Descargar programavideosalasagosto2016 , tipo de archivo

Anuncio
VIDEOSALA DE LA UNIVERSIDAD DE MEDIOS AUDIOVISUALES - CAAV
Lerdo de Tejada 2071, Colonia Americana
Lunes 1 | Funciones 4:00 y 6:00
EL TESORO
Dir. Corneliu Porumboiu | Con: Toma Cuzin, Adrian Purcarescu, Corneliu Cozmei |
Rumania | 2015 | 85 min.
Costi es un joven padre de familia que vive en Bucarest. Le gusta leer las aventuras de Robin Hood a su
hijo de 6 años por la noche, para que se duerma. Un día, su vecino le comenta que está seguro de que
hay un tesoro enterrado en el jardín de sus abuelos. Si Costi le ayuda alquilando un detector de metales
y acompañándole, compartirá el tesoro con él. Inicialmente escéptico, y a pesar de todos los obstáculos,
Costi se deja llevar por la aventura. Festival de Cannes: Mejor reparto.
Martes 2 y miércoles 3 | Funciones 4:00, 6:00 y 8:00
SUCH GOOD PEOPLE
Dir. Stewart Wade | Con: Michael Urie, Randy Harrison, James Urbaniak | USA | 2014 | 97 min.
Una joven pareja descubre una habitación secreta llena de dinero en efectivo mientras cuidaban la casa
de una pareja rica que muere mientras están fuera del país.
Jueves 4 | Función de las 4:00
CALLAS ASSOLUTA
Dir. Philippe Kohly | Con: Tito Gobbi, Luchino Visconti, Giuseppe Di Stefano |
Francia | 2007 | 98 min.
Sabemos que María Callas literalmente hizo renacer la ópera.
Gracias a un año de investigación en varios países, cuenta la historia completa de la famosa diva,
cronológicamente, desde su nacimiento en 1923 hasta su muerte por un ataque al corazón en 1977.
Un homenaje con motivo del 30 aniversario de su muerte.
Viernes 5 | Funciones 4:00 y 6:00
¿DÓNDE ESTÁ LA CASA DE MI AMIGO?
Dir. Abbas Kiarostami | Con: Babek Ahmad Poor, Ahmed Ahmed Poor | Irán | 1987 | 80 min.
En la escuela del pueblo de Koker, al norte de Irán, Mohamed no ha hecho los ejercicios en el cuaderno,
y el profesor le amenaza con expulsarle de la escuela si vuelve a repetir la misma falta. Esa misma tarde,
su compañero Ahmed toma por equivocación el cuaderno de Mohamed; cuando se da cuenta, decide ir
a buscar la casa de su amigo para devolvérselo.
Sábado 6 y domingo 7 | Funciones 4:00 y 6:15
REINA DEL DESIERTO
Dir. Werner Herzog | Con: Nicole Kidman, James Franco, Robert Pattinson |
Alemania | 2015 | 125 min.
Una crónica sobre la vida de Gertrude Bell, escritora, arqueóloga, exploradora y cartógrafa que colaboró
con el Imperio Británico a principios del siglo XX.
Festival de Berlín: Sección oficial largometrajes a concurso
Lunes 8 | Funciones 4:00 y 6:30
EL MILAGRO
Dir. Mahsun Kirmizigül | Con: Mahsun Kirmizigül, Tansel Öngel, Mert Turak |
Turquía | 2015 | 136 min.
Mahir, un maestro del oeste Turco, es enviado en 1961 a un pueblo oriental donde no hay ni escuelas.
Acepta el reto con una sola condición: que las mujeres del pueblo puedan asistir también a sus clases.
Aziz tiene 34 años. Es soltero, está incapacitado y no sabe leer ni escribir. Mahir le enseña y juntos se
involucran en la construcción de la escuela, afrontando las desventajas de la pobreza y del hecho de
provenir de culturas lejanas y hablar idiomas distintos.
Martes 9 y miércoles 10 | Funciones 4:00, 6:00 y 8:00
TRUTH
Dir. Rob Moretti | Con: Sean Paul Lockhart, Rob Moretti, Blanche Baker | USA | 2013 | 94 min.
"Truth" (Verdad) expone los demonios ocultos de todos y cada uno de nosotros. Después de un encuentro
casual a través de Internet, Caleb (Sean Paul Lockhart) conoce y se enamora perdidamente de Jeremy
(Rob Moretti), y muy pronto la línea entre el amor y la mentira se desvanece. Luchando por mantener su
pasado en secreto, incluyendo a su madre mentalmente enferma, Caleb sucumbe lentamente a su lado
más oscuro.
Jueves 11 | Función de las 4:00
ÓPERA - TURANDOT
Con: Eva Marton, José Carreras, Katia Ricciarelli | Conductor: Lorin Maazel | Stage director:
Harold Prince | Orchestra and Chorus of the Wiener Staatsoper | 1983 | 139 min.
Dos décadas después de Madama Butterfly, Puccini volvía al Extremo Oriente- en esta ocasión, Chinapara desarrollar la que fue su obra póstuma: Turandot. Una ópera que gozó de una gran aceptación desde
su peculiar estreno en 1926, dos años después de la muerte del compositor en Bruselas. La evolución de
las anteriores obras de Puccini culminó en una ópera de tal belleza como lo atestiguan esos fragmentos
que han sobrepasado la línea de la ópera para llegar al gran público: "Nessun dorma", "In questa reggia"
o "Signore, ascolta".
Viernes 12 | Funciones 4:00 y 6:00
Y LA VIDA CONTINUA…
Dir. Abbas Kiarostami | Con: Farhad Kheradmand, Puya Pievar, Buba Bayour |
Irán | 1992 | 92 min.
Narra la tragedia humana provocada por el gran terremoto que asoló Irán en 1990. Un director de cine y
su hijo deciden, tras el terremoto, visitar el pueblo donde habían rodado la película "¿Dónde está la casa
de mi amigo?", para saber cómo están los niños actores que participaron en ella. Años después
Kiarostami hará otra película ("A través de los olivos") sobre el rodaje de ésta, incorporando una historia
de amor.
Sábado 13 y domingo 14 | Funciones 4:00 y 6:00
FRANCOFONÍA
Dir. Alexandr Sokurov | Con: Louis-Do de Lencquesaing, Vincent Nemeth |
Francia | 2015 | 87 min.
Segunda guerra Mundial (1939-1945). En la Francia ocupada (1940), las autoridades nazis deciden
proteger la colección de pintura más valiosa del mundo: el Museo del Louvre. Mientras Jacques Jaujard
y el conde Franz Wolff-Metternich se encargaban de cumplir esta misión, grandes ejércitos arrasaban
Europa causando innumerables bajas.
Festival de Venecia. Sección oficial largometrajes a concurso.
Lunes 15 | Funciones 4:00 y 6:00
YOZGAT BLUES
Dir. Mahmut Fazil Coskun | Con: Ercan Kesal, Ayca Damgaci, Tansu Biçe |
Turquía | 2013 | 92 min.
Sabri, un barbero que vive en la pequeña ciudad de Yozgat, en plena Anatolia, se enfrenta a una crisis
emocional cuando conoce a Yavuz y Neşe, que llegan a la ciudad para cantar en un pequeño
music-hall. Pero también Neşe y Yavuz se verán afectados y ninguno de sus deseos serán como ellos
esperan que sean.
Martes 16 y miércoles 17 | Funciones 4:00, 6:00 y 8:00
DESDE ALLÁ
Dir. Lorenzo Vigas | Con: Alfredo Castro, Luis Silva, Jericó Montilla | Venezuela | 2015 | 93 min.
En la convulsa Caracas, Armando (50), dueño de un laboratorio de prótesis dentales, busca a hombres
jóvenes en paradas de autobús y les ofrece dinero para que lo acompañen a su casa con el fin de
observarlos. Tiene también la costumbre de espiar a un hombre de edad avanzada: sabe dónde vive,
qué lugares frecuenta; entre ellos hay un vínculo que se remonta al pasado. Un día Armando se lleva a
casa a un chico, que es el líder de una banda de delincuentes juveniles. De este encuentro nacerá una
relación que los cambiará para el resto de sus vidas.
Festival de Venecia: León de Oro - Mejor película. Festival de San Sebastián: Sección oficial competitiva.
Festival de La Habana: Mejor ópera prima Festival de Toronto: Sección oficial.
Jueves 18 | Función de las 4:00
ÓPERA – OTELLO
Con: Plácido Domingo, Barbara Frittoli, Leo Nucci | Conductor: Riccardo Muti |
Stage Director: Graham Vick | Orchestra and Chorusof Testro Alla Scala | 2001 | 140 min.
Plácido Domingo ha sido uno de los Otellos más famosos de la historia de la ópera. Verdi comenzó la composición
de Otello en 1884, el absoluto secreto para el público, que se completó al final de 1886. El estreno fue en la Scala
el 5 de febrero de 1887, en un clima de expectación enorme. La representación consigue un éxito colosal que se
extiende a todos los grandes teatros de Europa.
Viernes 19 | Funciones 4:00 y 6:00
EL GLOBO BLANCO
Dir. Jafar Panahi | Guión: Abbas Kiarostami | Con: Aida Mohammadkhani, Mohsen Kalifi |
Irán | 1995 | 85 min.
El 21 de marzo, primer día de la primavera, se celebra en Irán el Año Nuevo. Razieh, una niña de ocho
años, sueña con conseguir el tradicional pez dorado de esas fiestas. Con la ayuda de su hermano Ali,
convence a su madre de que le dé dinero para comprarlo. Pero el camino hasta la tienda donde venden
peces dorados es muy largo y está lleno de peligros. Razieh, sola y desamparada, vive toda clase de
peripecias antes de conseguir lo que quiere: pierde y recupera el dinero, se lo roban, se le cae por una
cloaca, llega tarde a la tienda. Celebrada cinta escrita por Kiarostami y premiada en Cannes.
Cannes: Cámara de Oro. Círculo de críticos de Nueva York: Mejor película extranjera.
Sábado 20 y domingo 21 | Funciones 4:00 y 6:00
LA SAGA DE LOS VIKINGOS
Dir. Claudio Fäh | Con: Tom Hopper, Ryan Kwanten, Ken Duken | Suiza | 2015 | 97 min.
Siglo IX. Desterrados por su propio rey, un grupo de vikingos bajo el mandato del joven y audaz Asbjörn
queda atrapado tras las líneas enemigas, en la costa de la actual Escocia, después que su barco quede
destruido durante una tormenta. Su única posibilidad de sobrevivir es encontrar un camino que los lleve
hasta el asentamiento vikingo de Danelag, pero no será fácil. Su viaje se convierte en una carrera por
salvar sus vidas cuando tras capturar a la hija del rey Dunchaid, éste envía a sus más peligrosos
mercenarios tras ellos. La ayuda de un enigmático monje guerrero será clave para conseguir su objetivo.
Lunes 22 | Funciones 4:00 y 6:00
YO, OLGA HEPNAROVA
Dir. Petr Kazda | Con: Michalina Olszanska, Martin Pechlát, Klára Melísková |
República Checa | 2016 | 105 min.
"Mi veredicto es: Yo, Olga Hepnarová, víctima de vuestra bestialidad, os condeno a pena de muerte".
Esas fueron las famosas palabras de la asesina en masa, Olga Hepnarová, de 22 años de edad, quien
en 1973 condujo un camión contra un grupo de personas inocentes en Praga.
Martes 23 y miércoles 24 | Funciones 4:00, 6:00 y 8:00
ALIGARH
Dir. Hansal Mehta | Con: Sukhesh Arora, Manoj Bajpayee, Balaji Gauri | India | 2015 | 114 min.
Situado en una ciudad de Uttar Pradesh y basada en hechos reales, la trama gira en torno al Dr. Shrinivas
Ramachandra Siras que enseñaba marathi en la Universidad Musulmana de Aligarh. Fue despedido de
su puesto cátedra de Idiomas Modernos de la India, bajo la acusación de homosexualidad. Una operación
encubierta se llevó a cabo por un canal de televisión, que le mostró abrazando a un conductor de
rickshaw, en su casa situada en el interior del campus.
Jueves 25 | Función de las 4:00
ÓPERA VERDI - SIMON BOCCANEGRA
Con: Thomas Hampson, Cristina Gallardo, Miroslav Dvorsky | Conductor: Daniele Gatti | Stage
Director: Peter Stein | Orchestra and Chorus of the Wiener Staatsoper | 2002 | 137 min.
Mediados del siglo XIV. Génova. Paolo persuade a Pietro para apoyar la candidatura del corsario Simón
Boccanegra como Dogo de Génova. Boccanegra llega y acepta la postulación, creyendo que con esto
Fiesco lo dejará casarse con su hija, que es prisionera de su propio padre en su castillo justo para prevenir
esa unión. Pietro se une al apoyo por Boccanegra. Entra Fiesco, lamentándose por la muerte de su hija.
Boccanegra se acerca a Fiesco a rogarle perdón. Fiesco le oculta la muerte de su hija, y le dice que solo
le tendrá clemencia si Boccanegra lo deja criar a su nieta. Boccanegra le dice que no puede pues la hija
ha desaparecido.
Viernes 26 | Funciones 4:00 y 6:00
A TRAVÉS DE LOS OLIVOS
Dir. Abbas Kiarostami | Con: Hossein Rezai, Tahereh Ladanian | Irán | 1994 | 108 min.
Un equipo de rodaje llega a un pueblo del norte de Irán, en la región de Koker, devastado por un temblor
de tierra, para realizar una película. Hossein, un muchacho del lugar, es contratado como ayudante del
equipo y, además, se le asigna la interpretación de un pequeño papel. Casualmente, también colabora
en la película una muchacha del vecindario, de la que Hossein está locamente enamorado, pero los
padres de ella lo rechazan porque carece de recursos económicos.
Festival de Valladolid - Seminci: Espiga de Oro mejor película. Festival de Cannes: Nominada a la Palma
de Oro (mejor película).
Sábado 27 y domingo 28 | Funciones 4:00 y 6:00
LAS INOCENTES
Dir. Anne Fontaine | Con: Joanna Kulig, Lou de Laâge, Agata Buzek | Francia | 2016 | 100 min.
Agosto de 1945. Un monasterio cerca de Varsovia (Polonia) alberga un oscuro secreto. Mathilde Beaulieu
es una joven médico enviada por la Cruz Roja con el fin de garantizar la repatriación de los prisioneros
franceses heridos en la frontera entre Alemania y Polonia. Pero la sorpresa llega cuando descubre que
una gran parte de las hermanas del convento están embarazadas por soldados del Ejército Rojo. Aunque
Mathilde es inexperta, deberá aprender a sacar adelante esta inusual situación y ayudar a las hermanas.
Lunes 29 | Funciones 4:00 y 6:00
1944
Dir. Elmo Nüganen | Con: Märt Pius, Mait Malmsten, Ain Mäeots | Estonia | 2015 | 100 min.
Muestra la visión de los soldados estonios durante la guerra en 1944.
Martes 30 y miércoles 31 | Funciones 4:00, 6:00 y 8:00
EL TERCERO
Dir. Rodrigo Guerrero | Con: Carlos Echevarría, Emiliano Dionisi, Nicolás Armengol |
Argentina | 2014 | 70 min.
Después de conocerse por chat, Fede llega a un edificio céntrico de la ciudad para tener un encuentro
íntimo con una pareja gay mayor que él. En el devenir paulatino de esa noche, Fede vive una experiencia
intensa y reveladora. La mañana siguiente lo descubre diferente, como si de repente hubiera descubierto
una nueva forma posible de amar.
Ciclo VIERNES
ABBAS KIAROSTAMI
Nacido en Teherán en junio de 1940, Abbas Kiarostami demostró un temprano talento por la pintura, por
lo que estudió Diseño e Ilustración en la Facultad de Bellas Artes. Sus primeras experiencias laborales
estuvieron relacionadas con ese campo, diseñando posters e ilustrando cuentos infantiles.
Durante la década de los ’60 trabaja en publicidad y colabora en la elaboración de créditos para distintas
películas. En 1969 funda con un amigo el Departamento Cinematográfico del Instituto de Desarrollo
Intelectual de Niños Adolescentes que pronto se convierte en uno de los más prestigiosos estudios de
Irán.
En 1970 llega su primer cortometraje “El pan y el callejón”. Hasta 1991 sus principales protagonistas
serán los niños, prefiriendo siempre trabajar con actores no profesionales. A partir de ahí rodará distintos
cortometrajes y películas.
Con el reconocimiento internacional de “El sabor de las cerezas” el cine iraní se consolidará a nivel
mundial.
Kiarostami tiene una extensa filmografía; es uno de los directores más importantes del cine iraní
contemporáneo. Es también popular en el mundo del arte y ha hecho exposiciones de sus fotografías,
cortometrajes y poesías en muchas galerías.
FILMOGRAFÍA DESTACADA:
●
●
●
●
●
●
●
●
●
El Informe (1977)
¿Dónde está las casa de mi amigo? (1987)
La tarea del colegio (1989)
Primer Plano (1990)
A través de los Olivos (1994)
El sabor de las cerezas (1997)
El viento nos llevará (1999)
Ten (2002)
Copia certificada (2010).
En 1997 Kiarostami recibe la medalla de plata “Federico Fellini” de la UNESCO.
Es un personaje icónico por lo que ha hecho y lo que ha conseguido creyendo en el arte y en su
creatividad.
“Yo diría que ninguna película es apolítica. Hay política en todas las películas.
Cualquier película que está anclado en una sociedad, cualquier película que se ocupa
de la humanidad es necesariamente política.”
Abbas Kiarostami
VIDEOSALA DEL EX CONVENTO DEL CARMEN
Av. Juárez 638, Zona Centro
Martes 2 | Funciones 4:00, 6:00 y 8:00
SIETE PECADORES
Dir. Tay Garnett | Con: Marlene Dietrich, John Wayne, Albert Dekker | USA | 1940 | 87 min.
La cantante de cabaret Bijou, expulsada de varias islas del Océano Indico por suscitar peleas, recala en
Boni Komba para trabajar en el Café Seven Sinners. Tiene mucho éxito entre los marineros americanos,
especialmente con el Teniente Dan Brent. Cuando Dan le propone matrimonio, su carrera y su vida
correrán peligro.
Miércoles 3 | Funciones 4:00, 6:00 y 8:00
BUFFALO BILL
Dir. Cecil B. DeMille | Con: Gary Cooper, Jean Arthur, James Ellison | USA | 1936 | 113 min.
Wild Bill Hickok busca la ayuda de su amigo Buffalo Bill Cody (llamado así por haber matado a más de
4.000 bisontes) para tratar de detener el levantamiento de las tribus indias en el salvaje Oeste y capturar
al renegado que les vende las armas. Calamity Jane, enamorada de Bill Hickok se unirá a ellos... Wild
Bill intentará detener una sublevación india incitada por traficantes de armas blancos.
Jueves 4 | Funciones 4:00, 6:00 y 8:00
ALTA SOCIEDAD
Dir. Charles Walters | Con: Bing Crosby, Grace Kelly, Frank Sinatra | USA | 1956 | 111 min.
Tracy va a contraer matrimonio por segunda vez. Sin embargo, su primer marido se da cuenta de que
sigue locamente enamorado de ella e intenta conseguir que vuelva a su lado.
2 nominaciones al Oscar: Mejor banda sonora (Musical), canción.
Viernes 5 | Funciones 4:00, 6:00 y 8:00
SOY UN CYBORG
Dir. Park Chan-Wook | Con: Lim Soo-jung, Rain, Choi Hee-jin | Corea del Sur | 2006 | 105 min.
La joven Young-goon está internada en un psiquiátrico porque cree que es un cyborg. Se niega a ingerir
comida y se alimenta sólo de pilas y baterías eléctricas porque cree que, como ser cibernético, sólo
necesita electricidad. Su actitud cambia cuando entabla amistad con Il-soon, un joven que se oculta
constantemente tras una máscara.
Festival Cine Fantástico de Sitges: Mejor guión.
Festival de Berlín: Sección oficial de largometrajes, Premio Alfred Bauer.
Sábado 6 y domingo 7 | Funciones 4:00, 6:00 y 8:00
EL JÓVEN MESÍAS
Dir. Cyrus Nowrasteh | Con: Adam Greaves-Neal, Sean Bean, David Bradley |
USA | 2016 | 111 min.
Basada en el Best Seller de Anne Rice, cuenta la historia de Jesucristo a la edad de 7 años, cuando él y
su familia salen de Egipto para regresar a Nazareth. Contada desde su perspectiva de niño, la historia
sigue a un pequeño Jesús mientras va creciendo y descubriendo su destino como el hijo de Dios.
Martes 9 | Funciones 4:00, 6:00 y 8:00
EL PASTOR DE LAS COLINAS
Dir. Henry Hathaway | Con: John Wayne, Betty Field, Harry Carey | USA | 1941 | 98 min.
Un forastero se establece en un pueblo de las montañas de Ozark. Su presencia resulta beneficiosa para
la vida de sus vecinos, personas rudas y llenas de odio. Pero el recién llegado no logrará vencer la
desconfianza de un joven que vive obsesionado con la idea de matar a su padre, al que considera culpable
de la muerte de su madre y de todas sus desgracias.
Miércoles 10 | Funciones 4:00, 6:00 y 8:00
ARIZONA
Dir. George Marshall | Con: Marlene Dietrich, James Stewart, Irene Hervey | USA | 1939 | 94 min.
Bottleneck es la típica ciudad del “Oeste” corrompida y dominada por un cacique, Kent (Brian Donlevy),
un individuo sin escrúpulos que controla todos los negocios, acapara las tierras de los alrededores e
incluso quita y pone sheriffs a su antojo. De ese modo, y creyendo que será una marioneta en sus manos,
le entrega la estrella al borracho del pueblo, Washington Dimsdale (Charles Winninger), pero este va a
sorprender a todo el mundo trayendo como ayudante al joven Destry (James Stewart), hijo de un antiguo
y célebre guardián del orden y que se toma muy en serio su trabajo, aunque emplea métodos poco
ortodoxos. Sin portar armas de fuego, e investigando concienzudamente lo que ocurre en el pueblo,
Destry va ganándose poco a poco la admiración de sus habitantes más decentes, e incluso la de la propia
chica del malvado Kent, una pícara cabaretera llamada Frenchy (Marlene Dietrich).
Jueves 11 | Funciones 4:00, 6:00 y 8:00
PERROS DE PAJA
Dir. Sam Peckinpah | Con: Dustin Hoffman, Susan George, David Warner |
Reino Unido | 1971 | 113 min.
El astrofísico americano David Sumner (Hoffman) se traslada a vivir al pueblo de su mujer, en Gran
Bretaña. Es un hombre reservado y tímido que vive absorto en sus investigaciones y procura evitar
cualquier disputa. Sin embargo, la violencia de ciertos individuos del pueblo llega a tal extremo que
Sumner, situado entre la espada y la pared, reacciona con las mismas armas que sus agresores para
defender a su mujer y su hogar... Obra clave en la filmografía de Peckinpah, "Perros de paja" es un
estudio sobre la violencia del ser humano basado en la novela "The Siege of Trencher's Farm", de
Gordon M. Williams. Nominada al Oscar: Mejor drama.
Viernes 12 | Funciones 4:00, 6:00 y 8:00
LADY VENGANZA
Dir. Park Chan-Wook | Con: Lee Young-ae, Choi Min-sik, Tony Barry | Corea del Sur |
2005 | 112 min.
La bella Kum-ja ha pasado trece años en prisión por el secuestro y asesinato de un niño de 6 años. El
crimen había conmocionado a la opinión pública tanto por su brutalidad como porque la asesina tenía
tan solo 20 años cuando realizó un hecho tan horrible. Una vez cumplida la pena y en libertad, Kum-ja
sólo desea vengarse... pero ¿De quién? Última parte de la trilogía de la venganza de Chan-wook Park,
tras "Sympathy For Mr. Vengeance" y "Oldboy".
Festival de Cine Fantástico de Sitges: Mejor actriz (Lee Yeong-ae).
Festival de Venecia: Nominada al León de Oro (mejor película).
Sábado 13 y domingo 14 | Funciones 4:00 y 7:00
LA FAMILIA VON TRAPP
Dir. Ben Verbong | Con: Matthew Macfadyen, Eliza Bennett, Yvonne Catterfeld |
Alemania | 2015 | 198 min.
Agathe von Trapp, la hija mayor de una familia dedicada a la música, supera muchos obstáculos para
continuar su carrera musical y trasladarse a los Estados Unidos. Basada en el libro de memorias 'Agathe
von Trapp: Memories Before and After The Sound of Music'.
Martes 16 | Funciones 4:00, 6:00 y 8:00
PITTSBURGH
Dir. Lewis Seiler | Con: Marlene Dietrich, John Wayne, Randolph Scott |
USA | 1942 | 91 min.
Charles 'Pittsburgh' Markham renuncia a sus amigos, amores e ideales en su carrera hacia el éxito
financiero en la industria siderúrgica, pero una vez en la cima se encontrará solo y desgraciado. Aún así,
el destino le dará una segunda oportunidad.
Miércoles 17 | Funciones 4:00, 6:00 y 8:00
LOS USURPADORES
Dir. Ray Enright | Con: Marlene Dietrich, Randolph Scott, John Wayne | USA | 1942 | 87 min.
En Alaska, durante la Fiebre del Oro, un buscador es asediado por un empresario que tiene la ley de su
lado. Pronto hace su aparición una cantante de cabaret que se convierte en objetivo amoroso de ambos.
Nominada al Oscar: Mejor dirección artística (Blanco & Negro).
Jueves 18 | Funciones 4:00 y 7:00
NACE UNA ESTRELLA
Dir. Frank Pierson | Con: Barbra Streisand, Kris Kristofferson, Gary Busey | USA | 1976 | 139 min.
El éxito como cantante de Esther Hoffman (Barbra Streisand) es paralelo al proceso de autodestrucción
de su marido John Norman (Kris Kristofferson), una estrella del rock en decadencia y adicto a las drogas.
Oscar: Mejor canción. 4 nominaciones.
5 Globos de Oro: Mejor película - Comedia o Musical.
Viernes 19 | Funciones 4:00 y 7:00
SIMPATÍA POR MR. VENGANZA
Dir. Park Chan-Wook | Con: Song Kang-ho, Shin Ha-kyun, Doona Bae | Corea del Sur | 2002 | 129 min.
Cuenta la historia de un sordomudo que busca desesperadamente 10 millones para comprar en el
mercado negro un riñón para su hermana enferma. Primera parte de la trilogía de la venganza de Chanwook Park, que completan "Oldboy" (2003) "Sympathy For Lady Vengeance" (2005).
Sábado 20 y domingo 21 | Funciones 4:00, 6:00 y 8:00
DAVID Y GOLIATH
Dir. Timothy A. Chey | Con: Miles Sloman, Jerry Sokolosky, Makenna Guyler | USA | 2015 | 92 min.
Esta película nos cuenta la historia del rey David y todo su trayecto para poder enfrentarse con el gigante
Goliat. Enfrentara todo su ingenio contra la fuerza bruta del gigante para poder salir victoriosos y liberar
al pueblo de la tiranía de este gran enemigo que amenaza con destruirlo todo.
Martes 23 | Funciones 4:00, 6:00 y 8:00
EL CONQUISTADOR DE MONGOLIA
Dir: Dick Powell | Con: John Wayne, Susan Hayward, Pedro Armendáriz | USA | 1956 | 111 min.
Edad Antigua, Mongolia. El señor de la guerra Temujin debe luchar contra un clan rival que ha asesinado
a su padre. Pero el guerrero vive dominado por otras preocupaciones: su vida familiar se puede ver
amenazada por su deseo de conquistar el corazón de una prisionera tártara, la pelirroja Bortai, que fue
capturada en un acto de pillaje. También debe hacer frente a varias intrigas palaciegas.
Miércoles 24 | Funciones 4:00, 6:00 y 8:00
40 PISTOLAS
Dir.Samuel Fuller | Con: Barbara Stanwyck, Barry Sullivan, Dean Jagger | USA | 1957 | 79 min.
Jessica Drummond (Barbara Stanwyck) es una despótica terrateniente que gobierna el condado de
Cochise, en Arizona, con un grupo de hombres armados a sus órdenes. Un día aparece por sus tierras
Griff Bonnell, un antiguo pistolero al que han nombrado sheriff.
Jueves 25 | Funciones 4:00 y 7:00
COTTON CLUB
Dir. Francis Ford Coppola | Con: Richard Gere, Diane Lane, Gregory Hines, Nicolas Cage |
USA | 1984 | 128 min.
América, años veinte. El Cotton Club es el night club de jazz más famoso de Harlem (Nueva York). Su
historia es la historia de la gente que frecuenta el local: Dixie Dwyer (Richard Gere), un atractivo
trompetista que busca el éxito y cuya suerte cambia radicalmente cuando salva la vida del gángster
Dutch Schultz; Sandman Williams (Gregory Hines), un brillante bailarín negro que sueña con convertirse
en estrella, o Vera Cicero (Diane Lane), la novia de Dutch Schultz, una joven bella y ambiciosa cuya vida
corre peligro debido a la pasión prohibida que siente por Dixie.
2 nominaciones al Oscar: Mejor dirección artística, montaje. BAFTA: Mejor diseño de vestuario y
nominada Mejor sonido. Nominada a los Premios Razzie: Peor actriz secundaria (Diane Lane).
Viernes 26 | Funciones 4:00, 6:00 y 8:00
OLD BOY
Dir. Park Chan-Wook | Con: Choi Min-sik, Yu Ji-tae, Kang Hye-jeong | Corea del Sur | 2003 | 120 min.
Min-sik Choi es un hombre de negocios coreano que un día es secuestrado y confinado durante años en
una celda en la que sólo hay una televisión. Y, sin embargo, ignora por qué razón está allí... Es la
segunda parte de la "trilogía de la venganza" de Chan-wook Park.
Festival de Cannes: Gran Premio del Jurado.
Festival de Sitges: Mejor Película.
Nominada a Critics' Choice Awards: Mejor película de habla no inglesa.
Sábado 27 y domingo 28 | Funciones 4:00, 6:00 y 8:00
LA EMPERATRIZ Y SUS SOLDADOS
Dir. Ching Siu-tung | Con: Donnie Yen, Kelly Chen, Leon Lai | Hong Kong | 2008 | 99 min.
Ambientada en China, la historia gira en torno a una princesa (Kelly Chen) y su la elección de convertirse
en reina preparándose militarmente al lado del personaje de Yen o vivir una vida mas sosegada al lado
del casi guru personaje de Leon Lai.
Martes 30 | Funciones 4:00, 6:00 y 8:00
JET PILOT | PILOTO AEREO
Dir. Josef von Sternberg | Con: John Wayne, Janet Leigh, Jay C. Flippe | USA | 1957 | 112 min.
Un reactor ruso invade territorio americano y, a través del radar, detectan que necesita aterrizar por falta
de combustible. Cuando el piloto sale del avión, descubren llenos de asombro que se trata de una bella
mujer.
Miércoles 31 | Funciones 4:00, 6:00 y 8:00
LOS ORGULLOSOS
Dir. Robert D. Webb | Con: Robert Ryan, Virginia Mayo, Jeffrey Hunter | USA | 1956 | 94 min.
Hacia 1870, el ferrocarril llega por fin a Flat Rock, un pueblo de Kansas. El sheriff (Robert Ryan), un
hombre honrado y valiente, tendrá que enfrentarse por segunda vez a John Barrett, un individuo
ambicioso y sin escrúpulos que vive rodeado de tahúres y pistoleros.
Ciclo VIERNES
PARK CHAN-WOOK
Park Chan-wook (Seúl, 1963) es uno de los mejores cineastas coreanos de las dos últimas décadas, un
director con un instinto extraordinario para diseñar imágenes perturbadores y memorables.
Un autor mayúsculo capaz de torpedear las convicciones morales del espectador acomodado y hacerlo
con un vals manierista y vocacionalmente épico, o por el contrario con un drama seco y agreste.
Su nombre se asocia con la venganza. También, se identifica con el crecimiento ejemplar —en cuanto a
prestigio y en cuanto a industria— de un cine surcoreano que, en parte gracias a él, vivió en la década
pasada algunos de sus mejores años.
Ese éxito incontestable contrasta con el genoma de una filmografía no apta para estómagos sensibles,
cuyas películas ofrecen una violencia desaforada y deliberadamente estilizada.
No es de extrañar que Quentin Tarantino se rindiera públicamente ante él durante el Festival de Cannes
de 2004, reconociéndose como uno de sus mayores fans y convirtiéndolo en uno de los grandes
nombres a seguir por la cinefilia mundial.
“Todos los personajes de mis películas comparten algo en común. No importa si son buenos o malos,
no importa si son inteligentes o estúpidos, estos personajes se hacen responsables de su propio
comportamiento.”
Park Chan-Wook
www.caav.mx
36158470
36156603
35877824
35877825
38985312
VIDEOSALA DEL CAAV
Lerdo de Tejada 2071, Colonia Americana, entre Marsella y Chapultepec
VIDEOSALA DEL EX CONVENTO DEL CARMEN - Juárez 638, Zona Centro
Descargar