Vol: 6 Nº 12, enero - junio 2013 Editorial Periodismo narrrativo: Modalización del discurso informativo Libia Carolina Pinzón Camargo El cuidado esencial: Una propuesta ética de actualidad Tomás Sánchez Amaya El concepto de justicia en el cuidado de la naturaleza. Una aproximación desde Franz Hinkelammert Edgar Eduardo Castro Castro Una ventana a la enseñanza en niños con capacidades excepcionales en la escuela formal Nelly Hernández González Olga Lucía Mendoza Moreno 2013 enero junio pp. 0 - 122 Perspectiva pedagógica socio-crítica, otra forma de concebir la escuela en Colombia Nº 12 Santiago Borda-Malo Echeverri Tunja Colombia Fernando González: El viajero de ‘otraparte’ (Cincuentenario de sus muerte: 1964 / 2014) ISSN: 2011 - 0472 Andrés Eugenio Matheus Rocha Quaestiones Disputatae 12 12 Instructivo para autores Quaestiones Disputatae Tunja Colombia Nº 12 pp. 0 - 122 enero junio 2013 ISSN: 2011 - 0472 T U N J A Revista admitida en el Índice Nacional de Publicaciones Seriadas Científicas y Tecnológicas, PUBLINDEX, en Categoría C N° 12 pp. 01 - 122 Enero - Junio 2013 ISSN: 2011 - 0472 Directivos Seccional Fr. Aldemar Valencia Hernández, O.P. Rector Fr. José Antonio González Corredor, O.P. Vicerrector Académico Fr. José Bernardo Vallejo Molina, O.P. Vicerrector Administrativo y Financiero Fr. Miguel Ignacio Cely G. Director Departamento de Humanidades Comité Editorial Seccional Fr. José Antonio González Corredor, O.P. Vicerrector Académico Diego Mauricio Higuera Director Centro de Investigaciones Andrea Sotelo Carreño Directora Departamento de Comunicaciones Henry Sánchez Olarte Docente Departamento de Humanidades Alfonso Camargo Muñoz Representante Editores Revistas Usta - Tunja Director P. Alfonso Camargo Muñoz. Ph.D Comité Editorial Germán Rolando Vargas Rodríguez Coordinadors Departamento de Humanidades José Eduardo Pardo Valenzuela Docente Juan Medina Roa Docente Milton Adolfo Bautista Roa Docente Comité de Árbitros Hamlet Santiago González Melo, Mg. Universidad Distrital Francisco José de Caldas Andrés Inampués Borda, Mg. Universidad Alberto Hurtado, Santiago de Chile Lucía Raynero Morales, Ph.D. Universidad Católica Andrés Bello - Caracas, Venezuela Jaime Enrique Araque Hernández, Mg. Fundación Universitaria Juan de Castellanos Comité Científico Mons. Jaime Muñoz Pedroza. Ph.D Diócesis de Arauca Luis Abraham Sarmiento Moreno, Ph.D. Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD Doris Lilia Torres Cruz, Ph.D. Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia - UPTC P. José Carvajal Sánchez. Ph.D Fundación Universitaria Juan de Castellanos P. Oswaldo Martínez M. Ph.D Fundación Universitaria Juan de Castellanos Josep M. Coll i Alemany S.J. Ph.D Facultad de Filosofía de Cataluña Diego Pérez Villamarín. Ph.D Universidad Santo Tomás Tomás Sánchez Amaya. Ph.D Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Bogotá Carlos Díaz Hernández, Ph.D Fundación Emmanuel Mounier, España Néstor Rafael Perico Granados. Mg. Universidad Santo Tomás Galo Christian Numpaque Acosta. Mg. Universidad Santo Tomás Andrea Sotelo Carreño. Mg. ISSN: 2011 - 0472 Hecho el depósito que establece la ley Derechos Reservados Universidad Santo Tomás Suscripciones y Canje Cll. 19 Nº. 11 - 64 Tunja - Boyacá PBX: 744 04 04 desde cualquier lugar del país linea gratuita: 018000 932340 [email protected] www.ustatunja.edu.co Los conceptos expresados en los artículos son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no comprometen a la institución ni a la publicación. Corrección de Estilo Andrea Sotelo Carreño, Mg. Universidad Santo Tomás Luis Abraham Sarmiento. Ph.D Diseño: Santiago Suárez Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) Wilson Acosta Valdeleón. Ph.D Fuente Portada: http://www.otraparte.org/index.html Universidad de La Salle, Bogotá Impresión: GRAFILASSER EDITORES TEL.7431272 - TUNJA Contenido Contenido Pág. Editorial...........................................................................................................................................9 Periodismo narrativo: Modalización del discurso informativo ....................................................13 Libia Carolina Pinzón Camargo El cuidado esencial: Una propuesta ética de actualidad ...............................................................31 Tomás Sánchez Amaya El concepto de justicia en el cuidado de la naturaleza. Una aproximación desde Franz Hinkelammert.............................................................................47 Andrés Eugenio Matheus Rocha Fernando González: El viajero de ‘otraparte’ (Cincuentenario de su muerte: 1964 / 2014) .................................................................................59 Santiago Borda-Malo Echeverri Perspectiva pedagógica socio-crítica, otra forma de concebir la escuela en Colombia .................................................................................................................77 Edgar Eduardo Castro Castro Una ventana a la enseñanza en niños con capacidades excepcionales en la escuela formal ......................................................................................................................95 Nelly Hernández González Olga Lucía Mendoza Moreno Instructivo para Autores .............................................................................................................. 117 6 Revista Quaestiones Disputatae - Temas en Debate - Nº 12, 2013 Editorial La revista Quaestiones Disputatae se ha convertido efectivamente en el objeto para el cual fue creada: ser un órgano editorial del Departamento de Humanidades de la Universidad Santo Tomás, Seccional Tunja, así como de las demás Unidades Académicas de la Seccional, de la Universidad Santo Tomás en general (USTA Colombia), y de otras universidades e instituciones de investigación, nacionales e internacionales, en el campo de las humanidades y las ciencias sociales. Tanto el reconocimiento por parte de PUBLINDEX, como los canjes que se han establecido en al abiente nacional e internacional (con las revistas Etiam de Argentina y Acontecimiento de España), son fruto de un trabajo metódico y constante que el Comité Editorial ha liderado en aras de hacer de la revista un referente editorial y un paradigma idóneo para poner en manos de las comunidades académicas y científicas los frutos más selectos del quehacer investigativo. A lo largo de estos seis años de trabajo investigativo y editorial se han fortalecido los cuatro principales eslabones de este proceso: la investigación, la escritura, la edición y la lectura. A continuación se intenta una aproximación a cada uno de ellos. La investigación en la Universidad Santo Tomás, y particularmente en la Seccional Tunja, se ha venido constituyendo en un gran reto. Es así como, en primer lugar, se continúa incentivando “la reflexión, el diálogo y la investigación en torno a la mejor manera de articular las denominadas funciones sustantivas de la universidad, esto es, la docencia, la investigación y la proyección social. Dichas funciones sugieren y reclaman pensar la universidad en clave de docencia, de investigación y de proyección social. Las tres articuladas, interrelacionadas, no desligadas, sino en una mutua y permanente cooperación. Reconocer que Revista Quaestiones Disputatae - Temas en Debate - Nº 12, 2013 7 una docencia sin investigación se torna superficial y repetitiva; que una investigación sin docencia, sin diálogo y realimentación (feedback), corre el riesgo de quedar inoperante; pero que una docencia y una investigación sin compromiso social, pierden su razón de ser (Camargo, 2012, p. 19). En segundo lugar, las últimas directrices de la universidad, a través del Centro de Investigaciones (CIUSTA), en sintonía con los lineamientos de Colciencias, ha venido incentivando el quehacer investigativo de todas sus facultades, asignando tiempos y recursos orientados a la generación de nuevo conocimiento, capaz de dar respuesta a las necesidades más apremiantes de la sociedad de hoy, y preparando, al mismo tiempo, los senderos de comunidades cada vez humanas. La divulgación de resultados comporta para el investigador desarrollar la competencia escritural. Es así como la Unidad de Desarrollo Curricular y Formación Docente del Alma Mater ha venido incentivando la formación de los investigadores en dichas competencias, de tal manera que la elaboración de artículos científicos por parte de la comunidad académica y universitaria esté en sintonía con los parámetros nacionales e internacionales en esta mataría. Se puede afirmar que las competencias del buen escritor universitario constituyen la sumatoria de las cualidades del buen lector, del estudioso, del investigador y del comunicador moderno. Como el buen historiador (rastreador del pasado, guía del presente y visionario de un futuro próximo y/o remoto), el investigador (rastreador de los factores constitutivos de la realidad y sus posibilidades) ha de ir convirtiéndose en un gran escritor. Parafraseando a José Enrique RuizDomènec (2006), “existen tres motivos (…) para llevar a cabo la recuperación de la escritura” entre los investigadores que “deberán encontrar un estilo conforme a las exigencias de su época”. Primero, “la investigación (…) es ante todo una creación del espíritu, una construcción”. Segundo, la investigación se ha de plasmar en una narración, capaz de ser convertida en mensajes y en estructuras simbólicas. Tercero, la recuperación de la realidad tal como ella se manifiesta a la inteligencia humana “sólo se encuentra mediante el esfuerzo por escribir un texto que sea inteligible al lector” (pp. 2-5), que permita compartir con todos el maravilloso mundo de la pregunta y de las posibles respuestas. El proceso editorial entre nosotros ha estado marcado por la sobriedad y la elegancia. Cualidades en las que se concitan propósitos claros: la revista quiere 8 Revista Quaestiones Disputatae - Temas en Debate - Nº 12, 2013 llegar tanto a los públicos académicos, rigurosos y exigentes, como a los colectivos universitarios que emprenden por primera vez los senderos del estudio de las distintas disciplinas y de la investigación. Sin ignorar otros sectores sociales que no hacen parte de las comunidades académicas en sentido estricto, pero que tienen un vivo interés en conocer los frutos del quehacer universitario. Los primeros destinatarios de Quaestiones Disputatae (Temas en debate) son obviamente los docentes, los investigadores y los estudiantes de la Universidad Santo Tomás. Son ellos los primeros llamados a ir constituyendo escuelas de estudio, de investigación, de pensamiento humanista y social, en torno a los temas que aquí se producen, y que hablan particularmente de las diversas problemáticas que son motivo de análisis en las distintas regiones del país. Pero la revista ha venido procurando, al mismo tiempo, traspasar las fronteras institucionales, regionales y nacionales. Este sigue siendo un propósito irrestricto. Se continúa privilegiando los productos de investigación que comparten otras instituciones, así como la preferencia por pares evaluadores que desde puntos de vista distintos a los de la propia institución, pueden hacer un aporte significativo a la cualificación de la producción científica que la revista publica. El presente número se congratula con la publicación de seis artículos, producto de procesos investigativos rigurosos y de un alto significado. Cuatro de ellos corresponden a investigadores de amplia experiencia en la región y en el país. Los dos últimos son productos de proyectos de investigación desarrollados durante el proceso de la Maestría en Pedagogía, de esta Seccional, y, por supuesto, sus autores son jóvenes prometedores en este campo. El director Referencias Camargo, A. (2012). Semiótica y conocimiento. Tunja: Universidad Santo Tomás. Ruiz-Domènec, J. E. (2006). El reto del historiador. http://www.culturahistorica.es/ruiz-domenec/elogio_de_la_escritura.pdf, recuperado el 03-07-2012. Editorial Disputatae Quaestiones magazine has been effectively becoming the object for which it was created: to be a publishing organ of the Humanities Department of Santo Tomas University in Tunja as well as of other academic units of this university, and in general (USTA Colombia), and other universities and research national and international institutions, in the field of humanities and social sciences. Both the recognition of PUBLINDEX as the swaps that have been established nationally and internationally (with the magazines Etiam Event of Argentina and Spain), are the result of a methodical and consistent work that the Editorial Board has been leading in order to turn the magazine into an important referent point in editing and publishing and a paradigm suitable to put in the hands of the academic and scientific communities the choicest fruits of research activities. During these six years of research and editorial work have been strengthening the four main links of this process: research, writing, editing, reading. Following I try to approximate each one: Research at Santo Tomas University, and particularly Tunja, has constituted a great challenge. Thus, first, it continues encouraging “reflection, dialogue and research on the best way to articulate the so-called substantive functions of the university, such as teaching, research and social projection. These features suggest and claim to think the university as a key factor of teaching, research and social projection. The three articulated, interrelated, not detached, but a permanent mutual coopera- Revista Quaestiones Disputatae - Temas en Debate - Nº 12, 2013 9 tion. To recognize that teaching without research becomes shallow and repetitive, that research without teaching, without dialogue and feedback can run the risk of being ineffective, but that teaching and research without social commitment, have no reason for being ( Camargo, 2012, p. 19). Second, the latest guidelines of the university, through the Research Centre (CIUSTA), in line with the guidelines of Colciencias, has been encouraging the research work of all his faculties, providing time and resources aimed at generating new knowledge, able of responding to the most demanding needs of society today, and preparing at the same time, the paths of increasingly human communities. The disclosure of results involves the researcher to develop written competence. Therefore, the Curriculum Development and Teachers’ Education Unit of the Alma Mater has been encouraging the training of researchers in these skills, so that the development of scientific articles from academic and university community is in line with national and international parameters in this area. We can say that the skills of a good university writer are the sum of the qualities of a good reader, the scholar, the researcher and the modern communicator. As a distinguished historian (a past tracker, guide of the present and visionary of a near future and / or remote), the investigator (tracker of the constituent factors of reality and its possibilities) has to be turned in a great writer. To paraphrase Jose Enrique Ruiz-Domènech´s ideas (2006), there are three reasons for carrying out the recovery of writing among researchers who should find a style according to the demands of their time. First, research is primarily a creation of the mind, a construction. Second, research has to be translated into a narrative, capable of being converted into messages and symbolic structures. Third, the recovery of reality as it appears to be human intelligence is only possible through the effort to write a text that is intelligible to the reader, for sharing with others the wonderful world of questions and possible answers. The editorial process among us was marked by sobriety and elegance. Qualities that achieve clear pur- 10 Revista Quaestiones Disputatae - Temas en Debate - Nº 12, 2013 poses: the magazine wants to reach audiences both academically rigorous and demanding as university groups undertaking for the first time the paths of different disciplines and research. Without ignoring other social sectors that are not part of the academic communities in the strictest sense, but have a legitimate interest in knowing the fruits of university life. The first recipients of Quaestiones Disputatae (Topics under discussion) are obviously teachers, researchers and students from Santo Tomás University. They are the first called to keep constituting schools of study, research, humanistic and social thought, around the topics that are produced, and which speak particularly about the various issues that are the subject of analysis in the different regions of the country . But the magazine has been seeking, at the same time to work on going across institutional, regional and national boundaries. This is still an unrestricted purpose. It continues to favor research products that other institutions share, as well as peer evaluators who have different points of view from the institution itself and who can make a significant contribution to the qualification of scientific production that this magazine publishes. This number is pleased with the publication of six articles, products of rigorous and highly significant research processes. Four of them are researchers with extensive experience in the region and the country. The latter two are products of research projects developed during the Master of Education, in Tunja, and, of course, the authors are promising young researchers in this field. The director References Camargo, A. (2012). Semiotics and knowledge. Tunja: Santo Tomás University. Ruiz-Domènech, J. E. (2006). The challenge for the historian. http://www.culturahistorica.es/ruiz-domenec/elogio_de_la_escritura.pdf, retrieved on 03-072012. L’éditorial La revue Quaestiones Disputatae est devenue en effet l’objet pour lequel a été crée: être un organe éditorial du Département de Sciences Humaines de l’université Santo Tomás, siège Tunja, ainsi que d’autres Unités Académiques du siège, de l’Université Santo Tomás en général (USTA Colombia), et d’autres universités et institutions de recherche, nationales et internationales, dans le domaine des humanités et des sciences sociales. La reconnaissance de la part de PUBLINDEX, ainsi que les échanges qui ont été établis au niveau national et international (avec les revues Etiam d’ Argentine et Acontecimiento d’ Espagne), ce sont le fruit du travail méthodique et constant du Comité Éditorial qui a été à la tête dans le but de faire de la revue un référent éditorial et un paradigme convenable pour mettre dans les mains des communautés académiques et scientifiques les fruits les plus élites du travail en recherche. Tout au long de ces 6 ans de travail de recherche et éditorial, la revue a forgé les quatre principaux chaînons de ce processus: la recherche, l’écriture, l’édition, la lecture. Maintenant, on essaie un rapprochement à chacun d’entre eux. La recherche dans l’Université Santo Tomás, et en particulier au siège Tunja a été constituée d’un grand défi. C’est ainsi qu’un premier lieu, on continue à encourager “la réflexion, le dialogue et la recherche avec l’objectif d’articuler les fonctions substantives de l’université ; ce sont l’enseignement, la recherche et le développement social. Ces dernières suggèrent et réclament de penser l’université en élément clef d’enseignement, de recherche et de développement social. Tous ces trois articulés, en correspondance, pas détachés, sinon en coopération. Reconnaitre que l’enseignement sans recherche devient superficiel et répétitif ; que la recherche sans enseignement sans dialogue et feedback, a le risque de rester inopérant; mais que l’enseignement et la recherche sans compromis social, perd sa raison d’être (Camargo, 2012, p. 19). En deuxième lieu, les dernières directrices de l’université à travers le Centre de Recherche (CIUSTA), en harmonie avec les linéament de Colciencias, a encouragé le travail de recherche de toutes ses Facultés, accordant du Revista Quaestiones Disputatae - Temas en Debate - Nº 12, 2013 11 temps et des ressources orientés vers la génération des nouvelles connaissances, pour donner réponse aux besoins les plus pressants, et en même temps de la société d’aujourd’hui, ainsi qu’aidant dans la préparation de chemins de communautés beaucoup plus humaines. La diffusion de résultats comporte pour le chercheur le développement de la compétence en écriture. C’est ainsi que l’Unité de Développement du Curriculum et la formation enseignante de l’Alma Mater a encouragé la formation de chercheurs en ces compétences, de manière que l’élaboration des articles scientifiques de la part de la communauté académique et universitaire soit en harmonie avec les paramètres nationaux et internationaux. On pourrait affirmer que les compétences d’un bon écrivain universitaire constituent une accumulation de qualités du bon lecteur, du studieux, du chercheur, et du communicateur moderne. En tant qu’historien (qui suit la trace du passant, guide du présent et visionnaire d’un futur proche et lointain), le chercheur (qui suit les facteurs constitutifs de la réalité et ses possibilités) doit se transformer en un grand écrivain. En paraphrasant à José Enrique RuizDomènec (2006), il existe trois motifs pour mener à bien la récupération de l’écriture parmi les chercheurs qui devront trouver un style conforme aux exigences de leur époque. D’abord, la recherche est avant tout une création de l’esprit, une construction. Ensuite, la recherche doit être exprimé dans une narration, capable de devenir des messages et des structures symboliques. Après, la récupération de la réalité telle qu’elle est manifestée dans l’intelligence humaine et se trouve seulement dans l’effort d’écrire un texte qui soit intelligible pour le lecteur et qui permet de partager avec tous le merveilleux monde de la question et des possibles réponses. Le processus éditorial entre nous a été marqué par la sobriété et l’élégance. Ce sont des qualités qui incitent à des propos clairs: la revue veut arriver à tout publique académique rigoureux et exigeant, comme les collectifs universitaires qui entreprennent pour la première fois les chemins de l’étude de différents disciplines et de la recherche. Il ne faut pas 12 Revista Quaestiones Disputatae - Temas en Debate - Nº 12, 2013 mettre de côté les secteurs sociaux qui font partie des communautés académiques, mais qui ont un intérêt par connaître les fruits du travail universitaire. Les premiers destinataires de Quaestiones Disputatae (Sujets en débat), ce sont évidemment les enseignants, les chercheurs et les étudiants de l’Université Santo Tomás. Ce sont eux les premiers appelés à constituer les écoles d’étude, de recherche, de pensée humaniste et sociale, autour des sujets produits ici, et qui parlent notamment des diverses problématiques, celles-ci déclenchent l’analyse des différentes régions du pays. Mais la revue procure en même temps, franchir les frontières institutionnelles, régionales, et nationales. Ce dernier continue à être un but inconditionnel. On continue à privilégier les produits de la recherche qui partagent les autres institutions, ainsi que la préférence par des évaluateurs qu’avec de points de vue différents à ceux de la propre institution peuvent faire un apport significatif à la qualification de la production scientifique de la revue publique. Cet exemplaire se félicite avec la publication de six articles, produits de processus de recherche rigoureux et d’une qualité significative. Quatre parmi ceux-ci appartiennent à de chercheurs d’une grande expérience dans la région et le pays. Les deux derniers sont les produits de projets de recherche développés dans la Maîtrise en Pédagogie de ce siège, et bien sur, ses auteurs sont des jeunes prometteurs dans ce domaine. Le directeur Références Bibliographiques Camargo, A. (2012). Semiótica y conocimiento. Tunja: Universidad Santo Tomás. Ruiz-Domènec, J. E. (2006). El reto del historiador. http://www.culturahistorica.es/ruiz-domenec/ elogio_de_la_escritura.pdf, recuperado el 03-072012. Periodismo narrativo: Modalización del discurso informativo* Libia Carolina Pinzón Camargo** Recibido: 4 de febrero de 2013 Aprobado: 19 de marzo de 2013 Quaestiones Disputatae Resumen Este artículo de reflexión, producto de la búsqueda y clasificación de información, da cuenta de cómo el periodismo narrativo, entendido como una destreza estilística para contar los hechos noticiosos en la prensa impresa, se posiciona como una estrategia para contrarrestar la crisis que viven los periódicos en la actualidad. Para abordar el objeto de estudio, se revisan diversas posturas teóricas poniendo en evidencia que el periodismo y la literatura siempre han sido muy cercanos. El nuevo modelo del discurso informativo, está en emplear la narrativa para contar hechos noticiosos, lo * Este artículo de reflexión, es una reflexión teórica e histórica, para la fundamentación del grupo de investigación UB y para el semillero de investigación Cinco Sentidos, que corresponde a la línea medios de información y comunicación. Tunja - Colombia N° 12 pp. 13 - 30 Enero - Junio 2013 que antes era exclusivo del género informativo. Seguramente en el futuro, el soporte en papel desaparecerá para los medios masivos, pero el gusto y placer que encuentra un lector ante una historia real, producto de una buena investigación periodística, perdurará para siempre. Palabras clave: Periodismo narrativo, prensa impresa, géneros mayores, investigación periodística, literatura de no ficción, modalización, discurso. ** Docente del programa de Comunicación Social, de la Universidad de Boyacá, coordinadora del Semillero de investigación Cinco Sentidos, dedicado al estudio del Periodismo Narrativo. Contacto: [email protected] Revista Quaestiones Disputatae - Temas en Debate - Nº 12, 2013 13 Narrative journalism: Informative speech modalization* Libia Carolina Pinzón Camargo** Received: February 4, 2013 Approved: March 19, 2013 Quaestiones Disputatae Abstract: This reflection article, product of the search and classification of information, states how the narrative journalism, understood as a stylistic skill to tell the news events in the printed press, is positioned as a strategy to counter the crisis experienced by newspapers today. To address the subject of study, we review various theoretical positions highlighting that journalism and literature have always been very close. The new model of news discourse uses narratives to tell news * 14 This reflection article is a theoretical and historical reflection for the foundation of the research group UB and the research group Five Senses, which corresponds to the media and communication Research line Revista Quaestiones Disputatae - Temas en Debate - Nº 12, 2013 Tunja - Colombia N° 12 pp. 13 - 30 January - June 2013 events, what was once exclusive of the news genre. Surely in the future, the support role of the paper for the mass media will disappear but the taste and pleasure as part of a reader for a true story, a product of a good journalism research will last forever. Keywords: narrative journalism, printed press, major genders, journalistic investigation, nonfiction literature, modalization, speech. ** She is a Professor of the Social Communication Program from Universidad de Boyacá, research coordinator of Five Senses group that studies Narrative Journalism. Contact: libpinzon@ uniboyaca.edu.co Journalisme narratif : Modalisation du discours informatif* Libia Carolina Pinzón Camargo** Reçu: 4 février 2013 Approuvé: 19 mars 2013 Quaestiones Disputatae Résumé: Cet article de réflexion a été écrit grâce à la recherche et au classement de l’information. Il montre comment le journalisme narratif, compris comme une habileté stylistique pour raconter des informations dans la presse écrite, se positionne en tant que stratégie pour compenser la crise qui traverse les journaux à l’heure actuelle. Pour aborder l’objet d’étude, nous révisions la plupart des postures théoriques mettant en évidence le fait que le journalisme et la littérature ont toujours été très proches. Dans Le nouveau modèle du discours informatif, il s’agit * Cet article de réflexion est une partie théorique et historique, pour es mérites de l’équipe de recherche UB et le groupe de recherche Cinq Sens, correspondant à la ligne médias et communication. Tunja - Colombia N° 12 pp. 13 - 30 Janvier - Juin 2013 d’utiliser la narration pour raconter les informations qui était de l’exclusivité du genre informatif. Certainement, à l’avenir, le support papier va disparaître pour les médias. Cependant, le goût et le plaisir que trouve un lecteur devant une histoire réelle grâce à une bonne recherche journalistique, va sûrement rester pour toujours. Mots clefs: Journalisme Narratif, presse écrite, genres majeurs, recherche journalistique, littérature de non fiction, modalisation, discours. ** Professeur du programme de Journalisme à l’Université de Boyacá, coordinatrice du groupe de recherche “Cinq sens” dédié à l’étude du journalisme narratif. Contact: libpinzon@uniboyaca. edu.co Revista Quaestiones Disputatae - Temas en Debate - Nº 12, 2013 15 Libia Carolina Pinzón Camargo Introducción Como parte del trabajo planteado al interior del semillero de investigación Cinco Sentidos, que se interesa por el estudio, desarrollo y aplicación del periodismo narrativo en Boyacá, se presenta este artículo de revisión documental que recoge algunas precisiones frente a la polémica en relación con la vigencia o prescripción de la prensa impresa. El problema que se esboza, emerge de una realidad universal, pues es conocido que los medios impresos en Europa, Estados Unidos, Centro y Suramérica están en crisis; sin embargo, hay diarios que todavía se mantienen sólidos e incluso crecen al número de lectores y suscriptores. Al parecer la estrategia para perdurar y consolidarse la han encontrado en el periodismo narrativo. Desde el ámbito histórico, se hace un recorrido por los autores y escuelas que han reflexionado y teorizado sobre esta tendencia en la narración periodística, como una alternativa que supera el estilo informativo y que busca entregarle al lector historias reales y completas, producto de investigaciones profundas, que tengan consulta de diversas fuentes y que cuenten con suficiente tiempo para la reportería. Lo que ayudará a determinar con la suficiente argumentación la hipótesis planteada; la prensa impresa, emplea el estilo narrativo, aunque no sea exclusivo para este soporte, en la construcción de los hechos, buscando mantenerse en el mercado informativo. El artículo presenta una estructura deductiva: en la primera parte se esbozan las generalidades en torno al periodismo narrativo, los aportes desde Latinoamérica y desde Colombia, que en el caso particular son prolíficos y de gran trascendencia para el estudio del problema citado. Luego se presentan los elementos, las características y los géneros periodísticos con rasgos comunes en el uso de esta tendencia narrativa; para el cierre, se entregan algunas recomendaciones para redactores y directores de medios impresos. 1 16 1. Consideraciones generales en torno al periodismo narrativo A partir de datos históricos, se evidencia cómo en algunos países y concretamente en Colombia se ha optado por esta forma de contar los hechos, sin alterar uno de los principios fundamentales del quehacer periodístico, “la fidelidad a la verdad”. Es así como van apareciendo autores, que hablan sobre técnicas discursivas donde se ratifica que el periodismo y la literatura no son indiferentes el uno del otro por tanto, la investigación periodística se vale del estilo1 para presentar los acontecimientos que pudieron haber sido contados como una simple noticia. Muchos periodistas después de su labor como reporteros han descubierto las ventajas de emplear el periodismo narrativo para contar los hechos. “La voz de un narrador que ha querido ser novelista y que con los años comprendió que en periodismo cuando se dice la verdad bellamente se alcanza una de las formas más altas de la literatura” (Hoyos, 2003, p. xix). Para este tipo de relatos, la investigación es fundamental; sólo quien observa, escucha y comparte en el lugar de los acontecimientos y con las personas implicadas, puede recrear los ambientes y las situaciones con la fidelidad que el interlocutor quiere conocer. Luego de la etapa de investigación le corresponde al redactor encontrar el lenguaje acorde a lo que quiere contar, y la literatura le facilita las herramientas. Tratar de establecer una fecha para definir el momento en que nace el periodismo narrativo, puede ser una tarea difícil; sin embargo, a comienzos del siglo XX, cuando algunos periodistas en Estados Unidos, preservaron el periodismo investigativo, y emplearon los géneros narrativos como los principales vehículos de expresión, para informar, ese momento marcó el inicio de un nuevo estilo en la prensa, porque los periodistas entregaban información a la que le imprimían contextos más detallados, según lo comenta el periodista colombiano Gerardo Reyes. Hohenberg describe el estilo periodístico desde dos variables, se puede referir a las reglas uniformes de ortografía, sintaxis y gramática y en un sentido más profundo e importante para la prensa, hace referencia a la manera individual de escribir. Revista Quaestiones Disputatae - Temas en Debate - Nº 12, 2013 Periodismo narrativo: Modalización del discurso informativo Los reporteros se ocupan de denunciar públicamente la corrupción política e institucional y el presidente Theodore Roosevelt durante el periodo de su gobierno (1901-1909) los comparó con los muck-rackers (rastreadores de estiércol o de basura), quienes se rehusaban a ver todo lo que se consideraba elevado en la vida y centraban su atención en lo vil y degradante. Se daban los datos de la información y el contexto del hecho (Reyes, 2005, p. 67). Los reporteros y los medios para los cuales trabajaban dieron espacio para ubicar la información en el entorno de la cual se desprendía, situación que aunque pareciera obvia no se tenía en cuenta al momento de informar, dando trascendencia a diversas fuentes, para no seguir priorizando la fuente élite2, se le dio importancia a las descripciones y a narración de los acontecimientos como una sucesión lógica y no como datos aislados. Cada vez se hacía más evidente que el periodismo que cubría los hechos, necesitaba jugar con elementos decorativos, rescatar la importancia de la voz, observar los matices de los hechos casi con el mismo rigor con que observa los hechos mismos. Necesitaba organizar una arquitectura narrativa, conmover, envolver, atrapar. El hecho no vale por sí mismo, si no se consigue transmitirlo con contundencia. (Samper, 2004, p.97). De acuerdo con Nieto (2007), los temas de reflexión para quienes se inscriben en esta corriente, que se ha denominado: “Nuevo Periodismo, Periodismo Literario, Literatura de hechos, Periodismo Personal, Paraperiodismo o Literatura de no ficción, están relacionados con el estilo, el trabajo de campo, la interpretación y la ética” (p.xiii), aspectos fundamentales para poder armar una composición que se ubique en las líneas de la narración y la información. Un as- 2 pecto propio del periodismo narrativo, es la búsqueda de temas en lo cotidiano, que se desarrolla en profundidad más adelante, Norman Sims, Profesor de periodismo de la Universidad de Massachusetts, y estudioso del tema argumenta: Las historias cotidianas que nos hacen penetrar en la vida de nuestros vecinos solían encontrarse en el mundo de los novelistas, mientras que los reporteros nos traían las noticias de lejanos centros de poder que a duras penas afectaban nuestras vidas. Los periodistas literarios reúnen las dos formas. Al informar sobre las vidas de las personas en el trabajo, en el amor, o dedicadas a las rutinas normales, confirman que los momentos cruciales de la vida diaria contienen gran dramatismo y sustancia. (Sims, 2009, p. 12). La adopción del estilo narrativo para contar los hechos se ha convertido en una alternativa para la prensa impresa, sin embargo, parece que eso no garantiza la permanencia en el tiempo de ese formato, porque no se puede desconocer que en la última década, en Europa, Estados Unidos y parte de Latinoamérica, se ha registrado el cierre de un número significativo de diarios y medios impresos. Una de las razones de los cierres, es que los medios impresos han acogido en sus prácticas periodísticas patrones de los medios digitales y ha vuelto a primar la estructura rápida y exclusivamente informativa, haciendo que los lectores de medios físicos emigren a los digitales. Martínez (1997) plantea que “los mejores diarios del mundo se están liberando del viejo corsé del clásico modelo de las seis W”, lo cual significa que la prensa impresa que se mantiene, es aquella que emplea la narración como un instrumento fundamental para conservar sus lectores y mantener vigente este medio. (p. 3). En definitiva, el nuevo periodismo ha permeado no sólo las páginas de los diarios y revistas, sino tam- Teun van Dijk, define la fuente élite como las voces que poseen gran valor informativo, porque en muchas ocasiones son los protagonistas de la noticia, pero cuando estos protagonistas son funcionarios públicos o políticos de alto nivel, la fuente élite no debe ser única que hable. Revista Quaestiones Disputatae - Temas en Debate - Nº 12, 2013 17 Libia Carolina Pinzón Camargo bién la mente de lectores, quienes encuentran en esos relatos el realismo y la magia que hace unos años sólo le pertenecía a la novela. Según Wolf (1976), “el nuevo periodismo no puede ser ignorado desde el sentido artístico” (p.56), debe reconocerse y estimularse no sólo desde el ámbito de la producción, sino en las escuelas de formación periodística, también desde los diarios que aún se niegan a publicar piezas de largo aliento. 2. Algunos aspectos del periodismo narrativo en Latinoamérica y Colombia Si al hablar de prensa narrativa en el ámbito internacional, nos remitimos a Tom Wolf, Gay Talese, John Mcphee, Richard Rhodes, Truman Capote, Oriana Fallaci, entre otros, para el caso de Latinoamérica y concretamente de Colombia, los representantes también son variados y diversos, Martín Caparrós, Leila Guerriero, Felipe Solano, Alerto Salcedo, Juan Pablo Meneses, aunque geográficamente estén distantes unos de otros; son muy cercanas las similitudes y coincidencias en el tratamiento a la información, finalmente todos se han inscrito en el denominado periodismo literario. Muchos tienen como punto de partida la literatura y en algún momento de su quehacer saltaron al periodismo, impregnando sus escritos de caracteres estilísticos. “No es por azar que en América Latina los grandes escritores fueron alguna vez periodistas: Borges, García Márquez, Fuentes, Onetti, Vargas Llosa, Asturias, Neruda, Paz, Cortázar” (Martínez, 1997, p. 4). En el contexto histórico, al periodo literario denominado Boom latinoamericano se le reconoce cierta influencia para el nuevo periodismo; este movimiento del Boom que se da en la década de los sesenta, más allá de ser un movimiento editorial, como lo consideran algunos, se evidenció como el momento que algunos escritores estaban esperando para contar la realidad social, política y cultural de sus pueblos. Ortega plantea al respecto: Los narradores del Boom continuaron con la búsqueda de voces y formas esté3 18 ticas diversas, plurales y hasta contradictorias que habían iniciado novelistas de la talla de Onetti, Asturias, Rulfo o Roa Bastos en la década anterior, para narrar las problemáticas cruciales del hombre latinoamericano. Así, se llevó a cabo un proceso de fusión entre las tradiciones locales, las leyendas indígenas, los diversos paisajes rurales y urbanos, personajes propios de América Latina y nuevas técnicas narrativas (ruptura del orden cronológico temporal, el juego de narradores, el monólogo interior o el fluir de la conciencia). Con todos esos elementos, fue afirmándose lo que se conoce como la nueva novela latinoamericana. Las producciones de los autores del Boom mostraban un lenguaje nuevo que les permitía narrar las respectivas problemáticas locales y trascender sus fronteras para exigir a sus lectores estar abiertos a nuevas formas de lectura que demandaban mayor compromiso y participación. Esta narrativa hizo que autores y lectores ya no se sintieran peruanos, paraguayos, colombianos, cubanos o mexicanos, sino latinoamericanos. (Ortega, s.f. p.187) Juan José Hoyos reconoce a Martí como el primero que pensó en la necesidad de informar y emocionar al público. En la prensa latinoamericana a finales del siglo XIX y comienzos del siglo XX, se le otorga trascendencia al periodismo investigativo como método de búsqueda de la información y acude a la narrativa como estrategia para contar los hechos. Para la época, el estilo de redacción se orientaba hacia la narrativa, resultaba aceptable publicar textos extensos en una sola entrega, se pensaba que si estaban bien narrados, los compradores de periódicos los leerían de comienzo a fin. La modalización adoptando la definición de Laca3, del discurso informativo hacia lo narrativo, pretende que los hechos sean contados con la estructura de una historia tradicional, que presente un planteamiento, un nudo o conflicto y un desenlace, permite Laca, define el término modalización en relación con la subjetividad y la expresividad en el lenguaje, ésta indica la actitud del sujeto hablante con respecto a su interlocutor y al contenido de sus enunciados. Revista Quaestiones Disputatae - Temas en Debate - Nº 12, 2013 Periodismo narrativo: Modalización del discurso informativo a cualquier lector, sin importar su nivel académico, una comprensión real del hecho narrado y que la puede retener con mayor facilidad en su memoria; no en vano se acude al periodismo narrativo para conocer los cambios sociales, culturales, políticos y económicos de una nación. “Se ha comprobado en diversas disciplinas de las ciencias sociales y humanas que la narración ofrece las mejores condiciones a la memoria cultural de una civilización” (Weinrich, s.f., p. 46). Los componentes de la narratología enfocados hacia los géneros literarios, en la actualidad habitan también en algunos de los denominados géneros mayores del periodismo (reportaje, crónica, perfil), en cuanto a los elementos y la estructuración se puede estudiar desde la misma óptica, en ocasiones se plantean los mismos temas como problemas y en su definición atienden una misma línea. Aristóteles planteó que la literatura era una mimesis4, y el periodismo si bien no imita la realidad, sí la refleja. El panorama actual de la prensa latina lleva a cuestionarse qué ha ocurrido con los intereses de los redactores, quienes al parecer se dedican a diligenciar un formato donde sólo se cambian algunos datos para contar un hecho. Dicho cuestionamiento se sustenta en lo que Hall y Merino (1995) plantean: “la prisa por usar los métodos convencionales y las fórmulas tradicionales del periodismo ha hecho que los redactores abandonen las maneras de pensar creativas que son innatas a la mayoría de nosotros” (p.21). En Colombia, durante el período colonial —y esto vale para todas las colonias españolas en América—, no tuvimos sistema bancario y los periódicos, a falta de otros padres, se vieron obligados a nacer de las plumas más o menos ilustradas de la intelectualidad criolla. Por eso, referirse a la historia del periodismo implica, obligatoriamente, aludir a los literatos y a la literatura. De hecho, casi todos nuestros grandes periodistas, publicistas y editores de periódicos tuvieron ante todo una vocación literaria. Y casi todas las obras literarias de valor producidas durante el primer siglo de la república vieron la luz en las páginas de los periódicos, en forma de entregas por capítulos, mucho antes de tener la fortuna de alcanzar el rango de libros. En la sociedad colombiana, el periodismo y la literatura son inseparables. Los literatos crearon el periodismo y los periódicos formaron a los literatos. No hubo prensa sin literatos ni hubo literatura sin expresión periodística. (Vidales, s.f. en la red). A pesar de lo anterior, algunos autores consideran que el periodismo literario en Colombia tuvo su auge entre las décadas del cincuenta y los sesenta “cuando narradores como García Márquez, Cepeda Samudio y Zalamea Borda, seducidos por el furor del cine, entraron a las salas de redacción para hacer piruetas literarias dentro de sus reportajes periodísticos” (Samper, 2004, p.104); estas primeras apariciones se dieron en prensa regional, y luego esas mismas plumas llegaron a los medios de circulación nacional. En nuestro país, Gonzalo Arango, Alfonso Fuenmayor, Hernando Téllez, Luis Tejada, Armando Solano, entre otros, con su estilo hablaban a través de artículos o no4 Imitación de la realidad. Revista Quaestiones Disputatae - Temas en Debate - Nº 12, 2013 19 Libia Carolina Pinzón Camargo tas5, editoriales y columnas de opinión, sobre hechos comunes y cotidianos contados desde los límites del estilo periodístico y literario. Unos años más adelante conoceremos los escritos de Germán Santamaría, Juan Gossaín, Antonio Caballero, y entre los más recientes y vigentes, Alfredo Molano, Germán Castro Caicedo, Laura Restrepo, Salcedo Ramos, Cristian Valencia y muchos otros colombianos quienes han hallado en este tipo de prensa el argumento más contundente para eliminar las fronteras entre la información esquelética y el relato. Para Hoyos (2003), el periodismo narrativo llegó a las manos de los colombianos “en formato pequeño y papel periódico, un relato que hablaba de las historias de un país rural, cruel e insignificante” (p.xi), Colombia amarga, el libro de Germán Castro Caicedo que muchos afirman fue su primera obra publicada (1976), está conformada por la selección de sus trabajos efectuados en el recorrido que hace al país durante siete años, historias contadas con un carácter humano y apasionante. Luego de Caicedo vinieron más autores y relatos, que conocidos de mano de las editoriales que decidieron publicarlos en formato libro. Sin embargo, pareciera que muchos diarios de nuestro país quieren devolverse al método heredado del modelo anglosajón, frío y estadístico, la prensa ha dejado la publicación de crónicas y reportajes para las ediciones dominicales o en algunos casos simplemente no se publican, como lo manifiesta Jorge Bonilla (2012): “la literatura periodística si bien ha dado cuenta del conflicto que se vive en el país, en ocasiones pareciera haber saturado a los lectores con cifras y haber agotado el tema”. García Márquez en uno de sus discursos sobre el oficio periodístico manifiesta: La profesión que siempre estuvo bien definida y demarcada, no se sabe hoy dónde empieza, dónde termina ni para dónde va. La ansiedad de que el periodismo recupere su prestigio de antaño se advierte en todas partes. Las facultades de Comunicación Social son el 5 6 20 blanco de críticas ácidas, y no siempre sin razón. Tal vez el origen de su infortunio es que enseñan muchas cosas útiles para el oficio, pero muy poco del oficio mismo. (García, 2010, p. 117). El malestar no es sólo en la práctica, también está en la formación que ofrece la academia, se debe reconocer que a todos los temas no se les puede hacer un tratamiento desde el estilo literario, pero también es claro que los temas son infinitos, y que el periodista debe ser lo suficientemente sensible para que en un territorio como el nuestro, donde los hechos y sus protagonistas no tienen que hacer parte de la agenda informativa estatal o privada para que sus historias nos conmuevan y emocionen. En Colombia aún falta contar un país, el país de las regiones y es en las líneas del periodismo literario donde esas historias se deben alojar, a los periodistas de provincia aún les queda mucho por contar, y la formación de esos periodistas de región, le corresponde a la academia. 3. Características del periodismo narrativo Quiero iniciar el apartado con una definición sobre lo que implica narrar: “Es contar algo que le sucede a alguien o a algunos, en un tiempo y en un espacio determinado, bajo un ambiente6” (Mayoral, 1989, p.26). Estos elementos deben ser constantes en el hecho narrado, el lector debe identificar unos actores y unas acciones que es lo que mueve la narración; sumado a esos elementos, el redactor debe conocer tan bien los hechos y ser lo suficientemente sagaz y creativo para saber insertar en el momento justo los segmentos dialógicos y descriptivos que le darán vivacidad y credibilidad al relato. Algunos teóricos como Carl Warner, Fernández Parrat y van Dijk, se atreven a plantear los segmentos opinativos, donde se le permite al redactor dar sus apreciaciones frente al hecho. En este tipo de narraciones los datos deben ser absolutamente ciertos, y además dispuestos para ser confirmados. Pareciera que escribir historias en la prensa ha sido creado para otorgarle significado a aquello que no Como se puede leer en el texto Antología de notas ligeras colombianas, recopilado por Mary Luz Vallejo y Daniel Samper, Publicado por Aguilar en el 2010, donde se da cuenta una serie de escritos de prensa que desde décadas atrás empleaban elementos narrativos. Lo que algunos teóricas de la narración llaman “atmósfera”. Revista Quaestiones Disputatae - Temas en Debate - Nº 12, 2013 Periodismo narrativo: Modalización del discurso informativo lo tiene, “escribir la no ficción es ordenar el caos de la realidad” (Amstrong, 2005, s.p.); en nuestro país, escribir ese tipo de historias es encontrar el factor humano, es decir, la condición humana por encima de los datos, en cada hecho por simple que parezca, es observar el mundo con los cinco sentidos (Kapuscinski, 2003, p.39) estar, ver, oír, compartir y pensar frente a mi labor como periodista, y el hecho que quiero contar, no es necesario hallar el gran acontecimiento para construir un gran relato. Manuel Rivas (1997), al respecto de las características de este tipo de prensa, plantea “cuando tienen valor, el periodismo y la literatura, sirven para el descubrimiento de la otra verdad, la del lado oculto a partir del hilo de un suceso, para el periodista escritor la imaginación y la voluntad de estilo son las alas que dan vuelo a ese valor” (p.23). Al contrario del periodismo tradicional, los periodistas literarios son exactos en lo que escriben, dan vida a los personajes en el papel y los presentan en una cultura real y cercana a la vida cotidiana. “La fuerza central del periodismo literario reside en la inmersión, la prosa concreta, la exactitud y el simbolismo” (Angarita, 2001, p. 31). De los elementos que se deben tener en cuenta para reportear una historia e imprimirla con el sello literario, Juan José Hoyos en el texto: Escribiendo historias, el arte y el oficio de narrar en el periodismo, recomienda: El tiempo no será un dato, será el hilo para tejer la historia, la tensión constituirá el secreto para lograr que el lector siga leyendo alentado por la pregunta: ¿qué va a suceder?, la historia deberá llegar a uno o varios clímax, para que la trama tire hacia adelante, los personajes no se asociarán sólo a un nombre, tendrán una identidad; el espacio será un ambiente completamente detallado que funcione como marco para los hechos; los sucesos no se enumerarán, acaecerán frente a los ojos del lector mediante la construcción de escenas y 7 secuencias; el contexto permitirá comprender el hecho principal y el narrador hablará desde un punto de vista particular. (Hoyos, 2007, p.xiv). El autor también recomienda que para evitar caer en la ficción, el mejor antídoto es la investigación profunda durante el trabajo de campo y no perder la vocación y la ética dentro del desarrollo investigativo. M. Buriticá (s.p.) cita a Stendhal, para afirmar que en los detalles está la verdad, por lo que en el trabajo de campo se deben acumular la mayor cantidad posible de detalles significativos y simbólicos, para incluirlos en los segmentos descriptivos y poder dibujar los ambientes, las escenas y los personajes, con tanta fidelidad que el lector los pueda ver como si estuvieran delante de él. El diálogo también toma importancia, los segmentos dialógicos presentan a los personajes del modo más real posible, son ellos mismos quienes se expresan con sus modismos y jerigonzas, esos elementos en la construcción de una imagen complementan al personaje. En cuanto a la escogencia del tema, Salcedo Ramos (2005 p. 127) plantea: “el tema no debe provenir obligatoriamente de la realidad inmediata, sin embargo un tema de coyuntura tiene mayores probabilidades de captar la atención de la gente”; vale recordar que el periodismo literario presta particular atención a los hechos cotidianos, que con un tratamiento estético adquieren mayores dimensiones al interior de la sociedad. “Es fundamental que el tema que va a tratar le apasione y que en lo posible el reportero lo conozca” Salcedo (p.129). Se puede constatar que si el tema es del interés del periodista, todos los requisitos para hacer la reportería surgirán de forma natural, la inmersión como la define Malinowsky7, la observación, la escucha, la paciencia y sobre todo la pasión. Otra característica vital del periodismo literario, es el rol que desempeña la voz del narrador, para Samper (2004, p. 97) “ la voz del periodista debe estar al servicio de los hechos y no los hechos al servicio de Malinowsky define esta característica como la capacidad de sumergirse sin prejuicios en la cultura de los otros, con el fin de comprenderla y aprehenderla. Revista Quaestiones Disputatae - Temas en Debate - Nº 12, 2013 21 Libia Carolina Pinzón Camargo su voz, la voz del autor es la que es capaz de asombrar al lector”; después de valorarse con tanto ahínco en la prensa tradicional el carácter objetivo del periodista, la prensa literaria requiere del carácter subjetivo, otorgándole significado a la narración en primera persona, válida para los segmentos de opinión. El autor puede transmitir su percepción e involucrar sus sentidos, teniendo en cuenta que debe aparecer sólo cuando sea realmente necesario. Gay Talese, revela en el segmento: nota del autor, de su texto Forma y oscuridad, la manera como en la práctica aplica todos esos elementos de lo que para él significa el nuevo periodismo: El “nuevo periodismo”, si bien a veces parece ficción, no lo es. Es, o debería ser, tan digno de confianza como el reportaje más directo aunque busque una verdad más amplia que la que se logra a través de la sencilla compilación de los hechos verificables, del uso de las citas directas y de la adhesión al rígido estilo organizado de la forma más antigua. El nuevo periodismo permite, de hecho reclama, un enfoque más imaginativo sin alterar la verdad y permite al escritor introducirse en la narración como lo hacen muchos, o asumir el papel de observador imparcial, como prefieren otros, yo incluido. Trato de seguir a mis personajes sin entrometerme mientras los observo en situaciones reveladoras, anotando sus reacciones y las de los demás ante ellos. Intento integrar toda la escena, el diálogo y el talante, la tensión, el drama, el conflicto, y luego procuro plasmarlo todo sobre el punto de vista de las personas sobre las que estoy tratando, revelando incluso cuando sea posible, el pensamiento de estos individuos mientras los describo. Esta última percepción no se logra, evidentemente, sin la total cooperación del sujeto, pero si el escritor goza de la confianza de sus personajes en las entrevistas es posible, haciendo la pregunta adecuada en el momento justo, descubrir y relatar lo que pasa en la mente de otras gentes. (Talese, 1975, p.7-8). 4. Géneros periodísticos donde habita el periodismo narrativo Las páginas de los periódicos están cargadas de asuntos, contados a manera de biografías, noticias, crónicas, reportajes, columnas, notas editoriales y entrevistas, así como todos los temas no se prestan para hacerles un tratamiento literario, tampoco todos los géneros albergan en su composición la estructura necesaria para que los hechos se desarrollen con la profundidad y el rigor que la prensa literaria lo exige. Marín en su Manual de periodismo plantea al respecto de esa relación: El periodismo en prensa impresa se ejerce a través de formas variadas de escritura, denominadas géneros. Los géneros periodísticos son literatura: buena, mala, deleznable o meritoria. La literatura periodística llega a alcanzar lo más elevado cuando un género determinado se desarrolla con los mejores arrestos de estructura y redacción. Como el periodismo se ocupa de la realidad, la literatura tiene como característica esencial ocuparse de sucesos y personajes verdaderos, por lo que la “imaginación literaria” no se aplica en la invención de personajes o situaciones, sino para resolver la manera como el periodista contará un suceso. (Marín, 2003, p. 61). 22 Revista Quaestiones Disputatae - Temas en Debate - Nº 12, 2013 Periodismo narrativo: Modalización del discurso informativo Rivadeneira (1991) afirma: “el estilo periodístico de un diario depende estrechamente de los géneros periodísticos que emplee y de la información que ofrece” (p. 200), por lo que muchos diarios sobre todo los locales deciden matricularse con géneros absolutamente explicativos8 y en ocasiones con los géneros de opinión, evitando los géneros argumentativos, como los denomina Héctor Borrat (1981, p.65). Muchos jefes de redacción justifican esta preferencia por el escaso número de periodistas que integran su equipo, entienden que publicar piezas desde los géneros argumentativos9 equivale a hacer investigaciones extensas y profundas. Para que una pieza se considere parte del denominado periodismo literario o narrativo, desde la redacción del evento noticioso debe estar construida como una historia, según lo referencia Hoyos: No todas la noticias pueden llamarse historias, especialmente aquellas organizadas con el viejo esquema narrativo de la pirámide invertida, como tampoco pueden calificarse de tales los editoriales, los comentarios, los artículos de opinión, buena parte de las columnas firmadas por colaboradores de periódicos, los ensayos y otro montón de textos escritos bajo una simple sucesión de frases ordenadas al sentido inverso al orden temporal, o una serie de conceptos por sí solos no son una historia. (Hoyos, 2007, p. 39). Como se mencionó al comienzo de este apartado, “los géneros periodísticos están ante todo definidos por la forma en que el periodista presenta el mensaje al público y el objetivo que se propone al presentarlos” (García M y Gutiérrez L. 2005, p. 29), y aunque existan variadas propuestas para clasificar los géneros periodísticos, algunas por los períodos históricos, por sus propósitos, por la ubicación al interior del impreso, por el carácter en la redacción, o por cualquier otra circunstancia, cada vez es más evidente que la línea que los separa y clasifica es más indivisi- 8 9 ble y que su relación con la literatura es más cercana. No en vano los teóricos modernos de la comunicación se inclinan por relacionar la redacción periodística con la retórica clásica, que durante mucho tiempo se consideró exclusiva para el estudio de los géneros literarios. Si cada vez se hace menos nítida la frontera entre los géneros, es válido confirmar que unos habitan dentro de otros; se ha comparado a la crónica, al reportaje y al perfil, como una canasta donde también cohabitan la noticia, la entrevista, el análisis, el artículo. A continuación se describen algunos elementos relacionados con géneros concretos como el perfil, el reportaje y la crónica. 4.1 El Perfil En una rápida definición, el Manual de Redacción del Tiempo (1995), define este género como una biografía parcial que se escribe con tendencia al reportaje y que se aproxima a lo que muchos han denominado crónica de personaje. Se caracteriza por la consulta de varias fuentes, trata de adentrarse en el pellejo de la persona para darle al lector una idea de su forma de pensar y de actuar: Lo primero que debe decirse sobre la manera en que se hace un perfil es que no hay ni Biblias, ni decálogos, ni cátedras, ni un compendio de recetas infalibles sobre este género del periodismo. Simple y sencillamente no hay fórmulas. Lo único que cabe es la suma de experiencias adquiridas en trabajos anteriores y apiladas en la cabeza del autor, a las que debe unir las metodologías de investigación que mejor se acomoden a su trabajo y un tono narrativo que le ayude a contar esa historia. Desde la reportería hasta el momento de sentarse a escribir es preciso saber a dónde se va, tener una idea orientadora que nutra todo el perfil: una idea central determinante de la estructura. De Textos que responden al qué, quién, cuándo, dónde y cómo de manera muy esquemática. Responden a las preguntas por qué y cómo, basados en argumentos y análisis a la vez. Revista Quaestiones Disputatae - Temas en Debate - Nº 12, 2013 23 Libia Carolina Pinzón Camargo no ser así, el periodista podría entrar en la divagación. La tesis de la historia que servirá como hilo conductor deben basarse en el conocimiento previo del personaje, sin embargo no hay que cerrar las posibilidades de encontrar nuevas puertas de entrada a la historia, incluso para estar dispuestos a desechar la idea inicial y retomar otro camino. (Anderson, 2002, p. 3). El perfil también comparte el interés de que las cosas cotidianas se mantengan frescas y novedosas, para ello es importante despertar los sentidos. En el perfil es preciso ir más allá de los simples hechos anecdóticos o ya conocidos, que por supuesto deben saberse de antemano. Hay que buscar nuevas cosas que permitan presentar de cuerpo entero al personaje, incluso indagar sobre su lado oscuro. “Debe tener una estructura que permita unir escenas en movimiento que puedan leerse de una manera integrada. Para conseguirlo, el periodista debe acudir a varias estrategias narrativas” (Anderson, 2005, p. 2). Como toda estructura, la del perfil debe tener un clímax que capte el interés del lector y lo convenza. La estructura y el ritmo están interrelacionadas, deben ser armónicas. Si se tienen todas las piezas, sí se ha hecho un trabajo investigativo serio, el hilo conductor saldrá de una forma natural. Como se describe, éste género periodístico, se inscribe en los intereses del nuevo periodismo y aunque no se le encuentre con frecuencia como género puro, puede estar presentado a manera semblanza, reportaje o crónica de personaje. Algunos perfiles que han hecho historia en el mundo de las letras son: Una Vida Revolucionaria (1997), una de las biografías más importantes de Ernesto Guevara escrita por el mismo Lee Anderson, y del mismo autor también se destacan Retrato de Muammar Gadafi: poder o muerte, El día que Augusto Pinochet lucía como un amable abuelito. De Gay Talese, Frank Sinatra está resfriado, Joe Louis: el rey en su madurez. De Alberto Salcedo Ramos El oro y la oscuridad. La vida gloriosa y trágica de Kid Pambelé, La eterna parranda de Diomedes, y dentro de los más recientes el documento ¿Quién mató al Joe? del periodista colombiano Mauricio Silva. 24 Revista Quaestiones Disputatae - Temas en Debate - Nº 12, 2013 4.2 El reportaje El reportaje propende por la investigación profunda en las causas de los hechos, explica los pormenores, analiza caracteres, reproduce ambientes sin distorsionar la información, ésta se debe presentar de forma amena y atractiva, dependiendo de la estructura narrativa que el redactor escoja, de manera que se capte la atención del público. El reportero, por definición debe ser capaz de emocionarse, de interesarse en el tema para poder hacer una inmersión en el contexto. Si bien un reportaje posee una carga de emotividad, también debe pensar en los datos, en el registro de cifras y declaraciones que le van a servir como argumentos para la narración. Marín aporta una definición detallada sobre reportaje: El reportaje es el género mayor del periodismo, el más completo de todos. En el reportaje caben las revelaciones noticiosas, la vivacidad de una o más entrevistas, las notas cortas de la columna y el relato secuencial de la crónica, lo mismo que la interpretación de los hechos, propia de los textos de opinión. El reportaje se sirve de algunos géneros literarios de tal suerte que puede estructurarse como un cuento, una novela corta, una comedia, un drama teatral. Este género permite al periodista practicar también el ensayo, recurrir a la archivología, a la investigación hemerográfica y a la historia. La versatilidad del reportaje, las diferentes formas que adopta según la clases de asuntos que lo motivan, dificultan el establecimiento de una definición que sintetice lo que significa e incluye este género periodístico. (Marín, 2003, p. 225). El proceso de investigación debe asumirse con la suficiente seriedad, hay que mostrarle al editor que eso que se investigó tiene valor y por lo mismo vale la pena publicarlo en su extensión. “Como último recurso, si se decide publicar la historia por entregas, hay que lograr conexión entre una y otra, incluso repitiendo un párrafo sintético de la entrega anterior” (Feliciano, 2005, p. 5). Periodismo narrativo: Modalización del discurso informativo El reportaje, en cuanto al tratamiento temático, puede ser variado y amplio; la escogencia del tema depende del interés del reportero y de lo coyuntural que pueda resultar la investigación en un momento determinado, por lo general revelan información valiosa que ha sido conocida de antemano en formato de noticia, pero sin los detalles y la emotividad que proporciona el recurso literario, por citar algunos ejemplos, “Caracas sin agua”, de García Márquez; “Buenaventura: tierra de oro y miseria”, de Castro Caicedo; “Septiembre sangriento en Chile”, escrito por Enrique Santos, reportajes que se encuentran en la publicación, Antología de grandes reportajes colombianos. La guerra del fútbol y otros reportajes, de Ryszard Kapuscinski o la recopilación que hacen Juanita León y Carlos Uribe, en el texto Años de fuego: grandes reportajes de la última década, entre otros. Un buen reportaje, en cuanto a su estructura narrativa, debe llevar un buen comienzo y un desarrollo acertado y fluido, además de un final redondo; no se debe dejar ningún dato suelto, lo que se traduce en pensar que a cada una de las partes y de los momentos que pertenecen al reportaje se les debe prestar igual importancia: “es la intención del escritor de ser personal, participante y creativo en relación con los sucesos sobre los cuales informa y comenta” (Johnson, 1975, p.78). En relación con este género, Hoyos prima las descripciones al interior de la historia: El reportaje busca captar una historia con todos sus detalles, retratando de paso sus personajes, sus ambientes, recreando el drama que hay detrás de los hechos que son narrados. Por ese afán totalizador, también es un punto de encuentro entre el periodismo, la literatura, la antropología, la historia, el arte y muchos otros campos del conocimiento ligados a las ciencias humanas. Es un género que abarca casi todos los otros géneros, es el relato mayor, en el cual todo lo que se narra se parece mucho a una novela o a un cuento, pero todo lo que se cuenta en él tiene que ser comprobable y verdadero. Se suele confundir con la crónica, pero muchos sabemos que el reportaje es distinto. (Hoyos, 2003, p.15). 4.3 La crónica Monsiváis (1980, p. 87), sentenció: “la crónica, es un templo de la prosodia, espacio donde el ritmo verbal lo es todo. La crónica es el arte de recrear literariamente la actualidad”. Este género en la actualidad goza de la preferencia de los redactores, se puede afirmar que estamos viviendo en la era de este formato, si bien no son muchos los medios impresos que dan espacio a la crónica, si se pueden leer en revistas y algunas ediciones dominicales, de una o a veces más entregas, o a las que ya nos hemos venido acostumbrando, las antologías en formato libro, para el caso Antología de grandes crónicas, de Daniel Samper, La eterna Parranda de Salcedo Ramos, La crónica en Colombia, medio siglo de oro de Maryluz Vallejo, Zoológico Colombia. Crónicas sorprendentes de nuestro país. De José Alejandro Castaño o Antología de crónica latinoamericana actual de Darío Jaramillo, entre muchos títulos más. Salcedo Ramos (2011, p. 129), plantea que la crónica “es la licencia para sumergirse a fondo en la realidad y en el alma de la gente, el cronista narra con un nivel de detalles que los lectores pueden imaginar y reconstruir en la mente lo que sucedió”; este autor concuerda en mencionar algunos elementos propios del periodismo narrativo, al momento de investigar y redactar una crónica: la elección del tema, que puede estar en la líneas de lo cotidiano y lo coyuntural, que ese tema tenga conflicto, que el reportero sienta pasión por el tema escogido. En el trabajo de campo, la investigación Revista Quaestiones Disputatae - Temas en Debate - Nº 12, 2013 25 Libia Carolina Pinzón Camargo debe ser exhaustiva, desde lo práctico y lo documental, son fundamentales la inmersión y la observación. La composición del texto debe guardar las líneas de lo estético, la información se entregará progresivamente y la estructura estará soportada por escenas. Jon Lee Anderson en un taller sobre crónica realizado por la Fundación Nuevo Periodismo, puntualizaba al respecto de la conceptualización y las características que le son propias a este género, además de revelar detalles de cómo hacía su trabajo de campo y el armazón del texto una vez ha terminado la etapa de investigación. Mi interés era siempre ir más allá de la asignación. Mis ojos se orientaban sin poder evitarlo hacia los detalles, los ambientes, el espacio. Pienso que fue la literatura lo que influyó y me dio esa forma de mirar. Recuerdo a D.H. Lawrence, en su libro Hijos y amantes. Es el retrato de una época, de una familia tratando de mantener la decencia ante la penuria de los mineros de carbón. Después de leerlo yo quería salir a ser minero de carbón. Experimentarlo. Sentirlo. Sentir. ¿Por qué? Porque para transmitir un contenido emocional tienes que sentir tú primero, tienes que se compasivo con lo que estás viendo. No se trata de ir por el mundo rasgándose las vestiduras por el dolor de los demás, pero sí de caminar con los cinco sentidos abiertos. No hay un manual para hacer una crónica. Para mí, se trata de una historia bien contada, con un comienzo, un desenlace y un final. Es lo esencial. Otra característica imprescindible de la crónica es que tiene movimiento. No es un género estático, en ella cabe la suma de muchos géneros; puede haber elementos de perfil, de reportaje, de entrevista. La crónica eleva un escenario no sentido a uno sentido. Para lograrlo, es importante que tu ojo vaya al detalle, a lo pequeño, a lo que no está en la superficie. Estar muy atento. Que tus ojos, tu olfato, tu oído, estén listos para capturar el entorno. Los datos abstractos no funcionan en una crónica. (Anderson, 2007, p. 6). Es muy útil elegir una historia que tenga acción, que corra por el tiempo y el espacio. Eso ayuda mucho a una crónica. Va a favorecer luego en su estructura. Hay que tener muy definidos los personajes de la crónica. Que no caigan como paracaidistas y que no se vayan sin avisar. No hay que desaprovechar el viaje con alguien en un bus, por la calle. Es ideal tener vivencias con los entrevistados. Y es clave que 26 Revista Quaestiones Disputatae - Temas en Debate - Nº 12, 2013 haya exteriores. Una crónica con solo interiores no es crónica. La mejor forma de escribir una crónica es por escenas, con diálogos. Casi como si se tratara de un guion cinematográfico. Mostrar en lugar de decir, en la medida de lo posible. Que haya acción en la pieza. La acción es lo más atractivo para el lector. Se logra mediante cambios de tiempos, haciendo pausas, con cambios de intensidad. Como una composición musical: entran y salen instrumentos. La estructura no puede ir de aquí para allá. En la primera escena se establecen los hilos conductores, dejar claro dónde estamos, quiénes son los actores principales. La primera secuencia te pone en escena. A partir de ahí, se puede ir a otra parte. A veces resulta muy obvio saber cuál será el autor, el reportero, puede incluirse en el texto. No estoy atado a la máxima que el periodista no puede ser parte del relato. Puede aparecer, eso sí teniendo el cuidado de no convertirse en protagonista principal. Si hay diálogos que funcionan con el autor, por qué no incluirlos. Si uno crea una escena determinada, si por uno se mueve la acción, por qué no. Esto ayuda a ilustrar (Anderson, 2007, p. 9). Queda establecido por qué estos géneros son los opcionados para trabajar desde el nuevo periodismo. Los tres tienen muchos puntos de encuentro, lo que a su vez vuelve a abrir la discusión si cada vez más se borran las líneas que diferencian a los géneros periodísticos. Conclusiones Las ganas y la pasión con las que se aborde un tema son determinantes a la hora de armar una historia, y sumado a esos dos factores, subyacen otros elementos que complementan el ejercicio periodístico destinado a presentarse con la impronta de periodismo literario. No es necesario pensar o buscar un tema extraordinario, para conseguir un relato cargado de emotividad y que despierte el interés y el gusto por conocerlo en su totalidad; el éxito de un relato depende de la sensibilidad del reportero y de la estrategia narrativa que se escoja para contarlo. Los hechos son más entendibles y crean un mayor Periodismo narrativo: Modalización del discurso informativo nivel de recordación en el interlocutor, cuando son contados como una historia, con lugares, personajes, tiempo, conflicto. Si se empleara constantemente, el periodismo narrativo contribuiría a evitar la amnesia colectiva que padecen muchos países latinoamericanos. El hecho de que una historia se quiera contar a manera de relato y con recursos literarios, no da posibilidades para pensar que se puede falsear la información, el relato periodístico no contempla la participación de la fantasía. Varios de los principales males que se pueden detectar fácilmente en la prensa narrativa son, entre otros: la falta de fuentes, la carencia de escenas, las simpatías declaradas y la falta de distancia del autor fren- te a los personajes lo que con frecuencia conduce a textos más cercanos a la vida y obra de un santo que artículos periodísticos reveladores. Una vez se termine la construcción de la pieza periodística, se recomienda leerla en voz alta para detectar errores, para encontrar aquellas frases que no suena bien, para advertir esas afirmaciones sin justificar y para tachar de plano el estilo declamatorio y el exceso de adjetivos. El estilo narrativo se consolida como una opción eficaz para contrarrestar la crisis de la prensa impresa, que de manera obstinada continúa disputándose a los lectores que prefieren el formato digital, sin darse cuenta que el inconveniente no está en el soporte, sino en la estructura y el estilo que se escogen para contar de los hechos. Revista Quaestiones Disputatae - Temas en Debate - Nº 12, 2013 27 Libia Carolina Pinzón Camargo Referencias Amstrong, K. (2005). Breve historia del mito. Barcelona: Paidós. Anderson. J. L. (2002). Los contornos de un perfil, taller de perfiles periodísticos. Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano. Recuperado de http:// www.fnpi.org/recursos/relatorias/perfiles-periodisticos-con-jon-lee-anderson-2002/ ______ (2005). El arte de dibujar con palabras a una persona, taller de perfiles periodísticos. Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano. Recuperado de http://www.fnpi.org/recursos/relatorias/tallerde-perfiles-con-jon-lee-anderson/2005/ tigación sobre artes y cultura. Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano. Recuperado de http:// www.fnpi.org/recursos/relatorias/taller-de-reportaje-de-investigacion-sobre-artes-y-cultura-con-hector-feliciano/ García, G. (2010). Yo no vengo a decir un discurso. Periodismo: el mejor oficio del mundo, los Ángeles, Estados Unidos, 7 de octubre de 1996. Bogotá: Random House Mondadori. García, P. y Gutiérrez L. (2005). Manual de géneros periodísticos. Bogotá. Ecoe ediciones y Universidad de la Sabana. ______ (2007). Caminar con los sentidos abiertos, taller de crónica periodística. Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano. Recuperado de http:// www.fnpi.org/recursos/relatorias/cronica-con-jonlee/ Hoyos, J. J. (2003). Prólogo Cronista de un día. Medellín: Universidad de Antioquia. Angarita, A. (2001). Manual de redacción y estilo, una herramienta de utilidad para la prensa alternativa y las publicaciones democráticas y populares. Voz. Bogotá: Voz. _____ (2007). Escribiendo historias, el arte y el oficio de narrar en el periodismo. Medellín: Universidad de Antioquia. Bonilla. J. Periodismo, guerra y paz. Campo intelectual periodístico y agendas de la información en Colombia. Signo y Pensamiento [en línea] 2002, vol. XXI [citado 2012-07-27]. Disponible en Internet: http://redalyc.uaemex.mx/src/inicio/ArtPdfRed. jsp?iCve=86011283006. ISSN 0120-4823. Borrat, H. (1981). Once versiones noratlánticas de 23F. En: Revista Análisi No. 4. Universidad autónoma de Barcelona. Recuperado de http://ddd.uab.es/ record/33638?ln=es Caicedo, G. (1976). Colombia amarga. Bogotá: Carlos Valencia Editores. Casasús, J. Y Núñez, L. (1991). Estilo y géneros periodísticos. Barcelona: Ariel comunicación. Feliciano. H. (2005). Taller de reportajes de inves- 28 Revista Quaestiones Disputatae - Temas en Debate - Nº 12, 2013 _____ (2003). Literatura de urgencia. Medellín: Universidad de Antioquia. Hall, K. y Merino, R. (1995). Periodismo y Creatividad. México: Trillas. Hohenberg, J. (1962). El periodista profesional. México: Letras S.A. Johnson, M. (1975). El nuevo periodismo. Buenos Aires: Troquel. Kapuscinski, R. (2003). Los cinco sentidos del periodista. Colombia: FNPI. Laca. B. (2000). Matizaciones, modalizaciones, comentarios. En Vásquez, G. (2000). Guía didáctica del discurso académico escrito. Madrid: Edinumen. Malinowski, B. citado por B. Kawulich, Barbara. La observación participante como método de recolección de datos. Recuperado en: http://www.qualitative-research.net/index.php/fqs/article/view/466/998 Periodismo narrativo: Modalización del discurso informativo Manual de redacción El Tiempo. (1995). Bogotá: Casa editorial El Tiempo. la noticia en Manual de géneros periodísticos. Bogotá: Ecoe Ediciones y Universidad de la Sabana. Marín, C. (2003). Manual de Periodismo. Barcelona: Random House Mondadori. _____ (2011). La eterna parranda. Bogotá: Aguilar. Martínez, T. E. (26 de octubre de 1997). Periodismo y narración: desafíos para el siglo XXI, Conferencia para la Sociedad Interamericana de Prensa. Guadalajara, México. Samper, O. D. (2004). Poder y medio. Bogotá: Aguilar. Sims, N. (2009). Los periodistas literarios o el arte del reportaje personal. Bogotá: Aguilar. Mayoral, M. (1989). El oficio de narrar. Madrid: Cátedra. Talese, G. (1975). Forma y oscuridad. España: Grijalbo. Monsiváis, C. (1980). A ustedes les consta. México: Era. Van Dik, T. (1996). La noticia como discurso: comprensión, estructura y producción de la información. España: Paidós Ibérica. Nieto, P. (2007). Presentación Escribiendo historias, el arte y oficio de narrar en el periodismo. Medellín: Universidad de Antioquia. Ortega. J. (s.f.). La literatura latinoamericana. Texas: Universidad de Texas. Reyes, G. (2005). Periodismo de investigación. España: Tillas. Rivadeneira, R. (1990). Periodismo. La teoría general de los sistemas y la ciencia de la comunicación. México. Trillas. Rivas, M. (1997). El periodismo es un cuento. España: Alfaguara. Salcedo, A. (2005). La crónica el rostro humano de Vallejo. M. y Samper. D. (2010). Antología de notas ligeras colombianas. Bogotá: Agular. Vallejo. M. La crónica en Colombia medio siglo de oro. Bogotá: Biblioteca familiar, Presidencia de la república. Vidales. C. (s.f.). Prensa y literatura en Colombia durante el primer siglo de periodismo (1785-1900). En http://vidales.tripod.com/periolit.htm. Wolf. T. (1976). El nuevo periodismo. Barcelona: Anagrama. Weinrich. H. (s.f.) Al principio era la narración. Munich: Universidad de Munich Revista Quaestiones Disputatae - Temas en Debate - Nº 12, 2013 29 30 Revista Quaestiones Disputatae - Temas en Debate - Nº 12, 2013 El cuidado esencial: Una propuesta ética de actualidad* Tomás Sánchez Amaya Ph. D.** Recibido: 26 de febrero de 2013 Aprobado: 21 de abril de 2013 Quaestiones Disputatae Resumen: Este ejercicio académico se orienta al análisis de algunas concepciones de ética del cuidado centrando la atención en la propuesta del cuidado esencial fundamentada en el pathos, como nueva plataforma del ethos humano y planetario que sugiere un retorno al principio, al cuidado, que para Higinio, es el elemento antecesor y fundador de la existencia humana. La apuesta por una ética del cuidado esencial permite indagar sobre nosotros mismos, nuestras circunstancias y nuestro entorno; y desde esta perspectiva de autorreferenciación, posibilitará la reorientación de * Artículo de Reflexión desarrollado en el marco del proceso de formación doctoral, del doctorado en Ciencias Sociales, Niñez y Juventud de la Universidad de ManizalesCINDE, Línea de Investigación: Desarrollo Moral. Tunja - Colombia N° 12 pp. 31 - 46 Enero - Junio 2013 los pensamientos y las acciones –tanto a nivel individual como colectivo– hacia la práctica del cuidado, del afecto, de la responsabilidad, del amor, de la ternura, de la compasión…, sobre cada uno de nosotros, en particular, sobre los demás y sobre nuestra casa común, la tierra; pues, a todas luces y en todos los órdenes sociales, parece evidenciarse que en nuestro país y en el mundo en general, dadas las condiciones actuales, como reza el bambuco, “ahora las cosas andan de mal en peor”. Palabras clave: ética, cuidado esencial, ética del cuidado, pathos, valores. ** Licenciado en Filosofía e Historia, Especialista en Educación y Filosofía Colombiana, Magister en Filosofía Latinoamericana de la Universidad Santo Tomás; Doctor en Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, de la Universidad de Manizales-CINDE; Posdoctor en Narrativa y Ciencia de la Universidad Santo Tomás en Convenio con la Universidad Nacional de Córdoba-Argentina. Docente de Planta de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Facultad de Ciencias y Educación. Coordinador Proyecto Académico de Investigación y Extensión de Pedagogía-PAIEP. Correo Electrónico: [email protected]; [email protected]; [email protected]. Revista Quaestiones Disputatae - Temas en Debate - Nº 12, 2013 31 Essential care: An ethical proposal of the present day* Tomás Sánchez Amaya Ph. D.** Received: February 26, 2013 Approved: April 21, 2013 Quaestiones Disputatae Tunja - Colombia N° 12 Abstract: This academic exercise aims to analyze some conceptions of ethics of care focusing the attention on the essential care proposal which is based on the pathos, as a new platform of human and planetary ethos that suggests a return to the beginning, the care that according to Hyginus is the predecessor element and founder of human existence. The commitment to an essential ethics of care lets us inquire about ourselves, our circumstances and our surroundings, and from this self-reference perspective will enable the redirection of thoughts * 32 Reflection article developed in the framework of the doctoral education. Doctoral program in Social Sciences, Childhood and Youth from University of Manizales-CINDE, Research Line: Moral Development pp. 31 - 46 January - June 2013 and actions, both individually and collectively towards the practice of care, affection, responsibility, love, tenderness, compassion ... on each of us, in particular, on others and on our common home, the earth, because, clearly, at all social levels, it seems evident that in our country and the world in general, given the current conditions, as stated in the bambuco folk lyrics: “now things are going from bad to worse.” Keywords: Ethics, Essential Care, Ethics of care, Pathos, Values. ** He holds a Bachelor´s degree in Philosophy and History , Specialist in Education and Colombian Philosophy, he holds a Master’s degree in Latin American Philosophy from Santo Tomás University, PhD. in Social Sciences, Childhood and Youth from University of Manizales-CINDE; he holds Postdoctoral studies in Narrative and Science from Santo Tomás University in agreement with the National University of Cordoba, Argentina. He is a full time Teacher at Francisco José de Caldas University, Faculty of Sciences of Education. Coordinator of the Academic Project of Research and Educational Extension-PAIEP. Email: tas@ etb.net.co; [email protected]; [email protected]. Revista Quaestiones Disputatae - Temas en Debate - Nº 12, 2013 Le soin essentiel : Une Proposition Éthique d’Actualité* Tomás Sánchez Amaya Ph. D.** Reçu: 26 février 2013 Approuvé: 21 avril 2013 Quaestiones Disputatae Résumé: Cet exercice académique s’oriente vers l’analyse de quelques conceptions d’éthique du soin attirant l’attention dans la proposition du soin essentiel fondée sur le pathos, comme une nouvelle plateforme de l’ethos humain et planétaire dans lequel il suggère un retour au principe, au soin, ce qui pour Higinio, c’est l’élément prédécesseur et fondateur de l’existence humaine. Le pari pour une éthique du soin permet de rechercher sur nous- mêmes, nos circonstances et notre environnement; et dès cette perspective d’auto-référence, elle aura la possibilité de la reorientation des pensées et des actions- tant au * Article de réflexion. Tunja - Colombia N° 12 pp. 31 - 46 Janvier - Juin 2013 niveau individuel que collectif- vers la pratique du soin, de l’effet, de la responsabilité, de l’amour, de la tendresse, de la compasion…, sur chacun de nous en particulier, sur les autres et notre foyer en commun, la terre; donc dans tous les aspects et dans tous les domaines sociaux, il semble être évident que dans notre pays et dans le monde en général, les conditions actuelles, selon le bambuco, “ maintenant les choses vont de pire en pire” Mot clefs: éthique, soin, essentiel, éthique du soin, pathos, valeurs. ** Licencié en Philosophie et Histoire, spécialiste en Éducation et Philosophie Colombienne, Magister en Philosophie Latino-Américaine de l’Université Santo Tomás; Docteur en Sciences Sociales, enfance et jeunesse de l’Université de Manizales-CINDE; Post-docteur en Narratologie et Science de l’Université Santo Tomás en lien avec l’Université Nationale de Cordoba- Argentine. Professeur à temps plein de l’Université Distrital Francisco José de Caldas, Faculté de Sciences et Éducation. Coordinateur du projet académique et de recherche de Pédagogie-PAIEP. Courrier Electronique: [email protected]; [email protected]; [email protected]. Revista Quaestiones Disputatae - Temas en Debate - Nº 12, 2013 33 Tomás Sánchez Amaya Introducción La actitud de sentir con cuidado debe transformarse en cultura y exige un proceso pedagógico, más allá de la escuela formal, que penetre instituciones y haga surgir un nuevo estado de conciencia y de conexión con la Tierra y con todo lo que existe y vive en ella. (Leonardo Boff). Al sugerir una reflexión acerca del cuidado esencial como propuesta ética para nuestro tiempo, se tiene en consideración un doble propósito: en primera instancia, mostrar que además de los postulados teóricos sustentados por Caroll Gilligan y Nell Noddings, hay otras propuestas que pueden ser sustentadas en clave de ética del cuidado, entre las cuales se cuenta la de Leonardo Boff, respecto del cuidado esencial; en segundo lugar, señalar que una perspectiva de este talante puede dar cuenta de la complejidad de las circunstancias por las cuales está hoy atravesando nuestra la sociedad colombiana, latinoamericana y mundial y que, en tanto propuesta moral, puede aportar variados e importantes elementos para re-significar nuestra existencia en el mundo. Las pretensione descritas, se fundamentarán teóricamente desde la lectura, el análisis y la interpretación de algunos postulados de Boff, respecto del cuidado esencial. En esta perspectiva se pondrá al autor en permanente diálogo con otros pensadores que desde diversos puntos de vista y planteamientos manifiestan una profunda preocupación por las condiciones y posibilidades de vida buena y digna de la humanidad y que sugieren el cuidado como nueva plataforma que permite –por lo menos sugerir– la constitución de una propuesta ética, que sin duda, responde a la realidad imperante en el mundo actual. Este ejercicio se desarrolla en cuatro momentos: el primero tiene como punto de partida una sucinta referencia acerca de la realidad moral imperante en nuestra sociedad, toda vez que una propuesta respecto del cuidado esencial, implicaría el reconocimiento de la complejidad de las circunstancias que nos caracterizan, dado que como sostiene Londoño (1997, p. 166), “es imposible hablar de ética (…) a espaldas de la realidad en que se vive”. El segundo contiene una sucinta referencia a diversas concepciones de ética del cuidado1; para centrar luego la atención –tercero y cuarto– en la propuesta del cuidado esencial fundamentada en el pathos, como nueva plataforma del ethos humano y planetario que sugiere un retorno al principio, al cuidado, que para Higinio, es el elemento antecesor y fundador de la existencia humana. La apuesta por una ética del cuidado esencial es una apuesta por nosotros mismos, por lo humano de lo humano; ello demanda indagar sobre nosotros mismos, sobre nuestras circunstancias y nuestro entorno. Desde esta perspectiva de autorreferenciación será posible, entonces, una reorientación de los pensamientos y las acciones –tanto a nivel individual como colectivo– hacia la práctica del cuidado, del afecto, de la responsabilidad, del amor, de la ternura, de la compasión…, sobre nosotros mismos, sobre los demás y sobre nuestra casa común, la tierra; pues, parece evidenciarse que en nuestro país y en el mundo en general, dadas las condiciones actuales, “ahora las cosas andan de mal en peor”. 1. Punto de partida: el reconocimiento de nuestra realidad social ¿Qué le estará pasando a nuestro país, desde la última vez que yo le canté, mi último bambuco hablo de dolor y ahora las cosas andan de mal en peor? No puede uno callarse teniendo voz, si la moral del mundo va para atrás, ¿qué se hicieron los hombres que hacen el bien? (Eugenio Arellano). 1 Se hace referencia a “las éticas del cuidado” –en plural–, dado que, desde diferentes puntos de vista y perspectivas (feminista, ecologista, especieísta, universalista, cuidado de sí), diversos autores (Gilligan y Noddings, Boff, Küng, Singer, El Dalai Lama, Lévinas, Foucault, Maturana, etc.), han orientado su reflexión a mostrar la importancia de propuestas de este talante, que plantean una profunda preocupación por el cuidado de la humanidad, de su condición, de sus relaciones, (consigo mismo, con los demás, con lo demás), en últimas, con la vida en todas sus manifestaciones y posibilidades. De las perspectivas mencionadas, en este ejercicio se opta por la propuesta de la ética del cuidado esencial defendida por el teólogo brasilero Leonardo Boff, teniendo en consideración que sus postulados pueden dar buena cuenta de la situación y circunstancias que han cifrado la historia de los pueblos periféricos y excluidos, como el nuestro; en este propósito, se acudirá Boff y se pondrá en diálogo con otros autores que ponen especial acento en el cuidado como plataforma para la construcción de un nuevo ethos. 34 Revista Quaestiones Disputatae - Temas en Debate - Nº 12, 2013 El cuidado esencial: Una propuesta ética de actualidad Remolina (1991) realiza una caracterización de la situación que ha acompañado la historia de nuestro país; en ella describe una multiplicidad de episodios anómalos que revelan un profundo vacío ético imperante en nuestra sociedad y que demanda una mirada crítica respecto del papel de la ética, y de la decisión –tanto individual como colectiva– orientada hacia la construcción de una ética civil –y en éste ámbito– de una ética del cuidado como posible propuesta de fundamentación moral, para nuestro contexto y circunstancias. A esta panorámica se suman otros tantos acontecimientos que cotidianamente continúan dando cuenta de nuestra situación; así mismo, se dejan oír diversas voces: Ahumada y Otros (2000), quienes desde diferentes ópticas, intentan determinar la “anatomía de un país en crisis”, toda vez que pretenden responder a la pregunta ¿Qué está pasando en Colombia?; Garay (1999), para quien la crisis de nuestro país se manifiesta en: la subordinación de lo público a los intereses privados, la deslegitimación del Estado y la pérdida de la convivencia ciudadana; Gómez Buendía (1999), en la respuesta a la pregunta ¿Para dónde va Colombia?; y, Ospina (1997), quien reconoce la “situación excepcionalmente trágica” que caracteriza a nuestra sociedad y que la reseña del siguiente modo: Colombia es hoy el país con mayor índice de criminalidad del planeta, y la inseguridad va convirtiendo sus calles en tierra de nadie. Tiene la mitad de su población en condiciones de extrema pobreza, y presenta al mismo tiempo en su clase dirigente unos niveles de opulencia difíciles de exagerar. Muestra uno de los cuadros de ineficiencia estatal más inquietantes del continente, al lado de buenos índices de crecimiento económico. Muestra fuertes niveles impositivos y altísimos niveles de corrupción en la administración. Muestra unas condiciones asombrosas de impunidad y de parálisis de la justicia y al mismo tiempo una elevada inversión en seguridad (…). Muestra las más deplorables condiciones de desamparo para casi todos los ciudadanos, y sin embargo es un país donde no se escuchan las quejas, donde prácticamente no existe la protesta y la movilización ciudadana: una suerte de dilatado desastre en cine mudo (pp. 47-48). Los episodios señalados, reflejan la realidad que vive hoy nuestra sociedad. Se podría argumentar que no todo es así, que caracteriza también a nuestra sociedad un plexo de valores: (creatividad, empuje, honestidad, bondad, respeto, tolerancia, intentos y deseos de construir la paz, anhelos de fraternidad, negociaciones, procesos de paz, aspiraciones de poner fin al conflicto armado, toma de conciencia de la problemática, cuidado del medio ambiente…); en fin, toda una suerte de virtudes y bondades que se practican en el ejercicio silencioso de la cotidianidad de cada uno de los miembros de nuestra sociedad. Todo ello es cierto; sin embargo, puede hacerse eco del aforismo aquél que reza “no me inquieta el mal de los malos cuanto la indiferencia de los buenos”; y es que, como puede atestiguarse cotidianamente, imperan también: la apatía, la indiferencia, la insensibilidad, la insolidaridad, el egoísmo y tantos otros vicios que opacan o ensombrecen las virtudes de la sociedad colombiana. El cuadro que nos ofrece la Colombia de hoy, intimidada por sí misma, acorralada por sí misma, hundida en un nudo de guerras crueles y estériles, donde todos los que obtienen algún beneficio cierran los ojos y se dicen de nuevo que es sólo por ahora, que ya pasará la tormenta, ese cuadro confuso podría ser descrito por estos versos de W. B. Yeats: Los mejores carecen de toda convicción, En tanto que los peores Están llenos de apasionada intensidad. (Ospina, p. 35). Este espectro de episodios coincide con la descripción que realiza Boff (2002b, p. 17-20), respecto del estigma característico de la humanidad de nuestro tiempo: -la falta de cuidado que se manifiesta en la pérdida de conexión con todo. Nuestra civilización parece haber perdido el horizonte de cuidado respecto de: la vida inocente; -los pobres, marginados y excluidos; los desempleados, jubilados [y ancianos]; -los sueños de generosidad ahogados por el neoliberalismo, el individualismo y la explotación –que conducen al menosprecio de la tradición de la solidaridad–; -las [infrahumanas] condiciones sociales en Revista Quaestiones Disputatae - Temas en Debate - Nº 12, 2013 35 Tomás Sánchez Amaya las grandes ciudades, que se evidencian en el desarraigo cultural y la enajenación social; -la dimensión espiritual del ser humano, ahogada en una sociedad cifrada por el espectáculo, el simulacro y el entretenimiento; -la inteligencia emocional, lo imaginario con sus ángeles y demonios [que nos habitan y habitan el mundo]; -los asuntos públicos. El nivel moral tanto en la esfera privada como en la pública, patente en la corrupción y el juego de poderes; -la reverencia ante la vida y su fragilidad; -la protección de nuestra casa [y madre] común, la Tierra. El conjunto de circunstancias descritas abonan el terreno y propician un espacio para una ética del cuidado esencial, que podría constituirse en una opción ética frente a la construcción de una sociedad más justa, humana e igualitaria, respetuosa de la vida, promotora de la libertad de los individuos, cuidadora de las riquezas que la naturaleza nos ha prodigado. A todo ello apuntan las reflexiones de Boff, en su propuesta del cuidado esencial; que por demás, permiten dar cuenta del panorama complejo de nuestra sociedad. 2. Éticas del cuidado. Opciones para la complejidad de nuestra situación El amor por los demás y el respeto por sus derechos y su dignidad, al margen de quiénes sean y de qué puedan ser: en definitiva es esto lo que todos necesitamos. Dalai Lama. Tres serían –al menos– las propuestas éticas que podrían leerse en perspectiva del cuidado, tales son: la sugerida por Gilligan y Noddings; la fundamentada por Foucault; y, la perspectiva de Leonardo Boff. Ellas han pretendido fundamentar la moral, poniendo en relieve una amplia gama de aspectos que han sido descuidados –en buena medida– por la racionalidad occidental: la naturaleza relacional del ser humano, el amor, la compasión, el cuidado, la caridad, la ternura, la piedad, el afecto, los sentimientos…, en contraste con el carácter lógico y calculador de la razón centrada en el logos. • Podríamos decir –siguiendo a Comins– “que la ética del cuidado es la teoría moral feminista más importante de los últimos años. Desde que Carol Gilligan expusiera sus investigaciones [en cuyo origen] se encuentra la motivación de mejorar la teoría de desarrollo moral de quien fuera su maestro en Har- 36 Revista Quaestiones Disputatae - Temas en Debate - Nº 12, 2013 vard, Kohlberg” (2003, p. 106). Esta primera perspectiva del cuidado, tiene otro referente obligatorio: Nell Noddings. Ambas autoras han desarrollado una teoría ética desde una óptica feminista, basada en la naturaleza relacional del ser humano y en la valoración del cuidado y el interés como dimensiones humanas fundamentales que trascienden la perspectiva reduccionista de género; en esta propuesta, se potencia el desarrollo de los valores como el amor, la generosidad, el cuidado y la ternura de los seres humanos, por la sencilla razón de que “el cuidado y el interés tienden a estar orientados hacia las personas y las relaciones, más que hacia las estructuras y las reglas” (p. 102). • La segunda perspectiva del cuidado es la sugerida en la etapa final de la producción teórica de uno de los pensadores más importantes del siglo XX, Michel Foucault, en que se reintroduce de manera explícita, el problema del sujeto, el conjunto de procedimientos y procesos por medio de los cuales el sujeto toma conciencia de su existencia y se constituye a sí mismo, en sujeto moral. Esta “ontología histórica de nosotros mismos”, implica una historia de la subjetividad o de la manera como el sujeto hace experiencia de sí mismo, de la forma como el sujeto –gracias a los procesos de subjetivación– se constituye en sí mismo, a partir de la práctica de la libertad, que en últimas lo constituye sujeto moral. La experiencia de sí remite a sujetos que dentro de una trama cultural pueden saberse de otro modo, pueden articular, dilucidar los dispositivos que los han “formateado” como sujetos de conocimiento y de acción. Las experiencias de sí originan las técnicas del sí o tecnologías del yo, que son prácticas conscientes y deliberadas por las cuales los sujetos se transforman a sí mismos, en vista de una finalidad. El sujeto de sí, es un sujeto que se interpreta y que da lugar a nuevos juegos y relaciones consigo mismo y con la verdad. La experiencia de sí, supone un trabajo ético, como cuidado de sí que implica el cuidado del otro. Foucault pretende abordar la problemática del sí –la inquietud de sí– desde el cuidado de sí, buscando formulaciones teóricas y prácticas, esto es, ocupándose o preocupándose de sí, problemática esta que ha sido oscurecida en Occidente por la cuestión del conócete a ti mismo (Cf. 1990). • La tercera orientación hacia la ética del cuidado, por la que se opta en este ejercicio, es la de Leonar- El cuidado esencial: Una propuesta ética de actualidad do Boff: “El ethos que cuida”; perspectiva ética que propende por el cuidado esencial y que implica el cuidado que cada hombre ha de dispensar a sí mismo, a los demás y –en general– a la totalidad que le es inherente, el entorno natural, social y cultural. Si nos remitimos a la tradición filosófica, podemos ver que tal planteamiento no es nuevo. Siguiendo a Foucault (1994, p. 33), es posible descubrir que en la Antigüedad Occidental, bajo los conceptos de epiméleia/cura sui –cuidado de sí– se han dado cita el sujeto y la verdad: “esta cuestión del sujeto y del conocimiento del sujeto, ha sido planteada, hasta la actualidad, de otra forma, bajo la fórmula del Oráculo de Delfos: conócete a ti mismo. Pero en realidad, esta fórmula de conócete a ti mismo va acompañada siempre, por otra parte, de otra exigencia: ocúpate de ti mismo [cuida de ti]”. Boff lo señala en estos términos: El ethos que ama se completa con el ethos que cuida. El cuidado constituye la categoría central del nuevo paradigma de la civilización que trata de emerger en todo el mundo. La falta de cuidado en el trato dado a la naturaleza y a los recursos escasos; la ausencia de cuidado en referencia al poder de la tecnociencia que construyó armas de destrucción en masa, de devastación de la biosfera y de la propia supervivencia de la especie humana, nos están llevando a un impase sin precedentes. O cuidamos o perecemos (2003, p. 1). El imperativo referido, “conócete a ti mismo”, implica una exhortación al cuidado de sí, de cara a la consecución de una vida buena, virtuosa y feliz –en suma– de una vida ética; sin embargo, esta tradición del cuidado de sí, cedió terreno en consideración al conocimiento de sí, que irá a determinar el rumbo de la reflexión filosófica en Occidente; al respecto Boff (2001, p. 71), sostiene: casi todos los sistemas éticos, al menos en Occidente, pagan un elevado tributo al logocentrismo. En los cimientos de nuestra cultura se encuentran el logos griego y el cogito cartesiano. La evolución del pensamiento filosófico y el propio proceso histórico han venido a poner de manifiesto cada vez más cómo la razón ni lo explica ni lo abarca todo. ¿No será pues, necesaria la propuesta de una filosofía holística, ecológica y espiritual, una nueva perspectiva del cuidado esencial, omniabarcante, que incluya tanto: pathos y ethos, logos y emotio, cogito y sentio, lo racional y lo animal…, en últimas, todo lo constitutivamente humano?; dado que como señala Boff (2002b, p. 24), “tras siglos de cultura material, buscamos hoy ansiosamente una espiritualidad sencilla y sólida, basada en la percepción del misterio del universo y del ser humano, en la ética de la responsabilidad, de la solidaridad y de la compasión, basada en el cuidado, en el valor intrínseco de cada cosa”. Una perspectiva de tal talante, además de permitirnos re-significar el mundo se ordenaría hacia “una nueva convivencia entre los seres humanos y los demás seres de la comunidad biótica, planetaria y cósmica; que propicie nuevamente la fascinación ante la majestuosidad del universo y la complejidad de las relaciones que sustentan a todos y cada uno de los seres” (Boff, 2002a, p. 26-27). Un ethos de ese talante podría, por ejemplo, propiciar el acercamiento y el diálogo entre todas las partes en conflicto en nuestro país; posibilitaría el reconocimiento de la dignidad de las personas sin distinción de raza, género, etnia, condición social, credo, ideología…; incentivaría al cuidado esencial por la variedad de recursos (fauna, flora, relieve…); el reconocimiento y la valoración de la riqueza cultural (ritos, mitos, costumbres, tradiciones ancestrales); permitiría construir el anhelado país que soñamos, no sólo “al alcance de los niños” sino de todos, en que cada uno pueda dejar su huella y escribir su propia historia; abogaría por el reconocimiento del otro como otro igual en la convivencia, en el afecto. En este sentido, podríamos –concordando con Maturana– afirmar que esta nueva ética posibilitaría la vivencia de una biología del amor, dado que “el amor es el dominio de las acciones que constituyen al otro como un legítimo otro en convivencia con uno. Uno se encuentra con otro y, o se encuentra en las acciones que lo constituyen como un legítimo otro en la convivencia, o no” (2002, p. 46-47). Revista Quaestiones Disputatae - Temas en Debate - Nº 12, 2013 37 Tomás Sánchez Amaya 3. Una nueva ética, a partir de una nueva óptica. El cuidado esencial El nuevo paradigma que está naciendo, es el de la religación… Las convergencias que haya que construir, han de tener que ver con la restauración de lo sagrado que hay en todas las cosas, la recuperación de la dignidad de la Tierra, el redescubrimiento de la misión del ser humano, hombre y mujer, llamado a la celebración del misterio del cosmos (Leonardo Boff). Tomemos como punto de partida de este momento, la fábula-mito de Higinius, que recoge Heidegger (1971, pp. 218-219) y que retomará Boff en su propuesta. Una vez llegó Cura a un río y vio terrones de arcilla. Cavilando, cogió un trozo y empezó a modelarlo. Mientras piensa para sí qué había hecho, se acerca Júpiter. Cura le pide que infunda espíritu al modelado trozo de arcilla. Júpiter se lo concede con gusto. Pero al querer Cura poner su nombre a su obra, Júpiter se lo prohibió, diciendo que debía dársele el suyo. Mientras Cura y Júpiter litigaban sobre el nombre, se levantó la Tierra (Tellus) y pidió que se le pusiera a la obra su nombre, puesto que ella era quien había dado para la misma un trozo de su cuerpo. Los litigantes escogieron por juez a Saturno. Y Saturno les dio la siguiente sentencia evidentemente justa: “Tú, Júpiter, por haber puesto el espíritu, lo recibirá a su muerte; Tú, Tierra, por haber ofrecido el cuerpo, recibidas el cuerpo. Pero por haber sido Cura quien primero dio forma a ese ser, que mientras viva lo posea Cura. Y en cuanto al litigio sobre el nombre, que se llame “homo”, puesto que está hecho de humus (tierra). 2 38 Podemos afirmar siguiendo la fábula, que el cuidado antecede, prefigura a la existencia humana (el cuidado moldea, da origen y existencia al ser humano) y, después, cuando ella (la existencia) emerge, la acompaña hasta que deje de ser existencia –al menos, esa es la condición, o el ideal de la condición humana–. “No tenemos cuidado. Somos cuidado”, sostiene Boff. El cuidado es un ethos, un modo de ser en el mundo. Pensemos por ejemplo, en el cuidado que habría de anteceder a la concepción de un bebé; en el cuidado que se ejerce durante su gestación; en el cuidado antes, durante y después del nacimiento; en los primeros años y, luego, en general a lo largo de toda la existencia, incluso hasta más allá de la muerte. En esto coincidimos con Maturana, a propósito del cuidado y del amor: los seres humanos dependemos del amor y nos enfermamos cuando éste nos es negado en cualquier momento de la vida. No hay duda de que la agresión, el odio, la confrontación y la competencia [pertenecen también] al ámbito humano, pero no pueden haber dado origen a lo humano porque son emociones que separan, no dejan espacio de coexistencia (2002, p. 143). Un ethos del cuidado, es un ethos que va más allá del desinterés, de la indiferencia, del individualismo, del materialismo, de la razón instrumental calculadora, del relativismo, del egocentrismo, del especieísmo2, del logocentrismo, del imperialismo, de las multi y trans-nacionales formas de enajenar al ser humano y volverlo esclavo de sus placeres y deseos; es un ethos que borra todas las fronteras que la humanidad ha puesto para separarse de sí mismo, de los demás y de lo demás. Un ethos de este talante es vital hoy para la humanidad: un ethos del cuidado esencial holístico –como coincidimos en entenderlo con Boff–; y, como un modo-de-ser-esencial-humano, según la concepción heideggeriana: “en cuanto totalidad estructural original, la cura [el cuidado] es existenciariamente a priori de toda “posición” y “conducta” fáctica del “ser Término acuñado por el psicólogo de Oxford Richard Ryder en 1970, popularizado en Liberación Animal, utilizado para trazar un paralelismo entre nuestras actitudes con respecto a los animales no humanos y las de los racistas respecto de los individuos que consideran pertenecientes a una raza inferior. El movimiento de liberación de los animales, exige una ética que vaya más allá del especieísmo y se dé consideración a los intereses de todos los seres que pueden sentir placer o dolor, independientemente de la especie. (Cf. Singer, 2000, p. 104). Revista Quaestiones Disputatae - Temas en Debate - Nº 12, 2013 El cuidado esencial: Una propuesta ética de actualidad ahí”, es decir, se halla siempre ya en ella” (Heidegger, 1971, p. 214). 4. El pathos y el cuidado: nueva plataforma del ethos humano y planetario ¿Por quién doblan las campanas? Doblan por el sistema mundial, hoy arrogantemente victorioso, pero enfermo de muerte. Estamos ya en el fin de un tipo de mundo. La humanidad que sobreviva tendrá una nueva ética. (Leonardo Boff). La propuesta del cuidado esencial, parte del reconocimiento de los principales problemas que aquejan hoy a la humanidad y que demandan con urgencia la constitución de un talante ético global sustentado en el cuidado. Los problemas a que Boff (2001) se refiere son: la crisis social, la crisis del sistema de trabajo y la crisis ecológica; crisis estas de dimensiones planetarias que exigen, por la misma razón, soluciones planetarias: • crisis social deja ver la acumulación de riqueza en pocas manos, incrementando paulatinamente la brecha existente entre ricos y pobres, acumulación que es injusta porque es inequitativa y que va segmentando paulatinamente la población entre las clases privilegiadas pertenecientes a los países desarrollados y, las clases carentes de lo mínimo elemental para su sobrevivencia. La causa principal de la crisis social está vinculada al modo en que la sociedades modernas se organizan en cuanto al acceso, la producción y la distribución de los bienes naturales y culturales. Este modo es profundamente desigual, porque privilegia las minorías que detentan el tener, el poder y el saber frente a las grandes mayorías que viven del trabajo; en nombre de tales títulos se apropia de manera privada de los bienes producidos por el esfuerzo de todos. Los [nuevos] vínculos de solidaridad y de cooperación no son axiales, sino que el eje lo constituyen la actividad individual y la competiti- vidad, creadoras permanentes de la segregación social de millones y millones de marginados, de excluidos y de víctimas (Boff, 2001, p. 15). • La crisis del sistema de trabajo emergente de la mecanización y automatización; las nuevas formas de producción han prescindido del trabajo humano, han suprimido puestos de trabajo creando un inmenso ejercito de desempleados y excluidos en todas las sociedades del mundo. • La crisis ecológica se ha agudizado en las últimas décadas debido al principio de autodestrucción; “la actividad humana, irresponsable ante la máquina de la muerte que ha creado”, ha ocasionado daños irreversibles en el planeta y ha puesto en gran peligro las condiciones de la vida [en todas sus manifestaciones] y con ella la existencia de los seres humanos. “Este principio de autodestrucción invoca urgentemente otro, el principio de corresponsabilidad que deriva e nuestra existencia [coexistencia], como especie y como Planeta” (p. 14-15). Las condiciones de la crisis social y de la crisis del sistema de trabajo parecen conducir a la crisis ecológica, debido al cambio en las relaciones del ser humano con el entorno, fundamentalmente a causa de la depredación casi irracional a la que se ha sometido a la naturaleza. La raíz de la alarma ecológica reside en el tipo de relación que los humanos han mantenido, en los últimos siglos, con la Tierra y con sus recursos: una relación de dominio, de no reconocimiento de su alteridad y de la falta del cuidado necesario y del respeto imprescindible que exige toda alteridad. [Esta relación de dominio] existía subyacente la voluntad de poder y de estar sobre la naturaleza y no junto a ella, y porque se ha destruido la conciencia de una gran comunidad biótica, terrenal y cósmica en la que se encuentra inserto el ser humano junto con los demás seres (Boff, 2001, p. 16). El curso de la historia, con una multiplicidad de indi- Revista Quaestiones Disputatae - Temas en Debate - Nº 12, 2013 39 Tomás Sánchez Amaya cadores (la crisis social, la crisis del sistema de trabajo y la crisis ecológica, las innumerables guerras, el individualismo característico de la sociedad moderna, la hegemonía de la razón instrumental, la pérdida de la libertad)3, es manifestación patente, según sostiene Boff, de que nos hallamos en el corazón de una crisis estructural y terminal. “Es estructural porque afecta a todas las instancias (…). Es terminal porque representa el agotamiento del paradigma, es decir, de las energías, de los sueños y de las estrategias capaces de equilibrar las contradicciones del propio sistema” (2000, p. 3); y con ello, el futuro tanto de la humanidad como de la vida en su integridad, sobre el planeta. Como ya se ha dicho, estos problemas –junto a los que van surgiendo en y con el curso de la historia– son globales; demandan por consiguiente, una revolución global, un fundamento ético, una ética de mínimos a partir de la cual se abrirían posibilidades de solución para el planeta, la humanidad y los excluidos. Esta ética mínima exige –según Boff– establecer un nuevo pacto ético, un nuevo ethos, que tenga como punto de partida el cuidado: no tanto en la razón ilustrada, cuanto en el pathos, es decir, en la sensibilidad humanitaria y en la inteligencia emocional expresadas por el cuidado, la responsabilidad social y ecológica, por la solidaridad generacional y por la compasión, actitudes estas capaces de conmover a las personas y de moverlas a una nueva practica histórico-social liberadora. Urge una revolución ética mundial. Esta revolución ética mundial, debe concretarse dentro de la nueva situación en que se encuentran la Tierra y la humanidad. El proceso de globalización que configura una nueva pla- 3 40 taforma de realización de la historia, de la humanidad y del propio planeta. (2001, p. 17-18). El mundo de hoy y las circunstancias que lo acompañan, demanda entonces, una revolución ética, una nueva ética del cuidado esencial; un nuevo ethos mundial fundamentado en el pathos, dado que al decir de Ladriere, citado por Boff, la historia misma ha mostrado que la razón “no es ni lo primero ni lo último de la existencia humana”. Poner los cimientos de esta propuesta, señala Boff, implicaría tener como plataforma una pregunta elemental: ¿Cuál es la experiencia básica de la vida humana? “La experiencia irreductible y última de la relación (…) está en otra parte: no en la síntesis sino en el cara-a-cara de los humanos, en la socialidad, en su significación moral”, responde Levinas (1991, p. 71); y, desde su perspectiva Boff afirma: es el sentimiento, el afecto, el cuidado. No es el logos sino el pathos. Sentio ergo sum (siento luego existo): esta es la afirmación fundamental. El pathos es la capacidad de sentir, de ser afectado y afectar; pues, la existencia de los seres humanos no es nunca existencia pura; es una coexistencia, [es existencia en (terrena) y con (otros)], sentida y afectada [por las relaciones con todo lo que le rodea], por la ocupación y por la preocupación, por el cuidado y por la responsabilidad por los demás en el mundo, afectada por la alegría o por la tristeza, por la esperanza o por la angustia. (2001, p. 71-72). No se trata –tanto en la propuesta de Boff como en la reflexión que aquí se propone– de subyugar la razón al sentimiento, el logos al pathos, cuanto de empa- Frente a estas últimas tres categorías recordemos la reflexión de Charles Taylor, quien analiza las “ formas de malestar de la cultura moderna”, aquellos rasgos de nuestra cultura y de nuestra sociedad contemporánea que la gente experimenta como pérdida o declive, aún a medida que se desarrolla nuestra civilización. Ellas son: -la pérdida de sentido, la disolución de los horizontes morales; -el eclipse de los fines, frente a la razón instrumental desenfrenada; -y la pérdida la libertad. El análisis del malestar de la modernidad se realiza con el fin de recuperar las fuentes olvidadas de lo moral, fuentes que la filosofía moderna no ha comprendido adecuadamente y cuya omisión no sólo deja desbordada esta filosofía sino también a la sociedad moderna misma. La filosofía moral y política de la modernidad nos han alejado de nuestra estofa moral real, de nuestras prácticas de argumentación en la vida cotidiana y de los marcos de valores en los que construimos nuestra identidad; por todo ello, hemos dado en quedar ciegos, incapaces de explicarnos quiénes somos y de resolver los problemas que tenemos. (Cf. Taylor, 1994). Revista Quaestiones Disputatae - Temas en Debate - Nº 12, 2013 El cuidado esencial: Una propuesta ética de actualidad rentarlos y ponerlos en diálogo, en un proyecto envolvente, fundamental y necesario que favorezca a la humanidad y a la tierra. “Cabeza y corazón, afirma Boff, tienen que redescubrir que son dimensiones de un mismo cuerpo, las dos caras de una misma moneda. De esta combinación nacerá el cuidado” (p. 7273); que pertenece a la condición y a la esencia del ser humano, que como forma de relación, de enternecimiento y de preocupación, permitiría reconocer lo valioso y bello de sí, de los demás y del mundo. La razón está abierta hacia abajo y hacia arriba. Hacia abajo emerge de algo más antiguo, profundo y elemental, la afectividad, el cuidado esencial y el pathos. Hacia arriba se abre a la experiencia espi¬ritual, que consiste en el descubrimiento del yo abierto a la totalidad y el descubrimiento de la totalidad presente en el yo; dicho con otras palabras, la interconectividad de todo con todo. Además de esto, también existen lo arracional y lo irracional, que manifiestan la presencia del caos junto al cosmos, del des¬orden que acompaña al orden. Lo demens siempre va junto a lo sapiens, lo dia-bólico se empareja con lo sim-bólico. Hay un amplio consenso a la hora de admitir que la inteligencia es emocional, pues ella es la que da cuenta de esa dialéctica viva de la realidad y el pensamiento (p. 71-72). Siguiendo este hilo conductor, podemos traer a colación las reflexiones de Hans Küng, quien sostiene que uno de los retos fundamentales del presente es la necesidad de construcción de unos mínimos comunes, una ética básica para el conjunto de la humanidad, dado que su sobrevivencia no será posible mientras sigan existiendo éticas diversas opuestas o antagónicas; pues, un mundo único necesita un talante ético fundamental, no excluyente sino vinculante, una clase de valores, normas, ideales y fines obligatorios y obligantes. A juicio de Küng, “Occidente se encuentra ante un vacío de sentido, de valores y normas, que no sólo afecta los individuos sino que constituye un problema político, económico, ecológico, social, moral (...), de enorme magnitud” (1991, p. 25), porque afecta a todas las sociedades, las di- versas culturas y al mundo en general. Una ética para el conjunto de la humanidad no riñe en modo alguno con la pretensión de dar cuenta de nuestra propia realidad, por cuanto las condiciones que acompañan los contextos particulares pueden ser, de igual manera, percibidas en los contextos globales. Desde esta perspectiva, es posible decir coincidiendo con Morin (1999, p. 27) que es necesario “el surgimiento de un pensamiento “ecologizante” en el sentido de que sitúa todo acontecimiento (…) en una relación inseparable con el medio –cultural, social, económico, político y, por supuesto, natural– (…). Un pensamiento que vincule se abre hacia el contexto de los contextos, el contexto planetario”. La panorámica que se ha descrito y que caracteriza actualmente a la humanidad, demanda una reflexión profunda que tenga en cuenta los nuevos valores que van emergiendo con los diversos cambios en los paradigmas; a juicio de Küng (1991): “sin duda, necesitamos ese equilibrio entre las tendencias racionales del hombre y emocionales, es decir, una visión de totalidad (“holística”) del mundo y del hombre en sus diversas dimensiones [y relaciones]” (p. 37). Se demanda, pues, una reflexión basada en el cuidado, respecto del comportamiento moral del hombre, sobre el conjunto de valores y normas que han de regir nuestros proyectos y acciones; por cuanto “junto con la dimensión económica, social y política, existe también una dimensión ética, estética, [espiritual] y religiosa del hombre y de la humanidad” (p.37). Una visión holística de la historia, del hombre y del mundo abre espacios para el discernimiento entre lo que es conveniente o inconveniente para sí, para los demás y para el mundo; permite establecer consensos fundamentales en los que no hayan excluidos, en cuya base esté un mínimo en valores, normas y actitudes que procuran el reconocimiento de sí mismos, de los demás y el mundo como valiosos; se orienta hacia la construcción de unos vínculos libres fundados en lazos de solidaridad, fraternidad y tolerancia; propende por la asunción de una ética del cuidado, de la responsabilidad universal o planetaria, que en diálogo permanente y abierto con las éticas del éxito o de las intenciones particulares, con las éticas fundamentadas en la justicia, en las leyes o en el derecho, se ordenen todas ellas, hacia la constitución de una humanidad más humana y a la conservación Revista Quaestiones Disputatae - Temas en Debate - Nº 12, 2013 41 Tomás Sánchez Amaya de un ecosistema en equilibrio para las generaciones venideras. Una ética del cuidado que exija actuar desde una responsabilidad global en favor de la biosfera, en contra de la pauperización de la naturaleza y de las condiciones de vida; una ética de la responsabilidad que implique “la automoderación del hombre y de sus libertades actuales en aras de su supervivencia futura. Se exige, pues, una nueva ética preocupada por el futuro y respetuosa de la naturaleza” (Küng, 1991, p. 48-49). Una ética que implique la responsabilidad con el ámbito común, con el medio ambiente y con el mundo futuro; que tenga como objetivo y criterio fundamental al hombre, un hombre que explote su potencial y reoriente su acción en favor de: una sociedad más humana e igualitaria; un ecosistema sostenido y equilibrado; y, la responsabilidad consigo mismo, con los demás y con el mundo. En esta misma clave se pueden interpretar las reflexiones que desde Oriente nos lega el Dalai Lama (2000, pp. 169-171), que poniendo el énfasis en la ética de la responsabilidad universal, implica el rescate del cuidado de modo particular hacia los más necesitados: Estoy convencido de que es esencial que cultivemos la noción que yo denomino responsabilidad universal…, que nos ayuda a ser más sensibles con todos los demás, no sólo con quienes nos resultan más cercanos. Así llegamos a comprender la necesidad de cuidar en especial de aquellos miembros de la familia humana que más padecimiento sufren. Para el ejercicio de la ética del cuidado y de la responsabilidad universal es fundamental el cultivo de algunas virtudes como la contención, crucial para el mantenimiento de una coexistencia pacífica, cuya ausencia ha sido el origen de no pocos daños sufridos por el entorno natural y por tanto perjudicial para los demás. “Como individuos y como sociedad compuesta por individuos, tenemos el deber de cuidar de cada uno de los miembros de nuestra sociedad (…), igual que nosotros, todos los demás tienen derecho a la felicidad y a evitar el sufrimiento” (p. 177). Una ética del cuidado y de la compasión pone el cimiento necesario y la motivación requerida para obrar con contención y para el cultivo de la virtud, elementos fundamentales para la construcción de una comunidad humana cuidadora, preocupada por la vida en todas sus manifestaciones. Para el contexto (latinoamericano y colombiano) signado —según se ha mostrado— por la marginalidad, la exclusión, la opresión, la pobreza, el deterioro de la democracia, la explotación de la biodiversidad, el subdesarrollo, la dependencia…, la propuesta de la alteridad4, pude ser concebida e interpretada en clave de ética del cuidado, cuya apuesta por el altruismo implica algunas preocupaciones (ocupaciones previas) como son el reconocimiento y la valoración del otro y de lo otro. El rescate de la alteridad, podría constituirse en una opción fundamental para el cuidado, la valoración, la exaltación de la vida, lo cual necesariamente implica el cuidado de sí mismo, del prójimo y del entorno natural, cultural y social. Según Boff, el cuidado esencial es “desvelo, solicitud, diligencia, celo, atención, delicadeza (…) estamos ante una actitud fundamental, un “modo-de-ser” mediante el cual la persona sale de sí y se centra en el otro con desvelo y solicitud” (2002b, p. 73). El cuidado es pues, alteridad, porque provoca preocupación, inquietud y sentido de responsabilidad, por todo lo que se nos ha confiado; además, es el fundamento de las relaciones que se establecen con las personas y las cosas. Ya ha quedado manifiesto que un elemento capital para la propuesta ética del cuidado esencial, es el reconocimiento de la vida como valor fundamental y 4 Alteridad se refiere a la capacidad ética de reconocer al otro [género humano] como un legítimo otro, no como instrumento o herramienta, sino como otro en el terreno básico que nos es común -por lo menos de derechos y dignidad-; “todos tenemos una estructura física, una mente, emociones. Todos hemos nacido del mismo modo y todos moriremos. Todos deseamos alcanzar la felicidad y no sufrir. Al mirar a los demás desde esa perspectiva… experimento la sensación de hallarme ante alguien que es exactamente igual que yo” (Dalai Lama, 1999, p. 87). El interrogante fundamental es ¿Quién es ese Otro? Sólo se podrá responder a esta pregunta cuando estemos dispuestos a abrirnos generosa y desinteresadamente a los demás; alteridad pues, significa apertura al otro. 42 Revista Quaestiones Disputatae - Temas en Debate - Nº 12, 2013 El cuidado esencial: Una propuesta ética de actualidad como opción de nuestro modo de ser moral que ineludiblemente determina las actitudes y compromisos; pero este valor puede y debe concretarse en el rescate de la alteridad como el espacio que permite la ruptura con las condiciones de infrahumanidad de los pueblos periféricos. La ética del cuidado implica, entonces, la alteridad, es decir, hacernos responsables del otro; al respecto Levinas llama la atención: desde el momento en que el otro me mira, yo soy responsable de él sin ni siquiera tener que tomar responsabilidades en relación con él; su responsabilidad me incumbe. Es una responsabilidad que va más allá de lo que yo hago. Habitualmente, uno es responsable de lo que uno mismo hace. La responsabilidad es inicialmente un para el otro. Esto quiere decir que soy responsable de su misma responsabilidad. (1991, p. 90). Nuestra responsabilidad por el otro, el cuidado del otro, su reconocimiento, su valoración…, presume la ruptura con la mismidad, con lo rutinario; implica captar y aceptar la existencia del otro (los demás) aún como diferente, opuesto, incluso, contrario a nosotros mismos. Supone aceptar que existen diversos mundos como totalidades de sentido, que yo (mi pueblo, mi clase, mi partido, mi iglesia) no poseo la verdad absoluta ni la raíz del derecho… Alteridad como opción significa decidirnos a buscar lo otro, lo nuevo, lo diferente; a imaginar nuevas posibilidades, nuevas alternativas, a romper el horizonte de lo ya experimentado; a destruir el hábito de la repetición. Nosotros, los colombianos, los latinoamericanos podemos cambiar la situación de nuestros pueblos y abrirles un nuevo horizonte de posibilidades, una nueva vida. (González, 1986, p. 219-220). Esta opción por el cuidado implica el reconocimiento desprejuiciado del otro y de sus condiciones, el encuentro abierto y generoso con las diferentes formas de pensar y de ser en el mundo de los habitantes (iguales o diferentes) de nuestro país, de nuestro continente y del planeta; pero también implicará la reverencia por cada una de las criaturas, reconocidas valiosas (por su bondad, su armonía y su belleza). Y todo ello quizá sea posible cuando tengamos como fundamento el respeto a la diferencia, la admiración y veneración por la naturaleza que en últimas ha sido confiada a nuestro cuidado –y de la que somos parte– pues, como sostiene Sagan (1997), “estamos hechos de lo mismo”. El cuidado es, señala González (1986), apertura “al otro”, que se concreta en la fraternización, proceso que exige el reconocimiento del otro como valioso en sí mismo, para que sea sí mismo, gracias a la práctica del amor como búsqueda, también desinteresada y generosa de la realización del otro. En la base de esta fraternización se hallan el afecto y el amor, son sus generadores, porque parten de la conciencia de que todos somos iguales por origen y hermanos por destino, que tenemos unos mismos derechos, una misma dignidad y una vocación común… Esta fraternización se traduce a nivel de pueblos en universalismo. Todos los pueblos tienen la misma dignidad, los mismos derechos y una vocación común: la realización de la humanidad” (p. 221-222). En este contexto, conviene traer a la memoria las palabras de Morin y recordar que Revista Quaestiones Disputatae - Temas en Debate - Nº 12, 2013 43 Tomás Sánchez Amaya “por nacimiento formamos parte de la aventura biológica; por la muerte, participamos de la tragedia cósmica. El ser más rutinario, el destino más banal, participan de esta tragedia y de esta aventura” (2001, p. 38). La perspectiva de una ética fundada en el pathos, podría traducirse en: reconocimiento de la pluralidad de las culturas; respeto y tolerancia de las diversas manifestaciones artísticas, culturales, e ideológicas de cada comunidad humana; cuidado de sí mismo, del otro (los demás) y de lo otro (el mundo); posibilidad de propiciar y tender lazos de fraternidad frente a las condiciones de segregación y división de los seres humanos; ampliación de opciones de integración regional con vínculos comunes y con el propósito firme de lograr la autonomía de los pueblos y de los individuos. No se trata de pensar y hablar sobre el cuidado como objeto independiente de nosotros. Sino pensar y hablar a partir del cuidado tal como se vive y se estructura en nosotros mismos. No tenemos cuidado. Somos cuidado (…). Es un “modo-de-ser” característico del hombre y de la mujer. Sin cuidado, dejamos de ser humanos (Boff, 2002b, p. 71). En lo planteado hasta aquí parece permanecer latente una cuestión capital de orden práctico: ¿Cómo –en últimas– construir esa nueva ética fundamentada en el cuidado esencial? Diversos intentos de respuesta han emergido de múltiples escenarios de pensamiento, uno de ellos, el Congreso La educación desde las éticas del cuidado y la compasión, en el que se planteó que el cuidado podría ser una herramienta poderosa en educación, de cara a la convivencia, la participación, el reconocimiento de la pluralidad, a través de la pedagogía del cuidado. “La pedagogía del cuidado se ocupa de la atención cuidadosa del otro para crear y mantener relaciones humanas para todos. Esta ética insiste en el conocimiento de lo particular y específico de las personas [y de la realidad], para que, desde sus necesidades y contextos propios, se mejoren las relaciones y se puedan trascender” (Mesa, 2005, p. 15). En suma, un ethos, basado en el cuidado, en la fraternidad, en el amor, en la caridad, en la compasión…, podría ser un puente que hermane los individuos y los pueblos, más allá de los contextos, credos, ideologías, condición, raza, color de 44 Revista Quaestiones Disputatae - Temas en Debate - Nº 12, 2013 piel, etc., de cara a la ejecución del proyecto común: la realización de la humanidad y su convivencia fraterna sobre la tierra. Conclusiones Asistimos en la actualidad a una época de profundos cambios, incertidumbres y paradojas; mientras crecen la producción y la economía en el mundo que beneficia a un reducido porcentaje personas, escasean los bienes y alimentos para una vasta franja de población que carece de lo mínimo elemental para la satisfacción de sus necesidades prioritarias. Abundan los ejemplos para señalar los extremos a los que hemos llegado; pareciera ser que estamos frente a un callejón sin salida, o a un camino sin retorno. Ello necesariamente tiene que ver con la dimensión ética, porque implica nuestra libertad, voluntad y conciencia, nuestras las acciones u omisiones, nuestras relaciones humanas y naturales, nuestras opciones fundamentales que de forma ineludible tienen que ver con los demás y con lo demás, dada nuestra condición terrena y humana, pero también histórica y trascendente. Junto a la de Boff, una multiplicidad de voces ha hecho coro para denunciar y clamar, ¡paramos o nos destruimos! Cuidamos lo que somos, lo que tenemos, lo que aún conservamos o perecemos. Es preciso poner el acento en el afecto, en el cuidado, en la compasión, en la caridad, sin que por ello tengamos que renunciar a las luces de la razón; pues, al fin de cuentas tanto logos como pathos, se conjugan para constituir humana a la humanidad. Quizá sea tiempo de que volvamos sobre nosotros mismos, de que –parodiando a Sócrates, San Agustín, a Pedro Abelardo, Foucault, el Dalai Lama, Boff y tantos otros– volquemos la mirada hacia nosotros mismos, hacia la humanidad y hacia la naturaleza, para re-descubrir y des-ocultar la dimensión del cuidado que por tanto tiempo parece haber estado extraviada, oculta, olvidada. Tal vez el ejercicio de volver sobre nosotros mismos, nos conduzca al dato originario, “el pathos, el sentimiento, la capacidad de simpatía y empatía, la dedicación, el cuidado y la comunicación” con todo aquello que –de múltiples formas y por muchas razones– se nos ha mostrado distante, diferente e indiferente. El cuidado esencial: Una propuesta ética de actualidad La apuesta por el cuidado esencial, como se ha dicho, es una apuesta por el respeto y valoración de la vida en su diversidad de manifestaciones; por la alteridad, por el reconocimiento y aceptación del otro próximo o distante, semejante o diferente; por el restablecimiento de las relaciones de armonía y equilibrio con la casa común de la humanidad, de cara a la responsabilidad que dada nuestra condición hemos de asumir hacia las generaciones futuras. Lo que se ha dicho, permite sostener, que el cuidado es un elemento constitutivo del ser humano; la fábula romana referida por Heidegger abre opciones para interpretar el cuidado como antecesor de la humanidad, como su eterno acompañante. El cuidado es tan esencial que, “es anterior al espíritu infundido por Júpiter y al cuerpo proporcionado por la Tierra (…). El cuidado fue el primero, el que modeló al ser humano. El cuidado se encuentra antes, es un a priori ontológico, está en el origen de la existencia del ser humano” (Boff, 2001, p. 83). Podemos decir, también, que más allá del cuidado que tenemos y prodigamos a las personas y a las cosas que amamos, valoramos y conocemos, hemos sido objetos y sujetos de cuidado; que gracias al cuidado logramos la existencia y permanecemos en ella; también por el cuidado muchos seres humanos y no humanos permanecen aferrados a nosotros y nosotros a ellos. Por el cuidado que somos y tenemos nos llenamos de motivos y razones –parodiando títulos de Martín Descalzo–, para la esperanza, para la felicidad y aún para vivir. Por cuanto la ética del cuidado esencial remite a: la vivencia del amor como fenómeno biológico; la práctica de la regla de oro, justa medida –común a la humanidad–;la práctica de la ternura vital en nuestra co-existencia y con-vivencia con los demás, lo demás y en el mundo; la caricia esencial como signo superlativo del cuidado; la amabilidad esencial que permite nuestro descenso al humus y la identificación con la tierra de la que hemos recibido la vida; la convivencialidad necesaria para el mantenimiento del equilibrio social-natural; la compasión, virtud por la que nos re-ligamos a los seres humanos (sentimos con-ellos-pasión: sufrimos, nos alegramos, padecemos, nos realizamos) y nos re-ligamos con el mundo haciéndonos responsables de él. Por todo lo dicho, podemos colegir que una propuesta de este talante, puede dar cuenta de nuestra realidad social y servir de fundamento para el consenso de unos mínimos, que nos permitan convivir armónicamente con nosotros mismos, con los demás y con la naturaleza. Referencias Ahumada, C., Caballero, A., Castillo, C., Guhl, E., Molano, A., y Posada, E. (2000). ¿Qué está pasando en Colombia? Bogotá: El Áncora Editores. Arellano, E. (2000) Hay que sacar el diablo. En: las 100 mejores canciones del siglo en Colombia [CD]. Bogotá: Universal Music. Boff, L. (2000, diciembre). Ética del nuevo milenio: Cuidado esencial y justa medida. Revista Nueva Tierra. No. 45. [Versión Electrónica]. Recuperado el 20 de marzo de 2008, de: http://www.nuevatierra.org. ar/eticadelnuevomilenio.htm Boff. L. (2001). Ética planetaria desde el Gran Sur. Madrid: Trotta. Boff, L. (2002a). Ecología: grito de la tierra, grito de los pobres. 3a. Ed. Madrid: Trotta. Boff, L. (2002b) El cuidado esencial. Ética de lo humano. Compasión por la tierra. Madrid: Trotta. Revista Quaestiones Disputatae - Temas en Debate - Nº 12, 2013 45 Tomás Sánchez Amaya Boff, L. (2003, julio 26). El ethos que cuida. Columna semanal. [Versión Electrónica]. Recuperado el 3 de marzo de 2008, de: http://www.servicioscoinonia. org/boff Boff, L. (2005) La contradicción capitalismo/ecología. [Versión Electrónica]. Recuperado el 15 de marzo de 2008, de: http://latinoamericana.org/2005/ textos/castellano/Boff.htm Comins, I. (2003, septiembre-diciembre). Del Miedo a la Diversidad a la Ética del Cuidado: Una Perspectiva de Género. Convergencia N° 33. UAEM, México Universitat Jaume I. BANCAIXA. Cátedra UNESCO de Filosofía para la Paz. [Versión Electrónica]. Recuperado el 10 de marzo de 2008, de: http://convergencia.uaemex.mx/rev33/33pdf/4_irene_comins.pdf Dalai Lama. (1999). El arte de la felicidad. Barcelona: Grijalbo Mondadori. Heidegger. M. (1971). El ser y el tiempo. (2a. Ed.) México: Fondo de Cultura Económica. Londoño, S. (1997). “La formación ética del psicólogo”. En: Asociación Colombiana de Facultades de Psicología-ASCOFAPSI. Ética en la formación y prácticas del psicólogo en Colombia. Santafé de Bogotá. Editorial Codice. Küng, H. (1990). Proyecto de una ética mundial. Valladolid: Trotta. Küng, H., y Kuschel, K-J. (1994). Hacia una ética mundial. Declaración del Parlamento de las Grandes Religiones del Mundo. Madrid: Trotta. Lévinas, E. (1991). Ética e infinito. Madrid: La balsa de la Medusa. Maturana, H. (2002). El sentido de lo humano. Santiago: Dolmen Editorial. Dalai Lama. (2000). El arte de vivir en el nuevo milenio. Barcelona: Grijalbo. Mesa, J. A., et al. (2005). La educación desde las éticas del cuidado y la compasión. Bogotá: Editorial Pontificia Universidad Javeriana. Foucault. M. (1990). Tecnologías del yo. Barcelona: Paidós Ibérica Morin, E. (1999). La cabeza bien puesta. Buenos Aires: Ediciones Nueva Visión. Foucault, M. (1994). Hermenéutica del sujeto. Madrid: Ediciones la Piqueta. Ospina, W. (1997) ¿Dónde está la Franja Amarilla? Santafé de Bogotá: Norma. Garay, L. (2002). Repensar a Colombia. Hacia un nuevo contrato social. Bogotá: Tercer Mundo. Remolina, G. (1991). El vacío ético en la sociedad colombiana. En: Colombia una casa para todos. Bogotá: Ántropos. González, J. L. (1986) Ética Latinoamericana. Bogotá: Universidad Santo Tomás. Gómez-Buendía, H. (2003). El conflicto, callejón con salida: informe nacional de desarrollo humano para Colombia 2003. Bogotá: Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. PNUD 46 Revista Quaestiones Disputatae - Temas en Debate - Nº 12, 2013 Sagan, C. (1997). El mundo y sus demonios. Bogotá: Planeta. Singer, P. (2000). Una vida ética. Escritos. Madrid: Taurus. Taylor, Ch. (1994) Ética de la autenticidad. Barcelona: Paidós. El concepto de justicia en el cuidado de la naturaleza. Una aproximación desde Franz Hinkelammert* Andrés Eugenio Matheus Rocha ** Recibido: 22 de febrero de 2013 Quaestiones Disputatae Tunja - Colombia N° 12 Aprobado: 20 de mayo de 2013 pp. 47 - 58 Enero - Junio 2013 Resumen: El concepto de justicia ha estado asociado a la relación entre los seres humanos y ha dependido de los que están en el poder establecerlo. Cuando el concepto oficial no coincide con el concepto de “a quienes se hace justicia”, aparece entonces la rebelión, buscando crear otro orden en el que se acerquen más a la idea que el nuevo grupo en el poder establezca como justicia. A la naturaleza, y con frecuencia al ser humano, se le ve como recurso y se le extrae o se le explota. Hinkelammert permite abordar presupuestos epistemológicos, políticos y económicos que podrían hacer repensar nuestra racionalidad y la relación entre seres humanos y la naturaleza A la naturaleza no le ha tocado el turno de exigir justicia; de vez en cuando, se rebela provocando desastres que exigen una explicación. Sin embargo, una vez todo vuelve a su cauce, las preguntas se extravían. La naturaleza no depende de nosotros, sino al contrario, nosotros dependemos absolutamente de ella. Pensar en derechos de la naturaleza y en una relación de respeto, puede ser el comienzo. * * * El autor es Magister en Filosofía Latinoamericana de la Universidad Santo Tomás. Profesor de la Universidad Pedagógica y tecnológica de Colombia (UPTC). Artículo de reflexión en torno a la relación Justicia-naturaleza en la perspectiva de Franz Hinkelammert. Palabras clave: justicia, naturaleza, derechos, responsabilidad Revista Quaestiones Disputatae - Temas en Debate - Nº 12, 2013 47 The concept of justice in the care of nature. An approach from Franz Hinkelammert. Andrés Eugenio Matheus Rocha** Received: June 8, 2012 Quaestiones Disputatae Abstract: The concept of justice has been associated with the relationship between human beings and has depended on those with power to establish it. When the official concept does not match the concept of “to whom justice is done,” then the rebellion appears, seeking to create another order that is closer to the idea of what the new group in power sets up as justice. Either nature or often the human beings are seen as a resource that is extracted or exploited. Hinkelammert allows to address epistemological, political and economic presuppositions that could make us rethink our * 48 Reflection article about Justice-nature relationship in the perspective of Franz Hinkelammert. Revista Quaestiones Disputatae - Temas en Debate - Nº 12, 2013 Tunja - Colombia N° 12 Approved: August 17, 2012 pp. 47 - 58 January - June 2013 rationality and the relationship between humans and nature. Nature has had not the turn to demand justice, from time to time it is revealed causing disasters that demand an explanation. However, once everything returns to normal, the questions get lost. Nature does not depend on us, but on the contrary, we depend absolutely on it. Thinking about rights of nature and in a relationship of respect can be the beginning. Key words: justice, nature, rights, responsibilities. ** The author is an MA in Latin American Philosophy from Santo Tomás University. Professor at Pedagogical and Technological University of Colombia (UPTC). Le concept de justice au soin de la nature. Un rapprochement depuis Franz Hinkelammert* Andrés Eugenio Matheus Rocha** Reçu: 8 juin, 2012 Quaestiones Disputatae Tunja - Colombia N° 12 Approuvé: 17 août 2012 pp. 47 - 58 Janvier - Juin 2013 Résumé: Le concept de justice a été associé au rapport parmi les êtres humains et dépend de ceux qui ont le pouvoir de le rétablir. Lorsque le concept officiel n’a pas de lien avec le concept de “à qui on fait justice”, apparaît donc la rébellion qui cherche de créer autre ordre dans lequel se rapproche à l’idée que le nouveau groupe au pouvoir établit comme justice. À la nature, et fréquemment à l’être humain, on le voit comme une source et on l’extrait ou l’on l’exploit. Hinkelammert permet d’aborder des présupposés épistémologiques, politiques et économiques qui pourraient faire repenser notre rationalité et le rapport parmi les êtres humains et la nature. La nature n’a pas eu le tour d’exiger justice; de temps en temps, celleci se révèle provoquant des désastres qui exigent une explication. Cependant, une fois tout revient à comme ceci a été avant, les questions s’égarent. La nature ne dépend pas absolument d’elle. Penser aux droits de la nature et à une relation de respect, cela peut être le début. * ** L’auteur est Maître en Philosophie Latino-américaine de l’Université Santo Tomás. Professeur de l’Université Pedagógica y tecnológica de Colombia (UPTC). Article de réflexion autour du rapport Justice- nature dans la perspective de Franz Hinkelammert. Mots clefs: justice, nature, droits, responsabilité. Revista Quaestiones Disputatae - Temas en Debate - Nº 12, 2013 49 Andrés Eugenio Matheus Rocha Introducción La realidad de los seres humanos está atravesada por relaciones de poder. Quienes logran tener el control sobre los recursos empiezan a determinar sobre la vida de las demás; estos se someten o son sometidos por la fuerza y quedan en situación de servidumbre. Cualquier idea sobre la retribución a quienes son sometidos es asociada a la idea de justicia. Desde esa perspectiva, aparecen los buenos y malos patrones, señores feudales, empresarios, etc. También desde la antigüedad se ha intentado que alguien neutral determine la solución a conflictos de intereses. Ese alguien hace abstracción de las condiciones particulares de los contendientes y decide a favor de uno y en contra de otro (Perelman, 1964). El ideal es encontrar la verdad y decidir, dando a cada uno lo que le corresponde. Puede ser en razón a sus méritos, condición social, a su necesidad etc. Siempre aparece un criterio a partir del cual se determina quienes son iguales, para con ese criterio dar a cada uno, por ejemplo: a igual trabajo, igual remuneración. Históricamente pocos se han preguntado cómo hacerle justicia a la naturaleza. Es inquietante descubrir que para la gran mayoría de la población mundial, la naturaleza es algo que está ahí. Es decir, no es algo con lo que el ser humano tiene que ver, mucho menos de quien en términos evolutivos se proviene. La naturaleza, entendida como proceso evolutivo de autopoiésis, como proceso de 13.820 millones de años que creó unas condiciones que hicieron que esto que conocemos como planeta tierra, que en realidad es agua, fuera forjado en un tiempo aproximado de 4.467 millones de años y el género humano tiene rastros de 4,4 millones de años en la teoría de que África es el origen de la humanidad. Estas afirmaciones dicen que somos de la familia de los vertebrados, de la especie de los mamíferos y que somos primos con los orangutanes y los gorilas. Como humanos, somos parte de la naturaleza y el organismo más complejo construido por ella con un cerebro hipercomplejo de cerca de 700 millones de conexiones nerviosas por cm3 de corteza cerebral y cerca de 100.000 millones de neuronas. Ningún otro organismo tiene tal complejidad ni tal capacidad cerebral. Esto, en vez de derivar en el respeto por los miles de millones de años en que fuimos gestados como seres vivos y dependientes de todo el sistema del universo, ha hecho construir discursos sobre la superioridad del género 50 Revista Quaestiones Disputatae - Temas en Debate - Nº 12, 2013 humano, como si todo hubiese sido hecho para él, sin afirmar que nuestra supervivencia depende de la vida de la naturaleza entendida como un todo al cual se pertenece y no como un dispensario de necesidades y deseos, hoy, cada vez más ilimitados. No tenemos si quiera conciencia de que tenemos una deuda con ella. La naturaleza no nos habla. Sólo nos damos cuenta de que existe y tiene vida propia cuando provoca inundaciones o terremotos y nos recuerda que somos una especie más dentro de este pequeño planeta azul. La naturaleza ha aparecido en distintas cosmovisiones como algo dado. Eso ha sido así y de manera indiscutible en el mundo occidental; no de la misma manera en algunas cosmovisiones de pueblos tildados de animistas o de otros que creen que la naturaleza es la madre de todos y aunque la utilicen, intentan no agotarla; hasta hablan de dejarla descansar, cosa impensable para la razón dominante de economía liberal y preocupada incesantemente por la creación de riqueza detrás de una idea que concibe que la riqueza no existe en la naturaleza ni en el ser humano sino que hay que crearla a partir de cualquiera de los dos aspectos anteriores. La naturaleza está ahí y se puede disponer de todo lo que ella contiene con una idea reforzada desde distintas creencias de carácter político, religioso, económico, etc. Pero en general las culturas disponen de la naturaleza y toman lo que quieran o lo que su apetito les demande ( Maya, 1996 , p. 52) Hechas esas aclaraciones preliminares se desarrollará un acercamiento a lo que tradicionalmente se ha manejado como concepto de justicia entre los seres humanos y luego una aproximación a una idea de justicia con la naturaleza. En la consideración del concepto de justicia siempre aparecen asuntos problemáticos: una primera concepción se pregunta si se trata únicamente de una especie de concesión que se hace del lado de los poderosos para poder mantenerse en el poder. La ley y su ejercicio de alguna manera consagran derechos que permitirían acceder a ciertos niveles de satisfacción de intereses del lado de los grupos que no participan directamente del poder, sean estratos medios o bajos. En ese aspecto, la consideración del concepto de justicia como negociación entre distintos grupos de interés tiene cierta cabida. Desde esta perspectiva el poder pertenece a unos y ellos determinan que tipo de concesiones se pueden hacer o hasta qué punto es El concepto de justicia en el cuidado de la naturaleza. Una aproximación desde Franz Hinkelammert posible conceder ciertas garantías o acceso a bienes de tal manera que se experimente, desde los que son gobernados, que efectivamente se tienen posibilidades y que quizá también un día puedan estar en el poder. Esos procesos de idealización son reproducidos cotidianamente de manera masiva a través de los medios masivos de comunicación y de las instituciones encargadas de reproducir el modelo social: la educación y todas las otras formas de reproducción cultural (Bourdieu & Passeron, 1979, p.80-81) Sin embargo, el problema radica en que si la justicia es una concesión, cuando se hiciese visible no sólo objetivamente, la pérdida de posibilidades de la mayoría de grupos en la sociedad, sino subjetivamente, entonces ya no aparecería la necesidad de justicia sino la necesidad de un cambio de régimen en el que las mayorías que aspiran al poder realicen los intereses que en el estadio anterior era imposible realizar. Así aparece entonces, un derecho que por nuestros días ha sido confinado al más oscuro ostracismo: el derecho de rebelión. Este derecho se realiza en nombre de la justicia. De lo que se puede concluir que efectivamente el concepto de justicia y su realización son condiciones de la permanencia de un sistema de gobierno o de un modo de producción. Periodos largos de injusticia dentro de un régimen tendrían la consecuencia obvia de una rebelión. Hay otras consideraciones, cada vez más comunes y con mayores pretensiones de validez, que se orientan a entender la justicia como un acto en el que participan todos en igualdad de condiciones, esos acuerdos realizados en condiciones de simetría, con suficiente tiempo para encontrar un argumento fuerte que convenza a todos y que parte de la idea de que la racionalidad hace posible el diálogo, los acuerdos y los consensos, determina que aquello que ha decidido una comunidad por acuerdo realiza los intereses de todos y por consiguiente realiza la justicia (Rawls, 2000, pp.127-210); (Habermas,1991, pp. 124-128); (Kant,1785, pp. 22-24 ) Este presupuesto merece ser debatido ampliamente dadas las condiciones actuales de concentración del poder y las intervenciones en los países de oriente medio para garantizar por la fuerza, otras condiciones que según los poderosos hacen posible la justicia, a la que ahora llaman democracia y libertad. Por demás, hay algunas cosas que se dejan en el tintero: ¿quiénes son reconocidos como interlocutores válidos?, ¿cómo desconocer las condiciones reales materiales e intelectuales de las personas?, ¿cómo reconocer que efectivamente el diálogo entre iguales es un ideal tipo? (Weber, 1944) pero que en la realidad sólo sirve como referente y no como algo que forma parte de la realidad. Otro lado del concepto de justicia tiene que ver con la idea de lealtad (Rorty, 1995.p.3-6) Es una idea interesante. Si los vínculos con los demás son fuertes entonces usted evitará hacer daño a los demás. Sólo en la medida en que un individuo construye con otros un proyecto común y se siente poderosamente ligado a ellos entonces evitará al máximo hacerles daño, porque esa acción destruiría los vínculos que ha construido con otros. En ese sentido habría que recurrir al concepto de humanidad, ya que sólo teniendo esa referencia podemos pretender la convivencia entre los seres humanos (Hinkelammert, 1987, p.196199). La idea de Justicia también tiene que ver con una idea del mundo, su significado y cómo este significado determina una manera particular de relacionarnos. Cuando se afirma que la tierra, nuestro mundo, es redonda, nuestras acciones no se pierden en el infinito sino que en la órbita de la tierra siempre vuelven, entonces todo lo que se hace al otro da la vuelta y me golpea por detrás. Todos tenemos que ver con todos. (Hinkelammert, 2003, cap. III). Esta acepción de justicia como lealtad es una opción afortunada si la comunidad de referencia es del tamaño que permita el conocimiento y reconocimiento de los otros. Es una idea interesante en la medida en que (Dussel, 1986, pp.15-25) se hace evidente el cara a cara, único lugar en que ocurre la justicia, que tiene que ver con la alteridad y su reconocimiento y con esa comunidad de servidores que se reconocen y que al servirse mutuamente aseguran la vida de todos. Ese asunto también lo trata en profundidad en su capítulo sobre el principio liberación que tiene en la base al texto de Emmanuel Levinas, Totalidad e Infinito. Sin embargo, en estas concepciones en las que hay unas grandes cargas de verdad, no aparece la naturaleza como sujeto, ni mucho menos la posibilidad de un diálogo con la naturaleza, a no ser que se creara una ficción y se le hiciese hablar para negociar. En este caso el lado del poder estaría del lado de los humanos y el lado de los marginados estaría en la naturaleza. En las tradiciones religiosas también hay sentidos y significados desde esos sentidos. Estas tradiciones Revista Quaestiones Disputatae - Temas en Debate - Nº 12, 2013 51 Andrés Eugenio Matheus Rocha normalmente han sido subordinadas al plano de lo personal dejando de lado su carácter político y antropológico. Políticamente no hay nada que sea neutral. Toda acción beneficia a unos y perjudica a otros. Dados los intereses diferentes de los grupos humanos es imposible beneficiar a todos con el emprendimiento de acciones, lo que obliga a tomar decisiones a quienes se quiere beneficiar. Pero más allá de los posibles beneficiarios es nuclear determinar una racionalidad que asegure que siempre habrá recursos que disponer. En ese sentido, las tradiciones religiosas, que son tradiciones que miran a lo absoluto tienen argumentos que proponer. Así, respecto de la polémica sobre si es cuestión de lealtad o de la aspiración mayor a un reconocimiento que permite la convivencia, es claro que, por ejemplo, la idea del Reino de Dios, el proyecto fundamental de Jesús: que haya pan sobre las mesas de todos, que haya salud para todos, que no haya mecanismos de segregación, discriminación, vejación, explotación, haría pensar en un estado en que se realiza la justicia. Sin embargo, habría que incluir la naturaleza como sujeto. De ahí que sea muy interesante en algunas espiritualidades encontrar el término: reverencia con la creación. Estos presupuestos pasan también por el tamiz de discernimiento de lo que es verdad o no. De eso deriva inexorablemente el concepto de justicia. Una precisión epistemológica Sin embargo, sobre el concepto de verdad ha sido casi imposible ponerse de acuerdo. La verdad pareciera que es algo que cada uno descubre pero con lo que los demás pueden o no estar de acuerdo. De todas maneras, valdría la pena tener criterios de discernimiento de la verdad. Aquí nos adentramos en el terreno de la epísteme y el enfoque desde el cual se le quiera abordar. La verdad tiene criterios desde los cuales se acepta o no. Son en el decir de Hinkelammert, (1999, prólogo), citando a Bacon, inferencias de la mente. A eso se denominará criterios de validez, (no se asimila a la idea de pretensión de validez, ya que si no se creyera que lo que se afirme es verdad, no habría la posibilidad de ningún enunciado). Entonces, se parte de un enunciado desde el cual se desarrollan todas las discusiones. Y se afirma que ese enunciado se acepta o no como verdad. Si se acepta, se aceptan las consecuencias de tal afirmación. Esto vale para todas las tradiciones filosóficas, políticas, religiosas, económicas, etc. Se puede considerar el enunciado “el asesinato es suicidio” o se puede 52 Revista Quaestiones Disputatae - Temas en Debate - Nº 12, 2013 considerar “el asesinato es ganancia”, detrás de esos enunciados se deciden culturas, formas de vida, de producción y hasta de relación con la naturaleza. En este asunto no hay discusión posible. O se acepta uno y se rechaza el otro o no se acepta ninguno de los enunciados y entonces hay que recurrir a otros. Sin embargo, esas afirmaciones son fundantes. Es decir, son la referencia básica que legitima o no un discurso. Desde ahí se lee aprobando o no. Al afirmar que el asesinato es suicidio se afirma que la convivencia es posible si decidimos que no nos podemos matar. Entonces resulta necesario entenderse. Se afirma que la vida de los otros es la garantía de la propia vida; se afirma que son las cuotas de solidaridad, de amor y compasión (Morin, 2005) y no la competencia como eliminación, las que hacen posible la vida. Se afirma que si hay para todos, entonces también habrá para mí (Hinkelammert, 2003, p. 271-294) Aquí se afirma que todo asesinato es suicidio y que el asesinato también ocurre de manera obvia con la naturaleza en tanto se asume que la vida de la naturaleza garantiza nuestra propia vida. El problema no es que la naturaleza se muera, es que si muere nosotros también morimos. De otro modo, en realidad la naturaleza, la madre tierra, lleva 4.467 millones de años construyéndose; en su larga existencia hay millones y millones de especies que han sido eliminadas o no han sobrevivido a los diferentes cataclismos; la eliminación de nuestra especie no es un problema para la tierra, mas sí es un problema para nosotros, no tener con qué sustentar nuestra vida. (Boff, 1996, pp. 13-21) Hay que afirmar que esto es verdad para poder asumir los conceptos de justicia y verdad. Entonces el concepto clave de justicia es aquel que determina que todas las relaciones entre seres humanos y con la naturaleza no pueden impedir o socavar la vida de ellos, pues de lo contrario, el resultado será la eliminación de todos. En sentido estricto, ninguna eliminación puede garantizar la vida de todos. Además, toda eliminación de la naturaleza siempre será nuestra propia eliminación. De allí surge la conciencia de los límites: la necesidad de una ética planetaria( (Boff, 2001) Sin embargo, es necesario puntualizar las afirmaciones anteriores. Para que una vida sea posible se necesitan condiciones que la hagan posible. También se sabe que efectivamente los seres vivos comen a otros seres vivos para poder vivir. Que toda muerte también significa posibilidades de nueva vida (Mo- El concepto de justicia en el cuidado de la naturaleza. Una aproximación desde Franz Hinkelammert rin,2002, p 82-91). Esto dentro del ciclo natural. No se trata de catástrofes, sino que los animales herbívoros si no comen plantas se mueren; sin embargo, esa no es en sentido estricto una forma de eliminación sustancial a no ser que haya tantos herbívoros que pongan en peligro la existencia misma de las plantas, como parece haber ocurrido, uno de los detonantes, dentro del proceso de eliminación de los dinosaurios. Lo que sí debe quedar claro es que una cosa son los ciclos naturales y otra, los procesos racionalizados a través de los cuales se decide tomar cantidades significativas de recursos sin tener en cuenta la noción de equilibrio que hace posible la vida pero también la recarga de recursos(renovables) de la naturaleza. El capitalismo afirma que es la iniciativa privada y la competencia, el interés propio, el que termina realizando el bien común sin proponérselo. Que el mercado regula por sí mismo las relaciones entre los seres humanos y que toda intervención en el mercado es una distorsión que interrumpe el camino inexorable a que la competencia se realice y el punto de equilibrio sea cero. Adam Smith, Frederick Hayek y después Milton y Rose Friedman así lo afirmaron y hasta llegaron a creer que es mejor que el estado no intervenga, ni haga negocios ya que eso no es lo suyo, dejando todo a la iniciativa privada. El resultado está a la vista: mayor empobrecimiento, mayor desigualdad, aumento exponencial del papel dinero y menos riqueza real; destrucción masiva de los recursos del planeta: el asesinato es ganancia. La eliminación de los otros garantiza el éxito propio. Este “marco categorial del pensamiento neoliberal actual”( (Hinkelammert, 1984, p. 53) asegura que el motor de la sociedad es la iniciativa privada; que en la medida en que se realiza genera el progreso, el desarrollo y este puede verificarse por la medición de las tasas de crecimiento. Sólo si hay tasas de crecimiento positivas se asegura el incremento de la producción y del mismo modo esta asegura la acumulación de capital. Esta lógica, ve a los seres humanos y a la naturaleza como recursos para producir utilidades. Reduce a la naturaleza y a los seres humanos a insumos de producción y en la lógica más radical del capitalismo salvaje, es de ese proceso y no del mercado del que depende el aseguramiento de las utilidades. Eso quiere decir, que para que haya utilidades usted previamente tiene que haber despojado de su valor a la naturaleza y a los obreros. En el capitalismo salvaje la naturaleza y la vida de los seres humanos tiene que ser alienada para que pueda haber acumulación de capital. Incluso el mercado se convierte en un formalismo pues lo que se pretendía en el mismo, que era el aseguramiento de la utilidad, ya ha ocurrido en el proceso de producción por la destrucción de la vida humana y la de la naturaleza. En términos técnicos, el proceso productivo maximizado en torno de la productividad del trabajo y de la naturaleza ha logrado que el valor del producto elaborado tenga una curva tendencial a cero. La competitividad no ha estado centrada en la maximización de los recursos: la mínima cantidad de naturaleza y mayor calidad para que un producto tenga una larga vida útil, sino, destrucción masiva de los recursos naturales para incrementar la circulación de productos terminados; cada vez los productos son más desechables(obsolescencia programada) y aunque pudiesen repararse para que duren más tiempo, el costo de uno nuevo es tan poco que se piensa, es mejor desechar; lo que mantiene la circulación económica. (Hinkelammert, 2013, p.83-87) Del mismo modo, cada vez se destruye más mano de obra pues los ingresos son menores; se han modificado las legislaciones laborales para que haya menos derechos para el trabajador y a su vez se fabrican cada vez más robots para realizar los trabajos rutinarios de las fábricas. El desplazamiento de mano de obra, vía innovación tecnológica, hace ver lo que Arendt (2005, 20-23) anunciaba en su libro al referirse a la idea de que durante años los seres humanos hemos querido abandonar el trabajo para poder gozar de la condición de seres de acción. La condición de hombres libres, que es la condición fundamental de los seres humanos. Pero se pregunta, ¿si esto llegase a suceder, entonces a qué se podrían dedicar? nunca se ha pensado en el ocio y parece que el terror nos atrapara si no encontrásemos qué hacer. Por otro lado Forrester (1997) describe cómo la mayor vergüenza para los desempleados es salir todos los días en busca de un trabajo para que en todas partes se les cierre la puerta diciéndoles que no se necesitan, que sobran. Deberían pagar, dice ella, por acudir diariamente a que lo insulten. El lenguaje cotidiano en Colombia, los llama desechables. Bauman (1999) asegura que si antes los pobres cumplieron algún objetivo dentro de la sociedad, hoy la sociedad no quiere saber de ellos y los encarcela o los arrincona donde nadie los vea. Del mismo modo, las tasas de crecimiento de China se explican de muchos modos, pero uno relevante tiene que ver con el ingreso por salario mínimo mensual de un trabajador que según trabajo confidencial(2012) está entre 60 y 80 dólares Estadounidenses. Revista Quaestiones Disputatae - Temas en Debate - Nº 12, 2013 53 Andrés Eugenio Matheus Rocha Así entonces, se tienen dos afirmaciones y sus respectivas posibles consecuencias. Demostrar que el asesinato es suicidio sólo es posible cuando todo ya haya ocurrido. Constituir una sociedad en la que quepamos todos, seres humanos y naturaleza, ese es el desafío. Sin embargo, se tienen problemas centrales a la hora de tomar decisiones porque no se ven recetas por ningún lado y mientras Dierckxsens,(1997, 2000) el menos pesimista respecto de una nueva era mundial, desde una nueva regulación mundial a un nuevo enfoque mundial postcapitalista, las tendencias mundiales van en otro sentido; Hinkelammert (2003) habla de asalto a los recursos del mundo. De guerras en nombre de la democracia y la libertad pero que tienen como objetivo único el control de los recursos del planeta que ahora se han vuelto indispensables precisamente por su escasez. Se puede afirmar que todos los eventos del medio oriente de los últimos tiempos tienen que ver con el control del acceso ilimitado al petróleo. Esos pretextos del fundamentalismo del Islam son los que justifican las invasiones pero no persiguen terroristas, persiguen petróleo. ¿De dónde surge alguna idea sobre las alternativas? Un primer aspecto se mencionó arriba con la idea de reverencia con la creación. Es una idea de Francisco de Asís quien creía que todo ser vivo merece respeto y llamaba hermanos a todos los seres de la creación. Esa podría ser una idea fundante. Hermanarse con la creación y reconocer una realidad: somos una especie del planeta. Esta no es solamente una idea religiosa. Es una idea fundante con estatuto epistemológico: somos una especie de la creación (esto se puede afirmar aún sin ninguna confesión religiosa). Lo afirman las convicciones religiosas pero es un hecho empírico. Se viene a la vida por un largo proceso de evolución que tuvo un comienzo y tendrá un final. Pero todos estamos integrados en este proceso. Un segundo aspecto tiene que ver con el problema del crecimiento: la cultura occidental y ahora también la cultura oriental han asumido que el único paradigma humano es el desarrollo. Aunque se intenten hacer distinciones, desarrollo, crecimiento y progreso van para el mismo lado. Se intenta, algunas veces, hacer diferencias pero el resultado siempre es aumento de los consumos. Calidad de vida siempre es aumento del consumo de los que no consumen. 54 Revista Quaestiones Disputatae - Temas en Debate - Nº 12, 2013 También es un hecho empírico que si todos los pueblos consumen si quiera ¼ parte del consumo de los ricos, el planeta se extinguiría de inmediato. No hay otra categoría de análisis para medir la calidad de vida de las personas sino por índices de desarrollo. Pero esa calidad de vida no mide la calidad del aire, del agua, del suelo. Además se ha creído que el desarrollo tiene que ver con incrementos del consumo, (Marcuse, 1964); (Zizek, 1999); (Bauman, 2007); (Lipovesky, 2003) el resultado es: cantidades exorbitantes de basura y vacío casi absoluto de felicidad y una soledad que casi es ya decepción. Desde que los alimentos se han convertido en commodities el hambre mundial aumenta y la población mundial en estado de miseria es alarmante, su lado contrario es el desperdicio de alimentos que suma más de 1300 millones de toneladas anuales FAO (06-01-2012). Sin embargo las cantidades de consumo de los países ricos no dejan de crecer. Siempre aparece alguien, asegurando que Europa ha tenido un estilo de vida que no se puede pagar. El caso de Estados Unidos es peor, pues viven con todo a crédito. Lo mismo han afirmado de la energía nuclear: esas son bombas que es necesario desarmar lo más pronto posible. Sin embargo la Unión Europea sigue pensando en refinanciar los créditos y seguir en su carrera sin fin de consumo delirante. Ya Grecia, Portugal, España, Irlanda, Italia, están tan endeudados que no saben si salirse del euro y retornar a sus propias economías. O morir en el intento. Una economía que llama desarrollo al incremento del consumo pero que desperdicia recursos constantemente y constantemente acude a la naturaleza para seguir destruyendo, tiene que ser repensada. Una racionalidad que mide las utilidades por rotaciones de inventario pero que además admite montañas de deuda para que la intensidad del consumo aumente no puede ser racional. Europa y Estados Unidos se dan la gran vida a punta de endeudamientos masivos y destruyen las economías del tercer mundo para seguir con su intensidad creciente. No sólo extraen recursos naturales, también compran artículos a precios de ganga que en realidad significan deterioro de las condiciones de vida de los obreros del mundo pobre. Trasladan las fábricas del norte, destruyendo empleos bien pagos, al sur, para pagar salarios enanos. Ensucian el sur para mantener limpio el norte, apoyan guerras en todo el mundo para construir democracias y hasta ahora nadie entiende porque hay que obligar a los países a ser demócratas o a ser li- El concepto de justicia en el cuidado de la naturaleza. Una aproximación desde Franz Hinkelammert bres. Lo que sí se puede es seguirle la ruta al dinero, a dónde viaja? explica muchas cosas. Tampoco nadie sabe en qué realmente consiste la ayuda humanitaria ya que se bombardean países asesinando civiles para que vivan mejor (los datos sobre asesinatos en Irak, en Libia, en Afganistán y las imágenes de la Red sobre los mismos son escalofriantes. En sólo Irak según las cuentas de ONG los asesinatos perpetrados por los ejércitos invasores pasan del millón de personas. Pero los medios de los países ricos sólo cuentan los asesinatos sufridos por su propio ejército). La verdad es que el crecimiento no puede significar la muerte de la mayoría, entre los que se cuentan especies completas y millones de seres humanos. Es necesario cambiar nuestras categorías de análisis. No podemos seguir hablando y planeando tasas de crecimiento. No podemos seguir hablando de desarrollo si esto significa incremento constante del consumismo, destrucción masiva de recursos para mantener la dinámica de acumulación de capital, guerras contra países porque no se insertan en las dinámicas de la globalización y abren sus economías para poder destruirlas. No es un secreto que lo que ocurre en medio oriente es un reacomodo de los poderes para poder disponer mejor de los recursos. Como tampoco es un secreto que las guerras a Irak, Afganistán y Libia son guerras por el control del petróleo. Hechas en nombre de la lucha contra el terrorismo. Ni Irak tenía armas de destrucción masiva ni armas biológicas y químicas como se le acusó. Tampoco hubo un juicio, dentro del derecho internacional, para demostrar la culpabilidad de Bin Laden y la justificación para invadir Afganistán. El problema es que no tenemos otras categorías que nos permitan pensar en otra manera de hacer las cosas, en otras maneras de relacionarnos, en otras maneras de pensar, producir etc. Estamos envueltos en un paradigma (Kuhn, 2006) que no sabemos cómo romper. Hinkelammert,( 2009) muy acertadamente ha llamado a esto el laberinto de la modernidad; algunos esfuerzos están orientados a este cambio. De hecho hablan de posdesarrollo y de decrecimiento para significar la alternativa. También se habla en el foro social mundial de “otro mundo es posible”. Sin embargo sólo va quedando claro que este mundo así como va no es viable. Que hemos acabado ya con el 50% de los bosques del mundo y ahora Brasil está angustiado porque según imágenes satelitales en los últimos meses(2012) han desaparecido más de 1000 km2. Además, en Latinoamérica están el 70% de los bosques primitivos del mundo. Un asunto de responsabilidad mundial impresionante. ¿De qué entonces se podría hablar con certeza? Pues que hay que disminuir el consumo. Puede parecer paradójico. Pero la verdad es que sí se puede vivir con menos. Por lo menos el norte tendría que intentar vivir con menos pero lo único que hacen es devaluar permanentemente su moneda para hundir las economías de los países pobres del mundo. En vez de solucionar sus problemas nos los endosan para poder seguir consumiendo cantidades exorbitantes. No puede ser que Estados Unidos consuma 1 de cada 2 litros de la gasolina que se consume en el mundo. Y además todo al debe. Para nadie es un secreto que su consumo no tiene que ver con productividad sino con deuda, EEUU debe 48 billones y se estima que sus bienes incluidos sus electrodomésticos no sobrepasan los 51 billones. Incluso cada rato y de ahora en más con Obama en el poder, el estado federal tiene que pedir reconsideraciones a la reserva federal pues ha superado el tope de endeudamiento anual de 14,5 billones. Una cuarta parte del PIB mundial de cada año. Disminuir su cantidad de derroche es indispen- Revista Quaestiones Disputatae - Temas en Debate - Nº 12, 2013 55 Andrés Eugenio Matheus Rocha sable. Así lo indispensable sea inútil hay que insistir en lo indispensable, (Hinkelammert, 2011) Del mismo modo, hay que volver sobre los principios fundamentales de la economía que precisamente tienen que ver con la administración de la casa (Boff, 2001, cap. I). 1 Cómo hacer que los recursos alcancen para todos y no se agoten, ahí está el desafío. Para que el mundo sea viable es necesario disminuir los desperdicios (Moltman, 1992, p. 79)2. En el mundo es posible que se desperdicie más del 40% de la comida producida. Se inventan transgénicos con la esperanza de disminuir el hambre del mundo y al segundo siguiente se convierte en un negocio que destruye las semillas seleccionadas por las culturas del mundo durante miles de años sin conseguir solucionar, ni siquiera enfrentar el problema. Las ventas de autos aumentan en todo el mundo y por más filtros catalíticos cada auto devora en un minuto el oxígeno que siete personas necesitan para respirar. La General Motors da partes de victoria porque recientemente ha vuelto a despegar vendiendo 14 millones de autos por año. Y los autos ahora tienen más derecho a satisfacer su hambre que las personas; en Colombia el proyecto paramilitar concentró 6 millones de hectáreas para hacer disponibles las tierras para la producción de biocombustibles y como nunca antes en los cuatro primeros meses de este año (2012) los concesionarios de autos ya vendieron 100.000 unidades. Todo eso se considera un éxito. Debe aparecer un criterio que evalúe la producción y los productos. Ese criterio debe permitir redimensionar el quehacer humano y re-direccionarlo. El criterio debe rezar: no se debe producir lo que no se pueda reciclar. Antes de producirlo ya tiene que estar diseñado cómo recogerlo y como volver a utilizar esos materiales (Santos, 1998, pp. 379-396); (Leonard, 2010, pp. 245-304) Ese criterio evitaría montañas 1 2 56 de basura y haría responsables a las compañías que los producen de su recolección y reducción a materia prima para nuevos desarrollos. Allí se haría realidad el criterio económico de maximización, (Hinkelammert, 1987, pp.13-44) que dice que se debe emplear la mínima cantidad de materia prima y elaborar productos de tal calidad que no haya que volver constantemente a la explotación de materias primas. Ese criterio impone una racionalidad a cualquier modelo económico sea del corte que sea. De otro lado, y ya para terminar, es necesario añadir que hay que mirar a la naturaleza como la madre dadora de vida a todas las especies incluido el ser humano. Esa afirmación como madre de todo lo viviente hace que ella aparezca como lo que de verdad es: sujeto, protagonista, actriz. Esa misma afirmación en consecuencia tendría que otorgarle los derechos que tienen todos los que somos considerados sujetos. Así como hay derechos humanos también se requiere afirmar unos derechos para la naturaleza. Vale la pena mencionar que ya hace unos años algunos países del tercer mundo aprobaron una carta que denominaron derechos de los pueblos (1976) firmada en Argel. Allí se establecía el derecho de los pueblos del mundo a autodeterminarse, a usar sus recursos naturales, a darse su propia organización, a no ser intervenidos o invadidos por ninguna nación extranjera, etc. Del mismo modo, se puede organizar una carta de la tierra. En la que se establezcan aquellos derechos que la hagan inalienable. Boff ha trabajado intensamente en la elaboración de un discurso ético, teológico, ecológico que aporte la espiritualidad que se requiere para trascender del cálculo de utilidad y se pueda construir otra racionalidad posible. Propone esto tomándolo de las cosmovisiones andinas de nuestros hermanos indígenas y cita a Evo Morales Es importante anotar como Boff diferencia dos conceptos de ética del mismo griego, uno orientado a las costumbres y el otro, en el cual se basa, con E larga que define como un modo de habitar el mundo. “Ahora bien, cuando en semejante sistema de vida, que vincula a una sociedad humana con la naturaleza circundante, se llega a una crisis de extinción de la naturaleza, entonces dicha crisis se convierte, como es lógico, en una crisis de todo el sistema, de la actitud ante la vida, de la conducta y – lo que no es menos importante- del sistema de valores y convicciones. La Extinción de los bosques se corresponde con la generalización de las neurosis psíquicas; y la contaminación de las aguas, con el sentimiento nihilista de la vida de muchos habitantes de las grandes ciudades. La crisis que experimentamos no es pues una crisis exclusivamente “ecológica”, ni puede resolverse de un modo exclusivamente técnico. Un cambio radical en la convicciones y valores fundamentales es tan necesario como un cambio no menos radical en la actitud ante la vida y en la conducta” Revista Quaestiones Disputatae - Temas en Debate - Nº 12, 2013 El concepto de justicia en el cuidado de la naturaleza. Una aproximación desde Franz Hinkelammert con algunos de los derechos que se debe asignar a la tierra: “Evo Morales Ayma en el la referida intervención en las Naciones Unidas el 22 de abril de 2009. Resumidamente afirmó: - el derecho de regeneración de la biocapacidad de la Madre Tierra, - el derecho a la vida de todos los seres vivos, - el derecho a una vida pura, porque la Madre Tierra tiene el derecho de vivir libre de contaminación y de polución, - el derecho al bien vivir de todos los ciudadanos, - el derecho a la armonía y al equilibrio con todas la cosas, - el derecho a la conexión con el Todo del que somos parte”. Es un comienzo, pero este comienzo no puede ser mientras no se plantee la dinámica homicida y ecocida del capitalismo y su proyecto de acumulación de capital por la destrucción de la riqueza de la tierra y de la vida de los seres humanos. Así cualquier idea de justicia tiene que ver con el aseguramiento de la vida de todos los seres vivientes. La ética no podría decir nada si no parte de la afirmación de la vida. Incluso no se trataría del cuidado sino del reconocimiento a la naturaleza de sus derechos. La más difícil es actuar en consecuencia. Referencias Ángel, C. (1996). La fragilidad ambiental de la cultura. Bogotá: Unal, IDEA. Bauman, Z. (2007). Vida de consumo, Madrid: Fondo de Cultura Económica. Annie, L. (2010). La historia de las cosas. Madrid: Fondo de Cultura Económica. Boff, L. (1996). Ecología: grito de la tierra, grito de los pobres. Madrid: Trotta. Arendt, H. (2005). La condición humana. Barcelona: Paidós. Boff, L. (2001). Ética planetaria desde el gran sur. Madrid: Trotta. Bourdieu, P. & Passeron J. (1996). La reproducción. Elementos para una teoría del sistema de enseñanza. Barcelona: Fontamara, 2 edición. Boff, L. (2010, abril). La madre tierra como sujeto de dignidad y de derechos. Recuperado de http://www. servicioskoinonía.org/logos/articulo.php?num=117 Bauman, Z. (2000). Trabajo, consumismo y nuevos pobres. Barcelona: Gedisa. Dierckxsens, W. (1997). Un capitalismo sin ciudadanía. Costa Rica: DEI. Revista Quaestiones Disputatae - Temas en Debate - Nº 12, 2013 57 Andrés Eugenio Matheus Rocha Dierckxsens, W. (2000). Del neoliberalismo al postcapitalismo. Costa Rica: DEI. Dussel, E. (1986). Edicay. Ética comunitaria. Ecuador: Dussel, E. (1998). Ética de la Liberación en la edad de la Globalización y la exclusión. Madrid: Trotta. Forrester, V. (1997). El horror económico. México DF: Fondo de cultura económica. Lipovesky, G. (2003). La era del vacío: ensayos sobre el individualismo contemporáneo. Barcelona: Anagrama. Habermas, J. (1991). Teoría de la acción comunicativa. Tomo I. Barcelona: Taurus. Hinkelammert F, (1984) Crítica de la razón utópica. Costa Rica: DEI Hinkelammert, F. (1987). Democracia y totalitarismo. Costa Rica: DEI. Hinkelammert, F. (Ed). (1999). El Huracán de la globalización. Costa Rica: DEI. Hinkelammert, F. (2003). El asalto al poder mundial y la violencia sagrada del imperio. Costa Rica: DEI. Hinkelammert, F. (2009). Hacia un crítica de la razón mítica: el laberinto de la modernidad, materiales para la discusión, Recuperado de http://www. pensamientocritico.info/FranzHinkelamert Hinkelammert, F. (2011). Lo indispensable es inútil, sobre la ética de la convivencia.Recuperado de htp:// www.pensamientocrítico.info/franzhinkelammert Hinkelammert, F. (2013). Economía, vida humana y bien común, Recuperado de http://www. pensamientocrítico.info/franzhinkelammert 58 Revista Quaestiones Disputatae - Temas en Debate - Nº 12, 2013 FAO. (2012,junio, 01) La FAO advierte de que 1300 millones de toneladas anuales de comida van a parar a la basura. Recuperado de http://www.fao. org/agronoticias/agro-noticias/detalle/es/?dyna_ fef[uid]=119840 Kant, I. Fundamentación metafísica de las costumbres, recuperado de http:// www.literatura. itematika.com/descargar/libro/452/fundamentacionde-la-metafisica-de-las-costumbres.html Kunn, T. (2006). Estructura de las revoluciones científicas. Madrid: FCE. . Morin, E. (2002). El método: la vida de la vida. 5ª edición. Madrid: Cátedra. Morin, E. (3/25/2005). Civilizar, la nueva conciencia planetaria. Recuperado http://www. pensamientocomplejo.com.ar/documento.asp?Estad o=VerFicha&IdDocumento=9 Moltmann, J. (1992). La justicia crea futuro: política de paz y ética de la creación en un mundo amenazado. España: Sal terrae. Rawls, J. (2000). uma teoría da justica. Sao paulo: Martins fontes. Rorty, R. (1998). La justicia como lealtad ampliada. Barcelona: Paidós. Perelman, Ch. (1964). De la justicia, México D.F: UNAM. Santos, B. (1998) De la mano de Alicia: lo social y lo político en la posmodernidad. Bogotá: Siglo del hombre editores y Universidad de los andes, 1ª reimpresión 2006. Fernando González: El viajero de ‘otraparte’ (Cincuentenario de su muerte: 1964 / 2014)* Santiago Borda-Malo Echeverri** Recibido: 8 de marzo de 2013 Quaestiones Disputatae Resumen: Este artículo de reflexión se fraguó a raíz del Centenario del Nacimiento del pensador antioqueño (1995) y formó parte de una investigación de la Maestría en Filosofía Latinoamericana sobre filósofos colombianos (USTA-Bogotá, 2002), pero ahora se alimenta de cara al Cincuentenario de su Muerte (2014). Fue compartido y avalado por Fernando González Restrepo, heredero intelectual de su padre. Se trata de rendir homenaje al denominado por el * Artículo de reflexión desarrollado en el marco de la maestría en Filosofía latinoamericana, de la Universidad Santo Tomás. Este trabajo se inscribe en la línea de investigación ‘Hombre, Sociedad y Ética’ que lidera en el Departamento de Humanidades USTA-Seccional Tunja Tunja - Colombia N° 12 Aprobado: 9 de mayo de 2013 pp. 59 - 72 Enero - Junio 2013 Maestro Germán Marquínez Argote “el Filósofo de la Autenticidad y la Autoexpresión”, presentando su perfil existencial plasmado en una obra rica en matices innovadores para la filosofía colombiana y, por ende, para la filosofía latinoamericana, ya más reconocida a nivel mundial. Palabras clave: filosofía, existencialismo, personalismo, autenticidad, autoexpresión. ** El autor de este artículo de reflexión es Especialista en Ética y Magíster en Filosofía Latinoamericana de USTA-Bogotá. Pertenece al grupo investigativo ‘Expedicionarios Humanistas’ adscrito a COLCIENCIAS. Contacto: sbordamalo@ustatunja. edu.co Revista Quaestiones Disputatae - Temas en Debate - Nº 12, 2013 59 Fernando González: the traveller from another place (The fiftieth anniversary of his death: 1964/2014)* Santiago Borda Malo Echeverri ** Received: March 8, 2013 Quaestiones Disputatae Tunja - Colombia N° 12 Approved: May 9, 2013 pp. 59 - 72 January - June 2013 Abstract: This reflection article was forged through the centenary of the birth of the Antioqueño thinker (1995) and was part of an investigation of a Master´s in Latinoamerican Philosophy on Colombian Philosophers(USTA-Bogotá, 2002), but it is now facing the Cinquantenaire of his death (2014). It was shared and supported by Fernando Gonzalez Restrepo, intellectual heir of his father. It is to pay tribute to Fernando González called by the Master Germán Marquínez Argote “the Philosopher of Authenticity and Self Expression”, presenting his existential profile embodied in a work rich in innovative nuances for the Colombian philosophy and therefore, for Latin American Philosophy which is more recognized worldwide. * ** 60 Reflection article developed as part of the MA in Latin American Philosophy, at Santo Tomás University. This work is part of the research, ‘Man, Society and Ethics’ that he leads in the Department of Humanities at USTA Tunja Revista Quaestiones Disputatae - Temas en Debate - Nº 12, 2013 Key Words: Philosophy, existentialism, personalism, Authenticity, Self-Expression. The author of this reflection article is Specialist in Ethics and Master in Latin American Philosophy from USTA-Bogotá. He belongs to the research group ‘Humanist Expeditionaries ‘ adscribed to COLCIENCIAS. Contact: [email protected] Fernando González: Le voyageur d’ ailleurs (Cinquantenaire de sa mort: 1964 / 2014)* Santiago Borda-Malo Echeverri** Reçu: 8 mars 2013 Quaestiones Disputatae Résumé: Cet article de réflexion a été conçu grâce au Centenaire de la Naissance du penseur antioqueño (1995) et a fait partie de la recherche de la Maîtrise en Philosophie Latino-américaine sur les philosophes colombiens (USTA-Bogotá, 2002), mais là, celui-ci se nourrit dû au cinquentenaire de sa mort (2014). Il a été partagé et Fernando González Restrepo l’a donné l’aval, héritier intellectuel de son père. Il s’agit de rendre hommage au Maître Germán Mar- * Tunja - Colombia N° 12 Approuvé: 9 mai 2013 pp. 59 - 72 Janvier - Juin 2013 quínez Argote “Le Philosophe de l’Authenticité et l’Auto-expression “, présentant son profil existentiel façonné dans un ouvrage riche en détails innovateurs pour la Philosophie colombienne et, pour la Philosophie latino-américaine, un ouvrage plus reconnu au niveau mondial. Mots Clefs: Philosophie, Existentialisme, Personnalisme, Authenticité Auto-expression. Article de réfléxion dans le cadre de la Maîtrise en Philosophie latino-américaine, de l’Université Santo Tomás. Ce travail s’inscrit dans les lignes de recherche “Homme, Société et Éthique” à la tête du Département de Sciences USTA-Siège Tunja. ** L’auteur est spécialiste en Ethique et Maître en Philosophie Latinoaméricaine de l’USTA-Bogotá. Il appartient au groupe de recherche ‘Expedicionarios Humanistas’ inscrit à COLCIENCIAS. Contact: [email protected] Revista Quaestiones Disputatae - Temas en Debate - Nº 12, 2013 61 Santiago Borda-Malo Echeverri Introducción: Preludio en ‘sí sostenido mayor’: atisbo del viajero... “Era un escritor increíble, porque en un mundo falso sólo la Verdad es increíble. (...) Su Obra fue la realización de su Vida... ¡Renunció a todo para ser él mismo!” (Gonzalo Arango, ‘Adangelios’, 1991: pp. 252-253) Hace veinte años intercambié algunas cartas con Fernando González Restrepo, amable hijo del maestro ignoto de ‘Otraparte’, quien me facilitó generoso la correspondencia de su padre con Gabriela Mistral, sobre quien a la sazón yo escribía un ensayo con motivo del centenario de su nacimiento (1989). Motivado por este heredero del filósofo, quien me manifestó sorpresa de mi acertada interpretación de su padre —sin conocerlo físicamente—, sentí entonces más hondamente la pulsación vitalista del Filósofo Auténtico de Antioquia, Fernando González Ochoa, cuya vida y obra desde tiempo atrás ya me cautivaban hasta escocerme con deleite. Es, pues, el objetivo de este artículo presentar paso a paso el itinerario vital y escritural -simbióticamente entrelazado, como en pocos autores- de este ‘sui generis’ pensador colombiano que rompe todos los moldes academicistas. El 24 de abril de 1995 se rememoró el centenario de su nacimiento a la luz de este mundo que él caminó con inagotable sed de verdad. El 16 de Febrero de 2014 se cumplirán 50 años de la muerte del viajero (según sus palabras: “Lo recogió el Silencio”)... Sean, pues, estas motivaciones cordiales –no convencionales- jalones para la reviviscencia de su andadura existencial y filosófica tan plena, siempre actual, vigente en nuestra Patria y en nuestro continente, ávidos hoy más que nunca de testigos y profetas —como él— genuinos de la vida. 1. Hitos de una vida en clave de ser y de sed: Infancia de un pensamiento en ruta hacia la sabiduría Empezó el Itinerario vital del pensador antioqueño a finales del siglo decimonónico, cerca del contexto de la absurda ‘Guerra de los Mil días’. Tiempo del tránsito del siglo XIX al XX: paso de la mentalidad neoescolástica a las ideas secularistas (Ramírez, 62 Revista Quaestiones Disputatae - Temas en Debate - Nº 12, 2013 1997: pp. 5-28). Etapa del pensamiento de la Regeneración y del Tradicionalismo (con José Eusebio y Miguel Antonio Caro y Mons. Rafael M. Carrasquilla). Fernando González irrumpe ya en el contexto secularizante (no propiamente del secularismo, en mi opinión). Es la prolífica época de Rafael Uribe Uribe y otros grandes pensadores como Carlos Arturo Torres —el relevante pensador boyacense de la tolerancia—, Luis López de Mesa, José María Vargas Vila, Baldomero Sanín Cano, gran humanista, y de líderes socialistas como María Cano y su sobrino Luis Tejada Cano, y el inconfundible Luis Eduardo Nieto Arteta, prototipo del ‘preámbulo de la llamada Normalización de la Filosofía en Colombia’. Momento, pues, floreciente y significativo para nuestro país, en el cual Fernando González marcará un hito peculiar e infaltable. Mi profesor Edgar A. Ramírez, Ph. D., lo sitúa entonces en la pujante corriente de la secularización, desde la óptica de la Historia de las Ideas y las Mentalidades: “Crítico desideologizador o desnudador de todos los fanatismos... Nuestro pensador más original, por la libertad de su espíritu y la coherencia entre sus propuestas y la forma de exponerlas... Un canto nietzscheano a la vida, un buscador de la verdad reacio a la mediocridad del rebaño, egoente y sinérgico” (Ramírez, 1997: pp. 16-19, los resaltes son míos). Su entorno fontal: Envigado de quebradas y ceibas, población situada en un repliegue del Valle de Aburrá y sus montañas imponentes. Ancestro familiar vasco: Lucas de Ochoa, su bisabuelo, había arraigado allí y con el tiempo se convertirá en su ‘alter ego’ en la búsqueda expansiva de su Conciencia. Su infancia fue la de un niño silencioso y solitario, cuya penetrante inteligencia apuntará hacia “la posesión consciente de la propia individualidad y de los nexos que tiene con el Universo”. Su estilo en cierne consiste ya en “manifestarse naturalmente” (Henao Hidrón, 1993: p. 22). He aquí la génesis y las raíces de un hombre guiado por la causalidad y no por la casualidad, hacia la Verdad dentro de sí mismo en un triple viaje: pasional, mental y espiritual. En esta directriz, el dolor lo espolea desde temprana edad con rigor metafísico. Por lo cual despertará pronto su filosofía como amistad raigal con la sabiduría, y la vida se le presentará como escuela y escala ascensional de la conciencia. Fernando González: El viajero de ‘otraparte’ (Cincuentenario de su muerte: 1964 / 2014) La etapa juvenil de Fernando está marcada por la compleja y luminosa figura de F. Nietzsche. Muy probablemente la obra del pensador germánico “El Viajero y su sombra”, siembra en el joven ‘el ideal del espíritu libre’ y se convierte en su acicate vitalista; ‘el sentido de la tierra’ y el primado de lo dionisíaco sobre lo apolíneo, impulsan al novel pensador a privilegiar el naturalismo sobre el racionalismo. La Filosofía fundida con la poesía, la intuición, la audacia, el desparpajo y la franqueza, son indicios fehacientes del influjo del filósofo alemán del ‘superhombre’ en nuestro incipiente librepensador, quien al igual que su primer maestro —aunque refundiéndolo y elevándolo en algunos aspectos—, será también profeta de una suerte de Anticultura transvaloradora e innovadora. Con razón, pues, escribirá Fernando en su obra “Los Negroides”, con respecto a su juventud: “Me encontré a mí mismo, el Método Emotivo, la Teoría de la Personalidad (...) La verdadera obra está en vivir nuestra propia vida y experiencia, en manifestarse y autoexpresarse” (Henao H., 1993: p. 33). Aquí subyace, en nuestra opinión, el ‘pathos’ vital que le caracterizará siempre... “No mentir” es la pauta inicial de su proceso de razonamiento que, no obstante ser sometido a racionamiento por la escolástica formación jesuítica de entonces, será la brújula referencial de su andadura y lo conducirá a exclamar al final de su vida: “¡Nunca he dicho una mentira!”. Admirable verticalidad y transparencia envidiable. Atisbador en su trasegar humano, este hombre diamantino parece ser “una síntesis viviente del ancestro varonil, altanero y creador de su raza paisa, y quien representa el mensaje liberador de la autoexpresión individual” (Henao H., 1988 y 1993: p. 30). Fernando González, según la mejor semblanza de este discípulo era un Hombre plural y voz de voces. Kant, Schopenhauer, Spinoza, Voltaire, Victor Hugo, Shakespeare, Kafka, Maimónides, completan la formación ante todo autodidacta de este joven que trata de ser padre y maestro de sí mismo, sincerándose y cincelándose con la luz bíblica y el aporte incluso de místicos como Santa Teresa de Ávila y M. Maeterlinck. La ‘Intimidad’, el ‘Sucediendo’ y la ‘Presencia’ —vocablos muy suyos— empiezan a revelarse como un tríptico-trinidad que perfila sus categorías o ideas-fuerza, sus pensamientos matrices y motrices en adelante: hombre, conciencia, método emocional, belleza, realidad, el ser, el ideal, Dios mismo... Se trata de un viaje interior de hondo calado, insospechado y revolucionario que le permitirá intuir en su obra “Libro de los Viajes o de las Presencias” — en nuestra opinión la mejor—: “La total Realidad es presente para la conciencia infinita, y las cosas son y no son según las coordenadas en que estén” (1973: pp. 294-295 / Henao, 1993: p. 36). Tal fue la refutación supraconceptual del principio filosófico tradicional de ‘No Contradicción’, que se convirtió en causal de su expulsión del Colegio San Ignacio de Medellín. Un joven viejo de viaje “Soy una inmundicia que mira al Cielo”, es la franca consigna de nuestro filósofo embrionario. Efectivamente, anti-filosofía y anti-método –al estilo de E. Cioran y P. Feyerabend-, son los rótulos que le asignan los críticos al precoz y no procaz joven, quien escribe en “Notas”, según mi parecer su prehistoria filosófica y literaria: “Siéntate a meditar en las aventuras del día (...) No se comprenden las verdades sin haberlas vivido antes. Entonces se aman como si fueran parte de nuestro ser“ (1911). En esta época juvenil tiene lugar su incorporación al grupo artístico-filosófico de ‘Los Panidas’, del que formaban parte el célebre poeta León de Greiff, el caricaturista R. Rendón, etc. En este ámbito bohemio de gran altura cultural brota la obra primeriza de González: “Pensamientos de un viejo”, libro genésico y original de ‘Meditaciones’ emanadas a partir de un epígrafe contundente: “La losa del sepulcro es la Musa de la Filosofía”. Allí invita el primicial Filósofo: “más que lectura de libros, leer la propia alma, y trascender el tiempo y prolongarlo, haciendo que el movimiento del espíritu sirva de medida temporal (‘tempo’ de introspección)”. Se trata, según su biógrafo Javier Henao Hidrón, del germen de “una filosofía-Sabiduría, curso dialéctico de Vida Interior” (1993: 50-51,54, 4 citas anteriores). Cristo, Sócrates, S. Kierkegaard, san Francisco de Asís, Buda, M. de Unamuno, Gabriela Mistral, subyugan a Fernando. El joven ‘viejo’ prematuramente va ya de viaje a toda vela, en poética travesía hacia el puerto de la sabiduría. En su aspecto más humano, es preciso mencionar que contrae matrimonio con Margarita Restrepo, hija del Presidente Carlos E. Restrepo, con quien queda una ‘Correspondencia’ significativa que permite develar las polémicas opiniones de Fernando sobre temas políticos y culturales de las décadas de Revista Quaestiones Disputatae - Temas en Debate - Nº 12, 2013 63 Santiago Borda-Malo Echeverri los años veinte y treinta del siglo XX (1995). Cinco hijos quedaron de esta unión armónica: Ramiro, Álvaro, Fernando, Pilar y Simón (Gobernador de San Andrés y poeta, retrato físico de su padre), casi todos ya fallecidos. Valga recordar, a modo de retrato etopéyico (moral) casi insuperable, el hermoso prólogo de su discípulo Gonzalo Arango, a la obra “Viaje a pie” (escrito hacia 1967), intitulado “Fernando González Ochoa”: Fernando González es Filosofía viviente de la propia Conciencia para ser guerrero, luchar contra todo, pero ante todo contra sí mismo; aceptar morir para resucitar. He aquí un colombiano universal, uno de los testimonios humanos más vivos y beligerantes de nuestra literatura, por su rebeldía y sinceridad (...) Dramática su confesión de sí mismo: de sus conflictos con los hombres y con Dios. Lucha desesperada por el conocimiento, contra los límites y las astucias de la Razón; búsqueda de lo Absoluto a través del Arte... Sed de Absoluto, de eternidad... Fernando González fue un atormentado espíritu religioso de misticismo vital, edénico, profundamente humanizado, que escribe con sed para los sedientos, su pensamiento apasionado y viril de estilo hondamente emotivo, palpitación de algo vivo (...) Su entusiasmo no teme caer en lo irracional ni en el absurdo. Su pensamiento, más pasional que racional, triza las entelequias de la lógica y de la escolástica y la filosofía sistemática. Es un pensador paradójico, inclasificable, individualista, que oscila entre un vitalismo anárquico de tipo nietzscheano y un misticismo superior... Prometeo sedicioso contra toda forma física y moral de servidumbre. Abominó la mezquindad de su época, sus sistemas injustos, el triunfo del conformismo. No transigió con nada ni con nadie, solitario Profeta predicando en el desierto de su tiempo, con voz de rayo fulminante de pureza exterminadora. Odió la mentira disfrazada de moral, la religión practicada como rito 64 Revista Quaestiones Disputatae - Temas en Debate - Nº 12, 2013 social y el fariseísmo de la caridad... las demagogias de la democracia y el culto fetichista de los falsos valores... Pagó entonces caro su aventura como todos los ‘cristos’ que se atreven a morir por su verdad, sufriendo la soledad, la miseria, el desprecio y el exilio en su propia patria. Murió de lo que había vivido: de su fe, de su verdad y de su amor, pleno de sí mismo, pobre como un asceta, como lo expresó desde joven: ‘El fin de la vida es adquirir capacidad para morir alegremente’... Amó la Verdad como a sí mismo, que es la única manera de ser auténtico y verdadero. Y antes que claudicar o traicionarse prefirió el silencio, única forma de salvación para un espíritu genuinamente religioso como el suyo. Por eso inicia un Nuevo ‘Viaje a Pie’ solo, con su inquietud de Dios, cual guerrero invencible que se sumerge en el silencio, pues iniciaba una nueva etapa de ascenso hacia sí mismo, con existencialista fervor religioso y si se quiere panteísta... con dignidad edénica, más allá de la razón y lo posible... Nada de esto es explicable por la razón, vivencia que lo condujo a luchar a muerte contra ella. Triunfó así sobre lo imposible (...) Viajero de un eterno retorno, ¡ha ganado la Luz! Tornó la palabra en vida, la vida en obra de arte, el arte en aspiración religiosa de Absoluto, paradójico y contradictorio en su experiencia... Toda su vida y obra es una autobiografía recreada en el plano estético, intelectual y religioso. Sus libros no fueron pensados sino padecidos... Es un Viajero en el sentido más peregrino de la palabra. El Viajero que más intensamente viajó alrededor de sí mismo. Abrió un Camino, hacia un destino más alto en su vida interior (1967: pp. 5-8). Una Tesis: “El Derecho a no obedecer” En 1919, contando apenas 24 años de edad, Fernando González presenta su controvertida tesis de abogado, propugnando un derecho alternativo mediante Fernando González: El viajero de ‘otraparte’ (Cincuentenario de su muerte: 1964 / 2014) el cual la sociedad sea para el Hombre y no éste un esclavo supeditado a aquélla. De hecho, escribe: “Mi plan es señalar un derrotero propio y mirar con mi personal criterio”. A todas luces, sus pronunciamientos son audaces allí respecto de la objeción de conciencia (pilar de la noviolencia política actual) y de la anarquía –en el sentido positivo de autarquía— como desarrollo integral de la personalidad humana y su autogobierno a partir de la conciencia... “La letra mata y el espíritu vivifica” (II Cor 3:6), es el aforismo de Pablo de Tarso —su patrono de Viajeros—, que asume como escudo este abogado nunca ‘ahogado’ por el legalismo formalista y casuístico que sofoca a la sociedad y que él estigmatizará siempre sin miramientos: “¡Todo régimen en que se pierda de vista que el supremo fin es el Individuo, es una maldad humana; se convierte en un socialismo gregario!” (“El hermafrodita dormido”, crítica a Benito Mussolini, 1973: p. 47 / Henao H., 1993: 58). Delineamiento que tanto responde a nuestro momento actual, en casos concretos como el régimen de Cuba. Son, pues, de tener muy en cuenta sus asertos y aciertos sobre nuestra civilización decadente, expresados sin ambages en su candente ‘Tesis’ (Cf. Borda-Malo, ensayo enviado a Colcultura, 1994: pp. 9-12). Había, por fin, en el maleado campo abogacial, otra alternativa al trillado sendero de la costumbre y la tradición (léase ‘traición’) atávica de lo ‘normal y establecido’: el derecho a disentir y enderezar lo torcido de un Sistema dogmático y vulnerable, y así abrir una brecha inaudita: ¡Obedecer, es decir, ceder sólo a la Conciencia aun a riesgo y costa de desobedecer a los hombres y su ‘zoociedad’! ¡Ni Alineación Ni Alienación! 1928-1929. Tiene lugar la peregrinación filosófica de Fernando González y su amigo Benjamín Correa hacia la fuente del conocimiento; experiencia vital a zaga de la sabiduría, en tiempo de epifanía, manifestación de la luz... Candil en mano, buscan cual Diógenes en la Grecia de antaño, Un Hombre (mayúsculo), “protuberancia de la Vida” en términos gonzalianos. De este periplo existencialista brota a borbotones de autenticidad la ya mencionada obra “Viaje a pie”, la ‘vivencia substancial’ de quienes aspiran a “señorear la propia alma”. Es cuando exclama: “Ya me siento preñado... para parir el espíritu y la Verdad”. Tal es su socrático sentir de estilo mayéutico (del gr.: ‘maietiké’, alumbrar, dar a luz). Es que él piensa a pie juntillas que “las verdaderas universidades son los grandes hombres” (Obra ”Mi Compadre”, 1973: p. 57). Su ‘concienciámetro’ es un jocoso invento que le permite demarcar siete grados de la conciencia humana: Orgánico, Familiar (‘domocéntrica’ según Alfonso Camargo Muñoz, 2000), Cívico, Patriótico, Continental, Planetario y Universal o Cósmico (Cf. “Mi Simón Bolívar” / 1995: pp. 91-93, 122-123). Su aproximación a controvertidos líderes políticos -de corte despótico- como Juan Vicente Gómez y José María Velasco (dictadores venezolano y ecuatoriano, respectivamente), si bien constituye un lunar en un pensador de su talla, relieva también su anhelo irreprimible de encontrar ‘Un Hombre’ cabal, porvenir-promesa, de perfiles definidos en un mundo sin aristas. De ahí que Velasco percibiese en F. González una psicología histórica profunda y “el más original y penetrante de los sociólogos suramericanos”. (Cf. “Conciencia o Barbarie”, obra citada por el biógrafo). En todo caso, quedó a salvo la integridad del pensador colombiano, al afirmar taxativo: “¡Qué asco los premios y los reinos... Nunca aceptaré regalos ni condecoraciones!” ¡Es que Fernando jamás cohonestó ni prohijó acciones dolosas o connivencias venales! Revista Quaestiones Disputatae - Temas en Debate - Nº 12, 2013 65 Santiago Borda-Malo Echeverri Así y todo, Fernando cumplió con creces sus palabras y propósitos en su trabajo consular en Génova (Italia) y luego en Marsella (Francia, 1931-33). Porque, según arguye él agudamente: “El secreto no está en lo que se haga o diga, sino en la energía interior; es allí donde palpita la madurez para la Filosofía” (“Don Mirócletes”, libro escrito en 1932). A la obra en mención se une la ya mencionada “El hermafrodita dormido” (que data de 1933), texto frontalmente anti-fascista que delinea al escritor enriquecido ya con el bagaje cultural europeo. La contradicción se empieza a cernir sobre él, como quiera que debe abandonar su cargo y carga con sentimiento que consignará años más tarde: “Es ley que acabe crucificado para que deje lección de belleza” (“Cartas a Estanislao”, padre del Maestro Estanislao Zuleta). La reacción no se deja esperar: pocos amigos leales le quedan, “aquellos con quienes tenemos no negocios sino secretos”; porque la amistad verdadera es -en su parecer- “la absoluta sociedad en la presencia”, puesto que su recóndito deseo era muy otro: “Quiero tener la inocencia... ser hijo de la vida, palpitante, armonioso” (“El Remordimiento”, obra sobre sus últimas vivencias europeas). Sin duda, al censurar Fernando los errores y horrores que veía en siniestros personajes como el ‘Duce’ Mussolini –a quien él contrapuso a Mahatma Gandhi-, se trabajaba a sí mismo y, por ende, la naturaleza humana tan proclive a la insensatez y la ignorancia: “Me insulto a mí mismo en los prójimos” (“Libro de los viajes o de las Presencias”). En esta línea fue que se atrevió a desmitificar a pseudohéroes como Francisco de Paula Santander (Cf. Obra: “Santander”, 1973). “Padezco, pero medito” y “No pienso, luego soy”, son dos apotegmas anti-cartesianos de esta época gonzaliana (1932), nacidos de su espíritu ansioso de despertar y trascender con su Conciencia expandida oceánicamente, como aquel Mar Mediterráneo que contemplaba en aquellos días. ‘Progredere’ es el lineamiento de su proceso de Concienciación. Y he aquí la piedra de toque de la Autenticidad de este Filósofo a cabalidad: “No tendré admiradores porque creo solitarios; no me tendré sino a mí mismo. Yo no atraigo; arrojo a cada persona en brazos de sí misma. De ahí que no pueda ser pastor, jefe, maestro. ¡Soy el cantor de la soberbia y la sinceridad!” (Entiéndase ‘soberbia’, en este contexto, con su connotación antioqueña de dignidad y libertad). Y añadirá inquebrantable, sin visos de sofista impostor y/o charlatán que se contradice: “¡Mis discípulos son los que 66 Revista Quaestiones Disputatae - Temas en Debate - Nº 12, 2013 renuncian cada día a lo que más les gusta, porque no les satisface!” Patética declaración de un Hombre rectilíneo, diamantino y monolítico en su temple y reciedumbre. De hecho, su liberación propuesta y testimoniada actuaba en virtud de la Intimidad o el ‘Entendiendo’ (conocimiento) y a través de la mutación interior o sana con-versión a sí mismo (o conciencia / Henao H., 1993: p. 148 y citas textuales anteriores). Salta a la vista que se trata de un arte integral de vida, sin lugar a falaces retractaciones. “No taparse” era su lema vertical, y la ciencia de los combates o ‘Agonística’ su praxis cotidiana: “Lo único hermoso es la manifestación que brota de la esencia vital de cada uno (...) La grandeza nuestra llegará el día en que aceptemos con inocencia nuestro propio ser” (“Los Negroides” / E. Ramírez, 1997: pp. 137-145). De hecho, el autor antioqueño Jesús Adán Sánchez Ramírez, en su homenaje con motivo del centenario del nacimiento del Maestro de Otraparte: “Las concepciones filosófico-pedagógicas a partir de ‘Los Negroides’ de Fernando González” (‘El Colombiano’, Dominical, 30 de abril de 1995, pp. 10-11), resaltó estos temas-clave gonzalianos: individualidad / personalidad, cultura, pedagogía, libertad, educación, vanidad y formación humanística. En esta dimensión de autenticidad y transparencia fue que Fernando González consideró: “En Latinoamérica nada aún se ha parido”. Su sueño de “el Gran Mulato” o Mestizo amerindio concebía la cultura como autoexpresión autóctona: “Crear y no aprender; meditar y no leer; hacer y no importar”... Y la filosofía la intuía como genuino y sano “culto al Yo” y crítica hermenéutica o interpretativa de la realidad, arte de ‘atisbar’ o ‘ver’ en sentido hondo; metafísica inmune al narcisismo o intimismo egocentrista e inmovilista. La vislumbraba, por consiguiente, como re-creación ‘sentiente’ de sí mismo (para usar el jugoso término de Xavier Zubiri), esto es, desnudamiento y ascensión consciente. En esta sazón —nos atrevemos a argumentar— es que surge la verdadera vocación ‘fernandogonzaliana’: la pedagógica, de ‘Formación partera’ (situada muy por encima de la información y la deformación masificantes y despersonalizadoras de la educación estándar actual). Cual intrépido ‘Pedagogo de la Cultura’, acertaba al aseverar: “No tanto aprender lo que otros vivieron, sino verificar lo que ya hemos Fernando González: El viajero de ‘otraparte’ (Cincuentenario de su muerte: 1964 / 2014) vivido nosotros”. Debido a esta postura, su sentencia era severa pero incontrastable: “Nunca la inteligencia ha estado en el Poder en Suramérica”. Según él, sólo Bolívar (Cf. “Mi Simón Bolívar”), escapaba a su implacable veredicto. También puntualizaba que Latinoamérica debía ser “el campo experimental de las razas”, ‘crisol racial’ (en consonancia con la feliz expresión del Maestro coterráneo Luis López de Mesa). Sin embargo, es preciso reconocer que Fernando González adoleció —¿acaso falencia?— de un acentuado ‘antioqueñismo’, tendencia hiperbólica a valorar sobremanera su terruño, con visos de regionalismo. De todas formas, tenía mucha razón al detectar la carencia de núcleos de ‘individualidad’ (equivalente al vocablo ‘personeidad’ filosófico) en el tiempo y el espacio en los que estuvo inserto. Su soberana y envidiable libertad le concedían alas para no alinearse en ‘ismos’ y así no alienarse en lo foráneo, no ‘en-ajenarse’, aunque esto le significase “vivir a la enemiga” (su original y emblemática expresión), contracorriente, en contravía, a contrapelo... ¡Él y su movimiento insular constituían más bien todo un sismo! 2. Su obra: El libro libre de la vida “El Maestro de Escuela” (1941) es la obra de Fernando González que cierra una parábola literaria de 25 años y abre otra, de acento pedagógico, en el silencio de la marginalidad a que se redujo el filósofo. En efecto, se trata —a nuestro parecer— de la ‘Noche Oscura del Profeta’... La ‘filosofía del martillo’ aprehendida de Nietzsche aquí se atenúa un tanto, su nudismo interior (‘Gimnosofista’) y el arduo empeño de ‘vivir a la enemiga’ —que lo empujaron a ser “el conductor espiritual de la juventud revolucionaria de Colombia” (según se dijo de él en 1937)—, se encauzan ahora hacia horizontes insospechados. Para algunos —los miopes moralistas y timoratos— era un corruptor de la sociedad estilo Sócrates, ¡porque abría los ojos y despertaba Conciencias! Efectivamente, él reconocía con veraz humildad su culpa: “Decir todo lo que sentía y pensaba fue la inmunda práctica de Manjarrés”. Efectivamente éste era el protagonista, el maestro de su obra, su ‘alter ego’ pedagógico que él mismo estaría dispuesto a sepultar con deliberado silencio que trastocaría en adelante su protagonismo socio-político. Ahora, por el contrario, debe vivir él en plenitud lo que había afirmado de otros grandes hombres como el mencionado Luis López de Mesa: “Todo íntegramente él mismo, lo más limpio y defi- nido de aquí”. En adelante, serán 18 años de silencio literario y autoexilio (1941-59). Ahora bien, después de haber rechazado enfáticamente “el santo hedor de la caridad capitalista”, este cristiano raizal puesto en entredicho por los católicos convencionales de su época, acomete en soledad una riesgosa tarea: la descomposición del ‘yo’; y asevera con tono conmovedor y volandero: “Porque mi alma se va alejando cada día más de por aquí”. Tiene, empero, una gran satisfacción: “¡No he hecho nada que no pueda contar!” Es cuando, “preñado de realidad”, comprende hasta las heces que la felicidad terrena está en proporción directa a la adaptación del individuo a lo establecido” (Henao Hidrón, 1993: p. 194 y citas anteriores). Por ello es que ahora se firma ‘Ex-Fernando González’, y no le queda más que intentar su Liberación por autodisciplina en el recóndito desierto de su alma. Existe, en efecto, una certera afirmación del jesuita A. Restrepo Pérez, con quien él intercambia correspondencia en ese tiempo: “F. G. es un Hombre extraordinario, fabuloso; sus obras son apenas un esbozo de lo que realmente era”. A decir verdad, su Obra toda apuntó siempre a ser un libro abierto —de par en par— de su alma y su vida, trasunto, réplica fiel de su lectura meditativa, sabia y emotiva del Libro libre de la Vida. Desnudez e intimidad: Conciencia Hela aquí: la trilogía gonzaliana que se consumará en la ‘Supraconciencia’ (trípode desnudez-intimidadconciencia). Al respecto, el comentario de Fernando al retrato que le hiciera Pepe Mexía, su otrora amigo ‘Panida’, es autorrevelador: “La llave de su puerta es un pajarito cantando, lo mejor, la síntesis, ese algo que va a quedar después de la muerte... Un ruiseñor de teología”. Éste es más que autorretrato, etopeya o estampa interior elocuente de quien entonces prefiere firmar Fernando Zaqueo Ochoa, como quiera que, aquilatado por el acerbo dolor de la súbita muerte de su hijo Ramiro y de su hermano Alfonso (su mecenas) —sucedidas entre 1947 y 1949—, se ha desnudado aún más en La Presencia, elevándose en Conciencia espiritual que transfigura su ser: ”Un parir constante en dolores que se hacen Tabores”; ésta será, de hecho, su expresión al dar años más tarde una mirada retrospectiva sobre su vida, sombreada por el árbol vivificante de la Cruz (Cf. “Cartas de Ripol”, con el monje benedictino catalán Andrés Ripol, publicadas hasta 1989). Revista Quaestiones Disputatae - Temas en Debate - Nº 12, 2013 67 Santiago Borda-Malo Echeverri Denuncia y anuncio, docencia más que decencia Dos consulados ejerció Fernando González en Europa: Rotterdam (Holanda) y luego Bilbao (España, 1953-1957). Otro acontecimiento que no roza ya la vanidad –en tanto halago- del “envigadeño descalzo”... “Después de noches cargadas de Silencio” – con expresión de su coterráneo poeta Epifanio Mejía-, el Profeta no está para reconocimientos como los de Thornton Niven Wilder y Jean Paul Sartre, aunque se trate incluso de postulaciones para el Premio Nobel de Literatura. El primero de ellos, era un escritor norteamericano que había obtenido el famoso premio Pulitzer y había escrito a Fernando González, a quien visitó en ‘Otraparte’: “You have re-invented the novel. You have created the novel: twentieth century. Story-telling is dead. ‘That happened and then happened and then that happened’ is dead. This is the New Novel” (Carta fechada en Quito, 21 de abril de 1941 / Henao Hidrón, 1993: p. 198). El segundo, el gran filósofo existencialista francés que tuvo la audacia profética de rechazar el Premio Nobel de Literatura, afirmó —habiéndolo leído traducido al francés—, que Fernando González tenía méritos sobrados para obtenerlo, sobre todo en virtud de su autenticidad… Sin embargo o con embargo, Fernando, entretanto, más bien prefiere sintonizar con su amigo del alma, Miguel de Unamuno, en la añorada Vizcaya: “Me he convertido en problema para mí mismo (...) Un alma vale por todo un Universo”. Esta introversión es el foco de su didascalia o enseñanza, de su ‘Anuncio y Denuncia’ silentes que constituirán en esta etapa vital su arma más elocuente, rompiendo con la urbanidad convencional —la decencia exteriorista de la mistificada sociedad colombiana—. No obstante o sí obstante, ahora es la hora del testimonio callado con quilates metafísicos y místicos, y por ello quizás su más eficaz y contundente docencia. La crisis y el crisol de la luz: La iluminación en el lustro terminal “Se le envolata a uno el ‘Yo’ (...) Este pleito que somos es el único negocio serio que uno maneja”. Tales eran las verdaderas preocupaciones de Fernando González en este recodo conclusivo de su Itinerario Vital: “Contempla las sombras misteriosas que apa- 68 Revista Quaestiones Disputatae - Temas en Debate - Nº 12, 2013 recen más allá del mundo y sus conceptos limitados”, había escrito tiempo atrás en “Pensamientos de un viejo”. Empieza entonces en esta perspectiva el tercer ciclo fundamental de su vida —según nuestro enfoque—, el decisivo y definitivo: “EntendiendoSucediendo-Padeciendo-Amando-AgonizandoMuriendo”... Andadura experiencial tras 18 años de Silencio: “Pasó un período de escritor y ahora tengo ansias de volar, de darme” (“El hermafrodita dormido”, 1973). La ‘Docta Ignorancia’ y la plena Conciliación de los Opuestos con miras a la armonía –Sabiduría de la Evidencia a la manera de Nicolás de Cusa, filósofo medieval muy de su gusto-, significan un alborear en su espíritu, después de la Noche en el desierto de la purgación y expurgación del sentido, del ‘entendiendo’ y del alma, al mejor y más sólido estilo ascético y místico cristiano... Otoño de crisis que en verdad lo acrisoló hasta procurarle el despunte de la Luz total, epifánica, y augurarle el Vino Nuevo de la Iluminación y la cabal Visión interior. Signo de contradicción: La savia del sabio Ciertamente, la epistemología o método de conocimiento de Fernando González propendía hacia una meta elemental: asimilarlo todo a su ‘Yo’ real y, así, de algún modo incorporarse al Objeto de su búsqueda. La indecible unificación que proporciona el Ojo Simple… “La Mirada anterior” que magistralmente especifica el escritor mexicano Octavio Paz al prologar la magia del ‘Brujo Don Juan’ del antropólogo Carlos Castaneda (autor también de “El conocimiento silencioso” y de “Una realidad aparte”, muy afines a las Obras de Fernando González). En verdad, cuando ya se puede ‘ver’ -según verbo propio del Mago de Otraparte, en su connotación muy bíblica por cierto-, “el raciocinio ocupa un lugar secundario, reservado para los que no han flotado aún en la emoción divina”. Es que, según su profunda ‘episteme’, pensar era no pocas veces dejar de Ser para existir condicionadamente; entrar en el plano insustancial de lo fortuito y aleatorio, oscilar y vacilar, y perder las alas en lo contingente y sus determinismos. El “ñudo-sucediéndose” que es el Hombre, sólo puede desatarse y resolverse en armonía en un Eterno Presente donde se ‘espiritualiza la carne y se encarna el espíritu’ (bello retruécano o juego de palabras)... Pero, para ello, es preciso pagar el alto precio de la incomprensión de los demás, letal traspasamiento. En este orden de ideas, la fallida incursión del Maes- Fernando González: El viajero de ‘otraparte’ (Cincuentenario de su muerte: 1964 / 2014) tro en el campo político y su falacia facilista —todo lo que le sucedió y que lo hizo blanco de la polémica y el escarnio público—, evidenció la Savia del Sabio que habitaba en él, frondoso árbol que producía copioso fruto aun en el estío más abrasador. Pues que ser ‘Signo de Contradicción’ al estilo evangélico es el sello fidedigno, la piedra de toque, el aval y al mismo tiempo la paradoja y el estigma de los Hombres auténticos mayúsculos (otra palmaria refutación del ‘Principio de No-contradicción’ que él ya había refutado); su timbre de gloria, la clave de su inmortalidad y originalidad, y el distintivo fehaciente de la mediocridad ambiente de su época, ésa sí nunca puesta en cuestión por el hombre gris promedio y estandarizado... ¡Esto le sucedió, patética e ineluctablemente, a nuestro filósofo-profeta Fernando González! Viajero en la presencia: Egoencia del ‘amente’ y del amante A todas luces, la tríada agonística de Fernando González (pasional-mental-espiritual) lo condujo al nuevo nacimiento del ‘Entendiendo-Liberando’. ‘Egoencia’ y ‘Amencia’ pasan a ser dos neologismos gonzalianos para designar entrañables vivencias inefables: “Son tartamudeos; la palabra no sirve en estas regiones, y el usarla es impropio” —asevera él—, porque “somos posibilidad de nada o de dioses”. Inequívocamente, la ‘Egoencia’ es la identificación de la Personalidad, la ‘Mismidad’ o Intimidad que hace del hombre un ser ‘egoente’, esto es, auto-poseído (veo en este contexto sus similitudes con Xavier Zubiri); el método gonzaliano además apunta —según J. Henao Hidrón—, a usar las cosas sin dejarse poseer por ellas: “El ‘Sucediéndose’ trasciende el ‘Padeciendo’, el ‘Entendiendo’ y el ‘Angustiándose’, hasta atisbar La Presencia” (Esencia / Henao Hidrón, 1993: p. 221). ‘Gonzalianamente’ (vale acuñar el adverbio) hablando, se trata del ‘siendo el Viaje’ y el Viajero al mismo tiempo, y los profusos y dinámicos gerundios del genial pensador son “amago de Vuelo” que dejan atrás, en la ladera, la rémora del concepto y su lastre de lenguaje racionalista. La ‘Amencia’ (que aparece en el diccionario de ‘la Real Academia’ como sinónimo de demencia) es para este filósofo la ausencia o ‘eclipse’ total de la razón absolutizada (término usado por Max Horkheimer inicialmente en su ‘Crítica de la razón instrumental’), “el singular y bello mundo” del no pensar para Ser; se podría afirmar que es el estado de ‘a-mente’ o demente pero ‘a lo divino’, en una superior dimensión... Sé que nos arriesgamos en esta hermenéutica, y asumimos el reto, el mito y el rito. A juzgar por estas exégesis, asistimos entonces al nacimiento de una filosofía alternativa de vanguardia —es nuestra hipótesis—, de una suerte de ontología hermenéutica de carácter ortopráxico (praxiológico lo llamamos en este contexto, en tanto que trasciende a todas las esferas humanas), metafísica autóctona de ribetes místicos, existencial, vital, imbricada en una dialéctica inusitada, insólita porque conjura el racionalismo pseudofilósofico, todavía muy en boga, en virtud de su ‘EntendiendoGlorificando-Agonizando-Muriendo-Viviendo muerto’, vivencia esta de acendrado ritmo cristiano pascual... Desde luego, la identidad del mismo pensador se esclarece en esta vía cimera: “Yo no soy filósofo (¡qué asco la filosofía conceptual!), sino hijo de Dios. ¡Oh felicidad!”, exclama en su ya citado “Libro de los Viajes”. De ahí que el amor y no la razón sobrecogen y transfunden en la Presencia al Viajero de la Sabiduría, ungiéndolo en vuelo, como filósofo del “estar siendo” y del “irse yendo” evanescentes y opalinos. “El libro duro, límpido y vivido para los que vendrán” —soñado tantas veces por él—, emerge en este lustro terminal de su vida, sin lastre, más bien con mucho lustre, con incomparable pujanza en “Libro de los Viajes” (1959: p. 115) y en “La tragicomedia del Padre Elías y Martina La Velera” (1962), sus cimeras Obras rutilantes, cribadas y señeras. Aunque vendrá “Salomé”, obra póstuma, hasta Revista Quaestiones Disputatae - Temas en Debate - Nº 12, 2013 69 Santiago Borda-Malo Echeverri 1984, veinte años después de muerto... El ‘Mago de Otraparte’ continúa dando muchas luces después de su paso por el mundo. La otra orilla de ‘Otraparte’ En este meandro de su vida, el folclóricamente llamado ‘Mago o Brujo’ ha arraigado —en clave metafísica— en su predio de ‘Otraparte’, tras el forzoso desarraigo en la lontananza de su estancia, último reducto de su ‘Resistencia’ al estilo de Ernesto Sábato. Resiliencia la llaman hoy. Cual guerrero infatigable del espíritu y la Luz (con expresión de Paulo Coelho), “ha luchado contra todo lo existente”, pero cuida aún más de sí mismo al escribir en la puerta de su pintoresca casa solariega de Envigado: “¡Cuidado con el perro, o sea, con el dueño de la casa!” Su tenaz quehacer en esos días es elaborar “un Manual para Viajeros de mundos interiores”... ‘Ningunaparte’, ‘Todaspartes’, ‘La abadía chiquita’, ‘Domus Dei’ son otros nombres míticos y místicos que él acuñó de su evangélica ‘Mejor Parte’, de su Heredad indispensable en la que con tesón nietzscheano: “cava hondo, cava hondo” a la vera del pozo del Misterio... Hasta que Fernando González —al decir de Carlos Jiménez Gómez, ex Procurador de la nación, quien fuera asiduo visitante de ‘Otraparte’—, se convierte en “un Camino hacia nosotros mismos” y hace brotar a raudales, en virtud de su Sed de Ser, el ‘Agua Viva de la Roca’. Alberto Aguirre, otro de sus amigos confidentes, nos aclara: “Como filósofo no es una receta más sino una incitación al Camino”. De modo que el nauta de la Trascendencia va arribando así, con serenidad y celeridad al mismo tiempo, al Puerto, y atracará indefectiblemente en La Otra Orilla (Cf. Octavio Paz y Gaston Bachelard: “ruptura o salto epistemológico”)... ‘Otraorilla’ la re-nombro yo, preciso y precioso tropo equiparable al de la estancia transterrada del Mago envigadeño: ‘Otraparte’. De hecho, sus pies ya están pisados en la Ribera Opuesta, pues ha mucho tiempo atisbaba la Otraorilla de ‘Otraparte’… al Viajero “Etza Ambusha” (en el dialecto indígena jíbaro, algo así como ‘Hombre de Dios’, Profeta o Vidente). El ocaso del caminante es ya inminente, a juzgar por su testamental Epistolario (testamento) con este monástico amigo gemelo del alma: “Mi espíritu es una Llama de amor vivo”, escribe Fernando en su sazón espiritual, parodiando ni más ni menos que a san Juan de la Cruz... “No deducir ni inducir ya, granular para razonar” es expresión que traduce su estado interior de despojo (por eso este capítulo está entreverado de reticencias de ultimidad metafísica). Se siente el viandante “feliz en fe y esperanza, en La Realidad y el Amor”; sólo tiene “miedo al miedo” en sus desvelaciones y develaciones postreras (ojo a la paronomasia o afinidad de vocablos)... “Nada ya en figuración, glorificando amarguras y mirándome hacia adentro”. Su saber se decanta y en el Ser se encanta, mientras añora “la espacio-temporalización de la eternidad, conciliar todos los contrarios que ven los dos ojos, en el principio y en el fin, que es el eterno nacimiento”. Confiesa con llaneza, y ya depurado de toda animadversión: “¡A mí me han llamado ateo los jerarcas y fui beato (...) atisbando a Dios desde mi letrina!” (Menos mal —valga la salvedad— que hubo quienes calibraron su proceso espiritual, haciéndole justicia a quien buscó y realizó la meta de la auténtica vida interior: la Beatitud o estado místico). Del saber al ser: Decantación y encantamiento La Ciencia y el Arte del Amor (‘scientiola amoris’, ‘ars amandi’) sitúan ya a Fernando González en el umbral de La Presencia, “en ansias de Amor vivo” (a lo san Juan de la Cruz en “Llama de Amor viva”). De hecho, es ya un “pescador de estrellas” que halla “La Puerta sin alas”, liberado de toda ‘engrama’ (en el léxico gonzaliano es la anti-Presencia, la ausencia de ser, el no-ser, que es la nada trasmutada en el todo)... En este culminante recodo el lenguaje se le torna elíptico, esto es, oreo y siseo, buceo y balbuceo metaforizados que lo metamorfosean a él mismo con su Silbo tenue... “Madúrame antes de cogerme” es la plegaria nuda de ‘el atisbador’ que avizora ya “Los Cielos Nuevos y la Nueva Tierra” bíblicos, y otea el Edén en la Nube volandera de su senectud. La imponderable pero controvertida amistad de Fernando González y Andrés Ripol, el monje benedictino catalán, ha germinado en ‘Otraparte’, no sólo la estancia geográfica sino ya Otra dimensión y Último Sentido. En efecto, este religioso ha rebautizado “Omnia convertuntur” (en latín: “todo se convierte”)... “Todo retorna” es el sabio aforismo oriental que Fernando González parece paladear al morir, víctima de un infarto cardíaco —al experimentar un abrahámico desgarramiento por causa del súbito 70 Revista Quaestiones Disputatae - Temas en Debate - Nº 12, 2013 Fernando González: El viajero de ‘otraparte’ (Cincuentenario de su muerte: 1964 / 2014) traslado de su amigo monje, causado por intrigas y malentendidos humanos—, a mediados de febrero de 1964, cuando estaba a punto de completar 69 años de edad... El monje Andrés Ripol se retira de la comunidad benedictina, que juzgaba insidiosamente su ‘amistad particular’ con el escritor, aunque se trataba de una intensa búsqueda espiritual de dos espíritus ancianos muy afines. Le sobrevivirá hasta 2002 -casi 40 años-, y morirá de 92 años de edad en España. Su trance último mortal, efectiva y premonitoriamente, lo había cantado Fernando un mes antes de su Gran Viaje: “Morir o nacer en el Silencio, Epifanía de Uno. El fin del Hombre es dormirse en el Silencio. No se dirá ‘murió’, sino ‘lo recogió el Silencio’... Y no habrá duelos sino la Fiesta Silenciosa” (Carta a Andrés Ripol, O.S.B., 9 de enero de 1964, premonición misteriosa de su muerte, un mes después… / 1989: p. 9) Así y todo, musitó en los estertores de su agonía: “¡Me voy a la Luz!” Y le fue enjugado “el llanto de la intimidad o paraíso perdido”, al dormir para siempre, incandescente como había vivido, en ascuas, en el hogar eterno —como cantó otra alma gemela, Miguel de Unamuno—, “deshecho del duro bregar”. Por eso pudo exclamar su amigo Andrés Ripol durante las sobrias exequias: “Fernando González fue un universal de la verdad y la vida, la valentía, la pureza de intención y de la autenticidad”. Epitafio máximo para quien se desnudó siempre, autoexpresándose con diamantina transparencia: “Digo lo que pienso... ¡Soy un desvergonzado en este sentido!” Conmovedoras, sobremanera, las palabras y el testimonio personal de Gonzalo Arango —presente en su entierro, siendo aún nadaísta—, al escribir una semana después a su hermana monja, misionera en Vaupés: ¡Qué paz, qué dichosa beatitud! Con serenidad y confianza de santo, pleno de amor divino, como si al morir hubiera realizado sus bodas con Dios. Estaba todo él identificado con la otra vida. Digno de Dios, porque lo había buscado con pasión, con fe y desesperación... Para mí es un espíritu inmortal, el más santo y el más humano de los hombres que conocí. A él le debo lo mejor que hay en mí, espiritualmente. ¡Su presencia me elevaba hasta lo más profundo y puro de mí mismo! (Henao Hidrón, 1993: pp. 249-250, reveladora carta publicada hasta 1990 en ‘El Mundo’, Medellín) Y, cuando un curioso interpeló a Gonzalo, al final de la ceremonia: “¿Fue Fernando González un nadaísta?”, aquél le respondió escueto: “¡No fue un nadaísta sino un eternista!” Y así lo será también Gonzalo, fiel heredero espiritual de González, tras su conversión de la nada al todo. González y Gonzalo, dos vidas simbióticas en su experiencia filosófica, hermanadas en la misma sinceridad diamantina y diafanía de profetas-poetas insobornables tergiversados por sus mismos seguidores. Por consiguiente, aun con su aparente desfachatez, Fernando, como muy pocos, perfiló al genuino filósofo, al afirmar: “Es el que rebuja en las cosas de la vida, las resuelve y se detiene a escuchar, bregando por encontrar una sinergia entre el universo mundo y lo desconocido que está por detrás o por dentro” (“Cartas a Estanislao”). - A todas estas, cabe preguntar: ¿cuál fue entonces la misión de Fernando González? Revista Quaestiones Disputatae - Temas en Debate - Nº 12, 2013 71 Santiago Borda-Malo Echeverri - Comunicar la desnudez de la vivencia como caminante de lo absoluto, en la genuinidad e ingenuidad de ser siempre él mismo, ¡inocuo y nunca inicuo! En verdad, su ‘concienciándose’ es su herencia, “un infinito aumentar Presente a expensas del pasado y del futuro” (Henao Hidrón, 1993: p. 241). En efecto, el Presente eternizado en las coordenadas cósmicas de la cruz, “la intuición del instante” que encantó a Gaston Bachelard. - Y, ¿cuál su Legado vertical a la juventud que amaba con ahínco? - “Ser continentes para ser potentes; castos para poder amar de verdad... No dispersarse... Ideas duras, concretas. Proposiciones claras. ¡Propósitos y amores duros!” (“Cartas a Estanislao”) Sólo así se cumpliría su más preciado sueño: “El fruto de mi Obra: una juventud honrada”. Aspiración parecida a la sublime de santo Tomás de Aquino: “¡La gloria del maestro es la vida honesta del discípulo!” Porque su enseñanza —como su inclaudicable anhelo— fue siempre escueta y encarnada. - ¿Que hizo en su vida? - Tal fue la misma pregunta que planteó Miguel de Unamuno sobre José Asunción Silva en su inmortal prólogo de 1918 y que, con propiedad, la revierto yo sobre Fernando González. Y he aquí la rotunda respuesta lapidaria del poeta salmantino: “¡Sufrir, soñar y cantar!... ¿Os parece poco? ¡Sufrir, soñar, cantar y meditar en el Misterio! Para él fue nuevo bajo el sol el Misterio de la Vida”. Respuesta tan categórica como inapelable, igualmente aplicable de modo literal a nuestro Filósofo, quien como Terencio y Epicteto, sintió en carne viva aquella divisa: “Soy hombre: nada de lo humano me es extraño”. - Pero, ¿dónde aparece lo sistemático y metódico de la Filosofía gonzaliana? Preguntan —inquisitivos—, los críticos y técnicos en la materia, cual el ‘daimon’ helénico. - Respuesta corta y cortante: ¡La coherencia entre su pensamiento y su vida es la corona inmarcesible (léase inmarchitable) del Hombre Auténtico, hoy en vías de extinción! No puede, por tanto, catalogarse de manera simplista a Fernando González como pseudofilósofo asistemático y no metódico, discontinuo y minúsculo, pensador diletante y panfletario, con 72 Revista Quaestiones Disputatae - Temas en Debate - Nº 12, 2013 injusto acento despectivo como algunos ‘académicos’ lo hacen desde sus escritorios burgueses... por no haber sido academicista y más bien silvestre. ¡Y menos se puede leer impunemente su Obra, como espectadores suficientes y especulativos, sin que nos queme su volcán candente! Dejemos que él mismo se autodefina sin subterfugios ni sucedáneos: “Filósofo desnudo: Gimnosofista”. ¿Nos parece poco —me atrevo a preguntar con tono unamuniano—, que un pensador dé tan audaz paso del saber al ser, de la erudición leguleya y la elucubración a la sabiduría, de la razón al corazón al mejor estilo de Blas Pascal —su Maestro—, y que decante y encante su ser en la nube luminosa del no-saber, prueba de fuego que otorga la Savia de la Vida al Sabio auténtico? ¡Justamente por este ‘no sé qué’ inclasificable es que encanta tanto Fernando González! Apreciaciones foráneas, depreciaciones criollas y justipreciaciones Ahora bien, la historia se repite de forma inexorable, y a veces fatídicamente. En efecto, “nadie es profeta en su tierra”, como dijo el Señor Jesucristo. ¡Y es por esta razón realista que no sabemos sopesar y calibrar lo nuestro! Tres testimonios de españoles muy autorizados aportan un reivindicador juicio de valor sobre el connotado filósofo colombiano. Al respecto, el mencionado monje benedictino, Andrés Ripol, se pronunció sin eufemismos: “Si por Filosofía entendemos ante todo el discernimiento de las causas radicales y últimas de las cosas, etimológicamente el ‘Amor a la Sabiduría’, la profunda búsqueda del ‘Entendiendo’ -como diría él-, ¡Fernando González fue el más grande y mejor, el Filósofo más original que conocí en mi largo peregrinar por el mundo de los hombres y de los libros!” (F. González-A. Ripol: “El pesebre”, 1993: pp. 66-73; en el epílogo, Fernando plasma una preciosa plegaria navideña: “¡Que nuestra total desnudez al regreso a la nada que somos, sea el pesebre donde tu Todo nos nazca para siempre!”) Para quien juzgue apriorísticamente, esta apreciación como empírica y emocional, está la de Germán Marquínez Argote, connotado filósofo catedrático español de la USTA durante 30 años (hoy director del Instituto Xavier Zubiri de España, y a quien tuve la fortuna de tener de profesor en mis primeros pasos filosóficos), pionero en Colombia de una Filosofía de identidad, raigambre y cuño latinoamericanos en nuestro entorno, quien no temió dar la cara con rigor Fernando González: El viajero de ‘otraparte’ (Cincuentenario de su muerte: 1964 / 2014) académico por nuestro escritor, al pronunciarse sin contemplaciones: Su obra de pensador es el más formidable alegato contra nuestro aquerenciamiento a la imitación y la repetición, e invitación apasionada a ser originales y creadores con nuestra propia autoexpresión. (...) Fernando González ejerció la filosofía como crítica desideologizadora o ‘desnudadora’ de apariencias vanas, de complacientes mentiras, falsos prestigios y tabúes, hasta dejar en su nuda realidad rotas las vestimentas ideológicas (...) Él no practica la hermenéutica como interpretación de textos, sino como interpretación de la misma realidad (...) Su filosofía es hermenéutica histórica y metafísica de la personalidad y de la autoexpresión del hombre latinoamericano (...) La aparente dispersión y anarquía de sus escritos cobra singular unidad gracias a las categorías de la metafísica de la autoexpresión en significativos binomios: individualidad-personalidad, corporeidadconciencia, necesidad-libertad, vanidad-egoencia, educación-cultura, sociedad-estado (...) No se trata de fetichizar a Fernando González, sino de rescatarlo al menos del olvido injusto en que lo tenemos los ‘filósofos profesionales’; ¡en su obra encontramos indiscutiblemente ciertas virtualidades, ciertos alicientes y enfoques muy originales para re-pensar nuestra Realidad desde nosotros mismos! (Marquínez, 1985: pp. 137-148, los énfasis son míos.) Y, como si fuera poco, contamos con el aporte de Luis José González Álvarez, otro de los transterrados compañeros españoles de Germán Marquínez durante tres décadas en la quijotesca promoción de la Filosofía Latinoamericana. Efectivamente, en “Diccionario de Filosofía Latinoamericana”, destaca él la personalidad de Fernando González: Influenciado por Nietzsche, en su amplia obra inclasificable afirma la vida y critica lo que él considera ‘anti-vida’ en todas las manifestaciones de la Colombia de su tiempo. En pedagogía, a la educación domesticadora opone la cultura, entendida como autoexpresión del individuo y de la nacionalidad en busca de su ser auténtico y original. En política es partidario de los gobiernos fuertes que induzcan a los individuos y a los pueblos a autoexpresarse con autenticidad. (1994 y 2006: p. 101; en él destaca neologismos gonzalianos como ‘egoencia’, p. 72). Muy por el contrario, de manera diametralmente antagónica, son las depreciaciones a granel de parte nuestra, como si se evidenciara el adagio del argot popular: “En casa de herrero, azadón de palo”... Verbigracia, para A. Saldarriaga, “Fernando González no fue un filósofo porque no creó un sistema y menos una doctrina (...) Quiso filosofar, ¡pero prefirió buscar a Dios!” Temerario atrevimiento reducir tan simplistamente al pensador, ¡a través del sarcasmo depredador y el golpe bajo! Pero, ¿para qué gastar argumentos para desmontar y demoler objeciones tan fútiles y deleznables que se caen por su propio peso, a fuerza de envidiosas y malintencionadas? Como la de Jaime Mejía Duque, algo más ‘benigno’ al clasificar a Fernando González apenas entre prosistas y humoristas... ¡Parece que la hipercrítica colombiana no le perdona su grandeza al pensador antioqueño! (Autores citados por Henao Hidrón, 1993: pp. 152153 y Borda-Malo, 1995: pp. 56-57). Sí, por el contrario, lo valora su amiga personal Gabriela Mistral, cuando en carta (15-05-1934) le escribe enfáticamente: “A González le admiro de más en más, y es su obra de las que más precio tiene a mis ojos entre las que hacemos en la América (...) ¡Hay en usted una riqueza tan viva y un fermento tan prodigioso!... ¡Es muy lindo estar tan vivo, mi amigo!” (Borda-Malo, 1989; Anexos: pp. 300-305) Y, como si fuera poco, Ernesto Cardenal, el monje, poeta y revolucionario nicaragüense -discípulo predilecto del famoso monje trapense norteamericano, Thomas Merton-, recientemente ha reivindicado con inmensa emoción a Fernando González, comoquiera que él estudió en Medellín para el sacerdocio, y bebió de la fuente del testigo de ‘Otraparte’ -incluso a través de su correspondencia con Gonzalo Arango-, como lo cuenta en sus ‘Memorias’: “¡Fernando González es tan representativo en la literatura latinoamericana, como César Vallejo o Jorge Luis Borges, y aun más profundo que este último!” (Cardenal, 2002, V. 2: pp. 51 ss.) Más elogios extranjeros a favor, ¡qué ironía! Como ha sucedido también con la Madre Josefa del Castillo y no poco autores nuestros nacionales y regionales. Entretanto, otro filósofo colombiano (Eudoro Rodríguez Albarracín, de USTA-Bogotá) opina —en nuestro concepto, sesgadamente—: “F. González sería un ejemplo de la adopción de Nietzsche al análisis de nuestra cultura” (Rodríguez A., 1993: p. 428). Sin quererlo tal vez, se trata de un ‘premio de consola- Revista Quaestiones Disputatae - Temas en Debate - Nº 12, 2013 73 Santiago Borda-Malo Echeverri ción’, ¡flagrante minimización de un caudal filosófico todavía inexplorado e inexplotado en nuestra propia tierra colombiana! En fin, en resumidas cuentas, paradójicamente coexisten un inmenso estímulo positivo foráneo y una motivación negativa criolla para abordar -como debiera ser, sin prejuicios ni prevenciones-, a nuestro buceador de ‘Otraparte’ y balbuceador de misterios que construyó un puente laico —sin precedentes— entre la filosofía y la teología, o en términos tomistas, entre la razón y la fe. ¡Pero con qué incomprensiones! Por mi parte, quizás se rasguen las vestiduras farisaicamente muchos ‘academicistas’, si afirmamos con osadía que Fernando González fue precursor del mismo ‘Boom literario latinoamericano’, e incluso pionero e innovador de nuestra Autoexpresión. ¡Y qué tal si lo ubicamos como filósofo latinoamericano de la auténtica Liberación! Justipreciación más recapitulante —¿acaso hiperbólica?— de nuestra emotiva aproximación a él. Entretanto, el biógrafo del ‘Filósofo de Otraparte’ —Javier Henao Hidrón—, culmina su valioso ensayo apuntando: “Su compendio es una lección de Intimidad para ascender en grados de conciencia hasta la cima de lo humano y realizar la revolución individual, la de cada uno de nosotros” (Henao H., 1993: pp. 247-248). Y, por ende, también de la revolución colectiva —me atrevo a glosar yo—, deslindando criterios ‘prudentes’ y equilibristas, y dando más profunda resonancia que simple eco a quien (éste es el clímax de su autenticidad) halló su propia Voz, sin precedentes en su género y ajeno siempre a pretensiones pueriles... ¡Oh paradoja! 74 Revista Quaestiones Disputatae - Temas en Debate - Nº 12, 2013 En última instancia, hemos tratado de dar enérgico testimonio —candil en mano como Diógenes, en esta lóbrega noche colombiana de Valores y tan menguados perfiles que padecemos—, de la historia lúcida y lucida de ¡Un Hombre mayúsculo en toda la extensión de la palabra, que no tuvo miedo de consumirse y consumarse cual Llama crepitante al Viento (al mismo estilo de su coterráneo Porfirio Barba-Jacob) en la enardecida búsqueda de la Verdad! Los signos de admiración y exclamación que deliberadamente hemos introducido hasta la exageración mudan el estilo en interjectivo al rematar nuestro acercamiento a Fernando González con estupor. ¡Oh Filosofía Presencial e Íntima del desnudarse de ídolos e ideologías, para darse del todo a la Sabiduría en un itinerario ascendente e irreversible hacia La Presencia, con honradez absoluta e impoluta de sí mismo! ¡He aquí el culmen de la silueta, la Semblanza para-biográfica y trans-crítica, el más fiel perfil y la credencial de un Filósofo que escribió con sangre de Vida, y comprendió ‘nietzscheanamente’ que “la sangre es Espíritu”! ¡Estampa de un Destino cantado y decantado, pero sobre todo encantado y encantador! Conclusión Conviene beber a raudales de esta fuente traslúcida de filosofía vivencial y existencial que se plenifica en poesía pura, a 50 años de su feliz tránsito a la inmortalidad de los hombres auténticos. Fernando González: El viajero de ‘otraparte’ (Cincuentenario de su muerte: 1964 / 2014) Referencias Arango Arias, Gonzalo. (1991). Todo es mío en el sentido en que nada me pertenece. (Antología póstuma). Bogotá : Plaza & Janés. Borda-Malo Echeverri, Santiago. (1994). Fernando González, el Viajero de ‘Otraparte’. Bogotá : Ensayo inédito enviado a Concurso Nacional de Ensayo de Mincultura, 1994. 60 p. (Lo compartiré completo a quien me escriba al correo electrónico). _________. (1996) De la Nada al Todo. (Ensayohomenaje a Gonzalo Arango, en el 20º Aniversario de su Muerte). Tunja : inédito. 40 p. _________. (1989 y 2011) Gabriela Universal. (Ensayo-homenaje en el Centenario de su Nacimiento / Concurso de OEA-Gobierno de Chile). Villa de Leyva. 295 p. (La Serena, Chile, Mención Honorífica, tercer puesto). Contiene epistolario de Fernando González con Gabriela Mistral. Cardenal, Ernesto. (2002) Las Ínsulas Extrañas (Memorias 2). Madrid : Trotta. _____. (1973) “Don Mirócletes”. Medellín : De Bedout. _____. (1973) “El Hermafrodita dormido”. Medellín : De Bedout. _____. (1973) “Mi Compadre”. Medellín : De Bedout. _____. (1973) ”Cartas a Estanislao Zuleta”. Medellín : De Bedout. _____. (1973) “El Remordimiento”. Medellín : De Bedout. _____. (1973) “Los Negroides”. Medellín : De Bedout. _____. (1973) “Don Benjamín, jesuita predicador”. Medellín : De Bedout. _____. (1973) “Santander”. Medellín : De Bedout. e-mail: [email protected] _____. (1973) “El Maestro de Escuela”. Medellín : De Bedout. Escobar, Eduardo. (1989) Gonzalo Arango. (Colección ‘Clásicos Colombianos’). Bogotá : Procultura. _____. (1973) “Libro de los Viajes o de Las Presencias”. Medellín : De Bedout. González Ochoa, Fernando. (1973). “Pensamientos de un viejo” (Colección ‘Bolsilibros’). Medellín : Bedout / Reeditados por Universidad de Antioquia, con motivo del Centenario de su Nacimiento, 1995) / En orden cronológico el ‘corpus gonzaliano’: _____. (1973) “La Tragicomedia del Padre Elías y Martina la Velera”. Medellín : De Bedout. _____. (1973) “Viaje a pie” (primera edición con Prólogo magistral de Gonzalo Arango, 1973). Medellín: De Bedout, _____. (1989) “Una Tesis: El Derecho a no obedecer”. Medellín : Uni-Antioquia. _____. (1973) “Mi Simón Bolívar”. Medellín : De Bedout. _____. (1984) “Salomé” (póstuma). Medellín : De Bedout. _____. (1989) “Las Cartas de Ripol”. Bogotá : El Labrador. Revista Quaestiones Disputatae - Temas en Debate - Nº 12, 2013 75 Santiago Borda-Malo Echeverri _____. (1990) “El Pesebre” (con Andrés Ripol, O.S.B.), Medellín : Colcultura / OCD. ______ y Carlos E. Restrepo. “Correspondencia” (1995). Medellín : Uni-Antioquia. Henao Hidrón, Javier. (1988 y 1993) Fernando González, Filósofo de la Autenticidad (Colección ‘Ensayo Otraparte’ ). Medellín : Universidad de Antioquia. 1a y 2a ediciones, la última corregida y aumentada. http://www.lalupa.com/filosofia.shtml http://www.lopaisa.com/fergon.html (Biografía por Luis Eduardo Yepes) Marquínez Argote, Germán. (1984) ¿Qué es eso de Filosofía Latinoamericana? Bogotá : El Búho. 76 Revista Quaestiones Disputatae - Temas en Debate - Nº 12, 2013 Magazín de ‘El Espectador’. Bogotá, No. 565, 27 de Febrero de 1994 (Artículos testimoniales de Carlos Martín, Juan Manuel Roca y Alberto Aguirre.) Ramírez, Edgar A. (1997) Neoescolástica y Secularización de la Filosofía en Colombia. Bogotá : El Búho. (Selección de textos y presentación de E. Ramírez). Rodríguez Albarracín, Eudoro. (1993) Introducción a la Filosofía: Perspectiva Latinoamericana. Bogotá : USTA. Sánchez Ramírez, Jesús Adán. Las concepciones filosófico-pedagógicas a partir de ‘Los Negroides’ de Fernando González. En: ‘El Colombiano’ (Dominical), 30 de abril de 1995 (Homenaje Centenario), pp. 10-11. Perspectiva pedagógica sociocrítica, otra forma de concebir la escuela en Colombia* Edgar Eduardo Castro Castro** Recibido: 12 de febrero de 2013 Quaestiones Disputatae Resumen: El presente artículo reflexiona sobre la realidad de la Escuela desde la óptica de las instituciones que regulan la normatividad; el docente como agente de formación desde el saber para la vida; y la transformación que genera el conocimiento en el estudiante cuando se orienta el proceso enseñanzaaprendizaje bajo un enfoque crítico en la Escuela. Estos temas han inquietado al autor en el desarrollo de su investigación. Es así como en primer lugar se consideran algunos principios que epistemológicamente sustentan las posiciones de la perspectiva empresarial en la educación considerando la incidencia del capitalismo en la educación colombiana; en se- * Tunja - Colombia N° 12 Aprobado: 16 de abril de 2013 pp. 77 - 94 Enero - Junio 2013 gundo lugar, visualiza desde la pedagogía socio-crítica cómo debe entenderse el docente en su ambiente y como sujeto entre sujetos; finalmente, valora el papel de la Escuela socio-crítica como institución que promueve personas desde el conocimiento y considera los argumentos de Paulo Freire, Moacir Gadotti y Henry Giroux que se ajustan al contexto de la nación y que pueden contribuir al propósito de la educación humanista tan necesaria para la sociedad hoy. Palabras clave: Competencia, Diálogo, Democracia, Educación, Educador, Empresa, Escuela. Artículo de reflexión, producto de la investigación Pedagogía Crítica para la Construcción de Pensamiento Autónomo, implementado en el Colegio Técnico Nacional de Nobsa para obtener el título de Magister en Pedagogía de la Universidad Santo Tomás, Seccional de Tunja. ** Licenciado en Filosofía y Educación Religiosa de la Universidad Santo Tomás; estudiante de cuarto semestre de Maestría en Pedagogía en la Universidad Santo Tomás de Tunja. Revista Quaestiones Disputatae - Temas en Debate - Nº 12, 2013 77 Socio-critical pedagogical perspective, another way of conceive the school in Colombia* Edgar Eduardo Castro Castro** Received: February 12, 2013 Quaestiones Disputatae Abstract: This article reflects on the reality of the school from the perspective of institutions that regulate normativity; the teacher as an agent of education from lifelong learning, and the transformation that generates knowledge in the student when the teaching –learning process is oriented under a critical approach in the School. These issues have caused concern to the author in the development of his research. Therefore, This article first considers some epistemological principles that underlie the positions of the business perspective in education considering the impact of capitalism in the Colombian education, secondly, it visualizes socio-critical pedagogy which * 78 Reflection article, product of the research titled Critical Pedagogy for the Construction of Autonomous Thought, implemented at the National Technical School in Nobsa as a requirement to get the Master´s degree in Education at Santo Tomas University, in Tunja. Revista Quaestiones Disputatae - Temas en Debate - Nº 12, 2013 Tunja - Colombia N° 12 Approved: April 16, 2013 pp. 77 - 94 January - June 2013 implies how the teacher must be understood in his/ her environment and as a subject among subjects, finally, it evaluates the role of socio-critical school as an institution that promotes people from knowledge and considers the arguments of Paulo Freire, Henry Giroux Moacir Gadotti and that fit the context of the nation and which can contribute to the purpose of humanistic education much needed for society today. Keywords: Competition, Dialogue, Democracy, Education, Educator, Business, School. ** He holds a Bachelor’s degree in Philosophy and Religious Education from Santo Tomás University; student of the fourth semester of the Master’s program in Education at Santo Tomás University in Tunja. Perspective pedagogique sociocritique, une autre façon de concevoir l’école Colombienne* Edgar Eduardo Castro Castro** Reçu: 12 février 2013 Quaestiones Disputatae Resumé: Cet article présent une réflexion sur la réalité de l’École sous l’optique des institutions qui règlent les normes; le professeur en tant qu’agent formateur dès le savoir pour la vie; et la transformation qui génère la connaissance de l’étudiant, quant on oriente l’enseignement-apprentissage abordé sous une approche critique dans l’école. Ces sujets ont préocupé l’auteur du développement de sa recherche. C’est ainsi qu’en premier lieu, il a considéré quelques principes épistemologiques dont il fait une soutenance de points dès la perspective patronale dans l’éducation en considerant l’incidence du capitalisme dans l’éducation colombienne; en deuxiè- * Article de réflexion, fruit de la recherche en Pédagogie Critique pour la Construction de la Pensée Autonome, fait au Collège Técnico Nacional de Nobsa dans le but d’obtenir le diplôme de Master en Pédagogie de l’ Université Santo Tomás, Siège Tunja. Tunja - Colombia N° 12 Approuvé: 16 avril 2013 pp. 77 - 94 Janvier - Juin 2013 me lieu, il visualise dès la pédagogie socio-critique comment il faut comprendre le professeur dans son environnement et comme sujet parmi des sujets; enfin, il met en valeur le rôle de l’école socio-critique en tant qu’institution qui favorise des personnes depuis la connaissance et considère les arguments de Paulo Freire, Moacir Gadotti y Henry Giroux lequels s’encadrent au contexte de la nation et peuvent contribuer au but de l’éducation humaniste tellement nécessaire pour la société d’aujourd’hui. Mots clefs: Compétence, Dialogue, Éducation, Professeur, Entreprise, École. ** Licencié en philosophie et Éducation religieuse de l’Université Santo Tomás; étudiant du quatrième semestre de la Maîtrise en Pédagogie de l’Université Santo Tomás de Tunja. Revista Quaestiones Disputatae - Temas en Debate - Nº 12, 2013 79 Edgar Eduardo Castro Castro Introducción La realidad de la educación colombiana en la actualidad presenta diversas dificultades que han hecho reaccionar a los diferentes actores del proceso; es así como la Mesa Amplia Nacional Estudiantil (MANE) se ha organizado para exigir al Estado que el proceso de construcción de un nuevo marco legal para la educación sea concertado sólo bajo un ambiente democrático y dialógico donde participen los diversos sectores que tienen que ver con la educación; así lo expresaron en las siguientes palabras: Nuestro compromiso con el país se mantiene impoluto y la realidad da cuenta de ello, hemos comenzado a desarrollar este proceso amplio y democrático en cada una de las regiones del país. Nuestro objetivo es que, a diferencia de la anterior iniciativa que desconoció a la gran mayoría de estamentos de las instituciones de educación superior, así como a los sectores sociales del país, podamos desarrollar una propuesta que nos represente e involucre de manera seria y responsable (2012). El Ministerio de Educación Nacional desde los lineamientos estatales se ha propuesto el camino de implementar las diversas directrices internacionales para el sector educativo, considerando el fenómeno de la globalización y el paradigma técnico-científico de la educación (MEN, 2004; 2008; 2011). Es así como en el presente artículo el investigador hace reflexión crítica y metódica sobre el paradigma implementado por la nación, y a su vez considera lo que sugiere al educador el enfoque socio-crítico de la educación para construir alternativas epistemológicas y prácticas que transformen esa realidad. Luego de reflexionar sobre los planteamientos de autores como Paulo Freire, Moacir Gadotti y Henry Giroux, se propone una forma de comprender la Escuela donde el humanismo toma fuerza, ya que no puede entenderse la educación como aquella que está sujeta a resolver los problemas de la empresa de manera exclusiva, no puede ser exclusivamente la de un ser humano “capacitado” para una “institución”. El tema de la Escuela se desarrolla desde la perspectiva pedagógica socio-crítica y se destaca 80 Revista Quaestiones Disputatae - Temas en Debate - Nº 12, 2013 el rol social de la formación para la transformación, visualizando la posibilidad y la necesidad de cambio. El educando requiere una educación que lo coloque en diálogo constante con el otro, que lo predisponga a constantes revisiones, a análisis críticos de sus “descubrimientos”, a una cierta rebeldía, en el sentido más humano de la expresión; que lo identifique, en fin, con métodos y procesos científicos (Freire, 1979, p. 85). 1. Visión de escuela para el Ministerio de Educación Nacional (MEN) En este capítulo se realiza una mirada de la organización que en el país tiene que ver en la construcción de las orientaciones que se refieren al tema de la Escuela. El MEN como organismo del Estado es el que define las políticas y los lineamientos que se implementan a nivel nacional en todas las instituciones educativas; por esta razón se referenciará algunos documentos que resaltan el papel del enfoque técnico-científico en la Escuela. Además de lo que la Ley 115 define como establecimiento educativo o institución educativa, el MEN ha diseñado una serie de orientaciones o guías para la implementación de políticas educativas que generan un ambiente y comprensión de la Escuela; desde esta óptica, la formación en la Escuela ha de realizarse bajo las orientaciones para el desarrollo de competencias, estas han de entenderse como el saber integrado con el hacer, en síntesis, la competencia es la integración de los contenidos con la práctica en la cotidianidad considerando la diversidad de contextos (MEN, 2004). La propuesta de formación por competencias también ha sido considerada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y en el caso de las competencias laborales generales las define como la “capacidad comprobada para llevar a cabo una tarea en el ámbito operacional de la ocupación respectiva. Además de los conocimientos y habilidades propios para cada caso, hoy se subraya la importancia de que el alumno comprenda lo que hace” (ONU, 1998, p. 283). La reflexión acerca de la formación para el trabajo les ha llevado a subrayar la importancia de que el alumno no solamente opere funcionalmente, sino que además resuelva problemas al instante para no frenar la producción. Perspectiva pedagógica socio-crítica, otra forma de comprender la escuela en Colombia Esta formación de ciudadanos competentes nace en la concepción de la ONU bajo la siguiente reflexión: La tarea de formar ciudadanos adultos —la de socializar, transmitir la cultura, formar para la ciudadanía y el desempeño productivo en un mundo construido sobre la racionalidad científica— es una función adscrita primordialmente en los primeros tramos del sistema escolar (1998, p. 193). La ONU reconoce que en la realidad de los países, entre ellos se incluye Colombia, el paradigma técnico-científico de la educación recobra fuerza y hace posible el propósito progresista que comprende el desarrollo de un país en cuanto adquiera más oportunidades de producción, sea más competitivo en el mercado internacional y a su vez, las personas que habitan en él, tengan posibilidad para consumir. Esta formación para el trabajo que desarrolle habitantes productivos supone un plan que comprenda lo siguiente: Hoy día, aún el oficio más sencillo en realidad supone tres distintos tipos de formación: a) Las competencias laborales genéricas esto es, saberes y destrezas generales que, por lo mismo, son aplicables a una gama de ocupaciones relativamente amplia; b) Las competencias ocupacionales específicas, o saberes y destrezas que demanda cada ocupación en particular, y c) Los valores y actitudes apropiados para desenvolverse en ambientes laborales (la “personalidad” de trabajador) (ONU, 1998, p. 269). La ONU considera cinco aspectos muy importantes para que la formación ofrecida por la Escuela sea de calidad: A. “Autonomía y fortaleza institucional.”(ONU, 1998, p. 228) se puede resumir en que la organización académica, administrativa y financiera sea muy eficaz para que pueda garantizar productividad y sea autosostenible, debe contener un “plan estratégico” o “un proyecto educativo”. B. “Participación efectiva de la comunidad.” (ONU, 1998, p. 229) la construcción del proyecto educativo debe involucrar en su fundamentación epistemológica a los diversos actores del proceso y a su vez permitir que la comunidad ejerza control y vigilancia. C. “Mejor utilización de la jornada.” (ONU, 1998, p. 229) se tiene en cuenta el tiempo, los recursos y la disponibilidad de los estudiantes. D. “Buenos ambientes de aprendizaje. Enseñar no es transmitir información y aprender no es memorizar. El maestro es cada vez más un facilitador del aprendizaje, un mediador calificado entre múltiples oportunidades educativas y las motivaciones y expectativas de los estudiantes” (ONU, 1998, p. 229). E. “El papel de las nuevas tecnologías.”(ONU, 1998, p. 234) reconoce que la educación no puede permanecer ajena en cuanto al aprovechamiento de la tecnología para educar. Revista Quaestiones Disputatae - Temas en Debate - Nº 12, 2013 81 Edgar Eduardo Castro Castro Como se menciona más arriba, hay una perspectiva que el MEN ha definido como opción para el desarrollo de sus políticas institucionales. “La formación de Competencias Laborales Generales en todos los estudiantes de educación básica y media es uno de los objetivos de la política de Articulación de la Educación con el Mundo Productivo, propuesta por el Ministerio de Educación Nacional” (MEN, 2008 p. 5). Es la manera como la formación por competencias corresponde para la Escuela en Colombia con el engranaje capitalista donde se hace evidente la perspectiva de una Escuela que funciona como una empresa, este esfuerzo en el que se visualiza Un país integrado a la economía mundial con una infraestructura y un entorno de competitividad que transforme las ideas en negocios, los negocios en empleo, el empleo en más ingresos, y por ende, en menor pobreza y mayor bienestar y progreso social (Plan Nacional de Desarrollo 2010-2014, 2011, p. 2). Este propósito implica una serie de reformas que articulen la educación con las directrices internacionales que hacen posible ponerla al servicio de la empresa. Se puede concluir este capítulo afirmando que la Escuela en Colombia, es vista en función de la integración para la productividad; se busca formar en competencias básicas, competencias para cada área del conocimiento, competencias laborales generales y específicas, competencias para el dominio de una segunda legua o bilingüismo, competencias para la innovación y el emprendimiento, todas ellas articuladas dentro de un enfoque positivista de la Educación cuya pretensión es homogeneizar los procesos de la Escuela, en este aspecto Vasco afirma: Ese fue el error de la tecnología educativa de corte conductista, con su sesgo positivista de la eliminación de la conciencia de los sujetos, y su pretensión quimérica de proponer técnicas infalibles, no sólo “a prueba de maestros”, sino también “a prueba de alumnos (1998, p. 117). 82 Revista Quaestiones Disputatae - Temas en Debate - Nº 12, 2013 2. Construir una escuela dialógica para la democracia, un derecho-deber del educador Considerando el interés formativo del MEN, donde se emprende la consolidación de una Escuela técnico-científica, para este capítulo, en el desarrollo de su investigación, al autor de este artículo le interesa visualizar la Escuela desde una tendencia más humanista considerando el enfoque socio-crítico de la educación que tiene sus orígenes en la Escuela de Frankfurt. Con la fundamentación teórica que se presentará a continuación la reflexión quiere resaltar el papel del educador como constructor del plan formativo propio para la Escuela y en el siguiente capítulo presentará los aspectos fundamentales para la comprensión de una Escuela socio-crítica en Colombia. Con este preámbulo, en primer lugar, para la perspectiva pedagógica socio-crítica el centro de la Escuela es la persona en relación con los otros, es así como “el primer trabajo de los educadores de base será la presentación del programa general de la labor que se iniciará. Programa con el cual el pueblo se identificará, y frente al que no se sentirá como un extraño, puesto que en él se inició” (Freire, 2010, p. 157) y en función de aquello que promueve humanamente se realiza el ejercicio de construcción del proyecto educativo, el currículo, el plan de estudios, la evaluación junto con los demás elementos complementarios del ambiente escolar, lo importante es que, en cualquiera de los casos, los hombres se sientan sujetos de su pensar, discutiendo su pensar, su propia visión del mundo, manifestada, implícita o explícitamente, en sus sugerencias y en las de sus compañeros. Porque esta visión de la educación parte de la convicción de que no puede ni siquiera presentar su programa, sino que debe buscarlo dialógicamente con el pueblo (Freire, 2010, p. 158). En la propuesta del MEN se considera importante que en todos los establecimientos educativos se forme en competencias ciudadanas, para favorecer las relaciones humanas en los diversos ambientes en los que ellas se dan; sin embargo, el saber hacer corresponde a la vinculación del conocimiento con las Perspectiva pedagógica socio-crítica, otra forma de comprender la escuela en Colombia acciones en el contexto de un funcionalismo, se entiende entonces que allí hace falta la concienciación donde el objetivo de la acción dialógica radica, por el contrario, en proporcionar a los oprimidos el reconocimiento del por qué y del cómo de su “adherencia”, para que ejerzan un acto de adhesión a la praxis verdadera de transformación de una realidad injusta (Freire, 2010, p. 227). Lo que sugiere la pedagogía crítica es que en la Escuela la relación educador-educando se humanice, de suerte que el conocimiento ayude, en primer lugar, al educando a comprenderse como actor de su historia y constructor de su futuro, y desde allí la formación humana no corresponda a cumplir funciones en la sociedad, sino sea evidentemente una formación para humanizar la realidad social superando las diversas expresiones de injusticia que están presentes hoy en el ambiente nacional. Es importante considerar el ambiente en el que están inmersos los docentes en la actualidad nacional, condicionados por el marco legal y administrativo; manifiestan estar impedidos muchas veces para desempeñar con naturalidad su oficio, porque la serie de procesos y normas limitan su disponibilidad de tiempo para preparar mejor sus clases y compartir con sus estudiantes. Freire reflexiona en este aspecto de la siguiente manera: La libertad de movernos, de arriesgarnos viene siendo sometida a una cierta uniformidad de fórmulas, de maneras de ser, en relación con las cuales somos evaluados. Claro está que ya no se trata de la asfixia truculentamente producida por el rey despótico sobre sus súbditos, por el señor feudal sobre sus vasallos, por el colonizador sobre los colonizados, por el dueño de la fábrica sobre los obreros, por el estado autoritario sobre los ciudadanos, sino por el poder invisible de la domesticación enajenante que alcanza una eficacia extraordinaria en lo que vengo llamando “burocratización de la mente” (2008a, p. 107). Cuando las acciones del docente y su discurso deben corresponder a unos lineamientos y a unas normas que suprimen la responsabilidad de ejercer con profesionalidad su oficio, hace de su labor la implementación de unas prácticas que él no ha construido, este proceso es considerado por Díaz Villa con la siguiente argumentación: Aparentemente, el maestro aparece como un sujeto autónomo y unificado. Pero cuando se reflexiona sobre las condiciones de producción de sus enunciados, cuando se analizan las posiciones que ocupa en la relación pedagógica, es posible confirmar la alineación de su palabra. En su trabajo de socializador de sentidos, sus mensajes, aunque lo parezcan, no son el resultado del proyecto deliberado de un sujeto autónomo, origen de la enunciación. Su palabra es asumida desde un orden simbólico, desde un sistema de producción de significados, desde principios de poder-control y desde un sistema de reglas que regula la comunicación y, en ésta, el monopolio de lo que puede ser dicho (2001, p. 185). En este contexto donde el educador es un funcionario de la Escuela se deja de lado su comprensión originaria como agente de transformación, y olvida que su oficio evidentemente transforma. “El educador progresista necesita estar convencido de que una de sus consecuencias es hacer de su trabajo una especificidad humana” (Freire, 2008a, p. 134). El educador puede reclamar lo que ha estado contemplado en la ley desde su declaración: “La educación es un proceso de formación permanente, personal, cultural y social que se fundamenta en una concepción integral de la persona humana, de su dignidad, de sus derechos y de sus deberes” (Ley 115, 1994, 1). Trabajar por la consolidación del principio fundamental de la Escuela es el deber del educador como sujeto responsable en la construcción de una sociedad cada vez más humana y humanista, constantemente el educador está llamado a promover lo que Freire considera: Cuanto más pienso en la práctica educativa y reconozco la responsabilidad que ella nos exige, más me convenzo de Revista Quaestiones Disputatae - Temas en Debate - Nº 12, 2013 83 Edgar Eduardo Castro Castro nuestro deber de luchar para que ella sea realmente respetada. Si no somos tratados con dignidad y decencia por la administración privada o pública de la educación, es difícil que se concrete el respeto que, como maestros, debemos a los educandos (2008a, p. 91). Los docentes realizan la importante tarea que les confiere la autoridad del conocimiento en una sociedad que requiere de educación y formación para crecer como tal en sus principales instituciones, el influjo de esta labor es muy significativo en lo que es hoy cada persona; por esta razón, no se puede permitir que quienes no son profesionales en el campo de la educación determinen el destino de la misma. Son los docentes quienes han de pensar en la forma por la cual se recupere la potestad para favorecer ese ambiente institucional que haga de la educación en el país una herramienta de auténtico progreso social. Es posible sugerir la calidad de educación que necesita nuestro país, porque cada día el docente está educando. En palabras de Giroux: “los docentes que deseen actuar como intelectuales transformadores que legitiman su papel por medio de una forma emancipatoria de autoridad tendrán que hacer algo más que lograr un mayor control de sus condiciones laborales y enseñar pedagogía crítica” (2003, p. 166). Los docentes son quienes pueden asumir el compromiso de transformar el ambiente de la Escuela e incluso de las instituciones que de alguna manera influyen en ella, para que así se pueda llegar a ofrecer educación de calidad a los estudiantes; ya que como profesionales en su campo pueden influir en quienes tienen el compromiso de educar para que direccionen desde los principios hasta las acciones, pensando en formar personas, encaminando los medios y los recursos hacia ese fin. La pedagogía, por ser una reflexión teórico-práctica del quehacer docente-estudiante en la Escuela, sus relaciones en ella, con los otros y el entorno (Vasco, 1998), aporta a la sociedad, y requiere ser pensada para la sociedad. “La pedagogía acepta la sugerencia de la antropología: se impone pensar y vivir la educación como práctica de la libertad” (Freire, 2010, p. 23). Una sociedad que desde el conocimiento supera en un proceso ascendente todos los mecanismos que hacen imposible la práctica de la libertad; por eso el objetivo del pedagogo que reflexiona en su práctica, gira alrededor de la cuestión sobre el cómo hacer de su práctica el ejercicio didáctico de la libertad que se consolida en acciones para la libertad. La pedagogía socio-crítica en cuanto al quehacer del educador, lo considera como formador desde el humanismo y le promueve para pensar críticamente sus acciones en la Escuela, de esta forma “la reflexión crítica sobre la práctica se torna una exigencia de la relación Teoría /Práctica sin la cual la teoría puede convertirse en palabrería y la práctica en activismo” (Freire, 2008a, p. 24). Por tanto para la pedagogía sociocrítica saber hacer trasciende el acto de ser funcional para, y se convierte en la interiorización del conocimiento para que el educando, apropiándose de él, pueda afirmarse como sujeto autónomo hacedor de su historia, de esta manera, el hacer corresponde a la praxis de quien se ha comprendido actor en el mundo de hoy. Para que el educando se comprenda actor de su historia, el educador progresista comprende “que enseñar no es transferir conocimiento, sino crear las posibilidades, para su propia producción o construcción” (Freire, 2008a, p. 47), se visualiza la educación 84 Revista Quaestiones Disputatae - Temas en Debate - Nº 12, 2013 Perspectiva pedagógica socio-crítica, otra forma de comprender la escuela en Colombia en la Escuela como un compromiso que promueve al ser humano y lo forma para “ser” en la sociedad. Para formar en este humanismo es importante que sea consciente de la existencia de algo que no nos es extraño a educadoras y educadores. Cuando salgo de casa para trabajar con los alumnos, no tengo ninguna duda de que inacabados y conscientes del inacabamiento, abiertos a la búsqueda, curiosos, “programados, pero para aprender”, ejercitaremos tanto más y mejor nuestra capacidad de aprender y de enseñar cuanto más nos hagamos sujetos y no puros objetos del proceso (Freire, 2008a, p. 57). Es consecuente para la pedagogía socio-crítica que educar en la Escuela implica humanizar, porque desde el conocimiento se interioriza la conciencia de seres humanos que hace posible la relación intersubjetiva que les promueve cada vez más; para que este humanismo se realice en un ambiente de libertad. De aquí en adelante el autor utiliza la expresión Escuela socio-crítica para referirse a la institución educativa cuyo centro es la persona, que implementa el diálogo como actitud y la democracia como expresión de su dimensión política, donde promueve la libertad, la autonomía y el respeto a las diferencias, y se proyecta el proceso formativo hacia la concienciación del educando como actor transformador de su historia y su cultura en un ambiente comunitario. Con esta aclaración, se requiere en la Escuela sociocrítica favorecer el contexto del diálogo, para tal fin el educador en la Escuela comprende que La capacidad de diálogo no niega la validez de momentos explicativos, narrativos, en los que el profesor expone o habla del objeto. Lo fundamental es que profesor y alumnos sepan que la postura que ellos, profesor y alumnos, adoptan, es dialógica, abierta, curiosa, indagadora y no pasiva, en cuanto habla o en cuanto escucha. Lo que importa es que profesor y alumnos se asuman como seres epistemológicamente curiosos (Freire, 2008a, p. 82). Interpretando la afirmación anterior, el educador no se afirma en el aula como el único poseedor del conocimiento y tampoco desconoce que el educando ha construido desde su saber de experiencia una interpretación del mundo; este encuentro educadoreducando ha de ser mediado por el diálogo bajo una actitud democrática. También se resalta que aunque el educador ha profundizado en el saber especifico de su área de desempeño, no ha agotado la posibilidad de nuevo conocimiento; para la pedagogía sociocrítica, la curiosidad epistemológica es una actitud manifiesta en los sujetos que hacen parte de la vida de la Escuela. El educador acompaña al educando en el proceso de concientización, transición hacia la curiosidad epistemológica y transformación de su vida junto con su entorno social. Esta misión es planteada por la pedagogía sociocrítica en las siguientes palabras: “una de la tareas principales de la práctica educativo-progresista es exactamente el desarrollo de la curiosidad-crítica, insatisfecha, indócil” (Freire, 2008a, p. 33), porque hace posible el camino de la concienciación a partir de la inquietud del educando por conocer la realidad en la que vive; luego por la urgencia de convertirse en actor en su contexto para hacer posible el camino de construcción de su propia identidad e historia. “La práctica docente crítica, implícita en el pensar acertadamente, encierra el movimiento dinámico, dialéctico, entre el hacer y el pensar sobre el hacer” (Freire, 2008a, p. 39), convierte la educación en el ejercicio por el cual el conocimiento es una herramienta que facilita la comprensión de la realidad en la cual está inmerso el educando, y a su vez sus acciones son consecuentes con las de quien corresponde al ambiente que conoce y no son las de quien obra según la fuerza de las masas. Comprender la multiplicidad de saberes que son reflexionados e interiorizados direcciona al educando hacia la necesidad de transformar su realidad, para que en su existencia sea evidente el progreso de su condición humana. Esta es la opción fundamental de la pedagogía socio-crítica en la Escuela: promover al educando hacia la construcción de su propia vida, bajo las orientaciones de una formación para el diálogo, la democracia, la libertad y la autonomía; al respecto Freire afirma que Revista Quaestiones Disputatae - Temas en Debate - Nº 12, 2013 85 Edgar Eduardo Castro Castro una de las tareas del educador popular progresista, tanto ayer como hoy, es tratar de colaborar en el proceso en el cual la debilidad de los oprimidos se va transformando en fuerza capaz de transformar la fuerza de los opresores en debilidad, por medio de la comprensión crítica de cómo se dan los conflictos sociales. Esta es una esperanza que nos impulsa (2008b, pp. 154-155). les de las más diversas disciplinas, en la formulación de unos estándares básicos que nos permitan desarrollar en nuestros niños no sólo habilidades comunicativas, matemáticas y científicas para hacerle frente a las exigencias de estos tiempos sino, y tal vez lo más importante, competencias para ejercer los derechos y deberes de un buen ciudadano (2004, p. 3). El educador está inmerso en la cooperación para hacer del mundo aquello que realmente motiva toda la esperanza de la humanidad, ya que solamente comprendiendo el hoy es posible contribuirle al mañana; solamente generando conciencia desde el saber, es posible proyectar el auténtico progreso de la humanidad. La pedagogía socio-crítica, difiere del paradigma pedagógico técnico-científico que es consecuente con el enfoque positivista, y por eso a continuación se presentan los aspectos donde ella cuestiona y a su vez aporta una forma diferente de comprender la Escuela. 3. ¿Responde la escuela socio-crítica a las necesidades formativas de la persona? Hasta aquí se puede reconocer que el ambiente de la Escuela en Colombia sigue unas orientaciones donde se pretende consolidar un tipo de educación que articule la Escuela con el Mundo Empresarial; a su vez se ha destacado el papel inalienable del educador en el proceso de construcción de lo que es la Escuela en Colombia; en consecuencia, para este último capítulo se reflexionará en el tema de la Escuela comprendida desde la tendencia pedagógica socio-crítica. Para el enfoque positivista la Escuela es un recurso que facilita el ejercicio del poder, control y dominio, ya que consideran “que los patrones ordenados y repetitivos de los procesos sociales relacionados con la educación se pueden abstraer del tiempo y del espacio ensayando sistemáticamente proposiciones extraídas de la experiencia” (Epstein, 1984, p. 16). Considerando el aporte anterior acerca del positivismo y su reformulación en el plano nacional, los lineamientos del MEN están orientados bajo esta tendencia sistemática de implementación, como se describe: Desde el eje de mejoramiento de la calidad de la educación, contenido en el Plan de Desarrollo, hemos venido trabajando, en conjunto con maestros, catedráticos, académicos y profesiona- 86 Revista Quaestiones Disputatae - Temas en Debate - Nº 12, 2013 En los últimos años, el país está en un proceso de reformas por las cuales se anuncia el progreso en diversos aspectos; esa perspectiva de progreso ha considerado la necesidad de reformar el marco legal de la educación para adecuarlo al modelo socioeconómico que favorece el proyecto político que impera. Es necesario considerar que en el modelo económico capitalista, todas las estructuras que dependen del Estado deben funcionar como una empresa para que sean productivas, sostenibles y ofrezcan el cubrimiento que se requiere según las necesidades que venden. En palabras de Latorre, desde el modelo “(procesoproducto) la enseñanza es vista como una actividad lineal donde las conductas del profesorado son consideradas causas, y el aprendizaje del alumnado efectos” (2010, p. 9). Adecuar al estudiante a procesos lineales considerando que en el ejercicio docente, educar, se pudiera equiparar a la producción en serie. Esta es la consecuencia de ver la Escuela como una empresa. Cambiar la perspectiva de la Escuela haciendo énfasis en la institución, hace de la Escuela un tipo de organización en la que directivos y docentes se convierten en operarios de una empresa donde realizan labores prescritas, llenan formatos para controlar la productividad, trabajan con base en “tipos de persona” y con una secuencia de presupuestos. Las acciones en pro de la estandarización de la Escuela generan la siguiente crítica: Perspectiva pedagógica socio-crítica, otra forma de comprender la escuela en Colombia Lo que estamos poniendo de relieve aquí es el modo en que la era de reformas educativas de la globalización, cuya meta es incrementar la calidad de la educación, quedó atrapada en una visión pedagógica de corte tecnocrático-eficientista que intencionalmente hizo a un lado los planteamientos didácticos (Díaz Barriga, 2009, p. 24). La Escuela de calidad para el enfoque técnico-científico en el contexto capitalista del país, se debe caracterizar por ser sostenible, productiva, técnica, competitiva o consecuente con los estándares internacionales. Es así como “La ideología neoliberal se esfuerza por hacernos entender la globalización como algo natural o casi natural y no como una producción histórica” (Freire, 2008a, p. 119). La Escuela socio-crítica que promueve un humanismo democrático, es aquella que concientiza al educando acerca de la realidad en la que se encuentra; luego promueve en su autocomprensión la capacidad de ser actor en la historia y por tanto, agente que transforma desde el conocimiento para cualificar todas las dimensiones del ser humano y a su vez constituirse como actor de transformación social a partir de lo que él ha hecho significativo en su ser. Al respecto Freire considera que: Ninguna teoría de la transformación político-social del mundo consigue siquiera conmoverme si no parte de una comprensión del hombre y de la mujer en cuanto seres hacedores de historia y hechos por ella, seres de la decisión, de la ruptura, de la opción (2008a, p. 121). Considerando la formación para la autonomía, que es el aspecto tratado anteriormente, el tema de la calidad de la educación desde la pedagogía socio-crítica que promueve el humanismo conduce a la cuestión: ¿Calidad para quién? ¿Para una estructura globalizada, o para la sociedad colombiana? Si es para la sociedad colombiana, urge crear el ambiente propicio para que el conocimiento favorezca, en su interiorización, el mejor desarrollo de la nación. Entonces es necesario escuchar al pueblo y contar con su parecer. El educando no quiere ser parte de un todo, porque en ese todo no es nadie. ¡El educando quiere ser en el todo! Para argumentar la anterior posición, Freire expresa lo siguiente: Una de las grandes –si no la mayortragedias del hombre moderno es que hoy, dominado por la fuerza de los mitos y dirigido por la publicidad organizada, ideológica o no, renuncia cada vez más, sin saberlo, a su capacidad de decidir. El hombre simple no capta las tareas propias de su época, le son presentadas por una élite que las interpreta y se las entrega en forma de receta, de prescripción a ser seguida. Y cuando juzga que se salva siguiendo estas prescripciones, se ahoga en el anonimato, índice de la masificación, sin esperanza y sin fe, domesticado y acomodado: ya no es sujeto. Se rebaja a ser puro objeto (1979, p. 33). Considera la pedagogía socio-crítica que esta perspectiva técnico-científica que deja de lado la formación humanista, para dedicar sus intenciones pedagógicas hacia la producción, promueve maneras de pensar utilitarias donde no se valora al ser humano por el hecho de existir, sino por una serie de procesos institucionales, bien sea, transmisión de conocimientos, clientelismo o capacitación para ejercer tareas y resolver problemas de empresa. Respecto a este influjo objetivista de la formación técnica se dice que No importa en qué sociedad estemos, en qué mundo nos encontremos, no es posible hacer ingenieros o albañiles, físicos o enfermeros, dentistas o torneros, educadores o mecánicos, agricultores o filósofos, ganaderos o biólogos, sin una comprensión de nosotros mismos en cuanto seres históricos, políticos, sociales y culturales: sin una comprensión de cómo funciona la sociedad. Y esto no lo da el entrenamiento que dice ser puramente técnico (Freire, 2008b, p. 164). Para este momento de la reflexión es importante el aporte de Lucio ya que precisa el concepto educación de la siguiente forma: “La educación es ante todo una práctica social, que responde a, o lleva implícita, una Revista Quaestiones Disputatae - Temas en Debate - Nº 12, 2013 87 Edgar Eduardo Castro Castro determinada visión del hombre (de lo que ha llamado su “crecer”)” (1989, p. 36). Entonces la educación en la Escuela es una práctica que se ejerce con el otro, su objetivo es orientar a la mujer y al hombre hacia un crecimiento en todas sus dimensiones, sin que dejen de ser libres, autónomos y actores protagónicos del proceso, sino que favorezcan su realización en la sociedad. Todos los aspectos que hacen parte de la institucionalidad de la Escuela se construyen a partir del concepto epistemológico de persona que trasciende la realidad de la misma. A continuación se consideran las principales características de la Escuela orientada por los principios de la pedagogía socio-crítica. En primer lugar la Escuela asume como principio y fundamento de sus interacciones la libertad para dialogar; en segundo lugar la Escuela respeta la autonomía de los sujetos que la conforman y el signo de esta implementación es la actitud democrática en la realización de todos los procesos; para finalmente desde la Escuela formar agentes de transformación donde el saber empapa sus vidas y humanizan la sociedad. 3.1. Escuela dialógica El primer aspecto importante que caracteriza la Escuela socio-crítica, es el diálogo que destruye las barreras del autoritarismo, el aislamiento y la indiferencia, donde la serie de procesos sociales propios del capitalismo ha introducido al ser humano y que aún están presentes en la Escuela técnico-científica. El primer objetivo, para el cual se motiva el ambiente de diálogo en la Escuela socio-crítica, es facilitar la posibilidad de comunicación. Como lo afirma Freire en esta reflexión: “Solamente el diálogo, que implica el pensar crítico, es capaz de generarlo. Sin él no hay comunicación y sin ésta no hay verdadera educación” (2010, p. 112). La Escuela socio-crítica no puede ser crítica si no existe la posibilidad de expresarse dialógicamente. Para que esta experiencia del diálogo sea pedagógica requiere ser orientada paulatinamente hacia la relación con el conocimiento, es así como “la relación de conocimiento no termina en el objeto, esto es, la relación de un sujeto conocedor con un objeto cognoscible no es exclusiva. Se prolonga hasta otro sujeto, transformándose, en el fondo, en una relación sujetoobjeto-sujeto” (Freire, 2008b, p. 148). El objetivo es 88 Revista Quaestiones Disputatae - Temas en Debate - Nº 12, 2013 generar la posibilidad de expresarse en torno al conocimiento, en el ambiente de la Escuela. En esa relación dialéctica entre el educador-educando y el conocimiento queda claro que el conocimiento puede debatirse, ya que no se entrega como objeto, sino que se llega a él por el ejercicio de la cuestión (mayéutica) y el diálogo (dialéctica), este ejercicio favorece su interpretación y comprensión. Sobre este aspecto Freire considera que “no hay ni ha habido jamás una práctica educativa, en ningún espaciotiempo, comprometida únicamente con ideas preponderantemente abstractas e intocables” (2008b, p. 101). En la Escuela socio-crítica existe la conciencia de que cada día hay descubrimiento y evolución a nivel científico, así como cada día urge la necesidad de comprender mejor al ser humano, su realidad y las realidades sociales. Un estudio realizado en Colombia destaca el valor del diálogo y del análisis crítico de los contenidos en la Escuela, y ha podido afirmar que “todo este ejercicio de apropiación y práctica del enfoque pedagógico permite establecer diálogo de saberes en un nuevo orden de valores, donde el otro tiene derecho al consenso, la negociación, la tolerancia y al respeto por la diversidad” (Padilla, Jaimes, Pacheco, Velásquez, 2009, p. 12). El diálogo como actitud y como práctica pedagógica hace posible en la Escuela el desarrollo de la visión crítica de la realidad, el educando aparece como actor de su historia, esta es una alternativa frente a aquellas experiencias pedagógicas donde el docente se afirmaba autoritariamente y negaba la posibilidad de expresión al educando, de esta manera como forma de contramemoria, la pedagogía crítica parte de lo cotidiano y lo particular como base del aprendizaje; reivindica lo histórico y lo popular como parte de un esfuerzo permanente por legitimar las voces de quienes fueron encerrados en narrativas monolíticas y totalizadoras (Giroux, 2003, p. 309). El diálogo como expresión de libertad es el argumento que ha considerado el autor citado anteriormente para el ambiente de la Escuela socio-crítica, ya que cuando los saberes son vistos como objetos, el edu- Perspectiva pedagógica socio-crítica, otra forma de comprender la escuela en Colombia cando es visto como una especie de contenedor en donde son depositados; el diálogo libera al educando y le cuestiona para desarrollar su autocomprensión del mundo y la relación del conocimiento con su vida, para finalmente orientarlo por el camino de la autonomía. En la Escuela socio-crítica, el diálogo como actitud y como acto pedagógico fructifica en el educando la comprensión de su libertad y autonomía construida desde la vivencia de su ser persona en la Escuela. Y en este contexto “es preciso enfrentar dialécticamente la cuestión de la libertad, no sólo como un asunto de derechos individuales, sino también como parte del discurso de la responsabilidad social” (Giroux, 2003, p. 311). Esta relación libertad, autonomía y responsabilidad puede ser construida por el educando si en la Escuela socio-crítica, el diálogo es componente esencial del ambiente, por esta razón, a continuación se reflexiona en la democracia, otro aspecto importante para esta Escuela. 3.2. Escuela democrática Pensar políticamente la Escuela es sin lugar a duda uno de los aportes representativos de Freire a Latinoamérica, en ese ejercicio por generar el ambiente que hace posible la politización de la Escuela, aparece el valor de la democracia, ella está en íntima relación con el diálogo, ya que “en cuanto relación democrática, el diálogo es la posibilidad de que dispongo para, abriéndome al pensar de los otros, no perecer en el aislamiento” (Freire, 2008b, p. 148). La democracia es para la Escuela socio-crítica el signo de su humanismo, porque el ambiente democrático favorece las relaciones de igualdad entre los sujetos que la conforman. Pero a su vez la democracia en la Escuela socio-crítica compromete a los educandos en la construcción de la institucionalidad, los procesos de enseñanzaaprendizaje, la evaluación y los planes de mejoramiento. “Es verdad que existe un saber que se ofrece al hombre experimentalmente, existencialmente, éste es el saber democrático” (Freire, 1979, p. 88); por esta razón la democracia se aprende fundamentalmente a partir de experiencias democráticas. Con estas palabras se resalta otro aspecto importante en lo referente a la democracia en la experiencia de la Escuela socio-crítica: “La escuela no es sólo un lugar para estudiar, también es un lugar de encuentro donde la gente conversa, discute, argumenta y hace política” (Gadotti, 2007, p.10). Para ella el valor del encuentro es muy significativo, ya que en la relación dialéctica y democrática que se da en el encuentro comunitario es posible la construcción de conocimiento, así como de actitudes y relaciones que superen las barreras que dividen al ser humano. La Experiencia de encuentro en la Escuela hace posible la comprensión de la diferencia del otro, porque le permite expresarse, ser libre y dialogar. Comprender políticamente la Escuela conlleva a preguntarse por la forma en que ella contribuye a la sociedad y a la cultura, por esta razón la consolidación en la Escuela de Una pedagogía crítica para la democracia no comienza con puntajes de pruebas, sino con estas preguntas: ¿qué tipo de ciudadanos esperamos producir mediante la educación pública en una cultura posmoderna? Revista Quaestiones Disputatae - Temas en Debate - Nº 12, 2013 89 Edgar Eduardo Castro Castro ¿Qué tipo de sociedad queremos crear en el contexto de las presentes y cambiantes fronteras culturales y étnicas? ¿Cómo podemos conciliar las nociones de diferencia e igualdad con los imperativos de libertad y justicia? (Giroux, 2003, p. 306). Desde las cuestiones propuestas por el autor citado anteriormente, se considera otro aspecto importante en la Escuela socio-crítica, este tiene que ver con la promoción y respeto de la justicia. Construir el estatuto epistemológico de la justicia en la Escuela exige que el ambiente en ella sea el primer signo para el educando de la forma como se alcanza este objetivo, ciertamente el respeto por la libertad, la autonomía y la diferencia son ya un camino recorrido hacia la justicia, sin embargo, el conocimiento, la reflexión y la praxis, han de generar en el educador y el educando fundamentaciones teóricas y prácticas para la promoción de la justicia y la superación de las expresiones sociales de la injusticia. La pedagogía socio-crítica sostiene que “la educación no cambia a la sociedad, pero sí a los seres humanos, quienes a su vez pueden cambiar sus vidas y sus estructuras políticas, sociales y económicas” (Gadotti, 2007, p. 71). La educación genera desde la Escuela socio-crítica la forma como ha de entenderse socialmente la democracia, en este aspecto hablamos de una pedagogía crítica definida, en parte, por el intento de generar en la vasta mayoría la experiencia vivida de la capacidad de poder. En otras palabras, es necesario que el lenguaje de esa pedagogía construya las escuelas como esferas públicas democráticas. Esto significa, en parte, que los educadores deben desarrollar una pedagogía crítica en la que se enseñen y practiquen el conocimiento, los hábitos y las aptitudes de una ciudadanía crítica, más que de una mera buena ciudadanía (Giroux, 2003, p. 305). El ejercicio práctico del diálogo y la democracia conducen la experiencia de la Escuela socio-crítica hacia su aspecto más significativo y su aporte más importante a la sociedad. Ella no sólo cree en la posibilidad de cambio, sobre todo, hace crítica para exhortar 90 Revista Quaestiones Disputatae - Temas en Debate - Nº 12, 2013 a la humanidad al cambio. De esta manera a continuación se desarrollan aspectos claves para la comprensión de la actitud transformadora suscitada por la experiencia formativa en la Escuela socio-crítica. 3.3. Escuela transformadora El primer punto que sugiere la reflexión de este aspecto en la Escuela socio-crítica, nace en la posibilidad de cambio que surge en la sociedad democrática, en ella el “lenguaje de la posibilidad no tiene que disolverse en una forma reificada de utopismo; puede desarrollarse, en cambio, como una precondición para alimentar el valor de imaginar un mundo diferente y más justo y luchar por él” (Giroux, 2003, p. 311). Pensar distinto, es lo que enriquece la Escuela y desafortunadamente quienes establecen manuales paradigmáticos de enseñanza, así como estructuras rígidas para la conformación de la institucionalidad de la Escuela expresan su interés de dominación y su intención de ejercer poder, dominio y control, tal función la cumplen convocando y aglutinando a las agencias de control estatal, y trazando para las mismas planes y programas de educación que obedecen a las políticas de desarrollo por ellos planteadas. En ese momento se afianzan y generalizan los llamados Modelos que se difunden a numerosas poblaciones, a la vez que se entrena personal de cada región para continuar con la tarea de impulsar e implementar el modelo, producto de la traducción simplificada de alguna teoría del dominio de aprehensión del conocimiento (Muñoz, 1998, p. 76). El desarrollo de una actitud crítica del educando le permite comprender que “la lectura y la escritura de la palabra implican una re-lectura más crítica del mundo como “camino” para “re-escribirlo”, es decir, para transformarlo” (Freire, 2008b, p. 62). Está llamado a hacer del conocimiento interiorizado una herramienta que consolida la posibilidad de cambio. Para que haya esta actitud transformadora, es indispensable que el educando desde el conocimiento comprenda la realidad, el contexto en el cual se encuentra, con el cual interactúa cotidianamente, para Perspectiva pedagógica socio-crítica, otra forma de comprender la escuela en Colombia que no permita que la construcción de su historia esté sujeta a estatutos dogmáticos que delimitan el cómo convivir, comprender y ser. Una Escuela socio-crítica transformadora, en palabras de Díaz Barriga, es aquella cuya meta es reestablecer la vida en el aula, de manera que el método y el contenido se subordinen a aquellos elementos vivos que se hallan en el entorno social, cultural y escolar del estudiante” (2009, p. 29), ella forma cuando expresa el conocimiento en términos propios del ambiente vital de la sociedad, cuando transforma la vida por una que evidencie el auténtico progreso de la persona, valorando lógicamente todos sus aspectos y todas sus dimensiones. Ahora la inquietud del educador está dirigida hacia el cómo puede desde su tarea generar conciencia de la realidad e inquietar al estudiante hacia la urgencia de una transformación, requiere comprender que como política cultural, la pedagogía crítica señala la necesidad de integrar la lucha por la producción y creación de conocimiento a un intento más general de establecer una esfera pública de ciudadanos que puedan ejercer poder sobre su vida y, en especial, sobre las condiciones de producción y adquisición del conocimiento (Giroux, 2003, p. 309). Es muy importante comprender hoy el valor de las interacciones humanas que educan en la forma como los seres humanos pueden convivir y, sobre todo, generar comunidad. Para evitar que en el futuro la sociedad este capacitada para manipular maquinarias, organizar estructuras, generar productividad y rentabilidad y no sepa como convivir en un mismo ambiente, ni interactuar con los otros. Formar estudiantes críticos, conduce a la consolidación de agentes de la transformación social, ya que “la educación nunca fue, es, o puede ser, neutra, “indiferente” a cualquiera de estas hipótesis: la de la reproducción de la ideología dominante o la de su refutación” (Freire, 2008a, p. 94). En la Escuela socio-crítica, la experiencia del conocimiento y de reflexión motiva en el estudiante la comprensión de la realidad y una actitud crítica frete a ella. La experiencia de encuentro con el conocimiento genera en el educando el paso hacia su inquietud epistemológica; desde esta inquietud nace la reacción que motiva cuestionar la realidad porque ella se ha comprendido mejor; y a continuación se concientiza de la necesidad de transformar su vida y la sociedad. Para que este proceso, que ha de ser construido por el estudiante en relación dialéctica y democrática con el educador, se realice, Giruox propone un camino donde los docentes, como intelectuales transformadores, podrían embarcarse en la invención de lenguajes que les proporcionaran, tanto a ellos como a sus alumnos, espacios para repensar sus experiencias en términos que nombraran las relaciones de opresión y, al mismo tiempo, propusieran modos de superarlas (2003, p. 313). Asimismo la transformación social para la pedagogía socio-crítica no queda en manos de quienes ejercen el poder, o del educador, sino que es el resultado de la democratización del conocimiento en un contexto de diálogo y respeto por la libertad, la autonomía, la diferencia y la justicia. En Palabras de Freire “la transformación de los individuos sólo adquiere profunda significación cuando se alcanza la transformación de la sociedad” (2008b, p. 126). Existe entonces una relación dialógica entre, el compromiso por el cambio encarnado en la realidad personal del sujeto y, las acciones que emprenden socialmente los sujetos. “Para el educador humanista o el revolucionario auténtico, la incidencia de la acción es la realidad que debe ser transformada por ellos con los otros hombres y no los hombres en sí” (Freire, 2010, p. 114). La tarea de educar es sin lugar a duda de gran incidencia para la sociedad; la forma como la Escuela socio-crítica aporta a la educación está en impregnarla de humanismo, promoviendo al hombre desde el conocimiento para que él mismo llegue a ser libre, autónomo y responsable; a su vez entiende democráticamente la Escuela y desde ella forma para la construcción de la cultura y de la historia; y finalmente inquieta al educando, concientizándolo de su compromiso por construir democráticamente el curso de la historia, confrontándolo desde el conocimiento con las diferentes formas de opresión, que a su vez son formas de deshumanización. Revista Quaestiones Disputatae - Temas en Debate - Nº 12, 2013 91 Edgar Eduardo Castro Castro Pbro. Conclusiones Colombia requiere ver la Escuela como institución centrada en la formación humana en un contexto de diálogo y democracia, donde desde el conocimiento, se promueve el auténtico progreso que consiste en humanizar al hombre para que se relacione comunitariamente y salga del aislamiento en el que se encuentra como resultado del dominio que ha ejercido sobre él, el mundo de la técnica y la ciencia, que lo comprende como objeto o instrumento. Como respuesta alternativa, la pedagogía socio-crítica propone otra forma de comprender la Escuela para que sea socio-crítica, resaltando la dialéctica en un contexto democrático, que respeta la libertad, la autonomía y la diferencia, donde la tarea de construir la cultura y la historia compete a todos sus actores que se expresan comunitariamente y trabajan en equipo en la consolidación de la justicia. El modelo capitalista es funcional en muchos aspectos de la realidad en la cual hoy la sociedad está inmersa; sin embargo, esa funcionalidad, ese “progreso” proyecta las capacidades del ser humano hacia el activismo. Comprender la Escuela como una empre- 92 Revista Quaestiones Disputatae - Temas en Debate - Nº 12, 2013 sa la direcciona hacia la implementación de procesos para obtener “productos”. El educador cuya tarea, además de ser extrínseca, es y nace de una convicción intrínseca, consolidada cada día más en su experiencia autoformativa de reflexión como de producción, requiere superar las limitaciones preestablecidas por la estructura, y emprender el camino para tomar las riendas que dirijan la Escuela hacia lo que en verdad la constituye como institución formativa del ser humano; haciendo posible el trabajo cooperativo, construyendo alternativas de acercamiento donde se superen los intereses egoístas, se promueva un movimiento visiblemente unido en criterios y acciones que construyan una institucionalidad, justa, incluyente y de calidad para todos. Los educadores ejercen en su tarea una forma evidente de poder, ya que educar va configurando en el proceso formas de ver la vida y la sociedad, maneras de comprender y aprovechar los recursos, así como reflexiones, nuevos conocimientos, avances en la comprensión de sí mismo, la sociedad, así como tecnológicos, y científicos. Perspectiva pedagógica socio-crítica, otra forma de comprender la escuela en Colombia Referencias Colombia, Congreso Nacional de la República (1994, 8 de febrero), “Ley 115 del 8 de febrero de 1994, por la cual se expide la ley general de educación”, Recuperado el 23 de abril, de 2013 de http://www. mineducacion.gov.co/1621/articles-85906_archivo_ pdf.pdf Colombia, Departamento Nacional de Planeación, (2011, 13 de abril), “Plan Nacional de Desarrollo 20102014”, [Resumen Ejecutivo]. Recuperado el 23 de abril de 2013, de https://www.dnp.gov.co/ LinkClick. aspx?fileticket=4-J9V-FE2pI%3D&tabid=1238 Colombia, Ministerio de Educación Nacional, (2004), “Formar para la ciudadanía… ¡si es posible!: Lo que necesitamos saber y saber hacer”. Recuperado el 30 de abril de 201, de http://www.mineducacion.gov.co/ cvn/1665/articles-75768_archivo_pdf.pdf Colombia, Ministerio de Educación Nacional, (2008, 5 de febrero), “Articulación de la Educación con el Mundo Productivo: Competencias Laborales Generales”. Recuperado el 29 de abril de 2013, de http://www.mineducacion.gov.co/1621/ articles-106706_archivo_pdf.pdf Colombia, Ministerio de Educación Nacional, (2011, 31 de octubre), “La Cultura del Emprendimiento en los Establecimientos Educativos”. Recuperado el 29 de abril de 2013, de http://www.mineducacion.gov. co/1621/w3-article-287822.html Díaz Barriga, A. (2009). Pensar la Didáctica. Buenos Aires: Amorrortu Editores. Díaz Villa, M. (2001). Del Discurso Pedagógico: Problemas Críticos. Bogotá: Magisterio. Epstein, E. H. (1984). Corrientes Ideológicas de la Educación Comparada. Revista Colombiana de Educación, 14 (2), 6-28. Freire, P. (1979). La Educación como Práctica de la Libertad. (25th ed). México D.F.: Siglo Veintiuno Editores. ___________ . (2008 a). Pedagogía de la Autonomía. (2th ed). Buenos Aires: Siglo Veintiuno Editores. ___________. (2008 b) Pedagogía de la Esperanza: un rencuentro con la pedagogía del oprimido. (2th ed). Buenos Aires: Siglo Veintiuno Editores. ___________. (2010) Pedagogía del Oprimido. (2th ed). México D.F.: Siglo Veintiuno Editores. Gadotti, M. (2007). La Escuela y el Maestro Paulo Freire y la Pasión por Enseñar. Sâo Paulo: Publisher Brasil. Giroux, H.A. (2003). Pedagogía y Política de la Esperanza: Teoría, Cultura y Enseñanza. Buenos Aires: Amorrortu Editores. Mesa Amplia Nacional Estudiantil, (2012, 24 de febrero), Carta al Ministerio de Educación Nacional. Recuperado el 29 de abril de 2013, de http://www.fenalprou.org.co/debate-ley-30/ pronunciamientos/398-carta-de-las-organizacionesestudiantiles-al-ministerio-de-educacion.html Muñoz, J. A. (1998). Las Prácticas Pedagógicas y sus Relaciones de Poder. En M. Díaz y J.A. Muñoz (Eds.), Pedagogía Discurso y Poder (pp. 69-106). Revista Quaestiones Disputatae - Temas en Debate - Nº 12, 2013 93 Edgar Eduardo Castro Castro Pbro. Bogotá: CORPRODIC. Latorre, A. (2010). La Investigación-acción: Conocer y cambiar la práctica educativa. Barcelona: Editorial Graó. Lucio, R. (1989). Educación y Pedagogía, Enseñanza y Didáctica: Diferencias y Relaciones. Revista de la Universidad de la Salle. 17 (11), 35-46. Organización de las Naciones Unidas (1998). Educación la Agenda del Siglo XXI: Hacia un Desarrollo Humano. Bogotá: Edición en Español PNUD con Tercer Mundo Editores. Padilla, J.E.; Jaimes, N.M.; Pacheco, M.N.; Velásquez, D.L. (2009, enero - junio). Prácticas evaluativas desde un enfoque pedagógico sociocrítico e intercultural en el ciclo complementario de la escuela normal superior María Inmaculada de Manaure, Cesar. Revista Educación y Desarrollo Social, 3, 9-20. Vasco, C.E. (1998). Algunas Reflexiones Sobre la Pedagogía y la Didáctica. En M. Díaz y J.A. Muñoz (Eds.), Pedagogía Discurso y Poder (pp. 105-122). Bogotá: CORPRODIC. 94 Revista Quaestiones Disputatae - Temas en Debate - Nº 12, 2013 Una ventana a la enseñanza en niños con capacidades excepcionales en la escuela formal* Nelly Hernández González** Olga Lucía Mendoza Moreno*** Recibido: 8 de febrero de 2013 Quaestiones Disputatae Resumen: Este artículo presenta una revisión bibliográfica y de estudios doctorales realizados en torno a la temática sobre la enseñanza en niños talentosos, excepcionales, superdotados… inmersos en procesos educativos desde la escuela formal, para referenciar las estrategias de identificación, caracterización, clasificación de estos niños y jóvenes y las propuestas didácticas que hayan surgido a partir de tales estudios. El estado del arte, busca alimentar la investigación en curso sobre la enseñanza a niños excepcionales en el contexto de la escuela formal colombiana, investigación que se justifica desde la norma sobre inclusión Tunja - Colombia Aprobado: 14 de mayo de 2013 N° 12 pp. 95 - 116 Enero - Junio 2013 educativa y sobre situaciones problémicas vivenciadas al interior de las escuelas. Este estudio busca formular una propuesta (modelo) didáctico sobre cómo orientar los procesos de aprendizaje al interior del aula, en especial con niños excepcionales que tienen dificultades de interrelación, a partir del estudio de dos casos, uno en la escuela formal pública y otro en la escuela privada. Palabras Clave: aprendizaje autónomo, escuela formal, excepcionalidad, educación inclusiva, superdotación, talentos. ** * Artículo de reflexión desarrollado como proyecto de investigación en la Maestría en Pedagogía de la Universidad Santo Tomás, Seccional Tunja. Nelly Hernández González. Licenciada en Educación infantil. Estudiante de la Maestría en Pedagogía de la Universidad Santo Tomás-Tunja. Directivo docente del Colegio Leonardo Da Vinci (Santa María-Boyacá). Hernel2001@ gmail.com *** Olga Lucía Mendoza Moreno. Licenciada en Artes Plásticas. Especialista en Educación con énfasis en Evaluación Educativa. Estudiante de la Maestría en Pedagogía de la Universidad Santo Tomás-Tunja. Docente de la Institución Educativa Antonio José Sandoval Gómez-Tunja y Docente Tutora de la Facultad de Educación (VUAD) de la Universidad Santo Tomás. galumat@ gmail.com Revista Quaestiones Disputatae - Temas en Debate - Nº 12, 2013 95 A window for teaching highly capable students in the formal school* Nelly Hernández González** Olga Lucía Mendoza Moreno*** Received: February 8, 2013 Quaestiones Disputatae Abstract: This article presents a literature review and doctoral studies conducted around the thematic on teaching highly capable, excepcional, gifted students... immersed in educational processes from the formal school, to reference strategies of identification, characterization, classification of these children and youth and educational proposals that have emerged from such studies. The state of the art seeks to feed the ongoing research about teaching highly capable students in the context of the Colombian formal school, research that is justified * 96 Reflection article developed as a research project in the Masters in Education at Santo Tomas University, in Tunja. Tunja - Colombia N° 12 Approved: May 14, 2013 pp. 96 - 116 January - June 2013 from an educational inclusion norm and problematic situations experienced by students at school. This study seeks to formulate an instructional proposal (model) on how to guide the learning process within the classroom, especially with highly capable students who have difficulties to make relationships, from the study of two cases, one in a public formal school and the other one in a private school. Keywords: Autonomous Learning, Formal School, Exceptionality, Inclusive Education, Giftedness, Talents. ** Nelly Hernandez Gonzalez holds a Bachelor´s Degree in Early Childhood Education. Student of the Master of Education at Santo Tomás-Tunja. She is a Director-teacher at Leonardo Da Vinci School (Santa María-Boyacá). [email protected] *** Olga Lucia Mendoza Moreno holds a Bachelor´s degree in Fine Arts. Specialist in Education with an emphasis in Educational Evaluation. Student of the Master of Education at Santo Tomas University in Tunja. Teacher at Antonio José Sandoval Gómez School in Tunja and Tutor-teacher of the Faculty of Distance Education (VUAD) Santo Tomás University. [email protected] Revista Quaestiones Disputatae - Temas en Debate - Nº 12, 2013 Une fenêtre à l’enseignement des enfants avec des capacités exceptionnelles dans l’école formelle* Nelly Hernández González** Olga Lucía Mendoza Moreno*** Reçu: 8 février 2013 Quaestiones Disputatae Résumé: Cet article présent une révision bibliographique et des études de doctorat faits autour de la thématique de l’enseignement des enfants avec des talents, exceptionnels, des surdoués… immergés dans de processus éducatifs dès l’école formelle, pour référencier les stratégies d’identification, caractérisations et classement de ces enfants et jeunes et les propositions didactiques qui ont surgi lors de ces études. L’état de l’art cherche nourrir la recherche en cours sur l’enseignement aux enfants exceptionnels dans le contexte de l’école formelle colombienne, investigation * Article de réflexion développé comme projet de recherche dans la Maîtrise en Pédagogie de l’Université Tomás, Siège Tunja. Tunja - Colombia N° 12 Approuvé: 14 mai 2013 pp. 95- 116 Janvier - Juin 2013 que se justifie depuis la norme de l’inclusion éducative et sur des situations problématiques vécus à l’intérieur des écoles. Cet article cherche de formuler une proposition (modèle) didactique pour orienter les processus d’apprentissage à l’intérieur de la salle de classe, notamment avec des enfants exceptionnels qui ont des problèmes pour s’intégrer, à partir de l’étude de deux cas, l’un pour l’école formel publique et l’autre pour l’école privée. Mots clefs: Apprentisage autonome, École formelle, Exceptionnel, Éducation inclusive, Surdoués, Talents. ** Nelly Hernández González. Licencié en Education Enfantine. Étudiant de la Maîtrise en Pédagogie de l’ Université Santo Tomás-Tunja. Directrice du Collège Leonardo Da Vinci (Santa María-Boyacá). [email protected] *** Olga Lucía Mendoza Moreno. Licencié en Arts Plastiques. Spécialiste en Éducation avec emphase en Évaluation Éducative. Étudiante de la Maîtrise en Pédagogie de l’Université Santo Tomás-Tunja. Professeur de l’Institution Éducative Antonio José Sandoval Gómez-Tunja et Professeur tutrice de la Faculté d’Education (VUAD) de la Université Santo Tomás. [email protected] Revista Quaestiones Disputatae - Temas en Debate - Nº 12, 2013 97 Nelly Hernández González - Olga Lucía Mendoza Moreno Introducción Este artículo presenta el producto de una revisión teórica realizada a diferentes tesis doctorales y planteamientos de autores, que se han centrado en el estudio de poblaciones estudiantiles con características de excepcionalidad con el fin de encontrar elementos que aporten a la enseñanza de este tipo de niños y jóvenes en la escuela formal. La educación formal colombiana desde la Ley 115 de 1994 (Colombia, 1994) propone una estructura de regulación y control de la acción de formar a las generaciones de niños y jóvenes que habitan en contextos particulares. Al interior de los centros e instituciones educativas, los procesos deben planearse y orientarse para dar cumplimiento a los fines y objetivos de la educación en cada uno de sus niveles y grados de enseñanza, a través del desarrollo de estándares, los cuales tienden a homogenizar la formación de los estudiantes (postura personal de las autoras). El mundo global de ninguna manera puede pensarse homogenizado, puesto que la diferencia hoy, se hace evidente (McLaren, 2003). Es pertinente entonces, que de forma endógena, en la escuela, deba darse una mirada a la diferencia y a la diversidad en el aula de clase. Se plantea que educar en y para la diferencia (Giroux, 2001) (García, 2012) requiere que los actores comprometidos del hecho educativo denoten apertura al cambio y a la flexibilización de los procesos, los que (en forma un tanto utópica) deben darse en respuesta a las necesidades e intereses originados en tal diversidad. En respuesta a esto, desde el Decreto 366 de inclusión educativa (Colombia, Decreto 366, 2009), es la ventana que se abre, para que se genere reflexión y se piense la diferencia como elemento esencial para organizar la acción formativa. En las aulas se albergan niños y jóvenes que consigo llevan procesos de desarrollo particulares y aunque muchos coincidan en algunos aspectos, es evidente encontrar en un grupo de aprendientes, estudiantes con diferentes capacidades, gustos e intereses, con limitaciones o disminuciones, “estándar o regulares” y con habilidades especiales (Vygotsky, 1995). Aunque el ideal de la escuela debe centrarse en la comprensión de la diferencia, en la práctica no sucede. Es común encontrar estudiantes que terminan excluidos o excluyéndose del sistema, por no encon- 98 Revista Quaestiones Disputatae - Temas en Debate - Nº 12, 2013 trar un espacio en el cual encaje, debido a su forma particular de pensar, sentir, actuar. Esto sucede con estudiantes cuya diferencia es notoria (los excepcionales) (Freeman, 2009) que por su ritmo acelerado de aprendizaje tienen dificultades para relacionarse con los otros (De Zubiría Samper, 2007) y terminan siendo vistos como “bichos raros” a los cuales difícilmente se les da un tratamiento diferente que responda a su diferencia, porque la escuela formal no está preparada para esto. La investigación Una Ventana a la Enseñanza en Niños con Capacidades Excepcionales en la escuela formal propone hallar una forma de enseñanza que pueda dar respuesta a la población estudiantil con necesidades educativas especiales que faciliten la labor del docente en la escuela y garantice la educación de esta población. A) Problematización La investigación busca una respuesta pedagógica a la situación que viven niños y jóvenes caracterizados como personas con capacidades excepcionales, pero que presentan dificultad para interrelacionarse con los demás posiblemente por una inmadurez afectiva, por hiperactividad (Ávila C. y Polaino-Lorente A., 2002) (Rodríguez, 1998), por pautas de crianza (Cóll C. y otros, 1998)(Polaino-Lorente y otros, 2003), las que hacen que el niño con estas particularidades, entre en situaciones de conflicto; tal realidad genera discriminación y exclusión por parte de los miembros de la comunidad educativa en los diferentes planteles de educación. Por otra parte, las instituciones difícilmente cuentan con estrategias claras para orientar a niños y jóvenes de estas características, por lo regular, los docentes no saben qué hacer con ellos y evaden la responsabilidad frente a la planeación de acciones formativas especiales que cubran las expectativas de estos niños y jóvenes; los compañeros los excluyen, pues los ven como “avatares” (en palabras del Dr. Cárdenas, son seres iguales a los demás pero que se presentan diferente por la forma como piensan, comprenden, actúan) (Vázquez Rodríguez, 2000), vistos por los demás como extraños y etiquetados como “nerds”, “fides”, “loco”, “chupalibro”, “ratón de biblioteca”, entre otros. Tales peyorativos fomentan la necesidad de defensa del niño y joven agredido y vulnerado y como respuesta, la actitud de estos es agresiva im- Una ventana a la enseñanza en niños con capacidades excepcionales en la escuela formal pulsiva o sumisa introvertida, donde evidentemente se pierde el control de sí mismo; son estos los niños que soportan el “buillying o matoneo” escolar (Sanders Cheryl y Gary D., 2004) rechazados por sus compañeros y etiquetados e ignorados por los docentes. Por tal motivo, terminan fuera del sistema educativo, perdiendo todo su potencial y con una carga emocional frustrante, la que trae consecuencias nefastas posteriores como la negación de sí mismo como persona útil, incomprendida y poco aceptada. Generalmente, el niño y joven excepcional es etiquetado como el estudiante “problema” que termina expulsado del colegio, o al cual, sencillamente se le niega la admisión y se vulneran la mayoría de sus derechos. Las instituciones ahora buscan niños “estándar”, que puedan cumplir con los lineamientos que cada plantel se propone, y formulan procesos de selección, donde si se les da la posibilidad a los niños y jóvenes excepcionales de ingresar, es sólo por su capacidad de desarrollo cognitivo, pero terminan dejándolo fuera porque se convierte en un problema, ya que este, puede ir en contravención de las normas, generando inconformidad en estudiantes, en los padres de los niños compañeros y docentes, quienes terminan solicitando la expulsión, como la única solución, lo que termina siendo un juicio-acción apresurado, generado por desconocimiento o ignorancia de la comunidad educativa y ante lo cual, las instituciones no tienen políticas pedagógicas que asuman el tratamiento responsable y adecuado de estos niños y jóvenes competentes diferenciales. La mayoría de las instituciones educativas se encuentran en un atraso respecto a la innovación pedagógica y didáctica, especialmente, lo que respecta a un adecuado tratamiento a situaciones como las que se presenta en el tema de esta investigación. Se ha investigado en cómo ayudar e incluir en la escuela niños y jóvenes con dificultades de aprendizaje o algunas discapacidades físicas, psicológicas, cognitivas (Arnáiz Sánchez , 2003) (Sáiz Lloret, 2009) o en estado de vulnerabilidad por desnutrición, abandono, pobreza extrema y otras, pero no se ha generado una preocupación por estudiar la población de niños y jóvenes diferentes excepcionales, con dificultades para interrelacionarse, debido a las características expuestas anteriormente; como consecuencia, se detecta que una minoría logra tener éxito en sus procesos, otros deben desplazarse a ciudades donde existan instituciones especiales, y la mayoría, son excluidos del sistema escolar, quedando a la deriva, lo que evidencia la carencia de una política clara de inclusión y donde difícilmente esta población estudiantil puede acceder a los centros especializados por su situación económica. B) Objetivo de la Investigación Describir las características de niños y jóvenes excepcionales identificando sus fortalezas y dificultades, problemas y necesidades en sus procesos de aprendizaje. Para el alcance del objetivo, el artículo presenta una construcción sobre el estado del arte desde el cual se abordan las siguientes temáticas: caracterización de los niños excepcionales con dificultades de interrelación, la escuela formal y la enseñanza en niños excepcionales y el aprendizaje autónomo, que orienten a: • La comprensión del desarrollo de los niños y jóvenes con capacidades excepcionales desde las diferentes dimensiones, describiendo sus potencialidades, dificultades y posibles problemas, abordando el concepto de superdotados, talentosos, excepcionales, competentes, capacitados, entre otros. Revista Quaestiones Disputatae - Temas en Debate - Nº 12, 2013 99 Nelly Hernández González - Olga Lucía Mendoza Moreno • La reflexión sobre las posibilidades de los niños con capacidades excepcionales, que permitan entender las situaciones de esta población en contextos reales, lo que conlleva a pensar la función de los docentes y padres de familia frente a los procesos de formación de los niños objeto de estudio. • El aprendizaje autónomo, como una alternativa para la formación desde y para la diferencia hacia una educación inclusiva y flexible que dinamice los procesos de aprendizaje de los niños competentes diferenciales. C) Marco Teórico En el proceso de indagación y búsqueda de estudios realizados a fines con la temática de la investigación pueden abordarse los siguientes: 1) Caracterización de los Niños con Capacidades Excepcionales García Martín (2007) presenta un estudio doctoral sobre El potencial de aprendizaje y los niños superdotados, expone que muchos estudiantes en diferentes escuelas o instituciones educativas, presentaban serios problemas para el aprendizaje dentro del aula, Lingüística debido a la adaptación del entorno y a sus pares o iguales, a pesar de su condición de excepcionalidad (Terrasier, 1994); existía la creencia de que este tipo de niños no necesitaba atención de sus docentes, porque eran capaces de una ejecución brillante en las diferentes áreas de estudio; sin embargo, dicha concepción ha cambiado debido a que es común encontrar niños brillantes con problemas de interrelación dentro del aula (Sá Rios Pinho, 2006). La autora se inquieta por caracterizar a este tipo de niños para comprender su desarrollo y aprendizaje, aportando que existen niños excepcionales al interior de las escuelas que no se perciben a simple vista ni siquiera con la aplicación de test estandarizados, sino que es necesario, para detectarlos, plantear metodologías que permitan identificar diferentes capacidades, para lo cual retoma la teoría de las Inteligencias Múltiples (Gardner, 1983) que considera la inteligencia como la capacidad de resolver problemas y obtener un producto en respuesta a la situación vivenciada; tal teoría presenta ocho tipo de inteligencias como lo muestra la Figura 1, donde los tipos de inteligencia que menciona Gardner son considerados como factores predictores que mezclados con las condiciones ambientales y las características de la personalidad (no cognitivas) se tienen que combinar entre sí, dando lugar a sujetos altamente capaces. Naturalista COMPAÑEROS COLEGIO IMPLICACIÓN EN LA TAREA Lógicomatemática INTELIGENCIA CREATIVIDAD Interpersonal CAPACIDAD POR ENCIMA DE LA MEDIA Viso-especial Musical Corporalquinestésica Intrapersonal FAMILIA ASPECTOS EVOLUTIVOS FIGURA 1: OCHO INTELIGENCIAS MÚLTIPLES 100 Revista Quaestiones Disputatae - Temas en Debate - Nº 12, 2013 FIGURA 2: TEORÍA DE LOS TRES ANILLOS ASPECTOS SOCIALES Una ventana a la enseñanza en niños con capacidades excepcionales en la escuela formal García Martín (2007) retoma a Renzulli (1978) con la Teoría de los Tres Anillos graficada en la Figura 2 que distingue tres áreas de análisis para niños superdotados: la habilidad intelectual o cognitiva que se asume como la capacidad para adquirir conocimientos y desarrollar una o más actividades en la vida real; frente al compromiso con las tareas infiere que el niño superdotado encuentra una fascinación según su motivación para el desarrollo de las mismas, donde son perseverantes para el logro de una meta; la tercera área es la creatividad, donde los niños se muestran ingeniosos, hábiles en la ejecución de procedimientos y en la solución de problemas en su entorno junto con la capacidad para innovar. En el mismo documento menciona la Teoría Triárquica al talento (Sternberg , 1986) de la cual distingue tres tipos de superdotados según el nivel de predominancia: analíticos (capacidad para planificar estrategias), creativos (capacidad para innovar, reformular problemas y sintetizar), prácticos (capacidad para aplicar habilidades al mundo práctico). La Teoría del Síndrome de la Disincronía (Terrasier J. C., 1998), desde la cual describe el desfase entre el desarrollo intelectual y el desarrollo psico-motor del niño superdotado, lo cual es común encontrarlo en ellos, pues provoca una serie de dificultades específicas en otros planos como social, emocional, lingüístico, etc. Distingue dos tipos de disincronía: una interna donde presenta un desequilibro ya que en una la desarrolla potencialmente y la otra genera dificultad (inteligencia frente a psicomotricidad, lenguaje frente a razonamiento, inteligencia frente a afectividad) y otra social que es el desfase entre la norma interna del desarrollo precoz del niño y la norma social. Otra teoría expone que la diferenciación entre ‘superdotado’ (niños con habilidades escolares avanzadas que tienen un alto CI) y ‘talento’ (aquellos que muestran una habilidad excepcional en una forma de arte o en un área específica) (Winner, 2000). García Martín (2007) dentro del capítulo de conclusiones aporta una reflexión donde expresa que “los niños superdotados, debido precisamente a su sobredotación tienen necesidades educativas especiales que necesitan cubrir, lo que hasta el momento a duras penas se ha conseguido hacer”. Sáinz Gómez (2010) en su tesis Doctoral Creatividad, personalidad y competencias socioemocionales en alumnos de alta habilidad versus no alta habilidad, presenta un estudio de la relación entre rasgos de personalidad creativa y competencias socioemocionales en función de la capacidad cognitiva. Sostiene que los superdotados tienen un mayor riesgo a desarrollar problemas de ajuste psicológico con respecto a sus pares, es decir, los superdotados tienen mayor riesgo a desarrollar problemas a nivel social y emocional (Goleman, 1996) y parte de la hipótesis que el superdotado es más sensible a los conflictos interpersonales; derivado de tales problemáticas, surge la tendencia a la depresión, ansiedad, estrés y el suicidio (Bartell, N.P. y Reynolds, 1986), de los cuales presenta un estudio cualitativo que describe los orígenes de cada una de las tendencias. Complementa describiendo una de las características más comunes de los superdotados que es la inestabilidad emocional, la que describe como la tendencia al malestar y al neuroticismo, manifestada con cambios de humor, propensión a la tristeza, ansiedad e irritabilidad. Quiere decir que existen niños nerviosos, malhumorados, susceptibles, impacientes y con tendencias a perder la calma fácilmente en un polo alto. Aunque se puede presentar en un polo bajo la situación contraria con niños sosegados, tranquilos, serenos, poco irritables, pacientes, poco inestables a lo cual Revista Quaestiones Disputatae - Temas en Debate - Nº 12, 2013 101 Nelly Hernández González - Olga Lucía Mendoza Moreno Sáinz Gómez aclara que “…algunos investigadores... (Austin, A.B. y Draper, 1981), (Janos, P.M. y Robinson , 1985) (Lajoie, 1981) sostienen posturas sobre que los superdotados tienen un mayor riesgo a desarrollar problemas de ajuste psicológico con respecto a sus pares, y que la superdotación incrementa la vulnerabilidad del niño…”(p.44). Un capítulo importante del estudio presenta la relación entre la conciencia y la autorregulación cognitiva de los niños superdotados, los cuales a pesar de tener un rendimiento académico alto, presentan variables en su desarrollo psicológico, los cuales se manifiestan en las tendencias de rigidez en reglas y en el orden, perfeccionismo, depresión, persistencia, procrastinación (arte de postergar sistemáticamente las tareas necesarias), auto desprecio y sentimientos de culpabilidad. Respecto al perfeccionismo se presenta como un rasgo específico de los superdotados donde investigadores lo muestran en dos facetas: positiva y negativa a través de tipologías como lo presenta a continuación la Tabla: TABLA 1 TIPOS DE PERFECCIONISMO (Sáinz Gómez, 2010) TIPOS PERFIL DEL PERFECCIONISMO Mixto adaptativo positivo Individuos bien organizados y con muy pocas dudas acerca de su capacidad para completar las tareas, pero no reacciona de forma exagerada o responden negativamente a los errores; tienen padres con altas expectativas, pero no excesivamente críticos. Otras características son: optimismo, coraje intelectual, sentido común, realismo, elevada autoestima, valoran y reconocen sus capacidades, les gusta el trabajo bien hecho. Presentan pocos síntomas psiquiátricos, gran maestría para frontar los problemas, ajuste superior, percepción de la seguridad personal y gran competencia académica. Están bien organizados, pero tienen serias dudas sobre su capacidad para completar tareas; establecen un nivel elevado personal, reaccionan de forma exagerada y responden negativamente a los errores, tienen padres con altas expectativas, excesivamente críticos. Mayores síntomas psiquiátricos (somáticos, quejas, tendencias obsesivo-compulsivo, depresión, ansiedad), una autoimagen más pobre, un menor sentido de seguridad personal, patrón disfuncional de afrontamiento de problemas. Confían en su capacidad para completar tareas, pero muestran poca preferencia por la organización, orden o limpieza, no se ponen muy altos estándares personales, pero no responden negativamente a los errores; los padres no tienen grandes expectativas y no son excesivamente críticos. Es sustancialmente similar al tipo misxto de adaptación en las medidas de trastornos psiquiñatricos, síntomas; la seguridad personal y afrontamiento. Se preocupan demasiado por errores y dudas, con capacidad para completar las tareas con éxito, establecen estándares personales más bajos, padres con aspiraciones altas y excesivamente críticos, muestran poca preferencia por la organización, el orden o limpieza. Incluye depresión, disfunciones interpersonales, obsesión, compulsión, preocupación por cometer errores, motivación de logro muy elevada, preocupación por las críticas de los padres, duda sobre las acciones o comportamientos propios y alta preferencia por el orden, la organización y rechazan hacer mal las cosas. Presentan mayores síntomas psiquiátricos somáticos (quejas, tendencias obsesivo compulsivas, sensibilidad interpersonal), una autoimagen más pobre, un menor sentido de seguridad personal, y un patrón de afrontamiento disfuncional. Pervasive penetrante No perfeccionismo Mixto mal adaptativo Negativo patológico Perfeccionismo auto orientado 102 Manifiestan indicios de perfeccionamiento (dentro de los estándares medios); social (percibe el perfeccionismo de los otros y se exige así mismo ser perfeccionista); perfeccionismo exagerado. Revista Quaestiones Disputatae - Temas en Debate - Nº 12, 2013 PERFIL DE AJUSTE Una ventana a la enseñanza en niños con capacidades excepcionales en la escuela formal Castro Barbero (2005) en la tesis doctoral Conocimientos y Actitudes de Maestros de Educación Infantil, Educación primaria y estudiantes de Magisterio sobre los niños superdotados intelectualmente centra su interés en los pocos estudios que se han realizado frente a la figura del profesor como elemento clave y dinamizador en la formación de niños superdotados; plantea que debe presentarse como un mediador, facilitador y responsable del desarrollo de las capacidades de estos niños teniendo en cuenta las características y necesidades específicas, motivaciones e intereses, por tanto, objetiva en determinar los conocimientos y las actitudes que debe manifestar un docente frente al manejo de este tipo de estudiantes. Castro Barbero (2005) caracteriza a los niños superdotados a través de las teorías clásicas de la superdotación (Gagné , 1997) y sobre el Modelo de la Superdotación y el Talento (Cohn, 1981). En la Figura 3, Gagné describe las características intrapersonales y los factores que inciden en el desarrollo de la superdotación frente al aprendizaje. CATALIZADORES INTRAPERSONALES Motivación SUPERDOTACIÓN Dominios de Aptitudes - Intelectual: razonamiento verbal, espacial, memoria, juicio. - Creativo: originalidad, invención, humor. - Socioafectivo: liderazgo, empatía, autoconcepto. - Senoriomotriz: motricidad fina, fuerza - Otros: percepción extrasensorial. - Iniciativa - Interés - Persistencia Personalidad - Autonomía - Seguridad en sí mismo - Autoestima Aprendizaje Entrenamiento Práctica TALENTO Campos de Talento - Artístico: dibujo, teatro, música - Juegos de estrategia: ajedrez, puzzles. - Tecnología: mecánica, informática. - Académico: lenguaje, ciencias. - Negocios: ventas, empresas. - Social: tutoria, política escolar. - Atletismo y deportes. Factores Significativos - Personas: padres, profesores. - Lugares: casa, escuela. - Intervenciones: acontecimientos, suerte. CATALIZADORES AMBIENTALES FIGURA 3: MODELO DE LA SUPERDOTACIÓN Y EL TALENTO Revista Quaestiones Disputatae - Temas en Debate - Nº 12, 2013 103 Nelly Hernández González - Olga Lucía Mendoza Moreno En la Figura 4, Cohn por su parte expone cuatro dominios de los niños superdotados: dominio intelectual, dominio artístico, dominio social y otras habilidades y dominios humanos. SUPERDOTACIÓN Dominio Intelectual Talento cuantitativo Talento verbal Otras habilidades y dominios humanos Otros talentos específicos Talento espacial Dominio Artístico Talento bellas artes Otros talentos específicos Dominio Social Empatía y altruismo Otros talentos específicos Talento producciones artísticas Otros talentos específicos Talento para el liderazgo FIGURA 4: MODELO DE SUPERDOTACIÓN DE COHN Castro Barbero (2005) retoma la recopilación de características de niños superdotados (Ceballos Ceballos E. y Sancho Rico, 2002) desde las teorías clásicas sobre superdotación. A continuación se describen las características intelectuales de un niño superdotado, resumidas en las Figura 5. Gran capacidad de comprender y retener. Ávidos lectores con amplio campo de intereses al respecto. Se interesan por los desafíos. CARACTERÍSTICAS ASOCIADAS A LOS NIÑOS SUPERDOTADOS INTELECTUALMENTE Manejo del buen dominio del Lenguaje. Manejo de gran cantidad de información. Comportamiento sumamente creativo (original-inusual). Se expresa con fluidez, con vocabulario avanzado. Buena capacidad de concentración. Buena capacidad de concentración. Forma de trabajo independiente. Le cuesta el trabajo en equipo. Buenas habilidades sociales, líderes dentro del aula de clase. Rendimiento escolar muy bueno, esto puede ocasionar dificultades de interacción social. Perseverantes en las tareas que les interesan. Se aburren anta l rutina, buscan lo novedoso. Muestra interés profundo por un área de conocimiento. Perfeccionistas y autocríticos, aspiran a niveles adecuados de rendimiento. FIGURA 5. RECOPILACIÓN DE NIÑOS SUPERDOTADOS (Ceballos Ceballos E. y Sancho Rico, 2002) 104 Revista Quaestiones Disputatae - Temas en Debate - Nº 12, 2013 Una ventana a la enseñanza en niños con capacidades excepcionales en la escuela formal En las Tablas 2, 3, 4, se presentan otras características y perfiles desde una serie de indicadores primarios y secundarios, posibles dificultades y problemas de los niños superdotados (De Zubiría Samper, 2007) (Martinson, 1981) (Whitmore, 1986) (Webb, 1993). TABLA 2 INDICADORES PRIMARIOS Y SECUNDARIOS (Whitmore, 1986) INDICADORES PRIMARIOS INDICADORES SECUNDARIOS Aprenden con rapidez y facilidad cuando están interesados. Capacidad cognitiva excepcional para aprender, retener y usar el conocimiento y la información. Alta capacidad para solucionar problemas, complejos, prácticos y teóricos. Lenguaje oral amplio, con vocabulario avanzado que usa de modo adecuado y en estructuras lingüísticas complejas. Gran capacidad para comprender ideas abstractas y complejas. Nivel elevado de indagación personal sobre temas de interés y mantienen su curiosidad. Alta capacidad para manejar símbolos, e ideas abstractas, facilidad para relacionar conceptos y transferencias de aprendizajes. Creativo en la producción de ideas, objetos y soluciones. Muestra una amplia gama de intereses y gran curiosidad. Interés por diversas áreas de investigación intelectual. Capacidad excepcional para el aprendizaje autodirigido. Disfruta con la expresión oral. Independencia de pensamiento, no conformista con lo convencional. Pide explicaciones de los hechos. Tiende a ser perfeccionista, autocrítico y con niveles elevados de rendimiento. Sensibilidad hacia sí mismo, los otros y los problemas del mundo. Puede resultar intolerante hacia la debilidad humana. TABLA 3 CARACTERÍSTICAS Y DIFICULTADES (Martinson, 1981) CARACTERÌSTICAS Muy observador y abierto a situaciones inusuales. Le gustan los conceptos abstractos, resolver sus propios problemas y tienen una forma de pensar muy independiente. Tiene mucho interés en las conexiones entre conceptos. Es muy crítico consigo mismo y con los demás. Disfruta creando e inventando nuevos caminos para realizar algo. Tiene una gran capacidad de concentración, ignorando su entorno si está ocupado en sus tareas. Persistente con sus propios objetivos. Sensible, necesita un soporte emocional, enérgico y activo. DIFICULTADES Posiblemente incrédulo y confiado. Muestra resistencia a las instrucciones de los demás. Pueden ser bastantes desobedientes. Dificultad en aceptar lo que no es lógico, exige demasiado de él y de los demás. Puede estar siempre insatisfecho. Obsesionado por crear y descubrir las cosas por sí mismo, rechazará seguir el camino habitual y generalmente aceptado. Se resiste fuertemente a ser interrumpido. Pueden ser muy rígidos e inflexibles. Necesita tener éxito, vulnerable a fracasar y el rechazo de sus compañeros. Frustrado ante la inactividad o falta de progreso. Revista Quaestiones Disputatae - Temas en Debate - Nº 12, 2013 105 Nelly Hernández González - Olga Lucía Mendoza Moreno TABLA 4 CARACTERÍSTICAS Y POSIBLES PROBLEMAS (Webb, 1993) CARACTERISTÍCAS Capta y retiene información con rapidez. Actitud inquisitiva, curiosidad intelectual; motivación intrínseca, búsqueda de relevancia. Capacidad para conceptuar, abstraer y sintetizar; disfruta con la resolución de problemas y la actitud intelectual. Disfruta organizando cosas y personas en estructuras y órdenes, busca sistematizar. Amplio vocabulario y fluidez verbal, muy informado en ámbitos avanzados. Creativo e inventivo; le agradan las nuevas formas de hacer las cosas. Posee pensamiento crítico; tiene altas expectativas y utiliza la crítica para evaluar a los demás. Intensa concentración y buena atención en áreas que son de interés, comportamiento dirigido hacia una meta, persistencia. Sensibilidad, empatía por lo demás y deseo de ser aceptado por los demás. Muestra gran energía, estado de alerta y ambición; tiene periodos de esfuerzos muy intensos .independiente; prefiere el trabajo individual, confía en sí mismo. Diversidad de intereses y capacidades, versatilidad. Presenta un fuerte sentido del humor. POSIBLES PROBLEMAS Impaciente ante la lentitud de los compañeros de la clase .Puede mostrar poco dominio en determinadas capacidades básicas. Plantea preguntas difíciles, carácter fuerte. Resistencia a ser dirigido, sus interese parecen excesivos y espera lo mismo de los demás. Rechaza u omite los detalles; muestra rechazo a la repetición y cuestiona los procedimientos didácticos. Construye reglas o sistemas complicados; puede juzgársele de dominante o prepotente. Puede utilizar palabras para escapar o evitar situaciones, se aburre con los compañeros de su edad; puede ser etiquetado de “Sabelotodo”. Puede estropear planes o rechazar lo que ya sabe; los demás pueden verle como diferente o extravagante. Crítico en intolerante hacia los demás, perfeccionista. Resistencia a la interrupción; descuida los deberes o a las personas durante los periodos de interés concretos. Testarudez. Sensible a las críticas y al rechazo de los demás, espera que los demás tengan valores similares; necesita el éxito y el reconocimiento; puede llegar a sentirse distinto y raro. Frustración ante la inactividad; su ambición puede molestar a otras personal; Horarios, precisa una estimulación continua, puede juzgársele de hiperactivo. Puede rechazar intervenciones de padres, disconformidad. Puede parecer disperso y desorganizado. Ve lo absurdo de las situaciones, a veces suele convertirse en el payaso de la clase para llamar la atención de los demás. 2) La escuela formal y la enseñanza a niños, niñas y jóvenes excepcionales (Castro Barbero (2005) presenta un capítulo sobre la función de la escuela y sus actores respecto a la enseñanza a niños superdotados. a) Detectar las necesidades: Se presentan como necesidades intelectuales, psicológicas, donde las intelectuales determinan la importancia de proporcionarles espacios, experiencias, recursos, ambientes para que el estudiante excepcional pueda desarrollar su pensamiento creativo, formular retos, desarrollar investigaciones, y centrarse en intereses; las necesidades psicológicas deben permitirle sentirse motivado, exitoso, dinámico, activo, que 106 Revista Quaestiones Disputatae - Temas en Debate - Nº 12, 2013 le facilite asumir autónomamente sus rutinas evitando el sentirse presionado; las sociales marcan la necesidad de sentirse parte de un grupo, respetado, apreciado, para que se genere un ambiente de confianza entre padres, docentes, compañeros. (Martin Lobo, 2004) (Gil y Traver, 1993). b) Aspectos fundamentales (Arocas Sánchez E. y otros, 1994): • • • El currículo y la evaluación de competencias, pensando en sus particularidades las que deben tenerse en cuenta para determinar los criterios sobre qué enseñarle y qué evaluarle. Conocer el estilo de aprendizaje para responder cómo enseñarle. Determinar los campos del conocimiento en los Una ventana a la enseñanza en niños con capacidades excepcionales en la escuela formal • • • que sobresale. Conocer los temas que pueden interesarle. Determinar nivel de autoconcepto y autoestima. Apreciar las potencialidades creativas c) Estrategias didácticas • • • La aceleración que se define como el ajuste de tiempo de estudio de acuerdo al ritmo de aprendizaje del estudiante, para lo cual es preciso estar evaluando las ventajas y desventajas.(Coriat, 1990) El agrupamiento es posible cuando se detectan características similares entre el estudiante y sus compañeros de aula. (Castelló Tarrida, 1997) El enriquecimiento que consiste en otorgar una serie de sugerencias y directrices para dirigir en el alumno investigaciones o la posibilidad que profundice en los conocimientos. Este, puede darse en dos tipos: curricular o extracurricular (Coriat, 1990). d) Otras estrategias: • • La tutorización por parte de profesores especialistas. La tutorización de los niños excepcionales a niños ‘regulares’. e) Función del profesor: • El profesor debe presentarse flexible, creativo, dinámico, investigador, reflexivo, crítico, con alta formación intelectual, preparado intelectualmente como máximo responsable dentro del aula de clase, desde la cual deben desarrollarse las capacidades de los estudiantes, incluyendo los de alta habilidad intelectual, flexible, creativo, dinámico, investigador, reflexivo, crítico, por tanto necesitan de una preparación específica para que no sólo sean conscientes de la presencia de este tipo de niños, sino que además le permita formarlo y capacitarlo de acuerdo a las necesidades que presente pues cataloga a esta población como con necesidades educativas especiales (NEE). Castro Barbero (2005) propone una forma de planeación de actividades de aula que pueden tomarse como referente para orientar los procesos de enseñanza aprendizaje en los niños excepcionales, propuesta que puede leerse desde la siguiente Tabla: Revista Quaestiones Disputatae - Temas en Debate - Nº 12, 2013 107 Nelly Hernández González - Olga Lucía Mendoza Moreno TABLA 5 PLAN DE AULA (Castro Barbero, 2005) Decisiones respecto a “Qué enseñar”: Priorización e introducción de contenidos en función de las necesidades del alumno con altas capacidades. Decisiones respecto al “Cómo enseñar”: Estrategias de enseñanza, actividades y agrupamientos. Estrategias de aprendizaje que fomenten el pensamiento divergente. Procedimientos de investigación. Contenidos actitudinales dirigidos a aceptar y valorar a los demás. Estrategias para mejorar la relación con los otros. Contenidos relacionados con temas que interesan al alumnado. Programar actividades amplias que tengan diverso grado de complejidad y que sirvan para trabajar contenidos diversos. Programar diversas actividades con el fin de trabajar un mismo contenido. Proponer actividades que permitan distintas posibilidades de ejecución y expresión. Efectuar un diseño equilibrado de actividades de gran grupo, pequeño grupo y trabajo individual. Planificar actividades de libre elección por parte de los alumnos. Planificar actividades extraescolares adecuadas a los intereses de los estudiantes. Organización del Espacio en el aula. Materiales. Decisiones respecto a la evaluación: Procedimientos y criterios de evaluación. Establecer diferentes espacios de actividad en el aula. Organizar un rincón de ampliación y enriquecimiento. Introducir en el aula material didáctico adecuado a las necesidades del alumnado con altas capacidades: Material de ampliación y consulta Averiguar los conocimientos previos que tienen los alumnos. Utilizar procedimientos de evaluación que sirvan para aportar información sobre los progresos de los alumnos con ritmos de aprendizaje más rápidos. Evaluar la propia práctica docente del profesor. Es deber de la escuela garantizar el aprendizaje y la formación de los niños competentes diferenciales excepcionales, desde el pensar currículo, los contenidos, la didáctica, los recursos, los ambientes, la función de los actores educativos. 3) El niño excepcional que aprende de manera autónoma (Sobre aprendizaje autónomo) Crispin Bernardo (2011) de la universidad Iberoamericana de México presenta un estudio sobre Aprendizaje Autónomo: Orientaciones para la docencia. En el capítulo tres, define como aprendizaje autónomo al proceso donde el estudiante toma conciencia de sus procesos cognitivos y socio-afectivos, es decir, realiza una metacognición (Novak, 1988).Por ende, el esfuerzo pedagógico debe tender a la formación de sujetos centrados en resolver aspectos concretos de su propio aprendizaje y por tanto conducirlo a que cuestione, revise y evalúe su propio aprendizaje. En este tipo de aprendizaje, se espera que el alumno sea independiente y que autogestione su práctica, que sea capaz de autorregular sus acciones para aprender y alcanzar las metas en condiciones específicas. 108 Revista Quaestiones Disputatae - Temas en Debate - Nº 12, 2013 Los autores explican los pasos que se requieren para el desarrollo de los procesos de autorregulación tales como: planear (establecer metas y actividades que posibiliten el cumplimiento de la tarea), monitorear (comprensión de cómo se está realizando la tarea y la redirección de las estrategias que se utilizan de ser necesario), valorar (comprensión de la eficacia y la eficiencia con la que se desarrolla la actividad de aprendizaje, permite valorar qué tanto el esfuerzo realizado se corresponde con los resultados obtenidos) (Arriola, 2001). Crispin Bernardo (2011) considera que el aprendizaje autónomo debe tener en cuenta los siguientes procesos: a) Procesos propios de las tareas: • • Definición de metas para orientar al sujeto en la cantidad y calidad del esfuerzo necesario. Estructura de las tareas para identificar y precisar lo que debe ser aprendido. Una ventana a la enseñanza en niños con capacidades excepcionales en la escuela formal Los autores defienden la postura donde es necesario que el profesor establezca claramente el objetivo del trabajo, además, que el estudiante sea consciente de lo que se espera de él y comprenda la cantidad de trabajo que tiene que realizar. Martínez Fernández (2007) afirma: ”Si los estudiantes no tienen claridad en las metas de aprendizaje de un dominio o los procesos de pensamiento asociados a dicho dominio, difícilmente producirá cambios” (p. 136); la claridad en el objetivo, afecta crucialmente el cómo los estudiantes focalizan su atención y se aproximan a dicha concepción, por tanto el funcionamiento efectivo no se alcanza solo consiguiendo el conocimiento específico sobre un dominio, sino que lo más relevante es el conocimiento metacognitivo acerca del mismo, aspecto que se ve favorecido si existe claridad en las metas de aprendizaje. b) Procesos propios de los sujetos • Autoconocimiento, definido como la comprensión que poseen los sujetos de sus propias capacidades. • Autoeficacia, o creencia en que las conductas correctas, mediante un esfuerzo razonable, pueden conducir al éxito de la tarea. Las motivaciones y las creencias de autoeficacia, juegan un papel fundamental para que el estudiante se involucre de manera activa, persista en la tarea y logre la meta deseada, por esta razón el estudiante debe preguntarse ¿para qué?, ¿puedo hacerlo?, ¿con qué recursos personales cuento?, ¿qué sé del tema? c) Procesos propios de las estrategias de aprendizaje • Desarrollar el uso de diferentes estrategias, que dependerán de las tareas específicas. Las estrategias de aprendizaje incluyen diferentes destrezas y tácticas para que se logre, pero no son un listado solo de habilidades y técnicas de trabajo, también implican el uso de los recursos del pensamiento desde un enfoque deliberado, planeado y regulado para alcanzar determinados objetivos que están siempre orientados al alcance de metas. El aprendizaje autónomo requiere un enlace entre las variables cognitivas y afectivas, que se deben tener en cuenta en el diseño y aplicación de estrategias de aprendizaje, dichos enlaces se grafican en la Figura 6(Knowles, 1982)(Sanz De Acevedo, 1998) Estrategias Metacognitivas - Representación mensual de las metas - Diseño de un plan de acción - Monitorear el proceso - Evaluar los resultados Estrategias Metamotivacionales - Representación mental de la intención de la conducta - Unir la intención conductual al plan de acción. - Mantener el plan a pesar de todos los obstáculos Estrategias Cognitivas - Atención selectiva - Memorización - Elaboración - Organización - Aplicar principios y reglas Estrategías Motivacionales - Generar deseos para aprender - Controlar emociones - Atribuciones internas o externas - Evitar esfuerzo - Pedir ayuda Dominio de Contenidos Creencias Motivacionales - Creencias, actitudes y valores relacionados con las tareas de una materia - Autoeficiencia, es decir, confianza en las propias capacidades. - Conocimiento declaratorio y procedimental generales y específicos. FIGURA 6: MODELO DE APRENDIZAJE REGULADO(Sanz De Acevedo, 1998) Revista Quaestiones Disputatae - Temas en Debate - Nº 12, 2013 109 Nelly Hernández González - Olga Lucía Mendoza Moreno Lo anterior implica promover en el estudiante la capacidad de reflexión sobre sus procesos cognitivos, afectivos y motivacionales (Zimmerman, 1989), por tanto, ser consciente de qué lo motiva a aprender, qué quiere hacer y qué tan capaz se siente ante los retos que le representa una tarea determinada. Los autores concluyen que un estudiante con un buen nivel de autorregulación será capaz de: • • Mejorar sus habilidades de aprendizaje a través del uso de estrategias motivacionales y metacognitivas Seleccionar y crear ambientes adecuados para el aprendizaje. • • Seleccionar la forma y cantidad de instrucción que necesita aprender. Tomar conciencia de la calidad de la calidad de su aprendizaje en función de sus propias limitaciones y logros. Crispin Bernardo, (2011) presenta un cuadro con algunas sugerencias para que los docentes puedan ayudar a formar un aprendizaje autónomo en sus estudiantes, considerando lo anteriormente explicado: los procesos propios de las tareas, los sujetos y las estrategias de aprendizaje, que se exponen en la Tabla 7 que se presenta a continuación. TABLA 6 PROCESOS PROPIOS DE LAS TAREAS (Crispin Bernardo, 2011) RECOMENDACIONES PARA EL MAESTRO ¿Qué meta o tarea realizar? Cantidad PROCESOS PROPIOS DE LAS TAREAS Grado de dificultad Significatividad Tipo de contenido • Hechos • Conocimientos • Procedimientos Estructura ¿Con cuánto tiempo cuento? ¿Con qué recursos? ¡En donde lo voy a hacer? ¿Con quién? 110 El profesor tiene que ayudar a que el estudiante tenga muy clara la tarea o meta a alcanzar respecto a su aprendizaje. Regular la cantidad y longitud de las tareas y o trabajos y considerar que su materia no es la única. El grado de dificultad debe ser acertado por un lado debe implicar un reto y por otro lado no ser demasiado difícil. Estar atentos a medir que tan fácil o difícil les resultó a los estudiantes. Se recomienda llevar a los estudiantes a analizar, antes de iniciar las actividades el nivel de dificultad y esfuerzo que va a requerir. Al planear las metas de aprendizaje y las tareas que debe realizar el alumno, se debe considerar que estas sean potencialmente significativas en dos sentidos: • Que puedan ser asimiladas por los estudiantes por que se relacionan con los conocimientos previos. • Que sean motivadoras y los estudiantes vean la utilidad para su información. Es muy importante activar el recuerdo de los conocimientos y experiencias previas relacionadas con los nuevos contenidos a aprender. Tener claridad en las metas, en la estructura de las tareas y en las variables del contexto (tiempo, recursos y lugar) permitirá planear adecuadamente las acciones a emprender y elegir las estrategias más adecuadas para lograr la meta deseada. Permite tener claro en qué consiste la tarea, es más fácil quedarse con lo que la tarea indica. Las indicaciones al dejar una tarea o un trabajo al estudiante deben ser lo más precisa posible, de manera que guíen su aprendizaje, sobre todo en las primeras etapas. Por otra parte es necesario, considerar también el tiempo con el que se cuenta para realizar el trabajo, en que horario se logra concentrar mejor. Procurar que el estudiante tome conciencia de todas las actividades que tiene que realizar para que pueda hacer cronogramas y horarios que le permiten organizar mejor su tiempo. Materiales que se tienen o la posibilidad a acceder a ellos. .Libros, artículos, apuntes de clases, presentaciones de los profesores o películas. Cuál es el mejor lugar donde se puede concentrar, en la biblioteca, en un cuarto que tenga ventilación y luz adecuada. Es una tarea individual o en equipo, a quien se puede recurrir. Revista Quaestiones Disputatae - Temas en Debate - Nº 12, 2013 Una ventana a la enseñanza en niños con capacidades excepcionales en la escuela formal PROCESOS PROPIOS DE LOS SUJETOS PROCESOS PROPIOS DE LOS SUJETOS ¿Para qué? Motivación Quiero ¿Qué tan capaz me siento? Auto concepto Puedo Creo que seré capaz de hacerlo. Autoeficacia Puedo. Grado de maduración ¿Qué sé del tema? Conocimientos y experiencias previas Señalar la importancia de los temas o la materia, promover el gusto por aprender la satisfacción y la motivación intrínseca, es decir, la satisfacción interna y no centrarse solo en las calificaciones. Explicitar la importancia de la automotivaciòn para lograr las metas deseadas y la voluntad y perseverancia para conseguirlas. Es importante que los estudiantes vayan conociéndose, de modo que reconozca sus fortalezca y aquellos aspectos que necesitan desarrollar más. En este sentido, la retroalimentación que da el profesor es muy importante. Esta debe ser siempre en sentido positivo, señalar las fortalezas y los errores pero en un tono que permitan al niño superarlas. Procurar que el alumno se sienta seguro y capaz de realizar la tarea encargada. Para ello es necesario empezar con tareas que el alumno pueda realizar y poco a poco aumentar el grado de dificultad. Hay que recordar que las expectativas que tiene el profesor hacia los estudiantes se cumplen, en este sentido es importante comunicar altas expectativas a los estudiantes y generarle confianza a sus propias capacidades. El profesor debe estar atento al grado de maduración de los estudiantes, a menor grado de madurez intelectual y psicológica el estudiante requerirá mas apoyo y guía. Es importante iniciar con tareas que estén de acuerdo con el nivel de desarrollo cognitivo del estudiante, es decir, cercana a su desarrollo próximo, ni tan fáciles que no les implique un reto, ni tan difíciles que no las pueda realizar. Iniciar siempre los nuevos contenidos tratando de recordar los conocimientos previos .Cuando son temas completamente nuevos, utilizar las analogías para comenzar con algo concreto y conocido, a partir de eso, ir a lo desconocido. Si los estudiantes no entienden las nuevas palabras no podrán comprender. Por eso el aprendizaje debe ir de lo concreto a lo abstracto, de lo conocido a lo desconocido y de lo simple a lo complejo. ¿Cómo? Selección de estrategias más adecuadas de acuerdo a la naturaleza de la tarea Moderar las estrategias, hacer explícito cuándo y por qué usar esa estrategia y cuáles son los pasos que siguen. Ayudar al estudiante a tomar conciencia de las estrategias que está utilizando, es decir, a reflexionar sobre sus propios procesos. Esto se puede hacer pidiendo al estudiante que explique los pasos que siguió para realizar determinada tarea. ¿Cuándo? Cuando debe aplicar determinada tarea. VALORACIÓN MONITOREO PROCESOS PROPIOS DE LOS SUJETOS ¿Cómo estoy llevando a cabo la tarea? ¿Las estrategias elegidas son las más adecuadas? ¿Tengo la motivación para continuar con ellas? El monitoreo es un aspecto fundamental de la autorregulación ocurren durante el tiempo en que la persona lleva a cabo las actividades o estrategias elegidas para cumplir la meta de aprendizaje. Es necesario procurar que los estudiantes tomen conciencia y reflexionen sobre estos procesos, es decir, que tenga un diálogo interno, de modo que vayan revisando como están llevando a cabo la tarea para corregir en caso necesario cambiando de estrategia a una más adecuada, o para automotivarse y logar así perseverar. Muchas veces es necesario la intervención de profesor a través de preguntas que les hagan reflexionar sobre sus propios procesos. Algunos estudiantes al principio necesitan apoyo externo y reforzamiento positivo para motivarse. ¿Logré la meta deseada? ¿Cómo hice la tarea? ¿La hice bien? ¿Qué aspectos podría mejorar? ¿Dónde puedo utilizar lo que he aprendido? Ayuda mucho si el profesor, desde antes de iniciar la tarea, establece las pautas de evaluación y los criterios para corroborar si el trabajo es adecuado. Al terminar una tarea es conveniente que el estudiante revise los resultados y las estrategias utilizadas. También es importante pedirle que explique el proceso que siguió para llegar a los resultados, pues esto le ayudará a conocer conciencia de los pasos que siguió. Cuando esta actividad se realiza en grupo los estudiantes pueden aprender las estrategias que utilizaron sus compañeros y de esta manera ampliar su propio repertorio de estrategias de aprendizaje. Promover la autoevaluación basada en criterios, ayuda al estudiante a ser responsable y aprender a mejorar. Revista Quaestiones Disputatae - Temas en Debate - Nº 12, 2013 111 Nelly Hernández González - Olga Lucía Mendoza Moreno Gámiz Sánchez (2009) en su tesis Entornos Virtuales para la Formación Práctica de Estudiantes de Educación: implementación, experimentación, y evaluación de la plataforma Aula Web, reconoce que en el aprendizaje autónomo se busca una metodología docente menos transmisora porque se centra en estudiantes activos, que guiados por sus profesores adquieren la capacidad de búsqueda de la información en todos los medios que estén a su alcance(Fonseca M. C. y Aguaded, 2007), un conocimiento amplio de los contenidos y la aplicación de los mismos en situaciones reales, la formación de un espíritu crítico que parte de la observación sistemática y de la reflexión, y finalmente la adquisición de las estrategias que necesita para la adquisición del aprendizaje autónomo (Monereo, 2004). La Figura 7 se explica las diferencias entre el aprendizaje en la educación tradicional y el aprendizaje autónomo. APRENDIZAJE TRADICIONAL APRENDIZAJE AUTÓNOMO - Docente fuente del saber. - Estudiante receptor de conocimientos. - Trabajo individualizado del estudiante. - Evaluación basada en pruebas, exámenes para medir grado de conocimientos. - Todos los estudiantes hacen lo mismo. - El docente es inactivo frente a actualizaciones, se queda con la formación inicial. - Se premian a los “buenos estudiantes” - Docente es guía para el uso adecuado de las fuentes del conocimiento. - Estudiante aprende “haciendo” - Aprendizaje cooperativo; se aprende en grupos y de los demás. - Evaluación continua, importancia a las tutorías para guiar al estudiante en las estrategias de aprendizaje y para orientarlos sobre itinerarios académicos a seguir - Orientación individualizada - Los docentes participan en planes de actualización. - Los docentes conectan la formación con los intereses del estudiante. - El estudiante adquiere destrezas que favorecen la autonomía de aprendizaje y conocen recursos para tener acceso a oportunidades de aprendizaje permanente. FIGURA 7: DIFERENCIAS ENTRE APRENDIZAJE TRADICIONAL Y AUTÒNOMO (Fonseca M. C. y Aguaded, 2007) El estudio y el aprendizaje autónomo es una modalidad de aprendizaje en la que el estudiante se responsabiliza de su propio trabajo y del desarrollo de diferentes competencias de acuerdo a su propio ritmo(Lobato, 2006); por otra parte quien enseña debe hacerse cargo de sus compromisos, control y seguimiento del proceso de aprendizaje y asumir la toma de decisiones, la planeación, aplicación y evaluación del aprendizaje (Brockett R. y Hiemstra, 1988) (Knowles, 1982). 112 Revista Quaestiones Disputatae - Temas en Debate - Nº 12, 2013 Frente a la sociedad que nos encontramos, marcada por la volatilidad del conocimiento y el ritmo vertiginoso de los cambios que se producen diariamente en nuestros contextos (Gámiz Sánchez, 2009), se hace imprescindible ser autónomo y estratégico para sobrevivir en un ambiente cambiante, lo que debe permear a la educación para que se piense una enseñanza que oriente este tipo de aprendizaje como fundamento de la educación formal.( Suárez, J. M. y Fernández, 2004)(Gimeno Sacristán, L. y Pérez Gómez, 1993). Una ventana a la enseñanza en niños con capacidades excepcionales en la escuela formal Conclusiones La escuela formal inmersa en el mundo globalizado se muestra como el centro de la construcción social, que reconoce como primer elemento la formación de las personas humanas a las cuales debe reconocérsele como diferente en su sentir, pensar, hablar, actuar. El profesor como investigador pedagogo debe cuestionarse no sólo por sus prácticas sino por la persona a la cual dirigirá el proceso formador, qué necesita e interesa aprender, para qué lo aprende, cómo lo aprende, qué experiencias construyen tal aprendizaje. La educación inclusiva, debe también cuestionarse desde la labor del docente, puesto que albergar a niños y jóvenes con variadas habilidades y diferentes niveles y ritmos de aprendizaje implica la personalización de la acción educativa. Los aprendices con capacidades excepcionales merecen tener un lugar en la escuela, el cual debe propender por la potenciación de sus fortalezas, la superación de sus dificultades. Para ello, los actores del proceso deben sentirse comprometidos para comprender los requerimientos que le permitirán construir proyecto de vida, lo que comenzará por la identificación de estos niños al interior del aula, la caracterización y tipificación, para luego, planear la enseñanza, monitorear el proceso, y valorar la acción. El niño, niña y joven excepcional merece ser descubierto, ayudado, ser educado y formado para la vida. Es así que el compromiso de la escuela formal es buscar estructuras pedagógicas y didácticas para que el aprendizaje sea lograble y de tal forma efectivo para quienes diariamente acuden a los diferentes espacios educativos. Se considera que el aprendizaje autónomo, es una estrategia didáctica y pedagógica que responde a las necesidades y requerimientos de la formación de niños, jóvenes, adultos en centros educativos de carácter formal. Es importante recordar que el propósito de la educación es formar personas competentes, capaces de operar por sí mismos y enfrentarse a la solución directa de problemas en su propio contexto. El desarrollo del aprendizaje autónomo se hace más evidente en contraposición con la escuela tradicional; ya que le permite a los estudiantes ser partícipes de su propia construcción de conocimiento, por tanto tienen más posibilidades de retener lo aprendido que los estudiantes denominados pasivos en la escuela tradicional, y, que, por el hecho de fomentar la iniciativa, el aprendizaje autorregulado está más acorde con la etapa evolutiva del hombre. Es pertinente dar una mirada a la historia, renombrados filósofos como Sócrates, Platón y Aristóteles son ejemplos de formación auto - dirigido. Luego durante la época Colonial grandes líderes intelectuales y próceres de la independencia, sobresalieron por su formación autodidacta para acceder a las grandes ideas que terminaron con la dominación española y la creación de una república independiente, Esto significa que el aprendizaje autónomo no es una novedad , sino que es, en el sentido más propio del término, la primera y original forma de construir el conocimiento humano por cuanto parte y promueve la responsabilidad del sujeto del aprendizaje que es el estudiante. Es relevante mencionar que el aprendizaje autónomo se fundamenta en los diferentes ritmos de aprendizaje del estudiante, fomenta la capacidad para solucionar problemas, a medida que se van presentando sin necesidad de ayuda externa, promueve la capacidad en la toma de decisiones en sus diferentes entornos, y por ende contribuye al que el maestro asuma un papel activo en el sentido de preparar medios, recursos, convalidar resultados con miras a mejorar la educación. Revista Quaestiones Disputatae - Temas en Debate - Nº 12, 2013 113 Nelly Hernández González - Olga Lucía Mendoza Moreno Referencias Suárez, J. M. y Fernández, A. P. (2004). El aprendizaje autorregulado: Variables estratégicas, motivacionales, evaluación e intervención. Madrid: UNE. Arnáiz Sánchez , P. (2003). Educación inclusiva: una escuela para todos. España: Aljibe. Arocas Sánchez E. y otros. (1994). La respuesta educativa a los alumnos superdotados y/o con talentos específicos. Valencia: Cansillería de Educación y Ciencia. Arriola, A. (2001). Relación entre estrategias de aprendizaje y autorregulación. Tesis de grado. . México: Universidad Iberoamericana. Austin, A.B. y Draper, D. C. (1981). Peer relationships of the academically gifted: A review.USA. Ávila C. y Polaino-Lorente A., C. (2002). Niños Hiperactivos. México: Alfaomega. Bartell, N.P. y Reynolds, W. M. (1986). Depression and sefelsteem in a academically gifted and nongifted childrens. Journal of school Psychology. Brockett R. y Hiemstra, R. (1988). Aprendizaje autodirigido en la educación de adultos. España: Paidós. Castelló Tarrida, A. (1997). Problemática escolar de las personas superdotadas y talentosas. Valladolid: Servicio de apoyo a la enseñanza. Castro Barbero, M. L. (2005). Conocimientos y actitudes de maestros de educación infantil, educación primaria y estudiantes de magisterio sobre los niños superdotados intelectualmente. Tesis Doctoral. Madrid: Universidad Complutense de Madrid. 114 Revista Quaestiones Disputatae - Temas en Debate - Nº 12, 2013 Ceballos Ceballos E. y Sancho Rico, A. (2002). Los alumnos con sobredotación intelectual: características, valoración y respuesta educativsa. Alcalá de Henares: Universidad de Alcalá de Henares. Cohn, S. J. (1981). \What is the giftedness?. A multidimensional approach”. .N.Y.: Trillum Press. Cóll C. y otros. (1998). Psicología de la Educación. Barcelona: Universidad Abierta de Cataluña. Colombia. (1994). Ley General de Educación. Colombia: Congreso de la República. Colombia. (8 de Febrero de 2009). Decreto 366. Por el cual se reglamenta la organización del servicio de apoyo pedagógico para la atención de estudiantes con discapacidad y con capacidades o con talentos excepcionales en el marco de la educación inclusiva. Colombia. Colombia, R. d. (8 de Febrero de 1994). Ley General de Educación. Colombia. Coriat, A. (1990). Los niños superdotados. Enfoque psicodinámico y teórico. Barcelona: Herder. Crispin Bernardo, M. L. (2011). Aprendizajeautónomo, orientaciones para la docencia. Tesis de Grado. Universidad Iberoamericana. De Zubiría Samper, M. (2007). La Afectividad Humana. Bogotá: FiPC. Fonseca M. C. y Aguaded, J. J. (2007). Experiencias y propuestas para la docencia Universitaria . La Coruña. Freeman, J. (2009). Un estudio de tres décadas sobre niños superdotados y talentosos. Londres: Universidad de Middlesex. Gagné , F. (1997). De la superdotación al talento: un modelo de desarrollo y su impacto en el lenguaje. Revista Ideacción Nº 10. Gámiz Sánchez, V. M. (2009). Entornos virtuales para la formación práctica de estudiantes de educación: implementación, experimentación,y evaluación de la plataforma Aula web. Tesis Doctoral. España: Universidad de Granada. García Martín, M. B. (2007). El potencial de aprendizaje y los niños superdotados. Tesis Doctoral. España: Universidad de Granada. García, M. T. (2012). La concepción histórico-cultural de L.S. Vygotsky en la educación especial. La Habana: Universidad de La Habana. Gardner, H. (1983). Inteligencias Múltiples. Barcelona: Paidós. Gil y Traver, F. D. (1993). La intervención educativa con alumnos superdotados. Revista Acción Educativa. Gimeno Sacristán, L. y Pérez Gómez, A. (1993). Comprender y transformar la enseñanza. 2ª Ed. España: Morata. Giroux, H. A. (2001). Cultura, Política y Práctica Educativa. Primera Edición. España: GRAO. Goleman, D. (1996). Inteligencia Emocional. Barcelona: Kairós. Janos, P.M. y Robinson , N. M. (1985). Psychosocial development in intellectually gifted children. In F.D. Horowitz and M. O`Brien. Washington: In F.D. Horowitz and M. O`Brien. Knowles, M. S. (1982). El estudio autodirigido: guía para estudiantes y profesores. México:.Alhambra Mexicana. México: Alhambra Mexicana. Lajoie, S. y. (1981). Three myths? The over representation of the gifted among dropouts, delinquents and suicides. Gifted Child Quarterly. Lobato, C. (2006). Estudio y trabajo autónomo del estudiante. Aprendizaje para el desarrollo de com- petencias. Madrid: Espacio Europeo de Educación Superior. Martin Lobo, M. P. (2004). Niños inteligentes: guía para desarrollar sus talentos y altas capacidades. Madrid: Ediciones Palabra. Martínez Fernández, R. (2007). Concepción del aprendizaje y estrategias metacognitivas en estudiantes universitarios de Psicología. Tesis doctoral . Barcelona: Universidad de Barcelona. Martinson, J. (1981). Educación de alumnos superdotados. Madrid: Ministerio de Educación y Cultura. McLaren, P. (2003). La vida en las escuelas: Una Introducción a la Pedagogía Crítica. Boston: Siglo XXI. Monereo, C. (2004). La enseñanza estratégica: enseñar para la autonomía. Revista Candidus Nº 27. Novak, J. D. (1988). Aprendiendo a Aprender. Barcelona: Ediciones Martínez Roca. Polaino-Lorente y otros, A. (2003). Fundamentos de Psicología de la Personalidad.España: Rialp S.A. Renzulli, J. S. (1978). giftedness?India: Series India. ¿What makes Rodríguez, M. T. (1998). Los Atrasados Escolares. México: Novedades Educativas. Sá Rios Pinho, M. (2006). El arte en la superdotación y la superdotación en el arte. Porto: Escuela Superior de Educación de Paula Frassinetti. Sáinz Gómez, M. (2010). Creatividad, personalidad y competencia socio-emocional en alumnos de altas habilidades versus no altas habilidades. Tesis Doctoral. España: Universidad de Murcia. Sáiz Lloret, M. (2009). Buenas prácticas de la escuela inclusiva. Barcelona: GRAO. Sanders Cheryl y Gary D., P. (2004). Bullying: Implicaciones para el aula. N.Y.: EL SERVIER Academic Press. Revista Quaestiones Disputatae - Temas en Debate - Nº 12, 2013 115 Sanz De Acevedo, L. M. (1998). Inteligencia y personalidad en las interfaces educativas.Bilbao: Desclée De Brouver. Vygotsky, L. S. (1995). Obras Completas. Tomo V. Fundamentos de Defectología.La Habana: Pueblo y Educación. Sternberg , R. J. (1986). A triarquic theory of intellectual giftedness.N.Y.: Cambridge University Press. Webb, J. T. (1993). Nurturing social-emotional development of gifted children. Oxford: Pergamon Press. Terrasier, J. C. (1994). La existencia psicosocial particular de los superdotados. Revista Ideacción Nº 3. Whitmore, J. (1986). Undrestanding a lack of motivation to excel. Gifted Child Quarterly, Nº3. Terrasier, J. C. (1998). La existencia psicosocial de los superdotados. Revista Educar Hoy. Nº 17. Vázquez Rodríguez, F. (2000). Oficio de Maestro. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana. 116 Revista Quaestiones Disputatae - Temas en Debate - Nº 12, 2013 Winner, E. (2000). Niños superdotados: mitos y realidades.N.Y.: Basic Books. Zimmerman, B. J. (1989). Models of Self-Regulated and Academic Achievement. Michigan, E.U.: Ed. Self Regulated Learning and Academic Achievement. Springer-Verlag. Instructivo para Autores A continuación se presentan los requisitos y características que deben contener los artículos presentados por los autores a la Revista Quaestiones Disputatae, de la Universidad Santo Tomás, Seccional Tunja. 1. Los artículos deben ser originales y contener una extensión de 12 a 25 páginas, en formato carta, fuente Arial 12, espacio 1 y ½ y con márgenes no inferiores a 3 cm. Nota: El Comité Editorial de la revista en casos especiales podrá determinar la extensión de algunos artículos. 2. En una nota o pie de página superpuesta al nombre del autor al inicio del artículo, debe mencionarse cargo e institución en que labora, máximo título académico obtenido, correo electrónico, nombre del proyecto y estado de la investigación, grupo de investigación al cual pertenece y la clase de artículo que es. Criterios generales de clasificación 1) Artículo de investigación científica y tecnológica: Documento que presenta, de manera detallada, los resultados originales de proyectos terminados de investigación. La estructura generalmente utilizada contiene cuatro apartes importantes: introducción, metodología, resultados y conclusiones. 2) Artículo de reflexión: Documento que presenta resultados de investigación terminada desde una perspectiva analítica, interpretativa o crítica del autor, sobre un tema específico, recurriendo a fuentes originales. Revista Quaestiones Disputatae - Temas en Debate - Nº 12, 2013 117 3) Artículo de revisión: Documento resultado de una investigación terminada donde se analizan, sistematizan e integran los resultados de investigaciones publicadas o no publicadas, sobre un campo en ciencia o tecnología, con el fin de dar cuenta de los avances y las tendencias de desarrollo. Se caracteriza por presentar una cuidadosa revisión bibliográfica de por lo menos 50 referencias” . Presentación del artículo con título (15 palabras máximo), subtítulo opcional y nombre del autor. El cuerpo del artículo debe contener las siguientes características: Bibliografía Referencias bibliográficas: Se sugiere la utilización del sistema APA (American Psychological Association) para las citas de referencia, como aparece en la revista IUSTA No. 29 páginas 163 – 168 así: Citas de referencia dentro del texto (Cita textual) El estilo APA requiere que el autor del trabajo documente su estudio a través del texto, identificando autor y fecha de los recursos investigados. Este método de citar por autor fecha (apellido y fecha de publicación), permite al lector localizar la fuente de información en orden alfabético, en la lista de referencias al final del trabajo. • Resumen (no podrá ser inferior a 100 ni tampoco exceder 200 palabras). A. Ejemplos de cita dentro del texto de una obra por un autor: • Palabras clave: se deben registrar mínimo 4, máximo 7 palabras. 1. De acuerdo con Meléndez Brau (2000), el trabajo afecta los estilos de ocio… • Abstract: Será la traducción del resumen, en la que el autor vele por conservar el sentido del mismo. 2. En un estudio sobre la influencia del trabajo sobre los estilos de ocio… (Meléndez Brau, 2000). Key words: Debe corresponder a las palabras clave consignadas en español. • Introducción. • Metodología (sólo en el caso de un artículo de investigación). • Desarrollo del trabajo. • Resultados (sólo en el caso de un artículo de investigación). • Conclusiones. 3. En el año 2000, Meléndez Brau estudió la relación entre los estilos de ocio y el trabajo… Cuando el apellido del autor forma parte de la narrativa, como ocurre en el ejemplo 1., se incluye solamente el año de publicación de artículo entre paréntesis. En el ejemplo 2., el apellido y fecha de publicación no forman parte de la narrativa del texto, por consiguiente se incluyen entre paréntesis ambos elementos, separados por una coma. Rara vez, tanto la fecha como el apellido forman parte de la oración (ejemplo 3.), en cuyo caso no llevan paréntesis. B. Obras con múltiples autores: • • • 1. Colciencias. Publindex, Sistema Nacional de indexación y homologación de revistas especializadas de CT + I. Recuperado e l 11 de f e b re ro de 2009, en http://scienti.colciencias.gov.co:8084/publindex/docs/inform acionCompleta.pdf 118 Revista Quaestiones Disputatae - Temas en Debate - Nº 12, 2013 1. Cuando un trabajo tiene dos autores (as), siempre se cita los dos apellidos cada vez que la referencia ocurre en el texto. 2. Cuando un trabajo tiene tres, cuatro o cinco autores, se citan todos los autores la primera vez que ocurre la referencia en el texto. En las citas subsiguientes del mismo trabajo, se escribe solamente el apellido del primer autor seguido de la frase “et al.” y el año de publicación. Instructivo para autores Ejemplos: Ramírez, Santos, Aguilera y Santiago (1999) encontraron que los pacientes… (primera vez que se cita en el texto). Ramírez et al. (1999) concluyeron que… (próxima vez que se menciona en el texto). 3. Cuando una obra se compone de seis o más autores (as), se cita solamente el apellido del primer autor seguido por la frase “et al.” y el año de publicación, desde la primera vez que aparece en el texto. (En la lista de referencias, sin embargo, se proveen los apellidos de todos los autores.) 4. En el caso que se citen dos o más obras por diferentes autores en una misma referencia, se escriben los apellidos y respectivos años de publicación separados por un punto y coma dentro de un mismo paréntesis. Ejemplo: En varias investigaciones (Ayala, 1994; Conde, 1996; López & Muñoz, 1999) concluyeron que… C. Citas literales: Todo el texto que es citado directamente (palabra por palabra) de otro autor requiere de un trato diferente para incluirse en el texto. Al citar directamente, se representa la cita palabra por palabra y se incluye el apellido del autor, año de publicación y la página en donde aparece la cita. 1. Cuando las citas directas son cortas (menos de 40 palabras), éstas se incorporan a la narrativa del texto entre comillas. Las normas de la APA no aclaran si ese texto debe ir en cursiva o no, desde mi punto de vista si el texto va corrido dentro de un párrafo más amplio se deja en letra normal, pero si se destaca con dos puntos y aparte entonces debe poner en cursiva. Ejemplo: “En estudios psicométricos realizados por la se ha encontrado que los niños tienen menos habilidades que las niñas” (Ferrer, 1986, p.454). 2. Cuando las citas directas constan de 40 o más pala- bras, éstas se destacan en el texto en forma de bloque sin el uso de comillas. Comienza este bloque en una línea nueva, sangrando las mismas y subsiguientes líneas a cinco espacios (se puede utilizar el Tabulador). El bloque citado se escribe a doble espacio. Ejemplo: Miele (1993) encontró lo siguiente: El “efecto de placebo” que había sido verificado en estudio previo, desapareció cuando las conductas fueron estudiadas de esta forma. Las conductas nunca fueron exhibidas de nuevo aún cuando se administran drogas verdaderas. Estudios anteriores fueron claramente prematuros en atribuir los resultados al efecto placebo (p. 276). Referencias bibliográficas al final del documento La lista bibliográfica según el estilo APA guarda una relación exacta con las citas que aparecen en el texto del trabajo. Solamente se incluyen aquellos recursos que se utilizaron para llevar a cabo la investigación y preparación del trabajo y que, por tanto, están citados en el cuerpo del mismo tal y como se veía en el apartado anterior. • La lista bibliográfica se titulará: Referencias bibliográficas o Referencias. • La lista tiene un orden alfabético por apellido del autor y se incluye con las iniciales de sus nombres de pila. • Debemos sangrar la segunda línea de cada entrada en la lista a cinco espacios (utilice la función sangría francesa del procesador de palabras). • Los títulos de revistas o de libros se ponen en letra itálica; en el caso de revistas, la letra itálica comprende desde el título de la revista hasta el número del volumen (incluye las comas antes y después del número del volumen). • Se deja un solo espacio después de cada signo de puntuación. Revista Quaestiones Disputatae - Temas en Debate - Nº 12, 2013 119 Formatos básicos generales Libro con nueva edición: Publicaciones periódicas (revistas) Autor, A.A. (año). Título del artículo. Título de la revista, volumen, páginas. • Match, J. E., & Birch, J. W. (1987). Guide to successful thesis and dissertation (4th ed). New York: Marcel Dekker. Publicaciones no periódicas (libros) Autor, A.A. (año). Título de la obra. Lugar de publicación: Editor o casa publicadora. Libro con autor colectivo (agencia de gobierno, asociaciones, institutos científicos, etc.): Ejemplos de referencias Revistas profesionales o “journals” Artículo con dos autores: • Campoy, T.J. y Pantoja, A. (2005). Hacia una expresión de diferentes culturas en el aula: percepciones sobre la educación multicultural. Revista de Educación, 336, 415 – 136. Artículo con un solo autor: • Pantoja, A. (2005). La acción tutorial en la universidad: propuestas para el cambio. Cultura y Educación, 17 (1), 67-82. Revista popular (magacín) • Sánchez, A. (2000, mayo). Bogotá: La capital más cercana a las estrellas. Geomundo, 24, 20-29. Se incluye la fecha de la publicación – el mes en el caso de publicaciones mensuales y el mes y el día en el caso de publicaciones semanales. Se incluye número de volumen. Artículos de periódicos • Ferrer, M. (2000, 14 de julio). El centro de Bellas Artes escenario para 12 estrellas de ópera. El San Juan Star, p.24 • American Psychological Association. (2001). Publication manual of the American Psychological Association (5th ed.). Washintong, DC: Author. • Cuando el autor y editor son los mismos, se utilize la palabra Authot (Autor) para identificar la casa editora. Enciclopedia: • Llorca, C. (1991). Revolución Francesa. En Gran enciclopedia RIALP. (Vol. 20, pp. 237-241). Madrid: Ediciones RIALP. Tesis de maestría no publicada • Rocafort, C. M., Sterenberg, C., & Vargas, M. (1990). La importancia de la comunicación efectiva en el proceso de una fusión bancaria. Tesis de maestría no publicada, Universidad del Sagrado Corazón, Santurce, Puerto Rico. Recursos electrónicos (Infografía) La World Wide Web nos provee una variedad de recursos que incluyen artículos de libros, revistas, periódicos, documentos de agencias privadas y gubernamentales, etc. Estas referencias deben proveer al menos, el título del recurso, fecha de publicación o fecha de acceso, y la dirección (URL) del recurso en la Web. En la medida que sea posible, se debe proveer el autor del recurso. Bellas Artes escenario para 12 estrellas de ópera. El San Juan Star, p.24 Ejemplos de referencia a libros Documentos con acceso en el World Wide Web (WWW): Brave, R. (2001, December 10). Governing the genome. • Pantoja, A. (2004). La intervención psicopedagógica en la Sociedad de la Información. Educar y orientar con nuevas tecnologías. Madrid: EOS. Retrieved June 12, 2001, from http://online.sfsu.edu/%7Erone/GEessays/GoverningGenome.html 120 Revista Quaestiones Disputatae - Temas en Debate - Nº 12, 2013 Suñol. J. (2001). Rejuvenecimiento facial. Recuperado el 12 de junio de 2001, de http://drsunol.com Diciembre de 1999”, en Diario Oficial, núm. 45.955, 30 de Junio de 2005, Bogotá. Artículo de revista localizado en un banco de datos (ProQuest): Colombia, Ministerio del Interior (2005, 29 de Febrero), “Decreto número 321 del 25 de Febrero de 2005, por el cual se crea la Comisión Intersectorial Permanente para los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario”, en Diario Oficial, núm. 25.659, 5 de Julio de 2005, Bogotá. Colombia (1997), Constitución Política, Bogotá, Legis. Lewis, J. (2001). Career and personal counseling: Comparing process and outcome. Journal of Employment Counseling, 38, 82-90. Retrieved June 12, 2002, from http://proquest.umi.com/pqdweb Artículo de un periódico en formato electrónico: Melvilla, N. A. (2002, 6 de junio). Descubra los poderes del ácido fólico. El Nuevo Día Interactivo. Recuperado el 12 de junio de 2002, de http://endi.com/ salud Documentos jurídicos y gubernamentales de Colombia: Colombia, Congreso Nacional de la República (2005, 29 de Junio), “Ley 960 del 28 de Junio de 2005, por medio de la cual se aprueba la Enmienda del `Protocolo de Montreal relativo a sustancias que agoten la capa de ozono’, adoptada en Beijing, China, el 3 de Colombia, Corte Constitucional (1995, octubre), “Sentencia C – 543”, M. p. Hernández Galindo, J. G., Bogotá. Colombia, Ministerio de Educación Nacional (2005), “Estándares para el Currículo de lengua castellana” [documento de trabajo]. Colombia (2005), Código Penal, Bogotá, Temis. (Fin cita textual). Fotografías e Ilustraciones Las fotografías, ilustraciones y gráficos deberán enviarse en archivos independientes del texto principal. También deberán ser identificadas como “figura” y enumeradas según el orden de utilización en el texto. La buena calidad de las ilustraciones, en la publicación se debe a la calidad de archivo enviado por el autor. Cada ilustración debe tener un pie de imagen que dé cuenta de su providencia. Nota: Las imágenes deben ser presentadas en formatos jpg o tif. Se recomienda una buena resolución al momento de capturarlas. Revista Quaestiones Disputatae - Temas en Debate - Nº 12, 2013 121 Vol: 6 Nº 12, enero - junio 2013 Editorial Periodismo narrrativo: Modalización del discurso informativo Libia Carolina Pinzón Camargo El cuidado esencial: Una propuesta ética de actualidad Tomás Sánchez Amaya El concepto de justicia en el cuidado de la naturaleza. Una aproximación desde Franz Hinkelammert Edgar Eduardo Castro Castro Una ventana a la enseñanza en niños con capacidades excepcionales en la escuela formal Nelly Hernández González Olga Lucía Mendoza Moreno 2013 enero junio pp. 0 - 122 Perspectiva pedagógica socio-crítica, otra forma de concebir la escuela en Colombia Nº 12 Santiago Borda-Malo Echeverri Tunja Colombia Fernando González: El viajero de ‘otraparte’ (Cincuentenario de sus muerte: 1964 / 2014) ISSN: 2011 - 0472 Andrés Eugenio Matheus Rocha Quaestiones Disputatae 12 12 Instructivo para autores Quaestiones Disputatae Tunja Colombia Nº 12 pp. 0 - 122 enero junio 2013 ISSN: 2011 - 0472