universidad - Alcalá Virtual

Anuncio
UNIVERSIDAD
Aguadé Nieto, S. (coord.) 1994. Universidad, Cultura y Sociedad en la Edad Media. Servicio de
Publicaciones. Universidad de Alcalá de Henares. Alcalá de Henares.
Aguadé Nieto, S. (coord.) 1999. Cisneros y el Siglo de Oro de la Universidad de Alcalá de
Henares. Catálogo de la Exposición. Universidad de Alcalá de Henares. Centro Internacional de
Estudios Históricos Cisneros. Universidad de Alcalá de Henares. Fundación General de la
Universidad de Alcalá de Henares. Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid.
Madrid.
Aguadé Nieto, S. 1994. "Privilegio de Sancho IV por el que se crean los Estudios Generales de
Alcalá de Henares". En Una hora de España. VI Centenario de la Universidad Complutense.
Catálogo de la Exposición. Madrid.
Aguadé Nieto, S. 1995. "Los orígenes de la Universidad de Alcalá y la coyuntura Bajomedieval
Castellana". En Anales Complutenses, vol. VI-VII: 11-46. Institución de Estudios Complutenses.
Alcalá de Henares.
Aguadé Nieto, S. 1999. "Privilegio de Sancho IV creando los Estudios Generales en la villa de
Alcalá de Henares". En Cisneros y el Siglo de Oro de la Universidad de Alcalá de Henares.
Editado por S. Aguadé Nieto. Catálogo de la exposición publicado por la conmemoración de los
quinientos años de la Universidad de Alcalá. Universidad de Alcalá de Henares. Centro
Internacional de Estudios Históricos "Cisneros". Fundación General de la Universidad de Alcalá.
Alcalá de Henares.
Aguadé Nieto, S. 1999. Carta Bula de Alejandro VI. Centro Internacional de Estudios Históricos
Cisneros. Alcalá de Henares.
Aguadé Nieto, S. 2002. "De la manuscritura a la imprenta: formación de la biblioteca del
Colegio de San Ildefonso". En Civitas librorum= La ciudad de los libros: Alcalá de Henares 15022002, pp. 55-82. Coordinado por Jesús Cañete Ochoa. Catálogo de la Exposición. Servicio de
Publicaciones. Universidad de Alcalá de Henares. Alcalá de Henares.
Aguadé Nieto, S. 2002. "El libro como exponente de una coyuntura histórica". En Civitas
librorum=La ciudad de los libros: Alcalá de Henares 1502-2002, pp. 17-34. Coordinado por
Jesús Cañete Ochoa. Catálogo de la Exposición. Servicio de Publicaciones. Universidad de
Alcalá de Henares. Alcalá de Henares.
Aguadé Nieto, S. 2004. "Política universitaria de los arzobispos de Toledo, 1293-1517". En
Arzobispos de Toledo, mecenas universitarios. Universidad de Castilla-La Mancha. Cuenca.
Ajo G. y Sáinz de Zúñiga, C. M. 1957. Historia de las Universidades Hispánicas. Orígenes y
desarrollo desde su aparición hasta nuestros días. 11 vols. 1957-1977. Madrid- Ávila.
Alonso Marañón, P. M. 1997. Las universidades de Alcalá y Sigüenza y su proyección
institucional americana: legalidad, modelo y estudiantes en el nuevo mundo. Servicio de
Publicaciones. Universidad de Alcalá de Henares. Alcalá de Henares.
Alonso Marañón, P. M. y Casado Arboniés, M. 2000. "Alcalá en América, un modelo
universitario a imitar". En Congreso Internacional sobre la Universidad Iberoamericana, vol. 1:
226-291. Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura.
España.
Alonso Marañón, P. M. y Casado Arboniés, M. 2007 "La vinculación de la Universidad de Alcalá
con las universidades hispanoamericanas: perspectiva histórica y proyección". En Procesos
históricos: revista de historia, arte y ciencias sociales, nº 11. Venezuela.
Alonso Marañón, P. M.; Casado Arboníes, M. y Casado Arboníes, F. J. 2005. EI concilio de
Trento y los colegios de las naciones de la Universidad de Alcalá de Henares: el colegio menor
de León (1586-1843). Dykinson. Madrid.
Alonso Muñoyerro, L. 1945. La facultad de medicina en la universidad de Alcalá. Consejo
Superior de Investigaciones Científicas-Instituto Jerónimo Zurita. Madrid.
Alvar Ezquerra, A. 1996. La Universidad de Alcalá de Henares a principios del siglo XVI.
Universidad de Alcalá de Henares. Alcalá de Henares.
Alvar Ezquerra, A. (coord.) 2010. Historia de la Universidad de Alcalá. Servicio de Publicaciones.
Universidad de Alcalá de Henares. Alcalá de Henares.
Alvarez Builla, M. 1995. "Residencias universitarias y edificios singulares anejos. Campus de la
Universidad de Alcala de Henares". En Arquitectura, nº 304. Colegio Oficial de Arquitectos de
Madrid. Madrid.
Alvarez Builla, M. e Ibáñez Montoya, J. 1997. "Un campus intramuros y extramuros de Alcalá
de Henares el problema del espacio residencial". En Arquitectura, nº 312: 36-39. Colegio Oficial
de Arquitectos de Madrid. Madrid.
Alvarez de Morales, A. 1971. La Ilustración y la Reforma de la Universidad en la España del
siglo XVIII. Instituto de Estudios Administrativos. Madrid.
Alvarez de Morales, A. 1972. Génesis de la Universidad Española Contemporánea. Escuela
Nacional de la Administración Pública. Madrid.
Álvarez de Morales, A. 1988. "¿Tiene sentido histórico que la Universidad de Madrid se
reclame Universidad Complutense?". En Anales Complutenses, vol. II: 17-20. Institución de
Estudios Complutenses. Alcalá de Henares.
Álvarez de Morales, A. 1988. "Las reformas universitarias de Carlos III y la universidad de
Alcalá". En Resumen de las Conferencias del IV Curso de Historia, Arte y Cultura de Alcalá de
Henares, pp. 65-69. Institución de Estudios Complutenses. Alcalá de Henares.
Álvarez de Morales, A. 1989. "EI Colegio Mayor de San Ildefonso y la configuración del poder
colegial". En Claustros y estudiantes, tomo I: 17-24. Congreso Internacional de Historia de las
Universidades Americanas y Españolas en la Edad Moderna. Editado por Mariano Peset y
Salvador Albiñana. Facultad de Derecho. Universidad de Valencia. Valencia.
Álvarez de Morales, A. 1989. "La universidad española durante la Ilustración". En Resumen de
las Conferencias del V Curso de Historia, Arte y Cultura de Alcalá de Henares, pp. 49-56.
Institución de Estudios Complutenses. Alcalá de Henares.
Álvarez de Morales, A. 1993. Estudios de Historia de la Universidad Española. Ediciones Pegaso.
Madrid.
Álvarez de Morales, A. 2004. "Los últimos catedráticos de la Universidad de Alcalá". En Anales
Complutenses, vol. XVI: 235-242. Institución de Estudios Complutenses. Alcalá de Henares.
Álvarez Márquez , Mª. C. 1988. "El cardenal Cisneros y la Universidad de Alcalá de Henares". En
Actas del I Encuentro de Historiadores del Valle del Henares, pp. 33-49. Institución de Estudios
Complutenses. Fundación Marqués de Santillana y Centro de Estudios Seguntinos.
Guadalajara.
Álvarez Turienzo, S. 1986. "Las Universidades de Salamanca y Alcalá como formas rivales de
educación. Homenaje a Pedro Sainz Rodríguez". En Estudios Históricos, tomo III: 37-55.
Fundación Universitaria Española. Madrid.
Amador de los Ríos y Fernández Villalta, R. 1899. "La universidad de Alcalá y la Guerra de la
Independencia". En La España Moderna, tomo 2: 37-76. Fundación Lázaro Galdiano. Madrid.
Amador de los Ríos y Fernández Villalta, R. 1906. Monumentos arquitectónicos de España.
Toledo.
Aparisi Mocholí, A. 1990. Madrid y la Universidad de Alcalá en el Concilio de Trento: su
aportación a la cultura europea. Área de Cultura, Educación, Juventud y Deportes.
Ayuntamiento de Madrid. Madrid.
Azaña y Catarineu, E. 1882-1883. Historia de la ciudad de Alcalá de Henares (Antigua
Compluto) adicionada con una reseña histórico-geográfica de los pueblos de su partido
judicial. 2 tomos. Imprenta de F. García. Alcalá de Henares.
Azaña y Catarineu, E. 1986. Historia de la ciudad de Alcalá de Henares (Antigua Compluto)
adicionada con una reseña histórico-geográfica de los pueblos de su partido judicial. Edición
facsímil. Universidad de Alcalá de Henares. Alcalá de Henares.
Azaña y Catarineu, E. nd. La magistral de Alcalá y la Diócesis de Madrid. Imprenta y Librería de
F. García. Alcalá de Henares.
Azcárate Ristori, J. M. (Coord.). 1970. Inventario artístico de la provincia de Madrid. Servicio
Nacional de Información Artística, Arqueológica y Etnológica. Ministerio de Educación y
Ciencia. Madrid.
Aznar García, R. 2002. Cánones y leyes en la Universidad de Alcalá durante el reinado de Carlos
II. Instituto Antonio de Nebrija de Estudios sobre la Universidad. Dykinson. Madrid.
Ballesteros Torres, P. 1991. "Universitarios alcalaínos en el Consejo de Indias: 1712-1736". En
Estudios de Historia Social y Económica de América, nº 7: 240-264. Alcalá de Henares.
Ballesteros Torres, P. 2002. "Pedro Díaz de Rojas y las reformas de la Universidad de Alcalá en
el siglo XVIII". En Ciclo de Conferencias 2002. Resumen de las Conferencias del XI Curso de
Historia, Arte y Cultura de Alcalá de Henares, pp. 321. Institución de Estudios Complutenses.
Alcalá de Henares.
Ballesteros Torres, P. 2005. "Esbozo bibliográfico sobre historia de la Universidad de Alcalá de
Henares: 1993-2004". En Anales Complutenses, vol. XVII: 227-278. Institución de Estudios
Complutenses. Alcalá de Henares.
Ballesteros Torres, P. 2006. "Entradas y salidas de libros en bibliotecas de colegios de la
Universidad de Alcalá (ss. XVI-XVIII)". En Actas del X Encuentro de Historiadores del Valle del
Henares, pp. 203-235. Institución de Estudios Complutenses. Fundación Marqués de Santillana
y Centro de Estudios Seguntinos. Alcalá de Henares.
Ballesteros Torres, P. y Gutiérrez Torrecilla, L. M. 1999. "Bibliografía básica sobre Cisneros y la
Universidad de Alcalá en el siglo XVI". En Cisneros y el Siglo de Oro de la Universidad de Alcalá
de Henares, pp. 287-315. Editado por S. Aguadé Nieto. Catálogo de la exposición publicado por
la conmemoración de los quinientos años de la Universidad de Alcalá. Universidad de Alcalá de
Henares. Centro Internacional de Estudios Históricos "Cisneros". Fundación General de la
Universidad de Alcalá. Alcalá de Henares.
Barrio Moya, J. L. 1979. "EI Paraninfo en la Universidad de Alcalá de Henares". En Revista
Cisneros, nº 79: 29-30. Madrid.
Barrio Moya, J. L. 1981. "Noticias de Nardi, F. Rizi y Pedro de Mena". En Archivo Español de
Arte, tomo 54, nº 216: 452. Instituto de Historia. Consejo Superior de Investigaciones
Científicas. Madrid.
Barrio Moya, J. L. 1987. "EI arquitecto italiano Juan Andrea Rodi y el desaparecido Colegio de la
Merced Descalza en Alcalá de Henares". En Letras de Deusto, nº 37: 143-151. Facultad de
Filosofía y Letras. Universidad de Deusto. Bilbao.
Barrio Moya, J. L. 1987. "El Real Colegio de San Agustín en Alcalá de Henares". En Anales
Complutenses, vol. I: 19-48. Institución de Estudios Complutenses. Alcalá de Henares.
Beltrán de Heredia, V. 1917. "Cisneros, fundador de la Universidad de Alcalá de Henares". En
Ciencia Tomista, nº 16.
Bentley, J. H. 1980. "New Light on the Editing of the Complutensian New Testament". En
Bibliothèque d'Humanisme et Renaissance, 42: 145-156. Association d'Humanisme et
Renaissance. Librairie Droz S.A. Génova.
Bernal Gómez, B. 1996. "La política universitaria del Cardenal Cisneros". En La Universidad
Complutense Cisneriana. Impulso filosófico, científico y literario, siglos XVI y XVII, pp. 33-34.
Coordinado por Luis Jiménez Moreno. Editorial Complutense. Madrid.
Bort Tormo, E. y Gutiérrez Torrecilla, L. M. 1992. "Documentación sobre la Universidad de
Alcalá en el Archivo Histórico Nacional: Sección de Consejos. Siglo XVIII". En Actas del III
Encuentro de Historiadores del Valle del Henares, pp. 157-174. Institución de Estudios
Complutenses. Fundación Marqués de Santillana y Centro de Estudios Seguntinos. Alcalá de
Henares.
Cabañas González, Mª. D. (coord.). 1999. Constituciones del Colegio Mayor de San Ildefonso de
Alcalá de Henares. Consejería de Educación y Cultura de la Comunidad de Madrid. Centro
Internacional de Estudios Históricos "Cisneros". Universidad de Alcalá de Henares.
Ayuntamiento de Alcalá de Henares. Alcalá de Henares.
Cabañas González, Mª. D. 2006. "Comer y beber en Castilla a fines de la Edad Media. Notas sobre
la alimentación de los colegiales de Alcalá". En La Península en la Edad Media : treinta años
después : estudios dedicados a José-Luis Martín, pp. 35-70. Coordinado por José María Mínguez
Fernández y Gregorio del Ser Quijano. Ediciones Universidad de Salamanca. Salamanca.
Cabañas González, Mª. D. y Santiago Aguadé Nieto, S. 1994. "Heterodoxia y poder en los orígenes
de la Universidad de Alcalá de Henares". En Indagación: Revista de historia y arte, Nº 0: 39-72.
Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Alcalá de Henares. Alcalá de Henares.
Calle Marín, S. y Lera Rodríguez-Morón, A. 1998. "Javier de Lara: de la Universidad de Alcalá de
Henares a miembro de la Real Academia de Arqueología y Geografía". En Actas del VI
Encuentro de Historiadores del Valle del Henares, pp. 157-162. Institución de Estudios
Complutenses. Fundación Marqués de Santillana y Centro de Estudios Seguntinos. Alcalá de
Henares.
Calleja Carrasco, J. D. 1900. Bosquejo histórico de los colegios seculares de la Universidad de
Alcalá de Henares. Imprenta de los Hijos de M.G. Hernández. Madrid.
Calleja Carrasco, J. D. 1901. Breves noticias históricas de los Colegios y Conventos religiosos de
Alcalá de Henares. Imprenta de los hijos de M.G. Hernández. Madrid.
Calleja Carrasco, J. D. 2000. Obras Completas. Ed. facsímil. Institución de Estudios
Complutenses. Alcalá de Henares.
Campos y Fernández de Sevilla, F. J. 1992. "La vida estudiantil en la Universidad de Alcalá:
Fiestas de Carnaval de 1661 en el Colegio de Santa Catalina". En Actas del III Encuentro de
Historiadores del Valle del Henares, pp. 795-812. Institución de Estudios Complutenses.
Fundación Marqués de Santillana y Centro de Estudios Seguntinos. Alcalá de Henares.
Campos y Fernández de Sevilla, F. J. 1994. "Exequias en la Universidad de Alcalá por el
Emperador Carlos V". En Actas del IV Encuentro de Historiadores del Valle del Henares, pp. 103112. Institución de Estudios Complutenses. Fundación Marqués de Santillana y Centro de
Estudios Seguntinos. Alcalá de Henares.
Campos y Fernández de Sevilla, F. J. 2001. Santo Tomás de Villanueva. Universitario, Agustino y
Arzobispo en la España del siglo XVI. Ediciones Escurialenses. San Lorenzo del Escorial.
Campos y Fernández de Sevilla, F. J. 2002. "La presencia del P. Flórez en Alcalá (1725-1750)".
En Anales Complutenses, vol. XIV: 11-26. Institución de Estudios Complutenses. Alcalá de
Henares.
Cañete Ochoa, J. y Fernández Lanza, F. 2000. La ciudad del saber, 500 años de la Universidad
de Alcalá. Servicio de Publicaciones. Universidad de Alcalá de Henares. Alcalá de Henares.
Cañete Ochoa, J. 2002. (coord.) Civitas librorum=La ciudad de los libros: Alcalá de Henares
1502-2002. Catálogo de la Exposición. Servicio de Publicaciones. Universidad de Alcalá de
Henares. Alcalá de Henares.
Carazo, A. 1992. "Restauración del Paraninfo de la Universidad de Alcalá: la recuperación
integral de la mejor sala de nuestra historia dedicada al saber y a la universidad". En BIA, 156.
Escuela de Aparejadores. Madrid.
Casado Arboniés, F. J.; Casado Arboniés, M. y Gil Blanco, E. 1989. Diccionario de universitarios
en la Administración Americana: arzobispos y obispos de nueva España, 1517-1700: la
presencia de los centros de enseñanza superior del Valle del Henares, Sigüenza y Alcalá.
Guadalajara. Diputación Provincial. Guadalajara.
Casado Arboniés, F. J.; Gil Blanco, E. y Casado Arboniés, M. 1988. "Estudiantes Alcalaínos y
Seguntinos en los arzobispados y obispados de Nueva España en la época de los Austrias". En
Actas del I Encuentro de Historiadores del Valle del Henares, pp. 121-130. Institución de
Estudios Complutenses. Fundación Marqués de Santillana y Centro de Estudios Seguntinos.
Guadalajara.
Casado Arboniés, F. J.; Gil Blanco, E. y Casado Arboniés, M. 1988. "Melchor de Liñán y Cisneros,
estudiante de Alcalá, prelado, presidente y virrey en el Perú (1629-1708)". En Congreso de
jóvenes historiadores y geógrafos. Actas I, vol. 1: 863-878. Madrid.
Casado Arboniés, F. J.; Gil Blanco, E. y Casado Arboniés, M. 1998. "Universitarios alcalaínos en
la administración del Virreinato de Nueva España bajo los Austrias: cargos eclesiásticos". En
Estudios de historia social y económica de América, nº 16-17: 4. Departamento de Historia II.
Universidad de Alcalá de Henares. Alcalá de Henares.
Casado Arboniés, F. J.; Gil Blanco, E. y Casado Arboniés, M. 1998. "Estudiantes de Alcalá:
obispos y arzobispos-virreyes en Nueva España". En Estudios de historia social y económica de
América, nº 16-17: 7. Departamento de Historia II. Universidad de Alcalá de Henares. Alcalá de
Henares.
Casado Arboniés, M. 1987. "Un Colegio Menor de la Universidad de Alcalá en el siglo XVII:
Santos Justo y Pastor o de Tuy". En Anales Complutenses, vol. I: 65-76. Institución de Estudios
Complutenses. Alcalá de Henares.
Casado Arboniés, M. 1993. La carrera americana de un antiguo colegial mayor y rector de la
Universidad de Alcalá de Henares: don Dionisio Pérez Manrique en el Virreinato del Perú (16291678). Universidad de Alcalá de Henares. Alcalá de Henares.
Casado Arboniés, M. 1994. "La Universidad de Alcalá de Henares y la Administración
neogranadina". En Indagación: Revista de historia y arte, nº 0: 99-130. Facultad de Filosofía y
Letras. Universidad de Alcalá de Henares. Alcalá de Henares.
Casado Arboniés, M. 1995. "La presencia de la Universidad de Alcalá en el Nuevo Reino de
Granada: Santafé de Bogotá en la carrera administrativa de algunos universitarios alcalaínos
(Época Colonial)". En Sociedad y Educación. Ensayos sobre Historia de la Educación en América
Latina, pp. 3-14. Editado por Diana Soto Arango. Universidad Pedagógica Nacional. Colciencias.
Santafé de Bogotá.
Casado Arboniés, M. 1995. "Universidad y administración: la presencia de Alcalá de Henares en
el nuevo Reino de Granada". En IV Encuentro de Latinoamericanistas, pp. 1766-1807.
Coordinado por Manuel Alcántara Sáez, María Luisa Ramos Sáinz, Antonia Martínez. Archivo
de Ordenador. Servicio de Publicaciones. Universidad de Salamanca. Salamanca.
Casado Arboniés, M. 1996. "América y los estudiantes vasco-navarros de la Universidad de
Alcalá de Henares: el caso neogranadino". En Euskal Herria y el Nuevo Mundo: la contribución
de los vascos a la formación de las Américas, pp. 535-553. Universidad del País Vasco.
Casado Arboniés, M. 1999. "El Inca en la Alcalá de Henares de Cervantes: Melchor Carlos Inga y
el Colegio-Convento de San Agustín el Real de la Universidad de Alcalá a comienzos del siglo
XVII". En Indagación: revista de historia y arte, nº 4: 43-50. Facultad de Filosofía y Letras.
Universidad de Alcalá de Henares. Alcalá de Henares.
Casado Arboniés, M. 2000. "Proyección profesional desde las universidades de Sigüenza y
Alcalá: una biografía colectiva de sus colegiales en América. Las universidades hispánicas: de la
monarquía de los Austrias al centralismo liberal". En V Congreso Internacional sobre Historia de
las Universidades Hispánicas, vol. 1: 129-140. Salamanca.
Casado Arboniés, M. 2005. "Los carmelitas descalzos del Colegio-Convento de San Cirilo de la
Universidad de Alcalá de Henares y su paso a la Nueva España a finales del siglo XVI". En
Permanencia y cambio I. Universidades hispánicas. 1551-2001. pp. 483-523. Editado por E.
González González y L. Pérez Puente. Universidad Nacional Autónoma de México. CESU.
México.
Casado Arboniés, M. 2005. "Los colegios menores seculares de patronato eclesiástico de la
Universidad de Alcalá: líneas de investigación". En Miscelánea Alfonso IX, nº 2005: 209-260.
Centro de Historia Universitaria Alfonso IX. Universidad de Salamanca. Salamanca.
Casado Arboniés, M. 2007. "De patronato eclesiástico universitario: el inca, los seises y su
representación entre Alcalá de Henares y la Nueva Crónica y Buen Gobierno (siglos XVI-XVIII)".
En Sublevando el Virreinato. Documentos contestatarios a la historiografía tradicional del Perú
colonial. Editado por L. Laurencich Minelli, y P. Numhauser. Quito.
Casado Arboniés, M. y Alonso Marañón, P. M. 2000. "Alcalá de Henares y América: un nexo
universitario". En Estudios sobre América, siglos XVI-XX: la Asociación Española de
Americanistas en su vigésimo aniversario. Coordinado por A. Gutiérrez Escudero y Mª. L.
Laviana Cuetos. Asociación Española de Americanistas. Sevilla.
Casado Arboniés, M. y Alonso Marañón, P. M. 2000. "Alcalá en América, un modelo
universitario a imitar". En Congreso Internacional sobre la Universidad Iberoamericana. Actas I:
226-291. Editado por A. Colomer Viadel. Organización de Estados Iberoamericanos para la
Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI). Centro Extremeño de Estudios y Cooperación con
Iberoamérica (CEXECI). Consejo Español de Estudios Iberoamericanos (CEEIB). Madrid.
Casado Arboniés, M. y Alonso Marañón, P. M. 2007. "Colegios menores seculares de patronato
eclesiástico y "naciones" estudiantiles en la Universidad de Alcalá de Henares (siglos XVI-XVII)".
En Revista de Ciencias de la Educación, nº 212: 409-456. Madrid.
Casado Arboniés, M., Alonso Marañón, P. M. y Ruíz, I. 1997. Las universidades de Alcalá y
Sigüenza. Proyecto institucional americana. Servicio de Publicaciones. Universidad de Alcalá
de Henares. Alcalá de Henares.
Castillo Oreja, M. A. 1980. Colegio Mayor de San Ildefonso de Alcalá de Henares. Génesis y
desarrollo de su construcción. Siglos XV-XVIII. Ayuntamiento de Alcalá de Henares. Alcalá de
Henares.
Castillo Oreja, M. A. 1981. "Juan y Valentín de Ballesteros, maestros de obras de cantería de la
villa de Alcalá". En Anales del Instituto de Estudios Madrileños, nº 18: 69-89. Madrid.
Castillo Oreja, M. A. 1982. Ciudad, funciones y símbolos. Alcalá de Henares, un modelo urbano
de la España moderna. Ayuntamiento de Alcalá de Henares. Alcalá de Henares.
Castillo Oreja, M. A. 1985. "La proyección del Arte Islámico en la arquitectura de nuestro
primer Renacimiento: el "estilo Cisneros". En Anales del Instituto de Estudios Madrileños, nº
22: 55-63. Madrid.
Castillo Oreja, M. A. 2000. "El modelo universitario complutense como referente en el
proyecto indigenista del Cardenal Cisneros". En Lecturas geográficas: Homenaje a José
Estébanez Álvarez, vol. 2: 1095-1106. Madrid.
Cervera Vera, L. 1994. Los dispersos colegios mayores y menores en el conjunto urbano
medieval de Alcalá de Henares. Institución de Estudios Complutenses. Alcalá de Henares.
Chalud Gómez-Ramos, J. 1986. De los bienes empleados en la fundación de la Universidad
Complutense. Institución de Estudios Complutenses. Alcalá de Henares.
Clemente San Román, C. y Casillas, G. 1992. "Proyecto de iluminación del Paraninfo de la
Universidad de Alcalá". En I Jornadas de Iluminación de Monumentos. Servicio de
Conservación. Instituto de Conservación y Restauración de Bienes Culturales. Madrid.
Coleccion de las Reales Ordenes, y providencias dadas por S.M y su Supremo Consejo en razon
de la enseñanza, y govierno de la Universidad de Alcalá de Henares. 1773. Imprenta de Doña
María Espartosa y Briones. Impresora de la Universidad. Alcalá de Henares.
Constituciones, estatutos, y nuevo arreglo del Colegio Mayor de San Pedro, y San Pablo de
Religiosos Franciscanos Observantes de la Universidad de Alcalá de Henares. 1780. Joachín
Ibarra impresor de Cámara. Madrid.
Constituciones, estatutos, y nuevo arreglo del Colegio de la Inmaculada Concepcion de Nuestra
Señora de la Universidad de Alcalá de Henares. 1780. Joachín Ibarra impresor de Cámara.
Madrid.
Constituciones del insigne Collegio Theologo de S. Ciriaco, y Sancta Paula. 1674 . Imprenta de
Nicolás Xamares. Alcalá de Henares.
Coles, D. 1983. Humanism and the Bible in Renaissance Spain and Italy: Antonio de Nebrija,
1441-1522. Ph.D. dissertation. Yale University.
Delgado Calvo, F. 1986. Abades Complutenses (Que ocuparon el oficio de canciller universitario)
1508-1832. Publicaciones de la Institución de Estudios Complutenses, I. Alcalá de Henares.
Delgado Calvo, F. 1988. Escudos universitarios de Alcalá de Henares. BROCAR, abc. Alcalá de
Henares.
Diego Pareja, L. M. 1993. "EI Colegio de San Basilio Magno de la Universidad de Alcalá de
Henares en el siglo XIX". En Acervo, 2: 3-22. BROCAR, abc. Alcalá de Henares.
Diego Pareja, L. M. 2000. "La desamortización en Alcalá de Henares: consecuencias sociales y
económicas". En Alcalá de Henares, páginas de su Historia, pp. 123-138. IX Curso de Historia,
Arte y Cultura de Alcalá de Henares. Institución de Estudios Complutenses. Alcalá de Henares.
Diego Pareja, L. M. 2002. "Datos históricos del colegio del Carmen Calzado en los siglos XIX y
XX: de colegio de Regulares a biblioteca de Humanidades de la Universidad de Alcalá". En
Anales Complutenses, vol. XIV: 179-210. Institución de Estudios Complutenses. Alcalá de
Henares.
Entrambasaguas Peña, J. 1941. "Visitas y reformas en la Universidad de Alcalá de Henares
durante el siglo XVII". En Revista Nacional de Educación, nº 1. Madrid.
Entrambasaguas Peña, J. 1972. Grandeza y decadencia de la Universidad Complutense.
Universidad Complutense de Madrid. Madrid.
Fernández Alba, A. 1997. "Facultad de Derecho de Alcalá. Alcalá de Henares". En Arquitectura,
nº 321. Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid. Madrid.
Fernández Fernández, C. 1998. "Un documento para la historia de la Universidad de Alcalá". En
Revista General de Información y Documentación, vol. 8, nº 2: 259-272. Universidad
Complutense de Madrid. Madrid.
Fernández Fernández, V. 1991. "Alcalá de Cisneros. El siglo de oro universitario". En Resumen
de las Conferencias del VII Curso de Historia, Arte y Cultura de Alcalá de Henares, pp. 29-34.
Institución de Estudios Complutenses. Alcalá de Henares.
Fernández Fernández, V. 1995. Universidad de Alcalá de Henares. Colegio Mayor de San
Ildefonso. BROCAR, abc. Alcalá de Henares.
Fernández Fernández, V. 2009. Colegio Mayor de San Ildefonso y la Manzana Rectoral. Servicio
de Publicaciones. Universidad de Alcalá de Henares. Alcalá de Henares.
Fernández Lanza, V. y Peña, J. F. 1996. Personajes ilustres de la Universidad de Alcalá. Servicio
de Publicaciones. Universidad de Alcalá de Henares. Alcalá de Henares.
Fuente, V. de la. 1870. "Formación y vicisitudes de la Biblioteca Complutense". En BoletínRevista de la Universidad de Madrid, II. pp. 717-727, 815-823 y 1191-1209. Madrid.
Galeote, T. 2003. La Universidad de Alcalá de Henares en el contexto político del siglo XIX.
Alcalá de Henares.
Galindo Romero, P. 1918. "La Universidad de Alcalá de Henares. Datos para su historia. Las
"preces" dirigidas por Cisneros al Papa Alejandro VI". En Revista, Archivo, Biblioteca y Museo,
XXXIX: 307-323. Madrid.
Galino Nieto, F. 1999. Del Protocolo Ceremonial, Universitario y Complutense. Humánitas.
Madrid
García Gutiérrez, F. J. 1986. La Sociedad de Condueños. Historia de la defensa de los edificios
que fueron Universidad. Institución de Estudios Complutenses. Alcalá de Henares.
García Gutiérrez, F. J. 1996. "El siglo XIX: del expolio a los condueños". En Alcalá: apuntes de
historia y arte, pp. 91-96. Resúmenes de las conferencias del VIII curso de historia y arte de
Alcalá de Henares, 1996. Centro de Profesores y Recursos (CPR). Ministerio de Educación y
Cultura. Madrid.
García Gutiérrez, F. J. 2000. "Alcalá de Henares, Patrimonio de la Humanidad: la recuperación
de grandes edificios históricos". En Alcalá de Henares, páginas de su Historia, pp. 159-170. IX
Curso de Historia, Arte y Cultura de Alcalá de Henares. Institución de Estudios Complutenses.
Alcalá de Henares.
García Gutiérrez, F. J. 2000. "El traslado de la Universidad y los Condueños". En Alcalá de
Henares, páginas de su Historia, pp. 139-144. IX Curso de Historia, Arte y Cultura de Alcalá de
Henares. Institución de Estudios Complutenses. Alcalá de Henares.
García Gutiérrez, F. J. 2000. La Sociedad de Condueños. Historia de los complutenses que
salvaron una Universidad. Asociación de Empresarios del Henares. Alcalá de Henares.
García Gutiérrez, F. J. 2001. "La recuperación de grandes edificios históricos: Alcalá de
Henares, Patrimonio de la Humanidad". En Alcalá de Henares, páginas de su Historia, pp. 219240. X Curso de Historia, Arte y Cultura de Alcalá de Henares. Institución de Estudios
Complutenses. Alcalá de Henares.
García Gutiérrez, F. J. 2002. "La Desamortización". En Ciclo de Conferencias 2002. Resumen de
las Conferencias del XI Curso de Historia, Arte y Cultura de Alcalá de Henares, pp. 39-60.
Institución de Estudios Complutenses. Alcalá de Henares.
García Gutiérrez, F. J. 2006. "La reivindicación de la Universidad". En Movimientos políticos y
sociales. Conferencias 2006, pp. 233-242. Institución de Estudios Complutenses. Alcalá de
Henares.
García Gutiérrez, F. J. 2008. "Huellas de los teólogos complutenses en Salamanca". En Actas del
XI Encuentro de Historiadores del Valle del Henares, pp. 289-296. Institución de Estudios
Complutenses. Fundación Marqués de Santillana y Centro de Estudios Seguntinos.
Guadalajara.
García Gutiérrez, F. J. 2009. "El Estudio General Complutense". En Anales Complutenses, vol.
XXI: 167-181. Institución de Estudios Complutenses. Alcalá de Henares.
García Manzanero, F. 1991. "Documentación sobre la ciudad universitaria de Alcalá. En Alcalá
de Henares. Arquitectura para una ciudad y universidad recuperadas. Catálogo de la
Exposición. Universidad de Alcalá de Henares. Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid.
Ayuntamiento de Alcalá de Henares. MOPT. Fuenlabrada.
García Oro, J. 1988. "El primitivo solar académico complutense". En Anales Complutenses, vol.
II: 71-82. Institución de Estudios Complutenses. Alcalá de Henares.
García Oro, J. 1988. "La documentación pontificia de la Universidad Complutense en el periodo
fundacional". En Actas del I Encuentro de Historiadores del Valle del Henares, pp. 275-288.
Institución de Estudios Complutenses. Fundación Marqués de Santillana y Centro de Estudios
Seguntinos. Guadalajara.
García Oro, J. 1992. El Cardenal Cisneros. Vida y empresas. BAC. MAIOR. Madrid.
García Oro, J. 1992. La Universidad de Alcalá de Henares en la etapa fundacional (1458-1578).
Independencia Editorial. Santiago de Compostela.
García Oro, J. 1998. Cisneros, Cardenal de España. Institución de Estudios Complutenses. Alcalá
de Henares.
García Oro, J. y Portela Silva, Mª. J. 1996. Visitas a la Universidad de Alcalá en vida del cardenal
Cisneros. Institución de Estudios Complutenses. Ed. Cisneros. Madrid.
García Oro, J. y Portela Silva, Mª. J. 1999. Los Reyes y la Universidad de Alcalá en el Siglo XVI.
Las visitas reales. Santiago de Compostela.
Garten, J. 1994. La universidad de Alcalá, del pasado al futuro. Servicio de Publicaciones.
Universidad de Alcalá de Henares. Alcalá de Henares.
Gil Blanco, E.; Casado Arboniés, F. J. y Casado Arboniés, M. 1989. "Estudiantes de Alcalá:
obispos y arzobispos virreyes en Nueva España". Estudios de historia social y económica de
América, nº 5: 43-72. Departamento de Historia II. Universidad de Alcalá de Henares. Alcalá de
Henares.
Gil García, A. 1987. "Cátedras Universitarias Complutenses en el siglo XVII". En Anales
Complutenses, vol. I: 113-134. Institución de Estudios Complutenses. Alcalá de Henares.
Gil García, A. 1987. "La Universidad de Alcalá en el siglo XVIII". En La Ciudad del título y el título
de Ciudad, pp. 15-31. Alcalá de Henares.
Gil García, A. 1988. "Estudio comparativo de las cátedras de la Universidad de Alcalá de
Henares y de la Universidad de Salamanca en la primera mitad del siglo XVII". En Actas del I
Encuentro de Historiadores del Valle del Henares, pp. 309-318. Institución de Estudios
Complutenses. Fundación Marqués de Santillana y Centro de Estudios Seguntinos.
Guadalajara.
Gil García, A. 1988. "La Universidad de Alcalá en el siglo XVII: vida académica". En Resumen de
las Conferencias del IV Curso de Historia, Arte y Cultura de Alcalá de Henares, pp. 35-38.
Institución de Estudios Complutenses. Alcalá de Henares.
Gil García, A. 1989. "Renacimiento y Universidad". En Resumen de las Conferencias del V Curso
de Historia, Arte y Cultura de Alcalá de Henares, pp. 29-33. Institución de Estudios
Complutenses. Alcalá de Henares.
Gil García, A. 1990. "Un intento de saneamiento económico del colegio mayor San Ildefonso de
Alcalá: La cédula de desempeño de 1642". En Actas del II Encuentro de Historiadores del Valle
del Henares, pp. 391-402. Institución de Estudios Complutenses. Fundación Marqués de
Santillana y Centro de Estudios Seguntinos. Alcalá de Henares.
Gil García, A. 1992. "Reformas en los Colegios Menores Cisnerianos de la Universidad de Alcalá
de Henares durante el siglo XVII". En Actas del III Encuentro de Historiadores del Valle del
Henares, pp. 369-386. Institución de Estudios Complutenses. Fundación Marqués de Santillana
y Centro de Estudios Seguntinos. Alcalá de Henares.
Gil García, A. 1993. "Visitas y reformas de la Universidad de Alcalá en el siglo XVII". En Anales
Complutenses, vol. IV-V: 65-134. Institución de Estudios Complutenses. Alcalá de Henares.
Gil García, A. 1996. "La teoría y la práctica decadente en algunos aspectos de la vida del
Colegio Mayor de San Ildefonso de Alcalá en el siglo XVII". En Actas del V Encuentro de
Historiadores del Valle del Henares, pp. 241-254. Institución de Estudios Complutenses.
Fundación Marqués de Santillana y Centro de Estudios Seguntinos. Guadalajara.
Gil García, A. 1996. "Panorámica de las visitas y reformas constitucionales de la Universidad de
Alcalá de Henares en el siglo XVII". En Estudios de Historia Social y Económica de América, nº
13: 681-698. Departamento de Historia II. Universidad de Alcalá de Henares. Alcalá de
Henares.
Gil García, A. 1996. "Reformas de los colegios menores no cisnerianos de la Universidad de
Alcalá durante el siglo XVII". En Anales Complutenses, vol. VIII: 87-104. Institución de Estudios
Complutenses. Alcalá de Henares.
Gil García, A. 1996. Análisis histórico de las reformas de la Universidad de Alcalá de Henares en
el siglo XVII. Tesis Doctoral. Universidad de Alcalá de Henares. Alcalá de Henares.
Gil García, A. 1998. "Los infructuosos intentos de la autoridad regia por reformar la caótica
situación hacendística de la Universidad de Alcalá de Henares durante el siglo XVII". En
L'Université en Espagne et en Amérique latine du Moyen Âge à nos jours. I Enjeux, contenus,
images, pp. 23-40. Editado por Jean-Louis Guereña y Ève-Marie Fell. Publications de
l'Université de Tours. Tours.
Gil García, A. 2000. "El declive institucional de la Universidad de Alcalá de Henares en el siglo
XVII, a través de sus reformas". En Las Universidades Hispánicas: de la Monarquía de los
Austrias al Centralismo Liberal, pp. 243-260. Editado por Luis E. Rodríguez-San Pedro Bezares.
V Congreso Internacional sobre Historia de las Universidades Hispánicas. Universidad de
Salamanca. Salamanca.
Gil García, A. 2001. "Intentos de traslado de la Universidad de Alcalá de Henares en los siglos
XVI y XVI". En Actas del VII Encuentro de Historiadores del Valle del Henares, pp. 149-160.
Institución de Estudios Complutenses. Fundación Marqués de Santillana y Centro de Estudios
Seguntinos. Guadalajara.
Gil García, A. 2002. "Cátedras de teología en la Universidad de Alcalá de Henares en el s. XVII".
En Iglesia y religiosidad en España: historia y archivos. Actas de las V Jornadas de Castilla-La
Mancha sobre investigación en archivos, vol. 1: 491-504 Confederación de Asociaciones de
Archiveros, Bibliotecarios, Museólogos y Documentalistas. Junta de Comunidades de CastillaLa Mancha. Guadalajara.
Gil García, A. 2003. La Universidad de Alcalá de Henares en el siglo XVII, según los datos de sus
visitas y reformas. Alcalá Ensayo. Fundación Colegio del Rey. Alcalá de Henares.
Gil García, A. 2005. "La Universidad de Alcalá en el siglo XVII: panorámica de su declive
institucional, según los datos de sus visitas y reformas". En España y Alcalá en la época de
Cervantes. Conferencias 2005 en el IV Centenario de "El Quijote", pp. 99-118. Institución de
Estudios Complutenses. Alcalá de Henares.
Gómez de Castro, A. 1984. De las hazañas de Francisco Jiménez de Cisneros. Edición,
traducción y notas de José Oroz Reta. Fundación Universitaria Española. Madrid.
González Navarro, R. 1980. Universidad de Alcalá, esculturas de la fachada. Instituto Nacional
de Administraciones Públicas. Alcalá de Henares.
González Navarro, R. 1983. Constituciones de la Universidad de Alcalá de Henares. Alcalá de
Henares.
González Navarro, R. 1984. Universidad Complutense. Constituciones originales cisnerianas.
(Edición bilingüe y comentario): Estudio de los textos legislativos, su evolución y sus reformas
posteriores, durante el siglo XVI. Traducción de textos latinos de Antonio Larios y Bernaldo de
Quirós. Alcalá de Henares.
González Navarro, R. 1985. "La Universidad de Alcalá de Henares". En I Curso de Historia, Arte
y Cultura de Alcalá de Henares. Institución de Estudios Complutenses. Ayuntamiento de Alcalá
de Henares. Caja Madrid. Alcalá de Henares.
González Navarro, R. 1986. "El Siglo de Oro en la Universidad de Alcalá". En Resumen de las
Conferencias del II Curso de Historia, Arte y Cultura de Alcalá de Henares, pp. 23-26. Institución
de Estudios Complutenses. Ayuntamiento de Alcalá de Henares. Caja Madrid. CEU. Alcalá de
Henares.
González Navarro, R. 1987. "El Siglo de Oro en la Universidad de Alcalá". En Resumen de las
Conferencias del III Curso de Historia, Arte y Cultura de Alcalá de Henares, pp. 21-26.
Institución de Estudios Complutenses. Ayuntamiento de Alcalá de Henares. Caja Madrid. CEU.
CPAH. Alcalá de Henares.
González Navarro, R. 1987. "Nuevas aportaciones a medio siglo de construcción universitaria
en Alcalá de Henares (1510-1560)". En Anales Complutenses, vol. I: 135-166. Institución de
Estudios Complutenses. Alcalá de Henares.
González Navarro, R. 1988. "El Siglo de Oro en la Universidad de Alcalá". En Resumen de las
Conferencias del IV Curso de Historia, Arte y Cultura de Alcalá de Henares, pp. 29-34.
Institución de Estudios Complutenses. Alcalá de Henares.
González Navarro, R. 1988. "Las academias de jurisprudencia en la universidad complutense".
En Actas del I Encuentro de Historiadores del Valle del Henares, pp. 327-336. Institución de
Estudios Complutenses. Fundación Marqués de Santillana y Centro de Estudios Seguntinos.
Guadalajara.
González Navarro, R. 1991. "Ignacio de Loyola y el Colegio Mayor de San Ildefonso: dos
realidades coincidentes en los albores del siglo de Oro Complutense". En San Ignacio de Loyola
en Alcalá de Henares (1526-1527). Institución de Estudios Complutenses. Alcalá de Henares.
González Navarro, R. 1992. "El Colegio Trilingüe o de San Jerónimo: Aproximación a la historia
de sus comienzos en el siglo XVI". En Actas del III Encuentro de Historiadores del Valle del
Henares, pp. 231-250. Institución de Estudios Complutenses. Fundación Marqués de Santillana
y Centro de Estudios Seguntinos. Alcalá de Henares.
González Navarro, R. 1996. "Asalto y conquista de la burguesía a los colegios mayores en el
siglo XVI: el caso de Alcalá". En La Burguesía española en la Edad Moderna. Coordinado por
Luis Miguel Enciso Recio, vol. 2: 1047-1070. Madrid.
González Navarro, R. 1996. "La casa ducal del Infantado de Guadalajara y la Universidad de
Alcalá de Henares en el siglo XVI: el patronazgo como lazo de unión histórico entre ambas
ciudades". En Actas del V Encuentro de Historiadores del Valle del Henares, pp. 201-224.
Institución de Estudios Complutenses. Fundación Marqués de Santillana y Centro de Estudios
Seguntinos. Guadalajara.
González Navarro, R. 1996. "Las constituciones originales cisnerianas y su evolución hasta la
reforma de Obrando". En Estudios de Historia Social y Económica de América, nº 13: 639-666.
Departamento de Historia II. Universidad de Alcalá de Henares. Alcalá de Henares.
González Navarro, R. 1998. "El Rector del Colegio Mayor de San Ildefonso y Universidad de
Alcalá De Henares en el Siglo VII: Personalidad y vida". En Actas del VI Encuentro de
Historiadores del Valle del Henares, pp. 171-198. Institución de Estudios Complutenses.
Fundación Marqués de Santillana y Centro de Estudios Seguntinos. Alcalá de Henares.
González Navarro, R. 1998. "Felipe II y la imprenta en la Universidad de Alcalá". En Felipe II
(1527-1598): Europa y la monarquía católica. Coordinado por Virgilio Pinto Crespo, vol. 4: 235262. Ed. Parteluz. Madrid.
González Navarro, R. 1998. "Felipe II y la reforma de las universidades: El caso de Alcalá de
Henares". En Las universidades hispánicas: de la monarquía de los Austrias al centralismo
liberal. Coordinado por Luis Enrique Rodríguez San Pedro Bezares, vol. 1: 289-312. V Congreso
Internacional sobre Historia de las Universidades Hispánicas. Salamanca.
González Navarro, R. 1998. "La economía del Colegio-Universidad de San Ildefonso de Alcalá
de Henares en el primer cuarto del siglo XVI". En L'Université en Espagne et en Amérique latine
du Moyen Âge à nos jours. I Enjeux, contenus, images, pp. 3-22. Editado por Jean-Louis
Guereña y Ève-Marie Fell. Publications de l'Université de Tours. Tours.
González Navarro, R. 1998. Universidad y economía: EI Colegio de San lldefonso de Alcalá de
Henares (1495-1565). Servicio de Publicaciones. Universidad de Alcalá de Henares. Alcalá de
Henares.
González Navarro, R. 1999. "Justicia Universitaria en el siglo XVI: el modelo de Alcalá de
Henares". En La administración de justicia en la historia de España, pp. 521-544. Actas de las III
Jornadas de Castilla-La Mancha sobre Investigación en Archivos. Guadalajara.
González Navarro, R. 2001. "Títulos de bachiller en Derecho Canónico por la Universidad de
Salamanca (siglo XVI)". En Miscelánea Alfonso IX, nº 2001: 297-306. Centro de Historia
Universitaria Alfonso IX. Universidad de Salamanca. Salamanca.
González Navarro, R. 2003. "Fundación del Colegio Mayor de San Ildefonso y Universidad de
Alcalá de Henares". En Aulas y saberes, vol. 1: 479-496. Servicio de Publicaciones. Universidad
de Valencia. Valencia.
González Navarro, R. 2004. "Alcalá y Salamanca: dos modelos de Universidad". En Historia de
la Universidad de Salamanca. Coordinado por Luis Enrique Rodríguez San Pedro Bezares, vol. 3.
Tomo 2: 1041-1062. Salamanca.
González Navarro, R. 2006. "Navarra y la Universidad de Alcalá de Henares en el siglo XVI
(pequeña semblanza de la presencia de los estudiantes navarros en la universidad
complutense)". En Navarra: memoria e imagen. Actas del VI Congreso de Historia de Navarra,
vol. 2: 213-244. Pamplona.
González Navarro, R. 2006. "Un ejemplo de corrupción universitaria en el siglo XVI: La
falsificación de dos títulos de Bachiller". En Escrituras silenciadas en la época de Cervantes.
Coordinado por Manuel Casado Arboríes. pp. 525-533. Servicio de Publicaciones. Universidad
de Alcalá de Henares. Alcalá de Henares.
González Prieto, J. 1989. La Universidad de Alcalá de Henares en el siglo XVII. Alcalá de
Henares.
González Ramos R. 2004. El mecenazgo artístico de la Universidad de Alcalá de Henares (siglos
XVI-XIX): inventario crítico de su patrimonio pictórico y escultórico. (Edición en CD-ROM).
Servicio de Publicaciones de la Universidad Autónoma de Madrid. Madrid.
González Ramos, R. 1994. "Acicates de Sancho IV". En Una Hora de España. VII Centenario de
la Universidad Complutense, pp. 76-77. Universidad Complutense de Madrid. Madrid.
González Ramos, R. 1994. "Libro de Matrículas (de la Universidad de Alcalá)". En Una Hora de
España. VII Centenario de la Universidad Complutense, pp. 194-195. Universidad Complutense
de Madrid. Madrid.
González Ramos, R. 1994. "Libro de pruebas de curso (de la Universidad de Alcalá)". En Una
Hora de España. VII Centenario de la Universidad Complutense, pp. 196-197. Universidad
Complutense de Madrid. Madrid.
González Ramos, R. 1994. "Súplica del Cardenal Cisneros a Alejandro VI por la que se solicita
autorización para la fundación del Colegio Mayor de S. Ildefonso". En Una Hora de España. VII
Centenario de la Universidad Complutense, pp. 112-113. Universidad Complutense de Madrid.
Madrid.
González Ramos, R. 1998. "Las reliquias de la iglesia de S. Ildefonso. Religión, adoración y arte
en la Universidad de Alcalá". En Actas del VI Encuentro de Historiadores del Valle del Henares,
pp. 645-662. Institución de Estudios Complutenses. Fundación Marqués de Santillana y Centro
de Estudios Seguntinos. Alcalá de Henares.
González Ramos, R. 2000. "José de Sopeña: el patio mayor de escuelas del Colegio Mayor de S.
Ildefonso". En Anuario del Departamento de Historia y Teoría del Arte (UAM), vol. XII: 61-73.
Universidad Autónoma de Madrid. Madrid.
González Ramos, R. 2002. "El mecenazgo artístico de la Universidad de Alcalá en la Roma del
Barroco (Siglo XVII)". En Revista de arte, geografía e historia, vol. 5: 247-291. Comunidad de
Madrid. Madrid.
González Ramos, R. 2002. "La chimenea francesa de la sala rectoral del Colegio Mayor de San
Ildefonso". En Anales Complutenses, vol. XIV: 111-122. Institución de Estudios Complutenses.
Alcalá de Henares.
González Ramos, R. 2002. "La obra de los cuartos principales del Colegio Mayor de San
Ildefonso a principios del siglo XVIII y su traza". En Anales Complutenses, vol. XIV: 123-138.
Institución de Estudios Complutenses. Alcalá de Henares.
González Ramos, R. 2002. "Pintores y escultores del siglo XVI al servicio de la Universidad de
Alcalá de Henares. Algunas noticias inéditas sobre sus producciones artísticas". En Anuario del
Departamento de Historia y Teoría del Arte, vol. XIV: 103-116. Universidad Autónoma de
Madrid. Madrid.
González Ramos, R. 2003. "La visita del archiduque cardenal Alberto de Austria a la
Universidad de Alcalá de Henares y la obra efímero-emblemática del pintor Juan de Cerecedo".
En Boletín del Museo e Instituto "Camón Aznar", vol. XC: 77-98. Museo e Instituto "Camón
Aznar". Zaragoza.
González Ramos, R. 2003. "Pedro de Castañeda: su pintura para el refectorio del Colegio
Mayor de San Ildefonso (1553)". En Archivo Español de Arte, vol. LXXVI, nº 303: 326-329.
Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Madrid.
González Ramos, R. 2007. La Universidad de Alcalá de Henares y las Artes. El patronazgo
artístico de un centro del saber. Servicio de Publicaciones de la Universidad de Alcalá de
Henares. Alcalá de Henares.
González Ramos, R. 2008. "Últimas claves de una gran obra: la reja del sepulcro del Cardenal
Cisneros". En Archivo Español de Arte, vol. 81: 233-252. Consejo Superior de Investigaciones
Científicas. Madrid.
González Ramos. R. 2000. "Juan de Borgoña y los retablos de la iglesia de S. Ildefonso de la
Universidad de Alcalá". En Revista de Arte, Geografía e Historia, vol. 3: 387-411. Comunidad de
Madrid. Madrid.
González Zymla, H. 2007. "Francisco Jiménez de Cisneros: cardenal y hombre de estado". En
Revista de Arqueología. nº 316:24-33. Zugarto Ediciones. Madrid.
González Zymla, H. 2008. "El arte en época de Cisneros". En Revista de Arqueología. nº 327:
55-63. Zugarto Ediciones. Madrid.
Goycoolea Prado, R. 2000. "La Universidad y el recinto histórico de Alcalá de Henares". En
Boletín de la Real Sociedad Geográfica, nº 136. Madrid.
Gutiérrez Lorenzo, Mª. P. y Casado Arboniés, F. J. 1988. "Fundaciones universitarias españolas
libres de patronato regio o eclesiástico. Los colegios autónomos de Alcalá de Henares
fundados en el siglo XVI: San Cosme y San Damián o de Mena y Santa Catalina Mártir de los
Verdes. En Actas del I Encuentro de Historiadores del Valle del Henares, pp. 351-360.
Institución de Estudios Complutenses. Fundación Marqués de Santillana y Centro de Estudios
Seguntinos. Guadalajara.
Gutiérrez Martínez, S. B. 2009. The Archive of the University of Alcalá in relation to archives of
other universities. Universidad de Alcalá de Henares. Alcalá de Henares.
Gutiérrez Torrecilla, L. M. 1988. "Diferentes remodelaciones del Edificio "Colegio de Málaga"
(1858-1986): el asilo de San Bernardino y el Colegio "Ntra. Sra. de la Paloma"". En Anales
Complutenses, vol. II: 83-102. Institución de Estudios Complutenses. Alcalá de Henares.
Gutiérrez Torrecilla, L. M. 1988. "El municipio y la Universidad de Alcalá de Henares: dos
instituciones tradicionalmente enfrentadas". En Actas del I Encuentro de Historiadores del
Valle del Henares, pp. 361-370. Institución de Estudios Complutenses. Fundación Marqués de
Santillana y Centro de Estudios Seguntinos. Guadalajara.
Gutiérrez Torrecilla, L. M. 1988. El Colegio de San Ciriaco y Santa Paula o "de Málaga" de la
Universidad de Alcalá (1611-1843) (Historia de una Institución Colegial Menor). Fundación
Colegio del Rey. Alcalá de Henares.
Gutiérrez Torrecilla, L. M. 1990. "Los expedientes de limpieza de sangre de los colegiales
mayores de San Ildefonso de la Universidad de Alcalá". En Actas del II Encuentro de
Historiadores del Valle del Henares, pp. 283-296. Institución de Estudios Complutenses.
Fundación Marqués de Santillana y Centro de Estudios Seguntinos. Alcalá de Henares.
Gutiérrez Torrecilla, L. M. 1990. "La Universidad de Alcalá; apuntes para una historia". En
Alcalá de Henares. Arquitectura para una ciudad y universidad recuperadas. Catálogo de la
Exposición. Universidad de Alcalá de Henares. Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid.
Ayuntamiento de Alcalá de Henares. MOPT. Fuenlabrada.
Gutiérrez Torrecilla, L. M. 1992. "Algunas vicisitudes históricas del Archivo de la antigua
Universidad Complutense". En Actas del III Encuentro de Historiadores del Valle del Henares,
pp. 115-122. Institución de Estudios Complutenses. Fundación Marqués de Santillana y Centro
de Estudios Seguntinos. Alcalá de Henares.
Gutiérrez Torrecilla, L. M. 1992. Catálogo biográfico de colegiales y capellanes del Colegio
Mayor de San Ildefonso. Colección Ensayos y Documentos, nº 13 Servicio de Publicaciones.
Universidad de Alcalá de Henares. Alcalá de Henares.
Gutiérrez Torrecilla, L. M. 1993. "Restauraciones en la Manzana universitaria de la Universidad
de Alcalá (1926-1993)". En La Universidad Complutense y las Artes. Universidad Complutense.
Madrid.
Gutiérrez Torrecilla, L. M. 1995. "Los colegiales del Colegio Mayor de San Ildefonso (15081786)". En Anales Complutenses, vol. VI-VII: 100-122. Institución de Estudios Complutenses.
Alcalá de Henares.
Gutiérrez Torrecilla, L. M. 1996. "Edición de los Estatutos del Colegio Mayor de San Ildefonso
de 1777". En Anales Complutenses, vol. VIII: 139-154. Institución de Estudios Complutenses.
Alcalá de Henares.
Gutiérrez Torrecilla, L. M. 1996. "Fundación y primeros años de la Universidad de Alcalá (14991517)". En Alcalá: apuntes de historia y arte, pp. 47-52. Resúmenes de las conferencias del VIII
curso de historia y arte de Alcalá de Henares, 1996. Centro de Profesores y Recursos (CPR).
Ministerio de Educación y Cultura. Madrid.
Gutiérrez Torrecilla, L. M. 1996. "La Universidad de Alcalá en los siglos XVI y XVII". En Alcalá:
apuntes de historia y arte, pp. 53-58. Resúmenes de las conferencias del VIII curso de historia y
arte de Alcalá de Henares, 1996. Centro de Profesores y Recursos (CPR). Ministerio de
Educación y Cultura. Madrid.
Gutiérrez Torrecilla, L. M. 2001. "La universidad de Alcalá, siglos XVII y XVIII. La pervivencia de
un modelo: del apogeo a la decadencia". En Alcalá de Henares, páginas de su Historia, pp. 313324. X Curso de Historia, Arte y Cultura de Alcalá de Henares. Institución de Estudios
Complutenses. Alcalá de Henares.
Gutiérrez Torrecilla, L. M. 2003. "Grados académicos concedidos en la Universidad de Alcalá
(1775-1807)". En Aulas y Saberes, vol. 1: 507-528. Servicio de Publicaciones. Universidad de
Valencia. Valencia.
Gutiérrez Torrecilla, L. M. 2003. "Los catedráticos de la Universidad de Alcalá en el siglo XIX".
En Alcalá de Henares páginas de su historia 2003, pp. 263-282. XII Curso de Historia, Arte y
Cultura. Institución de Estudios Complutenses. Alcalá de Henares.
Gutiérrez Torrecilla, L. M. y Ballesteros Torres, P. 1998. Cátedras y catedráticos de la
Universidad de Alcalá en el siglo XVII. Servicio de Publicaciones. Universidad de Alcalá de
Henares. Alcalá de Henares.
Gutiérrez Torrecilla, L. M. y Bort Tormo, E. 1993. "Los colegiales del Colegio Menor de Santa
Catalina Mártir de la Universidad de Alcalá (1664-1760)". En Anales Complutenses, vol. IV-V:
156-182. Institución de Estudios Complutenses. Alcalá de Henares.
Gutiérrez Torrecilla, L. M. y Bort Tormo, E. 1997. "El Colegio de la Madre de Dios de la
Universidad de Alcalá de Henares". En Anales Complutenses, vol. IX: 101-144. Institución de
Estudios Complutenses. Alcalá de Henares.
Hall, B. 1990. "Cardinal Jiménez de Cisneros and the Complutensian Polyglot". En Humanists
and Protestants, 1500-1900. T & T Clark. Edimburgo.
Hernández Sandoica, E. y Peset Reig, J. L. 1990. Universidad, poder académico y cambio social
(Alcalá de Henares 1508-Madrid 1874). Consejo de Universidades. Madrid.
Hernández, M. V. y Casado Arboniés, M. 2004. "Estudiantes canarios en las universidades de
Alcalá y Sigüenza durante el antiguo régimen y su proyección en América". En Revista de
Historia Canaria, nº 186: 119-154. Universidad de La Laguna. La Laguna.
Hernando, C. 1972. "El griego, el Consejo del Reino y la Universidad de Alcalá en el siglo XVIII".
En Cuadernos de Filología Clásica, vol. 4: 493-516. Universidad Complutense de Madrid.
Ibáñez Montoya, J. 1999. "La universidad de Alcalá en la recuperación urbana". En Vivir las
ciudades históricas. Seminario. Universidad y ciudad histórica. La gestión del patrimonio. Alcalá
de Henares.
Jiménez, A. 1971. Historia de la Universidad Española. Alianza Editorial. Madrid.
Kagan, R. L. 1981. Universidad y población en la España moderna. Ed. Tecnos. Madrid.
La Fuente, V. 1884-1889. Historia de la Universidades, Colegios y demás establecimientos de
enseñanza en España. 4 volúmenes. Madrid.
Lahuerta Hernando, Mª. T. 1986. "La Universidad de Alcalá en el siglo XIX". En Resumen de las
Conferencias del II Curso de Historia, Arte y Cultura de Alcalá de Henares, pp. 53-56. Institución
de Estudios Complutenses. Ayuntamiento de Alcalá de Henares. Caja Madrid. CEU. Alcalá de
Henares.
Lahuerta Hernando, Mª. T. 1986. Liberales y universitarios. La Universidad de Alcalá en el
traslado a Madrid (1820-1837). Fundación Colegio del Rey. Alcalá de Henares.
Lope Huerta, A. E. 1983. "Alcalá, la ciudad universitaria". En Annua Conmemoratio Cisneriana,
pp. 11-25. Alcalá de Henares.
López Pego, C. 2006. "Las calamidades del último año del siglo XVI en la Villa de Alcalá de
Henares, vistas desde el colegio complutense de los Jesuitas". En Anales Complutenses, vol.
XVIII: 265-278. Institución de Estudios Complutenses. Alcalá de Henares.
López Pego, C. 2008. "Datos sobre los estudiantes jesuitas Alcalaínos, de la Universidad de
Alcalá y Colegio Complutense, entre 1554 y 1633". En Anales Complutenses, vol. XX: 173-190.
Institución de Estudios Complutenses. Alcalá de Henares.
López Vidriero, M. L. 1987. "La biblioteca del colegio de teólogos de la Madre de Dios de Alcalá
de Henares". En Homenaje a Justo García Morales, pp. 343-408. Coordinado por Francisco
Javier Aguirre González. Asociación Española de Archiveros, Bibliotecarios, Museólogos y
Documentalistas. Madrid.
Madrazo y Kuntz, P. 1878. La universidad Complutense de Alcalá de Henares. Monumentos
arqueológicos de España. Imprenta de T. Fortanet y Calcografía Nacional. Madrid.
Málaga Galíndez, J. M. 1988. Alcalá de Henares, arquitectura de su Siglo de Oro. Institución de
Estudios Complutenses. Alcalá de Henares.
Marchamalo Sánchez, A. 1990. "La venta del colegio mayor de San Ildefonso en 1845. Notas
para la historia de un expolio". En Actas del II Encuentro de Historiadores del valle del Henares,
pp. 543-550. Institución de Estudios Complutenses. Fundación Marqués de Santillana y Centro
de Estudios Seguntinos. Alcalá de Henares.
Marchamalo Sánchez, A. 1995. Guía Histórica del Colegio Mayor de San Ildefonso, Universidad
de Alcalá de Henares. Editorial Alpuente. Madrid.
Marchamalo Sánchez, A. 1996. "El Colegio Mayor de San Ildefonso: proceso constructivo". En
Alcalá: apuntes de historia y arte, pp. 59-64. Resúmenes de las conferencias del VIII curso de
historia y arte de Alcalá de Henares, 1996. Centro de Profesores y Recursos. Ministerio de
Educación y Cultura. Madrid.
Marchamalo Sánchez, A. 2000. "El Cardenal Cisneros y Alcalá de Henares". En Alcalá de
Henares, páginas de su Historia, pp. 65-67. IX Curso de Historia, Arte y Cultura de Alcalá de
Henares. Institución de Estudios Complutenses. Alcalá de Henares.
Marchamalo Sánchez, A. 2001. "La escultura del renacimiento en Alcalá de Henares: el
sepulcro del Cardenal Cisneros, la fachada del Colegio Mayor de San Ildefonso y el Cristo de los
Doctrinos". En Alcalá de Henares, páginas de su Historia, pp. 89-100. X Curso de Historia, Arte
y Cultura de Alcalá de Henares. Institución de Estudios Complutenses. Alcalá de Henares.
Marchamalo Sánchez, A. 2008. Colegio Mayor de San Ildefonso. Servicio de Publicaciones.
Universidad de Alcalá de Henares. Alcalá de Henares.
Marchamalo Sánchez, A. 2009. Historia de Alcalá de Henares para niños. (3ª edición de "Lee y
Recuerda Conmigo"). Editorial Alpuerto. Madrid.
Marchamalo Sánchez, A. 2009. Simbolismo, tradiciones y ceremonial histórico de la
Universidad Cisneriana Complutense. Colección Alcalá Ensayo nº 27. Ayuntamiento de Alcalá
de Henares. Alcalá de Henares.
Marchamalo Sánchez, A. y Marchamalo Maín, M. 1985. El Sepulcro del Cardenal Cisneros.
Estudio histórico, artístico, e iconográfico. Colección Alcalá Ensayo. Fundación Colegio del Rey.
Alcalá de Henares.
Martín Esperanza, M. 1903. "Estado de la Universidad de Alcalá, desde su fundación, que
manifiesta sus Fundadores, Agregadores, Reformadores, Cátedras, Colegios, Dependientes,
Ministros, Jurisdicción y Rentas. En Revista de Archivos, Bibliotecas y Museos, vol. VIII. Madrid.
Martín Esperanza, M. 1999. Estado de la Universidad de Alcalá desde su fundación hasta 1805.
Instituto Antonio Nebrija de Estudios sobre la Universidad. Getafe.
Martín Ferreira, A. I. 1995. El humanismo médico en la Universidad de Alcalá (Siglo XVI).
Universidad de Alcalá de Henares. Alcalá de Henares.
Martínez Albiach, A. 1975. La Universidad Complutense según el Cardenal Cisneros. Burgos.
Meseguer Fernández, J. 1974. "El Cardenal Cisneros en la vida de Alcalá de Henares". En
Archivo Ibero-Americano, nº 136: 505-549. Madrid.
Muñoz Santos, Mª. E. 1990. "Nueva visión del interior de la capilla de San Ildefonso (15381638)". En Actas del II Encuentro de Historiadores del valle del Henares, pp. 665-694.
Institución de Estudios Complutenses. Fundación Marqués de Santillana y Centro de Estudios
Seguntinos. Alcalá de Henares.
Muñoz Santos, Mª. E. 2001. "Las artes decorativas civiles en el Colegio Mayor de San
Ildefonso". En Actas del VII Encuentro de Historiadores del Valle del Henares, pp. 691-715.
Institución de Estudios Complutenses. Fundación Marqués de Santillana y Centro de Estudios
Seguntinos. Guadalajara.
Navarro, D. (ed). 1999. Estado de la Universidad de Alcalá (1805). Dykinson. Madrid.
Palacio Rivera, J. 1992. "Corpus fundacional de la Universidad de Alcalá de Henares. Traducción
de alguna de sus bulas". En Actas del III Encuentro de Historiadores del Valle del Henares, pp.
213-230. Institución de Estudios Complutenses. Fundación Marqués de Santillana y Centro de
Estudios Seguntinos. Alcalá de Henares.
Palacios Gonzalo, J. C. 2008. "La utopía de la Ciudad del Saber: la Ciudad Universitaria". En La
cultura material de nuestro entorno y su interpretación histórica, pp. 229-256. Institución de
Estudios Complutenses. Alcalá de Henares.
Palacios Gonzalo, J. C. y Pérez Martínez, E. M. 1996. Alcalá de Henares. Ciudad Universitaria,
cuna de Cervantes. Promoción Turística de Alcalá. Alcalá de Henares.
Pellistrandi, B. 1990. "The University of Alcalá de Henares from 1568 to 1618: Students and
Graduates". En History of Universities, vol. 9: 119-165.
Peña Montes de Oca, C. y Gutiérrez Torrecilla, L. M. 2009. Catálogo de restauraciones,
rehabilitaciones y obras realizadas en edificios universitarios (1980-2001). Universidad de
Alcalá de Henares Alcalá de Henares.
Pérez López, A. y Pascual de los Ángeles, A. 1998. Colegio Mayor de San Ildefonso. Fabrica de la
fachada (1537-1553). BROCAR, abc. Universidad de Alcalá de Henares. Ayuntamiento de Alcalá
de Henares. Alcalá de Henares.
Pérez Martínez, E. M. 2002. "Los juristas y la Universidad de Alcalá en el siglo XVI". En Ciclo de
Conferencias 2002. Resumen de las Conferencias del XI Curso de Historia, Arte y Cultura de
Alcalá de Henares, pp. 263-274. Institución de Estudios Complutenses. Alcalá de Henares.
Pérez Martínez, E. M. 2003. "Los Estudios Generales de Alcalá de Henares". En Alcalá de
Henares páginas de su historia 2003, pp. 151-162. XII Curso de Historia, Arte y Cultura.
Institución de Estudios Complutenses. Alcalá de Henares.
Peset Reig, J. L. y Hernández Sandoica, E. 1983. Estudiantes de Alcalá, siglos XVI-XVIII. Alcalá de
Henares.
Peset, J. L. y Pérez Sandoica, E. 1983. Estudiantes de Alcalá. Alcalá Ensayo. Fundación Colegio
del Rey. Ayuntamiento de Alcalá de Henares. Alcalá de Henares.
Portela Sandoval, F. J. 2004. "Los edificios universitarios de Alcalá de Henares". En Arzobispos
de Toledo, mecenas universitarios. Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha. Cuenca.
Pradillo y Esteban, P. J. y Caballero García, A. 1988. "Programa iconológico en el Colegio Menor
de San Ciriaco y Santa Paula (Alcalá de Henares)". En Actas del I Encuentro de Historiadores del
Valle del Henares, pp. 553-562. Institución de Estudios Complutenses. Fundación Marqués de
Santillana y Centro de Estudios Seguntinos. Guadalajara.
Recio Morales, O. 1997. "La anexión del Real Colegio de San Jorge al Colegio de San Patricio de
Salamanca (1778-1785): La pérdida de una institución educativa irlandesa para la Universidad y
ciudad de Alcalá". En Anales Complutenses, vol. IX: 197-214. Institución de Estudios
Complutenses. Alcalá de Henares.
Repullés y Vargas, E. M. 1913. "Informe relativo a la declaración de Monumento Nacional de la
fachada y primera crujía de la antigua Universidad de Alcalá de Henares". En Boletín de la Real
Academia de Bellas Artes de San Fernando, nº 27. Madrid.
Revilla Rico, M. 1917. La Políglota de Alcalá. Imprenta Helénica. Madrid.
Román Pastor, C. 2000. "La nueva Hospedería del Colegio Mayor (1725-1733)". En La Sociedad
de Condueños ante la Historia (entre el sueño y la realidad). Sociedad de Condueños de los
edificios que fueron Universidad. Universidad de Alcalá de Henares. Alcalá de Henares.
Román Pastor, C. 2000. "Dos intervenciones en el Colegio Mayor de San Ildefonso durante el
siglo XVIII". En La Sociedad de Condueños ante la Historia (entre el sueño y la realidad).
Sociedad de Condueños de los edificios que fueron Universidad. Universidad de Alcalá de
Henares. Alcalá de Henares.
Ruiz Rodríguez, I. 2001. El colegio de Aragón de la Universidad de Alcalá de Henares: contexto
histórico y jurídico. Universidad de Alcalá de Henares. Alcalá de Henares.
Ruiz Rodríguez, J. I. 1996. "El Estatuto Jurídico del estudiante Alcalaíno: el fuero universitario
complutense". En Anales Complutenses, vol. VIII: 155-172. Institución de Estudios
Complutenses. Alcalá de Henares.
Ruiz Rodríguez, J. I. 1996. "Francisca de Pedraza versus Jerónimo de Jaras: la lucha de una
mujer del siglo XVII por su dignidad ante la audiencia escolástica de la Universidad de Alcalá".
En Actas del V Encuentro de Historiadores del Valle del Henares, pp. 263-276. Institución de
Estudios Complutenses. Fundación Marqués de Santillana y Centro de Estudios Seguntinos.
Guadalajara.
Ruiz Rodríguez, J. I. 1996. "Las reformas constitucionales de la Universidad Complutense en el
siglo XVII: aproximación a su grado efectivo de cumplimiento". En Actas de las I Jornadas sobre
Universidad y Colonia: Las Constituciones en la época de los Austrias. Estudios de Historia
Social y Económica de América, nº 13. Departamento de Historia II. Universidad de Alcalá de
Henares. Alcalá de Henares.
Ruiz Rodríguez, J. I. 1997. "El establecimiento penitenciario de una jurisdicción privativa: La
cárcel de la Universidad de Alcalá en el siglo XVII". En Anales Complutenses, vol. IX: 165-184.
Institución de Estudios Complutenses. Alcalá de Henares.
Ruiz Rodríguez, J. I. 1997. "Las personas e instituciones dependientes de un centro educativo,
los celadores de la Universidad de Alcalá en el siglo XVIII". En Revista de Ciencias de la
Educación, nº 169: 105-116. Instituto Calasanz de Ciencias de la Educación. Madrid.
Ruiz Rodríguez, J. I. 1997. Fuero y derecho procesal universitario complutense. Servicio de
Publicaciones. Universidad de Alcalá de Henares. Alcalá de Henares.
Ruiz Rodríguez, J. I. 1998. "García de Medrano: visitador y reformador de una universidad en
crisis". En Actas del VI Encuentro de Historiadores del Valle del Henares, pp. 192-212.
Institución de Estudios Complutenses. Fundación Marqués de Santillana y Centro de Estudios
Seguntinos. Alcalá de Henares.
Ruiz Rodríguez, J. I. 1998. "Nuevas perspectivas sobre los estudios legales en la historia de la
Universidad de Alcalá". En Anales Complutenses, vol. X: 93-114. Institución de Estudios
Complutenses. Alcalá de Henares.
Ruiz Rodríguez, J. I. 1998. "Una visión del fuero universitario alcalaíno: Derecho Procesal
universitario complutense en el siglo XVII". En Doctores y Escolares, II: 359-372. II Congreso
Internacional de las Universidades Hispánicas. Universidad de Valencia. Valencia.
Ruiz Rodríguez, J. I. 1998. Pleitos y pleiteantes ante la Corte de Justicia de la Universidad
Complutense (1598-1700). Servicio de Publicaciones. Facultad de Derecho. Universidad
Complutense. Madrid.
Ruiz Rodríguez, J. I. 1999. Los estudios civilistas en la historia de la Universidad de Alcalá.
Dykinson. Madrid.
Ruiz Rodríguez, J. I. 2006. "Sobre la enseñanza del Ius Commune y el Derecho Regio en las
universidades castellanas y la singularidad complutense". En Actas del X Encuentro de
Historiadores del Valle del Henares, pp. 179-202. Institución de Estudios Complutenses.
Fundación Marqués de Santillana y Centro de Estudios Seguntinos. Alcalá de Henares.
Ruiz Rodríguez, J. I. 2008. "A vueltas sobre la interpretación de la Constitución LXI de la
Histórica Complutense". En Actas del XI Encuentro de Historiadores del Valle del Henares, pp.
135-162. Institución de Estudios Complutenses. Fundación Marqués de Santillana y Centro de
Estudios Seguntinos. Guadalajara.
Ruiz Rodríguez, J. I; Alonso Marañón, P. y Casado Arboniés, M. 2001. El colegio de Aragón de la
Universidad de Alcalá de Henares. Contexto histórico y jurídico (1611-1779). Dykinson. Madrid.
Rújula y Ochotorena, J. 1946. Índice de los Colegiales del Mayor de San Ildefonso y Menores de
Alcalá. Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Madrid.
Sáez Sánchez, C. 1990. "Noticias de algunos manuscritos del Colegio Mayor de San Ildefonso en
vísperas de la reforma de 1777". En Actas del II Encuentro de Historiadores del Valle del
Henares, pp. 441-444. Institución de Estudios Complutenses. Fundación Marqués de Santillana
y Centro de Estudios Seguntinos. Alcalá de Henares.
Sánchez Mariana, M. 1994. "Los códices del Colegio Mayor de San Ildefonso". En De libros y
Bibliotecas: Homenaje a Rocío Caracuel, pp. 362-372. Universidad de Sevilla. Sevilla.
Sánchez Moltó, M .V. 1994. "El antiguo patrimonio de la Universidad de Alcalá de Henares". En
Indagación. Revista de Historia y Arte, nº 0: 143-178. Servicio de Publicaciones. Facultad de
Filosofía y Letras. Universidad de Alcalá de Henares. Alcalá de Henares.
Sánchez Moltó, M. V. 1993. "Los Estudios Medievales de Alcalá de Henares". En Alcalá 1293:
una villa universitaria de la Edad Media, pp. 201-217. Exposición Conmemorativa del VII
Centenario del Estudio General de Alcalá de Henares. Ayuntamiento de Alcalá de Henares.
BROCAR, abc. Universidad de Alcalá de Henares. Alcalá de Henares.
Sánchez Moltó, M. V. y Casado Arboniés, F. J. 1988. "El colegio de San Lucas Evangelista o de
Magnes de la Universidad de Alcalá de Henares (1593-1843)". En Actas del I Encuentro de
Historiadores del Valle del Henares, pp. 597-610. Institución de Estudios Complutenses.
Fundación Marqués de Santillana y Centro de Estudios Seguntinos. Guadalajara.
Sotelo Martín, Mª. E. 2001. "Apuntes para el estudio de las bibliotecas Universitarias hasta el
siglo XIX. El Colegio Mayor de San Ildefonso". En Actas del VII Encuentro de Historiadores del
Valle del Henares, pp. 321-340. Institución de Estudios Complutenses. Fundación Marqués de
Santillana y Centro de Estudios Seguntinos. Guadalajara.
Suárez Quevedo, D. y Riello, J. M. 2008. "Libros, impresores y bibliotecas: La Universidad de
Alcalá y el mundo de la cultura". En Alcalá, una ciudad en la historia, pp. 39-60. Exposición
celebrada en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Consejería de Cultura y
Turismo. Comunidad de Madrid. Madrid.
Torre, A. 1952. "Los Estudios de Alcalá anteriores a Cisneros". En Estudios dedicados a
Menéndez Pidal, III: 627-654. Madrid.
Tovar Martín, V. 1982. "Ventura Rodríguez y su proyecto de nueva universidad en Alcalá de
Henares". En Boletín de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, nº 54: 187-238.
Madrid.
Tovar Martín, V. 1982. "Ventura Rodríguez y su proyecto de nueva universidad en Alcalá de
Henares". En Academia, nº 54: 185-238. Boletín de la Academia de Bellas Artes de San
Fernando. Madrid.
Uribe Ruíz de Larrinaga, A. 1980. "Colegio y colegiales de San Pedro y San Pablo de Alcalá". En
Archivo Ibero-Americano, nº 40: 73-98. Franciscanos Españoles. Madrid.
Villa-amil y Castro, J. 1880. "La colección de manuscritos del tiempo de Cisneros conservada en
la Biblioteca de la Universidad Central". En Boletín Histórico, I: 10-12; 12, 26-29; 43-46.
Villalba Pérez, E. y Martínez Neira, M. 1998. "Control regio y visitas universitarias: la reforma
de la Universidad de Alcalá". En Doctores y escolares, II: 49-59. Actas del II Congreso
Internacional de Historia de las Universidades Hispánicas. Universidad de Valencia. Valencia.
Vivas Sáinz, I. y Castelbón Fernández, A. I. 1996. "Borrando las huellas de la guerra:
restauraciones de posguerra en el Colegio Mayor de San Ildefonso, 1940-1960". En Actas del V
Encuentro de Historiadores del Valle del Henares, pp. 541-550. Institución de Estudios
Complutenses. Fundación Marqués de Santillana y Centro de Estudios Seguntinos.
Guadalajara.
VV.AA. 1983. Annua Conmemoratio Cisneriana. Universidad de Alcalá de Henares. Alcalá de
Henares.
VV.AA. 1987. Arquitectura para una ciudad y universidad recuperadas 1984-1987: tres años de
recuperar Alcalá. Catalogo de la Exposición. Fundación Colegio del Rey. Ayuntamiento de
Alcalá de Henares. Alcalá de Henares.
VV.AA. 1990. La Universidad de Alcalá de Henares. Tomos I y II. Dir. Carlos Bustos Moreno.
Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid. Universidad de Alcalá de Henares. Madrid.
VV.AA. 1993. Alcalá 1293: una villa universitaria de la Edad Media. Exposición Conmemorativa
del VII Centenario del Estudio General de Alcalá de Henares. Ayuntamiento de Alcalá de
Henares. BROCAR, abc. Universidad de Alcalá de Henares. Alcalá de Henares.
VV.AA. 1994. Nebrija V centenario. Actas del Congreso Internacional de Historiografía
Lingüística. 3 vol. Secretariado de Publicaciones e Intercambio Científico. Universidad de
Murcia. Murcia.
VV.AA. 1994. Una hora de España. VII Centenario de la Universidad Complutense. Catálogo de
la Exposición. Madrid.
VV.AA. 1995. La Universidad Complutense y las Artes. Servicio de Publicaciones. Universidad
Complutense de Madrid. Madrid.
VV.AA. 1996. Alcalá de Henares y el Estudio General. Institución de Estudios Complutenses.
Alcalá de Henares.
VV.AA. 1999. Cisneros y el Siglo de Oro de la Universidad de Alcalá. Catálogo de la exposición
publicado por la conmemoración de los quinientos años de la Universidad de Alcalá.
Universidad de Alcalá de Henares. Centro Internacional de Estudios Históricos "Cisneros".
Fundación General de la Universidad de Alcalá. Alcalá de Henares.
VV.AA. 2000. La Sociedad de Condueños de Alcalá de Henares (entre el sueño y la realidad).
Universidad de Alcalá de Henares. Alcalá de Henares.
VV.AA. 2000. Obras completas. Edición facsímil de José Demetrio Calleja. Institución de
Estudios Complutenses. Alcalá de Henares.
VV.AA. 2007. Breves apuntes biográficos de antiguos alumnos de la Universidad de Alcalá de
Henares. Asociación de Antiguos Alumnos. Universidad de Alcalá de Henares. Alcalá de
Henares.
VV.AA. 2007. El Patrimonio Heredado. El casco histórico de Alcalá de Henares. Coordinado por
A. Moreno Peral. Ayuntamiento de Alcalá de Henares. Alcalá de Henares.
VV.AA. 2008. Alcalá, una ciudad en la historia. Catálogo de la Exposición celebrada en la Real
Academia de Bellas Artes de San Fernando. Consejería de Cultura y Turismo. Comunidad de
Madrid. Madrid.
VV.AA. 2008. Arquitectura y Desarrollo Urbano. Comunidad de Madrid. Zona Este. Tomo XIV.
Alcalá de Henares. Dirección General de Arquitectura y Rehabilitación. Fundación Caja Madrid.
Fundación Arquitectura. Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid. Madrid.
Zapata Osorio, G. 1583. Libro de la reformación del muy insigne collegio y vniuersidad de Alcalá
de Henares. Impreso en Alcalá de Henares en casa de Juan Gracián.
Descargar