MUSEO PALACIO DEL TIEMPO

Anuncio
MUSEO PALACIO DEL TIEMPO
Dirección: Calle Cervantes, 3
11403 Jerez de la Frontera (Cádiz)
Teléfono: 956 182 100
E-mail: [email protected]
Web: http://www.museosdelaatalaya.co
m
Acceso al Museo
Información General
El Museo Palacio del Tiempo se encuentra localizado en pleno centro de la ciudad a 800 m de la Real
Escuela Andaluza del Arte Ecuestre. Se puede llegar en autobús urbano, en vehículo propio o en taxi. El
edificio que lo alberga es patrimonio histórico y se distingue por ser de estilo Neoclasico - Victoriano y por
sus grandes jardines. En su entrada principal hay una gran fuente con una obra que entremezcla grandes
círculos.
El recinto se divide en dos grandes zonas, 1 acceso, recepción y atención al público y aseos adaptados. 2
edificio principal al que se accede atravesando sus jardines. El edificio principal que alberga el museo tiene
un acceso a través de escalones aislados sin pasamanos con rampa alternativa, este edificio tiene 2 plantas,
ambas abiertas al público. En la planta baja se encuentran las primeras salas de exposiciones, unos aseos
no adaptados; mientras que en la planta superior están las demás salas de exposiciones. Los
desplazamientos entre las plantas son accesibles por medio de un ascensor alternativo a la escalera.
Atención al público y otra información de interés
Atención al público
El personal de atención al público ha sido formado en atención a personas con discapacidad y con
necesidades diferentes: No.
El personal de atención al público conoce la Lengua de Signos Española (LSE): No.
Se permite el acceso al perro de asistencia: Sí.
Se prestan bucles personales de inducción magnética para participar en las actividades del museo: No.
Se prestan sillas de ruedas, bastones o banquetas portátiles a los visitantes: No.
Los precios en el museo son fácilmente visibles.
Existen precios especiales para personas con discapacidad.
No existe entrada gratuita o reducida para acompañantes.
La página web del museo ofrece información clara y accesible sobre la dirección, horario, precios y
teléfono de contacto: Sí.
Existe un plan de emergencia que contempla la evacuación de las personas con discapacidad: Sí.
Visitas guiadas
Previa solicitud se realizan visitas guiadas para grupos de personas con discapacidad: No.
Las visitas guiadas para todo el público están adaptadas para Personas con Movilidad Reducida (PMR).
Discapacidad Intelectual
Museo
Al entrar en el museo, la taquilla es fácilmente localizable.
Se identifica con claridad lo expuesto y su cartel explicativo correspondiente: Sí.
Las salas de exposiciones del museo están distribuidas en las plantas baja y 1. Se accede a todas las
salas de exposiciones de la planta baja sin desniveles y de la planta 1 por medio de ascensores o
escaleras.
Existen directorios con la información de exposiciones por planta, fácilmente comprensibles: No.
Los recorridos son fácilmente identificables.
No hay zonas ni puntos sombríos que puedan generar miedo o inseguridad en el recorrido.
La botonera del ascensor es fácilmente identificable y cuenta con apoyos visuales de contenido en las
plantas.
Los aseos que están situados en la planta baja no están adaptados y los aseos adaptados están junto a
la zona de atención al público, es decir, no en el edificio del museo, estos sí se encuentran señalizados
con los pictogramas homologados que representan a un hombre, a una mujer y a una persona en silla
de ruedas.
Acceso y zona de atención al público
La calle por la que se accede al museo es vehicular, con vado rebajado accesible. Tiene un ancho libre
de paso de 1,20 m.
Es sin desniveles hasta la zona de recepción.
Ésta tiene una puerta que abre hacia dentro, con un ancho libre de paso de 1 m.
Dispone de señalización visual de alto contraste cromático: No.
Antes o después de la puerta hay un felpudo: No.
Ancho y alto mínimo de paso del itinerario de atención al público: 90 cm y 2,10 m. El pavimento es
homogéneo, continuo y en buen estado.
Taquilla con vidrio de protección: Sí. Equipada con bucle de inducción magnética: No.
El mostrador de la taquilla tiene una altura de 1,07 m, no adaptada para personas usuarias de sillas de
ruedas.
El itinerario desde la zona de atención al público hasta el museo es por un sendero a través de los
jardines, el suelo es homogéneo, antideslizante y en buen estado. Se accede al edificio principal a
través de 5 escalones aislados con rampa alternativa.
En el acceso principal hay 5 escalones aislados de 17 cm de altura y 30 cm de huella, sin pasamanos,
con rampa alternativa.
La rampa es Accesible, tiene 1 tamo con 9 m de longitud, con una inclinación del 11 %. Su ancho libre
de paso es de 1,20 m y no dispone de pasamanos, cuenta con zócalo de protección en ambos lados
superior a 30 cm. El pavimento es homogéneo, antideslizante y en buen estado. El espacio libre de giro
en el área de embarque y desembarque es de 1,50 m.
Accesibilidad Física
Salas de exposiciones
Ubicación e itinerarios
Las salas de exposiciones del museo están distribuidas en las plantas baja y 1.
Características
Acceso: puerta hueco de paso sin puerta.
Ancho de paso del acceso: 1,60 m.
Desniveles: No.
Ancho del espacio de circulación: 1,50 m.
Tipo de suelo: homogéneo, continuo y en buen estado.
Zonas de descanso con mobiliario: No.
Altura de maquetas, expositores y vitrinas horizontales: 67 cm.
Las maquetas, expositores y vitrinas horizontales permiten la aproximación frontal de usuarios de silla
de ruedas: Sí.
Sala de audiovisuales
Está situada en planta accesible con itinerario accesible: Sí.
Tipo de suelo: horizontal, homogéneo y antideslizante.
Plazas reservadas para PMR: No.
El vídeo tiene opciones de accesibilidad: No.
La sala dispone de un bucle de inducción magnética fijo o móvil: No.
Aseo reservado para PMR
En el establecimiento hay 2 cabinas de aseo para usuarios de silla de ruedas, de características
similares, situadas en la planta baja, pero no en el edificio museístico, se encuentra junto a la recepción.
Están señalizadas con el Símbolo Internacional de Accesibilidad (SIA): Sí, en puerta de cabina. Se
accede al aseo por un itinerario accesible: con escalón aislado de 3 cm de altura.
Cabina independiente para ambos.
Puerta general de los aseos: abre hacia dentro con un ancho libre de paso de 79 cm.
Tipo de pomo: manilla.
Cabina de aseo adaptado
Puerta: abre hacia dentro con un ancho libre de paso de 78 cm.
Diámetro libre de giro en interior: Ø 1,50 m.
Tipo de pomo: manilla.
Cerrojo se abre desde el exterior: con llave.
Tipo de iluminación: con interruptor.
En el interior hay un sistema de solicitud de ayuda: No.
Lavabo
Ubicación: dentro de la cabina.
Tipo de grifo: monomando.
Altura libre bajo el lavabo: 73 cm.
Fondo libre bajo el lavabo: 55 cm.
Altura del borde inferior del espejo: 1 m. Está inclinado: Sí.
Inodoro
Espacio de acceso al inodoro: lateral izquierdo 1 m y frontal 1,40 m.
Altura del asiento: 39 cm.
Tipo y altura de mecanismo de descarga: presión en pared a 1 m.
En lado derecho, tipo de barra y altura máxima: fija a 73 cm.
En lado izquierdo, tipo de barra y altura máxima: abatible a 73 cm.
Separación entre barras: 67 cm.
Accesibilidad Visual
Acceso al edificio principal.
Se accede al edificio principal a través de 5 escalones aislados de 17 cm con rampa alternativa.
La rampa es accesible, tiene 1 tramo con 9 m de longitud, con una inclinación del 11%. Su ancho libre
de paso es de 1,20 m y no dispone de pasamanos, cuenta con zócalo de protección en ambos lados
superior a 30 cm. El pavimento es homogéneo, antideslizante y en buen estado. No cuenta con franja
de pavimento diferente y color contrastado, ni al principio ni al final de la rampa.
Salas de exposiciones
Ubicación e itinerarios
Se accede a las distintas salas de exposiciones sin desniveles o por medio de los ascensores.
Características
Puertas de color contrastado: Sí.
Desniveles: No.
Tipo de suelo: homogéneo, continuo y en buen estado.
Iluminación general homogénea: Sí.
Elementos voladizos: No.
Reproducciones táctiles del contenido expositivo visual: hay relojes tactiles.
Elementos interactivos accesibles para personas con discapacidad visual: No.
Rótulos descriptivos de la exposición
Material de soporte mate: Sí.
Contraste cromático entre textos y fondo: Sí.
Fuente de fácil lectura: Sí.
Altura de las letras de los paneles: máx. 1,67 m y mín. 67 cm.
Sala de audiovisuales
Está situada en planta accesible con itinerario accesible: Sí.
Tipo de suelo: horizontal, homogéneo y antideslizante.
Tipo de asientos: sin asientos.
El vídeo tiene opciones de accesibilidad: No.
Accesibilidad Auditiva
Información y orientación
Rótulos de señalización informativos y direccionales: Sí.
Rótulos fácilmente identificables con la vista: No.
Señales de evacuación: Sí, sonoras.
Salas de exposiciones y sala de audiovisuales
Folleto con los contenidos de la exposición: Sí.
Folleto que indica el itinerario sugerido de la visita: No.
El vídeo tiene opciones de accesibilidad: No.
Aseos
Sistema de cierre de puertas con una señal visual de ocupado o libre: No.
Puertas de cabina con una banda libre inferior que permite visualizar si hay alguien dentro: No.
Estancias
Ubicación
Tipo de
itinerario
Características destacables
Escalera del
edificio
Plantas que
comunica:
baja a 1.
Con ascensor
alternativo.
• Tipo de escalera: Interior.
• Suelo de textura y color distinto en inicio y final:
No.
• Altura de los escalones: 18 cm.
• Fondo de huella: 33 cm.
• Tipo de contrahuella: con tabica.
• Con bocel: Sí.
• Huella de pavimento antideslizante: Sí.
• Señalización borde de escalones: Sí, con franja
antideslizante.
• Zócalo de protección lateral: Sí, en ambos lados.
• Los pasamanos son dobles: No.
• Altura del pasamanos: 95 cm.
• Hueco bajo escalera con altura inferior a 2,10 m:
Sí.
• Con cierre y restricción de paso: No.
Ascensor
Plantas que
comunica:
baja con 1.
Accesible.
•
•
•
•
Altura de los botones exteriores: 1,17 m.
Ancho de la puerta: 78 cm.
Ancho y fondo de cabina: 85 m y 1,20 m.
Altura de la botonera interior: superior 1,20 m,
inferior 1,13 m.
• Espejo frente a la puerta: No.
• Suelo de textura y color distinto frente a puerta:
No.
• Señales sonoras: No.
• Botonera interior: con textos en braille.
• Señales visuales: Sí, en exterior de cabina.
• Botón de emergencia con testigo luminoso que
confirme el registro de la llamada: No.
Señalización
General del
establecimiento.
• Rótulos de mismo formato: Sí.
• Altura de los rótulos: superior 46 cm e inferior 57
cm.
• Tamaño de letra: mínimo 2 cm y máximo 3 cm.
• Textos e iconos de color contrastado: Sí.
• Información en braille o en altorrelieve: No.
• Iconos homologados: No.
FOTOS
Recepción de Visitantes
Sala Azul
Sala Principal
Aseo Adaptado
Descargar