 febrero de 2015
102
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
Lesión renal aguda, menos sangre y oxígeno
La lesión renal aguda se produce al haber un menor ingreso de sangre a los riñones; eso genera una
deficiencia de oxígeno (hipoxia), cuyo menor aporte daña una estructura en forma de tubo (llamada túbulo)
que conduce el fluido filtrado que formará la orina.
Este fluido pasa al túbulo después de que el plasma es filtrado por las nefronas (unidad funcional del riñón); el
proceso ocurre constantemente en el organismo para deshacerse de las sustancias de desecho.
Tiene varias secciones y una de ellas, el túbulo proximal, se daña especialmente con la lesión renal aguda, lo
que causa el desprendimiento celular y la muerte celular por apoptosis y necrosis.
El epitelio tubular se regenera y con ello se restablece la función renal normal, por eso no se le daba
importancia a esta patología. El problema es que la regeneración continúa sin freno y se introducen células
inflamatorias en el tejido renal, que inflaman al riñón y lo dañan de forma progresiva. También se incrementa
el estrés oxidante y se generan fibrosis al interior de los riñones.
“Con este trabajo mostramos que la proteína Hsp-72 es un marcador suficientemente temprano y sensible para
detectar la lesión renal aguda en pacientes críticamente enfermos”, explicó la doctora en Ciencias
Biomédicas.
Un problema frecuente en la práctica clínica es que se desconoce en qué momento ocurrirá esa lesión, que
tiene una incidencia del 40 al 60 por ciento en los pacientes de terapia intensiva. Por ello, una detección
temprana es de gran ayuda para reducir esas cifras y las complicaciones.
Detección 72 horas antes
Actualmente, se diagnostica al elevarse los niveles de una sustancia endógena de desecho llamada creatinina,
y al reducirse la cantidad de orina en el paciente. Pero ambos síntomas ocurren de forma tardía, hasta 72 horas
después de la lesión, así que los tratamientos ya no tienen la eficacia deseada.
“En este trabajo estudiamos pacientes críticamente enfermos, es decir, que tuvieran al menos dos fallas
orgánicas, y les tomamos muestras de orina desde que entraron a terapia intensiva sin saber cuáles
desarrollarían lesión renal aguda.
Cuando fueron diagnosticados por los métodos convencionales, comparamos las muestras de orina de días
previos y encontramos que la proteína Hsp-72 se eleva hasta 72 horas antes del problema, algo que no logró
ningún otro biomarcador estudiado”, dijo Bobadilla.
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 440 febrero de 2015
103
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
Para lograrlo fue fundamental el trabajo colaborativo del equipo de la investigadora con Luis Eduardo
Morales y su grupo de nefrólogos del INCMNSZ.
Esta detección ayuda a los médicos a hacer maniobras para proteger a los riñones, lo que tendrá un efecto
importante en la sobrevida, reducción, así como para retardar la aparición de la enfermedad renal crónica.
“Encontramos que esta proteína Hsp-72 tiene buena sensibilidad y especificidad, arriba del 90 por ciento, algo
difícil de obtener en otros biomarcadores”, abundó.
Para validar la prueba y descubrir falsos positivos, el grupo de la científica incluyó 10 pacientes con lesión
renal aguda y 12 sin ella. La determinación de la concentración de Hsp-72 en la orina detectó la LRA en todos
los pacientes antes del diagnóstico con los métodos convencionales, mientras que en los 12 que no
desarrollaron la enfermedad se observaron dos falsos positivos; de esta forma, la exactitud de la prueba fue
del 90 por ciento.
Del laboratorio al paciente
La universitaria y sus colaboradores planean utilizar este biomarcador en una tira reactiva o un dispositivo
médico que permita detectarla junto a la cama del enfermo, de forma inmediata. “En ese momento los
médicos clínicos sabrán que el paciente ya tiene un episodio y podrán buscar tratamientos preventivos”,
remarcó.
Con apoyo financiero del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y la Secretaría de Economía
(SE), Bobadilla y su grupo podrán desarrollar este dispositivo médico.
La investigadora tiene solicitudes de patente, una nacional y la internacional para Estados Unidos, Canadá,
China, Japón y Europa, a fin de proteger el hallazgo de que la proteína Hsp-72 es un biomarcador temprano.
Una vez que desarrollen la tira reactiva o el dispositivo, tramitarán otra patente.
“El equilibrio entre costo y beneficio será relevante, pues aunque habrá un precio por estas herramientas de
detección, el beneficio será la sobrevida y menores consecuencias”, indicó.
Varios estudios realizados entre 2008 y el presente (incluido uno de su laboratorio) revelan que un episodio de
lesión renal aguda no es tan inocuo como se creía, sino un factor de riesgo para desarrollar enfermedad renal
crónica.
Los sistemas de salud no podrán soportar la incidencia de la enfermedad renal crónica en los próximos años.
Algunas estimaciones señalan que, dentro de tres años, al menos el 20 por ciento de quienes tienen un
episodio de lesión renal aguda desarrollarán la afección referida.
Contenta con su tercer Premio Canifarma, Bobadilla consideró que en el país hace falta un mayor trabajo
conjunto entre la investigación básica y la clínica, así como un acercamiento con la industria, para hacer
llegar, de manera más rápida y eficiente, el nuevo conocimiento a la sociedad.
http://www.dgcs.unam.mx/boletin/bdboletin/2014_700.html
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 440 febrero de 2015
104
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
Alt Lit, una nueva sinceridad
Tendencia. En la línea de esta nueva narrativa estadounidense, cuatro jóvenes autores argentinos ensayan
modos de narrar las relaciones, la alienación y el hastío contemporáneo.
POR DIEGO ERLAN
Alt Lit. Una literatura que se enfoca en cuestiones mínimas de la vida cotidiana, llevadas a una banalidad
irónica.
Un profesor al que acaban de echar del trabajo despierta en el pelotero de un Mc Donald’s. Un escritor indie
vuelve a su pueblo donde todos parecen odiarlo y en un bar paranoiquea con que lo podrían matar. Un policía
amable arresta a una chica por manejar ebria y después la alcanza hasta su casa. Otro personaje llega a su casa
cargando el hastío. Insulta a su vida. A su padre. Se pregunta si acaso podría cogerse a su tía. “Sos una
mierda”, piensa el personaje cada vez que se mira en el espejo y no puede dormir. Son personajes trazados por
Sam Pink, Noah Cicero, Lily Dawn y Jordan Castro. Estos autores son parte de la nueva narrativa
estadounidense conocida como la Alt Lit.
Surgidos como oposición a la generación anterior, ya indiscutida en el canon estadounidense como Bret
Easton Ellis, Jonathan Franzen y David Foster Wallace, los autores de la Alt Lit (un nombre que podría
significar tanto la tecla Alt como un apócope de “alternativo”) plantean, después del 11 de septiembre, una
nueva sinceridad: producto inevitable del fin de un imperio, la sensación de que ellos también son
vulnerables. Una literatura que se enfoca en cuestiones mínimas de la vida cotidiana (tan mínimas que
parecen estar hablando de cosas sin sentido), llevadas a una banalidad irónica, que atraviesa la alienación
capitalista y el aburrimiento posmoderno. La endogamia como modo de supervivencia y una fragilidad que
enmascara bronca, son marcas que identifican a un movimiento sin programa que hace de las redes sociales e
Internet su territorio. Tao Lin es el más famoso de esta troupe de desconocidos. “Vamos a tomar cerveza y
mirar Facebook y escribir poesía sobre llamas y hacer videos de nosotros borrachos caminando a través de
una tormenta”, escribió Tao Lin en un cuento de título que parece una broma infinita: “Vamos a tomar nuestro
café y a terminar nuestras novelas y a echarnos al sol y a sentarnos en la oscuridad”, publicado en español en
una antología armada y traducida por Lolita Copacabana y Hernán Vanoli para Interzona. “La nueva
sinceridad se desplegó, muchas veces, como una ingenuidad tendiente a lo cínico, una politización con
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 440 febrero de 2015
105
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
frecuencia más declamatoria que cotidiana, o un ajuste de cuentas con ciertas representaciones arcaicas sobre
las consecuencias del terrorismo de estado”, escriben en el prólogo.
La poeta argentina Valeria Meiller, que supo estudiar a esta generación y tradujo a Tao Lin al español en 2012
cuando se publicó por Triana el libro Hikikomori , que este autor escribió junto a Ellen Kennedy, explica
desde Nueva York que se trata de “escrituras desprolijas, a simple vista poco trabajadas, que todo el tiempo se
preguntan si existe o no un artificio”. Es decir: generan el artificio de parecer literatura espontánea. “Estoy
escribiendo una novela que tiene lugar en un supermercado. Por eso vine a una librería. Porque el narrador de
mi novela va del supermercado a la librería. Estoy inventando esto en este preciso momento. Estoy
escribiéndolo. En mi mano. Estoy escribiendo una novela. Estoy en eso. En mi novela, en mí”, escribe Tao
Lin en el relato “El novelista”, publicado por Dakota Editora y traducido por Meiller junto a Lucas
Mertehikian. “Son escrituras que a mucha gente le resultan irritantes y además tienen una clara voluntad de
irritar”, explica Meiller. No se puede negar, sigue la traductora, que las plataformas donde se produce esta
literatura son plataformas virtuales. “Llegué a Tao Lin a través de Miranda July”, linkea Meiller. “Había algo
de ese tono que lo hacía muy accesible. Además me gusta cómo trabajan. Ellos no firman contratos, cuelgan
sus textos en la red, todo es copyleft . Hay mucho de punk en la manera en que trabajan. Cualquiera los puede
leer y ellos son sus propios editores. Es un circuito endogámico, es cierto, pero resulta fácil acceder a ellos y
traducirlos”. No hay límites para su producción, circulación y viralización. Meiller observa que esta suerte de
banalidad no está muy alejada de la poesía de los 90 en la Argentina (Belleza y Felicidad y aledaños): hay
cierto relajo y apertura de la forma, característica que también pudo verse en la ola de bloggers y la posterior
preponderancia de la literatura del yo en las escrituras a partir del 2000. La relación no es arbitraria. Hace un
tiempo, Fernanda Laguna, fundadora de aquella mítica editorial y galería de arte de Almagro conocida como
Belleza y Felicidad, escribió en su cuenta de Facebook: “Abrí un archivo de word para escribir algo/ y me
sentí muy sola./ Abrí una ventanita blanca/ en la Internet/ y descubrí que publicar era el poema.”
Entre el hiperrealismo y el absurdo
Una serie de novelas argentinas recientes, que atraviesan esta “nueva sinceridad” contemporánea, conducen a
una pregunta inevitable: ¿podría hablarse de una Alt Lit en la Argentina? Veamos. Novelas como Te quiero ,
de J. P. Zooey, Scalabritney de Martín Zícari, Los catorce cuadernos de Juan Sklar o incluso Merca del autor
llamado simplemente Loyds son novelas que hablan del sistema y sus dinámicas sociales, de la alienación, de
la forma falsamente colectiva de relacionarnos. Internet democratiza los vínculos pero también aísla. Es el
confinamiento en el que se encierran los personajes que inundan estos libros. Un retrato de la época. De la
abulia y el hastío que dan cuenta de un momento y producen un efecto (a veces demoledor) en el lector.
Separemos estas cuatro novelas en dos grupos. Por un lado Zooey y Zícari. Por otro, Sklar y Loyds.
Empecemos por el hiperrealismo que proponen estos últimos.
Los catorce cuadernos (Beatriz Viterbo) traza la rutina cínica de un guionista de televisión en el verano de
Buenos Aires cuando decide sumarse al alquiler compartido de una casa del Tigre junto a un grupo de gente
que apenas conoce y otros amigos de amigos que no conoce para nada: “dos parejas, un amigo y dos
lesbianas. Está bien, no me voy a besar con nadie en todo enero”. Ese mes, en una casa para algunos soñada y
para otros destruida, entre personas que no se soportan demasiado, mosquitos hambrientos, veganismo
militante, diversas variedades de marihuana, vino tinto mediopelo, voyeurismo rapaz y amargura disuelta en
tardes al sol, el personaje de Sklar, ese yo hiperpsicoanalizado, lector devoto de Michel Houellebecq y
Jacques Lacan, se embarca hacia una deriva en el agua turbia de su alienación. El frenesí del onanismo dentro
de una media llena de barro, las aspiraciones de una sexualidad dispersa en mensajes de Facebook, son
algunas de las formas que encuentra para sobrellevar una existencia solitaria, sonámbula, desesperada. Sklar
tiene una prosa frenética. Entre la ambición por lo coloquial y las citas cultas que parecieran fuera de registro,
no le escapa al humor. Y eso le aporta un pliegue interesante a su propuesta: Sklar goza de una envidiable
capacidad para narrar. Al final de la novela, el yo que narra, a punto de ser rechazado una vez más, supone
que Houellebecq tiene razón. “El esoterismo contemporáneo no es más que una bolsa de gatos metafísica. El
popurrí de sabiduría que nos tocó a nosotros, los burgueses sensibles, que no tenemos religiones en las que
creer, ni progreso al que apostar, ni ideales revolucionarios por los que morir. El problema es que ese
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 440 febrero de 2015
106
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
escepticismo es el que lleva a sus personajes a ser los soretes desconectados que son.” En el fondo ese yo es
un romántico. “No creer es la opción racional”, dice a metros de fracasar, al borde otra vez del cinismo
inevitable. “Esto es tan indiscutible como que la racionalidad total es el camino del sadismo y la flagelación.
Apretado todo el pomo, la visión de mundo de Houellebecq deja como única opción el asesinato o el suicidio.
Cuando te hayas cogido a todas las minas del mundo, ¿qué vas a hacer? Cuando todos te veneren, ¿para qué te
vas a levantar? Y cuando descubras que hay deseos incontrolables que jamás vas a satisfacer, ¿dónde vas a
buscar consuelo? Porque tiene razón, porque el mundo es como él dice, porque somos sus personajes o
estamos camino a serlo. Michel Houellebecq es un autor luminoso”.
El despreciable Johnny, que protagoniza Merca (Altopogo), tiene puesta la careta de Houellebecq, pero carece
de su artefacto pesimista y se ubica en la línea de otro francés, el aristócrata Frédéric Beigbeder, o en la del
ex enfant terrible Bret Easton Ellis de Menos que cero . En varios aspectos (el frenesí de la escritura, el uso de
redes y el tema de la soledad) se emparenta Loyds con Sklar: Johnny es un niño rico y aburrido de 31 años,
que odia a todos, y lo único que desea, lo único que lo entusiasma, es consumir cocaína. Loyds consigue que
una novela que se llame Merca esté a la altura de su título. El hiperrealismo que ejerce podría leerse como
versión literaria de las obras plásticas de Guillermo Iuso: biografía química en escenarios hipócritas. Por
momentos berreta, por momentos mapa hedonista de nuevo rico, también podría ser leído –arriesguemos–
como las esquirlas de una literatura menemista en la era K. En ese sentido encuentra puntos de contacto con la
sociología que implementa Fogwill para leer los años noventa en Vivir afuera , aunque se acerque menos a
Fogwill que a Los dueños de la Argentina .
Zooey y Zícari, por su parte, proponen un realismo aturdido, extrañado, donde abundan las mentes en fuga y
el delirio de ciertos elementos sumergen a Zooey y a Zícari en un virtuoso diálogo generacional. La escena en
la pizzería Kentucky entre Bonnie y Clyde con la que empieza Te quiero (Páprika), podría citar el comienzo
de Tiempos violentos : Tarantino eje del canon de una estética contemporánea. El enigmático J. P. Zooey,
luego de Sol artificial y Los electrocutados , vuelve con un relato delirante, rítmico y frenético protagonizado
por dos personajes algo paranoicos, con diálogos chispeantes y atisbos de absurdo. Clyde escribe y discute
sobre los clásicos, la literatura posmoderna y la crítica literaria. Bonnie está obsesionada con los asaltos y las
formas de hablar de los “pibe Face”. Si tuviera una banda de sonido, en Te quiero debería sonar todo el
tiempo Babasónicos: una música sin prejuicios que teje imágenes insospechadas, una tras otra, entre la ilusión
y la desfachatez, produciendo desfasajes casi imperceptibles (“paguemos algo que todavía no rompimos/ para
que luego no nos vengan a frenar”, canta Adrián Dárgelos en la letra de “Tormento”). Zooey, de algún modo,
entabla una discusión directa con la estética que propone Tao Lin y el grupo de la Alt Lit: “La literatura
posmoderna es fácil, dice Clyde, cualquiera escribe con ironía y socarronería, cualquiera puede burlarse de sí
mismo. Hay que leer a los clásicos, Faulkner, Stendhal, Thomas Mann, a los que sostenían una palabra desde
el comienzo hasta el final de las trescientas o quinientas páginas. Hoy todos quieren ser ingeniosos y
paródicos. Tienen el yeite del ingenio, pero están muertos. Están todos muertos.” Scalabritney (Entropía) se
desarrolla en el chisporroteo de una mente en fuga, de un protagonista con rasgos similares a los de Dani
Umpi. Suerte de melancolía naivë y sentimentalismo posmo, Zícari construye su relato a través de filtros:
como los flujos de la imaginación o el filme (“mentalmente, esto es una película”). En el núcleo del libro de
Zícari está su idea de “una aventura indie”: consumo pop para una travesía emocional. Aburrido, el
protagonista sólo encuentra que puede refugiarse “en la actuación, el canto, el baile y la sobreexpresión de
todo lo que siento arriba de un escenario para poder sobrevivir en este mundo hostil”. Si en Te quiero suenan
los Babasónicos, en Scalabritneyse escucha la música de los DJ’s Pareja. El personaje de Zícari (más
conservador, menos desesperado) quizás sea el más cercano al protagonista de Los catorce cuadernos :
alienación, soledad y una búsqueda infructuosa de la felicidad, sin saber muy bien de qué se trata eso.
Vanoli y Lolita Copacabana entienden que tanto Zooey como Zícari intentan construir una cierta
espontaneidad vinculada a los recorridos urbanos. La movilidad y ciertos escenarios muy reconocibles son
palpables en ambas novelas. Escribe Zícari: “...me acuerdo de mi proyecto de baile en los espacios públicos
para el taller y ahí nomás saco la cámara digital y se la doy a un pibe re lindo que estaba al lado mío y le digo
que soy estudiante de un taller para el cual tengo que hacer un trabajo de experimentación literaria usando la
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 440 febrero de 2015
107
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
problemática entre las esferas pública y privada de la vida de uno mismo como escritor con el fin de pervertir
alguno de los géneros establecidos por los cánones literarios y si él por favor podía filmar las caras y gestos y
expresiones corporales de la gente mientras yo bailaba con los ojos cerrados en el espacio para discapacitados
que nunca se usa y siempre está vacío”.
Hay algo en común en estas cuatro novelas: Internet. No se trata de una fuente de preguntas sobre las maneras
de narrar en tiempos de digitalización de las interacciones o de la experiencia, sino que está incorporada a
través de un doble movimiento: naturalizándolo en la cotidianeidad y construyendo con ella una relación
singular. Podría arriesgarse, a modo de conclusión, que si bien el efecto 11 de Septiembre fue la expresión de
una nueva sensibilidad en el centro del mundo global, en la periferia, en tanto, esa misma sensación del
derrumbe de las certezas se anticipa ya en los años 90 y se metamorfosea, primero como tragedia y ahora
como comedia. Tanto Sklar, Loyds, Zooey como Zícari intentan entender las gramáticas sociales. A veces con
ejercicios de lenguaje, otras con una mera perspectiva sociológica, estos autores posan para una selfie
literaria: son ellos y su mundo. Realistas por opción, cada una de estas novelas elige su modo de
extrañamiento. Y con sus diferencias, coincidencias, derrapes y pretensiones de singularidad, se manifiestan
como una manera de expresar el hastío, el desencanto y el sinsentido contemporáneo. Desde luego, no son las
únicas.
http://www.revistaenie.clarin.com/literatura/Alt-Lit-nueva-sinceridad_0_1265873424.html
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 440 febrero de 2015
108
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
Residencia en la tierra
FOTOGRAFÍA A fines de los años sesenta, el fotógrafo sueco Anders Petersen se hizo famoso con su serie
de retratos de parroquianos del Café Lehmitz de Hamburgo: una de esas imágenes, de las más icónicas, fue la
tapa del disco Rain Dogs, de Tom Waits. Desde entonces es un referente, especialmente gracias a su serie de
viajes y de instituciones. Su trabajo nunca se había visto en América latina hasta que este año, gracias a la
iniciativa de un grupo de fotógrafos chilenos, dio un taller en Valparaíso y fotografió la ciudad. Ese poderoso
recorrido, que se puede ver en estas páginas, se exhibió el mes pasado en el Festival Internacional de
Fotografía de Valparaíso y el año que viene se editará como libro.
Por Romina Resuche
En medio de un salón opaco, poblado de solitarios compartiendo tiempo y bebidas, una mujer surge de la
oscuridad; se vuelve visible e irrumpe en un gesto que remite a la libertad: la imagen de un momento de
gloria. Otras fotos mostrarán a la misma mujer pero subyugada, o incitando a su sensualidad o a su seguridad
a expresarse. En el mismo salón opaco, de un café en Reeperbahn, Hamburgo, otros tantos seres encontrados
evitarán fingir nada frente a la cámara del joven fotógrafo sueco en tierras alemanas, y dejarán ver todas las
caras posibles de la condición humana. La miseria, la osadía, la alegría, la sorpresa, la entrega, la densidad, la
altanería, la desesperación. Terminaba la década del ‘60 y ese mimetizado joven sueco era Anders Petersen,
que en su primer impulso de independencia se fue a Hamburgo, donde durante tres años pasó días y noches en
ese bar de la zona roja, lleno de vidas, cerca del puerto, conversando y haciendo fotos; mientras se escapaba
de tanto en tanto a su natal Suecia, para formarse (también) en el estudio de Christer Strömholm.
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 440 febrero de 2015
109
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
Con esa serie –que ni fue la primera que expuso, ni la primera que llegó a editarse como libro, pero sí la base
de toda su obra– comenzó su camino. Quienes están vinculados con la fotografía se cruzan tarde o temprano
con esta pieza elemental que es Café Lehmitz. Y luego de conocerla, jamás será una redundancia citarla al
hablar de la fuerza de esta disciplina. Habrá quien admiró la imagen de la tapa de Rain Dogs, del músico Tom
Waits, sin saber que esa foto es uno de los retratos que Petersen tomó de dos asiduos concurrentes a ese café,
la bella Lily y el entregado Rose. Y más de uno seguramente identificó a Waits con el rostro de Rose.
Petersen cerró ese improvisado proyecto con una muestra en el mismísimo bar. De invitados: los
parroquianos, protagonistas de las 350 fotos colgadas o esparcidas en la barra. Quienes se encontraran en ellas
podían llevarse la copia, ya bebida la noche. Que las personas se reconozcan en sus retratos fue fundamental
para el autor ya desde ese viaje. Ese viaje que resultó fundamental para la fotografía contemporánea.
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 440 febrero de 2015
110
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
Café Lehmitz se editó como libro en 1978 en Alemania, en 1979 en Francia y fue reeditado en 2004. Pero es
desde 1973 que Petersen edita en formato libro la mayoría de sus series y proyectos. Gröna Lund, En dag på
circus, From Back Home –junto a JH Engstrom– son sólo algunos de los títulos. En 2003 fue elegido
fotógrafo del año en el festival francés Les rencontres d’Arlès y entre otros galardones, en 2012 recibió por
parte de la fundación Aperture el premio al mejor foto-libro por los primeros tres volúmenes de su City Diary,
en el marco de Paris Photo. Su primera exhibición fue pequeña, pero en la Bienal de París en 1969, y casi 30
años más tarde una gran retrospectiva de toda su obra recorrió varias capitales europeas.
En su ejercicio, este fotógrafo tiene el gusto del uso de las mismas películas y de algunas cámaras, preferidas,
en particular –una Contax T3 fue la más nombrada entre los que se cruzaron con él–. En el avance del tiempo,
el contraste de sus imágenes fue aumentando. Algunos admiradores de su obra hablan incluso de extrañar sus
grises. Lo que tanto sus palabras como sus fotos demuestran es cómo vibran en él las influencias, los
referentes; y desde él, también hacia otros artistas.
Petersen tiene ahora 70 años y sigue haciendo fotografías. Su actual residencia se reparte entre Estocolmo –
donde tiene su laboratorio– y Moscú –tierra de su mujer–, pero viajar es una constante que sigue propiciando
todo lo que puede. Esa sucesión de viajes a lo largo de su vida tomó una forma más explícita en su fotografía,
ordenándola en sus diarios de ciudad: Venecia, Okinawa, Séte, Roma, entre muchos. Y de otros viajes –a un
hospital mental, a una prisión, a su pueblo de infancia o recorriendo el cotidiano– Petersen también tiene
fotos. Fotos surgidas de andar, acercarse y conversar.
La más reciente exhibición de Petersen está asociada a otro viaje. Cinco décadas después de aquel tiempo en
Alemania, un grupo de fotógrafos chilenos lo invitó a visitar Valparaíso. En veinte días, durante agosto de
este año, dio un workshop intensivo de dos días para fotógrafos locales y de países vecinos, y fotografió todo
cuanto y como quiso. De ese registro surgirá una publicación –a editarse en 2015, a través de FIFV
Ediciones– y ya se adelantó parte del material en lo que fue la exhibición principal de la más reciente edición
del FIFV (Festival Internacional de Fotografía de Valparaíso).
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 440 febrero de 2015
111
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
Para el que (ansió ver y) ve por primera vez una copia fotográfica de Anders Petersen, es tener enfrente ese
reconocible universo: Anderslandia. Para el que conoce Valparaíso, esta muestra cuenta los rasgos justos de la
vida en esa ciudad: bien visibles y sin filtro, traducidos al idioma del autor y así extraídos, pero para volver a
contextualizarlos.
Una gran franja roja toma a lo largo las paredes laterales de la gran sala, sobre ella, el montaje de 30
fotografías enormes, dos de ellas horizontales, todas enmarcadas con varas negras. En su mayoría son retratos
y escenas de aguafuertes. Un elefante ficticio, una niña gordita en su bicicleta, un tótem de globos de festejo,
un perro durmiendo al sol en medio de la calle, el perfil de una mujer hermosa con manchas de años en la
piel, una madre llevando a la hija dormida en sus brazos, un plato de comida aceitoso, muñecos bebé de
plástico duro sobre algo similar a una cama, cientos de calamares amontonados, crudos, un hombre de frente,
con la mirada firme, cruda también. Valparaíso por Petersen.
Con sus retratos surge la idea de un contacto aparentemente ínfimo, pero por íntimo, también certero, hondo.
La precisión del detalle humano, atestiguando su localismo y desdibujándolo. Petersen extrae desde la
incomodidad de lo común a los más cotidianos personajes de la locura del mundo, a cualquiera en su aura más
filosa. Y siempre lo hace pidiendo permiso, mostrando, siendo en la similitud, sobre un terreno acostumbrado
a escudarse ante lo diferente del otro.
Aunque su trabajo visual es vinculado con la marginalidad y con la soledad al disociar imagen por imagen, en
sus composiciones editoriales gana la poesía y trasciende estas condiciones. Para Anders, a través de sus
debilidades, las personas muestran sus fortalezas.
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 440 febrero de 2015
112
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
Toda entrevista que le hicieron habla de sus ejes: la cercana distancia, el disparo con el estómago, el
autorretrato permanente. Su fotografía, en un entendido y libre monocromo, deja evidencia de lo esencial
como lo encontrado. En una continuidad inseparable de su caminar fotográfico citadino, Petersen entró en
Chile.
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 440 febrero de 2015
113
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
http://www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/radar/9-10225-2014-12-10.html
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 440 febrero de 2015
114
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
Más allá del bosón de Higgs del modelo estándar
Francisco R. Villatoro3DEC14
A día de hoy todos los resultados sobre el bosón de Higgs son compatibles con la partícula asociada al campo
de Higgs responsable de la rotura de la simetría electrodébil en el modelo estándar. Pero, por supuesto, hay
mucha física asociada al Higgs que aún no hemos explorado. El año próximo se inician las colisiones a 13
TeV en el LHC del CERN, lo que incrementa en un factor entre 2 y 4, según el canal, la tasa de producción de
Higgs respecto a las colisiones a 8 TeV de 2012. Para interpretar los nuevos resultados sobre la física del
Higgs se puede usar una teoría de campos efectiva (EFT), pero contiene muchos parámetros y medirlos todos
a va ser muy difícil. Aún así, las sorpresas podrían aparecer en cualquier momento.
Los interesados en más información sobre la física del Higgs más allá de modelo estándar disfrutarán de las
charlas del “BSM Higgs Workshop @ LPC,” Fermilab, 3-5 Nov 2014. Las transparencias (pdf) están
disponibles en esta web.
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 440 febrero de 2015
115
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
Las medidas actuales de los acoplos del Higgs a las demás partículas tienen una gran incertidumbre (en los
mejores casos por encima del 10%). Reducir esta incertidumbre acumulando colisiones en el LHC tiene un
límite, impuesto por lo “sucias” que son las colisiones protón contra protón a alta energía.
Una simulación preliminar de las futuras colisiones a 14 TeV c.m. con una luminosidad total de 300 y 3000
inversos de femtobarn nos indica que, en el mejor de los casos, los cocientes entre acoplos podrán ser
determinados con una precisión de un 2%. La fuente de esta tabla es Eric Feng (on behalf ATLAS & CMS),
“Higgs Coupling Prospects at the LHC with ATLAS & CMS,” BSM Higgs Workshop, Nov 3, 2014 [pdf
slides].
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 440 febrero de 2015
116
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
Tampoco se puede descartar que la física del Higgs viole la simetría CP (necesaria para la asimetría materiaantimateria primordial). La asimetría tiene que ser muy grande para que pueda ser observada por el LHC en
los próximos años. Nos lo cuenta Andrew Whitbeck (on behalf ATLAS & CMS), “Higgs J/CP projections for
Run2 and HL-LHC (ATLAS+CMS),” BSM Higgs Workshop, Nov 3, 2014 [pdf slides].
La teoría del bosón de Higgs predice todas sus propiedades con extrema precisión, pero los experimentos sólo
nos permiten observar algunas de dichas propiedades y sólo con una incertidumbre bastante alta. Por ello
tenemos que seguir estudiando la física del Higgs. A todos los físicos nos gustaría que se observara alguna
anomalía, alguna desviación respecto a las predicciones teóricas. En su caso sería un indicio firme de física
más allá del modelo estándar. Una ventana al más allá… El estudio de la física del Higgs en los próximos
años será apasionante.
http://francis.naukas.com/2014/12/03/mas-alla-del-boson-de-higgs-del-modeloestandar/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=mas-alla-del-boson-de-higgs-del-modeloestandar
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 440 febrero de 2015
117
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
La seducción de un héroe infame
Narrativa argentina. En “El puñal”, Jorge Fernández Díaz confirma su destreza para crear tramas y personajes
que mantienen en vilo al lector.
POR ANALIA ROFFO
J. Fernandez Diaz. Actualmente es uno de los principales columnistas del diario La Nación.
“Conozco a Stendhal”, dice el protagonista de El puñal en la página 82 y el lector festeja. Porque por fin se
topa con un autor argentino que no descalifica la receta efectiva de una novela torrentosa, de una gran historia
que se regodea en la pasión política y en la pasión amorosa y que no escamotea las zonas más sórdidas que
ambas pueden cargar. Por fin alguien que se vanagloria de las secuelas que dejaron en él, con la misma fuerza
y sin prejuicios, la literatura del siglo XIX, la colección Robin Hood y los Sábados de superacción. No hay
nada más potente que una historia que no le teme al uso de los recursos conservadores sino a no saber cómo
entretener a un lector maduro y sagaz.
Los motivos de seducción abundan. El protagonista, Remil (que su apodo provenga de la expresión “hijo de
remil…” ya marca un tono), es un ex combatiente de Malvinas reciclado en servicios de inteligencia de
segunda, desprendidos de quienes reportan a la Casa de Gobierno y autogestionados, lo cual dispara negocios
de todo pelaje. Remil suele ocuparse de tareas menores según necesidades de distintos políticos, hasta que su
superior le encarga el seguimiento de una empresaria española, Nuria, que termina perfilándose como eje de
una organización narco.
Los dados ya están cargados y el lector se atornilla. Remil es un narrador en primera persona, meticuloso pero
obligadamente parcial: sabemos sólo lo que sabe él y nos obliga a intuir emociones que jamás se atreve a
nombrar. Nuria se instala en su vida primero con la voz de una grabación clandestina y luego con los objetos
que Remil va inventariando en el departamento al que entró por vía de un robo simulado. Una misma imagen
perversa y subyugante acicatea su cabeza y la de los lectores hasta que Nuria finalmente aparece.
Esa capacidad rotunda para armar personajes y tramas es el gran talento de Fernández Díaz. No hay
personajes con trazo grueso, todos tienen detalles casi de filigrana que los hace inolvidables. Puede haber un
coronel que lee a Ovidio y ama a Sorolla; una agente que juzga imprescindible sumar datos del horóscopo a
sus informes secretos; un político entrampado en el narcotráfico con hijos “cachalotes”, perdidos por la
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 440 febrero de 2015
118
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
obesidad. La violencia con que la historia avanza no da excusa para no detenerse en todas las figuras, aun las
menores, y darles carnadura.
La trama cobra verosimilitud por otros carriles: la política argentina está hoy tan contaminada por sus lazos
con el narcotráfico, que no asombra leer en El puñal cómo se tejen vínculos entre políticos, comisarios,
brokers y marginales. Del country a la villa todos las rutas son posibles si media la cocaína. Hay que
reconocer que es difícil en este plano competir con las crónicas de los diarios, pero aquí también Fernández
Díaz sostiene el timón: la historia crece en suspenso y el desenlace es tan brutal para Remil como para el
lector.
Cuesta digerir, y también cuesta abandonar, a este “héroe infame” que nos mantuvo en vilo por 400 páginas.
Sobre todo porque deja una sentencia irreversible: “Toda la historia humana trata de cazadores y presas”.
http://www.revistaenie.clarin.com/literatura/resenas/seduccion-heroe-infame_0_1265873430.html
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 440 febrero de 2015
119
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
Milagros inesperados
CINE Ridley Scott ya tiene 77 años y es uno de los directores más requeridos, eficientes y, por qué no,
mercenarios de este Hollwyood. Ahora se le atreve a una épica bíblica, Exodo: dioses y reyes, es decir, la
historia de Moisés, las diez plagas de Egipto y la partición del Mar Rojo. Y la verdad es que, una vez
superados los prejuicios de ver a Christian Bale (ex Batman, blanquísimo galés) como el profeta en cuestión,
la película es divertida, demente, violenta y con todos los tics de los superhéroes, incluyendo protagonista
conflictuado y una dosis de racionalidad inconformista que, ante todo, piensa en los espectadores del siglo
XXI y los aleja de aquellos tiempos inocentes de Charlton Heston.
Por Mariano Kairuz
“No puedo dirigirme a los productores y decirles: vamos a filmar esta película de 150 millones de dólares con
Mohamed no-sé-cuánto. Nunca la hubieran financiado, no hubiese habido película, así que sencillamente no
lo consideramos. Nunca fue un tema.” Con estas palabras, el veterano pero más activo que nunca Ridley Scott
(77 recién cumplidos) echa por tierra toda la polémica que algunos medios periodísticos, foros online y otros
vigiladores culturales intentaron encender en torno del estreno de Exodo: dioses y reyes y al hecho de que sus
protagonistas, los personajes bíblicos Moisés y Ramsés, estén interpretados por muchachos occidentales, más
bien blancos, como el galés Christian Bale y el australiano Joel Edgerton, y no por mediorientales o por lo
menos por actores más mestizos, de acuerdo con nuevos parámetros de credibilidad y verosímil narrativos
que, se creería, no son los mismos que los de hace casi medio siglo, cuando el tan rubio Charlton Heston abrió
el Mar Rojo dejando una de las imágenes más icónicas de la historia del cine bíblico. También hubo quejas –
de la “atenta” comunidad online, según reportó durante el rodaje el Sydney Morning Herald– de que la Gran
Esfinge de Giza tiene en la película un perfil europeo. Quejas que se dispersarán como arena en el viento si el
público global al que está destinado abraza esta nueva y cara versión del éxodo diseñada para, se ha dicho, un
mundo menos creyente.
Porque la verdad es que la de los actores occidentales y, un detalle nada menor, angloparlantes, es una de esas
convenciones a las que llevamos acostumbrados tanto tiempo como el que lleva el cine entre nosotros (y más,
si contamos otras formas de representación) y ni siquiera son las únicas y lo mismo pasa en Hollywood con
universos mucho más cercanos (como el de la Segunda Guerra y sus falsos nazis, que de alemanes sólo tienen
un acento caricaturesco) y a esta altura es un poco infantil reclamar por todos esos detalles si lo que importa,
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 440 febrero de 2015
120
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
en el fondo, es que el procedimiento dramático sea eficiente y potente y nos haga olvidar de todo eso, como el
público de 1956 pretendió felizmente ignorar el cartón pintado en el que está diseñada la partición del Mar
Rojo en aquella ridícula pero a su vez inmortal segunda versión de Los Diez Mandamientos de Cecil B. De
Mille. Por supuesto que cualquier bien pensante querría creer que vivimos en un mundo más abierto y
dinámico que medio siglo atrás y que por lo tanto debería haber estrellas de las “razas correctas” para
interpretar a estos personajes, pero pensándolo sólo un poco, queda claro que no, no existen dos estrellas
medioorientales capaces de convertirse automáticamente en garantes de una producción de 150 millones de
dólares y eso en todo caso habla más de la actualidad del mundo por afuera del cine que de las taras
hollywoodenses.
Hecha la aclaración, hay que decir que pasados unos primeros minutos de diálogos un poco inverosímiles y
actuaciones y gestos demasiado modernos para una épica ambientada en el 1300 y pico antes de Cristo, y
asumido que ese muchacho, Bale, viene de hacer Batman tres veces, y ahora se mete con total convicción en
la piel de un Moisés guerrero, ya está, no hay más motivos de risa; ése es John Turturro, esa Sigourney
Weaver, ese otro Ben Kingsley y podemos seguir adelante con la historia. La pregunta que suele hacerse es la
de siempre: ¿para qué molestarse en volver a contarla si ni siquiera va a ser una versión realista para el
público educado del siglo XXI? Bueno, lo cierto es que Moisés no es un personaje que se haya representado
tantas veces en el cine. No en producciones masivas y relevantes, al menos. La última fue la del film animado
El príncipe de Egipto, de 1998, donde le ponía la voz Val Kilmer, y ni siquiera tuvo el éxito al que
Dreamworks había apostado con su multimillonaria promoción. En el medio hubo varias encarnaciones
televisivas, si contamos las de South Park y una grabación de la puesta teatral de un musical basado en Los
Diez Mandamientos, en la que Moisés era, de nuevo, Kilmer; así como otra película animada narrada por Ben
Kingsley, que ya había ocupado el rol protagónico en el telefilm Moisés, de 1995 (se puede ver entero en
YouTube, pero, de verdad, ¡esto no es una recomendación!). Sí, Kingsley, alias Gandhi, el mismo que en el
film de Scott interpreta a Nun, el sabio hebreo que le abre los ojos al Moisés de Bale a su pesar, le cuenta su
origen, la matanza de los niños hebreos, la canasta navegante, la historia de su rescate y adopción, y el lugar
que está llamado a ocupar entre los suyos aunque no le guste. A lo que el joven racionalista, descreído de
magias y otras artilugios, bastante inconmovible, le responde primero con desdén. Y antes de estos Moisés,
hay que remotarse a comienzos de los ‘80, y a La loca historia del mundo parte 1, de y con Mel Brooks, y
antes de eso a Heston y, como ha dicho Bale, “no se puede ser más Heston que Heston”, así que él y Scott y
los cuatro guionistas (incluido Steve Zaillian, el de La lista de Schindler y Pandillas de Nueva York) se
pusieron a hacer otra cosa. Más o menos, o con más o menos éxito en todo caso, lo dicho al principio: una
épica del Antiguo Testamento para un mundo menos creyente.
AHI VIENE LA PLAGA
Tampoco es que Exodo: Dioses y Reyes sea la versión racionalista que intenta explicar en términos plausibles
toda la magia y los trucos divinos contenidos en los textos sagrados. Más bien por el contrario, Scott, Zaillian
y compañía imprimen la leyenda con el mismo nivel de demencia y superchería de las películas de
superhéroes, pero lo hacen con todos los tics modernos del Hollywood del 2014 después de Cristo: con héroes
conflictuados que no saben bien lo que quieren ni en qué están dispuestos a creer, y pensando en espectadores
que sólo creen en aquello que pueden ver con sus propios ojos, es decir, en efectos digitales hiperrealistas en
3D. Y por lo tanto, se hace hincapié en el conflicto entre los hermanos, en el que el hijo adoptivo del Faraón
tiene claramente mejores condiciones de líder y de guerrero que el sanguíneo, y que por lo tanto este otro no
tardará, a la muerte de su padre, en convertirse en un sucesor irracional y resentido, que habrá de expulsar a
Moisés en cuanto se cruce ese pequeño asunto de la sangre hebrea. Y luego, en su primer, traumático,
encuentro con Dios, Moisés –ya expulsado de la corte– no quiere saber nada con la misión que están por
encomendarle. A todo esto, en un detalle que ha sido muy discutido, Dios se le aparece en la forma de Malak
(según la literatura del judaísmo, un enviado angelical), un nene de unos diez años. Pero cada vez que Moisés
habla con el niño, quienes lo observan lo encuentran hablando solo. Sin arriesgar hipótesis revolucionarias ni
mucho menos, Exodo... pone en juego un componente de locura ligado a la fe que la vuelve menos pétrea que
su monumental antecesora con Heston. La locura fue de hecho la marca de la fallida, pero entretenida y
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 440 febrero de 2015
121
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
definitivamente rara otra superproducción bíblica del 2014, el Noé de Aronofsky con Russell Crowe. Locura
y violencia: eso es lo que hay en ambas películas, eso es lo que hay en la Biblia, y acá aparece la
representación del Dios del Antiguo Testamento que, no hay dudas, era particularmente jodido, y quería que
sus criaturas aprendieran la lección, aunque fuera por las malas. Esa era la otra gran declaración de Scott
cuando recién empezaba a trabajar en esta película, mientras promocionaba Prometeo (la precuela de Alien,
que a su modo tenía bastante que ver con la búsqueda de Dios), citando al Paraíso perdido de Milton, y
reconociendo que, en ocasiones, desespera: “Parece una palabra muy fuerte, pero si uno agarra el diario todos
los días, cómo no perder las esperanzas frente a lo que ocurre en el mundo y a cómo nos vemos representados
como seres humanos. Las decepciones y la corrupción son brutales a todo nivel. Y la mayor fuente del Mal
por supuesto es la religión. ¿puede alguien pensar en una religión buena, una que sea amable y tolerante?”. En
parte por esto, y porque le permite poner a prueba el material que está narrando, es que Scott cree, ha dicho,
“que es una condición ventajosa ser un cineasta agnóstico”.
Justin Chang, uno de los principales críticos de la revista Variety, y firme defensor de Exodo..., es quien
mejor define ese giro contemporáneo que parece buscar la película: “(Aunque Scott) tiene claramente una
historia tremenda entre manos, enfrenta el desafío de vendérsela a un público más difícil de impresionar que
aquel que recibió con los brazos abiertos las épicas biblicas de otros tiempos. Lo que es sorprendente del
genuinamente imponente psicodrama del Antiguo Testamento es el grado en el que se sale con la suya al
conjurar un espectáculo poderoso a la vez que hace de su propio escepticismo una potente fuente de conflictos
morales y dramáticos. Si este estimable relato de cómo Dios mandó a su gente fuera de Egipto parece una
película para una época decididamente secular, puede decirse que su aproximación no doctrinaria se acerca
más a penetrar el misterio de la fe que lo que un acercamiento más fiel podría haberlo logrado. Como Noé, el
otro blockbuster judeocristiano inconformista del año, esta es una mirada inusualmente inteligente, respetuosa
pero para nada reverente de las Escrituras”.
Dicho lo cual, cuando arranca la larga secuencia de las diez plagas, todos los espectadores empezarán a sentir
ese raro milagro de la comunión cinematográfica, cuando el dinero que se obló por la entrada empieza a
rendir: ahí están las ranas, las langostas, los mosquitos, el granizo, la larga sombra que se lleva a los
primogénitos egipcios, y son imágenes impresionantes. La larga plegaria contra las remakes se hace escuchar:
para esto es que la volvieron a contar. La saga del diosito oscuro, salvaje, vengador, tan proclive a ejercer el
castigo y la pena capital, arranca, por supuesto, con el Nilo tiñéndose de rojo y sólo vamos a decir una cosa
para no arruinársela a nadie: ¡co-co-dri-los gigantes! Cecil B. De Mille se revuelca en su tumba, putea, jura
que él con efectos digitales como éstos hubiera dejado a todos estos cineastas modernos como corderitos.
Seguro que Yul Brinner sí que era un malo con garra al lado del blandengue Ramsés de Edgerton, a quien sin
embargo le toca una de las mejores frases de la película, cuando, aplastado (pero aún sin darse por vencido)
por las plagas, pregunta: “¡¿Qué clase de fanáticos veneran a semejante Dios?!”
Se ha escrito por ahí tambien que Scott se propuso presentar la secuencia del Mar Rojo como un fenómeno de
la tierra, despojarlo de su carácter mítico y religioso, convertirlo en, apenas, la retracción de las aguas previas
a la furia de un tsunami. No teman, fieles, que no es así: si bien es cierto que varios documentales recientes
del History Channel se han consagrado a registrar estudios que buscan explicar científicamente las plagas –el
Nilo podría haberse teñido mediante una infestación tóxica de algas rojas, que existen y son fatales; unas
algas azules podrían haber expulsado a las ranas fuera del mar, sin ranas se multiplican los insectos, etcétera–
lo que Scott busca hacer “realista” en su película es la representación visual del Mar Rojo que se abre, para
desterrar de una vez por todas al Moisés que le hacía una mágica raya al medio a la pantalla en 1956.
UNA HISTORIA DE HERMANOS
Pero la película con la que se mide Exodo... no es en realidad Los Diez Mandamientos sino Gladiador, el
último intento verdaderamente exitoso de Scott de dominar el cine épico, y la verdad es que a la historia de
Moisés y Ramsés difícilmente podía irle tan bien como a la de Russell Crowe, por la sencilla razón de que la
saga individualista del centurión vengativo e iracundo es más acorde con los tiempos que corren que el relato
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 440 febrero de 2015
122
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
de una gesta masiva, comunitaria que forma parte de la historia de origen de un pueblo entero, de una nación,
que a su vez sigue siendo el centro de algunos de los conflictos más calientes del mundo contemporáneo.
Es decir, se trata de Scott que no para de filmar y de edificar una obra monstruosa, enorme, desparejísima, que
incluye al menos tres de las películas más influyentes del cine de los últimos 40 años (Alien, el octavo
pasajero, Blade Runner, eventualmente Gladiador; si se quiere, a su modo, Thelma y Louise), que ha tenido
fracasos menores y otros más bien monumentales (Cruzada, o Kingdom of Heaven), y que –según escriben
algunos de sus biógrafos– tal vez por haber debutado como director tarde, casi a los 40, con su celebrada
adaptación de Conrad Los duelistas, ha pasado estos últimos treinta y pico tratando de recuperar el tiempo
perdido, completando 22 films hasta ahora como director, muchos más como productor, y una cantidad
sorprendente de proyectos para el futuro para un muchacho de 77. Entre ellos, la demorada secuela de Blade
Runner (que ya dijo que producirá pero no dirigirá) y otra expansión del universo de Alien, con Prometeo 2.
Por lo pronto, su último opus termina con una dedicatoria que no podía pasar inadvertida: “A mi hermano,
Tony Scott”. Prolífico como él, Tony se suicidó dos años atrás lanzándose desde un puente de Los Angeles.
En la entrevista que le concedió al periodista Scott Foundas para Variety por Exodo..., Ridley habló de este
episodio por primera vez. Le contó que para él también fue una sorpresa y una amargura –Tony era su socio y
confidente– pero reconoció que estaba enfermo de cáncer. Ambos perdieron a un tercer hermano, menor, por
cáncer de piel, a los 45 años, en 1980. “Hoy extraño a un amigo. Yo lo acompañaba siempre que estaba en
recuperación: a veces le decía, al carajo la quimio, vamos a tomarnos un vodka martini, y salíamos.”
A los 68, Tony (El ansia, Top Gun, Déjà Vu, Hombre en llamas) parecía que no tenía planeado dejar de filmar
jamás. Como su hermano mayor, Ridley. “¿Qué voy a hacer si dejo de hacer películas? –dice Ridley–. ¿Sacar
a pasear al perro?”
http://www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/radar/9-10224-2014-12-10.html
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 440 febrero de 2015
123
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
Kathputli: La comunidad de artistas callejeros más grande del mundo
Por Pilar Turu octubre 27, 2014@pilarturu
Kathputli significa titiritero. También Kathputli, en el corazón de Nueva Delhi, es la mayor colonia de
artistas en India.
Este lugar ha sido el hogar de artistas callejeros por décadas; titiriteros, domadores de monos, percusionistas,
acróbatas, encantadores de serpientes, cantantes y más, desde el año 1950. El arte se va gestando en la familia,
y los padres, artistas de siempre, heredan a sus hijos sus trucos y su talento. De esto vive este colectivo en el
que se juntan más de doce miembros por familia.
Chatta Khan tiene 45 años y es entrenador de monos; es uno de los miles de artistas de la colonia.
Foto de Mark Leaver.
La tradición corre peligro en este lugar, ya que las más de 3,000 familias que habitan Kathputli se están
enfrentando a la amenza de ser evacuados de la zona, pues aunque en sus inicios no era una zona valiosa, hoy
en día las entidades más poderosas están compitiendo por este céntrico y rico lugar. “La Autoridad de
Desarrollo de Delhi planea desalojar a todos los residentes actuales para hacer espacio para apartamentos de
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 440 febrero de 2015
124
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
lujo y un centro comercial”. – Huffington Post
Se pretende que los habitantes se muden a los nuevos condominios y que sean parte de una comunidad
“moderna” de artistas.
Mark Leaver (fotógrafo) a sabiendas del peligro que corre este lugar rico en cultura e historia, se ha dedicado
a documentar a sus habitantes antes de que sus escenas cotidianas desaparezcan. Todos los habitantes,
fotografiados en sus casas, pretenden ser personajes de una compilación para un libro; proyecto a futuro del
fotógrafo.
Punna Gujat es un fabricante de sillas de 65 años. Por Mark Leaver.
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 440 febrero de 2015
125
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
Honey Bhatt tiene 12 años y es músico. Foto de Mark Leaver.
Aunque estos espacios no son lujosos, ni la vida que llevan sus habitantes, las fotos son muestra intangible de
la riqueza del lugar, y de la gran pérdida que va a ser en el futuro terminar con una colonia tan rica cultural,
artística e históricamente, por la ambición de un centro comercial más y de los “beneficios” del urbanismo y
la modernidad. Cómo se defienden los que se oponen a su inminente evacuación, “nuestro arte dicta nuestro
estilo de vida, y nuestro estilo de vida es nuestra identidad; el estilo de vida de un edificio de varios pisos no
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 440 febrero de 2015
126
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
es para nosotros” dice Aziz Khan, un mago que hizo un Guinness World Record en el año 1995 por su gran
truco de la cuerda india. Casi todos los demás artistas y habitantes comparten su visión y no creen que el
cambio sea sinónimo de un mejor estilo de vida.
Muchos coinciden en que el crecimiento de India y las aspiraciones de la clase media son los culpables de este
posible desalojo masivo. Los artistas están en contra del querer promocionar a India como una potencia
emergente a costa de los propios hindúes. Por ello, se propone justificar el valor de la colonia como un sitio
de atracción turístico, rico como emblema del país, de su arte y de su gente.
“Nosotros actuamos tanto para el pobre como para el rico; para el Primer Ministro Ministro así como para los
plebeyos” – dice Bhat al Time; “y nosotros siempre hemos vivido como reyes sin preocuparnos por el futuro”.
Kathputli, Mark Leaver
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 440 febrero de 2015
127
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
Con cincuenta años, Basanti Bhatt ha perfeccionado el arte del equilibrio con la cabeza. Foto de Mark Leaver.
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 440 febrero de 2015
128
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
Titiritero con sus juguetes. Se llama Jagdish Bhatt. Por Mark Leaver.
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 440 febrero de 2015
129
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
Susila Bhatt, de treinta años sostiene a su hijo Moono, uno de los residentes más jóvenes de la colonia. Por
Mark Leaver.
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 440 febrero de 2015
130
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
Tiene ochenta años. Kesar Bhatt es de los titiritero más viejos de la colonia. Foto de Mark Leaver.
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 440 febrero de 2015
131
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
- See more at: http://culturacolectiva.com/kathputli-la-comunidad-de-artistas-callejeros-mas-grande-delmundo/#sthash.5VL256wS.dpuf
http://culturacolectiva.com/kathputli-la-comunidad-de-artistas-callejeros-mas-grande-del-mundo/
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 440 febrero de 2015
132
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
Retorno a la madre África
El mayor estudio de la variedad genómica subsahariana ilumina los orígenes y la compleja historia de
mestizaje de la humanidad moderna

El verdadero Adán vivió hace 338.000 años

Lee este estudio en 'Nature' a través de EL PAÍS
JAVIER SAMPEDRO 3 DIC 2014 - 19:07 CET119
Cuadro de 1805 que muestra unos bosquimanos. / WIKIMEDIA COMMONS
África no se les ha olvidado a los genetistas. Un proyecto para cartografiar la variación genómica en el
continente –mayor que la del resto del mundo junto— ha secuenciado los genomas de 320 personas de 7
grupos étnicos y lingüísticos distintos, generando un importante recurso de salud pública e historia de las
poblaciones. El consorcio científico ha descubierto varias regiones genómicas que están ahora mismo
sometidas a selección darwiniana, entre ellas las implicadas en la resistencia a la malaria y la hipertensión.
Sorprendentemente, también hay patrones regionales de mezcla con las poblaciones eurasiáticas: el resto de la
humanidad salió de África, pero parte de ella regresó al continente en algún momento.
“La historia de los orígenes y la diversificación humana es la historia de África”, escribe en Nature Raj
Remesar, de la Universidad de Ciudad del Cabo, Sudáfrica. Una de las novedades más interesantes
del Proyecto sobre la Variación del Genoma Africano es que, aunque ha recibido su impulso de los Institutos
Nacionales de la Salud (NIH) estadounidenses y del Wellcome Trust británico –es decir, de los nodos
principales del proyecto genoma público—, está contando con una implicación activa y creciente de los
investigadores africanos, coordinados por la Sociedad Africana de Genética Humana y elConsorcio África
H3.
El Proyecto sobre la Variación del Genoma Africano presenta en elartículo principal de Nature datos
genéticos (no genomas completos) de 1.481 individuos de 18 grupos etnolingüísticos del África subsahariana.
Y también los genomas completos de 320 personas de siete de esos grupos que abarcan buena parte de la
variabilidad de Etiopía (noreste de África), Uganda (este) y el sur del continente. Esas poblaciones también
representan los tres grandes grupos lingüísticos de África: los hablantes de las familias lingüísticas NígerCongo, Nilo-sahariana y Afroasiática, y los puntos clave de las rutas migratorias de la humanidad ancestral.
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 440 febrero de 2015
133
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
El objetivo primario del proyecto genoma africano es aprovechar las sofisticadas herramientas de la genómica
para mejorar la salud pública y el desarrollo biomédico –identificando los factores de propensión a
enfermedades y respuesta a fármacos, por ejemplo—, pero África es la cuna de la humanidad, y el genoma de
sus pobladores contiene también un registro vivo de nuestros orígenes y nuestra evolución. Y no pocas
sorpresas.
La variación genómica en el continente es mayor que la del resto del mundo junto
Los datos revelan, por ejemplo, una considerable mezcla de los genomas del oeste africano con poblaciones
eurasiáticas que, obviamente, debieron migrar de vuelta a África entre 7.500 y 10.500 años atrás. Por esas
fechas se estaba propagando por el este del Mediterráneo la revolución neolítica que inventó la agricultura y
permitió los primeros asentamientos humanos, las primeras ciudades y la división del trabajo. Las
migraciones originales desde África (out of Africa) que extendieron la humanidad por el resto del planeta
fueron muy anteriores, entre 60.000 y 100.000 años atrás.
La población del oeste de África también muestra las huellas genómicas de otros mestizajes pretéritos: esta
vez con los Khoe-San del sur de África, las poblaciones de bosquimanos a las que no solo la genética, sino
también la lingüística, apuntan como herederos directos de los primeros humanos modernos. Los Khoe-San,
como otras poblaciones de bosquimanos aisladas por diversos lugares de África, son hablantes de ‘lenguajesclick’, donde muchas consonantes consisten en chasquidos de la boca y la lengua, como el sonido de un beso.
Cuando los humanos migraron fuera de África, se llevaron en sus genomas un subconjunto de la variación
genómica ancestral africana"
Una de las ideas más rompedoras de los científicos es que esas migraciones euroasiáticas de vuelta a África, o
de los Khoe-San del sur al resto de África, llevaran consigo un “gen wanderlust” (literalmente, un gen del
espíritu viajero, o del deseo de viajar) que, de este modo, fuera transferido a otras poblaciones africanas y que,
finalmente, se tradujera en la gran expansión de los bantúes que propagó por todo el continente los lenguajes
de la familia Níger-Congo, hace solo entre 3.000 y 5.000 años. ¿En qué consistiría ese gen del espíritu
viajero?
Charles Rotimi, director del Centro de Investigación Genómica y Salud Global de los NIH, en Bethesda, y
uno de los coordinadores del estudio, responde a EL PAÍS: “El gen wanderlust se refiere al hecho de que los
humanos aman viajar e interactuar con otras poblaciones humanas cercanas o lejanas; al llegar a nuevos
destinos, los humanos aman compartir su ADN, y en el proceso continúan diseminando el tejido genético
humano”.
“Somos por tanto un mosaico de la constitución genética de todos nuestros ancestros”, prosigue Rotimi.
“Cuando los humanos migraron fuera de África hace decenas de miles de años, se llevaron en sus genomas un
subconjunto de la variación genómica ancestral africana; la presencia de mezclas genómicas no africanas –por
ejemplo, europeas y asiáticas— en las poblaciones africanas actuales aporta evidencias de migración en
reverso, de vuelta a África desde Europa y otras partes del mundo”.
África es la cuna de la humanidad, y el genoma de sus pobladores contiene también un registro vivo de
nuestros orígenes y nuestra evolución
Raj Remesar, jefe de la división de Genética Humana de la Universidad de Ciudad del Cabo, no implicado en
el estudio, matiza en un correo electrónico que la existencia de ese gen wanderlust no es segura. “Wanderlust
se refiere a la gente que gusta de viajar”, dice. “Mi noción es que el impulso que originalmente llevó a los
africanos a salir del continente fueron las presiones del entorno natural, pero después pudo haber tendencias
genéticas que se seleccionaran a favor, por ejemplo la tendencia a seguir moviéndose, a seguir viajando; y tal
vez fue ese rasgo el que llevó a algunos de ellos a viajar de vuelta a África, y muchísimo antes de lo que las
evidencias nos llevaban a creer. Y que solo fue después de que ese rasgo entrara en África cuando ocurrieron
las migraciones masivas que extendieron a los bantúes por toda África”.
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 440 febrero de 2015
134
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
Los grupos etnolingüísticos Afroasiático y Nilo-sahariano, por otro lado, no son tan homogéneos como se
había estimado previamente: su contribución a la diversidad genética africana es muy alta. Los investigadores
interpretan que el otro gran grupo lingüístico, el Níger-Congo, que da cuenta de la vasta mayoría de la
población en el África subsahariana actual, representa una propagación muy reciente (tal vez hace solo 3.000
años), y por tanto muy homogénea, que se superpuso a poblaciones antiguas y mucho más variadas. Las
evidencias genéticas y lingüísticas cuentan una vez más la misma historia.
Al menos en la genómica, África ha empezado a despertar.
http://elpais.com/elpais/2014/12/03/ciencia/1417621678_095833.html
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 440 febrero de 2015
135
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
Hay más información sobre el mundo de Harry Potter
Un best seller mundial. J.K Rowling sigue dando datos sobre personajes y lugares a través de Internet. Y hasta
reveló una "trama fantasma" que no llegó a escribir.
Harry Potter. Un personaje que sigue presente.
"Spoiler alert", advierte J.K. Rowling en el dialecto del siglo XXI, en el que su expresión significa que no
conviene entrar ni a foros, ni a Twitter, ni a Facebook ni a conversaciones de carne y hueso en las que un
grupo de personas discutan el último capítulo de una serie, el avance de la próxima película de Batman o el
final de una saga literaria de varios tomos. Avisa -y entonces no traiciona- porque quienes no hayan leído los
siete volúmenes de Harry Potter tienen que tener cuidado por estos días al visitar Pottermore.com, el sitio en
el que la autora se comunica con sus lectores: allí hay juegos, noticias y datos vinculados a la saga y, cuando
se le da la gana a su autora, algunas historias cortitas sobre los personajes del mundo que empezó a inventar
en 1997. Desde el viernes pasado y por diez días seguidos -con la excusa de que se viene Navidad-, Rowling
está compartiendo algunos textos nuevos vinculados a su joven mago.
Pero nada es gratis: acceder a cada una de las historias tiene un precio que no cotiza ni en dólares, ni en euros,
ni en pesos, ni siquiera en bitcoins. En Pottermore.com las puertas se abren a fuerza de saber, por eso para
acceder a cada uno de los diez textos hay que resolver un acertijo sobre la saga, y recién ahí puede leerse (en
inglés) lo que Rowling va publicando y que, entre otras cosas, alude a "una trama fantasma", según ella
misma definió.
Se refiere a la historia de Florean Fortescue, un vendedor de helados de la calle mágica que Rowling incrustó
en Londres, Diagon Alley -allí donde Harry consigue varita y búho para llegar equipado a Hogwarts-.
Fortescue, según revela uno de los textos inéditos, "es sujeto de una trama fantasma que no llegó a incluirse
en los libros". Harry conoce a Florean en el tercer tomo de la saga y descubre a la vez que un tal Dexter
Fortescue -antepasado del heladero, según Rowling contó por estos días- fue director de su escuela. Según las
revelaciones recientes, la autora había planeado que Florean fuera el conducto de una serie de pistas que
necesitaba que llegaran a Harry: para eso, su protagonista y sus amigos lo liberarían de un secuestro. Pero
finalmente decidió que el portador de las pistas sería Phineas Nigellus Black: "Parece que lo secuestraron y lo
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 440 febrero de 2015
136
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
mataron sin razón. No es el primer mago a quien Voldemort asesinó por saber mucho (o muy poco), pero es el
único por el que me siento culpable, porque fue totalmente mi error", escribió Rowling.
Otro de sus textos profundizó sobre Cokeworth, el pueblo donde la madre de Harry y el profesor Severus
Snape vivieron durante su juventud. "El nombre debería sugerir una localidad industrial y evocar el trabajo
pesado y también la mugre", escribió Rowling sobre el escenario al que los tíos de Harry llevan al sobrino
para intentar esquivar su destino de mago. Y también contó la historia del pub mágico Leaky Cauldron, el
más viejo de Londres según cuenta la leyenda (en el mundo Potter). Leaky Cauldron está en la calle Charing
Cross: "Es una calle famosa por sus librerías, modernas y de anticuario. Por eso quise que el pub estuviera en
un lugar en el que se entra a un mundo diferente", señaló Rowling, que seguirá dando novedades en los
próximos días.
Ya se escribió un libro que cuenta la historia del Quidditch, el deporte que Rowling inventó para que sus
personajes jugaran sobre escobas voladoras. Ahora la autora agrega datos "de enciclopedia" sobre el universo
que imaginó y en el que cada vez creen más y más lectores.
http://www.revistaenie.clarin.com/literatura/Harry_Potter-JK_Rowling-Florean_FortescueCokeworth_0_1267673540.html
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 440 febrero de 2015
137
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
Estados quimera imperfectos con metrónomos acoplados
Francisco R. Villatoro3DEC14
Quimera era un monstruo mitológico formado por la combinación de diferentes animales (cabeza de león,
vientre de cabra y cola de dragón). Seguro que has visto un sistema de péndulos acoplados que se sincronizan
entre sí. Un estado de tipo quimera en un sistemas de osciladores acoplados idénticos es un estado con dos
grupos de osciladores, unos sincronizados entre sí y los otros completamente asíncronos. La teoría predice
que también existen los estados quimera imperfectos que son estados quimera transitorios que evolucionan
desde un estado de tipo quimera a un estado sincronizado convencional. Por primera vez se demuestran estos
estados en un sistema de péndulos acoplados.
El artículo técnico es Tomasz Kapitaniak et al., “Imperfect chimera states for coupled pendula,” Scientific
Reports 4: 6379, 16 Sep 2014.
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 440 febrero de 2015
138
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
Estamos tan acostumbrados a ver vídeos con sistemas de osciladores acoplados de forma simétrica que se
sincronizan de forma espontánea, que cuando no lo hacen nos parece soprendente. Máxime cuando, como en
este vídeo, un grupo de osciladores se comporta de forma asíncrona (cual patitos feos en un grupo de bellos
patitos). Estos estados quimera imperfectos fueron predichos por las simulaciones numéricas pero hasta ahora
no habían sido observados de forma experimental.
La gente a la que le gustan las comparaciones entre las ciencias puras y las ciencias sociales disfrutará
imaginando que el comportamiento humano presenta estados quimera imperfectos. Esos grupos de personas a
los que les gusta ir contracorriente, que no aceptan que todos debamos vestir a la moda (lo más fácil para
todos dado que lo único que se vende en las tiendas es ropa de moda). Todos somos iguales, todos
interaccionamos con los demás por los mismos medios, como los metrónomos del vídeo, pero cierta minoría
disfruta desmarcándose. La diferencia les hace creer que son más libres que los demás. Sin embargo, no son
anárquicos, su comportamiento no es aleatorio, pues acaban formando tribus con caracteres similares.
Curioso, nuestra sociedad parece presentar estados quimera imperfectos.
Para que aparezcan estos estados es necesario que además de las interacciones locales entre osciladores
existan interacciones globales, que como en el caso de la regla de los seis grados de separación, no tienen que
ser del todo explícitas. La analogía con las ciencias sociales es tan obvia que… No sigo para que no me
regañéis… Los aficionados a la sinergética me leerán entre líneas. Los demás, disfrutad con el vídeo y
recordad, para ser diferente no hay que tratar de ser diferente.
Por cierto, que los profesores de física no pierdan de vista que la sincronización entre osciladores acoplados
es un experimento ideal para ilustrar a sus alumnos. Sencillo de realizar, a veces, produce comportamientos
no esperados que permiten enseñar mucha física.
http://francis.naukas.com/2014/12/03/imperfect-chimera-states-coupledpendula/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=imperfect-chimera-states-coupled-pendula
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 440 febrero de 2015
139
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
Vida de artistas
El cosmos del arte contemporáneo, su complejidad teórica y sus ambiciones personales relacionadas con la
figuración y el dinero, es un tema que viene concitando el interés de los escritores norteamericanos como una
suerte de balance cultural de fines del siglo veinte. En El mundo deslumbrante, Siri Hustvedt aborda el tema
recreando la reconstrucción de la vida de una enigmática artista performativa de los ochenta.
Por Violeta Serrano
Hay quien dice que los mejores narradores son los que empezaron por la poesía. Lo primero que Siri Hustvedt
vio publicado con su firma fue un poema en The Paris Review. Era el año 1981 y aún le quedaban cuatro para
los 30. En 1983 aparece su poemario Reading to You. Para entonces, la norteamericana de madre noruega –y
bilingüe por esa razón– ya había terminado un grado en Historia y empezado el camino para rendir un
doctorado en Literatura inglesa en la Columbia University de Nueva York, ciudad a la que se mudó en 1978,
tras varios meses de ahorro y trabajo. Fue su incursión en la poesía la que la llevó a conocer a Paul Auster. El
encuentro entre ambos –cuando ninguno de los dos era famoso– se dio en un recital y pasó a ser oficial en
1982, coincidiendo con el Bloom’s Day, como no podía ser de otro modo en semejante pareja. En 1992 se
publica The Blindfold (Los ojos vendados) y Siri Hustvedt se introduce públicamente en la narrativa. Escribe
libros que se pueden catalogar o como novelas o como ensayos o, si se trata de El mundo deslumbrante, como
una lábil frontera entre ambos géneros. No es casual, sino un objetivo alcanzado. Si bien el triunfo parece
haber sido siempre su zona de confort, es cierto que hubo una clara consagración internacional con su What I
Loved, aparecida en 2003 y traída a Latinoamérica por Anagrama bajo el título Todo cuanto amé, hace ahora
diez años.
Una de las mayores virtudes que debe poseer un artista es la curiosidad. Esta ha de ser transversal en lo que al
ser humano se refiere y, bien lo sabe Hustvedt, no terminar ni mucho menos en el mundo de las letras, sino
que debe expandirse y colarse como el agua por todos los ámbitos del saber. Arte y ciencia son una mezcla
óptima para comprender el pensamiento de esta autora, por eso no sorprende que la psiquiatría sea una de sus
pasiones. Pocas disciplinas aúnan mejor ambas facetas que, por otro lado y como ella misma subraya, no
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 440 febrero de 2015
140
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
deberían entenderse como compartimentos estancos. El primer éxito de este gran libro es que no se puede
catalogar: es híbrido.
Segundo éxito: que no los engañen, no estamos ante la gran novela feminista del siglo XXI. Tal vez sea una
de las grandes novelas del siglo XXI pero, desde luego, lo que Siri Hustvedt revela aquí tiene que ver más con
lo queer, con la performatividad y con las teorías de la argentina María Lugones, de la Binghamton University
de Nueva York, que con el feminismo tradicional. Lugones distingue entre la política de la pureza y la de la
separación. Si la primera es la instaurada en nuestra sociedad, la segunda es la que la protagonista del libro de
Siri Hustvedt practica. Contra la cultura de la clasificación que sirve para el control y la homogeneización
social, la política de la separación se inscribe en las decisiones de los individuos que se rebelan mostrando su
heterogeneidad e individualidad.
Tercer éxito: una estructura poliédrica que permite al lector llegar a límites excepcionales en lo que sería la
primordial función social del arte: la mímesis aristotélica. Al introducir más de una docena de voces distintas,
la empatía con los distintos personajes se consigue en bloque, lo cual roza la sincronía perceptiva: una
quimera, sí, pero que se toca con la yema de los dedos.
Cuarto éxito: se trata de una enciclopedia del saber que parte del Humanismo francés y llega a las teorías
filosóficas más modernas, sin dejar flecos sueltos y volviendo, sin problemas y para rescatar referencias
imprescindibles, a los clásicos. De Dickens a la Biblia sin fisuras que lamentar. El personaje principal, Hurriet
Burden, es una reencarnación del Gargantúa de Rabelais. Devenido en mujer, Burden posee un cuerpo alejado
de los estándares de belleza femeninos: no es delicada sino enorme. Rabelais creó a sus gigantes, Gargantúa y
Pantagruel, en un momento de cambio de paradigma mundial para Europa. Era el siglo XV, lo que es igual a
decir Copérnico, Colón, y guerras de religión en todo el continente. Rabelais usa dos gigantes que, con su
grandeza, ridiculizan a su mundo y buscan una inversión de valores sociales. Hurriet Burden es también una
máscara que busca la revelación en el espíritu del carnaval.
El mundo deslumbrante Siri Hustvedt Anagrama 408 páginas
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 440 febrero de 2015
141
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
¿Cómo se hace para conseguir semejante arquitectura literaria? Siri Hustvedt recurre a la estrategia del
investigador en busca de información para construir una biografía que –advierte– está por salir de imprenta.
Se trata de I. V. Hess, quien firma, a la vez, la introducción al libro. Explica que la continuación corresponde
a todos los datos que pudo recabar acerca de Harriet Burden. Se incluyen fragmentos de su diario íntimo,
entrevistas con distintas personas que estuvieron relacionadas con ella, notas sobre su obra, así como
testimonios directos de gente de su entorno. Pero, ¿quién es Harriet Burden y por qué interesa? Se trata de una
artista que estuvo casada con Felix Lord, uno de los marchands más importantes del mundo. A su muerte,
Harriet, ya madre de dos hijos, ahonda en la que será su gran obra. Su ambición vital es demostrar algo que
Siri Hustvedt ya había apuntado hace más de una década: “Las estructuras mentales marcan la forma de
percibir las cosas”. Convencida de este hecho, Harriet Burden ansía demostrar que “todas las creaciones
intelectuales y artísticas [...] tienen mejor recepción en la mente de las masas cuando éstas saben que en algún
lugar detrás de una gran obra o de un gran engaño se encuentra una polla o un par de pelotas”. Para hacerlo,
crea un proyecto completo titulado “Los enmascaramientos”. Se trata de tres obras individuales presentadas
en diferentes galerías de Nueva York bajo la firma de artistas hombres: Anton Tish (1998), Phineas Q.
Eldridge (2002) y Rune (2003). La idea de Harriet era hacer creer que ellos las habían creado para,
inmediatamente después, decir que, en realidad, la autora era ella, una mujer, a la que nadie había hecho
demasiado caso cuando firmó con su nombre en los ’70 y ’80. Pero la traición es una variable que siempre
debe tenerse en cuenta.
La idea de Siri Hustvedt nace del concepto de engaño. Si bien en el mundo del arte la estrategia del
pseudónimo es algo habitual, el tópico acá es distinto. Harriet Burden no firma sus obras como si fuera un
hombre inexistente, sino que pacta con hombres reales que, en un principio, coinciden con ella en la teoría del
enmascaramiento (“Los griegos sabían que la máscara que usaban en el teatro no era un disfraz sino una
forma de revelación”). Pero son humanos, no invenciones, y por lo tanto actúan libremente. Tish no lo soporta
y desaparece, Rune la traiciona, sólo el segundo es leal, pero no es suficiente. El proyecto vital de Harriet
Burden fracasa. Al menos hasta el momento en que nosotros leemos el libro de Siri Hustvedt. Tal vez cuando
I. V. Hess imprima su trabajo, el nombre de Burden cambie de posición y ese deseo ficcional se traslade a una
incidencia en el pensamiento social occidental. Hay que abrir mucho camino para cambiar las estructuras
mentales, es cierto, pero este libro es ya un hachazo a la maleza más dura.
http://www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/libros/10-5478-2014-12-10.html
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 440 febrero de 2015
142
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
Las cartas entre un “provinciano universal” y su crítico literario
Miguel Delibes y Gonzalo Sobejano mantuvieron una intensa correspondencia 50 años

Especial Miguel Delibes
FERRAN BONO Madrid 15 DIC 2014 - 20:51 CET26
Miguel Delibes junto a Gonzalo Sobejano en 1981. / EL PAÍS
Miguel Delibes fue un “provinciano universal”, como lo fue también Gustave Flaubert, según la definición
del crítico literario, poeta y amigo del escritor castellano, Gonzalo Sobejano. Si el primero hizo de su
Valladolid natal el refugio de su vida y de su obra, el segundo fue siempre fiel a su territorio normando de
Rouen.
A Delibes (1920-2010) no le gustaba viajar mucho. Pero sí escribir cartas. Durante casi 50 años, el autor
de Los santos inocentesmantuvo correspondencia con Sobejano (Murcia, 1928), quien, como crítico y
catedrático de Literatura Española, contribuyó a divulgar la obra del novelista primero en Alemania y después
(y sobre todo) en EE UU, donde impartió clases. Fueron unas 200 cartas en las que se fue cultivando una
inquebrantable relación de amistad a través del tiempo y la distancia, con breves encuentros en medio siglo de
vida. En 1964, Delibes le escribe a Sobejano: “Mil gracias por tu carta. Uno envejece y piensa: ¿qué es lo que
vale la pena? Y una de las pocas —contadas— cosas que valen la pena es la amistad”.
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 440 febrero de 2015
143
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
Borrador manuscrito de postal de Delibes para Sobejano. / EL PAÍS
Ahora, esa relación epistolar se ha reunido en el libro Miguel Delibes-Gonzalo Sobejano. Correspondencia
1960-2009, publicado por la Fundación Miguel Delibes y la Universidad de Valladolid y que se presenta
mañana en la sede madrileña de la Biblioteca Nacional. Intervendrán el nuevo director de la Real Academia
Española (RAE), Darío Villanueva; la editora de la obra, Amparo Medina-Bocos; el profesor de Literatura
José Ramón González y Elisa Delibes de Castro, hija del escritor. Convaleciente y radicado en EE UU,
Sobejano no asistirá.
“Alguien podría pensar que el libro no dice mucho”, explica Delibes de Castro, “porque ahora se dan muchos
detalles escabrosos de la vida de uno y de los demás, y en las cartas ambos se muestran como lo que son,
como dos caballeros del siglo pasado, a la antigua usanza, hablándose con mucho respeto y hablando de cosas
banales, por ejemplo, pero con una gran dignidad. Es un libro muy humano y al mismo tiempo creo que muy
literario porque, además, está muy bien escrito”.
El libro refleja las vidas cotidianas de Delibes y Sobejano, sus anhelos e inquietudes literarias, la
preocupación del primero por los derechos de autor, el éxito de Cinco horas con Mario y la sobriedad de Lola
Herrera como protagonista de la versión teatral o el fallecimiento de sus respectivas esposas en diferentes
épocas, lo que les conduce a la desolación.
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 440 febrero de 2015
144
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
Postal de Sobejano a Delibes en 1966. /EL PAÍS
En contestación a una carta de condolencia de Sobejano por la muerte en 1974 de Ángeles, la mujer de
Delibes, éste le dice: “Llevo una vida pasiva y a base de estabilizadores. Quiero decir de química de las
boticas que te hacen ver menos negro lo que decididamente es negro. Es un engaño piadoso que te permite
dejarte de vivir. Ni humana ni literariamente puedo anticipar lo que será de mí. La muerte de Ángeles es una
idea parasitaria —y amarga— que de momento no me deja concentrarme en nada. Dios dirá”.
15 años después, el escritor intenta consolar a Sobejano por la defunción de su esposa, Helga: “Detente lo
menos posible en tu actividad; no te pienses. Procura no compadecerte y vivir hacia fuera. Así comprobarás
que uno no olvida —como el pueblo dice que sucede con el tiempo— pero se acostumbra y llega un momento
en que goza del recuerdo del ser querido”. El crítico le contesta que cambiar de medicación a un antidepresivo
le deja dormir “algo mejor”. Y añade: “Me ayudan también mucho los amigos, y tú fuiste para mí el primero
en infundirme, no ya ánimo, sino clarividencia y comprensión fraternal”.
El libro, con introducción de Nora Glickman, reproduce algunas postales y misivas del crítico y del escritor,
cuya caligrafía no resulta sencilla de leer. “Tenía una letra muy difícil, aunque a mí me encantaba pasarle los
originales de sus novelas, como 377A, madera de héroe o La señora de rojo. Era un privilegio”, comenta Pepi
Caballero, quien fue secretaria —también nuera— de Delibes.
Camilo José Cela
Algunas cartas aluden a cuestiones monetarias por las novelas de y los estudios e introducciones del otro. En
una misiva de 1964, Delibes refiere a Sobejano algunos preparativos para su viaje a EE UU, donde impartirá
conferencias y se reunirá con él y también con Francisco Ayala: “Desde luego prefiero, respecto a
condiciones, que me paguéis los gastos —viajes y estancia— y 125 dólares a los 250 que exigía Camilo [José
Cela] y que obligaba a las universidades (a universitarios) a la aportación personal”. El crítico le contesta que
va a cobrar lo mismo que el narrador gallego.
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 440 febrero de 2015
145
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
También había alguna disensión mutua. Por ejemplo, recuerda Elisa Delibes, Sobejano no estaba de acuerdo
con la idea del autor de que “es con los buenos sentimientos con los que se hace mala literatura”. Para el
crítico, la mezquindad, la vanidad o los celos solo producen mala literatura. Para Delibes, escribir es “una
necesidad biológica y espiritual”. “Me preocupan los problemas que separan a los hombres. En mis libros
procuro exponerlos y acercarme a mis prójimos”.
Un traductor alemán que “sea cazador” y haya estado en Chile
Tras el buen recibimiento en Alemania de la traducción de la novela El camino, se vertió también al
alemán La hoja roja en 1962. Ante la posibilidad de traducir los “diarios”, como Miguel Delibes llamaba
a Diario de un cazador(1955) y Diario de un emigrante (1958) —convertido en trilogía con Diario de un
jubilado en 1996—, el escritor y cazador le pide por carta a Gonzalo Sobejano, residente entonces en Colonia,
que interceda ante el editor germano: “En la traducción de estos [los diarios] convendría que interviniéramos
tú, un alemán que haya estado en Chile [donde transcurre parte de Diario de un emigrante] y sea cazador —
¿será difícil esto?— y yo”
En una de sus últimas cartas a Gonzalo Sobejano, el 31 de diciembre de 2007, Miguel Delibes le dice: “Me
encantó tu presencia en el congreso y el corto rato que pude charlar contigo. Esto lo doy por finiquitado. He
vivido mi vida y ya está. Recuerdo a tanta gente que me espera que este mundo me parece vacío. Vacío y
hosco, no me gusta. Que 2008 te sea favorable y los que vengan detrás. Te abraza tu viejísimo amigo”.
http://elpais.com/elpais/2014/12/15/actualidad/1418672733_647683.html
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 440 febrero de 2015
146
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
Alta velocidad y poder absoluto
Narrativa extranjera. Una panorámica de la Segunda Guerra a través de una trama original que cruza la
industria automotriz con la armamentista.
POR MATIAS SERRA BRADFORD
Kappacher. En los años 70 se estableció como escritor profesional.
Es curioso que el interés de Walter Kappacher por la velocidad y las carreras de autos haya convivido con una
manera de narrar lenta y paciente. La convivencia tal vez se deba a que los dos extremos se tocan por medio
de una virtud –la obsesión por el detalle– que el escritor austríaco practica con naturalidad.
Flechas de plata recuenta los pormenores de un cronista deportivo y su fanatismo por corredores europeos de
los años 20 y 30. La descripción exacta de la construcción de una máquina o un motor, o del funcionamiento
de un mecanismo ínfimo, se convierte aquí en un acto poético, poesía concreta, y por momentos las oraciones
de la novela se vuelven un artefacto, una máquina blanda de persuasiva potencia. Es como si Kappacher
decidiera adentrarse en dos clases de lo inenarrable: la fabricación de una pieza mecánica y el nazismo
durante la Segunda Guerra.
El relato subraya “el valor de propaganda” que tenía el automovilismo para el nazismo, y va y viene de la
industria automotriz a la armamentista, sin sortear la colaboración voluntaria o involuntaria de ciertas figuras,
como Ferdinand Porsche, forzado a prestar servicios a la Wehrmacht. Se le ofrece al lector una panorámica
original, angulada, de una etapa en la que reinaba la idea de invulnerabilidad que alientan la alta velocidad y
el poder absoluto.
En esta novela semi-documental un periodista desgraba la autobiografía, en retazos, de un ingeniero, y la
novela pasa a depender de una voz real. En la investigación histórica se filtra una exploración literaria: cómo
no falsear, sobre el papel, la voz de otro. En El palacio de las moscas , Kappacher retrataba al escritor
Hofmannsthal, que “pensaba que el gran arte consistía en buscar el tono preciso en uno de los grandes,
enderezarse apoyado en ese tono y luego encontrar el propio.” En Flechas de plata ensayó otro camino:
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 440 febrero de 2015
147
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
apoyarse en una voz menor para hallar un tono justo. Se tiene la impresión de que Kappacher tiende a
replegarse, a darle el lugar a otro –persona o lugar–, como si prefiriera evadir lo más posible la intervención
autoral; de allí, acaso, su afición por el lenguaje especializado.
En las tres novelas de Kappacher conocidas en castellano sus protagonistas, dominados por la incertidumbre,
están redactando un libro. Personas en suspenso que habitan propiedades ajenas; períodos de transición que,
como en una narración, resultan los más arduos de sobrellevar con acierto. En estos protagonistas persiste
algo incómodo en la relación con los tiempos de su trabajo, y esa inquietud se traduce en lo contrario para el
lector, que desea quedarse en cada lugar o época un largo rato. Hacia el final, el propio lector –pasajero en
tránsito– se despide de la novela como cuando se imagina viendo llover desde una casa que ya no podrá pisar.
http://www.revistaenie.clarin.com/literatura/resenas/Walter-Kappacher-Flechas-plata_0_1265873431.html
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 440 febrero de 2015
148
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
Arte, letras y finanzas
Poeta y narrador, Ezequiel Alemian se destaca también en el periodismo cultural, haciendo reseñas y perfiles
de escritores que acaba de recopilar en un volumen bajo el terso título de Impresiones (Editorial Excursiones),
y a la vez publicó un libro de cuentos, Una introducción (Mansalva). En su tránsito de un género a otro y en la
búsqueda por no caer víctima de rígidas clasificaciones, Alemian fue, antes de dedicarse de lleno a la
literatura, un avezado periodista de finanzas que llegó a decodificar los mensajes cifrados de Alan Greenspan.
Por Mercedes Halfon
Decir que Ezequiel Alemian es un escritor inclasificable es hacerles una concesión a las clasificaciones, a las
ideas menos interesantes de lo que debería ser la tarea de escribir. Es mejor decir entonces que Alemian
escribe como si fundara cada vez su relación con los géneros, los estilos y las palabras. En principio es
alguien que va de la poesía a la narrativa de un libro al siguiente, siendo además su encare de uno y otro
lenguaje nunca idéntico a sí mismo. Es, además, periodista cultural y de finanzas a la vez: dos caminos que
también parecen incompatibles. Bueno, esto no es así en su caso. Ha sido redactor y editor en los principales
medios económicos del país y luego lo mismo en los culturales. Acaba de salir por la editorial Excursiones un
volumen que compila la mayor parte de sus notas de prensa escritas sobre arte y literatura, llamado
discretamente Impresiones. Un libro que delinea un manojo de intereses que como llaves van abriendo
compartimientos diversos. Algunos centrales –perfiles de escritores como Charles Bukowski, Sade o
Felisberto Hernández–; otros excéntricos, como uno del poeta boxeador Arthur Cravan; otros que se iluminan
repentinamente, tal el caso de textos sobre contemporáneos como Fernanda Laguna, Mario Ortiz o Beatriz
Vignoli. Siempre certeros, aunque tentativos; arriesgados pero no soberbios. Como si estuviera poniéndose en
cuestión a sí mismo en cada hipótesis y en cada afirmación.
También hace poquísimo apareció Una introducción, cuentos reunidos por Mansalva. Un libro de ficción y
otro sobre literatura. ¿Pero no son dos modos de lo mismo al fin y al cabo? ¿No se están tomando posiciones
estéticas en el acto de escribir, y a la vez, en todo texto periodístico que se precie late una escritura particular?
En el prólogo de Impresiones Alemian se pregunta: “¿Sobre qué libros o autores escribir? ¿Para qué sirve una
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 440 febrero de 2015
149
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
reseña? ¿Qué es lo que importa de la vida de un escritor? ¿Qué leer en la escritura?”. Son interrogantes
centrales y lo mismo podríamos cuestionarnos acá, acerca de este autor. Preguntarnos, por ejemplo, si son
relevantes sus primeros contactos con la lectura y la escritura, como matriz fundante para este autor de la
poesía, la prosa y el experimento: “Un verano, a los 15 años, había ido en carpa a Villa Gesell con unos
amigos un poco más grandes. Yo era un freak que no hablaba con nadie, entre ellos había un par de chicos
que leían mucho. En un momento se apiadaron de mí y me pasaron un libro de cuentos de Lovecraft. Me dio
una pasión total, una desesperación por leer. Desde entonces nunca dejé de hacerlo. En cuanto a la escritura,
lo primero que recuerdo haber escrito fue, un par de años después, unas obras de ‘antiteatro’, digamos,
inspiradas en Kaspar Hauser e Insultos al público, de Peter Handke”. Cierta reticencia al contacto social,
desesperación por leer y una inventiva infantil que encuentra su estímulo en insultos de un radical dramaturgo
alemán: éste no podría haber sido el relato de inicio de un lector cualquiera. Este es un inicio que puede leerse
ya como una escritura.
LA NOVELA DE LA POESIA
Impresiones alterna textos sobre poetas y narradores con una ductilidad poco usual en el periodismo literario,
una amplitud que sin duda proviene de su propia obra. Si bien en su recuerdo él empezó primero como
novelista (a los veinte años ya tenía escritas más de doce novelas tipeadas en su máquina de escribir), lo
primero que editó fueron poemas. Las editoriales en las que aparecieron –poemarios como La ruptura, la
devastación o Me gustaría ser un animal– son todas célebres: Tierra Firme (de José Luis Mangieri), Siesta,
Vox. Por aquellos años se topó con un grupo de jóvenes poetas, una bohemia que se consolidó en la redacción
de los únicos dos números de la mítica revista 18 whiskys. “Cuando me encuentro con los poetas faltaba
mucho para que empezara a hablarse de la poesía de los ’90, expresión que detesto, que termina siendo una
especie de argumento de la reacción. Empecé a escribir poesía porque empecé a leerla y porque todos mis
amigos escribían y nos trenzábamos en unas discusiones interminables, hermosas. Una vez le pedí a José
Villa que me recomendara algunos libros. Me recomendó la antología de poesía norteamericana que hizo Luis
Revol, los poemas completos de Cavafis y Trilce. Desde ahí, me mandé.” Su pertenencia a esta generación, de
todos modos, es misteriosa, lateral. Si bien fue amigo y copartícipe de esta revista junto a Daniel Durand,
Fabián Casas, Laura Wittner y otros, Alemian no es tan fácilmente asimilable a las estéticas que se dirimían
en esos escritores.
En tus contratapas –usando categorías que están presentes en Impresiones– aparece la división Poesía,
Narrativa y Textos diversos. ¿Cómo vas deslizándote entre un género y otro?
–Los textos van apareciendo, buscando su forma. Antes, cuando quería ser novelista (risas) me preocupaba
por encontrar una estética, que de alguna manera mandara. Ahora en cambio, tal vez por haber asimilado más
el periodismo, empiezo por el objeto, por el tema. Y a partir de ahí voy viendo: escribo, corrijo, leo, pregunto,
pienso, espero, todas cosas al respecto. El texto va mutando y encontrando su forma en función de ese
proceso.
Esa mutación lo ha conducido a una zona híbrida de la literatura, desentendida de las habituales convenciones
de la escritura como género ligado a lo real, a la representación e incluso originalidad autoral. A fines de 2010
Ezequiel creó junto a su hermano Manuel, Spiral Jetty, una editorial dedicada a lo que a grandes rasgos podría
llamarse poesía visual. Allí editó El tratado contra el método de Paul Feyerabend, o El libro blanco de la
revista Time, en los que intervenía sobre textos existentes. El primero era un subrayado, el segundo un
conjunto de gráficos y extrañas citas periodísticas. Este año la editorial Interzona publicó una antología de lo
que denominó Escrituras objeto, donde Ezequiel Alemian aparecía junto a autores como Leónidas
Lamborghini y Arturo Carrera. Respecto de sus trabajos en esta zona experimental, él dice: “La clasificación
no tiene demasiado sentido, es una manera de señalar un trabajo diferente, pero ese trabajo pide evitar las
clasificaciones. A mí me gusta hablar siempre de ‘textos’, sin identificar si se trata de novelas, poemas, poesía
visual. En eso, creo que cuanto más inespecífica sea la clasificación, mejor. Me parece que la discusión por
los géneros es vieja, está superada. El horizonte de esa discusión es la disolución de los géneros. Por qué
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 440 febrero de 2015
150
Sistema de Infotecas Centrales
Universidad Autónoma de Coahuila
mejor, entonces, no darlos por ya disueltos y trabajar a partir de ahí. ¿Lo que me interesa de eso? Lo físico, la
escritura como ruido, como material refractario, como energía”.
AMBITOS FINANCIEROS
Además de las mencionadas, otras líneas paralelas que se cruzan en sus libros son el periodismo y la ficción.
Alemian defiende esa pertenencia a capa y espada: “Cualquier escritor mediocre habla mal del periodismo.
Pero si ellos fuesen el metro para evaluar el estado de la literatura, estaríamos todos hablando pestes de la
literatura”. En su paso por distintas secciones en diarios, lo más raro ha sido su especialización en Finanzas.
Escribió y editó en El Cronista Comercial, BAE, Thomson Financial, entre otros medios. Cierto enfoque duro,
material y numérico de sus libros más experimentales –El Talibán o El libro blanco de la revista Time– parece
generado a partir de los tiempos muertos y restos diurnos de aquel trabajo. “Cuando empecé a trabajar de
periodista eran los primeros años de la convertibilidad y había muchos espacios en los medios, incluso los
más nuevos, demandando información sobre negocios, inversiones, dinero personal, marketing, cuestiones
macro. En eso había trabajo y me fui vinculando.”
¿Qué fue lo que te atrapó de ese mundo?
–En ese momento distinguía que había lenguajes particulares en cada una de las ramas del periodismo: había
un lenguaje “emotivo” para escribir sobre deportes, una retórica un tanto autista en el análisis en el
periodismo político, para no hablar del lenguaje cuasi sádico del periodismo policial. Me resultaban lenguajes
un tanto conformados, retóricos. El periodismo financiero, como una rama específica del económico, me
enfrentaba con algunas incógnitas, como la de comprender cómo se articulaba su valor de verdad en relación
con lo real. Recuerdo que me fascinaban leer los informes de los bancos de inversión, los prospectos de
emisión cada vez que se lanzaba un activo nuevo, o un bono, toda esa organización aparentemente súper
institucional que rige la generación y circulación de esos documentos. Eran los años en que el mundo
financiero se detenía para escuchar lo que decía Alan Greenspan, titular de lo que sería el Banco Central de
EE.UU. Greenspan era como un brujo minimalista que decía siempre más o menos lo mismo, la misma
docena de palabras en cada informe, pero siempre cambiaba una coma, o una palabra. Desde días antes los
analistas debatían sobre lo que diría, y una vez que lo decía, debatían durante semanas sobre ese cambio,
porque de la interpretación de ese cambio dependía el escenario de las variables financieras en todo el mundo.
Lo de Greenspan era como un susurro: los mercados se detenían a oír ese susurro, a interpretarlo. Era algo
alucinante, demencial.
¿Y en eso hay un vínculo con la literatura?
–Sí. Finalmente comprendí que si los sentidos, los valores, flotan, indeterminados, en ningún lenguaje lo
hacen de la forma en que lo hacen en el lenguaje financiero. Es un lenguaje operativo, estratégico,
esencialmente instrumental. No tiene ningún valor de verdad por sí mismo. Esa es su realidad. Cuando estaba
por estallar la crisis de 2001 me nombraron editor de finanzas de un diario de economía. Profesionalmente,
fueron varios años apasionantes, únicos, y agotadores, en los que además casi no escribí ficción. Cuando pude
levantar un poco la cabeza, tomé un retiro voluntario, estuve un tiempo sin trabajar, y después empecé a
escribir las notas sobre literatura que conforman el libro Impresiones.
Y así llegamos hasta acá.
http://www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/libros/10-5479-2014-12-10.html
Boletín Científico y Cultural de la Infoteca
No. 440 febrero de 2015
151
Descargar