solicitud registro pareja de hecho. exponen

Anuncio
(REGISTRO DE ENTRADA)
SOLICITUD REGISTRO PAREJA DE HECHO.
(EJEMPLAR PARA EL AYUNTAMIENTO)
DATOS PERSONALES DEL/LA INTERESADO/A:
Nombre:
1er. Apellido:
2º Apellido:
D.N.I.:
Domicilio:
Número:
Escalera:
Planta:
Localidad:
Provincia:
C.P.:
Correo electrónico:
Teléfono:
Fax:
Puerta:
Y
DATOS PERSONALES DEL/LA INTERESADO/A:
Nombre:
1er. Apellido:
2º Apellido:
D.N.I.:
Domicilio:
Número:
Escalera:
Planta:
Localidad:
Provincia:
C.P.:
Correo electrónico:
Teléfono:
Fax:
Puerta:
E X P O N E N:
1º.- Que tienen conocimiento de haberse aprobado por ese Ayuntamiento un Reglamento por el
que se crea el Registro Municipal de Uniones Civiles, de carácter administrativo, para el REGISTRO
DE PAREJAS, SITUACIONES DE HECHO O SITUACIONES DE CONVIVENCIA FAMILIAR NO
MATRIMONIAL.
2º.- Que ambos, por su libre y pleno consentimiento, han constituido una unión de convivencia
no matrimonial, de manera estable o permanente, formando una pareja de hecho a esos efectos,
declarándolo a través de este escrito.
3º.- Que es su deseo que su situación de haberse constituido en pareja de hecho para una
unión de convivencia no matrimonial, de manera estable o permanente, quede reflejada, mediante la
inscripción correspondiente, en el Registro creado por ese Ayuntamiento a que antes se ha hecho
mención, y a tal efecto:
a) DECLARAN que no mantienen con terceras personas ningún vínculo matrimonial anterior,
aportando al efecto certificación del Registro Civil sobre su estado civil.
b) Que no existe declaración de incapacidad sobre ellos y no son parientes por
consanguineidad o adopción directa o, por consanguineidad en 2º grado colateral.
c) JURAN/PROMETEN que no existe, en ese Registro o en cualquier otro, vínculo de uno de
los dos con un tercero.
d) Acompañan certificación de empadronamiento.
4º.- Que el domicilio en este Municipio, donde conviven, se encuentra situado en la calle/plaza,
___________________________________________________ Nº ______________.
Por todo lo expuesto, SOLICITAN del Ayuntamiento que, previos los trámites que se estime
oportunos, sea inscrita en el Registro de Uniones Civiles de esa Entidad Local su situación de pareja
de hecho constitutiva de una UNIÓN DE CONVIVENCIA NO MATRIMONIAL, y se les expida
certificación que así lo acredite.
Nava de la Asunción, _____ de _________________de 2.0___.
EL/LA SOLICITANTE,
EL/LA SOLICITANTE,
SR. ALCALDE-PRESIDENTE DEL AYUNTAMIENTO DE NAVA DE LA ASUNCIÓN (Segovia).
Pl. Mayor, 1. 40450-Nava de la Asunción (Segovia) * Tel. 921 58 00 36 * Fax 921 58 05 19 * www.lanava.info * e:mail : [email protected].
(REGISTRO DE ENTRADA)
SOLICITUD REGISTRO PAREJA DE HECHO.
(EJEMPLAR PARA LOS/LAS INTERESADOS/AS)
DATOS PERSONALES DEL/LA INTERESADO/A:
Nombre:
1er. Apellido:
2º Apellido:
D.N.I.:
Domicilio:
Número:
Escalera:
Planta:
Localidad:
Provincia:
C.P.:
Correo electrónico:
Teléfono:
Fax:
Puerta:
Y
DATOS PERSONALES DEL/LA INTERESADO/A:
Nombre:
1er. Apellido:
2º Apellido:
D.N.I.:
Domicilio:
Número:
Escalera:
Planta:
Localidad:
Provincia:
C.P.:
Correo electrónico:
Teléfono:
Fax:
Puerta:
E X P O N E N:
1º.- Que tienen conocimiento de haberse aprobado por ese Ayuntamiento un Reglamento por el
que se crea el Registro Municipal de Uniones Civiles, de carácter administrativo, para el REGISTRO
DE PAREJAS, SITUACIONES DE HECHO O SITUACIONES DE CONVIVENCIA FAMILIAR NO
MATRIMONIAL.
2º.- Que ambos, por su libre y pleno consentimiento, han constituido una unión de convivencia
no matrimonial, de manera estable o permanente, formando una pareja de hecho a esos efectos,
declarándolo a través de este escrito.
3º.- Que es su deseo que su situación de haberse constituido en pareja de hecho para una
unión de convivencia no matrimonial, de manera estable o permanente, quede reflejada, mediante la
inscripción correspondiente, en el Registro creado por ese Ayuntamiento a que antes se ha hecho
mención, y a tal efecto:
e) DECLARAN que no mantienen con terceras personas ningún vínculo matrimonial anterior,
aportando al efecto certificación del Registro Civil sobre su estado civil.
f) Que no existe declaración de incapacidad sobre ellos y no son parientes por
consanguineidad o adopción directa o, por consanguineidad en 2º grado colateral.
g) JURAN/PROMETEN que no existe, en ese Registro o en cualquier otro, vínculo de uno de
los dos con un tercero.
h) Acompañan certificación de empadronamiento.
4º.- Que el domicilio en este Municipio, donde conviven, se encuentra situado en la calle/plaza,
___________________________________________________ Nº ______________.
Por todo lo expuesto, SOLICITAN del Ayuntamiento que, previos los trámites que se estime
oportunos, sea inscrita en el Registro de Uniones Civiles de esa Entidad Local su situación de pareja
de hecho constitutiva de una UNIÓN DE CONVIVENCIA NO MATRIMONIAL, y se les expida
certificación que así lo acredite.
Nava de la Asunción, _____ de _________________de 2.0___.
EL/LA SOLICITANTE,
EL/LA SOLICITANTE,
SR. ALCALDE-PRESIDENTE DEL AYUNTAMIENTO DE NAVA DE LA ASUNCIÓN (Segovia).
Pl. Mayor, 1. 40450-Nava de la Asunción (Segovia) * Tel. 921 58 00 36 * Fax 921 58 05 19 * www.lanava.info * e:mail : [email protected].
INSTRUCCIONES.
1º.- Normativa.- La normativa municipal sobre
REGISTRO DE PAREJAS, SITUACIONES
DE HECHO O SITUACIONES DE CONVIVENCIA FAMILIAR NO MATRIMONIAL, se encuentra recogida
en el Reglamento aprobado por el Ayuntamiento de Nava de la Asunción con fecha 7
de abril de 2.000, y publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de 23 de junio de
2.000.
2º.- Solicitud.- Se formulará en el impreso oficial correspondiente. Dicho
documento se facilita a los interesados o bien en las oficinas municipales o a través de
la página web del Ayuntamiento (http://www.lanava.info).
A la misma deberá acompañarse la siguiente documentación:
• Fotocopia del Documento Nacional de Identidad de los dos.
• Certificación del Registro Civil, sobre el estado civil de ambos.
• Certificación de empadronamiento de la pareja.
Una vez completa la documentación, ésta se presentará en el Registro del
Ayuntamiento por cualquiera de los medios establecidos en la Ley 30/1.992, de 26 de
noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento
Administrativo Común.
3º.- Tramitación.- Recibida en el Registro del Ayuntamiento la documentación, se
procederá a practicar la inscripción en el Registro Municipal de Uniones Civiles.
Descargar