JORNADAS DE ACTUALIZACIÓN EN PSICOLOGÍA CLÍNICA Tratamiento Transdiagnóstico de los Trastornos Emocionales en Niños y Adolescentes Formación Básica en la Aplicación de los Protocolos UP-A y UP-C UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA TRANSDIAGNÓSTICO Protocolos para: NIÑOS Y ADOLESCENTES Impartido por: Jill Ehrenreich-May Director, Child and Adolescent Mood and Anxiety Treatment Program Child Division, Department of Psychology University of Miami, USA Previo: Enfoque transdiagnóstico de los trastornos emocionales Taller 1: Entrenamiento en la aplicación del UP-A (Unified Protocol for Adolescents) Taller 2: Entrenamiento en la aplicación del UP-C (Unified Protocol for Children) Modalidad presencial, con traducción simultánea al español. Dirigido a psicólogos Acreditado por la Asociación Española de Psicología Clínica y Psicopatología (AEPCP) 24 y 25 de junio de 2016 Plazas limitadas Inscripciones hasta completar plazas libres Fecha límite de inscripción 20-junio-2016 Sede: UNED, Facultad de Psicología, Juan del Rosal 10, 28040 Madrid Información e inscripciones: http://www.fundacion.uned.es/actividad/idactividad/12138 Fundación UNED www.fundacion.uned.es E-mail: [email protected] Teléfono: 91 386 32 02. c/ Guzmán el Bueno, 133 – Edificio Germania – 1ª planta, 28003 Madrid Tratamiento Transdiagnóstico de los Trastornos Emocionales en Niños y Adolescentes: Formación Básica en la Aplicación de los Protocolos UP-A y UP-C La terapia cognitivo-conductual (TCC) tradicional se ha dirigido habitualmente al tratamiento de trastornos específicos, habiéndose desarrollado todo un arsenal de protocolos para cuadros concretos. Esto ha llevado a un importante desarrollo basado en los síntomas, con protocolos muy eficaces para muchos trastornos mentales. Sin embargo, un problema serio con esta orientación es que generalmente los trastornos mentales no ocurren de forma aislada sino de forma comórbida (lo normal es que un paciente posea más de un trastorno). Este problema se da especialmente en los trastornos emocionales (trastornos de ansiedad y trastornos depresivos) (p.ej., un individuo con un trastorno de ansiedad es muy probable que tenga otro trastorno de ansiedad y/o depresivo). La terapia cognitivoconductual transdiagnóstica (TCC-T) difiere de la TCC dirigida a trastornos específicos porque posibilita un tratamiento más integrado y realista de los trastornos mentales, al centrarse en los procesos psicopatológicos que son comunes y comórbidos a varios trastornos. Hasta estos momentos, el máximo desarrollo de la TCC-T se ha producido en relación con el tratamiento de los trastornos emocionales. La Dra. Jill Ehrenreich-May, Directora del Child and Adolescent Mood and Anxiety Treatment Program Child Division de la Universidad de Miami (USA), ha desarrollado dos protocolos para el tratamiento transdiagnóstico de los trastornos emocionales en niños y adolescentes, denominados UP-A (Unified Protocol for Adolescents) y UP-C (Unified Protocol for Children). En el momento actual los protocolos de la Dra. Ehrenreich-May (UP-A y UP-C) representan una de las aportaciones transdiagnósticas más importantes en el campo de los trastornos emocionales en niños y adolescentes, con una amplia difusión tanto en los Estados Unidos como en Europa y Japón. Ambos protocolos constituyen los programas de tratamiento más completos desarrollados hasta estos momentos para el tratamiento transdiagnóstico de los trastornos emocionales en niños y adolescentes. Estos protocolos han demostrado ser eficaces en el tratamiento de los trastornos de ansiedad y depresivos, así como también en la prevención de la ansiedad y la depresión en la población infantojuvenil. Los protocolos UP-C y UP-A son adaptaciones para niños (7-12 años) y adolescentes (12-17 años) del Unified Protocol (UP) desarrollado por el grupo de David H. Barlow (Universidad de Boston, USA), para el tratamiento transdiagnóstico de los trastornos emocionales. Al igual que éste, ambos protocolos se basan en los principios de la regulación emocional como elemento integrador de los trastornos emocionales, e incluyen estrategias y módulos relacionados con el manejo de (a) la reevaluación cognitiva de los estímulos asociados a la emoción, (b) las conductas motivadas por emociones, y (c) la evitación emocional. Mediante las presentes jornadas se pretende proporcionar una formación básica dirigida a la aplicación de los protocolos UP-C y UP-A. Las jornadas incluyen una primera presentación sobre el enfoque transdiagnóstico referido a los trastornos emocionales. Posteriormente, mediante dos talleres sucesivos, la Dra. Ehrenreich-May proporcionará las nociones básicas de entrenamiento en la aplicación de dichos protocolos. Programa Viernes, 24 de junio o o o o o 13:00-14:00 h. Enfoque transdiagnóstico de los trastornos emocionales 14:00-16:00 h. Descanso para comer 16:00-18:00 h. Aplicación del Protocolo UP-A (Unified Protocol-Adolescents. Tratamiento Unificado para el Tratamiento Transdiagnóstico de los Trastornos Emocionales en Adolescentes). 18:00-18:30 h. Descanso 18:30-20:30 h. Aplicación del Protocolo UP-A (Unified Protocol-Adolescents. Tratamiento Unificado para el Tratamiento Transdiagnóstico de los Trastornos Emocionales en Adolescentes). Continuación. Sábado, 25 de junio o o o 09:00-11:00 h. Aplicación del Protocolo UP-C (Unified Protocol-Children. Tratamiento Unificado para el Tratamiento Transdiagnóstico de los Trastornos Emocionales en Niños). 11:00-11:30 h. Descanso (coffee break incluido en la inscripción) 11:30-13:30 h. Aplicación del Protocolo UP-C (Unified Protocol-Children. Tratamiento Unificado para el Tratamiento Transdiagnóstico de los Trastornos Emocionales en Niños). Continuación Lugar y fechas 24 y 25 de junio de 2016 Lugar: Facultad de Psicología de la UNED (Salón de Actos) c/Juan del Rosal, 10 28040 Madrid Inscripción El precio oficial de las jornadas es de 190 €. Para inscribirse es preceptivo realizar el ingreso que corresponda. Los alumnos matriculados actualmente en alguno de los siguientes cursos de Formación Permanente de la UNED tienen inscripción gratuita*: (1) Programa Modular de Psicopatología y Salud, (2) Experto en Trastornos Psicológicos en Niños y Adolescentes, (3) Experto en Maltrato Infantil: Aspectos Clínicos, Prevención y Tratamiento. Los profesores y los profesores-tutores de la UNED, y los alumnos de postgrado de la UNED tienen el 30% de descuento. Los miembros de la Asociación Española de Psicología Clínica y Psicopatología (AEPCP), y los ex alumnos de la UNED (licenciados o graduados) tienen el 20% de descuento. * Nota: Para que los alumnos implicados puedan beneficiarse de esta condición de gratuidad deberán hacer la inscripción hasta el 31 de mayo de 2016, inclusive. Banco Santander c/c: ES45-0049-0001-59-2811481584 Referencia bancaria de las jornadas: UPAC16 Envíe la copia del ingreso o transferencia (puede hacerlo por correo postal, fax ó mail) a: Fundación UNED Secretaría de Cursos c/ Guzmán el Bueno, 133 - Edificio Germania - 1ª planta 28003 Madrid Teléfono: 91 386 32 02 Fax: 91 386 72 79 [email protected] Para matricularse, pinche sobre el botón "Matrícula online" situado debajo de la tabla de precios. Precio inscripción Alumnos matriculados en alguno de los siguientes cursos de Formación Permanente de la UNED: (1) Programa Modular de Psicopatología y Salud (2) Experto en Trastornos Psicológicos en Niños y Adolescentes (3) Experto en Maltrato Infantil: Aspectos Clínicos, Prevención y Tratamiento Gratuito Profesores de la UNED y Profesores-Tutores de la UNED Alumnos de postgrado de la UNED (cursos oficiales o de Formación Permanente) 133 € Miembros de la Asociación Española de Psicología Clínica y Psicopatología (AEPCP) Ex alumnos de la UNED (licenciados y graduados) 152 € Inscripción ordinaria 190 € Dirigido por Bonifacio Sandín, Rosa M. Valiente y Paloma Chorot Metodología Estas jornadas se ofrecen de forma presencial y van dirigidas a psicólogos. Se llevará a cabo en el salón de actos de la Facultad de Psicología de la UNED. A los participantes se les entregará un DIPLOMA acreditativo de la asistencia a las jornadas. Entidades colaboradoras en la organización de las jornadas Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) Fundación UNED Asociación Española de Psicología Clínica y Psicopatología (AEPCP) Más información Fundación UNED c/ Guzmán el Bueno, 133 - Edificio Germania - 1ª planta 28003 Madrid Teléfono: 91 386 32 02 Fax: 91 386 72 79 [email protected]