Número 29 - fecocova

Anuncio
Gener 2015 - núm. 29
Revista divulgativa de la Federació de Cors de la Comunitat Valenciana
Cantem, número 29 - Revista de la FEDERACIÓ DE CORS de la COMUNITAT VALENCIANA
Publica: FECOCOVA, C/Alta, 47 - bajo, 46003 VALENCIA, Telf. 96/3152138, Fax 96/3152139
e-mail: [email protected] [email protected]
Teléfono de redacción: 686205929
Depósito Legal: V-2068-2000
Maquetación, redacción y coordinación: Joaquín Mengual
Portada y asesoramiento: Sofía Armengol
Article
Autor/a
Salutacions
J. Mengual
Cor de la Vila
Teresa Climent
4-6
Cor de Cambra Discantus
Pedro Juan Anduix
7-9
Coral Harmonia Polifònica de Valencia
Teresa Dacsa
10-14
Coral Ambrosio Cotes de Villena
Fernando Velasco
15-21
Coral Polifònica de Benimodo
J.Mengual
Cor de la Eliana
Christian García
23-24
Cor de Natzaret
Trini Martínez
25-26
3
22
Cantem
Gener 2015 / núm. 29
Salutacions
Joaquín Mengual
Hola a todos los coralistas que en estos momentos estáis dedicando parte de vuestro tiempo para
ojear nuestra revista “Cantem 29”. Me gustaría que pensáramos por un momento en nuestra situación personal....... por supuesto que cada uno de nosotros tiene su vida, totalmente distinta a
cualquier otra, lugares, horarios etc. etc. Llegado el momento un día o varios de la semana, nuestros
caminos se cruzan y por unas horas nos dedicamos a emular a los ángeles, o al menos esa es nuestra
intención, no ya por la celestialidad de nuestros cantos, sino más bien, en la intención de nuestro
propósito. Algunos deciden ir más allá y son de las juntas y otros prefieren el anonimato, aunque
puedan colaborar en otras necesidades a parte del canto, que hacen posible que podamos alcanzar
nuestras metas.
Dicho todo esto, podríamos caer en la tentación de pensar que somos importantes y realmente lo
somos, pero no más allá de un período de tiempo más o menos largo, en el que nos brindamos a ser
incluso la cabeza y el corazón de ese gran grupo que formamos todos, al menos mientras las fuerzas
nos acompañen. Realmente esa percepción es un tanto complementaria a la realidad que nos inunda, porque realmente LA CORAL, la que formamos cada uno de nosotros es la dueña y señora de
nuestros esfuerzos, ella será quien desde la continuidad en el tiempo, irá mejorando con el esfuerzo
de todos. La Coral es la gran beneficiada del arte y del esfuerzo, y es la encargada de continuar con el
testigo que otros cogerán para continuar el camino. La Coral es la herencia que vamos dejando cada
uno de nosotros, para todos aquellos que irán llegando e irán incrementando con su esfuerzo. Y la
Coral si se pudiera desmembrar en su esencia, veríamos que es un conglomerado de sentimientos,
cantos, esfuerzo, ilusiones y sonrisas de todas las personas amantes del canto que han ido pasando
y dejando parte de sí, a modo de collage formado por las fotos de todos y cada uno de ellos.
Puede que simplemente, con que en algún momento alguien se acuerde y diga “Perteneció a la Coral”, será suficiente recompensa para mi.
Un abrazo
3
Cantem
Gener 2015 / núm. 29
Cor De La Vila
Teresa Climent
VI Encontre Coral de la Tardor a Godella
La Coral Polifònica Primitiva de Llíria i la Coral Borrianenca van ser les formacions convidades a la
sisena edició de la Trobada Coral de Tardor que organitza cada any el Cor de la Vila de Godella. La
cita, emmarcada en el vintè aniversari del nostre cor, va tenir lloc el 15 de Novembre al Centre d’Art
Villa Eugenia. En primer lloc va pujar a l’escenari la Coral del Camp de Túria, dirigida per Empar
Llàcer Sanchis, amb un repertori de música fonamentalment popular. Després de rebre un record
per la seua participació, que es va entregar l’alcaldessa de Godella, Eva Sanchis, s’obria el torn per
als cantants de la Coral Borrianenca-Borriana, dirigida per Carlos A. Valero, els qui, malgrat el reduït
nombre, van brillar en l’acústica del modernista edifici godellenc. Al finalitzar també s’els va agraïr la
seua presencia en el Encontre amb un record entregat per l’alcaldessa de Godella.
4
Cantem
Gener 2015 / núm. 29
La nit la varem tancar el cor amfitrió, dirigits per José Tomás Poveda Escudero. El recorregut pel
repertori de la cançó coral va anar des del segle XVI, amb el Corten espadas afiladas del Cancioner
de Medinacelli fins a pràcticament l’actualitat amb Tú no sabe inglé d’Emilio Negret, en el que varem
arrancar els últims aplaudiments de la nit.
5
Cantem
Gener 2015 / núm. 29
Per a tancar l’any 2014, el Cor de la Vila també va participar en el ja tradicional Cançons de Nadal a
Godella, juntament amb els altres tres cors de la població. En aquesta ocasió el nostre director, José
Tomás Poveda, es es va posar al piano i varem ser dirigits per Ana Bort. Amés comptarem amb el
fantàstic acompanyament de la violoncelista María Fernández Castillo en dues de les tres nadales de
John Rutter elegides enguany per al nostre repertori.
Per a més informació poden trobar-nos en:
www.cordelavila.es
http://www.facebook.com/cordelavila.degodella o a través del correu: [email protected]
Cor de la Vila de Godella
Teresa Climent
6
Cantem
Gener 2015 / núm. 29
Cor de Cambra Discantus
El Cor de Cambra Ainur de Las Palmas de Gran Canaria, guanyador de la 34 edició del Certamen Coral Fira de Tots Sants de Cocentaina 2014.
El Cor de Cambra Ainur de Las Palmas de Gran Canaria, guanyador de la 34 edició del Certamen Coral Fira de Tots Sants de Pedro
Juan Anduix
Cocentaina 2014.
El Cor de Cambra Ainur de Las Palmas de Gran Canaria, guanyador de la 34 edició del Certamen Coral Fira de Tots Sants de Cocentaina 2014.
El Cor de Cambra Ainurde de las Palmas de Gran Canaria, guanyador de la 34 edició del Certamen Coral Fira de Tots Sants de Cocentaina 2014.
passat ovembre ees s vva a celebrar la 3la 4 3e4 dició del Cdertamen Coral FCira de FTira ots dSants de SCants ocentaina, un certamen un certamen El pEl assat 8 8d e de nnovembre celebrar edició el Certamen oral e Tots de Cocentaina, El prestigiós passat 8 qdue e n
ovembre s va hca elebrar la 3
4 edició del Certamen Fira de Tots ants de uC
un certamen en aquesta eedició traspassat l’àmbit nacional, ja que per Cporal rimera vegada ha cSoncursat n ocentaina, cor provinent prestigiós que en aquesta edició ha traspassat l’àmbit nacional, ja que per primera vegada ha concursat un cor provinent prestigiós que aquesta dició ha la traspassat que primera egada concursat cor provinent d’Itàlia, fet que esn ens dubte, deemostra qualitat i la lt’àmbit asca de ndacional, ifusió que ja des de pla er comissió del vm
ateix vhe a realitzant-­‐
se aul n llarg d’Itàlia, que ue ddes es dde e lla a ccomissió omissió ddel el m
mateix ateix vve e realitzant-­‐
realitzant-­‐se se aal ll larg llarg d’Itàlia, fet fet qque ue ssens ens ddubte, ubte, ddemostra emostra la la qqualitat ualitat ii lla a ttasca asca d
de e d
difusió ifusió q
d’aquests 34 anys. d’aquests d’aquests 334 4 aanys. nys. L’esdeveniment que va tancar la 668 edició de la Fira de Tots Sants, va tindre lloc al Centre Cultural El Teular que amb un L’esdeveniment que va tancar la 668 edició de la Fira de Tots Sants, va tindre lloc al Centre Cultural El Teular que amb un L’esdeveniment que vva a vibrar tancar la les 668 edició de la Feira e Tots va tindre lloc al Centre Cultural El Teular que amb un aforament complet amb veus i les posades n ed
scena dels Scants, ors participants. aforament complet va vibrar amb les veus i les posades en escena dels cors participants. El certamen està organitzat l’Associació Coral de Tots Sants amb el suport humà de Cor de aforament complet va vibrar paer mb les veus Ci lertamen es posades en Fira escena dels cors i pcompta articipants. El certamen està organitzat per l’Associació Certamen Coral Fira de Tots Sants i compta amb el suport humà de Cor de Discantus de Cocentaina ue fa possible Cuertamen na organització que cuida als Smants ínims i dcetalls. El Cambra cCambra ertamen està organitzat per ql’Associació Coral Fira e fins Tcuida ots mb el suport humà de Cor de Discantus de Cocentaina que fa possible una organització qdue fins als mompta ínims daetalls. Cambra Discantus de Cocentaina que fa possible una organització que cuida fins als mínims detalls. L'organització del Certamen Coral amb la finalitat de promocionar a joves dissenyadors, va encarregar el cartell que ha sigut la L'organització del Certamen Coral amb la finalitat de promocionar a joves dissenyadors, va encarregar el cartell que ha sigut la imatge de la 34 edició a Jaume Sanfrancisco Alba, enginyer tècnic en disseny imatge de la 34 edició a Jaume Sanfrancisco Alba, enginyer tècnic en disseny L'organització del Certamen Coral amb la finalitat de promocionar a joves dissenyadors, va encarregar el cartell que ha sigut la industrial. El cartell uneix ueneix l fet dee l sfet er ld’edició umero 3n4 del Certamen un amb un industrial. El cartell e ser nl’edició umero 34 del aCmb ertamen imatge de m
la usicals 34 edició Jaume Alba, enginyer tècnic en disseny dels compasos més uatilitzats: el ¾S (anfrancisco tres epl ¾
er (ctres uatre). cuatre). dels compasos musicals més utilitzats: per industrial. El cartell uneix el fet de ser l’edició numero 34 del Certamen amb un Des Des de fda e uns l Certamen és també la mesura e m
les esura de les fa aunys, ns aenys, el Certamen és stolidari, ambé asjudant olidari, en ajudant en dla dels compasos musicals més utilitzats: el ¾ (tres per cuatre). possibilitats, diferents associacions, en aequesta dició el CCertamen Coral va lliurar possibilitats, diferents associacions, en aquesta dició el Ceertamen oral va lliurar la totalitat e la recaptació de taaquilla TAPIS Cocentaina. la totalitat de la drecaptació de taquilla TAPIS aC ocentaina. Des de fa uns anys, el Certamen és també solidari, ajudant en la mesura de les possibilitats, diferents associacions, en aquesta edició el Certamen Coral va lliurar La conducció d’aquesta edició va estar a càrrec del presentador de televisió La conducció d’aquesta edició va estar a càrrec del presentador de televisió Loren Donat. la totalitat Loren Donat. de la recaptació de taquilla a TAPIS Cocentaina. 7
La conducció d’aquesta edició va estar a càrrec del presentador de televisió Cantem
Gener 2015 / núm. 29
Entre totes les agrupacions corals que van sol·∙licitar la inscripció, el comitè tècnic de l’organització va seleccionar cinc cors finalistes d’entre els quals van eixir els tres cors que varen concursar en la fase final del concurs. 1r. Coro Decanter de Frascati (Roma) 2n. Cor de Cambra Anton Bruckner de Barcelona 3r. Coro de Cámara Ainur de las Palmas de Gran Canaria En aquesta 34 edició el jurat va estar format per: •
Josep Robert Sellés i Camps, Titolat Superior en Direcció de Cors i Orquestra. Premio "José Hódar" del Certamen de Habaneras de Torrevieja a la millor direcció, és director artístic del CCFTS, director del Cor de Cambra Discantus de Cocentaina i autor de l’obra obligada d’aquesta edició del certamen. •
Rafael Sánchez Mombiedro, director i compositor, ocupa la càtedra de direcció de cor del Conservatori Superior de Música de València . •
Albert Alcaraz, director i compositor, autor de l’obra obligada del la XXVI edició del CCFTS, “Tornaré”. •
Ana Luisa Chova Rodríguez, Catedràtica i Cap del Departament de Cant del Conservatori de València . •
Eduardo Cifre Gallego. Catedràtic de Direcció Coral del Conservatori Superior de Música de València . Va actuar com a secretari del jurat Marc Vilaplana Calbo. El Coro de Cámara Ainur de Las Palmas de Gran Canaria va ser proclamat guanyador de la 34 edició del Certamen Coral Fira Tots Sants per les votacions del jurat, per la qual cosa va rebre el premi dotat amb 3.000 euros. En segon lloc va quedar el Cor de Cambra Anton Bruckner de Barcelona al que li van correspondre 1.800 euros, mentre que el tercer premi va ser per al primer cor arribat de fora d'Espanya, el Cor Decanter de Frascati (Roma), que va obtenir 1.200 euros, a més de 600 euros per ser el favorit del públic El Coro de Cámara Ainur, guanyador del 1er premi participarà en el IV PREMI FIRACOR que es celebrará a Cocentaina al novembre del 2016, on concurrira junt els guanyadors de les edicions 2013 i 2015, per un únic premi de 6000€. Els cors van interpretar diverses obres, però van obrir les seues actuacions amb l’obra obligada 'El Frare d'Agres', cançó pupular arranjada per Josep Robert Sellés i Camps, que va fer servir com a referència interpretativa a tots els cors. Dintre de la dinàmica de difondre la música coral, es va encarregar a Josep Robert Sellés i Camps, director del Cor de Cambra Discantus i director Tècnic del Certamen Coral, l’obra obligada, cobrint d’aquesta manera dos vessants, la difusió de la música coral 8
Cantem
Gener 2015 / núm. 29
escrita en valencià i la difusió de la música tradicional valenciana. Cal afegir que l’autor de l’obra ha dedicat aquesta peça a Don Eduardo Cifre Gallego, membre del jurat i que des de fa molts anys participa com a jurat al Certamen i que aquest any, a més, se li va retre un homenatge, imposant-­‐li la insígnia d'or del certamen coral. El grup Jana Sustersic Trío va amenitzar els moments de deliberació del jurat amb un repertori acústic de temes amb tons de soul i jazz. A més, a aquesta edició es va convocar un sorteig per a totes aquelles persones que van votar mitjançant la web del certamen pel seu cor favorit, entre tots aquells que encentaren el guanyador de la 34 edició, es va sortejar una nit d’hotel de 4 estrelles per a dues persones, sent la guanyadora Maite López Pla d’Ontinyent. Raúl Belda Jover, coordinador del comitè organitzador, valorava molt positivament la 34 edició, la més internacional, i amb un gran nivell en els tres cors participants. Per la seua banda, l’alcalde de Cocentaina, Rafael Briet, també ens deia el mateix gran nivell en la 34 edició i amb l’esperança posada que des de les institucions no es deixe de donar suport al Certamen. He estado ojeando vuestra Web y he quedado impresionado, os agradezco vuestra participación
al igual que a todos aquellos que lo habéis hecho, en ésta vuestra revista “Cantem”, que con tanta
satisfacción se hace eco de vuestro gran trabajo.
Un abrazo grande para todos
9
Cantem
Gener 2015 / núm. 29
Teresa Dacsa
La CORAL HARMONIA POLIFÒNICA DE VALÈNCIA celebra este año su V Aniversario
El pasado día 17 de Octubre culminamos la celebración de nuestro V aniversario con un concierto en la Catedral de Valencia.
Nuestra Coral en sus cinco años de existencia
ha cantado en muchos lugares emblemáticos.
Algunos de ellos han dejado en nosotros un recuerdo muy hermoso por el especial clima que
creó nuestra música en su entorno, como fue
por ejemplo nuestra actuación en el Verano del
2013 en la Catedral de Santander. Como bien
recordó nuestro Director Musical José Carlos
Diago Badenes, en cinco años hemos cantado
en ocho catedrales de España y Portugal.
También hemos cantado en Iglesias emblemáticas de Valencia, como Santa Catalina y San
Martín.
Sin embargo el poder ofrecer nuestros cantos en la Catedral de Valencia nos imponía un respeto y
una emoción especial. Primero porque es la Seu de nuestra ciudad, y además porque su restauración
ha permitido que se convierta en una de las Catedrales más hermosas de España. La recuperación
de su estilo gótico inicial y la restauración de la bóveda con los ángeles músicos renacentistas nos
ofrecían un espacio inigualable
El concierto constó de dos parte. La primera formada por nuestro repertorio de música sacra :” Benedictus” de Giner, “Voyagers Chorus” y “Ave Verum” de Mozart y “Panis Angelicus” de Lambillote .
Para finalizar esta primera parte con el “Mareta, mareta” que tanto nos costó dominar y que ahora
cantamos a la perfección.
En la segunda parte abordamos el Magnificat de Vivaldi, que hemos ensayado durante todo el curso
pasado. Hemos de seguir trabajando la obra para hacerla nuestra, tal como hemos hecho con otras
de igual o más calado que el Magnificat. Se trata de seguir las indicaciones del Director Musical y
de estudiar y perseverar. Porque, si estamos unidos, salvaremos todas las dificultades y seguiremos
creciendo y disfrutando con la música que es nuestro objetivo fundamental.
10
Cantem
Gener 2015 / núm. 29
11
A IGLESIACoral
DE armonia
SAN
MARTÍN
polifònica
de
Concierto en la Iglesia
de San Martín
polifònica de
valènciA
Gener 2015 / núm. 29
Y
CantemIntercambio
Coral armonia
Intercambio
polifònica de
valènciA
Coral Harmonia Polifònica
Y de València
valènciA
Intercambio
Y
N
E
Sociedad coral
tendetes
Patrocinado por:
Sociedad Coral Tendetes
Sociedad coral
tendetes
Patrocinado por:
Patrocinado por:
El 16 de Noviembre de 2014, después de la Solemne Misa ofrecida en la celebración de San Martín, la Coral Harmonia Polifònica de València ha sido anfitriona del concierto que llamamos “INTERCAMBIO” con la Sociedad Coral Tendetes.
Ahora somos nosotros quienes los acogemos Coral armonia
Sociedad coral
polifònica
de
CONCIERTO EN tendetes
LAvalènciA
IGLESIA DE Patrocinado por:
SAN MARTÍN
Y
El 16 de Noviembre de 2014, después de la Solemne Misa ofrecida en la celebración de San Martín, la Coral Harmonia Polifònica de València ha sido anfitriona del concierto que llamamos “INTERCAMBIO” con la Sociedad Coral Tendetes.
para intercambiar una vez más nuestras Ambas formaciones musicales pertenecemos voces y recrear la música con la que tanto a la Federación de Coros de la Comunidad disfrutamos. Valenciana nuestra ( FECOCOVA) y entre nuestras Queremos expresar también actividades anuales satisfacción por haber podido compartir, una se incluyen actuaciones en las que en cada ocasión uno de los coros vez más, este día con la excelente formación musical “Menestrils de San Meartín”. es l anfitrión que acoge al otro. recibidos por la Sociedad Coral Tendetes el Aho
Mariano Tranco su generosidad por pasado 31 de Mayo en la Parroquia Don Intercambio
permitirnos realizar este intercambio Coral Bosco, y disfrutamos enormemente con los par
en el marco incomparable de esta hermosa cantos que ambos ofrecimos.
El 16 de Noviembre 2014,
después la Iglesia de valenciana de San Martín en de la voc
celebración de su festividad. Nosotros tuvimos el placer y el honor de ser Solemne Misa ofrecida en la celebración de recibidos por la Sociedad Coral Tendetes el disf
pasado 31 de Mayo en la Parroquia Don Coral
armonia
Martín, Harmonia Polifònica de Bosco, y disfrutamos San enormemente con los la Coral Qu
Sociedad
coral
cantos que ambos ofrecimos.
polifònica
de
València h
a sido anfitriona del concierto que sat
Ahora somos nosotros quienes los acogemos valènciA
llamamos “INTERCAMBIO” con la Sociedad para intercambiar una vez más nuestras tendetes
de la vez
voces y recrear con la que tanto Yla música ón de Coral Tendetes.
disfrutamos. Patrocinado
por:
ca de mu
Queremos expresar también nuestra o que iedad Ambas formaciones musicales pertenecemos a la Federación de Coros de la Comunidad Valenciana ( FECOCOVA) y entre nuestras actividades anuales se incluyen actuaciones en las que en cada ocasión uno de los coros es el anfitrión que acoge al otro. satisfacción por haber podido compartir, una vez más, este día con la excelente formación musical “Menestrils de San M artín”. Por último, agradecemos sinceramente al Nosotros tuvimos el placer y el honor de ser Rector de la Iglesia de San Martín Rvdo. D. Ambas formaciones musicales pertenecemos Por
emos a la Federación de Coros de la Comunidad Ahora somos nosotros quien
Por último, agradecemos sinceramente al Sociedad
coral
nidad Rec
Rector de la Iglesia de San Martín Rvdo. D. estras Valenciana ( FECOCOVA) y para entre nuestras una ve
intercambiar tendetes
Mariano Tranco su generosidad por Ma
iones de Noviembre de 2014,
después de la permitirnos realizar este por:intercambio Coral anuales se incluyen Patrocinado
coros actividades actuaciones voces y recrear la música c
en el marco incomparable de esta hermosa per
mne Misa ofrecida en la celebración de Iglesia valenciana de San Martín en la en las que en cada ocasión uno de los coros disfrutamos. celebración d
e s
u f
estividad. de ser Ahora somos nosotros quienes los acogemos Ahora somos nosotros quienes los acogemos en Martín, la Coral Harmonia Polifònica de tes el para una vez para aintercambiar intercambiar una vez más más nuestras nuestras es e
l a
nfitrión q
ue coge a
l o
tro. Queremos expresar ta
El 16 de Noviembre de 2014, después Don El después de de la la Igle
voces y recrear la música con la que tanto cia h
a sido anfitriona del concierto que 12
voces y recrear la música con la que tanto n los Solemne Solemne Misa ofrecida en la celebración celebración de de satisfacción por haber podid
disfrutamos. disfrutamos. San “INTERCAMBIO” de cele
San Martín, la Coral Harmonia Polifònica Polifònica de Sociedad mos con la Cantem
Gener 2015 / núm. 29
La Coral Harmonia Polifònica de Valencia
Celebra los conciertos:
750 Aniversario fundación Iglesia de Sta, Catalina
El Sábado 22 de Noviembre por la tarde acompañamos con nuestro repertorio de música sacra la celebración
de una Misa solemne en conmemoración del 750 aniversario de la fundación de la Iglesia de Santa Catalina
Mártir, oficiada por su Rector D. Francisco Ruíz y cuatro sacerdotes Operarios Diocesanos.
Los ochenta coralistas nos situamos en los últimos bancos de la Iglesia. Nuestros cantos resonaron
acompañando cada uno de los momentos de la liturgia en este imponente y austero espacio gótico de la
Valencia medieval que es Santa Catalina.
Canticorum Iubilo de Haendel / Benedictus del valenciano Salvador Giner / Ave Verum Corpus de Mozart
/Santo de la Misa Alemana de Schubert / Da Pacem Domine de M.Franck con ése difícil canon que ya
dominamos / la dulzura del Panis Angelicus de Lambillote en el momento de la Comunión / Benedicat Vobis
de Haendel en la bendición final….
75 Aniversario fundación de la congragación de Hermanas de Jesús del Cottolengo Padre Alegre.
El Domingo 23 acudimos al Cottolengo Padre Alegre de Benimaclet, cuyo salón de actos fue nuestro lugar de
ensayo durante los dos últimos años. En una visita de cortesía a su superiora, la Madre Virginia nos informó
del acontecimiento de la celebración del 75 aniversario de la existencia de esta institución en Valencia. Era
probable que la Solemne Misa fuera oficiada por el recién nombrado Arzobispo de Valencia D. Antonio
Cañizares. Nos ofrecimos para acompañarla, y aquí estábamos una vez más.
A las 10 de la mañana se nos convocó en el Cottolengo. Nos fuimos situando en el Coro, desde el que se
dominaba el espacio inferior de la Iglesia circular, moderna y acogedora.
El Arzobispo de Valencia ofició esta liturgia cuyo centro fue la parábola del Buen Pastor.
Algunos enfermos asistían a la celebración. La capilla estaba llena de personas vinculadas a la institución
del Cottolengo. También las Hermanas Servidoras de Jesús, que tan bien cuidan de todos los enfermos allí
residentes. Fue impresionante y precioso ver cómo en grupo renovaron sus votos de servicio y entrega a los
más necesitados.
13
Cantem
Gener 2015 / núm. 29
Han sido dos los conciertos ofrecidos estas Navidades por nuestra Coral Harmonía Polifónica de València:
IIIª Edic.”CONCIERTO DE NAVIDAD” celebrado el día 21/12/2014 en la Iglesia de San Juan de la Cruz.
“IV Edic. CANTANDO A LOS REYES MAGOS” celebrado el día 04/01/2015 en la Iglesia de San Martín.
Cada año, nuestro Director Musical nos propone un pequeño y estimulante desafío, gracias José
Carlos.
Para esta Navidad del 2014, hemos preparado “Tempore Natalis Domine”, uno de los 24 himnos
para coro, compuesto por URMA SISASK, compositor y astrónomo nacido en Estonia que, según sus
palabras: “usa escalas melódicas y armónicas basadas en el movimiento de los planetas alrededor
del sol”. Con la letra del “Adeste fideles…” una armonización diferente.
Con estas innovaciones conseguimos activarnos intelectualmente, nos obligamos a crecer como grupo musicalmente y, sobre todo, disfrutamos cantando.
Como contraste, tenemos la sencillez de los villancicos tradicionales, incluido nuestro entrañable
“La nit de Nadal és nit d’alegria” o la magia de los universales: “Navidades Blancas y Noche de Paz”.
Nuestros cantos son una manera de expresarles a ustedes nuestros mejores deseos de Paz y Concordia, en esta Navidad del 2014.
14
Cantem
Gener 2015 / núm. 29
Coral Ambrosio Cotes Villena
Fernando Velasco
La última trovada
XIV ENCUENTRO CORAL DE LA COMUNIDAD VALENCIANA
Plaza de Toros de Villena 26 Octubre 2013
““1000 VOCES POR AFEPVI””
Corría el mes de octubre del año 2012 y la Coral Ambrosio Cotes de Villena, recibe un escrito de AFEPVI, Asociación de familiares de enfermos mentales del Alto Vinalopó. Solicitándonos que algunos de los conciertos
que programáramos para el año 2013 fuera a beneficio de esa Asociación benéfico sanitaria.
La Coral Ambrosio Cotes por Junta General del mes de Enero 2013, acuerda acceder a su petición y ante la
proximidad de los 20 años de la fundación como Coral. Propone a Afepvi la posibilidad de llevar a cabo aquí
en Villena el XIV Encuentro de Corales de la Comunidad Valenciana que todos los años promueve Fecocova-Federación de Coros de la Comunidad Valenciana en una población distinta de la Comunidad, participando
la Coral Ambrosio Cotes como parte interesada y organizadora de todo lo relacionado con las actividades de
todas las Corales que se desplazaran a Villena.
Plantea a Afepvi un primer contacto a cuatro bandas, con la participación de Afepvi como organizadora del
evento, la Fecocova como responsable de traer las Corales a Villena, el Ayuntamiento como colaborador necesario para ceder la plaza de Toros cubierta, la recepción oficial. En suma como donador de toda la infraestructura necesaria para los Conciertos en la Calle y el Concierto final solidario, en donde se pide la colaboración de la Banda Municipal de Música de Villena para la interpretación de las tres obras finales y por último
la Coral Ambrosio Cotes como coordinadora de las tres entidades Afepvi, Fecocova y Ayuntamiento para el
buen fin de todo el evento.
Aceptada por todos esta propuesta, las partes implicadas se reúnen por primera vez en las dependencias del
Cris Plaza Martínez Olivencia a finales del mes de Enero 2013. A dicha reunión asisten por el Ayuntamiento la
Concejala de Cultura Isabel Micó y el Concejal de Bienestar Social Fulgencio Cerdán, por Afepvi su presidente
Antonio Martínez y la coordinadora Pepa Martínez, por la Fecocova su vicepresidente Manuel Pérez y por Ambrosio Cotes su presidente Joaquín Tomás, su secretario Fernando Velasco y su Director musical Isidro Alemañ.
15
Cantem
Gener 2015 / núm. 29
En esta primera reunión se sientan ya todas las bases para que el XIV Encuentro Coral de la Comunidad Valenciana a beneficio de Afpevi, se lleve a cabo en Villena el día 26 de Octubre de 2013 con el título de “”1000
Voces por Afepvi””. A partir de ese momento todo es trabajo de todas las partes implicadas porque a todos
nos movía un único fin y es que ese día de canto Coral en Villena se recuerde por mucho tiempo y que todos los Coralistas Infantiles, Juveniles y de Mayores se lleven un gran recuerdo de esta Ciudad. Y como no,
conseguir que Afepvi consiga un pequeño beneficio económico, aunque creemos que el beneficio mediático
puede haber sido muchísimo mayor. Afepvi ya es conocida en toda la Comunidad Valenciana . Se calcula que
unas 1000 personas ese día de 12.15 a 13.45 estarían interpretando sus canciones a capela por muchas de las
calles y plazas de Villena y como colofón final el Concierto Solidario a partir de las siete de la tarde.
La Fecocova por su parte presentó este proyecto en la Reunión anual de la Junta General que se llevó a cabo
en el mes de Febrero, siendo aprobado por unanimidad. Inmediatamente Manolo Pérez da cuenta a todas las
Corales de la Federación sobre la fecha y el lugar del XIV Encuentro Coral de la Federación que se realizaría en
Villena el día 26 de Octubre de 2013, a beneficio de Afepvi, Asociación de Familares de Enfermos mentales
del Alto Vinalopó con el nombre de “”1000 voces por Afepvi””, teniendo cabida también los Coros Juveniles e
Infantiles que quisieran acudir. Para el mes de mayo ya estaba prácticamente cerradas todas las suscripciones.
En Valencia se harían dos pretrobadas, en Vinaroz una y en Ibi otra. En total cuatro pre-trobadas, que junto
con otras Corales llegarían a un total de 25 agrupaciones aproximadamente. Estaban por confirmar los Coros
Infantiles y Juveniles, que por las características de los mismos se pospuso su confirmación hasta finales de
septiembre. Contando siempre con la buena disposición de directivos y directores de los Coros. Al final se
dieron cita en Villena el Coro Infantil Gregorio Gea de Valencia, el Coro Infantil Lillo Juan de San Vicente del
Raspeig, el Coro Infantil Ambrosio Cotes. Y por los Juveniles Gregorio Gea, Lillo Juan, Ambrosio Cotes y la Escuela Coral de Villarreal, que en sus actuaciones hicieron la delicia de todo el público asistente incluidos los
componentes de los Coros de mayores, todos presentes en las gradas de la Plaza de Toros.
Los Coros infantiles y Juveniles, llevaron una programación totalmente distinta a los Coros de mayores. Durante todo el día realizaron talleres de canto y convivencia en el Colegio Público D. Juan Manuel, lugar muy
próximo a la Plaza, por lo que facilitó sobremanera los ensayos preliminares al concierto final. Hemos de
destacar la gran labor realizada por sus directores, por los monitores tanto de los Coros como de Afepvi, así
como por los padres que se quisieron sumar a este día de fiesta.
16
Cantem
Gener 2015 / núm. 29
También confirmó su asistencia aunque sin pretrobadas, la Coral de Beneixama, el Cor Jove de la Fecocova, la
Coral Arenas Centro de las Palmas de Gran Canarias, y por supuesto la anfitriona del acto la Coral Ambrosio
Cotes. Entre todas conformamos un mosaico de voces ofreciendo al pueblo de Villena, un espectáculo que
posiblemente nunca se volverá a repetir. Que cerca de 1.000 cantantes, entre infantiles, juveniles y mayores,
así como los componentes de la Banda Municipal de Música de Villena, nos uniésemos por una causa solidaria y a beneficio de una asociación como es Afepvi, difícilmente se volverá a dar.
Las Corales fueron llegando a Villena tal y como preveía la organización con la máxima puntualidad. Siendo
recibidos todas ellas por los/as componentes de la Coral Ambrosio Cotes. Después del recibimiento de los
Presidentes de Afepvi y Ambrosio Cotes. Los/as responsables acompañaron a todos los/as coralistas a la
Plaza de Santiago delante del Ayuntamiento de Villena, para el recibimiento oficial. Que se produjo según lo
previsto a las 11,45 horas. Los responsables de todas las Corales presentes subieron al Salón de Plenos del
Ayuntamiento de Villena, en donde nuestro Alcalde D. Francisco Javier Esquembre y Dª Isabel Micó Forte Concejala de Cultura, llevaron a cabo el recibimiento Oficial. Una vez terminado el acto, todas las Corales, muy
bien acompañadas por los/as responsables de la Coral Ambrosio Cotes, fueron expandiéndose por todas las
Plazas, jardines y calles más importantes de Villena y ofrecieron a todo el público pequeños micro-conciertos
que fueron del agrado de todos los viandantes. El tiempo fue un aliado inmejorable para el éxito de todo el
Canto en la Calle. Una mañana esplendorosa, y que deseamos que todos los que participaron se llevaran un
gratísimo recuerdo de nuestra Ciudad y de sus gentes.
PROGRAMA DE CANTO EN LA CALLE
PRETROBADA - BENIMACLET—1: 91 cantantes
Responsables Coral Ambrosio Cotes.: Isabel Ballester, Angelita García, Mari Gran, MªCarmen Bermejo, Rosa
Mª Gómez.
1º CORAL REINAIXE / 2º ORFEÓ MASSANASSA / 3º COR ARMONÍA DE L’ASSOCIACIO CORAL DE PATERNA
Lugar de los cantos:
***Plaza de Santiago. 12.15 horas.
***Acera Frente a BARRANCO (c/Avda. Constitución). 12.45 horas.
***Acera Frente a Juguetes Murillo (c/Avda. Constitución). 13.15 horas.
En cada sitio 2 canciones por coral.
PRETROBADA - BENIMACLET—2: 95 cantantes
Responsables Coral Ambrosio Cotes: Gloria Ibáñez, Paquita Pontes, Mª Isabel Marco, Mª Dolores Pérez, Juani
Ortuño.
1º CORAL APOLIFÓNICA SERRA D’ESPADA / 2º CORO NESSUN DORNA / 3º ORFEÓ SUECÁ / 4º ORFEÓ GREGORIO GEA
Lugar de los cantos:
***Plaza Beata Águeda Hernández. 12.15 horas.
***Paseo Chapí (Junto a la Heladería La Morenica). 12.45 horas.
***Monumento a Chapí. 13.15 horas.
En cada sitio 2 canciones por coral.
17
Cantem
Gener 2015 / núm. 29
PRETROBADA - IBI: 145 cantantes
Responsables Coral Ambrosio Cotes: Antonio Morales, Jorge Camús, Francisco Pascual, Pedro Amorós, Fernando Ruescas.
1º CORO LILLO JUÁN DE LA AS. C. BALLIART / 2º COR INTERNACIONAL UNED-ORDEÓ DENIA / 3º ORFEÓN NOVELDENSE SOLIDARIDAD / 4º CORAL IBENSE
Lugar de los cantos:
***Plaza de Santa María. 12.15 horas.
***Plaza del Rollo. 12.45 horas.
***Plaza de las Malvas. 13.15 horas.
En cada sitio 2 canciones por coral.
PRETROBADA DE VINAROS – Castellón: 78 cantantes
Responsables Coral Ambrosio Cotes: Aurelio Cerdán, Gumersindo Puche, Miguel Ortuño, Tomás Baenas, Pedro Muñoz.
1º Coral Juvenil San Sebastián / 2º Orfeó Vinarossenc / 3º Coral Da Capo / 4º Coral Sant Marc.
Lugar de los cantos:
***Plaza de Mª Auxiliadora. 12.15 horas.
***Plaza de Toros. 12.45 horas.
***Plaza de Martínez Olivencia. 13.15 horas.
En cada sitio 2 canciones por coral.
SIN PRETROBADAS - 70 cantantes
Responsables Coral Ambrosio Cotes: Juana Urrea, Flori Hernández, Mari Toni Oliva Verdú, Pepita Hernández
Laosa.
1º Coral Arenas Distrito Centro- Las Palmas de Gran Canarias / 2º San Gil Abad de Motilla
del Palancar y AGRUPACIÓN CORAL BENICALAP (JUNTAS).
Lugar de los cantos:
***Plaza Mayor (junto Casa de Chapí). 12.15 horas
***Quiosco La Palona (junto a los tres amigos). 12.45 horas
***Puerta principal Teatro Chapí. (escalinatas). 13.15 horas
En cada sitio 2 canciones por coral.
18
Cantem
Gener 2015 / núm. 29
A las 2 de la tarde todas las Corales estaban en los diferentes restaurantes que cada una de ellas habían
contratado según relación que en su día les hicimos llegar para que comieran y descansaran hasta que nuevamente los responsables les acompañaran para ocupar sus asientos en las gradas de la Plaza de Toros primero
para el ensayo general con la Banda de Música y luego para el Concierto final, que se llevó a cabo a partir
de las 7 de la tarde. La acogida del público de Villena inmejorable, más de 1.700 personas llenaron todas las
sillas del ruedo y parte de las gradas. El éxito del evento antes de comenzar ya estaba garantizado porque lo
que venía después como estaba en manos de Corales y directores muy experimentados estaba asegurado.
Elisabeth Céspedes Navarro comenzó con la presentación del Concierto Solidario, agradeciendo su asistencia
al público a las autoridades presentes y a todos los/as coralistas venidas de todos los rincones de la Comunidad Valenciana unos a presenciar y otros a participar de este evento solidario a favor de una causa justa. Su
presentación muy atinada y en consonancia con lo que se merecía el acto. Los Presidentes de Afepvi y de la
Fecocova dirigieron a los presentes unas breves palabras de agradecimiento por su presencia.
Comenzaron los Coros infantiles, sublimes pese a que muchos de ellos era la primera vez que actuaban en
público. Su comportamiento ejemplar y sus interpretaciones magníficamente dirigidos por sus Directores/as,
que consiguieron arrancar grandes aplausos de todos los asistentes, incluidos los coralistas mayores.
Participantes:
Coro Infantil Gregorio Gea de Benimaclet (Valencia)
Coro infantil Lillo Juan de S. Vicente (Alicante)
Coro Infantil “Ambrosio Cotes” de Villena
Repertorio:
Fruit Canon (Canon de las Frutas). Director: Raul López (anónimo)
Yo voy a ser Rey León (Bso. Rey Leon, música: Elton John). Directora: Patricia Peinado Brotons
Hay un Amigo en mi (Bso. Toy Story, música: Randy Newman). Directora: Patricia Medina Gran
Arreglo: Isidro Alemañ
Pianista: Jose Javier Mañas
19
Cantem
Gener 2015 / núm. 29
Coro Juvenil gregorio Gea de Benimaclet (Valencia)
Coro Juvenil Lillo Juan de S. Vicente (Alicante)
Escuela Coral Sant Jaume de Vil.lareal (Castellon)
Coro Juvenil Ambrosio Cotes de Villena
Repertorio: Hakuna Matata (Bso. Rey Leon, musica: Elton John). Director: Rut Belles Lopez
Arreglo: Isidro Alemañ
Chattanooga Choo-Choo. Director: Isidro Alemañ Sanchis. Solista: Sara LLacer
Harry Warren y Mack Gordon
Pianista: Jose Javier Mañas
Coros Infantiles y Juveniles
Por esto cantamos juntos. Director: Isidro Alemañ Sanchiz
Josu Elberdi (el compositor ha cedido una copia autorizada de la partitura para interpretarla en exclusiva en 1000 voces por AFEPVI,
XIV Encuentro de Corales de la Comunidad Valenciana).
Acto seguido la presentadora hizo una pequeña introducción sobre el concepto y la filosofía de las pre-trobadas .Y la composición
de las mismas dando a continuación detalle de las que componían este XIV ENCUENTRO CORAL DE LA COMUNIDAD VALENCIANA. Y
sin más pausa todos/as los/as coralistas se fueron conformando en grupos para llevar a cabo sus conciertos con arreglo al siguiente
detalle:
Repertorio:
PRETROBADA DE BENIMACLET, 1
Corales participantes:
Coral Renaixer, Orfeó de Massannassa, Cor Harmonia de l’Associació Coral de Paterna, Agrupación Coral Benicalap, Coral San Gil
Abad de Motilla del Palancar
Cançó de bresol. Javier Tortosa Carbonell
Ciutat de Parella. Pop. Menorca
Alonsina y el Mar. Ariel Ramírez
Naranjitay. Luis Craff (Pop. Bolivia
Directores: Jesús Rita Gimeno, Miguel Juan García, Francisco Salvador Vila, José Luis Valderrama García.
PRETROBADA DE BENIMACLET, 2
Corales participantes:
Coral Polifònica Serra d’Espadà, Coro Nessun Dorma, Orfeó Suecá, Orfeó Gregorio Gea
El reloj. Roberto Cantoral
Bolero de Guadassuar. Diego Ramón i Lluch
Madrigal. Jesús Guridi (adap. Ricardo Pitarch
L’Amo de Son Carabassa. Pop. Menorca
Directores: Josep Escrich Arnau, Ferrán Castelló, Israel García Fernández, Juan José Visquert Fas.
PRETROBADA DE IBI
Corales participantes:
Coro Lillo Juan de la Asociación Cultural. “ball i art” Lillo Juan, Orfeó de Dénia, Orfeón Noveldense Solidaridad, Coral Ibense
Do, Re Mi. Rodgers Hammerstein
Balaio. Heitor Villalobos
Exultate Justi. John Williams
El día que me quieras. Carlos Gardel
Directores/as: Patricia Peinado Brotons, Klara Sarkadi, Inmaculada Dolón Llor, Manuel Ramos Aznar.
PRETROBADA DE VINARÒS
Corales participantes:
Coral Juvenil Sant Sebastià, Orfeó Vinarossenc, Coral da capo, Coral Sant Marc
Scarboroung fair. Simon & Garfunquel
Tibie Paiom. Dmytro Bortnianski
La Gavina. Cires Arm.- J. Gustems
Jota de la Dolores. Tomás Bretón
Directores/as: Carlos Vives Sebastiá, Judit Ferreres, Mari Carmen Gellida, Santiago Romero.
20
Cantem
Gener 2015 / núm. 29
Una vez terminadas las actuaciones de las pre-trobadas. Elisabeth hizo una pequeña presentación del Cor
Jove de la Fecocova. Este gran coro en su línea, nos deleitó a todos los asistentes con cuatro magníficas interpretaciones, dirigidos como siempre magistralmente por Josep Ramón Gil Tárrega.
Cor de la Fecocova:
Il est bel et bon. P. Passereau (C1509-1547)
Sweet and low. J. Barnby (1838-1896)
I will greatly rejoice .K. Nystedt (1915)
Duerme negrito. Yupanki / E.solé
Director: Josep Ramón Gil Tárrega
Terminada esta interpretación la presentadora hace referencia a las tres corales que están presentes y que no
han participado hasta el momento pero que lo van hacer en las tres piezas finales acompañados por los otros
Coros y como novedad también por la Banda Municipal de Música de Villena dirigidos por su director Pedro
Angel López Sanchez.
SIN PRETROBADAS:
Corales participantes:
Coral Ambrosio Cotes, Societat Coral Beneixama, Coral Arenas distrito centro-Las Palmas de Gran Canarias.
Solamente actuarán en las obras finales.
Directores: Isidro Alemán Sanchis, Aleix Jornet Valls. Teresa Ceballos Horna.
Obras finales :
Interpretadas por todas las CORALES. Acompañados por la Banda Municipal de Música de Villena.
La bruja – Jota. Ruperto Chapí
Va pensiero. Nabuco de Verdi
O fortuna, Camina Burana de Carl Off.
Directores: Pedro Angel López Sánchez e Isidro Alemañ Sanchis.
La interpretación de las tres obras finales, apoteósica parecía que se tratara de Coros profesionales y hay vídeos
que son testigos de ello. Todo el público asistente quedó gratamente sorprendido por el concierto que acababan
de presenciar, inmediatamente y en días posteriores las felicitaciones fueron llegando, tanto a Afepvi como a
la Coral Ambrosio Cotes, tanto de los Coros participantes así como de las personas que tuvieron la suerte de
contemplar un espectáculo que difícilmente se volverá a repetir en nuestra Ciudad. Desde la Coral Ambrosio
Cotes queremos agradecer tanto a las Corales participantes, a Afepvi, al Ayuntamiento, Ça la Banda Municipal
de Villena y a Fecocova su confianza y apoyo para que un día tan especial lo disfrutáramos en Villena.
21
Cantem
Gener 2015 / núm. 29
CORAL POLIFÒNICA DE BENIMODO Un año más acaba de pasar y hemos dejado mucho trabajo e ilusión en el camino en todas aquellas ocasiones en las que hemos tenido la suerte de cantar para los demás. Desde la última publicación en nuestra revista Cantem, del evento el fantasma de la ópera que fue en mayo tuvimos: POLIFÒNICA DE BENIMODO En julio el concierto de verano CORAL incluido en la semana cultural que da la bienvenida a las Un
año
más
acaba
de
pasar
y
hemos
dejado
mucho
trabajo
e ilusión en el camino en todas aquellas ocasiones
fiestas patronales. Un año más acaba de pasar y hemos dejado mucho trabajo e ilusión en el camino en todas suerte de
cantar paran los
Desde
última
publicación
en nuestra
en las que
En ahemos
gosto tenido
yoa casiones en lafiestas, las demás.
dde e Sc. antar Flaelipe Benicio, S. D
Besde ernat la revista
Divina aquellas en las cqantamos ue hemos e
tenido lm
a sisas uerte para los demás. la yú ltima Cantem, delpublicación evento el fantasma
de
la
ópera
que
fue
en
mayo
tuvimos:
en Cantem, del evento el fantasma de la ópera que fue en mayo Aurora en los días 23, 2n4 uestra y 25 drevista e Agosto. En
julio
el
concierto
de
verano
incluido
en
semana
cultural
que da la bienvenida
patronales.
tuvimos: También en Agosto estuvimos laen Godelleta repitiendo el evento adlas
el “fiestas
Fantasma de la En j
ulio e
l c
oncierto d
e v
erano i
ncluido e
n l
a s
emana c
ultural q
ue d
a l
a b
ienvenida a las En agosto ya en fiestas, cantamos en las misas de S. Felipe Benicio, S. Bernat y la Divina Aurora en los
días 23,
ópera” fiestas patronales. de N
Agosto.
24 y 25En cantamos la misa de Sta Clecilia. oviembre En agosto ya en fiestas, cantamos en as misas de S. Felipe Benicio, S. Bernat y la Divina enDAurora Agosto
estuvimos
en
Godelleta
repitiendo
el
del “Fantasma
de la ópera”
TambiénEn iciembre p
articipamos e
n l
a m
isa d
e la evento
Inmaculada Concepción, el día 12 fuimos en los días 23, 24 y 25 de Agosto. organizadores del II Festival oral nfantil, epn or cierto cron gran éexito de dpel úblico y de de la En Noviembre
la misa
de
StaeIstuvimos Cecilia.
cantamos
También en AC
gosto Godelleta epitiendo l evento “Fantasma ópera” interpretaciones d
ebido a
l g
ran e
ntusiasmo d
e n
iños y
m
ayores. En Diciembre participamos en la misa de la Inmaculada Concepción, el día 12 fuimos
nos fEn Noviembre cantamos la misa admigos e Sta Cecilia. organizadores
El 19 visitar a nuestros coralistas de Sedavi y en su parroquia del IIuimos FestivalaCoral
Infantil,
por cierto
con gran
éxito de público
y de interpretaciones
debido al
En D
iciembre p
articipamos e
n l
a m
isa d
e l
a I
nmaculada C
oncepción, el día 12 fuimos compartimos u
nas c
anciones c
on e
l p
úblico. gran entusiasmo
de niños dyel mayores.
organizadores II Festival Coral Infantil, por cierto con gran éxito de público y de El 19 nos
Y pfuimos
or fin aevisitar
l día 2a0 nuestros
de Diciembre coralistas
llegó nuestro concierto de villancicos en la Parroquia, no su parroquia compartimos unas canciointerpretaciones debido aamigos
l gran entusiasmo de
de Sedavi
niños y ymen
ayores. exentos de unque otra ap
bien valió la pena porque é psarroquia i os ocurre a vosotros fresquito, El 19 naos fuimos paor visitar narte uestros amigos coralistas de Sedavi yn
eo n ssu nes con el
público.
también pero en las Iglesias todo suena ejor. Dicen los entendidos que la acústica mejora mucho compartimos unas canciones con econcierto
l m
público. Y por fin el día
20 de Diciembre
llegó nuestro
de villancicos en la Parroquia, no exentos de fresquito,
y debe ser c ierto. Y por fin el día 20 de Diciembre llegó nuestro concierto de villancicos en la Parroquia, no aunque por otra parte bien valió la pena porque no sé si os ocurre a vosotros también pero en las Iglesias todo
exentos de fresquito, por otra pdarte ien valió cla pena porque no sé si os ocurre a vosotros suena mejor.
A continuación tenéis aaunque lgunas fotos e nbuestras asuntos. Dicen los entendidos
que la acústica
mejora
mucho orrerías y debe sery cierto.
también p
ero e
n l
as I
glesias t
odo s
uena m
ejor. D
icen l
os e
ntendidos q
ue la acústica mejora mucho A continuación
tenéis
y debe ser calgunas
ierto. fotos de nuestras correrías y asuntos.
A continuación tenéis algunas fotos de nuestras correrías y asuntos. 22
Cantem
Gener 2015 / núm. 29
Coral de L’Eliana
Concert de Nadal
Escola Coral del Cor de L’Eliana i Cor de L’Eliana
“Al nostre estimat Juli Hurtado”
Passat dilluns 22 de desembre, l’Escola Coral del Cor de L’Eliana i el Cor de L’Eliana van oferir el seu tradicional
concert de Nadal a l’Auditori de L’Eliana. Es tractava d’un concert diferent i molt especial, per tantes i tantes coses...
D’una banda, l’alegria de celebrar el 15é aniversari del naixement d’un projecte ja consolidat, el creixement
d’una escola coral amb 15 anys d’experiència cantant i gaudint de la música, els escenaris, les convivències... i
que enguany celebra amb un any ple d’activitats com ara concerts, aplecs, intercanvis i la participació en Juliol
al XIX festival EUROPA CANTAT a Pécs (Hongria). D’una altra, en la memòria i en els nostres cors, la tristor de
la vital pèrdua de Juli Hurtado, qui ha sigut l’ànima del Cor al llarg dels seus 25 anys d’història i que ara, per
primera vegada, ens faltava allí davant, per tal de fer música i d’emocionar, com tantes altres vegades.
Amb totes aquestes emocions a flor de pell, van començar el grup dels Menuts dirigits per Júlia Navarro.
Trenta coralistes, vestits de pastorets i pastoretes que cantaren “Los reyes magos” i “Rudolph”. Seguidament,
el grup de mitjans va interpretar Xerrampí, xerrampia i I Saw Mommy Kissing Santa Claus, cantades ja a dues
veus i dirigides per Christian Garcia i Pilar Silvestre. L’Escola Coral també conta amb un grup de Majors, format per vint xics i xiques que portaren el concert al seu moment més àlgid interpretant Nadalenca a capella i
altres quatre peces més acompanyades al piano per Andreu Soler: “Do You Hear What I Hear?”, “Maligayang
Pasko”, “O Holy Night” i “Jamaican Noel”.
A continuació, el Cor de L’Eliana va fer la seua aparició. Al piano, també s’estrenava amb nosaltres Júlia Navarro. Amb els seus acords i baix la direcció de Nelo Juste, qui s’ha fet càrrec del Cor durant els últims mesos,
començà a interpretar la primera de les nadales: Dolça cançó de la Nit de Nadals, nadala popular alemanya
amb harmonització de Xavier Ferrer. El Cor va saber cantar amb alegria i posà la nota de color amb unes cam23
Cantem
Gener 2015 / núm. 29
panes amb les que anaven acompanyant la cançó. Seguidament, interpretàrem un clàssic del Nadal popular
valencià: La Nit de Nadal, en la versió harmonitzada per Josep R. Calpe. Per finalitzar l’actuació en solitari del
Cor, vàrem cantar un divertit swing nadalenc anomenat Hi ha algú a la xemeneia? amb melodia original de
Teresa Jennings i amb arranjament i lletra del propi Nelo Juste. Mentre cantàvem aquest misteriós swing, que
agradà molt a tot el públic, rebérem la visita del Pare Noël que faria les delícies dels més menuts.
Finalitzarem el concert, menuts i grans, tots plegats, i varem viure un moment màgic, ja què, gràcies a la tecnologia, seria el propi Juli qui dirigiria aquestes cançons comunes. Així, a la projecció, apareixia Juli dirigint nadales
interpretades per tots conjuntament, però el so era en directe, coincidint amb la imatge del vídeo. Els xiquets i
els majors cantaríem al seu ritme. Es Navidad de la Suite de Navidad de Jesús Debón; Ding dong merriliy on high
i la conegudíssima Nit de Pau acompanyats per les veus del públic assistent. Al piano, Adrià Gràcia.
Com a colofó, interpretàrem la cançó l’altra nit de Nadal composada per un membre del Cor, Vicent Rozalén.
Eixa cançó ens parla d’un Nadal diferent, en el que no tot és alegria, en el que notem l’absència d’un ser
volgut... no podia haver cançó més idònia per descriure la sensació general d’aquells que hem tingut la sort
d’haver gaudit del nostre benvolgut Juli. L’emoció continguda en les notes d’eixa cançó serviria per a tancar
aquest concert de Nadal tan especial.
24
Cantem
Gener 2015 / núm. 29
Cor de Natzaret
Trini Martínez
Concerts i Solidaritat
La Coral incansable colabora también este año
en la fiesta en honra a Sta Cecilia patrona de la
música, acompañados por la banda de música para
dar más realce al acontecimiento en el día de fiesta
también para los nuevos músicos que quedan
consagrados a su servicio.
A las ocho de la tarde en la misma iglesia de
Natzaret tuvimos la suerte de estar y participar de
tan entrañable fiesta.
Os presentamos el cuento solidario
“Lo que necesito para ser feliz”
El cuento es obra de nuestra amiga y socia Rosa
González Segura y las ilustraciones de su hija Marina Blanco González.
El dinero recaudado será destinado a la financiación de becas escolares dentro del Proyecto Kiziguro (Rwanda).
El precio del cuento es de 5 € y es un buen regalo
de Navidad, además de una bonita manera de ayudar a los demás.
NO TE QUEDES SIN ÉL!!
Si quieres uno (o más) solo tienes que pedirlos
al e-mail [email protected]
o directamente en nuestra sede.
25
Cantem
Gener 2015 / núm. 29
Pues sí, cada vez hay más y más personas, organismos y entidades que conocen los Conciertos
Soliarios y el Projecte Kiziguro, y además lo expanden y hacen llegar esa información a más personas.
Si hace unos días enlazábamos con un artículo que nos dedicaba el periódico El País, ahora nos
encontramos con un extenso artículo publicado en su web por GLOBEDIA, El Diario Colaborativo.
Además, en su página podremos encontrar 10 vídeos de algunas de las actuaciones que tuvieron
lugar durante el Concierto.
26
Descargar