lecturas dos de agosto 2007

Anuncio
LECTURAS DOS DE AGOSTO 2007
NUEVO LIBRO DE INSUMISOS.COM
INDICE
Prologo
Presentación
1/Crisis de las democracias y movimientos sociales en América latina: apertura de
una discusión
Atilio Borón
Capitalismo contra democracia
¿Quiénes son los (o las) protagonistas? Los sujetos de la democracia en el
capitalismo
Democracia y revolución
El papel de los movimientos sociales
Organización, conciencia, estrategia
¿Alternativas?
2/Estudios contemporáneos sobre los movimientos sociales. Algunas reflexiones críticas
Guido Galafassi
Introducción
Corrientes dominantes en el estudio de los movimientos sociales
Los estudios sobre movilizaciones sociales agrarias en Argentina como ejemplo
Los actuales movimientos agrarios y el nuevo contexto de las teorías basadas en el
individualismo metodológico
Los problemas del individualismo metodológico y de las teorías de la acción
colectiva
Expectativas individuales y equilibrio funcional
Consideraciones finales
3/Ciudad y exclusión desciudadanizada en la era de la globalización
Alejandra Chávez Ramírez
Robinson Salazar Pérez
Definición de globalización
Globalización y Ciudades Globales
Exclusión desciudadanizada
Ciudad, consumo y ciudadanía
Lo urbano residual desciudadanizado
4/Conflictividad y sociedad civil en la democracia representativa
Luis E. Ocampo Banda
Redefiniendo el rol del Estado
Sociedad civil y ciudadania en la democracia procedimental
Horizonte en construcción
5/Las funciones del Estado Estadounidense frente a la movilización de la sociedad
civil
Sonia Winer
Introducción
Contexto internacional, militarización y reestructuración del aparato represivo
estatal: la ofensiva estadounidense para fusionar la Defensa y la Seguridad
La “sociedad civil” movilizada en Paraguay y Argentina 2001, 2002 y principios de
2003, y las “reacciones” promovidas desde Estados Unidos
Las “soluciones” a la problemática de la inseguridad, el lobby internacional y el
impacto en Argentina ( 2002 – 2005)
6/as negociaciones del alca y los movimientos outsider: Una aproximación a la
autoconvocatoria no al alca de Argentina
Luciana Ghiotto
Javier Echaide
El ALCA y las condiciones para su creación
Las negociaciones del ALCA, del secreto a la apertura
El nacimiento de las redes de resistencia global y los nuevos sujetos-en-lucha
La Alianza Social Continental y la confluencia de grupos insider y outsider
La Autoconvocatoria No al ALCA argentina
La Autoconvocatoria frente a las negociaciones del ALCA: ¿insider más outsider?
Acerca de los límites y las potencialidades de las redes de resistencia al libre
comercio
7/Formas de lucha y construcción de ciudadanía: La acción directa en la Argentina
reciente
Rebón, Julián
Introducción
Las formas de lucha
La acción directa
Acción directa y desobediencia
La acción directa en la Argentina reciente
La acción directa: una programática de investigación
8/Una mirada a la participación ciudadana en las gobernaciones de Venezuela a partir
del proceso de descentralización
Jennifer Fuenmayor
Definición de la Participación Ciudadana y su clasificación
Una discusión en torno a la relación Estado - Sociedad Civil
La Participación ciudadana en la descentralización político-territorial
El Estado Lara: Un Estado que traspasa funciones al Tercer Sector
El Estado Carabobo: Un Estado empresarial
Contexto en el cual surge la participación ciudadana en el marco de la descentralización
participativa
Las Propuestas de Dussel y Sousa sobre el Estado y la Participación ciudadana
A manera de reflexión
De los autores
Comprelo en www.insumisos.com
Venta en línea:
Libros en Red/Insumisos Latinoamericanos
Aquí
Alaleph/Insumiso Latinoamericanos
Editamos su libro contacte con nosotros
Argentina
¿Cómo se gestó y adonde apunta la 'Ley Antiterrorista'?
Por: Carlos Zamorano (MATE AMARGO - CONVERGENCIA) *
Fecha publicación: 27/07/2007 Imprimir nota
Bush se ha lanzado a estandarizar internacionalmente la “Patriot Act” de los EEUU
sancionada luego de la voladura de la Torres Gemelas en 2001, orientado al terrorismo
de Estado mundial, la doctrina de la guerra preventiva, y el doble parámetro para
entender que hay un terrorismo bueno (enderezado a imponer al orbe la dictadura de los
grandes pulpos económicos, y a preservar a Posadas Carriles) y otro estigmatizable
como malo, el de los antagonistas suyos. Esta brega tuvo vehementemente que ver en la
etiología de la flamante ley antiterrorista.
Sin embargo, el proceso de marras no se inició en el año 2001. Ya en 1995, al asumir el
ministerio el Dr. Corach, se puso en la tarea de advertir sobre las supuestas células de Al
Qaeda en la Triple Frontera. En 1999 la ONU adoptó el temible Convenio para reprimir
la financiación del terrorismo (que el Congreso argentino ratificó en 2005). En cuanto a
la Convención Interamericana contra el terrorismo, aunque fuera adoptada por la OEA
en 2002 (Barbados), se venía elaborando ya en las Conferencias de Lima (1996) y Mar
del Plata (1998); Argentina la ratificó por ley en 2005.
Nuestro país en el año 2000 engendró dos normas altamente significativas. La ley
25.241 incorporó las figuras del “Informante”, “agente encubierto” y “arrepentido” para
combatir a las asociaciones terroristas (antes solamente valían para la represión del
narcotráfico y los secuestros extorsivos); esta ley trae por primera vez en nuestra
historia una advenediza “definición” del terrorismo, harto riesgosa. La otra es la ley
25.246 que crea la Unidad de Información Financiera (UFI, dentro del Ministerio de
Justicia) para investigar el lavado de dinero proveniente del obrar de las asociaciones
subversivas, del narcotráfico, del contrabando de armas, etc., integrada esencialmente
por un funcionario del Banco Central, otro de la Comisión Nac. de Valores, y algunos
expertos, con facultades para obligar a brindarle informes a todos los organismos
estatales o empresas privadas, y requerir la colaboración de la SIDE a fin de poner la
lupa sobre “operaciones sospechosas o inusuales”. Toda esta plataforma normativa fue
preexistente a los ataques a Afganistán e Irak. Cuando en el año 2005 se puso para el
Congreso la ratificación de los dos Tratados “antiterroristas”, se tendría que haber
caracterizado cuál era el plexo normativo hasta ese momento existente, y a la luz del
cual deberíase reflexionar. Las luchas populares permanentes exhiben inevitablemente
perfiles de cierta violencia. Por ello el art. 36 de la Constitución argentina declara no
punibles los actos de fuerza necesarios para deponer a un gobierno usurpador o de facto;
asimismo la ONU ha sido previsora al respecto, legitimando la lucha armada en pos de
la liberación nacional (Resoluciones Nº 1514 del 14-12-1960, y Nº 2131 del 21-121965).
Además, en Argentina: a) No se cumplió aún con la Resolución Nº 5/95 de la ONU que
nos obliga a “depurar de las FFAA y de Seguridad al personal que actuó en las
operaciones contrainsurgentes de la Dictadura”. b) No se ha declarado globalmente la
nulidad de los Indultos a genocidas, ni tampoco se ha desclasificado el material
criptográfico que los servicios de Inteligencia acopiaron más especialmente en el
período 1943/1983. c) No se alcanzó a juzgar más que a un par de genocidas, mientras
crecen multitud de expedientes judiciales que analizan cada uno fragmentos de la más
dudosa conexión, pese al reclamo de aceleración y unificación. d) No se investigó el rol
de las empresas multinacionales que funcionaron durante la Dictadura como lugares de
represión: Ford, Acindar, Ledesma Sugar, Mercedes Benz, etc. Frente a tal panorama,
por picardía o por ingenuidad, se dijo que la represión que generará esta nueva ley no
será irrazonable, a contramano de la cruda realidad descripta.
La doctrina que ha intentado conceptualizar el fenómeno terrorista no ha puesto el
acento en “las características del medio empleado para el delito”, sino la rotunda
circunstancia de la “indeterminación de la víctima”. Ejemplificaremos con el caso de
algún atentado a nuestro Ministro del Interior: podría realizarse con un cuchillo, una
pistola, una botella inflamable, un pan de trotyl o con gas zarín; no significaría un acto
“terrorista”; mientras que instalar una bomba en el bar “La Paz” a las 13 hs. masacrando
a personas “indeterminadas”, que no participan en ningún conflicto específico, sí lo
sería.
Los foros internacionales siempre vieron un obstáculo epistemológico para intentar
definir el terrorismo, y por ello se han abstenido. “Aterrorizar” es un verbo polisémico
que no puede sustentar la creación de un tipo penal. Sin embargo el Convenio de la
ONU sobre financiación del terrorismo ya intentaba ir generando bases para una
“futura” tipificación. Giró acerca de homicidio o lesiones graves para intimidar a la
población o coaccionar al Gobierno a fin de que haga o deje de hacer cosas. No lo
expresaba como “condición” del futuro Derecho Penal nacional, pero fue suficiente para
que el Canciller Ruckauf (aquel de “al delincuente un tiro en la nuca”) cuando elevó el
Tratado al Congreso en el año 2002, destacó esta “virtud” de preanuncio de lo que
podría progresarse más adelante, precisamente lo que acabamos de hacer ahora con la
“ley antiterrorista”. El citado Convenio solamente nos obligaba a penar y prevenir los
antiguos casos referenciados internacionalmente en viejos Tratados que datan de los
últimos 40 años, como el secuestro de aviones de 1970, violencia en Aeropuertos o
contra barcos de 1988, atentados contra diplomáticos de 1973, etc., sin ningún apremio
por elaborar “definiciones” teoréticas imposibles. Hoy ya somos más papistas que
Benedicto XVI, cuando incorporamos a nuestra legislación elementos que ni siquiera en
ese tan criticado Pacto habíamos comprometido.
Ese Convenio nos imponía crudamente asegurarnos que las empresas financieras (ver su
art. 18) informen de transacciones “sospechosas” gestadas en su seno por clientes. Se
trata de trusts que muchas veces tienen capacidad determinante en la vida de Argentina,
y no harían un reporte (delación) objetivo y equidistante sobre tales operaciones, sino
que más posiblemente dejarían en el sigilo las desestabilizantes, provocadoras o
golpistas, y sí denunciarían las de sus adversarios ideológicos “sospechables”. Pero
como ya teníamos aquí la antes descripta ley 25.246, peor no podíamos quedar, y
efectivamente la novísima norma “antiterrorista” solamente añade como tarea de la
U.F.I. investigar los bienes de aquellos que “financian al terrorismo”, algo que ya
describía con otras palabras.
Es más, tenemos el art. 211 (intimidación pública contra la población) en el Código
Penal, así como el art. 149 ter (coacción agravada, para obligar a funcionarios a dictar
alguna medida o abstenerse). Y el art. 190 (atentados contra aviones o barcos), etc. No
existía “bache” a llenar. Figuras como los arts. 211 y 149 ter se utilizan clamorosamente
para reprimir la protesta social.
Tanto el Convenio antes comentado (ONU) como la Convención Americana contra el
Terrorismo (OEA) atacaron drásticamente añejas y caras instituciones como la “no
extradición” de los perseguidos políticos y el “asilo”.
Kirchner envió el proyecto al Congreso el 20-12-06, y en medio año fue convertido en
ley, bajo la presión de los EEUU y particularmente del GAFI (Grupo de Acción
Financiera Internacional), intergubernamental nacido en 1989 que evalúa el
cumplimiento de normas sobre lavado y acerca de la financiación del terrorismo, cuyos
integrantes argentinos informaron al Senado que en la reunión de Estrasburgo de febrero
se decidió un ultimátum “hasta el 23-6-07” para hacer en nuestro país la demandada
“ley” bajo apercibimiento de sanciones.
La ley reforma el Código Punitivo, en lo que se denomina expansión penal, generando
un nuevo artículo (213 ter) que tipifica la asociación terrorista cuando tenga por fin la
comisión de “cualquier” delito (ya no los casos puntuales de los Pactos de los últimos
40 años), siempre que tiendan a aterrorizar a la población u obligar al Gobierno a
realizar un acto o abstenerse, y tengan armas de guerra, contactos internacionales y
promuevan el odio étnico, religioso o político. Bien sabemos que todos los Partidos
políticos tienen armas de guerra y además imbricación internacional; en cuanto al “odio
político” tienen por hábito instarlo (y en caso de los que plantean la lucha de clases en
vía al socialismo, ya podemos quedarnos a aguardar cómo lo verán los jueces en su
momento, según el grado de conmoción social). Las escalas punitivas previstas son
monumentales: de 10 a 20 años de cárcel. Incorpora otra novedad: el art. 213 quater,
destinado a punir con hasta 15 años a quien no pertenezca a tal “asociación”, pero
provea fondos o bienes a alguno de los miembros de ésta. De seguido reforma muy
parcialmente la ley que ya antes mencionáramos, 25.246 (la de la U.F.I.), añadiendo la
indagación de actos de financiación del terrorismo, en un simple perfeccionamiento.
Estamos en mora de un entendimiento nacional del pensamiento progresista que analice
estas cuestiones y pergeñe una propuesta global de variaciones drásticas en el Código
Penal, en lugar de continuar a la defensiva. Un aporte valioso es el anteproyecto de la
“Comisión Baigún”, elaborado a convocatoria del propio gobierno pero que al momento
de concluirse sufrió el estigma del Ministro Iribarne: “no lo elevaré al Congreso”;
debemos exigir que se envíe a las Cámaras y se sancione urgentemente. Y que se
apruebe el proyecto de ley de amnistía que está en Diputados para los 5.000 luchadores
populares afectados a proceso por sus reivindicaciones sociales, lo mismo que la
libertad de los 15 presos políticos que hoy tenemos en la cárcel y el cese del “gatillo
fácil” policial que dejó 2.500 víctimas fatales desde 1984.
Todo ello para tornar inaplicable la ley “antiterrorista”.
35 empresas colombianas aparecen en el listado de las 500 más grandes de
Latinoamérica
En realidad, es una baja participación (7 por ciento), en la que destaca Ecopetrol, en el
puesto 32, seguida de Bavaria, que opcupa el puesto 132.
Jaime Contreras, coordinador de estudios de América Economía Intelligence, unidad de
la revista 'América Economía' que realiza esta investigación, explica que el requisito
para clasificar es tener ventas superiores a los 500 millones de dólares (unos 950.000
millones de pesos).
El caso de Ecopetrol
Pese a reinar en Colombia como la mayor empresa del país, Ecopetrol no ha logrado
ubicarse entre las 20 más grandes de América Latina, que lideran precisamente sus
grandes rivales regionales: la venezolana Pdvsa, la mexicana Pemex y la brasileña
Petrobras.
No obstante, de estar en el puesto 34 en el 2005 pasó al 32 en el 2006, según el listado.
Bavaria tuvo un retroceso, dado que un año atrás ocupaba el lugar 120.
'América Economía' sostiene que en el 2006 el grupo de las 500 empresas tuvo uno de
sus mejores períodos en cuanto a rentabilidad en los últimos 15 años, al aumentar sus
utilidades en 42,6 por ciento.
En este aspecto, a Ecopetrol también le fue mejor, pues fue la decimosexta empresa
latinoamericana de mayores ganancias el año pasado, con 1.513 millones de dólares.
Brasil, el país que más empresas tiene en la lista
La 'pelea' fuerte está entre las compañías brasileñas y mexicanas, que son las que tienen
mayor participación.
De las colombianas destaca que poco a poco son más en esta clasificación y, de hecho,
el año pasado ingresaron nueve, el mismo número de empresas chilenas que entraron al
listado, pero más que las cinco mexicanas y las cinco peruanas. El país que más aportó
empresas nuevas este año fue Brasil, con 30.
Entre las nuevas compañías nacionales que están entre las 500 más grandes de
Latinoamérica están Telefónica Colombia, ISA, Cerromatoso, Petrobras, Postobón,
Saludcoop y Hocol.
Estas empresas clasificaron no solo por el monto de ventas, sino porque operan en el
país independientemente de si sus dueños son extranjeros.
Según 'América Economía', la minera chilena Mantos Blancos (puesto 377 en el listado
de las 500) y propiedad de la estadounidense Anglo American, es la más rentable de la
región con un retorno sobre patrimonio de 700,5 por ciento.
Sin embargo, son las empresas peruanas, en su conjunto, las que más les hacen rendir el
dinero a sus dueños con un 36,7 por ciento sobre el patrimonio. Le siguen las chilenas y
las argentinas.
La rentabilidad de las empresas colombianas sobre su patrimonio está calculada en 13,1
por ciento y solo supera la de las compañías venezolanas, costarricenses y uruguayas.
De hecho, estas últimas tienen una rentabilidad negativa de 1,9 por ciento.
Comercio y energía eléctrica
Aunque desde el 2000 las empresas líderes y las más grandes de la región son las que
trabajan en el sector de petróleo y gas, estas no son las que más tienen presencia en la
clasificación de 'América Economía', ya que priman las de comercio y las de energía
eléctrica. Mientras en el listado aparecen 35 petroleras, hay 72 de comercio y 44 de
energía eléctrica.
Por Colombia, del sector comercio están Éxito, en el puesto 183; Carulla, en el 329;
Olímpica, en el 337, y Grandes Superficies de Colombia (Carrefour), en el 341. De
energía eléctrica está Empresas Públicas de Medellín (253) y Codensa (368).
En Colombia las 35 empresas que están en el ranking representan 36,6 por ciento del
PIB. El país en donde menos pesan es El Salvador con 5,1 por ciento y esto se debe a
que solo tiene una empresa en el ranking. Donde más pesan es en Chile, con 86,1 por
ciento.
LAURA CHARRY
REDACCIÓN DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS
Panorama económico de China
Por: XINHUA
Fecha publicación: 27/07/2007 Imprimir nota
China eleva su producción de cereales a pesar de los desastres naturales
La producción de cereales de verano creció en China en la primera mitad del año un 1,3
por ciento interanual, a pesar de los frecuentes desastres naturales que afectaron al país,
informó hoy el Ministerio de Agricultura.
La producción de cereales alcanzó 115,35 millones de toneladas, un crecimiento de 1,46
millones de toneladas respecto al mismo periodo del año pasado, para mantener por
cuarto año consecutivo la tendencia al alza de la producción.
Las abundantes precipitaciones registradas este verano han provocado inundaciones en
varias regiones en el este y el sur de China, las cuales han deteriorado cerca de un
millón de hectáreas de cultivo de cereales.
Los cereales de verano cubren cerca del 20 por ciento de la producción total anual de
China, la cual creció un 2,8 por ciento el año pasado para alcanzar 497,46 millones de
toneladas.
La cartera china indicó que la superficie de tierras cultivadas de cereales de otoño, así
como otros cultivos como el algodón y las verduras, ha registrado un crecimiento
estable.
China, con una superficie de 9,6 millones de kilómetros cuadrados y una población
cercana a 1.310 millones de habitantes, concede gran relevancia a la seguridad
alimentaria, ya que la construcción de infraestructuras y la industria absorben una gran
cantidad de suelo cultivable cada año.
Por otra parte, la producción de carne creció un 1,3 por ciento interanual para alcanzar
36,52 millones de toneladas en los primeros seis meses de 2007.
De forma paralela, la producción de huevos sumó 13,5 millones de toneladas, un
incremento del 2,5 por ciento con respecto a la primera mitad de 2006, mientras que los
productos lácteos totalizaron 16,5 millones de toneladas, un ascenso del 8 por ciento.
Las inundaciones causan en China pérdidas de 400 millones de dólares en
infraestructuras de transporte
Las graves inundaciones que sufre China han afectado gravemente a las infraestructuras
de transporte del sur del país, causando daños valorados en 3.300 millones de yuanes
(436 millones de dólares) en las primeras dos semanas de julio.
De acuerdo con el Ministerio de Transportes, los cálculos preliminares indican que las
inundaciones han dañado 9.900 kilómetros de carreteras, entre ellas 79 autopistas
nacionales, así como 2.035 puentes.
El ministerio continuará trabajando con los departamentos de meteorología para
publicar previsiones meteorológicas para las carreteras, realizar un seguimiento estrecho
de las obras de reconstrucción y ofrecer financiación para minimizar los daños y
restaurar el tráfico lo antes posible, indicó Li Shenglin, ministro de la cartera.
El gobierno central ha destinado 232 millones de yuanes para financiar proyectos de
prevención de inundaciones en las provincias de Anhui, Jiangsu, Henan, Hubei y
Sichuan.
Las continuas lluvias registradas desde principios de julio han continuado elevando el
caudal de agua transportado por numerosos ríos del país.
Más de 52 distritos y ciudades de Hubei (centro) se han visto afectados por las fuertes
lluvias desde el sábado, con más de 1,39 millones de damnificados en los condados más
afectados, 100.700 hectáreas de suelo cultivable dañadas y pérdidas valoradas en 241
millones de yuanes (31,8 millones de dólares).
A fecha de 16 de julio, el número de muertos a causa de los desastres naturales se
situaba en China en 715, a los que hay que sumar 129 desaparecidos, según los datos
facilitados por el Ministerio de Asuntos Civiles.
El 66% de los exportadores chinos podría afrontar una subida del yuan
En torno a dos tercios de los exportadores chinos se encuentran en condiciones de
asumir los efectos de una apreciación del yuan, de acuerdo con una investigación
publicada hoy por el diario China Business News.
Más de un tercio de los exportadores consideran que el tipo de cambio ha tenido un gran
impacto negativo en las exportaciones, mientras que menos de un tercio señalan las
reducciones de los beneficios fiscales a la importación un factor determinante.
De acuerdo con la investigación, cerca de la mitad de las firmas encuestadas señalan
que evitarían reducir sus plantillas en caso de continuar la apreciación del yuan,
mientras que un cuarto consideraría despedir a menos de un cinco por ciento de sus
empleados.
De este modo, son escasas las compañías que han respondido a la apreciación de la
moneda china con una reducción de personal o de salarios o mediante el desplazamiento
de la producción a países con menores costes.
Asimismo, más de un 70 por ciento de las compañías considera que los precios de
exportación de sus productos podrían ser elevados entre un 1 y un 5 por ciento.
No obstante, tres cuartos de las empresas no conocen o no han utilizado herramientas
financieras para reducir los riesgos y sólo una de cada cinco ha comenzado a mejorar su
eficiencia y a dotar de mayor valor añadido a sus productos.
A pesar de la adopción de una serie de medidas para reducir el superávit comercial, las
exportaciones chinas crecieron un 27,6 por ciento interanual en la primera mitad del
año. En junio, el superávit chino alcanzó la cifra récord de 26.910 millones de dólares
USA, un 85,5 por ciento por encima de los datos de junio de 2006.
Este crecimiento es interpretado por China Business News como una muestra de que las
compañías chinas aún cuentan con ventajas competitivas y poseen confianza para
afrontar una revaluación de la moneda, que ha elevado su valor en más de un 7,5 por
ciento desde el 21 de julio de 2005, fecha en la que la adhesión al dólar llegó a su fin.
En cuanto a futuras apreciaciones, cerca de dos tercios de las compañías encuestadas
podrían asumir una apreciación inferior al cinco por ciento en el próximo año y en torno
a un 33 por ciento confía en poder superar una apreciación de entre el 5 y el 10 por
ciento.
La investigación abarca 103 compañías exportadoras en sectores como el textil, la
electrónica o la informática. En torno al 80 por ciento de las encuestadas pertenecen al
conjunto de pequeñas y medianas compañías con un volumen de negocio anual inferior
a 300 millones de yuanes (39 millones de dólares), lo cual representa una imagen típica
del conjunto de compañías exportadoras de China.
Empresas estatales chinas elevan su beneficio un 31,5% en el primer semestre
Las empresas de propiedad estatal chinas lograron sumar un beneficio de 753.500
millones de yuanes (100.400 millones de dólares) en la primera mitad del año, cifra que
eleva en un 31,5 por ciento los resultados del primer semestre de 2006.
De acuerdo con el Ministerio de Hacienda, los cálculos preliminares indican que las
empresas estatales controladas por el gobierno central lograron un beneficio de 541.800
millones de yuanes entre enero y junio, una subida del 20,2 por ciento, mientras que las
firmas estatales locales elevaron su beneficio un 36,5 por ciento para alcanzar 211.700
millones de yuanes.
Los ingresos por ventas de las firmas estatales sumaron 8,4 billones de yuanes en el
primer semestre del año.
Fuentes oficiales señalaron a la mejora de la eficiencia y la estabilidad como
generadoras del crecimiento de las compañías en los primeros seis meses del año,
apoyadas en las políticas de control macroeconómico del gobierno.
El análisis por sectores de producción muestra que los principales sectores industriales,
entre ellos el siderúrgico, petroquímico, maquinaria, químicos y eléctrico, lograron una
elevación de sus beneficios superior al 50 por ciento, con las empresas del acero
registrando un alza del 116 por ciento.
Los beneficios de las minas de carbón de propiedad estatal se elevaron un 28 por ciento,
mientras que los fabricantes de automóviles estatales impulsaron sus resultados un 46
por ciento.
No obstante, el sector petrolífero registró una reducción de los ingresos del 10,7 por
ciento en comparación con el mismo periodo del pasado.
En lo que a distribución por regiones respecta, las empresas estatales del centro del país
elevaron su beneficio un 58 por ciento, mientras que las de las regiones occidentales
asistieron a un crecimiento del 39 por ciento, superando ambas a las situadas en la
sección oriental del país, que registraron una elevación del 30 por ciento.
Sin embargo, los expertos indican que los costes de producción se elevaron a un ritmo
demasiado rápido y algunos sectores de enfrentan a un grave problema de exceso de
capacidad, los cuales podrían suponer un obstáculo para el crecimiento de los
beneficios.
Sinopec comienza a construir un gasoducto entre el suroeste de China y Shanghai
La petrolera china Sinopec ha comenzado la construcción del gasoducto que unirá la
provincia suroccidental china de Sichuan con la metrópolis de Shanghai, informa hoy el
diario China Business News.
El nuevo gasoducto suministrará a Shanghai 1.900 millones de metros cúbicos de gas
natural al año, una vez sea concluido en 2010.
Sinopec invertirá 63.200 millones de yuanes (8.200 millones de dólares) en el proyecto,
el cual incluye la explotación del yacimiento Puguang de Sichuan.
El yacimiento de Puguang, uno de las cinco mayores explotaciones gasísticas de China,
cuenta con una reserva probada de 356.000 millones de metros cúbicos y podría
producir 15.000 millones de metros cúbicos anuales a partir de 2009.
El gasoducto contará con una longitud total de 2.800 kilómetros, con una línea principal
que unirá los 1.647 kilómetros que separan el yacimiento de Shanghai, a la que se
sumarán otras cuatro líneas que abastecerán a la municipalidad de Chongqing (suroeste)
y las provincias de Henan (centro), Sichuan y Jiangsu (este).
En apenas dos años, entre 2003 y 2005, la demanda de gas natural se disparó en
Shanghai de 400 millones de metros cúbicos a 1.900 millones, lo que ha situado a la
metrópolis oriental en la mira de las principales petroleras chinas.
El primer gasoducto chino en conectar los yacimientos de las regiones occidentales con
la costa este fue construido por la CNPC (China National Petroleum Corp.) y comenzó
su funcionamiento en 2004, transportando 1.200 millones de metros cúbicos anuales a
Shanghai desde la cuenca Tarim en la región autónoma uygur de Xinjiang (noroeste).
La capacidad de transporte del gasoducto se elevará a 1.700 metros cúbicos en
2008, según el diario.
De forma paralela, la CNOOC (China National Offshore Oil Corp.) transporta 600
millones de metros cúbicos de gas natural a Shanghai desde Pinghu, un yacimiento
submarino en el Mar Oriental de China.
A partir de 2009, Shanghai también recibirá suministro gasístico procedente de Malasia,
gracias a un acuerdo de 25 años de vigencia, con un envío anual que se elevará de 1.470
millones de metros cúbicos a 4.000 millones en 2012.
A pesar de que la producción de gas natural de China alcanzará 94.000 millones de
metros cúbicos en 2010, por 58.600 millones en 2006, el país asiático aún requerirá, de
acuerdo con el diario, utilizar importaciones para cubrir un déficit de 16.000 millones de
metros cúbicos anuales.
China planea restringir las importaciones de equipos petroquímicos
La máxima agencia de planificación económica de China prevé restringir las
importaciones de equipo petroquímico para asegurar a los productores locales de
maquinaria una mayor participación en el mercado.
La propuesta de la Comisión Estatal de Desarrollo y Reforma (CEDR) señala que no
menos de 75 por ciento del equipo utilizado en la industria petroquímica debe provenir
de productores nacionales para finales del período del Decimoprimer Programa
Quinquienal (2006-2010) , informó hoy el periódico Shanghai Securities News.
La CEDR está solicitando asesoría de compañías petroquímicas locales, incluyendo la
Corporación Nacional de Petróleo de China (CNPC) y la Corporación Petroquímica de
China.
La propuesta podría generar 75.000 millones de yuanes de pedidos de productores
nacionales de maquinaria debido a que la industria petroquímica gasta alrededor de
100.000 millones de yuanes en adquisición de equipo cada año, señaló un funcionario
de CNPC, declinando identificarse.
La propuesta sobre una mayor promoción de equipo petroquímico hecho en el país a
gran escala requiere que las firmas petroquímicas presenten una lista de equipo que
planean comprar para nuevos proyectos.
Mencionó que China prohibirá la importación de equipo que pueda ser fabricado por
productores nacionales y sea de amplia utilización, a la vez que limitará los que puedan
ser producidos en China pero no sean muy empleados, con políticas fiscales.
Los productores chinos tienen la habilidad de producir equipos petroquímicos de clase
mundial, comentó un experto que participó en la formulación de la propuesta, añadiendo
que la industria petroquímica está rezagada respecto a las industrias de energía,
metalúrgica y de acero en la compra de instalaciones de producción nacional.
China ha importado 18 ítems de equipo a gran escala para proyectos de etileno y
proyectos de PTA en los últimos 20 años. Actualmente la mayor parte del equipo para
los proyectos de etileno con una capacidad de producción superior a un millón de
toneladas proviene de las importaciones, añadió el experto.
China destinará 157,9 millones de dólares para la adquisición de equipos médicos
en zonas rurales
China destinará 1.200 millones de yuanes (unos 157,9 millones de dólares) este año
para la adquisición de equipamiento medico para los hospitales de las zonas rurales
empobrecidas, informó hoy un funcionario del Ministerio de Salud Pública.
Yu Dezhi, subdirector del buró de planificación y finanzas de la cartera china, manifestó
que la adquisición se realizará mediante licitaciones públicas que ya han comenzado.
'La adquisición gubernamental ayudará a estandarizar la gestión, reducir los costes y
prevenir la corrupción', agregó.
El listado de nuevos equipos incluye electrocardiogramas, escáneres de ultrasonidos,
mesas de operaciones y respiradores mecánicos.
Chávez: Estamos construyendo un socialismo petrolero muy diferente del que
imaginó Marx
Por: Prensa PDVSA
Fecha de publicación: 29/07/07
El presidente venezolano Hugo Chávez Frías, durante el programa Aló Presidente Nro
288, desde La Cabrerita, estado Anzoátegui. Donde explicó que la aplicación del
concepto de soberanía, en este gobierno, ha permitido aumentar la recaudación en el
área de hidrocarburos.
Credito: ABN
29 de julio de 2007.- El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo
Chávez, se refirió a la construcción del modelo socialista basado en el potencial que
ofrece el recurso petrolero, durante su programa Aló Presidente número 288.
“Estamos empeñados en construir un modelo socialista muy diferente del que imaginó
Carlos Marx en el siglo XIX. Ese es nuestro modelo, contar con esta riqueza petrolera”,
dijo Chávez.
El jefe del Estado venezolano afirmó que “el Socialismo petrolero no se puede concebir
sin la actividad petrolera”, y que este recurso “le da una configuración peculiar a
nuestro modelo económico”.
“Esto tiene que permitirnos la elaboración del modelo económico socialista venezolano,
tomando el petróleo como una de las más poderosas palancas para desarrollar redes de
empresas conexas al petróleo o complementarias de desarrollo económico”, manifestó.
También destacó el Presidente que en ese modelo deben considerarse otros recursos
como los mineros, el gas, y la tierra fértil que dispone el país para actividades agrícolas.
“PDVSA una de las empresas más eficientes del mundo”
El jefe de Estado también hizo hincapié en la restitución del valor de las regalías y el
Impuesto sobre la Renta, junto con la nacionalización de la Faja Petrolífera del Orinoco,
que ha permitido la recuperación estimada en 5. 800 millones de dólares en ingresos
adicionales anuales, equivalentes a 12,18 billones de bolívares al cambio actual.
Estos recursos – comentó- se destinan ahora a las empresas estratégicas, aluminio,
madera, cemento, la educación, sistema de defensa aérea, lo que se traduce en mayores
beneficios para el país.
Por otro lado, el mandatario resaltó el papel que desempeña PDVSA, en los países
hermanos: “hay que ver cuanto han ayudado los petroleros venezolanos a los petroleros
bolivianos a recuperar su industria petrolera, como están también ingenieros y gerentes
venezolanos en Cuba, y en Jamaica y pronto en Nicaragua, y en Ecuador. Además
arrancaremos la refinería apuntando hacia el pacífico. PDVSA se está convirtiendo en
una de las empresas petroleras más eficientes del mundo, exportando tecnología,
conocimiento, ayudando a otros pueblos”.
LA CRUZADA POR LOS 'PARAS'
El cambio extremo
María Jimena Duzán. Columnista de EL TIEMPO.
Probablemente muchos colombianos no avizoran aún el impacto demoledor que puede
tener la cruzada nacional iniciada por el presidente Uribe, dirigida a transformar a los
'paracos' en delincuentes políticos.
Pero para colombianos como yo, esta cruzada es una vergüenza nacional. Eso de ver a
un presidente jugándose a fondo por los 'paras', defendiendo a unos criminales que han
dejado una estela de víctimas, invisibles en la sociedad y menospreciadas por sus
victimarios, puede ser un acto audaz para muchos, pero a mí me parece un suicidio. Y si
este mismo Presidente, estirando las fronteras éticas de un gobernante, decide no solo
ponerse abiertamente del lado de los 'paras', con el propósito espurio de cumplir una
promesa pactada con dicha mafia a espaldas del país -así lo afirma Báez-, sino que de
contera se va en contra de la institucionalidad que representa la Corte Suprema de
Justicia y sus fallos, y trata de arrinconarla señalándola como la responsable de que la
Ley de Justicia y Paz esté atollada, no estamos precisamente ante un acto democrático,
aunque así nos lo quieran mostrar: estamos ante una debacle institucional.
No dudo de que en esta polarización muchos colombianos tomen partido a favor del
Presidente y de los 'paras'. Yo, por mi parte, lo tomo por la Corte Suprema de Justicia y
asumo su defensa con la misma convicción con que el Presidente aboga por la
reputación de los 'paras'. Sería el colmo que, encima de todo, la Corte Suprema termine
convertida en la mala del paseo, cuando el que está caminando sobre piedras calientes
es el Presidente. Al fin y al cabo, es él y no la Corte quien está buscando a como dé
lugar el estatus político para unos 'paras' que hasta hace unos años eran narcos fatutos
interesados en pedir el estatus político como vía para evitar la extradición y de aspirar a
los cargos públicos. Lo curioso es que antes los presidentes les negaban esa petición,
por considerarla improcedente. Hoy, Uribe es el que aboga por ella. (Y después dicen
que en Colombia no pasa nada).
Pero, además, ha sido el Presidente, no la Corte, quien ha buscado en más de una
ocasión la excarcelación de sus copartidarios presos por cuenta de las investigaciones
que en buena hora inició la Corte Suprema de Justicia y que pusieron al descubierto las
fuertes relaciones entre los 'paras' y la clase política regional del país. Y lo ha hecho sin
sonrojarse, como todo un varón.
Y ha sido el Presidente quien ha esbozado la tesis peregrina de que los parapolíticos son
en su gran mayoría víctimas de las Auc y que estas prácticamente los conminaron a
enriquecerse, a trastear votos y a resultar elegidos en contra de su voluntad. La Corte se
ha limitado a actuar como corresponde y, gracias a estas pesquisas, el país ha conocido
alguna verdad sobre la magnitud de los tentáculos del paramilitarismo en el país. Si las
cosas no estuvieran tan enredadas en Colombia, el Presidente debería estar del lado de
la Corte, no de los 'paras'. Debería estar exigiéndoles más compromiso por la verdad y
por la reparación, en lugar de andar haciendo lobby por ellos.
Si algo hay que reconocerle al presidente Uribe es que en su gobierno los 'paras' han
sufrido un cambio de imagen aparentemente exitoso que convencería hasta a la
implacable Diana Neira, la gurú de la estética. Primero convenció al país de que los
paramilitares no eran ni asesinos ni narcotraficantes, sino héroes de guerra, a quienes les
tocó defenderse de las Farc, en virtud de que el Estado nunca lo hizo, cuando en
realidad para nadie era un secreto que el fenómeno del paramilitarismo había crecido de
la mano de los primeros narcotraficantes que asolaron a este país, como Pablo Escobar y
Rodríguez Gacha. Ahora, el Presidente nos quiere convencer de que estos 'paras',
desnarcotizados por arte de magia, ya no son héroes de guerra, sino alzados en armas
que se han rebelado contra el Estado por razones altruistas. Solo falta que nos digan que
el saqueo al erario público en beneficio propio y el despojo de tierras a los campesinos
forman parte de su ideal de cambio.
María Jimena Duzán
Un foco de conflicto se enciende por la voracidad urbana global
30 de Julio de 2007
DESCONFIANZA Y REACOMODOS EN LA VILLA 31 TRAS EL
ANUNCIO DE MACRI PARA ERRADICARLA
Los más pobres en tierras muy caras
En su campaña, Mauricio Macri anunció que la villa de Retiro será erradicada.
Los proyectos de urbanización estiman que se llegaría a pagar seis mil dólares el
metro cuadrado de las futuras torres. El PRO inició con dificultades el
relevamiento, pero muchos vecinos prefieren urbanizarla en vez de erradicarla.
Por Alejandra Dandan
En la Villa 31, que sobrevivió a cinco intentos de erradicación, viven alrededor de 25
mil personas.
La villa de Retiro aloja en este momento a unas 25 mil personas en uno de los
barrios más caros de la ciudad. Durante la campaña, Mauricio Macri habló de los
programas de reurbanización de las villas porteñas, de todas excepto de Retiro,
donde planteó el proyecto de erradicación. Esa sola idea disparó dentro del barrio
todo tipo de fantasmas. Negociaciones, alternativas defensivas y estrategias que en
este momento cada quien está componiendo. A contrapelo, los macristas también
llegaron al barrio. O lo intentan.
La capilla mantiene el ritmo de las parroquias de pueblo. Detrás de la entrada, los pocos
metros de la iglesia terminan en una cocina donde un grupo de mujeres corta y mezcla
cubos inmensos de calabazas con algo de arroz para los más pobres, los que no están en
la villa sino a unos metros de ahí, durmiendo sobre una de las explanadas de la estación
de trenes de Retiro. En la calle, bajo el frío.
El cura Guillermo Torres sale de ahí con las orejas tapadas y un gorrito de lana en la
cabeza. Su capilla está a dos infinitas cuadras de la entrada del barrio, después del
camino que se abre desde la estación y va entrando, serpenteante, entre puestos de
frutas, carnicerías, lavaderos de colectivos y paradas de micros. La iglesia enfrente de
un comedor y pegada a una canchita de fútbol, una bocanada de aire suelto y liviano,
rodeado por los cordones tensos de las casillas que van armando esta ciudad.
“Los muchachos vinieron a verme”, dice el cura Guillermo. “No sólo a mí; intentaron
un diálogo con el equipo de curas para las villas porque a todos los barrios están
intentando llegar, están buscando por dónde, que se les allane el camino, pero nosotros
no les vamos a abrir las puertas de un barrio, por mi puerta no entran; por la gente,
puede entender mal.”
La historia
La villa de Retiro nació en los años ’40 con una decisión del gobierno nacional, que
cedió terrenos baldíos a los grupos de trabajadores italianos. Con el tiempo, el barrio dio
cobijo a migrantes del interior del país y a comunidades de países vecinos. En 1956 era
una de las 21 villas de Buenos Aires donde vivían 33.920 personas, ocasión para la que
cobró impulso por primera vez la idea de la erradicación.
La revista de los chicos del villa, Retiro News, menciona aquello como un hito, un
primer programa de desalojo masivo que “no fue tan violento como los que vendrían
más adelante”, dice, porque contempló aspectos sociales como una vivienda digna. Ese
primer plan, de todos modos, fracasó como sucedió de allí en adelante: durante siete
años se construyeron 214 viviendas para 1284 personas.
Retiro ahora tiene unos 25 mil habitantes atravesados por las empalizadas de la
autopista Illia con sus balcones a la barbarie. Los sectores más antiguos reúnen 33
manzanas en el barrio de los Inmigrantes y Güemes, donde ahora están los restos de
Carlos Mugica. En los últimos diez años, detrás de la crisis, la villa se fue extendiendo
más allá de los viejos límites, sobre la 31 bis, derramándose a lo ancho y hacia el cielo.
Las nuevas manzanas urbanizadas crecieron hacia la Terminal de Omnibus de Retiro,
sobre las cercanías de los peajes de la autopista y ganaron altura con casas de hormigón
y piezas de alquiler de dos y tres pisos, rentadas a 300 pesos al mes. En total, ésas son
14 manzanas urbanizadas y con otras dos más recientes, según los datos que maneja la
Asociación por la Igualdad y la Justicia (ACIJ), una organización no gubernamental que
construye la idea de ciudadanía con la promoción de los servicios básicos aún allí,
donde la gente vive colgada de la luz aunque hace años reclama medidores a un Estado
que prefiere –al parecer– mirar para otro lado, antes de otorgarles un papel.
“¡Después nos dicen que nosotros tenemos antenas satelitales!”, dice Jorge Vargas, un
alto de barba franciscana que camina por el barrio. “¿Cómo no vamos a tener esos
servicios, si trabajamos? Como no nos dejan pagar el agua, ni la luz, ni ninguno de los
impuestos, nos sobra plata para eso.”
Como Jorge, un 95 por ciento de los vecinos parece dispuesto a pagar sus servicios con
tarifas sociales porque parece tratarse de una apuesta esencialmente simbólica, dice
Albertina Maranzana, abogada de ACIJ. Una tarifa que parece otorgarles el rol de
usuarios, y correrlos del de asistidos.
Hace unos días, por ejemplo, un fallo de la Cámara Contencioso Administrativa de la
Ciudad de Buenos Aires obligó a reformular la provisión de agua potable para las
manzanas 11, 12, 13, 14, 100 y 101 de la 31 bis. Como no hay agua ni conexión
informal a la red, la gente recibe camiones cisterna que entran de 8 a 17 para cargar
tanques comunitarios. Los vecinos pidieron que los camiones entren de 8 a 22,
domingos y feriados, porque el año pasado hubo una semana en la que directamente no
entraron.
El proyecto
Las tierras de la 31 jurídicamente pertenecen al gobierno de la ciudad de Buenos Aires,
porque el Instituto de la Vivienda de la ciudad (IVC) es el encargado de manejar todos
los recursos que entran y salen del barrio, desde las chapas, el agua potable o las
propuestas de nombres de los delegados. En los papeles, sin embargo, las tierras no son
de la Ciudad. La mayor parte pertenece al Organismo residual de Administración de
Bienes del Estado (Onabe) y otra parte menor a Repsol-YPF, cuyo terreno está valuado
en unos 25 millones de dólares, un dato que atado a los proyectos millonarios de
desarrollo inmobiliario, turístico y comercial, proyectados sobre el Puerto de Buenos
Aires y Retiro, explica algunas de las divergencias pasadas y futuras sobre la villa. A
grandes rasgos, los urbanistas vinculadas con alguno de esos proyectos manejan dos
tipos de soluciones posibles: erradicación o urbanización.
En este momento, los especialistas creen que una urbanización completa implica varias
decisiones complejas del Estado nacional, como comprar las tierras de Repsol-YPF por
25 millones de dólares y olvidar el desarrollo inmobiliario, porque la cercanía de los
pobres espantaría a los emprendedores dispuestos a pagar unos 6 mil dólares el metro
cuadrado. En ese contexto, se analiza las alternativas de erradicación de un sector o de
toda la villa (ver aparte reportaje con Sorin).
Hasta ahora, la Nación nunca dio los pasos necesarios para llegar a un acuerdo con la
Ciudad sobre alguna de estas opciones que siempre tendrán un costo político. Esta vez,
quien se aventuró a hacerlo fue Macri. Como sucedió con la policía, le pidió a la Nación
la transferencia de las tierras de la Onabe (ver aparte). ¿Qué es lo que hará?
Juan Carlos Acevedo no tiene experiencia en el trabajo de villas, pero es la persona de
PRO encargada del relevamiento y del diagnóstico de la 31. Su coalición dividió las
villas de Buenos Aires, una por legislador, para hacer el mismo trabajo. “La idea no es
erradicar”, dice. “Lo dijimos así por la campaña.”
Hace diez días, Acevedo empezó el trabajo en el barrio y tiene otros 20 días para
pronunciarse. Hasta ahora conectó a “actores periféricos y de adentro” del barrio, dice,
delegados y ex seminaristas. “Como nunca hice este trabajo en las villas, puedo tener
una distancia objetiva, no estoy con las organizaciones internas, no las conozco, no
conozco los actores, busco herramientas para mejorar la calidad de vida. Recuerde que
vengo de una formación social en psicología y de trabajar en la dirección de
Discapacidad de la gestión de Telerman, para decirle que soy más bien progresista.”
En el barrio, en tanto, no saben qué sucederá después de diciembre. Los más viejos,
como acostumbrados, saben que detrás de cada nuevo gobierno el fantasma de los
desalojos se renueva. Aun así, ahora las cosas parecen distintas: la expansión de Puerto
Madero consolida la idea del desplazamiento.
Resistencias
En los últimos setenta años, la Villa 31 atravesó cinco grandes desalojos todavía
recordados por sus habitantes como capítulos negros de su historia. Los más violentos
sucedieron durante la última dictadura, con el gobierno de Carlos Grosso y de Jorge
“Topadora” Domínguez. Una y otra vez, los vecinos dejaron obligadamente manzanas
que tiempo después se volvieron a poblar con nuevos vecinos o con las mismas
familias, que buscaron la forma de regresar. Hoy, aquello forma parte de las alternativas
en las que piensa la gente.
“Las erradicaciones de Retiro siempre fueron por las que pagaron más grosso”, dice
Valentín Herrera, referente de los cartoneros de Soldati, pero antiguo vecino temporario
del lugar. “Hace 13 años se erradicó una parte del barrio a 35 mil pesos de entonces –
explica–, hoy serán 100 mil; se pagó más que en otros lugares, eso es lo que tiene sujeta
a la gente ahí: y ahora es la negociación del futuro, con cualquier gobierno que entre.”
En aquel momento, varias familias hicieron de las negociaciones sus espacios de
resistencia. Con los subsidios, algunos se fueron a San Miguel o a José C. Paz. Otros
aceptaron, en cambio, planes de un crédito hipotecario que poco después ya no pudieron
pagar. Unos y otros volvieron al barrio, aunque muchos ya no pueden hacerlo en
nombre propio por aquello de los subsidios, y vuelven de la mano de sus hijos.
“Nuestra idea es formar un Frente”, dice Jorge Vargas, el alto de barba franciscana que
avanza por uno de los corredores de la autopista. “Lo que queremos con eso es
conseguir la urbanización definitiva, porque queremos quedarnos, pero quedarnos bien.”
Acá, “nos dicen que mucha gente viene de afuera y en realidad una familia vive en un
cuarto de 6 por 4 con sus 7 hijos hacinados durante años, comparte comida, comparte la
vida, pasan diez años y los hijos quieren formar otra familia y buscan un terreno
desocupado para poder tener su intimidad: en su mayoría es gente de adentro que se
descomprime, porque viven como sardinas en algunos casos”.
Vargas es delegado de la manzana 7 de la 31 bis, una manzana de 110 familias de unas
400 personas. Distinto a lo que sucede en otros barrios, en la villa no hay presidentes, o
consejos vecinales, sino un delegado por manzana o dos cuando los ocupantes son
demasiados. Los delegados son referentes vecinales, pero en ocasiones también
referentes políticos. Ellos discuten por estos días la formación de un Frente con gente de
ASIJ, de Cohre, referentes de la Asociación Madres de Plaza de Mayo con trabajo en el
barrio, la CTA, los curas del Equipo de Sacerdotes para las villas de emergencia de la
Ciudad y alguna cátedra de Arquitectura de la UBA con la que apuestan a generar algún
proyecto de urbanización alternativa.
“Más que urbanizar, a nosotros nos gusta hablar de integración urbana”, dice en este
caso el cura Guillermo, por ejemplo. A poco del ballottage, los curas villeros entregaron
un documento sobre los desalojos y los proyectos de urbanización a los dos candidatos a
jefe de gobierno, y luego los hicieron públicos. En esas líneas, los curas denuncian los
desalojos que se están llevando a cabo en la Ciudad y las contradicciones entre quienes
promueven el establecimiento de estos barrios cuando sirven políticamente. En ese
contexto, también hicieron una interpretación de los proyectos de urbanización que se
están desarrollando en algunos barrios como Soldati, donde la apertura de calles y la
construcción de casas parece dar paso a la devastadora “cultura porteña”. “¿Acaso
urbanizar no sería más bien crear situaciones positivas, donde se den las mismas
posibilidades a los que viven en la villa que a los que viven en Belgrano?” Por eso, ellos
hablan de integración, de respeto por la “idiosincrasia de los pueblos, de sus
costumbres, de su modo de construir, de su ingenio para aprovechar tiempo y espacio”.
“La villa, una inmobiliaria”
Norma Gutiérrez es una de las punteras más viejas del barrio y algunos dicen que está
trabajando para PRO, pero ella asegura lo contrario. Es delegada de la manzana 12 de la
vieja Villa 31, y está a cargo de uno de los antiguos comedores.
“Yo vengo de la época de la dictadura”, dice. “El tema acá es que ninguno de los
gobiernos pudo hacer nada ni cuando éramos mil personas; por eso ese sueño de la
urbanización es descabellado: somos 22 mil personas. ¿A qué lugar nos van a llevar?
Porque es infrahumano hacer de nosotros un segundo Fuerte Apache. Sería peor que
una zona roja. Ya renunciamos a la historia, y hoy por hoy pensamos en una seguridad:
yo no puedo vivir con una mamá que no le importa que sus hijos se vayan a drogar o
aprender a ser papás adolescentes. Me hacen reír. Ni Macri, ni Menem, ni Grosso, ni
haciendo magia nos pueden ayudar. A mi criterio, el Estado tiene que pensar en un
abanico de alternativas, porque acá sólo un 20 por ciento es argentino. Hoy, la villa es
rica, es una inmobiliaria. ¿Por qué una familia tiene rentada toda la casa y vive en un
sucucho? Están durmiendo hasta las 6 de la tarde y tienen 20 habitaciones alquiladas a
200 pesos cada uno. Fijate cuánto es.”
Integración vial: Tarija y Paraguay impulsan Corredor Bioceánico
Central
Tarija, (EL DIARIO).- Luego de más de 15 años de haberse iniciado las gestiones entre
autoridades de los cinco países vecinos, el Gobierno de Paraguay y la Prefectura de
Tarija inauguraron uno de los eslabones principales del Corredor Bioceánico Central
que tiene la finalidad de unir, mediante carreteras pavimentadas, el puerto Santos en
territorio brasileño con el puerto chileno de Iquique, pasando por suelos tarijeño y
argentino.
En la parte boliviana, el Corredor tiene una longitud de 670 kilómetros de carretera
pavimentada, un costo total de $us 487 millones de los cuales, de acuerdo a ley $us 307
millones (70%) le corresponde al Poder Ejecutivo y $us 155 millones (30%) a la
Prefectura de Tarija.
Hace más de un año, el prefecto Mario Cossío, en varias reuniones con el
Vicepresidente de la República, los ministerios de Hacienda y Planificación, y los
ejecutivos de ABC presentó propuestas estratégicas técnicas y económicas para concluir
los tramos restantes; no obstante, el Gobierno optó por una posición indiferente.
El fin de semana, el presidente de Paraguay, Nicanor Duarte Frutos, entregó el asfaltado
Estancia La Patria – Infante Rivarola. Al acto fue invitado el prefecto de Tarija, Mario
Cossío, quién resaltó que del lado paraguayo ya exista una carretera pavimentada hasta
la misma frontera boliviana. La obra tuvo una inversión de más de 20 millones de
dólares y cuenta con una longitud de 122 km.
Cossío informó que la Prefectura de Tarija tiene como principal objetivo concretar el
Corredor Bioceánico Central que unirá a los puertos del Atlántico con el Pacífico,
“buscamos convertir a la región del Sur del país en el puente de la integración de los
grandes mercados”.
AVANCES EN BOLIVIA
Explicó que en el departamento de Tarija se construyen los tramos para completar el
corredor tales como Puerta del Chaco – Canaletas de 34 kilómetros por administración
directa; Canaletas – Entre Ríos de 24 kilómetros; Palos Blancos – río Isiri de (18
kilómetros); Caraparí – Campo Pajoso (20 kilómetros) hasta llegar a la provincia Gran
Chaco.
De la provincia Gran Chaco hacia la frontera con el Paraguay actualmente se tiene
concluido el tramo Villamontes – La Vertiente que será entregado en los siguientes días
y se construyen La Vertiente – Palo Marcado (31 km) y Palo Marcado – Hito BR 94 ya
en el límite fronterizo con Paraguay que tiene 120 kilómetros de longitud.
Está en etapa de estudio la carretera Padcaya – Huayllajara – Villazón, esta vía
permitirá llegar de manera más rápida a la frontera con Chile. Los tramos que deben
completar el corredor bioceánico son Entre Ríos – Palos Blancos; río Isiri –
Villamontes; Palos Blancos – Caraparí y el Túnel Aguarague, los mismos que deben ser
financiados por el Gobierno que “a la fecha no da respuesta a las varias propuestas que
le hizo Tarija para concretarlos”.
RUTH ARRIETA, VIUDA DE JOE BAXTER, EL JEFE GUERRILLERO DE
TACUARA Y LA FRACCION ROJA
1965: Contacto en La Habana
Joe Baxter fundó el MNRTacuara, cuyos miembros derivaron hacia la guerrilla
peronista de FAP y Montoneros, pero él se integró al ERP y luego se escindió con la
Fracción Roja. Estuvo en Cuba, China y Vietnam. Ruth Arrieta era hija de un general
boliviano y fue a Cuba para alfabetizar. Allí se conocieron. Testimonio de una época de
conmociones.
Por Alejandra Dandan
–No sé por dónde podríamos empezar –dice Ruth, mientras intenta saber cómo será esta
charla–. Hoy no estoy muy brillante, hace unos dos días me caí. Tal vez podrías
hacerme unas preguntas.
–Empecemos tal vez por el principio. Quizá sirva saber quién es Ruth Arrieta. Usted
nació en Bolivia, es la hija de Felipe Arrieta, un general importante, ¿cómo era eso?
–Mi papá es ése que está en el cuadro. El del sombrero, ¿lo ve? Está en la trinchera de la
guerra paraguaya. Mi papá, mi abuelo y toda la familia era de militares, estuvieron en
todas las guerras. Con Chile, en Antofagasta, después en Argentina. Yo era muy chica
cuando él se fue a la guerra con Paraguay y eso me impactó mucho. En ese momento,
yo tenía cuatro años y me acuerdo que me gustaba muchísimo comer conejos, los
conejitos eran mis platos favoritos. Nos gustaban a todos. En mi casa íbamos a preparar
uno para mi papá porque se iba. Yo no tenía la menor dimensión de lo que significaba la
guerra ni lo que significaba que se fuera: total, se iba todos los días. Pero después,
cuando me di cuenta de que iba a pasar mucho rato antes de que lo viera de nuevo,
nunca más volví a comer conejos.
–¿Cuándo pasó eso?
–Cuando recién se iba. Me acuerdo que mi mamá me dijo que era una desconsiderada
porque pensaba solamente en mí. “¡No ves que se está yendo tu papá!”, me decía. El
estuvo toda la guerra del Chaco, volvió cuando la guerra se acabó, como dos años
después. Volvió muy cansado, y como ausente, con mi mamá también. Por un momento
pensé que iban a separarse. Era muy buena gente, posiblemente lo tocó mucho todo eso
y le llevó mucho, pero volvió a ser el de siempre.
–De La Paz se fueron, pero volvieron después cuando nombraron prefecto a su padre.
Esa disciplina militar marcó el corazón de la familia, sin embargo años más tarde usted
aparece en Cuba entre los revolucionarios. ¿Eso era lo que esperaba su padre de usted?
–Normalmente lo que él se imaginaba de nosotros era con quién nos íbamos a casar. Si
me iba a casar con otro militar, no quería ninguna otra cosa, pero yo tenía ganas de ir a
la universidad en Cochabamba. De hecho, hubiese querido estudiar Medicina, pero no
me dejaron entrar.
–¿Qué pasó?
–Mi madre no era de mucho conceder, las cosas tenían que hacerse de una forma y no
de otra. Yo tenía 18 años, estábamos en el año ’47 más o menos, y eso forma parte de
otra parte divertida de mi historia. Mi madre estaba muy molesta con mi decisión de
estudiar Medicina, y no me hacía la vida fácil, pero yo era muy buena alumna, había ido
a un colegio de monjas y tantas cosas no me podía decir. En la escuela, éramos tres
compañeras las que queríamos ser médicas cuando todavía no era común que las
mujeres quisieran ir a la universidad. De las tres, una sola pudo terminar con la carrera.
Yo me pasé a Derecho porque entre las materias que podía elegir, la única que mi madre
aceptaba era abogada. En tanto, yo no terminaba de entender por qué los hombres
podían estudiar y las mujeres no.
–Usted llegó a Cuba para los primeros años de la Revolución. Su libro, ese que todavía
no termina y que recomienza cada vez, empieza con los encuentros en la casa de Hilda
Gadea.
–Ella hacía el papel de extranjera con los extranjeros. Porque no era cubana y al mismo
tiempo lo era. Su casa era un lugar para juntar gente, ayudar a que la gente lo pasara
bien. Durante las reuniones también ella iba sacando sus conclusiones sobre quién era
quién, no vamos a ser inocentes. Después, recibía a Guevara o a alguien mandado por él
y les daba el resumen de quién era tal persona o qué pensaba tal otra. Pero era muy
justa. Nos queríamos mucho, y me decía: ¿Qué te pareció fulana o mengana? Y siempre
coincidíamos.
–¿Cómo eran esas reuniones? Cuando habla de esas noches, usted recuerda con alegría
que podían comer caviar, mariscos y hasta tenían jugos de fruta.
–Es que eso era un lujo. Parece mentira, pero en La Habana en ese momento no había ni
siquiera jugo de naranjas porque hasta eso importaban de Estados Unidos. Ahora ya no,
pero en ese principio de la Revolución tener aquellas cosas era un lujo tremendo: ahí,
éramos todos favorecidos. Una vez sucedió una cosa muy patética, muy triste. Fue
cuando llegó un peruano que venía a refugiarse con un hijito de 4 o 5 años, tal vez tenía
más. Cuando el nene entró y vio toda esa gente reunida se puso lívido: “¡Papá, tenemos
que irnos de acá!”, dijo. Todo el mundo se quedó paralizado porque se veía que estaba
acostumbrado a vivir escondido.
–¿Quiénes llegaban hasta ese lugar, qué hacían?
–Eran tertulias con gente de todo el mundo, de unas ocho o diez personas. Una vez, por
ejemplo, estuvo un peruano que se suicidó después, y ahora no me acuerdo el nombre.
Era una persona muy dolida con todo, no sé bien por qué. Había viajado mucho, tenía
una familia y terminó suicidándose. Fuera de eso, había un grupito que iba todos los
viernes a encontrarse para leer algo; unos tocaban guitarra, otros cantaban, otros
contaban cosas, otros leían. Y se hablaba.
–¿De qué?
–¿De qué se puede hablar? De política, de conspiraciones eternas. Y cada cual daba una
opinión de acuerdo a su país, porque llegaban de todos lados. Todo lo que pasaba en la
casa lo sabían los del G2 porque, es cierto, nadie sabía muy bien quién podía ser quién
en ese lugar.
–Hablemos un poco de eso. ¿Cómo estaba organizada la isla? ¿Qué era el G2?
–El G2 era parte de la policía cubana. Se ocupaba de saber quién venía a la isla, qué
hacía, de qué vivía. Estabas totalmente catalogado. Ahí no había vuelta. ¿Cooke es el
que murió, no? Porque él siempre contaba un cuento: una persona que había venido a La
Habana se había muerto prácticamente de hambre, porque los del G-2 se lo habían
olvidado y no podía salir de su casa. Es gracioso, pero la verdad es que podía suceder
perfectamente.
–Usted cuenta que dividían a la gente en “aspirantes a revolucionarios” o “amigos de la
revolución”.
–En toda la isla era así. A la casa de Hilda, por ejemplo, no llegaba cualquiera. El G2
mandaba tal vez a la gente que le era más difícil de valorar, de saber bien quién era
porque podían ser revolucionarios pero también podían ser alguna otra cosa. Además,
muchos venían de Buenos Aires o de otro lugar, pero supuestamente no tenían que estar
ahí: estar ahí era muy delicado, algunos no volvían en años a sus lugares pero otros sí
tenían que volver. Y por eso tenían que estar muy protegidos.
–¿Lo suicida era que se supiera que trabajaban para la revolución?
–Claro, ¿qué iban a hacer en La Habana? Algo tenían que hacer. Al principio todo era
muy delicado, porque no se sabía qué iba a pasar con la revolución.
–Ese fue el caso de Baxter, que llegó a la isla clandestino. Ustedes se conocieron en las
famosas noches de tertulias de la casa de Gadea, ¿cómo llegó él? Ese encuentro parece
dar cuenta de la relación de Baxter con la madre del Che. Al parecer, ella lo despidió en
Buenos Aires y le dio un recado para llevar a la isla.
–El recado era para su hijo. Parece que ella se lo dio porque sabía que él iba a ir a Cuba.
Nunca supe qué mandó. Sé que era algo muy especial, pero no supe qué era porque yo
no llegaba hasta ahí. En ese momento todo era difícil. No era como la idea que una tiene
de una revolución: se supone que una revolución es para ser libre, para hacer lo que se
quiere, pero te encontrabas con que todo era al revés. Sobre todo con los extranjeros,
que nos veían con lupa: y tenían razón.
–¿Sentía contradicciones por eso?
–Al final me acostumbré. Me fabriqué como un mecanismo de autodefensa, aprendí a
no confiar en cualquiera: vos confiabas en alguien sólo cuando ya lo conocías mucho y
al final te acostumbras a pensar antes de hablar.
–Volvamos a Baxter. Usted describe el encuentro muy tiernamente: habla de “El
Gordo”, de su cuerpo inmenso y de él apoyado en un sillón muy chiquito.
–Es que siempre, todos los sillones, le quedaban chicos al lado del cuerpo. Cuando nos
fuimos a vivir juntos conseguí un sillón grande después de buscarlo mucho. Tomándole
el pelo a alguien del G2, un cubano muy simpático, que se llevaba muy bien conmigo,
le dije: ‘Necesito conseguir un sillón ancho porque si no ¡qué hago con Baxter!’. Se la
pasaba el día sentado en la puntita de una silla, y entonces me pusieron una especie de
sofá que sacaron de alguna casa porque las cosas se conseguían así. Eran cosas que
había dejado la gente. En la casa donde estábamos había una ventana inmensa. Uno
entraba derecho, era todo de vidrio y daba afuera, a un patio interno. La gente que había
vivido ahí ya no estaba, pero abajo habían quedado sus viejos empleados. El vidrio daba
a ese patio. Y el sofá todo redondito daba a ese lugar. El Gordo se la pasaba el día
pegado a la ventana porque con su cuerpo era difícil esconderlo en cualquier lado.
–Usted dice que Baxter la fascinó, pero no tenía idea de quién era él.
–A mí me pareció que tenía ganas de vivir, claro. Era más chico que yo, pero nadie lo
hubiera dicho. De todas maneras, había vivido mucho desde muy chiquito y eso se
notaba. Lo vi, me gustó; era como que necesitaba cariño. Lo veía muy solo,
desamparado. Parece raro, pensé, un tipo tan grande que transmita esa sensación.
–¿El le dijo algo?
–No, que se sentía muy mal. Decía que no debía haber venido, pero que ahora ya no se
podía ir. En la reunión, no dijo nada pero era muy perspicaz, e inmediatamente
determinaba quién era quién.
–Volvamos al guión, a su historia de ese encuentro.
–Cuando salimos de la casa de Hilda Gadea anduvimos cuatro o cinco cuadras largas
como si nos hubiésemos conocido siempre. Nos encontramos ahí y ya no nos separamos
más. Los dos estábamos contentos. Fuimos a mi casa, y después él se fue a la suya que
quedaba cerca de ahí. Le habían determinado varias casas para que pudiera estar.
–Usted cuenta algo interesante de ese encuentro. Que cuando se despidieron, como en
un acto de confianza, él le dijo su verdadero nombre: “Yo no soy Salvador”, le dijo con
el nombre con el que se presentaba en la isla. “Soy Joe Baxter.”
–Sí, y a mí podía haberme dicho que era Joe Mongo porque no sabía quién era Joe
Baxter. Después empecé a saber un poco porque en el Granma las noticias del mundo
capitalista no salían. Había que vivir con todo adentro. Y creo que estuvo bien, por ahí
se necesitó mucha fuerza.
–En ese mundo, volvieron a verse después casi de casualidad. Iban a encontrarse en un
hotel, ¿pero usted llegó tarde?
–Una hora más tarde. El estaba enojado. Es que yo no sabía si me iban a mandar a una
escuela, y no tenía cómo avisarle.
–A propósito de esto, por qué no cuenta qué hacía usted en La Habana.
–Trabajaba 8 o 9 horas de maestra porque no habían quedado maestras en la isla. Por
eso fui a parar a Cuba. Tenía una amiga uruguaya, que estaba casada con un paraguayo,
los dos revolucionarios. Muy buena gente. Ella era maestra y para esa época también
vivía en Uruguay. Siempre seguíamos las noticias de Cuba porque estaban muy
relacionadas con todo eso y nos interesaba cada cosa. Siempre me acuerdo del día de la
invasión a Bahía de los Cochinos, fue uno de los días más importantes para mí. La
noticia estaba en todos los títulos de los diarios y nos pusimos locos: en ese momento
entendí que tenía que ir a Cuba.
–De hecho, como le decía Baxter, usted se fue así: “Sin orga ni partido político”.
–Necesitaban maestros. Casi todos se habían ido. No había médicos, ni maestros. Yo me
dije: ‘Vamos a ver qué puedo hacer’. Mi amiga me alentó, me dijo que por mi carácter
podía hacerlo. Yo había dado algo de clases en la universidad, pero no sabía qué iba a
pasar ahí. Igual, menos mal que lo hice, era un gran despiole toda la isla porque no
había maestros.
–¿Como fue la etapa del Plan de Alfabetización?
–Trabajábamos con unos cuadernitos de un argentino que estaban pensados como para
tres etapas y estaban muy bien. La primera era de alfabetización, trabajábamos con la
gente vieja y que pensaba que nunca iba a poder aprender a leer porque no era para ella,
pero al final yo me sorprendí porque después de dos años ellos sabían leer. Ese era el
trabajo, los del tercer nivel eran más adolescentes y les resultaba más fácil aprender.
Cuando terminaban, ellos mismos se convertían en alfabetizadores. En ese primer
momento, yo estaba sola con mis dos hijos y con mi hermano Mario; nos habían dado
una casa grande en la bahía de Jibacoa, frente al mar. Los guajiros vivían en los
alrededores de la casa, al borde de la bahía, pero nunca habían entrado al mar. Nunca,
porque no los dejaban.
–¿Cómo lo notó?
–Porque se lo pregunté a uno de ellos. Las casas como la nuestra habían sido de las
familias ricas que se fueron de la isla. La gente venía y se acercaba de a poco, primero
los chicos. Mi hermano incluso les decía: “Vamos a la playa”, y se los llevaba al mar.
¡Nunca habían entrado! ¿Te das cuenta? “¿Cómo vamos a ir?”, nos decían. “Si están
ustedes?”
–¿Cómo eran los lugares a los que iban llegando? Al comienzo, usted pasó un tiempo en
el Hotel Habana y luego la mandaron para la bahía.
–Después de un tiempo largo, nos cambiaron de lugar porque la verdad es que yo estaba
molesta. En el Hotel todavía vivían muchas de las familias antirrevolucionarias,
digamos, que no se habían ido de la isla. En ese momento, me propusieron ir con la
familia a pasar un tiempo a un lugar que había quedado abandonado. El lugar era un
paraíso total, una zona de ensueño que había sido de un grupo de argentinos, que eran
dueños y señores de todo. De pronto, vos venías por una avenida, te encontrabas con
una carretera muy ancha y entrabas ahí adentro y te encontrabas con una escolta de
soldados que cuidaban todo eso. Los soldados quedaron allí luego de la revolución. Nos
quedábamos un montón de tiempo en la playa y nos cansábamos de decir que no
habíamos venido a pasear, que realmente queríamos hacer algo. Algunas noches, en ese
tiempo, todavía desembarcaban los cubanos que se habían ido.
–¿Los contrarevolucionarios?
–Eso mismo. Desembarcaban en distintos lugares, pero la zona donde estábamos
nosotros era ideal porque Jibacoa era una sola bahía, con muy poca gente que estaba
justo derecho de una punta de Estados Unidos, tal vez 160 kilómetros de mar. A la
entrada, en el camino de ingreso, siempre estaban esos tres o cuatro pobres soldados que
tenían teléfonos y qué se yo cuántas cosas más por si pasaba algo, porque siempre
llegaban lanchas con hombres armados o barcos. Una de esas noches, nos avisaron que
tuviéramos cuidado. Hacía días estábamos esperando que pasara algo. Siempre era lo
mismo: cuando nos avisaban una cosa así, teníamos que poner las persianas de madera
en la casa, tener todo cerrado, que pareciera que estaba abandonado, que no había nadie.
Pasamos unos cuantos sustos porque desembarcaban tranquilamente. Esa noche, nos
pidieron apagar todas las luces, todas las ventanas y rezar: no se podía hacer nada más.
–¿Y llegaron?
–Llegaron. Por lo menos, estaba con mi hermano Mario que era una especie de gigante
de un metro ochenta que de todas maneras en ese momento no hubiera podido no hacer
nada.
–Más tarde se mudó a La Habana, porque en un momento le pidieron que lo haga. Allí
se fue a vivir a la casa del sillón redondeado de Baxter.
–Uh... El lugar era feo.
–¿Por qué?
–Tenía todo lo necesario, pero era feo. No había ni plata ni joyas ni esas cosas porque se
las habían llevado, pero siempre era feo entrar a una de esas casas.
–¿Y exactamente qué era lo feo? ¿Los fantasmas?
–Por lo menos a mí me parecía todo tan innecesario, porque no era que yo necesitaba
demasiado para vivir. Cuando entramos nos encontramos con zapatos, ropa, y cartas
escritas en hebreo; nos dimos cuenta de que la familia que estaba no las había podido
destruir y de que podían haber sido judíos religiosos porque en la casa había adornos y
una lámpara de cristal de roca muy hermosa en el living. A la tarde, cuando el sol se
ponía, los rayos se empezaban a poner de colores azules, rojos y amarillos. Los chicos
se divertían como locos con esas luces. Habían dejado muchas cosas en la casa.
Impresionaban porque en las cartas que nunca habían podido mandar avisan que se iban,
diciendo que no podían vivir más en la isla. Esa casa tenía dos bloques.
–Para el final, volvamos a Baxter. ¿Cómo leyó el paso por Tacuara? ¿Cuál es su lectura,
finalmente sobre él?
–Creo que era una persona que tenía muchas ganas de hacer algo, y en esa época era
muy fácil encontrar ese algo: llámese Tacuara u otra cosa, lo que más se acercaba a lo
que él quería hacer. Supongo que tenía ganas de hacer, tal vez como una revancha de las
cosas malas que le habían pasado.
–A los 15 años murió su padre, el “Inglés”, una persona muy rígida pero que parece
haberle marcado la vida. Con esa muerte, perdió al padre, pero también el haras y una
condición social. ¿Cree que eso fue una de sus marcas?
–De todas las pérdidas, creo que la del padre fue la peor. La que le dejó la impresión de
que no le había dado cariño. De que al padre le había quedado la sensación de que él no
lo quería.
ENTREVISTA CON EL POLITOLOGO MIGUEL DE LUCA
SOBRE LAS TRANSFORMACIONES DEL PERONISMO
“La transversalidad no se inventó en los tiempos K”
A partir de las cualidades constitutivas del peronismo, De Luca encuentra más
continuidades que rupturas en la actual división del PJ entre pro y
antikirchneristas y sus búsquedas de aliados en la carrera hacia las elecciones.
Aunque “la naturaleza frentista” es parte del partido, hoy asume “un cuño
ideológico diferente”, explica.
Por Javier Lorca
“Las etiquetas partidarias están devaluadas” y esto “afecta más al radicalismo que al
peronismo”, dice Miguel De Luca, profesor de la UBA.
“La naturaleza frentista” y la definición de candidaturas mediante “procesos poco
articulados” son constantes en la historia del peronismo. A partir de esas
características que define como constitutivas, más los fragmentos irradiados por la
crisis de los partidos, hallando más persistencias que rupturas, Miguel De Luca,
profesor y secretario académico de la carrera de Ciencia Política (UBA), analiza en
esta entrevista con Página/12 la fisonomía que exhibe el peronismo –y en contraste
el radicalismo– en el tránsito hacia las elecciones nacionales. También explica por
qué cree que la aparente disolución del bipartidismo en Argentina no va hacia un
modelo de confrontación entre el centroizquierda y el centroderecha (ver aparte).
–¿Qué hay de nuevo y qué de continuidad en la actual división del PJ –entre
kirchneristas, antiK, lavagnistas– y la construcción de acuerdos con sectores
radicales y otros espacios políticos?
–En general, se piensa a los partidos como organizaciones con alto nivel de
institucionalización formal, con autoridades, convenciones y procedimientos claros.
Esto es así para muchos partidos europeos, norteamericanos, y algunos argentinos,
como el radicalismo. El peronismo es un partido, pero no tiene nada de esto, y eso no lo
descalifica, lo hace diferente. El PJ tiene un bajo grado de institucionalización formal,
con un conjunto de reglas no escritas que habitualmente se cumplen. Entonces, esto de
que el PJ esté acéfalo, que su consejo superior no exista, que el Presidente y los líderes
nacionales se ocupen poco y nada del partido, se vincula con la naturaleza de una
organización desorganizada. Como decía Perón, lo importante es el movimiento, el
partido lo armamos para las elecciones. Esa es la naturaleza constitutiva del peronismo.
–¿Cómo entra en ese cuadro la definición cerrada de una fórmula como la del
kirchnerismo?
–Al haber pocas reglas de juego formales dentro del partido, es común que el peronismo
no tenga un mecanismo único de resolución de candidaturas y que surjan de procesos
poco articulados. Por eso, en momentos de conflicto, tenemos más de una lista que se
reclama peronista: típico ejemplo, la elección de 2003, con tres candidatos que no
podían ser desconocidos como peronistas. Antes, el conflicto entre ortodoxos y
renovadores en 1983, Herminio Iglesias contra Cafiero. La naturaleza del peronismo
hace que sea posible resolver esos conflictos apelando directamente al electorado. En
muchas provincias, esto se trasladó a reglas electorales, como la ley de lemas. Ahora
está la candidatura de Cristina Kirchner por un lado y, por otro lado, el peronismo antiK
buscando otro candidato. Todo esto es una constante en la historia del peronismo,
mientras que sería impensable en otros partidos, como el radicalismo, donde las
elecciones internas son la vida central del partido.
–¿También es constitutiva la búsqueda de coaliciones?
–El peronismo siempre tuvo como aspiración ser el representante de todos los
argentinos. Por eso, la interna tiene poco sentido: que eso lo resuelva la elección
general. Buscar aliados o socios forma parte de las estrategias para ganar. Otra
característica del peronismo es que los conflictos internos aparecen cuando cruje la
disputa por el liderazgo. Una vez que esto se resuelve, todos se encolumnan detrás del
ganador: los que habían sido cafieristas pasaron a ser menemistas, luego duhaldistas y
luego kirchneristas, y el día de mañana tendrán el rótulo de quien se imponga en la
elección. Es la tradición de sumarse al carro del vencedor. En otros partidos más
institucionalizados, hay corrientes internas que persisten en el tiempo. En el PJ eso no
sucede, hay una alta capacidad pragmática para alinearse en torno de quien gobierna.
Esto es lo que hace que el peronismo tenga una capacidad mucho mayor que otros
partidos para adaptarse a situaciones críticas y garantizar la gobernabilidad. Por
ejemplo, en cualquier otro país, un viraje como el de Menem en los ‘90 hubiera
provocado o bien la ruptura del partido o bien un conflicto insoluble entre el presidente
y su partido; pero eso no ocurrió, hubo un reacomodamiento y la mayoría se
encolumnó, porque Menem demostró que podía seguir ganando elecciones. En otros
países, virajes similares terminaron muy mal: típico caso, Carlos Andrés Pérez en
Venezuela. El peronismo no es programático, sino más bien pragmático, al menos en
este aspecto.
–¿Cómo se interpreta la no apelación del kirchnerismo a la liturgia y la iconografía
del PJ, la tradición que ahora pretende recuperar el espacio antiK conformado en
Potrero de los Funes?
–Tiene más que ver con una cuestión de experiencia generacional. Una cosa era apelar a
los símbolos peronistas en los ’70 y en los ’80, cuando el PJ tenía dos o tres décadas de
historia, y otra cosa es cuando el partido ya pasa el medio siglo de vida. Hoy, nombrar a
Perón y a Eva, o a Yrigoyen y Balbín en el caso de los radicales, tiene un rédito político
mucho menor que hace algunas décadas, son figuras que forman parte de la arqueología
política sobre las cuales la mayoría del electorado no tiene experiencia directa. Además,
en la experiencia política de Kirchner, Néstor o Cristina, probablemente haya una visión
crítica del rol de Perón dentro del movimiento. En cambio, Duhalde, Menem, Rodríguez
Saá, son de una generación más vieja. Es un cambio natural. Otra continuidad
importante dentro del peronismo es el bajo apego a los procedimientos formales de
gobierno. Se le reclama al peronismo que el Congreso es mero apéndice del Ejecutivo,
que no respeta las instituciones republicanas, y esto también está en la naturaleza
constitutiva del partido. Se lo tilda de autoritario y ahí hay que hacer una aclaración: el
peronismo es democrático, porque se basa en el gobierno de la mayoría. Si en algún
lado muestra déficit es en el respeto a los procedimientos establecidos sobre cómo se
debe gobernar: el peronismo no encaja dentro de una matriz republicana, piensa su
legitimación más por resultados que por procedimientos. Eso está incorporado en su
dirigencia. Un radical o un representante de la derecha liberal piensa primero en los
procedimientos, en guardar las formas. Entonces, el discurso de la república aparece
hoy en el radicalismo o en personajes que se han ido de la UCR, como Lilita Carrió o
López Murphy. En el caso de Macri, este componente no está tan presente, pero
también el nombre de su partido refiere a la república.
–¿Qué cambios comunes se están produciendo en los grandes partidos políticos?
–Las etiquetas partidarias están devaluadas: hasta hace veinte años, los comités o las
unidades básicas eran lugares de socialización, de reclutamiento de adherentes, proveían
no sólo una identidad simbólica sino también incentivos, recursos. La organización
partidaria de base era un espacio de contención. Hoy todo eso está en crisis y afecta más
al radicalismo que al peronismo. ¿Por qué? Porque el peronismo siempre fue un
continente muy amplio, mientras el radicalismo siempre tuvo más presente el adentro y
el afuera. Del PJ se puede entrar y salir, pero es casi imposible que Carrió o López
Murphy puedan volver. Lo único que hoy atrae de los partidos es la obtención de
beneficios puntuales. Con lo cual, la adscripción al partido pasó a ser algo secundario o
inexistente. Y esto que pasa en las bases también se observa en los cuadros intermedios,
en la dirigencia y los representantes electos. Es el fenómeno que llamamos
borocotización, el “transfuguismo político”, algo impensable en otra época, cuando, por
ejemplo, la oposición peronismo/antiperonismo cruzaba toda la sociedad. Hoy tenemos
lo opuesto. De la confrontación se pasó a la cooperación y luego a la colusión. Es bueno
que los partidos se diferencien, se critiquen y negocien. Pero es perjudicial para la
democracia que los dirigentes cambien de partido. También aquí hay una característica
del peronismo, el abigeato de dirigentes. Lo hizo Perón, lo hizo Menem. La
transversalidad no se inventó en los tiempos K, aunque sí es de un cuño ideológico
diferente. Kirchner tiene más simpatía por atraer dirigentes del espacio de
centroizquierda, del ARI, del radicalismo o del Frepaso, sean Ocaña, Cobos o “Chacho”
Alvarez. Menem hacía lo mismo pero hacia otro espectro ideológico: cooptaba
dirigentes conservadores y de la UCeDé. Esto se relaciona también con que la
naturaleza frentista está entre las continuidades del peronismo. Acá aparece otra vez el
contraste con el radicalismo, históricamente reacio a enfrentar procesos electorales en
coaliciones.
México: Se adjudica EPR ataque a cárcel en Chiapa de Corzo
El grupo armado denuncia un nuevo capítulo de la guerra sucia en México
El Ejército Popular Revolucionario (EPR) reivindicó ayer la autoría de un ataque
perpetrado la madrugada del pasado sábado a las instalaciones de una cárcel distrital en
construcción en el municipio de Chiapa de Corzo, Chiapas.
En un comunicado fechado en la mencionada entidad, el grupo guerrillero aseguró que
esos actos obedecen a una ''denuncia política armada'' cuyo propósito es reclamar la
aparición con vida de sus integrantes Edmundo Reyes Amaya y Gabriel Alberto Cruz
Sánchez, ''detenidos-desaparecidos hace más de dos meses por el gobierno de Felipe
Calderón''.
Aun cuando el gobierno federal ha señalado que los dos desaparecidos no se encuentran
detenidos, el EPR insistió en que ''el gobierno de Calderón los tiene en sus mazmorras''.
Aún más, arguyó que la ''actitud adoptada como política'' por la administración
calderonista ''contra los luchadores sociales no hace más que confirmar el carácter
fascista de este régimen oprobioso y la apertura de un nuevo capítulo de la guerra sucia
en México, puesto que es el panismo y los grandes empresarios (los) que sostienen a
punta de los fusiles a este gobierno represivo''.
También sostuvo que el gobierno ''ilegítimo, aterrorizado por la creciente inconformidad
popular, en un acto fascista recurre a la militarización de todo el país con argumentos
baladíes y a la criminalización de la protesta social como una faceta del terrorismo de
Estado, con la finalidad de mantener bajo la bota militar al pueblo para seguir
ejerciendo la dictadura del capital''.
De acuerdo con el comunicado, los ataques del EPR se encuadran dentro de una
''campaña nacional por la presentación con vida de todos los detenidos-desaparecidos y
la libertad de los presos políticos''. Y en respuesta a las acusaciones gubernamentales en
su contra, el grupo armado sostiene que ''la única amenaza para el país es este gobierno
antipopular y represivo encabezado por Felipe Calderón, quien apoya contra viento y
marea al asesino Ulises Ruiz.
''Ambos -afirmó- representan el autoritarismo de derecha y personifican el terror desde
el Estado. El llamado a las fuerzas armadas para 'combatir las amenazas para quienes
pretenden afectar la seguridad del país con acciones criminales...' no es más que la
orden para profundizar la aplicación de la guerra sucia contra el pueblo y sus
organizaciones''.
El Ejército Popular Revolucionario rechazó tajantemente que incurran en ''acciones
vandálicas'', y sostuvo que ''los únicos vándalos y criminales son quienes hoy están
impulsando la guerra sucia y la construcción de penales de exterminio''.
El embate a la cárcel se produjo la madrugada del pasado sábado en Chiapa de Corzo, a
15 kilómetros de Tuxtla Gutiérrez, capital del estado de Chiapas, donde tiene su sede el
Ejército Zapatista de Liberación Nacional. Ahí, amagaron a los guardias para
posteriormente efectuar disparos con armas de grueso calibre y realizar pintas para pedir
la liberación de sus compañeros.
Los ataques fueron calificados por el gobierno del estado de ''actos vandálicos'', por
medio de un comunicado del delegado de la Secretaría de Gobierno del estado en
Chiapa de Corzo, Sergio David Molina Gómez.
El funcionario responsabilizó indirectamente a campesinos de la zona, pues ''grupos
civiles y ejidatarios continúan con algunas inconformidades por la construcción de esta
cárcel, que se hicieron públicas desde el inicio de esta obra penitenciaria''.
Según Molina Gómez, los ejidatarios ''han exigido a las autoridades una pronta
investigación para determinar quiénes son los responsables''. Por su lado, la Fiscalía
General del Estado inició la averiguación previa número 584/CAJC9/2007, aunque no
se especifican los delitos.
Personal de la delegación estatal de la Procuraduría General de la República (PGR) en
la entidad se deslindó de investigar los hechos; argumentó que el caso compete a la
Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada.
Por su lado, el comandante de la Policía Federal Preventiva en Chiapas, Salvador
Dueñas, informó que la corporación a su mando permanece en ''alerta y vigilante'' ante
un eventual ataque armado.
Hay que recordar que el pasado 10 de julio, el EPR se adjudicó también la detonación
de ocho cargas explosivas en ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex) ubicados en
Celaya, Salamanca y Valle de Santiago, Guanajuato, así como en una válvula de
seccionamiento (de la casa de válvulas) en Presa de Bravo, municipio de Corregidora,
Querétaro.
Los atentados en contra de la paraestatal se realizaron, según el EPR, también para
exigir la liberación de Reyes Amaya y Cruz Sánchez, desaparecidos el 25 de mayo en
Oaxaca.
De los más recientes comunicados emitidos por el grupo armado sobresale el que se
manifestó en contra del ''fraude electoral'' del 2 de julio de 2006.
En esa ocasión, el EPR dijo: ''El pasado proceso electoral y los acontecimientos
poselectorales vienen a confirmar contundentemente la validez y la necesidad histórica
de una nueva revolución social en nuestro país''.
El grupo guerrillero apareció públicamente por primera ocasión el 28 de junio de 1996,
en el primer aniversario de la matanza de Aguas Blancas, aunque su conformación, con
14 organizaciones, se registra el primero de mayo de ese año. Entre los grupos que lo
integraron sobresalen: Partido Revolucionario Obrero Clandestino-Unión del Pueblo,
Partido de los Pobres, Tendencia Democrática Revolucionaria y otras.
Después de realizar cinco acciones de ''hostigamiento'' en contra de elementos del
Ejército y la Armada de México, en el estado de Guerrero, entre el primero y 28 de
agosto de 1996, el subcomandate Marcos, del Ejército Zapatista, en una misiva dirigida
al EPR les comunica: ''No queremos su apoyo, no lo necesitamos, no lo buscamos...
Sigan ustedes su camino y déjennos seguir el nuestro. No nos salven ni nos rescaten''.
En 1998, el EPR anunció una campaña insurgente en pos de una nueva Constitución.
Ese año, el 7 de junio, en la comunidad de El Charco, municipio de Ayutla de los
Libres, Guerrero, tropas del Ejército se enfrentaron con un grupo armado que efectuaba
una asamblea dentro de la escuela comunitaria. Del enfrentamiento resultaron 11
guerrilleros muertos, cinco lesionados y 21 detenidos, entre ellos Erika Zamora Pardo,
estudiante del CCH Azcapotzalco. A partir de esas detenciones se registró una escisión
eperrista que dio origen al Ejército Revolucionario del Pueblo Insurgente (ERPI).
Fue en septiembre de 2000 cuando el gobierno de Ernesto Zedillo hizo una distinción
entre el Ejército Zapatista de Liberación Nacional y el EPR, tras calificar al segundo de
''movimiento radical''.
Con información de Angeles Mariscal, corresponsal
El Pentágono contra el colapso petrolero Michael T. Klare · · · · ·
29/07/07
16 galones de petróleo [1 galón norteamericano equivale a 3’785 litros]
Ésta es la cantidad que un soldado medio consume diariamente en Irak y Afganistán, ya
sea directamente, mediante el uso de “Humvees”, tanques, camiones y helicópteros, o
indirectamente, ordenando ataques aéreos. Multiplicad esta cifra por 162.000 soldados
en Irak, 24.000 en Afganistán y 30.000 en los alrededores (incluyendo a los soldados a
bordo de barcos de guerra en el Golfo Pérsico) y llegaréis aproximadamente a 3’5
millones de galones de petróleo: el consumo diario de petróleo en operaciones de
combates norteamericanas en la zona de guerra del Oriente Medio.
Multiplicad este consumo diario por 365 y obtendréis 1’3 miles de millones de galones:
el gasto anual estimado de combustible en operaciones de combate norteamericanas en
el sureste asiático. Esto es mayor que el uso total de petróleo en todo un año por parte
de la población de Bangladesh, 150 millones de habitantes. Y aun así, es una gran
subestimación del consumo real del Pentágono en tiempos de guerra.
Estos números no pueden hacer justicia al extraordinario gasto de combustible en las
guerras de Irak y Afganistán. Después de todo, por cada soldado estacionado “en la
zona”, hay dos más de camino, entrenándose o en la cola para una despliegue final en el
área de guerra, soldados, todos ellos, que también consumen unas cantidades enormes
de petróleo, aunque sean menos que las cantidades de sus compañeros de ultramar.
Además, para sostener un ejército “expedicionario” situado alrededor del mundo, el
Departamento de Defensa tiene que movilizar millones de toneladas de armas,
municiones, comida, combustible y equipamiento cada año en avión o en barco,
consumiendo adicionales tanques de petróleo. Añadid esto a la cuenta y el presupuesto
de petróleo del Pentágono destinado a la guerra sube de forma considerable, a pesar de
que no hay modo de saber cuánto exactamente.
Y las guerras extranjeras, triste es el decirlo, cuentan sólo como una pequeña fracción
del consumo total de petróleo del Pentágono. Al poseer la mayor flota del mundo de
modernos aviones, helicópteros, barcos, tanques, vehículos blindados y sistemas de
apoyo, todos los cuales funcionan con petróleo, el Departamento de Defensa (DoD) es,
de hecho, el consumidor de petróleo líder en el mundo. Es difícil obtener precisos
detalles del gasto diario de petróleo del DoD, pero un informe de abril de 2007,
<http://www.boston.com/news/nation/washington/articles/2007/05/01/pentagon_study_
says_oil_reliance_strains_military/>, elaborado por un contratista de defensa, LMI
Government Consulting, <http://www.lmi.org/>, sugiere que el Pentágono podría
consumir tanto como 340.000 barriles (14 millones de galones) cada día. Esto es mayor
que el consumo nacional de Suecia o Suiza en su totalidad.
No se trata de “armas contra comida”, sino de “armas contra petróleo”
Para cualquiera que conduzca un vehículo de motor en estos días, todo ello tiene
amenazadoras implicaciones. Con el precio de la gasolina ahora entre 75 centavos y un
dólar por encima de lo que estaba hace seis meses, es obvio que el Pentágono se está
enfrentando a una crisis presupuestaria potencialmente seria. Como cualquier familia
norteamericana, el DoD tiene que tomar decisiones difíciles: Puede usar su cantidad
normal de petróleo y pagar más para el Pentágono, mientras recorta el gasto en otros
bienes básicos; o puede recortar el gasto en combustible pera proteger el gasto en
sistemas de armamento en desarrollo. Por supuesto, el DoD tiene una tercera opción:
Pude ir al Congreso a pedir un aumento suplementario en sus presupuestos, pero esto
seguro que provocaría nuevas llamadas a fijar un calendario para la retirada de las
tropas en Irak, y por tanto es una opción poco probable por el momento.
Pero tampoco se puede estar seguro de los pronósticos. Hace dos años, el Departamento
norteamericano de la Energía (DoE) predecía, con toda seguridad, que el precio del
crudo se estabilizaría en los 30$ por barril durante un cuarto de siglo más, llevando a
que los precios de la gasolina fueran de 2$ el galón. Pero luego vinieron el Huracán
Katrina, la crisis en Irán, la insurgencia en el sur de Nigeria, y un montón de otros
problemas que tensaron el mercado de petróleo, apresando al DoE a aumentar su
proyección de precio a un promedio de 50$ por barril. Esta es la cantidad que figura en
muchas de las actuales previsiones de presupuesto incluyendo, presumiblemente, los del
Departamento de Defensa. ¿Pero cómo de realistas son estas previsiones? El precio del
barril de crudo hoy oscila en un promedio de 66$. Muchos analistas energéticos dicen
que un precio de 70$-80$ por barril (o posiblemente todavía mucho más) es más posible
que sea nuestro destino en un futuro próximo.
Un aumento de precio de estas magnitudes, cuando se traduce en el coste de gasolina,
combustible para aviones, diesel, energía para la calefacción doméstica y
petroquímicos, hará estragos en los presupuestos de familias, granjas, empresas y
gobiernos locales. Tarde o temprano, forzará a la gente a hacer profundos cambios en
sus vidas diarias tan benignos como comprar un vehículo híbrido en lugar de un SUV o
tan dolorosos como recortar el gasto en calefacción o sanidad simplemente para poder
hacer un inevitable desplazamiento al trabajo. Tendrá un efecto igualmente severo en el
presupuesto del Pentágono. Como consumidor número uno en el mundo de productos
petrolíferos, el DoD estará obviamente afectado desproporcionadamente por una
duplicación en el precio del crudo. Si no puede dirigirse al Congreso para reequilibrarlo,
tendrá que reducir su consumo derrochador de petróleo y recortar el gasto en otros
bienes, incluida la compra de armas.
El aumento de precio del petróleo está produciendo lo que el contratista del Pentágono
LMI llama una “desconexión fiscal” entre los objetivos a largo plazo del ejército y las
realidades del mercado de la energía. “La necesidad de recapitalizar equipamientos
dañados u obsoletos (de las guerras de Irak y Afganistán) y de desarrollar sistemas de
tecnología punta para implementar futuros conceptos operacionales está creciendo”,
explicó en un informe de abril de 2007
<http://www.lmi.org/NewsandEvents/news/News07_006.aspx>. Sin embargo, una
incapacidad para “controlar los costes de energía incrementados de combustible e
infraestructura de apoyo desvía los recursos que de otro modo estarían disponibles para
proveer nuevas capacidades.”
Y ésta es presumiblemente la última de las preocupaciones del Pentágono. El
Departamento de Defensa es, después de todo, la organización militar más rica del
mundo, y es esperable que recurra a cuentas ocultas de un tipo u otro para pagar sus
facturas de petróleo y financiar sus proyectos armamentísticos favoritos. Sin embargo,
esto asume que habrá suficiente petróleo para satisfacer las necesidades siempre
crecientes del Pentágono, lo cual es sin duda una conclusión inevitable. Como todos los
demás consumidores de petróleo, el DoD tiene que hacer frente a la, amenazadora pero
difícil de admitir, realidad del “Colapso Petrolero” <http://www.peakoil.net/>; la
posibilidad muy real de que la producción global de petróleo esté cerca o en su límite
máximo de sostenibilidad y que pronto comience un declive irreversible.
La producción global de petróleo alcanzará finalmente un máximo y luego el declive
dejará de ser una cuestión de debate; ahora las principales organizaciones energéticas ya
comparten esta perspectiva. Lo que permanece abierto a discusión es precisamente
cuando llegará este momento. Algunos expertos lo sitúan confortablemente en el futuro,
es decir, en las dos o tres décadas siguientes, mientras otros lo sitúan en esta misma
década. Pero si hay un consenso emergente, es que esto ocurrirá el 2015. Sea cual sea el
calendario real para este acontecimiento, es evidente que el mundo se enfrenta a un
cambio profundo en la disponibilidad de energía, al movernos de una situación de
relativa abundancia hacia otra de relativa escasez. Es importante, no obstante, hacer
notar que este cambio se aplicará, por encima de todo, a la forma de energía que el
Pentágono demanda: los líquidos de petróleo que se utilizan para abastecer aviones,
barcos y vehículos blindados.
La doctrina Bush se enfrenta al Colapso Petrolero
El Colapso Petrolero no es una de las amenazas globales que el Departamento de
Defensa haya combatido antes; y, como otras agencias gubernamentales de los Estados
Unidos, tiende a evitar el asunto, viéndolo hasta hace bien poco como una cuestión
periférica. Pero desde que las estimaciones de la llegada inminente del colapso petrolero
se han incrementado, se ha visto obligado a sentarse y tomar nota. Estimulado, a lo
mejor, por la subida de precios de combustible, o por la atención creciente que se ha
dedicado a la “seguridad energética” <http://www.iags.org/es.html> por parte de
estrategas académicos, el DoD se ha interesado súbitamente por el problema. Para guiar
la exploración del tema, se ha creado la Office of Force Transformation
<http://www.oft.osd.mil/> con la Office of the Under Secretary of Defense Policy,
comisionada por LMI <http://www.lmi.org/NewsandEvents/news/News07_006.aspx>
para dirigir un estudio de las implicaciones de la futura escasez energética en la
estrategia del Pentágono.
El estudio resultante <http://www.oft.osd.mil/>, "Transforming the Way the
DoD Looks at Energy," fue una auténtica bomba. Determinando que la estrategia militar
global del Pentágono es incompatible con el declive de producción mundial de petróleo,
LMI concluyó que “el actual plan presenta una situación en la que la agregación de la
capacidad operacional de la energía podría ser insostenible a largo plazo.”
El LMI llegó a esta conclusión a partir de un cuidadoso análisis de la doctrina militar
actual de los Estados Unidos. En el corazón de la estrategia militar nacional
<http://www.whitehouse.gov/nsc/nss.html> impuesta por la Administración Bush, la
doctrina Bush, hay dos principios básicos: “transformación”, o la conversión del pesado
y estancado aparato militar estadounidense de la Guerra Fría en un máquina de guerra
futurista, de tecnología punta, capaz de saltar ágilmente de continente a continente; y
“prevención”, o el inicio de hostilidades contra “estados gamberros” como Irak e Irán,
sospechosos de poseer armas de destrucción masiva. Lo que los dos principios suponen
es un incremento sustancial en el consumo de productos petrolíferos por parte del
Pentágono, ya sea porque tales planes confían, cada vez más, en poder aéreo y
marítimo, o porque implican un “tempo” acelerado de operaciones militares.
Como resumió el LMI, la implementación de la doctrina Bush requiere que “nuestras
fuerzas se expandan geográficamente y sean más móviles y expeditivas para que se
puedan implicar en más zonas y estén preparadas para el despliegue en cualquier parte
del mundo”; al mismo tiempo, “tiene que haber una transición desde posiciones de
fuerza reactivas hacia posiciones activas para detener las fuerzas enemigas en la
organización de ataques potencialmente catastróficos.” De ahí se sigue que “para llevar
a cabo estas actividades, el ejército estadounidense necesitará intensificar el uso
energético... Considerando la tendencia de consumo operacional de combustible y las
futuras necesidades de su capacidad, este ‘nuevo’ constructo de uso energético requerirá
más combustible.”
El incremento resultante de consumo de petróleo es probable que sea dramático.
Durante la operación Tormenta del Desierto en 1991, el promedio en el uso energético
de un soldado norteamericano era sólo de cuatro galones de petróleo al día; como
resultado de las iniciativas de George W. Bush, un soldado norteamericano en Irak está
empleando ahora cuatro veces más
<http://www.boston.com/news/nation/washington/articles/2007/05/01/pentagon_study_
says_oil_reliance_strains_military/>. Si esto sigue así, la siguiente guerra podría
conllevar un gasto de 64 galones al día por soldado.
Fue la insostenible lógica de esta situación lo que llevó al LMI a concluir que hay una
severa “desconexión operacional” entre los principios para las guerras futuras de la
Administración Bush y la situación energética global. La compañía señala que la
administración “ha ligado la capacidad operacional del ejército a una soluciones de alta
tecnología que requieren un crecimiento continuo de fuentes energéticas”, y lo ha hecho
en el peor momento histórico posible. Después de todo, lo más probable es que el
abastecimiento de energía empiece a disminuir en vez de crecer. Claramente, como se
puede leer en el informe de abril de 2007 del LMI, “podría no ser posible el ejecutar las
capacidades y conceptos operacionales para alcanzar nuestra estrategia de seguridad si
no se consideran las implicaciones energéticas.” Y cuando se consideran estas
implicaciones energéticas, la estrategia deviene “insostenible”.
El Pentágono como “Servicio Global de Protección de Petróleo”
¿Cómo responderá el ejército ante este inesperado reto? Una aproximación, favorecida
por algunos del DoD, es “volverse verde”, esto es, enfatizar el desarrollo acelerado y
adquisición de sistemas armamentísticos “sostenibles”, de modo que el Pentágono
pueda mantener su compromiso con la Doctrina Bush, pero consumiendo menos
petróleo mientras lo hace. Esta aproximación, en caso de que sea factible, entrañaría la
obvia atracción de permitir al Pentágono una apariencia “respetuosa con el medio
ambiente” mientras preserva y desarrolla su estructura de fuerza intervencionista
existente.
Pero también hay una posibilidad más siniestra que puede ser mucho más conveniente a
los oficiales superiores: para asegurarse una fuente fiable de petróleo a perpetuidad, el
Pentágono aumentará sus esfuerzos para mantener el control sobre fuentes de suministro
extranjeras, notablemente campos de petróleo y refinerías de la región del Golfo
Pérsico, especialmente en Irak, Kuwait, Qatar, Arabia Saudita y los Emiratos Árabes.
Esto ayudaría a explicar las recientes declaraciones sobre los planes de los Estados
Unidos de mantener bases “durables” <http://www.tomdispatch.com/post/174807/> en
Irak, junto con una impresionante y elaborada infraestructura de bases en estos otros
países.
El ejército estadounidense primero empezó procurando productos petrolíferos de
proveedores del Golfo Pérsico para sostener sus operaciones de combate en el Medio
Oriente y Asia durante la Segunda Guerra Mundial, y desde entonces lo ha estado
haciendo. Fue, en parte, para proteger esta fuente vital de petróleo para propósitos
militares que, en 1945, el Presidente Roosevelt fue el primero en proponer el despliegue
de presencia militar norteamericana en la región del Golfo Pérsico. Más tarde, la
protección del petróleo del Golfo Pérsico llegó a ser más importante para el bienestar
económico de los Estados Unidos, como se articuló en la “Doctrina Carter” del
presidente Jimmy Carter
<http://www.jimmycarterlibrary.org/documents/speeches/su80jec.phtml>, sobretodo en
su discurso del 23 de enero de 1980, así como también en la decisión de agosto de 1990
del presidente George H. W. Bush de parar la invasión de Kuwait de Saddam Hussein,
que llevó a la primera Guerra del Golfo y, como muchos dirían, la decisión del joven
Bush de invadir Irak una década más tarde.
Así las cosas, el ejército norteamericano se ha transformado en un “servicio global de
protección de petróleo”
<http://www.tomdispatch.com/post/1888/michael_klare_on_oil_wars_and_the_america
n_military> para beneficiar a las corporaciones y consumidores estadounidenses,
luchando en ultramar y estableciendo bases para asegurar que saquemos nuestra
cantidad fija de petróleo al día. Sería a la vez triste e irónico que el ejército
norteamericano luchase en guerras sólo con el propósito de garantizar el combustible
suficiente para abastecer a sus propios aviones, barcos y tanques, consumiendo
centenares de miles de millones de dólares al año que se podrían destinar al desarrollo
de alternativas al petróleo.
http://www.tompaine.com/
Michael T. Klare es profesor de Paz y Estudios de Seguridad Mundial en el Hampshire
College, también es autor de Blood and Oil: The Dangers and Consequences of
America’s Growing Dependency on Imported Petroleum <http://www.powells.com/cgi-
bin/biblio?inkey=65-0805073132-2>. Artículo procedente de Tomdispatch.com
<http://www.tomdispatch.com/post/174810>.
Traducción para www.sinpermiso.info: Oriol Farrés Juste
Violencia de género en Guatemala Lucía Muñoz · Michael Parenti · · · ·
29/07/07
En el extrarradio de la ciudad de Guatemala, el cuerpo de una mujer de 18 años de etnia
indígena fue recientemente descubierto por sus desesperados padres que la habían
estado buscando larga y duramente. La evidencia forense mostró que había sido
repetidamente violada y torturada, y que su cabeza había sido seccionada del cuerpo con
un desafilado cuchillo mientras estaba aún viva.
Este asesinato era algo más que una aberración ocasional. Los crímenes de pesadilla
contra las mujeres han venido ocurriendo con terrible frecuencia en Guatemala. En los
últimos siete años, más de 3.200 mujeres guatemaltecas han sido raptadas y asesinadas,
la mayoría violadas, torturadas y mutiladas. El número de víctimas ha mostrado un
acusado incremento en los últimos años con unos seiscientos asesinatos solamente en el
2006.
Las víctimas son a menudo de familias de baja renta desplazadas de sus casas durante la
guerra civil y forzadas a abarrotarse en la ciudad de Guatemala y otras áreas urbanas
para buscar trabajo. Debemos recordar la horrible historia de violencia de Guatemala.
De 1962 a 1996, una insurgencia popular fue derrotada por la desquiciada máquina
asesina conocida por Ejército de Guatemala, entrenado, financiado y equipado por los
Estados Unidos. Una Comisión de la Verdad auspiciada por la ONU en 1999
caracterizó gran parte de la contrainsurgencia como un genocidio del pueblo Maya, un
holocausto que dejó 626 poblaciones destruidas, aproximadamente 200.000 personas
murieron o desaparecieron, incluyendo muchos dirigentes sindicales y estudiantes,
periodistas y clero. Cientos de miles más fueron o bien desplazados internamente o bien
forzados a abandonar el país.
Aquellos años libres de masacres proveen un contexto para la ola actual de feminicidio
que azota el país. Los acuerdos de paz de 1996 declararon oficialmente un final a la
carnicería, pero la guerra contra las mujeres continúa si bien es cierto que de manera
poco sistemática. Las mujeres guatemaltecas están soportando el latigazo de décadas de
violencia deshumanizada —impulsada por la misma clase de sexismo profundamente
asentado y de crímenes específicos de género (violaciones) que son perpetrados en
muchas sociedades del mundo.
Investigadores independientes denuncian que la gran mayoría de las atrocidades de hoy
en día contra las mujeres ha sido cometida por los actuales o últimos miembros de los
servicios de inteligencia de Guatemala. Habiendo escapado de juicios por violaciones de
los derechos humanos durante la guerra interna, estos asesinos entrenados son ahora
miembros de las fuerzas de seguridad privada o de la policía y de unidas paramilitares
que han estado muy implicadas en los crímenes de los últimos siete años.
En general, las autoridades mostraron poca inclinación a llevar a los culpables a la
justicia. Algunos oficiales culpan a las víctimas de sus propias muertes, insinuando que
las mujeres las provocaron a causa de su supuesta implicación en las actividades de
bandas delictivas o relacionadas con drogas, o porque de algún modo u otro rechazan
guiar sus vidas propiamente de acuerdo a los límites acogedores de una comunidad y
familia tradicional.
Algunas de las víctimas en efecto pueden haber estado implicadas en turbias
operaciones. Pero muchas más han sido mujeres trabajadoras, incluidas las del linaje
indígena, atrapadas en la pobreza. Ellas son las primeras víctimas de una extensa
“limpieza social” que los reaccionarios matones están llevando a cabo contra una
variedad de grupos que incluye a los niños de la calle, adolescentes, homosexuales e
indigentes sin techo, una campaña que se ha cobrado millares de víctimas adicionales.
Guatemala es conocido como el país de la “primavera eterna”. Algunos analistas la han
llamado la tierra de la “impunidad eterna”, debido a cómo los matones derechistas
continúan librándose de pagar por las violaciones, torturas y asesinatos. Las estadísticas
rebelan que apenas un uno por ciento de los autores probados y condenados tiene unas
sentencias indignantemente suaves.
Incluso aquellos casos raros que siguen el camino marcado por un fiscal tienen pocas
posibilidades de resultar condenados debido a la falta de evidencia solvente. Recientes
informes rebelan el continuo fracaso de los investigadores para recolectar y proteger
evidencia esencial de los escenarios del crimen. Se trata más que de simple
incompetencia. Las autoridades guatemaltecas manifiestan poco interés en la
preparación de cuadros diestros que puedan sacar a la luz información relevante sobre
quién está detrás de los crímenes.
Amenazas anónimas de muerte han sido enviadas a los voluntarios de los equipos de
exhumaciones que localizan y examinan los cuerpos de las mujeres asesinadas y a
quienes tratan de hacer pública las evidencias que descubren. En mayo de 2007 el
dirigente de uno de estos equipos fue informado de que su hermana sería “violada y
desmembrada a trozos” si él continuaba investigando los crímenes.
Mientras estos asesinatos pueden parecer poco más que aleatorios y estremecedores
asesinatos para algunos observadores, de hecho sirven a la función de control social
mucho más que cualquier otra forma de terrorismo de estado. La violencia ejercida
contra los individuos crea un clima que penetra de miedo y horror a las familias de las
víctimas y a las comunidades, de ese modo desanima la protesta social y la resistencia
popular. En vez de organizarse alrededor de determinados temas político-sociales,
muchas de las desmoralizadas y traumatizadas familias se encogen de miedo en un
silencio anonadado.
Con el tiempo la gente se insensibiliza a la violencia. Es el sentimiento de impotencia
con el que casi rutinariamente se constata en las noticias diarias que unas cuántas
víctimas más han sido halladas. Los efectos sobre los niños pueden ser especialmente
contundentes. Crecen en un clima de miedo, y aprenden que sus padres y su comunidad
no los pueden poner a salvo y que la furia homicida puede alcanzar a cualquiera en todo
momento. Familiares de mujeres asesinadas informan que las autoridades muestran
hostilidad hacia ellos cuando piden la intervención del gobierno.
El sistema legal de Guatemala está lleno de disposiciones que minimizan la gravedad de
la violencia contra las mujeres, un sistema codificado e impuesto por hombres que casi
nunca manifiestan preocupación por la seguridad de las mujeres. El código penal
guatemalteco refleja este sesgo, al tratar el abuso doméstico como una ofensa menor y
al ofrecer en general escasa protección contra la violencia basada en el género.
El presidente de Guatemala, Oscar Berger, expresó su voluntad para hacer frente a la
crisis, pero ha hecho poca más que nada. Más que dedicar los recursos necesarios a la
investigación y al cumplimiento de la ley, Berger apareció en la televisión nacional el
año 2005 para anunciar que, para su propia seguridad, las mujeres harían mejor
permaneciendo en casa.
En el 2005, Guatemala designó por primera vez a una mujer como presidente de la
Corte Suprema, Beatriz de León, y dos años después también a una mujer como jefa de
policía. Pero hay poco indicio de que las mujeres titulares de altos cargos vayan a
desbancar al sistema del amiguismo. Hasta que el gobierno no haga algunos esfuerzos
considerables para realizar las recomendaciones bosquejadas por las organizaciones de
derechos humanos (como la Red por el Desarrollo y la Paz de Guatemala, Mujeres
Iniciando en las Américas, NISGUA, GHRC-USA, Rights Action y el Centro de
Estudios de Género) las vidas de las mujeres de Guatemala penderán de un hilo.
Hay algunos indicios esperanzadores. El Comité de los Derechos Humanos del
Parlamento de Guatemala está tomando en consideración muy seriamente si proponer
una ley que pretenda garantizar la vida, la libertad, la dignidad y la igualdad de las
mujeres con penas duras para los que abusen de las mujeres física o psíquicamente y
que violen sus derechos.
Mientras tanto un creciente número de mujeres están haciendo actividades no
tradicionales. En las próximas elecciones, al menos un centenar de mujeres serán
elegidas al Parlamento. Algunos partidos han diseñado campañas estratégicas
deliberadas para posibilitar victorias a más mujeres. Actualmente, de un total de 158
escaños en el Parlamento solamente 14 están ocupados por mujeres.
También se están haciendo esfuerzos por parte de las organizaciones de derechos
humanos para crear una central de datos unificada de las víctimas del feminicidio, así
como un sistema de respuesta de emergencia para mujeres y jóvenes desaparecidas que
incluye la utilización las más avanzadas capacidades de internet, prueba de ADN, entre
otras. La conciencia de las atrocidades ha alcanzado a otros países y logrado la atención
internacional. Hay una creciente demanda en el extranjero para que los responsables de
hacer cumplir la ley se pongan serios en la respuesta a las atrocidades basadas en el
género. El Congreso de EEUU está siendo presionado para actuar en el acto. Una
resolución del Congreso condena los asesinatos y expresa condolencias y apoyo a la
familia de las víctimas. La resolución urge al gobierno de Guatemala a reconocer la
violencia doméstica como crimen, y a investigar los asesinatos y procesar a sus
responsables.
El Senado de EEUU aprobó una resolución en la que llamaba al Parlamento
guatemalteco a que aprobase las acciones de la Comisión internacional contra la
impunidad en Guatemala auspiciada por la ONU. La comisión intenta investigar los
grupos clandestinos que usan la violencia para fomentar su política ilícita y sus intereses
financieros.
Mientras tanto, inocentes y pacíficas mujeres continúan sufriendo destinos de pesadilla
a manos de maníacos misóginos que, hace algunos años, desarrollaron el gusto por
infligir violaciones, torturas y asesinatos “al servicio de su país”.
Michael Parenti ha impartido clases en numerosas universidades de Estados Unidos.
Entre sus libros más recientes están The Assassination of Julius Caesar (New Press),
Superpatriotism (City Lights) y The Culture Struggle (Seven Stories Press). Lucía
Muñoz es fundadora y presidenta de Mujeres Iniciando en las Américas, y cofundadora
de la Red por el Desarrollo y la Paz en Guatemala. Ha recorrido Estados Unidos
explicando las luchas de las mujeres guatemaltecas.
Traducción para www.sinpermiso.info: Daniel Raventós
Reconstruyendo la política desde los movimientos sociales
Dos escenarios impiden, hasta hoy, que la política se constituya en el eje articulador,
orientador y promotor de los procesos de cambio en América Latina, el escenario del miedo y
el escenario de la fragmentación
Robinson Salazar (Para Kaos en la Red) [28.07.2007 11:09] - 57 lecturas - 0 comentarios
Reconstruyendo la política desde los movimientos sociales
Dos escenarios impiden, hasta hoy, que la política se constituya en el eje articulador,
orientador y promotor de los procesos de cambio en América Latina, porque la naturaleza y
los elementos constituyentes que los conformanaun no han sido suficientemente
comprendidos y analizados por los actores sociales; es necesario desentrañarlos y
desconstuirlos para re-construir la plataforma de posibilidades que permitarevelar la realidad
social emergente, descubrir las oportunidades de transformación y dirigir la lucha contra un
enemigo común.
Escenario del miedo, es el Estado Policial en proceso de construcción que guarda en su seno
tres ingredientes suficientemente estructurados que desarticulan al enemigo y lo colocan en
una situación defensiva.
Los tres factores son: La criminalización de las protestas al vincularlas con el terrorismo; la
descalificación discursiva y práctica del reposicionamiento del Estado (populismo)y la liga
inventada entre Crimen organizado y movimientos populares o insurgentes.
En este cuadro escenificado por el pensamiento y los actores hegemónicos, se esgrimen
muchos mitos que discursivamente seenarbolan como verdades inmaculadas, pero tras de ellas
están formas de dominación sutilmente impuestas que tratan de fisurar y penetrar en las
subjetividades colectivas de los sectores populares.
Insolvencia financiera del Estado paracrear políticas públicas hacia los sectores populares;
necesidad de incrementar el Impuesto al Valor Agregado, IVA, como mecanismo para ayudar
a los pobres, restricciones a la educación pública en todos sus niveles, por acatar resolutivos
de los organismos internacionales, privatizar los fondos de pensionese incrementar los años
laborales para percibir la jubilación. Son mitos que deben ser derribados con argumentos
sólidos, porque tras de esas limitaciones, imaginariamente existentes, hay millones de dólares
que se condonan a las empresas privadas para que no apliquen sus impuestos al fisco,
instrumentación de políticas públicaspor parte de gobiernos locales y nacionales que
favorecen predios, empresas e intereses del gremio empresarial y millones de empleados en
América Latina que laboran sin ninguna prestación social, al margen de la ley y bajo el manto
de la impunidad, lo que lastima a los organismos de seguridad social al no percibir el ingreso
a que está obligado el empresario.
En los últimos cinco años, los países latinoamericanos han incrementado los fondos de
reservas en los bancos nacionales, algunos otros han disminuido la deuda contraída con el
Fondo Monetario Internacional al aplicaruna férrea política fiscal con los contribuyentes
cautivos, otros más han tenido ingresos en su economía por las remesas de los migrantes, todo
ello en su conjunto, eliminalos riesgos en la economía nacional, de ahí que el pregonar no es
coherente con la realidad.
Tras de estas razones indolentes que esgrimen los gobierno, hay la intención de redireccionar
la mirada y las vidas de los seres humanos, principalmente los desposeídos, hacia un solo
sentido, donde el camino sea irreversible y no haya la oportunidad de ser re-pensado porque
ya está trazado y no hay alternativa paralela.
Inculcan en las subjetividades que no hay futuro, porque este está ligado a la duración de la
vida y no trasciende después de ti, de ahí que el presente se perpetúa en la agonía, se prolonga
en las necesidades y se contrae al pensarlo. Es una estrategia para que el presente se encapsule
y el futuro sea corto e insignificante.
El futuro tiene significancia si lo abrimos más allá de nuestras vidas, de nuestro espacio, si lo
enlazamos con otros entornos y nos miramos en los distintos espejos que nos ofrece la
realidad social. Justo ahí está el mar de posibilidades plurales que ofertan los excluidos y
avasallados; son razones apegadas a la realidad, diálogos abiertos y metas utópicas que nos
invitan a que intentemos articularlas para re-pensar y re-hacer un presente con acciones con
objetivos claros que nos conduzcan a alejarnos de lo incierto, que nos sitúe en la plataforma
donde otea que el futuro no es infinito ni está vacío, sino que es una posibilidad concreta y no
tiene sello de propiedad privada.
Levantando la voz, saliendo a las calles, diciendo No, es decir SI a algo diferente y darnos la
oportunidad de ser parte de la historia; callados, aislados, rumiando la impotencia y cargando
el miedo sobre nuestras conciencias, es prolongar la agonía y seguir aceptando una realidad
que no es nuestra ni nos conviene que nos hagan creer que es nuestra.
El miedo en la médula de la estrategia que guía el escenario amedrentador que siembra riesgos
en la subjetividad de los colectivos humanos. El objetivo es desordenar los estados de ánimo
en las personas que conduzcan a perturbarle las coordenadas que dan estabilidad a la vida
cotidiana, induciéndolos a situacionesdeangustia,temor y de sensación de estar en peligro
hasta colocarlos al borde de la angustia colectiva.
Por lo anterior, el uso indiscriminado del vocablo terrorismo como un enemigo impredecible,
invisible y súbito lo posiciona en el subconsciente colectivo como algo desconocido, que
difícilmente se controla y que está siempre presente en nuestras vidas, provocando un estado
persecutorio permanente. Al no poder controlarel espacio particular privado se necesita de
protección, de una salvaguarda, de un guerrero o un estado que sepa usar la fuerza, la
autoridad y los recursos necesarios para eliminar al enemigo imaginario, a costa de perder o
permitir la invasión en nuestra vida privada. Ahí se inserta el estado policial y se convierte en
parte de la vida privada y pública de cada habitante.
Si lo vemos a la inversa, que un movimiento popular sea endilgado como terrorista, amerita
ser cercado, hostigado, limitadoe eliminado, porque la nocividad con dimensiones sociales no
puede ser tolerada.
Escenario de la fragmentación. Las luchas populares, que si bien son numerosa, variadas y se
manifiestan en todos los países de Latinoamérica, tienen objetivos disímbolos, pocos son los
movimientos populares que han podido construir domo convergente con los movimientos
indígenas, con los desplazados por la guerra, los expulsados del campo o sin trabajo ni techo.
Cada quien tiene un propósito que se encuentra lejano, desvinculado o confrontado con las
demandas de otros movimientos que reivindican derechos.
La dificultad tiene varios factores que deben ser considerados en la autocrítica, no obstante,
antes de señalarlas, exponemos el sentido de esta reflexión a fin de que no se marchite en un
escaparate de practica flagelante que critica pero no induce a los distintos actores a realizar un
ejercicio dialogante sobre un nuevo quehacer en la política latinoamericana.
La fragmentación no es producto de las autonomías de actores, como lo presentan algunos
escritos al afirmar que al recuperar su naturaleza heterogénea la sociedad, el mapa actoral se
diversifica y las luchas se bifurcan;tampoco es una manifestación de la ausencia de ideología
que produzca el cemento social que una a los distintos actores bajo un solo manto de ideas y
significados; es más bien producto de un enemigo que se desterrritorializó, que se escondió en
la extensa nube de la globalización y el neoliberalismo, que ataca y medra en las partes mas
sensibles de los sectores populares y trabajadores y se escuda en razones indolentes para
justificar lo necesario de la explotación, la negación de derechos y hasta la aplicación de
medidas que atentan contra la vida.
Ese enemigo aparentemente no tiene rostro, menos aun posee un territorio o lugar, está en
todas partes con el don de la ubicuidad y solamente se perciben los efectos de sus golpes con
dolor, así las decisiones de los sectores que producen las riquezas, van desgarrando la esencia
de la vida en los desprotegidos, al no poder usufructuar algún patrimonio.
Ahí está el sentido del por qué de la fragmentación, porque provoca desesperación por
encontrar el culpable, la búsqueda de un enemigo para descargarle la fuerza de la acción o la
de hallar al responsable que provoca miseria, dolor y muerte,; todo ello hace que se abran
muchos y distintos caminos por donde dejar correr la acción colectiva, pero la levedad del
tiempo electrónico y de los medios de comunicación, la realidad social escurridiza, gelatinosa
algunas otras veces, líquida y ajena para los otros que no están siendo afectados por lo que tu
criticas o luchas, diluye, disemina y extingue la lucha.
La acción, la calle y el miedo
El frenteideológico del miedo que construye escenarios de riesgos insertados en la
subjetividad de los colectivos, se dibuja en la mente de los sectores excluidos y explotados
conel significado que tienenpara ellos la represión, los secuestros, las desapariciones o
asesinatos realizados por sicarios paramilitares, que en su conjunto se han convertido en el
arma eficaz para ausentar muchas protestas de las calles.
Los medios de comunicación son el vehículo que operativizan el miedo y ocultan la realidad
conflictiva a través de un discurso que omite las acciones populares y las coloca como
realidades ausentes, silenciadas por la exclusión y la marginalidad; o sea, son producidas
como ausencias o inexistentes.
Los movimientos de protesta y resistencia han aprendido que la calle necesita formar parte de
la agenda de sus actividades y ser el destino para sembrar la lucha por muchos significados,
porque la calle devela la invisibilidad de la lucha de clases, exhibe la crudeza de la
devastadora política neoliberal, le da rostro a los que luchan o defienden sus derechos, hace
público los reclamos y visibilizaal sujeto que busca, con sus acciones políticas, transformar las
ausencias en presencias y hacer creíble la idea de transformación popular de la realidad.
Así la calle se convierte en el espacio público que se carga de sentido en la medida que los
distintos y diversos actores políticos sitúan en ellas sus demandas y alianzas con otras
movilizaciones para agregar y desarrollar nuevas acciones colectivas. En ese agregado no sólo
concurren los actores vinculados directamente con la demanda, sino otros que ven en el
vínculo la oportunidad y la necesidad de abrazar una acción que vaya marcando un arco
convergente, de ahí que autoconvocados sean gran parte de los actores que ocupan los
espacios públicos.
Los Autoconvocados son parte de una red emergente de asociatividad que en las calles se van
agregando con su participación e interlocución, ingredientes que le dan forma al espacio
público y lo convierten en espacio público estratégico. Se agregan cuando observan y se dan
cuenta que la denuncia, el atropello, la negación de un derecho y/o violación de alguna
garantía constitucional también le afecta, por lo que decide agregarse al contingente o a la voz
plural reclamante.
Reclamantes yautoconvocados sonmuestra de la compactación de fragmentaciones de
experiencias social no socializadas en el escenario del miedo, pero en la calle se abren y
enlazan como guirnaldas para producir visibilidad insumisa.
Acción comunicativa en la calles
Necesitamos salir a la calle para producir sentido, invitar a los otros, para dar a conocer que
haymuchasalternativas y practicas políticas que son declaradas inexistentes por la razón
instrumental del estado policial yel cuerpo mediático, pero la calle nos brinda la oportunidad
de descubrir que las practicas ignoradas pueden convertirse en practicas sabias. Justo en esta
revelación nos daremos cuenta qué asuntos políticos debemos desglobalizar para confrontarlo
y cuales tienen la magnitud global para armar una lucha de mayor amplitud y duración.
No es casual que los movimientos en Argentina no hayan modificado demasiado sus
estrategias desde sus primeras apariciones en el espacio público, hace ya casi una década,
tratando de captar la atención de los medios con disfraces, cortes de avenidas a horas pico, o
"esculturas" alusivas a la situación que denuncian (1). Para ellos, la coyuntura es un horizonte
cercano, pero saben que el único camino por el que podrían llegar a sus objetivos es la
insistencia, persistencia y revelación en el espacio público transitable: la calle.
Los actores desatendidos se van a las calles y las disputan a otros actores y agentes
económicos bajo la lógica de situar en ellas sus demandas. Situar la demanda en la calle no es
una acción de denuncia o de simple revelación, sino una acción comunicativa, que implica
signos, simbología, interlocución y acción, donde lo que se quiere denunciar se expresa en
diversas formas; Lo importante de este espacio público estratégico (EPE) es que no es
estático, sino que puede situarse en una calle emblemática como en una plaza o punto de
encuentro, caso Plaza de mayo en Buenos Aires, el Zócalo en México; plaza Nariño en
Bogotá, Plaza San Francisco en La Paz, entre otras; también puede trasladarse a otra ciudad o
sitio, porque es el sentido lo que le da el carácter de autoportable, como lo lleva a cabo el
Ejercito Zapatista y la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca y aun los Foros
regionales; de ahí que “la calle” no seaaquellaque tiene nombre, aunque en algunos países es
así, pero la gran mayoría de las protestas y movilizaciones se dan en “las calles” y el sentido y
conjunto de significaciones se la otorga el movimiento.
La comunicación es estrategia y esencia, justamente porque toman el lenguaje publicitario, lo
resignifican y envían un mensaje y un metamensaje. El uso apropiado de la herramienta
comunicativa desde la postura insumisa, permite transgredir los códigos de la acción
mediática instrumental homogenizante, porque solamente se utiliza el canal o la opción de
visibilidad, el contenido, la intención y lo que se quiere dar a conocer está en el lazo
discursivo que teje el movimiento para explicar una situación conflictiva, en la medida que
organiza esquemas y las tramas de lo que está en disputa.
Queda claro, en esta acción comunicativa que hay un mensaje permanente y una acción
coyuntural (2); lo que define en última instancia el sentido del reclamo es el objetivo de largo
plazo. (El enemigo real). El mensaje coyuntural y convocante, debe ser abierto, plural,que
haga énfasis en los asuntos globales y cotidianos que afectan a todos, con el objeto de abrir las
posibilidades del arco convergente, incluso haciendo uso de los medios cuando se apertura a
la conflictividad.
El discurso que va directo a la construcción política del enemigo debe contar con un diseño
que tenga dos piezas conceptuales que señalen y describan el punto enemigo. El punto o los
puntos enemigos se deben condensar en una o dos palabras máximo.
Esta (s) palabra (s) deben estar vinculadas con los espacios vitales de la población o gremios
populares, con el objeto de que el enemigo se vea como factor que atenta contra la
supervivencia de la población afectada. : Trabajo, vida, agua, seguridad pública, salud,
vivienda, vejez y alimentos son los espacios vitales de los excluidos.
Cada vez que se haga uso del lazo discursivo, se debe magnificar el potencial del enemigo,
con el objeto de mantener alerta a los actores que reciben el discurso y afirmar
categóricamente que el límite de la fuerza del enemigo está en la capacidad que tenga el
movimiento popular de actuar eficazmente. Identificar los mitosque se han constituido en
verdades inventadas por elenemigoes necesario para construir razones, datos y argumentos
que lo evidencien, que lo minimicen y destruya discursivamente.
El límite del enemigo es la fortaleza del movimiento popular si actúa con capacidad reactiva y
propositiva; si lucha permanentemente conjugando diversas formas de lucha en distintos
espacios de la sociedad; si destruimos la capacidad de respuesta que tenga el enemigo y
neutralizamos la estrategia contingente; le arrebatamos la bandera de la amenaza, el miedo y
el temor a través de acciones, divulgación, elaboración de razones que justifiquen legal,
política y económicamente la lucha reivindicativas y de defensa de los derechos vulnerados.
El manejo del tiempo político es importante, donde la temporalidad del enemigo se acorte por
los asedios discursivos y las movilizaciones, con el objeto que se extienda elrecurso
temporalde losmovimientos populares a costa del recorte delcontrincante.
No debe estar ausente en el discurso un emblema u holograma que dirija las consignas, (nueva
sociedad con adjetivo, una sociedad con trabajo digno,la libertad total, etc.)a fin de que cada
vez que el lazo discursivo se active provoca acción movilizadora, dado que el trinomio
discurso-acción-praxis permanente, es la vertebración de una acción insumisa y
transformadora.
En conclusión, el discurso que fomente ellazo social, que recupere la memoria histórica y
enlace el mundo de experiencias particularesen donde duermen las practicas socialesignoradas
y las convierta en prácticas sabias, abre la posibilidad de re-hacer la nueva política.
Los actores que realicenprácticas políticas que avizoren certeramente al enemigo y lleven a
cabo acciones que lo inmovilicen, se perfilan como el sujeto emancipador que rompe las
cadenas de los mitos que el poder hegemónico ha creado como verdades inmaculadas.
Las acciones de riesgo calculadas y vinculadas al horario político de cada circunstancia o
realidad social concreta, pueden detener el paso demoledor de la globalización conservadora y
depredadora y darle paso a la globalización plural, abierta, solidaria y reciproca; de ahí que en
un futuro cercano, observaremos un escenario con mayor carga confrontativa en donde las
toma de aeropuertos, puertos marítimos y fluviales,casa de bolsas, bancos, radio-televisoras,
cadenas de supermercados y oficinas de consultoria internacional, será el nuevo campo de
lucha de los movimientos populares y cuando esto suceda, los agentes “invisibles” de la
globalizaciónasomarán su rostro y aparecerá de nueva cuenta la lucha de clases del Siglo XXI.
Notas
(1)El Clarín,No hay protesta si no hay cámaras, 24 de marzo de 2007,
http://www.clarin.com/suplementos/cultura/2007/03/24/u-01386409.htm
(2)Ibidem.
Bibliografía
Boaventura de Sousa Santos, 2005, El milenio huérfano. Ensayos para una nueva cultura
política, Trotta, España.
Ignacio Lewkowicz, 2004, Pensar sin estado, Paidós, Argentina
Ignacio Lewkowicz, 2005, Sucesos argentinos. Cacerolazos y subjetividad postestatal, Paidós,
Argentina.
Octavio Ianni, 2005, La sociología y el mundo moderno, Siglo XXI, México
Robinson Salazar, Gilberto Valdés y N.Miller, 2006, Paradigmas emancipatorios y
movimientos sociales en América Latina, Insumisos latinoamericanos, argentina.
http://www.kaosenlared.net/noticia.php?id_noticia=39009
Los marxistas y la revolución venezolana
Alan Woods
Aporrea
"Aquellos que esperan ver una revolución social 'pura' nunca vivirán para verla. Esas
personas prestan un flaco servicio a la revolución al no comprender qué es una
revolución". (Lenin)
Hay marxistas de todo tipo: algunos leen mucho, otros no tanto. Algunos se han tomado
la molestia de penetrar en la esencia del método marxista, estudian cuidadosamente la
dialéctica, mientras que otros simplemente se quedan en la superficie, se limitan a un
tipo de determinismo económico vulgar que podría ser útil para la agitación pero que
realmente es ajeno al Marxismo.
Al leer los escritos de este tipo de "Marxismo" siempre se tiene la impresión de entrar
en el oscuro sótano de una biblioteca que ha permanecido cerrado por muchos años.
Está lleno de pedacitos de conocimiento que no han sido digeridos, sin aire,
polvorientos y estériles. Se trata de un Marxismo desnudo de dialéctica, es decir,
despojado de su alma revolucionaria. Esta clase de "Marxismo" en esencia es bastante
compatible con el reformismo y la pasividad, puesto que, a pesar de su terminología
radical, nunca abandona el sillón y las pantuflas.
Esta desviación es particularmente común en Gran Bretaña, donde cuenta con un
extenso linaje que se remonta a Hyndeman. En parte refleja la tradición británica del
estrecho empirismo y la aversión hacia las generalizaciones teóricas de gran alcance, en
parte también es fruto de la presión de las ideas reformistas y la rutina del movimiento
obrero que nunca es capaz de ver más allá del bosque.
Un revolucionario debe "sentir" el movimiento de las masas y debe tener en su alma la
revolución. En contraste, los pedantes estudiosos ven el proceso histórico como una
cuestión de "fuerzas objetivas" que determinan todo por adelantado. Este tipo de
personas no son revolucionarios sino eternos observadores cuyo punto de vista tiene
más común con la noción calvinista de la predestinación que con la dialéctica
revolucionaria del Marxismo.
La idea de la predestinación jugó un papel progresista en las primeras etapas de la
revolución burguesa en Holanda e Inglaterra durante los siglos XVI y XVII, pero hoy en
día es irrecuperablemente anticuada. La dialéctica marxista deja mucho margen de
maniobra al papel creativo de los hombres y las mujeres en el proceso histórico. Pero
también explica que los hombres y las mujeres nunca son completamente libres de las
circunstancias objetivas del período histórico en el que viven.
Un revolucionario debe tener una comprensión del método dialéctico, que parte no de
definiciones o axiomas abstractos, sino de la realidad viva, con toda su concreción,
riqueza y contradicciones. Él o ella debe tomar el movimiento de masas tal como es,
como se ha desarrollado históricamente y luchar con todos los medios a su disposición
para entrar en contacto con él, establecer un diálogo con él y fertilizarlo con las ideas
del Marxismo.
Un revolucionario que no está dispuesto a seguir a las masas a través de este proceso
contradictorio y que en cambio intenta alabarlas desde los márgenes del movimiento no
será en absoluto un revolucionario, sólo será un lamentable formalista. Una actitud
mecánica y doctrinaria respecto al movimiento de masas descarta cualquier posibilidad
de influir en él.
El factor subjetivo
El Marxismo nunca ha negado el papel del individuo en la historia, y los individuos o
grupos de individuos pueden jugar un papel absolutamente decisivo en determinadas
coyunturas del proceso histórico. Lo que Marx explicó -y en esto tenía absolutamente
razón- es que en última instancia la viabilidad de un sistema socioeconómico
determinado depende de su capacidad de desarrollar las fuerzas productivas. La crisis
general del capitalismo mundial en el momento actual refleja en el fondo la incapacidad
del capitalismo de desarrollar las fuerzas productivas al mismo nivel que lo hizo en el
pasado.
Este hecho innegable proporciona el amplio contexto histórico en el que se está
desarrollando el gran drama de la política mundial. Determina absolutamente los
procesos generales y también sus límites. Pero dentro de estos procesos generales puede
haber todo tipo de encrucijadas, flujos y reflujos, donde el carácter de los individuos
puede jugar, y lo hace, un papel decisivo. En realidad, la debilidad del factor subjetivo a
escala mundial está teniendo un efecto decisivo, retrasando y distorsionando el
movimiento hacia la revolución socialista.
El factor más importante hoy en día a escala mundial es la ausencia de una dirección
marxista fuerte y con autoridad. La tendencia del genuino Marxismo ha retrocedido
décadas y actualmente representa una pequeña minoría. Todavía no puede llevar a las
masas a la victoria. Pero los problemas de las masas son atroces. No pueden esperar
hasta que estemos preparados para dirigirlas. Intentarán por todos los medios cambiar la
sociedad, lucharán por encontrar una escapatoria al callejón sin salida. Esto es
particularmente cierto en los países ex-coloniales de África, Asia y América Latina,
donde sobre bases capitalistas la sociedad no tiene ninguna posibilidad de avanzar.
En ausencia de una tendencia marxista de masas es posible (en realidad inevitable) la
aparición todo tipo de peculiares variantes. Para comprender la naturaleza de estos
acontecimientos y distinguir en cada etapa lo que es progresista y lo que es reaccionario,
es necesario tener una aproximación creativa.
Para una mentalidad sectaria la revolución debe seguir un esquema preestablecido: por
ejemplo, tiene que estar dirigida por un partido marxista. Ahora no vamos a discutir la
vital importancia de la dirección y el partido revolucionarios en la revolución. Pero para
construir un partido así es necesario hacer una evaluación realista de la etapa que ha
alcanzado el movimiento y nuestro papel dentro de él. Más tarde regresaremos a este
punto.
El problema de esta aproximación es que no utiliza procesos vivos, sino fórmulas y
definiciones abstractas y normas universales. Es decir, es idealista y no materialista, es
metafísica y no dialéctica. Establece la norma ideal de lo que debería ser una
revolución, rechazando sistemáticamente cualquier cosa que no se atenga a esta norma.
En la mente de un idealista esto es perfecto. Pero la perfección ideal frecuentemente
choca con la realidad, como ya sabemos desde Platón.
Para los objetivos de una definición, todos sabemos qué es un ser humano: es masculino
o femenino, tiene dos ojos, dos piernas y así sucesivamente. Pero en la vida real algunos
humanos nacen con un solo ojo o una sola, o con ninguna, pierna e incluso el sexo de
algunos humanos no se puede determinar con exactitud. De hecho, en la vida cotidiana
y en la naturaleza es normal encontrarse con cosas que se salen de las normas y
debemos aprender a convivir con ellas porque de lo contrario nos aquejará la
mistificación y la incomodidad.
El éxito de la revolución estaría realmente garantizado si existiera un partido marxista
de masas que pudiera proporcionar la guía necesaria a las capas dirigentes de la clase y
armarlas con un programa político. Pero la construcción de este partido no se puede
hacer por decreto. La vanguardia revolucionaria sólo puede ganar a la mayoría
sometiéndose a la prueba de los acontecimientos y a la aprobación de las masas. Nunca
se puede conquistar esta posición alabando a las masas desde los márgenes del
movimiento. Y antes de que podamos llegar a las masas es necesario primero
comprender la naturaleza del movimiento de masas, la etapa en la que está, las
diferentes tendencias (contradictorias) que existen dentro de él y en qué dirección se
está moviendo. Es decir, hace falta una aproximación dialéctica.
La primera ley de la dialéctica es la objetividad absoluta: cuando nos aproximamos a un
fenómeno determinado no debemos partir de ideas o definiciones preconcebidas, sino de
un examen cuidadoso de los hechos, no de los ejemplos o las digresiones, sino del
hecho en sí mismo. Si queremos comprender los acontecimientos de Venezuela, el papel
de los movimientos y los individuos en estos acontecimientos, es necesario partir de los
propios acontecimientos. Una definición en el sentido dialéctico debe partir de un
examen cuidadoso de los hechos y los procesos, no con imposiciones desde fuera.
Este fue el método de Trotsky. En el prefacio de su Historia de la Revolución Rusia,
Trotsky escribe:
"La historia de la revolución, como toda historia, debe, ante todo, relatar los hechos y su
desarrollo. Esto, sin embargo, no es suficiente. Es menester que del relato se desprenda
con claridad por qué las cosas sucedieron de ese modo y no de otro. Los sucesos
históricos no pueden considerarse como una cadena de aventuras ocurridas al azar ni
engarzarse en el hilo de una moral preconcebida, sino que deben someterse al criterio de
las leyes que los gobiernan. El autor del presente libro entiende que su misión consiste
precisamente en sacar a la luz esas leyes". (León Trotsky. Historia de la Revolución
Rusa).
Las líneas anteriores representan un excelente ejemplo del método de análisis dialéctico.
En contraste, los pensadores formalistas no se molestan en hacer un estudio cuidadoso
de los hechos y los procesos. No se toman la molestia de descubrir las leyes del
movimiento de una revolución determinada, porque ya saben (o imaginan saber) las
leyes de la revolución en general. Así que una vez armados, no necesitan malgastar el
tiempo estudiando los hechos. Simplemente aplican sus ideas y definiciones
preconcebidas a los hechos, como un químico aplica un papel tornasol a un fluido. Si el
papel se vuelve rojo estamos ante un ácido y si se vuelve azul es una base.
Este método es simple -infantilmente simple, en realidad, y por lo tanto muy adecuado
para niños pequeños-. Armado con un conocimiento tan potente, el formalista puede
decidir por anticipado si caracteriza los acontecimientos en Venezuela (o en cualquier
otro país del globo terráqueo) como una revolución o no. Desde las cimas del Olimpo,
se niegan a dar un certificado de nacimiento a la revolución venezolana.
Afortunadamente, la revolución no sabe de esta excomunión y le importa incluso menos
esto.
¿Qué es una revolución?
La debilidad de la posición de las sectas con relación a Venezuela (hasta donde se han
siquiera tomado la molestia de observarla) es que se basan en ideas preconcebidas sobre
como "debería ser" una revolución, mientras que al mismo tiempo les traiciona su
completa ignorancia de lo que es una revolución.
¿Qué es una revolución? Esta pregunta, que se responde a sí misma, raras veces se hace.
Pero a menos que la preguntemos y respondamos, nunca estaremos en posición de
determinar lo que está ocurriendo en Venezuela, ni en cualquier otra parte. Una
revolución, como explica Trotsky en la Historia de la Revolución Rusa, es una situación
donde las masas comienzan a tomar el destino en sus propias manos. Este es
ciertamente el caso ahora de Venezuela. El despertar de las masas y su participación
activa en la política es la característica más decisiva de la revolución venezolana y el
secreto de su éxito.
En el mismo prefacio de León Trotsky citado anteriormente -quien, después de todo,
sabía unas cuantas cosas sobre revoluciones- responde de la siguiente forma:
"El rasgo característico más indiscutible de las revoluciones es la intervención directa
de las masas en los acontecimientos históricos. En tiempos normales, el Estado, sea
monárquico o democrático, está por encima de la nación; la historia corre a cargo de los
especialistas de este oficio: los monarcas, los ministros, los burócratas, los
parlamentarios, los periodistas. Pero en los momentos decisivos, cuando el orden
establecido se hace insoportable para las masas, éstas rompen las barreras que las
separan de la palestra política, derriban a sus representantes tradicionales y, con su
intervención, crean un punto de partida para el nuevo régimen. Dejemos a los moralistas
juzgar si esto está bien o mal. A nosotros nos basta con tomar los hechos tal como nos
los brinda su desarrollo objetivo. La historia de las revoluciones es para nosotros, por
encima de todo, la historia de la irrupción violenta de las masas en el gobierno de sus
propios destinos". (Ibíd.).
En períodos normales las masas no participan en la política. Las condiciones de vida
bajo el capitalismo sitúan barreras inconmensurables en su camino: largas horas de
trabajo, cansancio físico y mental, etc. Normalmente, las personas se contentan con
dejar a otros las decisiones que afectan a sus vidas: al concejal, a los políticos
profesionales, al dirigente sindical, etc.
Sin embargo, en determinados momentos críticos, las masas irrumpen en la escena de la
historia, toman su vida y su destino en sus manos, pasan de ser agentes pasivos a
protagonistas del proceso histórico. Hay que ser particularmente ciego u obtuso para no
ver que ésta es precisamente la situación que se está produciendo en Venezuela. En los
años recientes, pero especialmente desde el intento de golpe de estado de abril de 2002,
millones de trabajadores y campesinos han empezado a moverse, a luchar para cambiar
la sociedad. Si esto no es una revolución, entonces nunca más lo veremos. Sólo el
sectario más acérrimo no sabrá comprender esto.
Es necesario entender que las masas, ya sea en Venezuela o en cualquier otro país, sólo
aprenden gradualmente a través de la experiencia. La clase obrera tiene que pasar por la
experiencia de la revolución y la crisis social para poder distinguir entre las diferentes
tendencias, programas y dirigentes. Aprende a través del método de aproximaciones
sucesivas. Como explica Trotsky:
"Las distintas etapas del proceso revolucionario, consolidadas por el desplazamiento de
unos partidos por otros cada vez más extremos, señalan la presión creciente de las
masas hacia la izquierda, hasta que el impulso adquirido por el movimiento tropieza
contra obstáculos objetivos. Entonces comienza la reacción: decepción de ciertos
sectores de la clase revolucionaria, difusión de la indiferencia y consiguiente
consolidación de las posiciones adquiridas por las fuerzas contrarrevolucionarias. Tal
es, al menos, el esquema de las revoluciones tradicionales". (Ibíd.)
Y además añade:
"Sólo estudiando los procesos políticos sobre las propias masas se alcanza a comprender
el papel de los partidos y los caudillos que en modo alguno queremos negar. Son un
elemento, no independiente, pero sí muy importante, de este proceso. Sin una
organización dirigente, la energía de las masas se disiparía, como se disipa el vapor no
contenido en la cámara de un pistón. Pero sea como fuere, lo que impulsa el
movimiento no es la cámara ni el pistón, sino el vapor". (Ibíd.)
Estas observaciones reflejan exactamente la situación de Venezuela, donde el
movimiento desde abajo de las masas constituye la principal fuerza motriz de la
revolución. Es imposible comprender el proceso limitándose sólo a un análisis de los
dirigentes, sus orígenes de clase, declaraciones y programas. Esto es como la espuma de
las olas del océano, que son sólo un reflejo superficial de las corrientes profundas que
existen debajo de la superficie.
Las masas y Chávez
"La dinámica de los acontecimientos revolucionarios se halla directamente determinada
por los rápidos, tensos y violentos cambios que sufre la psicología de las clases
formadas antes de la revolución". (Ibíd.)
En ausencia de un partido marxista revolucionario de masas, las fuerzas de la revolución
se han congregado alrededor de Chávez y el Movimiento Bolivariano. Hugo Chávez es
el hombre en el centro de la tormenta. No importa lo que se piense sobre este hombre, él
ha roto la presa y abierto las compuertas. Él solo se ha atrevido a enfrentarse al poder de
la oligarquía y desafiar al poderoso imperialismo norteamericano. Incluso sus enemigos
declarados y sus críticos no pueden negar que ha demostrado un valor colosal. Dando
un ejemplo de coraje ha conjurado unas fuerzas tremendas que durante generaciones
han estado latentes en las profundidades de la sociedad venezolana. Esto es un hecho de
tremenda importancia.
Por primera vez en los casi doscientos años de historia de Venezuela, las masas sienten
que el gobierno está en manos de personas que desean defender sus intereses. En el
pasado, el gobierno siempre era un poder ajeno que se presentaba en contra de ellas. Las
masas no quieren el regreso de los viejos partidos corruptos. Las masas, los habitantes
de los barrios pobres, los desempleados, trabajadores, campesinos, indígenas, negros,
han salido de su apatía y se han puesto de pie. Han descubierto que la vida tiene un
nuevo significado, una nueva esperanza. De la noche a la mañana, se han convertido en
chavistas, aunque no comprendan muy bien qué significa esto.
Quizá las masas sólo tienen una idea muy vaga de lo que realmente quieren, pero sí
tienen muy clara la idea de lo que no quieren. No quieren el regreso del viejo orden, los
antiguos partidos y viejos dirigentes burgueses. Han podido probar de lo que significa
ser libres y no desean regresar a la vieja esclavitud. Con cada fibra de su ser añoran un
cambio fundamental de sus condiciones de vida. Para ellos, esto es lo que significa el
chavismo. Y este gran sueño de cambio en sus vidas, en su mente se resume en un solo
hombre: Hugo Chávez.
Muchas personas se sorprenden por el fervor -un fervor casi religioso- con que las
masas miran a su presidente. Están dispuestas a sufrir hambre y pobreza, a sacrificar
todas sus posesiones, arriesgar su vida (como hicieron hace dos años) por él. Esto
representa un poder tremendo y explica por qué Chávez ha sido capaz de derrotar todos
los intentos de derrocarle. El verdadero secreto de su éxito no está dentro de sí mismo,
sino en las masas, y es la fuerza de las masas lo que determina todo el rumbo de la
revolución es su principal fuerza motriz.
Los enemigos de Chávez por la derecha no pueden comprender la razón de esto. No
pueden entenderlo porque son orgánicamente incapaces de comprender la dinámica de
la propia revolución. La clase dominante y sus intelectuales prostitutos nunca aceptan
que las masas tengan una mente y personalidad propias, que son una fuerza
tremendamente creativa capaz no sólo de cambiar la sociedad sino también de
administrarla. Nunca pueden admitir tal cosa porque si lo hacen, admitirían su propia
bancarrota y delatarían que no son un agente social necesario e indispensable dotados de
un derecho divino para gobernar, sino que son una clase parasitaria y superflua, un
obstáculo reaccionario para el progreso.
Los sectarios incapaces de comprender
Pero no sólo los enemigos burgueses de la revolución muestran una absoluta
incapacidad de comprender la revolución venezolana. Muchos en la izquierda (incluidos
algunos que se llaman Marxistas) han demostrado una incapacidad similar para entender
lo que está ocurriendo. Después de proclamarse los dirigentes de la clase obrera, ante el
espectáculo que muestra el apoyo entusiasta de las masas por Chávez están
desconcertados. Se quejan por las esquinas, musitando algo sobre el "populismo", pero
demuestran una absoluta incapacidad de conectar con el movimiento real de las masas.
Pero esa es la principal característica de los sectarios en todas partes.
Lo que ninguno de estas damas y caballeros han comprendido es la relación dialéctica
entre Chávez y las masas. Ellos tienen en común su aproximación formalista y mecánica
a la revolución. No la ven como un proceso vivo, lleno de contradicciones e
irregularidades. No se ajusta a sus esquemas preconcebidos que dicen cómo debería ser
una revolución y por lo tanto, la dan la espalda con desprecio. Se comportan como los
primeros europeos que vieron una jirafa y exclamaron: "¡No me lo creo!"
Desgraciadamente para nuestros amigos formalistas, la revolución no se desarrolla
suavemente, no se produce de acuerdo a ningún plan preconcebido, no se ejecuta como
orquesta bien trabajada que sigue la batuta del director. Sigue sus propias reglas y
obedece a sus propias leyes internas que no se encuentran en ningún recetario
revolucionario, sino que están arraigadas en las contradicciones de la sociedad y que
gradualmente se elaboran a través de la acción colectiva de las propias masas que no
aprenden en los libros de texto, sino a través de la experiencia de la lucha y por un
proceso difícil de ensayo y error.
"Pero Chávez es un burgués", dicen protestando. Esta gente siempre piensa en términos
simplistas: blanco o negro, sí o no, burgués o proletario. El viejo Engels tenía en mente
este tipo de mentalidad formalista cuando citó las siguientes palabras de la Biblia: "Que
todo tu entendimiento sea: Sí, sí o no, no, porque cualquier cosa que sea más que esto
viene del diablo". Estas exigencias de una definición exacta parecen a primera vista ser
razonables y sabias. Pero no es posible en todas las circunstancias exigir definiciones
exactas.
Incluso como definición sociológica, la caracterización anterior es incorrecta. El
antecedente social del que procede Hugo Chávez no es burgués sino más bien de clase
media. Él se califica a sí mismo como un campesino. Sin embargo, esto no agota la
cuestión desde un punto de vista marxista. La clase media no es homogénea. En sus
capas superiores, los abogados ricos, los médicos y profesores universitarios, están más
cerca de la burguesía y le sirven. En sus capas más bajas, los pequeños comerciantes,
pequeños campesinos, las filas más bajas de los intelectuales, están más cerca de la
clase obrera y, en determinadas circunstancias, pueden ponerse al lado de la revolución
socialista.
Sin embargo, los orígenes de clase de los dirigentes no son concluyentes a la hora de
decidir la naturaleza de clase de un partido o movimiento particular. Lo que en última
instancia determina la naturaleza de clase de un movimiento político es su programa, su
política y su base de clase. Podemos describir ampliamente el programa y la política del
Movimiento Bolivariano como el de una democracia pequeño burguesa revolucionaria.
Como tal, no va más allá de los límites de una democracia burguesa muy avanzada. La
revolución ha llevado a cabo un programa ambiguo de reformas en interés de las masas,
pero no ha abolido el capitalismo. Esto constituye su principal debilidad y la mayor
amenaza para su futuro.
La cuestión del estado
"¡Pero el estado sigue siendo burgués!" insisten nuestros amigos formalistas. En cuanto
a que la oligarquía todavía no ha sido expropiada, en cuanto a que una gran parte del
poder económico todavía está en sus manos, entonces Venezuela todavía sí es
capitalista y debemos definir la naturaleza de clase del estado de acuerdo con ello.
Además, una gran parte de la vieja burocracia todavía permanece en su lugar; el sistema
judicial es el heredado de antes, la Policía Metropolitana actúa como un estado dentro
del estado, la lealtad de sectores de los oficiales de clase media no está clara. Esto
significa que todavía no se ha producido un cambio cualitativo y por lo tanto la
situación actual se puede volver en su contraria. Sin embargo, esto no se puede hacer sin
una lucha feroz y una guerra civil.
Sin embargo, la definición general del estado como burgués no nos dice nada sobre la
verdadera correlación de fuerzas o la realidad concreta del estado, o la forma en que se
está desarrollando la situación. En realidad, el estado en Venezuela ya no está
controlado por la burguesía. Por eso la oligarquía está obligada a recurrir a métodos
ilegales y extraparlamentarios para recuperar el control. La mayoría de las fuerzas
armadas, incluido un sector importante de los oficiales, apoyan la revolución. Esto crea
enormes problemas para la contrarrevolución y produce unas condiciones
potencialmente favorables para aquellos que desear llevar la revolución hasta el final.
Al principio de este artículo preguntábamos: ¿qué es una revolución? Pero también es
necesario preguntar: ¿qué es el estado? Esta pregunta fue respondida hace mucho
tiempo por Lenin (siguiendo a Engels) cuando dijo que el Estado, en última instancia,
son cuerpos de hombres de armados (el ejército, la policía, etc.). En períodos normales
el Estado está controlado por la clase dominante. Pero en períodos excepcionales,
cuando la lucha de clases alcanza su máxima intensidad, el Estado puede adquirir un
grado importante de independencia, elevándose por encima de la sociedad. Esta es la
situación actual en Venezuela.
El argumento final de los sectarios hace referencia a las fuerzas armadas. "No debemos
tener algo que ver con oficiales militares". Este realmente no es un argumento sino un
prejuicio estúpido. La idea de que no es posible ganar al ejército para la revolución es
absurda. Si esto fuera cierto, no se podría haber realizado ninguna revolución en toda la
historia. El ejército está formado por hombres y mujeres uniformados que pueden ser
influidos por los acontecimientos de la sociedad. (Tener que hacer estos comentarios
resulta más bien embarazoso pero parece que hoy en día no se puede dar nada por
sentado).
En cada gran revolución de la historia el ejército se ha visto afectado por el movimiento
de las masas. Tiende a dividirse en líneas de clase. Si no ocurriera así una revolución en
general sería imposible. El fermento revolucionario afecta no sólo a los soldados y los
suboficiales, también a parte de los oficiales. En circunstancias especialmente
favorables, una gran parte de los oficiales se pueden ver afectados y negarse a luchar
por el viejo régimen o incluso pasarse al lado de la revolución, como ocurrió con
Tujachevsky, que era un oficial zarista.
Además, en más de una ocasión ha ocurrido que un movimiento revolucionario empezó
primero por arriba, con una revuelta de un sector de los oficiales y después se extendió a
las masas. Esto ocurre particularmente cuando el viejo régimen ha quedado al
descubierto como completamente corrupto y en bancarrota. La historia de España en el
siglo XIX está llena de este tipo de acontecimientos, que son conocidos como
pronunciamientos, y que frecuentemente abrieron las compuertas de la revolución. Pero
también hay ejemplos más recientes del mismo proceso.
La revolución portuguesa
La idea de que la revolución bolivariana es absolutamente única no es correcta. Por
supuesto que tiene sus peculiaridades específicas, pero está lejos de ser única. En
realidad, cada revolución tiene características que son comunes a todas las revoluciones.
Si no ocurriera así sería imposible aprender algo útil del estudio de las revoluciones
anteriores, pero esto está muy lejos de ser el caso. Hace exactamente treinta años en
Portugal vimos un proceso extraordinariamente similar al de Venezuela.
Después de más de medio siglo de dominio fascista, el pueblo de Portugal derrocó a la
odiada dictadura de Caetano y emprendió el camino de la revolución. ¿Cómo empezó?
Empezó con un golpe llevado a cabo por oficiales de izquierdas del ejército. Esto está
completamente en contradicción con la situación normal, donde oficiales del ejército
casi siempre juegan un papel contrarrevolucionario. Aquí ocurrió el caso contrario. En
1975 Ted Grant escribía lo siguiente:
"La verdadera peculiaridad de la revolución portuguesa en comparación con cualquier
revolución del pasado es la implicación de la masa de oficiales bajos y medios -e
incluso de algunos generales y almirantes- en la revolución.
"Si los poderes del estado, como explicaron Marx y Lenin, se redujesen al control de los
cuerpos de hombres armados, entonces la decadencia del régimen portugués ha quedado
claramente al descubierto. La burguesía lo apostó todo a su última arma, la represión
feroz y totalitaria de las masas. Durante más de dos generaciones, atestiguando sus
consecuencias, la burguesía perdió su apoyo también entre la clase media y por contagio
incluso en gran parte de la casta de oficiales. La guerra sin sentido en África jugó su
parte, pero eso no explica todo. La masacre incluso más lunática durante la guerra de
1914-18 no hizo que la casta de oficiales [rusos] abandonara mayoritariamente al
zarismo. No dudaron en pasarse a la contrarrevolución y apoyar las guerras de
intervención contra su propio país.
"En 1918 la revolución alemana se encontró con la oposición del grueso de la casta de
oficiales. La contrarrevolución de Hitler contó con el apoyo de la aplastante mayoría de
los oficiales.
"En la revolución española de 1931-37, el 99 por ciento de la casta de oficiales se
posicionó con Franco. Y más cerca de casa, en 1926 la gran mayoría de la casta de
oficiales apoyó a Salazar.
"Se ha producido un giro titánico del péndulo político hacia la izquierda. Durante las
últimas tres décadas la pequeña burguesía también ha girado a la izquierda -como
demuestra el movimiento estudiantil- y en Portugal el callejón sin salida del capitalismo
y el odio hacia las camarillas del capital monopolista, que acuñaron su dinero con la
sangre y el sufrimiento del pueblo y los soldados, se ha reflejado en el aislamiento de
los círculos más ricos. Ellos apoyaron y se beneficiaron hasta el último momento del
régimen totalitario o autoritario. El odio de estos detestables parásitos se extendía
incluso a capas de la casta de oficiales. Esto es una indicación de que el capitalismo ha
agotado su misión histórica y se ha convertido en un freno cada vez mayor para la
producción. De modo que en Portugal vemos incluso que el equipo de generales estaba
dividido, como demuestra el desgraciado episodio de Spinola".
Estas líneas pudieran haberse escrito ayer -con respecto a la revolución venezolana. La
tendencia marxista explicó este fenómeno hace décadas, pero sigue siendo un libro
cerrado para todos los sectarios y formalistas, quienes por lo tanto son incapaces de
entender la revolución venezolana y menos aún intervenir en ella. Están cegados por su
propio método formalista que les impide ver lo que está ocurriendo frente a sus narices.
Constantemente hacen referencia a definiciones y citas confeccionadas de los clásicos
marxistas ("debemos aplastar el viejo estado", etc.,) que en sus manos han pasado de ser
declaraciones científicas a clichés vacíos o sortilegios religiosos. En lugar de ayudarnos
a comprender el proceso real, actúan como una barrera para la comprensión.
En su documento de 1975 sobre la Revolución Portuguesa Ted Grant escribía lo
siguiente:
"Marx escribió que en los pesados y aparentemente oscuros escritos de Hegel se podía
ver la revolución en determinada etapa de la historia. ¡Ahora el genio inventivo de la
historia nos ha presentado el espectáculo de la revolución moviéndose en el vehículo de
generales y almirantes militares! Esto ha ocurrido porque el capitalismo se ha agotado
en Portugal -un país semicolonial y semiimperialista- que bajo el capitalismo no es
capaz de avanzar después de la pérdida del imperio. Al mismo tiempo, el camino de una
abierta dictadura militar burguesa ha quedado totalmente desacreditado, incluso entre
sectores de la casta militar, como resultado de los cincuenta años de experiencia de la
dictadura.
"Pero la razón principal para el enorme papel de los militares ha sido la parálisis de las
organizaciones obreras, debido a la ausencia de un genuino partido y dirección
marxistas. En realidad, desde el principio de la revolución -el poder real ha estado en
manos de los trabajadores y los soldados- el MFA ha llenado el vacío provocado por el
fracaso de la dirección de las organizaciones del PSP y PCP".
La naturaleza aborrece el vacío, se dice, y lo mismo ocurre en la sociedad y en política.
En ausencia de un partido marxista revolucionario de masas, otras tendencias pueden
llenar el vacío político en determinadas condiciones concretas. Pero una vez que los
oficiales portugueses iniciaron el proceso, cuando se abrieron las compuertas, las masas
y la clase obrera las traspasaron y pusieron su sello en la revolución. En Portugal
existían todas las condiciones para una revolución pacífica, especialmente después de la
derrota del golpe reaccionario del general Spinola en marzo de 1975. Fue un golpe muy
similar al del 11 de abril en Venezuela y terminó de la misma forma, como explica Ted:
"Cuando se produjeron las manifestaciones de masas de los trabajadores, las fuerzas del
contragolpe se desvanecieron. Los paracaidistas y los comandos siempre son la fuerza
más conservadora del ejército, formada habitualmente por los elementos más
aventureros y salvajes de la población, y normalmente es una fuerza de elite de las
tropas de choque, los más fiables y el último en quebrarse, como los cosacos en Rusia.
Ahora los paracaidistas aseguraron a los manifestantes que ellos 'no somos fascistas'.
Confraternizaron con los trabajadores y las tropas del Regimiento de Artillería. Incluso
algunos entregaron sus rifles a los manifestantes como prueba de buena fe.
"Pocas horas después del golpe fue tomada la base aérea. Spinola y muchos de la
camarilla de oficiales que lo apoyaban huyeron a España. El golpe fracasó. Se podría
reconocer en minutos más que en días. Quizás es el intento de contrarrevolución más
cómico y absurdo de la historia. Pero fue un fiasco precisamente porque la atmósfera
ardiente de la revolución afectó no sólo a los trabajadores y campesinos, sino
prácticamente a toda la base de las fuerzas armadas. No había un solo regimiento en
todo Portugal que pudiera ser utilizado para el propósito de la contrarrevolución".
De nuevo, se pueden aplicar las mismas líneas a Venezuela hace dos años. Sólo hay que
cambiar los nombres. Como en Portugal, habría sido posible llevar a cabo la
transformación pacífica de la sociedad después del colapso del golpe. Pero no se hizo y
se perdió una oportunidad muy favorable. Este hecho, en sí mismo, demuestra la
necesidad de una dirección revolucionaria consistente con una estrategia y línea claras.
Estos errores se pagarán en el futuro y la factura será muy cara.
Nuestros amigos sectarios gritarán triunfalmente: "¡Esto demuestra que no podemos
confiar en los oficiales!" Pero no es una cuestión de confianza. Esa es una categoría
moral y no científica. Lo que es decisivo no es el carácter moral de los dirigentes, sino
el programa y la política. Muchos de los oficiales en Portugal eran hombres honrados
que se pusieron sinceramente al lado de las masas. Muchos de ellos incluso querían
llevar a cabo una transformación social profunda en Portugal, pero no sabían cómo
hacerlo.
La verdadera responsabilidad del fracaso de la Revolución Portuguesa reside, no en el
sector de izquierdas de los oficiales del ejército, sino en la política reformista de los
dirigentes de los partidos socialista y comunista que se interpusieron e hicieron
naufragar la revolución. Además debemos añadir que las sectas ultraizquierdistas seudomarxistas también jugaron un papel lamentable y fueron incapaces de dar una
alternativa a los trabajadores y a los oficiales radicalizados quienes estaban, en realidad,
buscándola.
La crisis del capitalismo
La causa de que acontecimientos como estos puedan ocurrir es la crisis orgánica del
capitalismo a escala mundial. Hace veintinueve años Ted Grant escribía:
"Uno de los factores clave en el desarrollo de la revolución es la desmoralización de la
propia clase dominante. Ahora en los países decisivos del capitalismo están apareciendo
divisiones y fisuras en la clase dominante. Miran con temor los procesos que están
ocurriendo en Europa y el mundo. Los más poderosos de todos, los capitalistas
estadounidenses, que tenían en mente un siglo de dominación mundial y el convertirse
en el policía de los países coloniales y capitalistas, están también tan desmoralizados
como el resto".
Estas líneas son perfectamente aplicables a la situación actual.
La situación mundial está caracterizada por la turbulencia general. Desde 1974 se han
ido acumulando profundas contradicciones. Este es ciertamente un período de
insurrecciones, cambios profundos y giros repentinos en todos los continentes y países.
Los capitalistas tienen muchas dificultades para sacar la economía mundial de la
recesión. Sólo EEUU ha experimentado algo de crecimiento, pero es extremadamente
frágil y se basa en el consumo, el crédito y un endeudamiento sin precedentes.
A escala mundial el sistema capitalista está en una crisis profunda. Hay muchos
síntomas -guerras, terrorismo, inestabilidad social, política y diplomática- pero éstas son
todas manifestaciones de la crisis central. Los apologistas del Capital intentan
presentarla como una crisis coyuntural, un ajuste menor o una "corrección". Pero no es
tal cosa. Las convulsiones que vemos en todas partes son un reflejo del callejón sin
salida en el que se encuentra el capitalismo. En el fondo, expresa la rebelión de las
fuerzas productivas contra las barreras gemelas de la propiedad privada y el estado
nacional.
La crisis se expresa con una especial fuerza en los antiguos países coloniales de Asia,
África y América Latina. Todos están experimentando convulsiones económicas,
financieras, sociales y políticas sin precedentes. No hay un solo régimen burgués estable
en toda América Latina.
Si existieran poderosos partidos marxistas de masas, los trabajadores de Argentina,
Bolivia, Perú, Ecuador, podrían haber tomado fácilmente el poder durante el último
período. Pero estos partidos no existen. A la degeneración de la Segunda y Tercera
Internacional debemos añadir la total incapacidad de esas organizaciones sectarias que
pretenden reivindicar la bandera del trotskismo, que han cometido todo tipo de errores
tanto de carácter oportunista como ultraizquierdista y que hace tiempo abandonaron
cualquier derecho a ser considerados seriamente como una fuerza revolucionaria.
En ausencia de un partido marxista fuerte, era inevitable que la revolución en los países
capitalistas subdesarrollados se manifestara en todo tipo de formas peculiares. Este es el
resultado del retraso de la revolución socialista en los países capitalistas desarrollados.
Los trabajadores y los campesinos de Asia, África y América Latina no pueden esperar.
Necesitan encontrar una solución ahora para sus problemas más acuciantes. Y si no
existe un partido marxista a mano, buscarán alguna alternativa. Simplemente no existe
respuesta a esta lógica.
En su teoría de la Revolución Permanente, Trotsky explica que en las condiciones
modernas las tareas de la revolución democrático burguesa no se pueden realizar sin la
expropiación de la burguesía. La única forma de salvar a la sociedad del estancamiento,
el hambre y la miseria es aboliendo el latifundismo y el capitalismo. La imposibilidad
de desarrollar plenamente las fuerzas productivas bajo el capitalismo-latifundismo fue
lo que impulsó la revolución colonial. Por el camino del capitalismo no hay salida.
En ausencia de un partido marxista pueden hacerse notar otras fuerzas. Lo vimos en
Portugal en 1974-75 cuando un grupo de radicalizados oficiales del ejército derrocó al
dictador fascista Caetano y abrió las compuertas de la revolución. En su artículo el
camarada Ted dice lo siguiente:
"Consecuentemente, debido a que el desarrollo de las fuerzas productivas se topa con el
estorbo del capitalismo y las grandes empresas, que están subordinados y son
colaboradores del imperialismo, éstas son barridas a un lado. Como si fuera una versión
deformada de la revolución permanente esta casta más baja de oficiales se convierte durante un período- en el agente inconsciente de la historia, para llevar adelante las
tareas necesarias de la estatización de la economía".
Por supuesto, esta afirmación va al punto central de la idea, que determinados grupos
"marxistas" han convertido en un prejuicio algo, como el Arco del Pacto para los judíos
ortodoxos o la doctrina de la Infalibilidad Papal para los católicos devotos, es decir, que
los oficiales del ejército son inevitablemente reaccionarios y que todos los golpes
militares son de derecha. Si partimos de estas proposiciones simples, entonces no sólo
Chávez, sino que también deberíamos haber condenado de antemano a los líderes de la
revolución portuguesa. Pero la historia no es tan simple como para poder ajustarla a
tales patrones ordenados. Sin embargo, recurriendo a un viejo refrán inglés, a las mentes
simples les gustan las cosas simples.
La revolución portuguesa fue bastante lejos. De hecho, The Times de Londres incluso
publicó un editorial titulado: El capitalismo ha muerto en Portugal. Esto podría haber
sido cierto. Bajo la presión de la clase obrera el Movimiento de las Fuerzas Armadas
nacionalizó los bancos y las compañías de seguros, que en la práctica supuso la
nacionalización de cerca del 80 por ciento de la economía. Desgraciadamente, las
conquistas de la revolución fueron socavadas por los dirigentes de los Partidos
Comunista y Socialista y se perdió la oportunidad.
Ahora estamos viendo un proceso similar en Venezuela. Durante generaciones la
población venezolana ha estado mal gobernada por partidos burgueses que
representaban a los intereses de la oligarquía y el imperialismo. Después, en 1996
encontraron una alternativa en la forma de un nuevo movimiento político -el
Movimiento Bolivariano formado por Hugo Chávez-. El programa de Chávez era
modesto: contra la corrupción, reformas, etc., Pero inmediatamente entró en conflicto
con la oligarquía y el imperialismo.
Lo que estamos presenciando en Venezuela es una variante peculiar de la teoría de la
Revolución Permanente. Es imposible consolidar las conquistas de la revolución dentro
de los límites del sistema capitalista. Tarde o temprano habrá que elegir: o la revolución
liquida el poder económico de la oligarquía, expropia a los banqueros y a los capitalistas
y emprende el camino en dirección al socialismo, o la oligarquía y el imperialismo
liquidarán la revolución.
Chávez y las masas
En una situación en la que el viejo orden está en una profunda crisis, cuando claramente
no hay salida excepto un cambio fundamental, pero donde no existe un partido
revolucionario de masas, es posible todo tipo de variantes peculiares. En estas
circunstancias el fermento revolucionario puede llegar a los lugares más inesperados.
Ya hemos señalado que caracterizar a Hugo Chávez como un burgués es inexacto
sociológicamente. Pero incluso si fuese cierto, eso no descartaría automáticamente una
evolución en dirección a la revolución socialista y a una política proletaria. Debemos
recurrir una vez más al fundador del socialismo científico para que nos ayude. Marx
escribe lo siguiente en el Manifiesto Comunista:
"Finalmente, en aquellos períodos en que la lucha de clases está a punto de decidirse, es
tan violento y tan claro el proceso de desintegración de la clase dominante latente en el
seno de la sociedad antigua, que una pequeña parte de esa clase se desprende de ella y
abraza la causa revolucionaria, pasándose a la clase que tiene en sus manos el porvenir.
Y así como antes una parte de la nobleza se pasaba a la burguesía, ahora una parte de la
burguesía se pasa al campo del proletariado; en este tránsito rompen la marcha los
intelectuales burgueses, que, analizando teóricamente el curso de la historia, han
logrado ver claro en sus derroteros". (Marx y Engels. El Manifiesto Comunista)
¡Con qué claridad se expresaba Marx! Para alguien que realmente ha absorbido el
método de Marx, en contraposición al que repite mecánicamente unos cuantos clichés
sin asimilar, lo que está ocurriendo en Venezuela no representa una gran dificultad. Ni
es la primera vez que presenciamos un fenómeno similar. Hace unos días publicamos en
nuestra web un artículo de Ted Grant: La revolución Ibérica - El Marxismo y el
desarrollo histórico de la situación internacional, escrito en mayo de 1975. Comienza
con las siguientes palabras:
"El marxismo sería una teoría muy simple si se limitase a repetir las ideas del pasado.
Los sectarios y los oportunistas de los distintos grupos y sectas, ignoran los métodos y
los principios que mantienen su validez y que se pueden sacar incalculables lecciones de
las obras de los grandes clásicos. Repiten unas cuantas frases recogidas del pasado y
piensan que eso les convierte en brillantes estrategas. Las obras de Marx, Engels, Lenin
y Trotsky, representan para nosotros una herencia preciosa y debemos animar a los
compañeros jóvenes a que las lean asiduamente. Pero no representan un esquema
acabado del proceso histórico".
La prueba decisiva para los revolucionarios es su actitud ante la revolución. Las sectas
seudo-trotskistas fueron totalmente incapaces de orientar y reorientar ante el desarrollo
de los acontecimientos. No comprenden que sin un partido marxista es posible todo tipo
de cosas. Como dijo correctamente Ted sobre estos grupillos supuestamente
"trotskistas": "Se han convertido en algo cada vez más lejano, sin la más mínima
posibilidad de convertirse en una organización de masas de la clase obrera".
En la historia, la relación entre los factores objetivo y subjetivo es altamente compleja y
contradictoria. Sólo el método dialéctico puede ayudarnos a desenmarañar las
contradicciones de la situación en Venezuela. En ausencia de una genuina corriente
marxista es inevitable que aparezcan otras tendencias. Y en la medida que la clase
obrera no tiene la dirección otras clases se hacen notar. ¡Esto realmente no es tan difícil
de comprender!
La relación entre Hugo Chávez y las masas es muy compleja y dialéctica. Tuve ocasión
verlo por mí mismo cuando asistí a una concentración de masas el 12 de abril en el
centro de Caracas. No es una apreciación equivocada el colosal entusiasmo y la
devoción que ellas demostraban. Pero el secreto de esto no se encuentra en la
personalidad de Chávez, sino en las relaciones de clase. Las masas se ven reflejadas en
Chávez. Se identifican con él, le consideran el hombre que las despertó a la vida política
y que dio voz a sus aspiraciones. La revolución está personificada en él. Para ellas Hugo
Chávez y la revolución son una y la misma cosa.
Por supuesto, una cosa es la percepción de las masas y otra es la lógica objetiva de los
acontecimientos. En una revolución los acontecimientos suceden a una velocidad
vertiginosa y la dirección tiene dificultades para seguir su ritmo frenético. El péndulo
gira continuamente a la izquierda durante todo un período. Todos los partidos,
tendencias, programas e individuos son puestos a prueba. Por eso el progreso de la
revolución está marcado por el ascenso y la caída de los dirigentes y los partidos, en el
cual las tendencias más radicales tienen a desplazar a los elementos más moderados.
El látigo de la contrarrevolución
Las masas no van a la revolución con un plan preparado de reconstrucción social, sino
con un profundo sentimiento de que no pueden seguir soportando al viejo régimen. Las
primeras etapas de la revolución están caracterizadas inevitablemente por una
perspectiva confusa e incoherente. Existe un sentido de euforia, de triunfo y de
irresistible avance. Esto va acompañado por la idea de unidad, que "estamos todos
juntos" en una especie de marcha universal hacia la libertad y la justicia social.
Sin embargo, esto es una ilusión. La revolución choca inevitablemente con las barreras
del orden social y las instituciones existentes. Esto provoca enfrentamientos. Toda
acción provoca una reacción igual pero en sentido contrario: esta ley es igual de buena
para las revoluciones como para la mecánica elemental. La victoria de Chávez en las
encuestas no significó una revolución social, sino que alteró totalmente el orden social y
creó un fermento social generalizado. La oligarquía, consciente de que no podría
sobornar o presionar a Chávez, decidió eliminarle por la fuerza. Esto llevó directamente
al golpe contrarrevolucionario del 11 de abril de 2002.
Exactamente hace dos años las fuerzas contrarrevolucionarias de la oligarquía
venezolana prepararon un golpe de estado con el apoyo de los oficiales de derecha del
ejército. Chávez fue arrestado y se proclamó una "dictadura democrática". Pero las
masas se levantaron con sus brazos desnudos y derrocaron el gobierno reaccionario,
preparando el camino para un nuevo avance de la revolución. Una vez más a las masas
se les unió el sector revolucionario del ejército. La reacción colapsó en cuarenta y ocho
horas como un castillo de naipes.
Marx dijo que la revolución necesita el látigo de la contrarrevolución para avanzar. En
Venezuela cada intento contrarrevolucionario ha servido para provocar un movimiento
colosal de las masas que lo ha arrastrado todo a su paso. En cada ocasión el ambiente de
las masas se ha endurecido, se ha hecho más decidido y militante. La exigencia de una
acción decisiva para acabar con los contrarrevolucionarios es cada vez más alta e
insistente: "¡mano dura!" es lo que dicen desde abajo.
Después de la derrota del golpe habría sido posible llevar a cabo la revolución socialista
de una forma tranquila e incruenta. Desgraciadamente, la oportunidad se perdió y los
reaccionarios pudieron reagruparse y organizar un nuevo intento con la llamada
"huelga" (en realidad un paro patronal) que provocó un serio daño a la economía. El
nuevo intento fue derrotado por los trabajadores que tomaron el control de las fábricas y
las instalaciones petroleras y echaron a los reaccionarios. De nuevo existía la
posibilidad de una transformación radical sin una guerra civil. Y nuevamente se perdió
la oportunidad.
Ahora la situación está completamente polarizada a la derecha y a la izquierda. Se ha
abierto un abismo insalvable entre clases antagónicas: ricos y pobres, chavistas y
escuálidos, revolucionarios y contrarrevolucionarios; enfrentados entre sí en un estado
de hostilidad permanente. La sociedad vive en una situación de alarma y agitación
constantes. El aire está pesado con rumores de golpes, conspiraciones, agresión
extranjera. La atmósfera está eléctrica, como antes de una tormenta. Tarde o temprano
la tormenta debe estallar.
Las masas aprenden rápidamente en la escuela de la revolución. Están sacando
conclusiones. La principal conclusión es que el proceso revolucionario debe seguir
adelante, debe enfrentarse a sus enemigos y eliminar todos los obstáculos. Este ardiente
deseo de las masas sin embargo se enfrenta con la resistencia de los elementos
conservadores y reformistas que constantemente piden cautela, y que, en la práctica,
quieren poner frenos a la revolución. El destino de la revolución depende de la solución
de esta contradicción.
La revolución está en peligro
La revolución venezolana ahora se enfrenta a una dura elección. La revolución está
rodeada de enemigos, tanto interna como externamente, que intentan acabar con ella.
Para derrotar a las fuerzas de la contrarrevolución es necesario un programa y una
política claros. Estos sólo pueden ser proporcionados por una tendencia Marxista.
La revolución venezolana se encuentra ahora en una encrucijada. Las masas han
derrotado a la reacción en tres ocasiones durante los últimos dos años. Pero las fuerzas
de la reacción no han sido derrotadas definitivamente. La oligarquía continúa
controlando los puntos clave de la economía, está continuamente intrigando contra la
revolución. Washington está participando activamente en estas intrigas
contrarrevolucionarias. Bush ha declarado que no descansará hasta ver el derrocamiento
de Chávez. Recientemente un general estadounidense dijo públicamente que Venezuela
representa una amenaza para los EEUU. Todas éstas son señales de peligro.
El imperialismo estadounidense está empantanado en Irak. Esto hace difícil por ahora
una intervención militar directa en Venezuela, incluso a la misma escala que su aventura
haitiana. Pero hay muchas otras opiniones. Están intentando que la Organización de
Estados Americanos (OEA) organice un bloqueo contra Venezuela, en las mismas
líneas que el bloqueo a Cuba. Por ahora no lo han conseguido. Pero ahora la amenaza
más urgente procede de la vecina Colombia.
El imperialismo norteamericano quiere utilizar a Colombia como una base para sus
operaciones en América Latina. Con el pretexto de la "guerra contra las drogas"
Washington ha enviado armas, dinero y "asesores militares" a Colombia. Esto ha
alterado totalmente el equilibrio militar de la región. El monstruoso Plan Colombia es
un disfraz para encubrir una intervención imperialista a escala masiva. Representa una
grave amenaza para la revolución venezolana. Justo antes de que fuera echado por el
pueblo español, Aznar envió un cargamento grande de tanques a Colombia. Estos
tanques son inútiles para la lucha antiguerrillera, así que sólo esto solo puede llevarnos a
una interpretación: los tanques son para utilizarlos contra su país vecino. El nombre de
ese estado es Venezuela.
En los últimos meses han aparecido evidencias de la intensificación de las actividades
de los grupos paramilitares colombianos de derecha en suelo venezolano. Estos son los
célebres escuadrones de la muerte fascistas que durante décadas han asesinado,
torturado y aterrorizado a la población con el apoyo encubierto del estado y las fuerzas
armadas colombianas. Ahora están actuando como mercenarios a sueldo de la CIA. Su
objetivo es el asesinato de Chávez y organizar provocaciones violentas para justificar un
conflicto armado entre Venezuela y Colombia.
En artículos anteriores hemos explicado que el imperialismo estadounidense está
preparándose para organizar alguna provocación en la frontera con Colombia. Después
del ignominioso colapso de su campaña por el referéndum, la oposición interna está
desorganizada, con uno de sus componentes rompiendo filas acusando a los demás de
planear otro golpe y cosas por el estilo. La revolución está en peligro. Pero como
ocurrió en la gran Revolución Francesa del siglo XVIII, y ocurre hoy en Venezuela, la
amenaza externa puede servir para llevar la revolución más allá.
Correlación de fuerzas de clase
La correlación de fuerzas de clase dentro de Venezuela es todavía extremadamente
favorable para llevar a cabo una revolución proletaria clásica. Lo que hace falta es una
aplicación enérgica de la política del frente único. Pero esto no significa la disolución
del movimiento de los trabajadores o la disolución del ala marxista en un "frente
popular" en general. Esto significa sólo que la clase obrera y su vanguardia tienen el
deber de llegar a un acuerdo de lucha con la pequeña burguesía revolucionaria, los
campesinos pobres, los pobres urbanos y todos los demás elementos revolucionarios de
la población para llevar a cabo una lucha contra el imperialismo y la oligarquía.
¿Está esta política en contradicción con el objetivo de una revolución socialista? Sólo
un doctrinario irrecuperable puede decir tal cosa. Una persona así no tiene la más
mínima idea de lo que es una revolución socialista. Vamos a remitirnos a Lenin en esta
cuestión:
"La revolución socialista no es un acto único ni una batalla en un frente aislado, sino
toda una época de agudos conflictos de clases, una larga serie de batallas en todos los
frentes, es decir, batallas en todos los problemas de la economía y de la política, las
cuales sólo pueden culminar con la expropiación de la burguesía. Sería por completo
erróneo pensar que la lucha por la democracia pueda distraer al proletariado de la
revolución socialista, o relegarla, posponerla, etc. Por el contrario, así como es
imposible un socialismo victorioso que no realizara la democracia total, así el
proletariado será capaz de prepararse para la victoria sobre la burguesía a menos que
libre una lucha en todos los frentes, revolucionaria y consecuente por la democracia".
(Lenin. La revolución socialista y el derecho de las naciones a la autodeterminación.
Enero- febrero 1916).
¿Qué significan estas líneas? La revolución socialista es impensable sin la lucha
cotidiana por la mejora de la situación de la clase obrera y las masas explotadas. Sólo
con esta lucha el proletariado puede acumular y reunir la fuerza de masas necesaria para
llevar adelante la transformación socialista de la sociedad. Esto incluye no sólo la lucha
por salarios más altos, reducción de la jornada laboral, más viviendas, hospitales y
escuelas, etc., sino también la lucha por la democracia. En el curso de esta lucha, la
clase obrera tiene la oportunidad de ganar la dirección y ponerse a la cabeza de la
nación. Sin eso no será posible ni en mil años.
En Venezuela el secreto del éxito es la unidad militante del proletariado socialista con la
democracia revolucionaria -los campesinos pobres, los pobres urbanos y la pequeña
burguesía revolucionaria en general-. Los enemigos de la revolución intentan
constantemente romper esta unidad. Los marxistas luchan para mantenerla. Pero esto no
significa que debamos aceptar la dirección de la pequeña burguesía o esconder nuestras
diferencias con ella. Por utilizar una expresión española: "juntos pero no revueltos".
El Movimiento Bolivariano no es un partido estalinista monolítico, sino esencialmente
un movimiento de masas amplio donde hay diferentes tendencias y corrientes. El ala de
izquierdas, reflejando las aspiraciones revolucionarias de las masas, intenta llevar hacia
adelante la revolución, superar la resistencia de la oligarquía y armar al pueblo. El ala
de derecha (los reformistas y socialdemócratas), en la práctica, desean poner un freno a
la revolución, o al menos ralentizarla y llegar a un acuerdo con la oligarquía y el
imperialismo.
En realidad, la segunda opción no existe. No hay compromiso posible con los enemigos
de la revolución, de la misma forma que no se pueden mezclar el aceite y el agua. La
lógica de la situación se mueve en dirección a un enfrentamiento abierto entre las clases.
De la resolución de este conflicto depende el destino de la revolución.
¿Qué actitud deberían tener los marxistas ante esta situación concreta? ¿Deberíamos
mantenernos apartados, argumentando que, como la revolución es "burguesa" entonces
no tenemos nada que ver en ella? Pero eso equivaldría a mantenernos neutrales en la
lucha entre la revolución y la contrarrevolución. Esta posición sería una traición a la
revolución y la clase obrera. Esa posición desacreditaría a cualquier grupo o partido que
la defienda. Deberían ser considerados -con toda justificación- desertores y traidores.
Para aquellos que constantemente nos recuerdan que los marxistas y la clase obrera
deben mantener su independencia, les respondemos: Nos están recordando el ABC del
Marxismo. Les agradecemos este recordatorio, pero también nos gustaría decir que
después del ABC hay muchas otras letras en el alfabeto. Por supuesto es necesario que
el proletariado mantenga su independencia de clase en todo momento y en cualquier
circunstancia. Por eso decimos a los trabajadores de Venezuela que fortalezcan y
construyan sus organizaciones de clase -sindicatos, comités de fábrica, control obrero,
etc.
El mismo principio básico es válido para una tendencia Marxista. Estamos a favor de la
colaboración con otras tendencias del movimiento revolucionario, pero la condición
previa es: no a la mezcla de banderas, programas o ideas. En todo momento debemos
mantener las ideas, la política y el programa del Marxismo, y luchar por ellos dentro del
movimiento. Es decir, la única posición correcta es la siguiente:
1) Defensa incondicional de la revolución venezolana contra la oligarquía y el
imperialismo.
2) Apoyo crítico a la democracia revolucionaria y a Hugo Chávez contra la oligarquía y
el imperialismo.
3) Dentro del movimiento de masas general (el Movimiento Bolivariano) apoyamos al
ala de izquierdas frente a los reformistas y socialdemócratas.
4) Dentro del ala de izquierdas los marxistas defenderán sus ideas, política y programa,
y lucharán para ganar a la mayoría con el trabajo y la superioridad de nuestras ideas.
5) Dentro del movimiento, luchar por construir organizaciones del proletariado que sean
fuertes e independientes y extender su influencia, empezando por los sindicatos.
La necesidad de un partido marxista
"¡Debemos construir un partido! ¡Debemos construir un partido!" es lo que repiten los
sectarios como si fueran pericos. Pero cuando preguntamos exactamente cómo es que
los marxistas venezolanos construirán el Partido, los pericos callan repentinamente.
"¿Cómo? ¡Declarándolo, por supuesto!" Esto es bastante divertido. Tres hombres y un
perro (o un periquito borracho) se reúnen en un café de Caracas y proclaman el Partido
Revolucionario. Bien. ¿Y después qué? "¡Llamamos a las masas a que se nos unan!"
Excelente. ¿Y si las masas no se unen a ustedes y prefieren mantenerse dentro de las
organizaciones bolivarianas de masas? "¡Bueno, ése es su problema!"
Estas personas tremendamente "inteligentes" que imaginan que la participación de los
Marxistas en el movimiento bolivariano representa un abandono de la lucha por un
partido marxista revolucionario, simplemente demuestran que no tienen la más mínima
idea de cómo se construye tal partido, ni en Venezuela ni en ningún otro país. En esta
idea no hay un átomo de liquidacionismo u oportunismo, sino sólo la aplicación de los
genuinos métodos de Marx, Engels, Lenin y Trotsky. Citemos un famoso pasaje del
documento fundacional de nuestro movimiento, El Manifiesto Comunista. En el
capítulo titulado "Proletarios y Comunistas" podemos leer lo siguiente:
"¿Qué relación guardan los comunistas con los proletarios en general? Los comunistas
no forman un partido aparte de los demás partidos obreros.
"No tienen intereses propios que se distingan de los intereses generales del proletariado.
No profesan principios especiales con los que aspiren a modelar el movimiento
proletario.
"Los comunistas no se distinguen de los demás partidos proletarios más que en esto: en
que destacan y reivindican siempre, en todas y cada una de las acciones nacionales
proletarias, los intereses comunes y peculiares de todo el proletariado, independientes
de su nacionalidad, y en que, cualquiera que sea la etapa histórica en que se mueva la
lucha entre el proletariado y la burguesía, mantienen siempre el interés del movimiento
enfocado en su conjunto.
"Los comunistas son, pues, prácticamente, la parte más decidida, el acicate siempre en
tensión de todos los partidos obreros del mundo; teóricamente, llevan de ventaja a las
grandes masas del proletariado su clara visión de las condiciones, los derroteros y los
resultados generales a que ha de abocar el movimiento proletario". (Marx y Engels. El
Manifiesto Comunista).
Se podría pensar que está lo suficientemente claro para que lo entienda un niño con una
inteligencia media. Desgraciadamente, hay algunos marxistas "inteligentes" que no
poseen este nivel de inteligencia. Después de haber leído con atención los escritos de
algunos autodenominados marxistas, Carlos Marx protestó y dijo que si eso era
Marxismo, entonces él no era marxista. Ahora comprendemos como debió sentirse.
Pero Marx, Engels, Lenin y Trotsky realmente no tienen la culpa de las estupideces que
se escribieron en su nombre, de la misma forma que no se puede culpar a Jesucristo por
los actos de los obispos venezolanos.
La lógica de esta situación ya la describió hace mucho tiempo Shakespeare en su obra
Enrique IV, Parte I, cuando el galés Owain Glyndower, un hombre con mucho coraje
pero con tendencias místicas, intenta convencer al impulsivo inglés de sus poderes
mágicos:
"G: "Yo puedo invocar a los espíritus del profundo abismo.
H: ¡Vaya, y yo, y cualquiera! ¿Pero acuden cuando los llamas?"
La propuesta de que es posible construir un partido revolucionario serio en Venezuela
fuera del movimiento de masas es imposible tomarla en serio. Preferimos basarnos en
los métodos elaborados por Marx y Engels hace más de ciento cincuenta años, métodos
que, como todas las ideas fundamentales del Marxismo, hoy mantienen toda su validez.
Es absolutamente necesario unir las fuerzas del Marxismo con el movimiento de masas.
La clase obrera en todo momento debe preservar y construir sus propias organizaciones
de clase, sus sindicatos, comités de fábrica, etc., Al mismo tiempo, trabajará para
construir un movimiento de masas que abarque a las capas más amplias de las masas no
proletarias y semi-proletarias. El ala marxista del movimiento mantendrá su total
independencia política (sus propios periódicos, revistas, libros y panfletos) y tendrá
plena libertad para defender sus puntos de vista. Trabajará lealmente para construir el
movimiento y arrastrar a las capas más amplias de trabajadores y jóvenes, y al mismo
tiempo luchará para ganar a los elementos más avanzados para su programa, política e
ideas.
No buscamos imponernos sobre el movimiento. No le presentamos ultimátum. Nuestro
objetivo es construirlo, fortalecerlo y empujarlo hacia delante y al mismo tiempo armar
a la capa dirigente con las ideas, el programa y la política necesarios que puedan llevar a
la derrota de la oligarquía y el imperialismo, y limpiar el camino para la transformación
socialista de la sociedad, como explica Lenin, una lucha consistente por la democracia
inevitablemente llevará a la expropiación de la oligarquía y la transformación de la
revolución democrática en una revolución socialista.
En la actualidad, esta idea puede que sea minoritaria. Eso no nos preocupa.
Aceptaremos que estamos en minoría y actuaremos en consecuencia. Pero
continuaremos defendiendo la expropiación de la oligarquía y el armamento de las
masas como la única garantía de salvación de la revolución, y los acontecimientos nos
darán la razón. Defenderemos nuestras ideas e invitamos a todas las demás tendencias a
que hagan lo mismo. Sólo los estalinistas y los burócratas temen un debate abierto. Los
Marxistas y los demócratas revolucionarios honestos no.
Nos basamos firmemente en el movimiento de las masas revolucionarias. Sobre la base
de su experiencia las masas aprenderán lo correctas de nuestras ideas, consignas y
programa. ¡Ese es el único camino para el éxito! Dejaremos la palabra final a ese gran
Marxista y extraordinario teórico, Ted Grant, que escribió lo siguiente sobre las
organizaciones de masas:
"Desde dentro de sus filas, entre los luchadores de la clase obrera surgirán las fuerzas
del Marxismo leninismo. Fuera de las organizaciones de masas no se podrá crear nada
de sustancia duradera".
Cuidado, peligra el acuífero Guaraní
Hedelberto López Blanch
Rebelión
Muchos expertos auguran que dentro de pocos años las guerras se desatarán en el
mundo por el control del agua debido a la contaminación y a la escasez de las fuentes,
aunque ya desde la década de 1990, Estados Unidos y el Banco Mundial han ido
creando condiciones para adueñarse del mayor acuífero de América Latina: el Guaraní.
Esta fabulosa fuente subterránea se extiende a lo largo de 1 194 000 Km2 entre las
cuencas de los ríos Paraná, Uruguay y Paraguay y su volumen se calcula en 55 000
Km3 (cada Km3 es igual a mil millones de litros) que con una explotación adecuada
podría abastecer a 720 millones de personas a razón de 300 litros diarios por habitante.
Nuevos estudios indican que la dimensión del Guaraní es mucho más grande al
prolongarse por la región sur y el oeste del continente. De la suma total, 839.000 km2
corresponden a Brasil, 226.000 a Argentina, 71.700 a Paraguay y 59.000 a Uruguay. Su
ubicación, en una región de alta biodiversidad, permitirá en el futuro que pese a los
cambios climáticos y la reubicación espacial de las precipitaciones, sus fuentes
continuarán abasteciéndose por las copiosas lluvias, lo cual lo convierten en una zona
estratégica local, regional y mundial.
La región comprendida por el Acuífero posee unos 15.000.000 de habitantes. En Brasil,
más de 300 ciudades son abastecidas total o parcialmente por el Guaraní, entre estas, 6
000 000 de personas en Sao Paulo. En Paraguay, existen unos 200 pozos que abastecen
a poblaciones de la región oriental. Uruguay cuenta con unos 135 pozos y Argentina
solo utiliza seis en la provincia de Entre Ríos.
Esta fuente subterránea toma más valor cuando se conoce que el 70% de la tierra esta
cubierta por agua salada y solo el 2,4% potable. De estas, el 70% se utiliza en la
agricultura, el 20 % en la industria y el 10 % al consumo humano. La contaminación de
las aguas incide en que más de 5 000 000 de personas mueran anualmente por
enfermedades vinculadas su falta de su calidad.
Además, unos 1 100 millones de habitantes no tienen acceso al agua y 2 200 millones
viven sin condiciones sanitarias. Para 2050 se estima una población mundial de 8 900
millones con una demanda superior al 60% de la actual, mientras que el 85% de sus
fuentes se encuentran donde habita el 12% de la población.
Ante estas realidades, Estados Unidos y el Banco Mundial se lanzan a tratar de controlar
esas fuentes fundamentales para la economía y la vida.
Durante el IV Foro Mundial del Agua celebrado en Ciudad de México en marzo de
2006, el entonces presidente del BM, Paul Wolfowitz emitió un documento denominado
Espejismo en el Agua, donde expresaba que el Banco Mundial solo facilitaría préstamos
para servicios de agua con la condición de que dicho servicio se privatice.
El texto, que fue descalificado por los asistentes, indicaba que el país que se negara a
acatar las decisiones vería recortados los créditos para otras inversiones en el sector
público
Los países de la región abrieron sus puertas al Banco Mundial en 1997 cuando las
universidades de Santa Fe y Buenos Aires, la de Uruguay y varias de Brasil pasaron los
derechos de investigación al Banco Mundial. Más tarde, en noviembre de 2001, ese
organismo por medio de una de sus instituciones especializadas, el Fondo Mundial para
el Medio Ambiente (GEF por sus siglas en inglés) comenzó a financiar la investigación
y los trabajos para lograr el “desarrollo sustentable” del acuífero.
Hace casi cuatro años, en noviembre de 2003, en Montevideo se reunieron los
integrantes del MERCOSUR con el BM y se firmó el Proyecto de Protección Ambiental
y Desarrollo Sustentable del Sistema Acuífero Guaraní. El GEF garantizó para el
financiamiento, 13,4 millones de dólares aportados por Estados Unidos. La
Organización de Estados Americanos y la Unidad para el Desarrollo Sostenible (OEAUSDE) actuarán como la filial regional de ejecución y el Banco Mundial como la
agencia de implementación.
Las negociaciones bilaterales concernientes al Proyecto de Implementación del Plan
(PIP) cuentan con el apoyo del USDE y están bajo la dirección de los países y la OEA.
Colateralmente y en adición al GEF el proyecto también tiene el apoyo financiero de la
Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA), la Vigilancia Geológica Germana
(BGR) y el Programa Asociado del Agua de los Países Bajos (BNWPP), por un monto
total de 27 240 000 de dólares.
El documento especifica que el dinero aportado para el proyecto servirá para elaborar e
implementar en forma conjunta un marco institucional y técnico regulatorio para el
manejo y la preservación del Acuífero a la par que reconoce al Guaraní como un recurso
estratégico de agua potable en el Cono Sur. Para los economistas de la Universidad
Nacional Autónoma de México (UNAM) Carlos Delgado Ramos y John SaxeFernández, lo que trata el Banco Mundial es de moldear las legislaciones nacionales de
los países Sudamericanos para que faciliten programas de inversión privada en la región
sobre un recurso estratégico como el agua, la potencial fuente para general energía y por
su rica biodiversidad . Ramos y Saxe-Fernández añaden en su libro Banco Mundial y
Desnacionalización Integral de México que el BM entiende por ‘marco regulatorio de
manejo’ a todas aquellas medidas que se han de tomar para homogeneizar los
lineamientos legales y operativos de acceso a los recursos bajo el argumento de
conservación y sustentabibidad.
Añaden que una vez consolidada la primera fase, pasa a colocar a actores escogidos en
la gestión y usufructo del líquido para reconfigurar el manejo de las cuencas y
posteriormente transferir los servicios hídricos hacia el sector privado. La alarma es
mayor cuando se conoce que ya se han hecho concesiones parciales o totales a
compañías transnacionales estadounidenses como Monsanto Wells y Bechtel Co., las
francesas Suez/división ONDEO y Vivendi, las españolas Aguas de Valencia y Unión
FENOSA ACEX y la inglesa Thames Water, entre otras.
Sara Grusky, funcionaria de la ONG canadiense Water for All, declaró recientemente
que los organismos internacionales como el Banco Mundial buscan crear en la zona del
Guaraní una región industrial sin que les importe resguardar la conservación del
acuífero ni los reales intereses de los habitantes, lo cual aumenta los riesgos de la
privatización.
Otra alerta fue realizada en un informe de inteligencia de las Fuerzas Armadas
Brasileñas cuando señaló que la creciente influencia de Estados Unidos y la presencia
militar norteamericana en la Amazonia son riesgos a la seguridad nacional de esa
nación.
La llamada zona de la Triple Frontera (Paraguay, Brasil y Argentina) donde se
encuentra el Guaraní fue incluido por la administración norteamericana de George W.
Bush como una parte del llamado eje del mal donde sin ningún argumento probado
señalan que existen grupos terroristas y cuya excusa ha servido a Washington para
reforzado su presencia militar.
El diario inglés The Guardian publicó en febrero de 2004 un informe secreto que le
hicieron llegar fuentes fidedignas donde el consejero del Pentágono Andrew Marshall,
advertía a Bush sobre los efectos del calentamiento global en el planeta y la falta de
agua potable a corto plazo. El texto sugería que Estados Unidos debía prepararse para
apoderarse de esos recursos estratégicos en el lugar que se encontraran.
Mas claro ni el agua del Guaraní.
Cualquiera de los once presidentes norteamericanos que han pasado por el BM desde su
fundación, ya sean Robert Mc Namara, Lewis Preston, James Wolfessohn, Paul
Wolfowitz o el recién nombrado Robert Zoellick, por citar algunos, continuarán
trabajando a favor de Estados Unidos para que esta potencia mantenga el control
económico y político en el mundo, por lo que los pueblos de América Latina deben
estar preparados para contrarrestar sus amañadas acciones.
Bolivia: Cuatro regiones amenazan con autonomía de
hecho
• Delegada presidencial afirma que “los cabildos son decisiones apresuradas
porque el Gobierno tiene predisposición al
diálogo”.
Tarija, (EL DIARIO).- Los departamentos que
votaron por el “Sí” a la autonomía en el
referéndum realizado el pasado 2 de julio de
2006, Tarija, Santa Cruz, Beni y Pando (media
luna), podrían declararse autónomos de hecho el
próximo 15 de agosto con la realización de
cabildos simultáneos.
Los dirigentes cívicos de la denominada media
luna, más Cochabamba y Sucre se reunirán
mañana en esta ciudad, para coordinar una fecha
en la que se pueda realizar cabildos simultáneos
para que las cuatro regiones se declararen
autónomas de hecho.
El presidente del Comité Cívico de Tarija,
Reynaldo Bayard, adelantó que si este miércoles
no se llega a un consenso: “Tarija irá sola a un
cabildo”.
Algunos pretenden por todos los medios
generar un clima de tensión y desunión
entre los bolivianos.
En esta reunión también buscarán la manera de
abrir un espacio de diálogo con el Gobierno y
lograr una agenda regional para los
departamentos de la media luna, regiones que se sienten abandonadas por la falta de
políticas de desarrollo y atención por parte del Poder Ejecutivo.
El dirigente cívico dijo que se le hizo llegar una invitación al Jefe de Estado, de quien se
espera una respuesta positiva. Los cívicos reiteraron que en Tarija existen todas las
condiciones y garantías para poder realizar este diálogo y lograr un acercamiento.
Bayard aclaró que los cabildos no están buscando independencia, ni separatismo, sino
atención del Gobierno que lamentablemente, “no tiene voluntad para resolver los problemas
de las regiones, pero especialmente de Tarija que actualmente sufre una crisis energética y
se siente bloqueada en su desarrollo”.
“Si el Gobierno no tiene voluntad, los departamentos legalmente constituidos tenemos la
capacidad para comenzar a resolver nuestros problemas, sólo exigimos atención”, afirmó.
La historia podría repetirse, el 15 de diciembre del pasado año, Tarija, Santa Cruz, Beni y
Pando, realizaron cabildos simultáneos por la autonomía algo similar se pretende hacer este
15 agosto, cuando las cuatro regiones decidirán declararse autónomas de hecho y aprobar
sus estatutos autonómicos.
La vicepresidenta del Comité Cívico de Tarija, Patricia Galarza, lamentó que el Gobierno esté
confrontando a los departamentos autonómicos.
Los conflictos iniciaron en Tarija con el bloqueo de carreteras que realizaron los campesinos
por nueve días, perjudicando el desarrollo del departamento. Esta medida fue calificada de
política debido a la intromisión del partido de gobierno.
La dirigente lamentó que hasta la fecha no exista alguna respuesta para resolver las
principales demandas de la región como la solución definitiva a la crisis energética y la
construcción de carreteras.
Para la delegada presidencial, Lucinda Labra, los cabildos son decisiones apresuradas porque
el Ejecutivo tiene la predisposición de solucionar las demandas del país, sin embargo, no
confirmó la llegada de Morales, ni del ministro de Hidrocarburos, Carlos Villegas.
Una opinión similar tiene la delegada prefectural para la Asamblea Constituyente y la
autonomía, María Lourdes Vaca, quien dijo apoyar las decisiones del Comité Cívico, sin
embargo, espera que se haga un análisis profundo sobre la realización de cabildos donde se
pretenda declarar autonomía de hecho.
Mientras tanto, en Tarija la realización del cabildo parece ser un hecho, ayer se reunieron las
principales instituciones con el Comité Cívico para poder conformar la comisión encargada de
la organización de este evento que espera reunir a más de 120.000 personas.
El Boletín de Novedades informa sobre las ingresos en la
Biblioteca Digital (CREDI) de la OEI.
Se recogen sumarios de revistas, publicaciones monográficas,
seriadas y documentos de distribución limitada.
En este número se introduce como novedad la incorporación de
números de revistas editadas en formato electrónico.
Acceder:
http://www.oei.es/indbol126.htm
Programas OEI
Evo promulga la ley que nacionaliza el cerro Posokoni
El Presidente Evo Morales promulgó hoy en Palacio de Gobeirno la Ley de
Nacionalización del Cerro Posokoni, rico yacimiento ubicado en el centro minero de
Huanuni del departamento de Oruro. El gobierno cumple sus promesas y ahora los
trabajadores mineros deben apoyar el proceso de recuperación de los recursos naturales,
dijo la primera autoridad del Estado.
"Un movimiento popular lucha por la Patria, no por un sector, ese sindicato minero que
vivió fue el símbolo de la Patria con las luchas mineras. Los mineros daban su sueldo
por la Comibol y el Che Guevara, queremos que esos mineros apuesten por el país", dijo
Morales en el acto.
"Hasta acá el Gobierno ha cumplido y el cerro Posokoni con esta ley queda
nacionalizado. Sabemos que no era suficiente un decreto supremo, sin embargo,
considero que algunos diputados que presentan demandas de inconstitucionalidad van
seguir en su afán de dejar sin efecto esta nacionalización. Ustedes tiene que ser la
vanguardia en la defensa de esta ley", recomendó Morales a los mineros sindicalizados
de la Comibol.
"Queremos tener mineros revolucionarios pero lamentablemente hemos visto en los
últimos días dirigentes arrastrados por los partidos neoliberales que están mintiendo a
sus bases", protestó el Presidente.
Hay suficientes materias primas para biocombustibles y para los
alimentos
El Paraguay tiene suficiente materia prima para la producción de los biocombustibles,
principalmente del biodiésel, para abastecer el consumo local y, eventualmente, llegar al
mercado internacional, según coincidieron productores y técnicos durante el Primer
Seminario Nacional de Biodiésel y Etanol, que concluye hoy en esta ciudad. Resaltaron,
asimismo, que ambos rubros no compiten entre sí, ya que las condiciones climáticas dan
para la rotación de diversos tipos de cultivo.
Unas 400 personas participan del seminario, entre productores, industriales, técnicos del
sector privado y representantes del Gobierno.
Simona Cavazzutti, presidenta de Unicoop, habló del gran potencial que tiene nuestro
país para la producción del biodiésel, porque posee suficiente materia prima como la
soja, canola, piñón manso, algodón, maní, coco (mbocaja) para la generación del aceite
vegetal.
Además, como fuente para el alcohol, citó a la caña dulce, el maíz, el sorgo, mandioca,
sorgo, batata. “Materia prima hay suficiente, solamente hace falta voluntad y decisión
para encarar el programa”, dijo.
En la apertura del seminario, Claudia Russer, de la Asociación de Productores de Soja y
una de las organizadoras del evento, comentó que fue un sueño el hacer aquí el
seminario, porque el que se realizó en Asunción, entre Paraguay y Brasil (en mayo
pasado), había colmado las expectativas y no fue fácil acceder a las conferencias. “Nos
comprometimos a traer un seminario a esta zona de producción y hoy estamos iniciando
este encuentro”, señaló.
Ing. Agr. Luis Enrique Cubilla, experto de la Capeco.
El seminario enfoca el tema desde diferentes perspectivas, abarcando la producción, la
industrialización, la comercialización, los mercados, los precios, la logística, el
transporte y, finalmente, las normas técnicas de calidad y la normativa legal, que es
importante conocer y saber y ver las fallas para proponer los cambios.
El ingeniero Luis Cubilla, asesor de la Cámara Paraguaya de Exportadores de Cereales
y Oleaginosas (Capeco), señaló que la producción histórica de etanol pasó de 30,8
millones de litros a 55 millones de litros el año pasado. Dijo que existen cinco empresas
que pueden producir 89,4 millones de litros de etanol al año.
Añadió que etanol también se está produciendo de cereales de maíz, de sorgo y trigo en
zonas de Alto Paraná y Canindeyú.
INCLUSION SOCIAL
En su exposición, la señora Cavazzutti habló también de la importancia de la inclusión
social dentro de la temática de la producción del biodiésel, de tal forma que se
contemple la inclusión de los pequeños productores. En ese sentido, se recalcó que se
constituye también en una alternativa para este sector de la población porque es factible
incluso para la producción manual.
El ingeniero Cubilla recalcó que actualmente los principales proveedores de materia
prima de los principales ingenios del país son 25.000 productores de caña dulce que
tienen escasa superficie de tierra.
Por su parte, el ingeniero Carlos Buttner habló del proceso industrial del biodiésel y de
las diferentes formas de obtención del producto. Dijo que el biodiésel que se está
produciendo actualmente en el país se adecua a los estándares de calidad exigidos por
los países europeos.
Los expositores destacaron que la perspectiva hacia el futuro es la disminución del
mercado del combustible fósil por la exigencia de los países de reducir la emisión de
gases y porque este recurso no es renovable y se va agotando; además, la tendencia va
hacia la producción de los biocombustibles. Se recalcó también que es una realidad que
las industrias están lanzando al mercado los automóviles “flex fuel”, que pueden utilizar
ambos tipos de combustibles. En el Brasil, este tipo de vehículo ya representa el 90 por
ciento en las ventas.
Los técnicos coincidieron en que se debe insistir en mejorar la competitividad, lo que se
traduce en reducir los costos y mejorar el rendimiento en la producción agrícola con la
incorporación de tecnología y variedades de mejor calidad. Se resaltó, una vez más, la
falta de acompañamiento del Gobierno por la escasez de programas de investigación de
variedades mejoradas, sobre todo de caña dulce.
IMPROVISACION
Por su parte, el ministro de Agricultura, Alfredo Molinas, en un discurso improvisado
sobre los biocombustibles y los pequeños productores, afirmó que, si bien el Gobierno
ve a los biocombustibles como una “alternativa”, sin embargo, “no debe desplazar al
sistema tradicional de producción, que hasta ahora ha dado buenos resultados al país”.
Por Julio Fleitas, Nelson Zapata y Armando Rivarola, enviados especiales a Santa Rita,
Alto Paraná
Guatemala > Califican a la campaña electoral como la mas violenta
Campaña a lo militar
Cuando todavía falta más de un mes para los comicios generales en Guatemala, la
campaña electoral era considerada hoy como una de las más violentas desde el retorno a
la democracia, en 1985.
Según la organización civil Mirador Electoral, ya se registraron en la campaña 39
muertos, con lo que supera la cifra de las elecciones de 2003, cuando fueron asesinadas
23 figuras políticas.
El caso más reciente ocurrió ayer en la ciudad de Palencia, cerca de la capital, donde fue
asesinado a balazos Carlos Enrique Mijangos, hijo del candidato a alcalde del Partido
Patriota en ese municipio, Daniel Mijangos, informó Prensa Libre en su página web.
"En lenguaje militar estar en campaña significa estar en guerra y no me cabe duda de
que en la batalla final que se avecina van a recrudecer los ataques", consideró la analista
política Dina Fernández.
El candidato por la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), Alvaro Colom, dijo a la
prensa que al menos 14 de los crímenes registrados contra su partido son
responsabilidad de las mafias del narcotráfico, el contrabando y el lavado de dinero.
Según Colom en los días restantes para las elecciones las agresiones serán todavía más
fuertes. "Acá todos estamos jugándonos la vida", dijo.
Varias organizaciones, entre ellas el Mirador Electoral, el Instituto Centroamericano de
Estudios Políticos y la Procuraduría de los Derechos Humanos, coinciden en que detrás
de los asesinatos de militantes y sus familiares está el crimen organizado.
A los 8 meses habrá seguridad” Álvaro Colom propone modificar las leyes de
Orden Público y de la PNC para combatir a la delincuencia.
R. Pérez, E. Marroquín, Siglo 21 |
Álvaro Colom es el tercer candidato presidencial que responde las interrogantes de la
ciudadanía, hechas mediante el foro Guatemala pregunta ¿cómo?, organizado por Siglo
Veintiuno,
Latitud
TV
y
Emisoras
Unidas.
El postulado de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) explicó cómo piensa
resolver los problemas de inseguridad, educación, desempleo y manejo de recursos
naturales.
¿Cómo controlaría la violencia en pocos meses de Gobierno?
La población quiere un cambio en su situación de seguridad personal. En 4 meses se va
a percibir, y a los 8 meses habrá seguridad nacional, con operativos focalizados.
Desde la primera noche de gobierno se tomará la primera zona roja del país. El primer
objetivo es el rescate territorial. Un redespliegue de las comisarías de la Policía y de los
efectivos
del
Ejército;
se
modificará
la
ubicación
actual.
La capital es de vital importancia para esto; tiene el 63% de la criminalidad a nivel de
los 4 departamentos más fuertes, y el 43% a nivel nacional.
Guatemala tendrá un esfuerzo en particular, sobre todo en la redistribución de
comisarías
y
subestaciones.
Hace 4 años había 18 puntos rojos, y ahora hemos detectado que han ido saliendo más y
se
están
uniendo
en
la
ciudad
de
Guatemala.
De 27 comisarías vamos a pasar a 45. La selección del grueso de comisarios ya está;
hemos encontrado algunos que han sido retirados, no por depuración, sino porque no los
quieren
tener
adentro,
debido
a
que
no
se
alínean.
He platicado con las universidades San Carlos y Rafael Landívar para acelerar el
proceso de capacitación de mandos altos y medios, que es donde hay un cuello de
botella. En ambas hay una disponibilidad de apoyarnos mientras la Academia de
oficiales,
que
no
existe,
se
pone
en
marcha.
Hay que modificar la Ley de Orden Público y la de la Policía. Por ejemplo, que
garantice el derecho de la gente honrada, pero que se pueda intervenir fuerte, como el
caso crítico de poner policías con revólver contra AK-47. Ello se tiene que garantizar y
se
está
esperando
la
propuesta
concreta.
¿El voto a la CICIG es de conciencia o de conveniencia?
Es de objetivo de país. Se necesita un mecanismo que pare estos poderes paralelos,
porque es evidente que el Estado no tiene capacidad. El Gobierno perdió el control
territorial
del
país
y
se
lo
entregó
al
crimen
organizado.
Ese corredor que dejó desde Izabal a la frontera con México no es causal. Quitó todas
las zonas militares de San Marcos, Quetzaltenango, Quiché y Cobán. Por allí pasa un
elefante artrítico, cargado con lo que sea, y nadie lo ve. El crimen organizado es una
cosa seria para el país, y hay que entrarle de frente y en serio.
Cualquier mecanismo que ayude a lograr esa victoria sobre el crimen organizado es
buena para los guatemaltecos que están muriendo por eso, los jóvenes que están
expuestos a las drogas o la economía que está siendo afectada por el lavado de dólares.
Esta comisión (la CICIG) es nueva, no tiene historial, porque esto del crimen
organizado
es
reciente
en
cuanto
su
globalización.
En el caso del Ministerio Público, tenemos un plan para reestructurarlo. Se requiere de
un fortalecimiento muy fuerte en términos de cobertura de fiscalías, investigadores y
laboratorios.
Le vamos a dar Q600 millones más de presupuesto. Tenemos 2 equipos que están
revisando los egresos grandes del Estado y otros “no grandes”.
Sólo en telefonía que usa el Ejecutivo se pueden ahorrar Q400 millones, sacando a
licitación
todo
el
servicio
telefónico
del
Ejecutivo.
También atacando el contrabando de combustible, que ha bajado en los últimos meses,
pero
sigue
siendo
importante
en
el
contrabando
de
aceite.
“El Gobierno perdió el control territorial del país y se lo entregó al crimen organizado”.
¿Cuál sería su política ambiental, para no detener la inversión extranjera?
Se debe tener una reestructuración legal que permita que la inversión extranjera sea
estable, medible y pronosticable. Nadie va a invertir en la industria forestal, porque
lleva muchos años su desarrollo, si no tiene un sistema jurídico estable.
Se hará con una verdadera coordinación de tanta institución que está trabajando
separadamente.
Nuestro planteamiento está alrededor de un concepto de bienes y servicios de recursos
naturales, que nosotros vemos como el beneficio del ser humano, pero con una
conservación
lógica
y
moderada.
Yo he tenido la oportunidad de hablar con inversionistas en minería, y hay de todo. Hay
quienes han hecho su trabajo técnico, económico, político y social. Otros no han tenido
la
previsión
de
hacer
ese
trabajo
anticipado.
El Ejecutivo tiene que hacer una labor profesional, y no sólo promover la inversión a la
loca, sino buscar la armonía entre lo privado y lo público.
En el caso de (la minera) Montana, ellos ganaron legalmente; el Estado les dio una
concesión
y
uno
no
puede
ir
contra
una
concesión.
El estilo de nuestro gobierno va a ser de una gran capacidad de negociación; yo la
tengo, porque pacifiqué el Ixcán (Quiché), y contribuí a la pacificación sustantivamente.
Las decisiones que tome serán las que interesen a la nación, y todos los que están
conmigo saben que mi único interés es el país. Se privilegiará lo que le convenga a la
nación. No vamos a variar una política de Estado por una persona, empresa, grupo o lo
que
sea.
¿Cómo incentivaría a los jóvenes para que se eduquen, si los salarios son bajos?
Se estimulará con calidad de educación y de infraestructura, que es parte de la
implementación de la reforma educativa. En el área rural el incentivo será con 985 mil
becas para que los niños y la juventud rural pueda asistir a las aulas y permanecer en
ellas, y reducir al máximo la repitencia. Hemos trabajado en este plan de reforma
educativa durante 11 años. Hay muchos adelantos entre la sociedad civil y la educativa;
lo
que
hace
falta
es
que
funcione.
Todos los temas del cambio de gobierno tienen una agenda legislativa orientada a que
ese programa se efectúe. En el tema de educación hay muchos requerimientos, pero lo
más impactante para la mejoría de calidad de educación no requiere de una reforma,
sino
cosas
de
fondo.
Pondremos orden en el sistema educativo; la confrontación entre el Ejecutivo y el
magisterio
no
ha
sido
beneficiosa.
Iniciaremos con el gran pacto social, de enero a junio. Se negociará con las
organizaciones de diálogo desde las bases departamentales y hasta llegar a nivel
nacional.
Si se trabaja con las bases, con la presencia de sus líderes, se tiene mucha más
objetividad. Estamos decididos a hacer un verdadero diálogo, el cual requiere capacidad
y
metodología.
El equipo de diálogo social de la UNE ya está integrado. Tener éxito depende de la
preparación que lleve el equipo de gobierno; nos hemos preparado durante seis años
para este plan de gobierno, y ese diálogo nacional tiene sus prioridades.
¿Cómo haría para aprobar aumento salarial en el sector privado?
Lo que el Ejecutivo puede hacer es revisar los salarios mínimos en las famosas
comisiones paritarias. Ya hemos avanzado en pláticas con varios sectores privados.
Estamos de acuerdo con el salario por productividad, pero productividad de la empresa,
no
del
trabajador
individual.
La productividad de una empresa es responsabilidad total del dueño, del gerente. Son
ellos quienes deciden los contratos, las compras, los mercados y los sueldos, entre otras
cosas.
Me preguntaron si es posible bajar los precios de la gasolina, y creo que es sencillo. Se
lo propusimos al Gobierno y hemos tratado de impulsarlo desde el Congreso. El
impuesto de la gasolina está puesto sobre el precio del barril. Nuestra propuesta es que
quede hasta $30 por barril, como estaba cuando se tenía proyectado ese tributo. De $30
para
arriba
ya
no
se
implementa
el
impuesto.
Esta propuesta bajaría el precio. Se reduciría el incremento en casi Q4 por galón, sin
perjudicar el Fondo Vial. Nuestro planteamiento no afectaría a Covial. El Gobierno dice
que por falta de fondos hay tramos colapsados, y no es así.
Hay muchas cosas qué revisar en Covial; es un fondo multimillonario que se debe
ordenar y disciplinar, porque tiene demasiado dinero. Ahora que estamos en campaña
vemos que, aunque hay contratos de mantenimiento, no se ven los trabajos en las
carreteras.
Nuestro anuncio sobre bajar la gasolina se hizo cuando estaba bajando; ahora ya no es
tan
válido;
creo
que
cambiaremos
la
cancioncita.
¿Por qué no han entregado las casas que rifaron hace 4 años?
Las dos casas fueron entregadas hace tiempo. Fue un proceso de rifa que no se repetirá.
Fue un entusiasmo de la estructura del partido y no hubo mucho orden en el proceso de
hacer la rifa. Hubo retrasos, lo reconozco, pero fue necesaria una revisión profunda del
equipo
del
Comité
Ejecutivo.
Me preguntan si es posible que el Ejecutivo sea evaluado por productividad, y yo digo
que sí. Con la estructura del plan de gobierno es posible. Nosotros tenemos las políticas,
los planes y las acciones, pero abajo están unos 185 indicadores, de los cuales
seleccionamos
18
estratégicos.
Para poner un ejemplo, entre los estratégicos está la calificación riesgo-país, para
inversiones. Para llegar allí hay que cumplir con indicadores de todo tipo.
En el tema de la productividad estatal, la sociedad civil se ha puesto mucho las pilas en
el
sentido
de
vigilar
el
accionar
del
Gobierno.
Estamos por reproducir dos continuaciones del plan de gobierno. Una es la agenda
legislativa, y otra es la colección de indicadores por tema. El cuidado que tenemos es
que hay temas entrelazados. Llegó la hora de que se mida al Gobierno por los
resultados, y no por la tinta y papel que se ponga en documentos.
Debe reconocerse que es primera vez que un presidente llega con un plan de gobierno.
Es la primera vez que se les va a decir a los ministros lo que deben hacer y no que hagan
lo que se les ocurra. Mis ministros van a cumplir los programas de gobierno tal como
está diseñado, y no con ocurrencias de funcionario.
Reyes: aquí en Colombia lo que hay es un narco Estado
Raúl Reyes
Entrevista con el comandante de las FARC Raúl Reyes. “..También una hipocresía muy
grande en la clase política colombiana porque venden el cuento que ellos quieren
combatir el narcotráfico. Ellos van a los Estados Unidos a pedir apoyo para luchar
contra el narcotráfico. Y ellos van a la Unión Europea a pedir apoyo para luchar contra
el narcotráfico. Ellos organizan foros, seminarios para la lucha contra el narcotráfico,
cuando son ellos mismos narcotraficantes y beneficiarios del narcotráfico. Entonces esa
es una hipocresía en grado extremo, ¿no?”
[Garry Leech http//www.colombiajournal.org/colombia259.html
www.anncol.org
] tomado de:
Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), un ejército guerrillero con
base en el campesinado y con un número estimado de 18.000 combatientes, ha venido
desarrollando una guerra contra el gobierno colombiano por más de 40 años. En años
recientes, el presidente colombiano Álvaro Uribe y el presidente George W. Bush de los
E.E.U.U. ambos han intensificado sus esfuerzos por derrotar a las FARC como parte de
la llamada guerra contra el terror. Sin embargo, a pesar de haber recibido más de $4.5
billones en ayuda de los E.E.U.U. en los últimos seis años, el gobierno colombiano aún
no logra una victoria militar. En junio, viajé a un remoto campamento en la selva para
reunirme con el comandante de las FARC Raúl Reyes. Durante una entrevista de dos
horas, Reyes comentó sobre el escándalo de la para-política, la lucha revolucionaria, la
guerra sucia, niños soldados, el polémico uso de las FARC de morteros y minas
terrestres caseras, el Plan Colombia, el Plan Patriota, el neoliberalismo y las
perspectivas de paz en Colombia.
P: ¿Cuál es la importancia del escándalo de la para-política para la democracia en
Colombia?
Reyes: El escándalo que hay de la para-política es el resultado de muchos años de la
incidencia del narcotráfico en la política colombiana. Dineros que circulan a nivel del
gobierno, de los aparatos del Estado, de todas las instituciones gubernamentales. Los
dineros del narcotráfico han llevado a la presidencia a varios presidentes. Pero fuera de
esos dineros para las candidaturas presidenciales, están los dineros para nombrar
congresistas tanto de la Cámara como del Senado. Muchos procesos judiciales son
comprados con dineros del narcotráfico. Los dineros del narcotráfico han penetrado
dentro de la policía, dentro del ejército, dentro del DAS, de la SIJIN, es decir, dentro de
todos los componentes de la seguridad estatal. El presidente está comprometido con
esos dineros. Esos dineros están también en la industria, en el comercio, en la industria
farmacéutica, en la industria química, en todo eso.
De ahí que la situación de Colombia es grave. Aquí en Colombia de verdad algunos
dicen que lo que hay es una narcodemocracia. Yo creo que hay un narco Estado, una
narco economía, pero hay también una hipocresía muy grande en la clase política
colombiana porque venden el cuento que ellos quieren combatir el narcotráfico. Ellos
van a los Estados Unidos a pedir apoyo para luchar contra el narcotráfico. Y ellos van a
la Unión Europea a pedir apoyo para luchar contra el narcotráfico. Ellos organizan
foros, seminarios para la lucha contra el narcotráfico, cuando son ellos mismos
narcotraficantes y beneficiarios del narcotráfico. Entonces esa es una hipocresía en
grado extremo, ¿no?
P: ¿Cómo ha afectado a las FARC la desmovilización de los paramilitares?Reyes: La
desmovilización de los paramilitares no existe, es una farsa. Es un engaño del gobierno
de Uribe, tanto a los colombianos como a la Comunidad Internacional. La intención de
Uribe es legitimar el paramilitarismo y el narcotráfico en Colombia. Las estructuras de
esos criminales siguen funcionando, por eso siguen asesinando gente. Ahora ellos usan
otros nombres, las “Nuevas Autodefensas” o las “Águilas Negras”, pero son los
mismos. El negocio consistió es en llamar a los narcotraficantes, que en muchos casos
compraron delincuentes, pagándoles un sueldo para que usen uniforme y aparezcan
como paramilitares. Es un engaño, ¿no? No sabe uno hasta cuando pueda sostener eso,
porque la Comunidad Internacional no es tonta, la Comunidad Internacional sabe
perfectamente que es lo que hay, la población colombiana es testigo de todo eso.
Jamás se puede pensar en que haya un proceso de paz entre quienes no ha habido
guerra. Es que nunca ha habido guerra del Estado colombiano con los paramilitares,
porque los paramilitares son un apéndice, una extensión del Estado. Ellos han estado es
luchando por defender el mismo Estado, ellos nunca se alzaron en armas contra el
Estado por un nuevo régimen, por un nuevo sistema. Su argumento ha sido que el
Estado es tan débil que se necesita reforzarlo y entonces nosotros vamos a ayudarle al
Estado.
Ahora, ¿Cómo nos afecta a nosotros como FARC? Pues nos afecta en la medida en que
nosotros somos pueblo, pueblo en armas; nos afecta en la medida en que eso es una gran
mentira, un gran engaño; nos afecta en la medida en que Uribe quiere mostrar que las
bandas de paramilitares y nosotros somos iguales; pero en la práctica no nos afecta.
Afecta es a la población, porque estos tipos que aparentemente se desmovilizaron
siguen asesinando gente y desapareciendo gente, siguen haciendo sus negocios.
Pero eso también ha revertido contra Uribe, porque con el tiempo se ha evidenciado que
su gobierno es un gobierno espurio, es decir, un gobierno ilegítimo, porque llegó a la
presidencia producto de comprar votos, fue producto de los dineros del narcotráfico. Su
presidencia es un producto del fraude electoral. La llamada coalición Uribista, resulta
que son estos señores narcotraficantes y paramilitares. De ahí que la ilegitimidad de este
gobierno es inmensa. Lo que uno no entiende es por que los otros gobiernos decentes,
sigan teniendo relaciones, conociendo todo ese componente que lo hizo presidente.
P: Algunos afirman que las FARC no son mas que una organización criminal, que no es
política o ideológica. ¿Qué piensa de estas afirmaciones?
Reyes: Es una campaña vinculada a la guerra, esto no es ni más ni menos que una de las
formas de la guerra. Con eso quieren es deslegitimar la lucha revolucionaria. Esta
campaña ha agarrado fuerza a partir del 11 de septiembre, ¿cierto? Cuando caen las
torres gemelas en Estados Unidos y todo el mundo empezó a hablar del Terrorismo, el
gobierno colombiano empezó a llamar a las FARC y a todas las organizaciones
revolucionarias de Colombia y el mundo “terroristas”. Entonces podía liquidarlas,
intimidarlas y obligarlas a renunciar a la lucha revolucionaria. Y esto ha incrementado
la guerra en el mundo. Pero los resultados, a juicio nuestro, no favorecen en nada a los
Estados Unidos, ni al señor Bush, por eso tiene una credibilidad hoy bastante baja. La
popularidad del señor Bush no es la mejor en este momento, por la guerra contra Irak.
Álvaro Uribe, para vergüenza de nosotros los colombianos, es el único gobernante de
nuestra región, de América del Sur, que aparece apoyando esa guerra. Entonces yo
creo que el pueblo estadounidense tomara medidas a fin de que no continúe esta
equivocada política del gobierno. Afortunadamente ve uno algunas expresiones de esto
ahora. Algunos demócratas que empiezan a decir, “No, no vamos a apoyar más la
estadía de nuestras tropas en Irak, tienen que regresar a Estados Unidos cuanto antes.
No vamos a aprobar mas presupuesto para la guerra. Tampoco vamos a aprobar más
dineros sin control para el Plan Colombia. No vamos a firmar TLCs con un gobierno
como el colombiano, que es un gobierno narcoparamilitar, un gobierno corrupto, un
gobierno que tiene como fin la guerra contra los colombianos”. No pensamos que esa
sea la solución, pero es un paso importante que las FARC valoramos. Que por lo menos
empiecen unos sectores pensantes en Estados Unidos a entender este fenómeno y a
trabajar para desmontar esa maquinaria de guerra.
Muchos piensan que todo estadounidense, por el hecho de ser de allá, es un
imperialista. De ahí que las FARC han hecho dos o tres documentos señalando que
nosotros respetamos profundamente y admiramos al pueblo estadounidense, pero
tenemos profundas diferencias y estamos afectados por las políticas del Estado
norteamericano. Desde antes de la agresión contra Marquetalia en 1964, la embajada de
los Estados Unidos aportó dinero para la guerra contra las FARC y siempre ha estado
financiando a los gobiernos colombianos para que mantengan la guerra contra las
FARC. Y nosotros recordamos lo que paso en los diálogos de San Vicente del Caguán
con Pastrana. El primero que empezó a estar en contra de los diálogos fue el gobierno
de Clinton, y es Clinton el padre del Plan Colombia. Eso lo tiene que saber el mundo y
no lo podemos olvidar en Colombia porque es parte de la historia nuestra. ¿Y qué
vimos que hicieron con el Plan Colombia? Siguió siendo una estrategia de guerra, no
solamente contra los colombianos, sino contra la región. Los Estados Unidos buscan
expandirse sobre esta región donde esta la mayor biodiversidad del mundo: en el
llamado pulmón del mundo. Hay intereses geoestratégicos que los Estados Unidos
pretenden conseguir a costa del crimen, del asesinato, de la calumnia, de la mentira.
P: ¿Por qué piensa Usted que los miembros del Polo Democrático no han sido
masacrados en el mismo grado que a los miembros de la Unión Patriótica?
Reyes: Yo creo que la masacre que hizo el Estado colombiano contra la Unión
Patriótica, los comunistas, importantes dirigentes sindicales y revolucionarios, le ha
costado mucho a Colombia. Sobre todo significo asesinar a la dirigencia del Partido
Comunista. En aquella época había un Partido Comunista grande, con cuadros muy
bien desarrollados, muy bien formados. Basta recordar, entre otros, al candidato a la
presidencia Jaime Pardo Leal y a Manuel Cepeda Vargas, director del periódico VOZ y
Senador de la república. Ellos los asesinaron a todos. Ninguno de ellos había estado en
la guerrilla, nunca. Los que si eran guerrilleros, que las FARC envió a ayudar en el
trabajo de la Unión Patriótica, una vez se vio esa cacería de asesinatos, se les ordenó
que se vinieran. Y todos se vinieron, entre ellos Iván Márquez, que hoy es miembro del
Secretariado, en aquella época era Representante a la Cámara. La dirigencia del Partido
siguió porque es un partido legal, entonces los siguieron asesinando uno por uno.
Ahora con el Polo Democrático es otra cosa. Dentro del Polo está el Partido Comunista,
pero ya es un partido bastante reducido, un partido que mantiene la misma línea política,
pero difícilmente la puede desarrollar porque está reducido, está atemorizado, está
golpeado por toda esa orgía de sangre que provoco el genocidio contra la Unión
Patriótica. Y dentro del Polo, pues hay distintos sectores. Dentro del Polo está desde la
derecha, la socialdemocracia, y la izquierda –el Partido Comunista Colombiano, el
Partido Marxista-Leninista y otras expresiones revolucionarias, algunos Trotskistas,
pero todos demasiado pequeños, sin mucha incidencia en la vida política colombiana.
Quienes más presencia tienen dentro del Polo son los sectores de la socialdemocracia, y
que están ante todo detrás de aprovechar el Polo para ellos llegar a la presidencia de la
república; para llegar a importantes posiciones dentro del gobierno, dentro del Estado.
Ahí están varios de los desmovilizados del M-19, está Navarro, está Gustavo Petro,
entre otros. Y hay también algunos que salieron del Partido Comunista y se fueron a la
socialdemocracia y ellos se proclaman la “izquierda democrática”. Ahí está Lucho
Garzón, Angelino Garzón, entre otros. Entonces estos personajes son consentidos del
establecimiento, del Estado, porque calculan, un cálculo equivocado, que atrás de ellos
van a atraer a la izquierda revolucionaria. Y resulta que la izquierda revolucionaria no
puede ser atraída por la socialdemocracia porque somos concientes que la
socialdemocracia termina es favoreciendo a la derecha, a la burguesía.
En esa lucha por “la Nueva Colombia, la Patria Grande y el Socialismo”, estamos
señalando que cualquier cambio importante en la vida colombiana, hacia la búsqueda de
la paz definitiva y duradera, de la paz sin hambre, de la paz con justicia social, de la paz
con libertades, la paz con dignidad y con respeto a nuestra soberanía debe contar con la
presencia de las FARC y de toda la izquierda revolucionaria. Porque estos sectores de la
socialdemocracia con presencia en el Polo quieren vender la idea que ellos son los
llamados a resolver los problemas del país excluyendo a la izquierda para hacerle el
favor a la derecha. De ahí que nosotros no vemos gran diferencia entre la
socialdemocracia y la derecha liderada por Álvaro Uribe Vélez.
La pelea dentro del Polo, de la izquierda revolucionaria, -representada por los
comunistas-, con la socialdemocracia es durísima, es muy difícil, porque la
socialdemocracia tiene el apoyo de la derecha. Y ahora están detrás de ver quien va a
ser el nuevo alcalde de Bogotá, el sucesor de Lucho Garzón. Y claro, nadie en el Polo
Democrático quiere que la alcaldía de Bogota regrese a manos de la derecha derecha.
Pero la socialdemocracia, unida con la derecha, quiere continuar con los mismos
programas, las mismas políticas que ha desarrollado Lucho Garzón y nada que vaya a
tener que ver con la izquierda revolucionaria sino que tratan de excluirla. Por eso
Navarro Wolf y Petro se adelantaron, sin el consentimiento, sin que fuera consensuado
entre toda la dirigencia del Polo Democrático, a proponer a Maria Emma Mejía para que
sea la candidata a la alcaldía de Bogotá. Maria Emma Mejía es una liberal, que ha
estado ahí cerca al Polo, que finalmente está dentro del Polo, que nunca ha sido de la
izquierda. Entonces lo que vemos es que con esas maniobras politiqueras de Navarro y
Petro, lo que pretenden es congraciarse, por un lado con el liberalismo y por otro lado
con el uribismo, pero de paso, darle con el codo a la izquierda revolucionaria dentro del
Polo.
Pero resulta que el compromiso no es con el pueblo sino que el compromiso es con los
mismos que aparentemente combaten para que les den posibilidades de escalar nuevas
posiciones dentro del gobierno. Sin embargo, en el Polo siguen haciendo una lucha
grande para que se mantenga un poco hacia la izquierda. Algunos dicen, que si el Polo
no puede mantenerse hacia la izquierda, después no van a saber diferenciar si es del
Partido Liberal o si es del Polo, pero va a ser una pelea muy dura.
Entonces yo creo que por todas esas razones, el Estado colombiano no tenga como la
fuerza, no tenga como la disposición de comprometerse en asesinatos, como los que
ocurrieron en aquella época. Pero, sin embargo, es bueno remarcar que siguen
asesinando gente, pero son asesinatos selectivos de la gente que de verdad es de la
izquierda. Son líderes sindicales, lideres campesinos, maestros que se destacan en la
lucha reivindicativa a favor de los pueblos. Los asesinan y como siempre no aparecen
los responsables, porque es el Terrorismo de Estado el que los asesina.
P: ¿Por qué las FARC continúan usando morteros caseros en ataques contra estaciones
de policía cuando estas armas causan repetidamente víctimas civiles?
Reyes: Hay dos cosas en eso. Una cosa es la utilización del cilindro contra la Fuerza
Pública, que es con el fin que se usan. Las FARC no tienen armamento pesado. Las
FARC como usted sabe, no han sido reconocidas como fuerza beligerante todavía y no
pueden conseguir el armamento que debieran poseer como un ejército. Entonces
desarrolla mucho el armamento casero para usarlo contra la Fuerza Pública: policía,
ejército, DAS, marina, fuerza aérea. Muchas veces lo que ocurre es que hay errores de
quienes operan estos aparatos, los cilindros u otras armas. De pronto por apuntarle a la
estación de policía le disparan a la casa vecina. Eso ha ocurrido, pocas veces.
Lamentable, desde luego; no tiene justificación ninguna. Pero son fallas humanas, de
pronto por el nerviosismo de quien lo va a lanzar. O por alguna falla en la misma
estructura del cilindro. Esta es una falla que se ha cometido y que se ha estado
buscando cómo corregir, para que no se cometan esos errores que afectan a la
población. Pero otras veces es que no es así tampoco. Por ejemplo, hay un combate
contra la estación de policía, y llega la fuerza aérea –aviones y helicópteros– y
ametrallan y bombardean todo, le dan a las casas, a la iglesia, a todo eso, y después
dicen que fue la guerrilla la que destruyó.
P: Algunas organizaciones de Derechos Humanos afirman que las FARC reclutan niños,
algunas veces forzosamente. ¿Cómo responden a esas acusaciones?
Reyes: Yo lo que pienso es que hay desinformación ahí, porque en las FARC se ingresa
de 15 años a 30 años, esa es la norma. Antes no se ingresa. Nunca en las FARC se
ingresa a nadie por la fuerza, sería completamente contrario a las normas de seguridad.
Porque cómo se le iría a entregar un arma a alguien que se trae a la fuerza, y luego
decirle, “mire usted tiene que ser mi guardaespaldas. Usted me va a pagar guardia ahí”,
pues con esa arma lo puede dar de baja a uno. Esas son desinformaciones de estas
organizaciones. Eso no se hace nunca. ¿Qué causa esta desinformación? En muchos
casos hay muchachos y muchachas que ingresan, y después, por distintas razones
deciden irse. Que la vida aquí se le hizo muy dura, que hay que cumplir una disciplina.
Quizás si tenían familia que no pueden ver, con el hijo o con la hija, o el novio, o la
novia. O ellos pensaban que esta lucha es tan fácil y que no implica sacrificios y se van.
Y si son jóvenes, me refiero a menos de 20 años, entonces en muchos casos van a decir
que los obligaron, piensan que con eso se van a defender de la policía, de la represión,
pero en muchos casos también ante sus familias.
Entonces hay casos en que están luchando para que los reciban en la guerrilla y muchas
veces los papás no quieren que ingresen, porque el papá quiere tener su muchachito ahí
y su mamá y su muchachita ahí. No quieren que ingrese. Y persisten en que los
ingresen, y muchas veces se vuelan de la casa, se van, y aparecen muchas veces en los
puestos de guardia. Resulta que a las FARC se ingresa voluntariamente. Pero muchas
veces, cuando ellos se salen, entonces van y le dicen al papá o a la mamá que los
trajeron a la fuerza y entonces el papá o la mamá les creen. Y después, si viene una
investigación de las autoridades, y los padres dicen que a su hijo o hija se los llevaron a
la fuerza, entonces esas son las informaciones que de pronto recoge Amnistía
Internacional u otros. Pero le reitero, no hay política en las FARC de ingresar niños ni
de ingresar a nadie por la fuerza.
P: ¿Por qué las FARC usan minas anti-personales cuando ellas causan víctimas civiles?
Reyes: Las FARC utiliza los minados es contra la Fuerza Pública. Eso si se utilizan
campos minados contra la Fuerza Pública, jamás contra la población civil, nunca. Se
presentan es casos que de pronto hay un minado sobre este camino y en cualquier
momento se mete un civil, que no tiene que saber que ahí hay un minado, y por algún
descuido de los guardias o no se que cosa, fracasa. Esos casos siempre se han dado
lamentablemente. Pero la norma es que hay que controlar eso también, para que ahí no
entre ningún civil.
P: El gobierno Uribe afirma que el Plan Patriota está teniendo éxito en derrotar a las
FARC y traer el territorio bajo el control estatal. ¿Cómo ha afectado el Plan Patriota a
las FARC y a los campesinos en la región?
Reyes: Yo estoy a cargo de analizar las consecuencias del Plan Patriota, de en qué
forma golpeó al ejercito revolucionario, a las FARC, y en que forma golpeó a la
población civil, en que forma golpeó a las organizaciones sociales, populares y a los
revolucionarios no armados. Y resulta que encontramos que quienes menos hemos
sufrido golpes somos los armados. Así haya diferencias en cuanto a que nosotros no
poseemos las armas que tiene el Estado ni mucho menos la ayuda ni la asesoría que si
tiene el Estado por parte de los Estados Unidos, pero al final son dos fuerzas armadas,
dos ejércitos. El uno con mucho poderío, con muchos hombres, con mucha técnica, con
apoyo aéreo, con la marina, con asesores que mejor dicho se las saben todas. Con un
objetivo muy claro: liquidar a las FARC, asesinar a sus principales dirigentes o
encarcelarlos, recuperar por la fuerza a los prisioneros y forzar a los sobrevivientes a
firmar lo que Uribe quiere. Ese ha sido y es el objetivo del Plan Patriota.
Resulta que eso no lo consiguió, no logró conseguir a ninguno de los principales
dirigentes de las FARC, no logró debilitar a las FARC, no consiguió recuperar los
prisioneros de guerra. Pero en cambio si ha golpeado a la población civil, en aquella
teoría de que “el amigo de mi enemigo también es mi enemigo”. Ellos mostraron
cantidad de guerrilleros capturados en determinadas regiones. Resulta que no eran
guerrilleros sino población que consideraban amiga de la guerrilla. Recuerdo ahora lo
que paso en Cartagena del Chairá, ahí están los registros de prensa, capturados 80
guerrilleros del 14 Frente. Que se dejen capturar 80 guerrilleros así, eso no ocurre
jamás. Pero esa fue la noticia, eso fue lo que le quedo a la gente en su imaginación.
Pero resulta que ninguno era guerrillero, era población y después los tuvieron que soltar
a todos porque no era cierto. Pero cuando los soltaron nadie dijo “el ejército se
equivocó”. En algún momento dijeron 200 guerrilleros de las FARC muertos en el
Cañón del Duda. No era cierto. ¿Pero quién va a probar eso?
Pero de verdad a quien han afectado mucho es a la población civil, a los campesinos.
Mucha gente se ha ido, ha acabado sus negocios, han dejado las fincas tiradas, por el
temor, y claro, como vienen los aviones y bombardean y ametrallan
indiscriminadamente. Y los otros afectados han sido los sindicalistas y todos estos
sectores, porque ellos dicen que todos ellos son “terroristas”, o todos los que apoyen a
los “terroristas” son igualmente enemigos. Entonces los agarran, los encarcelan.
Entonces la gente es afectada por el actual gobierno; es un gobierno dictatorial, fascista,
que ha querido hacer de la guerra la forma de gobernar y hacer de la mentira y de la
calumnia una forma de presionar y de deformar lo que esta ocurriendo.
El Plan Patriota entonces es un verdadero fracaso para el gobierno. Y es más, no solo es
un fracaso para el gobierno colombiano sino un fracaso también para el gobierno de los
Estados Unidos. Porque es Estados Unidos quien financia el Plan Patriota y Estados
Unidos metió cantidad de asesores para la guerra contra nosotros. Uribe y las tropas
colombianas estaban convencidos que con todo ese dinero y con toda esa asesoría si
iban lograr acabar a las FARC y resulta que no lo han logrado. Las FARC no fueron
debilitadas militarmente ni políticamente con el Plan Patriota.
Uribe persiste en su objetivo y tiene grandes cantidades de tropas en todo el territorio
colombiano. Hay muchas tropas sobre todos los bloques nuestros, sobre todos los
frentes, las columnas, las compañías, y esas tropas andan por todos lados buscando ver
cómo nos encuentran y como nos aniquilan; por eso hay combates permanentemente. Y
entre las tropas del Estado ha habido heridos y muertos. Son ellos los que están
exponiendo su vida, no es Uribe, no es la oligarquía colombiana, no es el señor Bush
sino población colombiana. Ellos están en el ejército y en la policía por ganarse un
sueldo, porque a menudo no pueden conseguir trabajo en ninguna otra parte ni ir a la
universidad. Ellos están defendiendo los intereses de los explotadores de los
colombianos, los intereses de las multinacionales, los intereses del imperio; defienden
esos intereses a costa de su propia vida.
Q: El Plan Colombia ahora tiene mas de seis años y la administración Bush intenta
continuarlo por varios años mas. ¿Como ha afectado el Plan Colombia a los
campesinos colombianos?Reyes: Lo que hace el gobierno colombiano con el aval de
toda la clase política es erradicar, es fumigar plantaciones. Con estas fumigaciones
entonces ya tienen otro gran negocio, reciben de Estados Unidos cantidad de millones,
provenientes del pueblo estadounidense, entregados por su gobierno. Esos dineros acá
los utilizan en fumigar. Aquellos más afectados con las fumigaciones son los
campesinos, porque no solamente destruyen las plantaciones de coca sino que destruyen
todos los productos de pancoger: el plátano, la yuca, el maíz, el fríjol, el ajonjolí, la
papa, todo; pero además los animales domésticos, afectan a las gallinas, los cerdos, las
mismas personas. Hay casos de niños afectados por el glifosato, mujeres embarazadas
que han abortado, enfermedades producto de eso, se envenena el ambiente, el agua,
todo, ¿no? Sin que haya ningún resultado cierto en la erradicación de los cultivos
ilícitos, porque los campesinos van ellos mismos desarrollando nuevas formas de
contrarrestar los efectos de ese veneno en sus plantaciones. Entonces rápidamente ellos
contrarrestan eso, siembran en otros lugares y el negocio sigue. Continúa porque ellos
tienen quien les compre las drogas, porque hay en el mundo desarrollado consumo. Un
consumo sumamente grande y unos precios que les favorece, no a los campesinos sino a
los narcotraficantes, a sus intermediarios.Las FARC como tienen presencia en toda
Colombia, conoce muy bien la situación de los campesinos. Sabe perfectamente que el
campesino no siembra coca o amapola en las cordilleras porque sea narcotraficante; no,
el campesino colombiano no es narcotraficante. El campesino colombiano ha tenido
que recurrir a sembrar estos productos por los efectos depredadores del modelo
neoliberal. Porque es mejor negocio traer maíz de los Estados Unidos o de cualquier
otro país, o traer ganado, carne de Argentina, que producirla en Colombia. Ya es mas
negocio traer café de Vietnam que producirlo en Colombia, porque no hay subsidios.
Entonces, ¿el campesino qué hace? Buscar la forma de subsistir con algo, por eso
siembra coca.
De ahí que la propuesta que hicieron las FARC, cuando los diálogos de San Vicente del
Caguán es la sustitución de cultivos de coca, buscando una solución que tiene que
acabar con el fenómeno del narcotráfico, porque en las FARC consideramos que es un
cáncer para la sociedad, para la humanidad, que hay que combatirlo. Nosotros
ofrecimos toda nuestra contribución para que el municipio de Cartagena del Chairá se
convirtiera en un municipio piloto, es decir, queríamos demostrar en ese municipio que
sí es posible combatir el fenómeno de la producción de las materias primas de la
cocaína, ¿no? Igualmente hicimos la propuesta de la legalización del consumo. Yo
creo que este mal que nos afecta a todos los colombianos, no es solo responsabilidad de
los colombianos; es responsabilidad de los países consumidores, la responsabilidad de
los malos gobernantes que hemos tenido en Colombia, la responsabilidad de las
políticas equivocadas del Fondo Monetario Internacional y de la banca, de los países
productores de los precursores químicos, es decir, en suma, de las equivocaciones del
modelo neoliberal. Este ha afectado mucho a Colombia. El modelo neoliberal también
ha afectado a los países desarrollados, como los europeos, con mucha gente en las calles
pidiendo limosna, niños limpiando los parabrisas de los carros, pues mucho más en los
países subdesarrollados como Colombia, o los países llamados del Tercer Mundo, más
grave aquí.
P: ¿Cómo es posible cambiar las políticas neoliberales implementadas por el presidente
Uribe y anteriores gobiernos en Colombia?
Reyes: Para las FARC la única forma de cambiar el modelo neoliberal y las políticas de
los gobiernos anteriores y del actual es mediante la toma del poder. Es empezando con
la conformación de un nuevo gobierno pluralista, patriótico, democrático, de
reconciliación nacional, que empiece a cambiar el rumbo del país, donde de verdad sea
el pueblo, con sus dirigentes, quienes construyan el futuro. Sin eso es imposible,
porque Colombia lleva 50 años de guerra en los últimos tiempos y cada uno de los
gobiernos ha hecho lo mismo, antes de que apareciera el modelo neoliberal, siempre
cumplían las recetas del Fondo Monetario Internacional, del Banco Mundial. Y apareció
el modelo neoliberal y entonces se casaron con las políticas neoliberales. Esto fue desde
antes de Uribe, por quienes le precedieron en la presidencia. Todos han desarrollado el
Terrorismo de Estado y éste lo ha incrementado.
Entonces nosotros pensamos que para que haya cambios de verdad, que son los que está
reclamando la mayoría del pueblo colombiano se necesita conformar un gobierno
completamente distinto al de Uribe y a los últimos gobiernos. Es decir, un gobierno que
se comprometa a cambios profundos, y que abra espacios de democracia para poder
construir la Nueva Colombia. Una nueva Colombia en donde no pueden haber
explotados, pero desde luego, no deben haber explotadores. Pero llegar allá es tarea de
titanes, porque Colombia tiene una clase gobernante asesina, corrupta y mafiosa. Y
mientras ellos sigan dirigiendo los destinos de nuestro país va a ser muy difícil que el
pueblo sea dueño de su propio destino. Y es la razón para que las FARC sigan su lucha
revolucionaria.
Hablábamos en la anterior pregunta que asesinaron a toda la Unión Patriótica y
asesinaron a los comunistas, y entonces con esto cerraron los espacios para la lucha
legal, y estamos recordando que siguen asesinando dirigentes populares, que siguen
unos asesinatos selectivos. Nosotros pensamos que esto convalida la lucha armada
revolucionaria, cuyo fin no es la guerra. El fin de la lucha revolucionaria que realizan
las FARC es por la paz. Para nosotros, la paz es lo fundamental. Nosotros entendemos
que la paz es la solución de los problemas que afectan a nuestro pueblo. La paz la
entendemos cuando tengamos en Colombia verdadera democracia. No la democracia
para los capitalistas sino la democracia para el pueblo, que pueda protestar, que pueda
participar, que tenga derecho a vivir, que tenga derecho a la salud, a la educación, que
tenga derecho a vías de comunicación, a electrificación, que se haga reforma agraria,
que se combata la corrupción, que no estemos arrodillados frente a las potencias
extranjeras, sino que seamos un país libre, independiente, soberano, con relaciones de
respeto con todos los países pero en igualdad de condiciones. Además que las armas
del ejército no se utilicen contra el pueblo sino que se tengan para la defensa de nuestra
soberanía y nada más. Lograr ese objetivo es lo que nos lleva a estar en esta selva. Y en
la búsqueda de ese objetivo estamos dispuestos a seguir el tiempo que sea necesario.
Y la propuesta del ¨canje de prisioneros¨ que mantenemos inmodificable, con el gusto o
con el disgusto del señor Uribe es con el ánimo de solucionar uno de los factores
derivados del conflicto. Colombia padece un conflicto económico, político, social y
armado, que no han querido resolver ninguno de los gobiernos. Por eso, decimos, la
posibilidad de firmar el acuerdo de liberación de los prisioneros de las dos partes puede
ser también la puerta de entrada para el reinicio de unos diálogos hacia la paz. Ya le
decía, las FARC buscan la paz, pero no es la paz de la rendición, no es la paz para
acomodarse los dirigentes de la organización y ciertos amigos, sino la paz para el
pueblo. Es la paz que reivindique la vida y la dignidad de nuestra población.
P: ¿Qué se necesita hacer para alcanzar una paz justa en Colombia y una mayor
igualdad entre ricos y pobres?
Reyes: Para lograr ese objetivo se necesita que haya una actitud. Que la clase
gobernante entendiera que el mejor negocio es la paz. Que la paz es una empresa y que
esa empresa requiere una inversión, porque las grandes riquezas que tiene Colombia,
empezando por la capacidad laboriosa del pueblo, pudiera generar muchas más riquezas
si hubiera paz. Pero como hay una guerra del Estado contra el pueblo, entonces las
riquezas se invierten es en la guerra y no en beneficio de la población y por eso cada vez
en Colombia hay más pobres. Las diferencias entre los ricos y los pobres cada vez
crecen y en esa proporción crece el descontento popular y así lo hace la represión para
aquellos que se atreven a expresar su descontento por las vías legales. Muchas veces son
asesinados, obligados al exilio, a los desplazamientos por amenazas, o son expropiados
de sus bienes, entonces crece la guerrilla, crece la lucha armada. En el caso de las
FARC es una lucha política-militar. Uribe Vélez dice que no existe conflicto interno en
Colombia. Esa es la primera gran mentira que le dice a Colombia y al mundo y según
esa gran mentira no hay nada que resolver aquí. Pero hay una confrontación en donde
hay muertos permanentemente, donde él mismo está pidiendo ayuda por todos lados a
cambio de hipotecar la soberanía y la dignidad del pueblo colombiano. Y uno dice, “¿si
no hay conflicto interno, entonces para qué reclama ayuda? Es completamente
contradictorio.
Tiene que haber una actitud de la clase gobernante que diga, “De ahora en adelante el
mejor negocio para nosotros es la paz. Como el negocio para nosotros es la paz
entonces vamos a invertirle a esto. Vamos a devolverle parte de lo que le hemos
quitado a los colombianos pobres invirtiendo en la paz”. Pero yo no creo que lleguen a
esa determinación fácilmente porque la esencia del capitalismo es otra: es obtener
mayores ganancias a costa del sacrificio de la población. De ahí que lo que nos toca es
incrementar la lucha revolucionaria. Nos toca es motivar cada vez más la acción de las
masas populares, las protestas a nivel de los sindicatos, de las organizaciones, pero
igualmente el accionar de la guerrilla. Y esto es lo que nosotros llamamos “la
combinación de todas las formas de lucha”, porque las FARC no solamente hacen la
lucha armada, siendo un ejército revolucionario. A las FARC hay que caracterizarla
como una organización político-militar. Su dirigencia es una célula política. Todas las
FARC son una célula política. Por eso también se hace un trabajo en la formación de
guerrilleros con la finalidad de fortalecer el nivel político e ideológico, para que
entiendan que es una lucha por los cambios estructurales que requiere el país y no para
beneficio particular de nadie. Y para que se entienda que esta lucha implica sacrificios,
tiene uno que dejar a su familia, internarse en la selva y estar expuesto 24 horas al día a
un asalto del enemigo. Nosotros sentimos que con ese sacrificio estamos aportando a la
lucha revolucionaria de Colombia y los demás pueblos del mundo.
Hacia una “narcodemocracia” ingobernable
por Ángel Sermeño[*]
Uno de los mayores males que anidan en el país es el narcotráfico y sus mil cabezas,
que se ha convertido en un problema de seguridad nacional. El narco se ha afincado en
buena parte de los propios aparatos gubernamentales mediante la corrupción y la sangre.
El gobierno de Felipe Calderón ha decidido enfrentarlo echando mano del Ejército.
Objetando esa política, el autor encuentra que falta por hacer lo fundamental: una
reforma que permita recuperar la autoridad del Estado.
El auge del narcotráfico es una de las características más distintivas del sexenio frívolo,
inepto y corrupto de Vicente Fox. Dicho auge, así como su extensión hacia un número
cada vez mayor de estados de la república, se volvió crudamente visible en la recta final
de dicho gobierno y ha marcado con sangre y fuego el difícil comienzo de la
administración de su sucesor, el impugnado presidente Felipe Calderón.
El baño de sangre a lo largo y ancho del país ha sido inocultable y espectacular, amén
de incontenible. Ha arrasado con vidas humanas desde Guerrero (especialmente en
Acapulco), Michoacán y Sinaloa, hasta Nuevo León y Tamaulipas, arrastrando en tal
vorágine a lugares otrora apacibles, tales como Campeche, Durango, Aguascalientes o
Querétaro. De tal suerte que desde 2005 a la fecha, los homicidios vinculados con el
tráfico de drogas se han triplicado. Solamente en los primeros 100 días de este año se
perpetraron más de 630 asesinatos (lo cual nos da un promedio de 6.3 ajusticiamientos
por día).
El perfil de las víctimas también se ha extendido. Bajo el fuego y la saña de los sicarios
no caen en los ajustes de cuentas solamente otros de su calaña, sino que este furor
orgiástico alcanza a ediles, regidores, empresarios, líderes populares, funcionarios
aduanales, agentes del ministerio público y, sobre todo, policías locales (en este caso,
particularmente los altos mandos) y federales, además de, por supuesto, en las semanas
recientes, a efectivos del ejército mexicano. En esta grotesca danza, mención especial
corresponde al gremio de los periodistas (reporteros, columnistas, editores), sin duda
alguna intimidados, acosados y cazados para impedir o limitar drásticamente su tarea de
informar.
Evidentemente, este ampliado perfil de las víctimas es con toda claridad un poderoso
indicador empírico que muestra la profunda penetración y sojuzgamiento del
narcotráfico en las más importantes esferas de la sociedad —notablemente en el ámbito
de la economía— y del régimen político (en sus tres niveles de gobierno, corporaciones
y agencias del Estado).
Como último dato (last, but not least) de este gravísimo y alarmante cuadro, cabe
mencionar la respuesta adoptada por el presidente Calderón ante el desafío en cuestión.
En efecto, sólo once días después de haber tomado posesión, el flamante presidente
emprendió una cruzada contra el narcotráfico. Calderón tomó la decisión de canalizar
toda la fuerza del Estado soportada por el poder del ejército mexicano involucrándolo
abiertamente en la lucha contra los cárteles del narcotráfico.
Tal decisión ha implicado el despliegue masivo del ejército de manera casi permanente
en los muchos focos de violencia esparcidos por todo el país. De igual manera, es una
decisión que admite tácitamente un grave problema de corrupción e ineficiencia en las
policías y, probablemente también, en significativos ámbitos del sistema de justicia
penal. Nada de ello impide, por otra parte, cuestionar la legitimidad de esta decisión en
términos constitucionales, pues la misión del ejército no radica en resolver los
problemas de seguridad pública y, en el plano pragmático, aterra constatar de manera
casi inmediata que los resultados de dicho despliegue han sido claramente erróneos y
fallidos, por no decir desastrosos. De esta manera, es bastante obvio que, por razones
que mencionaré más adelante, la decisión presidencial ha sido, desde el punto de vista
de sus resultados, pésima y lamentable. Decisión que fue adoptada por “motivos
equivocados, sin los recursos necesarios y en un momento inoportuno”.
¿Crisis o déficit de gobernabilidad?
A partir del cuadro arriba esbozado, ¿cómo entender la situación de inseguridad y
violencia que enfrenta el país?, ¿qué hay de viejo y de nuevo, es decir, de continuidad
y/o innovación en este delicado momento de la historia nacional?, ¿estamos al borde de
una grave ruptura social del tipo de una guerra civil, es decir, el poder del narcotráfico
ha rebasado al Estado mexicano, o simplemente se trata de una coyuntura que exige
ajustes, si bien necesarios y profundos, pero simples ajustes al fin, en las instituciones
estatales para que recuperen mínimos niveles de eficacia y legitimidad?
Al respecto, cabe reconocer un dato objetivo. El narcotráfico en México no es un
problema nuevo. Durante décadas los grandes cárteles de la droga han gozado de la
protección de los funcionarios en las esferas más elevadas de la clase política, así como
de los jefes policíacos y de los jerarcas militares. La corrupción, pues, ha sido rampante,
sin que por ello se viesen afectados los índices de estabilidad política y paz social. En
este sentido, el fenómeno nuevo expresado en la coyuntura actual, y consolidada como
tendencia en el sexenio foxista, es el cambio de equilibrio de la relación entre esferas
institucionales y capos del narcotráfico. Ahora, a diferencia del pasado, los cárteles han
ganado márgenes nada desdeñables de autonomía, influencia y acción respecto del
Estado. Es decir, el Estado ha dejado de ser un actor capaz de arbitrar los conflictos de
intereses entre los cárteles y, por ende, de proporcionar una certidumbre básica a los
señores de la droga. Así, estos se han desatado ante el hecho inobjetable de que ninguna
autoridad con capacidad coactiva (policía o ejército) asumió la tarea de controlarlos e
imponerles límites.
Ahora bien, la culpable de semejante falla, se nos dice, es la novel e incipiente
democracia mexicana. En particular, el insuficiente desarrollo del necesariamente
simultáneo proceso de instauración democrática (es decir, la construcción de las
prácticas democráticas) y de destitución autoritaria (esto es, el correspondiente
desmantelamiento de las reglas autoritarias) que acompañan a un proceso de cambio
político en clave democrática que merezca con propiedad ese nombre.
Con la alternancia política, en consecuencia, las viejas estructuras priistas, y
especialmente el poder de la institución presidencial, se debilitaron en modo
significativo. Ello abrió el margen para que, con gran sentido de la oportunidad y
capacidad de adaptación, los cárteles de la droga establecieran nuevos pactos y acuerdos
con las autoridades en el nivel local y estatal. Cada cártel e, incluso, cada fracción de
cártel, empezó a negociar por su cuenta con los grupos de poder regional, ya sea que
estos núcleos fuesen municipales o estatales.
Desde el lado del poder político institucional no es ocioso reiterar, en esta misma lógica
de argumentación, que los gobernadores, especialmente los priistas, con la alternancia
también ganaron márgenes de autonomía insospechados e inusitados. La falta de
control, es decir, la ampliación de la impunidad y los altos incentivos económicos
volvieron no sólo atractivo sino irresistible el involucrarse en las redes del narcotráfico.
Finalmente, la tibieza de las decisiones presidenciales de Vicente Fox, en el sentido de
rehuir un cierto y necesario ajuste de cuentas con el pasado, coadyuvó al incremento de
la corrupción al impedir, entre otras cosas, poner en peligro las redes clientelares y
autónomas del poder político municipal y estatal.
El resultado de este irresponsable manejo del proceso de cambio político por parte de la
propia clase política nacional ha desembocado en el conflictivo escenario actual. Hoy
día los cárteles del narcotráfico se han transformado en actores estratégicos con los
recursos suficientes para obstruir el funcionamiento de las instituciones y la
gobernabilidad del país. Ello nos coloca a todos los ciudadanos en una verdadera
situación de peligro y, evidentemente, erosiona la legitimidad y la confianza que
tendríamos que depositar en las autoridades e instituciones del Estado mexicano.
Otro dato que no presagia una fácil y rápida salida de la coyuntura de violencia y
conflictividad actual por la que atravesamos tiene que ver con este referido proceso de
reacomodo y adaptación de los cárteles. Esto es, el mapa del crimen organizado en el
país está cambiando vertiginosamente. Las fuerzas delictivas están en constante
mutación y recomposición. En la cruenta disputa por el control territorial que los
cárteles sostienen entre sí, curiosa y peligrosamente, estos se han flexibilizado y
dividido en compartimentos autónomos. Cárteles importantes inclusive se han
fragmentado, pero sobre todo sorprende la capacidad de alianzas, muchas de ellas
efímeras, que en la guerra sin cuartel que sostienen entre ellos y con la policía y el
ejército mexicano se establecen. Por supuesto, el poder de fuego se ha incrementado y,
adicionalmente, muchos de estos grupos delictivos han ampliado el registro de sus giros
criminales pasando, sin abandonarlo, del tráfico de drogas, al secuestro, la venta de
protección, la prostitución, las casas de apuestas y el tráfico de personas.
Un elemento relevante constata que, al igual que cómo sucedió en el sistema político
mexicano en su conjunto, las reglas no escritas que imprimían orden y sentido a la
actividad del narcotráfico han sido vulneradas, abandonadas. Por ejemplo, la saña con la
que se comenten las venganzas y ajustes de cuentas y, otra regla rota que ilustra lo
referido, es el que ahora, a diferencia del pasado, ya no se respeten las vidas de los
familiares de los miembros de los cárteles.
¡Milita rizac ión de la seguridad pública!
No se trata de ser un pesimista empedernido para admitir con responsabilidad que el
futuro político inmediato de México es a todas luces incierto. La amenaza a la paz social
es grave y real. La decisión de Felipe Calderón de involucrar abiertamente al ejército en
el combate al narcotráfico no es irracional, ni del todo injustificada. Se sostiene tanto
sobre la base del desafío heredado de la administración anterior como por la percepción
objetiva de la ineficiencia y corrupción de las diversas policías en el país.
Es un hecho que tales corporaciones se encuentran infiltradas, coludidas, en suma, al
servicio de las diversas facciones del narco. Justamente por ello, las distintas policías
del país están en franca descomposición. Algunas, en efecto, se encuentran bajo
investigación de las agencias federales, mientras que la gran mayoría están divididas en
su interior y entre sí sostienen rivalidades y sospechas inadmisibles según sea el grupo
del narco bajo cuyo mandato se encuentren.
Colocar al ejército al frente de la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado no
es tampoco una iniciativa innovadora de Calderón. Desde el sexenio de José López
Portillo, los sucesivos presidentes mexicanos, en diferentes contextos, se han apoyado
en la fortaleza institucional del ejército. Y desde la perspectiva latinoamericana,
tampoco tal invocación al ejército es nueva. De hecho, hoy día esta participación está en
expansión, sea en sí misma riesgosa y problemática, y que para el caso mexicano lo es
por partida doble.
En efecto, existe un abrumador consenso entre los analistas y los expertos en temas de
seguridad en calificar la iniciativa de Calderón como improvisada y desastrosa, además
de estar motivada por la búsqueda de improbables beneficios políticos de corto plazo.
Por supuesto, se trata de una acción que genera, ante todo, la imagen de un presidente
decidido y capaz. De igual manera, es una medida que sale al paso de las crecientes y
lógicas exigencias y reclamos de respuestas rápidas y eficaces por parte de la ciudadanía
en este tema de la seguridad pública. Sin embargo, tales ventajas pueden fácilmente
revertirse si no se cosechan resultados tangibles y objetivos en el corto plazo. Este
último escenario es el que desgraciadamente se anticipa. Los síntomas de agotamiento y
desgaste en el corto plazo son evidentes en la estrategia de Calderón.
Desde el punto de vista de los resultados, el despliegue del ejército ha sido fallido y
estéril. Más alarmante aún es el hecho de que su conducción ha sido errática y la falta de
coordinación entre el ejército y el resto de las agencias de seguridad estatales ha sido
inocultable. Ningún capo de importancia ha sido detenido, ningún cártel ha sido
desarticulado, el flujo de drogas no ha sido afectado, los crímenes, a pesar del masivo
despliegue de fuerza castrense, no han cesado y, de hecho, se han incrementado. En
realidad, los cárteles no se han arredrado y también han dado una respuesta de fuerza y
desafío. En resumen, la violencia no se ha frenado, el negocio de la droga continua
intacto, mientras que el ejército, el aparentemente último bastión de la institucionalidad,
se desgasta y desmoraliza.
Con estos resultados, la necesidad de hacer un alto en la campaña resulta algo de sentido
común y de instinto de supervivencia. Las autoridades al frente del Estado, empezando
por el presidente, harían bien en reevaluar los métodos y las estrategias para relanzar
este combate. Es francamente inaudito e incomprensible que se haya optado por el
simulacro y el despliegue mediático y no por la labor de inteligencia e investigación
previa. Sin entrar a la discusión sobre si la guerra al narcotráfico puede o no ganarse de
manera contundente, sí resulta claro que sobre la base de un diagnóstico preciso de la
situación es perfectamente viable diseñar, planear y ejecutar acciones certeras contra el
crimen organizado.
El llamado al ejército por parte del presidente en la presente coyuntura puede que sea
forzoso e inevitable y hasta lógico. Pero no parece que se hayan tomado en cuenta los
riesgos, los problemas y las limitaciones que esta decisión implica. En particular, es
necesario desmontar al respecto la socorrida idea de que, ante la expansión y
crecimiento del crimen organizado, los militares están táctica y logísticamente mejor
preparados que las corporaciones policíacas. Tal afirmación es incorrecta y desconoce
las antagónicas diferencias entre los ejércitos y las policías. La formación y la
naturaleza del ejército no son apropiadas para desempeñar las funciones policiales
porque el ejército pone énfasis en la jerarquía, la disciplina y la estructura del mando.
De ahí que su espíritu de cuerpo, su autonomía y su distancia respecto de la sociedad
son las bases estructurales sobre las cuales se gestó en la época del autoritarismo en
América Latina el desplazamiento de la clase política por parte de los altos mandos
castrenses. Se trata de una tentación real en el presente de una pesadilla de la que
México se libró en el pasado reciente. No en balde que el aún cercano recuerdo de las
violaciones a los derechos humanos por parte de las fuerzas armadas en diversos países
de América Latina, sea un argumento que desaconseje para el caso mexicano involucrar
de manera permanente al ejército en tareas de seguridad pública. Pero de las muchas y
sensatas razones que advierten de los riesgos y peligros de mantener por un largo
período la anterior medida, la principal en el corto plazo es el hecho de que los militares
no son inmunes a la corrupción. Sólo como advertencia ilustrativa de este peligro cabe
recordar que desde la sonada detención del general Jesús Gutiérrez Rebollo, más de un
centenar de oficiales han sido sujetos de procesos del fuero militar y penal por la
protección que proporcionaban a los cárteles. Entre ellos destacan dos generales de
división, cuatro generales de brigada y cinco generales brigadieres.
En todo caso, lo importante es recuperar la perspectiva correcta. Lo importante radica
en llenar el vacío de autoridad que ha hecho fuerte al narcotráfico. Avanzar en una
obstaculizada reforma del Estado es vital. La gobernabilidad democrática es imposible
sin un acuerdo entre las élites políticas y económicas, así como sin una alianza entre el
Estado y la sociedad. Sin reglas ni instituciones claras nunca saldremos del círculo
vicioso y perverso de corrupción, criminalidad e ingobernabilidad que asuela al país.
http://www.metapolitica.com.mx/?method=display_articulo&idarticulo=358&idpublica
cion=1&idnumero=31&expand=1
Roger Bartra: "El populismo, peligro real para México"
Entrevista realizada por Ariel Ruiz Mondragón[*]
En esta entrevista se abordan diversas reflexiones del investigador social acerca de la
transición: la confusión de nuestra intelligentsia, el atavismo estalinista, la izquierda y la
democracia, los riesgos del poder legitimador, las transformaciones de la cultura
política, las pervivencias del nacionalismo revolucionario y el rescate de la tradición
liberal.
El largo periplo mexicano en pos de la democracia ha atravesado por múltiples
vicisitudes: desde una severa crisis cultural manifestada en el gran desgaste del
nacionalismo revolucionario, hasta el franco ataque a las instituciones democráticas por
parte de quienes fueron sus principales promotores. Ello ha puesto frente a varios bretes
severos a la democracia mexicana, los que han de ser enfrentados para que pueda ser
consolidada y profundizada.
Uno de los estudiosos que han acompañado cercana y críticamente el proceso
democratizador mexicano es Roger Bartra, quien, en su más reciente libro Fango sobre
la democracia. Textos polémicos sobre la transición mexicana (México, Temas de hoy,
2007), ha reunido un conjunto de ensayos que se habían difundido en diversas
publicaciones acerca del tránsito político mexicano.
Sobre ese libro sostuvimos una charla con el autor, quien es doctor en Sociología por la
Universidad de La Sorbona, investigador emérito del Instituto de Investigaciones
Sociales de la UNAM y Nivel III dentro del Sistema Nacional de Investigadores,
además de autor de más de 15 libros.
—Ariel Ruiz: ¿Por qué publicar hoy este libro?
—Roger Bartra: La publicación de este libro es el efecto de una obsesión mía: la de
colocar mi oficio (la antropología, la sociología, las ciencias sociales) en una posición
de influencia. Realmente estoy convencido no sólo de que es importante el papel de los
intelectuales en general, de su participación en la política (como intelectuales
independientes, comprometidos u orgánicos, no importa), sino de que dentro de la
intelectualidad hay unos cuantos que hemos desarrollado un oficio: el de investigador.
Creo que sacamos cosas que son útiles a la sociedad, a los políticos, y que expresadas
en un lenguaje no demasiado especializado pueden ser interesantes para contribuir a
elevar el nivel de la polémica y de la confrontación política en México.
El año pasado vivimos un ambiente de confrontación y de polémica, pero el nivel fue
bajísimo. Digamos que mi obsesión porque las ciencia sociales sean útiles, sean capaces
de prever —hasta cierto punto, claro—, queda cristalizada aquí. Por eso hay insistencia
en un cierto recorrido por viejas investigaciones que he hecho, que me parece que han
permitido prever muchas cosas, sobre todo la crisis del nacionalismo que va
acompañando a la transición democrática. Creo que eso se veía ya si uno se metía a la
anatomía de la cultura política mexicana. Esa obsesión es la que me llevó a aceptar
hacer esta antología de mis textos.
—Una buena parte del libro nos da una idea del, como usted decía recuperando a Freud,
malestar de la cultura mexicana, y por supuesto también de nuestra intelligentsia, de la
intelectualidad de izquierda. Usted menciona al principio del libro al intelectual que
reparte bonos morales en el Zócalo, que al mismo tiempo presume de independencia
mientras sirve a un poderoso candidato que tuvo el segundo cargo político más
importante del país. Ese es el ejemplo de una buena parte de la inteligencia de izquierda
que no acaba de adaptarse a la democratización. Recuperando un dilema planteado por
el intelectual que mejor encarna lo anterior (Carlos Monsiváis), ¿qué ha ocurrido con
esa intelectualidad: ya pasó lo que estaba entendiendo o ya no entiende lo que está
pasando?
—Es algo muy dramático. Creo que el núcleo más inquieto y creativo de la inteligencia
mexicana de izquierda, por motivos difíciles de analizar, ha tenido un gran tropezón. Mi
impresión es que esa intelectualidad de izquierda (en la cual me incluyo) estaba muy
sumergida en la cultura del nacionalismo revolucionario. Críticos, pataleábamos,
criticábamos, pero a fin de cuentas ese era el caldo de cultivo en el cual crecimos.
Ese contexto entra en crisis y se viene abajo estrepitosamente, y hace que una gran parte
de esa intelectualidad se sienta huérfana (de un padre al que detestaba, pero finalmente
huérfana).
Yo siento que no participo de esto porque fui, por diferentes razones características de
mi evolución, extremadamente crítico del nacionalismo revolucionario y de la cultura
priista, debido a mi condición de relativa extranjería, la que hace tiempo me era
criticada y a veces hasta denunciada. Porque soy criollo por razones políticas: mis
padres huyeron del fascismo español y se vinieron aquí, pero soy de cultura europea, de
cultura catalana en específico, que es una cultura pequeña, marginal, y eso me llevo a
una situación que durante mucho tiempo fue muy incómoda. Esto porque en México el
síndrome de la Malinche es fuerte, como la idea de que llegan los extranjeros y se
apoderan del país.
Con frecuencia yo era agredido e insultado por no ser cien por ciento mexicano. Resulta
que con el tiempo esa extranjeridad (que ahora puedo asumir perfectamente porque los
tiempos han cambiado y eso no genera ya incomodidades) me salvó, me protegió de esa
inmersión tan profunda en el nacionalismo revolucionario. Me permitió tomar cierta
distancia crítica, y por eso escribí La jaula de la melancolía, libro que, cuando salió, la
mayor parte de los intelectuales se sintieron tremendamente incómodos. La
intelectualidad, con algunas excepciones, no lo recibió bien. ¿Por qué? “Qué nos va a
decir éste, si no conoce México porque es medio extranjero”.
Hice de la necesidad virtud, y creo que eso me permitió esa distancia de la que
hablábamos, y por eso no he seguido a los intelectuales que iban a adorar al Peje en el
Zócalo. Simplemente, no podía.
Esa es la explicación que doy: la intelectualidad mexicana estaba demasiado atravesada,
atrapada, por la tradición cultural nacionalista revolucionaria, y como justamente el
populismo de López Obrador retomó mucho de aquel, se sintió atraída. Creo que esos
intelectuales se confundieron mucho y ahora pienso que van a entrar en un período de
reflexión.
—Esa es una vertiente acerca de la intelectualidad de izquierda. Pero hay otra en su
ensayo “Nuestro 1984”. ¿Qué tan lejos estamos hoy de aquel 1984 orwelliano? Lo
pregunto porque, por ejemplo, desde al año pasado ha habido una cerrazón a la crítica,
al debate por parte de la izquierda obradorista. Vale también recordar los denuestos que
de parte de esa corriente padecieron el propio Cuauhtémoc Cárdenas, Patricia Mercado
y el subcomandante Marcos, que eran otras izquierdas.
—Creo que desgraciadamente la izquierda, a pesar de que ha pasado mucho tiempo,
tiene una herencia estalinista. El estalinismo, que ya está muerto y enterrado en Rusia,
sigue dando coletazos a través del mundo (desde luego en Cuba, que es el ejemplo
trágico más cercano).
En las diferentes izquierdas quedan elementos residuales del estalinismo, y adoptan
estas actitudes cerradas de “sólo yo tengo la razón, los demás están equivocados o son
traidores”, lo que es algo sumamente peligroso. Cuando todo el mundo estaba seguro de
que López Obrador iba a ganar, desde luego que hubo una actitud agresiva, de
menosprecio a Cuauhtémoc Cárdenas; si se ha aparecido por el Zócalo, lo linchan (lo
hicieron simbólicamente gracias a Elena Poniatowska, lo que fue una cosa
verdaderamente horrorosa).
¿Por qué su propio partido no protegió la pluralidad que se supone debe impulsar?
Bueno, por las herencias estalinistas. La idea de 1984 existe y todavía es fuerte; está
presente y es un peligro, no muy concreto en México, y ahora que ha perdido las
elecciones la izquierda, menos.
—Siguiendo con la izquierda mexicana, en este caso la dominante, que es la que se
expresa en el PRD: ¿ha pasado la prueba democrática? En efecto, como dice usted en el
libro, ha sido la principal responsable moral del proceso democratizador. Pero en el
libro por doquier se encuentran señaladas muchas taras antidemocráticas que la aquejan,
como las siguientes: el movimientismo, el directismo enfocado contra la democracia
representativa y partidista; las tendencias autoritarias y de marginación que apoya en las
comunidades indígenas, hasta un López Obrador lanzando fango sobre la democracia,
sobre el proceso electoral. ¿Por qué la izquierda, constructora fundamental de la
democracia, la ha acabado atacando de manera tan fuerte?
—Es una herida profunda que tiene la izquierda. Creo que es la responsable moral del
proceso de transición, es la que más ideas ha aportado para documentar la necesidad de
la transición democrática. Pero al mismo tiempo alberga una veta autoritaria, y no ha
logrado deshacerse de ella. Coexisten estas dos posiciones dentro de la izquierda, y
generan una herida muy dolorosa que le impide moverse, caminar, avanzar con agilidad
en este mundo posmoderno.
Sus movimientos son torpes, porque cuando avanza hacia la democracia, su lado
autoritario jala al contrario, y vuelve a los principios revolucionarios, etcétera. Cuando
se acerca a las posiciones revolucionarias más agresivas y rijosas, el ala más
socialdemócrata jala para el otro lado, y está en un estira y afloja que ha no logrado
resolver.
Desgraciadamente los dirigentes más importantes, Cuauhtémoc Cárdenas y Andrés
Manuel López Obrador, se han inclinado por la veta populista. El primero es hijo de la
tradición populista de su padre; el cardenismo es uno de los grandes movimientos del
populismo en América Latina, y le ha costado mucho trabajo abrirse a otras posiciones.
Su padre miraba con gran desconfianza las democracias occidentales, no le gustaban.
Cuauhtémoc desarrolló una postura democrática muy importante, pero no abandonó la
tradición populista. Desgraciadamente su sucesor, López Obrador, fue todavía más
populista.
En lugar de abandonar esas posiciones, a las que considero como la basura ideológica
del PRI, la izquierda las está recogiendo. Es una verdadera desgracia. Está metida en
una contradicción, de la que pareciera imposible salir sin rupturas importantes. El miedo
a la ruptura es lo que impide que se solucione esta incoherencia, porque las dos
posiciones son muy fuertes, en especial la populista, pero vive en un equilibrio con la de
inclinación socialdemócrata. Se necesitan mutuamente y dependen una de la otra, viven
en una simbiosis que al fin de cuentas resulta muy corrupta y muy confusa.
—Tras leer las críticas que usted le hace, me queda la idea de que la izquierda
dominante en este país (porque hay otras muy minoritarias) es conservadora y hasta
reaccionaria. Esa izquierda se ha refugiado en el nacionalismo revolucionario, buscan
una regresión al pasado con su apoyo al neoindigenismo, e incluso usted señala que la
propia idea de revolución es parte de una cultura reaccionaria. ¿Cómo se explica que la
izquierda se encuentre mirando al pasado, que haya dejado de lado a la modernidad, a la
crítica, a la igualdad, incluso a la racionalidad?
—Ha abandonado el principio fundacional de la izquierda: la igualdad. Creo que en
principio deberíamos tener una panorámica a escala mundial, y ver lo que ha pasado en
el final del siglo XX y principio del siglo XXI, y comparar lo con lo que ha ocurrido en
México. La izquierda, a escala mundial, estuvo principalmente constituida en el siglo
XX por dos grandes corrientes: el comunismo y la socialdemocracia. En sus márgenes,
en sus extremos izquierdo y derecho, podríamos encontrar a los movimientos populistas
latinoamericanos, a veces variantes de la socialdemocracia y a veces no; en el otro lado
estaban los movimientos ultraizquierdistas.
A finales de los años ochenta cae el Muro de Berlín, y en 1991 desaparece el polo
socialista a escala mundial. La gran tradición comunista se viene abajo, desaparece, y lo
único que queda es la socialdemocracia, que en condiciones difíciles sobrevive bastante
bien, aun dentro de la debacle global de la izquierda.
En México, de esas dos grandes corrientes sólo existía la comunista, y la
socialdemocracia no había arraigado. Hubo cierto crecimiento de algo parecido a la
socialdemocracia dentro de la tradición comunista (yo formé parte de esas corrientes, a
las que tildaban de eurocomunistas), pero era bastante pequeña y muy marginal.
Al final, antes de que cayese el mundo socialista, el comunismo en México se
autodisolvió. También formé parte de ese proceso; llegamos a la conclusión de que no
tenía sentido insistir en la existencia de un partido comunista, que ya había dado se sí, y
se disolvió.
Estábamos en la esperanza de que eso impulsase una coalición de las tradiciones
socialdemócratas sueltas que hay por todos lados con diferentes posiciones, y que son
importantes. Como corriente, Patricia Mercado está intentando encabezarla, pero no
acaba de cuajar.
Curiosamente, en México la corriente comunista, al fusionarse con la gente que salió del
PRI, encabezada por Cuauhtémoc Cárdenas y Porfirio Muñoz Ledo, no logra cuajar una
alternativa socialista avanzada, moderna, socialdemócrata. En cambio, las dos
posiciones que en el mundo eran marginales (la ultraizquierda con Marcos y el
movimiento guerrillero en Chiapas, y el populismo de Cuauhtémoc y compañía)
aparecen como los focos de atracción más importantes en la izquierda.
Entonces se da una situación bastante desgraciada: por un lado tenemos esa izquierda
que es reactiva, revolucionaria, ultraizquierdista, que reacciona contra la globalización y
contra el malestar de la sociedad moderna.
Por el otro lado tenemos al populismo, que no tiene un carácter reaccionario sino
conservador: quiere salvar los viejos valores del nacionalismo. Entonces es una
situación verdaderamente desgraciada, porque en esas condiciones la izquierda crece
mucho, el zapatismo es inmensamente popular, y Cárdenas también tuvo un gran auge.
En esas condiciones llegamos al fracaso electoral del 2000, con la amarga sorpresa de
que cuando por fin se viene abajo el sistema autoritario del PRI, quien toma la delantera
es la derecha. La izquierda queda muy mal colocada.
Entramos a las elecciones del año pasado, y tenemos a una izquierda aparentemente
muy fuerte, y precisamente por las carencias que he señalado, dilapida la gran fuerza
que ha generado. No le fue suficiente para ganar, y ahora ha entrado en un proceso de
descenso relativo.
Es una situación muy trágica que creo explica en buena medida por qué en México no
surgió de las posiciones populista e izquierdista una posición de izquierda moderna.
En este mundo de hoy, y más en las condiciones de México, es muy difícil que la
izquierda no democrática avance, pero no es imposible, como lo muestra el ejemplo
venezolano, sobre todo.
—En el libro están reunidos varios de sus ensayos en los que trata los mecanismos de
legitimación del régimen: las estructuras de mediación y las redes imaginarias del poder
político. Tras hacer un análisis del nacionalismo revolucionario, postula que hay un
cuarto poder: el legitimador, conformado en buena medida por los ciudadanos, que
estaría sustentado en nuevas redes extraterritoriales, metademocráticas y posnacionales.
¿Cuáles son los riesgos que trae este poder legitimador, más en un escenario
posmoderno en el que valen más los símbolos y los rituales que las ideas y los
conceptos?, ¿ese poder es necesariamente democrático? Lo digo también porque entre
esas redes se encuentran los medios de comunicación, por ejemplo.
—El problema es que el cuarto poder tiende a pensarse a sí mismo no como un poder,
sino como una instancia ciudadana. Ahora estamos viviendo esa situación con la
discusión emprendida a raíz de que la Suprema Corte tomó en sus manos el revisar la
constitucionalidad de la nueva Ley de Radio y Televisión, y que está tocando este
asunto del cuarto poder.
Las televisoras tienen una reacción: se disfrazan de ciudadanía para supuestamente
enfrentarse al poder; no reconocen que son un poder. Creo que una de las primeras
cosas que hay que reconocer es que se trata de procesos de legitimación, de mediación
que cristalizan en poderes, los que creo deben ser autónomos, y muchos ya lo son: el
IFE, la Universidad, por ejemplo. Sí están regulados, pero en lo general; en su conjunto
este cuarto poder está bastante desregulado, sobre todo en la prensa, en la radio y en la
televisión.
Los medios masivos de comunicación están, hasta cierto punto, fuera de la ley, con
reglamentaciones y normativas particulares que a veces se contradicen, que no son del
todo claras. En ese sentido, no son instancias democráticas. Son relativamente
autónomas, lo cual está bien, pero que no las hace automáticamente democráticas.
Tiene que haber instancias en donde la sociedad y los otros poderes pueden vigilar a ese
poder; debe haber una normatividad de tipo democrático. Es obvio que en México,
además de la Iglesia católica, hay otro polo de poder que alberga actitudes
profundamente antidemocráticas, que es justamente el de los medios masivos de
comunicación. Son ellos, sobre todo la televisión (la radio y la prensa menos),
reservorios de posiciones atrasadas y antidemocráticas.
Se están abriendo, es cierto, están cambiando, pero es necesario regularlo. Es necesario
que haya una democratización que implique el sometimiento a reglas; no puede ser que
simplemente representen poder —aunque lo nieguen—. Los mexicanos contemplamos
el año pasado cómo los verdaderos grandes poderes que influían en el electorado eran la
radio y la televisión, y en menor medida la prensa.
Claro que son un poder, un poder inmenso, que además recibe carretadas de dinero,
sumas faraónicas que son realmente insultantes. No debiera ser así, pero llegan a través
de los partidos. Pero coludidos con los partidos, los medios lograron que la Ley de
Radio y Televisión fuera aprobada por unanimidad en la Cámara de Diputados. Eso es
un escándalo.
Ahora eso se está volviendo a discutir. No sé qué va a resultar porque la discusión es
relativamente limitada al tema constitucional, pero queda el gran debate que es la
regulación, la normatividad del cuarto poder. Y vamos a verlo como es: un poder.
—Otro tema que atraviesa el libro es el de la cultura política. ¿Cuáles son los
principales cambios que ha generado el proceso democratizador en la cultura política?
Está, por supuesto, la crisis del nacionalismo revolucionario.
—Creo que se percibe un cambio importante que se ha ido acumulando en la sociedad
civil, que no es brusco: tenemos en México una sociedad civil que ya no tiene que ver
con esas imágenes del México bronco, que suponía que el Estado tenía que domesticar a
la sociedad, controlar las confrontaciones.
Por el contrario, hay en la sociedad civil mexicana una gran carga de tolerancia y de
serenidad. Pareciera contradecir ese carácter agresivo y rijoso de los políticos, que a
nombre del pueblo y de la sociedad civil amenazan con toda clase de confrontaciones y
hablan de tremendas violencias.
Pero resulta que a lo largo de decenios se ha ido decantando una civilidad y una
tolerancia importantes. Creo que en la ciudad de México, tan terriblemente conflictiva
como es, que alberga focos de gran agresividad y de crimen, se tiene una actitud de
tolerancia, de civilidad, una cultura democrática. Eso está bastante más extendido de lo
que muchos creen. Eso es algo que hay que celebrar, que es muy valioso, y que no se
hizo de la noche a la mañana. Pero puede estropearse; la cultura democrática es un
jardín que hay que cultivar porque es delicada; las tensiones que generan los aparatos
políticos, las instituciones y los dirigentes políticos pueden lastimarla seriamente. Hay
que estar prevenidos y hacer que los políticos estén concientes de ello.
—Ahora vamos al contrario: ¿qué supervivencias hay del nacionalismo revolucionario
en el país? Ha sufrido tres ataques relevantes entre los que usted menciona: la
tecnocracia, la cultura gerencial y el neoindigenismo. Pero sigue vivo; me parece que el
movimiento de López Obrador demostró que pese a todo sigue vivo.
—Su principal manifestación es el populismo, el que tiene dos cabezas: una en la
izquierda, y otra en el antiguo partido de la derecha que era el PRI. Allí está en esos dos
espacios; en ambos no tiene hegemonía total; hay corrientes modernas, nuevas. No
abarca todo el espectro político; no es como el peronismo en Argentina, donde al
fracaso de las tradiciones liberales y otras que se propusieron contra el peronismo (un
populismo de derecha), todo el espectro político, desde la más extrema izquierda hasta
la más extrema derecha, es peronista. Los que no lo son han quedado marginados, y allí
sí todas las manifestaciones son populistas. Eso es un peligro potencial en México.
Pero en México por ahora, a diferencia de Argentina, hay una derecha liberal moderna,
y otra no tan moderna (la primera es la del presidente Felipe Calderón, y la
conservadora la de Manuel Espino). Esa derecha no participa del juego nacionalista
revolucionario.
Dentro del PRI hay corrientes tecnocráticas que no son populistas, y dentro de la
izquierda hay socialdemócratas. Así que pese a ser muy fuerte, el populismo no es
hegemónico ni domina todo el espacio político, por suerte. Pero hay que esperar la
evolución de las alternativas de izquierda y derecha que no son populistas.
—Me llamó mucho la atención que pusiera la discusión final sobre el liberalismo
empalmado con su ensayo Viaje al centro de la derecha. ¿No le parece que a la
izquierda, especialmente a la que se reclama socialista, le falta hacer una reivindicación
de parte de la tradición liberal?
—Sí. Eso ya ha ocurrido: la socialdemocracia (el laborismo en Inglaterra, la de los
países nórdicos, en Alemania, en España, en Francia), ha reivindicado la tradición
liberal, no solamente la democracia sino también a la tradición referida a la gestión
económica de la sociedad capitalista en que estamos viviendo.
El problema es que la izquierda en México ahora no solamente tiene que abrirse a la
tradición liberal, que es fundamental, sino a la tradición liberal no autoritaria. En
México ha habido una encarnación del liberalismo autoritario en la Constitución de
1917 y en los gobiernos revolucionarios que siguieron, y que son parte de un modelo,
cuando menos en su estructura jurídica e institucional, de corte liberal.
La izquierda tiene que aceptar las tradiciones democráticas liberales; pero también se
enfrenta ahora al problema de que si llega al poder, el capitalismo que tiene que
gestionar está cambiando, está en proceso de mutación. No es lo mismo el
socialdemócrata inspirado por Keynes en la posguerra, que el que tiene que enfrentar los
procesos que existen hoy en día y que están modificando la estructura de la fuerza de
trabajo, que están generando lo que Bauman llama una gran liquidez, es decir, una
extraordinaria precariedad del trabajo, una desterritorialización y dispersión de la fuerza
de trabajo, y que son un nuevo reto para la izquierda. Hay que administrar esas nuevas
situaciones, pero ya no se puede con las recetas de la época de Keynes, así que tiene que
abrirse y adaptarse a este nuevo capitalismo globalizado que está en proceso de
mutación muy rápida.
Aunque vivimos en los márgenes de las zonas de gran desarrollo económico, de todas
maneras esas tendencias nos llegan. Un ejemplo es el problema de la seguridad social.
En la visión liberal socialdemócrata clásica, lo que se tendría que hacer es impulsar
directamente los aparatos estatales de seguridad social. Hoy en día esos sistemas de
seguridad social están quebrados, y no están respondiendo a esta fluidez de la población
trabajadora.
Desde luego que hay que cambiar la situación; no se puede funcionar con sistemas
anacrónicos y quebrados. Las recetas que hay son las que se reflejan más o menos en la
nueva ley del ISSSTE; encuentran una oposición de una minoría radicalizada que está
en una actitud muy rijosa. Pero son reformas necesarias; curiosamente, además del
apoyo del PRI y del PAN, también contaron con los votos (pocos pero simbólicamente
importantes) del partido de Patricia Mercado. Fue inteligente, porque hay que hacer ese
tipo de reformas, no podemos seguir con esos sistemas antiguos.
Ahí tenemos un momento en el que la izquierda se tiene que abrir al liberalismo; pero
cuando éste llega en forma concreta, como en el caso de reformar la seguridad social,
dice que no y que todo quede como antes. Desgraciadamente predomina la cerrazón y
una actitud muy provocadora.
Creo que están tratando de ver si aquí en México sucede algo parecido a lo que ocurrió
en Argentina con los piqueteros: generar focos de tensión, de agitación, que, aunque
minoritarios, puedan minar la legitimidad del gobierno, y ver qué se puede pescar en el
proceso. Eso tuvo cierto éxito en Argentina, desde luego en Bolivia y en Ecuador. Va
por allí la cosa. Pero manifiestan esa actitud antimoderna, atrasada, antidemocrática
http://www.metapolitica.com.mx/?method=display_articulo&idarticulo=349&idpublica
cion=1&idnumero=31&expand=1
Los empresarios en el proceso de cambio político
por Matilde Luna[*]
Un actor político y agente económico central en nuestro país es el empresariado.
Elemento central y mimado del viejo régimen, también ha tenido que adaptarse a las
nuevas condiciones democráticas del país, e incluso ya ha tenido a uno de los suyos en
la presidencia de la República. ¿Cómo se ha comportado este actor en los años
recientes? Aquí la autora esboza algunas respuestas.
Una de las características más sobresalientes del proceso de cambio institucional en
México, ha sido la creciente autonomía del sistema político, que se expresa en una
efectiva competencia de partidos, una mayor separación de los poderes Ejecutivo,
Legislativo y Judicial, y la creación y consolidación de organismos autónomos como el
Instituto Federal Electoral (IFE) y el Instituto Federal de Acceso a la Información
Pública (IFAI) en el marco de una nueva ley de transparencia. Sin embargo, la relación
entre la economía y la política o, de manera más amplia, entre el Estado y el mercado,
pareciera haberse vuelto difusa o hasta confusa.
Dos hechos que destacan en este sentido son la inicial y histórica declaración de Vicente
Fox, quien, ya en su calidad de presidente de la República, afirmó que el suyo era un
“gobierno de empresarios y para los empresarios”, mientras que Carlos Slim, en su
calidad de empresario (uno de los más ricos del mundo), lanzó en 2005 una amplia
convocatoria en nombre de la sociedad civil, que con relativo éxito involucró a los más
variados actores sociales y políticos en un “Acuerdo Nacional para la unidad, el Estado
de derecho, el desarrollo, la inversión y el empleo” (también llamado Acuerdo de
Chapultepec), comportándose así como un político.
Estos dos hechos no solamente parecen revelar una falta de claridad de los empresarios
sobre sus distintos roles y posiciones como tales y como políticos, sino sobre todo una
falta de claridad en las normas que regulan nuevas interdependencias entre las
instituciones del Estado, el mercado y la sociedad civil.
Con base en esta preocupación, a continuación se presentan un breve recuento de la
manera en que han cambiado las formas y canales de participación, representación e
intermediación de intereses de los empresarios, y algunas líneas de reflexión sobre los
retos que estos cambios imprimen a las instituciones políticas.
Los empresarios en un entorno corporatista
En un contexto de baja diferenciación entre el gobierno y el partido hegemónico, los
empresarios, y de manera muy destacada las grandes asociaciones empresariales de
carácter nacional, en particular el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y sus
organismos afiliados, fueron una parte central del régimen político, aunque nunca
formaron parte de la estructura del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
Esto fue así porque la relación entre el Estado y la sociedad, el llamado gran “pacto
social posrevolucionario”, estuvo normado por la proscripción de la intervención
política directa de quienes detentaban el poder económico: los empresarios y sus
organizaciones, mientras que los otros actores reconocidos, los sectores obrero,
campesino y popular, que carecían de este poder económico, fueron dotados en cambio
de poder político mediante su inclusión en el partido hegemónico y mediante cuotas de
poder en el ámbito legislativo. Era un régimen que, bajo el predominio de un modo de
participación de los actores sociales basado en la representación sectorial o funcional,
integró y subordinó, bajo fórmulas de corte corporativista, a las instituciones políticas
típicamente liberales (los partidos, el congreso, la ciudadanía, la representación
territorial). Esta fue una característica importante del régimen político mexicano, porque
no suprimió a las instituciones liberales, pero tampoco distinguió la política de las
políticas.
El régimen se caracterizó entonces por una representación funcional y acuerdos
corporativos basados en un equilibrio formal entre el poder económico y el político de
los “factores de la producción” y en el arbitraje del Estado.
Esta modalidad de representación funcional fue reproducida por las organizaciones
empresariales, las cuales gozaron del reconocimiento gubernamental como “organismos
de interés público” y tuvieron el monopolio de la representación, o al menos actuaron en
un contexto institucional de baja competencia, es decir, escasamente pluralista.
La asociación del sector privado más importante porque representó la voz del
empresariado en su conjunto fue el CCE, una organización jerárquica integrada por
organizaciones cúpula, principalmente de carácter sectorial (financiero, industrial,
comercial, agropecuario, etcétera), y en la que para establecer acuerdos internos cada
organización miembro, independientemente de su tamaño y poder, representa un voto.
Otro actor sin duda importante, aunque en general de bajo perfil público, ha sido el
Consejo Mexicano de Hombres de Negocios (CMHN), organización multisectorial
integrada por grandes grupos económicos (principalmente los financieros) y miembro
del CCE, con un considerable poder económico que le garantizaría a su reducida
membresía un acceso directo al gobierno, y también con un poder de veto.
La le gitimacón de los Empresarios como actores políticos
Apartir de la década de los ochenta del siglo pasado, los empresarios comenzaron a
participar de manera directa y activa en las instituciones políticas: en diversos niveles de
gobierno, en los partidos, en los procesos electorales y en el poder legislativo. Este
fenómeno obedece en buena medida, a un problema de representación de los intereses
del sector privado que se vuelve crítico con la nacionalización de la banca en 1982, la
cual tiene el efecto de desestructurar el núcleo articulador de la relación entre el
gobierno y los empresarios, es decir, el bloque financiero privado-gubernamental,
integrado por las agencias gubernamentales, los grupos y las asociaciones
representantes del sector financiero. Esto conduce a los empresarios a buscar nuevos
canales de representación, donde precisamente los cambios en el régimen político —
sobre todo la activación del sistema de partidos— presentan una oportunidad.
Prácticamente ningún partido político ha estado exento de alentar o dar cabida a la
participación de los empresarios. Todos, en una u otra medida y en uno u otro momento,
los han incorporado en el curso de los últimos 20 años, al menos como candidatos.
Particularmente en el Partido Acción Nacional (PAN), el fenómeno sobresalió por el
triunfo interno de la corriente neopanista, caracterizada por el liderazgo y la postulación
como candidatos de miembros destacados de la comunidad empresarial, muchos de
ellos dirigentes nacionales, estatales o locales de las asociaciones empresariales, y por el
nivel de algunas de estas candidaturas, como fueron las de Manuel J. Clouthier en las
elecciones presidenciales de 1988, y de Vicente Fox en las elecciones de 2000.
Esta participación de los empresarios, a fuerza de su reiteración, se fue legitimando
hasta formar parte de la vida institucional de la normalidad política del país. El papel
destacado que tuvieron algunos dirigentes empresariales del CCE y del sindicato
patronal (Coparmex) en las demandas de democratización del régimen político, a causa
de la decisión unilateral del gobierno de nacionalizar la banca, sin duda coadyuvó a
legitimar la acción política de los empresarios, no obstante su marcada preferencia por
un sistema bipartidista (PRI-PAN).
La inicial afinidad política de ciertas asociaciones empresariales, como la Coparmex y
la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo
(Concanaco) con el PAN, o del poderoso CMHN con el PRI, que parecía inaugurar una
nueva forma de corporativismo partidista, se fue diluyendo ante la diversificación de las
preferencias políticas de los empresarios (principalmente de los dirigentes) y las mismas
cambiantes afiliaciones partidistas de algunos. La diversificación de las preferencias
políticas no solamente ocurrió en el seno de las organizaciones empresariales, sino
también en el de los grupos económicos y de las familias empresariales, dando lugar a
un complicado juego de intereses y pasiones.
Si bien las asociaciones empresariales tuvieron un papel central en el impulso al cambio
político e institucional, e inclusive numerosos dirigentes aprovecharon la experiencia y
las redes de relaciones establecidas, y usaron a las organizaciones como trampolín
político para incursionar en las instituciones políticas, las grandes asociaciones
empresariales fueron perdiendo presencia y sobre todo protagonismo en el espacio
público. El bajo perfil de organizaciones como el CCE, contrastaría más tarde con la
presencia en la escena pública de empresarios sin la investidura de las asociaciones.
Sobresale sin duda el caso de Carlos Slim, cuyos proyectos conjuntos con gobiernos de
distinto signo (y en particular con el gobierno de signo perredista en el Distrito Federal)
y sus aportaciones financieras, acuerdos y vínculos con prácticamente todos los partidos
políticos, han sido públicamente reconocidos.
La pérdida de centralidad de las relaciones entre el gobierno y las asociaciones
empresariales fue en parte resultado del fortalecimiento del poder legislativo, ante el
cual las asociaciones empresariales tuvieron que desarrollar diversos mecanismos de
comunicación y cabildeo, entrando en un terreno de acción y de negociación muy poco
conocido para ellas.
Nuevos horizontes en la negociaci ón de intereses
Paralelamente, la modificación de la Ley de Cámaras de la Industria y del Comercio en
1996 derogó la obligatoriedad de afiliación de los empresarios a sus respectivas
cámaras, obligatoriedad que había sido otro de los soportes del sistema de
representación funcional del sector privado y sustento de los acuerdos con los sectores
laboral y empresarial convocados por el gobierno. Los últimos pactos corporativos
exitosos se sucedieron en los ochenta, permitiendo el control de la inflación, la
liberalización y el avance de los procesos de privatización de las empresas públicas. El
último de los acuerdos de este tipo, convocado por el presidente Zedillo en enero de
1995 para enfrentar la crisis financiera de 1994 (el Acuerdo de Unidad para Superar la
Emergencia Económica), aunque fue firmado por los sectores, pronto se descalificó por
los dirigentes de las asociaciones empresariales.
Como en el campo de la política, en el de las políticas las asociaciones empresariales
tuvieron un papel estratégico, pero solamente para abrir el paso a nuevas formas de
estructuración de relaciones de carácter mucho más complejo, que seguirían ya otra
lógica. Un caso sin duda representativo fue la negociación del Tratado de Libre
Comercio de América del Norte (TLCAN), a principios de los noventa, en la que el
CCE tuvo un papel inicial fundamental en la creación de un nuevo tipo de organización:
la Coordinadora de Organizaciones Empresariales de Comercio Exterior (COECE), que
actuaría en un contexto ya muy diferente, que trascendía el espacio nacional y que
involucraba una amplia variedad de actores organizados y de escenarios políticos (como
los espacios parlamentarios de Canadá y Estados Unidos de Norteamérica). Aunque la
COECE se basó inicialmente en la organización sectorial y regional de intermediación
de intereses de los empresarios que le proveyó el CCE, los actores prominentes ya no
fueron los dirigentes de las organizaciones tradicionales, sino directamente los
empresarios exportadores y los grupos de consultores con recursos de información y
conocimiento especializado en asuntos legales o de comercio internacional. Para la toma
de decisiones y el establecimiento de acuerdos, las redes personales, más que las
relaciones entre las organizaciones, fueron un elemento clave para establecer una más
efectiva comunicación entre los participantes en las negociaciones de los distintos
países.
Los empresarios y la sociedad civil
El nuevo escenario político nacional no solamente ha cambiado por la activación de los
partidos y el ámbito legislativo, sino también por una mayor presencia de las
organizaciones de la sociedad civil. En este terreno, los empresarios han incursionado
de manera destacada en el período 2000-2006, ya sea a título individual o a través de
sus asociaciones, ya sea interactuando con ellas, creando nuevas organizaciones y
fundaciones, o participando en otras promovidas por grupos de la sociedad civil o por
organismos internacionales no gubernamentales, aunque también gubernamentales.
Las organizaciones de la sociedad civil en México han experimentado cambios
significativos; muchas de ellas se han profesionalizado y especializado en asuntos y
problemas de interés público relacionados con la salud, la educación, la pobreza, la
seguridad o la corrupción; han hecho alianzas estratégicas entre sí y han establecido
vínculos con organizaciones similares de carácter internacional, configurando
constelaciones de redes de organizaciones muy dinámicas y complejas, que con
frecuencia son resultado de la convergencia de múltiples iniciativas. Estas
organizaciones y redes han participado activamente, con mayor o menor calidad e
impacto, en la definición de la agenda y el diseño, implementación y evaluación de
políticas; en el ámbito de la regulación y la emisión de estándares; en la promoción de
actitudes y valores, y en el procesamiento y provisión de información sobre sus ámbitos
de acción. Algunas de ellas también se han confundido con los partidos políticos.
Un campo natural de la participación empresarial es el de las organizaciones de la
sociedad civil para el desarrollo (OSCD). Bajo el esquema de la “responsabilidad social
empresarial” que promueve la relación entre el gobierno, la sociedad civil y los
empresarios, se han creado numerosas organizaciones y fundaciones de este tipo,
muchas de ellas como filiales de organismos internacionales. Sin embargo, existen
también experiencias locales innovadoras que han servido de modelo para las
asociaciones nacionales, como es el caso de la Fundemex, creada en 2004 por el CCE
con base en el modelo de la Fundación del Empresariado Chihuahuense, A.C.
Más allá de las OSCD, los empresarios y sus asociaciones se han involucrado en una
amplia variedad de asociaciones. Sólo como ejemplo de esta diversidad son de
mencionarse organizaciones tan distintas y por muy diferentes razones importantes
como el Centro Mexicano para la Filantropía, con propósitos tan amplios como la
propia participación organizada de la sociedad y que tuvo un papel destacado en el
diseño inicial de la Ley Federal de Fomento a las Actividades Realizadas por
Organizaciones de la Sociedad de 2004; Transparencia Mexicana, orientada al combate
a la corrupción y con un alto grado de profesionalización, y Sociedad en Movimiento,
cuyos propósitos son promover la participación de los ciudadanos en la vida política e
influir en las decisiones, y que da una importancia central a la familia como base del
desarrollo social.
Una nueva fisonomía del espacio público
La evidencia empírica más acabada de la legitimidad alcanzada por los empresarios
como actores políticos fue la llegada de Vicente Fox a la presidencia en el año 2000.
Aunque el hecho más notable y destacado fue su membresía al partido de oposición, por
su significación en la alternancia y consecuentemente para la transición democrática,
Vicente Fox era también un miembro reconocido de la comunidad empresarial y del
propio neopanismo, corriente soportada en buena medida no solamente con recursos
sino también con la participación activa de los empresarios afiliados al partido que
buscaban un cambio político. Sin embargo, su relación con el CCE no fue fácil: el
Consejo no solamente se negó a firmar un amplio acuerdo con los principales actores
sociales y políticos convocado por el presidente Fox en los inicios de su gobierno, sino
constantemente culpó al presidente (y desde luego al poder legislativo) del
estancamiento de las reformas laboral, fiscal y hacendaria, y exigió tomar en cuenta a
los organismos empresaria les. Pero mientras Vicente Fox, en su calidad de presidente,
encontraría fuertes dificultades para establecer acuerdos, Carlos Slim, en su calidad de
empresario, lograría la adhesión de los más variados actores sociales y políticos a través
del Acuerdo de Chapultepec.
El Acuerdo pone de manifiesto una nueva fisonomía del espacio público: su
complejidad, sus tensiones y el todavía importante legado corporativista, aunque por sus
propósitos originales y alcances anunciados o implícitos, sus resultados fueron
limitados.
Bajo el liderazgo de Slim, el Acuerdo Nacional para la Unidad, el Estado de derecho, el
Desarrollo, la Inversión y el Empleo fue firmado en septiembre de 2005, en la coyuntura
de la sucesión presidencial, la que, como el propio Slim señaló públicamente entonces,
se anunciaba como muy competida. Presentado como un acuerdo de la sociedad civil,
éste contó con el aval inicial de alrededor de 500 personas, entre ellas dirigentes de
importantes organizaciones empresariales, del sector laboral, de asociaciones
profesionales y de la sociedad civil, así como personalidades de muy distintos ámbitos.
A este acuerdo se sumaron los actores políticos; entre ellos, lo suscribieron miembros
del gabinete, dirigentes de los partidos políticos, candidatos presidenciales y la
Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO), integrada por el conjunto de los
gobernadores de los distintos partidos políticos.
Con base en la negociación pero sobre todo en la búsqueda de consensos, el Acuerdo
planteó cinco objetivos principales, con los cuales difícilmente se podría discrepar:
consolidación de Estado de derecho en un régimen democrático; desarrollo con justicia;
más y mejor salud y educación; desarrollo de capital físico, y una administración
pública más eficaz, transparente y al servicio de los ciudadanos. En el documento se
pedía que los candidatos y partidos políticos que contendieran en las elecciones del
2006, respetaran el resultado del proceso electoral que dictaminara el IFE y en su caso
sancionara el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TRIFE), con el fin
de consolidar el proceso democrático.
El principal órgano del Acuerdo, la Comisión de Información y Seguimiento, tendría
una estructura colegiada con un peso importante del sector privado. Este órgano incluía
la “representación” de las organizaciones del viejo pacto corporativo[1] y de los grupos
económicos,[2] pero también de las organizaciones de la sociedad civil,3 de los medios
de comunicación,[4] así como personalidades del mundo científico, académico, cultural
y artístico.[5] Cabe señalar que varios de los “representantes” tienen afiliaciones
institucionales múltiples, ya que transitan entre las instituciones políticas, las estructuras
del mercado y las organizaciones de la sociedad civil. Por ejemplo, el presidente del
CMHN es también promotor de la Fundación para el Desarrollo Democrático, y el
representante de la Corporación Durango fue vicepresidente del comité de
financiamiento de la campaña por la candidatura presidencial priista de Roberto
Madrazo.
Algunas reflexiones finales
México ha vivido un proceso de cambios en el que los empresarios han sido un sujeto
activo. Dos rasgos de su evolución han sido la legitimación de su participación en las
instituciones políticas, y su mayor participación en el ámbito de la sociedad civil. Esto
ha tenido como resultado un sujeto empresarial con un mayor grado de complejidad
(por ejemplo, empresario exportador- funcionario-priista-filántropo-combatidor de la
corrupción, etcétera), y con niveles significativos de movilidad en las esferas del
Estado, el mercado y la sociedad civil.
En este proceso de cambio político, el propio entorno institucional se ha transformado.
Ha sido relevante, sin duda, la competencia partidista que ha tenido como efecto la
diversificación de las preferencias políticas de los empresarios; la activación del ámbito
legislativo que ha puesto a prueba la capacidad política de las asociaciones
empresariales, acostumbrada a negociar solamente con el gobierno, y la presencia de
una sociedad civil más participativa, plural, profesionalizada e internacionalizada. Este
conjunto de cambios presenta un escenario político mucho más plural, diversificado y
complejo, en el que se encuentran, desencuentran y superponen diferentes principios,
órdenes institucionales e intereses, que obligan a la búsqueda de consensos más que a la
negociación corporativa de intereses.
Este escenario político entraña diversos problemas, entre ellos los relativos a los
mecanismos e incentivos que permitan procesar y regular la tensión entre los intereses
empresariales y los intereses públicos; a las normas que pueden garantizar la equidad y
los derechos de participación de los diferentes actores en los asuntos o problemas que
les conciernen; a la claridad en los criterios de representación que contribuyan a la
transparencia de los intereses en juego; a el fortalecimiento de los mecanismos de
rendimiento de cuentas y de fiscalización, y a la diferenciación de funciones y la
complementariedad de las competencias de las instituciones existentes. De manera más
general, este nuevo escenario pone en el centro el problema de la autonomía política de
las instituciones y organizaciones, que prevenga acciones de colonización entre el
Estado, el mercado y la sociedad civil. Este problema es particularmente relevante,
porque se ha visto que un contexto en el que las fronteras institucionales son difusas,
facilita el surgimiento de figuras que no pertenecen propiamente al Estado, al mercado,
o a la sociedad civil y, por lo tanto, vulneran los principios de integración que regulan
cada una de estas esferas: la igualdad de los ciudadanos ante la ley y la justicia, la
competencia y la solidaridad.
Diversos acontecimientos de resonancia política revelan la todavía insuficiente
autonomía de estas instituciones y particularmente la necesidad de mejorar la regulación
de sus interdependencias. El caso de “Amigos de Fox”, relacionado con fuentes ilícitas
de financiamiento a la campaña de Vicente Fox, involucró no solamente al PAN y al
Partido Verde Ecologista de México (PVEM) que fueron sancionados, sino también a
un conjunto de empresas, empresarios y organizaciones como la Asociación Civil
Amigos de Vicente Fox y el Fideicomiso para el Desarrollo y la Democracia en México.
La Fundación Vamos México, creada por Martha Sahagún de Fox para proporcionar
fondos de ayuda a la gente en pobreza extrema, más allá de la veracidad o no de las
imputaciones de falta de transparencia en el origen de las donaciones y en el manejo de
los recursos, puso de manifiesto una patente confusión entre el poder, el dinero y la
solidaridad. El proceso de aprobación de la Ley de Radio y Televisión y de
Telecomunicaciones, conocida como la Ley Televisa por la capacidad de esta empresa
para disciplinar a los partidos e imponer sus intereses al poder legislativo, es
particularmente ilustrativo. Este proceso, no obstante eficaz y eficiente, fue sin duda
desalentador en términos de la autonomía, fortaleza y legitimidad de las instituciones
legislativas. Dado el carácter duopólico de los canales de televisión, podría decirse que
el proceso puso simultáneamente en entredicho la autonomía y la dimensión
deliberativa propia del órgano legislativo, y la competencia como fundamento del
mercado.
http://www.metapolitica.com.mx/index.php?method=display_articulo&idarticulo=354&
idpublicacion=1&idnumero=31&expand=1
Partidos políticos, entre disputa y construcción
de la nación
por Víctor Reynoso[*]
Actores centrales del tránsito mexicano a la democracia, los partidos politicos enfrentan
conflictos, problemas e inercias tanto en su interior como fuera de él. Aquí el autor se refiere
a su acción entre el conflicto y el consenso, a sus tendencias centristas, a la cooperación y a
una preocupación más enfocada en los problemas concretos que en las disputas ideológicas.
Los partidos políticos mexicanos, ¿se enfrentan hoy en una disputa por la nación, o bien
están en un proceso de construcción de consensos para enfrentar y resolver los grandes
problemas nacionales? Cualquiera que haya observado los acontecimientos políticos del
segundo semestre del 2006 respondería en el sentido de la disputa, del agreste
enfrentamiento entre diversos proyectos de nación. Quien, por el contrario, observe sólo el
comportamiento de los partidos en 2007, pensará que hay un esfuerzo serio y
temporalmente logrado por construir consensos en torno al rumbo de la nación. ¿Cuál de
estas dos realidades prevalecerá en los próximos años?, ¿cuáles son las tendencias a favor
de la disputa, cuáles las que favorecen la construcción de consensos?
La política mexicana osciló tanto entre el primero de diciembre de 2006, cuando los
diputados de los partidos que formaron la Coalición por el Bien de Todos trataron de impedir
la toma de posesión del presidente electo Felipe Calderón, y el fin del segundo periodo de
sesiones de la LX Legislatura, que terminó con importantes consensos legislativos, que un
observador cuidadoso se preguntará si es posible que sean verdad ambos extremos. Si es
posible que en el mismo mes un grupo de partidos trate, violencia física de por medio, de
impedir que el presidente cumpla su obligación legal, y en ese mismo mes coincida con el
partido de ese presidente en la decisión más importante de un Congreso: la aprobación del
presupuesto de egresos para el año siguiente.
Los datos del último semestre o del último año, nos dan señales muy contradictorias para
tratar de responder a la pregunta inicial. Durante algunos momentos del proceso electoral
vimos, al menos en el ámbito de la retórica y de las percepciones, un país fragmentado y
enfrentado, una aparente “disputa por la nación” entre proyectos supuestamente
antagónicos e irreconciliables. ¿Qué cambió en diciembre, que hizo a nuestra clase política
dar un aparente giro de 180 grados y pasar del enfrentamiento al acuerdo?, ¿qué tan real
fue ese enfrentamiento?, ¿qué tan real es el acuerdo de hoy?
En estas páginas hay un intento por avanzar en la respuesta a estas preguntas. Se
analizarán tanto las tendencias que favorecen la disputa como aquellas que favorecen el
consenso. Ambas tienen que ver tanto con las “estructuras” o “instituciones” de la política
mexicana como de la capacidad de decidir de sus actores.
Hay que aclarar antes que los partidos políticos tienen muchas facetas o dimensiones. Desde
cierta perspectiva se han dividido en tres: 1) la “organización del partido”, 2) “partidoen- elgobierno” y 3) el “partido-en-el-electorado” (Ware, 2004, p. 33).
En primer lugar y de manera más visible, son las organizaciones con registro legal, edificios,
dirigentes y burocracia. Pero son también los grupos que conforman sus diputados y
senadores, los gobiernos estatales y municipales, las dirigencias locales. Y, por supuesto, sus
electores fieles. Entre estas distintas dimensiones no siempre hay armonía o identidad. No
siempre comparten los mismos intereses y concepciones. Recientemente, en nuestro país
han sido visibles las diferencias entre el partido como organización y el partido en el
gobierno (con Fox y hoy con Calderón); también entre el candidato perredista y los
gobernadores estatales del Partido de la Revolución Democrática (PRD), en el proceso
postelectoral del 2006. Pero puede haber muchas más tensiones y diferencias. Aquí se
presentará, por un lado, la situación de los partidos en el Ejecutivo y Legislativo federales y
en los gobiernos de los estados, señalando la nueva institucionalidad política del país y los
problemas que implica. En esta nueva institucionalidad de gobiernos divididos y de
federalismo real se debe buscar la respuesta, o parte de ella, a si nuestros partidos
enfrentan hoy una disputa donde necesariamente va a haber quiénes ganen y quiénes
pierdan o si están en un proceso de construcción de consensos que le den un rumbo común
a la nación.
El sistema hegemónico dio una peculiar institucionalidad a la clase política y a las
instituciones del país: La subordinación de toda la clase política al partido y del partido al
presidente de la República. El fin del sistema dio lugar al fin de esta fórmula y al inicio de
una nueva institucionalidad. De un partido que invariablemente controló la presidencia de la
República, las 32 entidades, casi la totalidad de los ayuntamientos y que tuvo siempre
mayoría calificada en todas las cámaras legislativas, pasamos a un sistema multipartidista
con división de poderes y con federalismo real.
Como suele suceder, la nueva institucionalidad resolvió algunos de los viejos problemas y
trajo nuevos. Acabó con la excesiva concentración del poder y dio lugar a una dispersión que
algunos consideran también excesiva. Dio un carácter más público y transparente a nuestras
diferencias y disputas políticas, que antes se limitaban a las oficinas de la clase política. Los
disensos se hicieron visibles y pasaron en mucha mayor medida que antes a la esfera
pública, a los medios y a las conversaciones de los ciudadanos.
Al consenso autoritario siguió un disenso democrático. Con claras e importantes ventajas,
pero también con algunas desventajas. Entre ellas la llegada del país al presidencialismo
clásico, considerado por diversos politólogos como un sistema tendiente a la parálisis si se da
el caso, como casi siempre ocurre, de los “gobiernos divididos”. Desde 1997 el país ha tenido
gobiernos de este tipo en el sentido amplio del término.
Los legisladores de oposición tienen un incentivo claro: que el partido en el poder Ejecutivo
fracase. Con ello, los partidos opositores tienen mayores probabilidades de ganar la siguiente
elección. En otros términos, la nueva institucionalidad del país, en lo que se refiere a la
relación de los partidos políticos en el Ejecutivo y el Legislativo, y entendiendo “instituciones”
como máquinas generadoras de incentivos, propicia la no cooperación (Sartori, 1994, p.
104). Independientemente de proyectos políticos, los partidos buscan ganar la próxima
elección, y para ello nada mejor que demostrar que su adversario en el gobierno es incapaz
de gobernar. Si pueden contribuir a esa incapacidad desde el Congreso, probablemente lo
harán. El resultado es la no cooperación, el disenso permanente, y la parálisis
gubernamental.
La anterior no es la historia completa. Las instituciones como máquinas generadoras de
incentivos funcionan en política, pero están lejos de ser toda la política. Interviene también
la artesanía: la capacidad de los políticos para dar soluciones únicas a problemas únicos. La
metáfora utilizada por Sartori para mostrar la importancia de las instituciones puede usarse
también para mostrar la importancia de la capacidad artesanal de los políticos: la
institucionalidad es la carretera, y dado un mismo conductor y vehículo la calidad de la
conducción variará mucho si se trata de una autopista o un camino de terracería (Sartori,
1994, p. 129). Pero un chofer inhábil puede dar lugar a catástrofes en cualquier camino; un
chofer hábil puede conducir con seguridad aún en caminos inadecuados. Ambas cuestiones
son fundamentales: la calidad de la carretera y la del conductor, la calidad de las
instituciones y la capacidad de los políticos para resolver problemas.
Pero además no todo el diseño institucional se limita a la relación entre Ejecutivo y
Legislativo. El federalismo mexicano se volvió una realidad con la transición. De una
situación donde todos los gobernadores pertenecían al mismo partido y estaban
subordinados al presidente de la República (subordinación relativa, como todo) pasamos a
una pluralidad de partidos en los gobiernos estatales y a un grado de autonomía de los
gobiernos locales hacia el federal notablemente mayor que el anterior.
Por varias razones este diseño institucional federal y sus consecuencias son algo difícil de
ver. Buena parte del país vio el 1 de diciembre de 2006 a los diputados luchando, armados a
veces con latas de refresco o curules, por impedir o por lograr que Felipe Calderón tomara
posesión como presidente constitucional. No es posible una imagen equivalente de los
acuerdos o desacuerdos entre el poder Ejecutivo federal y los 32 ejecutivos estatales, o entre
éstos y sus respectivas dirigencias partidarias nacionales. No hay modo de que el homo
videns se percate de que hay ahí una realidad importante.
Pero la realidad existe. En los difíciles tiempos entre el 2 de julio y el 1 de diciembre de 2006
los gobernadores representaron un importante equilibrio de poder y una posibilidad de salida
a la situación. No era fácil para los gobernadores del PRD, por ejemplo, mandar “al diablo a
las instituciones”, al ser ellos nada menos que la principal institución política en sus estados.
No fue posible que Calderón como presidente electo mantuviera su dicho de que con la
elección había ganado el México del orden y del futuro (su partido) frente al México del caos
y del pasado (el PRD): los gobernadores perredistas, con los que necesitaba contar, le
obligaron a enmendar la frase y la actitud que implicaba.
El cuadro 1 muestra la composición del poder Ejecutivo federal resultado de la elección del
2006. No hay grandes novedades. En la Cámara de Diputados tenemos, como desde 1997,
que ningún partido tiene mayoría absoluta, al igual que en la Cámara de Senadores, donde
dicha mayoría se perdió en 2000. La novedad es que, por primera vez en la historia, la
mayoría relativa es para el Partido Acción Nacional (PAN) en ambas cámaras, y que el
Partido Revolucionario Institucional (PRI) pasa a ser la tercera fuerza en el Congreso. Pero
eso no cambia el asunto de fondo: el partido del presidente no cuenta con una mayoría para
sacar adelante sus propuestas; la oposición aliada puede paralizar el poder Ejecutivo: la
pesadilla que pronostican los críticos del sistema presidencial tiene condiciones para
realizarse.
Fuentes:
http://sitl.diputados.gob.mx/album_comisionesLX/LISTADO_DIPUTADOS_GPnp.asp?TOTAL, y
http://www.senado.gob.mx/legislatura.php?ver=grupos. Consultadas el 16 mayo 2007.
Fuentes: Principios 2006: Berrueto (2006).
Notas: En diversas entidades han gobernado coaliciones. Se asigna cada caso al partido con mayor
presencia en el estado. Así, Chiapas al 2 de julio se contabiliza para el PRD, y después del 20 de
agosto al PRI, aunque ambos son gobiernos de coalición. Del 2 de julio incluido al 1 de diciembre
hubo elecciones en 6 estados (Distrito Federal, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Chiapas y Tabasco), en
los que siempre ganó el partido en el gobierno, con la aclaración indicada de Chiapas y con el caso
del DF, donde gobernaba el PRD y ganó la Alianza por el Bien de Todos, formada por ese partido y el
PT y Convergencia.
Cuál es el resultado hasta ahora? La LX legislatura terminó ya dos períodos ordinarios, y, por
lo menos después de los escandalosos hechos del 1 de diciembre de 2006, el consenso y la
armonía han prevalecido. Se aprobó sin mayores problemas el Presupuesto de Egresos del
2007, quizá la decisión legislativa más importante y una de las más difíciles. Se aprobó
también la Ley para la reforma del Estado. También las reformas a la Ley del ISSSTE,
aunque aquí no se logró el apoyo del PRD. También hay consensos en cuestiones como
establecer límites a los salarios de los funcionarios públicos y la incompatibilidad entre la
actividad legislativa y ciertas prácticas profesionales.
De manera que la política mexicana en los últimos seis
meses (y en los últimos diez años) muestra con claridad
tendencias a la construcción de consensos y tendencias al
disenso de fondo, incluso al conflicto. Entre las primeras
estaría la nueva realidad electoral, en la que el poder
político depende en buena medida de los resultados en las
urnas. No es posible ganar una elección si los políticos
muestran permanentemente una actitud rijosa e
improductiva. Hay varios signos de que a los legisladores
les preocupa la mala imagen que tienen ante la
ciudadanía, y la cooperación entre fuerzas políticas puede
explicarse en parte por la necesidad de mejorar esa
imagen, pues de ella depende el poder político en el
marco de elecciones competitivas.
La realidad federal también puede explicar la tendencia a
la cooperación, el consenso, la solución de problemas. No
hay, como en el antiguo régimen mexicano, un partido con
todo el poder y otros condenados a la oposición. Todos los
partidos importantes comparten cargos de elección
importantes. No es fácil mandar al diablo a las
instituciones cuando se es parte de ellas, cuando se gobiernan seis estados, entre ellos la
capital del país.
Esto lleva a la clase política a una política más centrada en problemas que en ideologías. Si
todo el poder estuviera concentrado en un solo partido, sería más probable tener una
oposición ideológica. Cuando se tienen importantes responsabilidades de gobierno es más
difícil tener una política ideológica, centrada en grandes principios y abstracciones: hay que
resolver problemas cotidianos, de corto, mediano y largo plazo. Se requiere la cooperación de
distintas instituciones.
Lo anterior de nada serviría si no hay artesanía política, si no hay políticos de carne y hueso
dispuestos a construir consensos y soluciones únicas a problemas únicos.
Esto en cuanto a las tendencias a la cooperación. Las tendencias a la disputa también están
presentes y también son importantes. La primera es nuestra permanente y grave
desigualdad social. O más precisamente, las ideas que pueden derivarse de ella. Si se ve la
desigualdad como una suma cero donde lo que unos ganan los otros lo pierden, se dará
lugar a una disputa por la nación, aunque sea en el ámbito de la retórica. Hay desde luego
otras ideas que ven el combate a la desigualdad como una suma positiva, que exige
cooperación más que enfrentamiento.
El diseño presidencialista en el sentido señalado, donde lo que gana el gobierno del
presidente lo pierde la oposición y, por lo tanto, ésta tiende a favorecer la parálisis desde el
legislativo, también es una realidad, aunque haya sido puesta entre paréntesis hasta mayo
de este año. Nadie podría sorprenderse si el disenso se reactiva en los próximos meses.
Otra tendencia a la disputa política es la permanencia o el resurgimiento del personalismo en
la política, el regreso de la tentación populista en nuestros países. No se ha resuelto la
problemática que Plutarco Elías Calles señaló en diciembre de 1928: dar fin a la época de los
hombres fuertes e iniciar la época de las instituciones. Una tentación latinoamericana que
parece haber resurgido a principios del siglo XXI. Al margen o simultáneamente a las
disputas ideológicas o de proyectos políticos, puede surgir la tensión entre una política
centrada en liderazgos carismáticos y otra en procesos institucionales.
Además de la perspectiva institucional y de la artesanía política, cuando se habla de
consensos y disputas entre los partidos políticos hay que hablar de proyectos e ideologías.
Ésta es la perspectiva más difundida en los medios de comunicación, casi siempre asociada a
la geometría política, a la distinción entre izquierda, derecha y centro. Generalmente se
asocian los proyectos con intereses de clases o grupos sociales.
Desde una concepción radical de esta perspectiva los consensos entre partidos son
imposibles, pues representan grupos sociales con intereses antagónicos. Tal sería el caso de
los partidos bolcheviques y los partidos liberales. Pero en las democracias modernas son
raras estas exclusiones. Desde los años sesenta se ha difundido la teoría del “partido escoba”
(catch all party) según la cual los partidos políticos en democracias electorales, al buscar
ampliar su votación, tienden a ocupar posiciones centrales del espectro político, pues desde
el centro su radio de acción, su capacidad de alcanzar al mayor número de votantes, es
mayor. Lo que no implica que ocupen el mismo punto, sino algún lugar dentro del espacio
considerado como centro político.
Lo anterior favorece los consensos. Hay muestras de que nuestros partidos se orientan hacia
el centro político, sin perder su identidad, para ganar electores que se enajenarían con una
política radical. Así el PAN habló de “rebasar al PRD por la izquierda”. El término “por el bien
de todos” es una expresión centrista, pues las posiciones extremistas nunca incluyen a todos
(término que se matizó con lo que siguió: “primero los pobres”).
Esta tendencia a una política centrista, a la que están sometidos todos los partidos de las
democracias electorales, ha sido más o menos clara en México y debe considerarse a favor
de la construcción de consensos por la nación. Se ve complementada por otra tendencia ya
mencionada: centrar la política más en problemas que en proyectos ideológicos abstractos.
El nuevo reparto del poder, que no da lugar a ninguna mayoría absoluta ni en el legislativo ni
en los poderes locales, como puede verse en el cuadro 2 (y en el más complejo reparto del
poder en los ayuntamientos) favorece también esta orientación de la política hacia problemas
o cuestiones, más que hacia ideologías. Sin duda las ideologías orientan las políticas. Pero los
gobiernos, quizá entre más locales en mayor grado, se ven obligados ante todo a resolver los
problemas de los ciudadanos.
En síntesis, hay en nuestro país claras tendencias en favor de la disputa política, por un lado,
y otras en favor de la disputa por, otro. Los acontecimientos entre diciembre del 2006 y
mayo del 2007 lo muestran con claridad. No es posible una conclusión definitiva, pero
parecería que después del 1 de diciembre pasado lo que ha prevalecido son las tendencias
hacia la construcción de la nación basada en la nueva institucionalidad, el pluralismo, el
poder compartido y la capacidad artesanal de la clase política. Hasta ahora.
Referencias
Berrueto, F. (2006), “Reparto del poder 2005”, Voz y voto, núm. 55, enero.
Sartori, G. (1994), Ingeniería constitucional comparada. Una investigación de estructuras,
incentivos y resultados, México, FCE
Ware, A. (2004), Partidos políticos y sistemas de partidos, Madrid, Istmo.
http://www.metapolitica.com.mx/?method=display_articulo&idarticulo=356&idpublicacion=1
&idnumero=31&expand=1
El reciclaje de la derecha mexicana
por Mauricio Saldaña Rodríguez[*]
Un conjunto de entidades claramente identificadas con la clase empresarial más influyente
de México, emite un mensaje unívoco: el poder no se gana, se arrebata. En este artículo, el
autor desmenuza algunos de los elementos más interesantes de la nueva forma de hacer
política: el neo-asistencialismo.
Uno de los poderes de máxima influencia en México es la derecha. Sin embargo, la opinión
pública —proclive a caricaturizar lo que no entiende o lo que le asusta— acostumbra guardar
en un costal llamado “Organización Nacional del Yunque” (ONY) todo lo que tenga que ver
con la influencia de los empresarios y los sacerdotes católicos; así de ramplona es la
capacidad de entendimiento político del promedio nacional. Analogías del simplismo hecho
dogma podrían cubrir horas de discusión errática: por ejemplo, aquel dictum del señor
López, en el que guardó en la misma urna a organizaciones tan disímbolas como el Consejo
Coordinador Empresarial (CCE), al tenebroso Desarrollo Humano Integral, A. C. (DHIAC) y
hasta a Sabritas, cuando sucedió esa secuencia propia del Dark Marketing, que fue
torpemente traducida como “guerra sucia”, confundiéndola con los episodios de los años
sesenta y setenta. Empero, más allá de esa humorada por cortesía de la ignorancia —o la
perversión— para leer la realidad, la derecha siempre ha encontrado soluciones imaginativas
y, sin duda, menos vulgares que aquellas producidas por la izquierda. La derecha nos ha
enseñado que se puede ser vil sin perder el estilo. Es precisamente en este tenor que
atenderemos el caso singular de un conjunto de organizaciones recién creadas, todas de
notoria inclinación derechista, que permiten adelantar una hipótesis: la derecha está
cambiando de piel, ha dejado en el pasado a organizaciones paquidérmicas, tales como la
Coparmex y la Cámara Nacional de la Industria y la Transformación (CANACINTRA) sujetas a
su propia suerte, para dar paso a entidades que pueden hacer el mismo trabajo, aunque con
mayor precisión, limpieza y, sobre todo, con un rostro nuevo que permite trabajar con la
juventud que no llega a los veinticinco años de edad. Dicho de otra manera, la derecha ha
desarrollado algunas instituciones que pueden trabajar con mayor velocidad y eficiencia en el
terreno del convencimiento ideológico, contando para ello con un perfil empresarial que
permite entrar más fácilmente en la mente de su mercado-meta: aquellos jóvenes que a
finales del sexenio calderonista comenzarán a tomar posiciones en la oferta agregada de
empleo en todo el país. Ergo, la inversión no pretende recuperarse en este año; se puede
decir que tiene bien prospectada la recuperación para inicios del 2011, cuando el señor
Marcelo Ebrard Casaubón luche a brazo partido por la candidatura a la Presidencia de la
República, representando a lo que —para entonces— quede del perredismo nacional. Las
organizaciones que se citan tienen una característica curiosa: por separado no indican gran
cosa, mientras que unidas dan coherencia a una cobertura de gran calado en todo el país.
Entremos pues, a la reflexión de los nuevos instrumentos promocionales y doctrinales de la
derecha mexicana en su edición más reciente.
En el principio fue el Consejo Mexicano de Hombres de Negocios
Se sabe que el primer gran grupo de poder del empresariado mexicano fue el Consejo
Mexicano de Hombres de Negocios (CMHN), una organización nacida en 1962 —que en aquél
entonces se llamaba Consejo Mexicano de Relaciones Públicas—, pero que en 1971 adquirió
su nombre definitivo. El propósito del CMHN era simple: partiendo de la base de que la
revolución mexicana había obligado a crear interlocutores empresariales para salvaguardar
más o menos sus intereses ante los gobiernos emanados de 1910, había quedado más que
claro que los organismos que hacían aquella labor negociadora, dejaron fuera de su ámbito
de competencia a los auténticos ricos, a los que poseían un porcentaje relevante del
producto interno bruto (PIB), a partir de lo cual era indispensable crear un órgano propio de
interlocución con el gobierno. Por ello, no es de extrañarse que el grupo de poder organizado
por el industrial italiano Bruno Pagliai —cercano a Miguel Alemán Valdés—, quien fundó
Transportes Aéreos Mexicanos, S. A. (TAMSA), hiciera una tradición de hermetismo sobre su
trabajo, sus integrantes y la forma de operar con el Presidente en turno; es decir, que el
CMHN fue primero una especie de pararrayos para detener aquellas amenazas que
merodeaban los intereses de sus miembros, para después convertirse en un grupo de poder
determinante en las más altas esferas del Estado mexicano; se dice que tal ente saltó de la
“legítima defensa” a desarrollar una capacidad enorme de presión política y económica sobre
el presidente de la República, capacidad que descansaba en el director del Consejo en turno
y donde no había más ideología que la rentabilidad y más doctrina que la prosperidad para
esa docena de empresarios. En virtud de aquella obligada presencia en Los Pinos, algunos
periodistas consideraron que el señor Juan Sánchez Navarro —en ese entonces director de la
Cervecería Modelo— era el ideólogo de la derecha empresarial; en realidad, el ya fallecido
industrial cervecero no escribió ningún documento que pueda considerarse en las
dimensiones de una ideología. Más bien, el señor Sánchez Navarro fue un excelente
promotor de la causa de ese grupo de élite; en el mismo tenor se encontraron en su
respectivo paso por la presidencia del Consejo los industriales Eloy Vallina y Carlos Trouyet,
por ejemplo. Más allá del carisma personal, el frontman del Consejo ha sido la voz autorizada
del mismo; portavoz de los demás que de una docena pasaron a los poco menos de cuarenta
que se cuentan en la actualidad. Sean las dotes de vendedor —porque lo fue— de Valentín
Díez Morodo o la parquedad de Antonio del Valle Ruiz, en Los Pinos se ha escuchado lo que
estos hombres tienen que decir sobre un asunto de política económica, de asuntos fiscales o
hasta de conflictos políticos. La razón de tal interés auditivo es sencilla: algunos especialistas
consideran que ese grupo de personajes al 2006 suman intereses combinados por el 35 por
ciento del PIB nacional. Por supuesto, la legendaria autoridad del Consejo se ha visto
mermada por tres factores: la caída del priato; la disminución en los poderes del presidente
de la República y el incremento de la fuerza de los poderes mediáticos. Si el presidente ya no
es el hombre más poderoso del país, si el Partido Revolucionario Institucional (PRI) es una
sombra de lo que fue y los poderes mediáticos no solo tienen la capacidad de cubrir al país
entero, sino de inventar opiniones a modo para favorecer a los poderes por cortesía de la
ignorancia de una población que por décadas ha confundido al locutor con el periodista,
entonces el Consejo volteó a las Cámaras, ésas que había mirado como a un criado
insolente. Y comenzó el cabildeo. Y los baron robbers comenzaron a despeinarse, tomando
posturas antes indignas: hoy, una entrevista en radio; mañana, una plática para el
periódico; después, el patrocinio silencioso a un “negro” para que escriba sobre ellos, para
ellos, por ellos. Pero nada funcionó como se supone ante la llegada del 2000, porque el
personaje que seleccionaron —hablador y envalentonado, domador de las masas— terminó
en una suerte de adicto a los antidepresivos y a las encuestas de popularidad, valga la
redundancia. Y a empezar de nuevo, buscando las fisuras para remediarlas. De entrada,
había que aprender del error garrafal: nada de personajes de opereta ni caricaturas con
verborrea. De preferencia, alguien que hablara de lo que supiera o que supiera de lo que
habla.
La reingeniería del oropel
Por décadas, un rasgo que distinguió al CMHN fue su exclusividad. Todos, absolutamente
todos sus miembros, eran personajes de abolengo. Nada de self-made man; nada de nuevos
ricos que beben cubas de XO. Ahora, hasta al hijo de un vendedor de tapetes se le abrió la
puerta, cuando los fundadores del Consejo jamás habrían autorizado semejante acto.
Mientras algunos de sus integrantes se han distinguido por ser Snuffers —aficionados al
rapé— ahora tienen que convivir con gente que vive de la farándula, la academia y el reality
show. Sin embargo, esos individuos aficionados al lladró, a las llamadas que se cobran para
apoyar al caricato en turno y al maquillaje espeso de la artisteada, ha traído algunos
beneficios al Consejo: el acceso a la televisión y en menor medida, a la radio y los
periódicos. Había que sacarle jugo a esa ventaja. Y la jugada se hizo con una versión más
agresiva del asistencialismo tan propio de la derecha como lo es el aire a los pulmones. Y
nació la maratón televisiva para conseguir veinte o veinticinco millones de dólares que
cualquiera de ellos gasta en un Grumman. Y kilos de ayuda redondeados. Y muchos lazos. Y
México, unido contra lo que se denomina delincuencia. Y la gente común lo creyó todo. En
verdad, miles de mexicanos suponen que la maratón mediática es producto de un esfuerzo
coordinado por la solidaridad con el otro, por el otro. Que la Grey del camerino se parte de
verdad el alma para conseguir fondos que no podrían recaudarse de otra forma. Que la
educación para los pobres más pobres no existiría de no ser por esa moneda que “le
redondean” a cualquiera en el supermercado. Pocos repararon en el hecho que cualquier
corporativo puede dar millones de dólares a una obra de beneficencia a cambio de un recibo
deducible de impuestos, sin alharaca mediática. Fariseos, les llaman los católicos. Gente de
doble moral, califican los de la izquierda. Responsabilidad social, les dicen los
administradores. Acciones de un grupo de poder, decimos los politólogos. El CMHN reloaded,
diríamos algunos más. Aquí tenemos la esencia de la nueva actividad política de los hombres
más influyentes del país: el neoasistencialismo, el difícil arte de dar un peso a una causa a
modo, al tiempo que se invierte otro peso en promocionar hasta el hartazgo la entrega de la
limosna; sin embargo, el neoasistencialismo no funciona como instrumento de presión si no
recibe apoyo de otros inputs. Se requiere de una doctrina, de personajes dispuestos a dar la
cara ante las cámaras, de causas que nadie esté dispuesto a revisar por segunda vez
(porque son demasiado buenas para desconfiar de ellas) y, sobre todo, de una paciente
espera para recibir las utilidades políticas y económicas que se derivarán de tal instrumento.
Ya se terminaron las épocas en que la ganancia era inmediata. Previo a los programas
neoasistencialistas se hizo un experimento que tenía como objetivo conectar la agenda
política del gobierno en turno con la agenda política de los baron robbers. Aunque al final se
convirtió en un batidillo del que nadie quiere hacerse responsable, se aprendieron no pocas
cosas. La primera, que el mexicano sigue siendo tan ingenuo —o tan tonto— como para
aceptar carros último modelo “nada más porque firmé mi voucher para pagar el mandado”
sin chistar ni arquear las cejas. La segunda lección es que sí es posible generar redes de
información entre los poderes —el real y los fácticos— para espiar a los mexicanos anónimos
sin necesidad de asustar a nadie, siendo más que suficiente el adormecimiento de un
voucher generoso que se anuncia hasta el cansancio por televisión. La tercera lección es
amarga. Si no se respetan las reglas del juego entre los poderes, el conflicto puede llegar a
darse por consecuencia de una mala administración. Y nadie quiere sacarse ese boletazo.
Los orígenes del CMHN reloaded
El CMHN en su nueva versión no nace porque así le pareciera a personajes protagónicos de
su fundación como don Camilo Sada, don Carlos Prieto, don Aníbal de Iturbide o a don
Antonio Ruiz Galindo jr. De hecho, el nuevo Consejo parte de las necesidades políticas que
mencionábamos (la brutal reducción de poder al presidente de la República, particularmente)
combinadas con un país que dista de cualquier lógica. El Consejo tiene ante sí a una nación
democrática, pero enfrentada a dos bandos como no se veía desde la Revolución; mira a una
población abrumadoramente católica, pero que acepta el uso de los anticonceptivos; observa
a una clase media cada vez menor, a la vez que se asoman estratos especializados de
pobres y aun, de miserables. Ante semejante rareza, el Consejo abre —solo un poco— la
puerta a los nuevos ricos —carentes de cualquier signo aristócrata—, quienes están
acostumbrados a hacer su dinero mediante el conocimiento profundo de los pobres y los
clasemedieros. Los admite porque todos ellos —nobles y nuevos ricos— necesitan conservar
sus intereses a toda costa, sin dejar atrás a una grave noticia: el Partido Acción Nacional
(PAN) ya no representa la visión que Gómez Morín tuvo alguna vez de la política. Ahora, el
PAN luce irreconocible, entre las tretas de tianguis del PRI y las ambigüedades axiológicas de
la ONY. Por si fuera poco, el Consejo ya no puede confiar en el PAN por tres agravantes:
primera, porque el panismo se ha tribalizado (yunques, doctrinarios y panistas de ocasión)
en forma radical; segunda, porque el conflicto personal entre el presidente de la República
(el licenciado Felipe Calderón) y el presidente panista (el señor Manuel Espino) ha llegado al
borde de la colisión impensable: que el partido del presidente no obedezca la línea que éste
dicte. Y tercera, porque los miembros del Consejo nunca se imaginaron que aun concluida su
fatal gestión, el señor Fox se empeñara en exhibir su notoria incapacidad para la mesura y el
silencio (la regla de oro de los expresidentes) lo cual podría destapar —por enésima
ocasión— el caso de los “Amigos de Fox”. Por todo lo anterior, el Consejo se abrió a nuevas e
insólitas ideas que permitieran controlar el pedazo de timón al que todavía tienen derecho. Si
el 2000 quedará grabado en la historia del Consejo como el año en que la mayoría de sus
integrantes creyó que su candidato a la presidencia de la República podría cumplir con las
promesas contraídas, el 2012 debe quedar como el año en que el Consejo perdió brillo pero
ganó autoridad. Y si el 2012 es la nueva meta para el reposicionamiento de este grupo
legendario, es indispensable construir a un conjunto de organizaciones que trabajen en dos
vertientes: recordarle permanentemente al presidente y a su gabinete que serán vigilados en
todas y cada una de sus acciones, así como meter mano en aquellos asuntos que se han
convertido en prioridades de máxima relevancia para la prosperidad y el futuro de esta
colección de plutócratas. Aquí entran dos piezas de la misma pinza, presididas cada una por
un integrante del CMHN: el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) y la Fundación
Mexicanos Primero (FMP).
El imco, inspector de la competitividad
El IMCO es presidido por don Valentín Diez Morodo, quien además de ser miembro del
CMHN, es miembro del Consejo Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología. Se le
reconoce como un extraordinario vendedor; no podría ser de otra forma puesto que se
encargó directamente de esa función en la Cervecería Modelo, en donde mostró una
capacidad fuera de lo común para tejer alianzas y simpatías, sin caer en el protagonismo o
en el despotismo. En el puesto de segundo a bordo en el IMCO se encuentra don Tomás
González Sada, quien se desempeña en calidad de Vicepresidente Ejecutivo. Como se sabe,
don Tomás es integrante de la familia que controla al Grupo Cydsa, que a últimas fechas
muestra serios problemas con el achicamiento de sus activos y una deuda que requiere de
constante renegociación. Don Tomás también es miembro del CMHN. El director general del
IMCO es don Roberto Newell, quien trabajó en el gobierno federal y en la consultora
McKinsey. El trabajo operativo de don Roberto está fuertemente sesgado por los consejeros
del Instituto que coordina: además del señor Díez y del señor González Sada, don Roberto se
las ve con otros integrantes del CMNH: don Gastón Azcárraga Andrade (Posadas), don
Claudio X. González Laporte (Kimberly Clark) y don Carlos González Zabalegui (Controladora
Comercial Mexicana). Si lo anterior no fuera suficientemente claro para exhibir qué Consejo
controla al IMCO, quedan algunas evidencias más: don Luis Téllez Kuenzler, quien se
desempeña como funcionario federal en el gobierno del licenciado Calderón, era miembro del
IMCO cuando representaba a la influyente empresa cabildera Carlyle Group y previamente
trabajó para Desarrollo Económico S. C. (DESC), propiedad del señor Fernando Senderos
(integrante del CMNH); caso análogo al de don Jaime Serra Puche, que antes de dedicarse a
su empresa SAI, fue protagonista principalísimo en la firma del Tratado de Libre Comercio de
América del Norte (TLCAN), y que, como se sabe, contó con el apoyo de diversos
representantes del CMHN en el kitchen cabinet del secretario. Situación análoga a la de don
Jaime Lomelín —director de Peñoles—, quien como se sabe, es subordinado de don Alberto
Baillères, personaje crucial en la vida del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y
consejero —entre otros negocios— de FEMSA, entidad íntimamente ligada a la historia del
Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM). No debemos olvidar
que don Alberto Baillères fue Gerente de Ventas de la Cervecería Moctezuma y de ahí
despegó hasta no parar en la dirección general para lograr la Presidencia del Consejo, en
1967. Tampoco omitimos que FEMSA está conectada al CMHN por don Eugenio Garza
Laguera, hombre de intachable trayectoria y personaje insustituible en la vida del ITESM, así
como por don Dionisio Garza Medina, director de Alfa Corporativo y —por supuesto—
también miembro del CMHN. Para terminar, en el IMCO se identifica como consejero a don
Antonio del Valle Ruiz, miembro del CMNH, antiguo propietario del famoso BITAL y ahora
director del Grupo Empresarial Kaluz. Todos ellos suman fuerza para impulsar al IMCO y
orientar a los gobiernos estatales y federal en la mejora de ciertos indicadores macro y
macroeconómicos. Como se apuntó antes, el Consejo no está dispuesto a cometer otro error
como el del señor Fox.
Fundación mexicanos primero , la pinza educativa
La segunda parte de este herramental político-técnico la constituye la FMP. Los integrantes
del Consejo de esta Fundación muestran la clara presencia del CMHN en sus filas.
Comenzamos por don Claudio X. González, consejero de Televisa y Consejero del licenciado
Carlos Salinas de Gortari en asuntos de Inversión Foránea, durante la gestión de éste en Los
Pinos. Don Claudio es el pivote de la conexión entre diversos baron robbers del Consejo: el
núcleo de sus acciones es precisamente El re ciclaje de la dere cha me xicana Televisa, ya
que en el Consejo de esa empresa se dan cita otros miembros del CMHN, como lo son el
propio CEO de la televisora, don Emilio Azcárraga Jean y don Germán Larrea Mota Velasco,
propietario del Grupo Minera México. En la misma empresa mediática encontraríamos a
personajes que pertenecen al CMHN, aunque en diferente presentación: don Carlos Slim Helú
y su holding Carso, en calidad de anunciantes (Telmex, Telcel, Sección Amarilla, Sanborns,
etcétera); don Roberto Hernández Ramírez, como anunciante (Banamex) y como accionista;
don Ricardo Martin Bringas, anunciando sus tiendas Soriana; don Juan Gallardo Thurlow,
como anunciante de los refrescos que embotella; a la familia Servitje, tanto por el Museo
Papalote como por los productos Bimbo. La lista es más grande, pero es posible que el lector
ya tenga una idea de la posición dominante del CMHN en la FMP. En cuanto al propósito
formal de esta organización, se trata de intervenir en las áreas educativas en las que el
gobierno federal no lo ha hecho eficientemente desde años. El enclave principal es la
educación básica, la de niños y niñas. Por ello, no es de extrañarse que dicha Fundación
haya invitado a personajes que conocen a fondo el tema atendido, como Federico Reyes
Heroles o Miguel Basáñez, quienes pueden movilizar la maquinaria a partir de sus
conocimientos y experiencia de campo. En cuanto al frontman de dicha Fundación, nos
limitamos a mencionar que se trata del licenciado Fernando Landeros, quien —entre muchas
cosas— se desempeña como “conferencista del claustro profesoral” del Instituto que forma
líderes transformadores, propiedad del señor Miguel Ángel Cornejo, según lo indica el portal
de tal organización, al mes de abril del 2007. Sobra decir que la secretaria de Educación del
gobierno calderonista —la señora Vázquez Mota— quedó entre dos fuegos: el de los grupos
de presión del CMHN y el de la profesora Elba Esther Gordillo.
El CMHN ha regresado a la pelea. Y según parece, en esta ocasión no están dispuestos a
perder la apuesta por el poder.
http://www.metapolitica.com.mx/?method=display_articulo&idarticulo=357&idpublicacion=1
&idnumero=31&expand=1
Desigualdad y crecimiento monopólico en México
Orlando Delgado Selley[*]
Muchas fueron las ilusiones que se hicieron en nuestro país al amparo de las promesas de
una economía de mercado y de la alternancia en el poder, que traerían mejores condiciones
de vida a todos los mexicanos. Sin embargo, el cumplimiento de aquellas se ha visto
impedido por numerosos factores, entre los que el autor destaca uno: la existencia y
fortalecimiento de los monopolios.
Del mismo modo que la prosperidad prometida por los promotores de las reformas
orientadas al mercado nunca llegó, el bienestar social que traería la alternancia política
tampoco apareció. Al mediocre desempeño de la economía mexicana en el cuarto de siglo
pasado, se suma la decepción con una democracia que fue incapaz de procesar
adecuadamente el primer cambio presidencial posterior al inicio de la alternancia política y
que no ha podido generar cambios legislativos que resuelvan los impedimentos al desarrollo
económico. De modo que tanto en la economía como en la política, los cambios no han
producido un mejor funcionamiento nacional sino que, en aspectos centrales, los obstáculos
al desarrollo se han fortalecido.
El mediocre funcionamiento económico no ha sido, por supuesto, privativo de México. El
mundo en desarrollo no ha podido alcanzar los estándares económicos esperados,
conduciendo a los organismos financieros internacionales a buscar explicar ese mal
desempeño. En 2005, el Banco Mundial (BM) dedicó el Informe sobre el Desarrollo Mundial a
examinar la relación entre equidad y desarrollo, en una perspectiva que abarcó a todos los
países. Recientemente entregó documentos analíticos sobre esa misma relación para
América Latina y para México (World Bank, 2005; Ferranti, Perry, Ferreira y Walton, 2007;
Guerrero, López-Calva y Walton, 2006). En ellos se concibe una relación de causalidad entre
equidad y desarrollo o entre inequidad y bajo crecimiento.
En el presente artículo, se pretende documentar la relación entre los grupos monopólicos que
operan en México con el crecimiento económico y con el funcionamiento político.
Uno
Desde hace tiempo, el BM ha insistido en que una de las razones por las que no se han
logrado las metas económicas ofrecidas por los promotores de las reformas de mercado es la
concentración del ingreso y del poder. Esta insistencia pudiera resultar extraña para algunos,
ya que la enorme desigualdad está relacionada con las políticas que el propio BM ha venido
preconizando. Sin embargo, si se piensa en América Latina la preocupación es explicable. En
la región las izquierdas gobiernan Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Ecuador, Nicaragua,
Uruguay y Venezuela, y su gestión parece más exitosa que la de sus vecinos. México pudiera
convertirse en un valladar invaluable en la defensa del modelo neoliberal si y sólo si, su
economía funciona de manera adecuada, mejorando sensiblemente el nivel de vida de la
población.
El asunto es estratégico para el BM. Pero para que el gobierno mexicano instrumente sus
recomendaciones hace falta que, primero, se convenza de su pertinencia, luego decida
hacerlo y, en seguida, sea capaz de llevar a cabo una serie de acciones que combatan la
desigualdad. Se trataría de construir un programa político de lucha contra la desigualdad.
Esto, sin embargo, no resulta apremiante para el gobierno de Calderón. Para éste, el terrible
desnivel de los campos de juego económico y político no es inadecuado. Al contrario, todo
indica que entre sus prioridades está conseguir mayores desniveles.
Con el concepto de “nivelar el campo de juego”, el BM ha enfatizado que se requieren
instituciones y políticas públicas que se propongan explícitamente combatir la desigualdad en
los diferentes niveles, con el objetivo de conseguir prosperidad en el largo plazo. Se
reconoce una relación estrecha entre equidad y prosperidad, la que no se ha dado debido,
primero, a la existencia de numerosas fallas de mercado en los países en desarrollo, lo que
ha implicado que los recursos disponibles para la inversión no se hayan dirigido a los lugares
de mayor rendimiento. Segundo, la desigualdad económica y política provoca que las
instituciones económicas y sociales favorezcan sistemáticamente los intereses de los
influyentes. Esto implica mayor ineficiencia y pérdida de oportunidades para la innovación y
la inversión rentable. Se trata de “la trampa de la desigualdad”, ya que la inequidad en las
oportunidades y en el poder político se reproduce ampliadamente en el tiempo. Es relevante
que esto se reconozca, pero lo es más que se acepte su hostilidad frente al desarrollo y la
reducción de la pobreza.
La conclusión es que la acción de los gobiernos es fundamental, necesaria y legítima para
ensanchar las oportunidades de quienes enfrentan mayores limitaciones. Sin embargo, el
propósito de nivelar los campos de juego no resuelve la igualdad en los resultados, incluso
con oportunidades verdaderamente equitativas los resultados serán inequitativos. La
preocupación por igualar las oportunidades implica que la acción pública se concentre en la
distribución de los activos, en las oportunidades económicas y en tener voz en materia
política, más que en corregir la desigualdad en los ingresos. Se trata de pasar de la trampa
de la desigualdad a un círculo virtuoso entre equidad y crecimiento.
Hace falta, en consecuencia, reconsiderar el papel del Estado en el funcionamiento
económico y político, reconociendo la necesidad de una intervención pública que nivele los
campos de juego. Esto propone una política pública que expresamente combata las
numerosas fallas de mercado que generan inequidad e inhiben el desarrollo y el combate a la
pobreza. En la literatura económica contemporánea se reconoce la obligación de los
gobiernos de corregir las fallas de mercado, ya que se mejora la eficiencia macroeconómica.
En el caso de la desigualdad se trata no de la falla de un mercado particular, sino de
numerosas fallas en diversos mercados. Estamos frente a una falla del sistema que exige
acciones integrales.
En América Latina el tema cobra especial relevancia, ya que desde que existe información
estadística sobre los niveles de vida, la región ha sido de las que tienen mayor desigualdad y
ello parece estar entre las razones que han provocado las recientes victorias electorales de
las izquierdas latinoamericanas. En los países latinoamericanos, el 10 por ciento más rico se
apropia entre el 40 y 47 por ciento del ingreso total, en tanto que el 20 por ciento más pobre
sólo percibe entre el 2 y el 4 por ciento de ese ingreso.
En Argentina, Brasil y México, el 70 por ciento de la población recibe, en el mejor de los
casos, el 9 por ciento del ingreso total, en tanto que el 10 por ciento más rico se apropia del
39 por ciento en Argentina, el 47 en Brasil y el 38 en México. La información, además,
prueba que en los años de las reformas orientadas al mercado, la situación ha empeorado.
En cambio, en los años de la industrialización liderada por el Estado hubo una clara
tendencia a la reducción de la inequidad en la región.
El asunto demanda acciones trascendentes, ya que se ha demostrado que los Estados
latinoamericanos son estructuralmente “débiles” en su capacidad para gobernar. Esta
debilidad se muestra en un mal trabajo en la provisión de bienes públicos, como la
estabilidad macroeconómica, el respeto a los derechos de propiedad y de ciudadanía, en la
entrega de servicios básicos como educación, salud, agua, sanidad, carreteras, electricidad y
protección social. Estas fallas en el desempeño estatal resultan, además, regresivas
afectando a los pobres desproporcionadamente, lo que resulta pernicioso para el desarrollo.
El asunto es apremiante, ya que la llegada de la democracia representativa a la región, luego
de años de dictaduras militares y civiles, no ha significado mejoras tangibles para la mayor
parte de la población. La inequidad está basada en el predominio de los intereses de las
élites en el diseño mismo de las políticas públicas y no solamente en el tipo de régimen
político. En la región la desigualdad social y la desigualdad en las estructuras políticas se
combinan con un Estado débil y regresivo.
Es posible plantearse tres áreas donde la acción pública puede concentrarse: en la
distribución de los activos relacionados directamente con el abastecimiento de servicios
públicos, como educación, derechos de propiedad, tierra y vivienda y en la provisión de
infraestructura, en el funcionamiento de las instituciones económicas, particularmente en los
mercados de trabajo y en la manera como se enfrentan los choques macroeconómicos, en la
redistribución de ingresos derivados de impuestos y transferencias. A partir de ello pueden
establecerse programas, cuyo cumplimiento tenga que ver con la capacidad gubernamental
para definirlos e instrumentarlos y con una correlación de fuerzas políticas dispuesta a pagar
los costos de las acciones contra los grupos que detentan los poderes fácticos.
Dos
El crecimiento económico mexicano en los años de implantación y predominio de las
reformas de mercado ha sido decepcionante. En los años del desarrollo estabilizador y del
crecimiento petrolero (1958-82) la tasa anual promedio con la que creció la economía
mexicana fue de 6.5 por ciento, el producto per cápita lo hizo en 3.2 por ciento; en cambio,
en los años de implantación y luego funcionamiento de las reformas de mercado (19832006), el Producto Interno Bruto (PIB) creció anualmente 2.4 por ciento y el per cápita
aumentó 0.8 por ciento anual. El contraste es claro: en los últimos 24 años crecimos sólo el
37 por ciento de lo que logramos los 24 años anteriores; el producto por habitante, por su
parte, sólo aumentó la cuarta parte de lo que lo hizo en 1958-82. La imagen no cambia
mucho si eliminamos de la comparación lo sucedido en la década de los ochenta: en los años
1961- 80 el PIB se incrementó 6.6 por ciento, en tanto que en 1991-2006 lo hizo en 2.8 por
ciento, el per cápita aumentó en el primer período 3.7 y en el segundo 1.5 por ciento
anual.[1]
El comportamiento de la inversión puede explicar este resultado. Con el retiro estatal de las
actividades productivas se pretendía que el sector privado cubriera los espacios económicos
“liberados”. Importa, por ello, conocer a nivel macroeconómico la evolución y la composición
de la inversión para constatar si el retiro estatal fue cubierto por el sector privado. En los
años de fuerte presencia estatal (1971-80) la inversión total como porcentaje del producto
fue en promedio de 20.4 por ciento, la inversión pública fue de 7.05 por ciento del PIB y la
privada de 13.35. En los años 1991-2006, el dato de la inversión total como porcentaje del
PIB fue 17 por ciento, tres puntos del producto menos que en los años “estatales”; la
inversión pública cayó a 3.45 puntos del producto, la mitad de lo que representó en los años
1971- 80, mientras que la privada fue de 13.52 por ciento del PIB, prácticamente lo mismo
que en el período anterior.[2] Esta información refuta los argumentos macroeconómicos
utilizados para el desmantelamiento de la presencia económica del Estado. Según se planteó,
esas razones eran: la existencia de una sobredemanda estatal en el mercado de crédito
dificultaba al sector privado el acceso a financiamiento; la necesidad de destinar
proporciones cada vez mayores del gasto público a la atención de problemas sociales; la
existencia de un sector privado con enormes excedentes financieros en el exterior y
dispuesto a invertir en México. Lo que se constata es que la disminución de los recursos
estatales destinados a inversión significó una reducción neta de la inversión total.
Consecuentemente, la dinámica económica resintió la disminución de la inversión.
La inversión pública contribuye a la elevación de la productividad general de la economía, de
modo que su contracción provocó efectos no deseados, a los que se sumaron los derivados
de una modificación en el destino y en los montos de la inversión privada. El comportamiento
de la inversión privada se explica por la rentabilidad esperada. En ella importaron los efectos
de la apertura económica, ya que sectores completos fueron desplazados por las
importaciones. Al mismo tiempo, ciertos grupos empresariales aprovecharon las nuevas
condiciones de la economía para fortalecer su dominio del mercado, reduciendo la
competencia y convirtiéndose en verdaderos monopolios que capturaron el crecimiento,
afectando la competitividad general de la economía.
Junto a estas condiciones de operación de los grupos empresariales, la política económica
instrumentada por los tres gobiernos últimos destinó cuantiosos recursos al rescate de
inversiones privadas fracasadas. Los rescates carreteros, bancarios y azucareros, implicaron
afectaciones mayores a las finanzas públicas. Los Proyectos de Infraestructura Productiva de
Largo Plazo (PIDIREGAS), en tanto programas de inversión, diferido el registro en el gasto
público, han significado costos que, aunque no aparecen en los resultados financieros del
sector público, demandan importantes recursos presupuestales anuales. A ello se agrega la
decisión de cambiar deuda pública externa por interna, sin importar los diferenciales de tasas
de interés involucrado. También resalta que, pese a haber instrumentado un costoso
programa de retiro voluntario, el gasto corriente creció por los generosos incrementos a las
percepciones de los altos funcionarios públicos.
Esto explica que, además, el país haya desperdiciado el reciente auge de la economía
mundial. En los últimos cuatro años la expansión mundial ha promediado 3.5 por ciento
anual. El dato fuerte de esta expansión ha sido el notable crecimiento del conjunto de los
países en desarrollo a una tasa anual de 6.6 por ciento, que contrasta con la observada para
los países de altos ingresos de 2.7 por ciento (World Bank, 2007; 2006). Estas tasas no se
veían desde la época de prosperidad alcanzada después de la Segunda Guerra Mundial.
En esta coyuntura expansiva, México se benefició extraordinariamente del crecimiento de los
precios del petróleo y del aumento explosivo de las remesas enviadas por los migrantes a
sus familias. De esta manera, las condiciones favorables para toda América Latina, lo fueron
más para nuestro país. Sin embargo, el crecimiento fue magro. Crecimos a ritmos menores
que el resto de la región, aunque contamos con mayores recursos, debido al impacto de una
política monetaria que privilegió el control de la inflación, que forzó para que los prepagos de
la deuda externa se compensaran con aumentos en la deuda interna. A ella hay que sumar el
efecto de los incrementos en los precios de la energía eléctrica, del gas y gasolina, sobre las
condiciones de funcionamiento de las micro, pequeñas y medianas empresas.
El enorme flujo de excedentes petroleros no sirvió para incrementar la inversión pública. En
los años foxistas la inversión pública promedió 3.4 puntos del producto, lo que es similar a lo
ocurrido en los diez años anteriores, pese a que se percibieron ingresos superiores a los
presupuestados por la venta de petróleo equivalentes a un punto y medio del producto. El
gobierno foxista simplemente dilapidó esos recursos.
Tres
En México la distribución del ingreso ha sido siempre marcadamente desigual. Desde las
épocas del desarrollo estabilizador, pasando por los tiempos del supuesto desarrollo
compartido hasta el gobierno del cambio, las familias de altos ingresos se han apropiado de
proporciones extraordinarias del ingreso nacional. Esta información que proviene de la
Encuesta Nacional de Ingreso y Gasto de los Hogares (ENIGH) realizada para diversos años
se muestra en la tabla 1.
Fuente: Para los años 1984-2002, Cordera (2006); para los años 2004 y 2005, Encuesta
Nacional de Ingreso-Gasto de los Hogares.
En 1984, el 50 por ciento pobre de la población recibía el 20.76 por ciento del ingreso, en
tanto que para 2005 su participación se redujo a 18.86 por ciento. En el otro extremo, el
decil más rico percibía el 32.8 en 1984 y en 2005 aumentó a 37.84 por ciento, un
incremento de cinco puntos porcentuales. En la tabla se aprecia que, en realidad, el único
decil que incrementa su participación en el ingreso es el más rico, lo que indica que la
desigualdad creció.
Sin embargo, los ingresos de los verdaderamente ricos no se recogen en la ENIGH. Por ello
conviene incorporar la información que publica Forbes. Los ricos mexicanos que aparecen en
los últimos ocho años son, en orden de importancia según el patrimonio reportado en 2007:
C. Slim, A. Bailleres, R. Salinas Pliego, J. Arango, E. Azcárraga, R. Hernández, M. A.
Aramburuzavala, I. Saba, L. Zambrano, A. Harp, E. Garza Lagüera, C. Peralta, G. Larrea, R.
Martín Bringas, A. Romo, R. González Barrera y C. X. González. Ellos se ubican,
respectivamente, en telecomunicaciones, comercio departamental y sector financiero,
televisoras, comercio minorista, televisoras, bancos, cerveza, farmacias, cemento, bancos,
industria metalmecánica, industria eléctrica y electrónica, minería, comercio de autoservicio,
sector financiero, bancos y harina de maíz y papel.
La fortuna de seis de los 17 ricos registrados provino inicialmente de privatizaciones a su
favor: Telmex (C. Slim), Imevisión (R. Salinas Pliego), Banamex (R. Hernández y A. Harp),
empresas mineras (G. Larrea) y Banorte (R. González Barrera). Los otros once ricos tienen
fortunas de cierto arraigo que, en algún caso, crecieron bruscamente debido a que fueron
vendidas a empresas extranjeras; en otros casos se explican por el crecimiento del negocio
principal, por el control del mercado ganado por adquisiciones y fusiones, por la
diversificación del negocio básico, etcétera. Se trata de procesos empresariales exitosos,
mezclados con privilegios derivados de conexiones políticas y luego administrados
hábilmente.
La fortuna conjunta de este grupo, en el que faltan importantes empresarios[3] como L.
Servitje, de Bimbo, o la familia Vázquez Raña, entre otros, en 2007 sumó 79 000 millones de
dólares,[4] los que convertidos a pesos utilizando una paridad de 11.50 significarían 908 500
millones de pesos que, comparados con el PIB de 2006 a precios corrientes
($9,155,000´000,000), representan el 10.08 por ciento.[5] Internacionalmente la proporción
de la riqueza de los multimillonarios mexicanos contra el PIB es más cuantiosa que en la
mayoría de los países, con la excepción de Rusia, Arabia Saudita, Kuwait y Singapur
(Guerrero, López- Calva y Walton, 2006).
Este impresionante monto y su enorme significación económica es posible transformarlo de
forma que resulte comparable con los ingresos familiares registrados en el ENIGH. En 2005
el ingreso trimestral promedio del decil más rico fue de $122,710 su ingreso mensual fue de
$40,903. Si aceptamos que el rendimiento del patrimonio de los multimillonarios mexicanos
fuera de 5 por ciento, tendríamos que su ingreso mensual sería 400 veces el del 0.1 por
ciento más alto de la encuesta y 14 mil veces el promedio de la población (Guerrero, LópezCalva y Walton, 2006).
Estas cantidades no pueden ser simplemente el resultado de una gestión empresarial
eficiente. Implican necesariamente una posición dominante del mercado en el que se ubican,
lo que es posible por la existencia de un sinfín de barreras a la competencia que son
permitidas e incluso alentadas por el gobierno. El gobierno federal, por ello, incumple con la
regla constitucional que le obliga a impedir la existencia de monopolios, lo que, además,
afecta la competitividad general de la economía, dificultando que numerosas empresas
puedan participar en mercados dinámicos, o eliminándolos de esos mercados por los precios
de insumos de uso generalizado, como telefonía, servicios bancarios, energéticos, etcétera.
La relación entre el gobierno federal y los grupos monopólicos ha sido prácticamente
transparente. En materia legislativa se han impuesto criterios que ratifican las condiciones de
dominación de los mercados, lo que pone de relieve que los partidos políticos representados
en el Congreso son dúctiles a los intereses de esos grupos. Al interior del gobierno,
particularmente en los organismos autónomos del Estado, el Banco de México y la Comisión
Federal de Competencia, se ha insistido en los efectos perversos sobre la competencia de los
grupos monopólicos. Pese a ello no ha habido acciones desde la cúpula gubernamental para
intentar corregir las distorsiones generadas por precios por encima de los internacionales.
A los grupos empresariales debe agregarse otro grupo que también afecta a la economía del
país: los sindicatos de las grandes empresas estatales, de la educación y de otros servicios
básicos. No se trata, por supuesto, de ricos como los anteriores. Están muy lejos de ellos;
sin embargo, significan un costo para el país. Los dirigentes sindicales se benefician de las
cuotas de los trabajadores, reciben recursos extraoficiales de las empresas, lucran con las
adquisiciones y con la construcción, pero también consiguen beneficios para sus agremiados.
Cuatro
L
os monopolios que operan en la economía mexicana impiden el crecimiento. No lo
entorpecen, lo impiden y ello implica que el ingreso que se genera en el país se concentra en
muy pocos agentes que, por supuesto, multiplican anualmente su patrimonio. Así, lo que
ocurre es que las élites que “tienen capturado el crecimiento” (Banco Mundial, 2007)
generan desigualdad, lo que debiera obligar a que el Estado interviniese para retirarles, a
través de los impuestos, una parte sustancial de los ingresos apropiados. Esto en nuestro
país no ocurre.
El gobierno no cumple con sus funciones redistributivas, ya que a esos monopolios no les
cobra los impuestos que debiera. Se les condonan cantidades exorbitantes que servirían para
que el Estado llevase a cabo programas que apoyaran la generación de empleos decentes. La
economía, como se ha demostrado, por sí sola no cubre la demanda de puestos de trabajo
de los jóvenes que se integran a la población económicamente activa y el Estado se lava las
manos. Ello es la causa por la que en cinco años (2001-2005) migraron sólo a Estados
Unidos dos millones de mexicanos.
Así que los grupos monopólicos son extraordinariamente rentables, pero no porque tengan
condiciones competitivas que lo expliquen, sino justamente porque controlan los mercados
que operan. Se benefician de esta situación que perjudica al país entero. No hay incentivos
económicos para que cambien de conducta. La única fuerza capaz de establecer condiciones
reales de competencia es el Estado. Eso lo saben bien las élites.
Por eso participan en política. Pero no lo hacen como otros grupos, es decir, con candidatos
que defiendan posiciones particulares. No, ellos juegan de otro modo. Apoyan irregularmente
a ciertos candidatos y pagan para que otros candidatos no sean electos. Aunque son unos
cuantos, su participación es frecuentemente decisiva. Tienen recursos y los gastan para
asegurar que sus privilegios se mantengan. Los apoyos pueden ser tan explícitos como los
que vimos en la pasada campaña presidencial, en la que una agrupación empresarial difundió
masivamente spots contra un candidato, pese a que la legislación expresamente lo prohibía,
o pueden ser soterrados, como los que se documentaron en el caso de “Amigos de Fox”.
Los hay de otro tipo: los monopolios sindicales, antes parte de la maquinaria priista y
actualmente dispuestos a jugar con quién ofrezca mejores negocios. Conocen las cañerías y
se han acomodado a las prácticas de la democracia mexicana. Las dirigencias operan como si
los sindicatos fueran suyos y los gobernantes en turno lo aceptan. Para el funcionamiento
económico son una traba enorme, lo mismo que para que la democracia sindical. Impiden,
en consecuencia, que los trabajadores puedan ser apoyo en la lucha por ganar mercados.
Son fuente de inequidad, dificultan la creación de nuevos empleos. Son como los otros
monopolios.
El desarrollo no es posible sin combatir los monopolios. Esos monopolios, sin embargo,
fueron los patrocinadores del candidato ganador. Así que, otra vez, en este nuevo sexenio
tampoco veremos un crecimiento económico alto y sostenido, que combata la desigualdad y
disminuya la pobreza. Al contrario, los ricos serán más ricos y los pobres más pobres.
Referencias
Banco de México (2002), Informe Anual 2002, México.
Banco de México (2004a), Informe Anual 2003, México.
Banco de México (2004b), Informe Anual 2004, México.
Banco de México (2005), Informe Anual 2005, México.
Banco de México (2007), Informe Anual 2006, México.
Banco Mundial (2007), Gobernabilidad democrática en México: más allá de la captura del
estado y la polarización social, Washington.
Cordera, R. (2006), “La mesa de tres patas” en A. Attili (coord.), Treinta años de cambios
políticos en México, México, UAM-Iztapalapa/Miguel Ángel Porrúa/Cámara de Diputados.
Encuesta Nacional de Ingreso-Gasto de los Hogares, 2004, 2005.
Ferranti, D. de, G. Perry, F. Ferreira y M. Walton (2007), Desigualdad en América Latina y el
Caribe: ¿ruptura con la historia?, Banco Mundial, Washington, febrero.
Guerrero, I., López-Calva, L. F. y M. Walton (2006), La trampa de la desigualdad y su vínculo
con el bajo crecimiento de México, México, septiembre.
Maddison, A. (2003), The World Economy: Historical Statistics, París, OECD.
Moreno-Brid, J. C. y J. Ros (2004), “México: las reformas de mercado desde una perspectiva
histórica”, Revista de la CEPAL, núm. 84, diciembre.
Nacional Financiera (1986), La economía mexicana en cifras, México.
World Bank (2005), World Development Report 2006. Equity and Development, Washington,
septiembre.
World Bank (2006), Global Economic Prospects. Economic Implications of Remittances,
Washington.
World Bank (2007), Global Economic Prospects. Managing the New Wave of Globalization,
Washington.
http://www.metapolitica.com.mx/?method=display_articulo&idarticulo=352&idpublicacion=1
&idnumero=31&expand=1
La consagración cívica en América Latina[*]
por Bradley Levinson[**]
Muchos han sido los intentos por impulsar políticas educativas que fortalezcan A
las jóvenes democracias latinoamericanas. En este ensayo son revisadas varias de
las iniciativas y concepciones, distintas y a veces hasta enfrentadas, que han sido
puestas en práctica en la región por organismos internacionales, por los Estados y
por las ONGs.
A partir de las transiciones políticas y las reformas económicas de los años ochenta, y
especialmente a finales de los noventa, los Estados latinoamericanos se han mostrado muy
activos al revisar los programas de educación cívica con el objetivo de crear una cultura
política más democrática. Por largo tiempo baluarte de la identidad nacional y la lealtad hacía
regímenes de corte autoritario o populista, la educación cívica en las escuelas ha sido
reconcebida como un espacio para fomentar la ciudadanía democrática. Sin embargo, ¿en
qué consiste esta ciudadanía democrática?, ¿qué tipo de ciudadano, para qué tipo de
democracia? Y, ¿en qué forma los Estados, principalmente a través de sus ministerios de
educación, pero también en conjunto con una variedad de organizaciones internacionales,
utilizan las escuelas para formar ciudadanos democráticos?
Decir que el Estado forma ciudadanos a través de las escuelas sería conceder al Estado un
tipo de voluntad unitaria, lo que distorsiona la heterogeneidad de intereses que pueden
convergir en los ministerios de educación del Estado involucrados en la formación ciudadana
para la democracia (FCD). Se ha escrito mucho acerca del surgimiento del “Estado
neoliberal” en América Latina y su más reciente desafío frente a una variedad de regímenes
democráticos socialistas o populistas. Indudablemente, el Estado neoliberal trajo consigo una
dominante racionalidad economicista e individualista que ha permeado gran parte de las
políticas públicas. En efecto, el Estado neoliberal ha intentado reconstituir — en algunos
aspectos borrar— la idea misma de un público democrático. Sin embargo, el Estado es
siempre un conjunto complejo de ministerios y cargos, condicionado tanto por las fuerzas
globales como por la política de legitimación local (Arnove, 2007; Tedesco, 2007). La
compleja y contradictoria naturaleza de la política estatal se revela a través de un tipo de
sociología de burocracias educativas de Estado encargadas de desarrollar programas de FCD.
Cuando uno observa detenidamente el empeño de los ministerios de educación nacional en
Latinoamérica, se deben reconocer tres puntos fundamentales: 1) el grado de coherencia
ideológica y disciplina organizacional en el interior de los ministerios de educación varía en
gran medida; 2) la tendencia se dirige hacia una articulación cada vez más fuerte con
modelos y programas internacionales para la FCD, trayendo consigo todos los problemas de
geopolítica y préstamos condicionales, y 3) se ha incrementado la colaboración entre los
ministerios de educación y otros sectores gubernamentales (por ejemplo, en México, el
Instituto Federal Electoral, la Secretaría de Gobernación y el Instituto Nacional de Salud), así
como con organizaciones no gubernamentales (ONGs) de la sociedad civil. Los intereses y los
compromisos existentes en el ministerio pueden perdurar dependiendo de la fuerza y la
unidad con la que un partido o alianza democráticamente electo, toma el aparato de Estado y
el ministerio de Educación. Debido a esta diversidad organizacional e ideológica, no es poco
común encontrar ciertos departamentos del ministerio de educación que ponen en práctica
programas y políticas que son francamente contradictorias con los programas de otros
ministerios.
Con esta concepción histórica y contextual del Estado, me remito ahora a un breve análisis
de las diversas formas de educación ciudadana en Latinoamérica. El ensayo comienza con un
recuento del paisaje institucional a nivel internacional de la FCD y continúa con una discusión
de los diversos y enfrentados significados de los términos de programa de FCD.
Cualquier intento por entender el creciente fenómeno de la FCD en América Latina debe
considerar las siguientes preguntas: ¿cuáles son las organizaciones más importantes que
patrocinan la democracia y cómo funcionan?, ¿quiénes las financian?, ¿qué leyes y qué
documentos han sido aprobados para permitir el funcionamiento de estos programas?, ¿cuál
es el clima político y social prevaleciente y cuál es el contexto existente en el que ciertos
tipos de programas y políticas están siendo desarrollados (por ejemplo, un predominio de
abusos de los derechos humanos, corrupción, guerra civil, narcotráfico)? Finalmente, ¿qué
papel tienen las agencias gubernamentales, especialmente los ministerios de educación, en
el desarrollo y puesta en práctica de estos programas, y qué papel tienen diversas ONGs del
ámbito local, nacional e internacional?, ¿qué tipo de colaboraciones y relaciones, si las hay,
existen entre estos distintos sectores?
La Organización de los Estados Americanos (OEA) tiene que ser considerada como el más
poderoso cuerpo político patrocinador de la FCD a lo largo de América Latina. Antes de 2001,
la Unidad para la Promoción de la Democracia (UPD) de la OEA había realizado ya esfuerzos
significativos para desarrollar el liderazgo para
la democracia. Al menos desde la Segunda Cumbre de las Américas, llevada a cabo en
Santiago de Chile en 1998, numerosas resoluciones para atender “los valores y las prácticas
democráticas” fueron promulgadas durante las asambleas generales de la OEA, las sesiones
plenarias y las Cumbres de las Américas. Tales esfuerzos fueron en gran medida fortalecidos
por la firma de la Carta Democrática Interamericana de la OEA en septiembre de 2001. Los
artículos 26 y 27 de la Carta ponen especial énfasis en la necesidad de desarrollar una
“cultura democrática” que acompañe las reformas políticas democráticas. En particular, el
artículo 27 establece que “se prestará atención especial al desarrollo de programas y
actividades para la educación de la niñez y la juventud como forma de asegurar la
permanencia de los valores democráticos, incluidas la libertad y la justicia social”. Desde ese
tiempo, el Programa de Promoción del Liderazgo y la Ciudadanía Democrática (PROLIDEM)
de la UPD, así como la Unidad para el Desarrollo Social y Educación (UDSE, recientemente
disuelta y reorganizada bajo la nueva secretaría de la OEA), han tomado el liderazgo al
convocar encuentros para compartir el conocimiento sobre las mejores prácticas a lo largo
del continente. Dicho trabajo preliminar resultó en la redacción del Programa Interamericano
sobre Educación en Valores y Prácticas Democráticas, en agosto de 2005. El programa
contiene una variedad de actividades bajo los títulos de “investigación”, “desarrollo
profesional” e “intercambio de información”, todas diseñadas para avanzar en la agenda de
educación para la democracia en América Latina.
La OEA es sólo un tipo de organización internacional compuesta por Estados miembros, que
influye en la dirección de la FCD en América Latina. Existe también un sector muy activo de
ONGs que colaboran en diversos niveles con agencias educativas de Estado —y que a veces
son financiadas por éstas—. Por ejemplo, Civitas Latin America es una ONG con sede en
Estados Unidos que proporciona servicios de educación democrática a sus pares
latinoamericanas. Recibe la mayor parte de su financiamiento del Departamento de
Educación de Estados Unidos, mediante la Ley de Educación para la Democracia aprobada
por el Congreso de dicho país; un apoyo adicional es proporcionado por el Departamento de
Estado, la Agencia para el Desarrollo Internacional y otras fuentes. Civitas facilita estos
servicios a través de una red de individuos nacional e internacional, organizaciones de la
sociedad civil, instituciones educativas y agencias gubernamentales. Sus programas
educativos para la democracia incorporan una diversidad de actividades para ayudar a
alcanzar su objetivo: institucionalizar un acercamiento pedagógico y curricular que se enfoca
en los problemas e intereses de los estudiantes. Por ello, Civitas Latin America es una
organización importante para facilitar las relaciones entre los ministerios de educación del
Estado y los programas de las ONGs.
Otras influencias fuertes provienen de organizaciones multilaterales como la Organización de
las Naciones Unidas (ONU) —especialmente a través de la Organización de las Naciones
Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO)—, la Organización de Estados
Iberoamericanos (OEI) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Desde su creación en
1945, la UNESCO ha trabajado para mejorar la educación a nivel mundial. Para esa
institución, la educación para la ciudadanía se ha convertido en un medio cada vez más
importante para que los seres humanos aprendan todo lo referente a sus derechos y
responsabilidades. Como Civitas, trabaja a escala global y con frecuencia en los mismos
países. Sin embargo, funciona más como una fuente de información que como una agencia
proveedora de servicios. Esta organización proporciona materiales como el manual para la
educación de la ciudadanía “La Defensa al Servicio de la Paz” y “Educando para la
Ciudadanía” —un CD multimedia—. Del mismo modo, publica reportes sobre la condición
global y local de la educación para la democracia.
La OEI es otra organización multilateral que se ubica en este paisaje institucional. Mediante
programas como Educación para la Ciudadanía, Democracia y Valores en Sociedades
Plurales, y publicaciones como la Revista Iberoamericana de Educación, la OEI intenta
catalizar los esfuerzos de reformas para la educación. En 2005, la Red Centroamericana de
Educación en Valores para la Ciudadanía y la Democracia (RED CAEV) fue creada a través de
la OEI, con un mandato específico para coordinar y vincular los esfuerzos de la FCD a lo largo
de la región centroamericana.
Por su parte, el BID proporcionó ayuda para crear el Observatorio Regional de Competencias
Ciudadanas, el cual incluía una membresía para los Ministros de Educación de 6 países
latinoamericanos (Argentina, Chile, Colombia, México, Nicaragua y Panamá). Este programa
fue creado en respuesta a una pérdida real o percibida de la credibilidad democrática en
dichos países. Recientemente el Observatorio recibió una subvención sustancial del BID, bajo
su programa de “Bienes Públicos Regionales”, y así ha dado lugar al Sistema Regional de
Evaluación y Desarrollo de Competencias Ciudadanas (SREDECC).[1] La primera meta
articulada del SREDECC es desarrollar una definición consensuada de las competencias
ciudadanas para América Latina, tomando en consideración los diferentes entendimientos y
prácticas que existen a lo largo del continente. La segunda (y más cara) meta es crear un
proceso de evaluación que analice las prácticas actuales de educación
para la ciudadanía en primarias y secundarias. La evaluación comparará los resultados entre
los países y de esta manera proveerá información para futuras reformas. Finalmente, el
SREDECC ayudará a coordinar la formulación de políticas, programas y prácticas para la FCD
en toda la región.
Prácticamente cada Estado latinoamericano se ha suscrito a uno o más de estos organismos
políticos regionales e internacionales. Así, los ministerios de educación de los Estados están
fuertemente condicionados por los acuerdos, mecanismos y políticas que dichos organismos
establecen. Las leyes y las políticas nacionales son diseñadas con frecuencia en referencia a
ellos. De esta manera, se ha concertado un compromiso hemisférico más amplio para la
FCD. No obstante, cuando estudiamos programas particulares, debemos preguntar: ¿cómo
está definida y concebida, implícita o explícitamente, la democracia?, ¿qué tipo de
conocimientos, competencias, valores o disposiciones son más prominentes?, ¿cuál es el
contexto político/social en el que ciertos valores y competencias son destacados frente a
otros?
En casi todos los discursos y programas de la FCD existe un amplio consenso sobre la
necesitad de superar la “mera” democratización electoral con un cambio cultural más fuerte
y de mayor alcance. La educación —más específicamente, la escuela— es vista como el
camino más eficaz para llevar a cabo dicho cambio. Existe también un amplio consenso en
que dicha educación no puede descansar en la simple mientos. La FCD también pone
atención en la transformación de los ambientes autoritarios de las escuelas y en asegurar
que los valores democráticos sean enseñados transversalmente por una variedad de
materias, en lugar de estar estrictamente limitados a la clase de educación cívica. Por lo
tanto, no es sorprendente que términos como valores, ética o normas, así como
competencias, figuren prominentemente en los programas de la FCD. Dichos programas
buscan inculcar compromisos profundos con la democracia —los que sustentan los valores y
el hábito de la acción reflexiva—. Donde difieren varios programas de la FCD es en los
valores que ellos destacan y las competencias que buscan desarrollar. Como se observará,
algunos ponen el énfasis en las concepciones deliberativas de democracia, otros en el Estado
de derecho, otros en la democracia participativa y así por el estilo. Y en los casodonde la
retórica pareciera ser muy similar —como en la referencia ubicua a la participación— los
significados pueden ser también muy diversos.
Dichas diferencias fueron evidentes en una plenaria especial del Consejo Perma acumulación
de conocimiento enciclopédico que caracterizó a la “antigua” educación cívica. En lugar de
ello, la FCD necesariamente involucra la creación de nuevos valores, disposiciones,
habilidades y conocinente de la OEA en 2004, a la que tuve la buena fortuna de asistir. En su
discurso inaugural en el encuentro, denominado “Promoción de una cultura democrática a
través de la educación”, el Secretario General Asistente, Luigi R. Einaudi, estableció la pauta
al enfatizar la “promoción de valores y prácticas democráticas” y la “enseñanza de valores
democráticos”. Por su parte, la directora de la Unidad de Desarrollo y Educación de la OEA en
esa época, la académica mexicana Sofía Leticia Morales, resaltó como los componentes clave
de la educación democrática la paz, los derechos humanos y el pensamiento crítico.
Asimismo, enfatizó la importancia de la igualdad y la democracia en la misma gobernanza de
las escuelas —para contar con educación para la democracia, insistió, debemos trabajar
también en la democratización de los sistemas y procedimientos educativos—.
Posteriormente, el subsecretario mexicano de Educación Básica y Normal, Lorenzo Gómez
Morín, situó como objetivo principal de la FCD la resolución pacífica de los conflictos y
“antagonismos” en la sociedad. Resumió el nuevo programa mexicano de “Educación para
una cultura de la legalidad”, el cual pone el énfasis en el combate a la delincuencia y la
corrupción, pero también en el “fortalecimiento de los procesos de toma de decisiones dentro
de un marco de respeto a la ley”.
Por su parte, el Secretario de Educación venezolano, Aristóbolo Izturiz, centró sus
comentarios en referencia a la “revolución republicana” de su país en 1999. Desde ese
tiempo, señaló, el sistema ducativo venezolano ha sido orientado hacia la creación de una
sociedad verdaderamente democrática, la transformación de un Estado formalmente
democrático en otro realmente sustantivo mediante la conversión de la democracia política
en democracia social, de la educación para un Estado de derecho en educación para la
justicia social, de la democracia formal en democracia participativa, y de la democracia
representativa en democracia protagónica. A diferencia de la ponente anterior, Izturiz instó a
un tipo de educación para “la participación y el protagonismo en la toma de decisiones”.
Claramente, el panel inaugural de este evento de la OEA ha articulado una amplia variedad
de significados para la FCD. Para algunos, la FCD primordialmente debe cultivar la “libertad
individual”, la “responsabilidad” y el “respeto por la privacidad”; para otros, debe promover
“pensamiento crítico” y una participación activa en la toma decisiones públicas.
¿Son compatibles todos estos significados? Un análisis de la variedad de documentos del
programa de la FCD revela una confusión similar de “valores” posiblemente contrapuestos. El
término “participación”, por ejemplo, es quizá el más predominante de todos en el discurso
de la FCD. Incluso, como señalo más abajo, la participación puede ser fácilmente vinculada
tanto a proyectos de corte neoliberal como a los de tendencia socialista democrática. De esta
manera, no existe una definición unificada de democracia o ciudadanía en la FCD en América
Latina. Cada programa orienta la FCD de acuerdo a su propio entendimiento y contexto.
Existen diferencias nacionales importantes como aquellas entre México y Venezuela, pero
también existen diferencias notables en el interior de los mismos países. Por ejemplo,
sabemos que el proyecto venezolano de las “nuevas escuelas bolivarianas” y los significados
de democracia protagónica que se manejan, han sido tema de debates candentes entre
varios actores políticos y sociales.
Tomemos el caso mexicano para ver el asunto más de cerca. En mi estudio sobre cómo se
formó el programa mexicano de Secundaria llamado Formación Cívica y Ética (FCE)
(Levinson, 2004; 2005), identifiqué al menos tres poderosos discursos societales que
nacieron y se expandieron a lo largo de los años ochenta y noventa. Cada uno de estos
discursos expresaba cierto entendimiento de la democracia, y cada uno incidiría en la
formación eventual del programa de FCE. Dichos discursos surgieron de distintos sectores
sociales, pero cada uno de ellos articulaba un conjunto de inquietudes apremiantes que
atraviesan a amplios sectores de la sociedad mexicana. Del mismo modo, cada uno resalta
un conjunto distinto de “valores” que necesitan ser recuperados o construidos.
Un discurso, al que denomino los valores perdidos, centró su atención en los signos que
diversos observadores llaman “desintegración social”, tal como el aumento de la violencia, la
corrupción, el divorcio y la indiferencia respecto a la autoridad de los adultos. El supuesto
elaborado por este discurso fue que los valores tradicionales de respeto, honestidad y
obediencia que en algún momento habían ordenado eficazmente a la sociedad, había caído
en desuso. El discurso sobre los valores perdidos, articulado con mayor fuerza entre las
organizaciones católicas conservadoras, como la Unión Nacional de Padres de Familia
(UNPF), también repercutió en un público más amplio. La solución más frecuente propuesta
por el mismo discurso fue la recuperación de los valores que han sido “perdidos” en los años
recientes —por lo general, a través de la educación religiosa u otro tipo de formación
catequista, así como mediante la reafirmación del control paternal—.
Otro discurso, al que llamo el ciudadano crítico, remarcó la importancia de crear hábitos
democráticos y una cultura política más profunda que fortaleciera la transición a largo plazo
hacia una sociedad democrática y pluralista. Este discurso, articulado con más fuerza por
una generación de intelectuales y líderes de izquierda mexicanos que surgieron durante la
oposición política al Estado dominado por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), hizo
un llamado a la nueva sensibilidad participativa entre los ciudadanos, la mayoría de los
cuales eran vistos como conformistas, fatalistas o muy acostumbrados a la beneficencia del
Estado. Esta forma de participación presuponía un ethos de diálogo respetuoso, pero
también un cuestionamiento crítico, en los cuales las jerarquías sociales existentes y las
normas heredadas estarían sujetas a una crítica constante. Los nuevos ciudadanos
considerarían activamente distintas opciones sociales y políticas mediante un proceso
discursivo crítico, llegando a posturas independientes. El discurso del ciudadano crítico
valora, implícitamente, la igualdad sobre la jerarquía —la igualdad de género fue con
frecuencia puesta como una meta—. A pesar de que se originó en los grupos con mayor
escolaridad, este discurso también resonó entre amplios sectores de la sociedad, que ha sido
transformada irrevocablemente por las experiencias de inmigración y/o consumo de medios
culturales como la televisión, las películas, la música popular e internet.
El tercer discurso es el que denomino rendición de cuentas. Este discurso convocaba a contar
con márgenes más amplios de transparencia en la administración pública y formas de
evaluación más válidas y neutrales para alcanzar la “calidad” educativa. Uno de los
supuestos importantes de este discurso fue que las metas de transparencia y calidad hacían
un llamado tanto a la transformación institucional como personal. Por una parte, nuevas
formas de arreglo institucional generarían mayor calidad y mejor rendición pública de
cuentas, tales como la creación de un Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEE)
cuasiindependiente, o la puesta en marcha de la carrera magisterial; por la otra, el discurso
llamaba al cultivo de una nueva subjetividad que situaba la responsabilidad de los resultados
públicos —como el aprendizaje de los estudiantes— tanto en individuos como en
instituciones. En este sentido, el nuevo ciudadano democrático tuvo que aprender a volverse
más responsable por sus acciones. Esta es la racionalidad neoliberal par excellence.
Finalmente, si existe un tema que atraviesa todos los discursos, es el relacionado con los
derechos humanos y la creación de una cultura de “tolerancia”. Hartos de la violencia política
y de la miseria económica, así como disgustados por la impunidad, durante los años noventa
muchos mexicanos vieron a los derechos humanos como un valor crucial. A su vez, la noción
de respeto a los derechos humanos con frecuencia fue vinculada a la consecución de la
democracia.
El programa de FCE, que fue puesto en marcha por primera vez en 1999 y finalmente cubrió
los tres años de estudios de Secundaria, incluyó todos estos significados e influencias
(Levinson, 2004; 2005). Es cierto que la visión del ciudadano crítico es claramente
dominante en el programa —un reflejo de los compromisos y las biografías individuales del
secretario de Educación en aquel momento, y el equipo de autores del programa FCE
(Levinson, 2007)—. Sin embargo, uno puede exponer los varios significados de la
participación y la responsabilidad, así como de la equidad y la solidaridad, a través de los
diversos temas, unidades curriculares y actividades.
Durante el 2001, la nueva administración del Partido Acción Nacional (PAN) controlaba la
Secretaría de Educación Pública en México, y el subsecretario de Educación Básica, Lorenzo
Gómez Morín, trajo consigo desde Baja California un nuevo programa de educación
secundaria llamado Educación para una Cultura de la Legalidad (ECL). Este programa de un
semestre intenta “fortalecer una cultura de respeto por las leyes como un principio básico de
cualquier sociedad democrática. Los cambios culturales pueden contribuir a la reducción de
la delincuencia y la corrupción”. Más importante, el programa ECL fue únicamente adoptado
por ciertos estados de la República como un curso electivo, incluso cuando FCE continuó
siendo el programa principal de educación ciudadana en la Secundaria.
Uno puede observar una amplia gama de los significados y valores de la democracia entre
los autores del programa FCE, el secretario de Educación venezolano y el subsecretario de
Educación Básica en México. En el caso venezolano, los significados de la democracia
abarcan las metas de la justicia social y la equidad, así como una amplia participación local
en la toma de decisiones vinculadas en última instancia al Estado. En el programa mexicano
FCE, la libertad individual y la responsabilidad están balanceadas con un énfasis en la
justicia, la solidaridad y la participación en la solución de problemas locales.
Claramente la noción de participación está sujeta a una más amplia gama de significados e
interpretaciones. La participación se ha convertido en la palabra ubicua de los programas de
la FCD. Se supone que las escuelas deben crear disposiciones para la participación a través
de pedagogías dialógicas, centradas en el estudiante y que den solución a los problemas. No
obstante, la participación se ha convertido también en un tipo de imagen de Rorschach,
susceptible de multiplicar proyecciones culturales e ideológicas.
Se conoce que el término participación puede ser insertado tanto en un proyecto de
gobernanza neoliberal, así como en uno de corte socialdemócrata o socialista. Si bien el
Estado modernizador y desarrollista de 1940-1970 quería ciudadanos “productivos” que
trabajaran por el bien del país, el Estado neoliberal desea ciudadanos “participativos” que
puedan aprender a resolver sus propios problemas, así como a proveerse de lo que necesiten
individualmente o, en el mejor de los casos, a través de la sociedad civil. Mientras tanto, el
Estado democrático populista desea ciudadanos participativos que se conviertan en
“protagonistas” públicos para el cambio social dirigido desde el Estado. Por lo tanto, los
significados de participación pueden insertarse tanto en formas de Estado como en proyectos
de Estado.
En el movimiento de la FCD, el nuevo ciudadano democrático es consagrado y elevado a un
ideal imprescindible, pero el contenido y la especificidad del conocimiento y la conducta
ciudadanas son abandonadas para ser negociadas por una variedad de instituciones y
actores internacionales, nacionales y locales.
Referencias
Arnove, R. (2006), “La educación en América Latina: Dependencia, subdesarrollo y
desigualdad”, en X. Bonal
(ed.), Globalización, educación y pobreza en América Latina: Hacia una nueva agenda
política, Barcelona, Fundación CIDOB.
Levinson, B. (2004), “Hopes and Challenges for the New Civic Education in Mexico: Toward a
Democratic Citizen without Adjectives”, en International Journal of ducational Development.
Levinson, B. (2005), “Programs for Democratic Citizenship Education in Mexico’s Ministry of
Education: Local Appropriations of Global Cultural Flows”, Indiana Journal of Global Legal
Studies, vol.12, núm. 1.
Levinson, B. (2007), “Forming and Implementing a New Secondary Civic Education Program
in Mexico”, en E. Doyle Stevick y B. Levinson (eds.), Reimagining Civic Education: How
Diverse Societies Form Democratic Citizens, Lanham, MD, Rowman and Littlefield.
Tedesco, J. C. (2006), “La integración social y los nuevos procesos de socialización: Hipótesis
de trabajo”, en X. Bonal (ed.), Globalización, educación y pobreza en América Latina: Hacia
una nueva agenda política, Barcelona, Fundació CIDOB.
Westheimer, J. y J. Kahne (2004), “What Kind of Citizen? The Politics of Educating for
Democracy”, American Educational Research Journal, vol. 41, núm. 2.
http://www.metapolitica.com.mx/?method=display_articulo&idarticulo=323&idpublicacion=1
&idnumero=30&expand=1
Entrevista a un asesor yanqui para asuntos latinoamericanos “El
narcotráfico es un arma de dominación que nos permite golpear donde
necesitemos hacerlo”
Marcelo Colussi y Ramón Martínez (Aporrea)
W., 54 años, funcionario del Departamento de Estado de Estados Unidos. Asesor para la
Oficina de Asuntos Latinoamericanos. Trabajó para la administración federal tanto con
republicanos como con demócratas. Graduado en Ciencias Políticas en la Universidad
de Harvard, es uno de los principales diseñadores de las políticas antidrogas del
gobierno central.
Traducción directa del inglés por los autores
Pregunta: ¿Por qué el gobierno de Estados Unidos insiste tanto con el problema de las
drogas ilegales, o mejor aún, en el combate contra el tráfico de esas drogas?
Respuesta de W.: Porque esa es una verdadera prioridad para nuestros intereses
estratégicos, tantos los actuales como los de un futuro a medio plazo. No es cualquier
tema: le aseguro que es un tema de alta prioridad. En eso se juega buena parte de
nuestro proyecto como nación.
Pregunta: ¿Pero por qué es tan importante?
Respuesta de W.: Pues porque eso nos brinda una posibilidad perfecta para actuar. El
tema, en sí mismo, es ya de por sí muy sensible. Casi me atrevería a decir que es más
bien “sensiblero”. Lo es ya en forma natural, y por supuesto lo será mucho más si lo
sabemos manipular convenientemente. Y por cierto, de esto no me caben dudas: lo
hemos sabido manipular. Desde hace ya muchos años, yo diría que como unos treinta,
lo hemos instalado, tanto en nuestro país como en todo el mundo, como un problema
importante. Es cierto que a nadie le gusta convivir con un drogadicto. Es lo mismo que
un alcohólico: son personajes un poco irritantes, molestos. Si a eso se le suma una
buena campaña para satanizarlos, se pueden conseguir resultados fabulosos. Con la
droga lo hemos logrado, por supuesto que sí. Buena parte de la gente está tocada por
este tema, con una mezcla de sentimientos: asustada, espantada, preocupada. A nadie le
gustaría tener un hijo drogadicto, ¿verdad? Un drogadicto produce cierto escozor,
digámoslo así. Por tanto, todo el mundo se cuida en esto. Hay un sentimiento de temor y
al mismo tiempo de rechazo. Bueno, eso nos sirve.
Pregunta: ¿Les sirve? No está claro; ¿en qué sentido sirve? ¿A quién y para qué sirve?
Respuesta de W.: Bueno, hablemos claramente. En el mundo hay mucha gente que
consume drogas ilegales. ¡Muchos! En los países ricos: nosotros y Europa, hay millones
de gente que consume. Al menos una vez en su vida es probable que casi un tercio de
toda la población mundial en alguna ocasión haya probado alguna droga ilegal. La
marihuana, ya lo sabemos, es lo más fácil, lo más habitual. Es sencillo conseguirla, no
es tan dañina, hasta da cierta categoría. En ciertos ambientes, que no son pocos, es casi
una obligación fumarse de tanto en tanto un cigarrito de marihuana. Y el éxtasis ya se
ha popularizado bastante también. Las drogas más fuertes, la cocaína y la heroína, eso
ya es palabra mayor. Pero, seamos francos: se consumen mucho también. Pero, miren,
les voy a decir algo: todo esto lo tenemos bajo control. Sabemos con bastante precisión
cuántos drogadictos podemos permitirnos, hasta dónde tensar la cuerda. Un puñadito –
porque, en definitiva, eso son– nos es funcional. Si se nos fuera de las manos y todo el
mundo se volviera consumidor compulsivo, ahí sí que tendríamos un problema. Pero
eso no sucede. Nuestros muchachos saben bien cuánto distribuir. Necesitamos unos
cuantos que queden pegados, para asustar con eso. Hoy día cualquiera sabe lo que es un
drogadicto y lo que eso significa. Pero necesitamos muchísimo más que se le haya
perdido el miedo a las drogas y que todos quieran permitirse algún consumo por ahí. Es
como tomarse un trago: no todo el mundo es alcohólico crónico, pero sí todo el mundo
se echa su cerveza o su whisky. A los fabricantes de alcohol eso les viene muy bien.
Bueno, con la droga pasa otro tanto: da dinero, mi amigo. ¡Da mucho dinero! Pero
además –eso es lo que más me interesa a mí como funcionario público, visto que no soy
un magnate banquero– lo más importante es que permite desarrollar nuestros planes de
control social global.
Pregunta: ¿En qué sentido es un plan de control social?
Respuesta de W.: Me explico. Las poblaciones, lo sabemos, deben estar vigiladas,
controladas. Se necesita ejercer un poder continuo, porque la gente no se puede
autogobernar. Todas esas ideas de poder popular, de autogobierno, etc., etc., ya sabemos
que son puras quimeras. La experiencia ha demostrado fehacientemente que los
regímenes comunistas que tuvieron lugar el siglo pasado fracasaron todos. La gente no
sabe ni puede gobernarse por sí misma. Es ahí donde entramos nosotros. ¿Para qué
están los gobiernos si no? Nosotros, el gobierno de los Estados Unidos de América, la
primera potencia del mundo, con la economía más fuerte del mundo, el primer poder
militar del mundo, tenemos la obligación de velar por el orden planetario. Y para eso es
que implementamos distintas medidas. No importa que lo que se diga sea cierto o no:
mentiras piadosas, podríamos llamarlas. Es como con los niños: ellos creen en Santa
Klaus. Sería cruel quitarles esa ilusión. Si ellos creen en esa historia, si eso les sirve
para crecer, para estar felices, ¿por qué habríamos de quitárselo? Quiero decir: los que
mandan, los padres en este caso, siempre necesitan una cuota de…. ¿cómo decirlo?, de
mentira piadosa para llevar a los hijos por el buen camino. Lo mismo sucede, salvando
las distancias, con los grandes poderes: hay que saber ingeniárselas para controlar
positivamente a las grandes masas. Los emperadores de la antigüedad lo hacían con el
látigo. Hoy somos más civilizados, y para eso tenemos todo un arsenal de recursos
técnicos infinitamente más sofisticados. Entre esas cosas, hoy tenemos los medios de
comunicación. Y gracias a ellos, entonces, podemos desarrollar esto del narcotráfico.
Con eso controlamos. Con-tro-la-mos. ¿Está claro? Las poblaciones deben ser
controladas, llevadas de la mano. Hay que decirles por dónde ir. Pero el arte consiste en
hacerlo sin que la misma población lo sepa, sin que se dé cuenta que está siendo
conducida. Un francés, Paul Valery, dijo algo muy inteligente: “la política es el arte de
evitar que la gente tome parte en los asuntos que le conciernen”. Es como con los
niñitos. Se creen lo de Santa Klaus, y hasta quedan contentos con eso. Y cuando lo
descubren ya de más grandes, no se enojan por haber sido engañados; porque en
realidad, no fueron engañados. Al contrario, reconocen que eran una necesidad, hasta
agradecen. La gente, entonces, necesita ser guiada.
Pregunta: Usted habló de “control social”, que no es lo mismo que “guiar”. ¿Podría
explicarnos un poco más detalladamente esto? ¿Por qué hay que “controlar” a la gente?
Respuesta de W.: Porque la gente sola está demostrado que no sabe comportarse. En
cualquier país sucede lo mismo: si un día, por el motivo que sea, no hay policía,
comienzan los desmanes, los saqueos. Si un día se descomponen los semáforos, las
ciudades se vuelven un caos. Alguien tiene que guiar, ordenar, conducir. Eso es el
control social. Para eso trabajo yo y mi agencia. Desde hace años yo vengo haciendo ese
trabajo: me encargo de evitar estallidos sociales, de mantener a la gente bajo control. Y
esto de las drogas nos viene como anillo al dedo. Como le decía hace un instante, hay
empresarios que hacen muchísimo dinero con esto. Como se dijo alguna vez: “si es
bueno para la Ford, es bueno para Estados Unidos”, de la misma manera se podría decir:
“si es bueno para los bancos que mueven todo ese dinero, es bueno para Estados
Unidos”. Gracias al negocio les puedo asegurar que se mueven muchos, pero
muchísimos dólares. Y eso es bueno para el país. Pero además, gracias al miedo que
infunde todo el mundo de las drogas, al ser un tema tan sensible este, es fácil crear todo
un monstruo con el que controlar. La gente con miedo, lo sabemos, es más fácilmente
controlable, manipulable. Con las drogas, si bien mucha gente las usa, también
mandamos el mensaje de: “¡cuidado, te pueden agarrar!” Eso, dentro del país, nos es
útil. Pero infinitamente más útil nos es de fronteras afuera. Gracias al monstruo del
narcotráfico –un monstruo similar al terrorismo, al fundamentalismo musulmán–
podemos intervenir en cualquier parte del planeta donde nuestros intereses vitales así lo
indiquen. ¿Ustedes se han dado cuenta cabalmente de lo que significa, por ejemplo,
descertificar a un país que no colabora con la lucha contra el narcotráfico Eso nos da pie
para hacer lo que queramos. En nombre de esa lucha podemos tomar cualquier
iniciativa, desde legal hasta militar. ¡Eso es grandioso! Donde sea, podemos intervenir.
Donde sea y cuando sea, con la excusa del combate a los narcos, podemos actuar. Antes
se necesitaba consensuar las acciones en Naciones Unidas; eso era pesado, engorroso.
Además, podía haber países contrarios a nuestros intereses que nos obstaculizaban los
proyectos. Pero ahora no. Reconocido como está por todos los sectores el flagelo de las
drogas y de los que las trafican, ¿quién se opondría a que interviniéramos para salvar a
nuestra juventud, o incluso, a la juventud del mundo Lo nuestro es una tarea
humanitaria. Salvamos al mundo de la caída en un infierno. Bueno, eso es la lucha
contra el tráfico de narcóticos: la llave que nos posibilita golpear donde necesitemos
hacerlo. Así de simple. Y permítanme decirles que tenemos con qué golpear. Déjenme
leerles el documento del Comando Espacial de la Fuerza Aérea “Plan Maestro
Estratégico para el año 2004 y más allá”, publicado el 5 de noviembre de 2002.
Literalmente puede leerse ahí: “Una capacidad de ataque viable, pronta y global, ya sea
nuclear o no nuclear, permitirá a Estados Unidos golpear rápidamente contra objetivos
de alta retribución, difíciles de vencer, desde distancias seguras dando a los
comandantes en guerra la habilidad veloz para negar, retrasar, engañar, trastornar,
destruir, explotar o neutralizar objetivos en horas o minutos, en vez de semanas o días,
incluso cuando las fuerzas propias o sus aliados tengan una escasa presencia avanzada”.
Cada vez que veo cosas así, me emociono. ¡Ese es mi gobierno! ¡Esa es la fuerza que
tenemos! Y si los narcotraficantes son nuestro enemigo, pues ahí estarán nuestros
muchachos…
Pregunta: Pero el consumo de drogas, ¿es realmente un peligro, o no? Usted decía que
lo tenían bajo control. ¿Por qué dice ahora que los narcotraficantes constituyen un
peligro, son el enemigo?
Respuesta de W.: Tienen razón, creo que no fui lo suficientemente claro. Me explico
mejor: hemos montado, fundamentalmente a través de los medios masivos de
comunicación, y Hollywood nos fue fantástico para esto, un cierto temor a las drogas.
Pero con eso, al mismo tiempo, las hemos colocado como una realidad de estos tiempos.
Nos guste o no, todos tenemos que vérnosla con las drogas. Así logramos que sea un
producto más a consumir. Es decir, primer objetivo cumplido: una mercadería más que
da dólares, como cualquier producto que se mercadea y se impone, sean televisores,
carros, zapatos o leche malteada. Pero con eso se anuda el segundo objetivo, que es lo
que hemos logrado imponer pacientemente gracias a un acabado trabajo de goteo. Es
decir: hacer ver las drogas como el producto de unas mafias tenebrosas que nos meten
un virus venenoso. ¿No sé si me logro hacer entender? Las drogas son una porquería,
pero si se consumen: tanto mejor. Bienvenido el consumo. Con las drogas nunca va a
haber estallidos sociales, que es de lo que yo me tengo que ocupar. Ojalá no sean
nuestros hijos las que las consumen, claro. Pero alguno las va a comprar. Lo importante,
al menos en lo que a mi trabajo concierne, es conectar el campo de las drogas con el
delito, con el crimen. Se trata de hacer ver que tras las drogas ilegales –que seguirán
siendo ilegales, por supuesto, porque si no, se nos termina el negocio– las drogas
ilegales, entonces, deben presentarse como la consecuencia de unos delincuentes
peligrosísimos que se constituyen en un peligro social y contra el que nosotros, como
gobiernos, como padres de familia, como buenos ciudadanos, estamos obligados a
actuar. ¿Quién podría oponerse a eso? La coartada es perfecta: si mi hijo se vuelve
drogadicto, la culpa la tienen estos mafiosos del demonio de Colombia, o de México, o
de Afganistán, que nos mandan estos venenos. Conclusión: hay que actuar contra esos
delincuentes internacionales. Y actuar con fuerza, con mucha fuerza. Hay que montar
una gran campaña para mostrar que esos criminales andan sueltos y representan un
monumental peligro para la civilización, así como antes lo fueron los rusos, o los chinos
de Mao. ¿Me entiende? La gente se termina creyendo cualquier cosa, y si se trata de
temas sensibles como la seguridad de los hijos, está dispuesta a aceptar lo que sea.
Pablo Escobar dijo alguna vez: “no soy de Medellín, Medellín es mío”. Quizá él mismo
se lo creyó, y hasta llegó a ser cierto en parte. Estos mafiosos tienen, sin dudas, una
considerable cuota de poder. Pero nosotros, el verdadero poder del planeta, necesitamos
unos cuantos Pablo Escobar por allí, unos cuantos Arnoldo Noriega, para montar
nuestros planes. Seguro que estos tipos son unos hijos de puta. Pero, como dijo
Roosevelt refiriéndose a Somoza en Nicaragua, “son ‘nuestros’ hijos de puta”. Podemos
militarizar el mundo completo para apresar a esos monstruosos delincuentes. ¿Para qué
invadimos Panamá en 1989o Para extraditar a este peligro andante, este hijo de puta de
Noriega. ¿Me entienden? ¿Qué nos posibilita un hijo de puta como Escobar en
Colombia? Muy fácil: el Plan Colombia. Es decir: hemos logrado hacer creer que estos
malandrines, tal como ustedes me lo preguntan, son el enemigo. ¡Entiéndanlo,
muchachos! Ese es el montaje. El peligro sigue estando en la gente, en las masas, en
esos niñitos que son los pueblos y que no pueden andar si no es con el apoyo nuestro, de
los predestinados. Mi trabajo consiste en eso: en tener tranquilitos, maniatados, bien
ordenaditos a los millones de personas que andan por ahí. ¿Quieren que se los diga de
otra manera? Mi trabajo y el de mi equipo, desde esta oficina gubernamental que dirijo,
consiste en mantener bien controlada a la gente. Por eso usamos el argumento del
narcotráfico.
Pregunta: ¿No le parece un poco cínico todo esto? ¿No es, en efecto, una monstruosidad
inventar todo esto para controlar a la gente?
Respuesta de W.: Miren, si venimos con esos pruritos de moralidad, no entendemos
nada. ¿Para qué creen que están los gobiernos? ¿Para gobernar para el bien de todos?
¡No seamos ingenuos, muchachos! Me permito citar palabras de ese comunista que fue
Lenin, el cabecilla de la revolución bolchevique. ¡No vayan a creer que soy comunista!,
por favor. Pero creo que vale la pena citarlo, porque realmente da en el clavo. El decía,
en un libro de 1917, escrito un tiempito antes de la revolución comunista, un libro que
se llama “El Estado y la revolución” que “el Estado es el producto del carácter
irreconciliable de las contradicciones de clase”. Brillante concepto. El Estado, la
maquinaria estatal está para defender a una clase. Que luego se haga creer que es para
todos, que vela por el bien público, etc., etc., ese es nuestro trabajo, los que inventamos
estos programas para tener tranquilita a la gente. Los gobiernos –y mucho más que
nadie el gobierno de los Estados Unidos de América, el país más poderoso de la
historia– los gobiernos están para administrar… y para defender a los poderosos. ¿Para
quién creen que trabajo yo: para las compañías multinacionales o para los sindicatos?
¿Para la Coca-Cola y la General Motors o para Michael Moore, o para los asalariados
que no superan los 25.000 dólares anuales, o para todos esos inmigrantes ilegales que
nos invaden y a los que tenemos que pagarle seguro social? Seamos serios, no digamos
pamplinas: el gobierno tiene la obligación de defender los intereses de los encumbrados.
Antes a mí me daba vergüenza decirlo tan abiertamente, pero llegué a la conclusión que
no hay que ser cínicos, que no hay que tener un doble discurso. El narcotráfico es un
arma de dominación que nos permite a nosotros, la primera potencia del mundo, seguir
siendo potencia. Si necesitamos los productos de la Amazonia, o el petróleo de
Venezuela, o el gas de Afganistán, ¿por qué no usar el tema de la planta de coca o de
amapola como una buena excusa para cercar esa zona y caerles cuando lo consideremos
más oportuno? Y si además esas zonas están plagadas de guerrilleros izquierdistas ¿qué
mejor justificación que un flagelo de dimensiones colosales, una nueva plaga bíblica,
para mandar nuestros muchachos? O, mejor aún, nuestras bombas teledirigidas. Lo de
“narcoguerrilla” es un buen invento, funciona. Una vez que lo pusimos a rodar, la gente
lo repite. Y unir dos monstruos de esas proporciones nos es útil. Miren, muchachos: no
nos hagamos los tiernos, los ingenuos. A la gente hay que ponerla en vereda, y ese es mi
trabajo.
Pregunta: ¿Pero no le remuerde la conciencia hacer esto?
Respuesta de W.: ¿Remorderme la conciencia? Y… ¿por qué? Si para hacer todo esto
me pagan. Y les aseguro que no me pagan nada mal. Este es mi trabajo, y más bien me
siento orgulloso de él.
Pregunta: ¿Y qué diría si su hijo sale drogadicto?
Respuesta de W.: Ah… sería triste, ¿no? El que se hace consumidor crónico se jodió, es
muy difícil salir de eso. Tengo dos hijos adolescentes, un varón y una mujer, y siempre
les digo que no consuman, que sean responsables. Creo que lo mejor es hablar mucho
con ellos. Soy un buen cristiano.
Esta entrevista es una docu-ficción que representa el pensamiento político de la
estrategia global del gobierno estadounidense. Por ser justamente una ficción, no se le
realizó concretamente a ninguna persona en especial sino que se armó a partir de
elementos reconstruidos, documentos y declaraciones varias. Pero muestra a cabalidad
los mecanismos del poder con que se mueve la Casa Blanca. Pese a ser, técnicamente,
una ficción, su espíritu es una descarnada realidad de nuestro mundo contemporáneo.
Constituye un capítulo del libro de Marcelo Colussi y Ramón Martínez “Narcotráfico:
un arma del imperio”, de próxima aparición en la República Bolivariana de Venezuela.
[email protected]
1/8/07
http://www.visionesalternativas.com/article.asp?ID={3B066A9B-3BCF-4DEB-8BD636A83B2B5D08}&language=ES
PANAMÁ: SUBASTA ECOLÓGICA EN TIEMPOS DE RAPIÑA
Por Olmedo Carrasquilla.
Así es el título de este artículo, cuando las costas y playas de Panamá no tienen otro
destino que ser parte de las inversiones extranjeras, sin importar el grado de valor
ecológico que representa para la biodiversidad y la humanidad.
Todo radica en el dios mercado, del cual los gobernantes se valen para emitir las
acostumbradas promesas de empleos e ingresos para el país, como fórmula única para
salir de nuestra pobreza y de situarnos como nación de prosperidad para los intereses
foráneos.
Podemos observar que con la nueva Ley Insular, gozan de libertad y protección jurídica
todos estos acontecimientos en materia de inversión turística sin ningún sentido de
garantías y reversión financiera, social y protección ecológica.
Con la creación de esta ley No 2 del 7 de enero de 2006, se regulan las concesiones para
la inversión y la enajenación de territorio insular para la industria del turismo, es decir la
demarcación de áreas que serán objeto de concesiones administrativas.
Estas decisiones ponen en riesgo un sin número de fuentes biológicas marinas y costeras
que abundan como patrimonio natural, por ejemplo las distintas especies de corales,
acuíferos y fauna salvaje de emigración temporal que se constituyen en un verdadero
paraíso digno de admiración.
Otras de las consecuencias es la emigración de tortugas que arriban a las playas para
anidar sus huevos. Que se ven frutadas en su intento por la iluminación de los resort o
su desvió hacia áreas no naturales. También con las capturas de mamíferos marinos, que
conllevan a desolar las costas y así su emigración dejando el avistamiento natural.
Sin duda estas consecuencias afectan todos los ciclos de vida y especies sin arengar de
que se tratan de cuestiones políticas como fue la destrucción de mangles en el área de
Chame, Isla Galeta, Guararé y otras en riesgo sin darse a la luz pública.
Aunado a lo expuesto, se unen las concesiones de tierras protegidas por ley que
representan patrimonio ecológico de Panamá, como es el caso de ventas de hectáreas del
Parque Santa Fé (N.d.R.: en foto) y costa Norte de Veraguas.
Ahora cuales son las zonas declaradas para el desarrollo turístico por las autoridades
nacionales?
A pesar de normas de protección ambiental sobre la prohibición de construcciones en
zonas biológicas, no existen garantías de que un ente represente verdaderamente el
guardián de esa biodiversidad. Porque en este país pueden existir todas las leyes
ambientales, sin embargo las autoridades son entes muertas a la hora de defender el
ecosistema, por la sencilla razón de la seguridad jurídica a la inversión extranjera; ¡vaya
cosas de la vida!
Estos hechos no podemos divorciarlos de las afectaciones sociales, por que se trata de
territorios en donde se desarrollan distintas culturas de producción, arte y belleza que
miles de hombres y mujeres desempeñan a pesar de ser excluidos.
Sin embargo, el pretexto legal de poner en práctica dicha ley descansa en el artículo 35,
aseverando que el Estado capacitará a los moradores en diferentes disciplinas que se
requieran en las inversiones concedidas. Que incongruencia entre los niveles de calidad
laboral extranjera con la explotación de los trabajadores panameños.
Tomando en cuenta las desigualdades sociales, no dejamos la discriminación y
xenofobia a las comunidades legendarias que son parte de la población nacional y
representan la cultura autóctona de nuestra campiña interiorana cuando no forman parte
del átomo extranjero millonario.
Siguiendo con las desdichas de nuestro país en su venta y saqueo, no podemos dejar
pasar por desapercibido el carnaval de concesiones al mejor postor, cuya relación
directa y entreguista deja al descubierto el paso expedito a la especulación y al lavado
de dinero, convirtiéndonos en estado puerto de la circulación de capital ilegal.
Dentro de ese entorno, marca la pauta la ley No 8 del 14 de junio de 1994 de incentivos
que el Estado otorga a las actividades de la industria del turismo, o sea, el laberinto
financiero de conceder territorios sin revertir a la economía panameña y ejercida por
extranjeros, un chanchudo.
A continuación presentamos una breve reseña de inversiones turísticas concedidas y
registradas por las autoridades nacionales:
EMPRESA PROPIEDAD MONTO PROVINCIA
Tucam Country Club Resort 33 millones Panamá
Ice Tower Hotel & Resort (Iron Tower) F&f properties 37 millones Panamá
Space Playworld Albrook 2 millones Panamá
Hotel Marriot (Ampli.) 11 millones Panamá
Intercontinental Playa Bonita Resort $ Spa - 16 millones - Panamá
Torres de las América 56 millones Panamá
Veneto Hotel Casino 19 millones Panamá
Brisas de Amador 48 millones Panamá
Museo de la Biodiversidad 40 millones Panamá
Los Faros de Panamá Grupo Mall (España) 509 millones Panamá
Nikki Beach Panamá Canal hotel $ Spa 30 millones Panamá
Acuario Ocean Embassy Panamá 2.5 millones Panamá
Residencial turístico Isla Viveros André Beladina. Grupo Viveros 500 millones Panamá
Malibú Beach Park & Resort Econoplade & Grupo GSM 200 millones Panamá
Valle Escondido Samuel Taliaferro E.U. Chiriquí
Cielo Paraíso Collen/Raideet Lal Canadá 37 millones Chiriquí
Boquete Country Club Chiriquí
Nüare Boquete Chiriquí
Palo Alto Mountain Club 40 millones Chiriquí
Los Molinos Chiriquí
Altos de Caldera Chiriquí
Villa de Las Canarias 2 millones Chiriquí
Istana Properties Chiriquí
Red Frog Beach Club Jhon Haley 20 millones Bo. del Toro
Hotel Playa Tortuga 7.8 millones Bo. del Toro
Mar Caribe Beach Resort & Marina Bo. del Toro
Sunset Point Bo. del Toro
Damani Beach Mark Henderson Bo. Del Toro
Paradise Dreams Grupo E.U. Bo. Del Toro
Residencial Bijao Cadena Super Club de Resort Coclé
Hotel Decameron (Ampli.) Coclé
Hotel Playa Blanca 350 mil Coclé
Residencial Las Nubes
Casa Grande Luxury Beach Community
Nikki Beach Internac. 60 millones Coclé
La Granja Campo / Aventura William Shark 150 mil Colón
Hotel Sheraton Four Point Familia Waked Colón
Isla Grande / Banana Village 15 millones Colón
Restaurante Típico 19 mil Herrera
Complejo Turístico Los Guayacanes 5 millones Herrera
Art Lodge Landarp Raúl Valderrama Gallardo (Francia) Veraguas
Montaña Verde Veraguas
Infraestructura Parque Nacional Coiba 200 mil Veraguas
Hotel Familiar Marina 295 mil Los Santos
Piñas Bay Resort 200 mil Darién
Proyecto Santa Cruz de Cana Darién
Entre estos megaproyectos no incluimos algunos que han iniciado los estudios de
impacto ambiental y construcciones porque no contemplan las exigencias legales.
Resort, spa, clubes, casinos, rascacielos, pirámides supersónicas, marinas y demás son
algunos de los atractivos del turismo de importación que desplaza el verdadero turismo
ecológico, agroturismo y tradicional, inedulible de nuestra identidad nacional y
patrimonio histórico.
Sin desmeritar a quienes creen en el desarrollo con un verdadero sentido de construir un
mejor Panamá, y no parasitar el entorno, debemos aplaudir tantas iniciativas que
desconocemos.
Y denunciar a quienes son sanguijuelas, que saquean el Estado y que anulan las distintas
oportunidades económicas y sociales.
Apelamos a un Plan Nacional de Desarrollo Turístico ejercido por el Estado y no solo
por el sector privado, con modelos incongruentes con nuestra realidad turística, y que
inyecte a la economía nacional para su buena distribución. También que garantice y
evite la especulación, la burbuja inmobiliaria y blanqueo de capitales.
FUENTES
Revista Mundo Social. Volumen 96, año 10. Marzo 2007.
Capital Financiero. No. 334. 26 de marzo – 1 de abril de 2007.
http://www.alternativabolivariana.org/modules.php?name=News&file=article&sid=2176
La información como arma de guerra
La palabra que mata
por Stella Calloni*
América Latina está siendo invadida silenciosamente en varios frentes: político, económico,
militar, científico, cultural, lo que tiene un centro coordinador común: los medios masivos de
comunicación, en momentos en que la información se ha transformado en un arma de
destrucción masiva. En los permanentemente renovados esquemas de seguridad nacional de
Estados Unidos, la manipulación informativa se ha convertido en el arma más poderosa que
antecede al disparo de los misiles y a los bombardeos.
Ahora la palabra mata, oculta crímenes brutales bajo envolturas de mensajes muy bien
preparados, en diseños de guerras reales y cibernéticas, con comandos especializados, con
criminales atípicos, que no llevan armas sino discursos mediáticos tan destructivos como un
misil.
Porque el periodismo actual debe entender que si la palabra mata, o sirve a los más brutales
diseños de genocidio o exterminios masivos-cuyo mejor y trágico ejemplo es hoy Irak- el que
dispara esa palabra que matará, es tan criminal como el que deja caer la bomba asesina,
sobre todo aquellos que está bajo fuego del terrorismo de Estado mundial.
Los nuevos diseños de seguridad nacional estadounidense, trazados mucho antes de los
atentados que desplomaron las Torres Gemelas el 11 de septiembre de 2001 extienden las
fronteras seguras del poder hegemónico a todo el mundo, sin consideración alguna de
legalidad, soberanía, o razones humanitarias o morales. Ese hecho fue absolutamente
funcional para las necesidades geoestratégicas de poner en marcha los trazados de Guerras
de Baja, Mediana y Alta Intensidad remozados en los años 90.
En su momento, Adolf Hitler, bajo los enunciados de la doctrina de “fronteras seguras” como
modelo de la expansión nazi avanzó sobre todo lo que lo rodeaba o lo que consideraba debía
controlar en nombre de la seguridad de Alemania.
Ahora con la misma concepción nazi, Estados Unidos y sus asociados definen una guerra
infinita, sin fronteras, sin leyes, sin control, que abarca a todo el mundo, convertido en su
también “infinita” frontera de seguridad.
Y detrás- lo dicen también abiertamente como en estos días lo reconoció el gobierno de
Australia, participante del genocidio iraquí- están las necesidades cada vez más acuciantes
de recursos naturales, que el capitalismo en su perverso esplendor dilapida sin control.
Los medios privados y la incitación al genocidio
Recientemente se publicó el informe “Los medios y el genocidio de Rwanda” editado por
Allan Thompson (2007), donde se cita una declaración de Kofi Annan, ex secretario general
de la ONU, publicado por el Centro Internacional de u Investigación y Desarrollo de Canadá.
Precisamente Annan hablando en la Escuela de Periodismo y Comunicación de la Universidad
de Carleton en Ottawa, durante la celebración de una reunión sobre “Los Medios( de
comunicación) y el Genocidio de Rwanda” denunció que estos “fueron usados” en ese país
“para diseminar odio, deshumanizar a la gente, y más aún para guiar a los genocidas hacia
sus víctimas. Tres periodistas y propietarios de medios han sido encontrados culpables de
Genocidio por el Tribunal Criminal Internacional para Rwanda, y también de incitación al
genocidio, conspiración y de cometer crímenes contra la humanidad. Debemos encontrar una
vía para responder a tales abusos de poder...”
También sostuvo que “No puede haber asunto mas importante, ni obligación más apremiante
que la prevención del genocidio.”
Esta declaración de Annan fue silenciada a nivel mundial, de la misma manera que se
silenció el castigo de la justicia a los medios de comunicación y periodistas que participaron
en la Operación Colombo, de contrainsurgencia que planeó la dictadura de Augusto Pinochet
con la CIA, los escuadrones de la muerte de la Triple A (Alianza Anticomunista Argentina) y
sectores de inteligencia y seguridad del gobierno argentino de entonces (1975).
La prensa y periodistas chilenos, y también argentinos, fueron claves para este engendro
contrainsurgente de Guerra Sucia, que significó la Operación Colombo. Se trataba de un plan
para engañar a la ONU que le reclamaba por una lista de 119 personas desaparecidas.
Entonces se decidió que harían aparecer cadáveres (cinco) en Argentina en distintos lugares,
a los que se colocó entre las ropas documentos falsos, que tenían el nombre de cinco de los
chilenos que demandaba la ONU.
Pero además escritos y pancartas donde supuestamente se trataba de una “venganza” del
Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR) de Chile, es decir que los presuntos exilados
se estaban peleando entre sí. Por otra parte se armó un conjunto de informaciones en
medios de Argentina, Brasil y México, que debían ser “tomadas” por la prensa chilena-entre
ellos el diario El Mercurio”- mintiendo sobre enfrentamientos con militares en la zona de la
frontera argentino chilena, entre grupos de guerrillas que supuestamente intentaban entrar a
Chile, en los cuáles habían muerto alrededor de 60 chilenos, también de la lista de la ONU .
Esta información apareció entre otros medios en el diario O’Día de Brasil, al que se le
entregó una buena suma de dinero cuando estaba en quiebra en ese año. En Argentina los
hombres de José López Rega publicaron por una sola vez la revista “Lea” donde la presidente
Isabel Perón manifestó estar “asqueada” por la peleas en que “se estaban matando los
izquierdistas” chilenos. Cómo se comprobó todo era falso.
Lo cierto es que todos los de la lista estaban desaparecidos en Chile y hasta ahora nadie
sabe a quien pertenecían los cadáveres encontrados en la Argentina. Seguramente a algunos
de los desaparecidos en este país en tiempos de la “Triple A”.
En el caso de Rwanda, Allan Thompson, señala en la presentación del libro que los medios de
comunicación a los que definió como “Los medios del odio en Rwanda—a través de sus
periodistas, locutores y ejecutivos—jugaron un rol instrumental en el establecimiento de las
bases para el genocidio, luego participaron activamente en la campaña de exterminación”.
También evaluó el veredicto de culpabilidad emitido por el Tribunal del Crimen Internacional
en el juicio a los medios de comunicación en Rwanda y sostuvo que “el propósito de revisar
el rol de los medios en el genocidio de Rwanda no es sólo para recordar. Aún tenemos
mucho que aprender sobre este particular y examinar la manera en que periodistas y
empresas de medios se condujeron durante la tragedia y esto no es solo un ejercicio
histórico. Tristemente, da la impresión que no hemos discernido ni entendido completamente
las lecciones de Rwanda.”
Todo comenzó aquel 6 de abril de 1994 cuando el avión del presidente de Rwanda Juvenal
Habyarimana se estrelló por la acción de un grupo no identificado y el mandatario murió,
precisamente cuando se había logrado firmar la paz en Arusha, Tanzania en 1993 entre una
población mayoritaria Hutu y la minoría Tutsi y había sido enviada al lugar una fuerza de paz
internacional.
El 18 de abril de 1994 el país había entrado en el caos. Pero como señala el informe
publicado en Canadá, nadie mencionó la existencia de una “tercera fuerza” de opositores
extremistas pertenecientes a los Hutu que no aprobaban el acuerdo firmado y no estaban
interesados en la paz.
Habría que agregar que estaban movidos por otros intereses. Los medios locales-también
movidos por una mano externa- dijeron que los culpables de la muerte del presidente eran
los Tutsi y casi de inmediato comenzaron os asesinatos ya en la misma noche del 6 de abril.
Miles y miles de Rwandaneses fueron asesinados por escuadrones de la muerte que lanzaban
granadas en todos los lugares y refugios. “Los asesinos cortaban el talón de Aquiles de sus
victimas para luego regresar y finalizar su trabajo más tarde. Profesores mataron
estudiantes, vecinos asesinaron vecinos” señaló el informe.
“En el año 2003, el veredicto en el Juicio a los Medios de los ejecutivos de la estación RTLM y
el periódico Kangura, el Tribunal Criminal Internacional para Rwanda confirmó sin ninguna
duda el rol de los Medios privados de comunicación en los asesinatos(...)demonizando a los
Tutsi y acusándolos de poseer inherentemente condiciones diabólicas”, igualando grupos
étnicos con “el enemigo y presentando sus mujeres como seductores agentes enemigos, los
medios llamaron a la exterminación de los grupos étnicos Tutsi como una respuesta a la
amenaza política que ellos asociaban con esta etnia” (Veredicto del tribunal 2003: párrafo
72)
Más aún Thompson estima “que gran parte de la matanza hubiera podido evitarse de no
haber sido por el papel jugado por los medios” y que de ”alguna manera ellos encendieron la
llama y periodistas internacionales desentendidos de a tragedia tomaban estas
informaciones, mientras la mayoría de los medios del mundo hacían silencio sobre Rwanda”.
De esta manera mediante su “ausencia” los periodistas contribuyeron “con el
comportamiento de los perpetradores del genocidio, lo cuales fueron empujados por la apatía
mundial y actuaron con total impunidad” Y eso sucedió durante 13 años.
En ese mismo trabajo de Thompson, el General Canadiense Roméo Dallaire, en el comando
de las tropas de las Naciones Unidas estacionadas en Rwanda para el momento del
genocidio, argumentó que “los medios del odio funcionaron esencialmente como la pista del
genocidio y fueron usados como armas de destrucción. Señala igualmente que los medios de
comunicación internacionales “influenciaron los eventos con su ausencia facilitando el
proceso cuando los medios del odio localmente fomentaron el genocidio”.
Thompson terminó su trabajo con un grito “de la humanidad” a los periodistas para que
asuman sus responsabilidades. “La cruel realidad es que después de todos estos años,
escasamente comenzamos a aprender la lección de Rwanda”.
Si he citado la tragedia de Rwanda es para preguntar ¿qué nos recuerda todo esto, mientras
el mundo mira impasible el genocidio que cometen los invasores y ocupantes de Irak, contra
el pueblo de ese país?. En Rwanda los tutsis fueron marcados como el mal y fue suficiente
para justificar su exterminio y llevar a una guerra cruel. Irak y Afganistán fueron señalados
en la lista de los llamados “ejes del mal”, y los periodistas mayoritariamente se prestaron a
la confabulación más grosera de la mentira. Los medios mintieron a sabiendas que cada
palabra mataba a centenares de seres humanos. ¿Quien los castiga?
Nunca como ahora el periodismo fue utilizado como un arma de destrucción masiva de
infinita reproducción, ya que una sola potencia y sus comerciantes de la información
controlan los medios y, a nivel de nuestros países los medios locales, que no lo son aunque
se autonombren como nacionales, ya que se trata simplemente reproductores conscientes de
ese esquema de desinformación que lleva la muerte y la destrucción al mundo.
Panamá: un hito
En 1989 la invasión a Panamá marcó un hito sobre lo que vendría. La manipulación
informativa sobre “las razones” que adujo Estados Unidos para invadir un pequeño país de
poco más de dos millones de habitantes, dividido en dos por un enclave colonial que la
potencia hegemónica mantenía desde principios del siglo pasado, eran tan increíbles y
burdas, que aún es imposible entender cómo se paralizó América Latina.
Los medios estadounidenses mantuvieron la atención mundial sobre los sucesos en Rumania
y la visión televisiva desde Panamá fueron trazadoras de luces, mientras se cometía la atroz
invasión con aviones, barcos, tropas, que salían desde las bases del Comando Sur, es decir
desde el propio territorio panameño. Ha sido uno de los actos de mayor cobardía,
considerando que Panamá tenía fuerzas armadas incipientes (en formación) y sin ningún tipo
de armas para resistir una invasión incluso mucho menor que la que sucedió.
Hasta hoy el mundo en su totalidad ignora que allí murieron miles de personas, que se
arrasó un país sin defensas, sometido antes a una de las más descarnada campaña de
manipulación y desinformación masiva. Esto se continuó con el ocultamiento de las armas de
destrucción masiva que se probaron en ese país, al que alguien llamó con toda razón “la
Guernica” de América.
También se ocultaron las víctimas, el robo y depredación de las tropas estadunidenses, las
tumbas colectivas que mucho después aparecieron sin que nada o muy poco se informara en
el mundo.
Un jefe de gobierno, el general Manuel Antonio Noriega, fue llevado cautivo a Estados Unidos
como prisionero de guerra y juzgado por un tribunal ya preparado para dar un veredicto
inamovible, sin posibilidad alguna de defensa, en lo que resultó una burla para la justicia del
mundo y la legalidad internacional.
Esto impulsó luego fácilmente la llamada operación “Tormenta del desierto” en 1990-1991,
donde se movilizó una coalición internacional para supuestamente obligar a Irak a retirarse
de Kuwait, empleando varias de las armas y equipos como los aviones silenciosos probados
en Panamá.
En ambos casos los medios informativos con el modelo de la noticia continuada y al
momento implantado por CNN, impusieron como verdad única e indiscutible la información
que proveía el Pentágono estadounidense: es decir la mentira elaborada en oficinas cerradas,
por los miles de publicistas, sicólogos, periodistas, y demás que trabajan para formatear y
dar pautas de acción sicológica que lleven a captar “mentes y corazones” a nivel
nacional(Estados Unidos) y mundial.
La llamada Guerra del Golfo fue transmitida por los medios estadounidenses como CNN, y el
resto de los medios masivos se habían convertido en simples repetidores a nivel mundial. Es
decir Estados Unidos y sus asociados podían actuar con las manos desatadas y sin ningún
control, porque los medios masivos de comunicación en el mundo, salvo raras excepciones
que además sólo tienen un escaso radio de influencia, transmitían los partes del Pentágono,
conformados como información.
De esta manera todo el dispositivo de propaganda que Estados Unidos armó durante la
Guerra Fría cuando lo usaba para su combate con la entonces Unión Soviética, fue
globalizado y después de la caída de la URSS, simplemente, sin competencia alguna, sin
ninguna contención, avanzó sobre el mundo.
El estudio de todo los realizado por los medios masivos de comunicación, por el periodismo
”bien pagado”, por los periodistas cooptados ya sea por salarios o incentivando su vanidad
con premios sustanciosos, o por el hecho de ser publicitados como “los mejores” por ese
poder mundial, nos pondrían ante una verdadera galería del horror.
Ese poder siniestro y sigiloso está a la caza de periodistas- y nunca como en estos tiemposque bien le sirvan para echar a andar abrir con “palabras que matan” el plan de muerte y
desolación.
Ya en los años 90, en los nuevos trazados de la Guerra de Baja Intensidad que superó el
clásico esquema contrainsurgente militar de sus inicios, para llevar la contrainsurgencia sin
límite alguno a lo político, económico, social , cultural, los enemigos eran el narcotráfico, el
terrorismo, el narcoterrorismo, las insurgencias presuntamente ligados a estos, previendo
conflictos sociales de envergadura, resurgimientos indígenas y campesinos, como una
respuesta al plan neoliberal sin anestesia que se impondría al mundo.
Uno de los planes estratégicos prioritarios fue el apoderamiento de todos los medios masivos
de comunicación concentrados bajo un poder central y asegurarse el control absoluto de las
nuevas tecnologías. Esto significaba asegurar el primer golpe de la guerra que ya en los años
90 se trazaba como lo que es ahora, sin límites, sin fronteras, sin legalidad alguna.
Como lo han señalado varios analistas, entre ellos Thierry Meyssan, en Francia, bien sirvió el
concepto de “información contínua” por la forma en que difunde imágenes en forma
inmediata y esto hace que los televidentes crean que están absolutamente informados,
cuando sólo se le muestran hechos registrados al momento, pero ya manipulados en la
forma como se registran y en la elección del lenguaje que oculta la desinformación.
El espectador común piensa “lo estamos viendo en directo, no es falso, porque lo estamos
viendo en el momento en que sucede” pero por supuesto es una sensación falsa y trágica.
En realidad esto lo pone ante un hecho que sucede en un lugar o en otro, pero no sabe que
hay detrás, cuál es el contenido real de lo que está viendo aparentemente “in situ”. Como
dice Meyssan “esto es la negación del periodismo” un oficio que “de hecho consiste en
distanciarse de un acontecimiento para analizarlo, seleccionar los hechos más relevantes,
confirmar las fuentes, verificar las imputaciones y emitir un criterio”.
El periodismo no es una técnica de descripción, sino un arte de la comprensión. “Lejos de
garantizar la verdad, la inmediatez la hace vulnerable a las apariencias y a los prejuicios”.
Si se añade que “esa información continúa” está en manos del mismo poder que mata,
entonces lo que vemos es en general una visión deformada al minuto por los esquemas en
que se orienta el tipo de información que se dará.
Que hay fugas, las hay, pero son infinitamente menores a lo que logrará el equipo mundial
de desinformación en su tarea de ocultar y deformar la realidad.
El ocultamiento, silencio, olvido y complicidad en lo actuado contra la ex Yugoslavia, facilitó
el camino hacia las operaciones «Libertad Infinita» contra Afganistán, cuya invasión y
ocupación, aún siguen siendo un agujero negro en la información, ya que ni siquiera existe
una movilización de derechos humanos ante los terribles crímenes de lesa humanidad
cometidos y que se siguen cometiendo contra esa población. La cortina de silencio sigue allí,
tapando el crimen sobre el crimen.
La invasión a Irak bajo el argumento de liberar ese país de “una tiranía” que a su vez
amenazaba al mundo “con armas de destrucción masiva” y alimentaba al terrorismo, todo lo
cuál era falso, pareció vivirse minuto a minuto.
El reconocimiento de que estos argumentos eran falsos no paró ni la ocupación ni la
destrucción masiva de ese país, donde ya rondan casi el millón de muertos, sin contar los
miles de discapacitados, huérfanos, mujeres violadas, refugiados. En el 2003 no había nación
en el mundo que no supiera que Irak estaba fundido, por el brutal bloqueo que llevaba más
de una década. Las armas eran obsoletas para resistir semejante ofensiva.
Aunque como siempre les ha sucedido, la mentira también los engañó a los ocupantes que
nunca imaginaron una resistencia cómo la que desarrolló el pueblo iraquí en su conjunto.
Cualquier analista de medios debía preguntarse ¿ no es curioso que el pueblo iraquí que
resiste a la mayor potencia del mundo y sus poderosos aliados que cuentan con ejércitos de
mercenarios para los trabajos más sucios, no pudo derrocar a un dictador, si consideraba así
al gobierno de Saddam Hussein?
Otro ejemplo cercano de la criminalidad de los medios de comunicación al servicio del nuevo
esquema de seguridad estadounidense, se vio en Venezuela, cuando durante el golpe de
Estado de abril de 2002 financiado por organismos de seguridad de Estados Unidos y dirigido
desde Washington contra el presidente Hugo Chávez de Venezuela, los medios privados
masivos de comunicación fueron no sólo el ariete que abrió el camino a los golpistas, sino
que participaron activamente minuto a minuto en este hecho, que dejó decenas de víctimas.
Un estudio realizado por diversos investigadores de Europa y América Latina, se convirtió en
un verdadero modelo de laboratorio de observación del papel cumplido por los medios en ese
país, que nunca fueron castigados a pesar de que su actividad dejó innumerables víctimas y
un golpe a los difíciles intentos realmente democráticos del continente. También en
Venezuela en este año 2007 los grandes medios y sus repetidores convirtieron la simple
decisión legal de un gobierno de Chávez de no renovar la concesión a una señal de televisión
de RCTV- un monopolio que sigue utilizando una buena parte del espacio radioeléctrico
venezolano y es dueño de una cantidad de otros medios, radios, prensa escrita, canales de
cable, empresas de telenovelas- en un cierre que “atenta contra la libertad de expresión”.
Sin más información que esta ,repetida por todos los medios asociados, un grupo de
senadores en Brasil condenó la decisión del gobierno venezolano, violando el respeto a la
autodeterminación de los pueblos con un paso de injerencia inadmisible sobre un país
hermano. Nadie se preocupó en conocer la raíz de la cuestión.
Pero si consideramos que esta campaña mediática tenía como finalidad tratar de que la
Organización de Estados Americanos (OEA) condenara al gobierno de Chávez -como se vio
en los intentos de Estados Unidos en la reunión de esa organización- se podría considerar
que se estaba apoyando el camino de una intervención mayor sobre Venezuela, con las
consecuencias que se derivaran de esto.
Impunidad
Estamos constantemente hablando de estos sucesos, de temas como las consecuencias de la
enorme concentración del poder en los medios de comunicación. Tenemos cifras, datos
incuestionables, denuncias que vienen desde hace tiempo en distintos congresos, pero en
este punto hay es escasa la reflexión sobre qué hacer frente a esta ofensiva mediática,
mucho más peligrosa a partir de que la información es parte clave del engranaje del nuevo
esquema de seguridad del trazado imperial.
Es en estos momentos donde se puede ver con mayor claridad, cómo se ha logrado anular la
conciencia de buena parte de las sociedades, en especial de las clases con mayor poder de
consumo. Pero también existe impunidad en el tipo de programaciones similares que
impusieron los medios privados. Estos programas se diseñan en las oficinas mismas donde
se trazan las contrainsurgencias, las políticas de control, que incluyen todo tipo de espionaje
como el electrónico, entre otros.
Desde esas oficinas en Washington se diseñan programas de destrucción cultural para los
pueblos de aquellos territorios sobre los que se han elaborado planes de reconquista colonial,
como sucede con América Latina y otros países del llamado Tercer Mundo.
Por una parte la impunidad protege a todos esos medios y la Sociedad Interamericana de
Prensa (SIP), que no es nada más ni nada menos que una asociación de dueños o testaferros
de los verdaderos dueños de los medios masivos de comunicación, es la encargada de dar el
primer paso, cuando Washington realizará una embestida sobre algún gobierno
“inconveniente” a sus intereses.
La SIP también es responsable de los crímenes de lesa humanidad que se han cometido
contra los pueblos del continente, así como de intervenciones militares y de la implantación
de dictaduras. Un libro blanco sobre su actuación en el continente a partir de su alianza con
la CIA de Estados Unidos, sería una verdadera galería de horrores.
Entre los programas de destrucción cultural o de experimentos para convertir a una sociedad
en fácilmente manejable para los fines coloniales o neocoloniales podemos ver algunos de
gran difusión a lo largo de toda América en estos tiempos, pero que también alcanzan a los
países del llamado Primer Mundo. Un ejemplo de esto son las telenovelas de facturas
degradantes o programas como “Gran hermano” o el famoso “Bailando por un sueño”.
Gran Hermano no es sino una experiencia similar al encierro de un grupo de ratas en una
enorme caja en el espacio de un laboratorio para estudiar cómo sobreviven, los mecanismos
de esa sobrevivencia, la desesperada carrera por la comida o por ganar espacios. Esto
permite estudiar los diversos estímulos que pueden aplicarse para conocer las reacciones de
un grupo o de una sociedad determinada.
En Gran Hermano como en Bailando por un Sueño, se enseña que toda humillación vale si
alguien puede ganar algo. No importa cuanto se degrade cada uno de los participantes.
Después de todo el colonialismo se implanta mejor y sin mayores problemas sobre una
población acostumbrada a la humillación o degradada al punto de la inmovilidad. El “buen
aliciente” es la competencia brutal. El que juega a ganar y abandona todos sus principios de
convivencia y solidaridad, gana. No importa en ese juego lo que haya que hacer, ni las
humillaciones a las que un ser humano es sometido festivamente. Instalar apetencias por
una fama que dura lo que una vela encendida es un modelo del sistema.
Sin embargo también hay que decir algo sobre lo que no se habla.
Y es la fuga de información de ese sistema orwelliano de control que ejercen Estados Unidos
y sus socios. El fracaso de ese gran aparato del poder se ha visto en América Latina, donde
la ola de transformaciones políticas y sociales logran vencer los mecanismos de la
contrainsurgencia mediática brutal que se nos aplica.
Si ese conglomerado de medios en manos de la potencia que se revela como una dictadura
mundial, y practica el terrorismo de Estado a nivel universal, hubiera sido tan efectivo en sus
accionar no tendríamos presidentes como Hugo Chavez, Evo Morales, Rafael Correa sólo para
citar a los que estuvieron en la línea de ataque más duro de la Guerra de Baja Intensidad
mediática de los medios masivos en los últimos años.
Es una necesidad histórica exponer ante el mundo cómo ese temible aparato de poder fue
vencido por la voluntad simple de los pueblos, muchos de los cuáles están a salvo de la
brutalidad de la información para la guerra y el control, gracias a que han mantenido sus
antiguas culturas, valores, principios.
Nadie creía-y especialmente entre algunos intelectuales, cuya brújula se disloca con bastante
frecuencia en estos tiempos- que Morales pudiera vencer el aparato mediático que lanzó
campañas sucias como bombas sucias se arrojan sobre Irak o Afganistán.
Cuando Correa expuso su presidencia jugándose en el plebiscito constituyente estaba para
muchos “jugando con fuego”. Lo que no sabían y no conocían es el fuego de abajo, el que se
enciende al chispazo de miles y miles de pies que caminan sobre la carreteras y caminos de
nuestra América.
Los mismos que bajaron por los antiguos senderos indígenas en Ecuador, una y otra vez, y
marcaron el hito histórico de derrumbar sin violencia, sólo con multitudes, a tres presidentes
que incumplieron la voluntad popular y que contaban-en todos los casos- con el apoyo del
imperio.
¿Fue analizado esto debidamente o se dejó pasar como una alborozada anécdota en este
camino latinoamericano de realidades mágicas y mágicos realismos?.
La acción popular venezolana en abril de 2002 produjo un hecho único en la historia de
América Latina y el mundo como fue la restitución a su cargo de un presidente tomado
prisionero y destituido por un golpe pagado, armado y dirigido por Estados Unidos.
En menos de 48 horas el presidente Hugo Chávez fue restituido por la voluntad de un pueblo
que multitudinariamente salió a las calles con una Constitución en las manos, y por la
decisión de un fuerte sector del ejército venezolano que se puso junto al pueblo en esas
circunstancias.
En este caso la manipulación no viene por el derroche de palabras, sino por el silencio. ¿En
cuantos medios europeos y latinoamericanos se contó esta historia?. ¿En cuantos medios
europeos se habla sobre la verdad de lo que sucede en América Latina?.
De eso se trata también. El silencio sobre hechos de vida y dignidad tiene el mismo objetivo
que la palabra usada para invadir, matar, torturar o cometer genocidio en nombre de la
democracia. En estos tiempos los pueblos deben recuperar la voz y la palabra y poner en su
lugar a los fariseos del periodismo, al periodista que se presta por dinero o vanidad a
obedecer los mandatos de un poder asesino.
El campo de concentración de Guantánamo, las imágenes de los hombres con los ojos
vendados, arrodillados, atadas sus manos, las imágenes de Abú Graibh y otras son el límite
conque un hombre, un ser humano, un periodista, pueden demostrar si eligió por usar la
palabra para justificar esos crímenes o tomó el camino de la defensa de la humanidad, en
toda y cada una de sus circunstancias.
Stella Calloni/ Periodista y escritora.
México: Puro costo
Ago-01-07- por Luis Rubio
.“El mayor costo del gobierno de Fox fue el de haber desperdiciado esa coyuntura
excepcional, pues su fracaso en llevar a cabo el ajuste político y económico que el país
requería en el momento en que eso era posible dejó al país anquilosado sin romper con
las ataduras del pasado”
Los costos del gobierno anterior se siguen apilando. Aunque el gobierno de Fox logró
una notable y encomiable continuidad en algunas áreas de la política pública,
especialmente en materia macroeconómica y social, es evidente que no supo aprovechar
el enorme capital político que la alternancia de partidos en el año 2000 ofreció. Ese
desperdicio entraña diversos costos, el primero de los cuales lo pudimos apreciar
vívidamente en el conflicto postelectoral del año pasado. Pero el mayor de todos esos
costos tiene que ver con la oportunidad desperdiciada de cambiar el pasado.
Aunque los priístas se vanagloriaban de que el país era democrático porque así lo decía
su retórica, lo cierto es que la supuesta democracia mexicana de entonces era, pues, muy
poco democrática. Pero lo peor de todo es que, más allá de los incuestionables avances
en materia electoral y de libertad de expresión, el país sigue siendo poco democrático.
La forma en que se conducen los asuntos políticos no responde a las formas que
comúnmente se definen como democráticas y la población sigue estando marginada de
la política. Basta observar las campañas presidenciales para comprobar que los políticos
actúan como si la ciudadanía fuera un estorbo, en lugar de considerarla su razón de ser.
Esta forma de conducir la política contrasta severamente con la de otras naciones que, a
primera vista, se parecen a la nuestra. Pero son las diferencias las que vale la pena
explorar porque revelan una problemática distinta. Por razones obvias, muchas de las
comparaciones que se hacen para determinar el grado de avance o retroceso de nuestra
democracia y economía se establecen con los países del continente, sobre todo
Argentina, Brasil, Colombia y, en algunos casos, Chile. Comparados con aquellos,
nosotros estamos mejor en algunas cosas y peor en otras. Pero lo interesante resulta
observar cuan distintos somos en algunos temas clave para revelar que el marco de
referencia no es el adecuado.
Para los estudiosos de temas judiciales, notablemente Ana Laura Magaloni, es
significativo que algunas reformas en materia de administración de justicia y seguridad
pública han tenido efectos muy distintos respecto a países como Colombia y Brasil.
Diversos estudios muestran la existencia de obstáculos, como una excesiva dependencia
de los jueces respecto al ejecutivo, que no son típicos de aquellas naciones. En términos
generales, uno de los rasgos que parece distinguir a México de otras naciones del
hemisferio es que la independencia de los actores (lo mismo jueces que periodistas,
maestros y policías) no es tan evidente aquí como en aquellos países. Por supuesto que
hay personas independientes en México, pero el fenómeno de la estadolatría (la
adoración del Estado y la sumisión al mismo) es prototípico de México, no de la región
en general.
En este tema, nuestro país, quizá por la naturaleza histórica del PRI y del sistema
político postrevolucionario, es más parecido a los países del este europeo que de
América Latina. Es decir, ningún otro país del hemisferio tuvo un sistema político tan
integrado, estructurado y abrumador como el priísta, que no dejaba espacios de libertad
e independencia. Su naturaleza misma era la del monopolio del poder y todo caía bajo
su control. En este sentido, aunque sin las connotaciones ideológicas o tan autoritarias
de los países comunistas, el país tiene muchas mayores semejanzas con las sociedades
que rompieron con el bloque soviético en las últimas dos décadas que con nuestros
vecinos hemisféricos. Es ese pasado el que hay que cambiar.
Leszek Balcerowicz, un profesor polaco que fue activo participante en el primer
gobierno post-comunista de su país, argumenta que la caracterización tradicional de las
transiciones políticas no se aplica a regímenes comunistas. Según uno de sus escritos
("Entendiendo las transiciones post comunistas", Journal of Democracy, octubre, 1994),
hay cuatro tipos de transición: a) transición clásica (ampliación de la democracia en
países capitalistas avanzados, entre 1860 y 1920); b) transición neoclásica
(democratización de países esencialmente capitalistas después de la segunda guerra
mundial, comenzando por Alemania, Japón e Italia, pero incluyendo algunos países
latinoamericanos en los 70, además de España, Portugal, Corea y Taiwán); c) reformas
de mercado (Corea y Taiwán después de la guerra, Chile en los 70, Argentina en los
90); y d) transiciones post comunistas en Asia (sobre todo China y Vietnam).
Según Balcerowicz, ninguna de estas caracterizaciones es apropiada para los países ex
comunistas y mucho de su argumento es enteramente aplicable a México. Las
sociedades comunistas no sólo tenían que transformar su economía, sino que debían
crear estructuras democráticas profundamente arraigadas para evitar un retroceso. Esto
las diferencia de las transiciones más "tradicionales". Primero, en las transiciones
"tradicionales", el cambio fue económico o político, pero no ambos simultáneamente.
Segundo, la necesidad de transformar ambos componentes entraña una presión
extraordinaria sobre los mecanismos de decisión. Tercero, el cambio tiene lugar con el
mismo cuerpo administrativo del gobierno. Cuarto, por muchos cambios que hubiese
habido con anterioridad, las reformas económicas tienen que ser excepcionalmente
amplias para lograr su cometido y esto tiene que llevarse a cabo, a diferencia de casos
como el de Chile o España, dentro del contexto de un sistema político democrático
plural, lo que cambia la dinámica del proceso. Quinto, la naturaleza no violenta del
cambio implica que permanece intacto todo tipo de grupos de interés en el gobierno y
en la sociedad. Finalmente, muchos de los nuevos actores clave en la "nueva" economía
sin duda incluirán a la vieja élite, lo que abre frentes de potencial ilegitimidad para el
nuevo régimen.
Todo momento de cambio político radical entraña oportunidades y costos. Un cambio
de régimen o, como en nuestro caso, la alternancia de partidos en el gobierno, abre un
espacio de oportunidad para llevar a cabo cambios dramáticos, antes de que la
normalidad política y la contención propia de ese sistema de gobierno entre en
operación. El mayor costo del gobierno de Fox fue el de haber desperdiciado esa
coyuntura excepcional, pues su fracaso en llevar a cabo el ajuste político y económico
que el país requería en el momento en que eso era posible dejó al país anquilosado sin
romper con las ataduras del pasado. Baste establecer la comparación con los países
europeos que aprovecharon la oportunidad y los que no lo hicieron para apreciar la
diferencia.
Kierkegaard: lo público y la multitud
Juan Manuel Rodríguez
Gracias a las tecnologías de soporte y divulgación masiva, el uso de la red de información
global y abierta (WEB) ha renovado el debate que pensadores anteriores ya establecieron en
Europa acerca de los conceptos de lo público y la multitud y sus respectivos referentes. En
este sentido, se ha actualizado el pensamiento del filósofo danés S. Kierkegaard y se acude a
la crítica que hizo de la prensa del siglo XIX en algunos pasajes de su obra, principalmente al
artículo “La era presente” (La época actual).
El problema de lo singular frente a la universal no es un aspecto aislado del pensamiento de
este filósofo, sino uno de los ejes de su sistema metafísico que funciona por antinomias. La
primera, que fundamenta toda su filosofía, es la antítesis entre esencia y existencia.
Entiende la esencia como algo fijo, definible, conceptual y abstracto, mientras que la
existencia es lo indefinible, es la ejecución de una esencia por un existente individual, y
responde a la forma en que cada sujeto resuelve su vida bajo la máxima del imperativo de
Píndaro: “llega a ser lo que eres”. La existencia es acción, individualidad y ensimismamiento.
Por su concentración en la existencia -que siempre es singular, única, irrepetible y está
haciéndose o deshaciéndose mientras nos reste vida- nace en Kierkegaard la pasión por el
encuentro con su intimidad y ese diálogo de la reflexión.
Ya en su primer texto de juventud ( O esto o aquello , obsérvese la antítesis en el título),
dentro de los aforismos, manifiesta: “Los hombres son absurdos. Jamás emplean las
libertades que tienen, sino que exigen las que no tienen. Tienen libertad de pensamiento,
pero exigen libertad de expresión.” Aunque incompleto y todavía sin explicación, Kierkegaard
se refiere tangencialmente al problema entre el pensamiento y su divulgación, como hacen
los medios, y rechaza la opinión vulgar de la multitud, que se caracteriza por hablar de todo
superficialmente, por la ausencia de originalidad y de un compromiso vital. Sin embargo,
cada persona puede liberarse de la influencia de la multitud a través de un esfuerzo por
ejecutar una vida que privilegie la individualidad de un yo libre y responsable con su
existencia. El pensamiento es individual, la divulgación implica que lo personal se convierte
en universal, cosa que no puede ocurrir porque apropiarse del pensamiento de otro es
entenderlo y reflexionarlo para su comprensión, recodificarlo mediante la abstracción y
convertirlo en parte de uno mismo.
Los inicios de lo público
En su Historia y crítica de la opinión pública , J. Habermas situaba el origen de lo público
hacia mediados del siglo XVIII. Sin embargo, la idea de lo público es cartesiana y anterior,
presentada ya por Descartes en su “Prólogo” a las Meditaciones metafísicas con estas
palabras: “ En estas Meditaciones expondré primero los mismos pensamientos por medio de
los cuales yo me convenzo de haber llegado a un conocimiento de la verdad cierto y
evidente; deseo ver si por las mismas razones que me han convencido, podré también
convencer a otros.” Casi todas las argumentaciones insinúan una retórica y señalan implícita
o explícitamente esta tesis del filósofo francés: lo que a un sujeto persuade y convence como
verdad, posiblemente persuadirá a otro. Por tanto, mi opinión, si la divulgo, es capaz de ser
aceptada por otras personas. Extrapolando la creencia de Descartes, se llega a que opinar de
lo público y difundirlo es una forma de intentar convencer a los demás con mis opiniones.
¿Pero es posible que las razones de uno convenzan a los otros? A pesar de sus dudas
provisionales sobre lo real hasta llegar a la duda, Descartes daba señales de crédulo e
ingenuo. Él pudo convencer a inseguros, pero no a los que sospechaban e intuían otros
caminos como Kierkegaard. Una convicción puede obtener discípulos por pactos, copia y
reiteración, como el seguir la moda o la aceptación insensata de modelos existenciales. Casi
siempre estas aceptaciones irreflexivas son secuelas de la pereza mental. También se pacta
y copia el engaño, llegando a consensos en la opinión y la creencia debido a la comodidad y
la adaptación social para no sentirse rechazado por el grupo.
Dos posturas
Entendida la existencia como el quehacer de un sujeto en la realización de un proyecto vital,
Kierkegaard postula dos posiciones antinómicas en “Ese individuo”. “Hay una visión de la
vida que cree que donde se halla la multitud, allí está la verdad, y que la misma verdad
necesita tener la multitud a su lado.” Esta postura de uniformidad y rendición al rebaño es
rechazada porque la verdad no se mide por el número de votantes, y porque ésta es pura
subjetividad, un encuentro del sujeto con su pensamiento. Apropiarse de lo ajeno sin
reflexión iría contra la autenticidad y el compromiso individual de la existencia. Finalmente,
una verdad, para que sea tal, no requiere de la aceptación de la mayoría, por lo general
cegata; en tal sentido, ni la publicidad, ni la difusión, ni el éxito de una idea hace que ésta
sea verdadera.
Por otro lado, nos muestra un segundo camino. “Hay otra visión de la vida que piensa que
allí donde esta la plebe, allí está la mentira, de forma que (considerando por un momento el
caso extremo), aunque cada individuo, cada uno en privado, estuviera en posesión de la
verdad, en caso de que se reunieran en multitud (…) la mentira estaría inmediatamente en
evidencia.” Lo que resalta es que el pensamiento existencial es siempre singular y se llega a
él en silencio, dentro de una acción de búsqueda personal, jamás multitudinaria.
“La multitud es mentira. Por ello nadie tiene más desprecio por lo que es ser hombre que
aquellos que del conducir a la multitud hacen su profesión.” Se advierte que se refiere a esas
personas que son consideradas como líderes, dirigentes, políticos, mandamases y caudillos.
La divulgación pública esparce rumor, información sin pensamiento, actualidad fuera de un
contexto, opiniones carentes de compromiso. Las discusiones en la red digital permiten todo
ello. Conocí a un intelectual que por semanas creyó estar en diálogo con un pensador de
renombre porque su interlocutor citaba los textos del insigne, asumiendo la identidad de
quien no era.
Lo público contribuye a la propagación de una mentalidad de rebaño y masificación, como
volverá a insistir cien años después Ortega y Gasset en La rebelión de las masas y en El
hombre y la gente . Lo público y la multitud son entidades anónimas, despersonalizadas,
parte del circo social donde hay espectadores, clientes, televidentes, radioescuchas,
figurantes, audiencia, consumidores, totalidad uniformizada. El destino de la comunicación es
la persona, jamás la multitud. La opulencia informativa no marca una mayor información
porque el sujeto singular se disuelve en lo público. Borrar al sujeto y procurar la igualación
es un proceso de asimilación donde no coexisten individualidades sino la amorfa multitud.
Nadie se singulariza, todo se nivela, se iguala al humano con la hiena, una forma de
desintegrar y asimilar a la persona en la escala descendente, diluir las diferencias e
involucionar.
Por ello, el que disiente es rechazado de la esfera de la opinión pública, porque hay que
expresar lo que el conglomerado desea oír y ver, fomentar la diversión. Pero l a audiencia y
el rating no son personas, sino números. Y Kierkegaard concluye: “La desdicha de nuestro
tiempo es justamente ésta, que se ha convertido simplemente en nada más que `tiempo´, lo
temporal.” A esto llamamos actualidad continua de información. Sin embargo, “lo que la
época (actual) necesita, en el más profundo sentido, puede decirse en una sola palabra:
necesita… eternidad.”
Ecuador: Elecciones, medios y democracia
Osvaldo León
“Millones de voluntades derrotaron a millones de dólares ”, tituló en portada la revista
Vistazo del puerto de Guayaquil, tras los comicios presidenciales celebrados el 26 de
noviembre de 2006 en Ecuador, en los cuales Rafael Correa Delgado ganó la disputa con una
inesperada ventaja (14 puntos) sobre su oponente, el hombre más rico de Ecuador, Álvaro
Noboa Pontón, quien terciaba por tercera ocasión y había triunfado en la primera ronda
electoral. Y en efecto, estas elecciones estuvieron marcadas por la campaña millonaria
desplegada por el magnate y el favoritismo que le otorgó gran parte de los medios masivos
de difusión.
El actual Presidente ecuatoriano, con el auspicio de Alianza País que se conformó meses
antes, arrancó su campaña con una baja intención de voto. En el camino, sin embargo, logró
capitalizar el descontento del electorado con la “partidocracia” y la institucionalidad, en
general, prometiendo una “revolución ciudadana” para cambiar el sistema político-económico
del país vía una asamblea constituyente. Con el impulso de este movimiento de opinión,
pasó a liderar las encuestas con una ventaja significativa.
Como todo iba viento en popa, con una pose triunfalista, Correa convocó a consolidar el
triunfo presidencial en el primer turno, lo que desencadenó prácticamente una carga montón
por parte de los demás contendientes. Esto -sumado a otros factores, como la decisión de no
postular candidatos al parlamento, apostando a un contundente voto nulo que deslegitime tal
entidad-, gravitó para que en los comicios del 15 de octubre quede en segundo lugar, a
cuatro puntos de Álvaro Noboa quien, viniendo cuesta arriba, consiguió rematar con fuerza con un gasto que sobrepasó los límites legalmente establecidos- al proyectarse como el
antagonista real de Correa
Heredero de la fortuna más grande del país, Noboa cuenta con un partido conformado sobre
la base de su complejo empresarial, el Partido Renovador Institucional de Acción Nacional
(PRIAN), que para esta tercera postulación había adquirido una importante implantación a lo
largo y ancho del país. Aunque su campaña se había mantenido activa desde la jornada
electoral anterior (2002), en la que también fue finalista, esta vez tuvo un ingrediente
inusitado: el retiro temporal de su candidatura. Tras este paréntesis, el formato fue similar a
las anteriores: presentarse como el hombre de las circunstancias (incluso como “enviado de
Dios”), conjugando oraciones y actos de fe, con promesas de vivienda barata y el reparto de
sillas de ruedas a discapacitados, productos de sus empresas, dinero en efectivo,
computadoras, etc.
Tras unos días de desconcierto, Correa rearticuló su campaña: le bajó el perfil al tema de la
constituyente y entró a disputarle a Noboa en el terreno de las ofertas con impacto en los
sectores populares; todo esto, en el marco de una polarización extrema agitada por una
virtual “guerra sucia” y un gran desbalance en la capacidad de gasto electoral. Al final pesó
el movimiento de opinión que sintoniza con los cambios electorales que se han registrado en
la región en el curso de los últimos años, ante el fracaso de las políticas de ajuste neoliberal
y la demanda de una democracia participativa. Mientras tanto, los medios de difusión
quedaron en entredicho por el rol cumplido en la campaña. Vayamos por partes.
Contienda polarizada
Con el desplazamiento de la política al campo de la comunicación, ante el peso cada vez más
preponderante de éste en el mundo contemporáneo, se ha configurado un escenario
concentradamente mediatizado para las disputas electorales. De ahí el peso de las
encuestas, del marketing, de los asesores de imagen, etc.; el lugar determinante que se le
asigna a la televisión, la reformulación del discurso político bajo los códigos que priman en
los medios, el predominio del “empaque” sobre el contenido, etcétera.
Puede decirse que en Ecuador fue el ex-presidente León Febres Cordero (1984-88) quien
marcó un giro en ese sentido, como lo admite una opinión generalizada que su triunfo fue
producto del mejor desempeño en el debate televisivo ante su contendor, que se perfilaba
como favorito, el también ex-presidente Rodrigo Borja (1988-92). Pero más allá de este
evento, lo cierto es que en su gobierno el manejo de imagen y recursos afines pasaron a ser
una parte sensible del ejercicio del poder, al extremo que en su intemperancia terminó
atropellando a periodistas y medios de difusión con posturas críticas.
Con el transcurrir de los tiempos, de elección en elección, la mediatización de los procesos
electorales avanza en centralidad, pero sin por ello anular procedimientos enclavados en la
tradición electoral. Tan es así que, en esta campaña, los 13 candidatos presidenciales
participantes en la lid recurrieron a los tradicionales desfiles, caravanas, marchas y
concentraciones, a lo largo y ancho del país, como principal recurso para relacionarse con el
electorado cara a cara, pero también para desde ahí proyectarse mediáticamente a los
noticieros y otros programas de los diversos medios. Con el añadido que de esas
demostraciones salía también la materia prima para la elaboración de sus propias
producciones de propaganda. De ahí que en ellas primó el manejo de la imagen del
candidato y el show, por sobre el mensaje político y exposición de propuestas.
Primera vuelta y balotage
El entusiasmo que se había mostrado esquivo en el primer turno apareció para el balotaje al
tener como finalistas a candidatos con proyectos opuestos: Noboa con la promesa de un país
de empresarios y Correa con la propuesta de una “revolución ciudadana”. El primero, con el
beneficio del triunfo en la primera vuelta, buscó intensificar la fórmula “ganadora”: actos de
fe, donaciones y caridad a los más pobres, etcétera, con destaque -técnica promocional
mediante- en el ingrediente “plus”, su esposa, quien lidera las obras de beneficencia de la
Fundación Cruzada Nueva Humanidad -puntal de la campaña permanente- y que en la
contienda logró la más alta votación para la diputación de la provincia más populosa del país,
Guayas. Pero además introdujo una variante: acceder a los requerimientos de los medios de
difusión, aunque selectivamente. Y, sobre todo, rehusándose a un debate de ideas, se fue de
lleno a una confrontación personal acusando a su adversario de ser un títere del presidente
venezolano Hugo Chávez, y la consiguiente “amenaza comunista” que él representaba. En
los últimos tramos de la campaña apareció el hasta entonces desconocido “Frente Ciudadano
Contra la Corrupción ”, para reforzar estas acusaciones con una virtual guerra sucia librada
sobre todo en espacios contratados de televisión.
El candidato Correa, por su parte, modeló sus críticas contra el establecimiento, para dar
mayor espacio a la tríada: desarrollo, trabajo y vivienda, de mayor impacto electoral,
prometiendo la reducción de dos puntos del Impuesto al Valor Agregado (IVA) y de las
tarifas eléctricas, microcréditos masivos, la duplicación del Bono de Desarrollo Humano
(subsidio estatal para los más pobres) y del bono de vivienda (subsidio estatal para los que
no tienen vivienda), entre otras cosas. Los dardos de su palabra inflamante ya no fueron
contra la “partidocracia”, sino contra la “oligarquía y las chequeras millonarias que quieren
comprar a la Patria ”.
Aunque parezca paradójico, el propio Noboa se encargó de reforzar ese mensaje cuando,
para sembrar dudas sobre el financiamiento de la campaña de su adversario, sacando pecho
insistía en que su campaña se la pagaba él y nadie más que él. Se entiende que esto hacía
parte de la estratagema para capitalizar la imagen de “buen patrón” que buscaba proyectar,
pero que se fue diluyendo con la reactualización de las denuncias sobre el contrato de
trabajadores infantiles en sus bananeras, incumplimiento de derechos laborales, sus disputas
legales por la herencia familiar… y, como complemento, un hecho aparentemente anodino: el
hallazgo en un basurero de fichas de registro para su plan de vivienda; un golpe contundente
para su política clientelista.
Gasto electoral
“Noboa gastó 6,9 millones (de dólares) en publicidad, y Rafael Correa, 2,5 millones, pero
además se gastó otro tanto en rubros diferentes. Sin embargo la chequera más grande no
ganó”, escribió el periodista Carlos Xavier Gutiérrez en la revista Vistazo , con datos del
Tribunal Supremo Electoral (TSE) y la ONG Participación Ciudadana. Precisó que “Noboa se
excedió en el gasto electoral en las dos rondas, y Correa lo hizo en la segunda”, pero
además, que tal gasto solo se refirió a “los avisos de los candidatos en los medios como
televisión, radio y prensa, pero aparte en una campaña hay muchos otros gastos, como la
elaboración de camisetas, la organización de mítines, el asesoramiento profesional y la
impresión de pancartas. Se calcula que el gasto electoral puede duplicarse si se toma en
cuenta todos esos puntos”.
En relación al límite oficialmente establecido para gastos de publicidad, en la segunda ronda
Noboa gastó el 453.76, por ciento, y Correa, el 169.36 por ciento, según reportó el TSE.
En el reparto de la torta, el medio más aventajado fue la televisión con el 98,17 por ciento
del total, la radio recibió el 1,54 por ciento y la prensa, el 0,27 por ciento, según el
monitoreo realizado por Participación Ciudadana, del 26 de octubre al 24 de noviembre. En
aquel medio, Noboa desembolsó casi 2,6 millones de dólares, mientras que Correa superó
levemente la cifra de un millón de dólares, pero con una campaña de mayor destaque.
Pero además de estos méritos del equipo del candidato ganador, cabe acotar que éste se
benefició igualmente de la creatividad de un sinnúmero de ciudadanos y colectivos que
contribuyó con canciones, estribillos, grafittis, etcétera, y una variedad de producciones que
circularon en el ciberespacio.
El “Monitoreo de la cobertura de los medios a los candidatos presidenciales” realizado por
Participación Ciudadana ( http://www.ciudadaniainformada.com/reporte-monitoreoelecciones-ecuador.php ) en la segunda vuelta indicó que el espacio dedicado por la
televisión a Noboa ocupó el 50,84 por ciento, quedando el 49,26 por ciento para Correa. Por
bloque horario, en el matutino (06h00–12h59) la relación fue 48,89-51,11 por ciento; en el
vespertino (13h00–18h59), 37,61-62,39 por ciento; y en el nocturno (19h00–24h00), 54,5745,43 por ciento. En la radio, el espacio dedicado a Noboa registró el 47,40 por ciento y el de
Correa 52,60 por ciento. El espacio de Noboa en la prensa escrita fue del 49,14 por ciento y
el de Correa 50,86 por ciento.
De acuerdo con estas cifras, se podría decir que existió una distribución equilibrada de los
espacios mediáticos entre los dos candidatos. Sin embargo, tal equilibrio se desdibuja al
tomar en consideración el tratamiento, los “ángulos” específicos de los diversos medios, la
puesta en escena (recortes, montajes, etcétera), comentarios, etcétera, en razón de los
alineamientos que se registraron por parte de varios medios en esta campaña. El más
notorio, sin duda, el realizado por el Grupo Isaías a favor de Noboa, al extremo que sus
actos de cierre de campaña pasaron casi por completo en los canales de televisión de este
grupo, como segmentos del noticiero.
Uso del ciberespacio
En estas elecciones, el ciberespacio pasó a convertirse en un escenario muy activo, animado
sobre todo por ciudadanos y movimientos que por esta vía buscaban contrarrestar el actual
nudo gordiano de la comunicación política: la mediación enormemente metidiatizada; para
restablecer equilibrios y mayor transparencia, contando con este recurso tecnológico que
favorece una mayor interactividad. Para la organización “en red” que caracteriza a las
nuevas articulaciones sociales, Internet ha llegado como un anillo al dedo.
En esta dimensión, cualquier constatación empírica puede confirmar que los más dinámicos
fueron parte de la amplia convergencia que se conformó a favor de Correa en el segundo
turno. De hecho, partidos y movimientos progresistas y de izquierda, a cuyos candidatos en
el primer turno se les dio un tratamiento de marginales por parte de los medios de difusión
(encuestas mediante), ya habían recurrido a Internet como uno de los componentes clave
para su acción proselitista.
Sin embargo, sobre todo importa tener presente que Correa aparece en la escena pública de
la mano del “movimiento forajido”, que es el que desencadenó la caída del presidente Lucio
Gutiérrez el 20 de abril de 2005. Se puede decir que para entonces el “forajidismo” no pasó
de ser un estado de ánimo compartido por ciudadanos/as de diversos estratos sociales y
procesos de recomposición del tejido organizativo social -sobre todo en torno a campañas
como la de oposición al ALCA y el Tratado de Libre Comercio con los Estados Unidos-, que de
a poco se fue diluyendo; pero la propuesta de la asamblea constituyente lo reactivó. Y,
bueno, una de las características de ese movimiento es que su articulación, antes que en
espacios formales, se fraguó vía Internet, telefonía celular y medios alternativos. Y es así
que, durante la campaña, particularmente en el segundo turno, aparecieron en escena
páginas Web, blogs, videoblogs, etcétera, con el refuerzo de las listas electrónicas, spam
incluido, tanto para promocionar la candidatura de Correa como para atacar la de su
adversario. Claro que desde el campo de Noboa también se intentó responder en este
terreno, aunque sin mayor contundencia.
Pero no solo las partes en disputa buscaron nichos en el ciberespacio, también lo hicieron
entidades civiles preocupadas por la calidad del voto, como Ciudadanía Informada que desde
el 7 de agosto de 2006 colgó una nueva versión de su periódico electrónico en el sitio
www.ciudadaniainformada.com , buscando propiciar la interacción con el lector, ya que éste
“ no es un sujeto pasivo, que solo recibe información, sino que también tiene qué decir, qué
comunicar, qué compartir con miembros de diversas redes virtuales”. Tampoco faltaron los
medios establecidos, tal el caso del diario Hoy que habilitó el sitio http://www.votebien.ec/ ,
como “un espacio para el periodismo ciudadano”.
Conclusión
El supuesto establecido que en la actualidad son los medios, y particularmente la televisión,
quienes dirimen la suerte electoral, simplemente falló en las elecciones realizadas en
Ecuador. La encuestadora Market, citada por el diario Hoy , señaló que “el 64,6 por ciento de
los encuestados cree que los medios tienen mucha influencia en los comicios”, para a renglón
seguido consignar que: “la mayoría de encuestados también expresa que hay manipulación
de los medios en la campaña electoral”.
Al contrario, todo parece indicar que se estableció que el poder de los medios llega hasta los
límites que establezca la ciudadanía. Y este tema se perfila como un tema crucial para la
asamblea constituyente ad portas . No se trata de un simple bache entre medios y
receptores, como sugirió Luis Almeida Gutiérrez, jefe de información del Hoy , sino de un
abismo, por la simple razón que aquellos no logran sintonizar con las nuevas realidades
sociales que se vienen tejiendo desde abajo. Y esto, en parte, por la autoreferencia de los
medios del establecimiento y el protagonismo que les asignan a las elites y los exclusivos
“opinadores” en los espacios de opinión.
En este panorama con perspectivas de cambio, todo parecería indicar que se reactivará el
tema de la concentración de los medios de comunicación en Ecuador y, en esa línea, las
disposiciones que pretenden anular el carácter de bien público que tiene la información, para
transformarla en simple mercancía. Y además, la necesidad de contar con medios públicos.
Televisión Iberoamericana: Mujer, realidad social y
ficción
Elena Galán Fajardo |
Con la llegada del nuevo siglo comienzan a incrementarse, de un modo progresivo, las series
protagonizadas por mujeres independientes y profesionales. Las series “de” y “para” mujeres
conquistan la pequeña pantalla y se convierten en un filón para los anunciantes, que solicitan
nuevas historias que se adecuen a un nuevo perfil femenino de telespectador-consumidor
donde integrar sus productos: cereales para mantener la línea, perfumes, marcas de ropa,
cremas antiarrugas y anticelulíticos o cosméticos de cualquier índole.
A pesar de los cambios, la mujer sigue representándose bajo los mismos tópicos y
estereotipos, asociados, a menudo, al mundo de las emociones, la pasividad, la maternidad y
la sexualidad, en entornos privados o íntimos como el hogar; mientras al hombre se le
siguen otorgando, de un modo generalizado, atributos como el raciocinio, el liderazgo y la
acción, apareciendo normalmente en espacios públicos. Como contrapartida, las series de
ficción sirven para sacar a la luz ciertos temas directamente relacionados con la mujer, y que
hasta hace poco eran invisibles en la pequeña pantalla como: la violencia de género, el acoso
sexual, la inmigración, la homosexualidad o la dificultad para conciliar vida familiar y laboral;
conflictos que hoy, más que nunca, preocupan a la sociedad.
Nuevas ficciones para nuevas mujeres
Sexo en Nueva York (2002) será la serie que revolucione el conservador panorama existente
en la televisión española hasta ese momento. Refleja la situación de unas mujeres nada
tradicionales y aparentemente liberadas, sobre todo en lo relacionado con el sexo. Aun así, la
serie es objeto de numerosas críticas por tratar la situación de la mujer contemporánea de
un modo frívolo y superficial. A pesar de su actitud transgresora respecto al sexo, las
protagonistas siguen necesitando de una figura masculina para dar sentido a sus vidas.
“ Sexo en Nueva York marcó un antes y un después en los papeles femeninos de las series
de televisión (…) La serie revolucionó la imagen de las mujeres en televisión, rompió con
todos los estereotipos. Empezaron a salir otras muchas con perfiles similares, es decir, de
mujeres desinhibidas a la hora de hablar de sexo, mujeres independientes que lo mismo
trabajan en una empresa de prestigio que cambian los pañales a sus hijos... Mucho de estas
chicas hay en Mujeres desesperadas o en Anatomía de Grey” -Alberto Grondona en Tiempo
de Hoy (2006, abril, 10)-.
Enrique Bueres (en el mismo artículo), subdirector de canales de cine de Digital +, considera
que la tendencia no es más que “un reflejo de lo que ocurre en la sociedad” (…) “Las mujeres
son protagonistas de series porque la mujer es protagonista en el trabajo y en el entorno
familiar. Hay familias monoparentales donde ya no necesitan a los hombres y mujeres
autosuficientes que viven solas”. Si en los años 70 estaba de moda ser “progre” y en los 80,
ser moderno, desde mediados de los 90 hasta la actualidad, se lleva ser gay, hombre o
mujer; aspecto que se refleja en el consumo en general y en el consumo televisivo, en
concreto. “Estamos en un momento de cambios de roles familiares y de roles sexuales y las
series también lo evidencian. La transgresión del tabú se hace siempre paulatinamente. El
que tenía una presencia en la sociedad que asomaba era el de los hombres y el de las
mujeres estaba ahí y era lógico que fuese a continuación”.
En esa línea, Embrujadas (2002) destacará como otra de las series protagonizadas por
jóvenes y atractivas heroínas. Pero no será hasta el año 2005 con la emisión de Mujeres
Desesperadas , cuando las series destinadas a audiencias femeninas comiencen a
multiplicarse. Y es que en la temporada 2005/2006 las mujeres se convierten en un tema
recurrente en las series de ficción. Incluso las relaciones homosexuales son desarrolladas y
narradas con total naturalidad en series como L , emitida por Canal Plus.
En el campo de la ficción, ubicada en contextos profesionales, se estrenan también nuevos
títulos. El más conocido es Anatomía de Grey , protagonizado por una doctora residente y
sus experiencias, tanto profesionales como personales, a lo largo de su aprendizaje. Por otro
lado, siguiendo la tendencia de las series sobre investigación tipo C.S.I o 24 horas , The
Closer , emitida por Cuatro, se centra en las vivencias profesionales de una agente del FBI,
con una extravagante personalidad y una agresividad profesional que desata las iras y
envidias de sus colegas.
La imagen social de la mujer latinoamericana a través de la ficción
Se distinguen dos tendencias en las telenovelas en los últimos años, influidas por los
cambios sociales y el surgimiento de nuevos formatos: por un lado, la telenovela tradicional
y por otro, la nueva telenovela, que rompe con los estereotipos anteriores explorando
nuevos modelos narrativos. Detallamos a continuación una lista simplificada de los
argumentos más recurrentes utilizados en las historias que llegan a España, tras el análisis
realizado:
• Mujeres poco agraciadas físicamente, enamoradas de hombres con mayor rango
profesional, que no valoran su capacidad profesional. El esquema de la transformación,
repetido en innumerable ocasiones por la narrativa de todos los tiempos, regresa renovado
en la exitosa serie colombiana Betty, la fea (2001), que narra el calvario de una economista
que obtiene las mejores calificaciones en la universidad, pero que por su fealdad y torpeza
"solo" logra un puesto de secretaria en la empresa Ecomoda. Aunque su jefe acaba
enamorándose de ella, terminará por transformar su aspecto físico, convirtiéndose en una
bella y atractiva joven.
• El amor entre una joven inocente, pobre, y, ocasionalmente, inculta y un rico heredero. En
una de las telenovelas con mayor éxito en España en el año 2005, Pasión de gavilanes se
invierte la fórmula tradicional. Ahora son ellas las jóvenes adineradas y ellos los jóvenes de
origen humilde. No obstante, la serie se caracteriza por la desmedida belleza de los
protagonistas, un aspecto usual en este tipo de historias. Su target comercial -gente joven,
residente en zonas urbanas y de clase media o media alta-, es del 36,6 por ciento, según los
datos facilitados por Antena 3. El público de Pasión de Gavilanes no es, por tanto, el habitual
de los culebrones, lo que indica que éstos siguen atrayendo el interés de un importante
sector de la sociedad. En una crítica aparecida en el diario La Vanguardia (2005, septiembre,
4), se denuncia el machismo y el culto al aspecto físico, presentes en la citada serie:
“Ojos azabache de mirada encendida, cabelleras abundantes y salvajes, áureas
proporciones, pieles de bronce, elásticos y torneados miembros, músculos firmes: Pasión de
gavilanes es un panteón hispano de diosas y dioses que ahí se encelan, entrechocan
miradas, palabras y cuerpos y estallan en inflamadas pasiones. Porque todo es aquí
emocional, turbulento, pasional, sensual. Sensual: de hecho, Pasión de gavilanes ha
destilado un genuino licor para paladares femeninos, una pornografía para mujeres. La
pornografía para ojos masculinos -la machista y patriarcal- es falocéntrica, cimentada en la
obviedad de la fornicación frenética. La de Pasión de gavilanes es hembrista y matriarcal,
cimentada en torsos masculinos (todos los chicos de la serie acaban siempre desnudos de
cintura para arriba), cuerpos escultóricos que acaban en manos de mujeres resueltas y
encendidas, que los azotan, arañan y besan fogosamente. Pasión de gavilanes escenifica
fantasías femeninas. ¿Y masculinas?: el macho escupe frases misóginas y zurra a la fémina
atorrante. ¿Cómo no iba a gustar una serie así?”
• Amores prohibidos por distintas circunstancias, en los que normalmente la mujer se
sacrifica para que la relación pueda evolucionar: Alondra (TVE-1, 2002).
• Mujeres malvadas, instigadoras, manipuladoras, que representan el arquetipo de la mujer
fatal: La usurpadora (TVE-1, 1999).
• Amores apasionados entre jóvenes pertenecientes a familias enfrentadas por el mismo
patrimonio; celos, venganzas y secretos inconfesables: El Manantial (TVE-1, 2002).
• Nuevas telenovelas en las que la mujer afronta sus propias decisiones en un entorno
inmovilista y en ocasiones misógino. Uno de los ejemplos más representativos es el serial
Gata salvaje (2003): "Es una de las telenovelas con la que más se identifica la mujer de hoy;
la que lucha con sus hijos, se enfrenta al divorcio y, además, es trabajadora", considera el
venezolano Alfredo Schwartz, productor ejecutivo de la teleserie (en Diario de Noticias , 22,
febrero, 2003).
Mujer y realidad social en España
El año 2002, que coincide con la emisión de la exitosa serie norteamericana Sexo en Nueva
York en España, comienza con una larga lista de títulos protagonizados por mujeres, que
concuerdan con las nuevas medidas adoptadas por el Gobierno para fomentar y favorecer la
igualdad de género a través de los medios de comunicación. Mencionamos algunas de las
más relevantes:
• Los Serrano cuenta la historia de una pareja que contrae matrimonio en segundas
nupcias, aportando cada uno de ellos con sus respectivos hijos. Forman una familia
moderna, lo que se conoce como familia reestructurada. Uno de los temas principales es la
guerra de sexos: ellas son neuróticas y sofisticadas, mientras ellos son sencillos,
campechanos, cabezotas y un poco machistas.
• Abuela de verano (2005), adaptación de la novela de Rosa Regàs, refleja cómo las nuevas
situaciones familiares y laborales provocan que las abuelas se encarguen de los nietos,
dando lugar a lo que se ha definido “el síndrome de la abuela esclava”, un tema con gran
repercusión en España y relacionado con el alargamiento de las jornadas laborales y la
dificultad para hacerse cargo de los hijos.
• Aída (Telecinco, 2006) representa a una mujer de clase media-baja, sufrida, luchadora,
noble, honesta. Aída es una persona frágil, con la autoestima muy baja; separada, no muy
atractiva, sin estudios y ex-alcohólica, se levanta cada mañana pensando en dos cosas: si
conseguirá algún día al hombre que la quiera a ella y a sus hijos, y si podrá llegar a fin de
mes sin tener que recurrir a un prestamista.
• Siguiendo la línea de Sexo en Nueva York o Mujeres Desesperadas, la serie española Con
dos tacones (TVE-1, 2006) se convierte en uno de los últimos estrenos nacionales
protagonizado exclusivamente por mujeres. En ella, los hombres son la principal fuente de
conflicto de cinco chicas con diferentes profesiones, en distintas etapas de sus vidas: una
psicóloga con miedo al compromiso que prefiere mantener relaciones con hombres casados;
su paciente, un ama de casa divorciada, y la hija de aquella, obsesionada por encontrar
pareja; la cuarta en discordia es una amiga de la psicóloga, defensora del amor libre; y la
quinta, jefa de prensa, una ejecutiva agresiva, cerebral, a la que todo lo que escapa a su
control la desquicia; “en su afán por ser la mejor -afirma Raquel Meroño- en el ambiente
político de hombres en el que se mueve, reniega incluso de su feminidad” (en El Semanal TV
, 2006, Marzo, 24-30).
Por último, otra de las series emitidas por TVE-2 en el año 2006 lleva por título Mujeres y su
novedad es que se aleja de las sofisticadas protagonistas de las series norteamericanas,
ofreciendo una imagen más realista de la mujer española y de sus problemas cotidianos.
Breve epílogo
La situación de la mujer en las series se ha modificado a medida que ha ido accediendo a la
esfera pública y al mundo laboral, pero los estereotipos de género están tan interiorizados en
nuestra cultura que se transmiten, a menudo, de un modo indirecto y precisan de análisis
profundos para poder ser detectados, corregidos y adaptados a las nuevas circunstancias
sociales.
La ficción, además de servir de entretenimiento, presenta modelos de identificación que son
imitados y tienden a fomentar y a enraizar, aún más, representaciones estereotipadas. Los
estudios de género pueden ayudar a prevenir estas representaciones negativas en favor de
la igualdad.
En 2008, seis años continuos
de crecimiento económico
por Jorge García Alberti
Informe completo
Parte Uruguay
http://www.eclac.cl/publicaciones/xml/3/29293/Uruguay.pdf
Los pronósticos de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
dan cuenta que la etapa de bonanza por la que atraviesa la región continuará el año
próximo, superando el quinquenio de crecimiento sostenido.
El informe presentado en Santiago de Chile por el secretario ejecutivo de la CEPAL,
José Luis Machinea, marca que en 2007 la región, en conjunto, crecerá 5% y la
proyección para 2008 se establece en 4,6%.
Hay que mirar varias décadas para atrás hasta encontrar una situación económica tan
favorable para quienes vivimos en ésta área del mundo. Sin embargo, siguen existiendo
notables diferencias entre los países y no todos están en condiciones de aprovechar en
forma favorable para sus intereses las circunstancias actuales.
La principal preocupación sigue siendo la inversión en capital humano porque cada vez
adquiere una mayor importancia el trabajo calificado para el objetivo de alcanzar
buenos logros económicos. Ello requiere que se preste especial atención a la educación,
con un énfasis muy marcado en la etapa terciaria y en otras modalidades que permitan la
incorporación de tecnología a los países, según el informe.
Esa combinación de factores es lo que marcará la diferencia para lograr un aumento de
la inversión en capital físico y humano que llevará a un aumento de la productividad y
por consiguiente podrá sostener en el tiempo el crecimiento de la economía.
En otras palabras, el informe pone énfasis en aprovechar la oportunidad que hoy se le da
a los países latinoamericanos para ir a fondo en los cambios estructurales que le
permitan afianzar su propio futuro.
No obstante, la diferencia entre los países sigue siendo notoria.
En el área del MERCOSUR, la inversión directa de capital resulta marginal en Bolivia y
Paraguay, mientras que Argentina, Brasil y Venezuela han sido los motores del
crecimiento aunque Brasil y Argentina también comenzarán a sentir efectos negativos
en la inversión de capital fijo en los próximos años. A favor de estos dos gigantes
latinoamericanos está el fuerte descenso que tendrá la deuda externa.
Otro aspecto positivo en la región es el descenso de la tasa global de desempleo, que
pasó de 9,1 % en 2005 a 8, 6% en 2006, donde también se aprecia una mejora en la
calidad del empleo. Sin embargo, el informe destaca que el 50% de las personas que
hoy tienen empleo, trabajan en sectores informales.
En cuanto a los objetivos de desarrollo del milenio que buscan reducir la pobreza,
previstos para el 2015, América Latina y el Caribe, ya están en condiciones de poder
alcanzar cinco de los ocho previstos. Se podrá cumplir con la erradicación del hambre,
la promoción del acceso a la educación, la reducción de la mortalidad infantil y la
desigualdad de género, entre otros.
La matriculación escolar pasó del 87% en 1991 a 97% en 2005 mientras que la
mortalidad infantil se redujo de 54 disfunciones por cada 1000 nacidos vivos en 1991 a
31 en 2005.
Un aspecto preocupante es el control de la calidad del medio ambiente. La superficie de
los bosques regionales se redujo del 50 al 46% entre 1990 y 2005. Si la tendencia se
mantiene podría tener una fuerte incidencia sobre el clima, favoreciendo las catástrofes
naturales.
En el caso específico de Uruguay, el país crecerá dentro del rango del promedio general.
Se estima que la economía se expandirá un 5,2% este año y un 4, 5% en 2008,
superando, en este caso, las expectativas previstas por el equipo económico del
gobierno.
Pese a estas cifras relativamente positivas para la región, numerosos analistas alertan
que, por distintos factores, la economía mundial se acerca a una etapa de recesión. En
ese contexto, los factores externos que han impulsado el crecimiento regional podrían
verse afectados en el corto plazo afectando a las economías más pequeñas, como es el
caso de Uruguay.
LA ONDA® DIGITAL
Mercosur, una pausa
para la reflexión
por el profesor Bernardo Quagliotti de Bellis *
A pesar de ciertos avances que el MERCOSUR ha ido logrando en sus 16 años de creado, aun se
presenta como un esquema de integración no consolidado. Algunos gobiernos, tentados por los
Estados Unidos, priorizan la relación bilateral a la comunitaria. Las tensiones entre los socios mayores
y los menores respecto al poder de decisión, permanecen presentes. La incorporación de Venezuela tras su idea de crear el ALBA (Alternativa Bolivariana parea las Américas) – aun no ha sido
plenamente aceptada. La Comunidad Sudamericana de Naciones (MERCOSUR-CAN) se presenta
como un simple TLC, no como proyecto de plena integración. A tres meses de creado el Parlamento del
MERCOSUR, no se advierten un avance real en el “Plan de Acción MERCOSUR 2000”
Para cualquier observador, sin necesidad de ser un analista especializado en temas de
integración regional, le resulta fácil comprobar cómo los países ricos del denominado Primer
Mundo, practican en forma intensa y permanente, una política cada vez más proteccionista,
levantando todo tipo de barreras legales o arancelarias que, exponiendo pretextos de variada
especie, impiden el ingreso a sus mercados de los productos del Tercer Mundo.
Previsible era el fracaso de Doha y reales las incógnitas que presenta el debate en la
Organización Mundial del Comercio (OMC) por hallar una solución satisfactoria a temas
críticos, basada la misma en el respeto y la equidad.
Pese a que pocos estadistas del selecto grupo de países industrializados se privan de destacar
las ventajas de la economía de mercado, sería oportuno saber respecto a qué mercado se
refieren. Seguramente el mismo no comprende un “mercado mundial libre”, orientado a
contemplar y servir al “bien común” de todas las naciones del planeta tierra, de modo tal que
ellas puedan participar en igualdad de condiciones y oportunidades. Quizás las naciones ricas
consideren un mercado mundial organizado, solamente en función de un mezquino interés
particular, cuyas voluntades asociadas ( club Bilderberg; G-7 ampliado; “Pacto Mundial”
presentado en Davos) son las que finalmente determinen, discrecionalmente, la producción
cuantitativa y cualitativa en diversas áreas del mundo.
Tal situación se hace más evidente al comprobar el permanente retaceo que dichos países
industrializados practican en contra de los países en vías de desarrollo -como es el caso de los
que integran el MERCOSUR- a quienes se les niega la transferencia de tecnologías de punta,
además del conocimiento para poder avanzar y alcanzar, paulatinamente, hacia un lugar más
preeminente dentro de la concepción contemporánea de progreso mundial con justicia social.
Sólo el conocimiento conduce al desarrollo
Gustavo Capdevila -analista argentino- nos destaca desde Ginebra que la Conferencia de
Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD), dictaminó que “la única tabla de
salvación de 767 millones de personas que viven en los 50 países más pobres del
mundo, es obtener conocimiento para aplicarlo a sus economías y promover el progreso
tecnológico”. Esas naciones, identificadas por Naciones Unidas como los países menos
adelantados, van camino a seguir monopolizando la pobreza extrema (“un dólar por día” en
2015), cuando venza el plazo fijado por el Foro Mundial para alcanzar los “Ocho Objetivos de
Desarrollo del Milenio”.
Si bien considero –en líneas generales- que los integrantes fundadores del MERCOSUR y de
aquellos que lo quieren integrar, no se encuentran en la mencionada categoría crítica, hay que
reconocer que los índices de pobreza en ellos vienen aumentando en los últimos tiempos.
La extrema pobreza viene alcanzado una magnitud insospechable. Para salir de tal situación -a
juicio de Supachai Panitchpakadi, secretario general de la UNCTAD- tanto los países más
pobres, como los menos adelantados y los aun en vías de desarrollo -como es el caso de los
miembros del MERCOSUR- están obligados a innovar en base al conocimiento y el aprendizaje
tecnológico, que no son lujos sino elementos necesarios.
Un severo análisis, destaca la pérdida que algunos países vienen sufriendo en los últimos
años, de cerca de la mitad de sus profesionales universitarios que emigran a naciones
industrializadas en busca de mejores condiciones. En el 2004, la UNCTAD calculó que cerca
de un millón de personas capacitadas, en cualquiera de las tres categorías de países
señaladas anteriormente, vivían y trabajaban en naciones industrializadas. Esta situación lleva
a que los altos niveles de desocupación en los países iberoamericanos desaten los lazos que
deben existir entre individuo y sociedad.
MERCOSUR, un lugar en el mundo
No cabe duda alguna que el MERCOSUR debe enfrentar un gran desafío : alcanzar un lugar
en el mundo, que podrá lograr en la medida que se vincule con los mercados internacionales,
en especial con el comercio, la inversión extranjera directa y la concesión de licencias.
El saber, considerado como herramienta que debe ser compartida en este esquema
globalizado del acontecer mundial, es cada vez más monopolizado por quienes vienen
advirtiendo que el mismo constituye un auténtico resorte de poder.
En las recientes reuniones Cumbres del MERCOSUR (presidenciables, de Ministros, de
técnicos) se viene hablando de la necesidad de aplicar cambios al sistema regional. Es muy
ciento que la iniciativa que a mediados de la década del ´80 se insinuara como expresión de
una nueva voluntad política de largo plazo -ante el fracaso de viejas utopías- aun no ha logrado
establecer un itinerario a cumplir. El MERCOSUR no se ha adaptado a las tendencias
económicas ni a las políticas mundiales vigentes.
Rehabilitar, reconstruir, renovar, reinventar, cualquiera sea el término que se utilice, responderá
a una ineludible demanda que parte tanto de los sectores académicos, como políticos, como
empresariales, como sindicales. Es necesario modelar la realidad. Como en cierta oportunidad
expresara Jacques Delors -uno de los más activos titulares de la Comisión Europea: “El
retorno de la política debe ser el retorno de la comprensión de la sociedad”.
Se trata de establecer una política seria, lejos de toda demagogia. Es necesario un
relanzamiento del verdadero objetivo. Es prioritario establecer una estrategia consensuada de
integración sudamericana -en su más amplio contenido, económico, político y cultural- que será
eficaz en tanto se le incorporen dos propósitos fundamentales: contribuir a la gobernabilidad
del sistema mundial y, buscar nuevas opciones para el desenvolvimiento de nuestras
sociedades.
Helio Jaguaribe -lúcido pionero de la integración regional, ha fijado con claridad: “MERCOSUR
no es para sus miembros, únicamente un sistema que les proporcione una ampliación de
mercados, sino también un instrumento fundamental de política externa. Su importancia
internacional depende, por un lado, de la medida que logre formular una política externa
común y el ejecutarla satisfactoriamente. Por el otro lado, esta importancia dependerá de
la alternativa de orden mundial que llegue a prevalecer”. Para este sociólogo brasileño, tal
política externa común del MERCOSUR, debería orientarse en procura de un orden mundial
multipolar, situación que en la actualidad no parecería ser lograda ante la presencia unipolar de
los Estados Unidos y dadas claras diferencias en las conductas seguidas por algunos sectores
del sistema.
No puede existir una política externa común cuando, respecto al ordenamiento interno, en el
MERCOSUR se viene hablando de “ejes” políticos (en realidad ideológicos) claramente
contradictorios entre sí.
Cuando a los obstáculos que minaron por un tiempo las relaciones entre Argentina y Brasil, se
suman actualmente incomprensibles actitudes -como las protagonizadas por el presidente
Chávez contra el Senado brasileño- que sólo sirven para minar la base de necesaria confianza
que debe regir en cualquier sistema asociativo. Cuando, como en el caso argentino, se violan
pautas de convivencia internacional, postergando la responsabilidad de buen gobernante, al
bajo precio de una ambición “coleoneísta”.
Una pausa para la autocrítica
La necesidad de un nuevo escenario llega a la mesa del MERCOSUR con sus debates.
Respuestas serias, responsables, son necesarias para satisfacer a un conjunto de
interrogantes acumuladas en el corto camino compartido en el MERCOSUR. Éste debe diseñar
eficaces herramientas para contrapesar las desventajas de sus frágiles economías frente a las
del mundo altamente industrializado.
Luego de una pausa, la continuidad del sistema regional deberá conducirse para recuperar el
tiempo perdido y a favor de lograr una capacidad para establecer la convivencia de dos
marcados dilemas estructurales que vienen aflorando, uno de naturaleza económica y otro de
contenido esencialmente político.
De gran política. No de demagogia política, pues los pueblos, sabiamente, han sentado a
ésta en el banquillo de los acusados.
(*) Secretario Gral. Asociación Sudamericana de Geopolítica
Presidente Academia Uruguaya de Geopolítica/ http://www.laondadigital.com/LaOnda/LaOnda/349/B1.htm
México tiene dueño hasta ahora…los empresarios
Tributación de ensueño
José Luis Calva
1 de agosto de 2007
Cada vez que en México se ha intenta-do una reforma fiscal basada en impuestos sobre
el ingreso, los “jinetes del Apocalipsis” han asomado en el horizonte. En el más
consistente de estos intentos, realizado durante la época del desarrollo estabilizador, el
Plan de Acción Inmediata —enmarcado en la Alianza para el Progreso—, propuso
elevar la recaudación agregada de México —en sus tres niveles de gobierno: federal,
estatal y municipal, así como en su componente de contribuciones a la seguridad
social— de 10.3% del PIB en 1960, a 15% del PIB en 1965 y a 19.8% del PIB en 1970.
Para la elaboración técnicamente consistente del proyecto de reforma fiscal, el entonces
secretario de Hacienda, Antonio Ortiz Mena, formó un grupo de trabajo integrado por
destacados economistas mexicanos, como Víctor Urquidi, Ifigenia Martínez y Ernesto
Fernández Hurtado. Paralelamente, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP)
contrató al brillante economista británico Nicholas Kaldor para que presentara un
análisis técnico riguroso del sistema fiscal mexicano y propuestas para su reforma.
Según el proyecto fiscal de los economistas mexicanos —que conocieron el análisis de
Kaldor—, un sistema de impuestos progresivos sobre el ingreso que suprimiera los
privilegios fiscales aumentaría la recaudación tributaria de México —incluyendo los
tres niveles de gobierno— de 10.3% del PIB en 1960, a 14.1% del PIB en 1965 y 17.8%
del PIB en 1970.
Sin embargo, el valioso proyecto de reforma fiscal quedó en mero ejercicio de
rigurosidad técnico-económica, debido a la cerrada oposición de la élite empresarial. En
un libro escrito casi cuatro décadas después, Ortiz Mena describe la resistencia
empresarial enmarcándola en “una desafortunada crisis de confianza”.
“En este entorno, la reforma tributaria comenzó a ser atacada como parte de una
supuesta estrategia para aplicar en México políticas de corte socialista y como un
instrumento para confiscar la riqueza de los particulares de una manera análoga a lo que
había ocurrido en Cuba con la reforma urbana” (A. Ortiz Mena, El desarrollo
estabilizador: reflexiones sobre una época, FCE-Colmex, México, 1998). “Frente a esas
circunstancias —concluye Ortiz Mena—, me di cuenta de que no era posible
políticamente en esos momentos realizar la reforma tributaria global. Sin embargo, me
pareció que podríamos realizar algunos cambios en el sistema fiscal vigente”.
Los cambios fueron tan moderados —preservando los privilegios fiscales de la clase
acaudalada— que la recaudación tributaria del gobierno federal apenas pasó de 7.2%
del PIB en 1960 a 8% del PIB en 1970, y la recaudación agregada —incluyendo los tres
niveles de gobierno y las contribuciones a la seguridad social— apenas alcanzó 12.3%
del PIB en 1970, más por efecto del dinamismo de la economía —que creció a una tasa
media de 6.8% anual, con su correlativa generación acelerada de empleos formales—
que por obra de la minirreforma.
Así, la extrema cerrazón de la élite privilegiada de México, sumada al miedo de la clase
política a recaudar y a colocar el interés superior de la nación por encima de los
intereses especiales, lastró el desarrollo de México. Recuérdese que al principiar los 60,
el PIB per cápita de México era superior al de España y duplicaba al de Corea del Sur.
Hoy día, ambos países cuentan con economías de primer mundo, con un PIB per cápita
tres veces y dos veces superior al de México, respectivamente. Entre las causas de
nuestro rezago se encuentra la ausencia de una reforma fiscal basada en impuestos
progresivos sobre el ingreso, que España realizó en el marco del Pacto de la Moncloa, y
que Corea del Sur copió de su vecino Japón, desde el comienzo de su modernización.
Casi medio siglo después, la historia parece repetirse. El tímido proyecto de reforma
fiscal basada en impuestos sobre el ingreso, presentado por el secretario de Hacienda,
Agustín Carstens, ha desencadenado nuevamente la resistencia de la élite empresarial en
defensa de sus privilegios fiscales.
Lo realmente extraño sería que, en un futuro de ensueño, un partido de izquierda ganara
las elecciones presidenciales y preguntara a las élites empresariales: ¿desean ahora sí
tributar con un régimen moderno de impuestos progresivos sobre el ingreso? Y los
“poderes fácticos” dijeran al unísono: ¡Sí!
Investigador del Instituto de Investigaciones Económicas de la UNAM
Calderón ante su laberinto
x Manuel Aguilar Mora
México, corrupción rampante y represión :: La demanda de la presentación de Alberto
Cruz Sánchez y Edmundo Reyes Amaya, los dos guerrilleros desaparecidos, debe ser
reivindicada por todos aquellos que luchamos por una real transformación social y
política del país
La ilegitimidad gubernamental surgida de las fraudulentas elecciones del 2 de julio de
2006, a un año de iniciada la operación de imposición presidencial de Felipe Calderón,
sigue deslizándose por una pendiente cada vez más complicada para el equipo del
Partido de Acción Nacional (PAN) en el poder. La debilidad política manifiesta de la
presidencia de Calderón ha resaltado en forma patética con motivo de la celebración del
aniversario de los comicios electorales del año pasado. Mientras López Obrador
convocó a una magna asamblea de su Convención Nacional Democrática, con un
Zócalo repleto con decenas de miles de partidarios, Calderón festejó a puerta cerrada su
supuesta victoria electoral en la sede nacional del PAN.
Son varios los procesos políticos y criminales que se han anudado en los días recientes y
cuya consecuencia es una sola: Calderón está cada vez más asediado ante una situación
política que se le escapa y ante la cual sólo tiene el recurso de la represión para
controlarla, profundizando su ilegitimidad e impopularidad.
Desde el inicio de su gobierno, Calderón mostró su completa carencia de una línea
política capaz de recuperar el apoyo perdido por el PAN y el régimen en su conjunto,
durante la crisis ocasionada por el fraude electoral. Con la mira puesta sólo en los
sectores burgueses y de clase media acomodada, el presidente quiso fortalecer su apoyo
agarrándose al tema de la seguridad que es tan apreciado por ellos. Buscando altos
porcentajes en las “encuestas de popularidad” pedidas a modo, consideró desde el inicio
mismo de su gobierno que debía garantizar el apoyo de ese sector duro que votó por él.
Sacó al ejército de los cuarteles para emprender la “guerra a la delincuencia”, encarnada
en el narcotráfico. La tropa en las calles, como era previsible, comenzó a realizar
tropelía tras tropelía: violaciones (la más siniestra de todas, la de la mujer de 70 años en
Zongolica, que murió como resultado de la violación tumultuaria de la soldadesca),
ataques a ciudadanos inocentes, detenciones arbitrarias, aunque en “esta lucha contra el
narco” no ha caído todavía ningún capo mayor.
Mientras tanto se produjeron dos hechos que desplazaron por completo del centro de la
escena política a la “ofensiva contra el crimen”. Los medios dejaron las “hazañas”
militares y sus titulares concentraron la atención nacional en acontecimientos que
expresan la situación frágil, al mismo tiempo plena de peligros, del presidente de la
república.
Estos dos procesos son:
1) Las secuelas del escandaloso asunto de la mayor incautación de dólares (205
millones) en efectivo realizada por la policía en México (y en el mundo), y
2) La desaparición de dos miembros del Ejército Revolucionario del Pueblo
(ERP), causa de varios actos de sabotaje a las instalaciones de PEMEX en los
estados de Guanajuato y Querétaro en junio que cimbraron con su estruendo el
tinglado nacional.
Estos dos procesos, sin ninguna vinculación entre sí, pero que afectan directamente al
gobierno de Calderón, se mezclan con la situación política de excepción que se da en la
ciudad de Oaxaca y sus alrededores, en donde la Asamblea Popular de los Pueblos de
Oaxaca (APPO) persiste heroicamente en su reorganización y recuperación a pesar de
los golpes tan duros que ha sufrido durante estos meses, el último el 16 de julio pasado
en el cual hubo varios heridos, uno de suma gravedad en estado de coma, y detenidos.
De hecho, la desaparición de los dos miembros del ERP ocurrió con motivo de su
detención en la ciudad de Oaxaca, en mayo pasado.
La corrupción rampante
El caso de Zhenli Ye Gon se ha venido desarrollando por episodios cada vez más
truculentos que señalan que el gobierno de Calderón está involucrado en uno de los
asuntos más sucios surgidos en estos tiempos ya de por sí tan llenos de escándalos
oprobiosos. Este personaje de origen chino, que adquirió la ciudadanía mexicana sólo
recientemente, en una ceremonia en que el propio ex presidente Fox le entregó su acta
de nacionalización, es un riquísimo empresario que en las narices de las más altas
autoridades, de hecho con su complicidad, realizaba sus negocios, ahora declarados
ilegales, en el campo de las drogas. Dueño de una empresa de importación de productos
químicos provenientes de China, se convirtió desde hace siete años en el principal
abastecedor de las seudofetaminas, la materia prima de las drogas baratas que se venden
en los barrios pobres de México y Estados Unidos, acumulando millones de dólares.
Centenas de toneladas importó por medio de sus empresas de esas materias químicas y
sus redes se extendían a EUA.
Cuando la policía descubrió las pilas de los 205 millones de dólares y muchas armas,
que se amontonaban en los salones de una de sus tantas mansiones, ubicada en las
Lomas de Chapultepec, en los primeros días del gobierno calderonista, obviamente se
inició el escándalo de un caso que hoy afecta a las relaciones de Estados Unidos y
México. La policía ya no pudo detenerlo, pues Ye Gon desapareció durante varias
semanas, hasta que súbitamente, antes del primer aniversario del 2 de julio, ya ubicado
en Estados Unidos, hizo sus primeras declaraciones, las cuales fueron verdaderamente
sensacionales, arrojando desde entonces una enorme sombra de sospecha sobre el
gobierno de Calderón, sombra que se extiende hasta su predecesor en Los Pinos,
Vicente Fox.
Según Zhenli, ese dinero se lo habían dado a guardar políticos del gobierno panista y
estaba destinado a sufragar gastos de la campaña electoral de Calderón y si perdía, sería
usado para desestabilizar al gobierno de López Obrador. El personaje señaló
concretamente al actual Secretario de Trabajo y Previsión Social del gabinete de
Calderón, Javier Lozano Alarcón, como el enlace directo que le obligó a custodiar los
millones de dólares. La frase de “cooperas o cuello” que según él le propinaron esos
contactos, se ha convertido en una auténtica descripción de los procedimientos
gangsteriles característicos de los personajes que nos gobiernan.
El mayor “aseguramiento” de dólares en la historia mundial de la policía, planteó
inmediatamente infinidad de preguntas que están lejos de encontrar todavía respuestas
adecuadas, a pesar de que poco a poco está saliendo muchísima evidencia de la
podredumbre de los medios oficiales. Se trata de un auténtico caso que nos lleva a los
sótanos más profundos de la corrupción estatal en México.
¿De dónde vinieron esos dólares? ¿Por qué estaban apilados en una casa particular y no
en un banco? ¿Cómo es posible que las autoridades no se percataran del asunto desde
que éste comenzó a convertirse en fuente de riquezas incalculables, hace más de cinco
años? ¿Quién es verdaderamente Ye Gon y cuáles son sus conexiones con las altas
esferas gubernamentales?
En pleno “combate contra el narcotráfico”, surge a la superficie que autoridades
gubernamentales que debían vigilarlo a él y a sus negocios de la droga, fueron
“incapaces” de detectar sus innumerables irregularidades cuando actuaba prácticamente
frente a ellas. Fueron autoridades de la Secretaria de Hacienda en las aduanas, de la de
Salubridad y la policía especializada en delincuencia organizada de la Procuraduría
General de la República (PGR), las cuales, todas por igual, eran como un cedazo por el
que pasaba, corrompiéndolas a todas, el escurridizo señor Zhenli. La PGR ha
reconocido que agentes suyos detuvieron al personaje en octubre de 2006, después de
que en mayo del mismo año se había comenzado una investigación sobre sus negocios,
y el multimillonario personaje pudo salir airoso del transe, por supuesto, vía el soborno
millonario respectivo. (La Crónica, 27 de julio de 2007).
La primera declaración de Zhenli sobre las amenazas del secretario de Trabajo, Javier
Lozano, no han sido comprobadas, ni ratificadas, aunque este último, en un viaje
relámpago a Nueva York, contrató a los abogados encargados para defenderlo de las
“acusaciones sin fundamento” en su contra. Sin embargo, las investigaciones en marcha
sobre las redes tendidas por el sino-mexicano, aunque realizadas con una torpeza casi
deliberada, siguen realizándose e insisten en apuntar a altos representantes
gubernamentales. El nombre del gobernador de Veracruz, Fidel Herrera, ha salido a
relucir como otro de sus contactos recurrentes.
También la forma en que el gobierno trató el “aseguramiento” de los 205 millones de
dólares es sintomática del increíble desaseo de su tratamiento del caso. Las autoridades
se han contradicho varias veces sobre su destino: primero dijeron que estaban
depositados en el Banjército, después que habían sido enviados a la Federal Reserve de
EUA por las propias autoridades hacendarias mexicanas. Posteriormente se afirmó que
estaban depositados en el Banco de México. La última información, por el momento al
menos, es que los 205 millones de dólares ya se repartieron entre la Secretaria de
Salubridad, el Poder Judicial y la PGR. Al parecer esta medida tiene la intención de no
devolverle el dinero a Zhenli, quien cínicamente así lo ha exigido.
Mientras tanto, el enigmático personaje fue detenido esta semana en EUA a petición de
la DEA, pero no por el evidente colosal lavado de dinero que ha hecho en México y por
lo cual el gobierno de Calderón ha pedido su extradición, sino por haber transportado
medio kilo de seudofetaminas al país vecino. El asunto, así adquiere otra faceta al
saberse que la DEA estaba tras este hombre y apuraba a las autoridades mexicanas para
su detención. Los abogados del astuto negociante están felices porque en EUA “nuestro
cliente tendrá un justo trato en los tribunales, pues en México ya había sido declarado
culpable por el propio presidente Calderón”.
Y en efecto, Calderón declaró que Zhenli “debía estar en la cárcel”, dándole así la
perfecta justificación a los hábiles abogados estadounidenses para pedir refugio político
al gobierno de Washington para su cliente. La discusión de si Calderón cometió una
torpeza o fue un gesto deliberado es gratuita, lo cierto es que permitió así que sea la
DEA, es decir el gobierno de Washington, la que hoy tenga en sus manos toda la
información que les proporcione Ye Gon. No es difícil imaginar que esto pone en una
situación bastante incómoda a muchos sectores gubernamentales.
Inicios de una nueva guerra sucia
En junio varios bombazos a instalaciones de PEMEX en los estados de Guanajuato y
Querétaro fueron rápidamente declaradas por las autoridades como percances sin
consecuencias que lamentar en vidas humanas. Los “percances” afectaron la industria
de estos dos estados y sus costos llegaron a centenas de millones de pesos. Los medios
informaron escuetamente de ellos e incluso la mayoría de los sectores democráticos y
revolucionarios no se percataron de la gravedad que estaba atrás de estos actos.
Días después de los bombazos, el Ejército Popular Revolucionario (EPR), una guerrilla
que ha permanecido ante todo en los estados sureños de Guerrero y Oaxaca, pero que al
parecer tiene ramificaciones en varias entidades del centro y posiblemente del norte del
país, los reivindicó como de su autoría.
De esta forma ha salido a relucir algo que estaba en el ambiente pero que no se
constataba tajantemente desde las terribles represiones de Atenco y Oaxaca el año
pasado, continuadas durante el actual gobierno de Calderón, como ya se mencionó. Ha
salido a la superficie que los sectores represivos gubernamentales están reincidiendo en
las prácticas criminales de la desaparición de antagonistas políticos, pues eso son los
guerrilleros que se oponen con las armas en la mano al régimen establecido.
En efecto, el EPR en varios comunicados antes y después de los bombazos, ha venido
denunciando la desaparición de dos de sus dirigentes principales Gabriel Alberto Cruz
Sánchez (también llamado Raymundo Rivera Bravo) y Edmundo Reyes Amaya,
detenidos por agentes federales de la PGR a finales de mayo en la ciudad de Oaxaca y
desde entonces desaparecidos. Dos meses han transcurrido y sus familiares y amigos no
saben nada de su paradero. El EPR acusa a las policías del gobierno de Calderón de la
detención de sus dirigentes y exige que los presente con vida.
Con su política Calderón ha provocado que por primera vez haya un consenso
amplísimo de los sectores de oposición, más allá de los métodos de lucha de los
mismos. Ha provocado, incluso, algo que no se veía desde hace décadas, la unión de los
diversos grupos guerrilleros en defensa de sus dos compañeros y el anuncio de que
harán actos de hostigamiento en demanda que sean presentados con vida.
La Brigada Mixta Guillermo Prieto, las Milicias Insurgentes Ricardo Flores Magón, el
Comité Clandestino Revolucionario de los Pueblos-Comando Justiciero 28 de Junio, el
Movimiento Revolucionario Lucio Cabañas Barrientos, las Fuerzas Armadas
Revolucionarias del Pueblo (FARP), y el Ejército Revolucionario del Pueblo Insurgente
(ERPI) ya anunciaron en sendos comunicados que participarán en la campaña nacional
de hostigamiento militar en apoyo a la demanda del EPR de la presentación con vida de
Alberto Cruz Sánchez y Edmundo Reyes Amaya.
La Secretaria de Gobernación, la PGR y el gobernador de Oaxaca, ya se deslindaron de
toda responsabilidad sobre la detención de los dos militantes. Pero el Ejército ha
permanecido callado, lo que hace suponer que ellos han sido los responsables de la
detención y retención de los guerrilleros.
Hay testimonios que aseguran haber visto por última vez a los dos hombres salir del
hotel en que se hospedaban en la ciudad de Oaxaca, gravemente lastimados por la
tortura a que fueron sometidos. Se supone igualmente que fueron llevados al Campo
Militar Número Uno en la Ciudad de México.
La gravedad de lo ocurrido está relacionada directamente con la lucha social de Oaxaca.
La intensa represión a la que han sometido los gobiernos panistas de Fox y Calderón y
el priista de URO al movimiento de la APPO, está conduciendo a sectores rebeldes a
comenzar a optar por métodos violentos. El EPR tiene uno de sus orígenes en las luchas
oaxaqueñas de los años setenta del PROCUP (Partido Revolucionario Obrero
Clandestino-Unión del Pueblo). La respuesta represiva gubernamental sólo profundizará
el descontento, caldo de cultivo de protestas cada vez más radicales. Es evidente que la
cerrazón democrática que se ha expresado hasta la saciedad en el país en estos últimos
tiempos, tendrá consecuencias costosísimas para la lucha social y política popular por la
emancipación y liberación nacionales.
Se avecinan momentos cruciales
El epicentro de la lucha de clases en México está en Oaxaca desde finales del año
pasado. Los últimos acontecimientos lo demuestran a la saciedad. El lunes 23 se
inauguraron las fiestas de la Guelaguetza, festividades de origen prehispánico de los
pueblos oaxaqueños. Durante una semana dos tipos de Guelaguetzas se realizarán en la
ciudad y en todo el estado de Oaxaca. La Guelaguetza de URO, del PRIAN y de los
pocos turistas que se han atrevido a asistir y los festejos de la APPO. El gobernador
Ulises Ruiz ha gastado decenas, sino es que centenas, de millones de pesos en la
propaganda de “su Guelaguetza”. Los empleados gubernamentales son obligados a
asistir a los actos oficiales, no se escatiman recursos pero estas fiestas están cercadas
por miles de policías. En cambio, la APPO ha realizado sus reuniones en los barrios
populares. Dos Guelaguetzas, dos polos, dos formas de política, dos poderes que
compiten, dos mundos que se enfrentan.
El talante autoritario del nuevo presidente Calderón, su base en la coalición de los dos
partidos mayoritarios burgueses tradicionales, el PRI y el PAN, la insensibilidad política
de su equipo gobernante y el ejército convertido cada vez más en uno de los
protagonistas centrales del quehacer gubernamental presagian días muy difíciles para la
lucha de Oaxaca. El poder bicéfalo del PRIAN permite suponer que hará todo es posible
para evitar que este heroico pueblo culmine su lucha libertaria y emancipadora.
En los años setenta, la desaparición era práctica común en las acciones represivas
militares contra los guerrillas. El registro de los grupos de derechos humanos
independientes cifran en más de 500 los desaparecidos en esos años, así como mil 200
muertos.
En un reciente informe de la Liga Mexicana de Derechos Humanos se enlistan 28 casos
de desaparecidos en los gobiernos de Ernesto Zedillo, Vicente Fox y el recién iniciado
de Felipe Calderón.
Toda la euforia y el entusiasmo de los medios e incluso de sectores populares, en gran
medida promovidos deliberadamente por millonarios recursos gubernamentales, de que
en el año 2000 “México había transitado a la democracia” han desaparecido en estos
meses. Un sentimiento de frustración e ira los ha sustituido, soporte de acciones de
rebeldía y contestación que tenderán a incrementarse. Se ha desmoronado por completo
la fachada de que después del PRI México entraría a la democracia, idea que los
locutores y los intelectuales del régimen propagandizaron incansablemente en estos
años. Ahora se ve con más claridad que la transición del PRI al PAN en el 2000 fue
“una transición pactada”, una clásica operación lampedusiana de “cambiar todo para
que todo siguiera igual”.
La dinámica de estos acontecimientos, sin embargo, aceleran las necesidades de
cambios verdaderos. Del lado gubernamental las tentaciones represivas, obviamente, se
alimentan con el amplio margen de maniobra que la debilidad política presidencial les
proporciona. Se ciernen así peligros mayores, en especial, sobre las masas insurgentes
de Oaxaca y de otros sectores populares.
Del lado de las fuerzas democráticas y revolucionarias de la oposición, sean cuales sean
sus posturas políticas, se yergue una necesidad elemental, una tarea impostergable: la
lucha contra la represión.
La demanda de la presentación de Alberto Cruz Sánchez y Edmundo Reyes Amaya, los
dos guerrilleros desaparecidos, debe ser reivindicada por todos aquellos que luchamos
por una real transformación social y política del país. La unión de las fuerzas que se
oponen al régimen decadente y en descomposición del PRIAN, que se expresa tan
palpablemente en el actual gobierno de Calderón, es el deber que tienen ante el pueblo
de México en esta hora preñada de peligros. El despliegue de una nueva edición,
corregida y aumentada de una guerra sucia, acarrearía enormes sacrificios a los sectores
populares y añadiría mucha sangre a la ya derramada por los combatientes de un
México nuevo, democrático e independiente.
México, D.F. a 28 de julio de 2007
* Intelectual marxista, autor de numerosas obras sobre la izquierda y el
"bonapartismo" mexicano. Es miembro de la Liga de Unidad Socialista (LUS).
Correspondencia de Prensa. [email protected] /
http://www.lahaine.org/index.php?p=24030
En Argentina se disputan la policia de Buenos Aires
LO QUE HAY DETRAS DE LA PUJA POR LA POLICIA FEDERAL
El costo del traspaso policial
La Nación se resiste a pasarle a la ciudad los 400 millones de presupuesto de la
policía. Los problemas administrativos y logísticos del traslado. Las posturas del
PRO y el Gobierno.
Por Eduardo Videla
Los proyectos de la oposición sobre el traspaso se abordarán hoy en sesión especial de
Diputados.
La Policía Federal se parece al hijo de un matrimonio desavenido, recién separado
y en malos términos: la Nación no quiere cederle a la ciudad la tenencia y, si lo
hace, no está dispuesta a pasar la correspondiente cuota para su manutención. El
asunto presenta numerosos desafíos para las dos administraciones, especialmente
para la futura gestión de Mauricio Macri, que pretende incorporar una fuerza de
por lo menos 14 mil hombres –el personal policial involucrado con la seguridad
urbana–, pero no ha conseguido la venia nacional para que ese traslado de
personal vaya acompañado de los fondos correspondientes o, al menos, una parte
de ellos. Esa diferencia es la que podría hacer naufragar la primera sesión especial
de la Cámara de Diputados destinada a abordar el tema, prevista para hoy.
“Estamos dispuestos a una negociación razonable”, dijo a Página/12 el diputado
Federico Pinedo, jefe del interbloque Propuesta Federal y uno de los principales
negociadores del macrismo. Admitió con esa frase que dentro de los cálculos de la
futura gestión de la ciudad estaría hacerse cargo de la policía urbana sin el total de los
fondos reclamados –unos 900 millones de pesos–, pero sí con una parte importante de
ellos. El resto –admite– debería ser solventado por la ciudad, con un aumento de los
impuestos, pero “no con endeudamiento –aclaró Pinedo–, porque la ciudad no se puede
endeudar para gastos de flujo, que van a ser permanentes, porque los sueldos de la
policía habrá que pagarlos todos los meses de todos los años”.
En contra del traspaso de fondos, el gobierno nacional argumenta, en coincidencia con
los legisladores del interior del país, que “la Nación no tiene por qué pagar el gasto de
una policía local”. Desde el macrismo contestan que eso es precisamente lo que está
ocurriendo hoy.
“Si no hay traspaso y la ciudad crea una policía urbana, con una comisaría al lado de las
comisarías de la Federal, ¿qué pasa con los 15 mil agentes de la Federal que hoy
cumplen esa tarea? ¿Se van a convertir en ñoquis? Y si hay un hecho delictivo, ¿quién
interviene? ¿Van a terminar a los tiros entre ellos?”, se preguntó Pinedo.
La sesión especial de hoy fue convocada por el radicalismo, el ARI, el PRO y el
peronismo disidente. Allí está previsto tratar la modificación del artículo 7 de la Ley
Cafiero, que le impide a la ciudad tener su propia policía sin consentimiento de la
Nación. El proyecto que presentó el macrismo –uno más de los tantos que se van a
tratar– incluye la transferencia a la ciudad de “las Superintendencias de Seguridad
Metropolitana y de Bomberos, así como también las áreas científicas, de investigaciones
criminales y las que ejercen el control del sistema ferroviario y de subterráneos dentro
del territorio de la ciudad”. Por supuesto, acompañado de “las partidas presupuestarias
correspondientes” a esas dependencias.
Ese requisito también está contemplado en el proyecto que presentó la diputada
kirchnerista Juliana Marino, y en las propuestas que hizo durante la campaña electoral el
candidato oficialista Daniel Filmus. Pero la semana pasada, el gobierno nacional dejó
trascender que no aceptará la transferencia de esos fondos. “Esperamos que todos los
diputados que apoyaron a Filmus en este reclamo ahora mantengan esa posición”,
chicaneó Pinedo.
Otros inconvenientes
En el esquema presentado por el macrismo no está contemplado el traspaso de la
estructura administrativa y logística que hoy sostiene a esos efectivos en la Federal.
Según las distintas fuentes consultadas por este diario, esto obligaría a contratar más
personal –algo que se contradice con la racionalización predicada desde el PRO– o
requerir un traspaso mayor, una porción del aparato burocrático que hoy tiene la policía.
En el macrismo dicen que ese punto estaría resuelto: “La parte administrativa se puede
cubrir con la redistribución del personal existente en la actual Subsecretaría de
Seguridad –que funciona dentro del Ministerio de Gobierno–, que va a ser el futuro
Ministerio de Seguridad”, dijo a este diario el diputado Cristian Ritondo, otro de los
referentes del PRO.
En la Policía Federal dicen que el esquema de traspasar sólo las superintendencias de
Seguridad Metropolitana y de Bomberos resulta al menos precario, ya que deja afuera
otras previsiones: la estructura de la fuerza está organizada para funcionar con trece
superintendencias, a las que –según opinan los federales– habría que desmembrar para
pasar parte del personal –si no todo– de buena parte de su estructura.
Otro de los puntos no contemplados en los proyectos fundamentales: la formación del
personal y su atención social y sanitaria. “Para una primera etapa pensamos en celebrar
convenios con la Nación para que la formación académica de la policía pueda hacerse
en los institutos que hoy tiene la Policía Federal”, dijo Ritondo a Página/12.
Lo mismo va a ocurrir con el sistema de atención médica, ya que el macrismo promete a
la fuerza respetar su obra social y servicios sociales, por lo cual los policías porteños se
atenderán en el Hospital Churruca y el sistema médico solventado por el presupuesto
nacional. Por lo que se ve, el divorcio no va a ser total ni definitivo.
Bolivia entre los 10 países más corruptos de América
• Haití ocupa el primer lugar con sólo 2,4% de credibilidad.
• Finlandia es la nación con 100% de confiabilidad.
ANF.- El informe del Banco Mundial, “Asuntos de Gobierno 2007: Indicadores de Gobierno en
el Mundo 1996-2006” colocó a Bolivia entre los 10 países más corruptos.
La nación sumó un 31,1% de corrupción, que nos coloca en el octavo lugar; detrás de
Guatemala (26,7%) y delante de Argentina (40,8%).
El país más corrompido del mundo, es Haití con tan sólo un 2,4% de credibilidad. En el
segundo lugar está Venezuela, el socio del gobierno de Evo Morales, con un 12,6%, y que
además, se convirtió en una de las naciones que en cuestiones de corrupción, empeoró en
los últimos 8 años.
“Venezuela está transitando por una etapa de corrupción, agravada pon un régimen
autoritario que acabó con las instituciones independientes y la libertad de prensa”, dijo
Daniel Kaufmann, uno de los máximos responsables del informe.
El tercero más corrupto es Paraguay con 13,6% y le siguen Honduras (22,3%), Nicaragua
(23,8%), Ecuador (24,8%), Guatemala (26,7%), Bolivia (31,1%), Argentina (40,8%), Perú
(45,1%), México (46,6%) y Brasil (47,1%).
Los Estados con posiciones superiores al promedio, es decir los que mejor combaten la
corrupción, son Costa Rica (67%), Uruguay (75,2%), Estados Unidos (89,3%), Chile
(89,8%) y Canadá (93,7%). El país menos corrupto del mundo es Finlandia con un 100%.
http://www.eldiario.net/
La disputa por los oceanos: Rusia plantó su bandera en el Polo Norte
Un minisubmarino descendió al fondo del océano Artico durante una misión que busca
aumentar la influencia sobre esa zona, rica en materias primas
Jueves 2 de agosto de 2007 | 10:00 (hace 51 minutos)
MOSCU.- En una misión sin precedentes, un equipo de exploradores rusos a bordo de
un minisubmarino logró emplazar la bandera del país en el fondo del Océano Artico, a
4.261 metros de profundidad. Con esta expedición, Rusia busca posicionarse en la
región, valiosa en yacimientos de hidrocarburos.
Los exploradores, dos diputados y un científico rusos, tardaron dos horas en descender
1.300 metros en el Ártico, y tras una pausa para probar la resistencia del submarino,
Mir-1, bajaron hasta el fondo, seguidos por otro equipo.
La tripulación llevará a cabo investigaciones submarinas, colocará en el fondo del
océano una gran bandera rusa de titanio y dejará una cápsula con un mensaje para futura
expediciones, además de tomar videos y fotos.
Los dos minisubmarinos Mir (paz, en ruso), están provistos de un brazo mecánico para
recoger muestras del fondo marino y del agua, y son los mismos que hace siete años
emprendieron el infructuoso rescate del submarino Kursk.
La expedición, que llegó ayer al lugar de la inmersión, había salido el pasado 24 de julio
de Murmansk, una ciudad portuaria en el Mar de Barents.
En la misión, de fines tanto científicos como políticos, se están empleando dos barcos
rusos: el buque "Académico Fedorov" y el rompehielo de propulsión nuclear "Rossia",
que escolta al primero.
Bajo la ley internacional, cinco estados con territorio en el Círculo Polar Artico Canadá, Noruega, Rusia, Estados Unidos y Dinamarca, a través de su control de
Groenlandia- tienen una zona económica de 320 kilómetros alrededor del norte de su
costa.
Pero Rusia reclama una extensión mayor que alcance hasta el Polo Norte porque, según
Moscú, el lecho marino del Artico y Siberia están vinculados por la misma plataforma
continental.
Submarinos nucleares soviéticos y estadounidenses han viajado a menudo bajo la capa
de hielo polar, pero ninguno había alcanzado hasta la fecha el lecho marino.
Cuba
Petrolera venezolana comienza hoy exploraciones en aguas
profundas cubanas
Por: Francisco Forteza (WORLD DATA SERVICE)
Fecha publicación: 01/08/2007
Los gobiernos de Cuba y Venezuela darán un impulso a sus relaciones en los
próximos días comenzando desde hoy, cuando la Corporación Venezolana del
Petróleo (CVP) y la empresa cubana CUPET comenzarán a desarrollar un
proyecto conjunto de exploración en aguas profundas cubanas.
De acuerdo con un comunicado emitido en Caracas por la empresa estatal
Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA) su filial su CVP y CUPET inician sus
exploraciones este miércoles en seis bloques en la zona económica cubana
sobre el Golfo de México, con una extensión aproximada de 10.000 kilómetros
cuadrados. 'Se espera confirmar la presencia de yacimientos de crudo liviano
en volúmenes capaces de mantener un alto potencial de producción'' en Cuba,
dijo la nota venezolana. Esta será la primera experiencia de este perfil de la
firma estatal de Ve3nezuela, agregó.
Otros programas conjuntos cubano-venezolanas en el área energética son la
construcción de un centro de almacenamiento de combustibles residuales con
una capacidad de 600.000 barriles diarios y la reactivación de una antigua
refinería y terminal en Cienfuegos, ciudad a unos 250 kilómetros al sureste de
La Habana.
Esta semana se anunció además que las autoridades agrícolas de los dos
países fundaron cinco empresas mixtas en las áreas de avicultura, lácteos,
leguminosas, arroz y forestal. El ministro venezolano Para la Agricultura y
Tierras, Elías Jaua Milano, dijo que estos convenios son parte de la
cooperación en el marco de la Alternativa Bolivariana para los pueblos de
nuestra América (ALBA), que estructuran además Bolivia y Nicaragua.
Jaua dijo que 'con estas primeras empresas -que no son las únicas- vamos a
seguir trabajando en otras áreas estratégicas, vinculándonos con otros países
del ALBA para garantizar la producción de alimentos'.
También se anunció por los parlamentos de Cuba y Venezuela, y en el
contexto del ALBA, la III Reunión Interparlamentaria bilateral, que se celebrará
el jueves y viernes en Caracas. El presidente del parlamento cubano, Ricardo
Alarcón, dijo que en esa conferencia 'las partes abordarán la situación de sus
países y América Latina, a fin de concretar acciones comunes en los foros
internacionales donde participan ambos Estados', según cita hecha por la
agencia cubana Prensa Latina.
Además se analizará 'cómo contribuir a estimular la Alternativa Bolivariana para
las Américas', agregó Alarcón. Describió ese programa como un 'proceso
integracionista (en el cual) no sólo participan varios gobiernos de la región, sino
muchos movimientos sociales y amplios sectores populares' de Latinoamérica.
El Rey Uribe no admite contrapesos entre los poderes: Colombia
El Presidente Uribe embiste contra la Corte Suprema de
Justicia
Por: Apolinar Díaz – Callejas (especial para ARGENPRESS.info)
Fecha publicación: 01/08/2007
El orden jurídico de Colombia está bajo la mira agresiva del Presidente Uribe
Vélez, quien embistió contra la Corte Suprema de Justicia. Hasta donde llega
mi memoria de 86 años de edad que tengo y las lecturas de la historia política
nacional, ningún gobernante se lanzó contra el poder judicial simbolizado por la
Corte Suprema de Justicia, como lo acaba de hacer Uribe Vélez, quien ha
levantado tribuna a lo largo y ancho del país para protestar de una decisión
judicial de la Corte que considera que el paramilitarismo es un delito común.
Argumenta la Corte que los paramilitares colombianos no actuaron contra el
Estado sino en complicidad con él, como informa la Revista Política Semana
No 1317. En una sentencia la Corte Suprema de Justicia reconoce que
Colombia ha sufrido muchas condenas en los tribunales internacionales “por
masacres y crímenes donde los paramilitares actuaron protegidos o
conjuntamente con militares y policías… el escándalo de la parapolítica se
convierte en la otra prueba de que gran parte de la burocracia estatal estaba a
su servicio”. El Magistrado Alfredo Gómez de la Sala Penal de la Corte dijo en
un comunicado: “rechazamos la censura grave y peligrosa formulada por el
señor Presidente de la República”. Además, dice El Tiempo (julio 28 del 2007);
“la Corte considera que la rebelión, la sedición y la asonada los cometen
grupos que pretenden derrocar al Estado, una intención que los paras nunca
tuvieron en mente, así hayan suplantado las autoridades en muchas regiones.
La embestida del Presidente Uribe contra la Corte Suprema de Justicia de
Colombia ha sido muy enconada, al tiempo que la Corte Suprema de Justicia
afirmó que “cambiar el delito de concierto para delinquir por el de la sedición, al
procesado, era un imposible jurídico. Uribe saltó de nuevo al ruedo y acusó a la
Corte Suprema de Justicia de aplicar un “Sesgo ideológico” en su sentencia”, y
dijo que ese fallo pone en riesgo el proceso de paz con los paramilitares
curiosamente, esos paramilitares acogen las tesis del Presidente Uribe Vélez.
La cuestión es muy dramática por que los paramilitares han intentado escapar
de la aplicación de condena jurídica ofreciendo entrega de bienes de valores
impresionantes: “Carlos Mario Jiménez, “Macaco”, ofreció ciento trece mil
millones de pesos; Francis Javier Zuluaga, “Gordolindo”, ofreció diecisiete mi
millones; Salvatore Mancuso, cincuenta y cinco mil millones; Manuel de Jesús
Piraban “Pirata” dos fincas tres lotes, tres carros y 152 toros; Fredy Rendón
Herrera “El Alemán”, cinco mil quinientos millones en casas, lanchas y motos.
El monto de las ofertas de los paramilitares para reparar los daños causados es
de cifras ilimitadas y van más allá de toda consideración racional. Es una
confesión de una delincuencia civil organizada y muchas veces protegida por
gobiernos regionales.
La posición de la Corte Suprema de Justicia se convierte cada vez más, en un
vigoroso planteamiento jurídico, al tiempo que el presidente Uribe Vélez
“sostiene que en el país no hay conflicto y que no existe el delito político”. Para
él la “guerrilla” y “paras” cometen los mismos delitos y deben recibir el mismo
trató al decir la Corte Suprema de Justicia, sin embargo de que “detrás de sus
acciones, “paras”, buscaban un interés netamente personal”.
Cada vez es más claro que el Presidente Uribe Vélez está empeñado y tiene el
propósito de exterminar a los grupos guerrilleros sobrevivientes al tiempo que
abre vías de reconciliación al paramilitarismo en Colombia.
Col - La Corte Suprema emite dos comunicado en respuesta a
declaraciones del presidente Uribe y la Rama Jurisdicional rechaza las
presiones de presidente a la Corte Suprema.
i) La Corte Suprema de Justicia responde al ataque del Presidente Álvaro Uribe
en dos comunicados.
Col - La Corte Suprema de Justicia responde al ataque del Presidente Álvaro
Uribe en dos comunicados. Radio Nizkor, 02ago07
La Corte suprema colombiana ha dado a conocer su respuesta a la posición
asumida por el Presidente Uribe en defensa de las organizaciones
paramilitares y de las organizaciones criminales por ellos representadas y en
contra de los magistrados que votaron la sentencia de 11 de julio de 2007.
En el más reciente de los dos comunicados emitidos por la Corte, ésta expresa
que:
[A]nte las declaraciones dadas por el Señor Presidente de la República a los
medios radiales, televisados y escritos, en relación con el fallo adoptado el día
11 de julio, la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia, se ve
precisada a comunicar lo siguiente:
1. Rechazamos la censura grave y peligrosa formulada por el señor Presidente
de la República, con respecto al proceder de la Sala, la cual, no guarda
coherencia con su invitación al diálogo y a la colaboración armónica de la
Ramas del Poder Público.
2. La providencia cuestionada por el Gobierno Nacional, en cabeza del
Presidente de la República, es el resultado del cabal cumplimiento del deber
judicial de la Sala y refleja un absoluto apego y compromiso de ella con la
Constitución y la Ley.
3. La Sala desaprueba las acusaciones que se le han imputado como presunta
obstaculizadora del proceso de paz que adelanta el Gobierno Nacional con los
grupos paramilitares, y considera que las dificultades que éste pueda afrontar,
deben ser superadas mediante el examen de las falencias y los vacíos de las
normatividad vigente...
En su primer comunicado, la Corte Suprema dice textualmente que "en la
providencia del 11 de julio del año que cursa (segunda instancia No. 26.945) no
hizo nada distinto a cumplir con sumo rigor la Constitución y la ley y, de ese
modo, determinar que el delito de concierto para delinquir bajo ningún pretexto
puede transmutarse en sedición, el delito común no puede convertirse en delito
político, llanamente porque tienen esencia diametralmente diferente"...
Testimonio paramilitar
Cuando no había carne ordenaban sacarla de los cadáveres
para comerla"
El testimonio pertenece a un ex paramilitar del grupo Autodefensas Unidas de
Colombia y fue difundido por el Congreso en el marco del debate de una ley.
Además, cuenta que fueron sometidos a pruebas que consistían en asesinar y
descuartizar a un amigo.
Un ex integrante de los grupos paramilitares colombianos confesó en un video
presentado en el Congreso de ese país, que sus jefes lo obligaron a comer
carne humana y a beber sangre de sus víctimas, según fuentes paralmentarias.
"Cuando no había carne ordenaban sacarla de los cadáveres para comerla",
dijo el ex paramilitar de alias "Robinson" , quien confesó haberlo hecho una
vez.
La denuncia fue hecha a través de un video en el que además cuenta que una
de las pruebas que debían superar los paramilitares en el selvático y sureño
departamento de Putumayo consistía en asesinar y descuartizar a un amigo,
para dar muestras de obediencia y compromiso con el grupo. Como así
también beber la sangre de sus víctimas y comer carne humana.
La grabación fue presentada durante una sesión en la que la Cámara de
Representantes analizó la controvertida ley de Justicia y Paz, en el marco de la
cual poco más de 31.000 miembros de las derechistas Autodefensas Unidas de
Colombia (AUC) entregaron las armas y se desmovilizaron.
El video fue presentado en la sesión parlamentaria por el diputado Guillermo
Rivera, del opositor Partido Liberal, que organizó el debate para discutir la Ley
de Justicia y Paz.
Dicho marco jurídico, propuesto por el presidente Alvaro Uribe, contempla
penas de prisión de entre cinco y ocho años para los miembros de las AUC que
se desmovilizaron, por lo que sectores de la oposición de centro-izquierda y
organizaciones defensoras de los derechos humanos afirman que las "bajas
condenas" dejan virtualmente en la impunidad los crímenes de esos
escuadrones.
Los grupos paramilitares surgieron en los años 80 como "ejércitos privados" de
ganaderos y terratenientes que buscaban protegerse de la guerrilla comunista,
que apareció en la década del 60, pero derivaron en organizaciones que
perpetraron múltiples violaciones de los derechos humanos contra la población
civil.
Abuchean al mandatario tras su encuentro con el padre de un policía plagiado por
rebeldes
No se desmilitarizará "ni un milímetro" de Colombia: Uribe
Si la guerrilla libera a secuestrados se abrirá un espacio por 90 días para hablar de paz y
habrá canje de prisioneros, ofrece el presidente
El gobernante, empeñado en vengarse de las FARC: Moncayo
JORGE ENRIQUE BOTERO
Alvaro Uribe, presidente de Colombia, durante una confrontación ayer en la Plaza de
Bolívar con el profesor Gustavo Moncayo, padre de un policía secuestrado por las
FARC hace 10 años, quien acusó al gobernante de haber frustrado varios intentos de
negociación para liberar a su hijo Foto: Ap
Santafé de Bogotá, 2 de agosto. La posibilidad de un canje de guerrilleros presos por
militares y políticos en poder de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia
(FARC) tuvo hoy un nuevo y dramático episodio que enfrentó al presidente
colombiano, Alvaro Uribe, con el profesor Gustavo Moncayo, padre de un oficial de la
policía que está próximo a cumplir diez años en cautiverio.
La confrontación tuvo lugar en el corazón político de esta nación sudamericana, la Plaza
de Bolívar, lugar al que llegó Moncayo tras una travesía de 46 días durante los cuales
recorrió a pie mil 200 kilómetros invitando a los colombianos a apoyar la realización de
un intercambio de prisioneros entre el gobierno y la guerrilla.
Moncayo, instalado desde anoche en una carpa de la cual ha anunciado que no saldrá
hasta lograr la liberación de su hijo y de los restantes 45 canjeables, recibió la visita del
presidente Uribe a las nueve de la mañana.
Tras el encuentro, que duró tres horas, el mandatario se dirigió a miles de personas que
colmaban el lugar, con transmisión en directo por radio y televisión, para relatar los
pormenores de su encuentro con el humilde profesor de primaria.
Cuando el presidente avanzaba en su exposición, Moncayo apareció de repente en la
tribuna en medio de la algarabía de la multitud, que había abucheado a Uribe. Miles de
personas le gritaron "Uribe paraco, el pueblo está berraco", que "traduce" "Uribe
paramilitar, el pueblo está furioso".
Visiblemente desencajado, el jefe de Estado retó al público a cambiar los gritos por
argumentos e invitó al estrado a una estudiante, quien subió y lo acusó de mentirle al
país y de incrementar el presupuesto militar en detrimento de la inversión social. Uribe,
por su parte, aseguró que los manifestantes eran saboteadores "que vienen a abrirle el
camino a la guerrilla".
La discusión entre el presidente y el profesor se centró en el espinoso tema del despeje
militar que han pedido las FARC para negociar el canje de prisioneros. Uribe reiteró
que no desmilitarizará "ni un milímetro de la patria" y ofreció -a cambio- que si la
guerrilla libera a los secuestrados, propiciará un espacio de encuentro "para pactar la
paz en 90 días". Ttambién ofreció liberar a un grupo de guerrilleros presos, excluyendo
a Ricardo Palmera, Simón Trinidad y a Anayibe Rojas, Sonia, jefes de las FARC que
fueron extraditados a Estados Unidos y condenados por tribunales estadunidenses.
Mientras el presidente hablaba en tono enérgico, el profesor y su mujer se fundieron en
un abrazo y lloraron largamente, ante la mirada compasiva de los asistentes a la Plaza de
Bolívar y los millones de televidentes que seguían la transmisión.
Uribe le ofreció el micrófono a Moncayo y éste aprovechó para denunciar que el
presidente había frustrado varios intentos de negociación, incluyendo la realización de
un "autoatentado en la Universidad Militar cuando todo estaba listo para llegar a un
acuerdo".
Ataviado con una camiseta blanca estampada con la foto de su hijo, el llamado
"caminante por la libertad" tomó en sus manos unas cadenas que ha llevado en su cuello
desde que salió de Sandoná, en el sur del país, y le dijo a Uribe que las portaba para
expresar su rechazo a la decisión del mandatario de rescatar por la fuerza a las personas
que están en poder de las FARC. "Estas cadenas son contra usted... usted no es el dueño
de la vida de mi hijo", le reprochó.
El profesor Moncayo, quien congregó multitudes a su paso por ocho departamentos,
acusó al presidente de estar empeñado en cobrar una venganza personal contra las
FARC, a quienes se señala como autoras de la muerte del padre del mandatario, en los
años 80. Esta acusación del profesor fue rechazada con vehemencia por el jefe de
Estado.
El corresponsal de La Jornada visitó la carpa blanca donde se refugian el profesor
Moncayo y su familia, y allí entrevistó a la esposa del educador, Maria Stella Cabrera
quien, dijo, entre lágrimas y sollozos, que está cansada de tantos pronunciamientos
oficiales de las partes. "Discursos van, discursos vienen, pero nosotros seguimos en las
mismas, sin una luz de esperanza para volver a encontrarnos con nuestros seres
queridos".
En la Plaza de Bolívar se han concentrado, además de los Moncayo, familiares de otras
personas que aparecen en la lista de canjeables de las FARC, así como centenares de
ciudadanos que desfilan frente al improvisado refugio para expresar su solidaridad.
Un férreo cordón policial rodea este céntrico escenario de la capital colombiana que según analistas- se constituirá en el principal foco de la atención nacional, ya que los
familiares de los secuestrados reiteraron que no se moverán del lugar hasta lograr el
intercambio humanitario.
En las profundidades de la selva colombiana se encuentran 45 personas cautivas que
llevan entre cuatro y 10 años en poder de las FARC. La mayoría de ellas son oficiales
del ejército y la policía. También figuran parlamentarios, ex gobernadores y la ex
candidata presidencial Ingrid Betancourt, así como tres estadunidenses contratistas del
Pentágono que realizaban labores de espionaje cuando el avión que tripulaban cayó a
tierra en una zona de presencia insurgente.
Hace dos meses, 11 diputados que estaban en cautiverio murieron durante un episodio
que está por esclarecerse. Según el gobierno fueron asesinados por sus captores, pero las
FARC aseguran que perdieron la vida en el fuego cruzado que se generó durante una
operación de rescate.
Las FARC exigen la liberación de todos sus guerrilleros presos, incluidos Simón
Trinidad y Sonia, a cambio de la devolución de los secuestrados, para lo cual han
reclamado que el ejército se retire durante 45 días de una amplia zona ubicada al sur
occidente del país, en los municipios de Pradera y Florida.
ENTREVISTA: WALDEN BELLO, ACTIVISTA
ANTIGLOBALIZACIÓN FILIPINO
“Las políticas neoliberales han sido desacreditadas”
Jueves 19 de julio de 2007.
Escritor, analista y sociólogo, Walden Bello ha participado en prácticamente todos
los frentes del activismo. Opositor al régimen de Marcos en Filipinas, su trabajo ha
estado centrado en el antimilitarismo, la ecología y la crítica al modelo neoliberal.
En 1995 fundó Focus on the Global South y en 1998 el partido filipino Citizen's
Action.
DIAGONAL: Ha participado en las citas de Seattle, Génova y Rostock... ¿En qué
estado diría que se encuentra el movimiento antiglobalización?
WALDEN BELLO: Las políticas neoliberales han sido desacreditadas, no funcionan en
ningún lugar. En Rostock mantuvimos el espíritu de Génova y no el de Gleneagles.
La actitud de las ONG británicas y movimientos sociales en Geneagles era pedir al
G-8 que “por favor ayudaran a África” o que llevara a cabo ciertos cambios. Esta
actitud es errónea. Yo defiendo el espíritu de Génova porque nuestro mensaje era
distinto, decíamos “G-8, quitaros de en medio”. Asimismo, en Rostock también
afirmé que los movimientos sociales en las movilizaciones contra el foro del G-8
deberían ampliar su discurso e incluir la guerra de Iraq en sus reivindicaciones.
Creo que ahora el movimiento antiglobalización es muy influyente.
No se puede negar que el colapso de las negociaciones de la OMC con el G-4 en
Potsdam se ha debido en gran parte al trabajo del movimiento antiglobalización. En
Europa, el movimiento contra la guerra logró impedir el envío de tropas alemanas y
francesas a Iraq y retirar el contingente español. Queda mucho por hacer, como por
ejemplo llegar a una masa crítica de fuerza, pero también es necesario mostrar los
éxitos de estos movimientos cuando la gente los critica diciendo que han fracasado.
D.: ¿Cuál es la situación de los movimientos sociales en Asia?
W.B.: Existe una gran variedad: hay movimientos sociales en contra de los
acuerdos de libre comercio (sobre todo en Tailandia y Filipinas), en contra de la
OMC (como los de agricultores en India), de liberación nacional (en el sur de
Filipinas y en Tailandia), fundamentalistas... Pero no existen movimientos sociales
que puedan desafiar a los bloques de poder existentes. Pueden llegar a detener un
tratado de libre comercio con Estados Unidos pero no pueden, por ejemplo, cambiar
la política económica del Gobierno tailandés.
Es una situación muy distinta de la de América Latina; allí algunos movimientos
sociales han llegado al poder y tienen la posibilidad de transformar la economía
política y las relaciones con el imperialismo.
D.: ¿Cuál es su posición respecto a la OMC? ¿Qué alternativas hay a la situación
actual?
W.B.: Está claro que debemos abolir la OMC. De hecho, creo que ya está en
proceso de colapso. Actualmente, Estados Unidos y la Unión Europea están
impulsando tratados de libre comercio porque han perdido confianza en la OMC.
Pero este tipo de tratados también son negativos para los países pobres porque
reflejan una filosofía de fe absoluta en el mercado como motor del desarrollo, lo
que ya ha causado muchos problemas. Para los países del Sur, creo que la
alternativa está en acuerdos regionales que vayan más allá de la cooperación
económica. Un ejemplo de esto es la Alternativa Bolivariana para América (ALBA)
propuesta por Hugo Chávez.
El acuerdo va más allá de la lógica del capital, porque cuando empiezas a dar
descuentos del 40% en el precio del petróleo a 14 países caribeños, le dices a
Bolivia que en vez de pagar en divisas pueden pagar con soja o le dices a Argentina
que puede pagar con reses jóvenes estás impulsando una dinámica muy diferente,
de solidaridad regional, no de competencia regional. En Asia y en África se sigue de
cerca estos experimentos y se estudia cómo se podría utilizar lo aprendido. Pero
estos experimentos latinoamericanos acaban de empezar y todavía falta tiempo
para que logren un impacto pleno en el resto del mundo.
El papel chino
D.: ¿Cuál sería el papel de China en este nuevo regionalismo?
W.B.: China necesita una gran cantidad de recursos para sostener su ritmo de
crecimiento y gran parte de estos recursos proceden del Sudeste Asiático y de
África. Tenemos que cambiar el modelo y no copiar las relaciones que teníamos con
Europa y EE UU. Es muy importante crear asociaciones entre los gobiernos de
países en desarrollo y la sociedad civil, para lograr un poder de negociación y
diálogo potente frente a China. En Focus on the Global South apoyamos un cambio
en la estrategia económica de China para que se aleje de la industrialización
orientada hacia la exportación y para que satisfaga las necesidades de la ciudadanía
china.
D.: ¿Qué opina sobre el modelo de industrialización que se ha utilizado en el Este
Asiático?
W.B.: Cada vez se cuestiona más. Corea y Taiwán sacrificaron la agricultura y el
medio ambiente a favor de la industria. Ahora el medio ambiente está enfermo y
estos países tienen que aplicar medidas medioambientales restrictivas. Pero el
resultado es que todas estas empresas japonesas, taiwanesas y coreanas
deslocalizan su producción hacia el Sudeste Asiático, donde hay leyes muy
permisivas. Stiglitz alaba los beneficios de la globalización en los países asiáticos,
pero evita mencionar esto. Nosotros no queremos adaptar un modelo de desarrollo
que tiene unos costes tan altos. Aunque este proceso haya tenido efectos positivos,
como sacar a la gente de la pobreza o una redistribución marginal de la riqueza, los
costes agrícolas y medioambientales de una política centrada en la industrialización
han sido demasiado elevados.
D.: Frente al modelo neoliberal, ¿qué alternativas surgen?
W.B.: Por un lado, hay que incidir en que la economía debe estar al servicio de la
justicia, la comunidad y la solidaridad, no al servicio de la eficiencia económica. A
menudo nos critican pidiendo que ofrezcamos un sistema mejor que el capitalismo,
pero nosotros no competimos con el capitalismo, porque el capitalismo solamente
se centra en reducir los costes por unidad. Nosotros buscamos un sistema que
satisfaga de forma eficiente las necesidades de la población.
Por otro lado está el apoyo a la diversidad. Los principios de la economía alternativa
como la subsidiariedad, la reorientación hacia el interior o la cooperación económica
ya existen, pero la forma de combinar estos principios son necesariamente
diferentes dependiendo de sus valores, sus prioridades o sus ritmos. Estamos ya en
el siglo XXI y la tragedia del siglo XX es que los modelos han sido de ‘talla única’.
Primero hubo un socialismo centralizado y se colapsó, porque no se puede imponer
un mismo modelo a todo el mundo. Luego vino el neoliberalismo, que también
defendía un mismo camino para todos, y también fracasó. Hay gente que pide que
les mostremos nuestro modelo de desarrollo, pero nuestra respuesta es que no hay
una única vía. Esto les irrita mucho porque vienen de una cultura académica en la
que hay un único camino.
¿Crisis del neoliberalismo?
D.: ¿Existe algún ejemplo de alternativa al neoliberalismo en Asia?
W.B.: Ahora en Asia se es más consciente de los límites del neoliberalismo. El
nuevo problema ya no es tanto de doctrina, sino de clase, porque las élites
capitalistas locales aliadas con EE UU continúan ostentando el poder. Aunque sean
pragmáticos y no impongan soluciones neoliberales, seguimos teniendo sistemas
económicos dominados por las élites, bien locales, bien imperiales como EE UU. En
definitiva, derrotar al neoliberalismo no es suficiente.
Lo que queremos es luchar por una fórmula socioeconómica que apoye la justicia y
la igualdad. ¿Es esto socialismo? No sé, otros lo denominan economía popular y
otros, democracia social. Lo importante es que la sociedad sea la que conduce el
mercado, en lugar de ser el mercado el que conduce la sociedad. Pero resulta muy
difícil lograr este cambio porque, aunque derrotes a los neoliberales, sigues
teniendo que cambiar las estructuras de clase existentes. Y si éstas no se alteran es
posible que el neoliberalismo vuelva.
Por ende, el problema clave no es tanto el neoliberalismo, sino el capitalismo
global. Existen muchas manifestaciones del capitalismo. El neoliberalismo era una
variante particularmente dura, pero un capitalismo pragmático no es más
humanista. En estos momentos debemos ir más allá. Hay mucha gente que mira a
la época anterior, a los ‘80, y la ve como una edad de oro. La gente tenía
compromiso de clase y codeterminación. No sé lo que teníais aquí... ¡Ah, claro,
teníais a Franco!
EE UU: ¿hacia un nuevo aislacionismo?
DIAGONAL: En sus intervenciones habla de que EE UU ha intentado abarcar
demasiado espacio, que se ha ‘sobrextendido’. ¿Qué política estadounidense prevé
para el futuro?
WALDEN BELLO: EE UU ha cometido un fallo al calcular lo que haría falta para
estabilizar Iraq. Ha desplegado muy pocos recursos terrestres y ha estimado mal la
situación política. Y ahora está completamente empantanado en Iraq. Por eso
Estados Unidos tiene ahora más problemas para imponer su hegemonía en otros
lugares, como por ejemplo en Corea, en Irán o en Venezuela. ¿Cómo vas a
organizar un golpe de Estado contra Chávez, un líder con el apoyo de su pueblo,
cuando no puedes siquiera salir de Iraq?
La población estadounidense está desengañada en relación con Iraq. La elite
estadounidense quizás quiera seguir interviniendo pero, a no ser que sean
intervenciones rápidas y sin tropas terrestres, será muy difícil legitimar este tipo de
acciones. Desde el principio de los años ‘20 hasta el estallido de la Segunda Guerra
Mundial, la población estadounidense se negaba a intervenir en Europa. Algo
parecido ocurrirá en relación al intervencionismo estadounidense en el mundo. Y,
desde luego, en los países del Sur, cuanto menos Estados Unidos veamos, mejor.
Periódico Diagonal
Dirección web de este artículo: http://diagonalperiodico.net/article4344.html
02.08.07
Honduras: Triunfo en la lucha contra la privatización del agua
x Partido de los Trabajadores
Avance de las organizaciones populares: Paramos la firma del Convenio de
Municipalización del agua en El Progreso. Hay que redoblar esfuerzos para el 27 de
agosto
El miércoles 25 de Julio, las organizaciones populares agrupadas en la Asamblea
Popular Permanente y el gobierno liberal tuvieron una nueva pulseada en el proceso de
lucha contra la privatización del agua potable. El resultado fue un importante triunfo
parcial de las organizaciones populares.
El Gerente General de SANAA y el Alcalde Municipal Alexander López pretendían
firmar hoy el acuerdo de traspaso del sistema de agua potable a la municipalidad, primer
paso en el proceso de privatización.
Pero los señores privatizadores encontraron la resistencia del pueblo progreseño
organizado en la Asamblea Popular Permanente. Desde temprano los compañeros del
SITRASANAAYS se tomaron los portones de la institución decretando el paro de
labores para evitar la firma. A las nueve de la mañana las distintas organizaciones
populares (maestros, estudiantes, patronatos, juntas de agua, sindicalistas, partidos
políticos de izquierda) se concentraron frente a la Municipalidad, para demostrar su
total rechazó el proceso de municipalización.
La manifestación demostró como el alcalde y los regidores municipales del
bipartidismo, querían nuevamente pasarle por encima al pueblo aprobando una medida
inconsulta y lesiva, querían ignorar el muchas veces demostrado rechazo del pueblo de
El Progreso a la municipalización del agua potable.
Finalmente el Alcalde Municipal fue obligado por la movilización a hacer un
compromiso público de no firmar ningún convenio hasta que no se hubiera socializado
y consensuado el proceso con el movimiento popular. Así la APP y el pueblo de El
Progreso han logrado detener momentáneamente el proceso de municipalización.
Hemos logrado un triunfo importante, pero coyuntural. El triunfo definitivo vendrá con
la derogación de la Ley Marco del Agua Potable y la aprobación de la Ley elaborada
por el movimiento popular en el año 2003. Para ello es necesario redoblar la
movilización a nivel nacional exigiendo que el Congreso Nacional derogue la ley.
El Progreso enseña que mediante la lucha unitaria de masas con honestos dirigentes a la
cabeza sí es posible lograr los objetivos comunes. Ese es el camino que debemos
recorrer en la preparación de la jornada nacional de protesta del 27 de agosto, es el
camino que la Coordinadora Nacional de Resistencia Popular debe impulsar en todas las
regiones del país. ¡El camino de mayo es la victoria!
Paraguay: Encabeza el obispo Fernando Lugo las encuestas electorales
(XINHUA/Argenpress)
El obispo católico Fernando Lugo, suspendido por el Vaticano en razón de su actividad política,
aparece en el primer lugar de las preferencias electorales en Paraguay.
El sondeo de opinión realizado por First Análisis y Estudios, publicado hoy por el diario 'ABC
Color' señala que Lugo lidera las intenciones de voto con miras a los comicios presidenciales del
20 de abril de 2008 aún por encima del Partido Colorado.
Lugo es candidato del Partido Liberal Radical Auténtico y es apoyado por partidos minoritarios
de la Concertación opositora como País Solidario, Encuentro Nacional, Revolucionario
Febrerista, Demócrata Cristiano, Socialista, entre otros.
Aún si se postulara el ex militar Lino Oviedo, acusado de una intentona golpista, 'Lugo podría
ganar las elecciones presidenciales pero la ventaja que obtendría sobre el Partido Colorado sería
más reducida', según la encuesta.
El respaldo electoral más importante de Lugo está en el departamento Central donde se centran
los cinturones de pobreza creados a partir de campesinos que emigraron a la capital.
En un escenario de tres candidatos (Lugo, un postulante del Partido Colorado y Oviedo), el
religioso se ubica en el primer lugar con el 32,8 por ciento de intención de voto, frente al 30,8
que tiene el candidato colorado, y el 21,4 de Oviedo
2/8/07
Advierten indígenas bolivianos que incluso con las
armas defenderán la Constituyente
"Evo Morales, próximo presidente de Perú", grito en Lima durante la visita del
mandatario
ROSA ROJAS
La Paz, 1º de agosto. En el cerro sagrado de Pajchiri, frente al lago Titicaca, el más alto
del mundo, los temidos ponchos rojos de la provincia de Omasuyos, defensores y
guardianes del aguerrido pueblo aymara de Achacachi, presentaron este miércoles sus
ofrendas a la Pachamama (Madre Tierra), a la que pidieron por la unidad de Bolivia:
"Aquí nace la fuerza, aquí se juntan todos los caminos".
En una ceremonia en la que participaron unos 3 mil indígenas para agradecer a la
Pachamama en este, el primer día del "mes de la boca abierta de la tierra", en que las
ofrendas buscan retribuir lo que ésta dio a los humanos en los meses pasados, durante la
cosecha, los ponchos rojos advirtieron que defenderán inclusive con las armas la
Asamblea Constituyente.
También hubo discursos políticos como el del alcalde de Achacachi, Eugenio Rojas,
quien ratificó que los ponchos rojos acudirán en forma pacífica a Santa Cruz para
participar en el desfile militar del 7 de agosto, con motivo de las fiestas patrias y el
aniversario de la creación del ejército boliviano, pese a que los cívicos cruceños
cuestionan su presencia.
La presidenta de la junta vecinal del pueblo de Chuavisalay, Juana Nacho, recordó que
si no hubiera sido por los pueblos originarios que defendieron con su sangre los
recursos naturales en la guerra del Chaco contra Paraguay, a principios del siglo XX,
Bolivia no contaría hoy con las reservas de gas que le permiten sacar adelante su
economía.
En tanto, en la ciudad de Santa Cruz, la sede del Comité Cívico sufrió esta madrugada
un ataque con una bomba molotov, que causó daños leves, reportó el diario El Deber. El
rotativo añadió que en el patio del edificio se encontró un cartucho de dinamita sin
estallar.
El gobierno del presidente Evo Morales -quien está de visita en Perú- ordenó una
investigación sobre el hecho. Aunque su vocero, Alex Contreras, comentó que en el país
puede haber "atentados y autoatentados" y en este caso "no se descarta" esta última
opción.
Los comités cívicos de la denominada media luna autonomista -Santa Cruz, Tarija, Beni
y Pando- emitieron un manifiesto "por la concertación y la defensa de la unidad
nacional, la convivencia pacífica y defensa democrática", en que "repudian" la "política
de confrontación" que, dicen, promueve el gobierno nacional.
Convocan al presidente Evo Morales a una reunión el 8 de agosto en la ciudad de Santa
Cruz, y advierten que de no asistir tomarían otras medidas, como podrían ser convocar a
cabildos departamentales y declarar las autonomías de hecho.
Además, exigen la no exclusión del tema del retorno de la sede de gobierno de La Paz a
Sucre y reclaman garantías al libre ejercicio de la representación cívica, "sin
amedrentamientos ni amenazas", respetando los derechos consagrados en la
Constitución, en referencia al atentado contra el comité cívico cruceño.
Mientras, un hombre que portaba una bandera del Partido Comunista gritó hoy -durante
un mitin organizado para homenajear al mandatario boliviano- con sincero sentimiento
"Evo Morales, próximo presidente de Perú", quien visitó Villa El Salvador, un sector
popular al sur de Lima.
El despacho de Afp agrega que el hombre de 50 años gritó envalentonado "ese es el
presidente que necesitamos, no el que tenemos ahora", mientras en el estrado Evo
Morales se aprestaba a iniciar su discurso en presencia de algunos legisladores peruanos
y representantes diplomáticos de Venezuela, Ecuador, Cuba y Nicaragua.
Bolivia: Ley INRA | En año y medio de gestión el gobierno titula 5,5
millones de hectáreas con un costo de 6 millones de dólares
Establecen control social y celeridad en titulaciones
Por: A. D. Hans Soria O.
Presidente entrega 5 mil títulos a campesinos de Cochabamba
En medio de serias observaciones de la Confederación de Agropecuarios del Oriente
(Confeagro), el Gobierno puso en vigencia el Reglamento de la Ley de Reconducción
Comunitaria de la Reforma Agraria 3545, que establece un control social, reduce los
tiempos de los procedimientos legales y garantiza la participación de las organizaciones
económicamente activas en el proceso de saneamiento y titulación de tierras.
La aplicación plena del reglamento agrario fue refrendada por el presidente Evo
Morales, ayer al medio día en la histórica plaza de Ucureña, ante una masiva
concentración de organizaciones campesinas y pueblos indígenas, que desde tempranas
horas de la mañana empezaron a llegar del valle alto, bajo y el trópico.
El Primer Mandatario, a tiempo de lamentar la exclusión voluntaria del sector
empresarial del oriente del proceso de negociación y concertación del Reglamento
Agrario, rechazó la propuesta del sector de disponer 5 hectáreas por cabeza de ganado,
cuando en el occidente una familia de cinco miembros habita en una superficie menor a
una hectárea.
La Confeagro rechazó el Decreto Reglamentario porque considera que la redistribución
de tierras y la Función Económica Social (FES) son contrarias a sus intereses, mientras
que la Confederación de Ganaderos de Bolivia (Congabol) anunció desobediencia civil
a la norma agraria promulgada.
El viceministro de Tierras, Alejandro Almaraz respondió que los verdaderos
productores, sean ganaderos o agroindustriales, "no deben temer nada, porque van a
comprobar rápidamente y en los hechos, que ésta ley y su Reglamento no están contra
ellos, porque les otorga seguridad jurídica y garantiza sus inversiones".
Refirió que la resistencia civil anunciada por "algunos dirigentes empresariales no es
más que los deseos de los que especulan, concentran y negocian las tierras a favor de
nuevos terratenientes".
Reglamento
El viceministro Almaraz explicó que el Reglamento establece el control social efectivo
en todo el proceso agrario y de saneamiento, donde todas las organizaciones agrarias a
nivel departamental (campesinos, colonizadores, indígenas) tiene el derecho de nombrar
representantes en todos los procesos de saneamiento y reversión de tierras.
Los representantes deben controlar todos los actos del INRA, firmar las actas y
documentos dentro los procesos agrarios y hacer constar sus observaciones, para que el
saneamiento deje de ser motivo de corrupción y negocio, como sucedió en el pasado.
"Cómo es posible que en 10 años, los anteriores gobiernos hayan gastado 90 millones de
dólares para sanear 9 millones de hectáreas; mientras que nuestro gobierno en año y
medio apenas 6 millones en el saneamiento de 5,5 millones de hectáreas", sostuvo y
agregó que el saneamiento fue buen negocio para empresas extranjeras "y motivo de
robo para funcionarios corruptos impuestos por patrones de Santa Cruz".
Según la norma reglamentaria, los procesos de saneamiento, que duraban años, ahora
durarán entre cuatro y seis meses, mediante un procedimiento abreviado, donde la etapa
preparatoria, de campo y posterior titulación se decidirá y resolverá en el campo,
evitándose así viajes a las capitales de Departamento.
Almaraz destacó como una conquista de los movimientos campesino y colonizadores el
proceso de saneamiento interno, que al margen de ahorrar dinero y tiempo, permitirá
que las decisiones finales sobre titulación salgan de los destinatarios del saneamiento o
dueños de la tierra.
Explicó que con el saneamiento interno son los mismos comunarios los que resuelven
todos los conflictos internos, establecen los límites de las parcelas y entregan los
resultados en actas al INRA para su convalidación.
El presidente Morales clausuró el acto entregando 5 mil títulos ejecutoriales
equivalentes a 70 mil hectáreas en beneficio de familias campesinas del Departamento.
Avanza la titulación de tierras
En año y medio de gestión el Gobierno logró titular y certificar 5,5 millones de
hectáreas de tierra en beneficio de comunidades campesinas, indígenas y sectores
empobrecidos del país, con un costo de 6 millones de dólares y alrededor de 600 mil
hectáreas de tierras fiscales fueron identificadas en el saneamiento para su titulación y
entrega en los próximos meses.
El viceministro de Tierras, señaló que en el periodo de gobierno de Evo Morales, que
concluye en enero de 2011 estiman superar la meta de 20 millones de hectáreas tituladas
a favor de indígenas y campesinos sin tierra.
Reglamento
- Garantiza derecho a la tierra, que debe cumplir función económica social.
- Garantiza acceso a la tierra, en igualdad de condiciones, entre hombres y mujeres.
- Sanciona toda forma de burocracia y retardación de justicia en entidades agrarias
administrativas y jurisdiccionales.
- Simplifica el proceso de saneamiento de un año a cinco meses.
- Establece control social para optimizar y agilizar los procedimientos de expropiación y
reversión de tierras.
- Reduce a menos de 15 días, los trámites de personería jurídica y registro de la
propiedad agraria.
- No permite acaparamientos ilegales de tierras ni derechos obtenidos por fraude, estafa,
soborno, corrupción y otros delictivos.
- No permite tener tierras de engorde, su especulación con ellas supone su reversión al
Estado.
- Establece acciones jurídicas legales, en casos de tierras fiscales, acaparadas, traficadas
o vendidas.
TESTIMONIOS
Isaac Ávalos, ejecutivo de la Confederación Única de Trabajadores Campesinos de
Bolivia
"Los empresarios del oriente, ganaderos y agroindustriales han dicho que si el
Presidente no quiere modificar se van a oponer. Y nosotros les decimos nos vamos a
preparar para hacer cumplir esta Ley y su Reglamento que después de cientos de años
favorece a los campesinos, indígenas y etnias.
Estos sectores tienen 100 y 200 mil hectáreas que no producen ni cumplen función
económica social, tiene que ser distribuida entre los que no tienen. Eso es justicia".
Mauricio Arias, tata del Conamaq
"Como organización estamos participando activamente en el proceso de saneamiento y
titulación para los pueblos originarios de tierras altas y tierras bajas. Con la nueva Ley
hemos saneado miles de hectáreas de tierras comunitarias de origen (TCO), que nos
permitirá mejorar la producción y vender nuestros productos en los mercados.
Los empresarios del oriente deben soltar esos territorios que no están cumpliendo
función económica para los pobres del país"
Sorpresas de Evo
El presiente Evo Morales anunció que el 8 de agosto inaugurará en la localidad de Entre
Ríos junto al presidente de Venezuela Hugo Chávez y las Federaciones del Trópico de
Cochabamba la construcción de una termoeléctrica.
Para l 9 de agosto la suscripción de un convenio entre YPFB de Bolivia y Petróleos de
Venezuela (Pdvsa) para iniciar la exploración de petróleo en el Departamento de la Paz.
Finalmente confirmó para el 10 de agosto una reunión en Tarija con el presidente de
Argentina, Néstor Kirchner para suscribir un convenio de crédito por 450 millones de
dólares, destinado a construir una planta separadora de líquidos e iniciar la
industrialización del gas en ese departamento.
Brasil: Vuelve la guerra a las favelas de Río tras la tregua por los
Panamericanos
Desde el miércoles se reanudó la lucha entre los narcos y las nuevas milicias –ex
policías– en las favelas. Al menos hubo diez muertos, todos traficantes de drogas. Lula
ya dijo que mantendrá el 75 por ciento del aparato de seguridad usado para los Juegos.
Por Juan Arias */ Desde Río de Janeiro
La paz que vivió la ciudad de Río durante los Juegos Panamericanos celebrados el mes
pasado fue sólo una especie de espejismo. Duró 48 horas. El miércoles volvió con
fuerza la lucha entre traficantes de drogas de las favelas y las nuevas milicias, grupos
formados por ex policías que alegan defender aquellas comunidades de los
narcotraficantes, con un balance de diez muertos, todos ellos traficantes de drogas.
La muerte a tiros del estudiante William Alves, de 22 años, padre de un niño de un año,
un joven apreciado por todos en la favela motivó una protesta que llevó al cierre de la
autopista Grajaú-Jacarepaguá, mientras un autobús y dos coches fueron incendiados.
Según los dueños de las empresas de los autobuses, el miedo de nuevos ataques alteró la
ruta de unas 40.000 personas que usan cada día los 155 ómnibus que hacen ese trayecto.
Los niños tuvieron que andar kilómetros a pie, para poder ir a la escuela.
El gran aparato policial de más de 10.000 hombres entre policía civil, militar y
miembros de la Fuerza Nacional de Seguridad hicieron de Río, durante casi un mes, una
ciudad casi sin violencia. Una especie de paraíso que desde hace 20 años no se conocía.
No sólo hubo paz en la ciudad, llegando en algunos lugares a disminuir hasta un 80 por
ciento los homicidios y asaltos, sino que hubo paz también en las martirizadas favelas,
donde se cruzan a diario en sus callejuelas los tiros de la policía, de los bandos de
traficantes y de las milicias que pretenden por su cuenta, no autorizadas por el Estado,
defender a sus habitantes. Los expertos estudian aún por qué los traficantes y las
milicias pararon sus fusiles y sus ametralladoras durante los Juegos. Según César Maia,
alcalde de Río, experto en los temas de violencia, ello se debió a que los traficantes de
drogas hacen buen negocio durante los grandes acontecimientos de masa y que ellos lo
único que quieren es realizar tranquilos su negocio. Por otra parte, la policía tampoco
actuó durante esos días en las favelas que vivieron también un inusitado momento de
paz, con los niños saliendo para la escuela sin tener que correr y ampararse contra las
balas perdidas.
Ahora, el gobernador de Río, Sérgio Cabral, ha conseguido del presidente Luiz Inácio
Lula da Silva que se quede en la ciudad el 75 por ciento de todo el equipamiento que
había sido desplegado para los Juegos, todos ellos de tecnología moderna, así como la
permanencia, hasta diciembre, de 2500 hombres de la Fuerza de Seguridad. El
gobernador ha comprobado con sus propios ojos que la ostentosa presencia de las
fuerzas de seguridad en las calles acaba inhibiendo casi en un 50 por ciento los delitos
más comunes, como homicidios, asaltos a personas, robos, secuestros, etcétera.
Río vive un momento particular. El gobierno del Estado por primera vez cuenta con un
hombre, Cabral, que es amigo de Lula, al revés de lo que ocurría anteriormente con el
matrimonio Garotinho, que eran sus peores adversarios políticos, por lo que la ciudad
había quedado poco menos que abandonada a su suerte. Hoy, Cabral se ha
comprometido formalmente a dar la batalla contra la violencia: “El foco de mi gobierno
en la seguridad pública será máximo, ya que dicha seguridad será perseguida de forma
incansable hasta el último día de mi gobierno”, ha dicho días atrás.
A un año y medio de gobierno, nadie duda hoy de la buena voluntad de Cabral de
afrontar con seriedad el tema de la seguridad de Río, la ciudad más turística del país. Lo
que ocurre es que tendrá que hacer las cuentas con el formidable poder de los traficantes
de drogas –mejor armados que la policía; con la corrupción de buena parte de la policía
connivente con los narcos a quienes vende sus armas– que actúan con total libertad en
las favelas, a veces menos odiados que la misma policía, donde el Estado son ellos, ya
que el verdadero Estado no consigue tomar el mando de las cerca de 700 favelas, que
viven como un Estado paralelo.
El proyecto de Lula, al principio de su primer mandato, de dar la propiedad de las casas
a los favelados, fue considerado a su tiempo revolucionario incluso por los economistas
pues suponía convertir por fin a esos millones de favelados de todo el país en
verdaderos ciudadanos con todos los privilegios, como poder tener domicilio propio,
carnet de identidad, abrir una cuenta en banco etc., mientras hoy son como ciudadanos
fantasma, inexistentes a efectos legales. Ello hubiese supuesto reconvertir las favelas en
barrios populares donde el Estado podría estar presente. Problemas varios e intereses
enfrentados hicieron que el proyecto abortara sin que se volviera a hablar de él.
•
De El País de Madrid. Especial para Página/12.
La cadena agroindustrial en el desarrollo económico argentino (I)
VIE 03/08/07 08:00 | Para Aldo Ferrer, Gustavo Grobocopatel y Bernardo Kosacoff, no
existe una Argentina viable sin campo o sin industria. La integración de los dos sectores
con la involucración de los servicios son el sustento de un país próspero, abierto al
mundo, y capaz de decidir su propio destino en el orden global.
Por Aldo Ferrer, Gustavo Grobocopatel y Bernardo Kosacoff | mailto:
Los autores de estas notas compartimos inquietudes, experiencias y expectativas,
referidas a la situación de nuestro país y su futuro. En los últimos tiempos, nos hemos
reunido varias veces para cambiar ideas. Al analizar el escenario actual de la Argentina
y el mundo, una cuestión central que surge es el notable dinamismo de la cadena
agroindustrial, que tiende a prolongarse, a largo plazo, por los recursos disponibles en el
país y las transformaciones en curso en el orden mundial.
La pregunta es qué hacer para desplegar todo el potencial de la cadena y vincularlo
a la formación de un país industrial avanzado, generador de empleo y bienestar,
capaz de decidir su propio destino en un sistema internacional globalizado.
Conocimiento aplicado
Los emprendedores y el conjunto de los recursos humanos aplicados en la cadena
agroindustrial (CAI), han demostrado una extraordinaria aptitud para aplicar el
conocimiento en el desarrollo de los recursos naturales del país y, sobre estas bases,
multiplicar la producción y el empleo, abastecer al mercado interno y aumentar las
exportaciones.
Los cambios en el escenario internacional -en el que se destaca la emergencia de los
países asiáticos- han contribuido a un incremento de la demanda y de los precios de
los bienes de la CAI.
La convergencia del potencial de recursos argentinos desarrollados en el marco de
un extenso proceso evolutivo -donde la incorporación y difusión extraordinaria de
innovaciones tecnológicas y organizacionales tuvo un papel significativo- y un contexto
externo muy favorable -el cual previsiblemente se mantendrá a mediano y largo plazo–
explican el dinamismo actual de la CAI y su proyección como uno de los impulsores
fundamentales del desarrollo de la economía argentina.
Las nuevas formas de organización de la agroindustria generan crecientes
encadenamientos productivos que impulsan a la economía en su conjunto, a la vez que
plantea la necesidad de formular estrategias de bases de negocios que
permanentemente sumen valor y se articulen en forma sistémica.
El sector agroindustrial tiene una fuerte base de empresas nacionales y pymes que
supieron generar ventajas competitivas dinámicas y enfrentan hoy el desafío de avanzar
e integrarse a la economía nacional y proyectarse al mundo con mayor participación,
diferenciación y valor.
Estas nuevas formas de organización de la producción generan fuertes
complementariedades y externalidades, con crecientes demandas de innovación y
empleo calificado. Además son de indudable impacto territorial, con desarrollos locales
que generan una mejor y más equilibrada localización geográfica de las actividades
productivas.
La prosperidad de países con una constelación de recursos de la CAI, comparables a los
de la Argentina, como los Estados Unidos, Canadá, Nueva Zelanda y Australia, se
sustenta no sólo en el dinamismo del sector, sino en estructuras diversificadas y
complejas, capaces de incluir a la mayor parte de la población en la distribución de
los frutos del desarrollo.
A su vez, estas sociedades han transitado con éxito desde la lógica de la "seguridad
alimentaria" hacia la generación de complejos agroindustriales de alto valor agregado,
con fuertes encadenamientos.
Este nuevo camino implica una demanda creciente de la producción primaria para
proveer a la industria y la energía y, a su vez, un mayor eslabonamiento de las
cadenas primarias con requerimientos de base industrial, servicios e
infraestructura, caracterizados por su mayor complejidad y difusión de las
innovaciones.
La cadena agroindustrial en el desarrollo económico argentino (II)
Por Aldo Ferrer, Gustavo Grobocopatel y Bernardo Kosacoff | mailto:
(continuación)
El país posible en 2012
Si somos capaces de generar las sinergias entre la actividad privada y las políticas
públicas a la altura de las circunstancias, dentro de 5 años, en 2012, podríamos
adscribir un escenario deseable y posible como el siguiente:
En el período 2007-2012, la economía argentina registró un dinámico cambio
estructural, caracterizado por un patrón de especialización con creciente
participación de sectores intensivos en innovación y vinculaciones con las
ciencias básicas.
Ya nadie se pregunta cuando llega la próxima crisis. Por el contrario, el
debate se focaliza ahora en fortalecer la generación de riqueza, la cohesión y la
inclusión social, con una estructura productiva crecientemente diversificada y
compleja.
El PBI es 40% más alto que en 2007. La tasa de desocupación se redujo al 5% y
prácticamente la totalidad de la fuerza de trabajo está ocupada en empleos
formales con la debida cobertura social.
La proporción de personas debajo de la línea de pobreza bajó del 10%. No
existen ya personas indigentes. El país cumplió con todas las metas de reducción
de pobreza y desigualdad que se plantearon en los Objetivos de Desarrollo del
Milenio (ODM) de las Naciones Unidas.
Existe una proporción creciente de trabajadores del conocimiento, de altos
salarios, que trabajan a tiempo flexible y deslocalizados. Se sustenta en un
sistema educativo de creciente calidad, con docentes de alto reconocimiento
social y pilar del modelo de desarrollo.
Se consolidó el crecimiento con una macroeconomía consistente con el
desarrollo y la gobernabilidad. El ahorro interno aumentó en forma
persistente, financiando una creciente tasa de inversión. La intensidad de los
intercambios con el mundo creció notablemente, con exportaciones que superan
los US$ 70.000 millones.
Argentina se consolidó como líder en el mercado mundial de proteínas
vegetales y animales, y de aceites. Exporta soja, maíz, trigo o girasol (la
producción de granos paso de 90 a 130 millones de toneladas) y también es líder
en la exportación de productos manufacturados de aves y cerdos, con productos
de gran valor y complejidad, como las presas y los congelados, a más de 100
países.
Los consumidores de más altos ingresos del mundo demandan carne vacuna
argentina, particularmente los cortes más sofisticados. El desarrollo de empresas
nacionales permitió multiplicar las exportaciones de productos lácteos y
liderar las exportaciones del MERCOSUR al mundo.
Un nuevo horizonte presenta el plan nacional de riego, que desvía una parte de las
aguas del río Paraná -agua dulce hasta ahora arrojadas al mar- hacia el interior
de la llanura pampeana. Inmensas áreas de Santiago, Córdoba, San Luis y La
Pampa se beneficiarían con un canal que conduce el agua y la pone disponible
para ser transformada en trigo, soja, sorgo, maíz o girasol.
La producción nacional, se prevé, podría incrementarse en 30 M más de TN
de granos y llegar a 160 M de TN de producción. El aumento de los precios
internacionales puso condiciones muy favorables para acelerar el proyecto.
El liderazgo agroindustrial argentino, con sustento ambiental por la utilización del
sistema basado en siembra directa, se extendió a otros productos que cobran
cada día mayor importancia en la actividad económica, tales como, vinos, miel,
infusiones, olivas, frutas, cítricos y celulosa.
Existen varias plantas destinadas a la producción de plásticos biodegradables
provenientes del procesamiento industrial de cultivos modificados
genéticamente, desarrollados en laboratorios de investigación públicos-privados
como, asimismo, el desarrollo de polímeros a partir del procesamiento de los
sueros lácteos.
El sector de alimentos potenció a la metalmecánica (maquinaria agrícola), la
petroquímica (fertilizantes y agroquímicos), las semillas, la electrónica (muchas
máquinas utilizan estos sistemas), la industria automotriz (camiones y
camionetas), la construcción (depósitos, plantas, galpones, puertos,
comunicaciones), los plásticos (bolsas para almacenaje y envases para
productos).
Argentina exporta cada vez más tecnología de producción y procesamiento
de alimentos y también conocimientos en forma de servicios. Los clientes
más importantes están en Latinoamérica, África y la Europa del Este. La
inversión publica y privada en biotecnología permitió mejorar la productividad y
la calidad de los alimentos; el avance continúa ininterrumpidamente.
Se registró un progreso importante en las relaciones entre el sistema nacional y
tecnológico y la producción. Los conocimientos no quedan encerrados en los
laboratorios sino que se transmiten a la sociedad en forma de semillas,
medicinas, máquinas o sistemas.
El conjunto de la industria argentina se consolidó en estos años. La industria
electrónica; la producción e intercambio de bienes informáticos; la industria del
software y los servicios vinculados; el diseño en todos sus aspectos; la
fabricación de muebles; las autopartes y vehículos de series cortas y alta
ingeniería; la publicidad y bienes culturales; la telemedicina; los productos
mecanizados complejos; la química fina; los recursos naturales (minería,
forestal, energía, pesca) y la producción de insumos industriales básicos (acero,
petroquímica, aluminio, cemento) con mayor valor agregado y eslabonamientos;
entre otras actividades, configura actualmente una estructura productiva
integrada, abierta al mundo y competitiva.
Otro de los sectores líderes de la economía es el turismo. Argentina pasó de ser un
destino elegido por los precios a ser preferido por la calidad de sus recursos
naturales, infraestructura, calidad de sus servicios, además, de la proverbial
cordialidad de su gente. Las líneas aéreas conectan directamente las capitales de
provincias entre si. La actividad hotelera de diversas categorías se despliega en
todo el territorio.
La infraestructura de transportes de rutas viales y ferrocarriles integra
progresivamente la economía nacional dejando e l histórico despliegue radial
centrado en la región metropolitana, como un rasgo del pasado. Existen autovías
recientes y en expansión.
Los servicios públicos urbanos de transporte están recuperando su dignidad y
disminuyeron notablemente los problemas de congestión. Se avanza en el
desarrollo del transporte en trenes de carga, articulando transversalmente
las actividades económicas regionales. Desde el 2010 se puede circular entre
Buenos Aires, Rosario, Córdoba y Mar del Plata en trenes de alta velocidad.
Para los próximos 5 años, el servicio se extenderá desde Buenos Aires hasta
Bragado y Pergamino.
El cumplimiento de los planes de inversión en energía permitió superar los
sobresaltos sufridos en el 2007. La infraestructura energética ha incorporado
un 5% de biocombustibles. El paisaje de los campos ha cambiado con la
energía eólica.
Las inversiones en energía nuclear e hídrica han crecido, completando una oferta
energética consistente en calidad y disponibilidad al proceso de desarrollo. Se
están desplegando programas exitosos de uso racional de la energía que han
permitido reducir la relación insumo de energía/PBI.
La inversión en infraestructura y la capacitación permitieron facilitar la dinámica del
trabajador deslocalizado. Las empresas tienden a radicarse en el Interior. El
conurbano comenzó a descongestionarse.
Se está construyendo un auténtico federalismo con una estructura productiva
que tiende a equilibrar y ocupar el territorio. La inversión en vivienda, salud
y educación en el Interior facilitó este proceso migratorio. Los espacios rurales
son elegidos para su desarrollo por numerosas familias, por la mejor calidad de
vida y acceso a servicios.
La cadena agroindustrial en el desarrollo económico argentino (III)
Por Aldo Ferrer, Gustavo Grobocopatel y Bernardo Kosacoff | mailto:
(continuación)
Los consensos necesarios
Este país que imaginamos surge de la reflexión sobre nuestra historia y la realidad
posible que queremos. Se trata de cerrar, de una buena vez, la brecha entre el
formidable potencial de la Argentina y un desarrollo económico insuficiente y
asimétrico, signado por la pobreza, la desigualdad y la inseguridad.
Es preciso generar un consenso sobre estas cuestiones porque el campo y la industria
han mantenido relaciones conflictivas en el transcurso de la historia argentina. En la
segunda mitad del siglo XIX, el país se integró al mercado mundial como gran
productor y exportador de productos agropecuarios. Pero nunca se logró
consensuar coincidencias de largo plazo sobre la estrategia de desarrollo del país.
Hoy hemos adquirido suficiente experiencia para saber que no existe una Argentina
viable sin campo o sin industria y que ambos sectores integrados y, a su vez,
involucrando un gran número de servicios, son el sustento de un país próspero, confiado
en sí mismo, respetuoso de la seguridad jurídica y los contratos, abierto al mundo, capaz
de decidir su propio destino en el orden global y, por esto mismo, apto para crear
riqueza y distribuirla con equidad.
Ahora sabemos que Argentina es demasiado grande para sustentarse en un solo
sector y que la industria y el campo cuentan con los recursos humanos, el talento y los
medios necesarios para ser protagonistas decisivos del crecimiento del país. Se debe
superar el falso dilema campo-industria y profundizar lo que ya caracteriza a la
Argentina como un país de una base productiva diversificada, compleja, flexible e
integrada.
Es urgente el debate público sobre estas cuestiones y generar un proceso colectivo
creativo. Es preciso hacer foco en el futuro, en las coincidencias. El gobierno y todo el
sistema de liderazgo civil deben generar consensos básicos, diseñar un modelo
equilibrado entre la creación de riqueza y su distribución equitativa.
Las políticas públicas con sus normas impositivas, crediticias, de fomento y de
inversión, deben establecer las reglas de largo plazo y generar escenarios previsibles
para el despliegue de la creatividad de nuestro pueblo. Este consenso incluye el
fortalecimiento de los derechos ciudadanos, con plena inclusión a través de un trabajo
digno, calificado y formal.
Los chicos de la calle deben ser la triste anécdota del pasado, la juventud debe recuperar
los valores del trabajo y el conocimiento y las personas de la tercera edad deben contar
con una base mínima solidaria de ingresos del sistema de protección social.
En materia de desarrollo, es preciso tomar nota de las demandas del mercado mundial,
que las empresas argentinas se proyecten al exterior e integren grandes cadenas
globales, abrir espacios de rentabilidad en todo el campo, toda la industria y todas
las regiones para que las empresas argentinas sean competitivas sobre la base del
aumento de su productividad, fundada en las innovaciones.
El Estado debe impulsar el proceso, promoviendo la creación de nuevas empresas y
transformando a las pymes en dinámicas empresas nacionales. Existe un mejor país
posible, logrado como resultado de una construcción colectiva, pluralista y democrática,
dinámica, cambiante, siempre desafiante, con plena vigencia de los derechos humanos
y, a su vez, con un fortalecimiento institucional y republicano.
Es la única forma de estar mejor, más tranquilos, más felices en este mundo turbulento.
http://www.ieco.com.ar/notas/2007/08/03/01470302.html
Brasil condiciona su apoyo a Strauss-Kahn a la "democratización" del
FMI
JUE 02/08/07 19:08 | La reafirmación de las condiciones puestas por Brasil para apoyar
a Strauss-Kahn como sucesor del español Rodrigo Rato está contenida en una nota
oficial divulgada hoy por el ministro de Economía brasileño, Guido Mantega, un día
después de la visita que el candidato francés hizo al país suramericano.
El ministro de Hacienda brasileño, Guido Mantega, reiteró hoy que el apoyo de su país
a la candidatura del francés Dominique Strauss-Kahn como director gerente del FMI
está condicionado a una "democratización" del organismo.
La reafirmación de las condiciones puestas por Brasil para apoyar a Strauss-Kahn como
sucesor del español Rodrigo Rato está contenida en una nota oficial divulgada hoy por
Mantega, un día después de la visita que el candidato francés hizo al país suramericano.
Según la nota, durante esa visita "el gobierno brasileño reiteró su insatisfacción con la
actual estructura del Fondo Monetario Internacional (FMI)" y transmitió su
"preocupación" con "tres puntos fundamentales".
El primero de ellos es la exigencia de que haya "cambios en el sistema de votación y
representación en la institución, de modo de permitir una mayor participación de los
países en desarrollo y democratizando el proceso de toma de decisiones".
La nota oficial señaló que el segundo punto expresa "la preocupación brasileña con el
compromiso de que sea abandonada la tradición de que el dirigente máximo del FMI sea
necesariamente europeo".
El tercer y último punto se refiere a "una reforma de procedimiento en el FMI, que
permita la conciliación de sus programas de ajuste y estabilización con el objetivo
mayor de desarrollo económico y social de los países miembros, y en especial de los
más pobres", de acuerdo con la fuente oficial.
En el comunicado, Mantega también reiteró que el gobierno de Brasil "realizará
consultas" con otros países "antes de definir su posición en la elección del nuevo
director gerente del FMI", y que su decisión "reflejará la opción más compatible con los
tres puntos enunciados".
En su breve visita a Brasilia, donde fue recibido por Mantega y tuvo una audiencia con
el presidente, Luiz Inácio Lula da Silva, Strauss-Kahn coincidió con esos
planteamientos y afirmó que el FMI debe cambiar, adaptarse a los tiempos y luchar
contra la pobreza en América Latina y África.
"Ese acuerdo de que los norteamericanos escogen al presidente del Banco Mundial y los
europeos escogen al director gerente del FMI está caduco", sostuvo Strauss-Kahn, quien
admitió que "el mundo cambió", por lo que "la forma de elegir a los representantes de
esas instituciones debe cambiar también".
Uruguay: James Petras compara a Fernando Enrique
Cardoso con Astori y Couriel
'Nuevos gerentes de las empresas trasnacionales se
preparan para volver a engañar al pueblo'
Por: CX 36 RADIO CENTENARIO
Fecha publicación: 02/08/2007
Imprimir nota
Angeles: Hoy tendremos una comunicación extra con James Petras adelantándonos a la
llamada de siempre de los lunes, pero como ustedes saben él el lunes no va a estar entonces
adelantamos la llamada para hoy porque tema no va a faltar nunca para escuchar a Petras.
Nos vamos a ese contacto con Petras allá en Estados Unidos. A ver si está por ahí...
Petras: Buenos días María.
Angeles: Buen día ¿cómo te va?
Petras: Excelente. Aquí estamos en verano, recogiendo los tomates y escribiendo sobre los
acontecimientos actuales en el mundo.
Angeles: Bueno. Te digo que Chury anda con gripe por el frío que hace acá que hay un
invierno muy cruel.
Petras: Espero que tenga una recuperación rápida.
Angeles: Yo creo que él se va a recuperar rápido. Le han dado muchas recetas.
Y te cuento también que acá hay ya mucha expectativa para organizar cuando vos vengas a
Uruguay unas cuantas asambleas, recorridas por el interior, seminarios, de todo. Incluso
pensando en invitar a alguna gente de la región cuando vengas.
Petras: Muy bien. Vamos a estar con bombos y platillos en el aeropuerto y yo voy a llevar mi
trompeta.
Angeles: Nosotros bombos y platillos entonces.
Bueno Petras, vamos a ser un poco reiterativos lamentablemente en algunos temas para
hablar contigo hoy, pero es lo que está pasando en el mundo y son los temas centrales.
El tema del crudo, el petróleo que volvió a tener una subida récord con un precio que llegó a
los 78 dólares el barril. Y acá en Uruguay el precio se forma entre el valor de importación y
la mitad del precio son los impuestos, esto es una regla en el Uruguay. Por eso queríamos
conocer en primer lugar qué pasa a nivel internacional.
Petras: Bueno, en parte el problema es que las refinerías que son parte de las grandes
multinacionales no han extendido y profundizado las inversiones entonces faltan facilidades
para procesar el petróleo crudo. Y las empresas multinacionales que son dueñas de muchas
de las refinerías, dicen que no quieren extender las inversiones porque el precio es cíclico.
Pero eso no es cierto porque con las exigencias y las demandas de China, India y la
expansión económica a este argumento le falta peso. Es que las multinacionales siguen
teniendo un enorme peso en la cadena.
Segundo, los impuestos caen sobre el consumidor porque aumentar el precio en las
gasolinerías afecta a todos los que están vinculados con el transporte y no a los
transportistas que pagan ese aumento porque ellos después lo transfieren al consumidor en
el costo de comida y otras necesidades del pueblo. Si quieren poner un impuesto debe ser un
impuesto sobre las ganancias de los importadores de petróleo y mantener el precio fijo para
los que están utilizando el petróleo para el transporte de mercancías que entran en la cadena
de consumo popular. En todo caso, yo creo que la falta más que nada por este problema, es
por las grandes empresas que están manufacturando coches que utilizan mucho petróleo y
aumentan la demanda, en vez de ampliar el transporte público, en vez de invertir en fuentes
de energía no petrolera, siguen actuando como siempre sin tomar en cuenta que no hay
ningún gran descubrimiento de nuevos campos de petróleo en los últimos 20 años. Y ese es
otro factor de la incapacidad de adaptarse ¿y por qué no se adaptan?: en parte yo creo que
es porque las compañías petroleras ahora tienen ganancias muy altas y no tienen prioridad
en las expansiones para que pueda bajar el precio. Y más que nada, finalmente podríamos
decir que es totalmente irracional en este momento usar el automóvil como transporte.
Yo estuve en los países escandinavos como Holanda y Dinamarca, y antes de la manía
automovilista en China estuve en varias ciudades en los años 80 cuando todavía funcionaba
la bicicleta. En todos estos países ha bajado mucho el uso de petróleo, ha mejorado la salud
de la gente; los hombres y mujeres tenían piernas con músculos y ahora con el coche se ha
contribuido a bajar el ejercicio y a aumentar la obesidad y también la mala salud. Entonces
la bici debe ser reintroducida como factor de transporte. En Dinamarca por ejemplo, todos
fuimos a las conferencias en bicicleta, incluso abogados, jueces y otros con sus maletines,
viajan a las grandes instituciones en bicicleta, no es algo ridículo sino algo normal y aceptado
por toda la gente.
Angeles: Y también la ciudad está acondicionada para eso
Petras: Sí, los choferes manejan con mucha más cautela cuando están bajo vigilancia para
proteger a los ciclistas.
Angeles: De todas maneras ¿se puede esperar que baje el precio del petróleo o seguirá al
alza?
Petras: No creo que vaya a bajar, por varias razones.
Primero, porque hay una trayectoria hacia aumento principalmente de China y el país hindú
por el crecimiento económico extendido que han tenido.
Segundo, porque no hay grandes descubrimientos y tercero, el poder monopólico de las
multinacionales no va a aumentar las refinerías.
Y cuarto, la organización Asociación de países productores de petróleo, la OPEP, está
guardando la producción para que no aumente demasiado para que los estados petroleros no
pierdan más que lo que ganan ahora. Otro factor es que en gran parte la producción de
crudo está en manos del estado; con excepción de países como Argentina y otros países
sirvientes, el petróleo crudo todavía queda en manos privadas extranjeras pero en la gran
mayoría del Medio Oriente, Asia, Africa e incluso en parte de América Latina, parcialmente o
totalmente el petróleo queda en manos del estado y esos son estados rentistas, que no
tienen economías muy diversificadas para que puedan utilizar otras fuentes de
financiamiento entonces ellos tampoco tienen interés en bajar los precios. Ahora, algunos
utilizan los ingresos -como Venezuela- para mejorar las condiciones de vida internas pero en
gran parte los oligarcas estatales que son los que manejan las empresas estatales,
simplemente están enriqueciendo a una pequeña oligarquía vinculada con la administración
del estado para enriquecerse al costo de los países importadores.
Angeles: Sí, exactamente.
Pasando al tema de las Bolsas. La Bolsa porteña ayer fue arrastrada por la caída en Wall
Street; el aumento del petróleo; la quiebra de una financiera en Estados Unidos. Dijeron que
esos fueron los que tuvieron la culpa de esta caída de la Bolsa porteña.
En Uruguay prácticamente no hay Bolsa, un compañero dice que podría llamársele un bolsillo
a esto nada más, pero leíamos que el Fondo Monetario Internacional sugiere la subida de los
intereses. ¿Esto nos afectará a nosotros teniendo en cuenta el endeudamiento enorme que
tiene el Uruguay?
Petras: Sí, yo creo que va a afectar el porcentaje de los ingresos estatales porque tienen que
pagar más por la deuda externa con intereses variables que suben y bajan según las
tasaciones fijadas en los países imperialistas. Pero de fondo, lo que pasó en Argentina es que
los fondos y la Bolsa argentina involucran inversiones también en las acciones
norteamericanas, no es una simple respuesta desde afuera. Los Bancos y casas de
inversiones en Argentina especularon en la Bolsa con deudas de hipotecas y cuando hay un
colapso de hipotecas ahora en la Bolsa, de compra de deudas de lo que llaman fondos
derivativos. Y como consecuencia con la quiebra norteamericana, los accionistas involucrados
en los mismos sectores norteamericanos están afectados entonces espero ahora que no haya
ningún esfuerzo del estado para compensar a estos especuladores. Que quiebren y se
terminen porque esta gente estaba canalizando dinero hacia afuera, hacia la especulación,
cobrando por un período altas rentas entonces ahora que van a la quiebra deben sufrir las
consecuencias. Es un problema clave que cuando pierden buscan la subvención del estado
pero cuando ganan se queda en la Bolsa privada. Y Argentina a pesar del crecimiento, tenía
y sigue teniendo un sector fuerte en el sector financiero que es sumamente especulativo. Y
no es ninguna sorpresa que están afectados con lo que pasa en Estados Unidos. Eso también
es una forma de desmitificar el proyecto de Kirchner marido y la esposa que hablan de un
proyecto nacional y la política de desarrollo nacional.
¿Cómo pueden hablar de nacional cuando hay un efecto tan fuerte en Argentina por algo que
pasa en los Estados Unidos? Eso muestra otra vez con gran visibilidad la dependencia.
Angeles: Ayer al mediodía se reunieron y almorzaron juntos en un restaurante de la Ciudad
Vieja, -el restaurante donde cenó Bush cuando vino al Uruguay-, el ex presidente de Brasil
Fernando Enrique Cardoso; Danilo Astori; Alberto Couriel; Enrique Rubio; Héctor Lescano;
todos del progresismo uruguayo obviamente; también estaba la derecha conocida: Jorge
Batlle, Bordaberry; Abdala; Abreu; Heber y muchos otros más; había como 20. A dos metros
del restaurante, una persona durmiendo en el suelo tapada con una frazada y a pocas
cuadras, una familia entera, matrimonio con dos hijas, viviendo a la intemperie con
temperaturas bajo cero y comiendo de la basura. Y toda esta reunión-almuerzo, es de gente
que está participando en una reunión convocada por una sociedad llamada Conrad Adenauer.
Te queríamos preguntar qué hacen y para qué sirven estas reuniones.
Petras: Esas reuniones simplemente sirven para enfatizar la continuidad entre la política
actual del mal llamado progresismo; regresismo lo llamo yo, el regresismo con la vieja
política.
Cardoso es el gran vendedor de empresas nacionales de toda la historia de Brasil. Las
empresas que privatizó el señor Cardoso cuadruplicaron el valor actualmente y en algunos
casos quintuplicaron el valor en los últimos tiempos.
Para dar un ejemplo, Vale do Río Doce, que es la gran mina de hierro, la vendieron por algo
menos de 700 millones de dólares y ahora tiene un valor de 14 mil millones de dólares. Y lo
mismo con las telecomunicaciones y otros sectores. Entonces Cardoso que en su época, hace
años, por el 89, recuerdo que me invitó a almorzar cuando todavía era senador, y se quejaba
de que lo que faltaba en Brasil era una política realmente social demócrata. Y cuando veía la
oportunidad de subir a la presidencia con el apoyo de la ultra derecha y las empresas
multinacionales, hizo un giro. Y creo que es (Fernando Enrique Cardoso) como un traidor a
una política socializante, es lo mismo que pasa con el gobierno de Astori y Couriel ahora: es
decir, tienen una historia común en el pasado y una historia común en la actualidad. Ex
izquierdistas convertidos en protagonistas del mayor entreguismo y creo que la derecha que
asistió al banquete debe tener muchas carcajadas guardadas frente a este show que hicieron
para justificar una política ahora que está afectando negativamente al pueblo.
Deben intercambiar cuentos sobre cómo engañan al pueblo.
Angeles: Le preguntaron a Jorge Batlle si habían hablado del MERCOSUR y dijo 'no, no sean
malos' le dijo a los periodistas: 'hablamos de los ravioles que comimos'.
Ahora, esta Fundación Conrad Adenauer ¿qué es?
Petras: Conrad Adenauer era un primer ministro en Alemania, del Partido Demócrata
Cristiano de la derecha, un hombre que podía imprimir un desarrollo industrial en Alemania
apretando los salarios de los obreros. Pero Adenauer era un social cristiano que mientras era
el gran exponente de la expansión capitalista, estimulaba la industria y tenía una política
proteccionista hacia el empleo y la clase obrera. Adenauer era el opuesto de la política
capitalista actual, era más una figura paternalista, capitalista industrial, mientras el señor
Cardoso y los actuales en Uruguay, son capital extranjero, capital de exportaciones primarias
y mineras entonces es un poco paradójico que a partir de la Fundación Adenauer estén
comiendo. Adenauer era un capitalista pero su consideración era estimular la industria
nacional y proteger a los obreros para evitar la lucha de clases, seguro.
Pero hubo un hecho bajo Adenauer: Alemania no tenía libre conversión después de la
segunda guerra mundial. Desde el 45 al 58, por 13 años, Alemania tenía control de capitales,
no existía la libre reconversión, quería mantener el control de capitales para evitar la
especulación y la entrada y salida de capitales extranjeros especulativos. En este sentido,
podrían aprender no de las banderas capitalistas sino las formas dirigistas que utilizaba
Adenauer y que no utiliza Astori que es un político del otro lado más hacia la política de
estados bananeros que de la política de Alemania en la pos guerra.
Angeles: Por lo que estás diciendo es claro quién se favorece con estas reuniones, para quién
son buenas.
Petras: Creo que es simplemente confirmar la política, dar espaldarazos a cada cual y tal vez
ofrecer algunas posibilidades de que las industrias que representan Cardoso y otros podrían
invertir en Uruguay bajo condiciones favorables.
Cardoso no es una figura muy pública ahora pero sí está muy bien conectado con el sector
capitalista por lo menos el especulativo, y tal vez puede conseguir algunas ofertas de parte
de Astori para los capitales brasileños. Pero más que nada creo que es una confirmación del
continuismo y la afirmación de que tanto Cardoso como Astori están ahora en esta onda de
liberalizar las economías de sus países.
Angeles: Seguramente no tiene ningún problema la Conrad Adenauer de estar pagando
pasajes, fiestas y comidas.
Petras: No, eso se da siempre cuando se trata de capitalistas, políticos e intelectuales que
están en la onda de liberalización. Adenauer siempre tiene dinero para financiar banquetes e
incluso pagar por el vino y los coñacs que toman antes, durante y después de la comida. Es
un pequeño precio a pagar por la Adenauer para el entreguismo que está practicando.
Angeles: Bueno, la seguimos para la otra semana, cuando vuelva Chury.
Petras: Un abrazo María.
Angeles: Igualmente y que sigas bien allí con ese buen clima.
Petras: Gracias.
La mezquindad como forma de hacer política
Por: Kintto Lucas (especial para ARGENPRESS.info)
Fecha publicación: 02/08/2007
El Movimiento Bolivariano Alfarista fue descalificado para participar en las
elecciones a la Asamblea Constituyente. No hay duda que, tanto el Tribunal
Supremo Electoral (TSE) como el Tribunal Constitucional (TC) cometen una
gran injusticia con ese movimiento, similar a las tantas que ya está
acostumbrado el país.
En la descalificación de este movimiento de izquierda, que ha venido apoyando
al Presidente de la Republica Rafael Correa desde la primera vuelta de 2006,
que se ha movilizado en diversas oportunidades en apoyo al mandatario y en
contra del anterior TC y del Congreso, y que tiene en su interior algunos
fundadores de Alfaro Vive así como integrantes de diversos sectores sociales,
vuelve a colocar sobre la mesa la mezquindad de algunos sectores de
izquierda que cuando tienen representantes en determinados ámbitos del
Estado, le cierran las puertas a quienes deberían sus aliados.
Si realmente se hubiese aplicado en forma estricta el reglamento para la
elección de asambleístas y se hubiese contabilizado técnicamente el 1 por
ciento de las firmas a todos los movimientos y partidos, tal vez muchos no
hubiesen sido aceptados a nivel nacional y otros tantos en las diversas
provincias. La diferencia está en que esos partidos y movimientos que
finalmente fueron aceptados, tienen representantes en el TSE a nivel nacional
o en las provincias, o en el TC en caso de que hubiesen sido descalificados, o
sino tienen buenas palancas en esas institución del Estado
Algo similar a lo que ocurrió con el Movimiento Bolivariano Alfarista que
presentó 117.000 firmas, pasó en Pichincha con el movimiento provincial
Contigo somos más que reúne a algunas personas de izquierda vinculadas a la
cultura.
Los partidos de izquierda (Pachakutik, MPD, Socialista) que tienen
representación en el TSE o en el TC, incluido el gobierno que tiene un amigo
directo del Ministro de Gobierno, o sea ministro de la política, como presidente
del TC, deberían exigir que se dé las posibilidad de participar a todos esos
movimientos. Deberían dejar de ser mezquinos. ¿Qué temen? ¿Tal vez perder
uno o dos asambleístas?.
Con la mezquindad y el egoísmo no se construye ningún proceso de cambio, y
eso parece que siguen sin entenderlo los movimientos y partidos de izquierda.
Los hombres libres, verdaderamente libres, deben oponerse a la mezquindad
como forma de hacer política...
México: Reprocha EPR a AMLO por criticar ataque a ductos
En su órgano de difusión, la guerrilla hace una crítica a la izquierda mexicana. De forma
anónima exhiben una crónica sobre los bombazos en plantas de PEMEX.
Los atentados fueron el 5 y 10 de julio pasado Foto: Jacqueline López / EFE Archivo
3-Agosto-07
El Ejército Popular Revolucionario llamó a debatir a la izquierda, a los funcionarios y a los
analistas. Pero reprochó que muchos grupos y personajes progresistas hayan omitido
declararse sobre la presunta desaparición de dos eperristas, desde el pasado 25 de mayo.
Los “duros” hicieron este llamado a los sectores de la izquierda mexicana que condenaron la
explosión de los ductos de Pemex el 5 y 10 de julio pasados. En el más reciente número de
El Insurgente (su órgano de difusión), el EPR criticó directamente a personajes de izquierda
mexicanos, como Andrés Manuel López Obrador, que pusieron en duda que el grupo armado
fuera el autor de las explosiones de Pemex.
El grupo político militar (su nombre completo es Partido Democrático Popular RevolucionarioEjército Popular Revolucionario, el primero es su vertiente política, el segundo, por el que es
más conocido, es la militar) aseguró que respeta todas las formas de lucha y todas las
opiniones que provengan de la izquierda, pero que reprueba la descalificación que hicieron
López Obrador o el Frente Amplio Opositor.
Por otra parte, el comité estatal de Chiapas envió un nuevo comunicado en el que deslindó
de sus acciones a todas las organizaciones sociales. Lo anterior debido a que, advirtieron,
varios grupos han sido cuestionadas debido al ataque que hizo el EPR a la cárcel en
construcción de Chiapa de Corzo.
Uno de los documentos que más llaman la atención de la revista de los guerrilleros es una
crónica en primera persona sobre los bombazos en Pemex.
Ahí, un miliciano explica que eran pocos los eperristas que sabían sobre las explosiones; por
la forma de redacción, el autor anónimo da a entender que vive cerca de la región en la que
ocurrieron los bombazos y que no estaba seguro al principio si se trataba de una acción de
su grupo; pero conforme fueron pasando los días se fue convenciendo de que era así.
"Cinco explosiones a la misma hora y en diferente lugar sin duda dejaban interrogantes, qué
ésa es la hora de las explosiones o qué, y yo me preguntaba si serían los compañeros”
El escritor anónimo se percató de las pintas que fueron dejadas en el lugar, y después
porque entre la misma población del lugar comenzó a circular la versión de que habían sido
guerrilleros los autores.
En un párrafo, se recaba lo que dijo la gente “de a pie”: “hay ta, no que no había guerrilla ni
que no fuera México pos va, si en todo el país hay”.
México. Lydiette Carrión
Entrevista a Antoni Domènech, profesor de Filosofía y editor de Sin
Permiso
Izquierda, derecha y abstención electoral
Gorka Castillo
La Clave/Sin Permiso
El periodista Gorka Castillo entrevistó la semana pasada a Antoni Domènech para
un reportaje monográfico del semanario madrileño La Clave sobre la abstención
electoral. Reproducimos a continuación el texto completo de la entrevista.
Gorka Castillo.- ¿Qué conocimiento cree usted que tiene el votante medio español
sobre las cuestiones políticas? ‹¿Hay estudios al respecto? Por ejemplo, ¿sabe
diferenciar lo que es liberal de lo que es conservador o de izquierdas? ¿Sabe cuantos
senadores son elegidos por cada comunidad autónoma o cuál es la función de la Cámara
Alta? ¿Tiene nociones de lo que es el gasto público? ¿ O de que las ayudas a los
inmigrantes no desequilibran el presupuesto general del Estado? ¿O qué si se bajan los
impuestos es difícil o imposible aumentar los servicios públicos sin privatizarlos? ¿Su
alcance sobre términos como "discriminación positiva" y "bienestar" son ajustados?
Antoni Domènech.- Yo no soy competente para poder contestar a esa pregunta, que
debería dirigirse más bien a un politólogo empírico, especializado, además, en procesos
electorales españoles. Ahora bien; no hace falta ser un especialista para saber que "el
votante español medio" –ni de ningún otro país— no conoce con precisión o un mínimo
de exactitud nada de lo que usted pregunta. Ni tiene porqué saberlo: en una democracia
los ciudadanos eligen representantes precisamente porque no tienen ni tiempo ni pericia
para ocuparse especializada y concienzudamente ellos mismos de este tipo de
cuestiones. Eso no quiere necesariamente decir que el pueblo llano no entienda de
"política" o que no le interese la "política", o aun –como, en cambio, yo creo que es
actualmente el caso— que no tenga a menudo un concepto más realista y más amplio de
lo que es y debe ser la política que los políticos, o los periodistas políticos, o los
politólogos profesionales, que suelen confundir las grandes cuestiones de la política
(quién manda de verdad en un país, a qué controles están –o no— sometidos los
poderes, a qué intereses responde la línea editorial de algún representante del "cuarto
poder", etc.) con la cotidiana política politizante de la intriga y el medro de altos bordos.
Cree que se está imponiendo el desapego a la político, que cada vez es más común
pensar que un voto no cambia el resultado electoral?
Es de sentido común que "un voto no cambia el resultado electoral"; nadie ha podido
sostener jamás lo contrario. La gente siempre ha votado porque consideraba el acto
individual del sufragio como un acto bueno en sí mismo, con independencia de las
consecuencias. (O se ha abstenido militantemente, por considerar que era un acto malo,
con independencia de las consecuencias: así, por ejemplo, los católicos dispuestos a
obedecer el decreto de Pío IX –1874—, cuyo non expedit declaró pecado votar porque
pecado era la doctrina de la soberanía popular.) Eso no quiere decir, claro, que la gente
no atienda a las consecuencias, y aun sabiendo que su voto individual no va a tener
ninguna, lo que la gente creía en general hasta hace unas dos o tres décadas –eso sí está
bien estudiado empíricamente— es que su acto del sufragio se enmarcaba o incrustaba
en una acción colectiva de los "suyos" –de los "trabajadores", de los "católicos", de los
"socialistas", de las "mujeres", de lo que fuere—, una acción que sí podía –y debía—
tener consecuencias. Y es esa creencia –que su acto de sufragio es, de una u otra forma,
parte de una acción colectiva— la que se ha debilitado enormemente, y este es uno de
los factores que explica el incremento de la abstención, desde luego en Europa y en
EEUU.
¿La abstención es un fallo de la democracia? Hay quien dice que la mejor curación es
más democracia pero empiezan a aparecer politólogos que piensan justo lo contrario.
En efecto, para los demócratas, en el sentido serio y tradicional de esta palabra, el
incremento de la abstención es un fallo de la democracia. Y un fallo que arraiga en una
evolución insatisfactoria de la vida social, en una reconfiguración de ésta que pone en
peligro a la democracia, al ejercicio de la soberanía popular. Es verdad que hay ahora
entre los politólogos y los economistas una muñequería triste y gesticulante que pide
menos democracia como solución a todos los males. Gentes, como Bryan Caplan en
EEUU –o de forma menos clara y audaz, un Gabriel Tortella, aquí, en España—, que lo
que vienen a decir es que la democracia como ejercicio de la soberanía popular es
incompatible con la economía de libre mercado, y que el libre mercado es más sabio que
el pueblo... No es imposible que, a medida que el ejercicio de la soberanía popular libre
y democráticamente expresada en países como Brasil, Venezuela, Bolivia, Ecuador,
Argentina o –quizá en una semanas— Paraguay siga, con mayor o menor fortuna, con
mayor o menor arrojo, tratando de poner coto a la catástrofe de las políticas
neoliberales, privatizadoras y expoliadoras, de los años 80 y 90; no es imposible, digo,
que, en esa medida, prolifere en las universidades europeas y norteamericanas este tipo
de dandismo académico abiertamente antidemocrático.
¿Por qué la abstención siempre perjudica a la izquierda? ‹En un artículo suyo titulado
"Raíces de la abstención electoral", explica el incremento de la abstención en base a dos
libros, uno de Guy Michelat y Michel Simon, y el otro de Theda Skocpol. En el primer
estudio se cita la desaparición de las formas tradicionales de solidaridad de clase y el
auge del individualismo como causas de la ruptura con la política instituida, una quiebra
que los jóvenes de hoy no han superado. ¿Hay posibilidades de revertirlo siguiendo la
tendencia actual? Y en el caso de que la respuesta sea negativa, ¿hacia dónde nos
dirigimos?
La abstención suele perjudicar más a la izquierda porque afecta más a las capas y bases
sociales de la izquierda. A veces, como en EEUU, porque el sistema electoral está
diseñado precisamente para poner trabas al sufragio popular. Pero lo que han estudiado
gentes como Michelat, Simon o Skocpol es el fenómeno más o menos espontáneo –no
conscientemente diseñado por nadie— de desorganización de la vida social de las
poblaciones trabajadoras y populares en los últimos 30 años, tratando de explicar el
incremento de la abstención con esa variable. Si llevan razón, y yo creo que, en general,
la llevan, revertir la abstención implica también revertir las raíces de la misma, es decir,
revertir los procesos sociales que han llevado a la disgregación y al desbaratamiento de
culturas y tradiciones populares de organización social, sindical y directamente política.
Usted habla, citando a Skocpol, de que las organizaciones funcionan por liderazgo, no
por afiliación. ¿Cómo repercute esto en el desapego aparente por la política? Luego,
dice que en el proceso los "intelectuales" de izquierdas o de las causas populares, han
perdido "organicidad" con sus bases, lo que ha incidido en la desorganización de las
bases sociales de las causas populares, y al contrario, está reforzando a la derecha. ¿No
hay en todo esto una falta de atractivo o una indefinición o simplemente carecen de
respuestas en los mensajes de la izquierda a los problemas reales del siglo XXI? Me
refiero a la dualidad seguridad-libertad, a la inmigración, al sistema productivo e
impositivo, a la desmantelación del estado del bienestar a favor de la privatrización de
los servicios públicos. ¿No lastra la movilización popular y crea una cierta sensación de
que "entre derecha e izquierda ya no hay tantas diferencias"? ¿Esto influye en la
abstención?
No; lo que los estudios de la profesora Skocpol sugieren es que la desorganización de la
vida asociativa y participativa popular en EEUU es en buena medida un efecto perverso
del triunfo de las grandes causas democráticas de lucha por los derechos civiles en los
años 60 y 70. Esas luchas cambiaron el estilo tradicional asociativo de la grassroots
democracy norteamericana –basado en la voluntaria afiliación popular masiva a escala
nacional, estatal y local, y en la toma de decisiones de abajo a arriba— por un estilo
basado en la gestión experta de profesionales que cabildeaban en Washington o
buscaban en el mundo de la gran empresa fuentes de financiación para llevar a cabo sus
campañas. Tuvieron bastante éxito hasta Reagan, pero, en el camino, perdieron
organicidad con sus bases sociales, y éstas, a su vez, perdieron capilaridad social y
capacidad de movilización. En cambio, según Skocpol, la derecha social se organizó
como nunca a partir de los 70 al viejo estilo, extendiendo capilarmente sus
organizaciones por el tejido social y ganando capacidad de movilización. La derecha se
consideraba, al comienzo, excluida y en pugnaz hostilidad con un establishment político
dominado por la izquierda liberal. Pero la derecha neocon, aun siendo socialmente
minoritaria en EEUU –basta ver las encuestas norteamericanas sobre la necesidad de
atención sanitaria pública, o sobre la cuestión del aborto—, tendría ahora una ventaja
formidable para imponer su agenda política, porque tendría ambas cosas: capacidad de
cabildeo en el establishement institucional y base social tensamente movilizada, las dos
cosas que habría perdido la izquierda.
Esta, digamos, lección de Skocpol para EEUU podría tal vez generalizarse así: por
motivos harto complejos que no viene ahora al caso explorar, hay una crisis de
representación en las democracias actuales, es decir, una grave crisis en la relación entre
representantes y representados. Pero esa crisis afecta más a la política de izquierda que a
la de la derecha, entre otras cosas, porque la contrarreforma del capitalismo que
eufemísticamente llamamos "globalización", ruge a sotavento de cualquier política
tradicional de la izquierda reformadora, pero ha sido, hasta ahora, vendaval de
empopada para la nave en que viaja la actual derecha contrarreformadora, remundializadora y re-desreguladora.
Por lo demás, la cantilena de que entre la derecha y la izquierda ya no hay diferencias –
repetida hasta la saciedad en la euforia del capitalismo de la codicia remundializadora
de los años 90— ha sido rotundamente desmentida en este terrible comienzo del siglo
XXI. La necia retórica del Fin de la Historia y el cuento para infantes infradotados de la
Tercera Vía, se acabaron. Se acabó, en general, la irreal Politik fundada en las supuestas
bondades de la "globalización". Vuelve la geopolítica; vuelven las guerras, los
nacionalismos, los agresiva y expresamente imperiales, lo mismo que los defensivos;
vuelve el conflicto social, la lucha de clases, por lo pronto desde arriba. No es que nada
de eso hubiera desaparecido, pero quedó como eclipsado por el canto de los –digámoslo
con Machado— "grajos mélicos" que dominaron la escena publicística en los 80 y los
90. Claro que hay diferencias entre la izquierda y la derecha. Las hay, y enormes, y todo
el mundo ahora, hasta el más adocenado académico perito en legitimación de lo
existente, se percata de ello. Lo que, dicho sea de pasada, suele generar últimamente una
divertida literatura periodística, ya no henchida de la incauta confianza jocoso-sarcástica
del "Idiota latinoamericano" de Vargas Llosa jr., sino perplejamente malhumorada (al
estilo del "Nuevo idiota latinoamericano" del mismo genio). Eche usted cualquier día un
vistazo a las columnas de opinión de los grandes medios de comunicación "respetables"
en nuestro país, y constatará la fruición del improperio sentida por esos neoespañoles
enterizos que componen aquí el mediocre zaguanete de intelectuales reconvertidos al
neoconsevadurismo "sin complejos".
Antoni Domènech es catedrático de Filosofía de las Ciencias Sociales y Morales en la
Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Barcelona. Su último libro es El
eclipse de la fraternidad. Una revisión republicana de la tradición socialista, Barcelona,
Crítica, 2004. Es el editor general de SINPERMISO
Conflicto fronterizo Colombia/Venezuela
Congelarán la venta de gasolina si no eliminan peajes
en Cúcuta
El peaje a la entrada de Cúcuta viola normativas y derechos consagrados en la declaración
conjunta de Punto Fijo, de noviembre de 2005. (Foto: Jorge Castellanos)
Capitán José Gregorio Vielma Mora, presidente de la Copiaf y superintendente nacional
tributario. (Foto: Jorge Castellanos)
(Teresa Márquez Soto)
Venezuela congelará la decisión de vender directamente gasolina venezolana a Colombia,
establecida en convenio entre Pdvsa y Ecopetrol, si no son eliminados los peajes a la entrada
de Cúcuta. Igualmente estudia cobrar impuestos al carbón, impuesto arancelario, y el IVA, a
todos los productos que vengan de Colombia.
Así lo anunció el capitán José Gregorio Vielma Mora, superintendente nacional tributario y
presidente de la Comisión Presidencial para la Integración y Asuntos Fronterizos, al ratificar
la ilegalidad del peaje instalado a la entrada a Cúcuta por la alcaldía de la capital del Norte
de Santander, el cual "obstaculiza, además del libre tránsito, la interconexión y el
intercambio comercial establecido desde hace décadas y reconfirmado en la normativa de la
Zona de Integración fronteriza, aprobada por los presidentes Hugo Chávez y Alvaro Uribe el
24 de noviembre de 2005, en Punto Fijo, estado Falcón, en la cual se ordena la integración
de Táchira y Norte de Santander, a través de 12 municipios de Norte de Santander y 15 del
estado Táchira.
---Al aprobarse el cobro de los impuestos citados a los productos que vengan de Colombia --aseguró el superintendente y presidente de la Copiaf---, también se puede aplicar la
eliminación del paso humanitario Cúcuta-Arauca, porque mientras Venezuela brinda
oportunidades y facilidades a los requerimientos de Colombia, ellos nos entraban las cosas y
atropellan a nuestros ciudadanos, porque eso es lo que se está haciendo con el cobro del
peaje, con lo cual además se golpea la flexibilización y dinamización del intercambio
económico y comercial, así como la circulación de personas, mercancías, servicios y
vehículos en dichos ámbitos fronterizos. También viola las actividades colectivas locales, en
lo relacionado a la eliminación de los obstáculos que dificulten las capacidades colectivas,
culturales y coexistencia pacífica. El alcalde Ramiro Suárez está entorpeciendo el mercado,
porque no se pueden tomar decisiones unilaterales que perjudiquen al país vecino y la sana
convivencia, atenta contra la calma y la prudencia, la tranquilidad de los transportistas,
productores, cooperativas, comerciantes, importadores, exportadores, agentes aduanales, y
contra el empleo binacional, lo más importante.
Manifestó el capitán José Gregorio Vielma Mora que "el Seniat está en busca de que el
Gobierno colombiano, en la persona del alcalde de Cúcuta, desista de cobrar peajes a los
conductores, porque viola normativas sobre las cuales hay desconocimiento en cuanto al
intercambio comercial, que es de más de 4.5 millardos de dólares al año".
---La Zona de Integración Fronteriza busca construir, fortalecer y estabilizar los vínculos
económicos, sociales, culturales institucionales y políticos entre ambos países ---señaló el
presidente de la
Copiaf---. También construir unas instancias nacionales y bilaterales para sostener
mecanismos económicos y fortalecer todos los ámbitos territoriales, para interconectar la
economía andina.
---La gente de la frontera venezolana está dispuesta a cerrar el paso, si para este viernes no
se tiene una respuesta, y esperan que la Copiaf se las dé. ¿Qué puede hacer la Comisión en
un caso como éste?
---La instalación del peaje es una decisión individual, unilateral de Colombia, por tanto no se
puede invocar a la Copiaf, sino al órgano superior, la Comisión Bilateral de alto nivel,
integrada por la Comisión Negociadora del Golfo, la Copiaf y la Comisión de alto nivel de
seguridad.
---¿Este tema se ha tratado entre cancillerías, qué respuesta se ha obtenido?
---El canciller, Nicolás Maduro, ha hablado tres veces con el canciller Alvaro Araújo; el
embajador venezolano en Bogotá, Pável Rondón, se ha reunido con el ministro de Transporte
de Colombia, Uriel Gallegos, con el canciller y cámaras de Colombia, para pedir la
eliminación del peaje, inconsulto y unilateral. Se ha tratado en todos los canales y
esperamos pronunciamiento del Congreso, pero hasta ahora no ha habido respuesta. Ese
peaje no tiene razón de ser, porque las carreteras son en Venezuela y no en Colombia.
Recordó el capitán Vielma Mora que entre el eje San Antonio-Puerto de Maracaibo hay 452
kilómetros sin peaje; San Antonio-Ureña, 359 kilómetros sin peaje, y la ruta San AntonioArauca, 243 kms sin peajes. Hemos llamado a las autoridades y no nos atienden, entre ellas
el gobernador Luis Morelli Navia, y el alcalde Ramiro Suárez, y no atienden los teléfonos.
Quiero felicitar y alentar el gran civismo que demuestran quienes soportan el atropello en la
frontera, porque ese peaje es un elemento perturbador de la paz colectiva de los ciudadanos,
golpea al empleo binacional, y está creando un complemento para una revuelta, un paro
duro en la frontera. Como ciudadano, superintendente y miembro de la Copiaf, invoco a la
sapiencia del alcalde de Cúcuta, para que se elimine el peaje, porque además entorpece la
migración. El peaje se está convirtiendo en un elemento de delito, porque cobran pesos a los
venezolanos y en la actividad cambiaria les cobran dos mil, en lugar de mil pesos, eso es un
delito, a través de la actividad cambiaria no controlada.
Chávez se autocondecorará con orden militar de defensa
CARACAS (ANSA). El Ministerio de Defensa venezolano condecorará al
presidente Hugo Chávez con la orden militar de la defensa nacional, en grado de
Comendador, por pedido del propio mandatario, se informó ayer. La
condecoración cuenta con la aprobación del Ministerio de la Defensa. En la
historia contemporánea, otros presidentes venezolanos se han condecorado, pero
fueron medallas por asuntos civiles.
La condecoración fue aprobada por el ministro de la Defensa, el general en jefe Gustavo
Rangel Briceño, y sienta un precedente en la que la autoridad castrense, rinde un tributo
a un jefe de Estado en funciones.
La decisión apareció en gaceta oficial y dice que fue por “orden del presidente
(Hugo Chávez), que le confieren la orden de comendador. La resolución fue
tomada el pasado 1 de agosto y cuenta con los votos favorables del Consejo
militar”. En la historia contemporánea, otros presidentes venezolanos se han
condecorado, pero fueron medallas por asuntos civiles, dijo el militar retirado
opositor Iván Carratú Molina.
El ex jefe de la Casa Militar durante el segundo gobierno del ex presidente Carlos
Andrés Pérez, opinó que “ese reconocimiento se lo entregaron a Chávez para
congraciarse con el presidente”.
“Tiene (la condecoración) más bien un efecto mediático, puesto que el mandatario tiene
un desprestigio internacional, luego del cierre de Radio Caracas Televisión (RCTV), por
lo que quieren enviar una señal al mundo, que es un buen estratega”, dijo el analista
militar opositor.
El vicealmirante retirado agregó que para entregar una condecoración, la misma debe
estar aprobada por la Asamblea Nacional, por lo que se habrían incumplido las normas.
“Estas condecoraciones han perdido su valor, se reparten a diestra y siniestra sin mérito
alguno. La falta de conocimiento es evidente, Chávez parece no saber que el máximo
galardón que se entrega es el cordón del Libertador Simón Bolívar cuando es investido
de presidente, después de eso, lo demás es secundario. Se nota que lo que busca es
publicidad para mejorar su imagen”, comentó. Según la resolución del despacho
castrense, otras personalidades también serán homenajeadas.
http://www.abc.com.py/articulos.php?pid=348052
Los escaques del poder en Colombia
Campesinos del Tolima están en medio de las amenazas de la guerrilla
y nuevos 'paras'
Agosto 3 de 2007
Autoridades han reforzado su presencia en el norte del Tolima para contrarrestar las
acciones de armados. Las Farc les ordenan movilizarse contra Uribe el 6 y 7 de agosto,
mientras una banda emergente anuncia la muerte para quien salga y dice que combatirá
a la guerrilla con hijos de los labriegos.
La mañana del jueves pasado, una campesina y sus tres hijos, de 9, 12 y 14 años,
llegaron atemorizados a Ibagué. Abandonaron su casa en Villahermosa (Tolima) por
'notificaciones' que comenzaron a llegar, separadamente, de las Farc y de una banda
emergente que se hace llamar 'Nueva generación de autodefensas campesinas, águilas
negras'.
La guerrilla ordena a los campesinos de 11 municipios del norte movilizarse contra el
presidente Álvaro Uribe el 6 y 7 de agosto, cuando cumple el primer año de su segundo
mandato.
Los supuestos nuevos 'paras', a la par, hacen circular un panfleto en el que anuncian que
combatirán a las Farc con los hijos de los campesinos y que para eso los reclutarán.
Amenazan con matar a quien apoye la movilización impulsada por la guerrilla.
Por eso la campesina de Villahermosa decidió que lo mejor era irse con sus tres hijos.
A la Defensoría Regional llegó información de que en la vereda La Flor desaparecieron
cuatro menores. La Personería, sin embargo, no lo confirma. "A mi despacho no han
llegado denuncias de reclutamientos, desapariciones o desplazamientos. Hay es una
especie de pánico", dijo la personera, Martha Isabel Osorio.
En la Normal Departamental Integrada de Villahermosa, 15 niños dejaron de asistir esta
semana a clases. Los menores fueron trasladados hacia Ibagué y Bogotá.
"Primero son hijos que estudiantes y los padres tienen derecho a protegerlos. Vamos a
fijar un plazo para que regresen", dijo el coordinador, Alexánder Triana. Pero no es
Villahermosa el único lugar donde hay noticias sobre reclutamiento. En Líbano la gente
habla de que un grupo no identificado se llevó a dos menores, uno del corregimiento
Convenio y otro del área urbana.
El alcalde, Laurentino Malagón, afirmó que no hay denuncias. Pero el rector del
Instituto Nacional Isidro Parra, José Triana, informó que 14 estudiantes de la jornada de
la tarde no fueron ayer a clase. "No descartamos que algunos se hayan ausentado por
miedo al reclutamiento anunciado en el panfleto", agregó.
El hecho es que los padres han optado por sacar a sus hijos de las zonas rurales. No hay
registros de las familias que se han desplazado porque han salido de manera callada.
Lo paradójico es que mientras los campesinos salen de sus veredas, el comandante de la
Policía Tolima, coronel Jorge Enrique Cartagena, asegura que tras un análisis se
concluyó que el panfleto que circula no es creíble.
"No tenemos información sobre influencia ni presencia de bandas emergentes en el
norte, ni de nueva generación de autodefensas", dice.
Tropas, acuarteladas por prevención
El coronel Jorge Enrique Cartagena, comandante de la Policía Tolima, anunció que
como medida preventiva más de 300 hombres reforzarán la seguridad en el norte del
departamento.
La Policía realizará operativos en el área urbana y en las vías con Escuadrones Móviles
de Carabineros (Emcar). "Tengo gente del Emcar en Falán, Villahermosa, Palocabildo y
Venadillo. Este fin de semana esperamos otro grupo contraguerrilla y la llegada de un
grupo de antimotines del Esmad", informó el oficial.
El coronel Asmeth Ramiro Castillo, comandante de la Sexta Brigada del Ejército,
afirmó que las tropas dirigirán las operaciones hacia las zonas rurales y en las vías, en
coordinación con la Policía.
"Las tropas están ubicadas en sitios estratégicos, todos los soldados están activos y
acuartelados", dijo el militar.
El oficial considera que las condiciones de seguridad están dadas para que los
pobladores continúen su vida normal.
"Le recomiendo a la gente que no se deje manipular de la guerrilla, ni de las bandas
emergentes. Todos tenemos que proteger el campo", afirmó Castillo.
MIGUEL ANTONIO HERRERA
CORRESPONSAL DE EL TIEMPO
IBAGUÉ
Agosto 3 de 2007
Viaje al corazón del frente 57 de las Farc
Incursiones de guerrilla en Panamá "fueron fallas, malentendidos", dice
comandante 'Becerro'
Durante el desarrollo de esos hechos fueron secuestrados dos ciudadanos españoles, en
el 2006.
El tema fronterizo ocupó una buena parte de la entrevista con los cabecillas del frente
57 de las Farc, que se desarrolló en algún punto de la amplia frontera chocoana.
En ella, los guerrilleros quisieron hacer llegar un mensaje a Panamá: "No tenemos nada
contra ellos".
"Sí pasamos a menudo, pero no estamos mezclados con las otras cosas". Cosas como el
narcotráfico, del que dicen ser ajenos repitiendo el discurso ya conocido: "Sí cobramos
impuesto al gramaje, pero no andamos revueltos con los narcos. Claro... que tampoco
nos pidan que seamos la policía antinarcóticos"
Los guerrilleros caminan tranquilos en la manigua del Chocó. El Ejército y la Policía
mantienen presencia a lo largo del río Atrato y se acantonan en pequeños caseríos.
Pero arriba, en la cabecera de los pequeños ríos que terminan su vida en el Atrato, el
control es de otros.
"¿Nos ve comiendo raíces?"
. La sonrisa sarcástica del comandante 'Becerro', máximo jefe del frente 57 de las Farc,
denota un cierto gesto de revancha con Álvaro Uribe, el presidente que ha dicho en
alguna ocasión que así están los guerrilleros, replegados, escondidos en los lugares
selváticos más remotos.
Escondidos o no escondidos, llegar al punto donde están los líderes del brazo fronterizo
con Panamá del Bloque José María Córdoba de las Farc supone internarse en una
especie de república independiente guerrillera situada en la espesura del Tapón del
Darién.
Varios vuelos y unas 22 horas a través de diversos ríos son el pasaje de entrada y salida
de este territorio, donde la normalidad y la tranquilidad contrastan con los mensajes
oficiales sobre las condiciones de la guerrilla más enquistada de América.
'Becerro', quien se presenta como 'Gilberto', su otro alias, es la cabeza visible de unos
300 hombres y mujeres convencidos de que sí hay una guerra en Colombia, de que la
van a ganar y de que el enemigo sigue teniendo dos caras: "la legal del Ejército y la
ilegal de los 'paras', que aquí en el Chocó no están desmovilizados".
A este comandante paisa, de barba recortada con precisión y pistola envuelta en una
bolsa plástica -"en este Chocó hay que embolsar todo"-, lo acompaña el comandante
'Pablo', un costeño cargado de argumentos políticos y libreta colegial donde apunta todo
lo que considera importante.
'No se vive tan mal'
'Becerro' luce bien alimentado y especialmente tranquilo. "¿Una Pony malta?". Aunque
terriblemente caliente, la malta sabe a gloria en estas selvas húmedas donde, según los
comandantes del frente 57, las Farc tienen cultivos de arroz y plátano, y crían cerdos y
gallinas.
"No se vive tan mal acá arriba. Es normal para nosotros", insiste 'Pablo', con quien se
gestionó un encuentro a petición del diario La Prensa de Panamá y que tardó un año en
cuajar.
La entrevista es una partida en la que ante cada argumento negativo, los comandantes
encuentran un atajo de salida.
"El problema -explica 'Becerro' refiriéndose al secuestro- es que el Gobierno ha metido
todo en el mismo saco". 'Pablo' profundiza en esta teoría: para estos guerrilleros, los
policías y militares son "presos de guerra". Los políticos son "secuestrados entre
comillas". El resto, los que sí reconocen como secuestrados son "el medio más
desagradable de financiación". Asegura 'Pablo' que han reducido mucho este último tipo
de capturas, "aunque todavía hay algunos de estos secuestros. El objetivo es que no
haya civiles retenidos".
La negociación del intercambio humanitario se siente futuro improbable hablando con
unos hombres que consideran a Uribe "un fantoche" y la reciente excarcelación de
guerrilleros -incluido Rodrigo Granda- como una maniobra del Presidente.
"La excarcelación es una estupidez de Uribe. Ese poco que ha soltado son desertores o
delincuentes comunes y Granda ya dijo que él no la pedía. Esto no obliga a las Farc
porque no se consultó, no es negociado", insiste Pablo.
Aquí, sentados en esta escuela-tambo, en una de las múltiples comunidades embera
atrapadas en el emparedado del conflicto, la lógica de las Farc se impone, aunque no
tienen problema en responder preguntas desagradables o repreguntas incómodas.
Según los comandantes, se sienten con respaldo popular, con fuerza política
"clandestina" y con apoyo internacional. 'Pablo' dice que las Farc sienten "un aire"
gracias al giro a la izquierda de Latinoamérica, donde "a la gente ya se le ha pasado la
embriaguez del capitalismo".
"La nueva situación nos ha dado oxígeno. Ahora volvemos a ser una alternativa. No nos
sentimos solos y hemos retomado el espacio perdido".
¿Respaldo o miedo?
Con aire o sin aire, sí asumen estos líderes de las Farc que el reforzamiento de las
Fuerzas Militares les ha obligado "a intensificar la guerra de guerrillas, a volver a
camuflarse". Aunque no dudan en romper en carcajadas cuando confirman que hace no
muchas semanas algo más de mil guerrilleros cruzaron el río Atrato sin que los militares
se dieran cuenta. "¡Y juran que tienen el control del río!", se vanagloria 'Becerro'.
El objetivo de estos hombres, sea con la estrategia que sea, es "ganar la guerra" y son
conscientes, asegura el comandante 'Pablo', de que "lo peor está por venir". Para ellos,
"lo peor" es la revolución sin armas, "dar soluciones" porque, según insisten, "primero
toca la guerra y ya vendrá la revolución".
En ese camino, consideran que el Movimiento Bolivariano, partido político clandestino
de las Farc, "es cada día más fuerte" y que gozan de respaldo popular.
-Respaldo... ¿o miedo? Porque dialogar con los civiles cargados con los AK 47 puede
ser muy convincente ¿no?
-Mire, puede haber miedo en algunos, pero el miedo tiene un límite. Si la gente no nos
apoyara, huirían, nos dejarían solos acá arriba. Y no es así. ¿Cómo sobreviviríamos si la
gente no nos tuviera empatía?
Convencidos de su alternativa, los guerrilleros no encuentran aliados en el sistema
actual y rechazan con gesto de desprecio cualquier futuro en la izquierda democrática
colombiana.
"¿El Polo Democrático? El Polo renunció a todos los sueños y ya es parte del sistema
burgués-capitalista, al Polo lo vemos muy mal".
PACO GÓMEZ NADAL
Periodista español que escribe para varios diarios
Especial para EL TIEMPO
http://www.eltiempo.com/justicia/2007-08-04/ARTICULO-WEB-NOTA_INTERIOR3666045.html
CHILE: CONFLICTO EN LA ARAUCANÍA. MAPUCHES DEFIENDEN
TERRITORIOS SAGRADOS
Por la Redacción de APM
La construcción de un aeropuerto provoca protestas y movilizaciones de la comunidad
mapuche por la inminente destrucción de sitios ceremoniales. En la última Asamblea
Mapuche de Izquierda llevado adelante en Temuco, capital de la región La Araucanía,
Chile, se trazaron líneas de acción destinadas a la protección de los territorios, respeto a
sus culturas y lucha contra el imperialismo.
Durante los días 20 y 21 de julio, se analizó la situación actual del pueblo Mapuche
desde la perspectiva de lo antiguos y nuevos conflictos generados por el Estados y las
trasnacionales. Asimismo, se reafirmó la idea de trabajar por la recuperación del
territorio y su defensa desde el punto de vista de la depredación de sus recursos y la
contaminación ambiental.
En ese contexto, comunidades mapuches de La Araucania se oponen a la construcción
de un aeropuerto en esa zona, porque aseguran que la obra destruiría los "nguillatúe"
lugares sagrados de ceremonia, y además provocaría un grave impacto ambiental.
Desde hace varios meses que los mapuches están luchando para evitar que el futuro
Aeropuerto destruya sus territorios, ya que aseguran los aviones afectarán su vida
espiritual al sobrevolar los sitios donde practican sus rogativas a "Nguenechén", el
padre creador del universo, de acuerdo a la creencia ancestral.
Cuando se dio a conocer la noticia sobre el nuevo aeropuerto que reemplazará al viejo
aeródromo Maquehue, el entonces intendente Ricardo Celis, la definió como un buen
augurio, algo que traería el progreso, sobretodo en épocas cercanas al Bicentenario de la
región.
La ubicación de la obra fue definida después de evaluar las condiciones geográficas,
étnicas, meteorológicas y ambientales de diez alternativas contempladas originalmente.
El futuro aeropuerto regional quedará emplazado en una superficie de 460 hectáreas.
Los ingresos para el concesionario se obtendrán de la tarifa por pasajero embarcado y de
los aportes del Estado como subsidio a la construcción de las obras, y de la explotación
de los servicios comerciales.
El proyecto tendrá una vida útil superior a treinta años, con una fase de construcción
que ocupará 200 personas durante 24 meses, mientras que para la fase de operación
requerirá un equipo de cien personas, la mayoría de ellas provenientes del actual
aeródromo de Maquehue.
El ministro de Obras Públicas, Eduardo Bitrán anunció que se buscaría mitigar los
efectos en las ceremonias religiosas, con la suspensión o desviación de vuelos durante
los días de "nguillatún", los que no serían más de ocho días al año, considerando que
esos rituales duran entre dos y cuatro días, y que se realizan entre dos y cuatro anuales.
Pero los aborígenes no confían en esas palabras y las protestan continúan. Los
mapuches afirman que desde el Gobierno se está realizando una "maniobra sucia" con la
compra del apoyo de familias mapuches mediante el ofrecimiento de caballos.
En tanto, desde la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (Conadi) confirmo los
dichos mapuches sobre los lugares sagrados, a una distancia de dos a cuatro kilómetros
de la pista de aterrizaje.
El organismo entregó 13 millones de pesos para financiar 34 proyectos de protección,
recuperación y puesta en valor de sitios sagrados e íconos de la religiosidad mapuche.
Por su parte, el encargado nacional del Programa de Patrimonio Indígena, Juan
Ñanculef, dijo que esos recursos permitirán proteger "nguillatúes", reinstalar "rehues" o
altares mapuches en los mismos sitios ceremoniales, salvaguardar la integridad de
cementerios y otros sitios de valor cultural.
De todos modos y a pesar de la oposición mapuche, el aeropuerto es casi una realidad.
Así lo anunció la semana pasada el subsecretario de Obras Públicas, Juan Eduardo
Saldivia, para quien la ejecución "será si o si independiente de los problemas que esto
pudiera traer, sobre todo entre las comunidades mapuches".
Bolivia: los movimientos sociales ante el dilema de Pizarro
x Noel Pérez
Si es verdad que el pueblo ha vencido el miedo, queda una pregunta ¿Se puede vencer el
engaño o terminaremos vencidos por él? Ese engaño es el mismo que durante la UDP se
tradujo en alianzas con sectores decadentes de la burguesía como clase, que hoy ha
empezado a manifestarse en pactos con PODEMOS: para la Asamblea Constituyente y
últimamente para elegir jueces
“Aun queda por ver lo que pasará mañana; pero hoy no nos atacan con las
armas en la mano y, a pesar de todo, la lucha con la sociedad capitalista se ha
vuelto cien veces más encarnizada y peligrosa, porque no siempre vemos con
claridad dónde esta el enemigo que se nos enfrenta y quién es nuestro amigo”
Lenin(1)
En Bolivia hoy, los movimientos sociales y el gobierno se enfrentan ante el dilema de
Pizarro. Entender en qué consiste este dilema es desnudar qué representa la propuesta de
los autonomistas de última hora encarnada por los comités cívicos del oriente y la
derecha política representada por PODEMOS y UN ¿Qué significado tiene
históricamente el autonomismo departamental? La respuesta simple y directa es, la
continuidad histórica del un colonialismo que lleva 500 años. Su yapita pues.
Pactos coloniales
El pacto colonial, durante los siglos del colonialismo español, fue la asociación de
intereses entre las monarquías ibéricas y los “doctores” de Chuquisaca, que a decir de
Zabaleta eran “un producto suntuario que financiaba Potosí”, porque además de gozar
las ventajas del monopolio comercial, ocupaban los principales cargos públicos y
religiosos, ambos –españoles y criollos- disfrutaban del trabajo de los “indios”. Estos
vínculos son los que generan el pacto de las elites criollas y españolas.
Nuestra independencia formal de España será fruto de un hecho continental: el ejército
de Bolivar. Tras la lucha de los guerrilleros de más de quince años por la independencia,
los “doctores” son lo que administrarán la República. Se puede aplicar a Chuquisaca, la
visión de Alberdi de Buenos Aires respecto a la Argentina: que la revolución de Mayo
se hizo en beneficio de Buenos aires que asumió el papel de metrópoli y las provincias
quedaron sometidas a su poder. Lo mismo que Bolivia respecto a Chuquisaca y los
“doctores” (en realidad, de lo que se habla de los dueños de las minas de plata y los
hacendados).Una revolución meramente política y administrativa que removió del
gobierno a la burocracia española e instauró en él a la burocracia criolla. El gobierno
absoluto se concentró en Sucre.
El fracaso del proyecto bolivariano se explica no porque Inglaterra -potencia emergente,
estuviera interesada en hacer fracasar la unidad continental, sino porque estuvo ausente
la voluntad nacional y popular de las elites criollas, a lo que contribuyo la ausencia de
una presencia autónoma de las masas populares. La ruptura del monopolio colonial
ibérico se impone entonces como una necesidad, desencadenando el proceso de
independencia política, cuyo ciclo termina durante el primer cuarto de siglo [XIX] con
la independencia de Bolivia.
El nuevo pacto neocolonial (dependencia capitalista) es con Inglaterra. Los ingleses no
necesitaban entrar a Bolivia como guerreros conquistadores, les bastaba hacerlo como
mercaderes. Por medio de este pacto La burocracia criolla, acostumbrada a vivir del
trabajo de los “indios” que de vasallos del rey fueron transformados en pongos de las
haciendas, pudo seguir regodeándose del parasitismo producido por las riquezas de la
plata y los frutos de la hacienda, hasta que con Arce y Montes, en pleno auge del
imperialismo, se asocian directamente al capitalismo anglo-chileno convirtiéndose en
sus proveedores y sirvientes, a costa claro, de la mutilación geográfica de nuestra patria.
El pacto neocolonial sintetizado en la dependencia de un solo mercado, la producción de
materias primas poco diversificada y el monopolio de la explotación de trabajo barato.
Franz Tamayo escribió en 1910, en su libro La creación de la pedagogía nacional:
“Hay dos fuerzas que la historia ha puesto en América una en frente de otra: el blanco
puro y el indio puro. Han chocado dos sangres”. Tal es el dilema plantea el autor y
aludiendo a Pizarro, que en un primer momento de la historia de la conquista lo resolvió
con la momentánea superioridad sobre el indio al que derrotó. Luego, se pregunta a
principios del siglo XX ¿Cómo explicar el odio racial y el desprecio aparente del blanco
por el indio? Es el rencor –dice Tamayo- previo de quien se sabe condenado a claudicar
y plegar un día ante el vencido de ayer. Concluye, a la segunda generación solo le
quedaba el camino del mestizaje o perecer. Un dilema sin salida. El instrumento para
esta revancha histórica de la nación oprimida, según Tamayo, es la formación de la
conciencia nacional.
El fracaso de la revolución nacional
Luego, en los años treinta del siglo XX, con la Guerra del Chaco. Se repite la historia,
los norteamericanos tampoco necesitaron entrar como conquistadores a Bolivia, les
bastó promover una guerra, igual que a fines del siglo XIX, donde los intereses de
capitalistas ingleses promovieron la guerra del Pacífico. Esta vez, los intereses de las
petroleras norteamericanas e inglesas se dirimen con una guerra entre paraguayos y
bolivianos. Sus pueblos, solo carne de cañón.
Nuestra historia a lo largo del siglo XX ha sido la renovación permanente de este pacto
colonial con las metrópolis del turno: las clases dominantes en Bolivia con España
primero, luego Inglaterra, hoy con Norteamérica. Los “doctores” de Chuquisaca en los
primeros años de Bolivia “independiente”, luego, los mineros de la plata y los
hacendados criollos; la oligarquía minero feudal en pleno siglo XX; después de la
Revolución del ’52, los mineros medianos y los dueños de la tierra en el oriente
boliviano, cuyo dominio será profundizado y consolidado con el neoliberalismo.
La revolución de 1952, instrumento político de esa conciencia nacional que proclamara
Tamayo, fracasó y luego, los intentos de entronques con los que se pretendió reavivarlo,
han sido inútiles para resolver el drama de la patria y el odio racial que subsiste. La
conciencia nacional de la burguesía se tornó imposible y también fracaso el proyecto de
capitalismo nacional. La aparente diversificación de nuestra producción (El petróleo, el
gas, la soya, sumadas a las de la tradicional minería) no modifica sustancialmente
nuestra dependencia del mercado capitalista mundial en nuestro papel de meros
proveedores de materias primas. Los beneficiarios de ese pacto también han sido los
mismos, basta guiarnos por la genealogía de los apellidos. Los que hoy buscan renovar
este pacto oligárquico colonial de apellidos croatas, alemanes, son nada más que la
prolongación de esas casta señoriales que nuestra patria ha sufrido.
En 1952 a pocos días de la gesta de Abril, obreros y campesinos con los fusiles al
hombro desfilaban en la Paz. Ese fusil al hombro que habían conquistado con sangre,
exclamando que ningún ejército arrasará ya ninguna huelga proletaria, porque el ejército
de la rosca ya no existe. Cinco años después, un nuevo desfile de conmemoración de la
revolución, miles de obreros armados portando carteles que decían “Rotas las cadenas
de la opresión feudal, marchamos hacia el progreso”, “Revolución es progreso”.
La mística revolucionaria había sido cambiada por el mito del progreso y el desarrollo.
Zabaleta dio cuenta de este fracaso en ese lúcido ensayo “Bolivia: el desarrollo de la
conciencia nacional” donde explica la frustración capitalista y el mito del desarrollo
capitalista de Bolivia y apunta “no solo es posible el socialismo en Bolivia sino que
Bolivia será imposible sin el socialismo; es una necesidad de su existencia, sin cuyo
cumplimiento la nación no podrá ser efectivamente nación”.
Si Zabaleta analizó los errores y los aciertos de esa revolución y el porqué, en su
criterio, se había quedado a medio camino, dando paso a la contrarrevolución, la
revolución cubana es la respuesta al problema del desarrollo nacional autónomo. Fidel
Castro ante la asamblea de las naciones unidas en 1960 argumenta una simple verdad:
“No hay independencia si no hay independencia económica, que la independencia
política es una mentira, si no hay independencia económica”.
Ernesto Che Guevara escribirá en 1961 un ensayo en el que en el título se preguntaba:
Cuba, ¿Excepción histórica o vanguardia en la lucha contra el colonialismo?, en él
expondrá la encrucijada latinoamericana apelando a la metáfora de Pizarro: “Cuba ha
hecho de nuevo la raya en la arena y se vuelve al dilema de Pizarro; de un lado, están
los que quieren al pueblo, y del otro están los que lo odian y entre ellos, cada vez más
determinada, la raya que divide indefectiblemente a las dos grandes fuerzas sociales: la
burguesía y la clase trabajadora, que cada vez están definiendo con más claridad sus
respectivas posiciones a medida que avanza el proceso de la Revolución cubana”.
Colonialismo del siglo XXI
El estatuto de autonomía del comité cívico cruceño hecho público el pasado 12 de Julio,
es la frutilla del postre llamado autonomía departamental, expuesta simplonamente por
el prefecto de Santa Cruz. Es el proyecto de la burguesía realmente existente en Bolivia:
un nuevo pacto para prolongar nuestra dependencia de los capitales monopólicos ¿Qué
se busca preservar?
Insistir en naturalizar la noción de “raza”, un componente central del coloniaje y el
colonialismo interno subsistente, por la que una supuesta diferente estructura biológica
ubica a unos en una situación de inferioridad respecto a los otros (el colla frente al
camba. Oriente respecto a occidente). Consolidar un desarrollo distorsionado de las
regiones y de los sectores. Un desarrollo desigual no integrado; ciudades pujantes frente
a regiones devastadas. Crecimiento urbano, miseria en el campo. En el comercio
exterior solo depender de los mercados de minerales, del gas y la soya, consolidando la
alta vulnerabilidad de nuestro país, e inversamente, mayor poder a las transnacionales.
Monopolio para la explotación de un trabajo barato, para eso buscan regular las
migraciones, para tener mano de obra barata y de paso consolidar la propiedad
latifundista de tierra, las concesiones de tierras, aguas, minas, los permisos de inversión
para el establecimiento de empresas solo para los socios del pacto. En definitiva, la
consolidación de una cultura dominante que discrimina y oprime.
No debería engañarnos la reacción generalizada a la propuesta de estatuto autonómico,
porque como suele pasar con los globos de ensayo cuando fracasan, que no sumó
adhesiones y, al contrario, produjo rechazo, incluso de quienes apoyan las cuestiones de
fondo de este documento, es porque es solo eso: un globo de ensayo. La ofensiva para la
reconstitución del poder de las clases dominantes continua y busca el fracaso de la
Asamblea Constituyente. Los argumentos de esta ofensiva no están exentos de
violencia, desde aquellos que apelando a resoluciones de manipulados cabildos
autonómicos, arguyen que la Asamblea Constituyente no tiene derecho a cuestionar la
autonomía departamental “si no quiere que la sangre llegue al río”. Hasta aquellos más
razonadas en términos de conveniencias políticas advirtiendo que el tema profundiza las
“rajaduras” nacionales y “territorializa” peligrosamente las pasiones regionalistas, para
terminar emplazando al MAS a que para evitar un “clima de confrontación y violencia”
asuma que el objetivo de las autonomías indígenas ya no esta a su alcance. En resumen,
solo admitimos –nos dicen- cambios cosméticos, ningún cambio real.
El dilema entre: cambiar para que nada cambie o violencia pura, es para advertirnos que
ninguna burguesía se suicida. Cuando un cínico representante del comité cívico de
Santa Cruz le dice a las madres cruceñas: "no vamos a derramar la sangre de sus hijos
en vano, les aseguramos a las madres cruceñas que lo vamos a hacer de manera
responsable“, es porque esta convencido que la suya y la de sus hijos nunca estarán en
esa disyuntiva, que para esos están los hijos del pueblo y, lo más bizarro, que ellos
tienen la potestad de disponer la vida de los otros. Ellos, “valientes”, como permanente
nos demuestran, prefieren ejercer la violencia impune, cuando atacan a dirigentes
indígenas en aeropuertos al típico estilo de pandillas fascistas o cuando tiran bombas en
la casa de dirigentes, hechos muy parecidos a los de antes del golpe de García Meza en
1980. No, no se van a suicidar, prefieren siempre derramar sangre de otros, la sangre del
pueblo.
Eduardo Galeano, en el acto de posesión de Evo Morales, recordando a Domitila
Chungara que decía que nuestro peor enemigo era el miedo, señaló que el triunfo de un
presidente indígena era señal que el miedo había sido vencido. En esa misma ocasión el
vicepresidente García Linera recordaba que 514 años de coloniaje había concluido. La
histórica movilización del pueblo de la Paz, que es en realidad la movilización de los
movimientos sociales de Bolivia toda, en contundente respuesta a los afanes
autonomistas de dividir el país enmascarados de trasnochadas demandas de capitalía, es
la demostración palmaria de ambos aciertos: que el miedo no derrotará al pueblo y que
el pueblo esta convencido y dispuesto a poner fin al colonialismo interno y a la
dependencia económica.
Si es verdad que el pueblo ha vencido el miedo y no ha de ser por este mecanismo que
se prolongue los siglos de colonialismo, queda una pregunta ¿Se puede vencer el
engaño o terminaremos vencidos por él? Ese engaño hoy, es el mismo que durante la
UDP se tradujo en alianzas con sectores decadentes de la burguesía como clase, porque
como burguesía nacional sencillamente no existen, eso que el pueblo identifica como
oligarquía y que hoy, en este proceso ha empezado a manifestarse en pactos con
PODEMOS: para la Asamblea Constituyente y últimamente para elegir jueces. Ese que
un ex dirigente minero, hoy consejero de la empresa privada, denomina “ayni”, un uso
bastardo de las lógicas de la reciprocidad andinas para lo que sencillamente es
conciliación de clases. Ese autoengaño de creer que en Bolivia se puede construir
capitalismo en alianza con la burguesía, no importa si es amazónico, andino o lunar.
Bolivia hoy, esta frente a esta encrucijada, ante una imaginaria raya en la arena que
divide a la oligarquía y su proyecto de balcanización territorial y el pueblo. La
condición para que el dilema se resuelva a favor del pueblo es que el proceso de cambio
no se detenga. Que la revolución avance.
* Noel Pérez , es boliviano, integrante de la «Cátedra Che Guevara - Colectivo
Amauta», abocada a la formación política de los movimientos populares desde una
inspiración marxista-guevarista.
1. Lenin; “Informe político del Comité Central del PC(b)R” al XI Congreso del Partido.
Citado en El Pensamiento Económico del Che del Che. De Carlos Tablado. 2005 ED.
Nuestra América, Argentina.
Cátedra Che Guevara - Colectico Amauta
El Senado de Estados Unidos aprobó una nueva medida antiterrorista
que genera polémica
La norma, que aún debe ser discutida en la Cámara de Representantes, ampliará las
posibilidades de los servicios de inteligencia de monitorear sin orden judicial las
comunicaciones de personas presuntamente vinculadas con actividades terroristas.
Desde la bancada demócrata hubo críticas porque la iniciativa "no incluye suficientes
instrumentos de control judicial para proteger las libertades civiles".
El Senado de Estados aprobó en la noche del viernes una medida que otorga mayor
libertad de acción a los servicios de inteligencia para espiar a personas sospechosas de
terrorismo, consigna este sábado la agencia DPA.
La medida, que aún debe ser discutida en la Cámara de Representantes, ampliará las
posibilidades de los servicios de inteligencia de monitorear sin orden judicial las
comunicaciones de personas presuntamente vinculadas con actividades terroristas.
La Casa Blanca aplaudió la aprobación de la medida antiterrorista por parte del Senado
y llamó a la Cámara de Representantes a hacer lo propio antes del receso legislativo de
verano.
El senador Harry Reid, líder de la mayoría demócrata en la Cámara alta del Congreso
estadounidense, criticó la medida antiterrorista, alegando que ésta no incluye suficientes
instrumentos de control judicial para proteger las libertades civiles estadounidenses.
http://diarioepoca.com/0000/00/00/internacionales/el_senado.php
Leer el lenguaje del enemigo
x Ricardo Alarcón
Nos hace falta una teoría para la fase actual del capitalismo globalizado
neoliberal, que intenta detener su caída y reimponerse sobre el mundo
Palabras del presidente del Parlamento cubano en el panel “La Democracia y el socialismo del Siglo XXI”.
VI Cumbre Social por la Unión Latinoamericana y Caribeña, el 1 de agosto de 2007. Caracas.
Alla Glinchikova, del Instituto de Estudios sobre la Globalización y los Movimientos Sociales, de Rusia, se
refería en este foro al empleo del lenguaje del enemigo. Hay que conocer ese lenguaje y también, las
ideas del enemigo.
Concuerdo en que no habrá en el Siglo XXI un socialismo, sino varios socialismos, que parten de las
experiencias anteriores y que debemos estudiar a fondo sin ninguna duda. Pero no basta que los
izquierdistas, los socialistas, los revolucionarios y los que pensamos como tales profundicemos y
meditamos solo entre nosotros. Para entender lo que ocurrió en la Unión Soviética hay que leer, por
ejemplo, las memorias de Margaret Thatcher -The Path to Power y The Downing Street Years-, a quien
veo citar raras veces en lo círculos de la izquierda y hablan directamente en el lenguaje del enemigo.
La señora Thatcher explica cuán decisiva fue la estrategia acordada entre ella y Reagan, que le dio un
giro a la Guerra Fría y la carrera armamentista con la llamada Guerra de las Galaxias. Le causaron una
herida mortal a la URRS. Obligaron a la sociedad soviética, que quería ser socialista, a invertir
desenfrenadamente en la defensa. ¿Qué otra cosa podía hacer la URSS, si lo que le venía encima era
una guerra nada menos que desde el espacio? Lograron identificar las lagunas que tendría la sociedad y
descubrieron que tenían que obligar a los soviéticos a derrochar recursos e inteligencias en objetivos que
no eran socialistas. La señora Tatcher dice que la guerra de las Galaxias le pareció al principio una
locura, pero después comprendió que este era un objetivo principal para poner fin al socialismo soviético y
a la Guerra Fría. Y así fue.
¿Qué quiero decir con esto? Que no solo es útil mirarnos a nosotros mismos, desde nosotros mismos,
sino estudiar lo que el adversario en ese mismo momento hace y dice. Esto tiene otro problema y en
ocasiones un enorme desafío para todos nosotros: a veces hay que esperar decenios para conocer textos
claves donde se detalla qué hace el enemigo, como lo que debe estar haciendo ahora mismo.
Cuando analizamos el mundo de hoy, a mí me gusta mucho recurrir a un documento, en inglés elaborado
por la Agencia Central de Inteligencia: por mucho poder de imaginación que tengamos los revolucionarios,
es bueno ver cómo la CIA ve el mundo y el futuro. En un análisis que hizo público la Agencia, titulado
Tendencias Globales hacia el 2010 - Global Trends 2010-, que en el año 2000 actualizaron hasta el 2015
- Global Trends 2015-, proyectaron cuatro escenarios de la posible evolución del mundo, teniendo en
cuenta todos los factores: económico, político, tecnológico...
Estos cuatro escenarios , con diferentes posibilidades de desarrollo del capitalismo neoliberal globalizado,
cierran en un mismo punto: la influencia de los Estados Unidos de América continuará declinando. A juicio
de los analistas de la CIA, que tuvieron en cuenta informaciones de muy diversas fuentes científicas del
planeta antes de los famosos atentados del 11 de Septiembre del 2001, el mundo vivía ya la declinación
del poderío norteamericano y preveían hacia el futuro distintos escenarios, todos con esa característica
común.
Estoy seguro de que ese informe lo leyeron los conservadores norteamericanos, los mismos que
elaboraron la política de una administración que a veces se le juzga con cierta rudeza –de irresponsable,
aventurera, etc. No, están cumpliendo una misión: tratar de detener ese declive que ellos saben inevitable
y revertir –digámoslo a la antigua- “la marcha de la Historia”.
AUTOCRITICA DEL FIN DE LA HISTORIA
Volvamos al idioma del enemigo y citemos a personas que no son de nuestra misma filiación ideológica.
Quiero mencionar a Francis Fukuyama, posiblemente el hombre más citado en la última década del siglo
pasado. Todo el mundo habla de él. No todo el mundo se ha leído su libro más famoso, pero todos
conocen su tesis fundamental. ¿Cuántos han leído sus estudios posteriores a su célebre El fin de la
Historia? En 1992 publicó este ensayo, pero no tuvo que esperar Fukuyama mucho tiempo para hacerse
una seria autocrítica y una crítica al pensamiento neoconservador, al señalar que el mundo no podía ser
gobernado. Le bastaron diez años a ese burócrata norteamericano para reconocer lo erróneo y la
gravedad de esa política, para admitir que a pesar de haber emergido victoriosa y como única
superpotencia, Estados Unidos no puede gobernarse, como él mismo creía a inicios de los 90.
Otro investigador que no suele ser mencionado en los círculos de la izquierda es el señor Joseph
Schumpeter, austronorteamericano quien en 1942 publicó un libro -Capitalism, Socialism and Democracy, donde formuló una teoría que le depararía muchísimos cocotazos de sus colegas académicos. Todavía
no le perdonan su declaración desconcertante: “una forma de socialismo surgirá inevitablemente de la
también inevitable descomposición del capitalismo. ”
La única discrepancia que tengo con el famoso pronóstico de Schumpeter es sobre la cantidad de las
formas de socialismo que surgirán. Más bien me inclino a pensar que no surgirá una, sino unas cuantas
formas de socialismo.
Él imaginó la situación actual: la victoria final del capitalismo a escala global y que cuando llegara a esa
fase, inevitablemente se expresaría su descomposición e inevitablemente se expresaría una forma de
socialismo. Una de las grandes ironías del Siglo XX es que la confrontación Este-Oeste, la gran batalla
que significó la Guerra Fría -que nunca llegó a desatarse pero que puso al mundo en zozobra constante-,
la ganó el imperialismo norteamericano, y sin embargo, al ganarla comenzó a remontar su fase de
derrota.
En América Latina, por razones que han sido aludidas aquí, vivimos una etapa que nos permite no solo
avanzar con formas independientes del socialismo, sino que somos un punto de referencia para otros que
también empiezan a darse cuenta de que no fue tan real la victoria del capitalismo, ni se había detenido la
historia tan abruptamente como dijo Fukuyama.
JULIO ANTONIO MELLA
Si profundizamos en nuestra historia, vamos a encontrar que en nuestra región contamos precisamente
con las expresiones más auténticas del socialismo, con una visión creadora, antidogmática, , incluso en
los días iniciales de ese modelo en Europa. Me impresionó muchísimo la lectura del artículo que, tras la
muerte de Lenin, le dedicó Julio Antonio Mella –principal dirigente y fundador del Partido marxista leninista
de Cuba. Lo publicó en febrero de 1924 en un periódico del Partido Comunista de Cuba y lo tituló “Lenine
coronado”. Nadie en nuestro país, en aquel momento, le rindió tal tributo ni tantos homenajes a Lenin
como los que le hizo Mella. Él estaba hablando de una figura a la que indudablemente respetó y quiso
muchísimo, pero advirtió que no aspiraba a reproducir en Cuba la experiencia bolchevique, que no quería
comunistas que siguieran la línea de otro partido, que lo que se proponía su Partido era contar con seres
humanos pensantes, que no fueran dirigidos, ni domesticados, ni disciplinados por otros, sino que
estuviéramos “siempre pensando con nuestra cabeza”, “seres pensantes; no seres conducidos. Personas,
no bestias”. Este muchacho –no había cumplido todavía los 21 años- dijo que Cuba quería una revolución
socialista, pero a la cubana.
Además de esta figura, hay que recordar al paradigma de los revolucionarios latinoamericanos, a José
Carlos Mariátegui, que también expresó algo similar hace décadas: que el socialismo en América no será
calco ni copia, sino creación heroica. Si es creación, no puede ser uno solo, tiene que ser diverso, debe
fundar con heroísmo un socialismo aquí y otro allá. Es lo que estamos viviendo, como afirmara el
presidente Rafael Correa: “no una época de cambio, sino un cambio de época”, que tiene que ver con
esta fase declinante del imperialismo norteamericano.
Nos hace falta una teoría para la fase actual del capitalismo globalizado neoliberal, que intenta detener su
caída y reimponerse sobre el mundo.
¿Por qué Estados Unidos gasta hoy mucho más en recursos militares que todos los países de la Tierra
juntos, más que cuando había Guerra Fría? ¿Por qué esa incesante producción de nuevos y nuevos
instrumentos de muerte y de guerra? ¿Para atacar a la Unión Soviética? ¿Para atacar al Eje del Mal?
Claro que no. Por una parte, es el reflejo de una economía enferma en una sociedad enferma –la
Thatcher sabía que aquel armamentismo irracional precipitaría la destrucción de la URSS, mientras que
para Estados Unidos y Gran Bretaña significaba más ganancias para los monopolios y la industria
armamentista. Y por otra parte, si se producen estas ofensivas tan violentas que copian al fascismo y
reproducen los mecanismos de la época de la Guerra Fría, es porque están a la defensiva, cercados ante
el avance de los pueblos.
Indudablemente nos hace falta una teoría para la fase del capitalismo neoliberal que intenta detener su
caída. Vivimos en un mundo que nos ofrece muchas posibilidades, pero que también tiene grandes
riesgos, ilustrado con infinitas evidencias en el actual régimen norteamericano. No sé qué va a pasar en
las próximas elecciones, quiénes conformarán las futuras nomenclaturas de ese gobierno, pero lo que no
tengo la menor duda es que el señor que está en la Casa Blanca hoy no llegó ahí por casualidad. Es el
resultado de la acción de los grupos de poder que existen en Estados Unidos, cuya mentalidad debería
causar por lo menos ansiedad y gran preocupación a todo ser humano mínimamente responsable.
¿DÓNDE ESTÁ LUIS POSADA CARRILES?
América Latina es testigo de cómo, para impedir la caída, son capaces de recurrir a cualquier cosa.
Cometería una falta imperdonable si no mencionara por qué digo esto. A periodistas que me hacen las
preguntitas de siempre -¿cómo está Fidel?, ¿cuándo vuelve al poder?, etc-, yo les respondí: ¿dónde está
Luis Posada Carriles? Es lo que deberían preguntar y, de paso, denunciar que hace más dos años la
República Bolivariana de Venezuela ha solicitado la extradición de este hombre, para que siga el juicio
que aquí se le hacía.
Frente a las dos posibilidades que tiene ante sí –lo extradita a Venezuela o inmediatamente lo juzga allá
en Estados Unidos, como obligan los acuerdos internacionales-, Bush descubrió una fórmula mejor:
ignorar el asunto, no hacer caso. Algún día puede ser que conozcamos algunos documentos escritos en
la lengua del enemigo donde estos señores expliquen cómo fue que se confabularon en la oscuridad para
salvar a Posada Carriles. ¿Qué significa eso en la práctica? Sencillamente decirle a Cuba, a Venezuela y
a los demás pueblos de esta región que el que torturó, el que asesinó, el que mandó a matar a tanta
gente inocente, va a seguir contando con el favor de los Estados Unidos. Y al mismo tiempo, nos presenta
la otra cara de la moneda: la situación de los cinco cubanos, con cuatro cadenas perpetuas y 75 años de
prisión, por descubrir los planes de los Posadas Carriles que ellos protegen y que se dedican a ejercer el
terrorismo contra nuestros países.
The New York Times publicó la semana pasada las declaraciones del Departamento de Justicia, acerca
de Leandro Aragocillo, un norteamericano de origen filipino condenado por espionaje. Nada más y nada
menos le ocuparon 733 documentos secretos de la Casa Blanca, el Pentágono, el Departamento de
Defensa y de otros lugares. Lo condenaron a diez años de prisión. Tengo compatriotas míos condenados
con cuatro cadenas perpetuas, sin haberle encontrado ni un pedacito de papel comprometedor. Los
condenaron sin haber presentado pruebas contra ellos, sino además después que el tribunal escucharon
los testimonios de los testigos que allí concurrieron, que dijeron que allí no hubo espionaje alguno. La
moraleja: cadena perpetua, si tú vas a vigilar a Posada Carriles; diez años de prisión, si tú realmente
practicas el espionaje, incluso en la Casa Blanca.
El Departamento de Justicia agregó una frasecita que a mí me emocionó, francamente: diez años es la
condena máxima; si tiene buen comportamiento en la prisión, el filipino puede salir mucho antes.
Nuestros cinco compañeros son profesores en sus prisiones: enseñan inglés, matemática, español.
Trabajan en las oficinas de esas cárceles con una disciplina ejemplar. Jamás se les ha criticado por mal
comportamiento, pero estarán encerrados cuatro vidas y 75 años solo por combatir el terrorismo.
¿Cuál es el mensaje para nuestros pueblos? Se ha implantado en Estados Unidos un régimen que es
capaz de recurrir a todo. No son omnímodos, pero tienen suficiente fuerza para destruir la Tierra y
destruirnos a todos nosotros. Por eso, en un momento de auge de las aspiraciones revolucionarias
particularmente en América Latina, en un momento de grandes posibilidades y también de enormes
desafíos, necesitamos mucho pensamiento, mucha reflexión y sobre todo mucha unión.
Cubadebate
En Santa Cruz, focos rojos de cara al desfile militar
Estalla bomba y aparece un supuesto grupo armado en Bolivia
ROSA ROJAS
La Paz, 3 de agosto. La difusión de un video del supuesto grupo paramilitar "Fuerzas
Armadas del Oriente", portando armas largas y gritando "patria camba o muerte", y el
estallido de un artefacto explosivo en las oficinas en Santa Cruz del ex ministro de
Desarrollo Rural Hugo Salvatierra enrarecieron más el crispado ambiente que se vive
hoy en Bolivia.
La madrugada del miércoles la oficina del Comité Cívico cruceño sufrió un atentado
con bomba molotov. Días antes se difundió otro video de hombres armados y
encapuchados entrenándose en el manejo de armas, a orillas del lago Titicaca.
A lo anterior se suma la advertencia del Comité Cívico cruceño de que "será
responsabilidad del gobierno" del presidente Evo Morales si algo ocurre el 7 de agosto
en Santa Cruz, durante el desfile conjunto de las fuerzas armadas y representantes de los
36 pueblos indígenas del país, por la presencia de los aguerridos "ponchos rojos",
aymaras de la altiplánica provincia de Omasuyos.
De hecho, la Asamblea de la Cruceñidad acordó oponerse a la ampliación del plazo para
los trabajos de la Constituyente, "si no existe una consulta popular" previa,
interponiendo recursos legales ante el Tribunal Constitucional.
Además, solicitará a la prefectura cruceña que, en el contexto del proceso autonómico,
"ponga en marcha una política de tierras" y regulación de los recursos naturales, con el
fin de impedir la aplicación de la nueva ley de tierras, cuyo reglamento promulgó el
presidente Evo Morales este jueves. Otro pacto fue no asistir el 7 de agosto al desfile
indígena-militar.
Poco antes el vicepresidente Alvaro García Linera y parlamentarios de oposición
anunciaron un acuerdo por unanimidad para ampliar el plazo de la Asamblea
Constituyente, que vencerá el lunes próximo, para llevar los trabajos hasta el 14 de
diciembre y empezar la sesión de Congreso, en la que se aprobará la nueva Carta
Magna.
Sin embargo, en la sureña Sucre asambleístas del gobernante Movimiento al Socialismo
y algunos de oposición se sublevaron al conocer el primer texto del mencionado
proyecto de ley, por considerar que el Parlamento se está "entrometiendo" en temas de
la Constituyente.
Entre los principales cuestionamientos al proyecto destaca que habrá dos referendos
para que la población dirima, primero, los artículos sobre los que no se haya alcanzado
consenso. Segundo, que se ratifique o no el nuevo texto constitucional en su totalidad.
Asimismo, que se establezca que será el Congreso, no la Constituyente, el que
"formulará" las preguntas para dichas consultas.
LULA DA SILVA
Un líder que sabe capear las desgracias
El accidente aéreo de San Pablo le valió al presidente brasileño una
Eleonora Gosman.
[email protected]
Hay presidentes que pasan sin dejar huella. Apenas se los recuerda por alguna foto
amarillenta colgada en una galería de una Casa de Gobierno. No es el caso de Lula da
Silva y tampoco el de su antecesor Fernando Henrique Cardoso. Ambos encarnan las
tradiciones reformadoras de Getulio Vargas y Juscelino Kubitschek, que intentaron
desembarazar a "la República" del lastre de arcaicas relaciones de clase, más cercanas al
feudalismo que a un capitalismo pujante.
¿Lo consiguieron? Podría decirse que están en vías. En parte, por la muerte de Antonio
Carlos Magalhes (hace dos semanas) quien fuera el representante, casi por definición,
de una derecha en desuso. En su lugar, aparece ahora una "centroderecha" modernizada
capaz de metodologías como las manifestaciones callejeras para expresar el "enojo
popular" contra Lula y su gobierno supuestamente corrupto e incompetente. La primera
expresión fue la silbatina que sufrió el presidente desde un sector individualizado del
Maracaná, el día de la apertura de los Juegos Panamericanos. Después vino otro
momento: la tragedia aérea en San Pablo, que colgó a Lula de las tapas de los diarios
nacionales e internacionales por días y días.
Ahora, al mejor estilo de los opositores venezolanos, el presidente es desafiado por
movimientos con nombres abstractos que nacieron del día a la noche como "Me Cansé",
propiciado por un ex organizador financiero de la campaña del ex candidato y ex
gobernador liberal Geraldo Alckmin, y que intentan insuflar vida a marchas masivas de
protesta que hasta ahora no consiguieron despegar.
¿Quiénes silban a Luiz Inacio da Silva, que en octubre pasado arrasó en las urnas por
segunda vez consecutiva? ¿Qué flancos débiles dejó al descubierto un presidente salido
del paupérrimo pueblo de Pernambuco Vargem Grande (hoy Caetés) para instalarse, con
su madre analfabeta en la capital paulista? ¿Qué transición hubo desde el mágico día en
que fue elegido por primera vez hace 5 años y estas silbatinas?
La tragedia del Airbus A 320 que se estrelló en Congonhas, dejando 199 muertos, puso
de relieve la tendencia a retraerse que tiene el presidente brasileño cada vez que sucede
una desgracia humana o política. Así pasó en 2005 con la crisis de las coimas del
Senado. Y así volvió a ocurrir en la semana del 16 al 21 de julio, cuando ante la
catástrofe aérea se recluyó en su sala del Palacio del Planalto para hablar al país recién
tres días después. Ahora, como también había pasado antes, se recuperó del letargo:
reemplazó ministros y funcionarios, recibió a los familiares de las víctimas y reaccionó
políticamente a la campaña de silbatinas.
Muchos hablan de la peor crisis política del presidente desde que llegó al Planalto hace
cinco años. Y sin embargo, encuestas que circulan en el mundo de los políticos
demostrarían que la figura presidencial ha salido de las desgracias casi sin mella.
Recuperadas las fuerzas, Lula pasó al ataque: "No conozco uno solo de ellos (de los que
lo silbaron) con una biografía que les permita hablar de democracia en este país. Y les
aseguro, que conozco a muchos de ellos", dijo hace unos días. Para agregar: "Los que
me silban son los que me debían aplaudir. Puedo asegurar que fueron los más
beneficiados en este país por mi gobierno". El analista político Janio de Freitas se
interrogaba: "¿Qué más desea la riqueza brasileña además de las inigualables ventajas
que Lula le proporcionó? ¿No les basta? Les convendría mostrar un poco más de
compostura. Si no es para aparentar el recato que les falta, al menos para demostrar que
tienen un poco más de astucia".
CLARA CORIA: PSICOLOGA
"Cuando una mujer dice 'soy sola' está defendiendo su derecho a elegir"
Crecen los hogares con jefa mujer y cada vez parece más difícil estar en pareja para las de
30 a 40 años. Quizá, porque los cambios que motorizan hombres y mujeres están yendo en
dirección contraria.
Analía Roffo.
[email protected]
Bastante más confiable que la cifra de inflación, una estadística reciente del INDEC
revela que desde hace seis años no dejan de crecer los hogares con jefa mujer. Ya no,
como en los tiempos álgidos de la crisis, sólo en los sectores más pobres, sino sobre
todo en los de clase media y media-alta. Más mujeres viven solas o con sus hijos, sin
una pareja al lado.
El dato tiene la contundencia de los números y, a la vez, una sensación térmica. La
mañana en que la vicejefa de Gobierno electa de la Ciudad, Gabriela Michetti, le
contestó por radio a Dady Brieva "soy sola, como dicen hoy las chicas de mi edad", los
llamados de identificación colmaron el programa.
La psicóloga Clara Coria tiene varias décadas de buceo en temas críticos en la vida de
las mujeres. En 1986 publicó El sexo oculto del dinero y de ahí en adelante las
negociaciones con los hombres, los mitos y verdades acerca de la maternidad y el amor
fueron ejes de otros libros reveladores. La experiencia de la soledad no le es hoy ajena:
hace un año enviudó, después de un largo matrimonio. Por eso, con la lucidez de su
trabajo clínico y el reconocimiento de sus propias emociones puede reflexionar sobre
los matices que tiene la soledad para las mujeres.
¿Qué lectura se puede hacer del dato del INDEC?
Me plantearía algunas de las cosas que sienten esas mujeres. Ellas sienten que pueden
elegir entre lo que consideran estar mal acompañadas o estar con ellas mismas. Muchas
sienten que no tienen ganas de vivir junto con alguien con quien no se sienten
satisfechas. Eso, unido a una mayor independencia económica, y a que socialmente una
mujer que está sola ya no es mal vista, da por resultado una mayor legitimidad para
elegir. Por supuesto, tienen mucho trabajo. Pero tienen el doble de trabajo cuando
además de sostener el hogar y los hijos, tienen que sostener a un marido incómodo.
Muchas mujeres dicen hoy "soy sola", casi como si fuera una declaración de
principios. ¿Es realmente una elección o a veces se hace de necesidad, virtud?
Estoy convencida de que es una libre elección. Y le hago una aclaración: difícilmente
un varón diría "soy solo". Pero creo que en las mujeres existe la aceptación de que todas
las personas somos solas y de que tanto las mujeres como los varones podemos o no
estar acompañados. Creo que cierta confusión deviene de que, durante siglos, la
identidad de las mujeres no era "completa" si no estaba acompañada por un varón. De
hecho, hace no muchas décadas, las mujeres no podían hacer un montón de cosas si no
estaban casadas, y si no firmaba el padre o el marido.
Planteada así, la soledad parece un estado ideal, y no creo que siempre lo sea...
No, déjeme hacer una diferenciación. La soledad es una de las grandes dificultades con
las que tenemos que enfrentarnos todos los seres humanos, pero hay dos tipos de
soledades. Una es la soledad por ausencia de compañía de otros, y otra es la soledad por
ausencia de compañía de sí misma.
Entiendo el primer tipo. ¿Cómo sería el segundo?
No poder estar acompañado de uno mismo es cuando no está legitimado que una o uno
tiene sus propios intereses, sus propios valores, sus propios deseos y sus propias
aperturas en la vida. Cuando una persona es quien es, se acepta como es y trata de
desarrollar el máximo de sus potencialidades, está en muy buenas condiciones para
compartir vida con otro. Porque se puede compartir con otro, saludablemente, cuando
uno parte no de una especie de vacío existencial sino de acompañamiento básico con
uno mismo. Hablo de compartir no sólo con una pareja sino con amigos y afectos en
general. De esta forma, una puede decir "soy sola", porque de manera circunstancial no
comparte cosas con una pareja, pero "no soy sola de mí misma, ni de mis amigos, ni de
mis proyectos". Una amiga, en una oportunidad, viajaba sola, y me decía: "Yo no sé qué
pasa, todo el mundo me dice: '¿Cómo, te vas a ir a París sola?' Y yo les decía: 'No, yo
no voy sola, voy conmigo'".
¿"Soy sola" es una reivindicación entonces?
Cuando una mujer dice "soy sola" está defendiendo su derecho a elegir. Están diciendo:
"Soy capaz de sentirme bien conmigo mis ma y legitimada sin tener que estar
acompañada por una pareja". Y eso también quiere decir que no caen en las situaciones
de dependencia extrema que las llevan a sentir que si no están con una pareja no son
nadie, o les falta un pedazo. No, a nadie le falta un pedazo por no estar en pareja. En
todo caso, nos falta una experiencia, o nos gustaría tener una experiencia que no
tenemos. La soledad de una consigo misma necesariamente genera situaciones de
dependencia. Por eso vemos muchas mujeres que entran en desesperación cuando
pierden una relación afectiva. Desesperación que va más allá del dolor lógico que ocurre
cuando no resulta algo que uno deseaba. Muchas sienten atacada la propia identidad y la
propia posibilidad de ser una persona.
Al comienzo usted enfatizó que los hombres difícilmente dirían "soy solo". ¿No lo
dirían por no marcar una eventual fragilidad o porque, en realidad, nunca están
solos?
En general, los hombres están en su propio eje, son ellos; bien, mal, con dificultades, sin
dificultades..., pero son, no necesitan a una pareja para ser. No necesitan tener una
mujer al lado para estar definidos como varones. Por otro lado, creo que los hombres no
tienen demasiadas oportunidades para estar solos. Siempre hay un espectro muy amplio
de mujeres que, como están buscando aquel compañero ideal para sentirse enteras, se le
ofrecen. Además, como los hombres pueden buscar desde mujeres más grandes que
ellos hasta mujeres mucho menores, en definitiva lo único que tienen que hacer es
elegir. Son muy pocos los hombres que queriendo estar acompañados, no lo están.
Según esta descripción, las relaciones entre hombres y mujeres no han cambiado
tanto como uno creía. ¿Es así?
Bastantes cosas han cambiado, pero pareciera que muchas mujeres siguen esperando, un
poco románticamente, aquel hombre que las satisfaga en su deseo más profundo.
Mientras que los varones, en ese sentido, son mucho más prácticos. Buscan una mujer
que satisfaga cosas muy concretas: una sexualidad cómoda, un acompañamiento sin
inconvenientes y un servicio doméstico adecuado. Entonces, en un sentido, a las
mujeres les es más cómodo estar solas porque de la casa siempre se ocuparon, y ahora que se animan a estar con sus amigas, sus proyectos, sus propios intereses- tienen
espacios más amplios para desarrollarse y sentirse plenas. Mientras que los varones
siguen, de alguna manera, en una dependencia infantil, en donde en toda mujer esperan
una mamá que les diga qué película les conviene ver y qué ropa tienen que ponerse para
ir al club...
¿Permanecen los estereotipos: la mujer resuelve las minucias de la vida cotidiana y
los hombres se encargan de los grandes temas?
Tengo la sospecha de que es así, pero el tema me parece más complejo. En estos
procesos de cambios, tanto las mujeres como los varones estamos accediendo a otras
modalidades, pero todavía no nos hemos desprendido de las anteriores. Por eso creo que
muchas mujeres siguen pendientes de un ideal romántico y le exigen tanto al hombre.
Los varones tienen lo que tienen para dar, que es limitado, igual que las mujeres.
Entonces, cuando las mujeres les piden a los varones que sean dioses, y los varones
saben que no lo son pero tratan de demostrarlo, la exigencia resulta tan grande que no se
establecen vínculos o los que se establecen no son saludables. Eso se observa hoy sobre
todo en las mujeres entre treinta y cuarenta. Es cierto que muchas ya no buscan dioses
ni el ideal romántico; pero tampoco encuentran varones que satisfactoriamente estén en
condiciones de acompañarlas en esta nueva modalidad.
¿No cree que las de 50 tienen una actitud distinta? Me parece que se expresa en
una frase que no es de resignación lastimera sino de aceptación madura: "es lo que
hay".
Es que las que ya han pasado los cuarenta largos y cincuenta, generalmente han cubierto
alguno de los deseos o mandatos de la vida. Si han tenido ganas de tener hijos, los han
tenido; si han querido disfrutar la sexualidad, la han disfrutado. Hay cosas que ya están
hechas y por eso se busca compañía de una manera menos exigente. Mientras que las
más jóvenes todavía tienen cosas pendientes, como por ejemplo la maternidad. Ahora,
las mujeres de treinta ya saben lo que implica tener un hijo, en cuanto a las
autopostergaciones y los cimbronazos en la pareja. Mientras que las que somos mucho
más grandes no lo sabíamos. Por eso hoy la ambivalencia es mayor. Y tienen razón de
estar ambivalentes. Porque demanda tanto la crianza de una criatura y significa tanta
autopostergación, que se puede hacer si se encuentra un compañero que esté totalmente
dispuesto a compartir lo que es la crianza de un bebé. Que esté dispuesto a levantarse la
mitad de las noches y a cambiar los pañales con caca -no sólo con pis-, que esté
dispuesto también él a autopostergarse. Los varones, creo yo, no han cambiado lo
suficiente ni en proporción a lo que han cambiado las mujeres que han cambiado. Por
eso son tantas las dificultades para armar pareja.
Copyright Clarín, 2007.
Brasil: Desde San Pablo
En la base de la pirámide social
Escribe Luis Esnal
Domingo 5 de agosto de 2007 | Publicado en la Edición impresa
Acá están, éstos son. Según un informe dado a conocer unos días atrás por la consultora
The Boston Consulting Group (BCG), son 130.000 los millonarios brasileños. Juntos,
tienen 573.000 millones de dólares -es decir, unas 15 veces las reservas públicas
argentinas-. Aparentemente sólo en China, entre los países emergentes, hay más
millonarios que en Brasil.
Como se sabe, Brasil es uno de los países más desiguales del mundo. Cerca del 10% de
los brasileños tiene el 80% de las riquezas del país. Eso produce situaciones poco
propicias para un régimen de mercado: quien no tiene, no consume; quien tiene,
consume con miedo, con vidrios a prueba de bala y agentes de seguridad en sus casas de
fin de semana. La clase media, exprimida entre una pobreza congelada a base de
subsidios y una riqueza que se beneficia de las altas tasas de interés, es una rara avis.
En los últimos días, el caos aéreo generado por la tragedia del avión de TAM -en la que
murieron 199 personas- hizo que tomar un avión fuera casi imposible, lo que afectó
sobre todo a quienes suelen hacer el viaje entre San Pablo y Río de Janeiro, un "puente
aéreo" muy común y rápido (45 minutos). Así, las terminales de micro, reservadas para
las clases más bajas, los estudiantes y los mochileros, se poblaron de gente en trajes
importados y maletines Samsonite. Forzados por la crisis, muchos de los 130.000
millonarios brasileños debieron hacer una excursión a la base de la pirámide social. ¿Lo
que más los sorprendió? Que en los micros pasan películas (cosa que no ocurre en los
vuelos internos) y que el sandwich es mejor que en los aviones. Si toda la historia no es
surrealista...
Argentina: Entrevista
Gustavo Vittori: "El poder cortó la comunicación con la prensa"
Próximo a dejar su cargo, el presidente de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (Adepa)
cuestionó la práctica presidencial de no brindar entrevistas y de no dar acceso a los medios argentinos a
las conferencias de prensa, tal como ocurrió en los recientes viajes de la primera dama al exterior. "En
una democracia, el periodista es un intermediario", afirmó
Domingo 5 de agosto de 2007 | Publicado en la Edición impresa
Caminamos siempre por el filo de la navaja", dijo en una entrevista con LA NACION el
presidente de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (Adepa), Gustavo
Vittori. Estima que hay libertad de prensa pero en una atmósfera amenazante, en la que
muchos periodistas se sienten marginados o maltratados por el poder, que no contesta
preguntas y discrimina a los medios mediante la publicidad.
En septiembre, Vittori concluirá tres años al frente de Adepa. Es abogado y desde 1992
integra el consejo de dirección del diario El Litoral , de Santa Fe, en el que ingresó en
1971 como aspirante. Su padre fue subdirector del diario durante 45 años y lo dirigió
entre 1987 y 1992.
Gustavo Vittori fue cronista, redactor, secretario de redacción. Luego, durante cinco
años integró el consejo de administración; allí tuvo la visión empresaria del periodismo.
"Están los humanistas y los metálicos", observa, y él ha estado en las dos partes.
-¿Hay libertad de prensa en la Argentina? ¿Qué desafíos afronta?
-Adepa sostiene que en la Argentina hay libertad de prensa aunque en una atmósfera un
tanto densa y como amenazante, que da la sensación de que caminamos siempre por el
filo de la navaja. Hay libertad de prensa porque no se puede hablar de persecuciones y,
si uno compara esta época con otras anteriores, encuentra siempre como una historia
que se repite: la dificultad de convivencia del poder con la prensa. Se pueden recordar
proyectos de ley mordaza, el estado de sitio, intentos legislativos de avanzar sobre la
libertad de prensa. Hoy advertimos que, si bien hay libertad de prensa, hay como una
situación amenazante, en la que muchos periodistas se sienten limitados, marginados,
maltratados, pública o privadamente, por el poder.
-¿El poder nacional o provincial?
-El poder central, pero el fenómeno se replica en muchas provincias y municipios del
país. Por eso hemos advertido el peligro que significa que un presidente traslade a la
sociedad una relación tormentosa con la prensa en la que a menudo aparecen incluso
señalamientos personales de periodistas a causa de su tarea. Este estilo de relación,
acompañado por una gestualidad punitoria, genera un efecto en cadena hacia abajo
sobre dirigentes políticos que reproducen estas actitudes amplificando esta relación dura
entre el poder político y la prensa. Un presidente que no concede entrevistas, que no
habla con el periodismo, lleva a que ministros, gobernadores e intendentes hagan
exactamente lo mismo en cada jurisdicción. Esto complica el panorama, tensiona mucho
más de lo normal la relación entre los poderes políticos y la prensa.
-Una cierta tensión hay siempre...
-Una cierta tensión es sana, indica la salud de un sistema democrático bien entendido,
en el que cada uno cumple su papel. Estar bajo la lupa periodística genera inevitables
rispideces.
-¿Pero se está más allá de esa tensión normal?
-Sí, máxime hoy en que la actividad política se despliega básicamente en los escenarios
de los medios de comunicación. Esto pone a los políticos en una situación de riesgo,
porque están siendo observados por la sociedad, y particularmente por el periodismo,
que tiene el ojo entrenado para ver cosas que una persona desprevenida no ve; esto
aumenta el nivel de tensión. El problema es cuando se cortan los hilos de comunicación
entre el poder político y la prensa sencillamente porque no se quiere hablar con la
prensa, se la niega. Hemos visto en la reciente gira [de Cristina Kirchner] cómo los
periodistas argentinos son excluidos de cualquier posibilidad de contacto, de acceder a
la palabra de la pareja presidencial. Las vías de comunicación están cortadas y eso no es
bueno.
-¿No es bueno para quién?
-No es bueno para el país y no es bueno para el Presidente. Para el país, porque el
periodista es un intermediario entre lo que el pueblo debería saber en una democracia
para actuar como un auténtico ciudadano y lo que el poder tiene para decir acerca del
rumbo que le imprime al país.
-El secretario de Medios dijo que el Gobierno no necesita que la prensa sea
intermediaria.
-Es la mediación profesional por gente informada de lo que pasa y formada para
preguntar, con recursos para obtener de los poderes públicos la información que el
ciudadano necesita, si es que vivimos en una democracia. No es un capricho de los
medios que quieren que el Presidente o los ministros hablen con ellos. Visto desde el
lado del Presidente tampoco es bueno para él, porque un ejercicio intelectual constante,
en el cual se vea obligado a explicar sus actos, es una exigencia que eleva
permanentemente su entrenamiento y su nivel político en función de las respuestas que
está obligado a dar en cada momento. Si no hace ese ejercicio, así como se atrofian los
músculos del cuerpo cuando no se utilizan, el pensamiento cuando no es sometido a la
exigencia de la argumentación también resulta afectado. Creo que él logra una buena
comunicación emocional con la gente. Sus discursos son en general malos, y si uno los
desgraba, son peores, pero la comunicación emocional que logra con el público es muy
buena. Y hasta ahora le da rédito político. Yo diría que él está en un negocio de corto
plazo. Como le va bien y le genera un rédito inmediato, lo utiliza, pero al mismo tiempo
está perdiendo esa gimnasia que todo hombre de Estado necesita. En el largo plazo, con
este sistema le va mal al presidente y le va mal a la sociedad. Y no son caprichos de una
prensa que se siente desairada porque, como dijo el secretario de Medios [Enrique
Albistur], ya no cumple el papel de intermediaria que antes tenía. Me parece que
presentar a la prensa como una amante despechada puede resultar divertido pero no es
serio. Y además, no es cierto. Cualquier país importante tiene entre su poder político y
su prensa puentes de diálogo, que cruzan por encima de las tensiones cotidianas y
naturales.
-¿El Presidente fue a alguna reunión de Adepa?
-Lo hemos invitado varias veces y jamás ha concurrido. Creo que es el primer
presidente que nunca ha ido a Adepa.
-Sí fue Cristina Kirchner...
-Sí, estuvo hace tres años. Y los ministros, prácticamente todos. También los
presidentes de la Corte -éste y el anterior-, y el vicepresidente Scioli. A Kirchner se lo
ha invitado muchas veces, porque la prensa argentina no está en guerra con el
Presidente.
-¿Qué conflictos hay en otros niveles?
-El del gobernador Rovira en Misiones, con 230 juicios contra el diario El Territorio ,
es el más saliente. En Córdoba, hubo muchísimos conflictos entre el gobernador De la
Sota y La Voz del Interior ; en Neuquén, entre el gobernador Sobisch y el diario Río
Negro . En los municipios del conurbano bonaerense hay problemas constantes. Más
allá del destrato, se llegó a la agresión física. De todos modos, el problema más
importante tiene que ver con el periodismo mismo, cómo responde a una sociedad en
cambio de hábitos y costumbres, en un verdadero tsunami cultural.
-Cuando dice que el periodismo debe estar a la altura del desafío, ¿coincide con el
Presidente, que le pidió una autocrítica?
-Más allá de lo que diga el Presidente, el periodismo está obligado a hacer autocrítica.
Creo que toda persona consciente está obligada a revisar sus acciones y sus pasos,
porque es el modo de ir adelante.
-La misma Adepa cuestionó, sin mencionarlo, el tratamiento periodístico del caso
Dalmasso.
-Sí, hubo una violación de la intimidad. Mostrar el cuerpo desnudo y putrefacto de una
víctima de homicidio va más allá de toda medida. Además, ¿qué agrega eso a la
información? Eso estimula el morbo, lo peor de la condición humana; está en la
condición humana y, por lo tanto, está en todos. Pero son las cosas que no hay que
alentar. Veo con satisfacción en los últimos años, en periodistas y en medios, la actitud
de revisar las cosas mal hechas, las que vulneran límites morales, los excesos. Cuando
uno se equivoca, hay que tener la dignidad de reconocerlo.
-Así como el Gobierno confronta con medios y periodistas que no le son afines,
¿hay otra actitud de la publicidad oficial que invite al acercamiento a las
conciencias o a los medios?
-Los gobiernos deben comunicar cosas que los ciudadanos deben saber, usando los
medios más eficientes. Pero el manejo político de la publicidad implica una distorsión
en la institucionalidad republicana; pasa a convertirse en una herramienta del poder para
cooptar periodistas, o para castigarlos, e implica una intromisión en el mercado de las
empresas periodísticas, que crea ventajas artificiales para unas y perjudica a otras. Es
muy peligrosa esa intromisión, que opera como una intervención aunque no se defina
como tal. E interfiere en la calidad de la información que recibe el ciudadano para saber
de qué se trata. La distorsión mayor está en que los medios de la Capital reciben el 85
por ciento del total de la publicidad oficial para medios gráficos, cuando la mitad de la
circulación está en el resto del país.
-A varias entidades periodísticas les inquieta la falta de conferencias de prensa en
la Casa Rosada. Y también que no se pueda hacer preguntas en las contadas
ocasiones en que las hay.
-Adepa respalda la iniciativa de un grupo de periodistas que propone un modelo de
conferencias de prensa que funciona en Alemania. Los funcionarios, incluido el
Canciller, concurren a dar explicaciones de sus actos y sus políticas a un recinto
privado, de los medios. Podemos tomar ese buen ejemplo.
-¿Es posible que se acepte?
-Habría que ver. Uno de los compromisos discursivos del Gobierno es que, si Cristina
Fernández resulta elegida, va a haber un salto en cuanto a la calidad institucional. Sería
bueno para todos que esta institución tenga un lugar. Hay que reivindicar a la prensa
independiente, no alineada, capaz de abrirse a la crítica. En una sociedad abierta, para
poder competir en un mundo cada vez más exigente, una prensa independiente es un
factor de competitividad de un país. Es importante que la política lo entienda, lo aliente
y lo custodie.
Por Jorge Rouillon
La identidad como motor del cambio
En esta última edición del Suplemento, un resumen de su historia muestra hasta qué
punto coincide con las de la literatura nacional y extranjera. La tradición de sus páginas
continuará, a partir del próximo sábado, en ADNcultura, la nueva revista de LA
NACION
Domingo 5 de agosto de 2007 | Publicado en la Edición impresa
La cultura es parte esencial de la identidad de LA NACION. Por eso, la nueva revista
que, desde el próximo sábado, reemplazará a este Suplemento se llamará ADNcultura :
la cultura ya estaba en el ADN de su fundador.
Para el general Bartolomé Mitre las letras eran una pasión a la que dedicó páginas de
ficción (su novela Soledad ), obras de historia monumentales (como las consagradas a
José de San Martín y a Manuel Belgrano) y traducciones (la versión en verso de la
Divina Comedia , de Dante Alighieri). Desde los inicios del diario, se publicó una
sección literaria en la que aparecían en forma continuada, pero irregular y dispersa,
notas de firmas destacadas. A esas páginas se las llamaba "Suplemento Literario",
aunque no aparecían en forma separada: era más bien una manera de denominar el
espacio reservado a la literatura. Los escritores más importantes del país aportaban sus
firmas a la sección; entre otros, el venerable Juan María Gutiérrez, Santiago Estrada,
Pastor S. Obligado, Pedro Goyena y Paul Groussac, que fue director de la Biblioteca
Nacional y uno de los pocos prosistas en español admirados por Borges. En cuanto a los
autores extranjerosLA NACION tenía como corresponsal en los Estados Unidos a José
Martí, el "apóstol" de la independencia de Cuba. Desde Nueva York y Washington
enviaba largas crónicas en las que reflejaba la vida cotidiana de los norteamericanos y
contaba acontecimientos dramáticos como la ejecución de un magnicida. Este relato se
destaca por la modernidad del tono, que se anticipa en ochenta años a la narración de
Truman Capote en A sangre fría . Hoy, son numerosos los investigadores de toda
América, sobre todo de Cuba, que llegan con sus computadoras portátiles hasta el
archivo del diario para consultar las amarillentas colecciones del pasado. De esa época,
también hay artículos de Emile Zola, el jefe del naturalismo francés y célebre autor del
"Yo acuso", así como de Edmundo de Amicis, el autor de Corazón , un libro que ha
emocionado a generaciones de niños en todo el mundo. Esos tres nombres bastan para
mostrar que, desde el comienzo, LA NACION estuvo abierta a todas las corrientes
estéticas y a todas las ideologías, siempre que respetaran la libertad de pensamiento.
Rubén Darío, el adalid del modernismo en lengua española, tuvo un estrecho vínculo
con LA NACION, que reconoció de inmediato la importancia de su pluma para la
literatura del continente y, por eso, quiso que perteneciera a "la casa" y le dio un lugar
de privilegio en sus páginas. Darío compuso muchos de los textos de Prosas profanas
en la redacción de la calle San Martín y concluyó El coloquio de los centauros en la
misma mesa en que Roberto Payró terminaba uno de sus artículos. Otro modernista, el
joven Ramón del Valle-Inclán, integró las filas de los primeros colaboradores españoles.
A partir del 4 de septiembre de 1902, los jueves, apareció el Suplemento Ilustrado, que
incluía numerosas fotografías. Pero desde la décima entrega, se adoptó un formato más
reducido para hacerlo coleccionable. Entonces abundaron las colaboraciones literarias,
acompañadas por dibujos.
El general Mitre buscó desde la fundación de su página que la actualidad de los
contenidos estuviera sostenida en una producción técnica moderna: las dos claves de un
diario. Por eso, en 1904 incorporó la impresión de fotograbado con máquina rotativa.
Eso permitió que el cuerpo de LA NACION incluyera cada vez más ilustraciones de la
actualidad; en consecuencia, el Suplemento Ilustrado, liberado de la urgencia de las
noticias de la semana, pudo dar cabida en sus páginas a notas de interés general, menos
circunstanciales, y a una mayor proporción de artículos literarios y científicos, además
de cuentos (los materiales específicos del Literario). En junio de 1905, pasó a llamarse
Suplemento Semanal. Con ese título, siguió apareciendo hasta el 2 de septiembre de
1909.
En ocasión del Centenario de la Revolución de Mayo, se publicó un número especial de
homenaje en el que Darío dio a conocer su Canto a la Argentina y Leopoldo Lugones,
la Oda a los ganados y las mieses . Precisamente Lugones fue uno de los más asiduos
colaboradores del diario, donde era editorialista. Además, en estas páginas, ofreció una
parte importante de su producción en prosa y en verso, al igual que lo hizo Ricardo
Rojas, cuyo poema "El albatros" apareció en LA NACION a toda página.
El 7 de marzo de 1920, el Suplemento volvió a editarse, pero en vez de distribuirse los
jueves, pasó a los domingos. Es interesante observar con qué agudeza LA NACION se
adecuaba a las nuevas exigencias del lector y a los cambios de gustos (lo que hoy se
llamaría de "tendencias", explícitamente mencionadas en la presentación: "En las
naciones más adelantadas, el periodismo dominical es una necesidad nacida del
periodismo diario y acrecentada por la intensidad de la vida moderna, que cada país
satisface según la peculiaridad de sus gustos y costumbres [...]. Tendrá de igual con sus
renombrados congéneres del extranjero el ser del domingo y ello por una razón obvia:
éste es el día más apropiado para cierta especie de lecturas y en que se dispone de
mayor tiempo para consagrarse a ellas". Puede decirse que de entonces data el
Suplemento Literario, como lo conocen las generaciones de hoy. Hubo variaciones de
formatos, de técnicas de impresión, de títulos de secciones, pero jamás se alteraron las
premisas que sirvieron de base para el prestigio internacional que alcanzó . Esa
repercusión se logró por la cuidada selección de firmas que aparecieron en él y por la
celeridad con que se incorporaba a los nuevos talentos.
Puede decirse con poco margen de error que la calidad del material ofrecido en el
Suplemento lo convirtió más bien en una revista cultural, la de mayor difusión y
prestigio de América Latina.
Los nombres de los colaboradores que Bartolomé Mitre y sus descendientes supieron
atraer con el correr de los años impresionan por su jerarquía, su influencia intelectual y
su número. Es imposible citarlos a todos porque esa lista ocuparía la edición entera de
este último número. Entre los argentinos de fines del siglo XIX y principios del XX,
Miguel Cané, Almafuerte, Enrique Larreta, Alberto Gerchunoff, que trabajaba en el
diario y cuyas anécdotas, de una gracia y un ingenio difíciles de superar, se transmiten
de generación en generación de redactores como un patrimonio que no debe perderse.
En ese primer período, la literatura francesa estaba representada por Anatole France, en
ese entonces considerado el escritor más importante de su país, los autores dramáticos,
Ludovic Halévy y Victorien Sardou (el hombre que escribió muchas de sus obras para
Sarah Bernhardt), además de Pierre Louys, Catulle Mendès, Marcel Prévost, Francis
Jammes y el músico Camille Saint-Saëns.
Entre los españoles, Miguel de Unamuno fue uno de los más frecuentes colaboradores.
En 1928, se publicó una selección de la nueva poesía hispana en la que se incluyen
composiciones de Federico García Lorca, Rafael Alberti, Jorge Guillén, Pedro Salinas y
Rogelio Buendía. Entre los pensadores colaboraba uno de los filósofos más
encumbrados, que habría de analizar el alma argentina, José Ortega y Gasset; años más
tarde, sería colaborador su discípulo Julián Marías, a quien sucederá en ADNcultura su
hijo Javier. Cuando estalló la Guerra Civil, se encontraban en LA NACION los nombres
de los exiliados y los que se habían quedado en España: el novelista Pío Baroja, Ramón
Gómez de la Serna, Gregorio Marañón, Amado Alonso, Francisco Ayala, Rosa Chacel,
Juan Ramón Jiménez (premio Nobel), Ricardo Baeza, Guillermo de Torre.
El equipo ruso de los años más tempranos tuvo dos figuras eminentes y que, una vez
más, muestran el criterio amplio con que se aceptaban los textos: León Tolstoi, el genial
novelista de Guerra y paz , y Máximo Gorki.
De Gran Bretaña, enviaban sus trabajos al Suplemento H. G. Wells, Rudyard Kipling,
George Bernard Shaw, Hilaire Belloc y G. K. Chesterton. De Alemania, llegaban
colaboraciones de los hermanos Heinrich y Thomas Mann, el premio Nobel de 1929. De
Italia, notas de los músicos Ildebrando Pizzetti y Pietro Mascagni y artículos de Luigi
Pirandello, otro Nobel.
Mallea en la Redacción
Entre 1930 y 1955, el hecho de que el escritor Eduardo Mallea estuviera al frente del
"Literario" tuvo una inmensa repercusión no sólo en el diario, sino en la literatura
nacional. Mallea estaba íntimamente asociado a la revista Sur y a su creadora, Victoria
Ocampo. Entre Sur y el Suplemento se tejieron lazos muy estrechos. Las dos
publicaciones se convirtieron en brújulas del espíritu durante esos años nada fáciles
desde el punto de vista ideológico y político. El entendimiento y la amistad entre
Mallea, Victoria Ocampo y José Bianco, el secretario de redacción de Sur , dieron
vitalidad, refinamiento y rigor a la creación literaria de la Argentina. Además,
permitieron difundirla de un modo impensado.
Mallea y Victoria Ocampo fueron decididos defensores de la libertad y surgieron en el
escenario literario en el preciso momento en que el fascismo y el nazismo oscurecían el
continente europeo. Ese hecho hizo que el Suplemento, así como Sur, alcanzaran el
carácter de refugios del humanismo y de los valores democráticos más acendrados para
los intelectuales extranjeros que abrazaron la causa de los aliados.
Bajo la conducción del autor de La bahía de silencio , publicaron en el Suplemento
André Gide (premio Nobel), la condesa de Noailles (gran amiga de Proust), Paul
Claudel, Pierre Drieu La Rochelle (uno de los amigos íntimos de Victoria Ocampo, más
tarde colaboracionista y suicida), Paul Morand, Jean Cocteau, Jules Supervielle, Julien
Benda (autor de La trahison des clercs , un libro clave para los intelectuales del
período), François Mauriac, André Maurois, Maurice Ravel, Roger Caillois, que vivió
en Buenos Aires durante la Segunda Guerra y más tarde habría de convertirse en un
inmejorable embajador de las letras argentinas en Europa, el filósofo existencialista
Gabriel Marcel, Jules Romain. El mundo anglosajón estuvo representado por la pluma
de Ernest Hemingway, Theodore Dreiser, Waldo Frank y Aldous Huxley y no faltaron
autores de lengua alemana como Hermann Keyserling y Stefan Zweig.
América Latina tenía, entre otros representantes, a Gabriela Mistral, Vicente Huidobro,
Pablo Neruda, Juana de Ibarbourou, Juan Carlos Onetti, Carlos Reyles, Alfonso Reyes y
Pedro Henríquez Ureña. Más tarde, se sumaron figuras de la talla de Octavio Paz, Mario
Vargas Llosa y Carlos Fuentes.
La lista de los escritores argentinos que aparecieron en LA NACION podría repetir casi
de modo perfecto todos los nombres que aparecen en la historia de la literatura nacional:
Baldomero Fernández Moreno, José Pedroni, Arturo Capdevila, Roberto Arlt, Horacio
Quiroga, Manuel Gálvez, Ricardo Levene, Alfonsina Storni y, por supuesto, Jorge Luis
Borges que publicó en el Suplemento alguno de sus cuentos y poemas más importantes.
La enumeración continúa con Ernesto Sabato, Adolfo Bioy Casares, Silvina y Victoria
Ocampo, Abelardo Arias, Julio Cortázar, Norah Lange, Juan Rodolfo Wilcock, María
Elena Walsh, Marco Denevi, Silvina Bullrich, Estela Canto, Alberto Girri, Horacio
Armani, María Esther Vázquez, Odile Baron Supervielle, Amelia Biagioni, Alejandra
Pizarnik, Oscar Hermes Villordo, Martha Lynch, Tomás Eloy Martínez, Juan José
Hernández, Adela Grondona, Enrique Pezzoni y, hacia el final de su vida, Juan José
Saer.
En los últimos treinta años, la inclusión de colaboradores siguió la misma tradición de
excelencia y de curiosidad intelectual anteriores. En el Suplemento se publicaron
trabajos de Susan Sontag, George Steiner, Umberto Eco, Noam Chomsky, Claudio
Magris y Roberto Calasso.
Con respecto a los escritores nacionales recientes, la memoria está fresca, como las
susceptibilidades. Los lectores podrán hacer su propia lista y la incorporación
permanece abierta y lo estará aún más, con más páginas, en ADNcultura .
Las ilustraciones para cuentos realizadas por algunos de los artistas más destacados del
país acentuaron la seducción de los textos publicados. Alejandro Sirio, de quien en este
momento, se realiza una muestra, le dio un sello muy particular al Suplemento, por la
rápida identificación de su estilo de una línea elegante y precisa. Entre los más asiduos
ilustradores se hallaban Héctor Basaldúa, Raúl Soldi, Norah Borges, Juan Carlos
Benítez y Jorge Larco.
La vida cotidiana
El Suplemento fue durante décadas un lugar de intenso trabajo, pero también, porque el
ritmo de vida lo permitía, una tertulia literaria. Muchos libros y artículos nacieron al
calor de una discusión en el espacio que ocupaban los escritorios de los jefes y los
redactores. Los integrantes de la Redacción iban al Suplemento a comentar largamente
el último libro que habían leído, a pedir referencias sobre las últimas publicaciones y,
por supuesto, a enterarse de las novedades, no sólo las bibliográficas, sino también las
sociales. Hasta los años 80, todavía se conservaba la tradición de organizar un cóctel
informal o de tomar una copa de vino en ocasión de la visita de un escritor extranjero o
de algún autor argentino que vivía fuera del país.
Como no existían ni las computadoras ni el correo electrónico, los colaboradores venían
con frecuencia al diario para entregar sus textos escritos en máquinas que hoy resultan
primitivas. Eso generaba una clima de intimidad que, naturalmente, conducía a los
chismes. La obra del escritor de ficción -no es novedad, ya está en Henry James, en
Proust, en Somerset Maugham y en Truman Capote- se basa en las historias oídas, es
decir, en el chisme: ése es el material con el que se trabaja. ¿Hay mejor lugar para
entregarse a ese aspecto de la carrera literaria que un suplemento de cultura? Eso hacía
que el trabajo y la charla estrictamente profesionales se mezclaran con la vida privada
de los nombres en el candelero. Es leyenda en la Redacción que, durante una mudanza,
perdido entre las páginas de un diccionario, se encontró alguna vez un telegrama de una
especie de emperatriz de la literatura argentina. El telegrama estaba dirigido a un
escritor que pertenecía, como ella, al mismo Olimpo intelectual, pero además al diario.
El telegrama, enviado desde Mar del Plata o desde San Isidro, decía: "¿Continuamos o
hemos roto?".
Los cambios técnicos y la aceleración de las tareas hoy hace casi imposible ese tipo de
clima, aunque el ser humano persiste en su condición y rara vez se resiste a una
anécdota. Pero los contactos se han espaciado, así como las visitas. Basta un clic para
enviar un texto.
Quienes condujeron y trabajaron en el Suplemento en aquellas condiciones, que hoy
tienen algo de leyenda, crearon con su labor una de las publicaciones más trascendentes
en la historia cultural del mundo de lengua española. En esta nota, que marca el fin de
un ciclo y el comienzo de otro, es bueno recordar algunos de sus nombres.
La conducción de Eduardo Mallea consolidó el prestigio internacional del Suplemento y
lo convirtió en el espacio natural de consagración de los escritores nacionales. Estuvo al
frente de estas páginas durante más de veinticinco años. Cuando el gobierno de la
Revolución Libertadora lo nombró embajador ante la Unesco, lo reemplazó
interinamente Margarita Abella Caprile, descendiente del general Mitre y poeta. Muy
joven, publicó el libro Nieve , al que siguieron varios más. Sus poemas y su prosa eran
claros, así como era llano su trato. Cuando Mallea terminó su misión en París en 1958,
decidió consagrarse por entero a su trabajo de escritor y entonces Margarita Abella
Caprile fue confirmada en el cargo, que ocupó hasta su muerte, en 1960.
La dirección del Suplemento pasó entonces a Leonidas de Vedia, que también estaba
vinculado por lazos de familia a los Mitre. Era un fino crítico literario, muy conocedor
de la literatura francesa. Por razones de salud, renunció en 1968. Posteriormente se
desempeñaron como jefes Jorge Emilio Gallardo, poeta, crítico literario, profundo
conocedor de la cultura americana y descendiente de una familia en la que se conjugan
el interés por la ciencia, por las letras y por el arte. A él, lo sucedió Jorge Cruz, refinado
crítico de teatro y literario, ensayista de prosa admirable, académico de Letras y de
Periodismo, que se distingue, entre otras cualidades, por su gentileza y su sentido de la
camaradería. Cuando se retiró, en 1996, lo reemplazó quien escribe estas líneas.
La sección Bibliografía fue conducida, casi siempre en forma independiente, por
escritores y periodistas, marcados por la pasión de la lectura. Desde 1928 hasta 1946, lo
hizo Manuel Conde Montero, español, que dejó una Bibliografía de Mitre . Lo sucedió
Rafael Pineda Yáñez, estudioso de temas de la historia de América. A él lo siguió
Augusto Mario Delfino, cuentista y periodista cuyos juicios y anécdotas aún hoy se
repiten en la Redacción. A su muerte, en 1961, ocupo su cargo Julio Rodofili y más
tarde el fino poeta y traductor Horacio Armani, al que sucedieron el profesor Juan
Carlos Herrero, la licenciada Raquel Loiza, las periodistas Verónica Chiaravalli,
Carolina Arenes y, en la actualidad, el periodista y escritor Pedro B. Rey.
uCon esta edición, el Suplemento deja de aparecer los domingos y cede su lugar a una
revista basada en los mismos principios, que aparecerá los sábados, porque hoy los
sábados son los domingos de ayer. ADNcultura forma parte de un amplio proyecto que
incluirá una versión on line con características propias, que se desarrollarán
paulatinamente. El lector encontrará en esta nueva publicación más páginas, más
variedad de temas, pero el mismo espíritu abierto e inquisitivo. La conjunción de
renovación periodística y tecnológica, que fueron las claves del éxito del diario durante
casi ciento cuarenta años, estarán presentes en las páginas de ADN , por eso los
esperamos la semana próxima, como todas las semanas, salvo que la espera será menos
prolongada, apenas seis días. Hasta el sábado.
Por Hugo Beccacece
De la Redacción de LA NACION
Indígenas bolivianos rechazan pacto para reprogramar la
Constituyente
AFP, DPA
La Paz, 4 de agosto. Los acuerdos para prorrogar al 14 de diciembre los trabajos de la
Asamblea Constituyente han significado un esfuerzo de las cuatro fuerzas políticas con
representación, con el fin de evitar el fracaso de ese foro, ya que a un año de su
instalación prevalecen los desacuerdos para sacar adelante la nueva Constitución.
El nuevo plazo, pactado la víspera, fue impulsado principalmente por el gobernante
Movimiento al Socialismo (MAS) y por el opositor y derechista Poder Democrático y
Social (Podemos), pues durante un año la Constituyente no ha sido capaz de aprobar un
solo artículo de la Carta Magna.
Pero tanto el aval del Congreso para prolongar las labores de la Constituyente como los
acuerdos que conllevan mecanismos para avanzar han sido cuestionados por
organizaciones indígenas afines al oficialismo y por sectores de la llamada "media luna"
-Santa Cruz, Beni, Pando y Tarija.
Luego de que el viernes se aprobó en el Congreso por abrumadora mayoría el acuerdo
político en que se definieron las reglas para reconducir el foro, este día organizaciones
indígenas y de campesinos se declararon engañadas y expresaron su rechazo a la
ampliación de la Asamblea Constituyente.
"Hemos sidos traicionados por el MAS de Evo Morales. Si para el 6 de agosto no se
aprueba la nueva Constitución pediremos el cierre de la Asamblea y una nueva elección
de asambleístas", declaró el presidente de la Confederación de Indígenas del Oriente
Boliviano, Adolfo Chávez, a una emisora radial.
Por su parte, la Asamblea de la Cruceñidad interpuso recursos legales en contra de la
ampliación del plazo para los trabajos de la Constituyente, pues se hizo "sin consulta
previa", mientras el MAS y otros opositores rechazaron los artículos aprobados que dan
viabilidad a la continuación de los trabajos, al acusar al Congreso de "entrometerse" en
asuntos que sólo competen a la Constituyente.
La bancada del MAS en la Constituyente también advirtió que podrían decidir el cierre
del Congreso, si éste pretende interferir en los trabajos que corresponden a ellos, al
cuestionar que se haya establecido también la realización de dos referendos nacionales,
una vez que concluyan las tareas de la Asamblea.
La primera de esas consultas sería en mayo del año próximo, para aprobar los artículos
que no tengan consenso entre los 255 asambleístas. La segunda sería en octubre, la cual
estaría encaminada a aprobar o rechazar el nuevo texto que surja en Sucre, donde
sesiona la Constituyente.
Pero en el contexto de los acuerdos para "salvar" la Constituyente, la oposición logró
que se obligara a ésta a incorporar en el nuevo texto los resultados del referendo sobre
autonomías departamentales del 2 de julio de 2006, defendido a rajatabla por la citada
"media luna", donde ganó el sí.
Las regiones de Santa Cruz, Beni, Pando y Tarija, cuyos líderes son fieros opositores al
presidente Morales, formaron una comisión técnica para llevar su propuesta de
"construir una nueva Bolivia desde las regiones" en desafío al mandatario, quien busca
la "refundación de Bolivia" con la reincorporación de los indígenas en la disputa por las
tierras y sus riquezas naturales.
Los mineros se agrandan en Bolivia
Alentado por un boom en Potosí gracias al aumento en los precios del zinc y el
estaño, el sector minero, antiguo aliado de Evo Morales, ahora usa su músculo
para poner en jaque al gobierno boliviano.
Por Pablo Ortiz
Mineros de Oruro mascando coca protestan contra el gobierno en La Paz en 2003.
Desde Sucre
Después de 20 años de recesión, la minería vuelve a ser uno de los motores de la
economía boliviana. La subida de los precios internacionales y la amplia demanda
por el zinc y el estaño han hecho que el poderío económico y político de los mineros
vuelva a ser un factor importante en la vida interna de Bolivia. Nuevos ricos y
trabajadores cooperativistas se conjugan para preservar sus intereses y poner en
jaque al gobierno de Evo Morales.
Hace unos meses, el vicepresidente de la República, Alvaro García Linera, anunciaba el
regreso de la minería como factor de desarrollo. “Ha sobrepasado a la agroindustria
cruceña y ahora es el segundo rubro en las exportaciones”, dijo. Se refería a los datos de
2006, en los que los negocios mineros alcanzaron a más de mil millones de dólares,
ubicándose por detrás de las exportaciones de gas, que doblaron dicha cantidad. Los
datos del primer semestre de 2007 confirman la suba. Hasta el 30 de julio se había
exportado 440 millones de dólares, 84 millones más que en el mismo período anterior.
El 70 por ciento de ese monto sale de las minas de Potosí, que vendió 292 millones de
dólares de zinc, 62 millones de plata fina y 11 millones de estaño. Luego se ubica
Oruro, con una exportación de 79 millones de zinc y oro. Incluso en Santa Cruz, una
provincia tradicionalmente agrícola, la minería ha cobrado importancia, gracias a los 31
millones de dólares en oro proveniente, principalmente, de la mina Don Mario, que sacó
del país esa suma en los primeros seis meses.
El auge minero ya se nota en las calles, principalmente en la ciudad de Potosí. Más allá
de la leyenda que habla de que se podría hacer un puente entre Potosí y Madrid con toda
la plata que se explotó durante la colonia, el nuevo boom ha dejado sin obreros a toda la
ciudad. La minería paga jornales de 25 dólares por día, triplicando lo que se ofrece en el
rubro de la construcción. Esto ha provocado que muchos potosinos que habían migrado
a Santa Cruz, Tarija e incluso a Buenos Aires hayan vuelto a su ciudad. También ha
repercutido en la industria hotelera. Hay dos nuevos complejos con inversiones cercanas
a los cinco millones de dólares y en las angostas calles coloniales se ven vehículos de
lujo e incluso algunos Hummer que se las ingenian para no quedar atrapados en los
callejones ancestrales.
Pero también hay temor en los ciudadanos potosinos. Saben que el auge dura poco y no
ven que las ganancias se reinviertan en su región, creando empleos permanentes que no
estén ligados a la minería. Así lo explicó el alcalde potosino, René Joaquino. Otro
político, el empresario cementero Samuel Doria Medina, asegura que el boom no será
tan pasajero. Calcula que el cerro rico de Potosí aún conserva un tercio de sus riquezas
en plata y que el proyecto de San Bartolomé dejará muchas regalías a la provincia.
El Estado boliviano se niega a mirar desde el palco el auge y quedarse con las manos
vacías. El 1º de agosto, la Cámara de Diputados aprobó un nuevo ajuste al Impuesto
Complementario Minero (IMC) y al Impuesto a las Utilidades de las Empresas (IUE).
Entre ambos, los impuestos a la minería alcanzarán al 50 por ciento, multiplicando
veinte veces los ingresos del gobierno, que alcanzaban al 3 por ciento hasta el 2005.
Para asegurarse de que estos recursos lleguen a todos, el 80 por ciento de lo recaudado
se quedará en la provincia productora y se repartirá entre los gobiernos provinciales y
municipales. El 20 por ciento restante irá al Ministerio de Minería y Metalurgia para la
ejecución de actividades, exploración, prospección, reactivación minera y remediación
ambiental.
Y es que el gobierno de Evo Morales quiere reactivar la Corporación Minera de Bolivia
(Comibol), que daba empleo a más 200.000 mineros hasta 1985. Cuando el entonces
presidente de Bolivia, Víctor Paz Estenssoro, dio un mensaje a la nación para anunciar
“el país se nos muere”, lo único que se murió fue el poder minero. Los trabajadores del
socavón fueron despedidos y obligados a migrar hacia el resto del país. La mayoría
llegó hasta Chapare y a El Alto y difundieron la doctrina sindical y de lucha que luego
gestaría el Movimiento Al Socialismo, partido de Evo Morales que basó sus tácticas
rumbo al poder en la doctrina minera.
Los que se quedaron en las zonas de Potosí, Oruro y La Paz se organizaron en minerías
de subsistencia, que mantuvieron abiertos los yacimientos de estaño, plata y zinc
durante el derrumbe de precios. La única minería a gran escala que aún funcionaba en
Bolivia era la transnacional y la principal empresa era la Inti Raymi, propiedad del ex
presidente boliviano y prófugo de la justicia, Gonzalo Sánchez de Lozada. Durante sus
gobiernos, los impuestos a la minería se desplomaron, provocando que el país se
quedara con sólo 3 de cada 100 dólares que producían los socavones.
¿No es esto una expresión del estadopolicial en Argentina?
Proponen instalar cámaras en los boliches y en la “Recoleta”
El propietario de un comercio nocturno presentó algunos “ítems” para encontrar un
consenso de convivencia con habitantes de esta zona. Entre ellos, sobresale la
instalación de cámaras para que la Policía vea “por tv” lo que pasa en los locales
bailables.
Podría tratarse de un nuevo emprendimiento comercial si se tomara como reality instalar
cámaras en boliches, pubs y en las esquinas de la zona de la “Recoleta Correntina” para
incrementar los controles sobre los jóvenes que transitan esta zona de la ciudad.
La idea parte de un empresario del rubro que entre una serie de ítems presentados ayer a
los vecinos de Junín y Buenos Aires, sobresale la iniciativa de transmitir por Internet lo
que sucede durante la noche para que la Policía o los tutores puedan vigilar a los
“chicos”.
Mientras los rumores rondan sobre el posible traslado de los “boliches de la Recoleta” a
los terrenos del ex Hipódromo de la Ciudad -cercanos al futuro hipermercado Wal Mart, ayer propietarios de locales nocturnos y vecinos de esa zona debatían sobre una serie
de propuestas presentadas por un comerciante, referentes a mejorar la calidad de vida en
esta zona. Se trata de un catálogo de medidas de higiene y seguridad que serán
estudiados por los empresarios de la “movida correntina” y de llegar a un consenso se
firmaría luego un acuerdo de convivencia con los habitantes cercanos a las calles Junín
y Buenos Aires. El encuentro se realizó ayer en el Centro de Investigación y
Capacitación Social del Arzobispado de Corrientes (CICSO), donde se debatió sobre
puntos referentes a los inconvenientes causados por la actividad nocturna de los
boliches y pubs de la “Recoleta” correntina.
Por ello, el socio propietario de dos reconocidos comercios del rubro, Emilio Vara,
presentó varias propuestas para ser estudiadas en torno a mejorar la convivencia en este
sector de la Ciudad. Entre los ítems propuestos, subrayan el cambio de horario en la
hora de cierre, limitar las ventas de bebidas con alto grado de alcohol, y promover el
control y la seguridad de los jóvenes por medio de la instalación de cámaras web, tanto
en los comercios como en esquinas estratégicas de la ciudad, entre otros.
En diálogo con “época” el referente de la APC, Walter Goldfard señaló que “se trata de
una interesante iniciativa presentada por un comerciante a los vecinos de la zona y que
serán estudiadas por los dueños de los boliches y pubs para firmar un acuerdo de
convivencia”. Además el profesional católico refirió que “independientemente de que si
se trasladan o no los boliches, estas medidas podrían promover optimizar la calidad de
vida tanto de los jóvenes como de los vecinos de esta zona”.
Por último, Goldfard aseguró que se trata sólo de un acercamiento con los dueños de los
boliches, donde se analizaron los proyectos y que de ahora en más serían discutidos por
el sector empresarial. Si hay consenso entre los empresarios, luego se podría firmar un
acuerdo con los vecinos.
Cabe destacar que esta reunión conforma una serie de jornadas organizadas por la
Asociación de Profesionales Católicos (APC) con la intención de mejorar la conducta
de los adolescentes y jóvenes en relación con la droga y el alcohol.
Propuesta empresarial
Mientras se mantiene en pie la propuesta del intendente Carlos Vignolo de mudar a otro
lugar los boliches bailables de la “Recoleta” antes del 31 de diciembre, comerciantes de
la “movida correntina” estudian diferentes alternativas para frenar el proyecto de
traslado.
En este sentido, Emilio Vara en declaraciones radiales sostuvo que “esto es una
propuesta para que se ponga a consideración de los comerciantes y vecinos, para que se
mejore la convivencia; esto podrá aceptarse, como también presentar una
contrapropuesta”. Por otra parte Carlos, uno de los propietarios de “Puerto Madero”,
indicó a este medio que “por el momento nadie nos comunicó nada, pero que está
dispuesto a considerar estas medidas para colaborar con la convivencia y la seguridad
de todos”.
En tanto, Goldfard destacó que “no se trata de un proyecto vinculante ni definitivo pero
servirá para avanzar en el diálogo con funcionarios municipales para encausar en una
solución a los inconvenientes que se producen en esta zona”.
En tanto, los vecinos de este sector aguardan que los empresarios tomen una decisión al
respecto, para luego extender estos puntos al cuerpo del Concejo Deliberante para que
estudien la propuesta y puedan sancionar una serie de ordenanzas para mejorar la
calidad de vida.
Esta semana se conocerá la decisión de la Municipalidad sobre el predio en cuestión
donde podrían ubicar a los boliches de la “Recoleta".
Los pubs se convirtieron en locales bailables
¿El pub es un boliche? Un dilema aún no muy claro, ya que un 80 por ciento de este
tipo de comercio -lugar para consumir refrigerios- cobra la entrada y no declara dicha
actividad ante la Municipalidad.
Se trata de los locales que están catalogados como “pub” y que deberían funcionar como
un espacio para consumir bebidas y comidas, donde se pueda escuchar música y
disfrutar entre amigos. Pero en los últimos años estos negocios nocturnos cambiaron sus
actividades y se convierten en un boliche bailable donde albergan a miles de jóvenes
que buscan diversión y lugares económicos para “bailotear”.
Lo curioso es que si estos comercios cobran entrada, deben declarar esta situación ante
la Comuna y cambiar su razón social, cosa que no sucede. Los precios para acceder a
estos locales varían dependiendo del día (viernes o sábado), la cantidad de personas que
convoquen y para regular el ingreso de los jóvenes. En algunos casos, el costo de la
entrada es de 6 u 8 pesos y en los lugares más “chetos” el costo para disfrutar de la
noche llega hasta los 10 o 12 pesos.
http://diarioepoca.com/0000/00/00/infogeneral/1_proponen.php
La Paz en Colombia pasa por la renuncia de Uribe
x Miguel Urbano Rodrigues
El aval al crimen funciona como estimulo para Uribe. El gobierno de Bush fortalece a las
Fuerzas Armadas colombianas (las más poderosas de América Latina, con 300.000 hombres)
con armamentos sofisticados a los que solamente Israel tiene acceso
En el momento que escribo, corre por Europa, reclamando la renuncia de Álvaro Uribe a la
Presidencia de Colombia, un llamamiento ya firmado por numerosas organizaciones
culturales, sociales y políticas y decenas de prestigiosos intelectuales con diferentes posiciones
ideológicas.
Los firmantes responsabilizan a Uribe por la muerte de 11 parlamentarios regionales del Valle
del Cauca, victimas de una operación militar desencadenada en el ámbito de la política de
“rescate” por la violencia de los prisioneros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de
Colombia- FARC-EP.
Repudiado en Europa en visitas oficiales, denunciado como neofascista por las fuerzas
progresistas de América Latina, Uribe cancela el camino de la paz al insistir en una política de
escalada militar contra la insurgencia guerrillera.
Sordo a los llamados del pueblo para que abra el dialogo con las FARC con vista a un acuerdo
humanitario, ordena al Ejército que libere a través de acciones de fuerza a los prisioneros en
poder de la organización revolucionaria.
El balance de las operaciones desencadenadas con ese fin es desastroso. Además de los
diputados del Cauca, el Gobierno se tornó responsable por la muerte, entre otros prisioneros,
de un ex –ministro y ocho militares.
Las protestas de las familias y de la Iglesia contra la escalada de las “operaciones de
liberación” que terminaron en muerte, contribuyeron para que Uribe, por un tiempo breve,
simulase apertura al dialogo con la insurgencia. No suspendió las acciones de “rescate
militar”, pero afirmo estar disponible para discutir una solución de intercambio humanitario,
siempre que las reglas fuesen establecidas por el.
En una operación de propaganda que no produjo los resultados esperados, recurriendo a un
llamado del presidente Nicolas Sarkozy, de Francia, liberó el 4 de Junio al comandante
Rodrigo Granda, miembro destacado de la Comisión de Relaciones Internacionales de las
FARC, que fuera secuestrado en Diciembre de 2004 en la capital de Venezuela por la policía
colombiana en una acto de piratería emprendida con la colaboración de la CIA. Pero
transcurridos dos meses, ni siquiera autorizó que Granda, llevado al Palacio de la
Arquidiócesis de Bogota, pueda salir del país.
Su conflicto con el Poder Judicial es en el momento evidente. Insulta al Supremo Tribunal
porque algunos jueces lo criticaron por pretender imponer una ley fascista (a la que llama de
“justicia y paz”) concebida para garantizar la impunidad de los narco-paramilitares
responsables por la matanza de millares de campesinos y otros crímenes., Usando un lenguaje
agresivo y grosero, desprecia las decisiones del Supremo, calificando a los magistrados de
“ideólogos” que “lo están persiguiendo con sus sentencias”.
La llamada “liberación unilateral” de 150 “guerrilleros” fue una farsa luego denunciada por las
FARC, pues esos elementos no tenían ningún vinculo con la organización revolucionaria.
La posición de las FARC es transparente y fue además llevada al conocimiento del presidente
Sarkozy y de las Naciones Unidas. El partido-guerrilla de Manuel Marulanda defiende un
Acuerdo Humanitario para el intercambio de prisioneros. Entretanto, exige la
desmilitarización bajo control de la Comisión Facilitadora –Francia, Suiza y España- de dos
municipios, Florida y Pradera, para que haya condiciones mínimas de seguridad durante el
dialogo con los representantes del Gobierno.
Uribe repondió ampliando su política de guerra. Sin exito. El Plan Patriota, apéndice del Plan
Colombia, fracasó ostensiblemente. El Ejército no alcanzó ninguno de los objetivos que se
proponía al montar en elMeta y en el Caquetá una ambiciosa operación de cerco en que
participaran millares de soldados. En el último año y medio acumuló enormes pérdidas. El
presupuesto para la “seguridad interna” (léase guerra) aumentará en 2008 de 1,9 billones de
pesos para 5 billones. La renuncia de un puñado de generales llamó la atención de pueblo para
la profundidad de la crisis existente en la institución militar,
Pero Uribe, desconociendo principios del Derecho Internacional mundialmente aceptados,
incentiva al Ejército a incursiones armadas en áreas fronterizas de Venezuela y de Ecuador,
violando la soberanía de aquellos países. Recientemente el ex –vicepresidente de Venezuela,
José Vicente Rangel, afirmó tener pruebas de que militares colombianos atravesaron la
frontera, “persiguiendo supuestos elementos de las FARC”. El propio ministro de Defensa de
Uribe, José Manuel Santos, es acusado de haber participado en una conspiración cuyo objetivo
era la práctica de crímenes susceptibles de provocar una crisis política en la Venezuela
bolivariana.
Es también de dominio público que la Fuerza Aérea Colombiana, ignorando las protestas del
Presidente de Ecuador, Rafael Correa, continua bombardeando con glisofato –un pesticida
altamente toxico prohibido por las leyes internacionales- áreas de aquel país, con el argumento
de que existirían allí plantaciones de coca.
Washington, obviamente, aprueba y apoya iniciativas como esa. Y el aval al crimen funciona
como estimulo para Uribe. El gobierno de Bush fortalece a las Fuerzas Armadas colombianas
(las más poderosas de América Latina, con 300.000 hombres) con armamentos sofisticados a
los que solamente Israel tiene acceso.
De concesión en concesión, Uribe discute en el momento con su grande aliado la propuesta de
los EEUU para la instalación en el Archipiélago de San Andrés y Providencia de una base
naval y aérea norteamericana. Bush teme el cierre en 2008 de la Base de Manta en Ecuador; y
la alternativa ideal para el Pentágono seria la transformación de las islas caribeñas de
Colombia en un gigantesco portaviones estadounidense fijo. Seria simultáneamente un
“paraíso fiscal” para el lavado de dólares de la mafia paramilitar uribista.
En su delirio de matices paranoicos, Álvaro Uribe, dirigiéndose al Primer Ministro de Canadá,
se esforzó por persuadirlo de que las FARC estabieron a punto de tomar el poder en 2002.
En un artículo divulgado en el día 30 de Julio, el comandante Iván Márquez, del Secretariado
del Estado Mayor Central de las FARC, subraya que Uribe habla y actúa en el presente como
un “Frankenstein de la narco-para-política”.
“Toda la cúpula del Estado –acusa- está envolucrada. Sus ministros más importantes, el de la
Defensa, el de Finanzas, el vice-presidente de la República, el comandante del Ejército, unos
50 congresistas uribistas, varios gobernadores, su ex-jefe de Seguridad, la ex ministra de los
extranjeros… todos se revuelcan sin salida en ese pantano de podrición que es la narco-parapolítica (…) se trata de un gobierno montado sobre millares de fosas comunes, millones de
desplazados, de motosierras paramilitares, de torceduras de cuell a la Constitución, de fraudes
electorales y dineros del narcotráfico”.
Y la desvergüenza y la mentira alcanzan tales proporciones que, invirtiendo la realidad, este
gobierno neofascista, anclado en el narcotráfico, presenta a las FARC frente al mundo como
envueltas en el tráfico de droga del cual vivirían.
Pasé semanas en un campamento de las FARC, en la Amazonia, en el año 2001. En la ciudad
de San Vicente del Caguan, la capital de la zona desmilitarizada, controlada por las FARC, el
tráfico y el consumo de cocaína eran entonces prohibidos.La criminalidad cayó para un nivel
muy bajo. En largas conversaciones que mantuve entonces con el comandante Raúl Reyes, el
abordó sin reservas el tema. Las FARC perderían el apoyo de los campesinos cocaleros si
asumieran una actitud represiva, arrancando las plantaciones. A nivel nacional, la posición
adoptada frente a los grandes narcotraficantes partió del principio de que el combate a la droga
es una tarea de Estado. Las FARC propusieron, entretanto, al presidente Pastrana la
realización de una experiencia piloto de substitución de cultivos en el municipio de Cartagena
de Chairá, gran productor de coca. El proyecto fue enviado a Naciones Unidas para que
también participase. Su costo seria muy bajo. Preveía que en menos de 10 años la producción
de coca terminara allí prácticamente. Pero el gobierno archivo el proyecto; ni siquiera
respondió.
¿Que hicieron las FARC? Promulgaron la Ley número 1 que hace obligatorio el pago de un
impuesto elevado a los detentores de fortunas superiores a un millón de dolares. No podrán
obviamente exentarse de este impuesto los grandes narcotraficantes. Si los ignorase, ellos
serian beneficiados.
Tuve personalmente la oportunidad de consultar la documentación internacional que ilumina
el origen del slogan infamante que vincula a las FARC con el narcotráfico. Fue Louis Stamb,
ex embajador de los EEUU en Bogota el cuadro ligado a la CIA, quien en una reunión del
Pentágono en que se discutían los métodos adecuados para desacreditar a las FARC a nivel
mundial, presentó una propuesta luego aprobada con entusiasmo: Vamos a pasar a designarlas
–sugirió- como la “guerrilla del narcotráfico”
El slogan perverso funcionó y fue tan hábilmente utilizado en las campañas de la derecha
colombiana y del imperialismo que millones de personas, por el mundo ,, identifican hoy a las
FARC como la guerrilla del narcotr´fico.
Los hechos, indesmentibles, son esos. Mediante actos y palabra que configuran los contornos
de una política progresiva de fascistización del Estado, es comprensible y oportuna la
iniciativa del llamamiento de las organizaciones democráticas e intelectuales de Europa de
presentar la renuncia del presidente Álvaro Uribe como indispensable a un dialogo entre
colombianos que permita el intercambio humanitario y abra las puertas a la Paz, deseada por el
pueblo de Nariño cuyos hijos en luchas heroicas fueron, bajo la dirección revolucionaria de
Bolívar, la vanguardia de la saga de la independencia de las antiguas colonias españolas en
Sudamérica. Solamente ese dialogo podrá abrir las puertas de una solución política del
conflicto armado compatible con la Plataforma de 12 puntos de la Nueva Colombia y de la
Agenda Común del Caguan, aprobada por el propio gobierno de Pastrana durante las
negociaciones que transcurrieron en Los Pozos, en la zona desmilitarizada entonces creada
para el efecto.
Serpa, 1 de Agosto de 2007.
El original de este articulo se encuentra en www.odiario.info. Traducción Genaro Sotelo
Cuba: Fidel Castro no regresará al poder
• Psicóloga de 45 años y defensora de los derechos
homosexuales en Cuba defiende la
Mar Marín, La Habana. EFE.
Optimista. Mariela Castro ofreció entrevista exclusiva en La Habana.
Cuba está preparada para un proceso de "transformaciones necesarias" con su líder
histórico, Fidel Castro, o cuando éste desaparezca, y sin caer en el caos, según Mariela
Castro, sobrina del jefe de la revolución e hija del presidente cubano en funciones, Raúl
Castro.
Un año después de que Fidel Castro, quien el próximo día 13 cumplirá 81 años, delegó el
poder en su hermano Raúl, de 76, por una grave enfermedad intestinal, Mariela Castro
reconoce: "La preocupación que todos teníamos de perder a nuestro líder ahora la tenemos
más cerca".
"Estamos aprendiendo a vivir con nuestro líder envejeciendo, y las personas cuando
envejecen tienen que dejarse cuidar, que es lo que nunca dejó Fidel. Fidel se dedicó siempre
a cuidarnos", afirma.
"Por primera vez el pueblo está asimilando el proceso de su envejecimiento, de que la
revolución tiene que continuar sin él, ya sea con mi padre o con otros líderes que surgirán,
porque a veces los líderes aparecen cuando menos te lo imaginas", añade. Asegura que "hay
capacidad en Cuba para que no se arme un caos" y que "la sociedad cubana está preparada
para un proceso de transformaciones necesarias para sostener el proceso revolucionario, con
y sin Fidel".
El poder. Foto de archivo de Fidel y Raúl Castro en un encuentro internacional.
Entre esas "transformaciones necesarias" incluye medidas económicas, sociales y
perfeccionamiento de la gobernabilidad para hacerlos "más funcionales", con el objetivo de
hacer al pueblo cubano más responsable de su realidad, de su proceso revolucionario, "aun
cuando no estén los líderes históricos", precisa.
"Cuba es un país que necesita debate permanente, porque hay un alto nivel cultural y la
gente necesita participar. Esto está diseñado para la participación, pero el problema es que
no todos los dirigentes saben encaminar los procesos participativos, y es una lástima",
reconoce en la entrevista mantenida con Efe, en La Habana.
Ni la Casa Blanca ni la "gusanera"
Según Mariela Castro la mayoría de los cubanos apuesta porque la revolución "siga
enriqueciéndose como proceso socioeconómico justo" y rechaza "esa transición ridícula que
están planteando los norteamericanos muy oportunistamente y la gusanera".
Apunta que en eso trabaja su padre (Raúl) desde que asumió el poder hace un año, como,
en su opinión, demuestra el mensaje del 26 de julio, cuando, aprovechando la fecha más
importante de la revolución, Raúl Castro pronunció un discurso autocrítico en el que se refirió
a los problemas que lastran la economía y a la necesidad de cambios estructurales. Raúl
Castro, dice, es un hombre con "sentido práctico" y un "estratega".
http://www.larepublica.com.pe/content/view/170415/36/
Contraparte cubana
Fidel, sin timón pero con ancla Fidel Castro ya no tiene el control administrativo de
Cuba, pero sigue siendo un obstáculo a cualquier intento de cambio, según un frustrado
exilio cubano que esperaba que su enfermedad diera paso a una transición democrática.
Desde que se vio obligado a asumir el poder el año pasado por la enfermedad intestinal
de su hermano, Raúl Castro ha tratado de realizar cambios en el área económica, pero
para legitimar su propia autoridad.
Una audacia que, en opinión del escritor cubano Carlos Alberto Montaner, ha causado
cierto conflicto entre ambos porque, a su juicio, Fidel se convierte desde su lecho de
convaleciente en una "especie de voz de la ortodoxia estalinista igualitaria para impedir
cualquier cambio". Esto se refleja a través de algunos incentivos económicos que están
intentando en todo el aparato productivo para que haya un poco más de producción. En
cuanto a los presos políticos, prácticamente nada ha cambiado: “Hay 318 y hace un año
300, y no se ha creado espacio alguno de libertad”, afirmó.
Según Montaner, Raúl se ha dado cuenta de que Cuba es un "perfecto desastre", tras
casi 50 años bajo un régimen que ha agravado las necesidades fundamentales de una
sociedad, como el suministro de alimentos, vivienda, ropa y servicios públicos.
Situación que no puede continuar porque la legitimidad del sistema está relacionada con
un "mínimo de eficiencia", agregó.
Francisco "Pepe" Hernández, presidente de la influyente Fundación Nacional Cubano
Americana (FNCA), dijo que "sin duda alguna" Castro dejó de ser el gerente del país y
lo que se observa en la actualidad es un "esfuerzo extraordinario para crear una imagen
virtual de él".
"Una imagen en la que supuestamente da órdenes, escribe largos artículos, está en todas
partes y en ninguna. Creo que están aprovechando el tiempo para crear las condiciones
en las cuales, una vez que desaparezca Castro, ellos puedan mantener el poder, sin
grandes posibilidades de transformación del sistema", comentó.
Ninoska Pérez, directora del Consejo por la Libertad de Cuba (CLC), coincidió en
señalar que nada ha cambiado en la isla caribeña. "Fidel Castro puede que esté vivo o
muerto. Realmente es inmaterial lo que diga o lo que opine, pero no deja de ser un
problema, específicamente, para todo aquel que en Cuba quisiera llevar cambios
adelante", aseveró.
Pese a ello, Ninoska Pérez está convencida de que los cubanos han decidido "que
quieren ser libres. Con Fidel Castro, vivo o muerto, todavía no han logrado apagar el
sueño de un pueblo, dentro y fuera de Cuba, que no olvida que ese país necesita la
libertad".
Sonia Osorio / EFE/ http://diarioepoca.com/0000/00/00/opinion/fidel.php
05.08.07
Bolivia: retomar el rumbo
x Andrés Soliz Rada
A manera de ejemplo, YPFB que, en 1999 (Banzer-Quiroga), vendió a Petrobrás
nuestras refinerías en 100 millones de dólares, las recompró ahora en 400 millones, al
incluir deudas contraídas por la empresa brasileña mientras las tuvo en su poder
Si se afirma que el actual gobierno debe recuperar el rumbo, cabe preguntar ¿cuál
rumbo? ¿El neoliberal de Sánchez de Lozada o el caótico de la UDP? Pensamos que
Evo Morales debe retomar el que tenía su propio régimen el 1-5-06, fecha del Decreto
de la 3ª nacionalización de los hidrocarburos, que unió al país al recuperar la cadena
productiva del sector y abrió la perspectiva de nuestro desarrollo económico y despegue
industrial.
Su éxito dependía de su aplicación sistemática y coherente, en la perspectiva de que las
petroleras firmen contratos de operación en los campos en producción. Los campos en
retención y exploración debían volver a YPFB, para su explotación directa o en
sociedad, previa licitación pública. Debió tomarse, de inmediato, el control accionario
de las empresas “capitalizadas” y de las que controlaban refinerías, oleoductos y
depósitos de almacenamiento, que surgieron del descuartizamiento de la empresa
estatal. El pago por la expropiación pertinente debió depender de auditorias y del
resultado de juicios pendientes por estafas, contrabando y evasión impositiva cometidos
por las compañías.
La distorsión del Decreto convirtió los contratos de operación en contratos de
producción compartida, de manera que las petroleras mantuvieron el derecho
propietario sobre parte de nuestras reservas. Los resultados de las auditorias no sirvieron
para penalizar sus irregularidades. A manera de ejemplo, YPFB que, en 1999 (BanzerQuiroga), vendió a Petrobrás nuestras refinerías en 100 millones de dólares, las
recompró en 400 millones, al incluir deudas contraídas por la empresa brasileña
mientras las tuvo en su poder. Los contratos fueron firmados sin garantizar inversiones
y sin precios diferenciados para el mercado interno.
YPFB (a la que se descapitalizó con gastos de beneficencia) y la venezolana PDVSA
conformaron 3 empresas mixtas: “Petroandina Exploración y Explotación”,
“Petroandina Comercialización y Suministro” y “Petroandina-Gas”, para la instalación
de una planta separadora de líquidos en Tarija. Ninguna funciona hasta ahora. Al
desvirtuarse el Decreto, las siguientes medidas de recuperación del patrimonio nacional,
como la nacionalización de la fundición de estaño y de los ricos yacimientos de
Posokoni, no tuvieron el mismo efecto. Lo mismo ocurrió con el positivo contrato con
Jindal (de capital hindú) para la explotación del hierro del Mutún.
La pérdida del timón del gas y del petróleo impidió que los sectores excluidos de la
sociedad, encabezados por el Movimiento Al Socialismo (MAS), consoliden el frente
unitario de defensa del país. Por el contrario, hizo rebrotar corrientes etnicistas
disgregadoras, como los “Ponchos Rojos” de Achacachi (departamento de La Paz), y
separatistas, como la Unión Juvenil Cruceñista (en el departamento de Santa Cruz de la
Sierra). Un pequeño círculo de allegados al Presidente, que habla de modo arbitrario a
nombre de los Movimientos Sociales, convirtió a ministros, parlamentarios y
representantes oficialistas en la Asamblea Constituyente en figuras casi decorativas.
Esta situación la viví personalmente como Ministro de Hidrocarburos, cuando se me
ordenó pedir la renuncia del ingeniero Javier Escóbar Salguero, quien encabezó el
equipo que elaboró los proyectos de Resoluciones Ministeriales para controlar el
petróleo crudo, las refinerías y concretar la participación adicional del 32 % de la
producción en favor de YPFB. De manera paralela, se me impuso el nombramiento de
un nuevo viceministro del área. El Presidente de YPFB y un asesor de la empresa, con
el respaldo de Evo Morales y del Vicepresidente Alvaro García Linera, iniciaron la
negociación de los futuros contratos con Petrobrás a espaldas del Ministro. La
resistencia del núcleo palaciego a aplicar las referidas resoluciones precipitó mi
renuncia.
Hoy vivimos la tragedia del incremento cotidiano de la pugna del Occidente de Bolivia
con los prefectos de Santa Cruz, Tarija, Beni y Pando. Por lo anterior, o recuperamos el
espíritu de la tercera nacionalización o la suerte de Bolivia estará en manos de los
“Ponchos Rojos” y de la Unión Juvenil Cruceñista, respaldados por las ONGs y las
petroleras, respectivamente.
Especial para La Haine
El Salvador…no todo es remesa
Donde el dólar no cae del cielo
Lilian Martínez
Sábado, 4 de agosto de 2007
Es evidente. Los departamentos de La Unión, Morazán y San Miguel recibieron buena parte de los
3,315 millones de dólares que los compatriotas residentes en el extranjero enviaron el año pasado a El
Salvador. Concepción de Oriente, Meanguera del Golfo, Anamorós, El Sauce, Bolívar, Sociedad,
Yoloaiquín, El Divisadero, San Gerardo y Polorós son los 10 municipios que más remesas reciben en
el país, según el informe Indicadores municipales sobre desarrollo humano y Objetivos de Desarrollo
del Milenio, publicado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo en diciembre de
2005.
En las poblaciones mencionadas, entre el 51 y el 63 por ciento de los hogares reciben de 127 a 218
dólares mensuales. Esos ingresos representan entre el 26 y el 52 por ciento del ingreso familiar. El uso
que se da a ese dinero, la forma en que las remesas han cambiado el aspecto y las costumbres ahí
donde abunda el dólar, han sido analizadas por economistas y sociólogos y reproducidas en los
medios.
Pero si se quiere conocer el otro extremo, ahí donde las remesas no abundan, se debe volver la vista
hacia el centro y el occidente del país. Aquí se ubican los 10 municipios con los más bajos porcentajes
de hogares receptores de remesas. Estos se distribuyen entre los departamentos de Sonsonate,
Cuscatlán, La Paz y La Libertad.
El Diario de Hoy visitó estos sitios para comprobar si en realidad carecen del oxígeno que representan
las remesas para la economía familiar. Pero, sobre todo, para indagar cómo se las arreglan sus
habitantes para obtener ingresos y sacar adelante a sus hijos.
A lo largo de cuatro días, se visitaron los municipios de Santa Catarina Masahuat, Monte San Juan,
San Francisco Chinameca, San Cristóbal, Mercedes La Ceiba, El Carmen, Nahuizalco, San Miguel
Tepezontes, Candelaria y Huizúcar.
Según el informe del PNUD, basado en la Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples ampliada
2001-2004, entre el 5 y el 0.6 por ciento de los hogares reciben remesas en estos municipios. El
monto de los envíos va desde los 37 hasta los 193 dólares mensuales, lo que representa entre el 0.3 y
el 3.3 por ciento del ingreso familiar.
La diferencia matemática respecto a los 10 municipios que más envíos reciben salta a la vista. Pero
para constatar cómo estos números se reflejan en la vida diaria era necesario visitar cada lugar.
TRABAJO VERSUS POBREZA
La cosecha de tomates, chiles y ejotes mantiene ocupados a los habitantes de Santa Catarina
Masahuat. Cuando terminen de recoger las hortalizas, seguirá la cosecha de maíz. Y cuando los
cafetales de los municipios vecinos estén a punto, los catarinos irán a cortar el grano.
Según su alcalde, Ovidio Ruiz, el 90% de los habitantes del municipio trabaja la tierra, propia o
arrendada. De ella sale el fruto que se venderá en el mercado de Sonsonate o que servirá para
alimentarse. Gracias a la agricultura, las familias de Santa Catarina Masahuat y el resto de municipios
con menos recepción de remesas cubren sus necesidades básicas y, si entre ellos hay pobreza, esta no
llega a ser severa.
Llama la atención que en ninguno de los 10 municipios mencionados, la pobreza extrema es
catalogada como severa en el mapa de pobreza del FISDL.
Santa Catarina Masahuat, Monte San Juan, San Cristóbal y San Miguel Tepezontes presentan pobreza
extrema alta, según ese mapa. Mientras que el resto se ubica en la categoría de municipios con
pobreza extrema moderada.
Hasta el momento, Monte San Juan es el único de estos sitios será beneficiado por la Red Solidaria.
1,034 hogares recibirán su primer bono el 28 de septiembre.
En esta localidad, en algunos barrios y caseríos, aún elaboran artesanías de barro, mientras que el
resto vive del maíz, las hortalizas y los cítricos. Y aunque sólo el 2.4 de los hogares de Monte San
Juan recibe remesas, según el informe del PNUD, la realidad tiende a mutar. Así lo cree Antonio
Aquiles Torres, director del Centro Escolar José María Lemus.
Torres ha observado que la emigración va en aumento desde hace cinco años, pero que esto aún no se
traduce en un mayor envío de remesas: "El detalle es que todavía no es notable, mucha gente empieza
a establecerse. Y mientras no está bien establecida, no envía o manda una cantidad ínfima", asegura.
Cecilia Cruz, artesana del barro y madre de cinco hijos lo confirma. Esta habitante de cantón
Concepción elabora ollas de barro y echa tortillas en Cojutepeque para ayudar a la economía familiar.
Ella es de los pocos habitantes de Monte San Juan que reciben una remesa de $100 al mes. Quien se
los envía es una hija que emigró el 16 de enero de 2005, pero que planea regresar.
Según Cecilia: "Dice que allá no abunda el pisto y que no me aflija, porque al volver no me va a dejar
pasar hambre". Madre e hija hablan sobre dedicarse a vender pupusas para sobrevivir, ya que el
esposo de doña Cecilia está incapacitado desde hace 12 años debido a la insuficiencia renal.
Su historia como la de otros habitantes del occidente y el centro del país demuestra, parafraseando el
evangelio, que no sólo de remesas viven los salvadoreños, sino de todo trabajo digno que les permita
llevar los alimentos a sus mesas.
Descargar