estudio confidencial empresas - cc 729-01

Anuncio
VICEPRESIDENCIA DE LA REPUBLICA
BANCO MUNDIAL
ORGANIZACIONES DE SOCIEDAD CIVIL
Centro Nacional de Consultoría
Diag. 34 No. 5-27 - Bogotá D.C.
Commutador (1) 3 200 166
ESTUDIO CONFIDENCIAL EMPRESAS - CC 729-01
Número de identificación
_______________
Fecha de la Encuesta: (d)____/(m)____/2001
Ciudad
_____________
Hora: inicio________ terminación __________
Edad del Encuestado _____________
Sexo del Encuestado
M----1
F----2
Encuestador _____________________________
INTRODUCCION
El propósito de esta encuesta es obtener una mejor comprensión sobre las razones que impiden
o limitan el desarrollo de las empresas en nuestro país y particularmente el impacto que tienen
las diversas modalidades de corrupción en el desarrollo del sector privado. Este estudio se
realiza para hacer recomendaciones que permitan eliminar o al menos mitigar las fuentes de
corrupción que limitan la competencia e incrementan los costos debilitando así la capacidad de
crecimiento empresarial.
La información obtenida en este cuestionario será tratada en forma
estrictamente confidencial. Ni su nombre o el nombre de su empresa será impreso en ningún
documento. Cada empresa entrevistada tendrá un código asignado, y los datos recopilados
serán promediados con otras respuestas. Ninguno de los cuestionarios será revelado a persona
alguna o entidad.
Este cuestionario es aplicado y procesado por el Centro Nacional de
Consultoría y sus resultados serán utilizados por el Gobierno Nacional, entidades de la sociedad
civil y del sector privado, para diseñar conjuntamente una estrategia nacional de lucha contra la
corrupción.
9
AMBIENTE EMPRESARIAL
1.
Le voy a leer a continuación una serie de situaciones para preguntarle si usted las considera como
un obstáculo en el desarrollo empresarial. Si usted considera que son un obstáculo le pido que
utilice la siguiente escala para calificar su grado de importancia. La escala es de 1 al 7, donde 1
significa que es un obstáculo muy grave y 7 un obstáculo muy leve.
Obstáculos para el desarrollo de las empresas
01.
02.
03.
04.
05.
06.
07.
08.
09.
10.
11.
12.
13.
14.
15.
16.
17.
18.
19.
20.
21.
Muy grave
Procedimientos legales para establecer una empresa
Requisitos para realizar operaciones de comercio exterior
Reglamentación para transacciones en moneda
extranjera
Normas y sistemas de administración tributarias
Contrabando
Costo de los trámites y regulaciones
Los cambios frecuentes en las políticas públicas
Corrupción
Inseguridad
Bajo nivel de eficiencia y calidad de la burocracia
gubernamental
La inestabilidad tributaria.
Infraestructura inadecuada
Acceso y costos de financiamiento
Inflación
Políticas económicas inestables
La incertidumbre generada por las decisiones en la rama
judicial
Monopolios
Bajos niveles de desarrollo tecnológico
Violencia
Dificultades en el fomento de la competitividad
Otro (especifique) ______________________________
Muy leve
No es un NS/
Obstáculo NR
1
1
2
2
3
3
4
4
5
5
6
6
7
7
8
8
9
9
1
2
3
4
5
6
7
8
9
1
1
1
1
1
1
2
2
2
2
2
2
3
3
3
3
3
3
4
4
4
4
4
4
5
5
5
5
5
5
6
6
6
6
6
6
7
7
7
7
7
7
8
8
8
8
8
8
9
9
9
9
9
9
1
2
3
4
5
6
7
8
9
1
1
1
1
1
2
2
2
2
2
3
3
3
3
3
4
4
4
4
4
5
5
5
5
5
6
6
6
6
6
7
7
7
7
7
8
8
8
8
8
9
9
9
9
9
1
2
3
4
5
6
7
8
9
1
1
1
1
1
2
2
2
2
2
3
3
3
3
3
4
4
4
4
4
5
5
5
5
5
6
6
6
6
6
7
7
7
7
7
8
8
8
8
9
9
9
9
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------2. ¿De los obstáculos anteriormente mencionados, mencione en orden de importancia, cuáles
considera usted que son los tres más importantes? (Puede escribir el numeral correspondiente)
Ü
___________________________________________________________________
Ü
___________________________________________________________________
Ü
___________________________________________________________________
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------3. ¿Qué porcentaje de los ingresos mensuales de su empresa estaría dispuesto a pagar, si el primer
obstáculo que usted mencionó en la pregunta anterior ( MENCIONAR EL OBSTACULO) fuera
eliminado totalmente hoy?
Menos del 1%
1 a 5%
6 a 10%
11 a 25%
26 a 50%
Más del 50%
N.A.
NS/NR
1
2
3
4
5
6
8
9
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------4. ¿Qué porcentaje de los ingresos mensuales de su empresa estaría dispuesto a pagar, si la
corrupción en el sector público fuese eliminada en Colombia?
Menos del 1%
1 a 5%
6 a 10%
11 a 25%
26 a 50%
Más del 50%
N.A.
NS/NR
1
2
3
4
5
6
8
9
Analizando el problema de la corrupción
5.
Por favor, dígame, en su opinión ¿qué tan deshonesta / honesta es cada una las siguientes
instituciones? Responda en una escala del 1 al 7, donde 1 significa Completamente deshonesta y 7
Completamente honesta. (ENTREGUE TARJETA 1.
INDÍQUELO Y PASE AL SIGUIENTE RENGLON.)
INSTITUCIONES PUBLICAS
01.
02.
03.
04.
05.
06.
07.
08.
09.
10.
11.
12.
13.
14.
15.
16.
17.
18.
19.
Ministerio de Hacienda y Crédito Público
Ministerio del Interior
Ministerio de Salud
Ministerio de Educación Nacional
Ministerio de Comunicaciones
Ministerio de Transporte
Corte Constitucional
Consejo Superior de la Judicatura
Banco de la República
Registraduría Nacional del Estado Civil
Congreso de la República
Policía Nacional
Fuerzas Armadas
Contraloría General de la República
Fiscalía General de la Nación
Procuraduría General de la Nación
Defensoría del pueblo
Juzgados
Alcaldía de_________________
(MENCIONAR EL MUNICIPIO/CIUDAD/DISTRITO)
20.
Gobernación _______________
(MENCIONAR EL DPTO)
21.
22.
23.
24.
25.
26.
27.
28.
29.
DIAN
SENA
I.C.B.F.
Seguros Sociales
Telecom
Ecopetrol
Notarías Públicas
Superintendencia Bancaria
Superintendencia de Industria y Comercio
SI DESCONOCE ALGUNA DE LAS INSTITUCIONES,
Completamente
deshonesta
Completamente
honesta
No
Conoce
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
2
2
2
2
2
2
2
2
2
2
2
2
2
2
2
2
2
2
3
3
3
3
3
3
3
3
3
3
3
3
3
3
3
3
3
3
4
4
4
4
4
4
4
4
4
4
4
4
4
4
4
4
4
4
5
5
5
5
5
5
5
5
5
5
5
5
5
5
5
5
5
5
6
6
6
6
6
6
6
6
6
6
6
6
6
6
6
6
6
6
7
7
7
7
7
7
7
7
7
7
7
7
7
7
7
7
7
7
8
8
8
8
8
8
8
8
8
8
8
8
8
8
8
8
8
8
1
2
3
4
5
6
7
8
1
2
3
4
5
6
7
8
1
1
1
1
1
1
1
1
1
2
2
2
2
2
2
2
2
2
3
3
3
3
3
3
3
3
3
4
4
4
4
4
4
4
4
4
5
5
5
5
5
5
5
5
5
6
6
6
6
6
6
6
6
6
7
7
7
7
7
7
7
7
7
8
8
8
8
8
8
8
8
8
30.
Superintendencia de Sociedades
1
2
3 4
5
6
7
8
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------6. Y, ¿qué tan eficaz / ineficaz es cada una de las siguientes instituciones, para ejercer control social
de las entidades? Responda en una escala del 1 al 7, donde 1 significa completamente ineficaz y el 7,
totalmente eficaz. (ENTREGUE TARJETA 2. SI DESCONOCE ALGUNA DE LAS INSTITUCIONES, INDÍQUELO Y
PASE AL SIGUIENTE RENGLON.)
Completamente
ineficaz
OTRAS INSTITUCIONES
01.
02.
03.
04.
05.
06.
07.
Las Iglesias
Cámaras de Comercio
Medios de comunicación
Ong´s
Veedurías Ciudadanas
Gremios
Sindicatos de Trabajadores
1
1
1
1
1
1
1
2
2
2
2
2
2
2
Completamente
eficaz
3
3
3
3
3
3
3
4 5
4 5
4 5
4 5
4 5
4 5
4 5
6
6
6
6
6
6
6
7
7
7
7
7
7
7
No
Conoce
8
8
8
8
8
8
8
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------7. En orden de importancia, mencione 3 entidades, pública, privada o comunitaria, que usted crea
podría liderar estrategias en la lucha contra la corrupción?
01.
__________________________________________________________________________
02.
__________________________________________________________________________
03.
__________________________________________________________________________
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------8. Utilizando la siguiente escala, por favor indíquenos si piensa que la problemática de la corrupción de
alto nivel (corrupción política, gubernamental y de grandes sobornos) en los pasados dos años
(1999-2000) ha mejorado o ha empeorado (MUESTRE TARJETA 3 ESCALA):
Empeorado
1
Mejorado
2
3
4
5
6
7
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------9. Utilizando la misma escala, por favor indíquenos si piensa que la problemática de los pequeños
sobornos (corrupción burocrática / administrativa a nivel de funcionarios de bajo nivel, sobornos a
pequeña escala) en los pasados 2 años (24 meses) ha mejorado o ha empeorado (MUESTRE
ESCALA):
Empeorado
1
Mejorado
2
3
4
5
6
7
LAS DIFERENTES FACETAS DE LA CORRUPCION
10. Durante el año 2000, en promedio, ¿qué porcentaje del tiempo del director o los gerentes
principales de una empresa como la suya, gastó en negociar con funcionarios públicos? (ENTREGUE
TARJETA 4 ESCALA)
Menos del 1%
1 a 5%
6 a 10%
11 a 25%
26 a 50%
Más del 50%
N.A.
NS/NR
1
2
3
4
5
6
8
9
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------11. Durante el año 2000, en promedio ¿qué porcentaje del total de las utilidades, cree usted que una
empresa como la suya típicamente gasta al año en atenciones a funcionarios públicos, en actos
públicos o privados, comidas, fiestas, etc.? (MUESTRE TARJETA 4 ESCALA)
Menos del 1%
1 a 1.99%
2 a 9.99%
10 al 12%
13 al 25%
Más del 26%
N.A.
NS/NR
1
2
3
4
5
6
8
9
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------12. ¿En esta escala de 1 a 7, (MUESTRE TARJETA 5 ESCALA) , califique por favor, qué tan frecuentemente
piensa usted, que las empresas tienen que realizar pagos extraoficiales (propinas o sobornos) para
ganar licitaciones o concursos de contratos del sector público actualmente?
Siempre
Nunca
NS/NR
1.
Hoy en día:
1
2
3
4
5
6
7
9
2.
Hace dos años (1999):
1
2
3
4
5
6
7
9
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------13. Imagine que algún competidor suyo está concursando al igual que su empresa para obtener un
contrato público, si éste tuviera la oportunidad de utilizar sobornos para ganar este contrato público,
¿en promedio, qué porcentaje del total del contrato cree que su competidor tendría que pagar en
forma clandestina para asegurar el contrato en la actualidad? (MUESTRE TARJETA 4 ESCALA)
Menos del 1%
1 al 5%
6 al 10%
11 al 25%
26 al 50%
Más del 50%
NS/NR
1
2
3
4
5
6
9
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------14. En los últimos dos años (1999-2000): ¿este porcentaje disminuyó o aumentó significativamente?
Utilice una escala del 1al 7, donde 1 es que aumentó mucho y 7 que disminuyó mucho (MUESTRE TARJETA 6
ESCALA)
Aumentó mucho
1
2
3
4
5
6
Disminuyó mucho
NS/NR
7
9
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
15. Hoy en día, ¿con qué frecuencia empresas como la suya, se ven obligadas a hacer pagos o
retribuciones extra oficiales a funcionarios públicos, en las siguientes operaciones empresariales?
(Utilice una escala del 1 al 7, donde 1 indica siempre y 7 nunca)
Siempre
01. Diligencias de servicios públicos
02. Tramitación de licencias y permisos
03. Actualización situación tributaria
04. Obtención de contratos con entidades estatales
05. Consecusión de permisos y licencias para
importaciones y exportaciones
06. Adelantar procesos jurídicos en la rama jurisdiccional
Nunca NS/NR
1
1
1
1
2
2
2
2
3
3
3
3
4
4
4
4
5
5
5
5
6
6
6
6
7
7
7
7
9
9
9
9
1
2 3 4 5 6
7
9
1
2 3 4 5 6
7
9
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------16. Al pagar sobornos, ¿qué ocurre con mayor frecuencia?
1.
El funcionario público insinúa o solicita el pago
2.
La empresa la ofrece espontáneamente
3.
Se conoce de antemano cómo y cuánto hay que pagar
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------17. Podría decirme, ¿en qué medida las siguientes formas de corrupción tienen una incidencia
significativa en el ambiente de los negocios en nuestro país? (Use una escala del 1 al 7, donde 1 indica
que es muy significativo y 7 nada significativo
Muy
significativo
Nada NS/
significativo NR
01. Soborno a funcionarios del Banco de la República para
02.
03.
04.
05.
06.
asegurar que se favorezcan
intereses particulares en
decisiones propias del Banco
Soborno a parlamentarios para asegurar que se favorezcan
intereses particulares en las leyes.
Soborno a funcionarios públicos para asegurar que se
favorezcan intereses particulares en las decisiones
presidenciales o ministeriales
Soborno a funcionarios de Comisiones Regulatorias o de las
Superintendencias para asegurar la preeminencia de intereses
particulares
Soborno a las autoridades en las Asambleas Departamentales
o Concejos Municipales, para favorecer intereses privados
Soborno a las altas autoridades judiciales para lograr que los
fallos se aparten de los criterios legislativos de justicia y
beneficien intereses particulares
1
2
3
4
5
6
7
9
1
2
3
4
5
6
7
9
1
2
3
4
5
6
7
9
1
2
3
4
5
6
7
9
1
2
3
4
5
6
7
9
1
2
3
4
5
6
7
9
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------18. ¿Y qué tanta capacidad y dominio tendrán los siguientes actores para influir, a través de sobornos,
en las decisiones de las altas autoridades del Estado?. (Utilice una escala del 1 al 7, donde 1 indica que
tienen mucha capacidad y 7 muy poca capacidad)
Mucha
capacidad
01. Grupos económicos
02. Sindicatos de Trabajadores
03. Gremios económicos
04. Empresas Multinacionales
1
1
1
1
Muy poca NS/
capacidad NR
2
2
2
2
3
3
3
3
4
4
4
4
5
5
5
5
6
6
6
6
7
7
7
7
9
9
9
9
1
2 3 4 5 6
7
9
1
2 3 4 5 6
7
9
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------19. ¿Qué tan frecuentemente piensa usted que las empresas realizan donaciones como contribuciones
políticas a un partido o movimiento en el curso de una campaña electoral?
05. Narcotráfico
06. Otras formas de crimen organizado
Siempre
Nunca
1
2 3 4 5 6
7
NS/NR ---- 9
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------20. Con referencia a la pregunta anterior, ¿qué tan importantes cree usted que es para la empresa
privada realizar estas contribuciones al sistema político, en términos de las utilidades que genera el
sector privado? Utilice una escala del 1 al 7, donde 1 es muy importantes y 7 poco importantes.
Muy importantes
Poco importantes
1
2 3 4 5 6
7
NS/NR ---- 9
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------21. Sabe usted si su empresa se ha visto en la necesidad de contribuir con fondos políticos?
1.
2.
En los últimos 12 meses
Durante la anterior campaña presidencial (1998
SI
1
1
NO
2
2
TRANSPARENCIA
22. Le voy a mostrar una tarjeta con frases opuestas en cada extremo. Vamos a usar una escala del
uno al siete para determinar su grado de acuerdo o desacuerdo con cada una de las frases, donde
1 indica que está más de acuerdo con la frase de la izquierda y 7 con la frase de la derecha. Si no está
de acuerdo con ninguna frase elija un numero intermedio.(ENTREGUE TARJETA 7)
01.
02.
03.
04.
Mi empresa nunca tiene información
clara y precisa sobre los requisitos y
obligaciones que las autoridades
han
establecido
para
poder
participar en negocios.
El proceso de desarrollo de reglas o
políticas nuevas que afectan a las
empresas, nunca son informadas.
En el caso de modificaciones
importantes en leyes o políticas que
afectan la operación de mi empresa,
el gobierno nunca toma en cuenta
mis opiniones o las de los gremios
empresariales.
El ambiente empresarial creado por
el gobierno ocasiona que siempre
recibamos cambios inesperados de
leyes o políticas que afectan nuestro
negocio sustancialmente.
Mi empresa siempre tiene información
clara y precisa sobre los requisitos y
1 2 3 4 5 6 7 obligaciones que las autoridades han
establecido para poder participar en
negocios
El proceso de desarrollo de reglas o
1 2 3 4 5 6 7 políticas nuevas que afectan a las
empresas, siempre son informadas
En caso de modificaciones importantes
en leyes o políticas que afecten la
1 2 3 4 5 6 7 operación de mi empresa, el gobierno
siempre toma en cuenta mis opiniones
o las de los gremios empresariales.
El ambiente empresarial creado por el
gobierno
garantiza
que
nunca
1 2 3 4 5 6 7 tengamos
que
recibir
cambios
inesperados de leyes o políticas que
afecten
nuestro
negocio
05.
sustancialmente.
La información sobre licitaciones
La información sobre licitaciones
públicas nunca se genera de forma 1 2 3 4 5 6 7 públicas se genera siempre de forma
transparente y eficiente.
transparente y eficiente.
SISTEMA JUDICIAL
28. Ahora hablemos sobre el Sistema Judicial en Colombia. Permítame mostrarle algunas frases que la
gente a veces dice, para que usted por favor me diga cuál es su opinión. Elija un número del 1 al 7
para indicar qué tan de acuerdo está usted con cada una de las frases, donde 1 significa que está más
de acuerdo con la frase de la izquierda y 7, significa que está más de acuerdo con la frase de la derecha. Si no
está de acuerdo con alguna frase elija un número intermedio (ASEGÚRESE QUE SE HIZO ENTENDER PARA PODER
ENTREGAR TARJETA 9).
01.
02.
03.
04.
05.
06.
07.
El sistema judicial no merece
ninguna confianza
El
sistema
judicial
es
completamente dependiente del
gobierno
Las leyes en Colombia se aplican
solamente a los pobres, como
dicen, "la ley es sólo para los de
ruana".
El sistema Judicial es muy injusto
El sistema judicial
no está
contribuyendo en la resolución de
conflictos
1 2 3 4 5 6 7
El sistema judicial merece toda la
confianza
1 2 3 4 5 6 7
El sistema judicial es completamente
independiente del gobierno
1 2 3 4 5 6 7
Las leyes en Colombia se aplican a
todos por igual, sean ricos o pobres
1 2 3 4 5 6 7 El Sistema Judicial es muy justo
1 2 3 4 5 6 7
El sistema judicial está contribuyendo
en la resolución de conflictos
El sistema judicial es completamente
El sistema judicial es manipulado
1 2 3 4 5 6 7 independiente de las presiones
por presiones económicas
económicas
El sistema judicial es más corrupto
El sistema judicial es menos corrupto
1 2 3 4 5 6 7
que la rama ejecutiva y legislativa
que la rama ejecutiva y legislativa
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------29. Durante los últimos dos años (1999-2000), ¿tuvo la necesidad de utilizar el sistema judicial pero
decidió no hacerlo por alguna razón?
SI
NO
1
2
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------30. Le voy a leer una lista de factores que impiden que la justicia sea buena, para que usted me diga,
con qué frecuencia se le han presentado cada uno de ellos, utilizando una escala del 1 al 7 donde el
1 indica “muy frecuente” y el 7 “poco frecuente” (ENTREGUE TARJETA 10)
Factores que impiden que la justicia sea buena
Muy frecuente
01. Los costos involucrados tanto de tipo legal como extralegal
Poco frecuente
N.A.
1
2 3 4 5 6
7
8
02. El acceso a la asesoría legal adecuada
1
2 3 4 5 6
7
8
03. La falta de credibilidad de los jueces
1
2 3 4 5 6
7
8
04. La poca capacidad profesional de los jueces
1
2 3 4 5 6
7
8
05. El excesivo tiempo que toman los procesos
1
2 3 4 5 6
7
8
06. Las dificultades en el cumplimiento de los fallos
1
2 3 4 5 6
7
8
para acceder a la justicia
07. Una legislación complicada y engorrosa
1
2 3 4 5 6
7
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------31. ¿Durante los últimos dos años (1999-2000), resolvió un desacuerdo importante de su empresa?
1
2
SI
NO
PASAR PREG. 33
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------32. ¿Podría decirme cuál o cuáles fue/ron el/los medio/s utilizado/s?
01.
Mediante gestiones privadas de un abogado
02. Mediante la intervención de un funcionario de alto nivel
03. A través de la mediación o conciliación de un tercero
04. Por gestiones de una organización civil que promueve la mediación o conciliación
05. Mediante gestión ante la Policía o la Fiscalía
06. Mediante amenazas o uso de la fuerza
07. Mediante negociación directa con la contraparte
08. Otras (ESPECIFICAR)_____________________________________________________
COSTOS ADICIONALES DE OPERACIÓN DE LA BUROCRACIA
33. ¿Cuánto tiempo a la semana pasa su personal administrativo, o sus consultores externos, tratando
con la burocracia en general? Indique cuántas horas por semana en promedio pasó su personal
administrativo tratando con la burocracia en el último año (2000).(MUESTRE TARJETA 4 ESCALA)
Menoss del 1%
1 a 5%
6 a 10%
11 a 25%
26 a 50%
Más del 50%
N.A.
NS/NR
1
2
3
4
5
6
8
9
PASE PREG. 37
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------34. ¿En los dos últimos años (1999-2000) este tiempo ha aumentado o disminuido? Responda
utilizando una escala del 1 al 7, donde 1 indica que ha aumentado mucho y 7 que ha disminuido
mucho. (ENTREGUE TARJETA 6 ESCALA)
Aumentado mucho
1
Disminuido mucho
2
3
4
5
6
7
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------35. En promedio, ¿cuánto estima que le costó este tiempo a su empresa durante el último año (2000)?
(A.T.) $______
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------36. ¿En cuál Institución pública este tiempo fue mayor?
Institución. __________________________
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------37. Dado el costo que le ocasiona la burocracia a la empresa, ¿dígame si, durante los últimos dos años
(1999-2000), su Empresa decidió no realizar alguna inversión en Colombia que había planeado
hacer ?
SI
NO
1
2
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------38. En caso afirmativo, ¿podría describir qué tipo de inversión era?
(A.T.)_____________________________________________________________________________________
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------39. ¿Cuál es el porcentaje sobre el total de los ingresos que su Empresa pagó por seguridad en el
último año (2000)?
Menos del 1%
1 a 5%
6 a 10%
11 a 25%
26 a 50%
Más del 50%
N.A.
NS/NR
1
2
3
4
5
6
8
9
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------40. Durante el último año (2000), ¿sus costos de seguridad han disminuido o aumentado? responda
utilizando una escala del 1 al 7, donde 1 indica que han aumentado mucho y 7, que han disminuído
mucho. (ENTREGUE TARJETA 6 ESCALA)
Aumentado mucho
1
Disminuído mucho
2
3
4
5
6
7
ECONOMIA INFORMAL
41. En general, en las empresas dentro de su sector, ¿qué porcentaje de los empleados tienen
contratos escritos?
(A.T.) ______%
NS/NR----------999
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------42. Usted considera que las ventajas en términos de costos para una empresa que opera en el
mercado informal respecto de una que opera en el mercado formal son:
Muy significativas
1
Significativas
2
Equivalentes
3
Poco significativas
4
Irrelevantes
5
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------43. A su criterio ¿qué porcentaje de crecimiento en ganancias tienen las empresas que operan
informalmente, por ejemplo, sin pagar impuestos, sin obtener licencias apropiadas, permisos, etc.,
frente a un competidor que opera formalmente?
Muy significativas
Significativas
Equivalentes
Poco significativas
Irrelevantes
1
2
3
4
5
LICITACIONES PUBLICAS
44. Durante los últimos dos años (1999-2000), ha participado en licitaciones públicas o concursos?
(ACEPTE LAS 2 OPCIONES)
LICITACIONES PUBLICAS
2. CONCURSOS
3. NO
1.
(PASAR PREG. 46)
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------45. ¿Qué porcentaje de los ingresos proviene de licitaciones públicas y/o concursos? (MUESTRE TARJETA
4 ESCALA)
Menos del 1%
1 a 5%
6 a 10%
11 a 25%
26 a 50%
Más del 50%
NS/NR
1
2
3
4
5
6
9
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------46. ¿Ha dejado de participar en otras licitaciones o concursos, en los que hubiera considerado hacerlo,
pero no lo hizo?
SI
NO
1
2
(PASAR A LA SIGUIENTE PREGUNTA)
(PASAR A PREG. 48)
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------47. ¿Podría indicarme qué tan importante es cada una de las siguientes razones por las que usted no
participó? Utilizando una escala del 1 al 7, donde 1 indica una razón muy irrelevante y 7 una razón
muy importante.
Muy
irrelevante
Muy fuerte
La complejidad del proceso por la documentación requerida
1
2 3 4 5 6
7
02.
El costo del proceso (pliegos, etc.)
1
2 3 4 5 6
7
03.
Los pagos extraoficiales (comisiones y sobornos exigidos)
1
2 3 4 5 6
7
04.
Ausencia de un marco de competencia imparcial
1
2 3 4 5 6
7
05.
Posibilidad de obtener contratos sin necesidad de competir
1
2 3 4 5 6
7
06.
No tenía contactos directos con los responsables
1
2 3 4 5 6
7
01.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------48. ¿Cómo evalúa la calidad de los procesos de licitación en cada una de las siguientes instituciones?
Evalúe calidad en términos de: competencia abierta, no existencia de pagos oficiales, honestidad
del proceso, claridad y sencillez del proceso. Elija 1 para muy baja calidad y 7 para alta calidad
Baja Calidad
1
1
1
1
01. Compañías privadas
02. Establecimientos públicos del orden nacional
03. Alcaldías Municipales / Distritales / Gobernaciones
04. Establecimiento públicos del orden territorial
Alta Calidad
2
2
2
2
3
3
3
3
4
4
4
4
5
5
5
5
6
6
6
6
7
7
7
7
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------49. En los últimos dos años (1999-2000) en los contratos de las empresas con el Estado, sabe con qué
frecuencia se han presentado alguna/as de las siguientes prácticas: (Use una escala del 1 al 7, donde 1
indica nada frecuente y 7 muy frecuente)
Muy frecuente
01. Fraccionamiento técnico
02. Monopolio de contratistas
03. Ajustar los pliegos a los intereses de una empresa
04. Presentación de ofertas de relleno por parte de
competidores no reales
Nada frecuente
1
1
1
2
2
2
3
3
3
4
4
4
5
5
5
6
6
6
7
7
7
1
2
3
4
5
6
7
Modificación de los términos del contrato durante la
1
2 3 4 5 6
7
etapa de ejecución
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------50. Por favor, en su opinión, con qué frecuencia el dinero proveniente del pago de sobornos se destina
a: (Utilice una escala del 1 al 7, donde 1 indica muy frecuente y 7 nada frecuente)
05.
Muy frecuente
01. Financiar campañas políticas
02. Mantener las mafias organizadas al interior de las entidades
03. Pago de funcionarios corruptos que operan aisladamente
04. Financiar grupos armados (paramilitares, guerrilla)
1
1
1
1
2
2
2
2
Nada frecuente
3
3
3
3
4
4
4
4
5
5
5
5
6
6
6
6
7
7
7
7
PERCEPCION DE LA CORRUPCION
51. Nos gustaría obtener sus opiniones sobre ciertos temas. Por favor díganos su opinión escogiendo
de una escala del 1 al 7, donde
1 significa que está muy de acuerdo con la frase de la izquierda y 7 que está
más de acuerdo con la frase de la derecha, si no está de acuerdo con alguna frase elija un número intermedio.
Sólo puede escoger un número por cada frase opuesta. (MUESTRE LA TARJETA 11).
1 2 3 4 5 6 7 La mayoría de la gente es confiable.
02.
La clase política, en general, es
1 2 3 4 5 6 7
confiable.
03.
Los
medios
masivos
de
1 2 3 4 5 6 7 comunicación -periódicos, televisión,
radio- en general si son confiables
04.
Tengo confianza en el Gobierno
1 2 3 4 5 6 7
Nacional.
05.
El Gobierno debería tener como
1 2 3 4 5 6 7
prioridad la lucha contra la corrupción.
06.
Los hombres de negocios no
1 2 3 4 5 6 7
contribuyen a la corrupción
07.
Una campaña anticorrupción es
1 2 3 4 5 6 7 política y administrativamente posible
en este momento.
Los
funcionarios
públicos
no
08. Los funcionarios públicos deberían ser
deberían
ser
juzgados
más
juzgados más severamente que los 1 2 3 4 5 6 7
severamente que los empresarios en
empresarios en casos de corrupción
caso de corrupción.
09. Mis
competidores desconocen el
Mis
competidores
están
cumplimiento de normas éticas en sus 1 2 3 4 5 6 7 comprometidos y cumplen con
negocios
normas éticas en sus negocios
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------52. Vamos a suponer lo siguiente: Una noche, ya un poco tarde, usted se acerca a su carro en un
parqueadero que se encuentra vacío, además en ese momento no hay vigilancia alguna y usted va
solo. De pronto usted se da cuenta que hay un sobre en el piso, lo recoge y advierte que contiene
20 billetes de cien dólares. Qué tan probable es que su reacción sea: (Utilice una escala del 1 al 7,
01.
La mayoría de la gente no es confiable.
La clase política, en general, no es
confiable.
Los medios masivos de comunicación
-periódicos, televisión,
radio- en
general no son confiables.
No tengo confianza en el Gobierno
Nacional.
El Gobierno no debería tener como
prioridad la lucha contra la corrupción.
La corrupción es mantenida por los
hombres de negocios.
Una campaña anticorrupción no es
política ni administrativamente posible
en este momento.
donde 1 indica que es nada probable, 4 medianamente probable y 7totalmente probable) (ENTREGUE TARJETA
12. SOLICITE RESPUESTA POR CADA OPCION)
Nada
probable
Medianamente
probable
Totalmente
probable
Ya que este dinero no tiene dueño, este golpe
de suerte me puede ayudar con los gastos de
1
2
3
4
5 6
7
mi familia.
02. Me lo llevo a la casa y pienso por la noche
1
2
3
4
5 6
7
qué hacer con eso
03. Inmediatamente busco al vigilante del edificio
para reportar el hecho y entregarle el sobre
1
2
3
4
5 6
7
con el dinero encontrado
04. No sabría qué hacer
1
2
3
4
5 6
7
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------53. La misma situación del sobre mencionada anteriormente, pero ahora usted debe presumir que hay
una posibilidad del 30% de que hay una cámara escondida en el parqueadero y posiblemente está
siendo monitoreada. Qué tan probable es que su reacción sea: (Utilice una escala del 1 al 7, donde 1
01.
indica que es nada probable, 4 medianamente probable y 7 totalmente probable) (ENTREGUE TARJETA 12. .
SOLICITE RESPUESTA POR CADA OPCION)
Nada
probable
Medianamente
probable
Totalmente
probable
Ya que este dinero no tiene dueño, este golpe
de suerte me puede ayudar con los gastos de
1
2
3
4
5 6
7
mi familia.
02. Me lo llevo a la casa y pienso por la noche
1
2
3
4
5 6
7
qué hacer con eso
03. Inmediatamente busco al vigilante del edificio
para reportar el hecho y entregarle el sobre
1
2
3
4
5 6
7
con el dinero encontrado
04. No sabría qué hacer
1
2
3
4
5 6
7
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------54. La misma situación de arriba, pero ahora usted debe presumir que la posibilidad de estar
monitoreado y de que la información va a ser compartida es alta, un 70%. Qué tan probable es que
su reacción sea: (Utilice una escala del 1 al 7, donde 1 indica que es nada probable, 4 medianamente probable y
01.
7 totalmente probable) (ENTREGUE TARJETA 12. . SOLICITE RESPUESTA POR CADA OPCION)
Nada
probable
01.
02.
03.
04.
Medianamente
probable
Ya que este dinero no tiene dueño, este golpe
de suerte me puede ayudar con los gastos de
1
2
3
mi familia.
Me lo llevo a la casa y pienso por la noche
1
2
3
qué hacer con eso
Inmediatamente busco al vigilante del edificio
para reportar el hecho y entregarle el sobre
1
2
3
con el dinero encontrado
No sabría qué hacer
1
2
3
INFORMACION DEL ENTREVISTADO
Totalmente
probable
4
5
6
7
4
5
6
7
4
5
6
7
4
5
6
7
55. ¿Alguna vez, ha sido elegido democráticamente para ocupar una posición política en la
administración pública?
SI
NO
1
2
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------56. ¿Alguna vez ha trabajado en el sector público? (El Informante)
SI
NO
1
2
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------57. ¿Cuál es su posición en la empresa?
Gerente General / Director General
1
Gerente Financiero / Director
2
Gerente de Recursos Humanos/ Jefe de Personal
3
Jefe de Departamento/ Jefe de Unidad
4
Otro( especifique) ___________________________
5
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------58. ¿Cuál es el nivel educativo alcanzado por usted hasta ahora?
Primaria
1
Secundaria
2
Técnico
3
Universidad
4
Maestría
5
Doctorado
6
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------59. ¿En qué áreas se graduó en la Universidad: ( seleccione una opción)
Ciencias y tecnología, ingeniería
1
Economía, Administración
2
Humanidades
3
Otros( especifique) _______________
4
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------60. ¿Ha recibido alguna capacitación sobre formación empresarial desde su graduación?
SI
NO
1
2
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------61. ¿Cuál es su nacionalidad?
Colombiano
1
Otro (especifique)___________________
2
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------62. ¿Si usted tuviera el poder para hacer algo contra la corrupción en Colombia?, ¿Cuál sería la
primera medida que usted escogería? ¿Qué otras medidas escogería después?
01. Primera mención________________________________________________________
02. Segunda mención_______________________________________________________
03. Tercera mención________________________________________________________
04. Cuarta mención_________________________________________________________
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------63. Finalmente, podría usted decirme, ¿qué porcentaje del total de los ingresos, reporta su empresa a
la DIAN, para efectos de la declaración de renta?
________%
GRACIAS POR SU PARTICIPACION EN ESTA ENCUESTA
CARACTERISTICAS DE LAS EMPRESAS ENTREVISTADAS
64. Aproximadamente, ¿cuál fue el ingreso total de su empresa el último año (2000), en pesos?
A.T. $__________________
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------65. ¿En cuánto estima el valor del capital (equipo, locales, etc.) que tiene su empresa, en pesos $?
A.T.$__________________
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------66. De acuerdo con las condiciones actuales del país, ¿Qué tipo de crecimiento o decrecimiento anual
espera usted para su empresa en los próximos dos años?
01.
02.
Crecimiento .........
Decrecimiento......
A.T.______ %
A.T. ______ %
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------67. Desde 1996, ha recibido su empresa algún crédito?
SI
NO
1
2
(PASAR A LA SIGUIENTE PREGUNTA)
(PASAR A PREG. 69)
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------68. ¿Qué tipo de entidad le otorgó el crédito?
01.
02.
03.
04.
Banca privada
Bancos estatales
Recursos privados
Otros( especifique) :
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------69. Durante los últimos dos años (1999-2000), solicitó su Empresa un préstamo bancario?
SI
NO
1
2
(PASAR A LA SIGUIENTE PREGUNTA)
(PASAR A PREG. 71)
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------70. Podría decirme si su Empresa ya recibió el préstamo?
SI
1
NO
2
Todavía espera una respuesta
3
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------71. Durante los últimos dos años (1999-2000), su empresa hizo alguna gran inversión en tierra,
construcción, maquinaria o equipos?
SI
NO
1
2
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------72. Durante los próximos dos años (2001-2002), tiene planeado con su Empresa hacer alguna gran
inversión en tierra, construcción, maquinaria o equipo?
SI
1
NO
2
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------73. Durante los últimos dos años (1999-2000), ¿hizo alguna importación grande de equipos y/o
maquinarias para su Empresa?
SI
NO
1
2
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------74. ¿Está incluida en las actividades de su Empresa ...?
SI
1
1
Exportación
2. Importación
1.
NO
2
2
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------75. Durante los dos últimos años (1999-2000), ¿ su Empresa ha sido sancionada por la DIAN?
SI
NO
1
2
(PASAR A LA SIGUIENTE PREGUNTA)
(PASAR A PREG. 77)
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------76. ¿Podría decirme si apeló esta decisión?
.
SI
1
NO
2
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------77. ¿Recibió su Empresa algunos de los siguientes beneficios durante el último año (2000)?
SI
NO
1.
Subsidios directos
1
2
2.
Convenios tributarios
1
2
3.
Préstamos bancarios a tasas de interés por debajo del mercado
1
2
4.
Reestructuración de deudas con las entidades financieras estatales
1
2
5.
No pago de deudas gracias a los arreglos formales o informales con los bancos,
proveedores u otros deudores privados
1
2
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------78. Durante el año 2000, de los ingresos totales de su Empresa (oficiales y no oficiales)
aproximadamente qué porcentaje corresponde a:
%
01.
02.
03.
04.
05.
06.
Costos de insumos
Costo de personal - mano de obra
Costos de créditos / intereses
Costos legales
Costos transacciones corruptas
Impuestos sobre el total de ingresos
100%
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------79. ¿Qué porcentaje de los ingresos totales de su Empresa provienen de las siguientes actividades:
%
01.
Agricultura
02.
Ganadería
03.
Industria
04.
Construcción
05.
Comercio mayorista
06.
Comercio Minorista
07.
Bancos y servicios financieros
08.
Otros servicios
100%
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------80. ¿En que año inició operaciones esta Empresa?
Año en el que inició operaciones ______
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------81. ¿Cuántos empleados tiene su Empresa de tiempo completo……
1.
Hoy ?
_________
2.
En 1998 ?
_________
3.
En 1996 ?
_________
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------82. ¿Cuántos empleados de tiempo completo del nivel administrativo tiene su Empresa (secretarias,
auxiliares etc.)?
Número empleados administrativos _________
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------83. En cuanto al paquete accionario de la Empresa, por favor ¿me puede decir aproximadamente qué
porcentaje de las mismas poseen los siguientes grupos?
%
01.
El Estado (Gobierno central o Empresa Estatal)
02.
Gobierno local (Alcaldía o Gobernación)
03.
Trabajadores y sus familias
04.
Inversionistas extranjeros
05.
Inversionistas nacionales
100%
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------84. ¿Del total de los negocios de su Empresa, qué porcentaje realiza con el Estado?
%__________
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------85. ¿Qué porcentaje de los funcionarios de alto nivel de su Empresa han sido políticos?
%__________
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------86. ¿Qué porcentaje de los empleados de su Empresa han trabajado en el sector público?
(aproximadamente)
%__________
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------87. ¿En dónde se encuentra la casa matriz (la dirección general) de la empresa?
01.
02.
Colombia
Fuera de Colombia (especifique dónde) _________________________
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
POR FAVOR ENTREGAR ESTE CUESTIONARIO DILIGENCIADO
AL ENCUESTADOR EL DIA DE LA ENTREVISTA.
GRACIAS POR SU COLABORACION
.
.
Descargar