Nutrición y Enfermedad Inflamatoria del Intestino

Anuncio
Nutrición y Enfermedad Inflamatoria del Intestino
Prof. Sonia I. Serrano Serrano MPH, RD, LND
Programa de Internado en Dietética
Departamento de Programas Graduados
Escuela de Profesiones de la Salud
Recinto de Ciencias Médicas
Nutrición y Enfermedad Inflamatoria del Intestino

Crohn
 Es
una forma de enfermedad intestinal inflamatoria
(EII) que implica una inflamación continua (crónica) del
tracto gastrointestinal. La inflamación relacionada con
esta enfermedad generalmente afecta los intestinos,
pero puede ocurrir en cualquier parte desde la boca
hasta el extremo del recto (ano).
Nutrición y Enfermedad Inflamatoria del Intestino

Recomendaciones Dietarias
 Dieta
 Una
baja en residuos y fibras
dieta baja en fibra y residuo limita la cantidad de
fibra dietética y alimentos que proporcionen residuos
 La fibra dietaria es un carbohidrato que se encuentra en la
plantas y no se puede digerir.
 Residuo es la parte no digerida del alimento que compone
las heces fecales.
 Limitar la fibra dietaria y el residuo reduce la cantidad de
alimentos que pasa a través del intestino grueso.
Nutrición y Enfermedad Inflamatoria del Intestino

Recomendaciones Dietarias
 Dieta
 Se







bajo en residuo y fibra
deben evitar alimentos tales como
Nueces, semillas, frutas y vegetales con cáscara
Alimentos que sospeche le causan intolerancia
Grano íntegros
Productos lácteos
Alcohol
Bebidas con cafeína
Especias( pimienta)
Nutrición y Enfermedad Inflamatoria del Intestino

Recomendaciones Dietarias
 Cuando
hay fístulas utilizar una dieta baja en fibra,
alta en energía y proteínas 1-1.5 gramos/kg peso
saludable
 Se recomienda el uso de ácidos grasos omega 3 ya
que disminuyen la respuesta inflamatoria (salmón,
macarela, sardina en aceite)
 Se debe limitar la grasa sólo si hay
esteatorrea(diarreas con apariencia grasosa)
Nutrición y Enfermedad Inflamatoria del Intestino

Diarreas
 Dieta
baja en fibra, lactosa y grasa
 Baja
en fibra: evitar frutas, vegetales, semillas, maíz
 Baja en grasa: utilizar métodos de cocción que utilicen poca
grasa como al vapor, al horno, hervido
 Baja en lactosa: limitar los productos lácteos y la leche
(pudiera utilizar alimentos libres de lactosa)
Nutrición y Enfermedad Inflamatoria del Intestino

Recomendaciones Dietarias
 Hacer
comidas pequeñas y frecuentes(cada dos a tres
horas)
 Mastique los alimentos
 Si identifica intolerancia a algún alimento evite sólo el
que le causa malestar y no los demás
Nutrición y Enfermedad Inflamatoria del Intestino

Recomendaciones Generales
 Se debe suplementar la dieta con multivitaminas y
minerales; recuerde consultar a su médico antes de
comenzar a utilizar algún suplemento
 tiamina (cereales fortificados y carnes)
 ácido fólico ( cereales fortificados)
 vitamina B12 (leche, huevo, pescado queso)
 vitamina E (aceite canola y maíz)
Nutrición y Enfermedad Inflamatoria del Intestino

Recomendaciones Generales
 Se debe suplementar la dieta con multivitaminas y
minerales; recuerde consultar a su médico antes de
comenzar a utilizar algún suplemento
 zinc ( jamón, carne molida, pavo, yogurt)
 vitamina D, calcio (leche, queso ,huevo)
 magnesio ( carnes, leche)
 hierro (carnes, huevo, hígado)
Nutrición y Enfermedad Inflamatoria del Intestino

Recomendaciones Generales
 Si está en terapia con corticoesteroides aumentar
el consumo de alimentos altos en potasio (guineo,
china, jugo de china, frutas y vegetales)
 Si está en terapia para las diarreas aumentar el
consumo de agua ( 2 cuartillos/8 vasos/8onzas)
Nutrición y Enfermedad Inflamatoria del Intestino
Nutrición y Enfermedad Inflamatoria del Intestino

Colitis
 Es un tipo de enfermedad intestinal inflamatoria
que afecta el intestino grueso y el recto.
 Inflamación del intestino grueso ocasionada por
muchos y diferentes procesos patológicos que
incluyen, entre otros: infecciones agudas y crónicas,
trastornos inflamatorios primarios (colitis ulcerosa,
colitis de Crohn, colitis linfocítica y colitis
colágenos), falta de flujo sanguíneo (colitis
isquémica) y antecedentes de radiación al intestino
grueso.
Nutrición y Enfermedad Inflamatoria del Intestino

Recomendaciones Dietarias
 En
la fase agudas
 Evite
alimentos altos en fibra, nueces, semillas,
granos íntegros, legumbres, frutas y vegetales
con cáscara
 Las frutas y vegetales crudos se recomiendan
majados, colados, para evitar la parte fibrosa;
esto ayuda a evitar que se lastime el intestino
Nutrición y Enfermedad Inflamatoria del Intestino

Recomendaciones Dietarias
 De
acuerdo a como el paciente vaya progresando,
una dieta alta en proteínas 1-1.5 gm/kg peso
saludable con alto consumo de energía
 Solo se restringen las proteínas si el paciente tiene
alguna condición renal
 Se recomienda comidas pequeñas y frecuentes
Nutrición y Enfermedad Inflamatoria del Intestino

Recomendaciones Dietarias
 Evite
alimentos que le puedan causar diarreas
 Evite alimentos con temperaturas extremas
 Evite bebidas carbonatadas
 Utilice comidas pequeñas y frecuentes
 Coma despacio y mastique bien
Nutrición y Enfermedad Inflamatoria del Intestino

Otras Recomendaciones
 Ácidos grasos de cadena corta
 Tienen propiedades antimicrobiales y nos
protegen de levaduras, viruses y bacterias
patógenas
 Disminuyen el pH del colon favoreciendo la
proliferación de células normales
 Puede utilizar mantequilla
Nutrición y Enfermedad Inflamatoria del Intestino

Otras Recomendaciones

Alimentos Funcionales
 Probióticos
 Son
aquellos microorganismos vivos que, al ser
agregados como suplemento en la dieta,
afectan en forma beneficiosa el desarrollo de
la flora microbiana en el intestino. Los
alimentos probióticos estimulan las funciones
protectoras del sistema digestivo.
 Ej. yogur
Nutrición y Enfermedad Inflamatoria del Intestino

Otras Recomendaciones

Alimentos funcionales
 Prebióticos
 Son
ingredientes no digeribles de la dieta
que producen efecto beneficioso estimulando
selectivamente el crecimiento y/o actividad
de uno o más tipos de bacterias en el colón
Ej. fibra dietaria ( no en fase agudas)
Nutrición y Enfermedad Inflamatoria del Intestino

Otras Recomendaciones

Glutamina
 Repone las reservas de los amino ácidos
 Es un aminoácido no esencial; se forma en el cuerpo; en
condiciones de estrés la demanda del cuerpo es mayor
 Se forma y almacena en el tejido muscular y pulmones
 Es el alimento principal para el intestino delgado
 En caso de enfermedad disminuye su síntesis de 30-50%
 Si hay suplementación se aumenta la vellosidad intestinal
y se mantiene la mucosa intestinal
 Se encuentra en las carnes, repollo, remolachas, alimentos
con alto contenido de proteínas
Nutrición y Enfermedad Inflamatoria del Intestino

Tratamiento dietario
 Es individualizado
 Considerará datos relativos a la enfermedad
 Sintomatología
 Operaciones previas
 Tratamiento médico
 Parámetros bioquímicos (Hct, Hgb, albumina)
 Evaluación nutricional (pérdida de peso, peso,
talla)
Nutrición y Enfermedad Inflamatoria del Intestino

Intestino Delegado(duodeno,yeyuno,ileón)
 Duodeno
(hierro, calcio, magnesio, zinc)
 Yeyuno (glucosa, aminoácidos, vit C, tiamina,
riboflavina)
 Ileón (piridoxina, ácido fólico, vit A,D, K,E, grasa,
colesterol)
Nutrición y Enfermedad Inflamatoria del Intestino


Aceites
 Aceite de Oliva Extra-Virgen
 Aceite de Cartamo
 Aceite de Girasol
Pescados y Mariscos
 Bacalao
 Rodaballo
 Mejillones
 Ostra
 Salmon
 Sardinas (enlatados en aceite
de oliva o agua)
 Camarones


Frutas
 Manzana
 Guineo
 Blueberries, Cranberries
 Uvas
 China
 Melón de agua
Granos
 Amaranto
 Cebada
 Arroz, pan y pasta integral
 Avena

Legumbres, nueces y semillas
 Almendras
 Habichuelas Negras
 Garbanzo
 Lentejas
 Manís y Mantequilla de Maní
 Pistachos
 Semillas de Calabaza
 Tofú
 Semillas de Girasol

Hortalizas
 Espárragos
 Pimientos
 Brécol
 Coles de Bruselas
 Repollo
 Zanahoria
 Cebolla
 Espinaca
 Tomates
 Lechuga

Hierbas y Especias










Turmeric (cúrcuma)
Pimienta
Paprika
Ajo
Clavos
Canela
Cilantro
Rosemary
Mostaza
Jengibre

Misceláneos
 Chocolate (al menos 70%
cocoa)
 Vino Tinto
 Té
Descargar