LIBRO DE RESÚMENES Belén Almeida “Un corpus de documentos del XIX: Codoxix” (Jueves 16, 17:00 – 17:30) Desde hace unas décadas se observa entre los historiadores de la lengua interés por acercarse a la documentación generada en los siglos XVIII y XIX, hasta entonces poco estudiados. Se reconoce así su importancia a la hora de trazar la historia del castellano en su paso desde el muy atendido español áureo hasta las variedades actuales. En los documentos manuscritos conservados en archivos y bibliotecas encontramos información a la que es imposible llegar analizando solamente literatura o materiales impresos, tan abundantes para estos siglos. Siguiendo esta convicción, dos investigadoras de la Universidad donde trabajo, una compañera y yo, hemos iniciado un proyecto de recopilación, transcripción y estudio de documentos del XIX conservados en diversos archivos españoles, que culminará en su publicación en un corpus en línea que llevará el nombre de Codoxix. Los documentos hasta ahora transcritos abarcan documentos conservados en archivos del centro de la Península. Se han buscado textos de scriptores con niveles socioeducacionales diferentes, desde expertos pertenecientes a la administración (escribanos, secretarios, etc.) hasta particulares con escasa habilidad que se dirigen a la administración o a otras autoridades para efectuar sus peticiones, quejas o ruegos, o bien empleados de bajo nivel que emiten notas e informes en el curso de su actividad laboral. A través de una transcripción de tipo paleográfico que respeta la grafía, puntuación y mayúsculas y marca las abreviaturas y el cambio de línea, es posible acercarse a las prácticas gráficas de scriptores diversos e indagar en cómo determinados rasgos desaparecen o se generalizan a lo largo de un siglo en que se dan dos sucesos tan importantes como la implantación en la enseñanza de la ortografía propuesta por la Real Academia Española (aún no estudiada en profundidad) y el inicio de la alfabetización de masas. Sergio Bogard “El siglo XIX en la evolución de la estructura oracional con objeto directo antepuesto al verbo” (Viernes 17, 12:00 – 12:30) Tomando como punto de referencia la hipótesis de que el siglo XIX es un parteaguas en el devenir histórico del español, y constituye el punto de arranque de un tercer período evolutivo en su historia, con cambios específicos a partir de ese momento que apuntan a conformar la estructura de la lengua como la conocemos hoy, este trabajo tiene por objeto analizar, desde una perspectiva teórica funcional, el comportamiento de la construcción oracional con el objeto directo nominal antepuesto al verbo (OV…), mediante la confrontación del valor semántico y pragmático de dicho objeto, con la estructura del verbo involucrado, de modo que el resultado nos permita echar luz sobre las motivaciones de la presencia o ausencia de un clítico duplicador concordante con ese objeto directo, tomando en cuenta que en el español del siglo XX y actual la presencia es la regla. El análisis será realizado a partir de la revisión de material proveniente de dos textos literarios del siglo XIX: de la novela española La Regenta, de Leopoldo Alas “Clarín”, y de la mexicana Los bandidos de Río Frío, de Manuel Payno, de manera que se pueda establecer la línea de evolución desde el siglo XIII hasta finales del XX con materiales ya analizados por el mismo que propone este trabajo, y con ese punto de referencia concluir si el comportamiento observado en el siglo XIX permite sugerir un nuevo signo de evidencia en la hipótesis mencionada. Jenny Brumme “La serialidad de los Tratados de Urbanidad. ¿Testimonios del cambio o la perpetuación de las normas sociopragmáticas?” (Jueves 16, 10:00 – 10:30) El objetivo de la comunicación es cuestionar, a partir de la serialidad de los Tratados de Urbanidad, su utilidad para la reconstrucción de la historia pragmática del español. Como documentos que exponen las normas de comportamiento en la sociedad burguesa, han llamado la atención de estudiosos procedentes de distintos ámbitos, por ejemplo de la historia de la pedagogía, cultura, lengua o traducción. Durante la última década, se han ido recopilando y sistematizando estas fuentes, que antes estaban poco accesibles, por lo cual es posible ampliar los estudios iniciales sobre el siglo XIX, ofrecidos de forma independiente en 1997 en dos de los ámbitos mencionados. Para poder responder a la pregunta sobre su utilidad como fuente de reconstrucción nos centraremos en las normas de cortesía que se indican para el acto de habla pedir. El marco teórico es, por consiguiente, la pragmática histórica, concretamente de los actos de habla y la metodología aplicada la del vaciado lingüístico. A partir de los datos recogidos vamos a averiguar si los Tratados de urbanidad son testimonios de ciertos cambios que se introducen en esa época o si más bien sirven para perpetuar la norma establecida. La relativización de esta fuente se conseguirá contrastando este género textual con otros de la época. Bruno Camus Bergareche y Sara Gómez Seibane “Los cuantificadores evacuativos en español: últimas etapas de su desarrollo” (Viernes 17, 10:00 – 10:30) Esta comunicación se propone describir las últimas fases en la evolución de los determinantes bastante y demasiado desde su origen como adjetivos hasta su consolidación como cuantificadores evaluativos a finales del siglo XIX. Asimismo, abordaremos la descripción del funcionamiento sintáctico del adjetivo suficiente, para el que es posible constatar una evolución similar precisamente a partir del siglo XIX. Analizaremos el paso de estas palabras de unidades de valor léxico a miembros de una clase cerrada de palabras de valor gramatical como un proceso en el que estos elementos dejan de aparecer en contextos sintácticos propios de los adjetivos calificativos y, por el contrario, se hacen progresivamente más habituales en distribuciones típicas de determinantes (Camus 2008; Camus Pérez Saldanya 2011). Veremos con la ayuda de los datos extraídos de distintos corpus históricos cómo esta reubicación categorial se desarrolla desde fines de la Edad Media de manera paulatina y ordenada y se completa en la segunda mitad del siglo XIX para bastante y demasiado cuando los encontramos ya en posiciones sintácticas exclusivas de los cuantificadores prototípicos como mucho (Gutiérrez Rodríguez 2006; Camus - González Rodríguez 2011)). Atenderemos específicamente a estas últimas fases del proceso en el siglo XIX y trataremos des describir su extensión progresiva por todo el dominio hispanohablante y en los distintos tipos de texto. Por último, la consideración de cambios similares para suficiente en los últimos doscientos años completará la ilustración de un tipo de gramaticalización, el paso de adjetivo a cuantificador, que, como trataremos de mostrar, responden a patrones de evolución ciertamente previsibles. Camus, Bruno (2008): "De adjetivos a cuantificadores: Un fragmento de la historia de los indefinidos románicos", en Inés Olza Moreno, Manuel Casado Velarde y Ramón González Ruiz (eds.), Actas del XXXVII Simposio Internacional de la Sociedad Española de Lingüística, Pamplona, Servicio de Publicaciones de la Universidad de Navarra, págs. 87-95. http://www.unav.es/linguis/simposiosel/actas/ Camus, Bruno - Manuel Pérez saldanya (2011): “From Adjectives to Quantifiers. Evidence from Old and Modern Catalan”, en Catalan Journal of Linguistics, págs. 221-245. Camus, Bruno - Raquel González Rodríguez (2011): "Por qué otros {muchos / pocos} sí y otros{ bastantes / demasiados} no?", en M. Victoria Escandell, Manuel Leonetti y Cristina Sánchez López (eds.), 60 problemas de gramática. Dedicados a Ignacio Bosque, Madrid: Akal, 2011, págs. 69-76. Gutiérrez Rodríguez, Edita (2006): “Bastantes no siempre son suficientes”, en M. Villayandre Llamazares (ed.), Actas del XXXV Simposio de la Sociedad Española de Lingüística, León, Universidad de León, págs. 872-895. Publicación electrónica en: http://www3.unileon.es/dp/dfh/SEL/actas.htm. Elena Carpi “Ilustrar y sus derivados en la prensa de los virreinatos de Nueva España y Nueva Granada”1 (Jueves 16, 12:00 – 12:30) La voz ilustrar, así como sus derivados ilustrado e ilustración, se aplica en el siglo XVIII a cualquier ciencia o personaje del cual se quiera destacar que tiene o da “luces” en el sentido cartesiano de razón. Estas palabras se encuentran en los textos publicados en los virreinatos americanos, donde las ideas ilustradas llegan más tarde, pero colaboran en la costrucción de una fuerte identidad criolla, uno de los elementos que empujan las colonias americanas a la independencia en las primeras décadas del siglo XIX. El presente trabajo estudia ilustrar y sus derivados en la prensa del Virreinato de Nueva España y Nueva Granada disponible en la Hemeroteca Digital de la BNE, y abarcan distintas posiciones políticas, desde las más conservadoras y realistas hasta las llamadas insurgentes. En el análisis se adopta un enfoque que conjuga la lexicología con la historia de las ideas (Lapesa 1978), y se propone averiguar la frecuencia de uso, la dispersión diacrónica, la variación semántica de las tres voces y las creaciones poliléxicas a las cuales dan lugar. Dichos elementos, además de enfocar las palabras objeto del estudio desde la orilla americana, van a permitir Este trabajo se enmarca en el proyecto “Estudio del vocabulario científico y técnico del español del siglo XVIII. Ciencia y técnica en América” (VCT18-II) Ref. FFI2011-24090. 1 averiguar lingüísticamente la efectiva influencia de las ideas ilustradas en el comienzo de los movimientos independentistas mejicanos. Soledad Chávez Fajardo “Conocer la historia del español de América a partir de un diccionario. El caso del Diccionario de chilenismos y de otras voces y locuciones viciosas de Manuel Antonio Román” (Viernes 17, 15:00 – 15:30) Estado de la cuestión. El recurso de estudiar los diccionarios publicados en Latinoamérica como un corpus para estudiar el español de América ha sido escasamente aplicado, salvo algunas excepciones (cfr. Camacho 2009, Lauria 2010, 2011). Quizás una de las razones de los pocos estudios de este tipo se deba a que, hasta ahora, solo las investigaciones se han enfocado en la historiografía lingüística o como un instrumento para el trabajo lexicográfico. Es decir, no se han utilizado como un material cuya información sea significativa para dar cuenta de un estado de lengua o para demostrar algún proceso de cambio lingüístico en marcha. Propuesta de comunicación. En la siguiente comunicación se propone demostrar cómo es posible dar cuenta de rasgos relevantes para la historia de la lengua española utilizando como corpus diccionarios precientíficos, especialmente, los publicados en Latinoamérica desde la segunda mitad del siglo XIX. Estos rasgos van desde la constatación de cambios lingüísticos en marcha hasta su asentamiento. De esta forma, queremos dar cuenta de cómo un corte, como lo es el español de Chile del siglo XIX se refleja en un diccionario. El objeto de análisis para la siguiente comunicación es el diccionario publicado entre 1901 y 1918 por el sacerdote Manuel Antonio Román, el Diccionario de chilenismos y de otras voces y locuciones viciosas. Para ello nos centraremos, sobre todo, en los artículos lexicográficos relacionados con las voces gramaticales. Conclusiones. La finalidad de esta comunicación es demostrar cómo la manera de diccionarizar en estas etapas lexicográficas permite dar cuenta de la presencia del sujeto de la enunciación dentro de los niveles del segundo enunciado (Seco 2003) y cómo allí, en estos discursos, podemos encontrar una serie de aspectos relevantes para construir una historia de la lengua del español de América. Rocío Díaz Moreno “Las abreviaturas de manos inhábiles en Madrid en el siglo XIX” (Viernes 17, 8:30 – 9:00) El empleo de las abreviaturas en la escritura surge en el mismo momento que nace esta. Del mismo modo, su evolución ha ido paralela al tipo de escritura, tal y como se desprende de los numerosos estudios que se han llevado a cabo, entre ellos podemos destacar los trabajos de Torrens (1995), realizados con documentación del siglo XIII, Gancedo Negrete (2006), textos del siglo XV, o Díaz Moreno (2004, 2011 y 2012), con protocolos notariales de los siglos XVI y XVII. Ahora bien, todos ellos son estudios efectuados con documentación pública o notarial, que ha sido realizada por notarios con un alto dominio de la escritura. Sin embargo, ¿qué sucede con la documentación generada por las personas con un bajo control de la escritura? Con el presente estudio intentaremos responder a una serie de preguntas que nos surgen al observar las formas de escritura inhábil en textos de Madrid del siglo XIX, como por ejemplo cuál es su finalidad; cómo se realizan, utilizan incorrectamente las abreviaturas usuales; qué características tienen, difieren en cuanto a su tamaño respecto a las habituales; por qué predominan más unos rasgos que otros, reflejan algún tipo de problema en su uso. Elena Diez del Corral Areta “De cómo unas incursiones se vuelven hallazgos: el XIX como periodo fundamental para el estudio histórico de marcadores del discurso” (Jueves 16, 10:30 – 11:00) El siglo XIX es una centuria primordial para el estudio de la historia de la lengua española que ha sido relegado a un segundo plano por un interés tradicional en otras épocas como el siglo de Oro o la Edad Media. Su relevancia se ha puesto de manifiesto en investigaciones diversas como las que atañen a los marcadores del discurso. Así pues, si el siglo XVIII destaca por ser un período de surgimiento de nuevos marcadores discursivos, el XIX se presenta como un siglo fundamental para la observación del uso y gramaticalización de estos nuevos elementos. El objetivo de esta comunicación es, por tanto, poner de relieve la importancia de esta época en el estudio histórico de MD y, más concretamente, de un subtipo de ellos, los conectores consecutivos, en un corpus de 381 documentos coloniales de la Audiencia de Quito (1563-1822). Al hacer unas incursiones en textos de principios del XIX, se hallaron datos relevantes en este paradigma como: la documentación por primera vez de conectores como y así es que; el asentamiento de unidades como de este modo o de esta suerte, que alcanzan un mayor nivel de gramaticalización; o el auge de otras como de consiguiente o por tanto de gran vitalidad en esta época. Inmaculada Garnes “Desarrollo de intensificadores con origen verbal en el español coloquial del siglo XIX” (Viernes 17, 9:30 – 10:00) Este trabajo tiene como objetivo aportar un análisis diacrónico del cambio que experimentan ciertos verbos en el español peninsular en su forma imperativa, así como tratar de responder algunas preguntas que surgen al comparar su uso y evolución. Formas como venga, vaya y toma desarrollan usos intensificadores junto a sustantivo: (1) Federico.- (para sí.) Toma ingratitud. (González Sanz 2011: 57) (2) ¡Vaya estilo y vaya garbo! (Octavio de Toledo 2002: 58). (3) Y venga resúmenes, y venga esquemas y venga cosas para la maldita memoria (Garnes 2013: 26) Octavio de Toledo (2002), González Sanz (2011) y Garnes (2013) indican que el uso de estas formas intensificadoras con origen verbal no aparece hasta el siglo XIX. Estos datos parecen indicar que en este siglo surgió una serie de intensificadores a partir de ciertos verbos en segunda persona singular de la forma imperativa. El presente estudio se enmarca dentro de la gramaticalización y se plantea como un análisis cuyo fin es averiguar por qué ciertos verbos se prestan a este tipo de función intensificadora. El análisis indica que la zona fuertemente deíctica que señalan estos verbos los hace candidatos perfectos para que se produzca gramaticalización por subjetivización y enriquecerse así con las valoraciones del hablante (Company 2004). En cuanto a su forma imperativa, Ridruejo afirma que “[d]esde los orígenes de la lengua española, el modo imperativo se ha diferenciado del resto de modos verbales por poseer la capacidad de expresar la modalidad deóntica apelativa de mandato” (1999: 3215). Company Company, C. (2004). Gramaticalización por subjetivización como prescindibilidad de la sintaxis. Nueva Revista de Filología Hispánica, 1, 1-27. Garnes, I. (2013). Las funciones de venga como intensificador en el español peninsular. En Selected Proceedings of the 6th Workshop on Spanish Sociolinguistics, 2012. Cascadilla Proceedings Project, Somerville, 20-31. MA, USA. González Sanz, M. (2011). Proceso de gramaticalización y subjetivización de toma. Res Diachronicae, 12, 51-65. Octavio de Toledo y Huerta, A. S. (2002). ¿Un viaje de ida y vuelta?: la gramaticalización de "vaya" como marcador y cuantificador. Anuari de filología. Secció F, Estudios de lengua y literatura españolas, 11-12, 47-72. Ridruejo, Emilio (1999). Modo y modalidad. El modo en las subordinadas sustantivas. Ignacio Bosque y Violeta Demonte (eds.). Gramática Descriptiva de la Lengua Española, 2, 3209-3252. Cecilio Garriga Escribano “Historia del léxico y lexicografía especializada: el Diccionario industrial: artes y oficios de Europa y América (1888-1891) de Camps i Armet como fuente” (Jueves 16, 16:00 – 16:30) La historia de la lexicografía aún es en gran parte desconocida, y la que corresponde al siglo XIX especialmente, por la multitud de diccionarios que se publicaron, especialmente en la segunda mitad. Si a este hecho se añade que muchos de estos diccionarios tienen como objeto recoger la lengua de la ciencia y de la técnica, aún se entiende mejor la falta de interés de la filología tradicional por estas obras. En efecto, los estudios publicados, por un lado, sobre los diccionarios enciclopédicos (como el Diccionario Enciclopédico Hispano-Americano) y por otro sobre los diccionarios especializados (como el Diccionario general de arquitectura e ingeniería de Clairac) han mostrado un campo de enorme interés para la descripción de la lengua española en ese tercio final del siglo XIX, en el que la ciencia y la técnica alcanzan un enorme desarrollo, y en que el léxico técnico se convierte en el componente más dinámico del español. La presente propuesta consiste en abordar otra de las obras fundamentales de ese período, el Diccionario industrial: artes y oficios de Europa y América, publicado en 6 volúmenes en Barcelona por el editor A. Elías. Su contenido recoge ámbitos muy variados (albañilería, cerrajería, carpintería, hojalatería, vidriería, ferretería, lampistería, cristalería, pintura, tintorería, cerámica, ebanistería, tipografía, litografía, fotografía, grabado, platería...), y constituye un catálogo importante para el estudio de la lengua técnica de ese período. En este estudio se propone la descripción lexicográfica de la obra, tanto en los aspectos macroestructurales y de su nomenclatura, como en la técnica lexicográfica empleada. Solo a base de estudios exhaustivos de los textos fundamentales del siglo XIX se podrá abordar una descripción completa de la lengua en ese momento. Sara Gómez Seibane y Bruno Camus Bergareche “Para la diacronía del deísmo en español” (Viernes 17, 11:30 – 12:00) El objetivo de esta comunicación es analizar y describir la diacronía de la construcción conocida como deísmo, a partir de los datos extraídos de distintos corpus históricos, con especial atención al siglo XIX. Esta construcción consiste básicamente en la introducción de infinitivos con la preposición de como en (1). (1) Intentó de salir, pero no pudo. Le hicieron de reír. La vi de llegar a casa. Según los corpus históricos, el deísmo estaba presente en la gramática del castellano desde época medieval (Camus 2013: 31; RAE / ASALE 2009: §43.6u), y aunque pudo tratarse de una variante estigmatizada desde la segunda mitad del siglo XVI (Perea Siller 2008: 134), se mantuvo con cierta vitalidad en la lengua escrita hasta los siglos XVIII y XIX. Los datos apuntan a los verbos de control como construcciones originarias, especialmente probar, prometer y decir, a partir de las cuales se extendió a otros verbos de forma ocasional (aceptar, dudar, esperar o prohibir), así como a construcciones impersonales formadas por ser e infinitivo en posición de sujeto (ser costumbre / fácil / imposible de tener). En contraste, son más esporádicos los ejemplos con verbos de percepción (sobre todo, oír), y prácticamente no se documentan construcciones causativas con hacer de. Nuestro interés se centra en comprobar estos datos en varios corpus electrónicos (CDavies y CORDE) y describir el siglo XIX como momento de inflexión en la evolución de este tipo de complementación con de en español, hasta entonces paralelo al de que para las cláusulas finitas. Camus, Bruno. (2013). «On Deísmo. Another Case of Variation in Spanish Complementation». Catalan Journal Perea Siller, Francisco J. (2008). «Deísmo, queísmo y dequeísmo: entre la variación y los cambios lingüísticos». ED.UCO. Revista de investigación educativa 3: 117-142. Sheila Huertas Martínez “Aspectos de la formación de palabras en anti- en el español del siglo XIX” (Jueves 16, 12:30 – 13:00) El prefijo anti-, ̶ procedente del griego (ἄυτι-, DHLE, s. v. anti-) ̶ es un morfema que genera adjetivos (anticatólico, antilegal, antiamericano) y en menor medida sustantivos (anticatolicismo, anticiclón, antidogmatismo) y que ha sido especialmente productivo durante los últimos dos siglos. Sin embargo, es a partir del siglo XIX cuando la rentabilidad de este afijo experimenta un notable crecimiento en todas las lenguas en las que se halla. Con el fin de trazar la evolución de anti- en la formación de palabras, en esta comunicación se analiza el uso, evolución y características de este elemento en el siglo XIX, que parece ser un punto de inflexión en la historia del prefijo (Montero 1997: 323). Para llevar a cabo la investigación, se parte de un corpus de voces extraídas del DHLE (Diccionario Histórico de la Lengua Española (1960-1996) que se completa con informaciones procedentes de corpus lingüísticos (CE, CNDH, CORDE). En el análisis, que toma como punto de partida el siglo XVIII, se considera la configuración morfológica de las voces (bases y resultados) y se estudian los patrones semánticos del prefijo desde una perspectiva sintáctico-semántica (Heyna 2012). HEYNA, Franziska (2012): Étude morpho-syntaxique des parasynthétiques. Les derivés en dé- et en anti-. De Boeck. MONTERO CURIEL, María Luisa (1997): “La evolución del prefijo anti-“, a Claudio García, Fabián González i Javier Mangado (eds.) Actas del IV Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española, vol. II, pàgs. 321-327. Dorota Kotwica “Recuerdos o sea apuntes botánicos…”Artículo científico especializado en el siglo XIX (Jueves 16, 14:30 – 15:00) Los siglos XVIII y XIX fueron momentos de la evolución de la prensa científica especializada en España, lo que fue favorecido por la institucionalización de la ciencia mediante la creación de sociedades científicas, pilar de las publicaciones periódicas especializadas (Correll y Navarro 2004). Entre las páginas de Anales, Memorias o Revistas del siglo XIX se reflejan no solamente los avances de la ciencia española, sino también la progresiva consolidación del lenguaje científico, por medio de hechos léxicos, discursivos y textuales. Dentro de este marco histórico, el objetivo de la presente comunicación es observar la evolución del artículo científico de Historia Natural en el siglo XIX a través de la evolución de uno de sus rasgos formales: el título. En especial, se tendrán en cuenta las diferentes y múltiples etiquetas o marcas lingüísticas empleadas por los autores del siglo XIX para informar de la esencia de sus artículos (apuntes, datos, observaciones, etc.). Se mostrarán las vacilaciones y las irregularidades de esta manera de encabezar los títulos de los artículos científicos y se apuntarán los problemas metodológicos que ello puede conllevar a la hora de diseñar un corpus de artículos científicos del siglo XIX. Araceli López Serena y Álvaro Octavio de Toledo y Huerta “¿Ut grammatica poesis? Salvá y la lengua de su novela Irene y Clara” (Viernes 17, 9:00 – 9:30) En 1830, el mismo año en que aparecía en París la segunda edición de su famosa Gramática, Vicente Salvá dio a la luz una novela, Irene y Clara o la madre imperiosa, adaptación posiblemente de un original francés que vertió al español con la colaboración del más conocido preceptista de su tiempo, José Mamerto Gómez Hermosilla (Arte de hablar en prosa y verso, 1826; Principios de gramática general, 1835). En nuestra contribución nos proponemos analizar un amplio elenco de rasgos morfosintácticos presentes en esta versión para comprobar en qué medida sus autores trasladaron a la lengua de la ficción novelesca las construcciones que sancionaron en sus obras de gramática y retórica, esto es, hasta dónde el uso escrito que revela Irene y Clara se corresponde con el uso prescrito en esos trabajos de índole metalingüística. Trataremos de ver, pues, si unas determinadas convicciones estilísticas y gramaticales pudieron moldear de forma muy concreta el uso lingüístico (morfosintáctico, en este caso), ofreciendo de este modo deliberadamente a los lectores un modelo práctico de prosa de la distancia comunicativa. Por otra parte, comprobaremos hasta qué punto la lengua de Irene y Clara puede seguir relacionándose con la del “primer español moderno” (ca. 1675-1825) o bien se inserta ya de lleno en una fase ulterior que entronca con la prosa del Romanticismo, periodos ambos cuya lengua hemos abordado ya con cierto detenimiento en trabajos anteriores. Chantal Melis y Marcela Flores “El siglo XIX. Inicio de la tercera etapa evolutiva del español” (Jueves 16, 17:30 – 18:00) Ofreceremos la hipótesis de que el siglo XIX constituye un tercer período evolutivo para la lengua española. Los manuales y tratados de historia del español suelen establecer dos grandes periodos en la evolución de la lengua: el período “medieval” (siglos XII al XV) y el periodo “moderno”, que según esto arranca con una fase de transición (siglos XVI-XVII) y se prolonga hasta nuestros días (Cano Aguilar, 1988; Lapesa, 1981 [1942]; Penny, 1993; Spaulding, 1943). De acuerdo con esta propuesta, en el siglo XVIII habrían concluido los grandes procesos históricos del español y a partir de entonces no sólo nos encontramos frente al español moderno, sino frente a una lengua que “ha alcanzado su estabilidad” (Cano Aguilar, 1988: 254). Presentaremos evidencia de que esta periodización resulta prematura, dada la falta de estudios del camino evolutivo que recorrió el español en su etapa post-áurea. Propondremos que el siglo XIX constituye un momento decisivo de ruptura y de cambio para el español y ofreceremos evidencia de ello con la presentación de un conjunto de estudios de caso, en los que se rastrea, con metodología propia de la lingüística histórica, el desarrollo diacrónico de fenómenos que atañen a zonas nucleares de la gramática de la lengua, entre otros, subcategorización, tiempo gramatical y marcación de objetos. Mostraremos, pues, que durante el siglo XIX se inauguraron o se difundieron cambios de tal centralidad e importancia que es posible establecer ahí el inicio de una tercera etapa evolutiva del español. Álvaro Octavio de Toledo y Huerta y Lola Pons Rodríguez “Quejarse en tiempos revueltos: la morfosintaxis de las cartas dirigidas a la Suprema Junta Central (1808-1810)” (Viernes 17, 12:30 – 13:00) Si es ya tópico manido (pero no por ello falso) referirse a la morfosintaxis del Ochocientos como faceta de la historia del español apenas explorada, ello resulta aún más cierto si se considera la producción documental española, que, así, resulta claramente desfavorecida respecto del tratamiento mucho más atento que han recibido los documentos de las entonces nacientes repúblicas americanas. Así, la lengua de la Constitución de 1812 y otros documentos de las Cortes de Cádiz ha sido abordada en diversas ocasiones, pero desde el punto de vista lingüístico nada se ha dicho, por cuanto sabemos, de la lengua que se desprende de la ingente masa textual producida en los años de la Guerra de Independencia y preservada en el Archivo Histórico Nacional de Madrid. En esta contribución trataremos de subsanar esta doble carencia (la del análisis de documentos españoles del primer Ochocientos y la de la escasez de estudios de la sintaxis de esta centuria) mediante el análisis pormenorizado de los legajos del AHN que contienen cartas de queja enviadas a la Junta Gubernativa del Reino a partir de 1808. Nuestro trabajo se engasta dentro de un proyecto global de edición, estudio lingüístico y análisis histórico de esta documentación, de la que en esta ocasión ofrecemos un análisis particularizado de su morfología verbal (uso de haiga, intensa variación en el vocalismo atono verbal) y de diversos aspectos relacionados con la transitividad (marcado diferencial de objeto, construcción de pasivas e impersonales con se, presencia del complemento agente). Ubicaremos, además, la lengua de esas cartas en su momento histórico, observando qué la vincula con la del “primer español moderno” (de fines del XVII a principios del XIX) y qué usos podrían preludiar la que es ya propia del Romanticismo. Hermógenes Perdiguero Villarreal “Voces del español del siglo XIX en inventarios de bienes de Castilla” (Viernes 17, 14:30 – 15:00) Las relaciones de bienes que aparecen entre los documentos notariales ofrecen datos de gran interés filológico, que, entre otros aspectos, permiten conocer el léxico de la vida cotidiana de un período determinado, tal y como puede comprobarse consultando el Corpus léxico de Inventarios en la Fundación Rafael Lapesa (<http://web.frl.es>). Así, el estudio de estos documentos notariales han permitido obtener datos de la lengua del siglo XVII en aspectos tales como la variación léxica o la vitalidad y extensión de determinadas voces, ausentes –en ocasiones– en los repertorios lexicográficos (cf. Perdiguero 2012, 2013). En <corlexin.unileon.es> pueden consultarse estos y otros trabajos del equipo que dirige el profesor Morala. En esta ocasión, partiremos de inventarios de bienes del Archivo Histórico Provincial de Burgos (AHPBu) con el fin de observar la lengua del siglo XIX que se refleja en el léxico de la vida cotidiana de esta época. La puesta en relación de estos documentos con los datos léxicos de documentos del siglo XVII, permitirá observar en un campo concreto los cambios que se han producido, así como el grado de pervivencia, variación formal y pérdida de vocablos relativos tanto a la vestimenta como a útiles domésticos y de labranza. El estudio de fuentes documentales de este tipo puede ayudar a tener una visión menos opaca de esta cercana diacronía o, al menos, una visión más amplia. Herminia Provencio Garrigós y Lucía Provencio Garrigós “El español en las marquillas tabaqueras cubanas del siglo XIX” (Jueves 16, 11:30 – 12:00) El objetivo de esta comunicación es realizar un estudio de los textos incluidos en las marquillas tabaqueras cubanas del S. XIX desde el marco teórico que proporciona la semántica histórica cognitiva. Las marquillas eran las litografías que se usaban para adornar las cajas de tabaco. Tienen una estructura definida: emblema de la fábrica, orla decorativa, imagen y leyenda o texto breve que la comenta. Se agrupan en series temáticas (retratos, mariposas, escudos, uniformes del ejército, mitología, fábulas, etc.). En este trabajo nos centraremos en los textos de las marquillas que sirven de apoyo a las imágenes que reflejan consejos morales y escenas picarescas, satíricas y burlescas de la vida en la Cuba colonial. De entre los recursos léxicos y semánticos que se utilizan, se analizarán: metáforas, metonimias, paremias, rimas burlescas y expresiones que revelan gran alarde de ingenio. Atenderemos a la información implícita de naturaleza pragmática para inferir el significado que se pretende comunicar en cada texto. Se hará mención especial a las series temáticas y textos como los siguientes: - Calendarios: “El carnaval será lección de moral” (febrero), etc. - Escenas de La Habana: “Los casados son los que hacen la fortuna de las fondas”, etc. - Vida y muerte de la mulata, que refleja el mito de la mujer mulata como objeto codiciado por el hombre blanco. Los textos que aparecen al pie de las imágenes describen su vida desde que comienza su relación con el hombre hasta su muerte: la seducción “El que siembra coge”, el embarazo “No es muy grata la cosecha”, la pérdida de la belleza “Vientos de proa”, abandono: “Algunos polvos traerán estos lodos” y muerte: “Fin de todo placer”. Creemos que esta comunicación aporta como novedad: el análisis semántico-cognitivo de estrategias, formas y usos lingüísticos utilizados en la lengua del XIX, caracterizada por el realismo y el costumbrismo de la época, en un corpus documental que nunca se ha manejado para la investigación diacrónica de la lengua española. Miguel Ángel Puche Lorenzo “¿Dialectalismo y/o tecnicismo? Una mirada al léxico especializado de la minería en el siglo XIX” (Jueves 16, 15:00 – 15:30) El análisis del léxico del siglo XIX ha sido una parcela de nuestra lengua objeto de numerosos estudios en tiempos recientes, a causa de la ampliación y renovación a que fue sometido este desde el ámbito de la ciencia y de la técnica. Aunque este proceso se inicia en siglos anteriores, es en el XIX donde se advierte con mayor fecundidad, si cabe, puesto que gran parte de aquellas voces, emanadas del avance científico-técnico, se propagaron rápidamente por todas las capas de la sociedad hasta introducirse en la lengua general. De hecho, los diccionarios de la época, académicos o no, vieron la necesidad de incluirlas en sus páginas. A partir, por tanto, de este periodo surgieron nuevas disciplinas científicas mientras que otras, cultivadas desde tiempos pretéritos, se modernizaron. En unos casos se crearon e inventaron nuevos referentes que había que nombrar, en otros, sin embargo, cambiaron denominaciones de objetos, acciones o referentes ya existentes, pero que el avance científico modificó y, en algunos casos, internacionalizó. Desde esta perspectiva, pretendemos analizar el léxico de la minería del siglo XIX, con el fin de estudiar los tecnicismos que emanaron a causa de su modernización o por la inclusión de nuevas disciplinas en su descripción y estudio, mientras que por otra parte, comprobaremos la convivencia de este con el léxico tradicional que lo había caracterizado y que habría sido clasificado desde el ámbito dialectal, dada la diversidad geográfica de las cuencas mineras hispanas. Y desde aquí se iniciará otro debate: ¿deben ser estudiadas estas voces como dialectalismos o tecnicismos? José Luis Ramírez Luengo “La configuración fónica del español de la Bolivia andina en la primera mitad del siglo XIX: notas sociolingüísticas” (Viernes 17, 15:30 – 16:00) Se ha apuntado ya en repetidas ocasiones la importancia que el siglo XIX tiene en la configuración del español americano, importancia que se acrecienta en zonas de abundante población indígena por los procesos de hispanización de esa masa hasta el momento monolingüe: en efecto, se puede suponer que, a partir de tales procesos y de la generación de nuevas variedades indigenizadas de español, estas regiones van a contar con dos formas de hablar determinadas diastráticamente –una propia de los grupos altos, sin influencia de las lenguas de adstrato y otra con marcado influjo de estas lenguas, hablada por bilingües y/o monolingües en los niveles populares– que se influyen y confunden a lo largo de esta centuria para dar lugar a la situación de variación sociolingüística existente hoy en día. Teniendo en cuenta, pues, la situación inmediatamente señalada, el presente trabajo pretende analizar el nivel fónico del español hablado en el occidente de Bolivia a través de una descripción doble: por un lado, una mujer monolingüe de nivel sociocultural alto (Ramírez Luengo, 2010); por otro, un trilingüe –español/quechua/aimara- perteneciente al nivel popular (Vargas, 2008). Así, por medio del análisis de las grafías que rompen las tendencias gráficas de la época y son susceptibles de interpretación fónica (Frago, 1999), y a través de la comparación de ambos informantes, se procurará establecer los fenómenos propios de cada una de las variedades apuntadas más arriba y las diferencias de tipo sociolingüístico que se documentan entre ambas, con el propósito de ofrecer una visión más completa –más realista– de lo que era la pronunciación del español boliviano occidental en esta época fundamental en su configuración. Frago, Juan Antonio (1999): Historia del español de América. Madrid: Gredos. Ramírez Luengo, José Luis (2010): “El español del occidente de Bolivia en la época de las Independencias: notas fonético-fonológicas”. Boletín de Filología de la Universidad de Chile 45/1, 159-74. Vargas, José Santos (2008): Diario de un combatiente de la Guerra de la Independencia (1814-1825). La Paz: ABNB / Plural. Diego Armando Rodríguez Cortés “Sobre la especialización de las metas humanas en español: una perspectiva diacrónica” (Viernes 17, 11:00 – 11:30) Los verbos de movimiento han jugado un papel muy importante, aunque también muy discutido, en los estudios lingüísticos; es ampliamente aceptado que el movimiento espacial es un dominio básico en las lenguas del mundo y un componente primario en el sistema conceptual del ser humano (Miller y Johnson-Laird, 1976; Talmy, 1983). Esta comunicación analiza un subgrupo de verbos de movimiento (Lamiroy, 1991), los direccionales con meta –como ir, llegar, regresar–, que se caracterizan por regir en su estructura argumental dos participantes: tema y meta (Ibáñez, 2009). Una muestra de datos de corpus ha revelado una codificación homogénea de las metas LOCATIVAS en la historia del español, como se aprecia en (1): (1) a. ell Emperador llegó a AQUEL LOGAR (1270) b. Ahora mismo voy a MI CASA (1884) En cambio, los ejemplos de (2) demuestran que la expresión de las metas HUMANAS ha sufrido modificaciones: (2) a. el señor […] llegó a LA SEÑORA DE LA VILLA & saludola (1300) b. me voy con/*a MARTINA, […] se ofenderá si hablamos demasiado (1898) El objetivo de este trabajo es explicar los factores que motivaron el cambio en la expresión de las metas humanas en español y demostrar que la variación tuvo un punto de quiebre en el siglo XIX, cuando inició una estandarización en la codificación de estos complementos. Esta especialización se relaciona con otros cambios en la gramática que también están condicionados por causas semántico-pragmáticas. La investigación se basa en datos de corpus y en estudios sobre gramaticalización y estructura argumental. Daniel M. Sáez Rivera “El secretario español (1861) de Carlos Pellicer como protopragmática y catálogo de los tratamientos nominales y pronominales del español del siglo XIX” (Jueves 16, 9:30 – 10:00) El secretario español ó nuevo manual de cartas y sus respuestas (Madrid: José Cuesta, 1861) de Carlos Pellicer se incardina dentro del género textual de los secretarios o formularios de cartas que derivan de los manuales de escribientes (Egido 1995, Große 2006). Diferentes autores han señalado la utilidad del género textual de la carta para la documentación de formas de tratamiento (Brown/Gilman 1968: 254; García Godoy 2008: 37-39; King 2010: 535-536). Aunque las cartas recogidas en este tipo de manuales no son muestras naturales sino artefactos elaborados para la enseñanza de las formas correctas de tratamiento, poseen la ventaja de que concentran un gran número de ejemplos y una gran variedad de relaciones sociales entre los corresponsales, de ahí los trabajos que han utilizado como fuente para el estudio de las formas de tratamiento los manuales ilustrados del siglo XVIII (Medina Morales 2012) y los ejemplos de Peliger (1599), Páez de Valenzuela (1630) y Sobrino (1720) (Sáez Rivera 2014) Dentro del marco de la pragmática histórica, se propone situar la obra de Pellicer dentro del género textual del que forma parte, presentar sus principales ideas protopragmáticas (que anuncian formulaciones de Brown/Gilman 1968) y ofrecer el catálogo de formas de tratamiento nominales y pronominales (fichadas manualmente) del manual, como epítome de las formas de tratamiento empleadas en el español de España en el siglo XIX. Mònica Vidal Díez “El léxico de la química en el Diccionario de ideas afines y elementos de tecnología (1899) de Eduardo Benot2” (Jueves 16, 15:30 – 16:00) «Este diccionario, además de tener agrupadas todas las palabras de la lengua castellana siguiendo un orden de afinidad, contiene completos vocabularios de ciencias, artes, oficios, profesiones, etc.». (Benot, 1899: III) En 1899 apareció el Diccionario de ideas afines y elementos de tecnología dirigido por Eduardo Benot. Se trata de una obra que toma como modelo el Thesaurus of English words and phrases (1852) de Peter Mark Roget, obra pionera de los nuevos diccionarios onomasilógicos. A pesar de que Benot sigue fielmente la exposición del modelo inglés, sorprende la inserción de una serie de apartados que no contiene el repertorio de Roget, i.e.: 449 a/b química inorgánica / química orgánica, 558 a arquitectura, 597 a versificación, 604 a perseverancia, 901 a taciturno, 927 a inmunidad, 954 a sensualismo. La presente comunicación pretende el estudio de las voces de la química que el gaditano incluye en el repertorio en los apartados 449 a/b. Se trata de dos extensos vocabularios que recogen numerosas voces de la lengua de esta especialidad. El objetivo de la comunicación es establecer si la nomenclatura que emplea el diccionario aporta innovación a la terminología del momento, así como poner de relieve la penetración de las voces de la química en el léxico del español posterior. La metodología que se sigue es el cotejo de los términos con la lexicografía académica y no académica, así como con el CDH y el Fichero General de la Real Academia, y obras de referencia de dicha especialidad. Este estudio se enmarca en el proyecto Diccionario histórico del español moderno de la ciencia y de la técnica, financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación (FFI2010-15240), desarrollado por el grupo NEOLCYT (http://dfe.uab.es/neolcyt/), grupo reconocido por la Generalitat de Catalunya (2009SGR-00937), y que forma parte de la Red Temática «Lengua y ciencia» (FFI2009-05433-E). 2 CONTACTO Departamento de Románicas Facultad de Filosofía y Letras, Edificio G, Planta baja (C/ Gorkého 7) Dirección postal: Ústav románských jazyků a literatur Filozofická fakulta Arna Nováka, 1 60200 Brno República Checa Correo electrónico: [email protected] Números de tlfs.: Secretaria del departamento: +420 549 49 3258 El Comité Organizador: Ivo Buzek: +420 605 947 090 Monika Šinková: +420 776 643 659 Taxi: +420 542 321 321 (City Taxi) +420 773 147 258 (Brno-transport) +420 542 216 666 (Taxi-Implus) Policía de la República Checa: 158 Policía Municipal de Brno: 156 Emergencia: 155 / 112 para toda la UE