Exilio y Transterritorialidad en la Literatura de Guinea

Anuncio
1
XXXIX CONGRESO INTERNACIONAL DE LITERATURA
IBEROAMERICANA
(Cádiz, 3-6 de julio del 2012)
Panel:
Panelista:
Justo Bolekia Boleka
Comunicación:
« Exilio y Transterritorialidad en la Literatura de Guinea Ecuatorial (1979-2011) »
Resumen:
A lo largo de más de tres décadas, nos hemos percatado de que existen tres conceptos
interrelacionados en las obras escritas de las literaturas guineoecuatorianas del período
en
el que situamos nuestra investigación (1979-2011), a saber: exilio,
transterritorialidad y desterritorialización.
Durante este período, que coincide con el del gobierno de uno de los guardianes
(Teodoro Obiang Nguema) de la primera dictadura nguemista (la del expresidente
Francisco Macías Nguema), en algunas de las obras producidas por los escritores de
Guinea Ecuatorial aparecen recogidos elementos que reflejan los tres conceptos a los
que hemos hecho referencia, y que son los puntos centrales de nuestro trabajo.
Se trata de elementos que reflejan las estrategias metacognitivas implementadas por
cierto grupo de escritores que se vieron forzados a vivir las barbaridades del “régimen
de la triste memoria” (como lo ha definido el protagonista de la segunda dictadura
nguemista), y cuya reacción fue la adopción de dos vías de exilio: una introspectiva o
epimeteica, y otra centrífuga o prometeica. Con nuestro trabajo, inconcluso por la gran
cantidad de escritores que jalonan el período histórico contemplado, buscamos extraer
de este exilio espacios independientes de convivencia, muy al margen del espacio
violento de los detentores del poder. Se trata de espacios necesitados desde la etnia bubi
contextual y políticamente minorizada, una decisión que pone en peligro la
supervivencia etnocultural y literaria de los grupos sociales similares. En este contexto
literario delimitado, trataremos de relacionar la vida de algunos autores (como Jerónimo
Rope Bomabá, Juan Balboa Boneke y José-Fernando Siale Djangany) con sus
experiencias durante el período señalado, teniendo muy en cuenta su condición de
observador directo o indirecto (hechos narrados y evidenciados por el presente de
entonces).
2
1.- Literatura y espacio.
La profesora Nayra Pérez Hernández escribía, en su artículo “Construccion de la
identidad guineoecuatoriana a través del discurso narrativo de Juan Balboa Boneke:
estudio de El Reencuentro. El retorno del exiliado”, publicado en Afroeuropeos nº 2
(2008), que “el texto literario no admite rígidas clasificaciones cientificistas” y que
había que leerlo “con los ojos del espíritu aparte de los de la razón”. Y eso es lo que
hemos tratado de hacer al centrarnos en los temas del exilio y transterritorialidad en tres
de los autores de las literaturas de Guinea Ecuatorial, a saber: Juan Balboa Boneke
(krió-bubi, poeta y ensayista), Jerónimo Rope Bomabá (bubi, poeta y finquero) y JoséFernando Siale Djangany (bubi-ndowè, jurista y escritor). Pero antes, pido la venia del
lector para decir que Guinea Ecuatorial es un Estado multicultural y plurilingüístico, y
así se recoge en su Constitución, aunque solamente se reduzca a este espacio normativo.
La multiculturalidad y el plurilingüismo definen al sujeto guineoecuatoriano o,
particularmente, a cada uno de los escritores que hemos escogido, tal como puede
observarse a continuación:
Escritores
Juan Balboa Boneke
Jerónimo
Rope
Bomabá
José-Fernando Siale
Djangany
Lengua Común
Español/Pidgin-English
Español/Pidgin-English
Lenguas Propias
Bubi (no hablada)
Bubi (hablada)
Español/Pidgin-English
Bubi
(deficitaria)
Ndowè (deficitaria)
y
Como vemos, las lenguas compartidas por estos tres escritores son extranjeras. No
tienen nada que ver con sus comunidades culturales. El elemento bubi que les une, o
que debería unirles, es débil en todos los sentidos. Eso significa que el uso del español
como lengua de trabajo, servirá de elemento de cohesión, y con el que tratarán de buscar
el espacio común que se les niega. Lamentablemente, siempre con la intermediación de
ese elemento, es decir, el español, con su espacio, su cultura, su esencia, etc.
Llevamos tiempo estudiando las literaturas guineoecuatorianas (de Guinea Ecuatorial) y
en nuestro estudio prolongado hemos encontrado diferentes espacios, a saber:
El pre-colonial y culturalmente definido
El colonial impuesto y alienante
El intersectivo (pre-colonial que se solapa con el colonial)
El autonómico definitorio (búsqueda de la identidad política adaptándola al
espacio de intersección).
· El independiente post-colonial y expropiante
· El pos-colonial des-etnizante y homogeneizante
· Etc.
·
·
·
·
En todos estos espacios regentados por el poder condigno (de la sumisión pura y dura)
emergen espacios insulares o insularizados, incluso dentro del pre-colonial y
culturalmente definido, como el espacio del destierro, sufrido por quienes alteraban la
norma consensuada de la rígida moral convencional, y depositada en los gobernantes o
en las mismas familias, el espacio del aislamiento socioculturalmente impuesto al
hechicero, o al curandero, etc.
3
El exilio y la transterritorialidad, entendidos como espacios impuestos, se encuentran
prácticamente en la misma situación del destierro y el aislamiento culturales, si tenemos
en cuenta de que en el exilio y en el destierro desaparecen las posibilidades remotas de
retorno, mientras que la transitoriedad y el aislamiento ofrecen puentes de conexión y
las posibilidades de pasar de unos espacios a otros, aunque a veces de manera
intuitivamente momentánea.
El exilio, del latín exilium, entendido como “separación de una persona de la tierra en
que
vive”
o
“expatriación,
generalmente
por
motivos
políticos”
((http://lema.rae.es/drae/?val=exilio, 19 de junio de 2012), se convierte en espacio de
tensión y de experiencias traumáticas y solitarias (NGOM F., M. :183), o en la
expropiación del territorio por parte del poder. Vivir el exilio implica experimentar el
destierro, la expulsión, la proscripción, el confinamiento, el desarraigo como
consecuencia de una expatriación forzosa, o la simple emigración.
En cuanto a la transitoriedad, llama la atención la voz latina trans
(http://lema.rae.es/drae/?val=trans, martes 19 de junio de 2012), que presenta
significados diferentes, como “más allá de”, “al otro lado de”, “a través de”, “cambio,
mudanza”, etc.
La poeta Teresa Dovalpage, con quien coincidí en un recital poético en Albuquerque
(USA) en el año 2009, invitado por el Instituto Cervantes, se refiere a este segundo
vocablo
en
estos
términos
(http://www.literalmagazine.com/es/archiveL21heffes.php?section=hive&lang=arces (miércoles, 11 de abril de 2012)):
En tanto “ciudadana transterritorial” (¿ciudadana de al otro lado del territorio, si
nos ceñimos a una de las acepciones etimológicas del prefijo?), habito múltiples
“otros lados”. Lados que emergen y se ocultan en una concatenación de
fronteras huidizas. Transterritorialidad es un fenómeno espacial, pero también
lingüístico, cultural. Y desde mi pequeño bote, este territorio nómade y en
perpetuo movimiento, observo y comparto mi universo con otros sujetos
transterritorializados.
Al adherir este vocablo (trans) al término “territorio” o “territorialidad” indica que el
espacio, la región, el área o la zona pasan a ser permeables, es decir, abiertos para
recibir o proteger a quien huye al exilio, como consecuencia de alguna persecución
política, o simplemente debido a presiones o carencias económicas.
La búsqueda del espacio de la transterritorialidad por parte del exiliado o desterrado,
implica la asunción de la trans-identidad que esta condición supone y que, en el caso
nuestro, se resume en buscar en el pasado, en el presente alterado, o en la soledad, lo
que ni la colonización ni la post-colonización supieron construir, como fuera el hecho
de ser, desde la singularidad y desde la diversidad.
2.- Territorios sociales alterados.
En los tres autores escogidos, todos estos espacios asumidos y “territorializados”
primero, y psicológicamente devastados y “desterritorializados” después, representan
contextos socioculturales ya de por sí vistos como extraños y abismados, y en los que
existe una des-interacción o ausencia de comunicación que marcarán al escritor en su
4
lucha por definirse. Son estos tres contextos inicial y culturalmente bien delimitados a
los que he llamado territorios sociales definidos, cada uno con sus ya porosas
singularidades, tal como observamos a continuación:
·
Bubis:
1.
2.
3.
4.
·
Krió o Fernandino:
1. Institución sociopolítica: el espacio de la iglesia o la escuela.
2. Jefatura: Chief (jefe).
3. Manifestación cultural: Nyankue, balele, etc.
4. Religiosidad: God (cristianismo).
5. Lengua del grupo: Pidgin-English.
·
Ndowès:
1. Institución consistorial: Njoe.
2. Jefatura: Mpóló.
3. Manifestación cultural: Mebongo, Mekuyo, Mbaya.
4. Religiosidad: Añambe (Dios), Nganga (curandero), Ngondye
(hechicero).
5. Lengua de la etnia: Ndowè.
Institución consistorial: Wetya, Tyóbbo.
Jefatura: Böhítáari, Bötúku.
Manifestación cultural: Katyá, Bölëbó, Sihíri.
Religiosidad: Ruppé (Dios), Mörímò (intermediario entre los vivos y
los muertos, conocedor, sanador), Tyiántyo (hechicero).
5. Lengua de la etnia: Ëtyö, Ëböbéë.
En las sociedades preguineoecuatorianas, con sus clases sociales y profesionales, su
organización socio-política, los intereses convergentes de sus integrantes, su ordenamiento
espacial, sus manifestaciones sociales, su sentido escatologógico manifestado en el respeto
a los mayores y a los ancestros, su comunitarismo y horizontalidad familiar, su matriarcado
o patriarcado, su poligamia, etc., destacaba el sentido de la inclusión y de la territorialidad
física, real y mental. Decimos “destacaba” porque la guerra de culturas que ha vivido (y
sigue viviendo) el continente africano destruyó (y sigue destruyendo) este valor tan
apreciado antaño.
Se trata de un período preguineoecuatoriano en el que no se hablaba todavía de la ruptura
entre las familias ni entre las etnias-nación, porque tanto los gobernantes como los
gobernados trabajaban guiados por una norma en la que la solidaridad era ley, y donde las
obras orales estaban vinculadas a la realidad circundante, fuese mítica, escatológica,
imaginaria o real.
Sin embargo, esta “realidad” preguineoecuatoriana hoy “idealizada” o “reclamada” en
nuestros tres escritores, vivió la violencia progresiva de los períodos históricos que sufrió
toda el África negra, a saber:
· La Esclavitud, con todo lo que supuso para el africano, y que puede concretarse en
el debilitamiento de éste y su derrota psicológica, al ser cosificado, animalizado,
satanizado, desplazado y desgarrado, o vendido como mero objeto comercial.
5
· El Período Colonial, con la imposición de la monogamia y de la familia nuclear, la
creación de una nueva clase social de emancipados o asimilados, la asunción de los
gobernantes extranjeros blancos y militares apartados de la sociedad gobernada, la
aparición de las familias horizontales desarticuladas, obligadas a asumir las
fronteras terrestres y culturales, o la imposición de nuevas creencias religiosas, la
cosificación e infantilización de los gobernados, etc., por parte de los detentores del
poder.
· Período Post-Colonial-1, caracterizado por sociedades guineanas de gobernantes
asimilados (emancipados) y monopolizadores de la violencia (son los militares que
protegían a los colonizadores y sufrían todas sus vejaciones directamente), por
familias nucleares empoderadas por la religión, la formación, la ocupación laboral,
etc., por familias horizontales dispersas y debilitadas en las que ya no tienen poder
sus patriarcas o matriarcas, por creencias religiosas impuestas y exo-culturales.
· Período Post-Colonial-2, caracterizado por sociedades guineoecuatorianas
aculturadas y carentes de vínculos transversales (experiencias comunes
fortificantes) y sin referentes etno-culturales, por gobernantes herederos del poder
militar con un absoluto monopolio de la violencia, y legitimados por los herederos
de sus antiguos amos, por familias nucleares agrupadas en sociedades avanzadas y
familias horizontales consideradas atrasadas y condenadas a vivir en los suburbios,
acentuando así la diferencia entre el espacio del gobernante y el espacio del
gobernado ignorado, súbdito cosificado y sin derechos reconocidos fuera de su
condición de “ciudadano constitucional”.
La destrucción del territorio social definido, desvinculó al escritor guineoecuatoriano de su
esencialidad cultural, creando en él un territorio literario no-definido, un espacio
desconocido y desvinculado de su experiencia intra-familiar. Estamos ante la búsqueda
obsesiva de un territorio “deseado” en el que el escritor se siente acogido y protegido desde
su indefensión post-colonial.
3.- Frustración desde la violenta jerarquización socio-literaria.
En nuestra sociedad des-etnizada, desde los Estados hasta los organismos, o los mismos
individuos, todo parece estar jerarquizado. Tenemos Estados poderosos, organismos
poderosos, individuos eficientes, sociedades activas, escritores influyentes, etc., capaces
de alterar las vidas y destinos de los demás.
En nuestro caso específico, tanto la sociedad como el escritor no poderoso, al padecer lo
que denomino síndrome post-traumático post-colonial de la añoranza (esperar que todos
sus problemas sean resueltos por el excolonizador o sus descendientes, y aceptar todo lo
que ha hecho la colonización, sin cuestionarlo), viven graves momentos de frustración,
tal como recoge el testimonio de Juan Balboa Boneke (SALVO, Jorge 2003: 25):
-“Es muy extraño el comportamiento de los blancos. Muy extraño. Creo
que nunca se les puede comprender. Para ellos, lo que es malo hoy, mañana
es bueno. Lo que hoy persiguen, al día siguiente lo aplauden. Vosotros que
vivís en su país, les habéis llegado a comprender?”
6
-“Estuvieron aquí durante muchísimos años, nos enseñaron la civilización,
nos enseñaron “ê ché ê itohi la pula’ê” (el lugar donde sale el sol), nos
trajeron a Dios, por lo visto nosotros no le conocíamos. Condenaron todo lo
nuestro por ser salvaje. Persiguieron nuestras ceremonias. Nuestras danzas
eran salvajes y las combatieron, por eso nos enseñaron la suya y su música.
Si aquí lo condenaron todo, cómo es posible que lo permitan en su país y
encima lo aplaudan?, si allí lo aplauden, por qué no lo respetaron aquí en
nuestra tierra? Parece que disfrutan destruyendo las cosas, pero en seguida
se vuelven atrás, para construir lo que han destruido”.
Este síndrome post-traumático post-colonial (en este caso, manifestado por la
frustración, la indiferencia y el laissez-faire) también afecta a los colonizadores y a sus
descendientes, tal como se lee en los párrafos siguientes (SALVO, Jorge 2003: 69):
“Balboa Boneke se enfrenta a la indiferencia del pueblo y gobierno español
para con sus colonizados y descubre, ‘de manera brutal’, “que éramos
diferentes de los españoles…”.
“…Lo que los exiliados han descubierto es que no pueden esperar ningún
tipo de ayuda, preocupación o responsabilidad de sus excolonizadores. El
mensaje que el escritor quiere comunicar a su pueblo es que no puede
esperar nada de nadie, sino de si mismo, y por lo tanto debe dirigir su
mirada a su propio pasado, desprendiéndose de cualquier espejismo que le
haga pensar o creer que su historia esta de alguna manera ligada a la
historia del colonizador. Si no hay historia común, entonces el futuro
tampoco es común”.
Estas situaciones de frustración serán aprovechadas por los regidores del espacio social
del nuevo país para imponer nuevos marcadores identitarios con los que cada
guineoecuatoriano debe obligadamente definirse en esta etapa post-colonial si quiere
sobrevivir en el “nuevo espacio”. Pero se trata de marcadores identitarios muy limitados
y cuyos agentes productivos son, por una parte, la escuela a-guineoecuatorianizada (no
forma a las jóvenes generaciones del país para ser culturalmente guineoecuatorianas),
que se encarga de transmitir ideales neocoloniales a las jóvenes generaciones y, por otra
parte, el contexto socio-político, el cual gira en torno al personaje central del espacio
social guineoecuatoriano, que se apoya en el fantasma de la división territorial para
perseguir y exterminar a cualquiera que se atreviera a cuestionar la ausencia del noproyecto para el nuevo país. Se trata de los siguientes marcadores:
·
·
·
·
·
·
·
Un hombre:
Francisco Macías Nguema. Teodoro
[Obiang Nguema.
Un nombre:
Guinea Española. Guinea Ecuatorial.
Un gentilicio:
Guineano o Guineoecuatoriano.
Una bandera:
La de cada país.
Un sistema político:
Dictadura civil y militar en traje civil, jefes de
[estado vitalicio, presidencia hereditaria.
Un sentimiento:
Pertenencia (círculo del poder) o Exclusión (por
[razones étnicas, políticas, históricas, etc.).
Un modelo de conducta: Corrupción, monopolio de la violencia por parte
[del Estado, ostentación, nepotismo, etc.
7
·
Un grupo dominante:
·
Unos referentes:
El del entorno del jefe de Estado (que impone un
[poder condigno).
Jefe de Estado, Ministros emparentados con el Jefe
[de Estado, hijos, tíos y sobrinos del Jefe de
[Estado, nuevos ricos, fuerzas de seguridad
[represoras, iglesias oficiales, etc.
La llegada de una independencia “mal partida” (o mal empezada), en lugar de promover
la búsqueda de este territorio común multiétnico, se convirtió en la justificación del
recelo territorial de cada etnia, hasta el punto de que la construcción del nuevo territorio
pasó a ser la extensión del Estado hacia el espacio étnico, la confusión de la etnia con el
Estado o, sencillamente, la muerte del espacio étnico. En todo este maremágnum, surgió
el espacio “negado” a las sociedades apartadas del poder, y en las que únicamente se
construyó un espejismo de lo que podría llegar a ser su hábitat. Es el espacio del noreconocimiento, y en el que el escritor-poeta se convierte en la palabra protegida por el
silencio, o por el pasado ya abandonado, que solamente renace en sus versos como
creador cultural que altera la “paz” sociopolítica intimidatoria.
4.- Territorialización y des-territorialización desde la literatura.
En el análisis de algunas de las obras de los tres escritores que hemos seleccionado para
hablar de este exilio y transterritorialidad, a saber: Juan Balboa Boneke, Jerónimo Rope
Bomabá y José-Fernando Siale Djangany, existe un alejamiento o ensimismamiento
desde dos perspectivas. Por un lado, el desplazamiento externo por razones formativas
(Juan Balboa Boneke y José-Fernando Siale Djangany) y el exilio forzado (Juan Balboa
Boneke y Jerónimo Rope Bomabá). Por otro lado, el exilo interior (José Fernando Siale
Djangany), el territorio interiorizado, o exilio y auto-destierro psíquico hacia sí mismo
(Jerónimo Rope Bomabá). Desde un punto de vista cultural, el destierro psico-físico es
una situación descrita y vivida por personajes desviados que en su momento se
opusieron a la norma impuesta por la gerontocracia. La reacción del poder condigno
tenía como finalidad evitar la destrucción de la territorialidad étnica y frenar cualquier
atisbo de creación o aparición de un no-lugar, según indica la profesora Nayra Pérez
Hernández (2008).
La escritura del destierro de Hans-Bernhard Moeller, citado por Nayra Pérez Hernández
(2008) se ejemplifica en nuestros tres escritores, con la especificidad que cada uno de
ellos representa, según tendremos ocasión de demostrar.
4.1.- Juan Balboa Boneke: krió-bubi.
Autor de O’Boriba (1982), Susurros y pensamientos comentados: Desde mi vidriera
(1983), o El reencuentro. El retorno del exiliado (1985), Juan Balboa Boneke
representa el viajero que regresa a sus raíces después de una experiencia europea
(SALVO, Jorge 2003: 47) y asume la doble función de: 1) reinsertarse en su propia
tradición africana y 2) reencontrar la historia de su colectividad (SALVO, J. 2003: 68).
La condición bubi-krió de este poeta le sume en una indeleblidad caracterizada por sus
experiencias culturales transhumantes.
8
El profesor afroamericano Mario André Chandler, de la Universidad Oglethorpe
(Atlanta), y de ancestra bubi según la prueba de ADN, dice que muchos de los poemas
de Juan Balboa Boneke «tratan el tema del exilio físico y psicológico del autor de su
amada Guinea Ecuatorial» o el de la «supervivencia» que «depende totalmente del
esfuerzo colectivo de las masas y de los ciudadanos ecuatoguineanos», sin olvidar otros
temas como los cantos evocativos a la naturaleza, la descripción casi obsesiva de
ámbitos precisos de la isla de Bioko, la melancolía, la nostalgia, el desarraigo o la
«orfandad de tierra», según recoge el también crítico y profesor de Lengua y Literatura
Hispanoamericana en la Morgan State University (Maryland) Mbare Ngom Fayé. (El
español y la producción literaria de guinea ecuatorial, 2005). Fuente:
http://cvc.cervantes.es/lengua/anuario/anuario_05/bolekia/p05.htm
El exilio del poeta, tan sutilmente tratado en muchos poemas, y que tan bien ha sabido
percibir el profesor Mbaré Ngom Faye (2003: 124-126) se convierte en pretexto para el
reencuentro con su pasado de ensueño, la exaltación del encanto de la naturaleza y para
invitar a los lectores y a la sociedad a sublevarse, como consecuencia de las realidades
descritas. El poeta se convierte aquí en denunciador de todas las fechorías de sus
gobernantes.
En la página 187 del artículo titulado “Posindependencia y proyecto cultural en la
literatura hispanoafricana» en Actas XIII Congreso AIH (Tomo IV)”, el profesor Mbare
Ngom Faye sostiene que:
La otra temática que recorre estos textos [poéticos] es la descripción de la
experiencia del exilio como vivencia cotidiana. En la obra de un autor como
Juan Balboa Boneke, que optó por huir de su isla natal, Fernando Poo (hoy
Bioko), para refugiarse en otra isla (Mallorca), el exilio ocupa un lugar
central. En Donde estas Guinea? (1982) Juan Balboa expresa la angustia
provocada por la vagancia y el desarraigo del exilio:
Quien soy yo? Se me ha arrancado de lo que era mi realidad, mi
existencia, mi cultura (….) no soy ni de aquí ni soy de allá. Y cuando
me descubro a mí mismo, resulta que para mis hermanos (mi pueblo)
soy un extraño. Sigo sintiéndome extraño en esta sociedad porque no
acabo de ser comprendido, porque no acabo de comprender.
Algunos de los poemas de este poeta que soñó con humanizar al alterador del espacio
guineoecuatoriano desde dentro, pueden servirnos para visibilizar este escrito del
destierro doloroso y epimeteico, tal como podemos observar a continuación:
9
Todas las palabras resaltadas (en negrita) ofrecen sentidos polisémicos que de alguna u
otra manera, nos remiten a los temas
recurrentes del poeta, es decir, al destierro o
NOSTALGIA (Boloko)
exilio, y a la tierra añorada que fue espacio de
ensueño, aunque también víctima de la
Atardecer
violencia:
puesta de sol tropical
olor a mar
Atardecer ---------à Amanecer
a paz
Puesta -------------à Salida
y a libertad.
Mar ----------------à Tierra
Paz -----------------à Guerra
Playa de Boloko
Libertad -----------à Opresión
coquetona
y africana;
Playa de Boloko -------à Contexto cultural
playa de arena negra
Arena negra -------------à Tranquilidad
bastión
Bastión de Lubbá ------à Refugio, baluarte
de Lubbá
Regazo -------------------à Refugio
de Ria-abba y Rilaja;
Viaje ----------------------à Migración, huida
en tu regazo
Perlas ---------------------à Premio
rinden viaje
Olas en fragor -----------à Tierra violentada
las blancas espumas
cual perlas
Cocotal --------à Palmeral (lugar de
de las olas en fragor…
abundancia)
Orilla ---------------à Territorio, tierra poseída.
El cocotal
Linfa cristalina ----à Pureza, ambiente puro.
a lo largo
Amistad ------------à Proyecto interrumpido
de tu orilla
de convivencia.
su sombra proyecta
Multicolor --------à Diversidad incluso en la
sobre tu linfa cristalina;
idiosincrasia étnica.
sombra de amistad
Tropical --------à Alegría, calidez, etc.
sombra multicolor
Crepúsculo -----à Oscuridad, futuro incierto.
y de sabor tropical
Belleza y esplendor ------à Esperanza.
que en el crepúsculo
Negritud --------à Aprendizaje, experiencias
esparce
compartidas con otros escritores.
tu belleza y esplendor.
Playa de Boloko
Si tuviéramos que resumir en dos palabras el
playa
poema de Juan Balboa Boneke utilizaríamos,
de Negritud,
por una parte, el exilio y, por otra, la libertad,
desde mi exilio
ambos tomados como fronteras infranqueables
añoro tu calor;
que impiden encontrar el espacio reclamado.
tu fragante aroma
quiero percibir
Si en el poema anterior estábamos
y a la calidez de tu regazo
ampliamente inmersos en la realidad bubi
deseo retornar.
cultural, ahora, con el poema “¿Dónde estás,
Guinea?” el poeta nos describe una Guinea
[Ecuatorial] violentada, abandonada y errante, haciendo una alusión directa a la
situación del país y al abandono que sufre por parte de la madre (España).
10
Guinea Patria mía ------àNecesidad de tener una patria, al no ubicarse en las
comunidades bubi y krió.
Gimes y lloras de dolor ------à Mal
comienzo del proyecto de Guinea
¿DONDE ESTAS, GUINEA?
Ecuatorial.
Esclavitud ---------à El paso de un
¡Oh! Guinea Patria mía,
sistema opresor (colonización) a otro
hoy gimes y lloras de dolor,
(neocolonización).
a voz en grito clamas
Clamas y lloras tu Libertad --------à
y lloras tu esclavitud;
Población violentada, impactada.
en tus hijos buscas tu Libertad,
pero... éstos ¿dónde están?
Retoños errantes -------à Salida masiva
de los guineoecuatorianos hacia el exilio
Los retoños, de tus entrañas fruto,
(España, Camerún, Gabón, Nigeria, etc.).
errantes vagan por el orbe
Entrañas ----------à Recrudecimiento de
entre sí aislados, ciegos y errados,
la violencia: militarización de la
mendigando no sé qué solución
sociedad.
para tu Libertad alcanzar;
Aislados, ciegos -------à Abandono por
mientras tú lloras, y sollozos de
parte de España y aislamiento del país a
dolor,
nivel internacional (asesinato masivo de
pero... éstos, ¿dónde están?
líderes políticos).
Mendigando --------à Organización de la
Anegado en llanto y dolor aguardas;
diáspora guineoecuatoriana y búsqueda
las horas se tornan días,
de asistencia ante el recrudecimiento del
los días años y éstos siglos;
régimen de Guinea Ecuatorial.
mientras te retuerces de dolor y
angustia,
Llanto y dolor -------à Derrota
y de tus hijos imploras tu Libertad;
psicológica.
tus retoños ¿dónde están?
Horas y días ------à Demasiado tiempo
de sufrimiento.
¡Oh! Guinea, errante,
Años y siglos -------à Demasiado
Guinea del exilio: ¿dónde estás
tiempo de sufrimiento.
y qué haces para a tu madre salvar?
Dolor y angustia -----à Demasiado dolor
Lloras tu soledad y orfandad,
y desesperación.
impasible y sordo
Libertad ------à Esperanza, sueños,
de espaldas vives al llanto y dolor
proyectos, deseos de superar los traumas
de aquélla que el ser te dio,
del pasado.
aislados hermanos a hermanos
buscas su Libertad,
Guinea errante -------à Los nuevos
pero juntos. iOh! Guinea errante
exiliados “intelectualizados”.
qué haces para a tu madre salvar.
Guinea del exilio ----à Como forma de
encontrar lo que no se obtiene en el país
¡Oh! Guinea errante,
(salud, seguridad, etc.).
Guinea del exilio: ¿Dónde estás?
Soledad ------------à Profunda tristeza,
aislamiento, inmigración “globalizada”,
etc.
Orfandad ---------à Desamparo, soledad, desabrigo, trauma social, etc.
11
El último poema que cogemos de Juan Balboa Boneke lleva por título “Añoranza”, y es
un reclamo desesperado de su retorno, de ese sueño que tuvo y no pudo realizar. Es el
deseo de reparar ese espacio violentado de sus entrañas, en el que encuentra su
reclusión. En este poema, el poeta ha
claudicado, “dimite” como buscador de
AÑORANZA
sueños posibles, para hallar su libertad
desde su soledad, desde su añoranza.
Quisiera volver a mi ayer,
quisiera ser de nuevo niño
Las secuelas del triple exilio de este
y con los pies desnudos
hombre (como estudiante que al
correr por las pedregosas
terminar no pudo regresar y se hizo
calles de mi verdad rebolana.
exiliado, como escritor y exministro que
Quisiera volver a mi niñez
para jugar y saltar,
para cantar y reír, y para llorar,
quizás:
pero en la libertad.
Sí, quisiera volver;
quisiera volver a mi ayer.
Ayer...ayer niño fui,
hoy, hombre soy,
y mañana, ¿qué seré?
Sí, quisiera volver;
quisiera volver
a mi inocente libertad.
(2008)
tuvo que huir del país y ahora como
recluido en su pequeño espacio
valenciano de Paterna) le acompañan
siempre.
De familia de grandes luchadores por la
libertad (sobrino de Dña. Fidela Boneke
Mitelebó, quien vivió exiliada en la Isla
de Las Palmas de Gran Canaria, donde
moriría, y sobrino también de D.
Aurelio Boneke Mitelebó, presidente
del
Consejo Representativo
del
Movimiento para la Autodeterminación
de la Isla de Bioko: MAIB).
4.2.- Jerónimo Rope Bomabá: bubibubi.
Este poeta, autor de un único poemario
que lleva por título Álbum poético (1996), nos proyecta hacia un espacio iniciático
identificado con su propio aprendizaje de “renacimiento” o “resurrección” ante el cariz
que tomaban las cosas en su “desconocido” país. Al negarse a aplaudir el discurso de la
intimidación que brotaba del espacio “institucional” monoétnico y monocultural, este
poeta tuvo que crear un espacio de silencio, consecuencia de su exilio doble: exterior e
interior físico (vive recluido en su bosque) y psíquico. Vemos en él un espacio
“reclamado”.
La obra de este poeta se caracteriza por producir textos exospóricos, en el sentido de
que en su obra refleja condiciones exógenas –una clara consecuencia de la fuerte
enculturación que tuvo que vivir-, y xenospóricos, en el sentido de reflejar condiciones
endógenas, aunque hábilmente protegidas, todo ello como consecuencia de la
transculturalidad derivada de la aprehensión inconsciente de la deculturación padecida.
La obligada decisión del poeta en su viaje hacia la exosporidad refleja su reclamo por su
pasado, oculto y protegido en el espacio colonial, de ahí la presencia de lo
subrepticiamente xenospórico. La amabilidad con la que describe el espacio de su obra
poética choca contra el espacio post-colonial violentado, y en el que no tienen cabida
quienes buscan un urgente hermanamiento intergeneracional.
12
4.3.- José Fernando Siale Djangany: bubi-ndowè.
Frente a los temas descritos por estos dos escritores avezados están los de otros
escritores guineoecuatorianos de publicaciones más recientes. Es el caso de José
Fernando Siale Ndjangany, autor de Cenizas de Kalabó y Termes, obra en la que se
recogen temas como el del exilio interior (ZAPATA-CALLE, Ana 2009), la religión
tradicional encarnada en los personajes populares del curandero (en la sociedad fang) o
el espíritu (en la sociedad bubi), la religión importada del blanco con sus iglesias, sus
sacerdotes, etc., la persecución sufrida por algunas etnias y grupos políticos por el
nuevo régimen (después del derrocamiento de Francisco Macías Nguema en 1979), las
miserias de las poblaciones del país, la impotencia de los padres para hacer frente a sus
obligaciones como progenitores, los asesinatos, etc. En resumidas cuentas, se trata de
una fotografía caótica, según Ciriaco Bokesa Napo, prologuista de dicha obra.
Cuando leemos extractos como el siguiente, entendemos por qué el uso de los términos
“fotografía caótica”:
Fui por los barrios «La Paz», «Semu», tras vagar brevemente por la zona de
«Barracón», de «Fortuny», donde, en viviendas tres veces chicas e
inconfortables, se apiñaban los desheredados de Santa Isabel, orando con
fervor, esperando ansiosamente a que «las cosas cambien por la gracia de
Dios quien lo da todo y lo quita todo». Se observaba en todos estos antros la
misma forma de existencia, como si los ocupantes se pusieran de acuerdo
para dar la misma imagen de lasitud espiritual o pausa mental, viviendo
indiferentes sus horas una tras otra cómo se consumen cacahuetes sin fijarse
en su tamaño o en la diferencia de salinidad de uno a otro [...]. Los inocentes
correteaban por las calles, se peleaban entre ellos revolcándose en el barro
con todo el libertinaje del mundo [...]. Dios les protegía. «Lo que cuesta es
parirlos», afirmaba la voz popular. «Una vez que han salido sin heces ni
orina, crecen solitos, con aire y barro». En sus homilías el padre Gori los
calificaba de «niños huérfanos de padres vivos». Varios padres
vagabundeaban por doquier, en pos de un generoso vaso de vino o de una
simple compañía que les hiciera olvidar por unos minutos esta obligación
paternal que, a pesar de su empeño, no conseguían cumplir rigurosamente.
Las madres, por su parte, se afanaban en acarrear agua para las casas [...], ir
al mercado, hacer la tenue comida, comprar pescado congelado para su
reventa en los mercados, sentarse largas horas con sus mesitas comúnmente
denominadas «las mesitas de la miseria» [...].
Como ya indicaba hace algunos años (BOLEKIA BOLEKA, J. 2005), la obra de José
Fernando Siale Djangany es una continua ida y venida del pasado al presente, es decir,
de la época colonial a la época poscolonial, dando al lector la oportunidad de conocer y
comparar ambas realidades. Esta «radiografía» social que hace este ya experimentado
autor le lleva a hablar de la «profundidad de Santa Isabel» (prefiere mantener este
nombre, como una forma sutil de manifestar su inconformismo ante los nuevos
gobernantes), y percatarse de que en la miseria de su sociedad, muchas de las gentes
vivían dignamente sus vidas, sin pordiosear, con la cabeza erguida, el pulso firme.
13
Fuente: http://cvc.cervantes.es/lengua/anuario/anuario_05/bolekia/p05.htm (viernes 22
de junio de 2012).
El espacio de José-Fernando Siale Djangany es un espacio contaminado al que quiere
remediar y purificar (“cuando llueve, le digo a mi mujer, me voy a la calle”
[http://www.ojosdepapel.com/Index.aspx?article=4454
(viernes,
22/06/2012]),
reclamando un espacio mejor, de ensueño, negado a los “desheredados de Santa Isabel”
(como él mismo llama a los desamparados habitantes de su reclamado y hábilmente
retratado espacio interior).
Los personajes de este jurista-escritor están condenados a permanecer en un mismo
territorio. No hay cambio de estatus, lo que significa un fiel reflejo de esta falta de
cambio o “traslado” de un territorio a otro dentro de la misma sociedad
guineoecuatoriana (a pesar de la intervención de la “sirena” o “mamy watá” en el relato
“La visitante de la bahía” en la obra En el lapso de una ternura [págs. 97-110] de
nuestro autor), en la que los individuos poderhabientes (BOLEKIA BOLEKA, J. 2001)
pertenecen al círculo del poder, que siempre protege a los suyos. Así lo leemos en el
relato titulado “Casual footstep” (págs. 161-171 de la obra En el lapso de una ternura
de este escritor-jurista.
5.- Conclusiones.
El desarrollo posterior de los acontecimientos sociopolíticos y culturales transformó la
esperanza y el sueño iniciales de los escritores referidos en un re-exilio interior,
teniendo que recurrir al pasado cultural para protegerse del giro o prolongación
dictatorial, y centrarse en su producción poética callada como una manera de convertir
su andro-centrismo en una estrategia necesaria para sobrevivir. Para asimilar lo que el
propio José Fernando Siale Djangany (2009 : 5) denomina desarraigo emocional y
cultural, llanto del exilio físico y forzoso desde la diáspora, «la literatura
ecuatoguineana tuvo que acoplarse de manera casi neorótica en su propia sociedad, de la
que extrae elementos y estabilizadores para crear una ficción propia».
La violencia vivida desde el inicio de la pos-colonialidad sincronica guineoecuatoriana,
afecto profundamente a los productores culturales. En sus textos, estos palabradores
parecen, segun Mbare Ngom Faye ( : 181) «querer superar el trauma del alejamiento de
la tierra natal y prohibida. Desde el exilio espanol, los creadores guineanos lloraron la
tierra perdida y violentada.
El intelectual guineoecuatoriano se encuentra perdido en un mundo cultural al que no
pertenece y no le pertenece (SALVO, J. 2003: 124). Mbare Ngom sostiene que “la
represión indiscriminada que siguió, así como la persecución de los trabajadores de la
cultura, resultó en un éxodo masivo de la población fuera del país, lo cual provocó un
vacío cultural. Durante casi diez años, el espacio de práctica del guineano fue reducido a
la periferia que era, en este caso, un espacio transnacional al darse fuera de las fronteras
del país. El foco más activo estaba en España donde residía una importante colonia de
exiliados guiñéanos. Y fue allí, pues, donde empezó a gestarse el contradiscurso
nguemista entre la diáspora guineana” (2000: 181).
Africanidad o identidad de aquellos escritores africanos que se reconocen en el término,
que se autodefinen como pertenecientes al universo africano y cuyos trabajos reflejan un
14
búsqueda interpretativa del universo del que se sienten parte (SALVO, J. 2003: 97), o
del que se sienten doblemente excluidos, como es el caso de Juan Balboa Boneke:
La otra vertiente temática que recorre esos textos es la descripción de la
experiencia del exilio como vivencia cotidiana. En la obra de un autor como
Juan Balboa Boneke, que optó por huir de su isla natal, Fernando Póo (hoy
Bioco) para refugiarse en otra isla (Mallorca), el exilio ocupa un lugar central.
En ¿Dónde estás Guinea?, (1982), Juan Balboa Boneke expresa la angustia
provocada por la vagancia y el desarraigo del exilio:
¿Quién soy yo? Se me ha arrancado de lo que era mi realidad, mi existencia, mi
cultura (...). Ni soy de aquí, ni soy de allá. Y cuando me descubro a mí mismo
resulta que para mis hermanos (mi pueblo), soy un extraño. Sigo sintiéndome
extraño en esta sociedad porque no acabo de sentirme comprendido, porque no
acabo de comprender (NGOM FAYE, M. 2000: 182).
El Estado guineoecuatoriano, con el falso pluralismo político que anunció en 1991, hizo
albergar en los creadores literarios un ligero reconocimiento de la diversidad etnocultural, pluri-lingüístico y multi-literario con los que debía empezar a definirse la
realidad identitaria de los pueblos de Guinea Ecuatorial. Las obras que se publican
durante esta fase retoman el «discurso de resistencia cultural guineano»41 con el que se
pretendió romper la muralla del silencio que se erigió en torno a Guinea Ecuatorial.
Como creadores, los escritores de esta época de la esperanza truncada son el producto
de lo que produce su tierra natal (Guinea Ecuatorial) o adoptiva (España, Francia,
Nigeria, etc.), y se esfuerzan en hacer posible la literatura al tiempo que sostienen una
ardua batalla contra la crueldad, la miseria material y espiritual, el empobrecimiento de
las aspiraciones de la sociedad, etc. (BOLEKIA BOLEKA, J. 2005), todos ellos
espacios fronterizos hormigoneados que impiden el más mínimo acercamiento hacia el
espacio condigno del poder.
El escritor sudafricano Achmat Dangor, autor de “La trilogía de Z town” (2010: 242)
dice que “la iglesia, la clínica, la tienda y el cuartel se han convertido en las fronteras de
nuestras vidas”. Debemos añadir la escuela europea en África, las lenguas oficiales de
los estados africanos, las nacionalidades políticas que se imponen desde estas mismas
escuelas, las fronteras terrestres y mentales vigiladas, etc.
6.- Bibliografía.
ALVITE, Dosinda (2009). "Balboa Boneke’s Landscapes of Exile: Time, Memory and
Redefinitions of Citizenship in Equatorial Guinea’s Literature." Paper presented at the
annual meeting of the 33rd Annual National Council for Black Studies, Renaissance
Atlanta Hotel Downtown, Atlanta, GA, Mar 19.
BALBOA BONEKE, Juan (1985) El reencuentro. El retorno del exiliado. Madrid:
Ediciones Guinea.
BALBOA BONEKE, Juan (1982) O borila. El exiliado. Mataró: Agrupación hispana de
escritores.
BALBOA BONEKE, Juan (1994) Requiebros. Malabo: Centro Cultural Hispano-Guineano.
BALBOA BONEKE, Juan (1987) Sueños en mi selva. Antología poética. Malabo: Centro
Cultural Hispano-Guineano.
15
BOLEKIA BOLEKÁ, Justo (2004) “La literatura oral bubi: función, interpretación y
transgresión” en De boca en boca. Estudios de literatura oral de Guinea Ecuatorial. Vic
(Barcelona): Ceiba Ediciones. Págs. 17-46.
BOLEKIA BOLEKÁ, Justo (2001) Lenguas y poder en África. Madrid: Editorial Mundo
Negro.
BOLEKIA BOLEKÁ, Justo (2005) “Panorama de la literatura en español en Guinea
Ecuatorial” en El español en el mundo. Anuario del Instituto Cervantes 2005. Madrid:
Círculo de Lectores/Instituto Cervantes/Plaza & Janés. Págs. 97-152.
BOLEKIA BOLEKÁ, Justo (2007) Poesía en lengua bubi (Antología y estudio). Madrid:
Sial Ediciones.
CARRASCO GONZÁLEZ, Antonio M. (2009). Historia de la novela colonial
hispanoafricana. Madrid: Sial Ediciones. Colección Casa de África nº 42.
CARRASCO GONZÁLEZ, Antonio M. (2000). Historia colonial hispanoafricana. Las
colonias africanas de España a través de la historia de la novela. Madrid: Sial Ediciones.
CHANDLER, Mario André (2004), «La bantugritud ecuatoguineana: la unidad bantú en la
cosmovisión de dos poetas de Guinea Ecuatorial», en La recuperación de la
memoria: creación cultural e identidad nacional en la literatura hispanonegroafricana, Servicio de Publicaciones de la Universidad de Alcalá, Alcalá de Henares,
p. 42.
KOMLA AGGOR, Francis (2004) «Más allá de lo anecdótico: la poética posmodernista de
Ciriaco Bokesa», en La recuperación de la memoria: creación cultural e identidad
nacional en la literatura hispano-negroafricana, Servicio de Publicaciones de la
Universidad de Alcalá, Alcalá de Henares, p. 23
MORAN QUIROZ, Luis Rodolfo (
) Cosmopolitismo, migración y comunidades
transterritoriales: culturas globales y culturas locales.
NGOM FAYE, Mbare (2008) “African Hispanic Literary Expression: the Literature of
Equatorial Guinea” en Afroeuropea no. 2. Revista de Estudios Afroeuropeos.
NGOM FAYE, Mbare (1996) Diálogos con Guinea. Panorama de la literatura
guineoecatoriana de expresión castellana a través de sus protagonistas. Madrid: Labrys
54 Ediciones.
NGOM FAYE, Mbare (2003) “Literatura africana de expresión española” en Cuadernos 3.
Murcia: Centro de Estudios Africanos de la Universidad de Murcia.
NGOM FAYE, Mbare (2004) «Memoria y exilio en la obra de Juan Balboa Boneke» en
Mbare Ngom (ed.) La reconstrucción de la memoria y de la identidad nacional en la
literatura hispanoafricana. Madrid : Servicio de Publicaciones de la Universidad de
Alcalá. Págs. 45-63.
NGOM FAYE, Mbare (2000) «Posindependencia y proyecto cultural en la literatura
hispanoafricana». Historia y Sociedad comparada y otros estudios (edición de Florencio
Sevilla y Carlos Alvar) en Actas del XIII Congreso de la Asociación Internacional de
Hispanistas (Tomo IV). Madrid: Ediciones Castalia. Págs. 178-185.
NGOM FAYE, Mbare (2009) “Writing from exile. Memories, Displacement and the
Construction of National Identity in the Poetic Production of Equatorial Guinea” en AfroHispanic Review, Vol. 28, Number 2. Pages 97-112.
PEREZ HERNANDEZ, Nayra (2008) “Construccion de la identidad guineoecuatoriana a
través del discurso narrativo de Juan Balboa Boneke: estudio de El Reencuentro. El
retorno del exiliado” en Afroeuropea no. 2. Revista de Estudios Afroeuropeos.
PEREZ HERNANDEZ, Nayra (2009) Identidad y literatura africana contemporánea.
Narrativa hispanoafricana de Guinea Ecuatorial en el periodo 1980-1990. Tesis
Doctoral inédita, leída el 23 de junio de 2009 en la Universidad de las Palmas de Gran
Canaria.
16
ROPE BOMABA, Jerónimo (1996) Álbum poético (1996). Malabo: Centro Cultural
Hispano-Guineano.
SALVO, Jorge (2003) La formación de identidad en la novela hispano-africana: 1950-1990.
Tesis de Doctorado. Florida State University. College of Arts and Sciences.
SIALE DJANGANY, José-Fernando (2007) Autorretrato con un infiel. Madrid: Ediciones El
Cobre.
SIALE DJANGANY, José-Fernando (2011) En el lapso de una ternura. Barcelona:
Ediciones Carena.
SIALE DJANGANY, Jose Fernando (2009) “Escritores guineanos y expresión literaria” en
International Conference “Between Three Continens: Rethinking Equatorial Guinea in
the Fortieth Anniversary of its Independence from Spain. New York (Hempstead):
Hofstra University.
ZAPATA-CALLE, Ana (2009) “El camino del ´exilio interior´ hacia el infierno en La
Revuelta de los Disfraces de Jose Siale Djangany” en International Conference “Between
Three Continens: Rethinking Equatorial Guinea in the Fortieth Anniversary of its
Independence from Spain. New York (Hempstead): Hofstra University.
Descargar