La Contabilidad de Gestión ambiental

Anuncio
Contabilidad de Gestión Ambiental
La Producción Limpia como
Oportunidad de Negocio
Graciela M. Scavone
! e-mail: [email protected]
La Optica Empresaria Medioambiental
y el destino de la empresa
Influye decisivamente en:

La imagen corporativa

La calidad del producto, su costo y comercialización

La competitividad
Contabilidad de Flujo de Costos
¿Como hacer
que una
Empresa
ahorre Dinero?
Diseño de un Sistema de
Información Contable Adecuado
¿Qué determina
la naturaleza y
la extensión
de los costos
ambientales?
Contabilidad de gestión ambiental aplicada a los
negocios
Costo de los desechos
Supuesto Inicial: En las actividades de negocios se subestima significativamente:
-El monto y el valor del material que se pierde en forma de desperdicios.
(Por ejemplo: agua residual, residuos sólidos, emisiones al aire)
-El verdadero costo de mala administración (Por ejemplo: el costo de
manipuleo de los desechos, de reciclado, de disposición y de tratamiento)
-Costos relacionados con el ambiente como: costos de seguros, pasivos
ambientales potenciales, y el costo probable de la regulación futura.
Si una compañía subestima estos costos, no los puede administrar ni reducir.
¿Cuán bien trabaja en esto su empresa?
Principales aspectos de la
Contabilidad de gestión ambiental
- Se enfoca hacia los costos internos de la empresa ( no ncluye costos hacia
la comunidad o hacia el ambiente)
- Pone énfasis especial en los costos relacionados con el ambiente (el valor
de las pérdidas originadas en insumos desechados y los costos de
administración de desechos)
- Considera no sólo la información sobre costos, sino también información
sobre cantidad, flujos y disposición de materiales y energía
- La información que brinda es valorada por diferentes tipos de actividades
de administración y decisión, y es particularmente útil para la
administración ambiental
- El principal uso de la información provista por la contabilidad de gestión
ambiental es la administración interna y la toma de decisiones, pero se
está incrementando su uso en los informes contables de uso externo y en
los reportes ambientales anuales.
Razones que justifican la aplicación de contabilidad
de gestión ambiental
- La necesidad de mejora de eficiencia en operaciones y
materiales, dirigidas por un mercado global competitivo
- Incrementos en los costos
administración de desechos,
regulación y pasivos potenciales
de materias primas,
cumplimiento con la
- Presión creciente sobre las empresas para mejorar el
desempeño ambiental
- La limitación de los enfoques convencionales de la
contabilidad en relación a la administración de la eficiencia
y de los costos relacionados con el ambiente.
Beneficios potenciales de la Contabilidad de gestión
ambiental
• Identificación, Seguimiento y administración más exacta de
insumos, energía y desechos.
• Mejor identificación y estimación de los beneficios financieros y
para el negocio de las actividades de administración ambiental
• Mejor medición e informe ambiental y de desempeño financiero,
resultante en mejora de la imagen corporativa en relación con los
clientes, los inversores, las instituciones financieras, los
empleados, las comunidades, las organizaciones ambientales, y
el gobierno.
• El enfoque de la contabilidad de gestión ambiental está dirigido
no solamente a mejorar las decisiones de administración
ambiental, sino a la mejor toma de decisiones en general.
Actividades de administración que se benefician con
la Contabilidad de gestión ambiental
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
Asignación de costos
Administración de costos
Planificación de producción e inventarios
Estimaciones de inversión
Evaluación del desempeño y comparación con otras
empresas del sector
Diseño de productos y servicios
Combinación de productos y servicios
Determinación de precios de productos y servicios
Compras
Administración de la cadena de suministros
Diferentes enfoques de la Contabilidad de Gestión
ambiental
Puede beneficiar tanto a organizaciones pequeñas como grandes, de
varios sectores, incluyendo extractivos, industriales y de servicios.
La contabilidad de gestión ambiental está siendo implementada en
muchos países del mundo incluyendo Argentina, Australia, Austria,
Canadá, Colombia, República Checa, Dinamarca, Egipto, Finlandia,
Alemania, Italia, Japón, República de Corea, Holanda, Filipinas,
Portugal, Reino Unido, Estados Unidos de América, Suecia, Tanzania,
Zimbabwe, y muchos otros.
Las empresas que desean enfocarse en la mejora en eficiencia de los
procesos necesita preparar mapas de flujo de materiales y energía y
recolectar datos de costos de una variedad de recursos incluyendo,
pero no limitándose al sistema de costos contable.
Diferentes enfoques de la Contabilidad de Gestión
ambiental (cont.)
Las empresas que deseen primero realizar una evaluación amplia de los
costos ambientales, antes de proceder a un análisis de mayor detalle de
los costos ambientales, pueden extraer datos relevantes de las cuentas
de ganancias y pérdidas.
Existen empresas que eligen su enfoque en función de los recursos
disponibles y de la experiencia que tenga con La contabilidad de gestión
ambiental. ( por ejemplo una empresa que nuca haya implementado o
que tenga recursos limitados tendría que elegir un caso de aplicación de
menor escala, y luego de que los beneficios de la aplicación de la CGA
queden demostrado, puede avanzar con un proyecto más complejo )
La elección del enfoque dependerá parcialmente del sistema de
contabilidad existente en la organización, del sistema administrativo, y de
la información con que se cuente, lo que puede ser mejorado por la CGA.
Como seguir?
Las empresas deben preguntarse:
-
La cantidad y valor de los insumos perdidos en forma de
desechos
-
El verdadero costo de la administración de basura
-
Los costos relativos a seguros ambientales, pasivos
contingentes y costos probables de regulaciones futuras
Si las empresas no tienen disponible esa información o si no están
seguras de las estimaciones que al respecto pueden generar deben
considerar diseñar e implementar un proyecto de Contabilidad de
Gestión Ambiental. Y aprovechar los beneficios de mejorar el
desempeño ambiental y económico que proporciona la contabilidad de
gestión ambiental
Diseño de un Sistema de
Información Contable Adecuado
E
D
Tiene en consideración: AD
I D IO
υ
Las característicasNde Clos procesos de cada
U O
T
organización R
G
E
O N
P
υ
Las materias
O primas, los materiales e insumos
υ
Los recursos físicos e intelectuales
υ
El contexto en el que se desarrolla la actividad
Diseño de un Sistema de
Información Contable Adecuado
Permitirá:
!
Delimitar actividades ambientales
!
Capturar, registrar, evaluar costos y beneficios
ambientales
!
Descubrir puntos débiles y potenciales de reducción
de costos
!
Evaluar medidas ambientales empresarias
!
Integrar esta recopilación y evaluación de datos al
sistema contable de la empresa.
Diseño de un Sistema de
Información Contable Adecuado
¿Cómo Captar y Medir
Contablemente los
Datos necesarios
para alimentar un
Sistema de
Contabilidad de
Flujo de Costos?
Balance de Masa
Características Principales:
•
Brinda una visión global del flujo de masa de materiales y energía
usados en la organización en un año.
•
No considera solamente el producto de mercado, sino también
los subproductos, la utilización de recursos, los desperdicios y
las emisiones que surgen de la producción.
•
Puede ser para unos pocos materiales seleccionados, para
energía, o para todos los materiales y desperdicios de la
organización.
•
Su objetivo principal es mantener registro del paso del material a
través de la organización.
La Compañía como Sistema
de Flujo de Materiales
Productos
Almacén
de
Materiales
Proceso
Productivo
Pérdidas de Materiales
Depósito de
Productos
Terminados
Sistemas de
recolección
interna de
residuos
(ej: playón
de residuos)
+
Envases y
Embalajes
Residuos:
"
"
"
"
Sólidos
Líquidos
Gaseosos
Otros
(emisiones
sonoras, etc.)
Contabilidad de Flujo de Costos
Objetivos:
•
La meta del flujo de administración es organizar
la producción de las compañías de principio-afin en términos de su flujo de materiales e
información, todo estructurado en una forma
eficiente, dirigida a objetivos.
•
La contabilidad de flujo de costos apunta
consistentemente al flujo de materiales, para la
evaluación del total de costos de producción.
Contabilidad de Flujo de Costos
Compañía
Almacén de
Productos en
Proceso
Control
de
Calidad
Proveedor
Almacén de
M aterias
Primas
M ateriales
Sistema
Envío /
Disposición
Procesos
Productivos
Almacén de
Productos
Terminados
Sistemas de
recolección interna
de Residuos
Consumidor
Disposición
La Contabilidad de Gestión ambiental
•
es la herramienta principal para suministrar los
datos completos y exactos que se necesitan
para tomar decisiones
•
pone en práctica iniciativas ambientales
maximizando ganancias a través de la eficiencia
productiva
¿Por qué una compañía debe implementar un
sistema de Contabilidad de gestión ambiental?
Aspectos destacables:
 La Contabilidad Convencional deja costos "ocultos" a
la dirección.
 La Contabilidad de Gestión Ambiental permite
identificar oportunidades de reducción de costos
 Comenzar por el costo de manipulación y disposición
del desperdicio que es relativamente fácil de definir y
asignar a productos
La información medioambiental y la
contabilidad de costos
Objetivo principal:
•
Determinación de límites superiores e inferiores de
precios
•
Determinación de los costos de producción y costos
directos
•
Valoración de la producción propia, valoración de
productos terminados y semi-elaborados
•
•
Control de rentabilidad
•
Comparación entre empresas.
Puesta a disposición para la toma de decisiones
empresariales
Ahorros
P r o d u c t iv id a d
O b lig a c io n e s p o t e n c ia le s
S e g u ro s
•
C a lid a d d e l p ro d u c to
•
•
•
C o s to s d e c ie r re d e l
n e g o c io
S e g u r o d e s a lu d d e lo s
tra b a ja d o re s
R e n d im ie n to d e la
p ro d u c c ió n
•
I n c u m p li m i e n t o d e m u lt a s
•
C o m p e n s a c ió n d e lo s
tra b a ja d o re s
•
C o s t o d e lim p i e z a d e l s itio
•
•
C o s to s le g a le s
S e g u ro s g e n e ra l c o n tra
in c e n d io d e la p ro p ie d a d
C o n f i a b i li d a d d e l a
p ro d u c c ió n
•
R e c la m o s p o r le s io n e s
p e r s o n a le s
•
O b lig a c i o n e s
g e n e r a le s /p e lig r o s a s
A u s e n tis m o d e
tra b a ja d o re s
•
R e c la m o s p o r d a ñ o s a la
p r o p ie d a d
•
O b lig a c i o n e s a m b ie n t a le s
•
D e s e m p le o
•
R e c la m o s p o r d a ñ o s a lo s
r e c u rs o s n a tu r a le s
•
•
•
•
F l e x i b ilid a d d e l a
p ro d u c c ió n
M o ra l d e lo s tr a b a ja d o r e s
R e g u la c ió n fu t u r a
Im a g e n d e la c o m p a ñ ía
•
R e f u e r z o e s tric to d e la
r e g u l a c i ó n v ig e n t e
•
A c c e s o a c li e n t e s y
m e rc a d o s
•
M o d if i c a c i ó n d e l a
r e g u l a c i ó n v ig e n t e
•
A c c e s o a fin a n c ia m ie n to
•
•
R e la c io n e s p ú b lic a s
N u e v a re g u la c ió n
CONCLUSIONES
" Sumarse a la óptica ambiental
implica reducir costos
" Implementar acciones para reducir
costos y realizar evaluaciones de
seguimiento son tareas
multidisciplinarias
" La información que se obtiene es
una herramienta de gestión
La Producción Limpia como Oportunidad de Negocio
Graciela M. Scavone ! e-mail: [email protected]
Descargar