4 La bandera de la identidad andina. 9 Construcción de un futuro diferente para los Aymara Quechua «AQ» Revista Intercultural (1995-2008) Dirección & Edición general Porfirio H. Calsín Zapana Coordinación general Daniel Quispe Machaca Investigadores y colaboradores en esta Edición Luis Huarachi Coila José Tamayo Herrera (Lima) José Carlos Fajardo (Texas-EE.UU.) Moisés Suxo Yapuchura (Lima) Norma Meneses Tutaya (Lima) Víctor Ochoa Villanueva Pacha Jatha Willka (Madrid-España) Germán Patricio Lema A. (Otavalos-Ecuador) Gaby M. Choque Limachi (PROEIBAndes-Bolivia) Justino Llanque Chana (Florida-EE.UU.) Roger Calsín Zapana Luis Gallegos Arriola (Escritor marginal) Norman J. Beltrán Castañón Lía Adela Salazar Soto (Chimbote) William Zanatta Rufino Asqui chambi Ernesto Huichi Fernández Wigberto Quispe Quispe (Lima) Edwin Quispe Castillo Edgar Sanga Calamullo David Peter Calsín Vilca Arte y diseño, Fotos E-mail: [email protected] Sistema informático Sonia Luque Mamani Basilio Paye Chura Comité consultivo Dr. Rodolfo Sánchez Garrafa - Lima José Luís Ayala Olazábal (Escritor) - Lima Iván Loyola Velarde - Vancouver José Carlos Fajardo - Austin Texas Luis Alberto Cáceres Gómez - Madrid Equipo logístico Fortunata Mamani Humpiri Emilio Gutierrez Apaza Beker Maraza Vilcanqui Asesoría legal Elliony Gutiérrez Sucari Virginia Esther Chayña Gonzales Razón social Jr. Lima - 208 OF. 6 3er Piso CEPCLA-Puno Telf: 9616843 * 355901 01 - 96980595 - Lima E-mail: [email protected] [email protected] 2008 PUNO-PERÚ CONSEJO DIRECTIVO - CEPCLA Lic. David M. Quispe Machaca M.Sc. Oscar Mamani Aguilar MSc. Ing. Luís Huarachi Coila Dr. Daniel Quispe Machaca :Presidente :Vice-presidente :Economía :Representante-Lima SUMARIO Centro de Preservación de la Cultura y Literatura Aymara Quechua - CEPCLA aymaras y quechuas. 11 El problema conceptual y político que subyace debajo de lo andino. 13 El desenvolvimiento del quechua boliviano. 15 Etnicidad y pujanza económica de los aymaras de Unicachi en Lima. 16 La intelectualidad andina y sus tareas. 18 Achachila. 19 Aymaranakapxtanwa. 20 Los idiomas españoles. 22 Los Otavalos: Cultura y tradición milenaria. 24 Radiodifusión rural en los pueblos quechuas y aymaras. . 26 Semilla de papa: Manejo de información genética. 28 La importancia de la lengua aymara en el Internet. 29 Agro orgánica y el medio ambiente. 31 El kuchuchu: Planta altiplánica vigorizante. 33 La energía en las poblaciones quechuas y aymaras de los Andes. 35 Consideraciones culturales en el consumo preferente de productos agrícolas en Chimbote 37 Bibliotecas comunales: «Nuevo amanecer» en Toraya y Anapia. 38 La selva amazónica y sus misterios. 40 El carnaval en Altiplano: Costumbres en Puno. 42 Vuelve la voz y la melodía de los siglos. 43 La amazonía de ayer y hoy. 45 Creación de alianzas estratégicas en la micro y pequeña empresa. 47 Proceso de desarrollo de la EBI en el Perú. 49 Antena AQ: Notas culturales. DE CONTENIDOS TEMARIOS EQUIPO ADMINISTRATIVO Adm. Basilio Paye Chura Prof. Fortunata Mamani Humpiri CPC. Dante J. Quispe Choque Com. Porfirio H. Calsín Zapana AQ, no se solidariza necesariamente con el contenido de los artículos firmados por colaboradores, es responsabilidad de cada autor. Se autoriza la reproducción total o parcial de cualquier artículo de la presente edición, siempre que se cite como fuente al autor y la revista en lugar visible. 2 Revistaintercultural Editorial AQ , Revista Intercultural Aymara y Quechua, vuelve iniciando una nueva época de proyección institucional, comprometida con la búsqueda de más amplios espacios de representación política para los pueblos andinos, en particular para los aymaras y quechuas del Perú. Estamos convencidos que la etnicidad léase la cultura propia es un componente ineludible de una política al servicio de la legitimidad del sistema democrático nacional. Cierto es que las experiencias y propensiones autoritarias conspiran contra la formación de una auténtica cultura ciudadana, pero no es por el camino de la negación de la diversidad cultural, ni por la consecuente exacerbación de cualquier forma de exclusión o discriminación, que nuestra sociedad ha de alcanzar la madurez que anhelamos los peruanos. Esto será más bien posible con el incremento de prácticas democráticas, con la contribución general de los pueblos en la deliberación pública y en los menesteres del ejercicio ciudadano. Hermanos andinos del Perú, de América y del mundo: la gran tarea que nos concierne a todos es contribuir en la construcción de una política de gobierno congruente con la diversidad cultural y en la plasmación de un estado multicultural inclusivo. Es hora que los partidos políticos superen sus traumas caudillistas, modernicen sus contenidos programáticos y renueven sus dirigencias, porque su propio fortalecimiento es necesario para el fortalecimiento de la sociedad civil. A los movimientos políticos populares, por su parte, les corresponde no ceder a corrientes oportunistas sino a convertirse en sustento de voluntad popular orgánica, constructiva y dialogante. AQ es una voz, entre otras, del interés étnico por la organización de la democracia, por sus contenidos, formas y espacios de expresión. La sana convivencia requiere de mutuo respeto, de tolerancia frente a opiniones y prácticas diversas, de interés por las expectativas y demandas colectivas sin exclusiones. Deseamos que nuestras páginas expresen, cada vez mejor, este espíritu plural, responsable pero decidido, enfático y aún así sujeto a la crítica permanente. El mundo andino enfrenta los retos de la globalización, y es una realidad que hace tiempo ha dejado de circunscribirse a la territorialidad. La realidad andina está también en las grandes ciudades, sus redes de relaciones se extienden por doquier en el orbe. Entre las respuestas de este mundo andino ante las demandas que la expansión le formula, está la canalización de su creciente fuerza política propia. AQ es en parte una respuesta, cuya inflexión recae en la necesidad de hacer que la inserción en la globalidad no implique sucumbir en la homogeneidad. Estamos seguros que los pueblos andinos saldremos una vez más victoriosos en este tiempo de grandes transformaciones. EL EDITOR AymaraQuechua 3 PANORAMA LA BANDERA DE LA IDENTIDAD ANDINA Rodolfo Sánchez Garrafa* [email protected] D e un tiempo a esta parte se ha encendido una discusión en torno a la existencia de la llamada «Bandera del Tawantinsuyu», la misma que presenta los siete colores del arco iris. En ciertos medios existe actualmente preocupación por determinar su vigencia y validez, con el supuesto propósito de contribuir a un esclarecimiento que permita revisar la decisión de asumirla como tal y encontrar quizá otro símbolo que pueda considerarse auténtico y apropiado. Bandera Tawantinsuyana en multicolor arco iris El escritor Mario Vargas Llosa, en su artículo denominado «Los Hispanicidas»: expresó que esta bandera del Tawantinsuyo nunca existió (El País 11/05/2003). Todo se origina al parecer en el asunto de la estatua ecuestre de Pizarro mandada a retirar de una esquina de la Plaza de Armas de Lima por su actual alcalde don Luis Castañeda Lossio. La posibilidad de que una gigantesca bandera del Tawantinsuyo sustituyera eventualmente al memorial del conquistador alarmó al ilustre escritor, quien percibió en la medida una muestra de indigenismo truculento. Tal bandera iba a inventarse según él- e iba a representar a los incas, que a su modo de ver constituyeron apenas un segmento minúsculo del vasto abanico de culturas, civilizaciones y señoríos prehispánicos. No cabe aquí tratar el retiro de la estatua de Pizarro, pero sí manifestar escepticismo ante tan inesperada defensa de la multiculturalidad nacional y de una peruanidad plural, que la dicha bandera habría estado en verdad lejos de mellar. Pero quizá no fue Pizarro ni la bandera lo que en el fondo preocupaba al escritor, sino el nacionalismo hispanicida que creyó ver asomar. Sea como fuese, su condena * Rodolfo Sánchez Garrafa, Antropólogo, Magíster en Antropología por la PUCP, Doctor en Ciencias Sociales por la UNMSM. 4 Revistaintercultural desató los ímpetus de la criollidad nacional y desde entonces han menudeado críticos y entendidos esclarecedores de la verdad histórica. Tawantinsuyo» ya había sido presentada como tal en 1973 en la Plaza de Armas del Cuzco, para señalar sólo uno de los eventos más recientes en el medio nacional. María Rostworowski, investigadora principal del Instituto de Estudios Peruanos (IEP) y vicepresidenta de la Academia Nacional de Historia, opina que tal bandera jamás existió; en el mismo sentido se pronuncian José Agustín de la Puente Candamo, catedrático de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), y Liliana Regalado, especialista en etnohistoria andina, quienes precisan que no hay documentos u otras fuentes que permitan corroborar la existencia de la supuesta bandera del Tawantinsuyo y que las banderas y blasones corresponden a la tradición del Viejo Mundo y no al área andina antigua (Peru.com: 01/10/2006). El asunto se reduce, aparentemente, a una cuestión objetiva, de concordancia con hechos históricos, pero ello no es así o, por lo menos, no es tan simple como se quisiera hacer consentir. Como sabemos hace ya muchos años la comunidad cuzqueña y sus instituciones representativas, entre ellas el honorable Consejo Municipal del Cuzco, han asumido como símbolo cuzqueño la llamada Bandera del Tawantinsuyo. En 1978 fue declarada emblema de la ciudad del Cuzco por su Alcalde don Gilberto Muñiz Caparó. Esta tradición prosigue y se ha ido afirmando con los años (Ver por ejemplo el Decreto de Alcaldía de 06/06/2005 que en el día jubilar del Cuzco dispone el embanderamiento general de la Ciudad con la Bandera del Tawantinsuyo). Una buena parte de los que condenan la identificación de los colores del arco iris con el Tawantinsuyo y, más propiamente, con los pueblos andinos, esgrime como argumento que este símbolo: la bandera con los siete colores del arco iris, no ha sido reconocido por los historiadores como perteneciente a la Cultura Inca (Ramírez 2005), aunque a su pesar ésta haya flameado más de una vez en Palacio de Gobierno junto al Pabellón Nacional peruano. De otro lado, resulta que entre los auto proclamados «defensores de la historia», están algunos que reconocen a los colores del arco iris como emblema internacional del movimiento homosexual, porque fue usada en una manifestación pública que los gays realizaron en San Francisco en 1978. Gente que se declara tolerante con la libre opción de género es, paradójicamente, la que se «duele» porque no soporta que la fraternidad gay del mundo haya hecho suyo desde 1978 un símbolo multicolor que los andinos manifiestan haber tenido desde tiempos inmemoriales. De hecho, les importa poco que la llamada «Bandera del Por otro lado, esta bandera multicolor fue utilizada por el Presidente Alejandro Toledo y es enarbolada también por los seguidores de Ollanta Humala el líder del Partido Nacionalista y esto es lo que termina por exasperar y sublevar la escasa tolerancia de criollos y aristócratas hispanistas. El hecho concreto es que a lo largo y ancho de Sudamérica Indígena, son miles los pobladores andinos que asumen como La bandera Tawantinsuyana flamea en la plaza de Cusco suya, esto es como símbolo de identidad, a la representación del arco iris. La creación de la bandera del Tawantinsuyo es atribuida por muchos denostadores a Raúl Montesinos Espejo, un broadcaster cuzqueño, natural de Canchis-Cuzco, y criado en Cochabamba-Bolivia, propietario desde 1948 de una emisora llamada precisamente Radio Tawantinsuyo. En un arranque de cuzqueñismo y como producto de su apego a la «raza inca», Montesinos dicen- habría creído ver en los colores del arco iris, un emblema de la adoración que los incas prodigaron a la naturaleza y a los astros. En verdad no sorprende que Raúl Montesinos hubiese tenido la referida iniciativa, pues en Bolivia se pudo familiarizar con esta representación, ya que allí la wiphala multicolor era ampliamente usada por la población campesina aymara. No obstante, es de puntualizar que en las comunidades campesinas de los Andes peruanos las banderas son de amplio uso, particularmente en ocasiones festivas ligadas al calendario productivo agrario. En Huanza-Huarochirí, por ejemplo, los participantes de la champería o fiesta del agua portan banderas con los siete colores del arco iris, las cuales llevan penachos, cascabeles y guirnaldas en sus respectivas astas (Vargas 2005: 118, 249); algo similar ocurre en la zona aymara de Puno donde los danzantes del Cintacana o Cintakana giran en torno a un palo que en su extremo superior lleva una paloma blanca disecada y teñida con colores rojo, azul y amarillo, y del cual cuelgan cintas de siete colores (Cuentas 1995: 127). Bastien (1978: 68) documentó una bandera similar a la usada en Huanza entre los Qollahuaya de Bolivia. Por lo demás, no tiene por qué sorprender a nadie que hasta hoy la escuela no haya tratado o enseñado consistentemente sobre la existencia de una tal bandera del Tawantinsuyo. Desde 1821, siguiendo la tradición colonial, hemos sido históricamente un país con pretensiones de homogeneidad monocultural. El brutal develamiento de la insurrección Túpac Amarista del siglo XVIII conllevó la proscripción de todo símbolo o práctica que pudiera considerarse subversiva o sirviera de recuerdo sobre un pasado que debía ser definitivamente olvidado. Pero volviendo a los reparos «académicos» que en la actualidad se formulan a la existencia de la discutida bandera, examinemos hechos que se suele pasar por alto e implicancias significativas a tomar en Mujeres indígenas en una marcha con sus Wiphalas multicolores - Bolivia cuenta, desde el punto de vista de la construcción de representaciones: 1. Los cuestionamientos: 1.1 La bandera en referencia sería obra exclusiva de los últimos veintisiete años de la historia contemporánea del Cuzco, un símbolo signo moderno de identidad de los cuzqueños de fines del siglo XX. Según María Rostworowski habría aparecido en 1939 y según otros esto habría ocurrido con posterioridad- a fines del siglo XX. 1.2 La resurrección de lo que consideran una pretendida bandera del Tawantinsuyu, de siete colores a imitación del arco iris, carecería de sustento en las informaciones cronísticas andinas de los siglos XVI y XVII. Los cronistas, con la sola excepción de Bernabé Cobo, un cronista que escribe en la segunda mitad del siglo XVII, serían unánimes en ignorar la existencia de una bandera del Tawantinsuyu, con los siete colores del arco iris. No existiría información cronística que respalde la legitimidad de la bandera del Tawantinsuyu. Los cuzqueños y sus instituciones habrían «resucitado» una bandera que jamás existió. 1.3 Además de no haber información escrita que respalde la existencia de dicha bandera, tampoco existirían respaldos gráficos, cualquiera sea su naturaleza, lo cual sería categórico teniendo en cuenta que los pobladores andinos de tradición eminentemente oral habrían podido plasmar algún tipo de representación iconográfica que pudiera documentarse con hallazgos arqueológicos o de otro tipo. En particular, no habrían evidencias en la iconografía colonial contenida en qeros y tampoco en los cuadros pictóricos de la época. 1.4 Finalmente, la palabra «bandera» estaría ausente de los registros lexicográficos tanto del quechua como del aymara hablados a la llegada de los conquistadores españoles, las voces laphara, unancha y wiphala no habrían existido en el siglo XVII y se habría carecido de cualquier otro vocablo que pudiera corresponder a la idea de bandera. Estas palabras habrían aparecido en el quechua republicano y moderno, mudando en todo caso sus originales significaciones. 2. Discusión y evidencias en contrario: 2.1 Ciertamente se trata de un signo moderno de identidad, mas no sólo de los cuzqueños, sino de todo un movimiento indígena que cobra fuerza en Sudamérica. En todo caso, la bandera del arco iris no es una obra que haya sido elaborada de manera «exclusiva» en el siglo XX pues, como ha de verse en seguida, tiene clara y definida inspiración en patrones de representación prehispánicos. El uso actual de la bandera con los colores del arco iris es amplio, esta bandera se encuentra aceptada como un símbolo amerindio reconocible en el entorno político de las naciones indígenas del Continente Americano. En Bolivia, la wiphala (bandera indígena) está ligada a todo tipo de manifestaciones públicas, reivindicaciones políticas y acciones de resistencia civil por parte de la población aymara y quechua. El uso cívico de la wiphala en la vida diaria de las comunidades indígenas se ha extendido con fuerza (Wikipedia 2007). La bandera de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE) incluye el Sol sobre el arco iris de los inkas. El 21 de enero del 2004 la wiphala llega a flamear, por vez primera, en la sede del Congreso Nacional del Ecuador; y, el 25 de setiembre de este mismo año es izada en el City Hall de Toronto-Canadá, AymaraQuechua 5 PANORAMA como símbolo de identidad de los indígenas de Sudamérica. 2.2 No es cierto que ningún cronista a excepción de Bernabé Cobo haya hecho referencia a una bandera del Tawantinsuyu o a banderas de cualquier tipo que pudieran haber sido de uso en tiempos prehispánicos. Para empezar, Garcilaso de la Vega en sus Comentarios Reales de los Incas aparecidos en junio de 1609, proporciona referencias de sumo interés: «Otro aposento (que era el cuarto) dedicaron al arco del cielo, porque alcanzaron que procedía del Sol, y por ende lo tomaron los Reyes Incas por divisa y blasón, porque se jactaban descender del Sol. Este aposento estaba todo guarnecido de oro. En un lienzo de el, sobre las planchas de oro tenían pintado muy al natural el arco del cielo, tan grande, que tomaba de una pared a otra con todos sus colores al vivo. Llaman al arco cuichu, [...]». Garcilaso de la Vega, libro III, capítulo XXI (2004: 259). «[...] el primer mes de la muerte del Rey le lloraban cada día, con gran sentimiento y muchos alaridos, todos los de la ciudad. Salía a los campos cada barrio de por si; llevaban las insignias del Inca, sus banderas, sus armas y ropa de su vestir, las que dejaban de enterrar para hacer las exequias». (Garcilaso de la Vega, libro VI, capítulo V) (2004: 399). «Y usando de su buen juicio, respondió que holgaba mucho que el Imperio del Inca y sus banderas hubiesen llegado a los confines de su tierra, que por las buenas nuevas que había oído de su religión y buen gobierno hacía años que lo deseaba por su Rey y señor; [...]». (Garcilaso de la Vega, libro VI, capítulo XIV) (2004: 418). Como puede apreciarse, más allá de un uso meramente metafórico, Garcilaso hace referencia a un tipo de representaciones concretas que son usadas por divisa y blasón, o lo que es lo mismo como símbolos de identificación. En las exequias del Inca se exhibían sus banderas, sus armas y ropa de vestir. No hay duda posible en lo que Garcilaso quiere decir al escribirlo. A pocos años de la invasión hispana, Cieza de León [1553] había registrado también como detalle que las unancha identificaban a cada una de las capitanías indígenas: «Y cada capitanía llevaba su vandera y unos heran honderos y otros lanceros y otros peleavan con macanas y otros con ayllos y dardos y algunos con porras y hachas» (Cieza de León 1996: 69). 6 Revistaintercultural El cronista indígena Joan de Santa Cruz Pachacuti Yanqui Salcamaygua [1613] aporta datos todavía más precisos: La capac unancha (bandera del inka) se encontraba en el Qorikancha, esta bandera le fue entregada a Wayna Qhapaq el día de su ascenso al trono y de su subsiguiente matrimonio, los kuraka también llevaban sus correspondientes unanchakuna, cada mil hombres de armas se distinguía con una unancha, las huestes de guerra portaban unanchas, Manco Inka al ser reconocido como señor del Tawantinsuyo llevó la insignia real de capac unancha (Pachacuti Yamqui 1993: 18v, 30v, 31v, 33v, 38v, 43v). Juan José Vega reúne información adicional que alivia la tarea de documentar esta argumentación, los cronistas tempranos que cita testimonian coincidentemente que los ejércitos de Manco Inka y Atawallpa empleaban banderas; uno de ellos es Francisco López de Jerez ([1534] 1917: 78), quien al referirse a la captura de Atawallpa dice que los soldados del inka: «todos venían repartidos en sus escuadras con sus banderas y capitanes que los mandan, con tanto concierto como turcos». Otro cronista de la época precisa que las insignias de guerra eran «banderas diferenciadas» y que «en sus batallas y guerras usaban traer banderas y escuadras bien ordenadas» (Fernández de Oviedo [1557] 1959: 59, 239). Diego de Silva y Guzmán, el «anónimo pizarrista» ([1539] 1934: 55), anota que en el ataque de Quisu Yupanqui a Lima en tiempos de Manco Inka, los rebeldes «movieron todo el ejército con grandísimo número de banderas». Por su parte, Pedro Gutiérrez de Santa Clara ([1544-1548] 1963: 234) indica que los soldados inkas «Iban repartidos por capitanías y debaxo de banderas y con mucha orden y concierto y con gran silencio». Sin duda que es Bernabé Cobo [1653] quien proporciona el dato más contundente respecto a la bandera del arco iris: «el guión o estandarte real era una banderilla cuadrada y pequeña, de diez o doce palmos de ruedo, hecha de lienzo de algodón o de lana, iba puesta en el remate de una asta larga, tendida y tiesa, sin que ondease al aire, y en ella pintaba cada rey sus armas y divisas, porque cada uno las escogía diferentes, aunque las generales de los Incas eran el arco celeste y dos culebras tendidas a lo largo paralelas con la borla que le servía de corona, a las cuales solía añadir por divisa y blasón cada rey las que le parecía, como un león, un águila y otras figuras. Tenía por borla el dicho estandarte ciertas plumas coloradas y largas puestas a trechos» (Cobo 1956: Lib XII, Cap. 3). El registro de Cobo nos permite conocer que la bandera, estandarte o guión tuvo como representación principal el «arco celeste», arco del cielo o arco iris. Tal bandera era portada al estilo del lábaro romano, al extremo de una larga lanza grande. Como divisa de los Incas -precisa Cobo-, se agregaban «dos culebras» con una borla de corona. 2.3 Es comprensible, que pese a la variedad de estandartes y banderas prehispánicas éstas no siempre hayan podido conservarse, por la fragilidad de los materiales con que fueron hechas (Vega 1998). Sin embargo, poco a poco se incrementan las evidencias de su amplio uso en el Tawantinsuyo. En la actualidad se dispone de diversos registros iconográficos, en múltiples soportes materiales, que permiten apreciar la evolución particular de estos emblemas prehispánicos. PANORAMA A guisa de ejemplo vale referirse al caso del templo-palacio de Sechín-Casma (1800 a.C.- 800a.C.), donde se conserva bajo relieves líticos que muestran a dos grupos de guerreros semi desnudos que van portando un arma o cetro en la mano y desfilan desde lados opuestos hacia la puerta encabezados por sus propios estandartes (Bischof 1988; Samaniego 1985). Otra muestra relevante corresponde a los sensacionales descubrimientos hechos en Sipán (200 d.C.- 400 d.C.) por el equipo de Walter Alva; aquí se encontró numerosos estandartes labrados en cobre que permanecían en la tumba del Señor de Sipán, junto a las joyas y otras posesiones y ofrendas que lo acompañaban, «los estandartes metálicos pueden asociarse a bienes de culto considerando que representan imágenes o íconos, aunque también podrían haberse empleado en desfiles o presentaciones militares» (Alva 1994: 120). De otro lado, estos hallazgos ratifican los abundantes registros de iconografía en cerámica conocidos desde tiempo atrás. Descubrimientos como los referidos y otros que se suscitan en el amplio espacio del otrora Tawantinsuyo, acreditan las referencias cronísticas ya anotadas. Con seguridad, las banderas prehispánicas eran usadas no sólo por huestes militares o escolta de autoridades sino en diversos eventos festivos del calendario agrario anual. Un qero colonial del siglo XVII, conservado en el Museo Inka de la Universidad Nacional del Cuzco, contiene un registro de sumo interés: «Los danzantes aparecen en fila, encabezados por el caporal, que se apoya en su vara de mando. Es el único que mira a la izquierda, pues el resto de danzantes camina en dirección contraria. Frente al caporal va el abanderado, que porta una gran bandera conformada por cuadrados con los colores del arco iris. Le siguen dos músicos que tocan la corneta y el tambor» (Flores et al 1998: 238-40). Con esto, los anti indigenistas de siempre, no pueden seguir echando lodo sobre la wiphala indígena señalándola como arbitraria invención del siglo XX. Otros registros iconográficos sobre la wiphala en qeros coloniales han sido reportados en Bolivia (Chukiwanka 2003: 274-279). Pero hay más. El empleo de guiones o estandartes por los pueblos nativos en tiempos del Tawantinsuyo no escapa a los atentos y detallados registros del cronista Guamán Poma [1615]. Su información gráfica es objetiva y nos permite ver que estos emblemas o divisas eran de uso en los rituales propiciatorios del oma raymi, en procesiones y sacrificios concernientes a la sitwa, y en otros actos que debían servir para conjurar enfermedades y pestilencias; se nos muestra también que las unancha lucieron en la ceremonia de ascenso de Manko Inka al trono, y en la gesta de su alzamiento en contra de los españoles. Comprobamos, por otra parte, que los inkas no eran los únicos en utilizar estandartes o banderas, pues Guamán Poma grafica a los indios de Chile con su correspondiente estandarte en su enfrentamiento a los españoles asentados en el fuerte de la sierra de Santa Cruz (Guamán Poma 1993: 188, 211, 303, 869). Una información difundida en enero del 2007 por el diario «La República» de Lima llamó la atención sobre un lienzo colonial del tema Santiago Mataindios, restaurado por el Instituto Nacional de Cultura (INC) del Cuzco y hoy ubicado en la iglesia de Pucyura-Cuzco, que revela la existencia de una bandera inka. En dicho cuadro se observa una escena de confrontación entre huestes inkas y españolas que son ayudadas por Santiago Apóstol. Uno de los orejones (miembros de la nobleza inca) porta un estandarte que tiene inscrita la figura de dos cóndores sosteniendo una maska paycha (insignia real con que se ceñían los inkas). 2.4 En lenguas nativas, quechua y aymara, existen vocablos específicos que corresponden a la idea de «bandera» y que están registrados en las crónicas (conforme se ha expuesto) así como en diversos repositorios lexicográficos levantados a partir del siglo XVI, ellos son: unancha y lahuachuqui. Esto es absolutamente lógico, pues habiendo existido el o los objetos materiales, tenían que existir también las voces empleadas para nombrarlos. Diccionarios modernos aportan vocablos como wiphala y laphara o laphakax que son de amplio uso en el mundo andino. Fray Domingo de Santo Tomás ([1560] 1951: 133, 1543, 223, 331) presenta las siguientes entradas: Estandarte: Onancha. Insignias de honrra: Onancha. Vandera; Onancha. Onancha: estandarte, o vandera, generalmente. Siguiendo antiguas prácticas, en una procesión de la Virgen de Loreto (agosto de 1692) llevada a cabo en Cuzco, tres «indios» vestidos al estilo antiguo acompañaban a Sicos Inga, un noble descendiente de los Inkas, portando un estandarte que en un lado llevaba pintada la imagen de un inka en «traje antiguo» con mascapaycha, chambi y valcanca; y, en el anverso, presentaba el arco iris o Kuychi, la corona española y otra mascapaycha. Este emblema complementaba al estandarte de la cofradía que era portado por el propio Sicos Inga (Cahill 2005: 7). AymaraQuechua 7 PANORAMA Onancha appac: alférez. Antonio Ricardo ([1586] 1951: 88, 192) consigna: Vnancha: Qualquiera señal, estandarte, insignia, escudo de armas, exemplar o forma. Vandera: Vnancha. Torres Rubio ([1603] 1754: 105, 145) consigna: Vnancha: Señal, bandera. Vandera: Vnancha. Gonzalez Holguin ([1608] 1989: 236, 355, 518) anota: Mayui mayuini: Campear o tremolar la vandera. Mayuiycachacun: Tremolarse ella (la bandera). Vnancha: Qualquiera señal, estandarte, insignia, escudo de armas. Estandarte: Aucanacuncca vnancha cinchicuna tantachina vnancha. En aymara, entramos una referencia de Bertonio ([1612] 1967: 464): Vandera al modo de indios: Lahuachuqui. Podemos señalar también el registro del padre Diego de Torres Rubio ([1616] 1966: 133, 178): Bandera: Unancha. Unancha: Bandera. Aunque estas antiguas banderas no habrían tenido la forma con que actualmente las conocemos, es preciso tener en cuenta que se ajustan al significado general atribuido a la palabra «bandera»: signo, enseña o señal de una nación, una ciudad, una colectividad o una institución, que consiste en una pieza confeccionada en tela u otro material, de forma comúnmente rectangular, asegurada por uno de sus lados a un asta o palo que le sirve de soporte. En el mundo, el origen de las banderas se pierde en el tiempo. La bandera más antigua referida en fuente material apareció en una serie de cerámicas pintadas que fueron halladas en una tumba faraónica del primer período egipcio. El estandarte o bandera pequeña, normalmente de forma cuadrada, se usaba en Egipto y Asiria, Se tiene noticias sobre estandartes que portaban los ejércitos persas. Las doce tribus de Israel se distinguían entre sí por el color de sus banderas y por las efigies que en ellas pintaban. Es claro que las banderas tal cual se usan actualmente son modernas, pero algunas de ellas se entroncan con representaciones usuales de la Edad Media que es cuando abundaron estandartes reales y pendones de ciudades. Sobre las actuales banderas de identidad andina puede alegarse perfectamente una 8 Revistaintercultural prosapia indígena similar a sus pares de origen europeo. 3. Corolario Finalmente, habría que referirse a la denuncia de «arbitrariedad» que se hace recaer en los pueblos indígenas, a los cuales se acusa de inventar un símbolo, la bandera del arco iris, que se fundaría en un mito, en la idea de algo que nunca existió. Téngase en cuenta al respecto que en general, los símbolos son representaciones construidas y que el mito es una de las tantas bases sobre las que comúnmente se han construido las banderas por doquier. Según una leyenda, la bandera de Austria fue inventada por el Duque Leopoldo V (1157-1194) durante las Cruzadas, cuando sus ropajes de color blanco quedaron totalmente manchados de sangre, excepto la parte que tapaba su cinturón, que quedó blanca. El origen de la bandera de Dinamarca es también legendario en tanto se dice que cayó de los cielos -con su cruz blanca sobre fondo rojo- durante una batalla medieval contra tribus estonias; esta cruz es asociada al sueño del emperador romano Constantino convertido al cristianismo en el año 312 d.C. En el caso de la bandera de México es conocido que las figuras del águila y la serpiente hablan del origen mítico de la nación. Los tres colores de la actual bandera de Rusia provendrían del escudo del antiguo Ducado de Moscú, pero otra versión los vincula con el ropaje de la Virgen María, protectora de este pueblo. Sin ir muy lejos, y para no abundar más, debemos recordar que los colores rojo y blanco de nuestra bandera nacional están asociados al sueño mítico del libertador San Martín. Cabe concluir señalando que hoy en día la explicación de cómo es que se construyen las representaciones sociales va más allá de tradicionales argumentos relativos a procesos cognitivos, y se reconoce más el papel que juegan aspectos fundamentales de la subjetividad tales como: necesidades, motivaciones, emociones, afectos, imaginación y pulsiones inconscientes, involucradas en categorías teóricas de identidad, lenguaje, pensamiento, acción, conciencia, entre otras (Banchs 1999, 1998; Durand 2004). Es pues legítimo y nada tiene de raro que los pueblos indígenas de América construyan sus representaciones identitarias conforme a su cosmovisión y a los elementos que les proporciona su propia tradición cultural. Los pueblos andinos están en su derecho al representar el Tawantinsuyo con la bandera del arco iris, tienen todos los elementos necesarios para sostener su imaginario colectivo. Este es un asunto de identidad cultural y no necesariamente de verdad histórica, pues si de eso se tratase sería urgente verificar a quien corresponde la osamenta atribuida a Francisco Pizarro y honrada en la Catedral de Lima. Referencias bibliográficas ALVA, Walter 1994 Sipán. Lavalle Editores, Ausonia S.A. Lima. BANCH, María Auxiliadora 1999 Desideologizar o desconstruir discursos?. Una reflexión en torno a las agendas de trabajo psicosocial moderno y posmoderno. Ponencia en X Encuentro Nacional de la Asociación Brasileira de Psicología Social. Sao Paolo. 1998 Aproximaciones procesuales y estructurales al estudio de las representaciones sociales. Ponencia en IV Conferencia Internacional sobre Representaciones Sociales. México. BASTIEN, Joseph W. 1978 Mountain of the condor. Metaphor an ritual in an Andean Ayllu. Waveland Press, Inc. Illinois. BERTONIO, Ludovico 1984 Vocabulario de la lengua Aymara [1612]. CERES/IFEA. Cochabamba. BISCHOF, Henning 1988 Los relieves de barro de Cerro Sechín, evidencias de un culto marino en el antiguo Perú. En Boletín de Lima, No. 55. pp 59- 68. Lima-Perú CAHILL, David 2005 El rostro del inca perdido: La Virgen de Loreto, Tocay Cápac y los ayarmacas en el Cuzco colonial. IEP, Lima. CUENTAS ORMACHEA, Enrique A. 1995 Presencia de Puno en la cultura popular. Empresa Editora Nueva Facultad, Lima. CIEZA DE LEÓN, Pedro 1996 Crónica del Perú (Segunda Parte) o Señorío de los Incas [1553]. PUCP, Lima. COBO, Bernabé 1956 Historia del Nuevo Mundo [1653]. BAE 91-92, Madrid. CHUKIWANKA, Waskar Inka 2003 Origen y constitución de la whipala. Fondo Editorial de los Diputados, La Paz. GONZALEZ HOLGUIN, Diego 1989 Vocabulario de la lengua general de todo el Perv llamada Lengua quechua o del Inca [1608]. Edit UNMSM Lima. GUTIÉRREZ DE SANTA CLARA, Pedro 1963 Quinquenarios, o Historia de las guerras civiles del Perú y de otros sucesos de las Indias [1556]. Atlas, segunda parte, libro III, capítulo LXIV. Madrid. DURAND, Gilbert 2004 Las estructuras antropológicas del imaginario. Fondo de Cultura Económica, México. GUAMÁN POMA de Ayala, Felipe 1993 Nueva corónica y buen gobierno [1615]. Fondo de Cultura Económica. Lima. LÖPEZ DE JEREZ, Francisco 1917 Verdadera relación de la conquista del Perú y provincia de Cuzco, llamada la Nueva Castilla [1534]. Colección UrteagaRomero, 1ra Serie, Tomo V. Lima. OVIEDO, Gonzalo Fernández de 1959 Historia general y natural de las Indias, islas y tierra firme del mar océano [1535-1557]. BAE, Atlas, Madrid. 5 Tomos. t.V. PACHACUTI YAMQUI SALCAMAYHUA, Joan de Santa Cruz 1993 Relación de antigüedades deste reyno del Piru [1613]. Estudio etnohistórico de Pierre Duviols y César Itier. IFEA/ CBC, Cuzco. RAMÍREZ S., Luis A. 2005 La bandera del Tahuantinsuyo. En Punto de Convergencia, http://www.boletindenewyork.com/punto.labandera ....htm obtenida el 18 Jul 2007 20:16:05 GMT. RICARDO, Antonio 1951 Vocabulario y phrasis en la lengua general de los indios del Perú, llamada Quichua [1586]. UNMSM, Lima. SAMANIEGO ROMAN, Lorenzo 1985 Escultura Lítica del Templo-Palacio de Sechín, Casma, Ancash. En Actas y Trabajos del VI Congreso Peruano: Hombre y Cultura Andina. Francisco E. Iriarte Brener (Editor). Lima. SILVA Y GUZMÁN Diego (anónimo pizarrista) 1934 Relación de la conquista de la Nueva Castilla [1538]. Colección Urteaga-Romero, 2da Serie, T.X. Lima. 1968 La Conquista de la Nueva Castilla o Crónica Rimada [1538]. En Biblioteca Peruana, Tomo I, Editores Técnicos Asociados, Lima. SANTO TOMÁS, Domingo de 1951 Lexicon o vocabulario de la lengua general en el Perú [1560]. Instituto de Historia de la UNMSM, Lima. TORRES RUBIO, Diego de 1967 Arte de la lengua aymara [1616]. Lyrsa, Lima. 1754 Arte y vocabulario de la lengua quichua [1603]. Imprenta de la Plazuela de San Chistoval. Lima. VARGAS SALGADO, Humberto 2005 El ritual de la champería y la economía campesina en los Andes peruanos. Tesis de Doctorado en Ciencias Sociales, UNMSM. VEGA, Juan José 1998 La bandera de los incas. En: Sequilao: Revista de Historia, Arte y Sociedad 12, pp. 9-15. Lima. PUNTO DE VISTA CONSTRUCCIÓN DE UN FUTURO DIFERENTE PARA LOS AYMARAS y QUECHUAS Luis Huarachi Coila1 C [email protected] En el Perú hemos tenido gobiernos supuestamente democráticos, ya sea civiles o militares, que al final han procreado una larga lista de dictadores rodeados de personajes corruptos, altos funcionarios con planillas doradas infuncionales, por los estilos burocráticos, poco ejecutivos, que imperan en el país. Han existido también, por supuesto, algunos hombres excepcionales, conscientes y honestos, y a partir de estos hombres hay que construir el futuro. En el gobierno de Fujimori se decía: «cambio 90» «país con futuro» «cambio de rumbo», pero después de once años de gobierno ¿qué tenemos hoy? ¿Cuál es cuadro clínico de nuestro país? ¿Acaso no hay más desempleados, y como consecuencia somos un país cada vez más pobres? Hemos aprendido una lección: que sólo para los ladrones que gobernaron nuestro país de quechuas, aymaras y amazónicos, ha existido el futuro; que sólo para ellos se ha dado el cambio favorable. Por el contrario, para nosotros, para el Perú profundo, nada ha cambiado. Nuestra situación agraria de total abandono, carece de asistencia técnica, no cuenta con crédito, ni siquiera existen políticas claras que perfilen un programa agrario. Hoy nuestro agro sigue usando las herramientas arcaicas como es la yunta inventada por los Egipcios hace más de 3,000 años, nuestras herramientas incaicas siguen aún vigentes, tal vez por que son más eficientes como la chakitaklla o el wiri comparable a un arado de vertedera moderna. Algunos políticos que asumen cargos creen ser santos o dioses, a los cuales hay que adorar; sus miradas van dirigidas hacia arriba, diría hacia la luna, no miran ni hacia 1 Ingeniero economista con estudios en maestrías «Gestión y desarrollo Rural», «Lingüística Andina» y docente en la UNAPuno, capacitador en EIB, asesoría y ponencias, investigador, escribió muchos artículos. Foto: Porfirio Calsin Z. uando los políticos preconizan su modo de ver el cambio, obedecen a ciertas reglas de un mundo moderno y civilizado, y con esta arma siguen gobernando a nuestras culturas, entre ellas la aymara y la quechua, impidiéndonos tomar, ahora como en los cinco siglos pasados, nuestras propias decisiones. Madres de zona aymara labrando la tierra - Huacullani atrás ni hacia delante. Sin embargo, nosotros los aymaras y quechuas, miramos hacia los cuatro lados: arriba, abajo, atrás y adelante, es decir para nosotros existen los mundos: «alaxpacha», «manqha pacha», «akapacha», «taqpacha» y nuestras miradas son: «qhipa», «nayra», «alaxa», «aynacha» ésta es nuestra filosofía sobre la concepción del mundo. Si no miráramos hacia atrás o en forma retrospectiva, qué prospectiva podemos planear para el futuro, porque mirar hacia atrás es corregir todo lo que se ha errado y también perfeccionar lo que se ha obrado; mirar hacia arriba es ver a las constelaciones y los fenómenos que ocurren en el gran universo. Nuestros conocimientos sobre los distintos mundos se relacionan con las actividades que realizamos en el Kaypacha o Akapacha, es decir en la tierra. Así también los cambios lunares, la posición de las constelaciones, permiten guiar las labores agrícolas, por ejemplo en el llamado Urta nadie puede ejecutar trabajo agrícola alguna, en ese espacio de tiempo que se está elaborando el chuño, el producto por sí se malogra, se vuelve amargo. Los aymaras afirmamos que el corazón del chuño se quema, porque al aporcar las matas de papa en este momento se interrumpe la producción, los frutos se vuelven como rosarios y salen hacia afuera alrededor del cuello de tallo principal de la papa, es decir se produce el llamado Wallqarata. Por todo ello, existe relación entre los movimientos cósmicos del universo y la tierra, como puede apreciarse en los efectos agrícolas. Para el aymara, mirar hacia adelante «qhipa» es sinónimo de atrás en el idioma español, y mirar hacia atrás «Nayra» es sinónimo de adelante en español. Como se ve, la cultura andina tiene una lógica distinta a la europea. En la concepción andina todo va junto, el planeamiento del futuro va desde atrás, existe la integración del mundo de arriba, presente, pasado el futuro y ello se le denomina Taqpacha en aymara. Las causas de! universo (arriba) son los efectos en la tierra y las causas en la tierra son los efectos del mundo de arriba, como viene ocurriendo en la contaminación de la atmósfera, los únicos culpables somos los terrícolas para que se deteriore la capa de ozono, el decir los seis mil millones de habitantes del mundo a las que se quiere globalizar. La palabra Taqpacha es el elemento globalizador que idearon nuestros ancestros, no se trata de políticas totalitarias a ultranza planeados por ciertos sectores de política totalitaria comunista, racista y discriminante, Taqpacha es incluyente y no excluyente que invita a participar a todos de manera libre democrática, sin presión alguna para realizar las tareas o faenas comunales como el arreglo de sus caminos, en la AymaraQuechua 9 PUNTO DE VISTA limpieza de sus acequias, construcción de sus locales comunales y escolares entre otras obras, sin recibir a cambio nada; sin embargo hoy estas faenas comunales han sido distorsionadas por las malas políticas de los gobiernos corruptos que han implementado políticas paternalistas y servilistas mediante las regalías en el seno de las comunidades, proporcionando alimentos y una que otra regalía en ropas, herramientas y a veces un crédito cero, justificando estos actos con las emergencias que en algunos años ocurren en el país y por supuesto apoyados por algunas ONGs y confesiones religiosas que distorsionan el trabajo comunal y democrático y convierten al comunero en dependiente. Los aymaras y quechuas valoramos el medio ambiente, no somos depredadores de bosques ni de ninguna otra naturaleza, puesto que sabemos que los recursos que existe en la tierra nos permiten subsistir y es nuestro medio de vida en el presente y para el futuro, cuidamos al llamado «biotopo» la conjunción de agua, suelo, subsuelo y el aire, también cuidamos a nuestros anímales y plantas y a los anímales de nuestros apus y plantas medicinales que crecen en la «pachamama», todos estos seres vivos incluido el hombre conformamos la «biocenosis», por ello la palabra taqpacha va unido al llamado ecosistema: es decir unido al sistema económico, al sistema cósmico, al sistema socio cultural y mágico religioso, este último relacionado a nuestros «achachilas» y «awichas» que existen en nuestros únicos templos como en nuestro «Apu Atuxa» del distrito de Chucuito y nuestro incomparable «Tayka» que constituyen centros de energía para purificarse y tener más fuerza para el triunfo deseado. Para los aymaras y quechuas el futuro no se aprovecha fácilmente, asumiendo cargos importantes, ni robando, ni engañando a la gente. Para nosotros, asumir un cargo es asumir una responsabilidad con cariño, humildad y respeto hacia las personas honestas y honradas; igualmente para nosotros el futuro no está dado, el futuro hay que construir, el futuro cuesta sudor y esfuerzo, cada uno de nosotros somos los arquitectos de construir un futuro diferente para nuestras sucesivas generaciones. La cita aymara en reuniones es antes de la hora pre fijada y de ninguna manera se puede llegar tarde. Al escribir estas líneas me trae el recuerdo de uno de mis abuelos que decía «Hoy tengo reunión al atardecer y debo ir anticipadamente, porque suele ocurrir algún retraso en el camino», es decir nuestros abuelos preveían el tiempo. 10 Revistaintercultural Igualmente nuestros ancestros nunca han sido sucios, la asepsia era tan importante para nuestras abuelas, no dejar de caer leña en lugar donde se encuentran los alimentos en la cocina, tener la brasa encendida y con esa brasa cada vez que los perros defecaban colocarlas encima para que no exista contaminación del agua y el suelo con el denominado «Chuqullu» limpiarla y llevar al botadero de las cenizas, hoy al no limpiar las heces del perro en las calles, canchones y sitios de pastoreo, estamos propensos a muchas enfermedades por ser sus fieles amigos. No se a quien culparlo de la falta de educación de nuestros abuelos y abuelas que hoy frisan los 75 a 80 años, ellos me dicen que no había escuelas en el campo ni en las localidades de los distritos, sólo en los capitales de los departamentos o provincias en suma la gente del campo de ese entonces no tenía acceso a la educación , tal vez los culpables sean algunas bestias del poder mestizo y criollo de la nueva república del Perú independiente liberado del yugo Español, que con la política «del indio leído indio muerto» se ha perseguido a la intenciones de educación de nuestros abuelos en tiempos de nuestro paisano Chucuiteño Manuel Allqa Cruz, que posteriormente hizo cambiar su nombre como Manuel Z Camacho, don Manuel no ha perdido su identidad de ser hijo de los comuneros del antiguo ayllu Cutimbo, sino hay que entender que por razones de superación y para no ser marginados como indio aymara ha tenido que tomar esta actitud y hoy esta práctica de cambio de apellidos en nuestro país es generalizado ya es una costumbre; por eso ellos no han estudiado hoy como nosotros sumados a un machismo aplastante hacia nuestras abuelas, tampoco ellos se han podido educarse convenientemente y traigo el recuerdo de lo que me contó mi madre doña Jesús Coila Laura que aún existe, cuando su madre le hizo matricular a la escuela de inmediato sus compadres o madrina mestizo regañó diciendo «por que tienen que estudiar las mujeres, cuando se ha visto una juez mujer» este es el pensamiento de aquel entonces, un pensamiento vago y ciego de algunas mestizas ignorantes del pueblo de Chucuito; sin embargo mis abuelos aimaras han sido nobles y sabios, al no saber leer y escribir para ellos su palabra era ley, todo compromiso verbal asumido debe ser cumplido, no al pie de la letra como se dice hoy y muchas veces ni siquiera se cumple, si bien es cierto existen leyes, normas y reglamentos todos ellos no son respetados, frecuentemente son violados por aquellos leguleyos mal preparados, ni nuestros símbolos patrios son respetados a veces, muchas protestas de un pueblo descontento contra los gobiernos dictadores y tiranos, al salir protestar a las calles y plazas con bandera roja y blanca, son paleados y a veces baleados, cuando en estos acontecimientos alguien ha muerto el pueblo se pone de pie, se pone a llorar, y hacer llorar al ajeno para los aimaras no es bueno, existen muchos caminos para solucionar algún problema de un pueblo descontento con el gobierno que el mismo pueblo ha elegido en forma democrática votando disciplinadamente a sus candidatos de preferencia, todo gobernante elegido de esta manera debe ser su empleado, su servidor del pueblo y de ninguna manera convertirse en un gobierno tirano y dictador. Los aymaras y quechuas queremos que se respete nuestro ser diferente. El terrorismo ha causado más de 96,000 muertos como dice la comisión de verdad y reconciliación , pero es necesario recordar a miles de miles de aymaras y quechuas muertos en la época de la colonia española. Con el cuento de la extirpación de idolatrías mataron a nuestros sabios e investigadores científicos, exterminaron a nuestra gente, vil y salvajemente explotada en las minas, obrajes y ayuntamientos. Nuestros ancestros han tenido su propia racionalidad, una racionalidad capaz de preservar la naturaleza, y no exterminar por exterminar como lo hace la ideología del dinero. Claro que nosotros entendemos la significación del cambio de época y de las épocas de cambios, nosotros tenemos la noción de pachakuti, es decir de cambio anual o vuelta de la tierra para reanudar nuevamente y con nueva perspectiva nuestras actividades productivas. Lo que buscamos hoy es ser aymaras y quechuas de primera clase, para lo cual tenemos que apostar a un cambio de época. Esto significa labrar un nuevo pensamiento con identidad y cultura, con hijos altamente profesionalizados bilingües y trilingües, para así entender un mundo más amplio y asumir con responsabilidad y profesionalismo el nuevo futuro, entender a través de interculturalidad al supuesto mundo moderno y civilizado, entender lo que significa para nosotros la época de cambios con sus corrientes y pensamientos acerca de la globalización, los conceptos de megatendencias y nanotendencias y todo lo que refiere a la tecnología informática, en este nuevo siglo tenemos la necesidad de apropiarnos para ser competitivos, pero con la condición de que los aimaras y quechuas antes tenemos que crear nuestras propias teorías, ya que tas teorías importadas no funcionan en nuestra sociedad altiplánica. APUNTES José Tamayo Herrera Amauta EL PROBLEMA CONCEPTUAL Y POLÍTICO QUE SUBYACE DEBAJO DE LO ANDINO A lo largo del siglo XX, ha existido siempre una vocación para denominar al factor andino del Perú, considerando ante todo la diversidad del país. Así, se han creado una serie de conceptos o constructos, que han alcanzado variable fortuna, para denominar con propiedad a esa masa demográfica y etnográfica, que muchos denominaban, como lo indígena o lo indio y que ahora preferimos llamar los excluidos, la masa popular andina del Perú. Para reivindicar a esta población explotada y discriminada y a la literatura subsecuente, que los describía y defendía en numerosas tesis, en 1921, el abogado cusqueño Félix Cosio creó el concepto de «indigenismo», que tuvo después gran éxito y popularidad entre 1926 y 1930 en Lima. Luego en 1930, alcanzó carta de ciudadanía intelectual el concepto de indianismo, con el brillante libro de José Uriel García: El Nuevo Indio. El concepto de incaísmo, aparece en 1928, en los Siete Ensayos de José Carlos Mariátegui, del cual lo tomé yo en 1968 y 1980, con un sentido más preciso, como el elogio, la añoranza y el recuerdo positivo de la época incaica. Jorge Flores Ochoa denominó «incanismo» a este mismo fenómeno, a partir de 1989 o 1990, con un significado de idealización y utopización de los Incas, su cultura, sus símbolos y su época, aunque el concepto de incanismo apareció primero en el libro: El clero patriota en 1814 de Manuel Jesús Aparicio Vega, hacia 1970. El concepto de andinismo fue creado por Luis E. Valcárcel, inspirado parece por un escrito anterior de Federico More, y tomó carta de ciudadanía intelectual a partir de 1927, cuando fue definido y popularizado en Lima, en el famoso libro de Valcárcel Tempestad en los Andes. Luego el concepto de serranismo surgió, con este nombre, en la difundida revista La Sierra, dirigida por el periodista Juan Guillermo Guevara Yánez y publicada en Lima entre 1927 y 1930, en alguna competencia con la revista Amauta de José Carlos Mariátegui. cultivadores de la lengua quechua, entre ellos los de la Academia Cusqueña de la Lengua Quechua, particularmente Santiago Astete Chocano, quien en sus artículos sobre «Runasimi», hacia 1970, ya utilizaba este vocablo, que yo definí en mi Historia del Indigenismo Cusqueño, de 1980. El concepto o constructo de «cholismo», que ahora trata de resucitar el director de la Biblioteca Nacional, Hugo Neira Samanez, fue introducido por Humberto Vidal Unda hacia 1938 en la «Sociedad Cultural Los Cholos» del Cuzco, y luego fue popularizado y difundido por el poeta Luis Nieto Miranda, a partir de su poemario Charango, entre 1942 o 1943, de modo que no se trata de una invención actual, sino que es un concepto que se remonta a hace más de sesenta años. Luego aparece el concepto de «aymaraísmo», para designar el cultivo y el elogio del lenguaje aymara y la identidad de los aymaras de Puno, y que apareció en los textos de los Ayala huancaneños, padre e hijo, especialmente en escritos del poeta José Luis Ayala. El concepto de cusqueñismo parece que surge en algunos artículos de José Ángel Escalante, político y escritor cusqueño, que estuvo activo intelectualmente en la década del 20, y que acuñó este constructo, el que fue potenciado por Humberto Vidal en 1944, con la fundación del día del Cusco y hoy ha sido estudiado con profundidad y versación por el escritor Rossano Calvo Calvo. El concepto de folclorismo fue aplicado por mí, en mi Historia del Indigenismo Cusqueño, de 1980, para calificar y conceptuar el trabajo de los folclorólogos ayacuchanos, residentes en el Cusco: Víctor Navarro del Águila y Efraín Morote Best, constructo que aparece en los escritos y artículos del primero, y en los artículos y libros del segundo, contenidos en la famosa revista Tradición publicada en el Cusco, entre 1950 y 1956. El concepto de quechuismo fue acuñado para designar la labor científica de los Daniel Estrada Pérez, creativo y original alcalde del Cusco, no sólo fue un mecenas de la cultura, sino el creador de un nuevo constructo para designar lo andino: el «qosqorunismo», creado entre 1986 y 1990 y que trata de darle un contenido más andino que mestizo al gentilicio de cusqueño, concepto que fue utilizado con profusión por el poeta y escritor cusqueño Ángel Avendaño Farfán. Contemporáneamente, después de 19701972, surgió un nuevo indigenismo en el Cusco, producido y defendido por antropólogos de Cusco y Lima, con gran interés científico en la cultura andina y que orientaron sus tesis sobre las comunidades campesinas, que en el sur andino son tan numerosas y representativas. Para designar este fenómeno científico surge el concepto del neo indigenismo, en Lima y el Cusco, en publicaciones de Manuel Marzal y del autor de este artículo. Luego surge el neo indianismo. El indianismo fanático y radical de Virgilio Roel Pineda, en alguno de sus escritos de la década del 70, surgen ideas de un indigenismo chirriante y extremado, cuya intransigencia AymaraQuechua 11 APUNTES lo llevó a equivocarse, ciento por ciento, cuando fue a colaborar con Eliane Karp en la CONAPA. Donde creyó que iba a encontrar un campo fértil para su extremismo, artificial y demagógico, chocando con la Karp, casi de inmediato, lo que lo obligó a renunciar más pronto que tarde. Luego surgió la tan publicitada «utopía andina» de Alberto Flores Galindo y Manuel Burga, entre 1986-1987, concepto que se puso de moda en Lima, entre gentes de la burguesía intelectual, que jamás habían visto un indígena en su medio, «de visu» y que sólo sabía de los campesinos andinos de oídas y por lo que habían leído en otros autores tan frívolos como ellos. El concepto «utopía andina» ya fue enunciado por Wilfredo Kapsoli hacia 1983 o 1984. Ha aumentado la confusión en torno a estos conceptos por el uso personal que a ellos les ha dado la antropóloga limeña Marisol de la Cadena en su libro Indígenas y mestizos del 2004, y Karina Pacheco Medrano, antropóloga cusqueña, en su libro Incas, indios y fiestas del 2007. ¿Qué significa este polisémico arsenal de constructos, a veces utilizados como sinónimos o como antónimos, entre ellos mismos? Foto: Porfirio Calsin Z. Ellos, para nosotros a fines del 2007, no son sino epifenómenos de algo más profundo, entendiendo como epifenómeno 12 Revistaintercultural al fenómeno accesorio que acompaña al fenómeno principal y que tiene poca influencia en él. Son, estudiados con cuidado, expresiones particulares de un concepto más profundo, el «protonacionalismo» del que habla Hobsbawm, que reflejan la maduración lenta, casi subconsciente, de un Nacionalismo Surandino, muy distinto al de la nación criolla de Lima, y que como es un fenómeno en gestación, sólo percibimos de él algo de su mensaje, pero todavía no totalmente su reivindicación. Es la rebelión de lo microsocial contra lo macro organizado. De las provincias andinas contra Lima. Del regionalismo contra la colonialidad del poder (Aníbal Quijano). Según la idea luminosa de Miroslav Hroch, la gestación de la nación y de las nacionalidades nacientes atraviesa por tres etapas. La fase A, puramente cultural literaria y folclórica. La fase B, caracterizada por la aparición de una minoría agitadora y una actividad política liberadora y contestataria. La fase C, que es la de la hora de las masas que se define por la liberación de las micro nacionalidades, del Estado nación que los oprime. La masa popular de la región surandina, que empieza a luchar por su nacionalidad, sólo está ahora en la fase A, y toda su actividad es cultural y social y folclórica, pues trata de expresar su identidad, distinta a la de Lima y a la Costa Central. Expresa por ahora solamente un germen que está en su fase folklórica y cultural, porque todavía es una «nacionalidad sumergida» que en la larga duración braudeliana, se convertirá, entonces o antes, por obra del azar, fuerza histórica capital, en una «nacionalidad emergente» con reclamos políticos y territoriales. No olvidemos que las Naciones Unidas acaban de aprobar la resolución por la cual reconocen el derecho a la autodeterminación de los pueblos originarios y pueblos indígenas y que en nuestro caso son la gran masa de Cusco y Puno, pues según el libro de Ramón Pajuelo, el 95% de la población de Puno y el 76.8% de la población del Cusco, se declara y auto reconoce como indígena y que el micro nacionalismo está más presente en esta zona surandina que en el resto del país. Es preciso mirar el ejemplo de la vecina Bolivia, en donde no sólo ha surgido micro nacionalidades indígenas, como las del «Mallku» Felipe Quispe o los cocaleros del Chapare, sino micro nacionalidades criollas y mestizas, como las de Media Luna, conformada por San Cruz, Tarija, Pando y El Beni, que hoy reclaman autonomías casi independientes. No hay duda de que el ejemplo boliviano vendrá a robustecer los micro nacionalismos que están en germen en el Perú. Lima, verano del 2008. ESPECIAL El desenvolvimiento DEL QUECHUA BOLIVIANO D urante Julio de 1999 recorrí buena parte del área andina de Bolivia informándome sobre el funcionamiento del quechua en esos lugares, los factores que estaban afectándole y en qué sentido. Me interesaba, especialmente, saber qué se estaba produciendo en cuanto a la comunicabilidad entre quechuahablantes del país y de ellos con los del extranjero. Interrogante alimentada, entre otras cosas, por diferencias encontradas en el material escrito disponible. Así, examinando transcripciones de canciones o entrevistas a monolingües quechuas, como la de Luis Morató Peña, natural de Pocona (Cochabamba), a su madre (1998), aparece el uso del vocablo español «día» en vez del nativo punchaw o punchay. Suplantación léxica, al parecer, algo antigua en Bolivia, ya que en un jailly recogido por el francés Eric Boman en 1908, en la frontera con Argentina, trascrito por Jesús Lara (1947: 114), figura «kay hatun diapi» (En este gran día). Y, sin embargo, en los diccionarios bolivianos se proporcionan traducciones de los nombres de los días de la semana al quechua, complicado por el esfuerzo de los cuzqueños de imponer sus propias versiones. Por ejemplo: Los primeros denominan killachaw al Lunes y los segundos killaka punchaw (Ladrón de Guevara 1998) o killachay (Diccionario de la Academia 1995). Por eso consideré necesario averiguar el destino de innovaciones semejantes y la recuperación de vocablos antiguos emprendidos por los intelectuales, si van calando en el uso popular o produciendo agravamientos en los divorcios lingüísticos y con que factores cuentan para respaldar sus afanes. Relacionado con lo anterior está el problema de saber cuan correctos o completos son los significados acordados a muchos términos, porque los diccionarios ofrecen interpretaciones diferentes sobre ellos. Por ejemplo en tres concernientes al quechua cuzqueño la palabra wallata es traducida como «cisne» (Cusihuamán 1976), «garza» (Ladrón de Guevara 1998) y «ganzo andino» (Academia Mayor de la Lengua Quechua 1995). Ahí están solo tropiezos en encontrar el equivalente adecuado, pero en otros pueden darse desatenciones a las significaciones que tienen en el pueblo, aceptando como validas únicamente las resemantizaciones efectuada a partir de la 1 Politólogo peruano, radicado en Texas-EE.UU. Este artículo forma parte de un estudio mayor escrito bajo el título de «Notas sobre el quechua en Bolivia: condiciones y posibilidad». José Carlos Fajardo1 conquista. Empecé a percibir esto leyendo a Regina Harrison (l989), quien encontró que en la selva ecuatoriana sigue la asociación precolombina de supay a espiritu, con valencias positivas y negativas, y no su equiparación al «diablo» impuesta por los catequistas. Entonces percibí que en mi propio dialecto ayacuchano (Perú) persisten trazas del significado original. Puesto que, desafiando a alguien, no decimos supayman apachisayki (te voy a mandar al diablo) o supayman riy (vete al diablo) sino supayniykita aparachisaq, que propiamente corresponde a «te voy a sacar el alma» o «voy a mandar tu anima de paseo». Por eso, dadas sus implicancias para la comunicación, anduve averiguando en mi recorrido las discrepancias y concordancias, respecto a algunos vocablos, de lo que aparece en escritos y cómo se los usa en el habla común. Trayectoria del quechua boliviano Torero (1970,1974) distingue tres fases en la expansión precolombina del quechua, a partir de la costa y sierra central peruana. Es con la tercera, asumida por los Incas, que llega a Bolivia en su variante cuzqueña. Esto es portando las influencias del Aymara y, del ahora extinguido, Puquina que se procesaban en el Cuzco; reforzado en territorios bolivianos por proseguirse en ellos la convivencia del quechua con dichos idiomas. Aunque, también, ocurriesen filtrajes de elementos pertenecientes a otros dialectos por la presencia de mitimaes llevados de distintas partes del Tawantinsuyo, numerosos por el área de Cochabamba. Dos indicios son el empleo del vocablo yaku junto al cuzqueño unu, para designar al agua o a lo liquido, y las suplantaciones, algunas veces, de eles por erres, como luqutu por ruqutu nombrando una variedad del ají. Recuérdese que en el desaparecido quechua costeño eso era usual, igualmente en el subsistente Huanca, y se cuentan con datos sobre el traslado de gentes con ambas procedencias a lo que es ahora Bolivia. Solo en Pocona, nos informa el historiador Espinoza Soriano, los mitimaes huancas llegaban a tres mil en vísperas de la conquista española. En el periodo colonial se afianza ahí el dialecto cuzqueño, por doble vía. Uno, porque la Corona y la Iglesia Católica la privilegian para sus fines, utilizando los aportes del jesuita Diego González Holguín. Quien tras 25 años de elaboración publicó en 1607 su Gramática y en 1608 su Vocabulario, calificado correctamente por el historiador Porras Barrenechea (1952: VI) de «sin duda el más completo, sagaz y revelador de todos los prontuarios lingüísticos de los siglos XVII y XVIII y verdadera suma de la lengua y del saber indígenas al alborear de la colonización». Al respecto Ruth Moya (1992: XVII) precisa: que González Holguín «movido por su celo unificador. impulsó sin embargo la variedad lingüística hablada en el Cuzco pese a que, antes de retornar por segunda ocasión al Perú, estuvo en Quito por cuatro años y sin duda conoció aquel y otros dialectos». Impulso continuado por otros lingüistas coloniales como el huanuqueño Alonso de la Huerta que, conforme a los prejuicios de su tiempo, distingue entre el habla corrupta del Chinchaysuyo y el «muy amplio y congruo que llaman el Inga que es la lengua que se habla en el Cuzco, Charcas y demás partes de la provincia de arriba» (citado por Porras 1952: XIV). Con González Holguín culmina y se define la selección del quechua a emplearse para consolidar el dominio español. Antes Domingo de Santo Tomás había estudiado el hablado en la costa central peruana haciendo observaciones y comparaciones con otras variantes. Habla que, según Torero (1974: 132) y Cerrón-Palomino (1991), era la más estimada por la nobleza incaica y adoptada por ellos como «lengua general». Después, en el Tercer Concilio Limense (1583), se opta por una doble discriminación para el material catequístico: Exclusión de las variantes no cuzqueñas y dentro de ella de los refinamientos empleados por las elites. Cerrón­-Palomino (1991: 673), resaltando esto, considera que así se genero un constructo no identificable con ningún habla aunque basado en el cuzqueño, denominándolo «quechua misionero». González Holguín vuelve a prescindir de los «usos curiosos y galanos» y se concentra solo a recoger «la lengua que agora anda corriente en el Cuzco común para todos, que todos lo entienden». Estudiándola produce los instrumentos para propagarla, con las adaptaciones a las necesidades eclesiales, contando en Bolivia. tanto con terreno ya abonado como amplio empleo por los catequistas. La otra vía está asociada a Potosí. Justamente el descubrimiento y explotación de sus minas, precedidas por la de su vecina Porco, observa Torero (1974: 188), desplazaron «el interés de la Corona hacia AymaraQuechua 13 ESPECIAL el sureste serrano, sus pueblos y sus lenguas». Factor importante para la preeminente atención dada al quechua cuzqueño. Cuyo fortalecimiento en la región estuvo asegurada por la mita minera potosina: Las comunidades indígenas obligadas a proporcionarla trababajadores comprendía a las existentes desde Cuzco a Potosí. Pero, junto al papel de consolidador del dialecto cuzqueño en el área, Potosí facultó contactos interdialectales por ser el activador económico principal del virreynato peruano, movilizador de la productividad de gran parte del subcontinente sudamericano. orientados a abastecerlo. Así como los mitimaes en la época incaica pudieron aportar elementos de sus hablas posiblemente lo hicieron también los arrieros, comerciantes y trabajadores voluntarios que acudían a tal ciudad. La antigua audiencia de Charcas reunía, pues, por lo menos hasta casi los finales del siglo XVIII, condiciones para asegurar la uniformidad de su quechua, absorber las donaciones de otros idioma y dialectos en la matriz cuzqueña, a diferencia de las otras dos audiencias del virreynato peruano, con fuerte presencia quechua, la de Lima y la de Quito. En esta última, sin recursos mineros importantes, florecieron tempranamente las haciendas que, siendo organizaciones introvertidas, sistemas cerrados de poder patronal, propiciaron aislamientos y particularismos lingüísticos. Además, sospecho, facilitaron las imposiciones de usos españoles como eso de diferenciar «tú» de «usted», ajeno al quechua pero adoptado en el de Ecuador, reservando el tradicional can (qam) para el primero y empleando quiquin (kikin) para el segundo. Hacia finales del siglo XVIII ocurren serias alteraciones a lo visto. Se quiebra el papel jugado por los quechuólogos con la política de castellanización adoptada por Carlos III para sus dominios. Acentuada con la expulsión de los jesuitas y con las reacciones a los levantamientos de Túpac Amaru y los Katari. Habiéndolos derrotado se proscriben las creaciones culturales nativas, llegando el Visitador Arreche a ordenar la imposición del castellano por toda Sur América en un plazo de cuatro años. Al mismo tiempo se van debilitando los contactos de Charcas con el Bajo Perú: Pasa a formar parte del nuevo virreynato de Buenos Aires, Almaden en España sustituye a Huancavelica en el abastecimiento de mercurio para la explotación argentífera potosina, etc. Debilitamiento de contactos que, con altibajos, se prolongan en la época republicana repercutiendo en el desarrollo de ciertas diferencias entre el quechua hablado en Bolivia con el cuzqueño. 14 Revistaintercultural En la república, pese a que el castellano fue durante mucho tiempo usado por pocos, persistió la desvalorización de los autóctonos y sus lenguas. La agresión, el desprecio a éstos se intensifica desde fines del siglo XIX a principios del XX. Entonces, en el apogeo del despojo de tierras a las comunidades indígenas, ocurre el auge de planteamientos racistas etiquetado como «Darwinismo a la criolla» por Demelas (1980). Estudiosos del quechua Desde la independencia misma, no faltaron estudiosos del quechua y/o el aymara, dedicados a generar medios para sus desarrollos: Gramáticas, diccionarios, escritos varios. Entre los más importantes, por orden generacional, tenemos a Pazos Kanki, Carlos Felipe Beltrán, José David Berríos y Jesús Lara. Tampoco las masas indígenas permanecieron meramente pasivas, estuvieron buscando cambiar su situación mediante revueltas y tomando iniciativas para dotarse de sus propias escuelas. Everardo Pérez (1993: 62) menciona que en 1917 ya funcionaba, por el altiplano, una creada por el aymara Avelino Siñani. Al principio tales escuelas estaban concentradas a alfabetizar y castellanizar, por tanto solo a mejorar las condiciones de incorporación campesina a la cultura dominante. Pero después, nos dice Karen Claure (1990: 93), «adquirieron funciones directamente orientadas a la revalorización, organización y reproducción de la vida comunitaria». Sin que hasta los años setenta se agregase la reivindicación de las lenguas vernáculas. La guerra del Chaco (1932-35) y la Revolución Nacional de 1952 son los grandes precipitantes de los cambios sociales. La situación presente es consecuencia de ellos o lo que ha ido ocurriendo sin su concurso. Entre el primero y segundo emerge el sindicalismo campesino y los partidos empiezan a buscar apoyos de las masas rurales. Después de 1952 ocurren asociaciones clientelísticas campesino gubernamentales, calificado apropiadamente de «pongaje político». Reaccionando contra eso se generaron organizaciones indígenas propias, celosas de sus autonomías políticas, que postularon «la oficialización del Aymara y del Quechua como idiomas nacionales, programas de radio en idiomas vernáculos » (Lavaud 1998: 258). Desde comienzos de los años setenta van multiplicándose tales programas, a cuyas peculiaridades expresivas nombra Albó (1974) de «dialecto radial del quechua». Que como su predecesor el «quechua misionero» tiene condiciones para dejar su marca en el idioma. Por los años setenta, también, se inicia el interés gubernamental por la educación bilingüe, con el Proyecto de Educación Rural I (Amadio y Zuñiga 1990), de corta duración y restringido a algunos Núcleos Escolares Campesinos de Cochabamba. Albó resalta el impacto lingüístico de la Reforma Agraria, sobre todo en la ex-clase terrateniente que con la perdida de sus haciendas perdieron sus contactos con el quechua, las nuevas generaciones ya no tienen oportunidad de aprenderla con periódicas permanencias en el campo como sucedía con sus mayores. Algo que me recalco el historiador Josep Barnadas, indicando significaba una contracción del quechua, cierta ruptura rural urbana. Pero en contracorriente según me hizo notar el catedrático de la Universidad Técnica de Oruro, Edilfredo Ríos, hay mucho afán de aprenderlo entre los de procedencia campesina establecidos en las ciudades. Habiendo nacido y crecido ahí, sienten la necesidad de cultivar sus raíces. Podría ser uno de los factores para que hayan tantas instituciones donde se enseña quechua, incluso en las patrocinadas por gobiernos extranjeros para propagar sus propias lenguas, casos de la Alianza Francesa y el Instituto Goethe (Franco-Boliviano y Boliviano-Alemán, respectivamente). Por lo menos vi que lo hacían en Sucre. No verifiqué si sucedía lo mismo en otros sitios. El lingüista Donato Torres me aseguró que donde enseña, la Universidad Mayor de San Francisco Xavier en Sucre, habían más alumnos siguiendo la especialidad de quechua que las de inglés, francés y alemán, juntos. He tratado de mostrar la intervención popular, intelectual e institucional en el desenvolvimiento del quechua boliviano. La siguiente tarea será examinarla, separadamente, en el contexto actual. BIBLIOGRAFIA Academia Mayor de la Lengua Quechua 1995 Diccionario Quechua-Español-Quechua. Municipalidad del Qosqo. Albó, Xavier 1974 Los mil rostros del quechua. Lima, IEP Amadio, Massimo y Zuñiga, Madeleine 1990 Bolivia. En Francisco Chiodi (comp.): La Educación Indígena en América Latina, tomo II. Quito, Abya-Yala Claure, Karen 1990 Las escuelas indigenales: otra forma de resistencia. Hisbol. La Paz Demelas, Marie-Danielle 1980 Darwinisme á la creole: le darwinisme social en Bolivie 1880-1910. Pluriel. Harrison, Regina 1989 Signs, Sons, And Memory In The Andes. U. of Texas Press. Austin Ladrón de Guevara, Laura 1998 Diccionario Quechua. Editorial Brasa. Lima Lara, Jesús 1947 La poesia quechua. Méjico:Fondo de Cultura Económica Lavaud, Jean-Pierre 1998 El embrollo boliviano. Hisbol Moya, Ruth 1990 Estudio Introductorio al Vocabulario de la lengua general de todo el Peru, llamada lengua qqichua o del inca., de Diego González de Holguín. Corporación Editora Nacional. Quito Pérez, Elizardo 1991 WARISATA. LA ESCUELA-AYLLU. Hisbol Porras Barrenechea, Raul 1952 Prologo al VOCABULARIO DE LA LENGUA QUECHUA de González Holguín.Universidad Nacional Mayor de San Marcos.Lima Torero, Alfredo 1970 Lingüística e historia de la Sociedad Andina. Anales Científicos de la Universidad Agraria La Molina. No.8. Lima 1974 El quechua y la historia social andina. Universidad Ricardo Palma. Lima. PANORAMA ETNICIDAD Y PUJANZA ECONÓMICA DE LOS AIMARAS DE UNICACHI EN LIMA E l propósito que se quiere alcanzar con este ensayo es llamar la atención en torno al modelo económico colectivista instaurado por los migrantes unicachinos en Lima como alternativa viable frente al sistema económico occidental, individualista y dominante. Para ello, se establece una conexión indispensable entre el desarrollo económico y la práctica de la etnicidad en la vida cotidiana. Empezaremos preguntando cuál fue la clave del éxito económico inusitado de las familiares de Unicachi. Al respecto, la indagación realizada por los medios de comunicación limeña arroja como hallazgo algunos recursos impactantes en ello: la unidad en la visión, la capacidad de ser sujetos de crédito y la cohesión social de los unicachinos en la capital. Si bien lo anterior es muy importante, lo que nadie advirtió con claridad en todo aquel proceso es la capacidad catalizadora de la etnicidad. La etnicidad, para nosotros, es un fenómeno dinámico y construido a lo largo del tiempo. Esta refiere según Koonings y Silva (1999:56) «a la identificación de una colectividad social a partir de antecedentes históricos, la existencia de un pasado común, la identificación con un territorio, el uso de un mismo idioma, junto a otros elementos culturales y simbólicos compartidos por los mismos miembros de esta colectividad». Los elementos étnicos que señalan los autores estaban presentes ya en las formas asociativas de organización adoptadas por los unicachinos desde las primeras décadas de migración, los que se fueron transformando en los años últimos de acuerdo a las necesidades y los desafíos que surgieron en el proceso de inserción a la urbe. Como lo señalan Golte y Adams (1990:68) en relación a la organización, «De esta manera las formas de asociación se van reformulando ya que la distancia física y social respecto al lugar de origen, y la nueva situación económica en la ciudad, conllevan nuevas formas de relación social, al igual que las formas de desenvolvimiento económico y social en la ciudad imprimen una nueva lógica en las reglas de 1 Magíster por la Universidad San Simón (PROEIB Andes de Cochabamba-Bolivia). Estudios de pregrado en la UNMSM de Lima. Actualmente directivo de la Asociación Distrital Unicachi-ADU y del Centro Cultural de Unicachi-CENCUNI. Moisés Suxo Yapuchura1 precedencia entre diversas formas de interrelación». Los tímidos caballos de Troya de los migrantes pronto fueron reemplazados por otras estrategias de conquista ligas al factor étnico como recursos para visibilizar su existencia y por ende la próspera economía unicachina. Este proceso de inserción exitosa fue una tendencia seguida por muchos migrantes, aunque de manera individual para nosotros, como sostienen Steinhauf, 1991; Adams y Valdivia, 1991 citado en Degregori (1999:165) «en muchos casos lengua y vestido se perdieron, pero las redes de cooperación basadas en el parentesco extenso y el paisanaje, por ejemplo, se extendieron a los centros urbanos y de esta forma otros rasgos de la identidad estigmatizada tendieron a convertirse en recurso, utilizado tanto en el ámbito económico, por ejemplo en la construcción de empresas informales, como en lo cultural». En el caso de Unicachi, específicamente en lo económico, se van articulando al inicio formas de organización económica de tipo familiar e informal, que desde la década del 1990 dicha relación economía y etnicidad se acentúa de manera más orgánica y colectiva, llegando a consolidar, al presente, exitosas sociedades empresariales. Las experiencias de gestión social adquiridas en las organizaciones sociales y culturales previas fueron también no menos importantes en el surgimiento de las empresas colectivas aimaras que recrean las formas de organización aimara. Sin embargo, estas mismas experiencias organizativas sociales también tuvieron un componte étnico en su desarrollo. Esto podemos demostrarlo con la aparición de varias instituciones como Centro Deportivo Cultural Unicachi, Asociación Distrital Unicachi, Asociación Deportivo Marcajja y Centro Cultural de Unicachi, las que se dedicaron en su momento a la difusión de las danzas altiplánicas: la llamerada, cullahuada, diablada, caporales y la morenada. En otro escrito he expresado que «la incorporación de elementos étnicos como la reciprocidad, solidaridad, expresiones artísticas, la lengua materna y la visión de algunos dirigentes de mantener la pervivencia de la nación aimara fue particularmente importante para la evolución económica» (Suxo 2007: 60), a partir de lo informal-individual a formal-colectivo en línea convergente. Entre otras experiencias similares, donde se recurre a la etnicidad como recurso estratégico, es la que encontramos entre los aimaras de la ciudad de La Paz-Bolivia. Sobre ella Widmark (1999:91) señala, «el uso de la etnicidad por parte de las aymaras urbanos no solo constituye una opción, sino que en la mayoría de los casos se convierte en una verdadera necesidad» Luego la autora agrega (op.cit:100), «Lo que observamos en La Paz es que la gente posee varias opciones en la utilización de diversos elementos étnicos que resultan importantes al momento en que se negocia la posición social de cada individuo». Para ello nos muestra algunos casos de aimaras que manteniendo una identidad más «tradicional» han logrado una mejor posición económica que los aimaras que rechazan su identidad. Situación que se reproduce en grado, magnitud e intensidad distintos entre los aimaras de Unicachi. Una de las consecuencias del florecimiento económico de los unicachinos es que su modelo empresarial está siendo acogido hoy por otros pueblos migrantes en Lima como opción distinta de desarrollo. Estas experiencias de economías conectadas a lo étnico son gérmenes de la formación de verdaderas economías nacionales con sentido de patria, a las que el Estado está en obligación de apoyar si es que realmente pretende representar a todos. Referencias bibliográficas Degregori, Carlos Iván 1999 Estado nacional e identidades étnicas en Perú y Bolivia. En: Kees Koonings y Patricio Silva (eds.), Construcciones étnicas y dinámica sociocultural en América Latina. Quito: Ediciones AbyaYala. Golte, Jürgen y Norma Adams 1990 Los caballos de Troya de los invasores. Estrategias campesinas en la conquista de la gran Lima. Lima: Instituto de Estudios Peruanos Koonings, Kees y Silva, Patricio 1996 Construcciones étnicas en América Latina. En: Construcciones étnicas y dinámica sociocultural en América Latina. Quito: Ediciones Abya Yala. Suxo, Moisés 2007 La voz de una nación. Los aymaras de Lima Metropolitana. Caso Unicachi. Lima: San Marcos. Widmark, Charlotta 1999 Etnicidad y estrategias sociales de aymaras urbanos en La Paz, Bolivia. En: Kees Koonings y Patricio Silva (eds.) Construcciones étnicas y dinámica sociocultural en América Latina. Quito: Ediciones Abya-Yala. AymaraQuechua 15 APUNTES LA INTELECTUALIDAD ANDINA Y SUS TAREAS Norma Meneses Tutaya L [email protected] a intelectualidad o intelligentzia es un sector social de vanguardia dentro de un pueblo o nación. Está constituida por personas que son reconocidas por ser las mejores conocedoras de su cultura, que se abocan a la investigación o a la recreación de la misma y, fundamentalmente, a su difusión, conocimiento y práctica por las nuevas generaciones. Otras tareas importantes son, por un lado, su función de asesores y orientadores de los otros sectores vanguardistas del pueblo como son los empresarios y los representantes políticos; y por el otro, su función de embajadores o representantes de su pueblo frente a otros pueblos. Existen intelectuales que son funcionales al sistema y coadyuvan en asegurar el mantenimiento del status quo, algunos otros son cuestionadores y críticos tratando de reflexionar y proponer mejores vías de desarrollo para su pueblo, al margen de cualquier posicionamiento personal con los poderes políticos de turno. Asumir la existencia de una intelectualidad andina puede parecerle a algunos excesivo y ridículo. Y es que 300 años de la inmolación y derrota de la propuesta revolucionaria de Túpac Amaru II no han pasado en balde. Ya casi no queda recuerdo que quienes lideraron ese movimiento eran en buena cuenta una intelectualidad y una burguesía andinas, originarias, aliadas con algunos sectores emancipadores de criollos. La historia oficial criolla se encargó de silenciar y desfigurar el significado real de esta gesta. Desde el momento de la conquista, hace quinientos años, se inició el proceso de enajenación cultural y territorial que en estos momentos aún continúa. La enajenación territorial fue realizada en la colonia y se intentó finiquitarla en la república; pero la población indígena mayoritaria ha hecho respetar parcialmente sus derechos comunales con sucesivos levantamientos y enfrentamientos contra el Estado criollo. Sin embargo, la enajenación o alienación cultural fue más sutil e insidiosa. En la costa es donde se produjo primero y se inició durante la época colonial; pero culminó a fines del siglo XIX, durante la república; por eso, los indígenas de la costa (de los antiguos pueblos de la confederación Chimú y otros) ahora se autodenominan mestizos y la 16 Revistaintercultural mayoría de los citadinos se consideran culturalmente hispanomestizos o criollos. Un dato alentador en esta región, es el resurgimiento de un movimiento de recuperación de la identidad regional basada en las huellas precolombinas aún existentes en sectores populares y rurales. En la sierra, este proceso ideológico de desindigenización se inicia en la colonia, pero involucró a la nobleza indígena andina a través de la educación. Había dos colegios especiales para los hijos de la nobleza originaria, uno en Lima y otro en Cusco hasta la Revolución de Túpac Amaru II. Según el reconocido historiador Lumbreras, los siglos XVII y XVIII constituyeron el surgimiento y debacle de la primera y única burguesía nativa que se generó en el país. Fueron estos industriales y comerciantes pertenecientes a la nobleza indígena los que apoyaron, en gran número, la causa de la revolución tupamarista. Después de esta revolución los nobles indígenas fueron masacrados; se les desconoció legalmente su estatus de tales y se les igualó con el pueblo indio. La república criolla se organizó sin aceptar la presencia mayoritaria de los indios y no se los consideró como ciudadanos. Los pocos descendientes de la nobleza indígena se vieron en la necesidad de asimilarse a la sociedad criolla como mestizos, como una estrategia de sobrevivencia. Los pueblos indígenas quechuas y aimaras, ya sin sus líderes naturales, tuvieron que continuar su resistencia cultural y bélica, de manera desorganizada y reactiva, para no desaparecer frente a las políticas aniquiladoras del estado criollo. Lo positivo de esta situación, fue que este estado era muy débil, tanto porque no tenía una configuración ideológica propia o proyecto de país, como porque la población criolla no superaba el 20% del total de habitantes. La verdadera política de desindigenización del estado criollo empezó tarde, en 1948, con la extensión de la primaria gratuita a las zonas rurales. Pero fue muy eficaz con la ayuda de los propios indígenas, quienes tomaron el acceso a la educación como una estrategia para la superación de la discriminación socioeconómica. En el censo de 1940 la presencia indígena era impresionante: de cada 100 peruanos sólo 30 sabían hablar castellano, la gran mayoría hablaba quechua y un número menor otras lenguas andinas y amazónicas. Para 1978, A. Escobar señalaba, como un resultado de su investigación, que la variedad de castellano más extendida en el país era el castellano de los bilingües. El censo de 1993 informaba que de cada 100 peruanos sólo APUNTES Nuestros hermanos indígenas fueron convencidos, por el sistema educativo y toda la presión ideológica del estado criollo, que aprender el castellano, vestirse con ropa occidental y tener educación, automáticamente los ubicaba como mestizos y no como indígenas. Por eso, desde entonces y hasta ahora, cuanto más educación alcanza el indígena más reniega de su origen indígena. Si además emplea bien el castellano, reside en la ciudad y tiene buenos ingresos, se siente completamente mestizo y hasta criollo. La política desindigenizadora del estado y las instituciones criollas pretende hacernos creer que sólo los pocos indígenas analfabetos y monolingües quechuas, y que además, viven en la zona rural, nuestros padres, abuelos o bisabuelos, son los únicos indígenas que quedan. Según esta visión ideológica, los demás, en especial sus hijos y nietos, ya han perdido su cultura y son los aculturados, los de cultura chicha: una nueva forma de mestizaje en tránsito a su integración cultural criolla. La tarea a la que debemos contribuir, como intelectuales andinos, es a resistir y revertir la ideología criolla de esta falsa visión. Es necesario ayudar a nuestros hermanos indígenas de las ciudades a aceptar esa identidad indígena. No se trata de recuperar lo perdido sino de aceptar lo negado: la existencia de una cultura andina urbana que sigue siendo de matriz indígena y no hispana. Esta tarea debemos acometerla desde diferentes frentes. Un frente fundamental es el de la recuperación de la vanguardia cultural de los pueblos indígenas. Esta vanguardia se viene construyendo en un proceso inconsciente e inorgánico; pero relativamente acelerado en las últimas décadas. Se trata de hacer una construcción reflexiva y coordinada de la intelectualidad indígena, la vanguardia económica, la vanguardia política y la vanguardia culturalreligiosa. Se debe organizar una vanguardia indígena profesional: una intelectualidad indígena de cada pueblo originario que incentive el autoconocimiento de la cultura por las nuevas generaciones y contribuya al posicionamiento de su cultura frente a las otras desde un enfoque no de competencia y anulación del otro, sino de suma de la diversidad. Al mismo tiempo, como vanguardia intelectual, los intelectuales indígenas deberán entablar relaciones con las vanguardias económicas y las organizaciones políticas y socioculturales de su propio pueblo. Es necesario construir estas vanguardias intelectuales pues constituyen el pensamiento reflexivo del pueblo. Fijémonos en lo que ocurre en la sociedad de la cultura criolla, siempre hay un conjunto de intelectuales de todas las ciencias a los que siempre se les entrevista en los medios de comunicación para conocer sus opiniones sobre diversos problemas del país. Ellos dan las orientaciones para los procedimientos económicos y políticos. Sus reflexiones son tomadas muy en cuenta por los miembros de las vanguardias económicas, políticas y religiosas, siempre que sean funcionales a su sistema. Se trata en última instancia de reconstruir el aparato sociocultural de liderazgo del pueblo indígena. Hoy existen oportunidades para llevar a cabo esta tarea. Una gran oportunidad es el hecho que la mayoría de los indígenas de nuestro país ya ha alcanzado la educación secundaria y cientos de miles poseen educación superior. Además, la mayoría de las ciudades de origen colonial ya han sido o están siendo copadas con población indígena. La capital es ya una ciudad andina. Existen buenas razones para ser optimistas respecto a revertir la negación cultural. El primer paso deberá ser aglutinar a los intelectuales indígenas quienes reciben Foto: Porfirio Calsin Z. 7 no sabían hablar castellano y 93 lo hablaban en algún grado. Estos datos encubren que hoy la mitad o más de los peruanos habla un castellano bilingüe, y hay una inmensa cantidad de bilingües con diferentes grados de dominio del idioma nativo y del castellano, porque el proceso de mudanza idiomática es reciente y la apropiación del castellano ha sido realizada sin métodos de enseñanza de segunda lengua. distintas denominaciones en las lenguas originarias: amauta, hamuta, yatiri, etc. Se tomará como criterio básico su autorreconocimiento como practicantes de los principios y valores de la cultura indígena. Asimismo, su calidad de intelectual estará dada por su reconocido conocimiento y actividad de divulgación de los saberes de su cultura ancestral, independientemente del grado de instrucción que haya alcanzado. De esta manera, el concepto de intelectual indígena es mucho más amplio que el que se tiene en la sociedad criolla; en la que los intelectuales son los que han alcanzado los mayores niveles de instrucción. Para nosotros instrucción no es igual a cultura. Otra tarea paralela es incentivar a las vanguardias económicas para que se animen a atender la formación de empresas de comunicación masiva, así como editoras para tener nuestros propios medios de comunicación en nuestras propias lenguas. A través de estos medios será posible magnificar la voz de los indígenas sean intelectuales, creadores y difusores culturales y políticos. Esta reconstrucción tendrá que realizarse en torno a la discusión del proyecto de país a construir y al esclarecimiento sobre cuál debe ser la participación de nuestros pueblos en este proyecto. No dudamos que cualquiera que sean las propuestas a discutirse tendrá que ver con la construcción de una sociedad intercultural donde la diversidad sea una adición y no una sustracción, muy en línea con la herencia de nuestras sociedades precolombinas. Niñas de zona aymara nivel primaria - Ilave AymaraQuechua 17 TRADICIONES ACHACHILA Víctor Ochoa Villanueva A Yatiri aimara Bertonio empleó el término Achachila para indicar abuelo. En su vocablo achachi aparece como viejo, abuelo, chacha achachi (abuelo de parte de padre), warmi achachi (abuelo de parte de la Madre). Otros lo califican como un ídolo que necesita solamente ritos para acceder a una petición de los solicitantes. Algunos emplean la denominación de «Apu» en lugar de Achachila. Lo cierto es que el pueblo aymara, antes de la llegada de los españoles, teníamos nuestra propias manifestaciones culturales, como cosmovisión, el ciclo de vida y el ciclo psicológico. El término Achachila, antes de la llegada de los españoles, era una palabra sagrada empleada en el mundo andino aimara. Se daba este nombre a las montañas y cerros donde vivían los espíritus protectores de una región, una zona, un sector o una comunidad donde los hombres y demás seres vivientes vivían. Al respecto de Achachila hay una serie de cuentos y mitos que dan a conocer cómo una divinidad que protege a los hombres, da vida, cuida y tiene mucho que ver con el desarrollo de la vida de los seres vivientes. Achachila es el par de la Awicha (abuela o madre tierra). Sin él no hay la generación de la humanidad. En algunos lugares dicen que los aimaras más distinguidos y líderes, después de la muerte, su espíritu se va a las grandes montañas, y desde allí viene apoyando y cuidando a sus generaciones. Foto: Porfirio Calsin Z. chachila es un término que tiene varios usos: Se usa para la denominación de los abuelos de una generación, para indicar a las personas de avanzada edad y para indicar el nombre sagrado de un dios que mora en la cima del cerro, es un dios tutelar que tiene mucho que ver con la vida de toda la humanidad. Qullana Awki» (Dios Padre Divino) creó el mundo, él se fue a la montaña sagrada de Wiñaya marka (ciudad eterna) y desde allí vigilaba a sus pueblos; pero dejó sus propias recomendaciones; por eso, como acto de retribución nuestros abuelos ofrecían ritos y ceremonias al Apu Qullana Awki. Con la llegada de los españoles Achachila y/o Apu (cerro tutelar) fue avasallado, despojado; los aimaras que hemos practicado rito en los cerros y montañas hemos sido calificados como indios herejes, politeístas, salvajes y no cristianos. Por eso, según los españoles, para irradicar la práctica de la ceremonia ritual a los Achachila el sacerdote llevó la cruz a los cerros y plantó dicha cruz, luego celebró la misa, destituyendo la práctica de los aimaras; así nacieron las famosas fiestas de las «cruces». Actualmente, por la influencia del occidentalismo poco recordamos la práctica de nuestros abuelos, algunos jóvenes tienen hasta «vergüenza» de ofrecer ceremonias rituales al Achachila, como sienten vergüenza sobre la práctica de nuestras manifestaciones culturales y lingüísticas. Cada ayllu tenía y tiene un cerro tutelar con denominación propia, con significado aimara, de acuerdo a las características de la zona. En el altiplano peruano-boliviano tenemos, por ejemplo: Illimani, Mururata, Chupikiña en Bolivia, y Qhapiya, San Bartolomé, Atuxa, Azoguine, Sallqantay, Quylluriti, Misti en el lado peruano. Según los autores criollos como Víctor Bascope y otros dicen que Achachilas son los espíritus de nuestros sabios antepasados que supieron conservar y criar la vida con sus servicios y el cumplimiento de los valores y principios de la vida. Hans van den Berg dice que son los grandes protectores de pueblo aymara y de cada comunidad local. Como las montañas y los cerros, que con sus moradas, abrigan al hombre. Nuestros abuelos dicen que cuando «Apu Algunos manifiestan que Achachila y su 18 Revistaintercultural Mina Rinconada y su cerro «Awicha» Mama Talla es la pareja protectora del ayllu andino. Y que la misión principal de los Achachilas es el de ser uywiri el cuidador de la vida, el de ser el criador de la vida. (Bascope, 51). Pero, nuestros abuelos manifiestan que no es nada más que «cuidador de la vida»; es más, para nuestros padres que aún tienen conciencia del Achachila es el generador de la vida, es el que armoniza y da vigor y fuerza para que el hombre aimara pueda nacer, crecer, trabajar y convivir armónicamente con sus semejantes y con sus dioses. La fiesta de las cruces impuesta por los conquistadores, que reemplazó a los oratorios y prácticas rituales ceremoniales del pueblo aimara, aún tiene elementos del mundo aimara como: la coca, la istalla, incienso, awayus (mantas multicolores). Incluso, el alferado que pasa la fiesta de la cruz, el día anterior al día central ofrece la ceremonia de pago a la tierra y al Achachila que son más significativos para el alferado. En el mundo contemporáneo aimara se viene reflexionando sobre la posibilidad de recuperar la práctica de la religiosidad aimara, luego hay la tendencia de exigir el desarrollo de la ritualidad aimara, por ende la plena libertad y respeto en la práctica de sus ceremonias. Bibliografía BASCOPE C. Víctor 2006 Espiritualidad Originaria. Idet. Verbo Divino SRL Bolivia. GONZALEZ, José Luis 1989 El Huanca y la Cruz. Idet. IDEA / TAREA. BERTONIO, Ludovico 1984 Vocabulario de la Lengua Aymara. CERES, IFEA, MUSEF, Reimpresión Facsimilar, Bolivia. LAYME P. Félix 2002 Aymara Aru Pirwa. Edit. EDOBOL, Bolivia. OCHOA V. Víctor 1976 Apuntes para una Cosmovisión Aymara. IDEA Chucuito. PUNTO DE VISTA APUNTES AYMARANAKAPXTANWA J Daniel Quispe Machaca* [email protected] arktasipktana: Jichha pachaxa aymara markanxa utjxiwa: empresarios, abogados, ingenieros, escritores, antropólogos, profesores, sociólogos, políticos, economistas, contadores, pintores, musicos entre otros. Jupanakaxa taqi chuymampiwa taqi kunsa chiqaparu, sarantayapxi jani lunthatasisa, jani chaxwasa, jani kithusa. iwasanakaruxa kunaymana arunakampi, sutinakampi, lurañanakampiwa criollonakaxa jiskachapxistu. Jupankaxa akhama sutiñchapxistu: «indio, aborigen, cholo, indígena, campesino, flojo» sasina, ukaxa janiwa chiqapakiti, jiwasaxa aymaranakapxtanwa. Aymaranakaxa aka pacha taqi jaqinakana suma sarnaqäwinakapa chhijnuqirïpxtanwa. Nayra achachilanakasawa, awichanakasawa jichha uru wali musphkaña, kusisiña luratanaka saytayapxatayna. Kunakitixa, ñanqha jaqinakaxa janiwa jiwasana sarnaqäwisa nayraru sarantañapa munapkiti, janirakiwa jiwasa chikhiptaña munapkiti. Ukhama sipansti, kachäñata kachäñata nayraru sarantasipkaktanwa, wakisiwa maynitsa mayniru yanaptasiñasa. Machipcchu markasa, Tiawanaku markasa, Sillustanisa achachilanakasana luratawa. Ukhamasti jiwasaxa wali yatiñanïpxtanwa. Ispañulanakawa taqi yatirinakasa, yatitanakasa, luratanakasa qala tukjawapxatayna, taripjawapxatayna. Thunupasa, Iqiqusa jaktanxiwa, jañchinakapaxa Wiñaya Marka tuqiruwa sarantaski: kuna pachati mathapxani, uka pachawa ¡Qhawqha chaninisa aymaraxa! ukata taqi pachankiri jaqinakaxa yatipxani. Perú marka apnaqirinakaxa, aymaranakaxa janiwa kunsa yatipkiti sasinwa «alfabetización» sata uchapxi, ukhamarusa «pobrezawa» utji, sasinwa walja qullqinaka inamayaki tukjapxi, ukaxa kawki nayra pachatwa istasi. Jiwasaxa janiwa khitina wichinkhapäktansa, janirakiwa kunana llunkupäktansa, ukatsti wali yatiñasampiwa kunaymana walja sarnaqäwinakasa nayraqataru sarantayapxtana. Jichhata uksaruxa, jiwasa kikipawa markanakasa apnaqasiñasa, nayraru sarantayañataki. Aymara markanxa kunaymana walja yatiñaninakawa utjapxistu; ukatsti ñanqha jaqinakakiwa jani yäqapkistuti, jupanakakiwa taqi kunsa, munasipki, apanaqasipki. Somos Aymaras herederos de una cultura milenaria, pleno de conocimientos, sabiduría, ética y valores. Deseamos una educación de calidad. Aymaranakaxa janiwa kuna jacha yanaptawsa katuqapktanti. Wakisiriwa jiwasanakatakixa utxañapa jacha wali yatiñani utanaka, ukhamatwa «ciencia y tecnología» aymaranakataki utjaspa, juqampi nayraru sarantañataki. Aymaranakaxa janiwa khitirusa yaqhachapktanti, janirakiwa khitirusa jiskachapktanti, janiwa khitimpisa chaxwapktanti. Jani ukatsti taqinisa kikipa uñjatäpxañasawa, ukwa munapxtana. Kuna utjirinakasa taqinitaki kikipkama lakiratäñapawa. Ukwa taqi markasa munapxi. Aymaranakaxa janiwa khitirusa apanukurïpktanti, janiwa uñisisiñasa utjkiti, janirakiwa chaxwiripktansa. Maya markanxa taqiniwa mathapita utjasipxiritanxa. Nayra pacha aymaranakaxa wali yatiñanipxapunïnawa, jiwasaxa allchhinakapjamaxa wali yatiñanakampiwa 1 Educador y abogado. Ex-diputado de la República. Foto: Porfirio Calsin Z. Jiwasaxa wiñayansa wiñayapkamawa saytasipxañäni, janipuniwa chhaqtapkañäniti. Jiwasaxa aymarapxtanwa. Yaqhipanakaxa jiwasa markasana sutipa aytasisa, sarnaqäwisa, luräwisa aytasisawa qamiriptapxi, qullqiniptapxi, yatiñani sarnaqapxi. Nayaxa aymarata jutirïtwa sasinwa karisipxi. Madres aymaras acompañan a sus esposos tenientes gobernadores - Huacullani AymaraQuechua 19 ESPECIAL LOS IDIOMAS ESPAÑOLES Pacha J. Willka1 Nacionalismo y lengua Es el inicio del curso político 2005-2007, y en España se viene abordando profusamente en todos los medios el proceso de reforma constitucional. Dentro de este amplio tema, se encuentra el asunto de los nacionalismos ___el catalán y vasco, principalmente, y enseguida el valenciano y el gallego___ no han dejado de hacer noticia desde muchas décadas atrás.1 Evidentemente, la situación económica de catalanes y vascos los coloca en posición competitiva contra Madrid, que hoy cada vez se torna más mestiza.2 En el caso de los vascos, permanece como telón de fondo el terrorismo de ETA y la búsqueda de su entrega de las armas, por un lado y por otro, el llamado Plan Ibarrexte. En el caso de Cataluña, el Statut o carta constitutiva de la Generalitat, viene planteando la voluntad de los catalanes de autodeterminarse como nación, y traspasar competencias sobre inmigración, aeropuertos, etc, levantando ___ como es lógico___ las airadas protestas de la clase política, especialmente la madrileña. Andrés Blas Guerrero los llama «gobiernos subestatales» que «han entendido el estado de las Autonomías no como un marco de convivencia de distintas sensibilidades nacionales sino como rampa de lanzamiento para la construcción de unos «hechos nacionales» que no se satisfacen con su afirmación, sino que prolongan su acción en la negación de común nación española» .3 Tratemos de explicarnos, rápidamente, el fenómeno de los nacionalismos. La historia de las naciones modernas europeas se inicia con la desintegración del imperio romano (mitad del primer milenio). En concordancia con el decurso histórico del la edad media, se desarrollaron diversos mercados comunicativos del latín, dando origen a las lenguas romances: el italiano, el francés, el castellano, el portugués... y también el catalán y el gallego (el euskera o vasco tiene otra y rara estirpe). Por otro lado, como es conocido, todo fenómeno de bilingüismo es producido por éxodos, conquistas/invasiones y emigraciones/ inmigraciones. Así «Cataluña tiene un crecimiento del orden del 200 %. Los seis millones de catalanes actuales se reparten así: un millón son nietos autóctonos, dos millones tienes abuelos mezclados y tres millones son inmigrantes»4. Similar hecho ocurrió en el país vasco: Bilbao, San Sebastián y Santander, recibieron sucesivamente grandes oleadas de inmigrantes principalmente provenientes de Andalucía. Pier Paolo Pasolini graficó en un verso la realidad española: «Antes de hacerse castellana / el alma debe aprender catalán / dentro de un cuerpo andaluz». Finalmente, es necesario comprender la España de hoy, desde la perspectiva de una triple herencia: A) la guerra civil española, B) el franquismo y C) la modernización a partir de la Constitución de 1978 5 . Para el escritor barcelonés Eduardo Mendoza las identidades catalana y española poseen un «exceso de simbolismo prepolítico», una «verticalidad excluyente» heredada del franquismo, un «ejercicio de la reclamación» como único programa6 Hay que aclarar ___para el lector lego___ que, Francisco Franco 1 Licenciado en educación, estudió en la Universidad Nacional del Altiplano- Puno, poeta y escritor que ha publicado muchos libros. Publicaciones en Madrid el «Wayrita»-2005, libro de cuento. 20 Revistaintercultural [email protected] prohibió el uso de lenguas diferentes del castellano y su régimen duró cuatro largas décadas, justamente en una época en la se sentían con fuerza los nacionalismos, aparecidos a fines del s. XIX. Andrés de Blas Guerrero, afirma que «La nación española debe aceptar gustosamente su convivencia con unas nacionalidades y regiones que forman parte de ella... Este patriotismo liberaldemocrático deberá convivir, no solamente con los nacionalismos periféricos que se afirman con la crisis final del siglo XIX, sino con otras tradiciones del patriotismo español ligadas a visiones más conservadoras. Pero reivindicando en todo caso su derecho a manifestarse en la vida española de los inicios del siglo XXI». (Artículo ya citado) Estatuto de lengua oficial y de trabajo en la UE Los nacionalismos españoles, desde una perspectiva internacional, también se han hecho presentes en el contexto europeo. Si observamos el mapa lingüístico de la Unión Europea ___integrado actualmente por 25 estados miembros___ se encuentra existen: 20 LENGUAS OFICIALES: alemán, checo, danés, eslovaco, esloveno, estonio, español, finés, francés, griego moderno, holandés, húngaro, inglés, italiano, letonio, lituano, maltés, polaco, portugués y sueco. Además, están: catalán y sus dialectos (el valenciano y el balear), gallego, vasco, serbo-croata, luxemburgués, irlandés o gaélico, galés, bretón, corso, occitano, alsaciano, ladino, albanés, zíngaro, o rom, ucraniano, ruteno, valaco, búlgaro y ruso.. Podemos observar que, de las lenguas que se habla en España, únicamente el castellano está considerado idioma oficial en la UE. De ahí que el gobierno de Rodríguez Zapatero esté dispuesto a pedir a la Unión Europea que incluya a sus lenguas cooficiales ___ catalán, euskera y gallego___ como lenguas oficiales de trabajo, en tanto, por lo menos la Constitución Europea, hoy venida a menos, ya está traducida a estos idiomas. Curiosamente la esta Constitución se presentó no en cuatro sino en cinco lenguas, incluida la «valenciana», lo que motivó la airado protesta de Pascual Maragall7. Después de la ampliación de la UE a 25 estados, son lenguas oficiales idiomas verdaderamente minoritarios como el maltés (400 mil hablantes), el estonio (1,3 millones), el esloveno (1,9 millones) o el letón (2,3 millones). De ahí que la solicitud irlandesa de incorporar el gaélico en la UE (hablado únicamente por 350 mil personas ha traído como consecuencia que el gobierno español se disponga pedir estatus similar al catalán, al euskera y al gallego). ¿Hasta cuánto es importante el número de hablantes de una lengua para conceder un mayor estatuto sociopolítico? La relación existente entre el inglés, por ejemplo, y otros idiomas como el chino (el mandarín) explica que es importante pero no determinante. El catalán o valenciano (català, valencià) es una lengua romance que cuenta con unos 7,5 millones de hablantes y es comprendida por cerca de 10,5 millones de personas en España, Francia, Andorra e Italia. No existen cifras oficiales del número de vascoparlantes en Francia; de acuerdo con los resultados de un ESPECIAL sondeo socio lingüístico llevado a cabo en 1991 entre hablantes de 16 y más años de edad (Intxausti, 1992: 30), el número sería de 85.302. Por lo que respecta a las Américas, y tomando como base datos relativos a finales de los años 50 y principios de los 60, el número de hablantes de vasco ascendería a 125.000. En cuanto al gallego las cifras son menores, pero no menos significativas. Lengua y desplazamientos poblacionales Destaca César Antonio Molina que «la lengua española y la cultura en español de los dos lados del Atlántico no serían lo que son sin las otras lenguas de España, sin el Tirant lo Blanc de Joanot Martorell, sin los cancioneros galaico-portugueses, sin el Popol Vuh, el quechua y el resto de culturas y lenguas precolombinas. Tampoco sin los millones de personas que, venidos de las más distintas procedencias, se incorporan a nuestra cultura. Unamuno lo expresó mejor que nadie: «el español ____decía____ es un lenguaje de blancos e indios, y de negros y de mestizos, y de mulatos; lenguaje de cristianos católicos, y de no cristianos y de ateos; lenguaje de hombres que viven bajo los más diversos regímenes políticos. Esta diversidad, que lo convierte en un idioma mestizo y multicultural, es la que le da toda su fuerza como gran lengua de comunicación internacional y la que constituye una de sus grandes bazas.» 8 El multilingüismo de la España de hoy tampoco puede soslayar la presencia de la llegada masiva de inmigrantes. Se hizo ya referencia al enorme crecimiento poblacional en Cataluña, debido a la inmigración, primero interna (los llamados charnegos) y luego externa. La demógrafa Anna Cabré manifestó que Cataluña, sin inmigración, de los dos millones que eran en 1900, ahora serían únicamente dos millones cuatrocientos mil.9 Pero hoy Cataluña tiene cuatro millones de habitantes. Pues entonces, hay nuevos catalanes como nuevos españoles. Son nuevos españoles, por ejemplo, la enorme cantidad de africanos que ya están establecidos en la península, y que dejan cada vez más su árabe o su francés, para hablar el español. A algunos nacionalidades con la marroquí, se les exige diez años de estar legales para poderse nacionalizar. Por tanto, en este mosaico de «nuevos españoles», también se hace realidad aquello de «alfabetizar para ciudadanizar»; es decir, que todo inmigrante cuya lengua materna no sea el español debe y puede saber oírlo, hablarlo, leerlo y escribirlo, para integrarse plenamente a la producción, al trabajo y adquirir sus derechos ciudadanos completos.10 Claro, que los inmigrantes de segunda generación, están más próximos a lograrlo, pero estamos hablando de un futuro de diez años, por lo menos. Siendo ciudadanos, cambiarán su condición: de «inmigrantes» a «españoles». España va camino a un crecimiento regular, tanto económico y demográfico, como de madurez histórica. Al proceso de «europeización», se le debe sumar el momento presente en el que «tomemos conciencia de la necesidad de insuflar un nuevo consenso nacional en la vida de los españoles. Porque ni el más glorioso de los pasados es suficiente para asegurar la vida de una nación».11 ________________________ España es una Monarquía parlamentaria. Tiene una población de más de 40 millones de personas. La concepción del estado español es de corte autonómico, fruto de una revolución territorial que ha tenido lugar en poco más de dos décadas. El artículo 3º de la Constitución establece «el castellano es la lengua española oficial del Estado... Las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos». España está conformada por trece comunidades autónomas, entre las cuales están: la comunidad vasca o Euskadi, con su idioma oficial, el euskera; la comunidad de Cataluña o Catalunya y su idioma oficial, el catalán y la comunidad gallega o Galicia, con idioma oficial el gallego. 2 Recientes informes explican que uno de cada seis habitantes de Madridcapital es inmigrante. Según datos del Ayuntamiento de Madrid, a inicios de agosto de 2005, los extranjeros son 513.194 personas lo que supone el 15,9 % de la población. A nivel nacional el porcentaje es del orden más del 10 %. 3 De Blas Guerrero, Andrés, diario El País, 18/09/2005. «La salud de la nación española». De Blas es catedrático de Teoría del estado de la UNED. 4 Royo Arpón, Jesús. «Argumentos para el bilingüismo» Ed. Montesinos, 2000. pág. 36. 5 Es de tal importancia la promulgación de la Constitución de 1978, que acabó definitivamente con la época franquista, que cada 6 de diciembre (fecha del referendo que la ratificó) es fiesta nacional: Día de la Constitución, fecha únicamente comparable con el 12 de octubre, Día de la Raza (que es en sí, Día de la Conquista de América). 6 Diario ABC. 18/11/2004. «Para Eduardo Mendoza, el subsidio ha empobrecido la cultura catalana «, artículo que comenta su conferencia pronunciada en el Instituto Cervantes de Berlín. 7 Maragall, Pascual. En el diario El País, 06-12-2004. «En defensa del rigor lingüístico». Maragall es Presidente de la Generalitat de Cataluña. 8 Molina, César Antonio, diario El País, 21/09/2004. «Nuestra lengua nuestras lenguas». Molina es director del Instituto Cervantes. 9 Anna Cabré, citada por Royo Arpón, Jesús, ob. Cit. Pág. 33. 10 Por ejemplo, para ser admitido como postulante en oposiciones (Concurso público), no basta tener el Permiso de Residencia y Trabajo aunque sea ya la tercera tarjeta, es necesario poseer nacionalidad española. 11 De Blas Guerrero, Andrés, «La salud de la nación española». Art. Cit. 1 Colegio Santa Juliana Santillana-España AymaraQuechua 21 TRADICIONES LOS OTAVALOS Cultura y tradición milenaria Germán Patricio Lema A.1 [email protected] E n mi viaje a Puno-Perú (2005) con mi esposa Gonda (Holanda), visite al legendario lago Titikaka el más alto del mundo de la meseta del altiplano, me quedé admirado por la belleza del paisaje exquisito naturaleza, su isla flotante «Urus», las chullpas de Sillustani y su lago «Umayo», mi amigo Porfirio Calsín quién realizaba investigación en «Comunicación para el desarrollo rural» y puneño quechua hablante me guió conocer las costumbres de la tierra puneña. Tenemos muchas similitudes en nuestras costumbres y lengua de una cultura milenaria, me hubiera gustado conocer el «Tiwanaku» de Bolivia pero en la frontera Desaguadero los aduaneros bolivianos no me dejaron pasar, ni me quisieron otorgar permiso. Como otavaleño que soy, guardo mi sencillo amor por las cosas de Otavalo, y no era para postergar el momento oportuno. Hay realidades que solo quedan en el pensamiento y en el alma; las tradiciones culturales que van siendo sustituidas por nuevos modelos de nuestra existencia; y esto es lo que justamente los mayores nos pueden transmitir; ese legajo de conocimientos que nos pueden ser útil. «si no podemos interpretar el ayer cómo podemos interpretar el mañana...» Según como me cuentan nuestros abuelos; Otavalo es cuna del último monarca Inca Atawallpa a quién poco antes de estrangular los españoles, le bautizaron con el nombre de Juan Atavaliva. Llamándoles a la tierra y sus descendientes Otavalo (documentos del capitán Sebastián de Benalcazar 15351536). (Otavalo-Ecuador) auténtica, ofreciendo su música, sus tejidos y productos de la tierra; con el cariño y la sonrisa de siempre. El típico hombre otavaleño es modesto de espíritu y orgulloso de sus tradiciones tierra viril, espíritu dulce y dueño de una cultura milenaria, exhibe con sus trajes el placer que siente por su tierra. Es único en su género, vestido de blanco, de sombrero, de poncho y alpargates hechura en las montañas andinas apegado a las costumbres de su tierra. El agricultor o artesano, amante de su música, de su danza, de sus mitos; creador de su propio universo. Místico por naturaleza, es entendedor de las leyes del espacio, adorador de los dioses que auspician la vida; interpreta los sueños, observa los astros, calcula el tiempo, es hijo del cosmos, del sol que resplandece. Controlador de las fuerzas del bien y del mal; templado de espíritu, vive en paz, en comunión con la madre naturaleza. De estos se han ido creciendo por casamientos con nuevos parientes o nacimientos de nuevos hijos, hasta llegar a poblar lo que se llama Peguche, otros hemos llegado a nacer aquí y por ese motivo nos llaman «Peguche tío» que en español significa «hombre o gente de Peguche». Peguche habría sido una hacienda como atestigua la casa de obrajes, instalada en el siglo XVI por los españoles donde se elaboraban las afamadas telas de lana, que desde entonces se exportaba a Europa. Se llamó Peguche por la cascada de catarata que se encuentra en este lugar donde los indígenas hacen sus baños rituales, el término Peguche en español equivaldría a «salto de agua». Los habitantes que llegamos a poblar este alrededor de Peguche, una canción se canta demostrando la braveza de pertenecer a esta tierra. Peguche tío (quichua) Mana maimanta tiyocho Peguchemanta tiyomi Capilla waico catishca medio fierulla runagu ciertopacha nicpica ari ñapilla turicu llullashpalla nicpica garruti maki cachapai Gente de Peguche No somos de otro lugar somos gente de Peguche siguiendo la quebrada de la capilla unos hombres medios bravos si en verdad nos aman díganle que sí si es mentira lárguenle con garrote La agricultura Los productos del campo como el maíz, fréjol, quinua, chocho, haba, larvejita, cebada, trigo, papas y otros son los alimentos básicos con que se sustentan las familias indígenas de Otavalo. Estos alimentos son sanos para el cuerpo, frutos recogidos con nuestro propio sudor, sin uso de propiedades químicas o fertilizantes de insecticidas, alimentos que guardan vitaminas puras de la tierra, en el campo suele decir «de la mata a la olla» disponiendo en la mesa unos platos típicos hecho a base de productos naturales del campo. Los incas cultivaron la tierra y percibieron en determinadas semillas usar como alimento y medicina, siendo las semillas de la tierra un elemento vital para el desarrollo mental, espiritual y físico de los pueblos. A los pies del taita Imbabura, rodeado de colinas se asienta el hermoso valle de Otavalo, pintado de laguna de San Pablo y una multitud de garzas que alzan su vuelo al límpido cielo, caminos y maizales; donde el sol cada mañana se levanta a saludar a la gente y regir el día como astro mayor del universo. En su entorno, los habitantes indígenas viviendo en el eterno encanto de su tierra con vestidos de indumentaria 1 Indígena otavaleño. Estudió «derecho» en la Universidad Central de Quito y en la Universidad Complutense MadridEspaña. Ha tenido experiencias sobre «Desarrollo comunitario y organización cooperativo» en Haifa-Israel, Egipto, Tel Aviv, Belén, Jerusalén, Libia, Bolonia (Italia), Alemania, Suiza, Holanda y Francia. 22 Revistaintercultural Indígena otavaleño tejiendo TRADICIONES La música La música indígena, es sentimiento vivo del pueblo otavaleño que se canta en honor a las cosechas, a la tierra, a los dioses, al hombre, a la vida y a la muerte. Músicas instrumentales, música del alma que expresan en días de dolor o de alegría. Los instrumentos como la flauta, el rondador, el pingullo, la quena, el churo, la ocarina, la bocina, el violín y el arpa acompañando nuestro canto. Estos instrumentos fabrican los aficionados a la música, usando materiales como madera, carrizo, huesos de animales, cueros de oveja, la piedra, el caracol, el caparazón de la tortuga o el armadillo y otros. Los ancianos inspiran los versos de la música con bromas que hacen a los suegros, los consejos que se dan a los novios, la despedida que hacen a los muertos, etc. Tejidos manual La gente que vive de la artesanía dejó de acostumbrarse el trabajo de la tierra por el trabajo de los tejidos por ser mas rentable y dejan poco a poco el yugo y el arado. Antes se tejía a mano, con pura lana de oveja. El trabajo de la lana es bastante sencillo, comprábamos la lana en montones por arroba y esto llevábamos a preparar: lavar en las piedras del rió, escarmeada quitar espinillas del trébol, cardada pasa por la carda, hilada huso de la mano o torno de madera, tinturada con las plantas del campo se obtiene variedad de colores en la lana, tejer lana hilada y tinturada en el telar de callua sentado, la urdida consiste escoger colores para combinar según la clase de tejidos. La vestimenta usanza Los indígenas de Otavalo se visten con orgullo y donaire los atavíos hecho a mano en colores bordados con diseños naturales que simbolizan el arte, el pensamiento, el trabajo de los otavalos. A través de estos hermosos trajes exaltan la riqueza cultural que aún se conserva en nuestros pueblos. La vestimenta femenina consta de una Blusa blanca bordada con flores. Wallcas brillosos como el oro que sirven de collar en el pecho. Makiwatanas, mullos rojos de coral que se amarran en las muñecas de la mano. Fajas; mama chumbi faja ancha de color rojo que resguarda el vientre de la madre. Wawa chumbi; con dibujos para sostener el anaco que da en forma femenina el cuerpo. Anacos; blanco refleja el aspecto sagrado de la mujer y colores la parte inferior del cuerpo de la cintura a los pies. Fachalinas; de pecho sirve para cubrir la blusa blanca y proteger del frió. Fachalina de la cabeza, se usa como turbante para protegerse del sol o frío. Rebozo; tejido de vivos colores Madres otavaleñas con su vestimenta típica que acompaña a la mujer para protegerse del frío o sol, para cargar la wawas o las compras del mercado o adorno. Alpargatas; tejido de cabuya y tela de terciopelo para protegerse los pies. La fiesta del Yamor Es el regocijo de las cosechas, al haberse beneficiado durante el año los granos de maíz, la cebada, el trigo, los fréjoles, la quinua, las habas, los chochos. El Yamor es una bebida sagrada que se preparaba en honor a los dioses de las cosechas, se recogen 12 clases de maíz y se ofrecen a las fuerzas que controlan la lluvia, el aire, el sol que favorecen la cogida de estos frutos en agradecimiento a los poderes naturales y a la Pachamama madre tierra. Día de los difuntos en Otavalo Cada año el 2 de noviembre, es el día de las almas muertas, para este día se amasan los panes de maíz, de trigo, recordando a los difuntos, de igual forma las madres se ponen a cocinar los alimentos que les agradaba comer a las personas ya fallecidas. Cuecen a las papas con pepas de calabaza, locros de zapallo con leche, frijoles con tostado, chicha, aguardiente, acompañado de plátanos, naranjas, peras, huevos, llevan cargando en canastas. Antes de dirigirse al cementerio, temprano escuchan la misa que se oficia en la iglesia de Otavalo en memoria de todos los muertos. Hay misa para los indígenas y hay misa para los mestizos; que tenemos distintas costumbres en celebrar este día. Los curanderos La creencia en los curanderos es bastante grande en nuestra gente. Hay variados curanderos; unos dicen llamar a los espíritus por medio de oraciones, otros curanderos creen en la fuerza de las piedras, de los ríos o las montañas. Estos curanderos son los únicos médicos que hay en la comunidad rural; a ellos se acercan los pacientes con cualquier clase de enfermedades físicas o espirituales y se sanan. Los otavaleños en el exterior Actualmente los indígenas de Otavalo viajamos por todas partes del mundo, hablando nuestras realidades, exhibiendo nuestros trabajos de artesanías, ofreciendo nuestra música, enseñando nuestro lengua, ampliando nuestros saberes. No fue un problema convivir con las diversas culturas como son los israelitas, los árabes, los europeos, los japoneses, turcos, nepaleses, los sudafricanos. Nos agradó mucho encontrar en otras latitudes gente amable y hospitalaria, pueblos viviendo en paz y trabajando, paisajes hermosos como el nuestro con el mismo aire y sol, ríos y montañas. Cada nación con su propio idioma, con su propia moneda y con su propio religión; católica, musulmán, cristiano, mahometano, protestante, budista, hinduista, taoísta. De Israel hemos aprendido «El cooperativismo y la agricultura», de los europeos «La ingeniería», de los árabes «El trabajo y el valor», de los japoneses «La disciplina y el trabajo», de los Estados Unidos «La libertad económica y la democracia», de los nepaleses «La concepción espiritual de la vida» de no exigir muchas cosas materiales para disfrutar la vida, logrando una vida pacífica y armoniosa sin prisa ni estrés. No podemos negar que somos indígenas, es nuestro orgullo de poseer una riqueza cultural como es la lengua, el vestido, la alimentación y productos de la agricultura, música, medicina, únicamente nos falta el gobierno. Sobre todo países donde aún conservan su cultura y tradición pueblos como Nepal, Libia, Tibet, Palestina, Sudáfrica somos pueblos que tenemos un destino común. AymaraQuechua 23 RADIODIFUSIÓN RURAL EN LOS PUEBLOS QUECHUAS Y AYMARAS Un medio comunitario de comunicación para el desarrollo rural E n tiempos remotos la comunicación a distancia se daba con clases de señales, la Ph.D. Rose Mary Sheldon; profesora de historia, señala: «Entre las formas de comunicación que existieron incluía cuernos, trompetas, caracoles y tambores, en campo de batallas usaban para dar señales tácticas banderas para el soldado eran puntos focales en medio caos de batallas aunque el humo le impidiera ver su bandera y la dirección en que se movía podían centrarse lo suficiente como para seguirla. Si las distancias eran muy grandes y las señales visuales difíciles unos simples mensajes podían ser transmitidas por medio del fuego, pero previo a ello se tenía que acordarse el código...». Asimsimo los incas tuvieron «chasquis» mensajeros que mantenían informado al supremo inca o una luz reflejada de un metal. Hoy la tecnología de comunicación inalámbrica ha avanzado a un ritmo que nos ha acostumbrado en nuestras vidas y radiodifusión moderna. El precursor de la radio fue Guillermo Marconi; un 12 diciembre de 1901 transmitió esta potencial tecnología medio de comunicación desde tres puntos y fue la primera comunicación global en un tiempo real a velocidad de la luz marcando un hecho importante en el siglo pasado. Así el quehacer radiodifusión en el Altiplano, tuvo sus propias experiencias. Por los años 50; los pobladores de zona rural aún no contaba con radio-receptores, pero la 1 Estudió Comunicación en la Universidad Nacional del AltiplanoPuno, en CDFAUN/UNESCO «Animadores UNESCO Expertos en Desarrollo» y afiliado en AMUPRAUN. Ha laborado en diversas ONGs: UNICEF, IGD, CADES-Bolivia, RTV-UNA, CEPCLA-EBI, RedTitikaka, Relaciones Comunitarias, asesoría y ponencias. Actual realiza investigaciones en Comunicación para el Desarrollo, Radio rural mini-medios entorno desarrollo y otros estudios. 24 Revistaintercultural década 60 y 70 ya tenían radio-receptores transistorizados a pilas (bateria) algunos. Mi abuelo en quechua solía indicar «wayra wasi rimana» (estación radiodifusora de comunicación); un día nos preguntó ¿cómo opera un radio-receptor?, así un niño respondió: «en ella hay pequeñas personas encapsulados que cantan...», yo no tenía idea y mi abuelo decía: «yo creo que es el viento trae el señal...», ¡ah si! era lógico dije pero ¿cómo pudieron saber siquiera? y así quedé con esa sensación de obtener una respuesta más profunda. Esos años 70 los pobladores rurales solían sintonizar en faenas agrícolas o las tardes a «Radio Onda Azul» de Puno los sábados tardes festival de conjuntos en lengua aymara dirigida por «Paquita», «Radio Altiplano» en quechua y aymara. De Juliaca «Radio Sol de los Andes» programa «por las rutas del Perú» las tardes de 5 a 6 dirigida por «walaychu» en lengua quechua, música huayno y efectos muy sintonizada hasta el ocaso, «Radio Qullasuyu» emitída en lengua quechua saludos y huaynos por «chiwanku», «Radio Juliaca» programa «Educativo y cultural» conducido por el Prof. Eloy Condori las tardes. Y sintonizaban radios bolivianas a «Radio Méndez» por su música vernacular, «Radio San Gabriel» por su música y lengua aymara, «Radio Panamericana» por su novela. En Arequipa la única radio que emitía huaynos las tardes de 6 a 7 «Radio San Martín» por cierto muy sintonizado y de Cusco a radio «Tawantinsuyu». Cada programa radial con su propio estilo. Durante la década los 80, estos programas tuvieron un descenso considerable llegando incluso a desaparecerse y aparece músicas influyentes externas (época de música rock). Porfirio H. Calsín Zapana1 AMUPRAUN-A.UNESCO Expertos en Desarrollo [email protected] Estos radio-emisoras transmitían en señal AM y no existía radios FM. Esos años unos amigos quechuas Juan y Leonardo autodidactas se enpeñaban construir un pequeño transmisor en FM pero no existía componentes electrónicos circuito integrado (CI) ó PIC apropiado en el mercado local y, así un día logran emitir señal (1987) con un «chip-CI» usado unos 500 metros de distancia por poco tiempo a falla del chips. En 1988 aparece en Juliaca «Radio Cristal» frecuencia FM y meses más tarde en Puno. Los años 90 se multiplican más radios FMs aunque ninguno de estos radios hoy existe, por 1995 visité a estos amigos y conocer sus experiencias cuando realizábamos captar imágen para el documental «Sal de los Andes» con los amigos Pedro N. y James Pastouna de «Transtel de AlemaniaDiscovery» y señalan: «interesante el trabajo de estos jóvenes quechuas aprovechando ésta tecnología electrónica en la auto-construcción de la radio sin tener apoyo aquí en el altiplano...». De hecho la frecuencia modulada (FM) fue descubierta por el Ing. Edwin H. Armstrong en 1936 y hoy es utilizada en radiodifusiones rurales y en medios de comunicación radiofónica moderna, aunque se dice que la frecuencia AM se digitalizará y desplazará a los FMs. A más de un siglo transmisión de Marconi, en el altiplano zonas rural aymara y quechua donde quiera que sea hoy existe pequeñas estaciones «mini-medios» de radiodifusión rural en las comunidades campesinas señalado; «somos un medio comunitario y no un medio contestatario...», con esa empatía los comuneros dan preferencia audiencia sintonizando. Esta introducción de transmisores FM estableció nuevas emisoras locales en diversas zonas geográficas de pueblos aymara y quechua en Puno por circunlacustre, altoandina a más de 5,000 m.s.n.m. bajo 0° grados y frió o selva tropical. Un estudio realizado (2003-2006); anota: «En zonas rural aymara y quechua de región Puno, hay una cantidad de radios «mini-medios» de FM aumentando cada año más radios con gran importancia en las comunidades. Y hay un total de 150 radios FMs y 32 radios AMs con tendencia acrecentar...» (A.UNESCO Expertos en Desarrollo). Así, el hacer radiodifusión «de» los campesinos gana terreno ante programas «para» los campesinos desde lo urbano. Esta misma experiencia ocurre en otros regiones de países Latinoamericanas Bolivia, Ecuador, Chile, Colombia, Argentina, Venezuela y otros lugares del mundo. PANORAMA Los radiodifusores rurales buscan la activa participación en los comunarios de su contexto demostrando una posición en revalorar su identidad cultural, su lengua aymara o quechua hablando en la radio que puede jugar un papel esencial en el futuro. Decir de radio rural es decir pueblo, instrumento alternativo en el desarrollo en bien de la comunidad. En zona quechua dueño de una radio, señala: «yo me dedico al comercio y no entendía nada de radios, puse la radio porque para mi era como un altoparlante y poner músicas variadas huaynos o chichas, cumpleaños eso le gusta a la gente, hasta ahora mantengo con mi dinero la radio pero yo no conduzco para eso tengo locutores voluntarios que me apoyan...» (Ent./Porfirio:2007). En zona aymara Víctor; asevera: «en los jóvenes había una necesidad y demanda en tener radio en nuestra comunidad y no seguir escuchando a radios bolivianas y fortalecer nuestra lengua aymara hablando, nuestra costumbre e identidad cultural, fomentar programas educativos, promover participación en los padres de familia y capacitar a los jóvenes, pero no teníamos recurso y así el Dr. Daniel Quispe Machaca nos apoyó...»(Ent./Porfirio:2006). Y así está radio es sintonizada en comunidades vecinas con preferencia y lugar donde llega como a Lacahaqui-Huacullani. Sus programas crean en lengua quechua o aymara sin fijarse en los tonos de voz inflexión impostada, hablan con sencillez; «un radialista rural tenía muy buena aceptación en su comunidad, la radio era su pasión pero no sabía leer, alguien criticó por no saber escribir y se propuso aprender, con cierta orientación aprendió lecto-escritura y mejoró su programa...», así llegan al comunero en una competencia comunicativa casi eficaz en su lengua. Hay otros señalan a estos radios con adjetivos como: «radio pirata, radio populacho, radio chicha, radio campechano o baja potencia de corto alcance, radio hecho a mano o marca chancho, etc.». Otros radios son como seudo-radio comunitarias o simples tocadiscos, radios evangélicas, radio móvil: «en Tambillo-Carabaya zona quechua había un radio por cierto tiempo de un mes, luego se traslada a Ituata después a otro lugar...». Señalamos algunas características particularidades a saberse de radios rurales: a) Experiencias de contribución Apropiación e innovación tecnológica en la auto-construcción de transmisores en forma artesanal por técnicos quechuas o aymaras bajo el sello «hecho a mano», no solo impactan en la construcción sino hacen pautas de instalación antenas, mantenimiento, reparación y hasta reposición de equipos, dando alternativas de solución e innovación tecnológica ajustada a sus realidades contextuales o condición geográfica. b) El accionar operación radiofónica La vinculan sus creencias tradicionales del ser sujeto-espiritual (dual) en la necesidad de establecer relación con la madre tierra «Pachamama» o «Apus» en la pertinencia cultural del mundo andino. Antes de instalar la emisora radial o la antena metálica para evitar de los rayos o de un ventarrón fuerte, la marcha o éxito de la radio, etc; establecen deidades con la ejecución de ceremonias ofrendas a la Pachamama. c) Producción de programas Los productores pertenecen directamente a la comunidad; es más no se han separado de sus ocupaciones labores cotidianas ligada tradicionalmente en la actividad agropecuaria, ganadera, artesanía, comercio y otros. Sus programas están orientadas en función a la actividad cotidiana de sus oyentes en lengua quechua o aymara como identidad cultural y en lengua española (castellano andino) como predominio en diglosia o bilingüismo. d) Formas de promover acciones Promueven fortalecer su cultura, integración, elaborado por ellos mismos mensajes de corte educativo, fomentan acción-participación al comunero, involucran a la mujer. Otros trasmiten en directo actividades deportes, festival de conjuntos o algún evento de la comunidad llevando el transmisor y operando con algún generador o batería. Un poblador decía: «Es necesario el servicio de esta radio, ya que, hemos aprendido técnicas de ganadería como cultural, hemos logrado tomar conciencia. Necesitamos más cosas sobre todo ahora que el programa termina...»(Ent./Porfirio:2007). e) Modos de sostenibilidad económica En lo sostenible y sustentable, buscan formas de soporte. En la mayoría de casos el propietario asume con sus propios recursos vendiendo sus productos agrícolas papas, habas, chuñu o ganados, quesos o cumpleaños, apoyo comunal local, etc. Otros operan con papas y cebollas para dar lugar el costo de la energía eléctrica, algunos dejan de emitir señal dando por cerrado. No pasan por indicadores de ganancia financiera sino para el auto-sostén. f) Cobertura señal de la radio Estos «Mini-medios» radios rural están situadas en diversas áreas zonas geográficas de región Puno. La señal varía según la condición geográfica y potencia del equipo. Por lugares llanos llega distante más de lo especificado técnico, en relieves quebradas o cerros tiene dificultades su señal. Esta frecuencia radioeléctrica FM es en kilo-watts (Kw) desde 1km. a 30 Km. sin causar interferencia espectral, los soportes de producción casetts o CDs domésticos, micrófonos ensamblados acondicionados. Así hoy vivimos una era de comunicación e información configurada en los avances tecnológicos y paradigmas de globalización económica que afecta a todas las esferas de la actividad humana. Estas nuevas herramientas de comunicación genera nuevos servicios y prácticas; la información se ha convertido en el rasgo característico de la sociedad contemporánea. Algunos señalan: «los avances tecnológicos solo se ha dado en el aspecto comunicación; teléfonos, pantallas planas, internet, etc., y no así en cuanto el desarrollo humano, seguimos siendo como antes en el actuar o pensar, guerras, prejuicios, etc., y no hemos superado...». El Ph.D. John Hillen(USCENTCOM), señala: «La tecnología avanzada y moderna de las comunicaciones nos permite entrar de lleno en el ciclo de decisiones y sobre todo con el entorno que nos rodea. La introducción de satélites ofrecieron posibilidad de comunicarse rápido y redes en ello aparece la internet tal y como conocemos hoy en día. Desde la década de los 90 fluyeron nuevas tecnologías en comunicación y experiencias innovadoras con una serie de ventajas que caracteriza la era de comunicación junto a las tecnologías de las comunicaciones. El enfoque tecnológico cambio por completo en menos de una década y se hacen cada vez más sofisticados...». Las radios rurales Lo que ocurre, en muchas zonas rurales es la única fuente de información dirigida «por y para» la comunidad con contenido local y servicio, un canal que proporciona información en extensiones agrícolas, el medio ambiente y un vehículo educativo informal que juega un papel importante como en fortalecer lengua y cultura local, la práctica de costumbres y vida cotidiana sin discriminación ni censura, involucrando a la mujer, en aspecto «folkcomunicación» ligada al folklore a nivel popular o transmiten en directo. Un instrumento para estimular acciones y participación en el desarrollo local, permite en las comunidades olvidadas se escuchen sus propias voces. Y al mismo tiempo acompaña el resurgimiento de la cultura local en sus componentes lingüísticos, cultural y social que asombra su multiplicidad, modos de expresión, singularidad, originalidad y humildad. En definitiva, como herramienta va siendo aprovechado según su contexto, en el Congreso Mundial de Comunicación para el Desarrollo (WCCD), señalan: «La comunicación es esencial para el desarrollo humano, social y económico. El núcleo de la comunicación para el desarrollo es la participación y apropiación en las comunidades o de los individuos afectados por la pobreza y problemas de desarrollo...» (Italia-Roma octubre 2006). AymaraQuechua 25 COMUNIDADES SEMILLA DE PAPA: MANEJO DE INFORMACIÓN GENÉTICA L as culturas andinas, en particular los pueblos aymaras son agro-céntricos, porque sus actividades económicas principales son la agricultura. Los productos más cultivados son: la papa, la oca, el olluco, el izaño, el maíz, la quinua, la cañigua, etc. También se dedican a la crianza de la llama, alpaca, oveja, cabras, vicuña y otras especies; así como la pesca en regiones donde existen ríos y lagos. En las culturas andinas, especialmente en los pueblos aymaras es importante señalar que la producción agrícola no está orientado a la producción extensiva (para el mercado) sino a la producción para el suma qamaña (el vivir bien entre todos). Por esta razón, «la realidad es concebida como relacionalidad e ínter conectividad holística de un todo. Nada esta aislado, todo tiene que ver con todo». (Medina: 2000) En la agricultura, el manejo de la información genética de las diferentes especies de semillas es un proceso muy complejo. Implica un proceso de interrelación de la persona (jaqi) con su medio cósmico (pacha) a través de ritualidades (phuqachaña). También entran en conjunción el manejo de los pisos ecológicos, los valores comunitarios (ayni, minka, jayma, phayna, chuqu) y otras variables. Por lo tanto, el uso de una metodología práctica desarrollada por la cultura, desde la forma de concebir la naturaleza y el mundo, se constituye en el yatiña (saber) de la comunidad. Manejo de la información genética de la semilla de papa En este artículo abordaremos el manejo de la información genética de la semilla de papa, por ser ésta la actividad de sustento básico de alimentación de las comunidades andinas aimaras. En vista de la complejidad del manejo de la información genética de las semillas, para tener, más o menos una idea general, a continuación presentamos en un organizador visual. Awtipacha y Jallupacha El manejo de la información genética de la papa detallamos en base al movimiento espiral del tiempo y espacio alrededor del 1 Lic. en Educación de la Universidad Nacional del AltiplanoPuno especialidad primaria. En la actualidad estudia con beca Maestría en PROEIB-Andes Cochabamba Bolivia, cofinanciada por la Embajada Bélgica-Perú. 26 Revistaintercultural pacha. En el mundo aimara principalmente se identifican: el awtipacha (tiempo y época de helada y sequedad) y el jallupacha (tiempo y época de lluvia). Como evidenciamos en el gráfico anterior, en cada una de las épocas y tiempos del año se realizan diferentes actividades relacionas al cultivo de la papa. A continuación puntualizamos cada una de ellas. a) Qhulli pacha El qhulli pacha se refiere a las actividades del proceso de preparado de la parcela. Generalmente, se inicia a partir del mes de febrero y finaliza aproximadamente el mes de agosto. Las actividades principales del proceso del preparado de la tierra son: qhulli (barbecho), k´uphacha (desterronamiento), qalacha (sacar la piedra de la parcela), wiysu (quema de malezas), pichchhu (limpieza del desterronamientos), y jirancha (abonado). Una de las actividades primordiales en el proceso del preparado de la tierra es el barbecho. Para el barbecho se toman ciertos criterios de elección del suelo. Éstos son: el tipo y el color del suelo, y la ubicación de la parcela. El barbecho, según el tipo de tierra puede ser de dos tipos: puruma qhullita (barbecho del tierra virgen) y qallpa qhullita (barbecho de la tierra usada). El primero es la parcela (ver el gráfico) Autores: Gaby Margarita Choque Limachi1 Jimena Chuquichambi Apaza Severino Choquetopa Chila Germán Mamani Taqichiri barbechada por primera vez; mientras que la qallpa es la parcela anteriormente ya sembrada, que requiere una mayor preparación como el abonado, porque el terreno ya ha perdido sus recursos nutrientes, pese a que se deja descansar para una próxima siembra. El barbecho, según el color el suelo puede ser de varias clases: wila laqa qhullita (barbecho del suelo rojo), chiyara laqa qhullita (barbecho del suelo negro), challa qhullita (barbecho de la tierra con arena), llinki qhullita (barbecho de la tierra arcillosa), etc. El barbecho según la ubicación de la parcela, generalmente puede ser de tres tipos: qullupata qhullita (barbecho en la altura), qullu parkata qhullita (barbecho en la ladera), y pampa qhullita (barbecho en la llanura). Los criterios de elección señalados para el barbecho tienen una estrecha relación con la conservación de semillas. En el cuadro siguiente mostramos algunas variedades de semilla de acuerdo a la ubicación en el espacio. Del mismo modo, los criterios de selección de semilla según el espacio mencionados tienen una estrecha relación con la conservación del suelo y la resistencia a los fenómenos climáticos como: juyphi (helada), jallu (lluvia) y chhijchhi (granizada). Aw t i p a c h a Ajlli (Clasificación) Ima (Conservado) Ritualidad Llamayu (Escarbo) Jatha (Semilla) Qhulli (Barbecho) Ritualidad Sata (Siembra) Jallupacha Watu (Cuidado) COMUNIDADES QULLU PATA (Altura) Quyllu kunurana Waka wila lajra Wila saq'ampaya Janqu saq'ampaya Waych'a pasiña Imilla imilla Sulimana QULLU PARKATA (Ladera) Phajtaya Qumpi Phiñu Chikiña Wayru AqarapiWila wallkata Pinta wallkata Likina Añawiya Pitu wayaqa Sultiru ch'ankha T'antaya Wawa pikiru Ch'uwisu Waka maymuru Sutamary Janqu quyllu Chi'yara imilla Pukuña El preparado de la tierra se inicia con el rito de la challa. Este rito consiste en pedir permiso a la pachamama (madre tierra). Se realiza antes del barbecho, con el picchado de la coca y el challa del vino. b) Sata pacha La sata pacha se refiere a las actividades del proceso de siembra. Generalmente, se inicia a partir del mes de noviembre y termina, a más tardar en el mes de diciembre. Una de las actividades principales en el proceso de siembra son: alicha (quitar los tallos de la semilla), wanuncha (echar abono en los surcos), ilu (entierro de la semilla para que germinen nuevas plantas), piyu jakhuña (conteo de la sobra de la semilla, para predecir sobre la producción) y otras actividades. Estas actividades varían de acuerdo a las herramientas con las que se siembre. La siembra se inicia con el rito de la wilancha, a veces phuqhacha o akulliku, dependiendo de la extensión de la parcela a sembrar. La wilancha consiste en ofrendar a la pachamama, con el sacrificio de un animal (llama blanca), cuando se siembra en cantidades extensas. La phuqhacha es una ofrenda más pequeña que la wilancha, no contempla el sacrificio de un animal, se hace generalmente cuando se siembra cantidades no muy extensas y el akulliku es una ceremonia aún más pequeña, se realiza solamente con el picchado de la coca y challa con vino cuando se siembra cantidades muy pequeñas. La siembra, generalmente se realiza en tres épocas: nayra sata (siembra temprana que se realiza en los meses de agosto y septiembre), taypi sata (siembra intermedia que se realiza en los meses de octubre y noviembre) y qhipa sata (siembra tardía en el mes de diciembre). Estas épocas de siembra pueden variar de un lugar a otro, dependiendo de los pronósticos del tiempo, PAMPA (Llanura) Wila yari Janq'u yari Q'ara yari Pinta yari Luk'i Muruquta Q'ituInka luk'i Q'aysa Larama urkhu Larama muruquta Pichuma es decir la lectura de los indicadores naturales como el comportamiento de cierto animales y plantas y el movimiento de los astros. c) Watu pacha El watu pacha se refiere a las actividades del proceso del cuidado de la siembra. El watu pacha comprende las actividades específicas como: qursuña (desyerbado), qawsuña (aporque), jirancha (abonado), etc. Estas actividades se realizan, más o menos en los meses de enero y febrero con la finalidad de obtener una buena producción. d) Llamayu pacha El llamayu pacha es el tiempo de cosecha, es decir el tiempo de escarbar la papa. Esta actividad se inicia en la anata (carnaval) con la challa de la papa mamata después del rito de la quphirja. Este rito consiste en ofrendar una misa a la pachamama; en adornar con serpentina, mixtura y rosear con vino o alcohol a las matas de la papa. Además, esta ceremonia de obtención de la papa mamata va acompañada de cantos, bailes y música de la época (pinkillada, tarqueada, moseñada, chaqallada, etc.). e) Lakja y jathacha pacha La lakja y jathacha pacha se refieren a las actividades del recojo y la clasificación de los productos. La lakja consiste en clasificar el producto en dos categorías: sumanaka (sanos) y laqutanaka (gusanados). La primera a su vez se clasifica en tres: mamura (papas grandes destinadas básicamente para el consumo), murmu (papas medianas destinadas para la semilla) y murmunta (papas destinada, básicamente para la elaboración del chuño). El segundo, laqutanaka, a su vez se clasifica en: wittata (poco gusanados), chipanaka (medianamente gusanadas) y phucha (totalmente gusanadas). La jathacha consiste en la selección de la semilla. Un criterio a tomar en cuenta para la selección de la semilla son las características físicas de la papa, así las papas chhirkhita (papas con verruga) y pajtata (papa harinosa con cáscara casi reventando) no son aptas para la semilla. Otro criterio para escoger la semilla son los productos obtenidos según la permanencia en la tierra, así los producto obtenidos son: qasu (el producto del primer año), kipha (el rebrote de los residuos de la primera cosecha) y tultu (rebrote del residuo de la kipa). La semilla, preferentemente es obtenida de la clase qasu. f) Ima o apkata pacha Se refieren a las actividades de la conservación del producto tomando en cuenta el destino. Los productos se clasifica en dos grupos: manqañataki (para el consumo) y jathataki (para la semilla). La papa destinada para el consumo, generalmente se guarda en la phina. La phina es una pequeña construcción hecha a base de paja y están ubicadas en el interior de las casas. La papa destinada para la semilla se conservan en el qayru. El qayru es un hoyo circular hecha en el suelo con una profundidad aproximada de un metro. En la base del hoyo se recubre con paja y a medida que se va guardando la semilla se agrega el ñaqa tula (arbusto nativo pegajoso y amargo) o qhilla (ceniza) como esencias conservantes, que a la vez evitan el agusanamiento. Cuando el qayru se realiza en el mismo lugar de cosecha, generalmente están ubicados en el centro o en las esquinas de la parcela, con el fin de facilitar la accesibilidad a la misma. MODALIDADES DE OBTENCIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA SEMILLA DE PAPA En la cultura aimara hay diferentes modalidades de obtención de la semilla de papa, a continuación detallamos algunas de las más conocidas y comunes: Llamayja o achuqalla, qhispiyaña, chapara, turka o irakipa, sataqa, waxta, mayta y alaqa. a) Llamayja o achuqalla Consiste en obtener la semilla mediante la ayuda a quien esté escarbando la papa. Hay diferentes formas de retribuir la ayuda. Una es asignando el tiempo para que se escarbe el interesado, generalmente a partir de media tarde. Otra forma consiste en que el dueño de la chacra asigna una cierta cantidad al ayudante, en el aimara denominado paylla. b) Qhispiya Esta es otra modalidad de conseguir semillas. Se realiza en una determinada fecha. En Pasa a la siguiente pág. 28 AymaraQuechua 27 APUNTES continúa de la pág. 27 algunos lugares se realiza en semana santa (noche de viernes santo); en otros lugares en los días de carnaval. Consiste en que una persona puede escarbar papa ajena para proveerse de la semilla que le falta, la misma no es considerada como robo. c) Chapara Consiste en obtener la semilla mediante la visita ocasionalmente a una familia en el momento en que están escarbando la papa. Una práctica regular considerada un valor de la comunidad aimara. d) Turkakipa o irakipa Esta modalidad de obtención de la semilla consiste en el intercambio de semilla entre dos familias para obtener una determinada variedad. e) Sataqa Es otra modalidad de conseguir una variedad de semilla haciendo un contrato entre dos familias, en la que uno dispone el terreno y otro la semilla, beneficiándose ambos del producto. f) Waxta Consiste en el obsequio de la semilla a la persona que la necesita. Este obsequio lo puede hacer ya sea entre familiares o vecinos. g) Mayta Es cuando una persona solicita a otra persona la semilla en calidad de préstamo y con la promesa de devolver una vez obtenido la cosecha. h) Alaqa Esta modalidad de obtención de la semilla es comprando en el mercado. Esta práctica es la que actualmente se va generalizando en las comunidades. Modalidad de creación de una nueva variedad de semilla Según la versión de nuestros antepasados, una forma de obtener nuevas variedades de semilla consiste en colocar dos semillas de diferentes especies juntas en una misma mata al momento de sembrar, de la cual se origina una nueva variedad. Por ejemplo: de la combinación entre jaqu phiñu con chikhu phiñu se obtiene el alqa phiñu o llamado también khuchhi qallu. BIBLIOGRAFÍA Cuninngham, Mirna 2006 Conocimiento local, EIB y desafío de la globalización. En Qinasay, Revista de educación intercultural bilingüe nº4. Vidal Carvajal comp. PH editora. Cochabamba. Hansen, Michael 2000 Biotecnología y sistema alimentario www.biodiversidadla.org/ Flores, Margarita 2000 Todos los caminos conducen a la propiedad intelectual: Una mirada a los mecanismos que aumentan el control monopólico sobre la biodiversidad en América Latina. www.biodiversidadla.org/ Medina, Javier 2000 Diálogo de sordos: occidente e indignidad. La Paz: CEBIAE. 28 Revistaintercultural La Importancia de la lengua Aymara en el Internet 1 L a familia lingüística Jaqi-Aru está conformada de tres lenguas: Aymara, Jaqaru y Kawki. Hoy los arqueólogos, etnohistoriadores y lingüistas están reconociendo que la lengua relevante de la cultura Wari fue una variedad de familia de Jaqi-aru. La cultura Wari floreció aproximadamente entre los años 600 a 1200 de nuestra era. Fue la cultura determinante del imperio Inka además de la cultura Tiwanaku. Esta cultura Wari y su lengua hoy esta dividida en tres republicas: Bolivia, Chile y Perú. Como fue significante en el pasado, esta cultura y su lengua sigue siendo factor determinante en la identidad nacional en las citadas repúblicas. A pesar de las fuerzas alienantes que plagó la conciencia cultural de sus habitantes, hoy sigue en pie este valor cultural y lingüístico andino, reclamando justicia y reivindicación. El proyecto Aymara en el Internet (Página Web) es de mucha importancia en este contexto histórico; por que reivindica el clamor de dignidad postergada durante muchos siglos. Los materiales de enseñanza Aymara que se han recopilado durante muchos años demostrarán visualmente, no sólo la estructura sino además, el sistema fonético, tanto para los hablantes como para los que quieren aprender. Los diálogos Aymaras están analizados elocuentemente con todas sus complejidades gramaticales. Sin duda, la Página Web Aymara que se lanzará próximamente tendrá un impacto alentador para las escuelas, universidades y población hablante del Aymara en general. Donde quiera que las computadoras estén al alcance de los usuarios, allí estará la Justino Llanque Chana1 [email protected] página Aymara libre de cualquier costo. El impacto será a nivel nacional e internacional; porque los lingüistas, antropólogos y estudiosos de otras disciplinas podrán verificar con todos sus detalles lingüísticos lo que representa esta lengua. Estamos orgullosos que el Aymara es presentado por primera vez en el Net de una manera que explica exactamente la gramática estructural de la lengua en forma escrita y audible. La filosofía Aymara es muy diferente en muchos aspectos de las lenguas indoeuropeas, tales como en concepto, estructura, y fonología. La cultura Aymara tiene una manera diferente de concebir el tiempo, espacio, y las actividades humanas; además posee una manera única de indicar conocimiento personal o carencia del conocimiento personal, en cada oración. Esperamos que este curso en el Internet sea una gratificación y una experiencia enriquecedora para toda la gente interesada en las lenguas andinas. Sin duda, esta Página Aymara en el Net tendrá un impacto imperecedero para las personas dedicadas a la enseñanza de las lenguas andinas. Evidentemente para los Aymara hablantes, será una experiencia motivadora. Por ende, les anime a practicar y utilizar su lengua orgullosamente en forma escrita y oral para mantenerla dinámica y vital para las futuras generaciones. 1 Extracto de la ponencia presentada en la 56th Conferencia;The University of Florida Center for Latin American Studies Gainesville, Florida. February 14-16, 2007. Reitz Union Auditorium, 56th Conference of the University of Florida Center for Latin American Studies. ACTUALIDAD AGRO ORGÁNICA Y EL MEDIO AMBIENTE Roger Calsín Zapana1 E l agro a través del tiempo en la humanidad tuvo un rol importante en sus pobladores «sistemas de producción agropecuaria» y métodos de riegos. La experiencia y la necesidad de producir en cantidad originó innovar nuevas herramientas y modernas tecnologías hoy mecanizada que hacen dejar las herramientas tradicionales el arado, la «chakitaqlla» aunque estos aún se utilizan en el altiplano. Hoy existen diversas sistemas de producción agropecuaria, el monocultivo para comercializar, el cultivo hidropónico, la agricultura «biotecnología» o «transgénico» con trasplantes de embriones denominada el futuro de la agricultura, el uso exceso de productos químicos insecticidas en el control de plagas, proceso de industria alimentaria para comercializar, etc. En medio de esta atmósfera se promueve el sistema de «agricultura orgánica» con un manejo alternativo, sostenible y sustentable relacionado al medio ambiente como «ecológico» o «biológico», es decir, natural y sano para mejorar la salud del agroecosistema y control de manejo integrado de plagas con fundamento ecológico (control biológico), en la agricultura orgánica sus productos tiene bondades sanas y la demanda en el mercado exterior, etc. Nuestros antepasados cuidaron y utilizaron la agricultura rindiendo culto a la madre tierra «Pachamama» en relación dual entre la naturaleza y el hombre, el mismo mensaje recibieron de sus abuelos por muchas generaciones que hay que tratar la tierra como nuestra madre. Así la agricultura fue base fundamental y prioritario en civilizaciones antiguas aún antes que los incas, conocieron mejor la agricultura y la variedad de sus productos aclimatando como lo fue el tubérculo la «papa» (solanácea) conocida por europeos como «patata» hoy cultivada en casi todo el mundo. Cuando los españoles llegaron en 1532, les pudo haber parecido un mundo primitivo, pero al llegar a las tierras incas comprendieron que se trataba de un pueblo avanzado que poseía sistemas de agricultura completamente desarrolladas, una rica cultura de América del Sur. El imperio inca era vasto y su población, habían desarrollado un moderno y floreciente sistema de agricultura más avanzada que el español, ningún habitante del imperio tenía hambre debido a las buenas cosechas que proporcionaba abundantes reservas de alimentos, sistemas de terrazas y acueductos de riegos muy avanzadas en terrenos más accidentadas del mundo. Unos logros no igualados por China o Roma, o por cualquier otro imperio sobre 1 Ingeniero en agronomía, especialista en manejo de suelos, forestación, medio ambiente. Ha laborado en varias organizaciones PAMPA II, PELT, FONCODES, campesinas comunales, capacitador en agro, asesoría y ponencias, actualmente con PRONAMACHCS. [email protected] la cual nuestra sociedad se fundamenta. En 1567 Garci Díaz de San Miguel visita a Juli hacer encuesta y en una entrevista al Cacique Martín Cusi de Urinsaya (Martín Cari de la parcialidad Anansaya), señala: «nosotros siempre hemos sembrado papas en toda estas tierras y riberas del lago en grandes extensiones de topos y muchas hanegas de papa entraba. Hubo años que no recuperámos solo la semilla y otros años daba mucha producción. Todos trabajan, hombres y jóvenes según sus especialidades, otros se dedican a recoger leñas, las mujeres a tejer, hilar lanas...». Agricultura convencional tradicional Este sistema de producción agropecuaria antecede a otros sistemas de agricultura y conserva la tradición ancestral que hace un mínimo o no uso de insumos externos. Actualmente aún se realiza este sistema agropecuaria en zonas aymara y quechua de región Puno como un legado ancestral junto al uso de herramientas el arado, la chakitaklla, rawkana, selección de semillas, etc. Lo otro como «agricultura convencional tecnificada», en su sistema de producción utilizan el paquete tecnológico como «revolución verde»; fertilizantes, plaguicidas químicas 40% de aplicación como «manejo convencional», semilla mejorada, uso indiscriminado de maquinarias que algunas veces crea dependencia al campesino, hacen un amplio uso de insumos externos. La agricultura orgánica La preocupación por el medio ambiente y la escasez de alimentos, los subsidios para la producción y reformas institucionales son las que han contribuido el crecimiento de la producción y ventas orgánicas en los últimos años como «agricultura alternativa» rentable. La Comisión Codex Alimentarius (FAO), señala: «realza la salud del agroecosistema, diversidad biológica, ciclo biológico y actividad del suelo. Se consigue aplicando siempre que es posible, métodos agronómicos, biológicos y técnicas, en contraposición a la utilización de materiales sintéticos...». Muchas de estas técnicas utilizadas en la agricultura orgánica como cultivos intercalados, acolchado, integración entre cultivos y ganadería, también se practican en otros métodos de agricultura incluyendo la convencional. Otro aporte sobre agricultura orgánica de IFOAM (Federación Internacional de Movimientos de Agricultura Orgánica), señala: «desde el punto de vista ambiental, social y económico. Parten de la fertilidad del suelo como base para una buena producción. Respetando las AymaraQuechua 29 AGRO ACTUALIDAD exigencias y capacidades naturales de las plantas, busca optimizar la calidad de la agricultura y el medio ambiente en todo sus aspectos. La agricultura orgánica reduce considerablemente las necesidades externas al no utilizar abonos químicos ni plaguicidas u otros productos sintéticos. En su lugar permite a la naturaleza que incremente el rendimiento como la resistencia de los cultivos». Así la actividad de producción agropecuaria orgánica, está bajo sistema medioambiental y socioeconómica explicitada en «normas», prohibida el uso de organismos genéticamente modificados, enfermedades o malezas. Eso es lo que distingue la «agricultura orgánica» con los otros, requiere mayor dedicación y tiempo preciso, algunos señalan: «muy trabajoso...», otros dicen: «hay que tener conciencia lo que uno va ha hacer, voluntad, porque esto va a quedar para nuestros hijos en el futuro...», recordemos nuestros abuelos trabajaron muy duro y así obtenían producción. Ahora desde el punto de vista social es saludable y gratificante el trabajo, es ecológico, económico y sostenible. Se permite el cultivo en invernadero y no el cultivo hidropónico, se prohíbe la quema de malezas o residuos del cultivo (hojas, tallos) en el mismo terreno de la chacra. Eso exige la norma de producción orgánica. Las normas para productores orgánicos Es la que da validez el producto, aplicable en la agricultura orgánica basada en certificación, es decir, el sello de «certificación orgánica» para diferenciar con otros sistemas agropecuarias o de convencional. Esto garantiza la condición «orgánica», específica y preciso bajo reglamentación. Prohíbe y restringe usar insumos sintéticos o fertilizantes químicos, plaguicidas para el control de plagas, herbicidas, hormonas, reguladores de crecimientos en las plantas, organismos genéticamente modificados, enfermedades o malezas para evitar un alimento sano libre de contaminación con alta calidad nutritiva. La «certificación» o licencia, otorga una entidad o agencia oficial reconociendo como productor orgánico. El cual mediante una «inspección» examina los alimentos, materias primas o el curso agropecuaria con visitas «in situ» con el objeto de verificar y mejorar el manejo del suelo y agua, abonamiento, nutrientes del suelo, base en la producción orgánica. De hecho hay distintos niveles de reglamentación norma: producción «agricultura orgánica» y «procesamiento de productos orgánicos». Para cada una de estas varía de alguna manera las normas según la exigencia del consumidor, así la Comunidad Europea tiene su propia norma, Japón tiene lo suyo y Estados Unidos, el contexto nacional en productos «agro-orgánicos». Otros normas son flexibles, tanto modificables según las condiciones aplicables a nuevos sectores. La práctica es la clave en una asociación de agricultores orgánicos y cada rama está reglamentada para producción vegetal o pecuaria, ejemplo: «horticultura, viticultura, apicultura, silvicultura recolección de especies silvestres curativas, plantas aromáticas, flores, acuicultura, etc. En post-cosecha el procesamiento alimenticia orgánica; panadería, pastelería, leche y productos lácteos, cerveza, embutidos, etc. En el altiplano los productores orgánicos Desde los años 90 viene tomando fuerza la agricultura orgánica en un emergente actividad agrícola en Puno y en el mundo. Cultivos orgánicos con mayor producción de manera ecológica y certificada es la quinua (Chenopodium quinoa willd), aunque Bolivia nos toma la delantera en cuanto la producción quinua orgánica. Reciente en la producción de papas, productos silvestres en recolección de plantas medicinales y aromáticas, proyectos en crianza de cuyes, truchas en zonas altoandinas y criar aves gallináceas silvestres el «perdíz», etc. En procesos alimenticias en quinua (embolsadas), 30 Revistaintercultural quesos como en Azángaro (Sollocota), lácteos de leche, frutas de San Juan-Sandia, etc. Un agricultor quechua (Azángaro), manifiesta: «antes trabajábamos a veces con fertilizantes y eso nos estaba malogrando, me faltaba para comer, solo me dedicaba a monocultivo, comencé hacer conservación de suelos y me dijeron este loco que va a hacer...»(Ent./Roger-2006). Es necesario fortalecer de manera organizativa a los productores orgánicos que han optado e insertar dentro de la gestión local o regional para empoderarse con asesoramiento técnico, difusión en medios de comunicación social, sensibilizar y capacitar al comunero. En el mercado la cuantía de compras Para vender productos orgánicos, es necesario etiquetar bajo presentación orgánico eso garantiza la seguridad alimentaria al público. El que comercia debe cumplir las normas del procesamiento, almacenamiento, transporte y etiquetado de los productos ecológicos y verificables. En relación exportación aún no hay datos estadísticas oficiales, sin embargo, en productos de quinua orgánica ya se exporta a Chile, Bolivia y al mercado Europeo, el resto para el auto cosumo de las familias o local, así PRONAMACHCS viene promoviendo e implementando a través de sus programas de desarrollo con capacitaciones y asesoramiento técnico a los comuneros rurales aymara y quechua. Por ser una actividad con proyecciones de crecimiento y sostenible, una nueva línea de productos sanos y saludables, amigable con el medio ambiente. En ello se requiere autoridades que contribuyan mejorar la sustentabilidad económica y agroecosistema ecológica local acorde a las condiciones y socioeconómicas del contexto sociocultural. Les permita fortalecer las bases para la sostenibilidad dándole oportunidad a los consumidores a ser clientes. Participación de las mujeres quechuas y aymaras Aquí las mujeres rurales quechuas y aymaras desempeñan un papel destacado, aporta mano de obra notable en la producción de cultivos «orgánicos», comercio, suministra ingresos y son agentes decisivos en el desarrollo humano. Una mujer aymara (Ilave) manifiesta: «ambos trabajamos acá, chicos y grandes con mis hijos y mi esposo, estamos mejorando...» (Ent./Roger:2007). Lo más importante creo que es vivir con humildad en la tierra, vivir con humildad en el mundo. La historia nos enseña que hubo sequías en siglos pasados sin producir ningún alimento ocasionando una desolación y sufrimiento, guerras, hambrunas, enfermedades y muertes como lo fue en África los años 80 por más de 10 años la sequía. Pueblos y culturas enteras cambiaron el curso y desaparecieron sin dejar rastro, si esto paso, nada nos asegura que pueda volver a suceder en el futuro a circunstancias fenómenos medio ambientales y falta de lluvias, «la alimentación deficiente conduce a la desnutrición y enfermedades. No pueden alimentar adecuadamente sus hijos a causa de la sequía, hambruna, guerras o la pobreza. Es necesario sensibilizar sobre los problemas del medio ambiente, comprender y usar adecuadamente los recursos naturales y en un desarrollo sostenible...»(A.UNESCO Expertos en Desarrollo). Lo otro, se ha abusado el uso de plaguicidas químicas iniciando una guerra biológica, el problema es que estos plagas no se quedan quietos por su multiplicación a corto tiempo, se rearman con más resistentes cuerpos inmunológicos, al principio bastaba unas pequeñas dosis, luego necesitamos más y después más y más modernas, ese es el problema, las plagas que evolucionan son más peligrosos. Es necesario optar por un control ecológico y/ o manejo integrado de plagas y enfermedades (MIP). APUNTES EL KUCHUCHU Planta altiplánica vigorizante que asegura la longevidad Luis Gallegos Arriola1 L a raíz tuberosa del kuchuchu, especie vegetal oriunda del Altiplano andino, fue muy apreciada en el imperio del Tawantinsuyo. Los Qollas y los Lupacas la enviaban a Cusco, junto con la quinua, la cañihua y los peces del lago, como tributo para el Inca. El kuchuchu, nos dice la historia, era para el consumo del ejército por su poder vigorizante natural. Los cronistas de la Colonia mencionan esta planta en sus relatos. El kuchucho pertenece a la familia de las umbelíferas. En la comunidades indígenas se la conoce con el nombre vulgar de kuchuhu. Todos los campesinos de las riberas del lago Titikaka y de las zonas alto andinas han consumido su raíz de niños, cuando pastoreaban ovinos y vacunos de adultos comieron muy poco, sólo en ocasiones. Propiedades alimenticias y medicinales Cura el raquitismo y la desnutrición infantil. Previene la osteoporosis y la artrosis en los adultos. Reduce la presión sanguínea. Prolonga la vida humana y cura la infertilidad y la impotencia sexual. Es un tónico completo, porque contiene todos los minerales, proteínas y aminoácidos que requiere el organismo. Hablan los cronistas Tenemos varios testimonios: En la visita hecha a la provincia de Chucuito por Garci Díaz de San Miguel en el año 1567, en la encuesta al Cacique Martín Cari de la parcialidad de Anansaya del pueblo de Chucuito, declara, que tributaban al Inca del Cusco, quinua, chuño, cañihua y pescado del lago, y kuchuchu para el ejército. El Cacique de la parcialidad de Urinsaya Martín Cusi, también declara, que tributan al Inca, quinua, chuño, cañihua y kuchuchu para los guerreros. El padre Bernabé Cobo dice: «De estas raíces silvestres, las que en el Perú más se estima en la que llaman cuchucho. Es una raicilla que crece en los páramos y punas frías que por su rigor no produce otra planta que sirva de mantenimiento al hombre. Nacen muchas de estas raicillas juntas en los lugares más húmedas de los páramos, las cuales son tiernas, blancas, muy dulces y sabrosas, son del tamaño de piñones, suelen ser de 3 en 3, o de 4 en 4 pegadas unas a otras por los lados, que parecen propiamente raigones de muelas. Cómase el cuchucho crudo y seco, los españoles suelen confitarlas. Las perdices (ave) en las partes donde crecen estas raicillas las sacan escarbando la tierra y se mantienen de ellas. Es el cuchucho de temperamento caliente y afirman los indios que provoca la lujuria. Llamase cuchucho en las dos lenguas del Perú (aymara y quechua)» (Fuente: Obras, ediciones atlas, Madrid 1964 - Tomo I, Pág.: 170). Luego el cronista José Acosta indica: «En cuanto a raíces de provecho hay tantas que no sabré contarlas. Las que ahora se me ocurre son: papa, la principal, ocas, yanaocas, batatas, yuca, cuchucho y otros géneros que no me acuerdo (...) Otras que sirven para regalo como el cuchucho que es una raicilla pequeña y dulce, que algunos suelen confitarlas para mayor golosina» (Fuente: Historia Natural y Moral de las Indias, Edit: FCE, México, 1962 Pág.: 174) 1 Ex-funcionario de Ministerio de agricultura. Periodista, escritor marginal y publicó una serie de obras: «Manuel Z. Camacho y su escuela de Utawilaya, Lorenzo Cotillo y su tiempo, La fiesta de la tía Braulia, El coronel de la espada virgen, Memorias de un profesor, Agonía y muerte de José Salcedo, Los Paredes y la fiesta de la vicuñas» y otra obra en preparación. Paralelamente el Inca Garcilaso de la Vega menciona al Kuchuchu, como una raíz dulce y saludable que crece en el Collao y dice: «Demás de estas frutas nace otra de suyo debajo de tierra que los indios llaman cuchucho; hasta ahora no sé que los españoles le hayan dado el nombre, y es porque no hay de esta fruta en las islas de Barlovento, que son tierras muy calientes, sino en el Collao, que es tierra frías. El cuchucho es sabrosa y dulce, cómase crudo y es provechosa para el estómago de no buena digestión. No echa hojas, sino que la haz de la tierra donde verdeguea por encima y en esto conocen los indios que hay cuchucho debajo; y cuando se pierde aquel verdor ven que está sazonado y entonces lo sacan y las presentan a los ricos y poderosos» (Fuente: Comentarios Reales. El Origen de los incas. Edit. Bruguera S.A. Barcelona, Bogota, Buenos Aires, Caracas, México y Rió de Janeiro, Pág.: 631) Testimonios contemporáneos Recientemente el investigador boliviano Dr. Martín Cárdenas sostiene: «Garcilaso menciona una raíz llamada cuchucho, la cual es dulce y saludable y crece en el Collao. Una raíz no más grande que el anís, es comida cruda y se cree que es bueno para el estómago por digestiva. No tiene hojas, pero donde crece en la superficie del suelo se vuelve vede y de ese modo los indios saben donde hay kuchuchu debajo. Cuando esa señal verde desaparece, ellos saben que el cuchucho está dentro y maduro y lo cavan». Latcham dice: «que el cuchucho es una Xantoxylacea, y para caracterizarla toma referencias del padre Cobo (...)» La anterior descripción concuerda muy bien por del sabor y los efectos afrodisiacos de esta planta, con los usos que anota el Dr. León para la maca. Todavía Latcham añade: «que hasta el día de hoy los indios Chachapoyas que recorren casi toda la América del Sur comerciando con hierbas, secan estas raices y las venden como afrodisíaco». Los indios Chachapoyas que cita Latcham «deben ser los kallaguayos de Bolivia» (Fuente: Manual de Plantas Económicas de Bolivia, Segunda Edición, Editorial «Los Amigos del Libro Werner Guteng». La Paz Cochabamba - Bolivia, 1985, Pág.: 65) AymaraQuechua 31 APUNTES AGRO A su vez el Dr. Santiago Erick Antúnez de Mayolo, menciona al Kuchuchu: «Es una raicilla hoy confinada a servir de alimento a los porcinos, la que contiene 16 % de proteínas, 62 % de glúcidos y 5.5 % de minerales, cuya composición química es aún desconocida, es decir contiene todo los minerales, entre estos: Na (sodio) 0.1 %, K (potasio) 1.5 %, P (fósforo) 0.36 %, Ca (calcio) 0.2 %, Fe (hierro) 0.04 % y 3.33 % de otros minerales, cuya composición química es aún desconocida, es decir contiene todo los minerales que requiere el organismo para su desarrollo. Por eso es que los Qollas destinaron esta raicilla a la alimentación de los infantes y adolescentes. ¿Cómo lo supieron? Tal alimento industrializado en nuestros días implicaría la sustitución de fármacos de dudosa eficacia, por nutrientes naturales de fácil asimilación en la adolescencia. Del siglo XVI al XVIII, esta raicilla casi se extingue debido al abuso en su consumo por hispanos y mestizos, debido a sus propiedades revitalizadoras de la actividad sexual en la senectud» (Fuente: La Nutrición en el Antiguo Perú, Edición del Banco Central de Reserva del Perú, Lima 1981 - Pág.: 150). Previamente, en el encuentro de Etno-historia y Antropología Andina, Lima 23 y 24 de noviembre de 1976, el mismo autor e investigador nacional dijo: «Referencias históricas tratan despectivamente al cuchucho, como alimento de cerdos. Sin embargo, la muestra recolectada en Puno demuestra contener más proteínas que los cereales, el doble de calcio que la leche y cuatro veces más de fósforo que ellos. Hasta el momento es el alimento más rico en minerales, especialmente en potasio. Es probable que por ser un tónico concentrado natural se le considere como afrodisíaco y virilizante». Experiencia propia A partir de estos antecedentes históricos, buscamos el kuchuchu en el Altiplano, y hace 3 años empezamos a cultivarlo obteniendo los siguientes resultados: a) Características botánicas El Kuchuchu es una planta herbácea e hidrófila, estacional, que se reproduce por semilla botánica y por raíces en un periodo vegetativo de 6 meses. Pertenece a la familia de las umbelíferas. Carece de tallo. De las raíces nacen las hojas en forma filamentosa y tubular. La planta tiene flor blanca con 5 pétalos y 4 estambres. Las raíces son tuberosas de 4 a 8 por mata, siendo más frecuente 4. Frescas son blancas y al secarse toma un color crema. b) Caraterísticas agronómicas Los almácigos para cultivar esta especie vegetal se preparan en el mes de agosto, para luego trasplantarlos por estolones, La floración se registra a los 4 meses coincidiendo con la estación lluviosa, y la tuberización se produce en los meses siguientes, para luego cosecharlas entre mayo y junio. En cambio, la siembra directa por raíces empieza en setiembre, para obtener la cosecha en mayo y junio. El producto puede consumirse de inmediato y secarse para obtener harina. cosecha, previo lavado de las raíces, o se las hace secar en la sombra, para después molerlas y obtener la harina, la cual se mezcla con harina de trigo para elaborar galletas, y con harina de maíz, para los maicillos. Su alto contenido de minerales, como calcio, fósforo, hierro, sodio y potasio, vitaminas B1, B2, y glúcidos, le da al kuchuchu una categoría de tónico natural de fácil asimilación por el organismo humano. La experiencia histórica demuestra que su consumo evita el raquitismo y la desnutrición en los niños, y la osteoporosis y la artrosis en los adultos, además, prolonga la vida (longevidad). Asimismo, su alto contenido de potasio, reduce y evita la presión sanguínea. Y por su contenido de fósforo, calcio, hierro, potasio, es un prodigioso revitalizador de la actividad sexual en la senectud, inclusive es eficaz corrector de problemas de infertilidad. e) Conocimiento del originario Los campesinos andinos, en especial los aymaras, saben que el kuchuchu sirve para curar problemas de impotencia sexual en el varón y en la mujer. Además, ellos consideran que el kuchuchu mitiga el cansancio, produce energía y prolonga la vida. Las madres puneñas prohíben comer kuchuchu a sus hijas que pastan ovinos y camélidos, advirtiéndoles que si lo hacen, el cóndor se las llevará para tenerlas como sus mujeres. Tal advertencia supone, que comen con frecuencia. Complementariamente, los viejos aymaras dicen en su idioma: «Kuchuchuxa qacha saytayiriwa anisiñataki» (el kuchuchu sirve para despertar la lujuria para hacer el amor). COMPOSICIÓN QUIMICA DEL KUCHUCHU EN LOS GRAMOS DE PORCIÓN COMESTIBLE FRESCA COMPOSICIÓN UNIDAD DE MEDIDA CANTIDAD Humedad Proteínas Grasa Carbohidratos Cenizas % g g g g 15.72 16.27 0.45 62.00 5.53 Calcio Fósforo Hierro Potasio mg mg mg mg 209.0 359.0 42.50 1400.0 Tiamina (B1) Riboflavina (B2) Vitamina C (ácido ascorb) Vitamina B6 (pirdoxina) mg mg ne ne 0.28 0.30 ..... ..... Fuente: Collazos 1993, citado por Tapia. Para ello, este poderoso alimento en las comunidades aymaras y quechuas, alguna entidad de cooperación pueda ayudar a promover y revalorar este extraordinario producto andino. c) Clima y suelo El kuchuchu es de clima frió adaptado en Puno, desde los 3840 hasta los 4000 metros de altura sobre el nivel del mar. Como es una planta hidrófila, crece en lugares húmedos (lagunas temporales) y en las riberas del lago Titikaka. Prefiere suelos franco limosos con alto contenido de materia orgánica. d) Propiedades alimenticias y medicinales Las raíces tuberosas del kuchuchu tienen un sabor muy agradable, semejante a la almendra. El consumo directo se efectúa luego de la 32 Revistaintercultural Niños aymaras recogiendo kuchuchu - Ilave PANORAMA LA ENERGIA EN LAS POBLACIONES AYMARAS Y QUECHUAS DE LOS ANDES Norman Jesús Beltrán Castañón1 H [email protected] ablar de energía en las poblaciones andinas actuales, obliga remontarnos al pasado de las poblaciones aymaras y quechuas, especialmente las que se desarrollaron en las riberas del Lago Titikaka. El mejor exponente de la historia del pueblo Colla (Aymara y Urus) es la cultura Tiahuanaco, pero por la fama del imperio de los Incas, la historia, costumbres y cultura de este pueblo han quedado empobrecidas y adoptadas por la cultura Inca, tal es así que D. Llanque opina que el surgimiento del imperio Inca tiene base aymara. Posnanski afirma, que los Collas fueron los primeros en domesticar los camélidos sudamericanos (llama, alpaca y huanaco), los primeros cultivadores de la papa, quinua y otros, además los primeros en ensayar el bronce (D. Llanque). Eso significa que estos pueblos fueron los primeros en consumir energía para transformar sus alimentos, para procesos metalúrgicos y otras aplicaciones. Desde el año 500 a.c., la agricultura y la ganadería estaban desarrolladas, de tal manera que en los valles costaneros ya se tenía sistema de irrigación, tejían algodón costeño y lana de alpaca. Es así, que en esta época aparecieron dos importantes ciudades para la época, uno al norte del Lago Titikaka (Pucará) y otro al sur (Tiahuanaco). Ambos centros tuvieron dominio sobre las comunidades rurales y urbanas (D. Llanque). La cultura Colla era eminentemente agrícola, la economía dependía de un sistema colectivo de tenencia de tierra. Las parcelas de cultivo se distribuían por igual, rotativo y periódicamente, es lo que se llama el sistema de la Mita, Minka y el Ayni. Con los antecedentes antes mencionados, los primeros energéticos que se consumieron por los pueblos aymaras y quechuas fueron la bosta, queñua, thola, yareta y otros arbustos utilizados como leña en menor cantidad. La principal aplicación fue en la transformación de sus alimentos básicos y aplicaciones metalúrgicas, muchos de los cuales continúan manteniéndose y pueden observarse en muchas comunidades de los Andes del Perú, Bolivia, Chile, Ecuador, Colombia y Argentina. La yareta, queñua y tula, son energéticos oriundos de los Andes de América. La yareta es un musgo de color verde con elevado poder calorífico (5,000 Kcal*kg). 1 Ingeniero en mecánica eléctrica de la Universidad Nacional del Altiplano, magíster en energía por la Universidad de Sao Paulo (Brasil) y docente de la UNA. Una de las funciones de los niños de los pueblos indígenas Aymaras y Quechuas, es la recolección de energéticos oriundos tales como la bosta, yareta, queñua, thola y arbustos diversos, especialmente para la preparación de sus alimentos. Platos típicos de los Andes, como el caldo de quinua, quispiño, thimpu de carachi, cancacho, cuy chactado, elaboración de la huatia y otros necesariamente se precisa de un tipo de energético para su elaboración. Tal es así, que las múltiples culturas pre-incas utilizaron la queñua, bosta, yareta y thola como los energéticos para transformar sus alimentos con fines comestibles, para aplicaciones textiles con respecto al teñido para la combinación de colores y para fundir el oro, plata y bronce principalmente. Desde la época hispánica las aplicaciones de los energéticos oriundos fueron distorsionadas, ya que el modo de producción y sistema de trabajo del Impero Inca fue transformado del modo de producción socialista al esclavista. El aprovechamiento de la energía solar es muy importante en la actualidad y también lo fue en el pasado. Por ejemplo para la elaboración del chuño (papa deshidratada), la papa es expuesta por varios días a las intensas heladas nocturnas y al sol; este producto es consumido en toda el área de los Andes y en los diferentes estratos sociales. Otra de las aplicaciones importantes de la energía solar es para la elaboración del charki (carne salada y deshidratada por el calor y frio). El aprovechamiento de la energía tradicional (bosta, queñua, thola y yareta) es muy diversificada. Por ejemplo para la elaboración de harinas de granos de quinua, cebada, cala cebada, cañihua, trigo y maíz, los cuales se obtienen de las cosechas o adquiridos en los mercados (kátus) por trueque o compra. Para tostar estos granos se requiere de calor y este es producido por los energéticos antes mencionados. Normalmente se realiza en hornos y tostadoras de barro tradicionales, los cuales permiten un mejor aprovechamiento del calor producido. Este tipo de energéticos cumple un papel muy importante en la vida de las comunidades indígenas rurales, especialmente para la elaboración de sus alimentos. El cocinar con los energéticos oriundos rurales, origina problema a la salud de las personas, afecta el medio ambiente incrementando el efecto estufa AymaraQuechua 33 PANORAMA en el planeta y aumenta la erradicación de los bosques andinos y selváticos. hidroeléctricas permiten que la población sea satisfecha por un tipo de energía mas eficiente, menos contaminante y beneficioso para la salud y educación de las personas. Uno de los problemas para minimizar la utilización de estos energéticos oriundos, se encuentra en que el nivel de renta de la población es muy bajo, principalmente en el sector rural. Substituir estos energéticos por los que actualmente se utilizan en sectores urbanos (electricidad, gas natural, GLP y otros) es complicado, por el hecho de que el consumo de los energéticos oriundos se presenta normalmente en la población rural, el cual es considerado un energético tradicional, económico y cultural. Tal como afirma F. Morante, para conseguir una aceptación de una nueva tecnología en el área rural es mucho mas importante lleva en consideración la cultural del pueblo, especialmente en la forma como será adoptada esta tecnología y que esto no implique en cambiar radicalmente las costumbres de la población indígena. Ya que las familias en el sector rural, son portadoras de manifestaciones culturales que vienen de tiempos remotos. En países andinos como Bolivia, Perú, Ecuador y Chile, existe la gran posibilidad de incorporar un nuevo energético en el consumo de las poblaciones indígenas Quechuas y Aymaras, que es el gas natural, un eficiente energético, sea por los resultados de su transformación y por sus impactos ambientales, además que posee una gran variedad de aplicaciones para la transformación en calor y trabajo, como por ejemplo para la generación de vapor, calentamiento de hornos, cocción de alimentos, calentamiento de agua, iluminación, etc. Pero la adopción del gas natural, por los sectores rurales de baja renta enfrentará muchas barreras, relacionadas principalmente por que los energéticos oriundos son tradiciones y se encuentran acompañados de manifestaciones culturales, costumbres, etc. los cuales minimizan la posibilidad de incorporar el gas natural como novo energético en dichas poblaciones indígenas. El aprovechamiento de la energía oriunda, en las cocinas rurales el fogón (Q´uncha) en quechua y (Qhiri) en aymara, adoptada por casi la totalidad de la población rural de quechuas y aymaras de los andes de América. La energía eléctrica, en las ultimas décadas se esta convirtiendo en la fiel compañera de estos pueblos indígenas, sea cualquiera la fuente de generación (hidroeléctrica, termoeléctrica, solar, eólica, etc.). Pero, por las observaciones desarrolladas, este tipo de energía no es utilizado para procesos industriales o agroindustriales, aunque sea en pequeña escala, pero si es utilizado mayor y específicamente para el confort, usos finales de iluminación, equipos de sonido, TV, radio, video y en pocos casos para refrigeración. Por ejemplo en las islas los Uros, para la iluminación se utilizaba mecheros a kerosene o velas lo que es un peligro constante debido a que la totora seca se inflama rápidamente, tal es así que la introducción de la tecnología fotovoltaica para la generación de electricidad ha significado un gran avance en el nivel de vida de la población. Lo mismo ocurrió en Huancho Lima, isla Amantani y Taquile, donde la energía eléctrica generada por paneles fotovoltaicos no afectó radicalmente las costumbres de esto pueblos indígenas, al contrario esta nueva tecnología fue aprovechada exclusivamente para el confort de los mismos y para la atención a la gran cantidad de turistas que visitan estos lugares. Pero, actualmente en los sectores de los Andes, la forma mas económica de aprovechar la energía eléctrica es mediante la conexión a una red eléctrica, ello dependiendo de la distancia de los centros poblados a dicha red de electricidad. Este tipo de energía es abastecido por una gran central termoeléctrica o hidroeléctrica. En lugares no accesibles a la red eléctrica, la construcción de pequeñas centrales térmicas, micro-centrales y mini-centrales 34 Revistaintercultural Finalmente podemos afirmar, que las poblaciones indígenas Aymaras y Quechuas lograrán mejorar su nivel de vida, elevar el nivel de renta siempre y cuando aprovechen los recursos energéticos eficientemente y económicamente. Para ello es indispensable conocer la cultura, tradiciones y características propias de cada población para aplicar un tipo de energético que pueda minimizar los problemas de demanda de energía. El Gobierno Central y Gobierno Regional, tienen que ser las cabezas para definir programas y políticas energéticas en el sector rural específicamente. Es por ello que planteamos diferentes puntos que posibilitarán identificar propuestas energéticas que estas poblaciones indígenas necesitan en la actualidad, las cuales son: 1. Se debe de promover planes y proyectos experimentales sobre energía eléctrica, mecánica y térmica (gasificadores, biomasa, secadores por energía solar, bombas eólicas y sistemas de combustión) que sean apropiados y puedan ser los adecuados para el tipo de población que lo requiera.. 2. Mediante las instituciones educativas (Universidad, Institutos Tecnológicos, Institutos Pedagógicos y otros ) se debe de iniciar y fomentar programas de energía rural los cuales deben ser respaldados por organismos internacionales y las instituciones financieras, lo cual posibilitaría la viabilidad de dichos programas. 3. Intensificar la investigación y el desarrollo, la diversificación y la conservación de la energía, teniendo en cuenta la necesidad de un uso eficiente de un energético ecológicamente aceptable. 4. Reunir y difundir datos sobre las estructuras de la oferta y la demanda de energía rural en función de las necesidades de energía de los hogares, la agricultura y la agroindustria. La energía fotovoltaica, para la generación de electricidad en las poblaciones indígenas de las islas: los Urus, Taquile y Amantani, permitieron que dichas poblaciones permitan elevar su nivel de vida y confort. ACTIVIDAD Lía Adela Salazar Soto1 CONSIDERACIONES CULTURALES EN EL CONSUMO PREFERENTE DE PRODUCTOS AGRÍCOLAS EN CHIMBOTE A l estudiar el comportamiento del mercado local en Chimbote, encontramos un consumo preferente de ciertos productos agrícolas de origen andino. Esta tendencia popular se sustenta en un conjunto amplio de ideas y convencimientos, respecto a cualidades y propiedades que se atribuye a los distintos productos consumidos. Creencia en el poder ahuyentador de hierbas y plantas En la cosmovisión popular, el espíritu humano y el de los animales puede ser causante de muchas enfermedades y trastornos de la salud. Se piensa que tales espíritus, en forma de ánima o espectro, tienen la capacidad de trascender cualquier barrera material y de posesionarse en otros cuerpos, por lo que esta posibilidad infunde miedo en la gente. De hecho, las personas que dicen haber tenido encuentro fortuito con alguno de estos espíritus llegan a sentirse enfermas, mostrando daños en su salud física o emocional y afectiva. Una manera de preservarse del influjo negativo que pueden ejercer los espíritus de los muertos y otros denominados duendes, es apelar a los poderes fitomágicocurativos y de ahuyentamiento que poseen ciertas plantas, entre ellas: la sábila, la ruda, el palo santo, el ajo macho y la begonia. También se recurre al llamado «baño de 1 Doctora en Educación. Docente de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional del Santa Chimbote. flores» que tendría la virtud de limpiar y purificar el cuerpo de malos espíritus. Valor curativo de algunas plantas A la ruda se le adjudica poder curativo contra fuerzas e influjos de orden maléfico. El trascendentalismo geo - fenomenológico de impacto está basado en la creencia que ciertos fenómenos geográficos, concretamente el aire tiene la cualidad de abstraer del anima (alma del purgatorio) las fuerzas malignas, para luego abstergerse (limpiarse) en cuerpos vivos generalmente de personas de alma débil en un encuentro predestinado, dando lugar a un ¨chock¨ llamado ¨el mal aire¨, llamado así en la visión popular por considerarse que lo provoca un aire particular, que en su curso ha entrado en contacto con espíritus malignos como: almas en pena, demonios y duendes en eterno viaje y portadores de fuerzas negativas, que al liberarlos en el aire transfieren a este su poder destructor. El «mal aire» ocasiona por lo general una deformación y/o parálisis en el rostro de las personas afectadas o en alguna otra parte de su cuerpo. Una energía negativa, portada y liberada por el aire, resultaría trastocando la vitalidad y normal funcionamiento del organismo. En términos de clínica médica se trataría de una parálisis facial, pero en la cosmovisión popular es el resultado de un encuentro sórdido y súbito de un alma débil con las fuerzas del mal; es el sometimiento del poder negativo cosmo omnipresente, sin declaratoria (sintomatología) ni tregua para resistir por quienes son afectados. El alma es entendida como una sustancia espiritual e inmortal, capaz de entender, querer y sentir, y que al morir el cuerpo trasciende en un viaje a la eternidad. Las almas del purgatorio, en particular, es esa esencia espiritual trascendente en eterno viaje sin descanso y sin paz, cargada de energía negativa, las que debe liberar necesariamente para menguar su fatiga en un viaje sin comienzo, ni fin. Para este tipo de afecciones la tradición popular a identificado diversas plantas como: la sábila, begonia, ajos macho y principalmente la ruda con destacado poder curativo, razón por la cual su consuno en el hogar del creyente se hace imprescindibles por lo que su oferta en el mercado estaría condicionada indiscutiblemente por la demanda. Por otro lado existe la creencia de enfermedades como producto de maleficios, es decir brujerías, eventos mágico- míticos que combina el espiritismo y el poder de ciertos elementos vegetales y animales para generar daño premeditado a los individuos. Para prevenir e impedir el maleficio se usa predominantemente la ruda macho y el ajo, a los que la cosmovisión popular le ha otorgado poderes preventivos y de reversión. AymaraQuechua 35 ACTIVIDAD Valor revitalizador y purificante contra la envidia, la maldición y la mala suerte En la creencia popular el trascendentalismo psíquico espiritualista es causante de estados mentales psíquicos y físicos humanos perturbados. Consiste en sentir energía espiritual negativa presentes en el ambiente, pero imposibles de ser identificados por la psiquis humana y que afectan el estado mental, quebrantan el animo y debilitan la energía física de la persona para continuar haciendo algo que ha iniciado o que tiene pensado iniciar, este estado anómalo de la persona es conocido como la enfermedad llamada malas vibraciones, causada por un sórdido ambiente de energías negativas imprecisas, no se sabe con exactitud que son, ni de qué se tratan, pero se siente y se sufre su impacto. Para este tipo de afecciones la naturaleza ha dotado dos productos agrícolas con poder revitalizador para reasirse y sobre ponerse a las energías negativas, esos productos son: insustituiblemente el ajo y el limón a los que le otorgan cualidades curativas especificas para recuperar y equilibrar el estado metal psíquico y biológico entre el bien y el mal. La envidia y la maldición, en la ideología popular se concibe como un sentimiento de impresión que se dirige contra una persona o cosa y muy particularmente cuando se exprese deseo de que se le sobrevenga algún daño, generando como producto la maldad y que provoca en la vida de las personas mala suerte; que implica la imposibilidad de lograr o alcanzar objetivos trazados. Para este tipo de energías negativas irradiadas por personas en contra de otras, en una situación generalmente de enemistad y envidia declarada u oculta, la naturaleza ha prodigado y las personas la han descubierto y las cultivan tradicionalmente: la ruda, la begonia y el palo santo, a los que les han otorgado poder purificador, por lo que su demanda en el mercado también sea una necesidad. La fuerza especial de ciertos productos agrícolas Entre los consumidores de productos agrícolas del mercado local, encontramos que el consumo preferente también se define con atención al valor curativo de los siguientes productos: zanahoria, identificada como portadora de vitamina A, adecuada para recuperar la pérdida de visión y para regenerar la piel; la caihua: para fortalecer los bronquios y reducir el colesterol; el choclo y el plátano: para la limpieza del estómago; la naranja, mandarina, el cedrón y el eucalipto para las afecciones bronquiales y la limpieza de la sangre; la beterraga, zarandaja, y la lenteja: para la 36 Revistaintercultural anemia; la cebada: para la inflamación y la uva para males del hígado. Asimismo, podemos señalar el valor curativo que se adjudica a la manzanilla, anís y orégano, para afecciones estomacales tales como: cólicos e inflamaciones; el llantén, la cola de caballo y el paico: como desinflamante para los golpes, las heridas; chanca piedra: para las afecciones al hígado; la achicoria: para el mal aliento y el cólico de gases; la manzanilla: para cólicos vesiculares; la sábila: para cólicos de gases; la hierba buena, anís, muña y manzanilla para el susto, la papa para las úlceras. A las hortalizas, como la zanahoria y la espinaca, se les atribuye la posesión de vitamina A, y vitamina E, además del hierro a la espinaca. En cuanto a las leguminosas se le reconoce a la soya como portadora de calcio, hierro, fósforo y carbohidratos, a la lenteja y a los frijoles de hierro y carbohidratos. En cuanto a las frutas a la manzana se reconoce como una fruta portadora de complejo vitamínico, sales, calcio, fósforo, potasio, sodio además de carbohidratos; a la papaya: calcio; a la naranja: vitaminas C, E, A, y, por último, al plátano se le reconoce como portador de carbohidratos. Vista panorámica de Chimbote El consumo y los vínculos identitarios El consumo preferente de algunos productos agrícolas entraña cierta continuidad en los vínculos identitarios con la tierra o la familia de origen. Son perceptibles dos motivaciones en la práctica alimentaria popular: el valor familiar y la identificación con el terruño (añoranza). Dichos sentimientos predominan en un 31% del consumo popular preferente. Los productos conocidos como «serranos» (trigo pelado, papa, choclo, maíz huarasino, oca, zarandaja, lenteja, entre otros), de origen fundamentalmente andino, conllevan para el consumidor un valor familiar y sentimiento de apego a la tierra, en oposición a los producidos en la costa. El consumo preferente bajo este comportamiento afectivo e identitario es adoptado también por extensión familiar (en el caso de los hijos e hijas) como consecuencia de la litoralización de los padres inmigrantes de origen serrano. A este sentimiento se suma la valoración del proceso de producción basado en la fertilidad natural de la tierra andina, no contaminadas aún con la artificialidad química de los nutrientes e insecticidas en el tratamiento del proceso productivo. EVENTOS BIBLIOTECAS COMUNALES «NUEVO AMANECER» EN TORAYA Y ANAPIA T oraya es un distrito bastante pobre de la provincia Aymaraes en Apurímac. Durante largos meses, tanto el Presidente de la Asociación de Torayinos en Lima (señor Ranuldo Solís Deza persona de estricta confianza y muy pegado a su tierra) cuanto el Comité de Damas de la misma asociación, buscaban la forma de establecer una biblioteca válida para su Toraya y anexos, hasta que al fin contactaron el programa «Nuevo Amanecer». Lo que sucedió se resume en lo siguiente: 1) La Comunidad Campesina de Toraya se ha ocupado de conseguir el espacio, limpiarlo/ pintar sus paredes y acoger al programa cooperante. 2) La asociación de Toraynos en Lima y su Comité de Damas organizaron una actividad con la cual recaudar fondos para comprar dos estantes, letrero y 100 libros de textos escolares donados por cinco familias toraynas. 3) Nosotros, los integrantes de Amanecer, nos encargamos de conseguir más de 300 libros: textos escolares, enciclopedias y libros de lectura. William Zanatta profesora de Inicial realiza actividades de extensión para los infantes de Toraya que aún no asisten a la educación formal. Desarrolla trabajos educativos muy importantes para prepararlos a la escuela. Amanecer se ha comprometido volver a Toraya, no solamente para ver cómo va la biblioteca aportando correcciones, sino también para realizar actividades educativas con sus profesores y otras recreativas para los niños de Inicial de Toraya. ¡Este hecho es un ejemplo! para todas las asociaciones y comités de quienes han emigrado a la capital. En «Amanecer» nuestro trabajo se centra en promover y compartir Educación, Cultura y Solidaridad; y, así, insertamos en la transformación paulatina de la sociedad peruana asumiendo nuestro rol con respecto y dignidad hacia los demás. Hace 11 años que sus socios dedican su tiempo libre difundiendo cultura peruana y latinoamericana en la sociedad. ¡Todo ha sido cumplido! Las raíces de nuestra asociación se remontan al año 1988 en Italia. Llegados a Toraya, junto con el Presidente de la Asociación de Toraynos de Lima y su esposa, ha sido una gran satisfacción encontrar el local bien preparado. Aún más satisfactorio ha sido pasar un día completo en el seleccionar los libros, numerarlos y ordenarlos en sus muebles. Hubo una muy buena y estricta colaboración entre los tres organizadores de la Biblioteca Comunal de Toroya «Nuevo Amanecer». BIBLIOTECA DE LA COMUNIDAD DE ANAPIA - Puno Anapia es una comunidad aymara de la provincia de Yunguyo. Se trata de un archipiélago de cinco islas del Lago Títikaka que se hallan en la frontera con Bolivia (de noche se ven las luces de la ciudad de La Paz). Esta es ya la quinta biblioteca que nuestra asociación apertura en la sierra. Y con plena seguridad podemos afirmar que hasta el momento es el mayor éxito logrado. Al tomar la palabra frente o los estudiantes, madres de familia, profesores e invitados de Toraya en general se suscitaron también intensos momentos de emoción. No sólo por parte mía sino que, aún más, por parte de mi amigo Ranuldo, Presidente de la asociación de Toraynos en Lima, que nació ahí, creciendo sin zapatos y trabajando desde niño. En este buen local donde hemos dejado más de 400 libros. Cada viernes la La persona responsable del comité que se encarga de cultura, deporte y turismo en el distrito de Anapia se llama José Flores Velasco, hombre aymara que ha sido convocado por universidades canadienses y chilenas por haber ganado un concurso internacional respecto al «Agroturismo en el Perú». Con todos los dólares ganados con este concurso, la Directiva del comité decidió arreglar casas adaptándolas a los turistas y también fue motivada a reconstruir su sede, ya que el Alcalde les quitó a ellos el cuarto donde estaban también armando una biblioteca pidiendo un libro a cada turista que visitaba su comunidad. Anapia, ubicada lejos de Puno y ocultada por Copacabana (Bolivia), está frecuentada por muy pocos turistas. Y aunque cada uno de ellos lleve siempre un libro de regalo, pasarían años antes de que su biblioteca llegue a tener suficientes textos para que sea una «biblioteca». Nosotros de Amanecer hemos decidido de apoyar a este comité aymara no solo para colaborar con los libros, sino también con el propósito de felicitarlos por el concurso ganado. Y estimulamos todas las personas que le gusta viajar de conocer también este archipiélago donde podemos apreciar vicuñas, lindos paisajes con nevados al horizonte, maravillosas alboradas, tantas islas peruanas y bolivianas, construcciones funerarias de la cultura Tiwanaku, tranquilidad con silencio, respirar aire limpio, comidas genuinas y conocer gente muy amable. Entre textos escolares, libros de lectura, revistas y enciclopedias, nuestra asociación cultural «Amanecer» ha llevado a esta biblioteca la cantidad de 180 volúmenes, distribuyendo también más de 200 textos sobre la historia del Perú a todos los estudiantes del distrito, Y gracias a nuestro amigo Víctor Pauca de la agencia turística All Ways Travel» de Puno, pudimos repartir también caramelos y libros de fábulas a todos los niños de Anapia. Ahora la biblioteca del comité de Anapia guarda más de 200 libros con sus importantes enciclopedias. «Amanecer» es una asociación cultural de Lima, e Italia. Como ya lo he puntualizado, nuestro trabajo se centra en promover y compartir Educación, Cultura y Solidaridad: y, asi, insertamos en la transformación paulatina de la sociedad peruana, asumiendo nuestro rol con respecto y dignidad hacia los demás. Hace 11 años que nos dedicamos a difundir cultura peruana y latinoamericana en la sociedad. Las realizaciones de todos nuestros trabajos de solidaridad están respaldadas por nuestros grandes amigos de Italia: «Sotfotetto». Associazione «Amanecer» di Bologna y Associazione «Ñamasté». Y Suecia: Asociación «Vikinca» de Goteborg. AymaraQuechua 37 NARRACIÓN LA SELVA AMAZÓNICA Y SUS MISTERIOS Mario Román C. Zapana1 E n amazonas no necesitan leyendas, sus verdades son leyendas vivientes. Si alguna vez te aventuras y te internas a las entrañas de la selva o estás cruzando un río y te da mucho sueño, es porque una boa anaconda «Yakumama» te está mirando de algún lugar para cazarte. Si te atacará, antes de que te sofoque comprimiendo debes librarte cuanto antes, morder e insalivarla su herida y de seguro te soltará rápidamente, la saliva produce como nocivo veneno alterando e incluso la muerte en la boa, eso me dijeron. Mucho se habla de este reptil anaconda, incluso hay cuentos escritos el «Yakumama y el niño», otros por traga hombre y «Sucuri» lo llaman en Brasil. Esta especie boa acuática vive en aguajal ríos muy calmados y no en ríos torrentes, hay otra variedad que son arborícolas del bosque de color pardo grisáceo con manchas negras. Dicen que la cabeza de la anaconda vale mucho dinero, compran los comerciantes y la entierran en su puerta de entrada o en una esquina para tener muchos clientes y ventas, eso tiene que realizar un «chaman» nativo; un amigo así me cuenta que había vendido la cabeza de anaconda en 300 dólares americanos. Esta boa cuando duerme en un árbol hace sus ronquidos que se escucha y en ello hay que cruzar el rió sin producir ruido o chapoteo (bulla) para no despertarla y ser atacado. Por cierto, los pobladores del lugar tienen un gran respeto a esta boa. Existe otros serpientes como el «jergón», «víbora», etc., y estas son venenosas pero no atacan sino se defienden, el antídoto; es el bilis de «Picuro» y hay que engullirla, estos animales «picuros» en su madriguera conviven con la víbora; pareciera que hubiesen hecho un pacto entre ellos. Un amigo me cuenta: «yo fui al rió una noche a cazar un «Sachavaca» para proveernos de alimento, tome la escopeta y me fui hasta la ribera del rió; busqué un lugar para camuflarme y me recosté a esperar que aparezca la Sachavaca y así cazar, quise avanzar un poco hacia delante pero no lo hice de por si nomas. Entonces, escuche 1 Un quechua hablante y deportista en Box, participó en VII juegos Trasandinos 2004 (Perú, Argentina, Bolivia y Chile) representando Puno-Perú, en Campeonato Nacional de Box Bagua 2003 y Lima 2008, agricultor con nivel instrucción secundaria. 38 Revistaintercultural un sonido zumbante y al toque con mi linterna alumbré y ví una anaconda que lo había atrapado al Sachavaca que lo estaba enrollando, si hubiera avanzado un poco hacia adelante; hubiera sido yo su presa...» Otro amigo me dice: «estuvimos viajando con unos turistas por el rió en canoa y de repente aparece una anaconda que salta atrapando a mi compañero y lo arrastra hacia el río envolviéndola, hemos disparado con la escopeta varias veces y salvamos a mi amigo herido sangrando, pero esta anaconda no se dio porvencido y nos había seguido y nos ataca de vuelta arrastrando a mi amigo, hasta que hemos disparado a la cabeza de la boa y cuando sacamos a nuestra canoa la anaconda muerta casi lo llena había sido grande. Dicen que estos boas cuando huelen sangre nos siguen hasta atacar otra vez y no dejan fácilmente su presa, por eso hay que matarlo en la cabeza solo así te puedes librarte...». Otros me aseveran: «A los anacondas les gusta el chicharrón, ¡si! porque un día fuimos al rió y cerca a una poza hondo del río que se veía verde el agua lo que dejan los mineros al extraer oro con la draga; en ella hay peces, ahí en la orilla hicimos nuestra fogata y preparar el chicharrón de «Huanjina»; cuando estuvimos comiendo de pronto aparece sacando su cabeza del pozo una anaconda y nos mira fijamente con sus ojos rojizos, nos dio un gran susto La boa anaconda en un río y teníamos que arrastrarnos hacia atrás y escapar dejando nuestro chicharrón muy asustados...». Mi amigo Víctor me narra de un episodio que le había ocurrido: «Eran los años 80 y la fiebre de oro enloquecía a los aventureros. Existía un lugar del rió que nadie se atrevía cruzar al otro lado y ahí había mucho oro nos decían, los nativos nos advertían del peligro que podíamos pasar. Así, un día con mi amigo nos atrevimos cruzar el río a nado para extraer el oro, nos llevamos una escopeta y amarramos sobre un tronco y jalamos con nuestra cabeza al nadar, el rió estaba muy calmado y llegamos sin problema al lugar, efectivamente encontramos buena cantidad de oro y trabajamos con la batea hasta cierta hora del día juntando unos 200 gramos de oro, luego nos aprestamos a regresar, yo le dije a mi amigo que cruce primero y él no quiso dijo que tenía sueñoentonces crucé yo primero nadando y llevé conmigo el oro, mi amigo tenía que traer la escopeta, pensé que venía a mi detrás nadando pero al salir a la orilla del rió mi amigo aún se encontraba sentado tambaleando de sueño, entonces grite ¡apúrate ven rápido y nada¡- no me hizo caso hasta que se amina a cruzar, cuando nadaba a mitad del rió más o menos veo algo en el agua deslizarse y de repente solo vi dar vuelcos y vuelcos como un remolino sumergiéndola hasta NARRACIÓN desaparecer, era la anaconda que lo había atrapado; yo me asuste y eche a correr a toda velocidad como pude y así nos paso...». No se asusten, no todo los anacondas comen, solo una variedad ocasionalmente cuando son de gran tamaño presenta peligro. ¡Ahh! el oro, el oro, la fiebre de oro, hasta los españoles vinieron a causa del oro en 1532 con un grupo de 180 hombres bien armados bajo el mando de Francisco Pizarro cuidador de cerdos y analfabeto completo que no sabía escribir su propio nombre en su idioma y cuando llegó a América mató al supremo inca Atahualpa. Estos invasores españoles tenían el único amor el «oro», cuanto más oro tenían más oro querían y más, no se saciaban hasta que se internaron a la selva amazónica en busca de la leyenda «El Dorado» y ser devorados por la selva. Aún en estos tiempos que dicen globalización, modernidad, cibernética, competencia y conocimiento, aún se habla de oro por doquier y aventuras como en aquellos tiempos pasados sea a la selva amazónica o los Andes de Mina Rinconada. No todo lo que brilla es oro, hasta yo fui ilusionado por el oro, me habían hablado y animado ir con ellos a la selva amazónica hasta Puerto Maldonado luego a Laberinto, Delta, Quimiri y otros lugares. Vi enjambres humanos buscando el oro en tierra y ríos, todos saquean la selva para el lucro rápido desplazando a los indígenas amazonénses desde distintos lugares de la costa y los andinos, etc. Al llegar a este paraíso selva amazónica con fronteras de Brasil y Bolivia entre departamentos de Puno, Cusco y Ucayali. Cientos de árboles diferentes se levantan hacia el sol entrelazado entre muchos especies de árboles a más de 10 metros formando el frondoso bosque espesura de la selva amazonas, bajo el calor agobiante a medio día hasta los serpientes y boas necesitan descansar bajo las sombras de los árboles. En un solo árbol se puede hallarse muchos especies de vidas, insectos, arañas y arriba entre las copas de los árboles y las ramas cubiertas abundan una diversidad de especies aves exóticas de vida silvestre como los monos, serpientes, mariposas tornasoladas, jaguares, etc., las hojas desprendidas se descomponen en un caloroso humedad del suelo, animales que comparten sus territorios, flores hiedras y orquídeas exóticas que me impresionan en sus diversidades colores. Para el ojo de los inexpertos es monótona y un montón de árboles, solo para los científicos investigadores y nativos tienen un valor significado los árboles. Aquí existe más vidas que en alguna otra parte de la tierra, en la cuenca de amazonas hay diversidad de aves y muchos de ellos se alimentan de los insectos, plantas con propiedades medicinales algunas de ellas muy benéficas y otros no benéficas de las cuales solo el poblador nativo conoce dichas plantas. Por otro lado, la depredación de los bosques ofrece ingreso económico a las que realizan como extractores con tala de árboles para maderas, leña o proceso del carbón. El rió seduce a muchos, incluso a buscadores de oro, vidas deslumbrantes que proliferan están los peces más ricos en su variedad, el caimán ronda por los ríos o los anacondas. El rió fluye a veces en caudales crecientes mientras serpentea con lodos de tierra y rocas que son arrastradas por las lluvias dando un color distintivo turbio, en realidad la lluvia es la que da a los ríos amazónicas haciendo crecer rápidamente en poco tiempo o en minutos afluentes desde los andes. En los momentos menos caudaloso o las noches nubladas sin luna, los peces están calmadas y ahí se pescan con tridente o arpón, otros con anzuelo o una red y en estas aguas grandes árboles acuáticas crecen. Los anécdotas en amazonas describen realmente su grandeza y como puneño quechua hablante que soy, antes de ir a la selva practicaba mi deporte box, kung fu y así participé en varios eventos boxeos «Campeonato Nacional Box» en Bagua, «Juegos Trasandinos 2004» (Argentina, Bolivia, Chile y Perú) obtuve medalla de bronce en representación a Puno, participé a nivel regional en 3 eventos boxísticas y participé en «Campeonato Nacional de Box 2008 en Lima» por liga Juliaca, no cuento apoyo de nadie en este deporte aunque me gustaría. Entreno entre mi labor agrícola y ganadera, me hubiese gustado seguir estudiando pero mis condiciones precarias económicas me imposibilitan continuar por ello fui a la selva amazónica en busca de oportunidades. Pero también conocí a muchos amigos, algunos apurimeños me decían que por primera vez veían a un puneño trabajar muy duro y que les había superado a todos, así estuve con los madereros, otras veces trasladar ladrillos unos 70 unidades en una bolsa y subir a la cuesta unos 200 metros de altura y casi ya no podía respirar, lo que otros solo cargaban 35 ladrillos aunque para mi era como entrenar, otros días trasladar barras de hierro para una construcción torre teléfonica a puro pulso en una cadena de hombres de abajo hacia arriba al estilo hormiga. Luego trabajé en una extractora de oro con la draga y bucear a las profundidades del río, otras veces a pescar. El trabajo es muy duro de sol a sol o bajo la lluvia y calor, sed y hambre, los jóvenes resisten pero los adultos a partir de los 35 años tal vez no podrían realizar estos tipos de trabajo. Así la vida continúa ante la mirada e indiferencia de muchos y sigue sus misterios, para unos muy acogedor y para otros quizás no. AymaraQuechua 39 TRADICIONES EL CARNAVAL EN E l carnaval es un festejo popular celebrada cada año los meses de febrero u marzo según la fecha indicada. Alguien me decía ¿porqué es movible el carnaval?, no lo sé. Participa todo el pueblo puneño; sea en zonas rural quechua o aymara, en ciudades urbanas con canto y baile, la gente se divierte lanzando serpentinas, agua y polvos, expresando el derroche de alegría y en cada pueblo con sus diversas danzas autóctonas en una expresión cultural a nivel región Puno. No se como llegó a nuestro mundo andino, de seguro trajeron los españoles y muy bien adaptado en nuestros pueblos junto al agro, mis abuelos, mis padres siempre festejaron el carnaval como una costumbre a través de generaciones hasta el día de hoy aunque con cierta varianza. Solía ver en una revista escrito en inglés «carnival» (del rey algodón en New Orleáns EE.UU.), hasta donde me he informado, en siglos pasados, ya en tiempos de Roma (Europa) practicaban este festejo carnaval con regocijos bulliciosos consistentes con mascaradas, comparsas, bailes y otros. Del latín procede de «carnem levare», quitar la carne aludiendo la prohibición de comer carne durante los 40 días cuaresmales, así esta fiesta precede a la cuaresma (periodo de ayuno y penitencia que inicia el día miércoles de ceniza la cuaresma) celebrada en países de tradición cristiana llamada «Carnestolendas», por lo general celebran los 3 días. Se cree que el festejo del carnaval posiblemente tiene origen de fiestas paganas como las del buey «Apis» e «Isis» (diosa de la fertilidad) de Egipto, fiesta «Dionisíaca» griega o dios del vino y la vegetación, fiesta «Bacanal» (Baco la mitología romana) o dios del vino, lupercal y saturnal romana (en honor a saturno) y fiestas de Celtas el «Muérdago» (fruto baya; la uva). Hoy es la mayor expresión popular en el altiplano y en otras regiones o turístico. Pedro Germán C.1 [email protected] del «Conjunto Apurímac» por hermanas Garrafa, etc. Junto a la música de «pinkilladas» o «tarqueadas» en un sonido ondeante desde lejano y además veía flamear banderas blancas en las casas. En mi comunidad sector «chincherpampa»; del distrito Huata-Puno [wata] que significa en quechua «isla»; y otros señalan que era una cultura los «wakas» entre Qolla y Pukara; antiguamente conocido por su artesanía «tejido» de sus tejedoras, agricultores, pescadores y fiestas alegres costumbristas el «qhachway», además hay en Matarani puerto Huata en donde existe chozas antiguas con vigas huesos de ballena o almacen para «quchayuyu» y Huata en Achacachi-Bolivia. El carnaval iniciaba con entusiasmo desde un domingo y lunes adornar la casa con misturas o rociar con brotes de flores «kantuta y salvia», serpentinas y globos, visitar a las chacras hacer un sahumerio con incienso y coca adornando con serpentinas y misturas, el «siñalakuy»; para este día desde muy temprano se aprestaban enarbolar una bandera blanca sostenida en un palo con flores y serpentinas. Mi madre tejía su aguayo (lliklla) para este día matizada a colores como el arco iris y bufanda para mi padre de color nogal con pequeños flecos bordada la punta y «chuspa» (bolso). Los músicos con sus instrumentos «pinkillus» anenizaban y preparaban un suculento potaje de platos el «chayru», «timpu», «phatasqa», «solterito», «muti» [mote] de maíz en desgrane, habas, choclos y quesos, frutas en lúcumas, duraznos o blanquillo, sandía, el vino, refrescante gaseosa o unas cervezas, etc. El día a veces amanecía cargado de rocío y lluvioso u con algunas nubes ligeras, los niños juegar con agua y polvo pintándose las caras, los jóvenes bailar el «qhachway». Los músicos interpretan la pinkillada adornados con serpentinas, misturas enrrollado en el cuello y así inician el «siñalakuy» con los corderos o becerros menores adornando con mistura y serpentina diciendo ¡wipha!. Luego inicia el baile «qhachway» recorriendo el campo al ritmo de la pinkillada cantando en un contrapunto armonioso de voces en un arte de combinar dos o más melodías simultáneamente en una respuesta entre hombres y mujeres en sucesión de la música, otros llevan la bandera blanca. Este festejo realizaba cada familia, los siguientes días visita a los compadres por ahijados con música pinkillada, otros con música «Tarqueada» [tarqada] un ritmo musical distinto a la pinkillada y no es cantado es solo bailable, en retribución estas reciben un presente oveja o ternera. La pinkillada ejecutada por los músicos con instrumentos de viento especie de flauta construidas tradicionalmente en el altiplano con caña alargada en distintos tamaños, entre «Pinkillu» y «Tuquru» varía. El instrumento pinkillu es de unos 60 a 80cm. de largo en forma de tubo con varios agujeros circulares que tapan los dedos y su escotadura en forma de «U» tapada el borde dando forma de un silbato la boquilla. En tanto el «tuquru» es de amplio grosor 5 Eran los años 70, solía escuchar músicas cantadas en discos grabados en tocadiscos de batería (pilas) y radio-receptores de tubo o transistor canciones como ¡Carnaval, carnaval!, todos vamos a gozar, todos vamos a bailar...», el carnaval de Arequipa interpretado por Luis Neves Bengoa, carnaval de Cajamarca por «indio Mayta y sus wiracochas» y carnaval apurimeño o 1 Senior quechua hablante originario de 80 años, agricultor y artesano en telares, carpintería, parket, pintor, dibujo y fotógrafo aficionado con instrucción nivel primaria. 40 Revistaintercultural Músicos con sus instrumentos pinkillus y tuqurus TRADICIONES Hay quienes señalan en sentido sarcástico ésta pinkillada: «es música primitiva y aún no ha evolucionado hasta ahora y solo tocan en dos notas, se ha detenido en el tiempo y no ha avanzado...». Esta música por muchas generaciones es interpretada a través de siglos en el altiplano aún en nuestros días, los vecinos pueblos tienen otras variedades músicas; ejemplo: Coata (quechua) toca un ritmo musical pinkillada distinto a la nuestra y su vestimenta cantado de hombres y mujeres muy amena, la pinkillada del pueblo Acora aymara «Chaqallada» o «lawa kumu» (madera chueca) por su instrumento tiene el ritmo alegre y cantada por mujeres, la pinkillada del pueblo Vilquechico (aymara) es solo bailable, los chiñi pilcos y machu aychas de Juliaca cantado en contrapunto. Estas melodías de pinkillada encanta a los propios y extraños (extranjeros). El «qhachway» carnaval de Huata tiene un matiz ritmo musical distinto al antes señalado; quizá la única que existe entre muchas pinkilladas en el altiplano, el cántico melodía de las ancianas se parece al de Moho. Es un baile de control social, alegre y a la vez enérgico con desplazamiento movimiento pausado practicado tanto por varones y mujeres cantada en quechua en un contrapunto de voces contrapuestas melodiosas al ritmo de la música. Los músicos tocan pinkillos y tuqurus, acompañado con instrumento de percusión un tambor hecho por ellos mismos y no lleva bombo ni platillos. Las damas ataviadas con polleras de color negro amplio vuelo, «chuku» negro (manta) en forma rectangular por lo común de lana suelta y bordes bordadas con hilos a color sujetada en la cabeza, «montera» negra prenda para la cabeza en tela con varias hechuras bordada los bordes a color como usanza del pueblo, «huyuna» negra (chaqueta) prenda exterior del torso bordada la pechera y la manga con trabajo holgada, blusa blanca de lienzo (antiguamente se conocía amilla de lana y bordada el cuello), lliklla de lana, istalla y wichiwichi grande estampado a color (antiguamente tenían las puntas pernos por si había alguna gresca) con la cual dan vuelta diciendo «¡wipha!, wiphalay...», caras pintadas con polvo y adornadas con serpentinas, cantan en contrapunto. Los hombres con sombreros de copa y ala ancha color negro, poncho de lana oveja y chalina en caída larga, «chuspa» bolso para coquear, chaqueta negro y pantalón de lana, camisa blanca de telilla, todos ellos adornados con serpentinas enrollada al cuello y cara pintada, en la mano portan su wichiwichi grande con la cual dan vuelta en la coreografía cantando. Hace 70 años atrás mis padres, mis abuelos siempre festejaron esta danza, pero a partir de los años 70 ha tenido un descenso su práctica y la originalidad de su vestimenta, aún se realiza hoy con cierta varianza. En tanto la «Tarqueada» [tarqada], los músicos tocan este instrumento de viento confeccionada en material de madera unos 40 cm. de largo en forma cuadrada y tallada con varios agujeros circulares en las que tapan los dedos, acompaña instrumentos de percusión; el bombo, un tambor y los platillos. Los danzantes, las mujeres con polleras multicolor, blusa de seda, sombrero, lliklla y wichiwichi pequeño a color (cuerda torcida y después adornadas con pedazo de lana a color fijada en porción). Los hombres con su camisa y chullo (gorro con orejeras) tejido en lana con dibujos multicolor, lliklla ceñida al cuerpo, chuspa y wichiwichi para movimientos coreográficos. En la actualidad se baila en las visitas de compadres o en concursos. Ahora la «Tarqueda» entre Puno y Juliaca o Huata varia en cierto modo, en coreografía y su vestimenta la «lliklla» aunque este tejido en la actualidad es reemplazada con tejido industrial en un solo modelo. De hecho cada pueblo vecino como Capachica, Coata, Caracoto, Juliaca, Paucarcolla, Atuncolla, festejan con cierta semejanza y característico de su contexto. Asimsimo, es mes de lluvia y el paisaje se adorna con frondoso verdor de pastos, ichus, hierbas silvestres que brotan los carpelos y flores en sus diversos colores engalanando el paisaje y dando el atractivo belleza entre un contaste del cielo azul y las nubes, el aguajal pluvial cristalina depositada en pampas es vista desde un cerro como vítreo plateado reflejante, un caluroso día a veces invita dar un chapuzón. El agua del cerro discurre vertida en sonidos formando pequeños riachuelos, los oriundos pájaros cantan sus melodías hermosas y observar el evanescente sol de un ocaso ideal para unas fotografías. Despertar el amanecer con cantos de gorrion, los «pukupukus», «liqichus», «kuspihus» y ladridos de perros que se oye a lo lejos, así inicia el día dando una sensación nobleza. Además, es mes de aporque y florecimiento de papas, las siembras habas, alverjas, cebada, papalisa o ulluco [illaku] (Ullucus tuberosum), isañu, oca (oxalisas tuberosum), quinua (chenopodium quinoa) y cañihua [qañiwa] (palladicauli canihua) son productos básicos del sostén de la familia. Tal vez por ello el carnaval causa alegría pero hay años el factor climatológico ocasiona una esporádica helada malogrando las siembras de todo un esfuerzo y trabajo, causando tristeza, el desazón y la amargura por esos días del carnaval. Me contaba mi padre: «fue una época cuando no lluvía, preocupados los tenientes gobernadores y hilaqatas, tallas nos reunimos y empezamos bailar la pinkillada de pronto a los lejos aparece una pequeña nube de aspecto mechón hasta formar una gran nube con relámpagos y tormentas cubriendo el cielo y nosotros nos fuimos a la casa muy apresurados para que no nos moje pero de todas maneras en el camino nos cogió hasta dejarnos empapados...». Después de una semana el carnaval termina un domingo de «amargura» como despedida carnavalesco con el «kacharpari» que significa en quechua «despedir» hasta el otro año entre «pinkilladas» y «tarqueadas» que caracteriza la expresión cultural viva en sus diversos géneros impresionando a los visitantes extranjeros como parte de nuestra identidad cultural. Lo más importante que yo les enseñaría a los niños es que no olvidaran a nuestra tierra y nuestra cultura, sobre todo si ésta es la última generación que tenga un pensamiento y creencias tradicionales, pueda que así sea, eso es lo triste del conocimiento tradicional que sino lo tomas ahora, pueda que se pierda para siempre, eso es lo que se quiere transmitir a los jóvenes. En cada cultura los mayores tienen el conocimiento del pasado y los jóvenes son el futuro. FOTO: Pedro Germán a 8cm del diámetro y longitud unos 1m. a 1.50cm. que emite un sonido agudo. Instrumentos de percusión que acompañan, el bombo emitiendo sonido al golpear, platillos de chapa metálica sujetadas en la mano. En vestimenta, las damas vestidas de pollera multicolor, sombrero, blusa, phullu (manta) y lliklla, serpentinas enrolladas en el cuello y caras pintadas, en la mano llevan un wichiwichi pequeño. Los hombres con sombrero de copa ala corto de color (verde, rojo, rosado o azul) adornado el contorno, camisa, chalina o bufanda ceñida a la cintura, chuspa y su pinkillu, serpentinas y cara pintada con el polvo. El baile tiene pasos giros rápidos, se baila esta pinkillada en «San Sebastián» en Juliaca con «machu aychas y chiñi pillkus», en Caracoto, Samán-Azángaro y casi ya no bailan en mi comunidad. Madre huateña con su vestimenta típica-1970 AymaraQuechua 41 TRADICIONES VUELVE LA VOZ Y LA MELODÍA DE LOS SIGLOS «Hay quienes dicen que en el cielo unos ángeles son más buenos que otros y que en el infierno unos diablos son más malos que otros» Rufino Asqui Chambi1 L a Ciudad Lacustre orgullosa de su título «Capital de la Federación Regional del Folklore y Cultura de Puno», por predestinación del tiempo y espacio, es un escenario particular en el mes de febrero, donde hasta los ateos son devotos para la cristiandad, fecha en que hay momentos milagrosos, hay diversión, expansión, holganza y algunas horas de brindis de la cervecita blanca y negra y otros traguitos de puro «néctar». La religión es una imposición de la aristocracia y sirve para continuar con las costumbres y dogmas establecidos no rebelados por el señor todopoderoso. A pesar de ser muy cristianos, la mayoría se olvida del alma y del espíritu, el alma es la más antigua concepción filosófica de la humanidad, el alma se considera universalmente como principio que comunica la vida al cuerpo físico, esencia del ser y asiento de las potencias y aptitudes superiores del hombre. Algunos son desalmados en el mundo moderno, se vuelven a su origen de la horda de salvajes y resultan: criminales, verdugos, iracundos, odiosos, ambiciosos y quieren ser eternos dominantes disfrazados de democráticos y lo peor robando a nombre de Dios. La práctica espiritual es una manera de hacer que nuestra vida funcione a un nivel elevado y de ser guiado hacia la solución de los problemas. El concurso de comparsas que tiene casi medio siglo, iniciado por el Instituto Americano de Arte el dos de febrero del año de 1956, abre un nuevo horizonte de reivindicación de la cultura ancestral. Cada vez hay mayor interés por el folklore vernacular, por las danzas autóctonas y por los trajes de luces. Anterior a esta fecha el campesino fácilmente no tenía oportunidad de danzar e ingresar a la ciudad con trajes típicos, los que lo hicieron fueron sancionados por la autoridad de la descendencia colonial. La celebración se inicia con el primer desfile de danzas delante 1 Yatiri aymara afiliado a la ANP N° 7498 y autor de varios artículos. 42 Revistaintercultural del atrio de la catedral, antes de la procesión, con bailarines que son devotos de la Virgen. Así se abre la expresión más auténtica de danza y música nativa y «Vuelve la voz y la melodía de los siglos». La fundación de la Federación Folklórica Departamental, entidad que hoy conduce el concurso, es posterior, y ocurre el dos de febrero de 1965. (Referencias de Enrique A, Cuentas) Medio centenar de danzas autóctonas se presentan en el concurso el dos de febrero de todo los años con motivo de la devoción a la Virgen Candelaria. El motivo principal para los participantes es profundizar sus raíces culturales: originalidad, simbolismo, vestimenta, coreografía, etc., siendo la característica musical de perfecta expresión sentimental y la manifestación de la danza entonada y cantada hoy borrada en la mentalidad andina. En el Tahuantinsuyu no hay «danza muda» ni bailarines «mudos» o «mudas». El canto es una manera de armonizar nuestras vibraciones mediante el empleo deliberado del sonido, los cánticos y la recitación son recursos fundamentales para acceder al mundo espiritual, una idea se convierte en una imagen mental luego en palabras habladas, se expresa en forma de acción y todo ello produce un motivo, una razón de ser, tanto para oyentes y hablantes entran en una sintonía al cuerpo al espíritu y alma. Los tontos invasores prohibieron la lengua materna y el manejo de la literatura quechua y aymara de los sabios amautas, hasta para espantar el pájaro se inspiraron con versos concordantes no a la casualidad. La Federación Regional, los folklorólogos, los historiadores y etnólogos no intentan una clasificación cognoscitiva bien fundada y catalogada después de un concienzudo estudio, los escritores se apresuran en contar número de participantes (conjuntos o asociaciones) y no el origen o raíz cultural de cada danza. Los señores jurados calificadores de todos los tiempos nunca hicieron conocer al concursante ni al publico por escrito las observaciones, el sincretismo que tergiversa la esencia folklórica autóctona. He aquí el apreciado «Carnaval foráneo» qué reina en la América y en el Perú durante 512 años, la peor desgracia se presentan en el concurso con las denominaciones de DANZAS CARNAVALEZCAS; alguna de éstas tal vez fueron ganadores del concurso. La comunidad campesina de Ccota-Platería concursa más de 25 años con la denominación «Raíces de Carnaval» PUNTO DE VISTA por supuesto es aceptable, deja entender que la danza es del coloniaje; son hermanas con la «Yawar fiesta», Sijlla, Tauromaquia, Argentinos, etc. Una vez más quiero hacer el recuerdo de los Sinónimos de Carnaval: Carnal, carnestolendas, antruejo, mascarada, comparsa, desenfreno, regocijo, farsa, fiesta bulliciosa, orgía, etc., y su dios griego: el borracho «Baco» panzudo, montado en un burro. En el Tahuantinsuyu no hay carnaval; los festejos, las rememoraciones de las actividades agrícolas se realizan en el momento propicio, en la apertura de la siembra, en los períodos de aporques, Agradecimiento por la reproducción al iniciar la cosecha, en el noveno mes del calendario inkaico que coincide con el 21 de marzo del calendario gregoriano. En aquellos días se danzaba con las más excelsas manifestaciones; en primer lugar la disciplina, meditación, ayunos y abstinencias en general, etc. finalmente concluían con el tradicional KACHARPARI con la mejor gastronomía hasta de 48 platos con una alegría única que hasta los Apus y la Madre Tierra se animaban de bailar (mentalidad popular) el QHERQHISKATAN MALLKU» así fue durante los 365 días del año solar. Trajes de luces, la más complicada, abigarrada y laberintosa expresión, digo así por contener los mismos elementos o figuras en todas las danzas ¿en que se diferencian de una de la. otra? y ¿cómo se interpreta este folklore? celebran pomposamente con dos conjuntos de Banda de Músicos nacionales y extranjeros, el afán es ocupar el primer puesto en el concurso y para ello presentarse con la gala de atuendos lujosísimos enchapados de perlas preciosas que hipnotizan al publico vidente, la Mayoría son «REYES», pocos súbditos. No hay por qué dar tantos saltos cuando el suelo esta parejo, se deduce que hay solamente dos raíces culturales EL NEGRO ESCLAVO y EL DIABLO OCCIDENTAL. Por ser días de milagro, las danzas y los bailarines se multiplicaron hasta cerca de veinte mil participantes, Puno y Bolivia quieren entrar en competencia o rivalidad, cuando ellos son pueblos recientes, de no más de un siglo. Fortun describe que la danza de los diablos es de España y que tiene dos aspectos: uno pantomímico, de lucha entre las fuerzas del mal y del bien y, otro de forma dialogada, en el que interviene la tentación. Asimismo encuentra similitud remanente entre el «Ball des diables» de Cataluña y la diablada altiplánica de los Andes. Queda para pensar ¿qué es realmente lo nuestro? LA AMAZONÍA PERUANA DE AYER Y HOY Ernesto Huichi Fernández1 H ablar de amazonas es la grandeza de sus bosques, sus ríos, biodiversidades, cientos de vidas silvestres y sus leyendas, pero quienes hacen historia son sus pobladores y de ser hospitalarios. Es necesario contrastar algunos antecedentes de ayer y hoy, respecto a las repercusiones en el contexto nacional actual. Hasta fines del siglo XVI los habitantes de regiones Loreto y Ucayali poseían peculiares características socioculturales a comparación de las poblaciones ubicadas en los Andes y la Costa peruana, muestra de ello como ejemplo; las tradiciones de amazonas, fábulas, mitos, leyendas, costumbres, folclore, creencias, etc., ciertamente estaba ligada a la realidad social donde se denota los rasgos socioculturales, filosóficos y culturales dentro del tiempo y espacio, sin embargo todas estas manifestaciones culturales han sido truncandos por los colonizadores. Jenaro Ernesto Herrera (1861-1941), ilustre narrador y poeta amazonense «discípulo y amigo de don Ricardo Palma, cuyo modo escribir tradiciones quiso imitar» (Francisco Izquierdo Ríos: «Pueblo y Bosque», Lima. P.L. Villanueva, 1975; pág. 279), apuntala en sus variadas obras sobre el modo de vida de la población loretana y pucallpina, Herrera en sus obras «Leyendas y Tradiciones de Loreto» y «El Dorado» superpone y entrama en un solo haz narrativo los planos de la veracidad histórica y de la ficción o del mito matizando el lenguaje poético con el ingrediente estilístico del humor y la gracia traducido en diálogos, refránes, anécdotas y dichos populares; en sus contenidos se puede concluir que los indígenas conociendo la sórdida avidez de oro que tenían sus amos (los españoles), para vengarse de ellos y castigarlos precisamente con su propio deleite, crearon seductoras leyendas, una de ellas «El Dorado» pareciera que hubiera el intento de alejarlos a cualquier visitante o ver como tiranos a cualquier aventurero, alejar lo más lejos posible, por otro lado la geografía ofrece el deliberado y dilatadísimos viajes, luchas interminables con los aborígenes, los escarniosos climatológicas o los terribles enfermedades (fiebres), los agentes de la naturaleza son como las fieras. Actualmente pareciera tener aún aquel prejuicio o estereotipo de apreciar a 1 Prof. en Lengua y Literatura (aymara), labora docencia en la región Cusco. [email protected] cualquier visitante como «foráneo». «Foráneo» es un calificativo de tonalidad despectiva por los lugareños, de ésta forma atribuyen su prejuicio por la mayoría de los pobladores de la selva o cualquiera de los visitantes que provienen de la costa o sierra; sean profesionales o no, son señalados, denominados los «foráneos». Quizá esto destruye, quebranta las relaciones de pueblos o la comunicación ntercultural, como viajero y aventurero quién experimentó esta atribución en persona sobre el trato hostil brindada por los lugareños y de sus mensajes con mucha extrañezca. Las leyendas Otras narraciones que y las atinan de Amazonas, se tradiciones habla de una nación de mujeres bellas, robustas y no aguerridas, de estatura solamente elevada, cuerpo dan vigor el donairoso, apariencia pasado, sino varonil, cabellos negros y también el largas gruesas; ojos presente grandes de expresiones histórico. provocadoras, labios lascivos y abultados; dientes de aspecto cual perlas; de frase corta y decisiva. Estas se llamábase las Icamiabas, eran en definitiva una especie de Aquiles femeninos, quienes se hermanaban en feliz e íntimo consorcio de la fuerza y belleza. «Bién sea por efecto del terror supersticioso que les tenían las otras tribus, o bien por la misma valentía en el combate de aquellas guerras suscitadas, o por la propia influencia del sexo femenino, que siempre tiene indisputable sobre el masculino en cualquier momento y estado de cultura ...; obligando así a todos los pueblos vecinos a respetar por la fuerza de su valentía, no solo su propia independencia, sino también su manera de vivir tan anormal y misteriosa a la vez». «De este modo se aparecían las Icamiabas en diversos parajes del continente amazónico, espléndido rezago del Edén primitivo, trabando luchas, sea con los otros indígenas de las otras tribus, o sea contra los mismos conquistadores europeos. Fue el capitán Francisco de Orellana y su expedición la que bautizó simplemente con el nombre de amazonas; con el calificativo al río más caudaloso del mundo y el más importante del continente América del sur». Agrega: «y si en el Occidente y a orillas del Continúa en la pág. 44 AymaraQuechua 43 PUNTO DE VISTA Pacífico existía el imperio del sol de Manco Capac de régimen hasta cierto punto patriarcal; en el Oriente y a las vegas del Amazonas había el belicoso y reinado de la Luna de las Icamiabas, verdadera ginecocracia de las hijas de Eva, es decir en las regiones de Yungas que existían los señoríos que gobernaban las famosas Capullanas» (Ref. «Las Mejores Leyendas y Tradiciones de la Selva» de Jenaro E. Herrera-Trébol Editores S.A. Pucallpa 1998). En la coyuntura actual de acuerdo a lo citado la práctica de la cultura tradicional, aunque parece paradójico sigue siendo casi lo mismo. No obstante, aunque algunos pobladores en aspecto físico tienden como los europeos de piel blanca, hermosas mujeres de ojos azules, cabellos rubios y seductoras desde el punto de vista, cuerpos esbeltas de cinturas extraordinariamente atractivas y escultural, es decir por los 12 años de edad ya conocen al varón para la vida conyugal, aunque pocas veces se mantiene fiel a la vida matrimonial entre parejas y para nadie es secreto; quizá debido a que el gobierno del hogar mucho depende de la mujer, el varón aparenta ser un buen caballero. Ahora la carga familiar no es menos de 6 hijos, lo «Los modos de vida reguladora y practicada por una determinada sociedad deben servir para engrandecer una cultura y no para aplacar insesantemente el porvenir de esa sociedad como de la interculturalidad entre pueblos en un mundo contemporáneo». que hace suponer que hay un fuerte crecimiento poblacional en la selva. En cuanto al desarrollo de servicios básicos son precarios; hay escases de agua tratada para el consumo humano del río; no hay servicio de energía eléctrica, no existe un solo relleno sanitario, tampoco existe servicios de vías de comunicación inmediata como los hay en el sur altiplano; esto implica horas de viaje o días y en condiciones de carreteras en estado de abandono «Trochas», salvo una vía de comunicación pluvial o por el servicio aeréo. Sobre la alimentación no es la más variada, solo es a base de pescado, arroz y plátano y algunas otras frutas. Debido a esta limitada variedad de productos alimenticios en el mercado local los costos de los mismos son muy elevados. En cuanto a la hospitalidad, existe una trauma social, quizá heredada de los colonizadores europeos, esto pareciera vigente, porque los foráneos necesariamente no son bien recibidos o tratados por los mismos pobladores no importando cual sea tu profesión, y pareciera que hubiera un manejo político chauvinismo o aprovechan un pequeño grupo local muy regionalistas y localistas con mentalidad etnocéntrico que no quieren a los foráneos. En este entender en cuanto a la educación hace mucha falta, puesto que hay un nivel bajo y quizá decepcionante en esta parte de la región, no institución educativa que cuente con una infraestructura adecuado ni mobiliario, no cuentan con biblioteca básica; ejercen profesores sin título pedagógico, quienes ni siquiera pretenden capacitarse, salvo que exista una excepción de algunos y parentescos de alguna autoridad local, consecuentemente niños a la edad de 10 a 12 años de edad no saben leer ni escribir en su lengua materna L1 ni en segunda lengua el castellano L2. Esta es la realidad en pleno siglo XXI que he podido observar en mi corta viaje, así como nos dicen con despectivo insulto a los profesionales foráneos que tal vez procuran salvar esta pesadilla regionalista ofreciendo el profesionalismo quizá para insertar al denominado globalización; sin embargo, la respuesta es desistir al llamar gente de otras culturas sobre intercultural y que nada pueden hacer en favor de ellos. «La ignorancia, apertura al uso de la fuerza y la brutalidad, quebranta los derechos humanos y la paz. Rehuye a la razón y cierra las puertas al intercambio de experiencias, distorsiona nuestra identidad cultural, aún con otros pueblos semejantes a la nuestra y los mismos objetivos como pueblos indígenas y se deja de alcanzar e intercambiar información o visionar el contexto mundial globalizado, entonces simplemente nos condenamos en una isla todo un pueblo de imperecederas tinieblas». No podemos malttratar a nuestros hermanos sea cual fuese, por lo que, es necesario hacerse una reflexión consciente y profunda, ser tolerantes en la perspectiva intercultural y no en el sentido de acomodar al gusto y voluntad de aguantar alguien. No siempre encaja bien de quienes están influenciados por exacerbada visión occidentalista. Debemos superar cualquier prejuicio para convivir y diálogar. Los rios de la selva Amazonas 44 Revistaintercultural MERCADO Y NEGOCIOS Wigberto Quispe Quispe1 Artesanos en el mercado de Juli CREACIÓN DE ALIANZAS ESTRATÉGICAS EN LA MICRO Y PEQUEÑA EMPRESA H oy en día todas las empresas, de cualquier tamaño y sector industrial, deben competir en un entorno global, disponer de tecnología, información, estrategias y saber aplicarlas de manera eficaz y rentable para sus actividades. Esto significa saber escoger estrategias adecuadas para administrar la organización interna, optimizar los procesos y planificar la actividad, además de adquirir capacidad para competir en nuevos escenarios. Todas las empresas deben desarrollar actividades similares (comprar, vender, mantener relaciones con los clientes, administrar el personal y adaptarse a las modificaciones de las normativas legales y financieras). Por lo tanto, las micro y pequeñas empresas deben adoptar estrategias que soporten plenamente los objetivos de la empresa y que permitan reaccionar de forma rápida y flexible ante los acontecimientos externos, interviniendo en la organización comercial, en la logística de producción y en la toma de decisiones. La formación de alianzas, es una de las estrategias para que las empresas grandes o pequeñas tengan mayor competitividad, sobre todo en las Micro y Pequeñas, donde las principales causas críticas se generan por el escaso acceso a capacitaciones técnicas, capacitaciones operativas y productivas, que se observa debido a la carencia de un plan institucional por parte del Gobierno Central y los organismos promotores de la inversión privada. 1 Contador Público Colegiado, licenciado en Ciencias de la Comunicación. Ha realizado estudios de Maestría en Gestión Económica Empresarial. El sector denominado MYPE, en especial en los países de un grado semejante o inferiores al Perú, juegan un rol fundamental en el desarrollo y formación de los sectores medios y bajos de la sociedad, contribuyendo a generar un adecuado flujo de ingresos para el país. Asimismo las MYPE según la definición de la Ley 28015, micro y pequeña empresa es aquella cuyas ventas anuales máximas sean 150 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), porque define el rango de estas unidades productivas que pueden beneficiarse con los programas de fomento productivo del Estado. En el ámbito internacional, el concepto de la micro y pequeña o mediana empresa suele asociarse principalmente a los niveles de ventas y, en menor medida, al número de sus trabajadores; pero, en definitiva, en el exterior la clasificación MYPE corresponde a una empresa de un tamaño superior a la utilizada en el Perú, que generalmente es de origen familiar. El objetivo fundamental de las alianzas estratégicas es la incorporación de las MYPES en los negocios internacionales; desarrollando un conjunto de actividades de gestión, productividad y competitividad para agrupar empresas de tamaño similar y afines, a fin de mejorar productividad y competitividad, generando competencia interna e inserción en mercados internacionales. Importancia de las alianzas estratégicas Las alianzas estratégicas representan un conglomerado de economías esquematizadas, que buscan la difusión de la capacidad emprendedora y de sus experiencias la continuidad de invenciones e innovaciones, desarrollo del comercio y de transporte, posibilidad de contactos directos, desarrollo de las fases complementarias en el proceso y en el tipo de producto, la ampliación del mercado de trabajo especializado y la atracción de nuevas capacidades emprendedoras de los participantes en la alianza, tal como considera Palemón Gonzales Barrara en su texto «Las alianzas estratégicas internacionales, como medio para mejorar la competitividad de las empresas», mencionando que las alianzas estratégicas, tienen que aprovechar sus capacidades y beneficios mutuos. Experiencia internacional sobre alianza estratégicas Lombardía, Baden-Wuerttermburg, RhonesAlpers y Cataluña se han transformado en los denominados «Cuatro Motores para Europa». En América el más reconocido es el Silicon Valley, en California. Lombardía (Italia), cuya ciudad más importante es Milán, motor económico de Italia. Este estado, con 9 millones de habitantes, es aproximadamente el responsable del 21% del PBI italiano. Lombardía es el mayor centro industrial y comercial responsable del 30% de fas exportaciones de Italia, BadenWuerttemberg (Alemania), cuya capital es Stuttgart. tiene una población de 9.4 millones de habitantes y produce el 17 % de tas exportaciones alemanas. Desde allí se exportan productos automotores de primer nivel (Mercedes Benz. Porche y Bosch), Zeiss también agrega a las exportaciones alto valor agregado al estado. Hay 12.000 empresas industriales y de estas el 95% son Pymes. La región Rhone - Alpes (Francia) con 3 millones de habitantes y su AymaraQuechua 45 Foto: Porfirio Calsin Z. actividad económica nacional representa al 10% del total. Cataluña, cuya capital es Barcelona, es el centro industrial de España, que genera el 20% del PBI español y representa el 27 % del total del rendimiento industrial de este país. Su población es de 6 millones de habitantes. El conocido Silicon Valley en California - USA, tiene 6000 empresas en las que trabajan un millón de personas, en el desarrollo de microelectrónica y computadoras. Otra región italiana de Emilia-Romagna ocupa el undécimo fugar entre las regiones de la Unión Europea, en cuanto a ingresos per cápita, y su tasa de desempleo es fa más baja de Europa (5 % de media y 2-3% en ¡as provincias más industrializadas). Principios básicos Las posibilidades de establecer una alianza estratégica son bastantes y variadas. Franco Clavijo en su investigación «Alianzas Estratégicas como esquema de asociatividad de las Mipymes para la competitividad empresarial» (Bogotá-Colombia, 2003) señala diez principios básicos para el establecimiento exitoso de una alianza: 1. Que sea un giro complementario o suplementario, es decir permita agregar lo que hace falta, mas no lo que ya se tiene, aunque ocasionalmente se puede hacer alianza con empresas competidoras, pero solamente para crecer en fuerza y participación en el mercado. 2. Homologación de objetivos; que puede ser parte de otra en funciones y mercado. 3. Especificación del trabajo a realizar; donde las funciones de cada uno de los integrantes, sean compatibles en el trabajo y la medición que de él se haga. 4. Definición de funciones y responsabilidades; porque una alianza tiene el mismo procedimiento seguido al constituir una nueva empresa. 5. Compatibilidad de caracteres, para que no exista enfrentamientos con el proyecto propio. 6. Especificación de condiciones y participantes, donde la frase, «a las palabras se las lleva el viento», encaja perfectamente, por 46 Revistaintercultural que no puede existir una alianza sin que las condiciones sean aprobadas y aceptadas por los participantes. 7. Planeación estratégica del negocio, iniciando con el establecimiento de objetivos particulares por etapas a corto y mediano plazo, y calendarizando las actividades. 8. Establecimiento de controles y mediciones para un mejor funcionamiento y medición, de acuerdo con los objetivos a corto plazo y con los resultados obtenidos dentro de la calendarización de actividades. 9. Análisis de resultados, para no caer en la trampa del supuesto éxito de la alianza, que muchas veces impide ver la realidad hasta que el daño es irreparable. 10. Replaneación o continuación de estrategias, puesto que de ser necesario éstas tienen que ser modificadas y adaptadas a las nuevas circunstancias. Condiciones para una estabilidad de la alianza Lo más difícil no es crear una alianza, sino lograr que ésta ayude a alcanzar los objetivos planteados y satisfacer las expectativas de sus miembros. Se maneja los siguientes factores condicionantes: la normalización y perfeccionamiento contractual del acuerdo de alianza; el interés de los socios por asegurar la perdurabilidad de la alianza; el nivel de confianza, reciprocidad y equilibrio de poder empresarial; el apadrinamiento y liderazgo de la alianza dentro de las empresas socias; la aceptación o rechazo a la alianza al interior de las empresas asociadas; la movilidad de los directivos implicados en la alianza, para la búsqueda de objetivos a corto plazo; y el rediseño de la propia alianza, para conseguir la flexibilidad suficiente que permita evolucionar y ampliar el alcance del proyecto inicial, obteniendo economías de escala y sinergias. Riesgos en una alianza La formación de una alianza aumenta la complejidad organizativa y puede producir una pérdida de control. Las empresas tiene que estar atentas a diversos riesgos: Riesgo tecnológico, que tiene que ver con la posibilidad de que los socios de la alianza se apropien de las tecnologías clave de la alianza o de los integrantes. En el caso de las alianzas verticales existe el riesgo de depender de proveedores externos, de forma que tas empresas pierden su capacidad para innovar y desarrollar nuevas tecnologías. Riesgo cultural, particularmente cuando existen diferencias en las raíces de la cultura empresarial de los socios, originadas por la procedencia geográfica de éstos y. en particular por la especialización de cada uno en actividades de innovación, producción o distribución. Para reducir este tipo de riesgo se tiene que buscar socios afines o compatibles y forjar fa alianza en varios pasos, estableciendo acuerdos sencillos de forma que se produzca un mayor conocimiento y entendimiento y adaptación mutua entre los socios. Riesgo competitivo, que incluye factores de diversa naturaleza, como el riesgo de crear un nuevo competidor o hacer más fuerte a un competidor actua!, a! facilitarle a través de la alianza el acceso a la tecnología clave o a los mercados. Riesgo político, aparece cuando las alianza son de carácter internacional, como consecuencia de acciones políticas no anticipadas del gobierno del país en donde se desarrollan las actividades, lo que afectaría a la propiedad o al control de la alianza, a las actividades y a la transferencia de recursos en el seno de la misma. Para el éxito de una alianza, es necesario que los socios tengan compatibilidad en producto, intereses definidos y características complementadas con el mercado, apalancamiento financiero, tecnología e información, mediante asesoramiento especializado. Los socios e integrantes de una alianza deben actuar de manera rápida, eficiente y flexible en los nuevos mercados donde otros actúan con tecnologías más sofisticadas que ponen a prueba la capacidad operativa de las empresas aliadas. ACTIVIDADES PROCESO DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN BILINGÜE INTERCULTURAL EN EL PERÚ L a Educación Bilingüe Intercultural (EBI), en nuestro país, tiene sus antecedentes desde inicios del siglo XX, cuando uno de los educadores más renombrados del Perú, y uno de los principales indigenistas, me refiero al Dr. José Antonio Encinas en su obra «Un Ensayo de Escuela Nueva en el Perú (1932)» concluye que «sólo una reestructuración económica en gran escala podría permitir una educación efectiva y que la verdadera identidad nacional es indígena, y que la nueva escuela debería tener un rol en todo esto» Hubo muchos indigenistas que reclamaron el uso de la lengua indígena en la escuela, entre ellos Francisco Chuquihuanca Ayulo, Julián Palacios, etc. Posteriormente en 1940 en Ojherani Puno la Maestra María Asunción Galindo condujo una enseñanza exitosa en la educación de adultos y niños para alfabetizar en lengua aimará y castellano a pobladores de esta zona. David Peter Calsín Vilca1 sirvió para discutir el problema de la educación de la población indígena hablante y la descripción de programas experimentales de EBI ya existentes como la del ILV y la del CILA. Otro acontecimiento histórico que contribuyó al fortalecimiento de la EBI fue la oficialización de la lengua quechua con el Decreto Ley 21156 del 27 de mayo de 1975, ley que reconocía a quechua como lengua oficial al igual que el castellano, prestándose atención a la preservación, desarrollo y tratamiento de las distintas variedades existentes en el Perú, además disponía la enseñanza obligatoria del quechua en todos los niveles de educación a partir de 1976 y encargaba al MED la preparación de diccionarios y textos en quechua. Como consecuencia de ello, el MED propuso un alfabeto básico general del quechua, con ajustes específicos para cada variedad, para posteriormente en 1976 el Instituto de Estudios Peruanos publicó 6 juegos de diccionarios y gramáticas para cada variedad quechua: gramática quechua Junín-Huanca (Rodolfo Cerrón-Palomino), gramática quechua Ayacucho-Chanca (Clodoaldo Soto Ruíz), gramática quechua Ancash-Huaylas (Gary Parker), gramática quechua San MartínLamas (David y Heidi Coombs), gramática quechua Cuzco-Collao (Antonio Cusihuamán), y gramática quechua Cajamarca-Cañaris (Félix Quezada). Todos estos avances fueron truncados por el golpe militar del nuevo gobernante en el país General Francisco Morales Bermúdez. Pero gracias al interés de lingüistas peruanos como el Dr. Rodolfo CerrónPalomino, en 1983, en el Primer Taller de Ortografía Quechua y Aimara se aprobó las normas ortográficas y el alfabeto quechua y aimara, para posteriormente oficializarse a través de la R.M. 1218-85-ED. Durante la reforma educativa del gobierno del General Juan Velasco Alvarado, cuya intención fue crear un sistema educativo que contribuya a la construcción de la nación peruana dentro de los principios humanísticos, democráticos y nacionalistas, con una educación flexible y diversificada, tomando en cuenta la variedad regional y social del país; en 1972 se introduce el reconocimiento de los pueblos indígenas a participar en la nación. Sin embargo la inclusión de la EBI en la reforma educativa fue para proporcionar un método menos violento de castellanización de los pueblos indígenas. Entonces se pretendió una EBI de transición. Los pasos oficiales de iniciación de la EBI bajo la reforma educativa, fueron el primer Seminario de Educación Bilingüe Intercultural en 1972 y promulgación de la política nacional de Educación Bilingüe en junio de 1972, la aprobación de los reglamentos de EBI en enero de l973 y la creación de la Unidad de Educación Bilingüe dentro del Ministerio en 1973. Este primer seminario 1 Lic. en Educación de la UNA; estudios en la maestría «Lingüística Andina» y capacitador en EBI con instituciones ejecutoras. Pobladores de la Isla Amantaní Puno y hablantes de lengua quechua - 1942 AymaraQuechua 47 ACTIVIDADES También, como antecedente a esta nueva modalidad educativa tenemos a uno de los mas grandes proyectos ejecutados cual es el Proyecto Experimental de Educación Bilingüe (PEEB) en Puno, aquí inició sus operaciones en 1977 hasta 1988, con 100 escuelas, 60 en zona quechua y 40 en zona aimara. En 1983 por diversas razones como la falta de interés del profesorado, la distancia a C.E., reasignación de profesores, falta de apoyo comunitario, el PEEB llega a reducir el número de escuelas experimentales a 18 en zona quechua y 15 en zona aimara. Este proyecto propuso una EBI de mantenimiento durante toda la escolaridad, con énfasis en los 4 primeros grados, además a desarrollado actividades de investigación sociolingüística, adecuación curricular, producción de materiales educativos, proyección y difusión. dicho trabajo, y nuevamente el 2005 los UGELs a través de la DREP se hacen cargo. Dentro de los principales logros alcanzados por el PEEB podemos mencionar: a) Mayor aceptación de padres de familia en la utilización de lengua vernácula como vehículo en educación. b) Mayor dominio del castellano por los niños de escuelas EBI en comparación a los niños de escuelas no EBI. c) Los niños de escuelas EBI demuestran mayor participación que los niños de otras escuelas no EBI. d) Amplia producción de material educativo en lengua vernácula. e) Ampliación de contextos y uso de la lengua vernácula. Por el año 2000 la UNEBI llega atender a 13 departamentos a nivel del Perú (Ancash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cuzco, Huancavelica, Moquegua, Puno, Amazonas, Lambayeque, Loreto, San Martín y Ucayali), llegando a capacitar 5,000 maestros y produciendo cuadernos de trabajos en 13 lenguas vernáculas para áreas de Comunicación Integral y Lógico Matemática, de 1ro a 6to grado en algunos casos y 1ro a 4to grado en otros casos, también llegan a producir diccionarios en lenguas vernáculas y cartillas, láminas de secuencia, cuadernos de trabajo para la enseñanza del castellano como segunda lengua (L2). Posteriormente, en 1988 el PEEB es transferido a la DREP (dirección Regional de Educación Puno) para que ésta pueda continuar el trabajo realizado por 10 años, pero por falta de interés la Región de Educación de Puno no continuó con el El 05 de abril del 2001 la UNEBI, mediante Decreto Supremo 018 firmado por el Presidente del Gobierno Transitorio Dr. Valentín Paniagua, se convierte en Dirección Nacional de Educación Bilingüe Intercultural (DINEBI) en el Ministerio de Educación, En 1996, como parte de la política del gobierno de turno, en cuanto el mejoramiento de la calidad educativa peruana, se inicia la aplicación de la EBI como parte del sistema educativo peruano a través de la Unidad Nacional de Educación Bilingüe Intercultural (UNEBI) por el Ministerio de Educación, para ello se convoca concurso público a diversas instituciones ejecutoras a nivel nacional ONGs y los ganadores realizan el trabajo de capacitación docente de nivel primaria y el monitoreo en las aulas a centros educativos seleccionados. Este trabajo inicia con la capacitación de maestros en forma general y posteriormente en el transcurso de los siguientes años (1997-1999) hacer un trabajo de capacitación y ejecución por ciclos. continua con atención a 13 departamentos en la aplicación de la EBI, iniciándose el trabajo de capacitación y monitoreo en las escuelas de preferencia unidocentes y multigrado, poniendo énfasis en un 30% de escuelas piloto, los cuales recibían visitas de monitoreo mensual y otro dos visitas en forma anual. El año 2004 la DINEBI toma la decisión de cambiar la modalidad en talleres de capacitación docente a taller de formación continua, para ello se realiza un proceso de evaluación y ubicación por niveles de dominio de habilidades en EBI a los docentes participantes en este programa. De tal forma que al concluir a tercer nivel de ubicación el docente capacitado pueda recibir una certificación de experto en la aplicación de EBI. Continua este programa a través de instituciones ejecutoras ONGs con un trabajo de monitoreo intensivo (una visita mensual a cada docente de aula). El 2005 el MED a través de la DINEBI continua con la aplicación de la EBI en los 13 Departamentos, pero cambia la modalidad de tomar servicios a instituciones ejecutoras ONGs en 3 formas: Invitan a Institutos Superiores Pedagógicos de zonas donde se aplica la EBI, seleccionan las UGELs a Profesores Especialistas destacados en distintas ámbitos comprendido en la aplicación del programa EBI, y otro tanto minoría concurso a Instituciones Públicas y Privadas; las cuales desarrollan micro talleres de capacitación y monitoreo a dedicación exclusiva en zonas donde se aplica el programa EBI. De esta forma el trabajo se extiende hasta el año 2006 y 2007 se hacen cargo de EIB las universidades. Docentes de educación nivel primaria en capacitación Educación Bilingüe Intercultural - CEPCLA Puno 48 Revistaintercultural EDUCACIÓN BILINGÜE INTERCULTURAL Antena «AQ» ANAMEBI PERÚ La asociación de Maestros de Educación Bilingüe Intercultural, llevó acabo el II Congreso Nacional Ordinario, del 28 de enero al 2 de febrero del presente año, en Juliaca-Puno, bajo el lema «Por una Educación descolonizadora a partir de nuestra diversidad cultural de cada una de las regiones». El congreso bastante nutrido concluyó eligiendo el nuevo Consejo Directivo Nacional de ANAMEBI PERÚ periodo 20082010, presidente el Profesor Oscar Chávez Gonzales de la base Ancash. COLEGIO AYMARA EN LIMA Los Aymaras residentes en la metrópoli, impulsan funcionamiento de un colegio Aymara en Lima, en sus diferentes niveles y modalidades, a partir del 2009 para una educación Intercultural de gestión privada de naturaleza nacionalista, empresarial, multilingüe y de inmersión en la cultura y lengua Aymara, comprendiendo necesariamente los desarrollos de la sociedad global. BECARIOS GRADUADOS Los becarios Aymaras Edgar Sanga Calamullo y Moisés Suxo Yapuchura, han optado el grado de Magíster en formación docente en Educación Intercultural Bilingüe así como en Gestión y Planificación en EIB respectivamente, en la Universidad Mayor de San Simón de Cochabamba-Bolivia. Muchos parabienes. NOTAS BREVES SEMINARIO INTERNACIONAL «LOS PUEBLOS ANDINOS: EL GRAN CAPITAL» En Gonzales Prada 320 Miraflores-Lima del 23.02.08 al 29.03.08 se viene desarrollando el seminario con el siguiente temario: La dimensión cultural del desarrollo y la inserción de los países asiáticos en la economía global. Características básicas de las culturas andinas: capital cultural para el mundo de hoy. Expositor: Prof. Dr. Jürgen Golte (Universidad Libre de Berlín-UNMSM). El manejo de la diversidad cultural en las sociedades limeña y peruana en general. Expositora: Dra. Hortensia Muñoz (UARM) La protección jurídica de los derechos culturales. Expositora: Dra. Verónica Rojas. La arquitectura andina y su relación con el modelo de la ciudad emergente. Expositor: Arq. Miguel Vidal Valladolid (UNI). Paisajes culturales y desarrollo territorial en los Andes. Expositor: Arq. José Canziani Amico (PUCP-UNI). Etnicidad y economía en el Perú. Expositor: Dr. Ludwig Huber. El modelo empresarial de los andinos en Lima Metropolitana: Los aymaras de Unicachi. Expositor: Prof. Mag. Moisés Suxo Yapuchura (ADUCENCUNI). Educación intercultural bilingüe desde las expectativas e intereses de los pueblos andinos. Expositora: Ling. Mag. Norma Meneses Tutaya (UNMSM). Cosmovisión, imaginarios y participación política de los pueblos andinos. Expositor: Dr. Rodolfo Sánchez Garrafa (UNMSM). El evento tiene la virtud de iniciar un gran esfuerzo por poner el tema de los pueblos Andinos en la agenda de los partidos políticos. Artes y Letras FELIPE HUAYHUA PARI El lingüista Aymara y docente de UNMSM Felipe Huayhua, permanentemente viene realizando diferentes investigaciones sobre la lengua Aymara, en el presente año su proyecto es «Variedades Regionales del Aymara en el Perú, Bolivia y Chile», para poder contar próximamente con gramática aymara estándar o normalizada. EDGAR ALMANZA LUNA El Aymara Edgar Almanza Luna edita el texto TIMUKU que trata sobre la presentación del alfabeto ilustrado para estudiantes y profesionales interesados en aprender lengua Aymara. Felicitaciones Edgar. UNCA (Unión de Comunidades Aymaras) En el congreso realizado en Juli, se eligió la nueva junta directiva precedido por el jilata Roberto Iscarra Ramirez. REYNALDO ARI KAKACHI El pintor Aymara Reynaldo Ari Kakachi, radica mas de una década en Alemania. Es calificado como uno de los mejores pintores por expresar en su pintura el lenguaje de la cultura Aymara (La primera L.04-02-08). RICARDO BARDALES VASSI El ingeniero y docente de la Universidad Nacional del AltiplanoPuno de la facultad Ingeniería Agrícola, consultor y fotógrafo, viene constantemente realizando trabajos de investigación en los pueblos quechuas y aymaras; despues de su última publicación «Desarrollo Turístico e Identidad Cultural Taquile» edita el texto: «Wirakucha: El reflejo del rostro escondido» sobre Tiwanaku, y otro trabajo que presentó INGENIERIA DE TODAS LAS CULTURAS referido a las técnicas de la agricultura ancestral de Tiwanaku, Machu Picchu y otros ilustrado para estudiantes y profesionales. «La hora aymara y de los quechuas es antes de la hora...» AymaraQuechua 49