resúmenes de investigación - University of Texas at El Paso

Anuncio
XVIII CONGRESO
DE LITERATURA
MEXICANA
CONTEMPORÁNEA
Catálogo de ponencias
2013
Índice
Manifestaciones del realismo virtual en Doble filo, de María Elena Aura ................................................. 10
Agustín Abreu Cornelio
Economía de honor y gloria en las baladas del bandidaje micénico y sinaloense ..................................... 10
Rafael Acosta Morales
Mujer en sociedad: Construcción de identidad en Fedra y otras griegas................................................... 10
Sylvia Aguilar-Zéleny
Larga sinfonía en D y había una vez: Contracultura, ácido lisérgico y desencanto
filosófico ..................................................................................................................................................... 11
Iván E. Aguirre D.
La sublimación del mal, una autojustificación en el cuento “Honrarás a tus padres”, de
Jorge Skinfield ............................................................................................................................................ 11
Carmen Dorotea Alarcón Méndez
¿Crítica académica o crítica por placer? ..................................................................................................... 12
Silvia Guadalupe Alarcón Sánchez
Zenaida Cuenca Figueroa
Homo violents o la lógica de la violencia en Ternura suite, de Édgar Chías .............................................. 12
José Ramón Alcántara Mejía
David Toscana, editorialista ........................................................................................................................ 12
Paulo Alvarado
Malayerba, de Javier Valdez Cárdenas, como un ejemplo de narcoliteratura ............................................ 13
María Selene Alvarado Silva
Javier Romero
Javier Sicilia, un poeta de la fe ................................................................................................................... 13
Olivia Elizabeth Álvarez Montalvan
María de los Ángeles S. Manzano
El apando, de José Revueltas: La literatura como soporte de memoria ..................................................... 14
Theresa Katarina Bachmann
El canon literario de Carlos Monsiváis en diez estaciones: A propósito de Escribir por
ejemplo ........................................................................................................................................................ 14
Anadeli Bencomo
Humor, homofobia y la integración gay a la modernidad mexicana .......................................................... 15
Brandon P. Bisbey
Corpus y crítica en la literatura maya ......................................................................................................... 15
Fidencio Briceño Chel
Rubén Reyes Ramírez
El “riesgo” en la poesía mexicana contemporánea ..................................................................................... 16
Alí Calderón
La generación de los setenta en la poesía mexicana ................................................................................... 16
Mario Calderón
La Llorona en La señora de la fuente, de Luis Arturo Ramos .................................................................... 16
José Cardona López
Norte y soledad de lo cotidiano: Cuentos de Daniel Sada .......................................................................... 17
Leonel Carrillo
La poética del samurái: Cine y poesía actual mexicana .............................................................................. 17
Raúl Carrillo Arciniega
Pedro Páramo y el muralismo mexicano: Narrativa y subversión ............................................................. 18
Josías Castorena
Sergio Pitol, ensayista: Opacidad y transparencia de la crítica literaria ..................................................... 18
Maricruz Castro Ricalde
Sujeto clínico y poesía en Los textos del Yo, de Cristina Rivera Garza ...................................................... 19
Daniel Chávez
Escritura, intertextualidad y deconstrucción en Gotas de mercurio ........................................................... 19
Fidel Chávez Pérez
Aislamiento y esterilidad en Numa, una leyenda, de Juan Benet, y Sóbol, de Jesús Gardea...................... 19
Omar I. Corral
Border Ethics in Gaspar de Alba’s Detective Novel Desert Blood............................................................. 20
Patrick Crowley
¿Crítica académica o crítica por placer? ..................................................................................................... 20
Zenaida Cuenca Figueroa
Silvia Guadalupe Alarcón Sánchez
Literatura contemporánea del otro México ................................................................................................. 21
Felipe de Ortego y Gasca
Entre la dicotomía de la temporal juventud y la eterna vejez en la narrativa blanquiana ........................... 21
José César del Toro
Fabulando a Juárez: Notas sobre la construcción de una mirada ................................................................ 21
Willivaldo Delgadillo
Amelia Suárez y Ruth Reséndiz: Relatos para habitar los sueños .............................................................. 22
Roberto Domínguez-Cáceres
Rambling Prose: Plot as Flâneur in Mario Bellatin’s Narrative ................................................................. 22
Linda Egan
Decisiones político-literarias para narrar la experiencia migrante en la frontera Estados
Unidos-México, el caso de Norte, de Edmundo Paz-Soldán ...................................................................... 22
Aileen El-Kadi
¿Quién tiene la voz? Tensiones del poder letrado frente al narco(corrido) ................................................ 23
Sophie Sarah Esch
Mito y lengua: Fundación en la narrativa del norte de México .................................................................. 23
Lilia L. Eskildsen
“Bembéricua”: Una interpretación de la violencia en Xavier Vargas Pardo .............................................. 24
Luis Miguel Estrada Orozco
3
La generación de los cincuenta: 25 años después ....................................................................................... 24
Rosa María Farfán Núñez
Heteronormatividad genérica en la narrativa de Luis Arturo Ramos.......................................................... 25
María Guadalupe Flores Grajales
La representación de la figura arquetípica del pelado mexicano en Ciudades desiertas, de
José Agustín ................................................................................................................................................ 25
Adrián Flores-Barrera
La frontera como espacio simbólico en La frontera de cristal ................................................................... 25
Mayra Fortes González
Metatextualidad y parodia en la vanguardia de Los detectives salvajes ..................................................... 26
Diana E. García
Felipe Ríos Baeza
La poesía como puerta a diferentes mundos en Sergio Mondragón ........................................................... 26
Rafael Eduardo García González
La experimentación narrativa como imaginario de identidad en Patricia Laurent ..................................... 27
Lilia García-Peña
Entrecruzamientos de la memoria: La narrativa de Manuel Pérez Arce y la guerra sucia
de los setenta ............................................................................................................................................... 27
Aurelia Gómez
Magos y profetas pueblerinos en “Lenguas muertas”, de Carlos Olmos .................................................... 27
Armín Gómez Barrios
Cartografías del horror en la literatura mexicana contemporánea .............................................................. 28
Carolina González Alvarado
Autorretratos: La construcción del Yo en tres jóvenes ensayistas mexicanos ............................................ 28
Teresa González Arce
Mutación disciplinaria: El caso de Tiento, de Rocío Cerón ........................................................................ 29
Paul Guillén
Discursivo narrativo ausente en La muchacha que tenía la culpa de todo, de Gustavo
Sainz............................................................................................................................................................ 29
Jonathan Gutiérrez Hibler
Tiempo mexicano y Nuevo tiempo mexicano evocados por la mirada del siglo XXI ................................. 30
Nora Guzmán
Poesía visual: El olvido de la crítica literaria mexicana y el caso del Núcleo Post-Arte ............................ 30
Gabriel Hernández Espinosa
Alejandro Palma Castro
Lo difícil de la literatura para niños: Morábito, Bef, Chacek y el estilo introvertido ................................. 31
Emily Hind
La “bestia” y el “rogue” en Yamaha 300, de Cutberto López .................................................................... 31
Edith Ibarra
4
Al otro lado de la novela, una misa: Aparta de mí este cáliz y “Misa Iowa”, de Luis
Humberto Crosthwaite ................................................................................................................................ 31
Rebecca Janzen
La estrategia visual como representación de la identidad en Héctor de Mauleón ...................................... 32
Hilda Leal
Sleepdealer: Technofetish on the Border .................................................................................................... 32
Jeremy Lehnen
Género y poder en la literatura mexicana contemporánea .......................................................................... 32
Ryan Long
Violencia y narcotráfico en La prueba del ácido, de Élmer Mendoza ....................................................... 33
Lizeth Alejandra López
Javier Sicilia, un poeta de la fe ................................................................................................................... 33
María de los Ángeles S. Manzano
Olivia Elizabeth Álvarez Montalvan
Para vivir en el México de Cristina Pacheco .............................................................................................. 34
Mayra Margarito Gaspar
Sutileza, infancia y fatalidad en Los perros, de Elena Garro ...................................................................... 34
Yvonn Márquez Barragán
Entre el Leteo y Mnemosine: Una lectura de Esther Seligson .................................................................... 35
Karla Marrufo
Miel quemada, una novela sobre la IRCA .................................................................................................. 35
Sergio M. Martínez
La “puesta en abismo” y el doble en Los trovadores, de Luisa Josefina Hernández .................................. 35
Ibeth Martínez
Héctor Belascoarán Shayne de Paco Ignacio Taibo II: El detective como militante .................................. 36
Oscar E. Montoya
Así fue el “Europeo” Macías: Reconstrucción del villano en Un asesino solitario, de
Élmer Mendoza ........................................................................................................................................... 36
Jesús Eduardo Morales Hernández
Las novelas de Mario Bellatin: ¿Cómo narrar el mal? ................................................................................ 37
H. Pilar Morales Lara
Reflexiones sobre la violencia en la política mexicana a partir de Un asesino solitario, de
Élmer Mendoza ........................................................................................................................................... 37
Brenda Morales Muñoz
Violencia y mito: La representación en la joven dramaturgia mexicana .................................................... 38
Magdalena Moreno Caballero
Actos performativos en la obra Yo soy mi casa, de Guadalupe Amor ........................................................ 38
Lorena Moreno Hernández
Alicia Verónica Ramírez Olivares
Trashumancia del espacio narrativo policiaco en México: Regreso al hardboiled..................................... 39
Manuel Moya Valdivia
5
Una alegoría bipartita: Cuando las panteras no eran negras, de Fabio Morábito...................................... 39
Anna M. Nogar
La muerte de un instalador, de Álvaro Enrigue: Una performance decadentista ....................................... 40
Miguel Ochoa Santos
El hombre mexicano “iluminado” por el ejército de David Toscana .......................................................... 40
Samanta Ordóñez Robles
El corrido hagiográfico. Literatura religiosa popular y la música de la frontera ........................................ 40
José Ramón Ortiz
Poesía visual: El olvido de la crítica literaria mexicana y el caso del Núcleo Post-Arte ............................ 41
Alejandro Palma Castro
Gabriel Hernández Espinosa
La figura del niño en la cuentística de Aline Pettersson ............................................................................. 41
Xóchitl Partida Salcido
Archivo, espacio y revelación en la novelística de Carlos Montemayor .................................................... 42
Gustavo Herón Pérez Daniel
Por sus pistolas y con sus propias manos. Diccionario de escritores chicanos y mexicanos
en Estados Unidos ....................................................................................................................................... 42
Javier Perucho
Del desierto a la odisea bárbara: La narrativa de Daniel Sada en traducción ............................................. 43
Sarah Pollack
Mediaciones e intervenciones en la poesía mexicana reciente ................................................................... 43
Juan Manuel Portillo
Miradas intelectuales hacia México: La literatura, sus imágenes e imaginarios ........................................ 44
Luciano Prado da Silva
Crack y crítica. Sobre las nuevas posibilidades para la ficción .................................................................. 44
Julio Puente García
Reconsideraciones biográficas de la escritora Rebeca Uribe en diccionarios
especializados ............................................................................................................................................. 45
Silvia Quezada
La otra tradición en la poesía mexicana: la herencia de los Estridentistas en el siglo XX ......................... 45
Israel Ramírez
Estudios animales, potencial y aplicación en la literatura mexicana .......................................................... 45
Alejandro Ramírez Lambarry
Actos performativos en la obra Yo soy mi casa, de Guadalupe Amor ........................................................ 46
Alicia Verónica Ramírez Olivares
Lorena Moreno Hernández
¿Yo no nací para amar?: Aproximaciones a un poema de Juan Carlos Bautista ........................................ 46
Martha Patricia Reveles
Amor y trascendencia en Atrapada, de Inés Arredondo ............................................................................. 46
Bladimir Reyes Córdoba
6
Corpus y crítica en la literatura maya ......................................................................................................... 47
Rubén Reyes Ramírez
Fidencio Briceño Chel
El viaje de los cantores: Death and Migration in the Northern Mexican Dramaturgy ............................... 48
Héctor A. Reyes-Zaga
Escritura y verdad en Crónica de la intervención, de Juan García Ponce .................................................. 48
Sara Rivera López
Entre intertextualidad y polifonía: Una realidad mexicana en la narrativa corta de Enrique
Serna ........................................................................................................................................................... 49
Gregory A. Robinson
Cuadernos y repentismo en el huapango arribeño ...................................................................................... 49
Agustín Rodríguez Hernández
Las poetas nacidas en los cincuenta en la crítica literaria ........................................................................... 50
Iliana Rodríguez Zuleta
En la periferia de la periferia: El grito, de López Arretche, como testimonio fílmico ............................... 50
Juan J. Rojo
Poesía en voz alta y grupos sociales ........................................................................................................... 51
Edwing Roldán
Malayerba, de Javier Valdez Cárdenas, como un ejemplo de narcoliteratura ............................................ 51
Javier Romero
María Selene Alvarado Silva
Carlos Monsiváis, lector del siglo XIX ....................................................................................................... 51
José Ramón Ruisánchez
Representaciones antagónicas de “lo femenino”: Silvia Pinal y Chavela Vargas en La
soldadera, de José Bolaños ......................................................................................................................... 52
Sofía Ruiz
Literatura del Cuerpo: Una aproximación teórica al teatro dramático ........................................................ 52
Felipe Armando Saavedra
Enfermedad, dolor y muerte: La revalorización de la tragedia en Canción de tumba ................................ 53
Maritza J. Alexandra Saavedra Galindo
Carlos Fuentes, lector del Quijote ............................................................................................................... 53
Luis Carlos Salazar Quintana
Duelo y verdad en la narrativa de Élmer Mendoza ..................................................................................... 54
Roberto Sánchez
El gran vidrio: Fragmentos del Yo y su parodia ......................................................................................... 54
Josué Sánchez
La realidad y el deseo. Iniciaciones en Fata Morgana, de Bruno Estañol ................................................. 55
José Sánchez Carbó
El punto de vista femenino en Perra brava, de Orfa Alarcón .................................................................... 55
Elizabeth Sánchez Garay
7
Liberarse en la prisión. Un análisis de la obra El árbol, de Elena Garro .................................................... 56
Alejandra Silva Lomelí
[Des]encuentros en A Silent Love y el mediometraje Pati Chula: Feminismo y fronteras
transnacionales en la tercera mujer ............................................................................................................. 56
Graciela Silva Rodríguez
Nada es lo que parece: Una aproximación a la diversidad narrativa en el México actual ......................... 56
César Antonio Sotelo Gutiérrez
Deseo Violeta: La tierna piel del erotismo y la perversidad ....................................................................... 57
Miriam Suárez de la Vega
Espejos de violencia. La guerra que no quisimos ver en Juárez: Entre feminicidio y
narcotráfico ................................................................................................................................................. 57
Socorro Tabuenca
Van pasando mujeres, frente a la construcción de géneros ........................................................................ 58
Ofelia Torres
Bernardo Esquinca, una voz joven de la narrativa mexicana...................................................................... 58
Vicente Francisco Torres Medina
La periferia en un cuento de Efrén Hernández............................................................................................ 58
Doris Uribe Alcántara
Crosthwaite Sound Machine: Dispatches from la línea.............................................................................. 59
Santiago Vaquera-Vásquez
El viaje mítico en los espacios del anonimato en Cuerdas ......................................................................... 59
Margarita Vargas
La mujer que quiso ser Dios, de Luis Arturo Ramos. Una lectura antropológica ...................................... 60
Guadalupe Julia Vargas Montero
El rompimiento del realismo en el teatro de dramaturgas mexicanas: De la metaficción a
la posmodernidad ........................................................................................................................................ 60
Alfonso Varona
Legitimando la ficción en Trilogía de la memoria, de Sergio Pitol............................................................ 61
Emily Celeste Vázquez Enríquez
Por una crítica retroprogresiva .................................................................................................................... 61
Magali Velasco
La aldea universal en la narrativa de César López Cuadras........................................................................ 62
Adriana Velderráin Carreón
La espera en Himno a la impaciencia, de Jaime Augusto Shelley ............................................................. 62
Flavia Adriana Ventura Pérez
Las ciudades post-apocalípticas de Cristóbal Nonato y Mantra ................................................................ 63
Berenice Villagómez
La violencia como esencia de lo mexicano en dos novelas de Jorge Ibargüengoitia .................................. 63
Carolyn Wolfenzon
Reivindicación fallida del discurso de la Malinche en la escena teatral mexicana
contemporánea ............................................................................................................................................ 64
Jorge Luis Yangali Vargas
8
Eddy tenis boy, detective de Nezayork ....................................................................................................... 64
Gloria Zaldívar Vallejo
Para sobreinterpretar el narco (y lo que resulte): Las mitologías de la violencia de Sergio
González Rodríguez .................................................................................................................................... 65
Oswaldo Zavala
Cuerpo, ortopedia y fragmento en algunas novelas de Mario Bellatin ....................................................... 65
Chrystian Zegarra
9
Manifestaciones del realismo virtual en Doble filo, de María Elena Aura
Agustín Abreu Cornelio
University of Texas at El Paso
La cotidianidad humana ocurre hoy día en el simulacro, tal como lo definió Jean Baudrillard, en la realidad
suplantada por los signos de la realidad. Ocurre en una virtualidad que puede definirse como la experiencia
interactiva de las personas en el ámbito de los signos, donde ha sido desplazado el contacto directo con el otro, así
como con el espacio y tiempo físicos.
Habitar un espacio y un tiempo sin coordenadas fijas ha ocasionado que la manera tradicional de afrontar los
dilemas éticos, sociales e incluso sexuales resulte ineficaz. Por ello, Enrique Mijares ha tipificado el paradigma
teatral de algunas obras mexicanas contemporáneas mediante el oxímoron “realismo virtual”, pues argumenta
que las piezas que abordan los temas axiales de nuestra convivencia actual están obligadas a considerar la
ineludible y avasalladora fuerza de la virtualidad.
Así, en la obra de María Elena Aura, Doble filo, los temas axiales del amor y la configuración de los géneros
sexuales son dramatizados mediante estrategias que manifiestan la virtualidad y exhiben la incongruencia entre la
construcción social contemporánea y las necesidades emocionales.
Economía de honor y gloria en las baladas del bandidaje micénico y sinaloense
Rafael Acosta Morales
Cornell University
La ponencia busca analizar, mediante el contraste de los poemas homéricos y los corridos sinaloenses, el
funcionamiento de construcción de estado de la épica. En tropos como los banquetes, el honor, el fetichismo del
vehículo y las armas, las voces de los muertos y la renovación de la colectividad, analizamos la forma en la que la
épica naturaliza la muerte al servicio del Estado para establecer la presunción de poder para un grupo político.
Me enfocaré en el funcionamiento de la economía de honor y gloria, que —es nuestra hipótesis— supera a la
economía monetaria como principal estimulante de las acciones de unos y otros bandidos. En un entorno donde la
seguridad de la integridad física no está garantizada, el enfatizar lo pecuniario no representa la mejor forma de
explicar los balances de poder. Es nuestro argumento que la posibilidad de hacer uso del poderío pecuniario le
precede en importancia y que funciona a través de una economía de honor y gloria en los dos entornos analizados.
A partir de un análisis comparativo de La Iliada y un corpus de corridos contemporáneos, de Gerardo Ortiz y Los
Titanes de Durango, se presentará la forma en la que se construye el capital de honor y gloria con el propósito de
mantener los sistemas políticos en los que se basa el bandidaje.
Mujer en sociedad: Construcción de identidad en Fedra y otras griegas
Sylvia Aguilar-Zéleny
The University of Texas at El Paso
En Fedra y otras griegas, Ximena Escalante (Ciudad de México, 1964) reescribe uno de los mitos griegos más
conmovedores: el de Fedra e Hipólito. Escalante trae la figura de Fedra al mundo contemporáneo para discutir el
papel de la mujer de hoy. Fedra crece en un universo femenino y las relaciones que establece con su madre, su
hermana y su abuela, entre otras mujeres, habrán de ser los pilares de la construcción de su ser. En el presente
trabajo se analizará cómo se construye la identidad de Fedra y cómo se adapta o rebela ante los códigos sociales y
morales en un escenario patriarcal.
10
Larga sinfonía en D y había una vez: Contracultura, ácido lisérgico y desencanto filosófico
Iván E. Aguirre D.
Washington University in St. Louis
Los textos que giran en torno al consumo y efectos de drogas psicodélicas pueden ser leídos también como
retratos utópicos de alternativas a grandes narrativas. Es necesario valorar sus propuestas textuales como
alternativas en la construcción de sociedades modernas. Publicada en 1968 en el contexto de la llamada literatura
de La Onda, Larga Sinfonía en D y había una vez, de Margarita Dalton, narra una experiencia de jóvenes bajo los
efectos de dietilámida ácido lisérgico. Mi tesis es que, mucho más que una novela sobre el uso de drogas o
literatura juvenil, este libro explora las posibilidades reales de crear un futuro utópico en México a fines de los
sesenta. La novela de Dalton establece puntos de comparación entre culturas distintas, universalizando al texto
más allá de los problemas de identidad de la clase media mexicana que La Onda representa.
Para lograr este objetivo señalo tres aspectos fundamentales de la novela. Primero, la conexión contracultural que
Dalton establece entre las manifestaciones juveniles de México y los fenómenos del resto del mundo,
específicamente Estados Unidos y Europa; a través de estas referencias, Dalton construye un aparato teórico que
permite una comprensión autónoma del texto. Segundo, el uso de LSD como un catalizador para un estado
alternativo de conciencia, que señala una crisis en la experiencia de la modernidad en Latinoamérica; la
textualización de los efectos sirve como manifestación material de esta crítica. Así, Dalton rompe el acomodo
canónico del texto y sitúa palabras en contrasentido, o bien decide poner en mayúsculas ciertas palabras que
construyen textos separados de la novela. Y finalmente, el desencanto filosófico. A través de éste, Dalton se
embarca en una crítica extrema del proyecto ilustrado de alcanzar conocimiento a través de la razón, y propone un
desencanto en el lenguaje mismo como herramienta, separándose de los autores de La Onda al rechazarlo como
salvación.
La sublimación del mal, una autojustificación en el cuento “Honrarás a tus padres”, de Jorge
Skinfield
Carmen Dorotea Alarcón Méndez
Universidad Iberoamericana, Ciudad de México
En el cuento “Honrarás a tus padres”, de Jorge Skinfield, vemos la transformación de una niña-adolescente en una
especie de monstruo. La protagonista ha tomado en sus manos la justicia y tras haber sido cruelmente maltratada
por sus compañeras, e ignorada por sus padres, ella decide cambiar, convirtiéndose en una adolescente que ha
tenido una experiencia dolorosa en la vivencia de su familia. Así, encuentra en la “amistad” con Miss Lupita, su
maestra, un aliciente para sentirse buena, y poco a poco maquila en su mente el castigo que ha de dar a quienes
necesitan salvarse. Ella va a darles lo que necesitan para alejarse del pecado.
Ella se refugia en algunas incipientes enseñanzas que ha adquirido sobre la salvación, la redención, la culpa y la
expiación. Después de elaborar un plan, decide corregir a sus papás, para salvarlos de sí mismos. Ella cree terminar
con el sufrimiento que padece a causa de ellos y, en su pensamiento, cree también estar salvándolos de la
condenación eterna.
11
¿Crítica académica o crítica por placer?
Silvia Guadalupe Alarcón Sánchez
Zenaida Cuenca Figueroa
Universidad Autónoma de Guerrero
La crítica es compañera ineludible de la literatura, se sostiene en ella. Su fin inmediato es interpretar, aclarar la
estructura y el mensaje de la obra literaria y para ello se sirve de la teoría y de los métodos, no obstante estos
últimos tienen limitaciones ya que no nos conducen a explicar toda la riqueza de los textos.
En todos los programas de los cursos de Crítica Literaria que he desarrollado me he enfrentado a dos posturas que,
en cierto modo, son antagónicas: una de ellas se refiere a la demanda “científica” que postulan los estudios
pertenecientes a una Universidad, otra se encuentra en la actitud que tiene que ver con el placer del texto y cuya
primacía radica en la sensibilidad. Una y otra tienen defensores que argumentan su postura. La importancia de la
crítica no se pone en tela de juicio, sin ella, muchos estudiantes y amantes de la literatura no podrían comprender
a cabalidad una obra. La experiencia con las obras literarias conduce a las preguntas: ¿Hasta qué punto es
conveniente realizar un estudio cuyo único propósito sea descodificar la estructura del mismo? ¿Qué tipo de crítica
conviene más a los textos, o a los lectores? Las respuestas a estas y otras preguntas conducen esta reflexión.
Homo violents o la lógica de la violencia en Ternura suite, de Édgar Chías
José Ramón Alcántara Mejía
Universidad Iberoamericana, Ciudad de México
Edgar Chías es uno de los dramaturgos de última generación que ha sorprendido al público mexicano con sus
propuestas dramáticas, avocadas a una reflexión estética sobre la violencia, especialmente con Serial, pero
recientemente también con Ternura suite. Sin embargo, su dramaturgia ha sido cuestionada a partir de los
montajes realizados de ambas obras, especialmente de la última, cuyo realismo no provocó reacciones
encontradas, sino abiertamente negativas. No obstante, el análisis del texto dramático muestra que se trata de
una reflexión seria sobre la violencia y de los mecanismos dramáticos de su representación. En este trabajo se
explorará esta perspectiva.
David Toscana, editorialista
Paulo Alvarado
Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Monterrey
Desde el 4 de mayo de 2012 y hasta la fecha, el novelista mexicano David Toscana (Monterrey 1961) ha publicado
una serie de editoriales que aparecen de forma semanal en el suplemento cultural Laberinto del diario nacional
Milenio. No es la primera ocasión que el autor de nueve novelas publica en un medio periodístico; sin embargo, sí
es novedad que lo realice de manera sistemática. En ellas aborda temas políticos como su apoyo al movimiento
Yosoy132, cotidianos como el placer que induce el aprendizaje, o literarios como los comentarios a novelas del
Holocausto; en fin, tópicos tan variados que hacen difícil agruparlos en un título como no sea el que ya lleva:
“Toscanadas”. Al igual que sus novelas, sus editoriales periodísticas también podrían ser marcadas como realismo
desquiciado.
El objetivo de mi ponencia es precisamente tomar estas editoriales como corpus a estudiar en tres direcciones:
Informar a la comunidad de estudiosos de la literatura mexicana contemporánea sobre los editoriales que David
Toscana publica; definir el corpus de estudio según el género y funciones de los editoriales periodísticas; y
12
descubrir líneas de diálogo entre este ejercicio periodístico y el proceso creativo de La ciudad que el diablo se llevó
(Alfaguara 2012), la última novela que el regiomontano ha escrito y publicado.
Malayerba, de Javier Valdez Cárdenas, como un ejemplo de narcoliteratura
María Selene Alvarado Silva
Javier Romero
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Ya sea en forma de crónica, reportaje, novela negra, testimonio, retrato o viñeta, pero de forma paralela al
narcotráfico crece otro fenómeno de largo registro y aliento: El fenómeno de la narcoliteratura. Precisamente, el
objetivo de este trabajo es mostrar como ejemplo de esta forma de expresión literaria la obra de Valdez Cárdenas.
Los escritores de este tipo de textos no forman una generación ni una facción ni un movimiento; son un grupo de
voces individuales enfrentadas a una realidad mucho más amplia que la del narco. Narran situaciones o vivencias
cotidianas protagonizadas por traficantes, prostitutas, travestis, cadáveres decapitados y muertos por sobredosis,
habitantes de un mundo sórdido, violento y corrupto.
Javier Valdez Cárdenas –autor también de Miss Narco, de editorial Aguilar– considera que Malayerba es la madre
de sus textos, ya que de ahí se desprenden otros trabajos periodísticos, y busca con sus historias retratar la forma
en que el narcotráfico contamina y determina a la sociedad.
Javier Sicilia, un poeta de la fe
Olivia Elizabeth Álvarez Montalvan
María de los Ángeles S. Manzano
Universidad Autónoma de Guerrero
A pesar de que el territorio mexicano ha sido prolífero en lo que se refiere a la poesía religiosa, durante mucho
tiempo la crítica no le ha dado la atención suficiente a su estudio. Sólo en fechas recientes se ha empezado a
valorar a los poetas con inquietudes religiosas que han publicado en el siglo XX y lo que va del XXI, como es el caso
de Concha Urquiza, Manuel Ponce, Alfredo Román Plascencia, Enriqueta Ochoa, Elsa Cross, Sergio Mondragón y
Javier Sicilia. Es a este último a quien se aborda en el presente trabajo.
Sicilia es poeta, novelista y ensayista; nació en 1956 y empezó a publicar en los años setenta. En su poesía
encontramos influencias del Siglo de Oro español y de la tradición mística cristiana. Tríptico en el desierto es el
poemario que fue galardonado con el Premio Nacional de Poesía Aguascalientes 2009, uno de los premios más
importantes otorgado a los poetas en México.
A pesar de que el autor se ha mantenido por mucho tiempo apegado a la tradición mística hispana al conservar la
lira tradicional, el terceto y el soneto, en algunos poemas de este libro experimenta con el verso libre y un tono
más coloquial. El texto está dividido en tres partes: “La cuenta de los dedos”, donde hace una clara referencia al
rosario y a los misterios gozosos, dolorosos y gloriosos. En la segunda y tercera parte tituladas “La noche de lo
abierto” y “La estría en el yermo”, respectivamente, observamos un léxico teñido de resonancias bíblicas y de otras
tradiciones. Su preocupación religiosa lo lleva a utilizar una serie de recursos estilísticos, como son los
procedimientos reiterativos, y observamos también el uso de metáforas, imágenes y símbolos cristianos; estas
particularidades del poemario son abordadas desde el análisis estilístico.
13
El apando, de José Revueltas: La literatura como soporte de memoria
Theresa Katarina Bachmann
University of California, Davis
Pensar El apando es, antes que nada, buscar comprender la relación del hombre José Revueltas (1914-1976) frente
a su entorno social, y del escritor frente a su proceso creativo. Preso diversas veces por motivos políticos, esas
sucesivas experiencias inspiraron a Revueltas al punto de hacerle explorar el motivo de la cárcel en su narrativa. Su
novela El apando (1969), de trama aparentemente simple (la convivencia de tres sujetos que comparten la misma
celda en una cárcel), esconde en algunos aspectos de su estructura, en la construcción de sus personajes y en el
papel desempeñado por el narrador, una malla bastante compleja. La novela es escrita desde la cárcel de
Lecumberri, donde Revueltas permanece encarcelado entre noviembre de 1968 y mayo de 1971, y donde es
testigo de escenas que, según nos revela posteriormente, van a ser materia de sus narraciones. La experiencia
artística que se propone retratar un tiempo y un lugar posibles, trabajando motivos crudos con un lenguaje
también crudo, es lo que el autor va a llamar realismo crítico. Realismo por buscar configurar un tiempo histórico y
una sociedad presente; crítico por el carácter de denuncia que asume. Delante de esta perspectiva del proceso de
composición de El apando, mezclando hechos reales vividos o testimoniados por José Revueltas, vale la pena
analizar el carácter de memoria contenido en este relato ficcional, y ampliar el debate acerca de la presencia de
relatos literarios dentro del estudio de la memoria. El objetivo de esta ponencia es observar cuatro elementos
principales (estructura, origen, personajes y el papel del narrador), reveladores no solo de una trama literaria bien
articulada, sino también de la coyuntura política del país y de la memoria de una época, y pensar, de forma más
amplia, cómo la representación artística puede arrojar luz a la memoria e, incluso, a la historia de una época.
El canon literario de Carlos Monsiváis en diez estaciones: A propósito de Escribir por ejemplo
Anadeli Bencomo
University of Houston
En un texto reciente, yo afirmaba que la obra del Monsiváis tardío tendía hacia el molde ensayístico más que al
cronístico, como muestra de su afán por aprehender una visión más histórica y regional de los legados de la cultura
mexicana. Muestra de esta actitud es, por ejemplo, la reedición revisada de Historia mínima de la cultura mexicana
en el siglo XX (2010). El trabajo que presento en esta ocasión aborda uno de los últimos títulos de Monsiváis,
Escribir por ejemplo. De los inventores de la tradición (2008) donde reúne y amplía algunas de sus lecturas de
autores mexicanos del siglo XX. La nómina de su selección es bastante canónica: López Velarde, Alfonso Reyes,
Julio Torri, Agustín Yáñez, José Revueltas, Juan Rulfo, Augusto Monterroso, Rosario Castellanos, Jaime Sabines y
Carlos Fuentes.
Esta revisión se inserta dentro de la veta ensayística de los trabajos finales de Monsiváis, y me interesa analizar la
selección de lecturas, pues representa a ese crítico literario que defiende la idea del legado de la memoria y la
tradición. Una tradición literaria que en palabras del autor se construye a partir “de un acervo de temas y de
lectores bien predispuestos”. Esta predisposición literaria nacional e internacional simultáneamente es la
preocupación de otro de sus últimos ensayos, Las alusiones perdidas. Me interesa entonces revisar críticamente las
propuestas de Monsiváis en cuanto crítico literario, sopesando sus propias (pre)disposiciones lectoras.
14
Humor, homofobia y la integración gay a la modernidad mexicana
Brandon P. Bisbey
Northeastern Illinois University
El vampiro de la colonia Roma (1979), de Luis Zapata, y Mátame y verás (1994), de José Joaquín Blanco, son dos
novelas que tratan con humor e ironía temas relacionados con la homosexualidad masculina en México. En ambas
obras un narrador en primera persona cuenta la historia de su vida, reiterando a la vez prejuicios homofóbicos
basados en la feminización de la figura del hombre homosexual, que delatan cómo la construcción de la homofobia
depende de la exclusión de un otro feminizado. Las novelas también retratan la apropiación irónica de esa
feminización a través del performance de la feminidad, aspecto importante de la subcultura gay mexicana que
funciona como marca de identidad y forma de disidencia social. Al analizar el empleo del humor en estas dos
novelas a la luz de teorías lingüísticas sobre el humor verbal, queda evidente que el efecto humorístico de la figura
del hombre afeminado se deriva de la percepción de la incongruente superposición de nociones de papel de
género. Ya que la noción de la masculinidad ha sido central a la construcción de discursos de identidad nacional (y
a la crítica de tales discursos), es posible leer el énfasis en el humor basado en el género en estas novelas como
indicativo de una preocupación por la inserción de los hombres abiertamente homosexuales y la subcultura gay en
los discursos de identidad nacional del México de finales del siglo XX.
Corpus y crítica en la literatura maya
Fidencio Briceño Chel
Rubén Reyes Ramírez
Instituto Nacional de Antropología e Historia / Universidad Modelo
Nuestro estudio para la traducción del Póopol Wuuj de la lengua quiché al maya yucateco confirma que las
antiguas obras mayas, manifiestan una naturaleza artística de la lengua. Aunque el conocimiento actual de sus
significados no aporta una comprensión exhaustiva de sus mensajes y relatos, sí permite aquilatar su altura como
construcción espiritual humana; en cambio su índole artística no ha sido plenamente reconocida.
La cosmovisión y los relatos mitológicos mayas observan los rasgos centrales del sistema de pensamiento que
caracterizó a la civilización mesoamericana, pero además tienen un claro contenido profético, lírico y oracular,
donde los órdenes de palabra y realidad se funden y reconvierten mutuamente. Con este contenido dual y
ambivalente, las sagas y los pasajes de sus textualizaciones se veían infundidos de un lirismo y de un sentido épico
que les conferían un carácter mito-poético, cuya eufonía y esteticidad formales se constituían en recurso
instrumental para la eficacia de la memoria y de los poderes mágicos o ensálmicos del conjuro. Entre dichos
relatos mitológicos y genealógicos, se registran obras relevantes en cuatro de estas lenguas: el Popol Vuh en
lengua quiché, los Anales de los Cakchiqueles en cakchiquel, el Rabinal Achí en achí y los libros del Chilam Balam en
maya yucateco.
Tales obras en que se han plasmado parte de la cosmovisión maya, constituyen propiamente una literatura. Y ello
indica por tanto, que el fenómeno literario es también una creación originaria de la cultura americana. Esta
ponencia se orienta centralmente en demostrar este par de postulados hipotéticos, lo cual por un lado requiere
establecer que la evidencia disponible tuvo el carácter de textualizaciones literarias, y por el otro revisar la noción
misma de literatura, desde una perspectiva esencial.
Pensar la literatura mexicana actualmente exige incluir en su corpus, las expresiones de las lenguas indígenas, y
una crítica literaria comprensiva ha de partir de los rasgos intrínsecos de sus textualizaciones.
15
El “riesgo” en la poesía mexicana contemporánea
Alí Calderón
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
A partir de la publicación de Poesía en movimiento, liderada por Octavio Paz, el concepto de “la tradición de la
ruptura / la ruptura de la tradición” fungió como eje crítico de la tradición lírica mexicana. Desde entonces, nuestra
poesía se ha polarizado en dos zonas estéticas fundamentales: La poética del decoro (defendida en aquel volumen
por Alí Chumacero y José Emilio Pacheco) y la poética del riesgo (ponderada por el propio Paz y secundada por
Homero Aridjis). Esta última, durante los años noventa y siguiendo las líneas trazadas por Octavio Paz, sufrió la
influencia del neobarroco latinoamericano y de la perspectiva crítica de Eduardo Milán. Actualmente, diferentes
poéticas, sobre todo las ideas estéticas de autores norteamericanos como Marjorie Perloff y Charles Bernstein han
ejercido una suerte de ascendiente sobre los poetas identificados con el llamado “riesgo”. En esta ponencia se
analiza la manera en que pervive la vanguardia en México y cómo las ideas de “novedad” y “riesgo” orientan una
zona de la poesía. ¿En qué consiste esa novedad? ¿Qué se entiende por “riesgo”? Son preguntas que trata de
responder este trabajo.
La generación de los setenta en la poesía mexicana
Mario Calderón
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
La generación de los setenta en la poesía mexicana está constituida por los poetas nacidos en la segunda mitad de
“El periodo priísta”, esto es, durante el sexenio de Luis Echeverría y los primeros cuatro años de José López Portillo,
por tanto, captaron desde la niñez la sensibilidad del México de crisis con sus dosis de inconformidad y
escepticismo.
La mayoría de los poetas de cualquier generación son irregulares en la calidad estética de su obra. Por esa razón
generalmente recordamos uno o dos poemas de cada autor. Con base en ese fundamento, en la presente
ponencia se comentarán también únicamente uno o dos poemas de cada uno de los autores que me parecen más
destacados: Rogelio Guedea, Ricardo Muñoz Munguía, Jair Cortés, Óscar de Pablo, Pablo Molinet, María Rivera,
Mónica Nepote, Guillermo Carrera, Claudia Posadas, Álvaro Solís, Daniel Téllez, Hernán Bravo Varela, Balam
Rodrigo, Karen Rojas Kaufman, Julián Herbert, Amaranta Caballero, Mijail Lamas, Jorge Sánchez, Ricardo Venegas y
Luis Vicente de Aguinaga. Se buscarán las posibles características comunes tanto de su temática como del contexto
social reflejado y los lenguajes poéticos de su preferencia. Éstos parecen ser, principalmente, el construido con
imágenes de la naturaleza y el que se crea mediante la primera articulación de la lengua, es decir, tensando los
signos lingüísticos de manera emotiva.
La Llorona en La señora de la fuente, de Luis Arturo Ramos
José Cardona López
Texas A&M International University
Considerando los planteamientos de Luis Arturo Ramos sobre la construcción del personaje en sus nouvelles,
expuestos en su poética “Notas largas para novelas cortas”, al igual que los presentados y discutidos en mi libro
Teoría y práctica de la nouvelle, concernientes a Henry James sobre el significado en la nouvelle, a Howard
Nemerov respecto del tema del doble y a Dean S. Flower acerca del tema de la identidad en esta forma narrativa,
en mi ponencia discutiré cómo se forma el personaje central (la desamparada) en La señora de la fuente, de
Ramos, y cómo se desarrolla y resuelve la crisis de identidad que ella padece frente a la Virgen de la fuente. Con
16
base en este análisis podré proponer y demostrar que la desamparada acaba por ser una encarnación de La
Llorona de la leyenda al "matar" al hijo de la Virgen y luego de afirmarse en su “maternidad.”
Norte y soledad de lo cotidiano: Cuentos de Daniel Sada
Leonel Carrillo
Bowling Green State University - Firelands
Daniel Sada es uno de los escritores más sobresalientes de la literatura mexicana contemporánea, no sólo por su
notable experimentación formal, sino por su aguda y acertada lectura de la sociedad y cultura modernas del norte
mexicano. En el libro que reúne su obra cuentística, Todo y la recompensa (2003), el autor bajacaliforniano nos
revela los distintos grados de su evolución escritural a través de una prosa capaz de capturar al lector mediante
detalles específicos como el cambio del registro coloquial o formal en el discurso literario, pero que siempre se
articula en un tono irreverente y crítico. Su experimentación en el ámbito lingüístico lo ha llevado a incorporar
verdaderos compendios de regionalismos y neologismos que reflejan el habla coloquial de norte, así como el uso
de discursos considerablemente formales.
Este trabajo tiene como propósito discutir la manera en la que Daniel Sada logró construir un aparato crítico
particular a través de una serie de relatos articulados a partir de escenas comunes y cotidianas de la cultura
norteña. De este modo, la obra cuentística de Sada cuestiona algunos temas de orden trascendental como lo
religioso, lo perecedero y la soledad humana. Para ello, Sada se enfocó en la creación de singulares personajes que
experimentan, consciente o inconscientemente, la soledad como una señal inevitable del paso del tiempo y el
abandono. Se analizará asimismo, cómo esta soledad humana contrasta con la manera similar en que un grupo de
escritores enfocaron su discurso narrativo en los escenarios desérticos del norte de México a finales del siglo XX:
La sierra y el viento (1977), de Gerardo Cornejo, y Los viernes de Lautaro (1979), de Jesús Gardea.
La poética del samurái: Cine y poesía actual mexicana
Raúl Carrillo Arciniega
College of Charleston
La ponencia explora la influencia y recepción del cine de los años ochenta y noventa y su conformación dentro del
discurso poético producido en el DF. Concretamente se analiza el caso de dos poetas nacidos en los setenta: Víctor
Cabrera y Gustavo Ogarrio. El primero trabaja con la obra de Jim Jarmush como intertexto y el segundo con la
imagen de Bruce Lee. El discurso poético es explorado desde la perspectiva del pensamiento fenomenológico de
Merleau Ponty y el proceso hermenéutico de Ricoeur y Habermas y la ontología de Hartmann. Con la ponencia se
pretende destacar cómo los procesos culturales han sido leídos y experimentados a través del lenguaje para
plantear que el conocimiento impuesto ahora por la cultura de masas norteamericana es sometido a un proceso
epistemológico crítico que desmonta la noción de vivencia, verosimilitud del mundo impuesto por discursos
tradicionales y colonialismos mentales.
17
Pedro Páramo y el muralismo mexicano: Narrativa y subversión
Josías Castorena
The University of Texas at El Paso
En Pedro Páramo, Juan Rulfo hace un compendio de imágenes del México pre y postrevolucionario cuyas
ambigüedades chocan frontalmente con la linealidad de la narrativa oficial del estado Mexicano. Dicha narrativa
fue auspiciada por el gobierno surgido del conflicto revolucionario y desplegada desde una posición que le
permitía propagar su retórica nacionalista al mismo tiempo que legitimaba su autoridad. En este ensayo pretendo
dirigir la atención hacia la forma en que a través de la novela uno puede encontrar nexos entre algunos de sus
elementos (como lo son las diversas voces narrativas, los personajes y la manera en que se relacionan, así como la
trama y las imágenes que Rulfo evoca a través de ella) y diferentes teorías que tocan temas concernientes a la
relación entre memoria y creación de identidades culturales. La visión del autor cuestiona y problematiza los
aspectos homogeneizadores de la narrativa oficial, la cual halla su expresión cultural más directa e influyente en la
obra de los grandes muralistas mexicanos, los cuales llevaron a cabo su trabajo sobre una base ideológica que
paradójicamente buscaba retratar una cultura popular nacional con el propósito de crearla.
Para la tarea de comparar lo que cada una de estas perspectivas conlleva, me son útiles la definición de melancolía
según Sigmund Freud, el objeto del deseo de Jacques Lacan, y la visión de la historia de Walter Benjamin. También
se discutirán las maneras en las que Rulfo instrumentaliza el ejercicio de estas teorías en su novela para dar una
versión análoga de lo mexicano. A diferencia de la gran riqueza iconográfica desplegada en los murales
mencionados, en la versión de lo mexicano favorecida por Rulfo escasean las imágenes alentadoras que sirven de
puente entre los diferentes periodos históricos y el presente nacional.
Sergio Pitol, ensayista: Opacidad y transparencia de la crítica literaria
Maricruz Castro Ricalde
Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Toluca
Casi toda la obra de Sergio Pitol, sin importar el género discursivo al cual se le adscriba, está surcada por su
interpretación de una amplia gama de lecturas literarias y acercamientos a las posturas estéticas de un gran
número de escritores. Hay títulos que declaran en forma más o menos explícita su intención de ejercer la crítica
literaria, como Siete escritores ingleses: De Jane Austen a Virginia Woolf (1975) y La casa de la tribu (1989). En ellos
remite a espacios textuales determinados e intenta ceñirse a los mismos. En cambio, en los títulos que componen
la denominada Trilogía de la Memoria, tal transparencia alterna con la supuesta “opacidad” del registro escritural
que sostiene ese universo exterior al discurso mismo.
En estas líneas me propongo analizar El mago de Viena (2005) como paradigma de un trabajo crítico que se ejerce
tanto en su estructuración y sus estrategias escriturales como en sus juicios sobre las obras literarias
seleccionadas. Tomo como punto de partida las reflexiones de Liliana Weinberg, vertidas en Pensar el ensayo
(2007), sobre lo que ocurre cuando la forma deja de ser un instrumento y alimenta desde su propia especificidad al
ensayo crítico.
18
Sujeto clínico y poesía en Los textos del Yo, de Cristina Rivera Garza
Daniel Chávez
University of Virginia, Main Campus
En la colección "La más mía" que forma parte de Los textos del Yo (2005), libro de poemas de Cristina Rivera Garza,
se establece un "discurso poético del sujeto clínico" en el que se combinan ciertos elementos de la poesía
conversacional y una tendencia a incluir discursos científicos y eruditos no muy frecuentes en la tradición del
prosaísmo mexicano o latinoamericano. Si bien es cierto que el prosaísmo de finales del siglo XX hacía referencia a
discursos historiográficos, poéticos o ecológicos en el caso de poetas mexicanos como Efraín Huerta y José Emilio
Pacheco, o nicaragüenses como Ernesto Cardenal y Fernando Silva, la variante propuesta por Rivera Garza destaca
por su originalidad y por su empatía con un universo pocas veces visitado por la poesía: el mundo de la
enfermedad mental y la convalecencia de los enfermos.
En este ensayo propongo destacar los elementos claves de esta irrupción de los hablantes poéticos en "situación
clínica", puesto que la perspectiva de los poemas cambia y los versos nos hablan a veces desde el sitio de la
enferma, a veces desde la empatía de la hija o desde la distancia fría del médico. Mientras se desarrolla esta
alternancia de voces, el lenguaje también refleja elementos de cultura popular, discurso psicoanalítico y
referencias literarias y musicales. Estos registros ponen al límite la tradición del prosaísmo y proponen una
dialéctica de la situación clínica de una complejidad inusitada.
Escritura, intertextualidad y deconstrucción en Gotas de mercurio
Fidel Chávez Pérez
Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Monterrey
De acuerdo con algunos conceptos técnicos de Luz Aurora Pimentel: la construcción de la trama, la descripción y la
metáfora en el espacio, se analiza la novela Gotas de mercurio, de Edson Lechuga. De igual manera, se consideran
las reflexiones de Pavel y Martínez Bonati respecto a los límites entre realidad y ficción, la forma de construir
ficciones y la representación del mundo imaginado y su habla ficticia. En el análisis del discurso narrativo de la
novela se recurre a Beltrán Almería y Gómez Redondo para argumentar el discurso literario y la voz dual. Por la
escritura inacabada que cambia el curso de la narración tradicional de esta novela se utiliza el concepto de
deconstrucción de Derrida y su impacto en el lenguaje, sintaxis y semántica de Gotas de Mercurio.
Aislamiento y esterilidad en Numa, una leyenda, de Juan Benet, y Sóbol, de Jesús Gardea
Omar I. Corral
Texas Tech University
La narrativa del autor mexicano Jesús Gardea y la del español Juan Benet comparten grandes similitudes respecto
al énfasis en el estilo sobre la anécdota, su rebeldía ante los modelos institucionalizados y su reticencia en poner a
la literatura al servicio de determinada ideología, sobre todo con el propósito de tratar de reflejar tal o cual
“realidad”. En cambio, ambos crean espacios que si bien tienen relación con su propia experiencia, observando
algunos indicios de los lugares y épocas donde tuvieron lugar algunas de ellas, tienen el firme propósito de
disociarse de todo contexto verificable para crear un universo propio donde las relaciones y las dinámicas dejan de
estar supeditadas a los factores sociales, económicos o idiosincrásicos, frecuentemente socorridos en pos de la
comprensión de la obra de ambos autores. Tanto en uno como en otro, la mayoría de su obra transcurre en un
contexto rural marcado por el abandono. De la misma forma, gran parte de sus personajes viven en completo
aislamiento del resto del mundo.
19
Esto parece ser más evidente tanto en la novela Sóbol, de Gardea, como en Numa, una leyenda, de Benet. En
ambas se insinúa la idea de la esterilidad en tanto que es bastante limitada la convivencia que a los protagonistas
de ambas obras les es dado sostener con otros personajes o entidades. Además, para ninguno de los dos existe
salida en el sentido real ni figurado. El siguiente trabajo se propone analizar las semejanzas y diferencias entre
estos temas tal como los plantean ambos autores con el propósito de comprender mejor su poética, en virtud de
que ambos se caracterizan por el cripticismo de sus propuestas.
Border Ethics in Gaspar de Alba’s Detective Novel Desert Blood
Patrick Crowley
Binghamton University, The State University of New York
One of the conceptual challenges confronting critics and theorists of border literature in Mexico and in the U.S. has
been the persistence of asymmetrical discourses which produce definitions of the border and “border identities”
that do not easily cross the transnational divide. My paper considers this issue as it is reflected in Chicana writer
Alicia Gaspar de Alba’s recent novel, Desert Blood: The Juárez Murders (2005), a detective narrative situated within
the context of the mass femicides in Ciudad Juárez that have continued unsolved since the mid-1990s. Gaspar de
Alba’s text is intended to raise public consciousness about the ongoing murders of female maquila workers. But at
another level, it also explores the possibilities for a transborder ethics and purports to construct a politics of
solidarity between marginalized subjects on both sides of the border. The novel’s Mexican-American protagonist,
Ivon Villa, identifies as a lesbian and conducts her investigation into the crimes with a perspective that embodies
the forms of counter-hegemonic knowledge privileged by Chicana border theorists such as Chela Sandoval and
Gloria Anzaldúa. My reading of the novel questions the extent to which such a perspective is capable of fostering a
productive and ethical engagement with the subaltern women who are the primary victims of border violence. I
pose the following basic question: Does the novel adequately address the resistant subjectivities of Mexican
border women?
¿Crítica académica o crítica por placer?
Zenaida Cuenca Figueroa
Silvia Guadalupe Alarcón Sánchez
Universidad Autónoma de Guerrero
La crítica es compañera ineludible de la literatura, se sostiene en ella. Su fin inmediato es interpretar, aclarar la
estructura y el mensaje de la obra literaria y para ello se sirve de la teoría y de los métodos, no obstante estos
últimos tienen limitaciones ya que no nos conducen a explicar toda la riqueza de los textos.
En todos los programas de los cursos de Crítica Literaria que he desarrollado me he enfrentado a dos posturas que,
en cierto modo, son antagónicas: una de ellas se refiere a la demanda “científica” que postulan los estudios
pertenecientes a una Universidad, otra se encuentra en la actitud que tiene que ver con el placer del texto y cuya
primacía radica en la sensibilidad. Una y otra tienen defensores que argumentan su postura. La importancia de la
crítica no se pone en tela de juicio, sin ella, muchos estudiantes y amantes de la literatura no podrían comprender
a cabalidad una obra.
La experiencia con las obras literarias conduce a las preguntas: ¿Hasta qué punto es conveniente realizar un
estudio cuyo único propósito sea descodificar la estructura del mismo? ¿Qué tipo de crítica conviene más a los
textos, o a los lectores? Las respuestas a estas y otras preguntas conducen esta reflexión.
20
Literatura contemporánea del otro México
Felipe de Ortego y Gasca
Western New Mexico University
El movimiento chicano hace tiempo que rebasó las fronteras de lo estrictamente político y ha encontrado en las
diversas expresiones artísticas un medio para hacer públicas sus exigencias de reivindicación. En cuanto a la
literatura, son cada vez más los escritores chicanos que reciben el reconocimiento de la crítica literaria. En esta
ponencia se presentará a los lectores un resumen de las obras más sobresalientes del corpus literario del otro
México; es decir, de los escritores mexicanos y de origen mexicano en los Estados Unidos (Mexican-American).
Entre la dicotomía de la temporal juventud y la eterna vejez en la narrativa blanquiana
José César del Toro
University of Southern California
Mi propuesta para esta ponencia gira alrededor de la novela mexicana Las púberes canéforas (1983) del escritor
José Joaquín Blanco. Este texto narra la vida de tres personajes homosexuales: Guillermo, La Gorda y Felipe,
quienes moran en la caótica Ciudad de México. Un rasgo esencial en la narrativa es el ambiente social de los
personajes protagónicos, el cual se fija en la marginación y violencia que se edifica en la megalópolis. Sin embargo,
pese a que los personajes se encuentran en desventaja al confrontar la homofobia y la violencia gratuita de la que
son presos, ellos pueden construir un espacio único. Ese sitio es el cuerpo mismo de los individuos.
En mi presentación contextualizaré la corporeidad de los personajes como un espacio de deseo, placer y
subjetividad, donde su identidad sexual y cultural es definida por la satisfacción de su propio deseo carnal.
Fabulando a Juárez: Notas sobre la construcción de una mirada
Willivaldo Delgadillo
Universidad de California - Los Ángeles
Con la llegada del Tratado de Libre Comercio en los años noventa, el interés en la frontera creció dramáticamente
y la visión romántica que había prevalecido en los ochenta empezó a ceder ante perspectivas más críticas. Los
libros de Charles Bowden, desde Juárez, the laboratory of our future (Aperture 1998) y los más recientes como
Murder City (Nation Books 2010) y El Sicario (Nation Books 2011) son paradigmáticos de estas perspectivas críticas.
Está claro que la motivación del autor es denunciar las consecuencias negativas del Tratado de Libre Comercio, y
en general del neoliberalismo. Sin embargo, su visión apocalíptica posiciona a lugares como Juárez como el
principio del fin del mundo. En el contexto de las guerras discursivas generadas por el Estado, tanto en México
como en Estados Unidos, surge la siguiente pregunta: ¿Están armadas estas narrativas apocalípticas con una
retórica que contribuye a enmarcar a los sujetos sociales fronterizos como desechables, y por lo tanto contribuyen
a generar legitimidad a los discursos y política de guerra del Estado? La presente ponencia pretende explorar esta
pregunta siguiendo el marco conceptual del análisis crítico del discurso de Norman Fairclough. Según este autor,
las relaciones de poder y sus consecuentes efectos e inequidades juegan un papel importante en la producción de
los males sociales y particularmente en los aspectos discursivos de estas relaciones de poder: “This includes
questions of ideology, understanding ideology to be ‘meaning in the service of power’”.
21
Amelia Suárez y Ruth Reséndiz: Relatos para habitar los sueños
Roberto Domínguez-Cáceres
Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Estado de México
Esta ponencia propone un diálogo con las narrativas de Amelia Suárez, en Medidas extremas (Univ. de
Guadalajara, 2010), y Ruth Reséndiz, en Desechos tóxicos (Benma, 2011). Ambas narradoras mexiquenses
continúan y cuestionan algunos de los rasgos de los cuentos mexiquenses de cuño fantástico. Por una parte siguen
la tradición pues sitúan las acciones que gravitan en torno al barrio, la vecindad, el pueblo chico; sus personajes no
se quedan en el localismo, lo rebasan; sus narradores crean atmósferas que afectan la cordura de los personajes;
desarrollan el relato morosamente; la ciudad es un conjunto de contrastes heterogéneos; sus personajes viven
realidades alteradas por el alcohol, la fiesta, la soledad y la locura latente. Por otra parte, la cuestionan cuando
abordan los asuntos que promueven un descubrimiento: contar es hacerse de un sustrato de la realidad que de
otra forma es inaccesible. Se propone un diálogo con estas visiones sobre lo fantástico, donde lo cotidiano se
muestra como planos seccionados por la brevedad contundente. Las ficciones de ambas autoras ven la realidad
opresiva, pero que en estos cuentos breves se hace más habitable por medio del recurso de la imaginación
retórica: la metáfora, la repetición o el ciclo, la inversión de las leyes naturales, el doble. Para ello, la reflexión se
nutre de la definición amplia de Tzvetan Todorov y se utilizan varias definiciones del género fantástico tomadas de
la compilación El relato fantástico. Historia y sistema, de Antón Risco et al.
Rambling Prose: Plot as Flâneur in Mario Bellatin’s Narrative
Linda Egan
University of California, Davis
Recent theoretical interest in narrative digression suggests a way to decode Mexican author Mario Bellatín’s
amoeba-like novels. These fit what has been called the Mexican preference for short texts, not reaching a hundred
pages each. Reading them, however, takes longer than one would expect. In 1948 Nat King Cole sang a lazily
melodic tune about “Rambling Rose”; with his trademark mellifluous voice, he complains: “Why you ramble no one
knows / wild and wind blown / that’s how you’ve grown” and he concludes by declaring “Why I want you heaven
knows.” That sums up an initial reader reaction to Bellatín’s Salón de Belleza and Damas chinas, just two of the
novels this study will examine (together with some short stories). A concerted effort to make sense of the
divergences in his discourse, the meandering makeup of what only loosely might be construed as a plot, calls to
mind those Rorschach tests that were in vogue with psychologists some decades back. Bellatín’s texts are built
upon a structure of free association that ambles from one enchained image or thought to another. As in the hoary
telephone game some of us used to play, the theme with which a story begins is in no way related to the theme
with which it ends. And yet one is sure there is meaning to be decrypted from within the slippery narrative pods.
One is not sure what that meaning might be. But one is moved to figure it out.
Decisiones político-literarias para narrar la experiencia migrante en la frontera Estados
Unidos-México, el caso de Norte, de Edmundo Paz-Soldán
Aileen El-Kadi
The University of Texas at El Paso
¿Quién y cómo se narran las negociaciones políticas y culturales de la mujer mexicana migrante en los Estados
Unidos? ¿Qué géneros dan respuesta a las experiencias migrantes? Me interesa reflexionar sobre el modelo
22
genérico usado por periodistas, escritores y cronistas que se aproximan a la realidad migratoria de frontera para
representar los procesos de redefinición de la posición de agencia o de víctima de la mujer dentro de un sistema
socio-político que la mantiene en los márgenes.
¿Quién tiene la voz? Tensiones del poder letrado frente al narco(corrido)
Sophie Sarah Esch
Tulane University
Casi ninguna novela que trate el tema del narco en México puede evitar la tentación de citar corridos o incorporar
corridistas, rindiendo así homenaje a esta expresión cultural clave y a su importancia para descifrar el mundo
narco. Esas referencias intermediales a los corridos son más que un mero adorno o un toque costumbrista: su
incorporación en novelas como Contrabando (1991/2008), de Víctor Hugo Rascón Banda, y Trabajos del reino
(2004), de Yuri Herrera, desemboca en una reflexión sobre el papel de la literatura y la producción artística en
general frente al fenómeno del narco. En ambas novelas se constata una cierta pérdida del poder interpretativo de
la literatura. Los discursos dominantes en relación a la temática del narcotráfico en México son los
gubernamentales, los periodísticos y los texto-musicales (en los corridos), y no los literarios. En esta ponencia se
analiza cómo, frente al archivo de “puritas verdades” que representan los corridos, la figura del letrado clásico
parece quedar al margen, con la única tarea de presenciar su propio descentramiento y la supremacía
hermenéutica del corrido. Por lo tanto, la literatura se dedica a imitar, homenajear o absorber al corrido, a
legitimar su propio texto literario incorporando corridos, o a girar en torno a ese otro tipo de letrado que es el
corridista. Tanto la figura del escritor como la del corridista resultan ser ambivalentes en las dos novelas, ya que
están conectadas con las élites y con las clases populares, críticas de la producción cultural, pero también
afirmándola. Ambas figuras se encuentran enmarcadas en una tensión entre diferentes polos de poder y de
pretensiones artísticas y políticas. No obstante, ambas novelas reivindican la necesidad de narrar, ya sea cantando
o escribiendo.
Mito y lengua: Fundación en la narrativa del norte de México
Lilia L. Eskildsen
McGill University
Que la literatura del norte de México refleja un rechazo hacia el centro y hacia la cultura estadounidense no es
tema nuevo. Ya se ha teorizado sobre los espacios fronterizos en general y sobre el norte de México en específico.
Sin embargo, esta región está lejos de ser homogénea, y esto se observa en las representaciones literarias. No sólo
tienen diferentes culturas, códigos lingüísticos y preocupaciones sociales, sino que los diferentes autores deciden
representarlos de maneras muy particulares. ¿Qué es entonces lo que une o caracteriza la literatura denominada
“del norte”?
En el presente estudio propongo que el punto de unión de las diferentes expresiones literarias del norte es el
esfuerzo de diferenciación y descentralización. El norte de México debe valerse no sólo de la separación de los
centros hegemónicos que lo rodean, sino que debe aspirar a la creación de un nuevo centro que le dé validez y
justificación a su discurso. Es decir, la literatura del norte pretende crear un nuevo centro. Para esto, los escritores
del norte se valen de la creación de un nuevo mundo a través del mito y el lenguaje, dos partes íntegras de la
infraestructura de cualquier cultura. Para demostrar esta propuesta se usarán algunas obras de autores como Luis
Humberto Crosthwaite y Eduardo Antonio Parra, entre otros.
23
“Bembéricua”: Una interpretación de la violencia en Xavier Vargas Pardo
Luis Miguel Estrada Orozco
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
A pesar de que Edmundo Valadés fuera un entusiasta de la obra del escritor michoacano Xavier Vargas, éste no ha
recibido un tratamiento crítico de amplia difusión. El único volumen que dio a la imprenta el también artista
plástico fue Céfero (FCE, 1961). En este libro, se presentan once cuentos a través de la voz de un personaje
(Ceferino ‘Céfero’ Uritzi). Es el hombre narrando, pero es el hombre frente a la violencia.
La crítica de su época miró a Vargas Pardo como un escritor capaz de arrancar de la entraña popular una voz
literaria. Sus cuentos han sido valorados primordialmente por su capacidad de atrapar los giros lingüísticos de la
región rural de Michoacán. Sin embargo, existió también una mirada a la relación de la violencia con el hombre en
las historias: el narrador es testigo de la forma en que los hombres se acercan unos a otros sin motivo más
determinante que el de violentarse.
En este trabajo, que arranca de una investigación anterior y más extensa, hemos decidido centrarnos solamente en
el ejercicio hermenéutico de uno de sus cuentos: “Bembéricua”. En él, un homicida y violador es partido en canal
por sus compañeros de trabajo mostrando la reacción de una reducida comunidad ante el fallo del sistema de
justicia civil. La base ideológica-religiosa de los ejecutores justifica y enmascara su acción, pues ante la falta de un
Estado confiable para mantener la justicia, los hombres asumen una intervención divina en la salvación de la mujer
que pretendía violentar el homicida. Este ejercicio hermenéutico tiene un sustento de análisis semiótico que
apuntala las valoraciones que se expondrán.
La generación de los cincuenta: 25 años después
Rosa María Farfán Núñez
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
En 1988 Evodio Escalante publicó la antología Poetas de una generación. 1950-1959 bajo el sello de la UNAM. Ahí
Escalante ratificaba el concepto de generación según el año de nacimiento de los autores y no de acuerdo a la
década en la que comenzaron a publicar.
En aquel volumen, Escalante apostaba por algunas voces; el proyecto creador de algunos perduró, el de otros no
alcanzó la difusión o la calidad necesaria. A 25 años de ese primer esbozo generacional, presento una panorámica
de las principales tendencias estilísticas y temáticas de este grupo de poetas que, no se exagera al decir, son uno
de los más decisivos en la tradición poética mexicana. Se trata de una ponencia en la que se pasará revista al
trabajo de poetas como: Efraín Bartolomé, José Luis Rivas, Coral Bracho, Eduardo Langagne, Héctor Carreto,
Vicente Quirarte, Minerva Margarita Villarreal, etc. Se estudiará la manera en que la obra de estos autores ha
evolucionado desde su primera poesía, recogida en el volumen de Escalante.
Desde un enfoque estilístico, y atendiendo la manera en que estos autores han sido recibidos por la crítica, se
considerarán textos que fueron escritos o publicados después de la aparición de Poetas de una generación. 19501959. El objeto de estudio de esta ponencia se remite a las antologías personales que la mayoría de estos poetas
han publicado ya.
24
Heteronormatividad genérica en la narrativa de Luis Arturo Ramos
María Guadalupe Flores Grajales
Universidad Veracruzana
La obra de Luis Arturo Ramos ha estado marcada por la presencia de una estabilidad irrefutable de los roles de
género. Su primeras novelas –Violeta-Perú (1979), Intramuros (1983) y Éste era un gato (1987)– brindan la
posibilidad de ingresar en una cosmovisión de género de la cultura mexicana marcada por un fuerte determinismo
biológico-simbólico. Sin embargo, a partir de La mujer que quiso ser Dios (2000) y La casa del ahorcado (1993),
Ramos se sumerge en una nueva concepción del sistema de género y anuncia ciertas rupturas con respecto a una
heteronormatividad. Así, Ricochet o los derechos de autor (2007), propone una nuevo planteamiento de la
estructura sexo-genérica, que se halla muy cercana con la visión queer; esta novela aborda la problemática de
edificar una identidad de género inasequible y de-construir, por tanto, una sexualidad hegemónica. A partir de su
protagonista, Abelardo Salgado, empecinado en sostener una “masculinidad prestigiada”, el narrador crea una
serie de situaciones que pondrán en jaque dicha articulación. La novela emite entonces la ruptura de moldes
canónicos basados en el binomio masculino/femenino y heterosexual/homosexual. El objetivo de este trabajo es
develar los nuevos principios bajo los cuales se crea un universo queer dentro de Ricochet o los derechos de autor.
Situación que conlleva, a su vez, a una re-lectura de las obras anteriores del autor para yuxtaponerlas con la novela
en estudio y la cambiante realidad sexo-genérica de la sociedad mexicana.
La representación de la figura arquetípica del pelado mexicano en Ciudades desiertas, de José
Agustín
Adrián Flores-Barrera
Central Michigan University
La novela Ciudades desiertas, de José Agustín, recurre al motivo del viaje a través de sus personajes principales
para abandonar el espacio local y conocido mexicano, y desplazarse en el espacio extranjero y desconocido de los
Estados Unidos. En este desplazamiento, sobre todo a través del personaje Eligio, vemos una crítica a los diversos
aspectos que forman parte de la vida estadounidense. Sobresalen también actitudes y acciones por parte de Eligio
que han sido interpretadas como características del machismo mexicano.
En nuestro análisis de la novela de José Agustín proponemos que el desplazamiento del personaje Eligio en el
espacio estadounidense muestra una representación de la figura arquetípica del pelado mexicano. Y a través de
esta representación argumentamos que la novela Ciudades desiertas plantea una problemática de la identidad del
mexicano al verse en un espacio extranjero y desconocido.
La frontera como espacio simbólico en La frontera de cristal
Mayra Fortes González
Grand Valley State University
Si bien las relaciones entre México y Estados Unidos son una preocupación central en la obra de Carlos Fuentes, La
frontera de cristal (1995) es el primer trabajo donde aborda explícitamente el tema de la frontera. La estructura de
la novela, narrada en nueve cuentos, es representativa de la imagen de frontera que Fuentes ofrece: un espacio
fragmentado, múltiple y diverso, pero también un espacio de confluencia e intersección. Como si estuviéramos en
una película del cineasta Alejando González Inárritu, las diferentes historias de los personajes confluyen en un
punto, que en el caso de La frontera de cristal es la familia Barroso. Esta estructura le permite a Fuentes explorar la
frontera no sólo como espacio geográfico sino simbólico. Mi trabajo plantea que Fuentes piensa a la frontera como
25
un espacio de diferencia que exhibe los límites de la identidad nacional, representada en la familia Barroso. En el
texto, la diferencia se construye en relación a la negociación que se articula en dos direcciones: por un lado la
negociación económica surgida a raíz de la firma del TLC (NAFTA), que marca el camino de la nación hacia la
globalización, y por otro las negociaciones que los diferentes personajes tienen que hacer para forjar su
subjetividad dentro de este esquema nacional/global. Así, en La frontera de cristal, la frontera trasciende como
espacio geográfico y se convierte en un concepto que problematiza la identidad al explorar las contradicciones
sobre la idea de libre movilidad inaugurada por la firma del TLC (NAFTA).
Metatextualidad y parodia en la vanguardia de Los detectives salvajes
Diana E. García
Felipe Ríos Baeza
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Este trabajo considera el contexto y primeros resultados de un análisis metatextual de las vanguardias
estridentista y realvisceralista, contenidas en la mencionada novela, basado en la propuesta teórica Intertextual de
Gerard Genette. A través del análisis metatextual, la vanguardia realvisceralista se va posicionando como el
movimiento auténtico y marginado —por sí mismo y por los agentes de la institución cultural y literaria de
México—, que asume la responsabilidad de su propia aparición en la escena pública, así como su desaparición.
Mientras que el estridentismo es proyectado como grupo que va perdiendo su cualidad vanguardista al delegar,
indirectamente, esa responsabilidad a una institución gubernamental, que se encarga de absorberla y, con ello,
disminuirla como movimiento de vanguardia. Además, la relación metatextual va configurando un diálogo que
rebasa el objetivo de informar sobre el estridentismo, y trasciende a un nivel en el que se hace una crítica no
precisamente positiva de las vanguardias, sino una crítica que al ser burlesca, las ridiculiza. La relación metatextual
entre el estridentismo y el realvisceralismo, nos orilla a una interpretación en donde se sugiera una revalorización
de las vanguardias más por sus actos que por su obra.
La poesía como puerta a diferentes mundos en Sergio Mondragón
Rafael Eduardo García González
Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Monterrey
En la obra de Sergio Mondragón (Cuernavaca, 1935), la escritura de la poesía es un tema constante que se explora
y se utiliza como metáfora para mostrar la relación del hombre con el mundo. Durante el acto creador, el poeta
accede a otras realidades y transgrede los esquemas habituales del pensamiento y el lenguaje cotidiano.
Frecuentemente esos mundos que se le presentan al poeta constituyen elementos opuestos a una visión del
mundo racional y prosaica de la que el yo poético intenta escapar a través de la poesía.
En este trabajo se pretende clasificar y describir los distintos planos a los cuales conduce la escritura poética en la
obra de Mondragón, así como analizar algunos de los recursos estilísticos utilizados de manera recurrente por este
autor. Existen dos formas de pensamiento contrapuestas: El de la lógica y el de la poesía. El pensamiento poético,
a su vez, está compuesto por tres grandes planos: La imaginación, la belleza y la divinidad. La imaginación tiene su
correlato en el uso de imágenes y metáforas que la representan a través del lenguaje. El plano de la belleza está
expresado a través de símbolos relacionados con la mujer, el arte y la naturaleza. Por último, el plano de la
divinidad se distingue por el uso de fórmulas retóricas provenientes de oraciones cristianas.
En esta ponencia se pondrá especial énfasis en el poemario Pasión por el oxígeno y la luna (1982); sin embargo, los
resultados se relacionarán con algunas de las características constantes que aparecen a lo largo de la obra de
Mondragón, como son la presencia de la escritura como tema poético y la influencia del misticismo.
26
La experimentación narrativa como imaginario de identidad en Patricia Laurent
Lilia García-Peña
Universidad de Colima
Patricia Laurent Kullick (1962) es una notable escritora mexicana cuya producción narrativa destaca en el
panorama de la literatura actual. En estas páginas analizo, en su novela El camino de Santiago (1999), la
experiencia de la búsqueda de la identidad individual a través de la experimentación narrativa que le permite
explorar las voces de su interior, así como representar el tejido de relaciones con la realidad exterior. Desde la
mitocrítica, que permite estudiar el imaginario simbólico, abordaré cómo, por una parte, Laurent recupera el tema
de la identidad como un problema inherente al ser humano, y por otra nos ubica, a la vez, en el panorama
específico que plantea nuestro siglo XXI para el encuentro del ser consigo mismo y con los otros.
Entrecruzamientos de la memoria: La narrativa de Manuel Pérez Arce y la guerra sucia de los
setenta
Aurelia Gómez
Haverford College
A diferencia de las dictaduras en el Cono Sur, México mantuvo una imagen de estabilidad política, democracia y
progreso económico durante la década de los sesenta y setenta. No obstante, al interior se ejerció la represión
sistemática contra grupos de oposición, particularmente contra aquéllos que tomaron las armas. La memoria de la
represión se concentra en la masacre de Tlatelolco, invisibilizando en cierta medida los excesos del estado durante
las operaciones contrainsurgentes, las cuales al ser selectivas impactaron a un menor porcentaje de la población.
Esta ponencia explora, en las novelas Hotel Balmori (2004) y Septiembre (2010), de Francisco Pérez Arce, los
modos en que se articula la memoria de los desaparecidos y la guerra sucia, problematizando la transferencia de la
memoria de violencia entre generaciones.
Magos y profetas pueblerinos en “Lenguas muertas”, de Carlos Olmos
Armín Gómez Barrios
Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Ciudad de México
La farsa en dos actos “Lenguas muertas”, de Carlos Olmos, escenifica la manipulación del pueblo por medio de la
superstición y la ignorancia, pero también propone la pervivencia del pensamiento mágico. En esta obra,
estrenada en el año de 1975, Olmos recrea las costumbres y el carácter propio de su terruño chiapaneco, pero
alcanza la universalidad al mostrar el poder de las profecías y la magia para cualquier ser humano que espera y
cree en los milagros. El retrato del mago pueblerino que encarna el personaje de Luciano sobresale por sus
contrastes, pues se aprovecha de la fe de sus vecinos pero también les abre una ventana a lo desconocido.
“Lenguas muertas” explora la experiencia mágica y profética del mexicano situándola como directriz de la vida
comunitaria.
En 2013 se cumple una década de la desaparición del dramaturgo chiapaneco, nacido en Tapachula en 1947 y
fallecido el 13 de octubre de 2003 en la Ciudad de México. A Carlos Olmos se le recuerda por sus exitosos libretos
de televisión como el de Cuna de lobos, sin embargo, como dramaturgo ha sido poco estudiado. La edición Teatro
completo, publicada por el FCE en 2007, incluye obras como el “Tríptico de Juegos”, “Atardecer en el trópico” y
“Después del terremoto”, en los que Olmos demuestra su afición por el género fársico y el humor negro, así como
su maestría para ahondar en los conflictos familiares y sociales del mexicano. “Lenguas muertas”, dedicada a su
27
maestro Hugo Argüelles, dramatiza el rasgo antropomorfo del pensamiento mágico-religioso en contraste con el
zoomorfo impulso territorial del ser humano y cobra vigencia en el contexto actual en que la falta de escrúpulos
aniquila el sentido de solidaridad y la visión mágica del entorno.
Cartografías del horror en la literatura mexicana contemporánea
Carolina González Alvarado
Universidad Iberoamericana
Es posible considerar al nuevo libro de cuentos de Bernardo Esquinca, Demonia (Almadía 2011), como un texto
fractal, uno que se define a sí mismo, pues en una especie de simulacro borgesiano crea una imagen perturbadora
que descubre el reverso de nuestra fascinación por lo terrible. Las narraciones que forman este volumen proponen
dicha revelación, misma que se renueva constantemente, y que el autor pone en crisis haciendo uso de recursos
estilísticos y literarios.
Tomando en cuenta lo anterior, me interesa explorar cuáles son los mecanismos utilizados por el autor para
transformar nuestra percepción de la realidad y el modo en que reaccionamos a su presión. Para ello, Bernardo
Esquinca opta por la imaginación fantástica, por la violencia y en especial por el miedo, para proponer un ataque
frontal a nuestras ideas sobre lo real. El autor problematiza nuestra visión de lo cotidiano para revelar algo horrible
que se esconde en lo que nos parece habitual, aceptable y seguro.
Bernardo Esquinca recurre a descripciones de la vida, la geografía y los habitantes de la Ciudad de México, y en
especial del Centro Histórico, para insertar en su imagen actual y precisa toda clase de apariciones. A través del
análisis de las imágenes que se encuentran en Demonia, se estudiará cómo el autor ofrece una perspectiva
definida de su presente, lograda a través del establecimiento de límites en los escenarios representados de
manera simultánea. De esta manera los deja atrás y construye imágenes vívidas que revelan lo peor de la
condición humana, para con ello colocar su visión de lo real en una tradición absolutamente distinta de la
“habitual”, además de (re)abrir, como hacen varios de sus mejores contemporáneos, otras posibilidades de narrar.
Por lo anterior, estudiar esa narrativa innovadora resulta fundamental para el panorama de la literatura y la crítica
literaria contemporánea.
Autorretratos: La construcción del Yo en tres jóvenes ensayistas mexicanos
Teresa González Arce
Universidad de Guadalajara
En el ensayo, como sucede también con los géneros autobiográficos, es inseparable la noción de autor y supone la
existencia de un pacto de honestidad gracias al cual lo que se dice es atribuido por el lector a quien firma el libro.
Las referencias a la identidad real del autor, sin embargo, no anulan su carácter textual. Vinculado a la escritura, y
no a la oralidad, desde sus orígenes, el ensayo construye o, mejor, reconstruye un Yo en términos textuales,
discursivos. Para Montaigne, quien hace de sí mismo y de su perspectiva individual el punto fundamental de su
escritura, los Essais son pinturas de sí mismo, autorretratos en los que su individualidad se pone a prueba y se
formula en el constante diálogo que lleva a cabo con los diferentes temas que lo ocupan. Ahora bien, como en el
autorretrato pictórico, la representación del Yo que encontramos en el ensayo se construye a partir de
convenciones, figuras de estilo, asociaciones simbólicas y otros recursos estéticos.
Tomando como punto de partida las peculiaridades expresivas del género ensayístico, por una parte, y algunas
nociones procedentes de la teoría del retrato, por la otra, nuestro trabajo buscará mostrar de qué manera se lleva
a cabo este proceso de autofiguración en la obra de tres destacados ensayistas mexicanos nacidos en los años
setenta: Vivian Abenshushan (Ciudad de México, 1972), José Israel Carranza (Guadalajara, 1972) y Luigi Amara
28
(Ciudad de México, 1971). El oficio de escritor y, de manera particular, el del ensayista, se expresa en estos tres
autores mediante recursos como comparaciones, oposiciones, empleo de tipos y escenarios simbólicos y
procedimientos autorreferenciales. El análisis detallado de dichos recursos nos llevará a comprender no sólo las
características específicas del autorretrato literario en cada uno de estos autores, sino también en términos
generacionales. El trabajo nos permitirá, finalmente, establecer un vínculo de continuidad entre las aspiraciones
propias del género ensayístico tal como quedó definido en sus inicios y algunos de sus continuadores más
sobresalientes en el ámbito de las letras mexicanas.
Mutación disciplinaria: El caso de Tiento, de Rocío Cerón
Paul Guillén
The University of Texas at El Paso
El concepto de mutación disciplinaria debe ser entendido como “la incorporación al canon poético de recursos de
producción y estrategias discursivas provenientes de otras disciplinas” (Óscar Galindo: 2004). La mutación
disciplinaria en el caso de Tiento, de Rocío Cerón, se da en el cruce de poesía, fotografía y música (en el libro se
publican las fotos y se incluye un CD) y cómo estos discursos se hibridan y se reconstruyen a través de la
recuperación de la memoria y las identidades. Además de afirmar que la poesía de Cerón participa de la mutación
disciplinaria, también podemos considerarla dentro de una posvanguardia que se asume como poesía investigativa
(Theresa Hak Kyung Cha, Harryette Mullen, Brenda Coultas, entre otros). Esto quiere decir un tipo de trabajo
poético que aprovecha materiales de distinta laya (historia personal y pública, diagramas, dibujos, mapas, cartas,
etc.) para darnos un gran fresco que elimina las barreras entre lo público y lo privado. Tiento es el mapa de la
migración física e imaginaria. Desde Europa hacia las Américas. Desde los Balcanes hasta los campos uruguayos
pasando por el altiplano peruano y llegando al desierto de Sonora, detallando el trayecto de la abuela, la madre y
la hija como posibilidades discursivas. Algunos de los trayectos claves de este libro son cómo pensar la historia, el
tiempo y el territorio mediante la imagen de la casa y la familia. La presencia del Padre —la lengua del Padre— se
torna decisiva, porque se trata de recuperar la lengua a través del cuerpo, y este cuerpo está caracterizado como
parte constitutiva de la ciudad, es decir, que cuerpo y ciudad forman una sola unidad que quiere recuperar la
lengua y la memoria: “La memoria se ata a la piel como bacteria”. Aquí también es imprescindible la figura de la
madre como “la hendidura (…) apenas cuerpo conocido”. Tiento también posee la capacidad de problematizar el
concepto de América como “una madre que mata” o “una dura cicatriz en el cuerpo”, esto quiere decir que la
migración de territorio, desde Europa hacia América, comporta un movimiento de reterritorializacón, en tanto, se
asume un nuevo imaginario, una nueva lengua y un nuevo cuerpo.
Discursivo narrativo ausente en La muchacha que tenía la culpa de todo, de Gustavo Sainz
Jonathan Gutiérrez Hibler
Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Monterrey
La muchacha que tenía la culpa de todo (1995), de Gustavo Sainz, establece las marcas necesarias para la creación
de un juego en la búsqueda de una voz ausente en el texto. La novela está construida con base en interrogaciones
de inicio a fin. La pregunta como instrumento indica la pulsión de un discurso narrativo ausente.
Esta novela trata la historia de una mujer en un interrogatorio; una mujer que puede ser muchas, o cualquier ser
marginado por un discurso excluyente. No conocemos su voz, sus respuestas no están en el texto: “¿Qué era el
Después? ¿Gemías? ¿Te miraban con cierto asombro? ¿Habías como perdido tus propios límites?” Contrario a la
afirmación de Luz Aurora Pimentel, en El relato en perspectiva, de que la literatura actual tiende a la polifonía
(alternancia de perspectivas), el narrador de esta novela domina completamente la información. La alternancia,
cuando existe, es por la perspectiva del lector y es bastante sutil.
29
La teoría literaria puede explicar el despojo y recuperación de sí en un juego donde el discurso no está “presente”.
La conjunción de Emile Benveniste a las propuestas narratológicas de Luz Aurora Pimentel permite acercarnos al
manejo de la información por parte de un narrador-transceptor, dada la naturaleza de los pronombres en el
discurso narrativo. En el caso de La muchacha que tenía la culpa de todo, el narrador-transceptor es la única fuente
en toda la historia. Sin embargo, a través de la propuesta de Benveniste, podemos descubrir algunas marcas para
la búsqueda del discurso narrativo ausente, el de la voz que no leemos en la interrogación. El texto es el pre-texto
para que la perspectiva del lector reconstruya dicha ausencia en la novela de Sainz.
Tiempo mexicano y Nuevo tiempo mexicano evocados por la mirada del siglo XXI
Nora Guzmán
Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Monterrey
La muerte de Carlos Fuentes obliga a la relectura y a la revisión crítica de su obra. Dos libros distanciados por 23
años son las compilaciones de ensayos Tiempo mexicano (1971) y Nuevo tiempo mexicano (1994), en ellos Fuentes
escribe sobre sus “obsesiones, preferencias y pasiones”.
En el primer libro oscila del mundo indígena a la modernidad, de la izquierda a la derecha, de la Revolución
Mexicana a los movimientos estudiantiles. En el segundo revisa de nuevo la Revolución, pero en sus distintas
vertientes: la agraria, la nacional centralizadora y modernizante y la proletaria, además la mayor parte de Nuevo
tiempo mexicano profundiza en el año 1994, mes a mes examina los distintos acontecimientos que avizoran la
caída del sistema político mexicano.
La ponencia pretende esbozar las constantes del pensamiento fuenteano en sus dos obras, sus diferencias y su
evolución. Mostrar la red de relaciones entre los dos ensayos, analizar cuál ha sido su reinterpretación de la
historia y valorar su posición crítica sobre el tiempo mexicano como coordenada de su proyecto estético.
Para mi reflexión partiré de la teoría de Liliana Weinberg en sus textos “Para una nueva lectura del ensayo” y
Ensayo, simbolismo y campo cultural.
Poesía visual: El olvido de la crítica literaria mexicana y el caso del Núcleo Post-Arte
Gabriel Hernández Espinosa
Alejandro Palma Castro
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Uno de los grandes olvidos de la crítica literaria mexicana ha sido su poesía visual. Esta situación se debe a
prejuicios dictados por la crítica decimonónica y de principios del siglo XX para la que cualquier artificio fuera de las
normas usuales del texto poético merecía la consideración de estrafalario. Así pues, la poesía visual en México ha
llegado a considerarse como una innovación y se le ha catalogado como poesía experimental, siendo que tiene una
gran tradición. En general, la poesía visual tiene su más antiguo referente en Simias de Rodas en el siglo III a. de C.
y en México la poesía visual ofrece ejemplos desde la época novohispana. A finales del siglo XX, en la década de los
ochenta, surge un grupo denominado Núcleo Post-Arte, el cual organizó diez bienales internacionales de poesía
visual y experimental, iniciando en el año 1985 y terminando en 2009. El aporte de este grupo de crítica y creación
fue doble; por un lado difundió y estableció el estado de la cuestión de la poesía visual y experimental a través de
la creación de las bienales. Por el otro, innovó en la creación de poemas visuales y experimentales llevando a un
extremo la gran tradición mexicana al respecto. A pesar de dicho aporte, la labor de este grupo ha sido relegada y
olvidada por la crítica mexicana lo cual ha desembocado en que algunos poetas actuales que se acercan a la poesía
experimental lleguen a pensar que inventan o regeneran una tradición sin tomar en cuenta la década de los
30
ochenta, en la cual ya se discutían las mismas cuestiones y otras desde los puntos de vista crítico, teórico y
creativo.
Lo difícil de la literatura para niños: Morábito, Bef, Chacek y el estilo introvertido
Emily Hind
University of Wyoming
La literatura para niños se considera difícilmente una literatura difícil, ya que los niños son aprendices de lector y
se supone que precisan de textos fáciles. Si un niño puede leer los libros que analizaré, mi crítica tiene que buscar
un acercamiento creativo. Como resultado, mi trabajo elige los valores de la introversión como entrada académica
a los libros con dibujos y textos sencillos para niños. La dicotomía que ahora los psicólogos proponen entre los
introvertidos y los extrovertidos, por ejemplo en el libro reciente Quiet (2012), de Susan Cain, se relaciona con el
enfoque en los problemas que favorecen los autores Fabio Morábito, Bef y Karen Chacek. Aún en textos para
lectores jóvenes, Morábito explora el exceso de trabajo y la pobreza; Bef se interesa por el sobrepeso, y los
terrores de la noche ocupan a Chacek. Tal como el estilo de la conversación de los introvertidos, la literatura para
niños se concentra en los problemas. Ver la literatura para niños como un ejemplo de la introversión me ayuda a
acercarme a lo difícil de estos textos.
La “bestia” y el “rogue” en Yamaha 300, de Cutberto López
Edith Ibarra
Universidad Iberoamericana, Ciudad de México
En el texto Seminario: La bestia y el soberano, Jacques Derrida trabaja entre otras figuras, a la “bestia” y al “rogue”.
Citando a Grocio y Hobbes, Derrida habla de esta reducción del ciudadano como la “bestia” y notando a la
comunidad originaria de los hombres como una comunidad animal. La bestia sería pues “esa especie de
animalidad cuando nos representamos como bestialidad”. El caso del “rogué” es, para Derrida, “el individuo que
no respeta la ley de la comunidad animal. De la manada, de la horda, de sus congéneres. Por su comportamiento
salvaje o indócil se mantiene o va a distancia de la sociedad a la que pertenece”.
En Yamaha 300, Cutberto López nos presenta a estos personajes bestializados: Animal y Tiburón. A lo largo de este
texto dramático encontraremos las distintas formas en las que los personajes se establecen fuera del marco legal
regulador.
Al otro lado de la novela, una misa: Aparta de mí este cáliz y “Misa Iowa”, de Luis Humberto
Crosthwaite
Rebecca Janzen
University of Toronto
Esta ponencia analiza dos obras de Luis Humberto Crosthwaite: su novela Aparta de mí este cáliz (2008) y la
versión escrita de su performance llamado “Misa Iowa” (2011). La misa, por un lado, adapta elementos del rito
católico para elaborar una visión espiritual arraigada en la frontera y en el cuerpo del hombre que dirige la misa; y
la novela, por otro lado, ofrece una reflexión fragmentaria sobre la vida de Jesucristo. Esta ponencia se enfocará en
las alusiones a la vida de Jesucristo y la música rocanrolera y norteña en la novela, al lado de las reinterpretaciones
31
de las lecturas bíblicas y las alusiones a la música norteña en la misa. Al yuxtaponer dos interpretaciones de la vida
de Jesucristo y la importancia de dos variedades musicales distintas, será evidente que la misa ilumina la novela y
nos da la oportunidad de reflexionar sobre el contexto de ambos textos. Por ejemplo, las alusiones musicales y
religiosas en la misa concretizan la visión espiritual fragmentaria expuesta por la novela. Es más, los contrastes
entre la música norteña y la rocanrolera en las dos obras crean una visión fronteriza musical, ya que ponen en
relieve la división entre los Estados Unidos y México. Asimismo, permitirán la exploración del rol del cuerpo en la
visión de la frontera, ya que se vinculan con los sueños de caída en la novela y los ritos en la misa.
La estrategia visual como representación de la identidad en Héctor de Mauleón
Hilda Leal
Universidad de Colima
Héctor de Mauleón (1963) es un destacado escritor mexicano actual que ha incursionado en la narrativa, la crónica
y el ensayo, y además ha practicado el periodismo desde 1989. En este trabajo me propongo analizar en su libro de
cuentos La perfecta espiral (1999) la representación de la identidad a partir de las imágenes visuales presentadas
en diferentes formatos como fotografías, espejos y sueños, tratando de evidenciar cómo a través de la imagen
visual este narrador construye la trama de sus cuentos. Veremos entonces cómo de Mauleón propone en este
libro que a través de la mirada se van moldeando las sensaciones y las identidades. La perspectiva teórica que
fundamenta el estudio parte de las propuestas de Gaston Bachelard acerca de la construcción de los espacios y sus
objetos.
Sleepdealer: Technofetish on the Border
Jeremy Lehnen
University of New Mexico
Claudia Springer in “Electronic Eros: Bodies and Desire in a Postindustrial Age” argues that in traditional popular
culture technology was equated with phallic power, while in contemporary cultural production, electronic digital
technology feminizes the technoerotic. In this paper, I will discuss the film Sleepdealer (Rivera 2008) and consider
how the protagonist, Memo (Luis Fernando Peña), performs masculinity. I will argue that he embodies both the
console cowboy and the masculinized cyborg (Fernbach 2000), in a postmodern combining of a masculine
fetishistic fantasy that occurs specifically at the interface between the corporeal and the technological. Ultimately,
I will consider how the film responds to this unstable positioning and consider whether it ultimately laments the
lose of hegemonic masculinity.
Género y poder en la literatura mexicana contemporánea
Ryan Long
University of Oklahoma
El propósito de esta ponencia es dar a conocer la manera en que textos literarios establecen espacios que
contestan y/o refuerzan normas sociales y culturales con respecto al género en México. Se comprende género de
una manera amplia, la cual abarca un rango de metodologías complementarias, incluso el feminismo, los estudios
sobre la masculinidad y los estudios queer. El énfasis en el ejercicio del poder garantiza una discusión de cómo el
género funciona como una construcción política. Algunas preguntas que se plantearán en esta ponencia son: ¿Cuál
32
es la relación entre la circulación del poder y la performance de género? ¿Cuáles son las fisuras políticas evidentes
en los orígenes y consecuencias de esta relación? ¿A qué se debe la estabilidad y la falta de estabilidad de ciertas
performances de género? ¿Cuáles son las intersecciones políticas entre un texto literario y la sociedad mexicana?
Los textos que analizo para esta presentación pertenecen a tres géneros distintos y son los siguientes: los artículos
periodísticos de María Luisa Mendoza, en particular los que escribió con respecto al movimiento estudiantil del 68;
la novela de Cristina Rivera Garza, La muerte me da, la novela de Roberto Bolaño, 2666, y un poema de Bolaño, "El
burro".
Violencia y narcotráfico en La prueba del ácido, de Élmer Mendoza
Lizeth Alejandra López
The University of Texas at El Paso
Élmer Mendoza, en sus obras, ha expuesto los conflictos sociales y políticos que afectan a las ciudades del norte
del país. A través del personaje de La prueba del ácido, el “Zurdo” Mendieta, quien comienza una lucha por
desenmascarar al culpable del asesinato de la bailarina Mayra Cabral de Melo cuyo cuerpo aparece mutilado,
enfrentándose a las instituciones (burocracia policial-judicial-política) corruptas y mostrando las entrañas de una
sociedad decadente, no sólo de México, sino también de Estados Unidos, que cuentan con una policía debilitada y
un mundo articulado entre lo legal y lo ilegal.
En el siguiente trabajo analizaré la violencia femenina que se presenta como consecuencia del narcotráfico
presente en las zonas periféricas de la ciudad de Culiacán, así como la participación de las instituciones encargadas
de impartir justicia en el narcotráfico, entorpeciendo las investigaciones del “ Zurdo” Mendieta. Si bien el estado
está presente dentro de la novela como creador del conflicto social, a partir de los postulados de José Luis Cisneros
y Everardo Carballo Cruz en el libro Violencia, crimen organizado y estado de México, se pone en evidencia la
deshonestidad de las fuerzas policiacas del país, y la escabrosa participación del FBI en tierras mexicanas, mismas
que retrata Élmer Mendoza, en cuyas obras lejos de ayudar a solucionar el problema del narcotráfico, lo agudiza
permitiendo el contrabando de armas que pondrá al país en un estado de guerra.
Javier Sicilia, un poeta de la fe
María de los Ángeles S. Manzano
Olivia Elizabeth Álvarez Montalvan
Universidad Autónoma de Guerrero
A pesar de que el territorio mexicano ha sido prolífero en lo que se refiere a la poesía religiosa, durante mucho
tiempo la crítica no le ha dado la atención suficiente a su estudio. Sólo en fechas recientes se ha empezado a
valorar a los poetas con inquietudes religiosas que han publicado en el siglo XX y lo que va del XXI, como es el caso
de Concha Urquiza, Manuel Ponce, Alfredo Román Plascencia, Enriqueta Ochoa, Elsa Cross, Sergio Mondragón y
Javier Sicilia. Es a este último a quien se aborda en el presente trabajo.
Sicilia es poeta, novelista y ensayista; nació en 1956 y empezó a publicar en los años setenta. En su poesía
encontramos influencias del Siglo de Oro español y de la tradición mística cristiana. Tríptico en el desierto es el
poemario que fue galardonado con el Premio Nacional de Poesía Aguascalientes 2009, uno de los premios más
importantes otorgado a los poetas en México.
A pesar de que el autor se ha mantenido por mucho tiempo apegado a la tradición mística hispana al conservar la
lira tradicional, el terceto y el soneto, en algunos poemas de este libro experimenta con el verso libre y un tono
más coloquial. El texto está dividido en tres partes: “La cuenta de los dedos”, donde hace una clara referencia al
33
rosario y a los misterios gozosos, dolorosos y gloriosos. En la segunda y tercera parte tituladas “La noche de lo
abierto” y “La estría en el yermo”, respectivamente, observamos un léxico teñido de resonancias bíblicas y de otras
tradiciones. Su preocupación religiosa lo lleva a utilizar una serie de recursos estilísticos, como son los
procedimientos reiterativos, y observamos también el uso de metáforas, imágenes y símbolos cristianos; estas
particularidades del poemario son abordadas desde el análisis estilístico.
Para vivir en el México de Cristina Pacheco
Mayra Margarito Gaspar
Universidad de Guadalajara
La obra de Cristina Pacheco, tanto la periodística como la narrativa, se destaca por el análisis de tramas que
reflejan las problemáticas históricas y actuales de nuestro país y que son aderezadas con un sentido crítico lleno de
fino humor. La fluidez narrativa y facilidad del lenguaje de la literatura de esta autora, reflejan su agudeza para
lograr una representación del México contemporáneo con sus contradicciones y sus problemáticas sociales. En
esta ponencia aborda uno de sus primeros trabajos literarios, Para vivir aquí, recopilación de relatos breves para
observar cómo Cristina Pacheco reconstruye los conflictos y la cotidianidad del México contemporáneo.
La obra literaria es más que un fenómeno estético. Es interesante estudiar a la literatura como una producción
artística y como una producción social. Este trabajo se sitúa dentro de esta perspectiva social de la obra literaria,
para lo cual nos apoyamos en la teoría de Barthes. Mediante el acercamiento analítico a esta obra pretendemos
establecer las figuras que Pacheco reconstruye sobre la mexicanidad. Entendemos el concepto de figura desde la
perspectiva de Roland Barthes, quien lo define como un fragmento del discurso que tiene un significado concreto,
esto es, partículas mínimas significantes, a través de las cuales se establecen los temas que permiten visualizar el
sentido del texto. De este modo, pretendemos observar los temas de lo mexicano que se construyen en el texto y
establecer un diálogo con otros autores que han abordado lo mexicano como Agustí Bartra, Florescano y Fuentes.
Sutileza, infancia y fatalidad en Los perros, de Elena Garro
Yvonn Márquez Barragán
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
La obra en un acto Los perros, de Elena Garro (escrita en 1956 y publicada en 1983 por la Universidad
Veracruzana), es reconocida como una de las mejores de la escritora poblana, ya que la tematización principal es la
fatalidad. Los análisis que se han hecho de la pieza se centran, en su mayoría, en la descripción, la representación y
el montaje, y han dejado de lado aspectos como la presencia de la violencia en las acciones y el lenguaje colmado
de poesía.
El lenguaje que utiliza Garro a lo largo del drama crea un juego de sutilezas que matiza la manifestación de la
violencia y paradójicamente la intensifica al no ser dicha o mostrada de manera explícita. El uso de recursos
retóricos como comparaciones, metáforas, metonimias, antítesis, elipsis y otras figuras poéticas le dará un efecto
más penetrante a la representación de la violencia. Este análisis se enfocará a explorar el impacto del espacio y
tiempo en la trama, así como el contraste lingüístico con las acciones de la obra desde la perspectiva crítica de
Anne Ubersfeld, Lotman, Bremond y el modelo actancial de Greimas.
34
Entre el Leteo y Mnemosine: Una lectura de Esther Seligson
Karla Marrufo
Universidad Veracruzana
La obra literaria de Esther Seligson (1941-2010) tiene, entre otras muchas cualidades, la de ir confrontando al
lector mediante un constante diálogo con una larga tradición literaria, filosófica y religiosa. Es común hallar en sus
textos múltiples referencias a obras y escritores que van desde los clásicos griegos y latinos, hasta las nuevas
generaciones de escritores mexicanos, pasando por la Cábala, la Torá, el Zohar, lo mismo que por Dante, Pavese,
Bachelard, Rilke, Milosz, Steiner, Paz o el Nican Mopohua.
Tanto en su poesía, en sus ensayos y en su narrativa, es posible identificar una búsqueda obstinada, que incluye la
asimilación de un amplio bagaje literario a su propia obra. Por eso no resulta extraño encontrar en Seligson
numerosos textos elaborados a partir de otros clásicos. Por ejemplo, su novela La morada en el tiempo (1981) se
encuentra creada bajo la consigna del libro totalizador y es definida por la autora como un intento de reescribir la
Torá; o Sed de mar (1987), versión epistolar y paródica de la relación entre Penélope y Ulises.
En esta ponencia me concentraré en este último aspecto, la reelaboración de algunos mitos clásicos
(particularmente grecolatinos) en la obra de Esther Seligson, a través de las estrategias de la memoria y el olvido
de sus protagonistas, para así ofrecer una versión paródica, lúdica y tergiversada del original. Partiendo del
principio básico de que uno es en la medida en que es capaz de recordarse a sí mismo, iré planteando una serie de
ideas respecto al proceso de la memoria y su tendencia inherente a la fabulación, la omisión o la ambigüedad. Si el
recuerdo sólo puede ser concretado a través del lenguaje, y éste, a su vez, implica siempre una adecuación de lo
que se quiere decir, el recuerdo contado no puede ser menos que una especie de invención.
Miel quemada, una novela sobre la IRCA
Sergio M. Martínez
Texas State University - San Marcos
En 1987 la Administración Reagan, en un intento por controlar el flujo migratorio indocumentado que ingresaba al
país falló a favor de una de las reformas migratorias de mayor impacto en la historia compartida entre México y
Estados Unidos. Sin embargo, el flujo migratorio indocumentado no se detuvo, simplemente cambió el matiz.
Dadas las circunstancias del fenómeno migratorio que afecta para bien o para mal a México y a Estados Unidos —
al uno como receptor y al otro como impulsor—, en este trabajo se pretende tratar el tema migratorio que se forjó
en los años que precedieron y los que prosiguieron a la famosa ley de amnistía de 1987, Immigration Reform and
Control Act (IRCA por sus siglas en inglés), comúnmente conocida como la Ley Rodino. En la novela de Antonio
Arreguín Bermúdez, Miel quemada (2008), el tema que envolvió esta etapa de gran actividad migratoria se ve
representado de una manera cruda, ya que se logran imágenes agridulces, de triunfo y de derrota, de
oportunidades y de barreras. Así, Arreguín Bermúdez ofrece una visión tremendista de las oportunidades que
ofreció el IRCA a los campesinos mexicanos que emigraron a Estados Unidos durante estos años.
La “puesta en abismo” y el doble en Los trovadores, de Luisa Josefina Hernández
Ibeth Martínez
Universidad Iberoamericana, Ciudad de México
Luisa Josefina fue una escritora altamente prolífica, pues además de teatro publicó 17 novelas. Su andar creativo
ha conocido diferentes ciclos, uno de ellos es el de las “fábulas cósmicas”, o místicas, integrado por cuatro novelas:
35
Los trovadores, Apostasía, Apocalipsis cum figuris y Roch. Nuestro interés en la presente ponencia se dirige a Los
trovadores (1973), novela con tintes hagiográficos, cuyos personajes nos remiten principalmente a Santa Catalina
de Siena y San Francisco de Asís y donde se distinguen guiños transtextuales con obras literarias de gran
importancia como La Biblia, Las metamorfosis, de Ovidio, The Pilgrim´s Progress, de J. Bunyan, El elegido, de T.
Mann, y Narciso, entre otras.
La novela constituye en conjunto una pincelada de la iconografía cristiana, especialidad en la que se había
doctorado en 1972. La construcción del texto rompe la linealidad, pues la trama está representada a través de
figuras que contienen otras figuras que le son similares, a manera de caja china o de matrioska, que en términos
de Lucien Dällenbach generan una “puesta en abismo”. Nuestra investigación se centra en la demostración de esta
estructura en la diégesis de la novela donde hay una especie de “encadenamiento” que mueve a los personajes a
desempeñar diferentes funciones dentro de la obra.
Otra particularidad que se analiza es la construcción de los personajes en la novela, quienes se definen con base en
su doble negativo —nada define mejor la “cosa” que su contrario— son personajes bimembres que sólo funcionan
en la medida en que se articulan con su doble contrario, gemelos contrarios que equilibran la balanza de la vida,
fieles representaciones de la justicia. Una complementariedad no reducida a lo femenino-masculino sino más bien
encaminada a los matices que cualquier individuo puede albergar.
Héctor Belascoarán Shayne de Paco Ignacio Taibo II: El detective como militante
Oscar E. Montoya
University of Pennsylvania
En la genealogía del género policial latinoamericano es frecuente trazar descendencias del modelo clásico
anglosajón, y del hardboiled norteaméricano de los años treinta. Se han trazado las diferencias entre el detective
latinoamericano y sus antecedentes clásicos, para señalar que aquello que lo particulariza es su relación de
confrontación con el Estado y las instituciones del poder político y judicial. En esta ponencia me interesa explorar
cómo esta relación de conflicto hace necesario pensar en los vínculos entre esta figura ficticia y un personaje
central en la vida política y cultural de la historia latinoamericana reciente: el militante de izquierda. Busco mostrar
cómo el protagonista de las novelas detectivescas de Paco Ignacio Taibo II, Héctor Belascoarán Shayne, en especial
en las novelas Algunas nubes y No habrá final feliz, se enfrenta a los mismos dilemas éticos y políticos que
caracterizaron a la izquierda armada latinoamericana durante los años sesenta y setenta, especialmente en lo
relativo a la función y los límites del ejercicio de la violencia.
Así fue el “Europeo” Macías: Reconstrucción del villano en Un asesino solitario, de Élmer
Mendoza
Jesús Eduardo Morales Hernández
The University of Texas at El Paso
En su novela Un asesino solitario (1999), Élmer Mendoza construye el personaje sicario de Jorge Macías como
actante de uno de los crudos episodios de la historia del México contemporáneo. Macías, posible asesino del
candidato presidencial de 1994, se constituye como ente agresivo a las instituciones políticas y por tanto de orden
social. A partir de su modus operandi ilícito, el homicida articula una serie de conductas completamente adversas
al lineamiento moral establecido por la comunidad, por lo cual su calificación estigmática como “antagonista” es
sencilla. Sin embargo, en el trabajo creativo de Élmer Mendoza, la mirada al desenvolvimiento del personaje no
solo amplía la complejidad de su psique, sino que relativiza lo reprobable de su conducta. Proponiéndolo como un
ente rutinario, con manías, fobias y filias parecidas al promedio, no solo se humaniza al asesino, sino que lo define
36
con perfil temerario. Así, el arquetipo del bandido se desbarata, pues su habilidad para resolver problemas le
conduce por un camino mítico cuyas pruebas le suponen la consolidación de su potencial. Irónicamente, el sujeto
que debiera decaer en evaluaciones negativas, consigue salir avante. Rondando los lindes del “antihéroe”, el
personaje de Mendoza efectivamente consigue superación, pero sin los deleites de la gloria heroica, esto debido a
las condiciones de misión y espacio a las cuales es sometido.
El presente trabajo se propone determinar cómo Mendoza no solo consolida en su personaje una novedosa visión
del “villano”, sino que lo deja correr con libertad para revalorizar las estructuras del mito y llevarnos a una
observación particular de fenómenos histórico-sociales, donde cabe incluso el entretenimiento.
Las novelas de Mario Bellatin: ¿Cómo narrar el mal?
H. Pilar Morales Lara
Universidad Autónoma de la Ciudad de México
La crítica sobre la obra de Bellatin generalmente se reduce a señalar los elementos discordantes con respecto a la
tradición en la que nació y es debido a esto que el propósito de este trabajo es alcanzar una explicación de esta
inesperada forma de expresar lo literario. Las novelas de Mario Bellatin implican una respuesta actualizada a la
pregunta ¿cómo narrar? y tienen como base un proyecto escritural en el que el efecto se logra al obedecer a un
sistema que es resultado de lo que Bellatin ha definido como estética del distanciamiento. Dicho sistema nació por
la necesidad de narrar el mal en un registro no realista y en un contexto específico.
A diferencia de las narrativas realistas surgidas en torno al fenómeno de la violencia, Mario Bellatin identificó que,
frente a los hechos atroces de los cuales fue testigo, tales formas de narración eran insuficientes. Por ello ensayó
un método novedoso para generar en el lector fruición y conmoción ante las terribles escenas que ilustran la
violencia y el mal. En esto radica lo imprevisto de su obra, lo cual le garantiza, si no la aceptación general, al menos
su presencia en los debates sobre la narrativa latinoamericana actual y, como ya es un hecho, una presencia
también en la narrativa universal. Pretensión válida en tanto que esta novela no prevista —que surgió
posiblemente llena de absurdos, falta de lógica e inundada de vacíos—, no se muestra absurda en la medida en
que las terribles escenas que ilustran la crueldad humana sirvan para que nuestra comprensión del mal y del
fenómeno literario no se reduzca a un significado único ni se convierta en una prescripción o en un “significado
correcto”.
Reflexiones sobre la violencia en la política mexicana a partir de Un asesino solitario, de
Élmer Mendoza
Brenda Morales Muñoz
Universidad Nacional Autónoma de México
En 1994 tuvo lugar un episodio clave en la historia de México: El asesinato del candidato presidencial del Partido
Revolucionario Institucional, Luis Donaldo Colosio. Este crimen impactó de manera notable en el imaginario social
y en la literatura mexicana. En el presente trabajo se analizará una de las obras fundamentales que abordan este
tema, la novela Un asesino solitario de Élmer Mendoza, cuya trama gira en torno a un fallido intento previo de
lograr el magnicidio.
Con una importante carga de humor e ironía, el autor sinaloense da cuenta de la facilidad con la que la clase
política mexicana recurre al uso de la violencia, la corrupción y el abuso de poder. Se prestará particular atención
al estudio del narrador, Jorge Macías, quien en un largo e ininterrumpido monólogo confiesa su participación en el
37
asesinato frustrado y, de manera caótica y fragmentaria, es el encargado de revisar la historia reciente de México y
de desenmascarar las mentiras y las negaciones llevadas a cabo por la élite política. Se subrayará, de acuerdo con
Ricardo Piglia, que esta novela responde a la inquietud de conocer la historia entre telones y busca descubrir los
secretos que el estado manipula para crear consenso sobre la historia nacional.
Violencia y mito: La representación en la joven dramaturgia mexicana
Magdalena Moreno Caballero
Universidad de las Américas Puebla / Universidad Iberoamericana, Ciudad de México
Actualmente habitamos un mundo donde se procura que la multiplicidad sea fundamental en nuestro
pensamiento; donde se captura la aparente diversidad de las cosas, donde se privilegia la actividad que funciona
como resistencia ante cualquier estatuto del poder (Estado).
Es desde este espacio donde no sólo la diversidad cobra importancia y surgen manifestaciones de todo tipo en
todas las disciplinas, sino también donde los artistas buscan tratar y re-presentar al mundo desde un tratamiento
alterno que vaya más allá de los paradigmas conocidos y postule discursos cargados de nuevos significantes y
significados. Específicamente en el terreno del teatro, emergen propuestas estéticas que replantean nuestra
identidad y la proponen, a través de la vuelta al origen, al mito y a los grandes relatos.
En dicho entendido es que surgen autores como Ángel Hernández Arreola, joven dramaturgo tamaulipeco que
recurre a la referencia del mito ancestral pero que, a la vez, responde a la singular problemática de su entorno: la
violencia y el narcotráfico, la corrupción, el nihilismo y la soledad. En 2010 escribe Aproximación al interior de una
ballena y gana con ella el concurso nacional de dramaturgia “Altair Tejeda de Tamez” donde, valiéndose de
recursos dramatúrgicos y estéticos innovadores tales como la narraturgia, o la resolución cinematográfica, sienta
precedente de un mundo rebasado por sus propios monstruos y al hacerlo, formula una dura crítica que busca
incidir en la autorreflexión del lector espectador.
La presente investigación buscará explicitar la poética de la dramaturgia emergente en México, misma que
responde a las condiciones de violencia extrema que se viven actualmente a lo largo del país. Todo esto a partir de
las posturas filosóficas de Jaques Derridá y Thomas Hobbes en sus respectivas obras La bestia y el Soberano y
Leviatán.
Actos performativos en la obra Yo soy mi casa, de Guadalupe Amor
Lorena Moreno Hernández
Alicia Verónica Ramírez Olivares
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
El objetivo de la presente ponencia es mostrar un análisis de la obra Yo soy mi casa, de la escritora mexicana
Guadalupe Amor, bajo la óptica de género utilizando la teoría de actos performativos desarrollada por la filósofa
Judith Butler.
Guadalupe Amor ha contribuido de manera indiscutible a las letras mexicanas, sin embargo ha sido poco
estudiada. La novela Yo soy mi casa no ha capturado el interés merecido de los investigadores. Dicha obra nos
permite realizar un estudio encaminado al género identitario, en dónde se puede configurar a la mujer, desde el
texto mismo, ocupando como herramienta la teoría de actos performativos de Judith Butler. La teoría de
performatividad de Butler apunta a la desnaturalización del género (femenino – masculino), éste, según la filósofa,
no se da de manera biologista, sino que son actuaciones reiteradas, masivas, impuestas y construidas socialmente.
38
En esta investigación mostraremos cómo a través de diversos actos performativos —el aspecto lúdico, la
vestimenta, entre otros— las mujeres de la novela ejercen una actuación reiterativa e imitativa, que refuerzan la
denominación identitaria de feminidad.
Finalmente, nos interesa presentar una propuesta teórica, basándonos en la novela Yo soy mi casa, en la que
mostremos diversos esquemas en que se dividen los actos performativos. Ya que si bien se ha ido avanzando en los
estudios de género que incluyen está noción filosófica de performatividad, aún no existe una división de los
diferentes actos performativos a los que se somete a los personajes de una novela.
Trashumancia del espacio narrativo policiaco en México: Regreso al hardboiled
Manuel Moya Valdivia
McGill University
En el presente trabajo observo la evolución de la narrativa policial en México para proponer que en la actualidad
se corrobora una trashumancia del espacio narrativo hacia el norte de México. Después de las novelas El complot
mongol (1969), de Rafael Bernal, La cabeza de hidra (1978), de Carlos Fuentes, o las primeras novelas
neopoliciacas de Paco Ignacio Taibo II, el género policiaco mexicano, respondiendo a cuestiones posnacionales y de
globalización, busca reinventarse en espacios narrativos fuera de la Ciudad de México.
La poética se deslinda gradualmente de las fórmulas de lo policiaco, y aboga por la recreación de la realidad y la
imposibilidad de justicia en el sistema judicial mexicano. La nueva narrativa policiaca mexicana ahonda más en la
exposición del caos que en la resolución del crimen. Los crímenes se vuelven más violentos y se ligan
constantemente al narcotráfico. No es de admirar que los textos de escritores norteños como Crosthwaite, Gabriel
Trujillo, Daniel Sada, Eduardo Antonio Parra, Élmer Mendoza, Rascón Banda, entre otros, puedan ser vistos por
algunos críticos como un regreso simbólico al hardboiled americano.
El trabajo se centrará en dos textos: El Complot Mongol (1969), de Rafael Bernal, y Contrabando (2008), de Víctor
Hugo Rascón Banda. Observaré cómo esta trashumancia pone de manifiesto: (1) una crónica de la
descentralización del espacio narrativo, (2) un auge de discursos posnacionales y, sobre todo, (3) que México no ha
terminado de asimilar lo concebido por la modernidad. El movimiento, por lo tanto, en un momento importante
en la historia de México, sugiere que el hardboiled está más vivo que nunca.
Una alegoría bipartita: Cuando las panteras no eran negras, de Fabio Morábito
Anna M. Nogar
University of New Mexico
La narrativa ‘infantil’ del poeta Fabio Morábito, Cuando las panteras no eran negras (FCE, 2010) difícilmente se lee
exclusivamente para los niños. La estructura, extensión y complejidad del texto son indicadas para un público
capaz de descifrar una alegoría que hace eco con antecedentes histórico-políticos mexicanos. Las ilustraciones de
la edición de 2010 no sólo subrayan los elementos más evocativos de ese mensaje alegórico, sino que también
divorcian la obra de su público indicado, aun considerando las tendencias realistas de las ilustraciones en la
literatura infantil mexicana. Sin embargo, el desarrollo y desenlace del cuento evidencian el “cuento etiológico”
(de las narrativas “porquoi”, p.e.: Just So Stories, de Rudyard Kipling). Como tal, Panteras se da a una lectura
juvenil y tiene un fin mitogénico. La pregunta de investigación se centra en las intersecciones de la alegoría madura
y la infantil, y trata de resolver la diferenciación entre las dos, así como desanudar el eje de cada una.
39
La muerte de un instalador, de Álvaro Enrigue: Una performance decadentista
Miguel Ochoa Santos
Centro de Investigaciones en Ciencias, Artes y Humanidades de Monterrey, A. C.
Consejo Zacatecano de Ciencia y Tecnología
El escritor mexicano construye esta novela, publicada en 1996, sobre los cimientos de una poética decadentista de
tonos fúnebres y aristocráticos. La obra es en realidad una suerte de performance, un relato que se va
construyendo en torno a una trama perversa ideada por el propio protagonista, Aristóteles Brumell, para engañar
a Sebastián Vaca —artista de la instalación—, haciéndole creer que financiará su pieza, cuando en los hechos éste
será parte de la puesta en escena de la verdadera performance: su propia muerte.
En la configuración de la personalidad siniestra y malvada de Brumell, así como de la retorcida intriga, podemos
identificar algunos rasgos de los personajes de novelas emblemáticas de la corriente decadentista, por ejemplo, A
rebours, de J.K. Hyusmans, El retrato de Dorian Gray, de Oscar Wilde, o Il piacere, de Gabrielle D’Annunzio. Al
mismo tiempo, aparecen en el relato improntas del modernista Rubén Darío.
El objetivo de la ponencia es identificar y mostrar los elementos decadentistas presentes en esta obra de Álvaro
Enrigue y poner al descubierto el modo en que son estructurados para construir una crítica del arte
contemporáneo mexicano, bajo la forma de una performance textual.
El hombre mexicano “iluminado” por el ejército de David Toscana
Samanta Ordóñez Robles
Cornell University
En El ejército iluminado (2006), del escritor mexicano David Toscana, un maestro de historia y un grupo de
discapacitados mentales, los iluminados, forman una tropa y marchan en pleno siglo XX a la frontera norte de
México con el propósito de recuperar el territorio perdido en 1848.
Aunque ambas incursiones son impulsadas por el llamado patriótico de una estrofa del himno nacional:
“mexicanos al grito de guerra”, éstas se inscriben en retóricas disímiles sobre el patriotismo, la nación y el género.
Asimismo, las implicaciones de sus viajes desvelan discrepancias conceptuales sobre el espacio y la frontera con
consecuencias para la subjetividad y el cuerpo.
En esta ponencia mi intención es explorar en qué consisten las diferencias mencionadas y exponer la manera en
que delinean dos formas de resistencia a las políticas de poder propulsadas por la segunda colonización de México,
1848. El argumento que pretendo desarrollar es que ambos viajes sugieren, a través de lo que denomino el
paradigma de la frontera, órdenes políticos coloniales y neocoloniales que tienen como centro la masculinidad.
La perspectiva teórica dominante que se vislumbra en esta propuesta gira en torno a las postulaciones de Judith
Butler sobre el género.
El corrido hagiográfico. Literatura religiosa popular y la música de la frontera
José Ramón Ortiz
Brown University
The religious cult built around Jesús Malverde, a legendary bandit who robbed from the rich to give to the poor in
the Mexican Northwestern state of Sinaloa recognizes him as the heterodox patron saint of poverty-stricken
40
laborers—mostly drug traffickers. This paper studies the devotion to Malverde not only as a particular case of
popular religion in northern Mexico, but as one that has grown and strengthen its influence through the
development of a unique narrative. It has transformed the Mexican version of the international ballad to another
type of text I term “hagiographic corrido.”
Although corridos have recently been written to praise other religious figures such as St. Jude the apostle or Santa
Muerte in similar circumstances, Malverde’s ballads are a unique form of representation of a localized popular
religious phenomenon—shaped in imitation of Roman Catholic cults but redefined by the context of a transcultural
society. I define and explain different symbolic formulas repeated in these songs, to comprehend which factors
tailor this heterodox cult and how traditional music is used to establish and fixate a doctrine. Therefore this paper
also reveals how the “hagiographic corrido” is a construct in which the premodern narratives of the heroic and the
holy are deeply rooted in the specific circumstances of a peripheral modernity. Coming from an ambiguous sense
of proscription and alienation from the Church and the State, the songs about “the good bandit”—as he is referred
by his believers—converts the micro-epic narrative of the corridista tradition from northern Mexico into definitive
form of a substitutive mythology to solve earthly penury.
Poesía visual: El olvido de la crítica literaria mexicana y el caso del Núcleo Post-Arte
Alejandro Palma Castro
Gabriel Hernández Espinosa
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Uno de los grandes olvidos de la crítica literaria mexicana ha sido su poesía visual. Esta situación se debe a
prejuicios dictados por la crítica decimonónica y de principios del siglo XX para la que cualquier artificio fuera de las
normas usuales del texto poético merecía la consideración de estrafalario. Así pues, la poesía visual en México ha
llegado a considerarse como una innovación y se le ha catalogado como poesía experimental, siendo que tiene una
gran tradición. En general, la poesía visual tiene su más antiguo referente en Simias de Rodas en el siglo III a. de C.
y en México la poesía visual ofrece ejemplos desde la época novohispana. A finales del siglo XX, en la década de los
ochenta, surge un grupo denominado Núcleo Post-Arte, el cual organizó diez bienales internacionales de poesía
visual y experimental, iniciando en el año 1985 y terminando en 2009. El aporte de este grupo de crítica y creación
fue doble; por un lado difundió y estableció el estado de la cuestión de la poesía visual y experimental a través de
la creación de las bienales. Por el otro, innovó en la creación de poemas visuales y experimentales llevando a un
extremo la gran tradición mexicana al respecto. A pesar de dicho aporte, la labor de este grupo ha sido relegada y
olvidada por la crítica mexicana lo cual ha desembocado en que algunos poetas actuales que se acercan a la poesía
experimental lleguen a pensar que inventan o regeneran una tradición sin tomar en cuenta la década de los
ochenta, en la cual ya se discutían las mismas cuestiones y otras desde los puntos de vista crítico, teórico y
creativo.
La figura del niño en la cuentística de Aline Pettersson
Xóchitl Partida Salcido
Universidad Veracruzana
Los estudios sobre el niño en la literatura son recientes (a partir de finales de la década del setenta) y surgen de
esa preocupación de la crítica por la “otredad”, por atender las voces marginales como la de la mujer, el gay o el
niño. Se trata de un fenómeno literario vasto y en el cual todavía hay muchas zonas por explorar. La recuperación
de la figura del niño en la literatura parte del Romanticismo, pues antes de este periodo, los niños como objeto de
41
representación literaria aparecen muy poco (Brian Mchale, Mark A. Heberle, Robert Pattison, Xiaojie Cai, entre
otros). Sin embargo, desde la picaresca hay intentos de ubicar el origen del personaje en su etapa infantil.
Sin duda es interesante observar los momentos y razones por los que la figura del niño se ha recuperado o ha
tenido un auge dentro de la literatura, pero esta figura me interesa en cuanto a una perspectiva específica que
posibilita nuevas narraciones y lenguajes literarios. La perspectiva infantil nos conduce a una propuesta estética
desde la fragmentariedad, que resulta de la particular y parcial mirada desde la que se narra: Un niño tiene una
forma de ver distinta a la del adulto, una más cercana a la libertad frente a las convenciones sociales, relacionada
con la imaginación y la fantasía, de ahí que su manera de contar también sea peculiar.
Esta propuesta explora la figura infantil en la cuentística de Aline Pettersson. En la ponencia se analizará la visión
específica de la infancia representada en los cuentos de la autora, la función que dicha imagen de la infancia tiene
en la construcción de los cuentos y cuáles son los diálogos que establece el trabajo de esta escritora mexicana con
la cuentística hispanoamericana que estiliza la mirada del niño.
Archivo, espacio y revelación en la novelística de Carlos Montemayor
Gustavo Herón Pérez Daniel
Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, Campus Cuauhtémoc
El trabajo propone distintos puntos o elementos propios de la sociocrítica literaria para acercarse a una mejor
interpretación de la obra del escritor chihuahuense Carlos Montemayor. Se habla del ciclo Chihuahua, compuesto
por las cuatro novelas: Mal de piedra, Las minas del retorno, Las armas del alba y Las mujeres del alba. Este ciclo
Chihuahua, está constituido por las primeras novelas o novelas de juventud de Montemayor, pero además incluye
las últimas novelas (una de ellas póstuma) sobre el levantamiento en Madera en 1965; lo denominamos “ciclo”,
porque el espacio diegético de las obras se sitúa siempre en Chihuahua, pero también por designio de la
interpretación sociocrítica. Estas novelas representan la expectativa de analizar toda una serie de elementos
propios de la novelística de Montemayor, así como de la misma sociedad mexicana chihuahuense. Es además, una
de las muchas estaciones en el camino para la construcción de una historia de la literatura local; también es el
inicio o la puerta de entrada para la reflexión y la posibilidad de su interpretación desde las nociones literarias de
archivo, espacio y revelación. La noción de archivo se refiere a una tipología propuesta por González Echeverría,
donde se puede rastrear la evolución de la narrativa latinoamericana desde el siglo XVIII al siglo XX, nosotros
vemos muchos elementos de este tipo de construcción novelística en las obras analizadas. La noción de espacio, se
refiere al espacio diegético propio de la narrativa, esta noción permite análisis bajtiniano-sociocrítico sobre la
realidad chihuahuense. La revelación es una clave semiótica que desata la significación dentro de los textos de
Montemayor y que la utilizamos para ver la transformación de las creencias a nivel de los personajes en los textos
analizados.
Por sus pistolas y con sus propias manos. Diccionario de escritores chicanos y mexicanos en
Estados Unidos
Javier Perucho
Universidad Autónoma de la Ciudad de México
La investigación en ciernes que sostiene este diccionario abarca a los escritores chicanos y mexicanos nacidos en el
siglo pasado y radicados en EE UU; censa a doscientos escritores, aproximadamente, cuyas entradas informan
sobre su origen, lugar de residencia, estudios, publicaciones, traducciones, géneros, premios, entre otros datos
informativos que permiten documentar sus trayectorias en la literatura, docencia, manifestaciones culturales,
además de los datos generales de su biografía.
42
En proceso de preparación, el diccionario parte de la siguiente premisa: Los escritores de la diáspora mexicana son
los hijos naturales de la estirpe latina. Los escritores chicanos son un florecimiento de la mexicanidad trasplantada;
son ellos los representantes de la hispanidad en el orbe anglosajón, pero sobre todo de la latinidad; es decir, de la
cultura madre que dio origen, sentido y razón a Occidente. La literatura chicana se ha escrito en inglés, por lo tanto
se trata de una expresión de la literatura estadounidense del siglo XX; de ningún modo se trata de un brazo de la
literatura mexicana extendido allende el Bravo, conforma una voz irrefrenable del melting pot cultural: Una de las
formas artísticas estadounidenses que se expresa con acento mexicano. Por su parte, los escritores mexicanos
radicados en EEUU forman parte de la gran ola migratoria que ha extendido las raíces de la literatura nacional a las
tierras de Aztlán.
El “Diccionario de escritores chicanos y mexicanos en Estados Unidos, siglos XIX y XX”, clausura el Tríptico del
Éxodo, que está conformado por Los hijos del desastre e Hijos de la patria perdida. Pachucos, chicanos e
inmigrantes en la narrativa mexicana del siglo XX (Premio Nacional de Ensayo Literario José Revueltas 2000). El
panel Estéticas de los confines ha servido de complemento documental al tríptico.
Del desierto a la odisea bárbara: La narrativa de Daniel Sada en traducción
Sarah Pollack
College of Staten Island, City University of New York
La narrativa de Daniel Sada (1953-2011) presenta uno de los retos más importantes para la literatura mexicana en
traducción en el siglo XXI. Propongo analizar la recepción y las políticas de la traducción de su narrativa tras el
reciente éxito de Casi nunca en inglés y de Porque parece mentira la verdad nunca se sabe en francés. Me interesa
estudiar la manera en que su obra ha cobrado una visibilidad cada vez mayor en el exterior, y las formas
divergentes e incluso problemáticas en que está siendo leída. Considerada por críticos como Christopher
Domínguez Michael como la “más endiabladamente difícil de la literatura mexicana”, la narrativa de Daniel Sada
reformula el lenguaje neobarroco de novelas como Gran sertón: veredas, de João Guimarães Rosa, y Paradiso, de
José Lezama Lima, produciendo una de las empresas literarias más complejas y difíciles de traducir. Examinar
algunos de los aspectos culturales, políticos y económicos de su traducción, contemplándola en relación con la
idea de fronteras lingüísticas y geográficas, será el objetivo central del presente trabajo.
Mediaciones e intervenciones en la poesía mexicana reciente
Juan Manuel Portillo
The University of Texas at El Paso
Una tendencia en la poesía mexicana reciente es el empleo de intertextos que no proceden de la literatura o que,
en caso de hacerlo, son enmarcados por un discurso irónico. Luis Felipe Fabre (1974), Mónica Nepote (1970) y
Hugo García-Manríquez (1978) son tres de los exponentes más destacados de tal práctica poética; sus trabajos
dialogan con obras de procedencia tan diversa como la poesía prehispánica de Mesoamérica, el Tratado de Libre
Comercio (TLC) o la noticia del suicidio colectivo de los miembros de una secta religiosa estadounidense, entre
otros.
Fabre, en “Una temporada en el Mictlán”, de Cabaret Provenza (2007), cita, por ejemplo, versos de
Nezahualcóyotl, pero incluye en el cuerpo del poema la referencia bibliográfica del libro que contiene la cita. Ello le
da a la obra un giro irónico que parece indicar la resignación del poeta a tener una relación mediada con tan
prestigioso texto prehispánico. Nepote, en Hechos diversos (2011) escribe sobre eventos que aparecen en el
poema con la forma de un parte periodístico. Se trata, empero, de una simulación, pues el documento citado es
también de la autoría de la poeta, que así se desdobla discursivamente. García-Manríquez, en Anti43
Humboldt (inédito) escribe directamente sobre el texto del TLC; se trata, la suya, de una intervención en el sentido
que le dan al término las artes plásticas contemporáneas.
En mi trabajo estudiaré las implicaciones que estas nuevas formas de intertextualidad tienen sobre las ideas de
autoría, historicidad y originalidad. Me interesa especialmente explorar las modalidades que asume un sujeto
poético que, sin contar con los poderes integradores de la voz lírica tradicional, se ve ante la presencia de textos
que ponen en riesgo su propio estatus como piedra de toque de la teoría y práctica del poema.
Miradas intelectuales hacia México: La literatura, sus imágenes e imaginarios
Luciano Prado da Silva
Universidade Federal do Rio de Janeiro
Hace mucho que la región fronteriza mexicanoamericana y los encuentros, choques y cruces identitarios nacidos
de las relaciones pluriculturales que en ella se establecen sirven como telón de fondo para variadas discusiones
levantadas por intelectuales y literatos. En este aspecto, a partir de un escenario productor de múltiples posturas
teórico-críticas, se discute la toma ficcional y ensayística de esa realidad, y a la vez su capacidad de fomentar y
crear imaginarios, los cuales terminarán por interactuar junto a este mismo real vivido o, más bien, aprehendido.
En esta ponencia se analizan visiones intelectuales distintas sobre México y desde México, pero principalmente
hacia México y la región de confluencia que comparte con Estados Unidos. Se propone un diálogo entretejido con
el abordaje del tema en El perfil del hombre y la cultura en México (1934), de Samuel Ramos, El laberinto de la
soledad (1950), de Octavio Paz, El espejo enterrado (1992) y La frontera de cristal (1995), ambos de Carlos Fuentes.
Asimismo, se evidenciará el contraste de estos autores con la visión chicana de Tomás Rivera en fragmentos de su
libro …Y no se lo tragó la tierra (1971) y en su ensayo “Recuerdo, descubrimiento y voluntad en el proceso
imaginativo literario” (1975). Además, acerca del temario elegido, se contrasta el alcance de lo expuesto en la obra
Culturas híbridas. Estrategias para entrar y salir de la modernidad (1990, 1999), del autor argentino-mexicano
Néstor García Canclini.
Crack y crítica. Sobre las nuevas posibilidades para la ficción
Julio Puente García
University of California - Los Angeles
Sirviéndose del “Manifiesto del Crack” (1996) y Crack. Instrucciones de uso (2004), este trabajo indaga en las ideas
teóricas y críticas sobre la novela, que aparecen en Si volviesen sus majestades (1996), de Ignacio Padilla, miembro
del Crack, movimiento literario mexicano de los años 90. El trabajo se enfoca en el análisis del rol que se le asigna a
la crítica literaria dentro del Crack y su importancia en la formulación de una teoría de la novela. Se indagará
también en la (auto)construcción del autor desde dentro y fuera de la ficción, la función de la escritura, el lector al
que se aspira y, finalmente, la influencia de los medios de comunicación masiva.
A lo largo del trabajo se intenta mostrar cómo para Padilla, y para los otros escritores del Crack, tanto la crítica
como los medios de comunicación masiva son ahora fundamentales para la literatura, puesto que gracias a ellos
surgen nuevas posibilidades para la ficción. Hecho ejemplificado a la perfección en Si volviesen sus majestades, ya
que en la novela, crítica y medios juegan un papel decisivo a la hora de construir el relato. Así mismo, se arguye
que la función del escritor es buscar e implementar un orden a través de la escritura, o lo que es lo mismo, dar
significado al caos. Finalmente, se afirma que para Padilla la creación de un mundo ficticio complejo implica un
afán por tener lectores que acepten el reto de desintegrar este mundo para volverlo a armar, y de esta manera
intentar comprenderlo.
44
Reconsideraciones biográficas de la escritora Rebeca Uribe en diccionarios especializados
Silvia Quezada
Universidad de Guadalajara
Los diccionarios biográficos son una herramienta valiosa para la historia de la literatura. No sólo permiten ubicar a
un escritor y su obra, sino que se convierten en fuente básica para el análisis comparativo al interpretar
coincidencias y divergencias en los discursos correspondientes. Aún la crítica literaria no estructuralista fija su
atención en la datación de un libro para hacer dialogar a la obra con la cultura de su época.
Las entradas biográficas de la escritora jalisciense Rebeca Uribe han sido consignadas de forma errónea en los
diccionarios especializados mexicanos, estableciendo fechas diversas en su nacimiento y en los nombres de los
títulos de su producción. El interés de esta ponencia consiste en establecer la nota biográfica de la poeta con base
en documentos civiles y literarios procedentes del método histórico.
La otra tradición en la poesía mexicana: la herencia de los Estridentistas en el siglo XX
Israel Ramírez
Universidad Iberoamericana, Ciudad de México / Universidad Nacional Autónoma de México
Esta ponencia tendrá por finalidad ensayar sobre la tradición poética iniciada por el grupo de los Estridentistas y, a
partir de ahí, reflexionar sobre su vigencia en la escritura de la poesía de la segunda mitad del siglo XX en México.
En general, estas obras han sido —la mayoría de las veces— juzgadas como menores por exponer la crítica social,
la burla, el juego y la risa. Pero no sólo una “temática” distingue a esta vertiente, también se ha continuado el uso
de un lenguaje más llano, de un léxico “menos poético”, de un tono cada vez más hablado que otros han retomado
con energía. Así pues, autores tan disímiles como Efraín Huerta, el grupo de la Espiga amotinada o, más
recientemente, los Infrarrealistas, o Ricardo Castillo y Jaime Reyes, son muestra del vigor revolucionario que se
inauguró a principios del siglo XX y que constituye una tradición al margen en nuestras letras. Sin embargo, no se
pretende establecer nexos entre la Vanguardia (como movimiento general) y las posturas poéticas más recientes;
por el contrario, reconociendo sus diferencias, el propósito es discurrir en algunas estrategias textuales constantes
que el discurso poético del siglo XX les debe al grupo de Germán List Arzubide, Manuel Maples Arce y Arqueles
Vela, todo ello, con la finalidad de cuestionar las razones —muchas veces extraliterarias— que han objetado a esta
otra tradición poética, que corre durante todo el siglo XX en México, su presencia y su relevancia.
Estudios animales, potencial y aplicación en la literatura mexicana
Alejandro Ramírez Lambarry
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Los “estudios animales” es una nueva corriente de teoría literaria que estudia la participación del animal como
personaje y narrador. Esto con el fin de valorar la voz de lo que podemos llamar “otredad radical”, en relación a la
otredad de género, la otredad racial y la otredad cultural. En esta exposición analizamos la obra de dos autores
mexicanos, Daniela Tarazona y Leonardo Da Jandra, cuyos narradores son animales; valoramos los motivos y
cambios que genera el animal en la poética de estos dos autores y el potencial de este tipo de narrador en la
literatura mexicana contemporánea.
45
Actos performativos en la obra Yo soy mi casa, de Guadalupe Amor
Alicia Verónica Ramírez Olivares
Lorena Moreno Hernández
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
El objetivo de la presente ponencia es mostrar un análisis de la obra Yo soy mi casa, de la escritora mexicana
Guadalupe Amor, bajo la óptica de género utilizando la teoría de actos performativos desarrollada por la filósofa
Judith Butler.
Guadalupe Amor ha contribuido de manera indiscutible a las letras mexicanas, sin embargo ha sido poco
estudiada. La novela Yo soy mi casa no ha capturado el interés merecido de los investigadores. Dicha obra nos
permite realizar un estudio encaminado al género identitario, en dónde se puede configurar a la mujer, desde el
texto mismo, ocupando como herramienta la teoría de actos performativos de Judith Butler. La teoría de
performatividad de Butler apunta a la desnaturalización del género (femenino – masculino), éste, según la filósofa,
no se da de manera biologista, sino que son actuaciones reiteradas, masivas, impuestas y construidas socialmente.
En esta investigación mostraremos cómo a través de diversos actos performativos —el aspecto lúdico, la
vestimenta, entre otros— las mujeres de la novela ejercen una actuación reiterativa e imitativa, que refuerzan la
denominación identitaria de feminidad.
Finalmente, nos interesa presentar una propuesta teórica, basándonos en la novela Yo soy mi casa, en la que
mostremos diversos esquemas en que se dividen los actos performativos. Ya que si bien se ha ido avanzando en los
estudios de género que incluyen está noción filosófica de performatividad, aún no existe una división de los
diferentes actos performativos a los que se somete a los personajes de una novela.
¿Yo no nací para amar?: Aproximaciones a un poema de Juan Carlos Bautista
Martha Patricia Reveles
Universidad Autónoma de la Ciudad de México
El propósito de la ponencia consiste en ubicar el poema “Yo no nací para amar”, de Juan Carlos Bautista, en la
antología que aparece: Querido. Homenaje a Juan Gabriel (2010), de Luis Felipe Fabre, Inti García Santamaría y
Karen Plata; la cual será descrita y comentada brevemente durante mi exposición. En segundo lugar, en la
ponencia se analiza el poema mencionado desde una perspectiva intertextual, con particular énfasis en las formas
–sobre todo la rescritura–, con las que Bautista retoma y transforma la canción de Juan Gabriel. Este aspecto nos
conduce al último punto a tratar en la ponencia, que será la relación entre “alta” cultura y cultura popular, para lo
cual recurro al artículo “Juan Gabriel: cultura popular y sexo de los ángeles” (1993), de Gustavo Geirola, al ensayo
“Juan Gabriel: Donde estés, hoy y siempre” (2010), y a la tesis Lírica popular mexicana. Análisis literario de Juan
Gabriel (2011), de Edwin Maurice Raimond-Kédilhac Zamora.
Amor y trascendencia en Atrapada, de Inés Arredondo
Bladimir Reyes Córdoba
Universidad Veracruzana
La cuentística de Inés Arredondo señala la posición de la autora frente a su escritura como organizadora de un
discurso tematizado fundamentalmente en los ámbitos del mal, la locura, la perversión, el erotismo, la soledad y la
46
muerte. La mirada es básica para comprender su narrativa. Además, encontramos expresiones de imperfección,
desamor, desarraigo, desaliento, dimisión, desesperanza y, en otro orden de ideas, frenesí, delirio, insensatez.
Expresiones que no tienen como finalidad alcanzar una determinación; antes bien, refutan la hipótesis de la “feliz”
conclusividad del ser.
Del amor a la muerte son los temas que atraviesan la obra de Inés Arredondo. Lo hemos dividido en dos apartados:
a) En busca del otro, donde analizamos cuatro cuentos que consideramos reflejan la influencia existencialista en la
cuentística de Arredondo, así como la imposibilidad de la pareja, y b) Erotismo y transgresión, donde se analizan
tres cuentos en que los personajes buscan la felicidad por medio del erotismo, la sexualidad, la transgresión y de
esa manera trascender en su relación. No es la sexualidad por sí misma la que los une, sino la totalidad del amor, el
deseo y la pasión, como ellos lo viven. Su erotismo provoca sobresalto y perturbación porque transgreden
inhibiciones y prohibiciones, lo cual deposita interrogantes en los lectores al plantear la vida y la conducta sexual
como problema a esclarecer y a explicar.
Corpus y crítica en la literatura maya
Rubén Reyes Ramírez
Fidencio Briceño Chel
Universidad Modelo / Instituto Nacional de Antropología e Historia
Nuestro estudio para la traducción del Póopol Wuuj de la lengua quiché al maya yucateco confirma que las
antiguas obras mayas, manifiestan una naturaleza artística de la lengua. Aunque el conocimiento actual de sus
significados no aporta una comprensión exhaustiva de sus mensajes y relatos, sí permite aquilatar su altura como
construcción espiritual humana; en cambio su índole artística no ha sido plenamente reconocida.
La cosmovisión y los relatos mitológicos mayas observan los rasgos centrales del sistema de pensamiento que
caracterizó a la civilización mesoamericana, pero además tienen un claro contenido profético, lírico y oracular,
donde los órdenes de palabra y realidad se funden y reconvierten mutuamente. Con este contenido dual y
ambivalente, las sagas y los pasajes de sus textualizaciones se veían infundidos de un lirismo y de un sentido épico
que les conferían un carácter mito-poético, cuya eufonía y esteticidad formales se constituían en recurso
instrumental para la eficacia de la memoria y de los poderes mágicos o ensálmicos del conjuro. Entre dichos
relatos mitológicos y genealógicos, se registran obras relevantes en cuatro de estas lenguas: el Popol Vuh en
lengua quiché, los Anales de los Cakchiqueles en cakchiquel, el Rabinal Achí en achí y los libros del Chilam Balam en
maya yucateco.
Tales obras en que se han plasmado parte de la cosmovisión maya, constituyen propiamente una literatura. Y ello
indica por tanto, que el fenómeno literario es también una creación originaria de la cultura americana. Esta
ponencia se orienta centralmente en demostrar este par de postulados hipotéticos, lo cual por un lado requiere
establecer que la evidencia disponible tuvo el carácter de textualizaciones literarias, y por el otro revisar la noción
misma de literatura, desde una perspectiva esencial.
Pensar la literatura mexicana actualmente exige incluir en su corpus, las expresiones de las lenguas indígenas, y
una crítica literaria comprensiva ha de partir de los rasgos intrínsecos de sus textualizaciones.
47
El viaje de los cantores: Death and Migration in the Northern Mexican Dramaturgy
Héctor A. Reyes-Zaga
Dickinson College
In contemporary cultural and literary theory, the metaphor of the Borderlands has become a repository in which
all manners of cultural “otherness” are contained. The assumption is that "border thinking" posits a contestatory
space for emerging cultures; it shapes the concepts of national and cultural authenticity and promotes global and
transnational processes. Applicable to disciplinary, cultural and epistemological spaces, the border is seen as site,
intersection, bridge and membrane. Borders have been transformed from bilateral national boundaries to cultural
and epistemic sites of contestation. However as we deploy the border as a metaphor of liminal spaces, we need to
remember that for many people through the world crossing borders is not cognitive or rhetorical; border crossing
can be a life–risking and life–losing endeavor. Recently, Mexican northern border theater has played an important
role in the disarticulation of this “hegemonic” literary discourse.
Taking in consideration the above mentioned, in this paper I propose the use of human rights discourse as an
analytical tool to approach theater. In clear contrast with most Border Studies perspectives, the border is viewed
here as a physical rather that metaphorical space in which every day hundreds of immigrants face human rights
violations from Mexico and the United States while trying to cross the border “illegally”. In particular I look to
examine the ways in which the play El viaje de los cantores (The Singers' journey) by Hugo Salcedo represents the
effects of human rights violations of Mexican immigrants and thereby enter into the salient debate within the field
of human rights, mainly the debate regarding national sovereignty versus individual rights.
Escritura y verdad en Crónica de la intervención, de Juan García Ponce
Sara Rivera López
Universidad Autónoma Metropolitana - Iztapalapa
Resulta inimaginable la obra literaria de Juan García Ponce sin la influencia de Robert Musil, Pierre Klossowski,
James Joyce, Marcel Proust o Vladimir Nabokov; incomprensible también su extensa obra sin la asimilación de
temáticas cristalizadas sobre lo femenino, el deseo y la existencia humana, tópicos manifiestos por medio del arte.
En la obra del autor convergen continentes psíquicos y estéticos que influyen en una dimensión artística y
existencial del autor.
Su último libro, Crónica de la intervención (1982), fue articulado bajo estas tres directrices: a) intertextualidad
literaria, b) ideología sobre lo femenino y c) una perspectiva filosófica de corte existencialista. Este libro resume su
técnica metaliteraria y autoreferencial, y en él se formaliza su propósito temático del que se desprende una
poética conceptualizadora del arte sólo explicable por el ominoso camino del erotismo y la feminidad.
La presente ponencia tiene el propósito de analizar los procedimientos técnicos literarios empleados por el autor
para dar respuesta a la incertidumbre estética, y por tanto humana, que lo caracteriza. A la par se pretende
demostrar cómo tal método deriva en argumentación que cumple una función simbólica necesaria para el escritor
como individuo y como artista.
48
Entre intertextualidad y polifonía: Una realidad mexicana en la narrativa corta de Enrique
Serna
Gregory A. Robinson
Emporia State University
En este trabajo se examinan las aproximaciones intertextuales y la polifonía presentes en los libros de cuento
Amores de segunda mano y El orgasmógrafo, de Enrique Serna. Señala Serna que “la historia de un escritor es
siempre la historia de un lector”. Aunque es autor de novelas y ensayos, la narrativa corta da muestra de su
devoción por la lectura que inicia en casa bajo la influencia de su madre. Él se refiere a este tipo de literatura
como el ejemplo de una ficción que da placer y, que además, entretiene, puesto que al mismo tiempo enriquece y
define la vocación de un escritor. Por esta razón, en casi todos sus relatos se exponen ficciones fugaces con un
intenso humor negro que, desde la primera línea, “enganchan” al lector retándolo a no dejar la lectura. Las tramas
también son muestra de horizontes sombríos que se yuxtaponen a la sensatez del diario vivir, frívolo y absurdo de
los personajes en los cuentos de ambas obras. Del mismo modo, esta investigación comenta brevemente el efecto
que la retórica de Enrique Serna ha logrado en medio de la crisis de inseguridad colectiva de masas en México.
Cuadernos y repentismo en el huapango arribeño
Agustín Rodríguez Hernández
Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, Campus León
Las manifestaciones de la música mexicana son muy variadas. En cada región de México, las particularidades que
se encuentran son muy distintas, es este el caso del huapango, el cual se asocia con la región huasteca,
conformada por los estados de San Luis Potosí, Veracruz, Hidalgo, entre otros. Del huapango se deriva una rama
que es llamada “huapango arribeño”, género cultivado en la Sierra Gorda que abarca parte de los estados de:
Querétaro, San Luis Potosí y Guanajuato.
El huapango arribeño tiene una serie de características que hace que se pueda caracterizar como un género
híbrido, ya que conjuga: la copla y la décima en la glosa; lo épico y lo lírico; el canto y la recitación, y se inserta en
los rituales de la vida comunitaria y familiar, integrada con el baile y las representaciones festivas. Este aspecto
atañe también a la relación que existe entre oralidad y escritura. Se ha visto a estos dos aspectos como
antagonistas, como si la existencia de uno fuera restricción para la existencia del otro, o que la convivencia de
ambos les quita a los dos la pureza de su esencia. En parte esta problemática se da por contraponer una cultura
escrita y hacerla ver como culta en relación a una cultura completamente oral y relacionarla con lo no letrado y por
lo tanto no instruida. Sin embargo, el hecho de que conviva lo escrito con lo oral, no le resta valor a ninguno de los
dos.
La ponencia trata sobre la relación que existe entre la oralidad y la escritura en el Huapango Arribeño. En
particular, muestra la importancia de la oralidad y la escritura en este fenómeno que se desarrolla en el territorio
de la Sierra Gorda y de cómo los huapangueros han tenido que adaptarse a los nuevos retos que impone la
tecnología.
49
Las poetas nacidas en los cincuenta en la crítica literaria
Iliana Rodríguez Zuleta
Universidad Autónoma de la Ciudad de México
Este artículo reflexiona sobre la manera en que la crítica literaria ha leído la obra de algunas poetas nacidas en
México en la década de los cincuenta, entre las cuales se encuentran Coral Bracho, Myriam Moscona, Tedi López
Mills, Carmen Boullosa, Pura López Colomé, Verónica Volkow, Silvia Tomasa Rivera, Kyra Galván e Iliana Godoy.
Estas poetas pertenecen a la primera generación en que se observa una gran cantidad de autoras, varias de las
cuales han sido reconocidas por las vías ordinarias en la literatura mexicana contemporánea (con premios, becas,
publicaciones y crítica). No obstante este reconocimiento, en el proceso de validación de sus obras sucede algo
digno de ser notado: El número de críticas escritas por varones parece rebasar, con mucho, el de las escritas por
mujeres. En dichos acercamientos, en general, se invisibiliza el género de las poetas y se pondera la poesía como si
hubiera nacido de manera autónoma. A la vez, se ensalza la obra de las poetas cuyas obras resultan más
“neutrales” en su enunciación, es decir, aquellas que omiten la representación de la feminidad como uno de los
elementos constitutivos del yo lírico, o bien, la de aquellas poetas que minan la configuración misma del yo lírico.
Algunas de las preguntas de las que parte esta reflexión son: ¿Qué papel juega la crítica literaria en el proceso de
autorización de las obras de las poetas nacidas en la década de los cincuenta? ¿Existe una visión sesgada, a partir
del género, en la crítica literaria de sus obras? ¿Se relaciona la lectura de los poemarios, desde el punto de vista del
género, con el tipo de publicación en que aparecen los textos de crítica literaria?
Como marco teórico de este artículo se utilizan principalmente las propuestas feministas de autoras como
Patrocinio P. Schweickart y Annette Kolodny, las cuales adoptan una postura crítica ante la teoría de la recepción
de Wolfgang Iser y otros. También se emplean los planteamientos de Elaine Showalter y de Peggy Kamuf sobre la
escritura de mujeres. Asimismo, se recurre a la metodología de Sara Pérez y Julia Zulio para el rastreo, clasificación
y análisis del lenguaje sexista en los textos de crítica literaria.
En la periferia de la periferia: El grito, de López Arretche, como testimonio fílmico
Juan J. Rojo
Lafayette College
Si bien el discurso oficial mexicano por años borró o desarticuló la visión de Tlatelolco expuesta por los
representantes del movimiento estudiantil, esto no impidió que se armara otro discurso histórico paralelo al
oficial. La función de este discurso fue representar la realidad no representada por el oficialismo mexicano. Es
decir, que en la periferia del aparato discursivo del Estado existía un discurso que pretendía encapsular la voz del
movimiento estudiantil del 68. Esta visión se armó mayormente con base en testimonios escritos por el liderato
estudiantil a lo largo de más de 40 años. No obstante, dentro de esta periferia se dieron otras: Las mujeres, las
brigadas, etc. Cada una de éstas igualmente articuló una visión de lo que fue el movimiento estudiantil. Este
estudio indaga la cualidad testimonial de El grito, de Leobardo López Arretche, y su lugar dentro del discurso
testimonial de 1968. Por un lado el documental captura varias de las periferias del movimiento estudiantil, pero
por el otro se puede captar la hegemonía transmitida, no sólo por la narración del filme, sino por los discursos
incluidos en el mismo. Es decir, El grito incorpora la dicotomía de un movimiento estudiantil cuya constitución era
a la vez hegemónica y fragmentada.
50
Poesía en voz alta y grupos sociales
Edwing Roldán
Universidad Nacional Autónoma de México
Mientras que el poetry slam ha alcanzado los medios de difusión masiva en cadenas televisivas como HBO en los
Estados Unidos, en México, Cuba y Argentina apenas se toma cada vez más en serio la poesía en voz alta con
festivales como el homónimo Poesía en Voz Alta, o bien con festivales intercontinentales como el ChilangoAndaluz, o latinoamericanos como el del Colectivo Poetas en N.Y., así como con las lecturas de poesía en el metro
del D.F., entre otros eventos.
Podríamos decir que la poesía hispana también vivió de boca en boca, desde las justas poéticas del Barroco
mexicano y español, hasta los sones jarochos, las décimas y los corridos. Pero aún siguieron ignorados por la crítica
los rasgos fuertemente sonoros de poetas como Huidobro y Girondo, ya en la primera mitad del siglo XX, y de
poetas como Bohórquez y Juan Carlos Bautista de la segunda mitad, cuya poesía denunciaba en el tono de voz otra
forma, más corporal y comunitaria, de ser del poema.
Por este motivo en este estudio se analizarán los poemas "Cantar del Marrakech", de Bautista, y "Menú para el
generalísimo", de Bohórquez, en donde el modo enunciativo representa grupos sociales oprimidos, como los
campesinos, los estudiantes, los trabajadores y la comunidad gay. Con ello se demuestra la importancia de los
elementos retóricos que dirigen la enunciación de un poema, tanto escrito para ser publicado como para ser dicho
frente a un público, ya que en la enunciación, el poema se vuelve un punto de encuentro para un grupo social.
Malayerba, de Javier Valdez Cárdenas, como un ejemplo de narcoliteratura
Javier Romero
María Selene Alvarado Silva
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Ya sea en forma de crónica, reportaje, novela negra, testimonio, retrato o viñeta, pero de forma paralela al
narcotráfico crece otro fenómeno de largo registro y aliento: El fenómeno de la narcoliteratura. Precisamente, el
objetivo de este trabajo es mostrar como ejemplo de esta forma de expresión literaria la obra de Valdez Cárdenas.
Los escritores de este tipo de textos no forman una generación ni una facción ni un movimiento; son un grupo de
voces individuales enfrentadas a una realidad mucho más amplia que la del narco. Narran situaciones o vivencias
cotidianas protagonizadas por traficantes, prostitutas, travestis, cadáveres decapitados y muertos por sobredosis,
habitantes de un mundo sórdido, violento y corrupto.
Javier Valdez Cárdenas —autor también de Miss Narco, de editorial Aguilar— considera que Malayerba es la
madre de sus textos, ya que de ahí se desprenden otros trabajos periodísticos, y busca con sus historias retratar la
forma en que el narcotráfico contamina y determina a la sociedad.
Carlos Monsiváis, lector del siglo XIX
José Ramón Ruisánchez
University of Houston
Sólo después de la muerte de Carlos Monsiváis el foco de nuestra atención ha comenzado a desplazarse de sus
comentarios sobre el presente a su obra crítica en el campo de los estudios de género, en la historiografía y en la
51
literatura. Sus lecturas del siglo XIX son una parte sumamente importante de su proyecto intelectual porque en
ellas basa su demanda de la herencia de lo mejor de los discursos liberales para la izquierda progresista —contra el
bloque neoconservador que también las reclama; el nombre Letras Libres lo dice todo—.
En esta ponencia hago una lectura de Las herencias secretas, libro formado por materiales que se publicaron
originalmente de manera dispersa, en forma de prólogos, como artículos y ponencias académicas antes de
cristalizar definitivamente en este libro, que Carlos Monsiváis alcanzó a revisar y ordenar personalmente.
Las preguntas a plantear son: ¿Carlos Monsiváis procede con Payno o Prieto del mismo modo que lo hace con
Rulfo o Fuentes, o su mirada es más parecida al trabajo que realiza con sus crónicas o con la historiografía
cultural?; en consecuencia, ¿cómo establecemos la distinción y las continuidades entre su trabajo y los bloques
académicos mexicano y estadounidense, así como no académicos? —pienso en Krauze, pero sobre todo en
Christopher Domínguez, que a últimas fechas se ha volcado en el siglo XIX—. Y finalmente: ¿Qué debemos hacer
con las valiosas intuiciones de Monsiváis? ¿Cómo heredamos sus notas, su orden? ¿Cómo seguimos respondiendo
las preguntas que dejó planteadas?
Representaciones antagónicas de “lo femenino”: Silvia Pinal y Chavela Vargas en La
soldadera, de José Bolaños
Sofía Ruiz
Franklin & Marshall College
En este trabajo exploro la construcción del concepto de “lo femenino” en la cultura popular mexicana en los años
sesenta a través de una figura fundamental y representativa de la historia del México posrevolucionario: La
soldadera. Específicamente analizo aquí la película de José Bolaños, La soldadera (1966) y las diferentes versiones
y significados que sobre la mujer y la feminidad se hacen presentes en la cinta, en particular las dos versiones
opuestas de “lo femenino” visibles a través de las dos figuras antagónicas que protagonizan la historia, y que son
interpretadas así mismo por dos mujeres que encarnan dos versiones contrarias de “lo femenino” en la cultura
popular de la época: Silvia Pinal y Chavela Vargas. Me interesa presentar la contraposición de imágenes y
representaciones sobre la mujer en la película y su reflejo en el contexto de la sociedad y cultura mexicana de la
época. Finalmente, estudio cómo en particular la recientemente fallecida Chavela Vargas se apropia de ciertos
estereotipos populares existentes en el imaginario cultural y artístico mexicano en su elaboración de una imagen
transgresora de “lo femenino”.
Literatura del Cuerpo: Una aproximación teórica al teatro dramático
Felipe Armando Saavedra
Universidad Autónoma de Chihuahua
El surgimiento de las vanguardias en la literatura y el teatro durante el siglo pasado ha llevado a formular teorías y
preceptivas teatrales para lograr acercar, descifrar y establecer una conceptualización más o menos clara del
género dramático, mismas que se van perfilando hacia una serie de construcciones que recorren estilos o modos
estilísticos, ismos y subgéneros.
Tomando en cuenta los recursos y vasos comunicantes entre la literatura y otras artes, se han desarrollado teorías
o disertaciones teoréticas acerca de los diferentes fenómenos teatrales que van desde la descripción de cada autor
para esclarecer sus propias propuestas escénicas, hasta la formulación de textos que relacionan al Teatro con la
virtualidad informática, la digitalización y otros procesos mediáticos como el cine, el video, la televisión, y los mass
52
media. Retomando algunas ideas planteadas por Ortega y Gasset en La deshumanización del arte e Idea del teatro
se puede decir que esta actividad también entra en este proceso de “deshumanización”; empero, lo que se ha
deshumanizado son las sofisticaciones teóricas acerca del teatro, tratando de encontrar en los “recursos” de los
que se sirve para la resolución escénica, los aspectos propios de su fundamento formal de creación. La Literatura
del Cuerpo trata de dar contra-respuesta para situar al teatro en coordenadas que provienen de la teoría literaria,
la semiótica de cuarta generación, la neurofisiología, y la teoría y técnica actoral.
Enfermedad, dolor y muerte: La revalorización de la tragedia en Canción de tumba
Maritza J. Alexandra Saavedra Galindo
Universidad Nacional Autónoma de México
Canción de tumba, la segunda novela del escritor mexicano Julián Herbert, ha sido considerada tanto por los
críticos como por diversos autores nacionales e internacionales, como una obra abrumadora y de una fuerza
narrativa demoledora que, como manifestó Edmundo Paz Soldán, se termina convirtiendo en un retrato íntimo
que representa la vida pública nacional. El autor a través de diversos procedimientos discursivos se permite
construir un texto poligenérico en el que se establece una perfecta armonía entre el discurso auto y metaficcional,
escenificado en un mundo que parece sobrevivir a un declive sempiterno.
En este trabajo, nos interesa destacar los elementos que Herbert emplea para hablar sobre el proceso de escritura
inmerso en un ambiente lúgubre y de tono aparentemente desesperanzador. Nos preguntamos sobre toda la
suerte de experimentaciones estilísticas que le permiten al autor interpelar el sentido de tragedia dentro de una
sociedad decadente en la que tanto narrador como escritor parecen estar atrapados. Además, volvemos la mirada
sobre las diversas funciones que dentro de la novela tienen la enfermedad, el dolor y la muerte. Los críticos han
analizado esta obra solo valorando el sentido trágico que ellos detectan en la vida de los protagonistas, cuando en
realidad la tragedia estaría en detrimento de la vida cotidiana. La tragedia renace en otro contexto: Lo trágico es
vivir.
Carlos Fuentes, lector del Quijote
Luis Carlos Salazar Quintana
Universidad Autónoma de Ciudad Juárez
Es sabido que Carlos Fuentes leía cuando menos una vez por año la obra maestra del alcalaíno. Fruto de este
encuentro puntual y decidido con el Quijote de Cervantes, fue no sólo el ensayo ex profeso que para este
propósito escribiera el novelista mexicano, Cervantes o la crítica de la lectura; sino al mismo tiempo es de notar la
relación fructífera a que dio lugar esta influencia en el contexto general de la obra de Fuentes: Terra nostra,
Valiente mundo nuevo o En esto creo, son sólo algunos ejemplos de esta propuesta. Asimismo, la cita de
estudiosos y teóricos que sobre el Quijote ofrece la pluma de Fuentes, plantea una veta riquísima de investigación
teórica que no ha sido suficientemente abordada por la crítica.
En este marco, la presente ponencia pretende compartir reflexiones sobre aspectos estéticos e ideológicos de la
obra de Fuentes, que hagan mayormente visible la ascendencia y contribución de Cervantes en la obra de uno de
los autores que, a su vez, se convirtió en un medio de difusión de la tradición cervantina entre los escritores
mexicanos de la última generación.
53
Duelo y verdad en la narrativa de Élmer Mendoza
Roberto Sánchez
Universidad Autónoma de Ciudad Juárez
En su clásico texto sobre La verdad y las formas jurídicas (1978), Michel Foucault se hizo eco de la idea
nietzscheana de que el conocimiento es una invención y la verdad una fábula. Una tesis adicional ha consistido en
sostener que todo conocimiento es el resultado de una estrategia, lucha, guerra y posicionamiento político sobre
la realidad. Entre el conocimiento y las cosas sólo puede existir una relación de violencia, dominación, poder,
fuerza y violación. El conocimiento no será más que un juego, composición o compensación entre reír, deplorar y
detestar. A través de la indagación, la verdad no ha dejado de relacionarse con formas políticas y jurídicas.
El tiempo no ha hecho sino confirmar, de manera dramática, el análisis foucaltiano de las sociedades disciplinarias,
ahora convertidas en las del terror, el crimen y el miedo, a las cuales corresponde una idea política de la verdad,
complicidad que ha marcado su derrotero sangriento. Tal análisis deberá de permitirnos, en consecuencia, y en un
género tan revelador como el de la novela policiaca, aproximarnos a la narrativa de Élmer Mendoza, y por ende a
la realidad de la violencia política y la narcocultura en México, a partir de dos importantes categorías: Duelo y
verdad. A partir del carácter estratégico y polémico del conocimiento, se define un tête a tête entre el que conoce,
lo que conocemos y lo que debe ser conocido, en nuestro caso, entre las muertes incidentales que dan pauta a la
trama policiaca y novelesca, y el detective-investigador que habrá de construir, durante el duelo por dichas
muertes, la versión de los hechos que más se acomode a una verdad hipotética o verosímil, siempre en contraste
con la versión —o el silencio— institucional sobre los mismos.
El gran vidrio: Fragmentos del Yo y su parodia
Josué Sánchez
Universidad Veracruzana
Ensayo que analiza las posibilidades y artificios de la figura del Yo en la novela El gran vidrio, de Mario Bellatin,
autor generalmente caracterizado como posmoderno. Es común reducir lo posmoderno a una mera cualidad
estética dictada por dos factores: El uso lúdico, casi de formalismo a ultranza, del lenguaje y el contenido de corte
histórico infinitamente referido al interior de la obra y a otros documentos de la misma área de estudio. El gran
Vidrio es un ejemplo claro en las antípodas de lo anterior.
A partir de lo postulado por Raymond L. Williams y Blanca Rodríguez en La narrativa posmoderna en México sobre
el concepto de posmodernidad vinculado con la metaficción historiográfica (es decir, la ausencia de significado en
los sucesos históricos por sí mismos, el cual es otorgado de manera documental) y, en segundo plano, el manejo
del lenguaje. La condición posmoderna de esta novela reside en la problemática cifrada en su escritura. Dicha
problematización actúa tanto en un nivel epistemológico como ontológico y será abordada en el siguiente ensayo
a través de los conceptos hiperrealismo, metaficción historiográfica, neonarcisismo y mockumentary (documental
falso, de broma o burla).
54
La realidad y el deseo. Iniciaciones en Fata Morgana, de Bruno Estañol
José Sánchez Carbó
Universidad Iberoamericana, Puebla
Los ritos de iniciación o “iniciaciones” son procesos, públicos o privados, que marcan el paso de una etapa a otra
de un individuo perteneciente a una cultura o civilización dada.
En esta ponencia se analizarán los tipos de iniciaciones presentes en los cuentos “Piel Canela”, “La última noche
que pasé contigo”, “Terpsícore”, “Cómo fue” y “La realidad y el deseo” de Fata Morgana (1989), de Bruno Estañol,
ya que sus protagonistas, niños o jóvenes, viven duras pruebas que los hacen transitar hacia una nueva etapa en su
vida. Para alcanzar el objetivo propuesto, se pondrá atención especial en el proceso de iniciación y en las
evidencias que determinan si en cada caso la iniciación fue tentativa, incompleta o decisiva, de acuerdo con los
momentos de la iniciación (Arnold van Gennep), el llamado “cuento de iniciación” (Mordecai Marcus) y la
estructura del mismo (Russell M. Cluff).
Por otra parte, se mostrará que en la literatura mexicana, Fata Morgana resulta un caso singular porque tales
procesos de iniciación no siempre se cierran en el mismo relato sino en relación con otros, a través de un tejido de
relaciones intratextuales que ubican al volumen en una posición liminal entre el libro de cuentos y la novela.
El punto de vista femenino en Perra brava, de Orfa Alarcón
Elizabeth Sánchez Garay
Centro de Investigaciones en Ciencias, Artes y Humanidades de Monterrey, A. C.
Consejo Zacatecano de Ciencia y Tecnología
El arte, en general, y la literatura, en particular, contribuyen de original manera a generar explicaciones, distintas a
las ofrecidas por la ciencia, sobre las problemáticas que padecen las sociedades actuales. Acaso por eso, en México
ha cobrado fuerza la narrativa que explora el mundo del narcotráfico. Es sobre todo en la región norteña donde
una serie de escritores ha intentado dar forma a este mal social.
Esta aportación literaria es de suma importancia para la ciudadanía, sobre todo tomando en cuenta que el
periodismo mexicano, salvo algunas excepciones, no analiza a fondo este fenómeno para exponer las causas reales
del problema. La más de las veces, su tarea se ha reducido a informar de los hechos violentos y a consignar el
número de muertos de manera estadística.
Ahora bien, en la narrativa sobre el narcotráfico hay un vacío sobre el punto de vista femenino. No me refiero a la
inexistencia de mujeres protagonistas en este tipo de relatos, sino de escritoras que buscan, por una parte,
comprender las motivaciones que llevan a las mujeres a introducirse en las redes de la delincuencia organizada y,
por otra, mostrar las consecuencias de esta elección, tanto en el ámbito individual, como familiar y social.
Por lo anterior, mi ponencia propone analizar el punto de vista femenino en Perra brava, primera novela de la
joven escritora regiomontana Orfa Alarcón (1979). La importancia de este relato, narrado en primera persona por
una mujer protagonista, no radica sólo en la exploración del mundo del narcotráfico, sino en la inclusión de otras
problemáticas sociales que atañen a la mujer mexicana; en especial la violencia intrafamiliar y el maltrato físico y
emocional.
55
Liberarse en la prisión. Un análisis de la obra El árbol, de Elena Garro
Alejandra Silva Lomelí
The University of Texas at El Paso
En la obra de teatro El árbol, Elena Garro muestra la condición de sometimiento de Luisa, una mujer indígena y
analfabeta que interactúa con Marta, capitalina de clase media y educada. A través de los diálogos y las acciones
de ambos personajes se revelará un sistema patriarcal —representado por Marta— bajo el cual Luisa se encuentra
sometida y del cual buscará liberarse. Esto se logrará paulatinamente, intercambiando roles de poder con su
interlocutora y convirtiéndose en un agente activo que tomará decisiones sobre su vida. En la obra se sugiere que
Luisa asesina a Marta para regresar a la cárcel, donde encontró igualdad y compañerismo con las demás presas,
situaciones que no encuentra en la vida en el exterior. En el presente trabajo se propone que el encarcelamiento
de Luisa es una forma de emancipación del patriarcado, una paradoja que se construye a partir de las acciones que
liberarán a la mujer antes sometida.
[Des]encuentros en A Silent Love y el mediometraje Pati Chula: Feminismo y fronteras
transnacionales en la tercera mujer
Graciela Silva Rodríguez
El presente trabajo parte del análisis de la película A Silent Love y el mediometraje Pati Chula. La primera devela el
nuevo sistema no solo de migración sino de relación con la otredad. La protagonista concreta su boda vía una
agencia de matrimonio con un hombre mayor, de distinta nacionalidad y cuyo idioma desconoce, abriendo tres
fronteras a subsanar: Generacional, identitaria y lingüística. Se analiza el tema de la diápora en busca del
autoencuentro en relación con la otredad bajo la perspectiva de Rossi Braidotti y Alejandro Grimson, cuya tesis
expone que las fronteras eventualmente se adelgazan convirtiéndose en una línea simbólica, “no longer a customs
line, but a limit to identity”. Asimismo se presenta un análisis transnacional en relación a los estudios de género
cuyo límite se extiende abriendo nuevas fronteras de análisis: migración, identidad y subalternidad. A estas nuevas
realidades Braidotti las denomina: “The posthuman dilemma”, donde el ciberespacio llama a nuevas formas de
relación o de Ciberfeminismo.
Por otro lado, el mediometraje Pati Chula, presenta a la mujer que se envuelve en relaciones no deseadas a causa
de su fragilidad. Paty (Vanessa Ciangherotti), estudiante que trabaja en una agencia publicista, concreta una cena
—no deseada— con el Sr. Gutiérrez (Ernesto Gómez Cruz) un próspero empresario de bajo estrato social. La cena
concluye en un motel con la violación de la joven. La relación Gutiérrez-Pati se analiza desde la perspectiva Mikaíl
Bajtín y su libro Estética de la creación verbal, donde sustenta que “La conciencia del hombre despierta envuelta
en la conciencia del otro”.
Nada es lo que parece: Una aproximación a la diversidad narrativa en el México actual
César Antonio Sotelo Gutiérrez
Universidad Autónoma de Chihuahua
En mi acercamiento crítico al texto Nada es lo que parece… intento analizar dos temas fundamentales. Por una
parte, exponer la importancia del trabajo crítico para la evolución de la literatura mexicana del siglo XXI,
especialmente de la novela, dado que aún no existen cánones, escuelas o movimientos que permitan agrupar la
vasta producción de los pasados diez años para facilitar su estudio. Además, hago hincapié en que dicho trabajo
crítico debe estar libre de influencias editoriales, institucionales o de mafias literarias, pues desgraciadamente el
56
estudio y proyección de novelas en nuestro país se maneja, en muchas ocasiones, por cuestiones extraliterarias. El
libro editado por Miguel Rodríguez Lozano intenta ser una aproximación fuera de los círculos viciosos de la
literatura nacional.
Por otra parte, dado que el texto consiste en nueve trabajos críticos de diferente autoría y una bibliografía de la
novelística publicada en la primera década de este siglo, mi intención es analizar cada uno de dichos trabajos para
demostrar que la obra en conjunto muestra el amplio espectro de la novela mexicana actual, insistiendo en que es
uno de los primeros estudios de este tipo y que abarca la crítica a géneros tan diversos como la novela del norte,
erótica, nueva novela histórica, etc. Este conjunto permite entender no sólo la complejidad y la crisis de la novela
en México, sino la complejidad y la crisis profunda en que vive nuestro país. Por lo que el libro se convierte en un
trabajo fundamental para el estudio de la literatura mexicana contemporánea y una muestra del trabajo crítico de
cara al siglo XXI.
Deseo Violeta: La tierna piel del erotismo y la perversidad
Miriam Suárez de la Vega
Universidad Autónoma del Estado de México
El deseo es inherente a la condición humana, es la sed que habita el pulso de la piel, de la sangre y de la memoria.
Principia con una necesidad ligera, apenas insinuada, y se convierte en la búsqueda continua de aquello que sacie
la parte incompleta e inexplicable del ser. Este es el tema que como ejercicio del recuerdo o como acto de
liberación, se desnuda ante el lector en la novela Las violetas son flores del deseo, de la escritora mexicana Ana
Clavel.
Esta novela publicada en el 2007 representa una incitante línea de análisis en el terreno de la literatura
contemporánea mexicana; se trata del desarrollo de una serie de elementos significativos que impactan al
estudioso y al crítico de las letras por sus posibilidades interpretativas. La tensión se centra en el binomio deseoplacer, y entonces la línea que separa lo permisible de lo reprobable, desparece para confrontar al lector con la
palabra, con la historia y con una serie de valores sociales aceptados.
Con base en el análisis del erotismo y la perversión, en esta ponencia se pretende un recorrido por una de las
novelas de mayor confrontación que la escritora mexicana tiene entre su obra. Se trata pues, de una novela que
incita y confronta alternativamente, que abre la puerta para que nada se quede entre líneas, y que une historias
del pasado y del presente. Una narración que presenta al hombre como observador de la imagen de lo interno y
del mundo que habita, una verosimilitud que cuestiona si se está más cerca de Dios o del Diablo. Y con ello se
habrá de encontrar la revelación del ser como motivo de transformaciones vertiginosas, de una vorágine que
devora la única llave que abre la cerradura, no sólo de la razón, sino del instinto.
Espejos de violencia. La guerra que no quisimos ver en Juárez: Entre feminicidio y narcotráfico
Socorro Tabuenca
The University of Texas at El Paso
Zygmunt Bauman en Amor líquido (2007) estudia cómo las ciudades contemporáneas se han vuelto un campo de
batalla donde los poderes globales y los sentidos e identidades se enfrentan y chocan y buscan un acuerdo un
tanto satisfactorio para cohabitar mientras se logra una paz duradera, mientras se reconstruye el territorio y los
procesos para iniciar de nuevo la batalla. Bauman comenta que es esa confrontación dinámica la que da pie a lo
que él llama “la moderna ciudad líquida”. Tomando las propuestas de Bauman de la moderna ciudad líquida, el
estudio de Teresa Caldeira sobre Sao Paulo y su visión de cómo las ciudades se han encerrado y los muros de las
57
casas han crecido y la vigilancia tanto de seguridad pública como privada ha imperado en ellas, mi estudio
pretende hacer una lectura de distintos eventos que precedieron a la escalada de violencia que comenzó en enero
de 2008 en Ciudad Juárez, y que parece haber decrecido a mediados de 2012. Pretendo observar los distintos
discursos mediáticos, políticos y sociales a fin de dilucidar cómo el lenguaje y poder influyen en las decisiones de
gobernantes y sociedad a fin de construir o desconstruir a la ciudad dentro del imaginario social. Para esto último
también recurriré a las propuestas de Norman Fairclaugh en su libro Language and Power.
Van pasando mujeres, frente a la construcción de géneros
Ofelia Torres
Universidad Autónoma de Chihuahua
Dentro de la dramaturgia mexicana destacan algunos autores chihuahuenses, entre ellos César Antonio Sotelo
Gutiérrez, autor de la obra Van pasando mujeres, quien utilizando los recursos de la comedia intenta reflejar el
pensamiento masculino y femenino en la sociedad actual.
Desde los orígenes del teatro en la antigua Grecia hasta nuestros días, los escritores han buscado y buscan
representar el momento histórico en el cual viven. Así, Van pasando mujeres representa el vivir, la existencia de las
mujeres en el siglo XXI y la dicotomía de lo femenino y masculino que en México ha establecido estereotipos
difíciles de romper. Los moldes rígidos que condicionan y limitan el actuar de las mujeres las obliga a una lucha
constante en un mundo masculino estipulado por el discurso hegemónico que determina su papel en la sociedad.
La realidad compleja, multidimensional conlleva a la búsqueda del rol que les corresponde dentro de un mundo
social y laboral que les marca su destino. Esta reflexión de los roles entre los géneros, así como de un motivo de su
existencia son el sustrato de un texto dramático que, con humor e ironía, enfrenta al lector con su propia
búsqueda vital.
Bernardo Esquinca, una voz joven de la narrativa mexicana
Vicente Francisco Torres Medina
Universidad Autónoma Metropolitana - Azcapotzalco
En medio de las nuevas promociones de jóvenes escritores, destaca la obra de Bernardo Esquinca. No sólo porque
ha explorado nuevos y extraños caminos, sino por la calidad de su prosa, ajena a las concesiones comerciales y a la
vacuidad imperantes. Esta exposición pretende dar noticia de este narrador y aventurar una urgente y subjetiva
valoración de su trabajo.
La periferia en un cuento de Efrén Hernández
Doris Uribe Alcántara
Universidad Nacional Autónoma de México
Esta ponencia pretende dar una lectura diferente a la obra de Efrén Hernández, a partir de su cuento “Unos
cuantos tomates en una repisita”. Un análisis que se alejará de las adjetivaciones que la escasa crítica literaria le ha
impuesto, donde inclusive se ha utilizado al autor como una mera cita académica o como un ejemplo que sustente
una teoría filosófica, psicológica, etc.
58
“Unos cuantos tomates en una repisita” es un cuento que nos presenta los límites de la ciudad, la diversidad de
discursos y una postura política. Se trata de un cuento referente a un momento histórico y lugar geográfico
definido, la Ciudad de México a finales de los años veinte, aunque dicho contexto aún puede observarse hoy en
día, no sólo en México, sino en el resto de América Latina. Es una ciudad vista desde una vecindad de estructura
frágil por el paso de los años, y que a pesar de ello está saturada de discursos que se contraponen al proyecto
modernizador que establece el Estado. Una vecindad que remite a un pasado marcado por la congestión y la
ebullición independentista. Elección histórica que sugiere el carácter contestatario de una edificación, que desde
sus ruinas y habitantes, apela a la memoria o las historias alternativas desplazadas por la gran historia nacional. Es
la presencia de la heterogeneidad en un proyecto que se cree equitativo, homogéneo y acabado.
Este proyecto representativo de la modernidad es presentado por Efrén como una desilusión y un espacio que
segrega o propicia mayores diferencias socioeconómicas y culturales entre los habitantes de una misma ciudad.
En este cuento, Hernández deja en claro que su labor literaria va más allá de las formas retóricas, ya que desde la
literatura plantea una postura política. Su escritura no cae en lo panfletario, al contrario invita a la reflexión y a la
crítica de otros discursos tanto literarios como estatales.
Crosthwaite Sound Machine: Dispatches from la línea
Santiago Vaquera-Vásquez
The University of New Mexico
This presentation is a theoretical/autobiographical inquiry into border crossing, through a discussion of texts that
sound off within spaces of intercultural contact: That is, this is a discussion on sound, on “aurality,” on the types of
soundscapes that Josh Kun calls “audiotopias.” For this paper, I focus on the soundscapes in Luis Humberto
Crosthwaite’s work. From Marcela y el rey al fin juntos en el paseo costero through La luna siempre será un amor
difícil to Idos de la mente, Crosthwaite has constructed not simply a literary tijuanense landscape, but also a
musical soundscape. With a focus on narrative soundscapes, this inquiry concentrates on the ways that music can
examine complicity, entanglement and compromise in relation to nation, migration and globalization.
El viaje mítico en los espacios del anonimato en Cuerdas
Margarita Vargas
New York State University at Buffalo
Durante varias décadas los estudiosos del teatro se valieron de las teorías dramáticas que Aristóteles expone en su
Poética para llevar a cabo su labor crítica. Sin embargo, la producción teatral vanguardista requería lecturas
imposibles de ceñir a los conceptos de tiempo y espacio ideados por Aristóteles. Por lo tanto, para poder
aproximarse con fidelidad a las novedosas formas creativas la crítica ha tenido que recurrir a las propuestas de
Brecht sobre un teatro épico, a las ideas que sugiere el teatro del absurdo, a teorías sobre las diversas funciones
del espacio teatral y más recientemente a los efectos socio-políticos del performance.
Mi análisis sobre la obra Cuerdas (2009), de Bárbara Colio, examina el concepto filosófico existencialista para
acercarse a los tres personajes que componen la obra. Pero debido a que la obra se trata de un viaje de tres
hermanos en búsqueda del padre que los abandonó veinte años atrás, también recurre al estudio mítico
psicológico sobre las relaciones padre/hijo.
Por tratarse de un viaje, la estructura de la obra es aparentemente lineal, pero al final resulta circular pues los
personajes regresan a su lugar de origen. Aunque dicha circularidad compagina con el trayecto tradicional del
59
héroe mítico, el hecho de que los personajes pasan la mayor parte del tiempo en el llamado “no lugar” de los
aeropuertos, volando, ebrios o flotando sobre una cuerda floja, su experiencia existencial cobra un significado más
acorde con los postulados de la crítica posmoderna.
La mujer que quiso ser Dios, de Luis Arturo Ramos. Una lectura antropológica
Guadalupe Julia Vargas Montero
Universidad Veracruzana
La lectura de la novela La mujer que quiso ser Dios, de Luis Arturo Ramos, ofrece diversos acercamientos e
interpretaciones. Una de ellas es la antropológica en la cual me centraré para realizar un análisis del fenómeno y
los movimientos religiosos que se encuentran en la temática de la novela. El interés en la obra se fundamenta en
su contemporaneidad temática, hoy identificada como tópico posmoderno.
El antecedente se ubica a partir de mediados del siglo pasado cuando se presenta en occidente una explosión de la
espiritualidad promoviendo un cambio en las prácticas religiosas, mismo que motivó el surgimiento de las
tendencias identificadas como “Nuevos Movimientos Religiosos”. La pertinencia social y cultural de la novela
contribuye a comprender “aquello” que la ciencia social pasa por alto o no le es inteligible.
En tanto contextualizamos el texto literario como unidad modular del campo simbólico que concibe identidades
colectivas y decanta determinados procesos sociales, culturales e históricos, se procederá a presentar algunos
elementos sustantivos de la construcción socio-religiosa de la realidad plasmada mediante los recursos literarios
que el autor traza. Y bajo los supuestos teóricos del bricolage como instrumento de análisis de las
neoespiritualidades expandidas en occidente a partir de la segunda mitad del siglo pasado.
El rompimiento del realismo en el teatro de dramaturgas mexicanas: De la metaficción a la
posmodernidad
Alfonso Varona
Hampden-Sydney College
In my paper I trace a theatrical evolution from the 1950s until the early 1990s, highlighting the journey from
metatheatre to the esthetic today identified as postmodernism. I center on the oeuvre of Elena Garro, Rosario
Castellanos and Sabina Berman.
I borrow from Judith Butler’s theories on gender performativity, on which social behavior is seen as the output of a
pattern, the iteration creating the synchronic illusion of “naturalness”. I propose that metatheatre constitutes the
tool that deconstructs gender performativity as defined by Butler, achieving this way a more effective transmission
of ideology to the public than traditional / realist esthetics. The breaking of realism shows the fissures that the
naturalization (in the butlerian sense) of the social behavior masks through an apparently lineal and coherent
narrative.
I suggest also that Castellanos updates Garro’s metatheatrical project by adding in El eterno femenino a historical
perspective that broadens women’s social condition previously established in Garro’s theatre. El eterno femenino
can be considered fully belonging to posmodernist art, by examining the characteristics established by Linda
Hutcheon in A Poetics of Postmodernism and The Politics of Postmodernism: use of metafiction in a parody that
through the use of irony revisits from contemporaneity a historical time in order to denaturalize a hegemonic
discourse (socially assimilated as “natural”).
60
Contextualizing Castellanos’ play with Entre Villa y una mujer desnuda, I show how Berman’s feminist project not
only inherits the innovations utilized by Castellanos, but also refines them along with a more advanced social
reality. I explore the internal structure of Entre Villa that achieves Castellanos’ ideal for creating a text accessible to
all social sectors about gender equality issues.
Legitimando la ficción en Trilogía de la memoria, de Sergio Pitol
Emily Celeste Vázquez Enríquez
The University of Texas at El Paso
La línea de investigación de este proyecto es la Teoría de la Ficción, área de la Teoría Literaria que explora los
mecanismos estructurales y semánticos de la literatura de ficción. Esta área ha sido escasamente explorada en los
estudios latinoamericanos, aunque retomada en la última década por académicos mexicanos como Jorge Volpi,
Bruno Estañol y Lauro Zavala. Dicha vertiente exige ser estudiada en la mayor cantidad posible de sus
manifestaciones.
El objeto de estudio de esta ponencia será el género autobiográfico, en cuya problemática se erige la aparente
dicotomía ficción-veracidad, polaridad asumida por las recientes líneas de investigación como rasgo opositor
ineludible del género, aun cuando la evidencia literaria exige reconocerla como un proceso estético tanto en su
fidelidad a la memoria como en su representación o deconstrucción, para lo cual es necesario el análisis de la
función del discurso ficcional.
En Trilogía de la memoria, de Sergio Pitol, la ficción no se establecerá como falsedad ni como herramienta retórica
de la creación, sino como la principal forma de interacción entre la capacidad humana de percibir la realidad y la
realidad misma, demostrando así que toda persona se apropia de su contexto mediante un proceso ficcional.
Además, será visto cómo dicho concepto necesita del nuevo entendimiento aportado por las teorías de la
recepción y el papel del lector.
Dadas tales circunstancias, se descarta que la ficción pueda construirse únicamente a partir de lo fingido o
inventado, sino que incluye cualquier narración de hechos verídicos. No es la representación de eventos
imaginarios lo que caracteriza a la ficción, sino la contextualización y recontextualización estética voluntaria de
cualquier anécdota, sea verídica o artificiosa.
Por una crítica retroprogresiva
Magali Velasco
Universidad Veracruzana
Susan Sontag nos recuerda en su libro Contra la interpretación (1961), que el origen de la interpretación del arte y,
específicamente, de los textos, nace en la era de los estoicos quienes alegorizaron las acciones de los dioses con el
fin de darles sustento moral y justificación ética. Por tanto, dice Sontag, “la interpretación presupone una
discrepancia entre el significado evidente del texto y las exigencias de (posteriores) lectores. Pretende resolver esa
discrepancia”. En la escena literaria, la discusión sobre la función de la crítica se ha alimentado de opiniones como
las de Umberto Eco (Interpretación y sobreinterpretación, 1995) o la misma Sontag que considera que los críticos
literarios se han concentrado en transformar los elementos de la pieza literaria en otra cosa. La interrogante es
cómo construir una crítica literaria no invasiva o agresiva. Cómo dialogar con los viejos y nuevos paradigmas
situándonos en lo que Salvador Pániker señala como el saber retroprogresivo, aquel que avanza hacia el origen y
contemporáneamente hacia lo nuevo. La presente comunicación es una reflexión en torno a la crítica y sus
fronteras, la crítica y las aristas que confluyen en el vórtice de la academia y el ejercicio periodístico y editorial.
61
La aldea universal en la narrativa de César López Cuadras
Adriana Velderráin Carreón
Biblioteca Pública Central Gilberto Owen
Las pasiones humanas, especialmente el deseo y la ambición, son fuertes incentivos que pueden conducir a los
hombres a su propia perdición. Los personajes de César López Cuadras son claro ejemplo de este fenómeno. El
autor se vale de lo fisonómico, lo geográfico y lo cultural para representar una identidad del sinaloense que no por
regionalista deja de ser igual para cualquier rincón de México, de Hispanoamérica o del mundo. La universalidad
de estas regiones es puesta en escena a través de una estética literaria llena de ironía y humor negro, que tras la
risa esconde el gran drama de un pueblo dominado por la corrupción y el crimen, una región que se considera
moderna, pero donde la justicia y la legalidad tienen reglas propias.
El propósito de este ensayo es analizar los elementos de identidad y región en la obra del escritor sinaloense a
través de dos novelas y un libro de cuentos que conforman un tejido intertextual: La novela inconclusa de
Bernardino Casablanca, Cástulo Bojórquez y La primera vez que vi a Kim Novak. Cuentos y relatos de Guasachi. Este
corpus pertenece a la serie donde el escritor recrea la comunidad de Guasachi, un pueblo enclavado en la sierra
del noroeste de México, un espacio muy marcado por la personalidad de sus habitantes, quienes se identifican con
el espacio que los acoge en una simbiosis a la medida. La acertada mezcla de referentes reales le otorga un aura de
crónica muy cercana a la microhistoria, que unido a elementos de novela negra, policial y romántica le añaden
complejidad y riqueza a la composición.
La espera en Himno a la impaciencia, de Jaime Augusto Shelley
Flavia Adriana Ventura Pérez
Universidad Nacional Autónoma de México
Jaime Augusto Shelley nació en la Ciudad de México en 1937. Es junto con Eraclio Zepeda, Jaime Labastida, Óscar
Oliva y Juan Bañuelos, uno de los integrantes de “La espiga amotinada”, grupo nacido en 1954. Shelley ha escrito
teatro, guiones de cine y poesía. Su trayectoria literaria es poco conocida, razón por la que los comentarios en
torno a su producción son escasos. No obstante, de su labor poética se ha resaltado su atrevida exploración
sintáctica, así como el pronunciamiento, a través de sus versos, contra todo tipo de injusticia.
En su producción sobresale el poemario Himno a la impaciencia (1971), del que aspiramos a demostrar que, junto
con la denuncia social, conviven inquietudes como la preocupación por el tiempo y el lenguaje. La nota distintiva
de Himno a la impaciencia es la angustia que mantiene al poeta oscilando entre la añoranza del pasado y la
expectativa de futuro. Dado que la angustia es la condición de la existencia temporal y finita del hombre, involucra
indudablemente cierta expectativa en el futuro que puede traducirse como espera y/o esperanza.
En el poemario que se comenta, la libertad es uno de los mayores anhelos de la voz poética. No obstante, la espera
en la que el poeta está inmerso no representa una temporalidad estancada, por el contrario, esperar es motivo
para la construcción de un lugar; en este caso, el sitio en el que el poeta encuentra refugio es el lenguaje: Las
palabras, los versos, el canto.
62
Las ciudades post-apocalípticas de Cristóbal Nonato y Mantra
Berenice Villagómez
University of Toronto
Muchas páginas dedicadas a Carlos Fuentes se emplean en trazar sus obsesiones literarias; por ejemplo, la
presencia recurrente del pasado a través de la ficcionalización de la historia y la rescritura de mitos fundacionales.
Esta labor es hasta cierto punto facilitada por el mismo Fuentes, que en múltiples ocasiones indicó lo que él
consideraba sus genealogías (e)lectivas en textos como La nueva novela hispanoamericana (1969), Valiente mundo
nuevo (1990), Geografía de la novela (1993) y La gran novela hispanoamericana (2011). Sin embargo, hasta ahora
los críticos no se han detenido con igual entusiasmo a revisar la influencia del escritor mexicano en las
generaciones de escritores posteriores al Boom –a pesar de que es difícil concebir la narrativa latinoamericana
actual sin La región más transparente o La muerte de Artemio Cruz–.
Así, este trabajo intenta leer a contracorriente la obra de Fuentes y ubicarlo entre narradores recientes para
analizar las lecciones aprendidas. Para eso, comparo la visión post-apocalíptica de la Ciudad de México presentada
por Fuentes en Cristóbal Nonato (1987) bajo el nombre de Makesicko Seedy con la descripción de la ruinosa Nueva
Tenochtitlán del Temblor ofrecida por Rodrigo Fresán en Mantra (2001). Un elemento de esta comparación incluye
el repaso de la forma en que los medios de comunicación influyen en la construcción y la navegación de ambas
ciudades.
La violencia como esencia de lo mexicano en dos novelas de Jorge Ibargüengoitia
Carolyn Wolfenzon
Bowdoin College
En el corazón de la confesión creativa de Jorge Ibargüengoitia, llama la atención el impacto que ejercen sobre el
autor dos episodios históricos ocurridos en México, los cuales fueron una fuente de inspiración constante en su
novelística. El primero es la muerte del general Obregón durante el período postrevolucionario, asesinado en un
restaurante mientras comía una porción de frijoles (se sabe que entró un hombre al local y que, con gran
parsimonia, hizo retratos de su rostro desde la mesa de enfrente, para luego, con la misma tranquilidad, sacar su
pistola y matarlo a balazos). El segundo es la historia de las hermanas Poquianchis, María de Jesús y Delfina
González Valenzuela, dueñas de distintos prostíbulos en el estado de Guanajuato, quienes asesinaron a un
centenar de mujeres en sus negocios y cuyos crímenes salieron a la luz dos décadas después de cometidos. A pesar
de los sentimientos divergentes que inspiran al autor estos acontecimientos históricos, las novelas escritas a partir
de ellos están íntimamente relacionadas. En ellas, según propongo, Ibargüengoitia sugiere que, desde la fracasada
Revolución recreada en Los relámpagos de agosto (novela inspirada en el asesinato de Obregón), donde todos los
rebeldes mueren o se traicionan mutuamente, hasta el México moderno de Miguel Alemán, tiempo histórico en el
que se cometen los crímenes de Las muertas (novela construida a partir del crimen de las Poquianchis), México ha
sido, o bien un campo de batalla, en el que se anula la funcionalidad de las representaciones políticas, o bien, con
la ironía que caracteriza al escritor, un burdel donde operan leyes ineficientes que terminan en el aniquilamiento
colectivo: dos metáforas del mismo colapso político-social.
63
Reivindicación fallida del discurso de la Malinche en la escena teatral mexicana
contemporánea
Jorge Luis Yangali Vargas
Universidad Iberoamericana, Ciudad de México
En el imaginario mexicano, la figura de la Malinche es fundamental y representativa porque, como lo sugiere
Octavio Paz, ella constituye el “símbolo de la entrega […] una figura que representa a las indias, fascinadas,
violadas o seducidas por los españoles […] Ella encarna lo abierto, lo chingado, frente a nuestros indios, estoicos,
impasibles y cerrados.” India entregada y chingada que de un modo u otro funda en su unión a Hernán Cortés, la
soledad del mexicano. No obstante, a esta lectura segregacionista de Doña Marina, y con ella de la “india” y la
mujer en general, se le ha opuesto en los últimos años un conjunto de textos que han procurado reivindicar la
figura de la Malinche destacando sus destrezas lingüísticas. Entre el corpus de estos últimos textos encontramos
que muchos de ellos tienen naturaleza teatral. De ahí que creemos pertinente analizar y comprender los discursos
que teatralmente se le han construido y atribuido a la polémica amante del conquistador. Y para hacerlo nos
acercaremos a dos obras del teatro mexicano contemporáneo: Malintzin, de Luis Santillán, que fue escrita entre el
2006-2007 y que obtuvo mención Honorífica en el Premio Nacional de Dramaturgia Manuel Herrera 2008, y Águila
o sol, de Sabina Berman (1985), que tiene una relación intertextual reivindicatoria con La visión de los vencidos,
obra de León Portilla.
Eddy tenis boy, detective de Nezayork
Gloria Zaldívar Vallejo
Universidad Autónoma de la Ciudad de México
En los años ochenta, Ciudad Nezahualcóyotl tuvo un destacado representante de su producción literaria: Emiliano
Pérez Cruz, que a través de sus cuentos, crónicas y poesía consignó las voces que tenían derecho a ser escuchadas.
Al mismo tiempo en Nezayork —como la llamó Pérez Cruz— surgió un nuevo estilo de hacer novela policiaca
cuando Eduardo Villegas Guevara creó un detective joven que da cuenta de los espacios que pisan los jóvenes
desde los setenta y la segunda mitad de los ochenta, en esos rumbos cercanos a la Ciudad de México.
Villegas dio vida a Eddy Tenis Boy en la novela corta El misterio del tanque, con la que ganó en 1986 el premio
“Carlos González Salas” de la Universidad Autónoma de Tamaulipas. Este autor, originario de Chimalhuacán, ha
continuado escribiendo y es así que en 2006 publicó en un volumen titulado Las aventuras de Eddy Tenis Boy las
hazañas de su personaje en tres partes: en la primera parte su premiada “El misterio del tanque”, en la segunda “El
misterio del perro botijón” y en la tercera “El misterio de la ranita”. En las tres historias que protagoniza Eddy Tenis
Boy hay un peculiar uso del lenguaje, por lo que se propone una revisión del mismo con el fin de rastrear sus
orígenes en la tradición de la literatura española y observar que en su aparente desenfado humorístico hay una
evidente crítica social.
64
Para sobreinterpretar el narco (y lo que resulte): Las mitologías de la violencia de Sergio
González Rodríguez
Oswaldo Zavala
College of Staten Island & The Graduate Center, City University of New York
En Los límites de la interpretación, Umberto Eco reconsidera el impulso deconstruccionista de sus primeros
acercamientos semióticos a la crítica literaria durante las décadas de 1960 y 1970. “La semiosis ilimitada no
conduce a la conclusión de que la interpretación no tiene criterio”, escribe Eco como caveat de sus propios
trabajos teóricos como Obra abierta y Lector in fabula. “Decir que la interpretación […] es potencialmente ilimitada
no significa que la interpretación no tiene objeto”. Como fenómeno condicionado por vectores históricos,
políticos, económicos y culturales, el narcotráfico en México se ha convertido en el significante vacío de una
explosión de lecturas que con frecuencia no hacen sino recodificar representaciones míticas de la violencia,
operando un borramiento de la materialidad concreta del narco. Tal es el caso de Huesos en el desierto (2002) y El
hombre sin cabeza (2009), de Sergio González Rodríguez. El presente trabajo argumenta que a partir de una
atractiva mezcla de periodismo, expedientes oficiales, memoir, estrategias narrativas de la novela policiaca y
misreadings de múltiples referentes históricos, económicos y filosóficos, González Rodríguez se ha posicionado en
el campo literario como el intérprete cultural más relevante de la violencia en México, sobre todo para cierto
público extranjero lector de la editorial transnacional Anagrama que lo publica. Aprovechando el éxito de la obra
de Roberto Bolaño (quien convirtió en personaje a González Rodríguez en su novela 2666, también editada por
Anagrama), Huesos en el desierto y El hombre sin cabeza se ofrecen como complementos ensayísticos de novelas
sobre la violencia en la frontera norte mexicana. Siguiendo lo que Roland Barthes denomina sistemas míticos de
significado, me interesa explorar los límites de la interpretación de González Rodríguez y sus efectos en los
estudios actuales sobre el narcotráfico y sus representaciones literarias.
Cuerpo, ortopedia y fragmento en algunas novelas de Mario Bellatin
Chrystian Zegarra
Colgate University
La relación entre cuerpo y escritura destaca como uno de los ejes cruciales de la literatura contemporánea. Para
otorgar a sus obras una dimensión acorde con una imagen integral del ser humano, los escritores de diversas
tradiciones y épocas han recurrido, además de la referencia a temas espirituales, a su contraparte corporal. Este
énfasis en la materialidad humana sirve para cargar a las palabras con un registro concreto de vivencias que se
originan a partir del contacto directo entre el hombre y su entorno. Así, el cuerpo del artista cumple la función de
vínculo entre éste, en tanto observador y actor de una realidad determinada, y el ámbito de lo externo. Esta
conexión se produce en varios niveles que configuran nuevas perspectivas en torno a nuestra percepción de la
realidad. En una palabra, el escritor que busca crear una obra que sea una representación adecuada de las
distintas facetas de la vida debe recurrir a un retrato verosímil de los diversos puntos de contacto entre el hombre
y lo externo. Y una estrategia apropiada para hacerlo es crear una imagen de lo corpóreo como espacio donde se
origina esta correspondencia.
A la luz de estas consideraciones, esta ponencia pretende repasar algunas novelas de Mario Bellatin (México, 1960)
que evidencien un tratamiento del cuerpo como espacio fragmentado y deforme, como tema central de su
universo narrativo. Se comentaran las siguientes obras: Las mujeres de sal (1986), Efecto invernadero (1992),
Canon perpetuo (1993), Salón de belleza (1994), Damas chinas (1995), Poeta ciego (1998), El jardín de la señora
Murakami (2000), Shiki Nagaoka: una nariz de ficción (2001), Flores (2001) y La escuela del dolor humano de
Sechuán (2001).
65
Dirección:
Fernando García Núñez
Luis Arturo Ramos
María Socorro Tabuenca
Coordinación:
Daniel Centeno Maldonado
Lourdes Chee
Consejo de organización:
Alejandra Silva Lomelí
Agustín Abreu Cornelio
Jesús Eduardo Morales Hernández
Luis Eduardo Álvarez Marín
Adelmar Ramírez
Jesús Silveyra
66
Descargar