11Comunidad de Madrid

Anuncio
}
11
Comuñidad de Madrid
,
POLITICAS ACTIVAS DE APOYO A LA
MUJER EMBARAZADA Y A LA
MATERNIDAD ESTABLECIDAS POR LA
COMUNIDAD DE MADRID
INFORMACiÓN SOBRE LA IVE
Artículo 14 de la Ley Orgánica 2/2010, de 3 de marzo,
de salud sexual y reproductiva y de la interrupción
voluntaria del embarazo.
11Comu~idad
de Madrid
,
,
INFORMACION SOBRE LA IVE
Artículo 14 de la Ley Orgánica 2/2010, de 3 de marzo,
de salud sexual y reproductiva y de la interrupción
voluntaria del embarazo.
DERECHOS, AYUDAS, BENEFICIOS y PRESTACIONES
PÚBLICAS PARA EL EMBARAZO, PARTO, POSPARTO,
NACIMIENTO, CUIDADO Y ATENCiÓN DE LOS HIJOS E HIJAS.
ESTABLECIDAS
POR LA LEGISLACiÓN
1. APOYO A LA MATERNIDAD
2. BENEFICIOS
DE LA COMUNIDAD
EN LA COMUNIDAD
DE MADRID
DE MADRID.
FISCALES.
2.1. Deducciones autonómicas de la Comunidad de Madrid aplicables
sobre ellRPF durante el ejercicio 2009 y siguientes.
-
Por nacimiento o adopción de hijos.
Por acogimiento familiar de menores.
2.2. Deducciones autonómicas de la Comunidad de Madrid sobre el
IRPF aplicables durante el ejercicio 2010 y siguientes.
Para familias con dos o más descendientes
reducidos.
e Ingresos
3. ASISTENCIA SANITARIA.
3.1. Derecho a la Asistencia.
3.2. Centros Referenciados en el artículo 5.2.c del Real Decreto
825/2010, de 25 de junio: Anticoncepción y sexo seguro.
2
11Comunidad
de Madrid
11. APOYO A LA MATERNIDAD EN LA COMUNIDAD DE MADRID
La Comunidad de Madrid dispone de diversos apoyos para las madres
embarazadas:
• Si tienes cualquier duda, quieres información o necesitas ayuda de
cualquier tipo llama al 012 o al 900 500 505.
•
Si necesitas ayuda urgente, llama al112
•
Si no tienes medios, te ofrecemos:
Alojamiento en los centros maternales de la Comunidad de Madrid
haremos un plan personalizado para acompañarte en el embarazo y
parto. También te proporcionaremos herramientas personales,
profesionales y formativas para que puedas trabajar y salir adelante
con tu hijo. La petición para entrar en estos centros se realiza a
través de los servicios sociales municipales que te correspondan o en
la Dirección General de Familia.
Renta Mínima de Inserción: es una prestación económica cuyo fin
es dotar a los ciudadanos que lo necesiten de medios económicos
para hacer frente a las necesidades básicas de la vida, cuando no
puedan obtenerlos del empleo o de regímenes de protección social.
La petición se realiza también a través de los servicios sociales
municipales que te correspondan o llamando al 914 206 904.
Ayudas Materiales: los trabajadores sociales de tu distrito pueden
informarte sobre otras ayudas materiales como el abono de la
guardería, el comedor o la ayuda para el transporte.
Si quieres apoyo psicológico
llama a los siguientes teléfonos:
~ 902 150004. Unidad de Orientación a la Familia.
~ 913028846. Centro de Apoyo a la Familia
•
Si necesitas ayuda para comunicar a tu pareja o padres tu decisión
utiliza los centros de mediación familiar llamando:
~ 913 028 846 Centro de Apoyo a la Familia Mariam Suárez.
3
11Comunidad de Madrid
•
Si no puedes hacerte cargo de tu hijo, tienes dos soluciones:
1. LA ADOPCiÓN: cada año entre 60 y 70 mujeres nos entregan a sus
hijos para darles en adopción.
Es una decisión libre y voluntaria que se hace en condiciones de seguridad.
Tiene carácter confidencial, dado que sus datos están sujetos a reserva.
La mejor forma de entregar a un niño para su adopción es la que se
produce en el momento de dar a luz en el hospital. Es suficiente con que la
mujer informe al trabajador social del hospital de la decisión de no hacerse
cargo del recién nacido.
En la Comunidad de Madrid hay muchas familias que no pueden tener hijos
biológicos, tienen un firme deseo de ser padres y están esperando poder
adoptar. Más de 1.500 familias han solicitado adoptar en nuestra región.
Todas ellas completan un proceso de formación, valoración y selección
previa para asegurar las mejores condiciones posibles para el niño que va a
ser adoptado.
Mediante la adopción das al niño la oportunidad de vivir y crecer en una
familia, proporcionándole la atención necesaria para su completo desarrollo
físico y emocional.
Los trámites son sencillos, se realizan de forma gratuita por la Comunidad
de Madrid y, en todo momento, queda garantizada la confidencialidad de los
datos personales de los padres.
2. EL ACOGIMIENTO FAMILIAR:
En caso de que tus dificultades sean de carácter temporal y tengas
disposición de hacerte cargo de tu hijo, puedes solicitar una medida de
protección para tu hijo y una guarda temporal por una familia acogedora.
La solicitud de acogimiento familiar del niño puedes realizarla en el
momento de dar a luz en el hospital o posteriormente a través de los
servicios sociales municipales.
El acogimiento por una familia supone que cuidarán del niño de manera
temporal, lo educarán y proporcionarán un ambiente adecuado a sus
necesidades.
A diferencia de la adopción, en el acogimiento familiar no se produce una
ruptura con respecto a la familia de origen, la madre puede visitar a su hijo,
pero éste vive de forma temporal con una familia.
4
11Comunidad de Madrid
Las familias que acogen niños son formadas, valoradas y seleccionadas
para ello. Conocen bien el derecho del niño de recibir visitas de su madre y
el carácter temporal de su acogimiento.
Los trámites son sencillos, se realizan de forma gratuita por la Comunidad
de Madrid y, en todo momento, se procura el mayor bienestar del niño.
Podrás obtener más información tanto
Acogimiento Familiar en el:
sobre la Adopción
como el
INSTITUTO MADRILEÑO DEL MENOR Y LA FAMILIA
CI Gran Vía, 14, 28013 Madrid
Información: 012 I 900 500 505 I 91 580 34 64 I 91 580 34 58
Fax: 91 5803449
Página Web: www.madrid.org .
• Si tienes tu tercer hijo, o segundo y hay algún miembro de la unidad familiar
con discapacidad o ha fallecido el padre del niño, podrás tener más ayudas y
beneficios con el título de Familia Numerosa. Para informarte y solicitarlo
acude a Gran Vía 14 o llama al 915 803 503 / 05 .
• Centros de Participación e Integración de la Comunidad de Madrid o
CEPI: Son lugares en donde las embarazadas y madres inmigrantes y
españolas pueden tener acceso a cursos de formación, asesoría jurídica,
talleres de búsqueda y mejora de empleo, variados programas culturales y
actividades deportivas. Hay 17 y se accede a ellos en el 012.
I
2. BENEFICIOS FISCALES.
2.1. Deducciones autonómicas de la Comunidad
sobre ellRPF durante el ejercicio 2009 y siguientes.
de Madrid aplicables
Por nacimiento o adopción de hijos.
Se trata de una deducción aplicable por el nacimiento o adopción de un hijo
durante el ejercicio 2009. Su cuantía varía desde 600 euros, si se trata del
primer hijo del contribuyente, hasta 900 euros, si se trata del tercero o
siguientes.
Además, en el caso de adopciones o partos múltiples, dichas cuantías se
incrementan en 600 euros por cada hijo nacido o adoptado.
5
11Comu~idad
de Madrid
Si el nuevo descendiente convive con ambos padres, la deducción se prorratea
por partes iguales entre ambos en el caso de que se presente la declaración de
forma individual.
Sólo se podrán aplicar esta deducción los contribuyentes cuya base imponible
del impuesto sea inferior a 25.620 euros en la modalidad de declaración
individual ó 36.200 euros en tributación conjunta.
Por acogimiento
familiar de menores.
Podrán aplicar la deducción todos aquellos contribuyentes que hayan acogido
algún menor en régimen de acogimiento familiar simple, permanente o
preadoptivo durante más de 183 días del ejercicio. No es compatible esta
deducción con la de nacimiento o adopción siempre que ambos hechos se
hubieran producido durante el ejercicio 2009.
Al igual que la deducción por nacimiento o adopción de hijos, la cuantía de la
deducción se sitúa desde 600 euros (cuando se trata del primer menor
acogido) hasta 900 euros, cuando se acoja a tres o más menores.
Al igual que en las deducciones anteriores, si el acogimiento es formalizado por
un matrimonio, la cuantía de la deducción se prorratea por partes iguales en la
declaración individual de cada uno de ellos.
Sólo podrán aplicar la deducción los contribuyentes cuya base imponible del
impuesto sea inferior a 25.620 euros en declaración individual o a 36.200 euros
en tributación conjunta.
2.2. Deducciones autonómicas de la Comunidad de Madrid sobre el IRPF
aplicables durante el ejercicio 2010 Y siguientes.
Para familias con dos o más descendientes
e ingresos reducidos.
Esta deducción resulta aplicable a aquellos contribuyentes que tengan dos o
más descendientes por los que se apliquen el mínimo por descendientes (que
convivan con el contribuyente y no tengan rentas o éstas sean inferiores a
8.000 euros anuales).
La deducción es del 10 por ciento de la cuota íntegra autonómica.
Sólo podrán aplicar esta deducción los contribuyentes en los que la renta de la
unidad familiar (base imponible) sea inferior a 24.000 euros.
6
•
Comunidad de Madrid
I 3. ASISTENCIA
3.1. Derecho
SANITARIA
a la Asistencia.
-
Tienen derecho a la asistencia sanitaria pública del Sistema Sanitario de
la Comunidad de Madrid todas las personas debidamente acreditadas
por medio de la tarjeta sanitaria individual u otro documento acreditativo
oficial que reconozca su derecho a la asistencia sanitaria.
-
Documentación:
1. Tarjeta Sanitaria Individual (TSI). Es el documento que permite el
acceso de sus titulares a los Servicios Sanitarios de Utilización
Pública de la Comunidad de Madrid, así como a los centros sanitarios
del Sistema Nacional de Salud.
Es el documento
administrativo,
emitido por la Consejería
de
Sanidad, que identifica de manera individualizada a los ciudadanos
como usuarios del Sistema Sanitario de la Comunidad de Madrid y
acredita el derecho a las prestaciones sanitarias.
2. Documento Salud Joven. Es un documento que emite la Comunidad
de Madrid para estudiantes que, procedentes de otras Comunidades
Autónomas, se encuentren desplazados en la Comunidad de Madrid.
3.2. Centros Referenciados
en el artículo 5.2.c del Real Decreto
y sexo seguro.
de 25 de junio: Anticoncepción
825/2010,
Dirígete a tu Centro de Salud.
7
•
Comunidad de Madrid
ANEXO
Entidades especializadas en la atención profesional
embarazada y madre en la Comunidad de Madrid:
y urgente
a la
1. Fundación Madrina
Proporciona:
• Servicios para adolescentes y jóvenes embarazadas, o madres con
menores a su cargo hasta 12 meses.
• Asistencia psico-social y acompañamiento "madrina".
• Asesoramiento laboral y búsqueda personalizada de trabajo.
• Formación-inserción en talleres de formación sociolaboral.
• Entrega de ayudas en especie para el bebe.
• Piso de acogida: alojamiento para jóvenes embarazadas en riesgo
psico-social.
Ubicación:
• CI General Ramírez de Madrid, 11-1° izda. Madrid 28020
• Tfno.: 914490690 Y 902323329
2. Universidad CEU San Pablo
Proporciona:
• Asesoramiento legal a universitarios por motivo de su embarazo,
maternidad o paternidad.
• Orientación en la búsqueda de empleo compatible con sus estudios a
la universitaria embarazada o madre reciente, ya su pareja.
• Becas de alojamiento de emergencia
para universitarias
embarazadas o con recién nacidos.
•
•
Becas personalizadas para continuar con los estudios para
universitarias embarazadas o con recién nacidos.
Conciliación de la situación de embarazo o maternidad reciente de la
universitaria con el buen curso de los estudios, mediante la
asignación de un tutor que le ayude a gestionar trámites, permisos y
becas de estudio.
Ubicación:
• Instituto de Estudios de la Familia. CI Julián Romea, 23 - 1°. Madrid
28003
• Tfno.: 914566311
3. Fundación para la Defensa de la Vida (Fundvida)
Proporciona:
• Información y asesoramiento sobre formación y recursos para
embarazadas.
• Entrega de material necesario para el hijo recién nacido.
• Alojamiento para gestantes en situación de necesidad.
8
11Comunidad de Madrid
•
Ayuda en la alimentación durante el primer año de vida del bebé,
entrega de canastilla, servicio de ropero para las madres y los niños,
y campañas de alimentos para las familias.
Ubicación:
• CI Daoíz, 12. Madrid 28004
• Tfno.: 915326254 Y 629514442
4. Fundación Vida
Proporciona:
• Apoyo y asesoramiento a las mujeres embarazadas para la
aceptación de su embarazo.
• Servicio de información y orientación laboral y bolsa de empleo para
mujeres embarazadas.
• Servicio de guardería en un centro de recreo y cuidados infantiles.
• Alojamiento en pisos para las mujeres embarazadas y madres con
hijos menores de un año.
Ubicación:
• Paseo del Quince de Mayo, 17. Madrid 28019
• Tfno.: 914723980 Y 915320180
5. Asociación Marillac.
Proporciona:
• Alojamiento en piso de acogida.
• Formación - inserción de jóvenes embarazadas.
• Atención psicológica y médica.
Ubicación:
•
•
Plaza de la Encarnación, 3 - bajo bis. Madrid 28013
Tfno.: 915425 868
6. Asociación para la Integración del Menor - Paideia.
Proporcionan:
• Atención a adolescentes en riesgo. Centro abierto infantil y juvenil.
• Programa de inserción socio laboral y búsqueda de empleo, para las
madres residentes en la zona, en un centro de día en el barrio de
Lavapiés de Madrid.
• Centro de conciliación de la vida familiar y laboral por las mañanas.
• Actividades deportivas de fin de semana.
• Pisos tutelados para jóvenes y niños menores de edad. La guarda y
tutela la tiene el Instituto Madrileño del Menor y la Familia.
• Acceso a través de Servicios Sociales.
Ubicación:
• Plaza Tirso de Molina, 13-4 ext. izq. Madrid 28012
• Tfno.: 914295 132
9
11Comunidad de Madrid
7. Comisión Madrileña para la Defensa de la Vida (Provida).
Proporciona:
• Alojamiento en piso y manutención para embarazadas hasta el
primer año del bebé. Entrega de material necesario para el hijo
recién nacido.
• Apoyo psicológico y médico.
Ubicación:
• CI Pamplona, 49-bajo A. Madrid 28039
• Tfno.: 913 116925
8. Alternativa en Marcha.
Proporciona:
• Alojamiento y manutención en un piso de acogida con 6 plazas para
mujeres embarazadas y con hijos menores de un año.
• Asesoramiento jurídico.
• Orientación sociolaboral para mujeres embarazadas y madres.
• Cursos de informática.
• Entrega de alimentos.
Ubicación:
• CI Ricardo Ortiz, 14 posterior B. Madrid 28017
• Tfno.: 917251 334
9. Karibu, Amigos del pueblo africano.
Proporciona:
• Ayudas para madres gestantes o con hijos inmigrantes
subsaharianas facilitándoles alojamiento, manutención y cuidados del
bebé.
• Información sobre recursos sociales.
• Asesoramiento legal.
• Atención médico-sanitaria.
•
Orientación socio laboral: clases de español, formación pre-Iaboral y
laboral para las madres.
Ubicación:
•
•
CI Santa Engracia, 140. Madrid 28003
Tfno.: 915531 873
10. Asociación de Solidaridad con Madres Solteras (ASMS).
Proporciona:
• Servicio de información y orientación: atención telefónica y directa
previa cita para informar sobre recursos psicosociales de apoyo a
madres en la Comunidad de Madrid, tanto institucionales como no
institucionales.
• Pisos de emergencia: pisos de acogida para madres solas o con
hijos a su cargo que se encuentran en situación de riesgo social.
10
•
Comu~idad de Madrid
•
•
•
•
•
•
Bolsa de piso compartido: facilita el contacto de mujeres para
acceder a la vivienda, compartiendo piso con otras mujeres.
Aula de empleo: grupos de búsqueda activa de empleo.
Entrega de ayuda material para la madre: alimentos donados por el
Banco de Alimentos, ropa y mobiliario infantil, etc.
Apoyo psicológico individual y asesoramiento.
Grupo de encuentro: grupo terapéutico para madres solteras,
supervisado por una psicóloga.
Otras actividades: campamentos urbanos para menores, taller de
masajes para bebés, actividades de ocio y tiempo libre, apoyo
escolar y taller de relaciones maternofiliales.
Ubicación:
• CI Almagro, 28. Madrid 28010
• Tfno.: 913 082 150 (para cita previa)
11. Fundación Padre Garralda - Horizontes Abiertos.
Proporciona:
•
•
Casa de acogida para mujeres en riesgo de exclusión social con hijos
a su cargo.
Normalización y ayuda integral de las mujeres reclusas y ex-reclusas
embarazadas o con hijos.
Ubicación:
•
•
CI Maiquez, 12 Bajo B. Madrid 28001
Tfno.: 915 765 968
12. Asociación para la Prevención, Reinserción y Atención de la Mujer
Prostituida (APRAMP).
Proporciona:
• Acogida a mujeres que se plantean abandonar la prostitución.
• Acompañamiento social, psicológico, jurídico y sanitario a mujeres
gestantes y madres que ejercen la prostitución o en alto riesgo de
ejercerla.
• Información y cursos en habilidades para la inserción sociolaboral.
• Búsqueda activa de empleo.
Ubicación:
• CI Jardines, 17. Madrid 28013
• Tfno.: 915 303 287
13. Obra Social Tu Casa.
Proporciona:
• Residencia maternal "Tu Casa" con guardería de 8:00 a 16:00 horas.
11
11Comunidad de Madrid
•
Orientación y asesoría integral a las mujeres embarazadas y madres
acogidas: manutención, orientación laboral, asistencia sanitaria y
acompañamiento jurídico-laboral.
Ubicación:
• Avda. de Fátima, 100. Madrid 28047
• Tfno.: 914628937
14. Fundación María Ayuda.
Proporciona:
• Casa de acogida para madres gestantes o con bebés hasta el primer
año de edad, para conseguir su normalización e inserción en un
plazo de 18 meses.
• Formación y orientación para la inserción sociolaboral de las madres.
Ubicación:
• CI Serrano, 97. Madrid 28006
• Tfno.: 629659992 Y 616919490
15. Fundación RedMadre
Proporcionan:
• Apoyo y atención a mujeres embarazadas en dificultades.
• Asesoramiento legal, médico y psicológico.
• Información sobre recursos disponibles para madres en situación de
exclusión social.
Ubicación:
•
•
Pamplona, 49, Bajo A. Madrid 28039
Tfno.: 902 188 988
16. Acción Familiar
Proporciona:
• Información y asesoramiento sobre recursos para embarazadas o
madres jóvenes.
• Asesoramiento jurídico para madres y/o embarazadas.
• Asistencia psicológica.
Ubicación:
•
•
Glorieta de Quevedo, 7-60 dcha. Madrid 28015
Tfno.: 914461 011
17. AVA
Proporciona:
• Información y asesoramiento psicológico, médico y legal a cada
pareja de padres o mujer embarazada.
• Asistencia psicológica, médica y legal para mujeres y hombres que
han sufrido un aborto provocado.
12
11Comunidad
de Madrid
Ubicación:
•
•
CI Duque de Sesto, 3. (Indispensable pedir cita previa). Madrid
28009
Tfno.: 915238674
18. Fundación Tomillo
Proporciona:
• Formación e
embarazadas.
inserción
sociolaboral
para
madres
y
mUjeres
Ubicación:
•
•
•
Avda. de Córdoba, 21, planta baja Madrid 28026
Serrano, 136 Madrid 28006
Tfno.: 913920440 Y 915 611 604
19. Ayuntamiento
de Madrid- Madrid Salud
•
Tiene un convenio para atender a embarazadas en dos centros de
Madrid Salud (CMS Montesa y CMS Centro).
•
Se accede a este servicio llamando al teléfono 010 desde Madrid
capital.
20. Esclavas de la Virgen Dolorosa
Proporciona:
•
•
•
Residencia con 35 plazas con alojamiento y manutención a jóvenes
embarazadas y madres jóvenes.
Servicio de guardería para los hijos hasta los 5 años de edad.
Formación en habilidades sociales.
Ubicación:
• CI García Martín, 25. Pozuelo de Alarcón 28224
• Tfno.: 913 521 945
21. Asesoría Mujer Joven.
Proporciona:
• Asesoramiento y conciliación familiar de embarazo en dificultad,
sobre todo en situación de emergencia.
• Gestión de alojamiento de emergencia o bien financiación de su
alquiler.
• Gestión de ayuda material: guardería, cochecitos, ropa para bebés,
alimentación y otros enseres.
• Apoyo en la búsqueda de trabajo y formación financiada.
• Ayuda legal de emergencia para abordaje de situación de
discriminación por razón de su embarazo o maternidad en el trabajo,
etc.
13
11Comunidad
•
•
•
de Madrid
Asesoramiento y apoyo a los estudiantes, en relación con la solicitud
de becas de estudio, tutores, etc.
Apoyo para establecimiento de lazos y amistades, autoayuda y
colaboración entre gestantes.
Atención psicológica por el duelo tras el aborto provocado (el
denominado síndrome postaborto) mediante grupos de autoayuda y
terapias de grupo e individuales.
Ubicación:
•
•
El CUBO Espacio Joven. cl San Rafael, 2. Esquina Ctra. de Húmera.
Pozuelo de Alarcón 28224
Tfno.: 913527080
22. ADEVIDA
Proporciona:
• Experta en ayuda material y búsqueda de empleo.
Ubicación:
• CI Campomanes, 10. Madrid 28013
• Tfno.: 915482526
23. Obra Social Ascensión Sánchez
Proporciona:
• Acogida y alojamiento en una residencia con 24 plazas para madres
con hijos recién nacidos.
• Escuela de Educación Infantil.
•
•
•
Formación integral a la madre para que pueda alcanzar un equilibrio
afectivo, social y cultural antes de dejar la residencia.
Asistencia psicológica y médica.
Asesoría legal.
Ubicación:
•
•
CI Virgen de la Cabeza, sIn. Coslada 28821
Tfno.: 916 710 238
24. Provida Alcalá de Henares
Proporciona:
• Asistencia material (canastillas, pañales, papillas, etc.) en la primera
infancia.
•
•
•
Talleres de formación social para madres de la mano de pedagogos
y médicos de familia.
Espacio infantil de cuidado de bebés por horas para niños con
edades entre 6 meses a 3 años de edad.
Información de recursos y derivación a servicios especializados.
14
11
Comunidad de Madrid
Ubicación:
• CI Leopoldo Alas Clarín, 13. Sarrio de Los Espartales de Alcalá de
Henares. Alcalá de Henares 28806
• Tfno.: 918787660
25. COF Móstoles
Proporciona:
• Información y asesoramiento a jóvenes embarazadas.
Ubicación:
•
•
CI Coronel de Palma, 4. (Parroquia San José Obrero). Móstoles
28936
Tfno.: 916645827 Y 639201 301
26. COF Getafe
Proporciona:
• Información y asesoramiento a jóvenes embarazadas.
Ubicación:
• Avda. Juan Carlos 1, 3. Getafe 28905
• Tfno.: 916651 272 Y 916 653 145
27. Asociación
Murialdo
Proporciona:
• Información y asesoramiento a jóvenes embarazadas.
• Mediación familiar.
Ubicación:
• CI Méndez Núñez, 8. Getafe 28902
• Tfno.: 916652465
28. COF Alcorcón
Proporciona:
• Información y asesoramiento a jóvenes embarazadas.
Ubicación:
• CI Los Pinos, 9. Alcorcón 28922
• Tfno.: 916411 626
29. COF Aranjuez
Proporciona:
• Información y asesoramiento a jóvenes embarazadas.
Ubicación:
•
•
CI Rey, 1. Aranjuez 28300
Tfno.: 918 912 212 Y 648729329
15
11Comu~idad
de Madrid
30. COF Boadilla del Monte.
Proporciona:
• Información y asesoramiento a jóvenes embarazadas.
Ubicación:
• Avda. Siglo XXI, 13. Boadilla del Monte 28660
• Tfno.: 916 325 382
31. Fundación Línea de Atención a la Mujer
Proporciona:
• Acompañamiento profesional e independiente en las gestaciones en
dificultad y en el proceso de aborto provocado o interrupción
voluntaria del embarazo (IVE) para mujeres de la Sierra (Collado
Villalba, Collado Mediano, Guadarrama, Navacerrada, Cercedilla,
Becerril de la Sierra, Moralzarzal, El Escorial, Los Arroyos,
Galapagar-La Navata, Torrelodones y otras).
• Test de embarazo y estudio ginecológico gratuito y confidencial.
• Asistencia psicológica pre y post aborto.
Ubicación:
• Citas en Clínica Las Suertes. Urbanización Las Suertes. Collado
Villalba 28400
• Tfno.: 900500505
32. Servicio de Atención
Villanueva de la Cañada.
•
•
a Embarazadas
del
Ayuntamiento
de
Orientar a embarazadas.
Tfno. del Centro Cívico El Molino del Ayuntamiento: 918 117 650
33. Fundación Línea de Atención a la Mujer
Proporciona:
• Asesoramiento e información a madres y/o embarazadas de
Villanueva de la Cañada en riesgo de exclusión social: apoyo
psicológico ante un embarazo, búsqueda de recursos y de empleo.
• Taller de complementos y alta bisutería para la inserción sociolaboral de embarazadas y/o madres desempleadas con hijos
menores de un año que necesiten recursos básicos. Las asistentes
obtendrán una remuneración por la asistencia al Taller (abono
transporte, enseres básicos, alimentación, etc.).
Ubicación:
• Centro Cívico El Molino. CI Molino, 2. Villanueva de la Cañada 28691
• Tfno.: 918 117 650
16
11Comunidad
34. Asociación
de Madrid
Cultural de Ayuda de la Comunidad
de San Egidio
Proporciona:
• Entrega de alimentos, ropa y enseres para el cuidado de los bebés
en dos Centros de Día en el barrio de Pan Bendito, Santa Ana y
Fuencarral, con atención a mujeres embarazadas residentes en la
zona.
• La sede de la Comunidad de San Egidio está en cl Echegaray, 28.
28014 Madrid.
Ubicación:
• Distrito Centro: CIOlivar, 1 - local. Madrid 28012
• Barrio Pan Bendito: Plaza de Anozíbar, 6 - local Madrid 28025
• Tfno.: 914290017
17
Descargar