Unidades de control Micrologic 5.0 P, 6.0 P, 7.0 P Aparamenta Baja Tensión E60439A Manual del usuario Índice Unidades de control Micrologic 5.0 P, 6.0 P, 7.0 P Descubrir la unidad de control 4 Identificación ............................................................................................................ 4 Presentación............................................................................................................. 5 Principio de regulación ............................................................................................ 6 Regular Micrologic 5.0 P con los selectores ............................................................. 8 Regular Micrologic 6.0 P con los selectores ............................................................. 9 Regular Micrologic 7.0 P con los selectores ........................................................... 10 Regular el neutro .........................................................................................................11 Panorama de funciones 12 Protecciones en intensidad ................................................................................... 12 Protecciones en tensión ........................................................................................ 18 Otras protecciones ................................................................................................. 19 Desconexión y reconexión ..................................................................................... 20 Selectores y teclas de parametrización ................................................................. 21 Medidas ................................................................................................................. 22 Alarmas .................................................................................................................. 24 Opción contactos M2C / M6C ................................................................................ 25 Históricos ............................................................................................................... 26 Leds y pantallas de señalización ............................................................................ 27 Opción de comunicación COM .............................................................................. 29 Configuración 30 Configurar la opción contactos M2C / M6C ........................................................... 30 Configurar Micrologic ............................................................................................. 32 Configurar las medidas .......................................................................................... 35 Configurar la opción de comunicación COM .......................................................... 38 Configurar las protecciones ................................................................................... 40 Parametrización 42 2 Afinar las regulaciones largo retardo I t, corto retardo e Instantáneo mediante el teclado ........................................................................... 42 Afinar las regulaciones largo retardo Idmtl, corto retardo e instantáneo mediante el teclado ........................................................................ 43 Afinar las regulaciones Protecciones a Tierra o Diferencial mediante el teclado ............................................................................................... 44 Regular el neutro ................................................................................................... 45 Regular It, I deseq.,I máx, U mín, U máx, U deseq., rP máx, F mín, F máx, rotación de fases mediante el teclado ........................................... 46 Regular la desconexión / reconexión .................................................................... 48 Mediciones 50 Medir las intensidades ........................................................................................... 50 Medir las tensiones ............................................................................................... 53 Medir las potencias ............................................................................................... 54 Medir las energías ................................................................................................. 56 Medir la frecuencia ................................................................................................ 57 Asegurar el mantenimiento 58 Resetear las señalizaciones de defecto ................................................................. 58 Consultar los históricos ........................................................................................... 59 Contador de maniobras y estado de los contactos ................................................ 60 Controlar el estado de la pila ................................................................................. 61 Tests ....................................................................................................................... 62 Schneider electric 1 Acceso a los menús 64 Selección de los menús principales ....................................................................... 64 Medidas ................................................................................................................. 66 Históricos, mantenimiento y configuración ............................................................ 68 Protecciones ............................................................................................................. 71 Anexo técnico 74 Curvas de disparo .................................................................................................. 74 Selectividad lógica (ZSI) ........................................................................................ 76 Alimentación .......................................................................................................... 77 Cambio del regulador de largo retardo .................................................................. 79 Memoria térmica ................................................................................................... 80 Datos accesibles a través de la opción de comunicación COM ........................... 81 Valores umbral y temporizaciones de regulación .................................................. 82 Otros parámetros de configuración ....................................................................... 85 Rangos y precisión de las medidas ........................................................................ 86 Índice 2 88 Schneider electric Schneider electric 3 Descubrir la unidad de control Identificación Micrologic 5.0 P E60231A Protección selectiva + Idmtl, medida de potencia y protecciones suplementarias. E60230A Todos los interruptores automáticos Compact NS630-3200, Masterpact NT y NW están equipados con una unidad de control Micrologic intercambiable in situ. Las unidades de control están diseñadas para asegurar la protección de los circuitos de potencia y de los receptores. Integran la medida de intensidades, tensiones, frecuencia, potencia y energía. Micrologic 5.0 P t Idmtl 4260A N 1 2 3 100 50 0 0 long time Ir .7 .6 .5 .4 x In Isd Ii I @ 6 Ir instantaneous short time Isd 4 5 3 2.5 6 2 8 1.5 10 x Ir tsd .4 .4 .3 .2 .3 .1 .2 .1 2 0 Ii (s) on I t setting 4 3 off 6 8 10 12 15 off 2 x In delay test Micrologic 5.0 P Micrologic 6.0 P Micrologic 6.0 P Z E60233A E60231A Y Protección selectiva + Idmtl + Tierra, medida de potencia y protecciones suplementarias. E60232A X t t Idmtl 4260A 2 I t on N 1 2 3 100 X: tipo de protección: ■ 2 para una protección de base. ■ 5 para una protección selectiva. ■ 6 para una protección selectiva + Tierra. ■ 7 para una protección selectiva + Diferencial. 2 I t off 50 0 0 Ir Isd Ii I 0 Ig I long time Ir .7 .6 .5 .4 Y: versión de la unidad de control: Identificación de las diferentes generaciones de unidades de control: 0 para la 1 ª versión. tr .8 .9 .95 .98 1 x In (s) alarm 8 4 .5 @ 6 Ir instantaneous tsd .3 .2 .1 D C B A 6 8 10 4 12 3 15 off 2 x In .2 .1 0 off I t delay tg E 2 on setting Ig Ii .4 .4 .3 (s) F G H J protección Tierra. protección selectiva + Idmtl. 12 16 20 24 2 1 short time Isd 4 5 3 2.5 6 2 8 1.5 10 x Ir test .4 .4 .3 (s) .3 .2 .1 on .2 .1 0 off 2 I t ground fault Z: tipo de medida: ■ A para "amperímetro". ■ P para "potencia". ■ H para "armónico". ■ sin: sin medida. Micrologic 7.0 P Micrologic 7.0 P E51452A E60231A Protección selectiva + Idmtl + Diferencial, medida de potencia y protecciones suplementarias. E60234A E60483A Ir protección selectiva + Idmtl. alarm tr 8 (s) 4 .9 12 16 .95 2 .98 1 20 24 1 .5 .8 t t Idmtl 4260A N 1 2 3 100 50 0 0 long time Ir .7 .6 .5 .4 alarm tr 8 (s) 4 .9 12 16 .95 2 .98 1 20 24 1 .5 .8 x In @ 6 Ir instantaneous short time Isd 4 5 3 2.5 6 2 8 1.5 10 x Ir setting I∆n (A) 3 2 1 .5 5 tsd (s) .4 .4 .3 .3 .2 .1 2 on I t .2 .1 0 off delay ∆t (ms) 230 10 140 20 30 60 7 Ir Isd Ii protección selectiva + Idmtl. I 0 I∆n I protección Diferencial. Ii 6 8 10 4 12 3 15 off 2 x In test 350 800 earth leakage 4 Schneider electric E60236A fijación superior. bornero de conexionado exterior. ubicación de la pila. tornillo de fijación del regulador de largo retardo. regulador de largo retardo. apertura de la tapa protectora de las regulaciones. 7 tapa de protección de las regulaciones. 8 precinto de la tapa de protección de las regulaciones. 9 unión infrarrojos con interface de comunicación. 10 conexión con el interruptor automático. 11 fijación inferior. 1 2 Micro logic 5.0 P 3 9 4 alarm time long Señalización 15 16 17 20 21 22 23 32 33 34 35 Ir at 6 6 10 11 Micrologic 5.0 P 12 18 19 20 21 22 23 17 13 14 4260A 15 N 1 2 3 16 tecla de acceso al menú "Medidas" (*). tecla de acceso al menú "Históricos, mantenimiento y configuración" (*). tecla de acceso del menú "Protecciones" (*). tecla de desplazamiento hacia abajo o de decremento del valor de regulación. tecla de desplazamiento hacia arriba o de incremento del valor de regulación. tecla de validación o de selección. 100 50 0 Unidad de control Micrologic 5.0 P E60239A umbral largo retardo Ir. temporización largo retardo tr. umbral corto retardo Isd. temporización corto retardo tsd. umbral instantáneo Ii. umbral Ig de protección a tierra. temporización tg de protección tierra. umbral I∆n de protección de intensidad diferencial. temporización ∆t de protección de intensidad diferencial. testigo luminoso de sobrecarga. botón test de protección de intensidad diferencial o defecto a tierra. toma de test. 8 12 16 20 24 7 Selectores de regulación 24 25 26 27 28 29 30 31 .5 5 Navegación 18 19 4 2 1 E60238A 14 led de señalización de disparo largo retardo. led de señalización de corto retardo o instantáneo. led de señalización de disparo por defecto a tierra o diferencial. led de señalización de disparo después de una autoprotección. pantalla gráfica. tecla de puesta a cero de los leds de señalización de disparo y de control de estado de la pila. (s) 8 E60237A 12 13 tr .8 .9 .7 .95 .6 .98 .5 1 .4 x In Ir long time Ir .7 24 25 26 27 .6 .5 .4 .8 x In 33 alarm tr 8 (s) 4 .9 12 16 .95 2 .98 1 20 24 1 .5 Unidad de control Micrologic 6.0 P long time Ir .7 24 @ 6 Ir 25 tsd (s) Ii .4 .4 .3 .2 .1 .3 .2 .1 2 on I t setting 6 8 10 12 15 off 2 x In 4 3 0 off .6 .5 .4 x In 28 26 27 delay @ 6 Ir Isd 4 5 3 2.5 6 2 8 1.5 10 x Ir instantaneous 35 29 30 tsd .4 .4 .3 .2 .3 .1 .2 .1 2 0 D C B A E on I t off delay tg F G H J Ii (s) setting Ig 33 alarm tr 8 (s) 4 .9 12 16 .95 2 .98 1 20 24 1 .5 .8 short time instantaneous short time Isd 4 5 3 2.5 6 2 8 1.5 10 x Ir E60240A 1 2 3 4 5 6 E60235A Presentación (s) on .2 .1 2 I t 6 8 10 12 15 off 2 x In test .4 .4 .3 .3 .2 .1 4 3 0 off 28 34 35 ground fault Unidad de control Micrologic 7.0 P * Estas teclas incorporan un led de señalización del menú activo. E60241A ( ) long time Ir 24 .7 .6 .5 .4 25 26 27 x In @ 6 Ir 31 Schneider electric tsd (s) 3 2 1 .5 5 Ii .4 .4 .3 .2 .1 .3 .2 .1 2 on setting I t 0 off delay (ms) 230 350 10 140 20 30 60 800 7 4 3 6 8 10 12 15 off 2 x In test ∆t I∆n 32 instantaneous short time Isd 4 5 3 2.5 6 2 8 1.5 10 x Ir (A) 33 alarm tr 8 (s) 4 .9 12 16 .95 2 .98 1 20 24 1 .5 .8 28 34 35 earth leakage 5 Descubrir la unidad de control Principio de regulación E60251A Regulación con los selectores E60250A Tapa abier ta Regular y parametrizar la unidad de control. 5.0 logic Micro 5.0 logic Micro P P El conjunto de las regulaciones finas se guardan en una memoria no volatil excepto si se modifican con la ayuda de los selectores asociados a la regulación considerada. Para regular y parametrizar a distancia la unidad para la opción de comunicación, diríjase al apartado "Regulación a distancia" del menú "Configurar Com." en "Históricos, mantenimiento y configuración". ■ abrir la tapa protectora. efectúe las regulaciones con la ayuda de los selectores. ■ la pantalla se posiciona automáticamente en la curva de regulación correspondiente. ■ verifique el valor de la regulación visualizado en la pantalla, en valor absoluto en Amperios (A) o en segundos (s). ■ las teclas y del teclado permiten optimizar las regulaciones realizadas con los selectores. ■ las otras regulaciones y parametrizaciones no accesibles desde los selectores se realizan de la misma manera con la ayuda de las teclas. ■ E60252A Parametrizar mediante el teclado Micro logic 5.0 P Atención ! Una nueva regulación en uno de los selectores (también con el commutador de neutro para un aparato tetrapolar): ■ suprime todas las regulaciones finas efectuadas anteriormente desde el teclado, referentes a las protecciones contra las sobrecargas (largo retardo), cortocircuitos (corto retardo e instantáneo) y los defectos a tierra (protección tierra, protección a intensidad diferencial) o protección de neutro. ■ no afecta a las otras regulaciones efectuadas con la ayuda de las teclas. 6 Schneider electric E60254A Consulte sus regulaciones y medidas E60253A Tapa cerrada No se podrá regular o parametrizar la unidad, sino solamente consultar las diferentes regulaciones mediante el teclado o la opción de comunicación. 5.0 logic Micro P vuelva a cerrar la tapa de protección de los selectores. ■ ya no se podrá acceder a los selectores, ni modificar las regulaciones finas con el teclado. E60490A ■ 5.0 logic Micro Schneider electric P 5.0 logic Micro P controle el acceso, si se desea, con un precinto. ■ consulte sus regulaciones en todo momento mediante el teclado. ■ Atención ! Si usted constata que el pivote situado detrás de la tapa protectora de su unidad de control no está, solicite a su Servicio Post-Venta Schneider el reemplazo de la tapa. 7 Descubrir la unidad de control Regular Micrologic 5.0 P con los selectores Regular los umbrales E60325A E60445A Tomar como ejemplo el caso de un interruptor automático de calibre 2000 A. In = 2000 A long time Ir .8 .7 .6 .5 .4 x In .9 .95 .98 1 Ir = 0.5 x 2000 = 1000 A Isd = 2 x 1000 = 2000 A 1 Ii = 2 x 2000 = 4000 A instantaneous short time Isd 4 5 3 2.5 6 2 8 1.5 10 x Ir Ii 6 8 10 4 12 3 15 off 2 x In setting In = 2000 A In = A 2000 Diríjase a las páginas 8 y 9 para seleccionar los intervalos de regulación. E60326A Regular las temporizaciones tr = 1 s long time tr (s) 8 4 2 1 .5 12 16 20 24 tsd = 0.2 s @ 6 Ir short time tsd .4 .4 .3 .2 .3 .1 .2 .1 2 0 (s) on I t off delay umbrales temporizaciones 2 Curva I t OFF. Ir t Curva I2t ON. E51376A t E51372A E51373A Curva I t ON. Ir Curva I 2t OFF. E51375A 2 t t tr Isd tr Isd tsd Ii 0 Ir: umbral largo retardo. Isd: umbral corto retardo. Ii: umbral instantáneo. 8 tsd Ii I 0 I 0 I 0 I tr: temporización largo retardo. tsd: temporización corto retardo. Schneider electric Regular Micrologic 6.0 P con los selectores Regular los umbrales E60329A E60445A Tomar como ejemplo el caso de un interruptor automático de calibre 2000 A. In = 2000 A long time Ir .7 .6 .5 .4 .8 .9 .95 .98 1 x In Ir = 0.5 x 2000 = 1000 A instantaneous short time Isd 4 5 3 2.5 6 2 8 1.5 10 x Ir 1 6 8 10 4 12 3 15 off 2 x In Isd = 2 x 1000 = 2000 A Ii = 2 x 2000 = 4000 A setting Ig D C B A In = 2000 A In = Ii A 2000 E B Ig = 640 A F G H J ground fault Diríjase a las páginas 8 a 11 para seleccionar los intervalos de regulación. E60330A Regular las temporizaciones tr = 1 s long time tr (s) 8 4 2 1 .5 12 16 20 24 @ 6 Ir tsd = 0.2 s short time tsd (s) .4 .4 .3 .2 .1 .3 .2 .1 2 on I t 0 off tg = 0.2 s delay tg .4 .4 .3 (s) .3 .2 .1 on .2 .1 2 I t 0 off ground fault umbrales temporizaciones 2 Ir t E51376A t Curva I2 t ON. Curva I t OFF. E51372A E51373A Curva I t ON. Ir Curva I2 t OFF. E51375A 2 t t tr Isd tr Isd tsd I E51419A t t Ig 0 I tr: temporización largo retardo. tsd: temporización corto retardo. I 0 E51416A E51415A 0 Ir: umbral largo retardo. Isd: umbral corto retardo. Ii: umbral instantáneo. tsd Ii 0 E51418A Ii t t Ig tg 0 I I Ig: umbral tierra. Schneider electric 0 I 0 tg I 0 I tg: temporización tierra. 9 Descubrir la unidad de control Regular Micrologic 7.0 P con los selectores Regular los umbrales E60445A E60333A Tomar como ejemplo el caso de un interruptor automático de calibre 2000 A. In = 2000 A long time Ir .7 .6 .5 .4 .8 .9 .95 .98 1 x In Ir = 0.5 x 2000 = 1000 A instantaneous short time Isd 4 5 3 2.5 6 2 8 1.5 10 x Ir 1 Ii 6 8 10 4 12 3 15 off 2 x In Ii = 2 x 2000 = 4000 A setting I∆n (A) 3 2 1 .5 In = 2000 A In = Isd = 2 x 1000 = 2000 A 5 I∆n = 1 A 7 10 20 30 A 2000 earth leakage Diríjase a las páginas 8 a 11 para seleccionar los intervalos de regulación. E60334A Regular las temporizaciones tr = 1 s long time tr (s) 8 4 2 1 .5 12 16 20 24 @ 6 Ir tsd = 0.2 s short time tsd .4 .4 .3 (s) .2 .1 .3 .2 .1 2 on I t 0 off ∆t = 140 ms delay ∆t (ms) 230 350 140 60 800 earth leakage temporizaciones umbrales Ir t Curva I2 t ON OFF Ir Curva I 2t OFF E51375A t Curva E51372A E51373A Curva I t ON I2 t E51376A 2 t t tr tr Isd Isd tsd I 0 I 0 I tr: temporización largo retardo. tsd: temporización corto retardo. E51423A E51421A 0 Ir: umbral largo retardo. Isd: umbral corto retardo. Ii: umbral instantáneo. t tsd Ii Ii 0 I t I∆n ∆t 0 I I∆n: umbral diferencial. 10 0 ∆t: temporización diferencial. I Schneider electric Regular el neutro E51383A Para selector en interruptor automático tetrapolar 3D +N /2 4P 4D 4P 3D Schneider electric Si utiliza un aparato tetrapolar, tiene la posibilidad de seleccionar las siguientes protecciones para el 4º polo: ■ neutro no protegido 4P 3D. ■ neutro media protección 3D + N/2. ■ neutro totalmente protegido 4P 4D. 11 Panorama de funciones Protecciones en intensidad Protección largo retardo I2 t Para los valores tomados por defecto, los intervalos, los pasos y las precisiones de regulación: diríjase al anexo técnico. La protección largo retardo protege los cables contra las sobrecargas. La medida es de tipo verdadero valor eficaz (RMS). Usted puede seleccionar bajo su criterio la protección largo retardo I2 t o la protección largo retardo Idmtl. Protección largo retardo en I 2t Umbral Ir y temporización tr estandar Unidad de control Micrologic umbral disparo entre 1,05 y 1,20 Ir temporización (s) Precisión 5.0 P, 6.0 P y 7.0 P 0 a - 30% 0 a - 20% 0 a - 20% 0,4 0,5 0,6 0,7 0,8 0,9 0,95 0,98 otros intervalos o inhibición por cambio de regulador 12,5 25 50 100 200 300 400 500 0,5 1 2 4 8 12 16 20 0,34 0,69 1,38 2,7 5,5 8,3 11 13,8 Ir = In x …(*) tr a 1,5 x Ir tr a 6 x Ir tr a 7,2 x Ir 1 600 24 16,6 * In: calibre del interruptor automático. usted tiene la posibilidad de restringir el intervalo de regulación del umbral Ir o de inhibir la protección largo retardo cambiando el regulador largo retardo de su unidad de control. Para cambiar de regulador largo retardo, diríjase al anexo técnico "Cambio de regulador largo retardo". ■ Memoria térmica ■ la memoria térmica retiene de forma permanente el estado de calentamiento de los cables antes y después del disparo del aparato, cualquiera que sea el valor de intensidad (sobrecarga o no). La memoria térmica optimiza el tiempo de disparo largo retardo de su interruptor automático en función del estado de calentamiento de los cables. ■ el tiempo de enfriamiento de los cables tomado en cuenta por la memoria térmica es del orden de 15 mn. 12 Schneider electric Protección largo retardo Idmtl Protección Idmtl Umbral Ir y temporización tr Idmtl. Unidad de control Micrologic umbral disparo entre 1,05 y 1,20 Ir DT temporización (s) SIT temporización (s) VIT temporización (s) EIT temporización (s) HVF temporización (s) Precisión 5.0 P, 6.0 P y 7.0 P Ir = In x …(*) 0,4 0,5 0,6 0,7 0,8 0,9 0,95 0,98 otros intervalos o inhibición por cambio de regulador 1 24 24 24 tr a 1,5 x Ir tr a 6 x Ir tr a 7,2 x Ir 0 a - 20% 0 a - 20% 0 a - 20% 0,5 0,5 0,5 1 1 1 2 2 2 4 4 4 8 8 8 12 12 12 tr a 1,5 x Ir tr a 6 x Ir tr a 7,2 x Ir 0 a - 30% 0 a - 20% 0 a - 20% 1,9 0,5 0,44 3,8 1 0,88 7,6 2 1,77 15,2 4 3,54 30,4 8 7,08 45,5 60,7 75,8 12 16 20 10,6 14,16 17,7 tr a 1,5 x Ir tr a 6 x Ir tr a 7,2 x Ir 0 a - 30% 0 a - 20% 0 a - 20% 3,6 0,5 0,4 7,2 1 0,81 14,4 2 1,63 28,8 4 3,26 57,7 8 6,52 86,5 115,4 144,2 173,1 12 16 20 24 9,8 13,1 16,34 19,61 tr a 1,5 x Ir tr a 6 x Ir tr a 7,2 x Ir 0 a - 30% 0 a - 20% 0 a - 20% 12,5 0,5 0,34 25 1 0,69 50 2 1,38 100 4 2,7 200 8 5,5 300 12 8,3 tr a 1,5 x Ir tr a 6 x Ir tr a 7,2 x Ir 0 a - 30% 0 a - 20% 0 a - 20% 164,5 329 0,5 1 0,24 0,48 658 2 0,96 1316 2632 3950 5265 6581 7900 4 8 12 16 20 24 1,42 3,85 5,78 7,71 9,64 11,57 ■ 16 16 16 400 16 11 20 20 20 500 20 13,8 91 24 21,2 600 24 16,6 estas curvas de pendiente variable, se emplean para mejorar: ❏ la selectividad con los fusibles situados aguas arriba (HT) y / o aguas abajo. ❏ la protección de determinados receptores. ■ se proponen cinco pendientes de curva: ❏ DT: tiempo constante. ❏ SIT: tiempo inverso estandar, curva en I0,5 t. ❏ VIT: tiempo muy inverso, curva en It. ❏ EIT: tiempo extremadamente inverso, curva en I2 t. ❏ HVF: compatible con fusible Alta Tensión, curva en I4 t. protección de neutro La protección de neutro contra las sobrecargas (largo retardo) se vuelve inoperante si la protección Idmtl está seleccionada. La protección del neutro contra los cortocircuitos (corto retardo e instantáneo) permanece funcional. ■ sobrecargas intermitentes Mientras la Micrologic P esté alimentada, las sobrecargas intermitentes serán tenidas en cuenta para simular sus efectos sobre los cables. En caso contrario, el calentamiento de los cables no se toma más en cuenta. ■ Schneider electric 13 Panorama de funciones Protecciones en intensidad Protección corto retardo e instantánea Para los valores tomados por defecto, los intervalos, los pasos y las precisiones de regulación: diríjase al anexo técnico. Protección corto retardo la protección corto retardo protege la red contra los cortocircuitos impedantes. la parametrización de la temporización corto retardo permite mejorar la selectividad con un interruptor automático aguas abajo. ■ la medida es de tipo verdadero valor eficaz (RMS). ■ ■ la elección I2 t ON y I2t OFF permite mejorar la selectividad con las protecciones situadas aguas abajo. ■ selección de curvas I2t en proteccción corto retardo: ❏ I2 t OFF seleccionada: la protección es a tiempo constante. ❏ I2 t ON seleccionada: la protección es a tiempo inverso hasta 10 Ir. Por encima de este valor, es a tiempo constante. ■ selectividad lógica (ZSI). Las protecciones corto retardo y tierra permiten una selectividad cronométrica, temporizando los aparatos aguas arriba para dejar tiempo a los aparatos aguas abajo de eliminar el defecto. La selectividad lógica (Interenclavamiento de Zona Selectiva) permite obtener una selectividad total entre interruptores automáticos interenclavados mediante cableado externo. La maleta de ensayo permite verificar el cableado de la selectividad lógica entre varios interruptores automáticos. ■ Para consultar las características y el tipo de cableado externo ZSI, diríjase al anexo técnico "Selectividad lógica". Umbral Isd y temporización tsd Unidad de control Micrologic umbral precisión ± 10 % temporización (ms) a 10 Ir I2 t On o I2 t Off 5.0 P, 6.0 P y 7.0 P Isd = Ir x ... 1,5 2 2,5 3 4 escalones de I2 t Off regulación I 2 t On tsd (sin disparo) tsd (max. de corte) 0 0,1 0,1 80 140 0,2 0,2 140 200 0,3 0,3 230 320 0,4 0,4 350 500 20 80 5 8 10 En el caso de que la protección largo retardo esté inhibida por la utilización de regulador "sin protección largo retardo", el umbral de la protección corto retardo Isd es automáticamente múltiplo de In en lugar de ser múltiplo de Ir como en el caso estandar. Protección Instantánea la protección instantánea protege la red contra los cortocircuitos francos. Contrariamente a la protección corto retardo, la protección Instantánea no dispone de regulación de temporización. La orden de apertura se transmite al interruptor automático cuando la corriente pasa el umbral parametrizado, después de una temporización fija de 20 ms. ■ la medida de intensidad es de verdadero valor eficaz (RMS). Umbral Ii ■ Unidad de control Micrologic umbral precisión ± 10 % Ii = In x ... (*) 5.0 P, 6.0 P y 7.0 P 2 3 4 6 8 10 12 15 OFF * In: calibre del interruptor automático. ■ los interruptores automáticos tienen dos tipos de protección instantánea: ❏ una protección instantánea Ii regulable. ❏ una autoprotección. La posición OFF del selector corresponde al umbral de autoprotección del interruptor automático. 14 Schneider electric Protección de neutro Para los valores tomados por defecto, los intervalos, los pasos y las precisiones de regulación: diríjase al anexo técnico. Unidad de control Micrologic Regulación Tipo de neutro Neutro no protegido Neutro mitad protegido Neutro totalmente protegido Neutro con doble protección Aparato tripolar La protección de neutro es posible con un aparato tripolar utilizando un TI de neutro exterior. La regulación del neutro es posible mediante las teclas et y del teclado de la unidad de control. 5.0 P, 6.0 P y 7.0 P OFF N/2 N Nx2 Descripción La red no necesita ninguna protección de neutro. La sección del conductor de neutro es la mitad de la de los conductores de fase. ■ el umbral largo retardo Ir para el neutro es la mitad del umbral regulado. ■ el umbral corto retardo Isd para el neutro es la mitad del umbral regulado. ■ el umbral Instantáneo Ii para el neutro es igual al umbral regulado. ■ si usted tiene una protección tierra: el umbral de protección Ig es igual al umbral regulado (Micrologic 6.0 P). La sección del conductor de neutro es idéntica a la de los conductores de fase. ■ el umbral largo retardo Ir para el neutro es igual al umbral regulado. ■ el umbral corto retardo Isd para el neutro es igual al umbral regulado. ■ el umbral instantáneo Ii para el neutro es igual al umbral regulado. ■ si usted dispone de una protección tierra: el umbral de protección Ig es igual al umbral regulado (Micrologic 6.0 P). Una red fuertemente cargada en armónicos de rango múltiplo de 3, puede vehicular por el conductor de neutro una intensidad superior a la de las fases en régimen permanente. ■ el umbral largo retardo Ir para el neutro es el doble del umbral regulado. ■ el umbral corto retardo Isd para el neutro es el doble del umbral regulado. Sin embargo, para limitar la dinámica y autoproteger la instalación, este umbral no superará nunca el valor de 10 x In. ■ el umbral instantáneo Ii para el neutro es igual al umbral regulado. ■ si usted tiene una protección tierra: el umbral de protección Ig es igual al umbral regulado (Micrologic 6.0 P). Aparato tetrapolar La regulación de la protección de neutro se efectúa, en primer lugar, por el selector situado en el polo neutro del interruptor automático. Las teclas y del teclado permiten afinar la regulación realizada con el selector. La regulación del selector será el límite máximo del intervalo de regulación de las teclas. Unidad de control Micrologic Regulación Tipo de neutro Neutro no protegido Neutro mitad protegido Neutro totalmente protegido Schneider electric 5.0 P, 6.0 P y 7.0 P OFF N/2 N Descripción La red no necesita ninguna protección de neutro. La sección del conductor de neutro es la mitad de la de los conductores de fase. ■ el umbral largo retardo Ir para el neutro es la mitad del umbral regulado. ■ el umbral corto retardo Isd para el neutro es igual al umbral regulado. ■ el umbral instantáneo Ii para el neutro es igual al umbral regulado. La sección del conductor de neutro es idéntica a la de los conductores de fase. ■ el umbral largo retardo Ir para el neutro es igual al umbral regulado. ■ el umbral corto retardo Isd para el neutro es igual al umbral regulado. ■ el umbral instantáneo Ii para el neutro es igual al umbral regulado. 15 Panorama de funciones Protecciones en intensidad Protección a tierra o a Intensidad Diferencial Para los valores tomados por defecto, los intervalos, los pasos y las precisiones de regulación: diríjase al anexo técnico. Tipo Protección tierra de la Micrologic 6.0 P una intensidad de fuga a tierra circulando por los conductores de protección, puede provocar un calentamiento local al nivel del defecto, incluso de conductor. La protección tierra intenta suprimir este tipo de defecto. ■ la protección tierra comporta dos variantes. ■ Descripción "Residual" determina la intensidad homopolar, es decir, la suma vectorial de las intensidades de fase y de neutro (según el tipo de red). ■ mide directamente, por un captador externo específico, la intesidad de defecto que retorna al transformador por tierra. ■ detecta los defectos aguas arriba y aguas abajo del interruptor automático ■ admite una distancia máxima entre el captador y el aparato de 10 m. ■ "Source Ground Return" ■ La protección de neutro y la protección tierra son independientes y en consecuencia acumulables. Umbral Ig y temporización tg El umbral y la temporización son parametrizables independientemente el uno del otro y son identicos en "Residual" o "Source Ground Return". Unidad de control Micrologic umbral precisión ± 10 % temporización (ms) a 10 In I2 t On o I2 t Off Ig = In x ... In ≤ 400 A 400 A < In ≤ 1200 A In > 1200 A escalones de I2 t Off regulación I2 t On tg (sin disparo) tg (max. de corte) 6.0 P A 0,3 0,2 500 A 0 20 80 B 0,3 0,3 640 A 0,1 0,1 80 140 C 0,4 0,4 720 A 0,2 0,2 140 200 D 0,5 0,5 800 A 0,3 0,3 230 320 E 0,6 0,6 880 A 0,4 0,4 350 500 F 0,7 0,7 960 A G 0,8 0,8 1040 A H 0,9 0,9 1120 A I 1 1 1200 A Protección a intensidad Diferencial de la Micrologic 7.0 P ■ la protección a intensidad Diferencial protege principalmente a las personas contra los contactos indirectos, una intensidad de fuga a tierra puede provocar un incremento en la tensión de las masas de los equipamientos. El umbral de protección I∆n está indicado directamente en Amperios, la temporización es a tiempo constante. ■ necesita la instalación de un transformador sumador externo. ■ en ausencia de regulador largo retardo, la protección a intensidad Diferencial es inoperante. ❏ d immunización contra los riesgos de disparos intempestivos. ❏ k respecto a los componentes continuos clase A hasta 10 A. Umbral I∆n y temporización ∆t Unidad de control Micrologic umbral (A) precisión 0 a - 20 % temporización (ms) escalones de regulación 16 7.0 P I∆n 0,5 1 2 3 5 ∆ t (sin disparo) ∆ t (max. de corte) 60 140 140 200 230 320 350 500 800 1000 7 10 20 30 Schneider electric I t Alarma, I deseq., I máx. Principio de funcionamiento protección de un máximo. E60440A Para los valores de los umbrales y de las temporizaciones de activación y de desactivación, diríjase al anexo técnico. t 3 1 4 0 2 I t Alarme, I déséq, I max 1: umbral de activación. 2: temporización de activación. 3: umbral de desactivación. 4: temporización de desactivación. ■ para la protección de un máximo, usted tiene la posibilidad de regular: ❏ un umbral (1) de activación correspondiente a la activación de una alarma, de un contacto y/o de un disparo. ❏ una temporización (2) de activación siguiente a la superación del umbral (1) de activación. ❏ un umbral (3) de desactivación correspondiente a la desactivación de la alarma y/o del contacto. ❏ una temporización (4) de desactivación siguiente a la superación del umbral (3) de desactivación. ■ el umbral de desactivación permanece siempre inferior o igual al umbral de activación. I t Alarma esta alarma es función del valor RMS de intensidad de tierra. esta alarma señala un defecto a tierra sin disparo del interruptor automático, a un nivel inferior al umbral de disparo. ■ ■ Protección en desequilibrio de intensidad I deseq. esta protección es función del valor de desequilibrio de los valores RMS de una de las 3 intensidades de fase. I ■ a partir de: ❏ I med: valor medio de las tres intesidades RMS de Emax I moy las tres fases. I med = I1 + I2 + I3 3 ❏ E máx, desviación máxima entre la intensidad de 0 I1 I2 I3 cada fase y Imed. ■ Micrologic P calcula. IE máx I I deseq. = I med E60246A ■ Protección en maximo de intensidad por fase I máx esta protección es parametrizable para cada una de las intensidades siguientes: I1 máx: intensidad máxima para la fase 1. ❏ I2 máx: intensidad máxima para la fase 2. ❏ I3 máx: intensidad máxima para la fase 3. ❏ IN máx: intensidad de neutro máxima. ■ esta protección es función del valor RMS medio de intensidad de la fase considerada 1, 2, 3 o N, según una ventana deslizante. La duración de esta ventana es la misma para el cálculo de las intensidades medias del menú "medidas". La parametrización se hace en el menú "Configurar medidas". ■ ■ Nota: La protección IN máx no tiene en cuenta la regulación del neutro (N, N/2, Nx2, Off). Schneider electric 17 Panorama de funciones Protecciones en tensión U mín, U máx, U deseq. Principio de funcionamiento protección de un máximo. E60488A protección de un mínimo. E60489A Para los valores de los umbrales y de las temporizaciones de activación y desactivación, diríjase al anexo técnico. t t 3 1 3 1 2 4 4 0 2 U min 0 U max U déseq. 1: umbral de activación. 2: temporización de activación. 3: umbral de desactivación. 4: temporización de desactivación. para una protección de un mínimo o un máximo, usted tiene la posibilidad de regular: ❏ un umbral (1) de activación correspondiente a la activación de una alarma, de un contacto y/o de un disparo. ❏ una temporización (2) de activación siguiente al rebase del umbral (1) de activación. ❏ un umbral (3) de desactivación correspondiente a la desactivación de la alarma y/o del contacto. ❏ una temporización (4) de desactivación siguiente al rebase del umbral (3) de desactivación. ■ para una protección de un mínimo, el umbral de desactivación permanece siempre superior o igual al umbral de activación. ■ para una protección de un máximo, el umbral de desactivación permanece siempre inferior o igual al umbral de activación. ■ en el caso en el que las dos protecciones máximo y mínimo están activadas, el umbral de mínimo queda automáticamente limitado al valor del máximo y viceversa. ■ Protección en mínimo de tensión U mín ■ esta protección es función del valor RMS mínimo de una de las 3 tensiones compuestas. ■ esta protección se activa cuando el conjunto de las tensiones compuestas U12, U23, U31 es inferior al mínimo de tensión fijo. Protección en máximo de tensión U máx ■ esta protección es función del valor RMS máximo de una de las 3 tensiones compuestas. ■ esta protección está activa cuando el conjunto de tensiones compuestas U12, U23, U31 es superior al máximo de tensión fijo. Protección en desequilibrio de tensión U deseq. E60247A Esta protección es función del valor RMS de desequilibrio de las 3 tensiones compuestas. ■ a partir de: U ❏ U med: valor medio de las intensidades RMS de las Emax tres fases. Umoy U med = U12 + U23 + U31 3 ❏ E máx : desviación máxima entre la tensión de cada 0 U12 U23 U31 fase y Umed. ■ Micrologic P calcula. IE máx I U deseq. = U med 18 Schneider electric Otras protecciones rPmáx, F mín, F máx, rotación fase Principio de funcionamiento protección de un máximo. E60486A protección de un mínimo. E60487A Para los valores de los umbrales y de las temporizaciones de activación y desactivación, diríjase al anexo técnico. t t 3 1 1 3 4 2 4 0 F min 0 2 F max rP max 1: umbral de activación. 2: temporización de activación. 3: umbral de desactivación. 4: temporización de desactivación. ■ para la protección de un máximo o un mínimo, tiene la posibilidad de regular: ❏ un umbral (1) de activación correspondiente a la activación de una alarma, de un contacto y/o de un disparo. ❏ una temporización (2) de activación seguida de un rebase del umbral (1) de activación. ❏ un umbral (3) de desactivación correspondiente a la desactivación de la alarma y/o del contacto. ❏ una temporización (4) de desactivación seguido de un un rebase del umbral (3) de desactivación. ■ para la protección de un mínimo, el umbral de desactivación permanece siempre superior o igual al umbral de activación. ■ para la protección de un máximo, el umbral de desactivación permanece siempre inferior o igual al umbral de activación. ■ en el caso que una de las dos protecciones máxima y mínima estén activadas, el umbral del mínimo se limita automáticamente al valor del máximo, y viceversa. Protección en retorno de potencia rP máx esta protección es función del valor de la potencia activa total de las tres fases. la protección actúa según una temporización (2) si la potencia activa total de las 3 fases no sigue el sentido de circulación normal y si sobrepasa un umbral de disparo (1). ■ ■ Nota: El signo de la potencia se define por el usuario bajo la leyenda "Sentido de la potencia" del menú "Configurar protección" en "Históricos, mantenimiento y configuración". ■ "Aguas Arriba" corresponde al sentido de circulación normal, es decir, la intensidad que va de la par te superior a la infer ior del aparato. ■ "Aguas Abajo" corresponde al sentido inverso. Protección en mínimo o máximo de frecuencia F mín o F máx Esta protección es función del valor de la frecuencia de la red. Protección del sentido de rotación de las fases Esta protección actúa en caso de inversión de dos de las tres fases. Nota: La protección actúa al final de una temporización fija de 300 ms. Si falta una de las fases, la protección no funciona. Schneider electric 19 Panorama de funciones Desconexión y reconexión Desconexión y reconexión en intensidad La desconexión y reconexión en intensidad están asociadas a la protección largo retardo I 2t o Idmtl ya reguladas. ■ protección I2 t: el neutro es tenido en cuenta. ■ protección Idmtl: el neutro no es tenido en cuenta. La desconexión y la reconexión en intensidad no disparan el interruptor, permitiendo activar una alarma con posibilidad de estar asociada a un contacto M2C o M6C (control de las cargas no prioritarias de la red). La desconexión y reconexión están definidas por un umbral y una temporización. E60248A Para los valores de los umbrales y de las temporizaciones de activación y desactivación, remítase al anexo técnico. t Courbe "Curvadede protection protección Long Retard Largo Retardo" 3 1 4 2 0 I 1: umbral de activación. 2: temporización de activación. 3: umbral de desactivación. 4: temporización de desactivación. El umbral de activación permanece siempre superior o igual al umbral de desactivación. Desconexión y reconexión en potencia E60249A La desconexión y reconexión en potencia se basan en la medida de la potencia activa total de las tres fases. Éstas no disparan el aparato, permitiendo activar una alarma con posibilidad de estar asociada a un contacto M2C o M6C (control de las cargas no prioritarias de la red). La desconexión y reconexión se definen por un umbral y una temporización . t 3 1 4 4 0 P 1: umbral de activación. 2: temporización de activación. 3: umbral de desactivación. 4: temporización de desactivación. El umbral de activación permanece siempre superior o igual al umbral de desactivación . 20 Schneider electric Selectores y teclas de Parametrización Selectores permiten regular los umbrales y las temporizaciones de las protecciones contra las sobrecargas, los cortocircuitos y los defectos a tierra de las unidades de control Micrologic P. ■ en caso de superación de los umbrales seleccionados, estas protecciones producen obligatoriamente el disparo. ■ Teclas de parametrización permiten regular los umbrales y las temporizaciones de las protecciones contra las sobrecargas, los cortocircuitos y los defectos a tierra a valores intermedios entre las posiciones de los selectores. El valor de cada selector impone la regulación máxima posible con las teclas. ■ permiten activar y parametrizar las otras protecciones (inactivas en configuración de fábrica) de que dispone la Micrologic P. Estas otras protecciones no son accesibles con los selectores. ■ Schneider electric 21 Panorama de funciones Medidas Intensidad y tensión Para obtener el rango y precisión de cada medida, vease el anexo técnico. Intensidad instantánea (I instant.) Micrologic P ofrece dos posibilidades (no excluyentes): ■ gráfico de barras de intensidad instantánea. Este valor se representa en amperios, sin intervención del usuario, para las fases 1, 2, 3 y neutro (según el tipo de red). El valor representado es el de la fase más cargada. ■ medida de intensidades. ❏ medida en amperios de intensidades I instantáneas (RMS) de las fases I1, I2, I3 y neutro IN, de la intesidad a tierra Ig (para Micrologic 6.0 P) o de intesidad diferencial residual I∆n (para Micrologic 7.0 P). ❏ memorización de los valores máximos de intensidad (maxímetro). ❏ posibilidad de reiniciar el maxímetro. Intensidad media (I media) lectura de valores medios de las intensidades de fase I 1,I2,I3 y de neutro I N (según el tipo de red). ■ lectura de la duración del periodo de cálculo de los valores medios. ■ memorización de los valores máximos de intensidades medias. ■ posibilidad de puesta a cero (Reset) de estos máximos. ■ Nota: La duración del periodo de integración para el cálculo de los valores medios, se define con una ventana deslizante y regulable desde el menú "Configurar medidas" de la tecla "Históricos, mantenimiento y configuración". Tensiones simples y compuestas Micrologic P permite varias medidas en tensión: ■ tensiones compuestas (RMS): medida en voltios de la tensión entre fases U12, U23, U31. ■ tensiones simples (RMS): medida en voltios de la tensión entre fase y neutro U1N, U2N, U3N. Tensión media (U media) Medida en voltios del valor medio de las tensiones entre fases U12, U23, U31. Desequilibrio de tensión (deseq. 3 F.) Tasa en porcentaje del desequilibrio de tensiones entre fases. E60247A Para leer las tensiones simples, seleccionar la opción "3 fases 4 hilos 4 TC" en el menu "Tipo de red" del menu "Configurar medidas" de la tecla "Históricos, mantenimiento y configuración". ■ U Emax Umoy cálculo a partir de: ❏ U media: valor medio de las tensiones RMS de las tres fases. U12 + U23 + U31 3 ❏ E max: máxima diferencia entre la tensión de cada fase y U media. ■ Micrologic P calcula: IE max I U deseq. = U media U media = 0 22 U12 U23 U31 Schneider electric Potencia, energía y frecuencia Para obtener el rango y precisión de cada medida, vease el anexo técnico. Potencia instantánea y factor de potencia Micrologic P permite varias posibilidades de medidas de potencia: ■ medida de potencias totales: ❏ potencia P activa instantánea en kW. ❏ potencia Q reactiva instantánea en kvar. ❏ potencia S aparente instantánea en kVA. ■ medida de factor de potencia PF. Potencia media ■ ■ ■ ■ lectura de los valores medios de potencia activa P, reactiva Q y aparente S. lectura de la duración del periodo de cálculo de los valores medios. memorización de los valores máximos de potencias medias. posibilidad de puesta a cero (Reset) de estos máximos. Nota: El principio de cálculo de los valores medios, en ventana fija o deslizante, y la duración del periodo de integración, son regulables desde el menú "Configurar medidas". La eleccción del tipo de ventana y de la duración del per iodo de integración, es válida para el conjunto de los valores medios de potencia activa P, reactiva Q y aparente S. Un cambio de parametrización pone sistemáticamente a cero los valores medios. Energías Micrologic P permite varias posibilidades de medida de energías: ■ medida de energías totales: ❏ energía activa total E. P en kWh. ❏ energía reactiva total E. Q en kvarh. ❏ energía aparente total E. S en kVAh. ■ medida de energías consumidas E+ incrementadas positivamente. (en coherencia con el convenio de signos adoptado en el menu "Configurar medidas" de la tecla "Históricos, mantenimiento y configuración"): ❏ energía activa E.P en kWh. ❏ energía reactiva E.Q en kvarh. ■ medida de energías generadas E- incrementadas negativamente. (en coherencia con el convenio de signos adoptado en el menu "Configurar medidas" de la tecla "Históricos, mantenimiento y configuración"): ❏ energía activa E.P en kWh. ❏ energía reactiva E.Q en kvarh. ■ posibilidad de puesta a cero de la medida de energías (Reset energías). Nota: ■ en estándar, las energías totales calculadas son "energías totales absolutas". Son la suma de las energías absorbidas y entregadas: ❏ EP = S EP in + S EP out. ❏ EQ = S EQ in + S EQ out. ■ opcionalmente (acceso a través de la opción COM únicamente) las energías pueden ser calculadas algebraicamente: ❏ EP = S EP in - S EP out. ❏ EQ = S EQ in - S EQ out. Se denominan "energía con signo". Frecuencia Micrologic P mide directamente la frecuencia de la red. Schneider electric 23 Panorama de funciones Alarmas Para la utilización de la opción de comunicación y de la maleta de test, veanse las respectivas guías de explotación. E60456A Umbrales de activación y desactivación diferentes. ■ se puede visualizar una alarma a través de: ❏ el menu "Histórico alarmas". ❏ la opción de comunicación COM. ❏ la maleta de test. el menu de protecciones permite atribuir a cada protección un modo de funcionamiento específico: ❏ "Off": la protección no se utiliza. ❏ "Alarma": la protección activa una alarma sin disparo del aparato. ❏ "Disparo + Alarma": la protección provoca el disparo del aparato y activa una alarma. ■ las protecciones contra sobrecargas (largo retardo), cortocircuitos (corto retardo e instantánea) y los defectos a tierra (protección de tierra o protección diferencial). conducen obligatoriamente a un disparo y no pueden ser desactivadas: modo "Disparo" únicamente. ■ la alarma de tierra "I t Alarma" sólo se puede programar en modo "Off" o en modo "Alarma". ■ las demás protecciones en intensidad, tensión, potencia, frecuencia y de sentido de rotación de fases, se pueden programar en cualquiera de los tres modos: "Off", "Alarma" y "Disparo". ■ la función desconexión/reconexión sólo puede estar en "On" u "Off". ■ alarmas con necesidad de reset. Son las alarmas asociadas al disparo del aparato, que se activan por superación de los umbrales Ir, Isd/Ii, It. Se realiza el reset con la tecla. ■ Activación Protecciones intensidad Off Desactivación Alarma Disparo + Alarma c c c Ir Isd / li It alarmas con posibilidad de temporización. Estas alarmas se activan por superación de umbrales de activación o desactivación respetando las temporizaciones de activación o desactivación reguladas. Protecciones intensidad Off Alarma Disparo + Alarma ■ Alarmas Otras alarmas E60455A Umbrales de activación y desactivación iguales. Activación / Desactivación I t Alarma Ideseq. I1 máx I2 máx I3 máx IN máx c c c c c c Protecciones en tensión Off U mín U máx Udeseq. c c c c c c c c c c c c c c Alarma Disparo + Alarma c c c c c c Alarmas Otras protecciones Off Alarma Disparo + Alarma Otras alarmas rPmáx F mín F máx Rotación de fases c c c c c c c c c c c Desconexión/reconexión Off en intensidad I en potencia P ■ c c On c c registro de históricos. ❏ modo "Alarma": si el umbral de la protección considerada es superado, se registra una alarma en el menu "Histórico alarmas". ❏ modo "Disparo": si el umbral de la protección considerada es superado, el aparato dispara y se registra el defecto en el menu "Histórico defectos". ■ el menu "Configurar protección" de la tecla "Históricos, mantenimiento y configuración" permite autorizar o impedir que el modo "Disparo" aparezca en las pantallas de parametrización de las protecciones. En la configuración por defecto, las protecciones están reguladas en modo "Alarma". ■ el menu "Contactos M2C / M6C" de la tecla "Históricos, mantenimiento y configuración" permite asociar un contacto M2C o M6C a una alarma. La utilización de los contactos M2C y M6C requiere obligatoriamente el uso de una alimentación externa de 24 V. ■ la opción de comunicación COM permite transmitir cada una de las alarmas a un supervisor. 24 Schneider electric Opción contactos M2C / M6C Se puede asociar una alarma a un contacto M2C/M6C si previamente se ha regulado la protección correspondiente en modo "Alarma" o " Disparo". ■ protecciones en ■ protecciones en ■ otras protecciones: intensidad: tension: ❏ F mín. ❏ Ir. ❏ U mín. ❏ F máx. ❏ Isd. ❏ U máx. ❏ rP máx. ❏ Ii. ❏ U deseq. ❏ rotación de fases. ❏I t ❏ I t Alarma. ❏ I I deseq. ❏ I 1 máx. ❏ I 2 máx. ❏ I 3 máx. ❏ N máx. ■ desconexión/reconexión: ❏ en intensidad I. ❏ en potencia P. ■ tipos de enclavamientos disponibles: ❏ sin enclavamiento: el contacto permanece activado mientras persista el defecto asociado a la alarma. ❏ enclavamiento permanente: el contacto permanece activado hasta su puesta a cero en el menu "Reset". ❏ enclavamiento transitorio: el contacto permanece activado durante una temporización regulable o hasta su puesta a cero en el menu "Reset". Los valores de regulación de la temporización en enclavamiento transitorio se dan en el anexo técnico. ❏ forzado a 1: contacto forzado a 1 para test de automatismo. ❏ forzado a 0: contacto forzado a 0 para test de automatismo. ■ Atención ! los contactos M2C o M6C requieren la presencia de una alimentación auxiliar: vease el anexo técnico: Alimentación. 484 474 E60492A Esquema de cableado de los contactos M2C 471 S1 S2 c Esquemas de funcionamiento de los contactos. ❏ umbrales de activación y de desactivación diferentes. E60493A 25 23 21 19 17 11 9 7 5 3 1 Esquema de cableado de los contactos M6C Activación Desactivación S1 S2 S3 S4 24V 0V Com Q1 Q2 Q3 S5 Alarmas S6 Otras alarmas Contacto sin enclavamiento Reset posible Reset posible 24 22 20 18 16 14 12 8 10 6 4 Contacto con enclavamiento De 1 s a 360 s transitorio Contacto con enclavamiento permanente 2 ❏ umbrales de activación y de desactivación idénticos. E60494A E60491A tipo de contactos disponibles: ❏ M2C: asociación de hasta dos contactos como máximo, S1 y S2. ❏ M6C: asociación de hasta seis contactos como máximo, S1 a S6. Activación / Desactivación Alarmas Otras alarmas Contacto sin enclavamiento Contacto con enclavamiento De 1 s a 360 s transitorio Contacto con enclavamiento permanente Schneider electric Reset posible Reset posible 25 Panorama de funciones Históricos Histórico de defectos el histórico de defectos permite visualizar en todo momento los parámetros medidos en los últimos diez disparos. ■ para cada defecto, se registran los valores siguientes: ❏ causa del disparo. ❏ umbral de disparo. ❏ intensidades cortadas en amperios (sólo si se dispone de alimentación auxiliar) en caso de disparo Ir, Isd/Ii, Ig o I∆n. ❏ fecha (sólo si se dispone de alimentación auxiliar). ❏ hora, minuto y segundo (sólo si se dispone de alimentación auxiliar). ■ Histórico de alarmas el histórico de alarmas permite visualizar en todo momento los parámetros medidos en las últimas diez alarmas activadas. ■ para cada alarma, se registran los valores siguientes: ❏ causa de la alarma. ❏ umbral de activación de la alarma. ❏ fecha (sólo si se dispone de alimentación auxiliar). ❏ hora, minuto y segundo (sólo si se dispone de alimentación auxiliar). ■ Contador de maniobras Sólo disponible con opción de comunicación COM. Micrologic P permite: ❏ memorizar y visualizar el número total de maniobras (incrementado a cada apertura del automático) desde la puesta en servicio. ❏ memorizar y visualizar el número total de maniobras desde el último reset. Estado de contactos Permite acceder a: ■ lectura del contacto más desgastado del automático. El contador aparece en pantalla. Se recomienda inspeccionar los contactos después de cada incremento de cien en el contador. El mensaje "no válido o ausencia de código del automático" aparece si el automático no ha sido codificado. En este caso, entrar en la opción "Selección interruptor" en el menu "Configurar Micrologic" en la tecla "Históricos, mantenimiento y configuración". ■ la puesta a cero de este parámetro, después del cambio de los contactos principales se efectua también en la misma opción "Selección interruptor". Nota: Al cambiar la unidad de control, es necesario seleccionar de nuevo el automático. En este caso, entrar en la opción "Selección interruptor" en el men u "Configurar Micrologic" en la tecla "Históricos, mantenimiento y configuración". 26 Schneider electric Leds y pantallas de señalización Testigo luminoso. Gráfico de barras: pantalla de inicio. E60495A E60444A El procedimiento a seguir para cerrar el automático después de un disparo por defecto se describe en la guía de explotación. Micrologic 5.0 P Alarm 4260A off N 1 2 3 100 50 0 Señalización de superación de umbral Ir largo retardo a 1,125 x Ir. En caso de ausencia de alimentación auxiliar, al cerrar el automático, la unidad de control vuelve a la pantalla de inicio. Señalizaciones de disparo sobre defecto estado de la unidad de control. El automático acaba de disparar. La unidad de control puede disponer o no de alimentación auxiliar: ■ ❏ unidad sin alimentación ❏ unidad con alimentación auxiliar. auxiliar. Micrologic 5.0 P Atención ! La pila permite el mantenimiento de los leds de señalización de tipo de disparo. En caso de ausencia de estos, verificar el estado de la pila. Defecto La unidad señala el tipo de defecto mediante un led (Ir, Isd, Ii, Ig, I∆n o Ap). Schneider electric E60299A E60298A Vease también el anexo técnico "Alimentación" Señalización de nivel de carga de cada fase: 0 % x Ir, 50 % x Ir, 100 % x Ir. La unidad señala el tipo de defecto mediante un led y la lectura del tipo de defecto sobre la pantalla gráfica. 27 Panorama de funciones Leds y pantallas de señalización leds de señalización de defecto. los leds señalan el tipo de defecto que ha provocado el disparo. ■ están situados en la parte superior del frontal de la unidad (leds rojos Ir, Isd, Ii, Ig, I∆n, Ap). ■ una vez activado, el led permanece iluminado hasta la realización del reset local. ■ ■ led Ir. Puede haber varias causas simultáneas que provoquen un disparo. Por ejemplo: un cortocircuito puede provocar una caida de tensión por debajo del umbral de la protección de mínimo de tensión. Sólo permanece encendido el led correspondiente a la última causa de disparo. En el ejemplo, el led Ap señalará una tensión inferior al umbral, aunque esta caida de tensión haya sido consecuencia del cortocircuito. led Isd, Ii. Señalización de disparo por superación de umbral de largo retardo Ir. Señalización de disparo por superación de umbral de corto retardo Isd o de umbral Instantáneo Ii. c led Ig, I∆n. c led Ap. E60340A E60339A La autoprotección (temperatura excesiva, fallo en la alimentación de ASIC, ...), supone el disparo y la iluminación del led Ap. ■ E60338A E60337A ■ Señalización de disparo por superación de umbral de tierra Ig o de umbral de intensidad diferencial I∆n. señalización de disparo debido a: ■ auto-protección de la unidad: ❏ de temperatura. ❏ alimentación ASIC. ❏ DIN instantáneo de autoprotección del automático. ■ protecciones de: ❏ desequilibrio de intensidades Idesq. ❏ máximo de intensidad I 1 máx, I 2 máx, I 3 máx y I N máx. ❏ desequilibrio de tensiones Udeseq. ❏ máximo de tensión U máx. ❏ mínimo de tensión U mín. ❏ retorno de potencia activa rP máx. ❏ máximo de frecuencia F máx. ❏ mínimo de frecuencia F mín. ❏ sentido de rotación de fases. leds de teclas de acceso a los menus. Un led iluminado indica a que tecla pertenece la pantalla actual: ❏ "Medidas". ❏ "Históricos, mantenimiento y configuración". ❏ "Protecciones". E60485A ■ 28 Schneider electric Opción de comunicación COM E60446A Opciones de comunicación Chasis Módulo con chasis (opcional) Interruptor Módulo con interruptor Las unidades de control Micrologic P pueden ser integradas en el sistema de supervisión y gestión de la instalación eléctrica PowerLogic. El protocolo utilizado es Modbus. Una pasarela externa, permite también la comunicación con redes Ethernet. La opción de comunicación permite efectuar a distancia: ■ la identificación del aparato: ❏ dirección. ❏ tipo de aparato. ❏ tipo de unidad de control. ❏ tipo de calibrador largo retardo. ■ la parametrización del mismo: ❏ lectura de las regulaciones de los conmutadores. ❏ regulaciones finas sobre el rango impuesto por los conmutadores. ❏ parametrización de las proteccciones y de las alarmas. Infra Rojo ayuda a la explotación y al mantenimiento ■ lectura de protecciones y alarmas: ❏ estándar. ❏ parámetrizadas. ■ lectura de medidas: ❏ de intensidades. ❏ de tensiones, frecuencias, potencias, ... Unidad de control Micrologic P ■ lectura de defectos: ❏ tipo de defectos. ❏ intensidades de corte. ■ históricos y registros de eventos: ❏ históricos de disparos. ❏ históricos de alarmas. ❏ registro de eventos. ■ indicadores: ❏ desgaste de los contactos, contadores de maniobras, ... ❏ registro de mantenimiento. Schneider electric 29 Configuración Configurar la opción contactos M2C / M6C Seleccionar el menú Elegir una alarma Contactos M2C /M6C S2 S1 S2 y y Seleccionar y elegir una alarma de la lista. Validar. Configurar M2C/M6C y Elegir un contacto. S2 E60147A el tipo de asociación. E60476A E60443A ■ elegir S1 S2 30 Ir Configurar cada contacto Contactos M2C / M6C Configurar S2 Ir Elegir un contacto. Seleccionar el menú E60226A Tipo de alarma E60146A E60145A Tipo de alarma Nota: Una alarma está disponible si se ha seleccionado el modo "Alarma" o "Disparo + Alarma" durante la parametrización de la protección considerada en el menú "Protecciones". S2 Contacto Contacto Permanente Permanente y Seleccionar y elegir el tipo de asocicación. Validar. Schneider electric S2 S2 E60388A regulación de la temporización para una asociación transitoria. E60387A E60386A ■ S2 Contacto Contacto Contacto Transitorio Transitorio Transitorio Tiempo 360s Tiempo 350s Tiempo 350s y Seleccionar la temporización. Seleccionar el menú Validar. M2C/M6C E60389A Poner a 0 los contactos E60442A Contactos M2C /M6C Regular. M2C/M6C Reset S1 0 S2 0 S1 1 S2 1 Reset (-/+) Reset (-/+) y Poner los contactos a 0... Schneider electric o volver a poner su elección, y validar. 31 Configuración Configurar Micrologic Antes de regular las protecciones o de efectuar una medida, es necesario efectuar las siguientes operaciones: ■ seleccionar el idioma. ■ seleccionar la fecha y la hora. ■ seleccionar el interruptor automático. ■ seleccionar el tipo de TC del neutro. ■ seleccionar la relación de transformación de tensión primario/ secundario en caso de presencia de un transformador de tensión auxiliar. ■ seleccionar la frecuencia nominal. Seleccionar el menú Idioma Idioma E60263A Seleccionar el idioma E60122A Deutsch English US English US English UK English UK Español Español Français Français Italiano Elegir. Seleccionar el menú Fecha / hora Atención ! si la fecha y la hora no se fijan, dirigirse al anexo técnico "Alimentación". Entrar la fecha y la hora con el fin de fechar los históricos de alarmas y defectos. La precisión de la hora es de 20 ms. La puesta en hora mediante el módulo de comunicación sustituye automáticamente la que se puso manualmente. Si la hora no se sincroniza por un supervisor mediante la opción de comunicación, se debe prever un desajuste horario máximo de una hora al año. 32 Validar. Fecha E60124A Seleccionar la fecha y la hora E60123A Configurar Micrologic Idioma Fecha E60125A Configurar Micrologic Fecha 01/ 01/ 2000 01/ 01/ 2000 01/ 01/ 2000 Hora Hora Hora 18 : 30 : 03 18 : 30 : 03 18 : 30 : 03 y Seleccionar la fecha. y Elegir el día. y Elegir el mes. Schneider electric E60127A E60126A Fecha Fecha 01/ 01/ 2000 01/ 01/ 2000 Hora Hora 18 : 30 : 03 18 : 30 : 03 y y Seleccionar y elegir la hora de la misma forma. Elegir el año. Seleccionar el menú Norma UL La codificación del interruptor automático es necesaria para identificar el aparato y activar el señalizador de desgaste de los contactos. Interruptor CEI CEI Interruptor Masterpact Masterpact tipo tipo tipo NT08N NT08N NT08N 03E7 v=07.002 y y Elegir y validar. E60266A E60129A Selección Interruptor 03E7 v=07.002 y Seleccionar la norma. Selección Interruptor Seleccionar el interruptor. Selección Interruptor Norma Norma Norma CEI CEI CEI Interruptor Interruptor Compact NS tipo y Elegir y validar. Compact NS tipo 630b 03E7 v=07.002 Interruptor Compact NS tipo 630b Schneider electric E60265A Norma Interruptor 03E7 v=07.002 Insertar ese código al poner en marcha la nueva unidad de control en el interruptor automático. Selección Interruptor Norma Masterpact Apuntar el código en caso de cambiar la unidad de control. (Por ejemplo: 03E7) En caso de hacer un cambio de polos del interruptor, ese código debe ponerse a cero. Selección Interruptor E60130A Selección interruptor Selección Interruptor E60128A Elegir el interruptor automático E60264A Configurar Micrologic 800 03E7 v=07.002 y Seleccionar el tipo. 03E7 v=07.002 y Elegir y validar. 33 Configuración Configurar Micrologic TC neutro E60475A TC neutro E60478A Configurar Micrologic Seleccionar el tipo de TC del neutro E60477A Seleccionar el menú TC neutro TC neutro Sin TC interno interno Si se elige la opción "sin TC", . Atención ! En los interruptores tetrapolares es imperativo elegir la opción TC interno eliminando la regulación 2 x N del neutro. Validar. Elegir entre: ■ sin TC de neutro. ■ un TC de neutro interno. ■ un TC de neutro externo. Seleccionar. Seleccionar el menú Primario Si la alimentación en tensión de la unidad sobrepasa los 690 V, instalar un transformador exterior de tensión. Secundario Secundario 690V 690V 690V Frecuencia de red 400Hz Seleccionar. y Entrar y modificar la tensión escogida. E60135A Seleccionar la frecuencia nominal E60268A Seleccionar el menú 34 690V Secundario y Elegir entre: ■ tensión del primario. ■ tensión del secundario. La única protección desactivada al seleccionar 400 Hz es la de rotación de fases. Primario 690V Atención: para utilizar con las centrales de medida Digipact, declarar la tensión nominal de la red. Configurar Micrologic Frecuencia de red Trafo de tensión Primario 690V Con el fin de fijar el valor real de las tensiones, informar a la unidad de control de la relación de transformación entre las tensiones primaria y secundaria del trafo. E60134A Trafo de tensión Frecuencia de red 50 - 60Hz Elegir. Pasar a regular la tensión siguiente. E60269A Trafo de tensión Trafo de tensión E60133A Entrar la relación de transformación en tensión E60222A Configurar Micrologic Frecuencia de red 50 - 60Hz Validar. Schneider electric Configurar las medidas Antes de regular las protecciones o efectuar medidas, es necesario efectuar las siguientes operaciones: ■ seleccionar el tipo de red. ■ seleccionar el método de cálculo de la corriente media. ■ seleccionar el método de cálculo de la potencia media. ■ seleccionar el sentido de la corriente para la potencia P activa. Seleccionar el menú Seleccionar el tipo de red Configurar medidas Micrologic P ofrece tres tipos de medida: ■ 3 fases, 3 hilos, 3 TC: método de los dos watímetros. ❏ medida de las tensiones simples (RMS, desequilibrio y valores medios desactivados), medida de potencias (P, Q y S) y factor de potencia por fase desactivado. ❏ medida de I1, I2 et I3. ❏ IN desactivado (RMS, Media). ■ 3 fases, 4 hilos, 4 TC: método de los tres watímetros medida de I1, I2, I3 e IN. ■ 3 fases, 4 hilos, 3 TC: método de los tres watímetros. ❏ red con neutro distribuido. ❏ medida de I1, I2 y I3. ❏ IN desactivado (RMS, Media). Tipo de red Atención! Los tipos "3 fases, 3 hilos, 3 TC" y "3 fases, 4 hilos, 3 TC" no permiten la medida de la corriente del neutro IN. En ese caso, seleccionar el tipo "3 fases, 4 hilos, 4 TC" y conectar el neutro (por toma de tensión si fuera necesario). Φ Φ 3 4 hilos 3TC Validar. Elegir. Cálculo I Media E60258A E60142A Cálculo I Media Cálculo I Media Ventana de integración deslizante Ventana de integración deslizante Ventana de integración deslizante Intervalo de integración Intervalo de integración Intervalo de integración 30 min Seleccionar. Schneider electric 3 3 hilos 3TC Seleccionar el método de cálculo de la corriente media E60257A Configurar medidas Cálculo I media Tipo de red Φ 3 3 hilos 3TC Seleccionar. Seleccionar el menú Tipo de red E60256A Tipo de red E60139A E60255A Dirigirse al capítulo "Panorama de funciones" para saber las medidas disponibles. Nota: Se aconseja utilizar el tipo de medida "3 fases, 4 hilos, 4 TC" si si el neutro no está conectado al interruptor (toma de tensión externa en el interruptor tetrapolar). 40 min Regular. 40 min Validar. 35 Configuración Configurar las medidas Cálculo P Media Tipo de integración En caso de un cambio de regulación, las medidas anteriores guardadas son borradas. Tipo de integración deslizante E60144A E60261A Intervalo de integración 10 min Elegir entre fijo o deslizante. Cálculo P Media Tipo de integración Validar. Tipo de integración fijo Cálculo P Media Tipo de integración fijo Intervalo de integración y Seleccionar. fijo Intervalo de integración 10 min Intervalo de integración 13 min 13 min Validar. Regular. Sentido P activa P- Seleccionar. E60218A Sentido P activa E60140A E60219A Seleccionar el sentido de convenio de P activa Por defecto, Micrologic toma P+ como la potencia transitante de aguas arriba a abajo. El sentido del flujo que se escoja sirve para: c la medida de las potencias y factores de potencia. c la medida de las energías. c la conexión y reconexión en potencia. 36 fijo 10 min Seleccionar. Configurar medidas P activa sentido Tipo de integración Intervalo de integración 10 min Cálculo P Media Cálculo P Media fijo Intervalo de integración Seleccionar el menú E60260A Cálculo P Media E60262A E60259A Configurar medidas Cálculo P media E60143A Seleccionar el método de cálculo de la potencia media Seleccionar el menú Sentido P activa P+ Elegir. P+ Validar. Schneider electric Seleccionar el menú IEEE Seleccionar. Schneider electric Convenio de signos IEEE alt Elegir entre IEEE, IEEE opcional y CEI. E60452A Convenio de signos E60451A E60482A Configurar medidas Convenio de signos Parametrizar la medida del factor de potencia Convenio de signos IEEE alt Validar. 37 Configuración Configurar la opción de comunicación COM Seleccionar el menú Siempre que se utilice el módulo de comunicación COM, será necesario: ■ seleccionar los parámetros de la opción de comunicación COM. ■ autorizar la regulación a distancia de Micrologic. ■ autorizar el mando a distancia del interruptor. Configurar com. Parámetros com. Módulo Modbus E60274A Módulo Modbus E60138A E60223A Desde la conexión de la opción de comunicación B BUS o MOD BUS la unidad reconoce y guarda el tipo de módulo en la pantalla. Solo la red Mod Bus permite una puesta en hora automática. Consultar y parametrizar la opción de comunicación Módulo Modbus dirección dirección dirección 47 45 45 Baud-rate Baud-rate 9600 Baud-rate 9600 Paridad Paridad Par Par y Seleccionar un parámetro. 9600 Paridad Par Regular. Validar. Seleccionar y regular los otros parámetros de la opción de comunicación de forma idéntica. B BUS MODBUS (sólo lectura (lectura y parametraje posible) Dirección Velocidad posibles) 1 - 255 1 - 47 9600 baudios 19200 baudios par (Even) ninguna (None) Paridad Seleccionar el menú El código de acceso deberá ser escrito por el supervisor para acceder a las regulaciones de Micrologic. Autorización de acceso no Regulación a distancia Autorización de acceso no Código de acceso 0000 Código de acceso 0000 E60271A Regulación a distancia E60136A Autorizar la regulación a distancia de Micrologic E60270A Configurar com. Regulación a distancia Regulación a distancia Autorización de acceso si Código de acceso 0000 y Seleccionar. 38 Elegir. Validar. Schneider electric Autorización de acceso Autorización de acceso si Se puede enclavar el aparato en local ("Manu") o a distancia ("Auto"). 1000 Validar y entrar las cifras siguientes. Entrar la primera cifra. Manual Mando a distancia E60377A Mando a distancia E60376A E60480A Autorizar el mando a distancia del interruptor automático Seleccionar. Schneider electric Código de acceso 1000 Seleccionar. Configurar com. Mando a distancia si Código de acceso 0000 Regulación a distancia Autorización de acceso si Código de acceso Seleccionar el menú Regulación a distancia E60273A E60137A E60272A Regulación a distancia Mando a distancia Auto Elegir entre Auto o Manu. Auto Validar. 39 Configuración Configurar las protecciones E60379A Modo Modo Alarma Elegir entre los dos sentidos: "Aguas arriba" corresponde al sentido normal de circulación de la intensidad, de la parte superior a la inferior del aparato. ■ "Aguas abajo" corresponde al sentido inverso. Alarma Protección corriente Modo Protección corriente E60382A Elegir el modo de protección Modo Alarma Seleccionar el menú La elección del sentido permite definir la convención a utilizar en el cuadro de la protección en retorno de potencia rP. Otras protecciones Modo Alarma Protección corriente Modo Disparo Seleccionar. Disparo Elegir el modo. Validar. Sentido de la potencia Alimentación aguas arriba E60384A Elegir el sentido normal de circulación de la potencia E60383A Configurar protecciones Sentido de la potencia Protección de tensión Sentido de la potencia Alimentación aguas abajo E60385A Después de la detección de un defecto en: ■ las protecciones en intensidad. ■ las protecciones en tensión. ■ las otras protecciones. Micrologic P puede adoptar 2 modos diferentes. ■ "Alarma": posibilidad de seleccionar una alarma a partir de la parametrización de las protecciones en intensidad, en tensión o de las otras protecciones. ■ "Trip": posibilidad de seleccionar una alarma y un disparo del aparato a partir de la parametrización de las protecciones en intensidad, en tensión o de las otras protecciones. Protección corriente E60380A Protección corriente Protección de tensión Otras Protecciones E60378A Configurar protecciónes E60381A Seleccione el menú pertinente E60378A Antes de configurar las protecciones es necesario: ■ configurar el modo alarma únicamente o alarma con disparo: ❏ de las protecciones en intensidad. ❏ de las protecciones en tensión. ❏ de las demás protecciones. ■ escoger el sentido normal de circulación de la potencia. Sentido de la potencia Alimentación aguas abajo ■ 40 Seleccionar. Elegir entre arriba o abajo. Validar. Schneider electric Schneider electric 41 Parametrización Trip Disparo (A) E60275A I I(A) 1000 A umbral Ir Largo Retardo. 1.0 s temporización tr Largo Retardo. 2000 A 0.2 s umbral tsd Corto Retardo. 4000 A umbral li Instantaneo. (A) II(A) temporización tsd Corto Retardo. (A) II(A) Trip Disparo E60276A Protección corriente E60149A Seleccionar el menú E60148A Afinar las regulaciones Largo Retardo I 2t, Corto Retardo e Instantáneo mediante el teclado (A) II(A) Trip Disparo Trip Disparo 1000 A 998 A 998 A 1.0 s 1.0 s 1.0 s 2000 A 0.2 s 2000 A 0.2 s 2000 A 0.2 s 4000 A 4000 A 4000 A y Trip Disparo 998 A 1.0 s Validar. E60484A (A) II(A) Afinar. E60225A Cuando todos los parámetros están regulados, es necesario eliminar la pantalla pulsando una de las tres teclas de acceso a los menús. De esta manera se validan los valores elegidos. E60277A Seleccionar un parámetro. ¿Desea guardar los cambios? 2000 A 0.2 s 4000 A no si y Afinar los otros parámetros. 42 Schneider electric (A) Disparo Trip 1000 A umbral Ir Largo Retardo. 1.0 s temporización tr Largo Retardo. EIT protección ldmtl. 2000 A 0.2 s umbral lsd Corto Retardo. 4000 A umbral li Instantaneo. I dmtl (A) temporización tsd Corto Retardo. (A) Idmtl (A) Disparo Trip Disparo Trip 1000 A 1000 A 1.0 s 1.0 s EIT VIT 2000 A 0.2 s 2000 A 0.2 s no si 4000 A 4000 A y y Seleccionar un parámetro. Cambiar la regulación Idmtl (A) por I (A) Idmtl (A) E60280A Elegir. E60279A Idmtl E60151A (A) E60161A Idmtl Idmtl Idmtl (A) Disparo Trip Disparo Trip 1000 A 1000 A 1.0 s 1.0 s VIT VIT 2000 A 0.2 s 2000 A 0.2 s 4000 A 4000 A Afinar. E60225A Protección corriente E60278A Seleccionar el menú E60150A Afinar las regulaciones Largo Retardo Idtml, Corto Retardo e Instantáneo mediante el teclado ¿Desea guardar los cambios? no si y Validar. Schneider electric Afinar los otros parámetros. Confirmar. 43 Parametrización Protección corriente I I E60282A Seleccionar el menú E60281A Afinar las regulaciones de Protección a Tierra o Diferencial mediante el teclado (A) I Disparo Trip (A) Disparo Trip (A) 1200A umbral de activación. 1200A 0.5s temporización de activación. 0.5s y (A) I Disparo Trip (A) E60285A I E60284A E60283A Seleccionar. Disparo Trip I (A) Disparo Trip 1198A 1198A 1198A 0.5s 0.5s 0.5s y (A) I Disparo Trip Seleccionar. (A) Disparo Trip 1198A 1198A 0.4s 0.4s E60225A I Validar. E60287A Cuando todos los parámetros están regulados, es necesario eliminar la pantalla pulsando una de las tres teclas de acceso a los menús. De esta manera se validan los valores elegidos. E60286A Afinar. ¿Desea guardar los cambios? no si Afinar. 44 Validar. Confirmar. Schneider electric Regular el neutro Seleccionar el menú Por teclado de la unidad de control Protección corriente Tipo de interruptor Opciones tetrapolar OFF: neutro no protegido N / 2: neutro mitad protegido N: neutro totalmente protegido OFF: neutro no protegido N / 2: neutro mitad protegido N: neutro totalmente protegido N x 2: neutro doble protegido Ineutro (A) tripolar I neutro (A) OFF I neutro (A) N/2 Elegir. N/2 Validar. E60225A Seleccionar. E60288A I neutro (A) E60153A E60152A Nota: En el caso del interruptor tetrapolar, la regulación del neutro por teclado se limita por el selector. ¿Desea guardar los cambios? no si Confirmar. Schneider electric 45 Parametrización Seleccionar el menú correspondiente Protección corriente E60174A Regular I , Ideseq., Imáx, Umín, Umáx, Udeseq., rPmáx, Fmín, Fmáx, rotación de fases mediante el teclado tipo de protección. off I alarma. Activación Alarma umbral de activación. I deseq. (%) I1 máx (A) I2 máx I3 máx (A) temporización de activación. Desactivación umbral de desactivación. temporización de desactivación. (A) "Disparo" está disponible si el tipo de protección correspondiente está parametrizado en dicho modo dentro del menú "Configurar protección" dentro de "Históricos, mantenimiento y configuración". IN máx (A) Caso de I t alarma Solo las elecciones siguientes son posibles: ■ On: activación de la alarma sin disparo por fallo del interruptor. ■ Off: ninguna activación de alarma. Protección de tensión (V) Udeseq (%) U máx (V) OFF Activación Otras protecciones rPmáx (W) Fmín (Hz) Fmáx (Hz) Rotación de Fases 46 U máx (V) Alarma Activación Alarma Activación 690 V 690 V 690 V 5.00 s 5.00 s 5.00 s Desactivación y Seleccionar. U máx (V) E60293A Umáx Tomamos como ejemplo la regulación de U máx E60171A (V) E60292A Umín Desactivación Desactivación 690 V 690 V 690 V 5.00 s 5.00 s 5.00 s Elegir "Off", "Alarma" o "Disparo". Validar. Schneider electric Alarma Activación Alarma Activación 690 V 690 V 690 V 5.00 s 5.00 s 5.00 s Desactivación 690 V Desactivación 685 V Desactivación 685 V 5.00 s 5.00 s 5.00 s y Seleccionar. Regular. U máx (V) Alarma Activación 690 V Validar. E60225A E60173A U máx (V) Alarma Activación En el caso de las protecciones en mínimo, el umbral de desactivación es siempre superior o igual al umbral de activación. Cuando todos los parámetros están regulados, es necesario eliminar la pantalla pulsando una de las tres teclas de acceso a los menús. De esta manera se validan los valores elegidos. U máx (V) E60290A U máx (V) E60172A E60289A En el caso de las protecciones en máximo, el umbral de desactivación es siempre inferior o igual al umbral de activación. ¿Desea guardar los cambios? 5.00 s Desactivación 685 V no si 0.50 s y Regular otro parámetro o salir del menú y validar. Schneider electric Confirmar. 47 Parametrización Regular la desconexión / reconexión E60176A en intensidad Desconex reconex P Desconex reconex P Activación 1000kW 1000kW 3600s 3600s 3600s Desactivación 1000kW Desactivación 1000kW Desactivación 1000kW 80%tr Activación 1000kW Activación 100%Ir ON Activación OFF Desconex reconex P ON OFF Desconex reconex I E60297A E60296A Desconex Reconex I E60177A Se toma como ejemplo una desconexión / reconexión en potencia. Seleccionar el menú 10s 10s Desactivación 10s 100%Ir 10s y Seleccionar. Elegir: Off: ninguna activación. On: activación de una alarma. On Desconex reconex P On Activación On Activación 3600s Desactivación 1000kW 10s Desconex reconex P tipo de protección. alarma. 1000kW Desconex reconex P E60294A E60178A E60474A en potencia E60179A Desconex reconex P Desconex reconex P Validar. ■ ■ Activación Activación 1000kW umbral de activación. 1000kW 3600s temporización de activación. 1000kW 3600s Desactivación umbral de desactivación. On Desactivación 3600s Desactivación 980kW 985kW 985kW 10s 10s 10s temporización de desactivación. y Regular. Desconex reconex P Validar. E60225A Cuando todos los parámetros están regulados, es necesario eliminar la pantalla pulsando una de las tres teclas de acceso a los menús. De esta manera se validan los valores elegidos. E60295A Seleccionar el parámetro. ¿Desea guardar los cambios? On Activación 1000kW 3600s Desactivación no si 985kW 10s y Regular otro parámetro o salir del menú y validar. 48 Confirmar. Schneider electric Schneider electric 49 Mediciones Medir las intensidades Únicamente las medidas de la intensidad de las fases 1, 2, 3 y neutro son visibles en esta pantalla principal. Medida continua de las intensidades 3850A E60187A 4260A E60185A E60184A El gráfico de barras muestra el valor en amperios de la fase, señalando la intensidad mayor. 3410A 1 2 3 1 2 3 1 2 3 100 100 100 50 50 50 0 0 0 Las teclas permiten visualizar las intensidades de las tres fases. Al cabo de unos segundos sin la intervención del usuario, el gráfico de barras remarca el valor de la fase presentando la carga máxima. Seleccionar el menú medir las intensidades instantáneas. I inst. E60189A instant. ■ E60188A I Medir la suma de las intensidades instantáneas (A) I inst. I1, I2, I3, IN I1 I2 I3 IN Máx I = = = = = 3410 A 4260 A 3850 A 200 A 13 A y Seleccionar. I inst. E60191A verificar el maxímetro de las medidas de intensidades instantáneas. E60190A ■ Visualizar. Imáx. instant. I1, I2, I3, IN I1 I2 I3 IN Máx I = = = = = 5600 A 4800 A 4700 A 800 A 28 A Reset ( - / + ) y Seleccionar. 50 Visualizar. Schneider electric Imáx. E60191A refrescar el maxímetro. E60192A ■ Imáx. instant. I1 I2 I3 IN I = = = = = instant. I1 I2 I3 IN 0A 0A 0A 0A 0A I Reset ( - / + ) Reset ( - / + ) Refrescar o ... Seleccionar el menú (A) ■ medir las intensidades medias. Imedia E60215A media volver a su elección. Medir la suma de las intensidades medias E60214A I = 5600 A = 4800 A = 4700 A = 800 A = 28 A Imedia 13 min. I1, I2, I3, IN I1 I2 I3 IN Máx = 3950 A = 4270 A = 3890 A = 340 A y Seleccionar. Schneider electric Visualizar. 51 Mediciones Medir las intensidades Imedia E60228A verificar el maxímetro de las intensidades medias. E60227A ■ Imáx media I1, I2, I3, IN 15 min. Max I1 I2 I3 IN = = = = 4020 A 4450 A 4300 A 600 A Reset ( - / + ) y Seleccionar. E60228A resetear el maxímetro. E60229A ■ Visualizar. Imáx Imáx media media 15 min. I1 I2 I3 IN = = = = 15 min. 0A 0A 0A 0A Reset ( - / + ) Resetear o ... 52 I1 I2 I3 IN = = = = 4020 A 4450 A 4300 A 600 A Reset ( - / + ) mantener y volver a pantalla anterior. Schneider electric Medir las tensiones (V) U (V) E60193A U Medir una tensión U o V instantanea E60107A Seleccionar el menú eficaz Uinst. U12 = 3410 V U23 = 4260 V U31 = 3850 V media 3 Φ deseq. 3 Φ U 1N U 2N U 3N Seleccionar. = = = 230 V 229 V 223 V Visualizar. U (V) E60195A E60194A Medir una tensión media U med. eficaz media 3 Φ Umedia 3Φ 402 V deseq. 3 Φ y Seleccionar. Visualizar. U (V) eficaz E60197A E60196A Medir un desequilibrio en tensión U deseq. Udeseq. 3Φ media 3 Φ 1% deseq. 3 Φ y Seleccionar. Schneider electric Visualizar. 53 Mediciones Medir las potencias (kW) Pinst. instant. Para que la medida de potencia y de factor de potencia sea fiable, hemos de adaptar previamente la convención de signo dentro del menú "Historicos, mantenimiento y configuración". E60199A P Medir una potencia instantánea E60198A Seleccionar el menú Pinst. P, Q, S P (kW) +2180 Factor de potencia Q (kvar) -650 S (kVA) +2280 y Escoger. Visualizar. Pinst. E60200A E60313A Medir el factor de potencia Factor de potencia P, Q, S 1.00 Factor de potencia y Escoger. Seleccionar el menú (kW) ■ Visualizar las medias en potencia. Pmedia P, Q, S E60203A media Determinar una media en potencia E60202A P Visualizar. P media P (kW) +2350 Q (kvar) -820 S (kVA) +2640 Máx y Escoger. 54 Visualizar. Schneider electric verificar el maxímetro de las medias en potencia. Pmedia E60205A E60204A ■ Pmáx media P, Q, S Máx P (kW) +2450 Q (kvar) -800 S (kVA) +2700 Reset ( - / + ) y Seleccionar. Pmáx E60205A resetear el maxímetro. E60206A ■ Visualizar. Pmáx media P (kW) +0 P (kW) +2450 Q (kvar) +0 Q (kvar) -800 S (kVA) +0 S (kVA) +2700 Reset ( - / + ) Resetear o ... Schneider electric media Reset ( - / + ) mantener y volver a pantalla anterior. 55 Mediciones Medir las energías E (kWh) Medir energías E60109A Seleccionar el menú Para que la medida de potencia y de factor de potencia sea fiable, hemos de adaptar previamente la convención de signo dentro del menú "Historicos, mantenimiento y configuración". Seleccionar el tipo de energía a medir: ■ energías totales. ■ energías consumidas: componente positiva de las energías totales. ■ energías generadas: componente negativa de las energías totales. E (kWh) E total E+ consumida Egenerada Reset energías y E.P (kWh) +20168 E.Q (kvarh) -2733 E.S (kVAh) +22926 Visualizar las energías totales. E+ E60209A E total E60208A E60207A Seleccionar. E- consumida E.P (kWh) +21320 generada E.P (kWh) +168 E.Q E.Q (kvarh) -2770 Visualizar las energías consumidas. (kvarh) -33 Visualizar las energías generadas. E total E+ consumida Egenerada Reset energías y Seleccionar. 56 Reset energías ¿Puesta a cero de energías? E60212A E (kWh) E60211A E60210A Refrescar las medidas de las energías Para aceptar pulsar enter no si y Escoger y validar. Confirmar la elección. Schneider electric Seleccionar el menú F (Hz) E60110A Medir la frecuencia F (Hz) 60.0 Visualizar. Schneider electric 57 Asegurar el mantenimiento Resetear las señalizaciones de defecto 58 La señalización de defecto se mantiene hasta el reset de la señalización de la unidad de control. Presionar el botón de reset. E60306A Atención! Si su interruptor permanece cerrado y el led de señalización Ap sigue iluminado después del reset: abra su interruptor y contacte con el Servicio de Post-Venta de Schneider. Micrologic 7.0 P Schneider electric Consultar los históricos E60180A Históricos Histórico defectos Histórico defectos E60181A Histórico de defectos Seleccionar el menú Defecto 22/11/1999 02:04:04 Umín 160V U mín 27/01/1999 Ir 27/06/1998 Ir 18/02/1998 y Seleccionar un defecto. Seleccionar el menú Histórico alarmas Histórico alarmas 12 máx 27/01/1999 E60183A Historico de alarmas E60182A Históricos Consultar. Alarma 27/01/1999 13:06:09 12 máx 3400 In máx 23/03/1998 U máx 12/02/1998 y Seleccionar una alarma. Schneider electric Consultar. 59 Asegurar el mantenimiento Contador de maniobras y estado de los contactos Contador de maniobras Número de maniobras E60216A Número de maniobras E60217A Históricos Visualizar o resetear el contador de maniobras E60216A Seleccionar el menú Número de maniobras Total 17824 Total 17824 Total 17824 Después del último reset Después del último reset Después del último reset 6923 0 6923 Reset ( - / + ) Reset ( - / + ) Reset ( - / + ) y Resetear o ... Seleccionar el menú Estado de contactos Verificar el estado de los contactos E60390A Históricos mantener y volver a pantalla anterior. Estado de contactos 0 60 Schneider electric Controlar el estado de la pila E60307A Verificar el estado de su unidad de control Micrologic 7.0 P 1 2 3 Una presión sobre la tecla test de la unidad de control permite visualizar el estado de la pila: si dispone de una alimentación esta información estará disponible tanto para el interruptor abierto como cerrado. E60441A Cargado. Media carga. Cambiar la pila o ausencia de pila. Si no se visualiza ninguna información, su unidad de control necesita de una alimentación auxiliar; remítase al anexo técnico "Alimentación". Cambio de la pila de la unidad de control 1. abrir la tapa de alojamiento de la pila. 2. Extraer la pila. E51443A E60308A En caso de reposción, utilizar una pila de referencia Schneider 33593 (características dadas en la tapa de alojamiento de la pila). Verificar sistemáticamente su estado presionando durante ciertos segundos la tecla test de la unidad de control. Schneider electric + 4. Volver a cerrar la tapa.. Verificar el estado de la pila nueva. E60481A E60473A 3. insertar la pila teniendo en cuenta su polaridad. 61 Asegurar el mantenimiento Tests Testear las funciones de defecto Tierra (Micrologic 6.0 P) y Diferencial(Micrologic 7.0 P) E60309A Realizar el test estando el interruptor armado y cerrado. Accionar con la ayuda de un destornillador el botón pulsador TEST: el interruptor dispara. 5.0 logic Micro P Si el interruptor automático no dispara, contacte con el servicio de Post-Venta Schneider. Remítase al manual de la maleta de ensayo Maleta de ensayo E60311A E60310A La toma test permite conectar una maleta de ensayo a fin de testear el buen funcionamiento de su unidad de control. 5.0 logic Micro P 5.0 logic Micro P 1 2 62 Schneider electric Schneider electric 63 Acceso a los menús Selección de los menús principales Micrologic P le permite acceder a cuatro tipos de menús: ■ la visualización por defecto constituye el menú principal de medida continua de las corrientes de las fases I1, I2, I3 y del neutro In (si está disponible). ■ menú "Medidas". ■ menú "Históricos, mantenimiento y configuración". ■ menú "Protecciones". E60101A Visualización por defecto 4260A 1 2 3 Sin intervención, las unidades de control Micrologic P dan la lectura en tiempo real de la intensidad de la fase más cargada. La fase afectada aparece dentro de un recuadro. 100 50 0 Pulsando la tecla correspondiente del menú, una pantalla de presentación se visualiza y el led verde situado sobre la tecla pulsada se ilumina. Menús "Medidas", "Históricos, mantenimiento y configuración", "Protecciones" E60102A ■ menú "Medidas". ❏ la tecla I (A) o le permite volver al menú principal. ❏ la tecla 64 U (V) P (kW) E (kWh) F (Hz) le permite volver a la pantalla precedente. ❏ sin intervención por su parte y cualquiera que sea la visualización realizada, la unidad vuelve al cabo de unos minutos al menú principal. ❏ el led se apaga en cuanto sale usted del menú. Schneider electric E60103A ■ menú "Históricos, mantenimiento y configuración". ❏ la tecla Históricos o le permite volver al menú principal. ❏ la tecla le permite volver a la pantalla precedente. ❏ sin intervención por su parte y cualquiera que sea la visualización realizada, la unidad vuelve al cabo de unos minutos al menú principal. ❏ el led se apaga en cuanto sale usted del menú. Contactos M2C/M6C Configurar Micrologic Configurar medidas Configurar Com. ■ menú "Protecciones". E60104A ❏ la tecla Protección corriente le permite volver al menú ❏ la tecla le permite volver a la pantalla precedente. ❏ sin intervención por su parte y cualquiera que sea la visualización realizada, la unidad vuelve al cabo de unos minutos al menú principal. ❏ el led se apaga en cuanto sale usted del menú. Protección de tensión Otras Protecciones Desconexión Reconexión I Desconexión Reconexión P grabación de regulaciones. E60225A ■ o principal. Cuando usted regula un parámetro en uno de los tres menús precedentes, la presión sobre una de la tres teclas ¿Desea guardar los cambios? , o le permite acceder a la pantalla de grabación de las modificaciones. ❏ sí: sus regulaciones son grabadas. ❏ no: las regulaciones efectuadas no son tenidas en cuenta y vuelven a los valores grabados anteriormente. ❏ esta pantalla se visualiza hasta su elección de validación. no si Schneider electric 65 Acceso a los menús Medidas Seleccione el menú Medidas mediante la tecla mueve el cursor hacia la parte inferior de la pantalla o disminuye el valor de una regulación. mueve el cursor hacia la parte superior de la pantalla o aumenta el valor de una regulación. selecciona una opción de una lista, valida una opción o el valor de una regulación. indica que está usted en el menú "Medidas" y permite el regreso a la pantalla precedente. E60105A permiten el retorno a la visualización por defecto. Medida de las corrientes I (A) U (V) P (kW) E (kWh) F (Hz) I (A) da acceso a las opciones siguientes: instant. I1, I2, I3, IN Corrientes I1, I2, I3, IN. (según el tipo de red) Máx Memorización y puesta a cero de los máximos. E60391A media I1, I2, I3, IN Valor medio de corriente de las fases I1, I 2, I 3 y IN. (según el tipo de red) Máx Memorización y puesta a cero de los valores medios máximos. Medida de las tensiones 66 I (A) U (V) P (kW) E (kWh) F (Hz) U (V) da acceso a las opciones siguientes: eficaz Tensiones instantáneas compuestas U12, U23, U31 y simples V1N, V2N, V3N. (según el tipo de red) media 3 Φ Valor medio de tensión Umed entre tensiones compuestas. deseq. 3 Φ Desequilibrio en tensiones compuestas Udeseq. Schneider electric E60392A Medida de las potencias I (A) U (V) P (kW) E (kWh) F (Hz) P da acceso a las opciones siguientes: (kW) instant. P, Q, S, Factor de potencia Potenica activa P total. Potencia reactiva Q total. Potencia aparente S total. Factor de potencia PF. media P, Q, S I Memorización y puesta a cero de los valores medios máximos medidos. Medida de las energías (A) U (V) P (kW) E (kWh) F (Hz) E60394A E60393A Máx Valor medio en: ■ potencia activa P total. ■ potencia reactiva Q total. ■ potencia aparente S total. E (kWh) da acceso a las opciones siguientes: E total Energía activa E.P total. Energía reactiva E.Q total. Energía aparente E.S total. E+ Consumida Componente positiva: ■ de las energías activas E.P totales. ■ de las energías reactivas E.Q totales. EGenerada Componente negativa: ■ de las energías activas E.P totales. ■ de las energías reactivas E.Q totales. Reset energías Puesta a cero de todas las energías. Medida de la frecuencia I (A) U (V) P (kW) E (kWh) F (Hz) Schneider electric F (Hz) da acceso a la medida de la frecuencia F. 67 Acceso a los menús Históricos, mantenimiento y configuración Seleccione el menú "Configuración y mantenimiento" mediante la tecla mueve el cursor hacia la parte inferior de la pantalla o disminuye el valor de una regulación. mueve el cursor hacia la parte superior de la pantalla o aumenta el valor de una regulación. selecciona una opción de una lista, valida una opción o el valor de una regulación. indica que está usted en el menú "Históricos, mantenimiento y configuración" y permite el regreso a la pantalla precedente. E60103A permiten el retorno a la visualización por defecto. Históricos Históricos Contactos M2C/M6C Históricos da acceso a las opciones siguientes: Configurar Micrologic Histórico defectos Histórico de los diez últimos defectos registrados tras un disparo. Configurar medidas Histórico alarmas Histórico de las diez últimas alarmas activadas. Contador de maniobras Números de maniobras. (aperturas y disparos) Estado de contactos Estado de desgaste de los contactos de su interruptor automático. Configurar Com. E60111A Contactos M2C / M6C Históricos Contactos M2C/M6C 68 Contactos M2C / M6C da acceso a las opciones siguientes: Configurar Micrologic Tipo de alarma Asignación de una alarma de protección parametrizada para cada contaco M2C o M6C. Configurar medidas Configurar Configuración del tipo de enclavamiento para cada contacto M2C o M6C. Configurar Com. Reset Puesta a 0 de los contactos M2C o M6C tras el disparo de una alarma. Schneider electric E60395A Configurar Micrologic Históricos Contactos M2C/M6C Configurar Micrologic Selección del idioma de la visualización. Configurar Micrologic Idioma Configurar medidas Fecha hora Parametrización de la fecha y de la hora. Configurar Com. Selección interruptor Elección del aparato soporte. TC neutro E60396A da acceso a las opciones siguientes: Trafo de tensión Selección de la relación de transformación de las tensiones en presencia de un transformador de tensión exterior. Frecuencia de red Selección de la frecuencia nominal. Históricos Configurar medidas Contactos M2C/M6C Configurar medidas Configurar Micrologic Tipo de red Configurar medidas Configurar Com. Schneider electric Selección del tipo de TI de neutro. da acceso a las opciones siguientes: Selección de las opciones de medida: ■ 3 fases, 3 hilos, 3 TI: método de los dos watímetros. ■ 3 fases, 4 hilos, 3 TI: método de los tres watímetros. ■ 3 fases, 4 hilos, 4 TI: método de los tres watímetros con medida de la corriente del neutro. Cálculo I media Parametrización de la ventana de integración del valor medio en corriente. Cálculo P media Parametrización de la ventana de integración del valor medio en potencia. Sentido P activa Definición del sentido normal de transferencia de la potencia activa. Convención de signos Definición del signo del factor de potencia y de la potencia reactiva. 69 Acceso a los menús E60397A Históricos, mantenimiento y configuración Configurar la opción de comunicación COM Históricos E60398A Contactos M2C/M6C Configurar Micrologic Configurar medidos Configurar Com. Contactos M2C/M6C Configurar Micrologic Configurar medidos Configurar Com. Configurar protección 70 Configurar Com. da acceso a las opciones siguientes: Parámetros com. Parametrización de la opción de comunicación COM instalada. Regulación a distancia Acceso a la unidad o no por la opción de comunicación. Mando a distancia Acceso a la maniobra de apertura o de cierre del interruptor automático. Configurar las protecciones Configurar protección da acceso a las opciones siguientes: Protección corriente Elección del modo "Alarma" o "Disparo" para las protecciones en corriente. Protección de tensión Elección del modo "Alarma" o "Disparo" para las protecciones en tensión. Otras protecciones Elección del modo "Alarma" o "Disparo" para las otras protecciones. Sentido de la potencia Elección de la convención de signo "Arriba" o "Abajo". Schneider electric Protecciones Seleccione el menú "Protecciones" mediante la tecla mueve el cursor hacia la parte inferior de la pantalla o disminuye el valor de una regulación. mueve el cursor hacia la parte superior de la pantalla o aumenta el valor de una regulación. selecciona una opción de una lista, valida una opción o el valor de una regulación. indica que está usted en el menú "Protecciones" y permite el regreso a la pantalla precedente. E60116A permiten el retorno a la visualización por defecto. Protecciones en corriente Protección corriente da acceso a las opciones siguientes: Protección corriente Protección de tensión Otras Protecciones I (A) Consulta o regulación fina de las protecciones Largo Retardo I2t, Corto Retardo e Instantánea. Desconexión Reconexión I Idmtl (A) Consulta o regulación fina de las protecciones Largo Retardo Idmtl, Corto Retardo e Instantánea. Desconexión Reconexión P I (A) Consulta o regulación fina de la protección: ■ Tierra (Micrologic 6.0 P). ■ Diferencial (Micrologic 7.0 P). I neutro (A) I Regulación de la protección Alarma Itierra. Alarma Ideseq (%) Regulación de la protección en desequilibrio de corriente Ideseq. I1 máx (A) Regulación de la protección en máximo de corriente I 1 max. I2 máx (A) Regulación de la protección en máximo de corriente I 2 max. I3 máx (A) Regulación de la protección en máximo de corriente I 3 max. IN máx (A) Schneider electric Selección del neutro. Regulación de la protección en máximo de corriente I N max. 71 Acceso a los menús E60317A Protecciones Protecciones en tensión Protección corriente Protección de tensión Otras Protecciones Desconexión Reconexión E60318A Desconexión Reconexión I P E60319A E60320A (V) Regulación de la protección en mínimo de tensión U min. Umáx (V) Regulación de la protección en máximo de tensión U max. Udeseq (%) Regulación de la protección en desequilibrio de corriente U deseq. da acceso a las opciones siguientes: Otras protecciones rPmáx (W) (Hz) I Fmín P Fmáx (Hz) Rotación de fases Protección corriente Protección de tensión Otras Protecciones Desconexión Reconexión Desconexión Reconexión Umín Otras protecciones Protección corriente Protección de tensión Otras Protecciones Desconexión Reconexión Desconexión Reconexión da acceso a las opciones siguientes: Protección de tensión Regulación de la protección en retorno de potencia rP max. Regulación de la protección en mínimo de frecuencia F min. Regulación de la protección en máximo de frecuencia F max. Regulación de la protección del sentido de rotación de las fases. Desconexión reconexión en corriente I Desconex. Reconex. I da acceso a la desconexión o a la reconexión de carga en función de la corriente. I P Desconexión reconexión en potencia P Protección corriente Desconex. Reconex. Protección de tensión P da acceso a la desconexión o a la reconexión de carga en función de la potencia. Otras Protecciones Desconexión Reconexión I Desconexión Reconexión P 72 Schneider electric Schneider electric 73 Anexo técnico Curvas de disparo Protección largo retardo I2 t, corto retardo e instantánea Micrologic 5.0 P, 6.0 P, 7.0 P E60453A 10 000 5 000 Ir = 0,4…1 x In 2 000 1 000 tr = 0,5…24 s 500 200 100 50 20 10 5 t(s) Isd = 1,5…10 x Ir 2 1 I2t ON .5 0,4 0,3 .2 0,2 0,1 .1 .05 .02 .01 0,4 0,3 0,2 0,1 I2t OFF 0 0 Ii = 2…15 x In . OFF .005 .002 .001 .5 .7 1 2 3 4 5 7 10 x Ir 20 3 5 7 10 x In 20 30 Protección largo retardo Idmtl, corto retardo e instantánea Micrologic 5.0 P, 6.0 P, 7.0 P E47587A 100 000 HVF 10 000 5 000 2 000 1 000 EIT 500 t(s) 200 100 VIT 50 SIT 20 10 DT 5 2 1 .5 .5 .7 1 2 3 4 5 7 10 20 I / Ir 74 Schneider electric E46266A Protección tierra - Micrologic 6.0 P 10 000 5 000 2 000 Ig = A…J x In (1) 1200 A max. 1 000 500 200 100 50 20 10 5 t(s) I2t ON 2 1 .5 .2 .1 .05 2 It 0.4 0.4 0.3 0.2 0.1 0.3 0.2 0.1 OFF 0 0 .02 .01 .005 .002 .001 .05.07 .1 .2 .3 .4 .5 .7 1 2 3 5 7 10 200 300 I / In Schneider electric 75 Anexo técnico E60450A Selectividad lógica (ZSI) Principio de funcionamiento ■ defecto 1 A El dispositivo aguas abajo 2 elimina el defecto y envía una información al dispositivo aguas arriba 1 que respeta la temporización Corto Retardo tsd o Tierra tg sobre la que está regulado. ■ defecto B El dispositivo aguas arriba 1 detecta el defecto sin información de parte de un dispositivo aguas abajo 2. Dispara inmediatamente sin tener en cuenta la temporización sobre la que está regulado. Envía, si está conectado, una información a un aparato eventual aguas arriba que entonces está retardado según su temporización tsd o tg. B 2 Nota: Está recomendado de tener al menos una muesca de regulación de distancia o tolerancia de umbral y temporización entre dos dispositivos y de estar regulado I 2 t off. A Conexión entre unidades de control La selectividad lógica interenclavamiento de zona selectiva permite el enlace entre los interruptores aguas arriba y aguas abajo por una señal eléctrica lógica (0 o 5 Voltios). ■ Micrologic 5.0 A, 6.0 A, 7.0 A. ■ Micrologic 5.0 P, 6.0 P, 7.0 P. ■ Micrologic 5.0 H, 6.0 H, 7.0 H. Una interfaz permite igualmente el enlace entre las generaciones precedentes de disparadores y con los relés de protección de media tensión. Atención: los aparatos equipados de la protección ZSI, tienen que, en el caso que la protección ZSI no sea utilizada, estar equipados con un "strap" cortocircuitando los bornes Z3, Z4, Z5. Si este "strap" no está instalado, las temporizaciones de protección de Corto Retardo y Tierra son por defecto en la muesca 0, sea la que sea la posición de los conmutadores. ■ impedancia máx.: 2,7 Ω / 300 m. ■ capacidad de los bornes: 0,4 a 2,5 ■ sección máx. de los hilos ■ tipo: mono o multihilo. mm 2. (conductor y aislante): 3,5 mm2 . ■ longitud máx.: 3000 m. de interconexión entre dispositivos. ❏ el común ZSI - OUT - SOURCE (Z1) y la salida ZSI - OUT (Z2) pueden estar conectadas sobre un máximo de diez entradas. ❏ un máximo de 100 dispositivos pueden estar conectados sobre una entrada ZSI IN CR (Z4) ou GF (Z5). ■ el cableado se realiza desde la salida ZSI OUT (Z2) del dispositivo aguas abajo hasta las entradas ZSI IN CR (Z4) y / o GF (Z5) del dispositivo aguas arriba. ■ límites E51482A Las indicaciones de Z1 a Z5 corresponden a los borneros de su aparato. Cableado y/o et/ou Z1Z2 Z2Z3 Z3 Z4 Z4 Z5 Z1 Z5 Bornier de raccordement Bornero extérieur de conexión exterior Interruptor Disjoncteur aguas arriba amont yet/ou /o Z1 Z1Z2 Z2Z3 Z3Z4Z4Z5Z5 Bornier de raccordement Bornero extérieur de conexión exterior Z1Z2 Z2 Z3 Z3 Z4 Z4 Z5 Z1 Z5 Bornier de raccordement Bornero extérieur de conexión exterior 76 Disjoncteur Interruptor aval aguas abajo Schneider electric Alimentación Módulo de alimentación AD El módulo de alimentación AD asegura la alimentación auxiliar de la unidad de control para las siguientes funciones: ■ indicación de la pantalla gráfica. ❏ la indicación se efectúa desde que el aparato está cerrado. ❏ la indicación es posible, con el aparato abierto, si el aparato posee una alimentación auxiliar o una toma de tensión externa. ❏ en todos los casos, las protecciones Largo Retardo, Corto Retardo, Instantáneo y Tierra son a corriente propia. ■ activación de una alarma y de una salida de relé. Tienen la posibilidad de asociar una alarma con una salida de relé solamente si tienen instalada una alimentación auxiliar de 24V. ■ fecha y hora. Si ningún módulo de comunicación está instalado, prevengan una alimentación para no perder la fecha y la hora a cada disparo del interruptor. Asociado a una batería BAT, el módulo de alimentación AD permite salvaguardar las informaciones. Las tensiones disponibles de un módulo de alimentación AD son: ■ 110 V CA. ■ 220 V CA. ■ 380 V CA. ■ 24 / 30 V CC. ■ 48 / 60 V CC. ■ 125 V CC. ■ esquemas de alimentación. E60449A ❏ red auxiliar fiable o socorrida. L4 L3 AD 22 Input AC 220V t OutpuC 24VD 0V – + G2 G1 F2 + F1 - E60448A ❏ red auxiliar no socorrida. H4 L4 L3 AD 22 H3 Input AC 220V 0V – t OutpuC 24VD InputC 24VD - + 24 BAT G2 G1 V + H1 H2 F1 - F2 + alimentación con el módulo M6C. E60447A ■ t OutpuC 24VD + Q1 Q 2 Q3 25 21 23 17 19 L4 L3 AD 22 M6C Input AC 220V 0V – t OutpuC 24VD + G2 G1 Schneider electric 77 Anexo técnico Alimentación Utilización del módulo de alimentación AD Todas las funciones de protección de la unidad de control son alimentadas a corriente propia. De toda manera, la alimentación a 24 VDC exterior (módulo AD) se adivina necesaria en ciertos casos de explotación según la tabla que se muestra aquí debajo: ■ si: alimentación necesaria. ■ no: alimentación no necesaria. interruptor tomas de tensión cerrado alimentados abierto alimentados opción de comunicación no no opción contactos de señalización programables M2C, M6C si si función protección no no función de indicación no (1) no (2) función de reloj no no señalización de estado y comando del interruptor para bus de no no comunicación identificación, parametraje, ayuda a la explotación y al no (1) no (2) mantenimiento por bus de comunicaciones ( 1) salvo para las unidades de control Micrologic A (si la corriente < 20% In). ( 2) salvo para las unidades de control Micrologic A. ( 3) la fijación de la hora es manual, se puede realizar automáticamente por el supervisor via bus de comunicación. abierto no alimentados no si no si si(3) no si en caso de utilización del módulo AD, la longitud del cableado entre los 24 VDC (G1, G2) y la unidad de control micrologic (F1-, F2+) no tiene que superar los 10 m. ■ el bus de comunicaciones necesita su propia alimentación 24VDC (E1, E2). Esta alimentación es diferente de la de 24 VDC exterior (F1-, F2+). ■ el módulo batería (BAT), montado en cascada detrás del módulo AD, permite asegurar una continuidad de alimentación en caso de pérdida de alimentación del módulo AD. ■ las tomas de tensión están integradas en estándar sobre los acoplamientos inferiores del interruptor. Es posible acoplarse al exterior del aparato comandando la opción de toma de tensión externa PTE. Con la opción PTE, las tomas de tensión internas están desconectadas y las bornas VN, V 1, V 2, V 3 son desde ese momento exclusivamente acopladas a la unidad de control Micrologic P. La opción PTE es necesaria con las tensiones < 100 Volts y > 690 Volts (en este caso, se tiene que tener en cuenta la colocación de un transformador de tensión). En el caso de un aparato tripolar, la borna VN se suministra acoplada a la unidad de control Micrologic P. A partir del momento que la opción PTE se utiliza, es obligatorio proteger la toma de tensión contra cortocircuitos eventuales. Esta protección, instalada lo más cercano posible del juego de barras, la tiene que realizar un interruptor P25M (de 1A de calibre) asociado a un contacto auxiliar (ref. 21104 + 21117). Esta toma de tensión está exclusivamente reservada a la unidad de control y no debe ser utilizada bajo ningún concepto para alimentar otros circuitos exteriores del panel. ■ 78 Schneider electric Cambio del regulador de largo retardo Seleccione su regulador de largo retardo Las unidades de control Micrologic P permiten la elección de más de un intervalo de regulación de largo retardo Ir. Esto se consigue cambiando el regulador largo tardo. Los reguladores de largo retardo disponibles son los siguientes: Referencia Intervalo de regulación del umbral Ir 33542 33543 33544 33545 Atención ! Toda intervención sobre el regulador largo retardo precisa la verificación y la regulacióne de todos los parámetros de protección. standard regulación baja regulación alta sin protección largo retardo Cambie su regulador de largo retardo Efectuar las operaciones siguientes. 1. abrir el interruptor automático. 2. abrir la tapa de protección de la unidad de control. 3. desatornillar completamente el tornillo de fijación del regulador. E60322A E60321A 5.0 logic Micro P 5.0 logic Micro 5.0 logic Micro 5. insertar el regulador seleccionado. 5.0 logic Micro P P alarm alarm long time .8 .9 .7 .95 .6 .98 .5 1 .4 x In Ir tr (s) 2 1 6. apretar el tornillo de fijación del regulador. Schneider electric P E60324A 4. extraer el regulador. E60323A Atención ! En caso de ausencia del regulador de largo retardo, la unidad de control funcionará correctamente con los siguientes parámetros de base: ■ El umbral Ir de protección largo retardo será 0,4. ■ La temporización tr de protección largo retardo corresponderá al valor del selector. ■ La protección diferencial estará inoperante. ■ Las tomas de tensión estarán desconectadas. 0,4 à 1 x Ir 0,4 à 0,8 x Ir 0,8 à 1 x Ir 4 8 12 16 20 24 .5 @ 6 Ir long time .8 .9 .7 .95 .6 .98 .5 1 .4 x In Ir tr (s) 2 1 4 8 12 16 20 24 .5 @ 6 Ir 7. efectuar una nueva regulación de la unidad de control. 79 Anexo técnico Memoria térmica Memoria térmica La memoria térmica permite simular el calentamiento y el enfriamiento inducidos en los conductores por las variaciones de intensidad. Estas variaciones pueden ser generadas por: ■ Arranque frecuente de motores. ■ Cargas fluctuantes cercanas a los umbrales de regulación. ■ Cierres reiterados sobre defecto. Las unidades de control dotada de memoria térmica (contrariamente a la protección térmica bilámina) no reaccionan frente a este tipo de sobrecargas cuya duración es demasiado corta para provocar el disparo. Sin embargo, cada una de estas sobrecargas induce una elevación de la temperatura cuyos defectos repetidos pueden provocar calentamientos en la instalación. Durante una sobrecarga, las unidades de control dotadas de memoria térmica, memorizan el calentamiento provocado por la intensidad. Toda sobrecarga intempestiva genera un calentamiento que es memorizado. La memorización de este valor comporta una reducción del tiempo de disparo. Micrologic y la memoria térmica Todas las unidades Micrologic están dotadas de una memoria térmica en estándar. Para todas las protecciones, antes de un disparo, las constantes de tiempo de calentamiento y de enfriamiento son idénticas y dependen de las temporizaciones correspondientes: ❏ Si la temporización es pequeña, la constante de tiempo es pequeña. ❏ Si la temporización es elevada, la constante de tiempo es elevada. ■ En protección largo retardo, después de disparo, la curva de enfriamiento es simulada por la unidad de control. Todo rearme del aparato antes de la expiración de la constante de tiempo (del orden de 15 min), tiene como consecuencia la disminución del tiempo de disparo dado por las curvas. ■ Protección corto retardo y defectos intermitentes Dentro de la zona de disparo corto retardo, las intensidades intermitentes que no provocarían el disparo son incrementadas en la Micrologic. Esta memorización es equivalente a la memoria térmica de largo retardo e incluye una reducción de la temporización de disparo corto retardo. Protección tierra y defectos intermitentes Una memorización del mismo tipo que en la protección corto retardo opera en protección tierra. 80 Schneider electric Datos accesibles a través de la opción de comunicación COM La opción de comunicación COM ofrece la posibilidad de acceder a distancia a los parámetros de medida, configuración, mantenimiento y protección de Micrologic P. Medidas ■ intensidades. ❏ intensidades instantáneas. ❏ intensidad máxima instantánea. ❏ media de las intensidades instantáneas. ❏ desequilibrios de las intensidades instantáneas por fase. ❏ desequilibrio máximo de las intensidades instantáneas. ■ intensidades medias. ❏ intensidades medias por fase. ❏ intensidad media máxima por fase después del último restablecimiento. ❏ intensidades medias preconizadas por fase. ❏ fechado de los máximos de las intensidades medias. ■ tensiones. ❏ tensiones simples y compuestas. ❏ media de las tensiones simples o compuestas. ❏ desequilibrios de las tensiones simples o compuestas. ❏ máximo de los desequilibrios de tensión simple o compuesta. potencias activas por fase. potencias medias. ❏ potencias medias por fase. ❏ potencia media máxima por fase después del último restablecimiento. ❏ potencia media máxima preconizada por fase. ❏ fechado del máximo de las potencias activas medias. ■ energías. ❏ energía total activa. ❏ energías incrementadas positivamente. ❏ energías incrementadas negativamente. ■ medida de la frecuencia de la red. ■ duración del intervalo entre el último restablecimiento de los valors en tiempo real y la tabla de los valores intensidades. ■ fecha del restablecimiento de las intensidades medias, de la potencia media y de las energías. ■ ■ Configuración ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ restablecimiento de la fecha y la hora de la unidad de control. contraseña del módulo de medida. código de indentificación de la unidad de control. nombre de identificación de la unidad de control. selección del algoritmo de cálculo de las medidas. convención de signo de la potencia activa. convención de medida de las energías totales. factores de escala. duración de la ventana de integración de la intensidad media. principio de cálculo de la ventana de integración de la potencia media. duración de la ventana de integración de la potencia media. indicación de la carga de la pila. históricos de los defectos y de las alarmas. contador de maniobras y desgaste de los contactos. Protección intensidad nominal del interruptor. tipo de protección del neutro. parámetros de protección Largo Retardo. ■ parámetros de protección Largo Retardo Idmtl. ■ parámetros de protección Corto Retardo. ■ parámetros de protección instantáneo. ■ parámetros de tprotección Tierra. ■ parámetros de protección a Intensidad Diferencial. ■ parámetros de protección en desequilibrio de intensidad, en alarma I t, en máximo de intensidad. ■ parámetros de protección en tensión. ■ parámetros de las otras protecciones. ■ ■ ■ Schneider electric 81 Anexo técnico Valores umbral y temporizaciones de regulación Protección Largo Retardo I2t y Idmtl Tipo umbral Ir temporización Umbral de regulación Regulación fábrica Sin regulación Tolerancia 0,4 In a In 0,5 a 24 s maxi maxi entre 1,05 y 1,20 Ir - 20 %, + 0 % 1A 0,5 s Protección Corto Retardo Tipo umbral Isd temporización tsd Umbral de regulación Regulación fábrica Sin regulación Tolerancia 1,5 Ir a 10 Ir 0 - 0,1 - 0,2 - 0,3 - 0,4 s maxi maxi +/- 10 % 10 A 0,1 s Protección Instantánea Tipo umbral Ii Umbral de regulación Regulación fábrica Sin regulación Tolerancia 2 In a 15 In o off maxi +/- 10 % 10 A Protección a Tierra por Micrologic 6.0 P Tipo umbral Ig temporización tg 82 Umbral de regulación Regulación fábrica Sin regulación Tolerancia +/- 10 % 0 - 0,1 - 0,2 - 0,3 - 0,4 s maxi maxi 1A 0,1 s Schneider electric Protecciones en intensidad Tipo Umbral de regulación desequilibrio en corriente I deseq. umbral de activación 5 % a 60 % umbral de desactivación 5 % al umbral de activación temporización de activación 1 s a 40 s temporizacón 10 s a 360 s de desactivación I t Alarma Tierra umbral de activación 20 A a 1200 A umbral de desactivación 20 A al umbra de activación temporización de activación 1 s a 10 s temporizacón 1 s a 10 s de desactivación I t Alarma Diferencial umbral de activación 0,5 A a 30 A umbral de desactivación 0,5 A al umbral de activación temporización de activación 1 s a 10 s temporización de 1 s a 10 s de desactivación máximo de corriente 1Imax, 2 Imax, 3Imax, nImax umbral de activación 0,2 In a 10 In umbral de desactivación 0,2 In al umbral de activación temporización de activación 15 s a 1500 s temporización de 15 s a 3000 s desactivación Regulación fábrica Sin regulación Tolerancia 60 % umbral de activación 40 s 10 s 1% 1% 1s 1s -10 %, +0 % -10 %, +0 % -20 %, +0 % -20 %, +0 % 1200 A umbral de activación 10 s 1s 1A 1A 0,1 s 0,1 s +/- 15% +/- 15% -20 %, +0 % -20 %, +0 % 30 A 0,1 A 10 s 1s 0,1 A -20 %, +0 % 0,1 s 0,1 s -20 %, +0 % -20 %, +0 % -20 %, +0 % In umbral de activación 1500 s 15 s 1A 1A 1s 1s ± 6,6 % ± 6,6 % -20 %, +0 % -20 %, +0 % Protecciones en tensión Tipo Campo de ajuste mínimo de tensión U min umbral de activación 100 V al umbral de activación de U max umbral de desactivación umbral de activación al umbral de activación de U max temporización de activación 0,2 s a 5 s temporización 0,2 s a 36 s de desactivación máximo de tensión U max umbral de activación umbral de activación de U min a 1200 V umbral de desactivación 100 Volts al umbral de activación temporización de activación 0,2 s a 5 s temporización 0,2 s a 36 s de desactivación desequilibrio en tensión U deseq. umbral de activación 2 % a 30 % umbral de desactivación 2 % al umbral de activación temporización de activación 1 s a 40 s temporización de 10 s a 360 s desactivación Schneider electric Regulación fábrica Sin regulación Tolerancia 100 V 5V -5 %, +0 % umbral de activación 5V -5 %, +0 % 5s 0,2 s 0,1 s 0,1 s -0 %, +20 % -0 %, +20 % 725 V 5V -0 %, +5 % umbral de activación 5s 0,2 s 5V 0,1 s 0,1 s -0 %, +5 % -0 %, +20 % -0 %, +20 % 30 % umbral de activación 40 s 10 s 1% 1% 1s 1s -10 %, +0 % -10 %, +0 % -20 %, +0 % -20 %, +0 % 83 Anexo técnico Valores umbral y temporizaciones de regulación Otras protecciones Tipo umbral de activación umbral de desactivación temporización de activación temporización de desactivación Umbral de regulación Regulación fábrica Sin regulación Tolerancia 5 kW a 500 kW 5 kW al umbral de activación 0,2 s a 20 s 1 s a 360 s 500 kW umbral de activación 20 s 1s 5 kW 5 kW 0,1 sec 0,1 s ± 2,5 % ± 2,5 % -0 %, +20 % -0 %, +20 % 65 Hz 0,5 Hz ± 0,5 Hz umbral de activación 5s 1s 0,5 Hz 0,1 s 0,1 s ± 0,5 Hz -0 %, +20 % -0 %, +20 % 45 Hz 0,5 Hz ± 0,5 Hz umbral de activación 0,5 Hz ± 0,5 Hz 5s 1s 0,1 s 0,1 s -0 %, +20 % -0 %, +20 % Sentido Ph1, Ph2, Ph3 ninguno ninguno umbral de activación 0,3 s 0,3 s ninguno ninguno ninguno ninguno +/- 20 % +/- 20 % máximo de frecuencia F max umbral de activación umbral de activación de F min a 540 Hz umbral de desactivación 45 Hz al umbral de activación temporización de activación 0,2 s a 5 s temporización de 1 s a 36 s desactivación mínimo de frecuencia F min umbral de activación 45 Hz al umbral de activación de F max umbral de desactivación umbral de activación al umbral de activación de F max temporización de activación 0,2 s a 5 s temporización de 1 s a 36 s desactivación sentido de rotación de las fases umbral de activación sentido Ph1, Ph2, Ph3 o sentido Ph1, Ph3, Ph2 umbral de desactivación umbral de activación temporización de activación 0,3 s temporización de 0,3 s desactivación Desconexión / Reconexión Tipo en corriente I umbral de activación umbral de desactivación temporización de activación temporización de desactivación en potencia P umbral de activación umbral de desactivación temporización de activación temporización de desactivación 84 Umbral de regulación Regulación fábrica Sin regulación Tolerancia 50 % Ir a 100 % Ir 30 % Ir al umbral de desconexión 20 % tr a 80 % tr 10 s a 600 s 100 % Ir umbral de desconexión 80 % tr 10 s 1% 1% 1% 1s ±6% ±6% -20 %, +0 % -20 %, +0 % 200 kW a 10000 kW 100 kW al umbral de desconexión 10 s a 3600 s 10 s a 3600 s 10000 kW umbral de desconexión 3600 s 10 s 50 kW 50 kW 10 s 10 s ± 2,5 % ± 2,5 % -20 %, +0 % -20 %, +0 % Schneider electric Otros parámetros de configuración Contacto M2C / M6C Tipo Umbral reg. Reglaje fábrica Sin regulación temporización de conexión transitoria 1 - 360 s 360 s 1s Configurar Micrologic Tipo Umbral reg. Reglaje fábrica Sin regulación lenguaje Alemán Inglés US Inglés UK Español Francés Italiano Inglés 4 carácteres ASCII (A…Z y 0…9) "set !" fecha / hora selección interruptor 1s TC neutro tra fo de U tensión primaria min : 100 V ; max : 1150 V tensión min : 100 V ; max : 690 V secundaria frecuencia 50 - 60 Hz ou red 400 Hz ningún TC 690 V 690 V 1v 1v 50 - 60 Hz Configurar Medidas Tipo Umbral reg. 3 Φ, 3 hilos, 3 TC 3 Φ, 4 hilos, 3 TC 3 Φ, 4 hilos, 4 TC cálculo I mediana 5 a 60 min duración del periodo de integración cálculo P mediana tipo de ventana fija o deslizante duración periodo 5 a 60 min de integración sentido P activa P+ Ptipo de red convención de signos IEEE IEEE alternado CEI Reglaje fábrica Sin regulación 3 Φ, 4 hilos, 4 TC 15 min 1 min deslizante 15 min 1 min P+ si el flujo va de aguas arriba hacia aguas abajo IEEE Configurar Com Tipo Umbral Reglaje fábrica de regulación parámetro com dirección velocidad paridad MODBUS 1-47 9600 a 19200 bauds par (Even) regulación a distancia autorización de acceso código de acceso mando a distancia si / no 0000 a 9999 manu auto 47 19200 bauds par ninguna (None) si 0000 auto Configurar las protecciones Schneider electric Tipo Umbral Reglaje fábrica de regulación protecciones en corriente protecciones en tensión otras protecciones elección del sentido de la potencia alarma / trip alarma aguas arriba / aguas abajo aguas arriba 85 Anexo técnico Umbrales y precisión de las medidas Campos y precisión de las medidas Tipo Dinámico Tolerancia 0 a 32 kA 0 a 32 kA 0 a 32 kA 0 a 32 kA 0 a 32 kA 0 a 32 kA 0 a 32 kA 0 a 32 kA 0 a 32 kA 0 a 32 kA ± ± ± ± ± ± ± ± ± ± 1,5 % 1,5 % 1,5 % 1,5 % 1,5 % 1,5 % 1,5 % 1,5 % 1,5 % 1,5 % 0 a 32 kA 0 a 32 kA 0 a 32 kA 0 a 32 kA 0 a 32 kA 0 a 32 kA 0 a 32 kA 0 a 32 kA ± ± ± ± ± ± ± ± 1,5 % 1,5 % 1,5 % 1,5 % 1,5 % 1,5 % 1,5 % 1,5 % 0 a 1200 V 0 a 1200 V 0 a 1200 V ± 0,5 % ± 0,5 % ± 0,5 % tensión simple U1N U2N U3N 0 a 1200 V 0 a 1200 V 0 a 1200 V ± 0,5 % ± 0,5 % ± 0,5 % tensión media U mediana 0 a 1200 V ± 0,5 % desequilibrio de tensión U deseq. 0 a 100 % ± 0,5 % potencia instantánea P Q S 0 a 32 MW 0 a 32 Mvar 0 a 32 MVA ±2% ±2% ±2% factor de potencia PF -1a +1 ± 0,01 potencia media P Q S P max Q max S max 0 a 32 MW 0 a 32 Mvar 0 a 32 MVA 0 a 32 MW 0 a 32 Mvar 0 a 32 MVA ± ± ± ± ± ± -1010 GWh a +1010 GWh -1010 Gvarh a +1010 Gvarh -1010 GVAh a +1010 GVAh ±2% ±2% ±2% -1010 GWh a +1010 GWh -1010 Gvarh a +1010 Gvarh ±2% ±2% intensidad instantánea I1 I2 I3 IN It I1 max I2 max I3 max IN max I t max intensidad media I1 I2 I3 IN I1 max I2 max I3 max IN max tensión compuesta U12 U23 U31 energía total E.P E.Q E.S energía total consumida E.P E.Q energía total suministrada E.P -1010 GWh a +1010 GWh E.Q -1010 Gvarh a +1010 Gvarh frecuencia F 45 Hz a 440 Hz 86 2% 2% 2% 2% 2% 2% ±2% ±2% 0,1 Hz Schneider electric Schneider electric 87 Indice A Activación ...........................................................................................17, 18, 19, 20, 25 Alarma .......................................................................................................... 24, 30, 40 Alarma Largo Retardo .............................................................................................. 27 Alimentación ............................................................................................................. 77 Asociación ................................................................................................................. 31 Auto protecciones ................................................................................................14, 28 B B BUS ....................................................................................................................... 38 Batería BAT ............................................................................................................... 77 C Cálculo de la intensidad media ........................................................................... 22, 35 Cálculo de la potencia media .............................................................................. 23, 36 Contact ................................................................................................................ 25, 30 Contador de maniobra ........................................................................................ 26, 60 Convención de signos ............................................................................................... 37 Curvas de disparo ...................................................................................................... 74 D Defecto ...................................................................................................................... 27 Desactivación .................................................................................... 17, 18, 19, 20, 25 Desconexión/reconexión ........................................................................................... 20 Designación de la unidad de control ............................................................................ 4 Dirección ................................................................................................................... 38 Disparo ................................................................................................................ 24, 40 DT ............................................................................................................................. 13 E EIT ............................................................................................................................ 13 Energía activa, reactiva y aparente ............................................................................ 23 Energías incrementadas negativamente ................................................................... 23 Energías incrementadas positivamente .................................................................... 23 Estado de los contactos ...................................................................................... 26, 60 F F máx ..........................................................................................................................19 F mín ...........................................................................................................................19 Factor de potencia .................................................................................................... 23 Fecha y hora ............................................................................................................. 32 Frecuencia ................................................................................................................ 23 Frecuencia de red ..................................................................................................... 34 H Historico de defectos .......................................................................................... 26, 59 Historico de las alarmas ..................................................................................... 26, 59 HVF ........................................................................................................................... 13 I I2t ............................................................................................................................... 12 I deseq ...................................................................................................................... 17 I máx ......................................................................................................................... 17 I med ......................................................................................................................... 17 Idioma ....................................................................................................................... 32 I dmt ........................................................................................................................... 13 I t Alarma ................................................................................................................. 17 Intensidad instantánea .............................................................................................. 22 Intensidad instantánea máxima ................................................................................ 22 Intensidad media ....................................................................................................... 22 Intensidad media máxima ......................................................................................... 22 88 Schneider electric L Leds ....................................................................................................................5, 27 M M2C / M6C ................................................................................................. 25, 30, 77 Memoria térmica ..............................................................................................12, 80 Menú "Históricos, mantenimiento y configuración" ......................................... 65, 68 Menu "Medidas" .............................................................................................. 64, 66 Menu "Protecciones" ........................................................................................ 65, 71 MODBUS .............................................................................................................. 38 Módulo de alimentación AD .................................................................................. 77 N Neutro doble ...........................................................................................................15 Neutro mitad .................................................................................................... 11, 15 Neutro OFF ..................................................................................................... 11, 15 Neutro pleno .................................................................................................... 11, 15 O Opción de comunicación COM .................................................................... 29, 38, 81 P Pantalla gráfica ........................................................................................................ 5 Pantalla principal ................................................................................................... 64 Paridad .................................................................................................................. 38 Pila ......................................................................................................................... 61 Pivote ...................................................................................................................... 7 Potencia activa, reactiva y aparente ...................................................................... 23 Potencia media ...................................................................................................... 23 Potencia media máxima ........................................................................................ 23 Precinto de tapa ....................................................................................................... 5 Protección a intensidad diferencial ....................................................................... 16 Protección Corto Retardo ......................................................................................14 Protección de neutro .........................................................................................13, 15 Protección Instantánea ......................................................................................... 14 Protección Largo Retardo I 2t ................................................................................ 12 Protección Largo Retardo Idmtl .............................................................................13 Protección Tierra ....................................................................................................16 Puesta a cero de las alarmas y de las señalizaciones de defectos .......................... 5, 58 Puesta a cero de los contactos .............................................................................. 31 Puesta a cero de las energías ........................................................................ 23, 56 Puesta a cero de las intensidades instantáneas máximas .............................. 22, 50 Puesta a cero de la intensidad media máxima ................................................ 23, 51 Puesta a cero de los máximos de las potencias medias máximas ..................... 23, 55 Puesta a cero del contador de maniobras ............................................................ 60 R Regulación a distancia ........................................................................................... 38 Regulador Largo Retardo ............................................................................ 5, 12, 79 Relación de transformación ................................................................................... 34 rP máx .................................................................................................................... 19 S Selección de interruptor ........................................................................................ 33 Selectividad lógica ................................................................................................ 76 Selectores de regulación .......................................................................... 5, 6, 11, 21 Sentido de rotación de las fases ........................................................................... 19 Sentido P activa .................................................................................................... 36 SIT ........................................................................................................................... 13 Schneider electric 89 T TC neutro .............................................................................................................. 34 Teclas ............................................................................................................ 5, 6, 21 Temperatura .......................................................................................................... 28 Temporización ∆t ....................................................................................................16 Temporización tg ....................................................................................................16 Temporización tr ...............................................................................................12, 13 Temporización tsd ..................................................................................................14 Tensión simple y compuesta ................................................................................. 22 Tensión U med .................................................................................................18, 22 Test maleta de ensayo .......................................................................................... 62 Test de protecciones a Intensidad Diferencial o Tierra ..................................... 5, 62 Tipo de red ............................................................................................................. 35 Toma de test ............................................................................................................ 5 U U deseq. .......................................................................................................... 18, 22 U máx .................................................................................................................... 18 U mín ..................................................................................................................... 18 Umbral I∆n ............................................................................................................ 16 Umbral Ig ............................................................................................................... 16 Umbral Ii ................................................................................................................ 14 Umbral Ir .........................................................................................................12, 13 Umbral Isd ............................................................................................................. 14 Unión infrarrojos ...................................................................................................... 5 V Velocidad ................................................................................................................ 38 VIT ......................................................................................................................... 13 Z Zona Selectiva Interlocking ................................................................................... 76 90 Schneider electric NOROESTE José Luis Bugallal Marchesi, 20 Entreplanta (esc. de caracol) 15008 A CORUÑA Tel.: 981 16 90 26 Fax: 981 23 02 24 E-mail: [email protected] delegaciones: ANDALUCIA OCCIDENTAL Avda. de la Innovación, s/n Edificio Arena 2, planta 2.a 41020 SEVILLA Tel.: 95 499 92 10 Fax: 95 425 45 20 E-mail: [email protected] NORTE Ribera de Axpe, 50, 2.°, Edif. Udondo 48950 ERANDIO (Vizcaya) Tel.: 94 480 46 85 Fax: 94 480 29 90 E-mail: [email protected] ANDALUCIA ORIENTAL Avda. de Andalucía, 31, esc. dcha. Entreplanta, oficina 2 29006 MALAGA Tel.: 95 233 16 08 Fax: 95 231 25 55 ARAGON Polígono Argualas, nave 34 50012 ZARAGOZA Tel.: 976 35 76 61 Fax: 976 56 77 02 E-mail: [email protected] subdelegaciones: ALBACETE Paseo de la Cuba, 21, 1.° A 02005 ALBACETE Tel.: 967 24 05 95 Fax: 967 24 06 49 CANARIAS Ctra. del Cardón, 95-97, locales 2 y 3 Edificio Jardines de Galicia 35010 LAS PALMAS DE G.C. Tel.: 928 47 26 80 Fax: 928 47 26 91 E-mail: [email protected] ALICANTE Martin Luther King, 2 Portería 16/1, entreplanta B 03010 ALICANTE Tel.: 96 591 05 09 Fax: 96 525 46 53 CASTILLA-RIOJA Avda. Reyes Católicos, 42, 1.a 09005 BURGOS Tel.: 947 24 43 70 Fax: 947 23 36 67 E-mail: [email protected] ASTURIAS Parque Tecnológico de Asturias Edif. Centroelena, parcela 46, oficina 1.° F 33428 LLANERA (Asturias) Tel.: 98 526 90 30 Fax: 98 526 75 23 E-mail: [email protected] CENTRO Ctra. de Andalucía, km 13 Polígono Industrial “Los Angeles” 28906 GETAFE (Madrid) Tel.: 91 624 55 00 Fax: 91 682 40 48 E-mail: [email protected] BALEARES Eusebio Estada, 86, bajos 07009 PALMA DE MALLORCA Tel.: 971 29 53 73 Fax: 971 75 77 64 CENTRO-NORTE Pso. Arco Ladrillo, 64 “Centro Madrid”, portal 1, planta 2.a, oficinas 17 y 18 47008 VALLADOLID Tel.: 983 45 60 00 Fax: 983 47 90 05 - 983 47 89 13 E-mail: [email protected] EXTREMADURA Obispo San Juan de la Rivera, 9 Edificio Badajoz, 2.° M 06001 BADAJOZ Tel.: 924 22 45 13 Fax: 924 22 47 98 CACERES Avda. de Alemania Edificio Descubrimiento, local TL 2 10001 CACERES Tel.: 927 21 33 13 Fax: 927 21 33 13 GALICIA SUR Ctra. Vella de Madrid, 33, bajos 36214 VIGO Tel.: 986 27 10 17 Fax: 986 27 70 64 E-mail: [email protected] GIRONA Pl. Josep Pla, 4, 1.°, 1. a 17001 GIRONA Tel.: 972 22 70 65 Fax: 972 22 69 15 GUADALAJARA-CUENCA Ctra. de Andalucía, km 13 Polígono Industrial “Los Angeles” 28906 GETAFE (Madrid) Tel.: 91 624 55 00 Fax: 91 624 55 42 GUIPUZCOA Avda. de Rekalde, 59, 1.a planta, Edificio Aguila 20009 SAN SEBASTIAN Tel.: 943 36 01 36* Fax: 943 36 48 30 E-mail: [email protected] LEON Moisés de León, bloque 51, planta 1.a, letra E 24006 LEON Tel.: 987 20 05 75 Fax: 987 26 17 13 E-mail: [email protected] LLEIDA Prat de la Riba, 18 25004 LLEIDA Tel.: 973 22 14 72 Fax: 973 23 50 46 MURCIA Avda. de los Pinos, 11, Edificio Azucena 30009 MURCIA Tel.: 968 28 14 61 Fax: 968 28 14 80 NAVARRA Polígono Ind. de Burlada, Iturrondo, 6 31600 BURLADA (Navarra) Tel.: 948 29 96 20 Fax: 948 29 96 25 CADIZ-CEUTA San Cayetano, s/n Edif. San Cayetano, 1.°, 17 11402 JEREZ DE LA FRONTERA (Cádiz) Tel.: 956 34 33 66 - 956 34 34 00 Fax: 956 34 34 00 RIOJA Avda. Pío XII, 14, 11.° F 26003 LOGROÑO Tel.: 941 25 70 19 Fax: 941 27 09 38 LEVANTE Carrera de Malilla, 83 A 46026 VALENCIA Tel.: 96 335 51 30 Fax: 96 374 79 98 E-mail: [email protected] CASTELLON Doctor Vicente Altava, 1, bajo 6 12004 CASTELLON Tel.: 964 72 23 66 Fax: 964 23 81 52 SANTANDER Avda. de los Castros, 139 D, 2.° D 39005 SANTANDER Tel.: 942 32 10 38 - 942 32 10 68 Fax: 942 32 11 82 NORDESTE Sicilia, 91-97, 6.° 08013 BARCELONA Tel.: 93 484 31 01 Fax: 93 484 31 57 E-mail: [email protected] CORDOBA-JAEN Arfe, 18, planta 2. a 14011 CORDOBA Tel.: 957 23 20 56 Fax: 957 45 67 57 TENERIFE Custodios, 6, 2.°, El Cardonal 38108 LA LAGUNA (Tenerife) Tel.: 922 62 50 50 Fax: 922 62 50 60 Schneider Electric España, S.A. 020508 C01 Pl. Dr. Letamendi, 5-7 08007 BARCELONA Tel.: 93 484 31 00 Fax: 93 484 33 07 http://www.schneiderelectric.es En razón de la evolución de las normativas y del material, las características indicadas por el texto y las imágenes de este documento no nos comprometen hasta después de una confirmación por parte de nuestros servicios.