Usatges de Barcelona y su relación con el Liber Iudiciorum

Anuncio
Los Usatges de Barcelona (siglos XI-XII); su relación con el Liber Iudiciorum, el
feudalismo y el derecho general del Principado de Cataluña.
2ª) LA SOCIEDAD ESTAMENTAL MEDIEVAL.
Los textos de la primera parte nos remiten a la sociedad medieval, que fue una sociedad
estamental fuertemente jerarquizada y asentada sobre las desigualdades de sus
miembros. Estaba ordenada como un cuerpo del que formaban parte diversos miembros
o estamentos.
La estructura social de la España cristiana se caracterizo: Por la supremacía de unas
clases privilegiadas, que fundamentaban su situación de privilegio en el linaje y en la
dedicación al ejercicio de las armas como actividad propia del genero superior; así
como la participación en el gobierno del Estado, y en la posesión de patrimonios
territoriales. Por el estado de sujeción de unos hombres a otros derivando del
sometimiento de vínculos diversos que ligaban a la mayor parte de la población con sus
señores, dedicados a la profesión de las armas.
Se dio en esta sociedad, en una primera etapa, una gran fluidez entre las diversas clases
sociales, debido a la Reconquista y la repoblación. Era una sociedad jerarquizada que se
ordenaba de arriba abajo, dando a cada grupo o estamento su propia función social. El
individuo solo contaba en cuanto miembro de su grupo quedaba configurado por el
derecho y el pensamiento medievales como estamento u orden, o estado. Dos de estos
estamentos eran privilegiados (nobleza y altas dignidades eclesiásticas) y uno era no
privilegiado (tercer estado o estado llano). La pertenencia a un estamento traía consigo
el disfrute de ciertos privilegios derivados bien de la costumbre, bien reconocidos por
los reyes, los señores o las autoridades de la iglesia, mediante cartas, pactas o fueros.
Evolución general de la población hispano-cristiana: Fue en principio reducida, tras la
conquista musulmana. Creció lentamente con la inmigración de mozárabes y francos. El
norte (cantábrico y Pirineos) no conquistado recibió gentes del sur, aunque ante lo
escaso y pobre del suelo, muchos permanecieron en el Al-Andalus donde se respetaron
sus costumbres y creencias. El nordeste, con mejores posibilidades de vida, recibió en
cambio importantes migraciones visigodas de sur. El reino Astur-Leones al poblar las
tierras reconquistadas de la meseta sufrió una notable disminución de población,
mitigada solo por la inmigración mozárabe. No paso lo mismo en Cataluña, por no ser
territorios abandonados por los visigodos y recibir además migraciones de francos y
mozárabes. En términos generales, la población de la España cristiana aumento
ligeramente los siglos XI y XII, con un crecimiento de villas y ciudades, gracias a la
mejoría económica, la menor peligrosidad y frecuencia de campañas militares, y las
inmigraciones francas. La población disminuyo drásticamente en el siglo XIV por la
epidemia de la peste negra.
El elemento social más numeroso fueron los hispano-godos, diferenciándose varios
grupos: Los independientes, que permanecieron siempre en las zonas libres de
dominación musulmana, ligados a la tradición jurídica visigoda. Los que habiendo
permanecido bajo dominio musulmán lo fueron abandonando en diversos impulsos
migratorios de creciente importancia en los siglos XI y XII, incorporándose a núcleos
cristianos donde fueron designados con el nombre de mozárabes.
A estos pronto se incorporaron en la España cristiana otros elementos de población,
como: Los grupos de francos venidos en corrientes migratorias desde el siglo IX en la
marca hispánica se independizan del Imperio Carolingio. Desde el siglo XI en Cataluña,
Aragón y Navarra se llegan a repoblar ciertas ciudades exclusivamente con francos.
Además, a lo largo del camino de Santiago se crean barrios francos en casi todas las
ciudades. Musulmanes (árabes y bereberes), designados con el nombre de moros, que
unas veces emigraron a territorio del norte de España musulmana aun no reconquistada
o al norte de África y otros permanecían en las ciudades y campos que habitaban
anteriormente formando la población mudéjar, sometidos como súbditos a los reyes
cristianos que les dispensaban protección. Además habría bastantes judíos procedentes
en su mayor parte de la España islámica donde habían permanecido casi todas las
comunidades hebraicas después de la invasión. Desde el siglo XI emigraron a los reinos
cristianos por la persecución almorávide, llamando a la España cristiana Sefarad.
Composición de la sociedad: Tras romperse las bases del sistema social visigodo por la
conquista musulmana, perdurando solo los lazos personales, personales en el siglo IX
los territorios se organizan política y administrativamente, recuperándose las relaciones
personales con el rey y la situación de las personas en el régimen administrativo.
Aparecen dos factores nuevos: la repoblación y la encomendacion o vasallaje: La
repoblación llego a la entregar por el rey a los señores de grandes proporciones de
territorio con sus habitantes, en régimen señorial. Las relaciones de encomendacion y
vasallaje se generalizaron, sustituyéndose la vinculación a la tierra por la vinculación
personal.
En los siglos XI y XII aparecen nuevos grupos: los antiguos propietarios libres que no
habían caído en la encomendacion y los habitantes de las ciudades o burgueses,
artesanos y mercaderes que no vivían de la tierra y no estaban sometidos a ningún señor.
La sociedad altomediaval hispano-cristiana se componía de dos grandes grupos de
población: hombres libres y los no libres o siervos. Entre los hombres libres, se
distingue entre: Maiores o potentiores, es decir, los nobles o estamento militar
(caballeros). Y minores o infirmiores, los nobles, organizándose en hermandades y
cofradías. En los países de Aragón los tres estamentos eran: el de los mayores (mayors)
integrado por varones. Obispos, priores de órdenes militares, abades, condes, etc. El de
medianos (mitjans), formado por oficiales de la administración, juristas, médicos,
comerciales, etc y el de los menores (menors), que comprendía lo que en Cataluña se
llamo el pueblo menudo, o sea los más humildes de la población urbana y rural
(labriegos o payeses). (Lección 18)
3ª) ORDEN POLITICO Y JURIDICO.
- El reino como unidad política. La sociedad hispano-cristiana entre los siglos XI y XIII
se fue asentando sobre los territorios constantemente aplicados por la reconquista y la y
la repoblación sobre estos se forman los reinos, como estructuras del poder político
homogéneas, indivisas y autónomas. (Lección 26)
El primer elemento común de los estados medievales es la corona como institución
abstracta que separa la ubicación del poder soberano de las personas que ostenta el
poder soberano en cada momento determinado, como encarnación superior del poder
político, es decir el de los reyes.
El rey tenía la obligación genérica de administrar justicia y gobernar, lo que se reflejaba
en un haz de competencias básicamente dirigido a la administración de justicia, moneda
y fonsadera. . También se habla de un señorío real, en el cual, corresponden al rey los
poderes legislativos, ejecutivos y judiciales.
En esta época, el rey y las Cortes eran los órganos que producían el derecho en
Cataluña, predominando un espíritu pacifista. El conde de Barcelona creaba derecho
mediante las Constitucions, nombre que recibía tan bien la legislación de las Cortes
desde Jaime I. Las cortes solicitaban asimismo reparación de agavios o greuges, y
establecían las condiciones de los donativos al rey. Las peticiones de los estamentos
sancionadas por el monarca se llamaban Capitos de Cort, así como actes de cort, las
disposiciones reales dadas de las cortes. (Lección 25.)
4ª) LAS CARACTERISTICAS DEL DERECHO EN LA ALTA EDAD MEDIA.
En el siglo IV, el Imperio romano entró en crisis económica, política y social. Varios
pueblos germánicos acosaban las fronteras del Imperio. El emperador Teodosio I logró
la paz, mediante un pacto de amistad con el jefe visigodo. En el 476 Rómulo Augústulo
último emperador de Occidente, fue depuesto por Odoacro. El Imperio romano de
Occidente llegaba, así, a su fin. A partir de entonces, el territorio se disgregó en
diferentes reinos, llamados Reinos Romano Germánicos. (Lección 9.)
Derecho e instituciones en los pueblos germanos: Caracteres generales.
- El derecho germano se constituye como una parte de la cultura de este pueblo,
entendiéndose por cultura el conjunto de las pautas de comportamiento social
determinadas por las condiciones materiales de su forma de vida enormemente
peculiares. Uno de los pilares del Derecho visigodo fue la Sippe. Esta era una
institución de gran importancia para el pueblo germánico. Colectivo de trascendencia
jurídica que englobaba al conjunto de individuos que descienden de un tronco común en
línea masculina. Para formalizar su inclusión en la comunidad fraternal, dos individuos
habían de hermanarse de una manera ceremonial y ritualista, en la que se producía un
juramento de hermandad, así como una mezcla simbólica de la sangre del extraño y del
miembro de la Sippe. El derecho germánico atribuía a ese conjunto de individuos un
carácter de círculo de autodefensa, con un conjunto de derechos y deberes para sus
miembros, de manera que la protección penal de sus integrantes quedaba en manos del
propio colectivo cerrado de la Sippe. Así, cuando el círculo comunitario veía cómo uno
de sus miembros era dañado, los restantes quedaban legitimados para acceder a la
Blutrache o al Wergeld. Además, la pertenencia a una Sippe afectaba al juramento, y
obligaba a estar bajo el Munt de aquel que ocupase la posición de jefe dentro de la
unidad familiar.
En el ámbito penal era la Sippe la depositaria del llamado derecho de venganza de
sangre. En el supuesto de que se produjera una agresión contra un individuo, todos los
miembros pertenecientes a su unidad familiar o Sippe quedaban exentos de culpa en el
caso de que a su vez agredieran al agresor. Si se producía la muerte de alguno de sus
miembros, se legitimaba a los restantes para ejercer ese derecho de venganza de sangre
y a recibir la indemnización pagada por el culpable, que se distribuía entre todos los
miembros de la Sippe, fue un principio jurídico propio del Derecho germánico. Se
trataría así de un momento de transición en la evolución del Derecho del pueblo
germánico, en el que se produce la sustitución del castigo corporal por la indemnización
pecuniaria o económica. El “Munt”, se atribuía al jefe de la Sippe sobre todos sus
componentes, otorgándole un poder que iba mucho más lejos que la simple patria
potestad del Derecho romano, tanto en la potestad concedida, como en el grado de
intervención tuitiva.
-En el esquema social de los germanos se puede definir como uno de los pueblos
compuestos en su mayoría por hombres libres, la clase social más abundante en la
sociedad visigoda correspondía a la del "hombre libre", quien tendría una situación
jurídica intermedia entre la nobleza y la servidumbre. Los hombres libres se agrupaban
en la clientela o sequito denominado Gelofe o camitatus de los señores poderosos,
quienes mantienes o ayudan al cliente a cambio de determinadas prestaciones tanto
personales como de auxilio de guerra. Existiendo organizaciones agrarias que poseerían
en común “Gewanne” La casa, huerto y la parte correspondiente a la parcela componen
una unidad económica llamada “Hufe”. Formalmente, el principio reinante habría de ser
el igualitarismo, de cara al mundo del Derecho. No obstante, este principio tendrá un
carácter meramente formal, puesto que las diferencias materiales entre hombres libres
eran extremas, dependiendo de su dependencia económica y social de los “potentes y
señores”. De esta manera, dentro de los hombres libres, se suelen distinguir las
siguientes fuerzas sociales: Privates: Población urbana compuesta por comerciantes y
artesanos, tenían una serie de restricciones leves en cuanto a la libertad para enajenar
sus bienes; Curiales: Grupo urbano, procedente de las antiguas curias municipales
hispanorromanas. Al igual que los privates, no poseían libertad plena para la
enajenación de bienes; Possesores: Colectivo rural de pequeños propietarios de tierra.
Muchos de entre los possessores tenían sus raíces en los labradores visigodos que
accedieron a la propiedad de la tierra mediante los sistemas de reparto de fundos.
Habían de entregar el impuesto territorial, además de soportar algunas cargas (como
permitir a la posta oficial el uso de los caballos). Por otro lado, la enajenación de sus
bienes inmuebles sólo era posible si el receptor de tales bienes no estaba exento de
cargas fiscales. Cabe añadir que su independencia económica estaba más comprometida
que la de las clases urbanas, produciéndose multitud de abusos por parte de los nobles y
“potentes”; Iuniores: Numeroso conjunto de hombres libres del ámbito rural de la
Hispania visigoda que labran la tierra perteneciente a la aristocracia terrateniente o
“seniores”. Los iuniores solían adquirir unas condiciones jurídicas especiales, pudiendo
llegar a quedar adscritos a la tierra que cultivaban. Este sistema de explotación
económica, y estructuración social es llamado "encomendación" por las fuentes
historiográficas, de manera que se afirma que ciertos hombres libres podían caer en la
órbita de poder de la aristocracia, pasando a ser "encomendados" o "patrocinados".
Arriba de la pirámide y en el estrato social superior correspondería a la fusión de los
“senatores” territoriales de la antigua Hispania romana, con los “seniores” y
“magnates” godos. La situación jurídica de la nobleza siempre se ha considerado como
privilegiado con respecto al resto de clases sociales .Finalmente, el estrato social más
bajo era el que correspondía a los esclavos, es decir, aquellos que, no son sujeto de
derecho. Compuesto por los prisioneros de guerra y sus descendientes. Exigiéndose una
ceremonia especial para su manumisión y obtención de libertad, para pasar a la
condición de sujetos de derecho, quedando normalmente vinculada a su señor como
semilibre. Dentro de la categoría de esclavos, había distintos grados, de manera que los
“servi idonei”, dedicados a oficios palatinos y administrativos, recibían mejor trato que
los “servi inferiores”, dedicados normalmente a las tareas más duras del mundo rural.
En un punto intermedio se encontrarían los esclavos, es decir, los esclavos de la Iglesia
que trabajaban en sus campos. Cabe destacar que el grado al que perteneciese el esclavo
no sólo implicaba un mejor o peor nivel de vida, sino también, una condición jurídica
distinta. Así, por ejemplo, los esclavos del rey o idóneos podían dar testimonio en juicio
como si fueran hombres libres, o incluso podían llegar a ser propietarios, a su vez, de
más esclavos, un problema frecuente en la Hispania visigoda fueron las abundantes
fugas de esclavos, algo que provocó una reacción legislativa que buscaba una solución
basándose en la sanción y el castigo severo, apareciendo multitud de preceptos
punitivos de la más diversa naturaleza. (Lección 9, A) las invasiones: idiosincrasia
jurídica de los invasores.)
Fuentes del derecho Visigodo (lección 10):
A) Leyes teodoricianas: Llamadas así porque se atribuyen a Teodorico I, el primer rey
visigodo que se tiene constancia que legislo por escrito. Son leyes que hacen referencia
al problema del asentamiento de los visigodos en España, la Galia y también al
problema del reparto de tierras. Recogen también disposiciones de otros reyes
visigodos. En primer problema que se planteó fue su atribución como derecho visigodo.
El primero que realiza un código que recoge todos los aspectos del derecho es Eurico;
Edicto de Teodorico: La estructura del Edicto de Teodorico queda constituida por un
prólogo, ciento cincuenta y cinco capítulos y un epílogo. La obra se nutre de fuentes
romanas, y denota una aplicación territorial sobre un lugar donde rige el Derecho
romano, y donde conviven comunidades romanas y bárbaras. Este texto se atribuye a
Teodorico II por lo que deja de ser del derecho ostrogodo. Tenemos una copia de este
texto del siglo XVI, por lo cual sería una fuente directa. Se trata de un edicto que trata
cuestiones de reparto de tierras, de asentamientos entre germanos y romanos en el siglo
V, en el territorio donde rige el derecho romano.
B) Código de Eurico: Es el primer texto legislativo visigodo del reino independiente. Se
conserva una séptima parte del total (unos 70 artículos). Fue descubierto en París en la
biblioteca de un convento en el siglo XVIII. Los que lo descubren lo atribuyen a un rey
visigodo. Se ha atribuido su autoría a Eurico. Buena parte de los artículos conservados
hacen referencia a cuestiones sobre el reparto de tierras.
C) Brevario de Alarico: Data del año 506 o 507 y se atribuye a Alarico II. Se conoce
también como “Lex romana visigothorum”. Este texto recogía el derecho de las
constituciones imperiales (derecho romano postclásico). De este texto conservamos una
copia enviada al conde Timeteo. Este texto se elaboró en la Galia en la corte del rey. La
encargada fue la comisión de juristas galo-romanos. El contenido del breviario está
compuesto por leyes y iura. En cuanto a las leyes se recopilan leyes del código
theodisiano, a estas constituciones se añaden otras novelas de otros emperadores por su
parte, la jurisprudencia corresponde a las instituciones de Gayo. Buena parte de las
leyes del código gregoriano y thermogeniano eran considerados iura y dos fragmentos
de obras de juristas clásicos en sus versiones vulgarizadas. Sentencias de Paulo y otro
pasaje de una obra de Pampiniano, “las Responsae”. Su función era ser aplicada en la
práctica del derecho, dar fijeza basándose en el derecho romano. La finalidad de la
promulgación del breviario era la de aclarar la dificultad de la legislación.
D) Código de Leovigilio: El rey Leovigildo es el restaurador de la vida política del
reino visigodo. A su tarea unificadora le acompaña un código llamado “Codex Revisus”
porque revisa el código de Eurico. Hay leyes antiguas, órdenes dadas en el Liber
Iudiciorum, que se atribuyen a este “Codex Revisus”.
E) Liber Iudiciorum: Es la obra más importante del derecho visigodo, un derecho que se
aplica a todo el territorio, a todo el reino. Del Liber Iudiciorum conde, "el libro de los
juicios", sí que se conservan copias. Es el libro que contiene las leyes para un reino
unificado. La primera redacción del año 654 se atribuye al rey Recesvinto, aunque
probablemente este rey terminó la obra que ya había iniciado su padre Chindasvito. En
esta redacción las leyes van a contar con la colaboración y el consejo de una serie de
juristas que viven en la corte y personajes célebres de la época. Fue enviada al concilio
de Toledo (es la asamblea eclesiástica). En esos concilios también se trataron cuestiones
civiles. Intervienen pues en la redacción de ese texto unos consejeros que forman parte
del aula regia. Se busca la opinión de personas de altura dentro del reino, principalmente
de San Braulio de Zaragoza .Posteriormente al 654 continúan la tarea legislativa de los
reinos visigodos y en el año 681 (fines del siglo VII) el rey Ervigio publica una nueva
redacción del Liber iudiciorum que recoge lo dispuesto en los concilios de Toledo
corrigiendo las leyes de la redacción anterior. Esas modificaciones se conocen con el
nombre de leyes enmendadas o corregidas. Las leyes que eran más difícilmente
interpretables o que eran contradictorias, quedaron aclaradas. Una vez desaparecido el
rey visigodo, con la llegada de los musulmanes, se va llevar a cabo una redacción del
Liber Iudiciorum de carácter privado conocida como "redacción vulgata del Liber
iudiciorum". Es más sencilla, para la aplicación en la práctica de los tribunales. Esta
redacción se mantendrá durante la edad media en los reinos cristianos. El liber es un
código que contiene todos los aspectos de organización jurídica, no sólo del derecho
público, sino también derecho penal, procesal, civil... es un texto diseñado para su
aplicación en la práctica. Su estructura sigue la del Corpus iuris civilis. Contiene casi
500 leyes de las cuales 300 son antiquae (leyes de reinados anteriores que son recogidas
en el liber). También contiene leyes emmandatae o enmendadas. Va a ser el único
derecho aplicable en el reino, representa la unificación jurídica del reino. Su
importancia destaca no sólo en el siglo VII sino por su vigencia en los siglos
posteriores. Va a continuar como el derecho aplicable a las comunidades cristianas que
viven en territorio musulmán (comunidades mozárabes).
I.) La aplicación del derecho en la España Visigoda: Algunos autores (tesis germanistas)
han afirmado que la legislación contenida en los Codigos Visigodos no tuvo un grado
de aplicación general en los godos a causa del alto grado de romanización con que fue
redactada. Tambien se ha supuesto que ello fue debido en parte a que las capas
populares de la población preferían regirse por un derecho consuetudinario ajeno a
prohibido por las leyes visigodas.
II.) Personalidad y territorialidad de la legislación: La idea de personalidad nos dice que
el derecho es individual, o sea, que no había un derecho común para todas las personas
que habitaban un territorio, sino que cada una se regía por el derecho del que eran parte
como tradición. A diferencia del concepto de personalidad, el de territorialidad nos
presenta la existencia de un derecho común para todas las personas que habitaban en el
espacio territorial que rige. (Lección 11)
A) La tesis de personalidad del derecho: Casi todos los autores aceptan que en los
territorios sometidos a los visigodos se regían por derecho nacional (leyes teodoricanas)
mientras que la población galo-romana e hispano-romana lo hacían por el derecho
romano (codes theodosianus y Brevario de Alarico II). El Líber Iudiciorum habría
llegado a cambiar este carácter por uno territorial, transformándose el derecho en común
para todos los habitantes del reino, derogando a los anteriores.
B) La tesis territorialita: Tesis de derogación sucesiva de códigos: código de Eurico,
García Gallo planteo una crítica a la tesis de personalidad del derecho afirmando que
toda la legislación había sido territorial (aplicable a godos y romanos) D’ Ors acepto la
territorialidad del Codigo de Eurico. La sucesiva derogación de un texto por otro hoy
día es insostenible, ya que el Código de Eurico no pudo ser derogado por el Brevario de
Alarico si, según San Isidoro, Leovigildo efectuó su reforma legislativa sobre el texto
euriciano, lo cual no tendría sentido de no tener esa vigencia alguna desde hacía 100
años. Ciertas cuestiones como la profanación de tumbas, la venta de los propios hijos, la
sanción por los intereses usurarios, etc, tienen un tratamiento tan divergente engtre el
CT y el BA, por un lado y el CE y el CR , por otro, que solo pueden explicarse por la
existencia de dos tradiciones jurídicas paralelas
Tesis de especialidad del derecho godo: Debido al debate surgido entre los partidarios y
no partidarios de esta teoría han surgido nuevas reflexiones que han aportado nuevas
perspectivas al problema partiendo de la coexistencia y territorialidad del derecho godo
y el romano. Últimamente se ha abierto paso a las tesis de las leyes teodoicianas Codigo
de Eurico y Codigo de Revisus que fueron un derecho especial surgido de la paractica
aplicable a godos y romanos que a su vez se remetían a derecho romano (codex
Theodosianus y Brevario de Alarico.) como fuente supletoria o general en el caso de
laguna legal. También existen objeciones a esta tesis , en base a que no se explica según
ella que las recopilaciones del BA mantuvieran varios preceptos tácitamente derogados
por ser contradictorios con el CE.
C.) Texis mixta: Sostiene que la legislación visigoda fue nacional hasta Leovigildo,
mientras que el Derecho Romano tuvo un valor territorial siendo aplicable a los
romanos pero, de modo subsidiario, también a godos. Según esta tesis el Codigo
Revisus de Leovigildo tuvo valor territorial indudable, y encaja con su proyecto político
de defensa de la identidad territorial y fortalecimiento de la institución regia, que lleva a
algunos a afirmar que fue Leovigildo y no Recaredo el creador de la unidad política del
reino visigodo. Favoreció la unidad racial, permitiendo matrimonios mixtos y lo intento
con la religiosa. La razón de promulgar el CR también para los romanos pudo tan bien
sustentarse en el progresivo desfase del Derecho romano, que produjo un divorcio cada
vez mayor en el Breviario de Alairco y las necesidades de la práctica.
Fuentes Canonícas: Las principales fuentes de derecho canonico, fueron las epístolas
pontificas y los cánones conciliares, estos podían llegar a tener valor de ley civil si eran
confirmados por el rey mediante una ·lex in confirmatione concilii”. El rey podía
también remitir al concilio un conjunto de disposiciones civiles o “tomus regii” para que
obtuvieran además la sanación espiritual. “La hispania” (obra cumbre del derecho
canonico visigodo) fue una redacción de derecho canónico realizada por San Isidro de
Sevilla teniendo a la vista textos concilios griegos, africanos, galicanos y españoles.
Tras su muerte, su obra fue objeto de varias redacciones las más difundida fue la
·”vulgata”.
Derecho musulmán. (Lección 15.)
A) Las características principales del derecho musulmán es la vinculación entre la ley
divina y la ley natural, quizá sea debido al fanatismo de su religion. De ahí que la fuente
principal del derecho musulmán sea la revelación divina. Pero como el mensaje
religioso se ha manifestado de diferentes formas son varias las fuentes: Coran (AlKoran): Texto escrito inspirado por Ala a Mahoma cuya decima parte es derecho, lo que
serian doscientas normas. Al principio fue la única fuente jurídica, pero al resultar
insuficiente fue preciso acudir a otras fuentes que presentan entre sí una especie de
jerarquía u orden de prelación; Sunnah: Es la conducta de Mahoma, es decir, lo que dijo
el profeta, lo que hizo y lo que consintió (Silencio positivo) transmitido oralmente,
convirtiéndose en la tradición oral, ya que se rechaza cualquier traducción escrita. Es
necesario, por ello fijar el sistema que garantice la autenticidad de esa trasmisión, para
lo que surge la ciencia de hadit; Iyma: Es la revelación genérica o tácita de Ala a los
creyentes, manifiesta en el unánime asentimiento de la comunidad musulmana sobre
ciertas cuestiones. Su fundamento es una presunta asistencia divina al pueblo, que
confiere cierto grado de infalibilidad al sentir común. Corrientemente se entiende a la
opinión de los juristas (alfaquíes). Su importancia se debe a que sanciona la
interpretación de las otras fuentes, además de contar con el peso de la jurisprudencia de
los tribunales; Quiyas: Es la analogía, a la que es preciso acudir, pues los casos aparecen
formulados para situaciones muy concretas. En defecto de la norma escrita, oral o
sancionada por la comunidad, se acudía al procedimiento deductivo por analogía.
B) La ciencia del Fiqh: El término fiqh alude a la metodología para convertir en
legislación aplicable las normas del Corán y de la Sunna que, por sus características de
revelación religiosa, no pueden regular directamente la vida de los hombres en
la religión islámica, “Fiqh" significa "conocimiento profundo". Siguiendo las
directrices de Mahoma, a las normas religiosas se debe aplicar un análisis crítico que
determine su utilidad y sentido en cada momento y lugar. Así, el fiqh determina cómo
se relaciona el musulmán con Dios (al-ʿibādāt) y con sus semejantes (al-muʿāmalāt),
respetando el Corán y la Sunna. Es pues, en sentido jurídico, la disciplina
de jurisprudencia islámica que estudia la Sharia.
El número de escuelas islámicas (madhab) es numeroso y sus orientaciones diversas, al
no reconocer el islam en principio autoridad doctrinal a ningún grupo ni individuo
después del Profeta.
Sentencias judiciales y doctrina de autoridades: La práctica de los tribunales y las
consultas del pueblo a los alfaquíes crearon una serie de dictámenes, fatwas (Son
dictámenes de juristas expertos a quienes se admite como autoridades a la hora de
aplicar el derecho. Más tarde se convirtieron en informes de abogados, aducidos, por las
partes en litigio. Las facturas fueron recogidas y sistematizadas en colecciones.) Las
sentencias tuvieron un gran valor al defender a veces doctrinas discrepantes en otras
ocasiones sirvieron para dictar doctrina sobre supuestos teóricamente no previstos. La
sentencia, se formula por escrito y que autentificada con la firma de los testigos, pasa a
registro del diwan o protocolo judicial.
-Estructura social musulmana: Una clase baja formada por el exárico, arrendatario de
tierras a perpetuidad a cambio de una renta fija que era libre y podría enajenar su
parcela en cualquier momento. La clase media no existía. Solo por linaje, o entrado en
la burocracia militar se accedía a la aristocracia. Lo único que se puede asimilar a una
clase media son los juristas o alfaquíes. Clase alta: Nobleza y aristocracia de carácter
tribal y militar. Cristiano y judíos encontraban protección en el Corán, estaban excluidos
del poder político y tenían estatus jurídico inferior, pero gozaban de la protección de la
justicia. Podían convertirse en protegidos a y cambio de un tributo conservaban su
autonomía.
-Organización judicial: La función jurisdiccional pertenece al Califa. La jurisdicción
ordinaria pertenece a los Cadíes o jueces, nombrados por el soberano y que eran
elegidos por ser expertos en derecho y tener buena conducta, por lo que gozaron de gran
prestigio social. Para su designación se tenía en cuenta que el candidato tuviese una
serie de requisitos: ser musulmán, tener entendimiento, haber llegado a la pubertad, ser
varón y hombre libre. Si no se cumplían los requisitos las sentencias promulgadas por
ellos podían ser nulas. Ente sus atribuciones estaban las funciones religiosas y
administrativas. Dentro de los cadíes destaca la figura del gran Cadi de Córdoba, en
quien el califa derogaba la facultad jurisdiccional, pero que gozaba de independencia
total del mismo, y que era el encargado de delegarla a su vez a los cadíes locales que
existía en las capitales. Entre los distintos cadíes no existía una estructura jerárquica, ni
dado que en principio no era posible las apelaciones al autorizar el derecho musulmán
tan solo a los jueces que habían dictado sentencia.
No existía el principio de “cosa juzgada” era importante el principio de “unidad de juez”
solo un juez podía juzgar en un tribunal, en caso contrario las sentencias eran nulas. La
especialización de los asuntos hizo que el Cadi contase con unos jueces auxiliares
encargados de intervenir en las causas menores. Estaba asistido por una especie de
consejo de especialistas en derecho musulmán (Sura) formado por alfaquíes de las
ciudades, que realizaban consultas o dictámenes jurídicos (Fautas) y que generaron una
especie de jurisprudencia. La presencia de este consejo era obligatoria según la escuela
malequi.
Paralelamente existieron dos magistraturas especiales: el mazalin o juez de las
injusticias, que se ocupaba de los casos en que podían existir abusos de poder e
injusticias por parte de los magistrados, por lo que actuaba de forma subsidiaria y a
modo de control administrativo; y el radd, que dictaba sentencias en aquellos asuntos
dudosos que enviaba al cadi. Subordinados al cadi esta el muhtasib (almotacén) y cuya
función principal era la de policía , figura que también se conocía como zabazoque al
ser también juez de mercado; la hisba, que de obligación religiosa de practicar el bien se
convirtió en una magistratura encargada de vigilar la conducta de los musulmanes en las
transiciones comerciales; el zabalsorta encargado de la policía urbana con facultades
penales, y el juez de las herencias encargado de la administración y absorción por el
tesoro de aquellos bienes de los que habían muerto sin herederos.
Derecho en la Reconquista y repoblación (Lección 16.)
I.)La organización política de los núcleos cristianos: La conquista de la Península por
los musulmanes no fue completa. En esos reductos libres de la ocupación musulmana
buscaron amparo los fugitivos visigodos en los años inmediatos al 711, y ellos fueron
quienes protagonizaron el primer movimiento de abierta resistencia al Islam, como
ocurrió en el enfrentamiento de Covadonga.
La unión de cantabros y astures en el año 739 bajo el mandato de Alfonso I, proclamado
rey, señala el inicio de una fase expansiva de la incipiente monarquía asturiana. El
sector oriental de reino de León, progresa también hacia el sur bajo la dirección de los
condes designados por el rey para ejercer en su nombre las funciones de defensa y
gobierno, y asume una política de independencia de hecho culminara en la cesión de
toda la tierra. En el Pirineo occidental, la resistencia contra los musulmanes se organiza
pronto, y alterna con la que oponen frente a los francos En el 720, los musulmanes,
profundizaron por territorio franco. En años sucesivos, con apoyo de la población
mozárabe, los francos recuperan la Septimania y Carlomagno incorpora a su reino las
comarcas de Gerona, Ausona, Cardona y Barcelona.
II.) La repoblación: La ocupación del suelo a lo largo del dilatado periodo durante el
cual predomino la conquista de tierras incultas se organizo unas veces de forma
planificada y metódica, mediante una repoblación oficial que los reyes dirigen en
persona, o que encomiendan a una alta jerarquía de la administración territorial, un
conde o un magnate a quien responsabilizan de la organización de la zona. Otras veces
la repoblación se realiza de forma particular y espontánea.
III.)Determinación de la naturaleza del derecho: En los territorios de repoblación
dirigida aparece y se desarrolla un derecho señorial, no solo por su origen sino también
porque sus disposiciones tienden al beneficio del titular del señorío, mientras que en los
repoblados de manera espontánea el derecho será popular y libre, nacido en el seno de la
comunicad y orientado en beneficio de todos sus miembros.
-Carácter privilegiado del derecho: A medida que avanza la reconquista, los reyes
cristianos prosiguieron su política de concesión de exenciones que sirvieran de estimulo
a los repobladores de las nuevas tierras fronterizas, lo que contribuyo a generalizar el
carácter privilegiado del ordenamiento jurídico medieval. Porque cuando los efectos de
tales concesiones se dejaron sentir en la retaguardia hubo que extender también algunas
de ellas por las zonas del interior, para evitar su despoblación. Como consecuencia de
ello, el Derecho general tendió a suavizarse, incluso en las tierras de señorío.
-Regresión jurídica: La considerable participación entre las masas repobladoras de
grupos oriundos de los territorios del Norte de España, mal romanizados y refractarios a
la influencia visigótica contribuyo de manera importante a la visible degradación o
regresión jurídica alto medieval. El Derecho de la época presentara manifestaciones de
primitivismo, de posible origen prerromano, que salen a la luz a través de las fazañas y
de la costumbre, entremezcladas con una muchedumbre de usos procedentes del
Derecho romano vulgar y de prácticas cuyas raíces quizás enlacen con remotas
supervivencias germánicas, todo lo cual dará como resultado la generalización por las
tierras repobladas de un ordenamiento jurídico muy elemental, incompleto, defectuoso y
tosco.
-Condicionamiento del régimen de la propiedad: En las zonas de repoblación dirigida la
explotación de la tierra se realiza en régimen de latifundio. En efecto, con frecuencia las
circunstancias económicas obligan a los colonos a entregar al señor las parcelas que
inicialmente recibieron y que pasan así a engrandecer la propiedad señorial. Al mismo
resultado conduce la aplicación cotidiana de la normativa contenida en la Carta de
Población, (contratos agrarios de carácter colectivo propuestos por los señores).
Orientada como ya sabemos a producir rendimientos muy provechosos para el titular del
señorío. En las zonas de repoblación espontánea, por el contrario, predomina la pequeña
propiedad.
-Modos de producción del derecho: En la mayor parte del reino se habla de un Derecho
consuetudinario.
I.) La costumbre: Es la única fuente del derecho que se aplicaba en la península, por lo
que no se encontraba escrita en ningún texto. Puede tener un carácter local o comarcal,
pero también había costumbres que se aplicaban en un reino o varios reinos, e incluso
por toda Europa. A la costumbre se le llamaba de diferentes formas, en Castilla se le
conocía como “foro o fuero” en Cataluña era Usatge. Las distintas comarcas solicitaban
la confirmación del derecho o de las costumbres por parte del monarca, y el rey si
aprobaba esos textos tenían un carácter más fuerte. Por tanto cada localidad tenía su
derecho propio, que no podía ser pisoteado por nadie, ni por el rey. A partir de siglo XI
empezó a recogerse por escrito las costumbres, pero una comunidad no se regía solo por
lo escrito, sino que se rigen por derechos nuevos y por esas costumbres de siempre que
no están incluidas en el libro; Las sentencias judiciales: se considera fuente de creación
del derecho en la mayor parte de los reinos peninsulares, salvo en las zonas donde se
venía aplicando el derecho visigodo. Cuando no había norma aplicable, el juez aplicaba
una disposición según el caso, se escribieron las sentencias y se usaban para los casos
futuros, aplicando esas sentencias no solo los jueces sino también los monarcas.
Tuvieron especial importancia en la zona de Castilla, y se les conocía con el nombre de
“fazañas” eran decisiones judiciales dictadas por los jueces, que quedaban como
normas en el futuro. En un primer momento lo dicta el juez pero con la confirmación de
la Asamblea Judicial (curia) del príncipe o del monarca, esas sentencias judiciales no
tuvieron que contar con esa aprobación de la curia. En Cataluña y Aragón las decisiones
judiciales venían de los príncipes .A partir del siglo XII y primera mitad del siglo XIII
estas sentencias judiciales se pusieron por escrito en el libro de los fueros; El privilegio:
Son las concesiones que hacen los monarcas a los que acuden a poblar un territorio. Hay
diferentes tipos: A) Las cartas de Libertad: el rey concedía la libertad a los que acuden a
poblar un territorio. B) Las cartas de donación: se donaba la zona a los que acuden a
poblar ese territorio. C.)Las cartas franquicias: concedían exenciones fiscales (no
pagaban impuesto durante un año) a los que acudían a poblar un territorio. D.)Pacto
privado: Es un convenio por el que se establecen unas normas que regulan la vida de un
territorio, era un pacto o acuerdo de voluntades entre dos partes. Por una parte los que
iban a vivir en el terreno y por la otra el rey o el señor, pero en la practica la mayor parte
de las veces el señor o rey dictaba las normas sin opinión de los que iban a vivir. El caso
más típico son las “castas pueblas”.E.) La ley: Hace referencia a contenidos muy
diferentes dependiendo de la zona y de las épocas, pero en Cataluña se refiere a las
disposiciones que dictan los reinos francos. A partir de siglo XI hace referencia a norma
impuesta. F.)La curia: Heredero de las antiguas instituciones visigodas. Se distinguen:
Curia plena o curia pregonada: cuando se trataba de asuntos más importantes
convocaban a todas las personas importantes del reino (miembros de la nobleza). Curia
reducida o curia ordinaria: formada por aquel grupo de personas que están con el rey y a
los cuales consulta en asuntos ordinarios que tiene que resolver; G.) Concilios: Eran
reuniones en las cuales participaban no solo eclesiásticos, sino que participaban también
miembros de la nobleza. Unas veces se resuelven los problemas de la iglesia y después
se resolvieron civiles. Las normas conciliares tenían más autoridad que las normas
civiles; Y finalmente asambleas de paz y tregua de Dios que se explica en el ejercicio
30.
5ª) EL FEUDALISMO.
Feudalismo: Es la denominación del sistema político predominante en la Europa
occidental de los siglos centrales de la Edad Media y en la Europa Oriental durante
la Edad Moderna, caracterizado por la descentralización del poder político; al basarse en
la difusión del poder desde la cúspide (donde en teoría se encontraban el emperador o
los reyes )hacia la base (donde el poder local se ejercía de forma efectiva con gran
autonomía o independencia por una aristocracia, llamada nobleza, cuyos títulos
derivaban de gobernadores de Imperio carolingio (duques, marqueses, condes) o tenían
otro origen (barones, caballeros, etc.).
El término «feudalismo» también se utiliza historiográficamente para denominar
las formaciones sociales históricas caracterizadas por el modo de producción que
el materialismo histórico (la historiografía marxista) denomina feudal.
Como formación económico-social, el feudalismo se inició en la Antigüedad tardía con
la transición del modo de producción esclavista al feudal; a partir de la crisis del siglo
III y sobre todo con la disolución del Imperio romano de Occidente (siglo V) y la
formación de los reinos germánicos y el Imperio carolingio (siglos VIII y IX).
Fundamentado en distintas tradiciones jurídicas, el feudalismo respondió a la
inseguridad e inestabilidad de la época de las invasiones que se fueron sucediendo
durante siglos. Ante la incapacidad de las instituciones estatales, muy lejanas, la única
seguridad provenía de las autoridades locales, nobles laicos o eclesiásticos, que
controlaban castillos o monasterios fortificados en entornos rurales, convertidos en los
nuevos centros de poder ante la decadencia de las ciudades.
Desde el punto de vista institucionalista, el feudalismo fue el conjunto de instituciones
creadas en torno a una relación muy específica: la que se establecía entre un hombre
libre (el vasallo), que recibía la concesión de un bien (el feudo) por parte de otro
hombre libre (el señor), ante el que se encomendaba en una ceremonia codificada
(el homenaje) que representaba el establecimiento de un contrato sinalagmático (de
obligaciones recíprocas). Esta serie de obligaciones recíprocas, militares y legales,
establecidas entre la nobleza guerrera; giraba en torno a tres conceptos clave: señor,
vasallo y feudo. Entre señor y vasallo se establecían las relaciones de vasallaje,
esencialmente políticas.
En el feudo, entendido como unidad socio-económica o de producción, se establecían
relaciones de muy distinta naturaleza, entre el señor y los siervos; que desde la
historiografía marxista se explican como resultado de una coerción extraeconómica por
la que el señor extraía el excedente productivo al campesino. La forma más evidente
de renta feudal era la realización por los siervos de prestaciones de trabajo; con lo que el
espacio físico del feudo se dividía entre la reserva señorial (donde se concentraba la
producción del excedente) y los mansos (donde se concentraba la producción
imprescindible para la reproducción de la fuerza de trabajo campesina). En otras formas,
los siervos se obligaban a distintos tipos de pago; como una parte de la cosecha o un
pago fijo, que podía realizarse en especie o en moneda, a los que se añadían todo tipo
de derechos y monopolios señoriales.
Elementos de la sociedad feudal.
Personales: el señor y los vasallos, según la siguiente escala: Emperador y Papa como
señores supremos; Los reyes como vasallos del Papa, del Emperador o de otro rey, y
señores a su vez de otros; Duques, condes y jefes militares, vasallos de los anteriores y
señores de colonos y siervos; Colonos que podían ser señores de otros semejantes o
inferiores y a su vez vasallos de todos los anteriores; Reales: el feudo o conjunto de
bienes que el señor donaba al vasallo en concepto de beneficio para su mantención y
servicio a cambio del vasallaje. Podía a su vez subinfeudarse.
El feudo en esencia era la tierra y la propiedad y resulto de la fusión de las dos figuras
jurídicas de raigambre en el reino franco, el beneficio (elemento real) y vasallaje
(elemento personal). Si bien no se dieron en la península en toda su extensión si se
dieron parcialmente. (Wiki pedía)
6ª) LAS INSTITUCIONES FEUDALES. (Lección 19, II)
A)El vasallaje: Es la relación de servicio, amistad y protección pactada entre dos
hombres de condición social noble, por lo que uno de ellos (el vasallo) vinculaba su
persona al otro (señor) jurándole fidelidad, comprometiéndose a servirle, especialmente
en la guerra y recibiendo del señor un sustento, mercedes y dones especiales. Fue en sus
orígenes una relación de encomendacion, pero la índole noble de los servicios armados
que los vasallos debían a su señor dio a la vinculación vallastica su carácter peculiar. El
vinculo que así se establecía no mermaba la libertad del vasallo, que solo quedaba
obligado a guardar fidelidad a su señor a defenderle con las armas, a seguirle en la
guerra y cuando el señor lo requiriese, su servicio, consejo y compañía.
B) El beneficio: Cesión de tierras a cambio de beneficios específicos. Los señores
acostumbraban a recompensar los servicios de sus vasallos cediéndoles tierras en
beneficio por el plazo de vida del vassallo primero, y a partir del siglo IX de carácter
hereditario, siempre y cuando el heredero fuese vasallo del señor otorgante.
Posteriormente se exigió que inmediatamente después de la prestación del homenaje se
entregase al vasallo una tierra en beneficio. En los reinos hispánicos resulto habitual la
entrega de tierras en tendencia temporal o vitalicia, constituyéndose prestimonios, que a
diferencia de lo que ocurrió en otras zonas de Europa, en ocasiones fueron concesiones
temporales, revocables, nunca objeto de trasmisión hereditaria.
El prestimonio comúnmente otorgaba al prestatario el derecho de usufructo, no a la
propiedad de la tierra. Podía consistir asimismo en el disfrute de oficios o regalías, que
no podían ser cedidas en beneficio.
A partir del siglo XI se transformo el beneficio en feudo, institución esta que reunía por
si misma los caracteres de beneficio y vasallaje.
El feudo: El nombre con el que se designa a la tierra que el señor otorga al vasallo en
el contrato de vasallaje., como parte del beneficio que le debe a éste por el
cumplimiento de sus obligaciones.
C) Pacto feudal: Se establecía en la ceremonia del homenaje (que se perfeccionaba con
el juramento de fidelidad y el beso) en las que las dos partes (señor y vasallo) se
comprometían libremente.
1-Feudalizacion de la tierra con los señoríos y condados feudales: Ya en la monarquía
astur-leonesa existía la inmunidad, que permitía al señor percibir tributos, cobrar penas
pecuniarias y organizar la defensa de su dominio exigiendo prestaciones militares de sus
vasallos. En castilla la inmunidad debilito la relación rey-súbditos al establecerse cotos
cerrados o redondos, en los que el señor ejercía el derecho de no entrotio , vetando el
acceso a sus tierras de los oficiales del rey. Cataluña si se organizo desde el siglo XI,
por influencia del Imperio carolingio, en estado feudal, con los condes trasmitiéndose
por herencia sus condados. El Conde de Barcelona, en la cúspide, concedía beneficios e
inmunidades a otros condes.
2-Feudalizacion de las cuentas y oficios públicos con titularidad de oficio equiparado a
un beneficio especial u honor: Otra consecuencia del sistema feudal fue la concesión
por parte de los reyes de oficios y funciones públicas a individuos ligados a ellos por
vínculos de vasallaje adquiriendo los cargos y funciones públicas el carácter de
beneficios. La consideración del oficio público como beneficio facilito la
patrimonializacion de los oficios, transformándose en bienes heredables, y la
privatización de las funciones públicas.
7ª) ¿Fue el Principado de Cataluña, en la Edad Media, una sociedad feudal? ¿Y la
Corona de Castilla, los demás Reinos de la de Aragón, y el Reino de Navarra? (Leccion
19, I.B.)
Por una parte la institucionalidad y técnica o restringida, representada por Sánchez y
Albornoz y García de Valedeavellano, quienes consideraban que para que existiera
feudelismismo tenían que existir feudos, y que por tanto en España aunque si hubo
régimen señorial inmunidades e instituciones feudo- vasallasticas, ello supuso
únicamente una concesión parcial de jurisdicción y de poderes públicos. Por
consiguiente, no hubo feudalismo propiamente dicho salvo en Cataluña por la influencia
franca.
- Y según esta teoría, diríamos que sí, que el principado de Cataluña en la edad media sí
que hubo una sociedad feudal, pero que no la hubo en el resto de España.
Por otra parte la concepción socioeconómica, ampliamente definida por los
historiadores de formación marxista, entiende que, por ser el feudalismo un sistema
económico o modo de producción pre capitalista, para hablar de su existencia o
inexistencia lo determinante es observar si hay o no relaciones de dependencia en el
sistema y en la organización social. Esto equivale a asimilar feudalismo con régimen
señorial, y a asegurar que en España si hubo feudalismo desde la época romana hasta el
siglo XIX en que fueron abolidas sus principales instituciones.
-La cuestión del feudalismo castellano había sido negada por la historiografía clásica
desde los siguientes argumentos:
Cuando Francia experimentaba las profundas transformaciones que habían de conducir
al régimen feudal, en los siglos VIII y IX en España a penas existían territorios
cristianos, ni existían, un poder real, ni una corte, ni una nobleza consolidada.
Las primeras zonas repobladas de la Meseta lo fueron con gente libre, por lo que
predomino la pequeña propiedad. La nobleza no había adquirido aun sus grandes
dominios y era frecuente que el rey retribuyera sus servicios en dinero sin tener que
acudir a las donaciones de las tierras. No se daban, por tanto, los elementos propios para
el desarrollo del feudalismo. Nobleza poderosa, gran propiedad, etc.
Siglos más tarde, al recibirse los gérmenes del feudalismo, habían surgido ya los
obstáculos que en todas partes prepararían la ruina del mismo; el auge de la clase libre,
el nacimiento de las municipalidades y la recepción del derecho romano.
-Únicamente las regiones de Extremadura, Andalucía y Murcia los nombres recibieron
grandes territorios y vino a cuajar allí un régimen señorial que ya resultaba
extemporáneo para modificar la organización fundamental sobre la que se había
asentado la sociedad en León y Castilla.
El régimen señorial y las inmunidades si calo en todos los reinos de la península. Es
evidente que hubo régimen señorial y que el señorío es una institución de origen de
estirpe feudal, que representa una des embarcación de la soberanía. Las primeras
manifestaciones feudales en los reinos de Castilla y León aparecieron hacia el siglo XI
en forma de donaciones de tierras del rey a los nobles llamadas prestimonios que
pueden ser equiparados a feudos incompletos y que dieron lugar en estos territorios a
una retícula de señoríos, relativamente compacta en la Meseta y Andalucía, y más
discontinuos y menor en el resto del reino. A parte, en los reinos de la Meseta se dio un
cierto desarrollo de las inmunidades, pero no se llego en ningún caso a una
independizarían total respecto de los reyes. A diferencia de lo ocurrido en Castilla en los
territorios cátalano-aragoneses (zona de influencia franca) se desarrollo temporalmente
el proceso de infeudacion, cristalizado en un sistema de características similares al
régimen feudal franco.
Ante este debate historiográfico me atrevería a decir que en mi opinión los reinos
de Castilla, Navarra y Aragón, solo se consideran que hubo algunos elementos
similares al feudalismo europeo pero que no lo hubo del mismo modo que en Cataluña,
cuyas fuentes son más directas. Aunque sigue siendo una teoría ya que las fuentes son
bastante indirectas, en este caso no se puede saber con exactitud.
8ª) LA SOCIEDAD FEUDAL. (Wiki pedía)
-Durante la Edad Media en la mayor parte del territorio europeo la sociedad estaba
organizada mediante el sistema feudal, basado en la división jerarquizada de las clases
sociales según la siguiente pirámide: Rey, privilegiados y no privilegiados.
La división en tres órdenes se subdividía a su vez en estamentos compactos y
perfectamente delimitados.
En una primera división, se encuentra el grupo de los privilegiados, todos ellos señores,
eclesiásticos o caballeros. En la cúspide se hallaba el Rey, después el Alto clero
integrado por arzobispos, obispos y abades y el Bajo Clero formado por los curas y
sacerdotes, y por último la nobleza. Es este grupo de privilegiados el que forma los
señores y los caballeros, y éstos últimos a su vez podían ser señores de otros caballeros,
dependiendo de su poder y de la capacidad de subinfeudar sus tierras. El Alto Clero
además de las tareas que dentro de los tres órdenes le habían sido encomendadas, la guía
espiritual y sostener la doctrina moral que mantenía el feudalismo, podían ser a su vez
señores y entregar parte de sus bienes para la defensa de su comunidad. Los
privilegiados no pagaban impuestos.
Los no privilegiados eran la burguesía, los artesanos, los sirvientes y los campesinos,
que se subdividían a su vez en colonos y aldeanos. A éstos correspondía el
sometimiento a la tierra y, por tanto, a quien de ella dependiera, trabajándola y
entregando una parte de sus frutos al señor, o bien, en el caso de artesanos y burgueses,
debían obediencia a quien les garantizaba la defensa de la ciudad y la entrega de bienes
o dinero.
Por lo tanto si, la sociedad feudal estaba jerarquizada porque es un sistema de relaciones
personales en que unos prestan obediencia a otros.
-Señores y Vasallos: (ambos hombres libres, ambos guerreros, ambos nobles)
El señor era un noble de categoría superior y el vasallo era un noble de categoría
inferior que se ponía bajo la protección de un noble de categoría superior,
su Señor feudal. El vasallo realizaba un juramento de fidelidad a su señor y se
comprometía a una serie de obligaciones en su favor, principalmente de apoyo político y
servicios militares (auxilium et consilium); recibiendo como contraprestación un
beneficio, habitualmente el control y jurisdicción sobre la tierra y la población de
su feudo o señorío.
-Vassallos de vassallos (vasvessores): La posibilidad de que un vasallo tomara bajo su
protección a su vez a otros hombres, que pasaban a ser sus vasallos y él a ser su señor.
-Las obligaciones contraídas por el señor eran: Proteger al vasallo militar y
judicialmente, atender a su sustento en caso de necesidad, no imponerle más cargas que
las otorgadas.
Por su parte el vasallo quedaba obligado a: Prestar al señor auxilio militar y consejo,
entregar una garantía proporcional a la valía del feudo, guardar fidelidad a su señor y
prestarle los servicios acordados.
-La ruptura del vasallaje: Las obligaciones contractuales de la relación vasallática
quedaban sin efecto para una parte si la otra incumplía gravemente las suyas.
El señor feudal tenía derecho a revocar el feudo a su vasallo si éste no se comportaba
como tal, o demostraba algún signo de deslealtad, como conspirar contra él, no cumplir
entregando las tropas de su feudo en caso de guerra, etc., ya que cometía el delito de
felonía. A un felón se le consideraba un mal vasallo y una persona de la que desconfiar.
En el sistema feudal, la felonía era una terrible mancha de por vida en la reputación de
un caballero.
Si el vasallo consideraba que su señor no cumplía con sus obligaciones, podía desafiarle
(esto es, romper formalmente su confianza) y declarar que no le consideraría por más
tiempo como su señor, si bien podía seguir conservando el feudo como dominio propio
o convertirse en vasallo de otro señor. Puesto que en ocasiones el señor consideraba el
desafío como una rebelión, los vasallos desafiantes debían contar con fuertes apoyos o
estar preparados para una guerra que podían perder.
-El grado de dependencia de los señores feudales respecto al rey o al príncipe: Quien
pertenecía a la clase privilegiada podía poseer tierras y llevar armas. Su oficio era la
guerra, y, en pago del servicio que prestara, el Rey le ofrecía tierras para que asegurara
su subsistencia y adquiriera los recursos dignos de su posición social. Los señores más
poderosos obtuvieron con el tiempo que el rey les reconociera una soberanía casi
completa dentro del señorío. Si se le concedía a un señor el derecho de alta justicia, la
autorización para acuñar moneda, y, además, la seguridad de que no entrarían en su
señorío los oficiales reales, éste gozaba prácticamente de plena autonomía, y la
dependencia del señor frente al monarca se reducía a cierta forma de solidaridad en
relación con los problemas de interés común. Un territorio compacto o no pero , pero
unificado conceptualmente por una serie de atribuciones jurisprudenciales que el señor
ejercía por delegación real , que llegaban a suplantar , o al menos interferir , en la
relación, general rey- súbdito. El señorío o dominio llegó a ser, pues, un mundo casi
cerrado. El señor era a la vez jefe político y militar, y además tenía el control de la
riqueza.
9 ª) LA POSICION PREEMINENTE DE LOS MAGNATES CATALANES EN EL
PODER JURIDICO-POLITICO.
-La nobleza configuraba el grupo social dominante. Su posición preeminente en la
escala social tenía una base material identificada con la posesión de la tierra y con la
explotación de los campesinos instalados en ella. Su papel hegemónico quedaba
justificado por la importancia de la función de defensa que tenía asignada. En virtud de
esa función los nobles asentaban una serie de privilegios, como la extensión fiscal, el
que solo pudieren ser juzgados por sus iguales, o que en caso de daños percibieran
indemnizaciones mas altas que los no nobles.
Por lo tanto si que tenían una situación privilegiada los magnates de Cataluña, ya que se
encontraban a la cabeza del estamento nobiliario (también llamados alta nobleza).
Poseían extensos dominós territoriales en los cuales disfrutaban de inmunidad. Esto
magnates (o ricos hombres), con frecuencia detentaban cargos altos en la corte.
(Lección 18.)
10 ª) Si, el nuevo orden jurídico de los Usatges perseguía el propósito de integrar dicha
jerarquía en el seno de la estructura política del estado, determinado e individualizando
para ello los derechos de los señores feudales respecto al príncipe. Debido a que el
vasallaje de los condes de marca Hispánica a los monarcas carolingios proporciono la
recepción del derecho y las instituciones feudales. La actividad normativa judicial era
realizada por el conde de Barcelona (mas tarde rey) con su Curia recopilándose las
resoluciones o usualia a instancias de Ramón Berenguer I, y añadiéndose nuevos usos
con Alfonso I.
11 ª) EL PACTO VALLASTICO ENTRE SEÑOR Y VASALLO.
-Un contrato sinalagmático, es decir, entre iguales, con requisitos por ambas partes,
entre señores y vasallos, consistente en el intercambio de apoyos y fidelidades mutuas,
dotación de cargos, honores y tierras (el feudo ) por el señor al vasallo y compromiso de
auxilio o apoyo militar y consejo o apoyo político, que si no se cumplía o se rompía por
cualquiera de las dos partes daba lugar a la felonía, y cuya jerarquía se complicaba de
forma piramidal (el vasallo era a su vez señor de vasallos); y por otro lado el feudo
como unidad económica y de relaciones sociales de producción, entre el señor del feudo
y sus siervos, no un contrato igualitario, sino una imposición violenta justificada
ideológicamente como un “quid pro quo” de protección a cambio de trabajo y sumisión.
El señor acogía a los campesinos en su feudo, que se organizaba en una reserva señorial
que los siervos debían trabajar obligatoriamente y en el conjunto de pequeños terrenos
para explotaciones familiares (o mansos feudales) que se atribuían en el feudo a los
campesinos para que pudieran subsistir. Obligación del señor era protegerles si eran
atacados, y mantener el orden y la justicia en el feudo. A cambio, el campesino se
convertía en su siervo y pasaba a la doble jurisdicción del señor feudal: en los términos
utilizados en España en la Baja Edad Media, el señorío territorial, que obligaba al
campesino a pagar rentas al noble por el uso de la tierra; y el señorío jurisdiccional, que
convertía al señor feudal en gobernante y juez del territorio en el que vivía el
campesino, por lo que obtenía rentas feudales de muy distinto origen (impuestos,
multas, monopolios, etc.). La distinción entre propiedad y jurisdicción no era en el
feudalismo algo claro, pues de hecho el mismo concepto de propiedad era confuso, y la
jurisdicción, otorgada por el rey como merced, ponía al señor en disposición de obtener
sus rentas.
Junto con el feudo, el vasallo recibe los siervos que hay en él, no como propiedad
esclavista pero tampoco en régimen de libertad; puesto que su condición servil les
impide abandonarlo y les obliga a trabajar. Las obligaciones del señor del feudo
incluyen el mantenimiento del orden, o sea, la jurisdicción civil y criminal, lo que daba
aún mayores oportunidades para obtener el excedente productivo que los campesinos
pudieran obtener después de las obligaciones de trabajo o sernas en la reserva señorial,
o del pago de renta, en especie o en dinero, de circulación muy escasa en la Alta Edad
Media, pero más generalizada en los últimos siglos medievales, según fue
dinamizándose la economía. Como monopolio señorial solían quedar la explotación de
los bosques y la caza, los caminos y puentes, los molinos, las tabernas y tiendas. Todo
ello eran más oportunidades de obtener más renta feudal, incluidos derechos
tradicionales, como el derecho de pernada, que se convirtió en un impuesto por
matrimonios, buena muestra de que es en el excedente de donde se extrae la renta feudal
de forma extraeconómica.
Por tanto, la realidad que se enuncia como relaciones feudo-vasalláticas es realmente un
término que incluye dos tipos de relación social de naturaleza completamente distinta,
aunque los términos que las designan se empleaban en la época de forma equívoca y
con gran confusión terminológica entre ellos y se siguen empleando. ( Lección 16.)
12 ª) EL CONSILIUM Y EL AUXILIUM.
Una de las obligaciones del vasallo era el deber de consejo. El auxilium consilium, o
deber de auxiliar militarmente y asesorar al señor utilizado en la Alta Edad Media como
fundamentalmente en la obligación de acudir a la llamada del señor. Con la recepción
del derecho común se potencio el deber de consejo debido a que va a prestar una
fundamentación ética, moral y social al principio de soberanía, contribuyendo con ello a
solidificar las bases sobre las que se asienta el poder real. Ello supondrá la
consolidación del deber de consejo hasta la categoría del principio político, esencial en
la administración moderna. (Lección 29.)
13 ª) SERVICIO CON EL PRINCIPE.
-La condición universal de todos los hombres en la Edad Media, era la de ser súbditos
de un príncipe, lo que es ya un lazo de sentido público. El ser súbdito natural significaba
estar vinculado a una tierra y a quien la gobierna. La noción de naturaleza desplazo la
moción más restringida del vasallaje, y al mismo tiempo la condición de natural
resultaba preeminente frente a la del vasallo. En todos los reinos la condición de natural
se adquiría en la Alta edad media por dos vías, la del nacimiento y la de residencia
estable, variando los criterios en cada reino.
El deber de defender con las armas el territorio cuando es amenazado, que se concreta
en la obligación de la prestación militar. Pero este no era el único deber, si no que tan
bien estaban los siguientes, las obligaciones que impone un vínculo de naturaleza eran
además:
El deber de consejo que los obliga a acudir a la llamada de un rey para darle su consejo
en los temas que este consulte.
El deber de contribuir con prestaciones económicas a los gastos del estado. (Lección
26.)
14 ª) No, el vinculo de ambos que así lo establecía no mermaba la libertad de los
vasallos. Que no solo quedaban obligados a guardar fidelidad al señor, a defenderle con
las armas. A seguirle en la guerra, si no que cuando el señor lo requiriese, su servicio,
consejo y compañía.
15ª) EL CONTENDIDO DEL PODER REAL O SEÑORIO DEL REY.
I.)El rey como titular del poder público y el rey como señor:
En la Alta edad media se distingue el poder general y político del rey (regnum) de aquel
otro particular o dominical (ius regale) que el monarca ejerce en los territorios no
sometidos a los señores. Resumiendo (el regnum) es el poder publico del rey sobre el
reino, y el ius regale el especifico del monarca como señor de los territorios no inmunes.
En la baja edad media el panorama cambia. Los señores mantienen su jurisdicción y
privilegios, pero el monarca suaviza el control de realengo otorgando una creciente
autonomía a las ciudades que en el existen. Por ello García Gallo observa que la
distinción entre regnum e ius regale se debilite hasta llegar a desaparecer. Ahora se
habla de señorío real, en el cual, corresponden al rey los poderes legislativos, ejecutivos
y judiciales. Por los absolutismos regios consagrados en las partidas, en cualquier caso,
el rey siempre hizo uso de las pragmáticas como procedimiento legislativo indirecto de
carácter personal y que no pudo ser elegido nunca. El rey, por tanto, es la máxima
instancia en la administración de justicia y juez último siempre en apelación de
cualquier sentencia dictada por los jueces del reino.
II.) El ejercicio del poder tenía sus limitaciones de acuerdo con el derecho medieval en
Castilla, Navarra y Aragón. A pesar de ello los poderes del rey eran muy amplios. Era el
jefe del ejército, recaía en él la potestad legislativa, administrativa justicia, y era la
cabeza visible de la embrionaria administración del Estado y por ello nombraba a los
oficiales públicos, Además poseía una serie de bienes privativos: las regalías.
A.)El derecho de resistencia: el Rey debe proteger la fe, gobernar con justicia y
mantener la paz y es para ello que dispone de fuerza de leyes. Los monarcas intentaron
hacer prevalecer la situación de estar por encima del ordenamiento jurídico aunque lo
más normal fuera que las propias cortes sujetaran al monarca al cumplimiento de la ley,
lo que se consigue cuando triunfan las concepciones pacifistas. Ante los posibles abusos
del poder del rey, que pudieran hacerle incurrir en tiranía o gobernar injustamente, la
doctrina bajo medieval de S. Isidoro de Sevilla y Juan de Salisbury reconocía el
derecho de resistencia. Las partidas condenaron la tiranía, contemplando que pudiera ser
amonestado pero no justificaron su deposición.
B.)La concepción pactista: el poder del rey se fundamentaba en el compromiso que
aceptaba al ser investido con la potestad real de cumplir las leyes y costumbres del
reino, mientras que el pueblo, por su parte, se comprometía a guardar al monarca
fidelidad y acatamiento . De esta manera se entendió que el poder real se encontraba su
fundamento en el compromiso o pacto contraído entre el rey y el pueblo.
De acuerdo con esta idea la monarquía pactista la sujeción de los súbditos al poder real
era el resultado de un pacto tácito que supeditaba al rey el acatamiento de las leyes del
reino que daba la posibilidad al pueblo de resistirse a los mandatos de un rey que las
incumpliera.
Esta concepción contractual de la monarquía estuvo más presente en Castilla, en
Navarra, en Cataluña y Aragón, así como en las Vasconadas, donde el poder de los
reyes estuvo de echo limitado por las normas morales impuestas por la iglesia, por el
derecho o la costumbre del país que protegía los intereses generales del pueblo y de los
súbditos del reino. Allí el rey antes de ser investido por la potestad regia se
comprometía a cumplir leyes y fueros del reino y el pueblo a guardarle fidelidad.
C.)Los agravios y su reparación: el rey estaba obligado a respetar el ordenamiento
jurídico vigente. Por lo tanto sus mandatos contrarios a tal ordenamiento constituían una
lesión, agravio, greuge o contrafuego.
El reparto de agravios, consistente en la anulación de la disposición vulneradora, fue un
procedimiento más eficaz en Navarra, Cataluña y Aragón que en Castilla. En Navarra
será exigida ante las cortes, donde se hacía efectivo. En Aragón, desde el siglo XIII fue
competencia de la justicia mayor, convirtiéndose en juez intermediario entre el rey y el
reino, y pudiendo juzgar dentro y fuera de las Cortes. En Cataluña estimaba los agravios
nombrados por el Rey y por las cortes.
D.)La formula “obedézcase pero no se cumpla” ¿Qué es lo que tiene que ser obedecido
pero no cumplido? García Gayo se refirió a las leyes mismas que fueran ilegitimas o
injustas.
En Castilla se consideraba que la disposición así afectada era anulable, pero si el rey
conocía el asunto e insistía en su cumplimiento, los súbditos habían de cumplirla. En
Cataluña se consideraba que una ley del rey o sus funcionarios que fuera contraria al
derecho catalán era nula sin más, en caso de duda decidía la audiencia de Barcelona. En
Aragón, el acusado carácter pactista llevo consigo un mayor compromiso del monarca
de respetar leyes y fueros, entendiéndose que las disposiciones sujetas a la formula de
obediencia e incumplimiento eran nulas de pleno derecho. En Navarra, la especial
preocupación por evitar cualquier contrafuero, dio lugar a un estrecho control de la
actividad regia. Posteriormente esta fórmula fue introducidas en el Fuero de Vizcaya y
el las ordenanzas municipales. (Lección 27.)
-Relación de los capítulos 68 y 81 de los Usatges: En efecto los Usatges de Barcelona se
convirtieron así en la base del derecho catalán y de otros códigos, En la época de
Ramón Berenguer IV, a principios del siglo XII, se recopiló lo que pudiera calificarse
como el primer código jurídico-constitucional de la historia.
16 ª) El número 81.
-Respetando Ramón Berenguer y su esposa Almodis, el Liber Iudiciorum (leyes
góticas) que todos los hombres podían pleitear, pero no todos podían cumplir las
sentencias que se pedían a cambio de los mencionados delitos. No se contemplaban en
este las relaciones del homenaje y por ello al querer que los conflictos feudovasalláticos también fuesen juzgados y castigados de la misma manera que se había
establecido hasta entonces para el resto de los hombres a partir de entonces, todos los
pleitos serian juzgados según este nuevo cuerpo legal, los Usatges, si este no bastaba se
acudiera a las leyes góticas.
17 ª) -Solo se hace hincapié de los elementos personales y reales del feudo en el
homenaje. Porque para el resto de los hombres “hombres libres”, ya estaba el “Liber”
que los juzgaba hasta entonces.
18 ª) EL LIBER PARA LA NUEVA SOCIEDAD MEDIEVAL.
Se supuso que tras la caída de la monarquía visigoda y el derecho oficial del Líber, la
población goda, refugiada en el norte de la península había comenzado a aplicar
abiertamente dicho derecho popular germánico fijado lo posteriormente escrito en cartas
pueblas y fueros municipales. Es paradójicamente, en esto siglos “mudos” de crisis
política y teórico auge del derecho consuetudinario donde se constata una creciente
aplicación del Liber y una mínima presencia de “germanismos” en comparación con los
siglos XII y XIII.
-Durante la Alta edad media el líber seguía aplicándose como un derecho general o
subsidiario respeto a los fueros municipales, que sería un derecho especial surgido para
dar respuestas a las nuevas necesidades. Se entiende el derecho medieval como unas
evolución de la tradición jurídica visigoda creada en torno al Liber ludicirium, que al ir
quedándose paulatinamente desfasado origino la aparición de un derecho nuevo. La
escasa documentación jurídica procedente del reino Astur refleja una aplicación del
derecho coherente del Liber Iudiciorum . Es significativo que muchas de las nuevas
prácticas jurídicas nacieran a la sombra de la ley gótica, es decir, para completar,
adaptar matizar o reformar el Liber.
De hecho el derecho visigodo subsistió, hasta finales del siglo XII al lado de los Usatges
(usos consuetudinarios) que tampoco aspiran a cambiarla por completo. No son un
sustituto, sino un complemento y una adecuación a las nuevas circunstancias. (Lección
20.)
19ª) RESUMEN DE LA BIOGRAFIA Y REINADO DE RAMON BERENGUER I
(EL VIEJO)
Ramón Berenguer I (1035-1076) llamado el Viejo, hijo de Berenguer Ramón I,
fue Conde de Barcelona y Gerona (1035-1076), de Osona (1054-1076) y
de Carcasona y Rasés (1068-1076). Fue llamado también «Apoderador de España»
Después de la muerte, de su padre Berenguer Ramón I se repartieron sus dominios
entre sus tres hijos; Guillermo (1035-1054) fue conde de Osona, Ramón Berenguer
obtuvo Gerona y Barcelona, excepto el extremo sur, entre el río Llobregat y la frontera
con el Islam que, constituido como el condado del Penedés fue para Sanç (1035-1049);
los tres herederos, al ser menores de edad, quedaron bajo la tutela de su abuela
Ermesenda, única representante efectiva del poder condal en Barcelona, Gerona, Osona
y el Penedés entre 1035 y 1041.
Debido al descrédito del poder condal los nobles, prescindiendo totalmente de la
potestas del conde, tomaron ellos mismos el control de las fortalezas de las que
dispusieron para cederlas como feudo como si fuesen de su propiedad. Mir Geribert
afirmaba su condición de líder de los nobles feudales. El rechazo de estos a la autoridad
condal les llevó a una irreductible enemistad con Ermesenda. (En la minoría de edad de
sus nietos). La condesa reúne un equipo de cortesanos estos se comprometieron junto
con ella en la defensa de la autoridad condal y de la legalidad vigente ante las
usurpaciones de los nobles feudales. La idea de potestas y de la ley escrita, contenida en
el Liber Iudiciorum, les resultaban incomprensibles a los nobles ya que para ellos no
había más norma de relación social que los juramentos y relaciones feudales. Para el
bando contrario, el de la Condesa esas cosas no son elementos de un pasado lejano, sino
cosas vivas las cuales hay que defender.
La actuación de Ramón Berenguer, como conde, debería estar del lado de su abuela,
pero por edad piensa igual que sus barones por lo que su proyecto político será
imponerse a sus barones sobre la base de las nuevas prácticas feudales, por lo que
durante el proceso, su abuela Ermesenda llegará a posicionarse en su contra. En 1041
Para recuperar el condado de Gerona, cedido a su abuela para librarse de su tutela
política, se alía con Mir Geribert a quien reconoce su posición de dominio en el Penedés
y en perjuicio de su hermano, el conde Sanç del Penedés. Poco después de haberse
apoderado del control del condado de Gerona se reconcilia con su abuela, los nobles se
rebelan y desertan del ejército condal reunido para atacar el condado de la Cerdaña.
Paralelamente, el obispo de Barcelona y el vizconde Udalart intentan un golpe de
estado en la ciudad, que fracasa. Tras el fracaso de la tentativa y mediante una sentencia
de un tribunal presidido por el abad Oliba, el obispo es obligado a jurar que no ha tenido
nada que ver con la rebelión y a ceder el castillo obispal mientras que Udalart debe
indemnizar al conde con doscientas onzas de oro y cederle el castillo Vell.
Ramón Berenguer I se casó tres veces. En 1039 con Isabel de Nimes, con quien tuvo a:
Pedro Ramón de Barcelona, Arnau de Barcelona, Berenguer de Barcelona. En 1051 se
casó con Blanca de Narbona, fue repudiada al año siguiente sin tener descendencia.
En 1056 se casa, en terceras nupcias, con Almodis de la Marca, con quien tuvo a:
Berenguer Ramón II, Ramón Berenguer II, la infanta Agnès de Barcelona y Sancha de
Barcelona. (Wikipedia.)
20 ª)
-Los preceptos (disposiciones o mandatos que se deben cumplir) del Líber, eran varios.
El derecho a legislar corresponde al rey con el Officium Palatii y los Obispos como
órganos consultivos. La ley obliga a todos, sin distinción de clase social, condición,
sexo o edad, e incluye al rey. El rey podía conceder gracias e indultos, salvo las
limitaciones establecidas para los casos de traición. Se distinguía entre siervos
(esclavos) y hombres libres, (la manumisión de esclavos se hacía mediante un ritual con
intervención de un sacerdote y dos testigos.) Si alguien acusado no comparecía ante el
juez que le hubiera convocado adecuadamente, tendría que pagar cinco sueldos de multa
al juez y otros cinco al acusador para compensarle el retraso. Si carecía de bienes para
pagar recibiría cincuenta latigazos. Si el que dejaba de comparecer era un Obispo o su
representante la multa sería de veinte sueldos al juez y de treinta al acusador, y el juez
del tribunal, el conde de la ciudad o el dux provincial podrían compelerle al pago; si
quien debía comparecer era sacerdote, archidiácono, diácono, subdiácono u otro clérigo
o monje, pagarían también cinco sueldos al juez y cinco al acusador, y si no pudieran
pagar debería hacerlo el Obispo bajo cuya jurisdicción estuvieran. Esto eran las
llamadas “faltas de respeto a los Tribunales”. Los que perdían un pleito debían pagar al
acusado cuya culpa no resultaba probada una indemnización de cinco sueldos. Los
costes de los juicios serían entre el 5% y el 10% del valor del litigio. Se establecían los
castigos para los jueces prevaricadores y para los que se negaran a dictar sentencia o
demoraran el fallo. Solo se precisarían procuradores en caso de litigar el rey o el obispo
con un pobre. El padre no podía dar en prenda a sus hijos, ni venderlos o donarlos, ni
privarles de la vida; en casos extremos de deshonestidad podían matar a las hijas
(Derechos de los padres.) Se considera persona física la que ha nacido y vivido diez días
al menos, y ha recibido el bautismo. Se es menor de edad hasta los quince años.
La dureza y aspereza de las leyes góticas, se refiere a que muchas de las sentencias o
castigos por incumplir dichas leyes eran bastante duras, le citare a continuación algunos
ejemplos los cuales e extraído de wikipedia, concretamente de los variados libros que
componen el propio Liber: Los obispos y jueces deberían separar a las parejas en caso
de que el varón fuera sacerdote, diácono o subdíacono; el culpable sería entregado al
Obispo para ser castigado de acuerdo al derecho canónico, y la mujer recibiría cien
latigazos y sería vendida como esclava. En los casos criminales surgen los llamados
Juicios de Dios, pero limitados al tormento y al juramento compurgatorio. Los casos de
duelos, agua hirviente y fuego u ordalía prácticamente no existieron. Pero si tenemos
constancia de las penas, las penas más frecuentes eran las pecuniarias y las de azotes.
Las penas por hurto, falsedad y otras son establecidas más detalladamente: Las multas
eran muy frecuentes. Aquel que no podía pagar una multa se convertía en esclavo del
perjudicado; El homicidio y el perjurio conllevaban penas muy graves (en concreto el
homicidio, salvo el involuntario, era castigado con la pena de muerte; y el perjurio
suponía azotes, infamia para el perjuro, inhabilitación para hacer de testigo y
confiscación de una cuarta parte de los bienes que pasaban al agraviado); La pena de
muerte se aplicaba también a los que provocaban abortos, a los asesinos de un pariente
próximo, a los homicidas que actuaban con premeditación, a los hombres armados que
penetraban en casa de otro y le daban muerte, al hombre que ordenara a su esclavo que
matara a otro hombre libre, y algunos casos de traición; a la mujer que daba muerte a un
niño de poca edad y al marido si era cómplice o había dado la orden, eran cegados; Se
les daba muerte en la hoguera: A los oficiales que enviaban a los soldados a luchar y
ellos eludían el combate, a los esclavos que saqueaban tumbas, a los incendiarios, a la
mujer adultera o que intentaba casarse con un esclavo o liberto, al esclavo que violaba a
una mujer libre; El adulterio era castigado con la esclavitud del adúltero respecto al
cónyuge inocente, pero en caso de ser adúltera la mujer el marido podía darle muerte,
pudiendo matar también al amante si los sorprendía "in fraganti"; Los delitos de
lesiones o daños personales eran castigados con el talión; La decalvación y las marcas
ofensivas en la piel, las mutilaciones, ataque o detenciones ilegales, se castigaban
también con el talión, pero la víctima podía aceptar un acuerdo; La decalvación del
esclavo de un hombre libre por otro hombre libre estaba sancionada con multa de diez
sueldos, y si el esclavo era doméstico recibía además cien latigazos; Las lesiones a
causa de una pelea o no premeditadas solo tenían sanciones económicas; Las multas
llegaban hasta los cien sueldos según el lugar de la lesión; El comportamiento
irreverente de un esclavo para con un Vir Illustris estaba castigado con latigazos; El
insulto u ofensa al esclavo de otro (realizado por un hombre libre o un esclavo) era
castigado con azotes o con multas; Los insultos u ofensas entre hombres libres eran
castigados con multas; las ofensas o injurias realizadas por esclavos dependían de si se
hacían con conocimiento del amo o sin él. La nobleza no podía ser torturada en los
Tribunales más que en casos muy limitados (traición, homicidio y adulterio). Cuando un
demandante presentara una acusación contra un miembro de la nobleza palatina que no
pudiera ser probada debía entregar al rey o al juez una declaración escrita ratificada por
la firma de tres testigos (inscriptio) y entonces se sometía al acusado a tortura; si no
confesaba el acusador era entregado al acusado como esclavo, pero el nuevo amo no
podía matarlo. El sistema de inscriptio y tortura se extendía a otros delitos menores,
como el robo por valor de más de trescientos sueldos, para “los demás hombres
libres” .Para los robos menores se establecía que debía devolverse nueve veces el valor
de lo robado a la víctima, salvo si el ladrón era esclavo, en cuyo caso el dueño pagaría
seis veces el valor de lo robado, esclavo o libre el ladrón era castigado además con cien
latigazos. Si el dueño del esclavo no quería pagar el esclavo pasaba a ser propiedad del
perjudicado, y si el hombre libre no quería pagar se convertía en esclavo de la víctima
del robo. La tortura se desarrollaba durante tres días como máximo, en presencia del
juez y de otros hombres invitados de éste; El juez que a sabiendas o por soborno
provocara la muerte de un torturado sería entregado a los parientes del muerto para ser
torturado por éstos, pero podía librarse si prestaba juramento de que era inocente y los
invitados testificaban su actuación correcta; en todo caso estaría obligado a pagar a los
herederos del torturado fallecido una compensación de trescientos sueldos. Si la causa
de la muerte fuera el soborno del demandante, éste sería ejecutado. La falsificación de
documentos reales estaba castigada con la amputación de un dedo, decalvación y
doscientos latigazos. La homosexualidad era castigada con la castración y el destierro;
cuando el homosexual estuviera casado sus bienes pasarían a sus herederos, su
matrimonio se anularía y su mujer recobraría la dote. Si el culpable era obispo,
sacerdote o diácono sería secularizado y desterrado. Un hombre libre que copulara con
una esclava de otro hombre en casa del dueño de la esclava, recibiría cien latigazos si
era esclavo recibiría ciento cincuenta latigazos. La violación también era castigada .Se
estableció que para matar a un esclavo debería ser culpable de un delito grave, el amo
podía matar al esclavo en defensa propia pero debía demostrarlo mediante testigos o a
falta de ellos prestando juramento. El esclavo que robara a otro esclavo o a su dueño era
castigado por el amo sin intervención judicial como anteriormente pero no podía ser
ejecutado. El hombre que matara a su esclavo sin causa justificada sería exilado de por
vida y debería hacerse penitente; además perdería sus bienes que pasarían a sus
herederos. El hombre que mataba al esclavo de otro hombre debía entregar dos esclavos
de igual valor al propietario del esclavo muerto, y además quedaría sometido a la pena
de exilio prevista por matar a un esclavo .El hombre que mataba a un esclavo propio o
de otro, en represalia por alguna injuria u ofensa, y podía probar la causa del crimen
mediante testigos o mediante juramento, quedaba libre. Un esclavo que (bajo tortura)
confesara haber matado a un hombre por orden de su amo, recibiría cien latigazos y la
decalvación, y su dueño quedaría sujeto a las penas de homicidio .El hombre que
mutilaba o lisiaba a un esclavo al castigarle, o incluso le provocaba la muerte, quedaba
libre si los hechos ocurrieron para imponer una justa disciplina; pero si la mutilación era
injustificada era penada con destierro durante tres años y la penitencia ante el obispo
local. El que consultaba a un adivino para saber el futuro de cualquier persona
incluyendo al rey, sería azotado, sus bienes confiscados y se convertiría en esclavo; el
adivino correría igual suerte. Si el culpable fuera un esclavo sería torturado y vendido
fuera del reino. Aquellos que realizaran prácticas de magia recibirían doscientos
latigazos y decalvación pública. Los que recurrieran a y adivinos o practicaran la
magia, perdían el derecho a testificar. Los declarados culpables de homicidio o de
prácticas mágicas no podrían refugiarse en las Iglesias. Todo habitante del Reino o
extranjero en visita al mismo, que hablara contra la fe católica o tuvieran pensamientos
heréticos, sería desterrado y se le confiscarían todos sus bienes. Quedaba prohibido a
todo judío converso que hubiera sido bautizado, abandonar la fe cristiana, atacarla de
hecho o de palabra, y emigrar para escapar de ella. Así como la celebración de la Pascua
Judía, el Sábado Judío, o las bodas en otro rito que el católico, la práctica de la
circuncisión, tampoco podrían cumplir con sus normas de alimentación, el
incumplimiento de estas prohibiciones estaba castigado con la pena de muerte en la
hoguera o por lapidación realizada por otros judíos conversos. Ningún judío, ni siquiera
estando bautizado, podría testificar contra un cristiano, ni aunque el cristiano fuera
esclavo. El judío converso que quebrantara los compromisos contraídos al convertirse
sería castigado con la pena de muerte por lapidación por otros judíos conversos. Si el
rey decidía perdonar la vida a un judío culpable del quebrantamiento de alguna ley, el
judío se convertiría en esclavo de la persona a la que el rey tuviera a bien obsequiarlo y
no podría ser manumitido; sus propiedades serían confiscadas y repartidas por el rey a
su conveniencia. . Toda persona, laico o clérigo, que ayudase a los judíos a seguir en sus
creencias, o a los bautizados a retornar a su antigua fe o a atacar a la religión católica,
pública o secretamente, sería excomulgado y se le confiscarían una cuarta parte de sus
bienes. (Wikipedia.)
21 ª) -El al conde de Barcelona Ramón Berenguer I (el viejo) invoca la autoridad del
Liber y construye los Usatges, sobre un núcleo de 130 primeros capítulos que trataban
de dar respuesta a aquellas cuestiones que el Líber era incapaz de responder, pero sin
suponer su derogación la obra se finaliza con un total de 174 capítulos, con gran éxito
ya que aunque se trate de derecho dirigido a Barcelona se aplico a todos los condados
catalanes, bien directa o bien supletoriamente.
-De este modo el conde Barcelonés legitimaba su actividad legislativa haciéndose
heredero y sucesor de los monarcas visigodos.
22 ª) EL NUEVO ORDEN JURIDICO DE LOS USATGES NO ARRINCONO LA
APLICACIÓN DEL LIBER.
-Segun Hinojosa “el derecho visigodo subsistió como legislación general el todo el
territorio de Cataluña hasta finales del siglo XII, al lado de los Ustages (usos
consuetudinarios) que lo suplían especialmente en lo referente a las relaciones feudales.
-Los Usatges suplían al Liber, ya que se habían propuesto completarlo y perfeccionarlo
introduciendo las relaciones feudales que el Liber no contemplaba, pero este no
desapareció. (Lección 20.)
23 ª)
-Las penas en materia criminal o penal del código Visigodo no les resultaban
especialmente severas ya que se supone que las seguían utilizando. Y según he
entendido yo el Liber iudicirium si atendía el estamento social del origen de la victima
agresor, teniendo diferentes leyes, para diferentes personas de otro rango social. Por
ejemplo: Un esclavo era más castigado que un hombre libre en algunos casos, y en otros
al contrario…
24 ª) DERECHO GENERAL A LA VOLUNTAD DEL PRINCIPE DE DICTAR
LEYES. (Lección 25.)
-Supuso en la práctica la recepción del ius commune, al conferir a los condes de
Barcelona la facultad de dar leyes.
25 ª)
-La Curia plena se convocaba para los asuntos más graves e importantes del reino como
eran, la jura del heredero al trono, la elección y matrimonio de reyes, declaración de
guerra y pronunciamientos sobre asuntos de ayudas autonómicas. Asesoro al monarca
en las tareas legislativas dándoles un carácter de leyes generales al reino. También
intervino como tribunal de justicia. La función fundamental fue asesora y consejera del
rey para asuntos de especial dificultad. Y esto se refleja en el capítulo 3 cuando dice
“con el consejo y asenso de sus prohombres”, a si como en el capítulo 81 que dice “los
juicios y usos de la curia deben observarse y aplicarse de buen grado”. Habla de cuando
se establecieron los Usatges y quien estaba con el príncipe, su Curia. (Lección 28.)
26 ª) -Desde 1298, las contitucions fueron interpretadas por un consejo formado por,
cuatro ricos hombres, cuatro caballeros, y cuatro ciudadanos, asesorado por juaristas,
que acudía a la fórmula “obedézcase pero no se cumpla” para toda disposición real
contaría al derecho catalán.
27 ª)
Porque tenía que jurar ejercer con rectitud el reino a su vez le juraba obediencia a través
de las cortes. En Aragón concretamente se exige al monarca que además jure los fueros.
(Lección 26.)
28 ª) ORDALIAS.
La ordalía o juicio de Dios era una institución jurídica vigente hasta finales de la Edad
Media en Europa. Debe entenderse como una de las pocas herramientas a disposición de
los fiscales junto a la tortura judicial. Su origen se remonta a costumbres visigodas, y
mediante ella se dictaminaba, atendiendo a supuestos mandatos divinos, la inocencia o
culpabilidad de una persona o cosa acusada de pecar o de quebrantar las normas
jurídicas. Consistía en pruebas que en su mayoría estaban relacionadas con torturas
causadas por el fuego o el agua, donde se obligaba al acusado a sujetar hierros
candentes, introducir las manos en una hoguera o permanecer largo tiempo bajo el agua.
Si alguien sobrevivía o no resultaba demasiado dañado, se entendía que Dios lo
consideraba inocente y no debía recibir castigo alguno.
Tipos de ordalías: Desde los siglos X al XII hubo quien tuvo que sufrir la prueba del
fuego, poniendo la mano en un brasero, andando con los pies desnudos por carbones
encendidos o atravesando con los pasos contados el espacio entre dos hogueras. Otros
sufrieron la prueba del hierro candente, para lo cual se enrojecían al fuego unas veces
nueve o doce rejas de arado, otras un guantelete de armas, donde el acusado debía meter
la mano y otras una barra de hierro. La ordalía o prueba judicial se realizaba en la
iglesia. A un lado estaba el agua hirviendo, en una caldera puesta al fuego, y al otro una
gran cuba donde se echaba agua fría. Las iglesias donde se ejecutaba la prueba caldaria
recibían este privilegio del señor dominante del territorio. Los acusados pagaban al fisco
de la iglesia el derecho exigido por la prueba, y el agua fría estaba reservada para los
villanos o pecheros. Si la acusación era “simple”, debían meter la mano en el agua
hirviendo hasta la muñeca; pero si era “compleja”, debían sumergir el brazo hasta el
codo y se envolvía la mano, el juez colocaba un sello y al tercer día se examinaba el
resultado de la prueba. Si había quemadura, el acusado era culpable; si no las había era
inocente.
En España encontramos las siguientes ordalías: La pena correspondiente al juicio de
Dios más antigua que se usó en España fue la “pena caldaria” o prueba del agua
hirviendo. Eso se presume leyendo algunas leyes, como el Fuero de León. En este fuero
se habla de dos leyes diferentes con esta prueba, que se aplicó a las personas acusadas
de homicidio, robo, etc. La “prueba del desafío” era igualmente admitida, se permite a
los acusados purgarse por medio del juramento o combate. Se confirma asimismo en
“las partidas”. También se admitía la del “hierro ardiendo”. (Wikipedia.)
29 ª)
- Tras la invasión musulmana y la caída de la monarquía visigoda, Cataluña pasó a la
órbita de los reyes francos que respetaron la normativa propia de los hispani (el Liber y
los usos consuetudinarios). Pero por encima estaban las normas de los reyes francos
(capitulares).
- Por que las cortes se componen de amigos del rey o súbditos. “Usus curie” es una
expresión utilizada para referirse a presentaciones realizadas por terceros ajenos a un
litigio, que ofrecen voluntariamente su opinión frente a algún punto de derecho u otro
aspecto relacionado, para colaborar con el tribunal en la resolución de la materia objeto
del proceso. Aunque finalmente sea el rey quien decida. La información proporcionada
puede consistir en un escrito con una opinión legal, un testimonio no solicitado por
parte alguna o un informe en derecho sobre la materia del caso.
- La complejidad constitutiva se debe a que los Usatges que trataban de resolver los
problemas de la sociedad feudal que no estaban recogidos en otras leyes anteriores, así
los condes de Barcelona y sus jueces tapaban las lagunas de las leyes godas y sus
artículos inadecuados a la nueva sociedad feudal. También se quería conseguir la paz
civil en una etapa en la que el juramento y los duelos judiciales sustituían a las pruebas
testificales tradicionales de los escritos y los testimonios, dando forma legal a estas
últimas prácticas.
30 ª)
-La Paz y Tregua de Dios: fue un movimiento social impulsado en el siglo XI como
respuesta de la Iglesia y de los campesinos a los abusos perpetrados por los nobles
feudales. Se puede considerar el origen de las Cortes Catalanas.
-Asambleas de Paz y Tregua: Para asegurar un clima de convivencia, estableciendo una
autoridad que prohibiera la práctica de cualquier tipo de acto violento en cualquier
punto del territorio. Éste fue el objetivo de las asambleas de Paz y Tregua de Dios. El
deber para todos los habitantes de abstenerse de participar en combates o luchas entre
sábado y lunes, para así poder cumplir el precepto dominical; se prohibía también
asaltar a los clérigos, iglesias, bienes propiedad de una iglesia, o de un monasterio o a
personas que se dirigieran a un lugar de culto. Para los que violaran estos derechos y
prohibiciones se establecía la pena de excomunión.
-Beneficios: Su principal finalidad era conseguir la paz y seguridad de las personas y de
sus bienes.
La paz de Dios: consiste en una protección permanente de los lugares sagrados y para
las personas necesitadas y de sus bienes (viudas, huérfanos, peregrinos, comerciantes,
etc.) En esta asamblea se prohíbe los actos violentos contra esas personas castigándoles
con unas penas de una forma más dura o severas.
Tregua de Dios: La prohibición de todo acto de fuerza, durante determinados periodo de
tiempo (determinados días festivos) o determinadas épocas del año litúrgico (navidad,
adviento, etc.).
-Encontraron acomodo las constituciones de paz y tregua por que el conde Ramón
Berenguer I y su esposa Almodís no sólo ratificaron las decisiones de Paz y Tregua sino
que también convocaron concilios de paz como el de Barcelona de 1064 o el de Gerona
del 1068. Las disposiciones de estos concilios fueron incorporadas en los Usatges de
Barcelona. Para poder triunfar, la "paz de Dios" tuvo que convertirse en la "paz del
conde" y la iglesia, en previsión de estos hechos, siempre intentó atraer a los condes.
Así, sus anatemas o excomuniones no iban nunca dirigidas contra un conde ni contra su
familia sino únicamente contra los clanes señoriales.
31ª)
-La relación de semejanza entre la preferencia de las fuentes de los Ustages y el que
figura en las diferentes Consuetudines y Costms es que ambas son obras de derechos
territoriales que tuvieron bastante importancia y se aplicaron con prevalencia en todo el
territorio de Cataluña.
32ª)
-Jaime I llevo el problema a las Cortes de Cataluña de 1251 y se estableció la prioridad
de los “Usatges” de Barcelona, y, si no era posible, había que recurrir a las costumbres
probadas o a al derecho natural. Los”Usatges” de Barcelona se convirtieron así en la
base del derecho catalán y de otros códigos
33ª)
- Los tres usos del régimen señorial catalán que no eran ya observados en muchos
lugares de Cataluña: Intestia: Consistía en el derecho del señor de quedarse con la mitad
o un tercio de los bienes muebles y del ganado del campesino que moría intestado;
Exorquia (era el derecho del señor a la sucesión del remensa): Penalización para
aquellos que no tuviesen descendientes en la sucesión del predio. Fue aplicada solo a los
bienes muebles, ya que el predio, por su condición de bien vacante, revertirá en el dueño
para ser revertido en usufructo a alguno de los parientes del fallecido; Cugucia (sanción
señorial al payés cuya mujer cometiese adulterio) : Consistía en el derecho del señor a la
mitad o a la totalidad de los bienes de la mujer adultera, según fuera sin o con
consentimiento del marido.
-Y los restantes malos usos: Remensa: Precio que el campesino adscrito al predio debía
pagar al señor por poder abandonar su tierra; Arcia o arsina: Indemnización pecuniaria
que recibía el señor con motivo de un incendio en la finca que explotaba el campesino,
que ascendía a un tercio de los bienes muebles del campesino; Firma de spoli: Gabela
que el señor percibía por autorizar al campesino a hipotecar sus tierras en garantía de la
dote de su mujer. Por esta prestación el señor acordaba el cobro al campesino.
-Ius primae noctis (Derecho de pernada): Se refiere a un presunto derecho que otorgaba
a los señores feudales la potestad de mantener relaciones sexuales con cualquier
doncella, sierva de su feudo, que se casara con uno de sus siervos.
-Ius maletractandi (el derecho de maltratar): Fue en Aragón y Cataluña donde se
consagro un autentico derecho a maltratar a los vasallos. El código de Huesca
autorizaba a al señor de un vasallo que hubiere dado muerte a otro, a encarcelarle y
dejarle morir aunque prohibía que el señor ejecutara libremente la pena capital. Esto
conllevo una patente de corso al no exigirse sino la ambigua justificación de la causa
justa, requisito que desaparece en la barbarie legalizada por las Cortes de Zaragoza de
1380. No fue mejor la suerte que corrió el payes en Cataluña. Cuando algunos señores
consultan a Juan II Sobre el alcance de ese derecho de maltrato, se le llega a prohibir
que aleguen causa alguna o razón justificativa ya que basta que hayan querido proceder
en la forma que tuvieren por conveniente. Las cortes de Cervera de 1202 reconocen la
facultad de de los señores de maltratar a sus vasallos y de quitarles sus cosas. (Lección
16.)
34ª) ABOLICION DE LOS MALOS USOS.
El 21 de abril de 1486, el rey Fernando el Católico expidió la denominada Sentencia
Arbitral de Guadalupe, en la que quedaron abolidos los Malos Usos en todos los
señoríos (reservándose el Papado su aplicación, si procedía, en señoríos eclesiásticos), y
la cantidad de la remença fue fijada por la monarquía: sesenta sueldos al contado, o bien
tres sueldos anuales por cada parcela hasta alcanzar la citada cantidad. En cualquier
caso, si un campesino pagaba la cantidad, se veía obligado a jurar vasallaje a su señor
feudal como reconocimiento de haber recibido de él las tierras en las que trabajaba.
Después de ello, si quería, podía marcharse. Pero la cuestión ya no era la misma, puesto
que los Malos Usos fueron abolidos en todo el territorio hispano y las antiguas
prebendas ya no servían de nada. Por ello, la mayoría de los campesinos siguió
trabajando en las tierras de sus señores feudales, ya sin Malos Usos y en aparentes
mejores condiciones. Se utiliza la palabra “aparentes” por una razón concreta: bien es
cierto que, además de los Malos Usos, también fueron abolidas ciertas costumbres
feudales menores pero no por ello menos deplorables, lo cual redundó en beneficio del
campesinado; pero, y es un reverso importante, todos los payeses sujetos a remença
fueron obligados a pagar conjuntamente 50.000 libras en diez años para la Generalitat
en concepto de compensación por los desmanes de la guerra. Asimismo, también los
payeses tuvieron que aceptar el pago, por idéntico concepto, de 6.000 libras a los
señores feudales en un plazo de dos años. Caro precio para una libertad que, en todo
caso, sólo sirvió para que el campesinado continuase en el mismo sitio aunque, eso sí,
por fin sin los odiados Malos Usos. (Lección 16.)
35ª) LOS LIMITES DE LOS USATGES BARCELONESE A LA HORA DE SER
EFECTIVO EL DERECHO GENERAL DEL PRINCIPADO DE CATALUÑA.
La pronto creación de universidades en Cataluña hizo que se formaran juristas que
ocuparían importantes puestos en la magistratura. Por otro lado, la difusión de notariales
italianos, debidas a las relaciones mercantiles con el Mediterráneo. Por otra parte, ante
la necesidad de un complemento a las disposiciones reales y de Cortes será el ius
commune el que asuma dicho papel.
Las Cortes de Barcelona de 1251 Jaime I prohibió las leyes romanas, visigodas y
canonícas, permitió tan solo el uso de los Usatges y de Costums decretándose que en
efecto de la norma aplicable se debía acudir al sentido natural del juzgador. En realidad
esto fue una forma para desvincularse de los poderes imperiales y eclesiásticos,
(Lección 16.)
36ª)
-Con los Decretos de Nueva Planta promulgados por Felipe V que cambiaron el mapa
administrativo del país, los usatges siguieron en vigor. Siendo superados con el tiempo
por leyes centralistas para todos los territorios, con preferencia del sistema
administrativo castellano.
37ª)
- Se consideraba que por encima de cualquier norma estaban las constitucions, dado su
carácter de leyes pactadas. Pero el orden expreso no se producirá hasta las cortes de
Barcelona de 1599, en las que Felipe II determino que en primer lugar se aplicarían los
derechos locales, en su defecto el derecho territorial (Usatges, constitucions, Capitols)
en tercer lugar el derecho Canonico, y por último el derecho civil, entendiéndose por tal
derecho el común, con su correspondiente interpretación de los glosadores y
comentaristas.
38ª)
-Por una parte, la preeminencia que, de hecho, siempre tuvo el conde de Barcelona
sobre los otros condes independientes, preeminencia que se manifiesta en el calificativo
de princeps que utilizaba, en cuanto primero o principal entre los condes catalanes. Por
otra, operó el hecho de que los restantes condados carecieron de un ordenamiento
propio, capaz de sostener la autonomía jurídica de los mismos. Así se explica que a lo
largo de los siglos XII y XIII, los Usatges se extendieran a Ampurias, Urgel, Lérida,
Tortosa, Mallorca, Rosellón, Cerdeña, Besalú o Agramunt. A mediados del siglo XIII,
las Cortes de Barcelona de 1251 al mismo tiempo que derogaban oficialmente el Liber
Iudiciorum en todo el Principado de Cataluña, proclamaron el carácter general del texto
de los Usatges.
Nota: La bibliografía se incluye al final de cada respuesta para facilitar la corrección.
Documentos relacionados
Descargar