luna gold aumenta reserva mineral probada y probable a

Anuncio
PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA
LUNA GOLD AUMENTA RESERVA MINERAL PROBADA Y PROBABLE A 2.36
MILLONES DE ONZAS DE ORO EN SU YACIMIENTO PIABA EN BRASIL
Vancouver, 9 de abril de 2013 – Luna Gold Corp. (TSXV-LGC) (LMA-LGC) (OTCQXLGCUF) (“Luna Gold” o la “Compañía”) anunció hoy la compleción de la actualización de
reservas minerales probadas y probables en su mina de oro Aurizona en Brasil.
Puntos destacados
• Reserva mineral de oro probada y probable del yacimiento Piaba de 2.36 millones de onzas
(56 millones de toneladas de mineral con vida de mina promedio de 1.32 gramos de oro por
tonelada (las “Reservas de Abril de 2013”).
• La nueva reserva representa un aumento de 222% de las reservas probadas y probables al
compararlas con la declaración de reservas de julio de 2010.
• Las reservas del yacimiento Piaba están dentro de la propiedad Aurizona que contiene
además recursos de oro medidos e indicados de 3.63 millones de onzas y recursos inferidos
de 1 millón de onzas de oro (como se anunció el 14 de marzo de 2013).
• El yacimiento Piaba sigue abierto a lo largo del rumbo y a profundidad. Además, el potencial
de exploración de las zonas semiconocidas (brownfields) de Aurizona es excepcional, como
lo demuestran los yacimientos emergentes Boa Esperança, Ferradura, Conceição y
Tatajuba.
• En base a las Reservas de Abril de 2013 y a la compleción prevista de la Expansión Fase I
con capacidad nominal de procesamiento de 10,000 toneladas diarias, la vida de mina
esperada del yacimiento Piaba ha sido extendida hasta 2017 (aproximadamente 15 años).
La compleción de la Expansión Fase I es esperada en el cuarto trimestre de 2013.
• Como resultado de los aumentos en la ley de oro promedio de las reservas probadas y
probables de Piaba y de la Expansión Fase I, la producción de oro promedio de Aurizona
durante la vida de la mina se calcula ahora entre 125,000 y 140,000 onzas por año.
“Luna Gold se complace en anunciar este sustancial aumento de las reservas de Piaba. Las
Reservas de Abril de 2013, cuando se combinan con la Expansión Fase I, conducirán a una
producción de oro en Aurizona mayor que la prevista”, dijo John Blake, presidente y principal
funcionario ejecutivo de Luna Gold. “La vida de la mina de 15 años de Piaba no incluye los
recursos medidos e indicados fuera de Piaba que están dentro del área más amplia de la mina
Aurizona. La exploración de áreas semiconocidas (brownfields) de Aurizona tiene el potencial
de añadir significativos aumentos de recursos y reservas. La Expansión Fase I es el primer
paso del plan de Luna Gold para aumentar la producción de oro y finalmente establecer a
Aurizona como una de las principales minas de Brasil. Esperamos con interés completar la
Expansión Fase I de Aurizona a finales de este año y lograr producción de oro durante 2014
dentro del nuevo rango esperado arriba indicado.
1
Tabla 1: Reservas minerales del yacimiento Piaba del proyecto Aurizona, al 29 de enero
de 20133
Yacimiento
Piaba
Clasificación
Toneladas
Au (g/t)
Au (onzas)
Probadas
19,810,270
1.26
807,389
Probables
35,643,165
1.35
1,547,887
Probadas y probables
55,453,435
1.32
2,355,276
Notas:
1. Actualización de los recursos minerales de Luna Gold al 29 de enero de 2013.
2. Las Reservas de Abril de 2013 están basadas en un precio de US$1,350 por onza de oro.
3. El modelo fue agotado a la topografía del fin del mes de diciembre de 2012.
4. Supone 98% de recuperación minera.
5. Supone 10% de dilución de mina.
6. Incluye tipo de conversión de moneda de BRL 1.95 a US$ 1
7. Se usaron leyes de corte de 0.44 g/t, 0.49 g/t y 0.51 g/t para saprolito y laterita, transición y roca fresca, respectivamente.
8. En los cálculos de ley de corte se incluyen recuperaciones metalúrgicas, calculadas como 92% para saprolito y laterita,
91% para transición y 91% para roca fresca.
9. Las onzas de oro excluyen recuperaciones metalúrgicas.
10. Las Reservas de Abril de 2013 se presentan de acuerdo con los estándares de clasificación establecidos por el Canadian
Institute of Mining, Metallurgy and Petroleum.
11. Las estimaciones de reservas minerales pueden ser significativamente afectadas por factores geotécnicos, ambientales, de
permisos, legales, de títulos, fiscales, sociopolíticos, de mercadeo o de otro tipo.
12. La estimación de reservas minerales fue preparada y supervisada por las Personas Calificadas Alberto Reyes, profesional
calificado por el Australian Institute of Mining and Metallurgy (AusIMM) y G. Peter Mah, P.Eng., Ontario y revisada
independientemente por Sam Shoemaker, miembro registrado de SME, Micon International Limited.
Los recursos actualizados de Piaba anunciados el 14 de marzo de 2013 sirven como la base
para la Reserva de Abril de 2013 que ha sido estimada suponiendo un precio del oro al contado
de US$1,350 por onza, recuperación mineral de 98% y dilución de 10%. Estas suposiciones
resultan en un coeficiente de estéril : mineral de 6.6:1 para la vida de mina.
Figura 1: Vista isométrica del yacimiento Piaba con bloques de recursos actualizados y
el nuevo casco del tajo
2
La Figura 1 ilustra el tajo de Piaba y el modelo de recursos en bloque. El tajo abierto se
extiende a lo largo de una longitud de rumbo de 3,200 metros, ancho promedio de 540 metros y
profundidad de 300 metros. El cuerpo del mineral como un todo muestra buzamiento
subvertical, con saprolito y laterita extendiéndose a lo largo de todo el rumbo del cuerpo del
mineral desde la superficie hasta una profundidad promedio de 85 metros. La mineralización en
el yacimiento Piaba permanece abierta hacia el noreste, al suroeste y a profundidad.
La Compañía está realizando más estudios de optimización para evaluar mejoras adicionales a las
Reservas de Abril de 2013. Estos estudios incluyen (i) optimizar los costos de operación previstos
de la vida de la mina relacionados con la tasa de producción de la Expansión Fase I de 10,000
toneladas de mineral diarias; (ii) evaluar la posible conversión de los recursos de los
yacimientos cercanos Tatajuba, Boa Esperança, Ferradura y Conceição para integrarlos bajo
las reservas minerales probadas y probables de Aurizona; y (iii) realizar el estudio de
prefactibilidad de la Expansión Fase II de Aurizona. La Compañía tiene como meta actualizar
las reservas durante 2014.
Tabla 2: Comparación de las declaraciones de reservas minerales del yacimiento Piaba
de Aurizona de julio de 2010 y abril de 2013
Año
Tipo
Toneladas de
mineral (kt)
Clasificación
Au (g/t)
Au (miles de
onzas)
Probadas
1,418
1.46
67
Julio de 2010 Reservas Probables
15,749
1.36
664
Probadas y probables
17,167
1.36
731
Probadas
19,810
1.26
807
Abril de 2013 Reservas Probables
35,643
1.35
1,548
55,453
1.32
2,355
Probadas y probables
En la Tabla 3 se presentan factores y parámetros de conversión. Los parámetros para las
Reservas de Abril de 2013 utilizan cifras de costo histórico del año 2012 como base y reflejan
cualquier cambio en el costo estimado relacionado con la Expansión Fase I de la planta y el
nuevo modelo de la mina. Vale la pena destacar que el segundo trimestre de 2012 muestra
menores costos, mientras que la producción aumentó de un trimestre al otro (refiérase a los
Estados Financieros Anuales de 2012 y a la Discusión y Análisis de la Gerencia presentados
en www.sedar.com). Para la estimación de Reservas de Abril de 2013, solo se consideraron los
recursos medidos e indicados. El material inferido y el que tiene menos de 0.3 g/t se consideran
como estériles en la conversión. Para información detallada sobre la estimación de reservas de
2010, refiérase al informe técnico disponible en www.sedar.com titulado “NI 43-101 Technical
Report, Mineração Aurizona S.A., Aurizona Project”, fechado el 1 de septiembre de 2010.
3
Tabla 3: Factores de conversión de las reservas minerales de julio de 2010 y abril de
2013 del yacimiento Piaba de Aurizona
Declaración de reservas de
julio de 2010
Declaración de reservas de
abril de 2013
Precio del oro (US$/oz)
750
1350
Costos de extracción:
Costos de extracción (US$/t):
Costos de extracción (US$/t):
Saprolito y laterita
1.69
1.66
Transición
2.19
1.87
Roca fresca
2.19
1.99
Costos de procesamiento:
Costos de procesamiento (US$/t): Costos de procesamiento (US$/t):
Saprolito y laterita
5.87
11.00
Transición
6.07
12.65
Roca fresca
6.07
13.20
Costos generales y administrativos
(US$/t):
1.89
4.50
Ley de corte:
Ley de corte:
Ley de corte:
Saprolito y laterita
0.35
0.44
Transición
0.37
0.49
Roca fresca
0.41
0.51
Límites de procesamiento anual (kt)
1.53
3.65
El informe técnico de la actualización de recursos y esta actualización de reservas serán
presentados en el perfil de la Compañía en SEDAR a finales de abril de 2013.
Tabla 4. Tabla de recursos minerales consolidados del proyecto Aurizona, incluyendo
reservas efectivas al 29 de enero de 2013.
Yacimiento
Tipo
Clase
Medidos
Indicados
Limitados al tajo
Piaba
Medidos e indicados
Inferidos
Fuera del tajo
Inferidos
Indicados
Tatajuba
Limitados al tajo
Inferidos
Indicados
Boa Esperança Limitados al tajo
Inferidos
Indicados
Conceição
Limitados al tajo
Inferidos
Indicados
Ferradura
Limitados al tajo
Inferidos
Medidos
Indicados
Total
Limitados y fuera del tajo
Medidos e indicados
Inferidos
4
Toneladas Au (g/t) Au (onzas)
19,510,000
1.36
850,000
59,010,000
1.40 2,652,000
78,520,000
1.39 3,502,000
6,990,000
1.61
362,000
9,450,000
1.95
592,000
1,380,000
1.40
62,000
810,000
1.39
36,000
1,430,000
0.79
36,000
970,000
1.00
31,000
160,000
0.75
4,000
60,000
0.82
2,000
500,000
1.65
27,000
260,000
1.65
14,000
19,510,000
1.36
850,000
62,480,000
1.38 2,781,000
81,990,000
1.38 3,631,000
18,540,000
1.74 1,036,000
Para información detallada sobre los recursos minerales consolidados del proyecto Aurizona, la
Tabla 4 anterior se refiere al comunicado de prensa titulado “Luna Gold aumenta los recursos
medidos e indicados a 3.63 millones de onzas y los recursos inferidos a 1.04 millones de onzas
en Aurizona”, del 14 de marzo de 2013.
Acerca de Luna Gold Corp.
Luna es una compañía de exploración y producción de oro dedicada a la operación, expansión
y exploración de proyectos auríferos en Brasil.
A nombre del Directorio
LUNA GOLD CORP.
John Blake – Presidente y CEO
Sitio web: www.lunagold.com
Para mayor información, comuníquese con Relaciones con Inversionistas llamando al (604)
568-7993.
Notas regulatorias
La Persona Calificada bajo el Instrumento Nacional 43-101 que preparó la estimación de las reservas minerales es Alberto Reyes,
profesional certificado del Australian Institute of Mining and Metallurgy (AusIMM); los estudios de operación y desarrollo de
proyectos de Luna Gold Corp. fueron revisados por G. Peter Mah, ingeniero profesional de Ontario, Luna Gold Corp. Las
estimaciones de reservas minerales fueron revisadas independientemente por Sam Shoemaker, miembro registrado de la SMA,
Micon International Ltd.
Declaraciones prospectivas
Este comunicado contiene ciertas “declaraciones prospectivas” y cierta “información prospectiva” tal como se definen en las leyes
aplicables de valores de Canadá y Estados Unidos. Las declaraciones prospectivas se pueden identificar generalmente por el uso
de términos prospectivos tales como “podría”, “podrá”, “espera”, “pretende”, “calcula”, “prevé”, “cree”, “continúa”, “planea” o
similares. Las declaraciones prospectivas incluyen, sin limitación, recursos minerales y estimaciones de recursos, declaraciones
con respecto a la futura vida de mina, tasas de producción, producción de oro y los resultados de los análisis sobre la producción
de oro. Las declaraciones prospectivas se basan en pronósticos de resultados futuros, cálculos de cantidades que todavía no
pueden ser determinadas y en suposiciones que, aunque la gerencia y las personas calificadas creen que son razonables, están
inherentemente sujetas a incertidumbres y contingencias económicas y competitivas significativas. Además, las declaraciones
prospectivas están sujetas a distintos riesgos e incertidumbres concernientes a los factores específicos identificados en las
presentaciones periódicas de Luna Gold Corp. ante los Reguladores de Valores canadienses, incluyendo, sin limitación, su último
formulario de información anual. Estos factores incluyen los riesgos inherentes en la exploración y desarrollo de concesiones
mineras, las incertidumbres involucradas en la interpretación de resultados de perforaciones y otros datos de exploración, el
potencial de demoras en las actividades de exploración o desarrollo, la geología, ley y continuidad de los yacimientos minerales, la
posibilidad de que los resultados futuros de exploración, desarrollo o extracción no sean compatibles con las expectativas de la
Compañía, incertidumbres inherentes a estimaciones de reservas y recursos minerales, accidentes, averías de equipo, problemas
de títulos, disputas laborales u otras dificultades e interrupciones imprevistas en exploración y operaciones, la fluctuación de precio
de los metales, costos y gastos imprevistos, incertidumbres con respecto a la disponibilidad y el costo del financiamiento requerido
en el futuro, la incertidumbre inherente en los cálculos y costos de producción y la posibilidad de que haya costos y gastos
imprevistos, fluctuaciones de precio de las materias primas, fluctuaciones de moneda, restricciones regulatorias (incluyendo
restricciones ambientales regulatorias y de responsabilidad), la competencia, la pérdida de empleados clave y otros riesgos e
incertidumbres relacionados, incluyendo aquellos descritos en formulario de información anual más reciente que la Compañía
presentó en www.sedar.com.La Compañía no asume la responsabilidad de actualizar la información prospectiva, excepto como lo
requiera la ley aplicable. Tal información prospectiva representa el mejor criterio de la gerencia, basado en información actualmente
disponible. Las declaraciones prospectivas no pueden garantizarse y los resultados futuros reales pueden variar
considerablemente. En consecuencia, se aconseja a los lectores no depositar excesiva confianza en declaraciones o informaciones
prospectivas.
5
Descargar