Estatuto US. ESQUEMA.. - Sección Sindical CC.OO. Universidad de

Anuncio
RESUMEN-ESQUEMA TÍTULOS I Y II EUS
ÓRGANOS GENERALES DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA (Título I)
ÓRGANOS COLEGIADOS
ÓRGANOS DE GOBIERNO UNIPERSONALES
Claustro Universitario
DEFENSOR UNIVERSITARIO
Rector
Consejo de Gobierno
Secretario General
Consejo Social
Vicerrectores
Conferencia de D. y D.
Gerente
CLAUSTRO UNIVERSITARIO
Máximo órgano representativo
Miembros
Rector, Secretario General, Gerente y 300 miembros electivos
Sector A: 153
Sector B: 30
Prof. Doctores Cuerpos Docentes Univ.
Todo el PDI no perteneciente al Sector A
92 estudiantes
Miembros electivos
300
Sector C: 93
Delegado del Consejo de Alumnos
Sector D: 24
Renovación
Reuniones
Personal de Admón. y Servicios
CADA CUATRO AÑOS / ALUMNOS CADA DOS AÑOS
SESIONES ORDINARIAS: al menos 2 al año
EXTRAORDINARIAS: Por convocatoria de su Presidente (Rector)
A petición de al menos 75 claustrales
CONSEJO SOCIAL
Órgano de participación de la Sociedad en la Universidad
CONFERENCIA DE DECANOS Y DIRECTORES DE ESCUELAS
Órgano consultivo
Integrado por
todos los Decanos y Directores de Escuela
Material elaborado por: Mª Carmen Zapata Mejías
JORNADAS FORMATIVAS 2014
Página 1
RESUMEN-ESQUEMA TÍTULOS I Y II EUS
CONSEJO DE GOBIERNO
Órgano colegiado de gobierno y de gestión
Miembros
Rector, Secretario General, Gerente, Vicerrectores, 4 Decanos o
Directores de Escuelas, 3 Directores de Departamento
34
miembros de la Comunidad Universitaria:
20 Profesores:
10 Sector A
3 Sector B
3 Decanos o Directores de Escuelas
4 Directores Departamento
11 estudiantes Sector C./ Uno será el delegado del CADUS
3 PAS
3 miembros del Consejo Social no pertenecientes Comunidad Univ.
Decanos y Directores de Escuelas y Directores de Departamento elegidos por la
totalidad de quienes desempeñen el cargo
Resto de miembros: elegidos por el Claustro entre los claustrales de su sector
Convocatorias
Una vez cada dos meses
Cuando lo soliciten al menos 15 de sus miembros
Material elaborado por: Mª Carmen Zapata Mejías
JORNADAS FORMATIVAS 2014
Página 2
RESUMEN-ESQUEMA TÍTULOS I Y II EUS
ÓRGANOS DE GOBIERNO UNIPERSONALES
RECTOR: Catedrático de Universidad en activo en la Universidad de Sevilla
Mandato: duración máxima de 4 años. NO más de dos mandatos consecutivos
El Rector estará asistido en sus funciones por un Consejo de Dirección. Formarán parte de
él: EL Secretario General, los Vicerrectores, el Gerente y los miembros del Claustro
Universitario que designe
VICERRECTORES: Nombrados por el Rector. Número máximo: 9
SECRETARIO GENERAL: Nombrado por el Rector oído el Consejo de Gobierno
GERENTE: Nombrado por el Rector de acuerdo con el Consejo Social, por un período de
cuatro años renovables
DEFENSOR UNIVERSITARIO
Órgano encargado de velar por el respeto a los derechos y libertades de todos los
miembros de la comunidad universitaria en el ámbito de la U.S.
Elegido por mayoría absoluta del Claustro Universitario, a propuesta de la Mesa,
entre los miembros de la comunidad universitaria
Mandato: 5 años. No puede ser reelegido ni destituido
Incompatible con cualquier cargo de gobierno o de representación
Material elaborado por: Mª Carmen Zapata Mejías
JORNADAS FORMATIVAS 2014
Página 3
RESUMEN-ESQUEMA TÍTULOS I Y II EUS
ESTRUCTURA ACADÉMICA DE LA UNIVERSIDAD (Título II)
CENTROS UNIV.
DPTOS.
INSTITUTOS U.I.
Facultades
OTROS CENTROS DE LA US
CENTROS ADSCRITOS
Instituto de Idiomas
Escuelas
Instituto de Cc. de la Educación
Colegios Mayores y Residencias Univ.
JUNTAS DE CENTRO
Órgano colegiado de gobierno del Centro
Constituida por un máximo de 100 miembros
El número de miembros será el que se determine en su Reglamento de
Funcionamiento
El Decano o Director
Cuando no sean electos formarán parte de ella El Secretario del Centro
El Delegado de Alumnos
COMPOSICIÓN: Calculada con respecto al número total de miembros electivos:
51%
10%
30%
9%
Profesores Cuerpos Docentes censados en el Centro
PDI censado en el Centro no incluido en el apartado anterior
Estudiantes matriculados en el Centro
PAS adscrito al Centro
Los miembros de los sectores de profesorado se elegirán:
 Un representante del profesorado de cada uno de los Departamentos que
impartan docencia en el Centro en materias troncales u obligatorias, elegido
por el Consejo de Departamento respectivo.
 El resto será elegido por y entre los profesores de los sectores respectivos
censados en el Centro
RENOVACIÓN DE LOS MIEMBROS
ELECTIVOS: CADA CUATRO AÑOS
ESTUDIANTES: CADA AÑO
DECANO O DIRECTOR
Órgano unipersonal. Primera autoridad del Centro
Nombrado por el Rector, previa elección por la Junta de Centro
Deberá ser Profesor con vinculación permanente a la US, censado en el
Centro. MANDATO: 4 años máximo. No más de dos mandatos consecutivos
Material elaborado por: Mª Carmen Zapata Mejías
JORNADAS FORMATIVAS 2014
Página 4
RESUMEN-ESQUEMA TÍTULOS I Y II EUS
DEPARTAMENTOS
MIEMBROS
CONSEJO DE DEPARTAMENTO
Órgano colegiado de gobierno del Dpto.
Estará integrado por:
a) P.D.I. que ocupe plazas adscritas al
Dpto.
b) Otro PDI que realice actividad docente
o investigadora en el ámbito de las
materias atribuidas al Dpto. en los
Planes de Estudio
a) Todos los doctores miembros del Dpto.
salvo lo dispuesto para los profesores
asociados clínicos en la D. Adicional 6ª
b) Todo el PDI no doctor con dedicación a
tiempo completo
c) Los Becarios de investigación cuyos
directores pertenezcan al Dpto.
c) Los Becarios de investigación miembros
del Dpto.
d) El PAS adscrito al Dpto.
d) Representantes del resto de PDI a
tiempo parcial. Como mínimo el 5% y
como máximo el 30% del total de los
miembros del Consejo de los apartados
a), b) y c)
Deben estar integrados por:
 Al menos 12 profesores a tiempo
completo
Requisitos para su división:

Dpto. con una sola área de
conocimiento, para dividirse ha de tener
más de 48 profesores

Más de dos áreas: todos los profesores
de una misma área agrupados en uno de
los Dptos.
Iniciativa para creación, modificación o
supresión: Profesores, Consejos de Dptos. o
Juntas de Centro relacionadas con el área o
áreas de conocimiento de que se trate
e) Representantes de los estudiantes: 30%
del total miembros del Consejo
f)
Un representante de los estudiantes de
doctorado por cada programa de
doctorado en que participe el Dpto.
g) Representantes del PAS: 9% del total
miembros del Consejo
RENOVACIÓN MIEMBROS:
 Electivos: cada cuatro años
 Estudiantes: cada año
DIRECTOR DEL DEPARTAMENTO
Ostenta la dirección del mismo y es nombrado por el Rector previa elección del Consejo
Deberá ser Profesor Doctor con vinculación permanente a la US, miembro del Dpto.
MANDATO: 4 años máximo. No más de dos mandatos consecutivos
Material elaborado por: Mª Carmen Zapata Mejías
JORNADAS FORMATIVAS 2014
Página 5
RESUMEN-ESQUEMA TÍTULOS I Y II EUS
INSTITUTO DE IDIOMAS
Director: Profesor del mismo a tiempo completo con contrato indefinido
INSTITUTO DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
Reglamento: deberá ser elaborado y aprobado por el Consejo de Gobierno
COLEGIOS MAYORES Y RESIDENCIAS UNIVERSITARIAS
Tienen su propio Estatuto que será aprobado por el Consejo de Gobierno
CENTROS ADSCRITOS
Adscripción: mediante convenio
requiere acuerdo del Consejo de Gobierno
Previo informe favorable del Consejo Social
Serán también informados: La Conferencia General de Política Universitaria y
El Claustro Universitario
Deberá estar establecido en el ámbito territorial de Andalucía
Deben adaptar su funcionamiento a los principios establecidos en los EUS
Encargado de supervisar y coordinar su funcionamiento y su actividad académica,
docente e investigadora, habrá un Patronato
Del Patronato formarán parte, como mínimo, tres representantes de la US,
nombrados por el Rector, que serán Profesores de las áreas de conocimiento de
los planes de estudio correspondientes
El profesorado de los centros adscritos , que será libremente contratado por ellos,
previamente deberá obtener la venia docendi de la US., previo informe de los
Departamentos correspondientes
La venia docendi habrá de ser renovada cada dos años
Material elaborado por: Mª Carmen Zapata Mejías
JORNADAS FORMATIVAS 2014
Página 6
Descargar
Colecciones de estudio