Descargar - cicad - Universidad Abierta Interamericana

Anuncio
Las Escuelas de Educación Frente al Fenómeno de las
Drogas en América Latina y el Caribe
Organizadores
ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS
Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas
Maria da Gloria Miotto Wright, Ph.D.
Anna McG Chisman, Ph.D.
André Carletto, MSc.
UNIVERSIDAD ABIERTA INTERAMERICANA
Ariana De Vincenzi, MSc.
Jessica Ferradás, Lic.
Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas (CICAD) de la Secretaria de Seguridad Multidimensional (SSM). Las
Escuelas de Educación Frente al Fenómeno de las Drogas en América Latina y el Caribe. Washington, D.C.; Buenos Aires, Argentina,
2009.
156p
ISBN 978-0-8270-5360-1
Organizadores: Organización de los Estados Americanos (OEA); Secretaria de Seguridad Multidimensional (SSM); Comisión
Interamericana para el Control del Abuso de Drogas (CICAD); Universidad Abierta Interamericana, Argentina (UAI).
1. Escuelas. 2. Educación. 3. Drogas.
Comisión Editorial:
María da Gloria M. Wright (CICAD/OEA); Anna McG Chisman (CICAD/OEA); André Carletto (CICAD/OEA);
Ariana De Vincenzi (Universidad Abierta Interamericana, Argentina); Jessica Ferradás (Universidad Abierta
Interamericana, Argentina).
Diseño de Carátula:
Sebastián Pérez (Universidad Abierta Interamericana, Argentina).
Impresión:
ISBN 978-0-8270-5360-1
La Organización de los Estados Americanos dará consideración muy favorable a las solicitudes de autorización para reproducir o
traducir, íntegramente o en parte, alguna de sus publicaciones. Las solicitudes y las peticiones de información deberán dirigirse a la
Oficina de Publicaciones, Organización de los Estados Americanos, Washington DC, que tendrá sumo gusto en proporcionar la
información mas reciente sobre cambios introducidos en la obra, planes de reedición y reimpresiones y traducciones ya disponibles.
 Organización de los Estados Americanos, 2009.
Las Publicaciones de la Organización de los Estados Americanos están acogidas a la protección prevista por las disposiciones sobre
reproducción de originales del Protocolo 2 de la Convención Universal sobre Derecho de Autor. Están todos los derechos reservados.
Las denominaciones empleadas en esta publicación y la forma en que aparecen presentados los datos que contienen no implican, por
parte de la Secretaría de la Organización de los Estados Americanos, juicio alguno sobre la condición jurídica de países, territorios,
ciudades o zonas, o de sus autoridades, ni respecto del trazado de sus fronteras o límites. La mención de determinadas sociedades
mercantiles o de nombres comerciales de ciertos productos no implica que la Organización de los Estados Americanos los apruebe o
recomiende con preferencia a otros análogos. Salvo error u omisión, las denominaciones de productos patentados llevan en las
publicaciones de la OEA letra inicial mayúscula.
ÍNDICE
Introducción……………………………………………………………………………………………………….……………………………………….
Autores y colaboradores.…………………………………………………………………………………………………………………………….
Agradecimientos………………………………………………………………………………………………………………………………………….
Parte I
i
iii
iv
ESTUDIO EXPLORATORIO DE LAS PRÁCTICAS DE LAS ESCUELAS DE EDUCACIÓN EN TORNO
A LA PROBLEMÁTICA DE LAS DROGAS EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
Las prácticas de las escuelas de educación con la temática de drogas en América Latina y el Caribe
13
Antecedentes………………………………………………………………………………………………………………………………………………
Características metodológicas……………………………………………………………………………………………………………………..
Resultados…………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
Discusión……………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
Conclusiones……………………………………………………………………………………………………………………………………………….
Recomendaciones……………………………………………………………………………………………………………………………………….
Referencias………………………………………………………………………………………………………….………………………………………
13
13
14
18
19
19
20
Parte II
LAS ESCUELAS DE EDUCACIÓN FRENTE AL FENÓMENO DE LAS DROGAS EN AMÉRICA
LATINA Y EL CARIBE
Las directrices básicas de las Escuelas de Educación para el trabajo en el área de la reducción de la
demanda de drogas…………………………………………………………………………..……………………………….……………………….
Parte III
LA CONTRIBUCIÓN DE LAS ESCUELAS DE EDUCACIÓN FRENTE A LA REDUCCIÓN DE LA
DEMANDA DE LAS DROGAS EN AMÉRICA LATINAY EL CARIBE
Las actividades de las Escuelas de Educación en el área de educación, extensión e investigación:
Período 2006-2008…………………………………………………………………………….………………………………….……………………
Parte IV
23
35
EL ESTUDIO MULTICÉNTRICO EXPLORATORIO DE LOS PROGRAMAS EDUCATIVOS SOBRE
DROGAS EN CUATRO PAÍSES DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
Programas educativos sobre la promoción de estilos de vida saludable y sosteníble y la prevención del
uso y abuso de drogas en cuatro países de América Latina y el Caribe
43
Introducción………………………………………………………………………………………………………...……………………………………..
Objetivos……………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
Marco referencial………………………………………………………………………………………………….…………………………………….
Metodología………………………………………………………………………………………………………...…………………………………….
Resultados………………………………………………………………………………………………………….……………………………………….
Discusión…………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
Consideraciones Finales………….…………………………………………………………………………………………………………………..
Recomendaciones……………………………………………………………………………………………………………………………………….
Referencias………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
Bibliografía…………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
43
44
44
51
52
64
67
67
67
68
Parte V
LA PROBLEMÁTICA DE LAS DROGAS DESDE LA PERSPECTIVA DE LA EDUCACIÓN EN
AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
Una propuesta educativa basada en la promoción de estilos de vida saludable y sostenible y la
prevención del uso y abuso de drogas en niños escolarizados de comunidades en condiciones sociales
desfavorables, Argentina………………..……………………………………………………….……………………………………….………...
Actividad curricular con el contenido de drogas en la Facultad de Ciencias Humanas, Argentina…….………….
Educação e mudança: A experiência do Pirambú – Cidadania na cidade de Fortaleza, Brasil..………………..…..
El proyecto de la Facultad de Humanidades con la temática de drogas, Chile……………………………………………
71
83
89
95
Estudio de caracterización de la población estudiantil universitaria, Colombia……………………………………..……
Factores de riesgo y protección del consumo de drogas entre estudiantes universitarios, El Salvador………..
Educación superior y prevención del consumo de drogas, El Salvador………………….…………...........................
La universidad y su compromiso con la sociedad: Un modelo de vinculación social, Honduras……………………
Elementos operativos en el marco de la prevención integral, Republica Dominicana……………..………………….
103
115
125
135
145
INTRODUCCIÓN
El proceso de la globalización, junto a la creciente interdependencia entre los países y la creación de nuevos
bloques de integración económica y social, generaron nuevos desafíos para los Estados, y por ende, para los
políticos, administradores, educadores y profesionales científicos que velan por mejorar y lograr alcanzar la
calidad en las diversas áreas sociales como lo son la Salud y la Educación donde su mejoramiento y desarrollo
proporcionarían el anhelado crecimiento de la región.
En la actualidad, una de las problemáticas más significativas que afectan a la región de América Latina y el
Caribe es la referida a las drogas. De ahí que tal fenómeno resulte ser una de las temáticas más urgentes para
abordar desde los distintos ámbitos en los cuales tal situación tiene inferencia inmediata y en este escenario
las Escuelas de Educación cumplen un papel muy importante en la capacitación de los futuros profesionales
para ejercer un rol de liderazgo en los sistemas escolares de los países frente a un mundo globalizado. Al
mismo tiempo, se espera que aporten herramientas para estudiar el fenómeno de las drogas desde una
perspectiva interdisciplinaria.
Por lo tanto, el presente documento busca retratar la situación actual de algunas Escuelas de Educación en
América Latina y el Caribe que participan actualmente del proyecto de la CICAD en término de sus
perspectivas y actividades y en relación con el tema de las drogas lícitas e ilícitas con el objetivo de conocer los
intereses y potencialidades de cada situación particular -y profundizar a la vez- el trabajo de las áreas que
incumben a las Escuelas de Educación en cuanto a la promoción de estilos de vida saludable y sostenible y la
prevención del uso y abuso de drogas.
Asimismo, este documento busca retratar el proceso metodológico y operativo que la CICAD utilizó para iniciar
e implementar el Proyecto de las Escuelas de Educación en América Latina y el Caribe. Además, se alientan los
avances, oportunidades y algunos de los resultados producidos por las diez escuelas involucradas en el
proyecto de la CICAD.
En la primera parte del documento se describe el estudio realizado por la CICAD para identificar a las Escuelas
de Educación en América Latina y el Caribe que estaban trabajando de alguna forma con la temática de las
drogas en el currículo, así como en las actividades de extensión y de investigación. Este estudio inicial permitió
identificar que el tema “drogas” a nivel de las Escuelas de Educación en América Latina y el Caribe es mirado
de forma unidimensional, aunque todas las escuelas que participaron del estudio indicaron que el mismo
constituye una problemática que debería ser abordada en forma interdisciplinaria.
En la segunda parte del documento se explicitan las directrices para la inclusión del tema “drogas” en las
carreras de pregrado y postgrado y para las actividades de extensión e investigación de las Escuelas de
Educación de América Latina y el Caribe que participan del Proyecto de la CICAD. Estas directrices fueron el
resultado de la primera reunión que la CICAD organizó con las Escuelas de Educación, en marzo de 2006, en
San José de Costa Rica.
En la tercera parte del documento se sintetizan las actividades de las diez Escuelas de Educación participantes
en el Proyecto de la CICAD dentro del período 2006-2008, destacando los sucesos alcanzados con la
introducción de la temática de drogas en los currículos de pregrado y postgrado, las actividades de extensión y
de investigación y algunos de los obstáculos encontrados durante este proceso.
En la cuarta parte del documento se presentan los resultados de un estudio multicéntrico realizado por las
Escuelas de Educación acerca de los programas educacionales sobre la promoción de estilos de vida saludable
y sostenible y la prevención del uso y abuso de drogas en cuatro países de América Latina y el Caribe. Este fue
el primer estudio hecho por la CICAD de esta naturaleza, contando con el apoyo de las Comisiones Nacionales
de Drogas de los países de Argentina, El Salvador, Honduras y República Dominicana. Los datos del estudio
indicaron que si bien los factores protectores y de prevención del riesgo del uso y abuso de drogas están
presentes en los programas educacionales-puestos en práctica por estos cuatro países dentro de sus sistemas
escolares- aún está ausente en los mismos el desarrollo de técnicas de resistencias.
i
En la quinta parte del documento se presentan algunos artículos producidos por las Escuelas de Educación
vinculadas al Proyecto de la CICAD. Dentro de los artículos, se destacan los temas relacionados con: Una
propuesta educativa basada en la promoción de estilos de vida saludable y sostenible y la prevención del uso y
abuso de drogas en niños escolarizados de comunidades en condiciones sociales desfavorables, Argentina;
Actividad curricular con el contenido de drogas en la Facultad de Ciencias Humanas, Argentina; Educação e
mudança: A experiencia do Pirambú-Cidadania na cidade de Fortaleza, Brasil; El proyecto de la Facultad de
Humanidades en la temática drogas, Chile; Estudio de caracterización de la población estudiantil universitaria,
Colombia; Factores de riesgo y protección del consumo de drogas entre estudiantes universitarios, El Salvador;
Educación superior y prevención del consumo de drogas, El Salvador; La universidad y su compromiso con la
sociedad: Un Modelo de vinculación social, Honduras; Elementos operativos en el marco de la prevención
integral, República Dominicana.
Este documento marca el inicio de la contribución científica de las Escuelas de Educación de América Latina y
el Caribe frente al fenómeno de las drogas en el área de promoción de estilos de vida saludable y sostenible y
en el área de prevención del uso y abuso de drogas junto al individuo, la familia y las comunidades.
James Mack
Secretario Ejecutivo
Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas -(CICAD)Organización de los Estados Americanos -(OEA)-.
ii
AUTORES Y COLABORADORES
ARGENTINA
UNIVERSIDAD ABIERTA INTERAMERICANA - SECRETARÍA
PEDAGÓGICA, VICERRECTORÍA ACADÉMICA. FACULTAD DE
DESARROLLO E INVESTIGACIÓN EDUCATIVOS.
Ariana De Vincenzi
Perpetuo Lentijo
Fedra Tedesco
Silvia Álvarez
Cecília Murata
Adriana Sebastianelli
UNIVERSIDAD DEL MUSEO SOCIAL ARGENTINO - FACULTAD DE
CIENCIAS HUMANAS
Camilo Fernández Hlede
Rosana Mouzo
Marta Bruzzoni
María del Carmen Brasca
Claudia Gaudina
Verónica Gaudina
BOLIVIA
UNIVERSIDAD MAYOR SAN ANDRÉS - FACULTAD DE EDUCACIÓN
Orlando Huanca
BRASIL
UNIVERSIDAD FEDERAL DEL CEARÁ - FACULTAD DE EDUCACIÓN
Luís Távora Furtado Ribeiro
Fernando A. de Oliveira Marques
Francisco Antonio Alves Rodrigues
CHILE
UNIVERSIDAD DE ATACAMA - FACULTAD DE HUMANIDADES Y
EDUCACIÓN
Juan Iglesias
Oscar Paineán Bustamante
Gabriel A. Abarca Villaseca
COLOMBIA
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL - VICERRECTORÍA
ACADÉMICA
Juan Carlos Orozco Cruz
Martha Andrea Juez Parra
Ángela María Castaño
Carlos J. Cabanzo Carreño
EL SALVADOR
UNIVERSIDAD EVANGÉLICA DE EL SALVADOR - FACULTAD DE
CIENCIAS SOCIALES
Rosi América Flores Figueroa
María Antonieta Pérez de Merino
Aydeé Rivera de Parada
EL SALVADOR
UNIVERSIDAD CRISTIANA DE LAS ASAMBLEAS DE DIOS FACULTAD DE EDUCACIÓN
Augusto Ferrufino Aguilar
David Dolores Batres Díaz
HONDURAS
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL FRANCISCO MORAZÁN FACULTAD DE HUMANIDADES - DEPARTAMENTO DE CIENCIAS
DE LA EDUCACIÓN
Geoconda Lizeth Hurst Cueva
Syntia Dinora Santos Figueroa
REPÚBLICA DOMINICANA
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA MADRE Y MAESTRA FACULTAD DE EDUCACIÓN
Liliam García de Brens
Alfredo de la Cruz
vi
iii
AGRADECIMIENTOS
Las Universidades y las Escuelas/Facultades/Departamentos de Educación, participantes del Proyecto de las
Escuelas de Educación del Programa de Desarrollo Educacional de la Sección de Reducción de la Demanda
de Drogas, de la Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas (CICAD), de la Organización
de los Estados Americanos, agradecen al gobierno de los Estados Unidos por el apoyo financiero y técnicocientífico brindado a cada una de las diez universidades.
La Secretaría Ejecutiva de la Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas (CICAD) y la
Sección de Reducción de la Demanda de Drogas agradece también a todos los directores y demás profesores
de las diez Escuelas de Educación participantes del proyecto de la CICAD por su colaboración en la
preparación de los documentos que componen el contenido de este trabajo.
Aprovechamos para agradecer especialmente a la profesora Ariana De Vincenzi de la Universidad Abierta
Interamericana (UAI), Argentina, por sus valiosos esfuerzos, dedicación y colaboración en la organización de
este documento, así como también, en otras actividades específicas del proyecto de las Escuelas de
Educación de la CICAD en América Latina y el Caribe como lo es la coordinación de la Red de las diez Escuelas
de Educación que están trabajando con la temática de “Drogas” dentro del currículo, en extensión y en
investigación para América Latina y el Caribe.
Se extiende además un especial agradecimiento al señor André Carletto -CICAD- por su colaboración durante
el proceso de planeamiento, organización e implementación del Proyecto de las Escuelas de Educación y en
la edición del presente documento. Y a todas las autoridades, profesores y alumnos por apoyar y colaborar
en el suceso de las actividades del Proyecto de las Escuelas de Educación en América Latina y el Caribe.
Otro agradecimiento especial a los alumnos de la Carrera de Diseño Gráfico de la Facultad de Ciencias de la
Comunicación de la Universidad Abierta Interamericana que aceptaron participar del concurso organizado
por las autoridades de la referida Universidad para preparar la carátula de este documento. Los estudiantes
mostraron mucha creatividad al producir los diferentes modelos, lo cual hizo que la decisión fuera muy
competitiva y trabajosa. Finalmente, la carátula elegida es la que forma parte de este libro.
Por último, agradecemos a todos los que de forma directa e indirecta han colaborado con las actividades del
Proyecto de la CICAD de las Escuelas de Educación en América Latina y el Caribe.
viii
iv
10
PARTE I
ESTUDIO EXPLORATORIO DE LAS PRÁCTICAS DE LAS ESCUELAS DE EDUCACIÓN EN
TORNO A LA PROBLEMÁTICA DE LAS DROGAS EN
AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
11
12
Las prácticas de las Escuelas de Educación con la temática droga en
América Latina y el Caribe
Maria da Gloria Miotto Wright
Anna McG Chisman
André Carletto
ANTECEDENTES
Desde 1997, la CICAD viene identificando la importancia de formar recursos humanos dentro del área de la
salud y las áreas relacionadas al campo del fenómeno de las drogas, especialmente en lo referido a la
reducción de la demanda de drogas. La primera iniciativa realizada en esta dirección fue con las escuelas de
Enfermería de América Latina con las cuales se viene trabajando desde el año 1998. Como consecuencia de
los éxitos alcanzados la CICAD obtuvo un modelo académico con ejemplos de desarrollo de currículo,
actividades de extensión y de investigación frente a la temática de la droga.
A partir de la experiencia con las Escuelas de Enfermería la CICAD amplió esta iniciativa para las escuelas de
Medicina a partir de una experiencia piloto en Brasil y con posterioridad para todas las Escuelas de Salud
Pública de América Latina. Los buenos resultados de la propuesta llevaron a la CICAD a expandir la misma
experiencia también a las Escuelas de Educación.
Para iniciar el trabajo con las Escuelas de Educación, durante el 2004 y el 2005, la CICAD realizó un estudio
exploratorio entre algunas Escuelas de Educación en la región a fin de identificar lo que estaban haciendo a
nivel del currículo, actividades de extensión y de investigación sobre la temática de drogas lícitas e ilícitas.
Este estudio contó con el apoyo financiero del gobierno de los Estados Unidos.
CARACTERÍSTICAS METODOLÓGICAS
Se invitaron a un total de diez Escuelas de Educación para participar en el estudio. Los siguientes elementos
fueron considerados en la selección de las escuelas participantes: (i) interés de la CICAD/OEA en incluir esas
escuelas en el estudio; (ii) interés expresado por las escuelas en trabajar con la temática de las drogas y (iii)
balance geográfico.
El Cuadro 1, indica las Escuelas de Educación que participaron en el estudio de acuerdo con la región
geográfica, el país y el nombre de las universidades que están vinculadas. De América Central participaron
tres países con cuatro universidades y en América del Sur participaron cuatro países con seis universidades.
Cuadro 1. Distribución geográfica de las Escuelas de Educación participantes en el estudio exploratorio
Región
América Central
País
Costa Rica
El Salvador
El Salvador
Honduras
América del Sur
Argentina
Argentina
Bolivia
Chile
Chile
Colombia
Nombre Universidad
Universidad Nacional de Costa Rica
Universidad Evangélica de El Salvador
Cristiana de las Asambleas de Dios
Universidad Pedagógica Nacional
Francisco Morazán
Universidad Abierta Interamericana
Universidad del Museo Social Argentino
Universidad Mayor de San Andrés
Universidad de Atacama
Universidad Católica de Temuco
Universidad Pedagógica Nacional
Fuente: Instrumento del Estudio
13
Se trabajó con el mismo modelo de cuestionario que fue utilizado cuando se hizo el estudio exploratorio con
las escuelas de Enfermería y de Salud Pública. El cuestionario fue adaptado y ampliado para el estudio de las
Escuelas de Educación con el fin de indagar sobre los aspectos relacionados a las percepciones, intereses y
actividades de las mismas frente la temática de las drogas.
El cuestionario, compuesto por un total de 16 preguntas, fue enviado a las Escuelas de Educación
seleccionadas para participar en el estudio. Tanto los cuestionarios como la carta de invitación fueron
remitidos por correo electrónico y/o facsímile a las escuelas participantes y tras el respectivo envío se hizo
un seguimiento con las escuelas por correo electrónico y por teléfono.
Las preguntas se organizaron de acuerdo a cuatro áreas para cubrir los siguientes aspectos del campo del
fenómeno de las drogas: (i) intereses, definiciones y perspectivas; (ii) estructuras y currículos; (iii)
participación de los profesores y alumnos y (iv) actividades, programas y proyectos.
Período de recolección de datos
Las escuelas recibieron y enviaron los cuestionarios entre los meses de septiembre del 2004 y enero del
2005. Un total de diez cuestionarios completados fueron devueltos a la CICAD para su procesamiento.
Tabulación y análisis de los datos
Se tabularon los datos de los cuestionarios completados y luego se procedió al análisis de los mismos. En la
presentación de los datos se aplicaron inferencias estadísticas descriptivas (frecuencias y porcentajes).
RESULTADOS
Los resultados del estudio están presentados bajo cuatro aspectos: (i) intereses, definiciones y perspectivas
de las Escuelas de Educación frente a la problemática de las drogas; (ii) estructuras y currículos frente a la
problemática de drogas; (iii) participación de docentes y alumnos en actividades de promoción y prevención
relacionados con la problemática de drogas; (iv) actividades de promoción y prevención, programas y
proyectos relacionados a la problemática de las drogas.
(i)
Intereses, definiciones y perspectivas
Según los resultados de la Tabla 1 las diez Escuelas de Educación que completaron el cuestionario (100%)
indicaron su interés en trabajar en el campo de las drogas lícitas e ilícitas y también que los profesores y
alumnos participan en actividades de prevención. Además, relacionado con esta temática, entretanto, 8
escuelas (80%) indicaron que el tema drogas es una prioridad en su institución, y solamente 2 (20%),
indicaron tener una definición o marco teórico para trabajar con la problemática de las drogas.
Tabla 1. Interés de las Escuelas de Educación en la problemática de las drogas
Indicación de interés
Escuelas que indicaron tener interés en trabajar en el campo de las drogas
lícitas e ilícitas.
Escuelas que indicaron que el tema de las drogas lícitas e ilícitas es una
prioridad en su institución.
Escuelas que indicaron que sus profesores y alumnos participan en actividades
de prevención relacionadas a las drogas lícitas e ilícitas.
Escuelas que indicaron tener una definición o marco teórico para trabajar con
la problemática de las drogas.
Fuente: Cuestionario
14
Escuelas
#
%
10
100
8
80
10
100
2
20
n=10
La Tabla 2 indica que solamente 5 (62%) de las 8 Escuelas de Educación que responden este ítem estuvieron
entre 1 y 5 años trabajando con la temática drogas en su institución y solamente 2 (25%) lo hacen desde
hace más de diez años.
Tabla 2. Participación de Escuelas de Educación en actividades de promoción de estilos de vida saludable y
sostenible y prevención del consumo de drogas
Años de Participación
< un año
1-5 años
6-10 años
> 10 años
No contestó
Escuelas
#
0
5
1
2
0
%
0
62
13
25
0
Fuente: Cuestionario
n=8
La Tabla 3 muestra que las 10 (100%) escuelas están de acuerdo en que la problemática de las drogas debe
ser estudiada y trabajada desde una perspectiva interdisciplinaria, a la vez, 9 (90%) están de acuerdo en que
la problemática de las drogas exige la cooperación o acuerdos entre uno o más países en asuntos
relacionados con control de armas, lavado de dinero, control de puertos, fronteras, etc. Por otra parte, 8
(80%) están de acuerdo en que la problemática de las drogas involucra la transferencia de conocimientos,
bienes y servicios, recursos financieros, información, tecnología y políticas entre los países para buscar las
soluciones necesarias para su control. Luego, 7 (70%) están de acuerdo en que la problemática de las drogas
exige una cooperación técnica y financiera muy grande entre los países para disminuir las brechas de los
problemas sociales y de salud provocadas por ello. Solamente 5 (50%) acordaron que el proceso de la
globalización ha favorecido la producción, el comercio y el consumo de las drogas lícitas e ilícitas y que la
problemática de las drogas ha obligado a los países a unirse para crear el Mecanismo de Evaluación
Multilateral del Control de las Drogas Lícitas e Ilícitas en los Países de las Américas, creando de esta forma
instrumentos de validación de las políticas nacionales del control de la producción, comercio y consumo.
Tabla 3. Perspectivas de las Escuelas de Educación sobre el fenómeno de las drogas
Número (%) de Escuelas
Afirmación
La problemática de las drogas lícitas e ilícitas es un campo de
estudio, investigación y práctica profesional interdisciplinaria.
La problemática de las drogas exige una cooperación técnica y
financiera muy grande entre los países para disminuir las
brechas de los problemas sociales y de salud provocado por
ello.
La problemática de las drogas obligó a los países a que se
unieran para crear el Mecanismo de Evaluación Multilateral del
Control de las Drogas Lícitas e Ilícitas en los Países de las
Américas.
El proceso de la globalización ha favorecido la producción, el
comercio y el consumo de las drogas lícitas e ilícitas.
El consumo de las drogas ilícitas facilita la transferencia de
riesgos y transmisión de enfermedades de un individuo a otro y
de un país a otro.
En total
Acuerdo o
acuerdo
En
desacuerdo o
total
desacuerdo
No opina
10 (100%)
-
-
7 (70%)
1 (10%)
2 (20%)
5 (50%)
2 (20%)
3 (30%)
5 (50%)
-
5 (50%)
7 (70%)
-
3 (30%)
15
Continúa Tabla 3
Número (%) de Escuelas
Afirmación
La problemática de las drogas involucra la transferencia de
conocimientos, bienes y servicios, recursos financieros,
información, tecnología y políticas entre los países.
La problemática de las drogas exige la cooperación o acuerdos
entre uno o más países en asuntos relacionados con control de
armas, lavado de dinero, control de puertos, fronteras, etc.
En total
Acuerdo o
acuerdo
En
desacuerdo o
total
desacuerdo
No opina
8 (80%)
1 (10%)
1 (10%)
9 (90%)
-
1 (10%)
Fuente: Cuestionario
(ii)
n=10
Estructuras y currículos
En general, las Escuelas de Educación reportaron que tienen más de una estructura de la universidad que
trabaja con la temática “drogas”. De las 10 que respondieron el cuestionario 4 (40%) indicaron que tienen
incluido la temática de drogas en los programas de postgrado y en otras modalidades pero no especificaron
cuáles son esas modalidades. Otras, 3 (30%) indicaron que la temática es abordada dentro de diferentes
áreas y grupos de trabajo; 2 (20%) mencionaron que el tema es trabajado dentro de unidades, y 1 (10%)
dentro de la división. Únicamente 2 (20%) indicaron no tener ninguna estructura que trabaje con la
temática.
Tabla 4. Estructura institucional en la cual se localizan las actividades relacionadas con la temática de las
drogas en las Escuelas de Educación
Tipo de estructura
Programa de postgrado
Área
Unidad
División
Grupo de trabajo
Otras modalidades
Ninguna
Número (%) de escuelas
4 (40%)
3 (30%)
2 (20%)
1 (10%)
3 (30%)
4 (40%)
2 (20%)
Fuente: Cuestionario
*Nota: Varias escuelas reportaron tener más de una estructura correspondiente al tema del fenómeno de las drogas.
n=10*
La Tabla 5 indica que en 9 (90%) de las Escuelas de Educación la temática “drogas” está incluida en el marco
teórico de educación, y solamente 3 (30%), indicaron que la temática está inscripta en los objetivos de los
programas de educación o es parte del plan estratégico de la escuela.
Tabla 5. Integración de la temática de drogas en las Escuelas de Educación
Modalidad para la integración
Está incluida en el marco teórico de educación.
Está inscrita en los objetivos de los programas de educación.
Forma parte del plan estratégico.
Está inserta en la filosofía de la escuela.
Fuente: Cuestionario
*Nota: Puede haber más de una respuesta por escuela.
16
Número (%) de escuelas
9 (90%)
3 (30%)
3 (30%)
n=10*
(iii)
Participación de docentes y estudiantes
La Tabla 6 indica el número de profesores que trabajan con la temática “drogas” en los últimos 5 años. En
general, los datos demuestran que el porcentaje es bajo y variado entre las escuelas.
Tabla 6. Participación de profesores en el campo del fenómeno de las drogas en los últimos 5 años
<10%
2
10-20%
3
% de Profesores
21-30%
31-40%
1
41-50%
2
>50%
-
Fuente: Cuestionario
n= 8
La Tabla 7 indica que la participación de los estudiantes también es baja. Para 3 escuelas el porcentaje varía
entre un 10 y un 20%.
Tabla 7. Participación de alumnos en el campo del fenómeno de las drogas en los últimos 5 años
<10%
1
10-20%
2
% de Alumnos
21-30%
31-40%
3
-
41-50%
1
>50%
1
Fuente: Cuestionario
n=8
La Tabla 8 indica las diferentes estrategias utilizadas por los profesores y alumnos para que se involucren
con la temática de las drogas. Las 6 escuelas (100 %) que respondieron este ítem indicaron que la actividad
más utilizada son las iniciativas conjuntas entre profesores y estudiantes como parte de un programa o
proyecto especial sobre el tema drogas, seguidas de 5 (83%) de las escuelas que indicaron que la iniciativa
era propia del estudiante como parte de su formación, y luego las otras escuelas, 3 (50%) indicaron que
utilizan una iniciativa individual del profesor como parte de su desarrollo profesional, como consultor o en
trabajos de investigación.
Tabla 8. Estrategias utilizadas por profesores y alumnos para involucrarse en actividades relacionadas al
campo del fenómeno de las drogas en los últimos 5 años
Estrategias utilizadas
Iniciativa propia del estudiante como parte de formación.
Iniciativas conjuntas entre profesores y estudiantes como parte de
un programa o proyecto especial.
Iniciativa individual del profesor como parte de su desarrollo
profesional.
Actividad individual del profesor como consultor en una institución
externa.
Trabajos de investigación promovidos como tareas en aula y/o
trabajos de investigación para acceder a exámenes de grado o
actividades de proyección social.
Número (%) escuelas
5 (83%)
Fuente: Cuestionario
(iv)
6 (100%)
3 (50%)
3 (50%)
3 (50%)
n=8
Actividades, programas y proyectos relacionados con la temática de drogas
La Tabla 9 indica que 4 (66%) de las escuelas desarrollan actividades en las áreas de educación y de
extensión con la temática “drogas”. Solamente 1 (16%) de las escuelas indicó un desarrollo de actividad
desde la investigación con la temática “drogas”. Tanto las actividades de extensión como de investigación
recibieron fondos limitados de las propias instituciones para su desarrollo.
17
Tabla 9. Participación y financiación de programas de educación, extensión e investigación en la
temática de drogas en los últimos 5 años en las Escuelas de Educación
Programa
Educación
Extensión
Investigación
Fuente: Cuestionario
Acción de la escuela
Provisión de fondos para invitar a profesores nacionales o locales para
desarrollar actividades relacionadas al campo de las drogas.
Provisión de oportunidades para contratar a profesores extranjeros
para dar cursos o desarrollar investigaciones en el campo del fenómeno
de las drogas.
Desarrollo de actividades de extensión en el campo del fenómeno de las
drogas.
Provisión de fondos institucionales para los programas de extensión.
Desarrollo de proyectos de Investigación relacionados al campo del
fenómeno de las drogas.
Provisión de fondos institucionales para el desarrollo de estas
investigaciones.
# (%)
4 (66%)
1 (16%)
4(66%)
4 (66%)
1 (16%)
1 (16%)
n=8
DISCUSIÓN
Las diez Escuelas de Educación (100%) que participaron del estudio exploratorio indicaron que tienen
intenciones de continuar su trabajo con la temática del fenómeno de las drogas. Además, la mayoría
manifestó también que ésta es un área de prioridad para su institución y algunas ya se encuentran
desarrollando actividades de educación, extensión e investigación. Sin embargo, se constató que los
esfuerzos llevados a cabo relacionados con las especificidades del tema son todavía muy recientes, teniendo
lugar en los últimos diez años para la mayoría de los casos. Estos resultados son similares a los de las
escuelas de Enfermería y de Salud Pública (CICAD/UFSC, 2003; CICAD/PAHO, 2005).
En lo que respecta al área de educación, el desarrollo de este tema en las Escuelas de Educación es
incipiente en la mayoría de ellas y sólo en pocos casos existen departamentos, áreas u unidades dedicados
específicamente al campo del fenómeno de las drogas. Por el contrario, la modalidad más común de
incorporar estos temas en las escuelas es a través de grupos de trabajo o cursos específicos al nivel de
postgrado. A la vez, eso podría tener implicaciones negativas en cuanto a la viabilidad o continuidad de los
temas a largo plazo. Estos resultados, también son compatibles con los de las Escuelas de Enfermería y de
Salud Pública (CICAD/UERJ, 2005; CICAD/PAHO, 2005).
Solamente 2 (20%) de las escuelas informaron tener una definición o marco teórico para la problemática de
las drogas. Para una de ellas, el marco teórico estaría definido en que “dentro de algunas asignaturas hay
profesionales que abordan esta problemática desde la prevención y la asistencia desde las líneas teóricas del
psicoanálisis y desde la terapia sistémica y la terapia cognitiva.”
Por otra parte, la mayoría de las escuelas reportaron tener profesores y alumnos involucrados en actividades
relacionadas a la prevención del uso y abuso de drogas lícitas e ilícitas. Pero el porcentaje de los profesores y
alumnos involucrados fue bajo, representando un 25% de los profesores y un 30% de los alumnos en la
mayoría de las escuelas. Un dato interesante fue que gran parte de los profesores y estudiantes que se
involucraron en estas actividades lo hicieron por iniciativa propia o conjunta. Datos similares también se
obtuvieron en el Estudio de las Escuelas de Salud Pública (CICAD/PAHO, 2005).
Los recursos institucionales para apoyar actividades formadoras en el área son escasos. En el caso específico
de la problemática de las drogas, los fondos institucionales fueron utilizados para contratar a profesionales
especializados, tanto nacionales como extranjeros. Algunas escuelas reportaron que sus profesores de
educación tienen recursos para participar en eventos científicos, cursos y talleres en los países de la región y
18
fuera de ella. Datos similares fueron obtenidos en el Estudio de las Escuelas de Salud Pública (CICAD/PAHO,
2005).
Existen algunos profesores y alumnos involucrados en actividades de extensión e investigación relacionadas
con la temática de las drogas. Sin embargo, la mayoría de estas actividades reciben poco o ningún apoyo
financiero de la escuela, universidad o fuentes externas. Sólo algunos proyectos y programas han recibido
algún tipo de apoyo financiero de la propia universidad u organismos internacionales.
Por otra parte, el área de investigación en las Escuelas de Educación es todavía muy incipiente. Las pocas
investigaciones hechas en la temática por las escuelas son más de tipo exploratorio aunque todas están de
acuerdo en que el fenómeno de las drogas constituye una problemática para ser abordada en forma
interdisciplinaria.
CONCLUSIONES
Se puede concluir que la temática “drogas” a nivel de las Escuelas de Educación en América Latina y el
Caribe es todavía un campo nuevo o de incipiente de desarrollo. Además, el interés expresado en estos
temas por las Escuelas de Educación no necesariamente se ve reflejado en la práctica ya que se observa una
cantidad mínima de actividades en las áreas de educación, extensión e investigación, y a la vez, pocos fondos
disponibles para su desarrollo.
Lo que se percibe es que la formación, la práctica y la investigación sobre las drogas lícitas e ilícitas y sus
problemas relacionados son relativamente nuevas, tanto para las escuelas del área de la salud como para
otras. La sistematización de la inclusión de la temática de las drogas en los programas de formación de los
futuros profesionales de la salud y otras áreas es una iniciativa muy reciente, propia de los últimos diez años
e incentivada por la CICAD/OEA.
La formación y capacitación de recursos humanos para trabajar e investigar el fenómeno de las drogas en las
Américas constituye uno de los principales desafíos para los países, tanto en desarrollo como los
desarrollados, ya que poseen pocos profesionales con conocimiento científico y habilidades técnicas para
asumir los cargos y responsabilidades de nivel nacional, municipal, local e internacional.
RECOMENDACIONES






Promover un abordaje interdisciplinario y amplio del campo del fenómeno de las drogas a nivel de
escuelas de educación en América Latina y el Caribe.
Desarrollar programas de formación para los profesionales de las escuelas en el campo del fenómeno
de las drogas.
Desarrollar junto con las Escuelas de Educación modelos de currículo con el contenido de las drogas
para los programas de pregrado y postgrado.
Incentivar el desarrollo de actividades de extensión en el área de promoción de estilos de vida saludable
y sostenible y de prevención del uso y abuso de drogas para poblaciones de riesgos, familia y
comunidades.
Promover el desarrollo de estudios sobre la temática de drogas desde la perspectiva de las Escuelas de
Educación con incentivos técnicos y financieros de las propias instituciones y también desde el afuera.
Crear una Red de Escuelas de Educación que desarrolle actividades de formación de recursos humanos,
extensión y de investigación con la temática “drogas” para el intercambio de información entre
profesores y alumnos de América Latina y el Caribe.
19
REFERENCIAS
CICAD/OAS-UFSC (2003). El papel de las escuelas de enfermería en el área de reducción de la demanda de drogas en América Latina.
Organización de los Estados Americanos, Washington, D.C.; UFSC, Florianópolis, Brasil.
CICAD/OAS-UERJ (2005). El Currículo de Enfermería con el Contenido de Drogas para los Programas de Pregrado y Postgrado – La
Experiencia de la CICAD en América Latina. Organización de los Estados Americanos, Washington, D.C.; UERJ, Río de Janeiro,
Brasil.
CICAD/OAS-PAHO (2005). El Fenómeno de las Drogas y el Campo de la Salud Internacional: Un Estudio sobre Realidades y Perspectivas
en las Escuelas de Salud Pública en América Latina. Serie 1. Washington, D.C. EE.UU.
20
PARTE II
LAS ESCUELAS DE EDUCACIÓN FRENTE EL FENÓMENO DE LAS DROGAS
EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
21
22
Las directrices básicas de las Escuelas de Educación para el trabajo
en el área de la reducción de la demanda de las drogas
Argentina
Ariana De Vincenzi/UAI
Marta Bruzzoni/UMSA
Bolivia
Orlando Huanca/UMSA
Brasil
Luís Távora Furtado Ribeiro/UFC
Fernando A. de Oliveria Marques/UFC
Chile
Juan Iglesias/UA
Gabriel A. Abarca Villaseca/UA
Colombia
Juan Carlos Orozco Cruz/UPN
El Salvador
Rosi América Flores Figueroa/UEES
María Antonieta Pérez de Merino/UEES
David Dolores Batres Díaz/UCAD
Honduras
Geoconda Lizeth Hurst Cueva/UPNFM
Republica Dominicana
Liliam García de Brens/UCMM
INTRODUCCIÓN
Desde su creación, la CICAD, asume el mandato establecido por los países miembros de abordar de manera
integral la comprensión y acción frente al fenómeno cultural y complejo de las drogas en todas sus
dimensiones, por ende, durante dos décadas ha promocionado a través de diversas y múltiples acciones:



El diseño, estructuración e implementación de planes y compromisos nacionales y locales en cada país;
El desarrollo de investigaciones y la construcción de conocimientos, teorías y prácticas;
El fomento y fortalecimiento de la formación y de las estrategias respecto a este tema.
En este marco de acción, dicha comisión convocó en marzo de 2006 a la “Primera Reunión Regional de las
Escuelas de Educación en la Temática Drogas en América Latina y el Caribe”, la cual se llevó a cabo en San
José de Costa Rica y permitió crear un espacio para compartir información, buscar alternativas de inclusión
de las temáticas vinculadas con el fenómeno de las drogas dentro los currículos de pregrado y postgrado y
también desarrollar actividades en las áreas de Educación; Extensión e Investigación a través de Escuelas de
Educación de América Latina y el Caribe.
De esta forma, la iniciativa de trabajar con las Escuelas de Formación de Educadores retomó la experiencia
que la CICAD ha venido consolidando a nivel universitario con el Proyecto de Escuelas de Enfermería y de
Salud Pública en varios países de América Latina. En la actualidad, se observa que las asociaciones y redes
de profesionales de Enfermería, así como también las Comisiones Nacionales de Drogas de cada país, han
tomado la responsabilidad de ampliar el proyecto a nivel nacional y a otras universidades y fueron
justamente estos resultados positivos los que estimularon a la CICAD para extender la experiencia y el
enfoque a las Escuelas de Educación.
Por lo tanto, en esa Primera Reunión Regional de Escuelas de Educación, a lo largo de tres jornadas de
trabajo se pudo llevar a cabo una intensa discusión en pequeños grupos acerca de “Las Políticas de
Formación de Recursos Humanos en la Temática Drogas en América Latina y el Caribe” -y además- “El papel
23
de las Universidades, otras Instituciones Educacionales y las Comisiones Nacionales contra el Abuso de
Drogas en América Latina y el Caribe”.
Como resultado del encuentro se lograron delinear algunas directrices generales para la inclusión de los
temas de “drogas” en los currículos de pregrado y postgrado y para el desarrollo de actividades en las áreas
de docencia, extensión e investigación en las Escuelas de Educación participantes del Proyecto de la CICAD
en América Latina y el Caribe.
Asimismo, se conformó una “Red de las Escuelas de Educación para el Desarrollo de Acciones de Promoción
de Estilos de vida saludable y sostenible y de Prevención del Uso y Abuso de las Drogas en América Latina
y el Caribe”.
Esta Red -cuyo objetivo principal es el de trabajar de manera mancomunada en acciones que favorezcan el
desarrollo de temáticas referidas al problema de la droga- favorece y favorecerá el intercambio y la
diseminación de información entre las Escuelas de Educación que participaron del proyecto de la CICAD, a
saber: la Universidad Abierta Interamericana y la Universidad del Museo Social Argentino (Argentina); la
Universidad Mayor de San Andrés (Bolivia); la Universidad Federal do Ceará (Brasil); la Universidad de
Atacama (Chile); la Universidad Pedagógica Nacional (Colombia); la Universidad Nacional de Costa Rica y la
Universidad Estatal a Distancia (Costa Rica); la Universidad Evangélica de El Salvador y la Universidad
Cristiana de las Asambleas de Dios (El Salvador); la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán
(Honduras) y la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (República Dominicana).
CARACTERÍSTICAS DE LA RED DE ESCUELAS DE EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO DE ACCIONES DE
PROMOCIÓN DE ESTILOS DE VIDA SALUDABLE Y SOSTENIBLE Y DE PREVENCIÓN DEL USO Y ABUSO DE LAS
DROGAS EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE.
Si se entiende el concepto de Red como una alianza estratégica para desarrollar una serie de acciones
conducentes a la formación de un equipo regional de trabajo, desde la CICAD ha quedado conformada la Red
Latinoamericana y Caribeña de Escuelas de Educación para el intercambio de experiencias en el tema de
drogas.
Los miembros de dicha Red son las Escuelas de Educación que trabajarán con la temática de drogas en
América Latina y el Caribe, contando con la colaboración de distintos organismos, tales como la CICAD o los
Consejos Nacionales de Drogas e instituciones afines.
La sede, que actúa como país de residencia y de coordinación de la Red durante el plazo de dos años, fue
escogida por el grupo de participantes de la referida reunión y se trata de la Universidad Abierta
Interamericana, Argentina.
Estructura organizativa
Se prevé que la estructura organizativa esté constituida por personas de un mismo país, ocupando su cargo
durante un período de dos años. Dicha estructura organizativa se encuentra integrada por los siguientes
cargos cuyas funciones se detallan:

Coordinador de la Red
Sus funciones son:
 Planificar las acciones a emprender por la Red.
 Organizar la distribución de actividades a desarrollar por cada miembro.
 Administrar los recursos humanos, materiales y económicos.

Secretario
Sus funciones son:
 Difundir las acciones realizadas y las próximas a emprender.
24


Mantener comunicación con todos los miembros de la Red.
Documentar los acuerdos a los que se arriben.

Tesorería
 Su función esencial es:
 Administrar recursos económico-financieros.

Instituciones participantes
Las funciones específicas son:
 Promocionar las acciones realizadas por la Red.
 Difundir la política y resultados del trabajo encarado.
 Gestionar las propuestas de trabajo ante organismos privados, públicos, nacionales y regionales
para obtener su cooperación.
 Articular las acciones de las distintas organizaciones.

Productos esperados
 Obtención de recursos humanos y económicos a través de la cooperación internacional para la
consolidación de la Red.
 Construcción de un reglamento que ordene su funcionamiento.
 Capacitación de los actores participantes.
 Generación de instancias equivalentes para abordar el fenómeno de las drogas desde las Escuelas
de Educación a nivel latinoamericano.

Acciones
 Creación del sitio Web donde se pueda registrar la naturaleza de la Red, sus objetivos y demás
información que requiera ser difundida.
 Gestión de una agenda de encuentros presenciales y virtuales entre las instituciones que integran la
Red.
 Realización periódica de seminarios y talleres de trabajo presenciales u online.
 Gestión del financiamiento en las entidades públicas y privadas.
 Intercambio de experiencias.
EL CONTEXTO SOCIAL DE LAS ESCUELAS DE EDUCACIÓN
El fenómeno de las drogas debe ser atendido como un problema global, complejo y multidimensionado, lo
cual implica evitar caer en reduccionismos que alteren el alcance real.
El proceso de globalización ha incrementado el comercio y el consumo de drogas en diferentes tipos de
población, con el consiguiente deterioro de la calidad de vida y de las condiciones de salud de sus habitantes
en todo el mundo. Estos conflictos sociales que intervienen como variables condicionantes en la calidad de
vida deben ser abordados desde diferentes dimensiones -ética, económica, política, legal, educativa,
sanitaria, cultural- para que contribuyan a configurar una mirada integral del problema de las drogas y a
diseñar políticas ajustadas a la complejidad de la problemática en cuestión.
En virtud de la naturaleza transnacional y multidisciplinaria del problema de las drogas resulta imperativo
que los Estados miembros de la CICAD trabajen en conjunto, ya que ninguno por sí solo podría hacerle
frente a los aspectos internacionales y multidisciplinares de la cuestión.
El abuso de sustancias ilícitas se hace posible, entre otras cosas, por el tráfico internacional; sin embargo,
sus efectos son siempre percibidos localmente, en especial, en las poblaciones vulnerables de nuestros
países.
Atentos a la necesidad de producir un análisis local e internacional de la problemática del abuso de
sustancias ilícitas en los territorios representados por las Universidades de gestión privada y pública de
25
América Latina y el Caribe se identificaron varios indicadores que denotan el carácter “transnacional” del
problema de las drogas.
En la década de los años 90, se realizaron en América Latina diagnósticos educacionales con el propósito de
obtener información acerca de la matrícula escolar y de la variación producida en ella. A partir de dichos
relevamientos se vislumbró que la exclusión social, el ingreso tardío y la deserción temprana permanente de
la educación primaria eran problemas en vías de resolución a corto plazo.
La exclusión total del sistema educativo parece haber persistido en algunos países de América Latina, donde
el 4,2% de los jóvenes de las zonas rurales -de entre 15 a 19 años- nunca ingresó al sistema educativo.
Otro ítem a considerar es el atraso etario que se relaciona directamente con la repitencia escolar, la cual
pareciera estar fuertemente asociada a la expulsión del sistema, dado que luego de permanecer varios años
en la escuela, con uno o más acontecimientos de repetición, un grupo de alumnos resulta expulsado
definitivamente de la educación básica. A la vez, quienes experimentan los más altos niveles de repetición
escolar son las poblaciones socialmente menos favorecidas. El atraso etario se evidencia con mayor
prevalencia en los alumnos que en las alumnas y quizá esto pueda deberse a la mayor incorporación precoz
de los varones al mercado de trabajo.
Los aspectos considerados en los párrafos precedentes no hacen más que señalar algunas secuelas del
incremento de los índices de pobreza. América ha sufrido transformaciones en materia económica, social y
cultural, lo que ha conducido a elevados índices de desocupación y pobreza. La transformación vivenciada
en las sociedades, la incidencia de la globalización y de políticas internacionales y nacionales -que dieron
prioridad a algunos aspectos socio-económicos sobre otros- han provocado un alto índice de pobreza y
criminalidad que podrían estar asociados con el incremento del desempleo producido por la
implementación de determinados modelos económicos y la falta de capacidad de los países de anticiparse al
mismo y planificar un plan de contingencia.
Este escenario se presenta como uno de los elementos contextuales dentro de los cuales la problemática de
la droga encuentra un campo propicio.
En todos los países participantes pueden observarse los siguientes indicadores:











26
Incremento relativo de la corrupción en distintos estamentos.
Aumento en el tráfico y consumo de drogas.
Transculturación de las sociedades e introducción de meta-mensajes.
Disminución progresiva de la edad de inicio de los jóvenes en el consumo de las drogas.
“Naturalización” del consumo de drogas en las sociedades.
Fortalecimiento del consumismo creador de la insatisfacción social.
Ausencia de políticas sistematizadas e integradas.
El proceso de globalización como facilitador para el comercio de las drogas, el lavado de dinero y el
incremento del consumo.
El narcotráfico convertido en un fenómeno transnacional al que se recurre cada vez más por factores
asociados a la pobreza en la que se ven insertas muchas naciones de Latinoamérica.
La ausencia de redes de universidades y demás instituciones abocadas a trabajar en el problema del
abuso de sustancias ilícitas, la promoción de la salud y la prevención del uso y abuso de drogas,
condicionando el intercambio de políticas y experiencias vinculadas con la temática.
Los medios masivos de comunicación -quienes están en manos de los que tienen mayor poder- y no
siempre privilegian la formación por sobre la información.
DIRECTRICES PRELIMINARES PARA LA INCLUSIÓN DEL TEMA DROGAS EN LAS CARRERAS DE PREGRADO Y
POSTGRADO, ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN Y DE INVESTIGACIÓN EN LAS ESCUELAS DE EDUCACIÓN DE
AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
Objetivos






Focalizar las políticas y programas académicos de docencia; extensión e investigación, no sólo en la
prevención del fenómeno de las drogas, sino especialmente en la promoción de la formación integral
humana.
Involucrar en los planes de estudio los contenidos transversales vinculados con la promoción de la vida y
trabajar en una formación en valores y en su necesaria jerarquización.
Formar en las Escuelas de Educación recursos humanos que constituyan modelos para sus estudiantes,
priorizando la promoción de su autoestima, el desarrollo de la inteligencia emocional y las habilidades
sociales.
Favorecer la profesionalización docente a través de la participación responsable de los agentes que
intervienen directamente en la implementación de programas de promoción de la salud: gobierno,
universidades, escuelas, docentes y comunidad.
Trabajar sobre “los prejuicios sociales e institucionales”, respecto del tratamiento de temáticas
vinculadas con contenidos como sexualidad y drogas, entre otras.
Consolidar una Red de Escuelas de Educación reunidas para potenciar las experiencias producidas en
docencia, investigación y extensión.
Plan de acción
Área de Educación
(i)
Inclusión de contenidos curriculares vinculados a la temática “drogas” en programas de pregrado y
postgrado.
“Un currículo es una tentativa para comunicar los principios y rasgos esenciales de un propósito educativo,
de forma tal que permanezca abierto a la discusión crítica y pueda ser trasladado efectivamente a la
práctica” (Stenhouse, 1991).
En el marco de esta definición se propone adoptar una orientación general para incluir en el diseño
curricular de cada Escuela de Educación diversos contenidos para la promoción de estilos de vida saludable y
sostenible y la prevención del uso y abuso de las drogas. Esta propuesta deberá ser ajustada a las
características regionales, sociales, económicas, políticas y culturales de cada Institución.
La propuesta curricular se sustenta en nueve supuestos básicos:






Corresponde a las Escuelas de Educación intervenir a nivel de la promoción de estilos de vida saludable
y sostenible y en la prevención del uso y abuso de las drogas.
Es necesario beneficiar la formación integral de los estudiantes de las carreras de educación; además
debe favorecerse contemplando sus necesidades e intereses y permitiendo la adquisición de ciertas
competencias que impliquen un saber-hacer con dominio de conocimientos, habilidades y actitudes
para intervenir desde la promoción de estilos de vida saludable y sostenible y en la prevención del uso y
abuso de las drogas.
El diseño curricular debe explicitar el abordaje de problemas sociales, evitándose quedar estancado en
una perspectiva academicista, prevalente en la mayoría de las propuestas curriculares actuales.
El diseño curricular debe contemplar una sólida formación científica, humanística y ética de los futuros
educadores con el énfasis puesto en el trabajo interdisciplinario.
La propuesta curricular resultante debe garantizar una relación dialéctica entre teoría y práctica.
La propuesta curricular debe constituirse en un espacio de Investigación que garantice la actualización
curricular y la flexibilidad en su diseño.
27




La propuesta curricular debe integrar la diversidad de contextos sociales en los que tendrán que
intervenir los futuros educadores.
Es absolutamente prioritario la formación de profesionales capaces de ubicar el conocimiento, evaluarlo
y transferirlo a la resolución de las problemáticas a las que se enfrente.
Se deben formar para el incremento de la autonomía y la libertad individual en atención a las
necesidades sociales.
La orientación curricular debe dirigirse hacia la promoción de la equidad social, la democratización del
conocimiento y el mejoramiento de la calidad educativa.
Aspectos del perfil del estudiante a formar en las Escuelas de Educación para que puedan intervenir desde
la promoción de estilos de vida saludable y sostenible hasta la prevención en problemas asociados al
consumo de drogas.










Formación científica, humanística y ética con competencias que le permitan dar respuesta a las
problemáticas sociales de su comunidad.
Actitud de apertura a la transformación y de inserción activa en los procesos sociales.
Aptitud como investigador en acción, con juicio crítico y capacidad para la innovación.
Capacidad para trabajar en equipos interdisciplinarios, comprendiendo el alcance de su intervención en
relación con la promoción de la salud y la prevención de las adicciones.
Capacidad de liderazgo para la solución de las problemáticas a las que se enfrente y para la
transformación de la realidad.
Capacidad de auto-dirigirse y promover la autogestión en sus estudiantes en un clima empático.
Capacidad para gestionar proyectos de aula, institucionales o comunitarios, según corresponda,
vinculados con la promoción de estilos de vida saludable y sostenible y la prevención del uso y abuso de
drogas.
Desarrollo de habilidades para aprender a aprender y para actualizar sus conocimientos a la luz de los
avances de la ciencia y de la retroalimentación de su propia práctica profesional.
Dominio de estrategias pedagógicas acordes a la caracterización de las necesidades propias de cada
grupo-destinatario a partir de un enfoque heurístico.
Sensibilización ante la problemática social y capacidad de meta-análisis ante su propia práctica.
Enfoques para el diseño curricular de programas de pregrado y postgrado que integren contenidos
vinculados con la promoción de estilos de vida saludable y sostenible y la prevención del uso y abuso de
las drogas.







28
Incorporación de enfoques transversales como lo son el Modelo de Aprendizaje Basado en Problemas
(ABP), los seminarios de integración curricular o las asignaturas integradoras de conocimientos, los
cuales sirven para contribuir al trabajo cooperativo y al acercamiento de los estudiantes a las
problemáticas sociales –entre ellas el caso de las drogas- sobre las que deberán intervenir y
transformar.
Atención a las necesidades que identifican las distintas instituciones educativas sobre políticas que
favorezcan la promoción de estilos de vida saludable y sostenible y la prevención del uso y abuso de
drogas para integrarlas en la propuesta curricular y en el diseño de los materiales educativos.
Introducción de tutorías para el seguimiento de los estudiantes en el programa de pregrado y
postgrado, con su respectiva atención personalizada y orientación.
Rescate de la importancia de “la atención en la diversidad” en la propuesta curricular resultante.
Promoción de las actividades prácticas de formación pre-profesional.
Inclusión de los avances producidos a través de la investigación y de producción de trabajos finales de
grado en la temática en cuestión.
Definición de procesos de evaluación (diagnóstica, en proceso y final) de la propuesta curricular
resultante para su retroalimentación.
Orientaciones generales para la gestión del programa curricular resultante



(ii)
Conforme a las estructuras de gestión y gobierno propias de cada institución se propenderá a la
inclusión de los diferentes estamentos en el compromiso de la implementación y seguimiento del
programa de pregrado y postgrado para su institucionalización.
Se integrarán a los alumnos, a los docentes y a la comunidad como agentes activos y de evaluación de la
validez y eficiencia del programa de pregrado y postgrado elaborado.
Se enriquecerá el programa de pregrado y postgrado resultante a través de la conformación de un
espacio de intercambio –foros online, chats, mesas de discusión, etc.- sobre las experiencias adquiridas
por las Universidades participantes y la CICAD.
Plan de capacitación y perfeccionamiento de recursos humanos que intervienen desde el ámbito
educativo en la promoción de estilos de vida saludable y sostenible y la prevención del uso y abuso
de drogas.
El presente plan se propone resaltar la responsabilidad de las Escuelas de Educación -a través de programas
de pregrado y de postgrado- en la capacitación, perfeccionamiento y actualización de recursos humanos
afectados al desarrollo de programas para la promoción de estilos de vida saludable y sostenible y la
prevención del uso y abuso de las drogas.
Destinatarios




Los profesores universitarios que implementarán el programa curricular de pregrado y postgrado en
Escuelas de Educación para la promoción de estilos de vida saludable y sostenible y la prevención del
uso y abuso de drogas.
Aquellos docentes universitarios que integran los claustros académicos de otras escuelas que también
podrán participar de esta capacitación.
Los maestros/as y los profesores/as que se encuentran trabajando en diferentes instituciones
educativas podrán integrar este plan de capacitación bajo la modalidad de Extensión universitaria.
Diferentes agentes sociales que participan del desarrollo de programas de promoción de estilos de vida
saludable y sostenible y la prevención del uso y abuso de drogas que requieran comprender la manera
de intervenir desde el ámbito educativo en el problema de las drogas.
Objetivos generales


Favorecer en los destinatarios de este plan de capacitación y perfeccionamiento la comprensión integral
y crítica del problema social de las drogas para que puedan intervenir desde la educación en la
promoción de estilos de vida saludable y sostenible y en la prevención del uso y abuso de drogas.
Promover en los destinatarios la adquisición de competencias que les permitan fortalecer los procesos
de enseñanza y de aprendizaje en la prevención de las adicciones.
Objetivos específicos




Favorecer espacios para la reflexión y explicitación de las percepciones, creencias y experiencias de los
destinatarios de este plan de capacitación y perfeccionamiento en relación con el problema de las
drogas.
Identificar las diferentes dimensiones del contexto social, económico, político, cultural y educativo,
entre otras, que intervienen en dicho problema para adecuar los programas de promoción de estilos de
vida saludable y sostenible y de prevención del uso y abuso de drogas.
Promover la actualización de los conocimientos que posean los destinatarios sobre la promoción de
estilos de vida saludable y sostenible y la prevención del uso y abuso de drogas.
Orientar a los destinatarios en el dominio de estrategias pedagógicas, metodológicas, curriculares y de
evaluación que favorezcan la implementación de programas de promoción de estilos de vida saludable y
sostenible y de prevención del uso y abuso de drogas.
29
Sobre los contenidos del plan de capacitación y perfeccionamiento
La selección de los contenidos específicos de la capacitación de los recursos humanos deberá desprenderse
en forma fundamentada del relevo de



Las características regionales de cada una de las universidades que implementarán este plan.
Las experiencias exitosas en la implementación de programas sistemáticos de promoción de estilos de
vida saludable y sostenible y de prevención del uso y abuso de drogas.
Las características y conocimientos previos que posean los destinatarios de este plan de capacitación y
perfeccionamiento en cada país.
Área de Extensión
(i)
Actividades de extensión
“La extensión universitaria es el conjunto de actividades conducentes a organizar los recursos disponibles,
identificar los problemas y las demandas del medio y coordinar las correspondientes acciones de
transferencias a partir de la interacción con la comunidad.”

Esto significa que la extensión está principalmente orientada a la creación de estructuras participativas y
para ello se apoya en una política de comunicación necesaria para descubrir los problemas que enfrenta
la sociedad, y así procurar encontrar soluciones, aplicándolas y planteando todos los cambios posibles.
De este modo, los programas de promoción de estilos de vida saludable y sostenible y de prevención del
uso y abuso de drogas pueden erigirse como uno de los pilares en la propuesta de extensión de las
Escuelas de Educación.
Al mismo tiempo, el área de extensión es responsable de canalizar los procesos de articulación
interinstitucionales con otras universidades o instituciones de educación superior y con otros niveles
educativos del sistema, ya sea con fundaciones o instituciones del ámbito de la cultura, con el sector
productivo o con las entidades sociales. De esta forma, dichos procesos de articulación se proyectan a nivel
local, regional, nacional e internacional.
Si se considera este proceso -capaz de generar las condiciones propicias para el logro del desarrollo integral
de las personas y su responsable y solidaria participación en la transformación y desarrollo de la sociedad- la
puesta en marcha de programas de prevención en relación con la drogadicción encuentra en ella una óptima
oportunidad.
Proyección de la Universidad hacia su mundo externo
La Universidad es un espacio de construcción de bienestar y desarrollo humano en interacción permanente
con el medio como actividad proactiva. Su acción se sostiene en una responsabilidad social ante el mundo
circundante -tanto a nivel nacional como internacional- y contribuye al desarrollo de las naciones y la
comunidad en procura de la construcción de conocimiento desde la sociedad.
Rol de la universidad frente al contexto social
“Pensar la calidad de la educación supone ante todo definir el para qué de la educación, su sentido en el
contexto social y cultural del país. Su calidad sólo es en la medida en que se sepa a qué se refiere cuando se
habla de educación y que se sepa qué se espera de ella en su función social”.
La Universidad tiene responsabilidades en relación a las implicaciones en la distribución y el uso del poder
emanado del conocimiento en los diversos órdenes de la vida social.
30
En ese sentido, es prioritario definir aportes interdisciplinarios desde las distintas escuelas tendientes a
elaborar proyectos de extensión que canalicen la necesidad de abrir espacios institucionales de reflexión y
acción en relación con la problemática del abuso de drogas.

Asimismo, el liderazgo de las Escuelas de Educación en los proyectos de promoción de estilos de vida
saludable y sostenible y en la prevención del uso y abuso de drogas constituye un recurso básico para la
formación de agentes multiplicadores.
Atendiendo a la necesidad de incluir a los demás integrantes del sistema educativo, y en función de llegar
con la propuesta a distintos grupos sociales, se debe planificar una proyección hacia las instituciones
educativas de niveles previos, tanto de educación formal como no formal.
Por último, realizar alianzas con otras instituciones para proyectar los programas de acción social, resulta ser
también una tarea a cumplir por la Universidad.
Acciones




(ii)
Promover la organización de programas regionales.
Organizar espacios para ser difundidos dentro de los medios de comunicación.
Promover programas específicos con instituciones estatales, no gubernamentales y privadas.
Procurar que las recomendaciones que ofrecen las Escuelas de Educación se incorporen a las políticas
de estado.
Bienestar y desarrollo universitario
El bienestar universitario consiste en un proceso de creación y construcción permanente de calidad de vida y
clima institucional en función de la comunidad universitaria, eje fundamental y misional en la construcción
de una cultura de bienestar y desarrollo humano. Esta comunidad la integran los estudiantes, los docentes,
el personal técnico, administrativo y toda la comunidad circundante.
El bienestar universitario comprende las condiciones que realizan, contribuyen y apoyan los procesos de
satisfacción de las necesidades que surgen del reconocimiento de los intereses, deseos, carencias y
posibilidades de desarrollo de la comunidad en el contexto de la vida universitaria.
La Universidad ha ofrecido tradicionalmente: servicios de salud; orientación y atención; actividades de
recreación y deportes; actividades culturales y también apoyo socioeconómico (becas, alimentación,
alojamiento, entre otros).
Actualmente, se le suma la promoción de una cultura de bienestar y desarrollo. Por lo tanto, esta realidad
implica trascender hacia una nueva posición que debe:



Involucrar la promoción de estilos de vida saludable y sostenible y la prevención de problemas sociales
como es el caso de las drogas.
Coordinar con la Academia para construir una cultura de bienestar y de desarrollo humano.
Jugar un papel fundamental en la comprensión, reflexión y acción frente al acoso de flagelos que
atraviesan a la sociedad como es el caso de la drogadicción.
Componentes de la cultura de bienestar y desarrollo humano
Ellos son:

Comunicación: estrategias comunicacionales que promuevan estilos de vida saludable y el
mejoramiento de la relaciones con los otros y la recreación del tejido social.
31



Formación: basada en la Educación para la Salud, Educación para todos y Educación para la Comunidad,
entre otras opciones, con el fin de desarrollar espacios de formación alternativa.
Participación y organización: generando alternativas de uso creativo del tiempo para el fortalecimiento
de talentos e intereses.
Orientación y Atención: a los miembros de la comunidad universitaria involucrados en problemas
sociales como es el caso de las drogas.
Área de Investigación
La CICAD y las instituciones de educación superior de América Latina y el Caribe reconocen la importancia de
la investigación para contribuir a la comprensión del problema de las drogas y orientar los programas de
promoción de estilos de vida saludable y sostenible y de prevención del uso y abuso de las drogas en las
instituciones formadoras de formadores.
El programa de Investigación posee tres fases, a continuación se mencionan los objetivos de cada una de
ellas:
Primera fase



Describir y analizar los programas educacionales de promoción de estilos de vida saludable y sostenible
y de prevención del uso y abuso de las drogas implementados en contextos escolares y desarrollados en
el ámbito nacional a partir del año 1986.
Contribuir al avance del conocimiento científico y tecnológico sobre el fenómeno de las drogas desde la
perspectiva de la educación.
Identificar las mejores prácticas relacionadas a la promoción de estilos de vida saludable y sostenible y
de prevención del uso y abuso de las drogas desde la perspectiva del área de educación.
Segunda fase

Evaluar el impacto de los programas educacionales relevados en cada país en las comunidades escolares
destinatarias.
Tercera fase

Definir las características del diseño curricular que deben incluir los programas educacionales de
promoción de estilos de vida saludable y sostenible y de prevención del uso y abuso de las drogas para
ser efectivos.
Objetivos


Relevar e identificar las dimensiones utilizadas en el diseño de programas educacionales de promoción
de estilos de vida saludable y sostenible y de prevención del uso de drogas implementadas en ámbitos
escolares.
Establecer relaciones entre las dimensiones relevadas en dichos programas educacionales.
REFERENCIAS
Restrepo, J. Mariluz (1993). El sentido de la educación: Desarrollo humano y calidad de la educación en perspectiva. En Revista Signo y
Pensamiento Nº 23. Facultad de Comunicación Social, Pontificia Universidad Javeriana. Santafé de Bogotá.
Stenhouse, L., (1991). Investigación y desarrollo del currículum, 3º Edición. Madrid. Morata.
32
PARTE III
LA CONTRIBUCIÓN DE LAS ESCUELAS DE EDUCACIÓN
FRENTE A LA REDUCCIÓN DE LA DEMANDA DE DROGAS EN
AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
33
34
Las Actividades de las Escuelas de Educación en las áreas de
educación, extensión e investigación-Período 2006–2008
Argentina
Ariana De Vincenzi/UAI
Camilo Fernández Hlede/UMSA
Bolivia
Orlando Huanca/UMSA
Brasil
Luis Távora Furtado Ribeiro/UFC
Chile
Gabriel A. Abarca Villaseca/UA
Colombia
Juan Carlos Orozco Cruz/UNP
El Salvador
María Antonieta Pérez de Merino/UEES
David Dolores Batres Díaz/UCAD
Honduras
Geoconda Lizeth Hurst Cueva/UPNFM
República Dominicana
Liliam Garcia de Brens/PUCMM
INTRODUCCIÓN
Como ya se sostuvo anteriormente, la Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas
(CICAD), perteneciente a la Organización de Estados Americanos (OEA), viene realizando desde hace varios
años diversas jornadas y encuentros a fin de poder desarrollar temáticas referidas a las problemáticas
sociales más importantes de la región.
De esta forma, se efectuó en principio una convocatoria para participar en la “Primera Reunión
Iberoamericana de las Escuelas de Salud Pública, Enfermería, Educación y Medicina sobre el Fenómeno de
las Drogas y el Campo de la Salud Internacional”, la cual se llevó a cabo en Cartagena, Colombia, en el año
2006. En dicho lugar, se retomaron los acuerdos y temas abordados anteriormente en Costa Rica y se
establecieron las bases que servirían para la puesta en práctica de una propuesta significativa en materia de
esa problemática social. Luego, y dado el éxito obtenido, se realizó otra jornada -esta vez en El Salvadordurante el año 2008, donde también se abordó la cuestión de las drogas y el trabajo que al respecto podrían
realizar las Escuelas de Educación como agentes responsables y como instituciones activas y comprometidas
con la comunidad.
La reunión llevada a cabo en El Salvador tuvo como eje central la Investigación. Allí, se socializaron los
resultados alcanzados por cada una de las escuelas de Enfermería, Medicina, Salud Pública y de Educación,
vinculados al Proyecto de la CICAD en América Latina y el Caribe.
De esta manera, los profesionales de Educación pudieron conocer los resultados alcanzados por los expertos
en salud pública, enfermería y medicina y pudieron acceder a los resultados presentados por las Escuelas de
Educación. Dicho intercambio permitió tener una mirada más global, y a la vez también más específica,
acerca de la problemática de las drogas en los países intervinientes ya que cada área expuso sus avances,
dando de esta manera elementos a las demás para comprender el fenómeno de las drogas de manera
particular. Estos conjuntamente posibilitaron la comprensión de aspectos no abordados en otras áreas y
sirvieron para profundizar los propios y establecer comparaciones entre las mismas.
En el marco de esos encuentros se presentaron las diversas actividades realizadas, así como también, los
logros obtenidos y las acciones planificadas por cada una de las Escuelas de Educación de América Latina y el
Caribe que formaron parte de la iniciativa y que en la actualidad integran la Red, ellas son: La Universidad
35
Abierta Interamericana y la Universidad del Museo Social Argentino, (Argentina); la Universidad Mayor de
San Andrés, (Bolivia); la Universidad Federal do Ceará, (Brasil); la Universidad de Atacama, (Chile);
Universidad Pedagógica Nacional, (Colombia); la Universidad Evangélica de El Salvador y la Universidad
Cristiana de las Asambleas de Dios, (El Salvador); la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán,
(Honduras) y la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, (República Dominicana).
A continuación, se presentan las diferentes actividades que las 10 (diez) Escuelas de Educación desarrollaron
durante el período de 2006-2008 en sus Universidades a partir de la temática de “drogas” en las áreas de
educación, extensión e investigación:
ÁREA EDUCACIÓN
En el área de educación se realizaron diversas actividades algunas de las cuales se han desarrollado en todos
los países que conforman la Red, en tanto que en otras han sido llevadas adelante por algunas de las
entidades participantes. Tal diferenciación se debe primordialmente a la adaptación que se ha tenido que
hacer para ajustar los objetivos propuestos a los contextos nacionales y locales, así como también, a las
particularidades de cada universidad.
En principio, dentro de las acciones comunes a todas las Instituciones que forman parte de la Red de
Educación se puede afirmar que hasta el momento se ha socializado el proyecto de la CICAD al interior de las
universidades y de las Escuelas de Educación y se ha podido trabajar sobre ellos.
Además, con el objeto de contribuir a la realización de los proyectos, se han conformado equipos de trabajo
dentro del área de educación y a partir del intercambio producido en estos equipos se identificaron disímiles
situaciones respecto al conocimiento del tema del fenómeno de las drogas, lo que ha hecho necesario el
desarrollo de instancias de capacitación, ya sea para las propias autoridades como para los profesores
universitarios involucrados en la identificación y el desarrollo de contenidos asociados a la temática.
Por otra parte, dado que uno de los objetivos perseguidos por la CICAD es la incorporación de los contenidos
relacionados al fenómeno de las drogas en los currículos de pregrado y postgrado, se comenzaron a elaborar
estrategias para su logro.
A la vez, como todo proyecto que se precie de serlo, éste posee un sistema de monitoreo o evaluación que
le permite realizar los ajustes pertinentes; así es que los integrantes de la Red han diseñado un sistema de
evaluación de las actividades del proyecto.
Desde otro punto de vista, también las universidades -de modo particular- han ido desarrollando actividades
específicas, según su idiosincrasia y la de su país. A continuación, se señalan aquellos aspectos más
distintivos de cada proyecto.





36
La Universidad de Atacama de Chile ha incluido la temática de las drogas en el currículo de Aprendizaje
Basado en Problemas.
En la República Dominicana se ha desarrollado una diplomatura en “Prevención de riesgos sociales”, de
100 horas cátedra de duración, siendo la misma una creación de la Pontificia Universidad Católica
Madre y Maestra.
La Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán de Honduras introdujo el curso “Temáticas
socialmente relevantes” dentro del plan de estudios de la carrera Orientación Educativa.
En Brasil, la Universidad Federal de Ceará, realizó la capacitación de estudiantes y profesores en la
temática de las drogas previo a su participación en las Villas Olímpicas del Estado de Ceará.
Por su parte, una de las dos Universidades participantes de la Argentina -la Universidad Abierta
Interamericana- (UAI), ha capacitado a cien (100) profesores sobre la temática, a través de la
Diplomatura en promoción de la salud y prevención de las adicciones. En esta Universidad además cien
(100) estudiantes participaron de un seminario sobre narcotráfico.

Las Universidades de la Argentina, UMSA y UAI han incluido los contenidos sobre el fenómeno de las
drogas en los planes de estudio de diferentes carreras de las Escuelas de Educación.
ÁREA EXTENSIÓN
En cuanto al área de Extensión sucede algo similar con respecto al eje educativo: ciertas acciones se han
desarrollado en todas las universidades y otras se manifestaron de manera individual.
A nivel comunitario se planificaron y desarrollaron actividades educativas tales como conferencias y
jornadas sobre el cuidado de la salud y la prevención del consumo de drogas. A la vez, los resultados
alcanzados y la necesidad de dar a conocer dichas experiencias han fomentado la motivación para la
elaboración de artículos que se han publicado.
Uno de los recursos utilizados por las Escuelas de Educación -en esta área en particular- fue la organización
de eventos, a continuación se detallan algunos:
Jornada de Educación para la prevención de las drogas; Maratón deportiva sobre las drogas; Campaña en
contra de las adicciones; Exposición de cuentos, historietas y boletines sobre la prevención del uso y abuso
de drogas; Celebración del “Día Internacional de la Lucha Contra las Drogas”; Celebración del “Día Mundial
sin Tabaco”; Conferencia de “Enfermedad pulmonar obstructiva crónica”; Concurso de diseño gráfico sobre
la temática de las drogas (involucrando a los alumnos de las carreras de ciencias de la comunicación);
Desarrollo del proyecto de extensión: “Deporte, cultura, entretenimiento: Promoción social y prevención del
uso y abuso de drogas en comunidades del Conjunto Ceará y Bairro Genibaú en asociación con las Villas
Olímpicas del Estado de Ceará”; Actualización de cinco programas educacionales de organizaciones
dedicadas a la prevención del consumo de drogas; Capacitación a maestros para crear proyectos educativos
y preventivos sobre el uso de drogas y la participación de EX FUSAL con la exhibición de pósters sobre la
temática de las drogas.
En Honduras -con el fin de capacitar a los graduados de la Escuela de Educación de la UPNF- se constituyó
una red sobre el enfoque de prevención en la temática de las drogas.
En El Salvador -la Universidad Evangélica de El Salvador- ha impartido charlas y también ha realizado
jornadas informativas y conferencias para adolescentes y para la comunidad en general sobre la temática de
prevención del consumo de drogas y promoción de la vida.
En Brasil -la Universidad Federal do Ceará- ha dado inicio a un proyecto de inclusión social a través del
deporte, contando para ello con la colaboración de 183 profesores y de 183 monitores. El mismo estuvo
destinado a 10.000 niños y adolescentes de las zonas periféricas de Fortaleza donde participaron además 8
docentes y 30 estudiantes de la universidad. También se ha implementado el “Programa de educación de
jóvenes y adultos en Pirambú –Ciudadanía”, con la inclusión del tema “drogas” que involucró a 15
educadores y 90 estudiantes (cuya edad variaba entre los 16 y 19 años) en la periferia de Fortaleza.
En Argentina -la Universidad Abierta Interamericana- ha elaborado un proyecto de extensión destinado a
180 niños –cuyas edades oscilan entre los 6 y los 13 años- integrados en escuelas de zonas desfavorables de
la Provincia de Santa Fe, donde 27 estudiantes universitarios tuvieron a su cargo la puesta en práctica del
proyecto. Por su parte, los profesores universitarios se encargaron de diseñar los pre-test y los post-test que
implementaron los alumnos, los cuales les sirvieron de insumo al momento de evaluar el impacto de la
actividad. Este programa se difundió a través de medios gráficos, radiales y televisivos de la ciudad de
Rosario. También, se firmaron convenios de cooperación mutua con instituciones escolares y con la
Fundación Fidentia para trabajar en la temática de la droga.
37
ÁREA DE INVESTIGACIÓN
Con respecto al eje de Investigación se han iniciado acciones similares en los siguientes aspectos: trabajos de
investigación, diseño de proyectos, recolección de información y análisis de datos, entre otras posibilidades.
A la vez, varias universidades –entre ellas la Universidad de Atacama de Chile, la UPNF de Honduras y la UAI
de Argentina- han incluido a sus docentes en el Programa en línea de especialización en investigación sobre
el fenómeno de las drogas, desarrollado por la CICAD en asociación con la Secretaría Nacional Antidrogas de
Brasil (SENAD) y la Escuela de Enfermería de Ribeirão Preto de la Universidad de São Paulo. A continuación,
se detallan las investigaciones que se están llevando a cabo:






Diagnóstico sobre el conocimiento de los estudiantes universitarios sobre las drogas;
Investigación multicéntrica de programas educativos sobre la promoción de estilos de vida saludable y
sostenible y la prevención de adicciones (Argentina, El Salvador y Honduras y República Dominicana);
Estrategias de prevención y abordaje de problemas de drogadicción en instituciones educativas de nivel
medio;
Incorporación de la figura académica “Estudiante Asistente de Investigación”;
Significados atribuidos al consumo de tabaco entre universitarios;
Conocimientos y actitudes de los profesores para integrar la prevención a través del currículo;
En la Universidad Cristiana de las Asambleas de Dios (El Salvador) se ha desarrollado una Investigación para
diagnosticar el grado de relación que tienen los estudiantes universitarios con el consumo de drogas y
definir con los datos resultantes los contenidos sobre la temática a integrar en un eje transversal de los
planes de estudio de las carreras. Los resultados de la investigación fueron publicados en un libro bajo el
título “Inclusión en el Currículo del Eje Transversal: el uso y Abuso de Drogas Ilícitas”.
Por su parte, en la Universidad Federal de Ceará de Brasil se ha dado inicio a la investigación: “Educación y
prevención: Realidad brasilera y formación de educadores desde una perspectiva de prevención del uso de
drogas”.
Asimismo, la Universidad Abierta Interamericana, de Argentina ha construido un instrumento para el
relevamiento y análisis de los programas nacionales de promoción de la salud y prevención del consumo de
drogas.
Por último, la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra de República Dominicana, ha producido un
diagnóstico sobre “Conocimientos y actitudes de los maestros y maestras sobre el tema drogas y
prevención.”
CONSIDERACIONES FINALES
Cabe destacar que a partir del trabajo realizado se pudieron concretar algunas acciones de gran
trascendencia, lo que ha sido percibido como un logro alcanzado. De la misma manera, también se han
evidenciado limitaciones que en muchos casos han sido zanjadas y en otros todavía se está trabajando para
poder resolverlas.
Por otra parte, podemos afirmar que como logros a destacar se han conformado interesantes equipos
interdisciplinarios dentro de las universidades, destinados a la elaboración de propuestas de trabajo en
torno al fenómeno de las drogas. Además, se implementaron cursos, seminarios, talleres, jornadas y foros
sobre la temática y sobre el diseño y desarrollo de estrategias educativas para su abordaje.
Cabe señalar que, a partir de la puesta en marcha de la presente convocatoria, se ha logrado socializar con
las autoridades universitarias las diferentes actividades relacionadas al abordaje del fenómeno de las drogas
y también con las comisiones nacionales de drogas pertenecientes a los países de las diez universidades del
proyecto de la CICAD.
38
Otros aspectos significativos a resaltar se refieren a los avances producidos en el trabajo de cooperación con
las Escuelas de Educación, de Enfermería y de Salud Pública que participan del Proyecto de la CICAD a partir
de la cual se ha constituido un espacio de formación de una Red de cooperación interinstitucional.
En lo que respecta a los proyectos de extensión universitaria éstos se desarrollaron en ámbitos escolares y
en comunidades circundantes, haciendo hincapié en la promoción de estilos de vida saludable y sostenible y
la prevención del consumo de drogas. Un aspecto más que significativo es que se ha logrado alcanzar la
firma de convenios; es decir, se ha podido convocar a otras entidades para llevar adelante una labor
conjunta interinstitucional.
La CICAD ha trabajado desde el inicio del proyecto en el fortalecimiento de las relaciones entre las Escuelas
de Educación y las Comisiones Nacionales Antidrogas, aspecto que se ha logrado con mucho éxito en la
mayoría de los países.
A continuación se explicitan las universidades que avanzaron en este tema y las instituciones involucradas:




Instituto Hondureño para la Drogadicción y Fármaco Dependencia y la Universidad Pedagógica Nacional
Francisco Morazán de Honduras.
Dirección Provincial de Prevención y Asistencia de las Adicciones y Otros Comportamientos de Alto
Riesgo de la Provincia de Santa Fe y la Universidad Abierta Interamericana (UAI) de Argentina.
La Secretaría de Deportes del Estado de Ceará y la Universidad Federal de Ceará de Brasil.
En el Caso de Chile, la Universidad de Atacama, incorporó a 45 alumnos universitarios en un programa
de capacitación sobre prevención escolar y tiene trabajo en cooperación con la CONACE Regional.
Otro dato de interés es que varias de las Escuelas de Educación que conforman la Red ya incluyeron en los
planes de estudio los contenidos sobre Promoción de estilos de vida saludable y sostenible y la prevención
del consumo de drogas (la Universidad de Atacama, Chile; la UAI, Argentina; la UMSA, Argentina y la
Pedagógica Nacional Francisco Morazán, Honduras).
En la Universidad Evangélica de El Salvador, 15 docentes de carreras de pregrado y postgrado participaron
del diseño e implementación de proyectos para la Prevención del Consumo de Drogas y Promoción de la
Vida.
En la UAI de Argentina, se publicaron tres cuadernillos sobre promoción de la salud y prevención del
consumo de drogas para su implementación en comunidades escolares y se diseñó un instrumento para la
recopilación y el análisis del diseño de programas de promoción de la salud y prevención del consumo de
drogas. También se conformó una Red de Escuelas de Educación en torno al tema de las drogas que estuvo a
cargo de la institución.
La UCAD ha elaborado un libro que contiene diez módulos del eje transversal sobre las drogas de las carreras
de la Escuela de Educación.
En la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra de República Dominicana se han diseñado materiales
didácticos para la implementación de 18 talleres de la Diplomatura. Otro elemento a destacar en esta
Universidad fue el diseño de un cuestionario para el relevamiento de conocimientos y actitudes frente el
fenómeno cultural de las drogas.
Luego, la UMSA de Argentina publicó el libro “Los Desbordes del Goce”.
En cuanto a las limitaciones percibidas podemos afirmar que son muy diversas y que responden en su
mayoría a situaciones contextuales. A continuación enumeramos algunos ejemplos:

La Universidad Pedagógica Nacional de Colombia estuvo limitada por el paro Nacional de IES.
39

La Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán de Honduras sufrió la toma del campus de la
Universidad por estudiantes debido a la expulsión de un directivo.
Al mismo tiempo, en varios casos se advirtió la falta de apoyo y el aval de algunas instituciones
gubernamentales, y en otros, se evidenció poca disponibilidad de espacio físico, escasez de tiempo de los
participantes y de las instituciones educativas, así como también, problemas referidos a recursos
económicos.
Otro aspecto a considerar se refiere a la escasa vinculación existente entre algunas de las facultades de
educación. Además, varias instituciones perciben que el nivel burocrático de las Escuelas de Educación ha
retrasado la implementación de las actividades proyectadas.
En algunos países se ha notado la falta de cooperación de entidades que poseen programas de prevención
sobre el uso, abuso y consumo de drogas; dichas instituciones no han brindado la información necesaria y
cuando lo han hecho, la misma resultó escasa.
Muchas de las limitaciones percibidas se podrían agrupar como aquellas relacionadas con aspectos
organizativos, ya sea porque se han dado cierres académicos abruptos (que interrumpieron actividades) o
no se ha podido realizar un adecuado seguimiento entre las diversas acciones.
En algunas Escuelas de Educación ha sido muy difícil llevar adelante el proyecto planteado, ya que la
distribución y organización de las actividades laborales de las instituciones son muy complejas y
demandantes y se ha tenido que trabajar en horas extras las actividades sobre drogas.
Por último, al comenzar a indagar en referencias bibliográficas sobre la inclusión de contenidos y de
programas educativos, se observó una escasez de material y otras modalidades de miradas diferentes a las
propuestas.
BIBLIOGRAFÍA
CICAD/OEA (2006). Informes Técnicos de las Escuelas de Educación de América Latina y el Caribe. Washington, D.C.
CICAD/OEA (2007). Informes Técnicos de las Escuelas de Educación de América Latina y el Caribe. Washington, D.C.
CICAD/OEA (2008). Informes Técnicos de las Escuelas de Educación de América Latina y el Caribe. Washington, D.C.
40
PARTE IV
EL ESTUDIO MULTICÉNTRICO EXPLORATORIO DE LOS PROGRAMAS EDUCATIVOS
SOBRE DROGAS EN CUATRO PAÍSES DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
41
42
Programas educativos sobre la promoción de estilos de vida saludable
y sostenible y la prevención del uso y abuso de drogas
en cuatro países de América Latina y el Caribe
Argentina
Ariana De Vincenzi/UAI
Cecilia Murata/UAI
Silvia Álvarez/UAI
El Salvador
Maria Antonieta Pérez de Merino/UEES
Rosi América Flores Figueroa/UEES
David Dolores Batres Díaz/UCAD
Honduras
Geoconda Lizeth Hurst Cueva/UPNFM
Syntia Dinora Santos Figueroa/UPNFM
República Dominicana
Liliam G. De Brens/PUCMM
Alfredo de la Cruz/PUCMM
INTRODUCCIÓN
La transnacionalización de las drogas y su avance en el consumo y el tráfico de las mismas han impactado
desfavorablemente a nivel internacional. Esta situación se ve exacerbada en América Latina, sobre todo si se
considera su actual contexto social, caracterizado por una creciente sensación de inseguridad fruto de los
altos índices de pobreza y criminalidad. Asimismo, la edad de inicio del consumo de drogas disminuye
progresivamente, lo que impone la necesidad de tomar partido desde los diferentes entes responsables de
la construcción de la cultura social, contribuyendo a erradicar estos flagelos sociales a través del desarrollo
de estrategias de promoción de estilos de vida saludables y la prevención del consumo de drogas.
La literatura publicada a nivel mundial sobre el tema de la Promoción de estilos de vida saludable y la
prevención de consumo de drogas destaca una abundancia de enfoques donde se narran las acciones
gubernamentales y no gubernamentales desarrolladas y se enfatiza en determinados factores coadyuvantes,
lo cual hace que este “gran problema social” se muestre como “aparentemente abordado” desde el
colectivo por los distintos agentes de la sociedad. Sin embargo, la enorme presión que ejerce la accesibilidad
a sustancias tóxicas a la que se ven expuestos los niños y jóvenes en la actualidad convierten en
insuficientes- y a veces hasta en no pertinentes- los esfuerzos por controlar y disminuir este flagelo.
El problema del uso y abuso de drogas ya no respeta sectores, ni grupos, ni clases sociales. Cualquier niño,
adolescente o joven puede ser vulnerable a este flagelo; la edad de inicio del consumo disminuye de forma
considerada y esto genera una sensación de impotencia que se agrava con la presencia de ofertas de
consumo cada vez más frecuente en diversos ámbitos no esperados de la sociedad.
Por otra parte, si bien existe una diversidad de propuestas que abordan la problemática del consumo de
drogas, su implementación está generalmente asociada a organizaciones que abordan la temática desde la
dimensión sanitaria.
Desde la educación, y tomando a la escuela como promotora de estilos de vida saludable, se ha desarrollado
este trabajo de investigación que analiza los desarrollos producidos en este ámbito en cuatro países de
América Latina y el Caribe, a saber: Argentina, El Salvador, Honduras y República Dominicana.
El registro de la actividad parte desde 1986 hasta el presente. Tal fecha de inicio (1986) responde al momento
en que se divulgó la carta de Ottawa, producida en la primera Conferencia Internacional de Promoción de la
Salud, llevada a cabo en Canadá y donde se tomó como meta la “Salud para todos en el año 2000”.
43
Se trata de un estudio multicéntrico de carácter exploratorio que se propone indagar y sistematizar las
dimensiones con que se diseñan los programas educacionales de promoción de estilos de vida saludable y
prevención del consumo de drogas desarrolladas en ámbitos escolares, desde 1986 hasta el año 2008 en
cuatro países de América Latina y el Caribe.
A la vez, se trata de la primera iniciativa de esta naturaleza coordinado por la Comisión Interamericana para
el Control del Abuso de Drogas (CICAD) e implementada en colaboración con las Escuelas de Educación y las
Comisiones Nacionales de drogas de los referidos países.
OBJETIVOS
Objetivo General
Analizar los programas educacionales de promoción de estilos de vida saludable y prevención del uso y
abuso de drogas implementados en contextos escolares y desarrollados en el ámbito nacional de cuatro
países de América Latina y el Caribe a partir del año 1986 hasta el 2008.
Objetivos Específicos


Identificar las características, componentes y principios utilizados en el diseño de programas
educacionales de promoción de estilos de vida saludable y de prevención de consumo de drogas
efectuados en ámbitos escolares.
Establecer relaciones entre las características, componentes y principios relevados en dichos programas
educacionales.
MARCO REFERENCIAL
El crecimiento desmedido del consumo de drogas es un fenómeno universal; la globalización ha creado un
ambiente a partir del cual las drogas ilícitas, el crimen y el terrorismo pueden penetrar fácilmente las
fronteras tanto físicas como culturales. Esta situación constituye una permanente amenaza para el
desarrollo de los países. La drogadependencia es hoy un problema de alta complejidad, de forma tal que los
diversos factores intervinientes la convierten en un tema que involucra a distintos actores sociales y le
otorgan entidad dentro de los conflictos significativos para la comunidad.
La primera Conferencia Internacional sobre la Promoción de la Salud, reunida en Ottawa el día 21 de
noviembre de 1986, emitió la Carta dirigida a la consecución del objetivo "Salud para Todos en el año 2.000".
Dicha acción fue, ante todo, una respuesta a la creciente demanda de una nueva concepción de la salud
pública en el mundo. La conferencia tomó como punto de partida los progresos alcanzados como
consecuencia de la Declaración de Alma Ata sobre la atención primaria, el documento "Los Objetivos de la
Salud para Todos" de la Organización Mundial de la Salud y el debate sobre la acción intersectorial para la
salud. De este modo, la Carta de Ottawa definió a la promoción de la salud como el proceso de capacitación
de la colectividad para actuar en la mejora de su calidad de vida y salud, incluyendo una mayor participación
en el control de este proceso.
“La promoción de la salud consiste en proporcionar a los pueblos los medios necesarios para mejorar su
salud y ejercer un mayor control sobre la misma. Para alcanzar un estado adecuado de bienestar físico,
mental y social un individuo o grupo debe ser capaz de identificar y realizar sus aspiraciones, de satisfacer
sus necesidades y de cambiar o adaptarse al medio ambiente. La salud se percibe, pues, no como el objetivo,
sino como la fuente de riqueza de la vida cotidiana. Se trata, por tanto, de un concepto positivo que acentúa
los recursos sociales y personales, así como las aptitudes físicas. Por consiguiente, dado que el concepto de
salud como bienestar trasciende la idea de formas de vida sanas, la promoción de la salud no concierne
exclusivamente al sector sanitario”. Carta de Ottawa, 1986.
44
La promoción de la salud es una piedra angular de la atención primaria y una función básica de la salud
pública. El reconocimiento del valor de esa actividad es cada vez mayor y esto se debe a la eficacia con que
reduce la carga de morbilidad y mitiga el impacto social y económico de las enfermedades. Existe un amplio
consenso en cuanto a la relación existente entre promoción de la salud –propiamente dicha- y desarrollo
humano y económico.
A lo largo de los últimos 20 años, eventos internacionales, publicaciones y resultados de investigación han
favorecido un mayor énfasis en el desarrollo de prácticas vinculadas con la promoción de la salud. En un
intento por resumir los grandes acontecimientos y documentos producidos sobre promoción de la salud,
Marchiori y Buss (2006) realizan la siguiente reseña cronológica:
1974 Informe Lalonde: una nueva perspectiva sobre la salud de los canadienses / A New perspective on
the Health of Canadians.
1976 Prevención y salud: interés para todos, DHSS (Gran Bretaña).
1977 Salud para todos en el año 2000 – 30º Asamblea Mundial de Salud.
1978 Conferencia Internacional sobre Atención Primaria en la Salud – Declaración de Alma Ata.
1979 Población Saludable / Healthy People: the surgeon general´s report on the health promotion and
disease prevention. US-DHEW (EE.UU.).
1980 Informe negro sobre las desigualdades en salud / Black report on inequities in health, DHSS (Gran
Bretaña).
1984 Toronto saludable 2000 – Campaña lanzada en Canadá.
1985 Oficina europea de la Organización Mundial de la Salud: 38 metas para la salud en la región europea.
1986 Alcanzando la Salud para todos: un marco de referencia para la promoción de la salud / Achieving
Health for All: a framework for health promotion – Informe del ministerio de la salud de Canadá,
Min. Jack Epp.
1986 Carta de Ottawa sobre promoción de la salud – I Conferencia Internacional sobre Promoción de la
Salud (Canadá).
1986 Promoción de la Salud: estrategias para la acción – 77º Conferencia Anual de la Asociación
Canadiense de Salud Pública.
1987 Lanzamiento por la OMS del Proyecto Ciudades Saludables.
1988 Declaración de Adelaide sobre políticas Públicas Saludables – II Conferencia Internacional sobre la
Promoción de la Salud (Australia).
1988 De Alma – Ata al año 2000: reflexiones a medio camino – Reunión Internacional promovida por la
OMS en Riga (URSS).
1989 Una llamada para la Acción / A Call for Action – Documento de la OMS sobre la promoción de la
salud en países en desarrollo.
1990 Cumbre Mundial de las Naciones Unidas sobre el Niño (Nueva York).
1991 Declaración de Sundsval sobre Ambientes Favorables para la Salud – III Conferencia Internacional
sobre la Promoción de la Salud (Suecia).
1992 Conferencia de las Naciones Unidas sobre Ambiente y Desarrollo (Río 1992).
1992 Declaración de Santa Fe de Bogotá – Conferencia Internacional sobre la Promoción de la Salud en la
Región de las Américas (Colombia).
1993 Carta del Caribe para la Promoción de la Salud – I Conferencia de Promoción de la Salud del Caribe
(Trinidad y Tobago).
1993 Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Derechos Humanos (Viena).
1994 Conferencia de las Naciones Unidas sobre Población y Desarrollo (El Cairo).
1995 Conferencia de las Naciones Unidas sobre la Mujer (Pekín).
1995 Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Social (Copenhague).
1996 Conferencia de las Naciones Unidas sobre Asentamientos Humanos (Hábitat II) (Estambul).
1996 Cumbre Mundial de las Naciones Unidas sobre Alimentación (Roma).
1997 Declaración de Yakarta sobre la promoción de la Salud del siglo XXI en adelante – IV Conferencia
Internacional sobre Promoción de la Salud (Yakarta).
2000 V Conferencia Internacional sobre Promoción de la Salud (México).
45
Para poder analizar el diseño curricular de los programas educacionales de promoción de estilos de vida
saludable y prevención del uso y consumo de drogas es necesario definir algunos conceptos y revisar la
función de la escuela como escenario para el desarrollo de acciones de promoción de la salud y prevención
de adicciones.
Definición de programa
Dada la abundancia de referencias y definiciones del término programa, muchas veces contradictorias entre
sí, vemos la necesidad de delimitar los alcances del concepto para el presente trabajo. Según el diccionario
de la Real Academia Española la definición de programa tiene quince acepciones, entre las que se destacan:



Proyecto ordenado de actividades.
Previa declaración de lo que se piensa hacer en alguna materia u ocasión.
Serie ordenada de operaciones necesarias para llevar a cabo un proyecto.
Según Becoña (2002 b), un programa es el diseño de un conjunto de actuaciones, entre sí relacionadas, para
la consecución de una meta (Escámez, 1990).
Según el CSAP, (Center for Substance Abuse Prevention), -(citado por Alonso Sanz, 2004, op. cit.)-, programa
es “la intervención estructurada diseñada para cambiar las condiciones sociales, físicas, económicas o
políticas en un área geográfica definida o en una población determinada”.
Para la OPS (2001), “un programa se elabora para atender en forma continua un conjunto delimitado de
problemas o necesidades de grupos específicos de la población, estableciendo áreas de concentración con el
fin de optimizar la utilización de recursos existentes para el logro de objetivos desagregados en ámbitos
concretos”.
Tomando como referencia los distintos aportes, consideramos que un programa es un conjunto de
actividades y/o proyectos sistematizados y coordinados entre sí para el logro de objetivos en y para un
contexto socio-histórico determinado.
Características deseables de todo programa (Becoña; 2002 b):

Planificado: es la característica esencial que distingue a los programas. La planificación se refiere a los
pasos a seguir, los objetivos a cumplir, la secuencia de sus acciones y la articulación entre sus
componentes y su interdependencia.

Fundamentado teórica y empíricamente: el programa debe basarse en teorías contrastadas, esto es,
teorías que permitan una comprensión y explicación de la problemática. La fundamentación teórica y
empírica otorga validez y confiabilidad a las intervenciones.

Coherente:
 internamente: los componentes del programa deben ser consistentes entre sí, tanto en la
planificación, su implementación, y por ende, su evaluación. La coherencia interna apunta a la
estructura lógica de todo el programa.
 con la teoría: todas las acciones planificadas, implementadas y evaluadas deben ser consistentes
con la teoría que fundamenta.
 con el contexto: la planificación, la implementación y su evaluación deben adecuarse a las
características y necesidades del contexto particular donde se implementa. Por otra parte, la
coherencia contextual debe respetar y tomar como punto de partida la singularidad socio-cultural
histórica del contexto donde se desarrolla.
 en su aplicación: este nivel de coherencia se refiere particularmente a la consistencia entre los
objetivos específicos del programa, el modo de llevarlos a cabo y su posterior evaluación.
46

Flexible: la flexibilidad facilita la adecuación del programa como un todo, de algunos o de todos sus
componentes en función de las características del contexto de aplicación.

Coordinado en su gestión: las personas implicadas en el programa deben actuar en consenso y como
equipo. La coordinación se aplica tanto a las personas concretas involucradas en la gestión del programa
como a los tiempos en los cuales se desarrollan sus acciones.

Sostenido a lo largo del tiempo: esta característica alude a la continuidad temporal del programa,
consistente desde su planificación, su implementación y su evaluación.

Evaluable: desde la propia planificación, los programas deben explicitar los criterios y parámetros desde
los cuales se calificará el logro de sus objetivos y propósitos. De este modo, se podrán evaluar tanto los
componentes como el programa en su totalidad. La evaluación permitirá ajustar aspectos del programa
que así lo requieran.
 Efectivo: un programa es efectivo cuando tiene un efecto concreto
 Eficaz: un programa es eficaz cuando logra los efectos que pretende
 Eficiente: un programa es eficiente cuando logra los efectos buscados en la forma y los tiempos
pretendidos o aun de mejor manera y en menor tiempo.

Viable: se refiere a la plausibilidad del programa, en términos de la disponibilidad de recursos humanos,
materiales (edilicio, de infraestructura, económicos, etc.) y temporales.

Interdisciplinario: si bien no es una característica necesaria en todo programa es deseable que
contemple la participación de diversas disciplinas, tanto en la fundamentación teórica como en su
implementación. La interdisciplinariedad hace referencia explícita a la problemática abordada por el
programa.

Inter e intrasectorial: estas dos características apuntan a los distintos sectores involucrados en la
problemática del programa. Así como es deseable la interrelación entre disciplinas, también es deseable
la interrelación de los sectores entre sí y dentro de cada sector con el propósito de la eficiencia del
programa y de la corresponsabilidad de todos sus participantes. Esta característica es destacada dentro
de los programas de promoción.
Componentes deseables de todo programa (Becoña; 2002 b)
Todo programa, a través de sus actividades y acciones, se compone de los siguientes elementos agrupados y
relacionados entre sí que, en conjunto, le otorgan coherencia:









Propósitos: responde al “para qué” del programa. Alude a los valores y a las intenciones del programa.
Objetivos: responde al “por qué” del programa. Se refiere a las metas a cumplir.
Técnicas y estrategias: responden al “cómo” se llevarán a cabo los objetivos del programa.
Contenidos: responden al “qué”. Están asociados a los temas, conceptos, áreas disciplinares, teorías que
lo sustentan.
Recursos: responden a “con qué” se llevará a cabo la propuesta, tanto humanos como materiales.
Ámbito responde a la pregunta “¿dónde se implementará?”. Esto determinará la adecuación del
programa a un contexto determinado.
Beneficiarios o destinatarios: responde a “para quién” fue pensado y orientado.
Etapas: responde a “cuándo” se desarrollarán los distintos momentos del programa. Las etapas en el
sentido más amplio incluyen desde la evaluación inicial o diagnóstico, el desarrollo de las actividades de
manera coordinada y la evaluación final o de resultados.
Responsables: alude a “quiénes” responden y sostienen el programa.
47
Programas para la promoción de estilos de vida saludable y sostenible y la prevención del uso y abuso de
drogas
Considerando los componentes anteriormente mencionados para el análisis de programas se definen a
continuación las diferencias entre los componentes de un programa de promoción de estilos de vida
saludable y sostenible de un programa de prevención de comportamientos de riesgo social.
Cuadro 1. Comparativo de componentes para promoción y prevención
Componentes
Recursos
PROMOCIÓN (factores protectores)
Lograr un buen nivel de vida y de salud
como derechos fundamentales buscando
su equidad.
Aumentar los factores de protección.
Modificar las condiciones de vida a través
de políticas públicas saludables, el
empoderamiento, el desarrollo de
habilidades personales y la adquisición de
hábitos saludables.
Diversas, participativas, complementarias
e Intersectoriales.
 Salud como derecho, desde una
perspectiva multidimensional.
 Información integral e integrada
sobre el fenómeno de las drogas
apelando a la co-responsabilidad de
todos.
 Habilidades de resistencia, sociales y
para la vida.
Recursos humanos: la comunidad entera.
Ámbito
Comunitario / social.
Beneficiarios
Toda la comunidad.
Etapas
Responsables
Planificación, implementación y evaluación.
Multisectorial y co-responsabilidad.
Propósitos
Objetivos
Técnicas y
Estrategias
Contenidos
PREVENCIÓN (factores de riesgos)
Evitar las enfermedades, diagnosticarlas,
tratarlas y rehabilitar cuando fuera
necesario.
Reducir los factores de riesgo
Únicas, prescriptivas, basadas en
evidencias.




Salud como ausencia de enfermedad.
Información de consecuencias
negativas asociadas al consumo.
Contenidos moralistas que apelan al
miedo.
Factores de riesgo del ambiente
Recursos humanos del sector de la salud.
Específico a los grupos de riesgo
identificados (selectivo, universal e
indicado).
Predominantemente grupos de riesgo
identificados.
Planificación, implementación y evaluación.
Profesionales del sector salud.
Fuente: adaptado de Buss, Paulo Marchiori (2006)
La escuela como escenario para el desarrollo de acciones de promoción de estilos de vida saludable y
sostenible y prevención del uso y abuso de drogas.
En la Carta de Ottawa se hace referencia a la relación entre la promoción de la salud y la educación.
Asimismo, la UNESCO, rescata el valor de la educación como derecho que poseen los individuos para
acceder a los recursos que les permitan evitar enfermedades, valorarse a sí mismas, estar bien alimentadas,
tener medios de subsistencia, sostener relaciones interpersonales pacíficas (UNESCO, 2002: 14).
En la escuela se construyen los modos o formas de interpretar la realidad, siendo el lugar por excelencia
para abordar prácticas que promuevan las capacidades de los individuos.
Becoña (2002 a) puntualiza las siguientes razones para destacar su importancia desde la prevención: por su
rol en la socialización durante la maduración de los niños, por la posibilidad de detectar los factores de
riesgo e intervenir en los momentos de cambios y de crisis y por el lugar que tienen los docentes como
modelos en la formación de sus alumnos.
48
A continuación se mencionan los principios que deben integrarse en los programas escolares que abordan la
problemática de las drogas, según la Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas, (CICAD,
2005: 16-20):










Sus objetivos deben estar dirigidos a disminuir los factores de riesgo y aumentar los factores de
Protección;
Se deben incluir contenidos relacionados con la prevención del consumo de las drogas legales y las
ilegales;
Promover el fortalecimiento de habilidades para la vida y de técnicas de resistencia;
Adecuar la caracterización evolutiva y socio-comunitaria de cada grupo destinatario;
Su duración debe darse a lo largo del sistema educativo en los diferentes niveles de formación;
Se debe contemplar la participación de toda la comunidad educativa;
Se incluirán acciones de prevención universal (destinada a la población en general), selectiva (dirigida a
subgrupos de la población con riesgo de consumo) o indicada (grupos concretos de consumidores o
personas con problemas de comportamiento de alto riesgo), según el tipo de comunidad en que se
inserte;
Se debe prever acciones de capacitación de los docentes;
Incluir un sistema de evaluación y monitoreo de las acciones que se desarrollen;
Y facilitar el trabajo cooperativo y la conformación de redes sociales.
Desde la perspectiva de la promoción de salud, las acciones y los programas escolares intentan acompañar la
evolución del debate acerca de la concepción. Si se Considera entonces que la salud posee un componente
físico, mental y social, necesariamente la escuela debe incluir cambios en estas tres dimensiones.
Respecto de lo físico, la escuela es saludable cuando su infraestructura es cómoda, adecuada a sus usuarios,
limpia, iluminada, entre otras cuestiones. En la dimensión mental se la considera saludable cuando atiende a
las necesidades de los alumnos y cuando el clima de aprendizaje y enseñanza es agradable y satisfactorio. En
cuanto a la dimensión social una escuela saludable toma en cuenta las relaciones interpersonales dentro de
la comunidad educativa.
Un primer paso en la dirección de la promoción de la salud es que la escuela sea saludable, entendiendo por
ésta aquella que “posee un ambiente sano donde se aprende de una manera saludable y solidaria con el
medio” (Gavidia, 2001). Sin embargo, una escuela promotora de salud va más allá y “asume su
responsabilidad en la mejora del entorno y de la calidad de vida”. Es un centro difusor de salud a través de
proyectos comunitarios fomentando el liderazgo y la co-responsabilidad del alumnado y del cuerpo docente
de modo de ser multiplicadores de los resultados.
Tipos de programas en el ámbito escolar
En el ámbito escolar, los programas se podrían clasificar en los siguientes tipos: modelo de habilidades para
la vida, modelo de compromiso de estilos de vida saludable, modelo de competencia social y modelo
ecológico, resaltando principalmente los factores protectores y los modelos preventivos, resaltando además,
los factores de riesgos. Todos ellos apuntan al desarrollo de habilidades de resistencia, sociales y a la
promoción de una mejor calidad de vida (CICAD, 2005: 19). A continuación se enumeran:
Modelo de habilidades para la vida: Busca fortalecer habilidades y destrezas psicosociales en niñas/os y
adolescentes que les permitan desarrollarse en distintos contextos y situaciones a lo largo de la vida.
Un ejemplo de este modelo es el programa: “Habilidades Para La Vida – LST” (Gilbert Botvin, Ph.D), el cual
está concebido para abordar una amplia gama de factores de riesgo y de protección enseñando aptitudes
generales, personales y sociales junto con educación normativa y de aptitudes de resistencia a las drogas. El
programa de Habilidades para la Vida- LST)- es una intervención de tres años de duración, diseñada para ser
aplicada en el aula. Consta de dos componentes de entrenamiento en habilidades generales (habilidades
personales de auto-manejo y habilidades sociales), destinados a mejorar la competencia personal global y
49
un tercer componente (información y habilidades relacionadas con las drogas),
relacionado con el consumo.
más específicamente
Modelo de fomento de compromiso de estilo de vida saludable: promueve actitudes, hábitos y valores
acorde a un estilo de vida saludable. Estos programas se desarrollan desde temprana edad. En general, se
implementan en desde la educación inicial. Un ejemplo es el programa desarrollado en Chile “En busca del
tesoro”: Programa de prevención temprana orientado a niños y niñas de educación pre-escolar, formal y no
formal. Ha sido diseñado para fortalecer en los niños y niñas de educación parvularia, valores, actitudes,
habilidades y comportamientos que les permitan desarrollar un estilo de vida saludable, considerando sus
maneras de aprender en situaciones reales, cotidianas y cercanas a su vida personal. El programa cuenta con
material para el educador y para cada niño y su familia.
Modelo de competencia social: desarrolla actitudes para desempeñarse en distintos contextos, que
contempla la adquisición de conocimientos, aptitudes y habilidades socio-afectivas. Estos programas
preventivos están basados en el modelo de influencias sociales o psicosociales a partir de distintos estudios,
tanto de la psicología social (Evans, 1976), como del aprendizaje social (Bandura, 1986) y de los estudios
sobre los antecedentes del consumo de drogas (Jessor y Jessor, 1977). Estos modelos describen además la
existencia de tres factores de riesgo que son imprescindibles considerar para el desarrollo de programas
preventivos efectivos (Perry y Kelder, 1992): los factores de riesgo del ambiente, de la personalidad y los de
tipo conductual. El ambiente social es de gran importancia ya que la conducta y el consumo o no de drogas,
en este caso, se produce en un concreto ambiente social con unos parámetros que pueden o no facilitar
dicho consumo. También es cierto que el propio ambiente social suele marcar los límites al consumo
adecuado e inadecuado.
Modelo ecológico (cultura juvenil preventiva): se incorporan las variables culturales del micro y macro
sistema. Este modelo teórico retoma los conceptos relevantes de los anteriores. A la vez que incorpora la
mirada del problema y de la solución de una forma más holística. Comprende que el contexto es tan
importante como la persona y que la problemática, por ende, la solución misma dependerá del interjuego
del contexto y los sujetos para lo cual hace hincapié en la búsqueda de la promoción de culturas preventivas.
Modelo de factores de protección y riesgo: busca fortalecer factores protectores asociados al consumo de
drogas y disminuir o evitar la aparición de factores de riesgo, relacionados con factores personales,
familiares, culturales y del contexto, principalmente. Un programa preventivo que responde a este modelo
teórico es el que ha elaborado Calafat et al. (1992) «Tú decides». Este programa se basa de modo
importante en los factores de riesgo y protección para el consumo de drogas junto a la inclusión -a lo largo
de una década- de diversos componentes que han ayudado a incrementar su eficacia (Becoña, 2002). Se
basa en el modelo de estilos de vida y factores de riesgo que lo condicionan dado que “las causas o factores
que hacen o facilitan que los individuos se interesen por las drogas tienen que ver con toda la dinámica
personal y social anteriores al contagio con la drogas”. Para Calafat et al. (1992) son múltiples los factores
asociados al consumo de drogas y los encuadra como factores de riesgo y factores de protección.
Formas de abordaje de la salud en la escuela
Tanto la salud como la educación son consideradas como componentes claves en el proceso de aprendizaje
de los niños y las niñas. Ambas se complementan, en tanto la (buena) salud de quienes aprenden favorece
dicho proceso aumentando sus oportunidades y sus posibilidades de aprendizaje.
Por su parte, la educación contribuye brindando conocimientos acerca de la salud y la enfermedad como
componentes de un continuo hacia la salud integral de las personas.
Asimismo, una cuestión clave a la hora de pensar en un proyecto educacional es la forma en que los
contenidos vinculados a la salud se concretan en la escuela.
50
Por un lado, la salud puede ser tratada como contenido educativo per se:



como objeto de estudio que puede formar parte del programa de una materia
como una materia en sí misma como es el caso de “educación para la salud”
como una actividad extra-curricular a través de talleres, charlas, campañas, etc.
Todas estas posibilidades estarían a cargo del docente y pensadas en forma de acciones aisladas o de
proyectos que involucran a los destinatarios directos, esto es, los alumnos. Por otro lado, la salud puede ser
considerada el eje y/o el hilo conductor alrededor del cual se articula el resto de los contenidos educativos. La
“transversalidad” surge como una herramienta para atravesar las distintas disciplinas con un hilo conductor
que, en este caso, es el cuidado de la salud y la mejora de la calidad de vida. Es importante señalar que, según
Gavidia (2001), existen dos acepciones de este término: en primer lugar la de “cruzar” y en segundo lugar la
de “enhebrar”. En el primer caso, los contenidos de salud se encuentran presentes en distintas disciplinas y en
el segundo, en cambio, el currículo de enseñanza se estructura alrededor de los temas transversales.
En el otro extremo, se trata de un trabajo vinculado directamente con la propuesta pedagógica en su
totalidad y que se ve plasmado directamente en el Proyecto Educativo Institucional (PEI). Los distintos
actores de la comunidad escolar están involucrados, transmitiendo la idea de que la salud es una
responsabilidad de toda la comunidad y que cada uno tiene una cuota de responsabilidad en ella.
Entre ambas opciones se puede encontrar una gran variedad en las formas de implementación con diversos
grados de transversalidad. Cabe señalar que cualquier grado de ésta resulta necesario en el proceso de
constituir una escuela promotora de salud. Sin embargo, es deseable seguir avanzando en términos de
transversalidad a fin de que la promoción de salud forme parte del proyecto educativo institucional,
involucrando el contexto comunitario al que pertenece la escuela.
METODOLOGÍA
Abordaje y tipo de estudio
Este estudio es de carácter exploratorio y se llevó a cabo bajo un abordaje cuanti-cualitativo. En un primer
momento se realizó a través del análisis de la documentación oficial publicada acerca de los programas que
reunieran los siguientes criterios:
Criterios de inclusión




Que sean programas educacionales.
Que se desarrollen en ámbitos educativos.
Que sean de prevención y/o promoción.
Que aborden la problemática del consumo de drogas.
Criterios de exclusión


Que impliquen actividades aisladas o no sistematizadas dentro del contexto educativo.
Que tengan como objetivo o propósito la asistencia y rehabilitación en la problemática de las drogas.
Muestra del estudio
Del total de 24 programas identificados en los cuatro países, solamente 11 programas cumplen con los
criterios de inclusión para el estudio multicéntrico, por lo tanto, el análisis fue hecho en los 11 programas
seleccionados que forman parte del presente estudio
51
Procedimiento de recolección de datos
El relevamiento se realizó según los criterios establecidos, esto es, que la información fuera pública y editada
o publicada en sitios de acceso gratuito. De este modo, toda la información obtenida se relevó en los sitios
Web de todos los organismos públicos, tanto en el ámbito de los ministerios nacionales de Educación como
de Salud.
Instrumentos de recolección de datos:
Diseño del instrumento
El protocolo de investigación del presente estudio fue desarrollado a partir de los planteos teóricos
establecidos previamente. En este sentido, el instrumento presenta dos secciones: aspectos formales y
aspectos técnico-metodológicos.
Dentro de los aspectos formales, se indaga el nombre del programa, su vigencia y duración, las instituciones
responsables, el ámbito de implementación, su financiación, su justificación, alcance e impacto, su costo y
sus productos. Con relación a los aspectos técnico-metodológicos, éstos abarcan tres subsecciones:
características, componentes y principios.
Respecto de las características se indagan: la planificación, la fundamentación, la coherencia, la
coordinación, la evaluación, la viabilidad, la interdisciplinariedad, la intersectorialidad y la intrasectorialidad.
En cuanto a los componentes se analizan los propósitos, los objetivos, las técnicas y estrategias, los
contenidos, los beneficiarios o destinatarios, las etapas y los responsables.
Estas dos subsecciones incluyen un cuestionario con preguntas de opción cerrada acerca de la presencia o
ausencia de los diversos indicadores de cada característica o componente. También se incluye la opción “no
se sabe” que señala la insuficiencia de información en los documentos indagados para establecer la
presencia o la ausencia de tal indicador. Asimismo, estas subsecciones incluyen otro cuestionario de
preguntas abiertas que complementan la información anterior. Por último, en la subsección de principios, se
indaga acerca de la inclusión de los principios de promoción y prevención sostenidos desde CICAD/OEA.
RESULTADOS
La Tabla 1 indica la muestra accidental de los programas que fueron identificados y seleccionados para ser
analizados en el estudio multicéntrico, en tanto cumplían con los criterios de inclusión previstos. En
Argentina se identificaron 13 programas; en El Salvador se pudieron relevar 5 (cinco) programas; en
Honduras se identificaron 3 (tres) programas, y por último, en República Dominicana se relevaron 3 (tres)
programas. Todos cumplían con los requisitos que se necesitaban para el presente estudio.
Tabla 1. Tipo y cantidad de programas contemplados en el estudio según el país
Países
ARGENTINA
52
Total de Programas seleccionados para participar en el estudio multicéntrico
 Programa 10.000 líderes para el cambio.
 Programa de Educación Preventiva, SADA.
 Para crecer sanos debemos…
 Educación para la Salud.
 Programa sobre Prevención en Adicciones.
 Promoción de Hábitos Saludables.
 Centro de Educación para la Salud.
 Programa de Escuelas Promotoras de la Salud.
 Programa de Prevención en Conductas Adictivas.
 Escuelas en Crisis.
Continúa Tabla 1
Países
Total de Programas seleccionados para participar en el estudio multicéntrico
 Programa de Prevención de Adicciones, SEDRONAR.
––ARGENTINA  Adolescencia: salud, placer y seguridad sexual.
 La salud del adolescente responsable.
 Jóvenes de El Salvador.
 Programa DARE.
EL SALVADOR
 Uso Indebido de Drogas.
 Educación para la Vida, PODER.
 Programa de Intervención Temprana/IICA/IN.
 Valiéndome por Mi Mismo, IHADFA.
HONDURAS
 Conociéndome, IHADFA.
 División de Prevención contra Drogas, DARE.
 Consejo Juvenil Preventivo (COJUPRE).
REPÚBLICA
 Educación Preventiva Integral (PRODEPI).
DOMINICANA
 Formación para la Promoción de la Calidad de Vida y Prevención de Problemáticas
Sociales.
Los datos cuantitativos del estudio son presentados para cada país participante de acuerdo con los
indicadores definidos a través de tablas con estadística descriptiva. A continuación, se detalla el análisis de
los programas a partir de tres instancias: (i) las características de los programas educacionales; (ii) los
componentes de los programas educacionales y (iii) los principios de la promoción y prevención
identificados en los programas.
EL ESTUDIO DE CASO DE ARGENTINA
(i)
Sobre las características de los programas educacionales
Respecto al estudio de caso de Argentina, una de las características de los programas que en primer lugar se
observa es que han sido pensados desde el área de la salud y no desde el área educativa propiamente dicha.
Esto se evidencia desde los aspectos didácticos y pedagógicos analizados. En segundo lugar, se enfatiza el
rasgo en la promoción y el desarrollo de habilidades para el “empoderamiento” de la comunidad.
En este sentido, todos los programas analizados poseen algunos denominadores comunes ofrecen
información preventiva acerca de diversas problemáticas y posibilitan el acceso a dicha información. Por lo
general, están dirigidos a un contexto específico, revalorizando en forma particular la inclusión de la familia
y la comunidad a través de una modalidad de participación activa como el taller.
El Gráfico 1 muestra algunos datos significativos de los programas seleccionados de Argentina relacionados a
la fundamentación, planificación, coherencia, evaluación, viabilidad, factibilidad, interdisciplinariedad e
intersectorialidad:
Respecto a la “fundamentación” de los programas sólo el 18% la presenta en forma explícita. Ninguno de
ellos parte de teorías empíricamente contrastadas y se sostienen desde enfoques teóricos y de
posicionamientos plasmados en planes provinciales, nacionales e internacionales. Pese a la ausencia de
teorías con anclajes empíricos, un importante grupo de estos programas parte de un diagnóstico contextual
de la zona, región, localidad o asentamientos locales donde hacen anclaje las acciones.
Una de las categorías menos elaboradas es la que corresponde a la “planificación”; sólo el 33% establece
claramente todos los ítems que la conforman. No obstante, el 69% incluye procedimientos a seguir para el
desarrollo de las acciones, algunos plantean metas, otros objetivos y otros se limitan a señalar articulaciones
y/o tiempos a invertir en su desarrollo.
53
Independientemente del énfasis asignado al indicador, podemos afirmar que todos los programas analizados
evidencian la presencia de uno o más de los componentes que conforman esta dimensión. En su mayoría
constan de objetivos y procedimientos, pero a su vez, cuatro de los seis analizados no tienen información o
su enunciación es escasa, por lo que esta carencia actúa con una incidencia importante en esta dimensión.
Respecto a la “coherencia” –entendida en su forma interna, teórica, contextual y de aplicación– sólo está
presente en el 22% de los programas. El indicador que obtiene la mayor relevancia corresponde a la
coherencia contextual, cuyo índice es de 84,62%. Observamos que se da cierta coincidencia entre estos
resultados y la descripción realizada sobre la fundamentación, donde si bien no existe una explicitación de
las teorías que la justifican se hace hincapié en las necesidades de la comunidad y su relación con el
contexto.
El 42% de los programas contempla la “evaluación”, de hecho, se verificaron indicaciones sobre algún tipo
de seguimiento y/o monitoreo, lo que no es objeto de mención es qué tipo de evaluación se lleva a cabo,
quiénes la realizan, ni los tiempos establecidos para ella. Sólo se menciona como una modalidad de
evaluación la utilización de “pre-test y post-test” sobre la población destinataria de las acciones.
Respecto a la “viabilidad” – en tanto contempla recursos humanos y materiales – como a la “factibilidad” del
programa se dispone de información sólo en el 36% de los casos, no presentando explícitamente esta
característica el 10% de los programas analizados. Sobre los recursos humanos necesarios para la
implementación de las acciones, la mención recae sobre sus profesiones o sobre la cantidad que se
requieren, no así las funciones que desempeñan. Los recursos materiales, por su parte, son nombrados
someramente. En cuanto a la viabilidad, en general, puede asumirse que todos hicieron algún estudio
previo, fundamentalmente sobre aspectos relacionados con estos recursos mencionados.
Al trabajar sobre programas que abordan una problemática tan compleja resulta indispensable constatar
que la misma sea abordada de manera “interdisciplinaria”. La dimensión que releva este aspecto arroja los
siguientes resultados: el 69% de los programas analizados destacan la interdisciplinariedad como
característica de los mismos. Esto implica apelar a la imposibilidad de lo unipersonal en la interdisciplina a la
necesidad del trabajo grupal; al aporte de diferentes ciencias y a la inevitable coordinación que exige este
tipo de abordajes para la resolución de problemas concretos. Con base en el análisis de estos guarismos es
posible hipotetizar que la ausencia de información sobre el abordaje interdisciplinario en un 30% de los
programas puede deberse a las limitaciones acerca de las posibilidades de aplicación concreta que muchas
veces presenta este tipo de estrategia de trabajo.
La “intersectorialidad” -como dimensión asociada a la interdisciplina- arroja similares resultados. De esta
manera, se pone de manifiesto la relevancia que asumen los acuerdos intersectoriales e interinstitucionales
para minimizar las dificultades que pudiesen surgir en el proceso de trabajo, así como maximizar las
factibilidades del trabajo educativo y comunitario en la promoción de la salud y la prevención en el uso de
drogas.
54
Gráfico 1.
(ii)
Sobre las características de los programas educacionales
Los Componentes de los Programas Educacionales
Con respecto a los componentes que integran los programas educacionales se puede observar que sus
comportamientos – en términos de porcentajes alcanzados por las diferentes dimensiones – ofrecen cierta
disparidad. De hecho, algunas de ellas poseen porcentajes altos – entre un 60 y 89 % – y otras obtienen
porcentajes considerados significativamente bajos – entre el 10 y el 30 %.
El Gráfico 2 indica los principales componentes de los programas educacionales de Argentina: metas,
propósitos, contenidos, destinatarios de las acciones, etapas y responsables de los programas:
Refiriéndonos a las “metas”, el 85% de los programas las explicita mientras que en un 23% la información
no resulta suficiente para establecer este componente. En la casi totalidad de los programas relevados las
metas se han establecido pautando los términos y los límites para la organización y el cumplimiento de las
acciones. Si bien, en el 15% esta información está ausente, el mismo desarrollo del proceso indica que las
acciones han sido producto de la fijación de los términos en las que serían realizadas. De lo que adolecen la
mayoría de los programas es la determinación de “plazos – ya sea en corto, mediano o largo– en las que se
prevén llevar a cabo las acciones.
Los “propósitos” que guían las acciones se encuentran presentes en un 48% de los programas, con valores e
intenciones claramente explicitados; no así para el 31% que carece de información suficiente y el resto (21%)
no explicita valores e intenciones subyacentes.
El 69% de los programas cuenta con información acerca de las “técnicas y estrategias” para su
implementación; conservándose igual proporción en los ítems que indagan acerca de la diversidad de
técnicas y, específicamente, en la aplicación de técnicas participativas.
Entre las dimensiones que están presentes en menor porcentaje encontramos a los “contenidos” donde sólo
el 12 % de los programas señala los tipos de contenidos sobre los cuales trabajará; la falta de información es
evidente ya que en un 83% de los casos no se los desarrolla ni presenta. Tampoco hay referencia detallada o
listada de los contenidos a trabajar en las actividades áulicas o extracurriculares. No obstante ello, en la
mayoría de los programas analizados se parte de enunciaciones implícitas sobre la salud, que es asumida
como un derecho y constituye –en este sentido– el eje de las actividades y de los intercambios.
Sobre los “destinatarios de las acciones” se puede constatar –tal como se muestra en el Gráfico 2– que el
70% de la información establece que los destinatarios no son sólo los estudiantes en alguna etapa escolar
específica; por el contrario, la intencionalidad de la mayoría de los programas es lograr a través de la escuela
55
la inserción de la familia y la comunidad. Varios de ellos han comprometido a toda la población de una
ciudad o comunidad local, iniciando actividades con niños, preadolescentes y adolescentes y con grupos que
se quedaron fuera del sistema educativo.
Con relación a las “etapas” consideradas en la planificación de las acciones, el 69% de los programas
analizados no considera este componente; sólo el 27% hace referencia a la secuencia o fases de la acción
con sus respectivas evaluaciones. De todas formas, hay descripciones de las actividades emprendidas que
dan cuenta de un cierto orden en la concreción y seguimiento de las acciones, aunque no figura
expresamente en cuántas fases fueron llevadas a cabo y qué mecanismos de evaluación arrojó información.
Los “responsables de los programas” no corresponden al sector Salud en exclusividad, ni tampoco a un solo
sector; siempre están presentes los relacionados con el Ministerio de Salud y el Ministerio de Educación y
una serie de sub-sectores que de allí se desprenden, todos involucrados en la temática de la drogadicción.
Se reconoce como otro dato de interés de los programas el detalle sobre indicaciones acerca de los
responsables de llevarlos a cabo y su respectiva planificación que se encuentra presente en el 38%.
Gráfico 2.
(iii)
Los componentes de los programas educacionales
Los principios de la promoción en los programas
En cuanto a los Principios presentes en los programas se pueden observar:
 La disminución de los factores de riesgo;
 el fortalecimiento de habilidades para la vida;
 la promoción de habilidades personales de autogestión;
 el fomento de la autoestima y la confianza en las propias capacidades;
 la participación del alumnado en el proceso educativo;
 la participación de toda la comunidad educativa;
 el abordaje de contenidos relacionados con el cuidado de la salud;
 la adaptación a las características del contexto;
 la adecuación específica según el género;
 la evaluación a corto plazo;
 la promoción del trabajo intersectorial, y sobre todo, el trabajo en redes.
56
Por otra parte, en lo que respecta a los Principios no presentes en los programas se pueden destacar los
siguientes:
En primer lugar, la evaluación a mediano y largo plazo. Además, no en todos los casos se dispone de
información que sostenga los principios de promoción de la comunicación asertiva, establecimiento de
relaciones de igualdad, comunicación fluida y bidireccional, fomento del trabajo cooperativo y desarrollo de
técnicas de resistencia y adaptación específica, según la edad y nivel educativo.
EL ESTUDIO DE CASO DE EL SALVADOR
En primer lugar, se observa que todos los programas están aún vigentes aunque presentan diferentes años
de antigüedad. El más antiguo se inició en 1997, tres de ellos lo hicieron entre el 2003 y el 2005 y del resto
no se consignan fechas. Se trata de programas en su mayoría de iniciativa gubernamental con aplicación en
centros educativos.
(i)
Sobre las características de los programas educacionales
El Gráfico 3 indica los elementos básicos de los programas educacionales de El Salvador: fundamentación,
planificación, coherencia interna, evaluación, viabilidad, factibilidad, interdiciplinariedad e
intersectorialidad:
El 89% de los programas explicita los elementos de la “planificación” dentro de su documentación, haciendo
mención a objetivos, procedimientos y secuencias, articulaciones, materiales didácticos y tiempos para el
desarrollo de acciones. Si se analiza la “coherencia interna” de la planificación se puede afirmar que existen
relaciones de articulación relevante entre los elementos anteriormente mencionados. La secuenciación de
acciones en el marco de dicha articulación asume un rasgo menor respecto de las otras características de la
planificación, al considerar que la media de presencia del resto de ellas es del 80%, en tanto que este
atributo puede ser relevado en sólo el 66% de los programas.
El 83% de los programas explícita “fundamentos” de teorías empíricamente validadas, acompañados de un
diagnóstico de situación, mientras que el 75% de ellos refiere a la coherencia del programa con las
necesidades de la comunidad a la que está dirigido. Con relación a la “evaluación” se ha identificado que
está contemplada en el 80% de los programas con mayor énfasis en la evaluación inicial o diagnóstica y en la
evaluación final o de resultados. La evaluación de proceso está presente en un porcentaje menor en los
programas analizados (el 66% de los casos).
La totalidad de los programas analizados indica la “viabilidad” de los mismos al aludir a los recursos
humanos y materiales necesarios para su desarrollo, mencionando además posibles dificultades que podrían
afectar la implementación de cada uno, indicando la “factabilidad”del programa. El 83% de los programas
presenta un diseño “interdisciplinario” asumiendo al objeto de tratamiento como un fenómeno complejo y
multideterminado que demanda la intervención de varios campos profesionales en un abordaje integral
eficaz. Esto justifica que el 83% de los programas integren la característica de la “intersectorialidad”.
57
Gráfico 3.
(ii)
Las características de los programas educacionales
Los Componentes de los Programas Educacionales
El Gráfico 4 destaca los principales componentes de los programas educacionales de El Salvador: metas,
propósitos, contenidos, destinatarios de las acciones, etapas y responsables de los programas:
El 70% de los programas explicitan “metas” aunque sólo el 50% las estipula en términos de tiempos de
ejecución. La totalidad de los programas explicitan sus “propósitos” a través de valores y su concepción de
salud.
Por otro lado, el 67% de los programas integran los “contenidos” sobre la temática de la promoción y la
prevención del consumo de drogas y otros flagelos sociales asumiendo el concepto de salud como derecho y
emprendido en la mayoría de los programas como contenido transversal. El 85% de los programas indican
las etapas en que se abordan los contenidos y las actividades propuestas.
Por último, los “responsables” de todos los programas no pertenecen sólo al sector salud sino a otros
campos disciplinares.
Gráfico 4.
58
Los componentes de los programas educacionales
(iii)
Los principios de la promoción en los programas
Todos los programas educativos persiguen los “principios” de:
 Disminución de los factores de riesgo.
 Fortalecimiento de habilidades para la vida.
 El fomento de la autoestima y la confianza en las propias capacidades.
 La comunicación fluida y bidireccional.
 La participación del alumnado en el proceso educativo.
 Abordaje de contenidos relacionados con el cuidado de la salud (alimentación, drogas lícitas e ilícitas,
sexualidad, entre otros).
 Adecuación específica según la edad, el género y el nivel educativo.
En el 83% de los programas se persiguen los siguientes “principios”:
 Aumento de los factores de protección.
 Promoción de habilidades personales de autogestión.
 Promoción de comunicación asertiva.
 Establecimiento de relaciones de igualdad.
 Fomento del trabajo cooperativo.
 Adaptación a las características del contexto.
 Promoción del trabajo intersectorial.
En el 67% de los programas se persiguen los “principios” de:
 Participación de toda la comunidad educativa.
 Desarrollo de técnicas de resistencia.
El principio de “evaluación” a corto plazo se observa en un 66% de los programas, en tanto que la evaluación
a mediano y largo plazo se identifica en el 50% de los programas.
EL ESTUDIO DE CASO DE HONDURAS
En este caso, se trata de tres programas relevados donde las informaciones más relevantes son presentadas
a seguir:
(i)
Sobre las características de los programas educacionales
El Gráfico 5 presenta los principales componentes de los programas educacionales de Honduras
relacionados con fundamentación, planificación, coherencia, evaluación, viabilidad, factibilidad,
interdiciplinariedad e intersectorialidad:
Contemplando la totalidad de los elementos que se analizan al considerar la característica “planificación” de
los programas, se observa que éstos incluyen en un 78% a los elementos implicados en la planificación, con
especial atención en los procedimientos a seguir, los materiales didácticos necesarios para el desarrollo de
las acciones y los tiempos estipulados para su ejecución. Respecto a los objetivos se visualiza que sólo en dos
casos aparecen visiblemente expresados.
Dos de los programas analizados no posee “fundamentación” teórica explícitamente señalada ni realizan un
diagnóstico de la comunidad destinataria del proyecto. A la vez, tampoco se registra información acerca de
los diagnósticos de las poblaciones destinatarias. Atendiendo a la característica “coherencia interna” del
programa en sus diferentes formas (interna, contextual, teórica y de aplicación) se relevó que en los tres
programas se incorporan un 78% de las condiciones esperables respecto de esta característica, poniéndose
en un lugar de relevancia la coherencia en la aplicación del programa, su planificación en función del
contexto y la evaluación de los objetivos. En este ítem, se evidencia la relación entre “los procedimientos a
seguir” y “las actividades planificadas”.
59
En función a la “evaluación”, se obtuvo que los tres programas la contemplan durante su desarrollo; sin
embargo, sólo uno de ellos contempla una evaluación de resultados a corto, mediano y largo plazo. Al
analizar la dimensión de “viabilidad” se verificó que el 100% de los programas analizados alude a los
recursos humanos mientras que dos de ellos tiene en cuenta los materiales necesarios para el desarrollo de
los mismos. Sólo uno de los programas analizados identifica las dificultades o “factibilidad” del programa
propuesto. Por último, se reconoce que todos los programas analizados son “interdisciplinarios” dos ellos
son “intersectoriales”, careciéndose de información sobre el tercer programa analizado.
Gráfico 5.
(ii)
Las características de los programas educacionales
Los componentes de los programas educacionales
El Gráfico 6 indica los componentes de los programas educacionales de Honduras relacionados con los
propósitos, metas, contenidos, destinatarios de las acciones, etapas y responsables de los programas:
Dos de los programas analizados explicitan sus “propósitos” en forma de valores y su concepción de salud;
el tercero no posee ninguna referencia al respecto. A la vez, dos de de ellos explicitan sus “metas” y sólo
uno de ellos lo hace en términos temporales. Asimismo, dos proponen técnicas y estrategias diversas y
participativas para la implementación de su propuesta
Sólo en uno de los programas se expresan claramente los “contenidos” a abordar y dos de ellos considera a
la salud como el eje transversal. En esta dimensión en particular resulta relevante la cantidad de sub -ítems
de los cuales se posee escasa o nula información motivo por el cual ha resultado muy dificultoso aventurar
alguna inferencia.
Con relación a las “etapas” del desarrollo del programa, sólo uno de ellos explicita la temporalidad en su
implementación mientras que en los otros se menciona algunos aspectos de este componente como los
“destinatarios” (estudiantes o años de escolaridad) sin explicitar las “etapas” de implementación del
programa.
En dos de ellos se pudo verificar que se prevé la “evaluación” de los resultados, independientemente de si
han planificado o no las etapas y su respectiva evaluación. Del otro programa no se tiene información en
este aspecto. En cuanto a los “responsables”, también se ha reconocido que no pertenecen sólo al sector
salud sino a otros campos disciplinares.
60
Gráfico 6.
(iii)
Los componentes de los programas educacionales
Los Principios de la Promoción en los Programas
En dos de los programas analizados se persiguen los siguientes “principios”:

Fortalecimiento de habilidades para la vida.

El fomento de la autoestima y la confianza en las propias capacidades.

Promoción de comunicación asertiva.

La participación del alumnado en el proceso educativo.

Fomento del trabajo cooperativo.

Participación de toda la comunidad educativa.

Abordaje de contenidos relacionados con el cuidado de la salud (alimentación, drogas lícitas e ilícitas,
sexualidad, entre otros).
En uno de los programas se persiguen, además, los siguientes “principios”:
La comunicación fluida y bidireccional.
Adecuación específica según la edad, el género y el nivel educativo.
Disminución de los factores de riesgo.
Aumento de los factores de protección.
Promoción de habilidades personales de autogestión.
Establecimiento de relaciones de igualdad.
Adaptación a las características del contexto.
Promoción del trabajo intersectorial.
Desarrollo de técnicas de resistencia.
Evaluación a corto plazo.
Evaluación a mediano plazo.
Promoción del trabajo intersectorial.
Desarrollo de técnicas de resistencia.
Evaluación a largo plazo.














EL ESTUDIO DE CASO DE LA REPÚBLICA DOMINICANA
Se trata de tres programas relevados donde las informaciones más importantes son presentadas a seguir:
(i)
Las características de los programas educacionales
El Gráfico 7 indica los principales componentes de los programas educacionales de República Dominicana
relacionados con la fundamentación, planificación, coherencia, evaluación, viabilidad, factibilidad,
interdiciplinariedad e intersectorialidad:
61
Sobre la “planificación”, se ha evidenciado que sólo un caso presenta elementos asociados a ella. Es notable
la falta de información –visualizada en dos de los programas – en aspectos tales como procedimientos y
secuencias, articulaciones, materiales didácticos y tiempos para el desarrollo de acciones.
No obstante estas falencias, los tres programas analizados explicitan los “objetivos”, aunque ante la notoria
falta de información sobre los demás elementos de la panificación resulta imposible inferir conclusiones que
articule en una unidad estos elementos.
Tal como se evidencia en el Gráfico 7, sólo uno de los programas hace referencia a sus sustentos teóricos en
términos de “fundamentos”, careciéndose de información respecto a argumentaciones teórico-empíricas y a
la presencia o no de un diagnóstico inicial como base constructiva de las acciones. Sin embargo, en el
desarrollo de los tres programas existe referencia a marcos teóricos.
Desde la consideración de la “coherencia” los programas no proveen información al respecto, pese a que
todos dan cuenta de haber sido formulados desde un contexto particular (coherencia contextual).
Para el resto de las características -“evaluación”, “viabilidad”, “interdisciplinariedad” e “intersectorialidad”la falta de información es la dominante, motivo que convierte en riesgosa la presentación de inferencias o
conclusiones de ellas derivadas.
Gráfico 7.
(ii)
Las características de los programas educacionales
Componentes de los programas educacionales
En el Gráfico 8 se han plasmado todos los resultados obtenidos en el análisis de las características
principales que presentan o deberían presentar los programas.
Si bien los tres programas hacen referencia a” metas”, la expresión de ellas es ambigua y carece de precisión
por lo menos en dos de los proyectos analizados. En la totalidad de ellos falta información respecto a la
“concepción de salud”. Si relacionamos este dato con la dimensión “contenidos” podremos notar que existe
coincidencia entre esta falta de información y la ausencia de una asignatura específica que trabaje el tema
salud, no obstante encontrar referencias sobre temáticas inherentes en dos de ellos.
Sólo dos de los programas presenta información respecto de “metas” y su planificación temporal. El resto
carece de información, convirtiéndose esta situación faltante en un elemento relevante y recurrente en
estos programas. Por ejemplo, el uso de técnicas diversas, participativas o no participativas no son
mencionadas expresamente en dos de sus programas. Frente a estas ausencias en la documentación es
dable pensar que al no estar las etapas planificadas es posible que ello restringa la alusión a técnicas y/o
62
estrategias a utilizar; aunque este dato no deja de ser una mera conjetura dada la dificultad para corroborar
sin información al respecto.
Particularmente sobre el componente “contenidos”, un programa y parte de otro (deficitariamente)
presenta especificaciones, mientras que el restante sólo menciona respuestas negativas. Un aspecto a
considerar es que en esta dimensión los ítems hacen alusión explícitamente al tema drogas y no así a la
temática sobre la salud. Esto permite inferir que el tema drogas es tratado en el marco de una asignatura
específica.
Con relación a los beneficiarios o “destinatarios” se observa que los programas no están planificados sólo
para estudiantes ni tampoco para una etapa escolar específica.
Sólo uno de los programas respeta una planificación con mención a evaluaciones incluidas y también sólo
uno da a conocer información respecto a las “etapas”.
Se identifica como “responsables” de todos los programas a sectores variados, no atomizándose los
compromisos en ninguno en particular.
Gráfico 8.
(iii)
Los componentes de los programas educacionales
Los principios de la promoción en los programas
Todos los programas educativos persiguen los “principios” de:

Aumento de los factores de protección.

Disminución de los factores de riesgo.

Abordaje de contenidos relacionados con el cuidado de la salud (alimentación, drogas lícitas e ilícitas,
sexualidad, entre otros).

Adaptación a las características del contexto.
Ninguno de los programas sostiene el “principio” de:

Adecuación específica según el género.

Desarrollo de técnicas de resistencia.
En dos de los programas se persiguen los siguientes “principios”:
La participación del alumnado en el proceso educativo.
Participación de toda la comunidad educativa.
Adecuación específica según la edad.
Adecuación específica según el nivel educativo.




63






Fortalecimiento de habilidades para la vida.
El fomento de la autoestima y la confianza en las propias capacidades.
Promoción de comunicación asertiva.
La participación del alumnado en el proceso educativo.
Fomento del trabajo cooperativo.
Participación de toda la comunidad educativa.
Sólo un programa hace referencia a:

El fomento de la autoestima y la confianza en las propias capacidades.

La promoción de la comunicación asertiva.

El establecimiento de relaciones de igualdad.

Evaluación a corto plazo.

Evaluación a mediano plazo.

Evaluación a largo plazo.

Promoción del trabajo intersectorial.

La comunicación fluida y bidireccional.

El fomento del trabajo cooperativo.

Fortalecimiento de habilidades para la vida.

Promoción de habilidades personales de autogestión.

Adecuación específica según la edad, el género y el nivel educativo.
DISCUSIÓN
El estudio multicéntrico realizado se centró en el análisis de programas educativos sobre “promoción de
estilos de vida saludable y sostenible y la prevención del uso y abuso de drogas” en cuatro países de América
Latina y el Caribe (Argentina, El Salvador, Honduras y República Dominicana) donde se analizaron programas
educacionales que fueron implementados en contextos escolares, identificando y estableciendo relaciones
entre sus características, componentes y principios.
En cumplimiento con este propósito, antes de avanzar sobre las dimensiones particularizadas en los
programas de cada país, las observaciones generales ocuparon nuestras primeras apreciaciones. Al respecto,
una consideración inicial -que asume un carácter de relativa homogeneidad- es la no-existencia de una
marcada significatividad de las dimensiones analizadas, asociada o privativa de un país particular; la enfática
presencia de algunos aspectos en dichos programas no le otorga al país que los contiene un rasgo
diferenciador propio y diametralmente disímil del comportamiento que puede haber tenido en el mismo
aspecto en los otros.
El carácter de la problemática analizada en los programas educacionales y la intencionalidad de la respuesta
asumida por cada uno de ellos hace que la instrumentación de acciones educativas promotoras de estilos de
vida saludables -acompañadas de estrategias de prevención sobre el uso y abuso de drogas- connote
intervenciones planificadas, conceptualmente genuinas y con características más o menos similares en los
cuatro países.
Esta similitud o escasa magnitud de las diferencias, independiente del espacio geográfico donde las acciones
fueron relevadas, puede responder a cierta consonancia entre la naturaleza del problema, su impacto y
vivencia por la comunidad y las estrategias preventivas remediables que los países afectados han dispuesto
a la hora de tomar decisiones educativas al respecto.
No obstante esta apreciación, cierta información provista por el procesamiento de los datos surgidos del
instrumento utilizado permite identificar el punto de partida asumido en la elaboración de los programas,
encuadrándose, por lo general, más en concepciones teóricas respecto a la problemática estudiada que en
decisiones empíricas construidas de emergentes contextuales, en tanto portadores circunstanciales y
oportunos de una realidad temporal determinada.
64
Sosteniendo la concepción de “programa”, explicitada al comienzo de este trabajo, puede observarse que
las actividades o proyectos emprendidos por los países analizados han respondido a procesos sistematizados
y coordinados entre sí en el marco de las necesidades y formas de participación de las comunidades donde
ellos fueron desarrollados. Esto da la pauta que existió conciencia hacia dónde hacer converger las acciones,
cómo y para qué llevarlas a cabo, requisito clave para el encuentro entre la intencionalidad de la propuesta y
sus posibilidades de concreción en el ámbito de la escuela y la comunidad.
Si bien, en los programas educativos sobre promoción de estilos de vida saludable y sostenible y la
prevención del uso y abuso de drogas relevados en los cuatro países se identificaron “objetivos” que
orientan las acciones a seguir y encierran respaldos teóricos que las acompañan, tales “fundamentos
teóricos referenciales” se presentan con menor nivel de desarrollo y explicitación. Partir de un
posicionamiento respecto a consideraciones terminológicas y conceptuales, como a perspectivas o enfoques
que dirigen el recorrido realizado en el marco del programa, no sólo arroja luz sobre los cimientos desde
donde se asume la problemática que se pretende abordar sino que permite evaluar la coherencia entre
aquellos y el resto del proceso. Situación ésta, que en la mayoría de los países ha sido obviada o
deficitariamente enunciada. El Salvador es uno de los países que en la mayor parte de sus programas parte
de argumentaciones fundadas en marcos teóricos más explícitos, con referencias empíricas teóricamente
validadas y con acciones construidas sobre diagnósticos de situación. El resto, por lo general, no deja en sus
programas constancia de justificaciones al respecto, ni describen conceptualmente sus puntos de partida,
como tampoco hacen referencia a teorías con anclajes empíricos.
En líneas generales, se podría derivar que es más simple acordar objetivos de manera conjunta que marcos
teóricos que den repuesta a las acciones a desarrollar en cada país y comunidad. Si bien la fundamentación
es uno de los elementos que aparece escasamente representado de manera explícita podría ser relevado
con distintos indicadores para inferir su presencia implícita, situación en la que se encuentran algunos
programas a través de recurrencias en el discurso que los atraviesa.
De este modo, si se considera el componente “propósito” en los programas analizados se advierte que la
mayoría de ellos se sustentan en la necesidad de generar capacidad y habilidad de empoderamiento de la
comunidad para organizarse, actuar en forma conjunta, movilizar recursos, aumentar su autoridad, su poder
individual y colectivo y para tomar decisiones sobre la incidencia de este tipo de problemas que afectan sus
vidas.
La prevalencia en los programas de propósitos, asociados a la perspectiva de la “prevención del uso y abuso
de drogas”, tiene directa relación con la caracterización de los contextos actuales atravesados por este
flagelo social sin discriminación de franja etárea, extracto social o contexto cultural. No obstante, esto no
impide que desde la intencionalidad explícita se resalte la importancia de rescatar la “perspectiva de la
promoción de estilos de vidas saludables y sostenibles”. Así, encontramos referencias como “[…] Debemos
trascender el síntoma en busca de sus causas. Sólo el reconocimiento y la modificación del contexto social,
cultural y familiar puede acercarnos al diagnóstico integral del abuso de drogas” (Grimson, 2000). Esto nos
permite inferir los propósitos sobre el que se asienta la experiencia y visualizar la jerarquía que se le confiere
no sólo a la escuela, la familia, la comunidad sino al acceso a la información; al análisis de la inclusión; a las
estrategias de participación; a la capacitación docente y al involucramiento de todos los agentes que
dinamizan e intervienen en el entramado social.
Aunque es marcada la ausencia de marcos conceptuales no sucede lo mismo con la información respecto a
diagnósticos previos, estudios de contexto y características particulares del espacio donde se enclavan las
acciones. De esta forma, asume un porcentaje mayoritario en los programas la “coherencia contextual”, ya
que la mayoría de ellos han sido pensados teniendo en cuenta las necesidades de la comunidad y la
modalidad de participación de la misma, encontrándose en algunos casos, acciones planificadas con un alto
índice de participación de los actores comunitarios. Podemos inferir que la importancia sobre el
empoderamiento de la población respecto a este tema resulta central y está presente en la casi totalidad de
los programas desde la concepción misma del plan, convirtiéndose estos actores en verdaderos agentes de
salud.
65
Si se cruza esta dimensión con la de “evaluación del programa”, en ella también podríamos ver el grado de
participación de la comunidad, observando que la firmeza está puesta en la insistencia sobre la evaluación
diagnóstica, situación que guarda coherencia con los aspectos contextuales y el protagonismo comunitario
ya mencionado. Sin embargo, la evaluación de los procesos ocupa un lugar menor y son aún inapreciables
las actividades evaluativas referidas a la comprobación del estado inicial en comparación con el estado final
de los actores luego de su participación en el programa. El hecho de que la casi totalidad de los programas
analizados adolece de la determinación de tiempos o plazos para llevar a cabo las “metas” propuestas limita
aún más la posibilidad de realizar el monitoreo del proceso y los consiguientes reajustes o reconvenciones
que deviniesen de su análisis.
Considerando el diseño curricular de los programas estudiados se advierte la ausencia de explicitación de los
criterios de selección y jerarquización de contenidos y una escasa especificación de los mismos. Éstos en
general se presentan como temas de múltiple diversidad, desde directas especificaciones al consumo de
drogas legales e ilegales, hasta la concientización como estrategia para asumir el problema y esclarecer las
vías de su superación. A través de la lectura de las actividades, se puede inferir contenidos y valores
depositados en ellos, como la revalorización del cuidado de la salud, la generación de hábitos saludables, los
desafíos socio-ambientales, las conductas sociales ante la salud y la vida, los hábitos de auto-cuidado, entre
otras referencias.
Sobre la “viabilidad” de las propuestas, el comportamiento de la dimensión no ofrece diferencias sustantivas
entre los diferentes programas. Las categorías más significativas al respecto corren parejas con el
señalamiento de los recursos humanos y materiales que se necesitan para su implementación. En estos
estudios la viabilidad, por lo general, se asocia a las características socio-culturales de la población
destinataria; a las previsiones respecto a propósitos, objetivos y metas propuestas, como a las posibilidades
de supervivencia del programa, las proyecciones de ampliación e incluso las condiciones para su eventual
institucionalización.
Si bien con marcado acento se destacan las potencialidades que arroja tener en cuenta las “factibilidades”
de los programas, por lo general, se omite la instancia de su constatación, dejando también ausente la
previsión sobre el relevamiento de dificultades y, por ende, la visualización de estrategias y propuestas
orientadas a sus soluciones.
No sucede lo mismo con la conciencia y el grado de desarrollo que demuestra el conocimiento del fenómeno
de las drogas, en tanto problemática compleja, multifactorial, atravesada por una intrincada red de causas y
predisposiciones socio-culturales. Tampoco es de desconocimiento de los programas analizados, el carácter
multidisciplinario y multiprofesional que requiere su abordaje, constituyendo una aventura insustancial la
implementación de acciones y tratamientos unidisciplinares;
todos acuerdan que el camino
“interdisciplinario” es insoslayable y en su recorrido la participación de distintos sectores es indispensable
para demostrar las bondades de las intervenciones educativas en vistas a la construcciones de redes
sociales, equipos intra e intersectoriales, interinstitucionales e interdisciplinarios.
Por último, con relación a la inclusión de los principios en los programas educativos sobre la promoción de
estilos de vida saludable y sostenible y prevención del uso y abuso de drogas, se concluye que éstos han sido
integrados al diseño de los programas estudiados, advirtiéndose que un solo principio está ausente en todos
los programas. Se trata del principio de “desarrollo de técnicas de resistencia”. Su falta de presencia es un
dato interesante de analizar, toda vez que el proceso de salvaguarda de la calidad de vida saludable se
asienta, fundamentalmente, sobre la firmeza, la tenacidad, la entereza, capacidades todas relacionadas con
la resiliencia y las posibilidades de convertir en permanente las conductas asociadas a la seguridad,
estabilidad y la no incidencia. Como interrogante para develar incertidumbres, la continuidad de este
trabajo pudiese retomarse en este punto, asociando las dimensiones directamente vinculantes con su
presencia en los propósitos y efectividad alcanzada por los programas implementados.
66
CONSIDERACIONES FINALES
El primer estudio multicéntrico exploratorio para conocer los programas de educación relacionados con la
temática “drogas” e implementados en los cuatro países de la muestra indicó que si bien ya están con
algunas iniciativas para minimizar la situación sobre el consumo de drogas, esto aún no es suficiente.
Los 11 programas analizados desde la perspectiva de las Escuelas de Educación indicaron que la mayoría
contienen las características, los componentes y los principios necesarios para ser implementados y un
posible impacto, sin embargo, todavía carecen de los aspectos de “desarrollo de técnicas de resistencia”
como una de las características de sostentabilidad en los niños, adolescentes y adultos jóvenes al uso y
abuso de drogas.
RECOMENDACIONES

Que las Comisiones Nacionales de Drogas de los cuatro países de la muestra del estudio busquen
evaluar sistemáticamente los programas educacionales para actualizarlos y identificar lo que está
faltando en las características, en los componentes y en principios de los mismos;

Que las Comisiones Nacionales de Drogas promuevan el desarrollo de programas educacionales que
incluyan los aspectos de “desarrollo de técnicas de resistencia”, como una de las características de
sostentabilidad en los niños, adolescentes y adultos jóvenes al uso y abuso de drogas;

Que la CICAD incentive a los otros países de América Latina y el Caribe a desarrollar otros estudios
multicéntricos exploratorios sobre los programas educacionales existentes como una estrategia de
diagnóstico de la situación;

Que la CICAD incentive a los países de América Latina y Caribe a desarrollar un sistema continuo de
evaluación y monitoreo de las programas educacionales implementados en los países para identificar
posibles impacto en el área de reducción de la demanda de drogas.
REFERENCIAS
Becoña Iglesias, Elisardo (2002a). Bases científicas de la prevención de drogodependencias. Madrid: Universidad de Santiago de
Compostela. Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas.
Becoña Iglesias, Elisardo. (2002b). Bases teóricas que sustentan los programas de prevención de las drogas. Madrid: Universidad de
Santiago de Compostela. Delegación de Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas.
Buss, Paulo Marchiori (2006). Una introducción al concepto de promoción de la salud. En “Promoción de la salud. Conceptos,
reflexiones, tendencias” de Dina Czeresnia y Carlos Machado de Freitas (orgs.). Buenos Aires: Lugar Editorial.
Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas (CICAD) (2005). Es hora de prevenir. Lineamientos hemisféricos de la
CICAD en prevención escolar. Washington, DC: OEA.
Escámez, J. (1990). Directrices para la elaboración de programas preventivos en drogodependencias. En “Drogas y Escuela una
propuesta de prevención” de J: Escámez. (págs. 193-208). Madrid: Dykinson. Citado por Becoña, E. (2002a) op. cit.
Gavidia Catalán, Valentín. (2001). La transversalidad y la escuela promotora de salud. Revista Española de Salud Pública. 75(6), 505-516.
Grimson, Wilbur Ricardo (2000). Sociedad de adictos. Editorial Planeta. Argentina, 214 páginas
Organización Panamericana de la Salud (1998). Atención Primaria ambiental para el siglo XXI. (adaptado de “La estrategia de atención
primaria ambiental: un enfoque crítico-holístico”, informe técnico preparado para la OPS por María da Gloria Mohito Wright,
Escuela de Enfermería de la Universidad de Georgetown, Programa de Salud Internacional, Washington, D. C., con la
67
colaboración de Sadia Ali Aen y Carolina A. Gudmundsson, Universidad de Georgetown, Escuela de Relaciones
Internacionales, enero de 1998). Revista Panamericana de Salud Pública. Vol. 4 (4). Washington, DC: OPS.
Organización Panamericana de la Salud (2001). Manual de comunicación social para programas de promoción de la salud de los
adolescentes. Washington DC: División de Promoción y Protección de la Salud. Programa de Salud Familiar y Población.
Unidad Técnica de Salud y Desarrollo de Adolescentes. Fundación Kellogg. OPS.
Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (1997). Declaración de Yakarta sobre la Promoción de la Salud
en el siglo XXI. Washington, DC: OPS/OMS.
BIBLIOGRAFÍA
Alonso Sanz, Carlos; Salvador Llivina, Teresa; Suelves Joanxich, Josep Mª; Jiménez García-Pascual, Rafael; & Martínez Higueras, Isabel.
(2004). Glosario sobre prevención del abuso de drogas. Prevención de la A a la Z. Madrid: Centro de Estudios sobre
Promoción de la Salud. Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas. Ministerio del Interior.
Alvira, F. (1999). Manual para la Elaboración y Evaluación de Programas de Prevención del Abuso de Drogas. Madrid: Agencia Antidroga
de la Comunidad de Madrid.
Czeresnia, Dina; & Machado de Freitas, Carlos (Orgs.). (2006). Promoción de la salud. Conceptos, reflexiones, tendencias. Buenos Aires:
Lugar Editorial.
Foro Internacional de Globalización (2002). Un mundo mejor es posible: Alternativas a la globalización económica. Revista Venezolana
de Economía y Ciencias Sociales. Vol. 8 (2), 285-304.
Navarro Botella, José. (2000). Factores de riesgo y protección de carácter social relacionados con el consumo de drogas. Madrid:
Ayuntamiento de Madrid. Área de Servicios Sociales. Plan Municipal contra las Drogas.
Organización Mundial de la Salud (1986). Carta de Ottawa para la promoción de la salud. Ginebra: OMS. (Disponible en:
http://www.paho.org/).
Organización Mundial de la Salud (1998a). Adelaide recommendations on healthy public policy. Ginebra: OMS.
Wright, María da Gloria Miotto; & cols. (1998). Salud internacional: el nuevo desafío para la educación de enfermería. Revista LatinoAmericana de Enfermagem. 6 (3).
Wright, María da Gloria Miotto; & cols. (2005). Programas internacionales de capacitación en investigación para enfermeros en el
estudio del fenómeno de las drogas en América Latina: desafíos y perspectivas. Revista Latino-Americana de Enfermagem.
13 (2).
68
PARTE V
LA PROBLEMÁTICA DE LAS DROGAS DESDE LA PERSPECTIVA DE LA
EDUCACIÓN EN AMÉRICA LATINA Y El CARIBE
69
70
Una propuesta educativa basada en la promoción de estilos de vida saludable y
sostenible y la prevención del uso y abuso de drogas en niños escolarizados de
comunidades en condiciones sociales desfavorables
Universidad Abierta Interamericana, Argentina
Ariana De Vincenzi
Adriana Sebastianelli
Fedra Tedesco
INTRODUCCIÓN
El presente trabajo tiene por objetivo describir una experiencia educativa en el campo de la acción
comunitaria implementada en tres escuelas primarias ubicadas en los alrededores de la ciudad de Rosario,
Argentina. La experiencia responde a la necesidad de trabajar con la temática de promoción de estilos de
vida saludable y la prevención de las drogas ante 180 niños escolarizados de 2º, 4º y 7º grado quienes
participan a través de las diferentes acciones desarrolladas por los estudiantes de varias Carreras de la
Universidad Abierta Interamericana.
Desde la noción de desigualdad educativa y equidad, se establece un análisis de la experiencia a la luz del
modelo crítico-holístico (Wright, 2000). Para ello, se explicitan aquellos elementos que inciden en la realidad
cotidiana y se los confronta con las leyes, disposiciones, planes de lucha contra las drogas y el diseño
curricular vigente.
Del análisis de dicha experiencia se puede concluir que es preciso y prioritario ponderar a las comunidades
educativas -y a cada uno de los actores implicados en ellas- para que promuevan factores protectores ya que
los diferentes documentos oficiales que abordan la temática no garantizan que en las aulas existan acciones
de Promoción de estilos de vida saludable y sostenible y de prevención del consumo de drogas.
La desigualdad de oportunidades y condiciones en el acceso a la educación Primaria
En la Argentina -como en el resto de Latinoamérica- la desigualdad afecta a todos los aspectos de la vida. A
lo largo de la historia, ésta no sólo se restringe al ingreso per-cápita sino también a la distribución de la
tierra, al estado de salud y otras variables de representación política, económica, cultural y social (Ferreira y
Walton; 2005).
En el ámbito educativo varios son los procesos por los que se transmite la desigualdad. El primero reside en
el acceso diferencial a los diversos niveles educativos para las personas con escasos recursos económicos. Si
bien, en la Argentina la matriculación en los primeros años de la escuela primaria es alta -conforme avanza
la escolarización- de igual forma el porcentaje de desgranamiento y deserción se acrecienta en los grupos
sociales más desprotegidos, como se puede apreciar en el cuadro sobre el porcentaje de población que
asiste a un establecimiento educativo en las Notas al final de este artículo.
Otro proceso que contribuye a la desigualdad es el desarrollo de condiciones materiales e institucionales
dispares y de peor calidad para las poblaciones de menores recursos económicos. Estas diferencias se
verifican en la relación cantidad de docentes por alumnos, en el nivel de capacitación y actualización de los
profesores o en el acceso a recursos materiales. En todos los casos, estas condiciones no se corresponden
con las necesidades y posibilidades de las poblaciones marginales que necesitan contenidos, prácticas y
recursos diferentes para constituirse como sujetos plenos. La segmentación educativa es uno de los grandes
problemas planteados desde mediados del Siglo XX (Braslavsky; 1999).
El tercer condicionante que promueve la desigualdad educativa se relaciona con la segregación social que se
da en los centros escolares. Los estudiantes concurren a las escuelas de acuerdo a su condición
socioeconómica por lo que se relacionan con personas del mismo nivel sociocultural. Esto resulta un
71
obstáculo para los niños de hogares de bajos ingresos, ya que no pueden adquirir un capital sociocultural
mayor a través de la relación interpersonal en el ámbito educativo.
El cuarto aspecto, se refiere al tiempo y a los recursos que poseen los padres de los estudiantes, tanto
económicos como socioculturales. En general, en las familias con mayores recursos existe la posibilidad de
apoyar la educación de sus hijos a través de conversaciones y actividades que estimulan el desarrollo de
habilidades cognitivas; esta es una modalidad directa de transmisión de capital cultural de la cual carecen
aquellos estudiantes desfavorecidos por su compleja situación familiar (Reimers; 2000).
Por último, en las instituciones escolares no se trabaja de manera diferenciada los contenidos y los procesos
educativos que se dirigen a tratar las diferencias culturales y la atención a las inquietudes socioeconómicas,
por el contrario, se producen estructuras de estudio que resultan impuestas y de difícil comprensión para los
docentes y los estudiantes. Al plantear esta afirmación, no se pretende de ningún modo decir que deba
hacerse hincapié en la desigualdad o exclusión de los estudiantes de menores recursos, ni trabajar
directamente este aspecto desde la exaltación de la diferencia para ahondar más la misma, sino por el
contrario, debe tenérsela presente para plantear alternativas y estrategias acordes a los grupos sociales
implicados; es decir, se deben generar instancias de discriminación positiva que permiten ver la realidad y
modificarla según el diagnóstico, en lugar de negarla y reproducirla sin miramientos.
Esta descripción de desigualdades o limitaciones en el acceso a una educación basada en la actualización de
la potencialidad de cada sujeto en permanente proceso de realización genera el desafío de encontrar
respuestas a través de una perspectiva humanista de la intervención educativa en comunidades
desfavorecidas.
Una Universidad que se propone trabajar en la integración social y el desarrollo personal de los sujetos
En la Argentina, la Universidad Abierta Interamericana (UAI) fue creada en 1996 con la misión de promover
una educación con calidad académica en condiciones que favorezcan la inclusión social para aportar a la
democratización del conocimiento y a la formación de profesionales capacitados y comprometidos con la
defensa de valores y derechos relativos a la promoción de la vida, al desarrollo humano integral, a la
producción y transferencia de conocimiento científico y tecnológico, a la preservación de la cultura y el
patrimonio axiológico nacional, a la búsqueda de respuestas a los problemas sociales, y al desarrollo y
organización social de los sujetos.
La UAI se gesta en el marco de un proceso de creación de nuevas instituciones educativas tendientes a
responder a la demanda social de Educación Superior y a evitar la potencial brecha entre los países
desarrollados y en desarrollo, derivada del desigual grado de accesibilidad a la formación de nivel
universitario. Consiguientemente, la Universidad desde su inicio sostiene como objetivo prioritario la
necesidad de contribuir a la inclusión social. Es por ello que intencionalmente se utilizó para su
denominación el calificativo de “abierta”, con el cual se alude a principios tales como la democratización del
conocimiento, el compromiso con la no discriminación, el derecho a la realización personal como individuos
y a la integración como miembros de la sociedad. La educación abierta también conlleva una visión integral
de las capacidades a desarrollar: se refiere a la incorporación de las múltiples ideas, teorías y visiones,
propiciando que tengan voz y resonancia en los claustros y entre los estudiantes.
La Universidad, en tanto uno de los actores del entramado social, se propuso contribuir al logro del
descenso de la desigualdad educativa no sólo a nivel universitario sino también en otros niveles del sistema
educativo, trabajando para ello –explícitamente- en los primeros niveles del sistema donde se promueve el
acceso y la permanencia de los estudiantes en el mismo y, por ende, se procura una mayor equidad y una
menor desigualdad.
En este sentido, la UAI ha desarrollado una política de intervención en escuelas insertas en comunidades con
necesidades básicas insatisfechas tendiente a “empoderar” estas instituciones para el desarrollo personal de
los sujetos que la integran.
72
Conjuntamente con la Fundación Vanguardia Educativa la UAI ha elaborado en el año 2001 un programa
denominado “Creciendo: Un proyecto de vida”. Este programa enfatiza en la propuesta curricular la
Promoción de estilos de vida saludable y sostenible y la prevención de las drogas, destinada a implementarse
en las escuelas primarias y secundarias. El programa ha sido diseñado en base a tres ejes curriculares: la
promoción de la autoestima, el desarrollo de habilidades para la vida y la identificación de factores
protectores para el cuidado de la vida y de la salud. Actualmente se implementa en 21 escuelas de la
Provincia de Buenos Aires y en 30 escuelas de São Paulo, Brasil.
En el año 2006, la UAI, se integra a la Red de Escuelas de Educación de América Latina convocada por la
Comisión Iberoamericana para el control y abuso de las Drogas –CICAD/OEA- y es a partir de ese momento
cuando intensifica el programa que se venía llevando adelante, y a la vez, profundiza en sus acciones de
desarrollo.
UNA EXPERIENCIA DE TRABAJO COMUNITARIO EN PROMOCIÓN DE ESTILOS DE VIDA SALUDABLE Y
SOSTENIBLE Y PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE LAS DROGAS EN ESCUELAS CON CONTEXTOS
DESFAVORABLES EN LA PROVINCIA DE SANTA FE, ARGENTINA.
En el año 2006, en la provincia de Santa Fe -contando con el apoyo de la Dirección Provincial de Prevención
y Asistencia de las Adicciones y otros Comportamientos de Alto Riesgo- dependiente de la Secretaría de
Estado de Promoción Comunitaria de la provincia, la UAI, inicia un programa de acción comunitaria
denominado “Estrategias educativas para la promoción de estilos de vida saludable y sostenible y la
prevención del consumo de las drogas destinadas a comunidades escolares con niños y jóvenes con
1
necesidades básicas insatisfecha .
El presente trabajo de extensión comunitaria se desarrolla en escuelas de educación primaria ubicadas en la
ciudad de Rosario. Siendo su objetivo:

Poner en práctica un programa integral para la promoción de estilos de vida saludable y la prevención
del consumo de drogas, destinado a poblaciones en riesgo social para que pueda replicarse en
condiciones semejantes y que involucre la formación de un equipo institucional y multidisciplinario
capacitado en la problemática e intervención socio-comunitaria.
Tal como se señaló anteriormente, el proyecto de Extensión se radicó en la provincia argentina de Santa Fe,
situada en el centro-este del país cuya capital es la ciudad homónima.
Santa Fe es una de las más importantes provincias de la República Argentina, tanto por su historia como por
su contribución a la construcción nacional. De la ciudad capital cabe destacar su posición geoestratégica de
nivel internacional dada su ubicación dentro de la confluencia de dos importantes ríos argentinos. Uno de
ellos, el río Paraná, posee su último puerto de ultramar en esta capital provincial, encontrándose en proceso
de reactivación. Esta provincia cuenta con 3.000.701 habitantes -según datos del censo nacional de 2001-, es
decir, que alrededor de un 10% de los habitantes de la República Argentina vive allí, siendo la tercera
jurisdicción de importancia en cuanto a densidad de población, luego de Córdoba y Buenos Aires.
Nuestro país se caracteriza por tener una población joven importante: un tercio del total de pobladores
tienen entre 0 y 14 años; similar proporción se visualiza en Santa Fe donde 791.848 personas se encuentran
en este estadio vital. Este dato refuerza la necesidad de trabajar con los niños en las escuelas, ya que a su
vez, ellos actuarán como agentes multiplicadores de salud en sus hogares y en la comunidad en general. La
tasa neta de escolarización de dicha provincia es de un 98,7 % en la escuela primaria (de 6 a 11 años) y de 81
% en los últimos grados de la misma (de 12 a 15 años de edad). La aceleración del proceso de cambio y las
modificaciones en algunos casos sustanciales de las reglas de juego- en especial de los procesos económicosencuentran a la provincia en las siguientes condiciones: el 90% de la población está radicada en
aglomerados, siendo la ciudad de Rosario uno de ellos; el 56% de los habitantes reside en grandes centros
1
Las Necesidades Básicas Insatisfechas fueron definidas de acuerdo con la metodología utilizada por INDEC
73
urbanos: aproximadamente un 39% lo hace en el Gran Rosario. Además, se observa un débil pero sostenido
arribo a las grandes ciudades de personas con bajos niveles de capacitación e instrucción, altas tasas de
natalidad en los cordones o barrios marginados, debilidades en la demanda laboral de los grandes
aglomerados reflejadas en la evolución de sus índices de ocupación, entre otras características. Todas estas
cuestiones ilustran un cúmulo de transformaciones que, en algunos casos, se dan apresuradamente.
La apertura de la economía y los procesos de integración requieren -para el cabal aprovechamiento por
parte de los pequeños y medianos empresarios- de un gran salto en materia de conocimientos, información,
incorporación de tecnología, capacitación del personal, organización, etc. Es decir, la incorporación de
capacidades para resolver nuevos desafíos que difieren profundamente de las necesarias para actuar en un
marco cerrado y protegido. La Educación -en todas sus modalidades y niveles - pasa a constituir el eje
fundamental de la transformación (Diseño curricular de la provincia de Santa Fe, 1997, pp.16).
En este contexto se destaca dentro de la Provincia de Santa Fe, la ciudad de Rosario, activo centro urbano
del sur provincial desarrollado en base a la explotación de su puerto. Actualmente, Rosario cuenta con una
población de 1.121.558 habitantes, de los cuales 276.649 estudian, concurriendo la mayor cantidad de estos
alumnos a la escuela primaria: 182.499. La tasa de repitencia de este nivel educativo es de 6,92. En esta
localidad se llevó a cabo el proyecto de Extensión en tres escuelas, a saber: La N ° 1080 “Gabriela Mistral”; la
N ° 63 “Almirante Guillermo Brown” y la N ° 1358 “Macacha Güemes”, proveniente de las zonas aledañas a
la ciudad de Rosario. Para poner en práctica la experiencia, se trabajó con 180 alumnos de 2do., 4to. y 7mo.
año del nivel primario.
Un factor común entre estas escuelas es que atienden a niños que viven en comunidades con necesidades
básicas insatisfechas. Además, se encuentran emplazadas en lugares de difícil acceso, ubicadas en medio de
barrios o asentamientos poblacionales. Si bien, los edificios son amplios y cuentan con todas las
comodidades arquitectónicas, se observa un contundente deterioro en ellos producto de la falta de
mantenimiento, careciendo de medios adecuados de calefacción, así como de higiene, recursos humanos y
materiales para el buen desarrollo de las actividades escolares. En todos los casos, a pesar de que las
escuelas forman parte de la comunidad barrial, se observa que las mismas están protegidas por rejas y otros
elementos de protección pudiéndose inferir que los alrededores presentan dificultades de robos y hurtos.
Esta inferencia fue confirmada por el personal que allí trabaja, quienes comentaron que en varias
oportunidades entraron ladrones a las aulas y robaron elementos didácticos.
Otra de las características de estas escuelas es que están inscriptas dentro de una modalidad de enseñanza
poco convencional, es decir, no sostenida por la mayoría de las instituciones educativas y avalada por los
organismos gubernamentales como experiencia piloto. La modalidad implementada es de Escuela de
Promoción No Graduada para los dos primeros ciclos (1er. ciclo de 1º a 3º año y 2do. ciclo de 4º a 6º año).
En estos espacios los niños deben cumplimentar contenidos mínimos y son promovidos de acuerdo a los
logros que van obteniendo, al margen del momento del ciclo lectivo en que se hallen. Nos encontramos
entonces con grupos heterogéneos en cuanto a edades pero relativamente homogéneos en cuanto a los
logros académicos alcanzados, ya que estos se constituyen en los criterios de promoción al siguiente.
Respecto a las edades de los niños y adolescentes partícipes del programa, las mismas oscilan entre los 7 y
11 años en segundo grado, entre 9 y 13 años en cuarto grado, y entre 11 y 17 en séptimo grado. Lo
antedicho se constituye en otro indicador de la desigualdad imperante en el sistema educativo argentino,
aunque podría pensarse que la modalidad de Escuela No Graduada es parte de una política de
discriminación positiva, donde se pretende responder a las demandas sociales, en tanto posibilidad de
alfabetización e ingreso a la cultura.
En general, en la Argentina las instituciones que se inscriben en la modalidad de Escuela No Graduada son
aquellas que atienden a poblaciones con bajos recursos sociales, económicos y culturales. En estas
comunidades, los alumnos ingresan al sistema con carencias significativas: se ha comprobado que los
estudiantes pertenecientes a comunidades con necesidades básicas insatisfechas desertan o repiten el año y
ello se debe a la distancia existente entre los aprendizajes que se esperan que tengan al ingresar al sistema y
los que en realidad traen. Al tomar conciencia de estas situaciones, el Estado nacional y/o jurisdiccional
74
promueve diversas acciones de discriminación positiva, como la creación de modalidades alternativas que
tengan en cuenta las dificultades planteadas y propongan alternativas de solución viables como las
mencionadas escuelas no graduadas.
Cabe destacar que estas tres escuelas cuentan con comedor, brindando almuerzo a los alumnos de los
turnos mañana y tarde, después o antes de la actividad escolar respectivamente; además esta comida se
complementa con una merienda a mitad de la jornada escolar.
Por otra parte, el hecho de indagar sobre la constitución familiar de los niños involucrados en este programa
proporcionó elementos interesantes al momento de definir acciones futuras. A continuación, se transcriben
los datos obtenidos y su correspondiente análisis.
ESCUELA ALTE. BROWN
Total de alumnos que participaron del programa: 42 (21 varones y 21 mujeres).
De segundo año, formaron parte de las actividades 13 alumnos de los cuales 6 eran varones. En cuanto a su
configuración familiar la mayoría, el 76% (10 alumnos), vive con ambos padres. Sólo el 15% (2 alumnos),
viven con su padre o su madre. Uno solo, el 7%, vive con alguno de sus padres y una nueva pareja de éste.
En dicho grupo ninguno vive con sus abuelos o tíos.
Acerca de cuarto año, 17 alumnos han participado del programa de los cuales 9 son varones y 8 son mujeres.
Ninguno de ellos vive con sus abuelos o tíos ni tampoco con uno de sus padres y la nueva pareja de éste. La
mayoría, el 88%, vive con ambos padres (15 alumnos); sólo el 11% (2 alumnos), viven con uno de ellos.
En cuanto a séptimo año, 12 alumnos integraron la población participante (6 varones y 6 mujeres). La
mayoría, el 91%, vive con ambos padres; sólo 1, el 9%, vive con uno de sus padres; ninguno vive con los
abuelos o tíos ni tampoco con uno de sus progenitores y la pareja nueva de éste.
ESCUELA MACACHA GÜEMES
Total de alumnos que trabajaron en el programa: 55 (22 varones y 33 mujeres).
De segundo año, integraron las actividades 20 alumnos de los cuales 3 eran varones. En cuanto a su
configuración familiar, la mayoría - el 65% (13 alumnos)- vive con ambos padres. Sólo el 20% (4 alumnos),
viven con su padre o su madre. Ninguno vive con alguno de sus padres y su nueva pareja. En este grupo el
15% (3 alumnos), viven con sus abuelos o tíos.
En cuanto a cuarto año, 18 alumnos han sido partícipes del programa de los cuales 7 son varones y 11 son
mujeres. El 56% vive con ambos padres (10 alumnos). El 28%, 5 alumnos, viven con uno solo de sus padres.
El 16%, 3 de ellos, vive con sus abuelos o tíos. Ninguno vive con uno de sus padres y la nueva pareja de éste.
Respecto a 7º año 17 alumnos formaron parte del programa, 12 varones y 7 mujeres. El 50 % (9 alumnos)
vive con ambos padres, sólo uno vive con uno de sus padres y su nueva pareja. El 23% (4 alumnos), 2
varones y 2 mujeres, viven con uno solo de sus progenitores. El 17% (3) viven con abuelos o tíos.
ESCUELA GABRIELA MISTRAL
Total de alumnos que trabajaron en el programa: 57 alumnos, (25 varones y 32 mujeres).
En segundo año, formaron parte de las actividades 17 alumnos de los cuales 8 eran varones y 9 mujeres. En
cuanto a su configuración familiar, la mayoría el 76%, (13 alumnos), vive con ambos padres. Sólo 2 viven con
su padre o su madre. Ninguno vive con abuelos o tíos. En este grupo 2 viven con padre o madre y la actual
pareja de ellos.
75
En cuarto año, 27 alumnos han formado parte del programa de los cuales 14 son varones y 13 son mujeres.
El 40% vive con ambos padres (11 alumnos). El 22%, 6 alumnos, viven con uno solo de sus padres. El 15%, 4
chicos, viven con sus abuelos o tíos. El 22%, 6 alumnos, viven con uno de sus padres y la nueva pareja de
éste.
Respecto a séptimo año, 13 alumnos formaron parte del programa, 3 varones y 10 mujeres. El 70% (9
alumnos) vive con ambos progenitores, ninguno vive con uno de sus padres y su nueva pareja. El 23% (3
alumnas) viven con uno solo de sus progenitores. El 7%, es decir sólo uno, vive con abuelos o tíos.
Durante el desarrollo del programa algunas actividades propuestas en los cuadernillos de trabajo requieren
de la presencia de los padres para la resolución. Dado que sólo el 50% de los niños vive con sus padres
resultó necesario adecuar tanto las actividades como proporcionar también otras que se adapten a su
situación familiar y contextual.
El programa se elaboró a partir de la articulación de la Universidad con la escuela primaria. En el mismo
participaron estudiantes y profesores de la Universidad de las Carreras de Medicina y Licenciaturas en
Terapia Ocupacional, Kinesiología y en Ciencias de la Educación. Ellos brindaron clases en las escuelas, para
lo cual debieron indagar en los contenidos curriculares, y además, producto de la experiencia, percibieron
también la necesidad de ir realizando las adaptaciones pertinentes a las edades y características de los niños
implicados. Asimismo, se utilizaron los diseños curriculares de la provincia de Santa Fe, siendo el programa
en este aspecto, un reforzador de los contenidos y habilidades que propicia el mismo sistema educativo.
En cuanto a la modalidad de trabajo y tiempo destinados al abordaje de los contenidos por parte de los
niños de las escuelas primarias, se estructuraron dos encuentros semanales por año. Los estudiantes
universitarios (extensionistas) tenían a su cargo el desarrollo del encuentro, trabajando a partir de las
actividades previamente planificadas en el presente programa con los cuadernillos de actividades
elaborados especialmente para cada año. Los docentes (maestras) tenían como función la observación y
registro de las conductas de los escolares. En cuanto a los supervisores, (profesores universitarios) fueron los
encargados de realizar el acompañamiento y la evaluación de los extensionistas. Todos estuvieron presentes
durante el desarrollo de los encuentros. Vale aclarar que no se suspendió ninguno de ellos, aunque es
importante destacar que los días en que las condiciones climáticas resultaban muy adversas concurrían muy
pocos niños, ya sea porque se hallaban enfermos o porque no disponían de la ropa adecuada para
protegerse del frío y la lluvia.
Como consecuencia, se llevaron a cabo sistemáticamente la totalidad de los encuentros planificados, lo que
posibilitó que se creara un clima de trabajo ameno y empático. Los niños participantes del programa
esperaban la llegada de los extensionistas manifestando alegría y aprecio, así como el resto de la comunidad
escolar (porteras, docentes, directivos).
ANÁLISIS DE LA EXPERIENCIA DESARROLLADA A LA LUZ DEL MODELO CRÍTICO-HOLÍSTICO
Analizaremos la experiencia realizada en las escuelas primarias de la provincia de Santa Fe a la luz del
Modelo Teórico Crítico-Holístico como marco alternativo teórico y operativo para el análisis y la práctica de
la atención primaria ambiental en el Siglo XXI (Wright, 1998, 2000).
El paradigma planteado por Wright se fundamenta en la promoción del ser humano, el desarrollo social y el
ambiente. La modalidad de acción propuesta hace hincapié en la interdisciplinariedad y busca la
colaboración y asociación con diversos sectores para el análisis de la realidad y la elaboración e
implementación de programas o proyectos. El enfoque requiere poner en tensión la relación dialéctica de
los niveles micro y macro-políticos de cualquier situación. La configuración holística tiene en cuenta la
interacción multidimensional, la integración y el equilibrio de todos los componentes. Así, la perspectiva
crítica se refiere a considerar el correlato entre la situación, los condicionantes y los resultados al analizar
cualquier tema o problema.
76
Además, la teoría crítica da especial relevancia a los conceptos de poder, interés, conocimientos y liderazgo
como factores claves en la toma de decisiones y la formulación de políticas en todos los niveles.
Al abordar la problemática de la promoción de estilos de vida saludable y sostenible y de la prevención del
consumo de drogas s ha observado que en su mayoría las producciones bibliográficas -así como las acciones
específicas- refieren a los profesionales del ámbito de la salud y no de la educación. Probablemente, esta
situación esté asociada a la concepción de la salud subyacente a varios programas de similar naturaleza,
entendida como ausencia de enfermedad y no como promoción de una mejor calidad de vida para cada
individuo.
Si consideramos a la salud, tal como lo expresa Wright (2000) como “una condición socialmente adquirida
más que una condición natural del ser humano”, entenderemos el rol protagónico que juega la educación en
este proceso.
Considerar a la educación con el mejoramiento de la calidad de vida, implica asumir la responsabilidad de
promover, tanto desde ámbitos de educación formal como no formal, la actualización de las capacidades de
elección de los individuos, favoreciendo la equivalencia de oportunidades para acceder a recursos que les
permitan acrecentar su autonomía.
En este sentido, la UNESCO (2002) en su documento “Educación para todos, ¿va el mundo por el buen
camino?”, rescata la educación como instrumento que derriba los obstáculos sociales y económicos que
existen en la sociedad y señala su importancia para alcanzar las libertades humanas (UNESCO; 2002:14).
La educación, en su ámbito formal de desarrollo, asume a través de la escuela un rol fundamental en la
promoción de factores protectores de los individuos y su comunidad. En este sentido, las acciones de
promoción y prevención escolar están destinadas a los educandos, a sus familias y a la comunidad
circundante.
En la Argentina, el Sistema Educativo se conforma por instancias nacionales y jurisdiccionales, ya sean
provinciales o municipales. Los acuerdos prioritarios se establecen a través de leyes nacionales. La ley de
Educación Nacional Nº 26.206, promulgada en diciembre de 2006, sostiene a la educación como política de
Estado – ya prevista en la Ley Federal de Educación- y establece que el sistema tendrá una estructura
unificada en todo el País, lo que asegura el ordenamiento y la articulación de todos los niveles y en todas las
jurisdicciones. Por lo tanto, se instaura a partir de ella la siguiente organización: Educación Inicial, Educación
Primaria, Educación Secundaria y Educación Superior.
La Ley de Educación Nacional, en su artículo 11, plantea los fines y objetivos de la política educativa nacional
y en el apartado q) expresa, claramente, “la necesidad de promover valores y actitudes que fortalezcan las
capacidades de las personas para prevenir las adicciones y el uso indebido de drogas”. Vemos, pues, cómo
este flagelo cobra primacía para su tratamiento en el área educativa y, por primera vez en la historia de
nuestro país, se establece la necesidad de su abordaje dentro de la escuela.
En la declaración de políticas educativas, se señala explícitamente la importancia de la Promoción de la
Salud y la Prevención de las Adicciones, y a partir de ello, se incorpora esta temática en todos los
documentos curriculares y en la agenda educativa.
La educación pública ha sido el principal mecanismo de inclusión, igualación de oportunidades y movilidad
social de la Argentina. Sin embargo, hoy en las aulas no se vive la realidad a la que aspiramos.
En tiempos anteriores, la Promoción y Prevención del Uso Indebido de Drogas no era tenido en cuenta a
nivel nacional o jurisdiccional desde las políticas educativas. De todas formas, esto no ha sido un obstáculo
para que las instituciones educativas con mayor capacidad innovadora -generalmente de gestión privadarevelaran la necesidad del tratamiento y resolvieran su abordaje, independientemente de que se hallara o
no explicitado en los diversos documentos curriculares. Las leyes se centraban en el aspecto punitivo de la
77
acción de consumo y de tráfico y no se tenía en cuenta el trabajo preventivo, y menos aún, el de la
Promoción de la Salud; cuanto mucho, se asumía la prevención desde el punto de vista delictivo.
El plantear -como uno de los fines y objetivos de la política educativa nacional- la necesidad de la promoción
de valores y actitudes que fortalezcan las capacidades de las personas para enfrentar este flagelo es uno de
los avances más importantes que se han dado en nuestro país a favor del legítimo derecho de los
ciudadanos de acceder a una educación de calidad para todos.
En este sentido, la Ley de Educación Nacional establece que:
ARTICULO 7º — El Estado garantiza el acceso de todos/as los/as ciudadanos/as a la información y al
conocimiento como instrumentos centrales de la participación en un proceso de desarrollo con crecimiento
económico y justicia social.
ARTICULO 8º — La educación brindará las oportunidades necesarias para desarrollar y fortalecer la
formación integral de las personas a lo largo de toda la vida y promover en cada educando/a la capacidad de
definir su proyecto de vida, basado en los valores de libertad, paz, solidaridad, igualdad, respeto a la
diversidad, justicia, responsabilidad y bien común.
Ahora bien, si el Estado regula y ordena el acceso a la información y al conocimiento para todos los
ciudadanos, al confrontar esta garantía con la realidad regional y, específicamente, con las escuelas en las
que estuvimos trabajando, observamos que allí no están dadas las condiciones sociales para que ello suceda.
Los niños que concurren a dichas instituciones carecen de los elementos básicos necesarios para un
adecuado aprovechamiento de la formación escolar.
Estas instituciones escolares, como otras tantas del sistema Educativo, deben cumplir otras funciones como,
por ejemplo, la atención del lugar donde los alumnos comen, restando tiempo y esfuerzo a la misión
fundante de la escuela que es la de permitir el acceso al conocimiento a cada una de las personas. Por otro
lado, asumimos que es necesario que los alumnos se encuentren en adecuadas condiciones nutricionales
para poder ser partícipes del proceso educativo. Así comprendemos que, si bien la institución escolar no
posee dicha finalidad, debe también constituirse en el instrumento que posibilite el acceso al alimento, ya
que no hay otra organización social que pueda hacerse cargo de ello. Pero, no debemos perder de vista el fin
por el cual la escuela fue creada y, si bien como organización tiene que ser flexible y adaptarse a las
necesidades comunitarias, no debe propiciar la naturalización de ciertas prácticas, ya que se constituirán en
un obstáculo o pasarían a institucionalizarse como propias del centro educativo y no como una problemática
social a ser resuelta desde la política pública.
De este modo, se advierte que no basta con la promulgación de leyes, sino que debe enfatizarse el trabajo
desde otras áreas u organismos. Si bien, la responsabilidad de garantizar el acceso al conocimiento y la
información es del Estado, todos los integrantes de la comunidad debemos comprometernos a lograr este
objetivo. Por lo tanto, la Escuela y la Universidad no pueden quedar al margen de ello.
En este sentido, se ha realizado el acuerdo de cooperación entre las escuelas de la ciudad de Rosario y la
UAI, que permite a los niños y jóvenes escolarizados acceder a contenidos básicos comunes -CBC- los cuales
si bien están planteados en los Diseños Curriculares del año 1999, resultan insuficientemente abordados por
las escuelas.
78
Cuadro 1. Contenidos sobre promoción de estilos de vida saludable y sostenible y la prevención del
consumo de drogas que se abordan en el proyecto de la UAI y su correlación con los CBC.
AÑO
2º año
4º Año
7º Año
CONTENIDOS PROYECTO DE
EXTENSIÓN DE LA UAI
AUTOESTIMA
Yo soy yo
Yo siento
Tengo miedo
Familias
HABILIDADES PARA LA VIDA
Amistad
Todos tenemos derecho
CUIDADOS PARA OBTENER
ESTILOS DE VIDA SALUDABLE Y
SOSTENÍBLE
Evitando peligros
Vacunas
Automedicación
En qué somos diferentes
AUTOESTIMA
Identidad
Yo opino
Nosotros y los otros
HABILIDADES PARA LA VIDA
¿Qué es un valor?
¿Cómo hacer amigos?
CUIDADOS PARA OBTENER
ESTILOS DE VIDA SALUDABLE Y
SOSTENÍBLE
Los alimentos.
¿Están bien nuestros dientes?
Caries, cuidado e higiene bucal.
Sustancias Peligrosas.
Medicamentos y otras sustancias.
Concepto de Pubertad. Diferencia
anatómicas entre los sexos.
AUTOESTIMA
¿Cómo elegimos?
Presiones
Emociones
¿Qué quiero?
HABILIDADES PARA LA VIDA
Aceptación de límites y Capacidades
Educar para la Solidaridad
Convivencia un compromiso de
todos
CONTENIDOS BÁSICOS COMUNES PREVISTOS EN EL
DISEÑO CURRICULAR DE LA PROVINCIA DE SANTA FE
Los sentimientos personales.
Lo que quiero y lo que puedo.
La familia nuclear y la familia extensa.
La organización familiar normas, valores y autoridad.
Habilidades sociales básicas.
Los modelos de identificación familiar.
El amor y la amistad.
Iniciación en el respeto y defensa de los derechos del
niño.
Dignidad de las personas y Derechos de los niños.
Prevención de accidentes en el hogar y en la escuela.
El cuidado de nuestro cuerpo, normas de vacunación.
Los cambios corporales en la niñez (peso talla,
dentición).
La identidad del propio cuerpo. Lo femenino y lo
masculino.
Sensibilidad y respeto por la vida humana desde la
concepción, el cuidado de la salud y el mejoramiento del
medio ambiente.
Compromiso auténtico en acciones cooperativas y
solidarias con los demás. Identificación y reflexión sobre
los valores y fines que motivan las propias acciones.
Los grupos de amigos.
Las funciones de la nutrición. Alimentos y
alimentación. Requerimientos básicos y dieta. (5º
grado).
Prevención de accidentes en el hogar y la escuela.
Identificación de situaciones riesgosas para la salud.
79
Cabría preguntarse ¿por qué si en los Contenidos Básicos Comunes (CBC) aparecen los contenidos
explicitados, la institución escolar no los tiene presentes y necesita de otros actores para abordarlos?
Algunas preguntas de este tipo surgen en torno a la problemática y respecto a los docentes:



¿No poseen la capacitación y/o formación para trabajar la temática planteada por el proyecto?
¿Poseen la capacitación y formación adecuada pero carecen de los medios materiales para la realización
del mismo?
¿Necesitan otros actores que intervengan para resaltar la necesidad de abordar estos contenidos en
forma prioritaria?
A partir de lo relevado y observado durante el trabajo en las diversas instituciones, vemos que los docentes
carecen de la formación necesaria para el abordaje de los contenidos planteados en el programa propuesto.
Un dato que da cuenta de lo expresado es que en todas las instituciones donde se trabajó el proyecto se
solicitó que la Universidad capacite a los docentes, tanto de los años implicados como de los demás. Dicha
solicitud, da cuenta también de que los actores partícipes en la situación de las escuelas siguen
manifestando su interés en la temática y consideran que la misma es relevante, por lo que pretenden
invertir su tiempo en el estudio del tema.
Otra cuestión a considerar es que muchos docentes no cuentan con la formación adecuada para responder a
las demandas que poseen los alumnos en la actualidad, así como tampoco para abordar los contenidos
expresados en el diseño curricular. Esto nos lleva a pensar que, más allá de que los contenidos se expresen
en los Contenidos Básicos Comunes definidos en los diseños curriculares del Ministerio de Educación, es
necesario que se consignen estrategias que promuevan la aplicación de los contenidos expresados en los
respectivos diseños. Nuevamente se evidencia cómo la realidad transita por un camino y la política
educativa representada en este caso por los CBC, por otro.
Al ser partícipes de la realidad notamos claramente la tensión que se genera entre lo que debería realizarse
o ser y lo que efectivamente sucede. Esta tensión o distancia es la que nos permite plantear y pensar en las
diferentes propuestas que pretenden acortar la brecha.
Otro aspecto a considerar es la formulación de políticas públicas en materia de prevención que se establece
en el “Plan Nacional de Drogas”. Su objetivo general es el siguiente: “Evitar y disminuir el uso indebido de
drogas, legales e ilegales, a través del desarrollo de programas de prevención integral, dentro del ámbito de
la reducción de la demanda y considerando los diagnósticos emanados de las investigaciones del
Observatorio Argentino de Drogas (OAD) en todo el territorio nacional sobre la población en general, en
sectores de mayor vulnerabilidad, en la comunidad educativa y en ámbitos laborales público y privado”. (Plan
Nacional contra las drogas 2005-2007, pp.18).
EN CUANTO A LA COMUNIDAD EDUCATIVA SE PLANTEAN LAS SIGUIENTES POLÍTICAS EN ESTE PLAN:

Diseñar e implementar programas de prevención del uso indebido de drogas para la comunidad
educativa que favorezcan el desarrollo de actitudes, valores, y habilidades comprometidas con estilos
de vida saludable y críticos frente al consumo.

Diseñar e Implementar el programa de “Prevención integral sobre el uso indebido de drogas en el
ámbito educativo”.

Incorporar acciones en todos los niveles para fortalecer programas de prevención en el ámbito
educativo formal y no formal, en un proceso gradual, continuo y sistemático.

Capacitar en materia de prevención a líderes educativos de organismos gubernamentales y no
gubernamentales y convocar a jornadas nacionales con el objetivo de intercambiar experiencias de
trabajo.
80

Propiciar acciones conjuntas con los organismos educativos provinciales y nacionales, el Poder Judicial y
las Comisiones Nacionales de Drogas, para la difusión e implementación de los Centros de Medida de
Seguridad Educativa a nivel nacional de acuerdo al Art. 21 de la ley 23.737.

Implementar un programa de capacitación en prevención del uso indebido de drogas para la comunidad
educativa, a través del modelo de “Formación de Formadores”. (Plan Nacional contra las drogas 20052007, pp. 20 – 21).
Estas políticas manifestadas en el Plan Nacional de Drogas, se quedan apenas en la intencionalidad, ya que
en las instituciones escolares en las que hemos trabajado no se desarrolla un programa de prevención tal
como se prevé en el ítem a y b del Plan Nacional. De esta forma, queda evidenciado nuevamente que el
marco regulatorio prescribe un sentido, pero que los condicionantes sociales, académicos y culturales no
posibilitan la implementación de las acciones propuestas. La falta de preparación de los docentes y las
condiciones socio-ambientales en las que tiene que desempeñarse limitan la capacidad de creación de
programas y planes desde la comunidad educativa.
A su vez, vemos que la tensión se produce en la implementación efectiva a la comunidad de las políticas
públicas propuestas ya que, si bien a nivel jurisdiccional se encuentra contemplado un programa de
capacitación de los actores escolares en la temática, en las escuelas que participaron del proyecto de
Extensión no se realizan tales capacitaciones. Uno de los condicionantes podría ser la previsión del momento
en que se deben implementar estos programas de capacitación, ya que en general, se plantean estrategias
de formación docente en el momento en que los profesores se encuentran asumiendo funciones de
docencia y no durante los períodos de trabajo sin niños. Otro aspecto que estaría funcionando como
obstáculo para el buen desarrollo de las políticas planteadas es la falta de agentes de salud vinculados con el
área educativa y la poca cantidad de profesionales capacitados para realizar la articulación entre el área de
Salud y el área de Educación.
Tratando de dar respuestas a estos interrogantes se diseñó el Programa de Extensión Comunitaria que
aborda algunos de los aspectos mencionados a la vez que promueve la articulación entre diversos
estamentos de la sociedad, a saber: la Dirección Provincial de Prevención y Asistencia de las Adicciones y
otros Comportamientos de Alto Riesgo, las escuelas intervinientes, organizaciones no gubernamentales
como el Rotary Internacional y la Fundación Fidentia, entre otras. Esta red de instituciones se ha propuesto
realizar reuniones periódicas para analizar, ajustar y cualificar el programa de trabajo y procurar su
implementación en otras comunidades educativas; organizar jornadas de capacitación conjunta sobre la
temática y, específicamente, sobre la implementación de acciones que promuevan un estilo de vida
saludable; un espacio de encuentro e intercambio entre los diferentes actores de la comunidad educativa y
la universidad, como institución integrante del sistema educativo. También, favorecer la suscripción de
convenios y acuerdos que garanticen que la problemática sea tratada.
REFERENCIAS
Braslavsky, C. (1999) Re-haciendo escuelas. Hacia un nuevo paradigma en la educación latinoamericana. Buenos Aires: Santillana.
Ferreira, H. y Michael, W. (2005) La desigualdad en América latina ¿Rompiendo con la historia? Bogotá: Alfaomega Colombiana.
LEY 26.206. Honorable Congreso de la Nacion Argentina 14-dic-2006 Ley de Educación Nacional.
LEY N° 24.195. Honorable Congreso de la Nacion Argentina 29 - abril – 1993. Ley Federal de Educación
INDEC (1984). La Pobreza en la Argentina. Serie Estudios INDEC Nº 1, Buenos Aires.
INDEC – IPEC (2001). Censo Nacional de población, Hogares y Vivienda, 2000.
81
Ministerio de Educación de la Provincia de Santa Fe (1997). Diseño Curriculares de la Provincia de Santa Fe. EGB primer ciclo. Santa Fe,
pp. 123.
Ministerio de Educación de la Provincia de Santa Fe (1997). Diseño Curriculares de la Provincia de Santa Fe. EGB segundo ciclo. Santa Fe,
pp.133.
Ministerio de Educación de la Provincia de Santa Fe (1997). Diseño Curriculares de la Provincia de Santa Fe. EGB tercer ciclo. Santa Fe,
pp. 26.
Palacio, S. (2006) Equidad, principios, problemas y políticas. Manuscrito no publicado, Buenos Aires, Argentina.
Reimers, F. (2000) Educación, desigualdad y opciones de política en América Latina en el siglo XXI. Revista Iberoamericana de Educación
Nº 23. pp. 21-50.
Secretaria de Programación para la Prevención de la Drogadicción y la Lucha Contra el Narcotráfico. (2005). Plan Nacional contra las
drogas 2005-2007. Buenos Aires, pp. 20 – 21. http://www.sedronar.gov.ar/images/archivos/plannacionaldedrogas.pdf
Tedesco, J. (1995) Sociología de la Educación. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.
UNESCO (2002) en su documento “Educación para todos, ¿va el mundo por el buen camino?
Wright, M.G. (2000) Un Paradigma Crítico- Holístico para un Mundo Interdependiente. American Behaviorl Scientis, Sage Publications,
Inc. Vol. 43 (nº 5), pp. 800 – 824.
Wright, M.G. (1998) Atención Primaria Ambiental para el Siglo XX. I. Revista Panamericana Salud Pública. Washington, Vol. IV. Nº 4.
NOTAS DE REFERENCIA
Porcentaje de población de 6 a 24 años que asiste a un establecimiento educativo, por clima educacional del hogar y grupo de edad.
Total del país. Año 2001
Clima educacional del hogar (%)
Grupo de edad
Total
Bajo
Medio
Alto
6 a 11 años
98,2
96,1
98,9
99,6
12 a 14 años
95,2
89,6
96,9
99,2
15 a 17 años
80,2
62,8
84,1
96,5
18 a 21 años
45,9
28,0
45,2
73,7
22 a 24 años
27,9
13,6
24,3
52,0
Fuente: INDEC. Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2001.
Nota:
Clima educacional del hogar: variable construida considerando el promedio de años de escolaridad aprobados por los miembros del hogar≤ 25 años.
Los hogares incluidos en el cálculo son aquellos con al menos un miembro del hogar ≤ 25 años.
Clima educacional bajo: hasta 6,99 años de escolaridad aprobados en promedio por los miembros del hogar≤ 25 años.
Clima educacional medio: de 7 a 11 años de escolaridad aprobados en promedio por los miembros del hogar≤ 25 años.
Clima educacional alto: 12 y más años de escolaridad aprobados en promedio por los miembros del hogar≤ 25 años.
Las Necesidades Básicas Insatisfechas
Definidas de acuerdo con la metodología utilizada por INDEC en "La Pobreza en la Argentina", los hogares con Necesidades Básicas
Insatisfechas son aquellos que presentan al menos uno de los siguientes indicadores de privación:

Hacinamiento: hogares que tuvieran más de 3 personas por cuarto.

Vivienda: hogares que habitaran en una vivienda de tipo inconveniente (pieza de inquilinato, vivienda precaria u otro tipo).

Condiciones sanitarias: hogares que no tuvieran ningún tipo de retrete.

Asistencia escolar: hogares que tuvieran algún niño en edad escolar que no asista a la escuela.

Capacidad de subsistencia: hogares que tuvieran 4 ó más personas por miembro ocupado y, además, cuyo jefe tuviera baja
educación.
82
Actividad curricular con el contenido de drogas
en la Facultad de Ciencias Humanas
Universidad del Museo Social Argentino, Argentina
María del Carmen Brasca
Claudia Gaudina
Verónica Gaudina
INTRODUCCIÓN
La Universidad del Museo Social Argentino integra el Proyecto de las Escuelas de Educación para América
Latina y el Caribe 2006-2009 con el objetivo de desarrollar acciones de prevención sobre el fenómeno de las
drogas en sus tres ejes: Educación, Investigación y Extensión.
A tal efecto, lleva a cabo el “Proyecto Gestión Educativa para la Prevención de la Drogodependencia”, el cual
tiene por objetivo brindar una formación científica, humanística y ética que posibilite a los futuros
profesionales y estudiantes la construcción de una concientización social para prevenir, formar, investigar e
intervenir en la temática de la drogodependencia.
Dentro de este marco, en el área de Educación se comenzó a trabajar en la incorporación de la temática del
Proyecto CICAD-UMSA dentro de la Currículo de las carreras que integran la Facultad de Ciencias Humanas,
esto es, en la Licenciatura en Ciencias de la Educación, en Psicología, en Psicopedagogía y en el Profesorado
Universitario, este último, destinado a los graduados de grado.
Luego, se conformó un equipo de trabajo formado por profesoras de la Universidad: una licenciada en
ciencias de la educación y dos licenciadas en psicología.
ACTIVIDAD CURRICULAR
La actividad se desarrolla en cuatro etapas:
 Diseño
 Implementación
 Tutoría
 Presentación a las autoridades de la CICAD y de la UMSA
En lo referente al DISEÑO, se desarrolló un modelo de trabajo que permite el análisis de los currículos de las
carreras de grado y posgrado y la inserción de la temática del proyecto en cada una de ellas a partir de la
comparación de los objetivos del Proyecto CICAD-UMSA, los objetivos de cada carrera y los objetivos propios
de cada materia.
En cuanto a la IMPLEMENTACIÓN, se relevaron 101 programas distribuidos en los currículos de las carreras:
 Licenciatura en psicología: 23 programas.
 Licenciatura en psicopedagogía: 22 programas.
 Licenciatura de ciencias de la educación: 23 programas.
 Profesorado universitario: 11 programas.
Asimismo, se relevaron 22 programas correspondientes al ciclo introductorio, común a psicología, a
psicopedagogía y a ciencias de la educación.
En base a este análisis, quedaron seleccionadas aquellas materias pertinentes con el proyecto CICAD-UMSA,
donde se registran trece (13) asignaturas de la Licenciatura en Psicología, diez (10) de la Licenciatura en
Psicopedagogía, seis (6) de la Licenciatura en Ciencias de la Educación y seis (6) del Profesorado
Universitario, lo cual da un total de treinta y cinco (35) asignaturas.
83
Tanto el DISEÑO como la IMPLEMENTACIÓN se realizaron durante el transcurso del año 2007.
Cuadro 1. Currículo de pregrado seleccionado de las diferentes carreras de la UMSA
Carreras
Psicología
Psicopedagogía
Ciencias de la educación
Profesorado Universitario


































Materias
Salud mental y psicología preventiva.
Psicología Educacional.
Psicología Evolutiva.
Metodología y técnicas de la investigación.
Clínica de adultos y gerentes.
Clínica de niños y adolescentes.
Uso de manuales internacionales de clasificación diagnóstica.
Fundamentos de psicofarmacología.
Psicología laboral.
Psicología legal y forense.
Psicopatología.
Psicopatología II.
Salud mental y psicología preventiva.
Psicología evolutiva.
Psicología educacional.
Psicopedagogía laboral.
Metodología y técnicas de la investigación.
Trastornos del aprendizaje.
Educación virtual.
Psicopatología.
Psicopedagogía legal y forense.
Abordaje psicopedagógico de la discapacidad.
Prevención en el campo educacional.
Teoría y diseño curricular.
Psicología institucional en el ámbito educativo.
Educación para las necesidades especiales.
Educación no formal e informal.
Trastornos del aprendizaje.
Educación virtual.
Psicología Educacional.
Investigación educativa y educación comparada.
Psicología Evolutiva.
Política educativa.
Teoría curricular.
La actividad de TUTORÍA /Asesoramiento comenzó a desarrollarse al inicio del ciclo lectivo 2008. Allí se
presenta y explica el alcance del proyecto a los profesores titulares a través de entrevistas, teniendo en
cuenta la disciplina y el enfoque de cada materia. Durante el primer cuatrimestre de ese año se
entrevistaron a once docentes de las materias correspondientes a tres carreras.
84
Cuadro 2. Currículo de pregrado de las diferentes carreras con el contenido de drogas en el primer
cuatrimestre
Carreras
Psicología y Psicopedagogía
Psicología
Psicopedagogía
Ciclo de Ciencias de la Educación
Profesorado Universitario



















Materias - 1º Cuatrimestre
Salud mental y psicología preventiva.
Psicología evolutiva.
Psicología educacional.
Metodología y técnicas de la investigación.
Clínica de adultos y gerentes.
Clínica de niños y adolescentes.
Psicopatología II.
Psicología educacional.
Metodología y técnicas de la investigación.
Trastornos del aprendizaje.
Educación virtual.
Prevención en el campo educacional.
Trastornos del aprendizaje.
Teoría y diseño curricular.
Psicología institucional en el ámbito educativo.
Educación virtual.
Psicología educacional.
Investigación educativa y educación comparada.
Psicología evolutiva.
Además, se asesoró a los docentes en cuanto a contenidos, actividades y bibliografía relacionados con el
Proyecto y se puso énfasis en la pertinencia y coordinación de los contenidos de cada materia con el resto
de las materias de cada carrera, manteniendo por un lado la coherencia interna, y por otro, respetando la
libertad de cátedra. En aquellas donde se exigen a sus alumnos la realización de un trabajo práctico, se
sugirió a los docentes la elección de un tema relacionado con la prevención y promoción de la salud.
Asimismo, se recomendó a los docentes bibliografía específica al tema.
También, se presentó el material bibliográfico publicado por la CICAD en lo referido al tema educación:
“Lineamientos Hemisféricos de la CICAD en Prevención escolar”, OEA, Washington DC, 2005.
Respecto a la bibliografía, se sugirieron diversas fuentes y se orientó en la búsqueda de sitios confiables de
Internet tanto nacionales (SADA, SEDRONAR) como internacionales, que cuentan con información relevante
relacionada con el Proyecto; por ejemplo: Programas regionales e internacionales sobre prevención y
promoción de la salud, material de la Biblioteca de la Universidad, etc.
En algunas asignaturas, se invitó a las profesoras integrantes del equipo de currículo y/o relacionadas con el
Proyecto a participar en el dictado de las clases.
En cuanto al profesorado universitario, no se pudo hacer la implementación en el mismo dada su estructura
(Seminarios y Materias) y lo avanzado del cuatrimestre al momento del contacto. De todas maneras, se
evalúa la posibilidad de su instrumentación a futuro.
Durante el primer cuatrimestre, el equipo de currículo trabajó en forma conjunta con los docentes de las
materias seleccionadas con la intención de orientar en el dictado de los contenidos para evitar la
superposición de los mismos, y al mismo tiempo, se trató de no saturar al alumnado con la temática. Con
este objetivo, finalizada esta tarea con los docentes del primer cuatrimestre, se evaluó la necesidad de
volver a revisar los Programas correspondientes al segundo cuatrimestre.
85
Es importante resaltar que esta tarea de asesoramiento realizada hasta el momento, no habría podido
llevarse a cabo sin la apertura y colaboración recibida por parte de los profesores responsables de las
asignaturas que se incluyen en este proyecto.
Durante el transcurso del segundo cuatrimestre, se contactaron a los profesores titulares de las 12 materias
para continuar con la actividad planificada para este período.
Cuadro 3. Currículo de pregrado de las diferentes carreras con el contenido de drogas en el segundo
cuatrimestre
Carreras
Psicología y Psicopedagogía
Psicología
Psicopedagogía
Ciencias de la Educación
Materias - 2º Cuatrimestre
 Educación virtual.
 Uso de manuales internacionales de clasificación diagnóstica.
 Fundamentos de psicofarmacología.
 Psicología laboral.
 Psicología legal y forense.
 Psicopatología I.
 Psicopedagogía laboral.
 Psicopatología.
 Psicopedagogía legal y forense.
 Abordaje psicopedagógico de la discapacidad.
 Educación para las necesidades especiales.
 Educación no formal e informal.
PUBLICACIONES EN EL MARCO DEL PROYECTO CICAD- UMSA
Se pusieron a disposición de los docentes las publicaciones realizadas en el marco del Proyecto:
 El libro “Desbordes del goce, encrucijadas actuales de la clínica”.
 Los artículos “Introducción a la problemática de la drogodependencia en el ámbito educativo” y
“Actualidad de las adicciones” publicados en la revista Conceptos de la Universidad.
Los mismos fueron incluidos como material bibliográfico obligatorio en ocho (8) materias de tres carreras:
Prevención en el ámbito educativo; Psicología laboral; Psicopedagogía laboral; Psicopatología I;
Psicopatología II; Psicoanálisis; Psicología evolutiva; y Clínica de niños y adolescentes. También se incluyeron
en las exposiciones realizadas por algunos panelistas de la “Jornada sobre Prevención y Deporte”, realizada
el 8 de agosto del corriente año en UMSA.
PRESENTACIÓN DE TRABAJOS PRÁCTICOS Y TESIS DE GRADO
Con respecto a la inclusión del tema del Proyecto como eje de los trabajos prácticos que se solicitan a los
estudiantes con el objetivo de articular teoría y práctica, ya se han recibido 10 (diez) Trabajos Prácticos.
Asimismo, y como parte de su formación, los alumnos han presentado 9 (nueve) tesis de grado también
relacionadas con la temática del Proyecto.
Por otra parte, se encuentran en proceso de elaboración otros trabajos que serán entregados
próximamente. Cabe destacar que se trata del primer año en el cual se comienzan a incorporar estos
contenidos y se espera -que en el transcurso de la cursada de las carreras y a medida que los alumnos vayan
avanzando en su formación sobre el tema- se pueda aumentar la cantidad de producciones del alumnado.
86
CANTIDAD DE ALUMNOS DE GRADO QUE RECIBEN CONTENIDOS RELACIONADOS CON LA PROMOCIÓN DE
ESTILOS DE VIDA SALUDABLE Y SOSTENIBLE Y LA PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE DROGAS



Licenciatura en Psicología: 151
Licenciatura en Psicopedagogía: 68
Licenciatura en Ciencias de la Educación 6
Durante el primer cuatrimestre de 2009, se presentarán las conclusiones del trabajo a las autoridades de la
Universidad del Museo Social Argentino y de la Comisión Interamericana para el Control del Abuso de
Drogas en el Proyecto Internacional de las Escuelas de Educación (CICAD).
BIBLIOGRAFÍA
BECOÑA IGLESIAS, E. (2002). Bases científicas de la prevención de las drogodependencia, Universidad de Santiago de Compostela, Plan
Nacional sobre Drogas, Madrid: [s n].
ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS, OEA, COMISION INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS, CICAD
(2005). Lineamientos Hemisféricos de la CICAD en Prevención Escolar Washington D.C. [s n].
ASOCIACION DE EDUCACION MEDICA ARGENTINA, ACADEMIA NACIONAL DE MEDICINA, UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES Y EL CENTRO
UNICO COORDINADOR DE ABLACION E IMPLANTE, CUCAI (1984). Proyecto de análisis de la Currículo de la Facultad de Psicología
de la Universidad de Buenos Aires.
ORGANIZACIÓN DE ESTADOS IBEROAMERICANOS PARA LA EDUCACION LA CIENCIA Y LA CULTURA y LA SECRETARIA PARA LA
PREVENCION DE LA DROGADICCIONN Y LA LUCHA CONTRA EL NARCOTRAFICO, OBSERVATORIO ARGENTINO DE DROGAS,
SEDRONAR (2005). Primer estudio acerca del consumo de sustancias psicoactivas en estudiantes universitarios del área
metropolitana de Buenos Aires, Buenos Aires: [s n ]
SCHON, D. (1992) La formación de profesionales reflexivos, Barcelona: Paidós.
87
88
Educação e mudança: A experiência do Pirambú-Cidadania na Cidade de Fortaleza
Universidade Federal do Ceará, Brasil
Luís Távora Furtado Ribeiro
Francisco Antonio Alves Rodrigues
INTRODUÇÃO
Esse projeto apresenta como objetivo a promoção social de jovens que estão fora da escola e do mercado
de trabalho, possibilitando sua inserção social em processos educativos e culturais. Em suas atividades
realiza uma prevenção ao uso e abuso de álcool e drogas na comunidade. A atuação educacional se justifica
devido às dificuldades dos alunos da escola pública ingressar no ensino superior. Nosso objetivo é sua
inclusão nessa modalidade de ensino. Utilizamos desde 2003 o pensamento de Paulo Freire e da educação
popular, pondo em prática um processo educativo que valoriza a cooperação, e a construção coletiva de
conhecimentos envolvendo professores, monitores e educandos como sujeitos da ação educativa. O bairro
Pirambú surgiu na década de 30, situando-se na parte oeste de Fortaleza, à beira mar. Tem uma população
estimada em 50.000 habitantes constituída de pescadores, artesãos, pedreiros, operários, comerciários,
pequenos comerciantes, e uma maioria de desempregados. Apresenta um “alto índice de violência e
consumo de drogas”. (Góis, 2003). Ele destina jovens que concluem o ensino médio, não ingressam no
ensino superior e estão fora do mercado de trabalho. Pretendemos facilitar o acesso à escolarização através
do sistema supletivo da Secretaria de Educação do Estado. Além das aulas são abordadas temáticas
extracurriculares como alcoolismo, drogas, sexualidade, ética e meio ambiente. Contamos com o apoio da
FACED-UFC e da CICAD -OEA.
O bairro do Pirambú surgiu na década de 1930 e se consolidou legalmente em 1962, situa-se na parte oeste
de Fortaleza, à beira mar. Tem uma população estimada em 30.000 habitantes, a maioria oriunda da
migração interiorana, ocasionada pela seca e pela miséria estrutural do Nordeste brasileiro. Em geral, sua
população é constituída de pescadores, artesãos, pedreiros, operários, ambulantes, comerciários, pequenos
comerciantes, biscateiros e desempregados, que são muitos. Apresenta um alto índice de prostituição,
violência e consumo de drogas.
Outra dificuldade enfrentada pelos moradores do bairro diz respeito às oportunidades educacionais, pois os
estudantes quando não abandonam a escola prematuramente, concluem o ensino médio, porém, ficam sem
nenhuma expectativa em relação à continuidade dos estudos, obrigando-se a trabalhar em empregos com
alta carga horária diária e baixos salários. Por isso. O projeto se destina a apoiar jovens que estão fora da
escola, fora da universidade e do mercado de trabalho vivendo uma ameaça potencial do mundo da
violência e das drogas.
Diante desse quadro, foi criado em 2003 o projeto de Educação de Jovens e Adultos e Pré-Vestibular
Pirambú-Cidadania, por um grupo de estudantes oriundos do Projeto Coração de Estudante – PRECE.
Atualmente, o projeto é registrado na Pró-Reitoria de Extensão da UFC e coordenado pelo professor Dr. Luís
Távora Furtado Ribeiro.
CONHECENDO O PROJETO PIRAMBÚ-CIDADANIA
O Projeto Educação de Jovens e Adultos e Pré-Vestibular Pirambú-Cidadania atua desde 2003 no bairro
Pirambú, em Fortaleza, desenvolvendo ações no âmbito educacional e contribuindo para que estudantes de
baixa renda ingressem no ensino superior. Concomitantemente, o projeto desenvolve ações que objetivam
fortalecer os processos de organização comunitária, geração de renda e participação política. O PirambúCidadania é um movimento em prol da educação e do fortalecimento da participação popular junto a jovens
e adultos de baixa renda, visando o acesso dessa população aos bens culturais e a uma formação humana
emancipadora.
89
Desde a sua fundação o Projeto utiliza as dependências da Igreja Presbiteriana Independente no Pirambú e
para realização das atividades sócio-educativas. Estamos atendendo a quarenta estudantes, contamos com
um grupo docente formado por 12 educadores (universitários da UFC e todos voluntários) e uma liderança
formada no próprio projeto e engajada nas diversas atividades que são desenvolvidas.
O Pirambú-Cidadania conta com uma biblioteca onde a maioria do acervo provém de doações. Esse espaço é
vital para os estudantes e professores, pois é ali que acessam informações, compartilham conhecimentos e
cativam o gosto pela leitura.
As atividades das aulas acontecem de segunda a sexta-feira no horário de 18:00 às 22:00h e aos sábados das
14:00 às 18:00h. Porém, a biblioteca e o local de estudos são disponibilizados em qualquer horário,
dependendo da disponibilidade dos educandos.
Estes novos horizontes possíveis vêm transformando a realidade local, atraindo jovens para as atividades de
estudos e discussão da realidade social, política e econômica. Isto tem contribuído para a motivação e
elevação da auto-estima de jovens e adultos que descobriram, através das atividades educativas que
realizam no projeto, que são capazes de construir um futuro melhor e com mais oportunidades de vida
digna.
O projeto apresenta como objetivo geral promover a inclusão social e cultural de jovens e adultos de baixa
renda do bairro Pirambú e da região do litoral oeste de Fortaleza. Visa ainda, contribuir para uma formação
geral reflexiva e emancipadora, visando à elevação sociocultural, a organização comunitária a geração de
renda e a apropriação do conhecimento numa perspectiva cidadã. No alcance desse objetivo geral as ações
do referido projeto apresentam algumas finalidades de natureza mais específicas, a saber:






Contribuir com a comunidade para o fortalecimento da educação como fator de inclusão sociocultural,
acesso ao trabalho e de melhoria da qualidade de vida;
Utilizar o espaço educativo como fórum de debates, discussões e problematização dos temas
econômicos, sociais, políticos e outros temas que contribuam para o desenvolvimento do grupo;
Fortalecer, entre os participantes, o conceito de solidariedade, compromisso comunitário,
responsabilidade social e organicidade;
Promover a apropriação da cultura elaborada e em processo de elaboração numa perspectiva críticotransformadora;
Oferecer oportunidade de geração de renda numa perspectiva coletiva e solidária;
Possibilitar a promoção social de jovens e adultos em situação potencial de risco.
Para o desenvolvimento das atividades no Pirambú-Cidadania utilizamos como referência teórica os
pressupostos da Educação Popular, inspirada no pensamento de Paulo Freire (1987, 1996).
Assim, os conceitos de diálogo, politização e horizontalidade nos processos de interação social, dão
sustentabilidade a uma ação pedagógica comprometida com as transformações sociais, o respeito à
diversidade cultural e o comprometimento com uma formação humana reflexiva e emancipadora. Como
diria Freire “conhecer e transformar a realidade são necessidades recíprocas”, assim, buscamos
compreender de forma panorâmica a realidade na qual estamos inseridos para que possamos nos posicionar
e atuar diante da mesma.
A participação empreendida pelos participantes do projeto é outro fundamento importante na práxis
pedagógica, buscando a compreensão do papel da sociedade civil frente ao estado, buscando interagir de
forma responsável e autônoma, visando a construção de espaços democráticos e contribuindo para a
politização dos sujeitos, como discorre Nogueira (2004).
Portanto, são esses referenciais que norteiam as práticas sociais e educativas no Pirambú-Cidadania, as
quais aos poucos vêm apresentando mudanças e transformações no modo de pensar e agir entre os sujeitos
envolvidos nas atividades do projeto.
90
Quanto à metodologia utilizada, a mesma busca respeitar a cultura e o estágio de desenvolvimento de cada
sujeito envolvido no processo de construção do saber. Para o atendimento aos educandos no Pré-Vestibular
cooperativo, utiliza-se o recurso pedagógico de estudos em grupos, aulas interativas, discussões e debates
que favoreçam a apropriação reflexiva do saber pelos educandos. Também são utilizados filmes e palestras
com temas atuais e de interesse do público estudantil, sempre visando desenvolver a reflexão e a melhor
compreensão sócio-política dos educandos em direção à sua promoção social.
Os estudos em grupo, ou células, contam com a participação de estudantes monitores, que colaboram com
os grupos de estudos, esclarecendo dúvidas e acompanhando o desenvolvimento de cada membro do
grupo. Estes estudantes monitores são escolhidos entre aqueles estudantes que demonstram interesse em
colaborar na área do conhecimento em que mais se identificam.
Ao contribuir com o grupo, o estudante monitor acumula uma grande experiência através do contato com
os colegas e também por conta da responsabilidade que assumem, o que lhe é bastante favorável quanto ao
desenvolvimento pessoal e do seu próprio desempenho quando da realização das avaliações no vestibular.
AÇÕES INTERINSTITUCIONAIS: O PÚBLICO ALVO E AS PARCERIAS
Constitui-se nosso público alvo os estudantes que estão concluindo ou já concluíram o ensino médio
oriundos da escola pública do bairro Pirambú e região oeste de Fortaleza, bem como todos aqueles
interessados em ampliar seus conhecimentos e buscar alternativas para o enfrentamento das adversidades
enfrentadas no bairro Pirambú e circunvizinhanças.
O Pirambú-Cidadania tem como Parceiros a Igreja Presbiteriana Independente do Bairro Pirambú, que cede
suas instalações físicas para as atividades desenvolvidas pelo projeto sem cobrar nenhum valor financeiro
por isso. Outra parceira do projeto é a fundação Ana Lima, que atua com educação junto a crianças e
adolescentes no bairro, que também cede suas instalações para realização de eventos do Projeto PirambúCidadania. Contamos com a Parceria da UFC através da Pró-Reitoria de Extensão - que oferece uma bolsa de
extensão para o projeto – e com o apoio pedagógico e institucional da Faculdade de Educação da mesma
universidade.
No tocante as finanças, o Pirambú-Cidadania sobrevive com a contribuição dos estudantes que contribuem
com a quantia mensal de R$ 10,00. Este recurso é utilizado para reprodução de material, pagamento do
transporte e alimentação dos educadores, compra de alguns livros e ajuda de custo a universitários que
moram no bairro e atuam no projeto, para que possam custear algumas despesas referentes aos seus
estudos.
Contamos ainda como o apoio da Comissão Interamericana para o controle do Uso e Abuso de Drogas,
CICAD-OEA, que vem contribuindo mediante ações de concessão de bolsas aos estudantes voluntários;
financiamento de eventos e aquisição de equipamentos de apoio pedagógico.
ATIVIDADES DESENVOLVIDAS: UM POUCO DE HISTÓRIA
Uma das atividades realizadas pelo Projeto diz respeito ao Pré-Vestibular Cooperativo, o qual tem se
mostrado de grande relevância para as pretensões de estudantes de baixa renda que almejam ingressar na
universidade. Este ano estamos atendendo a quarenta educandos, distribuídos em duas turmas e que tem
apresentado significativos esforços para permanecer estudando, mesmo diante das situações de
dificuldades que enfrentam, como por exemplo, a necessidade que têm de possuir renda para
financiamento das despesas mínimas para sobrevivência.
Para além das atividades do pré-vestibular desenvolvemos o grupo Geração de Renda, formado por alunos
que necessitavam de algum recurso financeiro para seu dia-a-dia. Nossa meta é que esses estudantes
trabalhem em cooperação e, assim, gerem uma renda mínima para suprir suas necessidades mais essenciais
e que em outra parte do tempo possam se dedicar aos estudos.
91
Esse grupo que começou com cinco pessoas vem buscando ampliar-se e incorporar outros estudantes que
demonstrem interesse em participar. Todavia, uma das dificuldades enfrentadas é a falta de apoio financeiro
que muitas vezes inviabiliza a execução de determinados projetos idealizados pelo grupo. Em seus encontros
diários de trabalho, os participantes do Geração de Renda produzem diversas peças em bijuterias e crochê,
além de pintura em tecidos, todas aprendidas por meios de cursos oferecidos pelo projeto em parceria com
outras instituições ou através da colaboração voluntária de universitários da UFC. A comercialização desses
produtos ocorre em feiras da beira-mar e em alguns encontros ligados à organização estudantil na UFC.
Outra atividade desenvolvida pelos estudantes do Pirambú-Cidadania é a monitoria, ação em que os
estudantes que dominam melhor algum conteúdo colaboram com outros estudantes que apresentem
dificuldades de aprendizagem em alguma área do conhecimento.
Uma importante experiência para o desenvolvimento dos participantes do grupo é a participação dos
mesmos nos encontros de amostra cultural que se realiza durante os encontros universitários, promovidos
pela Pró-Reitoria de Extensão da UFC. Além de apresentarem suas produções, este encontro possibilita a
socialização com outros grupos, enriquecendo a visão dos estudantes acerca das possibilidades produtivas e
de comercialização dos produtos, além de conhecerem novas técnicas e inovações, as quais são de grande
valia para a inovação das atividades do grupo.
O grupo Geração de Renda desenvolve atividades desde o ano de 2005 e vem se constituindo como um
importante espaço de aprendizado, além de ser uma alternativa para jovens que desejam estudar e sabem
que seu ingresso no mercado formal de trabalho, muitas vezes, é incompatível com o sonho de ingressar em
uma universidade.
Existem ainda dois grupos de atividades, objetivando tornar mais intensas e sistemáticas as discussões
políticas que anteriormente aconteciam com intervalos de dois meses. São eles: o Grupo de
Desenvolvimento Político e de Ação Comunitária; GDPAC e o Grupo de Apoio ao Estudante - GAE.
Antes desses grupos nossas discussões sobre temas sociais e políticos ocorriam bimestralmente, englobando
todos os alunos e professores, onde eram escolhidos temas polêmicos para serem tratados entre todos,
visando a analise crítica da nossa realidade e mais ainda dos problemas do projeto e do bairro como um
todo. Atualmente, o GDPAC, é formado e coordenado pelos estudantes que se interessam mais por essas
discussões, formando rodas de conversas e debates sobre os assuntos já mencionados. Esses encontros
contam, sempre, com a participação de professores do Pré-Vestibular, também engajados nas discussões de
formação geral e política.
Assim, pensam e discutem sobre os problemas e propõem soluções, gerando uma produtividade de ações
dentro do bairro e desenvolvendo um espírito crítico e participativo. É aqui onde trabalhamos com temas
extracurriculares, entre eles os transversais como: ética, cidadania, sexualidade, meio ambiente, alcoolismo
e drogas.
Recentemente, realizou-se eleição para escolha de um representante do grupo para representação no
Conselho Municipal da Juventude de Fortaleza. A intenção é possibilitar a inserção desses jovens nos
espaços de discussões das políticas públicas de maneira que eles possam compreender melhor esse
processo e assim possam reivindicar melhorias em favor dos interesses da comunidade do Pirambú e de
Fortaleza como um todo.
O GAE tem como objetivo ampliar a interação entre os estudantes, facilitadores e coordenadores, servindo
como elo de comunicação e compreensão dos problemas pelos quais nossos alunos passam diariamente em
suas vidas pessoais, levando sempre em conta a necessidade de grande parte de nossos alunos de se
sentirem importantes e valorizados socialmente. Esse trabalho é importante no fortalecimento da autoestima deles e na reafirmação diária de suas capacidades contra um meio que sempre se mostra hostil à
realização de seus sonhos. Além disso, o grupo desenvolveu atividades junto aos demais estudantes no
tocante a orientação dos mesmos na escolha dos cursos e carreiras que pretendem seguir.
92
Visando conhecer as instituições da sociedade civil que atuam no Pirambú estamos empreendendo uma
pesquisa de mapeamento dessas organizações. O objetivo é identificar quantas instituições atuam no bairro,
o que fazem e, a partir destas informações, articular uma rede de atuação, objetivando melhorar as ações
desenvolvidas junto à comunidade.
PRIMEIRAS CONQUISTAS DO PROJETO PIRAMBÚ-CIDADANIA: AMPLIANDO ALTERNATIVAS
Em quatro anos de funcionamento obtivemos êxitos dentro do que nos propomos. Alguns alunos foram
aprovados no vestibular UFC. Somente no último vestibular foram quatro aprovações (curso de Letras,
Biblioteconomia, Secretariado e Ciências Sociais), aprovações no CEFET nível técnico, além dos aprovados
em concursos públicos e participação no XV encontro de extensão realizado pela UFC.
Neste ano, tivemos como resultados quantitativos a aprovação de dois estudantes no vestibular da
Universidade Federal do Ceará, três estudantes no Centro Federal Tecnológico do Ceará, CEFET e cinco
aprovações em concursos públicos. Além desses resultados, juntam-se outros de ordem qualitativa como o
envolvimento e participação dos estudantes que ingressaram no ensino universitário no ano anterior através
da preparação no Pirambú-Cidadania, onde passam colaborar como professores assumindo o trabalho de
coordenação técnico-pedagógica dentro da escola. A quase totalidade dos estudantes que através do
projeto chegaram à universidade e estão envolvidos com as atividades desenvolvidas no projeto e tornaramse colaboradores, atuando, assim, como estimuladores para que outros estudantes, que participem das
atividades curriculares e extras curriculares promovidas no projeto.
Assim, os estudantes que conseguiram aprovação na UFC estão envolvidos com as práticas educativas do
Pirambú-Cidadania, ministrando aulas e acompanhando os educandos que ainda se preparam no PréVestibular. Dentre esses colaboradores destacamos: Os ex-estudantes, Francisco Alex S. Araújo, facilitador
na disciplina de História Geral; Liliane Silva Lima, facilitadora na disciplina de Língua Portuguesa e Literatura;
Natália Ferreira Lima, facilitadora na disciplina de História do Brasil e coordenadora pedagógica local e
Edilene Teixeira da Silva, exercendo função administrativa e na organização da biblioteca.
No vestibular de 2008 da Universidade Federal do Ceará tivemos mais 12 aprovações na 1º fase e duas na
segunda. Tais resultados são expressivos, pois estes estudantes demonstraram compreender a proposta do
projeto, já que além da colaboração que prestam atuando voluntariamente, buscam incentivar outros
jovens a continuar em busca de seus sonhos. Jovens e até mesmos adultos que aqui chegaram depois de
alguns anos sem estudar por falta de condições, vêem no projeto, uma oportunidade para recomeçar. Esses
mesmos jovens reaprenderam a lutar pelos seus ideais e a cultivar valores que os fazem sentir-se cidadãos
responsáveis pelas suas escolhas.
Por fim, compreendemos que esse projeto é feito com jovens e para jovens, possibilitando, em larga
medida, o crescimento da auto-estima e da participação política de parte da juventude da periferia da
cidade de Fortaleza, constituindo-se em uma semente de atuação política e transformação social.
REFERENCIAS
Freire, P (1996). Pedagogia da Autonomia: saberes necessários à prática educativa. São Paulo, Paz e Terra.
Freire, P. (1987). Pedagogia do Oprimido. 17o. ed. Rio de Janeiro, Paz e Terra.
Góis, (2003). Psicologia Comunitária no Ceará: uma caminhada. Fortaleza, Editora UFC.
Nogueira, M.A. (2004).Um estado para a sociedade civil: temas éticos e políticos da gestão democrática. São Paulo: Cortez.
Streck, R. D. (1999). (org). Paulo Freire: ética utopia e educação. Petrópolis, RJ: Vozes.
Ribeiro Távora Furtado, L.; Marques Santos , M. e Ribeiro, M.A.( 2002). Ética em três dimensões. Fortaleza: Brasil Tropical.
93
94
El proyecto de la Facultad de Humanidades en la temática de drogas
Universidad de Atacama, Chile
Gabriel Alberto Abarca Villaseca
INTRODUCCIÓN
El presente artículo relata la experiencia de desarrollar el Proyecto de las Escuelas de Educación de la
CICAD/OEA en la Facultad de Humanidades de la Universidad de Atacama, en Copiapó, Chile.
Las dificultades que ha enfrentado el proyecto se relacionan tanto con el contexto donde el mismo se
desarrolla, como con la escasez de tiempo disponible de los académicos para participar en actividades
masivas. Sin embargo, el saldo alcanzado es positivo, ya que se obtuvieron logros concretos entre los que se
destacan: la cooperación y el trabajo integrado con la Dirección Regional de la Comisión Nacional para el
Control de Estupefacientes (CONACE); los futuros docentes capacitados en un programa preventivo escolar;
los académicos de la facultad capacitados en la temática por especialistas, y el inicio del posicionamiento de
la Universidad en la comunidad local como una institución preocupada de la temática del abuso de drogas y
que trabaja para generar acciones preventivas. Los obstáculos enfrentados serán tomados en cuenta en la
planificación de las actividades futuras.
Para la Facultad de Humanidades y Educación (FHE) de la Universidad de Atacama (UDA), la invitación hecha
por la CICAD a participar de los Proyectos de las Escuelas de Educación fue recibida como un desafío y una
gran oportunidad. En primer lugar, dada la condición regional de nuestra casa de estudios, un proyecto de
alcance internacional se evalúa como sumamente atractivo para nuestro desarrollo institucional, más aún en
un período donde los procesos de acreditación instalados impulsan a las Casas de Estudios Superiores a
ampliar su rango de acción y a mejorar la calidad de sus procesos. En segundo lugar, el tema del abuso de
drogas es un asunto de enorme importancia a nivel local, nacional y mundial, y creemos que desde el ámbito
educativo es posible generar acciones que afecten el fenómeno desde su base.
Prevenir el consumo de drogas es una tarea compleja, ya que se trata de un fenómeno multicausal. Los
ámbitos de prevención pueden ser múltiples pero en Chile al tener una cobertura de educación básica
superior al 95% (INE, 2003a), el ámbito escolar es un espacio privilegiado, pues permite llegar a niños y niñas
y jóvenes en edades claves del proceso de formación de la personalidad, y en donde se presenta el mayor
riesgo para el consumo de drogas.
Es por esto que la FHE de la UDA asume la tarea de generar las acciones sugeridas por la CICAD, en función
de fortalecer la formación inicial docente desarrollando en los futuros profesores habilidades,
conocimientos y actitudes que les permitan constituirse en agentes preventivos del abuso de drogas.
En el presente documento se expone la experiencia de la implementación del proyecto en la UDA, señalando
los logros y las dificultades encontradas en su desarrollo. Con el objeto de clarificar algunos de los
obstáculos a los que nos enfrentamos. En primer lugar se realiza una breve reseña del contexto donde se
desarrolla el proyecto. Luego, se aborda su desarrollo en las distintas áreas, haciendo una evaluación de las
actividades, y finalmente se esbozan los lineamientos futuros.
CONTEXTUALIZACIÓN
Varias de las dificultades que ha enfrentado el desarrollo del proyecto tienen relación con factores del
contexto en el que se inserta. En este apartado se resumen algunas características de la región, de la
Universidad y de la Facultad, además de una breve reseña a las particulares condiciones coyunturales de la
Educación en nuestro país, que de una u otra manera, han afectado el funcionamiento ideal del proyecto.
95
La Región de Atacama
Según datos del el Censo 2002 (INE, 2003b), la III Región de Atacama posee una población total de 254.336
habitantes, alcanzando una densidad media de 3,38 hab/km2, una de las más bajas del Chile. Situada en las
proximidades de uno de los desiertos más áridos del mundo, su mayor actividad productiva es la minería.
Anualmente, egresan de Enseñanza Media unos 3400 estudiantes, de los cuales no más de 1.250 obtienen
los puntajes necesarios para postularse a las universidades públicas. De ellos, unos 700 ingresan cada año a
la Universidad de Atacama. La región se ubica entre los últimos lugares del país en varias medidas educativas
-Sistema Nacional de Medición de Resultados de Aprendizaje, (SIMCE, 2008); Prueba de Selección
Universitaria (PSU, 2008).
Respecto del consumo de drogas, la región de Atacama se destaca entre el resto del país con la más alta
percepción de oferta en la escuela de marihuana (31,1%), la segunda más alta de cocaína (8,8%) y una tasa
de prevalencia año de consumo en 8º básico de marihuana (5,3%) y cocaína (3,6%), entre las mayores de
Chile (CONACE, 2006).
La Universidad de Atacama
La Universidad de Atacama es una universidad regional de pequeño tamaño pero de antigua tradición en las
áreas de las Ciencias y Tecnologías de Minería y de Educación. Tiene sus raíces históricas en dos instituciones
centenarias de alta relevancia en la historia de la Región: la Escuela de Minas, fundada en 1857, y la Escuela
Normal de Copiapó, fundada en 1905. Actualmente, la Universidad atiende en sus cuatro facultades y en el
Instituto Tecnológico a alrededor de 2.200 alumnos, provenientes en un 81% de la Región de Atacama y
pertenecientes en un 65% a los tres primeros quintiles de ingreso económico. Para ello, la Universidad
cuenta con una dotación de 380 personas, compuesta por 208 funcionarios administrativos y 172
académicos.
Durante el proceso de acreditación institucional del año 2006, la UDA logró acreditarse por un período de
dos años, quedando comprometida a remediar en ese tiempo las falencias encontradas.
La Facultad de Humanidades y Educación
La FHE de la UDA, cuenta con una planta académica de 39 docentes jornada completa, de los cuales nueve
tienen grado de magíster y dos de doctor. El total de alumnos que atiende la Facultad asciende a unos 400
alumnos.
La Facultad es considerada como la continuadora de la tarea formadora de profesores (as) que desarrollaba
la ex-Escuela Normal de Copiapó en los períodos 1905-1927 y 1936-1973, año en que todas las Normales de
Chile fueron "cerradas " o declaradas en "receso".
La Facultad está compuesta por los Departamentos de Educación, de Humanidades, de Educación Física y el
Instituto de Idiomas. Las principales carreras que se ofrecen son Licenciatura en Educación y Pedagogías: en
Educación General Básica, en Educación Parvularia, en Idioma Inglés y en Educación Física. En la actualidad,
no se ofrecen cursos de postgrado. Durante el proceso de acreditación de carreras, la Facultad logró la
acreditación por cinco años de sus carreras de Pedagogía en Educación General Básica y en Educación Física,
por tres años la de Pedagogía en Inglés, y por dos años, la de Educación Parvularia.
Situación de la educación pública en Chile
La Ley Orgánica Constitucional de Educación (LOCE) que hasta hoy rige la educación en Chile, promulgada
durante los primeros años de la vuelta de la democracia tiene para muchos un marcado sesgo hacia la
economía de libre mercado y a la privatización. Al amparo de esta Ley, surgieron en nuestro país una gran
cantidad de entidades privadas dedicadas a la educación superior. La gran proliferación de casas de estudio
96
y de carreras universitarias hizo necesario el desarrollo de un sistema de acreditación de éstas con el fin de
asegurar su calidad. Por otro lado, el escenario que determina esta ley hace que el sistema de
financiamiento estatal de las universidades públicas tenga unas características tales que obligan a las casas
de estudios superiores a postular a fondos concursables desarrollando proyectos, cuyos recursos sirven para
paliar las necesidades financieras de las instituciones.
En el nivel de enseñanza básica y media, los problemas generados por esta ley detonaron en el año 2006 un
2
gran movimiento estudiantil (denominado “la rebelión de los pingüinos” ) que conmocionó a la sociedad
chilena y que apuntó a su derogación, idea respaldada ampliamente por diversos sectores de la sociedad. A
raíz de este movimiento, el gobierno, tras alcanzar un acuerdo con la oposición, propuso una nueva Ley
General de Educación que no satisface a un amplio sector de la sociedad -especialmente estudiantes
secundarios y el gremio de los profesores-, lo que genera nuevas movilizaciones sociales, protestas, paros y
tomas de establecimientos. Entre las propuestas del gobierno para mejorar la situación de la educación, se
cuentan algunas medidas que generarían profundos cambios en las carreras de Pedagogía actuales (Vgr.
cambio en el número de años de educación Básica y Media, malla común para pedagogías, examen de
idoneidad al egreso, entre otras cuestiones).
DESARROLLO DEL PROYECTO
En el contexto esbozado en los apartados anteriores, la FHE emprende la tarea de implementar el proyecto
bajo los lineamientos de la CICAD, en las áreas de Docencia, Investigación y Extensión.
A continuación se resumen las principales actividades del proyecto desglosadas en las áreas
correspondientes.
ACTIVIDADES EN EL ÁREA EDUCACIÓN
Curso de Capacitación para Alumnos
La actividad central del proyecto en una primera etapa fue un curso complementario dirigido a nuestros
estudiantes de últimos años para capacitarlos en el manejo de un programa de prevención escolar del
consumo de drogas, curso que además se constituyó en una matriz en torno a la cual se configuraron las
actividades de Extensión.
El curso tuvo como principal objetivo dotar a los futuros profesores del manejo de la metodología preventiva
diseñada por CONACE y el Ministerio de Educación. Esta metodología, basada en la lógica preventiva del
desarrollo de habilidades para la vida, consta de diversos módulos que aplican los profesores a sus cursos y
está segmentado para nivel Preescolar, Básica de primer y segundo ciclo y Educación Media. Cabe destacar
que la misma ha sido reconocida por la CICAD como modelo de prevención escolar (CICAD/OEA, 2005). Aún
así, no forma parte de los contenidos obligatorios exigidos por el Ministerio de Educación, quedando a la
voluntad del establecimiento educacional o incluso del profesor jefe la aplicación del material. Para muchos
profesores este material es una tarea más que los sobrecarga de responsabilidades, lo que sumado al escaso
tiempo que disponen para conocer la metodología, hacen que el material termine almacenado sin dársele
un uso adecuado.
La primera etapa del curso consistía en una serie de módulos teóricos a cargo de especialistas en la temática
que daban sustento a los talleres llevados a cabo por profesionales del CONACE, sumando un total de 18
horas teóricas y 18 horas de taller. Esta etapa duró siete meses y concluyó en octubre de 2007. En una
segunda etapa, los alumnos conformando grupos, realizaron una investigación en la temática, donde
profundizaron en temas de su interés, tales como alcoholismo, tabaquismo, consumo de marihuana en
jóvenes, etc. Esta investigación fue tutelada por una profesional del área social. En una tercera etapa,
2
A los estudiantes de Chile se les denomina informalmente “pingüinos”, debido a la utilización del uniforme obligatorio que los
asemeja a esas aves.
97
paralela a la anterior, los alumnos del curso realizaron un paso práctico, que se detallará en el apartado de
las actividades de extensión.
Inclusión de la temática en jornadas de aprendizaje basado en problemas (ABP).
En el segundo módulo de ABP de 2007 y el primero de 2008 se incluyen problemáticas relacionadas con
el consumo de drogas en el ámbito escolar, situación a la que los alumnos de diversos niveles tuvieron
que dar una propuesta de solución a través de una investigación tutelada, bibliográfica y en terreno
realizada durante dos semanas.
Jornadas de capacitación con docentes.
Se realizó una encuesta para sondear la percepción de los profesores respecto del ajuste de su
asignatura a la temática de drogas, además de constatar el interés de los académicos en recibir
capacitación el área, 26 académicos (a cargo de 52 asignaturas) contestaron la encuesta y 18
reconocieron interés en recibir capacitación.
En el mes de Junio de 2008, se llevaron a cabo las primeras jornadas de capacitación a los docentes de
la Facultad. Con el apoyo de profesionales de CONACE e instituciones afines, se realizaron un total de 10
horas cronológicas de módulos teóricos y dos horas de taller. Los temas tratados fueron conceptos
básicos sobre drogas, política nacional e internacional sobre drogas, oferta programática en prevención
y tratamiento, detección precoz, y modelos explicativos del consumo y de prevención. La asistencia fue
de 18 académicos.
Taller con académicos para incluir la temática en la asignatura.
Una vez terminadas las jornadas de capacitación se realizó un taller con el objetivo de establecer la
forma de abordar la temática desde las distintas asignaturas.



Evaluación de las actividades de educación
En cuanto al curso de capacitación para los alumnos, dado que éste se inició con posterioridad al inicio del
año académico, el primer desafío fue establecer un horario que acomodara a todos. El punto más bajo del
curso fue la alta deserción de alumnos. De 60 inscritos, 21 recibieron certificación al cumplir
satisfactoriamente los requerimientos del curso. Consultados los alumnos por esta situación, la mayor parte
argumentó haber tenido dificultades con el horario y la extensión en el tiempo del curso.
Como resultado de esta actividad, tenemos 23 futuros profesores muy motivados a trabajar en la temática, y
que poseen un manejo teórico y práctico de una herramienta concreta y de calidad en prevención escolar.
Cabe destacar que la coordinación del curso sirvió como estructura para desarrollar un trabajo conjunto y
mancomunado con CONACE Regional, estableciendo valiosos vínculos tanto profesionales como
institucionales, lo cual da un sólido sustento para futuras actividades.
La inclusión de la temática en las Jornadas de ABP entrega todos los beneficios de esta metodología (Iglesias,
2002; Comisión ABP, 2007) a la incorporación de conocimientos y actitudes relacionados al tema en los
alumnos.
En cuanto al trabajo con académicos, la principal limitación percibida tiene relación con la escasez de tiempo
de los docentes y la dificultad para coordinar los tiempos disponibles para participar en actividades masivas.
En esta situación influyen fuertemente las condiciones relatadas en la contextualización: la modalidad de
financiamiento de la educación universitaria pública en Chile provoca que casi la totalidad de los académicos
participen en uno o más proyectos, lo que sumado a las actividades de docencia, deja un escaso margen de
tiempo para actividades masivas; los procesos de acreditación obligatorios hacen que los esfuerzos se
centren en resolver las deficiencias detectadas en función de re acreditar; el momento crítico que vive la
educación en Chile provoca las recurrentes paralizaciones y alteraciones al normal funcionamiento de la
3
Universidad .
3
La Facultad de Humanidades y Educación estuvo tomada por más de un mes: del 22 de Mayo al 10 de julio de 2008
98
Así las cosas, la asistencia de los docentes a las jornadas de capacitación no fue satisfactoria, a pesar de la
instrucción específica del decano de priorizar esta actividad y de la invitación personal que hizo el
coordinador a cada uno de los académicos de la Facultad. Muchos académicos se excusaron de asistir
aludiendo otros compromisos ineludibles. A pesar de los inconvenientes, y como una primera experiencia de
este tipo, hacemos una buena evaluación de la jornada. El tema quedó instalado en la discusión de la
Facultad, y los docentes tuvieron la oportunidad de intercambiar opiniones y aclarar conceptos relativos a la
temática. Los asistentes recibieron información actualizada y material científico que puede ser incluido en
las asignaturas a su cargo.
El taller con académicos también tuvo una baja asistencia. Al realizarse inmediatamente después de las
jornadas de capacitación, los contenidos y la forma de abordarlos en diferentes asignaturas se hicieron más
evidentes. Un elemento que generó discusión fue el delimitar cuándo se considera que estaríamos
abordando la temática de drogas, toda vez que la mayor parte - si no la totalidad - de las actividades del
currículum de la Carrera de Pedagogía puede considerarse como preventiva desde el punto de vista
educativo. La discusión quedó abierta y será necesario retomarla al desarrollar el currículum con contenido
de drogas al que apunta la CICAD.
ACTIVIDADES EN EL ÁREA DE INVESTIGACIÓN

Desarrollo de una Investigación en el ámbito de la prevención escolar.
El coordinador del proyecto participa del Programa de Especialización Online de Capacitación en
Investigación sobre el Fenómeno de las Drogas y realiza la Investigación “Efectos de la exposición a un
programa de prevención del consumo de drogas en el ámbito escolar en Copiapó, Chile: Estudio
comparativo entre alumnos expuestos y no expuestos”. La investigación se encuentra en desarrollo y
pretende ser un estudio piloto que inaugure una línea de investigación en prevención escolar en la
Universidad de Atacama.
Evaluación de las actividades de investigación
Las actividades en esta área también se ven afectadas por las condiciones señaladas en la contextualización.
La escasez de tiempo dilató el desarrollo de la investigación y las movilizaciones estudiantiles abortaron el
proceso de recolección de datos. También, cabe mencionar algunas particularidades estructurales e
históricas de la Universidad y la Facultad, donde los ámbitos tanto de Extensión como de Investigación han
permanecido durante mucho tiempo en un segundo plano tras las actividades de Docencia. Aunque esta
situación ha ido cambiando en el último tiempo, la falta de habitualidad de estas acciones y en algunos caso
la ausencia de una estructura organizacional que les de sustento, no favorecieron el desempeño adecuado
de las actividades de Investigación.
ACTIVIDADES EN EL ÁREA DE EXTENSIÓN

Aplicación de Módulos de Prevención Escolar en establecimientos escolares de la ciudad.
Como se mencionó, el curso de capacitación dirigido a los alumnos se constituyó en la matriz alrededor
de la cual se desarrollaron las actividades de Extensión. La primera actividad consistió en la aplicación
de dos módulos preventivos en establecimientos educacionales. Estudiantes de nuestra Facultad, con el
apoyo técnico de CONACE, aplicaron dos módulos de actividades de prevención por nivel en diversos
centros educacionales y juveniles de la ciudad (Nivel Preescolar, Educación Básica y Educación Media).

Ceremonia de entrega de diplomas a los alumnos capacitados en Prevención Escolar.
En dependencias de la Universidad, con la asistencia de la Directora Regional de CONACE y con
cobertura de prensa a nivel regional, se realizó una ceremonia de entrega de diploma a los alumnos que
completaron satisfactoriamente los requisitos del curso.
99
Evaluación de las actividades de extensión
Considerando las limitaciones que tiene en esta área nuestra Universidad, es decir, la falta de habitualidad
de estas acciones y la ausencia de una estructura organizacional que les de sustento, las actividades de
Extensión, aunque escasas, han iniciado un posicionamiento de la Universidad dentro de la comunidad local
como una institución preocupada de la temática de las drogas y que realiza actividades dirigidas a prevenir
esta problemática desde la perspectiva de la educación.
También se evidencia un trabajo coordinado de prevención entre las instituciones UDA y CONACE.
LINEAMIENTOS FUTUROS
Los inconvenientes a los que se ha visto enfrentado el proyecto en su ejecución nos obligan a replantear la
coordinación del mismo, teniendo más presente las condiciones contextuales en la planificación de las
acciones. La planificación de las actividades deberá realizarse en conjunto con la planificación anual de
actividades, integrándose como actividades que podríamos llamar “de base”, en contraposición a “extraprogramáticas”. Algunas de las actividades que se preparan para una segunda etapa del proyecto son las
siguientes:
En el área de educación o docencia
Jornadas de capacitación para académicos de la Facultad. Se espera contar con al menos un invitado que se
destaque en el área a nivel nacional. Se aumentará el tiempo entre la planificación y la ejecución, y se
proyecta hacerlos en un lugar diferente a la Universidad, como en algún salón de eventos en un balneario
cercano, con una duración de dos días completos.
Reuniones con académicos para la inclusión de los temas en el currículo. Se proyecta trabajar con la
modalidad de reuniones individuales en reemplazo de los talleres grupales, con el objeto de evitar los
conflictos generados por la escasez de tiempo de los académicos.
Implementación de curso electivo permanente sobre prevención en el ámbito escolar. Con la experiencia
piloto del curso realizado, se planea reproducir el curso e integrarlo a la oferta curricular para los alumnos
de la facultad.
Continuar con la inclusión del tema en las Jornadas de ABP. De esta manera, al finalizar su carrera todos los
egresados habrán trabajado al menos en un módulo sobre la problemática de drogas.
En el área de investigación:
Finalizar la investigación comenzada “Efectos de la exposición a un programa de prevención del consumo de
drogas en el ámbito escolar en Copiapó, Chile: Estudio comparativo entre alumnos expuestos y no
expuestos”.
Diseñar e implementar una segunda investigación en el área de la prevención en el ámbito escolar.
Proponer temas de Trabajos de Titulación en el ámbito del consumo problemático de drogas. Estos pueden
ser tutelados por el coordinador del curso o por otros académicos que hayan recibido capacitación.
En el área de extensión
Implementar actividades de aplicación de módulos preventivos en los centros educativos, en el marco del
curso electivo sobre prevención escolar.
Realizar seminario con convocatoria regional. Se ofrecerá el seminario a los docentes de la región, con el
objetivo de profundizar en la temática e intercambiar experiencias.
100
REFERENCIAS
CICAD/OEA (2005). Lineamientos hemisféricos de la CICAD en Prevención Escolar. Washington DC.
Comisión ABP (2007). Aprendizaje basado en problemas: Una nueva propuesta curricular en la formación inicial docente en la
Universidad de Atacama. Foro Educacional, Nº 11, segunda época 1er semestre 2007. Disponible on-line en:
http://www.edicionesucsh.cl/index.php?option=com_docman&task=doc_download&gid=22&Itemid=28 (Julio 2008).
CONACE (2006). Quinto Estudio Nacional de Drogas en Población Escolar de Chile, de 8º básico a 4º medio, 2005. Chile, Ministerio del
Interior, Consejo Nacional para el Control de Estupefacientes: Santiago de Chile.
Iglesias, Juan (2002). El aprendizaje basado en problemas en la formación inicial de docentes. Perspectivas, vol. XXXII, n° 3. Disponible
online:http://www.usal.es/~ofeees/NUEVAS_METODOLOGIAS/ABP/igless%5B1%5D.pdf (Julio 2008).
INE
(2003a). Instituto Nacional de Estadísticas: Síntesis Censal.
http://www.ine.cl/cd2002/sintesiscensal.pdf (Julio de 2008).
Santiago
de
Chile.
Disponible
on-line
en
INE (2003b). Instituto Nacional de Estadísticas: Ciudades Pueblos Aldeas y Caseríos, Censo 2002. Santiago de Chile. Disponible on-line
en:http://www.ine.cl/canales/chile_estadistico/demografia_y_vitales/demografia/pdf/cdpubaldcasjunio2005.zip
(Julio
2008).
PSU (2008). Resultados de la evaluación, disponibles online en:
http://www.demre.cl/text/pdf/p2008/Promedios_ued_2008.xls (Julio 2008).
101
102
Estudio de caracterización de la población estudiantil universitaria
Universidad Pedagógica Nacional, Colombia
Carlos J. Cabanzo Carreño
INTRODUCCIÓN
El tema de los Problemas Socialmente Relevantes (PSR), ocupa la atención de las sociedades que transitan
en los albores del siglo XXI y al socaire del capitalismo tardío de la globalización y de las transformaciones
culturales que le son propias. Las universidades, reflejo dinámico y sincrético de la realidad de las entidades
sociopolíticas a la cual pertenecen, están inmersas en la necesidad de conocer los factores de riesgo y
protección, las visiones de futuro y la utopías, los imaginarios y representaciones desde los cuales sus
comunidades estructuran el tejido social.
La Universidad Pedagógica Nacional de Colombia (UPN), a través de la División de Bienestar Universitario y
del programa de Construcción Social de una Cultura de Bienestar y Desarrollo Humano, viene conformando
una línea de base de indagación sobre los estados de bienestar de los miembros de su comunidad. Desde el
proceso de Comprensión Integral de Realidad y del Observatorio de Bienestar Universitario ha diseñado las
bases conceptuales y la estrategia metodológica y logística en base a la cual se recolecta la información que
conduce por el camino más coherente a la averiguación sobre las visiones, sueños y potencialidades de los
miembros de nuestra comunidad, desde los imaginarios y sus prácticas cotidianas.
La propuesta ha sido enriquecida por la interlocución fluida y dinámica que se ha tenido con las diferentes
instancias universitarias. Las reuniones que se han realizado con las diferentes dependencias
administrativas, las facultades, los programas curriculares, los docentes y estudiantes de la universidad
permitieron la articulación y colaboración en torno a las problemáticas que se plantean desde su quehacer
cotidiano. Esto con el propósito de estructurar desde diferentes perspectivas lo que será el sistema de
caracterización que dará cuenta de los imaginarios y representaciones desde los cuales se fundamentan los
proyectos de vida de los individuos que hacemos parte de esta institución.
La multiplicidad de variables, de características y de fenómenos que se pueden ver en un grupo humano tan
complejo plantean la posibilidad de que a través de la investigación como fuente de conocimiento y de la
pedagogía como marco conceptual y productor de saberes se enriquezcan de manera conjunta, la
comunidad como tal por un lado, y la sociedad como conjunto universal que a la vez aprovecha las
dinámicas del saber científico que produce el claustro universitario, por otro. Estas variables responden
además a la idea de ubicar factores de protección y de riesgo (Luengo, M. et. al., 1999) que nos permitan una
lectura de posibles problemáticas que podrían darse a futuro con la comunidad universitaria.
Este ensayo es una breve descripción de lo que han sido las dos versiones de “Estudio de Caracterización de
la Población Estudiantil de la Universidad Pedagógica Nacional, de 2006” (Cabanzo, C., Carreño, C., 2007a,
2007b), que se han venido configurando como parte vital de las acciones de la institución con acento en la
comprensión y manejo de problemas socialmente relevantes.
ANTECEDENTES DE CARACTERIZACIÓN EN LA UPN
El interés por caracterizar a la población estudiantil universitaria en torno a aspectos claves como los
referentes a sexualidad o el consumo de sustancias psicoactivas, con el ánimo de ofrecer alternativas
apropiadas de comprensión y acción en las universidades, tiene un referente en el trabajo que el Instituto
Colombiano para el Fomento de la Educación Superior (ICFES) publicó en 1995 (ICFES, 1995) conjuntamente
con el Programa de Prevención Integral en Educación Superior, las Naciones Unidas (UNDCP) y la Dirección
Nacional de Estupefacientes. La investigación focaliza su interés en el consumo y la percepción de la
problemática de las drogas en los estudiantes de pregrado de 44 universidades del país.
103
Se recalca en el hecho de que la educación superior dentro de su interés por generar conocimiento, “está
llamada a pensar la sociedad e interpretar sus problemáticas para así ofrecer nuevos caminos de solución”.
(ICFES, 1995:1). Desde la perspectiva gubernamental se subraya en la necesidad de que el Estado contribuya
con “datos e información confiables para continuar la búsqueda de soluciones efectivas y contextualizadas
que procuren un mejoramiento en la calidad de vida de los colombianos”. Es decir, existe en el gobierno la
necesidad de brindar información de buena calidad que permita mejorar el bienestar de la población
colombiana en general y de la universitaria en particular.
El antecedente más próximo y diverso (por las variables tratadas), en relación con la caracterización de la
población estudiantil universitaria en Colombia se remonta a la encuesta que realizaron 14 universidades del
país, entre las cuales se encuentra la Universidad Pedagógica Nacional (UPN). Estas se dieron a la tarea de
esbozar un “perfil de estudiantes universitarios colombianos”, donde además de sondear sobre las ya
“tradicionales” variables socio-demográficas, se indaga también sobre otros aspectos, tales como: filiación
política, creencias religiosas, hábitos y uso del tiempo libre.
Desde Bienestar Universitario y la ya fortalecida Cátedra de Vida Universitaria (CVU, 2002), se configura la
necesidad de ordenar el accionar de la UPN como promotor de política pública social, que focalice en
problemas socialmente relevantes entre los cuales se encuentran: violencia, destrucción del medio
ambiente, consumo de sustancias psicoactivas, infecciones de transmisión sexual, entre otros. Se aplican
encuestas durante los años 2002, 2003, 2004, sin embargo, los resultados no se socializan a través de la
presentación de informes o documentos de otra índole que permitan hacer un seguimiento adecuado.
Por otra parte, la Vicerrectoría Académica, a través del sub-proyecto “Admisión y Seguimiento de
Estudiantes como Procesos Formativos”, hace semestralmente una caracterización de los estudiantes
admitidos a los proyectos curriculares por semestre. Además, tiene esencialmente información sobre
solicitudes de inscripción, características demográficas, información familiar e información académica.
MARCO REFERENCIAL



El ejercicio de caracterización parte del supuesto de que “los seres humanos son seres integrales, y que
sus problemas deben ser tratados sin aislarlos de su contexto, desarticulados de sus potencialidades y
de la compleja interrelación entre ellos”.
Los ejes temáticos que desde BU se vienen tratando como problemas socialmente relevantes son una
prueba de ello.
El componente holístico en la interpretación de los mismos hace necesario ir más allá de la
caracterización sociodemográfica; conviene dar cuenta de problemas que tengan que ver con la
cotidianidad de los estudiantes, y que de esta manera nos permitan divisar un panorama de la
problemática que los afecta.
Estas últimas calificaciones ubican al ser humano como un ser histórico. Pero que a la vez se mira hacia el
futuro, sin dejar de lado la interpretación y la comprensión de sus dificultades más sentidas. Entonces, una
manera de hacer visibles estas dificultades parte del hecho de entender que las costumbres se mueven en el
terreno de las prácticas cotidianas y las rutinas.
Problemas como la violencia, el consumo de sustancias psicoactivas, el manejo de la sexualidad y la
destrucción del medio ambiente, son tópicos que afectan las rutinas y las prácticas diarias de la comunidad
universitaria. Poner estos problemas sobre el tapete requiere un ejercicio de construcción de una visión de
ser humano y de bienestar acorde con estas dinámicas.
Juegan entonces un papel importante las representaciones sociales, los imaginarios y las significaciones que
hacen de la trayectoria de los seres humanos una construcción en doble sentido. Por un lado, la sociedad
hecha cuerpo en el sujeto, ayudando a determinar los procesos de formación de cada individuo en su papel
de ser inmerso en su contexto sociocultural; y por otro, la respuesta que desde el individuo, como parte del
entramado social da a las expectativas, procesos y complejidades de la sociedad en su conjunto.
104
Los problemas que envuelven a los individuos son un producto social, no se remiten de forma aislada e
individual en el sujeto. Tienen que ver con la trayectoria que se va estructurando desde el entramado de
complejidades y de redes que en forma de relaciones y representaciones se hacen cuerpo en el individuo
como parte de su entorno.
En esta línea de pensamiento está, por ejemplo, la manera tal como se entiende el problema del consumo
de sustancias psicoactivas: “Los últimos avances en investigación... ponen de manifiesto la gran relevancia
que las representaciones sociales ejercen en la asunción de las conductas relacionadas con el consumo de
drogas... La complejidad de los mecanismos que configuran dichas representaciones viene dada porque se
articulan a través de tres ejes o niveles centrales muy distintos entre ellos: un primer nivel de carácter
individual que se va formando, principalmente, a través de la interacción con los demás. Un segundo nivel
son los procesos inconscientes, a través de los cuales lo social se incorpora en lo individual, es la
denominada “aculturación”, y un tercer nivel es de las pautas de conducta, normas, metas explícitas que los
diferentes sistemas o subsistemas sociales (sociedad, familia, escuela, grupo de iguales) se plantean y que
tienen como finalidad regular las acciones de sus miembros. Esto evidencia la importante relación de lo
individual con los procesos colectivos en el desarrollo de la identidad.” (Añaños B., A. 2005: 13).
Para la Universidad Pedagógica Nacional es claro que, “la prevención integral constituye una prioridad
dentro de la estrategia encaminada al fortalecimiento de la cohesión social y de la convivencia entre
estamentos de la comunidad universitaria, tal como lo plantean el eje temático vida universitaria y el
Programa Construcción Social de una Cultura de Bienestar y Desarrollo Humano que hacen parte integral del
Plan de Desarrollo Institucional 2004-2008, Una Propuesta de Universidad en Permanente Construcción”
(División de Bienestar Universitario-DBU, 2006).
METODOLOGÍA
La población objeto de estudio son los estudiantes admitidos en los períodos académicos 2006-I y 2006-II a
los diferentes programas curriculares de la Universidad Pedagógica Nacional en la ciudad de Bogotá. El
instrumento que sirve de insumo principal el estudio es una encuesta aplicada a 1456 admitidos, quienes de
manera voluntaria y anónima diligenciaron un formulario de 191 preguntas cerradas donde se incluye
información de orden básico, como: características socio-demográficas, información familiar e información
académica; además de otras variables que indagan acerca de su visión frente a problemas socialmente
relevantes, como: la violencia, el consumo de sustancias psicoactivas, los asociados a la sexualidad y los
conflictos, entre otros.
RESULTADOS Y ANÁLISIS ALREDEDOR DE LOS PSR
Los estudios de caracterización, relacionan de manera directa las variables que podríamos llamar estándar
en un estudio de este tipo: demográficas, familiares, académicas, etc. Pero además, visualizan y trascienden
hacia tópicos que no son comúnmente tratados cuando de hacer una descripción preliminar se trata. Por
ejemplo: uso del tiempo libre, tendencias religiosas y políticas, consumo de sustancias psicoactivas,
sexualidad; y otras de corte coyuntural y de interés público como lo son: la pena de muerte, la ingerencia de
actores armados ilegales en las privatizaciones, la extradición, etc.
En este estudio, se hizo mención especial a categorías que -en el contexto universitario específico de la UPNpodrían señalarse como factores de riesgo y protección que a futuro afectarían procesos de construcción
social y de convivencia. Aunque la encuesta arrojó resultados que pueden ser aprovechados de forma
diversa para efectos de nuestro interés, privilegiamos la interpretación de los mismos alrededor de posibles
escenarios de conflicto individual y grupal.
Para el presente artículo, se consolidaron las cifras y datos de los dos semestres analizados.
105
Caracterización Socioeconómica y Demográfica
Los jóvenes en particular, y la familia en general, no escapan a los procesos que desde la modernidad y la
modernización han redundado en las transformaciones que la sociedad entera ha sufrido en los ámbitos
productivo y demográfico, así como también, en las identidades individuales, sociales y colectivas (Jelin, E.,
1998). Por ello es determinante la procedencia de los jóvenes en términos de su núcleo social principal, su
lugar de origen, su edad, sus condiciones socioeconómicas, etc. Por ejemplo, resulta definitivo el hecho de
que estén o no con sus familias en el momento de ingresar a la Universidad, pues marca la calidad y la
cantidad de las posibilidades que tienen de llegar con éxito a concluir sus metas en relación con la
culminación de sus procesos académicos.
Cabe resaltar la manera como la familia o el núcleo familiar se hacen relevantes en los procesos de
construcción de ventajas o desventajas que a la postre redundarán en las posibilidades que los adolescentes
tengan en el futuro. La transformación, que a raíz de la modernidad ha sufrido el núcleo familiar, redunda en
la intensidad y forma de cohesión que los jóvenes reproducen alrededor de ella, se alteran las formas de
socialización tradicionales y adquieren distintos ritmos según los sectores sociales y los grupos etáreos de los
que se trate. Por ejemplo, las crecientes dificultades para pasar del ámbito educativo al laboral, así como la
demanda de más formación impuesta por la mayor competitividad en el empleo, tienden a retrasar la edad
en que los jóvenes se hacen autónomos tanto económica como habitacionalmente respecto de sus padres.
La Tabla 1, indica que del total de los encuestados, el 56.8% son mujeres y el 43.2% son hombres. El 84.4%
proviene de los estratos 2 y 3, siendo mayoritario el primero con el 45%, seguido del estrato 3 con el 39.4%.
Del estrato 1, sólo procede el 6.3%, mientras que del estrato 4, 5 y 6 tan sólo el 3.6%. La procedencia de los
estratos 4, 5 y 6 es menor a un dígito en cada uno de los programas. Los admitidos provienen en su mayoría
de colegios de carácter oficial 61.8%; 19.2% de privado no religioso y el 18.6% de privado religioso. El
promedio de edad es de 18.9 años. El 88.5% de ellos está entre los 16 y los 22 años. Son menores de edad el
41.3%
Tabla 1. Aspectos de caracterización sociodemográfica
Año
2006-II
2006-I
Promedio
Estrato 1
Bajo Bajo
7
5,6
6,3
Estrato 2
Bajo
44
45,9
45,0
Grupos de Estratos (porcentajes)
Estrato 3
Estrato 4, 5, 6 Medio,
Medio Bajo
Medio alto y Alto
39,4
4
39,3
3,1
39,4
3,6
Ns/Nr
Total
5,7
6,1
5,9
100%
100%
Fuente: cuestionario estudio
Alcoholismo, cigarrillo y consumo de sustancias psicoactivas.
Conocer los hábitos alrededor del consumo de alcohol y de cigarrillo nos parece un punto de partida
interesante, ya que estas sustancias pueden considerarse como drogas de inicio que pueden inducir a los
individuos hacia otro tipo de consumos considerados como “más adictivos”. Estas dos sustancias son
ampliamente aceptadas por la sociedad, y a pesar de que en las organizaciones internacionales de salud se
les señala como fuentes de adicción, son “socialmente” admitidas, y al mismo tiempo, están relacionadas
como importantes fuentes de ingreso y de movilidad económica. En Colombia se justifica de alguna manera
su consumo con el hecho de representar una fuente de ingresos a los departamentos y como rubro
presupuestal dirigido a sectores como el educativo.
Es importante indagar sobre las características en el consumo de estas sustancias; además de cuáles de ellas
ha consumido, la edad en la que inició el consumo, las razones por las cuales consumió o por las cuales
nunca lo ha hecho y los lugares afines con este consumo. En la Tabla 2, indica que el 61% de los encuestados
ha consumido cigarrillo, el 39% nunca lo ha hecho. Por otra parte, el 9.7 % nunca ha consumido bebidas
106
alcohólicas, mientras que el 90.3% sí lo hace o lo ha hecho por lo menos una vez en la vida. El 19%
manifiesta haber consumido marihuana, el 6.8% cocaína, el 5.9% hongos y el 4.6% tranquilizantes.
Tabla 2. Consumo de sustancias psicoactivas
Grupos de Sustancias
¿Ha consumido? (%)
SI
NO
90.3
9.7
61.0
39.0
2.7
97.3
6.8
9.2
3.9
96.1
4.3
95.7
3.0
97.0
4.6
95.4
3.4
96.6
19.0
81.0
5.0
95.0
5.9
94.1
5.0
95.0
Sustancia
Alcohol
Cigarrillo
Bazuco
Cocaína
Éxtasis
Inhalables
Ácidos (LSD)
Tranquilizantes
Anfetaminas
Marihuana
Yagé
Hongos
Cacao Sabanero
Fuente: Cuestionario del estudio
La Tabla 3, indica que el consumo de cigarrillo se ha iniciado el consumo a través de celebración rumba un
18.4%, y por curiosidad el 39.4%; en el caso de alcohol el 52.7% de los consumidores lo han iniciado en
celebración rumba, y el 16% por curiosidad. El consumo de cocaína está mayoritariamente relacionado con
la curiosidad, 39.1%, y cambios de estado de ánimo, 9.6%; el 6.4% por placer. Los que han consumido
bazuco lo han hecho para desinhibirse, el 12.4%, por escape de la realidad y problemas afectivos, el 14.8% y
un 10%, respectivamente. Por otras razones el 43%.
Tabla 3. Razones por las cuales consumió o consume drogas segundo porcentajes
Razón
Costumbre
Reducir la ansiedad
Celebración Rumba
Aburrimiento
Desinhibirse
Placer
Imitación
Presión social
Necesidad, dependencia
Cambio de estado de ánimo
Escape de la realidad
Problemas afectivos
Curiosidad
Otra/Ns/Nr
Total
Alcohol
5,1
1,2
52,7
1,3
1,6
3,0
1,1
1,8
0,5
1,7
1,2
0,8
16,0
12,4
100%
Cigarrillo
6,1
6,1
18,4
3,6
0,5
4,4
3,3
1,6
1,3
1,6
1,1
1,1
39,4
11,6
100%
Marihuana
1,3
3,3
3,5
3,6
2,1
9,3
1,8
4,5
0,0
0,8
4,3
2,5
45,2
18,2
100%
Cocaína
1,3
4,5
3,2
3,2
4,5
6,4
3,2
0,0
0,0
9,6
3,2
0,0
39,1
21,8
100%
Bazuco
2,4
0,0
0,0
0,0
12,4
0,0
2,4
0,0
2,4
0,0
14,8
10,0
12,4
43,3
100%
Fuente: Cuestionario del estudio
107
Manejo de la Sexualidad
La sexualidad y su manejo representan un punto nodal en la identificación de los hábitos y costumbres de la
población estudiantil. La tendencia a empezar la actividad sexual a edades más tempranas que en épocas
pasadas plantean la necesidad de enfocar la caracterización hacia elementos que puedan considerarse como
factores de protección ante la eventualidad y la inminencia que el tema representa para nuestra sociedad.
En general, las políticas de salud orientadas a los jóvenes son más eficaces en el campo de la prevención
dado que los problemas de salud juvenil se asocian con conductas de riesgo en el campo de la sexualidad
(embarazos y contagios por transmisión sexual), el consumo de estupefacientes y los sucesos traumáticos
(accidentes o hechos de violencia) (Alonso Sanz, c.; Salvador Llivina, t. y Suelves Joanxich, j. m.,. 2000: 161).
Entonces, aquí se indaga sobre el manejo de la sexualidad y problemáticas relacionadas con ésta
(experiencias sexuales, el uso de métodos de anticoncepción, aborto etc.). La Tabla 4, indica que el 56.6% de
los encuestados manifiesta haber tenido relaciones sexuales, el 43,4%, no. El 51.8% de los hombres y el
48.2% de las mujeres ha tenido relaciones sexuales. En el momento de su primera relación sexual, el 47.1%
tenía entre 16 y 18 años de edad; el 52.1% era mayor de 18 años. El 82.6% de la muestra dice utilizar algún
método anticonceptivo, es decir, que de los sexualmente activos, la gran mayoría utiliza métodos
anticonceptivos. El 57.9% prefiere el condón, mientras que el 9.4% y el 5.9% utilizan inyecciones o pastillas,
respectivamente; el 2.8% utiliza métodos naturales. El 8.6% de quienes tenían compañera manifestaron que
ella estuvo embarazada. El 7.8% de las mujeres manifiesta haber estado embarazada.
Tabla 4. Sexualidad segundo porcentajes
¿Ha tenido relaciones
sexuales?
Género, ha tenido relaciones
Edad, primera relación sexual
SI
NO
Hombres
Mujeres
Menores
de 15 Años
De 16 a 18
Años
56,6
43,4
51,8
48,3
0,9
47,1
Uso de
anticonceptivos
SI
NO
Mayores
de 18
años
52,1
¿Cuál de los siguientes métodos de anticoncepción utiliza?
Condón
Pastillas
Norplant
82,6
17,4
57,9
5,9
2,4
¿Su compañera ha estado embarazada?
(Hombres)
SI
NO
8,6
91,5
Dispositivo
intrauterino
1,4
Naturales
Inyección
2,8
9,4
Otro/
Ns/Nr
20,4
¿Ha estado embarazada? (Mujeres)
SI
7,8
NO
92,2
Fuente: Cuestionario del Estudio
Toma de decisiones y posición frente a problemas
El tipo de decisión que se toma frente a problemas de diversa índole define la manera como nos abrimos
paso a través del tejido complejo de subjetividades que llamamos sociedad. La postura que se adopta en
determinadas situaciones va armando la red de imaginarios y de representaciones sociales que estructuran
de manera continua, por un lado, al sujeto social y al sujeto político, y por el otro, su intimidad, sus estados
de soledad y privacidad que dan cuenta de sus sueños y frustraciones particulares. La forma como sortean la
adversidad y los conflictos; las instancias a las que acceden para resolver los problemas; los espacios que
utilizan para abrirse paso en condiciones desfavorables, van dibujando la silueta de sus aspiraciones y
posibilidades. Sus metas, también son parte de sus preocupaciones. También sus proyectos de vida, que
parecen de mediano y corto plazo, ya traen consigo el hecho de que en la suma de sus trayectorias,
108
encontrarán de una vez por todas eco en lo que se constituirán sus utopías, sus referentes y sus metas.
Desde esta perspectiva, se quiere observar cómo se enfrentan a situaciones adversas y cuáles son sus
posicionamientos ante problemas de la vida cotidiana.
La Tabla 5, indica que al enfrentarse a un problema el 31.4% privilegia la consulta a otra persona, mientras
que el 48.6% además cree necesario resolverlo rápidamente. Por otra parte, el evitarlo mediante uso de
drogas, por ejemplo, representa el 0.4% y de posponer su solución, el 0.4.
Tabla 5. Actitud frente a los problemas
Actitud
Consulta a alguna otra persona
Hace lo primero que se le ocurre
No se preocupa por resolverlo
Piensa mucho y no actúa
Le pide a Dios que lo resuelva
Trata de resolver lo más pronto posible
Lo pospone indefinidamente
Evita enfrentarlo mediante distracciones (drogas, alcohol, trabajo excesivo)
Otra
Ns/Nr/Na
Total
%
31,4
3,2
0,5
3,1
4,9
48,6
0,8
0,4
0,2
7,2
100%
Fuente: Cuestionario del Estudio
La Tabla 6, indica que el aspecto de la vida que más preocupa es el académico con un 46.3%, le sigue
económico y el emocional con el 14.7% y el 9.5%, respectivamente. Lo físico, la salud y las relaciones de
pareja no son sus más grandes inquietudes (1.4%, 2.4%, 2,3% respectivamente). Por esa misma vía están los
aspectos familiares con apenas un 4.9%, y la habilidad comunicacional, con el 2.1%.
Tabla 6. Aspecto de su vida que le preocupa más en este momento
Aspecto de preocupación
Emocional
Académico
Familiar
Económico
Relación de pareja
Salud
Manejo del tiempo
Físico
Habilidad de comunicación con otros
Otro
Ns/Nr/Na
Total
%
9,5
46,3
4,9
14,7
2,3
2,4
6,3
1,4
2,1
3,4
6,7
9,5
Fuente: Cuestionario del Estudio
109
La Tabla 7 indica que con referencia al modo de enfrentar los conflictos, resulta mayoritaria la tendencia al
diálogo (75.3%), mientras la imposición sólo se da en el 7.0%, el cortar la comunicación el 4.7% y el
doblegamiento el 0.7%.
Tabla 7. Modo de enfrentar los conflictos segundo porcentajes
Modo de Enfrentar
Dialoga
Impone su punto de vista
Deja de hablarle
Recurre a la violencia
Se doblega a los intereses de otro
Para evitar conflictos
Otro
Ns/Nr/Na
Total
%
75,3
7,0
4,7
0,7
0,7
6,7
2,4
2,7
100%
Fuente: Cuestionario
OPORTUNIDADES DE LA CARACTERIZACIÓN Y CONCLUSIÓN
Este estudio tiene como referente la apuesta por optimizar, desde la visión de bienestar universitario, los
procesos formativos de los profesionales cuya particularidad e identidad giran en torno a la actividad
docente. El rótulo de formadora de formadores de nuestra institución y el papel histórico que juega en la
historia de la educación en Colombia, nos invita a conocernos en nuestra singularidad, y adicionalmente, con
la mirada puesta en que nuestra misión, nos plantea un hermoso reto: “Hemos de entregar al país los
mejores maestros. Maestros llenos de bondad y profundamente humanos, conscientes de que la ciencia no
agota toda la capacidad que tienen como seres humanos. De ahí que la inversión más importante sea en
función de las personas. Todo cobra sentido si tiene una incidencia en su formación y en su bienestar. Esto
implica que la comunidad comprenda que es parte de la realización de las utopías y sueños y la encargada
de pintar de colores la educación que hemos tenido que vivir de manera monocromática” (Ibarra R., O. A.,
2004: 22).
Este trabajo -que viene siendo adelantado por el CIR y el Observatorio de Bienestar Universitario- es
inicialmente descriptivo y exploratorio y ofrece una gran oportunidad de saber quiénes somos y quiénes
queremos ser los integrantes de la Universidad Pedagógica Nacional. Es muestra de un ejercicio de
comprensión de la realidad aplicado, en este caso, a los estudiantes admitidos al primer semestre del año en
curso, y como tal tiene las ventajas y desventajas de ser un instrumento de alguna manera novedoso pero
muy productivo.
La construcción de variables y de preguntas a las que se quiere dar respuesta es una construcción social y
colectiva que tiene como meta indagar sobre las necesidades presentes y futuras de nuestra comunidad. La
División de Bienestar Universitario viene trabajando en equipo en la consecución de estos objetivos.
Entendemos que el bienestar y el desarrollo humano se implementan como un permanente accionar de
subjetividades en donde se involucran e involucrarán todos los estamentos universitarios. Saber los qué, los
cómo y los por qué de quiénes ingresaron en el período académico 2006-II se configura como un primer
paso.
El ejercicio de búsqueda nos brindará la posibilidad de optimizar instrumentos, rehacer preguntas, mejorar
estrategias para indagar, entender; comprender y explicar la enriquecedora complejidad que envuelve a
nuestra población estudiantil, y en general, a nuestra comunidad universitaria. Esto en el entendido de que,
saber hacia quien va dirigida la política pública educativa de una Institución tan importante como la nuestra,
nos hará fuertes desde la formulación e implementación de proyectos que contribuyan a que se optimicen
los recursos, las estrategias, las metas y los logros a los cuales le apuntamos como universidad.
110
Con respecto a las variables socioeconómicas y demográficas, sabemos inicialmente que estamos ante una
población joven, cuyo promedio de edad (alrededor de 19 años), nos ofrece la oportunidad de acompañar la
construcción de sus sueños y representaciones. Esto desde las premisas del respeto a la autonomía y al libre
desarrollo de la personalidad, consagradas en nuestra Carta Política. El hecho de que gran parte de ellos
estén aún bajo la tutela de sus padres significa que por razones diversas mantienen los lazos de
consanguinidad, bajo el reconocimiento de sus familias como un espacio de protección y de suministro de
recursos de diversa índole (afectivo, económico, identitario, etc.). Se resalta el grado de autoridad que
adquiere la madre como cabeza de familia y/o como soporte real del hogar.
La transformación de la institución familiar nos lleva a entender que la estructura patriarcal de
sostenimiento familiar cede de manera considerable ante la perspectiva matriarcal en donde la madre pasa
a ser en muchos casos el centro de cohesión familiar. La evolución del tejido humano sobre el que se
cimienta el núcleo familiar, desde la enriquecedora perspectiva de la mujer, nos lleva privilegiar el trabajo
entorno a las oportunidades que nos ofrece el hecho de que los estudiantes recién ingresados a la
Universidad Pedagógica la consideren como un referente de articulación familiar.
La familia es un ambiente propicio en la construcción de los sujetos sociales, ya que “cuando las condiciones
de interacción son propicias (las familias) potencian el desarrollo de habilidades, talentos , fortalezas y
capacidades de nuestros hijos se constituyen en espacios fértiles donde se facilita el cultivo y la creación de
sueños e imaginarios sociales; se aprenden cualidades referidas a la solidaridad y al servicio que no
discrimina y se construye una plataforma que nos ha de servir de base para relacionarnos de manera
asertiva y proactiva con el mundo, la cultura y el medio ambiente. En fin, en ella se asientan los
fundamentos de las relaciones de amistad y amor y se construye la confianza en sí mismo y el los demás, lo
cual nos hace profundamente libres de ser y de crear con el otro en beneficio de todos” (Parra G., I. Á.;
Gómez D., S.; Gómez D., A. 2003: 47).
Con respecto a la sexualidad, ese importante campo de las relaciones sociales, sabemos que se va
definiendo y alimentando desde las simbologías y significados que van construyendo los individuos a lo largo
de su vida como sujetos sociales y colectivos. La sexualidad misma es una oportunidad, es un espacio lúdico,
es potenciación, es enriquecimiento del ser humano. El desarrollo de la sexualidad en un espacio, tiempo y
ambiente sanos proyecta al ser en tanto sujeto social, ya que a la luz de su construcción encontramos que
“La sexualidad es una dimensión inherente al ser humano que está presente en las diferentes etapas de su
ciclo vital y cuyo desarrollo armónico es fundamental para la formación integral de la persona” (Pacheco, D.,
I. A., 2005).
Incluso, enriqueciendo el plano de las definiciones, la OMS define a la sexualidad como “la integración de los
elementos somáticos, emocionales, intelectuales y sociales del ser sexual por medio que sean positivamente
enriquecedores y que potencien en las personas, la comunicación y el amor. En la sexualidad intervienen las
emociones, sentimientos, el cuerpo y los conocimientos que sobre esta tengamos.” (Pacheco, D., l. A., 2005).
En conjunción con lo anteriormente expuesto, se deben intensificar las acciones de promoción y prevención,
sobre todo las que tocan con la idea de apoyarlos a través de actividades como foros, seminarios,
conferencias y en general espacios a través de los cuales se puedan informar sobre este aspecto de su vida
personal y colectiva. La UPN viene desarrollando actividades que junto con la caracterización de la población
universitaria permitirá mejorar nuestro entendimiento sobre los imaginarios, las representaciones y
trayectorias que sobre temas como este pueden tener los estudiantes en particular y la población
universitaria en general.
En lo que toca al consumo de sustancias adictivas es importante el implementar un sistema de ayuda y de
seguimiento a factores que propician su expansión. Especialmente en lo que tiene que ver con las “drogas
de inicio” que llevan en algún grado a los adolescentes al abuso de sustancias mucho más peligrosas. El
control al consumo de alcohol y el cigarrillo - con su apariencia e imagen de inofensivos - podría ser un
punto de partida en el ejercicio de controlar a través de campañas y acciones novedosas, como las que
desde el proyecto de Promoción y Prevención de la UPN se está llevando a cabo. Las campañas alrededor de
111
la prevención no deben suscribirse a la mera información. Además de procurar que las desventajas y
peligros que rodean este tipo de consumos, deben generarse espacios de abierta discusión sobre el alcance
de este problema en la Universidad, con lo que a mediano y largo plazo se promueva factores de protección
que nos permitan ayudar de manera oportuna a la población vulnerable.
Resulta prioritario intensificar la investigación sobre los factores y las lógicas que acompañan a la
construcción de símbolos, significados, imaginarios y representaciones sociales alrededor del consumo de
sustancias psicoactivas. “Interesa especialmente lo que hay detrás de la idea, es decir la simbología que los
jóvenes atribuyen a las drogas…Los significados pueden o no coincidir con las teorías científicas, paro
siempre es preciso salir a su encuentro, primero para conocer el valor representado y después para
interpretar el sentido atribuido.” (Añaños B., A. 2005: 177).
No se pueden tomar las actividades de consumo como desviaciones de la conducta humana producto de
decisiones personales. Estos consumos llevan consigo una amplia gama de acciones hechas rutina desde la
identidad con modelos de comportamiento, con referentes, con imágenes localizadas en espacios
reconocidos de la sociedad. Se configuran entonces, como parte de “representaciones sociales, ya que
suponen una visión de mundo, una percepción, y sobre todo una evaluación o valoración de algún
fenómeno, en este caso, las representaciones sociales de las drogas” (Añaños B., A. 2005: 178).
Los conflictos pueden llevar dentro de sí su propia solución; o al menos una idea de cómo hacerlos potencial
y activamente oportunidades de avance y desarrollo en las relaciones sociales. Alejarse o negar la diferencia
que supone los conflictos es negar la posibilidad de crecer. “Estanislao Zuleta en su Elogio a la dificultad
hacía patente la pobreza de la imaginación del ser humano al soñar con una supuesta felicidad desde un
mundo ausente de problemas y de retos. El quid el asunto no es la ausencia de tragedia en devenir del ser
humano. La tarea es entender, comprender, interpretar, pero además proponer y brindar espacios de
reflexión que redunden en soluciones concretas.” (Cabanzo, C, 2006:3).
El cruce de temas como la adolescencia, la identidad y la universidad serían una buena oportunidad de
configurar un mapa de tendencias al interior de nuestra institución. Al respecto, el Equipo de Participación
de la DBU, viene caracterizando los diferentes grupos estudiantiles. A la fecha se ha logrado este ejercicio
con los grupos formativos, los institucionales, los productivos y los culturales; además de ello, se está
trabajando en la caracterización de los grupos deportivos. Esto aportará, en el mediano y corto plazo,
directrices que promuevan políticas de fortalecimiento del tejido social, y la identidad pedagógica que se
yergue en medio de la rica pluralidad y multiculturalidad que nos es propia.
REFERENCIAS
Alonso, S., C.; Salvador, L., T. y Suelves, J., J. M.., (2004) Centro de Estudios sobre Promoción de la Salud, Madrid. 196 páginas.
Añaños, B., A. (2005), Representaciones sociales de los jóvenes sobre las drogas (alcohol, tabaco y cannabis) y su influencia en el
consumo. Madrid: Dykinson. 189 páginas.
Brens, L.; y otros. (2003), Diagnóstico Participativo: Perfil de los adolescentes de la ciudad de Santiago de los Caballeros 1998-2000. Una
respuesta a la pobreza y su incidencia en la juventud. Santiago de los Caballeros-República Dominicana: Oficina de Desarrollo
y Comunicaciones, 173 páginas.
Cabanzo, C., C., (2006). Vida Universitaria: Ser maestro en Colombia. En: Notas de Bienestar No 4. Mayo. Universidad Pedagógica
Nacional, Bogotá.
Cabanzo, C., C., Camarago, C. (2007a) Estudio De Caracterización de la Población Estudiantil de la Universidad Pedagógica Nacional.
Primer Semestre 2006. Bogotá: UPN – Bienestar Universitario, 39 páginas.
Cabanzo, C., C., Camarago, C. (2007b) Estudio De Caracterización de la Población Estudiantil de la Universidad Pedagógica Nacional.
Segundo Semestre 2006. Bogotá: UPN – Bienestar Universitario, 47 páginas.
112
Comisión Económica para América Latina y el Caribe – CEPAL (2004). La juventud en Iberoamérica Tendencias y urgencias Santiago de
Chile: CEPAL, octubre del 2004. 403 páginas.
División de Bienestar Universitario - DBU (2006), Proyecto 4.3: Promoción y prevención integral ante problemas socialmente relevantes,
con la comunidad universitaria de la UPN. Banco de proyectos de la upn. Bogotá: Universidad Pedagógica Nacional.
Ibarra,R., O. A., (2004), Presentación Plan de Desarrollo Institucional 2004-2008., en UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL (UPN),
(2004) Una propuesta de Universidad en permanente construcción. Bogotá: Universidad Pedagógica Nacional, 356 páginas.
Instituto Colombiano para el Fomento de la Educación Superior - ICFES (1995), Programa de Prevención Integral en Educación Superior;
Naciones Unidas – UNDCP; Dirección Nacional de Estupefacientes. Bogotá: ICFES, 227 páginas.
Jelin, E., (1998), Pan y afectos. La transformación de las familias. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.
Luengo, M.; y otros, (1999). La prevención del consumo de drogas y la conducta antisocial en la escuela: análisis y evaluación de un
programa. Madrid: 200 páginas.
Ministerio de Educación Nacional - MEN (1988). A qué se llama “Drogadicción, Dirección Nacional de Capacitación Bogotá: Ministerio de
Comunicaciones, 1988. 92 páginas.
Pacheco Duarte, L. A., (2005). Proyecto de educación Sexual, Internado Centro Juvenil Emiliani. Tunja: Internado Centro Juvenil Emiliani,
2004-2005.
Parra G., L. Á.; Gómez D., S.; Gómez D., A. (2003), Hacia una cultura de promoción y prevención integral en comunidades educativas de
preescolar y básica primaria. Ibagué: Centro de Formación para la Paz. 204 páginas.
Presidencia de la República de Colombia (2002), RUMBOS. Programa Presidencial para afrontar el consumo de drogas. Juventud y
Consumo de sustancias psicoactivas: Resultados de la encuesta nacional de 2001 en jóvenes escolarizados de 10 a 24 años.
Bogotá. 298 páginas.
Universidad Pedagógica Nacional. (2004), Plan de Desarrollo Institucional (2004-2008): Una propuesta de Universidad en permanente
construcción. Bogotá: Universidad Pedagógica Nacional. 356 páginas.
113
114
Factores de riesgo y protección del consumo
de drogas entre estudiantes universitarios
Universidad Evangélica de El Salvador, El Salvador
Aydeé Rivera de Parada
INTRODUCCIÓN
El consumo de drogas es multicausal, en él se incluyen la disponibilidad y el tráfico de drogas que se
prolifera en el país, y depende en gran medida de la falta de prevención enfocada a fortalecer valores,
actitudes, conocimientos y habilidades desde el hogar, la escuela y el Estado.
Para este estudio, se realizaron entrevistas en profundidad a expertos en el tema y por escrito a una
muestra de 382 estudiantes, distribuidos estratificadamente en ocho Universidades. Según el análisis de
indicadores estudiados, se advierte que alrededor de una tercera parte de población se encuentra en
inminente riesgo frente a ítems fundamentales como la inseguridad individual, familiar y socioeconómica,
entre otras.
La publicidad, por su parte, induce a la adopción de conductas inapropiadas y al consumo de drogas lícitas e
ilícitas y de todo tipo de vicios. Si a ello se le suma, que la Universidad prioriza la instrucción profesional y
muy poco la educación integral; se genera una relación inversamente proporcional de factores de riesgo y
protección: mientras que por un lado se propicia el desgaste de factores de protección como la práctica de
valores, entre varias opciones, por otro, se permite el aumento de factores de riesgo de todo tipo y con ello
el consumo de sustancias psicoactivas. Ante el creciente riesgo, se advierte que la respuesta de la
Universidad, la familia y el Estado debe ser inmediata.
El consumo de alcohol y tabaco es una costumbre altamente común alrededor del mundo, por ende, se
constituye en uno de los principales factores de riesgo para los jóvenes y niños, seguidos de la amplia gama
de otros tipos de drogas menos comunes y más peligrosas. El consumo de todo tipo de estas sustancias
tiene efectos de corto y largo plazo, desde cambios en el estado de ánimo, alteración de la capacidad de
juicio, hasta pérdida de apetito, cambio en ritmos de sueño, vigilia y daños pulmonares, cerebrales y de
otros órganos, llegando a producir la muerte.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), droga es “toda sustancia que introducida al organismo por
cualquier vía de administración, produce una alteración del natural funcionamiento del sistema nervioso
central del individuo y es además susceptible de crear dependencia.”
La clasificación más general de drogas incluye: Alcohol, tabaco, marihuana, cocaína y crack, inhalantes,
anfetaminas y metanfetaminas; tranquilizantes e hipnóticos; heroína, alucinógenos y éxtasis. Los tipos de
drogas mencionados de acuerdo con su legalidad de uso, se dividen en drogas lícitas e ilícitas, sin embargo,
el hecho de que algunas sean permitidas (por ejemplo el alcohol y el tabaco) no niega las repercusiones en la
salud.
ANTECEDENTES DEL CONSUMO DE DROGAS EN EL SALVADOR
En El Salvador, el consumo de drogas ha sido un fenómeno cada vez más alarmante, en la última década ha
afectado cada vez más a los niños y adolescentes, llegando a la distribución y consumo de drogas en centros
de Educación Básica.
Un perfil de los pacientes atendidos por la Fundación Antidrogas de El Salvador -(Vgr. FUNDASALVA, 1999) muestra que la mayoría de pacientes atendidos eran hombres, jóvenes, menores de 25 años, prevaleciendo
estudiantes de bachillerato. El tabaco, la marihuana y la cocaína son las preferidas; de cada 10 pacientes,
seis muestran un nivel severo de adicción. Resulta alarmante la detección de adicción a niveles severos.
115
Según el informe de evaluación de progreso de control de drogas 2001-2002, hasta ese año El Salvador ha
logrado un progreso sustancial en la ejecución de sus esfuerzos nacionales contra las drogas y de acuerdo
con el Consejo Nacional de Seguridad Pública y PNUD 2004: el consumo y el tráfico de alcohol y drogas
constituyen importantes factores potenciadores de la violencia, porque pueden motivar a los adictos a
delinquir para conseguir el dinero necesario para su compra, y porque estimulan un contexto de violencia en
torno a los sitios de compra y venta (Vgr. PNUD, 2005).
Según Rivas I. (2006), la población que más consume drogas sigue siendo la masculina, ya que según estudio
realizado en instituciones de rehabilitación de El Salvador, se muestra la existencia de una prevalencia en
86.1% para los hombres y un 13.9% para las mujeres. Entre las causas más comunes del consumo están:
satisfacer curiosidad, necesidad de aceptación al grupo, conseguir sensación de bienestar y tranquilidad,
falta de comunicación familiar y falta de dedicación de los padres en su educación. Las drogas más
consumidas son cigarrillos, alcohol, marihuana, cocaína y crack.
Actualmente, para darle seguimiento a este fenómeno se han desarrollado varios esfuerzos, entre ellos la
4
creación de la Ley Reguladora de las actividades relativas a las drogas, a la cual le anteceden leyes similares;
también se creó una Comisión Salvadoreña Antidrogas (COSA), hoy Comisión Nacional Antidrogas (CNA), y se
5
aprobó un Plan Nacional Antidrogas 2002-2008 .
En el documento de aprobación del Plan Nacional Antidrogas 2002-2008, se refleja el incremento de la
demanda a partir de 1998, fecha en la que se ha experimentado un aumento en el consumo de crack,
cocaína y drogas sintéticas como el éxtasis. Esta última ha aparecido en discotecas dentro de zonas de alta
plusvalía.
A mediados del año 2000, con el apoyo de la Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas
(CICAD), y el Instituto Nacional sobre el abuso de Drogas (NIDA) de los Estados Unidos de América, se llevó a
cabo una investigación sobre el abuso de drogas en Panamá, Centroamérica y República Dominicana,
denominado “PACARDO”, el cual se realizó en cada país para explorar el uso y consumo de alcohol, tabaco y
drogas en la población escolar de 13 a 17 años de edad.
El estudio en El Salvador tuvo una muestra de 1,615 escolares de colegios públicos y privados, y según los
resultados de dicha investigación:
“El alcohol fue la droga que tuvo la mayor oportunidad de uso por los escolares, donde más del tercio el
42.8% ha tenido la oportunidad de usar alcohol, seguido por el tabaco con un 30%, la marihuana con un
8.7%, es decir, uno de cada 12 alumnos ha tenido la oportunidad de usar esta sustancia” (Vgr. COSA,
2000)
Tratamiento, Prevención y Programa Preventivo
Según Becoña Iglesias (2002), “El tratamiento es la atención directa a las personas que son víctimas del
consumo regular, adicción o dependencia de sustancias psicoactivas; mientras que el término ‘prevención’
puede llegar a carecer de significado por ser muy general, el programa preventivo pretende que sea
específico en la medida que vaya orientado a objetivos concretos o grupos claramente delimitados, para
tomar decisiones más directas, hacer diseños más realistas y lo más importante e indispensable evaluar el
impacto de dicho programa”.
“Más recientemente, y aplicado a la prevención de las drogodependencias, se ha introducido una distinción
entre los siguientes tipos de prevención: universal, selectiva e indicada. Propuesta esta distinción
4
5
116
Según el decreto 153 de la Asamblea legislativa de la República de El Salvador, publicada en Diario Oficial el 7 de noviembre de
2003 y puesta en vigencia ese mismo año
Dicho Plan fue aprobado por la Asamblea Legislativa a solicitud de la COSA y se orienta la reducción de la oferta y demanda con
cuatro ejes transversales de trabajo: con miras a la creación de un observatorio salvadoreño sobre drogas (investigación y
estadísticas), cooperación internacional, legislación y capacitación.
inicialmente por Gordon en 1987 y aceptada por el NIDA (Sloboda y David, 1997), ha sido rápidamente
aceptada por los expertos y trabajadores en este tema (Gilchrist, 1995)” (Vgr. Becoña I. 2002).
Prevención Específica e Inespecífica.
Calafat en 1995, citado por Becoña I. (2002), distinguió la prevención específica de la inespecífica del
siguiente modo: “Muy brevemente entendemos por prevención específica aquellas actuaciones que de una
forma clara, concreta y explícita tratan de influir en el uso de drogas. Por contra, la inespecífica es la que
trata de alterar los consumos indirectamente a través de programas o actuaciones o ámbitos nada
conectados en principio con el uso de drogas”.
Por consiguiente, los Lineamientos Hemisféricos de la CICAD (2005) adoptan los niveles de prevención
universal, selectiva e indicada. En el nivel universal, las medidas de prevención se enfocan a fortalecer
valores, actitudes, conocimientos y habilidades, mientras que la atención selectiva de prevención, a través
de diversos programas está dirigida a grupos o subgrupos de la población en mayor riesgo de consumo de
drogas, y el nivel de prevención indicada, busca el tratamiento concreto a grupos o personas consumidoras.
En los niveles de prevención, la evaluación diagnóstica debe hacerse en base a los factores de riesgo y
prevención para saber en qué medida están presentes y si favorecen o no el consumo de drogas o el riesgo
de caer en el consumo.
Factores de Riesgo y Protección
El conocimiento de factores de riesgo y protección para el consumo de drogas es importante para garantizar
resultados de programas de prevención. Según Becoña I. 2002, “se entiende por factor de riesgo -un
atributo y/o característica individual, condición situacional y/o contexto ambiental que incrementa la
probabilidad del uso y/o abuso de drogas (inicio) o una transición en el nivel de implicación con las mismas
(mantenimiento)- (Vgr. Clayton, 1992: 15). Y por factor de protección -un atributo o característica individual,
condición situacional y/o contexto ambiental que inhibe, reduce o atenúa la probabilidad del uso y/o abuso
de drogas o la transición en el nivel de implicación con las mismas- (Vgr. Clayton, 1992: 16)”.
Orte (1993), citado por Becoña, indica que hay toda una serie de factores que hacen difícil y compleja la
comprensión de causales en el consumo de estas sustancias, como lo son el consumo independiente o la
combinación de varias de ellas, que si bien, no se llega al consumo crónico de forma repentina, los daños
dependen del estado físico y de la consistencia de las drogas por lo que no se puede hablar de efectos
universales de las drogas.
Los Factores de Riesgo según Moncada (1997). Citado por Becoña I, para ilustrar cómo visualizan los
factores de riesgo del abuso de sustancias psicoactivas.













Factores de riesgo ambientales;
La privación social;
La desorganización comunitaria;
La disponibilidad y accesibilidad de las sustancias;
La percepción social del riesgo;
La movilidad de la población;
Las normas y leyes de la comunidad;
Factores de riesgo del individuo y sus relaciones con el entorno;
Historia familiar de alcoholismo;
Pautas educativas (ej. relación vertical docente-estudiante, desconfianza);
Actitudes y modelos de conducta por parte de los padres;
Conflictos familiares;
Los valores;
117

























La agresividad;
La búsqueda de sensaciones;
Otros problemas de conducta;
Las actitudes hacia las drogas;
El fracaso escolar;
El grupo de iguales.
Factores de riesgo ambientales;
La privación social;
La desorganización comunitaria;
La disponibilidad y accesibilidad de las sustancias;
La percepción social del riesgo;
La movilidad de la población;
Las normas y leyes de la comunidad;
Factores de riesgo del individuo y sus relaciones con el entorno;
Historia familiar de alcoholismo;
Pautas educativas (ej. relación vertical docente-estudiante, desconfianza);
Actitudes y modelos de conducta por parte de los padres;
Conflictos familiares;
Los valores;
La agresividad;
La búsqueda de sensaciones;
Otros problemas de conducta;
Las actitudes hacia las drogas;
El fracaso escolar;
El grupo de iguales.
JUSTIFICACIÓN
Una de las situaciones que priorizan el estudio en este ámbito es que en El Salvador no se conocen datos de
factores de riesgo y protección entre estudiantes universitarios y no se conocen mayores aportes de las
universidad para prevenir el progreso de este fenómeno; datos reveladores que motivan el estudio se
refieren a la disminución de las edades de consumo, que ya andan por los 11 años y la prevalencia de al
menos cuatro de cada diez jóvenes de entre 13 y 17 años (Vgr. CNA, 2004).
Según el primer estudio de la población general realizado por CNA en 2006, un 4% de la población en
general, ha consumido marihuana alguna vez en su vida, y al menos 8 de 100, consideran ese consumo como
nada o poco grave. En porcentajes entre el 5 y el 15% de personas consideran que el consumo frecuente de
cigarrillos, tranquilizantes, estimulantes y bebidas alcohólicas es nada o poco grave; estos datos resultan
preocupantes, pues ya se sabe que la exposición a este tipo de consumo o el simple hecho de modelaje
familiar y social genera riesgo, pero para algunas personas es algo normal y no grave.
Existe respaldo legal e iniciativas nacionales muy buenas, pero el problema aumenta a medida que pasan los
años y la necesidad de intervenir tempranamente es cada vez mayor. Los esfuerzos realizados han estado
más enfocados al control de tráfico y tratamiento; en el área de prevención, el trabajo se ha enfocado a
estudiantes de primaria y bachillerato.
En las universidades ha sido poco el esfuerzo y no hay estudios de esta naturaleza; sin embargo se reconoce
que es un lugar importante para prevenir y controlar, preparando jóvenes y grupos de docentes, para poder
multiplicar los esfuerzos de promoción de estilos de vida saludable libre de drogas.
118
OBJETIVO
Diagnosticar factores de riesgo y protección del abuso de drogas entre jóvenes universitarios para adoptar
estrategias de intervención temprana en esta población.
METODOLOGÍA
El estudio exploratorio se enfocó a la población de 36,797.00 estudiantes de ocho universidades
pertenecientes a la Asociación de Universidades Privadas de El Salvador - AUPRIDES (MINED 2004); con un
error muestral 0.05%. La muestra fue estratificada de 382 estudiantes y de estos el 43% son hombres y el
56.5% mujeres, considerados grupos ubicados en los niveles de prevención universal y prevención selectiva,
según clasificación de la CICAD.
Por otra parte, se incorporó un grupo de expertos como informantes clave y se retomaron las variables e
indicadores considerados en los Lineamientos Hemisféricos de la CICAD, aplicados a escuelas básicas,
adaptando su contenido a la población universitaria.
Instrumentos y Técnicas
Se utilizan tres instrumentos de recolección de información (dos guías de entrevistas: una para expertos y
otra para entrevistas a docentes y conocedores de la materia). También se implementó un cuestionario
semiestructurado para estudiantes.
Se realizaron entrevistas a expertos o informantes claves de diferentes instituciones relacionadas con
prevención de uso indebido de drogas. Y se llevaron a cabo entrevistas individuales y grupales entre
docentes y profesionales conocedores del tema para recoger sus puntos de vista y analizar estrategias para
prevención y atención.
RESULTADOS
Datos Generales
De la muestra de estudiantes, 382, la mayoría son menores de 24 años (68%); a la vez viven en los
municipios San Salvador 24%, Soyapango 11% y Mejicanos. Trabaja y estudia un 39%. Los responsables de su
manutención y estudios son padre y madre (43%); sólo madre 12%; sólo padre 20%; el mismo estudiante
28%; tío/a 9%; hermano/a 7.3%. Al menos 3 de cada 10 estudiantes han interrumpido sus estudios
universitarios por razones económicas y falta de tiempo disponible, por falta de madurez o aptitud para la
carrera o por problemas de salud.
Según la perspectiva de especialistas que trabajan con instituciones relacionadas con la prevención del
consumo y tratamiento de personas adictas; se expone un resumen de factores de riesgo y protección o
prevención ante el consumo de drogas lícitas e ilícitas. El consumo de drogas es un problema muy antiguo,
pero cada vez se ha venido proliferando, en la medida que los intereses económicos están por encima de
todo valor humano, se ha asociado a las modas juveniles, modelaje de familiares, artistas y personajes
famosos promovidos por la publicidad, condición que se fortalece con los problemas sociales como la
desintegración familiar, emigración, mayor desempleo, más personas desocupadas, éstas a su vez, generan
frustraciones, baja autoestima y otras limitaciones personales que predisponen al consumo de drogas, no
sólo en los jóvenes sino también en adultos y niños.
Factores individuales. Se logra percibir un deseo subyacente de superación personal y los jóvenes dejan ver
una intensa lucha por lograrlo a costa de las situaciones personales, familiares y sociales que irrumpe su
desarrollo. Los mismos jóvenes se valoran más por las incontables virtudes que poseen que por sus aspectos
negativos que quieren cambiar o mejorar; los aspectos que quieren cambiar son: carácter y aspectos de
personalidad y manera de ser. Aspectos que parecen muy generales, pero que a la vez, muestra el
119
reconocimiento de la necesidad. De hecho el reconocer la necesidad de cambios es un indicador de sus
deseos de superación.
Factores familiares y comunicación asertiva. La mayoría de jóvenes tiene familias nucleares, la mitad de
jóvenes (51.3%) vive con padre y madre, sólo con madre 22%, sólo padre 2.4%. Cuando tienen problemas al
menos la mitad de los entrevistados recurre a la madre y 3 de cada 10 a su pareja o amigos, a diferencia de
cuando necesitan dinero casi todos recurren a familiares; las razones anotadas es porque tienen confianza
en esas personas.
La mayoría de los entrevistados expresan tener excelentes relaciones interpersonales en su familia. Estos
resultados dan la esperanza de protección y prevención para que los jóvenes no caigan en situaciones
lamentables; anotan aspectos positivos como la unión familiar, integración, confianza, comprensión, y
armonía entre otros, pero sobre todo enfatizaron el apoyo, comunicación y afectividad en su hogar. Por el
contrario, afloran aspectos negativos como sobreprotección (excesivo control de lo que hacen y mucha
exigencia), discusiones, peleas por cosas insignificantes o relaciones hostiles. Según estos hallazgos, hay de
30 a 40 % de jóvenes en situación de riesgo. Al evaluar la comparación entre hombres y mujeres se conoció
que las mujeres muestran mayor sensibilidad a los aspectos negativos que los hombres.
Relación con padres, madres y encargados
La mayoría de jóvenes resaltan los aspectos positivos con sus padres madres o encargados, lo que se
convierte en los primeros factores de protección para los jóvenes desde el ámbito familiar. Un promedio de
25 de cada 100 jóvenes no tienen o tienen muy poco apoyo esperado de sus padres.
Tabla 1. Persona con quien vives
¿Por qué no vives con…?
Porque murió
Me abandonó
Está fuera del país
Tiene otra familia
Trabaja en otra ciudad
Yo trabajo o estudio en otra ciudad
Me casé
Otra razón
Total
¿Tu mamá?
¿Tu papá?
N
%
N
%
11
5
33
4
2
16
26
8
105
10.5
4.8
31.4
3.8
1.9
15.2
24.8
7.6
100
36
8
47
36
5
11
18
17
178
20.2
4.5
26.4
20.2
2.8
6.2
10.1
9.6
100
Fuente: Cuestionario del Estudio
Un promedio del 40 % no vive con ninguno de sus padres. La mayor razón por la que no viven con su mamá
o papá es porque “está fuera del país”, pero para los papás también sobresalen las razones de “porque
murió” o “tiene otra familia”, con lo que se evidencia que la emigración relacionada con la necesidad
económica es la mayor causa desintegración familiar, así como la irresponsabilidad de progenitores como
también se demuestra en las respuestas: “Me abandonó” o “porque tiene otra familia”. Más de la mitad de
los que dejaron de vivir con uno de sus padres fue antes de los cinco años de vida y generalmente nadie
tomó el lugar.
Factores sociales. Se indagó la frecuencia con que los jóvenes participan en actividades periódicamente y lo
que nunca hacen. Semanalmente, la mayoría disfruta estar en casa y hacer tareas de la universidad; un poco
más de la mitad va a la iglesia, de éstos, sólo tres de cada diez participan en grupos religiosos. En
porcentajes menores a 40 asisten semanalmente -cada mes o cada ciclo (semestre)- a lugares potenciales de
riesgo como juegos de billar o electrónicos, discotecas y cine. Porcentajes menores a 20 nunca van a la
iglesia; un porcentaje menor a cinco nunca hacen tareas de la universidad. Un poco más de la mitad nunca
120
participa en grupos sociales ni religiosos, ni asisten a actividades culturales. Con lo anterior, podría
explicarse el distanciamiento de la juventud actual con las realidades sociales.
Factores del contexto universitario. La mayoría percibe actitudes y comportamientos positivos como
confianza, comprensión y aceptación en diferentes niveles entre sus mismos compañeros; sólo en
porcentajes menores a cinco los perciben negativos en extremo. En porcentajes de 60 a 70 observan timidez
y comportamiento inapropiado como escaparse de clases o simplemente los observan irresponsables;
consideran que ‘algunos’ de sus compañeros son poco confiables y de tener cuidado. La mayoría (promedio
75%) consideran que sus compañeros no consumen drogas ilícitas; sin embargo, al menos dos de cada diez
saben de ‘algunos’ de sus compañeros que sí lo hacen, incluso son sus amigos; lo que hace pensar que
existen pequeños grupos de universitarios que están consumiendo este tipo de sustancias y que estarían
necesitando alguna orientación y formación de valores para evitar el consumo de drogas; se incluye la
necesidad de ayudar especialmente a aquellos pequeños grupos que podrían estar necesitando
rehabilitación.
En relación al rendimiento académico, al menos siete de cada diez anotaron que ‘todos’ y ‘casi todos’ pasan
las asignaturas. El 16.2% percibe que ninguno deja asignaturas, 74.1 dice que ‘algunos’ dejan asignaturas; el
6% dice que ‘todos’ y ‘casi todos’ dejan asignaturas cada ciclo. Nuevamente se observa la tendencia de
grupos menores a 30% en situación de riesgo.
Respecto a la percepción de agresividad como un factor potencial de riesgo, se distribuyen por mitad
quienes consideran que ‘ninguno’ de sus compañeros es agresivo y los que consideran que ‘algunos’, el 6.5%
consideran que ‘todos’ y ‘casi todos’ son agresivos.
En relación con docentes se indagó sobre fomento del individualismo, preferencia por parte de los docentes,
fomento de confianza y amistad, consideración de sus problemas y necesidades como personas y no sólo
como estudiantes. De 50 a 75 % consideran positivos estos aspectos, en promedio de 25 % que los
consideran negativos. Según los estudiantes, al menos el 20 % de docentes saben de estudiantes que
consumen drogas, creen que alrededor del 40 % de docentes ‘algunas veces’ o ‘nunca’ sabe. Lo anterior
indica la existencia de grupos de riesgo cuando estos aspectos no son favorables para todos.
Para indagar un poco sobre la influencia del modelaje se les preguntó a los estudiantes si conocían de
conflictos entre los docentes, a lo que seis de cada diez contestaron que ‘nunca’, un 25 % ‘algunas veces’ y
un 8.4 % dijo que ‘casi siempre’ y ‘siempre’ conocen de conflictos entre los docentes.
Casi la mitad llega a considerar que ‘algunas veces’ a sus docentes sólo les interesa desarrollar el programa
de estudios y no su persona. La mayoría (80%) de estudiantes opina que sus docentes les motivan al análisis
y discusión para afianzar sus conocimientos, el resto considera que ‘algunas veces’ o ‘nunca’ lo hacen.
Al indagar sobre la satisfacción respecto al trato de la universidad, se encuentra una relación general de
75/25 % de satisfacción e insatisfacción respectivamente.
Se logró percibir que generalmente la Universidad no discrimina y que por el contrario presenta una visión
integradora, ya que sólo en porcentajes menores a 20 se opina lo contrario. Aunque al indagar detalles al
menos seis de cada diez percibe que la universidad promueve actividades sociales o comunales y cuatro de
cada diez que ‘nunca’ participan, y sólo un 21 %, dice que participa ‘siempre’ o ‘casi siempre’. Se mantiene la
tendencia porque la mayoría percibe positivamente las situaciones planteadas y cantidades menores a 40 %
las perciben como negativas. Lo que puede interpretarse como necesidad de volver estas situaciones
positivas para que se constituyan en factores de protección.
Según los estudiantes lo más importante es tomar conciencia de su propia vida, que valoren la importancia
de ellos mismos, “que hay que estudiar para triunfar, no para echar a la borda su vida” (mujer, Universidad
Francisco Gavidia); aprender a diferenciar lo que les hace bien o mal; ocuparse en actividades productivas
para su desarrollo, deportes, grupos culturales, grupos de apoyo social y comunal; saber elegir y discriminar
121
a sus amigos “que sepan valorar el tipo de amistades que ellos tienen” (hombre, Universidad Católica de
Oriente), “saber que un amigo que ofrece esto (droga) no es un amigo” (mujer, Universidad Tecnológica);
buscar buenos consejos de sus padres, familiares y profesores para contar con ellos cuando tengan alguna
dificultad y fortalecer la confianza con ellos para hablar cuando tengan problemas; leer más a cerca de los
daños de las drogas para que nadie los engañe y fortalecerse con el estudio de valores; participar en
conferencias, charlas y programas de prevención para ayudarse y saber como ayudar a otros.
CONCLUSIÓN
Según el análisis de indicadores estudiados, se advierte que alrededor de una tercera parte de la población
se encuentra en inminente riesgo respecto a la inseguridad individual, familiar y socioeconómica, entre otras
cuestiones. La publicidad, por su parte, induce a la adopción de conductas inapropiadas y a consumos de
drogas lícitas e ilícitas y de todo tipo de vicios. Si a ello se le suma que la universidad prioriza la instrucción
profesional y muy poco la educación integral; se genera una relación inversamente proporcional de factores
de riesgo y protección: mientras se propicia el desgaste de factores de protección como la práctica de
valores entre otros, se permite el aumento de factores de riesgo de todo tipo y con ello el consumo de
sustancias psicoactivas. Ante el creciente riesgo, se advierte que la respuesta de la Universidad, familia y
Estado debe ser inmediata para fortalecer los conocimientos científicos de causas y consecuencias de
adicciones y fortalecer al autocontrol y autoestima entre los jóvenes.
RECOMENDACIONES
Las recomendaciones se elaboraron a partir de los aportes de los mismos estudiantes y del análisis
combinado de los argumentos teóricos de autores e informantes clave especialistas del problema en
estudio.
A las universidades
La primera y más importante es que la Universidad tome conciencia de la proliferación del fenómeno de
consumo de drogas, involucrando a todos sus docentes en tareas preventivas, enfatizando la importancia de
la consideración de cada alumno como persona y no sólo como sujeto de aprendizaje. Para poder hacer
efectivo lo anterior es necesario:
Desarrollar permanentemente programas integrales de prevención durante el ciclo (semestre) que incluya
charlas de desarrollo de valores y campañas de prevención que expliquen los daños y consecuencias del uso
de drogas, de manera que los estudiantes vayan tomando conciencia y apropiándose de los conocimientos
necesarios para fortalecer su autocontrol y autoestima.
Que los docentes introduzcan temáticas relacionadas durante el desarrollo de sus cátedras y que procuren
siempre la formación integral de los estudiantes, promover confianza y respeto en ambientes de aprendizaje
armoniosos; equilibrar la exigencia sin represión o autoritarismo y promover relaciones horizontales
docente-estudiante y no verticales.
Impulsar actividades culturales, deportivas y sociales cada ciclo, incorporando a grupos de estudiantes de
forma tal que éstos tengan más alternativas de sano esparcimiento y crecimiento cultural y social.
Dar mayor cobertura con los programas de orientación estudiantil, consejería y fuertes conocimientos
científicos sobre las causas y consecuencias de la adicción; procurar relaciones más estrechas y de confianza
para conocer sus perspectivas o formas de pensar, y de esta manera, saber en que momento tienen
desequilibrios en su vida.
Aplicar proceso de detección de estudiantes con problemas de drogas, por medio de las instancias
relacionadas, esto puede incluir el chequeo médico y pruebas extraídas en el laboratorio (sangre y orina) al
122
ingreso de cada ciclo o al inicio de ciertas actividades; de esta forma al detectar estudiantes con problemas
se les puede dar atención integral y confidencial para rehabilitarlos.
Aplicar reglamentación institucional (sin represión) equiparando con la concientización de los usuarios, esto
puede incluir normas de ‘no fumar’ dentro de las aulas e instalaciones universitarias.
Celebrar el día internacional de “No fumar” el 31 de mayo de cada año en las Universidades, paralelamente
a una campaña informativa de los daños que produce ese acto.
A las familias
Considerando que la familia es la base de la sociedad (Constitución de la República de El Salvador 1994), es
momento de que los padres o responsables de familia retomen su papel como tales e inculquen en sus hijos
de todas las edades, una comunicación asertiva, valores morales, espirituales, y evitar por todos los medios
posibles, la desintegración familiar que tanto daño hace a la niñez y juventud actualmente, a la vez
aumentar los niveles de comunicación y confianza familiar.
Al Estado
Establecer nexos con instituciones relacionadas a Programas de Prevención para unir esfuerzos y que dichos
programas se desarrollen a nivel nacional, y por otro lado, establecer controles de la publicidad que induce
al consumo, y establecer controles efectivos para evitar la disponibilidad y el tráfico de drogas.
REFERENCIAS
Asamblea Legislativa de La República de El Salvador (2003) Ley Reguladora de las actividades relativas a las Drogas. Decreto 153,
publicada en Diario Oficial el 7 de noviembre de 2003. Consultado en línea el 06/08/06.
Becoña Iglesias E. (2002). Bases Científicas de la Prevención de las Drogodependencias. Universidad de Santiago de Compostela.
Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas. Madrid.
Becoña Iglesias E. (2002). Bases Teóricas que sustentan los Programas de Prevención de Drogas. Plan Nacional sobre Drogas.
Universidad de Santiago de Compostela. Madrid s/f. PDF.
Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas (2000), CICAD-OEA. Evaluación del progreso de control de drogas 20012002.
Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas (2005). Lineamientos Hemisféricos de la CICAD en prevención escolar en
formato PDF (pp. 12-22). Washington D.C. consultado en línea el 15/08/06.
Comisión Nacional Antidrogas 2006. Aplicación del currículo Segundo Paso en una escuela parvularia del departamento de San Salvador.
Informe Ejecutivo Fundación Antidrogas de El Salvador FUNDASALVA (1999). Perfil de pacientes atendidos, consultado en
línea el 06/08/06. http://www.fundasalva.org.sv/home/1semestre05.pdf.
Comisión Salvadoreña Antidrogas (COSA- 2005) Plan Nacional Antidrogas 2002 – 2008. El Salvador, Centroamérica consultado en línea
el 06/08/06.
CREA CIENCIA N ° 6, Revista Científica de la Fundación Desafío Juvenil (Teen Chalenger), Fundación Alma, FUNDASALVA y Hogares Crea.
Díaz Flores A. (2006) Primer Estudio Nacional Sobre Consumo de Drogas en Población General de El Salvador. III Encuentro
Iberoamericano de Observatorios Nacionales de Drogas. Cartagena de Indias, 12 de diciembre de 2006. Ppt.
Organización Mundial de la Salud (OMS). (2007) Observatorios Sobre Drogas El Salvador. Consultado el 29/06/07 en
http://www.seguridad.gob.sv/observatorio/drogas_ini,htm
123
Programa de las Naciones Unidas Para El Desarrollo PNUD (2005). ¿Cuánto cuesta la violencia en El Salvador? 2° edición San Salvador
Rivas I. (2006) Factores que incidieron en el consumo de drogas lícitas e ilícitas. Revista Científica CREA CIENCIA Nº 6, Universidad
Evangélica de El Salvador.
124
Educación superior y prevención del consumo de drogas
Universidad Cristiana de las Asambleas de Dios, El Salvador
Augusto Ferrufino Aguilar
INTRODUCCIÓN
Cuando se ha logrado concluir -y con la cobertura de las metas propuestas en su inicio- con un Proyecto
como el que acá nos ocupa no sólo es grande la satisfacción, sino el deseo de continuar laborando en él, es
decir, en nuevas metas.
Lo expresado retrata la actitud de los trabajadores de la Educación Superior que esto suscriben. Al hacer el
recuento del trabajo hasta ahora realizado hay también una gratitud especial a DIOS, quien ayudó a superar
cuanto obstáculo fue presentado por la realidad imperante.
También hay agradecimientos a todas las autoridades nacionales en materia de drogadicción, las cuales tan
pronto como les fue posible brindaron su apoyo, ya sea contestando consultas, dictando charlas y
conferencias, proporcionando material o alentando a quienes se iniciaban en esta tarea.
No sería justo dejar sin un reconocimiento especial a nuestros alumnos y a la OEA. Ellos constituyeron el
motivo central y principal de la preparación, elaboración y actualización que se ha hecho.
A la OEA, y más concretamente a la CICAD, presentamos nuestras gracias por darnos todo el respaldo
necesario y por alentarnos a que, contra la indiferencia incluso de algunas personas, continuásemos
bregando en beneficio de una ciudadanía sana y muy conocedora del fenómeno acá tratado.
FORTALECIMIENTO DE LAS ESCUELAS DE EDUCACIÓN EN EL CAMPO DEL FENÓMENO DE LAS DROGAS EN
AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE.
En lo atinente a El Salvador - y tal como se anotó al dar respuesta al cuestionario de ingreso al programapoco o nada se mencionaba de la toxicomanía en las universidades del país. En la Universidad Cristiana de
Las Asambleas de DIOS, aún menos. Y esto debido en gran parte a que la mayoría de los estudiantes que
atendía provenían de hogares cristiano-evangélicos en los cuales gracias a DIOS, la drogadicción estaba y
está casi abolida.
Como el lector puede hacerse alguna reflexión respecto a la aseveración precedente, se le invita a que revise
el cuadro que se ha tomado del Boletín de Prensa Año XXII, No. 2 del Instituto de Opinión Pública IUDOP de
la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas de El Salvador, boletín que contiene, entre otras cosas,
los resultados de la evaluación que antes de su publicación el IUDOP realizó entre salvadoreños y
salvadoreñas sobre la situación del país a finales del 2007.
La Tabla 1, indica que las Iglesias evangélicas gozan de credibilidad dentro de El Salvador, no obstante esto, y
dada la campaña de “no a las drogas” desarrollada a la vez por otros entes sociales, se consideró que si bien
era cierto que entre el alumnado y entre el personal docente no había presencia de drogadicción, bien podía
haberla entre otros miembros de las familias de las cuales provenían unos y otros (alumnos y docentes). De
esta forma, el entonces Decano de la Facultad de Ciencias y Humanidades preparó un folleto (que incluso se
tradujo al inglés) para que todo aquel docente de la Facultad mencionada que quisiera aprovechar su
contenido -con y para sus alumnos- lo hiciese de manera libre y espontánea.
125
Tabla 1. Lista de Instituciones y porcentaje de personas con mucha confianza en diferentes instituciones
y Actores Nacionales
Instituciones
Iglesia Católica
Iglesia Evangélica
Medios de Comunicación
Alcaldías
Procuraduría de Derechos Humanos
Fuerza Armada
Policía Nacional Civil
Secretaría de la Juventud
Procuraduría General de la República
Gobierno Central
Fiscalía General de la República
Corte Suprema de Justicia
Tribunal Supremo Electoral
Asamblea Legislativa
Los Empresarios
Partidos Políticos
% Personas
38.1 %
35.2 %
24.8 %
22.9 %
20.1 %
19.3 %
17.7 %
17.2 %
14.6 %
14.3 %
10.0 %
9.8 %
8.5 %
7.8 %
6.8 %
6.0 %
Fuente: IUDOP -Año de 2007
A los pocos meses de la publicación del folleto citado se recibió en la Universidad una invitación de la CICAD
para participar en su proyecto de prevención del uso y abuso de drogas no recetadas. El mismo tuvo la
mejor acogida, y luego de que dos funcionarios de la Universidad participaran en el encuentro de San José
de Costa Rica, se formalizó más su atención, colocándolo al cuidado de la Secretaría General y de la
Dirección de Investigación de la Universidad.
Posteriormente, se conformó incluso una comisión en la cual participa el Decanato antes mencionado, así
como también, las coordinaciones de las dos Licenciaturas de Ciencias de la Educación: Especialidades
Educación Parvularia e Inglés y las Direcciones de Investigación y Proyección Social.
Para diciembre del 2007 -y luego de trabajar dentro del proyecto CICAD- el diagnóstico situacional de los
integrantes del programa declaró lo siguiente:

En lo que a Filosofía Educativa respecta: El estudio de estadísticas sobre drogadicción, nacionales e
internacionales, así como, de análisis y consideraciones de estudiosos del fenómeno más las propias
conclusiones del equipo, han llevado a la labor educativa un cambio favorable de prevención, mediante
la información concienzuda y la formación de una actitud de rechazo y prevención por convicción tanto
en el docente como en el discente. En la actualidad, se piensa ya seriamente en utilizar las estrategias
más idóneas para comunicar al grueso de docentes y discentes esa filosofía.
He aquí algunos ejemplos que contribuyeron a ese cambio positivo hacia la prevención.
Tabaquismo
En América, este hábito es el antecedente más señalado de -al menos- 845,000 defunciones por año. No se
exagera al afirmar que el tabaquismo constituye un problema casi completo. Acontece que: sanitariamente
hablando, deteriora la salud individual y colectiva; ambientalmente, incrementa la contaminación;
socialmente, ocasiona roces elevados y gastos de fondos nacionales que bien pudieron haberse dirigido a
otras necesidades sociales, y políticamente hablando, contribuye a la recidiva posición de doble estándar
gubernamental al recaudar impuestos provenientes de la venta de cigarrillos y al lamentarse luego del costo
hospitalario de los y las fumadores, finalmente enfermos. De acuerdo a Organización Mundial de la Salud
126
(OMS), el tabaquismo guarda estrecha relación con cerca del 80% de los casos de enfermedades pulmonares
obstructivas crónicas y “es una de las principales causas prevenibles de muerte en todo el mundo”.
Alcoholismo
Citando a personeros de FUNDASALVA: “El consumo de bebidas alcohólicas se inició desde la antigüedad -al
menos 8,000 a. C.- y forma una cadena de esclavitud que incluye la cirrosis hepática, la pancreatitis, el
delirium tremens y los síntomas fisiológicos entre 6 y 48 horas después de la última copa.
Drogas Ilícitas
En El Salvador la cifra de Personas detenidas, procesadas y condenadas por posesión ilícita de drogas
preocupó a los docentes, ya que en los años citados se puede ver con indignación y tristeza la búsqueda del
daño para aquellas otras personas que por ignorancia, rebeldía, curiosidad, abandono de sí mismas y otras
causas desean drogarse.
Para el 2002, trecientos dieciséis (de todos los detenidos por posesión ilícita) no fueron procesados, o sea, el
66.66%. A estas personas les favoreció o algún error técnico de la policía -al capturarlos o al remitirlos- o el
juez al desestimar alguna prueba, o bien, al no encontrar mérito en el caso. También, puede ocurrir que
cuenten con defensores muy hábiles y bien pagados que logran retrasar el proceso.
En el total de 223 condenados, muy probablemente estaban incluidos para el 2002, los procesados de años
anteriores.
Un porcentaje tan alto como es un 66.66%, sin duda alguna alentó a otras personas a poseer ilícitamente
drogas en el año 2003.
La ausencia de un temprano y contundente proyecto de Abstención de Drogas se hizo sentir más el 2003,
año en el cual no sólo se incrementó (en relación con el 2002) el número de personas detenidas por
posesión ilegal, sino que también se incrementó la cantidad de burlas a la ley ya que únicamente el 39.05%
de las personas de tenidas fueron efectivamente condenadas.
El año 2004 parece que las cifras acusadoras decrecieron. Cifras acusadoras para una sociedad que
lamentablemente no supo proveer -educativamente hablando- este fenómeno.
Es de lamentar, por otra parte, el triste enlistamiento de personas en el submundo de la drogadicción, ya
que tal fenómeno invariablemente viene acompañado de odios, enfermedades, horrores, gastos estatales
considerables, desintegración familiar, abandonos, asaltos, hurtos, robos, agresiones, chantajes,
malversaciones y hasta muertes.
Tabla 2. Número de personas Detenidas, Procesadas y Condenadas por Posesión Ilícita de Drogas
AÑO
2002
2003
2004
Número de personas
detenidas por posesión
ilícita de drogas
474
507
61
Número de personas
procesadas por posesión
ilícita de drogas
158
208
107
Número de personas
condenadas por posesión
ilícita de drogas
223
198
83
Fuente: CICAD/MEM - 2004
Siempre en tierras Cuzcatlecas, en el año 2003, el aumento del tráfico de la heroína fue de un 66%. Si se
considera con detenimiento los datos expuestos en la tabla 3 es fácil deducir que, en primer lugar, el
volumen de drogas incautadas fue considerable, además las cantidades de dinero que se utilizaron para
127
esos movimientos fueron aún mayores, y que para tal movilización, ya comenzaba a operar en el área
centroamericana el crimen organizado.
El enfoque curativo de tal situación -aún cuando se inició en el país en 1991 con la promulgación de la Ley
Reguladora de las Actividades Relativas a las Drogas, visto en perspectiva y considerando las tristes noticias
de hoy en día sobre incremento de consumo, bandas de traficantes, expendedores en las cercanías de
centros educativos, extorsiones, secuestros, etc. - parece que resultó desproporcionado y a favor del
fenómeno y, sobre todo, careció de la base formativa.
Para los trabajadores de la educación, el hecho de considerar las razones que impulsan a X o Y persona a
traficar o a consumir drogas invariablemente los lleva a lamentar que a la par de los esfuerzos legales,
administrativos, de vigilancia o policíacos, entre otras alternativas, debió haber existido el esfuerzo
formativo.
Ahora bien, como el caso no es para cruzarse de brazos, en la actualidad se toman nuevas fuerzas, nuevos
retos, nuevos compromisos y se trabaja con convicción de que no solamente algo, sino muchísimo, se puede
y se debe hacer.
Tabla 3. Número de Incautaciones y Volumen de Drogas Incautadas
Tipo de droga
Heroína
Cocaína base
Crack
Plantas de cannabis
Cannabis (hierba)
Semilla de cannabis
Tipo de droga
Heroína
Cocaína base
Crack
Plantas de cannabis
Cannabis (hierba)
Semilla de cannabis
2002
6
100
327
15
627
1
Unidad de medida
Kg.
Kg.
Kg.
Número de plantas
Kg.
Kg.
Número de Incautaciones
2003
2004
7
2
107
163
531
1.282
27
17
637
1.609
2
3
Cantidad incautada
2002
2003
2004
13,23
22,06
3,8
2.068,06
2.038.14
2.704,3
7,10
6,44
5.9
1.128
10.047
1,855
666,06
637,37
448,9
11
3,7
0,1
Fuente: CICAD/ MEM (2002-2004)
El hecho de que en El Salvador exista -según el Informe OEA/MEM- mayor proporción de hombres
consumidores que de mujeres no puede ni debe ser motivo de conformidad y menos de alegría. Como
puede verse en la tabla siguiente, (tomado de la fuente citada), la diferencia de porcentajes no es enorme.
Nosotros, los humanos, consumimos noticias, espectáculos, distractores, horas practicando diversas
actividades físicas, obras a través de la lectura, horas en Internet, agua, medicinas, refrescos, pan, vitaminas,
frutas, y no pocas drogas, tanto lícitas e ilícitas. Lamentablemente, entre todas esas y otras cosas, resultan
ser las últimas la que gozan de prevalencia. Es decir, son las que para mal sobresalen y crecen en
producción, tráfico y consumo. La Tabla 4 lo demuestra y nos habla de su consumo entre ambos sexos.
Por ejemplo, las bebidas embriagantes gozan aquí de status de legalidad; sin embargo, esto no les quita la
tristemente realidad de ser el puente entre la sanidad y la drogadicción, situación que se da en ambos sexos.
Por lo tanto, es tiempo de encomendar a la educación la tarea que debió emprenderse desde hace tiempo, y
esto es, la formación de hábitos deseables en pro-defensa de la salud.
128
Tabla 4. Prevalencia del consumo de bebidas alcohólicas y de drogas
Sexo
Femenino
Masculino
Prevalencia de
vida - bebidas
alcohólicas
36,4%
39,2%
Prevalencia de vida –
cualquier droga
ilícita
15,7%
11,5%
Prevalencia de mes
- bebidas
alcohólicas
12,2%
14,3%
Prevalencia de
mes –cualquier
droga ilícita
1,4%
3,2%
Fuente: CICAD/MEM (2004)
En el campo de la educación formal, la estadística alertó aún más a los catedráticos, dado que la edad
promedio de inicio en el consumo de sustancias psicoactivas en los estudiantes hizo ver que en materia de
drogadicción urge realizar una acción educativa más clara, vasta y determinante. Por otra parte, realmente
causa una impresión muy dolorosa el ver, por medio de estadísticas y gráficos, que el cáncer de la
drogadicción muerde al niño salvadoreño incluso al cumplir este sus primeros once años de vida. Ante lo
cual, el llamado a una acción educativa de más garra se impone, ya que se trata de toda una
fenomenología. Acá puede verse la mano del hogar desintegrado; del centro educativo, ocupado o
preocupado por “vaciar” conocimientos; de una sociedad con altos índices de permisividad; de “asesores”
extranjeros ansiosos de que se instauren ciertos discutibles “adelantos”; de iglesias sociales; de
narcotraficantes cada vez más despiadados y voraces, entre otras cuestiones de gravedad.
Duele entonces ver estos números fríos que acusan al adulto indiferente ¿Cuántos niños habrán comenzado
hoy una carrera a la muerte? Pensando sobre esto, es que damos gracias a Dios y a la OEA que le han dado
a la UCAD el privilegio de trabajar en un proyecto tan útil, tan necesario y tan urgente.
Tabla 5. Edad Promedio de Inicio en el Consumo de Sustancias Psicoactivas Estudiantes de Tercer Ciclo
de Educación Básica y Bachillerato
Año 2003
Tipo de droga
Alcohol
Tabaco
Solventes o inhalantes
Tipos de Cannabis
Asís
Marihuana
Alucinógenos
Otros tipos de Alucinógeno
Opiáceos
Heroína
Opio
Tipos de cocaína
Basuco, pasta de coca
Clorhidrato de Cocaína
Crack
Tranquilizantes, sedantes y depresivos
Otros tranquilizantes, sedantes y depresivos
Estimulantes
(MDMA) Éxtasis
Otros estimulantes
Otras drogas
Población Específica - Estudiantes del Ciclo de E.
Básica y Bachillerato, SIDUC n= 5,644
Promedio
12,78
12,41
12,36
12,97
12,10
13,83
13,26
13,26
12,21
11,83
12,08
12,43
11,17
14,03
12,08
11,98
11,98
11,56
11,88
11,23
12,60
Fuente: CICAD/SIDUC
129
ATINENTE A LA POLÍTICA EDUCATIVA
De manera implícita, siempre ha existido en la UCAD una Política Antidroga. Téngase presente que esta es
una universidad cristiano-evangélica, y que por ello, son las Sagradas Escrituras el manual y el mapa para su
vida cotidiana, y recuérdese además que en Efesios 5:18 la Palabra de DIOS manda al humano, no
embriagarse con vino, ya que en él solo hay disolución, y así mismo se sostiene que “embriagarse” no es sino
“perder la razón a causa del consumo de una droga”, como lo son el alcohol o cualquier otra sustancia, como
las provenientes de los opiáceos, ansiolíticos, inhalantes, estimulantes, recreativas o alucinógenas.
AHORA BIEN, A ESTAS ALTURAS DE PARTICIPAR EN EL PROYECTO CICAD YA SE CONOCE LA VIGENCIA EN
NUESTRO PAÍS DE:





La Ley Reguladora de las Actividades Relativas a las Drogas (1991);
El Reglamento de Estupefacientes, Sicotrópicos, Precursores, Sustancias y Productos Químicos y
Agregados (1998); así como, la existencia:
A nivel Centroamericano de la Comisión Permanente para la Erradicación de la Producción, Tráfico,
Consumo y Uso Ilícito de Estupefacientes y Sustancias Psicotrópicas, CCP (1993);
A nivel nacional de los Decretos Ejecutivos No. 53 y 86 por los cuales se creó y ubicó la Comisión
Salvadoreña Antidrogas (1999) y
También a nivel nacional, el desarrollo del Plan Nacional Antidrogas 2002-2008. A la vez, como
consecuencia de todos estos esfuerzos y logros, fácil resultará para los integrantes del programa
proponer ante sus superiores y para la Universidad una política de antidrogadicción.
FORTALECIMIENTO DE LA ESCUELA DE EDUCACIÓN DE LA UCAD
El estar desarrollando un programa de ámbito internacional, y consecuentemente el pasar a ser el epicentro
del trabajo en el área de la prevención de la drogadicción, ha fortalecido y fortalecerá aún más a esta
Escuela, no sólo de manera intra sino extra campus. Es bueno subrayar que felizmente la Prevención de Uso
y Abuso de Drogas no recetadas también se hace, y muy posiblemente se incrementará, al acompañar de
(8)
forma enriquecida a la UCAD en la Red de iglesias, instituciones y ministerios que componen la gran
familia de Asambleas de DIOS en El Salvador, cuya complejidad puede visualizarse en esta figura.
GOBIERNO DE
EL SALVADOR
INSTITUTO
BÍBLICO BETHEL
MINISTERIO DE
EDUCACIÓN
UCAD
OEA-CICAD
OTRAS UNIVERSIDADES
RADIOS
CRISTIANOEVANGÉLICAS
SOCIEDADES
FEMINILES Y DE
CABALLEROS
La Palabra de DIOS
En lo atinente a no perder la
razón a causa de las drogas
EXPLORADORES
DEL REY
MINISTERIO DE
MISIONEROS
MINISTERIOS DE
EDUCACIÓN CRISTIANA
LICEOS CRISTIANOS DE EL
SALVADOR
IGLESIAS
CRISTIANOEVANGÉLICAS
ONG´S
CRISTIANAS AMIGAS
Figura 1. Red Formativo-Informativa de Asambleas de DIOS
130
TRABAJO ESPECÍFICO DE LOS INTEGRANTES DEL PROGRAMA
Es innegable la gran responsabilidad que tienen ahora los integrantes del programa, y esto será así ya que
esta Universidad físicamente y en recursos humanos es aún pequeña y los integrantes del programa también
tienen otras responsabilidades. No obstante ello, es tal el entusiasmo nacido de la convicción de que esta
nueva responsabilidad resultará importantísima, que el diagnóstico situacional sólo vaticina avances.
EL PLAN NACIONAL ANTIDROGAS (PNAD) 2002-2008
Fue elaborado por la Comisión Salvadoreña Antidrogas (COSA), teniendo muy en cuenta que:
 constitucionalmente la Salud es un bien público, por lo cual el estado y las personas deben cuidar por su
conservación y restablecimiento y además
 el fenómeno de las drogas y sus consecuencias destructivas se componen de diversos elementos que
amenazan de manera grave la seguridad nacional.
 Este Plan es el instrumento de la Estrategia Nacional Antidrogas para el período citado y lo es con
carácter fundamental. Está constituido por un conjunto sistematizado de programas, y al mismo
tiempo, de políticas integradas y recursos para hacer frente al fenómeno de la drogadicción, todo ello
más una matriz que con claridad señala responsabilidades institucionales.
La Universidad Cristiana de Las Asambleas de DIOS está trabajando ahora en una de las principales áreas de
acción que es la de Investigación.
DIRECTRICES PRELIMINARES PARA LA INCLUSIÓN DEL TEMA DROGAS EN CARRERAS DE PREGRADO,
ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN Y DE INVESTIGACIÓN DE LA ESCUELA DE EDUCACIÓN.
Análisis de programas educacionales sobre promoción de estilos de vida saludable y prevención de
adicciones en El salvador.
En la Universidad Cristiana de Las Asambleas de DIOS las directrices preliminares para el desarrollo del tema
Drogas incluyen:
1.
La referente a la elaboración de un Plan de Trabajo que comprende: la determinación de la voluntad de
la superioridad para poder desarrollar el programa;
 el recuento de la competencia académica para sacar adelante el programa;
 el determinar si se contaría con los insumos de calidad necesarios.
 El plan en sí.
2.
La que corresponde a conocer mediante una investigación exploratoria la teoría a cerca de cuál es la
actitud de docentes y de discentes de la Escuela de Educación frente al fenómeno de las drogas y la que
está constituida por la exploración del dominio de conocimientos en materia de drogadicción.
Respecto a este interesante ejercicio hay que anotar:
(i) que sus objetivos fueron:
 explorar la disposición de ánimo de los docentes y de los discentes frente al fenómeno de la
drogadicción.
 establecer el conocimiento que los maestros y alumnos tienen en la materia antes citada.
(ii) que la metodología seguida en esta investigación contempló:
 la ubicación de las grandes áreas en las que se pudiera efectuar de manera más concreta la
consulta.
 selección de las técnicas que más pudieran convenir al éxito del estudio.
 la recopilación de toda la información básica pertinente.
 la elaboración y la validación de los instrumentos a necesitar.
 la aplicación de técnicas e instrumentos y la tabulación de los resultados.
 el tratamiento estadístico de los resultados y
 la elaboración de las Conclusiones y Recomendaciones.
131
(iii) que de manera general los resultados obtenidos son:
 actitud de los discentes ante el consumo de drogas no recetadas: de rechazo a tal práctica.
 actitud de los docentes ante el consumo de drogas no recetadas: también de rechazo a tal
consumo.
 conocimiento sobre asuntos básicos de la toxicomanía en Discentes: mediano; Docentes:
aceptable.
(iv) recomendaciones:
 aprovechar la actitud de rechazo que aparece tanto en docentes como en discentes para:
 servir los cursillos de capacitación a los capacitadores y a los docentes.
 ultimar todos los detalles para iniciar, lo más pronto posible con los discentes y según su Nivel
de estudio y asignatura, el desarrollo de los módulos que componen el Eje Transversal.
 intensificar el estudio de aquellos contenidos del Eje que, de acuerdo a los resultados de la
investigación, aparecieron en los Señores Catedráticos, con marcados déficit.
3.
La referente a la elaboración de un Plan de Trabajo que comprende:
 la determinación de la voluntad de la superioridad para poder desarrollar el programa;
 el recuento de la competencia académica para sacar adelante el programa;
 el determinar los insumos de calidad necesarios.
4.
La que corresponde a conocer mediante una investigación exploratoria cuál es la actitud de docentes y
de discentes de la Escuela de Educación frente al fenómeno de las drogas y la que está constituida por la
exploración del dominio de conocimientos en materia de drogadicción.
5.
La referente a la capacitación del Personal de Capacitadores de la UCAD en materia de tóxicodependencia.
La capacitación de capacitadores ha sido planificada por la Dirección de Recursos Humanos la cual ha
tenido muy en cuenta:
 la suma urgencia y la suma necedad de tal acción;
 lo delicado de la materia en que se capacitaría;
 la casi inexistente experiencia del Personal que recibirá la capacitación en el campo de la
toxicomanía.
El número de personas invitadas a la capacitación es de setenta y cinco personas y todas altamente
comprometidas con el Programa CICAD en el área de la enseñanza-aprendizaje.
Las tres capacitaciones recibidas tuvieron una duración de dieciocho horas o sea seis horas por sesión.
Al inicio del año en curso (2008), el personal que preparó los módulos del Eje Transversal, se reunió con
los mismos capacitadores y luego con los señores catedráticos que tendrán bajo su cuidado el desarrollo
y la evaluación de los módulos para:
 insistir sobre algunos de los puntos que así lo ameritan;
 clarificar cualquier dura que hubiese surgido y
 para incentivar una vez más al personal al desarrollo profesional, entusiasta y cuidadoso de cada
módulo y a una evaluación científica- y por ello objetiva- de los módulos.
Es de hacer notar que este personal ya estuvo expuesto a los anteriores asesoramientos generales que
sobre la prevención del uso y abuso de drogas no recetadas se hizo en la Universidad.
6.
132
La contraída a la cuidadosa elaboración de un Eje Transversal a servirse a través de una Asignatura de
cada nivel del Pensum de las Licenciaturas de Ciencias de la Educación Especialidad: Educación
Parvularia e Inglés.
El Eje Transversal, en su parte física, comprende:
 una introducción en la que se destaca la concordancia que hay entre la Misión de la UCAD y el
contenido de los módulos que lo conforman y una descripción brevísima del contenido del Eje,
 una gráfica que detalla el ordenamiento de los módulos dentro del Pensum de cada Carrera en las
6
que ha de desarrollarse en diez módulos
 En el documento base se aclara por otra parte, la naturaleza del Eje; sus Objetivos; la justificación
de su montaje y sobre todo de su desarrollo y sus características.
7.
La manifestación pública de la decisión de autoridades, docentes y discentes de adherirse al proyecto y
de mantenerse en el hasta ver frutos concretos.
8.
La que está orientada a proyectar los resultados y los productos del programa concretados hasta la
fecha en la UCAD.
9.
La referida a capacitar al personal docentes que desarrollará el Eje Transversal ya citado.
10. El efectuar una tercera investigación esta vez para conocer la prevalencia de la drogadicción en la
Escuela Básica salvadoreña y para ello se proyecta tomar una muestra estadísticamente representativa.
PROYECTOS DE LAS ESCUELAS DE EDUCACIÓN EN AMÉRICA LATINA DE LA CICAD: EL PROYECTO EN LA
UNIVERSIDAD CRISTIANA DE EL SALVADOR.
El grado de avance alcanzado en cada una de las dimensiones citadas hasta el momento se encuentra de
esta forma:
1.
En Extensión -conocida acá como Proyección Social- ha alcanzado únicamente un 20%. Esto es así ya que:
 obedece a lo planificado, lo cual a su vez y para el período reseñado, sólo se consideró proyectar a
otras universidades vía Internet los resultados de una primera investigación exploratoria de las
actitudes de docentes y discentes ante el fenómeno de la drogodependencia y de los
conocimientos que en materia de la drogadicción tenían al inicio del proyecto, docentes y
discentes.
 los hallazgos comenzarán a expandirse próximamente yendo por conducto de los docentes y con la
guía del documento ad-hoc: “Eje Transversal”.
2.
En cuanto a la Investigación, el porcentaje de avance es del 100%. De hecho, el informe ejecutivo está
por terminarse y enviarse a la sede y a la coordinación en Argentina.
3.
Educación. Esta función -y en el campo del proyecto- comprende dos sub-campos:
 el de la formación de los docentes y
 el de la formación de los discentes.
En el primero se ha avanzado en un 75%, y en el segundo -luego de una última reunión con todos los
señores catedráticos de Educación Parvularia y de Inglés para ultimar detalles- se iniciaron ya las actividades
de desarrollo de los módulos que componen el eje transversal sobre la prevención en el uso y abuso de
drogas no recetadas.
De parte de los docentes se está procurando que el desarrollo de los módulos ante todo aproveche:
 lo novedoso de los contenidos a estudiar;
 el clima favorable que han logrado generar otras instituciones gubernamentales y privadas para el
estudio del fenómeno y
 el interés de no pocos estudiantes por capacitarse para poder ayudar.
6
Titulados tal y como aparece en el Eje Transversal, en el cual también se cita en romanos el nivel y las asignaturas (correspondientes
a cada una de las dos Careras mencionadas) en las cuales de deberán desarrollar los módulos.
133
ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN DE LAS ESCUELAS DE EDUCACIÓN.
El papel que jugarán en lo venidero y en su conjunto las actividades de Extensión será realmente notorio.
Ellas serán el vehículo que utilizará la UCAD para:
 incentivar
 informar
 presentar retos y
 compartir pesquisas, inquietudes y logros, con los personales y con los alumnos de otras
universidades, así como también, con centros educativos de los niveles Medio y Básico del Sistema
Educativo Nacional.
El compartir logros a nivel internacional también se ejecutará vía Proyección Social.
REFERENCIAS
Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas (2005). Mecanismo de Evaluación Multilateral (MEM/04) Serie XIV 6.1
El Salvador La Prensa Gráfica. Feb. /08 Pág. 46: Allí se dice qué “en materia de gastos, los fumadores cuestan menos que los obesos y
que los sanos”. No obstante…
El Salvador. Seminario Taller de la Fundación Antidrogas de El Salvador. FUNDASALVA- UCAD/07.
Organización Mundial de la Salud. Feb/02, Pág. 9.
Organización Panamericana de la Salud (2005). Tabaco o salud: situación en las Américas. Washington, D.C.: OPS (publicación científica
Nº 536/05).
Velásquez- Álvarez Et al (2005). Manual Introductorio de Redes Sociales Méx. DF. UNAM.
134
La Universidad y su compromiso con la sociedad:
Un modelo de vinculación social
Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán, Honduras
Syntia Dinora Santos Figueroa
Geoconda Lizeth Hurst Cueva
INTRODUCCIÓN
La Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán actualmente está cruzando por un proceso de
renovación, producto de las acciones encaminadas a la evaluación y rediseño de las carreras que, como la
institución nacional responsable de la formación de docentes, asume con el objetivo de encaminarse hacia la
acreditación a nivel regional.
La extensión, la investigación y la docencia constituyen las actividades fundamentales de las universidades.
Por ende, se espera que desde la Extensión universitaria se logre el acercamiento a la comunidad; desde la
Investigación se alcance la generación de nuevos conocimientos y desde la Docencia se visualice la creación
de estrategias para la acción. Tradicionalmente desde esta triada se ha potenciado la función de la Docencia,
complementada con la Extensión y la Investigación. De ahí que se pretenda que la Extensión se desarrolle de
forma sistemática y continua, idea sustentada en el documento base en la UPNFM, que en la página 114
expresa textualmente que “las actividades de Extensión tendrán de manera natural su origen en el
currículum y buscarán contribuir a la dinámica que transforme el sistema educativo nacional”. También se
aguarda que desde esta acción social se potencien iniciativas a partir de las particularidades de las diferentes
disciplinas que se atienden en la universidad, de forma tal que los resultados de estas acciones tiendan a la
proposición de nuevos paradigmas para abordar la responsabilidad social de las universidades en donde los
diferentes actores universitarios se conviertan en animadores de los procesos de construcción de
conocimiento en las comunidades.
La UPNFM, desde su conversión de escuela superior, asumió el reto de atender la responsabilidad social
mediante la adopción de este enfoque. Para tal efecto, a partir de la auto-evaluación de carreras se creó la
unidad denominada “Dirección de Extensión”, que es “la unidad a través de la cual la UPNFM se
interrelaciona en forma crítica y creadora con la comunidad nacional (Reglamento del Estatuto, 1991), y
cuya función es “implementar las políticas que en materia de extensión señale la institución” (Documento
Base, 1990:114). Por lo tanto, la Dirección de Extensión constituye una unidad técnica y operativa frente al
componente de extensión y de las unidades académicas.
ENTONCES, ¿QUÉ ES EXTENSIÓN?
El documento de las Normas Académicas de la Educación Superior, en su capítulo IV, inciso C, artículo 37;
define la extensión como “la función académica por la que se comunican los logros de la ciencia y la técnica
a la comunidad en forma participativa. Esta interacción consiste en descubrir y recoger por una parte, los
valores nacionales, las inquietudes y problemas de la comunidad, dándoles la expresión que corresponda, y
por otra, difundir los productos del saber y la creación en la educación superior”.
Otro concepto que nace en el seno de la Dirección de Extensión de la Universidad Pedagógica Nacional
Francisco Morazán, es el que define a la Extensión “como el vínculo necesario que permite a la misma
cumplir con la misión de interactuar de manera crítica y creadora con la comunidad, a fin de hacerla
partícipe del acervo cultural humanístico y científico, así como obtener de la misma el estímulo y la
orientación para el desarrollo de sus planes” (Umanzor Contreras, 1995).
Tunnerman, 1980, explica que “...entendemos a la extensión universitaria como fortalecimiento de la
función social de la universidad. La proyección al pueblo de la cultura universitaria y la preocupación por los
problemas nacionales” (citado en Diplomado de Educación Superior, 1999). Se habla entonces de una
extensión universitaria en la que se da “... una interacción entre la universidad y los demás componentes del
135
cuerpo social, a través de la cual ésta asume y cumple su compromiso de participación en el proceso social
de creación de la cultura, liberación y transformación radical de la comunidad nacional”. II Conferencia
Latinoamericana de Difusión Cultural y Extensión Universitaria (Citado en Diplomado de Educación Superior,
1999).
Este legado de conceptos sobre Extensión podrían ser resumidas esquemáticamente de la siguiente manera:
Función
Académica
ES
LA EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
QUE
Fortalece la
Función
social de la
Universidad
Comunicación e
Interacción
Permanente.
¿CÓMO?
CON
/EN
LA
COMUNIDAD
E
S
DE DOBLE VIA
INCLUIDA EN EL CURRÍCULO
COMPLEMENTARIA CON LA INVESTIGACIÓN Y LA DOCENCIA
QUE DÉ CÓMO
RESULTADO
Estímulo y orientación
para el desarrollo de los
planes.
(Problemas Vitales)
A TRAVÉS DE
Recolección de valores e
inquietudes de la población.
Fundamento del accionar
Figura 1. Diplomado de Educación Superior, 1999
En el esquema previo se declara la lógica teórica de la extensión como una función académica -como lo es la
Docencia y también la Investigación- sólo que en ésta el énfasis está encaminado a fortalecer la función
social de la universidad, y a la vez, como un componente operativo de la extensión universitaria que se
determina a través de la interacción permanente de dos actores fundamentales que son: los universitarios y
los sociales. Esta interacción sólo es posible a través de la inserción de los primeros en el espacio social de
los segundos, es decir, en una comunidad social. Y esto requiere por tanto que los actores universitarios
adopten una postura en función de la concepción de extensión ligada a la horizontalidad y reciprocidad en
las relaciones y que al llevarse a cabo evidencie claramente la integración de esta con la docencia y la
investigación.
Esta concepción de extensión requerida se define desde la praxis social como un espacio creado
intencionalmente para la comunicación permanente entre animadores (o docentes extensionistas) y uno o
más grupos de individuos (Siendo estos las comunidades con los que se va a interactuar para concretar la
labor de extensión universitaria), generando así prácticas que los conlleven a la resolución de necesidades
vitales, siendo éstas las que tanto animadores como institución y personas como grupo estarán en
condiciones de definir.
En este modelo el grupo de involucrados se convierte en co-implicado dentro de un mismo proceso,
basándose en la reflexibilidad constante sobre su realidad, con sistemas de comunicación horizontales entre
sí y con los animadores o extensionistas, generando una participación horizontal, directa y activa en los
136
procesos de construcción del conocimiento. Esto implica entonces pasar del paradigma de la objetividad al
de la reflexibilidad, es decir, de un posicionamiento distante entre el observador y observado a una posición
donde ambas partes se encuentren co-implicadas en un mismo proceso. Esto es pasar del paradigma de la
simplicidad, de una causalidad en los procesos a la lógica de la complejidad como una aportación más
abierta y creativa (Villasante, 1998).
La Dirección de Extensión de la UPNFM, ha diseñado el proyecto para las prácticas de extensión universitaria
integrando la investigación y la docencia desde las unidades académicas, este es un documento a través del
cual se plasman un conjunto coherente de declaraciones destinadas a conducir un proceso de
acompañamiento interactivo. Teórica y operativamente se delimita la nueva concepción de extensión a
espacios geográficos para la acción, junto con criterios de selección, el acercamiento al mismo y sobre todo
el sistema de relación con los actores sociales o comunidad social en la que interactuará. Entendiéndose
como comunidad social a una población con características particulares, en donde se cuente con diferentes
grupos organizados a nivel comunal, educativo, desarrollo y otros.
En forma puntual, el proceso para la construcción del proyecto para las prácticas de Extensión universitaria
se puede resumir integrando la investigación y la docencia desde las unidades académicas en el esquema
presentado a continuación. El esquema básicamente indica los pasos para la construcción de un proyecto de
extensión universitaria, integrando la investigación y la docencia de las carreras de la Universidad
Pedagógica Nacional Francisco Morazán (UPNFM).
ESQUEMA PROPUESTO
ANÁLISIS DEL CONTEXTO
PROYECTO PARA LAS PRÁCTICAS
DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA,
INTEGRANDO LA INVESTIGACIÓN
Y LA DOCENCIA DESDE LAS
UNIDADES ACADÉMICAS.
PRINCIPIOS DE IDENTIDAD
¿Quiénes somos?
Ideológico
ORIENTACIONES BÁSICAS DEL PROYECTO
¿Qué queremos? Académico
ESTRUCTURA ORGANIZATIVA
¿Cómo nos organizamos?
Funcional y estructuralmente
Figura 2. El esquema propuesto es una adaptación del instrumento de gestión denominado Proyecto
Educativo de Centro PEC. Tomado de los textos de los Centros de Educación Básica y de Antúnez
(1992).
ANÁLISIS DEL CONTEXTO
El contexto está referido inicialmente a la carrera o unidad académica, y posteriormente se pretende que los
actores universitarios como animadores sociales vayan a la comunidad social o educativa a promover
también el análisis de esos contextos. Hablamos de comunidad educativa considerando que según la
naturaleza de las carreras en algunos casos se podrán tomar instituciones educativas para la interacción y no
a toda la comunidad social. Con esta fase inicial, se pretende además reconocer las deficiencias y puntos
fuertes de ambas unidades. Este es un espacio de sensibilización y toma de conciencia de lo que son como
equipo y de lo que pueden llegar a ser.
Esta valoración puede realizarse a través de una matriz FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y
Amenazas) o cualquier otro instrumento creado como medio para la obtención de información más
generalizada sobre el contexto social y poblacional.
137
PRINCIPIOS DE IDENTIDAD
Aquí se trata de definir de manera teórica quiénes son cada una de las unidades interactuantes. Nos
referimos a “las unidades participantes”, un término en plural, ya que una vez que las unidades académicas
o carreras de la universidad tengan su documento teórico, deberán promover en la comunidad social o
educativa la construcción de un documento similar, previo a cualquier accionar operativa.
ANTECEDENTES DE LAS UNIDADES PARTICIPANTES
Este es un apartado narrativo en donde se enuncian todos los elementos referenciales de las unidades
participantes y que surgen como fruto del análisis del contexto: año, iniciativas, necesidades o razones de su
creación; contexto social, económico o político en el que surge; evolución de las unidades participantes en
cuanto a actividades de proyección social recibidas y ofrecidas hasta la fecha; nombre de instituciones que
hayan tenido influencia en la unidad, tipo de actividades que realizaron, la temporalización y vigencias de las
mismas.
CARACTERÍSTICAS DE LAS UNIDADES PARTICIPANTES
En este apartado corresponde hacer una descripción amplia de los recursos humanos y materiales, las
estructuras organizativas existentes, la propuesta curricular, las potencialidades y limitaciones.
Este es un espacio eminentemente descriptivo, aquí se amplían los hallazgos obtenidos de la aplicación de
instrumentos o técnicas de recolección de información en la etapa de análisis de contexto: recursos
humanos, estructuras organizativas existentes, propuesta curricular, potencialidades, limitaciones.
ORIENTACIONES BÁSICAS DEL PROYECTO
En esta fase se delimitan y concretan los principios de identificación por ámbitos específicos. Se trata de
señalar desde qué fundamento sociológico o filosófico se abordará la extensión, la investigación y la
docencia. Se plantea entonces cuáles son los lineamientos básicos que conducirán la acción, es decir,
mediante esta fase se adquiere un compromiso sobre una línea básica de actuación. Este apartado dentro
del proyecto está constituido por tres grandes aspectos: los fundamentos teóricos que sustentan la misión y
visión del proyecto, la misión, y la visión de la institución y/o carrera.
ESTRUCTURA OPERATIVA DEL PROYECTO
En esta etapa se define la propuesta operativa para gestionar cada una de las dimensiones o ámbitos
específicos que han sido expresados en la fase anterior (extensión, investigación y docencia).
Esto se hace con base al reconocimiento que se ha efectuado de las realidades y potencialidades,
permitiendo así delimitar acciones específicas que para unos son competencias y para otros, necesidades. Es
un proceso de delimitación de espacios y acciones concretas, para ello se requiere de una estructura
organizativa que gestione e identifique los espacios que serán utilizados para canalizar las dimensiones, para
establecer las condiciones físicas, estructurales y materiales, así como las condiciones intelectuales de los
participantes. Aquí se delimitan las funciones específicas de los involucrados y las relaciones que se lograrán
establecer entre ellos mismos.
En lo que corresponde a la estructura organizativa, se procede a la identificación de las estructuras
existentes en las unidades participantes que van a participar como ejecutores del proyecto, en este
momento ya se han definido los puntos de encuentros entre necesidades comunitarias y las competencias
universitarias.
138
ACOMPAÑAMIENTO DE LOS PROCESOS DE ORGANIZACIÓN DE LAS REDES SOCIALES
La conformación de las redes sociales es un sustento organizativo de la extensión como espacio de
construcción del conocimiento. Toda esta fundamentación teórica y práctica, nos lleva a posicionarnos como
extensionistas insertos en una comunidad específica, construyendo el conocimiento desde las bases bajo los
principios orientadores de la praxis social y a través de las prácticas de intervención en las redes sociales.
Estas redes sociales se consideran:
Sistemas abiertos que a través de un intercambio dinámico entre sus integrantes y los de
otros grupos sociales posibilitan la potenciación de los recursos que poseen. El efecto de red
es la creación permanente de respuestas novedosas y creativas para satisfacer las
necesidades e intereses de los miembros de una comunidad, de forma solidaria y auto
gestora (Dabas, 1998:85).
El enfoque de intervención a través de redes sociales pretende generar cambios dentro de una comunidad a
través del propio protagonismo de los involucrados. Una vez logrado ese protagonismo se consolidan las
redes sociales. Estas Redes surgen alrededor de una temática sinérgica que responde a intereses comunes
entre los participantes, sobre este tema se plantean las ideas personales, se establecen las diferencias y
semejanzas y se consensúan entre todos.
Esto se resume en cuatro momentos específicos, partiendo de la toma de conciencia de su realidad, para
llegar al conocimiento de la misma, a la comprensión, y finalmente a la praxis.
Acompañamiento de los procesos de investigación-acción participativa como medio para operativizar la
extensión universitaria.
La implementación de la metodología Investigación Acción Participativa (IAP) es un medio para operativizar
las tres funciones universitarias: extensión, investigación y docencia. Con esta metodología se logra por un
lado, que los actores sistematicen sus actividades habituales y las prácticas cotidianas en las que han estado
inmersos, y con esto se alcanza una toma de conciencia de la propia realidad. Por otro lado, como un
complemento de esta primera acción es el momento de la implementación de nuevas técnicas que
responden a sus necesidades y realidades.
En conclusión, la finalidad de esta metodología es que “intenta resumir la relación de identidad necesaria
para construir una teoría que sea efectiva como guía para la acción y la producción científica, que esté
estrechamente ligada a la ciencia para la transformación y la liberación social” (Ortez, 1995). La investigación
acción participativa es aplicable tanto a la persona desde su propia individualidad como también a las
instituciones que la conforman todos sus miembros.
En el caso del individuo -concebido como un proyecto personal desde la Investigación Acción Participativase pretende que desde su accionar específico reconozca el valor de su trabajo y el de él como persona.
¿Cómo lograrlo? Sobre la base de los tres principios cooperativistas de Rochedale (Citado en López de
Cevallos, 1998) que se sintetizan en un proceso de auto- ayuda a través del desarrollo de la propia
creatividad individual, de ayuda mutua en función del establecimiento de lazos de solidaridad entre los
integrantes de las redes, y finalmente de autonomía en función de lograr sostenibilidad a partir de los
propios intereses, motivaciones y esfuerzos y que esta autonomía nos permita reconocer que hay
situaciones que no podemos enfrentarlas desde las bases, lo que implica aceptar ser subsidiados, pero
siempre manteniendo el control en la base y establecidos previamente los términos condicionantes.
La Investigación Acción Participativa se aplica con el propósito de generar los espacios y condiciones para
que todos sus integrantes tengan la libertad de expresarse y de esta manera confronten sus intereses y
percepciones sobre cinco aspectos fundamentales para la vida de cualquier organización: sus finalidades (las
proclamadas, las perseguidas y las vehiculadas), sus estructuras (financieras, organizativas y relacionales) y
su método. Cada institución está además inserta en un medio concreto (clientela, proveedores, etc.) que a
139
su vez dependen de una sociedad más global (López de Cevallos, 1998). Alrededor de estos aspectos surge
lo que se denomina “creatividad colectiva,” término que se refiere a la posibilidad de crear de todos los
miembros de la institución, en donde los individuos que conforman la misma, parten de las situaciones
habituales o acción institucional para llegar a una nueva acción situacional.
EXTENSIÓN EN LA CARRERA DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA DE LA UPNFM
La carrera de Orientación Educativa asume la nueva propuesta de Extensión Universitaria generada por la
Dirección de Extensión que hace énfasis en el análisis de su accionar apropiándose del este nuevo modelo.
Previo al cambio, la carrera realizaba una serie de acciones que constituían solamente una proyección social
reducida al espacio de una asignatura o a un grupo de estudiantes en particular en un período corto de
tiempo. En este caso, el Trabajo Educativo Social Universitario -requisito de graduación de cada estudiante
de la carrera- se efectuaba de manera aislada del resto de las actividades y miembros de la carrera.
En los últimos años la Universidad, y por ende la carrera, entró en un proceso de auto-evaluación y rediseño
hacia un programa actualizado dirigido a una población más amplia. Estos procesos provocan en el cuerpo
de docentes responsables de la formación en esta carrera, la decisión de buscar estrategias que permitieran
sistematizar el trabajo y unificar esfuerzos en cuanto a los pilares fundamentales de docencia, investigación
y extensión, y que a su vez deberán ajustarse a la visión del rediseño de la carrera. En este sentido, la carrera
asume el nuevo modelo de Extensión dentro de un paradigma de unificación de tareas, esfuerzos y recursos
en la búsqueda de mayor calidad y eficiencia en todos los procesos de la misma, y especialmente en sus
procesos de rediseño académico.
El siguiente esquema representa la interrelación entre las estrategias de docencia, investigación y extensión,
bajo cuyo modelo se pretende que todo proyecto sea discutido, consensuado y asumido por el equipo de la
carrera, de manera que se establezcan objetivos puntuales y que todos los miembros estén involucrados en
el logro de los mismos.
Modelo de Trabajo Unificado para Orientación Educativa
Docencia
Investigación
Con acciones encaminadas a
Estudiantes
Capacitación
Actualización y
Docentes
Extensión
Actuando bajo
Temática relevantes a
orientación y educación.
El modelo de
Extensión
Liderado por
En pro de la
TESU
Calidad de los procesos de
enseñanza – aprendizaje.
Para lograr las metas de
Generando espacios, apoyándose
entre sí y unificando lineamientos,
esfuerzos y recursos.
Una sola Visión
Una sola Misión
Trabajo en Equipo
Proyectos
elaborados con
comunidades
seleccionadas
Proyecto
Figura 3. El modelo de Trabajo Unificado para Orientación Educativa, Propuesto por la Asesora del
Trabajo de TESU Orientación y Aprobado por el Equipo Docente de la Carrera.
140
En el momento de la firma de la carta de intenciones entre la UPNFM y la Comisión Interamericana para el
Control del Abuso de Drogas (CICAD) y la Organización de Estados Americanos (OEA) (2006), y tras el
surgimiento del Proyecto “Fortaleciendo la capacidad institucional con el abordaje integrado de las
drogodependencias con enfoque de salud internacional en la educación superior”, la carrera se adscribe a
este modelo de extensión universitaria.
De esta forma, el proyecto se convierte entonces en el eje central de los procesos de Extensión de la carrera,
siendo además declarado como proyecto de la carrera de Orientación para el Trabajo Educativo Social
Universitario de los estudiantes de la misma. Este plan cumple con los indicadores de calidad de los
proyectos de Extensión universitaria: eficacia, eficiencia, pertinencia e impacto, siendo por tanto
sumamente relevante para la carrera así como para la Universidad.
Por lo tanto, a través del proyecto y con base en el modelo de extensión universitaria, se inicia la fase de
identificación de la carrera con la aplicación de un FODA, jornadas de trabajo en equipo y actividades para la
mejora del ambiente de trabajo.
Hasta la fecha se ha logrado una apropiación y mayor valoración a la carrera por parte de estudiantes y
docentes. Más aún, se ha logrado dar a conocer a la carrera a nivel institucional de manera que las
actividades realizadas y por realizar tienen una mayor aceptación y un mayor impacto en la comunidad
universitaria.
Con la ejecución de un modelo de abordaje holista se potenció el diseño del Trabajo Educativo Social
Universitario en coherencia interna con el Proyecto “Fortaleciendo la capacidad institucional con el abordaje
integrado de la drogodependencia con enfoque de salud internacional en el nivel educativo superior”. El
modelo y las acciones planificadas han permitido consolidar las líneas de docencia, investigación y extensión
de la carrera, generando la formación de redes, capacitaciones, actualizaciones, investigaciones,
documentaciones, promociones y campañas que han resultado en el fortalecimiento de la identidad de la
carrera y el enriquecimiento.
En el primer período del 2007, se atendieron a cuatro estudiantes de la carrera de Orientación Educativa en
su Trabajo Educativo Social Universitario, en el segundo período 15 y en el tercero 14.
El Primer Grupo trabajó en la primera fase del modelo de Extensión “Identificación del yo de la carrera” y la
primera etapa del proyecto CICAD – OEA enfatizando los aspectos de capacitación y actualización, formación
de redes y consolidación del equipo de trabajo. Con la ayuda de este grupo se realizaron jornadas de
trabajo, el FODA de la carrera, se inició una página Web para la carrera, se recopiló información sobre los
antecedentes y el contexto actual de la carrera, además de la recopilación de datos de los graduados de la
carrera a través de un instrumento de necesidades.
El Segundo Grupo trabajó en la primera fase del modelo de Extensión “Identificación del “yo” de la carrera”
y la segunda etapa del proyecto CICAD – OEA enfatizando los aspectos de capacitación y actualización en el
abordaje de la drogodependencia. Realizaron un conversatorio sobre prevención con en el que se
establecieron los primeros contactos con el Foro Nacional del SIDA y IHADFA, además se estableció un
mayor contacto con la directiva de graduados y la directiva de estudiantes de la carrera de Orientación
Educativa, así como el enriquecimiento de la información de la página Web, procesos de socialización del
Proyecto de Extensión, elaboración de murales informativos sobre la carrera y la temática de las drogas.
El Tercer Grupo trabajó en la segunda fase del modelo de Extensión “Selección de la Comunidad” y la
segunda etapa del proyecto CICAD – OEA enfatizando los aspectos de capacitación y actualización e
investigación en la prevención y abordaje de la drogodependencia. En este período académico se logró
enriquecer y socializar la página Web de la carrera, la organización y reactivación de la biblioteca
especializada de la carrera “Vilma Pagoaga”, incluyendo un apartado para literatura sobre drogas y se realizó
una revisión bibliográfica sobre las investigaciones realizadas en el país sobre drogas obteniendo algunos
materiales de apoyo de las instituciones pero muy poco sobre investigaciones. También se realizó una
141
campaña con el eslogan “EsFúmate” durante la cual se realizaron murales, afiches y stickers contra el
consumo del tabaco, así como conferencias sobre el tema y presentación de videos. Además, el grupo se
involucró en el proceso de recolección de datos en la investigación “Normas percibidas de los estudiantes
universitarios acerca de sus pares y el uso de drogas: Estudio multicéntrico en cinco países
latinoamericanos”, dirigida por la catedrática Syntia Santos.
Adicionalmente, el grupo trabajó en la identificación de requisitos de selección de una comunidad para el
trabajo de extensión universitaria más adelante, sin olvidar que el proyecto se enfoca primero en la
comunidad universitaria para luego impactar en comunidades sociales fuera. Es así como se ha asumido el
reto del fenómeno de las drogas iniciando por la concienciación, involucramiento, capacitación y
actualización del equipo de la carrera a través del trabajo realizado y de cursos de especialización
patrocinados por la OEA, uno realizado en Toronto, Canadá en el que participó la Med. Syntia Santos y otro
en Brasil en el que participaron la MSc. Geoconda Hurst y la MSc. Claudia Sánchez. De estos cursos de
especialización surgieron las tres investigaciones que se están realizando.
También se han realizado otras actividades encaminadas a la formación de redes de apoyo así como al
proceso de capacitación y actualización como ser:





Varias reuniones en el marco del Seguimiento a Graduadas/os (PROSEG) en cuyos espacios se
ejecutaron acciones de capacitación y actualización en temáticas relacionadas con la carrera a nivel
profesional y levantamiento de información para procurar el seguimiento y atención a este grupo de
profesionales.
Taller Prevención de Violencia en Centros Escolares, realizado en el Centro de Prevención de Violencia
en Centros Educativos, anexo al Instituto Técnico Luis Bográn. A este taller asistieron dos Directores,
Orientadores y Consejeros de los Institutos Jesús Aguilar Paz y Renacer; docentes de algunas escuelas
ubicadas alrededor del Instituto Técnico Luis Bográn; y, Docentes y estudiantes de Didáctica Especial y
TESU de la carrera de Orientación Educativa de la UPNFM, sumando un total 36 de personas. En ese
encuentro se abordaron las temáticas: Violencia y Criminalidad; Familia, Niñez y Seguridad; La Violencia
en los Centros Educativos y la Convivencia y Prevención de Conflictos. Luego, se estableció la Red de
Prevención de Violencia en los Centros Educativos.
Taller Prevención en el Consumo de Drogas en Honduras realizado en el Salón Usos Múltiples de la
UPNFM, en alianza con el IHADFA el 22 de agosto, 2007. Se logró la participación de la Secretaría de
Salud y de directivos del IHADFA. De esta actividad se beneficiaron 53 alumnos de la carrera. (Actividad
planificada y desarrollada en el marco del convenio IHADFA y TESU de la carrera de Orientación
Educativa).
Establecimiento de Red de Escuelas de Educación con 13 universidades latinoamericanas en el marco
del Proyecto “Fortaleciendo la Capacidad Institucional con el Abordaje de la Drogodependencia con
enfoque de Salud Internacional en el nivel educativo Superior”, donde en común se han logrado
establecer acciones tanto a nivel de docencia como de investigación y extensión para el abordaje de la
temática droga con enfoque en salud internacional y a nivel de prevención en educación.
Potenciación de la Red de la UPNFM y Facultad de Medicina de la UNAH para la
capacitación/actualización en temáticas relacionadas con salud internacional y prevención de la
drogadicción en los sectores salud y educación. En este marco surge la propuesta de Diplomado en
Drogadicción actualmente a nivel de revisión y aprobación por la CICAD-OEA.
Durante el 2008, el cuarto Grupo de TESU se involucró en acciones encaminas al trabajo con la pagina Web,
la entrada de datos de la investigación “Normas percibidas de los estudiantes universitarios acerca de sus
pares y el uso de drogas: Estudio multicéntrico en cinco países latinoamericanos” y la organización de grupos
focales en la investigación “Significados atribuidos al consumo de tabaco entre estudiantes universitarios de
primer ingreso.”
Además, iniciaron la incursión en los medios televisivos, en espacios logrados a través del convenio
interinstitucional con el canal educativo nacional y la UPNFM. El grupo de TESU inició un trabajo de apoyo en
algunos de los programas con el objetivo de adquirir experiencia en este campo, darse a conocer y ganar
142
espacios para las estrategias de prevención de temáticas socialmente relevantes como ser el fenómeno de
las drogas a poblaciones diversas en un ámbito nacional.
El quinto grupo de TESU, participó en el proceso de planificación y calendarización de diferentes esquemas
para Televisión Educativa Nacional con el objetivo de proponer temáticas de prevención para la población
hondureña, participaron en conferencias y talleres de prevención, así como en la preparación de murales
informativos y campañas contra el uso de drogas; brindaron apoyo al seguimiento del convenio
interinstitucional firmado con el Foro Nacional del SIDA aunando esfuerzos para la realización de estrategias
preventivas en temáticas socialmente relevantes como la drogodependencia. Adicionalmente, los jóvenes
desarrollaron actividades para la promoción de estilos de vida saludable como ser carpas de relajación,
acondicionamiento de la biblioteca de la carrera y motivación a la lectura, entre otras.
El sexto grupo de TESU cerró en el 2008 con un mayor sentido de pertenencia del proyecto y de la carrera, y
dando seguimiento a los procesos ya iniciados como ser una serie de conferencias, kioscos informativos,
programas televisivos, y otras actividades de pertenencia a la carrera.
Además de lo anterior participaron en la aplicación de instrumentos “Factores protectores asociados al
consumo de alcohol en estudiantes de la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán,”
investigación realizada por la Lic. Glendy Martínez.
Uno de los mayores logros del 2008 fue el inicio de actividades con la red de graduados de la carrera a través
de encuentros y talleres. Siguiendo los pasos del modelo de extensión universitaria, iniciamos el proceso de
acercamiento a la comunidad. Entendiéndose como comunidad social a una población con características
particulares, en donde se cuente con diferentes grupos organizados y con la cual se pueda lograr un proceso
de acompañamiento interactivo.
Por la naturaleza de la carrera de Orientación, en la que se trabaja la prevención a lo largo del ciclo vital y en
ámbitos diversos, se determinó que la comunidad a seleccionar debería de cumplir con algunas
características mínimas como ser acceso, disponibilidad y aceptación por parte de la comunidad, que sea
una comunidad organizada y segura; más aún, el requisito principal la existencia de una persona contacto
graduada de la carrera que permita la comunicación fluida y efectiva. Es así que la selección de la comunidad
inicia con el acercamiento a la red de graduados y la identificación de personas interesadas y
comprometidas con la prevención de temáticas socialmente relevantes en el país.
Es a ese grupo de personas que se les extiende la invitación a participar en el “Primer Taller para
Extensionistas” realizado en el mes de diciembre del 2008, que clausuró con el compromiso de los
participantes de iniciar el proceso de trabajo interactivo, cuyo primer paso es el proceso de identificación del
yo de la comunidad donde dichos representantes iniciaron el proceso de análisis de su contexto.
Actualmente la “comunidad seleccionada,” en este caso constituida por un grupo de instituciones
educativas, está integrada por quince instituciones de educación media, tres de educación primaria, una
institución de educación no formal, y la institución gestora en el ámbito de la educación superior.
Es así como se conforma un grupo de 18 extensionistas que inician su proceso de análisis del contexto y
principios de identidad, dando inicio en el 2009 con un taller de seguimiento y asesoría, en el que se
compartieron experiencias exitosas y se planificaron los siguientes pasos hacia el logro de los objetivos
propuestos.
La carrera de Orientación Educativa ha puesto en acción su propio modelo holístico en el que se
interrelaciona la docencia, la investigación y la extensión, involucrando al pleno de la carrera y alcanzando a
las comunidades hondureñas. Creemos fervientemente que la prevención y la educación son la base para el
desarrollo de sociedades saludables y prósperas.
143
REFERENCIAS
Antúnez, S. (1992). Del proyecto educativo de centro a la programación del aula. Tegucigalpa, Honduras: Editorial Gras.
Dabas, E. (1998). Red de redes: Las prácticas de la intervención en redes sociales. Buenos Aires, Argentina: Editorial Paidos.
Freire, P. (1998). Extensión o comunicación: La concientización en el medio rural, 21 ed. Uruguay: Editorial Siglo Veintiuno.
López de Cevallos, P. (1998). Un método para la investigación acción participativa, 3ra ed. Madrid, España: Editorial Popular.
Ortez, E. (1995). Así se investiga: Pasos para hacer una investigación. San Salvador, El Salvador: Editorial Clásicos Roxil.
Sub secretaria Técnico Docente, Dirección de Programa Educativos, Secretaría de Educación. Los centros de educación básica.
Tegucigalpa, Honduras: No publicada.
Umanzor Contreras, P. (1995). Una concepción de extensión universitaria. Tegucigalpa, Honduras: Dirección de Extensión, Universidad
Pedagógica Nacional Francisco Morazán.
Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán. (1999). Diplomado Universitario de Formación Pedagógica en Educación Superior:
Extensión y docencia. Tegucigalpa, Honduras: FUNDAUPNFM.
Universidad Pedagógica Nacional francisco Morazán. (1999). Documento base. Tegucigalpa, Honduras.
Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán. (1995). Reglamento del Estatuto. Tegucigalpa, Honduras.
Villasante, T. (1998). Cuatro redes para mejor vivir: De las redes sociales a las programaciones integrales. Buenos Aires, Argentina:
Editorial LUMEN/HVMANITAS.
144
Elementos operativos en el marco de la prevención integral
Pontificia Universidad Católica Madre Maestra, Rep. Dominicana
Lilliam García de Brens
INTRODUCCIÓN
Respetar el contexto cultural y reconocer los procesos en que se ha basado la historia de cada grupo, implica
validar la iniciativa y autogestión de los actores de un espacio social que se pretende intervenir. En este
sentido, se espera que la formulación y el desarrollo de las actividades respondan a este supuesto. Se
considera que esta forma de actuar es más efectiva ya que habrá mayor certidumbre respecto a la eficacia
de la acción cuando se involucra a la gente que se siente parte de un proceso. Estas consideraciones tienen
más sentido cuando la acción se dirige a transformar los elementos conflictivos que se consideran la causa
de las manifestaciones de los problemas que motivan el abordaje de los procesos preventivo.
Sobre todo cuando se trata de la acción preventiva integrada a la educación, cuya naturaleza misma
demanda el conocimiento particular y específico del entorno social y personal de los agentes educativos que
se asumen como sujetos del proceso. De allí que las respuestas en términos de acciones deberán de
formularse en los contextos apropiados para aquellos problemas que el proceso de indagación científica
identifica. Esto supone que en la trayectoria seguida en el trabajo de prevención se asume una
responsabilidad como investigadores, en cuanto a "comprender y conjugar el conocimiento teórico, con el
conocimiento práctico, para orientar efectiva y positivamente los procesos de promoción comunitaria"
(FIUC, 1995). Esta condición exige conducir una acción sobre el conocimiento de las causas en la lucha
contra la toxicomanía, para lo cual se requiere de un modelo de investigación flexible que se corresponda
con una realidad cambiante. Una adecuada comprensión de esa flexible realidad se logra en un proceso de
análisis continuo, para lo cual se precisa de un diagnóstico participativo y sistemático (García de Brens y
otros, 2008).
El diagnóstico participativo permite comprender el contexto social y personal y conocer los determinantes,
las causas y los factores que se asocian al problema de la toxicomanía. Esta forma de abordar la realidad
admite recomenzar, ya que bajo esta manera de trabajo siempre será posible una permanente
reconstrucción de la investigación bajo la suposición, hallazgos y los desaciertos de los momentos y
procesos indagatorios anteriores. En todo caso, siguiendo a Popper (1995), aún en los desaciertos, siempre
acompañará al proceso una positiva generación de conocimientos que permitirá una progresiva
comprensión del hecho social que, al decir de Merton (1964), posiblemente será el eje de la conducta que
se aleja de la normativa social. Cuando la intención se dirige a un proceso de prevención indicada, trátese de
incidir en factores de riesgo o de protección, una estrategia conveniente resulta ser el diagnóstico
participativo, ya que la acción se fundamentará en los presupuestos de la situación existente del grupo con
resultados más efectivos. Para una acción eficaz es necesario antes de actuar conocer el problema en su
situación real. Ese conocimiento se logra en el acercamiento a la ocurrencia del hecho y en la comprensión
de los significados. Ocurre cuando los actores del proceso expresan con sus propias palabras sus
sentimientos y, con sus emociones, la simbología del acto personal.
Por otra parte, el diagnóstico participativo reivindica un espacio propio en el ámbito personal. A despecho
de un conocimiento mediado por los prejuicios y preconceptos del investigador el aportado por el sujeto
valida un conocimiento actual y objetivo de la realidad. Es el conocimiento apropiado en un marco de
prevención integral que se ubica en un contexto espacio - temporal determinado. De allí que una vez
contextual izado el planteamiento del mismo puede servir de referencia a otras localidades y comunidades
donde se estima que el problema se expresa con igual incidencia. En este momento se trasciende de lo
personal buscando la colaboración de instituciones y expertos profesionales que posiblemente den las
razones objetivas de la realidad descrita. El proceso de prevención planteado de esta manera aporta la
ventaja que desde el principio las actividades surgen como una conjugación de las diferentes iniciativas
personales, sociales y profesionales, partiendo del medio social y adaptando el trabajo a la situación del
145
grupo de interés, contando desde el principio con la acogida de la comunidad (García de Brens y otros,
2008).
El diagnóstico de referencia es pre-ejecutivo, antecede a la acción preventiva. Este se puede conceptuar
como determinado a especificar las diferentes causas y efectos de una situación problemática que se desea
intervenir. También se puede asumir como una acción sistemática encaminada a identificar los síntomas
que ofrece el estado de situación del asunto o del objeto que se está sometiendo a este proceso. La
intencionalidad que anima la realización del diagnóstico como una metodología que sustenta los programas
de prevención en el marco de la toxicomanía se expresa en los propósitos y las formas.
PROPÓSITOS
Explorar las causas del problema en cada contexto y en consecuencia esbozar los planes prospectivos, se
asume como el propósito inicial y final del diagnóstico participativo para la acción preventiva.
De manera que, tomando como base los resultados arrojados por la etapa investigativa, se diseñan las
acciones correspondientes a etapas posteriores, las cuales son las más convenientes a ejecutar en un
determinado grupo. De esta manera, se define el proceso colaborativo seguido por el Equipo Científico del
Centro de Investigación y Formación para la Prevención Integral de la Pontificia Universidad Católica Madre
y Maestra, en Santiago de los Caballeros, República Dominicana.
OBJETIVOS GENERALES
La Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), con la colaboración de la Federación de
Universidades Católicas (FIUC), desde el año 1988 decidió integrarse a la lucha contra las drogas a través de
programas pertinentes a su misión de investigación, formación y extensión, a tales fines encamina la función
correspondiente a los siguientes objetivos generales:




Desarrollar un proceso colaborativo que en sucesivas aproximaciones al contexto personal y
comunitario permita captar las informaciones convenientes para elaborar un plan de prevención
integral pertinente y sustentable.
Indagar las causas de los problemas de manera de contextualizar las acciones iniciales de prevención
integral que permitirán retroalimentar los resultados posteriores.
Lograr la validación social por el trabajo que encamina las actividades a conseguir los cambios
convenientes y aspirados para contrarrestar las causas que se asocian al problema del abuso de las
drogas.
Colaborar con las instituciones que luchan contra las drogas y fomentar la educación y la Promoción de
la Calidad y Estilos de vida saludable y Sustentables.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Con el fin de cumplir con los objetivos generales indicados, se llevan a cabo programas que persiguen, entre
otros:





146
Diseñar proyectos de prevención integral siguiendo las normativas de los planes nacionales antidrogas y
las orientaciones de instituciones internacionales que luchan con esta situación.
Gestionar y lograr el patrocinio de las instituciones del lugar para llevar a cabo los proyectos
concebidos.
Incluir como temas fundamentales de los proyectos las problemáticas presentes en el ámbito familiar,
escolar y comunitario relacionadas con el asunto de las drogas.
Comunicarse de manera interactiva con los individuos y grupos de riesgo para identificar sus
necesidades.
Investigar los problemas a partir de metodologías cualitativas y cuantitativas dirigidas a detectar causa y
efecto de situaciones relacionadas con las drogas.






Evaluar procesos de las acciones de prevención ejecutadas cuyos resultados se integren de manera
dinámica al planteamiento de las actividades.
Sistematizar avances de los proyectos para enterar a la sociedad de los logros en investigación y
formación en prevención integral.
Evaluar el impacto social de los programas para apreciar fortalezas y debilidades de los procesos a corto
plazo.
Desarrollar proyectos conjuntos con universidades, escuelas y grupos comunitarios para complementar
la formación de los escolares.
Priorizar la inclusión de ejes transversales sobre el tema drogas en el currículo de las escuelas.
Realizar investigaciones entre escolares que relacionen uso de drogas y la situación escolar, familiar y
comunitaria.
METODOLOGÍA
Los diagnósticos participativos realizados en el contexto de los proyectos de prevención de drogas en la
PUCMM son horizontales y verticales. El horizontal es una consulta que se realiza de forma diacrónica
(García de Brens y otros, 2008), o sea que, implica un desarrollo histórico y una exploración de causas. En
cambio, el diagnóstico vertical es una exploración sincrónica (García de Brens y otros, 2003), o sea, una
consulta acuciosa que se detiene a considerar la situación de un grupo en un momento dado para
sistematizar las categorías de riesgo o fortalezas de protección (Esterberg, 2002). Con la primera forma de
hacer un diagnóstico, se explora una situación generalizada en un determinado ámbito social. Este es el caso
del estudio realizado sobre la percepción que tienen los estudiantes sobre presencia o ausencia de calidad
de vida en el marco universitario en cortes sucesivos de matrícula del 2005 al 2008 (García de Brens y otros,
2008). Con la segunda forma se enfoca una situación particular de un grupo en relación con un aspecto del
problema que se indagó de forma más generalizada, por ejemplo el tabaquismo, como una de las categorías
de problemas más mencionados como frecuentes y persistente de ausencia de calidad de vida entre los
estudiantes universitarios en el estudio citado (García de Brens y otros, 2008).
El estudio realizado bajo la temática “drogas y sociedad” (Valdez y otros, 1991) corresponde a una forma de
diagnóstico vertical, allí se recogió información sobre la situación general de la drogadicción entre los
escolares del país en un determinado momento. Más tarde, con base a los postulados establecidos en esa
ocasión, se continuó un trabajo de consulta sistemática con adolescentes escolarizados (García de Brens y
otros, 2002; García de Brens, 2006) en una secuencia de diagnósticos horizontales o diacrónicos. Entre el
2000 y el 2004, con base a las informaciones recogidas, se organizaron los programas de prevención en las
escuelas de la Región norcentral del país, en colaboración con el Centro de la Investigación de la Federación
Internacional de Universidades Católicas (CCI-FIUC) y el Consejo Nacional de Drogas (CND) de la República
Dominicana.
CÓMO SE REALIZAN LOS DIAGNÓSTICOS EN EL CIFPI-PUCMM
Los diagnósticos participativos son una forma de abordaje de la realidad bastante generalizado en el ámbito
del trabajo social. En el CIFPI-PUCMM se utiliza esta metodología adaptándola a las características propias
de la acción de prevención integral en la perspectiva de los factores de protección, pero probablemente no
hay un alejamiento significativo de lo que ocurre en otro marco de trabajo. Los conceptos ordenadores de
esta metodología los basamos en las categorías expuestas en el seminario al que asistimos, realizado en San
José de Costa Rica, 1970, cuyas exposiciones estuvieron dirigidas por Herman Crusse, Ezequiel Ander-Egg y
Teresa Quiroz, interpretados y adaptados a nuestra situación; así como también, en los escritos de Paulo
Freire.
De esta forma, se identifican dos aspectos: el social y el personal. El aspecto social lo constituye el
acercamiento al contexto en que la problemática tiene lugar. Aquí se toman en cuenta las características
socio-culturales y estructurales del entorno. El aspecto personal lo constituye el análisis que el propio sujeto
realiza de la situación personal en que se encuentra y de la afección que como individuo le causa el
147
problema; también se incluye la comprensión que el sujeto logra tener de la magnitud del problema y las
repercusiones que puede tener en el conjunto de su comunidad.
Sobre la base de las consideraciones anteriores, el procedimiento diagnóstico, en la forma de trabajo que se
ha llevado a cabo en el Centro de Investigación y Formación para la Prevención Integral en la PUCMM, se
conduce de acuerdo a los siguientes pasos:





Definido el problema se indaga acerca de cuáles son las instituciones o grupos que en el país trabajan
en el asunto o que desarrollan algunas actividades relacionadas. El acercamiento a esas instituciones o
grupos se realiza en actitud de aprendizaje y de servicio para lograr la aceptación y la colaboración
correspondiente.
Se realiza un estado del arte con base a la localización y análisis de la documentación pertinente al
asunto. Se ubican investigaciones, programas y proyectos, tanto en el ámbito nacional como
internacional, que puedan servir de referentes.
Se convocan a los grupos de interés con fines de intercambio, generalmente se invita a un
conversatorio. Es una estrategia para involucrar a aquellos estamentos de la sociedad que conocen del
asunto con el propósito de saber lo que se hace y como se hace con relación al problema definido. Con
este tipo de actividad se promueve un dialogo directo que facilita la comprensión del problema y la
manera como se fue manejado. Con esta convocatoria se logra una voluntad cívica y política que facilita
la generación de intervenciones convenientes y, si es posible, compartidas. Acuerdos de colaboración
interinstitucionales pueden surgir de estos encuentros.
De la organización de los datos obtenidos con las actividades a, b, y c, así como de la generación de
conclusiones de esta primera parte, se parte para realizar una primera sistematización cuyos resultados
sirven de plataforma para el diálogo o consulta con los grupos primarios o de interés; o sea con los
grupos a quienes irá dirigido finalmente el programa de prevención, quienes son los entes principales
de la consulta en el diagnóstico participativo. Es importante hacer notar que al llegar a esta etapa ya se
han establecido las líneas conceptuales, los objetivos y los propósitos del programa de prevención
pertinente, así como también, se han definido las áreas de investigación en los aspectos que se
considera necesario profundizar (Participación Comunitaria, INDES, 2000). En todo este proceso hay una
secuencia de investigación, cuyos resultados en cada momento se van recogiendo y sistematizando a la
luz de los lineamientos teóricos de partida. Estos lineamientos son aportados por los principios
metodológicos que definen la investigación - acción – participativa (FIUC, 1995) y que sustenta la teoría
que valida las conclusiones de esta forma de diagnóstico que llevamos a cabo.
El plan de acción es el aspecto final del proceso de diagnóstico participativo. La intervención con los
individuos y las instituciones con acciones para contrarrestar riesgo o fomentar factores de protección,
se basa en programas que son el resultado de un trabajo científicamente concebido. El plan de acción
se plantea, por tanto, bajo los resultados objetivos del proceso y se motiva por el esfuerzo de generar y
desarrollar modelos de prevención. El éxito de los programas - que finalmente se llevan a cabo- se
establece por el cambio de actitudes y la modificación de conducta en los individuos con los que
trabajamos. También el éxito se aprecia por la permanencia de los programas y el apoyo de
instituciones nacionales e internacionales. De allí la importancia del patrocinio moral y cívico de la
comunidad, que es en último caso, la que aporta los recursos motivacionales necesarios para que una
acción se desarrolle y continúe y un programa sea sustentable.
Un elemento importante en la modalidad de trabajo que se describe, es el equipo de trabajo. Este se
establece como un grupo crítico que asume un compromiso que implica una gestión con permanencia al
servicio del programa de prevención que se deriva del diagnóstico participativo. Este grupo se reúne
sistemáticamente a discutir los resultados, buscar nuevas opciones y definir estrategias. Es conveniente la
continuidad de estos encuentros y la seguridad de que entre las personas que se reúnen se realice una
socialización metodológica. El contenido de los encuentros es aportado por los fundamentos ya definidos
para la secuencia posterior de la acción, como son la definición de propósitos y de las áreas en que se
organizan las actividades de prevención. En estos encuentros, a través del dialogo clarificador y el análisis
sistematizador, se concretiza la estrategia de las posteriores etapas del proceso. El equipo del CIFPI-PUCMM
148
está constituido por profesores investigadores de diferentes profesiones y áreas docentes vertebrados por
el afán de la búsqueda del conocimiento y la pasión por el servido comunitario.
DESARROLLO DEL TEMA
La investigación como estrategia lógica del diagnóstico, el plan de acción y el abordaje del problema con
educadores, padres de familia, agentes comunitarios, adolescentes escolarizados y jóvenes universitarios,
son los aspectos principales del contenido de los procesos llevados a cabo en el Centro de Investigación y
Formación para la Prevención Integral de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra.
LA INVESTIGACIÓN COMO ESTRATEGIA LÓGICA DEL DIAGNÓSTICO
El diagnóstico participativo es un proceso que tiene varias etapas interconectadas y cíclicas. La investigación
en este marco, que es una de las etapas citadas, tiene el propósito de apropiarse del conocimiento de la
realidad de los sujetos a que la acción está destinada en un determinado proyecto. Le compete a la
investigación establecer cómo la realidad del problema es expresada por el sujeto y determinar cuáles son
los ejes sobre los que se deben fundar las acciones de prevención más apropiados; así como también,
conocer cuáles son las formas más adecuadas de desarrollar las actividades. La investigación se inserta en el
proceso participativo en cuanto a la recolección de los datos, la interpretación y el análisis que permite
elaborar el diagnóstico. Las indagaciones a propósito están en pie desde los primeros encuentros con las
instituciones y los grupos primarios de interés
En el rastreo de las informaciones se procede siempre de forma intencionada y conducida. El investigador
provoca para indagar sobre la realidad de un problema sobre el que pretende actuar con propósitos
preventivos. La investigación localizada como un aspecto del proceso diagnóstico refiere a la utilización de
técnicas y aplicación de instrumentos para profundizar, esclarecer, cuantificar y calificar aspectos específicos
de la realidad que se aborda; los cuales se abstraen porque son los que en el conjunto sobresalen como
específicos, causas, motivaciones, manifestaciones, impresiones, y sensaciones, entre otros aspectos, que
definen el conocimiento que el sujeto tiene sobre su realidad. En este punto, utilizando entre otros autores
las orientaciones de Grinnell (2005), se utilizan diferentes técnicas y procedimientos cualitativos y
cuantitativos.
La investigación es un momento del proceso, un instrumento del diagnóstico pero también una estrategia
para abordar con eficacia el problema de la toxicomanía. Como afirma Hernández Sampieri (2006)
refiriéndose al proceso de investigación, “eI énfasis debe ponerse en la lógica interna en un proceso de
prevención, que adquiere su pertinencia en la respuesta científica y apropiada a la manifestación de un
problema social como el del uso y abuso de drogas”. La forma de conducir las indagaciones en el proceder
investigativo en este esquema es el siguiente:



Una vez cubierta la primera fase del diagnóstico se delimitan las áreas. Las áreas incluyen los espacios
de investigaciones a cubrir y también los aspectos específicos del problema sobre los que se pretende
actuar. Desde la primera etapa de ejecución en el Centro de prevención de la PUCMM se escogió la
población estudiantil como la población diana para las acciones de prevención. Los espacios
estudiantiles de investigación cubiertos incluyen a su vez los siguientes aspectos del problema:
incidencia de drogas entre los escolares, nivel de riesgo de desviación conductual, factores de
protección como liderazgo propositito, relación entre las desviaciones de conducta y uso de drogas,
establecimiento de perfiles de estudiantes y familias de alto riesgo, conducta divergente y fracaso o
éxito escolar como factor de riesgo o protección (Valdez, 1991; USU, 1991; García de Brens, 2006).
EI planteamiento de las discrepancias que definen y precisan el problema a estudiar y permite apreciar
las fortalezas y las debilidades de los procedimientos.
EI planteamiento de las hipótesis, consecuencia de las primeras aproximaciones a la realidad del
problema como en cualquier otra investigación; aquí se enuncian las soluciones al problema que se
pretende resolver.
149


La selección y el diseño de instrumentos para recoger las informaciones necesarias que permitan tener
una explicación mas objetiva y profunda sobre el asunto constituyen también sendas tareas que se
realizan en equipo con sumo cuidado. En nuestras investigaciones se han utilizado instrumentos que
permiten recoger informaciones de contenido sobre tipos de sustancias usadas; frecuencia del
consumo; maneras y modalidades de uso; causas sociales y personales asociadas al consumo; actitudes,
valores y situaciones para determinar perfiles de individuos y grupos de riesgo. Las fichas utilizadas
admiten modalidades de preguntas abiertas y cerradas. La forma de utilizar las fichas de recolección de
datos es a través de entrevistas, socio-dramas, interpretación de situaciones, cuestionarios simples
aplicados en grupos y cuestionarios simples individuales. (Valdez, 1991; USU, 1991; García de Brens,
2006; García de Brens y otros y 2008). En las últimos programas se utiliza la fotografía como una técnica
que aporta valiosos referentes.
Los análisis de los datos recogidos se realizan siguiendo el orden de las hipótesis. Las conclusiones y
recomendaciones aportadas por las exhaustivas ponderaciones de los resultados son el soporte de los
enunciados del plan de acción, que de esta manera corresponderá a una fase posterior en la secuencia
lógica de un proceso diagnóstico, de forma que el proceso de análisis conduce finalmente a agrupar las
conclusiones en determinadas categorías, con base a la que se enuncian los objetivos normativos que, a
su vez, conducen al establecimiento de las metas y la operacionalización de las actividades que concibe
el plan de acción.
Las categorías establecidas en el primer estudio diagnóstico realizado en la PUCMM (Valdez, 1991) bajo el
título Drogas y Sociedad, pautaron el trabajo de prevención que con posterioridad se ha emprendido. Dichas
categorías, en ese primer estudio, se enuncian de la siguiente forma: la participación en actividades
religiosas, tomadas como un indicador de la estructura y dirección de la vida; la conducta de conformidad
con la voluntad de los padres, destacándose aquí como variables más importantes, la integridad familiar y la
relación entre la influencia paterna y la probabilidad de desviación de los hijos; la autoimagen y la
percepción que el individuo tiene de sus capacidades y bondades.
En cuanto a estos aspectos de la personalidad se expresan en función negativa y pueden, en consecuencia,
colocar al individuo en una situación que le conduzca a experiencias socialmente cuestionables para
satisfacer las expectativas de la vida; el uso indiscriminado -y por razones culturales- de barbitúricos,
tranquilizantes, alcohol y tabaco, costumbres que perciben los hijos como normales y que les pueden
inducir a percibir como inofensivas otros tipos de sustancias similares y aún más nocivas; las actitudes y
prácticas propias, reforzando la influencia del carácter gregario del individuo; las razones para el uso de
drogas, detectando aquí como principales, la necesidad de lograr un mejor manejo de los problemas; el
deseo de tener una nueva experiencia, anhelo de aceptación en el grupo, la moda, la curiosidad y el deseo
de aumentar las sensaciones placenteras y el bienestar psicológico que indica conformidad con la vida.
EL PLAN DE ACCIÓN Y EL ABORDAJE DEL PROBLEMA
La planificación estratégica aparece como la opción obligada en el proceso diagnóstico participativo. Esta
planificación viene a ser el recurso que conduce a plasmar en logros todo el proceso de diagnóstico al
permitir arribar a los planes de acción, abordando con acciones efectivas la realidad problemática
inicialmente interrogada. El diagnóstico permite conocer la realidad de lo que se pretende combatir con
acciones, hace posible aprovechar las fortalezas detectadas para reforzarlas y las debilidades para
combatirlas. De manera que los planes, programas y actividades se establecen con base a las relaciones
existenciales con su entorno (Creswell, J. (2005).
Además, el diagnóstico participativo permite determinar los recursos para aprovecharlos al máximo,
identificar éstos en el propio contexto problemático y localizarlos en otros contextos cuando el caso lo
requiere. De cualquier forma, este proceso conduce a contextualizar los programas de intervención en
función de las necesidades del entono. Es así como partiendo del análisis del medio ambiente se ofrecen
respuestas a ese medio para superar las situaciones problemáticas.
150
Las conclusiones y las recomendaciones que proceden del diagnóstico dan paso a los planes prospectivos.
En estos planes se cristaliza la integración de la investigación y la acción. Siempre con referencia a lo
realizado en el Centro de Prevención de la PUCMM, el proceso de planificación se realiza en tres tiempos: a)
El establecimiento del plan general de acción, conocido como planes prospectivos; b) la estructuración de
las acciones por áreas y el desarrollo de planes para cada área; c) la organización de las actividades, donde
se desglosan las áreas y se esbozan las estrategias.
En cada momento se sigue el mismo camino metodológico, logrando una coherencia total en el proceso de
planificación, de manera que se puede hacer un recorrido semejante siguiendo el orden lógico previsto,
pasando de las actividades a las áreas, y de allí al plan general de acción, o a la inversa, del plan general a las
áreas y de estas a las actividades. En el procedimiento descrito, pertinente a la planificación, intervienen los
miembros del equipo del Proyecto, junto a los agentes que pertenecen a una institución en la cual se va a
implementar un programa de prevención. Estos individuos en una dinámica interactiva analizan las
conclusiones del diagnóstico y las enriquecen con sus propios pareceres. En el proceso se hacen operativas
las acciones de acuerdo a un planteamiento horizontal, que se mueve desde las conclusiones a las
recomendaciones, de los objetivos a las metas, y de allí a los recursos, hasta llegar a la jerarquización y
posterior establecimiento de prioridades de las conclusiones, objetivos y metas. De manera que -partiendo
de lo aspirado- se llega a lo concreto, real y posible, sin abandonar el imperativo normativo del máximo
logro y dentro de las posibilidades y recursos factibles. La prioridad se establece en función de tiempo y
recursos y se maneja con base a la apreciación cuantitativa por parte de los miembros del Proyecto.
Obtenidas las prioridades, se determinan los eventos (actividades) y se establece un calendario en un
cronograma que cubre hasta la fase final del emprendimiento.
En el procedimiento de establecer el plan de acción, fase final del proceso diagnóstico participativo, se
dividen los aspectos en dos momentos. El primer momento incluye la identificación de problemas, la
jerarquización de necesidades y el establecimiento de prioridades. El segundo momento, por su parte,
contiene el diseño de las fases y las actividades para la acción.
Primer Momento







La selección del proceso a manejar para la acción y la evaluación.
La identificación del problema mediante el análisis de la investigación realizada con base a las
conclusiones y recomendaciones de dicho estudio.
La discusión de cada conclusión y recomendación hasta comprender las dimensiones del problema.
La proposición de alternativas para la solución.
El establecimiento de las conclusiones, objetivos y metas en t6rminos de tiempo y recursos.
La jerarquización de las conclusiones, objetivos y metas en términos de tiempo y recursos.
La priorización de las actividades en términos de tiempo y recursos.
Segundo Momento






La organización de las actividades en programas de acuerdo a los requerimientos de las instituciones o
grupos en los que se van a desarrollar acciones de prevención.
La elaboración de los programas.
La discusión de los programas con las instituciones y grupos, con los que se coordina o a quienes
dirigiremos las acciones de intervención.
El desarrollo de los materiales.
La ejecución de las actividades.
La evaluación correspondiente.
151
LA EVALUACIÓN
Debido a la necesidad de conocer los resultados de las acciones ejecutadas por el programa, se procede a
diseñar un sistema de evaluación interna que permite medir la confiabilidad del logro de los objetivos
contenidos en los planes de acción.
En el diseño del sistema y la ejecución de la evaluación, el equipo establece las bases del proceso evaluativo
conforme a: 1) categoría, incluyendo aquí la pertinencia de los datos y la posible generalización de las
conclusiones; 2) objetivos, tomando en cuenta los especificados para cada actividad de acuerdo al plan de
acción previsto; 3) desarrollo de la experiencia a considerar en cada caso, en términos de contenidos; 4)
técnicas, la estructuración de las fichas, el proceso de aplicación de cuestionarios, la recolección de los
datos, la conducción de las entrevistas y la consideración de cualquier otro formato utilizado de acuerdo a la
necesidad; y 5) resultados, la ponderación cuantitativa y cualitativa de los datos recolectados, que permite
contar con las informaciones correspondientes para retroalimentar las experiencias de prevención.
Los formatos escogidos para evaluar las actividades de prevención son de acuerdo a las modalidades más
adecuadas a la experiencia. El procedimiento se realiza buscando apreciar el contenido de la actividad y de
la efectividad para responder a la situación a que se destinó la acción preventiva. También, se busca evaluar
la manera cómo el proceso fue manejado por el equipo, conforme a los lineamientos metodológicos
aportados por la Investigación - Acción - Participativa. La evaluación incluye la planificación y ejecución de
una experiencia de prevención en cuanto al proceso de ejecución, los resultados obtenidos en cuanto a las
conductas esperadas y en cuanto al impacto social logrado. En este sentido se toman en cuenta, tanto las
respuestas del programa de acciones a la realidad planteada en el diagnóstico, como la pertinencia de
hipótesis y conclusiones y la generalización de las respuestas logradas a la problemática de la drogadicción
en el país.
RESULTADOS Y LOGROS
La trayectoria del Centro de Investigación y Formación para la Prevención Integral de la Pontificia
Universidad Católica Madre y Maestra inició con un proyecto denominado “Vivir Juntos el Desafío de las
Drogas”, bajo la responsabilidad del Centro Coordinador de la Investigación de la Federación Internacional
de Universidades Católicas. Este proyecto enfatizó el carácter local de las acciones y el carácter internacional
de la colaboración, lo cual se mantiene a la fecha con sucesivos proyectos con diferentes denominaciones,
pero siempre orientados por la metodología investigación-acción-participativa. La divulgación de los
resultados a través de las publicaciones es constante en el transcurso de las ejecutorias del CIFPI.
En el primer aspecto, el carácter local de las acciones, se recomendó realizar alianzas estratégicas con los
organismos nacionales que definen la lucha contra las drogas (FIUC, 1995). De esta manera, la PUCMM
colaboró con el Consejo Nacional de Drogas, presente en las diferentes comisiones que desde el 1991 al
2004 sirvieron de apoyo para elaborar la política nacional de lucha contra las drogas, los planes de acción y
el desarrollo de programas, incluyendo la participación en la Junta Directiva y asumiendo la
descentralización de los programas con la organización y puesta en marcha de la regional que funciona
desde el 2001 en Santiago de los Caballeros.
Asimismo, se ha mantenido una estrecha colaboración con escuelas y universidades de la región norcentral
del país en el asunto de la prevención integral de drogas y problemáticas sociales en el ámbito de la
formación de recursos humanos. En este sentido se han ofrecido los siguientes programas:




152
Talleres de formación en consejería de terapia de familia a través del servicio de orientación escolar,
1992-1999.
Diplomados en prevención de drogas, 1990-1992.
Talleres de formación de maestros para integrar prevención en el currículo, 1994-1996 y 2000-2004.
Diplomado de formación de formadores en investigación y gestión de proyectos en prevención integral,
1996-1998.



Diplomado en formación de formadores en prevención integral, 2000-2003.
Diplomado formación de formadores para la promoción de la calidad de vida y prevención de
problemáticas sociales, 2005-2008.
Diplomado en formación de formadores en el tema drogas y problemáticas sociales, 2007.
Los beneficiarios de estos programas son: la Universidad Tecnológica del Cibao (UTESA); Universidad
Católica Nordestana (UCND); Universidad Agroforestal de Jarabacoa y unas 100 escuelas públicas y privadas
de zona urbana de la región norte-central del país (García de Brens, 2006).
Además, se han realizado estudios sobre temas de investigación con escolares: perfiles de estudiantes de
alto riesgo, Colegio Corazón de Jesús, 1991-1993 (García de Brens y otros, 1993); situación escolar, violencia
y uso de drogas, Escuela Herminia Pérez, 1994-1996 (García de Brens, 2006); Diagnóstico participativo 19
escuelas de Santiago, (PUCMM, 2002). A la vez, han tenido lugar otras investigaciones sobre actitud y
conocimiento de los maestros para integrar la prevención en el currículo (García de Brens y otros, 2000;
García de Brens, 2006; USU, 1991) y sobre el conocimiento de los padres sobre prevención de problemáticas
sociales (Zouain y otros, 2000).
La colaboración local también se expresa al interior de la PUCMM con la atención a la formación de núcleos
de profesores de diferentes carreras que integran los temas drogas, problemáticas sociales y calidad de vida
como actividades de apoyo en sus asignaturas y en áreas de servicio como el Decanato de Estudiantes y el
Centro de Orientación. Acciones conjuntas se realizan con la carrera de medicina, como por ejemplo, el
seminario taller sobre salud internacional y redes sociales celebrado en abril de 1998 con el patrocinio de la
OPS; con otros programas y proyectos que funcionan en la Universidad: Grupo Ambiente y Tabaquismo;
también, se vincula al estudiantado a través de temas de trabajos de grado (El Estado del Arte de la
Investigación en el tema drogas y problemáticas sociales, García de Brens y otros, 2008) y del concurso de
fotografía “Pinceladas de Calidad de Vida”, iniciado en 2007-2008 (Tapia, L. y otros, 2008) con el apoyo de la
carrera de arquitectura. Así también la organización de marchas, ferias de divulgación, festivales de
expresión artística, entre otros.
Dirigido a la comunidad, hemos desarrollado un programa de liderazgo propositito con base a la formación
de adolescentes escolarizados de diferentes localidades de la provincia de Santiago de los Caballeros que
participaron en cuatro encuentros intensivos de 24 horas de formación y en reuniones de trabajo
sistemáticas bimensuales desde 2000 a 2004.
En cuanto al segundo aspecto, el carácter internacional se ha mantenido la colaboración a través de
proyectos compartidos con universidades de América Latina, como los siguientes: “Vivir Juntos el Desafío de
las Drogas”, 1988-1992, entre PUCMM-República Dominicana, USU-Río de Janeiro, UGRM-Santa Cruz de la
Sierra y USB-Medellín; “Formación a la Investigación para Programas de Prevención Integral”, 1996-1999,
entre PUCMM-República Dominicana y UNDH-Haití; “Formación de Formadores para Programas de
Prevención”, 2000-2003, PUCMM-República Dominicana, FUMLAM-Medellín, UCNSRP-Honduras;
“Formación para la Promoción de la Calidad de Vida y Prevención de Problemáticas Sociales”, 2005-2008,
PUCMM-República Dominicana, FUMLAM-Medellín, UCNSRP-Honduras. A la vez, se ha mantenido un
diálogo interactivo con el CCI-FIUC, la CICAD-OEA, la OPS y el PNUFID.




Conferencias en la PUCMM sobre política regional de la lucha contra las drogas: Sandro Calvani, 1995 y
Flavio Mirella, 1996 representantes del PNUFID.
Seminarios y reuniones patrocinados por el CCI-FIUC: Puerto Plata, 1989; Santo Domingo, 1992;
Santiago, 1997; Santiago, 1998; Santiago, 2001, 2002, 2003; Santiago, 2006; Santiago, 2008.
Seminarios y talleres patrocinados por la OEA bajo el Proyecto Gobierno Digital Transnacional: Santo
Domingo, 2003, Santo Domingo, 2005; Santiago, 2007.
Seminario patrocinado por la OPS: Santiago, 2008.
En el marco de la colaboración internacional y nacional tuvimos el proyecto “Gobierno Digital
Transnacional”, el cual fue coordinado por la OEA y vinculó a la PUCMM con las universidades de La Florida,
153
Carnegie Mellon, Carolina del Norte y Massachussets en los Estados Unidos; la Universidad el Ministerio de
Drogas y la Dirección de Migración de Belice; el Consejo Nacional de Drogas y la Dirección General de
Migración de la República Dominicana.
Entre las publicaciones tenemos las siguientes: 1991, “Drogas y sociedad”. Santiago de los Caballeros:
PUCMM; 1992 “La calidad de vida de las personas: Desafío actual del nuevo milenio”. Santo Domingo: FIUCPUCMM; 1992 “Conocimiento y actitudes de los maestros para integrar la prevención en la escuela”. En
educar para prevenir. Río de Janeiro: USU-FIUC; 2002 “Diagnóstico participativo”. Santiago de los
Caballeros-PUCMM; 1996 “La escuela como ámbito de prevención integral”. En Textos. Santo Domingo:
PUCMM; 2008 “Educar para prevenir: Investigación cualitativa”. Santiago de los Caballeros: PUCMM.
En los programas de formación a través de talleres se han capacitado a un promedio de 1.000 maestros de
escuelas, 60 profesores universitarios, 2.000 alumnos de escuelas en liderazgo positivo para la prevención a
través de los pares y 20 estudiantes universitarios representantes de asociaciones estudiantiles.
En los programas de investigación han participado unos 200 maestros, 20.000 alumnos de escuelas y 200
estudiantes universitarios.
En los programas comunitarios han participado unos 400 adolescentes de diferentes comunidades de la
provincia de Santiago de los Caballeros.
CONCLUSIONES
El diagnóstico participativo en el Centro de Investigación y Formación para la Prevención Integral de la
PUCMM en República Dominicana responde a la necesidad de enmarcar en un contexto personal y social
determinado, las actividades de prevención que se acogen a los propósitos de una búsqueda científica de
soluciones a los problemas que plantea la toxicomanía, contribuyendo de esta manera a las exigencias del
bien común y a elevar la calidad de vida de la persona (García de Brens y otros, 1992). Los objetivos que se
persiguen con el diagnóstico, se encaminan a establecer los fundamentos teóricos y las metas operativas de
una secuencia de acciones que se desprenden, a modo de conclusiones validas, de los procesos
investigativos que componen el cuerpo del diagnóstico.
Como fruto de la experiencia a través de los años (1988-2008), se ha logrado concretizar un proceso
diagnóstico que aporta conocimiento en tiempo real sobre la situación que se pretende actuar y permite
establecer un orden en las realizaciones correspondientes. El procedimiento diagnóstico, objetivamente
concebido por el equipo dominicano, es ecléctico en su enfoque y libremente acomodado a las necesidades
de la demanda. Está concebido para acercarnos a los grupos de riesgo y a los grupos que se caracterizan por
determinadas características propicias a los factores protectores, de manera de conocer y entender las
causas y las motivaciones de la realidad existencial de los individuos que se ubican en estos grupos.
El desarrollo del diagnóstico participativo implica diferentes pautas de referencias. Las conclusiones que son
extraídas del enfrentamiento con una realidad social y personal -la que repetidas veces se retoma acerca a
los perfiles- permiten actuar con conocimiento de causa y elaborar los modelos de programas mas
adaptados a la realidad.
Junto a las indagaciones sobre la realidad de las poblaciones e individuos, se sitúan otras dos partes
importantes del diagnóstico: la formación de los recursos y la estrategia para enfrentar la situación de riesgo
o fortalecer los factores de protección, con el objeto de ofrecer las respuestas mas atinadas a los contextos
de lugar.
La formación de recursos humanos se encamina a detectar a los profesionales capacitados y conocedores
del asunto. Aquí se sitúa el inventario de instituciones y grupos organizados, que de alguna manera se
ocupan de la problemática; los estudios que sobre el tema se han realizado; los recursos materiales
importantes, como referencia para determinar la capacidad económica, que permitirá asumir la
154
responsabilidad que implica el plan de prevención que surja de las necesidades detectadas por el
diagnóstico.
El diseño de las estrategias, por su parte, se concretiza en los planteamientos de la normativa, la
metodología de trabajo, el desarrollo de los planes de acción y el sistema de evaluación.
Por último, es bueno indicar que el diagnóstico hace referencia a un proceso que describe un hecho con
base a indagaciones de causas y efectos y que permite el abordaje del hecho a través de los recursos que
proporciona la investigación y la formación con sus diferentes componentes y que la sociedad está en
capacidad de asumir.
RECOMENDACIONES
El Equipo Científico del Centro de Investigación y Formación para la Prevención Integral considera fortalecer
la orientación de los programas y proyectos hacia la promoción de la calidad y estilos de vida saludable y
sostenible.
 Exhorta a colaborar en mayor medida con la escuela acogiéndose a la tendencia de la inclusión
educativa, prestando atención a la conducta divergente de los alumnos, la relación con el fracaso
escolar, la frustración que este asunto genera al alejar al sujeto de las metas sociales aspiradas y el
desarrollo de conductas socialmente desviadas, uso de drogas, entre otras problemáticas sociales.

Recomienda como una estrategia idónea para robustecer los factores de protección, el acercamiento
con las familias a través de la institución escolar con programas de apoyo y orientación a los padres.
Asimismo, interviniendo en la formación de los recursos humanos y formación de formadores, para que
la tarea principal de ayuda al alumno la realice el maestro. Invita a considerar que en el marco de la
escuela, el agente más idóneo para descubrir y trabajar las fortalezas del alumno es el maestro, con
base al éxito escolar que el rendimiento en los estudios produce, ya que esto influye en que los
educandos asuman como modelos de socialización valores culturales significantes para elevar la
dignidad de la persona.

Recomienda asumir la colaboración interinstitucional e interprofesional lo que es esencial para el éxito
de los programas de prevención integral.

Apegarse a los lineamientos de los planes nacionales de lucha contra las drogas en los aspectos de
prevención y formación de recursos humanos es una manera de facilitar la colaboración y aumentar las
posibilidades de lograr proyectos que apoyen la sostenibilidad de los programas.
REFERENCIAS
Creswell, J. (2005) Educational Research: Planning, Conducting and Evaluating Quantitative and Qualitative Research (2nd. Ed.). Upper
Saddle River: Pearson Education, Inc.
Esterberg, K., G. (2002) Qualitative methods in social research. United State of America: Mc Graw Hill.
FIUC. (1995) Vivir Juntos el Desafío de las Drogas: Reflexiones Metodológicas. París: CCI-FIUC.
García de Brens, L. (1991) El maestro como modelo de prevención. En: Educar para prevenir. Río de Janeiro:
USU-FIUC.
García de Brens, L. (1991) Plan general de acción. En: Drogas y Sociedad. Santiago de los Caballeros: PUCMM.
García de Brens, L. (1992) Educación y calidad de vida. En: La calidad de Vida de la Persona: Desafío actual del nuevo milenio. Santo
Domingo: PUCMM-FIUC.
155
García de Brens, L., Vázquez, M. (1993) Perfiles de riesgo para desviación de conducta de los estudiantes del Colegio Sagrado Corazón
de Jesús. Santiago de los Caballeros: PUCMM (No publicado).
García de Brens, L., Antúnez de Manolo Lojas, M. (2000) Actitud y conocimiento de los maestros de Santiago de los Caballeros para
integrar la prevención en el currículo escolar. Santiago de los Caballeros: PUCMM (No publicado).
García de Brens, Brens, V., Zouain, J.J. y otros (2002) Diagnóstico participativo. Santiago de los Caballeros: PUCMM.
García de Brens, L., Brens, V., Zouain J. y otros (2003) Relación entre deserción escolar y factores de riesgo para conductas desviadas.
Santiago de los Caballeros: CIFPI (no publicado).
García de Brens, L. (2006) La escuela como ámbito de prevención integral. En: Textos. Santo Domingo: PUCMM.
García de Brens, L., Brens, V., Zouain, J. y otros (2008) Educar para prevenir: Investigación cualitativa. Santiago de los Caballeros:
PUCMM.
Grinnell, R. M., & Unrau, Y. A. (Eds.) (2005) Social Work: Research and Evaluation. Quantitative and Qualitative Approaches. New York:
Oxford University Press.
Hernández S., Fernández C., Baptista, L. (2006) Metodología de la Investigación. México: Mc Graw Hill.
INDES (2000) Participación comunitaria. Santo Domingo: INTEC (Folleto).
Merton, R.K. (1964) Teoría y estructuras sociales. México: Fondo de Cultura Económica.
Popper, K. (1995) En busca de un mundo mejor. Barcelona: Paidós.
Valdez, J.; De Brens, L; Zouain, J.J. y otros (1991) Drogas y Sociedad. Santiago de los Caballeros: PUCMM.
Zouain, J.J., García de Brens, L. (2000) Conocimiento de los padres de adolescentes escolarizados de Santiago de los Caballeros sobre
prevención de problemáticas sociales. Santiago de los Caballeros: PUCMM (No publicado).
156
Descargar