Nº183 / noviembre 2014 ISSN 1657-0987 www.unperiodico.unal.edu.co [email protected] Bogotá. Colombia Bromelias y guaduales, foco de virus como el chikunguña salud Investigadores de la un encontraron que estas plantas constituyen criaderos naturales de insectos que transmiten el dengue, el chikunguña y la malaria. Con el cambio climático, la proliferación aumenta. FOTO: cortesía Juan David Suaza la incidencia en colombia de enfermedades como el dengue ha sido tradicionalmente relacionada con la propagación de mosquitos en depósitos de agua tan comunes como llantas abandonadas, tanques y otros recipientes. No obstante, tanto en el país como en la región tropical de América, existe un alto desconocimiento del papel que juegan los criaderos naturales tipo fitotelmata (partes o restos de plantas que acumulan agua), en los ciclos reproductivos de estos insectos. Bromelias, guaduales y heliconias, en zonas como el Eje Cafetero, entre 800 y 2.500 metros sobre el nivel del mar, resultan ser los mayores focos de transmisión. Continúa en la página 12 en plantas como las bromelias prosperan criaderos naturales de transmisores de virus. desarrollo rural ciencia & tecnología ciencia & tecnología Una ley para legalizar la usurpación de tierras baldías Néctar de las flores pone a pensar a las abejas Zarzaparrilla reduce niveles de glucosa Página 7 Página 16 Página 19 En el Congreso de la República cursa una iniciativa gubernamental a través de la cual se estaría fraguando la legalización de adquisiciones irregulares de tierras baldías. Mediante un experimento con flores naturales y artificiales, investigadora de la un establece que el comportamiento de estos insectos se basa en decisiones cognitivas individuales. Esta variedad de ñame que se vende en las plazas para “depurar” la sangre, pasó las pruebas de laboratorio como una potencial alternativa para bajar niveles de azúcar en la sangre. Periódico ­– Nº 183 – Universidad Nacional de Colombia NOVIEMBRE 2014 | 2 Mundo Un Muro contra los migrantes foto: Ralph Hirschberger, the German Federal Archive Momentos claves del histórico episodio que culminó la noche del 9 de noviembre de 1989, con la apertura de la puerta al norte de Berlín, por presión de la población alemana oriental. A 25 años de la caída del Muro, el interrogante sobre la identidad alemana y el rol internacional de la Alemania unificada se mantiene. la caída del muro de berlín puso al orden del día la reunificación de facto de las dos alemanias y de europa. El momento tomó por sorpresa al mundo entero y aunque se había hablado desde siempre de esta posibilidad, nadie pensó que la República Democrática Alemana (rda) se vendría abajo en tan pocos meses. El proceso, iniciado con el éxodo masivo de la población en la primavera de 1989, se acentuó con la dimisión, el 18 de octubre de ese año, de Erich Honecker, Günter Mittag y Joachim Hermann, los tres hombres más importantes del Sozialistische Einheitspartei Deutschlands (sed - Partido Socialista Unificado de Alemania) y culminó la noche del 9 de noviembre, con la apertura de la puerta en el punto de paso Bornholmer Strasse, al norte de Berlín, por presión de la población alemana oriental. Esa noche el Muro se derrumbó y con este el orden de la posguerra. No hubo marcha atrás. A partir de ese momento se empezó a escuchar en las calles, ya no la consigna “nosotros somos el pueblo”, que cuestionaba la legitimidad de los representantes del partido único del sed y que se agitó durante los meses anteriores a la caída del Muro, sino “nosotros somos un pueblo”, poniendo de presente la unidad alemana. Pero exceptuando a población de la rda en las calles, nadie quería la reunificación. Para la burocracia del sed, apoyarla significaba el suicidio político. La socialdemocracia alemana occidental hablaba desde el realismo económico de los costos inmensos que eso supondría. A pesar de las palabras pronunciadas por Willy Brandt, un día después de la caída del Muro: “Ahora empieza a crecer unido lo que es inseparable”, la socialdemocracia no abrió una alternativa clara a la población oriental que pedía la unificación. La mayoría del partido de los verdes, la izquierda en la República Federal Alemana (rfa) y la oposición en la rda también se atemorizaron ante tal escenario, argumentando que, por una parte, la reunificación abría la posibilidad de un nacionalismo del mismo talante que el de la década de los 30 y, por otra, significaría que el capitalismo devoraría en su dinámica destructora a la rda. A pesar de una posición proclive a la unidad, el liberalismo igualmente dudaba. Con respecto a la población alemana occidental, aunque vio con buenos ojos la cohesión entre familias, ciudades, pueblos y vidas, no salió en ningún momento a apoyar activamente la unidad. El único que habló de una reunificación fue el entonces canciller democristiano, Helmut Kohl, en los diez puntos que dio a conocer a finales de noviembre y que, analizados de cerca, eran el programa para una confederación lenta a cinco años, una respuesta temerosa y lejana a los deseos de la población que pedía en la calle una salida inmediata a sus problemas. Hacia afuera quedó claro que los aliados vencedores de la Segunda Guerra Mundial tampoco la querían. Exceptuando a Estados Unidos -que no era reacio a la unificación, en tanto se hiciera según El 13 de agosto de 1961, ante la creciente migración de pobladores de la República Democrática Alemana a la República Federal Alemana, se decidió construir el Muro de Berlín. La Universidad Católica de Chile recuerda que entre el fin de la Segunda Guerra Mundial y 1960, al menos tres millones de personas emprendieron dicho traslado. Después del Muro, Alemania sigue buscando su identidad Martha Lucía Quiroga Riviere, Centro de Investigaciones y Proyectos Especiales (cipe) Universidad Externado de Colombia Política & Sociedad sus determinaciones-, las otras tres potencias estaban totalmente en contra de la unidad alemana. Margareth Thatcher invocaba en sus declaraciones el peligro de una fuerte Alemania unificada y llamaba la atención sobre el factor desestabilizante que había sido este país para el continente desde su unificación bajo Bismarck. A su vez Francois Miterrand visitaba el 20 de diciembre la rda de manera oficial, legitimando la existencia de los dos estados alemanes y advirtiendo sobre el peligro de cambiar las fronteras en Europa. Por su parte, Gorbachov respondía con un no rotundo, comprendiendo que esta reunificación cuestionaba radicalmente el orden de posguerra y debilitaba ad absurdum su posición. Vacío de poder Todo esto cambió rápidamente entre diciembre de 1989 y comienzos de febrero de 1990. Durante esos meses, la oposición oriental se maniobró en la insignificancia política al sentarse a gobernar en una mesa redonda con el Partido del Socialismo Democrático (pds), el mismo sed que a comienzos de diciembre había asumido otro nombre en un intento de reencaucharse políticamente. El éxodo continuado de la población y las noticias de la situación económica, ecológica e industrial en que se encontraba el país, aunados a la incapacidad del nuevo gobierno de cerrar el vacío de poder tras la caída del Muro, llevaron a que, a mediados de enero, la población desesperada y enojada ocupara el edificio central del Servicio Secreto del Ministerio de Seguridad (stasi), lo que algunos historiadores en Alemania llamaron “la toma de la Bastilla”. En ese momento la consigna de la reunificación rápida adquirió pleno significado y el canciller Kohl entendió políticamente la foto: Raphael Thiémard, vía flickr la caída del muro de berlín es uno de los momentos históricos más importantes del siglo XX. urgencia de responder no con una confederación a largo plazo, sino con una propuesta clara de reunificación inmediata para darle una salida política a un proceso que se agudizaba y que no tenía manera de ser controlado por las fuerzas políticas que participaban en el gobierno en la rda. Las potencias extranjeras, con ee. uu. a la cabeza, reconocieron la urgencia de apoyar al canciller alemán, quien se dio a la tarea de fortalecer el partido de la democracia cristiana oriental, que con el apoyo activo de Kohl y la promesa concreta de una unidad rápida, ganó las elecciones el 18 de marzo de 1990. A partir de este día se aceleraron las negociaciones entre Alemania y las potencias extranjeras. En síntesis, Francia y el Reino Unido se plegaron a las negociaciones entre ee. uu. y la rfa con la Unión Soviética, acuerdos que le darían las pinceladas finales a la reunificación de los dos estados alemanes, el 3 de octubre de 1990. Pero la caída del Muro reabrió un debate que parecía ya solucionado hacia finales de 1988 y que sigue siendo muy controvertido: ¿qué elementos de la historia componen la identidad alemana? ¿De qué Alemania hablamos? Bastante ilustrativa es la frase del autor alemán M. Götermarker, sobre el debate dado en el parlamento alemán en 1991, en torno a cuál debería ser la capital de Alemania y que sintetiza la esencia de los temores y del problema central de estas preguntas: “Los lugares aparecían asociados a contenidos: Bonn, para discreción y fiabilidad; Berlín, para delirio de grandeza y una concepción de estado autoritaria”. Las discusiones alrededor de la culpa en las guerras mundiales, del militarismo y del autoritarismo no son nuevas ni se dieron solo a partir de la caída del Muro. Han pasado por diferentes momentos, comenzando con la cuestión de la culpa de la Primera Guerra Mundial y el Tratado de Versalles en los inicios de la República de Weimar, pasando por todo el debate posterior al nacionalsocialismo y llegando a la década de los 60, con el libro de Fritz Fischer que abre una primera controversia fuerte dentro de la historiografía predominante en Alemania. Dichos debates volvieron a ponerse a la orden del día en la “disputa historiográfica” de la década de los 80, vinculada a la singularidad del Holocausto, en la que jugaron un papel importante Jürgen Habermas y Ernst Nolte. Ahora, a 25 años de la caída del Muro y a cien años de la Primera Guerra Mundial aparecen en un nuevo contexto. Las preguntas sobre cuál debe ser el papel de la rfa en la política internacional, su participación militar en los conflictos internacionales, su papel en la Unión Europea o su posición ante Israel, Ucrania o Rusia son problemas que tocan esos puntos sensibles: ¿de qué Alemania hablamos y ante cuál estamos hoy, a comienzos del siglo XXI? palabras clave: Muro de Berlín, unificación, Alemania. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co Periódico ­– Nº 183 – Universidad Nacional de Colombia NOVIEMBRE 2014 | 3 investigación & creación 30 días en la Universidad medellín. Construyen viviendas bioclimáticas en varias poblaciones no interconectadas de la costa Caribe. bogotá. Mediante dentaduras, se establece que hallazgos muiscas de Nemocón datan de 7.800 años. medellín. Determinan relación entre hojas y frutos de uchuva para aumentar producción y calidad. bogotá. Nuevos genotipos de papa, con piel y carnosidad mejoradas, fueron obtenidos por investigadores de la un. bogotá. un abre escuela para padres de niños con dificultades del lenguaje (Épale). medellín. Desarrollan dispositivo palmira. Identifican genómica del portátil con capacidad para detectar minas antipersona. “cuero de sapo”, enfermedad de la yuca que causa pérdidas cercanas al 80 %. bogotá. Estudian tejido artificial con soportes unidireccionales de colágeno para músculos y tendones. bogotá. Con muestras en 300 aves, se evaluó en San Andrés la potencial presencia del virus del Oeste del Nilo. palmira. Extraer almidón de la yuca bogotá. El jugo del cactus Opuntia cochenillifera ayuda a reducir niveles de glicemia en la sangre. para transformarlo en bioetanol puede comprometer equilibrio celular de la planta. bogotá. En Santa María, Boyacá, crece el 11 % de los helechos y licófitos de Colombia. bogotá. A partir de bagazo de caña, la un avanza en producción de biocombustibles de segunda generación. bogotá. Niños con dislexia cometen errores en tareas de rimas e identificación de sonidos, según estudios del Laboratorio de Neurociencia Cognitiva y Comunicación. bogotá. Procesos térmicos y tratamientos enzimáticos en polen facilitan absorción de nutrientes. medellín. Ingenieros producen dos recubrimientos naturales que duplican la vida útil del mango. bogotá. Laboratorio de Ergonomía diseña herramientas para prevenir enfermedades laborares. palmira. Investigadores hallaron dosis de sulfato de potasio ideal para mejorar producción de uva en el Valle. palmira. Con imágenes digitales, cuya confiabilidad es superior al 80 %, se calculan las coordenadas de color en alimentos, factor clave en su calidad. bogotá. La lagartija Anadia bogotensis está amenazada por impacto ambiental en altiplano cundiboyacense. bogotá. Estudio determina que la cachama blanca puede ser transformada en embutido o enlatado. Más información en: www.agenciadenoticias.unal.edu.co Director: Jaime Franky Rodríguez Coordinación editorial: Blanca Nelly Mendivelso Rodríguez • Coordinación periodística: María Luzdary Ayala Villamil Comité editorial: Astrid Ulloa, Jorge Echavarría Carvajal, Horacio Torres, Luis Carlos Colón, André-Noël Roth, Juan Álvaro Echeverri, Álvaro Zerda Corrección de estilo: Alexander Clavijo Berrío • diagramación: Ricardo González Angulo • diseño: Rey + Naranjo coordinación gráfica: Mauricio Salcedo Ospina • Gestión administrativa: Jaime Lesmes Fonseca • Impresión: ceet, Casa Editorial El Tiempo Las opiniones expresadas por los autores y sus fuentes no comprometen los principios de la Universidad Nacional de Colombia ni las políticas de UN Periódico Versión digital: www.unperiodico.unal.edu.co • Correo electrónico: [email protected] • Teléfonos: 3165348 y 3165000, extensión 18285 Fax: 3165232 • Edificio Uriel Gutiérrez, carrera 45 # 26-85, piso 5 o • issn 1657-0987 Periódico ­– Nº 183 – Universidad Nacional de Colombia NOVIEMBRE 2014 | 4 política “Nunca más” fuera de Alemania foto: en.wikipedia.org El Tratado del Eliseo, suscrito en 1963 por el canciller alemán Konrad Adenauer y el presidente de Francia, Charles de Gaulle, estableció las bases de nuevas relaciones entre los dos países, las cuales habían sido reiteradamente afectadas por conflictos armados. Esta reconciliación constituyó el fundamento de una intensa cooperación bilateral en los campos de la política, la economía, la cultura y la sociedad. La memoria es la aliada fundamental de la reconciliación. Esta es parte de la gran lección de lo vivido en Alemania después de la Segunda Guerra Mundial y durante el tiempo que perduraron las dos repúblicas. En entrevista con UN Periódico, el embajador de ese país en Colombia, Günter Kniess, habla de la experiencia del posconflicto y de cómo aprovecharla en el proceso que hoy vive Colombia en busca de la paz. “nunca más” fue lo que repitieron las generaciones de alemanes posteriores a los cruentos hechos de la Segunda Guerra Mundial, que dejó alrededor de 50 millones de muertos, de los cuales esta Nación aportó entre cinco y siete millones. Sobre el dramático balance, tuvieron claro que jamás repetirían aquellos actos barbáricos, pero siempre los recordarían para no reincidir. Eso también lo tuvo claro el embajador alemán en Colombia, Günter Kniess, quien aunque no nació en épocas del Holocausto, forma parte de la generación que interrogó a sus padres, tíos y abuelos por el actuar de su país. La necesidad de mantener la memoria viva también sirvió para afrontar otro episodio de Alemania: su separación, en el marco de la Guerra Fría. Desde muy joven, el diplomático representaba a la República Federal en otros lugares del mundo y en ese ir y venir advirtió que una posible reunificación resultaba más factible para otros países que para Alemania. UN Periódico entrevistó al diplomático, quien no duda en afirmar que a partir de los hechos en su país, la memoria y la verdad son claves para llegar a la reconciliación. Lo dice convencido de que el proceso que vivió Alemania lo puede vivir Colombia, aunque se trate de contextos distintos. UN Periódico: ¿cuál fue el camino para llegar a ese “Nunca más”? Günter Kniess: Fue un camino largo, arduo y tendido. Alemania, en 1945, estaba vencida y con la moral baja. Vinieron los juicios de Núremberg, impuestos y liderados desde el exterior. Luego se dieron a la tarea de olvidar tales actuaciones y enfocarse en reconstruir el país. Fueron muy exitosos, incluso, se habló del milagro económico alemán de 1950 y de la ayuda del Plan Marshall de Estados Unidos para la reconstrucción. Luego vinieron los juicios de Auschwitz en los sesenta y el conocimiento de más crímenes en los setenta. Un punto catártico fue la producción de Holocausto (1978) en Hollywood; todo el mundo en mi país se conmovió. Eso también ayudó a concientizar a la sociedad para asumir culpas y llegar a “Sin verdad, no habrá reconciliación ni perdón” David Santiago Gómez Mendoza, Unimedios Bogotá Política & Sociedad un consenso: que de suelo alemán nunca emanaría otra guerra. ¿Cómo era hablar con tíos, padres y abuelos sobre estos temas? De adolescente adquirí conciencia política y me preguntaba cómo pudieron ocurrir estos crímenes, qué hubiera hecho en el lugar de mis padres y qué habían hecho ellos. En cada familia había muertos, pues muchos salieron a pelear y nunca volvieron. Las generaciones posteriores a la guerra se enfrentaron con ese pasado. Un ejemplo fueron las protestas de rebeldía de 1968, en las que se demostraba que Alemania tenía la connotación clara de enfrentar lo sucedido. ¿Por qué son necesarios estos brotes de memoria para llegar a una reconciliación? Porque procesos como el “Nunca más” son tareas continuas con miras a las futuras generaciones y, en este sentido, la cultura de la memoria es muy importante. Hay que introducirla en todas las esferas de la sociedad, pero sobre todo en la educación para que se acuerden de esto y jamás caigan en la barbarie. Si entre victimario y víctima no hay diálogo para buscar la verdad, nunca habrá reconciliación ni perdón. ¿De qué forma Alemania mantiene esta garantía de no repetición? Lo hacemos con la cultura de la memoria existente en diferentes momentos en todo el país. También hay programas de educación local sobre el Holocausto, en los que las clases superiores se dan a la tarea de investigar qué pasó entre 1933 y 1945 en su ciudad, dónde vivieron las familias judías y quién más fue víctima del nazismo: minorías políticas de izquierda, minorías sexuales, gitanos y hasta enfermos mentales. ¿Cuándo comenzaron a darse cuenta de que el cambio estaba cerca? Hubo hechos trascendentales como la manifestación de 70.000 personas en Leipzig (rda - República Democrática Alemana) en octubre de 1989, donde gritaban: “Nosotros somos el pueblo”, diferenciándose del régimen dictatorial. Aquella manifestación fue impensable porque tenían miedo de la represión de la policía, pero cuando se dio con éxito sentimos que algo se estaba moviendo. ¿Qué motivos se ventilaban fuera de Alemania para asegurar la reunificación? Un argumento fuerte era que la división de Alemania resultaba anormal, que no concordaba con la historia y que el curso natural de la misma iba a ser la foto: Andrés Felipe Castaño/Unimedios günter kniess, embajador de Alemania en Colombia, también lo ha sido en Argentina y en Líbano. reunificación. Otros decían que, en esta confrontación, el Oeste iba a ser la parte victoriosa y por ende la Unión Soviética iba a perder mucha influencia. Era también algo antinatural que los alemanes siguieran separados, porque es la misma cultura, tenemos el mismo pasado. ¿Qué fue lo más difícil al momento de la reunificación? Tratar otra vez con la culpa de quienes habían cometido crímenes. En lo jurídico había una serie de juicios, pero condenas y penas de cárcel, pocas. Ante ese resultado, que para muchos es satisfactorio, siempre hay que hacer un balance entre justicia y paz social. Lo que más se juzgaba eran homicidios contra quienes ordenaban disparar sobre los que trataban de huir y cruzar la frontera. También hubo crímenes financieros. La rda había tenido un sistema muy complejo para conseguir divisas, la moneda del Este era muy débil, había que hacer gestiones bastante complicadas para utilizar dólares y los que se encargaban de eso se quedaban con el dinero. ¿Hay todavía puntos inconclusos luego de la reunificación? Muchos. En Alemania Oriental todavía quedan recuerdos nostálgicos de su región, porque antes decían tener puestos de trabajo y una calidad de vida estables, pero después se descubrió que la productividad económica en el Este era una tercera parte de la del Oeste y que no era sostenible en el tiempo. Vivimos la reconstrucción como un proceso duro, porque liquidaron fábricas enteras y la gente no tenía trabajo; además hubo críticas muy fuertes y resentimientos de los dos lados. El Estado estableció un impuesto de solidaridad: un 6 % sobre el gravamen al ingreso, que se paga hasta el año 2019, es decir, casi 30 años. Un valor importante para financiar la reconstrucción de la historia de Alemania. ¿Cómo ven desde Alemania lo que pasa en el proceso de paz de Colombia? Este proceso es necesario y tendrá sus contratiempos y tropiezos, pero lo vemos como civilizador y necesario. Vemos la llama de la paz encendida, aunque muy frágil. Ya se puede trabajar en ese escenario y hay acuerdos publicados a la fecha en La Habana, como el de desarrollo rural. También se está trabajando en el tema de las víctimas. El conflicto colombiano ha persistido en el tiempo, pero ahora creo que es el momento de terminarlo. ¿Qué formas de preservar la memoria puede ofrecer Colombia? Está por ejemplo, la Ley de Víctimas y la de Restitución de Tierras, que contempla la construcción de un Museo Nacional de Memoria Histórica. En muchos lados ya brotan pequeños museos, incluso ya hay una Casa de la Memoria en Medellín y con el embajador de Francia fuimos a Tumaco a otorgar el Premio Franco-Alemán de Derechos Humanos a la Diócesis del municipio, iniciadores de un pequeño Museo de la Memoria. ¿A cuántos años hay que proyectarse para llegar al fin del conflicto? Imaginémonos a 10 años, desde ahora. Ya hay acuerdos firmados en la Mesa de Diálogo en La Habana y hay nuevos congresos que están trabajando en la construcción de la paz. Aunque en una década no habría misión cumplida y es un trabajo de más tiempo, es posible. La firma del acuerdo es un momento histórico importante, pero no es un antes y después y todo cambia. palabras clave: embajador alemán, memoria, reconciliación. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co Periódico – Nº 183 – Universidad Nacional de Colombia NOVIEMBRE 2014 | 5 Agenda de seguridad traspasa círculos militares Política & Sociedad Viviana García Pinzón, Centro de Pensamiento y Seguimiento al Diálogo de Paz Universidad Nacional de Colombia Ante un posible acuerdo de paz, Colombia se enfrenta a la recomposición del sistema de seguridad nacional, que debe involucrar a las instituciones militares, los organismos de justicia, las élites políticas y la sociedad civil. En el marco de la democracia y el respeto a los derechos humanos, son claves las reformas en materia de presupuesto, profesionalización, modernización, tamaño de los cuerpos de seguridad y cambios en la doctrina. contrainsurgente ha condicionado la política de consolidación institucional del Estado colombiano, así como las misiones, la doctrina y los diseños institucionales de las Fuerzas Armadas y la Policía. Aunque de manera posterior, el narcotráfico y la “guerra contra las drogas” fueron incluidos como parte de esta agenda, la lectura predominante ha interpretado la problemática como parte del conflicto armado y bajo las lógicas de la insurgencia/contrainsurgencia. Si bien no es un tema que esté contemplado en el “Acuerdo general para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera”, hay que considerar las transformaciones que supondría para el sector de seguridad y defensa. La desaparición de la principal amenaza de ataques y no convencionales (narcotráfico, operaciones internacionales y desarrollo nacional) por parte de la fuerza pública. En este sentido, las reformas en materia de presupuesto, profesionalización, modernización, tamaño de los cuerpos de seguridad y los cambios en la doctrina son claves. No obstante, dichas modificaciones serán objeto de disputas y controversia, ya que tocarán la estructura de la institucionalidad y de los actores que hacen parte de ella. La desconfianza frente al proceso de paz y los temores en torno a las medidas que se tomen en materia de justicia transicional y doctrina, en el marco del diálogo de paz entre el gobierno nacional entre otros temas, evidencian el y las farc-ep ha sido recurrente el temor por parte de algunos complejo escenario que le espera a las iniciativas de la rss. sectores políticos y de la fuerza pública respecto a la posibilidad Además de los aspectos mende que las reformas sobre seguridad y defensa sean incorporadas cionados, es necesario poner como parte de los asuntos abordados en la negociación. A ello se suman los escándalos sobre los usos sobre la mesa y abusos de la inteligencia militar, las los requeriinterceptaciones ilegales y su impacto mientos relaen el proceso de paz. cionados con Más allá de la coyuntura y de la las reformas agenda mediática, la eventual firma de institucionaun acuerdo que siente las bases para les requeridas la superación del conflicto armado en este delicaen el país nos pone de cara a un escedo tema para nario en el que el sector seguridad y mejorar la defensa tendrá que asumir diversas democracia. transformaciones en aras de la consEstas incluyen trucción de la paz y el fortalecimiento fortalecer las democrático. relaciones cíHacia finales de 1990, la comunidad vico-militares, internacional acuñó el concepto de optimizar la gobernanza de Reforma al Sector Seguridad (rss), el cual hace referencia al conjunto de la seguridad, reestructuraciones del sistema que interiorizar incluyen todos los actores y sus roprácticas de les, responsabilidades y acciones, de transparencia tal manera que sean administrados y y mecanismos operen de manera consistente con las de rendición normas democráticas y los principios de cuentas de buena gobernanza. y ampliar la La rss no se circunscribe solamente participación a la fuerza pública, sino que involucra “experta” del a todas las instituciones encargadas Legislativo y del control y la supervisión de estos la academia cuerpos armados y a las instituciones en la definide justicia. Para el investigador Marción de reglas kus Schultze-Kraft, la rss enfatiza en y objetivos que los cambios de los cuerpos de seestratégicos, guridad y las instituciones vinculadas de control y foto: Ejercito Nacional de Colombia, vía flickr deben tener como fin el afianzamiento supervisión. de la democracia y no el de intereses ante una eventual retirada de los grupos armados ilegales, la agenda de seguridad Es decir, recorporativos, institucionales y polí- nacional tendría que replantearse. quiere una ticos de la fuerza pública. mirada amplia armados generaría un cambio en sobre el sistema -tomando como Política condicionada la agenda, así como la recompren- objeto de referencia al indivisión de misiones convencionales duo y no solamente al EstadoEl conflicto armado ha sido un factor transversal en la agenda política (la defensa nacional exterior y la y sobre las transformaciones y de seguridad en Colombia desde mediados del siglo XX. La lucha seguridad pública, urbana y rural) que requiere en el marco de la Política Altibajos de la acción militar En 2011, los combates de las Fuerzas Militares para frenar las guerrillas y otros grupos armados se mantuvieron constantes, con su pico más alto en octubre y noviembre, cayendo luego en diciembre. En 2012 aumentaron las acciones con su punto máximo en julio. En agosto, cuando se firmó el “Acuerdo General para la Terminación del Conflicto” entre el Gobierno y las farc, la cifra descendió. Luego del inicio de los diálogos de paz, la prensa registró un nuevo incremento, según reporte del Observatorio del Conflicto en Colombia, del Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales de la un. democracia y el respeto a los derechos humanos. Escenarios del posconflicto ¿Por qué son importantes estas reformas? Binkerhoff identifica tres dimensiones claves para la construcción de paz en escenarios de posconflicto: legitimidad, seguridad y eficiencia. Los cambios en seguridad y defensa no solamente impactan esta dimensión sino que también están vinculados con la reconstitución de la legitimidad. Otros temas que requieren atención en este punto son la estructura y funcionamiento del sistema judicial y la política criminal. La rss apunta a un sector seguridad acorde a los principios democráticos y, adicionalmente, considera su relación con el desarrollo de una cultura de la legalidad, en la que las instituciones sean efectivas para dirimir los conflictos sociales, no solo por la amenaza de la coerción, sino por la aceptación y confianza por parte de la ciudadanía. En Colombia, el debate sobre la rss se ha desarrollado principalmente en dos frentes. Por una parte, el análisis de la transformación de la fuerza pública para hacer frente a la lucha contrainsurgente. Por otra, el estudio de los procesos de desarme, desmovilización y reincorporación. Sin embargo, debido a la continuidad del conflicto armado, a presiones internas y externas relativas a la propia economía política de la industria militar-industrial y al énfasis en una visión coercitiva de la seguridad, no se han tomado en cuenta todas las áreas que comprenden la reforma. De cara al fin del conflicto armado y a un proceso de construcción de paz, en el que no solo se debe garantizar la no recurrencia de la violencia insurgente sino que además se debe hacer frente a las múltiples violencias existentes en el país, se requiere considerarlas. La discusión no puede quedarse simplemente en los círculos militares, sino que debe incluir a todos los actores del sector, a las élites políticas y a la sociedad civil. palabras clave: seguridad nacional, proceso de paz, reformas. Consúltelas en www.unperiodico. unal.edu.co foto: Ronald Dueñas, FAC, vía flickr Periódico ­– Nº 183 – Universidad Nacional de Colombia NOVIEMBRE 2014 | 6 Política y sociedad Delitos juveniles El ingreso de adolescentes vinculados al Sistema de Responsabilidad Penal en Colombia se incrementó de 2010 a 2011, en 12,4 % y de 2011 a 2012, en 15,1 %. Los principales delitos son tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, hurto en todas sus modalidades, lesiones personales y producción, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, partes o municiones, según reporte del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. La otra condena Política & Sociedad Estanislao Escalante Barreto, profesor asociado, Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales Universidad Nacional de Colombia La política pública para resocializar a los adolescentes privados de la libertad termina siendo un dispositivo de exclusión y segregación social. Aunque la finalidad del sistema es educativa no hay proyectos pedagógicos claros ni con parámetros de calidad. Algunos jóvenes son internados en condiciones infrahumanas. es común que al hablar de cárcel, castigo o pena, se evoque el sobrediagnosticado problema de hacinamiento en los centros penitenciaros y su estado de cosas inconstitucional. Esta es una imagen común de vulneración sistemática de derechos humanos que persiste históricamente y a la que nos hemos acostumbrado con pasmosa indiferencia. No obstante, la sociedad, la academia y los medios de comunicación, que tanta propaganda hacen a los dispositivos punitivos y de seguridad, no se preguntan qué pasa en los centros especializados para adolescentes. En el imaginario colectivo se piensa que son correccionales, internados o centros de bienestar para delincuentes. De aproximadamente 3.540 jóvenes privados de la libertad en 34 centros especializados del país, 885 han cumplido allí la mayoría de edad, lo que equivale a un 25,1 % de la población; 1.692 tienen entre 16 y 18 años; y 849 tienen entre 14 y 16 años, es decir, el 24 %. También es común escuchar que la ley es laxa y por lo tanto se pide cárcel o penas duras para una población acusada de beneficiarse de leyes “suaves”, o que por esta última característica, es usada impunemente por organizaciones criminales en la comisión de delitos. Los políticos con poder de definición aprovechan para hacer fotos: archivo particular los centros de reclusión para menores de edad deben ser diferentes a los de los adultos si se busca una verdadera resocialización. populismo punitivo. La sociedad y los medios, entretanto, acuden ingenuamente al mismo “remedio”: seguridad, penas y castigo; así, se etiqueta al joven como sujeto peligroso o criminal, como merecedor de medidas para proteger del “mal” a la sociedad. Sanciones pedagógicas La responsabilidad penal de los adolescentes se enmarca en el contexto de los derechos de los niños, cuyo ámbito de protección constitucional es uno de los más importantes y reforzados en la actualidad. Se trata de una población vulnerable que tiene protección especial internacional y convencional, cuyos derechos humanos como sujetos y ciudadanos son universales, prevalentes e integrales. Por ello cuentan con una posición normativamente privilegiada; sus derechos son superiores a los de los adultos y en caso de conflicto prevalece ese interés superior, lo cual implica reconocerlos como sujetos de derechos y de políticas públicas de prevención, educación y justicia social. De este conjunto normativo constitucional y de los lineamientos del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (icbf), se deriva un concepto de sanción con finalidad educativa no punitiva. Es decir, se excluye cualquier concepción de castigo o retribución penal, por lo cual la medida tiene carácter protector, educativo y restaurativo. Su ejecución debería contar con el apoyo familiar y de especialistas a través de programas de política educativa, en procesos ex ante, intermedia y ex post, esto es, de prevención (evitar conductas), de educación (preparar y transformar) y de seguimiento ocupacional (ocupar y acompañar para el futuro). Hoy ingresan adolescentes entre 14 y 18 años y salen de hasta 25. Según el Ministerio de Justicia, la mayor población aprehendida no supera quinto de primaria; desde el 2003 se han presentado 44.164 casos, correspondientes al 30,39 %; y los que no han superado el undécimo grado están en un porcentaje del 20,85 %, con 30.300 casos reportados. Al indagar en los centros de internamiento, desde la educabilidad, se advierte que la finalidad del sistema no se cumple en cuanto no hay proyectos educativos o pedagógicos claros ni educación de calidad. No hay procesos significativos de ocupación del tiempo, el responsable no quiere o no sabe cómo educar y al adolescente no se le da la oportunidad, por lo que se impone la disciplina correccional y el castigo. No todos los que trabajan en los centros de internamiento son educadores ni tienen formación en pedagogía; y el tiempo que dedican los adolescentes al estudio es de máximo 16 horas a la semana. Desde el punto de vista pedagógico, no hay una reflexión sobre el acto educativo. Allí se ocupan espacios, se dicen cosas y se pasa el tiempo sin programas de prevención del delito ni políticas públicas de seguimiento y ocupación cuando se egresa del sistema. Negación del sistema Otro de los problemas que se suscita es la infraestructura, a todas luces insuficiente e inadecuada. Aunque algunos centros cuentan con mejores condiciones que otros, también existe infraestructura carcelaria heredada de los penitenciarios de adultos, lo cual tiene un efecto adverso en la formación. Caso paradigmático y sorprendente es la ocupación actual de la antigua cárcel de mujeres el Buen Pastor, en Cali, donde han sido internados adolescentes en virtud de una orden judicial; o las celdas de internamiento en Villavicencio, que no cuentan con condiciones adecuadas de salubridad. La arquitectura del encierro ha sido históricamente determinante para los fines institucionales, razón por la que estos centros deberían tener diseños e infraestructura para un propósito formativo, no para funcionar como centros carcelarios o penitenciarios. Estas, como instituciones cerradas o totales, transforman la estructura del yo, disciplinan y moldean al sujeto, direccionan su comprensión del mundo y su forma de interactuar y reflexionar. En estos centros, la subjetividad se ve mediada por el castigo, la amenaza, el rencor, el dolor y las relaciones de poder. Todo ello transforma al niño, no como sujeto con autonomía moral e intelectual, sino como ser heterónomo, lo que lo hace más vulnerable en su contexto social. Es un error “encerrar” adolescentes en antiguas cárceles de adultos o construir nuevos centros con arquitectura penitenciaria. Sin embargo, tenemos construcciones en las que se combina la inocencia de un niño en condiciones de vulnerabilidad con quienes adquieren allí la mayoría de edad. Lo que debería ser un escenario educativo de reconstrucción de derechos y formación en valores sociales para la convivencia tiene todas las características del “patio” carcelario. En algunos centros existen celdas de aislamiento, castigos indefinidos, relaciones hostiles y rencillas entre pandillas de barrio, lo que deriva en rupturas y manifestación de relaciones agresivas de poder entre el que cuida y el privado de la libertad, es decir, el educador y el educando. Es paradójico encontrar que el aislamiento hace parte del castigo, lo que anula la socialización. Asimismo, la prohibición de visitas constituye la negación de la única ventana al exterior: su familia, a lo que se suman procesos de incomunicación y pérdida total de intimidad. Así, el sistema recibe a los adolescentes sin educación y no ejecuta procesos para superar esa situación. En tal sentido, el Estado le devuelve a la sociedad un nuevo cliente del sistema penal. Lo ha condenado a la pobreza, segregándolo socialmente, lo ha graduado en su carrera criminal. palabras clave: sistema penal, jóvenes, cárceles. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co Periódico – Nº 183 – Universidad Nacional de Colombia NOVIEMBRE 2014 | 7 Política A favor del acaparamiento Desde la Corona Española se crearon instituciones que favorecían el acaparamiento de las tierras más productivas en pocos propietarios. La Corona otorgó la categoría de bienes públicos a las tierras americanas, a través del Consejo de Indias, gestando instituciones que favorecían el monopolio, tales como Encomienda y las Mercedes Reales, que establecieron la propiedad privada sobre grandes extensiones de tierra en la Colonia. Así lo reseña el economista Salomón Kalmanovitz, en su libro Aspectos de la agricultura colombiana en el Siglo XX. Una ley para legalizar la usurpación de tierras baldías Desarrollo rural Carlos Alberto Suescún, Facultad de Ciencias Económicas Universidad Nacional de Colombia A través de un controvertido proyecto de ley, el Gobierno nacional pretende legalizar compraventas irregulares de extensos terrenos baldíos a grandes empresas del sector agropecuario, cuando la Constitución y la ley determinan que estos deben ir a procesos de reforma agraria. En Colombia, apenas el 36 % de los campesinos son propietarios de las tierras que cultivan. nacional impone a los pequeños productores el deber de asociarse con grandes gestores empresariales, entregando sus terrenos a la sociedad y permitiendo que, en zonas apartadas del país (como la región de la Altillanura), se puedan acumular predios con antecedentes de baldíos por encima de la unidad agrícola familiar (uaf). Adicionalmente, estipula que los terrenos baldíos se entreguen bajo la modalidad de concesión a empresas especializadas del sector agropecuario por largos períodos, cuando la Constitución y las normas, desde mediados del siglo XX, y en especial desde la promulgación de la Ley 135 de 1961, determinan que los campesinos de escasos recursos pueden acceder a estas tierras, propiedad de la Nación, siendo la uaf, la unidad básica para su adjudicación. Dicha norma determina la unidad de medida según la calidad del suelo y la distancia de centros urbanos. Vuelve y juega de reforma agraria (titulación de baldíos) fuera acaparada por unos cuantos, es el principal “problema” que intenta resolver el proyecto de Ley 133 de 2014, “reinterpretando” la norma y permitiendo que las personas que adquirieron más de una uaf no pierdan su propiedad. Pero, ¿cómo alguien que conoce esta norma se atrevió a comprar más de una uaf? ¿Cómo lo lograron? En respuesta a tales interrogantes están las evidencias acerca de las formas empresariales que utilizaron grandes conglomerados financieros, empresas multinacionales especializadas del sector agrícola y otros actores de relevancia económica. La norma dice que ninguna persona podrá adquirir más de una uaf, luego la solución de estos actores empresariales y sus bufetes de abogados es dividir una gran propiedad constituida, en uaf colindantes, cada una bajo la propiedad de un individuo diferente. Quizás por los costos de transacción y negociación, ya que coordinar o incluso pagar “agentes resulta una contradicción en materia social, económica y política que mientras se muestran No es el primer intento, en tiempo reciente, por avances en la agenda de negociación con la guerri- reformar estas dos disposiciones de la normatilla de las farc en La Habana (Cuba) y la Nación se vidad agraria, a saber: la existencia de la uaf y su prepara para el posconflicto, se esté fraguando la acumulación. Tanto el expresidente Álvaro Uribe legalización de adquisiciones irregulares de tierra con como Juan Manuel Santos durante su primer períoantecedentes de baldíos, por medio de un proyecto do de Gobierno pretendieron reformar la Ley 160, de ley que cursa en el Congreso de la República. en particular la restricción del inciso noveno del En un reciente pronunciamiento de la Misión artículo 72 que reza: “Ninguna persona podrá adquirir la propiedad soRural, cuyo jefe de investigación es José Antonio Ocampo, exministro de Agricultura y exdirector bre terrenos inicialmente adjudicados como baldíos, de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, se explican los resultados preliminares del diagnóstico del campo adelantado durante más de 25 años, marco de referencia obligado para la política pública. La declaración se hizo con base en el documento titulado “Saldar la deuda histórica con el campo. Marco conceptual de la misión para la transformación del campo”, publicado por el Departamento Nacional de Planeación. En este se evidencia la grave situación socioeconómica de los habitantes rurales, la informalidad laboral y la baja posesión de activos, en especial de la tierra, pues apenas el 36 % de los campesinos son fotos: Andrés Felipe Castaño/Unimedios propietarios del predio en el que habitan y trabajan. históricamente, las normas y la constitución política de 1991 han determinado que las tierras baldías del Estado A pesar de este sombrío diag- son para los campesinos de escasos recursos. En el caso de la altillanura las uaf van desde 36 hasta 1.725 hectáreas. nóstico y teniendo en cuenta que el primer punto de negociación con la guerrilla de las farc es el tema agrario, el si las extensiones exceden los límites máximos para testaferros” puede ser además de Gobierno radicó el pasado 3 de octubre el proyecto la titulación señalados por la junta directiva para las costoso, riesgoso, el vehículo más de Ley 133 de 2014 “Por la cual se crean y se desa- uaf en el respectivo municipio o región. También ingenioso y utilizado por granrrollan las zonas de interés de desarrollo rural y serán nulos los actos o contratos en virtud de los des inversores fue la creación de económico, se adiciona el artículo 52 y se interpre- cuales una persona aporte a sociedades o comunida- múltiples sociedades (personas ta el artículo 72 de la ley 160 de 1994”. Mediante des de cualquier índole, la propiedad de tierras que jurídicas), para que cada una de esta iniciativa se pretende legalizar compraventas le hubieren sido adjudicadas como baldíos, si con estas adquiriera una uaf. Esto irregulares y entregar tierras baldías a grandes ellas dichas sociedades o comunidades consolidan es lo que permiten concluir inempresas especializadas del sector agropecuario, la propiedad sobre tales terrenos en superficies vestigaciones y denuncias sobre cuando la Constitución y la ley determinan que es- que excedan a la fijada por el Instituto para la uaf”. casos como los de la multinacional tas tienen por destino procesos de reforma agraria. Esta disposición, concebida con el propósito Cargill, el Ingenio Riopaila CasEn el proyecto de ley referenciado, el Gobierno de impedir que la tierra entregada en procesos tilla, el Grupo Empresarial Luis Carlos Sarmiento Angulo, entre otras, presentadas por congresistas y organizaciones, que en gran volumen fueron recogidas en el libro Acumulación irregular de predios baldíos en la Altillanura Colombiana, publicado recientemente por la Contraloría General de la República. Validación de compraventas En un evento reciente, la profesora e investigadora de la Universidad de los Andes, Ana María Ibáñez, asesora agraria en las negociaciones de paz en La Habana, explicó que una de las fuentes para consolidar lo que se ha denominado “Banco de tierras para la paz”, además de las tierras del Fondo Nacional Agrario y las de extinción de dominio, serían los baldíos. Todo parece indicar que de sus cuentas debe sacar las tierras apropiadas por estos actores, principalmente en los Llanos Orientales, ya que la pretensión del Gobierno nacional no es, al parecer, recuperarlas como le ordena la ley al Incoder (Instituto Colombiano de Desarrollo Rural), pues a más de dos años de las principales denuncias, no se han comunicado avances de estos procesos. Todo lo contrario, las normas apuntan a justificar esta actuación de los agentes privados y a validar las compraventas. Ahora bien, legalización de usurpación de tierras baldías, despojo del patrimonio estatal y concesiones que luego terminan en ventas no son novedades en materia de política de tierras en Colombia. En estos momentos en que el Gobierno busca la paz y es su deber hacerlo, vale la pena que integre en sus elementos de base para la elaboración de políticas públicas, la rigurosa investigación de Catherine LeGrand, plasmada en su obra Colonización y protesta campesina: 1850-1950, para entender que con estas contradicciones de política no se construye la paz. Todo lo contrario, se alienta la desigualdad y se exacerban los factores objetivos de la violencia. palabras clave: tierras baldías, proyecto de ley, usurpación. Consúltelas en www.unperiodico.unal. edu.co Periódico ­– Nº 183 – Universidad Nacional de Colombia NOVIEMBRE 2014 | 8 Autonomía universitaria: ver para creer Educación Las universidades autónomas contribuyen a que el conocimiento puesto a disposición de la sociedad sea confiable y así se convierten en fronteras de integración en la diferencia. Cuando la autonomía queda solo a nivel legal, los escenarios académicos pueden transformarse en una zona franca en la cual los violentos, las clientelas y los partidos pueden constreñir el librepensamiento y amedrantar a las minorías. en los últimos meses, el principio de autonomía universitaria ha sido insistentemente traído a colación en diferentes debates públicos. Vale la pena aclarar qué significa ese principio, por qué es importante, cuáles problemas conlleva su aplicación y cómo se ha intentado mitigarlos. También es procedente revisar qué falta para volverlo realidad no solo en el papel, sino también en la cotidianidad de las universidades colombianas. Invocar la autonomía en defensa de la universidad implica reivindicar la necesidad de que la generación de conocimiento pueda desarrollarse en línea con las prácticas científicas propias de cada disciplina sin interferencia de lógicas foráneas que podrían provenir, por ejemplo, desde el campo religioso o desde la esfera política. ¿Por qué es importante tener universidades autónomas? Porque una sociedad necesita asegurar que el conocimiento a disposición de sus miembros es confiable. En otras palabras, las instituciones autónomas permiten generar unos pisos compartidos sobre los cuales puede desarrollarse la vida social entre actores que posiblemente Carlo Tognato, director Centro de Estudios Sociales* Universidad Nacional de Colombia están en conflicto de intereses. De cierta manera, Salomón Kalmanovitz. Parecería portante. Unas universidades donde las universidades autónomas son productoras de un que la universidad de otros tiempos, se bloquean los edificios mediante importante cemento que cohesiona la sociedad. Son sin las presiones de la burocracia el recurso a la violencia, donde se fronteras de integración en la diferencia. interrumpen coactivamente las clao del mercado, fuera mejor que la La autonomía no autoriza a los académicos a hacer de hoy. ses, se destruye la infraestructura lo que se les antoje. El tiempo de los aristócratas y los grupos violentos ejercen una Melo tiene razón al señalar que inquietante biopolítica del miedo, de caprichosos ya pasó. Hoy, tienen que mostrar que particularmente en las últimas déla intimidación y de la censura, han su desempeño en la producción y diseminación cadas la academia se ha vuelto muy perdido su autonomía en la práctica, del conocimiento responde a las demandas de sus arrogante y posiblemente perezosa a la hora de traducir sus labores para aún si se declaran autónomas a la luz sociedades. de sus estatutos. Ahora bien, los académicos pueden entrar en que el resto de la sociedad pueda Una universidad solo formalmente sintonía con sus conciudadanos de diferentes dialogar con ella y retroalimentarla. autónoma corre el riesgo de transmaneras: aplicando unos criterios burocráticos Pero tampoco podemos refugiarnos formarse en una zona franca en la impersonales para organizar su tarea, la acade- en ese pasado como si fuera una mia puede mostrar que no es caprichosa; siendo edad de oro. La academia de esos cual los violentos, las clientelas y eficiente, muestra que entiende que los recursos tiempos no produjo solamente los los partidos pueden constreñir el son escasos y que esta situación impone responsa- Kalmanovitz, los Tirado y varios librepensamiento y amedrentar a bilidades muy grandes; y aportando a la solución más en esa línea. También permitió las minorías. de los grandes problemas de una sociedad, da que las defensas corporativas y las Las Altas Cortes, el Ministerio de clientelas burocráticas y políticas Educación, Colciencias y el Ministerio prueba de su conciencia política. Varios críticos han advertido que la burocracia, la política y el mercado pueden ejercer a veces unas interferencias tan penetrantes en la cotidianidad académica que terminan por minar la labor universitaria. Por ejemplo, demasiados requerimientos burocráticos pueden distraer a los investigadores de su tarea. También, una intrusión indiferenciada del mercado hará que la universidad se vuelva demasiado adversa al riesgo y llevará a que su quehacer se transforme en un mero intercambio de bienes y servicios, mientras en principio la cotidianidad académica se parece mucho más al intercambio de dones por efecto de los procesos argumentativos entre investigadores. Finalmente, una interferencia FOTO: Víctor Manuel Holguín/Unimedios molecular de la esfera política transformará la academia en el las instituciones autónomas ofrecen posibilidades de construir conocimiento desde diferentes propuestas pedagógicas. altoparlante de intereses específicos en conflicto, erosionando así su capacidad paradójica de generar integración llevaran a prácticas endogámicas imde Hacienda pueden imponer condien la diferencia. presentables que a su vez golpearon cionalidades para que eso no ocurra. Más precisamente, pueden aceptar Diseñar incentivos para que los efectos de la duramente los estándares académique unas universidades formalmenburocracia, del mercado y de la política influyan cos. Incluso, en ciertas disciplinas te autónomas se amparen bajo ese positivamente sobre la cotidianidad académica es desaparecieron casi por completo a principio solo cuando demuestren un ejercicio muy complejo y nos obliga a constan- Colombia de los mapas científicos tes correcciones sobre la marcha, según lo que una internacionales o le impidieron apaque lo aplican coherentemente en evaluación racional y continua de dichos efectos recer en ellos. sus prácticas. nos vaya sugiriendo. Falta mucho por hacer *Carlo Tognato es autor de Carta Abierta ¿Una edad de oro? sobre la Defensa de la Autonomía UniA lo largo de los años, los mecanismos versitaria en Colombia y de Reconstruir El profesor Jorge Orlando Melo ha advertido de control sobre la academia por parte después de la guerra: Desafío para la un y su cultura universitaria. recientemente que el proceso de generación de de la burocracia, del mercado y de la conocimiento en las universidades está perdiendo política, solo en parte, han sanado relevancia pública; y que ya no se publican textos los problemas arriba mencionados. capaces de despertar curiosidad y entusiasmar a Queda mucho por hacer para fortapúblicos muy amplios por fuera de la academia, lecer la autonomía. palabras clave: autonomía, conocicomo ocurría hace muchos años con los trabajos En aras de ese fortalecimiento, vale miento, universidad. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co del historiador Álvaro Tirado o del economista la pena insistir sobre otro punto im- Educación Los retos del equilibrio El Estado se enfrenta a la dificultad de hallar un punto medio entre su obligación de intervenir y la autonomía que debe otorgarle a las universidades, advierte el investigador de la Universidad de los Andes, Luis Enrique Orozco Silva. El compilador del libro La educación superior: retos y perspectivas señala que para las instituciones de educación superior, en cambio, el reto es lograr un equilibrio entre autonomía, responsabilidad y rendimiento de cuentas. Periódico – Nº 183 – Universidad Nacional de Colombia NOVIEMBRE 2014 | 9 Dimensiones del derecho a la educación Educación Carlos Alberto Garzón Gaitán, director nacional de Planeación Universidad Nacional de Colombia La educación superior, vista como derecho fundamental, implica obligaciones incuestionables del Estado para garantizar no solo acceso, sino permanencia y garantía, entre otras condiciones imprescindibles para contribuir a la inclusión socioeconómica de la población colombiana más vulnerable. La comunidad, claro, también tiene deberes. el concepto de ‘educación como derecho’ valora aspectos socioeconómicos distintos al ingreso y a la utilidad, integra la noción de equidad con los medios para satisfacer las expectativas y con los logros en la libertad individual y colectiva, redefine al sujeto social como titular de derechos y concibe la pobreza, de forma multidimensional como inequidad, inserción precaria, injusticia y un problema de ineficiencia social, tal como lo escribió Consuelo Corredor Martínez en su libro Inserción precaria, desigualdad social. En tal sentido, la pobreza no es atribuible a los individuos, sino a la manera como se organiza y desarrolla el Estado y la sociedad. Este enfoque de derechos permite romper el círculo perverso de la carencia de oportunidades, de las limitaciones para el desarrollo de capacidades y del no poder ejercerlas con libertad en el mundo real. La garantía del derecho no es discrecional, sino obligatoria y permite concebir de forma más integral las políticas públicas, cuya construcción no puede estar delegada a terceros distintos al Estado. Aunque la sociedad participe en esa construcción no puede transferirse la responsabilidad, al plantearse, como lo propone el “Acuerdo por lo Superior”, que el Consejo Nacional de Educación Superior (cesu) es el encargado de construir las directrices de política en cuanto al tema. La política pública se diferencia de las otras en que es permanente, tiene que ser sostenible, obligatoria en su cumplimiento y exigible por la ciudadanía. Asimismo, se orienta a modificar las dotaciones de las personas y por eso construye libertades y capacidades nuevas. Entendida en un contexto de desigualdad e inequidad como el nuestro, aborda tres dimensiones: la poblacional, la territorial y las condiciones o situaciones. Las políticas públicas deben atender estas carencias multidimensionales. Finalmente, tiende a garantizar los bienes de mérito, es decir, aquellos que la sociedad y el Estado deben proveer a las personas nacidas en su territorio. Ahí se incluyen salud, alimentación y nutrición, educación y trabajo. El derecho al trabajo también es fundamental porque es fuente de identidad y reconocimiento individual y colectivo; a su vez genera ingresos y modifica la calidad de vida de las personas y sus familias. Hoy la educación es una condición para sobrevivir en el mundo moderno. Asistencialismo y sostenibilidad Comparar el asistencialismo con el enfoque de derechos es otro punto importante, porque el subsidio a la demanda es una forma de aplicarlo. Una característica de este es que delega a terceros, muchas veces privados, la obligación de garantizar el derecho y transfiere recursos a los individuos, pero estos subsidios dependen de la situación financiera del Estado y de las prioridades políticas. En ese sentido es cíclico. Por eso, la Ley de Sostenibilidad Fiscal es una forma de restringir los derechos fundamentales. De ahí que el pronunciamiento de la Corte en el tema de la salud, según el cual no puede argumentarse el criterio de sostenibilidad fiscal para no garantizar este derecho, es igualmente exigible en otros derechos fundamentales que articulan la dignidad individual. El subsidio a la demanda también debilita la institucionalidad, sobre todo la pública. En nuestro caso, en el primer Gobierno Santos la educación privada universitaria creció 250.000 cupos, mientras que las 32 universidades públicas apenas crecieron 35.000 cupos en los cuatro años. Esa es la consecuencia neta de ese enfoque de privatización. Debilitar a las universidades públicas por la vía del subsidio a la demanda y de créditos condonables, sin financiar la investigación, es ir en contravía de la garantía de ese derecho constitucional, teniendo en cuenta que estas instituciones públicas no segmentan deliberadamente a la población y constituyen una de las formas privilegiadas de garantizar el derecho a la educación y el ascenso social para la población más vulnerable. Otro problema de los subsidios a la demanda es la incapacidad para orientar recursos que aseguren la calidad de la oferta. Se dificulta la rendición de cuentas porque se desdibuja la inversión pública dispersa en diversas instituciones. En cambio, el enfoque de derechos tiene condiciones muy importantes: la primera, que exige el establecimiento de políticas públicas con las características ya señaladas; y la segunda, busca equidad e igualdad y, en ese sentido, como lo ordena nuestra Constitución Nacional, trata desigualmente a los desiguales, lo cual es un principio en búsqueda de la equidad. logre la competitividad para insertarse socioeconómicamente en el ejercicio ciudadano. Finalmente, la garantía del derecho tiene que ver con la financiación estatal. Colombia aspira a ingresar a la ocde, la cual, de acuerdo con el Gobierno, es un ejemplo a emular y una meta de inserción internacional. Sin embargo, no consideramos, por ejemplo, el promedio de recaudo fiscal de los países de esta organización, que es cerca del doble del que tienen en promedio los de América Latina, en particular nuestro país. Ocurre igual con la inversión social, que también es de cerca de la mitad de lo que se invierte en los de la ocde, como porcentaje del pib. Para completar el panorama, el gasto por alumno es cinco veces menor en América Latina que en dicho grupo de países. La financiación pública de la educación por la vía de los impuestos es una garantía del derecho a la educación para la población excluida y vulnerable; asimismo no se puede basar en los aportes de las familias, por la vía de matrículas, dada la imposibilidad de muchas de ellas para acceder y permanecer en el sistema y para el pago de los créditos. Esta discusión está inevitablemente ligada a la de la gratuidad para la población excluida que, como dice Antanas Mockus Sivickas, puede garantizar como propósito deliberado la formación ciudadana específica para que los jóvenes “adquieran el derecho a tener derechos y el deber general de aceptar deberes”. palabras clave: derechos, educación superior, inclusión. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co Empoderamiento de los excluidos La focalización debe permitir cuotas como las que existen en lo público para las comunidades más vulnerables, habitantes de municipios pobres, personas desplazadas, afrodescendientes y víctimas de la guerra. Las acciones afirmativas permiten el trato preferente a los ciudadanos excluidos como producto de las dinámicas social y económica prevalecientes. Las políticas públicas proporcionan no solo la inclusión sino el empoderamiento de los excluidos y en ese sentido también construyen lo público, pues la sociedad que es cada vez más formada y culta va labrando su propio destino, ayuda a forjar la institucionalidad, trata a las personas como sujetos y titulares de derecho y reconoce su diversidad cultural, económica, de género, entre otras. El Estado tiene que promover, proteger y garantizar los derechos fundamentales a alimentación y nutrición, salud, educación y trabajo, y restablecerlos cuando hayan sido vulnerados. Por otro lado, la ciudadanía ejerce los derechos y tiene responsabilidades que se derivan de ellos, como el cumplimiento de los requisitos que se plantean para cada proceso de garantía y ejercicio de los mismos y el logro de los fines que motivan la política. En cada una de esas dimensiones, el Estado tiene una responsabilidad y la sociedad, a su vez, debe ser corresponsable y solidaria con las personas que requieren una acción afirmativa. El derecho a la educación no es solo al acceso -aspecto muy relacionado con la gratuidad- sino también disponibilidad institucional. Ahí entra la discusión de si la oferta se acerca a la demanda o viceversa, aspecto importante a aclarar en el modelo que se proponga para el sistema de educación superior. También se debe garantizar el derecho a la permanencia, pues no podemos estar satisfechos con un acceso que genera cupos, pero que no asegura la calidad y la graduación, de manera que la gente foto: Andrés Felipe Castaño/Unimedios el derecho a la educación no solo implica acceso, sino también disponibilidad institucional. Periódico ­– Nº 183 – Universidad Nacional de Colombia NOVIEMBRE 2014 | 10 Un derecho con poder constitucional Educación Ricardo Sánchez Ángel, decano de la Facultad de Ciencias Humanas Universidad Nacional de Colombia La Constitución de 1991 representó para la universidad la entrada a la edad ilustrada en materia de autonomía, libertad de cátedra y educación laica. Esta condición le ofrece, entre otras, la posibilidad de elegir sus directivas, seleccionar su personal docente y administrativo así como establecer su régimen financiero y de contratación. una actividad permanente. Teniendo en cuenta el criterio del informe La Educación encierra un tesoro, de Jaques Delors: “La comisión se ha hecho eco de otra utopía: la sociedad educativa basada en la adquisición, la actualización y el uso de los conocimientos. Estas son las tres funciones que conviene poner de relieve en el proceso educativo. Mientras la sociedad de la información se desarrolla y multiplica las posibilidades de acceso a los datos y a los hechos, la educación debe permitir que todos puedan aprovechar esa información, recabarla, seleccionarla, ordenarla, manejarla y utilizarla”. La libertad de cátedra es también acceso a la información y comunicación en todos los órdenes de la revolución tecnológica. Es, asimismo, el derecho a tener revistas, periódicos, computadores en redes, cine, televisión, radio y acceso a tales medios en la sociedad. El contrapunteo y el debate intelectual son indispensables en la formación de la opinión pública y en la educación permanente. La Constitución consagró la conquista del Estado y la educación laica, lo cual es condición para la formación libre en las ciencias y las artes, en la formación profesional, con espíritu crítico. Señaló, además, una mayoría de edad para las comunidades educativas, como comunidades activas capaces de generar propuestas curriculares y de gestión escolar. Para la universidad, la Carta de 1991 representó la entrada a la edad ilustrada en materia de autonomía, libertad de cátedra y educación laica. De igual manera, se abrió paso el criterio democrático en la conformación de su gobierno y el ejercicio de los derechos políticos, asuntos todavía por foto: Andrés Felipe Castaño/Unimedios completar. la libertad de cátedra es una de las condiciones establecidas en la autonomía universitaria que consagra la Constitución Política de 1991. la carta política de 1991 elevó a canon constitucional la libertad de cátedra. Lo hizo de manera general y universal, para todos los aparatos educativos, no solo para la universidad. El artículo 27 establece: “El Estado garantiza las libertades de enseñanza, aprendizaje, investigación y cátedra”. Así, la libertad de cátedra viene a ser un elemento que se vincula con las pedagogías y la investigación bajo el primado de la libertad. La educación y la cultura obtuvieron una presencia notable en el ordenamiento constitucional, a través de un amplio espectro de temas. Lo cultural-educativo permea la Carta según concepciones modernas que le dan a la libertad de cátedra una contextualización dinámica y amplia. El primer elemento es que la educación ya no se concibe como una etapa generacional sino como estatutos propios El artículo 69 de la Carta dice: “Se garantiza la autonomía universitaria. Las universidades podrán darse sus directivas y regirse por sus propios estatutos, de acuerdo con la ley. La ley establecerá un régimen especial para las universidades del Estado. El Estado fortalecerá la investigación científica en las universidades oficiales y privadas y ofrecerá las condiciones especiales para su desarrollo. El Estado facilitará mecanismos financieros que hagan posible el acceso de todas las personas aptas a la educación superior”. En otras palabras, la autonomía es en Colombia un derecho con poder constitucional que tiene desarrollo en la Ley 30 de 1992, en su artículo 28. Las universidades estatales u oficiales tienen el carácter de entes universitarios autónomos con régimen especial y gozan de personería jurídica, autonomía académica, administrativa y financiera, patrimonio independiente y pueden elaborar y manejar su presupuesto. El carácter especial comprende la elección de sus directivas, la selección del personal docente y administrativo, su sistema estatal, los regímenes financiero, de contratación y de control fiscal. También están en la capacidad de formular sus propios estatutos y reglamentos: general, orgánico, docente, estudiantil, de bienestar, de personal administrativo, disciplinario, de contratación, de control interno, de escalafón docente y todos los que requiera para su funcionamiento. La Universidad Nacional de Colombia, mediante el Decreto Presidencial 1210 del 20 de junio de 1993, estableció su régimen orgánico especial, el cual señala funciones específicas en el desarrollo de la unidad nacional, el patrimonio cultural, natural y ambiental, el conocimiento en las ciencias, las técnicas, las artes, las humanidades, la filosofía, la prevalencia de la conciencia crítica, la formación en valores democráticos y en derechos humanos, la educación internacional, su independencia en la formulación, análisis y propuestas a la solución de los problemas nacionales, el asesoramiento al Estado con autonomía académica y administrativa y todo aquel que se deriva de sus fines. independencia plena El artículo 4 enfatiza la autonomía al señalar que tendrá plena independencia. Asimismo, el artículo 3 establece el régimen de esa autonomía, el cual reitera la capacidad de dictar sus propias normas y reglamentos, que se derivan de su capacidad de tener personería jurídica, patrimonio y rentas propias, gobernarse y designar sus autoridades. Así las cosas, el régimen disciplinario que se le debió aplicar al profesor Miguel Ángel Beltrán es el de la Universidad Nacional y no el de la Procuraduría, aunque el procurador puede “emitir conceptos en los procesos disciplinarios que se adelanten contra funcionarios sometidos a fuero especial” (Constitución Política de Colombia, Artículo 278, numeral 2). La un ha aplicado su régimen de autonomía en medio de di- Educación Sin interferencias políticas Tal como lo señala la Corte Constitucional, la autonomía universitaria tiene como objetivo principal proteger a estas instituciones, concretamente a las universidades reconocidas como tales, en especial a las públicas, de la interferencia del poder político central y territorial, sin que ello signifique que sean ajenas e independientes del Estado. Así lo sostiene Patricia Linares Prieto, abogada de la Universidad Santo Tomás, con estudios de maestría en Filosofía de la Universidad Nacional de Colombia y de Administración Pública de la Universidad Alcalá de Henares. fíciles circunstancias derivadas del orden social y político y sus recurrentes crisis, que a veces debilitan su ejercicio creativo y pleno. Estas incluyen, entre otras, las dramáticas limitaciones presupuestales, la creciente ola privatizadora de la educación aupada por las políticas de los organismos internacionales de crédito y finanzas, las presiones de la economía de mercado y las sistemáticas campañas de descrédito por circunstancias de violencia, cuyas causalidades son ajenas a la Universidad y se viven en distintos escenarios de la geografía nacional, pero que los grandes medios de comunicación focalizan en la universidad pública. No siempre las autoridades universitarias, y en primer lugar los rectores, pero también los profesores, estudiantes y trabajadores, hemos sabido defender y ampliar creativamente la autonomía universitaria. Es necesaria una autocrítica, que permita enfrentar los desafíos que implican las pretensiones de someter la Universidad Nacional a los dictámenes de los modelos de financiación, en detrimento de la calidad, la investigación y el ejercicio pleno de las libertades, limitando su autonomía. Hay que tomar conciencia: la educación está, como la sociedad, en profunda crisis, vive los embates del neoliberalismo y el autoritarismo, y con ello están en riesgo sus conquistas. La movilización estudiantil del año 2011, que enfrentó el proyecto de ley regresivo, propuesto por el Gobierno nacional, puso en evidencia la necesidad, tal como lo demandaron los jóvenes, de una nueva ley de educación superior, que conserve el núcleo duro de la autonomía y la libertad de cátedra, que amplíe la democracia y el sistema social de financiación de la educación, que desmonte las perversas políticas de privatización y que cree un sistema de bienestar universitario de carácter nacional, no asistencialista y digno, articulando los estudiantes como sujetos de ciudadanía política y social plenas. palabras clave: autonomía, universidad, Constitución Política. Consúltelas en www.unperiodico. unal.edu.co Periódico – Nº 183 – Universidad Nacional de Colombia NOVIEMBRE 2014 | 11 Educación Financiación asegurada Países del Primer Mundo, como Estados Unidos y Alemania, han financiado tradicionalmente el grueso de su investigación básica y de desarrollo con recursos provenientes de impuestos a la actividad económica y al patrimonio. En casos como el de Noruega y Canadá también se acude a la renta de recursos naturales, señala Juan Benavides, director del Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Desarrollo de la Universidad de los Andes. foto: Digital cat, vía flickr A Colombia le falta mucha ciencia Víctor Manuel Holguín, Unimedios Bogotá Bajo la premisa de que producir conocimiento es el eje central del desarrollo, expertos se refirieron a la desarticulación del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (sncti) y a la necesidad de fortalecerlo con recursos. Voluntad política, formación de investigadores y alianzas con la empresa privada forman parte de los desafíos. tuciones de investigación que no funcionan como redes ni con una apuesta de país unificada. “Lo importante en un proceso es que el estudiante mire el conocimiento, lo critique y comprenda para que pueda crear. Así se llega al desarrollo superior del ser humano”, subrayó la directiva, quien precisó que mientras no se promuevan en todo el sistema educativo las actitudes del ser humano, no se podrá desarrollar su sentido reflexivo, autónomo y libre. y que además se le debe quitar la carga de las becas doctorales. Priorización del conocimiento Según la profesora Montoya, la política actual de doctorados muestra a las áreas sociales, con el 25 %, como el campo más apetecido. No obstante, para la innovación se requieren más doctores en ciencias básicas, ingenierías, tecnologías de la información y comunicación y áreas de ambiente, entre otras. La vicerrectora de la un sostuvo que existen temas de primera necesidad que pueden ser abordados por grupos interdisciplinarios sin que estos sean solo de ciencias básicas. “El país no puede negarse a fortalecer disciplinas de todas las áreas”, subrayó. Debates planteó que es necesario definir si todas las universidades son de investigación y si las que no lo son se deben llamar universidades. Adicionalmente, criticó la medida mediante la cual giran recursos a las universidades no por su investigación, sino por el número de estudiantes. Eduardo Posada se refirió a la poca innovación de la industria en Colombia y a su papel de resolver problemas de la cotidianidad. “Es necesaria la vinculación de doctores formados en el exterior a empresas creadas y pensadas para bases tecnológicas”, afirmó. Para la vicerrectora de la un, acoger a quienes se encuentran en el extranjero no significa solo un sistema integrado, espacios creativos para nuevos doctores y regalías como semilla de cambio son algunos Inequidades regionales de los ingredientes que le hacen falta al sncti y que salieron a relucir en el debate convocado por Unimedios y la Dirección de En opinión de Alicia Ríos, un Planeación y Estadística de la un para responder al interrogante: balance real de la capacidad “Ciencia e innovación ¿para qué modelo de país?”. del país en conocimiento debe Dolly Montoya, vicerrectora de Investigación de la un; Alicia constituirse en la herramienta Ríos, directora de Redes del Conocimiento de Colciencias; y para saber cómo aprovecharlo y Eduardo Posada, presidente de la Asociación Colombiana para proyectar sectores descuidados el Avance de la Ciencia (acac) consideraron que la apropiación y no valorados. social de la ciencia y la tecnología es una herramienta fundamental para inducir un cambio cultural desde la enseñanza dinámica y creativa. El sncti incluye universidades como elemento central, centros de investigación y desarrollo tecnológico, empresas, organizaciones de la sociedad civil e investigadores independientes, todos vitales para el desarrollo del país. fotos: Víctor Manuel Holguín/Unimedios Sin embargo, la descoordinación y fragmentación no les per- carlos garzón, de la un; alicia rios, de colciencias; eduardo posada, de la acac; y Dolly Montoya, también de la un, durante el debate. mite ir en la misma dirección ni hablar el mismo lenguaje frente a un principio indiscutible: la investigación básica y aplicada debe Al respecto, la representante de traerlos: “Debe haber un espacio La funcionaria aseguró que ser motor de crecimiento económico y social. combatir las inequidades regio- Colciencias anunció que se prioriza- y un ambiente en el que puedan Eduardo Posada destacó la necesidad de fortalecer el sistema, nales y analizar sus redes del rán estrategias para el crecimiento seguir creciendo con el fin de favorecer la consolidación de Colciencias y obtener una finan- conocimiento es importante. de otras áreas. evitar que vuelvan a salir”. La ciación estable para el sector. “Las regalías representan el 0,13 % “Existen regiones que tienen el académica sentó su voz de prodel pib; es necesario llegar a más del 1 % para ampliar cobertura recurso humano para consolidar Más financiación testa por la situación de algunos el conocimiento, pero no poseen doctores que ingresan a emprefinanciera”, explicó el presidente de la acac. En su concepto, desarrollar programas de formación de inves- la infraestructura para alcanzar- Fragmentar la financiación de sas que los ocupan en áreas de tigadores, consolidar la relación universidad-empresa y reforzar lo”, anotó. la investigación y mantener el producción, retrasando el delos centros de investigación tecnológica conforman el camino Para la docente Dolly Monto- dilema de invertir en capacidades sarrollo del conocimiento y su ya no hay un conocimiento de o proyectos investigativos fue crecimiento profesional. para ese fortalecimiento. las capacidades que tiene el país otro de los temas a los que se El avance de la ciencia y la Equidad con paz y educación y los estudios en este tema solo refirieron los panelistas. tecnología en Colombia implica muestran datos cuantitativos. Para Alicia Ríos es necesario voluntad política para obtener Alicia Ríos Hurtado resaltó que Colciencias destina un 70 % de “Actualmente, se promueve el articular las fuentes y llegar a recursos, desarrollar programas su presupuesto para la financiación de becas, con el objetivo de progreso regional con la finan- acuerdos de inversión, siguien- de formación de investigadores, mejorar el impacto en formación y determinar si se priorizan áreas ciación de regalías para ciencia do lineamientos acordes al Plan consolidar la colaboración uniestratégicas del país, consultando todas las partes del sistema y y tecnología. Estos recursos Nacional de Desarrollo. versidad-empresa y reforzar los logrando la representación del territorio nacional y la generación deben ser aprovechados para En cuanto a las universidades, centros de investigación y dede beneficios por parte de la ciencia y la innovación. diseñar estudios y políticas la mayoría de requerimientos de sarrollo tecnológico. Este fue el Asimismo enfatizó en la equidad con paz y en la educación que lleven a la comprensión calidad están soportados en in- panorama que quedó flotando en como puntos importantes de trabajo. “Colciencias emprenderá de la diversidad de culturas”, vestigación. Es ahí donde se debe el ambiente del debate convocado dar un diálogo fluido y construir por la un. una política concertada y representativa, incluyendo todas las puntualizó. Por su parte, Eduardo Posada en conjunto, pues los recursos regiones, fortaleciendo sus instituciones y haciéndolas competitivas”, indicó. expresó que para llegar a niveles son escasos. La profesora Dolly Montoya le salió al paso al anuncio con un de países de reciente industriaDesde la academia, la opinión palabras clave: ciencia, tecnointerrogante: “Con la nueva ley de ciencia y tecnología, ¿Colcien- lización se debe invertir por lo se centra en la existencia de prin- logía, innovación, universidad. cias sigue siendo únicamente de los investigadores o podemos menos el 1 % del pib en investi- cipios constitucionales que rigen Consúltelas en www.unperiodico. gación y el 1,5 % en actividades la financiación de la educación y unal.edu.co entender que también tiene el papel de articular el sncti?”. En tal sentido, la vicerrectora consideró prioritario adelantar de ciencia y tecnología. que cada vez son más esquivos un debate sobre el papel de este ente nacional para determinar Afirmó que el presupuesto de para el sector público. Por eso, en Más información en: quién articulará el sistema constituido por empresarios e insti- Colciencias debe ser triplicado el debate, la profesora Montoya www.debatesun.unal.edu.co Periódico ­– Nº 183 – Universidad Nacional de Colombia NOVIEMBRE 2014 | 12 Salud Modificación ambiental foto: James Jordan, vía flickr El estudio de criaderos naturales de mosquitos es limitado en América Latina, pese a que la Organización Mundial de la Salud (oms) hace énfasis en el control de estos vectores y en la necesidad de investigar sobre el manejo y manipulación ambiental. Para esto, la oms propone dos opciones: la modificación, que incluye cambios permanentes de infraestructura, y la manipulación, que consta de acciones periódicas con el fin de lograr condiciones temporales desfavorables a la reproducción de los mosquitos. Bromelias y guaduales, foco de virus como el chikunguña Mónica Escobar Mesa, Unimedios Medellín Salud Viene de la página 1 Estudios realizados por el Grupo de Investigación en Sistemática Molecular de la Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín, en asocio con el Centers for Disease Control and Prevention (cdc) y el Programa de Estudio y Control de Enfermedades Tropicales (Pecet) de la Universidad de Antioquia, han determinado el rol de estos criaderos en el ciclo de vida de especies como Aedes aegypti y Aedes albopictus. La directora del grupo de investigación, Sandra Uribe Soto, explica que el trabajo se viene realizando desde 2007, cuando comenzaron a colectarse estas especies en 17 municipios de cinco departamentos de la región cafetera, como Anserma, Chinchiná, Jardín, Manizales, Quimbaya y Salento. Ella señala que en Colombia los estudios se han enfocado principalmente en vectores de enfermedades como el dengue y la malaria, debido al grado de ocurrencia y a sus efectos en la salud. Sin embargo, las transformaciones que se están dando con la expansión de la frontera agrícola y pecuaria, así como la migración de personas asociadas a esta región, están transformando los ecosistemas que favorecen las condiciones para la transmisión de enfermedades en las cuales los insectos actúan como vectores. “Dichos cambios propician la disponibilidad de sitios de cría y el contacto insecto-hospedero”, destaca la experta. Criaderos potenciales Por ser ampliamente selvática, Colombia tiene infinidad de ambientes potenciales para estos criaderos. Por eso, Juan David Suaza, estudiante de Doctorado en Ciencias Básicas Biomédicas e integrante del grupo, viajó a ee. uu. para formarse en la taxonomía de estos animales, junto al científico Charles Porter, del cdc, quien había realizado un estudio similar en Perú. La primera tarea fue identificar los criaderos naturales de la zona para determinar cuáles mosquitos de interés médico se alojaban allí. “Encontramos dos plantas muy importantes: las bromelias (crecen comúnmente en los árboles, acumulan aguas lluvia y son fuente potencial para que las hembras pongan sus huevos) y los guaduales, muy comunes en la zona y usados en artesanías y construcción”, señala el investigador. A estos se suman heliconias, cáscaras de cacao y otras plantas que acumulan agua y generan ambientes propicios para la propagación de vectores. Por ejemplo, los guaduales facilitan el contacto del hombre con insectos como el Aedes aegypti, responsable de transmitir el dengue y el chikunguña (reportado recientemente en la costa Caribe), así como otros dípteros transmisores de virus, menos conocidos, pero relevantes en la salud humana y animal. Con base en mapas de cobertura vegetal, se determinó dónde había más guadua y se establecieron zonas de bosques conservados para realizar los muestreos. Los investigadores identificaron los criaderos, los georreferenciaron y recolectaron el agua contenida en ellos, con larvas y pupas que fueron llevadas a los laboratorios y criadas hasta una fase adulta. El agua fue analizada para identificar propiedades como oxígeno o pH, con el fin de determinar si sus características también influyen en la presencia de algunas especies. Varios mosquitos adultos fueron llevados desde la zona, en tanques con nitrógeno líquido congelado, para rastrear los posibles virus mediante métodos moleculares. sin precedentes Según Juan David Suaza, el análisis de las muestras ha sido abordado desde la caracterización taxonómica con base en la morfología (características anatómicas) y a nivel molecular, por lo que también se extrae el adn para identificar de manera más precisa los organismos según los fragmentos de genes. “Hallamos muchos del género Sabethes, (transmisores de arbovirus), de Wyeomyia, Anopheles (malaria), Aedes aegypti (dengue) y larvas que se alimentan de otras y que eventualmente podrían funcionar como controladores biológicos”, agrega Suaza. No obstante, uno de los aportes de este trabajo es la actualización de los registros del género Sabethes, importante en la transmisión de virus como el de la fiebre amarilla o tipos de encefalitis. De estos, se colectaron un total de 1.589 individuos pertenecientes a la tribu Sabethini, representados por 618 machos y 971 hembras. Nunca antes se había investigado este tipo de mosquitos en la zona cafetera. De hecho, no se climático y el aumento de poblaciones en zonas que antes eran templadas. Cuando aumenta la temperatura, principal barrera para que los insectos lleguen a las ciudades de mayor altitud, estos se sienten más cómodos y se atreven a irrumpir en dichos lugares. Allí aprovechan su gran capacidad para colonizar y expandirse, lo cual incrementa las posibilidades de encontrarse con los humanos y por ende los casos de contagio. En ese sentido encuentra preocupante que en la zona existen grandes subregistros de enfermedades como leishmaniasis, dengue y otras producidas por estos insectos. Solo en 2013 se reportaron 7.577 casos FOTO: cortesía Juan David Suaza los guaduales también actúan como depósitos de agua en los que anidan vectores de endermedades virales. sabía que estaban allí, señaló el investigador. “Encontramos que hay cinco o seis nuevos registros para Colombia y dos nuevas especies del género Trichoprosopon que vamos a describir para la ciencia”, agregó. Aumentan poblaciones Por su parte, Fernando Vallejo, doctor en Entomología, profesor de la Universidad de Caldas e integrante del equipo de investigación, aseguró que los virus evolutivamente han vivido a expensas de vectores, que a su vez se constituyen en medios de transporte para llegar finalmente al huésped vertebrado. “De ahí que estudios como estos sean tremendamente positivos para la sociedad”. El académico asegura que los hallazgos también son evidencia de la relación entre el cambio de leishmaniasis en la Región Andina y en la zona cafetera; por eso estudian los dípteros vectores de esta enfermedad. La investigación pretende que autoridades ambientales, agropecuarias, centros de salud y las mismas comunidades tengan herramientas para la prevención y vigilancia entomológica. Se han realizado capacitaciones en la región sobre cómo cortar las guaduas para evitar que se deposite el agua; también se ha abordado la importancia de eliminar las que han caído o tienen agujeros. El estudio fue realizado con la colaboración del Centro de Investigaciones del Café (Cenicafé), que tiene estaciones experimentales para medir el clima en diferentes puntos. palabras clave: vectores, eje cafetero, criaderos. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co Periódico – Nº 183 – Universidad Nacional de Colombia NOVIEMBRE 2014 | 13 Salud Medio mundo afectado Por lo menos la mitad de la población mundial está en riesgo de contagiarse por vectores, advirtió Eduardo Levcovitz, representante de la Organización Panamericana de la Salud en Uruguay. Además formuló un llamado sobre el riesgo que representan estas patologías, pues todos los años 1.000 millones de personas son infectadas por virus y alrededor de un millón mueren por esta causa. Un modelo diseñado en la Universidad Nacional puede convertirse en la herramienta clave a la hora de evaluar y trazar las políticas públicas de control de este virus, así como para modelar el escenario de aplicación de la vacuna, en caso de que empiece a ser comercializada en el 2015. el trópico, donde se ubica el 45 % de la población (alrededor de 72 países), es un sistema que beneficia tanto a los humanos como a una variedad de organismos vivos que resultan ser amenazantes, como el mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue. La Organización Mundial de la Salud indica que en los años setenta, 12 países sufrieron brotes del dengue grave. Ahora esta variedad es endémica en más de 100 naciones de África, América, Asia Suroriental y Pacífico Occidental. Según las cifras de este organismo internacional, la enfermedad va en aumento. En el 2008 se registraron 1,2 millones de episodios; y en el 2010 fueron 2,3 millones. En el 2012 hubo 2,35 millones, solo en América, de los cuales el 1,5 % eran de la variante más peligrosa. En total, en el mundo se registra medio millón de casos graves, y de estos el 2,5 % (unos 12.500) fallecen. En Colombia, según cifras oficiales, solo entre enero y junio del 2014 se han notificado 57.000 casos de dengue, alrededor de 2.000 semanales, lo que evidencia que este virus continúa siendo el problema más importante de salud pública en Colombia. De hecho, 140 personas murieron durante el primer semestre de este año por su causa. Para establecer programas de prevención y control del virus y del vector, las matemáticas han resultado ser excelentes aliadas, pues a través de ellas, concretamente del modelo epidemiológico, es posible evaluar políticas o estrategias antes de su puesta en marcha en una población. En su tesis laureada de la Maestría en Ingeniería-Automatización Industrial, Guido Felipe Camargo España desarrolló el modelamiento de la dinámica del dengue en Colombia. El resultado de su trabajo podría convertirse en un importante instrumento para las autoridades sanitarias del país, ya que a través de él es posible realizar predicciones de casos y análisis de escenarios futuros. “El objetivo era llevar la realidad del dengue a la teoría matemática. Esta se puede describir como una representación abstracta llena de ideas concep- Fórmula matemática para predecir el dengue Diana Manrique Horta, Unimedios Bogotá quienes desarrollaron a mediados del siglo XX el primer modelo epidemiológico matemático, que ha servido como base para otros planteados actualmente. Vacuna en camino Salud foto: Stephen Ausmus, USDA, vía flickr aedes aegypti, vector encargado de transmitir el dengue. tuales o informáticas de un sistema real”, afirma el joven investigador, egresado de la Facultad de Ingeniería de la un. Sumando, restando o multiplicando ecuaciones no lineales, consiguió predecir el brote de dengue que afrontó el país en el 2012. Debido a la alta probabilidad de aparición de una vacuna en la actualidad, este experto también logró analizar un escenario óptimo de vacunación. Endémico y en aumento El modelo, que incluye solo dos de los cuatro serotipos del virus: el dengue simple y el grave (conocido anteriormente como hemorrágico), representó la dinámica de la enfermedad en Colombia entre 1997 y 2011. Durante esos 14 años se apreciaron al menos tres apariciones fuertes para el 2010, provocadas, en parte, por el fenómeno de El Niño. Las predicciones hechas para el 2012 arrojaron una aparición del virus de 22.247 casos (el Instituto Nacional de Salud reportó 25.265) y para el período 2013-2014, se calculó un brote con mayor impacto en los casos de dengue simple (30.224 para 2013 y 27.702 para 2014) que en los de dengue grave (1.854 para 2013 y 1.598 para 2014). En su investigación, el ingeniero Camargo comprobó que la magnitud de la aparición de la enfermedad en ese lapso puede variar dependiendo de las condiciones climáticas, lo que sugiere un aumento en las campañas de erradicación del mosquito. El profesor Carlos Castañeda, investigador del Grupo de Epidemiología y Evaluación en Salud Pública de la Universidad Nacional, advierte que varios factores confluyen para que se dé esta situación: “Tenemos mosquito, virus, medioambiente e individuo, lo que hace que la enfermedad sea muy dinámica, pues puede ir cambiando a lo largo del tiempo”. Según el experto, cuando una persona es infectada por una de las cuatro clases de dengue, su cuerpo genera defensas únicamente contra un serotipo. También está el inconveniente del control del vector, es decir, el mosquito Aedes aegypti. Durante los años sesenta del siglo pasado, en América Latina se consiguió su eliminación, lo que generó el respectivo bloqueo de la ocurrencia de la enfermedad. Sin embargo, en la década de los setenta, reapareció debido a la poca efectividad de los programas de control. Lo que se aprecia desde entonces son patrones cíclicos de ocurrencia con brotes cada tres o cinco años, aproximadamente. El dengue es un tema prioritario de salud pública del cual se conoce toda la dinámica epidemiológica. Su ocurrencia está asociada a macrofactores (cambio climático, crecimiento poblacional, vuelos comerciales o el auge de la urbanización descontrolada) y microfactores (características propias del virus). En ese sentido, una óptima atención requiere superar aspectos socioeconómicos como la pobreza, el hacinamiento, la falta de servicios públicos, la migración continua y la vulnerabilidad, para que los habitantes comprendan las pautas educativas que ayudan a controlar las situaciones de riesgo. El modelo propuesto por el ingeniero Guido Felipe Camargo España cuenta con 19 ecuaciones que se dividen en: tres para representar la dinámica de los mosquitos, ocho para la población infantil y ocho más para los adultos. “Debido a la naturaleza del virus fue necesario incluir la población de los mosquitos en dicho modelo”, destaca Camargo. Para su diseño, se basó en la estructura clásica sir (susceptible, infectado, recuperado), creada por William Kermack y Anderson McKendrick, De igual forma fue evaluado el escenario óptimo de prevención, especialmente ahora que se tiene una alta probabilidad de que salga al mercado una vacuna. Institutos como el de Medicina Tropical Pedro Kourí y el Pasteur, con el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnológica, entre otros, trabajan en el desarrollo del antivirus. Una de las más avanzadas es la tetravalente (solo protege contra tres tipos de dengues) de Sanofi Pasteur, la cual se encuentra en fase III de investigación, con pruebas en humanos voluntarios, y que se prevé empezará a comercializarse en el 2015. “Como seguramente la entrada al mercado es un hecho, su implementación en los países afectados no se hará esperar, por lo cual es necesario desarrollar herramientas que permitan evaluar diferentes escenarios de vacunación, antes de que llegue a la población”, comenta el investigador de la un. Los programas de control son costosos, agrega el profesor Castañeda. Se estima que en un año sin brote, la atención a pacientes puede ascender a 17 millones de dólares. A esta cifra se añade el costo de erradicación de vectores que oscila entre 37 y 42 millones de dólares. Es decir, en un año el país invierte entre 52 y 61 millones de dólares. En el modelo diseñado por el magíster se plantearon tres campañas diferentes de vacunación enfocadas en población infantil y adulta. En estas se determinó que resulta más efectivo implementar políticas de vacunación en la población infantil que en la de adultos, en términos del gasto de los recursos. Con las matemáticas al servicio de la medicina, el país cuenta ahora con otra herramienta que le permitirá combatir una de las enfermedades con mayor impacto social en Colombia. palabras clave: matemáticas, modelamiento, dengue. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co Periódico ­– Nº 183 – Universidad Nacional de Colombia NOVIEMBRE 2014 | 14 Ciencia Fuentes de fósforo Pese a que la materia orgánica del suelo, el estiércol de animales y los abonos orgánicos son una buena fuente de fósforo, tienen concentraciones muy bajas en comparación con la roca fosfórica, con alrededor del 30 %. Por eso, que se acaben las reservas mundiales significa que la forma más sencilla de obtenerla se terminó y entonces la alternativa será recurrir al mineral que hay en el fondo del mar, cuya extracción representa costos más altos. A través de un proyecto financiado por Colciencias y la Gobernación de Antioquia, la Universidad Nacional de Colombia desarrolló un método pionero para extraer de la roca fosfórica uno de los fertilizantes básicos en los cultivos agrícolas. El avance representa un ahorro significativo para el sector agrícola, pues este mineral es importado en su mayoría y cada vez resulta más escaso. en colombia, alrededor del 85 % de los suelos son deficientes en fósforo, debido a su ubicación en el trópico y a las condiciones climáticas. Por tratarse de un mineral fundamental para el desarrollo y crecimiento de los cultivos, se desarrolló un proceso biotecnológico que permite extraerlo de las rocas. El fósforo es un elemento químico presente, principalmente de forma inorgánica, en yacimientos mineros, cuya explotación excesiva ha llevado a que en el mundo se hable de una “crisis del fósforo”. Los más importantes yacimientos se ubican en Marruecos, China, Rusia y ee. uu. También Colombia cuenta con minas en los departamentos de Huila, Boyacá y Santander, aunque de baja explotación para consumo nacional. Anualmente, el mercado en el país mueve alrededor de un millón y medio de toneladas de fertilizantes, de las cuales la gran mayoría (cerca de 1,2 millones de toneladas), excepto el amoniaco, se importan. El resto son materias primas (roca fosfórica) para elaborar complejos granulares. Cuando se extrae el fósforo de la roca, se comercializa como enmienda (molido para aplicarlo directamente al suelo; aunque esto no resulta tan eficaz) o como materia prima para fertilizantes, adicionándole ácidos (acidulación) para hacerlo más soluble y facilitar su absorción en las plantas. Con base en este panorama, Laura Osorno, magíster en Ciencias del Suelo de la Universidad Nacional, Sede Medellín, analizó la roca fosfórica colombiana con el fin de procesarla y utilizarla en la fertilización de suelos de forma Con microorganismos le sacan fósforo a las rocas Ciencia & Tecnología Mónica Escobar Mesa, Unimedios Medellín Universidad Nacional de Colombia más eficiente que los productos comerciales. Hongos con nutrientes En la investigación, denominada “Bioacidulación de roca fosfórica bajo condiciones in vitro”, se toma la roca y se trata biológicamente con microorganismos solubilizadores de fósforo, que producen ácidos orgánicos. El proceso, probado en laboratorio con diferentes organismos, resulta más económico, aumenta la efectividad agronómica y no es peligroso para quien lo manipula. En el estudio se modificaron las condiciones de cultivo de los hongos utilizados (Mortierella sp. y Aspergillus niger). Así, entre otros aspectos, se definió el volumen de inóculo (microorganismos que se transfieren a un medio de cultivo o ser vivo) y los materiales que se le deben adicionar al medio para que se desarrolle. También se calculó el tiempo requerido y se evaluó el funcionamiento de las condiciones. A la roca molida se le agregó el hongo con nutrientes para crecer, excepto el fósforo, el cual debe ser obtenido por dicho organismo mediante la producción de ácidos que diluyen el mineral. “Los microorganismos resultaron efectivos”, asegura la experta. Uno de los logros de esta investigación es que redujo a cinco días el tiempo en el que el microorganismo tiene su mejor desempeño con los niveles más altos de fósforo, valor agregado en el escalamiento industrial. Fertilizantes en Colombia En Colombia se usan complejos granulares (en cada grano vienen los nutrientes), mezclas físicas y fertilizantes simples. Así lo explica Juan Pablo Pérez, agrónomo y magíster en Ciencias, Geomorfología y Suelos, que trabaja con una de las importadoras, productoras y distribuidoras de fertilizantes más grandes del país (Monómeros Colombo Venezolanos). El mercado está distribuido entre los agricultores que usan del 40 % al 50 % de complejos granulares, un 40 % de mezclas y cerca del 10 % de fertilizantes simples. A partir de la roca fosfórica se fabrican principalmente dos fertilizantes: el fosfato diamónico y el monoamónico, de los cuales foto: Lorrie Graham, vía flickr la roca fosfórica es la materia prima para producir los fertilizantes y hace parte de los 17 nutrientes que necesita cualquier planta para crecer. se importan 300.000 toneladas al año. Sobre la roca nacional, el agrónomo señala que casi no se utiliza, pero que la investigación es viable y se presenta como una de las formas en que se puede hacer más eficiente el uso del mineral. Según el docente de la un y experto en suelos, Walter Osorio, si las rocas de fácil acceso para producir fertilizantes fosfóricos llegaran a durar de 150 a 200 años, se podría mantener el rendimiento de la agricultura. Estimaciones de la fao señalan que Colombia consume en promedio cuatro veces más fertilizantes fosfóricos que el resto del mundo, de ahí que el propósito de este trabajo sea fomentar el uso de las rocas locales, las cuales son mucho más económicas (en promedio 19.000 pesos por bulto). “Sería una solución más segura, fomentaría una agricultura más limpia y promovería empresas que trabajen en biotecnología con microorganismos”, señala el profesor Osorio. La crisis del fósforo Muchos países sufren la deficiencia del fósforo en sus suelos, lo que repercute en la seguridad alimentaria. A mediados del 2000, la idea de una crisis del mineral se hizo más latente con la fuerte incursión de China en la agricultura, que provocó una alta demanda de fertilizantes a nivel mundial. En el 2008, la insuficiencia acarreó alzas en los precios de hasta un 355 %, lo que repercutió drásticamente en los costos para los agricultores, quienes en muchos casos de- cidieron no aplicarlos, con lo cual disminuyeron los niveles de producción en cultivos tan importantes como el café, en el caso colombiano. Una muestra de la situación es que entre el 2006 y el 2007, un bulto de fosfato diamónico costaba 70.000 pesos, mientras que en el 2008, estaba en cerca de 150.000. A raíz de esta situación, ee. uu. clausuró la explotación de su mina de roca fosfórica ubicada en Carolina del Norte (la tercera más grande del mundo) y empezó a importarla para cuidar sus reservas. La revista Nature mencionó el daño al ciclo biológico del fósforo, debido a su extracción desmedida, lo que se suma a cálculos de científicos alrededor del mundo que estiman, con base en las reservas existentes, que la tasa de consumo y velocidad de explotación llegaría al límite en 75 años. “Estamos a la vanguardia con otros grupos de investigación del mundo. Sin embargo, hace falta financiación y que se entienda el problema, pues reaccionamos cuando otros han tomado las medidas para protegerse”, sostiene Pérez. La estudiante de doctorado trabaja en el escalado industrial del proceso, con el fin de buscar que sea eficiente. A la par, realiza pruebas de efectividad y prevalencia en el tiempo, buscando asegurar el funcionamiento del microorganismo y la continuidad de sus efectos, para proveer nutrientes a los cultivos. palabras clave: roca fosfórica, microorganismos, fertilizantes. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co Periódico – Nº 183 – Universidad Nacional de Colombia NOVIEMBRE 2014 | 15 Desarrollo rural Bajo la milpa mexicana La vasta cultura agrícola de México, que acumula conocimientos milenarios, incluye el uso de semillas nativas en el 70 % de la producción agrícola nacional. Estas son producidas, mejoradas, salvaguardas y adaptadas por los campesinos, a los diferentes climas y necesidades agrícolas, según se menciona en el libro Haciendo milpa: la protección de las semillas y la agricultura campesina, editado por la Universidad Autónoma de México. Los sistemas informales y locales de semillas contribuyen a conservar la agrobiodiversidad y a usar los recursos fitogenéticos, según un estudio realizado en cuatro países de América Latina, entre los que figura Colombia. Los investigadores encontraron que del 70 % al 90 % de semillas de la región provienen de agricultores y redes sociales de productores. un informe de la asociación de semillas de las américas señala que el valor estimado de este mercado en Colombia pasó de aproximadamente 20 millones de dólares en el 2000 a un poco más de 54 millones en el 2008, específicamente en algodón, maíz y sorgo. Datos del Instituto Colombiano Agropecuario (ica), entidad que controla y regula el procesamiento de semillas en el país, destacan que cerca del 85 % de este material certificado es producido por empresas e instituciones de origen nacional que realizan investigación y desarrollo para ofrecer altos estándares de calidad. Sin embargo, fitomejoradores de la Universidad Nacional de Colombia, Sede Palmira, coinciden en que entre el 70 % y el 90 % del material que se utiliza en países en desarrollo proviene de los agricultores, de variedades conservadas en granjas, de mercados y de la red social de productores. Aunque para muchos, estas semillas no son de calidad, el estudio de Wendy Catalina Arenas Calle, de la Maestría en Ciencias Agrarias de la un Sede Palmira, demostró lo contrario. En la investigación se evaluaron los sistemas de producción en Colombia y se compararon con países como Brasil, Guatemala y Perú. “Encontramos que la agricultura nacional tiene grandes retos en temas de normatividad, investigación, desarrollo de tecnologías, inclusión y reconocimiento de sistemas informales locales”, afirma. Análisis exhaustivo Mediante la Plataforma de Fortalecimiento de Capacidades en Sistemas de Semillas en América Latina, el Grupo de Investigación en Recursos Fitogenéticos Neotro- foto: Jorge, vía flickr Semillas de granja, preferidas en América Latina Jeinst Campo Rivera, Unimedios Palmira y comercialización; y a quienes toman decisiones en regulación y políticas, como el ica y Corpoica. Las indagaciones fueron realizadas y validadas por diferentes expertos durante el XXIII Congreso Panamericano de Semillas, realizado en Santa Cruz de la Sierra (Bolivia) en agosto del 2012. “Llevamos a cabo una fase de campo, gracias a la colaboración de Bioversity Internacional, a través del proyecto ‘Vulnerabilidad y adaptación al cambio climático en el cañón del Chicamocha’, a cargo obtenidas en el sector informal”, aseguran. A pesar de que los agricultores cuentan con el potencial necesario para mantener semillas de calidad, no disponen de suficiente conocimiento para llevar a cabo las mejores prácticas de manejo y producción. Esta situación, según la magíster en Ciencias Agrarias, conlleva en algunos casos a calificar al sector como de baja calidad. Ciencia Llama la atención en el estudio que la mayoría de semillas del sector informal cuentan con & Tecnología condiciones de calidad que las hacen altamente productivas y eficientes. Además son de gran importancia agraria, toda vez que “mantienen la agrobiodiversidad local, influyendo en su evolución, conservación y disponibilidad. Asimismo conservan su germoplasma e información sobre variedades y características potenciales”, explica la investigadora. Esta producción acumula el conocimiento heredado de generación en generación. En ese sentido, los resultados de la investigación rescatan el aporte de los sistemas informales a la sostenibilidad de la producción agrícola de pequeños cultivadores. “Las políticas de semillas deben ser incluyentes y deben promover el desarrollo de toda la cadena productiva”, señala el profesor Cardozo. foto: archivo Unimedios Entre otros aspectos, la investigación en el mercado colombiano de semillas, las que se producen en granjas y cultivos tradicionales tienen gran acogida. determina que el abastecimiento de este material debe picales (Girfin) de la Sede Palmira, de Jacob van Etten y Marcela Belser considerado como prioridad nacional, ya que el Centro Internacional de Agricul- trán”, recuerda el profesor Carlos es fundamental para garantizar la producción agrítura Tropical (ciat) y Bioversity Iván Cardozo, docente de la Facola del país. International revisaron el estado cultad de Ciencias Agropecuarias. “El sector requiere que la industria provea semillas de los sistemas de la región, como que suplan la demanda, garantice el acceso y estauna iniciativa para reposicionar el lo que no sabemos blezca altos criterios de calidad. Sin embargo, los tema en el país. sistemas nacionales encuentran dificultades, debido La investigación se desarrolló El estudio evidenció que una de a los desafíos que enfrenta la cadena productiva”, mediante una extensa revisión las principales falencias de los dice la magíster. bibliográfica y el levantamiento sistemas de América Latina es la La asociatividad, agrodiversidad, seguridad alide información a través del diag- falta de conocimiento sobre los mentaria, adaptación al cambio climático y sosteninóstico en los cuatro países men- modelos informales, ya que estos bilidad son otros de los grandes retos para mejorar cionados, enfatizando en temas coexisten con los formales y en la la producción. como legislación, características mayoría de los casos sus límites se “Es necesario establecer sinergias colaborativas y funcionamiento. Adicionalmen- pierden, constituyendo dinámicas entre los actores, en pro del buen funcionamiento te, se evaluó la articulación entre compartidas. del sistema. Igualmente, se debe garantizar el estos componentes y los sistemas Los investigadores explican que acceso a material diverso, de alta calidad y adapa nivel local. los agricultores recurren a ambos table a condiciones locales”, asegura el profesor Los académicos también cons- sistemas con miras a satisfacer Cardozo. truyeron y realizaron más de 30 necesidades particulares. “Aunque encuestas dirigidas a pequeños un alto porcentaje de semillas son agricultores, centradas en produc- producidas por empresas certición y uso de semillas; a empre- ficadas, en la mayoría de países palabras clave: semillas informales, calidad, agriculsas, con enfoque en producción predomina la tendencia por las tura. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co Periódico ­– Nº 183 – Universidad Nacional de Colombia NOVIEMBRE 2014 | 16 Ciencia Conocimiento sofisticado foto: Umberto Salvagnin, vía flickr Ciencia & Tecnología El cerebro de las abejas es capaz de fabricar y manipular conceptos abstractos. Incluso, puede usar dos diferentes para tomar una decisión ante una situación nueva. Dicho resultado, totalmente inesperado, fue obtenido por el equipo del Centre de Recherches Sur la Cognition Animale de la Universidad de Toulouse-Paul Sabatier III. Esta capacidad muestra que son posibles los análisis cognitivos sofisticados en ausencia de lenguaje y a pesar de contar con una arquitectura neuronal miniaturizada. Néctar de las flores pone a pensar a las abejas Hermann Enrique Sáenz, Unimedios Bogotá Un experimento realizado con estos insectos determinó que la conducta animal se basa en decisiones individuales guiadas por la experiencia. A pesar del tamaño de su cerebro, las abejas siguen demostrando por qué son consideradas muy inteligentes. la inteligencia animal siempre se relaciona con organismos superiores como cetáceos o primates. Hoy se sabe que los procesos de aprendizaje y memoria son aspectos relevantes en la historia de vida de todas las especies. Estudios realizados con insectos han ayudado en la conceptualización de los procesos de aprendizaje y su efecto en el desempeño biológico de los organismos. Considerando su reducido tamaño, su diminuto cerebro y un período de vida relativamente corto, se cerebro anterior (protocerebro), uno medio (deuterocerebro) y uno posterior (tritocerebro). Posee dos hemisferios con dos neuropilos simétricos, denominados cuerpos MB (Mushroombodies), los cuales se caracterizan por tener zonas de entrada de información a través de unas estructuras en forma de copa, llamadas cáliz medial y cáliz lateral. Adicionalmente, cuenta con un pedúnculo que se bifurca para enviar y recibir información de otros centros, por ejemplo, de los lóbulos ópticos o de las antenas. Así lo explica la profesora Marisol Amaya Márquez, del Instituto de Ciencias Naturales, de la un. Los cuerpos MB están relacionados con las funciones de aprendizaje y la formación de memoria; las células K (Kenyon) de estos cuerpos se ramifican y conectan con otras áreas del cerebro, por ejemplo con los lóbulos de las antenas y los ópticos, los cuales, a su vez, forman circuitos con los sensores ubicados en antenas, ojos y ocelos. La memoria olfativa siempre ha sido considerada muy importante para la comunicación entre insectos de especies sociales. El papel de los MB en el almacenamiento de esta información ha sido demostrado en diversos estudios. Actividad neuronal en el experimento se utilizaron flores naturales y artificiales. podría decir que las abejas poseen una inteligencia sorprendente. En la Apis melífera y otras especies del género Bombus, se ha demostrado aprendizaje por condicionamiento clásico, aprendizaje instrumental, especialización aprendida en la explotación de alimentos, memoria asociativa y habilidad para reconocer objetos similares o diferentes. Esta última propiedad se clasifica como una capacidad de conceptualización, reconocida solo en animales vertebrados, hasta hace muy poco tiempo. Los alcances cognitivos son comparables con los de otras especies. Por ejemplo, la extensión de la probóscide (aparato bucal para la succión) en respuesta a un aroma previamente asociado con la presencia de néctar es equiparable al proceso de aprendizaje registrado en los diversos linajes del reino animal. El cerebro más conocido en este pequeño mundo es el de la melífera. Está conformado por un A las estructuras del cerebro de las abejas se les ha atribuido una formación de relaciones conceptuales similares a las de los primates. Sin embargo, esto no ha sido comprobado, pues para ello se requiere del registro de la actividad neuronal en el momento en que las abejas ejecutan una tarea de reconocimiento de objetos equivalentes o distintos. La profesora Amaya realizó el estudio inspirada en cómo la arquitectura cognitiva de las abejas responde a la permanente dinámica del paisaje floral, en el que las ofertas pueden cambiar incluso a diferentes horas del día. “Esto me llevó a diseñar un experimento que simulara las condiciones naturales de la vegetación. Las abejas experimentales -individuos libres- se desplazaron de la colmena al sitio de prueba, de tal forma que no se enteraron de que hacían parte de un estudio, pues no fueron capturadas ni limitadas a respuestas en cámaras de laboratorio”, explicó la investigadora. Su experimento consistió en crear parches de flores artificiales ofrecidos en diferentes lugares y a distintas horas del día. En la mañana se les brindaba una experiencia de aprendizaje para escoger entre dos tipos de flores, de las cuales, igual que en la naturaleza, disponían de muchas variedades. registró si hubo aprendizaje por alguno de los tipos florales. Los resultados mostraron que estos insectos sí transfieren información previamente aprendida cuando se enfrentan a una situación nueva. “Durante las observaciones en los parches de flores, en la tarde, teníamos abejas control que nunca habían sido expuestas a la experiencia de aprendizaje en la mañana y otras que sí habían participado”, señala la profesora. La respuesta en torno al uso individual de información para la toma de decisiones fue clarísima, pues aunque todo el grupo accedió al parche por reconocimiento como una fuente de néctar disponible, cada una lo explotó con información basada en su vivencia particular. Las que habían sido expuestas a la experiencia mostraron una preferencia del 90 % al 100% por el color aprendido en la mañana, mientras que las abejas control explotaron indistintamente los dos tipos de flores del parche de la tarde, pues no tenían conocimiento previo. Esto demuestra que usan sus cerebros para explotar el alimento y no solo para captar la información de las abejas exploradoras sobre sitios de alimentación. La importancia de los hallazgos, en opinión de la docente, es que si esto ocurre en organismos invertebrados, se puede conocer cuáles rasgos de la cognición animal surgieron muy temprano en su evolución. Demuestra, además, la importancia fundamental de determinados aspectos del procesamiento de la información en la supervivencia animal. Al aprender sobre esta condición, se tiene un potencial para contribuir a entender el aprendizaje en otras especies, con aplicación para ampliar a los marcos de conocimiento de la neurobiología, la medicina y las ciencias sociales. palabras clave: abejas, cerebro, cognición. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co Tres escenarios diferentes La experiencia fue manejada con tres tratamientos. En el primero, los dos tipos florales alternativos ofrecían la misma recompensa, lo que permitió registrar la respuesta inicial de la abeja a las condiciones de partida. En el segundo, uno de los tipos florales fue manipulado para hacerlo económicamente más valioso (por ejemplo, utilizando un néctar más concentrado en las flores). En esta etapa se percibió la conducta individual frente a las nuevas condiciones. Finalmente, se fotos: cortesía Marisol Amaya este estudio da luces sobre cómo ha evolucionado la cognición de las abejas y provee información sobre sus cerebros. Periódico – Nº 183 – Universidad Nacional de Colombia NOVIEMBRE 2014 | 17 Salud Subregistro de enfermedades laborales En el mundo, los accidentes y las enfermedades profesionales causan la pérdida del 4 % del producto interno bruto (pib), es decir cerca de 2,8 billones de dólares, en costos directos e indirectos, que afectan a los trabajadores, sus familias y al desarrollo económico y social de los países. Así lo advierte la Organización Internacional del Trabajo en un reporte del 2013, en el que se precisa que más de la mitad de los países no suministran estadísticas sobre enfermedades profesionales, lo que impide diseñar estrategias preventivas. Un tratamiento a base de hormonas evitaría intervenciones quirúrgicas por esta enfermedad, que cada año genera millonarios costos para las entidades de salud y traumas de recuperación en no menos de 3.000 pacientes registrados anualmente en Colombia. Análisis de costo-efectividad castiga a las cirugías. el síndrome del túnel carpiano (stc), que afecta especialmente a personas que trabajan en cadenas de montaje o en construcción y que adelantan sus labores durante largos períodos, como cajeros o digitadores, ha puesto a temblar el bolsillo de las Empresas Prestadoras de Salud (eps). En el país se diagnostican anualmente con esta patología cerca de 3.000 pacientes. Teniendo en cuenta que cada cirugía le cuesta a las eps entre 2 y 4 millones de pesos, incluyendo posibles complicaciones e incapacidades, dichas intervenciones pueden llegar a representar hasta 12.000 millones de pesos al año. Según Fasecolda (Federación de Aseguradores Colombianos), para el 2012 Colombia tenía 8.431.783 afiliados al Sistema General de Riesgos Laborales y un registro de 609.000 casos de accidentes laborales. De estos, 9.524 fueron reconocidos como enfermedad profesional y el 30 % fue identificado como stc. Solo en el caso de la eps Sura (con un millón de afiliados), el reporte muestra que el 34 % de las incapacidades otorgadas en el 2012 estuvieron relacionadas con este síndrome, cifra que evidencia que se trata de una de las enfermedades labocostos en tratamientos de stc rales con mayor prevalencia en la población colombiana, • Cirugía: 2 a 4 millones de pesos donde la probabilidad de que • Aplicación de corticoides: 1 a 2 miun paciente termine en cirugía llones de pesos es del 53 %, aproximadamente. • Férula: 500.000 a 1 millón de pesos El stc consiste en un des• Fisioterapia: entre 800.000 y 1,2 miorden músculo-esquelético llones de pesos (10 sesiones) en el que se inflaman los ten• Ultrasonido: 50.000 pesos por sesión dones que pasan por el túnel del carpo (ubicado a nivel de la muñeca) y que comprimen el nervio mediano, causando parestesias (sensación de hormigueo en los dedos) que disminuyen la fuerza de agarre y que, por consiguiente, afectan la salud y el rendimiento laboral. Francisco Palencia Sánchez, médico cirujano y magíster en Epidemiología de la Universidad Nacional de Colombia, aplicó una metodología llamada “Evaluación económica de tecnologías en salud” como parte de su tesis de grado de la maestría. Su aplicación busca minimizar el impacto en la productividad y los costos en el tratamiento de los trabajadores afectados por esta patología. El doctor Palencia se dio a la tarea de construir una serie de árboles de decisión (metodología apoyada en estadísticas y leyes de probabilidad para tomar decisiones en procesos de incertidumbre) con el fin de establecer los tratamientos más recomendados para tratar el stc, no solo desde el punto de vista económico sino desde la recuperación y el pronto reintegro de los empleados a la vida productiva. El último estudio de enfermedades profesionales realizado en el 2005 por el entonces Ministerio de Protección Social, demostró que los trabajadores se ausentaban en promedio 17 días al año por este Corticoides reducen costos de síndrome del túnel carpiano Víctor Manuel Holguín, Unimedios Bogotá Ciencia & Tecnología síndrome, incrementándose a 120 días en caso de complicaciones quirúrgicas y recaídas. Tres escenarios del STC El trabajo realizado comenzó con la revisión sistemática de la literatura y de los tratamientos con evidencia y soporte científico. Desde esa documentación, que incluye búsqueda y consulta de bases de datos como PubMed, Science Direct, Ebsco y Medline, se seleccionó la información de mayor confiabilidad. Mediante un software se crearon árboles de decisión que llevaron a diseñar tres escenarios en los que se compararon los diferentes tratamientos. Así, en los de corto plazo (3 meses) se evaluó el uso de férulas frente a la fisioterapia; en los de mediano plazo (6 meses), se equipararon los corticoides con el ultrasonido; y en los de largo plazo (12 meses), se contrastó la intervención quirúrgica con los corticoides. El estudio encontró que en el escenario de corto plazo, la fisioterapia es más efectiva, pero genera mayores costos. En el caso de la férula, el tratamiento es menos costoso, pero el tiempo de recuperación es más largo, a lo cual se suma que la férula no está incluida en el Plan Obligatorio de Salud (pos), a menos que el paciente llegue por enfermedad laboral. En el escenario de mediano plazo, se evidenció el alto costo del ultrasonido y su poca efectividad, por lo que el modelo sugiere la aplicación de corticoides, hormonas que se originan en la glándula suprarrenal, se reproducen fácilmente en laboratorios y se pueden suministrar vía venosa, intramuscular, en pastillas o cremas. La principal acción terapéutica es la inmunosupresión ósea y su uso es frecuente en procesos reumáticos, alérgicos e inflamatorios. El tercer escenario (largo plazo) ha generado mayores conflictos. Los ortopedistas de mano pre- foto: Robert Scoble, vía flickr tareas repetitivas en el ámbito laboral son las principales causas del stc. fieren la cirugía. En tal sentido, el doctor Germán Alonso Hincapié Buitrago, de la Universidad de Manizales, considera que el uso de corticoides en el túnel del carpo es una muy buena opción para aquellos pacientes que presentan un diagnóstico no muy severo en el examen clínico y en la electromiografía, aunque para quienes acuden al centro médico con cuadros más delicados, lo único efectivo es el recurso quirúrgico. Sin embargo, tres fisiatras consultados por el investigador, pertenecientes no solo a empresas promotoras de salud sino también a administradoras de riesgos laborales, sugieren evitar la intervención y ser más conservadores con otros tratamientos. Al margen de estas opiniones, el estudio realizado determinó que la cirugía implica un mayor costo y menor efectividad en un horizonte temporal (hasta 120 días de recuperación cuando surgen complicaciones) en comparación con el uso de corticoides locales (17 días en recuperación). Otros beneficios para el paciente con este último procedimiento son: menos dolor posquirúrgico y más comodidad en la recuperación. El estudio destaca la importancia de aplicar los corticoides en primera instancia en lugar de la cirugía, lo que redunda en la reducción de períodos de incapacidad y de cargas con las prestaciones económicas. Esta alternativa, además, le representaría al sistema de salud de Colombia y a las empresas de riesgos laborales, una disminución del costo por persona tratada, de uno a cuatro millones de pesos. En conclusión, los resultados y sugerencias del estudio son de utilidad para el sistema de salud, pues destacan, entre otros factores, que incluir las férulas de tratamiento en el pos es de suma importancia, que el ultrasonido es un tratamiento costoso que no produce mejorías significativas en el paciente y que se debe anteponer la aplicación de corticoides a la cirugía como primera opción de tratamiento, gracias a su relación de costo-efectividad. palabras clave: túnel del carpo, corticoides, tratamiento. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co Periódico ­– Nº 183 – Universidad Nacional de Colombia NOVIEMBRE 2014 | 18 Ciencia Tras el pensamiento creativo Entre otras investigaciones que pretenden dar respuestas sobre la actividad cerebral a través del mapeo, se encuentra la que adelantan expertos de la Universidad de La Laguna (España). Allí buscan desarrollar y aplicar nuevas tecnologías para identificar el pensamiento creativo en los ámbitos científico y artístico. Este proyecto se denomina cream (Creativity Enhancement through Advanced Brain Mapping and Stimulation). Ciencia & Tecnología Plataforma optimiza localización de focos de epilepsia Fanny Lucía Pedraza Valencia, Unimedios Manizales A partir de la graficación del cerebro, un equipo de investigadores de la un Sede Manizales diseñó una herramienta que localiza con mayor precisión el foco de la enfermedad a la hora de una intervención quirúrgica. El modelo está en fase de prueba en el Instituto de Epilepsia y Parkinson del Eje Cafetero (Neurocentro) y se espera tenerlo en pleno uso antes de un año. una plataforma para el mapeo de la epilepsia que ofrece un 90 % de veracidad en cuanto al área del cerebro a intervenir, en caso de cirugía, fue entregada recientemente por el Grupo de Investigación en Control y Procesamiento Digital de Señales de la Universidad Nacional de Colombia, Sede Manizales, al Neurocentro de esta ciudad. Para las cirugías, que por lo general se presentan en el 65 % de los pacientes que padecen esta enfermedad -considerada como de salud pública-, los médicos contarán con una especie de asistente, que ofrece un modelo real e individual de cada cerebro. Así lo explica Genaro Daza Santacoloma, director de investigaciones del centro especializado. “Este modelo proporciona a los especialistas una ayuda para ubicar el foco, de modo que al llegar a una cirugía los riesgos de imprecisión sean mínimos”, afirma Luisa Fernanda Velásquez Martínez, estudiante de la Maestría en Ingeniería-Automatización Industrial e integrante del grupo. El uso de esta herramienta contribuirá a mejorar la calidad de vida de miles de pacientes que deben recurrir a intervenciones quirúrgicas, las cuales, en la mayoría de los casos, tienen que repetirse debido a su complejidad. En la actualidad, solo un 35 % de los 536.639 colombianos reportados por la Asociación Colombiana de Neurología pueden controlar la enfermedad a través de medicamentos. Asistente de cirugía La epilepsia es un trastorno del cerebro que altera la actividad eléctrica de las neuronas y que a nivel internacional la padecen cerca de 50 millones de habitantes, según estadísticas de la Organización Mundial de la Salud. La enfermedad degenera paulatinamente el estado físico y anímico de los pacientes, especialmente cuando se producen convulsiones. Además ocasiona pérdida de productividad laboral o escolar e interferencia en las relaciones familiares y sociales. “No controlar la epilepsia puede ocasionar el daño de más neuronas localmente o a distancia, lo que representa mayor deterioro neurológico, cambios en el comportamiento, descuido en el cuidado personal, rechazo social o incluso muerte súbita”, sostiene Luis Roberto Amador López, médico neu- roinmunológico y profesor de la un Sede Bogotá. Gracias al perfeccionamiento alcanzado por los ingenieros de la un, se entrega al equipo médico un registro del área del núcleo subtalámico (asociado a funciones motoras) que, posteriormente, sirve como insumo para todas las investigaciones adyacentes. Del riesgo a la seguridad Según lo explica el doctor Amador, la epilepsia se maneja con tratamiento farmacológico cuando las personas sufren lesiones en el lóbulo temporal (se ocupa de la audición y el lenguaje). Sin embargo, cuando el daño es extratemporal es necesario buscar opciones quirúrgicas para localizar el foco de las células cerebrales anormales. “Algunos procesos se tratan con estimulación profunda mediante electrodos que se colocan por coordenadas con ayuda de un software especializado”, señala. En el caso de la Plataforma de Mapeo, se lograría una reducción del tiempo de cirugía, ya que hasta el momento esta se realiza en dos etapas: en la primera se implantan electrodos profundos para monitorear al paciente durante tres días, con el fin de precisar el área a intervenir; en la segunda, va nuevamente al quirófano para ser intervenido con el objetivo de remover la zona epileptogénica causante de sus crisis. “Con la herramienta se pretende evitar el primer tiempo quirúrgico. La precisión en la identificación de los focos epilépticos es tan alta que no requiere monitoreo con electrodos profundos invasivos, sino que directamente llega a la cirugía de remoción”, explica mapeo de la actividad cerebral permitirá conocer gráficamente las áreas de intervención en cirugías de párkinson. los investigadores entregan una plataforma basada en la información de cada paciente. el director de Investigaciones del Neurocentro. Asimismo se disminuye el riesgo del paciente en el quirófano, dado que está predispuesto a sufrir hemorragias e infecciones. Se reducen también los costos para todo el sistema de salud, ya que se requerirán menos unidades de cuidados intensivos para este tipo de procedimientos. Por otro lado, la plataforma ofrece un sistema informático de señales del cerebro que sirven de apoyo al médico especialista (neurólogo), para verificar que la zona considerada a priori como la afectada, sea la correcta. También entrega un análisis cualitativo individual, pues aunque el cerebro tiene regiones reconocidas como la del lenguaje, la del movimiento o la del habla, la propagación de señales dependen de lo que cada persona piensa o percibe. Esta plataforma se entregó hace aproximadamente un mes al Neurocentro en una versión de prueba para evaluarla y perfeccionarla, de modo que los doctores puedan aportar sus comentarios con el ánimo de organizar y ajustar todos los elementos posibles. “Para usarse en pacientes se requiere un registro de aprobación por parte del Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima), así que esperamos que sea una realidad en menos de un año”, comenta el doctor Daza. Según el directivo, este tipo de investigaciones no tienen antecedentes en el país, mientras en Europa hay grupos de investigación muy fuertes trabajando alrededor de este tema y desarrollando plataformas sofisticadas para el procesamiento de datos del electroencefalograma (eeg) y análisis de señales. El Neurocentro adelanta investigaciones que adicionalmente ayudan a fomentar innovaciones en la enfermedad de Parkinson. Uno de sus aliados principales es el Grupo en Control y Procesamiento Digital de Señales de la Sede Manizales, que busca ofrecerle a profesionales en áreas como bioingeniería, biometría, inspección industrial, agroindustria, bioacústica y sismología, técnicas avanzadas para comprender mejor la naturaleza de sus objetos de estudio y las interacciones entre las variables que intervienen en sus correspondientes procesos. El Instituto trabaja este y otros proyectos de investigación de la mano de la Universidad Tecnológica de Pereira (utp) y la Universidad del Quindío, mediante convenios financiados por el Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación – Colciencias. palabras clave: epilepsia, mapeo, plataforma, cirugía. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co Periódico – Nº 183 – Universidad Nacional de Colombia NOVIEMBRE 2014 | 19 Salud A cambiar método de diagnóstico foto: Tony Alter, vía flickr Ciencia & Tecnología Este tubérculo, comercializado tradicionalmente en las plazas de mercado por sus beneficios para “depurar la sangre”, podría convertirse en una alternativa para mejorar la calidad de vida de los pacientes con diabetes tipo 2. Análisis de laboratorio evidencian la disminución de azúcar con el extracto de esta especie. cuando en la región central de colombia se habla de zarzaparrilla, se hace referencia a los tubérculos de las especies andinas nativas. Sin embargo, con este nombre también se denominan otras familias botánicas que se producen en todos los ambientes del país, aunque la gran mayoría se cultiva por encima de los 1.550 metros sobre el nivel del mar. En un estudio etnobotánico realizado en 72 puestos de ventas en plazas de mercado de Bogotá, se encontró que hay otros tubérculos que se comercializan La actual forma de diagnosticar diabetes tipo 2 mediante los niveles de glucosa en la sangre debe ser revisada con urgencia. Así lo sugiere una investigación llevada a cabo por científicos de la Universidad de Manchester y del King College de Londres. Los resultados muestran que con el método actual, los pacientes se diagnostican demasiado tarde, lo que presenta peores consecuencias para la salud de las personas. Zarzaparrilla reduce niveles de glucosa Hermann Enrique Sáenz, Unimedios Bogotá como zarzaparrilla y que el género Dioscorea se ofrece para “depurar la sangre”. Esta variedad tiene un sabor amargo y es de color amarillo, pero debido a la oxidación comienza a tornarse roja en poco tiempo. Su uso es básicamente medicinal, por la baja concentración de almidón, diferente al ñame, que aunque también es de esta familia, en la Costa Atlántica es aprovechado como alimento. Se calcula que en Colombia existen 54 especies de ñame, incluidas las que fueron introducidas como alimento, pero este tipo de Dioscorea se estudia por sus cualidades medicinales y, en particular, para el control de la diabetes tipo 2. Con el ánimo de comprobar la creencia popular sobre dichas propiedades terapéuticas, investigadores del Departamento de Farmacia de la un realizaron un estudio con grupos experimentales, cada uno con seis ratas de siete semanas de edad, de entre 150 y 160 gramos de peso. A un grupo se le indujo la diabetes en un 80 %. Los individuos que comenzaron con niveles de glucosa de 423,5 los mantuvieron a lo largo de la investigación. En cambio, las ratas que fueron analizadas con el extracto de la Dioscorea y que comenzaron con unos niveles de glucosa de 384,3 redujeron estos valores a 156,3 (rango normal) en un transcurso de 20 días. “Lo importante es analizar la disminución de glucosa en las ratas que continuaron con la en- de manera científica lo que dice la gente”, señala. Terapia con insulina fotos: Catalina Torres/Unimedios se investigaron 72 puestos de venta en plazas de mercado para conocer los tubérculos que allí se comercializaban. fermedad, en relación con aquellas a las que se les suministró el extracto”, señala Lady Johana Angulo, estudiante de Maestría en Ciencias Farmacéuticas de la Universidad Nacional. Diferencias celulares la zarzaparrilla usada en esta investigación fue extraída de la vereda santa bárbara, municipio de Bojacá (Cundinamarca). “Ahora la investigación se centra en determinar cuáles son, del grupo de metabolitos, las sustancias responsables de la actividad hipoglucemiante o si se trata de un efecto sinérgico en el que todas confluyen”, comenta Javier Rincón, profesor asociado del Departamento de Farmacia de la un. Después, se analizará el páncreas de las ratas para ver cuáles son las diferencias en cuanto a los islotes pancreáticos (cúmulos de células que se encargan de producir la insulina) en los dos grupos y cómo se mantienen celularmente. Lauren Raz, profesora asociada del Instituto de Ciencias Naturales de la un, afirma que estas especies medicinales contienen sapogeninas, químicos que se presentan naturalmente en los tubérculos con una estructura parecida a los esteroides. La importancia de estos compuestos radica en que están involucrados en procesos biológicos del cuerpo humano, como la regulación de los niveles de sal y la secreción de bilis. La estudiante Johana Angulo explica que para preparar el extracto se seca la zarzaparrilla, se muele y se extrae con un solvente, en este caso el metanol, pues aportó mayor rendimiento. Luego se lleva al rotavapor (instrumento de laboratorio para eliminar los disolventes a través de la evaporación), se separa el metanol y se deja secar totalmente. El profesor Rincón precisa que el Grupo de Fitoquímica y Farmacognosia de la un valora el saber tradicional que pone en práctica la sociedad cotidianamente. “Intentamos comprobar Según la Organización Mundial de la Salud (oms), la diabetes tipo 2 afecta a más de 300 millones de personas en el mundo y, de estas, cerca de 20 millones requieren suministro de insulina. A diferencia de la diabetes tipo 1, que se caracteriza por ser una enfermedad autoinmune, sin cura hasta el momento y que se manifiesta en la infancia o preadolescencia, la de tipo 2 está directamente relacionada con el exceso de peso, lo cual dificulta la acción de la insulina producida por el páncreas y lleva a sufrir hiperglucemia (aumento de glucosa en el cuerpo). Según cifras de la Asociación Colombiana de Diabetes, la prevalencia del tipo 2 en Colombia es de aproximadamente 7,4 % en hombres y 8,7 % en mujeres. Esta enfermedad se encuentra entre las primeras cinco causas de muerte en el país y su morbilidad también es considerable. “Las personas con el tipo 2 tienden a la obesidad, en cambio las de tipo 1 difícilmente suben de peso, porque no metabolizan el azúcar, no hay energía para las células y no crecen los músculos; son personas muy delgadas. La primera tiene que ver con el régimen de vida y en la segunda, la persona nació así y va a mantenerse con esa patología hasta que se muera”, explica la investigadora Angulo. El objetivo del grupo al estudiar los efectos que tiene la zarzaparrilla para disminuir la glucosa en la sangre es lograr que los diabéticos tipo 2 no tengan una vida tan dependiente de los fármacos, gracias a una especie vegetal que abunda de manera silvestre en nuestro país. palabras clave: zarzaparrilla, diabetes, productos naturales. Consúltelas en www.unperiodico. unal.edu.co Periódico ­– Nº 183 – Universidad Nacional de Colombia Ciencia & Tecnología NOVIEMBRE 2014 | 20 Jugo de caña reemplaza alimentos importados para cerdos Jeinst Campo Rivera, Unimedios Palmira Un estudio concluyó que es posible sustituir el 100 % del maíz utilizado como suplemento energético en dietas para cerdos, con lo cual los criadores nacionales optimizan costos de producción hasta en un 50 %. Adicionalmente, el sabor de la carne mejora. foto: Chris, vía flickr cerca del 20 % de los productores de cerdos en colombia continúan importando materias primas como el maíz y la torta de soya para alimentar a sus animales. Esta situación afecta la rentabilidad del sector, ya que el país debe importar anualmente alrededor de tres millones de toneladas de maíz para atender la creciente demanda, según un informe del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. Las cifras muestran que el 85 % del maíz consumido en Colombia es importado y que un 77 % va a la industria de alimentos balanceados para consumo animal. La profesora Patricia Isabel Sarria, del Grupo de Investigación en Nutrición Animal de la Universidad Nacional de Colombia, Sede Palmira, se dio a la tarea de buscar alternativas alimenticias y encontró en el jugo y en otros derivados de la caña, poderosos sustituyentes de la materia prima importada. De esta edulcorada planta no solo se extrae el azúcar que da sabor a nuestros alimentos, sino que también se obtienen derivados como el jugo y la cachaza, potenciales fuentes de energía. La profesora Sarria explica que, teniendo en cuenta la necesidad del sector de disminuir materias primas importadas, su equipo de investigación evaluó alternativas nutricionales como la cachaza, el melote de caña panelera y el jugo, para reemplazar la energía necesaria para el levante porcino se mide según su crecimiento durante el proceso de producción. el maíz, encargado de proveer energía a estos animales. Porcicultura en alza Según la Asociación Colombiana de Porcicultores (Porcicol), en Colombia hay más de 400 productores dedicados exclusivamente a esta actividad, que en 2013 cerró con un crecimiento del 3 %. El consumo per cápita alcanzó los ocho kilogramos (kg), cifra que duplica la tendencia en comparación con años anteriores, si se tiene en cuenta que en 2005 fue de tres kg y en el 2013 de 6 kg. No obstante, según Freddy González, de la coordinación económica de Porcicol, a pesar de que cerca del 80 % de productores nacionales compran alimentos balanceados en los que encuentran todos los componentes nutricionales necesarios, el porcentaje restante continúa importando materias primas. “Desde 1988 se han venido pensando alternativas energéticas tropicales para la alimentación de cerdos, como una forma de reducir las altas importaciones de los citados productos. Precisamente pensando en que la caña es un cultivo estrella de nuestra región, comenzamos a evaluar estas alternativas, además de otras como el plátano y la yuca”, afirma la profesora Sarria. Mediante un convenio realizado con seis fincas y cuatro trapiches del Valle del Cauca, el Eje Cafetero y Cauca, se hicieron pruebas de alimentación en más de 200 animales, para conocer cuál era su digestibilidad y asimilación. El trabajo con jugo de caña se realizó con cerdos que estuvieran por encima de 25 kg, los cuales alcanzaron un peso vivo de 100 kg. “Iniciamos con un suministro de cuatro litros de jugo de caña; en la mitad del proceso fue de ocho y al final llegamos a 12, suplementados con proteína de torta de soya FOTO: Ruuumo, vía flickr y algunos minerales y vitaminas”, explica la experta. Durante este proceso, que tardó cuatro meses, los investigadores lograron reemplazar el 100 % del maíz que habitualmente utilizan algunos productores, así como el concentrado para animal, con una digestibilidad óptima que mejoró el sabor de la carne. Cerdos más “jugosos” La cantidad de energía necesaria para alimentarlos se mide según el crecimiento de cada uno durante su proceso de producción. Para ello, los porcicultores los pesan al inicio y al final, cuantifican la cantidad total de alimento consumido y evalúan la conversión alimenticia, es decir, cuántos kilogramos requiere el animal para aumentar de peso. Teniendo en cuenta este marcador, los investigadores encontraron que la ganancia de peso con el jugo de caña resultó similar a la de consumo de maíz, aunque la conversión alimenticia fue superior. “Al final del experimento, encontramos que la digestibilidad y asimilación del jugo de caña en su alimentación son óptimas y no presentan problemas de toxinas que afectan a los animales”, afirmó la docente. Además, el sabor resultó ser mucho más agradable que el de aquellos alimentados con maíz, es decir que organolépticamente el jugo de caña tuvo otro punto a favor. “La grasa –elemento importante en el costo final– subió un poco y el sabor mejoró notablemente. Lo que sucede es que la caña es un azúcar que se desdobla fácilmente en glucosa y es la encargada de utilizar las células para el proceso de mantenimiento y producción en términos de crecimiento, lo cual significa que es asimilable y aprovechable”, manifiesta la docente. Para adquirir el jugo de caña, los porcicultores pueden acudir directamente a los trapiches mediante un convenio específico. Para los investigadores, estos resultados son sumamente importantes, toda vez que benefician a los porcicultores, quienes tienen una alternativa para reemplazar el costoso maíz importado, cuyo precio por tonelada es de más de 600.000 pesos. “Aunque el valor fluctúa, dependiendo de los mercados internacionales, este trabajo les deja a los productores una alternativa para cuando los precios se eleven o no sean rentables”, dice la investigadora. Los cañicultores y paneleros, entretanto, también tienen una alternativa de ganancias cuando el precio del azúcar no les sea favorable. La profesora Sarria, quien además ha evaluado con éxito alternativas a la torta de soya como suministro proteico esencial para la producción de cerdos en el país, espera conseguir dietas que reemplacen el 100 % de maíz y soya, con lo cual los productores nacionales optimizan costos hasta en un 50 %. palabras clave: cerdos, jugo de caña, nutrición. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co Desarrollo rural Caña para bovinos La caña integral o el cogollo, administrado en forma de ensilaje, es una alternativa viable en alimentación de bovinos en confinamiento, aunque con suplementos adecuados de proteína, vitaminas y minerales, ya sea mediante el uso de tortas proteicas, harinas de cereales y/o leguminosas arbóreas, con lo cual se obtienen ganancias de peso diarias de hasta un kilogramo en animales cebú en fase de levante y ceba bajo confinamiento. A esta conclusión llegó un estudio de Corpoica adelantado en las provincias de Cundinamarca (Gualivá, Tequendama y Sumapaz). Periódico – Nº 183 – Universidad Nacional de Colombia NOVIEMBRE 2014 | 21 Ciencia Domados hace 5.500 años foto: David Baxendale, vía flickr Ciencia & Tecnología Un estudio publicado en una revista de la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos sostiene que la primera doma podría haber ocurrido en estepas de lo que en la actualidad es Kazajistán, Rusia y Ucrania. Entretanto, el banco genético incluyó secuencias reportadas de razas actuales del continente americano que tienen el mismo origen de las colombianas. Caballos colombianos, de rancio ancestro español David Santiago Gómez Mendoza, Unimedios Bogotá Luego de comparar en laboratorio las secuencias de adn mitocondrial de 51 caballos de razas españolas y 64 de razas colombianas, una docente de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia demuestra que los equinos criollos conservan una gran proporción de la herencia genética de la península ibérica. reconstruir genéticamente la historia de los caballos que trajeron los conquistadores al continente americano fue el estudio emprendido por Ligia Mercedes Jiménez, docente de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia de la un, con el fin de comprobar científicamente que el linaje materno de los equinos colombianos procede de la península ibérica (España y Portugal). En su segundo viaje, Cristóbal Colón arribó a la isla de La Española (hoy República Dominicana y Haití) con 17 embarcaciones en las que transportaba semillas, perros, vacas, asnos y caballos provenientes de aquellas tierras. Fuentes como el Atlas Agropecuario de Costa Rica o la revista argentina Todo es Historia relatan que al Nuevo Mundo llegó una mezcla de caballos entre árabe, berberisco de España y andaluz. En contraste con este dato, la profesora Jiménez sostiene que los equinos eran jamelgos o jacas sevillanas, ejemplares de poca alzada, abundantes en el territorio europeo y, supuestamente, provenientes de Inglaterra. Se dice que por su fortaleza y resistencia eran utilizados para labores agrícolas, en los ejércitos y para tirar de los carruajes. Al aclimatarse y reproducirse en las Antillas fueron introducidos en tierras americanas. Sin embargo, otras expediciones durante la Conquista y la Colonia trajeron más caballos de diferente origen, como los de Alonso de Ojeda y Diego de Nicuesa, quienes ingresaron celtas a Panamá. Por esta zona se les abrieron las puertas de Colombia a estos animales, junto con otras expediciones que penetraron por la Costa Caribe del país (Golfo de Urabá y Santa Marta) y por las costas de Venezuela. Los ejemplares se fueron dispersando y adaptando a la topografía colombiana, como la del altiplano cundiboyacense y la del suroeste antioqueño, donde se desarrollaron y aún permanecen. Tal es el caso del paso fino colombiano, cuyo reconocimiento, fomento y crianza es realizado por la Federación Colombiana de Asociaciones Equinas. La relación con el gremio facilitó la obtención de muestras para realizar los estudios genéticos. No obstante, la mirada de la investigadora también se dirigió a otros equinos más rústicos y resistentes, utilizados para labores como la vaquería en los Llanos. Así conoció ejemplares como el casanareño y el del Meta, gracias a trabajos de caracterización dirigidos desde la un, pero hechos por estudiantes de la Universidad de los Llanos. La científica se planteó la posibilidad de darle un componente genético a la historia y complementar el linaje ibérico de los animales nacionales. Ese proceso necesitaba, por tanto, información de razas españolas actuales como asturcón, jaca navarra, gallego, losino y pura raza española. Este fue el tema de su tesis del Doctorado en Ciencias Veterinarias de la Universidad Complutense de Madrid, a la cual llegó becada mientras seguía su trabajo de docencia en la un. “Gracias a que la Biblioteca de Madrid y la Universidad Complutense poseen buena información, pude leer acerca del paso del caballo desde América del Norte por el estrecho de Bering, donde se propagó hasta llegar a tierras ibéricas”, añade la académica, quien actualmente trabaja en el Laboratorio de Citogenética y la Unidad de Genotipificación de Animales Domésticos, de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia. ADN materno Para el desarrollo de la investigación se requirieron 64 muestras de adn de razas nacionales foto: cortesía Fedequinas este ejemplar de trocha colombiana fue uno de los caballos evaluados en este estudio. (criollo de vaquería del Casanare, criollo de vaquería del Meta y paso fino colombiano) y 51 de razas españolas. El material genético fue obtenido a partir de la sangre y de las crines del cuello de los equinos. A las muestras recogidas, tanto por la un como por la institución española, se les extrajo el adn mitocondrial, elemento clave de la investigación, que se transmite de madres a hijos e hijas, por lo que todos los descendientes tienen este componente idéntico. Dado que este muestra una tasa de sustitución más alta y constante que el adn nuclear, permite definir de dónde proceden los antepasados maternos, es decir, orienta la historia desde el punto de vista genético. En el laboratorio se amplifican las secuencias de adn mitocondrial a través de la técnica pcr (cadena de reacción de la polimerasa), que se encarga de obtener el mayor número de copias del fragmento para garantizar los resultados en el proceso de secuen- ciación. Una vez obtenidos los datos, se analizan a través de un software que identifica los haplotipos que ayudarán a definir los ancestros de las razas estudiadas. Razas primitivas La información genética permitió concluir que los linajes mitocondriales más frecuentes en los caballos colombianos se encontraban presentes en las poblaciones de España y Portugal de aquel entonces y que se comparten con las razas actuales. Un 58 % de los caballos colombianos y un 53 % de las razas españolas poseen haplotipos del linaje materno más representativo de las poblaciones ibéricas. El grupo con segunda mayor representación es el identificado en los marismeños, raza considerada primitiva en esas tierras, con un 17 % de presencia en nuestro país y un 19 % en España. Además, se encontró que los linajes maternos de los ponis de origen celta y vikingos an- cestrales se encuentran en el 11 % de los equinos colombianos y en un 8 % de los españoles. Esto contrasta con la autorización histórica registrada que permitió la traída de los de tipo celta a Colombia, los cuales ingresaron por Panamá. La frecuencia más baja corresponde a berberiscos y árabes. La comparación de los parámetros de variabilidad genética de la secuencia de adn mitocondrial también permitió establecer la elevada similitud genética entre grupos de razas actuales de ambos países. Los caballos criollos colombianos han conservado una gran proporción de esa genética y los linajes maternos ibéricos se han preservado más allá del Atlántico, demostrando que existió un ancestro común. palabras clave: caballos, linaje, España, Colombia. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co Periódico ­– Nº 183 – Universidad Nacional de Colombia NOVIEMBRE 2014 | 22 Ciencia Cangrejos de México foto: Boris Furlan, vía Flickr El Instituto de Ciencias del Mar y Limnología en Mazatlán, de la Universidad Nacional Autónoma de México, resguarda la Colección de Referencia de Crustáceos del Pacífico Mexicano. La base de datos de esta colección comprende 3.784 registros de ejemplares que pertenecen a 81 familias, 262 géneros y 465 especies de crustáceos de ese país, de Perú, Cuba y Jamaica. Crustáceos: colección sin par Giovanni Clavijo Figueroa, Unimedios Bogotá Apropiación del patrimonio Cangrejos, camarones y langostas, en su mayoría de agua dulce, hacen parte de la Colección de Crustáceos del Instituto de Ciencias Naturales de la un. Un total de 16.000 ejemplares reúne la muestra más completa y representativa del patrimonio nacional y de la diversidad colombiana. comenzando los años 80, el quehacer investigativo de la universidad nacional de colombia en ciencia y tecnología la llevó a crear un espacio propicio para conocer la biodiversidad del país. Muestra de ello es el Instituto de Ciencias Naturales (icn), creado para realizar estudios en diferentes grupos de flora y fauna, que sirvan de fundamento para organizar proyectos y programas de estudio. Este hecho motivó a la profesora Martha Rocha de Campos, bióloga y hoy curadora de la Colección de Crustáceos del icn, a profundizar en la fauna colombiana. Fue así como el profesor Germán Galvis, debatiendo con la experta sobre temas relevantes de investigación, le sugirió crear el área de cangrejos. Teniendo en cuenta que ella previamente había trabajado con ostrácodos (crustáceos diminutos), la idea le pareció interesante y desde ese momento comenzó a materializar el proyecto. Sin embargo, cuando inició el análisis taxonómico del escaso material de camarones y cangrejos que existía en la colección de peces, enfrentó serios problemas al tratar de interpretar las claves de identificación. Dos de los referentes de la época para el estudio de los cangrejos de agua dulce eran el doctor Gerhard Pretzmann, de Austria, y la Colección del Museo de Historia Natural de Viena. A este experto, la académica de la un le manifestó su interés por profundizar en el tema. Lo mismo hizo con otro importante carcinólogo, el doctor Gilberto Rodríguez, del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (ivic), en Caracas. El desconocimiento que Pretzmann tenía sobre Colombia lo llevó a enviarle la carta de invitación por barco, pues pensaba que en el país no había servicio de correo aéreo. La misiva tardó tres meses en llegar. No obstante, de Venezuela le contestaron rápidamente, hecho que le permitió a la docente realizar su pasantía en el vecino país. La también bióloga recuerda que el doctor Rodríguez tenía un conocimiento muy completo de los cangrejos de agua dulce y de su biogeografía. “Era un investigador de amplio reconocimiento internacional en el campo”, recuerda. Con visitas periódicas al laboratorio en Caracas, a la nueva alumna le fue transmitido ese cúmulo de información y experiencia, que en la actualidad esta materializado en la colección de crustáceos más importante de Colombia. el instituto de ciencias naturales de la un lleva mas de 30 años analizando y preservando la fauna de cangrejos y camarones de agua dulce en el país. por investigadores nacionales y extranjeros. Actualmente se registran para Colombia 134 especies de crustáceos decápodos (presentan 10 pares de apéndices torácicos), de los cuales 53 son nuevas especies para el país, descubiertas y descritas por la profesora Rocha, quien recientemente encontró también un nuevo género para la región del Chocó, al que le asignó el nombre de Colombiathelphusa. El incremento considerable del número de especies para el país es fruto de las continuas investigaciones que ha desarrollado el grupo de la docente. La colección cuenta en la actualidad con más de 16.000 especímenes sistematizados en la base de datos institucional Specify y debidamente identificados mediante códigos de barras, que se pueden consultar en el enlace www.biovirtual. unal.edu.co/ICN/ en la sección de Invertebrados. La primera especie que la experta de la un describió y que es resguardada en el icn, se colectó en una expedición realizada la primera especie que la docente rocha describió se colectó en una expedición realizada por un grupo de biólogos a Ciudad Perdida, en la Sierra Nevada de Santa Marta en 1982. fotos: Catalina Torres/Unimedios por un grupo de biólogos a Ciudad Perdida, en la Sierra Nevada de Santa Marta, en 1982. Carlos Mejía, docente de la Universidad de los Andes, colectó un cangrejo macho. El espécimen pequeño, de color café y perforado con un alfiler en su abdomen para sostener una de sus extremidades resultó ser una nueva especie y fue nombrado Chaceus davidi. Animales grandes, pequeños, para algunos exóticos y para otros tenebrosos, hacen parte de esta compilación, herramienta importante para el adelanto de estudios y la formación de nuevos investigadores. “Además, constituye un testimonio y un legado para las futuras generaciones, sobre la diversidad de una parte importante de nuestra fauna colombiana”, destacó la profesora Rocha. La importancia biológica de estos animales radica en que algunos grupos se consideran como bioindicadores de la calidad del agua, lo que permite utilizarlos en estudios de impacto ambiental. Así las cosas, el hecho de que estas especies habiten determinada zona hídrica indica que el ecosistema se encuentra en condiciones óptimas. Alta diversidad Dentro de este patrimonio se rescata la especie Pseudothelphusidae, conocida como “familia montana”, hallada desde el nivel del mar hasta los 3.000 metros. Se encuentra ubicada en las Antillas Mayores y Menores, México, Centroamérica, Colombia, Venezuela, el norte de Brasil, Ecuador y Perú. Según la académica de la un, Colombia presenta la más alta diversidad de especies: 89 registradas y de ellas el 92 % son endémicas, es decir, propias y exclusivas de determinadas regiones. Muestra de ello es el género Strengeriana, conformado por 16 especies y considerado el segundo con los caracteres morfológicos más primitivos de la familia. Esta característica contrasta con Hypolobocera, representado por 25 especies en el país y uno de los más avanzados desde el punto de vista evolutivo. Ha sido hallado en Venezuela, Colombia, Ecuador y Perú. También se encuentran cuatro familias de camarones de agua dulce, entre las cuales se destaca la Palaemonidae, con 25 especies, muchas de ellas de importancia económica para el país. Finalmente, otro de los grupos endémicos que se pueden observar es el Neostrengeria, conformado por 25 especies de la cordillera Oriental. “De este se destaca la especie Neostrengeria macropa, conocida como ‘cangrejo sabanero’, incluido como vulnerable en el Libro Rojo de Invertebrados, debido a la contaminación de su ambiente natural y a la explotación indiscriminada de lagunas y embalses en la Sabana de Bogotá”, señala la investigadora. La profesora Rocha espera que, con la divulgación de este patrimonio, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, las entidades regionales y la sociedad velen por la conservación de los ecosistemas, pues es la única manera de preservar la fauna del país, entre la cual figuran “nuestros cangrejos y camarones de agua dulce”. Referente para estudios El acervo lleva más de 30 años y es punto de referencia para estudios taxonómicos, consultado palabras clave: colección, crustáceos, patrimonio. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co Periódico – Nº 183 – Universidad Nacional de Colombia LIBROS NOVIEMBRE 2014 | 23 u n Recomendados Cuando la risa es cosa seria. Los largometrajes de Buster Keaton (Ebook) Revista Innovar vol. 24, núm. 54, octubre-diciembre de 2014 Autor: Juan Diego Caicedo Plan estratégico departamental de ciencia, tecnología e innovación (pedcti) Departamento del Vaupés González Autores: Carlos Alberto Facultad de Ciencias Económicas Dirección de Investigación, Zárate Botía y Juan Carlos Sede Bogotá Sede Bogotá y Editorial un Peña Márquez Director y editor general: Mauricio Gómez Villegas Sede Amazonia En profundidad Reseñas 1 El chigüiro Hydrochoerus hydrochaeris en la Orinoquía colombiana: ecología, manejo sostenible y conservación Editores: Hugo F. López Arévalo, Pedro Sánchez Palomino y Olga L. Montenegro Facultad de Ciencias, Sede Bogotá Brinda información científica sobre la especie de roedor más grande del mundo, cuyo atributo para las poblaciones humanas es constituirse en proveedor de carne. Incluye aspectos sobre calidad de sus hábitats, demografía, genética, fisiología, microbiología y pautas de manejo de sus poblaciones silvestres en la Orinoquía colombiana. La obra compila investigaciones de 25 investigadores, casi todos integrantes del Grupo de Investigación en Conservación y Manejo de Vida Silvestre y egresados de la un. Tres de los autores son profesores de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia y otro es docente del Departamento de Biología de la un. Esta obra, inscrita bajo los modelos de gestión y uso sostenible, es un importante referente bibliográfico sobre conservación de vida silvestre en Colombia. Representa un instrumento fundamental para planificadores del recurso biológico, líderes regionales en el tema de fauna silvestre, autoridades ambientales, profesores y estudiantes en todos los niveles de instrucción pedagógica. Además de contar con la participación de profesionales de diferentes disciplinas, reúne el esfuerzo de varias instituciones académicas, gubernamentales y ambientales de orden nacional y regional que, a través de convenios interinstitucionales y de la labor impulsada por el grupo de investigación, contribuyeron a realizar las investigaciones condensadas aquí. Acceso libre: http://www.ciencias.unal.edu.co/unciencias/ data-file/user_16/file/publicaciones/CHIGUIROS_ Agosto_30_de_2014_E-book.pdf 2 Arqueología del adolescente infractor de la Ley Penal en Bogotá (1837-2012) Conocer sin representar. El realismo epistemológico de Donald Davidson Autora: Guiselle Nayibe Holguín Galvis Autor: William Duica Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Facultad de Ciencias Humanas, Sociales, Sede Bogotá Sede Bogotá La Convención de los Derechos del Niño de 1989, aprobada mediante la Ley 12 de 1991, define “niño” como toda persona menor de 18 años de edad. A su vez, el artículo 3 de la Ley 1098 de 2006 precisa que para todos los efectos de dicha norma son sujetos titulares de derechos todas las personas menores de 18 años. Esto implica la capacidad de los niños, niñas y adolescentes de ser sujetos de derechos y obligaciones. Sin embargo, el discurso de verdad sobre estas personas es producto de un proceso complejo de construcción social a lo largo de la historia. Este libro pone de manifiesto la manera en que surgen y se desarrollan en Colombia los discursos de verdad en torno al adolescente infractor de la ley penal, a partir de una combinación de métodos como el reconstruccionista, el histórico y el arqueólogo-genealógico. Ofrece una lectura de la epistemología de Donald Davidson, situándolo en un tipo de realismo que se sustrae a las críticas tradicionales, debido a la concepción no representacionalista de la mente, el lenguaje y el conocimiento que incorporó a la teoría de la interpretación radical. Asimismo, muestra que el pensamiento humano, a pesar de ser esencialmente interpretativo, puede acceder al conocimiento del mundo exterior y sugiere que se trata de un “realismo interpretativo” en el que conocer e interpretar no son acciones incongruentes. Se articulan aspectos centrales de la obra del filósofo norteamericano: la crítica a la noción de esquema conceptual, el naturalismo epistemológico, el coherentismo y el importante giro filosófico que supone la explicación del conocimiento en los contextos de triangulación. 3 4 Diseño conceptual de procesos químicos (Ebook) Probabilidad (Reimpresión) Autor: Paulo César Narváez Rincón Castañeda Facultad de Ingeniería, Sede Bogotá Facultad de Ciencias, Autora: Liliana Blanco Sede Bogotá Aborda la etapa inicial del diseño de transformación química, previa al desarrollo del proceso, reconociendo el producto como la fuerza impulsora fundamental y los principios y conceptos de la ingeniería verde como guía para la toma de decisiones por parte de los diseñadores. Los ejemplos de aplicación de esta metodología se desarrollan alrededor de la esterificación, debido a su importancia industrial, al número de productos que pueden obtenerse por este tipo de transformaciones y a la diversidad de propiedades que hace que los ésteres sean empleados en la elaboración de solventes, polímeros, adhesivos, pinturas, recubrimientos, plastificantes, alimentos, sabores y fragancias. La metodología propuesta puede aplicarse a cualquier tipo de producto o proceso químico. Este texto está diseñado para un primer curso de Teoría de la Probabilidad en las carreras de Matemáticas y Estadística, así como para los estudiantes de la Especialización en Estadística que no cuenten con conocimientos previos en el área. El libro surge como respuesta a la necesidad de contar con una guía en español que abarque los principales temas que deben ser vistos por los estudiantes. Para la comprensión de esta obra, el lector debe tener conocimientos sólidos de cálculo diferencial e integral en una y varias variables. Información: 3165290, extensiones 29494 y 17639 [email protected] - Oficina de Promoción y Mercadeo de la Editorial UN. Periódico ­– Nº 183 – Universidad Nacional de Colombia NOVIEMBRE 2014 | 24 Vida erótica en fragmentos de papel Mónica Escobar Mesa, Unimedios Medellín Expedientes judiciales de finales del siglo XIX hasta los años 40 del XX, relacionados con delitos sexuales, fueron analizados por investigadoras de la Universidad Nacional y expuestos en la Sala de Memoria Histórica de la Sede Medellín. Se rescataron testimonios de mujeres engañadas y de hombres que, a pesar de las denuncias, nunca fueron declarados culpables. Artes & Culturas ilustración del cuento corto de la historia de ana julia y antonio, 1930. Sandra Cardona Osorio (ilustradora). para aproximarse al género desde otros enfoques”, señala la historiadora. “Sus dolores de parto eran tan infernales, que recordaba en cada contracción el momento exacto en que aquel hombre la penetró por primera vez en el solar de su casa, recostada sobre un abrigo gris que él mismo había extendido para recibir su cuerpo dócil...” Aquel instante podría resumir el dramático desenlace de la historia de amor de Ana Julia Colorado y Antonio Henao, dos jóvenes de Titiribí, Antioquia, que en 1930 se vieron vinculados a una investigación judicial por el delito de fuerza y violencia. Se trata de uno de los tantos procesos consignados en los expedientes judiciales de Medellín, custodiados por la un. Como Ana Julia, muchas mujeres de la época, seducidas por sus enamorados, accedían a tener relaciones sexuales sin estar casadas, lo que en casos como el de Ana terminaron en embarazo. Denunciar a los responsables ante la justicia para salvar su honra era la única salida para mitigar el daño moral y el escarnio público. Por eso, dentro de los procesos judiciales, las cartas, retratos y demás evidencias del amor proferido eran utilizados para juzgar la culpabilidad del hombre, el cual resultaba exonerado la mayoría de las veces. Este relato es solo uno de los analizados por las estudiantes del Doctorado en Historia, María Mercedes Gómez y Eulalia Hernández, en su investigación titulada “Palabras de amor: vida erótica en fragmentos de papel”. El estudio fue realizado con base en material resguardado en el Laboratorio de Fuentes Históricas de la un Sede Medellín, integrado por la Unidad del Archivo Histórico, la Unidad de Restauración de Documentos y la Unidad Centro de Memoria Histórica. Al respecto, María Mercedes Gómez explica que se estudiaron expedientes judiciales que se refieren a delitos tipificados en el Código Penal de la época, como el estupro, el rapto, la seducción y el incumplimiento de promesa de matrimonio, entre otros, durante los años 1900 y 1950. “Analizamos las cartas de amor y rescatamos testimonios, sobre todo femeninos, ya que las mujeres, por lo general, no tenían visibilidad en la vida pública y esto resulta una fuente muy importante Secretos de las cartas Además del contenido, las investigadoras se interesaron por la forma en que circulaban las cartas y los mensajes, dónde las escondían, quiénes hacían las veces de celestinas, qué contenía el mensaje, qué características tenían las grafías e incluso cuál era la fuente de inspiración (música o poesía). Las declaraciones ante instancias judiciales permitieron recrear, de algún modo, la mentalidad femenina de la época, además de restituir los testimonios como fuente oral para la historia. La otra autora del estudio, Eulalia Hernández, señala que para la selección de los expedientes con cartas fueron vitales los descriptores que se crearon para clasificar el archivo, desde su llegada a la Universidad. En primera instancia, se ubicaron los temas de seducción y rapto. A partir de estos comenzó la búsqueda de las cartas, página por página. Posteriormente, se localizaron cerca de 40 procesos que contenían numerosas misivas en las que además se reseñaba el delito, el sindicado, el ofendido, el lugar y el año. “Se viene utilizando este tipo de archivos para explorar diversas maneras de producción de la historia, es decir, para describir la vida cotidiana, los valores y demás temas. Las cartas de amor en este archivo no se habían trabajado y por eso se han convertido en una novedad”, destaca la estudiante de doctorado. Tras el agravio, la mayoría de veces los padres o las mujeres denunciaban el hecho y en el desarrollo del proceso, el juez ordenaba un peritaje para determinar la virginidad de la afectada. Se pedía también la declaración de los testigos que habían participado de la historia “de vista u oídas”. De esta forma, los sumarios (muchos en caligrafía libre y otros escritos en máquina) se iban nutriendo con las cartas, telegramas u otras pruebas aportadas por la demandante, hasta llegar a un veredicto que podía tardar años. Archivo disponible facsímil de uno de los expedientes recopilados por las investigadoras. Frente al papel del archivo, la profesora Bertha Duque, coordinadora del Laboratorio de Fuentes Históricas, explica que desde que los expedientes judiciales llegaron a la Sede en comodato (1984), se pensó en ofrecer a los investigadores la posibilidad de hacer un vínculo con esas fuentes de información primaria. Por eso, mediante diversos proyectos y con el apoyo de entidades y gobiernos como el español, se ha hecho la preservación, limpieza y descripción rigurosa de alrededor de 17.000 documentos. En total, son cerca de 20.000. Estos han servido también para adelantar investigaciones sobre historia de la familia, de los sentimientos y de la propiedad de la tierra. Es una compilación muy completa y de una riqueza inmensa, que tiene además la ventaja de ser el único archivo judicial de los procesos que se conservan del Tribunal Superior. “Se puede consultar y tiene documentación tan antigua como la del período colonial (desde 1667)”, asegura la docente. La mayoría de las mujeres que relatan sus historias de amor en estos casos quedaron embarazadas y se convirtieron en madres solteras, pues los hombres definitivamente no accedieron a casarse con ellas y la ley tampoco los obligó, pese a las pruebas. Si bien había una denuncia en contra de ellos, las mujeres terminaban juzgadas por la sociedad, mientras que los sindicados quedaban libres de las acusaciones en el campo jurídico. “Un 98 % de los casos que revisamos se declaraban sobreseídos, es decir, que no había suficientes pruebas para acusarlos”, anota la investigadora. Como producto de esta investigación realizada en 2013, en el marco de las Becas de Investigación de la Alcaldía de Medellín, en la categoría Patrimonio Cultural, las historiadoras realizaron un informe en el que analizaron lo encontrado y escribieron cinco microcuentos inspirados en los archivos que más les impactaron. Aunque con esta colección de expedientes no es posible saber qué tan comunes eran estos delitos, sí se evidencia que era algo repetitivo y significativo en la época, como lo ejemplifica Ana Julia, protagonista de uno de los microcuentos, casi 90 años más tarde. Después de la galantería y de las numerosas promesas de amor que Antonio le hizo, y tras haber logrado sonsacarla de lo moralmente correcto de la época, como era esperar al matrimonio, su familia tuvo que salir de Titiribí hacia Medellín, para evitar que se conocieran las consecuencias evidentes de su error. Meses después, luego de dar a luz a su hijo en el Hospital San Juan de Dios de la ciudad y sin saber nada de su enamorado, quien nunca cumplió con su promesa de matrimonio ni se encargó de la criatura, Ana Julia no tuvo más remedio que declarar ante los inspectores que Antonio la había exhortado a que “le diera una prueba de que yo estaba buena, que no me había pasado nada con otro novio, porque de esos casos se estaban viendo mucho”. palabras clave: expedientes, cartas de amor, historia. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co