Español - SciELO Bolivia

Anuncio
La envidia y el cinismo
de Carlos Medinaceli1 Gonzalo Portugal
Tormento chino eso de enseñar en liceos, nos confiesa Medinaceli en una de
sus innumerables cartas. Y ya todos conocemos el odio que Medinaceli tenía
a las señoritas bien, y a gran parte de las mujeres en general, a quienes se
daba el gusto de insultar en gran parte de su correspondencia y artículos. Y
no importaba el tema que se estuviese tratando, de Dostoievski o Spengler se
va a las zapatillas que estrenan estas señoritas en la retreta, y que ufanas se
pasean delante de sus amigas y del chasqueado pretendiente que sólo estrena
ese día un desapercibido bastón –estamos casi a mediados de siglo. Pero él
sabe que el odio es compartido, pues si Medinaceli aborrece a estas señoritas,
ellas lo detestan a él, para ellas es sólo el maestro del taller.
Y ahí el hombre mal, como él se denominaba, y la señorita bien, enfrentados
adquieren un punto de identidad, empiezan el cambio de humor por las extremidades inferiores: Yo también parto de la punta del zapato y pienso: estos
mis zapatos están un poco usados y hay una rotura cerca de la hociquera por
donde se acierta a divisar parte de la pezuña; ha de ser necesario que le haga
poner un chafallo y media-zuelas; pero mis amigos y algunas personas que me
estiman han de ir difundiendo por ahí que despido cierto olor a patriotismo
y sería preferible que me compre un par de zapa­tos nuevos ahora que hay
baratillo.
1
Todas las citas del trabajo fueron sustraídas de: Atrevámonos a ser bolivianos, Correspondencia a Viaña. Editorial Última
Hora, La Paz, 1979. pp. 224-305; La alegría de ayer, “Desde el margen del mundo”, carta a Viaña, Editorial Artística, La Paz,
1988. p. 167; Chaupi P’unchaipi Tutayarka, “Mi homenaje a Miss Tarija”, Editorial Los amigos del libro, La Paz, 1978. p. 442;
El Huayralevismo, “Valores de las letras de Cochabamba”, (1928). pp. 217-240.
Revista número 9 • julio 2001
La bilis se le agría, el humor se le pone pardo oscuro y ahí aparece el corrosivo
estilo. Hay que tener cuidado, empieza a escribir las irónicas cartas, el furibundo
ensayo, a funcionar el pensamiento crítico... Y esta maravilla de exabruptos, esa
lucidez puesta al servicio del insulto, es hoy por hoy, como tiene que ser, merecedora de nuestros mayores reconocimientos: Y como necesito desahogar mis
45
Universidad Católica Boliviana
malas pasiones y transformar mis emociones en movimiento, me siento, como
todo periodista agriado y pobre, delante de mis cuartillas y comienzo a escribir
aquellos artículos cicateros, perversos, furibundos, en que pongo de verde y azul
la negra honrilla de cualquier hijo mimado de la fortuna o de cualquier burgués.
Ellos ningún daño me han inferido, sino, simplemente, el de haber nacido con
mejor estrella que la mía.
Tapa de la revista Gesta Bárbara, 1918
Don Carlos tiene el veneno de Satanás, es un negador universal, y en su sangre
corre aquella lóbrega tristeza del bien ajeno. Pero hay que señalar que Medinaceli es, ante todo, un hombre de bien, y no puede sino admitir con toda
sinceridad aquellas miserias con las que trabaja: Yo pecador, humildemente te
confieso (se dirige a Viaña) que envidio, con ponzoñosa envidia, a las muchachas en flor que estrenan zapatillas los domingos y la suerte de los hombres
que pasean por la retreta pensando en el bastón que se han comprado.
No hay que observar sólo ese nerviecillo alterado en un domingo cualquiera, que para él
es el día más burgués de la semana, sino otros
instantes, por ejemplo cuando se refugia en
su soledad: Sigamos hablando de “nuestras
mujeres”2, -insiste en otra carta a Viaña- en
el hogar sólo se las educa para que sean
graciosas, seductoras y atractivas, vía buena
para que puedan conseguir un buen marido...
y los buenos y mansos de los bolivianos nos
casamos con ellas... prueba flagrante de que
hemos nacido para maridos, que es la manera
más zoológica de haber nacido entre la orden
de los primates. Así, todos los más sutiles
artificios de la educación, sea en cualquier
nivel, en la que se esmeran padres, tíos,
profesores, novios, amigos y demás, es para
Medinaceli una manera zoológica de vivir. Y
en esta categoría los bolivianos sólo vivimos para casarnos, en los artificios
para llegar a tal estado, dejando de lado la vida espiritual y artística.
Es verdad que este Medinaceli renegón y envidioso es lo mejor que tenemos,
porque mucho de su enojo tiene la pulcritud de un orgullo que se mantiene de
pie hasta el final, pues si en esos instantes muerde el polvo es por su altivez, por
no rebajarse al coro de la sociedad, a la multitud de los artistas e intelectuales
de salón, de diversión. Y al padecer aquello de no poder soportar la estupidez,
no podía más que apartarse: ¿Ante semejante sociedad, –nos dice– qué se puede
hacer? Claro echarle a la bohemia, y he ahí que su hermana Laura Medinaceli
Revista número 9 • julio 2001
46
2
Veamos que Medinaceli no escribe, en toda su vasta obra, sobre las escritoras más importantes de la época ni sobre las escritoras del siglo XIX, ¿esto nos indica que no había una producción lo bastante importante, como para que se pueda recuperar?
Que uno de los más grandes críticos bolivianos no se haya molestado en revisar la escritura femenina nos crea un sin fin de
preguntas, ¿en qué lugar colocaba a las escritoras, éstas tenían un sitio en su planteamiento sobre el arte y la nación? Pero
no sólo hay que preguntarle sobre esto a Medinaceli, sino hay que ver si las mujeres tuvieron un lugar en la crítica literaria
boliviana. El problema que Medinaceli encuentra en la mujer boliviana tiene una raíz cultural y espiritual. Demás está decir
que él veía en la chola al ser que podía sacar adelante a esta nación. Pero queda la fisura de la escritora, de la poeta. No hemos
encontrado un estudio dedicado por entero a una escritora, o a alguna artista, lo que sí hemos hallado en sus cartas y estudios,
son apenas pequeños trazos referenciales a Adela Zamudio, María Quiroga e Hilda Mundy, que en el texto sale como Nilda.
nos cuenta que en verdad don Carlos no tenía dinero porque lo despilfarraba
todo, era el mago que hacía aparecer una fila de cervezas y platos mientras
hablaba de todo: Yo creo que no eran tan graves sus apreturas de dinero como
él decía. Lo que pasa es que era como un niño, no tenía sentido del valor del
dinero y cuando tenía algo lo gastaba inmediatamente. Era muy generoso, con su
plata, con sus libros, compartía todo y sus amigotes se aprovechaban de él para
llevarlo a beber, a que les cuente cosas, a que les hable de todo lo que sabía. Verdadero hijo de la Gesta Bárbara, a la bohemia acostumbrada, la que nunca
traicionó, y junto a esa actitud de niño siempre ese su cinismo y su orgullo
demoníaco el cual exigía a sus amigos: Lo principal debe ser el orgullo (le dice
a Viaña), pero el orgullo de nuestra parte, de lo que es uno, de lo que ama...
es en ese sentido que te decía que me parecía mal que tú siendo como eres
“un poeta” y no un politiquero o un hombre de sociedad, pongas tu arte, lo
mejor que tienes en servicio de esas malditas veladitas del Círculo de Bellas
Artes o de la fiesta de la Raza o de cualquier alcahuetería de esas: porque a
la larga resulta una cosa, si los demás ven que el rato que quieren te tienen a
su servicio para que se los “hagas un versito” o “tomes parte” en tal velada,
les has entregado lo mejor que tienes, es decir, lo único valioso que tienes,
tu alma, y si esas gentes –cerdos– se han adueñado de tu reino interior de tu
lámpara de Aladino, ¿qué ya te va a quedar a ti?
Con una burguesía sin aristocracia, Medinaceli concluye apesadumbrado: Es
nuestra mala estrella el haber nacido en un país indigno para nosotros. Sí don
Carlos, esta sociedad es de lo peor. Claro, nos contesta: A ese pobre Beethoven
lo trajinan, como si fuera un “fifi” de pantalones óxford y saco entallado.
La verdad es que Medinaceli era un insolente, y su tema preferido de insulto,
en cartas y novela, era la señorita bien, la cual se oponía a la chola, que era la
única capaz de construir una nación sana y robusta –o por lo menos de soportar y mantener al académico endémico, recordemos como termina Adolfo en
la Chaskañawi. Y sino recordemos su homenaje a Miss Tarija, al considerar a
este pueblo muy femenino y por lo tanto de retrasados mentales3. Pues darle
tanta importancia a la mujer es un defecto de sociedad: El que a una buena
3
47
Revista número 9 • julio 2001
Quizá no tan severo y más optimista era en relación con las escritoras latinoamericanas, al considerarlas como las únicas
representantes de la poesía en la vanguardia: ¿Qué poeta representativo americano ha producido el vanguardismo, como lo
hizo el modernismo con Darío? Muerto éste el lirismo americano dio su último grito de angustia en los poemas finales del gran
Darío y –lo curioso– tomaron después la voz las mujeres, que es la única poesía digna de respeto en América después de la de
Darío. En Atrevámonos a ser bolivianos, correspondencia a Viaña, p. 293. En su ensayo Valores de las letras de Cochabamba
encontramos, al inicio del trabajo, halagos a la Zamudio: Adela Zamudio, en quien ha llegado a su culminación el talento
femenino nacional. Pero ya casi finalizando este ensayo vemos que la Zamudio no era, después de todo, una culminación,
sino que ese arte femenino estaba en manos de su discípula preferida, María Quiroga; pero como termina siendo una ley para
Medinaceli, al casarse Quiroga deja el arte: Otro valor y quien debía haber recogido la lira de Adela Zamudio, era María Quiroga.
Hasta hace pocos años era la única voz femenina que sonaba, como el canto de la calandria, en la selva lírica, respondiendo a
las voces propiamanete femeninas de Juana Ibarbourou y Delmira Agustini. Más moderna que la Zamudio y más mujer, daba
la impresión insustituible, propia y genuina a los misteriosos sentimientos del alma femenina, que no conocemos los hombres,
en estrofas de un lirismo confidencial y sencillo... Pero, María Quiroga, se ha casado. Y se ha casado irremediablemente, como
se casan los artistas. Y, ahora, parece que ha abandonado el arte. En El Huayralevismo, Valores de las letras de Cochabamba,
p. 240. Tenemos dos nombres de poetisas latinoamericanas ahí: Ibarbourou y Agustini, serían ellas de las que hablaba como
las únicas representantes de la poesía después de Darío, pero si era la única escritura representativa, por qué nunca les dedicó
un ensayo. Por otro lado nos sorprende que considere a Quiroga mejor escritora y mujer que Zamudio y nunca haga otra
referencia a ella. Si encontramos a Quiroga como la continuación y ampliación de la poética de Zamudio, creo que tendríamos
una continuidad en la poesía femenina. El caso de Mundy es mucho más desolador, pues se remite a un comentario sarcástico
y lapidario: Nilda Mundy ha publicado un libro, Pirotecnia. No llega a la pirotecnia es apenas una vela de sebo que enciende
beatamente a todos los prejuicios literarios y burgueses. El mejor verbo que conjugamos en Bolivia: Yo sirvo, Tú sirves, Él
sirve. Nosotros servimos. El que nos sirve es el gobierno. En Atrevámonos a ser bolivianos, correspondencia a Viaña, p. 303.
Universidad Católica Boliviana
y casera jovencita se le proclame Reina de la Belleza es hacerle un mal, en
nuestro económico país, porque ya casi nadie se anima a casarse con ella
¿quién ha se ser el guapo que cargue con una Venus de Milo en casa? Porque
se necesitaría tener el valor de un Júpiter para decir: oye, Afrodita, alcánzame
esos calzoncillos.
Y en esa tristeza de no poder salir los domingos, por no tener un par de zapatos
nuevos, Medinaceli nos confiesa con melancolía: Yo era bueno. Y tiene razón,
recordemos cómo lo ve su hermana, o repasemos la memoria de Reynolds,
que llega a rememorar con precisión: Bello adolescente de ojos límpidos y de
corazón puro. Pienso que Medinaceli por tener el corazón más noble de su
generación fue el que más se amargó, fue sin duda el que más desilusiones
tuvo que aguantar, pues sus ideales los vivía sin dudas y sin temores, claro
que después de un tiempo tuvo que pagarlos. Como prueba de su energía vital
Medinaceli no se consoló, al contrario resistió, se opuso. Y en la más alta de sus
libertades creadas, por ser artista y pensador, fue un cínico, pero su cinismo
fue un acto de libertad plena. No fue un resentimiento final, sino un orgullo:
El cinismo intelectual es la más alta forma de la independencia espiritual. Sólo
los hombres muy originales y fuertes se atreven a pensar inmoralmente.
Para Medinaceli la creación y la libertad de pensar vienen de esa inmoralidad
que fue adquiriendo con el tiempo. Y no tanto de los hombres con principios
que no pueden ser sinceros, y que sólo se dedican a leer versitos, a organizar
festejos para el día de la raza, eventos culturales para que las señoritas y los
señoritos se conozcan, se diviertan, hagan relaciones, etcétera. Y ahí, amargado
y con ese orgullo, responsable de su soledad y pobreza, Medinaceli escribe sus
estudios, sus cartas, y demás papelitos.
Pero ahí alejado, mordiendo su propio cinismo, es cuando descubrimos que ha
resistido al tiempo, que cruza el gran torrente, a pesar de que él no lo piense, pues
de sus ilusiones de juventud, de sus fracasos y humillaciones por las que tuvo que
pasar, creó su orgullo, se hizo un cinismo, castillo interior en el cual guardaba sus
primeras visiones sobre la hermosura del paisaje, del arte, los colores y sonidos,
y ahí dentro es donde lo encontramos, pues creo que nadie pudo contemplar un
atardecer en el altiplano como lo hizo don Carlos Medinaceli: Hay un crepúsculo
malva que envuelve la atmósfera con una irrealidad de gasa. Las campanas de la
catedral suenan un angelus; flota en el aire una serenidad, una paz, una dulzura.
Quién fuera pintor, quién fuera artista de alma niña, ingenua, buena... Y pienso
amargamente en mi perdida bondad de corazón. Quién pudiera creer aún en la
vida y en los hombres. Pero era una ley de mi destino que los hombres echaran
hiel a mi destino... Si –suspiro saudosamente– yo era bueno.
48
Revista número 9 • julio 2001
René Moreno desde Medinaceli
Hay que detenerse un instante en las secretas relaciones que existen entre Medinaceli y aquel a quien consideró como nuestro clásico, que tenía la primacía
de ser el primer escritor de Bolivia: Gabriel René Moreno, con el que se sintió
muy identificado, quizá como ningún otro. Esas semejanzas las encontramos
en escritos un tanto marginales de la mejor crítica de Medinaceli: en homenajes, apuntes sobre el carácter de los españoles, en algunas veloces referencias
Medinaceli plantea constantemente, a lo largo de sus escritos, la reedición
de los libros de Moreno, a quien los bolivianos deberían elevar a la categoría
de “clásico”, como lo hicieron otros países americanos con sus escritores del
siglo XIX. Pero hay que observar que esta figura
de lo “clásico” va acompañada con la actividad
que Medinaceli observó en Moreno, como aquel
que: Se esforzó por salvar en Bolivia la tradición
cultural de España4. Y para completar la imagen
de lo clásico tenemos ese esfuerzo de Moreno
que termina siendo una agonía: Representa la
desesperación de España agonizando en el paisaje indígena de América. Vemos que lo clásico
en nuestro contexto no es más que un esfuerzo
que agoniza, y que nuestro primer escritor para
Medinaceli, es un español perdido en estas tierras americanas. Pero esto que puede parecer
un aspecto negativo logra para Medinaceli ser
positivo, algo que debemos, en cierta medida,
mantener los bolivianos.
Tapa de la revista Germinal, 1914
sobre la urgente reedición de los libros de Moreno, etcétera. La falta de un
estudio completo sobre la obra de Moreno, nos hace pensar que Medinaceli
no pudo conceptualizar totalmente los escritos de Moreno. Al quedarse en la
personalidad española de Moreno y unificarla con la hidalguía de su oficio,
vemos que Medinaceli ocupó sólo el espacio de su identificación, es decir, su
propia ascendencia y su oficio de escritor.
En Tamayo versus Gabriel René Moreno Medinaceli trata de que se consigne para
1934 un presupuesto para editar ciertas páginas escogidas de Moreno, a lo cual
Tamayo, como diputado que era, se opone por considerar un enemigo de Bolivia a
René Moreno: ¡Y por qué! Porque él fue el autor de las frases, que Tamayo encuentra lapidarias, del doctor altoperuano, el cholo altoperuano. El cargo, realmente, es
débil e insustancial. Esta acusación de Tamayo le da la oportunidad a Medinaceli
de hablar de la personalidad de Moreno: Lo que tampoco ha dicho Tamayo y era
necesario que lo diga, a ley de hidalguía, es que hay una perfecta armonía entre
la vida y la obra de Gabriel René Moreno, entre el hombre y el escritor, entre el
crítico y el patriota. Moreno fue austero en su vida íntima lo mismo que en su
labor de bibliógrafo y de historiador... Fue un gran señor por la nobleza de su cuna,
por su orgullo de caballero, por su refinamiento intelectual5. Tal parece que es el
mismo Medinaceli que habla sobre sí mismo, sobre las cualidades que tiene
que conseguir el escritor en estas tierras.
4
5
Carlos Medinaceli, Estudios Críticos. Los Amigos del libro, La Paz-Cochabamba, 1969. p. 34.
Carlos Medinaceli, Chaupi Punchaypi Tutayarka. Los Amigos del libro, La Paz-Cochabamba, 1978. p. 123.
Revista número 9 • julio 2001
Esta salida en defensa de la hidalguía llega a ser el centro de su adoración
por Moreno, aquella unidad que debe existir entre el hombre y el escritor, la
nobleza de cuna de Moreno que le impedía faltar a su oficio y a su propia persona. Está demás señalar que esa cuna tiene ascendencia española, y que eso
precisamente hace que Bolivia y Moreno no puedan alcanzar una comprensión
mutua: El caso de René Moreno en Bolivia es antitético. Es un contrasentido
49
Universidad Católica Boliviana
que no tendría explicación, si no fuera porque en realidad, ni espiritual, ni mental, ni étnicamente, don Gabriel René Moreno es boliviano, sino español... De
ahí ha provenido este doble dolor para nosotros y para Moreno: ni éste llego a
comprender, íntegramente, a su patria, ni su patria le comprendió tampoco. Ni
alcanza a comprenderle, plenamente, hasta ahora6. Y es ahí que encontramos
en Medinaceli otra gran solidaridad para con Moreno, sentir ese desgarro por
el oficio de escritor boliviano incomprendido, y que no tiene nada que ver con
Bolivia: Fue un hombre de letras en Bolivia: escritor en un pueblo sin lectores,
con masas analfabetas y élites semiletradas, más peligrosas que aquéllas. Y
esa fue su tragedia. Y ese fue su triunfo7. Para unir ese carácter de escritor y de hidalgo con la ascendencia española,
que produce la agonía que hemos visto –la cual identifica a Medinaceli y a
Moreno de una manera casi total–, hay que revisar su estudio Carácter español,
y mucho más aún Luces y sombras del carácter español, en el cual pone de
manifiesto: El imperativo que nos compromete a los bolivianos de estudiar y
esforzarnos por conocer y esclarecer la psicología del carácter español porque
nosotros, –especialmente los potosinos, somos en gran parte, herederos de
las virtudes y taras españolas–, más de las taras, como ya lo dijo en un buen
estudio sociológico, Carlos Romero, y para que en ese conocimiento nos sirva
de norma de nuestra vida así personal como nacional. Por ello, -repito- es
preciso conocer las virtudes ibéricas, para acrecentarlas en nuestro espíritu;
el sentimiento de la hidalguía castellana sobre todo, que está desapareciendo
en Bolivia8. Esa hidalguía en conflicto, el no dejar el destino del escritor en
estos parajes americanos, parece ser la conexión más secreta y más íntima
entre Medinaceli y Moreno.
Ahora vemos que la observación de Medinaceli a Moreno sobre ser un español
en tierras americanas, ya no es un insulto, sino que parece transformarse en
un triunfo, halagos para esa raza ética, en la cual se refugian ambos: la escritura. Pues ¿cuál es esa tradición española que Moreno quiere salvar y la cual
Medinaceli está obsesionado en conservar?, ¿no es la letra impresa? la cual
veremos que es el espíritu de un pueblo, de una nación.
Revista número 9 • julio 2001
50
Y aunque Medinaceli esté a favor de la chola, del paisaje andino, que a primera
instancia está en oposición con las propuestas de Moreno, esto no le impide
ver en Moreno su calidad de escritor, de crítico y salvador del espíritu del siglo
XIX en Bolivia. Notamos también que ese halago permanente está también en
considerar que ellos, los potosinos, son los que tienen la ascendencia española
más marcada. Hay en todo momento un respeto total por este hombre que
representa lo “clásico”, en todas sus manifestaciones, en nuestras tierras, aquel
europeo que agoniza en nuestro paisaje, una agonía que es un triunfo por la
labor de escritor constante. Pero reparemos que Medinaceli aunque esté a
favor del paisaje y de la chola, no puede ser más que un ser crepuscular como
él mismo se llamaba, alguien que agonizaba con el espíritu romántico que se
niega a ser romántico. Él acecha a Moreno por lo que él mismo vive, pues no
hay que negar la noble cuna de Medinaceli, una ascendencia de generales y
hombres nobles.
6
7
8
Op. cit, 1969. p. 34.
Ibid. 1969. p. 35
Carlos Medinaceli, La alegría de ayer. Editorial Artística, La Paz, 1988. p. 167.
Observemos también que ese espíritu de la letra, la hidalguía que debemos continuar, termina por ser recuperación de la tierra, la manera en la cual el hombre se
une con su entorno. La palabra recuperada salva el rostro del olvido del tiempo,
y en esa conexión, entre el alma europea que agoniza en el paisaje americano y
el hombre que trata de salvar una tradición de lo escrito para unirse a un sentimiento de lo patriota está ya la unión total entre Moreno y Medinaceli. Veamos lo
que Medinaceli dijo sobre el Moreno historiador, aquel que compiló hasta el más
pequeño papel para que no se perdiera nada en el tiempo: Moreno, cargó con la
ciclópea tarea de acopiar, catalogar y juzgar en sus numerosos trabajos bibliográficos, cuanto libro, opúsculo, periódico y hasta simple hoja volante, salió de las
prensas perú-bolivianas. No satisfecho con eso, que es resguardar el espíritu de
un pueblo, su tradición cultural... recogió los archivos de Mojos y Chiquitos9. Y ahí, en esa búsqueda por la patria, de salvar el paisaje por la letra, tradición
que trata de guardar por su ascendencia europea, Medinaceli considera a
Moreno, como el primer escritor, nuestro “clásico”. Y a no olvidar que toda
la crítica, si es que existe, de nuestro siglo XIX se basa en las observaciones
de Moreno, él es nuestros ojos y manos en ese momento; y para Medinaceli,
Moreno es el comienzo de nuestra lucha por encontrar un lugar, una patria,
aunque sea sólo escrita, compilada.
Así, ese espíritu de salvar la memoria, fue la manera de habitar la tierra, y en ese
afán del noble escritor, de aquel ser incomprendido Medinaceli reclama: Gabriel
René Moreno que, como el mejor escritor boliviano, conoció como el que más
estos páramos del vacío social, dijo una vez de sí mismo: ‘Yo soy como las gitanas,
canto para mí sólo’. Una misma es nuestra pena don Gabriel. Pero, no importa.
Aunque las gentes los desprecien, las nulidades los descueren, los compasivos los
ultrajen y las autoridades les perdonen la vida, ellos –los artistas veraces– continuarán paseando a lo largo de la ruta su espejo de aguas claras y limpias10. Esa
una misma es nuestra pena parece resumir todo lo anterior, aquellas secretas
conexiones entre el siglo XIX y nuestro principio de siglo con Medinaceli.
Pero la unión también se da en la metodología de trabajo, en saber entrar en
la intimidad de la historia, que para ambos estaba en la utilización de textos
no oficiales de la historia, en otros más íntimos como los periódicos: Aún cabe
afirmar, con referencia al tema que tratamos –la importancia del diarismo en
la vida contemporánea– que los periódicos nos proporcionan una visión más
amplia, detallada y satisfactoria del vivir nacional que la misma historia: en
esta, seleccionadamente, se recoge sólo los grandes hechos, los de trascendencia sociopolítica, mas los hechos menudos, domésticos, familiares, los que nos
revelan la intimidad del vivir hogareño, las costumbres así del pueblo como
la vida mundana etcétera, que no entran en la historia, pero que son la base
anónima de ella, ¿dónde los vamos a conocer?11 9
Op. cit. 1969. p. 30.
Ibid. 1969. p. 253.
Op. cit. 1978. p. 350.
10
11
Revista número 9 • julio 2001
Basta que traslademos estas visiones sobre la historia a nuestras investigaciones literarias, para que nuestra fuente de conocimiento de la personalidad de
un escritor, (aquella que es el germen de su escritura), esté basada en cartas,
fotos, en los periódicos de la época, etcétera, en aquellos materiales que no
son precisamente literatura o historia oficial.
51
Universidad Católica Boliviana
La tradición de lo contemporáneo
1. Después de considerar la tradición que ve una línea recta como el más
temible de los laberintos, ingreso a la imagen de historia construida en nuestro breve tiempo personal y colectivo. Descubro que el verdadero rostro del
laberinto no es movimiento, creación, sino detenimiento, desolación por la
infinitud de antecedentes que siempre se nos pueden presentar. Si deseamos
recorrer, alcanzar a un autor o libro determinado, tenemos que reconstruir
ciertos procesos (históricos, literarios, personales, de la crítica, etcétera de
etcéteras) y en cada antecedente la frágil línea se nos quiebra infinitamente.
Tal parece que nuestro autor está del otro lado y para llegar a decir “algo”
sobre él necesitamos recorrer la mitad de la línea, pero antes la mitad de ésta,
y así sucesivamente. ¿Podremos llegar a decir algún día “algo” sobre un libro,
algún género literario, o de los muchos escritores que vamos descubriendo
en el olvido?
Tapa de la revista Chuquisaca Potosí, 1939
Si no soportamos ver este rostro ya sabemos algunas salidas: nudo, pliegue,
tapiz, saco de aparapita o, aquella que más me gusta, enramaje como planteaba Borges, tradición viva (detengámonos en esta imagen vegetal, vital) que va
desarrollándose a medida que varía. Pero de esta manera podríamos terminar
juntando varias ideas sobre lo que es o debe ser nuestra historia. Hay cierta variedad y parece que la conjunción entre ellas es
ilimitada, pero ¿cuál tomar, cómo crear nuestra
historia, nuestro entendimiento generacional y
boliviano del tiempo?
Revista número 9 • julio 2001
52
2. Nos enfrentamos, por más obvio que parezca,
a nosotros mismos, observamos y hacemos nuestra historia con los criterios de nuestro tiempo;
pero, ¿nuestro tiempo tiene criterios? Crear
una historia es la decisión constante de querer
habitar nuestro presente, nuestro tiempo y ningún otro. Si nos sumergimos en el siglo XIX es
para encontrar en los poetas una creación, una
contestación o reverberación presente (comunal
o personal), buscamos fundarnos, y no deseamos
llenarnos de un sinfín de información infecunda
y muerta.
Emerson en su ensayo La historia vuelve a plantear la historia personal y
presente, por más universal que se la pueda creer: Siempre estamos hallando los hechos enfáticos de la historia en nuestra experiencia privada y
verificándolos en ella. Toda historia se vuelve subjetiva; digámoslo en otras
palabras: no hay historia propiamente hablando; lo único que existe es la
biografía. Todas las historias están en nosotros, cuando alguna antigua idea
nos entusiasma el tiempo deja ya de existir, se borran las distancias y el
autor es uno, no hay más contexto que nosotros mismos, estamos frente
a una resurrección: Tal debemos considerar toda obra pública o privada,
una oración de Burke, una victoria de Napoleón, el martirio de Sir Thomas
Moro, el Reino del Terror francés, y el acto de llevar a la horca a las brujas
en Salem, una fantástica resurrección12 .
La historia como una biografía, el enramaje vital que a medida que varía, avanza
hacia su resurrección, anulando el tiempo lineal, el gran enemigo temporal. Así,
enfrentados con nosotros, toda escritura es personal, desde la crítica literaria
que podamos ejercer, hasta el poema dedicado a un amigo, todo esperando
resurgir en el tiempo, que sea la biografía de un ser en el futuro que nos lee.
3. Dos escudos caen, uno sobre el otro. Nuestra vida avanza como resumen
y proceso de una historia, y cada propuesta que hacemos sobre la historia
es, en definitiva, una biografía, un proceso íntimo, nuestra historia. Estamos
conscientes de que si hemos llegado a una proposición, es porque hemos
sobrellevado un transcurso, que lo vamos proponiendo como un desarrollo
histórico, nacional, departamental o de ciudad. Plantear una historia no es
más que exponer nuestro proceso íntimo, mostrar cómo hemos llegado a un
punto, a una imagen o cómo hemos desarrollado un concepto.
Pero aunque algún crítico, o un grupo decidido y entusiasta, rastreara a cien
poetas y mil libros de poesía, creo que no se lograría una historia de la poesía
en Bolivia. Los datos, por más interesantes o útiles que nos puedan parecer,
sólo se nos pueden presentar como antecedentes, siempre un “antes de”. Pero
“antes-de” qué, claro está, de nosotros mismos, de nuestro tiempo. Nuestros
manuales de historia, y en especial nuestra crítica, no es más que la noticia
de un desconocido a otro. Disfrutamos de una historia cuando alguien empieza a hacer “contemporáneo” (de nuestro tiempo) a un poeta o cualquier ser
humano que existió sobre el mundo.
Recordemos que cuando se nos ofrece un proceso histórico, siempre se lo hace
dividiendo en escuelas, en ciertos momentos históricos, hasta que se hace una
línea en la imaginación y se nos indica nuestro tiempo, nuestros escritores. Y
la cuestión es ¿dónde empieza nuestro tiempo?, ¿desde la Guerra del Chaco?,
¿desde ahí surgen nuestros poetas y hombres contemporáneos?, luego lo otro
es, como se diría, ¿historia?, pues no es de nuestro momento. Una historia
eficaz haría de nuestro tiempo aquella vieja leyenda de la colonia sobre un
viejo desconocido –claro sin convertirla en anécdota. Estamos escindidos
temporalmente, nos hemos imaginado espacialmente como personas de un
tiempo, contemporáneos de ciertos escritores, dejando afuera a aquellos que
no están en nuestro círculo temporal (humano).
Una tradición de lo contemporáneo estaría obligada a crear un presente, a
borrar el tiempo lineal, las distancias a medida que revive una idea. El tiempo (lineal) es antagónico a una historia, a un aquí y un ahora. Haríamos una
12
En La Historia y otros ensayos de R. Emerson. Editorial Thor, Buenos Aires, 1975.
53
Revista número 9 • julio 2001
4. Pero ahí puede empezar nuestra historia generacional: ser capaces de llevar
hasta el límite esa línea escindidora de lo “contemporáneo”, trasladarla cada
vez más lejos, creándose así un registro en el tiempo de nuestra historia, de
los múltiples tiempos que son nuestros tiempos, que es la historia vivencial
y presente, el único entendimiento de lo universal que ahora puede existir.
Y hay que hacer notar que esto no significa en lo absoluto que no tengamos
conciencia de los momentos históricos, de las escuelas y movimientos literarios y artísticos. Ahí está la primigenia ayuda de la línea, una ayuda que nos
permite saber qué sucesiones han existido y convivido.
Universidad Católica Boliviana
historia si hacemos de nuestro tiempo a Arzáns Orsua y Vela o a Ricardo
Bustamante. Si el tiempo lineal no se borra, cuando no logra vivir una idea
en nuestra mente, se hace sólo un “antes-de”, se continúa con el primer momento de una experiencia temporal, con la línea, en la cual los lados siempre
están separados. Y un autor que no es “nuestro contemporáneo”, no puede
participar de una biografía.
5. Como hemos dicho el proceso de una persona se nos muestra como una
historia, y al saber esto podemos aclarar que no hay “una” historia, sino
“múltiples”, de todos los historiadores comprometidos en la empresa. Pero
siempre existe aquella alma que hace la historia múltiple, la compiladora de
los historiadores comprometidos, y la selección de sus historias favoritas. Por
más que se planteen múltiples historias, que se desee dejar fuera el deseo de la
imagen única, se crea, se elige, se forma, y en ese proceso, hay esa alma que
sobrepone su proceso personal a los otros. Ahí podemos tener una historia
múltiple, de muchas historias, pero que en definitiva es una, uniformada de
diversidad.
6. La carnalidad de la historia, en un ahora y un aquí, va ampliándose constantemente, y con ella el entendimiento de literatura que se tiene en nuestro
tiempo. Desde una tradición de lo contemporáneo no se puede considerar que
solo el texto es válido, y que la vida sale sobrando. El testimonio de una vida,
las cartas, los diarios, las novelas, el dibujo, cierta mirada en una foto tomada
con sorpresa, todo se impregna de una vida y forma parte de un entendimiento
ampliado de la literatura. Se trata de ampliar, nuevamente, la línea definidora,
de agarrar nuevos elementos en la mirada poética.
Cuando nos manifiesta Jaime Saenz que una de las cosas que hace el poeta es
versos, no podemos dejar de ver la manera poética de los oficios o el espíritu
poético, cuando considera a Ávila Jiménez como un poeta que no necesitaba
escribir versos, por la calidad de su espíritu. Lo poético se ha ampliado en las
maneras de ser de una persona, en el acto, en las miradas. Percibir esa calidad
de espíritus en el tiempo es la misión de un poeta, de un historiador, de un
artista, sea cual fuese su oficio. Tomamos a las palabras como un ente vivo, en
estrecha relación con los seres de este mundo, con los niveles del ser humano,
¿podemos decir que sólo el texto se defiende, si lo vemos y percibimos como
algo vivo, en relación con el universo?, ¿la vida tendrá algo que ver con la
literatura, con el universo?
Revista número 9 • julio 2001
54
Arturo Borda ¿no hace un diario de vida con su obra El Loco?, en la cual se
pueden encontrar un montón de géneros conocidos y a descubrir. La obra y
la vida como uno, la obra como una biografía en la cual podemos iniciar una
historia social e histórica, de su tiempo y del nuestro. Estas nuevas maneras
de hacer nuestra historia, nuestra crítica, están llenas de cartas, testimonios,
anécdotas, textos olvidados, fotos, etcétera. Así, la crítica que podamos realizar,
la novela, las cartas, todo entraría en ese punto de conexión vital.
Aquí estamos en la revaloración del artista, en los más ampliados gestos.
Borda ve a Cristo, Buda, y demás nobles seres de la historia, como artistas,
seres que se levantaron sobre el mundo y crearon a pesar de ser rechazados
por los hombres. El santo, el filósofo, el noble como artista. No ve eso Freyre
cuando fija su mirada en los templarios, en los caballeros que juraron defender la fe, sin orgullo y sin deseos de gloria. Esos santos-caballeros de Freyre
son los artistas de espíritu, y él como poeta-caballero se imaginaba luchar
con veloz imaginación, con el caballo de ojos de lince, fuerza radiante de una
palabra que abría su destino. ¿No se ve así, no se siente así Freyre?, ¿no es
esta nuestra mejor y más pura tradición poética? esa imaginación pura y vigorosa de nuestros artistas, conectados con el mundo. Hay que observar eso en
nuestros poetas, hay que ver que su espíritu gustaba de compararse con seres
que no escribieron poemas, pero que para ellos eran el emblema del artista,
el noble, con el destino en su voluntad creadora, unida a la fuerza de Dios. Y
ahí, podemos entender a Saenz al decirnos que una de las cosas que hace el
poeta es hacer versos: Una.
7. Tenemos a un Carlos Medinaceli con esa férrea convicción de leer especí­
ficamente a los escritores bolivianos, de dedicarles todo su nervio e inteligencia. Y con esa fortaleza creadora, y sus miserias humanas, Medinaceli nos ha
ofrecido en sus cartas, estudios y novela: el artista, el noble que ha sufrido
una realidad de mediados de siglo en Bolivia. No podemos dejar de lado ese
espíritu, esos gestos que están en el fondo de sus ensayos. Y quizá ahí, en lo
humano de esa inteligencia, de sus estudios, podemos hacerlo de nuestro tiempo, ¿esas miserias no nos tocan? Esas angustias han pasado por el tiempo y se
han cristalizado, se han convertido en el emblema del artista boliviano, aquel
que lucha consigo mismo, que a fuerza de no aceptar la estupidez del medio
se hunde en la miseria y en la soledad, y que en ese punto, en ese vacío se ha
vuelto creador, del mundo-obra, de sí mismo, ¿no es lo mejor de nuestra tradición? Que sea un signo entonces esa fuerza en nuestra tradición, que podamos
encontrar ahí nuestro tiempo, una biografía de aristocracia espiritual.
55
Revista número 9 • julio 2001
Revista número 9 • julio 2001
56
Carlos Medinaceli
Universidad Católica Boliviana
Descargar