Boletín Informativo Turístico - Dcea

Anuncio
Volumen 5 No. 196
Fecha del boletín 23/06/14
Boletín Informativo Turístico
Universitarias
RECTOR GENERAL DE LA UG PARTICIPA EN EL TERCER
CONGRESO INTERNACIONAL DE GIGAKU, JAPÓN
El Rector General de la Universidad de Guanajuato, Dr. José Manuel
Cabrera Sixto, ofreció una conferencia durante la sesión plenaria del
Tercer Congreso Internacional de Gigaku que organizó en Japón la
Universidad Tecnológica de Nagaoka. La conferencia “El entorno
japonés en Guanajuato como promotor de la transformación de los
programas educativos” fue dictada este sábado por el Dr. Cabrera
Sixto en presencia del Presidente de la Universidad Tecnológica de
Nagaoka, Dr. Koichi Niihara, así como de académicos y funcionarios
de diferentes países. El Congreso Internacional de Gigaku es uno de
los foros para la difusión de investigaciones tecnológicas multidisciplinarias más importantes en Japón con alto reconocimiento en
Asia. Este año participaron como ponentes académicos de universidades de Tailandia, Myanmar, Malasia, Vietnam, Corea, Sri Lanka, Singapur, Taiwán, China, Estados Unidos, Francia, Reino
Unido, México y Japón. Durante la sesión plenaria del congreso en la que participó el Rector General de la Universidad de
Guanajuato también ofrecieron conferencias el Vicepresidente de la Universidad Tecnológica de Toyohashi, Dr. Mitsutero
Inoue; el Presidente de la Universidad Tecnológica de Yangon, en Myanmar, Dr. Aye Myint; y el Ministro
de Economía de la Embajada de México en Japón, Dr. Sergio Inclán. En su conferencia, el Rector General Contenido:
expuso una visión general del desarrollo de la industria automotriz en México a partir de 1994 y cómo en
los últimos años se ha incrementado la presencia de empresas japonesas en el estado de Guanajuato. En Universitarias
este sentido, expuso la importancia de que las universidades ofrezcan oportunidades a los jóvenes para Municipales
tener un mejor nivel de vida y cómo la Universidad de Guanajuato desarrolla proyectos de innovación
Estatales
tecnológica para colaborar en este proceso. El Dr. Cabrera Sixto, quien participó en la edición anterior del
congreso, este año formó parte del Comité Organizador Internacional junto a académicos, funcionarios y Nacionales
empresarios de distintos países de Asia, Europa, América y África. Las actividades del congreso se desarro- Nacionales
llaron a lo largo de este fin de semana bajo cinco ejes temáticos bajo los nombres de Tecnología Verde; Internacionales
Diseño de Materiales; Innovación y Branding; Educación Gigaku; y Seguridad Social y Tecnología (Fuente: Opinión
ugo.mx 21/06/2014).
De todo
1
2
3
4
5
6
7
8
Boletín Informativo Turístico
Municipales
Guanajuato recibe 98% más visitantes en Semana de Gastronomía
Con 56 mil 799 visitantes, Guanajuato recibió 98% más personas a la II Semana Internacional de la Gastronomía, informó el secretario de Turismo, Fernando Olivera. El evento,
en el que participaron 66 chefs, 16 de ellos internacionales, 15 nacionales y 35 estatales así
como 40 cocineras tradicionales, dejó además una derrama económica de 32 millones de
pesos, 81% más que en 2013, destacó el funcionario estatal. Del 31 de mayo al 8 de junio
se desarrollaron 41 eventos y 110 acciones en ocho distintas sedes como San Miguel de
Allende, Salamanca, León, Irapuato, Celaya, Silao, San Francisco del Rincón y Guanajuato
capital tos se realizaron dos o más acciones", explicó el secretario de Turismo en conferencia de prensa en la Ciudad de México. En la II Semana Internacional de la Gastronomía se sirvieron 28 comidas y cenas; se presentaron dos óperas, dos conciertos,
tres muestras cinematográficas, siete muestras y cuatro concursos gastronómicos. La recepción de más de 56 mil visitantes es
doblemente importante para la entidad luego que durante el evento recibiera el nombramiento oficial de Capital Iberoamericana de la Cultura Gastronómica, evento internacional del que será sede en 2015 (Fuente: unionguanajuato.mx 17/06/2014).
Alistan detalles de la museografía para CAV
El secretario de Turismo, Fernando Olivera Rocha se reunirá hoy con el alcalde Luis Gutiérrez Márquez a fin de revisar los últimos detalles de la museografía que se colocará en el Centro de Atención
a Visitantes (CAV) de la comunidad Sangre de Cristo, donde se exhibirán a las momias viajeras. Así
lo confirmó el funcionario estatal quien señaló que lo que se busca es comenzar a equipar los diferentes espacios donde se ofrecerán diversos servicios, los cuales se irán abriendo de forma gradual en
los próximos seis meses. En cuanto a la exposición de las 36 momias viajeras, el secretario de Turismo aseguró que ya fue firmado el comodato, para entregar el inmueble al gobierno municipal, para que éste haga las operaciones del mismo, con el objetivo de que la derrama económica obtenida se siga quedando en la capital. “Como yo les compartía,
este es el año en que habremos de equipar este Centro de Atención a Visitantes, y que empecemos a ver con mucho agrado que
la terminación de la carretera a Valenciana, empieza a darle un nuevo libramiento o entrada a Guanajuato, que cada vez veremos
más afluencia de coches, de visitantes y gente que va a poder aprovechar este CAV”, apuntó. Agregó que por lo que respecta al
hostal para dar atención a peregrinos, iniciará su equipamiento en las próximas semanas y añadió que tras la conclusión al 100
por ciento de las instalaciones, “ha seguido a esta etapa la suma de convenios donde dotaremos de contenido a cada espacio y
que tiene que ver con la relación de la Universidad de Guanajuato y la Secretaría de Turismo para la operación del Hostal–
Parador, Juan Pablo II” (Fuente: periodicocorreo.com.mx 19/06/2014).
Recomiendan mejorar el potencial turístico
Dentro de la Agenda de Competitividad de Destinos Turísticos, entregada por
el gobierno federal al gobernador del estado se señalan recomendaciones a los
municipios de León, Guanajuato y San Miguel de Allende, mismos que lograron formar parte de dicha agenda, que en total agrupa a 44 localidades del
país. En entrevista, el secretario de Turismo de Guanajuato, Fernando Olivera
Rocha, señaló que aunque la Agenda de Competitividad no señala debilidades
en las tres ciudades, sí menciona recomendaciones que van desde la mejora en
los planes de ordenamiento territorial, capacitaciones a los prestadores de servicios turísticos, mejora en las vías de acceso y en la señalética, todo ello con el
objetivo de fortalecer el potencial turístico de estos tres destinos. “Esta agenda
es un trabajo conjunto entre el gobierno del estado que se realizó desde el
2013, y participó en la colaboración del proyecto la Universidad de Guanajuato
(UG) que fue la que hizo el trabajo y se entregó al gobierno federal a principios del 2014 para que se realizarán las observaciones y recomendaciones que
ya se comentaron” (Fuente: periodicocorreo.com.mx 19/06/2014).
Página 2
Volumen 5 No. 196
Estatales
Arranca la aventura en San Miguel
Oficialmente se inauguró el Parque eco-turístico “Parque Aventura de San Miguel” el cual será una atracción más que ofrece el municipio para el turismo de
aventura. La delegada federal de la Secretaria de Desarrollo Social en Guanajuato,
Claudia Brígida Navarrete Aldaco junto con el director de Desarrollo Social y Humano del municipio, Martín Salgado Cacho, de la mano del administrador del parque aventura, Sergio Bautista
fueron quienes realizaron el corte del listón inaugural . Este proyecto fue realizado gracias al programa federal
migrantes 3x1, que tiene el objetivo de contribuir al desarrollo socioeconómico y generar empleos mediante la
realización de propuestas que los ciudadanos mexicanos que radican en el extranjero. Sergio Bautista Rodríguez
administrador del parque eco turístico y representate legal del club de migrantes en Minnesota, Estados Unidos
expresó, alegre, que la idea de los migrantes de crear un parque de aventura en San Miguel ha sido un sueño hecho realidad gracias al apoyo de la federación y del Municipio a través del programa 3x1 para migrantes, en
donde la federación, el estado y el municipio ponen un peso por cada peso que ponen ellos. Arturo Morales
Tirado, encargado de hacer vivir a los visitantes la adrenalina al máximo, mediante los atractivos que ofrece el
parque de aventura, detalló que en este se puede disfrutar de un circuito de 7 tirolesas, un puente colgante, recorridos a caballos, senderismo y ciclismo de montaña (Fuente: periodicocorreo.com.mx 18/06/2014).
Crece ocupación hotelera en ciudades automotrices
El turismo de negocios asociado a la industria automotriz
impulsó a la ocupación hotelera en Celaya y Salamanca, en
Guanajuato, así como en Puebla y Aguascalientes capital
durante el 2013. Lo anterior, de acuerdo con el sistema
estadístico de la Secretaría de Turismo (Sectur): Datatur,
que detalla los 64 destinos turísticos más demandados en
el país. Los cuatro municipios, que tienen en su territorio a
una armadora ancla, se colocaron en el top cinco del crecimiento en la ocupación hotelera el año pasado con respecto al 2012. La otra ciudad es Coatzacoalcos, que se destaca
por la industria petrolera. La ocupación promedio en los
centros de hospedaje de Celaya pasó de 44.4 a 57.2% en los
años referidos; es decir, un avance de 12.8 puntos porcentuales. En Salamanca, de 52.6 a 61.7%; en Puebla, de 57.6 a
64.6%, y en Aguascalientes, de 43.1 a 49.4 por ciento. En Celaya se instaló la armadora Honda; en Salamanca, Mazda y Toyota; en Puebla estará próximamente Audi, y en Aguascalientes la expansión de Nissan. Incluso, en el corredor industrial de Guanajuato está anunciada la construcción de 22 hoteles que buscan cubrir una mayor demanda, principalmente de técnicos japoneses en esa zona, quienes mantienen los hoteles ocupados (Fuente: eleconomista.com.mx2014/06/16)
Página 3
Nacionales
Boletín Informativo Turístico
Agenda turística propone 94 proyectos para Querétaro
10 frases célebres de Michel Foucault
Michel Foucault (1926-1984) fue un psicólogo, filósofo, teórico
social e historiador de las ideas francés. Nacido en una familia de
médicos e influido por la obra de Friederich Nietzsche, sus estudios críticos sobre las instituciones sociales, con especial hincapié
en la psiquiatría, la medicina y las ciencias humanas, así como el
sistema de prisiones y la sexualidad humana, son sus campos más
conocidos. Fue partícipe junto con los estudiantes en las protestas
y manifestaciones de mayo del 68, siendo el eje absoluto de su
filosofía el hombre, en todas sus dimensiones. En los 70 fue fue
profesor de Historia de los Sistemas de Pensamiento, teniendo a
Nietzsche y a Martin Heidegger como principales influencias. A lo
largo de su vida nos dejaría obras tan interesantes como “Locura y
civilización”, “Las palabras y las cosas”, “Vigilar y castigar” o
“Arqueología del saber”. Murió de una enfermedad relacionada
con el SIDA en París el 25 de junio de 1984, siendo la primera personalidad destacada de Francia a la que se le diagnosticó esta en-
La Agenda de Competitividad de Destino Turístico para Querétaro que fue
entregada por la Federación hace unos días incluye una cartera de cerca de
100 proyectos relacionados con la industria, a financiarse en los próximos
años mediante convenios de coordinación o apoyados con esquemas financieros alternos.“De los 670 proyectos que incluyen las agendas de los 32 estados nosotros presentamos 94; estamos hablando de que 15% del total de proyectos que presentaron las entidades serían prácticamente de Querétaro”, informó Mauricio Salmón Franz, secretario de Turismo del estado. De acuerdo
con el funcionario, actualmente las autoridades gestionan con la Federación,
para valorar los proyectos y determinar la prioridad de los mismos. “Se sugieren estos proyectos y se propone una suma como presupuesto por cada proyecto. Vamos a ver de 182,000 millones cuánto podemos bajar“, manifestó.
Salmón Franz agregó que diversos proyectos propuestos en la Agenda de
Competitividad en la entidad, ya se llevaron a cabo o están en vías de concretarse. Querétaro es uno de los 44 destinos turísticos en contar con un estudio
sobre la situación que guarda el sector turismo local. Dicho documento, que
fue realizado en colaboración con la Secretaría de Turismo a nivel federal así
como con la Universidad Autónoma de Querétaro, es un instrumento de
evaluación con el que se pretende propiciar el crecimiento de la industria turística en el estado, concluyó (Fuente: eleconomista.com.mx/ 2014/06/16)
Crece 11.7% arribo de turistas por vía aérea al
país
fermedad.
Os dejamos con algunas de sus citas más célebres:
“No me pregunten quién soy, ni me piden que siga siendo el mismo”.
“La más desarmada ternura, así como el más sangriento de los
poderes, necesitan la confesión”.
“El saber es el único espacio de libertad del ser”.
“El lenguaje es, como saben, el murmullo de todo lo que se pronuncia, y es al mismo tiempo ese sistema transparente que hace
que, cuando hablamos, se nos comprenda; en pocas palabras, el
lenguaje es a la vez todo el hecho de las hablas acumuladas en la
historia y además el sistema mismo de la lengua”.
“El hombre y la vanidad mueven el mundo”.
“La locura no se puede encontrar en estado salvaje. La locura no
existe sino en una sociedad, ella no existe por fuera de las formas
de la sensibilidad que la aíslan y de las formas de repulsión que la
excluyen o la capturan”.
“Para que el Estado funcione como funciona es necesario que haya
del hombre a la mujer o del adulto al niño relaciones de dominación bien específicas que tienen su configuración propia y su relativa autonomía”.
“El hombre es una invención cuya fecha reciente muestra con
toda facilidad la arqueología de nuestro pensamiento” .(Fuente:
Página 4
Turismo, actividad que genera bienestar y
empleo: Claudia Ruiz Massieu
El gobernador del estado, José Francisco Olvera Ruiz, la secretaria de Turismo del gobierno federal, Claudia Ruiz Massieu y la directora general de la
Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, Nuvia Mayorga Delgado, entregaron apoyo a 18 proyectos productivos ecoturísticos
en el Valle del Mezquital y ocho proyectos maestros, con una inversión de
más de 25 millones de pesos. Ante prestadores de servicios de distintas regiones del estado, Francisco Olvera destacó el trabajo con visión que realizan
las familias de esta y otras regiones de la entidad, así como la importancia
que le dan al trabajo día a día. Ante presidentes municipales de distintas demarcaciones, el mandatario confirmó que el trabajo turístico en Hidalgo es
de suma importancia, lo que brindará, en un futuro, el desarrollo de las familias que hoy se ven beneficiadas. De igual forma, el acto, que se celebró en
la zona turística de Tolantongo, del municipio de El Cardonal, sirvió de marco para la firma de Convenio Específico de Ejecución, que beneficiará a mil
500 familias de 14 municipios de la zona del Valle del Mezquital, principalmente. En su oportunidad, Claudia Ruiz confirmó que Hidalgo es una tierra
de trabajo, por lo que proyectó una inversión de 20 millones de pesos para
la señalética de todos los puntos turísticos de la entidad. La funcionaria federal comentó que por instrucciones del presidente de México, Enrique Peña
Nieto, para el próximo año se construirán tres kilómetros de carretera que
conectarán a Las Grutas de Tolantongo (Fuente: newshidalgo.com
20/06/2014).
Volumen 5 No. 196
Nacionales
Promueven Turismo para adultos mayores en Sonora
Para promover el Turismo de Salud, la Comisión de Fomento al Turismo en Sonora
anunció el primer viaje destinado a adultos mayores a través de la Ruta del Río Sonora. Se trata de realizar cada fin de semana recorridos por la Sierra, para conocer las
misiones jesuitas, aguas termales, centros ceremoniales de las etnias de Sonora donde
personas de la tercera edad tengan la oportunidad de activarse física y mentalmente y
evitar la depresión. Homero Ríos Murrieta, subsecretario de Cofetur, señaló que “es
una alianza de varias dependencias en trabajar con personas de la tercera edad, que
están activas, la Cofetur participa con el comité estatal del envejecimiento donde el
objetivo es fomentar elevar la calidad de vida.” Las personas de la tercera edad en Sonora aseguran que estos viajes les harán salir de la rutina y el encierro. Maria Elisa Leyva, viajera Tercera edad, comentó que conocen “otras ciudades, que nos distraemos, convivimos con otras personas en un grupo nos hacemos de amistades eso nos sirve
mucho como una motivación que recibimos.” Se trata de mantener sanos y activos a más de 83 mil adultos mayores que son
atendidos por la Secretaría de Salud Estatal. “Es un viaje hacia el Rio Sonora exclusivo para personas de la tercera edad. Recorrer
las diferentes iglesias y atractivos siendo la primera parada en Ures, Banamichi, Baviacora y terminando en las aguas termales en
Aconchi”, agregó Homero Ríos Murrieta (Fuentenoticieros.televisa.com 20/06/2014).
Sectur apoyará 26 proyectos turísticos en zonas indígenas de Hidalgo
La Secretaría de Turismo (Sectur) anunció que 26 proyectos turísticos en
localidades indígenas de Hidalgo, recibirán un presupuesto federal superior a 25.3 millones de pesos. A través de un Convenio Específico de Ejecución, que firmaron la secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu y la
directora de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), Nuvia Mayorga Delgado, se acordó impulsar estos proyectos. Al detallar que esta estrategia se enmarca en la Cruzada Nacional
contra el Hambre, la Sectur precisó que el presupuesto de 25,327,413 pesos impulsará proyectos en 14 municipios, en beneficio de mil 485 habitantes de zonas indígenas. Según un comunicado, la titular de la Sectur,
Claudia Ruiz Massieu indicó que, además del presupuesto para los proyectos de turismo impulsados por grupos indígenas, durante
este año se invertirán 20 millones de pesos para señalética turística en Hidalgo. En su oportunidad, Nuvia Mayorga recordó que
entre 2014 y 2015 se pavimentarán siete kilómetros de carretera para facilitar el acceso a las Grutas de Tolantongo, que cada año
reciben más de 360 mil turistas. Los 14 municipios beneficiados son San Bartolo Tutotepec, Lolotla, Huehuetla, Huejutla de Reyes,
Huazalingo, Acaxochitlán, Zimapán, Ixmiquilpan, El Cardonal, Chilcuatla, Nicolás Flores, Tasquillo, Tecozautla, y Alfajayucan
(Fuente: /eleconomista.com.mx/industrias22/06/2014).
Busca Turismo involucrar a niñez en cuidado del patrimonio
La Secretaría de Turismo a través del Programa de Cultura Turística Infantil en el Estado, realiza acciones para involucrar a los
niños y niñas de educación básica y media, sobre todo durante el ciclo escolar, en las actividades turísticas que los ayuden a reforzar los programas de estudio, y a inculcarles valores de pertenencia, orgullo por lo nuestro, cuidado del patrimonio cultural y
natural. A través de este programa, los niños y las niñas potosinas aprenden valores como el cuidado del medio ambiente; la
promoción de los sitios de interés turístico de sus localidades, de manera que van formando una conciencia como los futuros
viajeros que respetaran su entorno; promoverán el cuidado del patrimonio y compartirán el derecho a disfrutar del turismo como un bien irrenunciable. Enrique Abud Dip, titular de Turismo, informó que en los meses de abril y mayo se han atendido con
paseos, rutas y circuitos a mil estudiantes, en la región centro, gracias a las alianzas de cooperación entre la Secretaria de Cultura,
a través de sus recintos culturales y museos, así como prestadores de servicios turísticos, que facilitan tarifas preferenciales para
los grupos escolares (Fuente: planoinformativo.com 21/06/2014)
Página 5
Boletín Informativo Turístico
Internacionales
En Ecuador e incrementa 16.3% en mayo
Un total de 620.958 turistas extranjeros arribaron a Ecuador durante el mes de mayo de
2014, registrándose así un incremento del 16,3% con respecto a igual período del 2013. Los
principales mercados emisores que tienen el mayor número de llegadas al país entre enero y
abril son: Colombia que continúa liderando el grupo con 161.965 turistas que equivale al
33,4% de incremento. Le sigue Estados Unidos con 99.823 arribos y un crecimiento del 21
%; y, Perú con 70.022 y un incremento del 15%. Argentina, Venezuela, Chile, España, Canadá, Alemania y México forman parte
de los principales mercados turísticos para Ecuador, que también experimentaron un crecimiento en este primer quimestre. De
igual forma se evidenció que el 65% de turistas ingresaron al país por vía aérea, de ellos el 42% lo hicieron por el Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre, que corresponde a la Jefatura Provincial de Migración de Pichincha; y, el 23% por el Aeropuerto Internacional José Joaquín de Olmedo, de la Jefatura Provincial de Migración del Guayas. Entre tanto el 30% de llegadas restantes
lo hicieron por vía terrestre, principalmente por las jefaturas de Migración de las provincias de El Oro y Carchi. Las estadísticas
turísticas se encuentran publicadas en la página Web www.turismo.gob.ec segmento Turismo en Cifras y son de acceso libre
para la ciudadanía y medios de comunicación (Fuente: travelupdate.com 16/06/2014).
Centro cubano en los primeros planos del turismo mundial
La central provincia cubana de Sancti Spíritus y la ciudad de Trinidad constituyen en la actualidad lugares muy visitados y de gran atractivo para el turismo internacional, dijo hoy una autoridad del sector. El delegado del Ministerio del Turismo (Mintur) en Sancti Spíritus, Reinier
Rendón, señaló este viernes a la prensa, durante una reunión en el capitalino Hotel Capri, que
ambas localidades llegaron a sus 500 años y son ciudades patrimoniales. Trinidad, ejemplificó,
cuenta con cinco polos recreativos, incluida la propia ciudad de igual nombre, con una arquitectura colonial sumamente conservada, y otros sitios en la Península Ancón y el cercano territorio de Topes de Collantes, en la Sierra del Escambray. Esta urbe, junto al Valle de los Ingenios lleva el galardón de Patrimonio
de la Humanidad otorgado por la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco). Ambos
territorios realizaron una remodelación capital por los 500 años en la que tomaron parte el turismo, el pueblo y más de 13 ministerios. Trinidad cuenta en la actualidad, dijo, con 900 habitaciones para el turismo y lleva un plan de cara al 2030 de 10 mil
947 habitaciones. Además proyectan dos campos de golf, con una inmobiliaria y tres hoteles. El desarrollo para esa zona es amplio, y abarca lugares históricos, náutica y naturaleza, explicó. Por su parte, la ciudad de Sancti Spíritus (o del Espíritu Santo)
actualmente cuenta con 424 habitaciones y esperan llegar a unas 100 en lo sucesivo (Fuente: prensalatina.cu 20/06/2014).
Tahiti Tourisme lanza un nuevo posicionamiento de marca global e identidad
Tahiti Tourisme lanza su nuevo posicionamiento de marca global y la identidad de las islas de Tahití, de manera simultánea en catorce
mercados clave en todo el mundo. De ello se desprende un proyecto integral y estratégica a cargo de Tahiti Tourisme quien vio la necesidad, en un mundo cada vez más competitivo del turismo mundial, para hacer frente a los retos del futuro y la necesidad de diferenciarse; para diferenciarse de la competencia y seguir siendo relevante para los visitantes. El reposicionamiento del destino tiene la
intención de no sólo conducir un aumento medible en el turismo, sino también el poder de crear oportunidades económicas para la
nación a través de la inversión y el comercio. ‘Con 118 islas y atolones repartidos en cinco archipiélagos que cubren un área tan grande como Europa Occidental, las islas de Tahití tienen un poco de ser descubierto y la marca recientemente renovado será instrumental
en conseguir este mensaje a través de América del Norte’, dijo Jonathan Reap, director general de Tahiti Tourisme en Norteamérica
(Fuente. expreso.info 21/06/2014).
Página 6
Volumen 5 No. 196
Opinión
La campaña de promoción turística de Paco Memo
La Secretaría de Turismo de México también está compitiendo en Brasil. Aprovecha la colosal exposición mediática
de la Copa del Mundo para realizar, a través del Consejo de Promoción Turística de México, una intensa campaña
de promoción para dar a conocer los encantos del país. Hay miles de turistas de los cinco continentes, y cientos
de medios de comunicación internacionales. El objetivo es generar, ante ellos, presencia y recordación de
la Marca México, mostrándonos como un país como una nación moderna, sofisticada y diversa, así como en movimiento y líder en turismo. Los destinos respaldados allá son los ubicados en Bahía de Banderas, en Quintana Roo, la ciudad de México, Yucatán, Chiapas y Los Cabos. Los anuncios están colocados en lugares de alta
concentración de visitantes, en especial los aeropuertos y los centros comerciales de mayor afluencia. Lo mejor
es que el equipo mexicano de futbol está haciendo un buen torneo y el nombre de México se ha replicado
millones de veces en medios y redes sociales. Si los buenos resultados siguen, la Marca México tendrá un respaldo significativo. Y es que la buena reputación de una nación tiene muchos vínculos con las victorias en el
campo de juego. Ahí está el caso de Brasil que le ha sacado mucho provecho a sus estrellas del balompié para beneficio del país entero. De manera que las atajadas de Paco Memo Ochoa constituyen una excelente campaña
de promoción, acaso la mejor, a nivel global El gobierno de la ciudad de México presentó a la sociedad, tal y como adelantamos en este espacio el martes, el nuevo producto turístico llamado “Turismo Religioso”. En la ceremonia estuvo presente el Jefe de Gobierno del DF, Miguel Ángel Mancera, que hizo evidente el respaldo político que tiene la actividad turística en la metrópoli. La idea es aprovechar el potencial económico que representa
este importante segmento de mercado turístico y fortalecer a la gran urbe capitalina como el principal destino cultural de América Latina. El secretario de Turismo de la Ciudad de México, Miguel Torruco, está consciente
de que ante la creciente competencia en el ámbito internacional es necesario crear nuevos productos turísticos que
permitan satisfacer las expectativas de un turista cada vez más exigente e informado para generar experiencias de viaje singulares, únicas e inolvidables. El mercado internacional de turismo religioso se estima en 18 mil millones
de dólares. México quiere una rebanada, la más grande posible. Figura clave en este nuevo programa es el diputado César González, quien contribuyó de manera determinante en el diseño de tres programas: El Camino
Guadalupano, que incluye sobre todo recorridos por templos edificados en las inmediaciones del Cerro del Tepeyac; Baluartes del Catolicismo, que comprende visitas a 18 santuarios ubicados en diversas rumbos de la ciudad e incluso el Estado de México; y Caminos de la Fe. El tercer programa, Caminos de la Fe, incorpora templos de
cinco comunidades religiosas: budista, judía, metodista, mormona y ortodoxa. El titular de la Sectur DF dijo que
para apoyar la promoción y difusión de estos programas se ha elaborado un díptico con información general y un
folleto con descripción más detallada, además de un video que será presentado en diversos foros especializados y en
viajes de promoción por touroperadores de turismo receptivo. Calienta motores la Tercera Feria Internacional,
Adventure Travel México, que se realizará en la enigmática ciudad de San Cristóbal de las Casas, en Chiapas. Esta
feria se ha ido consolidando como una de las principales especializadas en un segmento del turismo que cada día
es más popular. Se espera contar con más de 500 expositores especializados en las diferentes actividades de este
sector
Revista Buen Viaje
Por JuanManuel Asai
Página 7
Boletín Informativo Turístico
De todo
¿Quién inventó el copiar y pegar?
Para la mayoría, el uso en el teclado del ordenador de la combinación de teclas Control+C (copiar) y Control+V (pegar), así
como Control+X (cortar) se ha convertido en una acción muy
cotidiana, ya que es una herramienta fundamental para reestructurar una porción de texto con un comando muy sencillo,
así como imágenes, vídeos... Son los atajos de teclado más
básicos que existen.
Su inventor es Larry Tesler, un experto en ciencias de la
computación que en la década de los 70 mientras trabajaba
en el departamento de informática del Xerox PARC, un centro de innovación tecnológica con sede en Palo Alto, California (EEUU), ideó un proceso por el cual se podía capturar
texto y enviarlo a una memoria interna del ordenador. Así
nacería el copy&paste como sistema para mejorar la productividad en todos los ámbitos relacionados con el ordenador.
Las primeras máquinas que integraron la posibilidad del comando copiar y pegar fueron Apple Lisa (1981) y Macintosh (1984) (Fuente: muyinteresante.es 21/06/2014)
Escúchanos
Radio Universidad de Guanajuato presenta el programa “El
comal le dijo a la olla”, una producción de Rosa Martha Pontón
con información del Dr. José Eduardo Vidaurri Aréchiga, profesor del Departamento de Gestión y Dirección de Empresas
de la División de Ciencias Económico Administrativas del Campus Guanajuato. “El comal le dijo a la olla” tendrá dos emisiones los miércoles a las 13:30 y 18:00 horas y los sábados a las
12:00. las frecuencias de Radio Universidad de Guanajuato
donde se podrá escuchar el programa son: 970AM y 100.7 FM,
en Guanajuato; 91.1 FM, en León y 91.3 FM, en San Miguel de
Allende; en la página www.radiouniversidad,ugto,mx o en un
dispositivo IPhone o IPod Touch con conexión a internet a través de “Tunein Radio”
www.radiouniversidad,ugto,mx
Descargar