Balanza de Pagos de la República Dominicana 1996-2001 Boletín Anual No. 3 Septiembre, 2002 Cya n Ma ge nta Ye llow Bla c k PRINCIPALES FUNCIONARIOS DEL BANCO CENTRAL José E. Lois Malkún Gobernador Félix E. Calvo Peralta Vicegobernador Apolinar Veloz De la Rosa Gerente Héctor Guilliani Cury Eugenio Martín Tavera Almánzar Subgerente Económico y Financiero Subgerente de Operaciones Otto Miguel Peralta Francisco A. Díaz Morales Subgerente de Servicios y Sistemas Secretario de la Junta Monetaria Keryma Marra Martínez José Manuel Taveras Lay Secretaria del Banco Contralor Rafael Vásquez Manuel E. Rubio C. Director Interino del Consultor Jurídico Departamento de Contabilidad Sigfredo Arturo Miranda Valenzuela Ramón González Hernández Director Departamento Financiero Director Departamento Programación Monetaria e Investigación Económica Alberto Guzmán Calderón Brito Director Departamento de Cuentas Nacionales Ana Beatriz Rodríguez Alberti y Estadísticas Económicas Directora Departamento Internacional Julio Caminero Edra María Medina Aybar Director Departamento Recursos Humanos Directora Departamento de Auditoría José Ramón Suárez De Jesús Salvador E. Rosa Diep Director Departamento Administrativo Director Departamento de Tesorería Ricardo Fiallo Saladín José G. Alcántara Almánzar Director Departamento Sistemas y Tecnología Director Departamento Cultural Victor Manuel Brens Paulino Racel M. Molinari Martínez Director Oficina Regional de Santiago Asesora de la Gobernación a cargo del Departamento Ylma Bélgica González Durán de Comunicaciones Directora Fondo de Jubilaciones y Pensiones Amalio Pinales Puello Félix Antonio Santana García Jefe Policía Especial de Bancos Director Departamento de Planeción del Estado (PEBE) y Presupuesto Angélica Fondeur de Morín Fernando Manuel Pellerano Morilla Asesor Económico Asesor Económico de la Gobernación de la Gobernación José del Castillo Pichardo Luis Baldemiro Reyes Santos Asesor de la Gobernación Asesor de la Gobernación DEPARTAMENTO INTERNACIONAL Ana Beatríz Rodríguez Alberti Directora Leticia Luna Frank Montaño Consultor Económico Consultor Técnico Falconeri Colón Nacyra Cury José Antonio Rivas Dolores Escovar Subdirectora de Deuda Externa Subdirectora de Inversión Extranjera Subdirector de Balanza de Pagos Subdirectora de Asuntos Bilaterales y Multilaterales Victoria Lantigua Coordinadora Técnica Olga Lidia Mercedes Diana Jiménez Coordinadora Técnica Coordinadora Administrativa José Luis Rivas Rubén Ramírez Jefe de División de Jefe de División de Análisis Politica Cambiaria de Servicios Luisa Abinader Josefina Martínez Asesora Técnica Jefa de División de Registro y Análisis de Balanza de Pagos Xiomara Santos Jefa de División de Análisis de Ezequiel Cruz Exportaciones e Importaciones Jefe de División de Análisis de Registros de Inversión Extranjera Paula Salvador Jefa División Organismos Multilaterales y Bilaterales Angela M. Melo Jefa de División de Operaciones de Mercado de Divisas Darío Terrero Jefe de División de Convenios Jhan Ruiz Jefe de División de Deuda Pública Nelson Cruz Jefe de División Rita Holguín de Conciliaciones Cambiarias Jefe de División de Deuda Privada Miguel Sáez Jefe de División de Reservas E. Kadir González y Mesa de Cambio Jefe de División de Integración CONTENIDO PRESENTACIÓN CAPÍTULO 1: EVOLUCIÓN DE LA BALANZA DE PAGOS, 1996-2001 1 1.1 Cuenta Corriente 1.2 Cuenta Financiera 1.3 Financiamiento de la balanza 4 16 21 Anexo 1.1 Evolución de las exportaciones de mercancías, 1980-2001 Anexo 1.2 Zonas francas dominicanas: desafíos derivados de los compromisos y negociaciones internacionales Anexo 1.3 Evolución comercio telefónico internacional de la República Dominicana, 1996-2001 Anexos Estadísticos 23 27 37 39 CAPÍTULO 2: RECIENTE EVOLUCIÓN DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Y 56 SUS IMPACTOS SOBRE LA ECONOMÍA DOMINICANA 2.1 La economía mundial: reciente evolución y crisis en el año 2001 2.2 Impactos del entorno económico internacional sobre la economía dominicana 2.3 Perspectivas de la economía mundial 57 71 78 Anexo 2.1 Nuevo patrón tecnológico Anexo 2.2 Paradigmas productivos Bibliografía citada 82 84 85 CAPÍTULO 3: ELEMENTOS PARA EL ANÁLISIS DE LAS BALANZAS DE 86 BIENES Y SERVICIOS 3.1 Los términos de intercambio en la República Dominicana, 1996-2001 3.2 Cálculo de los términos de intercambio 3.3 Análisis de sensibilidad de las exportaciones e importaciones de bienes y servicios, 1974-2000 87 88 93 Anexo 3.1 Metodologías utilizadas por algunos organismos internacionales Anexo 3.2 Índices de exportaciones e importaciones Anexo 3.3 Modelización del sector externo: procedimiento econométrico Anexo 3.4 Cálculo de elasticidades resultantes Bibliografía 103 104 106 114 116 CAPÍTULO 4: DEUDA PÚBLICA EXTERNA: EVOLUCIÓN, GESTIÓN Y 117 PERSPECTIVAS Resumen ejecutivo 117 4.1 La deuda pública externa: evolución reciente (1995-2001) y perspectivas (2002-2006) 4.2 La deuda pública doméstica 4.3 Clasificación de los países según nivel de endeudamiento externo 4.4 Deuda externa y crecimiento 4.5 Gestión de la deuda pública externa 4.6 Conclusiones 121 Anexo 4.1 Clasificación de las economías según endeudamiento y nivel de ingresos Anexo 4.2 Estadísticas sobre deuda externa de la República Dominicana 128 129 135 137 148 152 153 CAPÍTULO 5: EVALUACIÓN DE LA VIABILIDAD DE LA CUENTA 157 CORRIENTE DE LA BALANZA DE PAGOS DE LA REPÚBLICA DOMINICANA 5.1 Introducción 5.2 La competitividad externa y la cuenta corriente 5.3 Evaluación de la viabilidad de la cuenta corriente 5.4 Conclusiones 157 158 163 169 Anexo 5.1 Ponderaciones para el cálculo de la TCER Referencias 170 171 CAPÍTULO 6: SISTEMA CAMBIARIO DE LA REPÚBLICA DOMINICANA 172 6.1 6.2 6.3 6.4 6.5 6.6 Conceptos previos Funcionamiento del sistema cambiario Evolución del sistema cambiario (1992-2002) Los procesos de liberalización y unificación cambiaria Tipo de cambio real Conclusiones Anexo 6.1 Clasificación de los sistemas cambiarios Anexo 6.2 Anteproyecto de Ley Monetaria y Financiera Anexo 6.3 Metodología para el cálculo del tipo de cambio real efectivo de la República Dominicana Anexo 6.4 Evolución del régimen cambiario de la República Dominicana Bibliografía 172 178 180 185 188 196 198 199 200 203 204 CAPÍTULO 7: RELACIONES DE LA ECONOMÍA DOMINICANA CON LA ZONA EURO 7.1 7.2 7.3 7.4 7.5 7.6 7.7 La zona euro Uso del euro en la República Dominicana Comercio de bienes con la zona euro Turismo procedente de la zona euro IED proveniente de la zona euro Deuda externa con países de la zona euro Convención de Lomé y Acuerdo de Cotonou Anexo 7.1 Principales proyectos financiados con la cooperación no reembolsable de la Unión Europea NOTA ACLARATORIA Los capítulos 2,3,4,6 y 7 de la presente publicación tienen un carácter monográfico y fueron elaborados por el equipo técnico del Departamento Internacional. Las opiniones vertidas en dichos capítulos no necesariamente representan la posición oficial del Banco Central. 206 206 209 210 211 212 214 215 220 PRESENTACION Mediante esta nota introductoria estamos poniendo en manos del publico interesado la tercera entrega del Boletín anual de Balanza de Pagos, la cual contiene importantes modificaciones con respecto a las dos ediciones anteriores, tanto en lo que se refiere a la estructura como en lo que tiene que ver con su contenido. En esta oportunidad se ha concentrado en un solo capítulo, el inicial, la presentación de la evolución de la balanza de pagos durante el período 1996-2001. Se destaca el hecho de que en año 2001 diversas variables del sector externo experimentaron una trayectoria diferente a la que venían mostrando durante los últimos años, en los cuales las exportaciones de zonas francas, los servicios turísticos y los ingresos relacionados con las remesas familiares, entre otros sectores, evolucionaron en forma muy positiva, con sostenidas tasas de crecimiento, hasta convertirse prácticamente en el sostén de la economía en lo que a ingresos corrientes se refiere, sustituyendo en ese rol a las exportaciones de productos tradicionales. Sin embargo, dados los acontecimientos que estremecieron a la comunidad internacional a finales del año pasado, conjuntamente con el desaceleramiento que venían experimentando las principales economías del mundo, especialmente la norteamericana, el sector externo de la dominicana, encabezado por esas actividades productivas de bienes y servicios transables, debió sufrir importantes cambios en relación con esa positiva tendencia de los últimos años; cambios que aún se mantienen, dando lugar a lo que se ha denominado un chock externo de exportaciones, y que han mostrado la sensibilidad de las exportaciones nacionales a los eventos que tienen lugar en su entorno exterior. En los seis capítulos siguientes, que completan el contenido de esta edición, se presentan estudios monográficos sobre diversos temas del sector externo de la economía nacional que resultan relevantes para una mejor comprensión de las relaciones económicas del país con el resto del mundo y que con frecuencia son objeto de discusión entre agentes económicos, analistas de los medios de comunicación, especialistas y académicos. En ese orden de ideas, en el capítulo 2 se analiza la reciente evolución de la economía mundial, enfatizando la desaceleración sufrida en el año 2001, la cual incluye la recesión, por primera vez de forma simultánea en los últimos 25 años, de las tres principales economías del mundo, según su producto interno bruto (PIB): Estados Unidos, Japón y Alemania. Para una economía tan abierta como la dominicana y cuya inserción en el contexto económico internacional se da principalmente a través de los Estados Unidos, el análisis de la economía internacional es indispensable para entender en su real dimensión los impactos favorables o desfavorables que el país recibe. En el estudio se explica, además, la forma como ha evolucionado en ese contexto la economía dominicana desde mediados del 2000 hasta el presente, proporcionándose algunas pautas para el análisis de su futura evolución. El Dos instrumentos analíticos que permiten una mejor comprensión de las balanzas comercial y de servicios del país, son expuestos capítulo tercero. Por un lado, se hace un enfoque de los términos de intercambio del comercio de bienes y servicios de la economía nacional durante el período 1996-2000, destacandose su conexión con la política comercial y con el saldo de la cuenta corriente. Por otro lado, se presenta un análisis de la sensibilidad del comercio exterior de bienes y servicios para un amplio período (1974-2000), el cual permite comprender la evolución de dicho comercio en conexión con otras variables que inciden en su comportamiento. En el capítulo cuarto se presenta un tema que viene suscitando opiniones y polémicas, no todas correctamente documentadas, en los espacios político y académico del país tanto a nivel empírico como teórico: la deuda pública externa. Se trata de un trabajo que cubre la evolución de la misma durante el período 1996-2001, y las proyecciones hasta el 2006, incluyendo los indicadores de solvencia financiera del país. Se complementa el análisis con las conclusiones de un amplio estudio empírico realizado para 93 países, incluida la República Dominicana, sobre la relación entre la deuda y el crecimiento económico para el período 1969-1998. Finalmente, se presenta un conjunto amplio de consideraciones y recomendaciones para un adecuado manejo de dicha deuda. En el capítulo 5 se presenta un estudio que lleva por título “Evaluación de la viabilidad de la cuenta corriente de la balanza de pagos en República Dominicana”, el cual fue realizado por el Fondo Monetario Internacional, FMI, luego de su última visita al país en virtud del Artículo 4 del Convenio Constitutivo de dicho organismo. Dicho estudio, que fue traducido al español por el propio Organismo para los fines de esta publicación, completa y amplia el tratamiento de esta problemática iniciado en el boletín anterior, ahora con una metodología más rigurosa, de acuerdo con criterios internacionales y con el prestigio técnico de una institución como el FMI. El capítulo 6 está dedicado al análisis de la evolución del sistema cambiario dominicano en los últimos 10 años, desde el inicio de su liberalización hasta su reciente unificación, destacando aspectos tales como las características y segmentos del mercado cambiario, la política de intervención de las autoridades en dicho mercado y el tipo de cambio con sus diversas modalidades. Finalmente, en el capítulo 7 se analizan las variadas y crecientes relaciones económicas de República Dominicana con el mega mercado conformado por los 12 países europeos que componen la Unión Económica y Monetaria conocida como zona euro. Se destaca su importancia y potencialidad para el sector externo de la economía dominicana y se enfatiza en sus oportunidades y retos a raíz de la finalización de la Convención de Lomé y el inicio del Acuerdo de Cotonou. Se evalúa específicamente las creciente relaciones económicas entre la República Dominicana y los países de esa zona en lo que tiene que ver con el turismo, las inversiones, la deuda externa, el comercio y la ayuda económica, entre otros aspectos. La Dirección y el equipo técnico del Departamento Internacional desean expresar su agradecimiento a las Autoridades del Banco Central por su constante apoyo para que el Boletín de Balanza de Pagos consolide su trayectoria, poniendo a disposición de un amplio público un documento que fundamente la comprensión del sector externo de la economía dominicana, estimule su estudio y sirva de base para que se implementen políticas orientadas a mejorar el nivel de vida de la población dominicana. La mayoría de los trabajos que aquí se presentan son ensayos elaborados por los técnicos de dicho Departamento como un esfuerzo adicional a lo que son sus labores normales dentro de la institución, razón por la cual se les asigna un valor aun mayor. Sería de mucho estímulo para esos técnicos, y así lo apreciaríamos con toda sinceridad, las opiniones y críticas constructivas que podamos recibir, sobretodo aquellas que estén dirigidas a enriquecer sus contenidos o a corregir las deficiencias en que hayamos podido incurrir. Santo Domingo, agosto de 2002 CAPITULO 1 EVOLUCION DE LA BALANZA DE PAGOS, 1996-20011 La finalidad de este primer capítulo es presentar la evolución de los principales elementos de la balanza de pagos del país durante el período 1996-2001. La exposición será más breve que la de los dos boletines anteriores, destacando solamente los aspectos más relevantes. En el Anexo Estadístico al final del capítulo y al cual se hará referencia constantemente en el texto, el lector interesado tiene a su disposición toda la información estadística propia de un boletín de esta naturaleza. El año 2001 ha resultado en varios aspectos atípico en la evolución de la balanza de pagos del país, tal como se irá constatando a lo largo de la exposición, debido a que la fuerte caída en la economía mundial, especialmente en la norteamericana, provocó una significativa reducción en la expansión de la dominicana y los principales indicadores del sector externo se vieron afectados negativamente y alterados con respecto a la trayectoria de los años anteriores. En consecuencia, en el presente capítulo se pondrá el énfasis principal en explicar los cambios operados este año 2001 en los diversos componentes de la balanza de pagos, contrastándolos con los de los 5 años precedentes, los cuales ya son conocidos por haber sido explicados en el Boletín No. 2. Al final del capítulo se han incluido tres anexos temáticos para ampliar algunos elementos de bastante relevancia en la balanza de pagos del país. CUADRO 1.1 BALANZA DE PAGOS, 1996-2001 (En millones US$) I-Cuenta corriente A. Balanza de mercancías 1996 1997 1998 1999 2001** TC*** Total -212.7 -163.0 -338.4 -429.2 -1,026.5 2000* TCAA* 48.2 -838.9 -18.3 -3,008.7 -16,383.5 -1,674.2 -1,995.0 -2,616.8 -2,904.4 -3,741.8 22.3 -3,451.3 -7.8 B. Balanza servicios 1,018.6 1,275.3 1,182.0 1,602.3 1,854.3 16.2 1,703.8 -8.1 8,636.3 C. Balanza de rentas -724.8 -795.4 -890.1 -974.8 -1,041.3 9.5 -1,118.9 7.5 -5,545.3 10,283.9 D. Balanza de transferencias 1,167.7 1,352.1 1,986.5 1,847.8 1,902.3 13.0 2,027.5 6.6 -Remesas familiares 914.0 1,088.9 1,326.0 1,518.7 1,689.0 16.6 1,807.9 7.0 8,344.5 -Otros 253.7 263.2 660.5 329.1 213.3 -4.2 219.6 3.0 1,939.4 5,608.0 II-Cuenta de capital y financiera Cuenta financiera -Inv. Extranjera Directa -Otros 73.8 451.8 690.2 1,072.7 1,596.6 115.7 1,722.9 7.9 73.8 451.8 690.2 1,072.7 1,596.6 115.7 1,722.9 7.9 5,608.0 96.5 420.6 699.8 1,337.8 952.9 77.3 1,198.4 25.8 4,706.0 -22.7 31.2 -9.6 -265.1 643.7 524.5 -18.5 902.0 III-Errores y omisiones 108.8 -193.6 -339.1 -480.4 -618.1 -370.9 -40.0 -1,893.3 IV-Balanza global (I+II+III) -30.1 95.2 12.7 163.0 -48.0 513.2 706.0 30.1 -95.2 -12.7 -163.0 48.0 -513.2 -706.0 V-Financiamiento *TCAA: Tasa de crecimiento anual acumulativa, 1996-2000 **Datos preliminares. ***TC: Tasa de crecimiento, 2001/2000 Fuente: Departamento Internacional, BCRD 1 En el Boletín No. 1 se dedicaron los dos capítulos iniciales a explicar el significado y contenido de cada cuenta, componente,,partida y subpartida que conforman la balanza de pagos. En el Boletín No. 2 se repitió, en forma de notas al pie de página, esa explicación para los elementos más importantes. En este tercer Boletín, aunque en menor medida, se han dado algunas explicaciones y se espera que sean suficientes para la comprensión del texto. En última instancia, el lector no experto en esta temática puede acudir a las dadas en los dos boletines anteriores para la mejor comprensión de la presente publicación. 1 En la evolución de la balanza de pagos durante el período analizado, cabe destacar tres aspectos de las relaciones económicas del país con el exterior. • El tradicional déficit de la cuenta corriente se acentuó a partir de 1998 debido, tanto a factores coyunturales como a otros de tipo estructural. Entre los primeros, cabe mencionar los tres shocks de origen externo que impactaron la economía dominicana: el huracán Georges en 1998, el alto crecimiento de los precios internacionales del petróleo desde mediados de 1999 y especialmente en el 2000, así como la desaceleración de la economía mundial en el 2001, la cual afectó, principalmente, el turismo, las remesas familiares y las exportaciones de bienes, especialmente las de zonas francas. Entre los factores estructurales de la economía dominicana, se destaca la alta tasa de crecimiento de las importaciones de bienes2, provocada no sólo por la fuerte y sostenida expansión de su producto interno bruto (PIB) y de la demanda interna, sino también por el alto porcentaje de insumos importados que requiere la producción nacional. Además, las exportaciones nacionales, especialmente las tradicionales o de origen agropecuario y minero, tuvieron un pobre desempeño con una tasa anual de crecimiento negativa (3.4%). Debido al buen desempeño de las exportaciones de las zonas francas, el turismo y las remesas familiares, entre otros renglones importantes, los ingresos corrientes hubieran sido muy insuficientes para cubrir el creciente nivel de los egresos provocados por las importaciones de bienes, los servicios de fletes y de las rentas, tanto la generada por la inversión extranjera directa (utilidades), como por la deuda externa pública (intereses). • El saldo de la cuenta de capital y financiera fue positivo en todos los años del período y creció a una destacada tasa anual acumulativa de 87.8%, de manera que su monto acumulado en el período (US$5,608.0 millones) superó ampliamente el déficit de la cuenta corriente (US$3,008.7 millones). El elemento determinante de la favorable evolución de la cuenta financiera fue la inversión extranjera directa (IED) la cual acumuló un monto de $4,706.0 millones durante el período, de forma que generó divisas suficientes para cubrir holgadamente el déficit de la cuenta corriente. El otro componente importante de la cuenta de capital y financiera, el endeudamiento externo (desembolsos menos amortizaciones de préstamos), tuvo un saldo negativo para el país hasta 1998, en que los desembolsos de los préstamos comenzaron a superar sus amortizaciones y la economía dominicana dejó de ser exportadora neta de capitales. 2 La elasticidad de las importaciones con respecto al PIB fue de 1.3 en el período 1996 -2000, lo cual significa que por cada incremento en un punto porcentual en el PIB, las importaciones crecieron 1.3 puntos porcentuales.. 2 • Como consecuencia de la evolución de las dos anteriores cuentas, el saldo global de la balanza de pagos (el cual incluye, además, el componente Errores y Omisiones, cuyos montos fueron negativos en casi todos los años analizados), fue predominantemente positivo en el período, acumulando un monto ascendente a US$706.0 millones, lo cual evitó tener que recurrir en la mayoría de los años a los instrumentos de financiamiento de la balanza: la pérdida de reservas, el uso del crédito y préstamos del FMI y el financiamiento excepcional. La positiva evolución de este conjunto de flujos de la balanza pagos, favoreció que el stock de las reservas internacionales del Banco Central experimentara un notable crecimiento, multiplicándose por 2.5 las brutas y por 9.1 las netas en el período, alcanzando en el 2001 los niveles más altos en la historia del Banco Central desde su fundación en 1947. Este sustancial y continuado aumento de las reservas, uno de los aspectos más destacados del sector externo de la economía dominicana durante la mayoría de los años del período analizado, ha constituido un factor central para la estabilidad macroeconómica y, específicamente, del tipo de cambio. Además, es oportuno destacar que dicho incremento contribuyó a que las agencias internacionales de calificación de riesgo como Moody’s y Standard and Poor’s, mejoraran en 3 escalones la calificación de riesgo-país de la República Dominicana, siendo el único país de América Latina y el Caribe que logró una mejoría de ese nivel en el año 2001. Estos y otros aspectos como el favorable clima para la IED, contribuyeron a la creciente afluencia esta de inversión y a un mayor dinamismo económico, creándose así una especie de “círculo virtuoso” para la economía dominicana en los últimos años. La evolución favorable del sector externo de la economía dominicana se logró a pesar de la existencia de un contexto económico internacional claramente adverso en varios de los años del período, caracterizado por crisis económicas de países y hasta de regiones3 y por la desaceleración experimentada por la economía mundial en 1998 y, especialmente, en el 2001. La de este último año fue de mayor gravedad y amplitud, en la medida en que fue provocada por la recesión de las tres principales economías del mundo (Estados Unidos, Japón y Alemania) y la notable caída en la tasa de crecimiento de los 30 países más industrializados, los que pertenecen a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, OCDE, tal como se analiza en el Capítulo 2 de esta publicación. 3 Las del Este Asiático (1997-98), Rusia (1998), Brasil (1999) y Argentina (2001...), así como la crisis financiera cuasisistémica de agosto-septiembre de 1998, que puso en peligro el sistema financiero norteamericano y, en consecuencia, el internacional. Sobre la gravedad de esta última, ver Paul Krugman “El Retorno a la Gran Recesión”, 1999, cap. 7. 3 1. La Cuenta Corriente Como es habitual en la evolución de la cuenta corriente desde hace al menos tres décadas, con excepción de los años 1990 y 1991, ésta presentó un balance deficitario en el período analizado. Sin embargo, con respecto al conjunto de la economía (medida por su PIB en dólares)4, dicho déficit ha observado una evolución muy variada en los últimos años. En efecto, desde 1993 hasta 1997 se GRAFICO 1.1 observa una clara reducción. En EVOLUCION DEFICIT CUENTA CORRIENTE / PIB, 1993-2001 (En %) cambio, a partir de ese año muestra una tendencia ascendente como 5.5 5.2 consecuencia de los dos shocks 2.6 4.0 externos recibidos por la economía 2.1 2.5 dominicana (el huracán Georges y el de 1.6 1.5 1.1 los precios del petróleo). Finalmente, 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 en el año 2001, se logró una reducción Fuente: Departamento Internacional, BCRD hasta 4.0% porque, si bien el tercer impacto externo, la desaceleración de la economía mundial, especialmente la norteamericana, afectó los ingresos de las zonas francas, el turismo y las remesas, entre otros de la cuenta corriente, la reducción de la demanda interna5 también provocó una significativa contracción de los egresos por concepto de importaciones, especialmente por los combustibles. En torno al discutido tema de la sostenibilidad del déficit en la cuenta corriente, en el capítulo 5 de esta publicación se incluye textualmente un informe del FMI al respecto. A lo largo del período 1996-2001, el déficit de la cuenta corriente se debió principalmente al de la balanza comercial y, en menor medida, al de la balanza de renta, ya que los superávit crecientes de los servicios y de las transferencias corrientes sólo compensaron el 86.3% del conjunto de las dos cuentas deficitarias. En el año 2001, esta cobertura desciende a 81.6% como consecuencia, principalmente, del descenso en el superávit de balanza de servicios y del menor crecimiento de las transferencias corrientes. La evolución en la composición por tipo de transacciones registradas en la cuenta corriente, muestra claramente la creciente participación de los servicios, tanto factoriales como no factoriales (turismo principalmente), frente a las transacciones de mercancías. La relación entre ambas, que en 1996 era de 55.8%, aumentó a 59.4% en el 2001. De manera que la inserción de la economía dominicana en el contexto económico internacional se viene realizando en forma creciente a través de los servicios, lo cual constituye un factor importante para la sostenibilidad del déficit de la cuenta corriente, ya que el mercado mundial de los servicios es más estable que el de mercancías. Además, refleja los cambios que se vienen operando desde mediados de la década de los ochenta en la economía dominicana, en la cual el sector terciario o de servicios ha presentado 4 Para establecer una relación cuantitativa entre las variables de la balanza de pagos y otras del conjunto de la economía, estas últimas deben expresarse en dólares (US$) corrientes para que la relación sea homogénea. 5 En el período 1996-2000, dicha demanda creció a una tasa anual de 9.6%. En el 2001, su tasa fue de sólo 3.7%. 4 mayores tasas de expansión y una creciente participación en el PIB la cual superó el 57.0% en el año 2001. 1.1 Balanza Comercial La balanza comercial, denominada técnicamente balanza de bienes, registra las transacciones de mercancías entre los residentes y no residentes de nuestra economía. Su habitual déficit, que había crecido a una tasa anual de 22.3% entre 1996-2000, en el año 2001 experimentó una notable mejoría al reducirse en 7.8% con respecto al año anterior como consecuencia, principalmente, de una contracción de 7.3% en las importaciones totales del país, tanto en las nacionales por el menor ritmo de expansión de la economía dominicana, como en las requeridas por las zonas francas, a causa de la menor demanda de sus manufacturas por parte de la economía norteamericana. CUADRO 1.2 BALANZA COMERCIAL, 1996-2001 (Valor FOB en millones de US$) 1996 Exportaciones 1997 1998 1999 2000 TCAA* 2001** TC*** TOTALES 4,052.8 4,613.7 4,980.5 5,136.7 5,736.7 9.1 5,332.9 -7.0 Nacionales*** 945.5 1,017.3 880.3 805.2 966.1 0.5 794.7 -17.7 29,853.3 5,409.1 Zonas Francas 3,107.3 3,596.4 4,100.2 4,331.5 4,770.6 11.3 4,538.2 -4.9 24,444.2 Importaciones 5,727.0 6,608.7 7,597.3 8,041.1 9,478.5 13.4 8,784.2 -7.3 46,236.8 Nacionales 3,580.7 4,192.0 4,896.6 5,206.8 6,416.0 15.7 5,937.1 -7.5 30,229.2 Zonas Francas 2,146.3 2,416.7 2,700.7 2,834.3 3,062.5 9.3 2,847.1 -7.0 16,007.6 Saldo -1,674.2 -1,995.0 -2,616.8 -2,904.4 -3,741.8 22.3 -3,451.3 -7.8 -16,383.5 Nacionales -2,635.2 -3,174.7 -4,016.3 -4,401.6 -5,449.9 19.9 -5,142.4 -5.6 -24,820.1 961.0 1,179.7 1,399.5 1,497.2 1,708.1 15.5 1,691.1 -1.0 8,436.6 Zonas Francas * TCAA: Tasa de crecimiento anual acumulativa, 1996-2000 ***TC: Tasa de crecimiento, 2001/2000 **Datos estimados 1/ Incluye mercancías generales y bienes adquiridos en puerto Fuente: Departamento Internacional, BCRD 1.1.1 Exportaciones Totales6 El total de los valores de las mercancías exportadas por el país, el cual había crecido a una tasa anual acumulada de 9.1% desde 1996 hasta el 2000, decreció 7.0% en el 2001 (US$403.8 millones) con respecto al 2000. De ese valor, el 57.6% correspondió a la reducción en las exportaciones de las zonas francas. Entre los factores externos que contribuyeron a este descenso del total exportado en el año 2001, cabe destacar la reducción en la demanda mundial7. 6 El concepto “Exportaciones totales” se utiliza en esta publicación para indicar el total de los valores de las mercancías exportadas por el país, sin importar si provienen de las zonas francas o del resto de la economía. A estas últimas, para mayor claridad del lector no especializado en este temática, se las denominará exportaciones nacionales. En rigor, también las de las zonas francas pueden ser calificadas de nacionales porque son realizadas por empresas residentes en el país, que es el criterio técnico que establece la quinta versión del Manual de Balanza de Pagos del FMI. De forma que, en términos prácticos, las exportaciones totales se dividirán en nacionales y de zonas francas y la misma división se utilizará para las importaciones. 7 El comercio mundial de bienes aumentó apenas un 0.5% en el 2001 frente a un crecimiento de 12.5% en el año anterior. 5 A nivel interno, también contribuyeron a ese descenso de las exportaciones, el menor crecimiento de la economía dominicana, la apreciación del tipo de cambio real, aunque en el 2001 fue menor que en años anteriores, y otros factores relacionados con la competitividad de los productos tradicionales de exportación. En el Anexo 1.1 se presenta una amplia visión de la evolución de las exportaciones de mercancías del país. Este conjunto de causas afectó todos los renglones de las exportaciones. En efecto, las tradicionales (Ver Anexo Estadístico 2, Cuadros 2.1 a 2.6), que representaron, en promedio, el 63.9%) de las CUADRO 1.3 exportaciones nacionales y EXPORTACIONES TOTALES, 1996-2001 cuyos valores habían (Valor FOB en millones US$) Bs. descendido a una tasa anual Bienes para Mercancías Totales adquiridos en acumulada de 8.7% (1996transformac. generales puerto 2000), la acentuaron 829.2 116.3 3,107.3 4,052.8 1996 notablemente (26.2%) en el 884.5 132.8 3,596.4 4,613.7 1997 2001, siendo el ferroníquel el 739.7 140.6 4,100.2 4,980.5 1998 más afectado. Igualmente, los 627.6 177.6 4,331.5 5,136.7 1999 productos menores, que 783.0 183.1 4,770.6 5,736.7 2000 representaron más de la tercera -1.4 12.0 11.3 9.1 TCAA* parte de las exportaciones 652.4 142.3 4,538.2 5,332.9 2001** nacionales y venían creciendo a Totales 4,516.4 892.7 24,444.2 29,853.3 una tasa anual de 14.4% (1996TC*** -16.7 -22.3 -4.9 -7.0 7.6 1.5 40.9 50.0 % Prom. 2000), también se contrajeron *TCAA: Tasa de crecimiento anual acumulativa, 1996-2000 5.1% en el 2001 (Ver detalles **Datos estimados ***TC: Tasa de crecimiento, 2001/2000 en Anexo 3). Por su parte, los Fuente: Departamento Internacional, BCRD bienes adquiridos en puerto (combustibles para naves y aeronaves y alimentos para los pasajeros y la tripulación), que habían crecido a una tasa anual de 12.0% (1996-2000), se contrajeron 22.3% en el 2001, como consecuencia del descenso de la afluencia de turistas al país, además de la caída de los precios del combustible para las aeronaves, el avtur. Otro renglón de las exportaciones especialmente afectado en el año 2001, en este caso mucho más 26.1 directamente por la 7.5 desaceleración y recesión de 5.3 0.9 la economía norteamericana, -8.3 1.9 fue el de las zonas francas (bienes en transformación, según la terminología 1996 1997 1998 1999 2000 2001* técnica de la balanza). Estas *Datos estimados exportaciones representaron, Fuente: Departamento Internacional, BCRD. en promedio durante el período, el 81.9% de las exportaciones totales del país y venían creciendo a una tasa GRAFICO 1.2 TASA DE CRECIMIENTO EXPORTACIONES DE CONFECCIONES TEXTILES, 1996-2001 6 anual de 11.3% (1996-2000), decrecieron 4.9% en el 2001 por las razones ya señaladas sobre la demanda norteamericana y que se amplían en el Capítulo 2 de esta publicación. En la evolución de las exportaciones de las zonas francas durante el período analizado cabe destacar los siguientes aspectos: • Las de confecciones de textiles, que habían crecido a una tasa anual de 9.9% (19962000), tuvieron una tasa negativa de 8.3% en el 2001, disminuyendo su participación en el total exportado por las zonas francas. Esta caída se debió, no sólo a la disminución de 1.3% en la demanda GRAFICO 1.3 EXPORTACIONES DE ZONAS FRANCAS internacional POR GRUPOS DE PRODUCTOS estadounidense de (Participación porcentual, 1996 y 2001) confecciones, sino a 56.4 51.6 que ha continuado la fuerte competencia de México por sus 12.0 10.7 10.1 8.5 6.7 facilidades de acceso 7.2 7.9 7.8 7.6 5.0 4.0 4.7 al mercado norteamericano contenidas en el 1996 2001 NAFTA. Asimismo, Fuente: Departamento internacional, BCRD se ha intensificado la de varios países centroamericanos con menores costos de producción y menos partidas sometidas a cuotas. En el Anexo 6 puede verse la creciente participación de varios países centroamericanos en las importaciones estadounidenses de confecciones. En él se destaca que la República Dominicana ha perdido progresivamente participación y que otros países como Honduras la han incrementado hasta llegar a niveles superiores al nuestro (Ver Anexo Estadístico 6). • Las de productos electrónicos, que habían observado un significativo crecimiento desde el inicio de la década de los noventa, también declinaron 14.1% en el 2001, aunque su participación en el total exportado por las zonas francas aumentó en casi tres puntos porcentuales. • Las de productos de joyería tuvieron la mayor tasa anual de crecimiento (30.9% hasta el 2000). Si bien esta tasa redujo en casi cuatro puntos porcentuales en el 2001, su participación en el total exportado aumentó de 4.7% a 12.0% en el período. • Las de productos farmacéuticos, que habían tenido una excelente tasa de crecimiento anual de 21.9% hasta el 2000, también declinaron 3.9% en el 2001, aunque su participación aumentó en 2.2 puntos porcentuales en el período. Algunos de estos aumentos en la participación apuntan a una mayor diversificación de las zonas francas y, en consecuencia, a una reducción de su gran dependencia con respecto a las confecciones textiles, lo cual es positivo si se toma en consideración la fuerte 7 competencia antes mencionada y los nuevos escenarios que se crearán a partir del 2005. En el Anexo 1.2 se exponen algunos de los retos más importantes para las zonas francas en el mediano y largo plazos. 1.1.2 Importaciones Totales La economía dominicana tiene una alta propensión a importar y sus importaciones totales crecieron a una tasa anual de 13.4% (1996-2000). Sin embargo, esta dinámica se revirtió en el 2001 al contraerse en 7.3% (Ver Cuadro 1.2). La reducción totalizó US$694.3 millones de los cuales el 69.0% correspondió a las importaciones nacionales, producto del menor ritmo de expansión de la economía dominicana. El restante 31.0% correspondió a las importaciones realizadas por las zonas francas, como consecuencia del descenso en la demanda externa de sus productos provocado por la recesión norteamericana. La procedencia por países de dichas importaciones puede verse en detalle en el Cuadro 2.10 del Anexo Estadístico 2. Importaciones Nacionales Estas importaciones, que constituyeron el 65.4% de las totales (Ver Cuadro 1.2), venían experimentando una tasa anual de crecimiento de 15.7% (1996-2000). En el 2001, sin embargo, decrecieron 7.5% por las razones ya señaladas. Cabe destacar que en esa reducción de US$479.0 CUADRO 1.4 millones, el 56.7% ESTRUCTURA IMPORTACIONES NACIONALES, 1996-2001 correspondió a la disminución (Valor FOB en millones US$) del valor de la factura petrolera Bienes de Materias Bienes de como consecuencia de la Totales consumo primas capital reducción del precio promedio 1,722.2 1,300.2 558.3 3,580.7 1996 de US$30.59 en el 2000 a 2,026.4 1,469.4 696.2 4,192.0 1997 US$25.7 en el 2001, ya que los 2,178.3 1,636.3 1,082.1 4,896.7 1998 volúmenes disminuyeron muy 2,368.9 1,787.4 1,050.5 5,206.8 1999 3,187.4 2,031.1 1,197.1 6,416.0 2000 ligeramente. La caída de las TCAA* 16.6 11.8 21.0 15.7 importaciones se produjo, no 2,859.2 1,792.6 1,285.3 5,937.1 2001** obstante la introducción de la TC*** -10.3 -11.7 7.4 -7.5 “Reforma arancelaria y Totales 14,342.4 10,017.0 5,869.5 30,229.3 compensación fiscal” (Ley *TCAA: Tasa de crecimiento anual acumulativa, 1996-2000 146-00 del 27 de diciembre) **Datos preliminares ***TC: Tasa de crecimiento, 2001/2000 que bajó significativamente las Fuente: Departamento Internacional, BCRD tasas arancelarias, de forma que el arancel promedio aplicado disminuyó de 14.9% en el 2000 a 11.4% en el siguiente año. Además, la aplicación de la “Valoración GATT” (Decreto 667-01 del 1 de julio), creó un clima de incertidumbre en los importadores al modificar algunos valores de los productos importados, excepto para una lista de 24 partidas que conservarán, con autorización de la Organización Mundial del Comercio, OMC, precios mínimos para su valoración hasta julio de 2003. También incidieron en el descenso de las importaciones otros cambios de carácter tributario, tales como el aumento del ITBIS del 8% al 12%, el cual abarcó al 8 88.9% de los productos importados, y el incremento sustancial del Impuesto Selectivo al Consumo a las bebidas alcohólicas, joyas, perfumes, vehículos y productos de tabaco, entre otros8. La clasificación de las importaciones nacionales según su uso y destino económico (Ver detalles en Anexo 5) revela con mayor claridad su vinculación con las diversas actividades de la economía dominicana, así como las necesidades y limitaciones de cada sector que las demanda. Según este criterio, las importaciones se clasifican en tres grandes grupos: bienes de consumo, materias primas y bienes de capital. a) Bienes de consumo Este grupo fue el de mayor participación (47.5% en promedio) y creció a una tasa anual de 16.6% (1996-2000), pero decreció 10.3% en el 2001. Esta reducción total de US$328.2 en este último año se explica en más de la mitad por la disminución en un 15.5% de los valores de la partida derivados del petróleo (Ver Anexo 2, Cuadro 2.11). En el subgrupo de bienes de consumo duradero, se destacó el hecho de que las partidas de vehículos utilitarios y motocicletas con sus respectivos repuestos, representó el 72.6% del total importado de bienes de consumo duradero y creció a una tasa anual de 15.2%. En el de productos alimenticios fue muy significativa la reducción de 27.5% en la partida leche importada, debido al aumento de la producción nacional como resultado de los esfuerzos que vienen realizando por revitalizar ese renglón de la ganadería. b) Materias Primas Su participación en las importaciones nacionales fue de 33.1%, en promedio durante el período, y sus valores, que habían crecido a una tasa de anual 11.8% (1996-2000), se contrajeron 11.7% en el 2001 con respecto al 2000. Esta disminución se debió, al menor crecimiento de la economía. Cabe destacar, por tener la mayor participación en las materias primas, el descenso de la subpartida petróleo crudo, tanto en sus precios como en sus volúmenes. Esta tendencia declinante en los volúmenes se venía observando en los últimos años, con el consiguiente aumento de los derivados, debido a las limitaciones para la refinación existentes en el país (Ver Anexo 2, Cuadro 2.13). c) Bienes de capital Fue el grupo de mayor tasa de crecimiento anual (21.0%) entre 1996 y el 2000 y el único que también creció en el año 2001. Sin embargo, fue el de menor participación en el total de las importaciones nacionales (19.4% en promedio durante el período) lo cual no es coherente con el necesario y urgente proceso de cambio tecnológico que requiere la economía dominicana para aumentar su competitividad. En las importaciones de este tipo de bienes, cabe destacar el subgrupo de bienes de capital para la industria que había crecido a una tasa anual de 18.6% (1996-2000) la cual aumentó a 45.4% en el 2001 8 En términos fiscales, el resultado final de estos procesos fue una reducción de 30.6% en las recaudaciones aduanales por concepto de aranceles del año 2001. 9 debido, principalmente, a que las empresas capitalizadas del sector eléctrico invirtieron en este año más de US$100.0 millones en la importación de transformadores, grupo de electrodos y generadores de corriente alterna. (Ver Anexo 2, Cuadro 2.14) 1.2 Balanza de Servicios9 Desde mediados de la década de los ochenta, las transacciones de servicios del país con el exterior han presentado saldos positivos y crecientes, los cuales aumentaron a una tasa anual de 16.2% (1996-2000), pero decrecieron 8.1% en el año 2001 debido básicamente al descenso del turismo provocado por la situación de la economía mundial. CUADRO 1.5 EVOLUCION BALANZA DE SERVICIOS, 1996-2001 (Valores netos en millones de US$) Transportes Viajes Comunicaciones Seguros 1996 1997 1998 -591.2 -617.9 -719.3 1999 -705.0 2000 -756.7 TCAA* 6.4 2001** -696.6 T.C*** -7.9 Totales -4,086.7 1,582.3 1,878.7 1,898.9 2,219.2 2,551.2 12.7 2,403.2 -5.8 12,533.5 121.2 95.4 99.5 95.1 89.0 -7.4 60.9 -31.6 561.1 -139.4 -151.4 -166.0 -77.7 -86.9 -11.1 -93.9 8.1 -715.3 Servicios financieros -2.7 -11.6 -5.9 -8.4 -8.8 34.4 -13.1 48.9 -50.5 Otros servicios empresariales 36.4 35.8 39.0 49.2 44.7 5.3 13.9 -68.9 219.0 Regalías y derechos licencias -28.5 -16.1 -25.3 -29.8 -29.7 1.0 -22.0 -25.9 -151.4 40.5 62.4 61.1 59.7 51.5 6.2 51.4 -0.2 326.6 1,018.6 1,275.3 1,182.0 1,602.2 1,854.3 16.2 1,703.8 -8.1 8,636.3 Transacciones del gobierno Totales netos *TCAA: Tasa de crecimiento anual acumulativa, 1996-2000 **Datos preliminares. ***T.C: Tasa de crecimiento, 2001/2000 Fuente: Departamento Internacional, BCRD De los diversos componentes y partidas de la balanza de servicios, cabe destacar, por su participación en valores absolutos, los componentes de viajes (65.8%) y el de transportes (20.9%) y, por sus montos significativamente decrecientes desde 1994, la partida de comunicaciones y, más específicamente, la subpartida de telecomunicaciones. 1.2.1 Transportes El balance de este componente ha sido tradicionalmente negativo en la medida en que el país carece de flota mercante y aérea para su comercio exterior de mercancías y el transporte de pasajeros10. 9 Dada la creciente importancia de las transacciones de servicios en la balanza de pagos del país, se ha preferido presentar, como en publicaciones anteriores, con mayor detalle las transacciones, organizadas en 8 grupos, presentando el balance de cada una de ellas, tal como puede verse en el Cuadro 1.5, aunque en el texto sólo se analice la evolución de las tres principales: transporte, viajes y comunicaciones. 10 Unicamente tiene algunos ingresos en la partida Otros que agrupa, principalmente, los generados por las agencias navieras y las comisiones de las agencias de viajes. Los montos de dicha partida totalizaron US$346.1 millones en el período analizado. 10 CUADRO 1.6 TRANSACCIONES DE TRANSPORTES, 1996-2001 (Valores netos en millones US$) 1996 1997 1998 1999 2000 TCAA* 2001** T.C*** Totales Fletes -528.7 -554.9 -649.5 -637.5 -689.4 6.9 -622.9 -9.6 -3,682.9 Marítimos -490.1 -520.2 -609.0 -598.6 -647.2 7.2 -585.6 -9.5 -3,450.7 Nacionales -353.4 -397.7 -471.5 -453.8 -491.6 8.6 -454.9 -7.5 -2,622.9 Z. francas -136.7 -122.5 -137.5 -144.8 -155.6 3.3 -130.7 -16.0 -827.8 -38.6 -34.7 -40.5 -38.9 -42.2 2.3 -37.3 -11.6 -232.2 -114.5 -118.1 -126.0 -127.0 -130.8 3.4 -133.5 2.1 -749.9 Aéreos Pasajeros Otros Totales netos 52.0 55.1 56.2 59.5 63.5 5.1 59.8 -5.8 346.1 -591.2 -617.9 -719.3 -705.0 -756.7 6.4 -696.6 -7.9 -4,086.7 *TCAA: Tasa de crecimiento anual acumulativa, 1996-2000 **Datos preliminares. ***T.C: Tasa de crecimiento, 2001/2000 Fuente: Departamento Internacional, BCRD La partida de mayor participación, Fletes, (76.8% en valores absolutos) cuyos montos negativos habían crecido a una tasa anual de 6.9% (1996-2000), se redujeron 9.6% en el año 2001 como consecuencia de que el bajo crecimiento de la economía dominicana en ese año implicó una reducción en los volúmenes de las mercancías importadas. Solamente la partida pasajeros (pasajes de residentes que viajan al exterior) mantuvo su crecimiento en el año 2001. 1.2.2 Viajes Los ingresos netos de este componente con una trayectoria creciente en las tres últimas décadas, crecieron en el período 1996-2000 a una tasa anual de 12.7%. Sin embargo, en el 2001, por primera vez CUADRO 1.7 en 30 años decrecieron TRANSACCIONES DE VIAJES, 1996-2001 5.8% con respecto al 2000. (Valores en millones de US$) Extranjeros no Dominicanos no residentes residentes Residentes Otros (neto) Totales Netos Esa caída se debió fundamentalmente al 1997 1,827.4 263.2 -219.7 7.8 1,878.7 descenso en la afluencia de 1998 1,864.1 269.8 -253.2 18.2 1,898.9 turistas procedentes de las 1999 2,149.0 314.3 -263.1 19.0 2,219.2 economías afectadas por la 2000 2,511.9 326.9 -308.0 20.4 2,551.2 desaceleración y la TCAA* 12.4 13.9 11.8 20.7 recesión, además de la 2001** 2,314.3 314.0 -285.6 60.5 2,403.2 depreciación del euro T.C*** -7.9 -3.9 -7.3 196.6 frente al dólar. Este Totales 12,242.1 1,682.7 -1,526.8 135.5 12,533.5 *TCAA: Tasa de crecimiento anual acumulativa, 1996-2000 descenso de la cantidad de **Datos preliminares. ***T.C: Tasa de crecimiento, 2001/2000 turistas se vio Fuente: Departamento Internacional, BCRD notablemente acentuado por los acontecimientos del 11 de septiembre. En efecto, la partida extranjeros no residentes, la de mayor participación (87.1% en el promedio de los ingresos brutos del componente Viajes), que venía creciendo a una tasa anual de 12.4% (1996-2000), tuvo una tasa negativa de crecimiento de 7.9% en el año 2001, lo que representó una caída de 1996 1,575.4 194.5 -197.2 9.6 1,582.3 11 US$197.6 millones. Con respecto al país y zona de origen (Ver Anexo 8, Cuadro 8.1) de estos turistas, cabe destacar lo siguiente: • Europa continúa siendo la principal zona de procedencia, pero su participación ha descendido de 54.8% a 48.1% en el período, debido, entre otras razones, a la depreciación de las monedas europeas frente el dólar estadounidense, sobre todo a raíz del surgimiento del euro (24% en el período 1999-2001). Especialmente relevante ha sido la reducción de 5.4 puntos porcentuales en dicha participación durante el año 2001, porque, además de la depreciación del euro (5.4% en el 2001), las economías europeas declinaron significativamente en su crecimiento. • La evolución del turismo proveniente de Alemania debe destacarse, ya que llegó a tener una participación de 21.4% en el 1999, pero declinó hasta 14.4% en el 2001 debido, principalmente, a que fue la economía europea con mayor desaceleración en el 2001 e incluso con recesión en el segundo semestre de ese año. • En cambio, el procedente de los Estados Unidos ha observado un repunte en su participación a partir de 1997, el cual se acentuó en el 2000 (26.6%) y, sobre todo, en el 2001 (29.0%), no obstante la desaceleración y recesión de esa economía. Esta participación hubiera sido aún mayor, pero se vio frenada a raíz de los acontecimientos del 11 de septiembre. Al parecer, los turistas estadounidenses decidieron, ante la situación de su economía, optar por destinos más baratos y cercanos como el de la República Dominicana. La evolución de las otras dos partidas de algún peso, dominicanos no residentes y residentes que viajan al exterior, puede verse en el Cuadro 1.7 con sus tendencias ascendentes hasta el año 2000 y sus descensos en el 2001. 1.2.3 Comunicaciones Los ingresos netos de este componente vienen declinando desde que lograron su valor máximo (US$183.3 millones) en 1994, hasta aportes de apenas US$60.9 millones en el año 2001. En el Anexo 1.3 se explican detalladamente las razones de este descenso tan pronunciado. En contraste con los resultados de sus transacciones externas, el sector de las comunicaciones en la economía dominicana desempeñó, durante el período 1996-2001, un rol importante en cuanto a la contribución al PIB y su crecimiento. El valor agregado de las comunicaciones acumuló una tasa de crecimiento anual de 18.9%. En cambio, el saldo de su comercio exterior, aunque fue favorable para la economía, decreció casi continuamente. 12 1.3 Balanza de Rentas11 La balanza de las rentas generadas por los servicios factoriales ha sido tradicionalmente negativa debido a que el país es, básicamente, un receptor de capitales externos, tanto bajo la modalidad de inversión extranjera CUADRO 1.8 directa como de préstamos, los cuales BALANZA DE RENTAS, 1996-2001 producen rentas remesables al exterior, (Saldos en millones US$) utilidades e intereses respectivamente. En el Remuneración Renta período analizado, el saldo negativo de esta Saldo empleados Inversión balanza creció a una tasa anual de 9.1% sin 1996 39.8 -764.6 -724.8 que se observara ningún cambio significativo 1997 45.7 -841.1 -795.4 en el año 2001 con respecto a los años 1998 61.3 -951.4 -890.1 anteriores. 1999 94.6 -1,069.4 -974.8 2000 130.5 -1,171.8 TCAA* 34.6 11.3 -1,041.3 9.5 2001** 152.2 -1,271.1 -1,118.9 La renta del factor trabajo (remuneraciones de empleados), tradicionalmente con saldo 16.6 8.5 7.5 T.C*** positivo, creció a una tasa anual de 30.8% en Total 524.1 -6,069.4 -5,545.3 el período analizado debido, principalmente, *TCAA: Tasa de crecimiento anual acumulativa, 1996-2000 a la generada por los dominicanos que **Datos preliminares ***T.C: Tasa de crecimiento, 2001/2000 Fuente: Departamento Internacional, BCRD juegan en el béisbol de las grandes ligas de los Estados Unidos, los cuales aportaron el 80.5% de los ingresos por este concepto (Ver Anexo 8, cuadro 8.2). En cambio, las rentas del factor capital fueron negativas por las razones ya señaladas y su evolución se destaca a continuación. 1.3.1 Renta de la inversión extranjera directa (IED) Dicha renta creció a una tasa anual de 11.3% (1996-2000) en consonancia con el crecimiento experimentado por la IED en el país, aunque en el año 2001 se observó un menor aumento de esa renta (8.5%) debido a las causas ya señaladas en la economía mundial y sus repercusiones sobre la dominicana, especialmente en turismo, zonas francas y comercio, que es donde se da la mayor concentración de la IED y, en consecuencia, de la renta generada en ellas, las utilidades. 11 En esta balanza se registran las transacciones entre residentes y no residentes de una economía, derivadas de las rentas generadas por dos factores productivos: el trabajo cuya renta es la remuneración y el capital que genera la renta de la inversión. Si la inversión es directa, su renta es la utilidad y si se trata de un préstamo, es el interés. 13 CUADRO 1.9 DISTRIBUCION RENTA IED, 1996-2001 (En millones US$) 1996 1997 1998 1999 2000* TCAA* 2001** T.C*** Totales -583.5 -682.9 -786.8 -903.8 -1004.3 14.5 -1024.6 2.0 -4,985.9 -513.8 -437.8 -443.1 -560.4 -793.6 11.5 -723.3 -8.9 -3,472.0 88.1 64.1 56.3 62.0 79.0 70.6 -10.6 -69.7 -245.1 -343.7 -343.4 -210.7 -301.3 43.0 11.9 35.9 43.7 38.0 21.0 - 29.4 40.0 - Inter. Prést. -20.5 -28.7 -43.9 -59.4 -64.0 - -83.3 30.2 -299.8 Total renta -604.0 -711.6 -830.7 -963.2 -1,068.3 -1,107.9 3.7 -5,285.7 Utilidades Remesadas % Utilidades Reinvertidas % Utilidades 31.9 15.3 -1,513.9 *TCAA: Tasa de crecimiento anual acumulativa, 1996-2000 **Datos preliminares. ***T.C: Tasa de crecimiento, 2001/2000 Fuente: Departamento Internacional, BCRD Con respecto a la distribución de las utilidades generadas por las empresas de IED cabe destacar la creciente participación que desde 1998 vienen observando las remesadas con el consiguiente descenso de las reinvertidas hasta el 2000. En el año 2001, hubo un cambio en esta tendencia con un GRAFICO 1.4 DISTRIBUCION UTILIDADES IED, 1996-2001 descenso de 8.4 puntos (En %) porcentuales en las remesadas y el consecuente aumento en las 88.1 79.0 reinvertidas. Sin embargo, esta 70.6 62.0 64.1 56.3 variación obedeció a decisiones coyunturales, que podrían 43.7 38.0 cambiar en el próximo año, de 35.9 29.4 21.0 una de las principales empresas 11.9 de IED en el país. 1996 1997 1998 1999 2000* Remesadas 2001* Reinvertidas En los años analizados, la generación por sectores de la renta de la IED, se ha mantenido muy similar a lo largo del período (Ver Anexo 8, Cuadro 8.4), concentrándose el 91.9% en turismo (25.1%), comunicaciones (23.9%), zonas francas (23.2%) y comercio (19.7%), cuatro de los sectores que concentran gran parte de la IED. *Datos preliminares 1.3.2 Fuente: Departamento Internacional, BCRD Renta de la deuda externa CUADRO 1.10 INTERESES DEUDA EXTERNA GLOBAL 1/, 1996-2001 (En millones US$) 1996 Deuda pública 2/ Deuda privada Total 1997 1998 1999 2000* TCAA* 2001** T.C*** -183.6 -154.2 -151.6 -148.1 -163.8 -2.8 -165.0 0.7 -23.1 -25.4 -21.8 -31.2 -42.0 16.1 -52.4 24.8 -206.7 -179.6 -173.4 -179.3 -205.8 1/ Intereses devengados a todos los plazos según registros de la balanza 2/ Incluye intereses por moras **Datos preliminares -217.4 TOTAL -966.3 -195.9 -1,162.2 *TCAA:Tasa de crecimiento anual acumulativa, 1996-2000 ***T.C: Tasa de crecimiento, 2001/2000 Fuente: Departamento Internacional, BCRD 14 En el período analizado, los intereses devengados por la deuda externa total crecieron levemente (1.0% de tasa anual) y totalizaron US$1,162.2 millones. Los correspondientes a la deuda pública observaron una tendencia decreciente la cual se revierte ligeramente a partir del 2000. En cambio, los de la deuda privada tuvieron un mayor dinamismo multiplicando por 2.3 sus montos, aunque en conjunto representaron sólo el 16.9% de la renta de la deuda externa total. 1.4 Balanza de transferencias corrientes12 Esta balanza viene presentando históricamente saldos positivos crecientes porque el país es, básicamente, un receptor neto de estas transferencias. Sus montos, que habían crecido a una tasa anual de 13.0% (1996-2000), redujeron esa tasa a 6.6% en el 2001 con respecto al anterior. Esta CUADRO 1.11 disminución fue debido, casi en TRANSFERENCIAS CORRIENTES NETAS (TCN) su totalidad, al menor 1996-2001 crecimiento de su principal (En millones de US$) Gobierno Otros partida, las remesas familiares, la %TCN %TCN Total TCN general sectores cual tuvo una participación 68.8 5.9 1,098.9 94.1 1,167.7 1996 promedio de 81.1% en el total de 63.1 4.7 1,289.0 95.3 1,352.1 1997 las transferencias corrientes. 140.5 7.1 1,846.0 92.9 1,986.5 1998 Esa menor tasa de crecimiento 125.0 6.8 1,722.8 93.2 1,847.8 1999 fue consecuencia de la notable 112.7 5.9 1,789.6 94.1 1,902.3 2000 TCAA* 13.1 13.0 13.0 reducción en el crecimiento de 113.7 5.6 1,913.8 94.4 2,027.5 2001* las economías norteamericana y T.C*** 0.9 6.9 6.6 europeas, donde residen la gran 623.8 6.1 9,660.1 93.9 10,283.9 Totales mayoría de los emigrantes *TCAA: Tasa de crecimiento anual acumulativa, 1996-2000 **Datos preliminares ***T.C: Tasa de crecimiento, 2001/2000 dominicanos que generan dichas Fuente: Departamento Internacional, BCRD remesas. La importancia de las transferencias corrientes, que aportaron al país un total de US$10,283.9 millones en el período analizado, se pone de relieve al considerar diversos aspectos tales como los siguientes: • Con respecto a las otras balanzas de la cuenta corriente, sus montos superaron en US$1,647.6 millones (19.1%) a los de la balanza de servicios, en US$4,738.6 millones (85.5%) a los saldos negativos de la balanza de renta y alcanzaron a cubrir el 59.3% de déficit de la balanza comercial. De manera que han sido un importante factor para moderar el déficit de la cuenta corriente. • Con respecto a las principales fuentes de generación de divisas para la economía, dichas transferencias han llegado a ocupar en el 2001 el segundo lugar (28.4%), porcentaje sólo superado por el turismo (29.7%), pero superior a las exportaciones 12 Por transferencia corriente se entiende una transacción entre residentes y no residentes de una economía, pero de carácter unilateral, o sea, sin que haya reciprocidad y en la cual para el que hace la transferencia eso implica una reducción de su ingreso disponible y su nivel de consumo y para el que la recibe, todo lo contrario. 15 netas (exportaciones menos importaciones) de las zonas francas (17.6%), a la IED (12.3%) y a las exportaciones nacionales (12.0%). • Con relación al conjunto de la economía, medida a través de su PIB, sus montos ascendieron de 8.8% a 9.6% en el período analizado. Así mismo, con respecto al consumo disponible, aumentaron de 10.2% a 11.2% en esos seis años (Ver su evolución en Anexo 8, Gráfico 8.2). De forma que las transferencias corrientes han constituido un importante factor que ha influido en el alto crecimiento de la economía dominicana. Las transferencias recibidas por el gobierno a través de la cooperación no reembolsable bilateral, multilateral y de otro tipo, aportaron un total de US$623.8 millones a lo largo del período, lo cual contribuyó al financiamiento de múltiples proyectos. La cooperación multilateral principal, la proveniente de la Unión Europea, disminuyó su participación en el total de las transferencias multilaterales de 38.6% a 15.5% en el período analizado, debido a la conclusión de algunos proyectos financiados con el séptimo desembolso del Fondo Europeo de Desarrollo y a que la entrada en vigencia del noveno fondo está prevista para el año 2002, dentro del proceso de transición de la Convención de Lomé al Acuerdo de Cotonou. En las transferencias privadas, que representaron el 93.9% de las transferencias corrientes y crecieron a una tasa anual de 11.7%, se destacaron por su mayor peso (86.4%) las generadas por los trabajadores dominicanos residentes en el exterior (remesas familiares) que totalizaron US$8,344.5 millones. Dichas remesas que habían crecido a una tasa anual de 16.6% (1996-2000), redujeron su tasa a 7.0% en el 2001, debido al fuerte descenso en el crecimiento de las economías norteamericana y europeas, ya mencionado. La reactivación iniciada en el 2002 en esas economías, especialmente en la norteamericana de donde proceden más del 80.0% de las remesas, permite prever la pronta recuperación del ritmo de expansión de años anteriores al 2001, sobre todo si se toma en consideración el carácter de “subsistencia” que tienen para sus receptores. 2. La Cuenta Financiera13 El saldo de la cuenta financiera fue positivo en todos los años del período analizado y creció a una excepcional tasa anual de 87.8%, lo cual permitió multiplicar por 23.3 sus montos durante el período. El carácter atípico de las transacciones del país con el exterior en el año 2001, constantemente destacado en las páginas anteriores, no se reflejó en una disminución en el saldo de las transacciones financieras. Por el contrario, dicho saldo se incrementó debido, tanto al mayor crecimiento de la inversión extranjera directa, como a la afluencia de recursos financieros provenientes de la colocación de los bonos soberanos en el mercado financiero internacional. 13 En la cuenta de capital y financiera de la balanza de pagos del país solamente se realizan registros en la financiera, ya que las transacciones de las dos partidas más relevantes de la cuenta de capital (transferencias de activos financieros de emigrantes y condonación de activos financieros) se registran como transferencias corrientes y como financiamiento excepcional, respectivamente, debido a dificultades técnicas para su adecuada identificación. 16 CUADRO 1.12 CUENTA FINANCIERA,1996-2001 (En millones US$) Años Inversión directa 1996 96.5 1997 420.6 Inversión cartera Otra inversión -7.3 -15.4 Totales netos 73.8 El superávit de la cuenta financiera 699.8 -21.3 11.7 690.2 1998 durante el período, permitió cubrir 1337.8 -436.9 171.8 1,072.7 1999 ampliamente el déficit de la cuenta 952.9 264.5 379.2 1,596.6 2000 corriente, ya que casi lo duplicó. En TCAA* 77.3 consecuencia, el balance global de la 1198.4 603.7 -79.2 1,722.9 2001** balanza de pagos fue predominante T.C*** 25.8 128.2 -120.9 positivo14, la utilización del Totales netos 4,706.0 395.2 506.8 5,608.0 financiamiento de la balanza fue reducido *TCAA: Tasa de crecimiento anual acumulativa, 1996-2000 y esporádico y las reservas internacionales **Datos preliminares. ***T.C: Tasa de crecimiento, 1996-2000. Fuente: Departamento Internacional, BCRD se multiplicaron varias veces, tal como se señaló al inicio de este capítulo. El fundamento de esta notable y positiva evolución de la cuenta financiera fue la inversión extranjera directa, ya que los saldos positivos del endeudamiento externo fueron muy reducidos (US$506.8 millones) y aún más los de la inversión de cartera (US$395.2). -7.5 38.7 451.8 2.1 La Inversión Extranjera Directa (IED) Esta inversión creció a una excepcional tasa anual acumulada de 65.5%, lo que permitió multiplicar sus montos por 12.4. Incluso en el año 2001 en que el fuerte descenso en el crecimiento de la economía mundial redujo el flujo internacional de la inversión extranjera en cerca de un 40% y su afluencia a América Latina en 10%15, la destinada a República Dominicana creció en 25.8%, con respecto al año anterior. CUADRO 1.13 INVERSON EXTRANJERA DIRECTA, 1996-2001 (En millones US$) Años Acciones y otras participaciones Utilidades reinvertidas Otro capital Totales 1996 65.8 69.7 -39.0 96.5 1997 190.2 245.1 -14.7 420.6 1998 295.2 343.7 60.9 699.8 1999 946.6 343.4 47.8 1,337.8 952.9 2000 632.9 210.7 109.3 TCAA* 76.1 31.9 - - 2001** 752.2 301.3 144.9 1,198.4 Esta dinámica revela que el país se ha convertido en un destino atractivo y seguro para la IED, por su alto crecimiento, su estabilidad macroeconómica y el buen clima de negocios existente, hasta el punto de que las agencias calificadoras de riesgo, Moody’s y Standard & Poor’s, elevaron la clasificación del país en 3 peldaños a mediados del año 2001. La principal partida (61.3% de participación en el período) de dicha *TCAA: Tasa de crecimiento anual acumulativa, 1996-2000 IED, las acciones y otras participaciones, **Datos preliminares. ***T.C: Tasa de crecimiento, 1996-2000. o sea, la inversión nueva, creció a una Fuente: Departamento Internacional, BCRD tasa anual de 62.8%. La otra partida importante, la reinversión de utilidades, que venía decreciendo en sus montos desde 1998, varió su tendencia en el 2001 debido a factores coyunturales ya mencionados en el apartado 1.3.1. T.C*** 18.8 43.0 32.6 - Totales 2,882.9 1,513.9 309.2 4,706.0 14 No obstante los montos casi siempre negativos y crecientes del componente Errores y Omisiones. 15 Ver CEPAL, “Inversión Extranjera en América Latina y el Caribe 2001”, mayo 2002. 17 Con respecto a la recepción por sectores de dicha IED (ver Anexo 9 Cuadro 9.2) se destacaron: electricidad que concentró el 29.8%, turismo (21.8%), comercio (20.5%) y telecomunicaciones (17.5%). Con relación a los países de procedencia de esa IED (Ver Anexo 9, Cuadro 9.1) por el monto de la acumulada en el período, Estados Unidos pasó a ocupar el primer lugar con un 32.2%, debido, principalmente, a que las acciones de la casa matriz de la principal compañía de telecomunicaciones del país fueron adquiridas por inversionistas norteamericanos. La inversión de origen estadounidense está principalmente concentrada en telecomunicaciones, energía y zonas francas. Le sigue en participación España (25.1%), cuya inversión predomina en turismo y energía. Para valorar la importancia de los montos y de la dinámica de la IED en la economía dominicana baste considerar tres aspectos: • Sus aportes han constituido el principal factor del equilibrio del sector externo, ya que sus montos (US$ 4,706.0 millones) representaron el 156.4% de los déficit de la cuenta corriente (US$ 3,008.7 millones) durante el período analizado (Ver Anexo Estadístico 9, Gráfico 9.1). • Con respecto al conjunto de la economía, sus aportes con relación al PIB han ascendido de representar el 0.7% en el 1996 al 5.7% en el 2001 (Ver Anexo Estadístico 9, Gráfico 9.2) y han sido un complemento del ahorro interno para generar los niveles de inversión bruta que ha requerido el alto crecimiento de la economía. • Su recepción ha impulsado el crecimiento de los sectores donde mayormente se concentra, los cuales han experimentado tasas de crecimiento superiores al promedio de la economía. 2.2 Inversión de Cartera Esta inversión ha tenido montos muy reducidos hasta el año 1999 (Ver Anexo Estadístico 9, Cuadro 9.3). En su primera partida, títulos de participación de capital, se registran, como créditos, las inversiones de no residentes en empresas residentes, especialmente a través del mercado bursátil. No hay registros de esas inversiones debido al escaso desarrollo de ese mercado en el país y al hecho de operar con instrumentos de renta fija y no propiamente con acciones. En cambio, se asientan como débitos las inversiones de residentes realizadas en el exterior. Por esta razón, los US$428.9 millones la capitalización de la CDE depositados en el exterior en 1999, se registraron como débitos y los US$270.6 millones y los US$128.2 millones traídos en el 2000 y el 2001, respectivamente, se registraron como créditos. Su otra partida, títulos de deuda, con valores irrelevantes hasta el año 2000, asciende en el 2001 a US$480.2 millones en sus pasivos, debido a la emisión de los bonos soberanos cuyo registro en la balanza de pagos se explica en el Recuadro 1.1. 18 RECUADRO 1.1 Registro de los Bonos Soberanos en la Balanza de Pagos De acuerdo con el criterio de contabilidad por partida doble y con la metodología que establece la quinta versión del Manual de Balanza de Pagos, esta operación debe registrarse como una inversión de cartera y no como un desembolso de préstamos a favor del gobierno. Por consiguiente, el registro de dichos bonos fue el siguiente: la emisión de los US$500.0 millones se asentó como crédito en la partida inversión de cartera; la comisión pagada por la gestión para su emisión (US$2.5 millones), como débito en la partida servicios financieros de la cuenta corriente y los restantes US$497.5 millones depositados en la cuenta exterior del Banco Central, quedaron registrados en la partida Activos de Reservas como débito, ya que implicaron un aumento de los activos internacionales de dicha institución. 2.3 Otra inversión En los activos colocados en el exterior durante el período analizado se destaca la evolución de los correspondientes a la banca comercial y a los de particulares (otros sectores), los cuales, con excepción CUADRO 1.14 OTRA INVERSION del año 1996, experimentaron (En millones US$) aumentos muy variables 1996 1997 1998 1999 2000 2001* relacionados, tanto con las 42.1 -220.1 -66.4 -53.4 -165.0 -155.5 Activos expectativas de los agentes en torno a B. Central -0.9 -0.9 -1.0 -1.0 -1.2 -0.8 la estabilidad macroeconómica del B. Comerciales 17.0 -40.7 -53.2 -18.8 -64.4 -94.9 país y del tipo de cambio, como con Otros sectores 26.0 -178.5 -12.2 -33.6 -99.4 -59.8 el diferencial de las tasas de interés -57.7 258.8 78.1 225.2 544.2 76.3 Pasivos favorable para las del mercado Créd. Com. (neto) -137.3 158.0 -12.7 21.7 26.6 -10.8 Préstamos 68.3 98.1 55.3 257.5 465.4 90.6 nacional. Monedas y dep. Otros pasivos 10.8 2.4 34.7 -56.3 49.2 -2.8 0.5 0.3 0.8 2.3 3.0 -0.7 -15.6 38.7 11.7 171.8 379.2 -79.2 Por el lado de los pasivos, la partida con los montos más destacados fue la (*) Datos preliminares. Fuente: Departamento Internacional, BCRD. de préstamos, tanto en el sector público como en el privado, tal y como se analiza a continuación. Saldo Préstamos sector público CUADRO 1.15 PRESTAMOS AL SECTOR PUBLICO, 1996 - 2001 (En millones de US$) 1996 1997 1998 1999 2000* 2001* Total M. y Largo plazos -94 -83.4 -79.2 92.7 79.5 45.5 -38.9 - Desembolsos 97.2 108.6 138.0 313.7 350.8 451.3 1459.6 - Amortizaciones -191.2 -192.0 -217.2 -221.0 -271.3 -405.8 -1498.5 Corto Plazo (neto) 0.5 27.4 -86.7 4.3 16.9 -27.0 -64.6 -93.5 -56.0 -165.9 97.0 96.4 18.5 -103.5 Saldo *Datos preliminares. Fuente: Departamento Internacional, BCRD. El saldo de estos flujos fue deficitario y reducido (US$103.7 millones) en el período analizado. En los tres primeros años del período, el país siguió siendo un exportador neto en los capitales de mediano 19 y largo plazos, porque las amortizaciones superaron en US$256.8 millones los desembolsos. En los tres años siguientes, esta condición cambió, ya que los desembolsos superaron las amortizaciones en US$217.7 millones. En el año 2001 dichas amortizaciones crecieron notablemente (49.6% con respecto al año anterior) debido, entre otras razones, al pago de los dos primeros vencimientos de la deuda concesional reestructurada con el Club de París en 1991, así como al aumento en la cuota de la deuda documentada con Bonos PDI, al finalizar su período de gracia. El gobierno cumplió puntualmente estas obligaciones con sus propios recursos, lo cual ha constituido un aporte importante a la estabilidad macroeconómica, a la solvencia financiera del país ante la comunidad financiera internacional, así como a la mejoría de la calificación de riesgo-país. Además, en septiembre de este año 2001, el gobierno dominicano emitió y colocó bonos soberanos por valor de US$500.0 millones, cuyo flujo se registró en el componente inversión de cartera16. Como resultado de estos flujos del año 2001 (desembolsos, amortizaciones y bonos) el stock de la deuda externa pública aumentó 12.3% (US$452.6 millones) ascendiendo a US$4,137.3 millones al final de dicho año17. En el Capítulo 4 de esta publicación se analiza con mayor detalle y profundidad esta temática de la deuda pública externa.. Préstamos sector privado Su saldo fue positivo todos los años del período analizado y totalizó la suma de US$1,138.7 millones, resultado que compensó el saldo negativo del sector público18. Los desembolsos de CUADRO 1.16 préstamos de PRESTAMOS SECTOR PRIVADO, 1996-2001 mediano y (En millones de US$) largo plazos 1996 1997 1998 1999 2000 2001* TOTALES para el sector 86.1 51.0 79.0 16.9 104.7 117.8 455.5 M. y largo plazos privado se -Desembolsos 131.1 93.9 122.5 77.5 164.9 231.8 821.7 -Amortizaciones -45.0 -42.9 -43.5 -60.6 -60.2 -114.0 -366.2 intensificaron 75.7 103.1 142.2 143.6 264.3 -45.7 683.2 Corto plazo (neto) en el 2000 y Saldo 161.8 154.1 221.2 160.5 369.0 72.1 1,138.7 2001, *Datos estimados totalizando Fuente: Departamento Internacional, BCRD US$821.7 millones en el período analizado, lo cual revela el acceso creciente del sector privado a los mercados financieros internacionales a tasas de interés más favorables. 16 En cambio, en el stock de la deuda pública externa, dicho monto se registró como el desembolso de un préstamo a favor del país. Cabe recordar que la deuda externa no forma parte de la balanza de pagos porque constituyen un stock, aunque los flujos (desembolsos y amortizaciones) de los préstamos se reflejarán, obviamente, en las variaciones del stock de la deuda. 17 Según la metodología internacional del FMI que aplica el Banco Central, el stock de la deuda está constituido por aquellos montos contratados sólo cuando han sido desembolsados o recibidos por el país. 18 La legislación vigente en el país desde septiembre de 1994 permite al sector privado contraer préstamos a mediano y largo plazos. Ver más detalles en el Boletín número 1 p. 23. 20 3. Financiamiento El balance global de la balanza de pagos del período analizado fue predominantemente positivo, con la excepción de los reducidos montos de los años 1996 (US$30.1 millones) y el 2000 (US$48.0 millones). Especialmente significativo fue el saldo favorable del año 2001 ascendente a US$513.2 CUADRO 1.17 millones. En consecuencia, FINANCIAMIENTO 1996-2001 los instrumentos de (En millones US$) financiamiento de la balanza 1996 1997 1998 1999 2000 2001* Totales o “transacciones por debajo Activos de Reservas ** 15.2 -39.5 -98.2 -193.7 69.5 -518.5 -765.2 de la línea en términos Uso crédito y prest. FMI -59.5 -62.5 27.4 0.0 0.0 0.0 -94.6 contables, fueron utilizados Financ. excepcional 74.4 6.8 58.2 30.7 -21.5 5.3 153.9 en esos dos años para Total Financiam. Neto 30.1 -95.2 -12.6 -163.0 48.0 -513.2 -705.9 compensar los déficit y en el * Datos reales al 31 de diciembre ** Los signos (-) registran aumentos resto de los años, para Fuente: Departamento Internacional, BCRD. absorber los saldos positivos. El uso de dichos intrumentos fue el siguente: • Los Activos de reservas se incrementaron en S$765.2 millones durante el período, mostrando una sustancial mejoría en casi todos los años. El aumento tan significativo de estos activos en el año 2001 se debió, principalmente, a los US$497.5 millones, provenientes de la emisión de los bonos soberanos, depositados en la cuenta exterior del Banco Central. • Con respecto al Uso del crédito y préstamos del FMI, el país, salvo en el año1998, no ha tenido que recurrir al FMI, e incluso en 1996 y 1997 se amortizaron montos ascendentes a US$59.5 millones y US$ 62.5 millones, respectivamente. • El Financiamiento excepcional ha ido reduciendo sus montos sustancialmente, llegando apenas a US$5.3 millones en el 2001.(Ver detalles en Anexo Estadístico 9, Cuadro 9.4) GRAFICO 1.5 EVOLUCION RESERVAS INTERNACIONALES Enero 1996*-Diciembre 2001 (En millones US$) 1,340.8 881.3 528.5 512.0 555.5 568.9 547.0 105.2 146.1 255.9 1995 1996 1997 962.2 818.2 441.4 354.0 1998 R. Brutas 1999 2000 R. Netas 2001 Gracias a la favorable evolución del balance global de la balanza de pagos, las Reservas Internacionales del país han experimentado una notable trayectoria ascendente en el período analizado, especialmente a partir del año 1998, de manera que las brutas se multiplicaron por 2.5 las brutas y por 9.1 las netas. El aumento del año 2001 fue * Las reservas del 1 de enero del 1996, son las mismas del 31 de diciembre del 1995. Fuente: Departamento Internacional, BCRD. 21 especialmente significativo debido, principalmente, a la emisión de los bonos soberanos. Al finalizar el año 2001, las reservas brutas ascendían a US$1,340.8 y las netas a US$962.2 millones, los valores más altos de la historia del Banco Central, representado incrementos de 63.9% y 118.0%, respectivamente, con relación a los montos alcanzados al cierre del año 2000. 22 ANEXO 1. 1 EVOLUCIÓN DE LAS EXPORTACIONES DE MERCANCÍAS, 1980-2001 A lo largo del amplio período 1980-2001, las exportaciones totales de mercancías del país han experimentado varios cambios fundamentales. • Las exportaciones nacionales han tenido una precaria tasa de crecimiento y sólo durante algunos años, de modo que en el período 1980-2000, la tasa anual acumulativa fue prácticamente nula. En el año 2001, GRAFICO 1.6 EXPORTACIONES TOTALES: EVOLUCION DE SU dado su carácter atípico en la COMPOSICION PORCENTUAL mayoría de los indicadores 1980-2001 económicos tanto internos como del sector externo, estas exportaciones 83.2 85.1 76.9 78.3 89.1 cayeron 17.7% con respecto al año 53.6 2000. De manera que al incluir el 2001, la tasa anual acumulativa del 46.4 período completo, fue de –0.9 por 10.9 21.7 23.1 14.9 16.8 ciento. 1980 1985 1990 1995 Nac.1/ 2000 2001 Z.F. • Las exportaciones nacionales han experimentado una drástica reducción de su participación en el total de las exportaciones del país: de 89.1% en 1980 a 14.9% en el 2001. En cambio, las exportaciones de las zonas francas aumentaron su participación de 10.9% a 85.1% en el período. 1/Incluye mercancías generales de bienes adquiridos en puerto. Fuente: Departamento Internacional, BCRD • Las exportaciones de bienes han experimentado una notable transformación en su composición favorable para las manufacturas, lo cual ha mejorado la inserción comercial del país en el contexto económico internacional, dado que la demanda de estas últimas es más estable y creciente. En cambio, la demanda de bienes primarios ha sido decreciente, con fuertes alteraciones y con tendencia a descender en sus precios19. Dentro de este precario desempeño y significativa pérdida de participación de las exportaciones nacionales, es necesario hacer una distinción entre los tres grupos que las conforman: tradicionales, no tradicionales y los bienes adquiridos en puerto20. • Las tradicionales están compuestas por azúcar y otros derivados de la caña, café, cacao y tabaco con sus respectivas manufacturas y los minerales (doré y ferroníquel) Su evolución ha experimentado una aguda declinación, ya que sus valores decrecieron a una tasa anual acumulativa de 4.4%, de forma que sus valores exportados descendieron de US$859.6 millones a US$318.2 millones en el período analizado y su participación de 89.4% a 40.0% 19 En el Capítulo 3 de esta publicación se amplía y fundamenta esta última afirmación a través del análisis de los términos de intercambio. Este predominio creciente de las exportaciones de manufacturas es una de las razones del escaso impacto que las últimas crisis externas de países y regiones en el período 1995-2000 han tenido en la tasa de crecimiento de la economía dominicana, tal como se destaca en el Capítulo 2 de esta publicación. 20 A partir de 1993, de conformidad con la quinta versión del Manual de Balanza de Pagos del FMI, estos bienes se registran como exportaciones en la balanza comercial. Anteriormente se hacía su registro como servicios en su correspondiente balanza. Por esta razón, el período analizado para estos bienes se toma a partir de 1993 y se les tiene que excluir en algunas de las comparaciones que se hacen entre los tres grupos. 23 en el total de las exportaciones de las mercancías nacionales (excluidos los bienes adquiridos en puerto). • • Las no tradicionales, también llamadas productos menores, están compuestas, en los últimos años, por cerca de 1,600 productos agropecuarios, agroindustriales y manufacturados (Ver detalles en Anexo Estadístico 3). Los montos de sus valores exportados se han multiplicado por 4.7 en el período, ascendiendo a US$476.5 millones en el 2001, superando en US$158.4 millones a las tradicionales y aumentando su participación durante el período de 10.6% a 60.0% en las exportaciones de mercancías nacionales (excluidos los bienes adquiridos en puerto). Los bienes adquiridos en puerto (combustibles para naves y aeronaves y alimentos para sus pasajeros y tripulación) han crecido 137.9% en el período 1993-2001, alcanzando en este último año un monto similar a la suma del conjunto de los valores exportados del azúcar, el café y el cacao, lo cual completa la idea de la decreciente importancia de las exportaciones agropecuarias tradicionales. GRAFICO 1.7 EXPORTACIONES TRADICIONALES Y NO TRADICIONALES: EVOLUCION EN SU COMPOSICION PORCENTUAL (%) 1980-2001 89.4 84.1 81.4 67.8 55.4 44.6 32.2 1980 1985 40.0 18.6 15.9 10.6 60.0 1990 Trad. 1995 2000 Finalmente, hay que destacar que, dentro de las exportaciones tradicionales, las agrícolas cada vez tienen un menor peso en el conjunto de las exportaciones de mercancías nacionales del país, ya que en 1980 representaban el 51.2% de dichas exportaciones y en el 2001 su participación había descendido a 21.8% (US$173.0 millones)21. 2001 No Trad. Cuando se comparan esos US$173.0 millones del año 2001 de las exportaciones agrícolas tradicionales con los US$5,332.9 millones de las exportaciones totales del país en ese año, se comprende la escasa significación (3.2%) que dichas exportaciones agrícolas han llegado a tener en las exportaciones totales del país. Fuente: Departamento Internacional, BCRD En el largo plazo, si no se dan cambios radicales en el sistema productivo agropecuario nacional o se presentan situaciones muy especiales en el contexto internacional, parece que la función principal de esos productos agrícolas será otra: abastecer adecuadamente la demanda interna, incluyendo la de los turistas que visitan el país y la generada por empresas nacionales y de zonas francas para la elaboración de manufacturas, las de tabaco, por ejemplo. Entre las causas de este notable descenso, tanto en términos absolutos como relativos, de los valores exportados de los productos tradicionales (agrícolas y mineros), se puede señalar las siguientes: a) La reducción en los volúmenes exportados y en sus precios internacionales 21 Como punto de comparación, baste señalar que, según la CEPAL, las exportaciones agropecuarias de América Latina y el Caribe tuvieron una tasa anual promedio de crecimiento de 6.4% durante el período 1990-99, tasa que casi duplicó la de 3.3% del período anterior (1980-89). R. Dominicana tuvo una de las mayores contracciones de estas exportaciones en el período 1990-99, con una tasa anual negativa de 5.0%, superior a Trinidad –Tobago (0.4%), Panamá (1.6%) Haití (3.1) y sólo inferior a la de Honduras (8.6%), los únicos cinco países con tasa negativa. 24 Con respecto a los volúmenes, en el subperíodo 1980- 85 éstos crecieron significativamente debido, principalmente, al auge de las exportaciones de azúcar y otros derivados de la caña, pero a partir de esos años han caído en forma casi continua. Este descenso es más pronunciado en la década de los noventa debido a: • La constante reducción de la cuota preferencial del mercado norteamericano para el azúcar crudo22. • La disminución de los montos exportados de café debido a la presencia de plagas en las plantaciones locales, a su persistente deterioro y a la falta de inversiones. • La reducción en los volúmenes exportados de doré en la medida en que iba reduciendo su extracción hasta desaparecer sus exportaciones en el año 2000. • Las fuertes oscilaciones de las exportaciones de ferroníquel donde sus volúmenes variaban dependiendo de la oferta y demanda mundiales. Es frecuente que se tenga que suspender temporalmente la extracción y exportación, debido a la caída de los precios internacionales del níquel. GRAFICO 1. 8 EVOLUCION EXPORTACONES DE PRODUCTOS TRADICIONALES: VOLUMENES Y PRECIOS PROMEDIO EN BOLSA DE N.Y 1/, 1980-2001 (Volumenes en miles de T.M. y precios en US$/TM.) 2,049.4 1,909.0 1,474.2 1,132.7 1,122.6 1,043.6 741.9 1980 1,725.4 1985 1990 Volumen 589.1 1995 Precios 1,031.8 462.9 416.7 2000 2001 1/ Los precios en bolsa suelen ser ligeramente superiores por los reportados por los exportadores dominicanos de bs. tradicionales. En consecuencia, los valores son superiores a los registrados en la balanza comercial Fuente: Depto. Internacional, BCRD En general, la merma en los volúmenes exportados ha estado en correspondencia con la caída en niveles de la producción agropecuaria, debido a problemas estructurales del sector, tales como su baja eficiencia productiva, el deficiente nivel de tecnificación, los reducidos niveles de inversión, el deterioro de la calidad de la tierra, el uso de los recursos naturales en forma no sostenible en el tiempo y el bajo nivel de integración a otros sectores de la economía. Con respecto a los precios promedio de esos productos, en el período 1980-86, se mantuvieron relativamente estables, especialmente en el azúcar, café, cacao y doré, pero en los años finales de esa década los precios declinaron y prosiguieron esa tendencia hasta 1992-93. A partir de este último año se observa una notable recuperación hasta el año 1997 (año en que el precio promedio 22 El azúcar crudo dominicano va destinado en casi su totalidad al mercado norteamericano a través de una cuota preferencial. Dicha cuota alcanzó los niveles más altos de esa década de los ochenta (485,704 TM en 1983- 84, por ejemplo) Posteriormente, ha seguido un acelerado proceso de reducción hasta llegar en el 2001 a 185,243 TM. 25 por TM ascendió a US$2,038.2). En este aumento influyó el de los precios del tabaco, especialmente los de sus manufacturas que en los años 1996-1997 multiplicaron por 3.1 sus precios internacionales lo cual provocó una gran expansión de las superficies cultivadas y de los volúmenes producidos en el país, destinados al exterior y a las zonas francas del país. A partir de ese año, la desaceleración de la economía mundial en 1998-99 y especialmente la del 2001, así como la entrada de nuevos ofertantes como Vietnam en café o la intensificación de la oferta de otros como China en azúcar y tabaco, Brasil en café y Europa en azúcar, entre otros elementos, produjo una sobre oferta mundial que hizo declinar el precio promedio de estos productos agrícolas y mineros, especialmente en el año 200123. b) Políticas comerciales internas desfavorables tales como: • La Ley No. 69 de 1979 sobre “Incentivo a las Exportaciones” que excluyó de sus beneficios a los productos tradicionales. • La Ley No. 199 de 1975 que estableció impuestos escalonados a las exportaciones de café y cacao y los decretos No. 2696 de 1985 y No. 5185 de 1986, imponiendo un recargo cambiario de 36%. Finalmente fueron eliminados los impuestos y otros impedimentos en 1992, pero los impuestos a esos productos fueron cuantiosos: en el período 1980-89 representaron el 3.7% de los ingresos tributarios. • Alta y discriminatoria estructura arancelaria, con gran variedad de tasas arancelarias, aplicándose a las importaciones hasta 1990 diversos tipos de aranceles (específicos, ad valorem y otras formas mixtas). En cambio, las importaciones destinadas al sector industrial estuvieron exentas de aranceles desde 1968 hasta 1990, en virtud de la Ley 299 del año 1968 sobre Protección e Incentivo Industrial. Las exenciones dirigidas a las industrias de las zonas francas siguen vigentes desde 1968. c) Políticas cambiarias desfavorables para las exportaciones agrícolas tradicionales entre las que se destacan dos: • Tipo de cambio efectivo real sobrevaluado durante gran parte de los años del período24. • Obligatoriedad de entrega al Banco Central de las divisas procedentes de dichas exportaciones a un tipo de cambio oficial inferior al del mercado, con lo cual las exportaciones sufrían una penalización cambiaria25. Tanto las políticas comerciales como las cambiarias, además de otras de tipo administrativo y de control de precios agrícolas que sería largo detallar, crearon un marcado sesgo antiexportador contra las exportaciones nacionales y, específicamente, contra las agrícolas. 23 Mayores detalles para el período 1996-2001 pueden verse en el Anexo 2, Cuadros 2.1 a 2.6 24 Esta sobrevaluación afectó, en general, a toda la oferta exportable del país, tanto la de bienes como la de servicios. En el capítulo 6 de esta publicación se analiza ampliamente la problemática del tipo de cambio y sus impactos sobre el comercio exterior de un país. 25 Estimaciones preliminares apuntan a que dicha penalización podría haber totalizado cerca de RD$4,500 millones, en la medida en que el tipo de cambio oficial fue, en promedio durante el período 1980-2001, un 6% inferior al tipo del mercado. Dicha penalización se concentró principalmente en el período 1980-90 en que la diferencia entre los dos tipos de cambio fue mayor y muy sustancial en algunos años. A partir de 1991 disminuyó significativamente y se redujo, en promedio, a 2.2% hasta 1998. En los tres últimos años (1999-2001), fue inferior al 1% hasta que en noviembre de este último año se eliminó finalmente dicha obligatoriedad de canje de esas divisas. 26 ANEXO 1. 2 ZONAS FRANCAS DOMINICANAS: DESAFIOS DERIVADOS DE LOS COMPROMISOS Y NEGOCIACIONES INTERNACIONALES. El objetivo del presente anexo es analizar los desafíos que las zonas francas dominicanas tendrán en el mediano plazo (año 2005) y en el largo plazo (años 2007-2009), debido a los compromisos, tanto multilaterales como los asumidos en la Organización Mundial del Comercio, OMC, particularmente en los Acuerdos Sobre Subsidios y Medidas Compensatorias, ASMC, y el de Textiles y Vestidos, ATV, como a los regionales que resulten del proceso de creación del Acuerdo de Libre Comercio de las Américas, ALCA. 1. Los Acuerdos sobre Subvenciones y Medidas Compensatorias: Modificaciones en Doha26. Las disciplinas multilaterales que rigen el Acuerdo sobre Subvenciones y Medidas Compensatorias ASMC27, de la OMC preveían que los países en desarrollo deberían suprimir los subsidios a las exportaciones en el año 2003, cuando el umbral del PNB percápita de cualquiera de estos países alcanzara los mil dólares anuales. En consecuencia, los programas de incentivos otorgados a las zonas francas dominicanas estarían limitados por las disciplinas previstas en el ASMC. Asimismo, el ASMC prevé que un país pueda utilizar el procedimiento de solución de diferencias de la OMC para tratar de lograr la supresión de la subvención o la eliminación de sus efectos desfavorables, o que el país pueda iniciar su propia investigación y aplicar finalmente derechos especiales (“derechos compensatorios”) a las importaciones subvencionadas que se concluya causan un perjuicio a los productores nacionales. 1.1 Las Subvenciones. Las subvenciones según el ASMC se clasifican en tres categorías básicas: • Prohibidas: las supeditadas al hecho de que la empresa realice exportaciones o a la utilización de insumos nacionales en vez de los importados28. • Recurribles: las otorgadas a la producción interna, por lo cual pueden ser recurribles cuando provoquen daños, perjuicio grave, o algún efecto desfavorable a las exportaciones de otro país. • No recurribles: las concedidas para la investigación básica y el desarrollo en regiones desfavorecidas y para las instalaciones existentes para esos fines. Tras prolongadas negociaciones en la Cuarta Conferencia, los países en desarrollo que se encontraban afectados por las disposiciones del ASMC, como es el caso de República 26 Cuarta Conferencia Ministerial de la Organización Mundial del Comercio celebrada en Doha, capital de Qatar, en noviembre del 2001. 27 La subvención se define como un subsidio, básicamente cuando existe una contribución financiera de un gobierno o cualquier organismo público a una empresa o rama de la producción, otorgándole un beneficio. 28 Los Artículos 17 y 24 de la Ley 8-90 sobre incentivos a las zonas francas contienen este tipo de subvenciones que definitivamente contravienen el ASMC 27 Dominicana para un sector estratégico como el de zonas francas, lograron negociar una prórroga hasta el 2009 y así continuar aplicando estos programas de subsidios a las exportaciones. Los programas con derecho a prórroga de conformidad con el procedimiento establecido en Doha, y respecto de los cuales los países podrían optar para poder beneficiarse en el año 2003, son los relacionados con subvenciones a la exportación con los siguientes aspectos: • En forma de exenciones totales o parciales de derechos de importación e impuestos internos, que existían al 1º de septiembre de 2001 o antes, que sean otorgados por países en desarrollo, • Cuya participación en el comercio mundial de exportación de mercancías no era superior al 0.1%29, y cuyo ingreso nacional bruto (INB) para el año 2000, publicado por el Banco Mundial, era igual o inferior a 20,000 millones de dólares30, • Que de otro modo tengan derecho a solicitar una prórroga de conformidad con el Párrafo 4 del artículo 27(3) del ASMC, y respecto de los cuales se siga el procedimiento establecido. 1.2 El procedimiento para las prórrogas El procedimiento para la concesión de las prórrogas a determinados países en desarrollo miembros por el Comité de Subvenciones y Medidas Compensatorias (“Comité SMC”) se expone a continuación. • Un Miembro que mantenga programas de incentivos entablará con el Comité las consultas para pedir la citada prórroga. Es necesario hacer una explicación de las necesidades económicas, financieras y de desarrollo del país. En el caso de la República Dominicana existen varias legislaciones que otorgan subvenciones, incluyendo la Ley 8-90 de las zonas francas; Ley No. 280-01, sobre zona especial de desarrollo fronterizo31; Ley No. 117-01, zona internacional de libre comercio, industrial y financiera de San Pedro de Macorís. • La notificación tendría que hacerse a más tardar el 28 de febrero de 2002, en la cual se solicite la prórroga, facilitando al Comité SMC información detallada acerca de los programas de incentivos. • Una vez realizada esta notificación, el Comité SMC examinará esas notificaciones y dará la oportunidad a otros países de pedir aclaraciones o detalles adicionales, con el fin de comprender el carácter y el funcionamiento de los programas notificados, así como su alcance, su cobertura y la intensidad de sus beneficios. Este examen por parte del Comité SMC tendrá por objeto verificar que los incentivos reúnen las condiciones establecidas por la OMC. A más tardar el 15 de diciembre de 2002, los miembros del Comité SMC concederán la prórroga para el año civil 2003 a los programas notificados y que hayan cumplido con las prescripciones en materia de transparencia. • Las solicitudes de prórroga se renovarán anualmente y estarán sujetas a un reexamen en forma de consultas entre el Comité y los demás países. Estos reexámenes anuales se llevarán 29 Según los cálculos realizados por la Secretaría de la OMC. 30 El Comité SMC considerará otras fuentes apropiadas de datos para los Miembros respecto de los cuales el Banco Mundial no publica datos sobre el INB total 31 Abarca las provincias de Pedernales, Independencia, Elías Piña, Dajabón, Montecristi, Santiago Rodríguez y Bahoruco. 28 a cabo sobre la base de las notificaciones actualizadas de cada país y tienen que asegurarse de cumplir las prescripciones en materia de transparencia y statu quo. • Los reexámenes se llevarán a cabo hasta el final del año civil 2007. Si no se solicita o no se concede la continuación de la prórroga el Miembro en cuestión dispondrá de los dos años finales adicionales para el desmonte de los programas, es decir, hasta el final del año civil 2009. • La notificación inicial y las demás notificaciones que se lleven a cabo en los años posteriores se ajustarán al modelo convenido para las notificaciones de subvenciones previstas en el artículo 25 del Acuerdo SMC. Los países miembros de la OMC no podrán ampliar los programas de incentivos existentes después de haber realizado su notificación inicial, por lo cual, los países tienen que estar sometidos a un proceso de transparencia continua32. 1.3 Tareas y retos para las zonas francas dominicanas. Dada la posibilidad de anular los incentivos otorgados a las zonas francas dominicanas a finales del año 2009, se requiere un análisis individual de cada uno de los incentivos previstos en la Ley 8-90 para determinar cuáles de ellos caen entre las llamadas subvenciones prohibidas, ya que los beneficios o incentivos relacionados tipo drawback33, por ejemplo, no constituyen subvenciones prohibidas. Es importante indicar que la exoneración de los impuestos indirectos (aranceles e ITBIS) se incluyen en los sistemas de drawback34, pero no así las maquinarias y equipos de las zonas francas. Sin embargo, los incentivos supeditados a la exportación (bonos tributarios, impuesto sobre la renta y arbitrios internos sobre transacciones inmobiliarias), así como los requisitos sobre el uso de materias primas locales o porcentaje de ventas al mercado local, son considerados como prohibidos. Esta situación implica que las autoridades del país, concomitantemente con el sector de las zonas francas, requerirán, entre alguna de las opciones de política, la reformulación del marco legal vigente bajo el cual operan las empresas y los parques de zonas francas en el país. Otra cuestión relevante que es necesario abordar por parte de las autoridades y los miembros del subsector de las zonas francas se refiere a la de su competitividad. Varios elementos deben ser mejorados para aumentarla: reducción de los costos de producción (especialmente los energéticos y financieros), transporte, tipo de cambio real competitivo, trámites burocráticos, política de innovación y transferencia tecnológica, introducción de nuevas tecnologías organizativas, entre otros. La política industrial y comercial debe fomentar urgentemente: • 32 Un proceso de enlaces industriales o de clusters productivos entre las zonas francas y las empresas locales. Mediante decreto del Poder Ejecutivo N. 4901 de fecha 11/4/01 se creó la Comisión Revisora de la Ley 8-90. 33 Significa devolución o dejar de cobrar impuestos o derechos aduanales a los insumos incorporados a los productos de exportación 34 Exposición por Clarisse Morgan, Secretaria General del Comité SMC de la OMC, durante el I Foro Centroamericano del Caribe de Zonas Francas, celebrado en Costa Rica, Marzo de 2001. 29 • La masificación del uso de los llamados paquetes completos, construyendo naves sólo para corte de tela, lavado y planchado a favor de los productores del área textil, lo cual implica más valor agregado y, en consecuencia, mayor rentabilidad en el sector. • Diversificar productos y mercados. Los nuevos retos implican que el sector de zonas francas de la República Dominicana evolucione hacia la fabricación de bienes de mayor complejidad tecnológica. Además, debe modificar el destino actual de sus exportaciones, las cuales se concentran en más de un 90% en el mercado estadounidense y su estructura, ya que el 51.5% corresponde a la industria textil. 2. Desmantelamiento gradual del Acuerdo de los Textiles y el Vestido (ATV). 2.1 Del AMF al ATV El comercio internacional de textiles es de los que más ha suscitado inconvenientes en el seno de la OMC, como lo fue también en el anterior sistema del GATT. Desde principios de los años sesenta los contingentes de productos textiles y de vestido se negociaban bilateralmente y se regían por las normas del Acuerdo Multifibras (AMF), debido básicamente a que un aumento de las importaciones de un determinado producto, causara o amenazara causar un perjuicio grave a la correspondiente rama de la producción del país importador. El AMF fue sustituido en 1995, después de las negociaciones de la Ronda Uruguay, por el ATV. Este último prevé que todos los productos (hilo, tela y prendas de vestir) sean integrados a normas y disciplina de la OMC, gradualmente (por etapas), de forma que no se les apliquen contingentes o medidas restrictivas sin cumplir con los procedimientos establecidos por la OMC. También se incluyen normas para aumentar el crecimiento de los contingentes, las salvaguardias de transición por un período de tres años, en casos de demostrar que las importaciones causen o amenacen causar un perjuicio grave y un Órgano de Supervisión de los Textiles, OST, encargado de supervisar la aplicación de ATV. A diferencia del AMF, el ATV prevé que las medidas de salvaguardia se apliquen mediante acuerdo muto, tras la celebración de consulta, por medio de un examen que haga el OST de la OMC, luego de confirmarse el daño o amenaza a la producción nacional. Las salvaguardias podrán permanecer por un plazo de hasta tres años no prorrogables. En la Conferencia Ministerial de la OMC celebrada en Doha, las conclusiones con respecto al ATV se basaron en la reafirmación del compromiso de la OMC, relativo a la integración de los productos, eliminación de los contingentes y se sugiere especial atención a los países en vía de desarrollo cuando se apliquen medidas antidumpig, a partir de un plazo de dos años cuando el ATV expire. 2.2 Retos para la rama de confecciones de las zonas francas El ATV tiene un progresivo programa de desmonte hasta desaparecer en el año 2005 según etapas y porcentajes que se muestran en el Cuadro 1.18. A partir de ese año, las exportaciones de confecciones de las zonas francas dominicanas enfrentarán fuertes competencias en el mercado norteamericano. Las principales serán las siguientes: 30 a) Países asiáticos En el período 1996-2001, siete países asiáticos (China, India, Indonesia, Corea, Bangladesh, Tailandia y Filipinas) suministraron el 29.6% de los valores y el 35.0% de los volúmenes en las importaciones estadounidenses de prendas de vestir (Ver Cuadro 1.19). Estos y otros países asiáticos poseen un modelo de producción con mucho mayor grado de integración hacia el origen que el caso dominicano, así como una industria con economías de escala, por lo cual se convierten en fuertes competidores, esencialmente en varias categorías de artículos en los cuales están exportando con mucho mayor restricción que la República Dominicana. CUADRO 1-18 EVOLUCION DESMONTE DEL ATV Período Porcentaje de productos que Ritmo de liberalización han de integrarse en el de los contingentes GATT (con inclusión, en su subsistentes si el caso,de la eliminación de coeficiente de 1994 contingentes) hubiera sido del 6% Etapa 1 1º de enero de 1995 hasta el 31 de diciembre de 1997 16% (mínimo, tomando como base las importaciones de 1990) 6.96% anual Etapa 2 1º de enero de 1998 hasta el 31 de diciembre de 2001 17% 8.7% anual Etapa 3 1º de enero de 2002 (hasta el 31 de diciembre de 2004) 18% 11.05% anual Etapa 4 1º de enero de 2005 plena integración en el GATT (y eliminación definitiva de los contingentes). Queda sin efecto el ATV. 49 (máximo) No quedan contingentes Nota : La fórmula real de incremento de las importaciones sujetas a contingentes es la siguiente:en la primera etapa 0.16 por el coeficiente de crecimiento de 1995; en la segunda etapa 0.25 por el coficiente de la primera etapa; y en la tercera 0.27 por el coeficiente de la segunda. El ejemplo se basa en el coeficiente de expansión anual del 6% comúnmente utilizado en el marco del antiguo Acuerdo Multifibras. Los coeficientes reales utilizados variaban de un producto a otro. Es importante destacar que los países asiáticos seguirán pagando por lo menos el arancel aduanero en los Estados Unidos, aún con la eliminación del ATV. Las partidas en cuestión pagarían aranceles específicos a nivel general que oscilarían desde el 7.2% al 25.2 por ciento. b) México, Honduras, El Salvador y Guatemala En igual período, estos cuatro países participaron con el 22.3% de los valores y el 27.2% de los volúmenes de confecciones importadas por los Estados Unidos (Ver Cuadro 1.19). La República Dominicana ha ido perdiendo participación en el valor de sus exportaciones de prendas de vestir hacia dicho mercado de 4.8% en 1996 a 4.0% en 2001. Igualmente sucede con el volumen exportado que se redujo en 2.1 puntos porcentuales. Dadas las diferencias en las tasas de reducción de la participación en ambas unidades, se puede concluir que se está exportando con mayor valor agregado nacional. El principal exportador de prendas de vestir al mercado de los Estados Unidos es México, cuya participación en las importaciones mundiales norteamericanas ascendió de 9.8% a 13.8%, durante el período 1996-2001. La República Dominicana es el quinto país que más exporta hacia dicho 31 CUADRO 1.19 EVOLUCION DE LAS IMPORTACIONES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE PRENDAS DE VESTIR, SEGUN PAIS DE PROCEDENCIA, 1996-2001 2 (Valor en millones US$, Volumen en M y Participación en %) 1996 Total Mundo México China P Hong- Kong Honduras Rep. Dom. Indonesia Corea del Sur Bangladesh Filipinas Tailandia Taiwan India El Salvador Canada Guatemala Sri Lanka Italia Macao Turquía Pakistán Costa Rica Malasia Otros 36,388.8 3,559.9 3,769.2 3,860.8 1,219.4 1,753.2 1,325.7 1,380.7 1,124.8 1,502.7 1,049.3 1,973.6 1,187.2 721.1 947.6 796.5 1,006.6 1,148.8 760.1 578.5 561.3 704.1 647.8 4,809.8 Total Mundial México China Honduras Bangladesh Hong Kong Rep. Dom. El Salvador Corea del Sur Taiwan Indonesia Filipinas Tailandia India Sri Lanka Guatemala Costa Rica Pakistán Turquía Macao Canadá Malasia Egipto Otros 9,658.5 1,099.2 862.1 526.5 529.4 759.7 653.1 287.3 287.2 573.7 329.9 441.0 239.1 301.0 284.5 203.1 266.3 161.3 149.9 154.8 139.8 94.6 86.7 1,228.2 % 100.0 9.8 10.4 10.6 3.4 4.8 3.6 3.8 3.1 4.1 2.9 5.4 3.3 2.0 2.6 2.2 2.8 3.2 2.1 1.6 1.5 1.9 1.8 13.2 100.0 11.4 8.9 5.5 5.5 7.9 6.8 3.0 3.0 5.9 3.4 4.6 2.5 3.1 2.9 2.1 2.8 1.7 1.6 1.6 1.4 1.0 0.9 12.7 1997 42,826.9 5,050.1 4,487.9 3,934.5 1,659.0 2,215.9 1,596.3 1,517.8 1,447.8 1,596.9 1,256.8 2,071.3 1,347.4 1,052.1 1,204.5 962.1 1,203.9 1,226.1 930.0 672.3 617.6 839.8 649.8 5,287.0 11,349.1 1,555.1 947.4 726.0 671.8 736.5 796.9 433.2 320.5 589.6 393.6 445.4 283.8 315.6 322.0 237.1 301.9 193.7 174.1 176.4 186.1 108.0 93.1 1,341.4 % 100.0 11.8 10.5 9.2 3.9 5.2 3.7 3.5 3.4 3.7 2.9 4.8 3.1 2.5 2.8 2.2 2.8 2.9 2.2 1.6 1.4 2.0 1.5 12.3 100.0 13.7 8.3 6.4 5.9 6.5 7.0 3.8 2.8 5.2 3.5 3.9 2.5 2.8 2.8 2.1 2.7 1.7 1.5 1.6 1.6 1.0 0.8 11.8 1998 % 1999 VA L O R 48,175.6 100.0 50,795.3 6,493.6 13.5 7,537.5 4,311.7 8.9 4,370.2 4,428.4 9.2 4,255.9 1,872.8 3.9 2,158.2 2,341.6 4.9 2,336.7 1,658.5 3.4 1,685.8 1,891.1 3.9 2,102.8 1,626.6 3.4 1,675.7 1,744.6 3.6 1,792.0 1,451.8 3.0 1,509.1 2,115.3 4.4 1,973.6 1,516.7 3.1 1,525.1 1,170.6 2.4 1,328.8 1,421.0 2.9 1,598.3 1,135.9 2.4 1,233.4 1,308.2 2.7 1,268.7 1,348.5 2.8 1,355.4 1,018.2 2.1 1,024.0 781.4 1.6 833.5 673.6 1.4 733.2 820.5 1.7 819.3 717.3 1.5 736.7 6,327.9 13.1 6,941.5 V O L U M E N 12,885.7 100.0 14,102.9 1,984.6 15.4 2,306.9 910.3 7.1 910.4 799.0 6.2 942.8 743.5 5.8 773.1 862.5 6.7 840.9 831.6 6.5 857.5 482.6 3.7 601.7 460.1 3.6 537.4 620.7 4.8 637.4 433.7 3.4 440.9 474.9 3.7 505.9 334.9 2.6 385.8 364.3 2.8 376.1 332.5 2.6 337.1 280.5 2.2 305.0 307.0 2.4 345.7 214.8 1.7 237.0 202.6 1.6 229.9 207.2 1.6 210.9 232.8 1.8 268.5 117.1 0.9 128.2 108.7 0.8 114.4 1,580.2 12.3 1,809.3 % 100.0 14.8 8.6 8.4 4.2 4.6 3.3 4.1 3.3 3.5 3.0 3.9 3.0 2.6 3.1 2.4 2.5 2.7 2.0 1.6 1.4 1.6 1.5 13.7 100.0 16.4 6.5 6.7 5.5 6.0 6.1 4.3 3.8 4.5 3.1 3.6 2.7 2.7 2.4 2.2 2.5 1.7 1.6 1.5 1.9 0.9 0.8 12.8 2000 57,231.7 8,412.6 4,499.0 4,486.1 2,323.1 2,425.4 2,054.8 2,264.1 2,115.9 1,894.7 1,820.3 2,063.8 1,785.8 1,583.4 1,746.8 1,486.9 1,471.8 1,399.8 1,149.2 1,047.6 920.4 818.6 780.5 8,681.2 16,035.3 2,526.8 929.2 1,028.1 966.6 916.3 836.6 719.2 587.2 670.7 522.0 529.9 469.7 399.2 408.6 359.8 350.4 330.2 297.7 256.5 300.1 164.2 132.4 2,334.0 % 100.0 14.7 7.9 7.8 4.1 4.2 3.6 4.0 3.7 3.3 3.2 3.6 3.1 2.8 3.1 2.6 2.6 2.4 2.0 1.8 1.6 1.4 1.4 15.2 100.0 15.8 5.8 6.4 6.0 5.7 5.2 4.5 3.7 4.2 3.3 3.3 2.9 2.5 2.5 2.2 2.2 2.1 1.9 1.6 1.9 1.0 0.8 14.6 2001 56,460.4 7,811.2 4,602.4 4,211.4 2,343.6 2,251.6 2,214.6 2,182.0 2,101.2 1,891.1 1,817.5 1,811.4 1,717.1 1,611.7 1,584.9 1,604.2 1,504.8 1,392.9 1,126.9 1,044.9 931.5 748.7 761.3 9,193.7 16,103.5 2,290.1 976.0 1,020.7 965.9 916.9 753.0 723.8 632.0 614.1 593.7 553.3 452.6 402.8 403.4 388.1 350.0 347.0 305.7 267.9 281.2 218.4 126.4 2,520.5 % 100.0 13.8 8.2 7.5 4.2 4.0 3.9 3.9 3.7 3.3 3.2 3.2 3.0 2.9 2.8 2.8 2.7 2.5 2.0 1.9 1.6 1.3 1.3 16.3 100.0 14.2 6.1 6.3 6.0 5.7 4.7 4.5 3.9 3.8 3.7 3.4 2.8 2.5 2.5 2.4 2.2 2.2 1.9 1.7 1.7 1.4 0.8 15.7 Fuente: Departamento de Comercio de los Estados Unidos, Oficina OTEXA. mercado, desplazado recientemente por Honduras. Este último registró una evolución de 3.4 a 4.1%, Indonesia de 3.1% a 3.3%, Bangladesh de 2.9 a 3.7%, Tailandia de 2.9% a 3.1%, entre otros crecimientos significativos en la participación en el total importado de prendas de vestir por los Estados Unidos en el período analizado. En cuanto al volumen (m2), la situación de México es bastante notoria, ya que pasó de un 11.4% a 14.2% en el período 1996-2001. Ese país exportó en ese último año 2,290.1 millones de m2 hacia el mercado norteamericano, debido al gran estímulo recibido a través de NAFTA. Igualmente, 32 Honduras, Filipinas, Indonesia, Tailandia y Bangladesh incrementaron notablemente su participación en el volumen de sus exportaciones (Ver Cuadro 1.19). CUADRO 1.20 EXPORTACIONES CONFECCIONES A ESTADOS UNIDOS POR PAISES SELECCIONADOS SUBPARTIDAS CON COMPETENCIA PARA LAS EXPORTACIONES DOMINICANAS (Valores en US$ Millones) Descripción Total Importaciones Estados Unidos Cap. 61 República Dominicana México China Popular India 26,815,621.0 26,815,621.0 26,815,621.0 26,815,621.0 610711 Calzoncillos (ncluidos los largos y los splips) para hombres y niños, de algón, fibra sintética 135,112.4 9,785.0 11,863.6 9,363.5 610822 Bragas (bombachas, calzones), incluso las que no llegán hasta la cintura, de fibras sintéticas o no 41,414.2 93,632.3 25,666.0 37.1 136,244.5 905,423.6 28,940.1 28,382.1 93,653.0 400,082.1 199,590.9 171,761.3 45,496.8 31,656,245 122,868.7 31,656,245 10,855.2 31,656,245 2.9 31,656,245 47,411.4 9,016.6 4,228.1 9,651.6 472,107.7 1,460,281.1 162,836.6 52,073.5 213,109.1 251,564.3 97,950.7 29,262.5 cortos y overalls para mujeres y niñas en algodón 201,210.6 1,350,626.5 196,017.8 44,299.5 Sostenes (corpiños) 137,668.4 242,293.4 118,485.1 12,943.8 610910 T- Shirt, camisetas, de algodón o tejido de punto Suéteres, (jerseys), "pullovers", cardiganes, chalecos 611020 y artículos similares del algodón, de punto o de algodón 611241 Traje de baño de mujeres o de niñas (bañadores) de fibras sintéticas Total Importaciones Estados Unidos Cap. 62 620211 Abrigos impermeables, chaquetones, capas y artículos similares para mujeres o niñas, de lanas o del pelo animal fino, de fibras sintéticas o artificiales. 620342 Pantalones de hombres o niños, conjuntos, pantalones cortos y overalls para hombres y niños en algodón. Pantalones de hombres o niños, conjuntos, pantalones 620343 cortos y overalls para hombres y niños en fibras sintéticas 620462 Pantalones de mujeres o niñas, conjuntos, pantalones 621210 Total Países Total General Cap. 61 y 62 Participación 1,523,428.1 58,471,866.0 2.6 4,845,573.6 58,471,866.0 8.3 856,434.1 58,471,866.0 1.5 357,777.8 58,471,866.0 0.6 Fuente: USITC Trade Database Cabe recordar que la República Dominicana es beneficiaria con un trato preferencial en sus exportaciones hacia el mercado de los Estados Unidos, por medio del CBTPA35, conocida como “Paridad Textil”, que modificó la Iniciativa para la Cuenca del Caribe, otorgándole a los países de la región un trato parcialmente parecido al otorgado a México en el sector de confecciones a través del NAFTA. 35 Caribbean Basin Trade Partnership Act 33 En la base de datos USITC de los Estados Unidos (Ver el Cuadro 1.20) se puede observar que diez principales subpartidas exportadas por las zonas francas dominicanas, sujetas a contingentes dentro del ATV, podrían estar afectadas por la competencia con México, China e India. Es conveniente destacar que estas subpartidas representaron el 67.7% del total exportado de prendas de vestir desde la República Dominicana hacia Estados Unidos en el año 2001. 3. Desafíos del ALCA. La construcción del ALCA significa vencer diversos desafíos para las zonas francas, tomando en consideración que muchos países de la región podrían exportar a Estados Unidos y Canadá, teniendo el mismo tratamiento de Nación Más Favorecida, particularmente, en la entrada de sus exportaciones parcial o totalmente exoneradas. Además de las disciplinas adicionales que impondría este acuerdo, tales como son las exigencias en materia de inversión, propiedad intelectual, competencia, prácticas desleales. Igualmente, por el curso que siguen actualmente las negociaciones del ALCA, en lo relacionado al acceso al mercado y el arancel NMF, significa que muchas partidas arancelarias previstas en el sistema armonizado (SA), CUADRO 1.21 tendrían que ingresar al territorio PARTIDAS MAS DESTACADAS DE LAS ZONAS FRANCAS DOMINICANAS: POSIBLES COMPETIDORES DEL ALCA EN EL MERCADO ESTADOUNIDENSE norteamericano pagando Partida Arancelaria (SA) Sectores Países Competidores impuestos mínimos, como es el México, Honduras, Brasil, Colombia, Costa caso de los textiles. Todo 6203,6204,6212, Textiles Rica, El Salvador, Guatemala, Perú 6107,6109,6110 dependerá de si se alcanza un 9018 Productos médicos Brasil, Canadá, Costa Rica, México, Perú trato especial y diferenciado para las pequeñas economías del Conmutadores e interruptores Brasil, Canadá, Costa Rica, México, Saint 8536 eléctricos hemisferio, cuando culmine el Kits y Nevis proceso de negociación en el año 2402 Cigarros y cigarrillos Brasil , Colombia, Honduras, Nicaragua 2005. Los negociadores creen Artículos de joyería y partes de que será difícil conseguir por 7113 Argentina, Bolivia, México y Perú estas, hechas en metales preciosos acceso a mercado un arancel Partes de calzado, suelas, tacos y 6406 México consolidado similar al aplicado en artículos similares. la actualidad a las zonas francas. (1): La producción de Brasil de esta partida tuvo un vertiginoso crecimiento en el año 2001 de 1,725.3%. En el período enero1 abril del 2002 ya superó la producción del 2001. Fuente: Database, United States International Trade Comision Al mismo tiempo, las negociaciones sobre normas de origen podrían tener implicaciones restrictivas a las exportaciones de dicho sector, lo cual estará en consonancia con los resultados obtenidos. Hay que recordar que la mayoría de las empresas de zonas francas son de ensamblaje y algunas de las reglas de origen requieren del proceso de transformación sustancial con arreglos específicos o determinadas condiciones que pudieran no cumplirse con el ensamblaje. En sus exportaciones al mercado norteamericano, las zonas francas dominicanas tendrían fuerte competencia en los productos textiles por parte de países como Brasil, Colombia y Perú (Ver Cuadro 1.21). Además, se han identificado ciertos productos que también podrían tener rivalidad comercial en los Estados Unidos de parte de los miembros del futuro bloque comercial del ALCA, como son los productos médicos, conmutadores e interruptores eléctricos, los artículos de joyería y partes para calzado, debido a que algunas de las industrias de las zonas francas que se encuentran en el país podrían desplazarse hacia esas naciones que ostentan menores costos de producción, mano de obra calificada, energía más económica, entre otros. 34 CUADRO 1.22 PRODUCTOS SELECCIONADOS EN QUE REPUBLICA DOMINICANA PUEDE ICREMENTAR SUS EXPORTACIONES HACIA ESTADOS UNIDOS (En miles de US$) Descripción Rep. Dom. 2000 853620 853690 850431 853190 852790 Breakers de circuitos automáticos para voltaje no mayor a 1,000 v Aparato eléctrico para la conmutación, para proteger o hacer conexiones con circuitos eléctricos, para un voltaje que no excede 1.000 v, Transformadores eléctricos, teniendo una energía de capacidad que no excede 1 KVA Partes del sonido eléctrico o de la representación visual que señala el aparato Aparato de recepción para la radiotelefonía y la radiotelegrafía Piezas para el equipo eléctrico de la ignición usado para 851190 los motores de combustión interna; piezas para los generadores y los recortes usados con tales equipos 852910 Antenas y reflectores de antenas y partes de estas Piezas (excepto las antenas y los reflectores) para el uso con la transmisión de radio, el radar, el asistente 852990 navegacional de radio, la recepción y el aparato de la televisión Instrumentos y aplicaciones para las ciencias médicas, 901890 quirúrgicas o veterinarias, y las piezas y los accesorios de estos. Equipos médicos, catéteres, cánulas y similares de las 901839 agujas; piezas y sus accesorios. Aparatos de electrodiagnóstico (y aparato para la 901819 examinación exploratoria funcional o para comprobar parámetros fisiológicos), y piezas, etc. 240210 Cigarros y cigarrillos que contienen tabaco 240110 Tabaco sin procesar 711319 Joyería de metales preciosos diverentes a la plata Desechos de oro, incluyendo el metal revestido con oro 711210 pero que excluye los sweepings que contienen otros metales preciosos Guata, gasa, vendajes y artículos similares, impregnados 300590 o cubiertos con sustancias farmacéuticas para los propósitos médicos, quirúrgicos, etc. Total Fuente: Database, United States International Trade Comision Mundo 2001 2000 Participación 2001 2000 2001 82,394.6 79,259.7 551,337.0 439,061.0 14.9 18.1 51,059.2 25,331.2 1,120,258.0 849,014.0 4.6 3.0 28,897.9 39,204.7 734,331.0 469,213.0 3.9 8.4 16,771.3 17,480.4 336,194.0 329,694.0 5.0 5.3 8.1 9.4 387,262.0 290,434.0 0.0 0.0 6,137.8 15,208.8 520,311.0 496,166.0 1.2 3.1 12.5 22.7 670,893.0 538,531.0 0.0 0.0 7.0 - 3,873,684.0 3,478,064.0 0.0 - 339,887.5 343,416.2 2,509,564.0 2,794,786.0 13.5 12.3 4,263.0 6,079.3 847,092.0 993,408.0 0.5 0.6 24.7 1,175.5 1,052,623.0 1,158,367.0 0.0 0.1 190,702.7 20,052.0 142,300.0 188,105.0 16,865.2 167,202.5 273,417.0 277,241.0 4,875,794.0 268,152.0 314,551.0 4,704,476.0 69.7 7.2 2.9 70.1 5.4 3.6 22,753.2 22,791.8 71,214.0 55,846.0 32.0 40.8 511.3 1,109.8 94,698.0 91,100.0 0.5 1.2 5.0 5.3 905,782.8 923,262.2 18,195,913.0 17,270,863.0 Sin embargo, existen varios productos (Cuadro 1.22) en los cuales las zonas francas dominicanas han visto incrementar su participación en el mercado norteamericano, no obstante la crisis económica de ese país el pasado año 2001. Deberían ampliarse los esfuerzos exportables desde las zonas francas en dichos productos, entre los cuales están piezas de productos eléctricos, productos médicos, quirúrgicos, farmacéuticos, joyerías, entre otros. En el año 2001, los Estados Unidos importaron de estos productos US$17,270.9 millones, de los cuales provinieron de la República Dominicana el 5.3% (Ver Cuadro 1.22). Es muy significativo que, no obstante declinar 5.1% la demanda externa norteamericana de esos productos en el año 2001, las exportaciones dominicanas crecieran 1.9%. Conclusiones Los compromisos derivados de la Conferencia de Doha, conllevarán mayores niveles de competencia para las exportaciones de las zonas francas dominicanas, en razón de que limitarán los subsidios otorgados a ese sector por las autoridades estatales, por lo cual debería estimularse 35 un programa de reingeniería para articular e integrar procesos de producción con más valor agregado, diversificación de mercado y productos, entre otras medidas. El cambio que se produciría en el 2009 se agravaría con la adhesión de China Popular a la OMC, que participará en el multilateralismo con las mismas prerrogativas respecto a deberes y derechos de todos los países miembros. En relación con los desafíos derivados del desmantelamiento del Acuerdo sobre Textiles y Vestidos de la OMC en el año 2005, se advierte que el sector de la manufactura textil de las zonas francas dominicanas sería impactado fuertemente, como consecuencias de la eliminación de barreras no arancelarias (contingentes) existentes en el mercado norteamericano, por lo cual, grandes países productores y exportadores tendrían acceso a dicho mercado con altos volúmenes, bajos precios, calidad y diseño de sus prendas de vestir, debido a que tienen producción con economías de escala e integrada hacia el origen, como es el caso de los países asiáticos, principalmente China, India, Indonesia, Malasia y Bangladesh. Por último, las negociaciones que vienen sosteniéndose en ALCA y que se pretenden culminar en el año 2005, afectarían a la mayoría de las empresas de las zonas francas dominicanas por la competencia proveniente de aquellos países que actualmente gozan de cierta participación en el mercado norteamericano y que, al igual que los países asiáticos, tienen buenos niveles de competitividad por su tecnología productiva más avanzada, mejores dotaciones de recursos productivos, abundancia de recursos naturales y mano de obra competitiva. A su vez, el ALCA estaría alterando las preferencias de que gozan en la actualidad los países miembros de la Iniciativa para la Cuenca del Caribe, en productos clave como los textiles, calzados y ciertos artículos de pieles. 36 ANEXO 1.3 EVOLUCION COMERCIO TELEFONICO INTERNACIONAL DE L A REPUBLICA DOMINICANA, 1996-2001 Un factor clave para entender la caída en los valores de este comercio es el de la tasa contable, la cual es un precio por unidad de tráfico telefónico (minuto) fijada de común acuerdo entre las operadoras para sus relaciones comerciales de servicio de larga distancia internacional. La Ley General de Telecomunicaciones del país (n. 153-98 de mayo de 1998) establece la libre negociación de las tasas, sin embargo los cambios en el mercado de los Estados Unidos y las regulaciones de la Federal CUADRO 1.23 Communications Comisión, FCC y la TASAS CONTABLES Y PERIODOS DE APLICACION A Unión Internacional de las PARTIR DE 1997 SEGUN EL NIVEL DEL PAIS Telecomunicaciones, UIT, incidieron Período de aplicación a notablemente en la reducción de las Países según tipos de ingresos Tasa Contable partir de la orden tasas que acordaron los carriers Altos US$0.15/min. 1 año locales y los del citado país, el cual Medianos a Altos US$0.19/min. 2 años constituye el principal socio Medianos a Bajos US$0.19/min. 3 años Bajos US$0.23/min. 4 años comercial en este tipo de Teledensidad menor a una 5 años transacciones. En 1995, la República Fuente: Settlement Rate Benchmarks, Federal Comunications Comission Dominicana era uno de los diez principales socios comerciales de Estados Unidos en cuanto a tráfico telefónico saliente desde ese país y las tasas contables para las empresas locales eran de aproximadamente US$1.00 por minuto la saliente y de US$0.42 por minuto la entrante. CUADRO 1.24 EVOLUCION HISTORICA DE LA TASA CONTABLE (US$/Min) Años Tasa Contable Tecnología 1960 1970 1980 1990 2001* US$4.00 US$3.50 US$2.00 US$1.10 US$0.08 Semielectrónica Electrónica Analógica Digital RDSI** * Datos preliminares **Red Digital de Servicios Integrados Durante los años 1995 y 1996, el déficit comercial de los Estados Unidos en su intercambio de servicios de telecomunicaciones alcanzó US$8.8 y US$10.6 billones, respectivamente. En ese contexto la FCC propuso reducir la tasa contable saliente de las llamadas internacionales que se transasen con ese país, estableciéndose topes máximos, determinados de acuerdo al desarrollo económico de cada país36 como se muestra en el cuadro anexo. Fuente: BCRD y Federal Comunications Comission. Además de las regulaciones de la FCC y del desarrollo de la competencia internacional entre carriers como resultado del proceso de liberalización del mercado internacional de las telecomunicaciones, los distintos cambios tecnológicos en las telecomunicaciones han contribuido en forma determinante al notable descenso de ambas tasas contables desde US$4.00 en 1960 hasta US$0.08 en el 2001. 36 Global Telecomunications Traffic Statistics and Commrntary. TeleGeography 1997/98. 37 CUADRO 1.25 EVOLUCION DE LAS VARIABLES COMERCIO TELEFÓNICO INTERNACIONAL DE R. DOMINICANA, 1996-2001 1996 1997 1998 1999 2000 2001* 1 452.5 484.5 652.0 851.4 1280.8 1557.4 Minutos entrantes 1 Minutos salientes 127.3 118.2 119.4 161.4 343.7 430.0 1 Minutos netos 325.2 366.3 532.6 690.0 937.1 1127.4 2 Tasa Contable Entrante 0.42 0.32 0.22 0.16 0.11 0.06 2 Tasa Contable Saliente 0.52 0.50 0.35 0.26 0.13 0.08 3 Ingresos netos 123.8 98.3 100.9 95.2 89.5 60.1 En el cuadro adjunto se presenta la evolución de las variables más significativas del comercio telefónico internacional del país. La conclusión principal de este conjunto de datos es que los ingresos netos de divisas del país, han sufrido una drástica *Preliminares 1/En millones de minutos 2/ En US$/minuto 3/ En millones de US$ caída en la medida en que se Fuente: Departamento Internacional, BCRD. ha reducido a menos de la mitad (48.5%) su valor en el período, debido a que, aunque los minutos netos transados crecieran a una tasa anual de 28.2%, multiplicándose por 3.47, la tasa contable entrante ha caído a una séptima parte de su valor. 38 ANEXOS ESTADÍSTICOS 39 ANEXO 1 BALANZA DE PAGOS, 1996-2001 (En millones de US$) I.- C UE N T A C O R R IE N T E 1.1 B A LA N Z A C O M E R C IA L E xp o rt a c io n e s f .o .b . 1. M e rc a n c ía s g e n e ra le s ( n a c io n a le s ) Azúc a r y o tro s de riva do s C a fé y s us m a nufa c tura s C a c a o y s us m a nufa c tura s Ta ba c o y s us m a nufa c tura s Otro s pro duc to s 1/ 2 . O ro n o m o n e t a rio 3 . B ie n e s a d q u irid o s e n p u e rt o 4 . B ie n e s p a ra t ra n s f o rm a c ió n ( Z o n a s f ra n c a s ) Im p o rt a c io n e s f .o .b . 1. M e rc a n c ía s g e n e ra le s ( n a c io n a le s ) P e tró le o y de riva do s B ie ne s e xo ne ra do s de im pue s to s Otro s pro duc to s 2/ 2 .B ie n e s p a ra t ra n s f o rm a c ió n ( Z o n a s f ra n c a s ) 1.2 B A LA N Z A D E S E R VIC IO S In g re s o s Tra ns po rte s Via je s C o m unic a c io ne s Tra ns a c c io ne s de go bie rno Otro s 3/ E g re s o s Tra ns po rte s Via je s C o m unic a c io ne s Tra ns a c c io ne s de go bie rno Otro s 4/ 1.3 R E N T A In g re s o s R e m une ra c ió n de e m ple a do s R e nta de la inve rs ió n B a nc o C e ntra l B a nc o s C o m e rc ia le s Otro s S e c to re s 5/ E g re s o s R e m une ra c ió n de e m ple a do s R e nta de la inve rs ió n Divide ndo s y utilida de s re m e s a da s Utilida de s re inve rtida s y/o no dis tribuída s Otro s inte re s e s de uda 6/ R e nta de la inve rs ió n de c a rte ra 1.4 T R A N S F E R E N C IA S C O R R IE N T E S N E T A S P úb lic a s ( Go bie rno ge ne ra l ) P riv a d a s R e m e s a s fa m ilia re s R e m e s a s s o c ia le s Do na c io ne s priva da s Inde m niza c io ne s y Otro s 7/ 19 9 6 - 2 12 .7 - 16 7 4 .2 4 0 5 2 .8 7 8 3 .5 175.8 64.1 64.7 51.8 427.1 4 5 .7 116 .3 3 10 7 .3 5 7 2 7 .0 3 5 8 0 .7 767.6 318.5 2494.6 2 14 6 .3 10 18 .6 2 14 0 .0 57.6 1780.5 191.4 61.7 48.8 112 1.4 648.8 198.2 70.2 21.2 183.0 - 7 2 4 .8 13 0 .3 48.7 81.6 28.8 3.6 49.2 8 5 5 .1 8.9 846.2 513.8 69.7 261.3 1.4 116 7 .7 68.8 1098.9 914.0 141.7 22.7 20.5 19 9 7 - 16 3 .0 - 19 9 5 .0 4 6 13 .7 8 5 9 .1 203.8 67.9 61.0 91.2 435.2 2 5 .4 13 2 .8 3 5 9 6 .4 6 6 0 8 .7 4 19 2 .0 814.2 459.8 2918.0 2 4 16 .7 12 7 5 .3 2 4 4 6 .6 61.0 2099.4 158.6 73.9 53.7 117 1.3 678.9 220.7 63.2 11.5 197.0 - 7 9 5 .4 14 0 .4 53.3 87.1 24.9 2.6 59.6 9 3 5 .8 7.6 928.2 437.8 245.1 242.9 2.4 13 5 2 .1 63.1 1289.0 1088.9 158.4 23.0 18.7 19 9 8 - 3 3 8 .4 - 2 6 16 .8 4 9 8 0 .5 7 2 5 .7 142.2 67.1 87.1 63.3 366.0 14 .0 14 0 .6 4 10 0 .2 7 5 9 7 .3 4 8 9 6 .6 647.9 674.9 3573.8 2 7 0 0 .7 118 2 .0 2 5 0 1.5 61.7 2153.1 144.8 81.0 60.9 13 19 .5 781.0 254.2 45.3 19.9 219.1 - 8 9 0 .1 16 8 .2 79.8 88.4 26.4 3.5 58.5 10 5 8 .3 18.5 1039.4 443.1 343.7 252.6 0.4 19 8 6 .5 140.5 1846.0 1326.0 159.7 57.9 302.4 19 9 9 - 4 2 9 .2 - 2 9 0 4 .4 5 13 6 .7 6 2 1.5 89.6 23.8 24.7 53.8 429.6 6 .1 17 7 .6 4 3 3 1.5 8 0 4 1.1 5 2 0 6 .8 871.0 521.0 3814.8 2 8 3 4 .3 16 0 2 .2 2 8 5 0 .3 67.3 2483.3 141.6 83.3 74.8 12 4 8 .1 772.3 264.1 46.5 23.6 141.6 - 9 7 4 .8 2 18 .3 112.4 105.9 35.3 5.4 65.2 119 3 .1 17.8 1175.3 560.4 343.4 270.8 0.8 18 4 7 .8 125.0 1722.8 1518.7 180.0 42.8 -18.7 2000 - 10 2 6 .5 - 3 7 4 1.8 5 7 3 6 .7 7 8 3 .0 89.6 33.0 26.1 44.7 589.6 0 .0 18 3 .1 4 7 7 0 .6 9 4 7 8 .5 6 4 16 .0 1505.2 667.9 4242.9 3 0 6 2 .5 18 5 4 .3 3 2 2 7 .6 71.3 2860.2 139.2 85.1 71.8 13 7 3 .3 828.0 309.0 50.2 33.6 152.5 - 10 4 1.3 2 9 9 .7 149.8 149.9 39.6 10.3 100.0 13 4 1.0 19.3 1321.7 793.6 210.7 307.4 10.0 19 0 2 .3 112.7 1789.6 1689.0 188.4 42.9 -130.7 * D a t o s p re l i mi na re s 1/ 2/ 3/ 4/ Inc l uy e f e rro ní q ue l , p l a t a y l o s p ro d uc t o s me no re s . Inc l uy e b i e ne s d e c a p i t a l p a ra z o na s f ra nc a s , v e hí c ul o s e x o ne ra d o s ( l e y 16 8 ) y e l re s t o d e l o s p ro d uc t o s i mp o rt a d o s . C o rre s p o nd e n a O t ro s s e rv i c i o s e mp re s a ri a l e s . Inc l uy e n S e g uro s ( ne t o s ) , S e rv i c i o s f i na nc i e ro s , R e g a l í a s y d e re c ho s d e l i c e nc i a y O t ro s s e rv i c i o s e mp re s a ri a l e s . 5 / C o rre s p o nd e n a Int e re s e s d e d e p ó s i t o s no b a nc a ri o s . 6 / Inc l uy e d e ud a e x t e rna p úb l i v a y p ri v a d a , d e e mp re s a s d e i nv e rs i ó n e x t ra nje ra y d e l o s b o no s B ra d y . 7 / Inc l uy e p ri ma s ne t a s c e d i d a s a l e x t e ri o r e i mp ue s t o s p a g a d o s e n o t ra s e c o no mí a s p o r t ra b a ja d o re s t e mp o ra l e s . 40 2 0 0 1* - 8 3 8 .9 - 3 4 5 1.3 5 3 3 2 .9 6 5 2 .4 88.8 11.1 42.7 30.4 479.4 0 .0 14 2 .3 4 5 3 8 .2 8 7 8 4 .2 5 9 3 7 .1 1233.7 843.8 3859.6 2 8 4 7 .1 17 0 3 .8 2 9 9 8 .8 67.1 2689.8 98.7 86.8 56.4 12 9 5 .0 763.7 286.6 37.8 35.4 171.5 - 1118 .9 2 7 1.2 173.9 97.3 38.0 9.0 50.3 13 9 0 .1 21.7 1368.4 723.3 301.3 333.4 10.4 2 0 2 7 .5 113.7 1913.8 1807.9 190.9 36.0 -121.0 ANEXO 1 (continuación) II.-CUENTA CAPITAL Y FINANCIERA 73.8 451.8 690.2 1,072.7 1,596.6 1,722.9 73.8 96.5 451.8 420.6 690.2 699.8 1,072.7 1,337.8 1,596.6 952.9 1,722.9 1,198.4 96.5 65.8 69.7 -39.0 -7.3 -7.3 -15.4 42.3 -57.7 -137.3 26.2 -93.5 -94.0 97.2 191.2 0.5 278.0 277.5 119.7 86.1 131.1 420.6 190.2 245.1 -14.7 -7.5 -5.6 -1.9 38.7 -220.1 258.8 158.0 5.4 -56.0 -83.4 108.6 192.0 27.4 396.3 368.9 61.4 51.0 93.9 699.8 295.2 343.7 60.9 -21.3 -17.5 -3.8 11.7 -66.4 78.1 -12.7 -93.5 -165.9 -79.2 138.0 217.2 -86.7 513.2 599.9 72.4 79.0 122.5 1,337.8 946.6 343.4 47.8 -436.9 -433.0 -3.9 171.8 -53.4 225.2 21.7 149.5 97.0 92.7 313.7 221.0 4.3 450.4 446.1 52.5 16.9 77.5 952.9 632.9 210.7 109.3 264.5 268.4 -3.9 379.2 -165.0 544.2 26.6 215.3 96.4 79.5 350.8 271.3 16.9 621.4 604.5 118.9 104.7 164.9 1,198.4 752.2 301.3 144.9 603.7 123.5 480.2 -79.2 -155.5 76.3 -10.8 114.9 18.5 45.5 451.3 405.8 -27.0 365.8 392.8 96.4 117.8 231.8 45.0 33.6 207.0 173.4 10.8 42.6 42.9 10.4 158.8 148.4 2.4 93.0 43.5 -6.6 127.8 134.4 34.7 149.6 60.6 35.6 88.2 52.6 -56.3 110.3 60.2 14.2 140.2 126.0 49.2 210.7 114.0 -21.4 147.6 169.0 -2.8 -86.3 III.-ERRORES Y OMISIONES 108.8 -193.6 -339.1 -480.5 -618.1 -370.9 IV.-BALANCE GLOBAL (I+II+III) -30.1 95.2 12.7 163.0 -48.0 513.2 V.-FINANCIAMIENTO Activos externos (aumento = - ) Activos de reservas Uso de crédito del FMI (en US$ flujo) Financiamiento excepcional (FE) Transferencias Condonación de deudas Inversión de cartera - pasivos Otra inversión - pasivos Giros sobre nuevos préstamos-préstamos Reprogramación de deudas-préstamos Total de atrasos (otros pasivos) 5/ Acumulación de atrasos Reembolso de atrasos Reprogramación de trasos Condonación atrasos (reducción -) 30.1 15.2 15.2 -59.5 74.4 7.8 7.8 0.0 66.6 21.2 21.8 23.6 70.4 -40.1 0.0 -6.7 -95.2 -39.5 -39.5 -62.5 6.8 1.0 1.0 0.0 5.8 0.3 130.2 -124.7 38.2 -56.9 -106.0 0.0 -12.6 -98.2 -98.2 27.4 58.2 2.3 2.3 0.0 55.8 0.2 21.2 34.4 72.9 -37.7 0.0 -0.8 -163.0 -193.7 -193.7 0.0 30.7 1.5 1.5 0.0 29.1 0.0 14.7 14.4 94.2 -79.8 0.0 0.0 48.0 69.5 69.5 0.0 -21.5 1.7 1.7 0.0 -23.2 0.0 0.0 -23.2 70.7 -93.9 0.0 0.0 -513.2 -518.5 -518.5 0.0 5.3 4.2 4.2 0.0 1.1 0.0 0.0 1.1 69.0 -67.9 0.0 0.0 CUENTA DE CAPITAL CUENTA FINANCIERA 1. Inversion directa En el extranjero En la República Dominicana Acciones y otras participación de capital Utilidades reinvertidas y/o no distribuídas 1/ Otro capital 2. Inversion de cartera Activos Pasivos 3. Otra inversión 2/ Activos Pasivos Créditos comerciales Préstamos Sector público Mediano y largo plazo Desembolsos Amortizaciones Corto plazo (neto) Desembolsos Amortizaciones Sector Privado Mediano y largo plazo Desembolsos Amortizaciones Corto plazo Desembolsos Amortizaciones 3/ Monedas y Depósitos 4/ Otros pasivos * Datos preliminares. 1/ Corresponde al neto de activos frente al exterior y préstamos privados de las empresas de inversión extranjera. 2/ Incluye billetes en caja y bóveda, variación de depósitos no bancarios, diversas cuentas por cobrar y créditos comerciales de los bancos comerciales. 3/ Corresponde a depósitos y cuentas corrientes y de ahorros activas de no residentes en los bancos comerciales y a la variación de los pasivos internacionales de las Reservas Internacionales Netas (Rin), excluyendo el pasivo correspondiente al FMI. 4/ Corresponde a financiamientos de inst. financieras del exterior; atrasos, cargos por depósitos de ahorro a plazos y a otros cargos por pagar, de los bancos comerciales. 5/ Corresponde a vencimientos del mes de diciembre pagados en enero de siguiente año, según el período de flexibilidad otorgado por lo que técnicamente no son atrazos. Fuente: Departameto Internacional, BCRD. 41 ANEXO 2 EXPORTACIONES E IMPORTACIONES DE BIENES CUADRO 2.1 EXPORTACIONES MERCANCIAS GENERALES , 1996-2001 1996 (Val or FO B e n m i l l on e s ) 1997 1998 1999 2000 TC AA* 2001** Az ú car y otros de ri vados 175.9 203.8 142.2 89.6 89.6 -15.5 88.8 -0.9 789.9 C afé y s u s m an u factu ras 64.1 67.9 67.1 23.8 33.1 -15.2 11.1 -66.5 267.1 C acao y s u s m an u factu ras 64.7 61.0 87.1 24.7 26.1 -20.3 42.7 63.6 306.3 Tabaco y su s m an u factu ras 51.8 91.2 63.3 53.8 44.7 -3.6 30.4 -32.0 335.2 Fe rron í qu e l 218.8 216.5 132.1 143.9 237.4 2.1 145.2 -38.8 1,093.9 T.C *** Total e s Doré 45.7 25.4 14.0 6.1 - - - 91.2 Produ ctos m e n ore s 205.3 216.8 232.4 284.9 352.2 14.4 334.2 -5.1 1,625.8 Total e s 826.3 882.6 738.2 626.8 783.1 -1.3 652.4 -16.7 4,509.4 - *TC AA: Tas a d e crecimient o anual acumulat iva, 19 9 6 -2 0 0 0 **Dat o s p reliminares ***T.C : Tas a d e crecimient o , 2 0 0 1/ 2 0 0 0 F uent e: Dep art ament o Int ernacio nal, B C R D CUADRO 2.2 EXPORTACIONES AZUCAR CRUDO Y OTROS DERIVADOS, 1996-2001 (Valor FOB en millones US$) 1996 Az úcar crudo 146.0 De rivados En grano Manufact. Totale s 1996 63.0 1.1 64.1 1997 66.4 1.5 67.9 203.8 1998 64.6 2.5 67.1 23.8 Totale s 175.9 28.2 29.9 CUADRO 2.3 EXPORTACIONES CAFÉ Y SUS MANUFACTURAS, 1996-2001 (Valor FOB en millones US$) 1997 175.6 1998 116.9 25.3 142.2 1999 14.8 9.0 1999 66.3 23.3 89.6 2000 20.8 12.3 33.1 89.6 TC AA* -24.2 81.2 -15.2 2001** 6.4 4.6 11.1 2000 70.9 18.7 TC AA* -16.5 -11.1 -15.5 2001** 64.6 24.2 T.C *** -8.9 29.7 -0.9 Totale s 623.7 138.6 774.3 % Prom . 80.5 88.8 17.9 98.4 *TC AA: Tas a d e crecimient o annual acumulat iva, 19 9 6 -2 0 0 0 **Dat o s es t imad o s ***T.C : Tas a d e crecimient o , 2 0 0 1/ 2 0 0 0 Fuent e: Dep art ament o Int ernacio nal, B C R D CUADRO 2.4 EXPORTACIONES CACAO Y SUS MANUFACTURAS, 1996-2001 (Valor FOB en millones US$) 1996 1997 1998 267.1 % Prom . 88.4 11.6 100.0 *TC AA: Tas a d e crecimient o anual acumulat iva, 19 9 6 -2 0 0 0 **Dat o s es t imad o s ***T.C : Tas a d e crecimient o , 2 0 0 1/ 2 0 0 0 Fuent e: Dep art ament o Int ernacio nal, B CR D CUADRO 2.5 EXPORTACIONES TABACO Y SUS MANUFACTURAS, 1996-2001 (Valor FOB en millones US$) 1996 27.5 24.3 51.8 2,003.9 1997 38.7 52.5 91.2 2,005.8 1998 39.8 23.5 63.3 1999 33.2 20.6 53.8 44.7 58.2 6.5 2,002.5 7.8 -66.6 31.0 Totale s Totale s 79.3 -62.3 Manufact. Manufact. 6.9 -69.1 236.1 En ram a En gran o 54.1 T.C *** Totale s 1999 20.2 4.5 2,003.5 2000 21.7 4.4 2,004.4 2000 24.2 20.5 0.0 TC AA* -3.1 -4.2 -3.6 7.8 22.6 30.4 -31.9 TC AA* -21.9 -9.2 2001** 38 4.7 4.7 2001** T.C *** 75.1 5.9 -99.8 T.C *** -67.7 10.5 Totale s 271.5 34.8 10,024.8 Totale s 171.2 163.9 335.1 100.0 % Prom . 51.1 48.9 100.0 % Prom . 88.6 11.4 *TC AA: Tas a d e crecimient o anual acumulat iva, 19 9 6 -2 0 0 0 **Dat o s es t imad o s ***T.C : Tas a d e crecimient o , 2 0 0 1/ 2 0 0 0 *TC AA: Tas a d e crecimient o anual acumulat iva, 19 9 6 -2 0 0 0 Fuent e: Dep art ament o Int ernacio nal, B C R D Fuent e: Dep art ament o Int ernacio nal, B C R D **Dat o s es t imad o s ***T.C : Tas a d e crecimient o , 2 0 0 1/ 2 0 0 0 42 ANEXO 2 (continuación) CUADRO 2.8 BIENES ADQUIRIDOS EN PUERTO, 1996-2001 (Valor FOB en millones US$) CUADRO 2.6 EXPORTACIONES FERRONIQUEL 1996-2001 Volume n (TM) Pre cio Valor (US$)/libra) (mill. US$) Combustible aeronaves Alimentos aeronaves Totales 1996 104.2 12.1 116.3 119.6 13.2 132.8 1996 77,273 2.83 218.8 1997 1997 84,388 2.57 216.5 1998 126.1 14.5 140.6 1998 74,262 1.78 132.1 1999 159.2 18.4 177.6 1999 62,678 2.30 143.9 2000 163.3 19.8 183.1 2000 79,236 3.22 237.4 TCAA* 11.9 13.1 12.0 TC AA* 0.6 3.2 2.1 2001** 125.5 16.8 142.3 2001** 59,735 2.43 145.2 T.C*** -23.1 -15.2 -22.3 -38.8 Totales 797.9 94.8 892.7 % Prom. 111.9 10.6 100.0 T.C *** -24.6 Totale s 437,572 -24.4 1,093.9 *TC AA: Tas a d e crecimient o anual acumulat iva, 19 9 6 -2 0 0 0 *TCAA: Tasa de crecimiento anual acumulativa, 1996-2000 **Dat o s p reliminares **Datos preliminares ***T.C : Tas a d e crecimient o , 2 0 0 1/ 2 0 0 0 Fuent e: Dep art ament o Int ernacio nal, B CR D ***T.C: Tasa de crecimiento, 2001/2000 Fuente: Departamento Internacional, BCRD CUADRO 2.7 EXPORTACIONES PRODUCTOS MENORES POR GRUPOS, 1996-2001 (Valor FOB en millones US$) Agropecuarios Agroindustriales Industrial Artesanías Minerales no metálicos Lubricantes y combustibles Otros productos Totales 1996 1997 1998 1999 2000 60.2 51.3 75.6 2.7 1.5 0.9 13.0 205.3 62.9 59.2 74.0 3.5 2.7 1.2 13.2 216.8 66.9 52.2 86.4 2.4 2.8 2.1 19.5 232.4 91.5 63.0 96.1 2.5 6.1 3.7 21.9 284.8 138.0 76.3 117.8 3.9 10.6 3.3 2.3 352.2 TCAA* 2001** 23.0 10.4 11.7 10.1 61.8 39.5 -35.4 - 109.7 75.4 125.3 3.4 11.1 3.5 5.8 334.2 T.C*** Totales -20.5 -1.2 6.4 -12.8 4.7 6.1 154.5 - 529.3 377.5 575.2 18.4 34.9 14.7 75.8 1,625.7 *TCAA: Tasa de crecimiento anual acumulativa, 1996-2000 **Datos preliminares ***T.C: Tasa de crecimiento, 2001/2000 Fuente: Departamento Internacional, BCRD CUADRO 2.9 EXPORTACIONES NACIONALES POR PAIS ES DE DES TINO, 1996-2001 (Valor FOB en miles de US $) 1998 1999 2000 TC AA* 2001** 419,245 1996 476,699 354,883 276,741 283,165 -9.3 247,197 Puerto Rico 52,165 61,850 70,677 84,409 91,660 15.1 69,487 Holanda 66,620 13,195 8,885 10,911 20,461 -25.6 Bélgica 61,877 105,440 77,370 67,468 126,939 Haití 23,011 30,621 45,318 47,111 Corea 31,572 43,604 23,491 23,163 España 12,808 12,706 12,771 Japón 17,577 23,618 18,577 Italia 12,667 15,076 7,654 10,813 945,490 Estados Unidos Reino Unido Alemania Total 1997 T.C *** Totale s % Prome dio -12.7 2,057,930 38.0 -24.2 430,247 8.0 58,355 185.2 178,427 3.3 19.7 57,184 -55.0 496,279 9.2 77,918 35.7 36,949 -52.6 260,928 4.8 33,060 1.2 34,720 5.0 189,610 3.5 10,237 10,219 -5.5 14,679 43.6 73,420 1.4 8,411 12,536 -8.1 13,620 8.6 94,339 1.7 16,788 7,367 12,837 0.3 13,442 4.7 78,177 1.4 1,696 3,960 5,932 9,529 5.6 10,371 8.8 39,142 0.7 7,777 1,017,376 13,298 880,179 6,674 805,206 8,640 966,150 -5.5 8,815 794,700 56,017 -17.7 5,409,101 1.0 100.0 0.5 2.0 *TC AA: Tas a d e crecimient o anual acumulat iva, 19 9 6 -2 0 0 0 ** C ifras Preliminares . ***T.C : Tas a d e crecimient o , 2 0 0 1/ 2 0 0 0 Fuent e: Dep art ament o Int ernacio nal. B C RD 43 ANEXO 2 (continuación) CUADRO 2.10 IMPORTACIONES GENERALES POR PAIS , 1996-2001 (Valor FOB en millones de US $) Estados Unidos Venezuela 1996 1997 1998 1999 2000 2,725.9 3,779.6 4,251.5 4,148.5 4,981.2 TC AA* 16.3 2001** 4,826.4 T.C *** -3.1 24,713.1 Total Prome dio 53.4 541.9 507.5 443.1 671.1 981.3 16.0 746.1 -24.0 3,891.0 8.4 México 266.2 312.5 300.1 265.3 448.0 13.9 392.0 -12.5 1,984.1 4.3 Japón 156.7 191.9 219.6 240.9 280.9 15.7 348.5 24.1 1,438.5 3.1 1,017.2 509.6 706.5 1,094.7 752.4 -7.3 315.7 -58.0 4,396.0 9.5 P uerto Rico España 73.9 98.9 175.7 217.4 252.8 36.0 235.1 -7.0 1,053.7 2.3 Alemania 41.5 57.8 81.4 122.2 152.0 38.4 168.0 10.5 622.9 1.3 223.0 119.9 112.0 122.3 160.8 -7.8 142.7 -11.3 880.6 1.9 China T aiwan P anamá 17.0 78.6 112.0 88.3 124.4 64.4 121.5 -2.3 541.9 1.2 Brasil 61.2 48.2 83.1 82.8 96.3 12.0 116.0 20.5 487.5 1.1 China Continental 20.7 62.5 51.5 42.3 76.8 38.8 90.2 17.4 344.0 0.7 Italia 38.8 51.7 74.6 47.9 82.8 20.9 89.9 8.5 385.7 0.8 Costa Rica 15.5 15.5 22.1 19.9 41.3 27.8 87.9 113.0 202.1 0.4 1.3 Corea del Sur 15.3 47.8 110.8 178.1 149.7 76.9 87.7 -41.4 589.4 Colombia 56.4 64.2 64.1 68.6 77.6 8.3 86.0 10.9 417.0 0.9 Holanda 10.4 21.7 34.2 32.4 40.0 39.9 61.8 54.7 200.5 0.4 Francia 11.7 44.8 28.5 32.8 64.3 53.0 58.6 -8.8 240.7 0.5 Canada 44.1 65.5 58.0 41.2 42.8 -0.7 52.0 21.4 303.6 0.7 T rinidad y T obago 44.9 38.2 39.7 18.7 44.0 -0.5 46.8 6.2 232.3 0.5 Dinamarca 53.0 54.2 52.7 41.3 48.8 -2.1 45.3 -7.1 295.4 0.6 Los demás países Total 291.9 438.2 576.3 464.2 580.3 18.7 665.8 14.7 3,016.7 6.5 5,727.0 6,608.7 7,597.3 8,041.1 9,478.5 13.4 8,784.2 -7.3 46,236.9 100.0 *TC AA: Tas a d e crecimient o anual acumulat iva, 19 9 6 -2 0 0 0 **C ifras p reliminares ***T.C : Tas a d e crecimient o , 2 0 0 1/ 2 0 0 0 Fuent e: Dep art ament o Int ernacio nal, B C R D CUADRO 2.11 IMPORTACIONES FOB DE PETROLEO CRUDO Y DERIVADOS , 1996-2001 (Volúmenes en miles de barriles, valor en miles de US $ y precios en US $/barril) 1996 1997 1998 1999 2000 TC AA* 2001** T.C *** Total C rudo 15.0 16.3 15.9 15.1 14.9 -0.2 13.8 -7.7 Precio 19.83 18.03 11.59 16.91 27.44 8.5 22.35 -18.6 Valor 297.5 293.9 184.3 255.3 408.9 8.3 307.4 -24.8 1,747.3 171.7 Volumen 91.0 De rivados 20.4 24.1 28.3 30.4 34.3 13.9 34.2 -0.2 Precio 23.04 21.59 16.38 20.25 31.96 8.5 27.05 -15.4 Valor 470.0 520.3 463.6 615.7 1,096.3 23.6 926.3 -15.5 4,092.2 262.7 Volumen Total 35.4 40.4 44.2 45.5 49.2 8.6 48.0 -2.4 Precio 21.68 20.15 14.66 19.14 30.59 9.0 25.70 -16.0 Valor 767.5 814.2 647.9 871.0 1,505.2 18.3 1,233.7 -18.0 Volumen 5,839.5 *TC AA: Tas a d e crecimient o anual acumulat iva, 19 9 6 -2 0 0 0 **Dat o s p reliminares ***T.C : Tas a d e crecimient o , 2 0 0 1/ 2 0 0 0 Fuent e: Dep art ament o Int ernacio nal, B C R D 44 ANEXO 2 (continuación) CUADRO 2.12 IMPORTACIONES BIENES DE CONS UMO, 1996-2001 (Valor FOB en millones US $) 1996 1997 1998 1999 2000 TC AA* 2001** T.C *** Totale s Bie ne s consumo durade ro 500.5 556.1 674.7 687.2 827.6 13.4 733.8 -11.3 3,979.9 Productos alim e nticios 286.4 367.5 348.1 372.0 402.5 8.9 355.9 -11.6 2,132.4 Me dicinale s y farmacé uticos 107.9 111.1 123.4 138.8 132.4 5.2 155.2 17.2 768.8 4,092.7 De rivados de l pe tróle o 470.1 520.3 463.8 615.7 1,096.3 23.6 926.5 -15.5 O tros bie ne s consum o 357.3 471.4 568.3 555.2 728.5 19.5 687.8 -5.6 1,722.2 2,026.4 2,178.3 2,368.9 3,187.3 Totale s 3,368.5 2,859.2 14,342.3 *TC AA: Tas a d e crecimient o anual acumulat iva, 19 9 6 -2 0 0 0 **Dat o s p reliminares ***T.C : Tas a d e crecimient o , 2 0 0 1/ 2 0 0 0 Fuent e: Dep art ament o Int ernacio nal, B C R D CUADRO 2.13 IMPORTACIONES DE MATERIAS PRIMAS, 1996-2001 (Valor FOB en millones US$) 1996 1997 1998 1999 2000 TCAA* 2001** T.C*** % Promedio Totales Petrol. crudo y reconstituido 297.6 294.0 201.8 255.3 408.4 8.2 308.3 -24.5 1,765.4 17.6 Industria alimenticia 256.4 252.9 351.7 305.9 270.3 1.3 256.3 -5.2 1,693.5 16.9 Ind. textil y de envases 90.6 128.6 215.8 261.6 181.4 19.0 137.5 -24.2 1,015.5 10.1 Fundición hierro/acero 112.9 116.4 161.0 157.5 379.0 35.4 173.8 -54.1 1,100.6 11.0 6.6 M. plásticas artificiales 75.5 98.3 112.0 120.2 126.8 13.8 129.1 1.8 661.9 Productos químicos 68.7 87.8 106.7 104.4 95.2 8.5 135.2 42.0 598.0 6.0 398.5 491.4 487.3 582.5 569.9 9.4 652.4 14.5 3,182.0 31.8 1,300.2 1,469.4 1,636.3 1,787.4 2,031.0 10,016.9 100.0 Otras materias primas Totales 1,792.6 *TCAA: Tasa de crecimiento anual acumulativa, 1996-2000 **Datos preliminares ***T.C:Tasa de crecimiento, 2001/2000 Fuente: Departamento Internacional, BCRD CUADRO 2.14 IMPORTACIONES BIENES DE CAPITAL, 1996-2001 (Valor FOB en millones US$) TCAA* 2001** Rep. maquinarias 1996 139.4 206.3 344.1 242.1 322.2 23.3 326.6 Para industria 108.3 127.2 236.2 175.0 213.9 18.6 Para transporte 127.6 146.5 181.3 266.5 219.2 14.5 Para agricultura 30.5 47.6 60.4 82.1 60.5 Otros b. capital 152.5 168.6 260.0 284.8 381.5 1,082.1 1,050.5 1,197.2 Totales 558.3 1997 696.2 1998 1999 2000 T.C*** Total 1.4 1,580.7 311.0 45.4 1,171.7 184.3 -15.9 1,125.4 18.7 37.6 -37.8 318.7 25.8 425.8 11.6 1,673.1 1,285.3 5,869.6 *TCAA: Tasa de crecimiento anual acumulativa, 1996-2000 **Datos preliminares ***T.C:Tasa de crecimiento, 2001/2000 Fuente: Departamento Internacional, BCRD 45 ANEXO 3 EXPORTACIONES PRODUCTOS MENORES, 1996-2001 (Volumen en miles T.M y valor en miles US$) 1996 Vol. 1997 Valor Vol. 1998 Valor Vol. 1999 Valor Vol. 2000 Valor Vol. 2001 Valor Vol. TCAA Valor Vol. Valor I. Agropecuarios Pescados Crustáceos Lambíes Huevos de diversos tipos Plantas vivas ornamentales Flores frescas Vainitas frescas o ref. Berenjenas frescas o ref. Ajies y pimientos, frescos o ref. Auyamas Vegetales chinos Yautias Cocos Guandules frescos Guineos (bananos) frescos Piñas frescas Plátanos Aguacates Naranjas Melones y sandías frescas Lechosa (papaya) fresca Pulpas de frutas, ref. o cong. Sábilas y jugos de sábilas Otros Sub-total 577 47 33 352 1,640 1,214 1,196 1,466 2,376 1,843 2,907 17,684 32,547 269 83,046 16,573 7,655 7,913 10,962 24,726 2,920 5,142 5,059 22,038 250,186 331 33 20 257 1,421 1,812 678 461 1,069 500 901 5,653 6,571 247 12,033 3,450 2,321 3,778 2,913 3,500 830 2,186 1,993 7,282 60,240 1,286 74 75 3,796 2,349 1,459 2,199 2,464 3,501 1,590 3,357 14,331 35,238 819 69,109 3,212 4,864 8,371 9,940 33,812 2,720 2,979 3,976 20,112 231,633 976 609 76 1,220 1,758 2,078 1,213 919 1,698 426 1,336 5,623 6,517 627 9,992 962 1,801 4,234 2,863 4,935 762 1,457 2,274 8,565 62,921 821 35 48 1,043 2,259 2,158 2,529 3,612 3,062 2,213 4,256 17,277 29,408 459 67,496 2,113 869 8,726 7,784 29,288 2,828 3,231 5,304 21,336 218,156 774 33 359 990 1,924 2,014 1,286 1,262 1,462 601 1,566 8,217 6,287 492 13,027 719 351 5,362 2,218 4,316 709 1,543 2,464 8,918 66,894 1,041 74 161 6,772 1,699 1,402 2,694 3,197 2,991 2,388 4,021 16,540 21,421 198 61,302 2,025 32,137 11,933 4,567 42,885 3,321 2,953 7,708 21,473 254,901 1,335 254 270 5,137 1,223 1,921 1,386 1,101 1,376 771 1,346 6,300 6,064 324 16,607 618 2,936 7,645 1,745 7,563 921 1,618 4,463 18,622 91,547 1,160 43 215 10,931 2,310 1,654 2,986 4,239 3,325 2,662 4,352 20,462 25,574 190 72,114 2,544 129,987 7,238 6,074 42,625 6,560 4,141 8,702 32,533 392,620 1,920 45 308 9,683 1,012 2,277 1,724 1,553 2,332 935 1,793 8,118 6,338 236 19,337 786 15,719 6,617 1,438 11,154 1,869 2,651 6,356 33,884 138,087 707 59 808 6,062 949 1,705 3,224 3,840 3,846 1,807 5,074 24,874 30,684 146 109,459 2,956 6,055 10,321 4,124 34,709 5,688 1,369 1,077 24,354 283,897 943 72 859 5,496 1,178 3,001 1,893 1,564 2,951 477 2,252 12,028 7,560 204 30,345 1,006 1,987 8,652 1,148 8,366 1,905 706 789 14,287 109,669 4.1 4.5 90.0 76.7 (10.4) 7.0 21.9 21.2 10.1 (0.4) 11.8 7.1 (1.2) (11.5) 5.7 (29.2) (4.6) 5.5 (17.8) 7.0 14.3 (23.3) (26.6) 2.0 2.6 23.3 17.0 111.2 84.5 (3.7) 10.6 22.8 27.7 22.5 (0.9) 20.1 16.3 2.8 (3.7) 20.3 (21.8) (3.1) 18.0 (17.0) 19.0 18.1 (20.2) (16.9) 14.4 12.7 II. Agroindustriales Cera de abejas Embutidos Galletas Guandules enlatados Dulce y mermelada de guayaba Lechosa en conserva Mango en conserva Las demás frutas en conserva Jugos de frutos envasados Sopas y sus preparaciones Helados y productos similares Crema o emulsión de coco Cervezas Ron, ginebra y aguardientes Bases y alimentos p/animales Otros productos Subtotal 99 360 3,134 5,918 976 264 0 1,640 6,292 222 2,999 17,160 2,160 30,823 10,711 82,758 362 742 2,325 4,499 673 170 0 1,127 5,640 580 2,343 10,793 2,999 12,939 6,157 51,349 115 402 5,528 8,286 1,739 634 677 1,480 7,351 381 2,802 26,913 2,858 25,232 5,447 89,845 492 486 4,365 6,433 1,139 329 306 1,177 5,593 1,017 2,300 17,162 4,125 10,276 3,992 59,194 81 178 5,250 10,789 1,664 736 794 1,356 6,325 600 38 3,019 22,547 2,593 4,887 7,660 68,516 320 318 4,466 8,801 1,445 501 376 793 5,123 1,406 59 2,524 14,464 3,760 1,656 6,221 52,231 68 719 6,029 7,957 1,609 931 772 1,328 4,650 569 760 2,668 20,746 3,854 27,768 22,584 103,012 260 604 5,133 6,632 1,500 675 352 817 3,809 1,210 651 2,175 12,556 5,668 8,079 12,877 62,997 80 1,293 5,689 10,556 1,671 1,104 234 353 7,844 1,166 1,241 3,140 24,334 4,708 33,413 6,258 103,085 187 2,401 5,373 9,148 996 668 158 1,639 6,847 2,354 1,300 2,820 15,789 7,028 9,711 9,897 76,317 54 564 5,739 2,954 1,398 854 1,895 3,478 11,258 1,657 1,434 3,973 30,046 7,533 30,915 4,283 108,037 155 798 5,659 2,560 979 548 874 2,001 7,242 3,138 1,801 3,682 19,366 11,770 7,219 7,597 75,389 (11.3) 9.4 12.9 (13.0) 7.5 26.5 617.0 16.2 12.3 49.4 100.0 5.8 11.9 28.4 0.1 (16.8) 5.5 (15.6) 1.5 19.5 (10.7) 7.8 26.4 917.8 12.2 5.1 40.2 100.0 9.5 12.4 31.5 (11.0) 4.3 8.0 III. Industrial Elementos químicos diversos Productos químicos orgánicos Productos farmacéuticos diver. Abonos químicos en general Colarantes, barnices y secantes Perfume y productos de belleza Detergentes y jabones Insecticidas, herbicidas y fung. Resina alcídicas Tubos y accesorios plásticos Láminas plástica Envases plásticos diversos Vajillas y demás artículos Cueros y pieles Desechos de papel o cartón Papel y cartón procesado Cajas, sacos y bolsas de cartón Libros, folletos y similares Confecciones y prendas de vestir Calzados y sus partes Hormigones armados 12,426 12,287 265 57,026 945 656 3,834 232 1,321 599 342 350 1,169 4,048 6,220 1,931 224 563 3,240 198 20,605 2,339 1,779 1,576 5,176 1,611 4,199 2,678 180 1,538 640 402 1,085 2,497 3,278 418 1,065 239 1,416 4,550 470 190 9,939 521 13,110 42,376 965 702 4,327 373 1,772 818 619 2,715 1,578 6,501 19,225 1,922 1,921 1,219 912 174 6,412 1,650 427 2,197 2,262 1,459 1,455 2,969 582 1,736 909 819 2,567 3,825 5,051 1,154 725 1,640 1,471 2,927 783 241 4,003 232 2,117 53,654 1,189 656 5,622 91 2,542 718 411 1,629 2,047 5,120 18,441 2,067 2,670 861 931 159 11,339 1,095 410 5,195 3,249 1,884 1,433 4,674 266 2,503 839 479 4,787 3,982 3,619 1,397 876 2,799 995 1,793 465 363 5,267 457 4,565 60,608 1,329 1,563 6,270 187 3,598 1,037 196 1,760 2,669 4,204 16,488 307 2,337 1,334 872 378 15,188 946 315 2,005 2,787 1,675 1,534 3,940 173 3,370 1,130 429 5,269 4,857 2,758 1,227 220 2,045 2,174 1,575 1,434 492 368 157 46,690 492 929 11,160 270 4,851 2,009 210 1,038 3,174 6,292 2,465 137 2,309 1,575 637 430 5,476 1,130 510 1,580 1,691 917 1,574 7,339 406 4,531 2,816 481 3,753 6,976 5,770 162 43 2,502 1,051 1,890 1,427 209 6,420 827 290 75,051 1,157 1,284 18,973 634 4,996 4,763 1,017 2,324 4,825 6,911 26,590 170 3,939 1,518 371 456 5,280 1,949 763 2,213 4,310 2,167 1,766 13,488 431 4,253 5,366 1,277 6,080 9,642 6,123 2,244 111 3,073 1,138 1,438 1,637 212 (12.4) (41.7) 1.8 5.6 4.1 14.4 37.7 22.2 30.5 51.4 24.3 46.0 32.8 11.3 33.7 (38.5) 77.5 21.9 (35.2) 18.1 (23.8) (3.6) (15.6) 7.0 (3.6) 6.1 (15.9) 38.2 19.1 22.6 53.0 26.0 41.2 31.0 13.3 39.9 (36.4) 66.6 (4.3) (20.6) 28.3 2.2 46 ANEXO 3 (continuación) 1996 Vol. Baldosas y losas de cerámica Fregaderos, lavabos, bañeras… Desperdicios de metales Láminas metálicas enrolladas Otros productos en hierro y acero Alambre de diferentes calibres Otras manufact.de hierro y acero Varillas de acero Latas y partes de latas Clavos de todas clases Resortes en general Desperdicios de cobre Manuf. de aluminio y desperd. Chapas, hojas y bandas de zinc Machetes Electrodos p/soldadura Aparatos de Refrigeración. Máquinas y aparatos p/prd. Pilas secas Desperdicio de baterías Muebles en gen. y sus partes Colchones, somieres y partes Otros Subtotal IV. Artesanías Manufact.de piedras diversas Artículos artesanales diversos Joyas, piedras preciosas Otros Subtotal V. Minerales no metálicos Sal en general Piedra caliza Castinas Otras materias minerales Otros Subtotal TOTAL (I+II+III+IV+V+VI+VII) Vol. 1998 Valor Vol. 1999 Valor Vol. 2000 Valor 2001* TCAA Vol. Valor Vol. Valor Vol. Valor 3,567 3,180 7,451 19 20 1,474 367 2,683 8,777 959 2,280 6,565 2,436 2,745 244 175 77 24 704 7 1,960 486 16,351 191,029 1,574 2,911 664 0 7 675 159 1,127 5,740 625 771 518 1,415 2,018 769 333 175 373 1,357 95 5,844 1,087 10,008 75,571 4,412 1,832 14,917 632 136 3,105 786 866 4,819 714 505 1,961 2,882 2,590 173 211 179 72 989 230 1,582 2,304 11,349 175,346 1,888 2,610 1,370 306 97 1,293 1,083 436 4,524 325 203 400 891 1,677 495 208 587 105 1,830 48 4,362 1,652 10,788 74,029 5,689 2,187 6,094 521 539 4,987 2,384 1,916 5,988 823 2,006 1,723 3,513 2,064 240 191 303 492 853 2,916 1,038 1,746 16,640 181,352 2,069 2,968 509 289 607 1,948 1,141 1,431 5,077 340 435 338 2,812 1,665 744 376 927 337 1,734 439 3,407 2,843 10,867 86,407 4,963 2,451 10,219 1,120 1,138 5,873 3,113 5,092 5,988 943 1,078 999 5,140 3,074 128 352 251 124 1,043 2,355 2,465 1,110 23,356 212,991 1,861 2,927 947 487 1,108 2,659 1,864 2,566 4,949 515 255 263 973 3,266 327 520 552 286 2,403 341 4,748 2,292 19,632 96,097 4,602 4,390 17,357 1,061 878 4,131 5,909 819 6,142 992 530 955 7,120 3,035 200 253 196 1 1,145 1,313 1,521 748 42,017 185,005 1,822 4,898 818 445 971 1,749 951 301 5,360 514 178 472 1,498 2,233 561 295 475 2 3,233 188 2,958 1,920 39,198 117,796 7,908 4,490 15,600 1,756 300 6,432 2,226 10,123 4,424 1,522 116 2,036 6,791 2,508 157 381 531 24 1,112 4,655 1,569 930 15,057 258,444 2,710 5,289 792 632 293 2,700 1,496 3,086 3,524 697 27 860 1,657 1,671 481 293 768 62 2,915 520 4,874 1,870 18,436 125,330 17.3 7.1 15.9 147.6 71.1 34.3 43.4 30.4 (12.8) 9.7 (44.9) (20.9) 22.8 (1.8) (8.5) 16.8 47.3 0.0 9.6 264.5 (4.4) 13.9 (1.6) 6.2 11.5 12.7 3.6 387.1 112.1 32.0 56.5 22.3 (9.3) 2.2 (49.0) 10.7 3.2 (3.7) (9.0) (2.5) 34.4 (30.2) 16.5 40.4 (3.6) 11.5 13.0 10.6 95 1,916 0 10,384 12,394 47 1,332 155 1,119 2,654 732 728 69 3,801 5,330 391 1,070 1,426 627 3,514 1,188 625 4 1,950 3,768 519 873 371 638 2,400 2,478 700 10 1,528 4,716 953 647 274 666 2,539 2,473 545 5,971 8,989 1,422 812 320 1,324 3,878 2,556 677 24 1,025 4,282 956 622 1,144 687 3,410 93.2 (18.8) 213.7 (37.1) (19.1) 82.7 (14.1) 49.1 (9.3) 5.1 39,194 33,621 100,812 4,638 6,029 184,295 231 531 396 167 223 1,547 118,229 10,489 174,601 2,017 9,011 314,347 1,088 404 818 44 362 2,715 28,537 29,417 302,491 2,415 12,548 375,409 1,018 276 1,103 62 376 2,835 89,978 160 336,162 3,825 64,631 494,755 1,214 57 1,878 110 2,792 6,051 82,565 790,992 1,921 76,601 952,079 3,356 6,168 336 727 10,586 158,348 366 1,006,028 10,430 43,466 1,218,638 1,700 94 7,490 171 1,649 11,103 32.2 (59.5) 58.4 17.6 48.4 45.9 49.1 (29.3) 80.1 0.5 49.2 48.3 1,194 871 1,845 1,225 2,732 2,099 5,548 3,714 5,978 3,280 4,433 3,446 30.0 31.7 14,327 13,048 6,373 13,250 5,231 19,487 5,215 21,930 959,094 2,279 5,786 5,811 (16.6) (14.9) 736,184 205,280 824,719 216,847 855,164 232,353 1,081,139 284,875 1,666,184 352,224 1,883,516 334,159 20.7 10.2 VI. Lubricantes y combustibles VII. Otros productos N.E.P. 1997 Valor * Datos preliminares Fuente: Departamento Internacional, BCRD. 47 ANEXO 4 EXPORTACIONES NACIONALES POR GRUPOS ECONOMICOS, 1996-2001 (Valor FOB en millones US$) 1996 1997 1998 1999 2000 I. Produ ctos Prim ari os 361.4 402.6 370.3 230.8 275.9 (6.5) 262.7 (4.8) 1,903.7 1. Mate rias Prim as Alim e n ticias 337.4 374.3 344.1 209.3 254.0 (6.9) 237.5 (6.5) 1,756.7 -Azúcar crudo de caña -Café verde -Cacao en grano -T abaco en rama -Guineos -Cocos secos -Melones -Aguacates -Naranjas -Ot ros 145.9 63.0 58.2 27.5 10.0 6.5 4.9 4.2 2.9 14.2 175.6 66.4 54.1 38.7 7.6 4.6 3.9 2.3 2.4 18.6 66.3 64.6 79.3 39.8 13.0 6.3 4.3 5.4 2.2 62.9 65.6 14.8 20.2 33.2 16.6 6.0 7.5 7.6 1.7 35.9 70.9 20.8 21.7 24.2 19.3 6.2 10.8 6.6 1.4 72.2 (16.5) (24.2) (21.8) (3.2) 17.9 (1.4) 21.6 11.7 (16.2) 50.1 64.6 6.4 38.0 7.8 30.3 7.6 8.0 8.7 1.2 64.9 (8.9) (69.2) 75.1 (67.8) 57.0 23.5 (25.9) 31.8 (14.9) (10.1) 588.9 236.1 271.4 171.3 96.8 37.2 39.5 34.8 11.8 268.8 2. O tras Mate rias Prim as. 24.0 28.2 26.2 21.5 21.9 (2.3) 25.2 15.2 147.0 4.2 3.3 0.4 0.4 15.6 4.5 4.5 0.9 0.3 18.1 4.7 2.4 0.8 1.4 17.0 4.2 1.6 0.6 1.9 13.1 4.0 3.2 0.9 6.1 7.8 (1.3) (1.0) 20.2 96.7 (16.1) 4.8 5.8 0.7 7.5 6.4 19.9 81.2 (19.4) 23.9 (17.5) 26.5 20.8 4.3 17.6 77.9 - (3.5) 200.3 (30.1) 1,542.2 3.7 (9.3) (7.4) (100.0) (9.4) 1.0 (12.4) 145.2 24.2 4.3 4.7 0.8 21.1 (38.8) 19.9 160.4 6.8 41.8 (4.8) 1,080.7 151.1 15.8 34.9 5.3 154.8 - Plantas vivas y flores Pieles Hojas medicinales Piedra Caliza Otros II. Produ ctos Inte rm e dios - Ferroníquel Derivados del azúcar Abonos químicos Doré Derivados del cacao Grasas animales y vegetales Otros 330.8 312.1 210.7 202.0 286.3 205.3 29.9 2.3 48.7 6.5 0.5 37.6 216.8 28.3 1.5 27.3 6.9 1.0 30.3 132.1 25.3 3.2 16.8 7.8 1.8 23.7 143.9 23.3 2.8 6.9 4.5 0.6 20.0 237.4 20.2 1.7 4.4 0.6 22.1 TC AA* 2001** T.C .*** Total III. Produ ctos de C on su m o 253.3 302.6 299.1 372.4 403.9 12.4 259.7 (35.7) 1,891.0 1. No Du rade ro 244.2 294.1 288.7 341.2 364.1 10.5 224.2 (38.4) 1,756.5 89.0 23.7 15.9 13.9 14.6 4.1 1.8 15.1 134.1 56.6 24.1 17.6 11.6 6.7 1.5 16.0 100.0 26.5 21.1 19.4 9.2 6.4 1.9 15.5 104.6 23.1 23.0 15.7 9.1 7.2 4.4 22.1 129.7 20.5 23.3 17.1 9.5 6.7 4.3 48.4 9.9 (3.5) 10.0 5.3 (10.1) 13.0 24.6 33.9 72.1 13.3 32.1 12.4 7.2 7.0 0.1 35.2 (44.4) (35.1) 37.6 (27.3) (24.2) 4.5 (97.7) (27.1) 629.5 163.6 139.6 96.1 61.1 38.0 13.9 152.3 155.2 110.0 11.4 8.7 0.9 5.1 19.1 160.0 121.3 9.8 6.5 2.8 3.3 16.4 188.7 159.1 9.3 6.6 4.5 2.0 7.1 236.6 162.3 10.2 5.4 4.6 3.4 50.7 234.4 165.9 12.0 6.0 4.2 3.0 43.3 10.9 10.8 1.4 (8.9) 45.9 (12.4) 22.7 152.1 128.9 10.5 5.7 4.2 2.8 33.7 (35.1) (22.3) (12.5) (5.0) (7.2) (22.1) 9.1 8.5 10.4 31.2 39.8 44.5 35.5 (10.8) 1,127.0 847.5 63.1 38.8 21.2 19.7 170.4 134.4 945.5 1,017.3 880.2 805.2 966.1 2.3 794.7 (70.5) 5,409.0 a) Ali m e n tos e laborados - Sucedaneos del tabaco - Bebidas alcohólicas y refresc. - Preparaciones de frutos - Alimentos animales y aves - Cereales y pastelería - Extract o de sábila - Otros 1/ b) O tros bie ne s. - Combustibles elaborados 2/ - Productos Ind. Química - Latas para conservas - Papel y cartón - Confecciones de vestir - Otros 2. Durade ro y O tros TO TAL EXPO RTADO *TC AA: Tas a d e crecimient o anual acumulat iva, 19 9 6 -2 0 0 0 **Dat o s p reliminares ***T.C .: Tas a d e crecimient o , 2 0 0 1/ 2 0 0 0 1/ Incluye las vent as d e aliment o s y b eb id as d e lo s b ienes ad q uirid o s en p uert o . 2 / Incluye las vent as d e co mb us t ib les p ara aero naves d e lo s b ienes ad q uirid o s en p uert o . Fuent e: Dep art ament o Int ernacio nal, B C R D. 48 ANEXO 5 IMPORTACIONES NACIONALES POR USO O DESTINO ECONOMICO, 1996-2001 (Valor FOB en millones US$) I. BIENES DE CONSUMO Bienes de consumo duradero (maquinarias y otros) 1998 1999 2000 2,178.3 2,368.9 3,188.7 TCAA* 16.6 2001** 2,859.2 T.C.*** -10.3 380.6 425.3 541.1 542.8 631.8 13.5 576.0 -8.8 11.6 12.3 15.2 15.7 33.5 30.4 21.0 -37.4 Herramientas 10.2 9.4 12.5 14.1 16.2 12.3 15.5 -4.3 Repuestos para vehículos 85.6 91.1 96.1 102.9 132.9 11.6 107.0 -19.5 Estufas de gas y eléctricas Productos alimenticios elaborados o semielaborados 12.5 18.0 9.8 11.7 13.1 1.2 14.3 8.9 172.0 203.7 208.2 237.1 260.1 10.9 258.6 -0.6 91.1 116.3 102.4 82.7 115.0 6.0 83.3 -27.5 Arroz para consumo 3.0 43.2 27.2 34.8 24.8 69.5 6.8 -72.6 22.3 4.3 10.3 17.4 2.7 -41.0 7.2 166.7 107.9 111.1 113.5 138.8 132.4 5.2 155.2 17.2 470.1 520.3 463.6 615.7 1,096.3 23.6 926.3 -15.5 10.2 10.0 14.2 13.1 1.0 -44.0 0.2 -80.0 Otros bienes de consumo 347.1 461.4 564.1 542.1 728.9 20.4 687.8 -5.6 MATERIAS PRIMAS 1,298.2 1,469.4 1,636.3 1,787.4 2,030.2 11.8 1,792.6 -11.7 66.8 Azúcar refinada Productos medicinales y farmacéuticos Productos blancos derivados de petróleo (combustibles) Otros combustibles elaborados Para la agricultura 56.8 84.4 67.5 74.2 39.9 -8.4 66.6 Para la industria alimenticia (sin elaborar) 68.4 104.9 158.3 111.5 101.1 10.3 98.9 -2.2 Aceites vegetales alimenticios (brutos o vírgenes) Maíz a granel 66.8 67.6 84.7 82.5 42.4 -10.7 37.7 -11.1 85.3 48.5 72.8 73.0 88.9 1.0 83.7 2.0 2.6 0.0 - 0.0 -82.0 0.3 Madera 62.2 72.2 77.7 68.4 84.9 8.1 106.8 25.8 Para la industria textil 45.3 78.2 136.5 189.5 123.2 28.4 87.6 -28.9 Para la industria de envases 45.3 50.4 79.3 72.1 58.1 6.4 49.9 -14.1 Para la industria de bebidas 22.3 27.6 20.2 25.6 12.1 -14.2 28.9 139.0 -0.7 Azúcar cruda (parda) Tabaco sin elaborar -5.8 - 2.7 6.7 4.3 32.3 5.6 20.2 5.6 33.9 29.3 35.9 38.9 37.9 2.8 35.7 -5.8 297.5 293.9 184.3 255.3 408.9 8.3 307.4 -24.8 Otros combustibles sin elaborar 0.1 0.1 17.5 - 0.4 41.4 0.9 125.0 Carbón mineral 7.8 8.3 3.7 1.0 1.8 -30.7 4.8 166.7 Grasas y aceites animales y vegetales (los demás) 14.8 18.1 17.6 23.0 13.5 -2.2 13.9 2.7 Productos químicos inorgánicos 31.5 37.4 50.0 41.7 37.6 4.5 86.2 129.1 Productos químicos orgánicos 37.2 50.4 56.7 62.7 57.6 11.6 49.0 -15.0 Materias plásticas artificiales 75.5 98.3 112.0 120.2 126.9 13.9 129.1 1.8 Papel y cartón mfct. p/celulosa 87.9 102.0 85.1 96.2 121.6 8.4 112.7 -7.3 Trigo a granel Petróleo crudo y reconstituido III. 1997 2,026.4 Partes o piezas de bienes de consumo Leche de todas clases II. 1996 1,724.2 Fundición de hierro y acero 112.9 116.4 161.0 157.5 379.0 35.4 173.8 -54.1 Otras materias primas y/o insumos intermedios 142.0 172.1 211.1 261.8 288.7 19.4 313.1 8.5 BIENES DE CAPITAL 558.3 696.2 1,082.1 1,050.5 1,197.1 21.0 1,285.3 7.4 Para la agricultura 30.5 47.6 60.4 82.1 60.4 18.6 37.6 -37.8 Para la construcción 28.4 42.4 53.7 101.5 65.0 23.0 98.5 51.5 Para el transporte 127.6 146.5 181.3 266.5 219.1 14.5 184.3 -15.9 Para la industria 108.3 127.2 236.2 175.0 213.9 18.5 311.0 45.4 Repuestos p/maquinarias y aptos. 139.4 206.3 344.1 242.1 322.2 23.3 326.6 1.4 Otros bienes de capital 124.1 126.2 206.3 183.3 316.4 26.4 327.3 3.4 3,580.7 4,192.0 4,896.6 5,206.8 6,416.0 49.5 5,937.1 -14.7 TOTAL *TCAA: Tasa de crecimiento anual acumulativa, 1996-2000 **Datos preliminares ***T.C.: Tasa de crecimiento, 2001/2000 Fuente: Departamento Internacional, BCRD. 49 ANEXO 6 IMPORTACIONES ESTADOUNIDENSES DE CONFECCIONES TEXTILES POR PAISES DE ORIGEN SELECCIONADOS, 1996-2001 (Valores en millones de US$ y participación en %) 1996 (%) 1997 (%) (%) 1999 (%) (%) 3,560.1 9.8 5,050.1 11.8 6,493.6 13.5 7,537.9 14.8 8,412.6 14.7 7811.2 Rep. Dom. 1,753.5 4.8 2,215.9 5.2 2,341.6 4.9 2,337.0 4.6 2,425.4 4.2 2251.7 4.0 Honduras 1,219.6 3.4 1,659.0 3.9 1,872.8 3.9 2,158.2 4.2 2,323.1 4.1 2343.6 4.2 Guatemala 769.4 2.1 962.1 2.2 1,135.9 2.4 1,233.4 2.4 1,486.9 2.6 1604.0 2.8 El Salvador 721.3 2.0 1,052.0 2.5 1,170.6 2.4 1,328.8 2.6 1,583.4 2.8 1611.7 2.9 Costa Rica 704.0 1.9 839.8 2.0 820.5 1.7 819.3 1.6 818.6 1.4 748.7 1.3 26.1 0.1 17.9 0.0 10.5 0.0 142.2 0.4 182.0 0.4 232.0 0.5 277.0 0.5 335.6 0.6 374.3 0.7 15.6 0.0 16.7 0.0 18.2 0.0 17.5 0.0 17.8 0.0 14.7 0.0 3,598.0 9.9 4,729.5 11.0 5,260.3 10.9 5,834.1 11.5 6,565.4 11.5 6,697.0 11.9 505.3 1.4 471.9 1.1 422.2 0.9 344.7 0.7 268.0 0.5 181.5 0.3 Haití 96.1 0.3 137.2 0.3 217.5 0.5 248.6 0.5 250.6 0.4 216.5 0.4 Santa Lucía 10.5 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 8.2 0.0 11.1 0.0 11.2 0.0 10.9 0.0 10.9 0.0 10.1 0.0 Centro América Jamaica Guyana 57,231.7 2001* 36,389.6 Bélice 50,796.4 2000 México Nicaragua 48,175.2 (%) Mundo Panamá 42,826.9 1998 56,460.6 13.8 nd *Datos preliminares Fuente: Otexa: "Major Shippers Report". ANEXO 7 OTROS INDICADORES DE ZONAS FRANCAS INDUSTRIALES, 1996-2001 1996 1997 1998 1999 2000 TCAA* 2001** T.C*** Gastos Locales ( millones US$) 545.2 698.3 826.5 887.3 1,018.6 16.9 998.7 Tipo de cambio nominal promedio (RD$ por US$) 13.75 14.17 15.23 15.94 16.38 4.5 16.69 3,029,524 3,155,713 3,445,392 3,457,399 3,704,818 5.2 164,639 182,174 195,193 189,458 195,262 4.4 1,257.0 1,441.1 1,556.9 1,587.2 1,705.0 7.9 1,833.3 7.5 540.0 634.3 638.3 701.2 725.25 7.7 778.27 7.3 Población Económicamente Activa (PEA en miles) Empleos en Zonas Francas (en miles) 1/ -2.0 1.9 3,764,878 1.6 175,078 -10.3 Salario Promedio Zona Franca (semanal en RD$): - Técnicos - Obreros Número de parques 36 40 43 44 46 6.3 51 436 446 496 484 491 3.0 512 4.3 Valor Agregado (mill.RD$, a precios de 1970) 169.9 188.0 202.4 193.9 202.9 4.5 193.5 -4.6 Impacto en cuenta corriente ( mill. US$) 1/ Cuota textil asignada por los EE.UU. 740.0 925.7 1,084.0 1,177.0 1,343.6 16.1 1,323.3 -1.5 58.9 59.9 20.4 20.9 34.9 -12.3 23.4 -32.9 69.3 87.3 127.9 127.3 78.6 3.2 19.2 -75.6 Número de empresas Cuota total utilizada (%) 2/ 10.9 Con Acceso Garantizado (GAL) -Cuota Asignada 43.5 43.5 13.5 13.5 24.4 -13.4 13.6 -44.3 -% Utilizado 3/ 75.2 101.6 146.7 150.4 75.5 0.1 5.1 -93.2 10.5 Con Límite Específico (SL) -Cuota Asignada 15.4 16.4 6.9 7.4 -% Utilizado 52.6 49.4 91.3 49.5 1/ Fuente: Consejo Nacional de Zonas Francas 2/ En millones de docenas 85.4 -9.1 9.8 -6.3 12.9 54.1 -36.7 3/ El bajo nivel de utilización del año 2001 se debió al incremento de las importaciones realizadas a través del CBTPA ("Paridad NAFTA") a partir de su entrada en vigencia el 1de octubre del año 2000. *TCAA: Tasa de crecimiento anual acumulativa, 1996-2000 **Datos preliminares. ***T.C: Tasa de crecimiento, 2001/2000 Fuente: Departamento Internacional, BCRD 50 ANEXO 8 SERVICIOS, RENTAS Y TRANSFERENCIAS, 1996-2001 CUADRO 8.1 TURISTAS EXTRANJEROS NO RESIDENTES POR PAISES Y ZONAS DE ORIGEN, 1996-2001 (Participación %) 1996 1997 1998 1999 2000 TCAA* 2001** América del Norte 34.7 32.1 32.8 33.3 36.7 1.4 42.2 15.0 35.6 Estados Unidos 26.2 22.9 23.3 24.7 26.6 0.4 29.0 9.0 25.6 Cánada 8.1 8.7 9.1 8.1 9.6 4.3 12.5 30.2 9.5 México 0.4 0.5 0.4 0.5 0.6 10.7 0.7 16.7 0.5 América Central y el Caribe 2.1 2.3 1.8 2.4 2.2 1.2 2.0 -9.1 2.1 América del Sur 7.7 7.3 8.3 7.2 7.2 -1.7 7.2 0.0 7.5 Argentina 4.0 3.7 4.2 3.3 3.1 -6.2 2.5 -19.4 3.4 Chile 0.9 0.7 0.8 0.6 0.7 -6.1 0.6 -14.3 0.7 Otros 2.8 2.9 3.2 3.3 3.5 5.7 4.1 17.1 3.4 Europa 54.8 57.8 56.7 56.5 53.5 -0.6 48.1 -10.1 54.3 Alemania T.C*** 1996-2001 20.8 18.8 19.5 21.4 19.0 -2.2 14.4 -24.2 18.8 Austria 2.6 2.1 1.6 1.0 1.0 -21.2 0.6 -40.0 1.4 Bélgica 2.2 2.7 2.1 1.8 1.6 -7.7 1.2 -25.0 1.9 España 5.8 6.1 5.9 6.6 6.5 2.9 6.2 -4.6 6.2 Inglaterra 7.7 12.4 10.0 5.2 4.8 -11.1 6.1 27.1 7.4 Italia 6.6 6.8 5.9 6.3 5.5 -4.5 5.0 -9.1 5.9 Francia 2.1 3.3 5.1 6.0 7.1 35.6 7.9 11.3 5.5 Otros 7.0 5.8 6.5 8.2 8.2 4.0 6.7 -18.3 7.2 0.6 0.4 0.4 0.5 0.4 -9.6 0.4 0.0 0.5 Japón 0.2 0.1 0.1 0.1 0.1 -15.9 0.2 100.0 0.1 Otros 0.2 0.3 0.3 0.4 0.3 10.7 0.3 0.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 Resto del mundo Total - 100.0 - 0.3 100.0 *TCAA: Tasa de crecimiento anual acumulativa, 1996-2000 **Datos preliminares ***T.C:Tasa de crecimiento, 2001/2000 Fuente: Departamento Internacional, BCRD CUADRO 8.2 REMUNERACION DE EMPLEADOS 1996-2001 (En millones US$) Créditos 1996 1997 1998 1999 2000 TCAA* 2001** T.C*** 48.7 53.3 79.8 112.4 149.8 32.4 173.9 16.1 Personal embajadas 1.1 1.3 1.6 2.0 2.4 21.5 3.0 25.0 Trabaj. temporales 47.6 52.0 78.2 110.4 147.4 32.7 170.9 15.9 8.9 7.6 18.5 17.8 19.3 21.4 21.7 12.4 Personal embajadas 0.7 1.2 1.2 1.9 2.7 40.1 3.9 44.4 Trabaj. temporales 8.2 6.4 17.3 15.9 16.6 19.3 17.8 7.2 39.8 45.7 61.3 94.6 130.5 34.6 152.2 16.6 Débitos Saldo neto * TCAA: Tasa de crecimiento anual acumulativa, 1996-2000 * *Datos preliminares ***T.C: Tasa de crecimiento, 2001/2000 Fuente: Departamento Internacional, BCRD CUADRO 8.3 RENTA DE LA INVERS ION 1996-2001 (En millones US $) 1997 1998 -711.6 -830.7 46.1 50.1 52.7 Renta Deuda Externa -206.7 -179.6 -173.4 Saldo -764.6 -841.1 -951.4 -1,069.5 -1,171.8 Renta Inv. Cartera (neta) 1999 2000 TC AA* 1996 -604.0 Renta IED -963.2 -1,068.3 102.3 73.0 -179.3 -205.8 2001** T.C *** Totale s 15.3 -1,107.9 3.7 22.1 54.2 -47.0 -5,285.7 378.4 -0.1 -217.4 5.6 -1,162.2 11.3 -1,271.1 8.5 -6,069.5 * TCAA: Tas a d e crecimient o anual acumulat iva, 19 9 6 -2 0 0 0 * *Dat o s p reliminares ***T.C: Tas a d e crecimient o , 2 0 0 1/ 2 0 0 0 Fuent e: Dep art ament o Int ernacio nal, BCR D 51 ANEXO 8 (continuación) CUADRO 8.4 ES TRUCTURA DE LA RENTA DE LA INVERS ION (Participación promedio 1996-01) 1996 1997 1998 1999 85.2 131.7 159.4 243.7 248.0 30.6 172.7 -30.4 T urismo 168.2 198.4 201.9 234.6 270.3 12.6 255.8 -5.4 1,329.2 25.1% Comunicaciones 172.8 159.9 207.2 201.4 221.5 6.4 298.8 34.9 1,261.6 23.9% Z. Francas 143.0 167.4 195.2 217.3 254.5 15.5 251.1 -1.3 1,228.5 23.2% 34.8 54.2 67.0 66.2 74.0 20.8 129.5 75.0 425.7 8.1% 604.0 711.6 830.7 963.2 1,068.3 5,285.7 100.0% Comercial Otros Total 2000 TC AA* 2001** T.C *** Total 1,040.7 1,107.9 % 19.7% *TCAA: Tas a d e crecimient o anual acumulat iva, 19 9 6 -2 0 0 0 **Dat o s p reliminares . ***T.C : Tas a d e crecimient o , 2 0 0 1/ 2 0 0 0 Fuent e: Dep art ament o Int ernacio nal, B C R D GRAFICO 8.1 RELACIO N TCN CO N PIB, CO NSUMO Y YND, 1996-2001* GRAFICO 8.2 RELACIO N TRANSFERENCIAS CO RRIENTES NETAS/ PIB CO RRIENTE, 1996-2001 (En %) 12 .5 10 .7 1996 TCN/ P IB TCN/ Cons umo TCN/ YND 1997 1998 1999 2000 9 .6 2001* 8.8 9.0 12.5 10.7 9.7 9.6 10.2 10.5 14.1 12.8 11.2 11.2 8.5 8.6 9.9 10.1 9.3 9.2 9 .0 9 .7 8 .8 19 9 6 *Dato s p reliminares . Fuente: Dep art ameno Int ernacio nal, BCRD. 19 9 7 19 9 8 19 9 9 2000 2 0 0 1* *Da t os pre limina r e s Fue nt e : De pa rt a me nt o Int e r na c iona l, BCRD CUADRO 8.5 TRANS FERENCIAS PRIVADAS NETAS , 1996-2001 (En millones US $) Re m e sas Re m e sas familiarie s Sociale s Prim as Ne tas Ide m niz a- Donacione s O tras cione s Inst. Priv. Total Ne to 1996 914.0 141.7 - 37.2 22.7 -16.7 1,098.9 1997 1,088.9 158.4 - 36.9 23.0 -18.2 1,289.0 1998 1,326.0 159.7 - 329.8 57.9 -27.4 1,846.0 1999 1,518.7 180.0 -107.6 127.5 42.8 -38.6 1,722.8 2000 1,689.0 188.4 -138.5 59.8 42.9 -52.0 1,789.6 TC AA* 16.6 7.4 - 12.6 17.2 32.8 13.0 2001** 1,807.9 190.9 -149.1 81.0 36.0 -52.9 1,913.8 -16.1 1.7 6.9 225.3 -205.8 9,660.1 T.C *** Total 7.0 1.3 7.7 35.5 8,344.5 1,019.1 -246.1 672.2 *TC AA: Tas a d e crecimient o anual acumulat iva, 19 9 6 -2 0 0 0 **Dat o s es t imad o s ***T.C : Tas a d e crecimient o , 2 0 0 1/ 2 0 0 0 Fuent e: Dep art ament o Int ernacio nal, B C R D 52 ANEXO 9 BALANZA FINANCIERA Y FINANCIAMIENTO, 1996-2001 CUADRO 9.1 FLUJOS IED POR PAÍS DE ORIGEN, 1996-2001 ( En millones de US $ y %) 1996 1997 1998 1999 2000 TC AA* 2001** T.C *** Total % E. Unidos 44.9 157.8 180.4 181.2 201.6 45.6 748.6 271.3 1514.5 32.2 España 61.2 52.4 205.6 457.1 190.1 32.8 216.9 14.1 1183.3 25.1 C anadá -23.3 199.0 127.8 94.8 133.2 - 13.5 -89.9 545.0 11.6 1.6 45.6 45.5 179.2 37.0 0.1 -99.7 309.0 6.6 34.4 97.5 - 22.9 75.7 17.4 35.2 G. C aim án - Francia 5.2 Inglate rra - 41.4 119.3 80.0 -17.9 211.9 4.5 0.4 -97.7 163.0 3.5 C hile - - - 88.9 21.6 - 0.0 -100.0 110.5 2.3 Holanda - - - 61.5 36.0 - 1.2 -96.7 98.7 2.1 Suiz a 12.9 14.7 7.7 16.5 14.0 4.1 -70.7 69.9 1.5 Italia - 0.3 33.1 13.9 15.5 - 4.2 -72.9 67.0 1.4 - 129.4 -31.5 433.2 9.2 4706.0 100.0 O tros -6.0 -90.6 76.8 134.6 189.0 Totale s 96.5 420.6 699.8 1337.8 952.9 2.1 1198.4 *TCAA: Tas a d e crecimient o anual acumulat iva, 19 9 6 -2 0 0 0 **Dat o s es t imad o s ***T.C : Tas a d e crecimient o , 2 0 0 1/ 2 0 0 0 Fuent e: Dep art ament o Int ernacio nal, B C R D CUADRO 9.2 FLUJO S ECTORIAL DE LA IED, 1996-2001 (En millones de US $ ) 1996 1997 1998 Turismo 61.2 114.2 312.2 1999 296.9 2000 73.7 TC AA* 4.8 2001** 167.8 T.C *** 127.7 1,030.8 Total Part. (%) 20.8 C ome rcio 59.8 216.5 177.4 182.6 153.7 26.6 176.1 14.6 992.7 20.0 C omunic. - 338.9 24.5 822.8 16.6 -36.2 32.8 117.1 98.0 272.2 Ele ctric. 7.5 42.9 33.4 631.4 281.9 147.6 405.7 43.9 1,550.4 31.2 Finanz as Zonas Francas O tros 4.2 14.2 29.5 40.9 45.3 81.2 41.4 -8.5 256.6 5.2 n/d n/d n/d 40.5 42.5 - 61.0 43.5 144.0 2.9 - - 30.2 47.6 83.7 - 7.5 -91.0 Totale s 96.5 420.6 699.8 1,337.8 952.9 1,198.4 168.9 3.4 4,966.2 100.0 *TC AA: Tas a d e crecimient o anual acumulat iva, 19 9 6 -2 0 0 0 **Dat o s es t imad o s ***T.C : Tas a d e crecimient o , 2 0 0 1/ 2 0 0 0 Fuent e: Dep art ament o Int ernacio nal, B C R D CUADRO 9.3 INVERSION DE CARTERA, 1996-2001 (En millones US$) Año Títulos de Títu los participación de de u da e n capital Activos 1996 -4.0 -3.3 Pasivos 0.0 1997 -2.1 -3.5 -1.9 1998 -13.7 -3.8 -3.8 1999 -428.9 -4.1 -3.9 2000* 270.6 -2.2 3.9 2001* 128.2 -4.7 480.2 *Dat o s p reliminares . Fuent e: Dep art ament o Int ernacio nal, BC R D. 53 ANEXO 9 (continuación) CUADRO 9.4 FINANCIAMIENTO EXCEPCIONAL, 1996-2001 (En millones US $) 1996 T ransferencias (condon. Deuda) 1997 7.8 1998 1.0 2.3 1999 1.5 2000 TC AA* 2001 1.7 -31.7 Inv. de cartera (pasivo) 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 - 0.0 Otra Inversión (pasivo) 66.6 5.8 55.8 29.1 -23.2 - 1.1 Giros sobre nuevos préstamos 21.2 0.3 0.2 0.0 0.0 Reprogramación deuda (prést.) 21.8 130.2 21.2 14.7 0.0 T otal de atrasos (pasivos) 23.6 -124.7 34.4 14.4 -23.2 -Acumulación 70.4 38.2 72.9 94.2 70.7 -40.1 -56.9 -37.7 -79.8 -93.9 -Reembolso -Reprogramación -Condonación T otal Financiamiento Excepcional 0.0 -106.0 0.0 0.0 0.0 -6.7 0.0 -0.8 0.0 0.0 74.4 6.8 58.2 30.7 -21.5 T.C *** Totale s Ne tos 4.2 -100.0 0.0 -100.0 0.0 18.5 147.1 0.0 - 135.2 -104.7 - 21.7 - 187.9 1.1 -104.7 -74.4 0.1 69.0 -2.4 415.4 23.7 -67.9 -27.7 -376.3 - -100.0 0.0 - 0.0 - -7.5 5.3 - 153.9 - -106.0 *TC AA: Tas a d e crecimient o anual acumulat iva, 19 9 6 -2 0 0 0 **Dat o s es t imad o s ***T.C : Tas a d e crecimient o , 2 0 0 1/ 2 0 0 0 Fuent e: Dep art ament o Int ernacio nal, BC R D GRAFICO 9.2 RELACIO N IED / PIB 1996 - 2001 (En %) G R A F IC O 9 .1 R E LA C IO N IE D / D E F IC IT C UE N T A C O R R IE N T E 19 9 6 - 2 0 0 1 ( E n %) 3 11.7 7.7 2 58 .0 5.7 2 0 6 .8 4.4 14 2 .9 4.9 2.8 9 2 .8 0.7 4 5.4 1996 1997 1998 *Dato s p reliminares Fuente: Dep artament o Internacio nal, BCRD 1999 2000 2001* 19 9 6 19 9 7 19 9 8 19 9 9 2000 2 0 0 1* *Dat o s p reliminares Fuent e: Dep art amento Int ernacio nal, BCRD 54 ANEXO 10 DEUDA PUBLICA EXTERNA GLOBAL POR TIPO DE ACREEDOR, 1993-20011/ (Al 31 de diciembre de cada año, en millones US$) O FICIAL Multilateral 2001 2/ 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 3,184.5 3,155.4 3,161.7 2,986.9 2,765.8 2,854.3 2,993.4 2,986.9 2,980.2 1,172.0 1,228.2 1,292.5 1,194.0 1,071.0 1,136.7 1,235.3 1,242.6 1,338.8 18.7 18.0 17.3 16.7 16.0 15.4 14.7 14.0 13.4 AIF BEI 0.0 0.0 0.0 0.0 2.0 10.5 12.7 11.9 16.3 BID 673.2 707.5 798.0 802.1 783.8 819.7 850.3 842.3 917.3 BIRF 259.2 278.8 282.5 244.2 207.8 204.2 275.1 294.0 316.7 CFI 0.2 0.2 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 CII 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 2.7 2.4 FIDA 13.5 13.6 12.8 10.7 9.1 8.2 7.9 8.8 8.9 FMI 186.1 189.6 159.7 95.6 28.5 55.6 54.2 51.5 49.6 FND 0.0 0.0 1.9 6.1 6.7 7.2 7.0 6.6 6.3 OPEP Bilateral 3/ Alemania Argentina Bélgica Brasil Canadá Chile China Colombia España Estados Unidos Francia Inglaterra Italia Japon México Noruega Paraguay Perú Suecia Suiza Venezuela PRIVADA Banca 4/ Suplidores DEUDA GLO BAL 21.2 20.5 20.3 18.8 17.1 16.0 13.6 10.7 7.8 2,012.5 1,927.4 1,869.2 1,792.8 1,694.8 1,717.7 1,758.2 1,744.3 1,641.4 74.9 78.1 82.4 73.9 61.7 79.8 73.6 65.6 66.3 24.2 0.1 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 1.2 3.0 2.5 2.0 1.4 1.2 1.1 1.0 0.9 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 7.4 32.5 41.9 39.0 1.2 1.1 1.1 1.0 0.9 0.8 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 2.1 1.1 1.1 11.5 7.7 8.2 8.7 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 17.1 12.8 10.0 7.3 4.5 2.1 0.0 0.0 0.0 300.7 286.4 278.9 282.3 289.2 318.6 380.9 530.8 574.2 1,015.0 980.5 952.0 943.9 906.8 885.7 844.7 745.0 620.0 32.7 43.2 54.2 49.4 42.9 44.5 37.7 30.2 25.0 0.4 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 61.1 59.9 59.3 57.7 55.0 54.2 51.3 46.0 41.0 244.8 252.8 234.8 196.6 161.0 178.7 197.7 171.1 153.2 26.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 7.3 1.0 1.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 6.4 6.4 6.4 6.4 6.4 6.4 6.3 6.3 6.3 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 10.8 0.3 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.6 1.6 5.5 197.9 193.9 178.9 172.5 165.1 138.2 129.6 103.6 79.2 1,377.0 791.0 832.6 820.4 806.4 691.0 666.8 697.9 1,157.1 1,260.8 613.3 662.4 651.7 686.6 604.3 618.6 657.3 1,117.7 116.2 177.7 170.2 168.7 119.8 86.7 48.1 40.6 39.4 4,561.5 3,946.4 3,994.3 3,807.3 3,572.2 3,545.3 3,660.2 3,684.8 4,137.3 1/ Cifras revis ad as excep to p ara el 2 0 0 1. 2 / Cifras p reliminares . 3 / Incluye g arantías . 4 / Incluye d eud a d o cumentad a en b o no s . Fuente: Dep artamento Internacio nal, BCRD. 55 CAPÍTULO 2 RECIENTE EVOLUCIÓN DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Y SUS IMPACTOS SOBRE LA ECONOMÍA DOMINICANA Introducción La economía dominicana está ampliamente insertada en un contexto económico internacional caracterizado por una amplia y creciente interdependencia en sus procesos económicos, los cuales rebasan las fronteras nacionales y han alcanzado un nivel tal de internacionalización o globalización, que la evolución económica del país está en mayor o menor grado1 condicionada por lo que suceda en ese entorno económico. La finalidad del presente capítulo es presentar, en una primera parte, la evolución reciente de la economía internacional y su desaceleración del año 2001, para así entender, en la segunda parte, cómo su evolución puede impactar a la economía dominicana tanto favorablemente (en el período 1995-2000, por ejemplo), como desfavorablemente en el pasado año 2001, a través de los diversos procesos de su inserción en el contexto económico internacional. Finalmente se esbozarán algunas perspectivas para la economía mundial para entender sus posibles influencias sobre la dominicana en el año 2002. La exposición se centra principalmente en el período 1995-2001 para captar la evolución de la interrelación entre ambos procesos económicos, el mundial y el dominicano, aunque en algunos casos se amplíe el período a toda la década pasada 1991-2000, en la medida en que favorezca la mejor comprensión del proceso. El énfasis se pone en el año 2001 por la profunda desaceleración experimentada por la economía mundial y su impacto en el crecimiento de la dominicana. En la medida en que se disponga de informaciones, aunque sean preliminares, para el primer semestre del 2002, se incluirán para poder esbozar algunas perspectivas. Aunque predomina el carácter descriptivo en el texto, se busca también ofrecer algunas pautas e instrumentos de análisis que superen el carácter temporal de los años analizados y proporcionen lineamientos para posteriores estudios que permitan la ampliación de aspectos apenas mencionados en esta ocasión. De igual forma, con esos instrumentos de análisis se pretende que el lector de este boletín pueda seguir la evolución de la economía mundial, especialmente de la norteamericana, dada la gran dependencia que la dominicana tiene con respecto a ella. 1 Expresiones como ésta y otras similares se utilizarán a lo largo de la exposición para indicar que no se trata de ningún determinismo económico, sino de influencias favorables o desfavorables que recibe la economía dominicana del contexto económico mundial. 56 2.1 La economía mundial: reciente evolución y crisis en el año 2001 La economía mundial tuvo, en la década pasada, un excelente desempeño con una tasa promedio anual de crecimiento de 3.2%, no obstante las Cuadro 2.1 EVOLUCION ECONOMIA MUNDIAL, diversas crisis de variada amplitud a que se vio 1991-99, 2000 y 2001 sometida2. Incluso finalizó el período con un (Tasa crecimiento PIB) crecimiento record de 4.7% en el año 2000. Sin 1991-1999 2000 2001* embargo, en el pasado año 2001 la economía 3.2 4.7 2.5 Mundo 3.6 4.1 0.3** E. Unidos mundial redujo a casi la mitad (2.5%) su tasa de 1.1 2.2 -0.4 Japón crecimiento, en lo que algunos autores ha 1.7 3.0 0.6 Alemania calificado como “recesión relativa”3. 2.2 3.4 1.7 Europa 5.5 5.7 4.0 Países en desarrollo 3.2 4.0 0.7 A. Latina *Datos preliminares. ** Datos revisados por Depto. Comercio de USA, Julio 2002. Fuente: FMI "World Economic Outlook", abril 2002 En torno a este fuerte proceso de desaceleración del año 2001 cabe destacar tres aspectos relevantes. 2.1.1 Factores de la desaceleración Diversos factores han contribuido al notable descenso de la economía internacional entre los que pueden destacarse, según The Economist4 los siguientes: • El exceso de inversión en activos fijos, especialmente en informática y telecomunicaciones, que sobredimensionaron la capacidad instalada de las empresas en estos renglones5. El crecimiento de las empresas productoras de esas tecnologías, el espectacular incremento en su valor accionario y las expectativas ilimitadas que se crearon, constituyeron una espiral incontrolada y contribuyeron a la creación de una clara burbuja bursátil cuya explosión provocó que el índice tecnológico Nasdaq de la Bolsa de N. York se fuera reduciendo hasta llegar recientemente a menos de un tercera parte de su valor.6 Desde mediados del año 2001, la inversión en el sector de informática, telecomunicaciones y de la manufactura en general, comenzó a presentar tasas negativas a nivel mundial y, en consecuencia, la producción se redujo. 2 Crisis en Europea (1992-93), México (1994-95), Este Asiático (1997-98), Rusia (1998), Brasil (1999) y sus repercusiones sobre otros países, zonas y hasta sobre el conjunto de la economía mundial como en 1998. 3 En las tres anteriores recesiones mundiales 1975, 1982 y 1991, el crecimiento del PIB mundial osciló entre 1.2% y 1.9%. En la actualidad ha sido 2.5%. 4 Ver The Economist “Reporte especial”, 25/8/2001. 5 En el caso de la economía norteamericana, la inversión en informática y telecomunicaciones pasó de representar un 7.0% del PIB en 1992 a 10.5% en el 2000, crecimiento realmente excepcional. 6 El estallido de la burbuja de la Internet y las empresas de las nuevas telecomunicaciones se inició desde mediados del año 2000. El índice Nasdaq que llegó a superar los 5,000 puntos, había descendido a cerca de 1,400 a mediados de julio del 2002. 57 • La caída de casi todos los mercados bursátiles con respecto a los valores máximos logrados en el año 2000. Ese descenso afectó, en alguna medida, las riquezas domésticas y, por tanto el ritmo de expansión de su consumo. A modo de ejemplo, basta citar que la caída de 28% (promedio mundial) en los mercados bursátiles en el período enero-agosto del 2001, eliminó US$10 trillones de la riqueza global. Donde ese descenso de los mercados bursátiles afectó aún más significativamente fue en la confianza en los negocios y en sus planes de inversión. • El incremento de los precios internacionales del petróleo que aumentó los costos de producción y redujo las ganancias en las economías importadoras netas de combustibles como Estados Unidos, Japón y Europa y otros países industrializados. • El creciente grado de globalización económica que intensificó y aceleró el impacto de la desaceleración y recesión de la economía norteamericana sobre el resto de las economías, sorprendiendo el alto grado de sincronización en la caída7. 2.1.2 Inicio de la desaceleración La caída en el crecimiento en la economía mundial comenzó en la segunda mitad del año 2000, a raíz de que la economía norteamericana disminuyera su tasa de crecimiento de 4.8% en el segundo trimestre a 0.6% en el siguiente. El fuerte peso de la economía norteamericana (24% del PIB mundial) y su tradicional labor de “locomotora de la economía mundial8” Gráfico 2.1 determinaron, entre otras razones, una rápida TASA DE CRECIMIENTO PIB MUNDIAL SEGUN PREVISIONES DEL FMI propagación de la desaceleración a otra gran (2000-2001) variedad de economías. 4.7 Una muestra de este temprano origen en la disminución del ritmo de expansión de la economía mundial, puede verse en las sucesivas y declinantes previsiones que fue realizando el FMI en las cuales, 2000 Oct/ 00* Marzo/ 01* Mayo/ 01* Sept/ 01* *Previsiones ya desde octubre del 2000 previó una tasa de 4.1% Fuente: "World Economic Outlook" FMI, varios para el 2001 frente al 4.7% logrado en el 2000. A principios de septiembre (antes del 11 de septiembre) ya la tasa prevista había descendido a 2.6%. 4.1 3.8 3.2 2.6 Los trágicos acontecimientos del 11 de septiembre y los hechos subsecuentes, tuvieron varios efectos: 7 Es notable el grado de sincronización alcanzado en el año 2001 en la fase recesiva del ciclo económico mundial. Recientes estudios econométricos demuestran que el nivel actual ha sido de 90 sobre 100, frente a un 50 en el año 1975, 60 en 1982 y 65 en el 1992, las tres últimas recesiones. Desde la Gran Depresión iniciada en 1929, la fase recesiva no había estado tan sincronizada como la actual. (ver G. De la Dehesa, El País, 26/9/2001). 8 Las importaciones de la economía norteamericana representaron ese año 2001 el 6% del PIB mundial, el doble que en 1991 y pasaron de crecer un 20% en el 2000 a contraerse un 10.0% en el siguiente año. 58 • Acentuaron la fuerte contracción que venía experimentando la economía internacional, aunque, según el FMI, en forma poco significativa, puesto que redujeron la tasa prevista de crecimiento de 2.6% a una tasa real de 2.5%9. De manera que debe desestimarse por carecer de fundamento la opinión en torno a que la actual crisis de la economía mundial fue provocada o que se debió principalmente a los acontecimientos del 11 de septiembre. En realidad, esos acontecimientos afectaron temporalmente algunos sectores (líneas aéreas, seguros, turismo...), pero lo fundamental de la estructura económica mundial permaneció intacto. • Configuraron temporalmente un panorama económico internacional con un “inusual grado de incertidumbre”, donde las previsiones se revisaban precipitadamente a la baja y presentaban notables disparidades según las fuentes. En noviembre del 2001 por ejemplo, la previsión del FMI sobre el crecimiento mundial era de 2.4% y la del Banco Mundial de sólo 1.3 por ciento. • Esta incertidumbre afectó significativamente la confianza del consumidor y, en consecuencia, su demanda lo cual impactó el crecimiento de las economías europeas y estadounidense cuyas dinámicas se fundamentan fuertemente en esa demanda, la cual representa entre el 65% y el 70% de la demanda agregada. Sin embargo, esta inseguridad del consumidor se comenzó a recuperar en el mes de diciembre del 2001 y ha proseguido, aunque con sus altibajos, en el primer semestre del 2002. 2.1.3 Amplitud de la desaceleración Un primer aspecto a destacar en la amplitud de la desaceleración y que revela su profundidad, es que, por primera vez desde 1975, entraron en recesión simultáneamente las tres principales economías del mundo, según el valor de su PIB, Estados Unidos, Japón y Alemania, las cuales representan cerca del 38% del PIB mundial. Estados Unidos lo hizo en marzo, según la Oficina Nacional de Investigaciones Económicas, entidad encargada desde 1930 de determinar el comienzo y el final de las recesiones en ese país10. El criterio utilizado fue la caída de la actividad económica (producción, empleo, ingresos reales y ventas) durante más de 4 meses consecutivos en ese país. Japón inició su recesión desde el primer trimestre y la continuó y amplió a lo largo del año 2001. En cambio, la recesión de Alemania se dio en los dos últimos trimestres del año y ha tenido un carácter muy moderado. Otro aspecto novedoso de la desfavorable evolución de la economía mundial en el año 2001 y que amplificó su descenso, fue que, a diferencia de otras crisis anteriores iniciadas en países en desarrollo11, la de este año se generó en los países más industrializados y de mayor desarrollo, 9 En el “World Economic Outlook” del FMI de abril del 2002, se establece que la tasa de crecimiento del 2001 fue de 2.5% y se prevén las tasas de 2.8% y 4.0% para el 2002 y el 2003, respectivamente. Estas tasas son ligeramente inferiores a las previstas antes del 11 de septiembre. . 10 Según los datos revisados al 31 de julio del 2002, ya en el primer trimestre del 2001, la economía norteamericana tuvo una tasa negativa (-0.6%) de crecimiento y continuó su contracción en los dos trimestres siguientes. 11 México (1995), Este Asiático (1997), Rusia (1998), Brasil (1999). 59 los 30 que pertenecen a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, OCDE. En efecto, dichas economías que representan cerca del 60% del PIB mundial y habían crecido a una tasa de 3.9% en el año 2000, descendieron a 1.1% en el primer semestre del 2001 y a –0.3% en el segundo. Como consecuencia de estas características de la desaceleración, la caída en el crecimiento de ese año fue de mayor gravedad y, sobre todo, tuvo Cuadro 2.2 repercusiones globales, tal como se mostró en el Cuadro AMERICA LATINA 2.1. En forma más específica, cabe destacar dos regiones (Tasa crecimiento PIB) donde los impactos fueron mayores: América Latina y 2000 2001* algunos países del Este Asiático. -0.5 -3.7 Argentina Brasil 4.5 1.7 México 6.9 -0.3 Chile 4.9 3.0 Colombia 2.7 1.5 Venezuela 4.0 2.7 Perú 3.0 0.2 A. Latina 4.2 0.7 * Datos preliminares En el caso de América Latina, el carácter global de la crisis se trasmitió a la región, no sólo a través de una sustancial reducción de inversión extranjera directa (10.0% en el 2001 precedida de otra de 15.0% en el 2000), sino también por la vía del comercio exterior, específicamente de las exportaciones, mediante una caída de sus volúmenes, así como en los precios de los bienes primarios12. Fuente: FMI "World Economic Outlook", Abr.2002 En un amplio grupo de países del Este Asiático el impacto fue aún mayor, especialmente en los de mayor desarrollo tecnológico como Singapur, Corea, Taiwán y Hong-Kong. La principal vía de transmisión de la crisis fue la caída de sus C u a d r o 2 .3 exportaciones de bienes y componentes de alto contenido E S T E A S IA T IC O tecnológico, tales como los de informática y (T a sa d e crecim ien to P IB ) telecomunicaciones, debido al descenso de la demanda 2000 2001* internacional de este tipo de productos por el 8 .8 3 .0 C orea Sur sobredimensionamiento de las empresas en los países más 6 .0 -1 .9 T a iw a n industrializados, especialmente en los Estados Unidos, 1 0 .0 0 .1 H ong K ong S in g a p u r 9 .9 -2 .0 como ya se señaló anteriormente. A se a n -4 (2 ) 5 .0 2 .5 Dada la importancia y las repercusiones mundiales de la evolución de las tres principales economías, * F M I, d ato s p relim inares, abril/2 0 0 2 especialmente de la norteamericana, a continuación se realiza un análisis más detallado de la reciente evolución de cada una, enfatizando la desaceleración y la recesión del año 2001. (1 ) N o inc lu ye Jap ó n, C hina e Ind ia (2 ) T ailand ia, M alasia, Ind o ne sia y F ilip inas 2.1.4 La economía norteamericana: reciente evolución y la recesión en el 2001 En el período 1992-2000, esta economía tuvo el ciclo de expansión más prolongado de su historia económica13 con una tasa anual promedio de crecimiento del PIB de 3.7%, la cual incluso superó el 4.0% los últimos cuatro años del período. La tasa de desempleo de 7.5% en 12 El valor FOB de sus exportaciones que en el año 2000 había crecido cerca de 20%, tuvo una contracción de 3.5% en el 2001. 13 El ciclo expansivo se había iniciado en el primer trimestre de 1992. 60 1992 se fue reduciendo progresivamente hasta un 4% en el año 2000, la más baja en casi tres décadas, sin provocar previsiones inflacionarias, ya que la inflación promedio del período fue de 2.0%. Gráfico 2.2 EVOLUCION Y PREVISIONES DEL PIB NORTEAMERICANO (Tasa de crecimiento 1991-2002) 4.1 3.6 2.7 0.3 1991-99 2000 2001 2002* El factor clave que propició ese alto crecimiento sin inflación y con bajo desempleo, fue el incremento de la productividad del trabajo. En efecto, dicha productividad que había crecido a un limitado ritmo anual de 1.4% en el período 1973-1995, subió a 2.5% en los años 1996-2000 y comenzó a declinar hasta 1.7% en el tercer trimestre del año 2001. Sin embargo al siguiente trimestre creció 5.7% y en el primero del 2002, a 8.4%14. Este incremento de la productividad fue posible debido, principalmente, a tres factores: *Previsiones Fuente: Departamento de Comercio, EE.UU., Julio 2002 • La difusión de un nuevo patrón tecnológico (Ver Anexo 1) con las denominadas “tecnologías de punta” que constituyen el núcleo de lo que algunos analistas consideran el inicio de la “Tercera Revolución Industrial”: microelectrónica, informática, telecomunicaciones, robótica, ingeniería genética y nuevos materiales. Especialmente significativa fue la inversión de esta economía en informática y telecomunicaciones, como ya se señaló anteriormente (Ver nota 5), hasta el punto de que se haya planteado con bastante fundamento el surgimiento en ese país y en otros de una “Nueva Economía” frente a la tradicional. • La reestructuración de los procesos productivos mediante la aplicación de nuevas técnicas organizativas (justo a tiempo, calidad total, planeación estratégica...) que constituyen un elemento central del nuevo paradigma productivo, la “Especialización flexible” o modelo toyotista, que está sustituyendo al viejo modelo fordiano de la “Producción en masa”15. Una síntesis del marcado contraste entre ambos paradigmas a nivel de la empresa manufacturera puede verse en el Anexo 2. 14 Estas dos últimas tasas se reducirán, a raíz de la reciente revisión (31 julio, 2002) sobre el crecimiento del PIB en el 2001 y el primer trimestre del 2002, realizada por el Departamento de Comercio. Para comprender la importancia de estos incrementos en la productividad, baste señalar que, según cálculos realizados en el 2000, un aumento de un punto porcentual en productividad representaba en esa economía un incremento de cerca de US$100 mil millones más en bienes y servicios, manteniendo la inversión y el empleo constantes. 15 Según un amplio estudio realizado por el Instituto Tecnológico de Massachussets, MIT, sobre la rama automotriz a nivel mundial, los productos elaborados bajo el paradigma toyotista utilizan, en promedio, “la mitad del esfuerzo humano, del espacio de la planta, de las inversiones en las herramientas y de las horas de ingeniería necesarias para desarrollar un nuevo producto en la mitad del tiempo...y requieren mantener mucho menos de la mitad del inventario necesario, se logran con mucho menos defectos y generan una mayor y cada vez más grande variedad de productos...”Womark, J y Ross D. “La Máquina que cambio el mundo”, MacMillan, N. York, 1990. 61 • Una mayor liberalización de los mercados, destacándose la flexibilidad del mercado laboral, el cual contó, además, con una oferta abundante de mano de obra barata proporcionada por el crecimiento de la inmigración. Además, la economía norteamericana logró en ese período la conversión de un déficit fiscal creciente durante más de dos décadas, en un superávit. En efecto, dicho déficit que en 1992 representaba 4.9% del PIB, se fue reduciendo hasta lograr un superávit en 1998 (0.5%) que ascendió a 1.5% en el año 200016. Finalmente, cabe destacar que el crecimiento de la productividad aumentó las expectativas de beneficios de las empresas, lo cual se tradujo en un auge sin precedentes en sus cotizaciones bursátiles. Se creó así una especie de “círculo virtuoso” que favoreció mayores inversiones de las empresas, aumentó sus valores accionarios y propició un vuelco del ahorro privado hacia el mercado bursátil en un proceso que se autoincentivaba a un ritmo vertiginoso. Como era de esperar, se terminó creando una burbuja especulativa en ese mercado y que la FED se encargaría de ir reduciendo paulatinamente con aumentos sucesivos de la tasa de interés desde 1999 hasta llegar a 6.5% al finalizar el 2000, ya que “se había llegado a una situación, desconocida en la historia económica del siglo XX, en la que el costo real del capital era muy bajo y su rendimiento excepcionalmente alto”17. Las reducciones que vinieron en las cotizaciones bursátiles, las ganancias y las inversiones de las empresas contribuyeron la desaceleración de esa economía. El final de la fase expansiva comenzó en el tercer trimestre del 2000 y la declinación de la tasa de crecimiento prosiguió en el cuarto trimestre hasta hacerse negativa en el 2001. Al finalizar el mes de julio, la Gráfico 2.3 economía pareció TASA CRECIMIENTO TRIMESTRAL PIB NORTEAMERICANO, tocar fondo e 2001-2002 iniciar el proceso 4.8 5.0 de recuperación, 2.7 pero los 2.6 acontecimientos 1.1 1.1 0.6 -0.6 -0.3 del 11 de -1.6 1/00 2/00 3/00 4/00 1/01 2/01 3/01 4/01 1/02 2/02 septiembre la frenaron momentáneamente, terminando el trimestre con una tasa de –0.3%. Finalmente, en el cuarto trimestre la economía creció 2.7% y la expansión se intensificó (5.0%) en el primer trimestre del 2002, lo cual llevó a los analistas a pensar que la recesión estaba superada. Sin embargo, el descenso a 1.1% en el siguiente trimestre ha vuelto a suscitar dudas, como se verá en detalle más adelante. Algunas de las causas que provocaron esta aguda desaceleración y la entrada en recesión de la economía norteamericana, ya se han ido mencionando en los párrafos anteriores y se pueden 16 Dicho superávit, a septiembre del 2000, mes en que finaliza el año fiscal norteamericano, ascendió a US$237 mil millones. 17 G. De la Dehesa “El rápido paso del círculo virtuoso al vicioso en la economía de EE.UU” (El País, 29 de octubre 2000). 62 completar en forma más explícita observando la trayectoria de cinco indicadores muy relevantes y utilizados por los analistas de dicha economía18. Índice de confianza del consumidor Este índice19 tiene una extraordinaria importancia porque permite prever en forma casi inmediata la demanda familiar la cual representa más del 68% del PIB norteamericano. De manera que, en gran medida, prevé también las perspectivas inmediatas de esa economía en su conjunto. El índice tiene una pronunciada caída hasta febrero del 2001, cierta estabilización y repunte hasta agosto, con un descenso que se acentúa en septiembre y los dos meses siguientes como consecuencia de los hechos trágicos del 11 de septiembre. Finalmente inicia su recuperación en diciembre, aunque con sus altibajos en Gráfico 2.4 INDICE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR los meses siguientes. Para la totalidad NORTEAMERICANO, (Sep/00-Jul/02) de los analistas, la sorprendente 141.2 persistencia de la confianza del consumidor y de su demanda ha sido 114.0 110.2 110.3 106.4 el factor determinante de que la 97.8 97.0 94.6 109.2 108.8 recesión haya sido poco pronunciada y 97.1 95.0 duradera, así como de la recuperación 85.3 84.9 Sep- Feb- Ago- Sep- Oct- Nov- Dic-01 Ene- Feb- Mar- Abr- May- Jun-02 Jul-02 de la economía norteamericana a partir 00 01 01 01 01 01 02 02 02 02 02 del cuarto trimestre del 200120. Sin embargo, su trayectoria ha sido poco consistente en el presente año y viene declinando desde mayo, descendiendo abruptamente en julio y en agosto (93.5). Esta fuerte declinación ha suscitado nuevas inquietudes en torno a la recuperación de la economía norteamericana. La actividad manufacturera Uno de los indicadores más representativos de la evolución del sector manufacturero estadounidense es el índice de gerentes de compras21. Desde agosto del 2000 hasta enero del 2002, se mantuvo por debajo de los 50 puntos, indicando que el sector estaba en contracción. Finalmente, en febrero del 2002 superó ese límite iniciando la expansión del sector. El núcleo de la desaceleración y recesión norteamericana estuvo especialmente centrado en su sector manufacturero el cual declinó a una tasa de 6.8% en el primer semestre del 2001 y de 5.6% en el segundo, debido, entre otras factores, a que amplió excesivamente sus inversiones, por las razones ya vistas, y sobredimensionó su capacidad instalada en el período 1996-99, de 18 Estos indicadores tienen, además, la ventaja de que el lector puede seguir fácilmente su evolución mensual a través de diversas publicaciones, incluidas las de la prensa dominicana. 19 Obtenido a través de un sondeo mensual de 5000 hogares por The Conference Board. Tiene como año base 1985=100. 20 El gasto del consumidor creció a una tasa anualizada de 6.1% en el último trimestre del 2001, aunque se redujo a 3.3% en el siguiente trimestre. 21 Elaborado por National Association of Purchasing Management (NAPM), actualmente denominada Institute for Supply Management (ISM). Es un índice de gran amplitud y representatividad del sector, ya que reune indicadores de producción, nuevos pedidos, inventarios, oferta, empleo, exportaciones e importaciones del sector manufacturero. 63 forma que la utilización de dicha capacidad se redujo en la recesión de 82.3% a 74.4% en el 2001, aunque en el 2002 ha comenzado a aumentar ligeramente. En ese período de 17 meses, un grupo amplio de empresas hizo fuertes reducciones en sus inversiones, frenaron las realizadas en Gráfico 2.5 ACTIVIDAD MANUFACTURERA informática y otras “tecnologías de punta”, NORTEAMERICANA SEGUN INDICE y recortaron su empleomanía (cerca de 1.5 ASOCIACION GERENTES DE COMPRAS, millones de empleos perdidos en la (Jul/00-Jul/02) manufactura en el 2001). Igualmente, las 55.6 54.7 empresas redujeron sus gastos fijos que 51.9 56.2 55.7 47.9 habían aumentado excesivamente en el 49.0 53.9 50.5 período 1995-99. Al frenarse el 48.2 crecimiento y la demanda en la segunda 41.2 39.8* mitad del 2000, la estructura y peso de los gastos fijos limitaba los márgenes de Jul- 00 Ago-00 Ene- 01 Ago-01 OctDic- Feb-02 Mar-02 Abr-02 May-02 Jun-02 Jul-02 01 01 ganancias y tuvieron que ser reducidos, con *Su nivel más bajo en 11 años la consiguiente reestructuración y eliminación de puestos de trabajo. La actividad de los servicios El sector terciario o de servicios representa más del 70% del PIB norteamericano. Su índice de actividad, elaborado por el ISM, inició Gráfico 2.6 ACTIVIDAD NO MANUFACTURERA (SERVICIOS) una pronunciada declinación a partir SEGUN INDICE ISM, Mar/00-Jul/02 de marzo del 2000, estando 8 meses 61.0 60.1 situado por debajo de los 50 puntos, 58.7 57.3 56.9 indicando contracción del sector. A 52.1 57.2 partir de diciembre se ha mantenido en 55.3 50.1 47.8 53.1 expansión, aunque con una tendencia poco consistente en la que se observa 40.4 una fuerte declinación a partir de mayo. Los índices de los subsectores Mar- Dic- Ene- May- Oct- Dic- Feb-02 Mar- Abr-02 May- Jun-02 Jul-02 00 00 01 01 01 02 02 02 de informática y telecomunicaciones en abril del 2002 no habían superado todavía su contracción22. Utilidades de las empresas Estas utilidades, que habían crecido a tasas promedio superiores al 12% en el período 1996-99, comenzaron a reducirse desde el último trimestre del 2000, llegando a cero en abril del 2001 y prosiguiendo el año con tasas crecientemente negativas. En el 2001, las utilidades de todas las 22 La pronunciada caída en los índices manufacturero y de servicios, llegando casi al punto de la contracción el primero de ellos, ha añadido un nuevo elemento de incertidumbre sobre la recuperación de la economía norteamericana 64 empresas del país se redujeron un 15.9%, según el Departamento de Comercio, una de las peores caídas en los últimos 50 años. En el caso de las agrupadas en el S&P 500, la contracción fue mayor (17.0%). Esta caída provocó el descenso de sus cotizaciones bursátiles y, en consecuencia, de su inversión, con lo que se inició una venta acelerada de las acciones más claramente sobrevaluadas, lo cual retroalimentó la caída de las cotizaciones de todas las acciones bursátiles. En fin, que el “círculo virtuoso” mencionado anteriormente se convirtió en un “círculo vicioso”23 el cual precipitó la desaceleración de la economía. Si bien en el último trimestre del 2001 las ganancias crecieron (18.5% para el S&P 500), en el primer trimestre del 2002 han vuelto a descender (6.4%) con respecto a igual período del 2001 y los índices bursátiles han tenido una trayectoria claramente declinante conforme avanza el año24. Además, el mercado bursátil se ha visto afectado, no sólo por la aún incierta perspectiva de la recuperación de la economía, sino en forma muy especial por las investigaciones que se vienen realizando en la contabilidad de las grandes empresas, a raíz de la bancarrota de la Enron y del “affair Anderson”, su empresa auditora, lo cual está generando un clima de desconfianza en los inversionistas y una colocación masiva de sus inversiones en los mercados europeos e incluso en el japonés25. La tasa de desempleo El desempleo en la economía norteamericana fue progresivamente descendiendo desde 7.5% en 1992 hasta 4.0% al finalizar el 2000, la tasa más baja en casi treinta años. Sin embargo, la Gráfico 2.7 recesión de esta economía presionó al EVOLUCION TASA DESEMPLEO NORTEAMERICANO, alza de dicha tasa hasta elevarla a 1992, 2001 Y 2002 5.8% en diciembre del 2001. La subida de 4.5% en julio a 4.9% en 7.5 6.3 6.0 5.8 agosto, comenzó a resultar 5.7 5.5 5.9 preocupante en la medida en que 5.8 5.6 4.9 revelaba la intensidad de la 4.0 4.5 desaceleración y la contracción 1992 Ene- JulAgo- Oct- Dic- Ene-02 Feb-02 Mar- May- Jun-02 Dic01 01 01 01 01 02 02 02* económicas. Los acontecimientos del *Previsiones FED 11 de septiembre y sus impactos 26 subsecuentes acentuaron esa dinámica del desempleo. 23 Ver De la Dehesa, ibidem. 24 En el primer trimestre del 2002, el promedio industrial Dow Jones declinó 7.8% y el índice tecnológico Nasdaq, 18.4%. Estas caídas no se corresponden con la recuperación de la economía norteamericana a partir del último trimestre del 2001 y, sobre todo, no siguen el patrón observado en el mercado bursátil en las 17 recuperaciones anteriores desde marzo del año 1914, en las cuales el promedio del crecimiento bursátil fue de 14.0% al cabo de cuatro meses de haberse iniciado la recuperación. 25 Las investigaciones han seguido descubriendo manipulaciones contables para abultar las ganancias y el valor de las acciones. Los recientes casos de World Com, Xerox, Global Crossing, Quest, Tyco y Bristol-Mayers durante junio y parte de julio parece que no serán los únicos. En el mes de julio, el índice Dow Jones llegó a situarse por debajo de los 8.000 puntos y otros índices (Nasdaq, S&P 500) habían descendido a sus niveles de 1996, poniendo en cuestionamiento el propio sistema de seguridad y garantía del inversionista. La supuesta “implicación” de bancos como el Citygroup en préstamos “dudosos” a empresas como Nerón y otras, podría añadir un ingrediente potencialmente peligroso a la crisis bursátil. 26 Al finalizar el 2001 la tasa de desempleo en la ciudad de N. York era de 7.4% y entre los hispanos, de 8.6%. En junio del 2002, la tasa general de desempleo era 5.9% y la de los hispanos, 7.4%, de modo que el desempleo de los hispanos ha descendido, a pesar de haber 65 Una tasa de desempleo de hasta un 5% se considera normal en la economía norteamericana, incluso en períodos de crecimiento económico. Baste señalar que en el período 1982-91 la tasa promedio anual fue de 7% y en el 1992-2000, de 4.9%, no obstante ser este último un período de amplia y continuada expansión económica, como ya se señaló. Lo preocupante no fue, por tanto, el 5.8% de diciembre del 2001, sino la forma tan rápida como ascendió incluso antes del 11 de septiembre y, sobre todo, que esa economía había logrado reducir dicha tasa a 4% sin provocar presiones inflacionarias, debido al alto crecimiento de la productividad. En la medida en que se creyó que se podía mantener esa tasa tan baja, el crecimiento del desempleo en el año 2001 ha tenido un impacto considerable en la confianza del consumidor y en su demanda. La tasa de desempleo que había iniciado su descenso en el 2002 situándose en 5.5% en febrero, ha vuelto a repuntar y la previsión de la FED es que oscilará entre 6.3% y 6.5% al finalizar el 2002 porque, dado el alto nivel de productividad logrado, la economía pudiera crecer en forma significativa sin necesidad de aumentar el empleo27. Conclusión No obstante la alta tasa de crecimiento del primer trimestre, la recuperación de la economía norteamericana es aún incierta, a juzgar por el fuerte descenso de dicha tasa de crecimiento en el segundo trimestre y, sobre todo, por la declinación que se ha observado en julio en los índices de confianza del consumidor (caída que se ha acentuado en agosto), el manufacturero y el de servicios, incluyendo las notables pérdidas del mercado bursátil. Además, para que la recuperación tenga solidez, sería necesario el crecimiento en la inversión empresarial, la cual se redujo 13.8% en el cuatro trimestre del 2001 y 6.2% en el primero del 2002. Quizás la mejor muestra de esta falta de seguridad es que la Reserva Federal no está mostrando ninguna prisa en aumentar la tasa de interés y ha mantenido, en su reunión de mayo del Comité de Mercados Abiertos, en 1.75% la tasa de interés interbancaria, la más baja en los últimos 40 años. Incluso hay expectativas de que dicha tasa sea reducida de nuevo, ya que el bajo nivel de la inflación lo permitiría. La confianza de los agentes financieros se ha debilitado en el segundo trimestre del presente año, no sólo por los problemas ya señalados del mercado bursátil y las recientes depreciaciones del dólar frente al euro y el yen28, sino porque los agentes parecen haber llegado a la conclusión de aumentado el del país, lo cual puede tener cierta relevancia en la trayectoria de las remesas familiares procedentes de la economía norteamericana. 27 Así parece confirmarlo el hecho de que el crecimiento del cuarto trimestre del 2001 se logró, no obstante el aumento del desempleo, ya que la productividad aumentó a un ritmo anualizado de 5.5% frente a 1.1% del trimestre anterior. De igual forma, el alto crecimiento de la economía en el primer trimestre del 2002 y el aún más alto de la productividad (8.4%) se hizo a pesar de seguir aumentado el desempleo hasta llegar al 6.0% en marzo. Como se indicó en la nota 14, estos porcentajes sobre la productividad posiblemente se reducirán al ser sometidos a revisión. La flexibilidad y rapidez de las empresas en la reducción del empleo y de las horas trabajadas fue la causa principal del amplio incremento en la productividad en estos dos trimestres. Las empresas “han descubierto” que pueden aumentar su producción sin recontratar a los empleados despedidos 28 En el período enero-junio, el dólar se había depreciado 9.3% frente al euro y 9.4% ante el yen y el proceso continuaba con mayor intensidad en las primeras semanas de julio. 66 que la recesión será seguida, en el mejor de los casos, de una modesta recuperación y hasta de una posible de una nueva recaída, tal como sucedió en la recesión de 1980-81. La afluencia de capitales de portafolio ha tenido un promedio mensual de US$14.5 millardos (miles de millones) durante los primeros meses del 2002, frente a US$44.0 millardos en los mismos meses del pasado año, lo cual ha contribuido a la depreciación del dólar y podría favorecer la reducción de la notable apreciación que esa moneda ha venido experimentando desde 1995 y que, según los cálculos del FMI sobre el tipo de cambio real efectivo, era de 37.0% al finalizar el 2001. Sin ese fuerte influjo de capitales, la economía norteamericana tendrá dificultades para seguir compensando, como en los últimos 6 años, el creciente déficit de su cuenta corriente el cual finalizó en el año 2001 en un 4.5% del PIB, aunque también es verdad que el descenso del dólar puede reducir su déficit comercial y mejorar su balanza de servicios. A pesar de esta perspectiva incierta para la economía norteamericana, en la encuesta realizada a finales de junio por el Wall Street Journal a 55 destacados economistas, con una unanimidad inusual, han coincidido en prever un crecimiento en torno al 3.5% para el segundo semestre del presente año29. Sin embargo, el agravamiento de la crisis bursátil durante el mes de julio y la fuerte caída ya mencionada de varios de los principales indicadores en este mes y en agosto, mermarán estas previsiones y diversos analistas tiende a inclinarse a pensar que la evolución de esta economía no tendrá la típica forma de V (caída y recuperación), sino la forma de W (doble caída), tal como sucedió en la recesión de 1981-82 en ese país. 2.1.5 La economía japonesa: evolución y crisis En la pasada década (1991-2000), la economía japonesa tuvo una reducida tasa de crecimiento anual de 1.2% y estuvo sumida en una crisis en la cual se alternaron los períodos breves y débiles de crecimiento económico con repetidas recesiones, GRAFICO 2.8 concluyendo el año 2001 con una tasa negativa de JAPON: EVOLUCION Y PREVISIONES PIB (Tasas de crecimiento 1991-2002) 0.4% que se prevé se ampliará a 1.0% en el 2002. 2.2 Este precario crecimiento de la pasada década contrasta agudamente con la brillante trayectoria de las cuatro décadas anteriores que convirtieron a -0.4 -1.0 Japón en la segunda economía del mundo. En efecto, 1991-99 2000 2001* 2002* en el período 1953-73, la economía japonesa creció a una tasa anual cercana al 9%, triplicando la del resto de los países más industrializados y constituyéndose en un caso de crecimiento nunca antes visto en economías desarrolladas. Incluso después de la primera crisis petrolera de 1973-74, la economía japonesa, aunque declinó en su tasa de crecimiento anual a un promedio de 4% en el período 1975-90, siguió duplicando el crecimiento de la economía norteamericana y de otras de la OCDE. 1.1 29 Hilsenrath, “Wall Street Yournal” 2, julio, 2002. 67 Sin embargo, esta fuerte expansión fue generando una alta especulación en el mercado bursátil de Tokio, el cual triplicó su valor accionario en el período 1980-90, hasta el punto de que en este último año, el valor de las acciones de ese mercado llegó a ser mayor que el del mercado norteamericano, lo cual no se correspondía con una economía cuyo PIB era bastante menos de la mitad del estadounidense. El Banco Central de Japón comenzó a elevar las tasas de interés desde 1990 para desinflar la burbuja especulativa del mercado bursátil, la cual se extendía a los bienes raíces e implicaba fuertemente al sistema bancario. La salida de la crisis fue sólo parcial, ya que si bien las acciones y los bienes raíces redujeron sus valores30, los bancos quedaron con muchas carteras vencidas y han arrastrado parte de esa crisis hasta el presente, no obstante los repetidos planes de rescate del gobierno para sanear sus carteras. De esta forma, Japón entró, a partir de esa crisis no resuelta adecuadamente, en una depresión sigilosa o “caída en cámara lenta” como ha sido catalogada por prestigiosos economistas. El crecimiento de las exportaciones fue durante esos años el motor del precario crecimiento de esa economía. De forma que cuando éstas decrecieron 10.0% en el 2001, como consecuencia de la desaceleración de la economía mundial31, la economía japonesa cayó de nuevo en recesión, cerca de 20 mil empresas quebraron y la inversión descendió un 12.0%, afectando el ingreso, el empleo y el consumo. El aumento del desempleo hasta 5.6% al finalizar el año 2001, ha sido, quizás, el cambio de mayor impacto psicológico para el consumidor japonés. En efecto, esa economía había mantenido tasas de desempleo en torno al 2% en el período 1960-1990 e incluso en la década pasada, a pesar del precario crecimiento Gráfico 2.9 económico, la tasa promedio anual de desempleo EVOLUCION TASA DESEMPLEO fue de 2.8%, aunque a partir de 1995 las tasas ECONOMIA JAPONESA, 1960-2001 comenzaron a superar el 3%. De manera que la cifra de diciembre del 2001 ha cambiado la 5.3 5.6 percepción tradicional del empleado japonés con 4.9 2.8 respecto a su “vinculación de por vida” a la 2.0 empresa y ha acentuado la ya alta propensión a ahorrar de la población. En consecuencia, el 1960-1990 1991-2000 Ene-2001 Dic-2001 Mar-2002 consumo familiar, que representa cerca del 60% del PIB de ese país, se contrajo en el 2001 y, en general, la demanda agregada se redujo un 2.5%, lo cual adquiere especial relevancia y gravedad en una economía que desde 1995 está en un proceso de deflación de precios32. A partir de la crisis iniciada en 1990, el gobierno japonés ha puesto en ejecución en varias ocasiones cuantiosos paquetes de estímulos fiscales los cuales no han surtido ningún efecto significativo y han tenido que ser cesados en el 2001, en la medida en el déficit fiscal del año 30 Después de la declinación inicial, el índice bursátil Nikkei ha seguido una trayectoria variada. Al finalizar el año 2001, su valor era similar al logrado en el año 1983. 31 Especialmente de la norteamericana y de las europeas, pero incluso también de las otras economías del Este Asiático a las cuales Japón destinaba, en los últimos años, entre el 35% y el 40% de sus exportaciones. 32 Los precios se redujeron 0.5% ( en 1995 y 1996) , -0.1% (1998), 1.4% (1999) 1.7% (2000) y 2.0% (2001). 68 2000 ascendió a 11.2% del PIB y la deuda pública interna representaba cerca del 120% del PIB, porcentajes realmente preocupantes. Por su parte, los instrumentos monetarios para la reactivación económica tampoco han resultado efectivos, ya que el Banco Central ha ido reduciendo la tasa de interés interbancaria desde 6.5% en 1991 hasta 0.25% en el 2001 e incluso llegó a cero en el 200033. En el primer trimestre del presente año 2002, la depreciación del yen parece estar induciendo un repunte en las exportaciones, una ligera reactivación de la producción, una reducción del desempleo (5.3% en marzo) y una menor tasa de deflación en los precios. Sin embargo, la apreciación de esa moneda frente al dólar en el segundo trimestre podría frenar esa mejoría. Además, persiste durante más de 10 años el grave problema de los créditos incobrables del sistema bancario. 2.1.6 Evolución de la economía alemana y del resto de las europeas Gráfico 2.10 EVOLUCION ECONOMIA ALEMANA 2000-2002 (Tasa crecimiento PIB) 3.0 0.4 2000 1/2001 0.0 2/2001 0.2 -0.1 -0.25 3/2001 4/2001 1/2002 0.5 Durante la pasada década, la economía alemana tuvo un limitado crecimiento a una tasa anual de 1.1% durante el período 199199, incluyendo una recesión de –1.1% en 1993. A partir de 1998 consolidó su crecimiento y finalizó la década con una expansión de 3.0% en el año 2000. 2/2002 Sin embargo, la desaceleración experimentada por la economía norteamericana repercutió con rapidez en la alemana, principalmente a través de las exportaciones destinadas a los Estados Unidos. Cabe recordar que Alemania ocupa el segundo lugar a nivel mundial por el monto de sus exportaciones, las cuales representan cerca de un tercio de su PIB y que en el año 2000, el 10.0% de esas exportaciones iban destinadas a la economía norteamericana. Además las multinacionales estadounidenses tienen una fuerte presencia en la economía alemana y algunas de las alemanas también la tienen en la norteamericana. De manera que la vinculación entre ambas economías es amplia y explica el alto grado de sincronización en la fase recesiva del ciclo económico. Fuente: Oficina Federal de Estadísticas Ya en el primer trimestre del 2001, la tasa de crecimiento de la economía alemana había descendido a 0.4%. La declinación se profundizó en la segunda mitad del año llegando a una ligera recesión. El año concluyó con una tasa de crecimiento de apenas 0.6%, sin duda, la desaceleración más pronunciada de todas las economías europeas. En el primer semestre del 2002, la economía alemana ha iniciado la recuperación, aunque en forma muy lenta e insegura. 33 Para algunos economistas entre los que se destaca Paul Krugman, esta persistente deflación y la nula reacción de la economía a los múltiples estímulos fiscales y monetarios, vendría a confirmar que dicha economía ha caído en lo que Keynes conceptualizó como “La trampa de la liquidez”. La única solución, según Krugman, sería provocar inflación, la cual estimularía la demanda y la producción, depreciaría el yen e incrementaría las exportaciones. 69 Para un seguimiento permanente de la evolución de esta economía, uno de los indicadores más relevantes y utilizados por los analistas es el índice IFO en sus diversas modalidades34, tanto para conocer la evolución real de la economía Gráfico 2.11 como sus expectativas. Uno de los EVOLUCION INDICE IFO DE CONFIANZA indicadores que lo componen, la EMPRESARIAL confianza del sector empresarial, que Mayo 2001- Julio 2002 había llegado a su punto más alto en 91.5 90.6 varios años en mayo del 2001, comenzó 91.6 91.3 89.9 una persistente declinación hasta llegar a 90.5 84.7 en octubre del 2001, aunque a partir 85.9 85.0 84.7 de ese mes ha observado una recuperación significativa hasta marzo del 2002 y más May-01 Sep-01 Oct-01 Dic-01 Mar-02 Abr-02 May-02 Jun-02 Jul-02 insegura en los tres meses siguientes35. El impacto de la recesión norteamericana y de la alemana se hizo sentir, en mayor o menor grado, en el resto de las economías europeas. En el caso de los doce países que conforman la zona euro36, la fuerte desaceleración hizo que la tasa de crecimiento descendiera a 0.6% en el segundo trimestre del 2001, a 0.1% en el tercero y a –0.3% en el cuarto. La necesaria coordinación y uniformidad de las políticas fiscales y la unidad de la política monetaria que impone la pertenencia de 15 países a una CUADRO 2.4 ECONOMIAS EUROPEAS 2000-2002 unión económica y de 12 de ellos a una unión (Tasa crecimiento PIB) monetaria, redujo la flexibilidad de estas políticas para 2000 2001 2002* frenar la desaceleración, en agudo contraste con la Alemania 3.0 0.6 0.7 Francia 3.4 1.9 1.3 amplia libertad con que contaron en los Estados Italia 2.9 1.8 1.2 Unidos, tanto el gobierno, como la FED. En efecto, los R. Unido 3.1 2.4 2.0 estímulos fiscales se aplicaron en varios países España 4.1 2.8 2.2 Belgica 4.0 1.1 0.7 europeos, pero en forma limitada por la meta que la Austria 3.3 1.0 1.3 zona euro se había propuesto de iniciar el 2002 con la Irlanda 11.5 6.5 3.0 nueva moneda y un equilibrio fiscal pleno, al cual ya se Zona Euro 3.4 1.5 1.2 Europa 3.4 1.7 1.4 había acercado en el año 2000 cuando el déficit fue de * Proyecciones del FMI, "Outlook…" abril,2002 solo 0.3% del PIB37. En cuanto a los estímulos monetarios, el Banco Central Europeo (BCE), no obstante la evidente desaceleración económica, mantuvo su alta tasa de interés de referencia en 4.75% hasta junio, 34 Elaborado por el Institute for Economic Research de Munich tiene como base 1995=100 y presenta una gran riqueza al recoger indicadores de producción, inventarios, pedidos, precios, empleo y ventas mayoristas de 7,000 empresas alemanas de la manufactura y la construcción a través de encuestas mensuales. Para muchos analistas, el índice IFO prevé la evolución inmediata de toda la economía alemana y, en cierta medida, de la europea, por el gran peso de la economía alemana, tanto en la zona euro (33.0% de su PIB) como en la Unión Europea (30.0%). 35 El grado de sincronización ya mencionado en la etapa declinante del ciclo económico, se corrobora si se compara éste y otros índices de la economía alemana con los ya vistos de la economía norteamericana. 36 En el capítulo 7 de esta publicación se amplía lo referente a esta zona. 37 La meta de cero déficit fiscal, obviamente no fue alcanzada en el 2001 y la zona euro terminó con un déficit de 1.3% del PIB, destacándose los déficit de Alemania (2.5%) y Francia (1.5%), las dos mayores economías de la zona. 70 argumentando que su función era la de controlar la inflación, la cual, ciertamente, mantuvo una tendencia ascendente hasta mayo. A partir de este mes, la inflación comenzó a declinar y el BCE fue duramente criticado por los estados de la zona euro por la falta de flexibilidad y rapidez para reducir las tasas de interés en forma oportuna y adecuada. Como consecuencia de esta desaceleración económica europea, de la apreciación del dólar y de que los capitales internacionales de inversión de cartera fluyeron masivamente hacia la economía norteamericana38, el euro prosiguió su depreciación que alcanzó 5.3% en el 2001, completando así un 23.0% con respecto su valor inicial de 1.18 dólares por euro de enero de 1999. Sin embargo, la situación ha comenzado a variar en el 2002, especialmente en el segundo trimestre en que el euro ha iniciado una significativa recuperación, como ya se señaló. En el presente año las economías europeas ha iniciado una lenta recuperación. La zona euro que en el cuarto trimestre del 2001 se contrajo Gráfico 2.12 0.3% como ya se señaló, ha crecido 0.4% ZO NA EURO : EVO LUCIO N TASAS DE en el primer trimestre de este año, según INFLACIÓ N Y DE INTERÉS Eurostat39. En general, la recuperación de (Ene ro 2001-junio 2002) las economías europeas dependerá de la 4 .50 4 .75 4 .75 consolidación de la norteamericana, dado 3 .2 5 3 .2 5 3 .2 5 3 .2 5 3 .2 5 el grado de dependencia ya indicado. La 3 .4 2 .7 2 .7 1.8 2 .4 2 .4 apreciación del euro, las mayores tasas de 2 .4 2 .0 intereses europeas y al desenvolvimiento Ene-0 1 M ay-0 1 Ag o -0 1 Dic-0 1 Ene-0 2 Feb -0 2 Ab r-0 2 J un-0 2 más consistente de sus mercados Int erés Inflació n bursátiles, puede comenzar a revertir hacia los mercados europeos los flujos de capitales que en forma predominante durante los últimos 6 años se habían dirigido hacia la economía norteamericana. La recuperación de las economías europeas adquiere gran relevación para la economía dominicana por los vínculos existentes entre ambas, tal como se analiza en el Capítulo 7 de esta publicación. 2.2 Impactos del entorno económico internacional sobre la economía dominicana Para comprender la forma y la magnitud de las repercusiones que sobre la economía dominicana tiene la evolución del entorno económico internacional, es necesario, previamente, poner de relieve dos elementos: el grado de apertura de la economía dominicana y su dependencia con respecto a la norteamericana. 38 A pesar de la recesión norteamericana, de sus bajas tasas de interés y de la evolución declinante e incierta de su mercado bursátil, los capitales siguieron llegando a esa economía durante el año 2001 por tres razones básicas: a) mayor confianza en la FED, el Tesoro y el Gobierno norteamericanos para la recuperación de su economía; b) mayor productividad de esa economía y, c) mayor flexibilidad de sus mercados y sus políticas macroeconómicas. En el panorama de incertidumbre generado por la desaceleración de la economía mundial, “el mercado norteamericano era el menos inseguro”. En cambio, en el presente año 2002, especialmente a raíz de los problemas bursátiles ya mencionados, esta situación ha cambiado y el mercado europeo está atrayendo las inversiones de cartera. 39 Sin embargo, las previsiones del FMI, ya indicadas anteriormente, no son nada optimistas, previendo un crecimiento de 1.4% para el 2002, inferior al 1.7% del año anterior. 71 2.2.1 Grado de apertura Se trata de un aspecto fundamental para determinar la posible magnitud de los impactos, tanto favorables como desfavorables que recibe una economía del resto del mundo, ya que mide el peso de su sector externo y, en consecuencia, su grado de potencial exposición a las influencias externas. CUADRO 2.5 GRADO APERTURA ECONOMIA DOMINICANA 1991 Y 2000 Un primer indicador de este grado de apertura es el dado por la relación 1991 2000 exportaciones e importaciones de bienes/ Exportaciones+ Importaciones de 60.4 77.2 PIB. En el caso de la República Bienes / PIB Dominicana, este indicador es muy alto Exportaciones+ Importaciones de 91.4 100.5 Bienes y Servicios/ PIB y ha crecido a lo largo de la década Fuente: Departamento Internacional, BCRD. pasada hasta llegar a un 77.2% en el año 2000. Como punto de comparación, baste indicar que el promedio de este indicador para América Latina fue de 39.2% en el año 2000, siendo el de República Dominicana sólo superado por los de Panamá y Nicaragua40 Un indicador más amplio de esta apertura incluye los servicios y está dado por la relación exportaciones e importaciones de bienes y servicios / PIB, el cual alcanzó el 100.5% en el año 2000 en la economía dominicana. De manera que la economía dominicana está extraordinariamente abierta, sin importar que sus aranceles se consideren o no altos, la existencia de algún tipo de barreras no arancelarias y de otras limitaciones. Con relación a su PIB, exporta mucho e importa mucho más. Lo cual significa que es altamente dependiente de su sector externo y, en consecuencia, potencialmente muy sensible a la evolución del contexto económico internacional. 2.2.2 Dependencia con respecto a la economía norteamericana El alto grado de inserción de la economía dominicana en la internacional se da principalmente a través de la economía norteamericana. El cuadro CUADRO 2.6 adjunto muestra, para el año 2000, la alta dependencia con respecto a la economía norteamericana en varios ALGUNOS ELEMENTOS DE LA DEPENDENCIA DE LA ECONOMIA indicadores relevantes del sector externo dominicano. NORTEAMERICANA (2000) En él se indica, por ejemplo, que el 87.3% de las Sector Dependencia exportaciones totales dominicanas fueron destinadas al Exportaciones totales 87.3% mercado norteamericano y un porcentaje aún mayor Nacionales 53.3% (94.2%) de las de zonas francas, en cuyas empresas la Z. Francas 94.2% inversión de origen norteamericano representaba el Inversiones Z. Francas 61.1% 61.1%. De igual modo, las remesas familiares Turismo 30.0% provenientes de los Estados Unidos eran superiores al IED 21.2% 80% del total recibido por el país. Además, se incluyen >80% Remesas familiares otros aspectos como el turismo y la inversión Fuente: Departamento Internacional, BCRD. 40 En economías latinoamericanas como Brasil y Argentina, debido, principalmente, a su mayor mercado interno, este indicador fue de 20.3% y 26.1%, respectivamente, en ese mismo año. Por similar razón, para Estados Unidos, Europa y Japón, dicho indicador fue de 20%, 18% y 12% respectivamente. 72 extranjera. La lista de los indicadores podría ampliarse, pero expresamente se han seleccionado esos cinco porque ese tipo de transacciones constituye desde hace varios años, el grupo de las principales fuentes de generación de divisas para el país. En efecto, en ese mismo año 2000, la distribución entre ellas fue la siguiente: turismo (32.6%), transferencias corrientes netas (24.4% de las cuales la mayor parte, 19.5% correspondió a remesas familiares), exportaciones netas de zonas francas (19.3%), exportaciones nacionales (13.8%) e IED (9.9%). Dada esta estrecha relación de la economía dominicana con la norteamericana, la evolución de esta última crea fuertes condicionantes, tanto favorables como desfavorables, para la expansión de la dominicana, tal como se analiza con más detalle a continuación. 2.2.3 Reciente evolución de las economías dominicana y norteamericana: análisis comparativo En virtud de lo anterior, es lógico que, a grandes rasgos, la evolución de ambas economías tengan cierto paralelismo como puede observarse en el Cuadro 2.7. Sin embargo, hay que matizar ese paralelismo indicando que el crecimiento de la economía dominicana casi duplicó el de la norteamericana en el CUADRO 2.7 período analizado. En EVOLUCION ECONOMIAS NORTEAMERICANA, DOMINICANA, cambio las economías CENTROAMERICANAS Y DE AMERICA LATINA 1996-2001 centroamericanas, que (Tasa anual de crecimiento PIB en valores reales) tiene con respecto a la Tasa prom. simple norteamericana, una 1996 1997 1998 1999 2000 2001* 96-00 96-01 Estados Unidos 3.6 4.2 4.3 4.2 4.1 0.3 4.1 3.5 dependencia hasta cierto R. Dominicana 7.2 8.3 7.3 8.0 7.8 3.0 7.7 6.9 punto similar en muchos C. Rica 0.8 5.4 8.3 8.1 1.7 0.3 4.9 4.1 aspectos a la que tiene la El Salvador 1.8 4.2 3.5 3.4 1.9 1.5 3.0 2.7 dominicana, crecieron a Guatemala 3.0 4.4 5.1 3.9 3.1 2.0 3.9 3.6 una tasa anual promedio Honduras 3.7 4.9 3.3 -1.5 5.9 2.5 3.3 3.1 de prácticamente la mitad Nicaragua 5.1 5.4 4.1 7.4 4.7 2.0 5.3 4.8 (4.0%) e incluso algunas A. Latina y Caribe 3.7 5.2 2.2 0.4 4.1 0.7 3.1 2.7 de ellas tuvieron tasas *Datos preliminares Fuente: "Balance Preliminar A. Latina y Caribe 2001" CEPAL octubre,2001 cercanas a cero y hasta negativas en algún año. Un análisis más pormenorizado de esta influencia de la economía norteamericana, apuntaría a una primera conclusión: en economías como la dominicana, abiertas y altamente dependiente de la norteamericana, los impactos provenientes de ésta última, cuando son favorables, se pueden potenciar, reducir o simplemente desaprovechar. Todo dependerá de si se aplican políticas macroeconómicas adecuadas que favorezcan la estabilidad y políticas sectoriales correctas en aquellas áreas a través de las cuales se da mayormente la vinculación con la economía norteamericana. 73 La economía dominicana potenció ese impacto favorable en el período 1996-2000, pero no siempre lo ha hecho así. Bastaría recordar diversos subperíodos de la década de los ochenta, en especial el de los años 1988-91 en los cuales el impacto favorable fue totalmente desaprovechado. El análisis más detallado de la evolución de las economías norteamericana y dominicana a través de sus tasas de crecimiento trimestrales durante el período 2000–segundo trimestre 2002, tal como se muestra en el Gráfico 2.13, permite sacar algunas conclusiones de importancia. A partir del tercer trimestre del 2000, los impactos de la desaceleración norteamericana sobre la economía dominicana se acentuaron por las medidas de ajuste que tomaron las autoridades dominicanas, estrictas, pero necesarias para preservar la estabilidad macroeconómica. Entre esas medidas se destacaron: • La restricción monetaria aplicada desde inicios del 2000 por el Banco Central para contrarrestar la política fiscal altamente expansiva. Esa restricción incrementó significativamente las tasas de interés, frenó la inversión y concluyó reduciendo el alto ritmo de expansión de la economía. • La restricción fiscal aplicado desde finales de agosto del 2000 debido a que el déficit fiscal ya ascendía a un 4.0% del PIB y hubiera terminado el año en cerca de un 6.0 por ciento. • La reducción de la demanda interna con diversas medidas como el traspaso al consumidor de los aumentos de la factura petrolera, aliviando así el déficit fiscal y deteniendo el ascenso del déficit en cuenta corriente que en agosto representaba el 6.0% del PIB41. • Las reformas arancelaria y tributaria aplicadas desde enero del 2001, con el consiguiente ajuste que ésta última provocó en el sector empresarial. 41 Si a estos dos déficit se les añade el hecho de que las reservas internacionales netas habían descendido en el período enero-agosto de US$441.5 millones a US$197.0 millones y los montos de los créditos otorgados por el Banco Central al gobierno entre otros aspectos, se comprenderá que la economía presentaba reales señales de peligro en su estabilidad macroeconómica. 74 GRAFICO 2.13 ECONOMIAS NORTEAMERICANA Y DOMINICANA: TASAS TRIMESTRALES CRECIMIENTO PIB,2000-2002 11.6 10.1 7.8 5.5 4.8 2.7 0.6 2.6 7.6 5.0 2.7 1.8 1.1 4.3 1.1 -0.6 -1.5 1/00 5.0 2/00 3/00 Fuente: Depto Internacional del BCRD 4/00 1/01 República Dominicana -1.6 2/01 -0.3 3/01 4/01 1/02 2/02 Estados Unidos Del análisis comparativo de la evolución de las dos economías en la segunda mitad del 2001 y hasta febrero del 2002, se puede llegar a una segunda conclusión: en economías con la dominicana, abiertas y con alta dependencia de la norteamericana, los impactos provenientes de esta última, cuando son desfavorables, se pueden ampliar y acentuar con políticas económicas no adecuadas o con las que necesariamente haya que tomar para corregir esa falta de adecuación en el pasado. En febrero del 2001 la economía dominicana tocó fondo y a partir de ahí inició un significativo repunte con altas tasas de crecimiento, especialmente en la segunda mitad del año 2001 y que han aumentado en el segundo trimestre del 2002. En cambio, la norteamericana profundizó su desaceleración con tasas negativas de crecimiento durante tres trimestres, entrando en recesión e iniciando cierta recuperación en el cuarto. El análisis comparativo de las dos economías en el período enero-septiembre del 2001, permite extraer una tercera conclusión: en economías como la dominicana, abiertas y con alta dependencia de la norteamericana, los impactos desfavorables provenientes de esta última se pueden amortiguar y reducir, al menos parcialmente, con políticas económicas sanas y medidas coyunturales oportunas. De manera que no se trata de ningún determinismo económico de la economía dominicana proveniente de la norteamericana, ya que, dentro de ciertos márgenes y condicionamientos impuestos a la economía dominicana por su alto grado de inserción en la economía internacional y su fuerte dependencia de la economía norteamericana, la evolución económica del país tiene cierto margen de autonomía para su crecimiento, dependiendo de sus políticas macroeconómicas y de las medidas coyunturales que instrumente. 75 Así ha quedado demostrado recientemente en el período enero-septiembre del 2001 y de nuevo en el segundo trimestre del 2002. En años CUADRO 2.8 anteriores y a un nivel más amplio, los datos del EVOLUCION PIB 1997-1999 cuadro adjunto muestran claramente que la (Tasas de crecimiento) Años Mundo A. Latina Rep. Dom desaceleración mundial del año 1998, la cual 1997 4.2 5.2 8.3 afectó tan significativamente el crecimiento de 1998 2.8 2.3 7.3 América Latina en ese y en el siguiente año, 1999 3.1 0.4 8.0 prácticamente no alteró el alto ritmo de Fuente: FMI, Abril, 2000 expansión de la economía dominicana42. 2.2.4 Impactos específicos sobre la economía dominicana Como consecuencia de la desaceleración de la economía mundial y especialmente de la recesión norteamericana, el PIB real de la economía dominicana, el cual había crecido a una tasa anual de 7.6% en el período 1995-2000, descendió a 2.7% en el 2001. Como ya se señaló, el impacto desfavorable del contexto económico internacional, se vio acentuado por el conjunto de medidas económicas que las autoridades tuvieron que tomar a partir de agosto del 2000 para preservar la estabilidad macroeconómica. En forma más específica, cabe destacar algunas repercusiones en el año 2001, no todas desfavorables para la economía dominicana, tales como las siguientes: CUADRO 2.9 IMPACTOS SOBRE LA E. DOMINICANA Variación (%) 1995-2000* 2001 PIB real 7.6 2.7 Balanza comercial(1) Exportaciones 2.1 -17.7 Importaciones 15.2 -7.5 Déficit 18.9 -5.6 Factura petrolera 20.0 -18.0 IED 18.5 25.8 (2) Servicios turísticos 12.1 -7.9 Remesas familiares 16.3 7.0 Zonas francas(3) 13.6 -1.0 *Tasa de crecimineto anual acumulativa (1) Excluídas zonas francas (2) Extranjeros no residentes (3) Exportaciones netas • Las exportaciones nacionales43 se contrajeron en forma significativa (17.7%) con respecto al 2000 como consecuencia de la caída de la demanda internacional. Más de la mitad de esa reducción (53.8%) correspondió al descenso en las exportaciones de ferroníquel. En el primer semestre del 2002, las exportaciones nacionales ha reducido su contracción (5.5%) con respecto a igual período del año anterior. • Un aspecto positivo para la balanza de pagos del país fue que las importaciones nacionales, debido al descenso en la 42 Del análisis de la crisis asiática (1997-1998) y su contagio e impacto sobre otras zonas (Rusia, Brasil, A, Latina...) e incluso de sus repercusiones sobre el conjunto de la economía mundial, se podría concluir que, dado el creciente nivel de la globalización económica, la estabilidad macroeconómica de un país es una condición necesaria para evitar, tanto la crisis propia como los impactos provenientes de las de otros países, pero no es suficiente para evitar los contagios de otras crisis. Los impactos negativos sobre Hong- Kong o Chile en 1998 por ejemplo, países con una trayectoria notable de estabilidad macroeconómica y significativas tasas de crecimiento, fueron bastantes reveladores sobre este punto. Sin embargo, esa especie de “inmunidad” que logró la economía dominicana en esa crisis fue sorprendente y ameritaría un estudio detallado en torno a la específica forma de su inserción en el contexto económico internacional que le permitió evitar el contagio de la crisis. 43 En los montos de las exportaciones e importaciones denominadas nacionales se han excluido las realizadas por las zonas francas. 76 demanda agregada, por primera vez en los últimos diez años decrecieron 7.5% con respecto al 2000, invirtiendo su tendencia, ya que habían crecido a una tasa anual de 15.2% en el período 1995-2000,. En el primer semestre del 2001, estas importaciones se han reactivado creciendo 0.7% con respecto a igual período del 2001, como consecuencia de la recuperación de la economía. De manera que por primera vez en casi dos lustros, el déficit de la balanza comercial44 tuvo una tasa negativa de crecimiento (5.6%) con respecto al 2000, frente a una positiva anual de 18.9% en el período 1995-2000. 44 45 • Igualmente favorable para el sector externo fue la evolución de la factura petrolera. En los 6 años anteriores había crecido a una tasa anual de 20.0%, pero en el 2001 se contrajo un 18.0%, reducción equivalente a US$271.5 millones y en la cual influyó, no sólo la tasa de contracción (2.4%) de los volúmenes importados, sino de manera especial la disminución (16.0%) de los precios del petróleo y sus derivados en el mercado internacional. En el primer semestre del 2002, la factura petrolera se volvió a reducir (20.0%) con relación a igual semestre del año anterior, debido a la disminución tanto de los volúmenes importados (8.3%) como de los precios (13.9%). • El impacto, sin duda, más desfavorable para la economía dominicana fue el de la contracción observada en la afluencia del turismo. La partida de extranjeros no residentes45 que había crecido a una tasa anual de 12.1% en el período 1995-2000, tuvo una tasa negativa de 7.9% en el 2001 con respecto al año anterior, lo cual representó un descenso de US$197.6 millones. La causa principal de esta reducción fue la desaceleración y recesión de las economías europeas y norteamericana de donde provienen cerca del 80% de esos turistas. Este factor se vio intensificado por los acontecimientos del 11 de septiembre y las secuelas que dejó en torno a los vuelos aéreos. En el primer semestre del 2002, se ha profundizado la contracción (11.0% equivalente a US$151.9 millones) de esta partida con respecto a igual período del 2001. • Igualmente desfavorable fue la fuerte desaceleración sufrida por las exportaciones netas de las zonas francas. Dichas exportaciones que habían crecido a una tasa anual de 13.6% en el período 1995-2000, se contrajeron 1% en el 2001 con respecto al año anterior. La causa fue, obviamente, la desaceleración y recesión de la economía estadounidense a la cual van destinadas la mayor parte (94.2%) de exportaciones de las zonas francas dominicanas. En el primer semestre del 2002, la contracción se amplió (2.5%) con relación a igual semestre del 2001. • Las remesas familiares, de tanta importancia para la economía dominicana y para el equilibrio de su sector externo, redujeron su alta tasa de crecimiento anual (13.6%) durante el período 1995-2000, a 7.0% en el 2001 con respecto al año anterior, debido a Se excluye la balanza comercial de las zonas francas. Esta partida representó, en promedio durante el período 1995-2000, el 87.7% de los ingresos del componente Viajes. 77 las razones ya señaladas sobre las economías estadounidense y europeas46. En el primer semestre del 2002, han mantenido su trayectoria del 2001 con un crecimiento de 6.8% con respecto a igual semestre del 2001. • El factor más significativo para el equilibrio del sector externo de la economía dominicana en el 2001, fue la favorable evolución de la inversión extranjera directa (IED), la cual creció un 25.8% en dicho año con respecto al año anterior. Hay que destacar que dicha tasa incluso superó a la anual del período 1995-2000 (18.5%)47. El aumento del año 2001 es más relevante aún si se toma en consideración la contracción de este tipo de inversión a nivel mundial (40.0%) y a nivel de América Latina y el Caribe (10.0% en el 2001, precedida de otra de 15.0% en el 2000), como ya se señaló. Este contraste pone de manifiesto la favorable percepción que tiene el inversionista internacional en torno al presente y futuro de la economía dominicana. En el primer semestre del 2002 la IED ha proseguido su fuerte ritmo de expansión creciendo 26.2% con respecto a la primera mitad del año anterior. 2.3 Perspectivas de la economía mundial A lo largo del capítulo se han apuntado ciertas previsiones sobre países y aspectos concretos de diversas economías. Presentar un esbozo general de las perspectivas para toda la economía mundial implica cierto riesgo por el carácter incipiente, incierto y aún no consolidado de la recuperación de varias económicas. Según el FMI en sus “Perspectivas de la Economía Mundial¨48 de abril del 2002, cada vez hay indicios más claros de que la desaceleración de la economía mundial ya tocó fondo y de que el proceso de reactivación está en marcha, aunque las previsiones tienen aún un alto grado de incertidumbre, especialmente por depender de la evolución, aún no segura, de la economía norteamericana. Los datos del cuadro adjunto muestran las previsiones del FMI realizadas en abril del 200249 y su sustancial mejoría con respecto a las realizadas en diciembre del 2001. 46 De la economía norteamericana procede más del 80% de las remesas y algunas estimaciones plantean que por cada punto porcentual que crece dicha economía, las remesas hacia nuestra economía aumentan tres puntos porcentuales. Si la reducción de dichas remesas no fue mayor en el 2001, fue debido a que se trata de “remesas de subsistencia”, dadas las características de sus receptores en nuestro país. Además, una parte significativa de los dominicanos residentes en la ciudad de N. York no son empleados, sino propietarios de alrededor de 22 mil micro y pequeñas empresas de comercio y de servicios (bodegas, taxis, salones de belleza, restaurantes, ventas ambulantes, talleres de mecánica...) que generan 225 mil empleos directos (Gipsy Communications Corp, en Listín Diario, marzo 1999). Esta realidad de parcial autoempleo permitió amortiguar, sobre los emigrantes dominicanos, los efectos del aumento del desempleo en la economía norteamericana y especialmente en la ciudad de N. York. 47 En 1999 se realizó el proceso de capitalización de las empresas del Estado, como resultado del cual hubo una afluencia extra de IED ( US$664.9 millones) en ese año, lo cual hizo que la tasa anual acumulativa del período 1995-2000 aumentara significativamente. El FMI considera que, a nivel mundial, en el 2001 hubo desaceleración y que logró evitarse la recesión por muy poco. Quizás es simplemente una cuestión de semántica: o fue la recesión mundial más breve y moderada o la desaceleración más fuerte de las últimas décadas. 48 49 Por la fecha, el FMI no incorporó plenamente el alto crecimiento de la economía norteamericana en el primer trimestre, ni tampoco su caída en el segundo. En consecuencia, recogen muy parcialmente la dinámica de la economía en la primera mitad del 2002. En el análisis de este capítulo se han mostrado datos hasta junio del 2002. 78 En el caso de la economía norteamericana, la FED previó (a mediados de julio) un crecimiento entre 3.5% y 3.7% para este año. Dicha institución partió del supuesto de que la caída de los valores bursátiles tiene un límite y de que esa pérdida de riqueza financiera no va a provocar reducciones significativas en la confianza del consumidor50 y de las empresas. En la medida en que no existe ningún tipo de presión inflacionista en esa economía, las tasas de interés pueden permanecer bajas hasta consolidar la recuperación. A partir de lo sucedido en julio, la mayoría de las expectativas apuntan a un nuevo descenso de la economía norteamericana en el tercer trimestre. CUADRO 2.10 PERSPECTIVAS ECONOMÍA MUNDIAL (EN TASAS DE CRECIMENTO) 2000 2001 4,7 3,9 4,1 2,2 3,4 2,5 1,2 1,2 -0,4 1,7 2002 2,8 1,7 2,3 -1,0 1,5 2003 4,0 3,0 3,4 0,8 2,9 8,5 5,7 4,0 3,0 5,8 6,7 0,8 4,0 0,7 3,7 2,1 5,6 3,6 4,3 0,7 3,4 3,3 5,9 Producto mundial Economías avanzadas Estados Unidos Japón Unión Europea Economías asiáticas recientemente industrializadas Países en desarrollo América África Oriente medio y Turquía Países en desarrollo de Asia Volumen del comercio mundial de bienes y servicios 12,4 -0,2 Petróleo3 57,0 -14,0 1 Direfencias con las proyecciones de diciembre de 20011 Proyecciones actuales 2001 2002 0,1 0,1 0,2 ----- 0,4 0,8 1,6 --0,2 5,1 5,5 3,7 4,2 4,5 6,4 0,4 -0,1 -0,3 0,1 -0,1 --- 1,6 -0,2 -1,0 0,2 -0,7 0,2 2,5 6,6 -1,2 0,3 -5,3 -4,4 --- 18,4 Utilizando ponderaciones actualizadas de la paridad de poder adquisitivo (PPA). 3 Promedio simple de los precios de entega inmediata de las variedades de crudo U.K. Brent, Dubbai y West Texas Intermediate. En 2001 el precio medio del petróleo fue US$24,28 el barril; se supone que el precio será US$23,00 en 2002 y US$22,00 en 2003. Datos: FMI, Perspectivas de la economía mundial , abril de 2002. En el caso de las economías europeas, como la desaceleración fue menos pronunciada, las medidas de política económica para la reactivación fueron menos intensas, además de los límites que la zona euro impone al uso de dichas políticas. En consecuencia, se prevé que la recuperación será un poco más lenta. Asimismo, la recuperación del euro frente al dólar favorece el control de la inflación y, en consecuencia, no se prevén aumentos de la tasa de interés. Para la economía japonesa, atrapada en una tercera recesión en los últimos 10 años, se prevé que la ampliará este año, aumentando su tasa de contracción hasta 1.0%. De manera que no se espera que este país contribuya al crecimiento mundial en este año ni en el siguiente, aunque podría iniciar una ligera recuperación en el 2003. Esta economía podrá seguir aumentando su productividad en la medida en que prosiga con sus reformas estructurales, tales como el saneamiento del sector empresarial y bancario. Además, el Banco de Japón deberá actuar decididamente para poner fin a la deflación. El inicio de una significativa recuperación en otros países del Este Asiático es ya evidente y tiene mejores perspectivas. En cambio, para América Latina y el Caribe, la CEPAL51 prevé una tasa negativa de crecimiento de 0.8% para el 2002, debido a la situación de la economía argentina de la cual se espera una contracción cercana al 14.0%, a la lenta recuperación de México, a la 50 51 La caída de julio en la confianza del consumidor norteamericano parecería desmentir este supuesto de la FED. CEPAL “Situación y perspectivas”, julio, 2002 79 contracción de Venezuela y Uruguay y, sobre todo, a la reducción en el crecimiento de la economía brasileña, la cual representa cerca del 40% del PIB de la región. La inflación llegará a mínimos sin precedentes a nivel mundial, debido, no sólo a la reciente desaceleración, sino también al mayor grado de credibilidad y consistencia de las políticas económicas que se vienen adoptando. En las economías más industrializadas (las de la OCDE), se reducirá a 1.3%, uno de los niveles más bajos jamás registrados, y en los últimos países en desarrollo, se situará por debajo del 6%. Por su parte, el comercio mundial se prevé que inicie su recuperación después de la sustancial reducción en casi 13 puntos porcentuales en el 2001. En conclusión, las perspectivas de la economía mundial para este año mejorarán muy ligeramente con respecto al anterior y dependerán, en buena medida, de la evolución de la economía norteamericana, como se ha dicho repetidas veces en este capítulo. Sin embargo, el alto grado de sincronización observado en la pasada desaceleración, no necesariamente debe esperarse en la recuperación. En este análisis del FMI se enfatiza en que la suavidad de la recesión se explica, en parte, por el acierto y la flexibilidad mostrados por las políticas monetarias y, en parte, por las fiscales que se implementaron con rapidez e intensidad, especialmente en los Estados Unidos. En el caso europeo, hubo una interpretación flexible de las metas a lograr, lo cual permitió el funcionamiento de los estabilizadores automáticos. Finalmente, hay que destacar que el panorama de la economía mundial se ha tornado un tanto incierto en los meses de junio y julio por la convulsa situación de los mercados bursátiles, sus caídas significativas y la huida de los inversores hacia otras áreas económicas menos inseguras y otros instrumentos financieros más estables. La persistencia de esta situación podría afectar los fundamentos de la economía e interferir en el proceso de recuperación mundial. Conclusión Una economía como la dominicana, con tan alto grado de apertura externa y con una inserción en el contexto económico internacional tan amplia y variada, tiene un alto grado de potencial de exposición y condicionamiento a la evolución de ese entorno internacional. En la medida en que dicha inserción se da, fundamentalmente, a través de la economía norteamericana, la evolución de esta última tiene una importancia capital para la economía dominicana. Sin embargo, no se trata de ningún determinismo férreo que ligue nuestra economía a la norteamericana, sino de influencias favorables o desfavorables que se reciben de ella. La experiencia histórica de la evolución de ambas economías muestra que cuando esas influencias son favorables, nuestra economía las puede potenciar (como en el período 1995-2000 en que nuestro crecimiento duplicó el de la economía norteamericana), aprovechar parcialmente (como en el período 1992-1994) o sencillamente desaprovechar (como sucedió durante varios años de la década de los ochenta, especialmente desde 1988 a 1990). En cambio, cuando dichas influencias 80 son desfavorables como en el año 2001 y en parte del actual año, se pueden contrarrestar, al menos parcialmente. De manera que, dentro de ciertos márgenes y condicionamientos, la evolución económica del país tiene cierto margen de autonomía en su crecimiento económico, el cual dependerá de las políticas macroeconómicas y de las medidas coyunturales que adopten sus autoridades. En consecuencia, resulta de suma la importancia y urgencia el seguimiento permanente de la evolución de la economía mundial, especialmente de la norteamericana, para que las autoridades puedan implementar las medidas económicas adecuadas y en el momento oportuno, de forma que se preserve, en la medida de lo posible, el crecimiento de la economía y su estabilidad. 81 ANEXO 2.1 NUEVO PATRÓN TECNOLÓGICO En la presente etapa de la globalización de la producción, cabe destacar como uno de sus elementos fundamentales el surgimiento y desarrollo de un nuevo patrón tecnológico conformado por las denominadas "tecnologías de punta": informática, microelectrónica, robótica, ingeniería genética y nuevos materiales, entre otras. Las nuevas tecnologías tienen algunas características muy peculiares que las distinguen de las viejas a las que progresivamente van desplazando. La raíz de todas es su carácter genérico, es decir, que no están limitadas a ramas concretas y a procesos productivos específicos de la manufactura, aunque surgieran inicialmente en alguno de ellos; es el caso, por ejemplo, del control numérico computarizado (CNC) o de los diseños y sistemas computarizados de manufactura (CAD/CAM). Esta difusión multisectorial tiende a borrar las clasificaciones convencionales de las actividades industriales por ramas. Métodos casi similares de la biotecnología, por ejemplo, se aplican a las ramas farmacéutica, a la de comestibles elaborados y a otras. Estas tecnologías poseen, además, la capacidad de transformar las propias condiciones productivas, lo cual fuerza a un cambio radical en los propios procesos productivos y, sobre todo, en la forma de organizarlos mediante la automatización, flexibilidad y especialización. Igualmente, promueven una creciente homogeneización de los procesos productivos, especialmente a causa de la estandarización de los componentes y de los equipos utilizados en varias ramas industriales, lo cual está comenzando a tener consecuencias muy significativas en el recurso humano, tanto en términos de entrenamiento como de su posterior desarrollo52. Una de esas nuevas tecnologías, la Informática, presenta características radicalmente nuevas desde el punto de vista económico: • Utiliza como recurso principal uno que, por primera vez en la historia, en gran medida no es ni escaso ni, por tanto, agotable, ya que descansa básicamente en la capacidad intelectual y tiene, en consecuencia, perspectivas casi ilimitadas. • Proporciona insumos que transforman absoluta y simultáneamente todas las demás actividades productivas, incluso las formas de vida más estables y duraderas de la historia. • Es rápidamente innovadora en sus productos, con ciclos extremadamente cortos. En 1996, por ejemplo, el 70% de los ingresos mundiales de la industria de las computadoras provino de productos que no existían dos años antes53 y este proceso se ha seguido acelerando. 52 Ver ONUDI “Global Report 1996”, p. 3 y sigs. ,Ed. Naciones Unidas, Viena, 1966. 53 Ver The Economist, pag. 10, sept. 1996. 82 Tiene costos aceleradamente decrecientes en su producción. Según datos del Banco Mundial, por ejemplo, el costo del procesamiento computacional en una empresa hoy día cuesta menos del 1% de lo que costaba hace dos décadas. • En términos de productos (computadoras) el número de ellas activas era de 2,000 en 1950 y actualmente de 300 millones, manejando 10 mil instrucciones por segundo cada máquina en el primer año y varios cientos de millones actualmente. De forma que en el año 2001 se tenía un poder computacional 4,000 millones de veces mayor que hace 40 años. Es obvio que algunas de estas características de la Informática se pueden también aplicar a otras tecnologías de punta como la microelectrónica. En general, la irrupción de este nuevo patrón tecnológico ya está comenzando a provocar multitud de efectos en toda la estructura productiva y, en general, en la económica a nivel mundial hasta el punto de que se ha comenzado a plantear, con bastante fundamento, la existencia de una nueva economía frente a la tradicional. En la nueva, el conocimiento científico-técnico se está convirtiendo en la pieza central de los procesos productivos y en el único fundamento estable de su competitividad. Así mismo, se ha iniciado una radical transformación de los viejos procesos productivos (textiles-confecciones, calzado, automotriz...) y del peso relativo que tenían en la estructura industrial, a favor de una nueva y creciente oferta de procesos y productos nuevos. Para los países en desarrollo, su ausencia o amplio rezago con respecto a esta revolución tecnológica, está comenzando a tener grandes repercusiones. En efecto, las economías, sectores y ramas de esos países que fundaron su competitividad sólo en la abundancia y bajos precios de la mano de obra y de los recursos naturales, comienzan a ver la fragilidad de ese fundamento. Además, tanto la mano no calificada y barata como las materias primas, van representando un porcentaje cada vez menor en la estructura de costos de las empresas y de las economías. 83 ANEXO 2.2 PARADIGMAS PRODUCTIVOS* PRODUCCIÓN EN MASA ESPECIALIZACIÓN FLEXIBLE Producción para mercados masivos, en grandes volúmenes de un solo tipo de producto Producción para segmentos específicos del mercado, en pequeños volúmenes de una gran variedad de productos ---------------------------------------------------------------Productos con diseños variados y en constante cambio ------------------------------------------------------------________ Producto con diseño estándar, fijo y de partes intercambiables ---------------------------------------------------------------Énfasis en el precio del producto como factor determinante para competir --------------------------------------------------------------Empresa orientada a la producción ---------------------------------------------------------------Economías de escala: en un solo tipo de producto, cuanto mayor sea el tamaño de la planta menores serán los costos por unidad ---------------------------------------------------------------Tamaño económico del pedido: existe un determinado volumen en el pedido del cliente que permite minimizar los costos del alistamiento de las máquinas y de mantener los inventarios --------------------------------------------------------------La fábrica se organiza en grandes cadenas productivas a través de las que avanza en grandes lotes el producto en proceso ---------------------------------------------------------------La empresa se organiza por departamentos con funciones y gerentes específicos ---------------------------------------------------------------El mando está centralizado y el control es vertical. La estructura organizativa es piramidal ---------------------------------------------------------------El trabajo se realiza mejor cuando se divide en pequeñas partes y se asigna cada una de ellas a personal especializado sólo en esa operación ---------------------------------------------------------------El gerente planea y dirige, el operario trabaja y el supervisor controla. ---------------------------------------------------------------La fábrica "anda bien" cuando todo el mundo está muy activo ---------------------------------------------------------------El ritmo de la producción depende de la cantidad de materia prima que se entre en la primera operación del proceso; esa cantidad "empuja" al resto e impone el ritmo. ---------------------------------------------------------------Los abundantes inventarios de materia prima y de productos en proceso son totalmente necesarios para que la fábrica no se pare ---------------------------------------------------------------La empresa debe esperar a tener una abundante cantidad de productos antes de enviarlos al cliente. Lo contrario es antieconómico. ---------------------------------------------------------------La empresa debe tener muchos suplidores de insumos, regatear con ellos y ponerlos a competir entre sí. ---------------------------------------------------------------Todo proceso productivo tiene cierta cantidad de variaciones y, por tanto, cierta tasa de productos defectuosos. ---------------------------------------------------------------Énfasis en los factores no-precio: calidad, variedad, diseño, entrega rápida, servicio al cliente... ---------------------------------------------------------------Empresa orientada al mercado ---------------------------------------------------------------Economías de enfoque: los costos por unidad se reducen cuando se enfoca la fábrica hacia un número limitado de productos y tareas ---------------------------------------------------------------El tamaño económico del pedido es el que el cliente realmente necesite, ya que los costos del alista miento y de los inventarios tienden a reducirse a cero ---------------------------------------------------------------La fábrica se organiza en varias pequeñas cadenas o celdas y el producto en proceso avanza de uno en uno. ---------------------------------------------------------------La empresa se organiza en función de sus procesos integrales, encadenando sus actividades ---------------------------------------------------------------El mando se comparte porque se faculta a todos para tomar decisiones. El control es horizontal ---------------------------------------------------------------El trabajo es más efectivo cuando los operarios tienen entrenamiento flexible que les permite trabajar en la mayor parte del proceso. ---------------------------------------------------------------El gerente también oye, el operario, además de trabajar, piensa y sugiere y el supervisor facilita el proceso. ---------------------------------------------------------------La empresa anda bien cuando el cliente está plenamente satisfecho ---------------------------------------------------------------El ritmo de la última operación del proceso productivo es el que determina el de las demás: esa operación "hala" el resto del proceso mediante señales. ---------------------------------------------------------------Los inventarios son desperdicio de dinero. Hay que tender a reducirlos a cero mediante acuerdos con los proveedores y disminuyendo el lote a la unidad. ---------------------------------------------------------------La empresa debe hacer muchas pequeñas y más frecuentes entregas. El inventario de productos terminados es desperdicio ---------------------------------------------------------------La empresa debe desarrollar con los suplidores relaciones beneficiosas para ambas partes. ---------------------------------------------------------------Si las variaciones se minimizan a través de la estandarización, se puede llegar a la producción con cero defectos. *Tomado de PNUD “Proyecto de reestructuración industrial”. Santo Domingo, 1992, documentos complementarios. 84 Bibliografía citada Banco Central de la República Dominicana, “Informe de la economía dominicana”, varios años y períodos. Bureau Economic Análisis, varios, en www.bea.doc.gov CEPAL, “Inversión extranjera directa en América Latina y El Caribe 2001”. Santiago, mayo, 2002 “Balance preliminar de las economías de América Latina y El Caribe”. Santiago de Chile, nov. 2001 De la Dehesa, Guillermo, “El rápido paso del círculo virtuoso al vicioso en la economía norteamericana”. El País, 26/9/2001. Departamento de Comercio de USA, “Informes mensuales”, en www.bea.doc.gov Departamento de Trabajo de USA, “Informes mensuales”, en www.bls.gov Eurostat, en www.eurostat.com FMI, “World Economic Outlook”, diversos números. Hilsenrath, J. “Las empresas de Estados Unidos a dieta”en The Wall Street Journal, 8/7/01. Hilsenrath, J. “Optimismo entre los economistas de EE.UU.” The Wall Street Journal, 1/7/02. Institute for Economic Research, en www.ifo.de/pls ONUDI, “Global Report 1996”, Ed. Naciones Unidas, Viena 1996. PNUD, “Programa de Reestructuración Industrial dela R. Dominicana”, 1992. The Conference Board, en www.conference-board.gov The Economist “ Reporte especial” 25/agosto/2001. The Institute for Suply Management, en www.napm.org.ISM Womark, J. y Ross D. “La máquina que cambió el mundo”. Smachmillan, N. York, 1990. CAPÍTULO 3 ELEMENTOS PARA EL ANÁLISIS DE LAS BALANZAS DE BIENES Y SERVICIOS Introducción En este capítulo se presentan algunos instrumentos analíticos del sector externo que permiten explicar la evolución de dos importantes componentes de la cuenta corriente de la balanza de pagos de la República Dominicana: la balanza comercial y la de servicios. Aunque el capítulo se compone de dos partes claramente diferenciadas, las conexiones entre ambas permiten acceder al análisis del sector externo dominicano como un todo. La primera parte, Los Términos de Intercambio en República Dominicana (1996-2001), constituye una pieza clave de un viejo debate dominante en la literatura económica durante más de un siglo, acerca de la tendencia de los términos de intercambio (TI) entre los bienes primarios y los bienes manufacturados, sus causas y su impacto. Mientras que los economistas clásicos sostenían que los TI de los bienes primarios - también conocidos como tradicionales-, deberían mejorar ya que tanto la tierra como los recursos naturales presentan ofertas inelásticas, la innovadora tesis de Prebisch-Singer de los años 50 plantearía todo lo contrario: los TI para los bienes primarios se han deteriorado desde 1950. Este debate cobra especial fuerza en la actualidad debido a la importante alteración de los TI experimentada recientemente por el alza de los precios del crudo de los años 1999 y 2000, y cuyos efectos en la mayoría de las economías sobre los saldos de las balanzas comercial, de servicios, de transferencias y del conjunto de la cuenta corriente, todavía están presentes, si bien con menor impacto durante los años 2001 y 2002 que en los años anteriores. En este apartado, siguiendo un enfoque estadístico-analítico esencialmente, se presenta el cálculo de los TI para el caso dominicano, durante el período indicado y se establecen las conexiones fundamentales entre las políticas comerciales de un país y los TI, así como entre la evolución de los TI y el saldo de cuenta corriente. En los anexos correspondientes pueden encontrarse los procedimientos metodológicos utilizados por organismos internacionales como el Fondo Monetario Internacional (FMI) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y una síntesis del procedimiento metodológico utilizado para calcular los índices de los precios de exportación e importación que componen nuestros TI. La segunda sección del capítulo, Análisis de la sensibilidad de las exportaciones e importaciones dominicanas de bienes y servicios (1974-2000), permite estudiar el comportamiento de estas variables del sector externo de nuestra economía frente a la evolución de aquellas otras variables que inciden en su comportamiento. Es importante considerar que en la medida en que se tiene una mayor comprensión de los determinantes fundamentales del comportamiento de las exportaciones e importaciones de bienes y servicios del país, la elaboración de políticas comerciales dirigidas a restablecer el desequilibrio externo se facilita y éstas ganan en efectividad y probabilidades de éxito. 86 Esta sección se articula de forma que, tras presentar brevemente los elementos caracterizadores del sector externo de República Dominicana, se realiza un trabajo de carácter econométrico consistente en el planteamiento de las ecuaciones que modelizan la oferta de exportaciones y la demanda de importaciones dominicanas, las cuales permiten el estudio de la sensibilidad de las variables del sector externo, a través de las elasticidades resultantes de la modelización econométrica. El detalle del procedimiento econométrico utilizado puede consultarse en los anexos correspondientes, en los cuales pueden observarse, paso a paso, las etapas de la modelización de las funciones utilizadas: la comprobación de que las series estadísticas utilizadas cumplen los requisitos exigidos para realizar una buena estimación, las baterías de test econométricos utilizados y, por último, los cálculos de las elasticidades de oferta de exportaciones y la demanda de importaciones. 3.1 Los Términos de Intercambio en República Dominicana (1996-2001). Las comparaciones entre índices de precios internacionales son esenciales para entender el proceso de crecimiento económico, la formulación de las políticas económicas en las economías en desarrollo y el análisis de los problemas de balanza de pagos. En el presente trabajo se construye una serie de los términos de intercambio del comercio internacional dominicano para el período 1996-2001 con el objetivo de ampliar el instrumental de análisis de la problemática de balanza de pagos. Además de la construcción de los índices de precios que componen los términos de intercambio, se pretende realizar un análisis de las diversas metodologías existentes al respecto y establecer las relaciones más importantes entre los términos de intercambio del país y el saldo de cuenta corriente, así como algunos instrumentos de política comercial. Es importante aclarar que debido a la metodología utilizada y las fuentes de datos disponibles, los resultados obtenidos difieren de los índices anuales calculados por organismos como la Comisión Económica para América Latina (CEPAL) y otros, si bien las tendencias se mantienen. 3.1.1 Los términos de intercambio. Los términos de intercambio (TI) es un concepto relativo que nos indica el precio del bien exportado en comparación con el bien importado. Dado que en la práctica cada país exporta e importa muchos bienes, los precios de las exportaciones e importaciones se calculan utilizando un índice de precios de cada una de estas variables. Los términos de intercambio se calculan a través de la siguiente expresión: Términos de Intercambio = Indice..de. precios.de.exp ortaciones Indice..de. precios.de.importaciones Un incremento de esta razón implica una mejoría de los TI, mientras que una disminución en la misma implica un deterioro. De esta manera se tiene que un aumento en los TI del país 87 significa que el país puede obtener más unidades de importaciones por unidad de exportaciones por lo cual el país está en una mejor situación y, por tanto, experimenta una mejoría en su bienestar social ceteris paribus. Es conveniente señalar que: a) una variación en los TI de un país puede reflejar un cambio en las preferencias, la tecnología o la dotación de factores extranjeros, entonces una mejoría en los términos de intercambio es equivalente a un incremento en el bienestar social; pero, b) si la variación en los TI se produce como resultado de un cambio en las condiciones económicas del mismo país, como por ejemplo un avance en la tecnología puede producirse un hipotético empeoramiento de los términos de intercambio, y por tanto del bienestar.1 3.1.2 Efectos de la política comercial sobre los términos de intercambio A continuación se analizan brevemente los efectos que algunas políticas comerciales generan sobre los TI: • En general se tiene que cuando el país que impone el arancel es un país grande, el arancel tiende a mejorar los TI del país porque el arancel desplaza su curva de oferta, dando origen a un nuevo equilibrio y, por tanto, a un nivel mas alto en los TI. En cambio, en el caso de un país pequeño como República Dominicana, dado que éste carece de cualquier poder de monopolio o monopsonio en los mercados mundiales su posición es la misma de la competencia perfecta y por lo tanto, no puede afectar sus TI. • Con respecto a los subsidios de exportación éstos pueden considerarse como un impuesto negativo a las exportaciones. El propósito de un subsidio a las exportaciones es incrementarlas desplazando el gasto extranjero hacia los productos domésticos. Para ello se reduce el precio que los extranjeros tienen que pagar por los bienes exportados por lo que el efecto de los TI de los subsidios a las exportaciones es en general, desfavorable. • El efecto de una devaluación (o depreciación) sobre los TI depende de las diversas elasticidades de demanda de importaciones y de oferta de exportaciones. En particular, los TI mejoran, empeoran o permanecen constantes, dependiendo de si el producto de las elasticidades de oferta de exportaciones es relativamente menor, mayor o igual al producto de las elasticidades de demanda de importación. • Cuando un país realiza una transferencia real, el deterioro de sus TI es una cuestión empírica, es decir, no existe ningún razonamiento a priori que nos pueda decir qué sucederá en tal contexto. 1 El mecanismo sería el siguiente: dado el importante avance de la tecnología, se produce una expansión de la frontera de posibilidades de producción (FPP) hacia afuera y esta sobreabundancia obliga a una reducción en el precio relativo del bien que ha experimentado el avance tecnológico, debido a la ley de la oferta y la demanda. Sin embargo, la reducción en el precio relativo no implica en este caso necesariamente un empeoramiento del bienestar por la reducción de los términos de intercambio, ya que se ha producido una expansión de la FPP. El resultado final va a depender pues, del desplazamiento de la FPP, es decir, de la expansión que se ha generado en el aparato productivo del país motivado por el cambio tecnológico. 88 • Por último, si el volumen de comercio se expande, los TI se deterioran; y si el volumen deseado de comercio se contrae, éstos mejoran. Esta proposición refleja claramente el funcionamiento de la ley de oferta y demanda. Por ejemplo, si la oferta de exportaciones de un país coincide con la demanda de importaciones del mismo que realiza un segundo país y se produce un incremento en la demanda de éstas, el precio de la demanda disminuye según la ley de la demanda, produciendo un empeoramiento de los TI dado que el precio de las exportaciones disminuye. 3.2 Cálculo de los términos de intercambio 3.2.1 Números índices Los números índices son una sencilla manera de comparar una o varias series cronológicas. Son por este motivo, muy utilizados para la exposición de series de magnitudes macroeconómicas. Existen diversos métodos para calcular números índices (de la misma manera que cuando quiere hallarse valores medios pueden calcularse medias, medianas, etc..). Fundamentalmente se tienen: a) Índices de agregación simple; b) Índices de la media agregativa simple y, a) Índices ponderados (que serán diferentes según las ponderaciones) Los índices ponderados permiten solventar la dificultad que plantean los dos índices anteriores, al ponderar cada variación de precios por el peso de cada variable en el conjunto. Así, el índice de precios de consumo resultante de la variación en los precios de diversos productos tendrá en cuenta el peso de cada producto en la canasta de la compra de los consumidores. Un aspecto de gran importancia es la elección de la ponderación de referencia (año de partida o año final de la variable), ya que la composición de la canasta de la compra varía en el tiempo y las ponderaciones intentan, precisamente, valorar la significancia de los distintos bienes en dicha canasta. De este modo según se tomen como elementos de ponderación los valores iniciales o finales de la serie se obtendrán índices de Laspeyres o de Paasche, respectivamente. Teniendo esto presente, es posible calcular índices de precios, suponiendo fijas las cantidades, o índices de cantidades, suponiendo fijos los precios. Tradicionalmente los índices de precios han utilizado el enfoque de la canasta de mercado para hacer comparaciones a través del tiempo o entre países. 89 3.2.2 Series estadísticas de exportaciones e importaciones dominicanas 3.2.2.1 Exportaciones: volumen, precio y valor Para construir el índice de precios de exportaciones se ha utilizado la serie de exportaciones de bienes nacionales y de zonas francas correspondientes al período 1996-2001. Las fuentes de los datos son el Departamento Internacional del Banco Central y el Centro Dominicano de Promoción de Exportaciones (CEDOPEX). Los criterios de clasificación utilizados fueron los siguientes. • Homogeneidad relativa de los bienes incluidos en cada partida arancelaria, lo cual supone que los productos comparados tienen características básicas similares. • Restricción de valor: Se agruparon bienes teniendo en cuenta que su valor a precios corrientes al interior de las agrupaciones no sea muy dispar. Las agrupaciones se realizaron por capítulos del Sistema Armonizado a nivel de 2 dígitos, dando como resultado un total de 20 grupos (ver Anexo 3.2). Algunos de los grupos obtenidos fueron desagregados en los principales productos de exportación tales como azúcar, café, cacao, tabaco y ferroníquel. Una vez realizada la clasificación se procedió a obtener los precios de las distintas agrupaciones ponderados por la participación en el valor correspondiente al año 1996. El índice resultante constituye el índice de precios de bienes de exportación dominicano. Los productos con un mayor peso en el índice para el año 1996 son los siguientes: materias textiles y sus manufacturas (25.7%); instrumentos y aparatos médicos (12.9%); máquinas y aparatos eléctricos y sus partes2 (9.0%); ferroníquel (7.8%); azúcar (6.3%). La evolución del índice en la serie está determinada en parte por la variación de los precios de estos productos. Por ejemplo, para el año 1997, la sumatoria del precio unitario3 en conjunto cae en 53.7%, esto debido a que el precio de venta de 16 grupos descendió para ese año, es decir, se abaratan las exportaciones. Dentro de esos grupos los dos grupos de mayor ponderación (materias textiles y sus manufacturas y Máquinas y aparatos eléctricos y sus partes) cayeron en 0.8% y 0.1%, respectivamente. La tasa de crecimiento anual acumulada del índice unitario en su conjunto a lo largo de la serie fue de 12.9%. (ver Anexo 3.2). 2 Como se puede observar tanto materias textiles y sus manufacturas, como máquinas y aparatos eléctricos tienen un importante peso en el índice de importaciones y de exportaciones. Esto se debe a que estos rubros intervienen en la actividad de las industrias de zonas francas. 3 El precio unitario se obtiene a partir del cociente entre el valor fob del grupo de mercancías exportadas y su volumen correspondiente. 90 3.2.2.2 Importaciones: volumen, precio y valor Para construir el índice de precios de importaciones se ha utilizado la serie de importaciones de bienes durante el período 1996-2001, suministradas por el Departamento de Comercio Exterior de los Estados Unidos, con excepción del petróleo crudo y derivados, las cuales se reciben directamente de los importadores de tal producto, y de los vehículos de todo tipo, obtenidos de la base de datos de la Dirección General de Aduanas. Dichas fuentes de importación representan el 65.6% en promedio del valor total de las importaciones dominicanas. La razón de la utilización de dichas fuentes obedece a que hasta la presente las bases de datos suministradas la Dirección General de Aduanas no disponen de registros homogéneos de volumen. Las agrupaciones se realizaron siguiendo la misma metodología que en el caso de las exportaciones. Se obtuvo un total de 21 grupos de bienes importados, algunos de los cuales fueron a su vez subdivididos. Se tomó en cuenta los productos de mayor demanda por importación, los cuales, después del petróleo y derivados, son vehículos y sus partes, motores y generadores eléctricos, grupos electrógenos, materias plásticas y sus manufacturas, trigo, tabaco en rama4, las bebidas alcohólicas y algunos electrodomésticos. Una vez realizada la clasificación se procedió a obtener los precios de las distintas agrupaciones ponderados por la participación en el valor del año 1996. El índice resultante constituye el índice de precios de bienes de importación dominicanos (Ver Anexo 3.2). Los productos con un mayor peso en el índice para el año 1996 son los siguientes: materias textiles y sus manufactura (26.7%); petróleo y derivados (19.3%); las demás máquinas y aparatos eléctricos y sus partes5 (12.8%); vehículos automóviles, tractores y demás vehículos terrestres (9.2%); e instrumentos y aparatos médicos (4.2%) La evolución del índice en la serie obedece en gran medida a la variación de los precios de estos productos6. Por ejemplo, en el año 1998, el índice disminuye en un 19.7%, debido a que el precio unitario7 de la mayor parte de los grupos de mayor ponderación en el índice disminuye. Por ejemplo petróleo y derivados experimenta una caída en su participación en el índice de 27.2%. Por su parte, la tasa de crecimiento anual acumulada del índice unitario en su conjunto durante la serie considerada fue de 4.9%. Por último, es importante destacar que el precio interno de las importaciones variará con el tipo de cambio y, por otro lado, en general, subirá por encima del precio internacional calculado, debido al efecto de política comercial que apliquen las autoridades. La brecha entre 4 Este tabaco total o parcialmente desnervado, es utilizado en la fabricación de cigarros y cigarrillos de las zonas francas. Este subgrupo se compone de maquinarias eléctricas y sus partes con excepción de motores y generadores eléctricos, grupos electrógenos y televisores. 5 6 si bien es posible en algunas ocasiones que la evolución de los mismos no represente necesariamente para el índice compuesto una variación del mismo signo con respecto a un período anterior. 7 El precio unitario se obtiene como el cociente entre el valor fob del grupo de mercancías importadas y su volumen correspondiente. 91 el precio interno de las importaciones y su precio internacional deriva de la aplicación de instrumentos indirectos de política comercial, como los aranceles aduaneros, los trámites burocráticos, la comisión cambiaria y la discreccionalidad en la valoración de la mercancía, y de instrumentos directos como las cuotas. Por otra parte, las importaciones no van a registrar el efecto subvaluación que experimentan los valores importados declarados con el fin de evadir los impuestos con que éstas son gravadas. 3.2.3 Evolución de los términos de intercambio para el período 1996-2001. Los términos de intercambio presentan una tasa decreciente de 11.4% entre los años 1996 y CUADRO 3.1 20018. EVOLUCIÓN TÉRMINOS DE INTERCAMBIO, 1996-2000 Las variaciones en los términos de intercambio debido a aumentos/ disminuciones en los precios de las exportaciones y/o las importaciones afectan el saldo de la cuenta corriente del país9. Si las demás variables permanecen constantes, pueden observarse dos situaciones relacionadas con el carácter transitorio o permanente de la REPÚBLICA DOMINICANA Período Términos de Indices de precios Exportaciones 1996 1997 1998 1999 2000 2001* Importaciones 100.00 100.35 93.85 96.92 92.02 89.57 100.00 102.15 82.01 86.99 99.98 101.10 Intercambio 100.00 98.24 114.43 111.42 92.04 88.60 *Pre l i m i n ar perturbación. GRÁFICO 3.1 TÉRMINOS DE INTERCAMBIO Y DÉFICIT EN CTA CTE REPÚBLICA DOMINICANA (1996-2001) 100.0 98.2 114.4 111.4 92.0 89.6 1996 1997 1998 1999 2000 2001 -212.7 -163.0 -429.2 -338.4 -838.9 Términos de intercambio Déficit en Cuenta Corriente -1026.5 Fuente: Depto Internacional del BCRD Bajo el supuesto de una perturbación transitoria, un alza en los términos de intercambio implica un aumento en el ingreso, lo cual hace que el ahorro agregado del país aumente, debido a la estabilidad del consumo, y que, en consecuencia, el saldo se haga menos deficitario, es decir se produce una mejoría de éste. Frente a una situación de alza permanente en los términos 8 Los términos de intercambio obtenidos presentan una tendencia muy similar a la evolución de los términos de intercambio calculados por la Comisión Económica para América Latina (CEPAL), si bien los procedimientos de cálculo son diferentes (ver cuadro explicativo n°1). Las razones que explican estas diferencias son obviamente de carácter metodológico: diferencias en la elección de los años base, amplitud del espectro de productos utilizados en la composición de los índices, entre otros aspectos. 9 El saldo de cuenta corriente puede verse como el ahorro menos la inversión nacional. 92 de intercambio, las familias ajustan su consumo, el ahorro no varía necesariamente, y el saldo tampoco se mueve necesariamente hacia el superávit. Como puede observarse en el cuadro anexo, frente a la caída experimentada por los términos de intercambio en el año 2001, el déficit de cuenta corriente crece en 291.4%, lo cual está reflejando que los agentes económicos10 percibieron la perturbación experimentada por los términos de intercambio- debido fundamentalmente a la subida de los precios del petróleo crudo y los derivados-, como una alteración de carácter transitorio al no ajustar su consumo, y en consecuencia, modificar en gran medida los flujos de ahorro e inversión de la economía dominicana. 3.3 Análisis de la sensibilidad de las exportaciones e importaciones dominicanas de bienes y servicios (1974-200011). 20 00 19 98 19 96 19 94 19 92 19 90 19 88 19 86 19 84 19 82 19 80 19 78 19 76 19 74 19 72 19 70 El análisis de la sensibilidad de las exportaciones e importaciones dominicanas de bienes y servicios que se presenta a GRÁFICO 3.2 continuación se realizó a través EVOLUCIÓN DEL SALDO DE CTA. CORRIENTE/PIB del estudio de la elasticidad de las REPÚBLICA DOMINICANA (1970-2000) 10 variables principales que determinan tanto la oferta de 5 exportaciones como la demanda por importaciones dominicanas. Para ello se modelizaron estos dos componentes del sector externo (5) dominicano, y se procedió a estudiar: a) el comportamiento de (10) corto y largo plazo de las SALDO CTA. CORRIENTE exportaciones frente a las Log. (SALDO CTA. CORRIENTE) variaciones del PIB dominicano y (15) del tipo de cambio real ajustado por la tasa arancelaria; b) el comportamiento de largo plazo de las importaciones frente a variaciones en el consumo privado, la inversión y el tipo de cambio real ajustado por la tasa arancelaria efectiva. Fuente: Departamento Internacional del BCRD Esta metodología de análisis tiene sus fuentes en los trabajos empíricos de modelización de la economía chilena realizados en los Seminarios del Programa Interamericano de Macroeconomía Aplicada de la Universidad Católica de Santiago de Chile. Las fuentes teóricas, en última instancia, son las provistas por la teoría económica convencional existente al respecto, es decir las funciones de oferta de exportaciones y demanda de importaciones. 10 Bajo el supuesto de que todas las demás variables permanecen inalteradas. En el ejercicio realizado se considera dicho período debido a la existencia de comportamientos que rompen la tendencia experimentada por muchas de las variables utilizadas en las estimaciones de las funciones de comportamiento de la oferta de exportaciones y la demanda de importaciones dominicanas para el año de 2001. Por ejemplo, tanto las importaciones, como las exportaciones de bienes y servicios experimentaron tasas de crecimiento negativo durante el período 2000- 2001 (4.9 y 7.9%, respectivamente), las cuales no se registraban desde los últimos 10 años. Por otro lado, la tasa arancelaria efectivamente aplicada experimentó una caída de un 48.0%, tasa que no se había registrado de esa magnitud a lo largo del período estudiado con excepción del año 1984, en el cual se registra una variación similar de 33.1%. 11 93 Las ecuaciones de oferta de exportaciones y demanda de importaciones obtenidas permitieron realizar el análisis de sensibilidad a través del estudio de los coeficientes de las variables independientes de dichas ecuaciones estimadas, ya que estos coeficientes o elasticidades representan las variaciones de las exportaciones e importaciones dominicanas frente a las variaciones de las variables determinantes de su evolución, para el período de estudio considerado. 3.3.1 Sector externo dominicano El sector externo GRÁFICO 3. 3 dominicano se TIPOS DE CAMBIO REAL Y NOMINAL caracteriza por tener Indice 1970=100 REP. DOMINICANA (1985-2000) un déficit de cuenta 219.3 214.3 210.6 de corriente12 carácter 158.8 160.7 152.0 138.5 permanente13 a lo 109.7 107.3 100.7 largo del período de 137.2 98.1 99.8 98.4 98.5 estudio considerado. El déficit en cuenta 15.8 corriente respecto al 12.9 12.6 12.5 12.9 12.6 14.7 14.0 6.4 8.7 12.5 3.5 5.8 3.1 2.9 producto interno 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 bruto (PIB) llegó a TC real TC nominal su valor máximo en el año 1980 (12.5%), experimentando una mejoría durante el período restante de la muestra. G R Á F I C O 3 .4 Durante los últimos cinco años A P E R T U R A C O M E R C I A L X / P IB Y M / P I B R E P Ú B L IC A D O M IN IC A N A ( 1 9 7 0 -2 0 0 0 ) (1995-2000) el saldo presenta una tasa de crecimiento acumulada del 27.9%, período en el cual el déficit de la balanza comercial y de servicios a PIB muestra un crecimiento de 23.1%. 60 55 50 45 40 35 30 25 X /P IB M /P IB 20 15 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 F u e n te : D e p a rta m e n to In te rn a c io n a l d e l B C R D 0 Entre los elementos clave del análisis del sector externo dominicano se encuentra el tipo de cambio ya que se trata de un interesante instrumento de política comercial. 12 Diferencia entre el ingreso y el gasto de la economía, es decir, cuando el gasto es mayor que el ingreso se produce un déficit que tiene que ser financiado con ingresos provenientes del exterior 13 Con excepción de los años 1990 y 1991. Esto se debe a que en el año 1990 se produjeron importantes desequilibrios macroeconómicos que dieron como resultado la fuerte caída del producto en un 6.0%, teniéndose que adoptar un año después, el 28 de agosto de 1991, un acuerdo stand-by por 19 meses, junto con un financiamiento compensatorio y de contingencia para compensar la caída de las exportaciones y el aumento de los costos de las importaciones de petróleo. 94 El 23 de enero de 1985 las autoridades monetarias realizaron la primera devaluación oficial del peso dominicano que se encontraba a la par con el dólar estadounidense. Posteriormente, en 1991, en búsqueda de la flexibilización del sistema cambiario, al sector bancario se le permitiría la entrada en la libre determinación del tipo de cambio.14 Por otra parte, el tipo de cambio real (TCR), es un importante indicador de competitividad15 de las exportaciones. De considerarse únicamente esta variable, la evolución del TCR16 mostraría que éste se ha apreciado lo cual representaría que el país ha ido perdiendo competitividad a partir de 1988. Sin embargo, es importante señalar que la apreciación experimentada por el TCR puede relacionarse también con el incremento de productividad del trabajo17. Respecto a la utilización de otros instrumentos comerciales, en la última década se destaca la modificación del sistema arancelario en varias ocasiones, en 1990, 199118 y posteriormente en 199319; esto ha traído como consecuencia un aumento del nivel de apertura el cual se refleja principalmente en el año 199320, y se ha mantenido estable para los años posteriores. GRÁFICO 3.5 APERTURA COMERCIAL (X+M)/ PIB REPÚBLICA DOMINICANA (1970-2000) 110 100 90 80 70 60 50 40 Es preciso destacar que en los períodos en que se produce una importante brecha entre las importaciones y exportaciones de bienes y servicios, se produjeron perturbaciones externas o naturales, entre las que se puede mencionar los relevantes aumentos del precio del petróleo (años 1974, 1978 y 1999) y catástrofes naturales tales como el ciclón David (1979) y el huracán Georges (1998). 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 0 Fuente: Departamento Internacional del BCRD Según la clasificación de las importaciones de bienes por uso o 14 Ver resoluciones de la Junta Monetaria del 23/01/85 y 24/01/91. Otros indicadores de competitividad son los precios relativos y la productividad. Respecto a la capacidad de producción per cápita ésta ha crecido en los últimos 10 años dadas las transferencias tecnológicas que ha adquirido el país por parte del sector industrial. En ese mismo orden, La República Dominicana se encuentra dentro de los seis países latinoamericanos que en la pasada década presentaron crecimiento en la productividad (alrededor de 0.7%). 15 16 La tasa efectiva de cambio real es frecuentemente utilizada en análisis de competitividad externa. 17 Por otra parte, un análisis más profundo, tal y como se señalara en el capítulo correspondiente al sistema cambiario dominicano, necesita considerar la diferencia entre éste y el TCR de equilibrio durante el período analizado ya que la variación de los términos de intercambio, los flujos de capital y otros aspectos de carácter tanto interno como externo alteran el TCR de equilibrio y por tanto pueden ampliar la brecha cambiaria. 18 A través del Decreto n° 366-91 del 26 de septiembre de 1991, el Poder Ejecutivo creó una tarifa adicional, 0%, al exonerar transitoriamente el pago del arancel a algunas importaciones consideradas como esenciales. 19 El régimen arancelario actual entró en vigencia el 1 de enero de 2001, mediante la ley n° 146-00 sobre Reforma arancelaria y Compensación fiscal, del 27 de diciembre de 2000. 20 En esta fecha también se modificó el sistema de compilación conforme a los estándares de la V versión del Manual de Balanza de Pagos del FMI. 95 destino económico (CUCI) se debe destacar el vertiginoso crecimiento que han presentado las importaciones de bienes de consumo, las cuales a partir del año 1995 han crecido a un ritmo de 17.6% y representan un 46.9% del total. Estas se encuentran bien representadas por los derivados del petróleo, producto del cual el país es altamente dependiente. Respecto a las exportaciones de bienes, las exportaciones de bienes para transformación representan un 83.2% de las exportaciones para el año 2000, con un crecimiento acumulado de 10.4% para el período 1995-2000. Los demás subgrupos, mercancías generales y bienes adquiridos en puerto, registraron crecimientos para el mismo período de 0.4 y 12.1 % respectivamente. Por último, la balanza de servicios ha presentado saldos positivos desde el año 1985. En el período 1995-2000, dichos saldos crecieron a una tasa anual de 13.5%, acumulando un total neto que permitió cubrir el 55.3% del déficit de la balanza comercial para ese mismo período. Las partidas de mayor importancia de esta balanza en el año 2000 son los gastos de transportes, los cuales se computan como un egreso o importación (-756.7 millones de US$) y los viajes, computados como ingreso o exportación para el país (2,551.2 millones de US$).21 3.3.2 Modelización de las exportaciones Al estimar una ecuación de oferta de exportaciones se debe tener en cuenta que República Dominicana es un país pequeño en relación al comercio mundial. En este sentido se dice que el país es tomador de precios del mercado mundial, de modo que el desarrollo del sector va a depender de factores relacionados con los costos y la competitividad de los productos de exportación. Teóricamente, una función de oferta de exportaciones puede incluir las variables producto interno bruto (PIB) del país oferente de exportaciones, una variable que refleje los precios internacionales en relación con los precios internos, como puede ser el tipo de cambio real (TCR), una tasa arancelaria que indique las posibles restricciones que presenta la política comercial del país y una variable de tendencia. El PIB es una variable explicativa de gran importancia ya que los efectos derivados de cambios en alguna variable como por ejemplo el tipo de cambio real no producen el mismo efecto en un país grande que en uno pequeño, debido a la diferencia en el monto global de recursos que ambas economías pueden movilizar ante la perturbación. Se espera, pues, que exista una relación positiva entre el PIB y la oferta de exportaciones del país. La utilización de una tasa efectiva arancelaria como variable explicativa de la oferta de exportaciones obedece al hecho de que el efecto de los aranceles efectivamente recaudados 21 El total neto para este período fue de US$1854.3 millones 96 puede considerarse equivalente a un impuesto a las exportaciones, en el sentido de que a mayor tasa efectiva arancelaria, menores exportaciones.22 Respecto a la utilización de una medida del precio relativo como lo es el tipo de cambio real se tiene que éste es un indicador de la competitividad externa, ya que incide en el tamaño relativo del sector transable y no transable. El tipo de cambio real es un indicador de los precios de los bienes y servicios de un país con relación a los del resto del mundo.23 En este caso, es el precio de la canasta de bienes consumidos externamente en términos de bienes exportados, lo que introduce la importancia de los bienes transables y los efectos reales de la variación de precios. Una expansión del sector transable se traduce en un mayor superávit en la Cuenta Corriente, ya que una depreciación real puede expandir las exportaciones en el mediano y largo plazo ceteris paribus. Al utilizar el indicador tipo de cambio real ajustado por la tasa arancelaria efectiva se esperaría que el efecto sobre las exportaciones fuera positivo o negativo en función de la influencia de la tasa arancelaria efectiva. Esto es, el efecto de signo contrario de la tasa efectiva arancelaria sobre las exportaciones ofertadas pudiera contrarrestar e incluso provocar un efecto negativo sobre éstas ante un crecimiento del tipo de cambio real. Adicionalmente se incorpora la tendencia porque a través de esta variable se capturan los incrementos de productividad del sector exportador que no son incorporados a la variable representativa de la producción. De este modo, se esperaría que las exportaciones registren una variación positiva como consecuencia del incremento de productividad, pero que este efecto tienda a anularse como consecuencia de la convergencia de las productividades en el largo plazo. Dadas las relaciones funcionales señaladas anteriormente la ecuación de comportamiento para la oferta de exportaciones dominicanas pudiera tener la siguiente formulación: • Largo plazo: LEXP70t = 0.75LPIB70t – 1.09LTCRAJUSt + 0.07TENDt + 0.36 DUM93t + ut Estadístico T (57.18953) (-7.4) (10.27) (1.83) • Corto plazo: D(LEXP70)t=0.92D(LPIB70)t + 0.92DUM93t -0.22 (LTCRAJUS) t - 0.14RESIDF(-1)t + vt Estadístico T (3.80) (12.99) ( –2.34) ( –1.57) Donde las variables expresadas en logaritmos son las siguientes: EXP70: Exportaciones de bienes y servicios en RD$ de 1970 22 Según el teorema de la simetría de Lerner, en un modelo de largo plazo y de equilibrio estático (ignorando las posibles dificultades transitorias como el desempleo y el desequilibrio de la balanza de pagos), un impuesto general a las exportaciones tiene los mismos efectos que un impuesto general a las importaciones del mismo porcentaje ad valorem. 23 Resto del mundo, en este caso, representa a los países con los cuales se produce el intercambio comercial internacional. 97 PIB70 : Producto Interno Bruto en RD$ de 1970. TCRAJUS: Tipo de Cambio Real definido de la siguiente forma: DEFEXP )(1 + TASA EFECTIVA ARANCELARI A) TCRAJUS = ( DEFPIB DEFEXP = Deflactor de las exportaciones DEFPIB = Deflactor del PIB TASA EFECTIVA ARANCELARIA: Tasa afectiva arancelaria, equivalente a un impuesto a las importaciones. Se obtiene a partir de la relación entre la recaudación impositiva arancelaria y las importaciones nacionales valoradas a precios constantes. TEND: Tendencia que se inicia en 1975 con un valor de 1. DUM93: Variable dummy para el año 1993 ya que en este año se produce un reajuste en las series de exportaciones e importaciones conforme a la metodología de registro del V Manual del Fondo Monetario Internacional. El procedimiento llevado a cabo consiste en el análisis temporal de las series para luego verificar la existencia de un vector de cointegración de largo plazo y si es factible, plantear un modelo de corrección de error de corto plazo. Los datos de las series utilizadas corresponden a los datos publicados por el Banco Central y la muestra abarca el período comprendido entre 1974 y 2000. Para mayor detalle acerca del procedimiento econométrico consultar el anexo, parte A) 3.3.3 Interpretación de los coeficientes de largo y corto plazo En este apartado se analiza el signo y valor de los coeficientes de las ecuaciones de largo y corto plazo de la CUADRO 3.2 oferta de ELASTICIDAD DE EXPORTACIONES DE BIENES Y SERVICIOS Valor de largo plazo Valor de corto plazo exportaciones de PIB70 0.75 0.92 bienes y servicios. TCRAJUS -1.09 -0.22 Dado que las variables Fuente: Resultados programa econométrico E- Views aparecen expresadas en logaritmos, los coeficientes son las elasticidades de la oferta de exportaciones respecto de las variaciones del PIB y la tasa de cambio real corregida por la tasa efectiva arancelaria. Para el largo plazo se tiene que un aumento de un punto porcentual del PIB aumenta las exportaciones en 0.75% Un aumento de punto porcentual en el tipo de cambio ajustado por la tasa efectiva arancelaria disminuye las exportaciones en un 1.09%. Como se puede apreciar, el efecto positivo que se espera genere un incremento del tipo de cambio real sobre las exportaciones, queda neutralizado por la fuerte contracción ejercida por la tasa efectiva arancelaria. Este resultado evidencia el impactante efecto que provoca la tasa efectiva arancelaria existente durante el período analizado generando lo que es comúnmente conocido en la literatura económica dominicana como sesgo antiexportador, el cual se deriva de la tasa arancelaria efectiva existente sobre las importaciones, aún cuando el país haya realizado importantes progresos en el desmonte arancelario. 98 Con respecto a las elasticidades de corto plazo para la oferta de exportaciones, se espera que ante un aumento de un punto porcentual en la tasa de crecimiento del PIB se espera que la tasa de crecimiento de exportaciones aumenten en 0.92%. Y por otra parte se tiene que ante un aumento de un punto porcentual en el tipo de cambio ajustado se espera que la tasa de crecimiento de las exportaciones disminuya en 0.22%. Como es de esperar se observa que para el corto plazo, el efecto es menor que en el largo plazo, ya que los procesos productivos por lo general representan un tiempo de producción superior a un año. 3.4 Ecuación de importaciones Las importaciones constituyen la demanda total, por parte del país, de bienes de origen externo y son uno de los principales beneficios que se le atribuyen al comercio internacional, debido a que permiten aumentar el bienestar de la población, asignando los recursos en forma más eficiente. Así pues, las importaciones aumentan las posibilidades de consumo de la sociedad. No obstante lo anterior, las importaciones en la medida en que no vayan destinadas a satisfacer los requerimientos de materias primas y bienes de capital para la actividad productiva de un país, pueden generar patrones importadores que suponen crecimientos incontrolables del déficit comercial comprometiendo el saldo de la cuenta corriente de la balanza de pagos y, por tanto, el desarrollo económico del país. En el caso dominicano, la restricción importadora existente en el pasado fue una de las limitantes al crecimiento de la economía, mientras que en los últimos años el comportamiento de esta variable ha sido uno de los indicadores más importantes para acelerar el ritmo de crecimiento del gasto interno de la economía. La función de importaciones está estrechamente vinculada al precio de los bienes de importación, a los precios de los bienes sustitutos de importaciones, así como al gasto, expresado a través del consumo, la inversión o la variación en existencias. Con respecto a los precios de las importaciones un buen indicador de esta variable es el tipo de cambio real, el cual es una variable de gran relevancia en la composición del costo del importador. El tipo de cambio real es un indicador de los precios de los bienes y servicios de un país con relación a los del resto del mundo. En este caso, es el precio de la canasta de bienes consumidos internamente en términos de bienes importados, lo que introduce la importancia de los bienes transables y los efectos reales de la variación de precios. En la estimación de las importaciones, generalmente éstas se vinculan negativamente con el precio de los bienes importados con relación a los precios de los bienes de producción nacional. Esto es, ante una depreciación en el tipo de cambio real las importaciones deberían caer. Si se considera el tipo de cambio real ajustado por la tasa efectiva arancelaria, ésta última refuerza el efecto que ya de por sí el tipo de cambio real tiene para los precios de los bienes importados. 99 En relación a la variable del gasto, tanto el consumo privado de las personas de bienes importados y nacionales, como la formación bruta de capital, son buenos indicadores del mismo y se vinculan positivamente con las importaciones. 3.4.1 Modelización de las importaciones La demanda de importaciones fue estimada para el período 1976-2000 y está expresada a precios de 1970. La ecuación de largo plazo utilizada es la siguiente: LIMP70t =0.87LCP70t + 0.68LFBKF70t – 1.29LTCRIMPAJUSt + 0.37D93t + wt Estadístico T (2.67) (4.40) (–9.22) ( 2.42) Donde las variables expresadas en logaritmos son las siguientes: IMP70: Importaciones de bienes y servicios en RD$ de 1970 FBKF70 :Formación Bruta de Capital Fijo a precios de 1970. TCRIMPAJUS: Tipo de Cambio Real (TCR) definido de la siguiente forma: DefM TCRIMP = (1+TASA EFECTIVA ARANCELARIA) donde: DefPIB DEFM = Deflactor de Importaciones Totales DEFPIB = Deflactor del PIB CP70: Consumo privado a precios de 1970. TASA EFECTIVA ARANCELARIA: Tasa afectiva arancelaria, equivalente a un impuesto a las importaciones. Se obtiene a partir de la relación entre la recaudación impositiva arancelaria y las importaciones nacionales valoradas a precios de 1970. DUM93: Variable dummy para el año 1993 ya que en este año se produce un reajuste en las series de exportaciones e importaciones conforme a la metodología de registro del V Manual del Fondo Monetario Internacional. En los anexos correspondientes se puede observar el procedimiento econométrico seguido que valida la estimación de la demanda de importaciones presentada. 3.4.2 Interpretación de los coeficientes de largo plazo C U A D R O 3 .3 E L A S T IC ID A D D E IM P O R T A C IO N E S DE B Y S DE LARGO PLAZO V A R IA B L E VALOR C P70 0 .8 7 FB K F70 0 .6 8 T C R A JU S -1 .2 9 En este apartado se presenta el análisis de la sensibilidad (elasticidad) de la demanda por importaciones de bienes y servicios frente a las variaciones del consumo privado, la formación bruta de capital y la tasa de cambio real ajustada. F u e n te : R e s u lta d o s p ro g ra m a e c o n o m é tric o E -V ie w s Ante un aumento de un punto porcentual en el consumo privado se espera que las importaciones aumenten en 0.87%. 100 Por otra parte, frente a un aumento de un punto porcentual en la FBKF, se espera que las importaciones aumenten en 0.68%. Un aumento del 1% de un punto porcentual en el tipo de cambio real corregido por la tasa arancelaria se espera que las importaciones disminuyan en 1.29%. El efecto obtenido recoge los impactos provocados tanto por el aumento de los precios relativos, como por el incremento del costo para el importador debido a la existencia de la tasa efectiva arancelaria. 3.5 Conclusiones La modelización del comportamiento del sector externo dominicano durante el período 19742000 y el análisis correspondiente de las elasticidades de las variables consideradas con respecto a las exportaciones e importaciones dominicanas de bienes y servicios, permite hacer algunas consideraciones de interés para la formulación de políticas comerciales. • Las elasticidades resultantes de las exportaciones con respecto al tipo de cambio real ajustado por arancel (-1.09 y -0.22 para el largo y corto plazo, respectivamente), implican que no necesariamente una depreciación a lo largo del período estudiado conduce automáticamente a un incremento de las exportaciones, debido al efecto en el sentido contrario que ha ejercido la tasa efectiva arancelaria. Incluso en el corto plazo se sigue observando la tendencia contraria a lo teóricamente esperado de no incluirse el efecto arancel. De este importante resultado se desprende que en términos de política económica sería más conveniente focalizar la atención con mayor intensidad sobre la disminución real de la tasa efectiva arancelaria que sobre una depreciación, principalmente debido a dos razones: a) una apreciación del tipo de cambio puede estar relacionado con los incrementos en productividad experimentados por el país24; b) el efecto de la tasa arancelaria predomina sobre el efecto de la depreciación • Respecto a la sensibilidad de las exportaciones, frente a las variaciones del PIB se tiene que éstas son muy elásticas (0.92 y 0.75, en el corto y largo plazo, respectivamente), lo cual se debe a que en la composición de las exportaciones se incluyen no sólo las exportaciones tradicionales, sino también las no tradicionales junto con los servicios. Las exportaciones de Zonas Francas han tenido durante el período 1995-2000 un importante dinamismo (10.4%25), frente a las exportaciones nacionales (2.1%), lo cual refleja que la orientación claramente exportadora del aparato productivo dominicano de los últimos años, debido al estímulo de las políticas comerciales aplicadas, ha obtenido resultados aceptables. 24 La tasa de cambio real es un indicador de competitividad externa junto con la productividad. Una apreciación del tipo de cambio real puede relacionarse con un incremento de la productividad del trabajo24, lo cual no se observa cuando se comparan precios relativos del consumo. Si la apreciación de la tasa de cambio real es consecuencia de reformas estructurales y está asociada a flujos de Inversión Extranjera Directa y otros flujos de capital, ello podría ser un reflejo de una apreciación de dicha tasa de equilibrio. 25 Tasa de crecimiento anual acumulado 101 • Respecto a las importaciones de bienes y servicios, las elasticidades obtenidas también nos orientan a cerca de las medidas de política económica a seguir. En la medida en que la sensibilidad de las importaciones frente a la formación bruta de capital (0.68) y el consumo privado (0.76) es bastante elevada, una contracción de la demanda agregada de la economía por esta vía repercutiría sobre las importaciones; en otras palabras, las importaciones de bienes y servicios están íntimamente ligadas a las estructuras de gasto de la economía dominicana de forma que una política comercial desincentivadora de las importaciones, repercutiría negativamente sobre la demanda agregada del país, y por tanto, sobre los niveles de producción y de empleo de la economía dominicana. • La sensibilidad de las importaciones dominicanas frente a las variaciones del tipo de cambio real ajustado es muy alta (-1.29), de manera que el efecto negativo que provoca un aumento del tipo de cambio se refuerza con el incremento del arancel. • Los dos resultados anteriores se relacionan a su vez con la presencia del sesgo antiexportador derivado de la fuerte tasa efectiva arancelaria existente sobre las importaciones. Si los impuestos arancelarios se reducen significativamente y se unifican las tasas arancelarias gradualmente a un nivel razonable, el país podrá importar materias primas y bienes de capital a costos competitivos. Por otra parte, la competencia que generen las importaciones elevará la eficiencia de la industria nacional, la cual no sólo luchará por el mercado interno, sino que se sentirá atraída a vender en el mercado internacional con el fin de expandir sus volúmenes de ventas. 102 ANEXO 3.1 METODOLOGÍAS UTILIZADAS POR ALGUNOS ORGANISMOS INTERNACIONALES 1. Anuario Estadístico del Fondo Monetario Internacional (2001) Los índices de precios de exportación y de importación son elaborados a partir de los datos de las encuestas en el caso de los precios al por mayor o directamente del exportador o del importador (llamados "precios directos"). A falta de fuentes nacionales, los datos sobre los precios al por mayor se obtienen a partir de los mercados mundiales de productos básicos y se convierten a la moneda nacional aplicando los tipos de cambio medios del período. Generalmente se considera que los índices basados en los precios directos son preferibles a los índices de valor unitario porque reducen los problemas que plantea el sesgo de estos últimos. Casos específicos En el caso de Suecia el índice de precios de exportaciones e importaciones considera como año de referencia 1990; el índice es un índice anual encadenado de Laspeyres. Este índice comprende 1800 ítems para el mercado sueco, cerca de 850 para el mercado de exportación y al rededor de 1500 para el mercado de importación. Honduras calcula sus índices de precios de exportación a través del promedio de los precios de las bananas, la carne de vacuno congelada, el azúcar y la madera al que se aplica como ponderación el valor de las exportaciones en 1985. La fuente de los precios son las Estadísticas Financieras Internacionales 2. Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) El índice de la relación de precios del intercambio se define como el cociente entre el índice del valor unitario de las exportaciones y el índice del valor unitario de las importaciones, ambos referidos a la misma base. Para obtener los índices implícitos de valor unitario sobre el valor total de las exportaciones e importaciones se calcularon valores constantes para la parte excluida del universo de cada Sección de la CUCI, y se deflactaron por el índice resultante de la muestra cuando se trataba de productos homogéneos que tenían una alta representatividad como, por ejemplo, determinados tipos de materias primas. Sin embargo, en el caso de productos heterogéneos con baja representatividad, como maquinaria y equipo, se utilizaron índices internacionales publicados por organismos especializados o por países desarrollados. 103 ANEXO 3.2 INDICES DE EXPORTACIONES E IMPORTACIONES C U A D R O 3.4 IN D IC E D E PR E C IO S D E L A S EX PO R TA C IO N ES TO T A L ES 1/ Precios unitarios Indice de precios (ponderación año 1996) 1996 Anim ales vivos y productos del reino anim al Productos del reino vegetal C afé Los dem ás Grasas y aceites anim ales o vegetales Productos de las industrias alim entarias Azúcar C acao Tabaco B ebidas, líquidos alcohólicos y vinagres Los dem ás Productos m inerales Productos de la industria quím ica M aterias plásticas y m anufacturas Pieles, cueros y m anufacturas M adera y m anufacturas Papel, cartón y sus aplicaciones M aterias textiles y sus m anufacturas C alzados M anufacturas de piedra, yeso y vidrio Piedras preciosas M etales com unes y m anufacturas Ferroníquel Los dem ás M aquinas y aparatos electricos y sus partes M aterial de transporte y sus partes Instrum entos y aparatos m édicos M ercancías y productos diversos Otros T otal T asa de crecimiento T CA A 1997 1998 1999 2000 2001 1996 1997 1998 1999 2000 2001 0.73 0.62 1.10 0.91 0.96 0.99 0.04 0.03 0.06 0.05 0.05 0.06 2.30 0.24 1.14 3.63 0.26 1.31 3.08 0.30 0.92 2.40 0.30 1.22 2.84 0.35 1.10 1.89 0.37 1.23 2.29 2.17 0.02 3.61 2.36 0.02 3.06 2.67 0.02 2.38 2.71 0.02 2.82 3.10 0.02 1.87 3.34 0.02 0.36 1.19 7.56 0.73 0.73 0.02 0.59 2.70 4.23 0.87 3.46 27.90 19.51 0.23 437.51 0.35 1.35 12.65 0.72 0.73 0.01 0.38 1.60 3.57 0.63 2.93 27.69 20.21 0.45 94.42 0.33 1.55 12.26 0.74 0.85 0.01 0.45 6.39 4.10 0.97 2.36 26.71 11.60 0.37 79.67 0.29 1.11 13.09 0.78 0.59 0.01 0.35 4.39 4.56 0.99 21.47 20.41 22.88 0.33 237.74 0.27 0.78 12.93 0.72 0.73 0.01 0.42 2.12 3.07 1.71 12.89 15.48 12.27 0.48 794.63 0.30 0.99 10.97 0.81 0.68 0.01 0.39 2.48 2.99 2.27 6.29 7.12 20.50 0.53 2,545 6.27 2.31 5.64 0.52 2.00 0.14 2.79 1.21 1.72 0.02 0.83 25.68 8.50 0.35 2.60 6.09 2.61 9.44 0.51 2.02 0.10 1.78 0.72 1.45 0.02 0.71 25.48 8.80 0.68 0.56 5.84 2.99 9.14 0.52 2.34 0.10 2.13 2.87 1.67 0.02 0.57 24.58 5.05 0.57 0.47 5.10 2.15 9.76 0.55 1.63 0.10 1.63 1.97 1.85 0.03 5.17 18.78 9.96 0.51 1.41 4.74 1.50 9.64 0.51 2.02 0.09 2.00 0.95 1.25 0.04 3.10 14.24 5.34 0.74 4.73 5.21 1.92 8.18 0.57 1.87 0.09 1.86 1.11 1.22 0.06 1.51 6.55 8.92 0.81 15.13 2.83 0.76 20.70 0.29 32.02 4.82 4.74 578.16 2.57 0.65 20.67 9.77 32.30 3.66 3.52 246.66 (57.3) 1.90 0.77 14.16 0.76 32.53 4.29 4.05 212.24 (14.0) 2.30 0.64 16.75 6.53 34.14 4.12 2.93 401.23 89.1 3.31 0.54 25.25 11.69 26.95 6.24 3.09 940.84 134.5 1.87 0.66 16.62 6.30 29.56 6.29 4.16 2,670.87 183.9 35.8 7.80 1.15 9.01 0.01 12.87 0.50 3.58 100.0 7.07 0.97 9.00 0.31 12.99 0.38 2.65 100.3 0.35 5.24 1.16 6.16 0.02 13.08 0.45 3.06 93.8 (6.48) 6.32 0.97 7.29 0.20 13.72 0.43 2.21 96.9 3.28 9.13 0.82 10.99 0.37 10.83 0.65 2.33 92.0 (5.06) 5.14 1.00 7.23 0.20 11.88 0.66 3.14 89.6 (2.66) (2.2) 1/ Fuente: Años 1996-2001: E xportaciones nacio nales de la base de dato s del Banco C entral; Años 1997-2001 expo rtacio nes de Zonas Francas de CE D O PEX . 104 ANEXO 3.2 (continuación) Precios unitarios 1996 Animales vivos y productos del reino animal Productos del reino vegetal Café Los demás Grasas y aceites animales o vegetales Productos de las industrias alimentarias Azúcar Cacao Tabaco Bebidas, líquidos alcohólicos y vinagres Los demás Productos minerales Productos de la industria química Materias plásticas y manufacturas Pieles, cueros y manufacturas Madera y manufacturas Papel, cartón y sus aplicaciones Materias textiles y sus manufacturas Calzados Manufacturas de piedra, yeso y vidrio Piedras preciosas Metales comunes y manufacturas Ferroníquel Los demás Maquinas y aparatos electricos y sus partes Material de transporte y sus partes Instrumentos y aparatos médicos Mercancías y productos diversos Otros Total Tasa de crecimiento TCAA 1997 1998 1999 Indice de precios (ponderación año 1996) 2000 2001 1996 1997 1998 1999 2000 2001 0.73 0.62 1.10 0.91 0.96 0.99 0.04 0.03 0.06 0.05 0.05 0.06 2.30 0.24 1.14 3.63 0.26 1.31 3.08 0.30 0.92 2.40 0.30 1.22 2.84 0.35 1.10 1.89 0.37 1.23 2.29 2.17 0.02 3.61 2.36 0.02 3.06 2.67 0.02 2.38 2.71 0.02 2.82 3.10 0.02 1.87 3.34 0.02 0.36 1.19 7.56 0.73 0.73 0.02 0.59 2.70 4.23 0.87 3.46 27.90 19.51 0.23 437.51 0.35 1.35 12.65 0.72 0.73 0.01 0.38 1.60 3.57 0.63 2.93 27.69 20.21 0.45 94.42 0.33 1.55 12.26 0.74 0.85 0.01 0.45 6.39 4.10 0.97 2.36 26.71 11.60 0.37 79.67 0.29 1.11 13.09 0.78 0.59 0.01 0.35 4.39 4.56 0.99 21.47 20.41 22.88 0.33 237.74 0.27 0.78 12.93 0.72 0.73 0.01 0.42 2.12 3.07 1.71 12.89 15.48 12.27 0.48 794.63 0.30 0.99 10.97 0.81 0.68 0.01 0.39 2.48 2.99 2.27 6.29 7.12 20.50 0.53 2,545 6.27 2.31 5.64 0.52 2.00 0.14 2.79 1.21 1.72 0.02 0.83 25.68 8.50 0.35 2.60 6.09 2.61 9.44 0.51 2.02 0.10 1.78 0.72 1.45 0.02 0.71 25.48 8.80 0.68 0.56 5.84 2.99 9.14 0.52 2.34 0.10 2.13 2.87 1.67 0.02 0.57 24.58 5.05 0.57 0.47 5.10 2.15 9.76 0.55 1.63 0.10 1.63 1.97 1.85 0.03 5.17 18.78 9.96 0.51 1.41 4.74 1.50 9.64 0.51 2.02 0.09 2.00 0.95 1.25 0.04 3.10 14.24 5.34 0.74 4.73 5.21 1.92 8.18 0.57 1.87 0.09 1.86 1.11 1.22 0.06 1.51 6.55 8.92 0.81 15.13 2.83 0.76 20.70 0.29 32.02 4.82 4.74 578.16 2.57 0.65 20.67 9.77 32.30 3.66 3.52 246.66 (57.3) 1.90 0.77 14.16 0.76 32.53 4.29 4.05 212.24 (14.0) 2.30 0.64 16.75 6.53 34.14 4.12 2.93 401.23 89.1 3.31 0.54 25.25 11.69 26.95 6.24 3.09 940.84 134.5 1.87 0.66 16.62 6.30 29.56 6.29 4.16 2,670.87 183.9 35.8 7.80 1.15 9.01 0.01 12.87 0.50 3.58 100.0 7.07 0.97 9.00 0.31 12.99 0.38 2.65 100.3 0.35 5.24 1.16 6.16 0.02 13.08 0.45 3.06 93.8 (6.48) 6.32 0.97 7.29 0.20 13.72 0.43 2.21 96.9 3.28 9.13 0.82 10.99 0.37 10.83 0.65 2.33 92.0 (5.06) 5.14 1.00 7.23 0.20 11.88 0.66 3.14 89.6 (2.66) (2.2) 1/ Fuente: Años 1996-2001: Exportaciones nacionales de la base de datos del Banco Central; Años 1997-2001 exportaciones de Zonas Francas de CEDOPEX. 105 ANEXO 3.3 MODELIZACIÓN DEL SECTOR EXTERNO: PROCEDIMIENTO ECONOMÉTRICO 1. Exportaciones Inicialmente se estudió la presencia de raíz unitaria en las series a traves del test Dickey Fuller del programa econométrico E-views. Los resultados de dicho test indican que las series son integradas de orden uno, I(1). Con estas series I(1), además de una variable de tendencia, se corrió la regresión de largo plazo planteada anteriormente para una muestra entre 1978 y 2000. VARIABLE Log PIB70 TEST HECHO EN CONSTANTE TENDENCIA REZAGOS ADF TEST Nivel no no 0 6.536525 1ra Diferencia si no 0 -3.67336 Log EXP70 Nivel no no 0 1.801114 1ra Diferencia no no 0 -4.28739 Log ARANCEL Nivel no no 0 0.742449 1ra Diferencia no no 0 -3.599681 Log TCRAJUS Nivel no no 0 -1.368192 1ra Diferencia no no 0 -4.268711 V. CRITICO (AL 5%) ORDEN -1.9546 I(1) -2.985 -1.9546 I(1) -1.9552 -1.9546 I(1) -1.9552 -1.9546 I(1) -1.9552 Como se puede apreciar en la salida de E-views que se presenta a continuación todos los coeficientes fueron significativos al 5%, con excepción de la dummy del año 1993 con una significancia al 10%, siendo sus signos los teóricamente esperados. Además tanto el R2 como el R2 ajustado son altos, 0.94 y 0.93, respectivamente; la desviación estándar es de 0.19 y el estadístico de Durbin-Watson es de 1.04. Estos resultados reflejan un ajuste razonable. La ecuación satisface los test de normalidad, heterocedasticidad, mostrando una estabilidad aceptable en los parámetros, si bien no óptima. Con respecto a la presencia de autocorrelación, ésta permite realizar un mejor ajuste de corto plazo. Para el análisis de cointegración se utilizó el método de Engle y Granger el cual permite determinar si el error de la regresión de largo plazo es estacionario. En la tabla anexa se muestran los resultados del test de Dickey y Fuller aplicado al vector de los residuos ut y la comparación con los valores tabulados por Engle y Granger. Dado que el error fue estacionario (existe una relación de largo plazo constante entre las variables) se estimó una ecuación de corto plazo donde se incluyeron las diferencias de las variables no estacionarias, con el fin de convertirlas en estacionarias. El error de la ecuación de largo plazo se incluyó con un rezago, ya que esto es lo que permite que la ecuación de corto plazo se ajuste a la de largo plazo. Con estos resultados se procedió a estimar la siguiente ecuación de corto plazo para el período 1978-2000: D(LEXP70)t=β1D(LPIB70)t+ β2DUM93t +β3 (LTCRAJUS) t +β4RESIDF(-1)t + vt 106 Los signos de esta ecuación también son los esperados, los coeficientes son significativos al 5% y la variable que permite el ajuste de corto plazo al 15%. También el grado de ajuste mejora, dado que la desviación estándar es significativamente más baja y el estadístico de Durbin Watson es más cercano a 2, lo cual indica que es una ecuación aceptable para predecir en el corto plazo. Por otro lado, fue necesario incluir una dummy para el año de 1993 ya que en este año se produce un reajuste en las series de exportaciones e importaciones conforme a la metodología de registro del V Manual del Fondo Monetario Internacional. Esta ecuación también cumple con todos los test de normalidad, autocorrelación, heterocedasticidad y estabilidad aceptable. • Resultados de la regresión de largo plazo Dependent Variable: LEXP70 Method: Least Squares Date: 02/13/02 Time: 10:30 Sample: 1978 2000 Included observations: 23 Variable Coefficient Std. Error t-Statistic Prob. LTCRAJUS1 LPIB70 D93 TEND -1.091271 0.745185 0.357629 0.066186 0.147303 0.013030 0.195714 0.006445 -7.408333 57.18953 1.827299 10.27010 0.0000 0.0000 0.0834 0.0000 R-squared Adjusted R-squared S.E. of regression Sum squared resid Log likelihood Durbin-Watson stat 0.940309 0.930884 0.189392 0.681515 7.832129 1.037338 Mean dependent var S.D. dependent var Akaike info criterion Schwarz criterion F-statistic Prob(F-statistic) 6.928007 0.720399 -0.333229 -0.135751 99.76912 0.000000 Ajuste de la regresión: 8 .5 8 .0 7 .5 7 .0 0 .4 6 .5 0 .2 6 .0 0 .0 -0 .2 -0 .4 78 80 82 84 86 R e sid u a l 88 90 92 A c tu a l 94 96 98 00 F itte d 107 Autocorrelación de los residuos Breusch-Godfrey Serial Correlation LM Test: F-statistic Obs*R-squared 8.047698 11.18567 Probability Probability 0.003474 0.003724 Probability Probability 0.617198 0.526884 Heterocedasticidad White Heteroskedasticity Test: F-statistic Obs*R-squared 0.775305 6.110702 Normalidad de los residuos 8 Estabilidad 8 Series: Residuals Sample 1978 2000 Observations 23 6 4 Mean 1.79E-06 Median 0.026109 Maximum 0.283281 Minimum -0.394368 Std. Dev. 0.176006 Skewness -0.482186 Kurtosis 2.597026 4 2 Jarque-Bera 1.046884 Probability 0.592478 0 -0.4 -0.3 -0.2 -0.1 0.0 0.1 0.2 0.3 0 -4 -8 1994 1995 1996 CUSUM 1997 1998 1999 2000 5% Significance Coeficientes recursivos -0.6 0.78 -0.8 0.76 -1.0 0.74 -1.2 0.72 -1.4 -1.6 1997 0.70 1998 1999 Recursive C(1) Estimates 2000 1997 ± 2 S.E. 1998 1999 Recursive C(2) Estimates 0.8 2000 ± 2 S.E. 0.09 0.6 0.08 0.4 0.07 0.2 0.06 0.0 -0.2 1997 0.05 1998 Recursive C(3) Estimates 1999 2000 ± 2 S.E. 1997 1998 Recursive C(4) Estimates 1999 2000 ± 2 S.E. 108 Análisis de cointegración VARIABLE Resid exp lp TEST HECHO EN CONSTANTE TENDENCIA REZAGOS ADF TEST Nivel no no 0 -2.98614 1ra Diferencia no no 0 -4.527057 V. CRITICO (AL 5%) ORDEN -3.0 I(0) -3.0 Resultados de la regresión de corto plazo Dependent Variable: D(LEXP70) Method: Least Squares Date: 02/13/02 Time: 10:33 Sample(adjusted): 1983 2000 Included observations: 18 after adjusting endpoints Variable D(LTCRAJUS1) D(LPIB70) D93 RESIDF(-1) Coefficient Std. Error t-Statistic Prob. -0.222448 0.923031 0.924172 -0.140258 0.095014 0.242936 0.071144 0.089074 -2.341215 3.799487 12.99010 -1.574622 0.0345 0.0020 0.0000 0.1377 R-squared Adjusted R-squared S.E. of regression Sum squared resid Log likelihood Durbin-Watson stat 0.955897 0.946446 0.057215 0.045830 28.21775 2.337927 Mean dependent var S.D. dependent var Akaike info criterion Schwarz criterion F-statistic Prob(F-statistic) 0.100941 0.247238 -2.690862 -2.493001 101.1455 0.000000 Ajuste de la regresión: 1.5 1.0 0.5 0.15 0.0 0.10 -0.5 0.05 0.00 -0.05 -0.10 84 86 88 90 Residual 92 94 Actual 96 98 00 Fitted Autocorrelación de los residuos Breusch-Godfrey Serial Correlation LM Test: F-statistic Obs*R-squared 0.207517 0.000000 Probability Probability 0.815455 1.000000 109 Heterocedasticidad White Heteroskedasticity Test: F-statistic Obs*R-squared 2.286371 11.07815 Probability Probability 0.114012 0.135246 Normalidad de los residuos 6 Estabilidad 8 Series: Residuals Sample 1983 2000 Observations 18 5 4 3 2 1 0 -0.10 -0.05 0.00 0.05 Mean Median Maximum Minimum Std. Dev. Skewness Kurtosis 0.013625 0.007310 0.104041 -0.092203 0.049993 -0.361621 2.873741 Jarque-Bera Probability 0.404265 0.816987 4 0 -4 -8 1994 0.10 1995 1996 CUSUM 1997 1998 1999 2000 5% Significance Coeficientes recursivos 0.0 1.8 1.6 -0.1 1.4 1.2 -0.2 1.0 -0.3 0.8 0.6 -0.4 0.4 -0.5 1997 1998 1999 R ecursi ve C (1) E stimates 2000 0.2 1997 ± 2 S .E . 1998 1999 R ecursi ve C (2) E stimates 1.1 2000 ± 2 S .E . 0.1 0.0 1.0 -0.1 0.9 -0.2 0.8 0.7 1997 -0.3 1998 1999 R ecursi ve C (3) E stimates 2000 ± 2 S .E . -0.4 1997 1998 1999 R ecursi ve C (4) E stimates 2000 ± 2 S .E . 110 2. Importaciones Inicialmente se estudió la presencia de raíz unitaria en las series a través del test Dickey Fuller del programa econométrico E-views. Los resultados de dicho test indican que las series son integradas de orden uno, I(1). El test de Dickey-Fuller aumentado para cada una de las variables en el período 1974 al 2000, indica que las series son integradas de orden uno, es decir I(1). Después de comprobar que las series son unitarias, se procedió a estimar la ecuación. Como se puede apreciar en la salida de E-Views todos los coeficientes fueron significativos al 5%. Los signos son los teóricamente esperados. Además tanto el R2 como el R2 ajustado son de 0.97 y 0.96 respectivamente, mientras que la desviación estándar es de 0.15 y el estadístico de Durbin-Watson es de 1.32. Estos resultados reflejan un ajuste razonable. La ecuación satisface los test de normalidad, heterocedasticidad y autocorrelación. También es aceptable con respecto a la estabilidad. No obstante, pese a que esta ecuación satisface los requisitos de un modelo bien especificado se procedió a estimar una ecuación de corto plazo conforme al procedimiento utilizado para el caso de las exportaciones dominicanas: a) Análisis de cointegración. El residuo de la ecuación de largo plazo analizada cointegra, lo cual puede observarse al comparar los valores críticos de Engle y Granger con los estadísticos obtenidos de la prueba de Dickey Fuller realizada al residuo wt. b) Dado que el error fue estacionario, existe una relación de largo plazo constante entre las variables, se estimó una ecuación de corto plazo donde se incluyeron las diferencias de las variables no estacionarias, con el fin de convertirlas en estacionarias. El error de la ecuación de largo plazo se incluyó con un rezago, dado que esto es lo que permite que la ecuación de corto plazo se ajuste a la de largo plazo. Tras el intento de buscar una ecuación de corto plazo que diera una mejor especificación para el comportamiento de las importaciones dominicanas no se consiguió ninguna que mejorara la ecuación de largo plazo. • Resultados de la regresión de largo plazo Dependent Variable: LIMP70 Method: Least Squares Date: 02/13/02 Time: 11:44 Sample: 1976 2000 Included observations: 25 Variable LCP701 LFBKF70 LTCRIMPAJUS D93 R-squared Adjusted R-squared S.E. of regression Sum squared resid Log likelihood Durbin-Watson stat Coefficient Std. Error t-Statistic Prob. 0.873157 0.676914 -1.287318 0.374054 0.326508 0.153755 0.139548 0.154648 2.674229 4.402559 -9.224889 2.418742 0.0142 0.0002 0.0000 0.0247 0.965656 0.960750 0.146127 0.448418 14.78786 1.315546 Mean dependent var S.D. dependent var Akaike info criterion Schwarz criterion F-statistic Prob(F-statistic) 6.928233 0.737585 -0.863029 -0.668009 196.8218 0.000000 111 Ajuste de la regresión: 8.5 8.0 7.5 7.0 0.4 6.5 0.2 6.0 0.0 -0.2 -0.4 76 78 80 82 84 86 88 90 92 94 96 98 00 Residual Actual Fitted Autocorrelación de los residuos Breusch-Godfrey Serial Correlation LM Test: F-statistic Obs*R-squared 3.191473 3.439752 Probability Probability 0.089193 0.063645 Probability Probability 0.182663 0.177915 Heterocedasticidad White Heteroskedasticity Test: F-statistic Obs*R-squared 1.671715 10.19267 Normalidad de los residuos Estabilidad 8 5 Series: Residuals Sample 1976 2000 Observations 25 4 Mean Median Maximum Minimum Std. Dev. Skewness Kurtosis 3 2 -0.000706 -0.000692 0.312564 -0.226401 0.136688 0.461566 2.541792 4 0 -4 1 Jarque-Bera Probability 0 -0.2 -0.1 0.0 0.1 0.2 0.3 1.106384 0.575111 -8 1994 1995 1996 CUSUM 1997 1998 1999 5% Significance 112 2000 Coeficientes recursivos 2.0 1.0 1.5 0.8 1.0 0.6 0.5 0.4 0.0 1997 1998 1999 R ecursi ve C (1) E stimates 2000 0.2 1997 ± 2 S .E . 1998 1999 R ecursive C (2) E stimates -1.0 2000 ± 2 S .E . 0.8 -1.2 0.6 -1.4 0.4 -1.6 0.2 -1.8 -2.0 1997 1998 1999 R ecursi ve C (3) E stimates 2000 ± 2 S .E . 0.0 1997 1998 1999 R ecursive C (4) E stimates 2000 ± 2 S .E . 113 ANEXO 3.4 CÁLCULO DE LAS ELASTICIDADES RESULTANTES 1. Exportaciones a) Largo plazo ∂EXP70 ∂EXP70 PIB70 = EXP70 = = 0.76 ∂PIB70 ∂ log( PIB70) ∂PIB70 EXP70 PIB70 Elasticidad PIB70LP: ∂ log( EXP70) ∂EXP70 EXP70 EXP70 26 = (0.76) = 0.51 entonces: ; donde ∂PIB70 PIB70 PIB70 ∂EXP70 = (0.76)(0.51) = 0.39 ∂PIB86 Elasticidad TCRAJUSLP: ∂ log( EXP 70) = −1.09 ∂ log(TCRAJUS ) b) Corto plazo Elasticidad PIB70CP: ∂D log( EXP70) = 0.92 ; ∂D log( PIB70) Elasticidad TCRAJUSCP: ∂D log( EXP70) = −0.22 ∂ log(TCRAJUS ) 2. Importaciones ( Elasticidad de largo plazo) ∂IMP ∂ log( IMP) ∂IMP CP Elasticidad CPLP: = IMP = = 0.87 ∂CP ∂ log(CP ) ∂CP IMP CP ∂IMP IMP IMP 27 = (0.87) entonces: ; donde = 0.87 ∂CP CP CP ∂IMP = (0.87)(0.87) = 0.76 ∂CP 26 27 Según dato del año 2000 Según dato del año 2000. 114 ∂IMP ∂IMP FBKF ∂ log( IMP) Elasticidad FBKFLP: = IMP = = 0.68 ∂ log( FBKF ) ∂FBKF ∂FBKF IMP FBKF Elasticidad TCRIMPAJUSLP : ∂IMP ∂ log( IMP) ∂IMP TCRIMPAJUS IMP = = = −1.29 ∂ log(TCRIMPAJUS ) ∂TCRIMPAJUS ∂TCRIMPAJUS IMP TCRIMPAJUS 115 BIBLIOGRAFÍA 1. Banco Central de la República Dominicana: Informe de la economía dominicana. Eneroseptiembre 2001 2. Banco Central de la República Dominicana: Boletín de Balanza de Pagos de la República Dominicana. No. 2 junio 2001 3. Banco Central de la República Dominicana: Estadísticas de oferta y demanda 1970-2000 4. Calderón Cifuentes, Gustavo Adolfo: Análisis de la sensibilidad de las exportaciones e importaciones de Guatemala. Notas Monetarias No 30. Año 3. Banco de Guatemala. 30 de julio de 2001. 5. Chacholiades, Miltiades: Economía Internacional. Santafé de Bogotá .McGraw Hill. 1992. 6. Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL): Anuario Estadístico año 2001 7. Fondo Monetario Internacional: Anuario Estadístico año 2001 8. Gujarati, Damodar: Econometría. Santafé de Bogotá. Mc Graw-Hill. 1997. 3ra edición. 9. Muñoz Cidad, Cándido: Introducción a la Economía Aplicada. Cuentas Nacionales, Tablas Input-Output y Balanza de Pagos. Madrid. Espasa-Calpe. 1989. 10. Ossa Scaglia, Fernando: Economía Internacional: Aspectos reales. Santiago de Chile. Ediciones Universidad Católica de Chile. 2000. 12. Ruggles, Nancy D. and Ruggles, Richard: Pricing Systems, Indexes, and Price Behavior . Massachussetts. Edward Elgar Publishing Limited. 1999. 13. Sachs, Jeffrey D. y Larraín, Felipe: Macroeconomía en la economía global. Ciudad de México. Prentice Hall. 1994. 14. Secretaría de Estado de Finanzas. Dirección General de Aduanas: Arancel de Aduanas de la República Dominicana. Ley No. 14-93 y sus modificaciones. 1998. 116 CAPÍTULO 4 DEUDA PÚBLICA EXTERNA: EVOLUCIÓN, GESTIÓN Y PERSPECTIVAS Resumen ejecutivo El déficit público es un aspecto económico de gran importancia, debido a la insuficiencia de los ingresos tributarios para financiar gastos públicos que son muy necesarios socialmente y tienen un componente productivo de gran relevancia en la consecución de un crecimiento económico sostenido y equitativo. En este sentido, en los países en desarrollo, tradicionalmente se reconoce que los recursos tomados en calidad de préstamos en el exterior son una necesidad para complementar el ahorro interno, lo que permite financiar un mayor volumen de inversión productiva y propiciar mayores tasas de crecimiento económico. Sin embargo, si se utilizan estos empréstitos externos para financiar actividades improductivas o con el fin de neutralizar las fugas de capitales, no se contribuye al crecimiento económico, sino que, por el contrario, se acrecientan las presiones sobre los futuros ingresos presupuestarios del gobierno y sobre la balanza de pagos. Por otra parte, el endeudamiento externo mal estructurado (ya sea en términos de los plazos, monedas, tasas de interés o pasivos contingentes considerables) ha sido un elemento que ha inducido o propagado las crisis económicas en muchos países. “Las crisis han surgido a menudo debido a que los gobiernos han hecho excesivo hincapié en una posible reducción de costos mediante empréstitos en gran escala a corto plazo o tasa de interés variable. La consecuencia ha sido que el presupuesto público ha estado gravemente expuesto a los avatares de los mercados financieros”1. Las estructuras arriesgadas de endeudamiento obedecen con frecuencia a la aplicación de medidas económicas inapropiadas (fiscales, monetarias y cambiarias), que combinadas con un excesivo nivel de endeudamiento externo podrían generar, en el corto plazo, falsas expectativas sobre el valor real de la moneda nacional (moneda sobrevaluada), y por ende, sobre la sostenibilidad de la propia deuda. Es decir, algunas políticas del gobierno pueden distorsionar las decisiones del sector privado e incentivarles a asumir posiciones riesgosas. Por ejemplo, cuando el gobierno promueve un tipo de cambio sobrevaluado normalmente hace más atractivo el endeudamiento externo que el endeudamiento en moneda nacional, debido a que bajo esas circunstancias las tasas de interés en los mercados externos resultan más bajas. A su vez, un mal manejo macroeconómico genera incertidumbre en los mercados financieros sobre la rentabilidad futura de las inversiones disponibles en moneda nacional. “En los países en desarrollo y de mercado emergente, prestatarios y prestamistas pueden mostrarse igual de renuentes a comprometerse a largo plazo, lo que puede asfixiar el desarrollo de los mercados financieros nacionales y obstaculizar gravemente el esfuerzo de los administradores de la deuda 1 FMI, BM, "Directrices para la gestión de la deuda pública", Washington D.C., marzo, 2001, pág. 3. 117 para proteger al gobierno frente a un exceso de refinanciamiento y el riesgo cambiario”2. Un buen historial de implementación de medidas macroeconómicas acertadas puede contribuir a paliar esa incertidumbre. Sin embargo, en muchos países, no se han implementado políticas macroeconómicas adecuadas, lo cual ha contribuido al surgimiento de las crisis financieras de finales de los 90s y de la actualidad. En consecuencia, la interrogante de cómo los países deben manejar su deuda pública ha adquirido extrema relevancia en los últimos años. En este sentido, recientemente el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM) elaboraron unas directrices para el manejo de la deuda pública, que tienen por objetivo ayudar a los responsables de la política económica a considerar reformas que den lugar a una mejor gestión de la misma y reduzcan la vulnerabilidad de los países frente a las perturbaciones financieras internacionales. Estas directrices se elaboraron tomando en consideración que las necesidades de capacitación en el manejo de la deuda pública son diferentes en cada país y dependen de las limitaciones existentes en su acceso al mercado de capital, del régimen cambiario, de la calidad de su política macroeconómica y regulatoria, de su capacidad institucional para elaborar e implementar reformas, de su solvencia crediticia y de los objetivos que se haya fijado para la gestión de la deuda pública. Según las referidas directrices, el objetivo principal del manejo de la deuda pública es asegurar que las necesidades de financiamiento y los compromisos de pago sean cumplidos al menor costo posible en el mediano o largo plazo, considerando un grado prudente de riesgo. Para ello, se debe contar con una estructura organizacional específica, articulada, con un buen equipo de trabajo, una coordinación en la cual se programen las necesidades de endeudamiento y el servicio del mismo de las diferentes instancias del gobierno, para poder hacer la debida apropiación de los recursos presupuestales que garanticen el repago y minimicen el costo financiero. Históricamente, la República Dominicana ha carecido de una buena coordinación entre las entidades que participan en el endeudamiento externo. Más bien, ha habido una desarticulación de las acciones en el manejo de la deuda, lo cual no ha permitido una buena y eficaz administración de la misma. Por tanto, se recomienda la corrección de este problema mediante la centralización en una sola institución ya que esto permitiría una mejor coordinación y un uso más eficiente de los recursos externos tomados en calidad de préstamos. En este sentido, una medida recomendable sería el fortalecimiento del Departamento de Crédito Público de la Secretaría de Estado de Finanzas, para que sea dotado de las condiciones necesarias y le sea posible registrar, pagar y supervisar todos los compromisos en moneda nacional y extranjera contraídos por el Gobierno Dominicano. Adicionalmente los costos del servicio de la deuda deben ser proyectados a mediano o largo plazos, estableciendo supuestos respecto de las tasas de interés futuras, las tasas de cambio y las necesidades futuras de endeudamiento. Definitivamente, este ejercicio amerita de un equipo de técnicos especializados en el área de finanzas y dedicados exclusivamente a esta labor. 2 FMI, BM, o.c. pág. 5. 118 Por otra parte, la tradicional lentitud en la ejecución de los préstamos por proyecto y las asignaciones de las contrapartidas de los mismos, sugieren que los procedimientos administrativos deben revisarse para que se hagan más fluidos. Por lo tanto, sería conveniente fortalecer institucionalmente las unidades ejecutoras, entrenando y garantizando la permanencia del personal que conoce los mecanismos de los distintos organismos de financiamiento. De acuerdo con los lineamientos del FMI y del BM, el manejo efectivo de la deuda no sólo depende de su nivel absoluto, sino también de la implementación exitosa de un marco de políticas macroeconómicas y reformas estructurales dirigidas a promover el crecimiento económico sostenido, a reducir la pobreza, a asegurar un acceso eficiente al financiamiento internacional y a manejar adecuadamente las reservas internacionales del Banco Central. La sostenibilidad del endeudamiento externo depende esencialmente de la tasa de crecimiento del PIB y, más específicamente, del incremento de las exportaciones de bienes y servicios. Para evitar problemas de liquidez, es necesario que la tasa de crecimiento de las exportaciones sea superior a la tasa de crecimiento del servicio de la deuda. De esta forma, se consigue que la proporción de los ingresos de exportación necesaria para atender el servicio de la deuda no aumente continuamente. De acuerdo a las directrices del FMI y del BM, los encargados de la administración de la deuda deben manejar los riesgos asociados con el tipo de moneda, el plazo y la tasa de interés. Las estrategias del manejo de la deuda que depositan una excesiva confianza en el endeudamiento en moneda extranjera, deuda de corto plazo o de tasa variable son muy arriesgadas. Por ejemplo, una deuda denominada en moneda extranjera puede parecer menos costosa que una deuda en moneda local; sin embargo, pudiera probarse que la misma es más costosa en mercados de capitales volátiles o en situaciones donde el tipo de cambio se deprecie. La deuda en moneda extranjera puede parecer más barata en un régimen de tipo de cambio fijo, ya que ese sistema reduce la volatilidad del mismo. No obstante, este tipo de deuda puede ser muy arriesgado si el tipo de cambio se vuelve insostenible. El Gobierno debe dar preferencia a los préstamos concedidos a través de organismos multilaterales de financiamiento o a la emisión de bonos soberanos, siempre que éstos sean para financiar el gasto de capital en proyectos de adecuada rentabilidad. En caso de contratos y préstamos bilaterales, no se deben contraer compromisos a plazos menores de diez años y a tasas que no sean las normales de mercado, incluyendo las comisiones y los pagos por otros conceptos, dando preferencia a préstamos de ayuda al desarrollo económico. Incluso se señala la importancia de racionalizar el endeudamiento externo, de forma que éste no represente una carga para la presente administración y las futuras. En este sentido, el compromiso asumido por el Presidente de la República Dominicana en su alocución al Congreso Nacional el 15 de agosto pasado, define perspectivas positivas al respecto: “...estoy solicitando al Congreso Nacional, para fines de evaluación rigurosa, la devolución de l6 préstamos externos para viviendas, agua y hospitales, entre otros, por un total de mil45 millones de dólares [...] e impartiendo instrucciones al Secretario Técnico de la Presidencia para que descarte todos los proyectos de préstamos que se encuentran en esa dependencia. En el caso de la vivienda, para no 119 tener que depender del endeudamiento externo, estamos adoptando medidas que movilizarán el ahorro interno hacia la construcción de viviendas populares.”. En este contexto, el Gobierno podría aprovechar al máximo los recursos pendientes de desembolso de préstamos ya contratados. También podría ponderar la conveniencia de que una parte de los pesos correspondientes a los bonos soberanos se utilice como contrapartida para agilizar desembolsos de aquellos préstamos que califiquen dentro de la Ley de emisión de Bonos Soberanos. En adición a lo anterior, el Gobierno y el Banco Central deberían promover el desarrollo de un mercado secundario de capitales que funcione eficientemente. En este sentido, el uso y diseño adecuado de los instrumentos que maneja el Banco Central para la implementación de la política monetaria debe fortalecerse aún más con el fin de contribuir a la creación de mercados líquidos y sólidos de títulos del gobierno. A pesar de que actualmente en la República Dominicana no existe un mercado de capitales, en especial, de títulos de deuda pública, la nueva Ley de Mercado de Valores y el proyecto de Ley Monetaria y Financiera contemplan mecanismos e instrumentos que promoverán un mercado de capitales en el país. Por ejemplo, el Proyecto de Ley Monetaria y Financiera contempla las operaciones de mercado abierto como mecanismo esencial de la política monetaria, lo cual exige la creación de un mercado de capitales de títulos de deuda pública. En torno a la evolución de la deuda pública externa del período 1995-2001 y de las proyecciones para el 2002-2006, se destaca que el monto de dicha deuda, el cual había tenido una trayectoria descendente desde 1994, comenzó a aumentar en el período 1999-2001 (16.6%) y se proyecta que siga creciendo a una tasa anual promedio de 3.1% en el período 2002-2006. Respecto a su estructura, resalta el incremento de la participación de la banca comercial, la cual creció de 15.5% en 1995 a 27.0% en el 2001, debido a que en los últimos años se ha intensificado el endeudamiento con dicha banca y con los inversionistas privados, en la medida en que los procedimientos son más ágiles y los requerimientos menores. Los indicadores de la solvencia financiera del país (capacidad de honrar los pagos derivados de deuda externa), han experimentado una notable mejoría en el período 1995-2001 y se proyecta que seguirán mejorando en el período 2002-2005. Sin embargo, es importante considerar que el indicador servicio deuda gobierno/ ingresos tributarios, el cual permite evaluar la capacidad de pago del Gobierno frente a sus compromisos de deuda externa, que había presentado una tendencia declinante en el período 1995-1999, disminuyendo de 16.2% a 11.9%, comienza a repuntar a partir del año 2000, alcanzando 16.7% en el 2001. Más aún, las estimaciones indican que seguirá creciendo y alcanzará 21.5% en el 2002. Estos altos porcentajes revelan las limitaciones fiscales que afrontará el Gobierno, especialmente para incrementar el gasto social, el cual se considera prioritario para el desarrollo del país. 120 Introducción La deuda pública externa del país se ha convertido recientemente en uno de los grandes temas de discusión en los espacios académicos, económicos y políticos, suscitando opiniones muy encontradas y no todas adecuadamente documentadas. Con la finalidad de contribuir a esclarecer el tema tanto a nivel práctico como teórico, en el presente capítulo se presenta, en primer lugar, la evolución de dicha deuda durante el período 1996-2001 y las proyecciones para el 2002-2006. Estas ideas de carácter principalmente descriptivo y de pronóstico serán complementadas en apartados posteriores a través de: a) reflexiones sobre la relación entre deuda y crecimiento, a partir de un amplio estudio empírico realizado para 93 países en desarrollo durante el período 1969-1998; b) consideraciones y recomendaciones para un adecuado manejo de la deuda. 4.1 La deuda pública externa: evolución reciente (1995-2001) y perspectivas (2002-2006) El endeudamiento público externo global incluye todos los compromisos del país de corto, mediano y largo plazos correspondientes a préstamos y depósitos contraídos con el exterior y que representan obligaciones financieras que deben ser honradas por el sector público a través de lo que se conoce como servicio de la deuda. A continuación se destacan algunos elementos de la evolución de la deuda en el período analizado (enero 1996-diciembre 2001), así como estimaciones para el período 2002-2006. En el análisis y valoración de las proyecciones debe tomarse muy en consideración, tanto las fuentes como los supuestos en que se basaron. Las proyecciones de los indicadores correspondientes al año 2002 fueron realizadas por el Banco Central sobre la base de los préstamos contratados que han sido remitidos a dicha institución hasta el 31 de marzo de 2002, incluyendo estimaciones para posibles préstamos a contratar2. Obviamente, las proyecciones pueden variar en la medida en que se contraten nuevos préstamos sobre los ya proyectados y dependiendo de cuántos de ellos sean desembolsados y en qué fecha. Las proyecciones sobre el monto de la deuda y su servicio, así como del PIB, comercio exterior, tipo de cambio, ingresos y gastos fiscales y otros indicadores del período 2003-2006 fueron realizadas por la misión del FMI que visitó el país en marzo del presente año, en virtud del Artículo IV. Dichas proyecciones se basan en los siguientes supuestos: • • • • • • • Equilibrio fiscal Tipo de cambio flexible y unificado Inflación dominicana igual a la estadounidense Tipo de cambio real y tipo de cambio nominal iguales Equilibrio del sector externo de la economía Tasa de crecimiento del PIB: 4% (año 2002), 5.2% (2003), 5.5% (2004-2006) Tasa de inflación: 6.6% (2002), 2.8% (2003), 2.5% (2004-2006) 2 Realizadas conforme a una estimación de desembolsos o calendarios de pago e incluyendo el servicio estimado para los posibles préstamos a contratar por US$22.5 millones para cada año. 121 Cualquier variación en este conjunto de supuestos afectaría significativamente todas las proyecciones, tanto de las variables reales y monetarias (PIB, tipo de cambio, ingresos tributarios, exportaciones, inflación, entre otras), como de la deuda externa, su servicio y su impacto sobre el gasto presupuestal y, en general, sobre los indicadores de la solvencia financiera del país. 4.1.1 Monto, estructura y perfil de la deuda Como puede observarse con detalle en el Cuadro 4.1, durante el período analizado, enero 1996- diciembre 2001, el monto de la deuda pública externa experimentó un OFICIAL incremento de US$143.0 millones (3.6%), al PRIVADA TOTAL MULTILAT. BILATERAL ascender de US$3,994.3 millones a 1995 1,292.5 1,869.2 832.6 3,994.3 US$4,137.3 millones. Sin embargo, en esos 1996 1,194.0 1,792.9 820.4 3,807.3 años cabe distinguir dos etapas claramente 1997 1,071.0 1,695.9 805.3 3,572.2 diferenciadas. En la primera, desde inicios 1998 1,136.7 1,717.7 691.0 3,545.4 de 1996 hasta finales de 1998, el monto se 1999 1,235.4 1,758.1 666.7 3,660.2 redujo en US$448.9 millones (11.2%) debido 2000 1,242.6 1,744.2 698.0 3,684.8 fundamentalmente a que el país fue 2001 1,338.8 1,641.4 1,157.1 4,137.3 exportador neto de capitales, es decir, que *Para conocer cualquier valor de la deuda al 1ero de enero del 1996 se tomó el del 31 de diciembre de 1995. sus amortizaciones superaron los desembolsos. En cambio, en la etapa posterior, el proceso se invirtió y el monto de la deuda creció en US$591.9 millones (16.7%), de los cuales US$500.0 millones tienen su origen en los Bonos Soberanos emitidos. CUADRO 4.1 DEUDA PÚBLICA EXTERNA GLOBAL POR TIPO DE ACREEDOR, ENERO 1996*-DICIEMBRE 2001 (Al 31 de diciembre, en US$ millones) CUADRO 4.2 PREVISIONES DEUDA EXTERNA Y SU SERVICIO 2002-2006 Deuda Pública Total (US$) Servicio de la deuda pública externa Pagado por el Intereses Total Gobierno Principal 2002** 4,146.2 522.7 300.4 823.1 699.1 2003 4,157.0 574.8 346.6 921.4 723.1 2004 4,269.0 530.1 362.8 892.9 692.3 2005 4,396.0 543.2 389.0 932.2 640.2 2006 4,537.0 1,074.7 394.1 1,468.8 1,081.6 3,245.5 1,792.9 5,038.4 3,836.3 TOTAL Fuente: Departamento Internacional, BCRD *Las cifras se corresponden con las estimadas por el FMI, excepto las correspondientes al año 2002. **El servicio de principal sólo excluye los correspondientes a posibles usos o cancelaciones de líneas de crédito revolventes o renovables. Las previsiones para el período 200220063 indican que la deuda seguirá aumentando hasta alcanzar un monto de US$4,537.0 millones en diciembre de 2006, lo que representaría un incremento de US$399.7 millones en relación a diciembre de 2001 (Ver Cuadro 4.2). Este crecimiento supone que en el 2006 el Gobierno Dominicano tomará la decisión de hacer una nueva colocación de Bonos Soberanos por el mismo valor de la anterior, para refinanciar la emisión anterior. En cuanto a la evolución de su estructura, se pueden analizar cuatro aspectos: la composición por monedas de denominación, por tipo de acreedor, por tasa de interés y por plazo de vencimiento. Sobre el primer aspecto, como se puede observar en el Cuadro 4.3, durante el período 19963 Realizadas al 30 de marzo de 2002 de acuerdo con los préstamos aprobados y su calendario de desembolsos. 122 CUADRO 4.3 COMPOSICIÓN DE LA DEUDA PÚBLICA EXTERNA, SEGÚN MONEDA DE DENOMINACIÓN, 1996 Y 2001 1996 US dólares 2001 Variación (puntos porcentuales) 70.7% 84.2% 13.5 7.6% 5.5% -2.1 YEN 10.3% 4.2% -6.1 En otras monedas 11.4% 6.1% -5.3 UC BID 2001 el sector público dominicano ha mantenido sus balances básicamente en dólares e incluso los ha aumentado en 13.5 puntos porcentuales. Esta alta concentración ha sido favorable debido a que las exportaciones de bienes y servicios se realizan fundamentalmente en dólares, y van destinadas al mercado norteamericano que absorbe la mayor proporción de las mismas, lo cual minimiza el riesgo por descalce de monedas. En lo que respecta a la estructura por tipo de acreedor, en el período analizado (Ver Cuadro Fuente: Departamento Internacional, Banco Central. 4.4) principalmente se observa un descenso de 46.8% a 39.7% en la participación de la deuda bilateral y un incremento de 16.6% a 27.0% de la deuda con la banca4. El aumento se debió fundamentalmente a la emisión de los Bonos Soberanos en septiembre de 2001. En el curso de un proceso de contratación de deuda pública, los encargados del manejo del endeudamiento externo deben realizar todo el esfuerzo posible para lograr que recurrir a la banca CUADRO 4.4 comercial sea una opción de DEUDA PÚBLICA EXTERNA GLOBAL POR TIPO DE ACREEDOR última instancia. Debe ser un 1996-2001 principio utilizar al máximo (Al 31 de diciembre en millones de US$) los fondos que se ofrecen en OFICIAL PRIVADA las condiciones más 1/ MULTILATERAL BILATERAL SUPLIDORES BANCA favorables. Normalmente, los Monto % Monto % Monto % Monto % préstamos oficiales están 1995 1,292.5 32.4 1,869.2 46.8 662.4 16.6 170.2 4.3 1996 1,194.0 31.4 1,792.9 47.1 651.7 17.1 168.7 4.4 acompañados de alguna 1997 1,071.0 30.0 1,695.9 47.5 685.5 19.2 119.8 3.4 asistencia técnica, gozan de 1998 1,136.7 32.1 1,717.7 48.4 604.3 17.0 86.7 2.4 períodos de gracia, se pueden 1999 1,235.4 33.8 1,758.1 48.0 618.6 16.9 48.1 1.3 conseguir con períodos de 2000 1,242.6 33.7 1,744.2 47.3 657.3 17.8 40.7 1.1 vencimiento a plazos más 2001 1,338.8 32.4 1,641.4 39.7 1,117.6 27.0 39.5 1.0 Fuente: Departamento Internacional, Banco Central largos que los préstamos 1/ Incluye la correspondencia a la emisión de los Bonos Soberanos y la documentada en Bonos Brady. comerciales y los tipos de 2/ Cifras estimadas según Banco Central. interés pueden ser negociados en mejores condiciones, es decir, a tasas de interés más bajas y, sobre todo, fijas. Esta última característica facilita la estimación de los programas de pago de manera más precisa y, además, permite tener una idea más clara sobre los compromisos que pueden ser cubiertos con los futuros ingresos en divisas y en moneda nacional. La estructura de la deuda según las tasas de interés ha experimentado ligeros cambios durante el período analizado, como puede verse en el Cuadro 4.5, ya que la contratada a tasa fija ha disminuido 5 puntos porcentuales en su participación, variación que prácticamente equivale al aumento de la tasa variable. 4 En la categoría de banca se incluyen las emisiones de bonos Brady y Soberanos y la deuda con los bancos comerciales sin garantía de agencias gubernamentales. 123 Al 31 de diciembre de 2001, la tasa promedio ponderada de los préstamos contratados a tasa fija fue de 5.5%, los de tasa variable 4.6% 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 y, para el conjunto de la deuda, de Fija 70.2 69.9 68.4 65.9 66.5 64.9 65.2 5.2%5. Según cálculos realizados, Variable 29.4 29.7 29.5 32.8 32.9 33.0 34.5 un aumento de un 1.0% en las tasas Cero 0.4 0.4 2.1 1.3 0.6 2.1 0.3 de interés de los mercados Fuente: Departamento Internacional, Banco Central financieros, provocaría un incremento de aproximadamente US$13.8 millones en el servicio de la deuda pública externa dominicana. CUADRO 4.5 ESTRUCTURA PORCENTUAL DE LA DEUDA PÚBLICA EXTERNA, SEGÚN TASA DE INTERÉS, 1996-2001 (Al 31 de diciembre de cada año) En lo referente al perfil de la deuda, cabe destacar que en sus plazos de vencimiento, la deuda pública externa también ha CUADRO 4.6 EVOLUCIÓN DE LA ESTRUCTURA PORCENTUAL DEL SERVICIO DE LA experimentado una variación DEUDA PÚBLICA EXTERNA, SEGÚN PLAZOS, 1996-2001 en su composición durante el (Al 31 de diciembre de cada año) período analizado. En 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 consecuencia, en su servicio Mediano y largo 75.7 57.8 52.6 37.8 45.1 44.8 60.9 se observa (Ver Cuadro 4.6) Corto 24.3 42.2 47.4 62.2 54.9 55.2 39.1 Fuente: Departamento Internacional, Banco Central que el de corto plazo ha aumentado su participación en 14.8 puntos porcentuales en el período, aunque en el año 2001 se observa una mejoría con respecto a los altos porcentajes del subperíodo 1996-2000. La elaboración de un perfil completo6 de dicha deuda es de gran importancia, ya que permitiría a sus gestores analizar los diferentes tipos de riesgo que afectan el manejo de la misma y diseñar políticas y estrategias de gestión más adecuadas. La evaluación del riesgo suele realizarse también mediante modelos que efectúen los siguientes tipos de análisis: • • • La elaboración de proyecciones del costo futuro del servicio de la deuda, tanto a mediano como a largo plazo, considerando los factores que influyan en la capacidad para atender el servicio de la deuda. El cálculo del riesgo financiero y real del costo futuro del servicio de la deuda, el cual sintetiza el resultado de las pruebas de tensión elaboradas sobre la base de las posibles perturbaciones económicas a las que pueda verse expuesto el país. El resumen del costo y riesgo de estrategias alternativas para la gestión de la cartera de instrumentos de deuda pública. 5 El calculo se realizó utilizando la tasa de interés aplicada por el Banco Mundial para el primer semestre de 2002 (8.3%), la última disponible del BID para préstamos procedentes del capital ordinario correspondientes al segundo semestre de 2001 (6.3%), la LIBOR del día 8 de abril de 2002 (2.25%), entre otras. 6 Un perfil típico incluye indicadores tales como la relación entre deuda a corto y a largo plazo, la relación entre deuda en moneda extranjera y moneda nacional, la composición monetaria de la deuda en moneda extranjera, el plazo medio de vencimiento de la deuda y el perfil de la deuda de próximo vencimiento. 124 Si bien, en la actualidad, el país no cuenta con un mercado financiero desarrollado, es de gran importancia elaborar estrategias que orienten la gestión diaria de la cartera de deuda pública. Algunos indicadores clave del riesgo de cartera serían: la relación entre deuda a corto y a largo plazo, la composición monetaria deseada y la duración de las tasas de interés de la deuda pública. 4.1.2 Solvencia financiera Por solvencia financiera de un país se entiende su capacidad para honrar adecuadamente las obligaciones derivadas de sus compromisos financieros internacionales, es decir, para cumplir con el pago de las amortizaciones, intereses y moras de su deuda pública externa. A continuación se presenta la evolución de los indicadores de dicha solvencia más significativos para la comunidad financiera internacional y que nos permiten analizar el caso dominicano (Ver su conceptualización en el Recuadro 4.1). CUADRO 4.7 EVOLUCIÓN INDICADORES DE DEUDA PÚBLICA EXTERNA, 1996-2001 Total deuda (mill. US$) Servicio deuda (mill. US$) Deuda/PIB (%) Servicio deuda /PIB (%) 1995 3,994.3 581.8 33.3 1996 3,807.3 706.0 28.6 1997 3,572.2 833.1 23.7 1998 3,545.4 977.7 22.3 1999 3,660.2 827.5 21.1 2000 3,684.8 1,111.4 18.8 2001 4,137.3 1,021.2 19.5 4.9 5.3 5.5 6.2 4.8 5.7 4.8 Servicio deuda/Export. Bs. y Ss. (%) 10.2 11.4 11.8 13.1 10.4 12.4 12.3 Intereses deuda/Export. Bs. y Ss. (%) Servicio deuda Gob. 1//Ingresos tributarios (%)2/ 3.4 3.0 2.7 2.3 2.1 2.5 2.5 16.2 14.3 13.0 10.9 11.9 15.3 16.7 1/ Ver montos a pagar con recursos fiscales en cuadro 4.2 Fuente: FMI y Banco Central 2/ Ver nota 7 Como puede observarse en el cuadro adjunto, prácticamente todos los indicadores han experimentado una notable mejoría, no sólo por el bajo crecimiento de la deuda (0.7% de tasa anual), sino sobre todo por el fuerte crecimiento de la economía en ese período a una tasa anual de 12.1% (en US$ corrientes) y de las exportaciones de bienes y servicios (7.8%), ambos porcentajes en el período enero 1996- diciembre 2001. En torno a la solvencia financiera, se puede concluir que la evolución de la deuda y la mejoría de sus indicadores en el período enero 1996- diciembre 2001, fue un hecho evidente y favorable para el país. En las proyecciones del 2002 al 2005, aún cuando aumenta el monto de la deuda, varios de los indicadores continúan mejorando, excepto el servicio deuda/ PIB y la relación servicio de la deuda/ exportaciones de bienes y servicios. Debe recordarse, como se señaló al principio, que dichas proyecciones para el período 2002-2006, descansan en supuestos estrictos que demandarían, entre otras medidas, una fuerte disciplina fiscal. En consecuencia, cualquier incumplimiento de tales supuestos afectaría las proyecciones. En el año 2006, debido al pago de los bonos soberanos, aumentaron significativamente el monto y el servicio de la deuda y, en consecuencia, algunos de los indicadores empeoraron (Ver Cuadro 4.8). 125 CUADRO 4.8 PROYECCIONES INDICADORES DE DEUDA PÚBLICA EXTERNA, 2002-2006 2002 Total Deuda (mill. US$) Servicio Deuda (mill. US$) Deuda / PIB (%) 2003 2004 2005 2006 4146.2 4157.0 4269.0 4396.0 4537.0 823.1 921.4 892.9 932.2 1468.8 19.1 17.6 16.7 15.9 15.2 Servicio Deuda / PIB (%) 3.8 3.9 3.5 3.4 4.9 Servicio Deuda / Export. Bs. y Ss.(%) 9.8 9.9 9.0 8.7 12.8 Intereses Deuda / Export. Bs. y Ss.(%) Servicio Deuda Gob. 1// Ingresos Tributarios (%) 3.6 3.7 3.7 3.7 3.4 21.5 18.1 15.4 12.8 19.8 1/ Pagaderos con recursos fiscales Fuentes: FMI y Banco Central. No obstante la positiva evolución de los principales indicadores de la deuda externa del país, tanto en el período analizado como en sus proyecciones, es de suma importancia poner en relieve la desfavorable evolución de uno de ellos. En efecto, la relación servicio deuda del gobierno / ingresos tributarios7, el cual permite evaluar la capacidad de pago del Gobierno frente a sus compromisos de deuda externa, que había mantenido una tendencia declinante en el período 1995-1998, disminuyendo de 16.2% a 10.9%, sin embargo, comenzó a repuntar a partir del año 1999, alcanzando 16.7% en el 2001. Más aún, las proyecciones indican que seguirá creciendo y alcanzará 21.5% en el 2002, pudiendo terminar en 19.8% en 2006, aunque se reduciría a 18.1% en el 2003. Estos altos porcentajes que predominan a partir del año 2000, revelan las limitaciones fiscales que afrontará el Gobierno, especialmente para aumentar gastos que se consideran fundamentales para el desarrollo del país, tales como los de educación, salud y otros componentes del gasto social8. En consecuencia, es muy recomendable que el Gobierno agilice las gestiones que permitan mejorar el perfil GRÁFIC O 4.1 de la deuda externa en los próximos años RELAC IÓ N DEUDA /PIB (%) : PRO YEC C IÓ N BAJO DIVERS O S ES C ENARIO S , 2003-2006 2003 2004 2005 1e r 20.9 19.7 18.8 2006 17.9 2do 21.3 20.1 19.1 18.3 3e r 20.6 19.4 18.5 17.6 1ero: incremento de un punto porcentual en tasa de crecimiento de deuda proyectada anteriormente y reducción en la misma cuantía en el comportamiento proyectado de las exportaciones. 2do: Incremento de 3 puntos porcentuales de la deuda manteniendo lo demás en iguales condiciones del 1er escenario. 3ero: reducción de 3 puntos porcentuales en las exportaciones manteniendo lo demás en iguales condiciones del 1er escenario. Fuente: Departamento Internacional, BCRD Con la intención de profundizar en el análisis de la solvencia, a continuación se presenta un análisis de sensibilidad elaborado para los indicadores más relevantes proyectados anteriormente. Partiendo de los supuestos asumidos en la elaboración original de los mismos, se plantean diversos escenarios asumiendo tres posibles perturbaciones que pudieran alterar el resultado que se ha proyectado de dichos indicadores: 7 Los ingresos tributarios convertidos en millones de US$ corrientes fueron los siguientes: US$1,747.7 (1996), US$2,212.3 (1997), US$2,379.3 (1998), US$2,509.2 (1999), US$2,698.7 (2000) y US$3,169.9 (2001). 8 En este análisis no se ha incluido el servicio de la deuda interna por parte del Gobierno. Si se incluyera la relación servicio deuda pública total/ ingresos tributarios, ésta ascendería en el 2001 al pasar de 16.7% a 17.5%, y para el 2002, superaría el 22%. 126 1. Un incremento de un punto porcentual en las tasas de crecimiento de la deuda para cada uno de los años de la proyección (2003-2006), así como su posible efecto sobre el servicio de la misma y sus componentes. Además de una disminución en igual cuantía en las tasas de crecimiento proyectadas para las exportaciones y su efecto sobre el Producto Interno Bruto (PIB) y los ingresos tributarios. GRÁFICO 4.2 RELACIÓ N SERVICIO DE LA DEUDA/PIB: PRO YECCIÓ N BAJO DIVERSO S ESCENARIO S, 2003-2006 2003 2004 2005 2006 1er 4 .6 4 .1 4 .0 5.8 2do 4 .7 4 .2 4 .0 5.8 3 er 4 .5 4 .1 3 .9 5.7 2. Un incremento de tres puntos porcentuales en las tasas de crecimiento de la deuda para cada uno de los años proyectados (20032006), así como su posible efecto sobre el servicio de la misma y sus componentes; manteniendo las exportaciones bajo los mismos supuestos del primer escenario. 3. Una disminución de tres puntos porcentuales en las tasas de crecimiento de las exportaciones para cada uno de los años proyectados (2003-2006), así como su posible efecto sobre el PIB; manteniendo la deuda bajo los mismos supuestos del primer escenario. 1ero: incremento de un punto porcentual en tasa de crecimiento de deuda proyectada anteriormente y reducción en la misma cuantía en el comportamiento proyectado de las exportaciones. 2do: Incremento de 3 puntos porcentuales de la deuda manteniendo lo demás en iguales condiciones del 1er escenario. 3ero: reducción de 3 puntos porcentuales en las exportaciones manteniendo lo demás en iguales condiciones del 1er escenario. Fuente: Departamento Internacional, BCRD GRÁFIC O 4.3 RELAC IÓ N SERVIC IO PAGADO PO R EL GO BIERNO / INGRESO S TRIBUTARIO S: PRO YEC C IÓ N BAJO DIVERSO S ESC ENARIO S, 2003-2006 2003 2004 2005 2006 1e r 29.0 19.7 16.1 23.9 2do 29.4 19.9 16.3 24.1 3e r 28.5 19.4 15.9 23.5 1ero: incremento de un punto porcentual en tasa de crecimiento de deuda proyectada anteriormente y reducción en la misma cuantía en el comportamiento proyectado de las exportaciones. 2do: Incremento de 3 puntos porcentuales de la deuda manteniendo lo demás en iguales condiciones del 1er escenario. 3ero: reducción de 3 puntos porcentuales en las exportaciones manteniendo lo demás en iguales condiciones del 1er escenario. Fuente: Departamento Internacional, BCRD Como se puede observar en el Gráfico 4.1, bajo los tres escenarios tomados como parámetro de análisis, la relación deuda/ PIB (Ver Gráfico 4.2) presenta una tendencia decreciente. Sin embargo, para el caso del servicio de la deuda con relación al PIB, los tres escenarios concuerdan al mostrar una drástica posición para el año 2006, ya que a pesar de haber mantenido una tendencia decreciente en el subperíodo 2003-2005, el servicio de la deuda alcanza niveles de 5.8, 5.8 y 5.7% del PIB para los tres escenarios, respectivamente. Un comportamiento similar se observa en las proyecciones hechas para la relación servicio de la deuda pagado por el Gobierno/ ingresos tributarios (Ver Gráfico 4.3), la cual presenta elevadas cifras en cada una de los tres escenarios para el 2003 y, a pesar de mantener una tendencia decreciente hasta el 2005, muestra un repunte en el 2006. Cabe destacar la relevancia de estos resultados, pues tal como se dijera anteriormente, implican serias limitaciones fiscales para el Gobierno. 127 4.2 La deuda pública doméstica Otra forma de enfrentar al déficit público es el endeudamiento con los ciudadanos, el endeudamiento interno o doméstico, el cual implica la emisión de deuda pública o el financiamiento con la banca local. La deuda pública doméstica9 consiste en obligaciones financieras reconocidas que surgen de la emisión de certificados del Tesoro y bonos domésticos del sector público excluyendo la deuda intragubernamental; atrasos reconocidos con suplidores privados y el sector de la electricidad y crédito neto del sector bancario. La definición utilizada excluye la deuda públicamente garantizada, las responsabilidades contingentes, las responsabilidades actuariales de la reforma de seguridad social y la deuda flotante (definida como la acumulación de obligaciones pendientes debido a retrasos del Gobierno en cumplir con obligaciones acordadas por bienes y servicios recibidos). En el 2001, un desplazamiento del financiamiento del Gobierno desde el Banco de Reservas (propiedad del Estado) a los bancos comerciales privados ha incrementado la transparencia fiscal al hacer que el costo del endeudamiento público refleje con precisión su valor de mercado, disminuyendo las ineficiencias derivadas de las distorsiones de precios. CUADRO 4.9 DEUDA DOMÉSTICA NETA NO FINANCIERA DEL SECTOR PÚBLICO (En millones de Pesos Dominicanos; a menos que se indique lo contrario) Deuda Doméstica 1997 1998 1999 2000 2001 Bonos del Tesoro 11.2 10.3 11.1 1,551.8 961.8 Certificados del Tesoro Atrasos, excluyendo el sector de la electricidad Atrasos al sector de la electricidad Deuda neta con el Banco Central 1/ Deuda neta con el Banco de Reservas Deuda Neta Rosario Dominicana con BCRD Deuda neta con bancos comerciales Total (en porcentaje del PIB) Total atrasos (en porcentaje del PIB) 0.0 97.0 161.5 174.8 180.3 7,509.9 7,413.3 6,673.9 5,035.8 5,194.6 2,681.7 … … … 5,577.3 4,669.2 4,285.0 4,741.8 6,447.0 -321.2 -1,191.9 1,183.9 1,384.0 2,433.7 1,719.5 1,473.7 1,798.7 2,330.4 2,440.2 2,520.8 232.5 386.1 738.8 -126.4 2,502.4 12,704.6 15,174.3 16,041.5 23,534.2 15,439.9 5.9 6.3 5.8 7.3 4.3 3.5 3.1 2.4 3.3 2.2 Fuente: Banco Central de la República Dominicana; Corporación Dominicana de Electricidad; Offering Memorandum Preliminar para la Emisión de Bonos Soberanos Dominicanos del 2001; y estimados del staff del Fondo. 1/ La caída de la deuda neta en el 2001 refleja el depósito del gobierno de las ganancias de la emisión de los bonos soberanos. Si se ajusta por las ganancias de los bonos, la deuda doméstica total incrementa a 5.8 porciento del PIB en el 2001. Si bien la existencia de debilidades institucionales ha mermado la capacidad del gobierno para monitorear el comportamiento de la deuda y realizar los pagos oportunamente, es importante destacar que se están implementando algunas medidas para mejorar el manejo de la deuda, incluyendo la selección de una comisión para definir la política de endeudamiento doméstico y para identificar los pagos futuros y las obligaciones financieras pendientes. A manera de ejemplo, el Gobierno redujo su nivel de atrasos con las compañías de electricidad en el 2001 por aproximadamente US$180 millones (principalmente a través de pagos en efectivo). 9 Fuente: Documento del Fondo Monetario Internacional (Staff Report for the 2002 Article IV Consultation). 128 4.3 Clasificación de los países según su nivel de endeudamiento externo El Banco Mundial, en la publicación Global Development Finance10, en primer lugar, clasifica el endeudamiento basándose en dos cocientes: el valor presente del total del servicio de la deuda (VPSD) sobre la Renta Nacional Bruta (RNB) y sobre las exportaciones de bienes y servicios (XBS). Estos cocientes evalúan el endeudamiento de un país en términos de dos aspectos importantes de su capacidad potencial para servir la deuda: las exportaciones (fuente de divisas para el pago de la deuda) y la RNB (medida más amplia de la generación de ingresos en una economía). Estos dos cocientes se calculan de la siguiente manera: • El cociente del valor presente del total del servicio de la deuda del año 2000 entre el promedio de la RNB de 1998, 1999 y 2000. CUADRO 4.10 Cociente VPSD/ XBS VPSD/ RNB CLASIFICACIÓN DE PAÍSES Severamente Moderadamente Endeudados Endeudados Menos Endeudados Mayor 220% Mayor 80% Menor 132% Menor 48% Entre 132 y 220% Entre 48 y 80% Nota: VPSD/XBS es el valor presente del servicio de la deuda sobre las exportaciones de bienes y servicios. VPSD/RNB es el valor presente del servicio de la deuda sobre la Renta Nacional Bruta. Fuente: Banco Mundial • El cociente del valor presente del total del servicio de la deuda del año 2000 entre el promedio de las exportaciones (incluyendo las remesas) de 1998, 1999 y 2000. Si cualquiera de los cocientes excede un valor crítico de 80% para VPSD/ RNB y 220% para VPSD/ XBS, el país se clasifica como severamente endeudado. En el caso de que no se supere los valores críticos, pero alguno de los cocientes iguale o sobrepase tres quintos de los mismos, es decir, 48% para VPSD/ RNB y 132% para VPSD/ XBS, el país es clasificado como moderadamente endeudado. Si ambos cocientes son inferiores a tres quintos de los valores críticos, el país será clasificado como menos endeudado. En adición al criterio de los cocientes, los países también se clasifican como países de bajos ingresos si su RNB per cápita para el año 2000 fue $755 ó inferior, y como países de ingresos medios si dicho indicador está entre $756 y $9,265. El Sistema de Reporte de Endeudamiento del World Bank (World Bank’s Debtor Reporting System) combina los dos criterios anteriormente expuestos para identificar las seis clasificaciones del nivel de deuda de los países endeudados. En el Anexo 4.1 puede observarse dicha clasificación de países endeudados, según la cual República Dominicana se situaría en la categoría de países Menos Endeudados y de Ingresos Medios. 10 Global Development Finance, 2002. Analysis and Summary Tables. Appendix 1 (The World Bank). 129 Si bien la clasificación resulta de gran interés, estos indicadores no representan un conjunto exhaustivo de indicadores de deuda externa. Por ejemplo, no capturan adecuadamente la capacidad de servir la deuda de los países ya que las limitaciones del presupuesto son un aspecto clave de las posibles dificultades que implica el pago del servicio de la deuda. Desde el punto de vista metodológico se destacan dos cuestiones: a) Las tasas de descuento utilizadas para calcular el valor presente son las tasas de interés cargadas por los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) para el financiamiento oficial de créditos de exportación. b) En los cálculos del valor presente, se determinó el servicio de la deuda a tasa de interés fija y se descontó cada pago para computar su valor presente. Para préstamos con tasas variables, para los cuales el valor futuro del pago del servicio de la deuda no puede ser determinado de forma precisa, el servicio de la deuda se calculó utilizando la tasa de finales del año 2000. A continuación, se presentan algunas relaciones utilizadas en el análisis de la deuda externa (Recuadro 4.1), así como la representación gráfica de las mismas para el caso de la región (América Latina y El Caribe) y República Dominicana, durante el período 1980- 2000. RECUADRO 4.1 RELACIONES USADAS EN EL ANÁLISIS DE LA DEUDA EXTERNA i Deuda/ PIB, muestra lo que representa para cada economía específica el stock de su deuda, indicando la gravitación que tiene sobre ella, así como el ahorro interno que deberá ser destinado al pago de esa deuda, limitando la capacidad de inversión de cada economía (Ver Gráfico 4.4) Servicio de la deuda/ PIB, que muestra lo que representa para cada economía específica el servicio de su deuda, así como el ahorro interno anual que deberá ser destinado al pago de esa deuda, limitando la capacidad de inversión. Deuda/ exportaciones de bienes y servicios no factoriales, muestra el peso de la deuda con respecto a la capacidad anual de generación de divisas que tiene cada economía a través de sus exportaciones y, en consecuencia, la capacidad presente y futura de un país de cumplir sus compromisos financieros internacionales, así como la potencialidad para seguir endeudándose (Gráfico 4.5) Intereses pagados / exportaciones de bienes y servicios no factoriales, indica el porcentaje de las divisas anuales generadas por un país mediante sus exportaciones de bienes y servicios que ya están comprometidas para el pago de los intereses de ese año y, en consecuencia, no pueden ser destinadas a otras necesidades derivadas del crecimiento de la economía, imponiendo restricciones a dicho crecimiento. (Gráfico 4.6) Intereses pagados / producto nacional bruto, representa para cada economía específica y teniendo en cuenta únicamente el aporte de los factores productivos nacionales, la importancia relativa de los 130 intereses de la deuda, así como el ahorro nacional anual que deberá ser destinado al pago de esa deuda, limitando la capacidad de inversión. (Gráfico 4.7) Servicio de la deuda/ exportaciones de bienes y servicios no factoriales indica el porcentaje de las divisas anuales generadas por un país mediante sus exportaciones de bienes y servicios que ya están comprometidas para el pago de los intereses de ese año, pero en forma más completa porque incluye, además del pago de los intereses, el de las amortizaciones o pago del principal, así como los atrasos en que se haya incurrido. (Gráfico 4.8) Servicio de la deuda/ ingresos corrientes de la balanza de pagos, refleja la presión que representan los compromisos por concepto del servicio de la deuda en relación a los ingresos corrientes captados a través de la cuenta corriente de la Balanza de Pagos, es decir, la proporción que representa el monto de los servicios con relación a los ingresos que percibe el país, por concepto de exportaciones de bienes y servicios, ingresos por renta y transferencias corrientes netas. Servicio de la deuda pagada por el gobierno/ ingresos tributarios, permite evaluar la capacidad del gobierno para pagar sus compromisos externos, así como la evolución de la capacidad del sistema fiscal para generar esos recursos. Reservas internacionales/ importaciones de bienes y servicios, representa el porcentaje que los activos en manos de las autoridades monetarias de Derechos Especiales de Giro (DEG), la posición de reservas en el FMI y las tenencias de moneda extranjera valorada a precios corrientes, representan para el pago de las importaciones de bienes y servicios, incluidas las rentas pagadas. (Gráfico 4.9) Deuda de corto plazo/ deuda externa total, representa la importancia que tiene la deuda contratada a corto plazo y por tanto de mayor riesgo de mercado, sobre el total de la deuda externa. (Gráfico 4.10) Deuda concesional/ deuda externa global, representa el peso relativo que ejerce la deuda contratada con prestamistas oficiales bajo una subvención con respecto a las condiciones de mercado de al menos 25%, sobre el total de la deuda externa, es decir, refleja la importancia relativa de una deuda contratada en condiciones más favorables que la deuda contratada con la banca comercial, sobre el total de deuda comprometida. (Gráfico 4.11) Deuda multilateral/ deuda externa global, representa el peso relativo que tiene la deuda contratada con organismos multilaterales, sobre el total de la deuda externa, y por tanto refleja la presión que ejerce una deuda contratada en condiciones más favorables que la banca comercial, sobre el total de deuda comprometida. (Gráfico 4.12). 131 i NOTA Es importante tener en cuenta que al comparar algunos de los indicadores elaborados por el BM en el Global Development Finance (Gráficas 3.1 a 3.9) con los indicadores utilizados para el caso dominicano en el presente documento, se perciben ciertas diferencias las cuales tienen su origen en los siguientes aspectos de carácter metodológico: a) b) c) d) La deuda externa utilizada por el Banco Mundial (BM) incluye tanto la deuda externa pública como la privada. El BM considera como indicador de la producción al Producto Nacional Neto, mientras que en el análisis se presentan indicadores calculados en base al Producto Interno Bruto. El indicador Exportaciones de bienes y servicios utilizado por el BM incluye además de bienes y servicios no factoriales, las rentas y remesas recibidas por los trabajadores. Los cálculos utilizados en Global Development Finance del servicio de la deuda incluyen los pagos de servicios por deuda de largo plazo pública, garantizada por el gobierno y privada), el uso de crédito del FMI e intereses de deuda de corto plazo. En cambio, el servicio de la deuda en los análisis presentados para el caso dominicano incluyen todos los plazos. GRÁFICO 4.5 DEUDA EXTERNA TOTAL/ EXPORTACIONES DE BIENES Y SERVICIOS (En %) América Latina y El Caribe/ República Dominicana 1980, 1990, 2000 255.4 201.9 195.8 167.2 133.8 42.0 1980 1990 2000 Promedio de América L. y El Caribe Rep. Dominicana Fuente: Global Development Finance 2002, Banco Mundial GRÁFICO 4.6 INTERESES TO TALES PAGADO S/ EXPO RTAC IO NES DE BIENES Y SERVICIO S (En %) Amé rica Latina y El C aribe/ Re pública Dominicana 1980, 1990, 2000 19.3 12.0 12.2 11.5 3.9 2.4 1980 1990 P ro m e dio de Am é ric a L. y El C a ribe 2000 R e p. Do m inic a na Fu e n t e : Gl o ba l De v e l o p me n t Fi n a n c e 2 00 2 , B a n c o M un d i a l 132 GRÁFICO 4.7 INTERESES TO TALES PAGADO S/ PRO DUCTO NACIO NAL BRUTO (En %) Amé rica Latina y El Caribe / Re pública Dominicana 1980, 1990, 2000 3.3 2.8 2.8 2.1 1.4 1.3 1980 1990 2000 P ro m e dio de Am é ric a L. y El C a ribe R e p. Do m inic a na Fuen t e: GlobalDevelopmen t Fin an ce 2 0 0 2 , Ban co M un dia l GRÁFICO 4.8 SERVICIO TOTAL DE LA DEUDA/ EXPORTACIONES DE BIENES Y SERVICIOS (En %) América Latina y El Caribe/ República Dominicana 1980, 1990, 2000 38.7 36.3 25.3 24.5 10.4 4.8 1980 1990 2000 Promedio de América L. y El Caribe Rep. Dominicana Fuente: Global Development Finance 2002, Banco Mundial GRÁFICO 4.9 RESERVAS INTERNACIO NALES/ IMPO RTACIO NES DE BIENES Y SERVICIO S (En %) Amé rica Latina y El Caribe / Re pública Dominicana 1980, 1990, 2000 4.3 3.7 3.6 1.5 0.6 0.3 1980 1990 P ro m e dio de Am é ric a L. y El C a ribe 2000 R e p. Do m inic a na Fuen t e: GlobalDevelopmen t Fin an ce 2 0 0 2 , Ban co M un dia l 133 GRÁFICO 4.10 DEUDA DE CO RTO PLAZO / DEUDA EXTERNA TO TAL (En %) América Latina y El Caribe/ República Dominicana 1980, 1990, 2000 2 6 .7 2 5.6 2 4 .0 17.9 16 .3 13 .4 19 8 0 19 9 0 2000 P ro m e dio de Am é ric a L. y El C a ribe R e p. Do m inic a na Fuen t e: GlobalDevelopmen t Fin an ce 2 0 0 2 , Ban co M un dia l GRÁFICO 4.11 DEUDA CONCESIONAL/ DEUDA EXTERNA TOTAL (En %) América Latina y El Caribe/ República Dominicana 1980, 1990, 2000 30.9 27.5 20.1 10.2 9.3 4.0 1980 1990 2000 Promedio de América L. y El Caribe Rep. Dominicana Fuente: Global Development Finance 2002, Banco Mundial GRÁFICO 4.12 DEUDA MULTILATERAL/ DEUDA EXTERNA TOTAL (En %) América Latina y El Caribe/ República Dominicana 1980, 1990, 2000 24.8 19.6 12.6 12.0 10.2 5.5 1980 1990 Promedio de América L. y El Caribe 2000 Rep. Dominicana Fuente: Global Development Finance 2002, Banco Mundial 134 4.4 Deuda externa y crecimiento La mayoría de los Países Pobres Altamente Endeudados (HIPC) han recibido numerosos préstamos durante las últimas décadas, generalmente bajo condiciones muy atractivas y tasas de interés altamente concesionales. Sin embargo, a pesar de las condiciones de esos financiamientos, se ha hecho evidente que el repago del valor presente de las obligaciones sería virtualmente imposible y, además, representaría serios constreñimientos para el desempeño económico de dichos países. GRÁFICO 4.13 CONTRIBUCIÓN DE LA DEUDA AL CRECIMIENTO C o nt ribuc ió n de la deuda al c rec im ient o del pro duc t o per c apita anual (%) 1.0 A 0.5 B 160 D euda/ Exp. % Un reciente estudio sobre la relación entre los niveles de la deuda externa y el crecimiento11 del FMI, trata de responder preguntas clave en torno a esta problemática, tales como las siguientes: a qué niveles de endeudamiento externo éste provoca un impacto negativo en el desempeño económico, cuál es la magnitud de este impacto sobre el crecimiento económico y cuáles son los canales a través de los cuales se daría dicho impacto. -0.5 El estudio identifica, para varios indicadores de deuda, rangos de valores de endeudamiento donde su incremento favorece el crecimiento, o sea niveles óptimos, otros donde ese aumento de deuda presenta impactos marginales decrecientes y, finalmente, aquellos rangos donde el incremento de la deuda provoca impactos negativos sobre el crecimiento. En el gráfico anexo pueden observarse esos rangos para el indicador deuda/ exportaciones de bienes y servicios con respecto al crecimiento per cápita anual. Según varios modelos teóricos, niveles razonables de endeudamiento deben producir un efecto positivo sobre el crecimiento económico. En los modelos neoclásicos tradicionales, permitir la movilidad de capital o la capacidad de un país para prestar y endeudarse, aumenta el crecimiento transitorio. Existe un incentivo para los países escasos de capital para tomar prestado e invertir, en la medida en que el producto marginal del capital esté por encima de la tasa de interés mundial. Obedeciendo a consideraciones de economía política los países pudieran tomar demasiados préstamos hasta el punto de que, en el futuro, la deuda pudiera comprometer la capacidad de 11 Catherine Patillo, Hélene Poirson and Luca Ricci (2002), “Externa Debt and Growth”, IMF Working Paper WP/02/69, FMI, Washington. El documento analiza el impacto de la deuda externa en el crecimiento de 93 países en desarrollo, incluyendo 23 países de América Latina y el Caribe entre los que se encuentra República Dominicana, durante el período 1969-1998. 135 repago del país. Estos grandes stocks de deuda reducirían el crecimiento por la vía de una menor inversión. Al mismo tiempo, esto desincentivaría cualquier actividad que requiriera incurrir en costos en el presente para aumentar el nivel de producto en el futuro, por lo que el Gobierno tendría menos incentivos para realizar reformas difíciles como la liberalización del comercio o el ajuste fiscal. Esto significa que el efecto negativo del sobreendeudamiento sobre el crecimiento sería, no se observa sólo a través del volumen de inversión, sino también a través de un ambiente macroeconómico deteriorado que afectaría la eficiencia de la inversión, favoreciendo proyectos mal diseñados y ejecutados y, en consecuencia, disminuiría la formación bruta de capital para el crecimiento. El excesivo endeudamiento también puede tener efectos negativos en el desempeño económico en la medida en que genera incertidumbre sobre la proporción de la deuda que pudiera pagarse con los recursos propios del país. La literatura sobre inversión bajo incertidumbre ha enfatizado que en ambientes altamente inciertos, aún si se realizan reformas estructurales importantes y se mantiene un ambiente macroeconómico estable, los inversionistas prefieren esperar. La inversión que se realiza en esas condiciones, corresponde mayormente a actividades comerciales con retornos altos y rápidos, en lugar de inversión a largo plazo con mayor riesgo. Estas distorsiones en las decisiones de inversión disminuyen la eficiencia en la acumulación de capital, lo que sugiere que altos niveles de endeudamiento e incertidumbre afectarían el crecimiento por la vía de la eficiencia y productividad de la inversión. El análisis del impacto de la deuda sobre el crecimiento utiliza un marco de crecimiento estándar y considera varios indicadores de deuda en términos nominales y de valor presente neto, medidos ambos como proporción de las exportaciones y del PIB. A través de la utilización de especificaciones y metodologías econométricas se plantea la no-linealidad en la relación entre deuda y crecimiento. A continuación se presentan los resultados más interesantes y de carácter orientativo: 1. El impacto promedio de la deuda sobre el crecimiento per cápita se torna negativo para niveles de deuda sobre 160-170% de las exportaciones y sobre 35-40% con respecto al PIB. 2. El impacto marginal de la deuda sobre el crecimiento se hace negativo a niveles mucho menores, aproximadamente la mitad de los anteriores, es decir, en torno al 80% con relación a las exportaciones y al 20% con respecto al PIB. 3. Existe una alta variabilidad en los márgenes de los rangos, lo cual dificulta precisar el nivel de deuda que maximiza el crecimiento. Sin embargo, cuando se considera el promedio de los coeficientes más significativos, esos umbrales se estiman aproximadamente a la mitad de aquellos que miden el impacto negativo general de la deuda sobre el crecimiento. La deuda de la República Dominicana se encuentra en estos niveles. 4. Respecto al impacto cuantitativo de la deuda sobre el crecimiento, para el país promedio de la muestra, las estimaciones son sorpresivamente consistentes entre las diferentes metodologías, especificaciones e indicadores de deuda utilizados. Los resultados sugieren 136 que duplicar el monto de la deuda reduce el crecimiento per cápita entre medio y un punto porcentual. 4.5 Gestión de la deuda pública externa Los países en desarrollo utilizan con frecuencia el endeudamiento externo como mecanismo para disminuir la brecha entre el nivel de ahorro doméstico y el nivel de inversión deseado, así como la existente entre importaciones y exportaciones. Esos financiamientos se suman al total de recursos disponibles en una economía durante un período determinado de tiempo, permitiendo realizar niveles de gasto que de otra manera no serían posibles. En el proceso de endeudamiento externo de los países en desarrollo, la selección de monedas y estructuras de vencimiento, se ha basado primordialmente en la obtención de los beneficios fiscales inmediatos que proporciona dicho endeudamiento en aquellas monedas con bajas tasas de interés nominal. En esa estrategia se subestiman los riesgos vinculados con un endeudamiento en moneda extranjera sin cubrir sus posiciones (“hedge”), debido en parte a la escasa capacidad de los gobiernos de generar ingresos en divisas para reembolsar sus obligaciones12, además de que no se tienen en cuenta plenamente los costos, en cuanto a producción, bienestar e insolvencia, en que pueda incurrir un país en desarrollo si sufriera perturbaciones externas desfavorables13. Una exposición neta en divisas agrava las repercusiones económicas provocadas por perturbaciones externas y reduce las alternativas de política disponibles durante una crisis financiera14. Entre 1990 y 1997 la deuda a corto plazo de los países en desarrollo contraída con los bancos extranjeros aumentó de US$176,000 millones a US$454,000 millones15. Este acelerado aumento de la deuda a corto plazo (158.0%), fue uno de los factores cruciales de las crisis financieras que sacudieron a México (1994–1995), a Asia Oriental (1997–1998), a Rusia (1998) y Brasil (1999). A raíz de estas crisis financieras, el tema de cómo los países deben manejar su deuda pública ha cobrado extrema relevancia. Recientemente, el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM) diseñaron unos lineamientos para fortalecer la calidad del manejo de la deuda y a reducir la vulnerabilidad de los países frente a los choques financieros internacionales. Dichos lineamientos se refieren, tanto a la deuda pública externa como a la doméstica y se basan en los principios aplicados en un gran grupo de países, los cuales se encuentran en diferentes niveles de desarrollo y poseen distintas estructuras institucionales para el manejo de la deuda nacional. En general, no existe 12 Los activos públicos consisten principalmente en el valor actualizado de los impuestos futuros denominados en moneda local. 13 Ver Cassard y Folkerts-Landau, “La gestión de los riesgos de la deuda soberana”, Finanzas y Desarrollo, Diciembre de 1997 14 Por ejemplo, un país con elevados compromisos netos en divisas tendría dificultad para aplicar una política monetaria expansiva durante una crisis financiera, porque esta podría reducir pronunciadamente el valor de la moneda nacional, agravándose así el endeudamiento y el perfil de riesgos del país y exacerbándose la crisis. En caso de una perturbación del tipo de cambio real, el gobierno puede verse confrontado simultáneamente con el aumento de los costos del servicio de la deuda externa y la disminución del valor en divisas de su ingreso fiscal. 15 Cassard, Marcel y Folkerts-Landau, David (1997), o.c. pags.12-15 137 una receta única, ningún conjunto de políticas universales puede aplicarse a todos los países en todas las situaciones. La política a seguir debe ajustarse a las necesidades y circunstancias propias de cada país. En el proceso de gestión de la deuda externa se identifican cinco factores clave que deben tomarse en consideración: a) el saldo existente de deuda; b) el perfil de pago; c) la capacidad fiscal de pago; d) la sostenibilidad de la cuenta corriente del país, y e) el crecimiento, composición y términos de nuevos financiamientos externos. Dentro de este contexto, las políticas fiscales son particularmente importantes para la sostenibilidad de la deuda pública, porque un adecuado manejo de la misma sólo se puede lograr con un desenvolvimiento apropiado del gobierno en el área fiscal. 4.5.1 Manejo de deuda pública: criterios, problemas y riesgos Se entiende por manejo de la deuda pública o soberana el proceso a través del cual se establecen y se ponen en práctica las estrategias concernientes al endeudamiento público con el fin de incrementar los recursos requeridos para financiar una actividad determinada, minimizar el costo y el riesgo, así como cumplir con otras metas relacionadas con el desempeño de la deuda pública. El objetivo de un buen manejo de la deuda pública debe asegurar que, tanto el nivel como el crecimiento de la misma, sean fundamentalmente sostenibles en el tiempo y que pueda ser servida en diversos escenarios16 con el fin de garantizar el cumplimiento de los objetivos de costo y riesgo. Criterios Existe un gran consenso acerca de que una práctica de manejo prudente de la deuda pública contribuye a reducir la vulnerabilidad de contagio frente a las crisis externas. Con respecto a esa práctica, el FMI y el Banco Mundial han elaborado un conjunto de criterios o directrices entre las que se destacan los siguientes: • El reconocimiento de los beneficios que ofrece la formulación de objetivos claros. • La separación y coordinación de la deuda con la política monetaria. • El establecimiento de un límite en cuanto a la expansión de la deuda. • La necesidad de manejar cuidadosamente lo concerniente al refinanciamiento, los riesgos de mercado y las tasas de interés. • La necesidad de desarrollar un marco institucional adecuado que permita adoptar políticas encaminadas a la reducción de los riesgos operacionales, incluyendo la delegación clara de las responsabilidades entre las agencias gubernamentales involucradas en el manejo de los recursos tomados en calidad de préstamo. Problemas 16 Para lo cual se realizan análisis de sensibilidad. 138 Los principales problemas que confronta la gestión de la deuda pueden agruparse en tres grandes temas. En primer lugar, se tiene la mayor vulnerabilidad de la situación financiera del gobierno como consecuencia de un incremento del riesgo, aunque signifique costos y déficits menores a corto plazo. Dicha vulnerabilidad, normalmente es producto de problemas en la estructura de vencimientos, de volumen excesivo de posiciones en moneda extranjera sin cobertura, de deuda con opción de venta incorporada o por pasivos contingentes como las garantías implícitas a instituciones financieras17. En segundo lugar, pueden surgir problemas derivados de prácticas de manejo de la deuda que distorsionen las decisiones privadas frente a las gubernamentales y que subestimen el costo real de las tasas de interés. Un ejemplo de ello es la deuda garantizada por acciones de empresas de propiedad estatal u otros activos, la deuda garantizada por fuentes específicas de ingreso tributario futuro y la deuda total o parcialmente exenta de impuestos. Una tercera cuestión es la problemática generada por una estimación falsa del nivel de pasivos contingentes o de deuda garantizada, lo cual puede subestimar el nivel real de los pasivos del gobierno. Esta subestimación podría deberse a causas tales como: a) una coordinación o procedimientos inadecuados en relación con el endeudamiento de los niveles inferiores de Gobierno, por ejemplo, por empresas de propiedad estatal, y que pudiera estar garantizado por el Gobierno Central; b) la condonación reiterada de la deuda de niveles inferiores del Gobierno debido a garantía de préstamos con alta probabilidad de que se exija su reembolso sin que se disponga de fondos presupuestarios. En la actualidad, los niveles de riesgo e incertidumbre a que están expuestos los Estados en materia fiscal, sobre todo en lo que respecta al endeudamiento externo para los países en desarrollo, son mayores que nunca por cuatro razones: el creciente volumen y la inestabilidad de los flujos de capital privado, la transformación del estado financista en estado garante de servicios y proyectos, el posible riesgo moral que conlleva garantizar resultados para el sector privado y el oportunismo fiscal de las autoridades. Riesgos Los países desarrollados, los cuales tienen mercados líquidos bien estructurados para los activos financieros del gobierno, pueden usar modelos sofisticados de portafolios para medir el riesgo. En cambio, los países con mercados emergentes, como es el caso de la República Dominicana18, deben prestar mayor atención a los riesgos de refinanciamiento. Conforme se describe en las directrices del FMI y del Banco Mundial, existen básicamente seis tipos de riesgos que afectan el manejo de la deuda pública: 17 Polackova (1999) explica que cuando la estabilidad del sistema financiero de un país está en juego, ante la presencia de pasivos contingentes implícitos, los mercados suelen contar con que el gobierno ofrecerá un apoyo financiero muy superior al que impone la ley. “Las quiebras en los sectores empresariales y financieros de las economías en transición y en desarrollo son más graves aún dada la dependencia de éstas con respecto al financiamiento externo, sus estructuras de la propiedad poco claras, la difusión insuficiente de información y las deficiencias de los sistemas regulatorios y coercitivos; además, los gobiernos suelen estar sujetos a intensas presiones políticas para que rescaten de la quiebra a empresas o instituciones financieras” (pág.48) 18 Estos países, en la mayoría de los casos, tienen sólo acceso limitado a los mercados internacionales de capitales y poseen mercados domésticos de deuda muy poco desarrollados 139 • De Mercado Se refiere a los riesgos asociados al impacto que tienen en el costo del servicio de la deuda del gobierno los cambios en los precios del mercado: cambios en las tasas de interés, en los tipos de cambio y en los precios de las mercancías. Se trate de deuda en moneda nacional o en moneda extranjera, la variación de las tasas de interés afecta al costo del servicio de la deuda de las nuevas emisiones cuando se refinancian deudas con tasas de interés fijas o variables en las fechas de modificación de la tasa. Por lo tanto, la deuda de corta duración (a corto plazo o con tasa de interés variable), se considera generalmente de mayor riesgo que la deuda a largo plazo con tasa de interés fija. Una concentración excesiva de deuda a muy largo plazo con tasas de interés fijas también puede ser arriesgada, ya que no se conocen con certeza las necesidades futuras de financiamiento. La deuda expresada o indexada en moneda extranjera agrava también la inestabilidad del costo en moneda nacional del servicio de la deuda, debido a la variación del tipo de cambio. Los bonos que incluyen opciones de venta pueden exacerbar el riesgo de mercado y el riesgo de renovación. • De Refinanciamiento Es el riesgo de que la deuda deba ser refinanciada a un inusual alto costo o, en casos extremos, que no pueda ser refinanciada del todo. El manejo de este tipo de riesgo es particularmente importante para los países en desarrollo. • De Liquidez Existen dos tipos de riesgo de liquidez. El primero se refiere al costo o penalidad que los inversionistas enfrentan al tratar de salir de una posición cuando el número de negociadores ha decrecido en el mercado o debido a la falta de profundidad de un mercado particular. El otro tipo de riesgo se refiere a la situación en que los recursos líquidos pueden disminuir rápidamente por causa de obligaciones de flujo de efectivo no anticipadas o de una posible dificultad para obtener divisas a través de préstamos en un corto período de tiempo. • Crediticio Es el riesgo de incumplimiento de los deudores de préstamos u otros activos financieros. • De Colocación Se refiere a la pérdida potencial para el emisor como resultado de un fracaso en colocación. • Operacional Incluye diferentes tipos de riesgo: errores en transacciones por repetición de las mismas y por su registro, inadecuaciones o fracasos en los controles internos o en sistemas y servicios, así como los riesgos de reputación, de carácter legal o los provocados por desastres naturales que afectan los negocios-. 4.5.2 Alcance y coordinación interinstitucional del manejo de la deuda 140 Según las directrices del FMI y del Banco Mundial, el manejo de la deuda debe agrupar las obligaciones financieras sobre las cuales el gobierno central ejerce control y ofrece garantías. Estas obligaciones incluyen, tanto la deuda que se puede, como la que no se puede reestructurar19. El Gobierno Central debe monitorear los riesgos potenciales que pueden originarse cuando se ofrecen garantías a la deuda de los organismos autónomos y de las empresas públicas. Cuando sea posible, el Gobierno debe estar enterado de la situación financiera de los prestatarios del sector privado. Se hace necesaria una coordinación en donde se programen las necesidades de endeudamiento y el servicio del mismo en las diferentes instancias del gobierno, con el objetivo de asegurar que estén adecuadamente organizadas y sistematizadas, para una debida apropiación de los recursos presupuestales que garanticen el repago y minimicen el costo financiero. En República Dominicana, los organismos autónomos realizan sus gestiones de endeudamiento de manera particular o asistidos por el Gobierno mismo, quien funge de garante. Asimismo, el Gobierno, por intermedio de la Secretaría de Estado de Finanzas (SEF), conoce y autoriza a los organismos autónomos a contraer nuevos empréstitos y en múltiples ocasiones le extiende su aval. El Secretariado Técnico de la Presidencia (STP) es responsable de coordinar el uso de los recursos provenientes del endeudamiento público y de la cooperación externa, entre otras funciones. Mediante el Decreto No. 40-87 del 20 de enero de 1987, se le autorizó a establecer los mecanismos para garantizar la adecuada administración de los recursos provenientes de los organismos, instituciones y agencias internacionales. Además, esta institución está facultada para presentar a las fuentes externas de financiamiento, junto con el Banco Central o con la unidad ejecutora, los proyectos declarados prioritarios conforme las decisiones de política económica emanadas del Poder Ejecutivo y debe coordinar los programas de crédito, ayuda financiera y asistencia técnica del extranjero. Por tales motivos, el Gobierno Central frecuentemente gestiona sus nuevos préstamos por la vía del STP, entidad que puede participar como representante del gobierno en la firma de los contratos o como ejecutora de los proyectos. Cuando algún organismo público tiene la intención de establecer un compromiso, el STP debe emitir un informe favorable al respecto, junto al Poder Especial que debe otorgarle el Poder Ejecutivo para conferir su autorización. Finalmente, los mecanismos para garantizar la adecuada administración de los recursos externos provenientes de organismos, instituciones y agencias internacionales son establecidos por el referido Secretariado. El proceso de endeudamiento externo de la República Dominicana se ha dispersado en diversas instituciones estatales tal como se muestra en el Recuadro 4.2. 19 La no reestructurable se refiere a los financiamientos obtenidos de las fuentes multilaterales y algunas bilaterales. 141 RECUADRO 4.2 CONTRATACIÓN DE ENDEUDAMIENTO EXTERNO EN EL PAÍS: ENTIDADES, FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES El Gobierno Central gestiona con frecuencia sus nuevos préstamos por la vía del Secretariado Técnico de la Presidencia (STP). Este secretariado es la entidad facultada para presentar a las fuentes externas de financiamiento, junto con la unidad ejecutora, los proyectos declarados prioritarios conforme las decisiones de política económica emanadas del Poder Ejecutivo y a coordinar los programas de crédito externo. Cualquiera de las dependencias del sector público puede ser la Unidad Ejecutora y en ocasiones se realiza una combinación de entidades cuando la obra a ejecutar beneficia a varios sectores productivos directamente. La unidad ejecutora será la responsable de llevar a cabo el proyecto e invertir los fondos recibidos a título de préstamo conforme la programación efectuada. El Poder Ejecutivo, por lo regular, delega la facultad de firmar los contratos de financiamiento externo en la Secretaría de Estado de Finanzas (SEF) o en el STP. Finalmente, por la vía de la Consultoría Jurídica del Poder Ejecutivo los somete a la consideración del Congreso Nacional. El Congreso Nacional tiene como atribuciones, entre otras, votar el Presupuesto de Ingresos y la Ley de Gastos Públicos y aprobar los gastos extraordinarios para los cuales solicite un crédito el Poder Ejecutivo; le corresponde autorizar o no empréstitos sobre el crédito de la República Dominicana por medio de dicho poder y legislar lo concerniente a la deuda nacional, entre otras. El Banco Central de la República Dominicana colabora en la evaluación de algunos contratos públicos en proceso de gestión con los organismos multilaterales de financiamiento. Asimismo, es el Banco depositario o receptor de los desembolsos en divisas de préstamos contratados con organismos internacionales, recursos que después son utilizados por las unidades ejecutoras para el desarrollo de los proyectos financiados. Además, el Banco Central es la entidad que realiza la mayoría de los registros estadísticos de los compromisos públicos y tiene la mayor cobertura. Mantiene contacto con los acreedores y lleva a cabo procesos de conciliación de los montos a pagar por el servicio de la deuda y de los pagos en divisas en efectivo con recursos del Gobierno Central. Es, en este sentido, agente financiero del Gobierno Dominicano por lo cual coordina los montos a consignar en el Presupuesto de Ingresos y Ley de Gastos Públicos de cada año, los recursos en RD pesos necesarios para efectuar el pago por servicio y llevar el control de la cuenta “Gobierno Dominicano, Cuenta para el Pago de la Deuda Externa” abierta en la Institución para tales fines. La SEF, a través del Departamento de Crédito Público, produce registros relativos a la deuda externa del Gobierno Central conforme las funciones propias de la administración de las finanzas públicas del Estado. Es asistida por el Banco Central, quien le suministra oportunamente toda la información relativa a la gestión que realiza. La Unidad del Programa de Mediano Plazo de Financiamiento Externo creada recientemente, mediante decreto del Poder Ejecutivo, tendrá como objetivo diseñar y ejecutar el programa de mediano plazo de financiamiento externo del Gobierno de la República Dominicana. Dicha Unidad está conformada por el Secretario Técnico de la Presidencia, el Secretario de Estado de Finanzas, el Gobernador del Banco Central y un miembro del Consejo de Asesores del Presidente de la República, quien lo coordina. La Dirección Ejecutiva de esta unidad tiene las siguientes funciones: 142 • Colaborar en el diseño del Programa de Mediano Plazo de Financiamiento Externo del Gobierno de la República Dominicana. • Asumir la dirección y responsabilidad de la emisión y colocación de los Bonos Soberanos que apruebe el Congreso Nacional dentro del marco del Programa de Mediano Plazo de Financiamiento Externo, incluyendo las relaciones del Gobierno de la República Dominicana con las firmas de corretaje, las firmas de asesoría jurídica, así como la puesta en marcha del Programa de Presentación Internacional que deberá ejecutarse para garantizar el éxito de la colocación de los Bonos Soberanos en el mercado internacional de capitales. • Seleccionar y contratar el personal necesario para conducir el proceso de emisión y colocación de los Bonos Soberanos. Dentro de la estructura del sector público no existía una unidad especializada para tomar endeudamiento de bancos comerciales o emitir valores en nombre del Gobierno que, a su vez, monitoreará con experiencia las condiciones en los mayores centros financieros internacionales, ofreciera asesoría acerca de la incursión en éstos, analizara las condiciones macroeconómicas nacionales, negociara con los bancos comerciales extranjeros con conocimientos del instrumental del manejo de riesgo inclusive, y se hiciera responsable de canalizar desembolsos y el uso adecuado de este tipo de recursos. Hasta la creación por Decreto de la Unidad de Financiamiento Externo, que realizó múltiples operaciones para preparar, colocar y administrar la emisión propuesta de los US$500 millones en Bonos Soberanos, no existía una estructura con funciones parecidas a la descrita en el párrafo precedente. No obstante, por haber sido creada fuera de la SEF, esta unidad no está acorde con el resto del marco institucional establecido y tiene funciones que le son propias a la SEF. Como puede deducirse de las informaciones anteriores, históricamente la República Dominicana ha carecido de una buena coordinación entre las entidades que participan en el endeudamiento externo. En este sentido, sería recomendable que una institución del gobierno centralice y maneje todo lo relativo a los empréstitos y garantías otorgadas por el gobierno, así como los pagos a efectuarse de la misma. Por ejemplo, podría fortalecerse el Departamento de Crédito Público de la Secretaría de Estado de Finanzas para que éste pueda llevar el registro, pago, y supervisión de todos los compromisos en moneda nacional o extranjera contraídos por el Gobierno Dominicano. Este departamento deberá llevar un control al día de todos los movimientos de cada uno de los préstamos contraídos, así como realizar proyecciones sobre los desembolsos y el servicio de la deuda. Además, representantes del mismo deberán participar en las negociaciones de empréstitos del Estado, y dar asesoría a los negociadores en los aspectos financieros de los respectivos contratos, a fin de que se puedan obtener los mejores términos posibles. 143 4.5.3 Estructura institucional Según el FMI y el BM, es necesario que los encargados del manejo de la deuda tengan la autoridad legal para representar al gobierno. Asimismo, la estructura organizacional del manejo de la misma debe ser correctamente especificada y debe asegurar que los mandatos y funciones estén adecuadamente articulados. La experiencia sugiere que existe un amplio rango de alternativas institucionales que permiten distribuir las funciones relativas al manejo de la deuda pública entre una o varias agencias, tales como: el ministerio de finanzas, el Banco Central y agencias autónomas encargadas del manejo de la deuda. Independientemente del enfoque que se elija, se debe asegurar que la estructura organizacional relativa al manejo de la deuda esté adecuadamente especificada; que exista coordinación e intercambio de información y que los mandatos estén claros. Por otra parte, en cualquier estructura institucional, la habilidad de atraer y retener un equipo capacitado es fundamental para aminorar los riesgos operacionales. El manejo de la deuda gubernamental requiere de un equipo capacitado con habilidades relacionadas con el mercado financiero (manejo de portafolios y análisis de riesgo) y las políticas públicas. Por lo tanto, sería conveniente fortalecer institucionalmente a los ejecutores, entrenando y garantizando la permanencia del personal que conoce el funcionamiento de los distintos organismos de financiamiento. Como parte de sus funciones, la Secretaría de Estado de Finanzas, mediante el Departamento de Crédito Público, ha continuado registrando la deuda pública externa, y representa al Poder Ejecutivo en la firma de nuevos contratos y en el trámite de avales otorgados por el Gobierno Central a otras instituciones, lo cual le permite conocer la existencia de nuevos empréstitos. También participa activamente en el proceso de la asignación de los pesos para el pago de la deuda externa, ya que de acuerdo a lo que establece la Ley de Hidrocarburos, es administradora del impuesto al consumo de los carburantes, que se aplica con el propósito de generar, conjuntamente con los ingresos procedentes de la comisión cambiaria, los recursos necesarios para el pago de la deuda pública externa. Por su parte, el Banco Central de la República Dominicana, a través de la Subdirección de Deuda Externa del Departamento Internacional, también participa activamente en el proceso administrativo que se relaciona con el desembolso y pago del servicio de la deuda externa del sector público. El personal de esta Subdirección ha tenido una movilidad relativamente baja y labora en un ambiente favorable con equipos adecuados. En gran medida, gracias a estas condiciones y a la voluntad de las autoridades del Banco, se ha podido implementar el Sistema de Gestión y Análisis de la Deuda (SIGADE), basado en el software desarrollado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD), el cual se mantiene en constante actualización. Su objetivo es mejorar la gestión de la deuda pública externa de la República Dominicana, a través de la automatización de sus registros en una base de datos que permita obtener los diferentes tipos de resultados que se usan con frecuencia en el análisis económico de la deuda. 144 4.5.4 Coordinación de las políticas monetarias y fiscales Un inadecuado manejo macroeconómico genera incertidumbre en los mercados financieros sobre la rentabilidad futura de las inversiones disponibles en moneda nacional, y esto lleva a los inversionistas a exigir una prima de riesgo más elevada. Por tanto, un buen manejo de la política de endeudamiento debe ir acompañado de políticas fiscales y monetarias adecuadas. Según las directrices del FMI y del BM, los encargados del manejo de la deuda, los asesores de política fiscal y los bancos centrales deben comprometerse, no sólo con el objetivo de la política monetaria y fiscal, sino también, con un buen manejo de la deuda pública. Además, deben informar a las autoridades fiscales sus puntos de vista acerca de los costos y riesgos asociados con los requerimientos de financiamiento del gobierno y los niveles de deuda, así como sobre las necesidades de liquidez actuales y futuras del gobierno. 4.5.5 Transparencia y responsabilidad Según los lineamientos del FMI y del Banco Mundial, formular objetivos claros en el manejo de la deuda es esencial para reducir la incertidumbre. Además, la falta de los mismos puede aumentar el costo del servicio de la deuda, ya que los inversionistas pueden incurrir en costos tratando de monitorear e interpretar los objetivos del gobierno y requerir, por tanto, un margen de riesgo más alto. En consecuencia, los participantes intentarán inferir la información que no está publicada y, probablemente, el emisor no resulte beneficiado por el hecho de guardar información importante, en relación con el tamaño estimado y el tiempo de emisión de nueva deuda. Por esta razón, los encargados del manejo de la deuda deben publicar periódicamente sus programas de endeudamiento proyectados. La transparencia puede promover la gobernabilidad a través de la creación de una mayor responsabilidad de los bancos centrales, ministerios de finanzas y otras instituciones públicas envueltas en el manejo de la deuda. En este orden de ideas, se considera pertinente explicar las medidas concernientes al costo y al riesgo. El gobierno debe publicar periódicamente información relacionada con la composición de su deuda y sus activos financieros, incluyendo la moneda en la cual están denominados, su vencimiento y la estructura de la tasa de interés. A la vez, las actividades relacionadas con el manejo de la deuda deben ser anualmente examinadas por auditores externos. 4.5.6 Estrategia para el manejo de la deuda Los aspectos técnicos e institucionales de la gestión de la deuda plantean una serie de cuestiones de vital importancia tales como las siguientes: ¿cuál es el nivel adecuado de la deuda externa que un país puede soportar o contratar en forma sostenible, en qué medida debe tratar de controlarlo el gobierno, a través de qué instrumentos, cuál es la composición adecuada de la deuda externa y qué debe hacerse para lograr esa composición adecuada? Respecto al nivel y sostenibilidad de la deuda, el saldo existente y el servicio de la misma reflejan políticas anteriores por lo que éstos deberían ser el punto de partida de cualquier análisis de deuda. El saldo existente necesitará, en definitiva, un nivel dado de impuestos futuros para que el sector público pueda cumplir con los compromisos ya contraídos. El crecimiento del PIB, 145 de las exportaciones de bienes y servicios y los nuevos flujos de divisas en general, son también importantes para el análisis de la sostenibilidad de la deuda pública, y dependen ampliamente de las políticas presentes y futuras. A su vez, éstas variables están interrelacionadas. Por ejemplo, un crecimiento de las exportaciones generalmente es favorable para un mayor crecimiento del PIB, y esto último puede conducir a mayores ingresos fiscales si los mecanismos de cobro de impuestos son adecuados. Sin embargo, para evitar problemas de liquidez, es necesario que la tasa de crecimiento de las exportaciones sea superior a la tasa de crecimiento del servicio. De esta forma se consigue que la proporción de los ingresos de exportación necesaria para atender el servicio de la deuda no aumente continuamente. No obstante la utilidad de las relaciones estudiadas en el análisis de la deuda (Recuadro 4.1), ningún indicador captura por sí mismo todos los elementos a considerar en la sostenibilidad de la deuda pública externa. En un momento dado, un país puede tener una baja razón de servicio de la deuda y una razón deuda/ exportaciones relativamente alta, dependiendo del perfil de los pagos del país. Por tanto, el foco de atención debe ir más allá de estos indicadores de deuda, debe abarcar una visión más compleja y comprensiva del comportamiento que las políticas, instituciones, factores exógenos y manejo de deuda juegan a través del tiempo. Por lo tanto, el manejo efectivo de la deuda no sólo depende de su nivel en valores absolutos, sino también de la implementación exitosa de un marco de políticas macroeconómicas y reformas estructurales dirigidas a promover el crecimiento económico sostenido, a reducir la pobreza, a asegurar un acceso eficiente al financiamiento internacional y a manejar adecuadamente las reservas internacionales del Banco Central. En cuanto al control de la deuda y la instrumentalización de éste, la estructura, el perfil y el riesgo asociado a la deuda tienen gran relevancia. Según las directrices del FMI y el BM, los encargados de la administración de la deuda deben manejar los riesgos asociados con el endeudamiento en moneda extranjera, el corto plazo y la deuda de tasa flotante. Las estrategias del manejo de la deuda que depositan una excesiva confianza en el endeudamiento en moneda extranjera, deuda de corto plazo o de tasa fluctuante son muy arriesgadas. Por ejemplo, una deuda denominada en moneda extranjera puede parecer menos costosa que una deuda en moneda local; sin embargo, pudiera probarse que la misma es más costosa en mercados de capitales volátiles o en situaciones donde el tipo de cambio se deprecie. La deuda en moneda extranjera puede parecer más barata en un régimen de tipo de cambio fijo ya que ese sistema reduce la volatilidad del tipo de cambio. Sin embargo, esta clase de deuda puede ser muy arriesgada si el tipo de cambio se vuelve insostenible. “En las dos últimas décadas varios mercados emergentes sufrieron los efectos de la evolución desfavorable de los tipos de cambio y de las tasas de interés internacionales. A principios de la presente década varios países asiáticos padecieron el incremento considerable de la carga del servicio de su deuda, gran parte de la cual estaba denominada en yenes, sin que se hubieran previsto mecanismos de cobertura. Un tercio del incremento del valor en dólares de la deuda externa de Indonesia entre 1993 y 1995, por ejemplo, se atribuyó a la variación de las paridades cambiarias, especialmente a la pronunciada revaloración del yen. En ese período, el 37% de la deuda externa de 146 Indonesia estaba denominada en yenes, pero alrededor del 90% del ingreso de exportación era en 20 dólares ”. Además de lo relativo al nivel, los plazos (corto, mediano y largo) y el origen (privada, multilateral y bilateral) del endeudamiento, las directrices del FMI y el BM sugieren, que debe crearse una estructura que permita a los encargados del manejo de la deuda identificar y manejar la relación de correspondencia entre el costo esperado y el riesgo existente en el portafolio de la deuda del Gobierno. Los costos del servicio de la deuda deben ser proyectados a lo largo del mediano o largo plazos, basados en los supuestos establecidos acerca de las tasas de interés futuras, las tasas de cambio y las necesidades futuras de endeudamiento. Para evaluar el riesgo, los encargados del manejo de la deuda deben efectuar regularmente pruebas de tensión de los portafolios de deuda sobre la base de posibles desequilibrios económicos y financieros a los cuales el Gobierno y el país están potencialmente expuestos. La estrategia apropiada depende del grado de tolerancia al riesgo de parte del Gobierno. En general, mientras más grande es el portafolio de deuda y la vulnerabilidad del país a las perturbaciones económicas, mayor será el riesgo potencial de pérdida proveniente de una crisis financiera o del incumplimiento de las obligaciones por parte del Gobierno, y mayor deberá ser el énfasis en reducir riesgos en vez de costos. Estas estrategias incluyen la selección del vencimiento, el tipo de moneda y tasa de interés encaminados a la reducción del riesgo y el establecimiento de límites en la emisión de deuda. 4.5.7 Mercado de títulos del Gobierno En los países en desarrollo, los gobiernos a menudo necesitan acudir a los mercados de deuda internacionales para contrarrestar la escasez de ahorro local, ampliar los plazos de vencimiento de su deuda, diversificar entre diversos mercados de activos su exposición al riesgo de las tasas de interés, acumular reservas de divisas o crear instrumentos que sirvan de referencia y permitan a las entidades privadas nacionales realizar emisiones en el exterior. Cuando existen mercados de instrumentos derivados denominados en moneda nacional, los gobiernos disminuyen su vulnerabilidad frente a sus deudas en divisas, limitando así el riesgo que representan las fluctuaciones cambiarias y de las tasas de interés. Según las directrices del FMI y del BM, con el objetivo de minimizar el costo y el riesgo en el mediano y largo plazo, los encargados de manejar la deuda deben asegurar que sus políticas y operaciones sean consistentes con el desarrollo de un eficiente mercado de activos financieros gubernamentales. Aunque en la República Dominicana no existe aún un mercado de capitales, en especial, de títulos de deuda pública, la ley de Mercado de Valores y el Proyecto de Ley Monetaria y Financiera contemplan mecanismos e instrumentos que incentivarán la creación de un mercado de capitales en el país. Por ejemplo, dicho proyecto establece que las operaciones de mercado abierto son un instrumento esencial de la política monetaria, lo cual exige la creación de un mercado de títulos de deuda pública, en el cual el Banco Central, en aras de inyectar o drenar liquidez a la economía, podrá comprar o vender estos títulos. 20 Cassard, Marcel y Folkerts-Landau, David, o.c., pág. 12. 147 4.6 Conclusiones 1.- El estudio del déficit público dominicano es de gran relevancia, debido a la insuficiencia de los ingresos tributarios para financiar aquellos gastos públicos necesarios socialmente y que tienen gran importancia en la consecución de un crecimiento económico sostenido y armonioso. Para el caso dominicano, la forma utilizada hasta ahora de financiar el déficit público ha sido fundamentalmente el endeudamiento público externo, ya que éste representaba en el año 2001 4.5 veces la deuda doméstica al término de ese mismo año. Es precisamente el carácter público de la deuda externa dominicana lo que la distingue del resto de los países de la región. 2.- No obstante la presencia de una apreciable deuda pública externa en la economía dominicana, si se consideran los parámetros internacionalmente aceptados y los estudios más recientes relacionados con los niveles de endeudamiento compatibles con el crecimiento económico y la capacidad de pago de los países, la República Dominicana todavía exhibe indicadores de endeudamiento externo sostenibles, sobre todo dentro del contexto de la región latinoamericana. 3.- En lo que respecta al perfil y estructura del endeudamiento público externo del país, casi tres cuartas partes del mismo corresponden a la deuda oficial (multilateral y bilateral) de mediano y largo plazo. Esto quiere decir que la mayor parte del endeudamiento público externo dominicano se ha contratado en condiciones favorables en términos de plazos e intereses en virtud de las fuentes utilizadas. También cabe señalar que cerca del 70% del referido endeudamiento ha sido contratado a tasas de interés fijas, cuyo promedio ponderado para los últimos siete años es de 5.5 por ciento. Sin embargo, conviene destacar, a título de llamada de atención respecto a los plazos de vencimiento, que el servicio de la deuda pública externa de corto plazo ha aumentado su participación dentro del total público, en 14.8 puntos porcentuales en el período 1995-2000. En este sentido, se hace necesaria la elaboración de un perfil lo más completo posible de la deuda ya que éste permitiría a los gestores analizar los diferentes tipos de riesgo que podrían afectar el manejo de la misma y diseñar políticas y estrategias de gestión más adecuadas. 4.- Respecto a la solvencia financiera de la deuda externa pública, la mayor parte de los indicadores utilizados en el análisis de la misma para el período de proyección 2002-2006, arrojan resultados favorables. En cambio, la relación servicio de la deuda del gobierno a ingresos tributarios ensombrece los resultados anteriores porque revelan las limitaciones fiscales que afrontará el Gobierno. 5.- Así mismo, la elaboración de un análisis de sensibilidad para el período 2003-2006 profundiza el matiz crítico que nos ofrece el anterior análisis de solvencia. Los escenarios utilizados plantean básicamente diferentes incrementos de las tasas de crecimiento de la deuda en cada uno de los años proyectados, en un contexto de disminuciones en el ritmo de crecimiento de las exportaciones, lo cual repercutiría sobre el PIB y los ingresos tributarios. Los resultados del estudio arrojan de manera preocupante un severo empeoramiento en los indicadores servicio de la deuda/ Producto Interno Bruto y servicio de la deuda/ ingresos tributarios para el año 2006. 5.- Debido a que el monto de la deuda externa también crece porque la misma es utilizada para financiar los déficits externos del país y no únicamente los déficits públicos, es importante destacar un estudio realizado por técnicos del FMI sobre sostenibilidad de la cuenta corriente en 148 República Dominicana (Ver Capítulo 5). En dicho estudio se señala que el país no registra problemas en ese sentido dado que el déficit en la cuenta corriente de la Balanza de Pagos con relación al PIB no presenta dificultad para ser financiado, salvo el caso de una imprevista y considerable perturbación externa que se pueda presentar en el futuro. En este sentido, dicho informe explica que los superávits proyectados en la cuenta de capital siempre serán superiores a lo requerido para cubrir dicho déficit y para mantener estable la razón deuda/ PIB. Además, las proyecciones basadas en la deuda actualmente contratada, incluyendo la pendiente de desembolso, asumiendo la inexistencia de perturbaciones externas, indican que se produciría un descenso sustancial de esa razón deuda/ PIB, de un 19,5% al cierre de 2001 a un 15,2% en el año 2006. 6.- Otro factor que explica la viabilidad de la deuda externa pública de República Dominicana es el referente a la tendencia declinante del déficit fiscal, lo cual ha facilitado unos niveles de inversión y ahorro adecuados sin mayores presiones sobre la cuenta corriente. No obstante, la razón de deuda externa neta/ exportaciones de bienes y servicios subiría al doble en el 2006, mientras que, según las proyecciones, también aumentaría la proporción de la deuda externa a corto plazo (según los plazos de vencimiento residuales) frente a la deuda total. Estas proyecciones consideran el repago, en el año 2006, de los US$500.0 millones de los bonos soberanos. Por otra parte, es importante destacar que aún cuando la deuda doméstica también es utilizada para financiar el déficit fiscal y ésta no representa los niveles de la deuda pública externa, su existencia plantea ciertos cuestionamientos ya que implica utilizar ahorro nacional en el sector público en detrimento del sector privado. 7.- Uno de los factores preponderantes de un buen manejo de la deuda externa, tanto pública como privada, lo constituye el hecho de que los reducidos niveles de déficit de cuenta corriente que se han producido en el pasado reciente y los que se proyectan para los próximos años, se están financiando en gran medida a través de la importación de capitales reproductivos básicamente de largo plazo, especialmente con entradas de IED21, lo cual no compromete la sostenibilidad del déficit de cuenta corriente dominicano. Esto es especialmente cierto en la medida en que estos capitales se inviertan en actividades productivas relacionadas con la generación de bienes y servicios transables, los cuales son fuente de divisas para el país. A su vez, en la medida en que los sectores en los que participen estos capitales estén ampliamente conectados con otros sectores dominicanos y propicien su desarrollo, los beneficios de la IED serán todavía mayores en términos de desarrollo económico en sentido general. 8.- Sin embargo, aunque el endeudamiento externo público actual del país es manejable en el mediano y largo plazo, es importante prestar atención a ciertos aspectos que permiten diseñar lineamientos adecuados de endeudamiento externo público y lograr un manejo eficiente del mismo. En este sentido, es preciso: a) Fortalecer la coordinación interinstitucional entre los diversos organismos del estado responsables de la contratación y el manejo de la deuda externa. En ese sentido, se 21 reflejo de la importancia que tiene el mantenimiento de la estabilidad macroeconómica y el ambiente favorable al clima de inversión extranjera. 149 destaca la necesidad de que se delimiten claramente las funciones de todos los entes del Estado que participan del proceso y se desarrollen los niveles de coordinación y colaboración para que todas las etapas de dicho proceso se cumplan de la forma más eficiente posible, incluyendo la disponibilidad del personal técnico y de la tecnología apropiada para que sea posible el uso eficiente de los recursos tomados en préstamos y se logren los mejores términos financieros del mercado. b) El personal encargado del manejo de la deuda debe tener la capacidad necesaria para aminorar los riesgos operacionales y tener conocimientos de los mercados financieros (manejo de portafolios y análisis de riesgo) y las políticas públicas, a fin de lograr la coordinación deseada entre los objetivos establecidos, el nivel de riesgo que el Estado puede soportar y los costos proyectados del servicio de la deuda a lo largo del mediano o largo plazo. Para ello se establecerán supuestos acerca de las tasas de interés futuras, las tasas de cambio y las necesidades futuras de endeudamiento. c) Coordinar las políticas monetarias y fiscales a fin de mantener un adecuado manejo macroeconómico que evite la creación de incertidumbre en los mercados financieros sobre la rentabilidad futura de la inversión. d) Publicar periódicamente los programas de endeudamiento proyectados, composición de la deuda existente y los activos financieros de que se dispone, incluyendo la moneda en la cual están denominados, su vencimiento y la estructura de la tasa de interés. Esto es esencial para evitar incurrir en aumentos en el costo del servicio de la deuda, ya que los inversionistas pueden intentar monitorear e interpretar los objetivos del gobierno y requerir, por tanto, un margen de riesgo más alto. e) Asumir un enfoque integral respecto a la sostenibilidad del endeudamiento externo, en un contexto general de sostenibilidad fiscal del gobierno, de modo que se tome en cuenta no sólo la deuda externa sino también la interna e incorporando, en proyecciones futuras, aquellos pasivos (pensiones y salud) que el gobierno deberá atender una vez entre en vigencia la ley de seguridad social, así como otros pasivos contingentes. En este sentido se destaca la existencia de la deuda de contingencia de la Seguridad Social 9.- Basándonos en recientes estudios empíricos, la República Dominicana aún se encuentra en la posición en que el endeudamiento externo puede generar un impacto positivo sobre el crecimiento económico, siempre y cuando se utilice para financiar inversiones productivas. Es decir, es la calidad de la inversión, más que el nivel de la misma, la vía principal a través de la cual un excesivo endeudamiento reduce el crecimiento. Es importante resaltar que en la medida que el país siga creciendo y desarrollándose, tendrá cada vez menos acceso a fuentes concesionales de financiamiento, y la única manera de lograr buenas condiciones en el acceso a financiamiento externo, es mediante un desempeño macroeconómico, social y político favorable, a fin de reducir el riesgo país y acceder a mejores condiciones de financiamiento en los mercados internacionales. 10.- Finalmente, es decisivo considerar que una adecuada política de endeudamiento externo se caracteriza por tres elementos fundamentales. En primer lugar, se destaca la cuidadosa 150 selectividad que debe tenerse al tomar empréstitos del extranjero, de forma que éstos impulsen proyectos de inversiones productivas que contribuyan al desarrollo a largo plazo del país. Un segundo elemento de gran relevancia lo constituye la prudencia en el endeudamiento externo, entendida de forma que no ocasione problemas de sostenibilidad fiscal y de cuenta corriente. Por último, es necesario que se actúe con suficiente cautela, de tal forma que no se deteriore el perfil de la deuda, tanto de la actual como de la que se contrate en el futuro. Es preciso realizar el esfuerzo necesario para que la misma sea manejable, aún en situaciones en que el país se vea expuesto a shocks externos, en especial de exportaciones, ya que éstos afectan no solamente la disponibilidad de divisas, sino también a los ingresos fiscales con los cuales hacer frente tanto al servicio de la deuda externa, como a los compromisos del endeudamiento interno público. Bibliografía 1. Banco Mundial, “Global Development Finance”, 2002. 2. Banco Central de la República Dominicana, “Informe sobre la economía dominicana”, varios años. 3. Bangura, Sheku; Kitabire, Damoni and Powell, Robert (2000), “External Debt Management in Low-Income Countries”, IMF Working Paper WP/00/196, International Monetary Fund, Washington, DC, December 2000. 4. Cassard, Marcel y Folkerts-Landau, David (1997), “La gestión de los Riesgos de la deuda soberana”, Finanzas y Desarrollo, Diciembre de 1997, pags.12-15 5. Catherine Patillo, Hélene Poirson and Luca Ricci (2002), “Externa Debt and Growth”, IMF Working Paper WP/02/69, International Monetary Fund, Washington, D.C. 6. FMI, Banco Mundial (2001), Directrices para la gestión de la deuda pública/ Guidelines for public debt Management, Fondo Monetario Internacional y Banco Mundial, Washington, D.C. Marzo de 2001, http://www.imf.org/external/np/mae/pdebt/2000/eng/ 7. Hawkins, John and Turner Philip (2000), “Managing foreign debt and liquidity risks in emerging economies: an overview”, BIS Policy Papers No.8, Bank of International Settlements (BIS), http://www.bis.org/publ/plcy08a.pdf . 8. Polackova, Hana (1999), “Pasivos contingentes del Estado: Un riesgo fiscal oculto”, Finanzas y Desarrollo, Marzo de 1999, pags.46-49 151 ANEXO 4.1 CLASIFICACIÓN DE LAS ECONOMÍAS SEGÚN ENDEUDAMIENTO Y NIVEL DE INGRESOS Severamente Endeudados Bajos Ingresos Ingresos Medios Argentina Angola Brasil Benin Burundi Ecuadora/ Cameroon Gabon República de Guyana Africa Central Jordan Perú Chada/ Rep. Arab. Comoros Rep. Del Congo Syria Côte d’Ivoire Etiopía Guinea Guinea-Bissau Indonesia Rep. De Kyrgyz Lao PDR Liberia Madagastar Malawi Mauritania Myanmar Nicaragua Níger Nigeria Pakistan Rwanda São Tomé y Principe Sierra Leona Somalia Sudan Tajikistana/ Tanzania Zambia Moderadamente Endeudados Bajos Ingresos Ingresos Medios Burkina Faso Cambodia La Gambia Ghana Haití Kenya Malib/ Moldova Mongolia Mozambique Senegal Togo Ugandab/ Uzbekistán Rep. De Yemen Zimbawe Algeria Belice Boliviab/ Bosnia y Herzegovinab/ Bulgariab/ Chile Colombia Croaciaa/ Estonia Honduras Hungaria Jamaica Lebanon Malasia Mauritius Panamá Nueva Guinea Filipinas Federación Rusa Samoa San Vicente y Granadinas Tailandia Tunisia Turkía Turkmenistanc/ Uruguay Venezuela Menos Endeudados Bajos Ingresos Ingresos Medios Albania Armeniab/ Azerbaijan Belarus Botswana Bangladeshb/ Bhutan Cape Verde Eritrea China Costa Rica Georgiab/ Rep. Checa India Lesotho Djibouti Dominica Nepal Islas Solomon Rep. Ukrania Dominicana Egipto Vietnamb/ El Salvador Guinea Ecuatorial Fiji Granada Guatemala Iran Kazakhstan Korea Latvia Lithuania Macedonia Maldives México Moroccob/ Oman Paraguay Polonia Rumania Seychelles Eslovakia Sudáfrica Sri Lanka San Cristóbal y Nevis Santa Lucia Swaziland Tonga Trinidad y Tobago Vanuatu Yugoslavia a/ Países cuya clasificación de endeudamiento ha empeorado. b/ Países cuya clasificación de endeudamiento ha mejorado. c/ Países cuya clasificación del ingreso ha cambiado. Fuente: Banco Mundial. 152 ANEXO 4.2 ESTADÍSTICAS SOBRE DEUDA EXTERNA DE LA REPÚBLICA DOMINICANA CUADRO 4.2.1 ESTADÍSTICAS DE LA DEUDA PÚBLICA EXTERNA Y OTRAS VARIABLES SELECCIONADAS, 1994-2002* (Millones de US$) DEUDA PUBLICA EXT. AL 31-DIC. TOTAL Monto 1/ TOTAL 1994 Var. SERVICIO DEUDA PUBLICA EXTERNA Con Organismos Mediano y Multilaterales Largo Plazos 190.9 Ingresos Intereses Ingresos el Gobierno Pagados Tributarios Corto Total 3,267.5 7,678.4 3,270.9 1,848.8 Transferen- Reservas Cta Cte. Exportaciones Exportaciones Bienes y Importaciones PIB cias Ctes. Internacio- BP Totales Servicios Totales Corriente Netas nales (RIN) 21,114.2 80,834.3 42,491.8 64,938.8 65,344.8 1,228.2 455.7 80.9 536.6 265.9 193.3 1,494.5 5,551.8 3,452.5 4,748.1 4,903.2 10,697.2 3,994.3 47.9 1,292.5 440.6 141.2 581.8 268.3 196.8 1,653.4 6,851.1 3,779.5 5,730.8 5,170.4 11,994.3 1996 3,807.3 (187.0) 1,194.0 407.8 298.2 706.0 249.2 187.6 1,747.7 7,490.8 4,052.8 6,192.8 5,727.0 13,335.4 1,167.7 146.1 1997 3,572.2 (235.1) 1,071.0 437.9 395.2 833.1 288.6 192.8 2,212.3 8,552.8 4,613.7 7,060.3 6,608.7 15,067.6 1,352.1 255.9 1998 3,545.4 (26.8) 1,136.7 369.8 607.9 977.7 258.5 175.5 2,379.3 9,636.7 4,980.5 7,482.0 7,597.3 15,873.3 1,986.5 354.0 1999 3,660.2 114.8 1,235.4 373.2 454.3 827.5 297.4 169.5 2,509.2 10,053.1 5,136.7 7,987.0 8,041.1 17,347.6 1,847.8 547.0 2000 3,684.8 24.6 1,242.6 497.6 613.8 1,111.4 413.9 226.3 2,698.7 11,166.3 5,736.7 8,964.3 9,478.5 19,628.6 1,902.3 441.9 4,137.3 452.5 1,338.8 622.3 398.9 1,021.2 530.0 206.6 3,169.9 10,630.4 5,332.9 8,331.7 8,784.2 21,200.5 2,027.5 1,417.9 806.0 277.1 1,083.1 699.1 300.4 3,249.2 10,901.3 5,406.5 8,441.8 9,034.4 21,756.3 1995 3,946.4 4,410.9 Total Pagado por /2 2001 2002 /3 4,146.2 384.6 106.7 962.2 1,058.5 Fuente: Departamento Internacional, Banco Central 1/ Si bien es cierto que para determinar el monto total de la deuda, los elementos más importantes de su evolución que se toman en consideración son los desembolsos recibidos y las amortizaciones, otros factores como las fluctuaciones por tipos de cambio, la variación de los intereses en atraso de un período a otro, las condonaciones de principal y las capitalizaciones también inciden en la valorización de la misma. 2/ Para conocer el monto de la deuda al inicio de cada año se toma la del 31 de diciembre del año anterior. 3/ Cifras estimadas según Banco Central. 153 CUADRO 4.2.2 ESTIMACIÓN DEUDA PÚBLICA EXTERNA, SU SERVICIO * Y OTRAS VARIABLES SELECCIONADAS, 2002 – 2006, (En Millones) Deuda SERVICIO DE LA DEUDA PUBLICA EXTERNA Pública Total (US$) Principal TOTAL Intereses Total Tipo de PIB Exportaciones INGRESOS TRIBUTARIOS Pagado por Cambio En En de Bs. y Ss. En En el Gobierno RD$/US$ RD$ US$ (US$) RD$ US$ 3,245.5 1,792.9 5,038.4 3,836.3 49,790.0 403,292.7 2002 ** 4,146.2 522.7 300.4 823.1 699.1 18.03 392,266.1 21,756.3 8,441.8 58,583.2 22,189.3 3,249.2 2003 4,157.0 574.8 346.6 921.4 723.1 18.20 437,757.4 23,595.2 9,302.5 72,882.9 4,004.6 2004 4,269.0 530.1 362.8 892.9 692.3 18.20 473,948.4 25,538.3 9,872.9 81,634.7 4,485.4 2005 4,396.0 543.2 389.0 932.2 640.2 18.20 512,865.9 27,635.3 10,656.4 90,837.7 4,991.1 2006 4,537.0 1,074.7 394.1 1,468.8 1,081.6 18.20 555,349.3 29,924.5 11,516.4 99,354.2 5,459.0 Fuente: Departamento Internacional, Banco Central * Las cifras se corresponden con las estimadas por el FMI, excepto las correspondientes al año 2002. ** El servicio de principal sólo excluye los montos correspondientes a posibles usos de líneas de crédito revolventes. ANEXO 4.2.3 DEUDA PÚBLICA EXTERNA GLOBAL AL 31 DE DICIEMBRE 1994 – 2001 POR TIPO DE ACREEDOR, (En Millones de US$) OFICIAL PRIVADO MULTILATERAL BILATERAL SUBTOTAL OFICIAL Monto % Monto % Monto % BANCA Monto 1/ TOTAL SUPLIDORES SUBTOTAL PRIVADA % Monto % Monto % Variación Monto 1994-2001 TOTAL 190.9 1994 1,228.2 31.1 1,927.2 48.8 3,155.4 79.9 613.3 15.5 177.7 4.5 791.0 20.0 3,946.4 1995 1,292.5 32.4 1,869.2 46.8 3,161.7 79.2 662.4 16.6 170.2 4.3 832.6 20.9 3,994.3 47.9 1996 1,194.0 31.4 1,792.9 47.1 2,986.9 78.5 651.7 17.1 168.7 4.4 820.4 21.5 3,807.3 (187.0) (235.1) 1997 1,071.0 30.0 1,695.9 47.5 2,766.9 77.5 685.5 19.2 119.8 3.4 805.3 22.6 3,572.2 1998 1,136.7 32.1 1,717.7 48.4 2,854.4 80.5 604.3 17.0 86.7 2.4 691.0 19.4 3,545.4 (26.8) 1999 1,235.4 33.8 1,758.1 48.0 2,993.5 81.8 618.6 16.9 48.1 1.3 666.7 18.2 3,660.2 114.8 2000 1,242.6 33.7 1,744.2 47.3 2,986.8 81.0 657.3 17.8 40.7 1.1 698.0 18.9 3,684.8 24.6 2001 1,338.8 32.4 1,641.4 39.7 2,980.2 72.1 1,117.6 27.0 39.5 1.0 1,157.1 28.0 4,137.3 452.5 1,417.9 34.2 1,597.1 38.5 3,015.0 72.7 1,093.0 26.4 38.2 0.9 1,131.2 27.3 4,146.2 2002 2/ Fuente: Departamento Internacional, Banco Central 1/ Incluye la correspondiente a la emisión de los Bonos Soberanos y la documentada en Bonos Brady. 2/ Cifras estimadas según Banco Central. 154 ANEXO 4.2.4 INDICADORES ESTADÍSTICOS DE LA DEUDA PÚBLICA EXTERNA Y OTRAS VARIABLES SELECCIONADAS, 1994-2002, (En %) DEUDA PUBLICA EXTERNA / SERVICIO DEUDA PUBLICA EXTERNA / Ingresos PIB Exportaciones Deuda Ingresos Transferen- Exportaciones Cta. Cte. Corriente Totales BP de Bienes PIB y Servicios Pública Cta. Cte. Total BP cias Ctes. Netas Servicio Deu- SERVICIO DEUDA PUBLICA da Pagada MEDIANO Y LARGO PLAZOS / PIB Exportaciones Exportaciones Co- por el Gob. / Ing. Tributarios PIB Totales INTERESES PAGADOS DEU. PUB. Bs. y Servicios rriente Exportaciones RIN / Deuda Bienes y Deuda Total Servicios Pública 1994 36.9 114.3 71.1 5.0 11.3 13.6 9.7 17.8 4.3 13.2 9.6 1.8 4.9 4.1 9.7 1995 33.3 105.7 58.3 4.9 10.2 14.6 8.5 16.2 3.7 11.7 7.7 1.6 4.9 3.4 2.7 1996 28.6 93.9 50.8 5.3 11.4 18.5 9.4 60.5 14.3 3.1 10.1 6.6 1.4 4.9 3.0 3.8 1997 23.7 77.4 41.8 5.5 11.8 23.3 9.7 61.6 13.0 2.9 9.5 6.2 1.3 5.4 2.7 7.2 1998 22.3 71.2 36.8 6.2 13.1 27.6 10.1 49.2 10.9 2.3 7.4 4.9 1.1 5.0 2.3 10.0 14.9 1999 21.1 71.3 36.4 4.8 10.4 22.6 8.2 44.8 11.9 2.2 7.3 4.7 1.0 4.6 2.1 2000 18.8 64.2 33.0 5.7 12.4 30.2 10.0 58.4 15.3 2.5 8.7 5.6 1.2 6.1 2.5 12.0 2001 19.5 77.6 38.9 4.8 12.3 24.7 9.6 50.4 16.7 2.9 11.7 7.5 1.0 5.0 2.5 23.3 2002 * 19.1 76.7 38.0 5.0 12.8 26.1 9.9 21.5 3.7 14.9 9.5 1.4 7.2 3.6 25.5 Fuente: Departamento Internacional, Banco Central * Cifras estimadas según Banco Central. 155 ANEXO 4.2.5 PROYECCIÓN INDICADORES DE DEUDA EXTERNA Y VARIABLES SELECCIONADAS Deuda SERVICIO DEUDA PUB.EXT. / Servicio Deuda Pública / PIB del Gobierno Exportaciones PIB Bienes y Servcicios 1/ Intereses / Exportaciones / Ing. Tributarios Bienes y Servicios 2002 19.1 3.8 9.8 21.5 3.6 2003 17.6 3.9 9.9 18.1 3.7 2004 16.7 3.5 9.0 15.4 3.7 2005 15.9 3.4 8.7 12.8 3.7 2006 15.2 4.9 12.8 19.8 3.4 Fuente: Departamento Internacional, Banco Central 1/ Servicio cubierto con recursos del Gobierno. ANEXO 4.2.6 EVOLUCIÓN INDICADORES DE LA DEUDA PÚBLICA EXTERNA, 1996-2001 1996 1997 1998 1999 2000 2001 3,807.3 3,572.2 3,545.4 3,660.2 3,684.8 4,137.3 706.0 833.1 977.7 827.5 1,111.4 1,021.2 28.6 23.7 22.3 21.1 18.8 19.5 Servicio Deuda/PIB (%) 5.3 5.5 6.2 4.8 5.7 4.8 Intereses Deuda/Export. Bs. y Ss. (%) 3.0 2.7 2.3 2.1 2.5 2.5 Servicio Deuda/Export. Bs. y Ss. (%) 11.4 11.8 13.1 10.4 12.4 12.3 14.3 13.0 10.9 11.9 15.3 16.7 60.5 61.6 49.2 44.8 58.4 50.4 Deuda Global (mill US$) Servicio Deuda Pagado (mill US$) Deuda/PIB (%) Servicio Deuda Gob./Ingresos Tributarios (%) 1/ Servicio Deuda Gob./Transferencias Ctes. Netas (%) 2/ Fuente: Departamento Internacional, Banco Central 1/ Ver montos a pagar con recursos fiscales en Cuadro 2. 2/ Ver Nota 6. 156 CAPITULO 5 EVALUACIÓN DE LA VIABILIDAD DE LA CUENTA CORRIENTE DE LA BALANZA DE PAGOS EN REPÚBLICA DOMINICANA El trabajo que se presenta a continuación fue elaborado por la misión del FMI, luego de su última visita al país para el análisis de la economía dominicana, según lo establecido por el Artículo 4 del Convenio Constitutivo. Esta publicación es la traducción oficial cortesía realizada por dicha institución a solicitud de la Dirección del Departamento Internacional del Banco Central de la República Dominicana. Los conceptos contenidos en esta publicación son de la exclusiva responsabilidad de los autores del FMI. El Banco Central expresa su sincero agradecimiento a tan valiosa cooperación de ese importante organismo multilateral. Sinopsis En el presente capítulo se analiza la competitividad externa y la viabilidad de la cuenta corriente de República Dominicana. Si bien el tipo de cambio efectivo real se ha apreciado desde principios de los años noventa, la cuenta corriente parece viable. El tipo de cambio efectivo real (basado en los precios relativos al consumidor) sufrió una de las mayores apreciaciones de los países del Caribe en los últimos diez años; sólo una parte de esta apreciación se contrarrestó con aumentos de la productividad. No obstante, según dos enfoques diferentes y comúnmente utilizados para evaluar la viabilidad de la cuenta corriente, los resultados indican que República Dominicana no registra ningún problema inmediato de viabilidad de la cuenta corriente. Existen algunas inquietudes con respecto a la concentración del servicio de la deuda externa. Por lo tanto, una política más previsiva de gestión de la deuda ayudaría a allanar el perfil del servicio de la deuda. 5.1 INTRODUCCIÓN 1. Tras un impresionante programa de estabilización y ajuste estructural iniciado a principios de los años noventa, República Dominicana disfrutó de un decenio de sólido crecimiento económico. No obstante, la reciente desaceleración económica mundial, junto con la continua apreciación del tipo de cambio real, ha dirigido la atención hacia el déficit en cuenta corriente y la competitividad externa. 157 2. En el presente capítulo se analiza la competitividad externa y la viabilidad de la cuenta corriente de República Dominicana. La pregunta que surge naturalmente al evaluar el saldo externo es si el país es solvente en la actualidad; es decir, si tiene la capacidad para generar suficientes recursos de modo que la balanza de pagos sea viable a mediano plazo. Esta pregunta resulta importante en la coyuntura actual por dos razones: Primero, el país se ha beneficiado por largo tiempo de un pujante crecimiento económico derivado de importantes reformas estructurales que elevaron la tasa de crecimiento del producto potencial de la economía, pero, ¿puede sostenerse esa tasa de crecimiento? Segundo, los inversionistas han empezado a ver con mejores ojos la capacidad de endeudamiento del país, como lo comprueba la reciente emisión de bonos soberanos por valor de US$500 millones; ¿cuánta deuda adicional puede sostenerse? 3. El presente capítulo está estructurado de la siguiente forma: En la sección B, se analizan algunos indicadores de la competitividad externa así como los principales elementos de la cuenta corriente. En la sección C, se emplean dos enfoques para evaluar la viabilidad de la cuenta corriente: la razón deuda-PIB y la razón pasivos externos netos (PEN)-PIB. Así mismo, se consideran algunos indicadores de la vulnerabilidad de la cuenta corriente. En la sección D se presentan las conclusiones. 5.2 LA COMPETITIVIDAD EXTERNA Y LA CUENTA CORRIENTE 4. El indicador de competitividad externa que más se utiliza es el tipo de cambio efectivo real (TCER)1. En el Gráfico 5.1 se presenta la evolución mensual del TCER en República Dominicana (un aumento del GRÁFICO 5.1 índice representa una TIPO DE CAMBIO EFECTIVO REAL apreciación). El gráfico (1990=100) 140 muestra una apreciación 135 generalmente constante del 130 TCER desde 1992. 125 República Dominicana tuvo 120 la segunda apreciación 115 acumulativa del TCER más 110 elevada (el 32%) de los 105 principales países del 100 95 Caribe desde 1990, siendo 90 superada únicamente por 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 Jamaica (33%) (Gráfico 5.2). Fuente: FMI, Sistema de Avisos de Información. Estos resultados plantean 1 Basado en índices de precios relativos al consumidor. 158 algunas inquietudes sobre la competitividad de la economía con respecto a sus principales competidores, especialmente si estos países han estado aplicando reformas estructurales y registrando mejoras similares de la productividad. 150 G R Á F IC O 5.2 T C E R D E A L G U N O S P A ÍSE S D E L C A R IB E (1990=100) 140 130 120 110 100 90 80 70 60 E ne-90 E ne-91 E ne-92 E ne-93 E ne-94 E ne-95 E ne-96 E ne-97 E ne-98 E ne-99 E ne-00 E ne-01 R epública D om inicana St K itts y N evis Fuente: FM I, Sistem a de A visos de Inform ación Jam aica Trinidad y Tabago B aham as B arbados 5. Desde 1995, el TCER ponderado según el comercio exterior se ha apreciado el 17%, mientras que el TCER ponderado según el turismo se ha apreciado a una tasa de casi el doble2. Ello obedece a la diferencia en la distribución geográfica del comercio en comparación con los flujos de turismo (el comercio se realiza principalmente con Estados Unidos, mientras que el turismo proviene principalmente de Europa) y la fuerte apreciación del dólar con respecto al euro. Como resultado, República Dominicana está perdiendo competitividad con respecto a los países europeos en el rubro de los servicios, poniendo en peligro una fuente importante de ingresos de divisas (turismo)3. 6. Teniendo en cuenta los aumentos de productividad, el tipo de cambio efectivo real presenta una tendencia diferente a la de la medida más común, que se basa en los precios relativos al consumidor. La apreciación del TCER basada en los precios relativos al consumidor no tiene en cuenta los aumentos de la productividad de la mano de obra. No obstante, si la apreciación del tipo de cambio real es una consecuencia de reformas estructurales y mejoras conexas en la productividad, podría generar una apreciación del tipo de cambio de equilibrio. Para tener en cuenta las variaciones de la productividad, se calculó un tipo de cambio efectivo real basado en los costos unitarios relativos de la mano de obra en las zonas francas durante 1994–20014. Mientras que el tipo de cambio efectivo real medido 2 Véase en el cuadro 1 del apéndice una lista de las ponderaciones del turismo utilizadas para estos cálculos. 3 Véase el capítulo correspondiente a la evolución del sector del turismo. 4 Puesto que éste es uno de los sectores más dinámicos de la economía, la mejora de los costos unitarios de mano de obra puede interpretarse como un valor máximo. Por consiguiente, la apreciación real estimada debe considerarse como una apreciación mínima. Para los datos de los socios comerciales se utilizaron los costos unitarios de mano de obra de la manufactura. Antes de 1994, no se disponía de datos correspondientes a los costos unitarios de la mano de obra en las zonas francas. 159 sobre la base de los precios relativos al consumidor se apreció el 20% entre 1994 y 2000 (utilizando promedios anuales), el tipo de cambio efectivo real medido en función de los costos unitarios de mano de obra de 2001 fue igual al de 1994, es decir, las mejoras de la productividad compensaron el diferencial de inflación. No obstante, en 2000–01, el índice se apreció un 10% acumulativo (frente a la media anual de 1999), lo cual hizo retroceder los avances en competitividad logrados en el período 1995–99. En vista de lo anterior, junto con las perturbaciones negativas registradas por el turismo y las exportaciones de las zonas francas en 2001, es evidente que la competitividad externa se ha deteriorado en los dos últimos años. 7. Se observa una correlación negativa entre el TCER y el saldo en cuenta corriente, incrementándose los temores de que una apreciación del TCER pudiese poner en peligro la viabilidad de la cuenta corriente. Una apreciación del TCER relacionada con el aumento del déficit en cuenta corriente podría señalar la necesidad de un ajuste del tipo de cambio para que se cumpla la restricción presupuestaria intertemporal. En el Gráfico 5.3 se presentan el tipo de cambio efectivo real y el saldo en cuenta corriente; ambas series tienen una correlación negativa (-0,55) que es significativa al 1%, es decir, la apreciación del TCER guarda relación con un incremento del déficit en cuenta corriente. 8. El déficit en cuenta corriente de la balanza de pagos ha 200 registrado una media inferior Tipo de cambio efectivo real (escala izq.) 180 al 3% del PIB anual desde 160 140 1993. Las principales fuentes de 120 ingreso de la cuenta corriente 100 incluyen el turismo, las 80 60 exportaciones de las zonas 40 francas y las remesas. El sector Cuenta corriente (escala der.) 20 exportador (exportaciones de 0 1980 1983 1986 1989 1992 1995 1998 2001 bienes y servicios, incluidos los Fuentes: Banco Central de la República Dominicana y FMI, Sistema de Avisos de Información. que se originan en las zonas francas), que genera casi el 50% del PIB, es uno de los mayores en la zona de Latinoamérica y el Caribe. Si bien en general su tamaño (en relación con el PIB) es similar al promedio de los países de la comunidad del Caribe (CARICOM), es casi el triple del tamaño medio de América Latina5. La estructura de las exportaciones ha cambiado apreciablemente desde los años ochenta, pasando de productos agropecuarios a bienes y servicios manufacturados, gracias a las exoneraciones de impuestos, un mercado laboral competitivo en las zonas francas y un fácil acceso a los mercados de Estados Unidos. En 1998–20006, las exportaciones tradicionales equivalían a GRÁFICO 5.3 TIPO DE CAMBIO EFECTIVO REAL Y LA CUENTA 0.0 1990=100 -4.0 -6.0 Porcentaje del PIB -2.0 -8.0 -10.0 5 Las cifras que se citan en este párrafo se refieren al año 2000 a fin de facilitar la comparación con otros países, ya que no todos han publicado datos correspondientes a 2001. 6 En vista de las perturbaciones externas, 2001 es un año excepcional para el sector externo, y por ende no se incluye en los cálculos. 160 menos del 2% del PIB, mientras que las exportaciones netas de las zonas francas equivalían a aproximadamente 9% del PIB (20% de la exportación de bienes y servicios). En el sector de los servicios, el turismo representó el 14% del PIB en 1998–2000 (30% de la exportación de bienes y servicios). Las remesas también desempeñaron una función importante en la cuenta corriente y equivalían a aproximadamente el 10% del PIB en 1998–2000. En millones de U.S. $ 9. La inversión directa extranjera ha financiado con creces el déficit en cuenta corriente. En 1995–2001, la IED media ascendió al 4% del PIB, en tanto que el déficit medio en cuenta corriente GRÁFICO 5.4 ascendió al 2.5% del PIB en el INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA Y LA CUENTA CORRIENTE (En % del PIB) 8 mismo período (60% de la IED). El Gráfico 5.4 muestra la 7 evolución de la cuenta corriente 6 IDE y la IED en porcentaje del PIB 5 desde 1993. Las entradas de 4 capital han sido importantes en 3 el pasado y, según las proyecciones, lo seguirán 2 Cuenta corriente siendo en el futuro (tomando 1 como base, en parte, los planes 0 de inversión anunciados por las 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 Fuente: Banco Central de la República Dominicana. empresas). Si bien la IED es beneficiosa para el desarrollo de un país, hay que tener en cuenta los costos del servicio de la cuasideuda relacionada con ella (es decir, las remesas de utilidades), ya que forman parte de la cuenta corriente. El Gráfico 5.5 muestra la evolución de la IED GRÁFICO 5.5 y las remesas de utilidades en 1993–2000. INVERSIÓN DIRECTA EXTRANJERA Y REMESAS DE UTILIDADES Además, en el gráfico se presentan por 1,400 separado las utilidades reinvertidas de la 1,200 IED (un componente de la misma). 1,000 Aunque las utilidades reinvertidas y las 800 remesas de utilidades han presentado una 600 tendencia al alza medidas en dólares de 400 Estados Unidos (Gráfico 5.6), en general 200 han sido constantes en relación con la IED 0 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 desde 1993, y equivalen a aproximadamente el 30% y el 60% de la IED, respectivamente. Remesas de utilidades IDE Utilidades reinvertidas Fuente: Banco Central de la República Dominicana. 161 In millions of U.S. dollars 10. La concentración de las exportaciones es una fuente de inquietud. Una creciente proporción de las exportaciones va GRÁFICO 5.6 dirigida hacia EE.UU. (Gráfico 5.7). En REMESAS DE UTILIDADES Y UTILIDADES REINVERTIDAS DE LA IDE 900 2000, el 87% del total de las 800 exportaciones iba dirigido hacia EE.UU., 700 el 6% a la Unión Europea y el 4% a 600 500 Suramérica y el Caribe. Puede observarse 400 una tendencia parecida en las 300 importaciones. En 2000, las 200 100 importaciones de EE.UU. equivalían al 0 60% del total, seguidas por las 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 Remesas de utilidades Utilidades reinvertidas Tendencia (Utilidades reinvertidas) Tendencia (Remesas de utilidades) importaciones de Centro y Suramérica Fuente: Banco Central de la República Dominicana. (el 21%) y las de Europa (el 8%). La creciente dependencia del mercado de Estados Unidos tiene ventajas y desventajas. Una desventaja se hizo patente en 2001 cuando la economía de Estados Unidos se desaceleró y el crecimiento de las exportaciones de las zonas francas cayó de una media del 10% al año en 1995–2000, a 5% en 20017. 11. La mayor dependencia del mercado de Estados Unidos no se ha traducido en una creciente participación en el mercado en GRÁFICO 5.7 DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA DE LAS EXPORTACIONES (Porcentaje de las exportaciones dominicanas dirigidas hacia la zona indicada) ese país en el último decenio. Efectivamente, la participación en el mercado cayó el 23% desde 1997 hasta una cifra del 6% del total (c.i.f.) de importaciones de EE.UU. provenientes de los países de América no pertenecientes al TLCAN. En 2001, las exportaciones dominicanas a Estados Unidos llegaron a su nivel más bajo desde 1996. Mientras que los países de América Central, como El Salvador, Honduras y Nicaragua han multiplicado por dos su participación del mercado (del total de importaciones de EE.UU. desde los países de América no pertenecientes al TLCAN), desde 1990 la República Dominicana ha registrado un descenso de su participación en el mercado durante el mismo periodo (el 3%). 100 90 80 70 60 50 40 30 20 10 0 1980 1982 1984 Resto del mundo 1986 1988 1990 EE.UU. 1992 1994 Europa 1996 1998 2000 Canadá Fuente: FMI, Direction of Trade Statistics. 12. El análisis de esta sección destaca algunas inquietudes con respecto a la competitividad externa. Aunque hay indicios de una apreciación del tipo de cambio efectivo real, al parecer los aumentos de la productividad han frenado la pérdida de competitividad externa. El déficit en cuenta corriente ha registrado una tendencia 7 No obstante, podría haber un efecto positivo en este aspecto. Si una gran parte de la importación proviene de Estados Unidos, cuando se desacelera esa economía, también debe desacelerarse la inflación de precios de los productos importados, lo cual ofrece un factor favorable para contrarrestar en parte el factor negativo que genera la desaceleración del crecimiento de las exportaciones. 162 descendente, salvo en los años en que el país sufrió una perturbación de los precios del petróleo, pero la fuerte afluencia de capital financió con creces ese déficit, ejerciendo presión revaluacionista sobre el peso. Pese a algunas inquietudes con respecto a la vulnerabilidad derivada de una concentración relativamente elevada de los flujos de comercio, la viabilidad de la situación de la cuenta corriente no parece estar en peligro, dado el dinamismo de los ingresos de la cuenta corriente, incluidas las exportaciones de las zonas francas, el turismo y las remesas del extranjero. No obstante, hasta el momento el análisis ha sido principalmente ilustrativo. En la siguiente sección se evalúa la viabilidad de la cuenta corriente usando herramientas más técnicas. 5.3 EVALUACIÓN DE LA VIABILIDAD DE LA CUENTA CORRIENTE 13. La capacidad para sostener déficit en cuenta corriente se ve afectada por el saldo de la deuda externa. Un elevado saldo de la deuda externa hará más difícil el financiamiento de un desequilibrio en cuenta corriente. La restricción presupuestaria intertemporal de cada país ofrece un marco útil para analizar esta cuestión: (1+r) Bt=Σs (1/(1+r))s-t (Ys-Cs -Is) (1) siendo Bt el nivel de la deuda pendiente en el tiempo t, Ys es la producción total, Cs el consumo total, Is el nivel de inversión, todos en el tiempo s. CAs=(Ys-Cs-Is) se define como la cuenta corriente de la balanza de pagos de la economía. La cuenta corriente es el monto neto de la producción que la economía transfiere al extranjero en cada periodo. En la restricción anterior se afirma que el valor actualizado de las transferencias de recursos de una economía al extranjero equivale al valor de la deuda inicial de la economía frente a éste. Una carga de la deuda excesiva puede crear una trampa que impide el crecimiento. Por consiguiente, al evaluar la viabilidad de los déficits en cuenta corriente, es crucial conocer la evolución del saldo de la deuda externa. 14. Según dos enfoques diferentes y comúnmente utilizados, la razón deuda-PIB y la razón pasivos externos netos (PEN)-PIB, los resultados indican que República Dominicana no registra ningún problema de viabilidad de la cuenta corriente. Con miras a evaluar la viabilidad de la cuenta corriente a mediano plazo, analizamos en este caso si la economía estaría en condiciones de mantener constantes las razones deuda-PIB y PEN-PIB8. Además, los flujos de deuda han sido menores que los flujos no creadores de deuda (IED y la inversión de cartera) en la cuenta de capital. No obstante, surgen algunas inquietudes con respecto a la concentración del perfil del servicio de la deuda del sector público a mediano plazo, que se indican a continuación. 8 Las metodologías aplicadas en este capítulo permiten calcular los diferentes flujos requeridos para mantener constantes las razones de deuda-PIB y PEN-PIB, sin evaluar la bondad del nivel de dichas razones. 163 15. El primer método utilizado9 estima el nivel del déficit de la cuenta corriente que sea compatible con una razón constante deuda-PIB. Efectivamente, una economía con una producción creciente puede registrar déficit permanentemente en cuenta corriente y aún así mantener constante la razón deuda-producción. Supóngase que la producción está creciendo a una tasa anual de g y que la economía mantiene una razón deuda-producción constante (Bs/Ys), de modo que la deuda también está creciendo a la tasa de g. La identidad de la cuenta corriente (ecuación 1) significa que: lo cual demuestra que (Bs+1-Bs)=gBs= (rBs -CAs) (CAs/Ys)= (r-g) Bs/Ys= Bs/(Ys/r-g) (2) (3) La ecuación (2) indica que para poder mantener constante la razón deuda-PIB, la tasa de crecimiento real del PIB debe superar la tasa de interés real si la cuenta corriente se encuentra en déficit. La ecuación (3) indica que la situación de la cuenta corriente (en relación con el PIB) requerida para mantener constante la razón deuda-PIB es igual a la razón de la deuda con respecto al valor de los derechos contra el PIB futuro de la economía. Es decir, [(r-g)(Bs/Ys)] es la carga que la deuda externa impone sobre la economía. Cuanto mayor sea esa carga, mayor será la probabilidad de que la deuda deje de ser viable. 16. Siguiendo esta línea de análisis, el superávit (o déficit) mínimo (o máximo) de la cuenta corriente no correspondiente a intereses requerido para mantener constante la razón deuda externa-PIB se calcula para CUADRO 5.1 diferentes combinaciones de VIABILIDAD DE LA CUENTA CORRIENTE: SALDO MINIMO EN CUENTA CORRIENTE NO CORRESPONDIENTE A INTERESES DE LA tasas de crecimiento del PIB DEUDA EXTERNA-PIB CONSTANTE real y tasas de interés reales de (Porcentaje del PIB, salvo indicación contraria) la deuda externa (Cuadro Tasa de interés real (porcentaje) Tasas 5.1)10. Para calcular la de 3 5 8 10 15 crecimiento situación de la cuenta corriente 1 0.6 1.1 1.9 2.5 3.9 que se pueda comparar con 2 0.3 0.8 1.7 2.2 3.6 estas cifras, sólo se incluyen 3 0.0 0.6 1.4 2.0 3.3 los componentes de la cuenta 4 -0.3 0.3 1.1 1.7 3.1 corriente no correspondientes a 5 -0.6 0.0 0.8 1.4 2.8 intereses, mientras que no se 6 -0.8 -0.3 0.6 1.1 2.5 Fuente: Estimaciones de los funcionarios del FMI incluye la parte del déficit en cuenta corriente que puede financiarse mediante flujos no creadores de deuda (IED e inversión extranjera). 9 Véase Foundations of International Macroeconomics, Obstfeld y Rogoff (1996). 10 La fórmula corriente que se utiliza es CA*/GDP=(r-g)B/GDP, en la que CA* significa el salto de la cuenta corriente no correspondiente a intereses que debe ser financiado a través de flujos creadores de deuda, r es la tasa de interés real media pagada por la deuda externa, g es la tasa de crecimiento real del PIB, y B la deuda externa total del país. Como referencia para la razón constante de deuda-PIB se utilizó la razón media de deuda de 1993–2001 164 17. Salvo el caso de una perturbación imprevista considerable, el déficit en cuenta corriente parece ser viable. Las proyecciones a mediano plazo contenidas en el memorando del personal del FMI suponen que la tasa de interés media implícita de la deuda externa es el 8% y que se mantiene relativamente GRÁFICO 5. 8 estable. En el Cuadro 5.2 se presentan los DEUDA EXTERNA (Porcentaje del PIB) supuestos de crecimiento en que se basan las proyecciones a mediano plazo así como el superávit en cuenta corriente no correspondiente a intereses ajustado en función de los flujos de capital no creadores de deuda. Estas cifras pueden compararse con las presentadas en el Cuadro 5.1. El análisis indica que la cuenta corriente es viable, puesto que los superávit proyectados siempre son superiores a los que se requieren para mantener estable la razón deuda-PIB. Además, las proyecciones indican un descenso sustancial de la razón deuda-PIB hasta el 15,2% en 2006 frente al 19,5% al cierre de 2001 (Gráfico 5.8). Lo anterior también se ve afectado por la proyección de unas pujantes entradas de IED al país, que corresponden a un promedio de 146% del déficit en cuenta corriente (sin ajustar) durante el período de proyección (2002– 06). Esta proyección subraya la importancia de mantener la estabilidad macroeconómica, que es crucial para sostener los flujos de IED. 50.0 45.0 40.0 35.0 30.0 25.0 20.0 15.0 10.0 5.0 0.0 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 Fuentes: Banco Central de la República Dominican; y proyecciones del personal del FMI. CUADRO 5.2 SUPUESTOS Y PROYECCIONES A MEDIANO PLAZO (Porcentaje del PIB, salvo indicación contraria) 2001 2002 2003 2004 2005 2006 Tasa de crecimiento del PIB (porcentaje) 3.0 4.0 5.2 5.5 5.5 5.5 Tasa de crecimiento del PIB de EE.UU (%) 1.2 1.6 3.6 3.3 3.3 3.3 Saldo ajustado de la cuenta corriente 1/ 5.0 2.8 3.2 3.2 3.2 3.1 Saldo de Bs. y S. no atribuibles a factores y transferencias 3.2 2.0 2.3 2.7 2.9 3.0 Fuente: PEM y estimaciones y proyecciones del personal técnico del FMI. 1/ La cuenta corriente se ajusta en función de los flujos de capital no creadores de deuda 18. Un segundo enfoque considera el saldo de los activos externos netos del país como la variable clave para definir la viabilidad de la situación de la cuenta corriente. En este caso, calculamos el nivel de la situación de la cuenta corriente que mantiene constante la razón PEN-PIB. La principal diferencia con el enfoque anterior es que no importa la forma en que se financie la cuenta corriente. Lane y Milesi-Ferretti (LMF, 1999) estiman la situación externa neta de los activos de República Dominicana para 1997 con dos indicadores posibles: i) la cuenta corriente acumulativa y ii) los activos externos netos. En vista de que LMF ofrecen dos estimaciones diferentes, el análisis las considera como dos indicadores independientes para evaluar la viabilidad de la cuenta corriente. Sus estimaciones del saldo de los pasivos externos netos al cierre de 1996 han sido actualizadas en este capítulo 165 utilizando los déficit acumulativos de la cuenta corriente correspondientes a 1997–2001. Siguiendo este procedimiento, se estima que el saldo de los pasivos externos netos al cierre de 2001 equivalía al 48% del PIB según la primera medida y al 38% del PIB según la segunda. 19. Los resultados de este ejercicio de viabilidad, que se presentan en los Cuadros 5.3 y 5.4, también indican que la cuenta corriente es viable. Los cuadros muestran el saldo mínimo de bienes, servicios no atribuibles a factores y transferencias requeridos para mantener constantes las razones de PEN-PIB correspondientes a diversas tasas de crecimiento y tasas de interés real sobre los pasivos externos. Las cifras pueden compararse con las proyecciones del saldo de los bienes y servicios no atribuibles a factores y transferencias consignado en el Cuadro 5.2. Cuadro 5.3 Viabilidad de la cuenta corriente: Razón PEN-PIB constante (enfoque acumulativo de la cuenta corriente, razón=47.6) Saldo mínimo de bienes y servicios no atribuibles a factores y transferencias (porcentaje del PIB, salvo indicación contraria) Tasas crecimiento Tasa de interés real (porcentaje) de 1 2 3 4 5 6 3 5 8 10 15 1.0 0.5 0.0 -0.5 -1.0 -1.4 1.9 1.4 1.0 0.5 0.0 -0.5 3.3 2.9 2.4 1.9 1.4 1.0 4.3 3.8 3.3 2.9 2.4 1.9 6.7 6.2 5.7 5.2 4.8 4.3 Fuente: Estimaciones de los funcionarios del FMI Cuadro 5.4 Viabilidad de la cuenta corriente: Razón PEN-PIB constante (enfoque de los activos externos netos, razón=37.8) Saldo mínimo de bienes y servicios no atribuibles a factores y transferencias (Porcentaje del PIB, salvo indicación contraria) Tasas crecimiento 1 2 3 4 5 6 Tasa de interés real (porcentaje) de 3 5 8 10 15 0.8 0.4 0.0 -0.4 -0.8 -1.1 1.5 1.1 0.8 0.4 0.0 -0.4 2.7 2.3 1.9 1.5 1.1 0.8 3.4 3.0 2.6 2.3 1.9 1.5 5.3 4.9 4.5 4.2 3.8 3.4 Fuente: Estimaciones de los funcionarios del FMI 20. Dadas las limitaciones de los métodos utilizados para definir la situación viable de la cuenta corriente, el análisis se complementa con un conjunto de indicadores que han demostrado su poder predictivo para la identificación de déficit insostenibles de la cuenta corriente, es decir, déficit en la cuenta corriente que conducen a crisis financieras y 166 requieren un cambio abrupto y drástico en las políticas, como lo plantean Milesi-Ferreti y Razin (1996). En el Cuadro 5.5 se presenta un conjunto de indicadores de la viabilidad de la cuenta corriente. El cuadro que presentan estos indicadores también es favorable. El déficit fiscal ha seguido una tendencia descendente, lo cual ha facilitado unos niveles de inversión y ahorro adecuados, sin ejercer presión sobre la cuenta corriente, que también ha presentado una tendencia descendente. No obstante, la razón de deuda externa neta-exportación subiría al doble en el 2006, mientras que, según las proyecciones, la proporción de la deuda externa a corto plazo (según los plazos de vencimiento residuales) frente a la deuda total aumentará CUADRO 5.5 INDICADORES DE LA VIABILIDAD DE LA CUENTA CORRIENTE (Porcentaje del PIB, salvo indicación contraria) 2000 2001 2002 2003 2004-06 1/ Saldo en cuenta corriente -5.2 -3.9 -3.9 -3.8 -3.2 Ahorro nacional 18.8 19.4 19.7 19.7 20.2 24 23.4 23.6 23.5 23.3 -2.1 -1.7 -1.3 -0.5 -0.2 Exportación de bienes y servicios 46 39.4 39.5 39.4 38.6 Tasa de crecimiento del PIB (porcentaje) 7.3 2.7 4 5.2 5.5 Pago de intereses (% de la exportación de bs. y s) 2.2 2.3 3.4 3.7 3.6 Razón del servicio de la deuda-exportación 5.2 7.2 9.1 9.8 10.2 Inversión Saldo fiscal Deuda externa a corto plazo/deuda total (reservas) 2/ 12.9 14.6 19.1 22.2 24.8 Deuda a corto plazo/reservas internacionales brutas 2/ 200.1 103.9 104.3 97.1 71.5 4.8 5.6 5.3 5.1 4.8 101.5 87 87.1 86.4 83.9 29.2 31.2 34.1 34.8 36.3 IDE (porcentaje del PIB) Coeficiente de apertura 3/ Dinero en sentido amplio (M2, porcentaje) 1/ Promedios simples 2/ Según el vencimiento residual 3/ Importaciones y exportaciones de bines y servicios-PIB (porcentaje). Fuentes: Banco Central de la República Dominicana y proyecciones del personal técnico del FMI. en 10 puntos porcentuales al cierre del período de la proyección. Esto se debe principalmente a la concentración de los pagos de la deuda externa11. 21. En el resto de la sección se resaltan algunos factores de vulnerabilidad, como el perfil del servicio de la deuda externa, la flexibilidad del tipo de cambio y la exposición del sistema bancario al riesgo cambiario. Si bien las reservas oficiales son relativamente bajas (ya que no cubren plenamente la deuda a corto plazo según el vencimiento residual y menos de dos meses de importaciones de bienes y servicios), también lo es el saldo total de la deuda externa, que, a un nivel del 20% del PIB en 2001, es una de las razones más bajas de la región. En cambio, la razón de las reservas internacionales oficiales brutas-deuda a corto plazo (según el vencimiento residual), que asciende al 50%, fue, holgadamente, la más baja de la región en 2000. Al cierre de 2001, la razón subió acusadamente al 96% (si bien aún no 11 En septiembre de 2001, República Dominicana colocó US$500 millones en bonos soberanos, que deben rembolsarse en su mayor parte en 2006. 167 alcanza la cobertura total), a raíz del producto de la emisión de bonos soberanos mencionada. Se estima que el servicio de la deuda del sector público ascendió a US$1.000 millones en 2001 (un aumento del 1% del PIB con respecto al año anterior), un tercio del cual correspondía a deuda a corto plazo. 22. Las autoridades están trabajando en la aplicación de una política de gestión de la deuda más previsiva a fin de allanar el perfil del servicio de la deuda y reducir los costos del servicio de la misma. Según las proyecciones, el servicio de la deuda del sector público subirá al 3,6% del PIB en 2002 (frente al 2,4% del PIB en 2000); en 2002–05 las proyecciones indican que se estabilizará (en relación con el PIB) y que llegará a un máximo de 4,9% del PIB en 2006 (cuando se debe reembolsar la emisión de bonos soberanos). El servicio de la deuda será equivalente al 25% de la deuda total del sector público en 2006. Las autoridades están examinando formas de mejorar la gestión de la deuda externa siguiendo los lineamientos planteados en el documento Guidelines for Public Debt Management, preparado por el FMI y el Banco Mundial. 23. Otro factor importante para considerar en la evaluación de la viabilidad de la cuenta corriente es la política cambiaria. A este respecto, las autoridades avanzan en la dirección correcta, es decir, hacia la liberalización del mercado cambiario, teniéndose planeada la unificación de los mercados cambiarios y la gradual reducción de las comisiones que se cobran por los cambios. En la mayor parte de 2001, las autoridades prácticamente mantuvieron un tipo de cambio fijo, que se tradujo en una gradual apreciación real del peso teniendo en cuenta el diferencial de inflación frente a los socios comerciales. Dicha apreciación no se contrarrestó con mejoras en la productividad y eventualmente podría llevar a presiones sobre la balanza de pagos12. El 2 de abril de 2002, la Junta Monetaria devaluó el peso el 2½%, e introdujo más flexibilidad al permitir que el tipo de cambio oficial sea fijado diariamente por el tipo de mercado del día anterior. Desde que se tomó esa decisión, el peso ha mantenido, en general, una tendencia a la depreciación. 24. En cuanto a la exposición al riesgo cambiario de los bancos comerciales, los amplios diferenciales entre las tasas de interés externas e internas, junto con la baja depreciación prevista del peso, han animado a los bancos comerciales a endeudarse en el extranjero y a prestar en el país en dólares de Estados Unidos. Esta práctica se ha traducido en un deterioro del saldo de activos externos netos de los bancos comerciales, sobre todo en los últimos tres años. La exposición de los bancos al riesgo cambiario es todavía moderada, pero una continuación de esta tendencia incrementaría el riesgo de crédito de los bancos resultante del desajuste de monedas de los prestatarios entre los ingresos en pesos y el servicio de la deuda en dólares. Para reducir esta vulnerabilidad, en marzo de 2000 las autoridades monetarias limitaron al 30% del capital el endeudamiento a corto plazo en el 12 En el primer trimestre de 2002, las reservas internacionales netas cayeron más de US$200 millones. Esta pérdida de reservas equivale al doble de la pérdida estacional normal de los últimos cinco años, y en gran medida obedece al impacto de la perturbación del sector del turismo y el deseo de las autoridades por frenar el traslado de los efectos de la depreciación del peso al nivel general de precios. 168 extranjero de los bancos; en octubre de 2000, se establecieron controles sobre las garantías para las operaciones en moneda extranjera y en enero de 2001 se promulgaron normas de prudencia que exigen a los bancos establecer provisiones adecuadas para el riesgo cambiario. Estas normas de prudencia, junto con un régimen cambiario más flexible y un menor diferencial de tasas de interés, deben ayudar a reducir el riesgo cambiario. 5.4 CONCLUSIONES 25. El déficit en cuenta corriente de la balanza de pagos ha registrado una tendencia descendente, y una pujante afluencia de capital ha financiado con creces el déficit, ejerciendo presiones revaluacionistas sobre el peso. Si bien existen algunas inquietudes con respecto a la vulnerabilidad derivada de una concentración relativamente elevada de los flujos de comercio con la economía de Estados Unidos, la viabilidad de la cuenta corriente no parece correr peligro, dado el dinamismo de las exportaciones de las zonas francas, el turismo y la estabilidad del flujo de remesas del extranjero. Un análisis de dos medidas diferentes de la deuda (las razones deuda-PIB y PEN-PIB) indica que República Dominicana no registra ningún problema inmediato de viabilidad de la cuenta corriente. 26. Si se amplía el análisis técnico de las razones de deuda a fin de considerar otros indicadores de los parámetros fundamentales de la economía (además de los dos ya mencionados), se observa un cuadro generalmente favorable, sobre todo si el déficit fiscal se mantiene moderado y la economía conserva las elevadas tasas de ahorro e inversión. 27. El tipo de cambio efectivo real (sobre la base de los precios relativos al consumidor) se ha apreciado desde principios de los años noventa, pero se ha compensado en parte con aumentos de la productividad. El tipo de cambio efectivo real sufrió una de las mayores apreciaciones de los países del Caribe en los últimos diez años. Además, la apreciación fue todavía mayor si se aplican ponderaciones según el turismo en vez de ponderaciones según el comercio exterior. La apreciación del peso guarda relación con cierta pérdida de competitividad externa. 28. Las autoridades están abordando los factores más importantes de vulnerabilidad derivados de la pérdida de competitividad externa y de participación del mercado, la poca flexibilidad del tipo de cambio y la necesidad de una política más previsiva para la gestión de la deuda. 169 APÉNDICE CUADRO 1 República Dominicana Ponderaciones para el cálculo de la TCER ponderada según el turismo 1/ Argentina Austria Bélgica Canadá Chile Francia Alemania Italia México España R.U. EE.UU. Total 4.65 1.81 2.47 10.04 0.92 5.92 22.40 6.51 0.46 6.81 11.41 26.60 100.00 1/ Sobre la base de la llegada de turistas en 1998. Fuentes: Banco Central de la República Dominicana y estimaciones del personal técnico del FMI. 170 Referencias Cashin, P. y C.J. McDermott, 1998, “Terms of Trade Shocks and the Current Account,” Documento de trabajo 98/177 del FMI (Washington: Fondo Monetario Internacional Chinn y Prasad, 2000, “Medium-Term Determinants of Current Accounts in Industrial and Developing Countries: An Empirical Exploration,” Documento de trabajo 7581 del NBER, marzo. Lane, P. y G. M. Milesi-Ferreti, 1999, “The External Wealth of Nations: Measures of Foreign Assets and Liabilities for Industrial and Developing Measures,” Documento de trabajo 99/115 del FMI (Washington: Fondo Monetario Internacional Milesi-Ferreti, G.M. y A. Razin, 1996, “Current Account Sustainability: Selected East Asian and Latin American Experiences,” Documento de trabajo 96/10 del FMI (Washington: Fondo Monetario Internacional ———, 1996, “Current Account Sustainability,” Princeton Essays on International Finance. Obstfeld, M. y K. Rogoff, 1996, Foundations of International Macroeconomics (Cambridge, Massachussetts: MIT Press). 171 CAPÍTULO 6 SISTEMA CAMBIARIO DE LA REPÚBLICA DOMINICANA (1992-2002) INTRODUCCIÓN En el presente trabajo se aborda el estudio del sistema cambiario dominicano durante los últimos diez años, a través de dos elementos clave: a) el mercado cambiario o de divisas, donde se analizará la oferta y demanda de divisas; los precios y cantidades resultantes del equilibrio; b) la política de intervención en el mercado cambiario de las autoridades monetarias. Para ello se estudian algunos aspectos como la oferta, demanda y tipo de cambio del mercado de divisas, la elección más adecuada del sistema cambiario en general y algunas consideraciones de política cambiaria; la evolución y funcionamiento del mercado cambiario durante el período 1992-2002, prestando atención a los procesos de unificación y liberación cambiaria. Asimismo se enfatizará el análisis del tipo de cambio real efectivo y de tipo de cambio real de equilibrio, ya que la utilización de éstos es un interesante instrumento de la política cambiaria de un país, particularmente cuando se tiene un sistema de tipo de cambio flexible dirigido, en una economía pequeña y abierta como es el caso de la República Dominicana en la actualidad. 6.1 CONCEPTOS PREVIOS El sistema cambiario de cualquier economía está compuesto por los oferentes y demandantes de divisas, los cuales conforman, respectivamente, la oferta y demanda de divisas de un país; así como por los precios y cantidades resultantes de las actuaciones de los agentes que intervienen en el sistema, esto es, Banco Central, bancos comerciales y agentes de cambio. A continuación, se describen brevemente estos elementos que conforman el sistema cambiario dominicano y que nos permitirán construir la sustentación conceptual desde la cual estudiar con claridad el mismo. 6.1.1 Oferta, demanda y tipos de cambio En términos generales, la oferta de divisas de la economía dominicana está compuesta por las divisas generadas por las exportaciones de bienes y servicios al resto del mundo, las transferencias corrientes netas entre las que se destacan las remesas familiares, las importaciones de capitales y las ventas de divisas realizadas por el Banco Central. Por otra parte la demanda de divisas está conformada por las divisas demandadas para importar bienes y servicios del resto del mundo, las exportaciones de capitales dominicanos al resto del mundo y las compras de divisas realizadas por el Banco Central. 172 La intersección de las curvas de oferta y demanda de divisas determina el equilibrio del mercado de divisas o mercado cambiario. Este equilibrio está formado por dos componentes: el precio o tipo de cambio y GRÁFICO 6.1 Tipo de las cantidades de divisas. En cambio MERCADO DE DIVISAS consecuencia, para adquirir 4 bienes, servicios, o invertir 3.5 Oferta de divisas en otros países, es necesario 3 previamente adquirir 2.5 unidades monetarias de esos 2 países. Para ello es necesario 1.5 acudir al mercado de divisas, 1 Demanda de divisas donde se establecen los 0.5 precios o tipos de cambio de 0 las distintas divisas. En el 1 2 3 4 5 6 análisis de los tipos de Cantidad Demanda de divisas Oferta de divisas cambio es importante considerar la moneda y el agente económico analizado. Por ejemplo, si un importador dominicano desea importar algún producto de Estados Unidos, el cual estará lógicamente valorado en dólares, el tipo de cambio pertinente a considerar por el importador dominicano es el tipo de cambio RD$/ US$. El importador dominicano deberá acudir al mercado cambiario con el fin de comprar los dólares estadounidenses necesarios para hacer la transacción. Cuando el tipo de cambio resulta de la libre intervención de oferentes y demandantes en el mercado de divisas, se dice que el tipo de cambio es flexible o fluctuante. Este sistema permite que el mercado establezca la relación entre las monedas, sin la intervención de los bancos centrales de los diversos países. Con respecto al sistema de tipo de cambio fijo, una forma de fijarlo entre dos países consiste en que uno de ellos asuma la responsabilidad total de mantener el tipo de cambio fijo, es decir se produce una fijación unilateral. El país que fija su moneda ajusta su política monetaria para preservar la estabilidad del tipo de cambio, de forma que su banco central esté preparado para comprar o vender divisas al tipo de cambio fijado. El banco central del país emisor de la moneda extranjera tiene completa libertad para manejar su política monetaria. En otras ocasiones, los estados de distintos países llegan a establecer acuerdos entre ellos, para mantener sus propias monedas ligadas mediante unos tipos de cambio que permanecen inalterados o fijos. En este sistema cambiario, cuyo ejemplo en la actualidad lo constituye el Sistema Monetario Europeo, cada banco central tiene que colaborar para mantener su moneda a la paridad fijada y también se conoce como fijación cooperativa. En la realidad, no existe un sistema cambiario puro. Ni los estados dejan que sus monedas fluctúen libremente, ni mantienen unas paridades absolutamente fijas e inamovibles. De esta 173 manera, el sistema de tipo de cambio flexible deriva en otro en el cual los bancos centrales intervienen para mantener las paridades: el tipo de cambio dirigido o de flotación sucia, tal y como ocurre para el caso de República Dominicana en la actualidad. Por otro lado, cuando se está en un sistema de tipo de cambio fijo y la autoridad no mantiene su paridad entre las monedas, sino que debe ser modificada, entonces se tiene que el tipo de cambio es ajustable. Este tipo de sistema mixto suele dejar que las monedas oscilen libremente, como si se tratara de un sistema flexible, dentro de una banda de fluctuación al rededor de una paridad central, la cual permite tener una holgura que evita hacer ajustes frecuentes. En verdad, la realidad de los sistemas cambiarios supera cualquier clasificación al respecto. Por ejemplo, la caja de conversión es un ejemplo. Si bien pudiera parecer que se tiene un tipo de cambio fijo ya que la moneda del país que crea la caja se ancla a la moneda del país emisor como soporte, en realidad no se debería considerar como tal dado que también la Base Monetaria debe estar respaldada por las Reservas Monetarias valoradas en dólares estadounidenses. De este modo se tienen varios sistemas, con las particularidades de los países donde se practican. Para una clasificación más detallada consultar Anexo 6.1. 6.1.2 La elección de un determinado régimen cambiario. La elección del régimen de cambio más conveniente para una economía es una de las decisiones más relevantes de política económica de un país y está condicionada por el grado de influencia que los auges y/o recesiones que otros países puedan tener en la economía en particular; así como por el grado de independencia de su política monetaria, el tamaño del país y su nivel de apertura externa. Es importante considerar que para tener un sector exterior saneado la clave no se encuentra en el sistema cambiario que un país adopte, sino en la disciplina de las políticas fiscales y monetarias, en consonancia con las políticas comerciales. No obstante, la revisión de las experiencias históricas de la región en general indican que: • Si la tasa de cambio tiene un ancla visible vinculada, este régimen es adecuado cuando el país tiene alta inflación y ésta es persistente, y por lo tanto se pretende tener una adecuada disciplina financiera. Un régimen de tipo de cambio flexible es más apropiado cuando las reservas internacionales son bajas y se persigue fortalecer la balanza de pagos como primera prioridad. • Si los países pertenecen a una unión monetaria, como es el caso de la Unión Monetaria Europea (y también de la Zona Euro), el peso del ajuste externo recae sobre la política monetaria y fiscal, así como en las medidas estructurales que ayuden a disminuir los costos y, por ende, a aumentar la competitividad. 174 • Existe el peligro de que al ajustar la paridad nominal para anular sistemáticamente toda desviación de la inflación interna con relación a la de otros países, se pueda provocar una inflación mayor, especialmente si las políticas financieras han sido poco estrictas u ortodoxas. Esto sucedería de no existir una adecuada credibilidad en el sistema, la cual surge en gran medida de la creación de créditos al sector público de forma disciplinada. Las ideas precedentes quedan reforzadas y ampliadas, a través de un interesante estudio empírico citado por Sebastián Edwards y Miguel A. Savastano,1 realizado por Ghosh y otros, en 1995, para una muestra de 136 países en el período 1960-89, de donde se obtienen las siguientes conclusiones al respecto: • La tasa de inflación es más baja y menos volátil en los regímenes de tipo de cambio fijo que en otros regímenes más flexibles, incluso si se neutralizan los efectos del crecimiento de la base monetaria y las tasas de interés. • En los sistemas de tipo de cambio fijo el crecimiento de la producción y el empleo es más variable que en los regímenes de tipo de cambio flexible. • Frente al problema de la causalidad inversa, o sesgo de simultaneidad, es necesario un mayor estudio para obtener conclusiones satisfactorias y más concluyentes al respecto de la relación existente entre el crecimiento de la producción y el régimen cambiario.2 • El sesgo inflacionario de los regímenes de tipo de cambio flexible3 no parece existir en los países de la muestra que aplican un tipo de cambio netamente flotante. En particular, esto se observa en los países de ingreso alto y mediano alto. • Es importante tener presente que la aparente ventaja de los tipos de cambio fijos, en lo que respecta a generar tasas de inflación más bajas y más estables en los países en desarrollo, se reduce si se tienen en cuenta los sacrificios metodológicos comunes (y a veces inevitables) que conllevan los análisis comparativos de los regímenes cambiarios nominales de los países4. 1 "Tipos de cambio en economías emergentes: ¿Qué sabemos? ¿Qué más debemos saber?" Documento de trabajo n° 7228, National Bureau of Economic Research, Cambridge, 1999. 2 Este problema responde a la pregunta de si los tipos de cambio fijos generan menor inflación al infundir disciplina y credibilidad a la política macroeconómica aplicada, o bien, los países con baja inflación eligen tipos de cambio fijos, probablemente con el fin de dar señales de que tienen la intención de mantener su orientación antiinflacionaria. 3 En el estudio citado se considera régimen de tipo de cambio flexible a aquel régimen en el que aún habiéndose un sistema de tipo de cambio fijo, éste no se pudo mantener. 4 El más importante se refiere al hecho de que en la mayoría de los estudios los regímenes cambiarios nominales siguen la clasificación oficial de los países, sin basarse en el verdadero grado de flexibilidad de los tipos de cambios nominales. 175 6.1.3 Políticas cambiarias. La política cambiaria forma parte de la política comercial que un país puede utilizar, junto con las políticas arancelarias, de subvenciones, y en general, de promoción a las exportaciones y el establecimiento de contingentes. El principal instrumento de la política cambiaria es el tipo de cambio y su fin último es conseguir el equilibrio del sector externo a través de las fluctuaciones del tipo de cambio, es decir, alterando el saldo de la balanza de pagos, en especial el saldo de las exportaciones netas. Las variaciones del tipo de cambio repercuten sobre los costos de los precios de los bienes y servicios importados, la rentabilidad de bienes y servicios de exportación, el nivel de precios, la oferta agregada y los niveles de empleo de una economía. Básicamente se pueden encontrar dos enfoques de política cambiaria: el enfoque de objetivos reales y el objetivo del ancla nominal. Según el primer enfoque, el tipo de cambio nominal es una herramienta de política que se modifica según sea necesario para la obtención de RECUADRO 6.1 objetivos reales, como la mejoría de la cuenta corriente de la balanza de RECOMENDACIONES DEL FMI SOBRE POLÍTICA CAMBIARIA pagos. Este enfoque considera como - Fomentar la más amplia convertibilidad de las supuesto base que una devaluación monedas; nominal se traduce en una devaluación real y que existe una - Profundizar la libertad de las transacciones de capital; serie de políticas que reducen la absorción de la economía. En el - Liberalizar las restricciones al comercio, las cuales tienen un efecto semejante al de las restricciones enfoque de ancla nominal, que es el cambiarias, y pueden fácilmente anular los beneficios seguido por la República esperados de la libre convertibilidad. Para que esta Dominicana durante el período última tenga éxito las condiciones previas para ello son 1992-2002, el tipo de cambio se disponer de una tasa de cambio adecuada o realista, un ancla de forma creíble y con nivel adecuado de reservas internacionales, políticas fiscal y monetaria sanas, y, por último, un mercado respecto a la moneda de un país de desregulado en el sentido de no tener controles de baja inflación (Estados Unidos). De precios u otras trabas a la libre movilidad de los factores esta manera, el país importa una productivos. tasa de inflación baja. Dado que el objetivo principal de la política cambiaria es corregir los posibles desequilibrios externos, la adopción del tipo de cambio adecuado depende principalmente de la magnitud del déficit que se tiene que reducir y de la flexibilidad de precios y salarios a la baja. Una mejoría en la cuenta corriente de la balanza de pagos implica una reducción de los precios relativos de los bienes que se consumen en el país con respecto a los que se exportan. Esto es imposible de lograr sin una 176 depreciación5 del tipo de cambio, especialmente si los salarios y los precios no pueden ser ajustados hacia abajo y no se producen mejorías en la productividad. En general, cuando se tiene un déficit en Cuenta Corriente con relación al Producto Interno Bruto (PIB)6 moderado, es aconsejable utilizar las políticas fiscales y monetarias para reducir la demanda agregada interna, recuperando de esta manera una posición de balanza de pagos sostenible. Cuando la reducción requerida del déficit es considerable, bajo un contexto de escasa flexibilidad de precios y salarios, se impondrá una depreciación de la tasa de cambio; en el contexto de las políticas financieras adecuadas, esto permite que la demanda se desplace desde los bienes importados a los bienes producidos en el país, al mismo tiempo que fomenta la producción para la exportación. Colateralmente, debe tenerse en cuenta que toda devaluación, aún cuando se mantuviera el nivel del PIB, repercutirá en la distribución del ingreso. Es incuestionable que una devaluación reduce el ingreso real de los trabajadores de las zonas urbanas, por lo menos a corto plazo. Debido a ello, las devaluaciones de los programas económicos de muchos países de la región se han visto acompañadas en los últimos años con medidas que protejan a los más pobres. El desenvolvimiento de la política cambiaria dominicana está indefectiblemente ligado a la evolución de las demás políticas económicas; en efecto, las políticas monetaria y fiscal conservadoras del período posibilitaron la obtención de un objetivo básico para la estabilidad macroeconómica del país: durante el período 1992-2001 se consiguió una tasa de inflación promedio de 7.0%. Esta moderada inflación, a su vez, permitió la existencia de un tipo de cambio bastante estable. El sentido de la causalidad entre ambas variables para el caso dominicano constituye un interesante objeto de estudio para futuras investigaciones. No obstante, según señala Arturo Méndez7, la existencia de una baja inflación durante el período 1991-1996 se debe más a las políticas macroeconómicas llevadas a cabo en ese período que al enfoque utilizado para el sistema cambiario durante el mismo. En síntesis, según señala Luis A. Reyes Abreu “las fluctuaciones del tipo de cambio en la Republica Dominicana han estado predominantemente asociadas al desempeño expansivo o no de la política fiscal y monetaria, lo cual debe ser un elemento muy a tomar en cuenta por los formuladores de política económica y por los agentes económicos en sentido general.”8 5 Es importante considerar que cuando el régimen de cambio es flexible una variación positiva del tipo de cambio se denomina depreciación del tipo de cambio, mientras que una disminución se denomina apreciación. Bajo regímenes cambiarios fijos, se habla de devaluación o revaluación, respectivamente. 6 El déficit de Cuenta Corriente/ PIB dominicano para el 2001 representa un 4%. Se puede observar la evolución reciente de esta relación en el capítulo 1, Gráfico 1.1. 7 Arturo Méndez,"Tipo de cambio de equilibrio, colapsos cambiarios y crecimiento económico en la República Dominicana", Nueva literatura económica, Banco Central de la República Dominicana, Santo Domingo, 1997. 8 Luis A. Reyes Abreu: Apuntes sobre el mercado cambiario dominicano de la República Dominicana. Documento de trabajo. Banco Central de la República Dominicana, Santo Domingo, 1997, pág. 3 177 6.2 FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA CAMBIARIO El 24 de enero del año 1991 la República Dominicana abandona el sistema de cambio de paridades fijas que tradicionalmente predominó desde la fundación del Banco Central en 19479. Por lo tanto, desde entonces se cuenta con un sistema flexible mixto con intervención, el cual cuenta con un mercado cambiario compuesto por dos mercados, el bancario y el extrabancario. El mercado bancario está compuesto a su vez por dos segmentos, el operado por el Banco Central o mercado oficial, y el de bancos comerciales. El mercado extrabancario está compuesto por los agentes de cambio, cuyas operaciones son relevantes debido a su vínculo con actividades económicas, tanto de carácter interno como internacionales. En el Gráfico 6.3 puede observarse la participación de dichos segmentos en el período 1993-2001. Con excepción de los años 1999 y 2000, ésta se mantiene bastante constante. El mercado oficial ha ido reduciendo su participación hasta llegar a absorber solamente un 14.0 % (2001) de las operaciones de compra del sistema formal. Hasta la presente, éste se nutre de las divisas generadas a través de los desembolsos de préstamos externos al sector público, los ingresos por servicios telefónicos internacionales, las tarjetas de crédito y las exportaciones de combustible, entre otros. Los egresos de este mercado son el servicio de la deuda externa, parte de la factura petrolera, en concreto los pagos del crudo, y otros pagos de carácter oficial. Con respecto al mercado GRÁFICO 6.2 bancario ha mantenido su DISTRIBUCIÓN PORCENTUAL (%) INGRESOS DE DIVISAS SEGÚN participación en el SEGMENTACIÓN DEL MERCADO 1993-2002 mercado (27.0 %) y se nutre de las operaciones de compra, captando las divisas provenientes, principalmente, de las exportaciones tradicionales y su manufactura10, del sector turismo, zonas francas, exportaciones no tradicionales, 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 desembolsos de 19.2 15.9 18.0 15.8 16.8 16.1 20.5 21.1 14.0 M. Oficial préstamos del sector 26.7 23.6 29.1 27.4 30.0 30.0 37.2 32.9 27.0 M. Bancario privado y la inversión 54.1 60.5 52.9 56.8 53.2 53.9 42.4 46.0 59.0 M. Extrabancario extranjera directa. Dicho 9 Es importante señalar que a partir de 1985 se abandona la paridad un dólar norteamericano/ un peso dominicano de forma que según la Decimosegunda resolución del 23 de enero de ese mismo año, se unifican las tasas de canje de todas las operaciones de pago en divisas y cambiarias en general, que efectúe el Banco Central, a base de aplicar el tipo de cambio de compra o venta promedio prevaleciente en el mercado durante los cinco días laborables anteriores al momento de la operación 10 Mediante la Primera Resolución de la Junta monetaria de fecha 20 de noviembre del 2001 se elimina la obligación de entregar sus divisas al Banco Central a las exportaciones tradicionales tales como el azúcar crudo, café, cacao, tabaco y sus manufacturas. 178 mercado cubre los pagos originados por concepto de importaciones de bienes y servicios, gastos menores, regalías, remesas de utilidades y servicios técnicos. Por su parte, los agentes de cambio (o mercado extrabancario) se nutren de las divisas procedentes de remesas familiares, capitales privados, exportaciones, zonas francas y flujos de capitales de corto plazo. Dicho mercado cubre los requerimientos de demanda para importaciones pagadas directamente a suplidores, remesas y gastos menores tales como: tarjetas de crédito, y gastos médicos entre otros. Así mismo, este segmento actúa como suplidor de divisas al mercado bancario y, aunque vía los bancos comerciales, al propio Banco Central. Su participación es la mayor, lo cual se debe principalmente a la existencia de la comisión de cambio11. Según señala Luis A. Reyes Abreu12, los objetivos del Banco Central en el mercado de cambio son de tres tipos, no necesariamente excluyentes: mantener estable el tipo de cambio, garantizar un tipo de cambio competitivo y mantener una posición de reservas internacionales dentro de límites razonables. Para cumplir con estos objetivos, el Banco Central puede participar tanto directa (mediante intervenciones periódicas, comprando o vendiendo divisas) como indirectamente (a través de la manipulación de los instrumentos de política monetaria). El empleo de una u otra forma estará en función de las metas de política económica y de cómo las acciones de los agentes especuladores amenacen la estabilidad del mercado de cambio. Respecto a los objetivos de los bancos comerciales y los agentes de cambio, éstos se encuentran dentro del ámbito empresarial, es decir, ofrecen servicios con la finalidad de obtener rentas o beneficios. En consecuencia, las decisiones de participación en el mercado de cambio estarán definidas por las políticas de negocios de cada empresa, las cuales podrán ser limitadas o expansivas, dependiendo de cómo se maneje el portafolio de servicios. En referencia al mercado bancario, Luis Reyes Abreu señala lo siguiente: “Las acciones de los bancos comerciales en el mercado de cambio están orientadas hacia la satisfacción de un conjunto de servicios que demandan los agentes importadores, exportadores, prestatarios, inversionistas extranjeros, entre otros. En función de las normativas emanadas del ente regulador (Banco Central), cada entidad bancaria define el portafolio de servicios que está dispuesto a ofrecerle a su clientela potencial. La gama de servicios bancarios en el área internacional comprende: gestiones de permisos de importación y de autorizaciones de transferencias para pagos de mercancías y servicios, compra y venta de monedas extranjeras convertibles [10 monedas13], aperturas de cartas de crédito, gestiones de cobranzas, finanzas 11 La comisión de cambio es un impuesto que se aplica a las divisas entregadas al Banco Central y que desde fecha 1 de septiembre de 2001 es de 4.75% sobre el valor transado. 12 Luis A. Reyes Abreu: Opus cit. 13 El dólar canadiense, franco suizo, corona danesa, euro, libra esterlina, yen japonés, corona noruega, libra escocesa, corona sueca y dólar estadounidense. * Para mayor detalle consultar en Anexos la Propuesta de Anteproyecto de Ley Monetaria y Financiera. 179 bancarias para retiros de mercancías de las aduanas, aperturas de cuentas de ahorros y a plazos nominadas en dólares, aperturas de cuentas especiales en dólares, financiamientos en monedas extranjeras y negociación de documentos expresados en monedas extranjeras.” 6.3 EVOLUCIÓN DEL SISTEMA CAMBIARIO (1992-2002) Ante la preocupación por los negativos resultados económicos del período 1987-1990 y el apremio generalizado a nivel institucional por insertarse en el nuevo orden de apertura y liberalización de la economía mundial, las autoridades económicas dominicanas se replantearon la necesidad de adoptar medidas correctivas impulsadas a través de profundas reformas económicas e institucionales. Respecto a la política cambiaria, se eliminaron los excesos de regulaciones al mercado, esencialmente iniciando el proceso de liberalización de las operaciones de los agentes oferentes y demandantes de divisas. El programa económico iniciado en el último cuatrimestre de 1990 dió lugar a que en 1991 el país abandonara el sistema de cambio de paridades fijas y adoptara un sistema de cambio dual concebido como un paso previo y necesario para crear las condiciones que facilitaran la transición hacia un mercado unificado con tipo de cambio flexible.14 En el Anexo 6.2 se sintetiza la evolución del mercado cambiario desde 1947. Las operaciones del mercado bancario de divisas se iniciaron en enero de 1991, en un ambiente de gran incertidumbre económica, la cual generó una brecha cambiaria de 20%15. Este distanciamiento fue salvado con una devaluación de 8% en la tasa oficial y con la aplicación de un rígido programa de contracción monetaria en coordinación con una política fiscal cautelosa, un conjunto de medidas que permitió revertir la tendencia inicial ya que la tasa de cambio bancaria, al fínalizar el primer trimestre de 1991, había descendido un 4% por debajo de la del Banco Central. Esta tendencia de la tasa de cambio bancaria sirvió de base para que en el segundo semestre del año 1991 se observara una ligera apreciación de 1.4% en el tipo de cambio oficial. Las tasas de cambio promedio del mercado bancario en 1992 y 1993 reflejaron una ligera apreciación de 2.2% y 3% con relación a la de 1991, y con respecto a la del Banco Central la brecha sólo fué de 1.4 y 0.6 % respectivamente. Tales resultados son atribuibles al clima de confianza derivado de la aplicación del programa de estabilización económica acordado con el Fondo Monetario Internacional que, en el orden fiscal, arrojó un superávit promedio de 1.5 % 14 Mediante la Decimoséptima Resolución de fecha 24 enero de 1991 se dispone que en lo sucesivo el régimen cambiario se basa en una tasa de cambio flexible para todas las operaciones en divisas que se realicen en el territorio nacional. La tasa de cambio que regirá en las operaciones de compra y venta de divisas del segmento oficial, será la establecida por el Banco Central, la cual será revisada cuantas veces las condiciones económicas así lo requieran. Con posterioridad a esta fecha, a través de las últimas modificaciones contenidas en la Segunda y Tercera Resolución de fecha 20 de noviembre de 2001, se dispone que la tasa de cambio que aplicará el Banco Central a las compras de divisas que efectúe por los conceptos que tienen obligatoriedad de canje en dicha Institución será la tasa promedio ponderada de compra del mercado privado correspondiente al día laborable inmediatamente anterior a la fecha de canje. Asímismo se dispone también la creación de una mesa de cambio, mediante la cual dicha institución podrá efectuar transacciones de compra y venta de divisas mediante el sistema de libres cotizaciones de la tasa de cambio. 15 La brecha cambiaria está calculada como la diferencia entre la tasa de cambio del mercado extrabancancario y la tasa de cambio oficial. 180 entre 1991 y 1993, produciendo un significativo flujo de capitales de corto plazo que ingresaron a la economía atraídos por la diferencia entre los tipos de interés locales y los internacionales. Desde entonces, y hasta principios del año 1994, las tasas de cambio permanecieron estables y los leves deslizamientos de naturaleza coyuntural fueron neutralizados mediante la colocación de divisas por parte del Banco Central, así como a través de la liberalización gradual de los renglones de zonas francas, inversiones extranjeras y préstamos privados. En 1994 se advierte una GRÁFICO 6.3 EVOLUCIÓN DEL TIPO DE CAMBIO POR SEGMENTOS DEL MERCADO ligera pérdida (1992-2000 ANUAL, 2001-2002 MENSUAL) de estabilidad 18 cambiaria que 17 se reflejó por 16 la existencia de una brecha 15 de 4% en el 14 TC bancario TC oficial TC extrabancario tipo de cambio 13 bancario con 12 relación al oficial. Las Fuente: Departamento Internacional del BCRD razones que explican este comportamiento son fundamentalmente tres: a) la política monetaria fue acomodada a las necesidades de recursos del sector público, retornándose al uso del crédito del Banco Central para financiar el déficit fiscal de 1.4% del PBI; b) este deslizamiento es consecuencia de la respuesta al ajuste normal del mercado mediante el cual se incorporaba al tipo nominal la tasa de inflación acumulada en los años anteriores, y por último c) la existencia de elementos extraeconómicos que afectaron adversamente el flujo de capitales de corto plazo16. Con el fin de modificar la situación precendente, en el mes de septiembre de 1994 se implementó un paquete de medidas monetarias y fiscales combinadas con una devaluación de 2.9%, las cuales perseguían frenar la tendencia alcista de la tasa de cambio, vía la contracción de la liquidez del mercado monetario. El congelamiento del crédito público y privado, así como del excedente de encaje legal de los bancos comerciales en el Banco Central, entre otras acciones, provocaron dos efectos básicos: una disminución de 3% en las tasas de cambio de los mercados bancario y extrabancario y una recuperación de las reservas del Banco Central de aproximadamente 45%, al finalizar el año de 1994. . 16 En agosto de ese mismo año se produjeron elecciones a la presidencia de República Dominicana. 181 REPÚBLICA DOMINICANA Tasas de cambio de compra oficial, bancaria y extrabancaria (Información diaria; RD$ por US$) 17.82 17.72 17.62 17.52 17.42 17.32 17.22 17.12 17.02 Tasa Extrabancaria 16.92 Tasa Bancaria 16.82 16.72 16.62 Tasa Oficial 16.52 16.42 16.32 16.22 16.12 16.02 Fuente: Departamento Internacional 182 GRÁFICO 6.4 NÚMERO DE VARIACIONES ANUALES DE LA TASA DE COMPRA OFICIAL 16.0 16.0 14.0 12.0 8.0 2.0 0.0 0.0 1992 1993 2.0 0.0 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 Los cambios de tasas consignados fueron las aplicadas en este período a las hojas de trámites de los renglones con obligatoriedad de canje en el BCRD. Fuente: División de Operaciones de Mercado de Divisas del Departamento Internacional del BCRD Tal y como puede observarse en el gráfico adjunto, las variaciones de la tasa oficial de compra de dólares se van produciendo con mayor frecuencia a lo largo del período analizado, lo cual evidencia en la práctica una flexibilización creciente del régimen cambiario en los últimos años. Esta evidente flexibilización se produjo sin adecuados instrumentos y mecanismos como, por ejemplo, la mesa de cambio que dota de los niveles de liquidez y transparencia suficientes al mercado. Entre 1994 y hasta mediados de 1996, existen factores internos y externos que contribuyeron a una ampliación de la brecha cambiaria al nivel de 5.7% entre el tipo de cambio extrabancario con relación al del Banco Central. Sin embargo, contrariamente a lo que tradicionalmente ocurre en períodos electorales, en el primer semestre de 1996 el tipo de cambio sólo aumentó en 1.6 %, lo cual es consistente con el 0.89 % de la tasa de inflación en dicho período. La relativa estabilidad cambiaria de 1996 podría atribuirse a la coordinación existente entre las políticas monetaria y fiscal, así como al incremento en la oferta de divisas procedentes del sector turismo y de algunos bienes exportables, así como al mejoramiento del flujo de capitales privados. A partir de 1996 el escenario de política económica anteriormente señalado se repite dentro de ciclos mucho más moderados hasta mediados de 1998, en que se inicia una estrategia de deslizamiento paulatino del tipo de cambio oficial, coadyuvada por un 0.0 -1.0 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 % % GRÁFICO 6.5 TASA DE CAMBIO Y DÉFICIT SECTOR PÚBLICO 19802000 50 95 96 97 98 99 00 40 30 -3.0 20 -4.0 10 -5.0 0 Déficit S. Público Tasa de cambio -2.0 -6.0 Fuente: Departamento Internacional. BCRD Déficit S.Público Tasa de cambio -10 entorno macroeconómico externo favorable. Debido a los límites que impone la restricción fiscal al manejo cambiario, la disparidad entre el tipo de cambio oficial y el de mercado llevó a efectuar devaluaciones en diciembre de 1996 (9%), marzo de 1997 (6%) y en julio de 1998 (9%), acompañadas de medidas preventivas y restrictivas. Estas medidas tenían la finalidad de evitar un aumento en el gasto y, por consiguiente, de mejorar el desequilibrio externo. Las contracciones monetarias que siguieron a las devaluaciones fueron leves. Las favorables 183 condiciones externas y una política fiscal prudente impidieron que la brecha cambiaria sobrepasara límites arriesgados, lo que a su vez limitaba la política monetaria restrictiva, a costa de altas tasas de interés. En síntesis, el comportamiento estable del mercado cambiario, de los precios y del producto es el resultado, durante este período, de la confluencia, en parte, de dos factores: a) el entorno macroeconómico externo y la actividad CUADRO 6.1 COEFICIENTES DE VARIACIÓN DE LOS TIPOS DE CAMBIO económica mundial, la cual experimentó MERCADO un crecimiento promedio de 3.3% para el OFICIAL BANCARIO EXTRABANCARIO período y b) el compromiso de las 1978 0.02 autoridades de someter los objetivos de su 1979 0.01 política económica al cumplimiento de la 1980-1985 0.06 1985-1991 0.083 0.10 restricción presupuestaria.17 En este 1991-1999 0.012 0.02 0.01 sentido, en el gráfico se puede observar Fuente: Comisión Económica para América Latina. el comportamiento de la relación entre Nota: El coeficiente de variación se define como el cociente entre la desviación estándar y el promedio. el déficit fiscal y la tasa de cambio. Períodos en los que el déficit presenta una fuerte variación se corresponden con períodos en que también el tipo de cambio es muy variable; no así a partir de 1990, donde tanto las oscilaciones de una como otra variable son sensiblemente menores. Sin embargo, al ser el tipo de cambio la variable clave de la economía dominicana, en tanto que constituye el ancla inflacionaria nominal18 y el punto de convergencia de las restricciones externa y fiscal, la política monetaria tuvo que acomodarse al desempeño cambiario, para lo cual dependió de la discreción de las autoridades monetarias, más que de reglas preestablecidas19. Con todo, según señala la Comisión Económica para América Latina 17 Los límites que impone la restricción presupuestaria a la variación de los tipos de cambio se observa a través de tres efectos fiscales: a) La variación del monto en pesos de la deuda externa b) El cambio de la recaudación por concepto del diferencial del petróleo c) La modificación de la base para el cobro de los impuestos ad valorem sobre las importaciones. La más importante es la primera porque condiciona el flujo de divisas hacia el país afectando, en consecuencia, el resultado de la balanza de pagos (es decir, a la restricción externa) 18 Esto significa que la tasa de inflación converge al ritmo de la devaluación, más la inflación externa, y la cantidad de dinero es exógena. Un supuesto implícito de este tipo de anclaje es que cuando se adopta una política de tasa de cambio fija, ésta se constituye en una política muy creíble, obteniéndose como resultado una inercia inflacionaria menor. Por otra parte, bajo este anclaje, un aumento en el ritmo de devaluación de la economía produce un aumento de la inflación sin que exista un incremento generalizado de demanda. 19 En el proceso de reforma financiera del Nuevo Plan de Estabilización, implementado a partir de 1990, se liberalizaron los tipos de interés, reemplazándose el encaje legal por los certificados de participación como principal instrumento financiero. En la actualidad se discuten las posibilidades de utilizar un objetivo monetario de metas de inflación. Esta orientación de política monetaria exigiría un plazo mínimo de cinco años, la operación del Nuevo Código Monetario y la plena implementación de instrumentos indirectos tales como las operaciones de mercado abierto, la administración de las reservas internacionales e intervención cambiaria a través de la mesa de cambio, junto con un reducido nivel de encaje legal. Es importante considerar que el uso de dichos instrumentos conlleva la liberalización financiera. Paralelamente se destaca la necesaria realización de reformas estructurales en muchas áreas. La experiencia de países en vía de desarrollo que han comenzado a utilizar instrumentos indirectos sugiere que la introducción de los mismos es más efectiva si se hace de forma gradual y bajo condiciones de estabilidad macroeconómica y sólidas políticas fiscales. Asimismo, es importante el incentivo a la competencia y una sólida regulación y supervisión financiera que se corresponda con los mejores estándares internacionales. 184 (CEPAL)20, la gestión cambiaria y económica en general fue acertada porque los tipos de cambio fueron, por lo general, estables, con coeficientes de variación cercanos a cero (Ver Cuadro 6.1) En el año 2001 las tasas de cambio para transacciones de compra de divisas mantuvieron una relativa estabilidad al alcanzar niveles promedio de RD$16.80/US$ en el segmento bancario y RD$16.82US$ en el extrabancario, aumentando en 3.0% y 3.3%, respectivamente, en relación a los promedios del año 2000. El manejo adecuado de la política fiscal tuvo gran importancia en la consecución de estos objetivos. La tasa de cambio oficial se mantuvo fija en RD$16.66/US$ la mayor parte del año21. A partir de noviembre las autoridades decidieron unificar las tasas de cambio con una diferencia con respecto a la tasa extrabancaria de 1.0% a diciembre de 2001, lo cual permitió despenalizar a los sectores que todavía tenían obligatoriedad de canje en el Banco Central. Durante el año 2001 y los primeros meses del año 2002 se continuó con la liberalización del mercado cambiario, eximiendo a las exportaciones tradicionales de su histórica obligatoriedad de canje y al mismo tiempo se transfirieron algunos pagos de divisas que realizaba dicha institución. Como parte de ese proceso, también fue creado el mecanismo de la mesa de cambio22, con el fin de evitar la volatilidad del tipo de cambio y adquirir o vender las divisas necesarias para cumplir tanto con las obligaciones de pagos externos, como lograr los objetivos de reservas internacionales. Asímismo a partir del 1° de octubre se reduce en 0.25 puntos porcentuales la comisión aplicada a las ventas de divisas, con lo cual se inicia el desmonte gradual de esta carga que constituye una distorsión en los costes de los sectores productivos. 6.4 LOS PROCESOS DE LIBERALIZACIÓN Y UNIFICACIÓN CAMBIARIA* 6.4.1 Liberalización cambiaria Con el giro tomado por la política cambiaria a principios de los años 90, determinadas transacciones podían ejecutarse en el mercado bancario en condiciones de libre mercado, según se desprende del contenido de la Decimoséptima Resolución de la Junta Monetaria (ver nota 14). No obstante, esta nueva ordenanza alteró sustancialmente el criterio seguido durante décadas en esta materia, donde el Banco Central ejercía un control monopólico de mercado, siendo fijador de la tasa de cambio y, al mismo tiempo, único asignador de las divisas generadas en la economía. 20 Comisión Económica para América Latina (CEPAL) en "Desarrollo Económico y Social de la República Dominicana: los últimos 20 años y perspectivas para el siglo XXI",Ciudad de México, 2000. * Para mayor detalle consultar en Anexos la síntesis de la Propuesta de Anteproyecto de Ley Monetaria y Financiera en lo que respecta al sistema cambiario. 21 Para evitar el aumento del tipo de cambio el Banco Central tuvo que comprar US$6,800 millones. 22 Consultar decimocuarta nota a pie de página. 185 Los avances han sido de gran importancia. Según la Primera Resolución de la Junta Monetaria de fecha 26 de septiembre de 1996, los agentes de cambio podrán realizar operaciones de compra y venta de monedas extranjeras en condiciones de libre mercado en el territorio nacional o en el exterior bajo la modalidad de empresas remesadoras. Por otro lado, a través de la Primera Resolución de fecha 20 de noviembre del 2001 del referido Organismo, quedan liberados de la obligación de entregar sus divisas al Banco Central los productos tradicionales de exportación y sus respectivos derivados y manufacturas, entre los cuales se encuentran el azúcar crudo, el café, el tabaco y el cacao. Posteriormente, con fecha 3 de enero del año 2002 se liberaron de la obligatoriedad de canje otros rubros23. Sin embargo, la participación de la banca comercial en el mercado cambiario presenta restricciones y limitaciones que condicionan el principio de libertad cambiaria. Entre éstas se encuentran: • La facultad que se otorga al Banco Central para que determinadas transacciones de cambio deban realizarse sólo a través de dicha institución. De este modo, las tarjetas de crédito, el tráfico telefónico internacional, los servicios aéreos y marítimos, el capital de trabajo y el combustible vendido a naves y aeronaves extranjeras, todavía tienen obligatoriedad de canje. • Independientemente de la libertad concedida a los agentes del mercado bancario para la negociación de un contrato de venta de divisas, los bancos comerciales y la banca de servicios múltiples sólo podrán efectuar remesas de divisas para el pago del servicio de compromisos en moneda extranjera, luego de solicitar al Banco Central la autorización previa para su ejecución, lo que implica, además, que cada transacción de cambio debe ser informada de manera individual a dicha institución24. Esta limitación ha generado filtraciones considerables en el mercado bancario, en la medida que algunos agentes demandantes realizan prácticas de subvaluación de importaciones o de evasiones impositivas. • La existencia de normas operativas o disposiciones especiales sobre la materia, las cuales están vinculadas a los siguientes aspectos: proceso de retorno y liquidación de las divisas, normas sobre pagos en monedas extranjeras en el exterior, disposiciones sobre los ingresos de capitales, regulaciones a las entidades bancarias y regulaciones especiales sobre ventas y salidas de divisas al exterior. 23 Según la Segunda Resolución de fecha 3 de enero de 2002, se libera de la obligatoriedad de canje a los reaseguros, donaciones en general, casinos de juegos, divorcios acelerados amparados en la Ley No. 142, fletes y seguros, pasajes vendidos por compañías de transportación local, impuesto de salida de no residentes y ventas de inmuebles a extranjeros no residentes. 24 Octava Resolución de la Junta Monetaria de fecha 7 de septiembre de 1994. 186 6.4.2 Unificación cambiaria Como se ha señalado anteriormente, la estructura de la tasa de cambio vigente en la actualidad es dual, donde coexisten dos mercados: uno bancario y otro extrabancario. En el primero coexiste una tasa de cambio oficial, establecida por el Banco Central de la República Dominicana (mercado oficial), con una tasa de cambio bancaria determinada por las transacciones entre los bancos comerciales y el público (mercado bancario). El mercado extrabancario está determinado principalmente por las transacciones de cambio extranjero con las nacionales. 25 Con el programa de estabilización implementado en 1991, las autoridades siguieron adoptando un régimen de tipo de cambio con segmentación en el mercado cambiario con la intención explícita de que dichos mercados convergieran hacia un mercado unificado, del cual se deriva un “tipo de cambio unificado”. 26 En vista de la brecha efectiva existente de 0.3 % para el mes de abril de 2002 que ha acumulado el tipo de cambio del Banco Central con respecto a la tasa del mercado extrabancario, se observa que el objetivo de unificación cambiaria se va logrando de manera exitosa, lo cual permite superar las dificultades señaladas respecto a los límites que impone la restricción presupuestaria a la variación de los tipos de cambio, explicados anteriormente27. Existen algunos elementos que garantizan que la unificación cambiaria se traduzca en una medida de política económica exitosa, no sólo en función de la competitividad de las exportaciones, sino también para mantener la estabilidad cambiaria, a la que contribuye la credibilidad de las decisiones adoptadas. Asímismo, es importante señalar que la comisión cambiaria es un impuesto que contribuye a explicar la participación cada vez mayor del mercado extrabancario, perpetuando las desventajas que se derivan de la existencia de un mercado segmentado y generando distorsiones en el comercio internacional al penalizar las transacciones de divisas que realiza el Banco Central . Este elemento cobra especial relevancia en este momento ya que si bien en su creación la comisión cambiaria era de 2.5%, actualmente la comisión aplicada es de un 4.75%, lo cual genera mayores distorsiones en el mercado cambiario. El monto recaudado por 25 Annual report on Exchange Arrangements and Exchange Restrictions. 2001. International Monetary Fund. 26 La unificación cambiaria se contempla a partir de 1985. En el período 1980-1985, el tipo de cambio oficial se estableció en un dólar por un peso y las autoridades intervenían con el fin de corregir divergencias no deseadas en el tipo de cambio de mercado con respecto al oficial. Véase a este respecto la resolución de la junta monetaria del 17 de noviembre de 1983: “corregir fluctuaciones irregulares en los niveles de la tasa de cambio de las divisas del mercado libre”. El plan de estabilización de 1985 constituye el primer intento, entre otros tantos que se llevarán a cabo posteriormente, de unificar el tipo de cambio. 27 Con la Segunda Resolución de fecha 13 de marzo de 2002 se acordó que la tasa de cambio para las ventas de divisas que realice el Banco Central con objeto de cubrir los egresos que se efectúen a través de dicha Institución, será la tasa promedio ponderada de venta del mercado privado de divisas correspondiente al día laborable inmediatamente anterior a la operación. Esta resolución modifica el segundo numeral de la Segunda Resolución del 20 de noviembre de 2001, de forma que permite cerrar aún más la posible brecha cambiaria, y por tanto, intenta reducir las pérdidas cambiarias y consolidar los fundamentos de la economía. 187 tal concepto se considera una fuente poco estable en términos de recaudación de impuestos ya que la misma será eliminada después de la unificación cambiaria, pues de lo contrario se estaría en un sistema de tipos de cambio múltiples. Actualmente la unificación cambiaria se está llevando a cabo en un contexto de libre convertibilidad -aún cuando existan todavía muchas limitaciones-, donde el Banco Central participa como un agente normal, comprando y vendiendo divisas en función de sus necesidades de pagos u objetivos de política cambiaria. Las reformas planteadas en el Anteproyecto de Ley Monetaria y Financiera, referentes a las operaciones cambiarias (ver Anexo 6.3)28, representan la consolidación de importantes modificaciones al sistema de cambio concebido en 1991, principalmente en lo relativo a su estructura, la flexibilidad sobre las restricciones existentes para las operaciones de cambio extranjero, la reorientación de la forma de participación del Banco Central en el mercado y la eliminación de tipos de cambio segmentados. 6.5 TIPO DE CAMBIO REAL 6.5.1 Tipo de cambio nominal y real. Una tasa de cambio nominal indica el precio de una moneda extranjera en términos de la moneda doméstica. Las tasas de cambio bilaterales que se han presentado a lo largo de este trabajo, o bien las publicadas en los periódicos, son tasas de cambio nominales. Pero las tasas de cambio nominales no son siempre buenos indicadores de la competitividad internacional29 del país. Si se supone que el peso dominicano se deprecia con respecto al dólar, eso no significa necesariamente que los productores de República Dominicana obtengan una ventaja de precios sobre los productores de Estados Unidos. Si, debido a la inflación doméstica, los precios de los bienes dominicanos están creciendo más rápidamente que el precio del dólar, los productores de República Dominicana en realidad desarrollarán una desventaja de precios (es decir, los productores dominicanos perderán competitividad de precios). Los cambios en la competitividad de un país con relación a una nación extranjera se recogen mejor en una tasa de cambio real30, que es la tasa de cambio nominal ajustada por los precios. Específicamente, la tasa de cambio real (TCR) es igual a la tasa de cambio nominal (TCN) multiplicada por la relación entre el nivel de precios extranjero (P*) y el nivel de precios doméstico (P), es decir: 28 Título II, Sección IV, Artículos 28 a 32, ambos inclusive. El tipo de cambio real es un indicador de la competitividad de un país. Otro indicador utilizado con frecuencia es la productividad, cuyos aumentos, a medio y largo plazos, son más eficaces para mejorar la competitividad. Igualmente se obtienen tipos de cambio efectivo real en base a los costos unitarios del trabajo para medir productividad. Recuérdese que el tipo de cambio de un país es un instrumento de política comercial que persigue en última instancia restablecer el equilibrio externo de una economía. 29 30 Neta de aumentos de productividad 188 TCR= TCN x (P*/ P) El numerador indica el nivel extranjero de precios en términos de la moneda doméstica. Así, la tasa de cambio real esencialmente muestra la relación de los precios de los bienes extranjeros y domésticos, ambos expresados en dólares. Cuando la tasa de cambio real aumenta, el país se torna más competitivo con relación al país extranjero. (Es importante indicar que en el análisis se está considerando un tipo de cambio bilateral, es decir que relaciona los precios de un país con respecto a un segundo país). Una medida más pertinente para evaluar la competitividad global para la República Dominicana en los mercados internacionales es el tipo de cambio efectivo real (TCER) ya que a través de esta medida, por ejemplo, se sabría cuán atractivas son sus exportaciones en relación a las de otros países, esto es, el precio de los productos de nuestro país en relación con el precio de los productos de los países competidores (tipo de cambio multilateral). Este indicador se obtiene como el producto del tipo de cambio efectivo nominal por la razón entre los niveles de precios internacionales y nacionales de nuestros principales socios comerciales. Cuando el tipo de cambio efectivo real aumenta, los bienes externos se encarecen respecto de los bienes nacionales y entonces se habla de una apreciación del tipo de cambio efectivo real; a la inversa, cuando disminuye, se habla de una depreciación del tipo de cambio efectivo real.31 GRÁFICO 6.6 TIPO DE CAMBIO EFECTIVO REAL DE REPÚBLICA DOMINICANA (1992-2002, BASE 1995) 116.0 114.3 117.9 119.3 118.5 118.7 119.0 114.1 106.6 100.6 97.2 115.6 116.2 116.6 116.2 115.8 114.3 110.3 105.4 105.6 100.0 93.2 89.3 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 Jan- Feb- Mar- Apr- May- Jun01 01 01 01 01 01 Jul01 Aug- Sep- Oct- Nov- Dec- Jan- Feb01 01 01 01 01 02 02 Fuente: FMI: Estadísticas Financieras Internacionales; Depto Internacional del BCRD Para el caso de República Dominicana, una de las la referencias más utilizadas a cerca de la medición del TCER es la publicada en las Estadísticas Financieras del Fondo Monetario Internacional. El cálculo del mismo se acoge al Sistema de Avisos de Información (SAI) del Fondo Monetario Internacional, creado en 1983 con el fin de supervisar la política cambiaria de los países miembros de la institución. En el caso de nuestro país, se calculan tipos de 31 Para el FMI, la tasa de cambio real bilateral se define como el producto del tipo de cambio nominal por el cociente del IPC dominicano entre el IPC del país extranjero de que se trate. Por esta razón, los términos de apreciación y depreciación de la tasa de cambio efectiva real se corresponden con aumentos o disminuciones del indicador. 189 cambio efectivos reales, basados en índices de precios al consumidor (IPC)32. Como puede observarse en la Gráfica 6.4, el TCER ha estado experimentando un aumento sostenido llegando a un valor máximo de 119.3 en el mes de julio del 2001, fecha a partir de la cual se ha observado una depreciación hasta 114.3 en dicho indicador (4.19%) 6.5.2 Tipo de cambio real y tipo de cambio real de equilibrio. Si bien la evolución del TCER nos permite dar seguimiento al fenómeno de la competitividad en el comercio internacional de los países, un análisis más profundo de los avances de la política cambiaria y económica en general de un país en su consecución del equilibrio externo y del desarrollo económico en general, requiere de un instrumento adicional a los presentados hasta ahora: el tipo de cambio real de equilibrio. Un enfoque interesante para medir el tipo de cambio real de equilibrio es el utilizado por Sebastian Edwards 33. Para el autor, el tipo de cambio de equilibrio es aquel que, dados unos valores sostenibles de ciertas variables relevantes o fundamentos, como por ejemplo los impuestos, los términos de intercambio internacionales, la política comercial, el capital y los flujos de donaciones y tecnología, resulta en la obtención simultánea del equilibrio interno34 y el equilibrio externo. 35 Esta forma de definir el tipo de cambio real de equilibrio difiere de la tradicional (el enfoque de la paridad del poder adquisitivo36), ya que considera al tipo de cambio de equilibrio como una función de otras variables económicas reales (fundamentos), además de que el TCR de 32 Si bien utilizar índices de tasas de cambio efectivas reales basadas en el IPC tiene de ventaja que pueden calcularse para una amplia gama de países, dado que es muy fácil obtener estos índices de precios al consumidor, no siempre es fácil obtener conclusiones sobre la competitividad internacional. Las razones de ello son que no todos los bienes comercializados son homogéneos y pueden verse afectados por controles de precios u otras distorsiones. 33 Sebastian Edwards: "Real Exchange Rate, Devaluation and Adjustment". The MIT Press, Cambridge. 1989. 34 El equilibrio interno se produce cuando la demanda está a su nivel de oferta potencial y la economía está operando a su nivel de capacidad normal. 35 La complejidad de los enfoques para determinar el tipo de cambio real de equilibrio se pone de manifiesto, como bien señalan algunos economistas, cuando incluso pueden encontrarse tres tipos de equilibrio según el horizonte temporal en el que ellos se apliquen (corto, mediano o largo plazo). Lo importante para los economistas es conocer cómo esas diferentes definiciones están relacionadas con muchos métodos para calcular los tipos de cambio de equilibrio, así como las implicaciones de los mismos. (Ver Rebecca L. Driver y Peter F. Westaway: "Concepts of equilibrium real exchange rates", International Economic Analysis Division, Bank of England, London, february 2001, Pags 12- 13. 36 El enfoque de la Paridad del Poder Adquisitivo (PPA) implica que para analizar la competitividad del tipo de cambio vigente es necesario hacer una comparación entre el tipo de cambio nominal y las variaciones pasadas de los precios nacionales y extranjeros. Si de la comparación se desprende una ganancia o pérdida sustancial de la competitividad respecto de un período base durante el cual se ha considerado que la posición de pagos del país se encontraba en equilibrio sostenible, se supone entonces que el tipo de cambio vigente está desalineado respecto al tipo de cambio de equilibrio. Existen dos importantes limitaciones respecto a esta forma de determinar si el de tipo de cambio real se encuentra en equilibrio: a) La elección de un período base para la economía nacional puede no serlo para los demás países que entren en la comparación. b) Un supuesto implícito en la paridad del poder adquisitivo es que la tasa de cambio real es constante a lo largo del tiempo. Existen varias investigaciones empíricas que demuestran que la PPA funciona bien en el largo plazo para un grupo de países de las principales economías industrializadas Con ello se demuestra que la referencia al horizonte cronológico es de gran importancia en los cálculos corrientes de desalineación del tipo de cambio real. 190 equilibrio va a estar afectado no solamente por los valores actuales de los fundamentos, sino también por la evolución futura de estas variables. El tipo de cambio de equilibrio variará, en sus fundamentos reales, en respuesta a cambios exógenos (externos), y los inducidos por la política económica. Así pues, para modelar de forma exitosa el TCR de equilibrio se deberían tener en cuenta tres elementos: a) la especificación del tipo de cambio real como una función de las proyecciones futuras de los fundamentos; b) permitir un ajuste dinámico flexible del tipo de cambio real hacia el tipo de cambio real de equilibrio, y c) permitir que influya la política macroeconómica y cambiaria de corto y mediano plazo sobre el tipo de cambio real. Es posible, dado lo anterior, tener perturbaciones originadas tanto por cambios en los fundamentos de la economía (movimientos del equilibrio), como cambios debidos a alguna perturbación que provoquen una sobre reacción en el tipo de cambio real37. En el primer caso la prescripción de política económica sería no hacer nada, ya que esta alteración del tipo de cambio de equilibrio estaría reflejando las preferencias de la sociedad. En cambio, cuando se tienen pruebas de desalineación con respecto al tipo de cambio real, entonces se puede argumentar que existe alguna forma de desequilibrio macroeconómico que amerita eventualmente la aplicación de una política económica específica. Según Sebastian Edwards38, los determinantes del TCR de equilibrio son aquellas variables que, junto con el TCR, juegan un rol importante en la determinación de los equilibrios interno y externo. Entre los determinantes externos se tienen los siguientes: • Términos de intercambio: se ha demostrado empíricamente que un deterioro de los términos de intercambio (TI) produce una depreciación real del tipo de cambio de equilibrio.39 • Transferencias internacionales al exterior provocan una depreciación real del tipo de cambio de equilibrio.40 Entre los determinantes internos el autor destaca: 37 La sobrerreacción ( overshooting) se caracteriza porque el valor del tipo de cambio real se sitúa por encima del valor del tipo de cambio de equilibrio. 38 Sebastian Edwards: Opus cit. 39 Existe un trabajo muy interesante al respecto de Philip R. Lane y Gian Maria Milesi-Ferretti, titulado External Wealth, the Trade Blanace, and the Real Exchange Rate, publicado recientemente en marzo de 2002, por el Fondo Monetario Internacional, donde realizan un análisis empírico para los países de la Organización de Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), durante el período 1970-1998, donde se muestra la relación de carácter positivo entre el logaritmo del tipo de cambio real y el Producto Interno Bruto (PIB) per cápita, así como también con el logaritmo de los términos de intercambio de un país. Es importante tener en cuenta que en este estudio se está considerando el tipo de cambio real como los precios relativos de los bienes no transables y no al contrario, como puede encontrarse en otra literatura especializada al respecto. 40 Otro determinante externo del tipo de cambio de equilibrio es el tipo de interés real internacional. 191 • Impuestos a la importación41 y otros controles comerciales generan una apreciación real del TCR de equilibrio. • Controles a los movimientos de capitales: una disminución de los controles de movimientos de capitales que produzca en el período actual entradas de capitales y aumento de los préstamos tomados en el exterior, genera una apreciación real del TCR de equilibrio. • Composición del gasto del gobierno. Un incremento del consumo del gobierno en bienes no transables, financiado por un aumento de la deuda pública produce una apreciación real de equilibrio. (Ver nota n° 42) • Inversión; el efecto sobre el tipo de cambio real de equilibrio depende de la intensidad de uso de los factores de producción y, por lo tanto, de si el aumento en la inversión es en el sector de productos transables o en el de productos no transables. Si éste es en el primero, se producirá una depreciación real de equilibrio. • El progreso tecnológico de los diferentes sectores genera una apreciación real de equilibrio, debido al aumento en la productividad que disminuye el costo de producción de los productos transables. Por otra parte, variables nominales como el exceso de oferta del crédito doméstico, la tasa de crecimiento del crédito doméstico y el déficit del sector público consolidado como porcentaje del PIB, pueden representar políticas monetarias expansivas que determinan posibles desequilibrios del tipo de cambio real de equilibrio. De esta manera, cuando la política monetaria es expansiva se producirá una apreciación real del tipo de cambio42. Si no hay cambios en los determinantes fundamentales del TCR de equilibrio que puedan contrarrestar esta variación, el resultado final será que el tipo de cambio real actual no coincidirá con el TCR de equilibrio. El análisis presentado anteriormente pone de manifiesto una de las cuestiones más frecuentes que se analizan en los debates actuales sobre las economías emergentes: el equilibrio del tipo de cambio real de un país, o la existencia de una desalineación en el mismo, respecto del tipo de cambio real de equilibrio de largo plazo. La razón fundamental que explica este interés por tal cuestión es, según señalan los autores Sebastián Edwards y Miguel A. Savastano en el artículo anteriormente citado, que la sobrevaluación persistente ofrece una potente señal 41 Este resultado presupone la sustituibilidad neta entre los productos importables, exportables y no transables. Por ejemplo, si se crea dinero para financiar un déficit fiscal y esta medida excede los valores compatibles con el sostenimiento de un tipo de cambio nominal predeterminado, entonces se producirán tanto excesos de demanda de bienes y servicios transables y no transables, como también de activos financieros. El exceso de demanda de transables se traducirá en un déficit comercial mayor, en una pérdida de reservas internacionales y en un aumento del endeudamiento externo. El exceso de demanda de bienes no transables se reflejará en precios mayores para esos bienes y, por lo tanto, se producirá una apreciación real del tipo de cambio 42 192 anticipada de advertencia para las crisis monetarias y, por otra parte, se relacionan positivamente con un crecimiento económico más bajo a mediano y largo plazo43. Los autores citados presentan las siguientes características resultantes de 16 estudios empíricos que han utilizado el enfoque de una sola ecuación para evaluar el grado de desalineación en un conjunto de economías en desarrollo y en transición: • El interés por la evaluación de la desalineación del TRC ha traspasado ampliamente los círculos académicos y ha despertado la atención de las instituciones multilaterales, los organismos gubernamentales y el sector privado. • La mayoría de los estudios se han basado en técnicas de cointegración para estimar el tipo de cambio real de equilibrio de largo plazo. • La mayoría de los estudios incluyeron como regresores o variables independientes la relación de intercambio y un indicador de los flujos netos de capital, y casi la mitad de los estudios incluyó entre sus parámetros fundamentales indicadores el gasto público, la apertura y el crecimiento de la producción. • Los estudios han seguido enfoques muy distintos para la desagregación de los parámetros fundamentales del TCR en permanentes y transitorios. • Si bien algunos estudios han tratado de captar la dinámica a corto plazo de los TCR a través de la estimación de modelos de corrección de errores u otro tipo de especificaciones dinámicas que permiten el uso de variables nominales para explicar el TCR, otros se han concentrado en los factores determinantes el TCR de equilibrio a mediano y largo plazo. • Los estudios han producido todo tipo de resultados con respecto al grado y dirección de la desalineación del TCR en todos los países a lo largo del tiempo, y a menudo han llevado a conclusiones opuestas en sus evaluaciones ex- post de la desalineación de determinada moneda. Además del grado o nivel de la desalineación, es importante considerar que ésta44 puede producirse por dos motivos: 43 No obstante la importancia de esta variable económica, no es fácil determinar si el tipo de cambio de equilibrio de un país está desalineado con respecto a su nivel de equilibrio de largo plazo. Las razones según señalan los autores citados, los modelos de desalineación del tipo de cambio basados en la PPA son engañosos en el corto y mediano plazos; tampoco es una variable observable, y en tercer lugar, los modelos más complejos y son difíciles de interpretar, además de que muchas veces carecen de robustez. La mayoría de los métodos empíricos para evaluar la desalineación del tipo de cambio real se basan en modelos econométricos pequeños, con frecuencia uniecuacionales, donde el tipo de cambio real se define aquel precio relativo de los bienes comerciables con respecto a los bienes no comerciables compatible con el logro del equilibrio interno y externo. 44 Desde el punto de vista teórico, el concepto de desalineación presupone que existen rigideces institucionales o de otro tipo que evitan un rápido reajuste del TCR hacia su nivel de equilibrio de mediano y largo plazos. 193 a) Cuando las variaciones de los parámetros fundamentales provocan una variación del TCR de equilibrio que no se traduce en una variación del TCR observado.45 b) Cuando las políticas macroeconómicas dejan de ser compatibles con el mantenimiento del equilibrio interno y externo y dan origen a una apreciación sostenida del TCR observado. Con respecto al caso de República Dominicana, se observa un atraso cambiario de 8.3%46 para el año 2001, con respecto a diciembre de 1999, o lo que es lo mismo este porcentaje indica en cuánto se debió depreciar el tipo de cambio nominal para llegar a su nivel de equilibrio de largo plazo. En consecuencia, según este dato, el tipo de cambio estaría presentando una apreciación que a nivel teórico se traduce en una serie de aspectos a considerar en el momento de formular políticas económicas, y de los que presentamos algunos a continuación. 6.5.2 Las consecuencias de una apreciación del tipo de cambio. Es importante tener en cuenta que la noción de equilibrio cambiario es compleja, especialmente cuando las tasas de interés nacionales e internacionales están lejos de sus respectivos niveles de equilibrio. Por tanto, el equilibrio debe adoptar una forma dinámica, que se puede definir en relación con el objetivo de lograr una tasa dada de crecimiento del producto y de las exportaciones, dentro de un volumen dado de entradas de capital. En este sentido una baja persistente de las exportaciones de un país en términos de su producto y las exportaciones mundiales, es un síntoma de una posible posición de desequilibrio en el tipo de cambio real. Entre las consecuencias más relevantes de una apreciación sostenida, ceteris paribus, se encuentran las siguientes: • Disminución de la producción, no solamente de las exportaciones, sino también bienes sustitutos de bienes de importación, debido a la apreciación de la moneda extranjera. Este sesgo antiexportador se intensifica ya que la distorsión de los precios relativos genera altos costos asociados con las restricciones cuantitativas a las importaciones y otras ineficiencias. 45 Algunos economistas sostienen que en el caso de República Dominicana, la apreciación de la TCER observada puede deberse a incrementos de la productividad del trabajo, lo cual no se considera cuando se compara precios relativos de consumo. Por otro lado, si la apreciación de la TCER es consecuencia de reformas estructurales y flujo de inversiones extranjeras directas y otras inversiones de capital, ello podría estar reflejando una apreciación de la TCER de equilibrio, tal y como señala en: "An asessment of external current account sustainability in the Dominican Republic", FMI, 2002 y cuya traducción aparece en capítulo 5 de esta publicación. 46 Este atraso es de carácter estático, es decir, no incluye la proporción de depreciación requerida para este año (elaborado por PROMIECO). 194 • Castigo a las actividades primarias; mientras la industria goza de gran protección, la agricultura no recibe ninguna, sino que más bien tiende a presentar una protección efectiva negativa47. • Incremento en la demanda de divisas, dado que las importaciones tienden a aumentar y también los gastos de viajes al exterior, con lo cual las reservas internacionales tienen una mayor presión, y pudiera incrementarse el endeudamiento externo. • Mayor grado de protección. La apreciación hace que las importaciones sean relativamente más baratas, lo cual genera presiones de las industrias que compiten con éstas, para buscar mayor protección, pudiendo resultar en una falta de dinamismo de carácter crónico. • Estimulan la economía especulativa, una vez que se recurre a las cuotas o licencias de importación, debido a las exigencias de protección, en la economía pueden generarse ingresos en base a una escasez creada artificialmente. Esto también es cierto para aquellos que tienen acceso a créditos externos relativamente baratos y, especialmente, si no se asume el riesgo de cambio futuro. Desestabilizan la cuenta de capital. La apreciación continuada, que con frecuencia se origina en políticas económicas incoherentes, ejerce presiones sobre la cuenta corriente de la balanza de pagos, al desestimular las exportaciones y privilegiar las importaciones. Esta tendencia se puede contrarrestar con flujos de capital positivos que generarán un endeudamiento creciente, hasta que la carga del servicio de la deuda externa sea tan pesada que los flujos se tornen negativos y se produzca una crisis de balanza de pagos. Es importante señalar que en este análisis se está planteando una situación extrema en la que la carga del servicio de la deuda sea tal que conduzca a la crisis del sector externo. • 6.5.3 Relación entre el tipo de cambio real y la balanza comercial El análisis de las conexiones entre el TCR y la balanza comercial u otras variables de relevancia en el estudio del sector externo de un país es de gran importancia analítica dado que nos permite entender el funcionamiento del mismo y, en consecuencia, formular políticas comerciales de mayor efectividad. Convencionalmente se reconoce la existencia de una relación positiva entre el tipo de cambio real y el saldo de balanza comercial. De hecho, se espera que una devaluación genere una mejoría en el saldo de la balanza comercial a mediano y largo plazos48. A este respecto, el 47 Esta alteración tiene repercusiones en varios sentidos ya que supone en última instancia presiones en el déficit de la Cuenta Corriente de la BP, dado que puede incrementarse la necesidad de importar productos alimentarios. 48 Dado el supuesto de que se cumple la condición de Marshall-Lerner (la elasticidad de demanda por exportaciones más la elasticidad de demanda por importaciones debe ser menor que -1, es decir muy pequeñas), o bien , la condición general siguiente: Eox Edx + 1 Edx - Eox - Edm Eom + 1 Eom - Edm >0 195 trabajo de Philip R. Lane y Gian Maria Milesi-Ferretti49 presenta un análisis empírico para los países de la Organización de Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), durante el período 1970-1998, donde se muestran los siguientes resultados: a) La relación entre la riqueza externa y la balanza comercial de un país está a su vez ligada a las tasas de retorno de los activos y pasivos externos y a la tasa de crecimiento de su producto interno bruto. b) La existencia de una relación de largo plazo positiva entre la balanza comercial de un país y el tipo de cambio real. c) La relación de carácter negativo entre el precio relativo de los bienes transables50 y el PIB per cápita, la ratio de la productividad laboral en el sector de bienes transables, versus el sector de no transables (efecto Balassa- Samuelson) y los términos de intercambio51. d) Si bien existe un considerable efecto de retroalimentación entre la tasa de cambio real y el balance comercial, éste, en el largo plazo, debería depender de aquellos factores que conducen a la posición de largo plazo de los activos externos. La literatura de los determinantes de los activos externos netos señala factores tales como la demografía, las posiciones fiscales y los ingresos relativos; no se conoce teoría alguna que genere una dependencia directa de las posiciones de los activos externos con el valor de la tasa de cambio en el largo plazo. 6.6 Conclusiones. Si bien todavía existen ciertas limitantes a la plena consecución de la convertibilidad de la moneda, los esfuerzos realizados durante el período estudiado respecto a la liberalización y la unificación cambiarias, han sido considerables. En este sentido, la formulación de las políticas cambiarias implementadas a lo largo del período 1992-2002 representa un avance en el manejo de la política cambiaria del país, la cual se acoge a los estándares que se formulan, tanto a escala regional, como mundial. Donde: Eox= elasticidad de oferta de exportaciones Eom= elasticidad de oferta de importaciones Edx= elasticidad de demanda de exportaciones Edm= elasticidad de demanda de importaciones Para mayor detalle ver Fernando Ossa Scaglia: Economía Monetaria Internacional, Ediciones Universidad Católica de Chile, 2da Edición ampliada, Santiago de Chile, 1997, Págs 208- 211. 49 Philip R. Lane y Gian Maria Milesi-Ferretti49 titulado External Wealth, the Trade Balance, and the Real Exchange Rate Fondo Monetario Internacional, marzo de 2002. 50 El tipo de cambio real puede verse también como el precio relativo de los bienes transables con respecto a los bienes no transables. 51 Variables expresadas en logaritmos. 196 No obstante, un régimen monetario como el que se tiene en la actualidad, cuya ancla nominal de la inflación es el tipo de cambio, para algunos economistas guarda una difícil relación con el crecimiento y la estabilidad de largo plazo52, lo que pudiera llevar a las autoridades monetarias a considerar otros sistemas cambiarios de mayor flexibilidad como el que se tendría si el régimen monetario considera metas de inflación como ancla nominal.(Chile desde septiembre de 1999).53 Es importante resaltar que, dadas las interconexiones existentes entre el sector real, monetario, fiscal y exterior de cualquier economía, y de la economía dominicana en particular, las fluctuaciones del tipo de cambio en la República Dominicana han estado predominantemente asociadas al desempeño expansivo o no de la política fiscal y monetaria, lo cual debe ser un mensaje muy a tomar en cuenta por los formuladores de política económica y por los agentes económicos en sentido general. El estudio del sistema cambiario nos permite establecer una serie de conexiones con aspectos de gran importancia para la evolución del sector externo dominicano. Se ha podido constatar la existencia de relaciones entre el tipo de cambio real y la balanza comercial de un país, y por ende con el saldo por cuenta corriente de la balanza de pagos; las conexiones entre la evolución de los TI y el tipo de cambio real de equilibrio, lo cual repercute inmediatamente en la apreciación del tipo de cambio generando una serie de riesgos derivados de tener un tipo de cambio apreciado en el tiempo. En definitiva, como se ha podido constatar en este capítulo y en el capítulo 3, así como en los demás análisis de esta publicación, el estudio del sector externo dominicano resulta de gran relevancia para ampliar el conocimiento de este sector y obtener algunas conclusiones de gran relevancia para el desempeño presente y futuro de un sector considerado como el cuarto agente de una economía cada vez más interconectada con la economía mundial. 52 Según la CEPAL las principales interrogantes sobre la relación tipo de cambio y crecimiento económico son tres: a) b) c) 53 Es difícil utilizar un único instrumento para conseguir dos objetivos: la maximización de los beneficios y la estabilidad macroeconómica, además considerando las fluctuaciones del ciclo económico. Los objetivos micro y macroeconómicos pueden coincidir en épocas de crecimiento económico y poca incertidumbre internacional, en cambio, en épocas de recesión, si bien las autoridades económicas pueden intervenir ajustando el tipo de cambio oficial al de mercado o imponer restricciones cuantitativas a los flujos de divisas (y en particular a las importaciones), estas medidas tienen bajo costo de oportunidad en términos de producto, empleo y estabilidad macroeconómica, pero presionan los niveles de reservas internacionales, tradicionalmente bajos en la República Dominicana. A ello se añade el carácter procíclico de la política cambiaria dominicana. La relación entre la política cambiaria y la tasa de interés. Al quedar anclada la tasa de interés, los tipos de interés se liberan pero presentan una gran rigidez a la baja. La política cambiaria, al favorecer la existencia de altas tasas de interés, crea las condiciones para la existencia de un mercado segmentado escalonado en términos de tipos de interés, donde se tiene un prestatario que se convierte en subsidiador del sistema financiero. Este régimen tiene como ventajas fundamentales: • • permite a la política monetaria conseguir su objetivo inflacionario (las tasas de interés pasan a ser controladas por la autoridad monetaria, si bien al modificarse estas tasas, el Banco Central altera las condiciones de arbitraje y la composición de cartera de los accionistas, con lo cual el tipo de cambio se ve afectado) el tipo de cambio se convierte en la variable que absorbe los efectos de las perturbaciones externas. Esto se explica porque en lugar de ser el tipo de interés y el PIB los que se ajusten a las cambiantes condiciones externas, es el tipo de cambio el que hace el ajuste más eficiente al cambiar las señales de asignación de los recursos entre los sectores de bienes transables y no transables. 197 ANEXO 6.1 CLASIFICACIÓN DE LOS SISTEMAS CAMBIARIOS En la literatura económica existen varias clasificaciones posibles, las cuales se derivan de la inexistencia de tipos de cambio puros, es decir, de la imposibilidad real que existe en la práctica de tener regímenes enteramente fijos o flexibles. Según el Fondo Monetario Internacional se tienen los siguientes 7 regímenes de cambio, en orden creciente de flexibilidad: a) Vínculo de una sóla moneda: el país fija su tasa de cambio al valor de una moneda importante, generalmente el dólar de los Estados Unidos de América, el franco francés o el marco alemán, pero no modifica la tasa con frecuencia. b) Vínculo de combinación de monedas; se forma una combinación o canasta de monedas, integrada por las monedas de los principales países con que se comercia, a fin de darle a la moneda nacional una mayor estabilidad que si estuviera vinculada a una sola moneda. Las ponderaciones de las monedas pueden basarse en el comercio, los servicios y las corrientes de capital. c) Flexibilidad limitada con respecto a una sola moneda; el valor de la moneda nacional se mantiene dentro de ciertos márgenes con respecto a la moneda vínculo. d) Flexibilidad limitada, regímenes cooperativos; esta modalidad se aplica en los países que participan en el mecanismo de tasas de cambio del Sistema Monetario Europeo (SME) y consiste en un régimen intermedio que se sitúa entre el vínculo y la flotación; las monedas de los países del SME están vinculadas entre sí, pero flotan con respecto a las ajenas al Sistema. e) Mayor flexibilidad, ajuste respecto a un indicador; la moneda se ajusta de manera más o menos automática, de acuerdo con las variaciones de indicadores seleccionados. Un indicador que se utiliza comúnmente es el tipo de cambio efectivo, que refleja las variaciones ajustadas, para tener en cuenta la inflación de la moneda en cuestión, en relación a la de los países con que se comercia. f) Flotación dirigida; el Banco Central fija la tasa de cambio, pero la modifica con cierta frecuencia; los criterios de ajuste se basan en indicadores tales como el nivel de las reservas internacionales, la tasa de cambio real efectiva y la evolución de los mercados de divisas. Este es el sistema utilizado por República Dominicana en la actualidad. g) Flotación independiente; en definitiva, la tasa de cambio queda determinada por el mercado único de divisas, con operaciones abiertas del Banco Central para evitar fluctuaciones bruscas o especulativas. En consecuencia, tal como se puede apreciar, la tasa de paridad real efectiva es un indicador que se utiliza como guía en torno a la cual debe irse situando la tasa de cambio del mercado; siempre que otros elementos de la política macroeconómica no estén influyendo sobre estas desviaciones, o sea, de la tasa de inflación interna. En la actualidad, países como la República de Corea, Chile se acogen a este régimen cambiario. 198 ANEXO 6.2 ANTEPROYECTO DE LA LEY MONETARIA Y FINANCIERA Las reformas planteadas en el Anteproyecto de Ley Monetaria y Financiera54 referentes al sistema cambiario representan la consolidación de importantes modificaciones al sistema de cambio concebido en 1991, principalmente en lo relativo a su estructura, la flexibilidad sobre las restricciones existentes para las operaciones de cambio extranjero, la reorientación de la forma de participación del Banco Central en el mercado y la eliminación de tipos de cambio segmentados. Tienen, pues, especial relevancia los siguientes aspectos: • La República Dominicana tendrá un régimen cambiario basado en la libre convertibilidad y el Banco Central velará por la libre convertibilidad entre el peso y las divisas extranjeras. Por lo tanto toda persona podrá efectuar libremente operaciones de cambio internacionales exceptuando las operaciones de intermediación cambiaria. • El Banco Central podrá comprar y vender oro y las divisas que determine la Junta Monetaria, así como efectuar operaciones de cambio a futuro con personas físicas o jurídicas. • La intermediación cambiaria podrá ser realizada por las entidades de intermediación financiera y cualquier otra entidad financiera que determine la Junta Monetaria. Los Agentes de Cambio podrán realizar operaciones de cambio internacionales exclusivamente intermediando en la compra y venta de divisas. • En las instituciones bancarias se podrán constituir depósitos en monedas extranjeras dentro de las normas que dicte la Junta Monetaria al respecto. Esta ordenanza fue puesta en práctica mediante Resolución de la Junta Monetaria para la captación de depósitos de ahorros y a plazo. • La contratación de operaciones de créditos con el extranjero y la transferencia de fondos al exterior se consideran libres. Sin embargo, las mismas podrían requerir de la aprobación previa de la Junta Monetaria. • La obligatoriedad de suministrar información al Banco Central por parte de quienes realicen transacciones de cualquier índole con el exterior, independientemente que éstas generen o no entrada o salida de divisas. Las modificaciones previstas en dicho instrumento jurídico están acordes con los programas de reformas económicas emprendidos con la finalidad de mejorar la competitividad de la economía dominicana, pues un mayor grado de libertad cambiaria se traducirá en una eliminación de las distorsiones que históricamente han afectado la competitividad del sector exportador y, también, promoverá una asignación más eficiente de los recursos ya que reduciría los costos de intermediación en el mercado de cambio. 54 Título II, Sección IV, Artículos 28 a 32, ambos inclusive. 199 ANEXO 6.3 METODOLOGÍA PARA EL CÁLCULO DEL TIPO DE CAMBIO EFECTIVO REAL DE LA REPÚBLICA DOMINICANA La ponderación utiliza datos del comercio del período 1989–91 (Base 1989-91=100) y considera el comercio de: a) bienes manufacturados, b) productos básicos no petroleros y, c) servicios turísticos, cuando éstos revisten importancia, como es el caso de República Dominicana De esta manera, la ponderación considera los siguientes aspectos: • • • la competencia entre las importaciones hacia la República Dominicana y los bienes sustitutivos de importaciones de producción local, la competencia entre las exportaciones dominicanas y los bienes externos que se producen en esos países, así como la competencia entre las exportaciones dominicanas y las de otros países, en mercados de terceros países. El cálculo de TCER basado en el IPC se obtiene como promedio geométrico ponderado de la relación entre el nivel de los precios al consumidor en el país de origen y en los países con los que éste comercia. La fórmula del índice del TCER para un país determinado i es la siguiente: P R W ij E i = ∏ j ≠i P ij Rij Los países considerados en la ponderación del índice de TCER en el caso dominicano son los siguientes: Estados Unidos, Inglaterra, Bélgica, Francia, Alemania, Italia, Holanda, Canadá, Japón, España, Brasil, México, Taiwán, Corea del Sur, y Filipinas. La fórmula del índice del TCER para un país determinado i, por ejemplo, la República Dominicana es la siguiente: P R W ij E i = ∏ j ≠i P ij Rij donde j es el subíndice que representa a los países con los que comercia el país i, Wij es la ponderación de competitividad tiene el país i en el país j, Pi y Pj son índices de precios al consumidor en los países i y j; Ri y Rj representan los tipos de cambio nominales de las monedas de los países i y j expresados en dólares de EE.UU. W ij = α i (M) W ij (M) + α i (P) W ij (P) + α i (T) W ij (T) 200 Para cada una de esas categorías de bienes se calculan ponderaciones separadas, que se agregan a fin de derivar la ponderación global Wij, que aplica el país i al país j. Específicamente, donde Wij(M), Wij(P), y Wij(T) son, respectivamente, las ponderaciones basadas en el comercio de manufacturas, productos básicos no petroleros y servicios turísticos. Con respecto a las ponderaciones de manufacturas. El cálculo de las ponderaciones basadas en el comercio de manufacturas supone que los bienes manufacturados se diferencian por sus países de origen y en consecuencia para su comercio se adopta un modelo de bienes diferenciados. Por lo tanto, para cada par de países (i,j), la ponderación Wij(M) es la suma de dos componentes; uno de ellos refleja la competencia en el mercado de origen (es decir el país i) y el otro la competencia en todos los mercados externos. Las fórmulas son las siguientes. Sea Xlk(M) la exportación de manufacturas del país l al mercado k. Sea sjk(M) la proporción de las exportaciones de manufacturas del país j al mercado k, y sea wik(M) la proporción de las exportaciones de manufacturas del país i que se embarcan al país k, lo que equivale a decir que: k X kj(M) k X k (M) s j (M) = ∑l ≠ k X lk(M) wi (M) = ∑n ≠iiX in(M) M X W ij (M) = β i (M) MW ij (M) + β i (M) XW ij (M) β iM (M) = ∑l ≠i X il (M) ∑l ≠i X il (M) + ∑n ≠i X in (M) β iX (M) = ∑n ≠i X in (M) ∑l ≠i X il (M) + ∑n ≠i X in (M) i MW ij (M) = s j (M) 1 1 BXW ij (M) + TXW ij (M) 2 2 k 1 1 ∑k ≠i, j wi (M) skj (M) = wij (M) + 2 2 ∑k ≠i wik (M)(1 - sik (M)) XW ij (M) = MWij(M) es la proporción de la importación, realizada por el país i, de manufacturas que provienen del país j. BXWij(M) representa la ponderación de la exportación bilateral, la proporción de la exportación de manufacturas del país i que tiene como destino el país j. 201 TXWij(M) es la ponderación de las exportaciones a terceros mercados, es similar a la ponderación de terceros mercados. Las ponderaciones basadas en el comercio de servicios turísticos se calculan del mismo modo que las basadas en el comercio de bienes manufacturados. Esto se debe a que se da por supuesto implícitamente que los bienes manufacturados, al igual que los servicios turísticos, son productos diferenciados. El cálculo de las ponderaciones basadas en el comercio de productos básicos difiere de los dos primeros conjuntos de ponderaciones ya que se supone que los productos básicos son bienes homogéneos, y por lo tanto para cada producto básico sólo hay un mercado mundial y un precio mundial. La ventaja del cálculo los índices de TCER basados en IPC es que pueden calcularse para una amplia gama de países, dado que es muy fácil obtener índices de precios al consumidor. No obstante, este procedimiento no permite extraer conclusiones sobre la competitividad internacional. En primer lugar, como no todos los bienes comerciados son homogéneos, esos índices deben interpretarse en forma prudente. Además, esos índices pueden verse afectados por controles de precios u otras distorsiones. Para eliminar el impacto de la variación estacional de los precios sobre los índices de TCER se desestacionalizan las series del IPC para la mayoría de los países, a través de la utilización de la variante X-11 del procedimiento de desestacionalización de la Oficina del Censo de EE.UU., a excepción de aquellos países en que la inflación es tan alta y variable en determinada parte del período de la muestra que el procedimiento de desestacionalización arroja resultados no plausibles. Los productos básicos se desagregan en 25 grupos, que corresponden a los números SITC de dos dígitos 00 a 09, 11 a 12, 21 a 29, 41 a 43 y 68. Se excluye del cálculo de las ponderaciones de competitividad el comercio de petróleo y productos energéticos. Una de las razones de esta decisión es que la elasticidad de la demanda es poco elástica de corto a mediano plazo. En general cada país es un mercado, lo cual significa que para cada país i dado se calculan ponderaciones de competitividad bilaterales con respecto a cada uno de los restantes países. 202 ANEXO 6.4 EVOLUCIÓN RÉGIMEN CAMBIARIO DE LA REPÚBLICA DOMINICANA PERÍODO RÉGIMEN VIGENTE T. C. FIJO BC CARACTERÍSTICAS ECONÓMICAS -INCREMENTO X -NO DÉFICIT FISCAL -BAJA INFLACIÓN RESULTADO CAMBIARIO -TIPO CAMBIO ESTABLE 1961-1969 -T. C. FIJO BC -MERCADO DUAL -DÉFICIT FISCAL -REDUCCIÓN X -INCREMENTO M -DÉFICIT CTA. CTE -INESTABILIDAD CAMBIARIA 1970-1978 -T. C. FIJO BC -MERCADO DUAL -INCREMENTO X -BAJO DÉFICIT FISCAL -BAJO DÉFICIT CTA. CTE. -ESTABILIDAD EN EL MERCADO 1979-1985 T.C. FIJO BC (MÚLTIPLE) -DÉFICIT FISCAL -DISMINUCIÓN DE X -AUMENTO DE M -DÉFICIT CTA. CORRIENTE -INESTABILIDAD CAMBIARIA 1985-1986 T.C. FLEXIBLE -REDUCCIÓN DEF. FISCAL -PROG. MONET. RESTRICTIVA -INCENTIVO A LAS X T. C. ESTABLE 1987-1990 T.C. FIJO BC -DÉFICIT FISCAL -CONTROLES CAMBIARIOS -DÉFICIT CTA. CTE. -DETERIORO RESERVAS INT. -DEPRECIACIÓN T. C. -BRECHA T.C. OFICIAL Y MERCADO INFORMAL 1991-1993 -T.C. LIBRE -SEGMENTACIÓN, OFICIAL Y PRIVADA -SUPERÁVIT FISCAL -DISMIN. BRECHA T.C. -REDUCCIÓN CONTROLES DE PRECIOS -TASAS ESTABLES -LIBERALIZACIÓN CAMBIARIA -INGRESO CAPITALES C/ P 1994 -T. C. LIBRE -SEGMENTACIÓN, OFICIAL Y PRIVADA -DÉFICIT. FISCAL -DISMINUCIÓN RESERVAS INT. AUMENTO T. C 1995-2000 -T.C. LIBRE -SEGMENTACIÓN, OFICIAL Y PRIVADA -BAJO DÉFICIT FISCAL -POLÍTICA MONETARIA RESTRICTIVA -RECUPERACIÓN RESERVAS INT. -RELATIVA ESTABILIDAD CAMBIARIA 2000-2001 (DOS ETAPAS) -T.C. LIBRE -SEGMENTACIÓN, OFICIAL Y PRIVADA 1era. ETAPA: -ALTO DÉFICIT FISCAL -POLÍTICA MONETARIA RESTRICTIVA -PÉRDIDA RESERVAS INT. -RELATIVA ESTABILIDAD CAMBIARIA 1947-1960 2da. ETAPA: -AJUSTE FISCAL -POL. MONET. MÁS FLEXIBLE -RECUPERACIÓN RESERVAS INT. Fuente: Luis A. Reyes Abreu: Apuntes sobre el mercado cambiario de la República Dominicana. 203 BIBLIOGRAFÍA UTILIZADA 1. Banco Central de la República Dominicana: “Informe de la Economía Dominicana”. Santo Domingo. Años 2000 y 2001. 2. Comisión Económica para América Latina (CEPAL): "Desarrollo Económico y Social de la República Dominicana: los últimos 20 años y perspectivas para el siglo XXI". 2000. Ciudad de México. 3. Dauhajre, Andrés (hijo) et alt., “El Programa. Programa Macroeconómico de Mediano Plazo para la República Dominicana”. Fundación Economía y Desarrollo. Santo Domingo. 1996. 4. Driver, Rebecca L. y Westaway, Peter F.: "Concepts of equilibrium real exchange rates", International Economic Analysis Division, Bank of England, London, february 2001. 5. Edwards, Sebastian y Savastano, Miguel A. “Tipos de cambio en economías emergentes: ¿Qué sabemos? ¿Qué más debemos saber?” Documento de trabajo No. 7228. National Bureau of Economic Research. Cambridge. 1999. 6. Estrella Pérez, J.C. “Indices de tipo de cambio efectivos reales del Fondo Monetario Internacional”. Documento de trabajo. Departamento Internacional del Banco Central de la República Dominicana. Santo Domingo. 2002 7. Fondo Monetario Internacional (FMI) “Estadísticas Financieras Internacionales”. Washington. D.C. Abril de 2002. 8. International Monetary Found (IMF) “Annual Report on Exchange Arrangements and Exchange Restrictions”. Washington. D.C. 2001. 9. Jaque García, Rodrigo “Impacto del tipo de cambio real en la economía dominicana: Antecedentes y Perspectivas”. Nueva literatura económica dominicana. Santo Domingo. Banco Central de la República Dominicana. 1997. 10. Junta Monetaria del Banco Central, “Anteproyecto de Ley Monetaria y Financiera” (Versión Preliminar). Santo Domingo. Febrero de 2002. 11. Lane, Philip R. y Milesi-Ferretti, Gian Maria “ External Wealth, the Trade Balance, and the Real Exchange Rate”, Fondo Monetario Internacional, marzo de 2002. 204 12. Méndez, Arturo “Tipo de cambio de equilibrio, colapsos cambiarios y crecimiento económico en la República Dominicana”, publicado en Nueva Literatura Económica Dominicana. Banco Central de la República Dominicana. Santo Domingo. 1997. 13. O' Kean, José María “Economía para negocios. Análisis económico de los negocios”. McGraw-Hill. Madrid. 2000. 14. Ossa Scaglia, Fernando: “Economía Internacional: Aspectos reales y monetarios”. Santiago de Chile. Ediciones Universidad Católica de Chile. 2000. 15. Resoluciones varias de la Junta Monetaria del Banco Central de la República Dominicana. 16. Reyes Abreu, Luis A. “Apuntes sobre el mercado cambiario dominicano”. Trabajo inédito digitalizado. 17. Reyes Abreu, Luis A. “Reflexiones sobre liberalización cambiaria””. Exposición. Santiago de los Caballeros. Diciembre de 2001. 18. Sachs, Jeffrey D. y Larraín, Felipe: Macroeconomía en la economía global. Ciudad de México. Prentice Hall. 1994. 19. Zanello, Alessandro y Desdruelle, Dominique: Descripción primaria del Sistema de Avisos de Información del FMI. Documento de trabajo inédito del Fondo Monetario Internacional. Mayo de 1997. 205 CAPITULO 7 RELACIONES DE LA ECONOMIA DOMINICANA CON LA ZONA EURO El inicio de la conformación de una Unión Monetaria a partir de 1999 y su culminación con la introducción física (monedas y billetes) del euro desde enero del año 2002 como moneda común y única de 12 países europeos, en lo que se conoce como zona euro, supone un cambio de suma importancia en el contexto económico internacional, cuyas potenciales repercusiones se irán sintiendo progresivamente. La República Dominicana mantiene amplias y crecientes relaciones económicas con los países de dicha zona, por lo cual se ha considerado conveniente iniciar en el presente boletín su análisis con la finalidad de destacar su importancia y potencialidad, observar su trayectoria y comenzar a darle un seguimiento más riguroso, tanto por parte del sector público como de los agentes económicos del sector privado, dadas las oportunidades y retos que representa para la nuestra economía. 7.1 La zona euro Proceso de formación La zona euro está conformada por 12 de los 15 países que componen la Unión Europea. Dicha Unión se inició con la firma del Tratado de Roma (1957) mediante el cual los países europeos se comprometieron a iniciar su proceso de integración económica y así, durante ese largo período, fueron progresivamente completando las diversas etapas que componen el mismo. En 1992, mediante el Tratado de Maastricht, se comprometieron a iniciar la última etapa del proceso, la Unión Monetaria y Financiera y, en el Consejo Europeo (Madrid, 1995), a crear una nueva moneda que recibió el nombre de "euro"; un Banco Central Europeo (BCE) como órgano monetario federal regulador del área monetaria y cambiaria, así como del Sistema Europeo de Bancos Centrales (SEBC), integrado por el BCE y los Bancos Centrales Nacionales de los países que han adoptado dicha moneda para mantener la estabilidad de precios en una economía de mercado abierto y de libre competencia. Para llegar a esa meta, en el Tratado de Maastricht se consideró necesario el cumplimiento de ciertos criterios que garantizaran la convergencia económica entre los Estados que compartirían la misma moneda. 206 Criterios de Convergencia Tasa de inflación no mayor de 1,5% del promedio de los tres países con tasa más baja. Tasa de interés no mayor del 2% del promedio de la tasa de largo plazo vigente en los tres países de menor inflación. • Déficit fiscal no superior al 3% del PIB y deuda pública no mayor del 60% del PIB. • Estabilidad de la moneda con variaciones que no excedan las bandas establecidas por el Sistema Monetario Europeo. Banco Central independiente. • • Al iniciarse el año 1999, Grecia no había cumplido todas los criterios y quedó pospuesto su ingreso a la Unión Monetaria, el cual se materializó en el año 2002. Otros tres países (Reino Unido, Suecia y Dinamarca) decidieron no participar en el proceso de la unificación monetaria. Los restantes once países fijaron los tipos de cambio irrevocables de sus monedas con respecto al euro, empezaron a ejecutar una política monetaria común a través del BCE, adoptaron el euro como moneda de curso legal y las once monedas de los Estados miembros participantes se convirtieron en subdivisiones del euro. Finalmente, el día primero de enero del 2002 se inició la sustitución física de las doce monedas por el euro, proceso que ha finalizado en el mes de marzo. Estados de la Unión Europea1 miembros de la Zona Euro España Bélgica Austria Finlandia Grecia Irlanda Italia Alemania Francia Holanda Luxemburgo Portugal Estados de la U. Europea no miembros de la Zona Euro Suecia Reino Unido Dinamarca Aunque Gran Bretaña no ha ingresado a la unión monetaria, manejará todas sus cuentas externas en euros y Londres seguirá actuando como un centro financiero de colocación y transacción de eurobonos. Dinamarca tampoco pertenece a dicha unión, pero forma parte del Mecanismo de Tipos de Cambio II, mediante el cual la corona danesa está vinculada al euro, aunque su tipo de cambio no es fijo con respecto a él. Repercusiones de la implantación del Euro Los estados de la zona euro tienen diversos riesgos en la unión monetaria que han formado, tales como los derivados de las asimetrías económicas todavía existentes entre algunos de esos estados, la pérdida de capacidad para definir una política monetaria nacional y la posibilidad de modificar el tipo de cambio ante situaciones de crisis. Sin embargo, los efectos del surgimiento del euro tienden a ser favorables para esos doce países. Como moneda única, el euro potencia la 1 Noruega y Suiza no pertenecen a la Unión Europea 207 integración de un mercado que representa más del 70% del total del intercambio comercial europeo, por cuanto se suprimen las comisiones de cambio entre los países que se integran en la moneda única, así como la incertidumbre asociada a la variación de los tipos de cambio de las monedas y la especulación con ellas. Así mismo, el euro puede convertirse en una de las principales monedas de cambio internacional, lo que tendrá una serie de ventajas al reducir la vulnerabilidad de la zona euro a las fluctuaciones del tipo de cambio y fortalecerá su poder de negociación en el contexto internacional. Desde su aparición el primero de enero de 1999 (para transacciones electrónicas, cheques y otras modalidades) a una tasa de cambio de US$1.16 por euro, esta moneda se ha venido depreciando hasta un 22% al finalizar el mes de marzo del 2002, debido a un variado conjunto de razones que quedaron expuestas en el Capítulo 2 de esta publicación. Sin embargo, es previsible que en el mediano plazo esta moneda se estabilice en su valor. El hecho de que la totalidad del comercio exterior de los doce países miembros de la Unión Monetaria equivalga casi al de los Estados Unidos y que más del 70% de su comercio se realice en la eurozona, convierte al euro en una moneda “dura” que puede contribuir notablemente a una mayor estabilidad monetaria internacional y a ofrecer la perspectiva de servir como moneda de “refugio” ante eventuales turbulencias futuras del dólar. En el año 2001, cerca del 56% de las transacciones comerciales internacionales son canceladas en dólares y alrededor del 30%, en moneda europea. Sin embargo, se estima que la plena aplicación del euro como moneda única en todo tipo de transacciones públicas, empresariales e individuales, podría modificar a mediano plazo esta relación y ganarle terreno progresivamente al dólar como moneda de pago y de reserva monetaria internacional. La fortaleza del euro y sus perspectivas como moneda internacional, también dependerán de la creciente movilidad de los factores productivos dentro de la zona, de la flexibilidad de sus mercados, especialmente del laboral y, en última instancia, del incremento en la productividad de sus economías. Además, se requerirá una progresiva estandarización de las normas y regulaciones financieras en los doce países. Todo lo cual implica reformas estructurales profundas en cada país. La creación de una moneda estable y fuerte contribuirá a la estabilidad macroeconómica de la zona y permitirá una mayor transparencia en el mercado, ya que facilitará la comparación de precios de los diferentes productos y servicios, lo que supondrá un incentivo para el entorno competitivo de las empresas de los países miembros. Latinoamérica también sentirá el impacto de la introducción del euro, moneda que podría compartir el rol protagónico que hasta ahora ha mantenido el dólar norteamericano en la región. En el área financiera, dado el importante papel que juegan las instituciones financieras europeas en América Latina, aumentarán las relaciones financieras en euros, ya que utilizarán esa moneda como referencia. También se considera que existirá una tendencia a que nuevos préstamos provenientes de acreedores europeos empiecen a ser fijados en euros. Además, las reservas de los bancos centrales de los países latinoamericanos, también podrían sufrir cambios, ya que empezarían a ajustar la composición de sus reservas, dependiendo de la fortaleza de cada 208 moneda, con la idea de diversificar riesgos. Por la misma razón, muchas empresas podrían empezar a diversificar sus carteras entre dólares y euros. En el área comercial, hasta el momento la mayor parte del comercio entre Europa y América Latina se ha realizado en dólares, debido a la liquidez que suponía esta moneda y el hecho que el dólar es la moneda de referencia. Sin embargo, a partir de ahora se puede esperar que la gran mayoría de los contratos que se realicen por empresas europeas con países de la región, se empezarán a fijar en euros para evitar los costos cambiarios. Por otra parte, la región se beneficiará de la reducción de costos y riesgos cambiarios en sus operaciones comerciales y financieras con los países de la Unión Europea, desde el momento en que todas éstas se realicen en una sola moneda con una tasa única respecto del dólar. En lo que respecta a la deuda externa, si bien las repercusiones de la introducción del euro dependerán de la composición de la deuda por tipo de moneda, se abre la opción de acceder a los mercados internacionales de capital privado mediante la emisión de eurobonos, en lugar de asumir obligaciones en dólares. En definitiva, las consecuencias del surgimiento del euro sobre la economía de los países de la región, dependerán de la intensidad de sus vínculos económicos, comerciales y financieros con los países de la zona euro. Los efectos sobre el comercio exterior de los países de la región, en particular sobre sus exportaciones, dependerán principalmente de la actividad y crecimiento económico de los países de la Unión Monetaria y de la evolución de la cotización internacional del euro, en especial frente al dólar de los Estados Unidos. 7.2 Uso del euro en la República Dominicana Con anterioridad al inicio del euro en enero del 1999, el Banco Central, consciente de los vínculos económicos existentes entre la República Dominicana y los países que conforman la zona euro, tomó las medidas necesarias a los fines de adecuar sus sistemas contables a la introducción de la indicada moneda. De igual forma, creó la normativa para la aceptación del euro como moneda convertible o de referencia por parte de las entidades que participan en el mercado de cambio para la realización de transacciones internacionales de pagos, así como para mantener cuentas denominadas en euros en sus respectivos bancos corresponsales y cuentas de ahorro en esa moneda. De esta forma, el euro puede ser libremente negociado a través de todas las oficinas de los bancos comerciales y de los agentes de cambio autorizados, al tiempo que el Banco Central mantiene ventanillas abiertas en su sede principal y en la Oficina Regional de Santiago con la finalidad de dar facilidad al público, principalmente a turistas y dominicanos residentes en el exterior, para que puedan realizar el canje de esta moneda sin dificultad. Debido a que una parte de las operaciones en divisas que se realizan en nuestro país son efectuadas en efectivo, así como por la familiaridad que mantiene gran parte de los dominicanos con el dólar norteamericano a través de las remesas, en la primera etapa del euro (1999-2001), éste no ha tenido una presencia significativa en la economía dominicana. Con excepción del sector turístico, donde es entendible que el euro estuviera presente desde un principio a través de los instrumentos de pago que le son propios (cheques viajeros, tarjetas de crédito), los demás sectores generadores de divisas del país perciben que les es más conveniente efectuar sus 209 transacciones comerciales con entidades bancarias de Estados Unidos, país con el cual se realiza el grueso de las operaciones de divisas del país. En la etapa actual, después del lanzamiento del euro en billetes y monedas, la presencia de dicha moneda en nuestra economía comenzará a ser más importante para los fines de atesorar valor de los agentes económicos cuando las expectativas de cambios monetarios así lo sugieran y, especialmente, para el desenvolvimiento del turismo, para el comercio de mercancías, en los préstamos provenientes de esa zona, así como en las transferencias corrientes que llegan al país, tanto a través del Acuerdo de Cotonou (antes Lomé), como de las remesas familiares, tal como se detalla en los apartados posteriores. 7.3 Comercio de bienes con la zona euro República Dominicana tuvo un intercambio comercial limitado con la zona euro en el período 1996-2001, en razón de que las exportaciones dominicanas dirigidas a esa zona representaron el 4.8% (US$1,522.7 GRAFICO 7.1 millones) del total INTERCAMBIO COMERCIAL DE REPUBLICA DOMINICANA CON LA exportado por el país, ZONA EURO, 1996-2001 (En millones US$) mientras que el 5.5% (US$2,735.2 millones) de las importaciones totales provinieron de la misma. Además, este intercambio fue desfavorable para el 1996 1997 1998 1999 2000 2001 país, ya que el saldo 189.6 303.7 427.3 490.5 657.7 666.3 Importación comercial fue negativo 157.1 252.7 245.9 237.4 293.2 336.4 Exportación y creció a una tasa Fuente: Departamento Internacional. anual acumulada de 59.0%, representando en promedio el 7.4% del déficit comercial dominicano. La evolución del intercambio comercial dominicano con la zona euro que había crecido a una tasa anual acumulada de 28.7%, durante 1996-2000, descendió a 5.5% en el año 2001 debido, básicamente, a la desaceleración de la economía dominicana y de la zona euro, así como a la depreciación del euro con respecto al dólar norteamericano. Las exportaciones dominicanas hacia la zona euro se destinaron principalmente a Bélgica y Holanda, ambos con una participación conjunta promedio de 60.0%2. Los productos que predominaron fueron ferroníquel, cigarros, aparatos para transfusión de sangre, bananos, furfural, componentes eléctricos, ron de caña, cacao crudo, pantuflas y tabaco en rama, los cuales en conjunto representaron el 41.3% de las exportaciones en el año 2001 con destino a la citada zona. 2 Este porcentaje es una aproximación a las exportaciones destinadas a la zona euro, ya que la distribución posterior de las mercancías y su destino final una vez desembarcadas en esos dos países, no está siempre claramente especificada en los documentos de embarque. 210 Las importaciones dominicanas de la zona euro provinieron principalmente de Alemania y España, con una participación promedio de 61.6% en conjunto. Los principales productos importados fueron vehículos de toda clase, turbinas para la propulsión, generadores eléctricos, grupos electrógenos (generador combinado con máquina motriz) y sus partes, transformadores eléctricos, cables y demás conductores para electricidad, medicamentos, instrumentos y aparatos de medicinas, productos laminados de hierro, construcciones y sus partes de hierro, baldosas de cerámicas, leche, queso, tabaco en rama sin elaborar, tejido de fibras sintéticas discontinuas, y productos químicos orgánicos. En el año 2001 los productos anteriores representaron el 40.3% de las importaciones procedentes de la citada zona. En el período analizado, las importaciones de bienes de capital crecieron a una tasa anual acumulada de 43.5%, las materias primas, a 24.7% y los bienes de consumo, a 24.4%. El crecimiento en los bienes de capital está ligado a la participación de empresas españolas en el proceso de capitalización del sector eléctrico dominicano y especialmente, a la cláusula de origen impuesta por la forma de endeudamiento contraída por el gobierno central dominicano en virtud de la cual, los equipos eléctricos y otros bienes de capital deben ser importados del país acreedor, lo cual se evidencia en el caso de las importaciones realizadas por el sector público provenientes de España que representaron el 26.7% de su total. 7.4 Turismo procedente de la zona euro El flujo turístico hacia la República Dominicana procedente de Europa tiene una gran importancia para el país, ya que representó el 53.5%, en promedio durante el período, del turismo total recibido. Sin CUADRO 7.1 embargo, a partir 1998 su tasa de FLUJO TURISTAS A R. DOMINICANA POR REGION DE PROCEDENCIA, 19962001 participación comenzó a declinar (En % del total) debido, principalmente, a la 1996 1997 1998 1999 2000 2001 T.C.A.A. depreciación frente al dólar de las América del Norte 34.7 32.1 32.8 33.3 36.7 42.2 12.2 diversas monedas europeas y, a A. Central y Caribe 2.1 2.3 1.8 2.4 2.2 2.0 6.8 partir de 1999, del euro y las otras América del Sur 7.7 7.3 8.3 7.2 7.2 7.2 6.4 siete monedas3 del resto de Europa. Europa 54.8 57.8 56.7 56.5 53.5 48.1 5.1 Resto del mundo 0.6 0.4 0.4 0.5 0.4 0.4 -0.3 Esta declinación se acentuó en el Total 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 7.8 año 2001 porque, además, la Fuente: Departamento Internacional, BCRD. economía europea sufrió una profunda desaceleración, tal como se analizó en el Capítulo 2 de esta publicación. En el caso de la zona euro, en el año 2000, el flujo de turistas procedentes de dicha zona creció a una tasa anual de 11.9%. Sin embargo, en el año 2001 decreció 18.2% con respecto al año anterior por las razones ya señaladas, además del impacto que los acontecimientos del 11 de septiembre provocaron en el turismo a nivel mundial. La importancia para el turismo dominicano de los países que constituyen la zona del euro se hace evidente al considerar que, en promedio durante el período analizado, el 75.5% de los turistas europeos que visitaron la República Dominicana procedieron de seis de los principales países que conforman dicha zona, tal como se observa en el Cuadro 7.2 en el cual se destaca lo siguiente: : 3 Las doce de la zona euro más las del Reino Unido, Suecia y Dinamarca que pertenecen a la Unión Europea, así como las de Suiza y Noruega que no pertenecen ni a la zona euro ni a la Unión Europea 211 CUADRO 7.2 FLUJO TURISTAS ZONA EURO A REPUBLICA DOMINICANA, 1996-2001 (Cantidad y participación por países) 1996 Zona Euro Alemania Austria Bélgica España Italia Francia % 1997 % 1998 % 1999 % 2000 % 2001 % TCAA 631,407 100 694,659 100 753,646 100 920,157 100 990,501 100 810,168 100 5.1 327,772 51.9 328,860 47.3 366,599 48.6 457,759 49.7 462,900 46.7 330,726 40.8 0.2 40,262 6.4 36,753 5.3 30,017 4.0 20,867 2.3 23,810 2.4 13,713 1.7 -19.4 35,309 5.6 46,590 6.7 40,145 5.3 38,334 4.2 39,003 3.9 27,941 3.4 -4.6 91,367 14.5 106,398 15.3 110,782 14.7 140,147 15.2 158,657 16.0 141,700 17.5 9.2 104,218 16.5 118,551 17.1 110,332 14.6 135,502 14.7 133,853 13.5 114,519 14.1 1.9 32,479 5.1 57,507 8.3 95,771 12.7 127,548 13.9 172,278 17.4 181,569 22.4 41.1 Fuente: Elaborado por el Departamento Internacional a partir de informaciones del Departamento de Cuentas Nacionales, BCRD. • En el período analizado, el número de turistas creció a una tasa anual acumulada de 5.1%. Sin embargo, en el año 2001, todos los países con excepción de Francia, tuvieron tasas negativas debido a las razones ya mencionadas. Concretamente, la depreciación del euro frente al dólar fue de 5.4% en ese año. • Alemania tiene la mayor participación, pero ha descendido de 51.9% a 40.8% en el período analizado. Especialmente significativa es la caída de 28.6% en el número de turistas del 2001, debido a que fue el más afectado por la desaceleración e incluso entró en recesión (ver capítulo 2). • Francia ha tenido el mayor crecimiento durante el período en su participación, aumentando de 5.1% a 22.4%, pasando de ocupar el último lugar en 1996 al segundo en el 2001, en el cual, no obstante las razones ya señaladas sobre la economía, fue el único país que aumento su flujo de turistas (5.4%), aunque a un ritmo menor que en los años anteriores. • España aumentó moderadamente su participación en 3 puntos porcentuales, situándose en el 2001 en el tercer lugar con un 17.5%, año en que descendió 10.7% la cantidad de turistas, por las razones ya mencionadas. . 7.5 IED proveniente de la zona euro Los países de la zona euro originan una proporción significativa de los flujos de IED que recibe la República Dominicana, representando el 34.4% del total de flujos entrantes al país (US$4,706.0 millones) durante el período 1996-20014. Hasta 1997, el 99.4% de esa inversión procedía de España y estaba dirigida al sector turismo. A partir de 1998, se comienzan a recibir otras inversiones procedentes de Italia y posteriormente de Holanda, Alemania y Francia. En torno a los aportes de Francia, hay que poner de relieve que representaron el 26.5% de los flujos de IED provenientes de la zona en el año 2000 y el 26.2% en el 2001. 4 Para dicho período, existen algunas limitaciones estadísticas, ya que sólo se dispone de una serie estadística completa para España. A partir de 1997 se tiene para Italia y del resto de los países sólo existen registros significativos a partir de 1999. 212 La IED recibida de los países de la zona euro se concentró principalmente en los siguientes sectores: a) Turismo, con una concentración del 51.7%. Las inversiones en este sector han sido de tal magnitud que el subperíodo 1996-98, representaron la totalidad de la proveniente de la zona euro. Las inversiones CUADRO 7.3 en este sector FLUJO Y PARTICIPACION DE LA IED PROVENIENTE DE LA ZONA EURO, 1996-2001 (En millones US$) permitieron el desarrollo de PAIS 1996 1997 1998 1999 2000* 2001* TOTAL % España 61.2 52.4 205.6 457.1 190.1 216.9 1183.3 73.1% importantes complejos Francia 0.0 0.0 0.0 34.4 97.5 80.0 211.9 13.1% turísticos en el país Holanda 0.0 0.0 0.0 61.5 36.0 1.2 98.7 6.1% como el de Bávaro, que Italia 0.0 0.3 33.1 13.9 15.5 4.2 67.0 4.1% se ha convertido en uno Alemania 0.0 0.0 0.0 26.6 29.3 2.8 58.7 3.6% de los destinos más TOTAL 61.2 52.7 238.7 593.5 368.4 305.1 1619.6 100.0% importantes del Caribe * Cifras preliminares. y que recibió en el período analizado el 39.7% de la afluencia total de turistas al país. b) Energía, con una participación de 27.9%. El proceso de privatización que permitió la inversión privada en este sector, logró atraer flujos importantes provenientes de empresas de capital español, por un monto de US$213.9 millones en el año 1999 y US$238.4 millones en los dos años siguientes. c) Comercio, con una participación de 12.0% y cuya inversión se comenzó a recibir a partir del año 1999. El 48.1% de CUADRO 7.4 FLUJO SECTORIAL DE LA IED PROVENIENTE DE LA ZONA EURO los flujos entrantes de 1996 - 2001 ese año correspondieron SECTOR 1996 1997 1998 1999 2000* 2001* TOTAL % a las primeras Turismo 61.2 52.4 238.8 286.9 83.4 113.7 836.4 51.6% inversiones holandesas. Comercio 0.0 0.3 0.3 105.7 71.6 15.9 193.8 12.0% La segunda inversión Comunicaciones 0.0 0.0 0.0 0.0 80.0 54.9 134.9 8.3% individual más Energético 0.0 0.0 0.0 213.9 123.0 115.4 452.3 27.9% Finanzas 0.0 0.0 0.0 14.4 6.0 4.6 25.0 1.5% importante, que Minería 0.0 0.0 0.0 0.0 0.6 0.0 0.6 0.0% representó 37.8% de los Zonas Francas 0.0 0.0 0.0 3.1 3.8 0.6 7.5 0.5% flujos de ese mismo Otros 0.0 0.0 -0.4 -30.5 0.0 0.0 -30.9 -1.9% año, correspondió a la TOTAL 61.2 52.7 238.7 593.5 368.4 305.1 1619.55 100.0% realizada por una de las * Cifras preliminares. principales cadenas de supermercados de Francia. d) Comunicaciones, con una participación de 8.3% la cual se hace presente en los dos últimos años del período con la llegada de una de las principales empresas de telecomunicaciones de Francia. Esta empresa continúa aumentando sus inversiones en el país y recientemente anunció proyectos ascendente a US$160.0 millones para mejorar el sistema de comunicaciones. Para los próximos años se espera un repunte significativo de la IED procedente de la zona euro, ya que países como Francia, Italia y Alemania planean inversiones en turismo, comercio y 213 telecomunicaciones, así como en la construcción de viviendas para sectores de medianos y bajos ingresos. 7.6 Deuda externa con países de la zona euro. En el período analizado, de los 12 estados miembros de la zona euro, el sector público dominicano tuvo compromisos financieros de endeudamiento con Alemania, Bélgica, España, Francia e Italia, cuyos saldos al final de cada año se presentan en el cuadro adjunto. En el análisis de dichos saldos, cabe destacar lo siguiente: • España representaba en el 2001 el 81.2% del total con una tasa de crecimiento anual de 15.3%, crecimiento que se acentuó en los dos años finales del período debido a múltiples préstamos otorgados por la banca comercial de ese país, en un alto porcentaje (85%) con garantía gubernamental. CUADRO 7.5 SALDOS DEUDA PUBLICA EXTERNA GLOBAL CON LOS PAISES DE LA ZONA EURO (Al 31 de dic., en millones de US$) 1996 1997 1998 1999 2000 * 2001 * TCAA 73.9 61.7 79.8 73.6 64.4 65.7 -2.3 Bélgica 2.0 1.4 1.2 1.1 1.0 0.9 -14.3 España 282.3 289.2 318.6 380.3 530.3 574.3 15.3 Francia 49.4 42.9 44.5 37.7 30.2 25.0 -12.8 Italia 57.7 55.0 54.2 51.3 46.0 41.0 -6.6 Total 465.3 450.2 498.4 544.1 671.9 706.9 8.7 Alemania • Alemania tenía en ese mismo año 2001 una participación de 9.3%, y mostró una tasa negativa de crecimiento en el período. *Cifras preliminares. ** Tasa de crecimiento anual acumulativa. • GRAFICO 7.2 EVOLUCION DEUDA TOTAL, BILATERAL Y CON ZONA EURO, 1996 Y 2001 (En millones US$) 4,136.8 3,807.3 1,792.9 Italia y Francia participaban en ese año con 5.8% y 3.5%, respectivamente, y claras tendencias decrecientes en el período. El saldo de Bélgica era muy limitado y con una alta tasa de reducción. 1,641.4 En el último año del período, el crecimiento del saldo de la deuda con la zona euro fue muy moderado (5.2%) 1996 2001 comparado con el de los años anteriores Total Bilateral Zona Euro y especialmente con el aumento de Fuente: Departamento Internacional, BCRD. 23.5% en el año 2000, debido a que las amortizaciones crecieron US$45.9 millones y los desembolsos, US$56.4 millones, un monto muy inferior al del año anterior. 465.3 706.9 Un aspecto importante a destacar en el endeudamiento con los países de la zona euro, es el mayor peso que ha ido adquiriendo en el conjunto de la deuda dominicana. En efecto, con 214 respecto a la deuda total, su participación aumentó de 12.2% a 17.1% en el período y con respecto a la deuda bilateral, de 25.9% a 43.1 por ciento. En la deuda externa del sector privado dominicano, se está destacando actualmente la creciente presencia de la Deutsche Investitions-und Entwicklungesellschaft (DEG) y la Societé de Promotion pour la Cooperation Economique, S.A. (PROPARCO), entidades de los gobiernos alemán y francés, respectivamente, dedicadas al otorgamiento de créditos, tanto a la banca comercial dominicana como a los otros sectores privados, destinados al financiamiento de activos fijos y capital de trabajo permanente a pequeñas y medianas empresas de la industria, la agroindustria, el turismo y los servicios en el país. La introducción del euro ha implicado algunas modificaciones en los sistemas de administración de los compromisos financieros relacionados con la deuda del país. En efecto, todos los contratos legales denominados originalmente en alguna de las monedas europeas sustituidas por el euro, continúan vigentes en sus equivalentes en euro, conforme las tasas de cambio fijadas en el 1999. Estas sustituciones por el euro han reducido el riesgo por tipo de cambio del servicio proyectado de los compromisos al sustituir las múltiples monedas adeudadas por una sola. Sin embargo, no hay repercusiones sobre el costo de los préstamos contraídos previamente, puesto que el resto de los términos contractuales se mantienen. Como dato complementario, hay que señalar que el sector público dominicano tiene otros endeudamientos en euros, no con los países de esa zona, sino con el BID, los cuales fueron contratados en dólares norteamericanos, pero desembolsados en algunas de las monedas que fueron sustituidas por el euro. En consecuencia, las variaciones en valor del euro con respecto al dólar afectarán los saldos adeudados con el BID. A partir de 1999, la depreciación que ha experimentado el euro frente al dólar ha provocado una valoración menor de los saldos adeudados y la disminución del servicio de esas deudas. 7.7 La Convención de Lomé Las relaciones anteriormente descritas de la economía dominicana con la zona euro se enmarcan dentro del contexto más amplio de la Convención de Lomé, un acuerdo no recíproco de cooperación financiera, asistencia técnica, ayuda de emergencia y un sistema preferencial de comercio, suscrito por la Comunidad Económica Europea (actualmente Unión Europea) con sus ex-colonias de Africa, el Caribe y el Pacífico, conocidos como países ACP. El primer Convenio de Lomé se firmó el 28 de febrero de 1975, siendo renovado en 1979, 1984 y 1989. Esta cuarta renovación (LOME IV) fue firmada para 5 años como todos los anteriores, pero en 1994 fue ampliada por otros 5 con la finalidad de asegurar una mayor estabilidad en las relaciones de ambas partes. Fue precisamente en 1989 cuando el país fue aceptado como mimbro, incorporándose plenamente en 1992. Desde 1992, la Cooperación de la Unión Europea y, por consiguiente, de la zona euro con la República Dominicana, es otorgada en las siguientes cinco modalidades: 215 a) Programa Indicativos Nacionales (PIN). A través de estos programas el país ha recibido asistencia financiera y técnica programable, con una disponibilidad de recursos no CUADRO 7.6 reembolsables por un monto de US$146.9 ESTRUCTURA DE LA COOPERACION millones, provenientes del Fondo Europeo de ASIGNADA POR LA UNION EUROPEA Desarrollo (FED). El primer PIN fue firmado por 1990-2000 un período de cinco años en diciembre de 1991 por (Millones US$) un monto equivalente a US$61.4 millones y el Monto segundo PIN entró en vigencia en marzo de 1995 I. Fondo Europeo de Desarrollo 231.6 por cinco años más con fondos equivalentes a 1.1 7mo. FED US$81.5 millones. A diciembre de 1999, el 71.7% 1er. Programa Indicativo Nacional (PIN) 65.4 de los fondos en ambos programas estaban Ajuste Estructural 17.7 comprometidos. SYSMIN Banco Europeo de Inversiones (BEI) 17.7 26.2 1.2 8vo. FED 2do.Programa Indicativo Nacional (PIN) Banco Europeo de Inversiones (BEI) 81.5 23.1 II. Presupuesto de la Comisión Europea 7.1 a) Ayuda alimentaria 4.3 b) Cofinanciación de Acciones ONG 2.8 Total 238.7 Fuente: Delegación de la Comisión Europea Con los fondos de ambos PIN se desarrollan acciones dentro y fuera de los sectores de concentración elegidos conjuntamente entre la Comisión Europea y el país. En cuanto al primer PIN los sectores seleccionados para la asignación de recursos fueron los siguientes: • Conservación y aprovechamiento de los recursos naturales. • Apoyo a los sectores sociales. El segundo PIN se concentró en: • Mejora de la calidad y acceso a los servicios básicos de salud y educación. • Agua potable y saneamiento en barrios urbanos marginales. • Reformas institucionales y modernización del Estado. En general, la cooperación se distribuye aproximadamente de la manera siguiente: Servicio básicos (25%), Infraestructura (25%), reforma y modernización del Estado (25%), otros (25%). Ambos PIN incluyen acciones fuera de los sectores señalados, que se ejecutan a través de diferentes programas destinados a reforzar el papel de la sociedad civil, apoyar el sector privado, contribuir a la prevención del uso indebido de drogas, ofrecer asistencia técnica para el aprovechamiento de la cooperación regional, mejorar el sistema de estadísticas del comercio exterior, apoyo a la región fronteriza, asistencia técnica y financiera a la Oficina del Ordenador Nacional, entre otros. Con respecto al segundo PIN, cabe señalar que durante el año 1998 fue modificado a solicitud del Gobierno Dominicano, con la finalidad de incluir la rehabilitación de las infraestructuras dañadas por el huracán Georges. Durante el paso del citado fenómeno natural el país logró 216 acelerar los desembolsos de 26.0 millones de euros a fin de destinarlos al saneamiento ambiental, la reparación de escuelas y en programas de emergencia. b) Acciones no programables Bajo esta modalidad, la República Dominicana ha recibido cooperación no reembolsable fuera de los PIN a través de los siguientes programas: • Programa de Apoyo al Ajuste Estructural, iniciado a partir del año 1994 y desarrollado con el objetivo de dar apoyo a la balanza de pagos del país y a la reforma estructural del gobierno, mediante la entrega de volúmenes de petróleo a través del Programa Sectorial de Importación de Productos Petroleros (PROSIP), cuya venta el mercado local generó ingresos equivalentes a US$29.9 millones que contribuyeron al mejoramiento del sector salud, educación y los recursos hídricos. Además de la Comisión Europea, este programa recibió el apoyo del Fondo Monetario Internacional (FMI). • Programa de Desarrollo Geológico y Minero (SYSMIN), destinado a compensar a los países ACP por la pérdida de ingresos debido a dificultades en las exportaciones de minerales. En el país el mismo se ha desarrollado con la finalidad de revertir la evolución desfavorable que ha tenido el sector geológico-minero de la República Dominicana, estimulando el conocimiento del subsuelo, de los recursos minerales, los fenómenos sísmicos, así como el aprovechamiento de determinadas rocas y minerales industriales, y el control del impacto ambiental. Los fondos asignados para este programa equivalen a un monto de aproximadamente US$17.7 millones. • Programa de Estabilización de las Exportaciones (ESTABEX), destinado a compensar las pérdidas de ingresos en las exportaciones por razones ajenas al país. La República Dominicana no ha recibido fondos a través de este programa. c) Banco Europeo de Inversiones (BEI) Dentro del marco de la cooperación de la Unión Europea, la República Dominicana recibe asistencia financiera reembolsable a través de los Fondos Europeos de Desarrollo, desembolsados por el BEI en beneficio del sector privado. Durante la década de los noventa se asignaron para estos fines cerca de US$50.0 millones a tasas de interés que oscilaron entre 3.0 y 3.5% y plazos de 15 años. d) Proyectos financiados con el Presupuesto de la Comisión Europea. Fuera de los PIN y de las ayudas no programables, la República Dominicana recibe cooperación a través del presupuesto de la Comisión Europea para el financiamiento de diferentes actividades, tales como la instalación de un radar meteorológico conjunto para Haití y Republica Dominicana y la rehabilitación de viviendas afectadas en el Huracán Georges. Además, la citada Comisión participa en el co-financiamiento de proyectos con ONG de Europa y locales. 217 e) Cooperación Regional La República Dominicana se ha beneficiado además de los Programas de Cooperación Regional del Caribe dentro del marco del Convenio de Lomé, junto a otros 14 países de la región, a través de CARIFORUM, mediante programas regionales de comercio, medio ambiente, recursos humanos, turismo, cultura, agricultura y pesca, entre otros. Dentro de estos programas cabe destacar el programa fronterizo de transporte entre la República Dominicana y Haití para la rehabilitación de la carretera Cabo Haitiano-Dajabón y el mejoramiento del Puerto de Manzanillo. Acuerdo de Cotonou El Convenio de Lomé finalizó en el año 2000, siendo sustituido por el Acuerdo de Cotonou. En el marco de este acuerdo, se mantiene el acceso preferente y no recíproco a los productos de los países ACP en el mercado de la Unión Europea, sin restricciones cuantitativas. Este régimen comercial preferencial estará vigente hasta el 31 de diciembre del 2007. Los productos originarios de los Estados ACP serán admitidos en el mercado de la Unión con exención de derechos de aduanas. Sin embargo, a partir del 2008 el acceso preferencial para los países ACP irá evolucionando hacia un trato similar para la Unión Europea en su acceso a los países ACP. El Acuerdo de Cotonou, que define claramente una perspectiva que combina política, comercio y desarrollo, se fundamenta en cinco pilares interdependientes: • • • • • Una dimensión política global. Enfoques de participación para asegurar que se involucre a la sociedad civil y los actores económicos y sociales. Mayor énfasis en la reducción de la pobreza. Un nuevo marco de cooperación comercial y económica. Reforma de la cooperación financiera. Las negociaciones formales de los nuevos acuerdos comerciales se realizarán en el marco del Acuerdo Preparatorio de Asociación, que es un período para aprobar nuevos acuerdos comerciales a fin de mejorar la capacidad de los sectores público y privado de los países ACP, aumentar la competitividad y promover las inversiones. Dichas negociaciones se iniciarán en septiembre del 2002 y los nuevos acuerdos entrarán en vigor el 1 de enero del 2008, salvo que las Partes acuerden fechas anteriores. Entre el 2008 al 2020 estos nuevos acuerdos serán progresivamente puestos en ejecución. Las negociaciones que se realizarán en este período preparatorio para nuevos acuerdos de asociación económica tendrán por objeto, en particular, establecer el calendario de la supresión progresiva de los obstáculos a los intercambios entre las Partes, de conformidad con las normas de la OMC. Estas negociaciones aplicarán la máxima flexibilidad posible en cuanto a la fijación de un período de transición suficiente y establecerán la cobertura final de los productos, teniendo en cuenta los sectores sensibles y el grado de asimetría entre los países a la hora de establecer el 218 calendario de eliminación progresiva de los aranceles y otras barreras no arancelarias, respetando, al mismo, tiempo las normas de la OMC en vigor en dicha fecha. De esta forma se persigue que el acuerdo comercial preferencial de que disfrutaban los países ACP en Lomé se vaya transformando en otro de libre comercio entre los ACP y la Unión Europea. De modo que a partir del año 2002, el país, además de las negociaciones del ALCA que entran en su fase decisiva y las de la nueva ronda de negociaciones de la OMC a partir de la reunión de Doha deberá comenzar las de Cotonou, para lo cual necesitará multiplicar sus esfuerzos, aumentar y especializar su equipo negociador e iniciar un amplio reajuste de su economía a los nuevos compromisos que irá contrayendo, ya que las nuevas oportunidades son amplias, pero los retos y los riesgos son mayores. 219 ANEXO 7.1 PRINCIPALES PROYECTOS FINANCIADOS CON LA COOPERACION NO REEMBOLSABLE DE LA UNION EUROPEA Proyectos Objetivos Fondos Asignados Sector Proyecto de Desarrollo Rural Integrado de la Línea Noroeste (PROLINO) Agropecuario Elevar el nivel de vida y mejorar las condiciones ambientales de US$20.8 millones las comunidades marginales de la Línea Noroeste Contribuir a la reducción del défict energético y mejorar el US$17.3 millones Proyecto Hidroeléctrico Energía Eléctrica nivel de ingreso de la población Los Toros rural de Azua Programa Integrado de Salud en la Región Noroeste (PRISA) Salud Mejorar el nivel de salud de la US$8.9 millones población más desfavorecida en las regiones sanitarias IV y VI Programa de Desarrollo Geológico y Minero (SYSMIN) Minería y Geología Invertir la evolución desfavorable que ha tenido el sector geológicoUS$20.3 millones minero, y mejorar Proporcionar rápidamente apoyo a la balanza de pagos de la República Dominicana soporte Programa Sectorial de Educación, Salud del programa de estabilización Importación de y Recursos económica y reforma estructural Productos Petroleros I, Hídricos US$28.9 millones del gobierno con el respaldo del II (PROSIP) Fondo Monetario Internacional (FMI) Programa Integrado de Desarrollo de la Educación Primaria a Nivel Local (PRIDEP) Educación Programa de Desarrollo Provincial de Puerto Plata Desarrollo Comunitario Programa Conservación Parques Desarrollar un proceso de renovación y revalorización de la US$5.9 millones educación primaria a nivel provincial (Salcedo y Elías Piña) Reforzar el papel de la Sociedad Civil y la participación de la población en el proceso de descentralización administrativa Controlar el impacto que la cada de vez más numerosa presencia de de Medio Ambiente visitantes y turistas, roduce en zonas ecológicamente delicadas. Programa de Apoyo al Sector Privado PYME US$1.1 millones US$.6 millones Contribuir a la adaptación y US$3.2 millones modernización de la economía dominicana, aumentando la capacidad productiva de las PYME. Fuente: Comisión Europea 220