EL AUTOMuVlL UNIVERSAL ^VÍIGLET S 4». 4 Y 6 CILINDROS P. BALERIOLA CILINDROS WH'.-^f.Jkf'l^ MURCIA j PLAZA DE BELLUQA SAGASTA • » M U R C I A ,N;0 XV NÚMERO 4389 ÓRGANO DE LA FEDERACIÓN AGRARIA E INSTRUCTIVA DE LEVAf^TE DESDE MADRID Viirando a Murcia LEVANTE AGRARIO, en la coríe.--Se m e i olvidó "La Tierra" A "Cartagena Ilustrada" ¿ E s que por acaso ignora bais, queridos camarades de L b v a n t b , que vuesíro paíronímico ediíorial fuera deseo nocido cn la Coríe? Desconocido compleiameníe, no; ya lo sabemos, porque funcionarios dc Correos nos informan qus a Madrid llegan a diario voluminosos paqueíes de «fajas», así considerados ios ejemplares cue vienen directameníe a los suscripíores y a s u s domicilios. ¿Pero que no pensasteis que nadie pudiera cn esía urbe precisar, soliciíar nueslro periódico al pasar deambulando por e s íes rúas del Madroño y del O s o ? Pues, sí, queridos, sí. dactado por ios siguientes periodistas: Balboa Martínez (Julio).—Bolarín Molina (Andrés), Eedacioi jeto. - Calderón Pérez (César M.), Diredoi.- Cánovas Albarracín (José).—Esteve Fuertes (Luis). Garcia Izquierdo (Federico).—Rubio Manzanera (Ri cardo).—Suarez Molina (Car los), scíreíaiiodc í—Vergel Cade ñas (Ángel). Por los Teatros Iniciativas de LEVANTE AGRARIO Juguetes para los niños pobres AGUINALDOS En estos días pascuales me quedé sin dos reales. Entre el sereno, el cartero, el que me lleva el diario, el aprendiz, el portero, el cobrador y ese parió aluvión de dependientes que en estos dias pascuales dan tarjetas a las gentes, se llevaron mis caudales. Luego, para el camarero, el ordenanza, el botones, el chico del carbonero y el aprendiz del tendero que lleva las provisiones, pedi una paga, creyendo que con ella bastaría, y la gasté sin estruendo, conforme fueron viniendo, antes del segundo dia. Y aqui me tienen ustedes para un mes sin dos pesetas. ¡Ahí pero el año que viene también me haré mis tarjetas y apenas vaya llegando el aluvión pedigüaño, mi tarjeta le iré dando (con la suya cambiando) y con un gesto risueño e intención fria y mordaz, les diré:—Estamos en paz. 1 Y me haré el alpujarreño. ' Julio, con ei acierto y compeíencia que le disiingue. y esíe olvido, por mi paría, e s imperdonable, cuando mis simpatías periodísíicas y dmisiosas con su simpático fundador las revelamos cn franca y honrosa competen cia con nuestras respectivas publicaciones que rigiéramos. Conste, pues, que «La Tierra» de Cariagena, con los demás periódicos hermanos B O D A S de Murcia, eníra en esfe Ayer íarde, a las cuafro, hogar merced fambién a la generosa donación dc s u s fuvo lugar en cl alfar mayor propiciarlos, como así íam- dc la S . 1. Caíedral, cl enlace bién «Gaceta del Aulomovi- maírimonial de la bellísima y Aniía lisía», rie la capital; «[Adelan- disfinguida señorifa Calvo Escribano, hija de dou te!», de Vccia; «La Libertad^), L e v a n t e A g i í a r i o s e busca, aunque vuesíra modestia no de Cieza; «Hdaldo del S e g u - Julián y dofia Ariita, con cl ra>, de Archena, « aríagena joven don Nicolás Mayorlo CiCd. L e v a n t e A g r a r i o se domo del Pazo. üüSíradfl»... demanda, y prueba de ello La novia vestía rico traje que a cada instante martirizo *** blanco de chantilly y amplio con pedidos de ejempleres Y a propósito dc «Cartagevelo de blonda dc Almagro que por no corresponder a y llevaba la cola, la monísima fecha corriente, considero la na llusirada». Esta quincenal y simpática niña Finifa Capapría Pérez. diilcultad que entraña para revista cartagenera que en El novio iba de eíiqucía. vuestro ñrchivo y colecciones Bendijo la unión, el muy limitadas. De aquí que L e - su último n ú m c r o ~ 1 5 dc Di-^^ DONATIVO ciembrc—ha íenido el acierío ilusire sefior don Julio López VA^T£ A g r a r i o necesitara exde hermoscflr su aríísfica cuMaymón, deán de la Catependerse en Madrid, por esta Me quedaba un solo duro capiial que a centenares tran- biería con el reíraio de una dral, quien después dirigió a para todo el mes de enero, sitan los murcianos y cuantos preciosidad femenina, la s e - los contrayentes una fervoro y hoy lo he dado en el diario no perteneciendo a \a Casa ñorita Ani'a Díaz; esta ame- sa y elocuente pláfica, cn la con entusiasmo sincero. Regional, en la que se hdllan nísima y bien escrita publica- que ensalzó las virtudes del Lo piden para los niños ción ha fenido la atención, matrimonio cristiano. Tuvo que asi podrán contemplar todos los periódicos de la re un recuerdo para cl ilusíre en sus manos el juguete gión, carecen de su Prensa, que le agradecemos, de alu dc su periódico predilecto, de dir a esta Casa Regional ma- composiiór don Julián Calvo, que pudieron anhelar, sus noticias locales ian nece- frifense en su artículo de en- abuelo de la desposada, cuya y que en ambición pueril sarias de conocer y que más trada y con motivo dc la cé memoria e s recordada por sin otras humanas leyes, interés alcanzan en la ausen- lebrada reunión dc la Junta de iodos los murcianos con su esperan todos ios años fesíejos de aquella ciudad cn mo carifio. cia. L e v a n t e A g r a r i o ya eslá de la bondad de los Reyes. a la venta en la mismísima relación a \a iniciativa del po Fueron apadrinados por Habrán Reyes este año Puería del S o l , en cl corazón pular alcalde cartagenero y doña Fabiana Mayordomo para los niños humildes, secular de la Gran Villa; y ai dc la necesidad de preveer la del Pazo, de Moníoya, her- gracias a L e v a n t e A g r a r i o , aire libre, en plena plaza, ba propaganda debida a las fu- mana del novio; y por el que con unos cuantos tildes jo una flamante farola, para turas fiestas. Y a este efecto noiable abogado don Julián ha tocado el corazón que durante el día y la noche «Cartagena Ilustrada» sefiala Calvo, padre dc la novia. murciano, todo nobleza, la luz se irradie en iorno del a la Casa Regional de Ma^ Firmaron el acia como tes- y va a conseguir hacer periódico que nace cn Levan- drid para que, cn su día, par figos don Isidoro de la Cier- una obra de tal nobleza. te, en la ribera del Segura y írocine e intensifique en esta va, don Francisco Narbona, Si en vez de tener un duro a la sombra de la Torre. coríe esa propaganda a orga- don Jose Basterrecha, don tengo cinco o diez dureíes, * ** nizar en pro de s u s fesíejos, Francisco Escribano, donRa- caro lector, ¡te lo juro!, y para qué decir que la Junía món de Moneada, don Ma los doy para los juguetes... Eu mi artículo ñnterior, el de Gobierno de esfa Socic- nuel Maza Ruiz, don FrancisONOMÁSTICO dód hit visío con gran simpa- co Malcí, don Jesús Monío citar los estimables periódi tía la demanda que se pide y ya y don Aníonio Tarraga. Con motivo de la fiesta cos regionales que honran la Después de la ceremonia de hoy, celebran muchas gentes sala dc lectura de esta Casa, que esiaiuiariamenie obligada s e n o s olvidó consignar enire esiá a safisfacer e s o s legffi- s e irasladaron los numerosos su santo. Felicidades, inviíados al comedor del Ho- estimados inocentes. otros, a la veterana «Tierra», m o s d e s e o s señalados. íel Paírón, donde fueron e s Ya lo sabe, pues, Caríage que fundó el cartí^gencrísimo Saca-tapón pléndidameníe obsequiados na, su alcalde y la culia rePepe Vaso, valeroso luchacon un lunch, amenizado con dor y consecuente liberal, y visía caríagenera. novia y por dofia Avelina la orquesfina Zerco, a cuyos que hoy dirige su hermano Gascón, madre del novio. J OS É TRINCHANT acordes bailó la gcníe joven Firmaron cl acia, como íes incansabicmeníc. figos, por parfe de la novia, t?níre la concurrencia vi- don Humberto Llórente, juez mos las disfinguidas fnmilias de Instrucción de Valladolid; de Chapapricia, Escribano, don Eugenio Muñoz Ramos, Nuesiro querido compañe- Tarraga, Arnáez, Guaita, EsRomea farmacéufico,y don Laureano ro don José ' ánovas y Alba- cudero, Afienzar, Almarga, Sánchez Gallego, catcdrálico Confinúa actuando en csíc rracín nos parficipa e n a í e n f o Bianchi y otras. dc nuestra Universidad, don coliseo,con creciente éxiío, la saludo, haber preseníado la Los nuevos e s p o s o s han Andrés de la Pefia y don Vicnotable Compañía de Come- dimisión de ia dirección del salido en viaje de novios con toriano Cuadrado, por parte dias Cañete-Ojeda. órgñno periodísfico de la F e - dirección a Valencia, Zara- del novio. Ayer se celebraron d o s deración de Depcndicnies de goza, Barcelcna y París. Después de la ceremonia, funcionesrepreseníándosepor Comercio y Banca, «JusfiReciba la feliz pareja nues- los numerosos invitados fue!ñ íarde la graciosísima obra cia», habiéndose encargado ira más cordial y sincera en- ren espléndidamente obse tíe Muñ^!? Seca ^ Ei Coiidado inieriníímeníe de dicha direc horabuena, que hacemos cx- quiados cn casa dc la novia, de Mnirena» y por la noche la ción don José Andreu Tomé, deliciosa comedia de! insigne presidente d c l a Federa-, fensiva a s u s disfinguidas fa- donde el señor Sánchez Gamilias. llego pronunció un elocuenBenavente «Vidas cruzadas».- ción. i tísimo discurso, que fué acoEn c&!a última—llena dc Descamossinceramcnte qué' gido con grandes aplausos y dificultades de ejecución, por la simpática enfidad íenga un Hace unos días s e celebró feíiciíaciones de la conculo que precisa un conjuntado gran acierío para designar en Peñaranda (Salamanca) cl rrencia. esfuerzo—las huestes dc Ma susíiiufo a! sefior Cánovas, enlace matrimonial del rcpu Los nuevos e s p o s o s salle-, ria Cañefc demostraron hasta desigrjflción difícil si se quielado especialista y migo ron para nuestra población,^ ia saciedad que cuentan con re que quien lo sea iguale en nuestro don Juan Moriñigo donde han fijado su residen elementos íuficienles para mérifos a nuestro camarada. Gascón, con la bella y disfin cia. interpretar obres de gran guida sefioriía Maíiide Avila Enviamos a la enamorada faciui'a. Guzmán. pareja nuestra afectuosa feli En el Centro Obrero En s u s respecfivos papeles Fueron apadrinados por ciiación, a los que les deseasobresalieron María Cañcíe don José Avila, padre de la m o s todo género de venínras. y Aríuro Marín, que pusieron a coníribución todo su eniusiasmo. La monísima nifia Carmen Hernández, con asombrosa desenvoltura y gracia, iníerprcfó c! papel de nifio Jesús, Mañana domingo, a las £1 coeh@ úB¡ mofia y más barato causando general admira- seis y media de la íarde, dará ción. una conferencia, en cl local El público salió alíamenle de sociedades obreras, Plaza safisfecho de la represenía- de Chacón, 2 3 , el joven y cul in médico don José Molina ción de «Vides cruzadas». Nifiirola Sánchez. FORÍLLO Disertará i'ceica del tema •vTübercuio;-is y trabajo». Leu V. Hay gran expectación por escuchar al joven doctor. «INFO RMACIONES» La enírada ei esía conferen cia e s púbiica. De sociedad MURCIA S Á B A D O 2 8 DICIEMBRE 1 9 2 9 EN 2." PLANA España en África POR AHORA NO SE IMPLANTA i RA EL EJERCITO VOLUNTARIO PERO EL CONTINGENTE SE REDUPIRA AUN MAS LEVANTE AGRARIO esiá re- C A R T A G E N » DIMISIÓN Conferencia de IViolina Njñirola l^lonáablanca, 75,-Telófono, 2506.-liurc¡a Un comunicado El maestro Oliver y los Caballeros Carmelitanos SUSCRIPCIÓN abierta para recaudar fondos quo serán enviados a ios Reyes Magos para que en las parroquias de la capitai dejen Juguetes el día 6 de Enera: próximo que serán entregados a los niños pobres de Murcia. NOTICIAS Y DIVERSAS INFORA las primeras horas de la mañana Gaspar, Melchor y Baltasar harán el reparto de juguetes. MACIONES EN 3." PLANA Notas informativas de UNEA NOTA__BREyE Con piedra blanca Cualquiera que se cncucnirc alejado de Murcia, podrá exirafiarsc dc que llegue un día de Pascua y e! regisfro de la Comisaria anote en blanco la efemérides de los s u c e s o s . Pero no e s de extrafiar. Nuesiro pueblo, que ha echado lejos de sus hombros cl lastre de iodos los rufinarismos, acusa un despertar saludable en estos aspectos dc las vulgaridades. N o hay por qué disgusta rse. La Pascua no merece que sc le dé una importancia de aconiecimienfo extraordina rio. Viene a nosoíros sin esa exigencia de la costumbre, un íanio gastada, v la, a c o g e m o s cariñosamente, por intuición, sin llegar a! extremo de rendirnos ante su anficusda ru tina. N o c s extraño, pues, que transcurra un día pascual sin que los cxacerbamienios se maniflesícn cn hechos un tanto chabacanos. Murcia, e s decir, los murcianos, han compiendido que iodas las piruetas d e 1 flamenquismo irasnorchado, han pasado a mejor vida. Y e s de señalar, con fruí ción, este pasaje dc la vida de Murcia;que si no e s , realmeníe, ningún aconieeimienío deierminafivo, e s por lo menos un índice que refleja el grado de culíura que, progresiva meníe, va influyendo cn nuesíro modo de ser. El caso de señalar con piedra blanca un día dc bullicio, siempre e s conforíabic... Rubicundo Vida deportiva AYER, E N ZARANDONA Los onces del Imperial y Reserva del Real Murcia se enfrentaron ayer tarde; amisfosamenle, en el campo del Barrio del Carmen, asisfien do una considerable canfidad de público. Este no salió de fraudado pues la lucha fué muy igualada y la disputaron con tanto entusiasmo y energía ambos equipos que hemos de lameniar que alguno dc los bandos que ayer contendieron no emplee e s a s cualidades que acreditó cn encuentros de liga o campeonato. En el primer liempo dominó mucho el Imperial, pero la aforíunada actuación del portero rescrvisia. García, impi dió que funcionara el marcador, a pesar dc las varias aiíuaciones propicias que para ello íuvieron los de la iercera liga. La línea deianfera dc e s fos realizó primorosos avances por el lado derecho, en íanfo que la dc s u s contrarios apenas dió sensación de peligro, mosfrándose peligroso únicamenfe Sornichéro. C o n empate a cero s e llegó al descanso. La segunda parte fué aún más animada que ia anterior, pues ambos equipos salieron decididos a conseguir la vicíoria y para ello pusieron iodo su empeño. A l o s veinie minuíos de jue g o y en uno de los consfaníes avances de los reservisías, Pardo logró marcar el único íanto para l o s s u y o s . La reacción imperialisía no s e En nombre de íos niffos pobres LEVANTE AGRARIO extiende su mano suplicando un donativo Acuérdense los niños ricos de esas infelices criaturas que como ellos tienen derecho a que los Reyes, que vienen de Oriente, dejen en sus cunas y en sus zapatos un juguete, en esa edad tan dichosa en que vírgenes las ilusiones, solo conocen los ortos rosados de la inocencia. LEVANTE AGRARIO pide para los niños pobres 2." LISTA Pfas. Cts. Suma anícrior . 1 .314 75 Don Aníonio C o barro Yelo. . . 5 00 Don José María Rcvcríe. . . . 5 00 Don Emiiio Palazón 5 00 Niña Anifa Calderón Girones . . 3 00 Don Luis Hilla . . 10 00 Don Aurelio Erans 3 00 Cámara Oflcial de inquilinos. . . 10 00 Don José Chicheri. 2 00 Don Juan Aníonio L Sánchcz-Solis 5 00 Don Luis del Nido. 2 00 Niña Fuensanfa García Ruizfunes 1 00 Don .4níonio García Martínez . . 4 00 Don Mariano S u a rez 5 00 Don José María Arnáez. . . . 2 00 Sefiorifa Carióla Arnáez. . , . 1 00 Don Anselmo Lorencio . . . . 5 00 Don Francisco Mariinez Villa sanie . . . . 2 00 Don Juan Alcázar Mazón. . . , 3 00 Don José Rojel. . 5 00 Don Francisco Giner . . . . 5 00 Don Pedro Bclmoníe . . . . 2 00 Nifia Lola Bclmoníe Cano . . O 50 Nifia Carmen Bclmoníe Cano . . O 50 N i ñ a Consuelo Belmoníe Cano. ] 0 50 Señor Comisario | dc Policía. . 10 00 Don Miguel Lanuza . . . . 1 00 Nifio Dionisio Al cazar García. . 1 00 Niña Lola Alcázar García . . 1 00 Niña Engracia Alcazar García. . 1 00 Nifio Pepiío Alcázar García . . 1 00 Niño Juaniío Al cazar García. . 1 00 NifioMiguel Alcázar García . . 1 00 Niña Maravfilas Alcázar García . 1 00 Nifia ElviriíaQuelglas Bañón . . 1 00 Niño José García López 1 00 Nifio PaquiioMarííncí Guerrero . 0 50 E. B. S . . . . Don Aníonio Ca1 00 rrión Serrano . Niño Vicíor Gar1 00 cés de los P a y o s Nifia Carmen Garo 50 cés dc l o s F a y o s 0 50 Don Francisco Gea 10 00 Don Julio Balboa. 5 00 Don José C á n o v a s y Albarracín. . 2 00 Nifia Pepiía C á novas Reyes. . 1 00 N i ñ a Encarniía C á n o v a s Reyes 1 00 Don Julián Calvo. 5 00 Don Nicolás Mayordomo d e 1 Pago . . . . 5 00 Don Juan Rivera Muñoz. . . . 1 00 Don Ricardo Belmoníe. . . . 1 00 Don Tomás Can íos 1 00 Don Aníonio García 1 00 Don José Romero Zaplana . . . 2 00 Don Ricardo Gui rao. . . , . 1 00 Don José Ramón de Haro. . . 3 00 Don D e m e f r i o Campoy... 1 00 S e ñ o r Conde de Falcón. . . . 5 00 Suma y sigue. 1.469 75 hizo esperar y una lluvia de de localidades hechos para e balones s e cernió consíaníe parfido que ei próximo d o meníe sobre cl poríero Gar- mingo,29 del acfual, jugará el cía, que s e vió precisado a Real Murcia F. C . en nuestro realizar varias paradas decicampo dc la Condomina, consivas. Cuando falíaban diez minutos para finalizar el fra el Real Befis Balompié de maích. Rene consiguió el em- Sevilla, correspondieníe a ia pafc de un fuerie cauí desde compefición de Liga. cerca, premio mcrccidísimo a Para evifar premuras de la noiable acíuación de ía de úlfima hora, sc advieiíe que laniera roja. hoy sábado, de sieíe a nueve de la noche, y mafiana d o Con el empale a uno pifó e í mingo, de diez a una de la^ árbifro el final. Dirigió lo confienda López mafiana, esíará a la venía Almansa, qne dejó que sc ju- billefaje del parfido en las oficinas del Club, (Café Bar Imgara excesivameníe duro. L o s equipos s e alinearon: perial). Imperial F. C—Iñiguez, El hecho de ver al campeón Garcerán, Saavedra, Lázaro, regional murciano en su e s Zorifa, Orenes, Virivi, Rcné, pléndida forma acíual, hoy a Joselifo, Soler y Lerroux. la cabeza de la compefición, Reserva.—García, Juanele, de un lado, y de oiro el conoLeal, Baños 111, Baños 1, Mel- cer el magnífico conjunfo h é garejo, Gomaríz, Sornicehro, fico, hacen presumir un gran Pardo, Peiró y Almagro. aconieeimienío deporfivo. PARA MAÑANA Mafiana farde, en la Condomina, lucharán el Real Befis Balompié, de Sevilla, y cl Real Murcia. Tokio 2 8 . - S e ha descuEl encueniro corresponde bierío un comploí. al íorneo de liga. Trescieníos coreanos iraNOTA DEL REAL MURCIA faban de apoderarse del miMuchos s o n l o s encargos nisierio del Interior, Complot descubierto