memoria 2007 - Consejo General de Colegios de Gestores

Anuncio
MEMORIA 2007
ÍNDICE
1.- PRESENTACIÓN
Secretario.
2.- CONSEJO GENERAL Y SUS FUNCIONES ESTATUTARIAS
Saludo del Presidente.
Composición del Consejo.
Sesiones Plenarias.
Comisión Ejecutiva.
Secretaría.
Tesorería y Contaduría.
3.- RELACIONES INSTITUCIONALES
Informe del Coordinador.
4.- ACTIVIDAD COLEGIAL
Informe del Coordinador de los Colegios.
Informe del Representante de los Colegios.
5.- COMISIONES DE TRABAJO
Miembros integrantes de las Comisiones.
Comisión de Comunicación.
Comisión de Escrituras.
Comisión Fiscal-Laboral.
Comisión de Formación.
Comisión Nuevas Tecnologías.
Comisión de Vehículos.
6.- ACTIVIDADES VARIAS
XIII Jornadas de Juntas de Gobierno de los Colegios de Gestores Administrativos de
España «Anualia Gestores 2007».
Unión Profesional.
Asesoría Jurídica.
Honores.
In Memorian.
MEMORIA 2007
5
MEMORIA 2007
Secretario
Finalizado el año 2007, de nuevo tengo la satisfacción de
presentar la Memoria de actividades del Consejo
General, compendio de lo más significativo de este
periodo anual, en el que la Comisión Ejecutiva ha
desarrollado su actuación con el enfoque y línea de
gestión iniciado el pasado año 2006 y ha habido aspectos
importantes en los que se están recogiendo los frutos de
lo que se ha ido sembrando.
Jesús Fernández de la Pradilla
Al igual que en la Memoria anterior, los responsables de cada parcela,
empezando por el Presidente del Consejo, darán cuenta de lo más importante
de su actividad y del mismo modo que el año 2006, con el objeto de llegar a
todos los colegiados, se va a realizar un encarte en el primer boletín del
Consejo que se ponga en circulación.
Sin perjuicio de un relato más preciso y detallado por parte de los
responsables de cada área de trabajo, cabe destacar como hechos más
significativos, a lo largo de 2007 y por orden cronológico, los siguientes:
La incorporación del Consejo General a Unión Profesional como
miembro de pleno derecho, aprobada en la Asamblea General
celebrada el 18 de septiembre, aspiración histórica de nuestra
profesión.
El Convenio firmado el 27 de septiembre por el Consejo General con la
Dirección General de Tráfico para la gestión administrativa telemática,
ante el Pleno celebrado en esa fecha. Este Convenio, con encomienda
de gestión, basado en la confianza, representa un hito en las relaciones
de nuestra profesión con la Dirección General de Tráfico.
6
MEMORIA 2007
Las XIII Jornadas de Juntas de Gobierno «Anualia Gestores 2007»
celebradas con gran brillantez en La Coruña los días 25 y 26 de
octubre, como continuidad de las Jornadas del Mediterráneo celebradas
en noviembre de 2006 en Toledo.
Por último, poner de manifiesto la pujanza de nuestra profesión y la confianza
en el buen hacer de los gestores administrativos, así como agradecer el trabajo
y dedicación de los empleados de este Consejo, despidiendo con el mayor
afecto a los que no continúan con nosotros y recibiendo del mismo modo a
los que se han incorporado a lo largo de 2007.
7
MEMORIA 2007
8
MEMORIA 2007
9
MEMORIA 2007
Saludo del Presidente
José María Mateo Ruiz
En esta memoria de actividades del Consejo
General
de
Gestores
Administrativos
pretendemos, como en años anteriores, reunir el
conjunto de acciones desarrolladas en 2007 y
difundir lo que nuestra actividad ha significado
para la profesión durante el mismo. Tras hacer
este ejercicio de recapitulación creo que
podemos afirmar con orgullo que ha sido un
muy buen año para la profesión.
A mediados de 2006 nuestra profesión no contaba con ninguna encomienda de
gestión por parte de administración alguna, y desde finales de 2007 ya son dos
las Administraciones que han confiado en nosotros, y nada menos que la de
Tráfico y la del Catastro.
Otro hecho muy destacado para los gestores administrativos ha sido nuestra
reciente incorporación a Unión Profesional, lo que ocurrió en septiembre de
2007 tras varias décadas de intentarlo. Unión Profesional es la asociación que
representa a las profesiones liberales españolas, está integrada por 40
Consejos Generales y Superiores de Colegios Profesionales que, juntos,
aglutinan a más de 1.000 colegios profesionales y cerca de millón y medio de
profesionales liberales en todo el territorio estatal. Unión Profesional es un eje
de vertebración intelectual, económica y social de primer orden al que los
gestores administrativos nos sumamos como miembros de pleno derecho.
También hemos alcanzado acuerdos con Notarios y Registradores para que
podamos usar sus plataformas telemáticas. Creo que es muy positivo poder
mantener buenas relaciones con colectivos tan relacionados con nuestra
profesión, porque esa colaboración será positiva para nuestros clientes.
Vivimos en un mundo complejo que cambia a velocidad de Internet, y esto
supone un permanente reto de actualización para nuestra profesión.
Este reto también es una oportunidad, porque está demostrado que al final los
ciudadanos y las empresas necesitan cada vez más de profesionales bien
formados que les asesoren, ayuden y representen.
10
MEMORIA 2007
Aseguraros que desde el Consejo General vamos a hacer todo lo posible por
seguir en esta línea. Estoy convencido que con el esfuerzo de todos en poco
tiempo tendremos unos despachos con unas posibilidades impensables hace
muy pocos años.
Eso, lógicamente, también requerirá un enorme esfuerzo de formación y
adaptación por nuestra parte, un esfuerzo que ya venimos haciendo y estoy
convencido lo vamos a realizar.
Somos profesionales que trabajamos, obviamente, por obtener un beneficio,
pero al hacer bien nuestro trabajo estamos aportando un granito de arena al
desarrollo de nuestra sociedad: nada menos que al buen entendimiento entre
los ciudadanos y las administraciones.
Deseo felicitar a todos los gestores administrativos por lo logrado, porque sólo
gracias al buen trabajo que día a día desarrolla el colectivo se consigue que
una administración nos dé su plena confianza.
Quiero terminar con un mensaje de optimismo, porque estoy convencido que
nuestra profesión tiene un futuro prometedor y, con el trabajo y la
colaboración de todos, nos vamos a posicionar como el puente necesario entre
la administración y los ciudadanos en la sociedad del siglo XXI.
Muchas gracias.
11
MEMORIA 2007
Composición del Consejo
Comisión Ejecutiva
Presidente
Vicepresidente 1º
Vicepresidente 2º
Secretario
Vicesecretario
Tesorero
Vicetesorero
Contador
Representante de los Colegios
D. José María Mateo Ruiz
D. Miguel Ángel Peón Riancho
D. Andrés García Yáñez
D. Jesús Fernández de la Pradilla Sáinz de Aja
D. José Ramón Jarones Couto
D. Miguel Ángel Vílchez Pérez
D. Miguel Ángel Pertejo Andrés
D. Francisco Candela Durá
D. Víctor José Carpintero Carcedo
Vocales
Presidente del Colegio de Madrid
D. Gonzalo Millán del Pozo Portillo
Presidente del Colegio de Cataluña
Presidente del Colegio de Valencia
D. Alfonso Lluzar López de Briñas
D. Joaquín Antonio Giner Segarra
Presidente del Colegio de Sevilla
Presidente del Colegio de Castilla y León
D. Miguel Ángel Peón Riancho
D. Miguel Ángel Pertejo Andrés
Presidente del Colegio de Aragón y La Rioja
Presidente del Colegio de Granada, Jaén y Almería
D. José Luño Martín
D. Miguel Ángel Vílchez Pérez
Presidenta del Colegio de Santa Cruz de Tenerife
Dª Estefanía Hernández Pérez
Presidente del Colegio de Tarragona
Presidente del Colegio de Asturias
D. Félix Boronat Rodríguez
D. Francisco Javier García Rodríguez
Presidente del Colegio de Galicia
Presidente del Colegio de Málaga
D. Andrés García Yáñez
D. Juan Blancas Llamas
Presidente del Colegio de Extremadura
Presidente del Colegio de Baleares
D. Pablo Menaya Nieto-Aliseda
D. Miguel Puigserver Mas
Presidente del Colegio de Alicante
D. Francisco Candela Durá
Presidente del Colegio de País Vasco
Presidente del Colegio de Murcia
D. José Antonio Arana García
D. José D. Pérez de las Bacas y Vacas
Presidente del Colegio de Cantabria
Presidente del Colegio de Las Palmas
D. Víctor José Carpintero Carcedo
D. Francisco Javier Calzada Fiol
Presidente del Colegio de Navarra
D. José Antonio Bergasa García
Presidente del Colegio de Albacete
Presidente del Colegio de Toledo
D. Manuel Grande Puertas
D. José Ramón Jarones Couto
12
MEMORIA 2007
Sesiones Plenarias
A continuación se detallan los acuerdos más relevantes aprobados en las cuatro sesiones
ordinarias reglamentarias y en una extraordinaria:
MARZO (DÍAS 28 y 29)
Interponer recurso contencioso-administrativo directo ante el Tribunal Supremo
contra el artículo 224.4 del Reglamento de la organización y régimen del Notariado
y contra aquellos otros artículos que guarden relación directa con el mismo.
Convocar un pleno extraordinario para la aprobación del proyecto de presupuesto
para 2007.
Realizar la encuesta solicitada por la Comisión de Imagen.
Mantener el escudo profesional además del logotipo gA en la papelería del
Consejo.
ABRIL (DÍA 24) EXTRAORDINARIA
Aprobar el presupuesto presentado de ingresos y gastos para el ejercicio 2007.
Desestimar la propuesta presentada por el Colegio de Madrid en relación con la
modificación del artículo 52 del proyecto de reforma del Estatuto Orgánico de la
profesión.
JUNIO (DÍAS 13 y 14)
Crear una comisión de asesoramiento económico-funcional integrada por los
Colegios de Alicante, Cataluña, Granada, Jaén y Almería y Santa Cruz de Tenerife
que asesore desde el punto de vista económico, a los Colegios que lo soliciten, en
materia de prestación de servicios a los colegiados e implantación de servicios
centralizados. Esta comisión no tendrá coste alguno para el Consejo.
13
MEMORIA 2007
Nombrar la comisión organizadora del Congreso, que estará integrada por:
D. Miguel Ángel Peón Riancho como Presidente del Colegio organizador.
D. José María Mateo Ruiz como Presidente del Consejo.
D. Francisco Candela Durá, D. Miguel Ángel Vílchez Pérez, D. José Ramón
Jarones Couto y D. Jesús Fernández de la Pradilla.
D. Alfonso Lluzar Pérez de Briñas por su condición de Presidente del Colegio
organizador y sede del último congreso.
Otorgar un voto de confianza al Presidente para la firma de un protocolo o
convenio con la Dirección General de Tráfico.
Integrar al Colegio de Alicante en la Comisión de Escrituras con todos los derechos
inherentes a su condición de miembro.
Dar un voto de confianza al Presidente para que si los comisionados del convenio
con los Notarios lo consideran conveniente y previo el visto bueno de la comisión
de escrituras, firmar los acuerdos o convenios que se propongan.
SEPTIEMBRE (DÍAS 26 y 27)
Que los Colegios de Granada, Jaén y Almería y Valencia elaboren un informe a
nivel nacional en relación con los certificados de calidad y lo remitan al Consejo y
a todos los Colegios y a partir de este informe se decidirá.
Que cada Colegio nombre un sustituto para las Comisiones que será ratificado en el
siguiente Pleno.
DICIEMBRE (DÍAS 19 y 20)
Conceder la Medalla de Oro con cinta de color amarilla, con la dignidad de
Presidente de Honor de la Corporación a D. Pere Navarro Olivella y la Medalla de
Plata con cinta de color amarilla, con la dignidad de Consejero de Honor de la
Corporación a D. Ramón Ledesma Muñiz y a D. Luis de Eusebio Ramos.
Crear una Comisión de Jóvenes Gestores de acuerdo al Reglamento de Comisiones
de Trabajo.
Conceder la Medalla de Oro con cinta de color azul a D. Federico Arcos Martínez.
Convocar una reunión de Letrados siendo por cuenta del Consejo los gastos de
desplazamiento y asistencia.
14
MEMORIA 2007
Comisión Ejecutiva
De los numerosos acuerdos adoptados, contenidos en las correspondientes actas, se han
seleccionado únicamente los que se consideran de mayor interés y no se repiten con los
consignados en los Plenos.
Realizar un sondeo entre los Colegios para conocer cuales de ellos tienen Gerente y
en su caso, qué funciones realiza.
Comunicar a los Colegios que se concede un plazo hasta el día 30 de junio próximo
para que los Gestores Administrativos que tienen pendiente la devolución de la
fianza puedan solicitarla y cancelar la cuenta de fianzas en dicha fecha con el saldo
que la misma arroje.
Enviar a todos los Colegios el informe acerca de la posible repercusión en el
premio de jubilación contenido en el Convenio Colectivo de Gestorías
Administrativas, de la Orden EHA/3433/2006 del Ministerio de Economía y
Hacienda de 2 de noviembre de 2006.
Cumplimentar el Libro de Honores y Recompensas del Consejo, sustituyendo su
formato si fuere necesario.
Realizar una selección de lo más destacado de la Memoria para su inserción en el
boletín del Consejo.
Que el Presidente coordine con el Presidente del Colegio de Las Palmas y el
Gabinete de Prensa la celebración de una rueda de prensa en dicha ciudad con
motivo del acto de entrega del D.ativo del Consejo a la Cruz Roja Internacional.
Que la Comisión de Escrituras analice el estado del convenio con el Consejo
General del Notariado a los efectos de solicitar una reunión de la comisión de
seguimiento prevista en el artículo 5 de dicho convenio y en su caso que la
Ejecutiva designe los miembros de la misma por parte del Consejo.
Que la Asesoría Jurídica informe sobre la legalidad de cobrar el servicio que presta
el PIC del Colegio.
Que la Asesoría Jurídica elabore la contestación al requerimiento por el Colegio de
Abogados de La Coruña contra el Colegio de Gestores Administrativos de la
misma Comunidad para que cese de hacer publicidad de servicios que
corresponden a los Abogados.
15
MEMORIA 2007
Realizar nuevas gestiones para la incorporación del Consejo a Unión Profesional.
Utilizar los servicios profesionales del Colegio de Granada, Jaén y Almería del
Observatorio Profesional de los Gestores Administrativos con una periodicidad
quincenal y un coste de mil euros mensuales, incluyendo la normativa autonómica
y sin cargo a los Colegios.
Abonar al Colegio de Cantabria los gastos propios y los de la Universidad de
Cantabria con motivo del intento de implantación del Máster Interuniversitario,
hasta el límite máximo de seis mil euros.
Abonar al Colegio de Granada, Jaén y Almería la cantidad de veinticuatro mil
euros en concepto de subvención para la realización del Máster organizado por
dicho Colegio, la Fundación FAGA y la Universidad de Granada.
Preparar la firma del Convenio con Aniacam.
Enviar una carta al Presidente de la Federación Española de Municipios y
Provincias, agradeciendo la entrevista concedida y exponiendo algunas ideas sobre
el convenio.
La Comisión de Formación tendrá un contenido respecto a las actividades
formativas y al estudio del Observatorio, junto con la Asesoría Jurídica.
Designar como miembros de la comisión de seguimiento del convenio con el
Consejo General del Notariado a D. Jesús Ortega Paunero y a Dª Carmen Sellarés
Font.
Encomendar al Presidente del Colegio de Cantabria el estudio sobre la renovación
de la póliza de responsabilidad civil del Consejo.
Comunicar a los consejeros que contacten con el Representante de los Colegios y/o
Coordinador de los Colegios cuando deseen que en la Ejecutiva se trate con
detenimiento algún asunto atinente a su Colegio.
Solicitar, de acuerdo con la propuesta del Letrado Sr. Fuertes, que en las peticiones
para la subvención de nuevos Consejos Autonómicos se designe el órgano que ha
de asumir las funciones autonómicas y se especifique su estructura y personas que
lo sirven.
16
MEMORIA 2007
Presentar en la próxima reunión plenaria, como acuerdo de la Ejecutiva, el
requerimiento a los Colegios para que nombren sustitutos de los titulares en cada
una de las Comisiones del Consejo de las que el Colegio forme parte. El Presidente
del Colegio podrá avocar la representación.
Difundir el escrito del Director General del Catastro, Sr. Miranda, a SIGA 98, S.A.
y a aquellos Colegios que tengan firmado convenio de colaboración con el
Catastro.
Colocar, para este año, el logotipo: «Anualia Gestores 2007» con el dibujo de la
concha, junto con la denominación oficial «XIII Jornadas de Juntas de Gobierno de
los Colegios de Gestores Administrativos de España».
Solicitar entrevista al MAP con el nuevo Subsecretario y pedir la celebración de
pruebas de aptitud.
Personarse en el procedimiento del recurso de casación contra la sentencia dictada
por el TSJ de Cataluña sobre presentación en la Jefatura de Tráfico por un
graduado social.
Adaptar los sistemas informáticos, conforme al informe de auditoría presentado por
SIGA 98, S.A., lo más rápido posible, de modo que cumplan con los requisitos de
seguridad adecuados.
Aceptar la propuesta de que el Jefe de Gabinete de Prensa, D. Julio Sánchez, asista
a las reuniones de la Comisión Ejecutiva.
Aceptar el ofrecimiento de FAGA para realizar la adaptación del Consejo a la
normativa de protección de datos.
Convocar a la Comisión de Formación junto con los representantes de los Colegios
de Galicia y Cataluña para preparar las próximas pruebas de acceso a la profesión
de Gestor Administrativo.
Acudir, representados por los técnicos de SIGA 98, S.A., a la reunión convocada
por Unión Profesional el día 13 de noviembre, para tratar la ejecución del Proyecto
de Plataforma telemática.
Que el Tesorero junto con el Asesor Jurídico asistan al Seminario con el título
“Prevención de Fraude Fiscal” a celebrar el 4 de diciembre y si fuera posible
impartir una ponencia.
17
MEMORIA 2007
Editar la trascripción de las XIII Jornadas de las Juntas de Gobierno celebradas en
La Coruña y que se abonen por el Consejo.
Enviar a todos los Colegios copia de la documentación remitida por la DGT sobre
la matriculación telemática para Gestores Administrativos, así como un resumen de
la reunión celebrada el día 18 de octubre elaborado por SIGA 98, S.A.
Hacer en tamaño DIN A4 los modelos de mandato, del Protocolo de Matriculación
de la DGT, genérico y específico, y que dichos modelos se cuelguen en la página
Web.
Realizar una gestión en el MAP para solicitar una Medalla Colectiva al Mérito en
el Trabajo a los Gestores Administrativos.
18
MEMORIA 2007
Secretaría
REGISTRO
ENTRADAS
3500
3000
2500
2000
1500
1000
500
0
2002
2003
2004
2005
AÑO
2007
2006
2005
2004
2003
2002
2006
2007
ENTRADAS
1920
2220
1623
2280
1969
3114
SALIDAS
4854
5006
5034
5605
7626
4559
SALIDAS
8000
7000
6000
5000
4000
3000
2000
1000
0
2002
19
2003
2004
2005
2006
2007
MEMORIA 2007
Secretaría
EVOLUCIÓN DEL CENSO
7000
6000
5940
5922
6006
5932
4307
4393
4374
6126
6018
4487
4464
COLEGIADOS
5000
4000
4342
EJERCIENTES
NO EJERCIENTES
3000
2000
1598
1615
1613
1639
1558
1554
1000
0
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
COLEGIADOS
1070
CATALUÑA
970
MADRID
562
VALENCIA
485
GALICIA
SEVILLA
324
CASTILLA Y LEÓN
316
ARAGÓN Y LA RIOJA
313
GRANADA, JAÉN Y ALMERÍA
300
238
BALEARES
PAÍS VASCO
215
ALICANTE
213
165
MÁLAGA
MURCIA
124
LAS PALMAS
115
ASTURIAS
111
EXTREMADURA
107
TARRAGONA
78
STA. CRUZ DE TENERIFE
77
TOLEDO
68
CANTABRIA
65
NAVARRA
54
48
ALBACETE
20
MEMORIA 2007
Secretaría
EJERCIENTES
NO EJERCIENTES
398
CATALUÑA
672
MADRID
178
384
VALENCIA
178
372
GALICIA
262
ARAGÓN Y LA RIOJA
255
CASTILLA Y LEÓN
238
215
113
98
78
BALEARES
63
ALICANTE
63
SEVILLA
62
180
Ó
N
G
R
C
A
A
N
A
D
A
,J
A
ST
ÉN
D
L
T
IL
PA
E
C
A
A
Y
C
B
A
Y
L
A
S
R
A
VA
E
A
TE
N
A
Í
A
LB
A
L
S
N
M
A
R
S
M
L
SE
A
TO
PA
G
TA
LE
M
M
A
TA
TU
LE
IC
LM
Y
N
A
A
V
Á
VA
A
A
U
A
R
E
G
V
D
A
L
L
L
A
L
LU
A
C
L
R
D
N
B
R
R
E
I
I
A
E
M
O
U
SC
E
R
R
N
I
O
L
ET
C
R
C
C
R
I
R
I
D
G
Ó
R
R
Ñ
N
A
L
A
E
F
T
J
I
ID
I
I
I
Í
O
O
A
A
A
A
A
A
N
E
A
A
A
A
S
E
S
E
A
S
A
792
GRANADA, JAÉN Y ALMERÍA
45
LAS PALMAS
43
ASTURIAS
39
EXTREMADURA
38
PAÍS VASCO
35
MÁLAGA
32
MURCIA
30
150
133
94
72
72
69
63
15
STA. CRUZ DE TENERIFE
14
CANTABRIA
14
62
.C
ST
A
TARRAGONA
63
R
U
Z
EX
TR
A
R
A
G
175
51
TOLEDO
6
NAVARRA
6
ALBACETE
6
48
42
21
MEMORIA 2007
Secretaría
EJERCIENTES POR EDADES
COLEGIO
< 31
31/40 41/50 51/60 61/70 71/80
> 81
ALBACETE
1
19
11
2
6
3
0
ALICANTE
6
44
48
22
20
10
0
ARAGÓN Y LA RIOJA
5
67
67
36
36
4
0
ASTURIAS
1
24
23
10
5
7
2
BALEARES
4
60
54
28
17
12
0
CANTABRIA
1
17
19
2
4
6
2
CASTILLA Y LEÓN
6
88
62
44
17
18
3
25
160
159
151
114
46
17
1
24
27
4
9
3
1
19
142
94
50
36
29
2
GRANADA, JAÉN Y ALMERÍA
9
125
67
40
11
2
1
LAS PALMAS
5
31
16
10
4
6
0
MADRID
29
265
242
124
94
33
5
MÁLAGA
5
64
35
10
11
7
1
MURCIA
4
25
31
16
10
5
3
NAVARRA
3
17
11
5
6
4
2
PAÍS VASCO
2
57
65
35
14
6
1
SANTA CRUZ DE TENERIFE
0
21
14
9
10
7
2
SEVILLA
7
101
69
36
35
11
3
TARRAGONA
1
14
22
10
9
5
2
TOLEDO
2
29
17
5
9
0
0
10
123
106
72
53
20
0
146
1517
1259
721
530
244
47
CATALUÑA
EXTREMADURA
GALICIA
VALENCIA
TOTAL
22
MEMORIA 2007
Secretaría
EJERCIENTES POR SEXOS
COLEGIO
HOMBRES MUJERES
ALBACETE
19
23
ALICANTE
107
43
ARAGÓN Y LA RIOJA
136
79
ASTURIAS
45
27
BALEARES
114
61
CANTABRIA
29
22
CASTILLA Y LEÓN
138
100
CATALUÑA
467
205
EXTREMADURA
46
23
GALICIA
212
160
GRANADA, JAÉN Y ALMERÍA
145
110
LAS PALMAS
47
25
MADRID
481
311
MÁLAGA
91
42
MURCIA
56
38
NAVARRA
32
16
PAÍS VASCO
109
71
SANTA CRUZ DE TENERIFE
41
22
SEVILLA
156
106
TARRAGONA
36
27
TOLEDO
39
23
VALENCIA
231
153
TOTAL
2777
1687
38%
MUJERES
HOMBRES
62%
23
MEMORIA 2007
24
MEMORIA 2007
25
MEMORIA 2007
Informe del Coordinador de Relaciones Institucionales
Durante el ejercicio 2007 la Comisión de Relaciones Institucionales
-creada en marzo de 2006 como Comisión adjunta a Presidencia-, ha
continuado con las labores con las que inició su andadura y que
giran en torno al reforzamiento del carácter institucional del
Consejo, tanto en un orden externo, propiciando un mayor
acercamiento a otras instituciones y la presencia de nuestra
profesión en ellas, como en un orden interno, procurando un diálogo
constante con los Colegios y Consejos territoriales de Gestores
Francisco Candela Durá
Administrativos, convencidos de que, como señalábamos en la
Memoria del pasado año, las relaciones institucionales constituyen un instrumento de
crecimiento profesional que redunda en beneficio de todos los colegiados, aportando
prestigio, imagen pública y presencia social.
Creemos, sinceramente, que las relaciones institucionales no sólo son un fin en sí mismas
para cualquier empresa o entidad -y más aún en el caso de una corporación colegial, en la
que se representan y defienden intereses colectivos profesionales-, sino que también
sirven, en nuestro caso particular, de importante y necesario apoyo a los trabajos de otras
Comisiones cuyos fines requieren la creación y mantenimiento de un espacio de encuentro,
diálogo y colaboración con la Administración Pública y con otras instituciones (Vehículos,
Nuevas Tecnologías, Escrituras, entre otras), en cuestiones tan esenciales para nuestra
profesión como tributos, seguridad social, inmigración, tráfico, transportes,...
La definitiva puesta en marcha del concepto de Administración Electrónica y la masiva
aplicación de los procedimientos telemáticos desde el próximo 1 de enero de 2010 (tal y
como prevé la Ley 11/2007 de 22 de junio, de acceso electrónico de los ciudadanos a los
servicios públicos -BOE del 23 de junio-), cuyo camino preparan normas como la reciente
Ley 56/2007, de 28 de diciembre, de Medidas de Impulso de la Sociedad de la Información
(BOE 29.12.07), en desarrollo del Plan AVANZA, puesto en marcha en 2005, obligan a
redoblar los esfuerzos del Consejo General para facilitar la rápida adaptación de nuestros
procedimientos y permitir un posicionamiento ventajoso de nuestra profesión en ese nuevo
escenario.
26
MEMORIA 2007
La intensa labor desarrollada durante 2006 cristalizó, entre otras realizaciones, en la
suscripción del fruto de ese esfuerzo necesario, desde el Consejo General y desde la
Comisión de Relaciones Institucionales, durante el año 2007 hemos tenido reuniones con
representantes de:
-
El Ministerio de Administraciones Públicas.
-
El Ministerio de Justicia.
-
La Secretaría de Estado de Inmigración.
-
La Secretaría de Estado de Universidades.
-
La Dirección General del Catastro.
-
La Dirección General de la Agencia Tributaria.
-
La Dirección General de Tráfico.
-
La Dirección General de los Registros y del Notariado.
-
La Agencia Española de Protección de Datos.
-
El Consejo General del Notariado.
-
El Colegio Nacional de Registradores de la Propiedad.
-
GANVAM.
-
ANIACAM.
-
Presidencia de la Unión Profesional.
-
Asociación Profesional de la Magistratura.
-
Federación Española de Municipios y Provincias.
-
Consejo Superior de Tráfico y Seguridad de la Circulación Vial.
-
FACONAUTO.
27
MEMORIA 2007
Entre las actuaciones concretas en las que la Comisión de Relaciones Institucionales ha
participado de forma activa en 2007 destacamos las siguientes:
RELACIÓN CRONOLÓGICA DE ACTOS EN 2007
31.01.07: Reunión con el Director de la Agencia de Protección de Datos, D. José Luis
Piñar Mañas.
01.02.07: Reunión con el Director General de AIDA, D. Miguel Aguilar Esteban.
02.02.07: Reunión con la Dirección General de Tráfico.
08.02.07: Asistencia a la conferencia presentada por el Director General de Transportes
por Carretera, D. Juan Miguel Sánchez García, e impartida por el Subdirector
General de Ordenación y Normativa de la Dirección General de Transportes, D.
Emilio Sidera Leal, en la sala Goya del Palacio de Congresos de Madrid, sobre
la autorización de tarjetas de transportes de mercancías.
19.02.07: Reunión con el entonces Presidente de la FEMP, D. Heliodoro Gallego Cuesta.
20.02.07: Reunión con la Dirección General de Transportes.
23.02.07: Reunión en el Colegio de Cataluña sobre plataforma de pago (AB@C).
26.02.07: Reunión en el Colegio de Galicia sobre plataforma de pago (SIGA 98, S.A.).
27.02.07: Reunión con la Directora General de Inmigración, Dª Consuelo Rumí.
23.04.07: Reunión con el Director General de la Tesorería de la Seguridad Social.
23.05.07: Reunión con la Directora General de Integración de los Inmigrantes, Dª Estrella
Rodríguez Pardo.
26.06.07: Reunión en la Dirección General de Tráfico sobre matriculación telemática.
19.09.07: Asistencia al “I Congreso de Cooperación Catastral” celebrado en Granada.
27.09.07: Firma del Convenio de Colaboración con la Dirección General de Tráfico.
05.10.07: III Encuentro sobre Administración Electrónica en Elche, organizado por el
Colegio de Alicante.
18.10.07: Reunión con personal técnico de la Dirección General de Tráfico.
25.10.07: XIII Jornadas de Juntas de Gobierno en A Coruña, organizado por el Colegio
de Galicia.
30.10.07: Asistencia a la Jornada organizada por GANVAM.
22.11.07: Reunión en Valencia con D. Ramón Ledesma y D. Luis de Eusebio con motivo
del desarrollo del convenio.
Hay que destacar, igualmente, la presencia de una amplia representación del Consejo, de la
Comisión de Relaciones Institucionales y del propio Presidente, en actos tales como las
celebraciones de la festividad de San Cayetano en los Colegios territoriales.
28
MEMORIA 2007
Entre los actos especialmente reseñables, en su dimensión institucional, es preciso hacer
mención de los siguientes, entre otras cosas porque desde la “Hoja de Ruta” que nos
trazamos desde la primera ocasión en la que se reunió el nuevo Consejo General tras las
elecciones de 2006, se plantearon como objetivos esenciales de carácter institucional:
31.01.07: Reunión con los máximos responsables de la Agencia Española de Protección
de Datos y, concretamente, con el Director de la Agencia, D. José Luis Piñar
Mañas; el Secretario General, D. Ignacio García-Belenguer Laita y la
Subdirectora General del Registro General de Protección de Datos, Dª María
José Blanco Antón.
22.03.07: Convenio de Colaboración entre los Gestores Administrativos y los
Registradores de la Propiedad.
29.03.07: Imposición de la Medalla de Oro de la profesión al Director General del
Catastro, D. Jesús Miranda Hita.
29.05.07: Convenio de Colaboración con la Asociación Nacional de Importadores de
Automóviles, Camiones, Autobuses y Motocicletas (ANIACAM), como marco
estable de cooperación institucional, dada la existencia de un área común de
intereses y actividades, en relación con los empresarios, los particulares y sus
relaciones con las Administraciones.
05.07.07: Convenio de Colaboración con el Consejo General del Notariado, para impulsar
la presentación de documentos públicos por vía telemática en el Registro de la
Propiedad, así como para la gestión del pago de impuestos “on line”.
19.09.07: Incorporación del Consejo General de Colegios de Gestores Administrativos de
España a la Unión Profesional.
27.09.07: Convenio de Colaboración con la Dirección General de Tráfico para la
matriculación “on line” de vehículos.
06.11.07: Convenio
de Colaboración
con
la Federación
de Asociaciones
de
Concesionarios de la Automoción (FACONAUTO) para la matriculación “on
line” de vehículos.
29
MEMORIA 2007
Para el ejercicio 2008 consideramos esencial reforzar nuestras relaciones con la Federación
Española de Municipios y Provincias (para la suscripción de un Convenio de
Colaboración), con el Ministerio de Justicia (especialmente, en las cuestiones relativas al
Registro Civil, determinadas tasas,…), con la Dirección General del Catastro y la
Dirección General de Tráfico (desarrollo de los Convenios de Colaboración), con la
Seguridad Social (desarrollo del sistema RED-Directo), con el Ministerio de
Administraciones Públicas, las Comunidades Autónomas y las Entidades Locales
(desarrollo de la RED 060 de Oficinas Integradas de Atención al Ciudadano y desarrollo
de la Ley 11/2007 de Administración Electrónica) y con la Agencia Tributaria (aplicación
del nuevo Reglamento de Aplicación de los Tributos, telematización de procedimientos y
gestión del nuevo IEDMT) y con la Dirección General de Inmigración (desarrollo del
PLAN ESTRATÉGICO DE CIUDADANÍA E INTEGRACIÓN 2007-2010). Por otra
parte, desde la Comisión de Relaciones Institucionales estimamos que es preciso colaborar
activamente con la Unión Profesional en cuestiones de interés común (Directiva
Bolkenstein, Ley de Sociedades Profesionales,…), así como desarrollar los contenidos de
los Convenios con Notarios y Registradores.
30
MEMORIA 2007
31
MEMORIA 2007
32
MEMORIA 2007
33
MEMORIA 2007
Informe del Coordinador de los Colegios
Una vez más llega el momento de hacer unas notas de reflexión,
sobre lo que ha sido este año pasado para el Coordinador de los
Colegios del Consejo General de nuestra profesión.
A modo de pastoral en la Memoria del año 2006, se realizaba una
reflexión sobre el papel de los conectores en las organizaciones y los
posibles mecanismos de participación en los mismos.
La Memoria, en este año que ahora acaba, reseña la magnifica labor
Miguel Ángel Peón Riancho
realizada por todos y cada uno de los Colegios que integran nuestro
Consejo General, así como la labor desarrollada por la Comisión Ejecutiva y las diversas
Comisiones de Trabajo.
Cada uno en la medida de sus posibilidades ha realizado una labor encomiable en defensa
de la profesión, también quiero reseñar la labor que se ha realizado por otros Colegios
Profesionales con los que tenemos firmado convenios de colaboración.
Con el Colegio de Registradores de la Propiedad hemos establecido un mecanismo de
colaboración de manera intensa para ampliar las posibilidades de las profesiones, y
quisiera reflejar aquí las palabras recogidas en la revista de ese Colegio profesional en
D.de con motivo de la publicación de la Ley de igualdad, la revista que habitualmente se
denomina Registradores de España, cambió su nombre por el de Registradoras de España,
en homenaje a las numerosas registradoras que están incorporadas al Colegio de
Registradores. Es en esta revista de marzo-abril 2007 en D.de se recogen unas palabras de
la Decana Territorial de la Comunidad de Madrid, Dª María Josefa Pérez Martín, que
quiero trasladar aquí para que sea motivo de reflexión para todos nosotros como
responsables colegiales: “la política tiene una parte fascinante, aprendes mucho, te ayuda
a olvidar problemas cotidianos y concretos y pasas a tener una perspectiva más global.
Me imagino que, como en toda organización corporativa como la nuestra hay que saber
conjugar lo que es la política interna con la política externa y saber trasladar lo que los
compañeros desean a los órganos ante quienes los representan, pero también hacerles
llegar a ellos las exigencias que nos son demandables y que de nosotros se esperan como
consecuencia del servicio público que prestamos”.
34
MEMORIA 2007
Continúa señalando la Decana Territorial de los Registradores de la Comunidad de Madrid
que: “saber conjugar todo esto te da un sentido de la responsabilidad tremendo, te hace
más analítica. Siempre debes ponderar mucho todos los temas antes de decidir”. Sabias
palabras las pronunciadas por Dª María Josefa Pérez Martín, que estoy seguro nos servirán
como motivo de reflexión serena a todos los responsables colegiales.
En el informe de la Memoria de 2006 se hablaba de las certidumbres, y señalábamos que
estas deben de estar sustentadas en valores adaptados a los nuevos escenarios de la
profesión, porque si esto no fuese así podríamos caer en un síndrome que invade a algunas
organizaciones, que se denomina gruposis degenerativa progresiva (GDP). Se trata de un
síndrome que afecta a algunos ciudadanos adultos pertenecientes a determinados grupos y
les altera la capacidad de percepción de la realidad, del comportamiento, de la esfera de la
relación, el lenguaje y el mundo de los valores.
Entre los factores de riesgo de padecer este síndrome cabe hablar de varios, pertenecer a
una organización cerrada: asociación, grupo profesional, religioso o político. A ello se
añade tener alto interés en el mantenimiento de la situación propia actual o la inversa, el
temor a perder el actual estado.
Entre las principales manifestaciones de la gruposis degenerativa progresiva (DGP) estaría
la de manifestar una percepción distorsionada de la autocrítica, los afectados realizan
análisis incorrectos, encuentran fácilmente defectos en los demás y no aprecian los
propios.
Las actuaciones de esas personas suelen acompañarse de actitudes y pensamientos
dogmáticos. En ocasiones tienden a auto adjudicarse logros que son propios de la
organización a la que pertenecen y cuando ésta toma decisiones que no les conviene a sus
intereses, se desvinculan de la organización y se encierran del victimismo.
En general se produce un comportamiento cambiante, hiperactúan, a partir de las
circunstancias externas, luego ralentizan sus actuaciones, priorizan realizar actividades con
resultados inmediatos y de manera especial muy visuales. Los logros deben conseguirse en
tiempos cortos y su costo es un valor relativo.
Para no caer en este síndrome de gruposis degenerativa progresiva, sólo hay un tratamiento
ponderar mucho los temas antes de decidir. Que así sea.
35
MEMORIA 2007
Informe del Representante de los Colegios
Queridos compañeros:
En el año 2007 he desempeñado en el seno de la
Comisión Ejecutiva del Consejo General el cargo de
Representante de los Colegios, tarea ésta que considero de
suma importancia, pues he intentado defender como algo
propio las cuestiones que me trasladaban los Colegios, siendo
Víctor José Carpintero Carcedo
el nexo de unión entre la Comisión Ejecutiva y los Colegios.
En ocasiones tenía que ir en contra del sentir de la Comisión Ejecutiva, pues
los intereses de los Colegios no siempre coinciden con las directrices marcadas
desde los órganos rectores del Consejo General, pero tengo que reconocer que
siempre ha imperado el espíritu de solidaridad para aquellos Colegios que
demandaban amparo del Consejo.
Se ha iniciado una etapa en la que, en virtud de los Convenios sucritos por el
Consejo General con la Dirección General del Catastro y más recientemente con la
Dirección General de Tráfico, la figura del Representante de los Colegios en la
Comisión Ejecutiva ha tomado una dimensión mayor pues sirve de canalizador para
coordinar todas aquellas acciones que demandan asesoramiento para la constitución
en los Colegios de funciones tales como los Servicios Centralizados.
Deseo a mi sucesor en el cargo, el Presidente del Colegio de Las Palmas,
Francis Calzada, los mayores éxitos en el muy noble cometido de representar a los
Colegios en la Comisión Ejecutiva del Consejo.
36
MEMORIA 2007
37
MEMORIA 2007
38
MEMORIA 2007
39
MEMORIA 2007
Miembros integrantes de las Comisiones
COMISIÓN COMUNICACIÓN
Colegio
Nombre y Apellidos
COMISIÓN ESCRITURAS
Cargo
Colegio
Nombre y Apellidos
Cargo
Toledo
José Ramón Jarones Couto
Presidente
Las Palmas
Francisco Calzada Fiol
Presidente
Cataluña
Carme Dalmau Bacardit
Secretario
Castilla y León
Miguel Ángel Pertejo Andrés
Secretario
Galicia
Rosa López Río
Vocal
Castilla y León
Jesús Ortega Paunero
Vocal
Madrid
Isaac Jesús Palomares Campos
Vocal
Cataluña
Carmen Sellarés Font
Vocal
Murcia
José Pérez de las Bacas y Vacas
Vocal
Granada, Jaén y Almería
Fernando Nogueras Rodríguez
Vocal
Valencia
Javier Vila Baldó
Vocal
Madrid
Rafael Navarro-Rubio Serres
Vocal
Málaga
Rafael Quijada Gálvez del Postigo
Vocal
Valencia
Juan Carlos Cortell Segovia
Vocal
COMISIÓN FISCAL - LABORAL
Colegio
Nombre y Apellidos
COMISIÓN FORMACIÓN
Cargo
Colegio
Nombre y Apellidos
Cargo
Granada, Jaén y Almería
Miguel Ángel Vílchez Pérez
Presidente
Granada, Jaén y Almería
Miguel Ángel Vílchez Pérez
Presidente
Valencia
Gustavo A. Terrer Hernández
Secretario
Cantabria
Víctor José Carpintero Carcedo
Secretario
Albacete
Manuel Grande Puertas
Vocal
Alicante
Francisco Candela Durá
Vocal
Aragón y la Rioja
José Luño Martín
Vocal
Cataluña
Marc Giménez Bachmann
Vocal
Cataluña
Jordi Altayo i Marti
Vocal
Extremadura
Pablo Menaya Nieto-Aliseda
Vocal
Galicia
María Pilar Otero Moar
Vocal
Madrid
María Victoria Montero Casas
Vocal
Madrid
Fernando Jesús Santiago Ollero
Vocal
Valencia
Jorge Seguí Pastor
Vocal
COMISIÓN NUEVAS TECNOLOGÍAS
Colegio
Nombre y Apellidos
COMISIÓN VEHÍCULOS
Cargo
Colegio
Nombre y Apellidos
Cargo
Galicia
Andrés García Yáñez
Presidente
Madrid
Jesús Fernández de la Pradilla
Presidente
Aragón y la Rioja
José Luño Martín
Secretario
Valencia
Antonio Pastor Mula
Secretario
Alicante
Francisco Candela Durá
Vocal
Alicante
Francisco Candela Durá
Vocal
Cataluña
Juan Antonio Santos Rovira
Vocal
Cantabria
Víctor José Carpintero Carcedo
Vocal
Granada, Jaén y Almería
Miguel Ángel Vílchez Pérez
Vocal
Cataluña
Alfonso Lluzar López de Briñas
Vocal
Madrid
Gonzalo Millán del Pozo Portillo
Vocal
Galicia
Enrique García-Raposo Sánchez
Vocal
Sevilla
José Antonio Ripollés Múñoz
Vocal
Granada, Jaén y Almería
Fernando Asenjo Torres
Vocal
Madrid
Natividad Laorden Cantero
Vocal
Tarragona
Félix Boronat Rodríguez
Vocal
Toledo
Pedro Álvarez Cases
Vocal
40
MEMORIA 2007
Comisión de Comunicación
Los Gestores Administrativos y su Consejo General han
logrado a lo largo de 2007 una amplia presencia en los medios
de comunicación. Entre todas las noticias generadas por el
Consejo General es de destacar el acuerdo alcanzado con la
Dirección General de Tráfico sobre la matriculación telemática
en septiembre de 2007. Desde el Gabinete de Prensa del
Consejo se informó del mismo a todos los medios de prensa,
radio, televisión y los medios electrónicos.
Pere Navarro y José María Mateo
El acuerdo tuvo su reflejo en más de 50 medios de
comunicación de toda España a lo largo del cuarto trimestre
del año, sobre todo los económicos, los de motor y los
digitales, consiguiendo posicionar a los gestores
administrativos como referentes en lo relacionado con la
gestión del automóvil y las nuevas tecnologías, lo que se puede
considerar muy positivo.
Otras noticias difundidas desde el Gabinete de Prensa del Consejo y que han resultado de
interés para los medios durante 2007 fueron los acuerdos alcanzados con los Registradores
de la Propiedad y con los Notarios. En ambos casos se pactaron sendas notas de prensa con
dichos colectivos y se difundieron a las secciones de economía, a los suplementos
inmobiliarios, a las secciones dedicadas a profesionales y a los medios digitales. Se
lograron más de 12 impactos, entre los que destacan una página en Expansión, otra en El
Economista y noticias destacadas en el ABC, El Mundo, Cinco Días y Gaceta de los
Negocios.
Desde el Gabinete de Prensa del Consejo General también se elaboraron y difundieron
notas de prensa de las diferentes actividades del Consejo. Entre ellas cabe citar la realizada
con motivo del D.ativo a la Cruz Roja que se hizo en Las Palmas de Gran Canaria del
dinero recaudado en el proceso de regulación de inmigrantes, así como de la jornada con la
Dirección General de Transportes relativa a la nueva normativa en materia de autorización
de transporte de mercancías por carretera. Igualmente se informó a los medios de la
concesión de la Medalla de Oro del Consejo General al Director General del Catastro y de
nuestra incorporación a Unión Profesional.
También se ha impulsado la presencia pública del Presidente del Consejo General en los
principales foros de debate que se celebran en Madrid, siendo invitado sistemáticamente a
los tradicionales encuentros del foro de Nueva Economía y de Europa Press. Igualmente
Expansión, el principal periódico económico, dedicó una página a una entrevista con el
Presidente del Consejo D.de se insistió en la necesidad de revisar nuestra incompatibilidad
con los abogados, y también ha participado en otras entrevistas en la Nueva España o en la
radio de Unión Profesional.
41
MEMORIA 2007
BOLETINES DEL CONSEJO GENERAL
En los cuatro números aparecidos a lo largo del 2007 del Boletín del
Consejo General de Gestores Administrativos se han recogido las
principales actividades realizadas por el Consejo y por los diferentes
Colegios.
Además, se ha pretendido analizar los temas de actualidad que más
pudieran interesar a los gestores administrativos y entrevistar a
destacadas personalidades.
Destaca sobre manera la colaboración lograda para el Boletín con
Rodrigo Rato, entonces Director Gerente del Fondo Monetario
Internacional y que dimitió de dicho cargo días después de participar en
nuestra revista. Desde el Gabinete de Prensa se realizó una acción de
comunicación para dar a conocer las declaraciones de Rato a nuestro
boletín, y ello provocó que gran cantidad de medios (Vanguardia, ABC,
La Razón, El Economista, Europa Press, Finanzas, Heraldo de Aragón,
Levante o Hispanidad) se hicieran eco de las mismas citando a nuestra
publicación.
Hay que reseñar las entrevistas con el Comisario
Europeo de Asuntos Económicos, Joaquín Almunia;
con el Ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús
Caldera y con el Director General de Tráfico, Pere
Navarro. Un Comisario Europeo, un Ministro y un
Director General que colaboraron con nosotros y que
ocuparon las portadas de nuestro Boletín.
Se han tratado temas de actualidad e interés para los gestores administrativos como la Ley
de Sociedades Profesionales, la reforma fiscal, la reforma contable o la Ley de Igualdad.
También hemos contado con la opinión del Director de Gestión de la Agencia Tributaria,
del Director General de Desarrollo de la Sociedad de la Información y del periodista
Fernando González Urbaneja.
Igualmente, y referidas a las entrevistas de ámbito social y cultural con las que cerramos
cada número del Boletín, destacan las realizadas a personajes tan diversos como la actriz
Penélope Cruz, el periodista Luis del Olmo, la cantante Marta Sánchez y el árbitro de
fútbol Alfonso Pérez Burrull.
42
MEMORIA 2007
Comisión de Escrituras
Durante el año 2007 se han celebrado tres reuniones de la Comisión de Escrituras: 14 de
febrero, 27 de junio y 17 de octubre.
En cuanto a la asistencia a las mismas se han producido algunas ausencias, así como
cambios en los asistentes, acudiendo los designados como sustitutos de los comisionados
en vez de los titulares nombrados en la creación de la Comisión. Asimismo, indicar que a
dos comisiones se contó con la presencia del Presidente del Consejo General y del Letrado
debido a la importancia de los asuntos a tratar.
En cuanto al contenido de las reuniones me remito a las Actas formalizadas en cada una de
ellas, indicando que en algunas se han producido correcciones semánticas y en algunos
casos con inclusión de contenidos en su aprobación definitiva, así como reprobaciones a
escritos remitidos por uno de los Colegios Oficiales de Gestores Administrativos.
Debe destacarse la actitud proactiva de los componentes de la Comisión para el estudio,
discusión y realización de todos y cada uno de los asuntos que se han tratado, en especial,
la firma de la Adenda al Convenio firmado con el Consejo General del Notariado, tendente
a la conexión de ambas plataformas informáticas para facilitar el flujo de la información
documental en las presentaciones telemáticas que en la actualidad ya se encuentra en fase
de desarrollo para determinar los aspectos técnicos que se requieren para que el proyecto
culmine en una verdadera colaboración eficaz que agilice los procesos y redunde en
beneficio de los despachos y, en consecuencia, de los clientes de los Gestores
Administrativos.
Se resolvieron algunas consultas efectuadas por compañeros a través de sus Colegios en
temas relacionados con el nuevo Reglamento Notarial.
43
MEMORIA 2007
Indicar También, que la Comisión atendió la amable invitación cursada por el Colegio
Oficial de Gestores Administrativos de Granada, Jaén y Almería, acudiendo con una
Ponencia a una Jornada sobre nuevas Tecnologías celebrada en la sede de la Escuela de
Negocios de Andalucía en Granada, coparticipando con Ponencias de la Consejería de
Hacienda en Andalucía, Colegio Notarial y Colegio de Registradores.
Por último, dejar constancia de los numerosos y frecuentes contactos habidos con los
Consejos de Notarios y de Registradores,
al objeto de armonizar la gestión de las
escrituras
telemáticas,
intervendremos
en
los
las
que
gestores
administrativos de manera destacada y a
la que accederemos, vía colegial, a través
de las plataformas informáticas que en estos momentos, con total consenso, se están
configurando por los diversos equipos informáticos de las profesiones implicadas en este
proceso.
44
MEMORIA 2007
Comisión Fiscal-Laboral
Durante el año 2007 la Comisión Fiscal-Laboral del Consejo General de Colegios de
Gestores Administrativos de España se ha reunido en cinco ocasiones: 8 de enero, 6 de
febrero, 22 de marzo, 10 de septiembre y 21 de noviembre.
En materia Fiscal cabe destacar el estudio que se hizo del proyecto de Real Decreto por el
que se aprueba el reglamento del Impuesto de la Renta de Personas Físicas, respecto al
cual se acordó trocear el proyecto para que cada uno de los miembros de la Comisión se
encargara de elaborar informes sobre ellos y los remitiera al Presidente de la misma con el
fin de refundirlos en uno para su posterior envío al Ministerio.
La Comisión insistió en la necesidad de celebrar cuanto antes unas Jornadas de Estudio de
las Normas Fiscales y Laborales a nivel nacional y mantuvo diversas reuniones al máximo
nivel, entre las que cabe destacar las que se tuvieron con representantes de la Agencia
Estatal de Administración Tributaria.
En otro orden de cosas, en varias ocasiones ha propuesto la Comisión presentar
observaciones sobre diferentes temas de materias laboral y fiscal como las que se hicieron
sobre el estudio del proyecto de Real Decreto de Inspección de los Tributos, cuando se
aportaron en ese caso ideas para lo que sería una ‘Encomienda de Gestión’ con el fin de
mejorar las relaciones entre la AEAT y los clientes de las Gestorías Administrativas, y las
que se hicieron en relación al proyecto de Real Decreto de Desarrollo de la Ley de
Medidas contra el Fraude Fiscal.
Asimismo se han realizado consultas de distinta índole en materia laboral sobre la reforma
en la cotización por accidentes de trabajo que tienen los Gestores Administrativos respecto
al CNAE en el que se encuadra y, más concretamente, para aquellos empleados de los
despachos que sólo realizan trabajos de oficina; la pretensión de esas consultas era obtener
una más concreta definición al respecto.
Del mismo modo, se acordó redactar un informe dirigido al Subdirector General de
Comunicación Externa de la AEAT para, una vez elaborado, se remita por el Presidente de
la Comisión a fin de conseguir que los Gestores Administrativos tengan presencia en los
estudios y proyectos sobre una futura regulación de la intermediación fiscal.
Por último, acerca de la modificación en materia laboral-fiscal del temario de los
exámenes de Gestores Administrativos, se acordó que dicho temario se envíe a las
academias y centros de estudios que habitualmente vienen desarrollando los temas para
que, una vez revisado, el Consejo General lo homologue si procede.
45
MEMORIA 2007
Comisión de Formación
Durante el año 2007 la Comisión de Formación ha tratado de dar un fuerte impulso a esta
faceta, asumiendo la responsabilidad de ayudar, dentro de lo posible, a los Colegios y
señalar, de este modo, las pautas que se han entendido más idóneas.
Sus miembros se reunieron en cuatro ocasiones: 21 de marzo, 10 de septiembre, 21 de
noviembre y 11 de diciembre. En estas reuniones se estudiaron y analizaron asuntos tales
como la edición periódica del Observatorio de los Gestores Administrativos, acordándose
que fuera la propia Comisión la que asumiera el reto de este cometido.
Del mismo modo se revisó el programa para las pruebas de acceso a la profesión,
acordándose actualizar el mismo teniendo en cuenta el hecho autonómico y la nueva
legislación vigente, elevándose la propuesta de reforma del temario a la Comisión
Ejecutiva para que ésta la pasara al Pleno y una vez obtenido el visto bueno al Ministerio
de Administraciones Públicas.
Se ha estudiado, en otro orden de cosas, el Proyecto Legislativo de desarrollo de títulos
universitarios (Real Decreto de 26 de junio de 2007, por el que se establece la ordenación
de las enseñanzas universitarias oficiales), llegándose a la conclusión de que ha variado el
criterio en el sentido de que no es ya tan restrictivo como lo era antes.
La Comisión, además, propuso al Consejo la realización de varios cursos, entre ellos uno
sobre Protección de datos y otro sobre la Ley de Sociedades Profesionales.
Cabe destacar, entre los acuerdos que ha adoptado esta Comisión a lo largo del ejercicio
2007, que se ha pedido al Consejo que solicite una entrevista con el Ministro de Educación
para analizar con él las nuevas vías que se están abriendo para el acceso a las profesiones
liberales y a fin de que los Gestores Administrativos no se queden fuera de la planificación
que se está imponiendo.
46
MEMORIA 2007
Comisión Nuevas Tecnologías
Por parte de esta Comisión, y con el fin de
lograr una mayor prontitud en la resolución
de aquellos temas de actualidad para nuestra
profesión, se ha propuesto la adquisición,
para servicio del Consejo General, y los
Colegios, la instalación de un sistema de
video conferencia, que nos permitiría una
conexión directa entre todos nosotros,
evitando así desplazamientos. El servicio
podría extenderse también a los miembros
de las Comisiones, con lo cual, el ahorro económico sería muy substancioso.
La Comisión Ejecutiva ha estimado interesante tal adquisición, pero actualmente el
sistema operativo tan solo permite la instalación, como máximo, de cuatros canales, lo que
en sí originaría serias y controvertidas limitaciones.
No obstante se van a interesar nuevos presupuestos y estudios sobre el particular y, de ser
viable, se va a proponer al Pleno del Consejo General su instalación.
Otra de las propuestas que tiene la Comisión en estudio es la firma electrónica.
47
MEMORIA 2007
Comisión de Vehículos
La Comisión de Vehículos se ha reunido en tres ocasiones en el año 2007 en los momentos
en que resultaba de especial interés, por ser previos o posteriores a importantes reuniones
con la Dirección General de Tráfico o a la firma del Convenio sobre tramitación telemática
al que se hará referencia.
Además de las reuniones formales restringidas por el número de miembros de la Comisión,
superior al reglamentario pero de gran utilidad para una mejor visión y conocimiento de la
gestión a nivel nacional, se ha mantenido un contacto permanente entre sus miembros en
todo momento y, en especial, para estudiar las decisiones importantes.
A lo largo de 2007 la actividad de la Comisión ha sido significativa en cuanto a gestiones
realizadas y resultados obtenidos. Entre otras actuaciones cabe destacar:
•
Sucesivas reuniones y comunicación constante con la Dirección General de
Tráfico, en concreto con la Subdirección General de Normativa y Recursos y con la
Subdirección General de Sistemas de Información y Procedimientos, con esta
última también por parte de los técnicos de nuestras plataformas informáticas.
•
Conferencia sobre la Orden a publicar relativa a autorizaciones de transporte,
celebrada el 8 de febrero, con asistencia de alrededor de 250 personas, con
presencia de diversas asociaciones invitadas, impartida por el Director General de
Transportes Terrestres y el Subdirector General de Ordenación y Normativa, que
desarrolló con detalle el contenido del proyecto de Orden, publicada después como
Orden FOM/734/2007, de 20 de marzo, por la que se desarrolla el Reglamento de
la Ley de Ordenación de Transportes Terrestres, modificada por el Real Decreto
1225/2006, de 27 de octubre, en materia de autorizaciones de transporte de
mercancías por carretera.
48
MEMORIA 2007
•
Reunión con el Director General de Transportes Terrestres y con el Subdirector
General de Ordenación y Normativa tratando de diversas cuestiones de interés.
Desde entonces las Resoluciones de coordinación se nos están enviando y
seguidamente se remiten a los Colegios.
•
Reuniones con las distintas asociaciones del sector de la automoción, tales como
Ganvam, Asociación Española de Renting, Red Aida, Aniacam, Faconauto,
Anesdor, etc. y asistencia del Presidente del Consejo acompañado por el Presidente
de la Comisión a distintos actos de estas Asociaciones a los que fuimos invitados.
•
Intervención del Presidente de la Comisión en Ponencias en la Asociación
Española de Renting y Faconauto conjuntamente con el Subdirector General de
Normativa y Recursos de la Dirección General de Tráfico, D. Ramón Ledesma
Muñiz.
•
Intervención del Presidente de la Comisión, invitado por el Director General de
Tráfico, en la 43ª Convención de Directivos de la Dirección General de Tráfico,
para tratar del Convenio de la Dirección General con el Consejo General, desde la
perspectiva de los gestores administrativos. Cabe destacar que es la primera vez
que esta Convención se abre a colaboradores de la Dirección General y, entre las
numerosas entidades de carácter público y privado que se relacionan con la
Dirección, únicamente se ha invitado a siete, una de ellas los gestores
administrativos con ocasión del Convenio. Por ello debe representar un orgullo y
satisfacción para la profesión haber resultado elegidos.
49
MEMORIA 2007
En cuanto a Convenios concretos suscritos durante 2007 han sido los siguientes:
•
Convenio con la Asociación Nacional de Importadores de Automóviles, Camiones,
Autobuses y Motocicletas (ANIACAM), suscrito el 29 de mayo por el Presidente
del Consejo, D. José María Mateo Ruiz, con el Presidente de esta Asociación, D.
Germán López Madrid.
•
Convenio con la Federación de Asociaciones de Concesionarios de Automóviles
(FACONAUTO) suscrito el 6 de noviembre por el Presidente del Consejo, D. José
María Mateo Ruiz con el Presidente de la Asociación, D. Antonio RomeroHaupold Caballero.
•
Convenio entre la Dirección General de Tráfico y el Consejo General, firmado el
27 de septiembre por D. José María Mateo, Presidente del Consejo, y D. Pere
Navarro, Director General de Tráfico, en la sede de Consejo con ocasión de la
celebración del Pleno.
Este último Convenio merece una consideración especial al ser un Convenio bajo la forma
de encomienda de gestión, por la condición de Corporaciones de Derecho Público de los
Colegios, lo que afianza nuestra posición y aumenta nuestra responsabilidad.
La base de este Convenio ha sido la confianza recíproca y el buen entendimiento existente.
Debe destacarse el esfuerzo y sentido de la anticipación del Colegio de Cataluña, Colegio
piloto en el desarrollo del Protocolo de matriculación con la etiqueta a adherir a la Ficha
Técnica y en las pruebas de la matrícula telemática.
Por otra parte el Convenio con la Dirección General del Catastro, precedido por el firmado
con el Colegio de Alicante con encomienda de gestión, se ha utilizado como precedente
por ambas partes para que este Convenio haya sido también bajo la forma de encomienda
de gestión.
50
MEMORIA 2007
Tanto el Convenio como el Protocolo previo de matriculación, camino hacia la matrícula
telemática, desplazan la carga de trabajo hacia nosotros, pero es la forma de afianzar y
aclarar nuestra situación y dar mejor servicio a los ciudadanos.
Previamente a la firma de este Convenio, en el proceso de negociación, y después de su
firma, hay que destacar y agradecer la gran labor divulgativa realizada por los
Subdirectores Generales D. Ramón Ledesma y D. Luis de Eusebio en sucesivos actos,
desde las Jornadas de Toledo, hasta el acto de Valencia, pasando por actos de información
en Barcelona, Pontevedra, Elche y Cáceres. También ha habido actos de carácter local de
Jefes Provinciales en sus sedes, tales como el impartido en el Colegio de Madrid por D.
Cristóbal Cremades, Jefe de Tráfico de Madrid.
Las adhesiones de los Colegios a este trascendental Convenio se están produciendo
paulatinamente, siendo ya mayoría los adheridos y cabe esperar que, con visión de futuro y
para acceder sin sobresaltos a la gestión telemática de modo general, se adhieran todos en
breve plazo.
Finalmente destacar el esfuerzo y profesionalidad de todos y cada uno de los miembros de
la Comisión de Vehículos y la importante colaboración de los empleados del Consejo a lo
largo del año para la celebración de actos y reuniones.
51
MEMORIA 2007
52
MEMORIA 2007
53
MEMORIA 2007
XIII Jornadas de Juntas de Gobierno de los Colegios de
Gestores Administrativos de España «Anualia Gestores 2007»
Los días 25, 26 y 27 de octubre tuvieron lugar, en A Coruña, las XIII Jornadas de Juntas de
Gobierno de los Colegios de Gestores Administrativos de España.
A la cita sólo faltaron los Colegios de Albacete, Navarra, País Vasco y Santa Cruz de
Tenerife.
Todos los asistentes se sintieron muy a gusto y disfrutaron grandemente tanto en las
jornadas de trabajo, como en las de ocio.
Las conclusiones adoptadas en las XIII Jornadas de Juntas de Gobierno de los Colegios de
Gestores Administrativos de España, han sido las siguientes:
La red integrada de atención al ciudadano (Red 060) y su influencia en los Gestores
Administrativos. La modernización de la Administración. Su desarrollo corrió a cargo
del Colegio de Alicante.
1. Proponer al MAP la suscripción de un convenio marco con nuestro Consejo
General para nuestra integración en la Red 060 de oficinas integradas de atención
al ciudadano.
2. Suscripción de un convenio de prestación de servicios con la FEMP.
3. Reforzar nuestro posicionamiento institucional como único colectivo profesional
que puede cerrar un circuito administrativo completo, poniendo en contacto a todas
las Administraciones, personas y entidades que intervienen en el mismo.
4. Proponer a las Administraciones Públicas la posibilidad de establecer sistemas de
externalización de funciones en base al esquema Public-Private Partnership
(prestación de servicios públicos por entidades públicas o privadas).
5. Es prioritario, aunque no exclusivo, el acercamiento al MAP.
6. Es preciso aprovechar, en todo momento, el carácter de corporaciones de derecho
público de nuestros Colegios.
7. Hay que avanzar en la creación de potentes Webs colegiales de oficinas virtuales y
de servicios centralizados que permitan la conexión telemática y la gestión en línea.
8. No es esencial hablar ahora de una plataforma colegial única.
9. Hay que avanzar en la mejora de los sistemas de representación y de su
acreditación.
10. Debemos ser conscientes de que todavía podemos anticiparnos al desarrollo e
integración en los sistemas de comunicación directa Administración/ciudadano o
empresas.
54
MEMORIA 2007
Responsabilidad social corporativa a cargo del Colegio de Granada.
1. Asunción por todos los órganos de gobierno el compromiso de puesta en marcha,
con la mayor diligencia de las políticas de RSC.
2. Compromiso por parte del Consejo y Consejos de formular unas normas
homogéneas que sirvan como guía para su implantación.
3. Asunción del compromiso de difundir la imagen profesional adaptada a estas
políticas.
4. Inclusión en las memorias anuales de las acciones de RSC que se lleven a cabo y
futuras.
5. Compromiso de obtención de certificaciones externas que acrediten el
cumplimiento de las normas ISO relativas a calidad y RSC.
6. Fomentar la cooperación intercolegial para adoptar medidas de RSC.
7. Respetar que la difusión de estas medidas no excluya la de cualquier otra forma de
publicidad de la profesión.
Ley Hipotecaria. Corrió a cargo del Colegio de Madrid.
1. Que por el Consejo se proceda a realizar las gestiones necesarias para conseguir
que la figura y funciones del Gestor Administrativo colegiado sea reconocida
expresamente en la Ley Hipotecaria.
2. Que por el Consejo se establezcan directrices armonizadoras para la aplicación
exigente por todos los Colegios de la Ley de Sociedades Profesionales contra todas
las sociedades que no la cumplan y operen en el mercado hipotecario.
Otros temas tratados fueron:
El futuro de la profesión con la incorporación del Espacio Europeo de Educación
Superior (Bolonia), Ponencia presentada por el Colegio de Cataluña.
La formación como nuevo servicio de las Gestorías Administrativas, tema
desarrollado por Siga 98, S.A.
Convenio DGT con Consejo General. Canalización Colegial de la Gestión
Telemática, con intervención de representantes de los Colegios de Alicante,
Cataluña, Granada. Jaén y Almería, Toledo y Secretario del Consejo General.
Pero no todo fue trabajo, también hubo tiempo para disfrutar de nuestra mutua compañía y
de la visita a Santiago de Compostela, cuyo casco histórico recorrimos, tras asistir a una
Misa solemne en la Catedral.
55
MEMORIA 2007
Unión Profesional
Después de casi tres décadas solicitando nuestro ingreso en la Unión Profesional, nuestro
Consejo General ha sido admitido en la misma como miembro de pleno derecho.
La Unión Profesional nació en 1980, por iniciativa del entonces Director General de la
Agencia EFE, como deseo de las instituciones y personas que la dirigen en el seno de la
sociedad civil organizada con la vocación de convertirse en la casa común de las
profesiones colegiadas españolas. El propósito que condujo a aquellas organizaciones
colegiales fundadoras a convertir la incipiente Unión Profesional en una referencia de lo
colegial en nuestro país y fuera de él sigue hoy más vivo que nunca.
Unión Profesional fue creada por las organizaciones colegiales de ámbito estatal, como
respuesta a un modelo organizativo, amparado en la Ley de Colegios Profesionales y
refrendado constitucionalmente por el artículo 36 de la CE, que carecía de representación
supra-colegial multidisciplinar. Es entonces cuando tiene lugar la inquietud asociativa que
articula UP reuniendo hoy a casi la totalidad de Consejos Generales y Superiores y
Colegios Profesionales de ámbito estatal.
Juntos, a dos aguas entre lo público y lo privado, hemos de cultivar el concepto de
profesión y hemos de hacerlo con una visión intra y extra colegial, porque su sentido
reside justamente en aquello que nos hace “peculiares”.
Tenemos sentido en clave de “puente” que conecta profesión y sociedad, porque en esta
ecuación sólo se gana cuando el binomio gana. Y porque las profesiones colegiadas, como
equilibrio entre los ciudadanos y los poderes públicos, tienen el deber de desarrollar en su
plenitud su potencial de garantía de los derechos de los ciudadanos y bienestar social.
Desde nuestra incorporación como miembro de pleno derecho, el Consejo General ha
participado en las muy numerosas actividades, a modo de ejemplo: Asamblea General
Extraordinaria – Técnicos Informáticos, Asamblea General del Consejo Europeo de Profesiones
liberales, Seminario sobre eficacia de las Herramientas de Comunicación, Proyecto Real Decreto
de Ordenación de Enseñanzas Universitarias, Seminario de Relaciones institucionales, etc.
Es nuestro deseo incrementar nuestra aportación en todos aquellos asuntos y órganos
ejecutivos que constituya la misma para apoyar de una manera firme y decidida la labor de
la misma.
56
MEMORIA 2007
Asesoría Jurídica
Durante el año 2007 la Asesoría Jurídica del Consejo General ha seguido desarrollando
una importante labor procesal, siguiendo la defensa de las decisiones del Pleno en relación
con la presentación telemática de las escrituras públicas, habiendo impugnado el nuevo
Reglamento Notarial ante el Tribunal Supremo en estos extremos, así como otras
disposiciones autonómicas sobre pago telemático. En la actividad procesal, debe
destacarse igualmente que se han obtenido varias sentencias favorables en recursos
contencioso-administrativos que se seguían contra acuerdos del Consejo y del Tribunal
calificador en relación con las últimas pruebas de aptitud convocadas.
Debe resaltarse igualmente una intensa labor de asesoramiento en materia de Sociedades
Profesionales, habiendo realizado un Informe general sobre esta materia y diversas
intervenciones en Jornadas de estudio. También ha asesorado en la firma del Convenio con
el Consejo General del Notariado y de la Dirección General de Tráfico, singularmente en
lo relativo a la encomienda de gestión; y ha intervenido en numerosas reuniones y
negociaciones con organismos y autoridades durante este año, dada la intensa actividad del
Consejo.
Debe destacarse también la labor de gestión realizada en la Unión Profesional, que ha
culminado, tras muchas negociaciones, en el ingreso del Consejo General en la Unión
Profesional en el año 2007.
En materia consultiva, y como es habitual, ha realizado numerosas notas, informes y
recursos, en materia deontológica y disciplinaria, y sobre el ejercicio personal de la
profesión, así como sobre el modelo general de Consejos Autonómicos.
57
MEMORIA 2007
Honores
En este ejercicio cabe destacar la entrega, el día 28 de marzo, de la Medalla de Oro
y cinta de color amarilla, con dignidad de Presidente de Honor de nuestra
Corporación, a D. Jesús Miranda Hita, Director General del Catastro.
En el Pleno de diciembre se acordó conceder la Medalla de Oro con cinta de color
amarilla, con la dignidad de Presidente de Honor de la Corporación a D. Pere
Navarro Olivella y conceder la Medalla de Plata con cinta de color amarilla, con la
dignidad de Consejero de Honor de la Corporación a D. Ramón Ledesma Muñiz y a
D. Luis de Eusebio Ramos.
También, y a propuesta del Colegio de Granada, Jaén y Almería, conceder a título
póstumo la Medalla de Oro con cinta de color azul a D. Federico Arcos Martínez.
58
MEMORIA 2007
In Memorian
Nuestro más sentido pésame a todos los familiares y allegados de los
compañeros fallecidos durante el año 2007.
Queremos hacer una mención especial con quien fuera
Presidente de este Consejo General, durante el mandato
comprendido entre los años 1970 y 1972, D. Fermín
Cabal Menéndez, que falleció el 14 de noviembre a la
edad de 84 años.
El que fuese Contador de este Consejo General y del Colegio
de Madrid D. José Artero García pereció, con 63 años, el
pasado día 1 de septiembre.
También merece un recuerdo emocionado D. Federico
Arcos Martínez que murió en el mes de agosto, siendo
nombrado, a título póstumo, Vicepresidente de Honor del
Colegio de Granada, Jaén y Almería por su ardua labor
como impulsor de la g´A y del Estatuto Orgánico de la
Profesión de Gestor Administrativo.
Descansen en paz.
59
Descargar