banco central del paraguay - 2004

Anuncio
CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA
CAPITULO IV
EVALUACION DEL CONTROL INTERNO
CONCLUSIÓN
Se desprende de lo anterior que, el Gerenciamiento de estos BIENES INMUEBLES imputados
al Activo Fijo del Banco Central del Paraguay es realizada sin el respaldo de un estudio
estrictamente técnico y bajo la lupa de criterio profesional, tecnológico o científico que apunte
al fortalecimiento patrimonial.
Las autoridades del Banco Central del Paraguay recibieron propiedades en pago por
acreencias sin contar con un estudio de factibilidad económica para su realización, y
representa la demanda de un servicio de naturaleza distinta a su función de Banca Central del
País.
A pesar del paso del tiempo, carece de un plan de acción estratégica, ni de programa de
contingencia que defina objetivos y metas conforme plazos e indicadores de manera a la
realización de dichos activos, permitiendo cada uno de los desvíos detectados por esta
Auditoria.
RECOMENDACIÓN
1) Fortalecer el Control Interno de la Institución de suerte a dar la capacidad para asegurar
transparencia, control, eficiencia y eficacia en la ejecución y gerenciamiento de los bienes
que conforman los bienes inmuebles.
2) La imperiosa necesidad institucional e inmediata de encarar acciones que salvaguarden
los intereses patrimoniales de la entidad bancaria.
3) Arbitrar los medios pertinentes a sanear cada una de los casos detectados, procurar el
ajuste final de cuentas obteniendo el resarcimiento y recupero de su resultado.
Verificación de los Bienes Inmuebles al B.C.P.
Res. C.G.R. N° 092/03
1
CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA
CONCLUSIÓN FINAL
Hemos practicado el Examen Especial a los Activos de la Institución, específicamente a los
Bienes Inmuebles Recibidos en Recuperación de Créditos, como así también, a los bienes
Inmuebles del Ex Banco del Paraguay y otras situaciones que afectan a los inmuebles en
cuanto a su valuación, registración contable, titularidad, posesión, custodia, seguimiento y
control de los inmuebles institucionales. A continuación presentamos las principales
conclusiones con los hallazgos más significativos:
CAPÍTULO I – De la Registración Contable de los inmuebles
Los Bienes Recibidos en Recuperación de Créditos totalizan Gs. 21.371.601.975.- (Guaraníes
veintiún mil trescientos setenta y un millones seiscientos un mil novecientos setenta y cinco),
los cuales han sido incorporados como Otros Activos Internos en los registros contables, la
Institución no realiza la depreciación y revalúo de estos.
Se ha comprobado que los inmuebles no reúnen la calidad de bienes de uso al no ser
utilizados en las actividades institucionales.
La documentación respaldatoria no reúne los requisitos dispuestos por el mismo Directorio de
Banco Central del Paraguay, Res. N° 6 Acta N° 135 de fecha 16 de setiembre de 1999, en lo
referente a : a) valor de realización, b) fecha de última tasación, c) valor de deuda más interés,
d) previsiones constituidas, entre otros.
Las autoridades del Banco han otorgado a través de Resoluciones y Contratos el usufructo de
los inmuebles Recibidos en Recuperación de Créditos, sin contar con una Política en cuanto al
control y seguimiento de las propiedades.
Asimismo, las autoridades a través de la Resolución Nº 6 Acta 25 de 29/02/00 resuelven que
las funciones de administración de Bienes Adjudicados al Banco Central estarán dentro la
Gerencia de Desarrollo y Gestión Institucional que consistían en: planificar, coordinar,
controlar y supervisar la administración de los mismos, como también realizar relevamientos a
través de visitas periódicas a los locales afectados y registrar e informar los mismos a las
autoridades pertinentes en forma regular, elevar informe quincenal a la Gerencia General de la
Institución. No se ha visualizado informes o antecedentes que demuestren el cumplimiento de
las tareas asignadas a la Gerencia de Desarrollo y Gestión Institucional según lo dispuesto en
la Resolución N6 Acta 25 de fecha 29 de febrero de 2000, a excepción del informe Nº 123 de
Fecha 24 de abril de 2002 en donde comunica la situación referente a las fincas Nº 800 de
Santa Rita, 704 de Naranjal y 512 de Pte. Franco.
De la Administración de las Propiedades no se dieron cumplimiento a las Resoluciones del
Directorio o la del Presidente en cuanto a los requisitos de usufructo y cumplimiento de las
cláusulas contractuales.
Se acompaña la conclusión de la verificación In Situ en el Informe de Inspección Técnica.
(adjunto).
Verificación de los Bienes Inmuebles al B.C.P.
Res. C.G.R. N° 092/03
2
CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA
CAPÍTULO II – Inmuebles que no figuran en el listado del Banco Central del Paraguay
Los Bienes Inmuebles pertenecientes al Ex Banco del Paraguay pasaron al Banco Central del
Paraguay con la creación del Banco Nacional de Fomento, por Decreto Ley Nº 281/61, que en
su Art. 109) expresa “... En fecha de iniciación de las operaciones del Banco Nacional
Fomento quedará extinguido el Banco del Paraguay y derogados el Decreto Ley Nº 19 del 25
de marzo de 1952 y las disposiciones legales reglamentarias que se opongan a este Decreto
– Ley...” sic. Además, por disposición del Poder Ejecutivo se darán los destinos a los Bienes
Inmuebles del Ex Banco del Paraguay, transcurrido el tiempo las autoridades del Banco
Central del Paraguay registraron en Cuentas de Orden 57 (cincuenta y siete) fincas en
distintas situaciones por Gs. 57 (guaraníes cincuenta y siete) en libros.
Sin embargo, presentan distintas situaciones en cuanto a la posesión de los inmuebles, los
hechos mencionados en este Capítulo teniendo en cuenta el mandato del Decreto Ley que
obliga a la liquidación de los valores del activo y al pago del pasivo a las autoridades del
Banco Central del Paraguay. Se evidencia la falta de interés en dar cumplimiento al Decreto
Ley ocasionando una devaluación de los Activos como se observan en los Registro Contables.
Asimismo, el no reconocimiento del Banco de los bienes inmuebles que según el Registro
Público de la Propiedad, 9 (nueve) inmuebles más pertenecen al Banco Central.
CAPÍTULO III – Verificación de los títulos de los inmuebles del Banco Central del
Paraguay
El inmueble propiedad del Banco Central del Paraguay posee un embargo ejecutivo por Gs.
132.000.000.- (guaraníes ciento treinta y dos millones), según se pudo observar en el informe
emitido por la Dirección General de los Registros Públicos.
En concepto de Impuesto Inmobiliario el Banco Central del Paraguay adeuda, debido a la falta
gestiones administrativas para la exoneración del Impuesto Inmobiliario, a los diferentes
municipios la suma de Gs. 165.957.343.- (guaraníes ciento sesenta y cinco millones
novecientos cincuenta y siete mil trescientos cuarenta y tres ).La institución no ha informado a cada municipio del interior del país acerca del dominio del
Ente Bancario sobre los inmuebles que posee.
Verificación de los Bienes Inmuebles al B.C.P.
Res. C.G.R. N° 092/03
3
CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA
RECOMENDACIÓN GENERAL
El Banco Central del Paraguay deberá especificar, en forma clara en los Estados Contables,
los Bienes Recibidos en Recuperación de Créditos como Bienes Realizables, es decir en
forma independiente al Activo Fijo, efectuando las previsiones conforme a las normativas que
rigen al efecto.
El Directorio del Banco Central del Paraguay deberá mediar para que estos bienes sean
dados de baja y así recuperar los fondos utilizados por el subsidio financiero a tal efecto.
Considerando que la Ley Nº 489/95 “Orgánica del Banco Central del Paraguay” Art. 3º.Objetivos - Son objetivos fundamentales del Banco Central del Paraguay... preservar y velar
por la estabilidad del valor de la moneda y promover la eficiencia y estabilidad del sistema
financiero... Por tanto, arrendar inmuebles no es una actividad del Ente Bancario para el logro
de sus objetivos, por lo cual se sugiere la SUBASTA PÚBLICA de los mismos.
El Banco Central del Paraguay, deberá elaborar procedimiento previo a la recepción de
inmuebles recibidos en recuperación de crédito, de manera a contar con un plan de acción
apropiado para el tratamiento de los mismos. Basados en la Ley Nº 489 / 95 “Carta Orgánica
del Banco Central del Paraguay” Art. 19) Atribuciones y deberes del Directorio que
expresa en el inc. l) Dictar los reglamentos que regulan la administración del Banco, los
manuales de organización y funciones e interpretarlos.
Realizar la regularizaciones y el correspondiente seguimiento de las situaciones en que se
encuentran actualmente los mencionados inmuebles e informar a la Contraloría General de la
República de lo actuado.
ES NUESTRO INFORME
Asunción, 02 de febrero de 2004
Srta. Laura Boicetta W.
Auditor
Sra. María Elena González R.
Auditor
Esc. Tamara Miño W.
Auditor
Arq. Hugo Martínez L.
Auditor
Lic. Doralicia Penayo V.
Jefa de Equipo
Lic. Carolina Guerra de Torres
Supervisora
Lic. Mirían Martínez de Ramírez
Directora General de Economía
Verificación de los Bienes Inmuebles al B.C.P.
Res. C.G.R. N° 092/03
4
Descargar