definición y análisis desde una perspectiva

Anuncio
Letras jóvenes
Actas de las Jornadas Internas de Investigadores en Formación del Departamento de Letras
2, 3 y 4 de agosto de 2012
ISBN 978-987-544-503-1
Autoficciones poéticas: ficción y nombre propio en la poesía social española
Verónica Leuci
CONICET-UNMDP
Resumen
El proyecto, titulado “Poetas in-versos: ficción y nombre propio en Gloria Fuertes y Ángel González”,
explora la inclusión de nombres propios –especialmente el del autor– en la poesía de estos dos destacados
poetas de la posguerra española. La aparición de estos nombres como categoría textual nos posiciona
como lectores en una zona fronteriza, entre la escritura y la referencia, entre la ficción y la autobiografía.
Por ello, se propone estudiar la pertinencia de la novedosa categoría de “autoficción”, postulando su
operatividad en el género lírico, como llave de acceso a la obra poética de ambos autores.
Palabras clave
España- poesía social de posguerra- nombre propio- autoficción.
La gloria, no la busco,
ya la tengo en mi nombre.
Gloria Fuertes
¿Quién será ése?
—me pregunto.
Y no sé qué pensar.
Ángel.
Qué raro.
Ángel González
I
Al leer la obra poética de dos poetas centrales de la posguerra española, Gloria Fuertes
(1917-1998) y Ángel González (1925-2008), resulta llamativa la recurrente inclusión de
nombres propios dentro de los poemas, en especial, el nombre de autor. Tal intromisión
se torna interesante porque nos emplaza, como lectores, en un espacio sugerente: en la
oscilación inquietante entre la ficción y la referencia, entre “el personaje de papel” que
se superpone, nominalmente, con el autor que firma y publica los poemarios. Esta
coincidencia onomástica –presente también en otros poetas del período, como José
Hierro, Blas de Otero, Jaime Gil de Biedma…– pareció una entrada interesante para el
estudio de la poesía de los mencionados autores, eludiendo la lectura “contenidista”
desde la cual es frecuentemente asediada, y proponiendo en cambio la exploración de
este singular procedimiento escriturario en la configuración del sujeto poético.
Verónica Leuci
Tal problemática dio lugar a la estructuración del Plan de tesis que llevo a cabo
en la actualidad en el marco de una Beca de Posgrado de Conicet,1 dirigido por la Dra.
Laura Scarano y titulado “Poetas in-versos: ficción y nombre propio en Gloria Fuertes y
Ángel González”. De modo previsible, la incorporación de los mencionados nombres
propios y su utilización como categoría textual ha exigido la proyección hacia un orbe
de problemas y tensiones más amplio, de índole teórica, cuya profusa bibliografía ha
sido relevada y acotada en los primeros años de investigación: el estatuto del sujeto en
el género lírico, la figura de autor, los límites entre la autobiografía y la ficción, la
controvertida noción de “poesía autobiográfica”, entre otros. Esta última categoría, en
especial, se torna particularmente importante porque ha sido la utilizada de modo
frecuente en el acercamiento crítico clásico a la poesía que incorpora datos del universo
biográfico en el orden textual, nuestro objeto de estudio. Sin embargo, este rótulo no
parecía suficiente o pertinente para nuestros intereses, no llegaba a describir el
fenómeno en su totalidad. La autobiografía, concebida como género referencial, por un
lado, implica un “pacto de veracidad” (Lejeune) del que la poesía no tiene por qué dar
cuenta: la lírica se incluye dentro de los géneros ficcionales, como coinciden la mayoría
de las teorizaciones del siglo XX sobre el género (Pozuelo Yvancos, Herrstein Smith,
Combe, Lázaro Carreter, Culler, Mignolo, etc.). El rótulo de “poesía autobiográfica”
arrastra entonces ciertos lastres confesionales del género, que se relacionan con
determinadas lecturas del Romanticismo y que no se condicen con la perspectiva teórica
de nuestro proyecto. 2
1
Beca de PG Tipo I de Conicet (2010-2013), actualmente renovada en Beca PG Tipo II (2013-2014),
ambas dirigidas por la Dra. Laura Scarano, con sede en el Celehis, Facultad de Humanidades,
Universidad Nacional de Mar del Plata.
2
Aunque esta cuestión exceda los intereses de la actual presentación, es importante mencionar siquiera
que, de acuerdo con el lúcido estudio de Dominique Combe, la problemática en torno al sujeto lírico
(lyrisches Ich) proviene de la herencia filosófica y crítica del romanticismo alemán. Por el papel
predominante del yo en el terreno de la lírica (a diferencia del tú en la poesía dramática o el él de la épica
objetivo-subjetiva) autores como Schlegel en primer término, y luego Hegel, consideran que el contenido
de la poesía lírica es esencialmente el sujeto individual, la propia subjetividad (sus sentimientos, sus
estados del alma, etc.) del poeta, y no la representación del mundo exterior y objetivo. En esta línea,
Goethe cifra por su parte en el conocido título de su autobiografía Poesía y verdad las relaciones entre
creación y creador, entre poesía y verdad, de las que se hará eco en 1813, en Francia, Mme. de Staël, al
postular que “la poesía lírica se expresa en nombre del autor mismo” (127-129). Como apunta Combe,
estas concepciones biografistas se proyectan de modo previsible hacia una nueva formulación del sujeto
lírico: el sujeto ético. Puesto que su búsqueda y sus postulaciones conciernen a la veracidad, a la
sinceridad del poeta, “el sujeto poético, que es a la vez sujeto real, es en primer lugar un sujeto ético,
plenamente responsable de sus actos y palabras”(129). En este sentido, el poema será entonces una
producción confesional del artista, signada en su estatuto autobiográfico por una dimensión moral. Con la
crítica al pensamiento romántico, en el debate filosófico de la Alemania de los años 1815 y 1820, en
especial de la mano de Schopenhauer y Nietzsche, ingresará la reflexión sobre el estatuto de un sujeto
lírico distinto de un sujeto empírico o real. En el encuentro de la filosofía posromántica con la poesía
280
Autoficciones poéticas: ficción y nombre propio en la poesía social española
Pero, por otro lado, es imposible ignorar que los nombres propios aparecen y
remiten de modo explícito a un orbe extratextual, o sea que la consideración puramente
tropológica, retórica o lingüística del sujeto, propuesta desde el posestructuralismo y el
deconstruccionismo (Barthes, Derrida, Kristeva, de Man…) tampoco es la más
adecuada para el recorte propuesto en la óptica elegida. Esta inclusión de nombres
propios reconocibles por el lector, que remiten a un mundo por fuera de la literatura, nos
emplaza como decíamos anteriormente en un borde paradójico, en una zona de
intersección: en la encrucijada entre la invención y la referencia, entre la vida y la
escritura, entre el poeta y el poema. En este contexto, la categoría de autoficción pareció
una llave de lectura y análisis interesante, porque no reclama verdades o falsedades,
sino que, como dice Alberca, se sitúa en una zona intermedia, a través de un “pacto
ambiguo”, a medio camino entre el pacto autobiográfico (Lejeune) y el pacto ficcional.
II
La noción de “autoficción” tiene una gran vigencia en el panorama crítico actual, tanto
en el contexto español (Alberca, Molero de la Iglesia, Ledesma Pedraz, Pozuelo
Yvancos, etc.), como en Francia (con Doubrovski, el creador del neologismo en su
novela Fils, de 1977, o, más recientemente, Lecarme y Colonna), también en Argentina
(trabajos sobre autoficción en Borges, Macedonio, etc.). Sin embargo, en general, es una
categoría confinada a la narrativa, en primer término, usualmente concebida como un
género y, a la vez, asociada con los múltiples quiebres y disoluciones proclamados
desde las visiones más “negativas” de la posmodernidad (del sujeto, de la historia, de la
referencia, etc.). En cambio, en el presente proyecto, la autoficción se propone de modo
más amplio, no como “género”, sino como una modalidad o una estrategia discursiva
transgenérica y transhistórica. Puede hablarse de autoficción, desde esta perspectiva, a
lo largo del tiempo (no es un fenómeno supeditado al ideario del posmodernismo) y en
distintos géneros.
En este caso, el bloque acotado es la poesía social española. Y el interés radica
en desplazar o cuestionar el rótulo de “poesía autobiográfica” para hablar de “poesía
autoficcional” o “poemas autoficcionales”. Es decir, poemas en los que se manifiesta un
simbolista francesa se profundizará el debate en torno al yo lírico. La subjetividad dionisíaca de la que
hablaba Nietzsche (en la que el artista está desprovisto de subjetividad y el genio lírico está en estado de
unión mística y de desarraigo del yo humano), se contagia ahora tanto del interés baudelairiano de una
poesía impersonal como en la búsqueda de Rimbaud de una poesía objetiva en la que “Yo es otro”
(Combe 131-133).
281
Verónica Leuci
“sujeto autoficcional” reconocible a través del nombre propio (sobre todo el del autor),
o con datos biográficos o extratextuales explícitos. Así, la poesía autoficcional da cuenta
de un pacto ambiguo, de la coexistencia de realidad e invención. Se advierte que el
nombre propio introduce en el poema una “atmósfera autobiográfica”, pero que se
realiza en los cauces del pacto ficcional en que nos posiciona la pertenencia al género
lírico.
No conocemos bibliografía donde que se trate específicamente la problemática
aquí planteada, es decir, la lectura de la obra poética de Fuertes y González a la luz de
los planteos teóricos en torno a la autoficción. Las investigaciones que aplican o
estudian la pertinencia de esta categoría en el género lírico son sumamente escasas y se
están realizando en la actualidad. Entre ellas, sobresalen los recientes trabajos de Laura
Scarano, como su libro Palabras en el cuerpo (2007), junto con artículos y capítulos en
torno a la articulación de la poesía y el nombre de autor y la inscripción del autor en el
poema, en lo que ha denominado recientemente “metapoeta” (2011). En Alemania, el
grupo de Vera Toro, Ana Luengo y otros, han propuesto el neologismo “auto(r)ficción”
para referirse a esas modalidades en las que el autor puede “aparecer” en la ficción, in
corpore o in verbis. Es decir que el autor ficcionalizado ni siquiera tiene que hablar,
sino que puede ser una presencia simplemente aludida o mencionada en el texto (2010:
21).
Por consiguiente, la novedad de este proyecto radica en estudiar dos poéticas
usualmente leídas desde parámetros meramente “historicistas” desde una nueva óptica,
que extrapola y replantea los alcances teóricos de la categoría de “autoficción” para
advertir y postular su operatividad y pertinencia en el discurso lírico.
III
Si una de las líneas centrales de nuestro análisis es el estudio de los nombres propios
que se esparcen a lo largo de la respectiva obra de cada poeta, a la vez, asimismo, se
propone confrontar esta utilización poemática con las declaraciones autopoéticas
(Casas) o metatextos de ambos, para ver sus posicionamientos respecto de esta cuestión.
Y en este ejercicio surgen algunas cuestiones interesantes. En Gloria Fuertes, desde sus
prosas ensayísticas se apunta a un ejercicio poético concebido desde una óptica
autobiográfica del género: afirma y repite en prólogos, entrevistas, etc. que toda poesía
es en gran medida autobiográfica y da cuenta del poeta, y que su poesía es muy
“yoista”, muy “glorista”:
282
Autoficciones poéticas: ficción y nombre propio en la poesía social española
Con cierta frecuencia, y sin saber explicar el porqué, continué cantando o contando
mi vida muy directamente en ciertos poemas que, o bien titulaba “autobiografías” o
que, sin titularse así, informaban sobre mis estados anímicos, económicos,
sentimentales-emocionales, circunstancias exteriores, experiencias interiores, etc. Se
ha visto a través de los siglos que toda obra literaria es en parte autobiográfica, sobre
todo si el autor es poeta. Mi obra en general, es muy autobiográfica, reconozco que
soy muy “yoista”, que soy muy “glorista”(Fuertes 1977: 22).
Desde la veta ensayística de su producción, la poeta diseña pues un proyecto que
enfatiza la referencialidad de la palabra poética, probablemente, como parte de una
apuesta generacional que se proyecta hacia la vertiente social de la poesía de posguerra,
como una afirmación de identidad y supervivencia que, desde la literatura, se conecta
con la situación histórico-política. Sin embargo, sus poemas dan cuenta en cambio de
una utilización sumamente lúdica y compleja del nombre propio y de los datos
biográficos, acentuando el carácter de artificio y ficción: por ejemplo, jugando y
explotando la dilogía del sustantivo “gloria” y del adjetivo “fuertes”, o a través de
corrimientos gramaticales hacia la segunda o tercera persona que objetivan al sujeto
como un “tú” o un ella”. Estrategias recurrentes que oscilan, superponen y juegan con la
carga semántica y el valor designativo del nombre, y que ilustramos con algunos breves
poemas y fragmentos de su obra, extraídos de su poemario –titulado de modo elocuente
para el eje que nos concierne– Historia de Gloria (1980):
“En la noche”
Como un grillo,
cantando,
dentro de mi agujero
(rascacielo de Madrid, piso séptimo)
la Gloria está en la gloria
en el séptimo cielo,
como un grillo cantando
con su pijama de versos.
“Autoepitafio”
Me alegra poder decir
para la futura historia,
que no pasé por la tierra
sin pena ni Gloria.
283
Verónica Leuci
“A modo de autoepitafio”
Cargada de espaldas
de amores
de años
y de gloria,
ahí queda la Fuertes.
“La Gloria”
La gloria, no la busco,
ya la tengo en mi nombre.
“Por qué no me he casado (autobio)”
En el 36 tuve un novio que me quiso mucho,
pero se dedicaba a la política,
y entre el poder y la Gloria
escogió lo primero.
Después tuve otro,
y en la otra
zona,
me lo mataron.
Por eso soy pacifista y
soltera.
“Dentro de mil años”
Dentro de mi años,
aún esperará tus besos en el cráneo.
la momia de gloria.
En González, en cambio, hay desde lo ensayístico una conciencia más marcada
del carácter ficticio de la escritura poética y del estatuto ficcional del sujeto, a través de
diversas reflexiones en torno a la configuración explícita de un personaje poético que
difiere del autor. En su obra, en este sentido, los poemas nominados –aquéllos en los
que se incorpora el nombre propio del autor– acompañan los abundantes planteos
metapoéticos que recorren su poesía, cifrando las distintas posturas y planteos poéticos
que se esparcen a lo largo de su producción, en el eje autorreferencial de la escritura. En
primer término, la preocupación social y la vocación engagée de los primeros libros,
visibles en el famoso “Para que yo me llame Ángel González” que inaugura Áspero
284
Autoficciones poéticas: ficción y nombre propio en la poesía social española
mundo, de 1956. Luego, el paulatino escepticismo y desengaño respecto de la función
de la poesía, de la labor del poeta, de la insuficiencia del lenguaje, etc. que desembocan
en el bellísimo “Preámbulo a un silencio” de Tratado de Urbanismo, de 1967 y
prosiguen, renovados, en “Siempre lo que quieras” y “De otro modo”, de Breves
acotaciones para una biografía (1969) y Deixis en fantasma (1992), respectivamente.
Posteriormente, por último, el desengaño y el escepticismo dejarán a un lado las
reflexiones de índole lingüística para estacionarse plenamente en el registro elegíaco de
las cavilaciones sobre la muerte, el silencio y la nada. En esta línea, ya sin la presencia
explícita del antropónimo, el sujeto entrecruza en los tramos finales de la escritura, en
su etapa “de senectud”, poesía y vida, sujeto y poeta, en la conciencia desoladora de un
final que se vislumbra, a un tiempo, tanto poético como biográfico, en el póstumo Nada
grave del 2008:
Para que yo me llame Ángel González,
para que mi ser pese sobre el suelo,
fue necesario un ancho espacio
y un largo tiempo:
hombres de todo el mar y toda tierra,
fértiles vientres de mujer, y cuerpos
y más cuerpos, fundiéndose incesantes
en otro cuerpo nuevo…
(González 1956)
“Preámbulo a un silencio”
…eso es cierto, tan cierto
como que tengo un nombre con alas celestiales,
arcangélico nombre que a nada corresponde:
ángel
me dicen
y yo me levanto
disciplinado y recto
con las alas mordidas
-quiero decir: las uñasy sonrío y me callo porque, en último extremo,
uno tiene conciencia
de la inutilidad de todas las palabras.
(González 1967)
“De otro modo”
Cuando escribo mi nombre,
lo siento cada día más extraño.
285
Verónica Leuci
¿quién será ése?
–me pregunto.
Y no sé qué pensar.
Ángel.
Qué raro.
(González 1992)
“No sólo el poeta es un fingidor”
Yo soy un fingidor; yo, no el poeta.
Ahora habla el hombre:
Sí, soy un fingidor.
Ved mi sonrisa.
(González 2008)
IV
El cruce entre estos “poetas” que son a la vez “personajes poéticos” con nombre propio
ha sugerido la elección del título del proyecto, que abreva de una cita de Ángel
González, de 1984, que funcionó como disparador de nuestras reflexiones y que ilumina
los derroteros teóricos que asediamos:
La poesía sólo puede definirse en función del poema; nada explica o justifica a la
poesía salvo el poema mismo. En cambio, el poema y la poesía suelen explicar
algunas cosas; entre otras, en primer lugar, al propio poeta que, más que creador
del poema, debe ser considerado su criatura [...] Escribir poesía es una forma de
diversión; una manera de distanciarnos del que somos siempre, de salir de
nosotros mismos. Verterse en el verso, ser otro allí: verse en el verso, igual que en
un espejo; el mismo y distinto, ajeno, extraño, otro: in-verso (1984: 1. Lo
destacado es nuestro).
Un personaje poético in-verso, pues, nos remite a la dilogía de la expresión que
implica la espacialidad de esta figura “de papel” y, simultáneamente, una metáfora
ampliamente citada por González, una forma de la ironía que permite la ambigüedad del
sí y el no, “del ser y no ser” a la vez.
Los breves ejemplos que vimos a través de los poemas citados bastan para ilustrar
la necesidad de separar el territorio de la poesía del de la autobiografía, enfatizando en
cambio la vacilación o la ambigüedad como clave genérica. Si como lectores del siglo XXI
somos conscientes del pacto de ficción que se propone desde el espacio poético, no es
posible negar al mismo tiempo que el nombre propio en el poema coincide con el del autor
que firma el volumen. En este doble juego, la categoría de autoficción representa una llave
atractiva para la poesía, a través de la co-intencionalidad entre un autor y un lector que se
286
Autoficciones poéticas: ficción y nombre propio en la poesía social española
mueven en el vaivén pendular entre lo real y lo inventado. El principio de sinceridad
propio de un proyecto autobiográfico no tendrá aquí ningún lugar; tampoco lo tendrá un
sujeto que es sólo escritura, sin referencia posible.
Si Paul de Man considera la prosopopeya como la figura propia de la
autobiografía –privación de toda voz, equiparable a los epitafios–, Olney elige la
metáfora –un yo que se configura y crea a través de metáforas– y Combe propone que el
sujeto lírico se constituye como un “desvío figurado” del sujeto autobiográfico a través
de la metonimia; para Darío Villanueva será, en cambio, la paradoja la figura que
permite la convivencia de elementos en apariencia antagónicos: la ficción y la realidad
(17). Esta “estructura paradoxal” de la autobiografía consiente pues “la unión de dos
nociones aparentemente irreconciliables de las que surge [...] un significado nuevo y
profundo” (18). El “nuevo resultado” al que alude Villanueva admite una respuesta
interesante en la actualidad en la categoría de autoficción. Ésta se emplaza en un terreno
intermedio, en una tercera posición que parece interesante para los interrogantes que
nuclean nuestras reflexiones, ya que rehúye tanto a las falacias confesionales como a las
formales, por último, y nos sitúa en la encrucijada, siempre irresuelta y paradójica, entre
la ficción y el testimonio.
Bibliografía
Alberca, Manuel (2007): El pacto ambiguo. De la novela autobiográfica a la
autoficción (Prólogo de Justo Navarro). Madrid: Biblioteca Nueva.
Barthes, Roland, (1994): “La muerte del autor”. En El susurro del lenguaje. Más allá de la
palabra y de la escritura. Buenos Aires: Paidós, 65-71
Cabo Aseguinolaza, Fernando (1993): “Autor y autobiografía”. En Romera Castillo (ed.),
Escritura autobiográfica. Madrid: Visor, 133-137.
Combe, Dominique (1999): “La referencia desdoblada: el sujeto lírico entre la ficción y la
autobiografía”. En Cabo Aseguinolaza, Fernando (ed.). Teorías sobre la lírica. Madrid:
Arco, 127-154.
De Man, Paul (1991): "La autobiografía como des-figuración". En Suplemento Anthropos
29, 113-118.
Derrida, Jacques (1984): "Nietzsche: Políticas del nombre propio". En La filosofía como
institución. Barcelona: Juan Granica, 61-91.
Fuertes, Gloria ([1975], 1977): Obras incompletas. Madrid: Cátedra.
--- ([1980], 2004): Historia de Gloria. Madrid: Cátedra.
González, Ángel (2010): Palabra sobre palabra (Obra completa).Barcelona: SeixBarral.
--- (1984): “Sobre poesía y poetas”. En Peña Labra. Pliegos de poesía, N° 52, otoño.
287
Verónica Leuci
Kristeva, Julia (1981): "Poesía y negatividad". En Semiótica 2. Madrid: Fundamentos, 5594.
Lejeune, Philippe (1994): El pacto autobiográfico y otros estudios. Madrid: MegazulEndymion.
Mignolo, Walter (1982). “La figura de poeta en la lírica de vanguardia”. En Revista
Iberoamericana, n° 118-119, enero-junio, 131-148.
Molero de la Iglesia, Alicia (2000): “Subjetivismo poético y referencialidad estética”. En
Romera y Gutiérrez Carbajo (eds.). Poesía historiográfica y (auto) biográfica.(19751999), 421-30.
--- (2000): “Autoficción y enunciación autobiográfica”. En Revista de la Asociación
Española de Semiótica, Nº 9 en http://www.cervantesvirtual.com/obra-visor/signarevista-de-la-asociacion-espanola-de-semiotica--8/html/02560848-82b2-11df-acc7002185ce6064_24.htm#I_24 7/07/2012).
Olney, James (ed.) (1972): Methapors of Self. The meaning of autobiography. Princeton
University Press.
---- (1991): “Algunas versiones de la memoria / Algunas versiones del byos: la
ontología de la autobiografía”. En Suplemento Anthropos, 29, 33-46.
Pozuelo Yvancos, José María (1993): “Capítulo 4: La frontera autobiográfica”. En
Poética de la ficción. Madrid: Síntesis.
--- (2004): Ventanas de la ficción. Narrativa hispánica, siglos XX y XXI. Barcelona:
Península.
---(2010): Figuraciones del yo en la narrativa: Javier Marías y E. Vila-Matas.
Universidad de Valladolid.
Scarano, Laura (2007): Palabras en el cuerpo: Literatura y experiencia. Buenos Aires:
Biblos.
---- (2011). “Metapoeta: el autor en el poema”. En Boletín Hispánico Helvético.
Historia, teoría(s), prácticas culturales. Sociedad Suiza de Estudios Hispánicos. Otoño,
No. 17-18, 321-346.
Toro, Vera, Sabine Schlickers y Ana Luengo (eds.) (2010): La obsesión del yo. La
auto(r)ficción en la literatura española y latinoamericana. Madrid-Frankfurt:
Iberoamericana-Vervuert.
Villanueva, Darío (1993): “Realidad y ficción: la paradoja de la autobiografía”. En
Romera Castillo (ed.): Escritura autobiográfica. Actas II Seminario Internacional
Semiótica. Madrid: Visor, 15-31
VV. AA. (1991): “La autobiografía y sus problemas teóricos”. En Suplemento Anthropos
29, Ángel Loureiro (coord.), diciembre.
288
Descargar