C o n t e n i d o D i r e c t o r i o Universidad Simón Bolívar Rectoría Dra. Clotilde Montoya Juárez Vicerrectoría Académica Dr. Manuel Ocampo Ponce Vicerrectoría Administrativa Lic. Rosa Ruiz Romero Dirección de Planeación y Desarrollo Institucional Mtro. Fernando Chacón Lara Barragán Dirección General de Asuntos Académicos y Pedagógicos Dra. Jennie Brand Barajas Dirección de Comunicación Universitaria Lic. Pedro Landaverde López Dirección General de Administración y Finanzas Lic. Mercedes Cruz Aparicio Dirección de Desarrollo Humano Integral Lic. Sara Cánovas Theriot Dirección de la Facultad de Ciencia y Tecnología Dra. Azucena Herroz Zamorano Dirección de la Facultad de Ciencias Humanas Dr. Manuel Ocampo Ponce Dirección de la Facultad de Ciencias Administrativas Mtro. Alfonso Galindo Zaragoza Dirección de Servicios Generales y de la Escuela de Educación Primaria Lic. Martha Vega Romero Coordinación de Investigación Mtra. María Elena Rivera Heredia Consejo Editorial Dr. Arcadio Monroy Ata Dra. Ivonne León Guzmán Dr. Jesús Valdés Flores Dra. Jennie Brand Barajas Dr. José Efraín Garrido Guerrero Dr. Juan Antonio Ortiz Valdés Dr. Fernando Enríquez Rincón Dr. Leopoldo Flores Romo Dra. Marcela Esperanza Aguilar Morales Dra. María del Carmen Uribe Aranzábal Dra. Martha Lydia Macías Rubalcava Dr. Miguel Ángel Sobrino Dra. Patricia Andrade Palos Dr. Salvador Vega y León Mtra. Evangelina Aldana Calva Mtro. Federico Nieto Pineda Mtro. José Luis Bortolini Rosales Mtro. Luis Gabriel Arango Pinto Mtra. Ma. de los Ángeles Aída Téllez Velazco Mtro. Manuel Carrera Camargo Mtra. María Teresa Torres Mora Mtra. Nancy Mazón Parra Mtra. Verónica Ochoa López Ing. Agustín Heredia Veloz Ing. Armando Roa Béjar Lic. Fernando Rafael Lamela Paredes Lic. Marcela Serrano Ávila Lic. María de Lourdes Aburto Juárez Lic. María Eugenia Gómez López Editora responsable Mtra. María Elena Rivera Heredia Corrección de estilo y cuidado de la edición Rocío Echevarría Román Diseño Alberto Vivero Armendáriz Colaboradores Karla Martínez del Toro Investigación Universitaria Multidisciplinaria es una revista arbitrada. FACULTAD DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA Análisis e identificacion de bioestimulantes indólicos en una composta La revista cuenta con el certificado Nº 12317 de licitud de título y el certificado Nº 9881 de licitud de contenido emitido por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Revista Investigación Universitaria Multidisciplinaria (USB). Centros Culturales, S. C. Av. Río Mixcoac, 48, colonia Insurgentes Mixcoac, C. P. 03920, México, D. F. Teléfono del editor responsable: 5629 9735 Correo electrónico: [email protected] Tiraje 400 ejemplares. Distribuida por: Centros Culturales, S. C. Av. Río Mixcoac, 48, colonia Insurgentes Mixcoac, C. P. 03920, México, D. F. Esta revista fue impresa en Impresos Soriano, en diciembre de 2004 Fernando Ramírez, 124, colonia Obrera, C. P. 06800, México, D. F. Teléfono: 5740 1224 www.impresossoriano.com.mx 7 Ignacio García y Leandro Rodrigo González Caracterización del potencial fitotóxico de Agastache mexicana (kunth.) Lint et Epling 14 Rosalba Santiago, Irma Rojas, Gabriela Arvizu, Daneli Muñoz, Daniel Pérez y Melissa Sucilla Determinación de bacterias de origen fecal en hortalizas cultivadas en Xochimilco de octubre de 2003 a marzo de 2004 21 Marybell Vega, Mauro Jiménez, Rosa Salgado y Gabriel Pineda Generación de anión superóxido O2- en respuesta a zymosan (β, 1-3 glucanos), activador de la respuesta inmune en la cochinilla fina del nopal (Dactylopius coccus: Homóptera) 26 Fernando García, Alejandra Calzada, Cecilia Rangel, Gala Castro, Humberto Lanz, Ignacio del Río y Fidel Hernández Histología del tubo digestivo de Laetillia coccidiura (Lepidoptera: Pyralidae) 30 Claudia Karina Torres Identificación y caracterización de Arginina Cinasa, un probable alergeno del mosquito Anopheles albimanus 41 Ciro Montero, Mónika Garrido, Leticia Cortés, Mario Henry Rodríguez y Fidel Hernández FACULTAD DE CIENCIAS-ADMINISTRATIVAS Del liderazgo estratégico al liderazgo en práctica: cómo lograr que las empresas mexicanas de autotransportación logren óptimos resultados y alcancen la excelencia organizacional 48 Bernard Ntumba Liderazgo transcultural: factor para la competitividad de las organizaciones 61 Nadina Valentín, María Elena Rivera, Jeff Mbawmbaw, Rafael Nieto y Raymundo Téllez La revista Investigación Universitaria Multidisciplinaria es una publicación anual de la Universidad Simón Bolívar que contiene el resultado de investigaciones realizadas en esta institución. La revista cuenta con el certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título 04-2002-053118190600-102 expedido el 31 de mayo de 2002 por el Instituto Nacional del Derecho de Autor de la Secretaría de Educación Pública. 5 EDITORIAL Retos de dirección de mercadotecnia estratégica: interpretación simbólica para comprender los hábitos de consumos del cliente mexicano 72 Bernard Ntumba LOS AUTORES 00 GUÍA PARA AUTORES 00 E d i t o r i a l La investigación no sólo es una función sustantiva de las universidades, sino además es un motor del desarrollo nacional. A través de esta revista, la USB comparte con ustedes, nuestros lectores, algunos de los trabajos de investigación realizados por docentes y estudiantes de esta institución durante el periodo 2004-2005. Dentro de la sobre especialización en la ciencia se está la necesidad de un regreso a la integración, la visión de conjunto u holística, que sólo es posible con perspectivas multidisciplinarias y transdisciplinarias, lo que explica la naturaleza de nuestra revista, cuyo contenido en este número del 2005 aborda temáticas que van, desde el análisis de las propiedades de especies pertenecientes a la herbolaria mexicana, hasta la identificación de un bioestimulante específico en una composta, o la determinación de bacterias de origen fecal en verduras cultivadas en Xochimilco. Asimismo, en esta edición presentamos tres artículos cuyo objeto de estudio son los insectos: el primero de ellos trata sobre la generación de moléculas citotóxicas y la actividad de la tirosinasa como mecanismos de respuesta inmune de la cochinilla fina del nopal; el segundo presenta un análisis de la anatomía macroscópica y microscópica del gusano telero. Ambos estudios conforman una misma línea de investigación, pues el gusano telero es un depredador de la cochinilla del nopal, y los dos proyectos profundizan en el conocimiento de los procesos relacionados con la producción y reproducción de la cochinilla del nopal en México. Por otra parte, el tercer artículo sobre insectos amplía la información sobre diferentes aspectos del mosquito transmisor de la malaria (Anopheles albimanus) e identifica a la Arginina Cinasa como un probable alergeno de éste, elementos que sin duda beneficiarán al sector de salud pública. En otros campos de conocimiento que vinculan las ciencias administrativas con la comunicación y la educación, se observa como línea de interés, el estudio de los procesos de liderazgo, desde los ámbitos locales, hasta los transculturales. Debido a la importancia de este tema, varios de nuestros investigadores presentan en esta ocasión tres artículos al respecto: el primero analiza la aplicación del liderazgo en una empresa de auto transportación; el segundo presenta una revisión teórica sobre el entrenamiento y la aplicación del liderazgo transcultural como un elemento estratégico para la competitividad de las empresas en la era de la globalización, y el tercero plantea algunos de los retos que enfrenta la mercadotecnia, relacionados con la interpretación simbólica y los hábitos de consumo. En la medida en la que la investigación pueda llevarse más allá del laboratorio y del aula, es decir, hasta las empresas, habrá mayor vinculación de académicos y estudiantes con las necesidades de la industria mexicana. La USB pretende contribuir en la edificación de este camino, pues está conciente de que nuestro país necesita optimizar recursos y formar profesionales que colaboren en la solución de los problemas locales, regionales y nacionales, que además participen en el proceso de construcción del conocimiento y en el fortalecimiento de la ciencia en nuestro país. Atentamente Mtra. María Elena Rivera Heredia Coordinadora de Investigación Universidad Simón Bolívar Facultad de Ciencia y Tecnología Análisis e identificación de bioestimulantes indólicos en una composta Ignacio García1 y Leandro Rodrigo González 2 Universidad Simón Bolívar, México, D. F., Tecnológico de Estudios Superiores de Ecatepec, Estado de México 1 2 Resumen La producción de composta es una alternativa para el manejo y disposición de los residuos sólidos orgánicos. La composta como acondicionador y mejorador de suelos se emplea en la agricultura y jardinería a modo de fertilizante. En este trabajo, se emplearon muestras de composta comercial para evaluar su actividad biológica. Se obtuvieron extractos de composta purificados mediante solventes orgánicos acuosos y cromatografía en columna (Adsorbex LiChrolut RP-18). La actividad biológica se evaluó empleando bioensayos de la inhibición de la raíz de cress (Lepidium sativum), amaranto (Amaranthus hybridus) y trigo (Triticum aestivium). Para el análisis estructural del extracto purificado de composta se utilizó un espectrofotómetro de infrarrojo con transformadas de Fourier FT-IR modelo 1600 Perkin Elmer, en la región de 4400-450 cm-1. Los resultados evidenciaron la presencia de compuestos de peso molecular similar al ácido indol acético en el extracto purificado de composta, lo que indicaba que la muestra poseía actividad biológica. De tal forma, se concluyó que la composta contiene al menos un bioestimulante indólico. Palabras clave: bioestimulantes; composta; reguladores del crecimiento vegetal. Abstract The production of compost is one of the alternatives for the disposal of non-hazardous solid wastes. Compost is used in agriculture and gardening as fertilizer. Samples for commercial compost were used to evaluate biological activity. The extract from compost was done using organic solvents and shaking the sample for about 24 hours under relatively low temperature (2-4 ºC). The purification was made using Adsorbex LiChrolut RP-18 column packed with synthetic silica gel. The bioassays play an important role in the identification of subtances actives in compost. The bioassays consisted in the root growth test of cress (Lepidium sativum), amaranto (Amaranthus hybridus) and wheat ( Triticum aestivium). Three replicates of each sample were analyzed in each one the four bioassays. The FT-infrared spectrum of extract compost in the region 4400-450 cm-1 was measured on a Perkin Elmer 1600 spectrometer. Bioassay demostrates the presence of compound with biological activity, in our analysis was corroborated. We can conclude therefore, that there is sufficient evidence of a compound with biological activity in the analyzed sample of the compost which is similar to indol acetic acid Keywords: biostimulants; compost; plant growth regulators. I n v e s t i g a ci ó n U n i v e r s i t a r i a M u l t idi s ci p l i n a r i a - Año 4, Nº4, diciembre 2005 7 F a c u l t a d d e C i e n c i a y T e c n o l o g í a Introducción El composteo es un proceso de fermentación aerobia en fase sólida en el que se aprovecha el fenómeno de “autocalentamiento” de las diferentes poblaciones microbianas nativas que se suceden para la biodegradación total o parcial de la materia orgánica, bajo condiciones controladas, con el objeto de obtener un producto estable denominado composta. Durante este proceso, se degrada la materia orgánica, se estimula la actividad microbiana y se aumentan los índices de mineralización, convirtiendo rápidamente el sustrato en sustancias parecidas al humus (Tchobanoglous, Theisen y Vigil, 1993; Atiyeh, Lee, Edwards, Arancon, Metzger, 2002). En años recientes, ha aumentado enormemente el uso de los procesos de composteo para el tratamiento de una amplia gama de residuos orgánicos, incluyendo lodos de plantas de aguas residuales, residuos agroindustriales e industriales para la producción de compostas (Tchobanoglous et al., 1993; GarcíaMartínez, 1997; Atiyeh, Edwards, Subler y Metztger, 2001; Atiyeh et al., 2002). El uso de la composta favorece las propiedades físicas, químicas y biológicas del suelo, y aumenta su fertilidad porque incrementa la disponibilidad de los nutrientes y mejora la estructura y la capacidad de retención de agua. Estos efectos se ven reflejados directamente en un mayor rendimiento de los cultivos, debido a la generación de plantas más vigorosas y con mayor resistencia a algunas plagas y enfermedades (Cooper, Liu y Fisher, 1998; Canellas y Facanha, 2004). La composta suele emplearse en una gran variedad de cultivos de cereales, legumbres y plantas ornamentales, pero en su mayoría sólo se emplean a nivel invernadero y en muy pocos casos se realizan en el campo (Wilson y Carlile, 1989; Buckerfield, Flavel, Lee y Webster, 1999; Nethra, Jayaprasad y Kalem, 1999; Atiyeh et al., 2001). A pesar de la gran respuesta en la aplicación de compostas para el aumento en la producción de cultivos, mejoras estructurales de suelos y el incremento en la disponibilidad de nutrientes, el uso de la composta genera otros fenómenos –cuya presencia aún no se explica–, como el mejoramiento en la germinación, el crecimiento y desarrollo de semillas, la disminución en el tiempo de floración y fructificación, el aumento en el tamaño de los frutos, una menor incidencia de enfermedades de los cultivos, una actividad de micorrización favorecida y la disminución casi total de la población parasitaria de nematodos, entre otros. 8 Independientemente del pool de nutrientes presente y su forma fácilmente asimilable, estos beneficios se generan cuando se utilizan cantidades relativamente pequeñas de composta, en un rango del 10-40%, a concentraciones mayores no se han observado mejorías en los cultivos y, en algunos casos, han provocado trastornos en ellos. Las plantas sintetizan de manera natural algunas sustancias, denominadas bioestimulantes y/o reguladores del crecimiento vegetal, que en cantidades pequeñas promueven, no sólo el crecimiento vegetal, sino otras funciones fisiológicas (Buckerfield et al., 1999; Maich, Lorello, Torres, Rolando y Torres, 2003; Canellas y Facanha, 2004; Slavik, 2005). Aún no se sabe con exactitud cuál es la razón o el mecanismo por el cual las compostas producen todos estos efectos benéficos, similares a los bioestimulantes, en el desarrollo de los cultivos. Un gran número de reportes demuestran que los bioestimulantes son producidos por microorganismos, y se ha sugerido que la promoción de la actividad microbiana sobre la materia orgánica por el composteo da lugar a la producción de cantidades significativas de bioestimulantes. Los bioestimulantes son mensajeros bioquímicos que regulan el desarrollo normal de la planta, algunos le ayudan a detectar si el ambiente es favorable o no y, además, regulan su crecimiento y diferenciación de tejido, pues dictan el momento oportuno para su crecimiento y maduración. Los principales grupos de bioestimulantes son: auxinas, citocininas y giberelinas (Amarjit, 2000; García-Martínez, Cruz, Larqué-Saavedra y Soto, 2002). De manera general, se ha sugerido que durante el composteo se influye en la dinámica poblacional de los microorganismos generadores de la composta, lo que promueve la presencia de compuestos similares a los bioestimulantes como, por ejemplo, auxinas y giberelinas (García-Martínez et al., 2002). Por otra parte, algunas fracciones húmicas han demostrado estimular el desarrollo y crecimiento vegetal, por lo cual también pueden ser consideradas como bioestimulantes (Kowalczyk y Sandberg, 2001; Canellas, Olivares, Okorokova-Facanha y Facanha, 2002). Un bioestimulante es definido por sus efectos, por lo que hace, y no por lo que es, puesto que la categoría incluye una gran diversidad de sustancias. La palabra bioestimulante sugiere “estimulación del crecimiento”, pero estas sustancias hacen mucho más que eso. La tolerancia al estrés, la sequía y la resistencia a las enfermedades son quizá los bene- I n v e s t i g a ci ó n U n i v e r s i t a r i a M u l t idi s ci p l i n a r i a - Año 4, Nº4, diciembre 2005 F a c u l t a d d e C i e n c i a y T e c n o l o g í a ficios más importantes que proporcionan los bioestimulantes, pero también estimulan el crecimiento de la raíz y promueven la actividad antioxidante, y aún falta estudiar muchos otros aspectos sobre su actividad, identificación y caracterización. Al extracto de composta purificado, se le realizaron tres análisis: identificación preliminar, mediante cromatografía en capa fina de alta resolución (HPTLC); identificación final, determinando su estructura mediante infrarojo (IR), y sometimiento a bioensayos específicos para establecer si poseía actividad. Objetivo Para la cromatografía en capa fina (TLC), se elaboraron cromatoplacas de vidrio de 20 x 20 cm, impregnadas con Sílica Gel Merck 60F254, de aproximadamente 2 mm de grosor; como estándar comparativo, se emplearon soluciones de ácido-3-indol acético. La cromatografía se desarrolló a temperatura ambiente empleando como fase móvil (eluyente) una mezcla de solventes que contenía acetato de etilo, cloroformo y ácido acético con una relación en volumen de 90:30:6. El cromatograma obtenido se secó a temperatura ambiente y en el interior de la campana de extracción durante 4 horas, después se marcaron las bandas que correspondían por similitud al de los estándares y, una vez marcadas las zonas, se realizó un raspado con ayuda de una espátula y se colocó la mezcla sílica-extracto en un matraz erlenmeyer de 25 ml, adicionando 10 ml de una solución de cloroformo:metanol (9:1) hasta cubrir toda la mezcla. Una vez cubierta se mezcló perfectamente todo y se mantuvo en reposo durante 15 minutos.Transcurrido este tiempo se filtró la mezcla pasándola por un embudo de vidrio con papel Whatman número 1. El extracto purificado obtenido se concentró en un rotavapor, sin presión y a una temperatura de 50-60 °C hasta sequedad, y así se consiguió el extracto purificado de bioestimulantes. Los extractos purificados se envasaron en viales de vidrio color ámbar de 5 ml, se etiquetaron y el exceso de metanol se evaporó empleando una corriente de nitrógeno gaseoso; los frascos se almacenaron a una temperatura de 5 °C previa identificación parcial, mediante HPTLC, y análisis, mediante FT-IR o bioensayos. Extraer, identificar y evaluar la presencia y actividad biológica de al menos un bioestimulante indólico presente en muestras de composta. Metodología Se emplearon muestras de composta comercial Hum Ecol (HE), fertilizante orgánico, producto agrícola elaborado por Rubén Zepeda Piña para Comercializadora Amauta: Boyeros, Texcoco, Estado de México, México. Todos los estándares utilizados (auxinas) durante el experimento fueron grado reactivo, Sigma Chemical Co. (St. Louis Missouri, USA). Los reactivos y disolventes empleados fueron grado analítico (J. T. Baker). La muestra de composta se secó a temperatura ambiente. Posteriormente, se procedió a realizar el análisis de bioestimulantes, para ello, se pesaron 200 g de composta seca, se adicionaron 400 ml de metanol al 80% (v/v); se agitó la mezcla durante una hora y luego se envasó en un frasco ámbar, que se selló, etiquetó y guardó en refrigeración, aproximadamente a 4 °C y en oscuridad por 24 horas. Transcurridas las 24 horas, se homogenizó la mezcla y luego se filtró empleando papel Whatman número 40, para remover la fracción sólida y obtener un extracto metanólico lo más limpio posible y libre de impurezas. Se llevó a cabo una purificación preliminar que consistió en pasar el extracto metanólico por una columna de cromatografía, empleando columna Adsorbex LiChrolut RP-18 (Merck KgaA, Germany), columna para extracción en fase sólida, empacada con sílicageles sintéticos. El extracto metanólico obtenido se concentró en un rotavapor, a 35 °C y presión reducida (vacío). El extracto acuoso que se obtuvo se procesó con la metodología establecida por García-Martínez (1997), empleando solventes orgánico acuosos. Posteriormente, se utilizó cromatografía en capa fina y así se obtuvo un extracto listo para su análisis y evaluación. Para la HPTLC, se emplearon cromatoplacas de vidrio de 5 x 5 cm, impregnadas con Sílica Gel 60F254, marca Merck; otra vez se colocaron dos nuevas bandas, correspondientes a la referencia o estándar y al extracto purificado. La cromatografía se desarrolló a temperatura ambiente empleando como fase móvil (eluyente) 5 ml de una mezcla de solventes que contenía acetato de etilo, cloroformo y ácido acético con una relación en volumen de 15:5:1; posteriormente, se determinó el RF correspondiente a cada una de las muestras y se marcaron las zonas específicas en donde el valor de RF de extracto purificado fuera similar al del estándar utilizado. I n v e s t i g a ci ó n U n i v e r s i t a r i a M u l t idi s ci p l i n a r i a - Año 4, Nº4, diciembre 2005 9 F a c u l t a d d e C i e n c i a y T e c n o l o g í a La caracterización o identificación del extracto purificado de composta se realizó mediante el análisis de la muestra empleando un espectrofotómetro de infrarrojo con transformadas de Fourier FT-IR modelo 1600 Perkin Elmer, en la región de 4400-450 cm-1 , utilizando tabletas de KBr. Para evaluar la actividad biológica del extracto purificado, se emplearon los bioensayos de la inhibición de la elongación de la raíz de Lepidium sativum, Tiriticum aestivum y Amaranthus hybridus (GarcíaMartínez et al., 2002; Cooper et al., 1998; Maich et al., 2003; Canellas y Facanha, 2004; Slavik, 2005). Estos bioensayos fueron seleccionados, de acuerdo con la respuesta rápida que presentan y su selectividad (Audus, 1972); se desarrollaron bajo condiciones controladas de temperatura, humedad y luz, para obtener un resultado lo más exacto posible y que no fuera consecuencia de factores ajenos a la actividad del extracto purificado obtenido o los estándares empleados en la comparación. Se seleccionaron 200 semillas, que se lavaron y desinfectaron con una solución de hipoclorito de sodio comercial (cloralex) al 5% v/v con agua destilada durante 5 min. Una vez limpias y desinfectadas, las semillas se sumergieron en agua durante 2 horas, aproximadamente. Transcurrido este tiempo, las semillas se pusieron en charolas, en las que previamente se colocó un soporte de papel filtro humedecido con agua destilada hasta saturación, todas las semillas se colocaron con la misma orientación. La germinación se realizó en un cuarto oscuro, dentro de una cámara con humedad constante, y se regaron cada 24 horas con agua destilada. Una vez que las raíces alcanzaron una longitud aproximada de 0.5 cm, se realizó una selección homogénea de semillas con raíces, y éstas se transfirieron a cajas petri de 20 cm de diámetro, donde se les aplicaron varios tratamientos. Las soluciones para los tratamientos se prepararon de la siguiente manera: un stock de una solución de ácido-3-indol acético a una concentración de 10-4 M con agua destilada, a partir de la cual se realizó un gradiente de concentraciones de 10-4 a 10-12 M. Una vez listas las concentraciones del estándar, el extracto purificado se resuspendió en 2 ml de etanol y se aforó a 10 ml con agua destilada. Preparadas las disoluciones, los tratamientos se desarrollaron de la siguiente forma: a nueve cajas petri de 20 cm de diámetro, se les colocó un disco de papel filtro Whatman número 40 de poro grueso, posteriormente se adicionaron 10 ml de cada una de las soluciones preparadas para obtener así los 10 tratamientos para el estándar, un testigo con agua destilada y un último tratamiento con el extracto purificado de composta. Las cajas petri, con los tratamientos, se taparon para reducir la evaporación y, ya preparadas, se incubaron en la cámara de ambiente controlado a 23 ºC. Después de 72 horas, se determinó la longitud de la radícula de las plántulas y se obtuvieron los datos correspondientes a la longitud del control o testigo (agua destilada) y a los diferentes tratamientos de AIA y el extracto purificado de composta. Con estos datos se obtuvo el cociente de longitud del tratamiento/ longitud del control y se graficó el promedio a partir de los valores obtenidos. Con base en estos resultados, se realizó un análisis de varianza (ANOVA) y, posteriormente, una prueba de Duncan para determinar si existía diferencia significativa entre los tratamientos –empleando el software Statistical Analysis System version 6 (SAS Institute, 1989)– y si el extracto purificado presentaba evidencia de actividad biológica similar al estándar (García-Martínez, 1997). Resultados Diversas publicaciones han reportado el uso de metodologías similares a la empleada en esta investigación, pero actualmente se está tratando de entender los fenómenos que ocurren entre algunas fracciones del suelo y los cultivos, y eso ha abierto un nuevo campo de investigación en esta área. Sin embargo, esta idea no es nueva. Durante la primera década del siglo pasado, Bottomley planteó la hipótesis de la presencia de sustancias promotoras del crecimiento en los suelos, pero fue hasta 1973 cuando O’Donnell propuso que en la fracción húmica del suelo era la responsable de estos efectos, y describió la presencia de sustancias con actividad similar a la de los bioestimulantes. Esta última hipótesis despertó gran interés y sirvió como base para una gran cantidad de investigaciones que son el sustento de nuestros objetivos (García-Martínez 1997). Obtenidos los datos de RF del análisis por HPTLC, se procedió a realizar un análisis de varianza (ANOVA) con ellos, también se realizó una prueba de Duncan para determinar si existía diferencia significativa entre las medias de los datos de los RF, para la identificación se observó que no existía diferencia significativa (p=0.05) para los datos de las muestras del extracto purificado y el estándar empleado, lo cual indicaba que en estas muestras se encontraba un compuesto similar al estándar empleado. I n v e s t i g a ci ó n U n i v e r s i t a r i a M u l t idi s ci p l i n a r i a - Año 4, Nº4, diciembre 2005 F a c u l t a d d e C i e n c i a y T e c n o l o g í a En los bioensayos de amaranto y trigo (figuras 1 y 2), se puede observar que a concentraciones de 10 -10 M, o menor, existe un efecto casi nulo de la inhibición en el crecimiento de la raíz de Amaranthus hybridus, y que este efecto inhibitorio se marca de sobremanera a concentraciones de 10 -8 M, o mayor. El análisis estadístico mostró que no existe diferencia significativa (P=0.05) entre el extracto de composta purificado y la concentración de 10 -8 M del AIA, de tal forma que podemos decir que el bioensayo mostró que el extracto purificado de composta posee actividad biológica similar al AIA. Figura 1. Bioensayo de la inhibición de la raíz de Amaranthus hybridus , después de 72 horas 10-12 10-10 10-8 10-6 10-4 Extracto Amaranthus hybridus Figura 2. Bioensayo de la inhibición de la raíz de Lepidium sativum, después de 72 horas 10-12 10-10 10-8 10-6 10-4 Extracto Lepidium sativum En el bioensayo de Lepidium sativum, los datos recopilados se procesaron mediante un análisis de varianza y una prueba de Duncan para determinar si existía una diferencia importante entre las medias de los tratamientos. El análisis estadístico arrojó evidencia significativa (P=0.05) entre los tratamientos del extracto purificado de composta y la concentración de 10 -6 Molar de estándar (Figura 3). De tal forma, podemos decir que el bioensayo demostró que el extracto purificado de composta contiene un compuesto con actividad biológica similar al AIA. Finalmente, el espectro de infrarrojo que se obtuvo (Figura 4) muestra la presencia de los principales grupos funcionales pertenecientes a la estructura de un indol (Figura 5). I n v e s t i g a ci ó n U n i v e r s i t a r i a M u l t idi s ci p l i n a r i a - Año 4, Nº4, diciembre 2005 11 F a c u l t a d d e C i e n c i a y T e c n o l o g í a Figura 3. Bioensayo de la inhibición de la raíz de Triticum aestivum, después de 72 horas 10-8 10-6 10-10 10-4 10-12 Extracto Triticum aestivum Figura 4. Espectro de infrarrojo del extracto purificado de composta Figura 5. Estructura química del indol NH Discusión En la literatura al respecto, se han reportado resultados similares, pero con muestras diversas. En este contexto, los resultados de los bioensayos concuerdan con lo reportado para muestras de suelo que presentan actividad de auxina (Slavik, 2005). Por otra parte, Atiyeh et al. (2002) encontraron que la aplicación de composta madura repercute directamente en el crecimiento vegetal, asumiendo que la fracción húmica de la composta posee también actividad similar a una auxina; a la par, la promoción de la elongación de la raíz es un bioensayo comúnmente empleado para determinar la actividad biológica de bioestimulantes y compostas (Nethra et al., 1999, Canellas et al., 2002, García-Martínez et al., 2002). En cuanto al análisis de HPTLC, éste mostró suficiente evidencia para determinar que en nuestra muestra de composta se encuentra un compuesto con peso molecular similar al del ácido-3-indol acético. Este resultado es com12 I n v e s t i g a ci ó n U n i v e r s i t a r i a M u l t idi s ci p l i n a r i a - Año 4, Nº4, diciembre 2005 F a c u l t a d parable con el encontrado por Shui-Wen, Chun-Chia y Min-Chao (2003) en muestras de compostas, en las cuales encontró no sólo semejanza con los compuestos indólicos, sino con ácidos húmicos. Con el análisis de FT-IR de el extracto de composta purificado encontramos espectros que al ser comparados con los reportados por Morzyk-Ociepa, Michalska y Pietraszko (2004a,b), quienes analizaron la estructura de compuestos indólicos para su caracterización. Se encontró similitud en las bandas correspondientes al grupo indol, que es la base no sólo del ácido-3-indol acetico, sino también del ácido giberélico y otros bioestimulantes que poseen esta base estructural indólica, de acuerdo con lo reportado por Kowalczyk y Sandberg (2001), García-Martínez et al. (2002) y Shui et al. (2003). Esto nos permite dejar abierta la posibilidad a la presencia de otros compuestos indólicos similares a otros bioestimulantes, y el empleo de técnicas para la caracterización de éstos, como la espectrometría de masas y la cromatogrfía de gases y líquidos. Conclusión El extracto purificado de composta contiene bioestimulantes indólicos, cuya base estructural es el grupo indol. Además, este extracto purificado presenta un peso molecular y actividad biológica similar al indol más representativo de los reguladores del crecimiento vegetal: el AIA. Ello nos permite concluir que las muestras de composta Hum Ecol contienen al menos un bioestimulante indólico, similar al ácido-3-indól acético, y que éste es uno de los elementos que influye en el crecimiento de los cultivos en los que se incorporan compostas.* Referencias Audus, L. J. (1972). Plant Growth Substances. Great Britain: Leonard Hill Books. Amarjit, S. B. (2000). Plant Growth Regulators in Agriculture and Horticulture. USA: Food Products Press. Atiyeh, R. M., Edwards, C. A., Subler, S. & Metzger, J. D. (2001). Pig manure vermicompost as a component of a horticultural bedding plant medium: effects on physicochemical properties and plant growth. Bioresource Technology, 78, 11-20. Atiyeh, R. M., Lee, S., Edwards, C. A., Arancon, N. Q. & Metzger, J. D. (2002). The influence of humic acids derived from earthworn-processed organic wastes on plant growth. Bioresource Technology, 84, 7-14. d e C i e n c i a y T e c n o l o g í a Buckerfield, J. C., Flavel, T., Lee, K. E. & Webster, K. A. (1999). Vermicompost in solid and liquid form as a plant-growth promoter. Pedobiología, 43, 753-759. Canellas, L. P. & Facanha, A. R. (2004). Chemical nature of soil humified fractions and their bioactivity. Pesquisa Agropecuaria Brasileira, 39 (3), 233-240. Canellas, L. P., Olivares, F. L., Okorokova-Facanha, A. L. & Facanha, A. R. (2002). Humic acids isolated from earthworn compost enhance root elongation, lateral root emergence, and plasma membrane H+-ATPase activity in maize roots. Plant Physiology, 130, 1951-1957. Cooper, R. J., Liu, Ch. & Fisher, D. S. (1998). Influence of humic substances on rooting and nutrient content of creeping bentgrass. Crop Science, 38, 1639-1644. García-Martínez, I., Cruz, F., Larqué-Saavedra, A. & Soto, M. (2002). Extraction of auxin-like substances from compost. Crop Research, 24, 323-327. García-Martínez, I. (1997). Análisis e identificación de sustancias probables reguladores del crecimiento vegetal. Tesis de maestría, Universidad Autónoma Metropolitana, México. Kowalczyk, M. & Sandberg, G. (2001). Quantitative analysis of indole-3-acetic acid metabolites in arabidopsis. Plant Physiology, 127, 1845-1853. Maich, R., Lorello, I. M., Torres, L. E., Rolando, R. & Torres, L. (2003). Efecto de la inhibición de semillas de trigo en extracto de suspensión de compost maduro sobre el vigor inicial de las plántulas. Agriscientia, 20, 89-94. Morzyk-Ociepa, Michalska, D. & Pietraszko, A. (2004a). Structures and vibrational spectra of indolecarboxylic acids. Part I. Indole2-carboxylic acid. Journal of Molecular Structure, 688, 19-86. Morzyk-Ociepa, B., Michalska, D. & Pietraszko, A. (2004b). Structures and vibrational spectra of indolecarboxylic acids. Part II. 5-Methoxyindole-2-carboxylic acid. Journal of Molecular Structure, 688 , 87-94. Nethra, N. N., Jayaprasad, K. V. & Kalem, R. D. (1999). China aster [Callistephus (L.) Ness] cultivation using vermicompost as organic amendment. Crops Research, 17, 209-215. SAS Institute (1989). SAS/STAT User’s guide, ver. 6. USA: SAS Institute Inc. Shui-Wen, Ch. Ch, Chun-Chia, H. & Min-Chao, W. (2003). Analytical and spectroscopic characteristics of refuse compostderived humic substances. International Journal of Applied Science and Engineering, 1 (1), 62-71. Slavik, M. (2005). Production of Norway spruce (Picea abies [L.] Karst.) seedlings on substrate mixes using growth stimulants. Journal of Forest Science, 51 (1), 15-23. Tchobanoglous, G., Theisen, H. & Vigil, S. (1993). Integrated Solid Waste Management. Singapore: McGraw-Hill International Editions. Wilson, D. P. & Carlile, W. R. (1989). Plant growth in potting media containing worm-worked duck waste. Acta Horticulturae, 238 , 205-220. *Los autores agradecen a la USB el apoyo recibido para el desarrollo de esta investigación, así como al Cosnet por el financiamiento del proyecto 1031.03-P. I n v e s t i g a ci ó n U n i v e r s i t a r i a M u l t idi s ci p l i n a r i a - Año 4, Nº4, diciembre 2005 13 F a c u l t a d d e C i e n c i a y T e c n o l o g í a Caracterización del potencial fitotóxico de Agastache mexicana (kunth.) Lint et Epling Rosalba Santiago, Irma Rojas, Gabriela Arvizu, Daneli Muñoz, Daniel Pérez y Melissa Sucilla Universidad Simón Bolívar Resumen Con el objetivo de explorar el potencial herbicida de la planta medicinal Agastache mexicana (Kunth.) Lint et Epling (toronjil), se determinó la actividad fitotóxica de los extractos hexánico, acetónico y etanólico obtenidos de las partes aéreas (hojas) de la especie, mediante la evaluación del efecto de los mismos sobre la germinación y el crecimiento radical de semillas de las arvenses Amaranthus hypochondriacus L. y Echinochloa crusgalli (Beauv) L. El extracto que presentó la mayor actividad fitotóxica fue el extraído con acetona en la inhibición del crecimiento radical de ambas especies de prueba, mientras que el proceso de germinación fue el menos afectado. Palabras clave: fitotóxico, herbicida; toronjil. Abstract The fitotoxic effect of the extracts from leaves obtained with hexane, acetone and ethanol were evaluated by measuring their inhibitory activity on seedling growth of Amaranthus hypochondriacus L. and Echinochloa crusgalli (Beauv) L in order to explore the herbicidal potential of the medicinal plant Agastache mexicana (Kunth.) Lint et Epling (toronjil). The extract, which proved to be the most fitotoxically active of them, was the acetonic extract, while the seedling growth process was the less affected. Keywords: fitotoxic, herbicidal; toronjil. Introducción Las pérdidas de cultivos, como consecuencia de enfermedades y plagas, son cuantiosas y los gastos por el consumo de herbicidas son millonarios. La mayoría de los herbicidas empleados actualmente para el control de plantas nocivas son de origen sintético y muchos de ellos son tóxicos para animales y humanos. Así mismo, el uso recurrente de estos productos ha ocasionado problemas de contaminación ambiental y el desarrollo de resistencia por parte de las especies vegetales nocivas. En consecuencia, durante los últimos años, se ha intensificado el interés por los herbicidas de origen natural debido a que, en contraste con los sintéticos, presentan una acción más específica y son biodegradables. Esta última característica contribuye a disminuir los problemas de contaminación en el medio ambiente (Duke y Abbas, 1995; Jaya y Dubey, 1999). 14 En este contexto, la Escuela de Químico Farmacéutico Biólogo de la Facultad de Ciencia y Tecnología de la Universidad Simón Bolívar ha emprendido un proyecto interdisciplinario para determinar el potencial fitotóxico de especies medicinales selectas de la flora mexicana y de los productos derivados de las mismas, con la finalidad de contribuir al desarrollo de nuevos agentes herbicidas de origen vegetal, que sean biodegradables y de menor toxicidad que los productos sintéticos convencionales utilizados actualmente. Cabe mencionar que la preselección de las especies vegetales consideradas en este proyecto se realizó con base en criterios quimiotaxonómicos, etnobotánicos y ecológicos. Entre las numerosas especies que son utilizadas en la medicina tradicional mexicana para la prevención I n v e s t i g a ci ó n U n i v e r s i t a r i a M u l t idi s ci p l i n a r i a - Año 4, Nº4, diciembre 2005 F a c u l t a d d e C i e n c i a y T e c n o l o g í a y tratamiento de diversos padecimientos, y que se han incluido en el programa de investigación mencionado anteriormente, se encuentra Agastache mexicana (HBK.) Lint et Epling, perteneciente a la familia Labiatae (Figura 1). A. mexicana [sinonimia: Cedronella mexicana (Kunth) Briq.], conocida popularmente en México con los nombres de toronjil, olotillo, abejera, cidronela y melisa, es una hierba perenne de 40 a 50 cm, muy aromática al estrujarse. Esta especie se encuentra distribuida en los estados de Chihuahua, Durango, Guerrero, Jalisco y Michoacán (Instituto Nacional Indigenista (INI), 1994; Martínez, 1994; Alonso, Lara, Esquivel y Mata, 1999). En la medicina tradicional mexicana, la infusión de toda esta planta se utiliza como estomáquico, antiespasmódico, antidepresivo y para controlar los nervios. Las flores se emplean para tratar la tos y las hojas, contra picaduras de alacranes (Galindo, 1982; INI, 1994). Figura 1. Agastache mexicana (Kunth.) Lint et Epling (Labiatae) Los estudios químicos que se han realizado sobre esta especie han conducido al aislamiento de diversos metabolitos secundarios, destacando los alcanos (nonano); los monoterpenos (camfeno-β-pineno, limoneno, 1,8cineol, furfural, citronelal, mentona); los terpenos (pulegona), y los flavonoides (crisina, apigenina, luteolina, diosmetina) (Lara y Márquez, 1996) (Figura 2). Estos productos poseen diferentes actividades biológicas, entre las que se encuentran las incluidas en la Tabla 1. En la literatura al respecto, se reporta que la presencia de estos metabolitos secundarios confiere actividad biológica a las especies que los contienen (Trease y Evans, 1991). Figura 2. Metabolitos secundarios aislados de la especie Agastache mexicana (HBK.) Lint et Epling I n v e s t i g a ci ó n U n i v e r s i t a r i a M u l t idi s ci p l i n a r i a - Año 4, Nº4, diciembre 2005 15 F a c u l t a d d e C i e n c i a y T e c n o l o g í a Figura 2. Metabolitos secundarios aislados de la especie Agastache mexicana (HBK.) Lint et Epling (continuación) Tabla 1. Actividad biológica de los metabolitos secundarios aislados de Agastache mexicana (Kunth.) Lint et Epling (Labiatae) Componente Actividad biológica Mentona Carminativo, estomacal, antiespasmódico Camfeno Antiinflamatorio, antimicótico, analgésico, antiespasmódico β−Pineno Antiespasmódico, carminativo, aperitivo, antiséptico, expectorante, diurético Limoneno Antiséptico urinario, antiespasmódico, carminativo, aperitivo, antiséptico, expectorante, eupéptico p -Cimeno Antiséptico, expectorante Cineol Eupéptico, espasmolítico, aperitivo, colagogo, diurético Citronelal Carminativo, antiespasmódico Pulegona Antiséptico urinario Flavonoides Fortalecimiento de los capilares sanguíneos, mejoradores de las funciones de oxigenación de los tejidos, antiinflamatorios Con base en la información precedente sobre la amplia gama de actividades biológicas que ha demostrado A. mexicana y sus metabolitos, se consideró conveniente evaluar el potencial fitotóxico de diferentes extractos orgánicos de esta especie, para investigar su posible utilidad como fuentes de principios herbicidas. En el presente trabajo se describen los resultados obtenidos a la fecha. Objetivo Evaluar la actividad fitotóxica de diferentes extractos orgánicos de Agastache mexicana, a través de la determinación de su efecto sobre la germinación y el crecimiento radical de las arvenses Amaranthus hypochondriacus L. y Echinochloa crusgalli (Beauv) L., para llevar a cabo, posteriormente, estudios fitoquímicos que conduzcan a la obtención de metabolitos secundarios con propiedades fitotóxicas y así contribuir al desarrollo de nuevos herbicidas verdes, que sean más eficaces y de menor toxicidad que los productos convencionales utilizados actualmente. 16 I n v e s t i g a ci ó n U n i v e r s i t a r i a M u l t idi s ci p l i n a r i a - Año 4, Nº4, diciembre 2005 F a c u l t a d d e C i e n c i a y T e c n o l o g í a Metodología Material vegetal. Las partes aéreas de Agastache mexicana fueron adquiridas en el mercado de Sonora, México, D. F., en septiembre de 2003. La planta se secó a temperatura ambiente y se fragmentó manualmente. Extracción. La planta seca se extrajo exhaustivamente a temperatura ambiente con hexano, acetona y etanol (100 g con cada disolvente). Al término de la maceración, los extractos resultantes se filtraron y se concentraron al vacío. Ensayos biológicos/ Determinación de la actividad fitotóxica. La determinación cuantitativa de la actividad fitotóxica a nivel preemergente de los extractos se realizó mediante la evaluación del efecto de los mismos sobre la germinación y el crecimiento radical de semillas de las especies Amaranthus hypochondriacus L. y Echinochloa crusgalli (Beauv) L. (Castañeda et al., 1992). La actividad fitotóxica se determinó calculando el porcentaje del crecimiento radical y el de la germinación, después de 24 horas (A. hypochondriacus) y 48 horas (E. crusgalli) de exposición a los tratamientos. En todos los casos se efectuaron tres réplicas y se emplearon agua y los disolventes utilizados para la preparación de las disoluciones, como controles negativos. Los resultados obtenidos se analizaron con el programa ANOVA (p<0.05), y los valores de CI50 se calcularon mediante un análisis PROBIT a partir de los porcentajes de inhibición obtenidos. Resultados Las partes aéreas (hojas) de A. mexicana (toronjil) fueron sometidas a un proceso de extracción a pequeña escala, vía maceración, con tres diferentes disolventes orgánicos (hexano, acetona y etanol). La determinación cuantitativa de la actividad fitotóxica se realizó mediante la evaluación del efecto de los mismos sobre la germinación y el crecimiento radical de las especies de arvenses Amaranthus hypochondriacus L. y Echinochloa crusgalli (Beauv) L. (Castañeda et al., 1992). Los ensayos se realizaron a tres concentraciones diferentes (10, 100 y 1000 ppm). De manera general, un extracto se considera activo en este tipo de bioensayos cuando presentan CI50 < 1000 µg/mL (Castañeda et al., 1992). Los resultados muestran que el extracto más activo fue el que se obtuvo empleando acetona (Tabla 2), con 50% en la germinación (Figura 3) y 85.7% en el crecimiento radical a una concentración de 1000 ppm (Figura 4); mientras que la menor actividad la presenta el extracto obtenido con etanol: 14% en la inhibición de la germinación y 35.5% en el crecimiento radical a la misma concentración en las semillas de Amaranthus hypochondriacus (a concentraciones más bajas se observó el mismo comportamiento). Tabla 2. Efecto fitotóxico de los extractos orgánicos de Agastache mexicana sobre la germinación y el crecimiento radical de semillas de Amaranthus hypochondriacus Tratamiento % Inhibición germinación 10 ppm 100 ppm 0 % Inhibición crecimiento radical 1000 ppm 0 10 ppm 0 100 ppm 0 1000 ppm Agua (control) 0 Extracto hexánico 18.0* 35.0* 37.0* 2.5 33.8* 60.5* 0 Extracto acetónico 30.0* 50.0* 50.0* 4.8 77.6* 85.7* Extracto etanólico 2.0 12.0 14.0 0 20.0* 35.5* *Valores que difieren estadísticamente del control (Duncan, a = 0.05). Cada cifra representa el promedio de tres repeticiones I n v e s t i g a ci ó n U n i v e r s i t a r i a M u l t idi s ci p l i n a r i a - Año 4, Nº4, diciembre 2005 17 F a c u l t a d d e C i e n c i a y T e c n o l o g í a La CI50 obtenida sobre la especie A. hypochondriacus fue de 71.0 ppm para el mismo extracto acetónico (Figura 3). Figura 3. Efecto de los extractos orgánicos de A. mexicana sobre el crecimiento radical de A. hypochondriacus % INHIBICIÓN CRECIMIENTO RADICULAR 100 80 60 40 20 0 agua 10 100 1000 concentración (ppm) Hexano ( ), acetona ( ), etanol ( ) Figura 4. Efecto de los extractos orgánicos de A. mexicana sobre la germinación de A. hypochondriacus % INHIBICIÓN GERMINACIÓN 100 80 60 40 20 0 agua Hexano ( ), acetona ( 10 ), etanol ( ) 100 1000 concentración (ppm) Por otra parte, ninguno de los extractos preparados presentó una actividad fitotóxica importante ni en germinación ni en crecimiento radical sobre E. crusgalli (tablas 2 y 3; figuras 5 y 6). Tabla 3. Efecto fitotóxico de los extractos orgánicos de A. mexicana sobre la germinación y el crecimiento radical de semillas de Echinochloa crusgalli Tratamiento % Inhibición germinación 10 ppm 100 ppm Agua (control) 0 0 Extracto hexánico 0 Extracto acetónico 10.0 Extracto etanólico 0 % Inhibición crecimiento radical 1000 ppm 10 ppm 100 ppm 1000 ppm 0 0 0 3.0 10.0 0 10.0 23.0* 13.3 16.7* 8.5 18.4* 48.7* 2.0 5.0 9.0 18.0* 0 0 *Valores que difieren estadísticamente del control (Duncan, a = 0.05). Cada cifra representa el promedio de tres repeticiones 18 I n v e s t i g a ci ó n U n i v e r s i t a r i a M u l t idi s ci p l i n a r i a - Año 4, Nº4, diciembre 2005 F a c u l t a d d e C i e n c i a y T e c n o l o g í a Figura 5. Efecto de los extractos orgánicos de A. mexicana sobre el crecimiento radical de E. crusgalli % INHIBICIÓN CRECIMIENTO RADICULAR 100 80 60 40 20 0 agua 10 100 1000 concentración (ppm) Hexano ( ), acetona ( ), etanol ( ) Figura 6. Efecto de los extractos orgánicos de A. mexicana sobre la germinación de E. crusgalli % INHIBICIÓN Germinación 100 80 60 40 20 0 agua 10 100 1000 concentración (ppm) Hexano ( ), acetona ( ), etanol ( ) Discusión Los herbicidas son elementos clave en la agricultura moderna, pues su uso garantiza altos rendimientos de manera continua en los cultivos de importancia económica, por lo que es importante el desarrollo de alternativas que provoquen menos daño al medio ambiente, comparados con los herbicidas sintéticos. Con base en este hecho, se realizó una extracción con diferentes solventes de las hojas del toronjil y se probó su actividad herbicida con la finalidad de realizar una preselección que condujera al aislamiento de compuesto con propiedades de herbicida. Los resultados mostraron que el extracto acetónico fue el más activo frente al crecimiento radical de Amaranthus hypochondriacus (85.7%) y 50% son inhibición de la germinación a la concentración de 1000 ppm, mientras que la menor actividad la presentó el extracto obtenido con etanol: 14% en la inhibición de la germinación y 35.5% en el crecimiento radical a la misma concentración en la misma especie. En tanto, para las semillas de I n v e s t i g a ci ó n U n i v e r s i t a r i a M u l t idi s ci p l i n a r i a - Año 4, Nº4, diciembre 2005 19 F a c u l t a d d e C i e n c i a y T e c n o l o g í a Echinochloa crusgalli no se observó ningún efecto sobre el crecimiento radical y la germinación. De lo anterior se infiere que los compuestos con propiedades fitotóxicas presentes en A. mexicana, deben ser de naturaleza medianamente polar, debido a que en los extractos preparados con disolventes poco polares, como en el caso del hexánico, y altamente polares, como en el caso del etanólico, la actividad biológica no fue significativa. Estos resultados son congruentes con los antecedentes que se tienen acerca del contenido metabólico de la especie, pues muchos de los compuestos de origen mevalónico y siquímico que biosintetizan, poseen, en general, características de baja a mediana polaridad. A este respecto, se requieren de análisis por cromatografía en columna para llevar a cabo el fraccionamiento y obtener compuestos más puros que tengan la misma actividad fitotóxica. Referencias Castañeda, P., García, M., Hernández, B., Torres, B., Anaya, A. & Mata, R. (1992). Effects of some compounds isolated from Celaenodendron mexicanum Standl. (Euphorbiaceae) on seeds and phytopathogenic fungi. Journal of Chemical Ecology, 18 , 1025-1037. Duke, S. & Abbas, H. (1995). Natural products with potential use as herbicides. En: K. M. M. Dakshini y F. A. Einhelling. Allelopathy: Organisms, Processes and Applications (pp. 348-362). Washington, D. C.: American Chemical Society. Instituto Nacional Indigenista (1994). Flora medicinal indígena de México (vol. III). México: INI. Galindo, Y. (1982). Estudio farmacológico de algunas plantas medicinales reportadas popularmente por la población mexicana para el tratamiento de padecimientos cardiovasculares. Tesis de licenciatura, Escuela Nacional de Estudios Profesionales (ENEP) Iztacala, UNAM. Jaya, V. & Dubey, N. (1999). Perspectivas of botanical and microbial products as pesticidas of tomorrow. Current Science, 76, 172-179. Lara, F. y Márquez, C. (1996). Plantas medicinales de México. Compuestos, usos y actividad biológica. México: Instituto de Química de la UNAM. Conclusiones Los resultados de la presente investigación indican que la preselección de especies vegetales, fundamentada en consideraciones quimiotaxónomicas y etnobotánicas, y la selección, basada en la aplicación de ensayos biológicos apropiados, pueden conducir a la detección de especies con actividad biodinámica potencial. El extracto acetónico de las partes aéreas de Agastache mexicana, una especie preseleccionada con base en un criterio etnobotánico, presentó una actividad inhibitoria significativa del crecimiento radical de Amaranthus hypochondriacus y un efecto fitotóxico moderado sobre la germinación de esta arvense. Martínez, M. (1994). Las plantas medicinales de México. México: Ediciones Botas. Alonso, C., Lara, F., Esquivel, B. y Mata. R. (1999). Plantas medicinales de México II. Composición, usos y actividad biológica (Primera edición). México: Instituto de Química de la UNAM. Trease, G. y Evans, W. (1991). Farmacognosia. México: Interamericana McGraw-Hill. Ninguno de los extractos orgánicos preparados a partir de A. mexicana mostró una actividad fitotóxica importante sobre las semillas de Echinochloa crusgalli. Los compuestos responsables del efecto fitotóxico de A. mexicana deben poseer características de mediana polaridad. Los resultados de este estudio indican que A. mexicana puede constituir una fuente potencial de metabolitos con propiedades herbicidas, por lo que resultaría conveniente proseguir con el estudio fitoquímico biodirigido de la misma, con el fin de obtener los compuestos responsables de la actividad biológica. 20 I n v e s t i g a ci ó n U n i v e r s i t a r i a M u l t idi s ci p l i n a r i a - Año 4, Nº4, diciembre 2005 F a c u l t a d d e C i e n c i a y T e c n o l o g í a Determinación de bacterias de origen fecal en hortalizas cultivadas en Xochimilco de octubre de 2003 a marzo de 2004 Marybell Vega, Mauro Jiménez, Rosa Salgado y Gabriel Pineda Universidad Simón Bolívar, México, D. F. Resumen En Xochimilco, se cultivan hortalizas que al ser regadas con agua residual sin tratar pueden presentar bacterias de origen fecal, lo que las convierte en una fuente de transmisión de diarrea de origen bacteriano. Al desconocer la presencia y cantidad de este tipo de microorganismos, se planteó analizar nueve diferentes hortalizas cultivadas en ese lugar. Se siguieron métodos normalizados para su muestreo y análisis, y al final del estudio se determinó que la mayor cantidad de coliformes fecales se presentaron en epazote, espinaca, cilantro, zanahoria y lechuga escarola, en cantidades que superaron el valor permitido para este tipo de alimentos. Palabras clave: bacterias coliformes; hortalizas; contaminación. Abstract Vegetables which are grown in Xochimilco are watered with residual water and can present bacteria of fecal origin. This fact turns them into a source of diarrhea of bacterial origin. The aim of this work was to analyze nine different vegetables grown in Xochimilco to determine the amount of fecal bacteria present in these vegetables. Normalized methods were applied for their sampling and analysis. During the time of study it was determined that the greater amount of fecal bacteria appeared in the ruff of epazote, spinach, coriander, carrot and lettuce. The specific quantities of fecal bacteria exceeded the value allowed in the related norm. Keywords: bacterial coliform; vegetables; pollution. Introducción Xochimilco es una delegación del Distrito Federal que limita con Iztapalapa, Tláhuac, Milpa Alta y Tlalpan. Tiene una superficie de 122 km2 y su población económicamente activa está conformada por 76 mil 697 personas, de las cuales 60% se dedica a las tareas agropecuarias, como la siembra de calabaza, chilacayote, lechugas escarola y romana, brócoli, verdolaga, espinaca, acelga, epazote, tomate y jitomate (Delegación Xochimilco, 2003). Las hortalizas sembradas en el ecosistema agrícola de Xochimilco son regadas con agua de los canales. En trabajos previos se ha determinado que este recurso presenta diferentes elementos contaminantes, como plaguicidas, fertilizantes, y microorganismos patógenos (Larson, Rothgeb, Shimp, Ward y Ventullo, 1993; Niemi y Niemi, 1991). El problema de contaminación del agua se origina por las descargas de efluentes de tipo municipal sin tratar, de aproximadamente 2 mil 500 m3 diarios (Casas, 1985), también se han detectado detergentes y metales pesados, como cadmio, zinc y cobre, en el agua de los canales (Alfaro, 1987; Castellanos, 1978; Rangel, 1981). Con relación a los microorganismos patógenos, se ha determinado la presencia de bacterias de origen fecal, denominadas coliformes fecales, en el agua de los canales del embarcadero de Caltongo, con valores de entre 50 y 1100 NMP/100 mL (Pineda-Flores, Hernández, Cruz y Gutiérrez-Castrejón, 1999). Al ser regados con agua contaminada con coliformes I n v e s t i g a ci ó n U n i v e r s i t a r i a M u l t idi s ci p l i n a r i a - Año 4, Nº4, diciembre 2005 21 F a c u l t a d d e C i e n c i a y T e c n o l o g í a fecales, los cultivos que se producen en Xochimilco incrementan en gran medida el riesgo de transmitir la enfermedad diarreica de origen bacteriano. Por otra parte, la presencia de estas bacterias se relaciona con la existencia de otros microorganismos patógenos, como los causantes del cólera, fiebre tifoidea, shigelosis, amibiasis y hepatitis (Henry y Heinke, 1999), que también pueden encontrarse en las hortalizas. Por tales motivos, es necesario establecer la presencia y variación mensual de coliformes fecales en las hortalizas cultivadas en Xochimilco, que son regadas con agua de los canales, para tomar las medidas sanitarias necesarias sobre el consumo de estos productos, pues éstos se comercializan en el mercado de la explanada de esta delegación y en la Central de Abasto, lo que implica que son distribuidas a una parte importante de la población del D. F. Objetivo Determinar la presencia y variación mensual de bacterias coliformes fecales en nueve hortalizas cultivadas en la zona de chinampas de Xochimilco D. F., para establecer la época del año, dentro del intervalo de muestreo, en el que la contaminación por este tipo de microorganismos supera el valor permitido, de acuerdo con la respectiva norma oficial mexicana. Metodología Muestreo de las hortalizas. Se seleccionaron nueve hortalizas, que son utilizadas comúnmente en la dieta del habitante del Distrito Federal: lechugas romana y escarola, verdolaga, espinaca, acelga, epazote, cilantro, rábano y zanahoria. Todas fueron cultivadas en la zona de chinampas de la delegación Xochimilco, México D. F., y regadas con agua de los canales. Los muestreos se realizaron de octubre de 2003 a marzo de 2004, en la zona de la delegación donde se venden las hortalizas. Durante este periodo, una vez al mes, se adquirieron de manera aleatoria los productos antes mencionados, y luego se transportaron de acuerdo con el método descrito en la 22 norma NOM-109-SSA1-1994 (Secretaría de Economía, 2003b). Determinación de coliformes fecales. Se utilizó el método Número Más Probable, descrito en la norma NOM-112-SSA1-1994 (Secretaría de Economía, 2003c), el cual consta de una prueba presuntiva y una confirmativa. Se determinó la cantidad de coliformes fecales en cada muestra individual de hortaliza. Para realizar la prueba presuntiva, en condiciones asépticas, se pesaron 10 g de ésta y se licuaron durante un minuto con 90 ml de agua peptonada estéril. De esta solución, se inocularon nueve tubos de ensayo, que contenían 10 ml de caldo lauril sulfato triptosa (CLST) estéril con campana de Durham cada uno. A tres tubos, con medio CLST de doble concentración, se les adicionó 10 ml de la solución a cada uno; a otros tres, 1 ml, y los últimos tres, 0.1 ml (los seis últimos contenían medio CLST de concentración sencilla). Todos los tubos se incubaron durante 48 horas a 37 °C. La prueba confirmativa se realizó a partir de los tubos que mostraron formación de gas en la prueba presuntiva. Se tomaron dos asadas de cada uno y se sembraron en el mismo número de tubos con caldo verde brillante bilis lactosa con campana de Durham estéril. Se incubaron a 44 °C durante 48 horas. El número de tubos que mostraron producción de gas en la prueba confirmativa se interpolaron en la tabla incluida en la norma NOM-112-SSA1-1994 (Secretaría de Economía, 2003c) para determinar el número de coliformes fecales presentes. Análisis estadístico. Se aplicó un análisis de varianza (ANOVA) para comparar los datos de coliformes fecales presentes en las hortalizas por cada mes de muestreo. Se utilizó el programa GLIM 3.22 con una distribución de tipo normal y un nivel de confianza de 95%. Resultados En la Tabla 1 se muestra la cantidad de coliformes fecales determinada por mes en las hortalizas de Xochimilco durante el periodo de estudio. En esta tabla se observa que febrero de 2004 fue el mes en donde se presentó la mayor cantidad de I n v e s t i g a ci ó n U n i v e r s i t a r i a M u l t idi s ci p l i n a r i a - Año 4, Nº4, diciembre 2005 F a c u l t a d d e C i e n c i a y T e c n o l o g í a estas bacterias en las hortalizas: cinco de ellas superaron el valor permitido de coliformes fecales; enero y marzo de 2004 tienen el mismo número de hortalizas con esta característica (cuatro); le siguen octubre con tres y noviembre con una, que superan el valor permitido de estas bacterias; diciembre de 2003 es un mes en donde la cantidad de coliformes fecales en las hortalizas disminuyó notablemente, ya que el número más alto de estos microorganismos fue de 2.8 NMP/g y ninguna de las nueve hortalizas analizadas superó el valor permitido. Tabla 1. Coliformes fecales presentes en nueve hortalizas cultivadas en Xochimilco Hortaliza Coliformes fecales (NMP/g) Octubre 2003 Noviembre 2003 Diciembre 2003 Enero 2004 Febrero 2004 Marzo 2004 Lechuga romana 1.1 9.3 0.4 2.8 110* 12 Lechuga escarola 15 4.3 <0.3 21 110* >110* Verdolaga 2.3 12 <0.3 21 0.9 2.3 Espinaca 110* 0.9 <0.3 >110* 4.3 >110* Epazote 110* 15 0.4 110* >110* >110* Acelga 2.1 <0.3 <0.3 >110* 21 46 Cilantro 12 110* 2.8 2.8 >110* >110* Rábano 110* 2.8 <0.3 2.8 46 46 Zanahoria <0.3 <0.3 <0.3 <110* <110* 21 *Cantidad de coliformes fecales que supera el valor permitido de acuerdo con la norma NOM-093-SSA1-1994. Durante el periodo de estudio, la hortaliza que por su número de coliformes fecales superó en más ocasiones el valor permitido de estos microorganismos fue el epazote (con cuatro); en orden descendente le siguen la espinaca y el cilantro (con tres); la zanahoria y la lechuga escarola (con dos); el rábano y la lechuga romana (con una), y, por último, la acelga, que en ninguna ocasión superó el valor permitido. En la Tabla 2 se muestra el promedio de la cantidad de coliformes fecales de las nueve hortalizas muestreadas por mes. En ella se observa como tendencia una disminución de estos microorganismos de octubre a diciembre de 2003. Posteriormente, en enero, el número de coliformes en las hortalizas comienza nuevamente a aumentar y continúa con esta tendencia hasta marzo, mes donde el valor de estos microorganismos es similar al determinado en octubre de 2003. Tabla 2. Valores promedio mensuales de coliformes fecales presentes en las hortalizas cultivadas en Xochimilco Mes Coliformes fecales (NMP/g) Octubre de 2003 40.31 Noviembre de 2003 17.21 Diciembre de 2003 0.82 Enero de 2004 54.48 Febrero de 2004 69.13 Marzo de 2004 46.72 En las tablas 3 y 4 se muestran los resultados del ANOVA calculado. Se observa que sí existe una diferencia significativa en la cantidad de coliformes fecales entre cada mes de muestreo, y estas diferencias se presentan prácticamente entre los meses de octubre, noviembre y diciembre, comparados con los tres meses restantes. I n v e s t i g a ci ó n U n i v e r s i t a r i a M u l t idi s ci p l i n a r i a - Año 4, Nº4, diciembre 2005 23 F a c u l t a d d e C i e n c i a y T e c n o l o g í a Tabla 3. ANOVA calculado a los datos mensuales de coliformes fecales presentes en las hortalizas cultivadas en Xochimilco Fuente de variación Suma de cuadrados Grados de libertad Cuadrados medios F calculada F 0.05, 5/48 Mes 32915 5 6583 3.43 2.45 Error 92087 48 1981.4 Resultado Diferencia significativa Tabla 4. Establecimiento de las diferencias significativas entre los datos mensuales de coliformes fecales Noviembre-03 Diciembre-03 Enero-03 Febrero-04 Marzo-04 S: diferencia significativa 23.1S 1.92S 14.18NS 28.82S 22.72S 0.804NS 37.28S 51.92S 45.82S 2.609S 3.31S 3.02S 14.64NS 8.54NS Octubre-03 Noviembre-03 Diciembre-03 Enero-04 6.1NS Febreo-04 NS: diferencia no significativa Discusión Se determinó la presencia de coliformes fecales en las nueve hortalizas analizadas, lo que indica una clara presencia de contaminación por materia fecal en cada una de ellas. Esto las convierte en una fuente de propagación de diarrea de origen bacteriano, tal y como ha sido reportado por Takayanagui et al. (2001). El consumo crudo de estas hortalizas no es la única fuente de propagación de la diarrea de origen bacteriano, ya que también se ha demostrado que esta enfermedad puede propagarse a través del consumo de agua (Basualdo et al., 2001; McFeters, LeChevallier, Singh y Kippin, 1986) y alimentos preparados con vegetales que están contaminados con materia fecal (Acevedo, Mendoza y Oyon, 2001). Es importante señalar que se ha demostrado que para evitar la diarrea de origen bacteriano por el consumo de las hortalizas contaminadas, no es suficiente enjuagarlas con agua (Cifuentes, Suárez, Solano y Santos, 2002a). La población mexicana es muy susceptible a la diarrea de origen bacteriano. Se ha registrado un alto índice de mortalidad y morbilidad por este tipo de enfermedad (Cifuentes, Mazari-Hiriart, Carneiro, Bianchi y Gonzalez, 2002a), que afecta sobre todo a los niños menores de cinco años. Particularmente, en el Estado de México, municipio de Naucalpan de Juárez, se tiene registro de un alto índice de mortalidad en niños de esta edad debido a la diarrea (Garrido, Ibarra, Cárdenas, Borges y Bobadilla, 1990). Considerando las estadísticas nacionales, en 2001, se registraron 764 defunciones en individuos de uno a 14 años debido a enfermedades infecciosas intestinales (Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática, 2003). Por otra parte, 29% de la población que vive en la delegación de Xochimilco se encuentra en el intervalo de edad considerado como más susceptible para enfermarse por diarrea de origen bacteriano (Cifuentes et al., 2002b). De acuerdo con la norma NOM-093-SSA1-1994 (Secretaría de Economía, 2003a), que trata sobre las prácticas de higiene y sanidad en la preparación de alimentos que se ofrecen en establecimientos fijos, se considera como valor máximo permitido de 100 NMP/g de coliformes fecales en vegetales que se consuman en ensaladas verdes. Según lo anterior, las hortalizas que tendrían una alta probabilidad de transmitir diarrea de origen bacteriano al utilizarse para preparar este tipo de alimentos serían, en orden descendente, el cilantro, la espinaca, la lechuga escarola y la zanahoria. Debido al elevado número de hortalizas que superan el valor permitido de estos microorganismos durante febrero, este mes puede considerarse como el de mayor contaminación por materia fecal, y durante esos días, el consumo de los vegetales antes señalados son una fuente muy probable de transmisión de diarrea de origen bacteriano. De acuerdo con los resultados, se estima que existen variables ambientales que provocan la disminución de los coliformes fecales en las hortalizas analizadas, ya que la reducción en la cantidad de estas bacterias es significativamente menor durante noviembre y diciembre, comparada con febrero y marzo (tablas 2, 3 y 4). Es posible que la temperatura influya de una manera importante, ya que los coliformes fecales son sensibles a este factor 24 I n v e s t i g a ci ó n U n i v e r s i t a r i a M u l t idi s ci p l i n a r i a - Año 4, Nº4, diciembre 2005 F a c u l t a d (Field, Bernhard y Brodeur, 2003). La manipulación de las hortalizas también puede influir sobre la cantidad de bacterias que poseen (García, Iracheta, Galván y Heredia, 2001), pues el contacto directo de la hortaliza con las manos contaminadas con materia fecal puede hacer que aumente la carga bacteriana. Debido al antecedente de la alta cantidad de coliformes fecales en el agua de los canales (Pineda-Flores et al., 1999), es muy probable que la manipulación no cause un efecto significativo sobre el resultado obtenido para cada hortaliza, ya que la mayor influencia es la calidad del agua con la cual son regadas. d e C i e n c i a y T e c n o l o g í a Delegación Xochimilco (2003). Xochimilco. Diccionario Enciclopédico del Distrito Federal, recuperado el 14 de octubre de 2003 en http://www.xochimilco.df.gob.mx/delegacion/index.html Field, K. G., Bernhard, A. E. & Brodeur, T. J. (2003). Molecular approaches to microbiological monitoring: fecal source detection. Environ Monit Assess., 81 (vol. 1-3), 313-326. García, S., Iracheta, F., Galván, F. & Heredia N. (2001). Microbiological survey of retail herbs and spices from Mexican markets. J. Food Prot., 64 (vol. 1), 99-103. Garrido, L. F., Ibarra, R. J., Cárdenas, A. V., Borges, G. y Bobadilla, F. J. (1990). Factores de riesgo en la mortalidad infantil por diarreas. México: Instituto Nacional de Salud Pública. Henry G. L. y Heinke W. G. (1999). Ingeniería ambiental, México D.F.: Prentice Hall Hispanoamericana. Conclusión Las nueve hortalizas analizadas mostraron la presencia de bacterias de origen fecal, las cuales, al presentar una cantidad superior al valor permitido de estos microorganismos, se convierten en una fuente de propagación de diarrea de origen bacteriano. Desinfectar estos vegetales antes de su consumo debe ser una práctica obligatoria, con mayor énfasis si el alimento contiene cilantro, espinaca, lechuga escarola o zanahoria, sobre todo si va a ser consumido por un menor de cinco años. Referencias Acevedo, L., Mendoza, C. & Oyon, R. (2001). Total and fecal coliforms, some enterobacteria staphylococcus sp. and moulds in salads for hot dogs sold in Maracay, Venezuela. Arch Latinoam Nutr., 51 (vol. 4), 366-370. Alfaro, F. G. (1987). Contaminación del lago de Xochimilco. Informe final de Servicio Social, UAM-Xochimilco. Basualdo, J. A., Cordoba, M. A., De Luca, M. M., Roccia, I. L., Pezzani, B. C., Vay, C., Ageron, E. & Grimont, P. A. (2001). Isolation and characterization of injured coliforms from the drinking water distribution network of La Plata, Argentina. Rev. Argent. Microbiol., 33 (vol. 1), 9-14. Casas, M. M. (1985). Desequilibrio ecológico en los canales de Xochimilco. Informe de Servicio Social, UAM-Xochimilco. Castellanos, P. M. (1978). Contaminación del agua de los canales de Xochimilco. Informe de Servicio Social, UAM-Xochimilco. Cifuentes, E., Suárez, L., Solano. M. & Santos, R. (2002a). Diarrheal diseases in children from a water reclamation site in Mexico City. Environ Health Perspect., 110 (vol. 10), A619-A624. Cifuentes, E., Mazari-Hiriart, M., Carneiro, F., Bianchi, F. & González, D. (2002b). The risk of enteric diseases in young children and environmental indicators in sentinel areas of Mexico City. Int. J. Environ Health Res., 12 (vol. 1), 53-62. INEGI (2003). Tabulados básicos nacionales. Base de datos y tabulados del XII censo general de población y vivienda 2000. Recuperado el 4 de febrero de 2004 de http://www.inegi.gob. mx/est/librerias/tabulados.asp/ Larson, R. J., Rothgeb, T. M., Shimp, R. J., Ward, T. E. & Ventullo, R. M. (1993). Kinetics and practical significance of biodegradation of linear alkylbenzenesulphonate in the environment, Jaocs, vol. 70, 645-657. McFeters, G. A., LeChevallier, M. W., Singh, A. & Kippin, J. S. (1986). Health significance and occurrence of injured bacteria in drinking water. Water Sci. Technol., 18 (vol. 10), 227-231. Niemi, R. M. & Niemi, J. S. (1991). Bacterial pollution of waters in pristine and agriculture lands. Environ. Qual., vol. 20, 620-627. Pineda-Flores, G., Hernández, T., Cruz, M. C. y Gutiérrez-Castrejón, T. (1999). Aplicación de dos microbioensayos para evaluar la contaminación presente en las cuencas xochimilco y LermaSantiago, Rev. Lat.-Amer. Microbiol., vol. 41, 251-258. Rangel, M. R. (1981). Determinación de algunos metales tóxicos: B, Cd, Cu, Pb, y Zn en aguas del lago de Xochimilco para uso agrícola. Tesis de licenciatura, ENCB-IPN. Secretaría de Economía (2003a). Norma Oficial Mexicana NOM093-SSA1-1994, Bienes y servicios. Prácticas de higiene y sanidad en la preparación de alimentos que se ofrecen en establecimientos fijos, recuperado el 9 de diciembre de 2003 de http://www.economia-noms.gob.mx/. Secretaría de Economía (2003b). Norma Oficial Mexicana NOM109-SSA1-1994, Procedimientos para la toma, manejo y transporte de muestras de alimentos para su análisis microbiológico, recuperado el 23 de septiembre de 2003 de http://www. economia-noms.gob.mx/. Secretaría de Economía (2003c). Norma Oficial Mexicana NOM-112SSA1-1994, Bienes y servicios. Determinación de bacterias coliformes. Técnica del número más probable, recuperado el 23 de septiembre de 2003 de http://www.economia-noms.gob.mx/. Takayanagui, O. M., Oliveira, C. D., Bergamini, A. M., Capuano, D. M., Okino, M. H., Febronio, L. H., Castro, E., Silva, A. A., Oliveira, M. A., Ribeiro, E. G. & Takayanagui A. M. (2001). Monitoring of vegetables sold in Ribeirao Preto, SP, Brazil. Rev. Soc. Bras. Med. Trop. 34 (vol. 1), 37-41. I n v e s t i g a ci ó n U n i v e r s i t a r i a M u l t idi s ci p l i n a r i a - Año 4, Nº4, diciembre 2005 25 F a c u l t a d d e C i e n c i a y T e c n o l o g í a Generación de anión superóxido O2- en respuesta a zymosan (β, 1-3 glucanos), activador de la respuesta inmune en la cochinilla fina del nopal (Dactylopius coccus: Homóptera) Fernando García,1 Alejandra Calzada,1 Cecilia Rangel,1 Gala Castro,3 Humberto Lanz,3 Ignacio del Río4 y Fidel Hernández-2-1 Universidad Simón Bolívar, México, D. F., 2Cinvestav-IPN, México, D. F., 3CISEI-INSP, México, D. F., 4 Colorantes Naturales de Oaxaca “Tlapanocheztli”, Oaxaca 1 Resumen Durante la melanización, mecanismo central de la respuesta inmune de los insectos, se generan especies reactivas de oxígeno (Reactive Oxigen Species, ROS), que tienen actividad citotóxica y pueden eliminar a microorganismos invasores. En la cochinilla del nopal Dactylopius coccus, insecto productor del ácido carmínico (carmín), poco se sabe de los componentes de la respuesta inmune. En este trabajo, identificamos la formación de anión superóxido (O2-) en la hemolinfa y células de cuerpo graso de D. coccus, en respuesta a la presencia de zymosan, un componente de la pared celular de hongos y levaduras. Los resultados indican que el carmín es usado en esta especie de insecto como sustrato en las reacciones de la melanización, con formación de O2-. Palabras clave: Dactylopius coccus; melanización; anión superóxido (O2- ); especies reactivas de oxígeno (ROS); fenoloxidasa (FO); ��������������������� cochinilla del nopal. Abstract Reactive oxygen species (ROS) are generated during melanization a central process of insect immune response. These compounds have been implicated as cytotoxic acting against microorganisms invading. In this report we demostrated the anion superoxide (O2-) generation in the hemolymph and fat body cells of Dactylopius coccus (carmine cochineal), in response to Zymosan (microbial yeast and fungi cell wall component) prescence furthermore, we observed that the carminic dye to generate ROS and was used as sustrate in tirosinase mediated melanization reactions. Keywords: melanization; carminic acid dy;, cytotoxic molecules; Dactylopius coccus. Introducción La respuesta inmune de los insectos es innata y se caracteriza por ser inducble, carecer de memoria y ser inespecífica. En ella participan barreras físicas como los epitelios y, además, tiene mecanismos efectores celulares y humorales. En la respuesta innata celular participan fagocitos, en tanto que para la humoral se producen sustancias antimicrobianas. En la hemolinfa de los insectos están presentes células llamadas hemocitos, las cuales cumplen varias funciones, que incluyen reconocer y adherir a su superficie bacterias y parásitos invasores, así como recubrirlos de melanina para, posteriormente, eliminarlos mediante fagocitosis (Nappi, Carton y Vass, 1992). 26 La melanización es el sistema más importante de la respuesta humoral, en ella se genera el polímero de melanina, la cual recubre a los agentes invasores y coordina los distintos tipos de respuesta y, durante este proceso, se producen compuestos citotóxicos (���������������������������������������� Nappi, Vass, Frey y Carton, 2000). Para la formación de la melanina, se requiere de la activación de enzimas que actúan en cascada, usando como sustrato inicial la L-dihidroxifenilalanina (L-DOPA), un producto de la hidroxilación del aminoácido tirosina (Chase, Raina, Bruno y Sugumaran, 2000). Durante el proceso, se genera una serie de compuestos químicos intermediarios, tales como quinonas, semiquinonas y compuestos fenólicos I n v e s t i g a ci ó n U n i v e r s i t a r i a M u l t idi s ci p l i n a r i a - Año 4, Nº4, diciembre 2005 F a c u l t a d trihidroxilados, los cuales tienen la habilidad de combinarse con compuestos nucleófilos y generar las llamadas especies reactivas de oxígeno (ROS), tales como el anión superóxido (O2-), peróxido de hidrógeno (H2O2) y radicales hidroxilo (.OH), las cuales son capaces de destruir agentes infecciosos (Sugumaran y Nellaiappan, 1991). Particularmente, el anión superóxido es capaz de producir daño oxidativo bajo dos formas: convirtiéndose en peróxido de hidrógeno, formado por la acción reductora de la enzima superóxido dismutasa (SOD), y reduciendo completamente complejos metálicos que interaccionan con H2O2 (Figura 1) (Carton y Nappi, 1992). Figura 1. La formación de especies reactivas de oxígeno (ROS) en los insectos en asociación con la melanización d e C i e n c i a y T e c n o l o g í a consume ante la presencia de componentes microbianos (Hernández, García, Rojas, Hernández y Lanz, 2003; García, Aguilar, Celma, Lanz, Del Río y Hernández, 2003). El ácido carmínico está contenido en gránulos en células del cuerpo graso que, cuando entran en contacto con componentes propios de la pared celular bacteriana y de hongos, como el zymosan y la laminarina, entre otros, se liberan y su contenido se ennegrece, lo que sugiere una reacción similar a la melanización, la cual podría, además, depender de la ruta de la fenoloxidasa (FO) (Hernández et al., 2003). Del mismo modo, cuando a la HL de D. coccus se le agregan zymosan o péptidoglicanos, se activa la reacción de melanización con consumo del carmín. Sin embargo, cuando la HL es tratada con feniltiourea (FTU), un inhibidor específico de la FO, se inhibe el consumo de carmín y el obscurecimiento de la HL, lo que indica que el carmín es metabolizado por la FO. Una hipótesis que deriva de estas observaciones es que el pigmento, dada su estructura química, puede sufrir reacciones de oxidoreducción que generen especies ROS (García, Lanz, Rojas y Hernández, 2002). Objetivo La finalidad de este trabajo fue investigar si las células de cuerpo graso y HL de D. coccus producen O2- ante la presencia de zymosan, así como demostrar que el carmín es un generador de ROS. La melanización requiere de la activación de la fenoloxidasa. Quinonas derivadas de la L-DOPA son deficientes de electrones y en presencia de compuestos nucleofílicos se ciclan formando a los precursores de la melanina. Las semiquinonas, productos de la síntesis de la melanina, reducen al oxígeno molecular produciendo anión superóxido (O2-) e incrementando los niveles de peróxido de hidrógeno (H2O2). En la presencia de metales como el fierro (Fe) y cobre (Cu) se forman radicales hidroxilo (OH) altamente tóxicos. Los tejidos del huésped producen catalasa (CAT) y superóxido dismutasa (SOD) para protegerlo del anión superóxido. La grana fina (Dactylopius coccus Costa), insecto parásito del nopal que se cultiva para obtener ácido carmínico (colorante rojo de uso comercial) (Llanderal y Nieto, 1999), que es una molécula tricíclica aromática del grupo de las antraquinonas, que posee tres grupos hidroxilo en su estructura y que está unida a una glucosa mediante enlaces covalentes (Schmitt y Günter, 1984). El carmín está presente en la hemolinfa (HL), hemocitos y células de cuerpo graso (cromatocitos) del insecto, y se Metodología Reactivos. Los reactivos utilizados en este trabajo fueron de la más alta calidad y se obtuvieron de las compañías Sigma Chemical Co. (St. Louis Missouri) e InvitrogenTm-Life Technologies, USA. Insectos. Para este trabajo se utilizaron insectos adultos hembras de la especie D. coccus, cultivados en módulos de experimentación tipo cobertizo (Hernández et al., 2003), ubicados en Coyotepec, Oaxaca, en terrenos de la compañía productora de grana Tlapanochestli (www.aztecacolor.com). Obtención de hemolinfa y células de cuerpo graso. La hemolinfa de D. coccus (HL) se obtuvo por medio de perfusión del hemocele del insecto con solución I n v e s t i g a ci ó n U n i v e r s i t a r i a M u l t idi s ci p l i n a r i a - Año 4, Nº4, diciembre 2005 27 F a c u l t a d d e C i e n c i a y T e c n o l o g í a salina amortiguadora de fosfatos (PBS 1X pH 7.3). La suspensión pigmentada se centrífugó a 1000 x g durante 5 min. El sobrenadante fue recuperado en tubos de microfuga y se utilizó para ensayos in vitro de detección de anión superóxido (O2-). La pastilla fue recuperada y resuspendida en 250 µl de medio de cultivo para células de insecto (Grace; Sigma Chemical Co.). Ensayos de detección de O2- en células de cuerpo graso y HL. Para la observación microscópica de la presencia de anión O2-, se tomaron 50 µl de la suspensión de células y se colocaron sobre cubreobjetos impregnados con medio Grace, las preparaciones se incubaron a temperatura ambiente durante 10 min. Posteriormente, se verificó la presencia de O2- en hemolinfa y células de cuerpo graso a través de la reducción del colorante [4,5 dimetilthiazolil2]-2,5 difenilbromuro de tetrazolium (MTT) (Sigma Chemical Co.), para este fin 2.8 mM de MTT se agregaron 50 µl de HL obtenida por perfusión (46 µg de proteína/ ml) (Lanz et al., 2002). Para detectar la producción de anión O2- en la fase soluble de la HL, las muestras, previamente activadas con 10 µl de zymosan (2 mg/ ml) ( Sigma Chemical Co.), fueron colocadas en una placa de polipropileno de 96 pozos e incubadas durante 30 min en oscuridad. Posteriormente, se leyó la absorbencia de la placa a 540 nm en un lector de ELISA (Labsystems Multiskan, Viena, Virginia). Para comprobar que se produce O2- como resultado de la melanización, se midió la reducción de MTT después de aplicar 120 U de la enzima SOD, inactivador específico del anión. Los experimentos se realizaron por triplicado. Muestras de HL en ausencia de MTT fueron introducidas como blanco. Por otra parte, para identificar la presencia de O2en células de cuerpo graso, las células se activaron con 5 µl de zymosan (2 mg/ml) y, posteriormente, se les adicionaron 15 µl de MTT 2.8 mM. Las células se incubaron a temperatura ambiente durante 10 min. Cada una de las preparaciones se observó bajo un microscopio óptico invertido (LEICA-DMLS) y se fotografiaron con un equipo Pentax 2X-M. Ensayo de actividad de tirosinasa. Para evaluar si el carmín es un sustrato susceptible de oxidación por enzimas del tipo monoxigenasas (polifenoloxidasa) como la tirosinasa y, por tanto, un precursor potencial de síntesis de la melanina y de especies ROS, se realizó un ensayo de actividad usando tirosinasa 28 comercial purificada de Agaricus bisporus (Sigma Chemical Co.), empleando como sustrato 0.5 mg de carmín purificado (Sigma Chemical Co.) disueltos en 50 µl de agua o 50 µl del sobrenadante soluble en agua de 1 mg/ml de cochinilla seca pulverizada. A modo de control positivo, se usaron 4 mg/ ml de L-DOPA, como sustrato precursor de melanina. Los 50 µl de las soluciones de carmín se completaron con 100 µl y se colocaron en reacciones independientes contenidas en una placa de 96 pozos (Falcon). A cada una de las muestras se les adicionaron 100 U de Tirosinasa, luego se incubaron a 37 °C durante 30 min y se leyeron a 420 nm (valores de Abs 400 -500 nm son indicadores de diversos tipos de melanina) (������� Ozeki, Ito y Wakamatsu, 1996), en un lector de placas de ELISA (Labsystems Multiskan). Los experimentos se realizaron por triplicado. Análisis estadístico. El promedio y las desviaciones estándar de los diferentes grupos experimentales fueron comparados usando la prueba ANOVA de una sola vía, en donde la FC fue comparada mediante una prueba de Tukey-Krammer (P< 0.05) (Fry, 1996). Resultados Detección de O2- en células de cuerpo graso y hemolinfa. Con el fin de detectar la formación de anión superóxido en las células, se observó al microscopio la reacción del MTT, el cual, en presencia del radical, cambia de amarillo a azul violáceo (Lanz et al., 2002). El zymosan indujo cambios en la coloración de las células de cuerpo graso de D. Coccus, tanto en la superficie, como en los gránulos contenidos en el interior (Figura 2). Las células de cuerpo graso incubadas sólo con el MTT no mostraron cambios en la coloración respecto a los activados con zymosan. Complementariamente, en un ensayo espectrofotométrico, se observó que el MTT fue reducido por la HL previamente activada con zymosan. Las reacciones fueron inhibidas en 63.5% por la enzima SOD, lo cual demuestra que el cambio se debió a la presencia del anión O2- generado. Esto indica que en ambos grupos de experimentos hay mecanismos enzimáticos generadores de ROS (Figura 3). Actividad de tirosinasa sobre el carmín. En los insectos, el paso inicial de la síntesis de la melanina se genera por la oxidación de la L-Dopa a dopaquinonas (precursor monomérico de la melanina), por la I n v e s t i g a ci ó n U n i v e r s i t a r i a M u l t idi s ci p l i n a r i a - Año 4, Nº4, diciembre 2005 F a c u l t a d d e C i e n c i a y T e c n o l o g í a actividad de una monooxigenasa (enzimas tipo tirosinasa). En los ensayos espectrofotométricos, al carmín se le incubó con tirosinasa purificada de hongo (Agaricus bisporus) y se detectó un aumento en la absorbancia a 420 nm, indicativa de la formación de melanina (Figura 4). Figura 2. Detección de anión superóxido (O2-) en las células de cuerpo graso de D. coccus Panel A. Células de cuerpo graso. Panel B. Células de cuerpo graso + MTT. Panel C. Células de cuerpo graso activadas con zymosan en presencia de MTT. Las flechas indican la producción de O2- identificado por la reacción azul violáceo del MTT. Figura 3. Medición espectofotométrrica de anión superóxido (O2-) generada en la HL de D. coccus por reducción del MTT 1 0.9 Absorbancia a 540 nm 0.8 0.7 0.6 0.5 0.4 0.3 0.2 0.1 0 HL HL + MTT HL + MTT + Zymosan HL + MTT + Zymosan + SOD HL + SOD La reacción fue inhibida en un 63.5% por SOD (150 U). HL.- Hemolinfa. SOD.- Superóxido dismutasa. MTT.- [4,5 dimetilthiazolil-2]-2,5 difenilbromuro de tetrazolium (F =14.14, P< 0.05, n =4). I n v e s t i g a ci ó n U n i v e r s i t a r i a M u l t idi s ci p l i n a r i a - Año 4, Nº4, diciembre 2005 29 F a c u l t a d d e C i e n c i a y T e c n o l o g í a Figura 4. Medición espectrofotométrica de la actividad de tirosinasa empleando un colorante carmín extraído de grana cochinilla seca (Dactylopius coccus) (F=16.91, P<0.05, n=4) Absorbancia a 420 nm 1 0.9 0.8 0.7 0.6 0.5 0.4 0.3 0.2 0.1 0 L-Dopa L-Dopa + Tirosinasa ácido ácido Tirosinasa carmínico carmínico + Tirosinasa Discusión En este trabajo se identificó que en la cochinilla del carmín (D. coccus) se producen moléculas citotóxicas, probablemente como mecanismo de defensa, en respuesta al reconocimiento de los componentes de la superficie de microorganismos invasores. Las células de cuerpo graso produjeron anión superóxido (O2-), que es una especie reactiva de oxígeno (ROS), al mismo tiempo que desapareció el carmín y apareció la melanina, lo que soporta nuevamente la hipótesis de la conversión del carmín a melanina. La producción de O2- en los insectos ha sido reportada en la mosca de la fruta Drosophila melanogaster (Nappi, Vass, Frey y Carton, 1995); en insectos vectores del género Anopheles (Lanz et al., 2002), y en las larvas de lepidópteros como Pseudoplusia includens (Pech y Strand, 1995). En todos estos casos se ha demostrado que los compuestos precursores de la melanización son moléculas que al oxidarse generan las ROS. En otros insectos, se observó que la generación de ROS puede acoplarse a la producción de moléculas llamadas especies reactivas de nitrógeno (RNS), las cuales también vale la pena estudiar, por su potencial de actividad citotóxica ante microorganismos invasores. Por otra parte, es posible que éstas también jueguen un papel fundamental en la regulación de los mecanismos de transducción de señales involucrados en la regulación de péptidos antimicrobianos (Nappi et al., 2000). En Drosophila, se ha demostrado que los factores de transcripción miembros de la vías Rel e Imd son activados por ROS y RNS, esto muestra que funcionan como mensajeros químicos además de componentes citotóxicos en el arsenal inmune de los insectos (Nappi y�� Vass, 2000). Por otra parte, en D. coccus, los resultados sugieren fuertemente que el carmín, que químicamente es una antraquinona con tres grupos hidroxilo (OH -) (Ackacha, Poléc-Pawlak y Jarosz, 2003), es una molécula potencialmente generadora de ROS. Además, estudios recientes realizados en cultivos de líneas celulares de ratón han demostrado que la unión de complejos de cationes como el Fe2+ con compuestos aromáticos polihidroxifenólicos derivados de la L-DOPA y otras catecolaminas son fundamentales para contener el crecimiento de patógenos invasores durante la respuesta inmune innata (Sorrentino, Small y Govind, 2002). Dada la conservación de los mecanismos de la respuesta innata, sería factible que, durante la melanización, estos complejos se formen también en los insectos y cumplan con una función de defensa. En este caso, sería importante demostrar el efecto microbicida de las ROS en la hemolinfa de D. coccus, como se ha hecho en Drosophila, en el mosquito Anopheles gambiae y en larvas de algunos Lepidópteros (Vizioli, Richman, Uttenweiler, Blass y Bulet, 2001). 30 I n v e s t i g a ci ó n U n i v e r s i t a r i a M u l t idi s ci p l i n a r i a - Año 4, Nº4, diciembre 2005 F a c u l t a d Estudios realizados anteriormente por nuestro grupo demostraron la presencia del gen de la FO en D. coccus, lo que sugiere que esta enzima podría estar participando en los mecanismos de melanización de este insecto (García et al., 2003). En este reporte se demostró que la tirosinasa puede usar al carmín como sustrato y producir un compuesto similar a la melanina. Para verificar que los productos generados de este modo, es decir, que utilizaron como sustratos a la L-DOPA y al carmín, son melanina, se sometieron a una hidrólisis alcalina empleando NaOH al 0.1% y en presencia de 0.05% de H2O2, lo que generó fragmentos que se evaluaron espectrofotométricamente a 325nm (Wakamatsu e Ito, 2002) (datos no mostrados). Este resultado demostró que el producto es melanina, sin embargo, queda por aclarar si se forman eu- o alomelaninas. Estos resultados, además, sugieren la presencia de una FO en D. coccus, con propiedades catalíticas similares a las descritas en otros grupos de insectos. Actualmente, trabajamos para probar la función del anión superóxido y otras moléculas citotóxicas producidas por la cochinilla fina del nopal sobre microorganismos. Referencias Ackacha, M., Poléc-Pawlak, K. & Jarosz, M. (2003). ������������ Identificaction of anthraquinone coloring matters in natural red dyestuffs by high performance liquid chromatography with ultraviolet and electrospray mass spectrometric detection. Journal Separation Science, 26, 1028-1034. Carton, Y. & Nappi, A. J. (1992). Inheritance of cellular immune resistance in Drosophila melanogaster. Heredity, 69, 393-399. Chase, M. R., Raina, K., Bruno, J. & Sugumaran, M. (2000). Purification, characterization and molecular cloning of prophenoloxidases from Sarcophaga bullata. Insect Biochem. Mol. Biol., 30, 953-967. Fry, J. (1996). One way analysis of variance. In: Fry J. (Ed.) Biological data analysis. A practical approach series (pp. 1-11). Oxford: Oxford University Press. García, G. F., Aguilar, P., Celma, A., Lanz, H., Del Río, I. y Hernández, F. (2003). Identificación y caracterización del gen de la enzima profenoloxidasa en Dactylopius coccus. Investigación Universitaria Multidisciplinaria, Universidad Simón Bolívar, 2, 12-17. García, G. F., Lanz, H., Rojas, A. y Hernández, F. (2002). Efecto de los inhibidores de la síntesis de prostaglandinas en la coagulación del homóptero Dactylopius coccus (cochinilla del nopal). Investigación Universitaria Multidisciplinaria, Universidad Simón Bolívar, 1, 15-19. d e C i e n c i a y T e c n o l o g í a Hernández, H. F., García, G. F., Rojas, M. A., Hernández, M. S. & Lanz, M. H. (2003). Carminic Acid Dye from the Homopteran Dactylopius coccus Hemolymph Is Consumed During Treatment with Different Microbial Elicitors. Arch. Insect Biochem. and Physiol., 54, 37-45. Lanz, M. H., Hernández, M. S., Ku, L. M., Rodríguez, M., Herrera, O. & Rodríguez, M. H. (2002). Superoxide Anion in Anopheles albimanus hemolymph and midgut is toxic to Plasmodium berghei ookinetes. J. Parasitol., 88, 702-706. Llanderal, C. y Nieto, R. (1999). Características biológicas de la grana cochinilla del nopal (Dactylopius coccus Costa). En C. Llanderal y R. Nieto (Eds.). Cría de la grana cochinilla del nopal para la producción de su pigmento (pp. 23-30). México: Instituto de Fitosanidad, Colegio de Posgraduados. Nappi, A., Vass, E., Frey, F & Carton, Y. (2000). Nitric Oxide Involvement in Drosophila Immunity. Nitric Oxide: Biology and Chemistry, 4, 423-430. Nappi, A. J. & Vass, E. (2000). Cytoxicity reaction associated with insect immunity: Signaling pathways and killing molecules. In G. Beck, Sugumaran and E. Koper (Eds.). Phylogenetic Perspectives on the Vertébrate Immune system (pp. 329-348). New York: Kluwer Acedemic/Plenum Publishers. Nappi, A., Vass, E., Frey, F & Carton, Y. (1995). Superoxide anión generation in Drosophila during melanotic encapsulation of parasites. Eur. J. Cell Biol., 68 , 450-456. Nappi, A. J., Carton, Y. & Vass, E. (1992). Reduced cellular immune competence of temperature-sensitive dopadecarboxylase mutant strain of Drosophila melanogaster against the parasite Leptopilina boulardi. Comp. Biochem. Physiol. B., 101, 453-460. Ozeki, H., Ito, S. & Wakamatsu, K. (1996). Chemical characteriztion of melanins in sheep wool and human hair. Pigment Cell Res., 9, 51-57. Pech, L. L. & Strand, M. R. (1995). Encapsulation of foreign targets by hemocytes in the moth Pseudoplusia includens (Lepidóptera: Noctuidae) involves and RGD-dependent cell adhesion mechanism. J. Insect Physiol., 41, 481-488. Schmitt, P. & Günter, H. (1984). A 1H and 13C NMR Study of Carminic Acid. Org. Mag. Res., 22, 446-449. Sorrentino, R. P., Small, C. N. y Govind, S. (2002). Quantitative analysis of phenol oxidase activity in insect hemolymph. Biotechniques , 32, 815-823. Sugumaran, M. & Nellaiappan, K. (1991). Lysolecithin a potent activator of prophenoloxidase from the hemolymph of the lobster, Homarus americanus. Biochem. Biophys. Res. Commun., 176, 1371-1376. Vizioli, J., Richman, A. M., Uttenweiler, J. S., Blass, C. & Bulet, P. (2001). The defensin peptide of the malaria vector mosquito Anopheles gambiae: antimicrobial activities and expression in adult mosquitoes. Insect Biochem. Mol. Biol., 31, 241-248. Wakamatsu, K. & Ito, S. (2002). Advanced Chemical Methods in Melanin Determination. Pigment Cell Res.,15, 174-183. I n v e s t i g a ci ó n U n i v e r s i t a r i a M u l t idi s ci p l i n a r i a - Año 4, Nº4, diciembre 2005 31 F a c u l t a d d e C i e n c i a y T e c n o l o g í a Histología del tubo digestivo de Laetillia coccidiura (Lepidoptera: Pyralidae) Claudia Karina Torres Universidad Simón Bolívar, México, D. F. Resumen Una característica de los Lepidoptera es que pueden secuestrar sustancias tóxicas para utilizarlas como defensa ante sus predadores; generalmente, estas sustancias son almacenadas en el tubo digestivo. Por tal motivo, el objetivo de este trabajo es describir la anatomía interna de Laetilia coccidiura y ubicar el sitio de almacenamiento. Los ejemplares estudiados se colectaron en Coyotepec, Oaxaca; se fijaron con AFAID, se procesaron con la técnica histológica convencional y se tiñeron con Azul de Toluidina y Tricrómica de Gallego. La anatomía interna concuerda con el patrón general de los insecto, sin embargo, presenta una vesícula anterior sobre el proctodeo con características histológicas similares a un reservorio donde se presume secuestra el ácido carmínico (sustancia tóxica) vía la hemolinfa. Palabras clave: tubo digestivo; histología; Lepidoptera. Abstract A characteristic of the Lepidoptera is the one of being able to sequestration toxic materials to use them as defense before its predators; these materials are generally stored in the digestive tract; for such a reason was carried out the present work to describe the internal anatomy of Laetilia coccidiura and to locate the presence of the storage place. The specimens were collected in Coyotepec Oaxaca and they fixed with AFAID, they were processed with the conventional histological technique and they were dye with Blue of Toluidina and Tricromica of Gallegos. The internal anatomy agrees general patron of the insect, however it presents a anterior vesicle on the proctodeo with histological characteristic similar to a reservoir where one shows off sequestration the carmine acid (toxic substance) via the hemolinfa. Keywords: digestive tract; histology; Lepidoptera. Introducción Las mariposas y polillas tienen la propiedad de secuestrar materiales tóxicos, como terpenos y compuestos nitrogenados, y guardarlos en su cuerpo. Estos materiales los obtienen de las plantas a las cuales se encuentran asociadas o de sus presas. El secuestro se refiere a la adquisición selectiva y a la acumulación de sustancias químicas en el tejido del insecto (Nishida, 2002). Una vez ingerida la sustancia, es reabsorbida mediante la membrana del intestino, transportada hacia la hemolinfa y depositada en sitios específicos del cuerpo. Los compuestos hidrofílicos no se difunden libremente a través de la biomembranas, 32 mientras que los compuestos lipofílicos son reabsorbidos por difusión simple. La impermeabilidad del intestino a materiales polares presenta una barrera fisicoquímica al inicio del secuestro. Debido a la naturaleza polar de algunos materiales, los metabolitos tóxicos son transportados a la hemolinfa a través de los túbulos de Malpighi y luego son excretados. El químico secuestrado se distribuye más o menos sistemáticamente a lo largo del cuerpo, muchas especies almacenan grandes cantidades en el integumento y en las alas. Algunos insectos alteran bioquímicamente el químico secuestrado antes de almacenarlo. I n v e s t i g a ci ó n U n i v e r s i t a r i a M u l t idi s ci p l i n a r i a - Año 4, Nº4, diciembre 2005 F a c u l t a d El ciclo del metabolito secundario secuestrado es: a) es producido por una planta o por una presa; b) ingerido por el insecto, sin ningún resultado desfavorable; c) absorbido por el intestino, sin eliminación ni descomposición durante el proceso, d) almacenado efectivamente en el tejido, sin alcanzar sitios sensitivos; e) retenido y redistribuido sin perdida, y f) cuando el insecto es atacado por un depredador, lo vomita (Nishida, 2002). El sitio de almacenamiento por excelencia es el tubo digestivo. En los insectos, el tubo digestivo presenta la siguiente organización y origen embrionario: estomodeo, región anterior de origen ectodérmico; mesenterio, región media de origen endodérmico, y el proctodeo, región posterior de origen ectodérmico. Respecto a su función: el estomodeo conduce los alimentos desde la boca hasta el mesenterio y en muchos insectos forma un buche que sirve como almacén de alimento; el mesenterio realiza la función de secreción de fermentos, enzimas y absorción activa de nutrientes, y el proctodeo se extiende desde el mesenterio hasta el ano y su función más conocida es la de extraer agua, sales y minerales de los desechos alimenticios (Limongi, 1991). d e C i e n c i a y T e c n o l o g í a Resultados Microscópicamente, se distinguieron las siguientes regiones en el tubo digestivo de Laetilia coccidiura: en la región anterior, se observa el estomodeo, que es un tubo delgado cuya porción anterior se divide en dos conductos, y sobre él, una vesícula de color rojo. El estomodeo se continúa con el mesenterio, del cual salen unos ciegos digestivos. Finalmente, se percibe el proctodeo, del cual salen varios túbulos de Malpighi (figuras 1a y 1b). Figura 1a. Esquema del tubo digestivo de larvas de lepidopteros Estomodeo Esófago Mesenterio Proctodeo Tubo de Malpighi 1a Tomado de Snodgrass, 1956. Objetivo Describir la histología del tubo digestivo de Laetilia coccidiura (Lepidoptera: Pyralidae), con la finalidad de localizar el sitio de almacenamiento del ácido carmínico. Figura 1b. Larva de Laetilia coccidiura cv cd tM Metodología Los ejemplares de Laetilia coccidiura se obtuvieron vivos de un rancho localizado en Coyotepec, Oaxaca. Se fijaron con AFATD (Martínez, 2002) durante 24 horas y, posteriormente, se disectó el tubo digestivo de seis larvas, bajo el microscopio estereoscópico. Los órganos se procesaron mediante la técnica histológica convencional, incluyéndose en parafina con un punto de fusión de 56 °C. Luego se cortaron longitudinalmente con un grosor de 5 a 7 µm y se tiñeron con las técnicas de Azul de Toluidina (Martoja y Martoja, 1967) y Tricrómica de Gallego (Aguilar, Coutiño y Salinas, 1996). Los cortes fueron analizados en el microscopio óptico y se tomaron fotomicrografías. Estomodeo Mesenterio Proctodeo 1b Las estructuras que se identifican son la válvula cardiaca (cv), conductos digestivos (cd) y los túbulos de Malpighi. Microscópicamente, se aprecia que el conducto digestivo se encuentra rodeado por un tejido conectivo laxo, en el cual se distinguen fibroblastos (Figura 2). I n v e s t i g a ci ó n U n i v e r s i t a r i a M u l t idi s ci p l i n a r i a - Año 4, Nº4, diciembre 2005 33 F a c u l t a d d e C i e n c i a y T e c n o l o g í a Figura 2. Tejido conectivo laxo que rodea el tubo digestivo Se distinguen los fibroblastos (S) y fibras (A). Tricrómica de Gallego Barra = 6 µm. En la región anterior, en posición longitudinal, se observa un conducto rodeado por tejido muscular esquelético, los miocitos presentan un núcleo grande, ovalado y periférico (Figura 3). Figura 3. Conducto anterior en la región del estomodeo Se advierte tejido muscular (M) con núcleos ovales y periféricos (N). Tricrómica de Gallego Barra = 6 µm. 34 I n v e s t i g a ci ó n U n i v e r s i t a r i a M u l t idi s ci p l i n a r i a - Año 4, Nº4, diciembre 2005 F a c u l t a d d e C i e n c i a y T e c n o l o g í a En la unión con el mesenterio, se distinguen dos conductos en posición transversal: uno de ellos presenta un epitelio plano simple, debajo de éste, se observa tejido conectivo denso con presencia de abundantes adipositos (Figura 4); el otro conducto presenta un epitelio con células secretoras en flama sobre un tejido conectivo denso; en la luz se aprecia la secreción débilmente teñida (Figura 5). Figura 4. Conducto en el área del estomodeo Se observa un epitelio plano simple (E), sobre tejido conectivo denso (C) y adipositos (D). Tricrómica de Gallego Barra = 6 µm. Figura 5. Conducto en el área del estomodeo con células secretoras (P) En la luz se distingue la secreción translúcida (L), rodeado por tejido conectivo denso (C). Tricrómica de Gallego Barra = 6 µm. I n v e s t i g a ci ó n U n i v e r s i t a r i a M u l t idi s ci p l i n a r i a - Año 4, Nº4, diciembre 2005 35 F a c u l t a d d e C i e n c i a y T e c n o l o g í a En la región del mesenterio, se aprecia tejido conectivo compacto, rodeado de un epitelio cúbico; debajo de éste, se localizan unas células grandes amorfas con un núcleo central y oval (Figura 6). En la región media, se observan conductos con un epitelio plano simple, rodeados de tejido conectivo denso (Figura 7) . Figura 6. Región del mesenterio Se distingue la presencia de un epitelio cúbico (E), sobre tejido conectivo denso (C) y células gigantes (G). Azul de Toluidina. 1000x. Figura 7. Región externa del mesenterio Se observa el sitio donde se localizan conductos (U), por debajo de células gigantes (G) y tejido conectivo denso (C). Tricrómica de Gallego Barra = 6 µm. 36 I n v e s t i g a ci ó n U n i v e r s i t a r i a M u l t idi s ci p l i n a r i a - Año 4, Nº4, diciembre 2005 F a c u l t a d d e C i e n c i a y T e c n o l o g í a Inmerso en el tejido conectivo laxo que rodea al tubo mesenterio, se observan varios conductos con un epitelio cilíndrico simple, con núcleo oval y central. En su citoplasma se distinguen gránulos acidófilos; en la luz se observa una secreción densa (Figura 8). Figura 8. Conductos sobre el tejido conectivo Alrededor del mesenterio, revestidos por un epitelio cilíndrico, se distinguen los conductos sobre el tejido conectivo (E), con presencia de pigmentos acidófilos (P). En la luz se observa una secreción densa (L). Tricrómica de Gallego Barra = 6 µm. La región del proctodeo inicia con un conducto longitudinal largo, en su porción terminal, se divide en tres conductos (Figura 9). El conducto inicial presenta una luz con epitelio cúbico simple, con núcleos grandes y ovalados, se continúa con tejido conectivo denso y, alrededor, se observa un epitelio plano simple (Figura 10). En la región donde se divide dicho conducto, se observa una luz con secreción densa y un epitelio cilíndrico sobre el tejido conectivo denso (Figura 11). En los laterales de dicho conducto, se aprecian túbulos de Malpighi, con una luz pequeña y un epitelio cilíndrico simple, con núcleos delgados y alargados (Figura 12). Figura 9. Panorámica del proctodeo formado por un conducto principal El proctodeo formado por un conducto principal (T) que se divide en tres conductos (D) hacia la región posterior, rodeado de tejido conectivo (C). Se observan los túbulos de Malpighi (M). Azul de Toluidina Barra = 15 µm. I n v e s t i g a ci ó n U n i v e r s i t a r i a M u l t idi s ci p l i n a r i a - Año 4, Nº4, diciembre 2005 37 F a c u l t a d d e C i e n c i a y T e c n o l o g í a Figura 10. Conducto inicial del proctodeo Conducto inicial del proctodeo con epitelio cúbico (V), tejido conectivo (C) y alrededor epitelio plano simple (E). Azul de Toluidina Barra = 6 µm. Figura 11. División del conducto principal del proctodeo En la luz se observan secreciones (L) y lo reviste un epitelio cilíndrico (E) y tejido conectivo (C). Tricrómica de Gallego Barra = 6 µm. 38 I n v e s t i g a ci ó n U n i v e r s i t a r i a M u l t idi s ci p l i n a r i a - Año 4, Nº4, diciembre 2005 F a c u l t a d d e C i e n c i a y T e c n o l o g í a Figura 12. Túbulo de Malpighi Túbulo de Malpighi con un epitelio cilíndrico (E) y en el centro su conducto (C). Azul de Toluidina Barra 6 µm. La vesícula que se localiza sobre el estomeodeo presenta un epitelio plano simple sobre una capa delgada de tejido conectivo laxo. En el interior se observan hematíes y células grandes acidófilas (Figura 13). Figura 13. Esquema de la vesícula que contenía el ácido carmínico en su interior C C. P. E Se observan células pigmentadas (C.P), la luz rodeada por un epitelio plano simple (E), circundado por tejido conectivo laxo (C). I n v e s t i g a ci ó n U n i v e r s i t a r i a M u l t idi s ci p l i n a r i a - Año 4, Nº4, diciembre 2005 39 F a c u l t a d d e C i e n c i a y T e c n o l o g í a Discusión Martoja, R. & Martoja, M. (1967). Initiation aux techniques de l´histologie animal. Paris: Masson et Cie. La distribución del canal alimentario de Laetilia coccidiura en la fase larvaria presenta un estomodeo, un mesenterio y un proctodeo, como todos los insectos (Chapman, 1979). Histológicamente, durante esta fase, las células crecen por alargamiento y no se dividen (Snodgrass, 1956), por tal razón, observamos células alargadas con núcleos grandes en general. Nishida, R. (2002). Sequestration of defensive substances from plants by Lepidoptera. Annual Review of Entomology, 47, 57-93. Overseal (2005). Natural ingredients (versión electrónica). Recuperado el 28 de junio de 2005 en http://www.overseal.co.uk/ site/carminic.htm Snodgrass, R. E. (1956). Priciples of insedcts morphology. USA: McGraw Hill. De las estructuras observadas, la que presenta características de almacenamiento es la vesícula, localizada en la región anterior sobre el proctodeo. Histológicamente, presenta características de un reservorio donde probablemente se almacene el ácido carmínico; además, por ser éste un compuesto hidrofílico (Overseal, 2005), no se difunde libremente entre las biomembranas y es transportado por la hemolinfa, por tal motivo, en la luz de la vesícula se distingue la presencia de células sanguíneas (Nishida, 2002). Conclusión La anatomía microscópica de Laetilia coccidiura concuerda con la anatomía general de los insectos, a excepción de la presencia de una vesícula anterior sobre el estomodeo, con características histológicas similares a las de un reservorio, cuya coloración roja indica que es el sitio de almacenamiento del ácido carmínico. Referencias Aguilar, M., Coutiño, B. y Salinas, P. (1996). Manual general de Técnicas histológicas e histoquímicas. México: La prensa de Ciencias-UNAM. Chapman, R. F. (1979). The insect structure and function. New York: Elsvier. Limongi, J. E. (1991). Anatomía e histología del tubo digestivo de Polistes sp. (Hymenoptera: Vespidae). Biol. Entomol. Venez., 6 (1), 63-70. Martínez, I. M. (2002). Técnicas básicas de anatomía microscópica y de morfometría para estudiar los insectos. Aracnet Biol. SEA, 30, 187-195. 40 I n v e s t i g a ci ó n U n i v e r s i t a r i a M u l t idi s ci p l i n a r i a - Año 4, Nº4, diciembre 2005 F a c u l t a d d e C i e n c i a y T e c n o l o g í a Identificación y caracterización de Arginina Cinasa, un probable alergeno del mosquito Anopheles albimanus Ciro Montero,1,2 Mónika Garrido,1 Leticia Cortés,3 Mario Henry Rodríguez 4 y Fidel Hernández1,3,4 Universidad Simón Bolívar, México, D. F.; 2Centro de Investigación de Paludismo del INSP, Tapachula, Chiapas; 3 Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del IPN, México, D. F.; 4 Centro de Investigación sobre Enfermedades Infecciosas del INSP, Cuernavaca, Morelos. 1 Resumen La Arginina Cinasa (AK) es una enzima que participa en la transferencia de un grupo fosfato entre N -fosfo-L-arginina y ADP. Se sabe que las AK de la polilla Plodia interpunctella y del camarón Penaeus monodon son alergénicas. En este trabajo, se aisló y se estudió un fragmento del cDNA que codifica para la AK en el mosquito Anopheles albimanus. Este cDNA (939 pb) se expresa en varios órganos del mosquito hembra adulto y codifica para un péptido de 57 aminoácidos, que contiene el dominio ATP-guanido fosfotransferasa C-terminal. El péptido tuvo alta identidad con AK de An. gambiae, P. interpunctella y P. monodon, entre otros. Palabras clave: mosquito; saliva; Arginina Cinasa; alergeno. Abstract Arginine kinase (AK) is an enzyme that catalyzes the reversible transphosphorylation between N -phospho-L-arginine and ADP. It is known that AK from the moth Plodia interpunctella and the shrimp Penaeus monodon , have allergen effect. In this work, a fragment of the cDNA encoding AK from the mosquito Anopheles albimanus was isolated and studied. This cDNA (939 bp) was expressed in several organs of the female adult mosquito and encode a 57 amino acids peptide, which contains the ATP-guanido phosphotransferase C-terminal domain. This peptide had a high identity with the AK from An. gambiae, P. interpunctella, P. monodon , among others. Keywords: mosquito; saliva; Arginina Cinasa; alergeno. Introducción La AK es una enzima que cataliza la transferencia reversible de un grupo fosforilo (PO 4 -) de la fosforilarginina a una adenosina difosfato (ADP), generando adenosina trifosfato (ATP) y arginina. La AK está presente en invertebrados inferiores y superiores, pero no en vertebrados (Morrison, 1973; Watts, 1973), pues éstos poseen una creatina cinasa (CK) con actividad similar a la AK (Morrison, 1973), que utiliza la fosforilcreatina como sustrato (Eppenberger, Dawson y Kaplan, 1967; Blethen y Kaplan, 1968). Arginina cinasa Arginina-PO 4 - + MgADP2- Arginina + MgATP2- Creatina cinasa Creatina-PO 4 - + MgADP2- Creatina + MgATP2- Tanto AK como CK pertenecen a la familia de fosfágenos (guanidinio) cinasas, enzimas altamente conservadas (Suzuki, Fukuta, Nagato y Umekawa, 2000), que presentan dos dominios ATP-guanido fosfotransferasa: uno en la región N -terminal y otro en la región C-terminal. La alta homología en la secuencia de aminoácidos entre AK y CK sugiere que estas enzimas evolucionaron de un ancestro I n v e s t i g a ci ó n U n i v e r s i t a r i a M u l t idi s ci p l i n a r i a - Año 4, Nº4, diciembre 2005 41 F a c u l t a d d e C i e n c i a y T e c n o l o g í a común (Muhlebach et al., 1994; Suzuki y Furukohri, 1994; Suzuki, Kawasaki y Furukohri, 1997; Perovic et al., 2005). Las enzimas AK y CK se hallan involucradas en procesos biológicos que requieren de gran demanda energética, como la contracción muscular, el movimiento flagelar y transporte de iones (Bessman y Carpenter, 1985; Wallimann, Wyss, Brdiczka, Nicolay y Eppenberger, 1992). Recientemente, Binder et al. (2001) reportaron a la AK como un alergeno aislado de la larva Plodia interpunctella, una polilla que se encuentra distribuida desde los Estados Unidos hasta Europa, que acostumbra alimentarse de productos comestibles como granos, chocolate y fruta seca (Reichmuth, Matfin y Adelman, 1997). Por otro lado, Yu, Lin, Chiang y Chow (2003) demostraron que la AK del camarón Penaeus monodon también es alergeno. En mosquitos transmisores de enfermedades que están en constante interacción con el hombre, no se ha estudiado el efecto alergénico de AK. En este trabajo, se buscó, se identificó y se estudió la expresión de AK en An. albimanus, un mosquito vector de malaria que habita en el sureste de México, principalmente en las zonas costeras (Loyola, Arredondo, Rodríguez y Bown, 1991). Objetivo Clonación y secuenciación de cDNAs. Los cDNAs amplificados por 3’-RACE se ligaron en el vector pT-AdvanTAge™ (Clontech Lab, Palo Alto, Cal, USA) con DNA ligasa T4 (Gibco-BRL, Grand Island, NY, USA). Con esta ligación se transformaron bacterias E. coli cepa TOP10F’ y éstas se sembraron en medio Luria-Bertani (LB) adicionado de ampicilina (100 µg/ ml). Para conocer los productos clonados, se purificaron los plásmidos de 10 bacterias transformadas y se digirieron con la enzima EcoRI (Gibco-BRL). La secuenciación de los productos clonados se realizó con el sistema Big Dye (Perkin Elmer Biosystems, Foster City, CA). Mosquitos. Para el desarrollo de este trabajo, se utilizó una colonia de mosquitos An. albimanus cepa franja blanca (Chan, Rodríguez, Torres, Rodríguez y Villareal, 1994), establecida en el Centro de Investigación de Paludismo de Tapachula, Chiapas, en México. Análisis de la expresión de AK por la reacción secuencial de transcriptasa reversa y reacción en cadena de la polimerasa (RT-PCR). Para localizar la expresión del RNAm de AK en el mosquito Anopheles hembra adulto, se utilizó 1 µg de RNAm total de cada uno de los órganos: glándulas salivales, estómagos y ovarios; además se utilizó 1 µg de RNAm total de An. albimanus macho adulto. Después de la síntesis de la primera cadena de cDNA, se utilizaron los iniciadores AK-1 y AK-2 (5’-gctcgccaggtggtagcc-3’) que amplifican, por PCR, un producto de 219 pb de la secuencia interna de AK de An. albimanus. El iniciador AK-2 es un iniciador en contra sentido que se diseñó a partir de la secuencia interna de AK. Síntesis de cDNA y amplificación por PCR. Para la amplificación del extremo 3’ del cDNA que codifica para AK, se utilizó el sistema 3’-RACE (3’-Rapid Amplification of cDNA Ends; Gibco, BRL), el cual permite obtener, por medio de PCR, secuencias de ácidos nucleicos entre un sitio interno conocido y el extremo 3’ Análisis bioinformático de la secuencia de AK. La deducción de la secuencia de proteínas y alineamientos múltiples se hicieron con los programas Six-Frame y CLUSTALW (v.3.2), respectivamente, los cuales se hallan disponibles en “The San Diego Supercomputer Center” (http://www.sdsc.edu). El análisis y compa- Identificar y aislar el cDNA que codifica para la AK del mosquito An. albimanus, y estudiar su expresión en diferentes órganos del insecto. Metodología 42 del RNAm. Para este fin, a partir de 1 µg de RNA total de glándulas salivales de An. albimanus, se sintetizó la primera cadena de cDNA con el iniciador AP (Adapter Primer) (5’-ggccacgcgtcgactagtacttttttttttttttttt-3’) y la retrotranscriptasa MulV libre de RNAsa. Después de la retrotranscripción (42 ºC, 50 min) e inactivación de la enzima (70 ºC, 15 min), el cDNA se amplificó con los iniciadores AK-1 (5’-ccaccgccgacaagtacaacc-3’) y AUAP (Abridged Universal Amplification Primer) (5’-ggccacgcgtcgactagtac-3’) con 35 ciclos de 95 °C, 20 s; 50 °C, 30 s y 72 °C, 1 min. El iniciador AK-1 se diseñó a partir de la comparación de secuencias de AK de varios organismos, incluyendo la de An. gambiae, obtenida de la base de datos del genoma de este insecto que está disponible en la página electrónica www.anobase.org. I n v e s t i g a ci ó n U n i v e r s i t a r i a M u l t idi s ci p l i n a r i a - Año 4, Nº4, diciembre 2005 F a c u l t a d d e C i e n c i a y T e c n o l o g í a ración de secuencias de proteínas se realizó mediante el programa BLASTP (v.2.2.6) (Altschul et al., 1997), que se encuentra en The National Center for Biotechnology Information (http://www.ncbi.nlm.nih.gov/). Resultados Amplificación del cDNA que probablemente codifica para AK en An. albimanus. Para la búsqueda de la secuencia parcial del cDNA que codifica para AK en An. albimanus, se diseñó el iniciador AK-1, y con la estrategia de 3’ RACE, se obtuvieron varios productos amplificados, dos de ellos (~900 y 700 pb) se amplificaron con mayor especificidad a las condiciones de PCR utilizadas (Figura 1). Para identificar al probable cDNA que codifica para AK, se clonaron y se secuenciaron los productos generados en la PCR. Figura 1. Amplificación de AK 939 pb M 1 2 Con la estrategia 3’ RACE y utilizando el iniciador AK-1, se buscó el RNA mensajero que codifica para AK de An. albimanus, a partir de RNA total de glándulas salivales del mosquito (carril 1). Para descartar la presencia de contaminantes durante la amplificación, se hizo una reacción de PCR en ausencia de cDNA (carril 2). Carril M: marcadores de tamaño molecular (“escalera” de bandas de múltiplos de 100 bp). Identificación de AK en An. albimanus. Para identificar el cDNA que codifica para AK en el mosquito An. albimanus hembra, se secuenciaron varios de los productos del 3’-RACE clonados en el vector pTAdvanTAge (Figura 2a). La clona que contiene un fragmento de 939 pb (Figura 2a, clona 7) codifica para 57 aminoácidos y tiene una región 3’ no codificante de 768 pb. El análisis de los 57 aminoácidos con el programa CD Search –disponible en la página electrónica (http://www.ncbi.nlm.nih.gov/), la cual busca la presencia de dominios conocidos– mostró la presencia del dominio ATP-guanido fosfotransferasa carboxilo terminal (Figura 2b) en el péptido. I n v e s t i g a ci ó n U n i v e r s i t a r i a M u l t idi s ci p l i n a r i a - Año 4, Nº4, diciembre 2005 43 F a c u l t a d d e C i e n c i a y T e c n o l o g í a Figura 2. Clonación y esquema del cDNA parcial que codifica para AK pTAdvanTAge A AK (939 pb) M 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Nº de clonas Dominio ATP-guanidinio fototransferasa C-terminal B 5’ 3’ 1 171 codificante 939 No codificante 3’ Regiones del cDNA parcial que codifica para AK Los productos de amplificación obtenidos por 3’ RACE se clonaron en el vector pT-AdvanTAge. A partir de clonas bacterianas candidatas a contener el cDNA del mosquito que codifica para AK, se purificó el plásmido y se cortó con la enzima EcoRI. El producto de inserción de 939 pb de la clona 7 se secuenció y se comprobó que codifica para AK (panel A). El cDNA que codifica para esta enzima tiene un marco de lectura abierto (nucleótidos 1-171), que codifica para 57 aminoácidos, que corresponde al dominio ATP-guanidinio fosfotransferasa C-terminal y una región 3’ no codificante (nucleótidos 172-939) de 768 pb (panel B). M: como marcadores de peso molecular se colocó una “escalera” de moléculas de DNA en múltiplos de 100 bp. Análisis comparativo de AK de An. albimanus con la de otros invertebrados. La secuencia peptídica de 57 aminoácidos obtenida de la secuencia parcial del cDNA de glándulas salivales de An. albimanus, se comparó con la de la AK ya secuenciada de otros invertebrados. El péptido de AK de An. albimanus tuvo 98% de identidad con la AK del mosquito An. gambiae, 88% con la AK del crustáceo Artemia franciscana, 83% con la de la polilla Plodia interpunctella y 80% con la del camarón Penaeus monodon y con la de la abeja Apis mellifera (Tabla 1). 44 I n v e s t i g a ci ó n U n i v e r s i t a r i a M u l t idi s ci p l i n a r i a - Año 4, Nº4, diciembre 2005 F a c u l t a d d e C i e n c i a y T e c n o l o g í a Tabla 1. Comparación de secuencias de aminoácidos de AK de An. albimanus (AK-Ana) con la AK de otros organismos Organismo An. gambiae A. franciscana P. interpunctella P. monodon A. mellifera (1) (2) (3) (4) (5) Molécula / efecto de alergeno Identidad (%) ccon AK-Ana (6) AK / N.D. AK / N.D. AK / + AK / + AK / N.D. 98 87 83 83 80 Código de acceso electrónico (www.ncbi.nih. nlm.gov) Referencia ENSANNGP00000023852 www.anobase.org *16518985 Chen y MacRae,np *15886861 Binder et al., 2001 *27463265 Yu et al., 2003 *58585146 Kucharski y Maleszka, 1988 (*) Aminoácidos idénticos (N. D.) No determinado (:) Aminoácidos similares (np) No publicadolares Análisis de expresión de AK en diferentes órganos del mosquito An. albimanus. Para estudiar la expresión de AK en el mosquito An. albimanus, se utilizó la estrategia de RT-PCR. El RNAm de AK se expresó tanto en glándulas salivales, como en el estómago y ovarios de hembras adultas, así como en cuerpos completos de macho adulto. La presencia e integridad de cada uno de los RNAm utilizados se validó con la amplificación del RNAm de actina (Figura 3), un gen que se expresa constitutivamente. Figura 3. Análisis de expresión del RNAm de AK en diferentes órganos y sexo de An. albimanus AK Actina GS E Ov M C- Se analizaron, aproximadamente, 100 ng de RNA total de glándulas salivales (GS), estómago (E) y ovarios (Ov) de An. albimanus hembra y de An. albimanus macho completo (M), por RT-PCR con los iniciadores AK-1 y AK-2 (AK). La calidad de los cDNAs se comprobó con la amplificación de actina. Discusión En este trabajo se identificó y estudió un cDNA que codifica para un fragmento del extremo C-terminal de la enzima AK del mosquito An. albimanus. Para lograr esto, se realizó una búsqueda de las AK de varios artrópodos disponibles en la base de datos del Centro Nacional de Información Biotecnológica (http://www.ncbi.nlm.nih.gov/), se I n v e s t i g a ci ó n U n i v e r s i t a r i a M u l t idi s ci p l i n a r i a - Año 4, Nº4, diciembre 2005 45 F a c u l t a d d e C i e n c i a y T e c n o l o g í a alinearon las secuencias y se diseñó un oligonucleótido correspondiente a una región altamente conservada, que se utilizó para amplificar la región 3´del mRNA mediante la estrategia 3’ RACE. De esta reacción se obtuvieron varios amplificados y uno de ellos, de 939 pb, correspondió a un producto cuya secuencia traducida tiene alta identidad (80-98%) con la de las AK de otros organismos, pues presenta un dominio ATP-guanido fosfotransferasa C-terminal, propio de estas enzimas, lo que indicó que se había obtenido el producto esperado. De la secuencia parcial del cDNA que codifica para AK de An. albimanus, sólo se han obtenido 57 aminoácidos que corresponden a AK, el resto de la secuencia (768 pb) corresponde a una región terminal no codificante (3’ UTR). Esta extensa región 3’ no codificante no se observa en los RNAm de AK de organismos como A. mellifera (Kucharski y Maleszka,1998), P. monodon (Yu et al., 2003) o P. interpunctella (Binder et al., 2001), pero sí en An. gambiae; en este vector, la región no codificante 3’ de AK es de 978 pb, 210 pb más que el identificado en An. albimanus. La AK es una molécula que conserva su estructura (Suzuki et al., 1997, 1999 y 2000), actividad (Kotlyar, Weihrauch, Paulsen y Towle, 2000; Takeuchi et al., 2004; Perovic-Ottstad et al., 2005), expresión y localización (Zhou et al., 1997; Wang, Esbensen y Bentley, 1998). Por otra parte, se reportó que las AK de la mariposa P. interpunctella (alergeno Plo i 1) (Binder et al., 2001) y del camarón P. monodon (alergeno Pen m 2) tienen efecto de alergenos en el humano (Yu et al., 2003). Al comparar el producto de traducción (57 aminoácidos) de la región codificante del cDNA de An. albimanus con la base de datos, este péptido tuvo 83% de identidad con la región carboxilo de los alergenos Plo i 1 y Pen m 2. Este análisis bioinformático sugiere profundizar el estudio de la molécula AK para identificar los dominios que actúan como alergenos, lo cual sería relevante para la elaboración de componentes específicos y para detectar casos de alergia producidas por AK del mosquito An. albimanus. El RNAm de AK se expresa en el estómago, ovarios y glándulas salivales de An. albimanus, lo que podría estar relacionado con los requerimientos de ATP para la homeostasis de esos órganos, como sucede con la síntesis de ATP a partir de arginina fosfato en músculos que participan en el vuelo de los insectos (Nation, 2002). En el genoma de An. gambiae, un vector importante de malaria en África, se reportó la secuencia 46 que codifica para AK, mientras que en el mosquito Aedes adulto se demostró actividad enzimática para AK (Wang et al., 1998). Sin embargo, no se han estudiado ni la presencia ni la función de esta enzima en el mosquito Anopheles ni tampoco en un órgano secretor, como lo son las glándulas salivales. Durante la alimentación de un mosquito sobre un hospedero vertebrado, el vector inyecta proteínas salivales que son capaces de generar una reacción inmunológica en el hospedero (Mellanby, 1946; Peng, Li y Simon, 1998). Esta reacción produce anticuerpos IgE e IgG específicos de los componentes de la saliva del mosquito, así como la proliferación de linfocitos durante la reacción alérgica (Peng y Simons, 2004). Debido a la falta de componentes salivales de mosquito en el mercado, las moléculas introducidas en el cuerpo humano −mediante los piquetes de mosquito− que producen alergia no pueden diagnosticarse adecuadamente. Esto implica que la identificación y caracterización de nuevos alergenos de insectos, y sobre todo de aquellos con hábitos hematófagos, serían útiles para producir alergenos recombinantes accesibles para diagnóstico y, posteriormente, esto ayudaría a encontrar un tratamiento inmunoterapéutico para pacientes con alta sensibilidad a piquetes de mosquitos. Conclusiones La AK identificada en An. albimanus tiene alta identidad con AK de An. gambiae y con AK de otros organismos, incluyendo las AK de P. interpunctella y P. monodon, que tienen actividad de alergeno, lo que indica, por un lado, el alto grado de conservación en la estructura de las AKs y, por el otro, sugiere que esta molécula del mosquito podría tener un efecto de alergeno en el humano. El RNAm de AK se expresa, entre otros órganos, en las glándulas salivales de An. albimanus hembra, por lo que sería importante investigar si la proteína AK se secreta en la saliva del mosquito y si es inoculada al hospedero vertebrado mientras se alimenta de su sangre; estas condiciones sugerirían que AK tiene efecto de alergeno. Además, sería importante investigar si este efecto de alergeno modifica la respuesta inmune del vertebrado, lo que podría ser aprovechado por distintos parásitos durante su transmisión, como ocurre con componentes de saliva de otros insectos hematófagos, como las moscas Phlebotomus papatasi (Mbow, Bleyenberg, Hall y Titus, 1998) y Lutzomia longipalpis (Guilpin, Swardson, Nosbisch y Titus, 2002; Rogers, Ilg, Nicolaev, I n v e s t i g a ci ó n U n i v e r s i t a r i a M u l t idi s ci p l i n a r i a - Año 4, Nº4, diciembre 2005 F a c u l t a d Ferguson y Bates, 2004), cuyos componentes salivales hacen más eficiente la transmisión de los parásitos de Leishmania al hospedero vertebrado. Referencias Altschul, S. F., Madden, T. L., Schaffer, A.A., Zhang, J., Zhang, Z., Miller, W. & Lipman, D. J. (1997). Gapped BLAST and PSI-BLAST a new generation of protein database search programs. Nucl. Acids Res., 25, 3389-3402. Bessman, S. P. & Carpenter, C. L. (1985). The creatine-creatine phosphate energy shuttle. Annu. Rev. Biochem., 54, 831-862. Binder, M., Mahler, V., Hayek, B., Sperr, W. R., Schöller, M., Prozell, S., Wiedermann, G., Valent, P., Valenta, R. & Duchêne, M. (2001). Molecular and immunological characterization of arginine kinase from the indianmeal moth, Plodia interpunctella, a novel cross-reactive invertebrate pan-allergen. The J. Immunol., 167, 5470-5477. Blethen, S. L. & Kaplan, N. O. (1968). Characteristics of arthropod arginine kinases. Biochemistry, 7 (6), 2123-2135. Chan A. S. T., Rodriguez M. H., Torres J. A., Rodríguez M. C. & Villarreal, C. (1994) Susceptibility of three laboratory strains of Anopheles albimanus (Díptera: Culicidae) to coindigenous Plasmodium vivax in Southern Mexico. J. Med. Emtomol., 31, 400-403. Eppenberger, H. M., Dawson, D. M. & Kaplan, N. O. (1967). The comparative enzymology of creatine kinases. I. Isolation and characterization from chicken and rabbit tissues. J. Biol. Chem., 242, 204-209. d e C i e n c i a y T e c n o l o g í a Peng Z., Li H. & Simons, F. E. (1998). Immunoblot analysis of salivary allergens in 10 mosquito species with worldwide distribution and the human IgE responses to these allergens. J. Allergy Clin. Immunol., 101, 498-505. Peng Z. & Simons, F. E. (2004). Mosquito allergy: immune mechanisms and recombinant salivary allergens. Int. Arch. Allergy Immunol., 133, 198-209. Perovic-Ottstadt S., Wiens, M., Schroder, H. C., Batel, R., Giovine, M., Krasko, A., Muller, I. M. & Muller, W. E. (2005). Arginine kinase in the demosponge Suberites domuncula: regulation of its expression and catalytic activity by silicic acid. J. Exp. Biol., 208, 637-646. Reichmuth, D. A., Matfin, G. & Adelman, H. M. (1997). Acute onset of dermatitis, hepatitis, and eosinophilia. Hosp. Pract. (Off Ed.), 32, 45-48. Rogers, M. E., Ilg, T., Nikolaev, A. V., Ferguson, M. A. & Bates, P. A. (2004). Transmission of cutaneous leishmaniasis by sand flies is enhanced by regurgitation of fPPG, 430, 463-467. Suzuki, T. & Furukohri, T. (1994). Evolution of phosphagen kinase. Primary structure of glycocyamine kinase and arginine kinase from invertebrates. J. Mol. Biol., 237, 353-357. Suzuki, T., Kawasaki, Y. & Furukohri, T. (1997). Evolution of phosphagen kinase. Biochem. J., 328, 301-306. Suzuki T., Kamidochi M., Inoue N., Kawamichi H., Yazawa Y., Furukohri T. & Ellington, W. (1999). Arginine kinase evolved twice: evidence that echinoderm arginine kinase originated from creatine kinase. Biochem. J., 340, 671-675. Guilpin, V. O., Swardson-Olver, C., Nosbisch, L. & Titus, R. G. (2002). Maxadilan, the vasodilator/immunomodulator from Lutzomyia longipalpis sand fly saliva, stimulates haematopoiesis in mice. Parasite Immunol., 24, 437-446. Suzuki, T., Fukuta, H., Nagato, H. & Umekawa, M. (2000). Arginine kinase from Nautilus pompilius, a living fossil. Site-directed mutagenesis studies on the role of amino acid residues in the Guanidino specificity region. J. Biol. Chem., 275 (31), 2388423890. Kucharski, R. & Maleszka, R. (1998). Arginine kinase is highly expressed in the compound eye of the honey bee, Apis mellifera. Gene., 211, 343-349 Takeuchi, M., Mizuta, C., Uda, K., Fujimoto, N., Okamoto, M. & Suzuki, T. (2004). Unique evolution of Bivalvia arginine kinases. Cell Mol. Life Sci., 61, 110-117. Loyola, E. G., Arredondo, J. I., Rodríguez, M. H. & Bown, M. A. (1991). Anopheles vestitipenis, The probable vector of Plasmodium vivax in the Lacandon forest of Chiapas, Mex. Trans. R. Soc. Trop. Med. Hyg., 85, 171. Wallimann, T., Wyss, M., Brdiczka, D., Nicolay, K. & Eppenberger, H. M. (1992). Intracellular compartmentation, structure and function of creatine kinase isoenzymes in tissue with high and fluctuating energy demands: the “ phosphocreatine circuit” for cellular energy homeostasis. Biochem. J., 281, 21-40. Mbow, M. L., Bleyenberg, J. A., Hall, L. R. & Titus, R. G. (1998). Phlebotomus papatasi sand fly salivary gland lysate down-regulates a Th1, but up-regulates a Th2, response in mice infected with Leishmania major. J. Immunol., 161, 5571-5577. Wang, Y. E., Esbensen, P. & Bentley, D. (1998). Arginine kinase expression and localization in growth cone migration. J. Neurosci., 18, 987-998. Mellanby, K. (1946). Man’s reaction to mosquito bites. Nature, 158, 554. Watts, D. C. (1973). Creatine kinase (adenosine 5’-triphosphatecreatine phosphotransferase). In P. D. Boyer (ed.). The enzymes (pp. 383-455). New York: Academic Press. Morrison, J. F. (1973). Arginine Kinase and other invertebrate guanidino kinases. In P. D. Boyer (ed.). The Enzymes (pp.457-486.). New York: Academic Press. Muhlebach, S. M., Gross, M., Wirz, T., Wallimann, T., Perriard, J. C. & Wyss, M. (1994). Sequence homology and structure predictions of the creatine kinase isoenzymes. Mol. Cell Biochem., 133/134, 245-262. Nation J. L. (2002). Insect physiology and biochemistry. Gainesville, Florida, USA: CRC Press. Yu, C. J., Lin, Y. F., Chiang, B. L. & Chow, L. P. (2003). Proteomics and immunological analysis of a novel shri allergen, Pen m 2. J. Immunol., 170, 445-453. Zhou, G., Parthasarathy, G., Somasundaram, T., Ables, A., Roy, L., Strong, S. J., Ellington, W. R. & Chapman, M. S. (1997). Expression, purification from inclusion bodies, and crystal characterization of a transition state analog complex of arginine kinase: a model for studying phosphagen kinases. Protein Sci., 6, 444-449. I n v e s t i g a ci ó n U n i v e r s i t a r i a M u l t idi s ci p l i n a r i a - Año 4, Nº4, diciembre 2005 47 F a c u l t a d d e C i e n c i a s A d m i n i s t r a t i v a s Del liderazgo estratégico al liderazgo en práctica: cómo lograr que las empresas mexicanas de auto transportación logren óptimos resultados y alcancen la excelencia organizacional Bernard Ntumba Universidad Simón Bolívar, México, D. F. Resumen La presente investigación se centra en indagar las diversas áreas que influyen en el desempeño laboral de los empleados de las empresas de auto transportación y contrastarlas con su proceso familiar, para deducir la manera en que pueden llegar al liderazgo en su ámbito laboral. Las empresas de auto transportación en México enfrentan retos de modernización, con el fin de responder a las demandas que le impone la sociedad. Este compromiso consiste en brindar respuestas efectivas, que deben enfocarse al cumplimiento de las metas planteadas por la empresa en el contexto de la calidad y eficiencia de sus recursos humanos y materiales. La presente investigación es un diseño no experimental transversal, para el cual se diseñaron dos instrumentos con escala Likert con cuatro opciones de respuesta, mismos que se analizaron con el Coeficiente Alpha de Cronbach. Estos instrumentos se aplicaron en forma de censo al personal de una empresa de auto transportación (85 personas), para conocer dos aspectos relevantes: el aspecto familiar y el área laboral. Posteriormente, se contrastó esta información y se observó que en el área personal y laboral, los operadores hacen parte a sus compañeros de trabajo de los aspectos familiares y viceversa. Palabras clave: liderazgo estratégico; liderazgo familiar; excelencia organizacional. Abstract The current research investigates the different areas that influence on the employees’ staff performance of the motor companies, such as the familiar environment, in order to find out how they can achieve leadership skills. Motor transport enterprises in Mexico face with modernization challenges in order to answer for social requests. This commitment is based on giving effective answers that fulfil the goals established by the company within a context of quality and efficiency of their human and material resources. This research is based on a transversal and non-experimental design, by means of two measuring instruments using Likert scale and a multiple choice questionnaire (four items). The above mentioned instruments were analyzed with Cronbach’s Alpha Coefficient, and were applied to 85 members of staff in a motor transport enterprise in order to find out about their family and their labour patterns. Finally, the information was reviewed and the results showed that the employees talk about their family matters with their colleagues and vice versa. Keywords: strategic leadership; family leadership; organizational excellence. Introducción La empresa de auto transportación en México (Ómnibus de México) enfrenta los retos de la modernización y las demandas que le impone la sociedad mexicana, que la obligan a brindar soluciones efectivas acordes con una sociedad participativa y 48 en constante crecimiento. Estas respuestas deberán enfocarse al cumplimiento cabal de las propias metas planteadas por la empresa de auto transportación en el contexto de la calidad y eficiencia de sus recursos humanos y materiales. I n v e s t i g a ci ó n U n i v e r s i t a r i a M u l t idi s ci p l i n a r i a - Año 4, Nº4, diciembre 2005 F a c u l t a d En estos tiempos, las organizaciones exigen a sus trabajadores compromiso, responsabilidad, creatividad y disciplina; y, en contraparte, su reto es unir los intereses institucionales con los personales y, para ello, deben buscar un equilibrio en el ámbito personal, familiar y organizacional, es decir, un equilibrio que tenga como punto de arranque el liderazgo. Las fuerzas competitivas que las empresas de auto transportación enfrentan hoy, y seguirán enfrentando en el futuro, exigen excelencia por parte de sus organizaciones. “Los esfuerzos para lograr esa excelencia, por medio de una concentración en el aprendizaje, la calidad, el trabajo en equipo y la reingeniería, la gestión de las competencias y las ayudas de auto análisis de los líderes se alimentan de la forma como las organizaciones hacen las cosas y como tratan a su gente” (Senge, 2002, p. 144). Para llegar a la excelencia organizacional los líderes de dichas empresas deben buscar los medios adecuados, eficientes y apropiados para lograr una integración y conciliación de esfuerzos y enfocarlos hacia el logro de resultados excelentes en la industria de auto transportación. En la actualidad, los líderes deberían ayudar a sus compañías a servir mejor a sus clientes o a acrecentar, desde otro punto de vista, el valor de las acciones de las empresas en el mercado, sin olvidar aplicar dichas habilidades en los ámbitos tan reducidos y tan potentes como son las familias. Así pues, el primer gran reto de los operadores de la industria de autotransporte en México es ayudar a los operadores de autobuses a adquirir un liderazgo estratégico, diseñado para alcanzar las metas empresariales, lo que, al mismo tiempo, es el camino que afirma la solidez en la responsabilidad como sujeto y agente de decisión dotado de un liderazgo familiar que previene la violencia intrafamiliar, lucha además contra todas las formas de violencia social que directamente se nutren de ella y constituyen, sin duda, el problema más preocupante de los que hoy en día afectan la conciliación entre desarrollo familiar y productividad empresarial (Furham, 2001). Este proyecto arranca de una inquietud: la poca atención que tienen los empleados, especialmente los conductores de los autobuses, que enfrentan situaciones de desamparo ante a su propia labor (estrés laboral permanente, riesgos accidentales, desintegración familiar, dificultades inherentes a los roles, autoridad y poder, dificultades en desempeñar roles familiares y organizacionales). Este desamparo laboral los coloca en una condición de poco liderazgo d e C i e n c i a s A d m i n i s t r a t i v a s en el logro de los objetivos organizacionales y los pone en riesgo de desintegrar la unión familiar; en querer buscar en las diferentes rutas mecanismos para hacer frente a sus dificultares laborales: “búsqueda de nuevas parejas como nuevos sistemas de acobijamientos, nacimientos de niños no deseados en sus rutas de trabajo, inestabilidad emocional en frente de su familia base, poca concentración en el manejo de autobuses, cansancio exagerado, accidentes numerosos” (Furham, 2001, p. 14) Estos detalles puntualizan la entrada en este campo de investigación para plantear elementos y herramientas que fomentan el desarrollo de las empresas de auto transportación en México como organizaciones exitosas y “organizaciones que aprenden y enseñan” (Senge, 2002), tomando como base el liderazgo estratégico y familiar. Considero el liderazgo estratégico como la articulación y conciliación de una serie de puntos fundamentales encauzados a la orientación del comportamiento de la empresa a largo plazo: la toma de decisiones, la creación de culturas, herramientas y procesos administrativos adecuados, la organización de cambios, la selección de respuestas, la selección de acciones estratégicas, la demostración de valores como herramientas competitivas, la visión del futuro, la redimensión y reconsideración del personal y su ámbito familiar, la combinación de la eficacia interpersonal, las habilidades, actitudes y aptitudes para una organización de excelencia, el logro de objetivos organizacionales y personales (Peyton, 2000). Esta base del liderazgo estratégico se fundamenta sobre el concepto del liderazgo empresarial (Chiavenato, 2000), basado en la siguiente figura: Fig. 1. Componentes básicos del liderazgo empresarial Objetivos de la empresa Análisis ambiental Oportunidades, amenazas, restricciones, coacciones y contingencias Análisis organizacional Fortalezas y debilidades, recursos disponibles, capacidad y habilidades Estrategia empresarial I n v e s t i g a ci ó n U n i v e r s i t a r i a M u l t idi s ci p l i n a r i a - Año 4, Nº4, diciembre 2005 49 F a c u l t a d d e C i e n c i a s A d m i n i s t r a t i v a s Esta figura replantea los diferentes ejes tradicionales de liderazgo estratégico, encaminado al logro de objetivos empresariales mediante una estructura visionaria de un curso de acciones dependientes y seriales que determinan la factibilidad y viabilidad de dichos objetivos. Si el liderazgo estratégico se diseñó desde el punto de vista de pensamientos sistémicos, neurolingüísticos, estructurales, como piezas clave de desarrollo de las empresas (Senge, 2002), el liderazgo familiar rediseña el papel de los operadores en la interacción de sus actividades empresariales, sin olvidar su posicionamiento como líderes de familia: redimensionar el liderazgo estratégico tomando como base el liderazgo familiar. Al ser el capital humano el recurso más importante de una empresa de clase mundial, su integración y convencimiento con la misión, objetivos, productos y servicios son elementos fundamentales y, por ello, se debe exigir a todo el personal, capacidades que van más allá de los conocimientos técnicos. Por tal razón, es necesario cultivar y mantener un estilo de trabajo basado en la unión y colaboración entre departamentos, el trabajo en equipo y la comunicación efectiva en todos los niveles se reflejará en el buen funcionamiento y el desarrollo de las organizaciones, el cual, a su vez, deberá redundar en el crecimiento familiar. ¿Cómo es posible que la capacitación empresarial enfocada a la excelencia organizacional (liderazgo estratégico) pueda influir en el liderazgo familiar y prevenir la violencia intrafamiliar? Objetivo El presente proyecto tiene por objetivo indagar las diversas áreas que influyen en el desempeño laboral (comunicación, tolerancia a la frustración, trabajo en equipo, negociación y resolución de conflictos, seguridad e higiene) de un grupo de empleados de una empresa de auto transportación, y contrastar dichos comportamientos en su ámbito familiar, para deducir la manera en que pueden llegar al liderazgo laboral sin marginalizar el liderazgo a aplicar en el contexto familiar. Este proyecto plantea directamente los problemas cruciales que afrontan las organizaciones mexicanas contemporáneas, y se plantea como hipótesis que aquellas organizaciones que construyan un enfoque constante en el desarrollo de los líderes en todos los niveles de la empresa, líderes comprometidos con la organización y con su familia (liderazgo familiar), como institución social más importante de la sociedad, serán las que obtengan mayor crecimiento económico y laboral, como empresas, y familiar, a nivel de empleados. Análisis situacional de una empresa de auto transportación de México Ómnibus de México surgió en la década de los años 30, del siglo pasado, cuando un grupo de hombres visionarios, encabezados por J. Guadalupe López Velarde, se percató de la necesidad de perfeccionar el auto transporte foráneo de pasajeros. En una época en la cual había muchas carencias, entre ellas la falta de unidades y servicio eficiente, esta empresa se orientó, desde sus inicios, a elevar la calidad de sus servicios, y esto atrajo la atención e interés de la población, que pronto la identificó como una organización a la vanguardia en el auto transporte de pasajeros. Alrededor de 1947, se introdujeron al país los primeros autobuses con los que se inició una empresa de auto transporte que ofreció servicio de Aguascalientes a las ciudades de México y Durango. El 3 de marzo de 1948, salió la primera corrida de Aguascalientes a la ciudad de México y viceversa, y entonces se decidió el destino de la línea de Transporte de Pasajeros de México-Aguascalientes-Durango-Torreón, Flecha Roja, ahora Ómnibus de México. En la actualidad, Ómnibus de México cubre más de 600 destinos en todo el país, entre ellos: Aguascalientes, Durango, México, Guadalajara, Juárez, Monterrey, Nuevo Laredo, Zacatecas, Tampico, Colima, Chihuahua, Poza Rica y muchas ciudades más. Cuidando su filosofía de confort y seguridad, que desde hace más de 50 años caracterizan a esta organización, Ómnibus de México. Se distingue por la alta valoración humana en el seno de su estructura organizacional. De lo anterior, se desprende que Ómnibus de México se encuentra posicionada como una de las empresas líderes de auto transporte, después de Grupo Estrella Blanca y Grupo ADO, cuyo compromiso fundamental es apoyar y mejorar la situación de sus empleados. . 50 I n v e s t i g a ci ó n U n i v e r s i t a r i a M u l t idi s ci p l i n a r i a - Año 4, Nº4, diciembre 2005 F a c u l t a d Estructura del liderazgo estratégico a) Desempeño organizacional La típica organización se construye de arriba hacia abajo y sigue un rígido patrón de delegación de poderes y tareas hasta llegar a la atomización de la actividad humana. El control irrestricto de todas las conductas es el principio subyacente que la inspira. La dependencia y la obediencia la mantienen unida. La estratificación y el estatus simbolizan la autoridad, y la territorialidad e individualismo dan el sentido de pertenencia. Es una estructura compleja, diseñada para complacer las necesidades de los jefes. Este tipo de organizaciones, complejas, orientadas al producto y con fronteras cerradas, deberán convertirse en sistemas abiertos e interdependientes, en organizaciones orientadas al mercado, cuyos líderes comprendan que para ganarse un espacio en la sociedad y sobrevivir, hay que cumplir con los propósitos de los miembros de ésta: a esto se le conoce como liderazgo estratégico. b) El proceso de logro de objetivos organizacionales Los colaboradores que deben asumir la responsabilidad del logro están perdidos en el abandono. La transformación organizacional es fundamentalmente transformación de la gente. Los colaboradores son en realidad la ventaja competitiva más importante y, por lo tanto, merecen la mayor atención. Teniendo como principio la relevancia organizacional, cuando una persona llega a ocupar un cargo se encuentra con una descripción rígida y mecanicista del mismo, con manuales de funciones y de procedimientos, normas y estándares, relaciones de autoridad y controles que limitan la posibilidad de usar su talento e inteligencia en beneficio de los propósitos de la sociedad. Para que las personas puedan llegar a tener autonomía sobre el resultado, hay que garantizar madurez, compromiso y sintonía frente a la visión, los valores, las directrices y los criterios fijados por la organización. Ya no es sólo relevante el cómo, sino también el porqué, para encontrar el sentido que les permita a las personas contribuir con el mejoramiento y el cambio. d e C i e n c i a s A d m i n i s t r a t i v a s Para completar lo anterior, es necesario insistir en el concepto de empowerment, ya que es relativamente desconocido en nuestro medio y no es una simple moda más. Realmente, cambiará tan radicalmente la forma de entender las organizaciones y el trabajo humano, que me atrevo a decir que las empresas que no lo vivan no sobrevivirán en el futuro. El empowerment no se trata de dar poder a la gente, sino de no quitárselo. Al reconocer que todas las personas tienen talento y capacidad, dejaremos de verlas como un recurso organizacional y entenderemos que su responsabilidad es generar recursos y valor agregado para la sociedad. Empowerment significa, entonces, eliminar la dependencia y rigidez de las organizaciones y sus estructuras, para considerar y valorar al ser humano y a lo que ya trae como aprendizaje y experiencia. Empowerment significa también brindar opciones. El sentido común nos indica que cuando se le dan opciones a un colaborador, éste siempre va a escoger la que más le convenga y, si está comprometido y la organización es sana, su decisión deberá coincidir con la que más le convenga a ésta. Lo más inteligente que podemos hacer es usar la inteligencia. c) El proceso de cambio El verdadero viaje del descubrimiento no consiste en buscar nuevas tierras, sino en buscar con nuevos ojos. De lo que estamos hablando es de encontrar nuevas realidades para viejos problemas. Las organizaciones están cada vez más expuestas a afrontar nuevos retos y desafíos, y por ello deben inventar su propio proceso y seguir un camino natural y auténtico, alejado de las modas gerenciales que tanta confusión han creado. Parece adecuado que los líderes tengan un plan estratégico a seguir y que provean las funciones principales de directrices básicas para encausar su negocio. También parece adecuado que cada función desarrolle su propio plan para el cumplimiento de esas estrategias. Por otra parte, el logro del éxito no depende necesariamente del seguimiento estricto del plan, sino del aprovechamiento oportuno de las opciones favorables que se van presentando y de sobreponerse a los bloqueos naturales que surgen en el camino. El deportista estrella es aquel I n v e s t i g a ci ó n U n i v e r s i t a r i a M u l t idi s ci p l i n a r i a - Año 4, Nº4, diciembre 2005 51 F a c u l t a d d e C i e n c i a s A d m i n i s t r a t i v a s que apoya el plan básico con una alta dosis de habilidad e ingenio para crear jugadas imprevistas y desestabilizar el esquema del competidor. Desde luego, existen miles de posibilidades estratégicas al nivel de cada función y resultaría ingenuo tratar de cautivar todas en un plan corporativo. Los jugadores que ganan el juego son aquellos que tienen una clara conciencia de sus posibilidades y un uso inteligente de sus habilidades. El proceso de liderazgo familiar: gestión humana Abordar responsablemente los temas de gestión humana, demanda trascender nuestros esquemas de pensamiento actuales y explorar otras formas no violentas de interrelacionarnos con los demás. Es necesario cuestionarnos nuestro concepto sobre el hombre, para entender por qué insistimos en repetir esquemas rígidos y complejos que ignoran la naturaleza humana en las organizaciones. En un esquema organizacional fragmentado, montado sobre la base del temor y la desconfianza, soportado por los mecanismos de control e inspirado en la burocracia y las jerarquías, la ausencia de oportunidades y retos es la norma. Limitarse a comprar la capacidad de obediencia y acomodación no es suficiente para abordar los nuevos retos que impone una sociedad que cambia rápidamente. Las nuevas realidades exigen cooperar en vez de competir. Cada ser humano es un asociado, un colaborador creativo y responsable que se auto renueva y aprende continuamente, pero que está limitado por una serie de interferencias creadas en las organizaciones, y que por falta de imaginación, exceso de intolerancia y desconfianza, ha limitado la vida a normas, objetivos y evaluaciones (Davis y Newstrom, 1999). El liderazgo familiar propicia una reflexión personal y comunitaria sobre el hombre, su dignidad, sus dimensiones y su gran capacidad para acercarse a la realidad y transformarla, cuando es necesario. Reconoce el papel de la familia como cimiento a partir del cual el hombre construye su forma de asumir la vida y su responsabilidad en el crecimiento y desarrollo de la sociedad. Revisar algunos de los elementos que configuran la actitud violenta al interior de la familia y el manejo pacífico de los conflictos que dicha actitud genera, impacta la postura y la compostura que un operador de autobuses ha de tener para alcanzar la excelencia en su organiza- 52 ción y en su familia. Es un liderazgo autoreflexivo, es decir, según palabras de Peter Senge, las organizaciones de excelencia e inteligentes requieren de individuos capaces de reflexionar sobre sus propios pensamientos, para enriquecer al colectivo y contribuir a la consecución de la meta perseguida. Son personas que fortalecen relaciones, aprenden, solucionan problemas desde dentro (familia) hacia a fuera (organizaciones laborales) (Senge, 2002). El liderazgo familiar plantea una educación fundamentada en virtudes y valores, y analiza cuáles son los valores de convivencia y su dinámica en la sociedad como soporte del liderazgo estratégico y, en este caso, también alienta la conformación de redes de apoyo de la industria de autobuses en aras de la seguridad y la productividad. Metodología Población/ muestra. La población que se utilizó para el estudio estuvo conformada por 85 conductores (o bien, operadores). La prueba se aplicó en forma de censo, para obtener resultados más precisos y una percepción generalizada. Aunque es importante mencionar que no se pudo aplicar a todos los empleados, pues no todos estaban en la ciudad de México. Instrumento. El presente estudio es un diseño no experimental transversal, pues los datos se recolectaron en un solo momento, en un tiempo único, con el fin de describir las variables para analizar su incidencia e interrelación en dicho momento. Por tal razón, los resultados son descriptivos, debido a que se midió a un grupo de personas con más de una variable (comunicación, tolerancia a la frustración, trabajo en equipo, negociación y resolución de conflictos, así como aspectos socioeconómicos). Los instrumentos utilizados para la presente investigación, se realizaron con escala Likert, es decir, con cuatro opciones de respuesta (siempre, casi siempre, algunas veces y nunca), con el fin de agrupar las respuestas otorgadas por los cuestionados. Así mismo, se analizaron los instrumentos mediante el Coeficiente Alpha de Cronbach, lo cual se realizó con el paquete estadístico SPSS versión 10.0, cuya confiabilidad general es de .9106, que se encuentra dentro de la norma debido a que el coeficiente mínimo aceptable es de 0.85, para que los instrumentos sean confiables, es decir, que cada vez que se apliquen a personal con las mismas características, se obtengan resultados muy similares. I n v e s t i g a ci ó n U n i v e r s i t a r i a M u l t idi s ci p l i n a r i a - Año 4, Nº4, diciembre 2005 F a c u l t a d d e C i e n c i a s A d m i n i s t r a t i v a s Procedimiento. Se aplicaron dos instrumentos diseñados para esta empresa. El primero cuenta con diversos indicadores y permite medir varias áreas que influyen directamente en el desempeño laboral (análisis laboral), que repercuten directamente en el liderazgo ejercido por los operadores. Por otro lado, el segundo instrumento (análisis familiar) se aboca al ámbito familiar de estos trabajadores, donde se indagan aspectos que se entrecruzan (área laboral y familiar); este último permite recabar información socioeconómica para conocer a fondo el estatus promedio de los operadores encuestados. La aplicación de los instrumentos se llevó a cabo en tres grupos de 20 personas y uno de 25. El primer instrumento se aplicó en una sala de capacitación, pues se pensó que éste era un lugar neutro donde los operadores se sentirían menos ansiosos y habría más apertura de su parte. Ahí se les informó, por grupos, que dicha prueba le facilitaría a la empresa conocer las necesidades de sus empleados para llevar a cabo mejoras en el ámbito laboral. Al terminar esta primera parte, se le entregó, a cada grupo por separado, el segundo instrumento. A todos los empleados participantes se les explicó que la familia era un aspecto esencial en su desarrollo y que, por tal razón, la empresa quería indagar cuáles eran los elementos que se interaccionan en la relación trabajo-familia. En ninguna de las dos aplicaciones hubo límite de tiempo para contestar, y en todos los grupos hubo siempre un instructor, cuya función fue la de ayudar a resolver dudas sobre la forma en que debían contestar, o bien, dado el caso, explicar las preguntas cuando alguien no las entendía. Resultados Se presentan los resultados encontrados de manera gráfica y descriptiva, los cuales están en función de las variables utilizadas. La forma en que se describen los resultados es la siguiente: a) Resultados generales del análisis laboral. b) Resultados por indicador del estudio socioeconómico realizado. c) Resultados del análisis familiar. d) Discusión de las propuestas para mejorar el liderazgo en práctica: conclusión. a) Resultados del análisis laboral El primer instrumento brinda información sobre cómo viven los operadores de Ómnibus de México su situación laboral: 64.7% consideró que existe un crecimiento dentro de la organización; 35.3% dijo que no existe tal cosa. Esta información se reafirma con las respuestas sobre si los operadores tienen la posibilidad de ascender de puesto: 82.4% respondió de manera positiva; 17.7% declaró que no existe dicha posibilidad, y 1.2% no contestó la pregunta. Por otro lado, la mayoría de los operadores opinaron que su participación permitía el crecimiento de la empresa (91.7%); aunque este resultado contrasta con lo observado en el reactivo de pertenencia a la empresa, donde sólo 40% declaró sentirse integrado; 57.6% contestó que no se siente parte de la empresa, y 1.2% no contestó la pregunta. Otro factor a destacar es el sueldo: 65.8% lo consideró un factor de motivación; 32.9% optó por la respuesta contraria, y 1.2% no contestó. Respecto a la toma de decisiones de los operadores: 40% afirmó sentirse facultado para tomar decisiones en su ámbito laboral; 56.4% opinó a la inversa, y 3.5% omitió su respuesta. En relación a la toma de decisiones general de la empresa: 68.2% aseveró que es tomado en cuenta; 31.7% afirmó que su opinión no es relevante para la empresa. I n v e s t i g a ci ó n U n i v e r s i t a r i a M u l t idi s ci p l i n a r i a - Año 4, Nº4, diciembre 2005 53 F a c u l t a d d e C i e n c i a s A d m i n i s t r a t i v a s Figura 1. Reactivos del análisis laboral 100 90 80 70 60 50 40 30 20 10 0 Crecimiento laboral Mi participación ayuda al crecimiento de O. de M. Me siento parte de la empresa El sueldo me motiva Tengo la posibilidad de ascender de puesto Otro aspecto a considerar fue la evaluación de la toma de decisiones que hacen los operadores: 84.7% declaró que piensa en las consecuencias antes de actuar; 13% confesó que no piensa en ellas, y 2.4% se abstuvo de contestar. En cuanto a la aportación de ideas de los operadores hacia el enriquecimiento de su trabajo: 67.1% consideró que lo hace, y 32.9% expresó que casi nunca o nunca hace aportaciones de esta índole. Figura 2. Reactivos del análisis laboral 90 80 70 60 50 40 30 20 10 0 Estoy facultado para tomar deci- Me hacen partícipe en la toma de Cuando tomo una decisión lo Aporto ideas nuevas para enriquesiones en mi trabajo decisiones de mi trabajo hago evaluando las consecuencias cer mi trabajo 54 I n v e s t i g a ci ó n U n i v e r s i t a r i a M u l t idi s ci p l i n a r i a - Año 4, Nº4, diciembre 2005 F a c u l t a d d e C i e n c i a s A d m i n i s t r a t i v a s En relación al interés de sus superiores hacia su trabajo y hacia los problemas familiares, se encontró lo siguiente: 63.5% de los operadores afirmó que a su jefe le interesan sus propios problemas (no especificaron de qué tipo), y 34.3% declaró que no existe ningún interés de su parte. Sin embargo, por otro lado, 80% opinó que su jefe da seguimiento a los problemas laborales, y 20% expresó lo contrario. Las respuestas a la pregunta sobre si existía comunicación entre superior y subordinado para la mejora del trabajo, arrojó los siguientes resultados: 77.6% dijo que sí; 20% dijo que no, y 2.4% omitió su respuesta. Por último, respecto a la comunicación entre compañeros entre las diferentes áreas laborales: 78.9% respondió positivamente, 20% opinó que no existe tal comunicación, y 1.2% no contestó. Figura 3. Reactivos del análisis laboral 80 70 60 50 40 30 20 10 0 Mi jefe demuestra interés por mis problemas Mi jefe le da seguimiento a los problemas laborables Platico con mi jefe para sugerir mejores ideas Tengo comunicación con compañeros de otras áreas b) Resultados del estudio socioeconómico Se analizaron varios aspectos importantes del estilo de vida de los operadores: El estado civil de los operados se divide de la siguiente manera: 12.9% es soltero, 43.5% es casado; 23.5% es divorciado; 8.2% vive en unión libre, y 11.8% vive en otra situación conyugal. Figura 4. Resultados del estudio socioeconómico 45 40 35 30 25 20 15 10 5 0 Soltero Casado Divorciado Unión libre Otra Situación conyugal I n v e s t i g a ci ó n U n i v e r s i t a r i a M u l t idi s ci p l i n a r i a - Año 4, Nº4, diciembre 2005 55 F a c u l t a d d e C i e n c i a s A d m i n i s t r a t i v a s En cuanto al número de hijos, aspecto fundamental para definir la situación económica de una familia: 41.2% tiene de uno a tres hijos; 35.3% tiene entre cuatro y seis, y 23.5% cuenta con más de seis. Figura 5. Resultados del estudio socioeconómico Número de hijos 50 40 30 20 10 0 1-3 hijos 4-6 hijos Más de 6 hijos Respecto a los estudios del jefe de familia, se observó lo siguiente: 12.9% terminó la secundaria; 41.2% cuenta con estudios de preparatoria; 32.9% cursó una carrera técnica; 7.1% terminó una licenciatura, y 5.9% abandonó en algún momento sus estudios de licenciatura. Figura 6. Resultados del estudio socioeconómico Estudios del jefe de familia 45 40 35 30 25 20 15 10 5 0 Secundaria 56 Preparatoria Carrera técnica Licenciatura terminada Licenciatura trunca I n v e s t i g a ci ó n U n i v e r s i t a r i a M u l t idi s ci p l i n a r i a - Año 4, Nº4, diciembre 2005 F a c u l t a d d e C i e n c i a s A d m i n i s t r a t i v a s En lo que se refiere a la propiedad de la vivienda donde residen: 40.0% es propietario; 50.6% renta, y 9.4% comparte su hábitat con un familiar. Figura 7. Resultados del estudio socioeconómico Tipo de vivienda en la que habitan 60 50 40 30 20 10 0 Vivienda propia Vivienda rentada Vivienda compartida Respecto a los servicios con los que cuentan sus lugares de residencia: 12.9% posee servicios básicos (agua y luz); 37.6% dispone de agua, luz y teléfono, y 49.4% goza de agua, luz teléfono y servicio de televisión por cable. Figura 8. Resultados del estudio socioeconómico Servicios de la vivienda 50 45 40 35 30 25 20 15 10 5 0 Básicos Básicos y teléfono Básicos, teléfono y T. V. privada I n v e s t i g a ci ó n U n i v e r s i t a r i a M u l t idi s ci p l i n a r i a - Año 4, Nº4, diciembre 2005 57 F a c u l t a d d e C i e n c i a s A d m i n i s t r a t i v a s En cuanto a número de autos con los que cuenta cada familia: 31.8% no cuenta con automóvil; 50.6% tiene un automóvil, y 17.6% dispone de dos o más autos para la familia. Figura 9. Resultados del estudio socioeconómico Autos con los que cuenta la familia 60 50 40 30 20 10 0 Sin auto Con auto Dos o más autos c) Discusión del análisis familiar En general, los indicadores arrojaron resultados que permitieron adentrarse más en el entorno familiar de los operadores, esto sirvió como punto de referencia para obtener las conclusiones citadas más adelante. De acuerdo con lo obtenido respecto a lo personal y laboral, uno de los primeros indicios es saber si la familia se interesa por las actividades laborales del operador: 9.4% contestó positivamente y 88.3%, negativamente. También se les preguntó si ellos hacían parte a su esposa de los cambios que se dan el área laboral: 36.6% declaró que sí, pero 63.7% dijo no hacerlo. Otro reactivo a analizar fue si los operadores compartían las experiencias laborales con su familia: 83.5% afirmó que sí y 14.1% respondió que no. Por otro lado, a la pregunta de si dejaban de ver a su familia dos o tres veces por semana: 25.9% contestó que sí y 71.8% expresó que no. Respecto a su conformidad laboral, es decir, si se sienten satisfechos con su trabajo: 77.7% de los operadores respondió que se siente satisfecho y 22.4% afirmó lo contrario. Figura 10. Resultados del estudio socioeconómico 90 80 70 60 50 40 30 20 10 Mi familia se interesa por Hago parte a mi esposa mis actividades laborales de los cambios que surgen en mi área laboral 58 Dejo de ver de dos a tres Me siento satisfecho con veces por semana a mi mi trabajo familia Comparto las experiencias de mi trabajo con mi familia I n v e s t i g a ci ó n U n i v e r s i t a r i a M u l t idi s ci p l i n a r i a - Año 4, Nº4, diciembre 2005 F a c u l t a d d e C i e n c i a s A d m i n i s t r a t i v a s En cuanto al acercamiento entre la empresa y la familia de los operadores: 28.2% consideró que la empresa promueve pocas actividades para el acercamiento de la familia y 71.2% aseveró que éstas son pocas o casi nulas. Otro cuestionamiento fue entorno al sueldo percibido, a la pregunta de si éste era adecuado para su vida diaria: 7.1% declaró que sí y 91.7% estuvo en desacuerdo. Esta respuesta es contrastante, pues cuando se les interrogó si su sueldo era un elemento motivador: 65.8% dijo que sí, 32.9% que no y 1.2% omitió su respuesta. Aunado a esto, se les cuestionó si tenían otros ingresos familiares: 22% respondió que sí y 78% afirmó que no, que sólo cuenta con el salario de Ómnibus de México. Figura 11. Resultados del estudio socioeconómico 100 90 80 70 60 50 40 30 20 10 0 La empresa acerca a mi familia en actividades recreativas Es adecuado el salario que percibo para la vida familiar que tengo Tengo otro ingreso laboral además de la empresa d) Discusión de las propuestas para mejorar el liderazgo en práctica: conclusión De lo anterior, se desprenden cuatro puntos, que llevan a replantear el presente trabajo de investigación. Estos puntos están en función de aquellos aspectos que debe abarcar la organización para llegar a la excelencia de sus operadores: La estrategia para mejorar el liderazgo es responsabilidad de cada compañía. Para ser parte plena del grupo que formula la estrategia, junto con los principales directivos de la empresa, los ejecutivos de recursos humanos deberían impulsar y guiar un debate serio sobre cómo tendría que organizarse la compañía para ejecutar su estrategia. Del mismo modo, si llevar a cabo la estrategia requiere una estructura de la organización basada en equipos, los líderes serán responsables de proponer a los directivos los mejores métodos para organizarla (Nanas, 1998). Los líderes deben evaluar su propio trabajo y establecer prioridades claras; pueden tener en su mira una docena de iniciativas, tales como regulación de las remuneraciones según el desempeño, trabajo en equipo global y experiencias de desarrollo del aprendizaje por medio de la acción. Pero para estar ligados a los resultados en términos del negocio de la empresa, los líderes necesitan unir fuerzas con los directivos y evaluar conjunta y sistemáticamente el impacto y la importancia de cada una de estas iniciativas. I n v e s t i g a ci ó n U n i v e r s i t a r i a M u l t idi s ci p l i n a r i a - Año 4, Nº4, diciembre 2005 59 F a c u l t a d d e C i e n c i a s A d m i n i s t r a t i v a s El personal puede necesitar más capacitación para desempeñarse en el tipo de análisis con profundidad. Tales conocimientos permitirán a los líderes sumarse con confianza y valor al equipo ejecutivo. Con el tiempo, el concepto de los líderes como socios estratégicos tendrá sentido en términos del negocio. Referencias Las compañías no pueden alcanzar adecuadamente sus objetivos si sus empleados no están totalmente involucrados. Los empleados comprometidos, es decir, los que creen que son valorados, comparten ideas, trabajan más duro que el mínimo necesario y se relacionan mejor con los clientes. Furham, A. (2001). Psicología organizacional: el comportamiento del individuo en las organizaciones. México: Oxford. Por último, la interrelación que debe existir entre el operador y la familia, si tomamos a la familia como eje principal, ésta tendrá un impacto real en el desempeño laboral si el operador siente que su familia es parte de la empresa donde él labora, en donde el empleado no sólo es visto de manera individual, sino que conlleva toda una serie de problemas, alegrías, preocupaciones, cambios en el ciclo familiar. Este punto puede dar un resultado cíclico: si el operador tiene una buena relación familiar esto se verá reflejado en su entorno laboral, y si el entorno laborar es el adecuado (seguridad e higiene, capacitación, relaciones laborales, liderazgo, toma de decisiones, etcétera), el desempeño será mayor y se verá reflejado en un buen entorno familiar. Chiavenato, I. (2000). Administración de recursos humanos. Colombia: McGraw-Hill. Davis, K. y Newstrom, J. (1999). Comportamiento humano en las organizaciones. México: McGraw-Hill. Nanas, B. (1998). Visionary Leadership. New Jersey: Jossey-Bass. Senge, P. ( 2002). The Fifth Discipline: the Art and Practice of the Learning Organization. Oxford: Davidson Manor S. Peyton, J. (2000). The Leadership Way. Oxford: Davidson Manors. Conclusión La conversión del liderazgo estratégico al liderazgo familiar es un proyecto educativo que suscita una reflexión personal y comunitaria, y propicia la transformación de las actitudes violentas, en actitudes que sirvan de soporte para la creación de una nueva cultura de la paz, basada en el respeto a la vida y la agregación de valor al crecimiento empresarial. 60 I n v e s t i g a ci ó n U n i v e r s i t a r i a M u l t idi s ci p l i n a r i a - Año 4, Nº4, diciembre 2005 F a c u l t a d d e C i e n c i a s A d m i n i s t r a t i v a s Liderazgo transcultural: factor para la competitividad de las organizaciones Nadina Valentín, María Elena Rivera, Jeff Mbawmbaw, Rafael Nieto y Raymundo Téllez Universidad Simón Bolívar, México, D. F. Resumen El objetivo del presente trabajo es describir los conceptos más relevantes en torno al liderazgo, así como al aspecto transcultural del mismo y su impacto en las organizaciones, considerando algunas variables relacionadas con el liderazgo transcultural, como son cultura y cultura organizacional, habilidades de liderazgo y dimensiones transculturales. Se ilustra el estilo de liderazgo que predomina en las organizaciones mexicanas, así como el papel de la visión transcultural para la competitividad de las organizaciones. Palabras clave: liderazgo transcultural; organizaciones; competitividad; México. Abstract The objective of the present work is to describe the more relevant concepts of leadership as well as the cross cultural aspect of it and its impact on the organizations, considering some variables related to cross cultural leadership such as culture and organizational culture, leadership abilities and cross cultural dimensions. The leadership style prevailing in Mexican organizations is illustrated, as well as the character of the cross cultural vision for the competitiveness of the organizations. Keywords: cross cultural leadership; organizations; competitiveness; Mexico. Introducción Objetivo El mercado y el mundo están impulsando cambios rápidos, continuos, complejos e inciertos, tanto en la manera de ser como en la de hacer las cosas, así como en la forma de organizarse. En ese sentido, se requiere un nuevo enfoque, tanto para las organizaciones, como para el liderazgo, que sea un medio eficaz para hacer frente a estos cambios que implican pasar del mundo de ceteris paribus (todas las cosas permanecen constantes), al de mutatis mutandis (todas las cosas cambian al mismo tiempo), buscando minimizar las amenazas y aprovechar las oportunidades. La tarea fundamental que debe desarrollar el líder en las organizaciones es encontrar los atributos necesarios y suficientes, de acuerdo con un contexto determinado, que ayuden a la creación de un sistema sustentable, con base en la transculturalidad y el conocimiento, puesto que valorar y manejar con efectividad la diversidad es un imperativo para competir con éxito en las organizaciones. El objetivo del presente trabajo es describir los conceptos más relevantes en torno al liderazgo, así como al aspecto transcultural del mismo y su impacto en las organizaciones, considerando algunas variables relacionadas con el liderazgo transcultural, como son cultura y cultura organizacional, habilidades de liderazgo y dimensiones transculturales. Liderazgo y habilidades de liderazgo Las referencias sobre la teoría del liderazgo y/o el concepto de líder tienden a hablar de la historia de “los grandes” hombres. Analizar sus características es una tarea compleja, sin embargo, también puede ser una actividad atrayente cuando se analizan los principios, visiones, proyectos de vida y de sociedad que tenían y defendían personas como Mahatma Gandhi, Teresa de Calcuta, Simón Bolívar, Nelson Mandela o Martin Luther King. El liderazgo no sólo se encuentra en el ámbito político o social, sino también en todo tipo de organizaciones competitivas I n v e s t i g a ci ó n U n i v e r s i t a r i a M u l t idi s ci p l i n a r i a - Año 4, Nº4, diciembre 2005 61 F a c u l t a d d e C i e n c i a s A d m i n i s t r a t i v a s y sustentables, donde éste se ha convertido en un aspecto fundamental para su desarrollo, fortalecimiento y expansión. Por ello, cualquier introducción al tema del liderazgo ha de intentar comprender en qué consiste este concepto y sus implicaciones, entre ellas, su vinculación con la cultura en general, con la cultura empresarial, el liderazgo transcultural y la competitividad de las organizaciones en la era de la globalización. El liderazgo se define como “un arte y una ciencia que ayuda a los demás a decidir sobre los objetivos y el trabajo que se tiene que realizar para alcanzarlos” (Etling, 1998, pp. 9-10). En sí, el liderazgo es una relación de influencia entre los líderes y los seguidores en torno a sus objetivos en común y a la tarea que realizan o que desean llevar a cabo. El líder es aquella persona con mayor poder y mayor capacidad de influencia en un grupo (Worchel, Cooper, Goethals y Olson, 2002). Por lo tanto, para que surja el liderazgo, se requieren situaciones de interacción, por lo menos entre dos personas, aunque la mayoría de las veces se establece en grupos más amplios. El interés por los procesos grupales surge paulatinamente durante los años sesenta (1960) y ha ido en aumento con el paso del tiempo. Una de las obras clásicas que aborda el liderazgo como proceso grupal es Dinámica de Grupos. Investigación y teoría, de Cartwright y Zandler (1997) (publicada en inglés en 1967 y en español en 1971). Algunos de los temas que aborda este texto son conducta del líder, estructura del liderazgo y estilos de liderazgo. De acuerdo con la perspectiva histórica de los diferentes enfoques y modelos en torno al estilo del liderazgo, Rivas Tovar (2004) propone dos grandes grupos: el de los modelos clásicos y el de los contemporáneos. Entre las primeras clasificaciones de liderazgo pueden recordarse el estilo directivo, el democrático y el indirecto (White y Lippitt, 1997). Dentro de los modelos de liderazgo contemporáneos cabe mencionar el liderazgo transformacional, el transaccional y el relacional (Cardona, 2001; Bass, 1997). Durante décadas se ha cuestionado si los líderes nacen como tales o si se convierten en líderes a partir de las experiencias de aprendizaje. La duda central ha sido: ¿los líderes nacen o se hacen? Toda persona es susceptible de tener una formación de liderazgo o de ser líder. El liderazgo es un proceso, por lo que ser líder no es una realidad dada o una herencia, sino más bien, desde la perspectiva de la 62 antropología filosófica, es una realidad dinámica, pues la persona es una realidad que existe, se va formando y vive haciéndose. Hoy en día, existe un común acuerdo de la interacción de múltiples factores para explicar el liderazgo, aunque hay una coincidencia en que éste puede ser desarrollado. No todas las personas deben ejercer de manera simultánea su rol como líderes; habrá momentos y circunstancias en la vida familiar, académica y laboral que se requiera optar por una postura de líder y otras tantas de seguidor. También se reconoce el factor de la situación o contingencia en la aparición de diversos tipos de líderes con diferentes características, las cuales varían de acuerdo con el momento histórico y las circunstancias. Las características innatas de una persona pueden ser un factor que facilite su posición y postura de liderazgo; sin embargo, el liderazgo también puede ser aprendido y desarrollado si se entrenan ciertas habilidades y competencias (Worchel et al., 2002). A pesar de las diferencias individuales, Stoner, Freeman y Gilbert (1996) han encontrado que los líderes excepcionales comparten algunas prácticas y conductas fundamentales: retan el proceso, buscan oportunidades, experimentan y corren riesgos, inspiran una visión compartida, poseen visión del futuro, involucran a los demás, propician la colaboración, fortalecen a otros, modelan el camino, ponen el ejemplo, alientan el ánimo, reconocen la contribución individual, celebran los logros. De igual manera, Casares (1996) plantea que lo que varía entre las personas y los diferentes tipos de líderes, más bien es el grado y el nivel de dominio de las habilidades o capacidades. Recientemente, se está enfocando la atención en el líder que ejerce su función en el servicio a los demás, a este tipo de liderazgo se le denomina “liderazgo de servicio”, cuyas características son promover la escucha, empatía, sanación, conciencia, persuasión, conceptualización, visión, atención, crecimiento construcción comunitaria y vocación (Greenleaf, 1977 y Larry Spears, 1995, en Barbuto y Wheeler, 2004). Desde esta perspectiva, una de las tareas fundamentales de un líder es mantener una actitud de “cuidado” hacia el otro. Según Boff (2002), el término “cuidado” deriva del latín cura, coera o de cogitare-cogitatus: cogitar, pensar, poner atención, mostrar interés, manifestar una actitud de preocupación, de entrega y de responsabilidad. El cuidado I n v e s t i g a ci ó n U n i v e r s i t a r i a M u l t idi s ci p l i n a r i a - Año 4, Nº4, diciembre 2005 F a c u l t a d sólo surge cuando la existencia de alguien es reconocida y apreciada, cuando hay interés y respeto por el otro. Frente a los paradigmas del sistema político, económico, educativo y social actual, las habilidades de liderazgo anteriormente mencionadas habrán de considerarse como factores fundamentales para el desarrollo de las organizaciones competitivas y sustentables, y formar parte en todo momento de una determinada cultura empresarial. Cultura y cultura empresarial Para Hofstede y Hofstede (2005), la cultura es siempre un fenómeno colectivo, el cual conforma una programación mental semejante a un software que se construye con patrones de pensamiento, sentimientos y posibles conductas aprendidos a través del tiempo y que se adquirieron en la temprana infancia; conforman “las reglas no escritas del juego social”. También, la cultura se refiere a normas de comportamiento y valores compartidos entre un grupo de personas: las primeras constituyen formas de actuar comunes o persistentes, que se observan en un grupo y que prevalecen porque los integrantes del mismo las asumen y transmiten a los nuevos miembros, recompensando a quienes se adaptan al grupo y sancionando a los que no lo hacen; y, por su parte, los valores constituyen intereses y objetivos compartidos por la mayoría de las personas que componen un grupo y tienden a normar el comportamiento del grupo y a prevalecer a lo largo del tiempo, incluso cuando los integrantes de éste han cambiado (Kotter, 1997; Milliken y Martins, 1996). La cultura de una organización se manifiesta en los valores y principios que transmiten y practican sus miembros, en las actitudes y comportamientos de los colaboradores, en las normas y políticas éticas, en la integración de su ambiente de trabajo y en las historias que acontecen en la organización (Giberson, 2001). Cada organización posee una cultura distintiva, cuyas principales funciones son generar la unidad interna y colaborar en el proceso de adaptación de la organización con el ambiente externo (Lussier y Achua, 2002). Cuando la cultura de una organización se adapta a las necesidades de su ambiente externo, por lo general, a sus integrantes les resulta sencillo instrumentar sus estrategias (Schein, 1992). Por ejemplo, un plan de innovación de pro- d e C i e n c i a s A d m i n i s t r a t i v a s ductos y liderazgo tecnológico puede prosperar en una cultura donde se promueven la creatividad, el cambio, el riesgo y desafío del status quo. A mayor coherencia entre cultura y estrategia, mayor éxito tendrán los empleados e integrantes de la organización en lograr una ventaja competitiva (Alexander y Wilson, 1997). El comportamiento humano influye de manera poderosa en la cultura corporativa y en el clima empresarial (Triandis, 1994), al afianzar los valores compartidos y profundamente arraigados o, en su caso, incorporar en la cultura corporativa nuevos valores y normas como parte de la adaptación de la organización a los cambios en el entorno, “...todo esto ocurre sin que exista una intención consciente, y por ello resulta difícil desafiar e incluso discutir el hecho. Con la cultura pues, acontece un proceso de renovación y enriquecimiento permanente de la misma a través de la incorporación de nuevas prácticas en las viejas prácticas culturales...” (Kotter, 1997, p. 167). Geert Hofstede, en una entrevista realizada por Hoppe (2004), menciona que es inadecuado analizar una cultura desde los parámetros de otra y cuestiona los métodos e instrumentos para analizar a los individuos, a los grupos, a las organizaciones y a las naciones: No podemos comparar a los países con las categorías desarrolladas para comparar a los individuos, puesto que no son individuos tamaño kingsize, sino sistemas sociales. Es como el bosque y los árboles, el bosque no es un árbol tamaño kingsize, sino un ecosistema con diferentes individuos, instituciones y recursos. Para comparar organizaciones y ocupaciones uno necesita nuevamente diferentes categorías. El problema es que cada nivel es manejado por una diferente disciplina social: los países por la antropología y la ciencia política; las organizaciones y las ocupaciones por la sociología, y los individuos, por la psicología. La mayoría de los autores han sido entrenados sólo en una de estas disciplinas. Cuando se mueven en el territorio de otra disciplina no se dan cuenta de las diferentes leyes que aplican ahí o piensan que no las necesitan. En esta era de interdependencia, elegir el adecuado nivel de análisis y lo que ocurre cuando nos movemos a través de los diferentes niveles debería ser parte del entrenamiento básico de todas las ciencias sociales, lo cual raramente ocurre (Hofstede en Hoppe, 2004, p. 76). I n v e s t i g a ci ó n U n i v e r s i t a r i a M u l t idi s ci p l i n a r i a - Año 4, Nº4, diciembre 2005 63 F a c u l t a d d e C i e n c i a s A d m i n i s t r a t i v a s El liderazgo transcultural y sus dimensiones El encuentro entre diferentes culturas no puede hacerse sin dificultades: gente, grupos y naciones que piensan, sienten y actúan diferente, experimentan problemas comunes que demandan de cooperación para su solución, como los problemas de preservación y conservación del ambiente, que no respetan las fronteras nacionales o regionales, al igual que la pobreza, el terrorismo, la recesión mundial, el narcotráfico o la explotación infantil. Sólo el conocimiento y la comprensión de las similitudes y las diferencias en el modo de pensar, sentir y actuar de los líderes y las comunidades pueden ayudar para avanzar en las soluciones de estas problemáticas comunes. Entendiendo que si muchas de estas soluciones no pueden ser implementadas, es porque no se toma en cuenta la diversidad y las diferencias de pensamientos entre los actores, lo que vuelve difícil el entendimiento entre las personas, así como la posibilidad de conjuntar esfuerzos para la solución de los problemas comunes. Estas diferencias de pensamiento y acción entre los individuos tienen gran parte de su explicación en el factor de la cultura (Hofstede y Hofstede, 2005). Para los autores de este trabajo, el liderazgo transcultural es el proceso de conducir o contribuir en un acto integrando los componentes culturales para su realización. Es el liderazgo el que involucra diferentes culturas, formas de pensar, ideologías y que, al ser incluyente, permea a grupos más amplios, más globales. En suma, el liderazgo busca trascender al romper barreras culturales y lograr integrar diversas formas de pensar. El liderazgo transcultural implica conocimiento de los otros y sensibilidad ante sus posturas en diferentes aspectos de la vida; considera las diferentes culturas, sus aspectos principales y la forma en que afectan a los individuos y a las organizaciones. El liderazgo transcultural es una necesidad de desarrollo y crecimiento, su incorporación podría permitirnos resolver problemas fundamentales de México, dado que es un país de multietnias, diverso y, por lo tanto, complejo. No sólo se aplica a las culturas de diferentes países o regiones del mundo, sino también a nuestras propias subculturas, por ello, deberíamos empezar por aplicar los conocimientos derivados del liderazgo transcultural en nosotros mismos. Un líder transcultural, por lo general, es flexible y adaptable, se muestra abierto, asertivo, empático, actualizado, informado, tolerante y utiliza tecnologías de la información, además de que promueve en las organizaciones la generación de células de aprendizaje, es decir, grupos en donde se puede compartir en equipo las ideas desde diferentes puntos de vista, espacios para la multidisciplinariedad y el aprendizaje, tanto para aprender a desaprender, como para aprender a aprender y para aprender a emprender (Villarreal y Villarreal, 2003). Al trabajar dentro de la compañía IBM, Hofstede realizó una de las aportaciones más significativas a la comprensión de los fenómenos transculturales, al analizar, inicialmente en 17 países, cuál es su ubicación en cinco dimensiones para el análisis de las culturas; hoy día cuenta con información proveniente de 74 países. Las dimensiones transculturales que propone Hofstede son: Distancia del poder (desigualdad-igualdad), Colectivismo-Individualismo, Masculinidad-Femineidad, Evitación de la incertidumbre alta-Evitación de la incertidumbre baja y Visión a corto plazo-Visión a largo plazo. Inicialmente, su trabajo se centró en las primeras cuatro dimensiones, sin embargo, conforme obtenía información que ampliaba los datos del proyecto, fue apareciendo la quinta dimensión: la Perspectiva a corto plazo-Perspectiva a largo plazo. Una de las fortalezas de esta investigación es que, al pertenecer a la misma compañía, los empleados compartían condiciones semejantes en torno a las normas y procedimientos de trabajo, y poseían una cultura empresarial similar; pero las respuestas de los empleados también estaban directamente relacionadas con factores propios de las características culturales (sociales y medioambientales) del país o región donde se encontraban. 64 I n v e s t i g a ci ó n U n i v e r s i t a r i a M u l t idi s ci p l i n a r i a - Año 4, Nº4, diciembre 2005 F a c u l t a d d e C i e n c i a s A d m i n i s t r a t i v a s Tabla 1. Países o regiones que se ubican en los extremos primero y último de cada una de las cinco dimensiones que propone Hofstede Distancia del poder Evitación de la incertidumbre Masculinidad Individualismo Visión a largo plazo Primer lugar Malasia y Eslovaquia Grecia Eslovaquia Estados Unidos China Último lugar Austria Singapur Suecia Guatemala Paquistán Elaborado a partir de Hofstede y Hofstede (2005). En la Tabla 1, de los 74 países analizados por Hofstede y Hofstede (2005), los que ocupan el primer lugar en Desigualdad social son Malasia y Eslovenia, y en el que menos se presenta es Austria. Grecia aparece en el primer lugar de Evitación de la incertidumbre, en contraste con Singapur que está en el último. La mayor tendencia a la autoridad masculina se expresa en Eslovaquia y la menor en Suecia. El principal representante de la dimensión de Individualismo es Estados Unidos y el del Colectivismo es Guatemala. Con una submuestra de 39 países, China se ubica en el primer lugar de la Visión a largo plazo, mientras que Pakistán representa su opuesto, la Visión a corto plazo. Cabe aclarar que las dimensiones propuestas por Hofstede han sido retomadas ya sea de manera aislada o en conjunto por diversos investigadores: por ejemplo, sobre la dimensión de Individualismo-Colectivismo, se pueden mencionar los trabajos de Allik y Realo (2004), Kurman y Sriram (2002) y Triandis (1998), entre muchos otros. Bajo la misma línea del estudio de las dimensiones transculturales, surge el proyecto “Globe”, dirigido por House (1999), en el cual participa una red de 170 científicos y estudiantes de administración de 61 culturas del mundo, que trabajan en esfuerzos coordinados a largo plazo, con el objeto de examinar las interrelaciones entre la cultura social, la cultura organizacional y las prácticas del liderazgo organizacional. La meta del proyecto “Globe” fue desarrollar una teoría basada en evidencia científica que describa, entienda y prediga el impacto de las variables culturales sobre el liderazgo y los procesos organizacionales, así como la efectividad de estos procesos y, para ello, estudiaron la interacción entre diversos factores: el líder, su comportamiento, características y prácticas; los valores socioculturales del medio en el que se desenvuelve; la cultura organizacional; las contingencias que ocurren en las organizaciones; las creencias que se tienen en torno al liderazgo, y la efectividad y el grado de aceptación del líder. Los resultados confirmaron la hipótesis de que el liderazgo basado en el valor del carisma es reconocido universalmente, al igual que las dimensiones del liderazgo humano y participativo. En la Tabla 2 se describen las nueve dimensiones de liderazgo transcultural en las que basaron su trabajo. Tabla 2. Dimensiones del liderazgo transcultural analizados dentro del proyecto “Globe” Nombre de la dimensión Definición Distancia del poder El grado en el que los miembros de una colectividad esperan que el poder sea distribuido equitativamente. Evitación de la incertidumbre El grado en el que una sociedad, organización o grupo se basa en las normas sociales, reglas y procedimientos para reducir la impredictibilidad de los eventos futuros. Orientación humana El grado en el que la colectividad alienta y recompensa a los individuos por ser justos, altruistas, generosos, cariñosos y amables con los demás. Colectivismo 1 El grado en el que las prácticas organizacionales, sociales e institucionales alientan y recompensan la distribución colectiva de los recursos y la acción colectiva. Colectivismo 2 El grado en el que los individuos expresan orgullo, lealtad y cohesión a sus organizaciones y a sus familias. Asertividad El grado en el que los individuos son asertivos, dominantes y demandantes en sus relaciones con los otros. Igualdad de género El grado en el que una colectividad minimza la inequidad de género. Orientación al futuro Grado en el que una colectividad alienta las conductas orientadas al futuro, tales como retrasar la gratificación, planear e invertir en el futuro. Orientación al desempeño Grado en el que una colectividad alienta y recompensa a los miembros de un grupo por mejorar su desempeño y excelencia. Adaptado de House (1999). I n v e s t i g a ci ó n U n i v e r s i t a r i a M u l t idi s ci p l i n a r i a - Año 4, Nº4, diciembre 2005 65 F a c u l t a d d e C i e n c i a s A d m i n i s t r a t i v a s Dimensiones del liderazgo evaluadas en población mexicana A pesar de que cada vez hay más información sobre la economía, la política y el gobierno de nuestro país, existe un gran desconocimiento en cuanto a la conducta de liderazgo en México (Drost y Von Glinow, 1998). Entre los estudios transculturales más antiguos en los que se ponen a prueba aspectos relacionados con el liderazgo en la población mexicana, se encuentran los de Reitz y Groff (1972), quienes al comparar el locus de control entre empleados de una fábrica de diferentes nacionalidades, encontraron que los trabajadores norteamericanos tenían mayor locus de control interno en los temas de liderazgo y éxito, que los empleados tailandeses y mexicanos. Más recientemente, Drost y Von Glinow (1998) realizaron un estudio en el que participaron 422 gerentes y empleados de 38 empresas del sector manufacturero y de servicios, donde analizaron las percepciones de dos dimensiones del liderazgo: 1) la conducta del líder orientada a la tarea, y 2) la orientada a la consideración hacia los empleados. Estos investigadores encontraron que las percepciones de los gerentes sobre sus propias conductas de liderazgo son diferentes a las percepciones que tienen de ellos sus subordinados, además de que los dos tipos de liderazgo analizados fueron opuestos entre sí, es decir, los participantes consideraron que no se puede ser un líder orientado a la tarea y a la vez ser considerado con los empleados, hecho que difiere con lo reportado en otras investigaciones provenientes de diferentes países. Buscando identificar las diferencias en las prácticas de liderazgo en las empresas mexicanas y estadounidenses, Slater, Boone, Price, Martínez, Álvarez, Topete y Olea (2002) realizaron una investigación basada en un instrumento llamado Leadership Practices Inventory (LPI), desarrollado por Kouzes y Posner en 1995. Los resultados de este estudio indicaron que el grupo integrado por estadounidenses otorgó puntajes significativamente más altos que el grupo de mexicanos en todas las dimensiones del instrumento utilizado. Asimismo, el orden jerárquico que los dos grupos le dieron a las diferentes prácticas de liderazgo fue muy diferente y claramente inverso. Las prácticas de liderazgo evaluadas estaban fuertemente arraigadas en la cultura norteamericana, pero no en la mexicana (en la Tabla 3 puede observarse el rango y puntaje asignados en los dos grupos). Llama la atención que, al parecer, los líderes mexicanos dieron mayor prioridad a los aspectos motivacionales del trabajo que a la integración de equipos y a la capacitación de los mismos, lo cual puede tener una conexión cercana con el tema de la competitividad, pues una alta motivación, aunque fortalece el espíritu, no necesariamente te hace competente en el trabajo. De igual manera, el no darle prioridad a la integración de equipos de trabajo que permitan la colaboración y sinergia en una empresa puede ser un factor de riesgo para la competitividad. Tabla 3. Comparación del puntaje y grado de importancia que dan estudiantes mexicanos y estadounidense a cinco prácticas de liderazgo Categoría Rango México E. U. Puntaje México E. U. Animar al corazón Describe cómo el líder reconoce las contribuciones de los demás para el éxito de la organización. 1 5 21.07 35.93 Inspirar una visión compartida Es la creencia pasional del líder de ser capaz de marcar una diferencia. 2 4 19.54 37.46 Modelar el camino Revela la manera en la que el líder trata a los demás y les demuestra cómo alcanzar las metas. 3 3 19.52 37.48 Retar el proceso Indica la tendencia del líder a buscar oportunidades para cambiar el statu quo. 4 2 19.21 37.79 Capacitar a los demás Promover la colaboración y construir equipos de trabajo eficientes. 5 1 18.73 38.27 Elaborado a partir de Slater et al., 2002. 66 I n v e s t i g a ci ó n U n i v e r s i t a r i a M u l t idi s ci p l i n a r i a - Año 4, Nº4, diciembre 2005 F a c u l t a d d e C i e n c i a s A d m i n i s t r a t i v a s Al comparar el estilo de liderazgo en las empresas mexicanas en relación con el de otras partes del mundo (Tabla 4), Hofstede y Hofstede (2005) encontraron que en la dimensión de Desigualdad, México se ubica en los lugares 10 y 11, de entre 74 países, lo que indica que la distancia entre diferentes sectores socioeconómicos, principalmente entre los ricos y los pobres, es muy alta. En cuanto a la Evitación de la incertidumbre, México se halla en una postura intermedia (lugares 26 y 27). En contraste, la dimensión en la que alcanza un rango más alto es en la de Masculinidad (rango 8). Respecto a la dimensión de Individualismo, nuestro país se encuentra en una posición intermedia (rango 30) en relación con Estados Unidos, ubicado en el primer lugar de Individualismo, y con Guatemala, que se ubica en último lugar de Individualismo y primer lugar de Colectivismo. En la predominancia de la autoridad masculina hay un fuerte contraste entre México y los demás países latinoamericanos, sobre todo con Perú, donde destaca la autoridad femenina (Rango de México 8, de Perú 51-53). Tabla 4. Ubicación de México en relación con otros países en las dimensiones transculturales propuestas por Hofstede Desigualdad Evitación de la incertidumbre Masculinidad Individualismo Visión a largo plazo N=74 N=74 N=74 N=74 N=39 Puntaje Rango Puntaje Rango Puntaje Rango Puntaje Rango Puntaje Rango Paíse y regiones México 81 10-11 82 26-27 69 8 30 46-48 --- Brasil 69 26 76 31-32 49 37 38 39-40 65 --7 Chile 63 37-38 86 17-22 28 67 23 55 --- --- Perú 64 34-36 87 16 42 51-53 16 65-66 --- --- Estados Unidos 40 57-59 46 62 62 19 91 1 29 31 Inglaterra 35 63-65 35 66-67 66 11-13 89 3 25 32-33 Francia 68 27-29 86 17-22 43 47-50 71 13-14 39 19 España 57 45-46 86 17-22 42 51-53 51 30 19 35-36 África del Oeste 77 17-18 54 52 46 41-42 20 56-61 --- --- China 80 12-14 30 68-69 66 11-13 20 56-61 118 1 Japón 54 49-50 92 11-13 95 2 46 33-35 80 4-5 India 77 17-18 40 64 56 28-29 48 31 61 8 Se extrajeron 13 de los 74 países reportados por Hofstede y Hofstede (2005). De los cinco países del continente americano, que se reportan en la Tabla 4, en México se encuentran los puntajes más altos de desigualdad social. En la Figura 1 se ubican, dentro del continuo de esta dimensión, los cinco países mencionados: Chile, Brasil, Estados Unidos, México y Perú. Figura 1. Distancia del poder en cinco países del continente americano México Brasil Perú Chile Estados Unidos Alta (Mayor desigualdad social) Baja (Menor desigualdad social) 1 10-11 26 34-36 37-38 55 74 Elaborado a partir de los datos reportados por Hofstede y Hofstede (2005). I n v e s t i g a ci ó n U n i v e r s i t a r i a M u l t idi s ci p l i n a r i a - Año 4, Nº4, diciembre 2005 67 F a c u l t a d d e C i e n c i a s A d m i n i s t r a t i v a s Contrastando esta dimensión con otros países y regiones, se observa que China, al igual que México, presenta puntajes altos de Desigualdad (rango 8 de 74), aunque manifiesta menor Evitación a la incertidumbre. También en China destaca su Visión a largo plazo (1 de 39), dimensión que no fue evaluada en México. En Estados Unidos existe menor Desigualdad social que en México, así como menor Evitación a la incertidumbre, ligeramente menor autoridad masculina y mayor Individualismo. En México, las pequeñas y medianas empresas prácticamente no han ejercido el liderazgo transcultural y lo desconocen en su totalidad. En el caso de las empresas grandes o transnacionales mexicanas, como Bimbo o Cemex, éstas sí han incorporado los diversos tipos de liderazgo transcultural a sus organizaciones, lo que les ha permitido alcanzar un liderazgo mundial. Competitividad en las organizaciones En la actualidad, para su óptimo funcionamiento, todas las organizaciones requieren de el liderazgo apropiado, de acuerdo con sus circunstancias y características. Aunque de manera inmediata puede parecer que no todas las organizaciones necesitan el liderazgo transcultural, éste será cada vez más un requisito indispensable. Las organizaciones que no lo incorporen irán a la deriva, dado que el liderazgo es una exigencia de este momento histórico, considerando la fuerza de la tecnología de la información, la supresión de los límites geográficos y la creación cada vez mayor de comunidades planetarias. La organización del siglo XXI debe ajustarse a las culturas globales para cumplir con las demandas de un entorno de alta competitividad, por lo que requiere flexibilidad, capacidad de adaptación e inclusión de la diversidad: La diversidad incluye todas las formas obvias y las más sutiles en que difieren las personas. Incluso, las capacidades y cualidades físicas que abarcan varias características capaces de afectar el comportamiento individual o del equipo, tales efectos pueden cerrar oportunidades para las organizaciones o abrir nuevas oportunidades al saber canalizarlas en función de los objetivos de la organización. Por ejemplo, la tolerancia de las diferencias pueden conducir a adoptar la diversidad como un recurso organizacional de valor añadido. Y en su caso, el ayudar a desarrollar las capacidades individuales de equipo y organizacionales –que incluye el aprendizaje de nuevos conocimientos, actitudes, habilidades y métodos de intervención– puede permitir valorar y adoptar la diversidad como una fuente de creatividad y fortaleza (Hellriegel, Slocum y Woodman, 1999, p. 7). La integración cultural entre los colaboradores de una organización es una responsabilidad de la alta dirección, de ahí que cuando los altos directivos desconocen o no dan importancia a los factores culturales, es posible predecir futuros problemas que pueden incluso llegar a ocasionar desastres en las organizaciones (Hofstede en Hoppe, 2004). La importancia que tienen los líderes con visión transcultural ha propiciado, por ejemplo, que más de la mitad de las 500 empresas que figuran en la revista Fortune tengan entre su personal gerentes conocedores de la diversidad (Rice, 1994). Existen ciertas características comunes en cuanto a los valores en los empleados, filosofía administrativa y cultura organizacional en las organizaciones con programas efectivos de administración de la diversidad. Para Thomas y Ely (1996), entre estas características se encuentran el que los directivos y los empleados comprendan que una fuerza laboral diversa in-cluirá perspectivas y enfoques diferentes, por lo que valorarán la variedad de opiniones y puntos de vista; el liderazgo de la organización reconocerá tanto las oportunidades de aprendizaje, como los retos que le presenta a la organización la expresión de perspectivas diferentes; la cultura organizacional deberá crear una expectativa de altos estándares de desempeño de todos, estimular el desarrollo personal, promover la sin-ceridad y la transparencia, lograr que los trabajadores se sientan apreciados; tener una misión bien estructurada y comprendida, así como una estructura organizacional igualitaria más que bu-rocrática, por lo general. Entre las diferentes acciones que los líderes pue-den emprender para construir culturas sólidas y con un alto grado de desempeño, algunas son de naturaleza sustantiva y otras, fundamentalmente simbólicas. Entre las acciones simbólicas están las siguientes: modelar el comportamiento, realizar ceremonias de reconocimiento a quienes obtienen logros, mantener contacto y comunicación constante con los colaboradores, 68 I n v e s t i g a ci ó n U n i v e r s i t a r i a M u l t idi s ci p l i n a r i a - Año 4, Nº4, diciembre 2005 F a c u l t a d propiciar estructuras organizacionales flexibles y descentralizadas que reflejen confianza en la iniciativa individual, además de la responsabilidad compartida. Algunas acciones sustantivas pueden ser: cambiar políticas y prácticas operativas disfuncionales; reubicar a algunos miembros de la empresa, vincular estrategia y cultura, reestructurar recompensas, incentivos y asignación de recursos, diseñar el ambiente laboral de modo que refleje los valores por promover en la organización, además de establecer los valores y códigos éticos de ésta (Lussier y Achua, 2002). El “liderazgo efectivo” es considerado por Kotter (1990) como aquel que conduce a la gente en la dirección que realmente le conviene a largo plazo, utiliza adecuadamente los recursos disponibles y genera una sensación de seguridad, crea una visión que tiene en cuenta los intereses legítimos de las personas con base en sus diferencias y reconoce que cada situación distinta exige un estilo de liderazgo diferente. Así pues, para que el liderazgo sea más efectivo, el líder deberá ser capaz de observar la situación y decidir cuál estilo es necesario para su grupo y actuar en consecuencia (Etling, 1998). Corresponde al líder con visión transcultural, modificar la cultura de la organización y alinearla con la estrategia. Con base en lo anterior, se puede afirmar que la globalización ha impulsado el cambio y nuevas características de la fuerza laboral, entre ellas, la diversidad cultural. En efecto, si bien es cierto que las organizaciones son cada vez más diversas en término de género, raza, procedencia étnica y nacionalidad, esta diversidad creciente de empleados puede brindar en muchas organizaciones beneficios importantes, como estrategias de comercialización más exitosas para diferentes tipos de clientes, mejorar la toma de decisiones y, tal vez, proporcionar mayor creatividad e innovación (Hellriegel et al., 1999). Esto implica la responsabilidad de dirigir este proceso de cambio cultural, por lo que las organizaciones necesitan líderes visionarios, carismáticos, competitivos y generosos (Kotter, 1997; Drucker, 2004). En sí, requieren personas que ejerzan un liderazgo transcultural. De no introducirse éste, las organizaciones difícilmente podrán sobrevivir pues no habrá respuesta eficiente a las necesidades imperantes; si las organizaciones no desaparecen, entonces quedarán estancadas en su proceso de crecimiento. d e C i e n c i a s A d m i n i s t r a t i v a s Reflexiones finales Dado que estamos en un mundo donde la globalización es un fenómeno creciente, que impacta cada rincón del planeta, que implica una mayor comunicación entre los diferentes países y que está favorecida por los avances en telecomunicaciones, actualmente, el contacto con otras culturas es y será cada vez más una experiencia cotidiana. Por lo que de entrada, para ser ciudadano de este nuevo siglo necesitamos sensibilizarnos hacia las otras culturas, debemos contar con una actitud de cuidado hacia los otros (Boff, 2002) y, si queremos ejercer un rol más activo, entonces necesitamos desarrollar habilidades de liderazgo transcultural. Los estudios transculturales promueven una mayor conciencia de la propia cultura (Slater et al., 2002) y brindan herramientas de comprensión e interpretación para las grandes diferencias en la forma de pensar entre la gente de diferentes países o regiones. Las dimensiones desarrolladas en materia de liderazgo transcultural (Hofstede y Hofstede, 2005; House et al., 1999) ayudan a profesionistas de diversas áreas a tener un lenguaje y un vocabulario común, pues proporcionan una terminología y un marco conceptual compartido que posibilita tener una comunicación efectiva, porque se puede hablar de la misma dimensión, conociendo el significado de ésta, analizando lo que ocurre en algún país, cultura o subcultura en una dimensión particular y ello permite hacer análisis comparativos. En contraste, entre las principales limitaciones para el desarrollo del liderazgo transcultural, se encuentran el temor al cambio, la dificultad para trabajar en colaboración con personas diferentes o con perspectivas distintas, pero sobre todo el temor a lo desconocido y a la pérdida de la propia identidad. También existe el riesgo de que el liderazgo transcultural sea considerado como una moda y que en consecuencia no se incorporen o no se integren sus componentes esenciales. Considerando que la mayoría de las compañías mexicanas son pequeñas o medianas empresas (Pymes) y que nuestros rasgos culturales señalan que tendemos a pensar a corto plazo y a no trabajar en equipo (Slater et al., 2002), parece un gran reto pensar en el liderazgo transcultural. Pero no es imposible, es más, habría que decir que es indispensable trabajar en ese sentido. Si Europa busca el reto de la unión europea, México I n v e s t i g a ci ó n U n i v e r s i t a r i a M u l t idi s ci p l i n a r i a - Año 4, Nº4, diciembre 2005 69 F a c u l t a d d e C i e n c i a s A d m i n i s t r a t i v a s y sus empresas deberían buscar la unión de sus múltiples regiones, primero para sobrevivir a las circunstancias inmediatas y posteriormente para crecer. A largo plazo, el liderazgo transcultural puede contribuir a la creación de una comunidad integrada, a la conformación de una nueva cultura basada en el respeto, en el conocimiento de sí mismo y del otro, lo que permitiría a los diferentes países o regiones relacionarse bajo condiciones de igualdad. Este tipo de liderazgo también brinda la posibilidad histórica de que, al incluir las múltiples visiones y perspectivas de las diferentes culturas, se pueda lograr el sueño de la integración mundial. Referencias Alexander, J. & Wilson, M. S. (1997). Leading across cultures: Five vital capabilities. En F. Hesselbein, M. Goldsmith y R. Beckhard (Eds.). The organization of the future ( pp. 287-294). San Francisco: Jossey-Bass, Druker Fundation Series, 287-294. Allik, J. & Realo, A. (2004). Individualism-collectivism and social capital. Journal of Cross Cultural Psychology, 35,1, 29-49. Barbuto, J. E., & Wheeler, D. W. (2004). Becoming a servant leader: do you have what it takes? Cooperative extension, Institute of Agriculture and Natural Resources, University of Nebraska-Lincoln. Recuperado el 21 de abril del 2004 de http://ianrpubs.unl.edu/misc/gl1481.htm Bass, B. M. (1997). Does the transactional-transformational paradigm transcend organizational and national boundaries? American Psychologist, 52, 2, 130-139. Conclusión Boff, L. (2002). El cuidado esencial. Ética de lo humano con pasión con la tierra. España: Trotta. El liderazgo transcultural es ya en sí mismo un elemento de la competitividad organizacional. En la llamada época de la sociedad del conocimiento, el conocimiento del otro y de uno mismo es un factor estratégico para cualquier organización competitiva sustentable. Por ello, promover el desarrollo de habilidades de liderazgo transcultural es una tendencia a la que se encamina el mundo, y no buscarla o estudiarla puede derivar en problemas de adaptación y supervivencia para las personas, las organizaciones y los países. Cardona, P. (1996). Liderazgo relacional. En S. Álvarez de Mon, P. Cardona, M. N. Cinchilla, P. Miller, J. A. Pérez López, J. R. Pin Arboledas, S. Poelmanf, C. Rodríguez, J. M. Rodríguez, J. C. Jarillo Mossi (coordinador). Paradigmas del liderazgo (pp.131-146). México: McGraw-Hill. Cartwright, D. y Zander, A. (1997). Dinámica de grupos. Investigación y teoría. México: Trillas. Casares, D. (1996). Liderazgo. Capacidades para dirigir (1ª reimpresión). México: Fondo de Cultura Económica. Drost, E. A. & Von Glinow, M. A. (1988). Leadership behavior in Mexico: Etic philosophies-emic practices. En T. A. Scandura (Ed) & M. G. Serapio. Research in international business and international relations: Leadership and innovation in emerging markets (pp. 3-28). USA: Elsevier Science/JAI Press. Drucker, P. (2004). Qué hace eficaz a un ejecutivo. Harvard Business Review, 82, 6, 54-60. Etling, A. (1998). Liderazgo efectivo. México: Trillas. Giberson, T. R. (2001). Transferring leader values: The creation of organization culture. En Source Dissertation Abstracts International: The Sciences & Engineering. 62, 3-B, 1627. Microfilms International. Hellriegel, D., Slocum, J. W. y Woodman, R. (1999). Comportamiento organizacional. México: Soluciones empresariales International Thompson. Hofstede, G. & Hofstede, G. A. (2005). Cultures and Organizations. Software of the mind. Intercultural cooperation and its importance for survival. New York: McGraw-Hill. Hoppe, M. H. (2004). An Interview with Geert Hofstede. Academy Of Management Executive, 18, 1, 75-79. 70 I n v e s t i g a ci ó n U n i v e r s i t a r i a M u l t idi s ci p l i n a r i a - Año 4, Nº4, diciembre 2005 F a c u l t a d House, R. J., Hanges, P. J., Ruiz-Quintanilla, S. A., Dorfman, P. W., Javidan, M., Dickson, M., Gupta, V. & 170 co-auteurs. (1999). Cultural influences on leadership and organizations: Project GLOBE, en W. Mobley. Advances in Global Leadership, vol. 1. Kotter, J. P. (1997). El líder del cambio. México: McGraw-Hill. Kotter, J. P. (1990). El factor liderazgo. México: Ediciones Díaz de Santos. Kouzes, J. M. & Posner, B. Z. (1995). The leadership challenge: how to keep extraordinary things done in organizations, San Francisco: Jossey-Bass Publishers. d e C i e n c i a s A d m i n i s t r a t i v a s Villarrreal, R. y Villarreal, T. (2003). La empresa competitiva sustentable en la era del capital intelectual. México: McGraw-Hill. White R. y Lippitt, R. (1997). Conducta del líder y reacción del miembro en tres “climas sociales”. En D. Cartwright y A. Zander. Dinámica de Grupos. Investigación y teoría (pp. 349-367). México: Trillas. Worchel, S., Cooper, J., Goethals, G. R. y Olson, J. M. (2002). Psicología social. México: Thompson. Kurman, J. & Sriram, N. (2002). Interrelationships among vertical and horizontal collectivism, modesty and Self-Enhancement. Journal of Cross Cultural Psychology, 33, 1, 71-86. Lussier, R. y Achua, C. (2002). Liderazgo. Teoría, aplicación y desarro-llo de habilidades. México: Thomson Learning. Milliken, F. J. y Martins, L. (1996). Searching for Common Threads: Understanding the Multiple Effects of Diversity in Organizational Groups. Academy of Management Review, 21, 2, 402-433. Reitz, H. J. & Groff, Gene, K. (1972). Comparisons of locus of control categories among American, Mexican, and Thai workers. Proceedings of the Annual Convention of the American Psycho-logical Association, 7, 263-264. Rice, F. (1994). How to make diversity pay. Fortune, 130, 3, 78-86. Rivas Tovar, L. (2004) Dirección estratégica y procesos organizacionales (texto en CD). México: Instituto Politécnico Nacional (IPN). Schein, E. H. (1992). Organizational Culture & Leadership. San Francisco: Jossey-Bass/ Business and Management. Slater, C., Boone, M., Price, L., Martínez, D., Álvarez, I., Topete, C. & Olea, E. (2002). A Cross-cultural investigation of leadership in the United States and Mexico. School Leadership & Management, 22, 2, 197-209. Stoner, J. A. F., Freeman, R. E. y Gilbert, Jr., D. R. (1996). Administración. México: Prentice Hall. Thomas, D. & Ely, R. (1996). Making differences matter. A new paradigm for managing diversity. Harvard Business Review, 74, 9, 79-90. Triandis, H. C. (1998). Vertical and horizontal individualism and collectivism: Theory and research implications for international comparative management. Advances in International Comparative Management, 12, 7-35. Triandis, H. C. (1994). Culture and social behaviour. New York: McGraw-Hill. I n v e s t i g a ci ó n U n i v e r s i t a r i a M u l t idi s ci p l i n a r i a - Año 4, Nº4, diciembre 2005 71 F a c u l t a d d e C i e n c i a s A d m i n i s t r a t i v a s Retos de dirección de mercadotecnia estratégica: interpretación simbólica para comprender los hábitos de consumos del cliente mexicano Bernard Ntumba Universidad Simón Bolívar, México, D. F. Resumen La presente investigación es un análisis de la influencia de los símbolos, rituales, normas y reglas en el éxito de la mercadotecnia. El objetivo principal de este estudio es conocer y comprender los símbolos que configuran el patrón de conducta de los compradores. Dichos símbolos, entendidos como instrumentos de interacción entre especialistas de la mercadotecnia y la sociedad humana, se perfilan como elementos de atracción y motivación a los consumidores, como sujetos conscientes de su contexto vital. Desde este ángulo, hemos encontrado que la mercadotecnia simbólica redimensiona el valor humano vinculando el mundo de los símbolos con la mercadotecnia estratégica moderna. Para sustentar este estudio, se llevó a cabo una investigación no experimental transversal con una muestra de 45 individuos de entre 18 y 36 años, de sexo indistinto y de clase social media y media alta, cuyo objetivo principal fue medir la influencia de la cultura light en los hábitos de consumo de la población joven, como un factor de importancia dentro del estudio de la mercadotecnia simbólica. Los resultados encontrados se presentan en forma gráfica y descriptiva, y se centran en símbolos vitales como la edad, la belleza, la salud y la vanidad de los consumidores. Palabras clave: mercadotecnia estratégica; interpretación simbólica. Abstract The following study is an analysis of the influence of the symbols, rituals, rules and regulations on successful marketing practice. The main objective of this research is to understand the symbols that form the buyer’s behaviour. These symbols (used as interaction instruments between marketing experts and society) are key elements to attract the customer’s attention. From this point of view, we agree that the use of symbols in marketing measures human values and relate these symbols with modern marketing approaches. A transversal and non-experimental research was carried out in order to test this theory: forty-five people between the ages of 18 (eighteen) and 36 (thirty-six), from middle class and upper middle class contexts were tested to measure their consumer habits in order to determine their buying decisions. Both are important factors to take into account in strategic marketing. The results were based on key features such as age, beauty, health and vanity of the young costumers. Keywords: strategic marketing; symbolical analyse. 72 Introducción de acercarse a una explicación general de la vida del ser humano. Para darle sentido a su existencia, el hombre ha desarrollado el conocimiento, el cual cada día se ha vuelto más complejo y especializado, es decir, los conocimientos se van transformando en un conjunto de supuestos teóricos y aplicables, que estructurados dan origen a la ciencia, la cual trata Algunos de los aspectos relacionados más íntimamente con la explicación de la evolución del hombre por este mundo son el de la representación de sus necesidades mediante los aspectos simbólicos y el de la existencia de la actividad comercial como medio de I n v e s t i g a ci ó n U n i v e r s i t a r i a M u l t idi s ci p l i n a r i a - Año 4, Nº4, diciembre 2005 F a c u l t a d subsistencia y progreso. Es decir, la creación, demanda y consumo de productos, así como el estudio de las relaciones y técnicas que el hombre desarrolla para atender sus necesidades; conocimientos que se aplican en disciplinas como la mercadotecnia. De esta forma, la conceptualización de la mercadotecnia como disciplina está ligada al estudio de la producción de bienes materiales y de consumo, llamados productos (sin olvidar los servicios), así como a la representación e interpretación que los consumidores hacen de sus necesidades a través de los bienes que ofrecen las empresas (Burnet, 1996). Éstos son los aspectos principales sobre los que el siguiente trabajo intenta profundizar para luego reflexionar acerca de uno de los diversos e innovadores campos del conocimiento: la mercadotecnia simbólica. Objetivo El objetivo general de esta investigación se centra en conocer y comprender los factores que intervienen en la conducta de los compradores para conceptuar la mercadotecnia simbólica. Cada una de las etapas de este estudio tiene un objetivo específico: I. Analizar los diversos factores que participan en el quehacer diario de los mercados para conceptualizar la mercadotecnia simbólica. II. Determinar si la mercadotecnia simbólica cuenta con los elementos suficientes para poder ser considerada una ciencia. La hipótesis que aquí se plantea intenta establecer que la mercadotecnia simbólica no es una ciencia, ya que incluye elementos abstractos e irracionales, como son las imágenes los símbolos y los deseos. Para el desarrollo del estudio se propusieron los siguientes apartados, mismos que se fueron desarrollando según los criterios establecidos previamente en relación con su alcance y extensión: I. Conceptualizar la mercadotecnia simbólica. II. Determinar si la mercadotecnia simbólica puede considerarse una ciencia. d e C i e n c i a s A d m i n i s t r a t i v a s III. Caso práctico: la realización de un ejercicio de investigación que consiste en una aplicación práctica que ejemplifique la importancia del conocimiento de la mercadotecnia simbólica como parte del comportamiento de los consumidores en cuanto a satisfacción de sus necesidades y deseos se refiere, así como en la conducta de selección de productos (para ello, se planteó la realización experimental de un fenómeno común que se detallará más adelante). I. Conceptualización de la mercadotecnia simbólica Cuando se utiliza el término mercadotecnia, de forma espontánea se piensa en el mundo de los negocios, y para que existan los negocios es necesario que haya demandantes de algún bien o servicio, es decir, personas que requieran de ellos ya sea por gusto o por necesidad. Para dar atención a esa demanda, han surgido a lo largo del tiempo un sinfín de empresas, y éstas, día a día, se enfrentan a una ruda competencia para captar la mayor cantidad de sujetos posibles compradores como filosofìa orientada al concepto de marketing tradicional (Burnet, 1996). Las organizaciones han diseñado y aplicado numerosas estrategias mercadológicas, algunas de manera consciente y otras empíricamente, para dar atención a los demandantes. Al estudiar tales estrategias, se observan prácticas publicitarias, promocionales y de diseño de productos que conllevan empaque, etiqueta, nombre y presentación, entre otros. Para realizar esas prácticas, los mercadológos y/o empresarios consideran diversos factores, tales como edad, sexo, posición social, ingresos, nacionalidad, costumbres, educación, estilo de vida, carácter y personalidad de los consumidores, para adecuar así las prácticas antes mencionadas y es ahí donde se percibe el gran papel que ha ocupado la semiótica en el ámbito de la mercadotecnia. Antes de continuar, es menester mencionar que la semiótica es la ciencia que estudia los signos y/o los símbolos. Si retrocedemos en la historia, hasta los orígenes de la filosofía griega, encontramos que a los griegos mostraban una impetuosa necesidad por encontrar las relaciones entre las “cosas” existentes en la realidad, los “signos” que representan esas cosas I n v e s t i g a ci ó n U n i v e r s i t a r i a M u l t idi s ci p l i n a r i a - Año 4, Nº4, diciembre 2005 73 F a c u l t a d d e C i e n c i a s A d m i n i s t r a t i v a s y la razón que generaba los unos y los unía a las otras (López, 1993). Esta necesidad se torna clara con Platón y, sobre todo, con Aristóteles, quien expone además otras necesidades: controlar y dominar el espacio de los signos, dominar con esos signos el espacio del discurso, ejercer el poder en ese espacio y manejar los signos con la destreza y sabiduría suficiente para convencer al receptor. Esta alternativa, que aparece con los sofistas griegos, alcanza una fuerza desmesurada en la Edad Media y llega hasta nuestros días bajo el disfraz de medios de comunicación (López, 1993). Sin signos no hay discursos ni ideología; no sólo la palabra es capitalizable, la imagen visual también lo es, todos los signos lo son, desde los discursos del foro griego y latino, pasando por el Renacimiento, con el esplendor de las artes como la escultura, la pintura y la poesía, hasta la actual seducción del comercial de televisión o el vibrante cartel político. Todos estos signos han sido concebidos en las entrañas de las diferentes formaciones sociales. Ahora bien, para que exista la mercadotecnia debe haber demanda y para entenderla es necesario comprender las causas de las decisiones de compra, es decir, detectar las fuerzas generadoras del consumo. Hoy día, el consumo es parte esencial de la vida diaria de todo ser humano, existe una gran variedad de productos entre los cuales se deben hacer elecciones. La mayoría de las veces, si no es que siempre, la selección de productos se hace de forma irracional y no racional, como se cree, pues esta elección no responde a patrones lógicos y objetivos, es meramente subjetiva, varía de una persona a otra y responde a símbolos del producto (satisfactor), que cada individuo asimila de acuerdo con su contexto, costumbres, cultura, edad, sexo, personalidad y sentimientos. Retomando lo anterior, se concluye que la actividad comercial está rodeada e inmersa en un universo simbólico, donde cada comprador capta e interpreta de manera distinta y única los signos y símbolos que recibe de la publicidad y de los productos en sí. Concepto Partiendo de que la mercadotecnia es “toda actividad humana que tiene como fin las satisfacciones de necesidades y deseos de los consumidores a través de un proceso de intercambio” (Serrat, 2000, p. 346). 74 Entonces, la mercadotecnia simbólica se define como el conjunto de actividades cuya finalidad es satisfacer deseos estableciendo vínculos entre la relación sujeto-objeto-deseo por medio de imágenes, signos, pensamientos, creencias y colores, para determinar estrategias de precio, producto, promoción, plaza y post-venta (López, 1993). Para entender mejor el concepto anterior, se presenta un breve análisis de cada uno de los elementos que lo conforman: objeto, signo y sujeto, y según la clasificación de Saussure: ícono, índice, símbolo, imagen, deseo, espejo y satisfacción. Objeto: es aquello acerca de lo cual el signo presupone un conocimiento para que sea posible proveer alguna información adicional sobre el mismo. Es todo aquello que puede ser reconocido, pensado, percibido, evocado e indicado a condición de que sea representado por un signo o designado por él. Bajo este criterio, ya no son objetos sola-mente aquellos existentes en la realidad, pueden serlo también los objetos de la conciencia, del pensamiento, del sueño, del mito, etcétera. Signo: es algo que representa para alguien o se refiere a algo en algún aspecto o carácter; se dirige a alguien, esto es, se crea en la mente de esa persona. Es una abstracción, un vehículo significante, que se usa para traer (abstraer) al objeto ausente a la mente del receptor, el signo está en lugar de algo. Sujeto: (interpretante): el interpretante sólo se dará en presencia de los dos elementos anteriores (objeto, signo). Es quien aplica el proceso de interpretación, es decir, quien da el significado. La interpretación impulsa mayor libertad que la significación. Y siguiendo la clasificación de los signos según De Saussure Icono: es un signo que hace referencia a su objeto en virtud de una o varias semejanzas con algunas de las propiedades intrínsecas de dicho objeto. El icono debe parecerse al objeto. Índice: es aquel signo que establece o que tiene una conexión real con el objeto que indica, se deduce que el índice tiene forzosamente que ser preciso y monosémico (de un solo significado), puesto que para establecer esa conexión real con su objeto, no se le pueden permitir interpretaciones ambiguas o confusas. Por ejemplo, una silueta de Miguel I n v e s t i g a ci ó n U n i v e r s i t a r i a M u l t idi s ci p l i n a r i a - Año 4, Nº4, diciembre 2005 F a c u l t a d Hidalgo es un icono que se utiliza en algún texto, pero si la cambiamos de contexto y la hacemos funcionar, por ejemplo, como la señal de una estación del metro, donde es utilizada como un pictograma que conecta las entradas y terminales del sistema de transporte, ahí, no es un icono, sino un índice, ya que señala algo: la estación, la terminal, la dirección, etcétera. Símbolo: si el icono reproduce al objeto ausente y el índice establece una conexión real con ese objeto, el símbolo es un signo que lleva en su propio ser el significado para cuya expresión y representación se emplea. “El símbolo se caracteriza por el hecho de que no es totalmente arbitrario, no está totalmente vacío, existe en él una cierta relación natural entre el designante y lo designado” (De Saussure, 1992, p. 98). Así, llegamos al símbolo (symbolum), que etimológicamente significa algo arrojado conjuntamente. Por ello, se señala que el símbolo es un signo que conlleva el significado en su propio ser. El significado del símbolo, como el de todo signo, no se encierra en un contenido intuitivo propio, sino en otro contenido (objeto, proceso, relación, etcétera), que dicho símbolo significa, simboliza. Los símbolos crecen, porque una vez nacidos se difunden, y es en esa difusión donde crece su significado. Los símbolos nacen de otros signos, que casi siempre son icónicos, pero que pueden ser abstracciones que aparentemente no son representables, tales como: patria, feminidad, ternura, dolor, etcétera (por ejemplo, el color negro simboliza el luto). El símbolo es esa especie de signo que, aún más que el índice o icono, establece su relación con el objeto por ley o por costumbre, según los espacios culturales de los distintos grupos sociales en los que se genera. Por esto, su significado (que es totalmente convencional pero que, como señalaba De Saussure [1992], no es arbitrario), dependerá de los marcos culturales del receptor en un nivel mucho más profundo que el índice o icono. Por ejemplo, la imagen de Hidalgo, que ya se ha analizado, dependiendo del contexto en el que se use, puede funcionar tanto icónicamente como indicativamente, e Hidalgo, como símbolo, podría ser la representación de nuestra independencia. d e C i e n c i a s A d m i n i s t r a t i v a s Los títulos de Padre de la patria, de Libertador y otros que la historia le ha otorgado, le convierten en un símbolo que integra los conceptos de libertad y de independencia. Aplicando este ejemplo a la mercadotecnia, la imagen de Hidalgo, bien puede ser utilizada como un producto (souvenir) en el mes de septiembre, que es cuando se celebra la Independencia de México; consecuentemente, dicho producto será muy solicitado por los compradores mexicanos, sin embargo, si este mismo producto es puesto a la venta en otro país difícilmente será vendido. Imagen: según el enfoque de la mercadotecnia simbólica, se dice que el consumismo es simbólico, pues se compran y venden imágenes. Para comprender mejor esto, a continuación se analiza la definición de imagen, que es la representación de algo, luego entonces, todo satisfactor (producto) es una imagen. Ahora bien, si los productos son imágenes entonces todo lo que compran los individuos son meramente imágenes, y eso da como resultado una comercialización basada en lo simbólico. Los objetos aparentemente inanimados tienen un contenido psíquico. Son recipientes vacíos en los cuales los seres humanos volcamos gran parte de nuestras expectativas, ansias y temores. Las imágenes son cosas abstractas, son difíciles de definir, pero es imposible separarlas de las cosas concretas y tangibles que acompañan. Deseo: para hablar del deseo es preciso hacer referencia a la necesidad. La necesidad es la falta de las cosas que son menester en la vida, o bien, de acuerdo con Kotler, el deseo es la necesidad, es un estado de privación o carencia del ser humano (Kotler, 2002). Las empresas, a lo largo de la historia de la humanidad, se han preocupado por satisfacer dichas necesidades con una gran variedad de artículos (satisfactores), y con ello han obtenido grandes beneficios económicos, pero no sólo se han conformado con eso, sino que al existir tantos artículos que satisfacen la misma necesidad, los individuos deben hacer una elección. Entonces surge la interrogante ¿en qué se basa su elección?, cuya respuesta es: en el deseo. I n v e s t i g a ci ó n U n i v e r s i t a r i a M u l t idi s ci p l i n a r i a - Año 4, Nº4, diciembre 2005 75 F a c u l t a d d e C i e n c i a s A d m i n i s t r a t i v a s El deseo, según Kotler, es la preferencia de un satisfactor en particular. El deseo como representante de la falta, es lo que da origen al consumidor, es decir, al sujeto de la demanda. Espejo: todo ser humano necesita ser aceptado y pertenecer a un grupo social, es decir, necesitamos del mundo exterior, del otro (seres humanos) y de lo otro (objetos del mundo); luego entonces, todo deseo humano es necesariamente el deseo de un otro. Según Lacan, la identidad del sujeto se construye a partir del modo en que el sujeto es interpelado por el otro, originando la función espejo (Biblioteca Salvat, Grandes Temas, 1975). Satisfacción: el ser humano adquiere bienes y servicios para cubrir sus necesidades. Como se ha mencionado anteriormente, en la actualidad existen miles de productos que cubren la misma necesidad, y estos productos tienen pocas o muchas variantes entre sí. Si satisfacción denota contento, placer, gusto, se concluye que el individuo no adquiere los productos sólo por su funcionalidad, es decir, para lo que fueron creados: solucionar determinado problema o para cubrir cierta necesidad, sino que los elige y adquiere por sus deseos y anhelos. Considerando las investigaciones realizadas, en el caso de los productos ligth, las personas no compran las Sabritas ligth por cubrir la necesidad de la alimentación, las eligen con la esperanza y/o deseo de ser personas esbeltas y saludables (símbolo); para ser aceptadas por otros y por sí mismos (función espejo), logrando cierto placer en ello, es decir satisfaciendo sus deseos. Cabe agregar aquí que, en la mayoría de los casos, esta elección se realiza de manera inconsciente (irracional) (Biblioteca Salvat Grandes Temas, 1975). Por tanto, podemos concluir que vivimos en un mundo lleno de objetos creados por nuestros pensamientos, anhelos, gustos y temores, y que tales objetos tienen una simbología única y diferente para cada uno de los seres humanos; entonces, para hacer frente a ello, surge la mercadotecnia simbólica. 76 II. ¿Es posible considerar a la mercadotecnia simbólica como una ciencia? Sobre el concepto de ciencia no existe una uniformidad de criterios. Mientras algunos autores la asocian al resultado de la actividad científica: el conocimiento científico; otros utilizan el concepto de empresa científica, incluyendo en su definición todas las actividades relacionadas con el conocimiento científico (creación, investigación y difusión), así como a las organizaciones, privadas o públicas, que tienen como actividad principal la investigación o difusión de conocimientos científicos. La idea actual de ciencia es otra, ya que cada época histórica posee una concepción del saber basada en los criterios que ésta supone de lo que es el conocimiento en sentido estricto. Ciencia (en latín scientia, de scire, conocer), en su sentido más amplio, es un término que se emplea para referirse al conocimiento sistematizado en cualquier campo, pero suele aplicarse sobre todo a la organización de la experiencia sensorial objetivamente verificable. La búsqueda de conocimiento en ese contexto se conoce como ciencia pura, para distinguirla de la ciencia aplicada –la búsqueda de usos prácticos del conocimiento científico– y de la tecnología, a través de la cual se llevan a cabo las aplicaciones. Esther Díaz, por su parte, hace referencia a los sectores de la comunidad científica incluyéndolos en su concepción de la ciencia: “...ciencia es un término de mucho mayor alcance que conocimiento científico” (López, 2001, p. 54). El conocimiento científico, entonces, forma parte de la ciencia; pero ésta abarca mucho más, pues comprende también las instituciones gubernamentales y privadas que invierten en investigación científico-tecnológica, las universidades e institutos de investigación y, por supuesto, la comunidad científica, que está cons-tituida por investigadores, editores, periodistas especializados, divulgadores científicos, docentes, alumnos, técnicos, metodólogos y epistemólogos. Otra visión es considerar la ciencia haciendo referencia a un conocimiento, es decir, a un cuerpo de ideas. A veces se confunde la tarea necesaria para producir esos conocimientos con los conocimientos mismos de éstos en tanto resultado de esa tarea. I n v e s t i g a ci ó n U n i v e r s i t a r i a M u l t idi s ci p l i n a r i a - Año 4, Nº4, diciembre 2005 F a c u l t a d d e C i e n c i a s A d m i n i s t r a t i v a s Hay que diferenciar, entonces, la investigación científica del conocimiento científico. La primera constituye la actividad productora del segundo (López, 2001). 2) Emplea el método científico para investigar, pero no se sustenta en teorías. Esta definición parece ser la más concreta, quizás porque parte de la parcialización y diferenciación de los distintos conceptos que conforman la ciencia, su actividad y los elementos que a partir de ella se pueden obtener. De todo lo expuesto, se podría concluir que aún entre los mismos investigadores científicos y filósofos de la ciencia existen diferencias a la hora de conceptualizar los términos que forman parte de su trabajo cotidiano (como ciencia, conocimiento científico, investigación científica, tecnología y teoría, entre otros). Por otra parte, y haciendo referencia al contex-to histórico, López plantea el concepto de conocimiento científico de la siguiente manera: “…toda época histórica posee una concepción del saber y supone una serie de criterios para diferenciar entre lo que es y lo que no es conocimiento. En la actualidad, nuestra concepción del saber toma como modelo el conocimiento científico. El saber auténtico tiene hoy que responder a los requisitos de la ciencia” (López, 2001). Así pues, tenemos nuevas definiciones según el punto de vista desde el cual se analiza el concepto de ciencia: la ciencia como actividad, la ciencia como conocimiento, la ciencia como sistema de ideas y la ciencia como actividad productora de nuevas ideas. Sobre este tema se podría sintetizar que la ciencia o el conocimiento científico es un saber descriptivo, explicativo, predictivo, metódico, sistemático, contrastable, claro, preciso, objetivo, provisorio y crítico (López, 2001). Es por todo lo anterior que consideramos que la mercadotecnia simbólica no es una ciencia, pues es subjetiva y depende mucho de las necesidades y deseos que genere el sujeto (interpretante), por medio de imágenes, signos, pensamientos y creencias adquiridos. La mercadotecnia simbólica consiste en acciones que se emprenden para provocar las respuestas que se desean, de parte del público meta, hacia algún producto. Cabe destacar los puntos por los cuales no consideramos que la mercadotecnia simbólica sea ciencia: 1) No puede anticipar con precisión el comportamiento de los fenómenos en el futuro. 3) Posee una visión subjetiva. III. Investigación in situ Se acordó realizar un estudio de campo para corroborar la existencia y aplicación de la mercadotecnia simbólica en la actividad actual empresarial, además del quehacer cotidiano de la humanidad. El presente estudio se aplicó a una muestra de personas jóvenes, en un centro comercial, con productos light (Sabritas y Coca-cola). Productos light La demanda de productos de la cultura denominada como light o ligera, es hoy en día una de las más atendidas por las empresas mediante la mercadotecnia y la publicidad. Se caracteriza por ser vocero de una postura que representa una de las preocupaciones actuales del ser humano y está enfocada principalmente a remarcar su interés por la salud y la importancia que representan los productos sanos para millones de consumidores. La inquietud de esta forma de pensar en cuanto a un nuevo enfoque de consumo surgió después de la Segunda Guerra Mundial como consecuencia de los ideales de paz y de convivencia entre los sobrevivientes de la tragedia. Un grupo de consumidores orientaron la demanda de productos para que fueran más amables con el ambiente y con la salud del ser humano. Ante esta situación, se dieron a la tarea de exigir a las grandes empresas de la época una nueva generación de productos que no atentaran contra la salud, así como el desarrollo de una conciencia ética por parte de las empresas en cuanto al aprovechamiento adecuado de los recursos, sin caer en una explotación irracional y desconsiderada con las siguientes generaciones. I n v e s t i g a ci ó n U n i v e r s i t a r i a M u l t idi s ci p l i n a r i a - Año 4, Nº4, diciembre 2005 77 F a c u l t a d d e C i e n c i a s A d m i n i s t r a t i v a s Así, las empresas empezaron a darse cuenta de que una vez más las demandas de los consumidores estaban cambiando y que era necesario atender dichos segmentos. La conciencia pacifista ciudadana y la preocupación por el consumo sano sentó las bases para que las siguientes generaciones se identificaran y desarrollaran lo que hoy se conoce como la cultura light. Dicha cultura comenzó a ser considerada como un gran mercado potencial al inicio de los años ochenta (1980), cuando los resultados de varias investigaciones sobre mercados y consumidores mostraron que este segmento crecía cada vez más. Esto puso puso en alerta a las grandes empresas, las cuales comenzaron a visualizar que ante sus ojos se presentaba un mercado que podría ser muy rentable. En Estados Unidos, varias compañías retomaron los resultados del estudio sociográfico Valores y Estilos de Vida (VALS), para representar las características, los anhelos, las necesidades, los deseos y hasta los temores de la población de consumidores (Fernández, 2000). De los cinco enfoques que mostraba este estudio, se interesaron principalmente por el segmento de los socioconscientes, quienes por herencia de generaciones anteriores se inclinaban por un cambio en las tendencias tradicionalistas de los hábitos de consumo. Este nuevo tipo de consumidor se oponía al consumismo en masa, a la compra de productos que afectaran tanto al medio ambiente como a la salud del cuerpo, al consumo de sustancias y productos que representaran un riesgo o amenaza para su vida y la salud, así como a la enajenación y al consumismo capitalista difundido por la promoción y las campañas publicitarias de la época. De tal forma, esta generación se transformó en los consumidores más difíciles de persuadir: polisémicos y reacios al consumismo (Lovelock, 1997). Rápidamente, las empresas atendieron estas necesidades de los socioconscientes , no sólo con productos que reducían los riesgos a la salud, sino que también trataron de proyectar, mediante la publicidad, la preocupación de los consumidores sobre la importancia de los alimentos sanos, así como la identificación de los consumidores con los valores que defendían. En la actualidad, la cultura light representa los hábitos de consumo de millones de personas en el 78 mundo, quienes han encontrado en los productos light un estilo de vida. De tal forma, las estrategias de mercado de las empresas centran su atención en este segmento que sigue creciendo y exigiendo productos ligeros. Sin embargo, a la par del crecimiento de esta demanda, se han empezado a descubrir las verdades ocultas de estos productos. Recientemente, a través de varias fuentes de información, se han filtrado los resultados de ciertos estudios de mercado que han detectado que el consumo prolongado de productos ligeros puede ocasionar daños irreversibles a la salud, inclusive de peores consecuencias que los productos no light, pues en su mayoría están elaborados con sustitutos de productos naturales, así como síntesis químicas no naturales. Caso práctico sobre la aplicación de la mercadotecnia simbólica El objetivo de esta práctica fue conocer la influencia de la cultura light en los hábitos de consumo de la población joven, como un factor de importancia dentro del estudio de la mercadotecnia simbólica. Población/ muestra El presente estudio es un diseño no experimental transversal, pues los datos se recolectaron en un solo momento, en un tiempo único, con el fin de describir las variables para analizar su incidencia e interrelación en dicho momento. Por tal razón, los resultados son descriptivos, pues los datos se analizaron en términos de su secuencia, porcentaje y promedios. Tamaño Sexo: Zona geográfica: Unidad geográfica: Grado escolar: Edad: Nivel socioeconómico: Descripción de individuos: Selección de la muestra: 45 individuos indistinto México, D. F. sur de la ciudad de México indistinto entre 18 y 36 años media y media alta hombres y mujeres que ingresan a un centro comercial en horas pico en domingo accidental y por conveniencia I n v e s t i g a ci ó n U n i v e r s i t a r i a M u l t idi s ci p l i n a r i a - Año 4, Nº4, diciembre 2005 F a c u l t a d d e C i e n c i a s A d m i n i s t r a t i v a s Procedimiento Este ejercicio se llevó a cabo en dos partes: en la primera parte se aplicó un cuestionario con preguntas sobre el tema de la cultura y los productos light, y en la segunda se aplicó otro formulario sobre la experiencia vivida durante el ejercicio de degustación de dos productos ligth: papas Sabritas tradicionales y papas Sabritas light, así como Coca Cola tradicional y Coca Cola light. A la salida de una tienda departamental, se le preguntaba a las personas que pasaban por ahí si querían participar en el presente trabajo de investigación, dándoles a conocer el objetivo para que tuvieran más confianza. A quienes aceptaban, se les presentaban físicamente las dos versiones de los dos productos light (Sabritas y Coca Cola), para que reconocieran sus características principales. Acto seguido, se les aplicaba el primer cuestionario y después se procedía la degustación de productos: primero las Sabritas y luego la Coca Cola, comenzando siempre por la versión tradicional y luego la light, ofreciendo un vaso de agua entre un producto y otro (papas y refresco), para que los sabores pudieran distinguirse mejor. Al término de la degustación, se aplicaba el segundo cuestionario, en donde se les pedía a los encuestados que expresaran algunos comentarios sobre su experiencia personal en relación al consumo e imagen de los productos light, así como de la cultura light. Resultados A continuación se exponen los resultados de las aplicaciones de ambos cuestionarios: La muestra quedó conformada de la siguiente manera: 57.5% mujeres y 42.5% hombres; 24.4% oscilaba entre 18 y 22 años (11 personas); 35.5% entre 23 y 27 (16 personas); 22.2% entre 28 y 32 (10 personas), y 17.7% entre 33 y 36 (8 personas). Figura 1. Edad de la muestra seleccionada Edad de los encuestados 40 35 30 25 20 15 10 5 0 18 - 22 años 23 - 27 años 28 - 32 años 33 - 36 años Del total de la muestra, 87.5% había consumido productos light anteriormente y 12.56% no los había probado. I n v e s t i g a ci ó n U n i v e r s i t a r i a M u l t idi s ci p l i n a r i a - Año 4, Nº4, diciembre 2005 79 F a c u l t a d d e C i e n c i a s A d m i n i s t r a t i v a s Figura 2. Consumo de productos light ¿Ha consumido productos light? 100 90 80 70 60 50 40 30 20 10 0 SI NO De los productos ligth que suele consumir ese 87.5%: 30% son refrescos; 17.5% yogurt; 15% leche; 10% papas, y otro 10% azúcar. Otros productos mencionados fueron galletas, jugos, mayonesa, quesos y cigarros. Las razones por las que consumen productos light se reparten así: 65% lo hace por convicción propia; 17.5% por recomendación de otras personas, y 7.5% por imitar a alguien (10% de los encuestados dieron otras razones: curiosidad, publicidad y sabor, entre otras). Figura 3. Razones por las que se lleva a cabo el consumo de productos light Razones 70 60 50 40 30 20 10 0 Convicción propia Recomendación Imitación Otras razones (curiosidad, publicidad, por el sabor) Al preguntarles si encontraron alguna diferencia con los productos no light: 82.5% de los encuestados respondió que sí existe una gran diferencia y dijeron que era el sabor. En cuanto a los aspectos que más se relacionan con la cultura light, mencionaron: la belleza (40%); la salud (35%), el sabor (15%) y el estatus (10%). 80 I n v e s t i g a ci ó n U n i v e r s i t a r i a M u l t idi s ci p l i n a r i a - Año 4, Nº4, diciembre 2005 F a c u l t a d d e C i e n c i a s A d m i n i s t r a t i v a s Figura 4. Aspectos relacionados con el consumo de productos light 45 40 35 30 25 20 15 10 5 0 Belleza Salud Sabor Estatus En relación a cambios en el organismo producidos por el consumo de productos light : 97.5% de los encuestados dijo que no ha notado ninguno. Los factores que influyen en los encuestados para seleccionar un producto son: el precio (28%); el sabor (24%); el tamaño (22%); el color (20%), y, en menores porcentajes, se fijan en la tabla nutricional y la calidad del producto. También se les preguntó qué aspectos de la mercadotecnia y la publicidad influyen en el consumo de los productos light: 35% respondió que las figuras esbeltas era un elemento muy influyente; 27.5% se lo atribuyó a la vanidad; 15% al aspecto físico; 10% a cuestiones de moda; 5% aseveró que influye en su salud, y el resto de los encuestados respondió que influyen la publicidad, sus complejos y hábitos alimenticios. Figura 5. Aspectos de la mercadotecnia y la publicidad que influyen el consumo de productos light 40 35 30 25 20 15 10 5 0 Figura esbelta Vanidad Aspecto físico Moda Salud Otros (publicidad, complejos y hábitos alimenticios) I n v e s t i g a ci ó n U n i v e r s i t a r i a M u l t idi s ci p l i n a r i a - Año 4, Nº4, diciembre 2005 81 F a c u l t a d d e C i e n c i a s A d m i n i s t r a t i v a s Discusión la aplicación de la mercadotecnia simbólica puede ser la opción que proporcione dicha ventaja. El estudio realizado en torno de la mercadotecnia simbólica enfrentó algunos inconvenientes durante su desarrollo: la falta de información sobre el concepto de la mercadotecnia simbólica −el cual parece estar encontrando su primera interpretación en el ámbito de la mercadotecnia−, así como los problemas que surgen en relación al establecimiento de una disciplina específica que oriente los supuestos de la llamada mercadotecnia simbólica hacia el campo de la ciencia y de los conocimientos estructurados y comprobables. Lo que se atribuye principalmente a su carácter más bien subjetivo que objetivo, y a que está basada esencialmente en una interpretación de tipo filosófica. Como resultado de esta investigación, se puede establecer que la mercadotecnia simbólica, como tal, se encuentra en un estado de desarrollo, en cuanto al planteamiento sólido de sus postulados y fundamentos teóricos. Esto impide acercar este conocimiento a un nivel científico, pero no quiere decir que no pueda aspirar a serlo, es decir, se halla en el umbral de lo que sería el conocimiento científico y, tal vez, más adelante y bajo un enfoque rigorista y una óptica metódica, pueda transformarse en una ciencia. Aun en estos tiempos globalizados, la representación de la individualidad y la materialización de los deseos están presentes en los simbolismos de los productos y en la polisemia de significados que expresan las imágenes-espejo, mismas que han sido observadas y estudiadas por empresas y académicos, con la finalidad de incorporar estas experiencias a un campo práctico. Ante un ambiente hipercompetitivo dentro de los mercados y bajo un enfoque corporativo de decisión propia, es donde la mercadotecnia simbólica se materializa como una estrategia útil en la búsqueda de la explicación cada vez más científica de los deseos, anhelos y aspiraciones de los cada vez más caprichosos consumidores (Meyers, 1991). Es por esta razón −y como recomendación para las empresas−, que algunas compañías han decidido implementar esta estrategia a un nivel corporativo, y se debe estar consciente de la situación y del esfuerzo que representa para ellas el seguimiento de esta filosofía, así como del riesgo que trae consigo la aplicación de la misma, por ser un conocimiento basado en la interpretación subjetiva del comportamiento de los consumidores y no en supuestos o leyes científicas. Así mismo, y como propuesta de estrategia corporativa, se debe tener un enfoque claro de lo que se quiere y no solamente el conocimiento de una visión a medias, de tal forma que se pueda combinar −y hacer sinergia− el uso y aplicación de la mercadotecnia simbólica con otras estrategias, herramientas, recursos y conocimientos de la mercadotecnia. Hay que aclarar que el desarrollo de esta disciplina representa principalmente un enfoque más filosófico que científico (León y Olabarría, 1999). Conclusión Finalizamos este estudio diciendo que la mercadotecnia simbólica representa un campo del conocimiento en desarrollo, con posibilidades de aplicación favorables en la búsqueda de resultados en la implementación de las estrategias corporativas mercadológicas de las empresas, para redefinir las formas de entender al consumidor o al cliente como un sujeto con una condición contextual y vital simbólica compleja, por lo que no hay que ignorar los resultados de futuras investigaciones en relación a este tema. La falta de una estrategia efectiva y duradera que logre conservar la lealtad de los clientes para las compañías, así como la creciente percepción de la incertidumbre de los mercados, han motivado la búsqueda de una estrategia que represente una ventaja competitiva sustentable. Bajo estas circunstancias, 82 I n v e s t i g a ci ó n U n i v e r s i t a r i a M u l t idi s ci p l i n a r i a - Año 4, Nº4, diciembre 2005 F a c u l t a d d e C i e n c i a s A d m i n i s t r a t i v a s Referencias Biblioteca Salvat Grandes Temas (1975). Lacan y la teoría de la imagen (vol. 29). España: Salvat. Burnet, J. (1996). Promoción conceptos y estrategias. Colombia: McGraw-Hill. De Saussure, F. (1992). Curso de lingüística general. México: Nuevo Mar. Fernández, V. (2000). Segmentación de mercados. México: Ecafsa. Kotler, P. (2002). Marketing management . España: Prentice Hall. León, L. y Olabarría, E. (1999). Conducta del consumidor y marketing. España: Deusto. López, A. (2001). Investigaciones de mercado. México: CESA. López, R. (1993). Semiótica de la comunicación gráfica. México: Edimba. Lovelock, H. (1997). Mercadotecnia de servicios. México: Prentice Hall Hispanoamericana. Meyers, W. (1991). Los creadores de imagen. Barcelona: Ariel Sociedad Económica. Serrat, G. (2000). Diccionario de mercadotecnia. México: Trillas. I n v e s t i g a ci ó n U n i v e r s i t a r i a M u l t idi s ci p l i n a r i a - Año 4, Nº4, diciembre 2005 83 L o s a u t o r e s Arvizu Gamboa, Gabriela. Alumna de sexto semestre de la Licenciatura en Químico Farmacéutico Biólogo de la USB. Realizó estancias en el Departamento de Histología del Instituto de Cardiología y en el Departamento de Parasitología y Micología del Hospital Infantil de México “Federico Gómez”. Actualmente participa en la línea de investigación del programa multidisciplinario “Estudio químico y biológico de plantas aromáticas utilizadas en la medicina tradicional de México”. Calzada Vázquez, Alejandra. Alumna de tercer semestre de la Licenciatura en Biología de la USB. Participó en el Congreso de la Facultad de Ciencia y Tecnología de la USB, con el cartel “Actividad antimicrobiana de los cromatocitos de la hemolinfa de Dactylopius coccus, cochinilla fina del nopal”. Castro Mejía, Gala Edith. Alumna de tercer semestre de la Licenciatura en Biología de la USB. Participó en el Congreso de la Facultad de Ciencia y Tecnología de la USB, con el cartel “Actividad antimicrobiana de los cromatocitos de la hemolinfa de Dactylopius coccus, cochinilla fina del nopal”. Cortés Armas, Leticia. Bióloga experimental egresada de la UAM- Iztapalapa. Ha publicado ocho artículos en revistas nacionales e internacionales. En 1996 recibió el Premio a la Investigación en el Área de Ciencias Biológicas y de la Salud, otorgado por la UAM-Iztapalapa. Actualmente es auxiliar de Investigación I en el Departamento de Patología Experimental en Cinvestav-IPN. Del Río Dueñas, Ignacio. Químico egresado de la UNAM. Durante 25 años ha impartido clases de Química e Historia de la Química. Fundador y director de varias empresas químicas, entre ellas, Química Bapp, S. A., Procesos de Limpieza, S. A. y Spectrum, S. A. de C. V. Desde hace 15 años se dedica al rescate de la grana cochinilla fina y de los colorantes naturales, a través del Centro de Difusión del Conocimiento de la Grana Cochinilla “Tlapanochestli”, A. C., Colorantes Naturales de Oaxaca, S. P. R. y Productos Naturales Mexicanos, S. A. de C. V. Actualmente es asesor externo de CICATA-IPN, Conaculta y Fonart. García Gil de Muñoz, Fernando. Biólogo egresado, con mención honorífica, de la USB. Obtuvo el grado de maestro en Ciencias en el Departamento de Patología Experimental del Cinvestav-IPN en el 2002, institución en la cual cursa el Doctorado actualmente y en donde además colabora como investigador en el proyecto “Mejoramiento genético de la grana del carmín (Dactylopius coccus Costa)” y en otras investigaciones relacionadas con la inmunidad de la grana fina y silvestre. Obtuvo el primer lugar en el Premio FIMPES 2004, en la modalidad de investigación. Es profesor titular de la asignatura de Química de la USB, donde también es el responsable del proyecto “Estudio de la biología de la cochinilla (Dactylopius sp.) y sus propuestas biotecnológicas en la producción de colorantes”. García Martínez, Ignacio. Ingeniero bioquímico industrial, maestro en Biotecnología y doctor en Biotecnología por la UAM. Obtuvo la Medalla al Mérito Universitario por sus estudios de maestría y por los de doctorado. Fue becario de Conacyt y Promep. Ha publicado diversos artículos en revistas nacionales e internacionales, relacionados con diversos proyectos de investigación en los que ha colaborado, entre ellos: “Biotecnología de productos naturales”, “Desarrollo de un sistema para el manejo y reutilización de los desechos sólidos”, “Identificación de sustancias probables reguladores del crecimiento vegetal en compostas” y “Análisis e identificación de bioestimulantes en compostas”. Ha impartido cátedra en la UAM-Iztapalapa, en la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo y, actualmente, es docente del TESE y de la USB. Garrido Martínez, Mónika. Alumna de noveno semestre de la Licenciatura en Biología de la USB. Se ha capacitado a través de cursos-talleres, entre ellos, el de “Técnica de biología molecular”, impartido en la USB. Ha participado en congresos estudiantiles de biología con trabajos sobre temas de botánica y zoología, y colaborado en proyectos de investigación relacionados con genética de la Leishmania, realizados en el área de investigación del Hospital “Dr. Manuel Gea González”, así como en el trabajo “Caracterización de moléculas que participan en la fertilización de Plasmodium berghei”, desarrollado en el Laboratorio de Patología Experimental del Cinvestav-IPN, donde actualmente realiza su tesis titulada Estudio de la Arginina Cinasa (AK) en el mosquito vector de la malaria Anopheles albimanus como posible alergeno. I n v e s t i g a ci ó n U n i v e r s i t a r i a M u l t idi s ci p l i n a r i a - Año 4, Nº4, diciembre 2005 95 L os autores González González, Leandro Rodrigo. Licenciado en Ingeniería Bioquímica por la UAM-Iztapalapa, y estudiante de la Maestría en Docencia Universitaria en la USB. Durante algún tiempo se desempeñó profesionalmente en la industria farmacéutica, y desde 1994 labora en el sector educativo en las áreas de docencia e investigación. Actualmente es profesor en la Licenciatura en Ingeniería de Alimentos de la USB y profesor TC adscrito a la Subdirección de Investigación del TESE, donde ha desarrollado varios proyectos relacionados con el control de la contaminación ambiental, financiados por el Cosnet y por la iniciativa privada. Hernández Hernández, Fidel de la Cruz. Biólogo egresado de la UAM-Iztapalapa. Obtuvo la Maestría y el Doctorado en Ciencias, con especialidad en Genética y Biología Molecular, respectivamente, en el Cinvestav-IPN. Investigador emérito de la USB. Ha publicado alrededor de 25 artículos en revistas nacionales e internacionales. En 1993 recibió el Premio Jorge Roszenkranz, Syntex. En 1996 se desempeñó como profesor invitado en el Departamento de Parasitología de Reijks Universiteit, en Leiden, Holanda. De 1997 al 2000 fue responsable del proyecto “Mejoramiento genético de la grana del carmín (Dactylopius coccus)”, en el CICATA-IPN. Obtuvo el primer lugar en el Premio FIMPES 2004, en la modalidad de investigación. Desde 1985 es profesor titular de la USB. Jiménez Mancilla, Mauro Enrique. Químico Farmacéutico Biólogo por la USB. Participó como ponente en el 4° Foro Estudiantil de la USB y asistió a la 1ª Sesión Académica de la Sociedad Mexicana de Parasitología, A. C. Destaca su trabajo Aspectos de Biología Celular de Giardia duodenalis. Se ha capacitado mediante diversos cursos y, recientemente, colaboró con el proyecto “Determinación de contaminación fecal en vegetales”, el cual se desarrolló en la USB. Lanz Mendoza, Humberto. Doctor en Ciencias e Inmunología, egresado de la ENCB-IPN. Ha realizado varias estancias en el extranjero, entre las que destaca la del Center For Insect Science del Departamento de Bioquímica de la Universidad de Arizona. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores (nivel 1). Desde 1998 es investigador del CISEI-INSP en Cuernavaca, Morelos, donde tiene a su cargo las siguientes líneas de investigación: Propuesta inmune en mosquitos vectores de la malaria y Respuesta inmune en Lepidópteros. Mbawmbaw Omiaziki, Jeff. Licenciado en Filosofía por la Universidad Pontificia Urbaniana de Roma; obtuvo la Maestría en Administración de Empresas en el Centro de Estudios Avanzados en Administración de la Ciudad de México y actualmente cursa el Doctorado en Desarrollo Humano en la Uia. Cuenta además con un Diplomado en Personalidad y Relaciones Humanas, realizado en Bélgica, y diversos estudios de filosofía y ciencias acreditados por el Instituto Libre de Filosofía de la Ciudad de México. Ha colaborado como asesor de Administración de Proyectos en la Secretaría de Trabajo y Previsión Social y como asesor consultor en Administración de Negocios en Cecainm. En la actualidad es catedrático de la Universidad Simón Bolívar y de la Universidad de Estudios Superiores Hispanoamericana, y trabaja en líneas de investigación relacionadas con liderazgo y desarrollo humano social en Latinoamérica y en África Subsahariana. Montero Solís, Ciro. Químico Farmacobiólogo egresado de la UACH; cuenta con la Maestría en la especialidad de Patología Experimental del Cinvestav-IPN, donde ahora cursa un doctorado. Realizó una estancia de investigación en el Departamento de Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad de California, Irvine. Actualmente es investigador del Centro de Investigación de Paludismo del Instituto Nacional de Salud Pública y profesor titular de la asignatura de Bioquímica de la USB. Área de investigación: estudio de moléculas de glándulas salivales de Anopheles albimanus y su participación en la interacción y desarrollo de esporozoítos de Plasmodium vivax. Muñoz Olivares, Daneli. Alumno de sexto semestre de la Licenciatura en Químico Farmacéutico Biólogo de la USB. Realizó estancias en Industria Cosmética Avon y en el en el Laboratorio de Histología del Instituto de Cardiología. Actualmente desarrolla sus prácticas profesionales en el Laboratorio de Asistencia Técnica en Análisis de Genéricos Intercambiables de la Industria Farmacéutica MAVII, y participa en la línea de investigación del programa multidisciplinario “Estudio químico y biológico de plantas aromáticas utilizadas en la medicina tradicional de México” de la USB. 96 I n v e s t i g a ci ó n U n i v e r s i t a r i a M u l t idi s ci p l i n a r i a - Año 4, Nº4, diciembre 2005 L os a u t o r e s Nieto Göller, Rafael Andrés. Licenciado en Administración de Empresas por la Uia y en Ciencias Religiosas por la Ulsa. Cuenta con diplomados en Comunicación Social, Negocios, Operación Restaurantera, Actualización Docente y Humanismo Cristiano. Es maestro en Alta Dirección de Empresas y en Derecho Corporativo. Ha impartido y participado en diversos cursos y ofrecido ponencias en instituciones nacionales e internacionales. Su desarrollo profesional incluye empresas comerciales e industriales, la consultoría privada y la docencia a nivel superior y en posgrado. Ntumba Tshibasu, Bernard. Licenciado en Filosofía por la Universidad Pontificia Gregoriana de Roma; maestro en Administración de Negocios y en Mercadotecnia (Centro de Estudios en Alta Dirección CAD), y candidato a doctor en Ciencias Administrativas por la Universidad Comillas de Madrid, España. Actualmente imparte cátedra a nivel licenciatura y posgrado en la USB, en la UP, en la Universidad Intercontinental y en la Universidad del Valle de México, en la cual tiene a su cargo cursos de mercadotecnia corporativa y marketing internacional. Pérez Arango, Daniel Iván. Alumno de sexto semestre de la Licenciatura en Químico Farmacéutico Biólogo de la USB. Realizó estancias en el Instituto Nacional de Cardiología, en el área de oncología, y en los laboratorios farmacéuticos Silánes. El año pasado obtuvo el primer lugar en el “Concurso de carteles” de la USB, con el proyecto de investigación “Efectos tóxicos de la Thevetia peruviana”. Actualmente participa en la línea de investigación del programa multidisciplinario “Estudio químico y biológico de plantas aromáticas utilizadas en la medicina tradicional de México” de la USB. Pineda Flores, Gabriel. Doctor en Ciencias Quimicobiológicas, maestro en Ciencias con especialidad en Microbiología y biólogo egresado de la ENCB-IPN. Autor de seis publicaciones sobre microbiología en revistas internacionales. Ponente en diversos congresos nacionales e internacionales. Responsable de las pruebas de biodegradabilidad del Departamento de Microbiología de la ENCB-IPN. Su línea de investigación se centra en ampliar el conocimiento sobre la función de los microorganismos como elementos contaminantes de los ecosistemas. Profesor de microbiología de la USB y de la ENCB-IPN. Rangel Martínez, Cecilia. Bióloga experimental egresada de la UAM- Iztapalapa. Ha publicado ocho artículos en revistas nacionales e internacionales. En 1996 recibió el Premio a la Investigación en el Área de Ciencias Biológicas y de la Salud, otorgado por la UAM-Iztapalapa. Actualmente es auxiliar de Investigación I en el Departamento de Patología Experimental en Cinvestav-IPN. Rivera Heredia, María Elena. Cuenta con la Licenciatura en Psicología del ITESO, la especialidad en Psicoterapia Familiar Sistémica del ILEF y la Maestría en Psicología Clínica de la UNAM. Se ha desarrollado profesionalmente en las áreas de consulta privada, docencia e investigación. Desde hace cinco años imparte la asignatura de Psicología y Persuasión en la Comunicación Visual dentro de la Maestría en Comunicación Visual de la USB, donde también colabora coordinando las actividades de investigación. Rodríguez López, Mario Henry. Médico cirujano egresado de la UADY; cursó la especialidad en Medicina Interna en el Instituto Nacional de Nutrición, y la Maestría y el Doctorado en Parasitología Médica en la London School of Hygiene and Tropical Medicine, University of London. Actualmente es director del Centro de Investigaciones sobre Enfermedades Infecciosas, investigador titular “C” e investigador nacional nivel III. Área de interés: biología de enfermedades transmitidas por vectores. Rojas Tomé, Irma Susana. Química Farmacéutica Bióloga y doctora en Ciencias Químicas por la UNAM. Ha participado en congresos nacionales e internacionales con trabajos sobre productos naturales, tema sobre el cual también ha publicado varios artículos en revistas internacionales. Actualmente es jefa y coordinadora del Laboratorio de Equilibrio Fisicoquímico y Equilibrio Heterogéneo del Departamento de Fisicoquímica de la Facultad de Química de la UNAM. Como docente, se inició en la UNAM, donde aún imparte cátedras diversas en la Facultad de Química; también es profesora de Fisicoquímica Farmacéutica y Toxicología de la USB. I n v e s t i g a ci ó n U n i v e r s i t a r i a M u l t idi s ci p l i n a r i a - Año 4, Nº4, diciembre 2005 97 L os autores Salgado Brito, Rosa. Licenciada en Químico Bacteriólogo y Parasicólogo por la ENCB-IPN; maestra en Ciencias, con mención honorífica, con especialidad en Microbiología, y candidata al grado de doctora en Ciencias Quimicobiológicas en el área de biotecnología y bioingeniería. Ha colaborado en diversos proyectos sobre bacteriología médica en el Laboratorio de Bacteriología Médica del Departamento de Microbiología de la ENCB-IPN; así como en investigaciones acerca de la biotecnología del petróleo, realizados en el Instituto Mexicano del Petróleo. Inició su formación docente en la Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura del IPN y actualmente es docente y coordinadora de la Escuela de Químico Farmacéutico Biólogo de la USB. Santiago Reyes, Rosalba. Licenciada en Químico Bacteriólogo y Parasitólogo, maestra en Ciencias con especialidad en Bioquímica, con mención honorífica, por la ENCB-IPN, donde ahora cursa el Doctorado en Bioquímica. Durante ocho años colaboró como investigadora en el Laboratorio de Biomembranas del Departamento de Bioquímica de la ENCB-IPN. Ha participado en congresos nacionales e internacionales con trabajos sobre transfección genética, y publicado algunos artículos en revistas internacionales. Como docente, se inició en la ENCB-IPN y, actualmente, imparte cátedra en la USB, donde además es coordinadora de los laboratorios de QFB. Sucilla Rangel, Tania Melissa. Alumna de sexto semestre de la Licenciatura en Químico Farmacéutico Biólogo de la USB. Realizó estancias en el Instituto Nacional de Cardiología, en el área de oncología, y en los laboratorios farmacéuticos Silánes. El año pasado obtuvo el primer lugar en el “Concurso de carteles” de la USB, con el proyecto de investigación “Efectos tóxicos de la Thevetia peruviana”. Actualmente participa en la línea de investigación del programa multidisciplinario “Estudio químico y biológico de plantas aromáticas utilizadas en la medicina tradicional de México” de la USB. Téllez Rodríguez, Raymundo. Licenciado en Contaduría por la UNAM; maestro en Ciencias Administrativas por la USB. Cuenta con diplomados en Educación Superior y Humanismo Cristiano, por la USB, y con el Diplomado a Distancia sobre Liderazgo Transcultural, por la Universidad de Nebraska Linconln. Profesionalmente, se ha desempeñado profesionalmente en el sector público, apoyando diferentes proyectos en educación en el Cinvestav-IPN, institución en la cual fungió como asesor del subsecretario de 1994 al 2000). Desde hace más de 20 años ofrece consultorías fiscales, sobre todo a personas físicas. Torres Villaseñor, Claudia Karina. Bióloga egresada, con mención honorífica, de la USB y maestra en Ciencias por la UNAM, institución en donde cursa el Doctorado en Ciencias. En 1989 recibió el Premio al Mejor Estudiante de México, otorgado por el Diario de México. Ha publicado varios trabajos en revistas nacionales e internacionales: Ingeniería Biomédica, Ciencia, Revista Mexicana de Veterinaria, Journal of Material Sciencie y Materials in Medicine. Actualmente imparte cátedra en la UNAM, en el ITESM, campus Ciudad de México y en la USB, donde también es responsable del proyecto “Anatomía interna del gusano telero Laetilia coccidivora (Lepidoptera: Pyralidae) depredador natural de la cochinilla Dactylopius coccus”. Valentín Kajatt, Nadina. Egresada de la Maestría en Administración de Negocios del IPN. Ha colaborado con Organizaciones No Gubernamentales, fue directora regional centro de Sinergia de Emprendedores por la unión de México y asesora de Xilotls, S. C. Actualmente combina práctica docente y consultoría de contaduría pública en evaluación de proyectos y análisis de estados financieros, y desde hace 15 años imparte cátedra en la USB y en el ITESM. Entre las asignaturas a su cargo se encuentran Dirección, Planeación y Control, Auditoría Administrativa, Contabilidad Financiera y Análisis de costos. Vega González, Marybell. Pasante de la Licenciatura en Químico Farmacéutico Biólogo. Su mayor experiencia se centra en las áreas clínica y cosmética, en las cuales ha realizado con éxito prácticas profesionales en el Laboratorio Clínico del Hospital General (zona núm. 57) del IMSS y en Avon Cosmetics, S. A. de C. V. Ha participado en los proyectos “Determinación de contaminación fecal en vegetales” y “Disminución de la contaminación por bacterias de origen fecal presente en verduras cultivadas en Xochimilco”, ambos realizados en la USB. 98 I n v e s t i g a ci ó n U n i v e r s i t a r i a M u l t idi s ci p l i n a r i a - Año 4, Nº4, diciembre 2005 L os a u t o r e s Siglas y acrónimos Cecainm: Centro de Capacitación Integral del Nuevo Milenio. CICATA-IPN: Centro de Investigación en Ciencia Aplicada y Tecnología Avanzada del Instituto Politécnico Nacional. Cinvestav-IPN: Centro de Investigaciones y Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional. CISEI-INSP: Centro de Investigaciones sobre Enfermedades Infecciosas del Instituto Nacional de Salud Pública. Conaculta: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. Cosnet: Consejo del Sistema Nacional de Educación Tecnológica. ENCB-IPN: Escuela Nacional de Ciencias Biológicas del Instituto Politécnico Nacional. FIMPES: Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación Superior. Fonart: Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías. ILEF: Instituto Latinoamericano de Estudios de la Familia. IMSS: Instituto Mexicano del Seguro Social. IPN: Instituto Politécnico Nacional. ITESM: Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey. ITESO: Instituto de Estudios Tecnológicos de Occidente. Promep: Programa de Mejoramiento del Profesorado. TESE: Tecnológico de Estudios Superiores de Ecatepec. UACH: Universidad Autónoma de Chiapas. UADY: Universidad Autónoma de Yucatán. UAM: Universidad Autónoma Metropolitana. I n v e s t i g a ci ó n U n i v e r s i t a r i a M u l t idi s ci p l i n a r i a - Año 4, Nº4, diciembre 2005 99 C ongresos Uia: Universidad Iberoamericana. Ulsa: Universidad La Salle. UNAM: Universidad Nacional Autónoma de México. UP: Universidad Panamericana. USB: Universidad Simón Bolívar. 100 I n v e s t i g a ci ó n U n i v e r s i t a r i a M u l t idi s ci p l i n a r i a - Año 4, Nº4, diciembre 2005 G uía para autores Criterios editoriales para las personas que deseen publicar en la revista Investigación Universitaria Multidisciplinaria de la Universidad Simón Bolívar. Para poder obtener una revista de calidad es necesario unificar criterios y puntualizar ciertas normas de redacción. Los textos que se envíen para publicar en nuestras próximas ediciones, deberán apegarse estrictamente a esta guía y seguir los lineamientos que aquí se exponen. Los trabajos que no cumplan con los requisitos señalados a continuación serán rechazados por el Consejo Editorial. CÓMO PRESENTAR LOS ORIGINALES El texto cuya extensión permitida es entre 8 y 15 cuartillas, incluyendo diagramas y gráficas deberá estar estructurado de la siguiente manera: Artículos de investigación empírica • Título • Autores • Institución a la que pertenecen (institución de adscripción) • Resumen (en español) • Palabras clave (3 palabras clave en español) • Abstract (resumen en inglés) • Key words (3 palabras clave en inglés) • Introducción • Objetivo • Metodología • Resultados • Discusión • Conclusión • Referencias Artículos de investigación documental • Título • Autores • Institución a la que pertenecen (institución de adscripción) • Resumen en español • Palabras clave (3 palabras clave en español) • Abstract (resumen en inglés) • Key words (3 palabras clave en inglés) • Introducción • Desarrollo • Conclusión • Referencias Los artículos deben elaborarse en el procesador de palabras Word para Windows, extensión.doc, con letra tipo Arial de 12 puntos, margen justificado, sin sangrías y con un interlineado de 1.5 líneas. Deberán entregarse a la coordinación de investigación en dos formatos: impreso (foliado) y en disco compacto (texto e imágenes por separado). Las tablas y figuras deben diseñarse en Excel o en Word, en blanco y negro. No se podrán incluir gráficas realizadas en Power Point. En la versión impresa, las imágenes deben insertarse en el lugar que les corresponde, con sus respectivos títulos a la cabeza y explicaciones al pie (las fotografías y otro tipo de imágenes deberán apegarse en lo posible a estos requisitos). En el disco compacto, el texto y las gráficas deben grabarse por separado, de manera que el texto quede limpio de imágenes, pero con la señalización clara de su ubicación, el título y los pies correspondientes. Junto con el artículo original, en sus dos versiones, deberá presentarse lo siguiente: nombre, teléfono y correo electrónico del responsable, así como una fotografía tamaño infantil y una presentación curricular con un mínimo de 8 renglones y un máximo de 10, de cada uno de los autores que participan por vez primera. Los autores que han publicado artículos en números anteriores, deberán señalar las modificaciones pertinentes en sus presentaciones y una nueva fotografía, en caso de que así lo deseen. Redacción. Debe escribirse en altas y bajas, según las reglas gramaticales. No debe omitirse la tilde en las mayúsculas. El título y los subtítulos deben escribirse sin punto, en negritas (bold) y estar claramente especificados. Cuando se haga uso de siglas (USB) y acrónimos (Bancomer) debe aclararse su significado la primera vez que se nombran y colocar la sigla o el acrónimo entre paréntesis; a partir de la segunda mención, éstos podrán ir solos y sin paréntesis. Los símbolos, a diferencia de las abreviaturas, no llevan punto final ni especificación de número (plural o singular) y van separados de la cantidad a la que se refieren (20 km, 10 cm, 25 °C, 150 g), a excepción de los porcentajes, cuyo símbolo va pegado a la cantidad (10%). Se utilizará L (mayúscula) como símbolo de litro cuando éste se encuentre sólo (8 L o 6.5 mg/ L), pero se usará l (minúscula) cuando se trate de fracciones de un litro (8 ml o 4 mg/ dl). Se escribirá N (mayúscula y cursiva) para señalar el número total de elementos de una muestra y n (minúscula y cursiva) para indicar un número parcial o limitado de miembros de esa muestra. Referencias incluidas dentro del texto. Cuando se haga una referencia o una cita de un solo autor, se pondrá inmediatamente el primer apellido del autor y el año en el que se editó el material consultado, separados por una coma (Saramago, 1998), todas las veces que sea citado. Cuando se trate de dos autores, se incluirán los apellidos de ambos (Barajas y Hernández, 1998), todas las veces que sean citados; en caso de que sean tres, cuatro y cinco, se pondrá el apellido de todos la primera vez (Barajas, Hernández, Gómez, Pérez y Ruiz, 1987), a partir de la segunda referencia, sólo se indicará el apellido del primer autor seguido de et al. (Barajas et al., 1987). En los casos en que la referen-cia incluya seis autores o más, desde la primera vez se señalará sólo el apellido del primer autor seguido de et al. (Magaña et al., 1999). No obstante, en las referencias finales o bibliografía deben aparecer como mínimo el nombre de seis autores. Todas las referencias que se citan en el texto deben aparecer en la lista final de referencias y viceversa. I n v e s t i g a ci ó n U n i v e r s i t a r i a M u l t idi s ci p l i n a r i a - Año 4, Nº4, diciembre 2005 101 G uía para autores Citas textuales. Cuando la cita es menor de cinco líneas se pone entrecomillada y a renglón seguido. Si el texto citado excede las cinco líneas, debe hacerse un punto y aparte, sangrar 1 cm del lado izquierdo, cerrar el interlineado y bajar la letra a 10 puntos. En ambos casos, la referencia se pone al final del texto citado, siguiendo las mismas pautas establecidas en el apartado anterior más el número de la página o páginas donde se ubica la cita: (Saramago, 1998, p. 77), (Barajas y Hernández, 1998, pp. 68-69), etcétera. Dentro de las citas textuales, se usarán tres puntos seguidos entre paréntesis cuando se omitan palabras u oraciones; si los tres puntos pertenecen al texto citado irán pegados a la última palabra y sin paréntesis. Los corchetes con tres puntos se usarán cuando se omitan párrafos y en caso de que el autor del artículo incluya palabras o comentarios personales dentro de la cita. Lista de referencias. Debe aparecer al final del artículo en orden alfabético. Los apellidos e iniciales de los autores citados deben indicarse tal y como aparecen en los textos consultados. Asimismo, deben incluirse los apellidos e iniciales de todos los autores, independientemente de su número. Los últimos nombres que se mencionan empezarán por el apellido (no por las iniciales) y se unirán al resto mediante el signo & para textos en inglés, y con una y para los textos en español. Si en el listado se hace referencia a más de una obra del mismo autor, se enlistarán de acuerdo con el año de publicación, comenzando por la más antigua, en el caso de que las obras hayan sido publicadas en el mismo año, se distinguirán, tanto en texto como al final, agregando una letra del alfabeto por vez junto al año de publicación a, b, c. (1997a), (1997b). Cuando se abrevie el nombre de una revista, verificar que sea el correcto y que siempre aparezca del mismo modo. Modelos bibliográficos para referencias o bibliografía • Publicaciones periódicas (revistas, diarios, boletines) Apellido, iniciales. (Año de publicación). Título del artículo. Título de la publicación o revista, número (serie o Vol.), páginas citadas. Robinson, H. S. (1947). Studies of the protozoan parasites of freshwater fishes. Fishery Bull, 51 (Vol. 55), 1-29. • Publicaciones no periódicas (libros, informes, folletos, manuales) Apellido, iniciales. (Año de publicación). Título de la publicación. Ciudad: editorial. Melgar Adalid, M. (1994). Educación superior. Propuesta de modernización. México: Fondo de Cultura Económica. • Parte de una publicación no periódica (capítulo) Apellido, iniciales (del autor del capítulo). (Año de publicación). Título del artículo. En iniciales y apellido (del compilador o del responsable editorial). Título de la publicación (pp. páginas que abarca el capítulo). Ciudad: editorial. Heithaus, R. E. (1982). Coevolution between bats and plants. En T. Kunz Ecology of Bats (pp. 327-367). New York: Plenum Press. • Enciclopedias, diccionarios e instituciones seguirán este mismo modelo, colocando su nombre en el lugar del autor Enciclopedia Historia Universal del Arte (vol. IX). (1992). Barcelona: Planeta. Pequeño Larousse Ilustrado. (1980). México: Larousse. INBA. (1997). Arte déco. Un país nacionalista, un México cosmopolita. México: INBA. En todos los ejemplos anteriores: cuando se cite un manuscrito que ya fue aceptado para su publicación, pero que aún no está impreso, en lugar de fecha se pondrá (en prensa). Cuando la ciudad no es muy reconocida por su producción editorial o su nombre se presta a confusión por no ser exclusiva de un solo país, éste se especificará entre la ciudad y la editorial mediante una coma (Mérida, Venezuela; Guadalajara, España). • Tesis no publicadas Apellido, iniciales. (Año de impresión). Título de la tesis. Especificar de qué grado es la tesis, Universidad en donde se realizó. (Si se trata de una universidad extranjera, poner la ciudad y país). Castillo, C. L. (2002). Educación Superior, la carrera de comunicación y perspectivas. Tesis de maestría en Comunicación Social. Universidad Panamericana, México. Lee, K. (1963). Geology of San Juan de Guadalupe Quadrant (East Harlf), Durango and Coahuila, Mexico. M. A. Thesis, Lousiana State University. Lousiana, United States. • Internet Apellido, iniciales u Organización. (Año). Título del artículo (versión electrónica). Nombre de la publicación. Recuperado en (fecha de la consulta), de (dirección electrónica). SEP (2001). Programa Nacional de Educación 2001-2006. México: Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (versión electrónica). Recuperado el 11 de septiembre de 2003 en http://www.sep.gob.mx/wb2/sep/sep_2734_programa_nacional_de_educación 2001-2006. Nota: Los criterios editoriales y los modelos para las referencias siguen los lineamientos de la segunda edición en español de la American Psychological Association (APA). Si su referencia no encaja en ninguno de los ejemplos anteriores, por favor, consulte el Manual de estilo de publicaciones de la APA. Encontrará ejemplares de consulta tanto en la Biblioteca de la USB, como en la Coordinación de Investigación. Advertencia. La USB se reserva todos los derechos de impresión y reproducción (copyright). Si un autor desea publicar su artículo en otra revista, requerirá de la autorización del Consejo Editorial. 102 I n v e s t i g a ci ó n U n i v e r s i t a r i a M u l t idi s ci p l i n a r i a - Año 4, Nº4, diciembre 2005 I n v e s t i g a ci ó n U n i v e r s i t a r i a M u l t idi s ci p l i n a r i a - Año 4, Nº4, diciembre 2005