LOS PRACTICANTES EN LOS MEDIOS CARLOS ALFREDO MARROQUÍN ALVAREZ SANDRA MILENA RAIGOSO CORTÉS JUAN PABLO CHIQUIZA MONTAÑ O EDUARDO ANDRÉS LINDARTE SEDANO UNIVERSIDAD DE LA SABANA FACULTAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL Y PERIODISMO CHIA 2002 1 LOS PRACTICANTES EN LOS MEDIOS CARLOS ALFREDO MARROQUÍN ALVAREZ SANDRA MILENA RAIGOSO CORTÉS JUAN PABLO CHIQUIZA MONTAÑ O EDUARDO ANDRÉS LINDARTE SEDANO TRABAJO DE GRADO COMO REQUISITO PARA OPTAR EL TÍTULO DE: COMUNICADOR SOCIAL Y PERIODISTA UNIVERSIDAD DE LA SABANA FACULTAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL Y PERIODISMO CHIA 2002 2 Nota de aceptación ____________________________ ____________________________ ____________________________ ____________________________ Presidente del jurado _________________________ Jurado _________________________ Jurado _________________________ Jurado _________________________ Chía, Octubre 23 de 2002 3 ABSTRACT La monografía tiene por nombre “Los Practicantes en los medios”, y trata de la problemática que tienen las personas que han estudiado comunicación social y que por obligación, para poder graduarse, tienen que hacer la practica profesional en un medio de comunicación. La problemática de estos estudiantes se refiere a la explotación a la que son sometidos en el medio, en cómo éstos se aprovechan de la necesidad del estudiante, obteniendo mano de obra calificada y no ofreciendo ninguna garantía para su posterior vinculación laboral. Se hizo un estudio de cuantas facultades de comunicación hay en el país, cuantas personas salen egresadas, el número de estudiantes haciendo sus prácticas en los medios y una comparación de cuantas de estas se quedan donde trabajaron. Además de un análisis acerca de cómo la práctica complementa el estudio 4 ABSTRACT The monograph has for name The Practitioners in the means", and it is about the problem that have the people that have studied social communication and that for obligation, to be able to graduate, they have to make the professional practices in a medio of communication. The problem of these students refers to the exploitation to which are subjected in the means, in how these take advantage of the student's necessity, obtaining qualified manpower and not offering any guarantee for its later labor linking. A study was made of how many communication abilities there is in the country, how many people leave the faculty, the number of students making their practices in the means and a comparison of how many of these they stay where they worked. Besides an analysis the practice supplements the study about how. 5 CONTENIDO Pág. INTRODUCCIÓN 11 1. PRÁCTICA PROFESIONAL EN LA CARRERA DE COMUNICACIÓN SOCIAL Y PERIODISMO 13 1.1. Objetivo de las practicas profesionales 13 1.2. Situación Problemática 45 1.3. Universo del estudio 46 2. UNIVERSIDADES EN COLOMBIA CON FACULTADES DE COMUNICACIÓN SOCIAL Y PERIODISMO 48 2.1. Alumnos primer semestre 49 2.2. Alumnos graduados 50 2.3. Cuadro comparativo nuevos-graduados 51 2.4. Promedio de Alumnos en prácticas 52 2.5. Practicantes en medios de comunicación 53 2.6. Practicantes en área organizacional 55 6 2.7. Estadística general 56 3. LUGARES DE PRÁCTICAS 57 3.1. Radio 57 3.1.1. Perfil del practicante 57 3.1.2. Practicantes en radio 58 3.2. Prensa 59 3.2.1. Perfil del practicante 59 3.2.2. Practicantes en periódicos 60 3.3. Televisión 61 3.3.1. Perfil del practicante 61 3.3.2.Practicantes en televisión 61 3.4. Internet 64 3.4.1 Perfil del practicante 64 3.4.2 Practicantes en internet 64 4. NORMAS LEGALES SOBRE PRACTICANTES 66 CONCLUSIONES 68 BIBLIOGRAFÍA 70 ANEXOS 71 7 INDICE DE TABLAS Pag. Tabla 1. Alumnos primer semestre 49 Tabla 2. Alumnos graduados 50 Tabla 3. Cuadro comparativo nuevos-graduados 51 Tabla 4. Promedio de alumnos en prácticas 52 Tabla 5. Practicantes en medios de comunicación 53 Tabla 6. Practicantes en área organizacional 55 Tabla 7. Estadística general 56 8 INDICE DE GRÁFICAS Pag. Gráfica 1. Alumnos primer semestre 50 Gráfica 2. Alumnos graduados 51 Gráfica 3. Cuadro comparativo nuevos-graduados 52 Gráfica 4. Promedio de alumnos en prácticas 53 Gráfica 5. Practicantes en medios de comunicación 54 Gráfica 6. Practicantes en área organizacional 55 Gráfica 7. Estadística general 56 9 ÍNDICE DE ANEXOS Pag. Anexo A. Formularios de encuesta 70 Anexo B. Convenio INPAHU 71 Anexo C. Reglamento pasantías INPAHU 76 Anexo D. Convenio Universidad Central 82 Anexo E. Reglamento prácticas Universidad Central 85 Anexo F. Control de prácticas CUN 97 10 INTRODUCCIÓN En la presente investigación se pretende hacer un análisis de la situación de los practicantes de comunicación social y periodismo y su vinculación laboral, ¿cuáles son los volúmenes de practicantes que salen de la Academia?, ¿cuántos de ellos consiguen prácticas en medios de comunicación y cuántos son vinculados laboralmente?. Se consultará la legislación que rige a los practicantes de periodismo y, a través de un análisis estadístico, estudiaremos la situación actual de los estudiantes; el poco empleo y la falta de garantías en la práctica profesional. DELIMITACION DEL PROBLEMA Geográfica y temporalmente se sitúa el problema en Bogotá, D.C. dentro de los últimos cinco años (1996 a 2001). El universo está constituido por los estudiantes que en esos últimos cinco años han cursado su respectivo semestre de prácticas profesionales en Facultades bogotanas de comunicación social y periodismo. Esta variable será la dependiente. La variable independiente la constituyen los medios de comunicación con su oferta de práctica contrastada con su oferta de vinculación laboral. El universo de medios de comunicación está formado por: prensa, revistas, radio, televisión y medios electrónicos que vinculen practicantes. Para el presente estudio se utilizarán los datos sobre: • Número de estudiantes que salen a práctica. • Número de puestos para practicantes en medios de comunicación. • Número de practicantes que son contratados por los medios de comunicación. 11 METODOLOGÍA Se hará una análisis estadístico detallado de cada medio de comunicación, en donde analizaremos cómo el mercado de periodismo en Colombia se está cerrando por la crisis económica y por los practicantes de periodismo. Se analizarán las variables: • Número de estudiantes que salen a práctica. • Número de puestos para practicantes en medios de comunicación. • Número de practicantes que son contratados por los medios de comunicación. Contrastaremos con el volumen de periodistas “experimentados” en cada medio de comunicación y la antigüedad que éstos tienen en los medios. Para el análisis estadísticos elaboraremos un formulario de encuesta tanto para los medios como para las facultades. Con un muestreo estadístico entre los egresados veremos las posibilidades laborales que han tenido los graduados luego de haber realizado su semestre de prácticas profesionales PROCEDIMIENTO Para realizar la investigación se proponen los siguientes pasos: 1. Selección del universo a través de un muestreo dirigido. 2. Determinación del tamaño de la muestra aplicando la fórmula correspondiente y distribución proporcional de la población. 3. Solicitud de información ante los distintos organismos a encuestar. 4. Aplicación de pruebas. 5. Recolección de datos de encuestas, entrevistas y ayudas teóricas. 6. Análisis de las variables estadísticas y elaboración de tablas. 7. Elaboración de conclusiones de acuerdo a resultados estadísticos e investigación teórica. 8. Elaboración de recomendaciones. 12 1. PRACTICA PROFESIONAL EN LA CARRERA DE COMUNICACIÓN SOCIAL 1.1 Objetivo de las Practicas Profesionales “Con la práctica profesional se pretende brindar al estudiante la posibilidad de sumar a su preparación teórica una buena experiencia laboral que le permitan avanzar en el crecimiento personal y profesional; además, continuar su aprendizaje y desarrollo de habilidades en un campo específico. También permite a la facultad determinar logros y carencias de la formación con el fin de aplicar los correctivos teórico-prácticos necesarios”.1 1. EL PROBLEMA El problema que nos convoca en esta investigación es el de las relaciones entre la teoría y la práctica profesional. Se trata de un problema que se suscita particularmente cuando observamos que: a) Hay personas que saben mucha teoría pero nada de práctica. Tal el caso de alguien que conoce bien la teoría de cómo redactar una noticia, pero no de sus implicaciones sociales, económicas o políticas a la hora de ser publicada, o el del jurista conocedor de la teoría del derecho pero que no es hábil para ejercer el derecho. A veces, el problema se plantea mal, como el famoso ejemplo del ingeniero civil que no sabe poner un ladrillo. Aquí no se trata de saber teoría y no ser práctico, porque originalmente la teoría que aprende un ingeniero no tiene como finalidad orientar su práctica para 13 colocar ladrillos, sino para hacer un cálculo de estructuras. Por lo tanto, en este caso debemos plantear correctamente el problema diciendo que el ingeniero sabe mucha teoría pero es incapaz de hacer un cálculo de estructuras para construir determinada edificación. b) Hay personas que, al revés, saben mucha práctica pero no tienen los correspondientes conocimientos teóricos que supuestamente avalan o fundan aquella práctica. Son conocidos los casos de los médicos "truchos" que ejercen durante años, nunca estudiaron medicina y se las arreglan para ejercer sin sospechas. Desde el punto de vista de ciertas teorías de la inteligencia, puede decirse de esas personas que tienen muy desarrollada la inteligencia práctica, en contraste con la inteligencia teórica. Antes de comenzar nuestro análisis, haremos un breve recorrido al concepto de teoría, entendida como una forma de mirar las cosas. 2. LA TEORIA COMO MIRADA A modo de introducción, hagamos una reflexión acerca del impulso escoptofílico del científico, donde se ilustra, entre otras cosas, como la teoría a la que adhiere le hace ver cosas que no hay, o le hace no ver cosas que sí hay. Historia de un gaucho borracho Empezaremos con un viejo chiste, donde un tipo va caminando por el campo y encuentra tirado en el suelo a un gaucho todo sucio, lastimado y todavía con aliento a vino. Cuando lo interroga acerca de cómo llegó a ese estado tan lamentable, el gaucho relata, entre quejidos y juramentos, que no hace mucho había salido de la pulpería PEP de la Facultad de Comunicación Social y Periodismo de la Universidad de La Sabana, aparte 7.2, pagina 61 1 14 con unos traguitos de más y andaba por el campo, cuando de repente, vio enfrente suyo a dos toros que se le venían encima. Sabemos que el alcohol puede producir diplopía, o sea, ver todo doble. Y he aquí que este gaucho veía doble, y hablaba de los dos toros que venían a atacarlo. Desesperado, el hombre se dio vuelta para huir y se encontró... con dos árboles. Empezó a correr y se subió desesperado a uno de ellos. -Bueno, se salvó -dijo su interlocutor- ¿y cómo es que está tan lastimado? A lo que el gaucho le contesta: -Me subí al árbol que no era y me agarró el toro que era. Las teorías como miradas Tal como le ocurrió al gaucho, nuestras teorías también nos pueden hacer ver árboles y toros que no existen, con el consiguiente riesgo de lastimarnos mentalmente. Pero vayamos por partes. En su origen etimológico, la palabra 'teoría' proviene del griego scopos y significa mirar, observar. Los espectadores que presenciaban sin participar los juegos y espectáculos públicos en aquella época, y aunque nos suene raro, desarrollaban una actividad 'teórica'. Luego, la expresión incorporó la idea de contemplar, mirar con la razón, y desde aquí nos llegó nuestra actual idea de lo que es una teoría: una forma de contemplar la realidad desde la mente. No se trata de una mirada puramente intelectual: sabemos que tiene siempre su lado afectivo, porque además de mirar experimentamos placer en ello, satisfaciendo de esta forma un impulso escoptofílico que, en el caso de la teoría, se ha transformado en impulso epistemofílico. "Escoptofílico" significa "placer al mirar", ya que 'scopos' es el término original para el acto de mirar. Por ejemplo, "telescopio" significa mirar (scopos) lejos (tele), y en 15 medicina "rinoscopía" significa mirar o examinar la nariz, por ejemplo para ver si uno está drogado. Una teoría es, entonces, una forma de ver la realidad, el mundo. El problema reside en que la teoría tiende a no mostrarnos el mundo tal cual es, sino como nosotros queremos verlo, o, si se quiere, nos muestra un mundo en el cual podemos encontrar satisfacciones placenteras, del mismo modo que el voyeur mira porque encuentra placer en lo mirado. Una teoría sobre la enfermedad nos revela cosas desagradables, pero una teoría de la enfermedad es siempre una teoría para curar la enfermedad. Nadie inventa una teoría para agravarla o acentuarla. Cuando decimos que la teoría no nos muestra las cosas tal cual son, estamos queriendo decir que la teoría: a) Nos hace ver cosas que no hay. b) Nos impide ver cosas que hay. a) Con respecto al primer punto, tomemos un ejemplo de la psicopedagogía. La maestra detecta que un niño tiene problemas de conducta o de aprendizaje, y es enviado al gabinete psicopedagógico. Ciertas pruebas confirman el problema, el niño es etiquetado como psicópata o retrasado y enviado a una escuela diferencial. Sin embargo, muchos de estos niños gozan, al contrario, de una envidiable salud mental, y con sus conductas expresan la patología institucional de la escuela o de la familia, que son quienes realmente están enfermos. Conclusión: la teoría sostenida por el psicopedagogo le hace ver enfermedad allí donde hay salud. b) Con respecto al segundo punto, es también concebible no ver cosas que tenemos frente mismo a nuestras narices. En el cuento "La carta robada", de Edgar Allan Poe, todos buscaban una carta que estaba... sobre el 16 escritorio y a la vista de todos. Lo que no les hacía verla era la teoría según la cual alguien que esconde una carta lo hará en el lugar más recóndito y extraño. Usted y yo, lector, también no vemos cosas que tenemos enfrente nuestro, a pesar de ser muy perspicaces. Para comprobarlo hagamos aquí y ahora dos pruebas (ver esquema adjunto): Prueba 1) Acérquese al esquema de forma tal que la punta de su nariz toque aproximadamente el lugar marcado con la cruz. Acto seguido, cierre su ojo derecho, mientras que con el ojo izquierdo fija atentamente la vista sobre la palabra "enfermo". A continuación, aleje lentamente la revista manteniendo siempre la vista fijada en la palabra "enfermo", y advertirá que llega un momento en que la palabra "sano" desaparece de su campo visual. En este punto, usted estará en la misma situación del psicólogo o el psiquiatra para quien todo el mundo está enfermo, y no puede concebir a nadie sano. Prueba 2) Hagamos ahora la misma prueba pero al revés. Acérquese al esquema del modo indicado, pero cierre su ojo izquierdo, mientras que con el derecho fija la vida en la palabra "sano": alejando la revista, desaparecerá de su campo visual la palabra "enfermo", punto en el cual estará en la misma situación de la persona a quien le dicen que está muy enfermo pero que, para ella, está perfectamente sana, es decir, no ve lo "enfermo". Tomemos un ejemplo de la epidemiología 2. En Avellaneda se llevaron a cabo talleres donde participaban madres de niños desnutridos, quienes estaban convencidas de que sus hijos eran sanos y que sólo estaban 'comiendo un poco mal'. En una palabra, veían salud donde había enfermedad. Los talleres tuvieron como finalidad concientizar a las madres del status de la desnutrición como Citado por el Lic. Enrique Safourcada (clase del 20-8-96, Cátedra de Salud Pública y Salud Mental, Facultad de Psicología, UBA). 2 17 patología severa, es decir, hacerles cambiar la teoría. Luego de un tiempo, estas madres concientizadas pasaron a ser "Apsan", es decir, agentes primarios de salud nutricional, por cuanto ahora se comportaban con sus hijos de otra manera, preocupándose por alimentarlos bien. La prueba indicada sirve originalmente para mostrar que en la retina existe un 'punto ciego', un lugar donde no hay células fotosensibles por ser la entrada del nervio óptico. Este punto ciego se llama escotoma, y el ejemplo sirve porque nos muestra que también tenemos escotomas mentales, es decir, puntos ciegos o lugares que nuestra teoría nos impide ver. Incidentalmente, la prueba neurológica del punto ciego nos sugiere diversos interrogantes y reflexiones. que tienen también que ver con las teorías como miradas. Por ejemplo, uno podría preguntarse porqué, bajo las condiciones de aquella experiencia, advertimos la ausencia de cierta parte del campo visual, cuando bajo las condiciones habituales de nuestra vida cotidiana no advertimos nada 'que falte'. La respuesta a esta cuestión podremos empezar a avizorarla llevando a cabo una segunda prueba, que consiste en hacer exactamente lo mismo que hicimos sobre el esquema pero ahora lo hacemos sobre una superficie homogénea, como por ejemplo una hoja en blanco o una pared (si lo hace en un hospital neuropsiquiátrico podrá pasar desapercibido). Al alejar poco a poco la vista del muro, advertiremos que no 'desaparece' nada, cuando en rigor de verdad, no debiera ser así porque nuestro punto ciego sigue anatómicamente existiendo. A poco de pensar sobre el asunto, advertimos que lo que nos hace 'percibir' una ausencia es un contraste entre fondo y figura: en nuestra primera prueba, es el contraste entre la hoja en blanco (fondo) y la palabra "sano" (figura). Cuando no hay tal contraste, como en la prueba de la pared, estamos ciegos a cierto sector del campo visual... pero no lo advertimos. Tal cosa ocurre también, mutatis mutandis, con la teoría: es posible no ver ciertas cosas y creer realmente estar viéndolas. 18 SANO ENFERMO X Las teorías como anteojos Volviendo a Edgar Allan Poe, hay un cuento del genial escritor norteamericano tan poco conocido como sugerente. Un hombre mira a través de la ventana hacia las montañas, y se repente comprueba horrorizado que sobre una ladera está caminando un monstruo de varias patas como nunca antes había visto, y que, a juzgar por la perspectiva, debía tener dimensiones colosales. Luego de mucho sufrimiento puede finalmente comprobar que lo que estaba mirando era un insecto caminando sobre el vidrio de la ventana, pero su imaginación -esto es, su teoríalo había posicionado sobre la montaña, no sobre el vidrio. Los lentes también pueden hacernos pasar malos momentos. Hacia fines de la edad media, todavía se seguía sosteniendo la teoría aristotélica según la cual los astros eran perfectamente circulares y lisos como una bola de billar. Por la misma época, Galileo decidió enfocar su telescopio hacia la luna, observando maravillado que dicho satélite no tenía ninguna superficie lisa, sino que estaba lleno de valles, hondonadas y picos. Mostrándole esta evidencia de una superficie imperfecta a cierto religioso adicto a Aristóteles, éste inmediatamente adscribió la visión a una irregularidad del lente del telescopio. Con el mismo criterio, las manchas solares no fueron manchas del sol, sino las manchas de un lente sucio. Y de los vidrios de la ventana y los lentes del telescopio podemos ahora pasar a los anteojos, una mejor metáfora porque, a diferencia del vidrio y el telescopio, son instrumentos que suelen tenerse permanentemente delante de los ojos, al igual que una teoría. 19 Klimovsky3 desarrolla brillantemente esta metáfora cuando intenta describir ciertas características de las teorías científicas. Describamos algunas analogías interesantes entre las teorías y los anteojos. a) Así como vemos la realidad de distinta manera cuando cambiamos de anteojos, otro tanto nos ocurre cuando cambiamos de teoría. Los anteojos oscuros son como las teorías que creen que los hombres son malos por naturaleza, mientras que los anteojos rosados equivalen a las teorías de la bondad intrínseca del ser humano. b) Sin embargo, nadie cambia sus anteojos porque sí, e incluso llegamos a sentirlos una parte nuestra a la que apreciamos y valoramos por la utilidad que nos brinda. Del mismo modo, el científico está apegado a su teoría, no la cambia porque sí desde el momento que le soluciona problemas, e incluso por considerarla parte de sí mismo. Ptolomeo, por ejemplo seguía aferrado a su teoría de los epiciclos porque le permitía explicar adecuadamente el movimiento errático de los planetas, y tal vez también porque le permitía mantener vigente su teoría geocéntrica, que era "su" teoría. c) No obstante, puede ocurrir que nos veamos en la necesidad de cambiar nuestros anteojos, o introducir alguna modificación en ellos como limpiarlos o arreglarlos, y ello por diversas razones, entre las que se nos ocurren cuatro: o porque alguien desde afuera nos advierte que estamos mirando mal, o porque nosotros mismos constatamos que estamos mirando mal al intentar agarrar, por ejemplo, un vaso que está a tres metros de distancia, o porque nuestros anteojos se rompieron, o, finalmente, porque nuestros anteojos funcionan bien pero hemos encontrado otros más elegantes y bellos. 3 Klimovsky G., "Las desventuras del conocimiento científico", Buenos Aires, A-Z Editora, 1994. 20 Estas cuatro alternativas tienen mucho que ver con las teorías científicas. La primera posibilidad nos lleva al problema de la inconmensurabilidad de los paradigmas, planteado por Kuhn; la segunda posibilidad nos conduce a la cuestión de las anomalías, citadas por el mismo autor, la tercera plantea el problema de las revoluciones científicas, también de Kuhn, y la cuarta posibilidad nos adentra en el famoso problema de la navaja de Occam. El problema de la inconmensurabilidad.- Alguien nos dice que estamos mirando mal las cosas, y con esto llegamos al problema de las discusiones entre teorías alternativas. Kuhn plantea al respecto que cuando dos científicos discuten tratando uno de ellos de convencer al otro de la verdad de su punto de vista, la discusión se transforma en una diálogo de sordos, por estar cada uno incapacitado para ubicarse en el punto de vista ajeno. Si trasladásemos la cuestión a la psicología, cuando un psicoanalista y un sistémico discuten, intentando éste último salvar a la psicología de las garras del psicoanálisis, al finalizar la misma el psicoanalista seguirá adhiriendo al psicoanálisis y el sistémico a la psicología sistémica: tal es la característica de las teorías que Kuhn llama inconmesurabilidad: la ausencia de un lenguaje común sobre el cual poder aceptar o criticar racionalmente el punto de vista ajeno. Más allá de las críticas que ha recibido esta concepción kuhniana, ella pone de relieve la gran dificultad que tenemos para abandonar nuestro punto de vista intentando entender el del otro, es decir, la gran dificultad que tenemos para descentrarnos, por usar un lenguaje piagetiano. El problema de las anomalías.- Cuando comprobamos que nuestros anteojos nos muestran ostensiblemente una realidad inexistente, empezamos a pensar en alguna anomalía. Lo mismo ocurre periódicamente en la historia de la ciencia, nos dice Kuhn, cuando los científicos detectan observaciones o resultados experimentales que no están de acuerdo con la teoría vigente, con lo cual ésta empieza lentamente a desprestigiarse hasta que finalmente, luego de vanos 21 esfuerzos por salvarla, termina siendo abandonada y sustituida por otra mejor, es decir, cambiamos nuestros anteojos no sin antes haber intentado salvarlos limpiándolos con un trapito. El problema de las revoluciones científicas.- Cuando un paradigma acumula suficientes anomalías, llega el momento en que debemos abandonarlo: se han roto nuestros anteojos y los reemplazamos por otros. Las revoluciones científicas, nos dice Kuhn, son un cambio de paradigma. El problema de la navaja de Occam.- Si por cualquier motivo que fuese hemos decidido cambiar nuestros anteojos, vamos a una óptica y examinamos los diversos modelos que se exhiben, y podremos elegir unos muy sofisticados y decorados, o bien unos muy sencillos y prácticos. Con los relojes sucede igual: hay gente que elige un reloj por su color, porque da la fecha, porque funciona como brújula, porque es fosforescente, porque tiene un paisaje y, como utilidad accesoria, porque también da la hora. Cuando se trata de elegir teorías, a los científicos les sucede lo mismo, aunque suele predominar la elección de la teoría más simple, es decir, la que con menos conceptos explica lo mismo. En la Edad Media, el monje Guillermo de Occam sostenía que las teorías debían ser sencillas, y aplicó esta idea a la teoría que sostenía que el movimiento de los cuerpos era debido a un 'ímpetu'. Este concepto de 'ímpetu', decía Occam, es superfluo porque no explica nada, bastando con decir que el movimiento es el resultado de un cambio de posición del cuerpo en cuestión. d) Una última comparación entre los anteojos y las teorías. Mientras los anteojos están sanos no advertimos que los tenemos puestos: solo cuando se rompen o se ensucian advertimos que existe algo que se llama 'anteojos'. Del mismo modo, advertimos que sostenemos tal o cual teoría cuando esta empieza a fallar por algún motivo. Al respecto, puede 22 servirnos la distinción entre el uso y la mención de una teoría: mientras la teoría anda bien, la usamos, la aplicamos sin tener mucha conciencia de su existencia, pero cuando empieza a fallar nuestra atención se desvía hacia la teoría misma, y entonces empezamos a 'mencionarla': "esta teoría me falla", "esta teoría no sirve más", o "tengo que modificar esta teoría", etc. Nuestra atención está también centrada en la teoría misma cuando ésta es novedosa y estamos empezando a explorarla, del mismo modo que advertimos que tenemos puestos anteojos cuando aún no nos hemos acostumbrado a ellos. Teorías, ideologías, paradigmas En la presente nota hemos empleado la palabra 'teoría' en un sentido muy amplio, es decir, como un sistema de creencias. A partir de lo que fuimos diciendo, en efecto, nuestro lector estará pensando que hemos puesto en el mismo rango las teorías, las ideologías y las cosmovisiones, por cuanto todas ellas constituyen perspectivas o formas de ver el mundo. Hay sin embargo, diferencias: todas ellas comparten el hecho de ser creencias sobre la realidad, pero lo que diferencia a una teoría es que intentamos verificarla, es decir, buscar elementos de juicio en la realidad que la apoyen o no, con lo cual corremos también el riesgo de refutarla. Las ideologías o las cosmovisiones, en cambio, se dan por verdaderas de antemano y se actúa, piensa y siente como si ellas fuesen verdades inamovibles, sin intentar una verificación. Consiguientemente, lo que define una teoría es nuestra actitud hacia ella, y no su contenido: por ejemplo, si la teoría de la relatividad de Einstein no se hubiese intentado verificar manteniéndosela dogmáticamente, hubiese sido una ideología. Un concepto intermedio entre ideología y teoría científica es el de paradigma, de Thomas Kuhn: en la medida en que éste plantea una adhesión de tipo religioso y dogmático de la comunidad científica al paradigma, lo concibe ideológicamente, y 23 en la medida en que el núcleo del paradigma es una teoría hipotético-deductiva que se somete a prueba, lo está concibiendo como una producción científica. 3. LA TEORÍA Y LA PRÁCTICA DURANTE LA CARRERA La relación entre la teoría y la práctica es experimentada ya desde que el futuro profesional comienza sus estudios universitarios. Primero, se encuentra con que cada asignatura está dividida en 'teóricos' y 'prácticos'. Se trata de una tradición que nació, presumiblemente, cuando se enseñaban ciencias como la física o la química, donde los alumnos primero estudiaban la teoría y luego iban a aplicarla prácticamente en el laboratorio. Este mismo esquema de enseñanza se mantuvo, no obstante, para enseñar nuevas disciplinas como la psicología o la sociología, surgiendo así la duda acerca de qué debía hacerse en los 'trabajos prácticos' en este tipo de asignaturas. Segundo, la diferenciación entre teoría y práctica no se presentó solamente dentro de una misma asignatura, sino también entre asignaturas diferentes. Surgieron así materias básicamente teóricas, como por ejemplo Psicología General, Historia de la Psicología, etc., y asignaturas eminentemente prácticas, como por ejemplo Clínica de Adultos o Práctica Profesional. Tercero y último: una vez recibido, el profesional encuentra una tercera forma de diferenciación entre teoría y práctica que le presenta dificultades nuevas, porque aquí ya no hay una enseñanza teórica paralela: el profesional novel debe 'foguearse' en la práctica, y hasta incluso muchas veces la encuentra bastante diferente a 'lo que decían los libros'. En este punto, el lector podrá decir que, cuando uno se recibe, tiene todo un bagaje teórico que sustentará su práctica profesional. Esto es cierto, e incluso en su práctica tendrá más de una ocasión de aplicar la teoría aprendida, pero así y todo quedarán huecos, dificultades no previstas por la teoría, y que obligan al 24 profesional novel a advertir que la práctica es algo bastante distinto a lo que decía la teoría. Una última reflexión tiene que ver con cuál es el marco teórico que elegimos, de los muchos que hemos aprendido durante la carrera. Cuando nos recibimos, y aún a veces mucho antes, nuestra elección de la teoría que nos acompañará en la profesión no es casi nunca una elección racional. Uno no elige el psicoanálisis porque ha hecho una reflexión epistemológica sobre ella evaluando su grado de confirmación en los hechos, su coherencia lógica interna o su potencial explicativo y predictivo, sino que en gran medida uno la eligió por una cuestión bastante más subjetiva: porque está de moda, porque Freud nos cae simpático, porque tiene cierto prestigio académico, porque fue la única teoría que un profesor logró explicar claramente, porque es la teoría más acorde con nuestra cosmovisión, porque uno mismo se psicoanalizó y le dio buenos resultados, o por cualquier otro motivo de índole personal. Recibirse de psicólogo o de psicopedagogo es como recibirse de karateca luego de haber visto varias películas de Van Dam sin jamás haber practicado artes marciales. Nos enseñan las teorías pero no hay suficientes prácticas profesionales, y entonces no tenemos ocasión de llevarlas a la práctica para constatar su efectividad, con lo cual elegimos la teoría un poco irracionalmente y luego nos quedamos con ella de por vida, como ocurre cuando elegimos ser hincha de un determinado equipo de fútbol. La elección de la teoría tiene entonces mucho de irracional, por más que la universidad haga -o no- sus esfuerzos para que elijan científicamente trascendiendo el saber cotidiano, el sentido común o las creencias subjetivas, que son las que está de alguna rigiendo esta elección. En síntesis: la teoría elegida puede ser muy bien una teoría fundada científicamente, pero la elección de la misma no siempre o casi nunca lo es, lo 25 cual resulta prácticamente inevitable: le pasó también a los grandes pensadores cuando eligieron incursionar en determinadas teorías y no en otras. Las relaciones entre la teoría y la práctica en el ejercicio profesional algunas facetas dignas de análisis, que examinaremos a continuación. 4. LA TEORÍA Y LA PRÁCTICA EN EL EJERCICIO PROFESIONAL La relación entre la teoría y la práctica profesional puede ser analizada por lo menos a partir de tres cuestiones, ninguna de las cuales, dada su complejidad, puede resolverse en los estrechos límites de la presente nota: 1) ¿Utilizamos un marco teórico científico cuando ejercemos la práctica profesional? 2) ¿Aplicamos los profesionales el marco teórico aprendido en la universidad? 3) Si esto es cierto, ¿es la teoría lo que hace que tengamos éxito en dicha práctica? 4) Y si esto es cierto, ¿hasta qué punto el éxito de la teoría prueba que ella es 'verdadera'? Iremos abordando estos tres problemas en forma sucesiva, ya que son correlativos entre sí. 1. La práctica está fundada en un marco teórico? Si empleamos la palabra 'teoría' en un sentido muy amplio, de tal manera que abarque tanto las teorías científicas como las no científicas, debemos decir que entrada que cualquier práctica, profesional o no, está guiada u orientada por algún marco teórico. Por ejemplo, el zapatero arregla zapatos sobre la base de una teoría de la reparación de calzado, y el ama de casa prepara sus comidas guiada por una concepción acerca de la preparación culinaria, inclusiva más allá de si la 26 estudió en los libros, si se la transmitió su madre, o si la fue construyendo y elaborando ella sola por su cuenta y riesgo y sobre la base de su propia experiencia. Hagamos algunas aclaraciones previas. El sólo hecho de conocer una teoría, no garantiza que pueda aplicarse prácticamente, como hemos visto en el ejemplo del experto en teoría freudiana o lacaniana que no sabe psicoanalizar. Y alternativamente: el sólo de 'no' conocer una teoría no asegura que nunca podamos aplicarla en la práctica. Por ejemplo: una cocinera puede ser muy competente preparando comidas, pero si le preguntamos acerca de su teoría del arte culinario, quizá tenga serios problemas para enunciarla. Cuando aquí hablamos de 'no' conocer una teoría estamos queriendo decir que la persona no es conciente de la misma, no que no la tenga incorporada. Esto quiere decir que una persona competente en cierta práctica debe tener incorporada la correspondiente teoría al menos en forma inconsciente, entendiendo 'inconsciente' en un sentido aproximado al llamado sentido descriptivo: inconsciente como todo aquello que no es conciente y que no puede hacerse conciente por un simple esfuerzo de voluntad. Hechas estas aclaraciones y retomando lo que decíamos, partimos entonces del supuesto de que siempre hay un marco teórico en cualquier práctica. El problema que aquí nos convoca no es, entonces, si contamos o no con algún marco teórico en nuestra práctica profesional, sino qué tipo o qué tipos de marcos teóricos son los que están fundando la práctica. ¿Es una teoría personal, intuitiva, cotidiana? ¿Es una teoría filosófica? ¿Es una teoría religiosa? ¿Es una teoría científica? ¿Utilizamos realmente un marco teórico científico cuando ejercemos la profesión? ¿Hasta qué punto nuestro marco teórico está 'contaminado' o entorpecido por otros saberes, como el cotidiano o el mítico-religioso? ¿Hasta qué punto operamos profesionalmente en base a una teoría científica, y hasta qué punto lo hacemos en base a intuiciones cotidianas?. 27 Parto de la hipótesis de que nadie tiene un marco de referencia científicamente puro: operamos sobre la realidad no solamente siguiendo una teoría científica, sino también siguiendo las pautas del saber cotidiano, del saber mítico-religioso y del saber filosófico. Esto es inevitable, de manera que el problema no reside en 'depurar' este conjunto de creencias, sino en esclarecerlos y diferenciarlos, y darle a cada uno el valor práctico que pueda tener. A priori no podemos afirmar que el saber cotidiano sea una porquería, como tampoco afirmar que el saber científico sea perfecto. Examinemos entonces estos cuatro saberes: cotidiano, míticoreligioso, filosófico y científico, viéndolos, por dar un ejemplo, como marcos de referencia del quehacer psicopedagógico. Así, si llevamos esto a la psicopedagogía, tendremos una psicopedagogía cotidiana, una mítico-religiosa, una filosófica y una científica, y, como ya les dije, cuando ejercemos la profesión llevamos un poco de cada una al consultorio. a) Teorías cotidianas.- En primer lugar debemos ver si nuestro 'sagrado' marco teórico está o no 'contaminado' por nuestras creencias, por nuestro saber cotidiano, es decir, por ese saber que hemos aprendido en la calle o que nuestro abuelo pacientemente nos inculcó alguna vez. Para Gardner ambos saberes (el disciplinar o científico, el intuitivo o cotidiano) marchan muchas veces paralelos, y seguimos pensando intuitivamente a pesar de tener una formación científica. Es como un hombre con dos cabezas, donde ninguna de ellas sabe qué está pensando la otra y pueden, por lo tanto, entorpecerse mutuamente. El saber psicopedagógico cotidiano viene a estar representado típicamente por la madre del niño con problemas de aprendizaje. La madre es siempre el primer diagnosticador del problema del niño y el primer terapeuta, muchas veces fallido en ambos casos, pero otras veces lúcidamente acertado. Cuando una madre advierte -o es advertida por la maestra- que su niño anda con problemas para aprender las lecciones, enseguida formula su 28 teoría propia acerca de las causas del problema o de la estrategia de su solución. Por ejemplo, puede pensar que el problema está en la escuela, y entonces intenta cambiar al niño de colegio. O puede pensar que está en la maestra y entonces va a la dirección a quejarse por el docente, o recurre a una maestra sustituta qué 'sí pueda enseñarle', etc. También puede pensar que el problema está en el niño mismo, y entonces empieza a aplicar ciertas terapias típicas, entre las que se cuenta la terapia de la paliza o la del chupetín, o, para decirlo en términos de las teorías del refuerzo, le administra refuerzos negativos (castigos) o refuerzos positivos (recompensas). Antes de visitar al psicopedagogo, la madre ya ha pensado varias teorías sobre las causas del problema del niño y sobre los método para 'curarlo'. Una madre no visita al psicopedagogo cuando su niño tiene problemas, sino cuando advierte que le han fallado todas sus teorías sobre ese problema. Desde ya, alguna vez puede dar con la tecla y la madre misma solucionar el problema del niño, y otras veces el problema parece solucionarse 'solo' con el tiempo, como cuando el problema del niño reconoce como causa importante un desfasaje evolutivo que más tarde compensa por sí solo. Las teorías maternas son importantes, no hay que minimizarlas. No sólo porque pueden ser las acertadas, sino porque, más allá de esto, además pueden ser esclarecedoras de la problemática familiar del niño. En este último sentido, por algo en la entrevista inicial con los padres se pregunta a la madre acerca de su parecer sobre el problema del niño. Lo interesante es que puedan ir concluyendo que este saber psicopedagógico cotidiano también está infiltrado en el conjunto de creencias del profesional de la psicopedagogía, sobre todo si la psicopedagoga es, además de tal, una madre. La cuestión hace será interrogarse acerca de si la teoría que aplica es la práctica profesional es su teoría como madre o su teoría como psicopedagoga. 29 b) Teorías mítico-religiosas.- También vamos a encontrar un saber psicopedagógico de naturaleza mítico-religiosa. Aún cuando no sea su propósito principal, las religiones tienen también su propia opinión acerca del significado de un trastorno de aprendizaje, es decir, también tienen un saber psicopedagógico. En tren de suposiciones, podemos imaginarnos cómo puede ser este saber. Las religiones transmiten dogmas de fe, y como tales no deben ser discutidos y además, memorizados tipo "catecismo". Un problema de aprendizaje será entonces en este caso un problema de memorización: el que no puede memorizar bien los dogmas tendrá un problema de aprendizaje, y tal vez ello se deba a que esté nefastamente influido por las fuerzas del mal. Esta opinión contrasta con la óptica científica, para la cual un problema de aprendizaje no se reduce pura y simplemente a un problema de memoria, porque aprender no es incorporar pasivamente el objeto de conocimiento sino construirlo activamente. Se pueden aprender muchas cosas de memoria y no asimilar nada, como ocurre con ciertos débiles mentales. c) Teorías filosóficas.- El saber filosófico, por su parte, tiene también sus propias teorías sobre los problemas de aprendizaje. Una rama de la filosofía como la antropología filosófica, supone cierta concepción del hombre, y otra rama de la filosofía como la gnoseología supone cierta concepción sobre el conocimiento. Tanto una idea del hombre como una idea del conocimiento suponen a su vez una idea de lo que es aprendizaje, y por tanto, de lo que es un problema de aprendizaje. Ejemplos de filosofías que tocaron muy de cerca esta temática fueron las filosofías de la educación, como la filosofía de Rousseau, o "teoría del angelito", para la cual el hombre nace bueno, pero lo hace malo el entorno. 30 Por lo tanto, un problema de aprendizaje será adjudicado a factores ambientales, o tal vez a una resistencia del niño para aprender aquello que va contra su naturaleza 'bondadosa'. Otras teorías filosóficas se ponen en la vereda de enfrente: son las "teorías del monstruito", para las cuales el hombre nace malo y entonces hay que educarlo para que sea bueno. En esta perspectiva, un problema de aprendizaje es otro problema más en el camino de hacer 'bueno' a un hombre, y es la expresión de su maldad natural, traducible como rebeldía. El niño que no aprende lo que se enseñan estaría así expresando su innata naturaleza de individuo malo. Las teorías filosóficas son inevitables. Toda teoría científica se apoya en una concepción filosófica (por ejemplo, el supuesto de que la realidad existe), especialmente en una concepción antropológica (por ejemplo, el supuesto de que el hombre es intrínsecamente bueno o intrínsecamente malo). d) Teorías científicas.- Finalmente, también tenemos un saber psicopedagógico propiamente científico, que procurará indagar las causas de los problemas de aprendizaje y su solución recurriendo a disciplinas científicas como la psicología, la pedagogía, la antropología y aún la biología, por citar algunas. Por ejemplo, en un problema de aprendizaje se pueden ver causas antropológicas, como cuando su razón de ser se debe a una cuestión de transculturación: un niño coreano que viene a la Argentina y aprende en una escuela de este país, tendrá problemas de aprendizaje como expresión de un problema de adaptación a una cultura diferente. Un problema de aprendizaje puede reconocer también causales biológicas, como puede ser una lesión cerebral. Por ejemplo, una lesión en el centro de Wernicke producirá una afasia de comprensión del lenguaje verbal, lo que generará un problema de aprendizaje. 31 Otras causas pueden ser pedagógicas, como cuando decimos que un niño tiene problemas para aprender porque el método de enseñanza es inadecuado, o institucionales, cuando obedece a un problema de la organización de la escuela en sí. Y finalmente, encontramos causas psicológicas, que van desde problemáticas familiares hasta problemáticas meramente individuales, como cuando se dice que este niño no está motivado, o está abúlico, etc. Entre estos cuatro tipos de saber existen algunas relaciones importantes. Por ejemplo: a) El saber científico y el quehacer profesional del psicopedagogo o el psicólogo, por ejemplo, se fundan o presuponen, como dijimos ya, un saber filosófico. Por ejemplo quienes hacen clínica parten del supuesto de que no hay dos casos iguales, que no es otra cosa que el principio de los indiscernibles de Leibniz. b) Entre el saber cotidiano y el científico hay tres posibles relaciones que el profesional puede establecer: 1) Separación o escisión total: "una cosa es el consultorio y otra la casa del terapeuta". En el consultorio, la psicopedagoga aplica la teoría, pero llega a la casa y le dice a su propio hijo "si no estudias te arranco las orejas". Es el caso de una membrana impermeable, que no deja pasar líquido de un espacio al otro. Sin embargo, por más que el psicopedagogo intente hacer esta separación, no puede conseguirla totalmente, porque en su consultorio algo de su saber cotidiano se infiltrará, y en su casa algo de su saber científico utilizará. 2) Confusión: utiliza inadvertidamente o indiscriminadamente en el consultorio y en la casa tanto el saber científico como el cotidiano, por ejemplo debido a una no discriminación de lo que está fundado científicamente y lo que no. Cualquier saber 32 es válido para cualquier situación. Es el caso de una membrana permeable o de la ausencia de membrana. Incluso se puede utilizar un saber científico pero en forma precientífica, como por ejemplo cuando doña Rosa sabe que los problemas de aprendizaje pueden deberse a un problema en los vínculos familiares porque lo dijo Socolinsky, pero no porque llegó a esa conclusión pensando críticamente. Por lo tanto, tener conocimiento de una teoría no garantiza un saber disciplinar, en el sentido de Gardner, o sea, un saber científico. 3) Interacción o integración, que sería lo deseable. Ambos saberes pueden influenciarse y rescatar lo bueno del otro, lo que evita los intentos por hacer una aplicación rígida y unilateral del saber científico. Es el caso de la membrana semipermeable, que busca discernir la diferencia entre lo que está fundado científicamente y lo que no, pero que al mismo tiempo permite la comunicación entre ambos saberes procurando extraer lo rescatable de cada uno. Desde este punto de vista, tal vez un tratamiento exitoso tenga que ver con basarse en un marco de referencia que incluya algunos conceptos científicos y otros de la vida cotidiana, pero sabiendo discernir su diferencia. Esta cuestión nos remite al problema que si el marco teórico garantiza una práctica exitosa, pero antes examinemos nuestra segunda cuestión. ¿Aplicamos los profesionales el marco teórico aprendido en la universidad? Retomemos algunos aspectos de la discusión anterior, y preguntémonos más directamente: ¿Aplican los profesionales el marco teórico que aprendieron en la universidad? Y en caso afirmativo, ¿cómo lo hacen? Qué papel juega la teoría aprendida en la universidad en el ejercicio profesional? Al principio, la teoría ofrece un marco de seguridad, pero luego, cuando esa seguridad la otorga la experiencia, la teoría pasa a un segundo plano y hasta puede virtualmente llegar a desaparecer. Sin embargo, en los momentos de crisis puede retornar y, como el respaldo de la silla, evitarnos una caída fatal. Veamos. 33 A riesgo de parecer algo esquemáticos, podemos indicar dos grandes etapas en la trayectoria de un profesional: 1°) En una primera etapa como recién recibido, actúa bajo el supuesto de que todo aquello que aprendió en la universidad habrá de servirle para ejercer su profesión y, por lo tanto, la teoría habrá de estar constantemente presente en la práctica. Esta creencia, más una inseguridad inicial que lo obliga a sujetarse a un marco de referencia consagrado por la comunidad científica, harán que este profesional, frente al cliente-paciente, tenga siempre presente la teoría, por ser este el único acercamiento a la persona que pudo procurarle la universidad. Así, si un paciente adulto sufre mucho porque su madre se mudó a otro lugar, entonces habremos de teorizar en términos de un "Edipo no resuelto", y si aquel otro paciente hace la señal de la cruz cada cinco minutos, entonces nuestras dudas y nuestra inseguridad se disipan en cuanto pensamos en una 'defensa compulsiva de naturaleza ritualista'. De la misma manera, "las teorías etiológicas parten siempre del supuesto de que la parte emocional y afectiva de los recuerdos reprimidos es esencial para la génesis de la enfermedad mental. Así, el fanatismo interpretativo traslada, de manera unilateral e incompleta, el conocimiento teórico a la práctica terapéutica"4, generando la ilusión, agregamos, de que puede comprenderse y curarse al paciente con el único auxilio de un marco teórico. 2°) En una segunda etapa, a medida que el terapeuta gana confianza y, conciente o inconscientemente va incorporando una cierta rutina en la forma de encarar su accionar terapéutico, la teoría va siendo dejada de lado y nuestro hombre 4 Thomä H., y Kächele H., (1989) "Teoría y práctica del psicoanálisis", Barcelona, Herder, pág. 409. La expresión 'fanatismo interpretativo' fue acuñada por Ferenczi y Rank para designar la manera, terapéuticamente inconveniente, de transformar el conocimiento teórico. Según Thomä y Kächele, la idea surgió de que Ferenczi y Rank tenían la impresión de que muchos colegas aplicaban en forma técnicamente incompleta la teoría, aún cuando las opiniones teóricas de estos colegas fueran totalmente correctas. 34 comienza a guiarse más por su intuición, por antiguas convicciones que ahora resucitan o por la seguridad que le brinda aquella rutina. Como bien dice Levenson, "en la mayoría de las actividades, la teoría se considera tan sólo un manual temporario de procedimientos en el que uno se apoya hasta que el proceso se automatiza. La teoría, en estos casos, puede no ayudar, pero no molesta tampoco". No debemos descartar otra razón de este progresivo abandono de la teoría: la convicción que poco a poco puede apoderarse del terapeuta acerca de que la práctica desborda la teoría y que ésta, después de todo, no tiene todas las respuestas para los problemas clínicos. Este 'distanciamiento' de la teoría suele ser percibido por aquellos estudiantes de psicología que hacen terapia, cuando les cuesta advertir de qué manera encaja la teoría psicoanalítica que están aprendiendo en aquello que hace su terapeuta con ellos. Al divorcio entre la teoría y la práctica puede también contribuir la índole de la disciplina donde se opere. Como dice Kohut, "en muchas ciencias existe una separación más o menos clara entre el área práctica de aplicación empírica y el área de formación conceptual y de la teoría", y así, es probable que haya más separación entre teoría y práctica en la psicología que en la ingeniería civil, donde el profesional sigue utilizando permanentemente la teoría de la estática. En la medida en que el psicólogo abandona poco a poco la teoría, parece también haberse detenido aquella realimentación tan preconizada por muchos entre la teoría y la práctica, en el sentido de que la teoría ilumina la práctica y ésta a su vez ratifica o rectifica la teoría en un proceso de mutuo enriquecimiento5. Tal vez, en ciertos casos especiales la teoría puede seguir jugando un papel importante en aquellos profesionales que, por estar además dedicados a la 5 Una revisión crítica de este proceso de realimentación puede encontrarse en Thomä H., y Kächele H., Op. Cit., pag. 96. 35 docencia y/o6 a la investigación, tienen presente de manera continua algún marco teórico. Pero, más allá de estos casos especiales, ¿qué papel sigue jugando la teoría -si es que juega alguno- en aquellos profesionales que han comenzado a 'prescindir' de ella? En nuestra opinión, la teoría sigue estando siempre presente, aunque de manera muchas veces latente y de una forma en que no siempre resulta imprescindible para comprender o sanar al paciente, desde la óptica del profesional. La teoría es como el respaldo de la silla: no nos percatamos de su presencia pero nos sentimos cómodo con él e incómodos sin él, y, ante cualquier sorpresa durante el ejercicio profesional, nos suministra un aliviador punto de apoyo. Aunque sin hablar del respaldo, Thomas Moore7 "El Reencantamiento de la Vida Cotidiana") plantea la silla como un símbolo del trabajo del terapeuta. Entre otras cosas, dice: "la teoría y la literatura me ayudaron a tener confianza cuando me sentaba en mi silla y escuchaba las dolorosas historias de la persona de la otra silla, aunque al sentarme trataba de seguir el consejo de Chuang Tzu y olvidarlo todo". Moore hace aquí referencia al método de Chuang Tzu de 'sentarse y olvidarlo todo', que para Moore representa una buena síntesis de su propio enfoque de la terapia, donde la actitud del terapeuta ha de ser precisamente esa: la de sentarse y olvidar todo el bagaje teórico aprendido. De esta manera, ciertas propuestas como ésta de dejar a un lado explícitamente la teoría, puede constituir otra posible razón por la cual los terapeutas se decidan a desprenderse de un marco teórico, pero al mismo tiempo mantenerlo latente por aquello de que, tomando las palabras de Moore, la teoría y la literatura ayudan a 'tener confianza'. 6 Esta cuestión suscita otra clase de problemas no tratados en esta nota, como por ejemplo el problema de cómo, investigación mediante, pueden verificarse los supuestos teóricos a través de situaciones de la práctica clínica. 7 Moore Thomas, "El Reencantamiento de la Vida Cotidiana". PAIDOS. Pag.134 36 Por lo que hemos descrito hasta aquí, quedó claro que la trayectoria habitual de un profesional implica una cierta secuencia: primero estudia la teoría en la universidad, y luego ejerce la práctica en una institución, o en su estudio o consultorio. En suma: primero la teoría y después la práctica, pudiendo existir una etapa intermedia donde coexisten ambas, como por ejemplo y típicamente, en los últimos años de la carrera de medicina. Llamo a atención del lector sobre esa secuencia porque hay ciertas situaciones excepcionales donde ocurre a la inversa. En mi caso particular, luego de haber ejercido durante más de 25 años la docencia, inicié y terminé la carrera de profesor en la UBA. Es como si alguien hiciera la carrera de medicina luego de 25 años de ejercer como curandero. En esta situación, donde primero fue la práctica y luego vino la teoría, ¿cómo podría responder a la pregunta inicial? ¿Se sigue aplicando la práctica docente como si nunca se hubiera aprendido teoría de la enseñanza en el profesorado? Voy anticipando una respuesta, casi exclusivamente basada en mi experiencia personal: luego de haber cursado el profesorado, creo ser mejor docente que antes porque utilizo algunos conocimientos aprendidos de teoría de la enseñanza. Entre estos conocimientos incluyo principalmente: a) la teoría de la educación, que me ofreció la oportunidad de tomar conciencia de la amplia gama de las diferentes finalidades que puede tener la enseñanza: formar ciudadanos, formar personas, formar trabajadores, etc. b) El amplio espectro de estrategias didácticas que pueden utilizarse, algunas de las cuales no conocía y que hoy he incorporado a la práctica c) Las diferentes estrategias de evaluación del aprendizaje, y, sobre todo, la importancia de la evaluación permanente o continua. 37 Gracias a ello he corregido algunos errores, como por ejemplo el de evaluar al alumno por lo que sabe en lugar de evaluarlo por lo que aprendió, ya que de lo que se trata es de evaluar el aprendizaje, no la cultura general. Arrastrar errores durante muchos años es un elemento de juicio más en favor de la idea según la cual al docente debe evaluárselo por la calidad de su enseñanza y no por su antigüedad. Finamente, mencionaré otro factor más que puede influir para ser un mejor profesional luego de haber cursado la universidad, y este factor es la graduación como instancia de identificación profesional. El simple hecho de recibirse hace que uno empiece a sentirse, ante sí mismo y ante los demás, como un profesional y no ya como un 'simple alumno'. Por ejemplo, uno puede sentirse 'obligado' a hablar en un lenguaje académico y, desde entonces, ya no podrá decir más 'esta mina me tiene mal', porque un profesional debe decir 'esta es una situación con altas implicaciones afectivas'. Y de la misma manera, mientras que un alumno puede darse el lujo de olvidarse todo lo que aprendió después del examen, un profesional no, y se sentirá 'obligado' a tener en cuenta la teoría en su práctica profesional, aunque más no sea para justificar tanto dinero, tiempo y esfuerzo dedicado al estudio. 3. ¿Un marco teórico científico garantiza una práctica exitosa? La expresión 'práctica exitosa' puede entenderse de diversas formas. Por ejemplo, una práctica profesional es exitosa porque cura, o porque diagnostica acertadamente, o porque puede pronosticar el curso de la enfermedad con un margen de error aceptable, o porque puede pronosticar la evolución de la cura, etc. Si consideramos el éxito de una teoría en función de si puede pronosticar la evolución de una patología, caben dos posibilidades: que se constate estadísticamente un pronóstico y luego la teoría lo explique, o bien que la teoría sea capaz de pronosticar antes de haber hecho la constatación empírica. 38 Cualquiera de estas cuestiones plantea problemas diferentes. Sin embargo, para no complicar nuestra exposición, tomemos el ejemplo de la práctica exitosa entendida como aquella que produce la curación del paciente. En este contexto, lo que debemos plantearnos es, una vez que constatamos que estamos usando determinada idea científica en la práctica profesional, si es la teoría lo que cura, o alguna otra cosa. Y si es la teoría, hasta qué punto lo hace o bajo qué condiciones. Tiene sentido plantearse este problema porque cuando uno se recibe, elige una teoría para trabajar en el consultorio, que puede ser la psicoanalítica, la conductista, u otra, y comienza a ejercer la profesión con la ilusión de que con esa teoría solucionará todos los problemas de aprendizaje que se le presenten, porque pensamos que "la teoría x es maravillosa". O sea, hacemos un ingreso triunfante al consultorio con la teoría en ristre, y del mismo modo que Don Quijote atacaba los molinos con su lanza, nosotros atacaremos el problema de aprendizaje con nuestro marco teórico bien armadito. En principio, una teoría es una herramienta de uso múltiple: puede servir para diagnosticar, para curar, para enfermar, para lucir, para educar8, y hasta para robar empanadas en una rosticería. Podríamos usar por ejemplo la teoría gestáltica convenciendo al rotisero que el todo es más que la suma de las partes, y acto seguido compramos seis empanadas pero nos llevamos ocho. La cuestión acerca de si la teoría cura o no, fue planteada un poco espectacularmente por Eysenck, al menos hace más de cincuenta años, cuando en un famoso artículo dijo más o menos lo siguiente: el 70% de los neuróticos psicoanalizados se cura, el 70% de los neuróticos tratados con terapia conductista se cura, y el 70% de quienes no hicieron ningún tratamiento... también se curaba espontáneamente. De ser ciertas estas estadísticas, el problema de si la teoría cura o no adquiere indudable importancia, entre otras cosas porque detrás de la 8 Veánse por ejemplo la aplicabilidad de algunas teorías del aprendizaje a la educación, en Hill W., "Teorías contemporáneas del aprendizaje", Buenos Aires, Paidós, 1985. 39 cuestión hay intereses económicos y políticos, ya que está en juego nada menos que la existencia misma de la profesión de psicoterapeuta. Para dar alguna respuesta al problema de si la teoría cura o no, vamos a utilizar una metáfora astronómica: el eclipse total de Sol. Esta analogía apunta a mostrar que en rigor, la teoría sola no cura, y que para que se den las condiciones de la curación debe haber una precisa articulación o conjunción única entre una teoría, una técnica, un terapeuta y un paciente. Un eclipse total de Sol puede representar metafóricamente, entonces, la 'situación terapéutica', entendiendo por tal la situación en la cual están dadas las condiciones para una curación (ver esquema). La teoría (y la técnica) están representadas por el Sol, un poco por aquello que el Sol es la luz de la razón, a sea la luz que ilumina nuestro entendimiento. El terapeuta está representado por la Luna, y el paciente por la Tierra. Entre la situación terapéutica y el eclipse total de Sol podemos trazar al menos cuatro analogías: 1) Una primera semejanza está en lo siguiente: así como desde la tierra no se ve el Sol porque está tapado por la Luna, así también el paciente no alcanza a ver la teoría que está detrás del terapeuta. Un ejemplo del punto de vista del paciente que ve al terapeuta pero no ve la teoría que está detrás es la experiencia de disociación que suelen tener los estudiantes de psicología que se analizan. Durante el tratamiento, no pueden relacionar lo que ocurre en las sesiones con lo que aprendieron en la facultad. A medida que van conociendo con mayor profundidad la teoría psicoanalítica, van empezando a advertir destellos de la teoría en las sesiones (así como pueden verse destellos del sol en el eclipse). 40 Por ejemplo, cuando empiezan a comprender por qué el analista les pide que hablen de lo que se les ocurra, a partir de haber estudiado en los libros que la una regla fundamental del análisis es la asociación libre. 2) Una segunda analogía es la siguiente: si la Tierra se aparta de su alineación con la Luna y el Sol, desde ella se podrá ver claramente el Sol, pues quedará 'destapado' por la Luna. Del mismo modo, cuando un paciente se aparta de la situación terapéutica, puede ver desde otro ángulo, desde afuera, la teoría funcionando en la terapia, pero ello a condición de no estar involucrado como paciente. 3) Una tercera analogía es la siguiente: desde la Luna, podemos ver sobre la Tierra una parte iluminada y, en el centro, una parte oscurecida por la propia sombra que la Luna proyecta sobre la Tierra. Del mismo modo, el terapeuta (Luna) ve en el paciente (Tierra) una parte de éste iluminada por la teoría, y otra parte que queda en la penumbra, resultado de haber proyectado sobre el paciente la 'sombra' de su propia subjetividad, por ejemplo, la visión que le suministra su contra transferencia. Ese sector no es alcanzado por la teoría, teniendo el terapeuta una visión totalmente subjetiva del paciente. 4) La última analogía nos remite al hecho de que la teoría (y la técnica) solamente no curan: debe haber una adecuación de ellas con el terapeuta y con el paciente, es decir, para que haya realmente un eclipse total de Sol deben estar alineados los tres astros. Esto permite ilustrar por qué una terapia fracasa con una buena teoría pero que no está adecuada al paciente ni al terapeuta. También permite mostrar cómo la cura puede fracasar cuando hay una buena teoría y un buen terapeuta, pero ninguno de ambos está adecuado al paciente. En éste último caso, por ejemplo, un paciente puede buscar la simple supresión del síntoma, cosa que no estará adaptada con una teoría 41 como la psicoanalítica. También, un paciente y un terapeuta pueden no 'congeniar', ni entrar en la empatía mínima como para llevar adelante el tratamiento, sea porque son familiares entre sí, sea porque, aún sin ser parientes, el paciente despierta afectos contra transferenciales en el terapeuta que este no puede elaborar adecuadamente ni aún bajo supervisión, sea por cualquier otro motivo. ESQUEMA La situación terapéutica como un eclipse total de Sol ECLIPSE TOTAL DE SOL SITUACIÓN TERAPEUTICA Sol, Luna y Tierra Teoría (y técnica), terapeuta y paciente La Luna está entre el Sol y la El terapeuta está entre la teoría y Tierra el paciente Desde la Tierra no se ve el Sol, Desde el paciente no se ve la sino solo la Luna. teoría, sino sólo al terapeuta. Un Eventualmente, los destellos del paciente entrenado podría ver Sol. En algún destello de teoría. un eclipse parcial, el Fuera de la situación terapéutica, paciente verá más claramente el el paciente verá más claramente Sol. la teoría. Desde la Luna se ve en la Tierra El terapeuta ve en el paciente una parte iluminada y otra a una parte iluminada por la teoría, oscuras, siendo ésta última la pero proyección de la luna. otra parte oscura donde proyecta su propia subjetividad sobre él. Hay eclipse total cuando los tres Hay situación terapéutica astros están alineados. (posibilidad de cura) cuando los tres elementos están alineados o adecuados entre sí. 42 4. ¿Una teoría exitosa es una teoría 'verdadera'? Habíamos dicho que por 'teoría exitosa' podíamos entender, entre otras cosas, aquella que es capaz de curar, o bien aquella que es capaz de predecir. Esta afirmación dos conduce a plantear dos problemas en principio diferentes: ¿una teoría que cura es una teoría 'verdadera'?, y ¿una teoría que puede predecir es una teoría 'verdadera'? 9. Veámoslos por separado. a) El primer problema apunta a averiguar si la curación sirve o no como criterio de validación de una teoría. No es un problema sencillo de resolver, y no es nuestra pretensión agotarlo en estas líneas. Algunos de nosotros podrá pensar que el hecho de que una teoría cure no significa que sea verdadera, mientras que otros, que ello prueba que sí lo es. Pero más allá de estas opiniones, no necesitamos saber si la teoría cura para determinar su verdad o su falsedad: la epistemología dispone de otros criterios más sólidos para ello, que pueden validar tal vez mejor la teoría. Estos criterios permiten corroborar una teoría, permiten declararla menos o más probable, pero ni este criterio ni ningún otro puede mostrar su verdad absoluta. Cualquier teoría estará siempre en libertad condicional, siendo siempre susceptible de ser refutada. Si pretende ser segura, la llevarán presa porque como dice el refrán, 'a seguro se lo llevaron preso'. 9 Anotamos 'verdadera' entre comillas porque en rigor, ninguna teoría es verdadera en forma absoluta y definitiva, sino menos o más probable (que otras teorías, o respecto de la evidencia empírica que la apoya). La opinión de que ninguna teoría es verdadera en forma absoluta se funda en dos razones: la lógica de la verificación de hipótesis, y la historia de la ciencia (esta última muestra que históricamente, y por lo menos hasta ahora, todas las teorías han sido refutadas, total o parcialmente). 43 En síntesis, el problema del valor de la curación como criterio de validación de la teoría puede ser por ahora soslayado sustituyéndoselo por otro criterio de verificabilidad que, a pesar de sus limitaciones, es lo mejor que se ha podido encontrar para validar una teoría. No es nuestra intención desarrollar aquí este otro criterio por alejarse del tema que nos ocupa. b) El segundo problema apunta a averiguar si la predicción sirve o no como criterio de validación de una teoría. Un ejemplo clásico de la historia de la astronomía vendrá a demostrarnos que una teoría puede ser muy falsa pero al mismo tiempo muy útil, por lo menos dentro de cierto margen de utilidad, lo que pone en tela de juicio aquello de que si una teoría es capaz de predecir bien, entonces debe ser verdadera, o al menos no puede ser falsa. El hecho de que se revele útil puede hacernos creer que es verdadera, pero esto es sólo una ilusión que se rompe apenas hacemos la demostración lógica de la validez de un razonamiento que partiendo de premisas falsas pueda obtener conclusiones verdaderas. Sin entrar en el detalle de la demostración lógica, consideremos la cuestión sin este tecnicismo. Durante toda la Edad Media había tenido vigencia la teoría geocéntrica y geoestática de Ptolomeo, según la cual la Tierra era el centro del universo y alrededor de ella giraban todos los demás astros (por ello fue geocéntrica), y además, permanecía inmóvil (por ello fue una teoría geoestática). Esta teoría permitía explicar y predecir bastante bien la trayectoria de los astros en el firmamento. Algunas cosas, sin embargo, como por ejemplo cierto errático movimiento planetario, no podía ser explicado ni predicho desde esta teoría, por lo cual se introdujeron en ella algunas modificaciones, como la hipótesis epicicloidal, y durante un tiempo se pudo entender esos fenómenos planetarios muy bien desde la teoría así corregida. 44 Sin embargo, a medida que pasaba el tiempo fueron acumulándose peligrosamente muchas 'anomalías' (para usar el lenguaje de Kuhn), hasta que finalmente la teoría fue descartada y sustituida por la teoría heliocéntrica y geodinámica de Copérnico, rectificagda luego a su vez parcialmente por la teoría de Kepler. Observen ustedes que mientras la teoría anterior tuvo vigencia, siguió siendo sostenida y utilizada, pero, a pesar de ser útil, era falsa, lo que demuestra que una teoría puede ser perfectamente falsa pero también útil. En efecto, la teoría de Ptolomeo era falsa porque la Tierra no es el centro inmóvil del universo, y era útil porque permitió explicar y predecir, dentro de límites aceptados, los movimientos de los astros. Del mismo modo, podemos pensar también que una teoría psicológica puede ser falsa pero ser útil para predecir la aparición de una patología, la evolución de una patología, un trastorno de aprendizaje, etc. Una de las conclusiones que podemos extraer del análisis de esta tercera cuestión, es la siguiente: el profesional en tanto tal, no debe preocuparse de comprobar o validar la teoría psicológica que use como marco, es decir, de constatar su verdad a partir de su éxito en la práctica. No es ese su rol, que corresponde mas bien al rol del investigador. Por tanto, como profesionales contentémonos simplemente con aplicarla para resolver problemas de aprendizaje, para curar, o para lo que fuere, salvo que uno se embarque en el territorio de la investigación pura, donde, como dijimos, el propósito principal será la verificación de la teoría, no su aplicación. 1.2 Situación problemática Dentro de la mayoría de los pénsums de las Facultades de Comunicación Social y Periodismo se encuentra un semestre dedicado a las prácticas profesionales. En 45 este proceso se ven involucrados varios actores: la Academia, el Estudiante y el Medio. La práctica profesional es considerada por la academia como una herramienta más de aprendizaje para los estudiantes: un complemento de la teoría enseñada en la carrera y una experiencia calificada académicamente del estudiante con la vida real. Por último, algunas veces para el estudiante, la práctica profesional se convierte en una posibilidad para conseguir empleo. De acuerdo a información recolectada en las Facultades de Comunicación Social y Periodismo, un promedio de 480 estudiantes salen cada seis meses a hacer sus prácticas profesionales, ya sea en medios de comunicación, empresas o medios alternos10. Sin embargo, cara a la perspectiva laboral de los futuros o nuevos profesionales de la comunicación la situación al interior de los medios, no es tan abundante como las cifra de graduandos. Pero la perspectiva sería distinta de no ser por otro suceso: los medios están empleando practicantes y no se están abriendo nuevas plazas de empleo: el mercado está saturado. 1.3 Universo de estudio En Colombia existen aproximadamente 23 universidades que cuentan entre sus carreras, la de periodismo, cada semestre unos 900 alumnos se inscriben en las facultades de comunicación. Sin embargo, un pequeño porcentaje de éstos alumnos terminan la carrera. En promedio de cada universidad están saliendo 30 profesionales cada 6 meses. Los medios de comunicación, debido a la crisis 46 económica, han tenido que reducir su personal, el problema radica en que los puestos que podría generar una empresa de comunicaciones, están siendo ocupados por estudiantes, deteriorando así tanto la calidad profesional de los medios como la expectativa profesional y económica de los recién egresados. Algunas facultades tienen medios propios donde sus estudiantes realizan parte de la práctica. Otras acuden a empresas medianas o pequeñas con quienes tienen convenios de práctica. 10 47 2. UNIVERSIDADES EN COLOMBIA CON FACULTAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL Y PERIODISMO Para comenzar a tratar el tema de las prácticas profesionales, es necesario tener como base las Universidades en Colombia que educan a los estudiantes para ser periodistas. De las instituciones educativas partiremos para comenzar a tratar el tema de los practicantes en los medios de comunicación y en el área de comunicación organizacional en las empresas. A continuación se presenta un listado de las Universidades que dentro de sus facultades tienen la de comunicación social y periodismo. - INPAHU - Pontificia Universidad Javeriana - Universidad Central - Universidad Cooperativa de Colombia - Universidad Jorge Tadeo Lozano - Universidad de la Sabana - Corporación Universitaria Minuto de Dios - Corporación Universitaria Tecnológica de Bolívar - Universidad Autónoma de Buacaramanga - Universidad Externado de Colombia - Universidad Autónoma de Occidente - Universidad INNCA de Colombia - Corporación Unificada Nacional de Educación Superior (CUN) - Universidad los Libertadores - Universidad Santo Tomás 48 - Universidad Sergio Arboleda - Institución Universitaria Tecnológica de Bolívar - Universidad Autónoma de Bucaramanga - Universidad Católica Popular de Risaralda - Universidad de Antioquia - Universidad del Quindío - Universidad del Valle - Universidad Católica del Norte A continuación se presenta un listado de la mayoría de las universidades con facultad de Comunicación Social y Periodismo de Bogotá, y la información correspondiente al manejo de prácticas profesionales y la metodología que utilizan para realizar convenios con las empresas. 2.1 ALUMNOS PRIMER SEMESTRE TABLA 1 UNIVERSIDADES NÚMERO DE ALUMNOS UNIVERSIDAD DE LA SABANA 120 UNIVERSIDAD JAVERIANA 130 INPAHU 120 CUN 65 UNIVERSIDAD CENTRAL 65 INNCA 25 UNIVERSIDAD LOS LIBERTADORES 80 UNIVERSIDAD SERGIO ARBOLEDA 40 UNIVERSIDAD JORGE TADEO LOZANO 120 49 ALUMNOS PRIMER SEMESTRE SABANA JAVERIANA 120 120 40 INPAHU CUN 130 80 CENTRAL INNCA LIBERTADORES 25 65 SERGIO ARBOLEDA 120 65 TADEO LOZANO GRÁFICA 1 En este primer cuadro se observa el número de alumnos que cada seis meses entra a las facultades de comunicación social y periodismo. En total son 765 alumnos con un promedio de 85 alumnos en cada Facultad. $ 1.377´000.000 son recaudados por las universidades semestralmente teniendo como promedio de la matricula un valor de $1´800.000 al 2002 2.2 ALUMNOS GRADUADOS TABLA 2 UNIVERSIDADES NÚMERO DE ALUMNOS UNIVERSIDAD DE LA SABANA 60 UNIVERSIDAD JAVERIANA 40 INPAHU 60 CUN 20 UNIVERSIDAD CENTRAL 25 INNCA 7 UNIVERSIDAD LOS LIBERTADORES 45 UNIVERSIDAD SERGIO ARBOLEDA 25 UNIVERSIDAD JORGE TADEO LOZANO 45 50 ALUMNOS GRADUADOS 14% 8% 18% SABANA 12% 14% JAVERIANA INPAHU CUN CENTRAL INNCA LIBERTADORES 2% 8% 6% SERGIO ARBOLEDA 18% TADEO LOZANO GRÁFICA 2 Al contrastar el segundo gráfico, alumnos graduados, con el de alumnos en primer semestre, se ve que el porcentaje de alumnos que terminan la carrera es cercano a la mitad: 42.7%. Aún así es un porcentaje pequeño ya que menos del 50% están terminando la carrera únicamente. El total de graduados, en promedio, es de 327 alumnos cada semestre. En promedio, cada facultad está sacando unos 36 estudiantes graduados por semestre, lo que constituye un gran volumen de profesionales para la escasa oferta de empleo que existe actualmente en el medio. A continuación se expone un cuadro comparativo por universidad sobre los alumnos de primeros semestres y los alumnos graduados. 2.3 CUADRO COMPARATIVO NUEVOS –GRADUADOS TABLA 3 UNIVERSIDADES PRIMER SEMESTRE GRADUADOS UNIVERSIDAD DE LA SABANA 120 60 UNIVERSIDAD JAVERIANA 130 40 INPAHU 120 60 CUN 65 20 UNIVERSIDAD CENTRAL 65 25 INNCA 25 7 51 UNIVERSIDAD LOS LIBERTADORES 80 45 UNIVERSIDAD SERGIO ARBOLEDA 40 25 UNIVERSIDAD JORGE TADEO LOZANO 120 45 PRIMÍPAROS vs. GRADUADOS 140 120 100 80 60 40 20 NO ZA LO TA DE O BO IO RG SE LI BE AR RT CE AD LE OR DA ES A NC IN NT RA L CU N IN RI JA VE PA A AN NA BA SA HU 0 PRIMER SEMESTRE GRADUADOS GRÁFICA 3 2.4 PROMEDIO DE ALUMNOS EN PRÁCTICAS TABLA 4 UNIVERSIDADES NÚMERO DE ALUMNOS UNIVERSIDAD DE LA SABANA 74 UNIVERSIDAD JAVERIANA 60 INPAHU 50 CUN 50 UNIVERSIDAD CENTRAL 60 UNIVERSIDAD LOS LIBERTADORES 55 UNIVERSIDAD SERGIO ARBOLEDA 23 52 23 74 55 PRACTICANTES SABANA JAVERIANA INPAHU 60 60 CUN CENTRAL LIBERTADORES SERGIO ARBOLEDA 50 50 GRÁFICA 4 Sin embargo, los alumnos que salen a hacer práctica no son los mismos que se están graduando. El total de alumnos graduados es de 327 y el de practicantes es de 372, es decir un 7.9% más. Esta tabla indica que hay en promedio unos 45 alumnos (12.1% de los practicantes) que no se gradúan después de hacer sus prácticas ya sea por: a. Oferta de empleo, b. Dificultad económica para pagar los derechos de grado o c. migración. Desde que la Corte Constitucional abolió la tarjeta profesional del Periodista, cualquier medio puede contratar comunicadores sin necesidad de estar graduados. 2.5 PRACTICANTES EN MEDIOS DE COMUNICACIÓN TABLA 5 UNIVERSIDADES NÚMERO DE ALUMNOS UNIVERSIDAD DE LA SABANA 14 UNIVERSIDAD JAVERIANA 30 INPAHU 50 UNIVERSIDAD CENTRAL 40 53 UNIVERSIDAD LOS LIBERTADORES 47 UNIVERSIDAD SERGIO ARBOLEDA 11 6% 7% 16% MEDIOS 24% SABANA JAVERIANA INPAHU CENTRAL LIBERTADORES SERGIO ARBOLEDA 26% 21% GRÁFICA 5 De los 372 practicantes se obtuvo el número de alumnos que realizan sus prácticas en medios de comunicación: 192 lo que representa el 51.6% del total. Un número engañoso ya que Universidades como el INPAHU realizan sus prácticas en medios pequeños y comunitarios debido a que los medios reconocidos tienen espacios muy reducidos. Las universidades que poseen más estudiantes en medios son la Universidad Central, Los Libertadores y la Sergio Arboleda. La Central puede tener un dato engañoso (21% del total) pero se debe a que sus alumnos pueden comenzar sus prácticas en séptimo semestre, disminuyendo el número de horas por semestre y aumentando obviamente el volumen de alumnos. Libertadores tiene convenios con la Policía y la Armada Nacional, organismos estatales que cuentan con medios propios y que acogen a los practicantes en sus respectivos medios. 54 2.6 PRACTICANTES EN ÁREA ORGANIZACIONAL TABLA 6 UNIVERSIDADES NÚMERO DE ALUMNOS UNIVERSIDAD DE LA SABANA 60 UNIVERSIDAD JAVERIANA 30 CUN 50 UNIVERSIDAD CENTRAL 20 UNIVERSIDAD LOS LIBERTADORES 8 UNIVERSIDAD SERGIO ARBOLEDA 12 7% 4% 11% 33% ORGANIZACIONAL SABANA JAVERIANA CUN CENTRAL LIBERTADORES SERGIO ARBOLEDA 28% 17% GRÁFICA 6 Por último, el 51.1% de los practicantes está en el área organizacional, que goza de mayor campo para practicantes y donde algunas Facultades, como Sabana y Javeriana, son bien acogidos. Al sumar este 51.1% con el 51.6% de periodismo, obtenemos un 102.7%% del total de practicantes. Esto indica que en la encuesta hay un margen de error del 3% aproximadamente. 55 2.7 ESTADÍSTICA GENERAL TABLA 7 UNIVERSIDADES PRIMER GRADUADOS PRACTICANTES MEDIOS ORGANIZACIONAL SEMESTRE SABANA 120 60 74 14 60 JAVERIANA 130 40 60 30 30 INPAHU 120 60 50 50 0 CUN 65 20 50 0 50 CENTRAL 65 25 60 40 20 INNCA 25 7 0 0 10 LIBERTADORES 80 45 55 47 8 SERGIO ARB. 40 25 23 11 12 TADEO LOZANO 120 45 0 0 0 140 120 ESTADÍSTICA GENERAL 100 SABANA JAVERIANA 80 INPAHU CUN CENTRAL 60 INNCA LIBERTADORES 40 SERGIO ARBOLEDA TADEO LOZANO 20 0 PRIMER SEMESTRE GRADUADOS PRACTICANTES GRÁFICA 7 56 MEDIOS ORGANIZACIONAL 3. LUGARES DE PRACTICAS Según Rafael Cerna, jefe de redacción de un periódico, “las prácticas en los medios le sirven al estudiante (o al graduado) para conocer la fascinante, ingrata, devastadora, gratificante y sacrificada realidad del periodista. Los medios son esclavizantes de sus periodistas (por dicha). No es desde las aulas universitarias, o por medio de la lectura de periódicos o de la sintonía de programas de radio y televisión como los periodistas conocen los medios. Es estando dentro de ellos como se aprende y complemente la teoría. Además, las prácticas ayudan a formarse de acuerdo con los intereses y visiones de un medio específico y a mí, como jefe de información, me sirve para descubrir nuevos talentos. 3.1 Radio 3.1.1 Perfil del practicante La radio es el medio mas importante del país ya que es el de mas fácil acceso, esta muy desarrollado en cuanto a tecnología y personal y es el que esta mas arraigado en la idiosincrasia colombiana. De igual manera, ser parte de alguna cadena radial importante requiere de algunas características especiales en el practicante. El estudiante que quiera hacer sus practicas en la radio tiene que tener un muy buen dominio del idioma, astucia y responsabilidad, además de saber hablar muy bien, ser metódico y ordenado. En cuanto a la técnica, debe tener facilidad para operar equipos radiales y para aprender a utilizarlos. 57 Como objetivo principal de quien hace su práctica profesional en el medio radial esta el conocer el medio mas importante en el país, cómo se trabaja y la gran responsabilidad que tiene un periodista radial. 3.1.2 Practicantes en Radio Dentro del área de radio, la cadena que más practicantes tiene actualmente es Caracol. Luego de un período en el cual la cadena no estuvo recibiendo pasantes, con la nueva apertura del departamento de Gestión Humana, hace dos años, se han abierto las plazas para practicantes. Durante el año 2000 Caracol tuvo tres practicantes, uno en Colorín Coloradio, el cual fue contratado y continúa actualmente en la emisora y dos personas en Gestión Humana. Durante el año 2001 han pasado por Caracol un total de 30 practicantes de la siguiente manera: 2 en comunicación organizacional, 1 en vicepresidencia de producción, 3 en gestión humana, 5 en secretaría general (estudiantes de derecho), 1 en dirección de producción, 5 periodistas en el noticiero de la cadena básica, 3 en “Los Cuarenta Principales”, 2 en Radioactiva, 2 en Radionet, 2 en Oxígeno, 1 en mercadeo, 1 e “VivaFm”, 1 en Radio Reloj y 2 en Deportes. De estos treinta practicantes ya la mitad han terminado sus prácticas y ninguno de los 15 se han quedado contratados por la cadena. Todos estos estudiantes entraron a Caracol bajo convenio entre las distintas facultades y el área de Gestión Humana. Los convenios tienen una duración que varía entre 4 y 6 meses. Una vez terminado el contrato los practicantes quedan desvinculados del medio. Por tradición, la cadena radial que más practicantes ha recibido es Todelar. Sin embargo, en la actualidad esa avalancha de practicantes que anteriormente pasaban por su sala de redacción se ha visto disminuida. En los últimos tres años se han recibido 18 practicantes para el Noticiero Nacional de Todelar. De estos han sido contratados 5 periodistas y solamente dos continúan en la actualidad. 58 Aparte del Noticiero Nacional, hay dos practicantes en el área de mercadeo y una más en la emisora “La Z”. Sin embargo, debido a la crisis económica por la que atraviesa el medio, es poca la esperanza de contrato que tienen los periodistas, pero se ve recompensada por el volumen de practicantes que se reciben. Radio Melodía es una de las pocas emisoras pequeñas que manejan practicantes, en la actualidad tienen un solo estudiante trabajando en el área de producción. Esta emisora recibe a los practicantes con o sin convenios universitarios. Por último está RCN. En los últimos años, la cadena no ha recibido mayor cantidad de practicantes. Hace dos años, dos practicantes estuvieron en el noticiero de la cadena básica. Ninguno de ellos fue contratado. Otros tres han pasado por labores de mercadeo y promoción. En la actualidad no hay convenios con ninguna Facultad. Ocasionalmente se solicitan practicantes para labores muy puntuales a las facultades de Comunicación pero, como ya se dijo antes, no hay practicantes en la cadena. 3.2 Prensa 3.2.1 Perfil del practicante: Los requisitos para ser periodista en prensa son muchos: iniciativa, viveza, astucia, metodología, creatividad, actitud de avance, conocimiento general de la realidad del país en el que vive, ojo crítico, capacidad de sorpresa ante sucesos, sensibilidad, incredulidad, capacidad de análisis, facilidad de narrativa, de redacción, manejo de la ortografía y precisión, entre otros. Muchos de estos componentes son natos y sólo se pulen; otros se aprenden en el camino y se afinan con la práctica. Los alumnos que aspiran a hacer prácticas en los medios deben tenerlos. Son principios básicos que, sumados a los aspectos técnicos de 59 géneros que aprendemos en las aulas, nos dan como resultado un buen periodista en potencia. En este negocio sobrevive en de las ideas frescas, quizá locas. Eso marca la diferencia11. 3.2.2 Practicantes en periódicos Dentro de los medios escritos está el periódico El Tiempo, que cuenta con una planta de 489 periodistas en Bogotá. Debido a la importancia y magnitud de este medio, a su gran demanda de personal y a los múltiples convenios que tiene con distintas Facultades de Comunicación , El Tiempo es el medio escrito que cuenta con mayor volumen de practicantes distribuidos de la siguiente manera: 19 en la redacción, 2 en el manejo de la página web, 2 en publicidad, 3 en ventas y servicios, 1 en salud ocupacional, 4 en mercadeo, 5 en organización y métodos y 2 en el club de suscriptores. En el diario El Espectador, de reciente estructuración hay 34 periodistas en total. De ellos 8 son editores, 19 son practicantes. El volumen de practicantes sobre la planta de periodistas es grande después del cierre del diario. Estos 18 practicantes están distribuidos en todas las secciones. Dentro de los diarios locales se encuentra La República, que cuenta con un grupo reducido de practicantes, con 5 estudiantes trabajando en las 4 secciones del periódico. Este diario trabaja exclusivamente con convenio universitario. Otro de los diarios locales que maneja practicantes es el Diario de Bogotá, un diario nuevo, que está trabajando actualmente con una planta de 20 periodistas y un grupo de 6 practicantes. Este diario trabaja con o sin convenio con las universidades. Las revistas no manejan tantos practicantes como los periódicos. Una de las revistas más importantes del país, Semana, maneja 3 practicantes en el área de redacción. La revista P&M maneja un solo practicante. Ni la revista Cromos, ni la 11 Rafael Serna, jefe de redacción Diario Más, El Salvador 60 revista Diners cuentan actualmente con practicantes en su nómina. La mayoría de las revistas exigen convenio con la universidad para poder recibir a los practicantes. 3.3 Televisión 3.3.1 Perfil del practicante El medio televisivo es el segundo mas importante del país. Los presentadores de noticieros y muchos de los periodistas son personas jóvenes, que a pesar de su corta edad, llevan trabajando en la televisión mucho tiempo y han pasado por muchos oficios antes de llegar a presentar noticias. De igual manera, el comunicador social tiene básicamente tres campos de acción: la pre-producción, la producción y la pos-producción. El practicante en este medio, tiene que tener una mente llena de ideas nuevas y un concepto muy claro de narrativa visual, tiene que ser muy ordenado y saber decir lo que esta pasando en el momento en que acontece sin confundirse. Además de ya tener alguna clase de experiencia en cuanto a manejo de equipos se refiere y conocer las ultimas tecnologías en cuanto a la producción televisiva. El objetivo al hacer la practica en este medio es el de enfrentarse a estar adelante o detrás de una cámara. 3.3.2 Practicantes en televisión Se analizan dos medios representativos del medio de la televisión: CITY TV La planta de profesionales que integran CityTv son cerca de 280, distribuidos en la parte administrativa, producción, gerencia, relaciones públicas y periodismo. 61 Cada semestre entran 51 practicantes, de los cuales 18 son comunicadores sociales, el 18.2% del total de profesionales. Éstos comunicadores realizan sus prácticas en: Arriba Bogotá, Vive Bien, City Cápsula, City Noticias, City Clasificados, Mucha Música, Mujeres en Línea, Bravísimo, Radio City, Yankempo, Sin Cédula, Pauta, Producción de Comerciales, Promociones, Creatividad, Relaciones Públicas y Mercadeo. Al dar una mirada a la situación de los medios de comunicación en Bogotá y analizar con sentido común los datos de periodistas que cada seis meses salen graduados desde la Academia, se ve una clara falta de oportunidades laborales para los nuevos periodistas. Por estatutos propios los medios no pueden cambiar su nómina de periodistas de forma seguida y por la situación económica no se están abriendo nuevos puestos. ¿La solución? Posiblemente buscar crear empresa. RCN TELEVISIÓN Este es uno de los canales con más importancia en el país. Cuenta con 4 emisiones diarias de noticieros que son utilizadas por la empresa para poder trabajar con los practicantes. Dentro de este medio audiovisual de comunicación hay 70 personas trabajando, de las cuales 20 son practicantes (10 en la página de internet de RCN y 10 distribuidas en las secciones del noticiero). En el departamento de prensa hay 4 personas trabajando de las cuales 2 son practicantes y dos profesionales. El horario de trabajo dentro del canal oscila entre 12 y 13 horas diarias sin alguna remuneración, con una carga laboral muy pesada. 62 CANAL CARACOL Dentro del canal caracol se registran 3 practicantes que trabajan aproximadamente 10 horas diarias sin ningún tipo de sueldo. Los practicantes trabajan en el área de deportes, otro en internacionales y otro en la sección de farándula. En este canal la oportunidad de ser contratado en mayor que en otros canales. Pasados aproximadamente seis meses de trabajo, es bastante probable obtener un contrato para trabajar de planta. CANAL A En los medios públicos de televisión también se encuentran los practicantes. En este canal, como en los demás, se trabaja una larga jornada laboral sin remuneración. Dentro de el noticiero CM&. hay tres practicantes repartidos entre deportes, sección Bogotá y Post Producción. CANAL CAPITAL En este canal, los practicantes son muchos. Trabajan 15 practicantes divididos en los programas que se realizan para sacar al aire. En este caso tampoco existe ningún tipo de remuneración con varias horas de trabajo diario. 63 CANAL UNO Aquí hay más practicantes que en el canal A, son 4 practicantes divididos 2 en farándula y dos en oficios varios. Tampoco se recibe ningún tipo de remuneración a pesar del pesado trabajo que se tiene que llevar a cabo dentro del canal. 3.4 Internet 3.4.1 Perfil del practicante Debido a la falta de recursos y de conocimiento, internet es el medio con menor audiencia en el país, aun así, es un medio con rápido crecimiento y expansión. Los practicantes en portales de internet deben ser personas jóvenes, familiarizadas con el medio informático, con grandes habilidades para el diseño, una muy buena redacción y concepto de composición visual. El objetivo de hacer parte de una empresa informática en el tiempo de la práctica profesional es que el estudiante salga con una visión generalizada de hacia donde va el mundo, conciente de que cada vez más, desaparecen las fronteras y estamos mas cerca de la aldea global. 3.4.2 Practicante en Internet Dentro de los medios audiovisuales podríamos llegar a tomar el sistema de Internet como parte de ellos. En este campo es importante anotar que por ser un medio relativamente nuevo, dentro de su grupo de trabajo aún no se han logrado ubicar muy bien los practicantes de comunicación Social y Periodismo. A continuación se relaciona una lista de los portales más importantes actualmente en Colombia, cuyas oficinas están ubicadas en la ciudad de Bogotá: 64 - uol.com.co - elsitio.com - colombia.com - tutopia.com - starmedia.com - yupi.com - lalupa.com De la lista anterior por el momento sólo hay un portal que tiene en su grupo de trabajo dos practicante de la Universidad de la Sabana: starmedia.com. La poca acogida que han tenido los portales con respecto a los practicantes, también se debe a que el horario de trabajo es muy extenso y pesado y la remuneración e incluso, la posibilidad de aprendizaje, son muy pocas, según lo afirmado por Paola Niño, quien al momento de hacer esta investigación se encontraba haciendo sus prácticas profesionales en Starmedia.com. 65 4. NORMAS LEGALES SOBRE PRACTICANTES Para entrar a hablar un poco sobre el tema de las leyes, es necesario decir primero que en Colombia no existe, hasta el momento, ninguna ley, resolución o norma dictada por el Gobierno que acoja a los practicantes. Cuando se habla del tema legal con respecto a las prácticas profesionales, cada Universidad utiliza un propio sistema de regulación y control con las empresas que realizan convenios para recibir a los estudiantes. Es fin de todas las universidades, que sus alumnos al momento de comenzar vida laboral logren trabajar en un lugar que les va a ser de mucha utilidad como escuela de formación práctica para el resto de su vida. Es por esto, que las universidades tienen, cada una, un formato propio de convenio para que tanto estudiante, como empresa, puedan comprometerse por escrito a servir de retroalimentadoras de información y formación profesional. La parte referida a la remuneración económica es muy clara dentro de las universidades. Siendo los practicantes estudiantes aún, la empresa informativa se compromete con la universidad a brindar formación, pero casi ninguna empresa ofrece sueldo a cambio y tampoco firma de contrato para evitar demandas o el procedimiento legal de afiliación a seguro, prestaciones, vacaciones, etc. Algunas empresas brindan a sus practicantes subsidios (almuerzo o transporte) para ayudar en algo con la carga del estudiante. Con los practicantes que trabajan en las áreas organizacionales de las empresas ocurre lo contrario. El estudiante recibe un periodo de prueba y si pasa, es invitado a firmar contrato con un sueldo fijo. Esta podría ser una de las razones 66 por las cuales la tendencia a practicar en empresas como comunicadores organizacionales es cada vez mayor12. 12 En los anexos se encuentran dos modelos de convenios y dos ejemplos de resoluciones o normas expedidas por la universidades para regular la participación de sus practicantes en los medios de comunicación o las empresas. 67 CONCLUSIONES La práctica profesional es un periodo muy importante de la carrera porque es la oportunidad para enfrentar en realidad con los conocimientos adquiridos en la universidad con la ventaja de tener supervisores con experiencia que complementan lo aprendido en las aulas de clase en un medio real. Pero, debido a la ausencia de una legislación que regule las prácticas profesionales, los lugares en donde estas se realizan han sabido aprovechar la situación para beneficio propio ya que en estos lugares (medios y oficinas de comunicación) sobrecargan de trabajo a los inexpertos estudiantes, poniendo en juego el nivel del medio al dejarlo en manos de gente nueva. Generalmente no les pagan y no ofrecen ninguna seguridad para su posterior vinculación laboral. Aun así y de acuerdo a los testimonios recogidos a lo largo de la investigación, las personas que se esfuerzan y que demuestran un buen nivel de trabajo y de conocimientos, tienen mucha posibilidad de que los dejen quedar un periodo mas largo. Por otra parte, menos de la mitad de alumnos que comienzan la carrera de Comunicación Social y Periodismo, se gradúan y la tendencia actual es a hacer prácticas y trabajar en oficinas de comunicación más que en medios. Las universidades encuestadas para este trabajo comprenden la importancia de esta etapa y se han esmerado por hacer convenios y tratar de regular este proceso que por lo general tiene la duración de un periodo académico. Aunque, debido a la falta de una legislación, las instituciones legislativas se quedan sin piso jurídico para defender los derechos de sus estudiantes. 68 Ya para terminar, es de aconsejar a las universidades que sirvan de respaldo al estudiante, ya que este, al enfrentarse al mundo real, muchas veces se atemoriza y por su poca experiencia, cae en los abusos de los dueños de los lugares de práctica. 69 BIBLIOGRAFÍA CAZAU PABLO. Licenciado en psicología. Profesor de enseñanza media y superior en psicología. “Los antepasados del conocimiento científico”. Buenos Aires. El Observador. 1995 THOMÄ H., y KÄCHELE H., "Teoría y práctica del psicoanálisis", Barcelona. Paidos. 1989 GARDNER W., "La mente no escolarizada", Barcelona, Paidos. 1993 LOSEE J., "Introducción histórica a la filosofía de la ciencia", Madrid, Alianza Universidad, 2° edición, 1979 70 ANEXOS FORMULARIOS DE ENCUESTA ¿Cuántos practicantes tiene su medio? ¿En qué áreas están? ¿Cuántos de ellos trabajan en periodismo? ¿Cuántos de ellos trabajan en producción? ¿Cuántos de ellos trabajan en realización? ¿Cuántos de ellos trabajan en libretos? ¿Cuántos de ellos trabajan en post-producción? ¿Cuántos de ellos se enganchan? ¿Cuántos de ellos están en nómina? ¿Porcentaje de estudiantes que logran conseguir práctica? ¿Costo de los practicantes para los medios? ¿Costo para los practicantes el trabajar en medios? ¿Desarrollo y crecimiento de los practicantes en el medio? ¿Cuánto es el ahorro de los medios por contratar practicantes? ¿Cuánto le costaría a un medio tener a esos practicantes en nómina? ¿Cuántas hojas de vida llegan mensualmente al área de recursos humanos? 71