L - Diario Hoy

Anuncio
C M YK
8Eje0m.0pl0ar0es
Distribución gratuita en
La Plata, Berisso y Ensenada.
Entrega bajo puerta: $9,00
ibución
de distrtu
gra ita
Año XXIII • Nº 7956
Edición de 32 páginas
En la noticia
La Plata, miércoles 21 de septiembre de 2016
Saca punta
Leandro González Pirez agendó los nuevos objetivos de
Estudiantes luego de que el Pincha quedara como único
puntero del campeonato. En una charla con Hoy, señaló
que “hay que aprovechar esta situación”
-PÁG.
Otro
ladrón
abatido
-PÁG.
21
La primavera
llegó con todo
-PÁG.
12
-PÁG.
13
Las
trigemelas
platenses
festejan el
cambio de
estación
30
Lujo extremo: presunto testaferro
de La Morsa, en la mira judicial
Se trata del abogado Carlos Daniel Tomeo. Varias de sus empresas y propiedades están siendo allanadas por la Justicia a
partir de una denuncia por presunto lavado de dinero que involucra a Aníbal Fernández. Ayer le tocó el turno a una
mansión del country Abril que tiene 23 habitaciones y 16 baños
-PÁGS.
4
A
7
“Estamos listos para ingresar al siglo XXI”, dijo Macri en la ONU
-PÁG.
Brad Pitt
y Angelina
Jolie se
separaron
-PÁG.
14
Entrevista
exclusiva al
grupo musical
Los Totora
-PÁGS. 16
Y
9
17
www.diariohoy.net
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
+54 92215620833
2
HoyxHoy 24
El kirchnerismo hizo muy poco por
la igualdad social. Hoy, observamos
con tristeza que las víctimas de los
delitos se convierten en victimarios.
Ante esto, se necesita un Estado que
dé respuestas”
Breves con toda la información
COMPRA
VENTA
15,00 $ 15,40
Venta en casas de cambio
La Corte Suprema resolvió ayer
que el concurso preventivo de
acreedores de Oil Combustible, la
petrolera de Cristóbal López, tramitará ante el fuero en lo comercial de
la Capital Federal y no en la provincia de Chubut, como pretendía el
empresario K.
La Corte consideró que debe
intervenir “el juez del lugar del domicilio social inscripto”, porque, pese a
que el grueso de la actividad de la
empresa se desarrolla en la Patagonia, “al momento de la presentación
en concurso de Oil Combustible SA
se hallaba subsistente la inscripción
registral del domicilio social en la ciudad de Buenos Aires”.
Cabe recordar que López acu-
=
Dólar Blue Euro
COMPRA
$
15,76
COMPRA
$
muló una deuda de más de $8.000
millones con la AFIP que conducía
Ricardo Echegaray, que le permitió
evadir el Impuesto a la Transferencia
de los Combustibles (ITC). Luego, el
empresario presentó a su firma en
Oro
concurso de acreedores, en Comodoro Rivadavia. Pero las nuevas
autoridades de la AFIP denunciaron
el caso y el fiscal Gerardo Pollicita
pidió la indagatoria del empresario y
de Echegaray.
Soja
Trigo
Crece la tensión en los
terrenos usurpados de Villa
Elvira, ya que desde el viernes
pasado se instalaron más familias con chicos y rompieron el
asfalto para conectarse al
agua, a pesar de la disposición
judicial que indicaba que las
fuerzas policiales lo eviten.
Esta situación se da en las
dos manzanas ubicadas en 92
entre 1 y 116, cuyo dueño,
Francisco Autullo, radicó la
denuncia en la UFI nº 4 del fiscal Fernando Cartasegna, con
intervención del juez de Garantías Pablo Reale.
Merval
Petróleo
VENTA
17,15 $ 18,15
Venta en casas de cambio
Director: Ing. Marcelo A. Balcedo
Crece la tensión
por usurpación
El zar del juego K, cada vez más complicado en el frente judicial
=
Dólar
minan en el proceso”, hasta que se compruebe
“si la muerte fue producto de una decisión
libre y voluntaria del fallecido, que se haya
tratado de un homicidio o bien, entre esos dos
extremos, que se constate cualquier otra situación”, como un suicidio inducido.
Revés de la Corte para Cristóbal López
El titular de la ANSES, Emilio
Basavilbaso, confirmó ayer que
la Justicia investiga a “casi 50
empleados”, entre los que se
encuentran los hijos de Luis
D’Elía, los cuales fueron contratados en el organismo “salteando” el requisito de tener el
secundario completo y advirtió
que, de determinarse “irregularidades”, serán despedidos. Además dijo que “muchos” de esos
nombramientos corresponden “a
la gestión de Amado Boudou y
algunos a la de Diego Bossio”.
bunal aceptó el planteo y dispuso el pase de la
investigación al fuero federal.
Los jueces establecieron que a esta altura
de la investigación “corresponde que esta
Corte mantenga equidistancia de los diferentes posibles supuestos del hecho que se exa-
Anses: investigan
el nombramiento
de 50 empleados
El exfiscal de la UFI-AMIA, Alberto Nisman
Inauguraron oficinas en el hipódromo local
La Corte Suprema de Justicia resolvió, por
unanimidad, declarar la competencia federal
en la causa en la que se investiga la muerte
del fiscal de la UFI-AMIA, Alberto Nisman.
El caso será analizado por el juez Julián
Ercolini, quien había sido sorteado cuando el
proceso había sido remitido al fuero federal
por su colega del fuero ordinario Fabiana
Palmaghini.
La semana pasada, la procuradora general
de la Nación, Alejandra Gils Carbó, avaló que
el máximo tribunal entienda en el planteo, al
mantener el recurso de “queja” planteado por
el fiscal ante la Cámara del Crimen, Ricardo
Sáenz, para que la Corte defina la cuestión de
la competencia. De todas maneras, el caso
hubiera llegado a la Corte por pedido de las
querellas.
Y es que, tanto la fiscalía como las querellas
sostienen que Nisman fue asesinado por sus
actividades como fiscal, y en tal sentido la
competencia de la investigación debe recaer
en el fuero federal penal porteño.
Hacia allí había ido el expediente durante
el verano pasado para ser analizado por el juez
Ercolini, pero la Cámara de Casación porteña,
a pedido de la defensa de Lagomarsino, entendió que la decisión era equivocada y regresó
la causa al fuero ordinario.
Ahora, por una unanimidad, el máximo tri-
US$
1.315
Onza troy
US$
363,68
Chicago, en US$
por tonelada
US$
149,18
Kansas, en US$
por tonelada
+ 0,13%
US$
Bolsa de Bs. As.
Bolsa de Nueva York
43,44
Redacción: 32 nº 426 e/ 3 y 4 - Tel. 433-8900 - La Plata, Provincia de Buenos Aires - Argentina
Oficinas comerciales: Tels.: (0221) 489-2831 / 421-1978 / 423-1514 - Fax: 423-1448 - Internet: http://www.diariohoy.net
Esta publicación se imprime en 508 esq. 24 - Gonnet, La Plata, Provincia de Buenos Aires -Hecho el depósito de ley 11.723 bajo Nro. 5.026.147. Derechos reservados Edición Nº 7956
El presidente del Instituto de Lotería y
Casinos de la Provincia de Buenos Aires,
Melitón Eugenio López, puso en funcionamiento las nuevas oficinas administrativas ubicadas en el primer piso de la Tribuna Oficial del Hipódromo de La Plata.
En el marco de los trabajos de remodelación iniciados hace cuatro meses, el presidente de Lotería sostuvo que “estas oficinas
forman parte de un plan de obras total, que
incluye tanto la pista como la infraestructura
en general del Hipódromo. Se ha trabajado
en baños, en la tribuna oficial, en la paddock, las confiterías, y todo el sistema eléctrico y de iluminación ha sido renovado.
Queremos posicionarlo como uno de los
mejores hipódromos de América”.
Germán Garavano
La Justicia Federal investigará
la muerte de Nisman
Nuevas instalaciones
en el Hipódromo
$
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
LA PLATA, MIÉRCOLES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2016
C M YK
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
www.diariohoy.net
LA PLATA, MIÉRCOLES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2016
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
+54 92215620833
3
www.diariohoy.net
Diario Hoy
@diariohoynet
4
diariohoylaplata
+54 92215620833
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
LA PLATA, MIÉRCOLES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2016
Lavado de dinero: supuesto
testaferro de La Morsa, en la mira
Personal de Prefectura
allanó ayer, en el country
Abril de Berazategui,
propiedades pertenecientes
a Carlos Daniel Tomeo,
empresario cercano a
Aníbal Fernández. Los
procedimientos se dieron
tras una denuncia
presentada por Elisa Carrió
uego del escándalo que significó que la
semana pasada se encontrara un dragón
de jardín que oficiaba como caja fuerte
en el domicilio del exfuncionario sciolista
Walter Carbone, el country Abril de la ciudad
de Berazategui volvió a ser noticia, en este caso
por una serie de procedimientos llevados adelante en viviendas pertenecientes al empresario
Carlos Daniel Tomeo, sindicado por muchos
como supuesto testaferro del exjefe de Gabinete
K, Aníbal “La Morsa” Fernández.
Los registros a las propiedades de Tomeo
fueron ordenados por el juez federal de
Quilmes Luis Armella, en el marco de una causa
iniciada por la diputada nacional por la Coalición
Cívica-ARI, Elisa Carrió, por supuesto lavado de
dinero y que involucra al exjefe de Gabinete en
diversos ilícitos durante su paso por la función
pública.
De acuerdo a lo que pudo saber el diario Hoy,
el empresario, que a su vez se desempeñó como
jefe de Seguridad del barrio privado, sufrió inspecciones en las once propiedades que tendría a
L
La mansión, valuada en tres millones de dólares, donde se llevó a cabo el procedimiento judicial
su nombre en el lugar. En las mismas se secuestraron veinte autos de alta gama, además de
documentación de carácter trascendente. El dato
llamativo de los procedimientos fue que seis de
las viviendas estaban completamente
deshabitadas.
El más importante de los operativos se llevó
adelante en una mansión valuada en más de tres
millones de dólares (ver aparte), donde se
habrían hallado las pruebas más contundentes
que podrían demostrar la conexión existente
entre Tomeo y Fernández, y pondrían al fallido
Lujo y confort, al extremo
El principal procedimiento, ordenado ayer
por el juez federal Luis Armella y llevado a
cabo por personal perteneciente a Prefectura
Naval, se realizó en una mansión que Carlos
Daniel Tomeo tiene en el country, que llama
la atención por los lujos y el enorme sentido
del confort con que fue construida.
La vivienda, localizada en el barrio Los
Retoños de la urbanización cerrada, es una
de las once propiedades que posee el abogado. La particularidad del inmueble es que
el mismo todavía no ha sido habitado por
ningún miembro de la familia, aunque fue
construido a lo grande: cuenta con 23 habitaciones, 16 baños y un par de piletas
climatizadas.
Según diversos especialistas inmobiliarios consultados por el diario Hoy, la
majestuosa propiedad del empresario estaría valuada en el mercado por arriba de los
tres millones de dólares, lo que despierta
en muchos el interrogante sobre la procedencia del dinero que fue utilizado para su
adquisición.
excandidato a gobernador contra las cuerdas
judiciales.
Estos allanamientos se dieron luego de que
el pasado lunes el mismo magistrado efectuara
un registro en la tabacalera Espert de
Berazategui y a otras dos propiedades vinculadas
al empresario, tras lo cual un bolso con 6.000.000
de pesos y otro con 400.000 dólares, del que se
debe precisar su procedencia.
Cercanía evidente
Tomeo es un abogado de 51 años especialista en asesoría comercial, impositiva y fiscal,
que ha sabido escalar posiciones en distintas
áreas comerciales, como la hotelera, seguridad
y tabaco. Es una de las personas más ligadas
al exfuncionario kirchnerista y se lo ha vinculado en múltiples negocios con el quilmeño,
e incluso se lo menciona como propietario de
casas y un yate en la exclusiva ciudad española de Marbella.
Quienes conocen la política del Conurbano
bonaerense de años reconocen en Tomeo a una
de las personas más cercanas a Aníbal
Fernández y aseguran que las relaciones entre
ellos vienen desde mucho tiempo atrás, gracias a la realización de emprendimientos
comerciales de todo tipo, en los que el letrado
figuraría como la cara visible, aunque los dueños de dichos negocios serían otros.
En diálogo con diario Hoy, el diputado
nacional por la CC-ARI, Fernando Sánchez,
quien oficia como una de las manos derechas
de Elisa Carrió en la Cámara baja, señaló: “El
correr del tiempo ha dado muestra de que
todas las denuncias presentadas por la doctora
Carrió son ciertas y en todas ellas figura
Fernández, además de gente perteneciente a
su círculo más íntimo de relaciones”.
Para quien se ha convertido en uno de los
principales denunciadores de la corrupción
kirchnerista, “el año pasado la gente votó acabar con la impunidad en nuestro país y la Justicia pareciera ir en ese camino. El exjefe de
Gabinete es una de las figuras más repudiadas
por la sociedad, tras su paso por la gestión
pública con una serie de irregularidades, y
hemos pedido que sean los jueces los que
investiguen y juzguen su polémico accionar”.
Como puede observarse, un nuevo golpe
contra el exfuncionario K, con sospechas de
corrupción al por mayor, que deja al descubierto todo un entramado urdido desde lo más
alto del poder y que pone a Aníbal Fernández
contra las cuerdas de la Justicia.
Dudosos antecedentes
Carlos Daniel Tomeo mencionado insistentemente como presunto testaferro de
Aníbal Fernández, es un abogado que hace
muchos años viene teniendo algunos
encontronazos con la ley.
Son muchos los que recuerdan
cuando a fines de los años ’90 y principios del nuevo siglo se lo vio envuelto en
diversas maniobras en la Justicia, que
incluyeron el cobro de coimas a distintos
involucrados en ilícitos, prometiendo la
salida en libertad de presos a cambio de
fuertes sumas de dinero.
A su vez, fue denunciado ante el Ministerio de Trabajo de la Nación por los empleados de la tabacalera Espert por realizar
sus labores sin ninguna clase de protección, por no contar con los elementos
necesarios para sus quehaceres y por
pagar gran parte de los sueldos en negro.
La tabacalera, además, estaría siendo
investigada por la Justicia por la falsificación de marcas de cigarrillos, que habría
servido para el contrabando de mercancías
a países limítrofes, lo que la puso en la mira
judicial por estos ilícitos.
C M YK
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
www.diariohoy.net
LA PLATA, MIÉRCOLES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2016
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
+54 92215620833
5
www.diariohoy.net
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
6
+54 92215620833
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
LA PLATA, MIÉRCOLES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2016
Las conexiones que
complican a Falbo
Debido a la extrema protección brindada a Aníbal Fernández,
la procuradora general bonaerense quedó en la cuerda floja.
Un nuevo escándalo que salpica a la jefa de los fiscales
as múltiples denuncias que pululan en
la Justicia contra el exjefe de Gabinete
K, Aníbal “La Morsa” Fernández, han
dejado en evidencia la protección brindada por
años al político quilmeño por parte de la procuradora general de la Suprema Corte de Justicia
provincial, María del Carmen Falbo.
La jefa de los fiscales es una vieja conocida
del exfuncionario kirchnerista, ya que fue su
abogada defensora cuando él resultó acusado de
administración fraudulenta en su paso por la
intendencia de Quilmes. Esto habría llevado a
Falbo a buscar detener los allanamientos hechos
ayer en el country Abril contra Carlos Daniel
L
Tomeo, supuesto testaferro de Fernández.
Según explicaron numerosos miembros de
la Justicia al diario Hoy, durante un largo período la funcionaria judicial fue la persona que se
habría encargado de acallar las denuncias en
contra del múltiplemente denunciado exjefe de
Gabinete, presionando por lo bajo a los fiscales
y jueces que se atrevían a actuar en su contra,
lo que la llevó a ser inculpada por delitos de coacción agravada y tráfico de influencias en la función pública.
Las sospechas sobre irregularidades de la
procuradora giran también en torno a causas
judiciales que la vinculan al Triple Crimen de
General Rodríguez y al doble homicidio de los
colombianos en Unicenter, donde se sospecha
que habría ejecutado diferentes acciones para
salvaguardar la imagen de Fernández.
Versión creciente
María del Carmen Falbo
Uno de los rumores que corrió con insistencia
ayer por los corrillos judiciales es que Falbo
habría intentado comunicarse en reiteradas ocasiones con el juez federal Luis Armella para frenar las inspecciones realizadas a Tomeo, recibiendo una negativa por parte del magistrado, lo
que motivó una airada reacción por parte de la
procuradora.
La imposibilidad de hacer llegar sus reclamos
a Armella se vio en el ámbito tribunalicio como
una pérdida inobjetable de poder por parte de la
jefa de los fiscales, que ha visto así disminuida
considerablemente su capacidad de operar sobre
los diferentes jueces y fiscales bonaerenses, en
una muestra más de los nuevos tiempos políticos
que se viven, donde todas las figuras cercanas al
kirchnerismo han caído en desgracia.
Un presente judicial adverso
para el exjefe de Gabinete
Aníbal Fernández, ministro todoterreno del
kirchnerismo que no tenía vergüenza en poner
el rostro para defender a la expresidenta
Cristina Kirchner, tendrá que ingeniárselas
ahora, lejos del poder y sin fueros, para desarrollar su propia defensa.
La tarea será ardua para él, porque en su
contra pesa, entre otras causas, el procesamiento por el manejo de los millones del Fútbol
para Todos, donde se le imputa el incumplimiento de deberes de funcionario público. También está procesado por fraude, a raíz
del desvío de fondos y licitaciones direccionadas en el marco del Plan Qunita, programa
que, simulando beneficiar a embarazadas y
recién nacidos, habría significado un desfalco
de $300 millones, con sendos beneficios para
empresas fantasmas platenses, según reveló
Hoy. Por este caso, el fiscal Eduardo Taiano
pidió que sea enviado a juicio oral.
A su vez, la Oficina Anticorrupción impulsó
una causa en su contra por los $56 millones
que recibió la Confederación Argentina de
Hockey (que él presidía) de parte del Estado
justo el mismo día en que Fernández asumía la
Jefatura de Gabinete.
En tanto, la diputada Elisa Carrió lo incluyó
en un pedido de indagatoria para todos los
exjefes de Gabinete por favorecer al empresario Lázaro Báez, y lo imputó por el delito de
enriquecimiento ilícito, como parte de una presentación judicial a raíz del Triple Crimen de
General Rodríguez, cuyo centro es el tráfico
ilegal de la efedrina.
Falbo ha sido acusada de haber instaurado
durante sus años como procuradora un régimen
generalizado de impunidad hacia los funcionarios kirchneristas imputados por graves delitos
contra el erario público, por lo que su actitud de
inmiscuirse en la actividad llevada adelante por
el magistrado de Quilmes no hace más que revivir la postura intervencionista de la Justicia que
desarrolló Cristina Kirchner durante sus años
en el poder, y que tanto mal le hizo a la institucionalidad y las reglas republicanas.
El allanamiento en números
20
autos de alta gama
fueron secuestrados
11
14
3
las inspecciones hechas por la millones costaría una de las
Justicia a Tomeo en 48 horas mansiones allanadas
viviendas se registraron
ayer en el country Abril
6
de las casas estaban
deshabitadas
De hecho, Fernández fue rebautizado como
“La Morsa” luego de que uno de los condenados por los asesinatos, Martín Lanatta, se refiriera en esos términos hacia el exministro y lo
identificara como el presunto autor intelectual
de las muertes de Sebastián Forza, Leopoldo
Bina y Damián Ferrón.
Semanas atrás, el conocido “Rey de la efedrina”, Mario Segovia, destacó el rol de Fernández en el entramado ilegal para importar el
precursor químico, en consonancia con lo que
ya había declarado Ibar Pérez Corradi.
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
www.diariohoy.net
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
+54 92215620833
7
LA PLATA, MIÉRCOLES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2016
La red de sociedades fantasmas
arlos Daniel Tomeo es un abogado
que hace cinco años estuvo vinculado al directorio de Abril SA, administradora del club de campo homónimo. Eso no es todo. Su trayectoria
empresaria lo relaciona con una serie de sociedades que fueron creadas por una red de
“prestanombres” durante la década pasada.
Esta red fue investigada por los exdiputados
provinciales Walter Martello y Maricel
Etchecoin Moro cuando integraban el bloque de la Coalición Cívica-ARI en la Legislatura bonaerense.
Etchecoin Moro actualmente es la presidenta de la CC-ARI en territorio provincial,
mientras que Martello forma parte de las filas del Frente Renovador que conduce
Sergio Massa.
C
Según pudo saber Hoy, Tomeo integra o
integró directorios de empresas sospechadas
de ser cáscaras vacías, creadas por “prestanombres”:
-Pigtail SA: sociedad abierta por la jubilada Esther Grisolia en 2004, en cuyo directorio asumió Tomeo.
Digress SA: empresa de turísticas creada
por los prestanombres Lucio Vicente
Pizarro y Clara Simona Gariello. Tomeo se
quedó con la compañía en el año 2006, dos
meses después de haber sido fundada.
Mainet SA: sociedad hecha para desarrollar actividades agropecuarias, conformada
por Esther Grisolia y Cristina Teresa
Fiasche. Solo estuvieron tres meses en el directorio hasta que desembarcó el abogado
ligado a La Morsa.
Drizar SA: firma que vio la luz en el año
2003 con un directorio integrado por las
“prestanombres” Grisolía y Evangelina
Blanco.
En estas cuatro sociedades intervino la
misma abogada, Graciela Mari, que según la
investigación de Martello y Etchecoin Moro,
cumplía un rol clave en la red de sociedades
fantasmas.
Al analizar los antecedentes de Pizarro,
Fiasche, Grisolia y Blanco, se destacan las mismas características: se trata de personas extremadamente humildes, algunos de ellos jubilados, que de la noche a la mañana aparecen
conformando numerosas sociedades que están
sospechadas de ser o haber sido plataformas
para el lavado de dinero. Sin ir más lejos, de
la red de “prestanombres” habría sido utilizada, entre otros, por el parricida Sergio
Schoklender.
Lucio Vicente Pizarro era un jubilado que
con más de 80 años figuraba como titular de
decenas de firmas. En tanto, Clara Simona
Gariello, de 76 años, declara ser comerciante,
pero en los registros de la Anses figura como
jubilada y pensionada.
En la red de sociedades fantasmas también
aparece el exsecretario de Transporte de la
Nación, Ricardo Jaime, varias veces procesado por la Justicia, como así también el actual diputado provincial kirchnerista Sergio
Damián Urribarri, exgobernador de Entre
Ríos, y Elias Ezequiel Sapag, un empresario
que es sobrino de un gobernador de Neuquén.
En el año 2010, trascendió públicamente,
que Marcelo Arenales, que vive en condiciones muy humildes, habría sido un “prestanombre” o testaferro que formó parte del directorio de la empresa de recolección de
residuos Covelia. Arenales, además, fue socio de Lucio Vicente Pizarro en las firmas
Privet SA (estuvieron de agosto a noviembre
de 2001), Racney SA (desde agosto a noviembre de 2001), Gilmer SA (desde agosto de 2001
a marzo de 2002), Provilar SA , Rabial SA y
Ramya SA.
En las firmas Racney, Rabial, Gilmer y
Rmaya, el escribano intervieniente fue Beni
Mlynkiewicz.
Algunos de los escribanos que avalaron estas sociedades recibieron duras sanciones del
colegio profesional.
Avanza causa contra el rector
de la UTN platense
Carlos Fantini, rector de la UTN
Tal como ha venido reflejando el diario
Hoy, desde los Tribunales se avanza a paso
seguro contra la regional platense de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) por supuesta malversación de fondos públicos,
fraude al fisco y lavado de dinero.
Ayer se presentó una ampliación en la
causa Nº 15181/16 que se tramita en el
Juzgado de Garantías Nº 4 a cargo del
juez Juan Pablo Masi, quien se declaró
competente en el caso y tiene el expediente a despacho.
Según se pudo saber, se presentaron
pruebas contundentes sobre los montos recibidos por la unidad académica en el período 2011-2015 por parte del Gobierno nacional, y en las próximas horas podrían
determinarse procedimientos para determinar la responsabilidad que tendría el decano
Carlos Fantini en los presuntos ilícitos.
Polémico abogado, Carlos Daniel Tomeo
Schoklender y las cáscaras vacías
Un punto muy importante de la red de sociedades
fantasmas es la firma Lenity SA. Allí participó Manuel
Camet, quien fue socio de Hugo Gallardo, exapoderado
de la Fundación Madres de Plaza de Mayo, de estrecha
relación con el parricida Sergio Schoklender, en las
empresas Docamer SRL y Construcciones Calificadas
SA. Camet también participa en una serie de empresas
vinculadas a ramos tan diversos como la gastronomía,
la construcción y la producción de medicamentos. En el
caso de Lenity SA, la fundadora de dicha empresa es
una mujer de 92 años llamada Ilda Delia Bellusci, en
conjunto con Silvia Maone Fiasche. Bellusci y Fiasche
resultan ser otra pantalla para la creación de innumerables empresas detrás de las cuales actuaron y operaron
poderosos personajes vinculados a distintas esferas relacionadas con el poder político.
Lenity es una firma que se dedica al suministro de
medicamentos y fue allanada por la Justicia federal
poco después de estallar el escádanlo de Sueños Compartidos en la Fundación Madres de Plaza de Mayo.
www.diariohoy.net
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
+54 92215620833
8
LA PLATA, MIÉRCOLES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2016
Milani “no puede justificar” su
patrimonio y deberá ir a Tribunales
El juez Daniel Rafecas indagará al exjefe del Ejército K en una causa por
enriquecimiento ilícito. La citación es para el 19 de octubre y llega luego de
que un informe de la Corte Suprema pusiera la mira en millonarias
inconsistencias de la declaración jurada del militar
na nueva causa complica al exjefe
del Ejército durante el kirchnerismo, César Milani, quien, ya
señalado por delitos de lesa humanidad en la dictadura, ahora no puede justificar “su patrimonio ni sus consumos” con
los ingresos que percibió por su actividad
castrense. Esto concluyó la semana pasada
el Cuerpo de Peritos de Contadores de la
Corte Suprema en un informe que le
entregó al juez federal Daniel Rafecas.
Ayer, en base a ese texto, el magistrado
decidió citar para el próximo 19 de octubre
a prestar declaración indagatoria a Milani
en la causa en la que se lo investiga por
enriquecimiento ilícito.
Para los peritos, el extitular de las Fuerzas Armadas no puede justificar siquiera
“los importes mínimos que hubiera necesitado para atender sus necesidades personales y las de su familia”. “La ecuación
ingresos contra inversiones y compras, de
acuerdo a la documentación aportada, es
inconsistente”, señala el documento, al
tiempo que remarca que el militar preferido de Cristina Kirchner “no puede justificar” la compra de su residencia de la
Horqueta en San Isidro, una propiedad de
1.150 metros cuadrados que declaró en $1,5
millones pero que, según la denuncia, estaría valuada en más de $7,5 millones.
Esta causa comenzó a mediados de 2013,
y en septiembre Rafecas ordenó la confección de un informe patrimonial preliminar, a cargo de la División Delitos Económicos de Prefectura Naval, que le fue
entregado un año después, en octubre de
2014. En junio de 2015, en tanto, el fiscal
Jorge di Lello requirió la intervención
técnica de la Procelac, organismo que
entregó su informe final en febrero pasado
U
El empresario kirchnerista, Lázaro Báez
Confirman embargo
millonario de Báez
El exjefe del Ejército K también está en la mira por delitos de lesa humanidad
y, a raíz de ello, el titular del Ministerio
Público requirió la pericia contable de los
expertos de la Corte.
En tanto, el dictamen afirma que debe
investigarse la omisión de Milani de declarar un auto Honda Fit y un Alfa Romeo
modelo 2011.
Números que no cierran
En 2010, Milani declaró un patrimonio de $1.494.610, y en 2011 $1.785.880. Sin
embargo, su sueldo, en ambos años, fue
de $14.000 y $15.000 mensuales, respectivamente.
Bancado por los Kirchner hasta el
hartazgo, pese a las denuncias por delitos
de lesa humanidad que se acumularon
en su contra, sus vínculos con exfuncionarios continuaron más allá del
gobierno anterior. Por ejemplo, trascendió que tenía negocios en sociedad con
el exsecretario de Comercio K,
Guillermo Moreno, con quien montaron
una panchería: Tío Tola.
Otro de sus negocios, con su hijo, fue
la constitución de una empresa de consultoría estratégica para empresas. No
obstante, no aparece oficialmente vinculado como socio o director de ninguna
firma en ese rubro. En las bases de datos
comerciales, su única sociedad es Tío
Tola SA y sus últimos aportes son los
que se le hicieron como jefe del Ejército.
La Sala II de la Cámara
Federal confirmó ayer
millonarios embargos en
80 inmuebles y la inhibición general de bienes de
una veintena de empresas
vinculadas a Lázaro Báez,
que el juez Sebastián
Casanello solicitó sobre el
empresario K
La inhibición, como el
embargo de $800 millones, surge ante las sospechas de que, a través de
ellas, se habría canalizado dinero proveniente
de la corrupción.
Los jueces Martín
Irurzun y Eduardo Farah
confirmaron la resolución,
con vistas a proteger los
bienes de cara a un futuro
decomiso, para cumplir
con los compromisos
económicos que genere
una eventual condena y
también para hacer cesar
la comisión del delito.
Para la Cámara,
resultó “razonable y
oportuna” la inhibición de
los inmuebles y de “la
estructura societaria de
la que formaban parte y
que utilizaban para canalizar fondos que nada
tenían que ver con su
actividad” para evitar
“que se consolide su provecho o a obstaculizar la
impunidad de sus partícipes, sujetándolos al
avance de la pesquisa y
así establecerlos como
una garantía ante una
eventual condena de
carácter pecuniario”.
Cabe recordar que
tanto Lázaro Báez, detenido desde el 5 de abril
pasado, como su hijo,
Martín, se encuentran
procesados por el delito
de lavado de activos, en
el marco de la denominada ruta del dinero K.
De Vido y López, unidos
por otro desvío de fondos
Los exfuncionarios, complicados por un nuevo escándalo de corrupción
Ayer, el exministro de Planificación, Julio de
Vido, y su exsegundo, el detenido exsecretario de
Obras Públicas, José López, volvieron a quedar unidos por la corrupción y el espanto, luego de que
Gendarmería Nacional realizara una serie de allanamientos en distintas oficinas públicas de Tucumán,
en el marco de una causa que investiga presuntas
irregularidades en la ejecución del plan Más Cerca
durante el gobierno de Cristina Kirchner.
La medida, ordenada por el juez federal en lo
Criminal y Correccional N°9, Luis Rodríguez,
surgió tras una denuncia presentada por la
senadora nacional Silvia Elías de Pérez (Cambiemos), sobre el presunto pago de sobreprecios en obras públicas financiadas con fondos
de ese programa K, por los que también está en
la mira el exgobernador, José Alperovich.
La senadora Elías de Pérez pidió investigar si De
Vido, López y Alperovich cometieron los delitos de
defraudación, malversación de caudales públicos,
asociación ilícita y enriquecimiento ilícito.
La parlamentaria sostuvo que, al igual que ocurrió con otros planes K, el programa Más Cerca fue
“un monumental procedimiento para defraudar al
Estado” y se convirtió en una “herramienta ideal
para desviar miles de millones de pesos”. Entre los
fundamentos de su acusación, la senadora puso
como ejemplo una obra en la ciudad natal de López,
Concepción, en el sur de Tucumán, que recibió un
depósito por $24.413.480 mientras que los fondos
transferidos la Nación eran de $18.563.501, es decir,
con una diferencia de casi $ 6.000.000.
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
www.diariohoy.net
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
+54 92215620833
9
LA PLATA, MIÉRCOLES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2016
Macri, en la ONU: “Estamos listos
para entrar al siglo XXI”
La integración de la Argentina en la agenda mundial, el llamado al diálogo por Malvinas y la recepción de refugiados sirios
fueron los puntos principales del primer discurso del Presidente en la Asamblea General de las Naciones Unidas
n su primer mensaje ante la
ONU como Presidente de la
Nación, Mauricio Macri destacó la vocación de ser parte de la
agenda global, llamó al Reino Unido al
diálogo para “solucionar amigablemente” la disputa de soberanía sobre
las Islas Malvinas y reafirmó la decisión de Argentina de abrir sus puertas
a refugiados sirios.
“Nos enorgullece que nuestras prioridades de gobierno estén alineadas
con las de la sociedad internacional”,
dijo el mandatario en su discurso ante
la Asamblea General de las Naciones
Unidas, que inició ayer su 71º período
de sesiones ordinarias.
En este sentido, el jefe de Estado
E
afirmó que los argentinos están “listos
para entrar al siglo XXI” y asumir su
“rol en la sociedad internacional”.
ONU, para “solucionar amigablemente
la disputa de soberanía” sobre las Islas
que lleva casi dos siglos.
El reclamo por Malvinas
Sirios en Argentina
“Confiamos que será posible activar las negociaciones y encontrar una
solución definitiva a este prolongado
problema”, sostuvo el Presidente en relación al conflicto con Gran Bretaña,
y afirmó que se han dado “muestras
de interés en avanzar” en la relación
bilateral, sin olvidar que “puede y debe
ser mutuamente beneficiosa”.
En ese contexto, hizo un “llamado
al diálogo con el Reino Unido” tal como
“mandan tantas resoluciones” de la
Otro de los puntos fuertes del discurso de Macri fue la recepción en el
país de refugiados sirios. “Es hora de
contribuir con toda nuestra creatividad
y voluntad política para hacer realidad
la meta de Naciones Unidas de lograr
una vida mejor”, afirmó dirigiéndose
al secretario general del organismo,
Ban Ki Moon, y expresó: “Cuenten con
la Argentina, tenemos mucho para decir y por hacer”.
En este marco, el mandatario confirmó la “ampliación de la recepción de
refugiados de Siria y países vecinos, privilegiando grupos familiares con niños”, y dijo que la idea del Gobierno es
“ir incrementando gradualmente la capacidad de recepción” de refugiados,
que empezará siendo de 3.000.
“Cuenten con la Argentina, tenemos
mucho para decir y por hacer”, dijo el
Presidente ante los líderes mundiales
Mauricio Macri en la apertura de la Asamblea General de la ONU
“Malvinas es el tema número uno”
Durante un almuerzo posterior al discurso ante la Asamblea de Naciones Unidas,
Macri se saludó con la primera ministra británica, Theresa May. “Le dije que estoy
listo para comenzar un diálogo abierto que
incluya, por supuesto, el tema soberanía sobre las Islas Malvinas”, relató el Presidente a
los medios argentinos en Nueva York, frente
a lo que May, según el mandatario, respondió que sí, que “habría que comenzar a
conversar”.
En referencia a las críticas a la declaración conjunta, el Presidente dijo que la soberanía “es el tema número uno, es parte nuestra”, y explicó que en esta nueva etapa de la
Argentina el camino es “el diálogo sobre todos los temas”.
“En algún momento, lo que es obvio, que
es que las Malvinas son argentinas se va a
dar, pero si no comenzamos el diálogo es
tiempo perdido, que es lo que pasó en los
últimos doce años”, remató Macri.
www.diariohoy.net
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
+54 92215620833
10
LA PLATA, MIÉRCOLES 21DE SEPTIEMBRE DE 2016
EL MUNDO
“Rusia busca recuperar
su gloria por la fuerza”
“Solo tengo una cosa
para decir: ya basta”
Obama le apuntó a Vladimir Putin, tras el fracaso del acuerdo en Siria,
e instó a Israel a poner fin a los territorios palestinos ocupados
n el último discurso de su mandato ante la Asamblea General de la ONU, el presidente de Estados
Unidos, Barack Obama, se metió en la agenda del
conflicto diplomático en Siria y acusó a Rusia de tratar de
recuperar la “gloria perdida a través del uso de la fuerza”.
En otro tramo de su disertación, y con un alto contenido político, el estadounidense, que el 20 de enero próximo dejará su cargo tras ocho años, instó a Israel a
poner fin a la ocupación a los palestinos y llamó a ese
pueblo a aceptar el Estado hebreo.
Aunque Obama se refería en parte a la tensión rusa con
Ucrania, sus declaraciones llegan en un momento de especial tensión entre Estados Unidos y Rusia, a raíz de la fragilidad de la tregua alcanzada por ambas naciones en Siria,
firmada el sábado 10, y el ataque del lunes (ver aparte) contra un camión humanitario en ese país.
Mientras crecía la expectativa por escuchar su discurso
final, el mandatario llegó demorado a la cita. Su mensaje
estaba previsto para poco después de las 10, inmediatamente
detrás del de Michel Temer, recientemente designado presidente de Brasil tras el juicio político realizado a Rousseff.
Sin embargo, cuando fue el turno de Obama, el mandatario
no estaba en el lugar. Luego se confirmó que no había llegado al edificio y que por eso tomaría su lugar el presidente
de Chad, que tuvo una inesperada audiencia.
E
El presidente norteamericano, Barack Obama
personas, en el oeste de Alepo, ciudad controlada por los opositores al
régimen de Bashar al Assad. El
Observatorio Sirio para los Derechos Humanos (OSDH), una organización relacionada con la oposición, acusó a Siria y Rusia por el
bombardeo, en coincidencia con
Estados Unidos.
El bombardeo se produjo solo
horas después de que el ejército
sirio anunciara el fracaso del pacto
negociado por los Estados Unidos y
Rusia durante una semana. Pese a
las declaraciones, la tregua nunca
fue tal a los efectos prácticos, con
acusaciones cruzadas entre ambos
países desde el fin de semana.
El presidente francés culpó al
gobierno sirio de haber hecho
fracasar el último cese de hostilidades y defendió al Consejo de
Seguridad de la ONU, instándolo
a asumir finalmente su responsabilidad para lograr la paz.
Hollande insistió en su discurso
que, si no se actúa, el “riesgo es
el caos y la partición” de Siria.
El mandatario aclaró que acabar con la guerra siria permitirá
una acción efectiva contra el
“terrorismo, un fenómeno que
amenaza a todos los países”,
refiriéndose a los ataques que
sufrió su país en los últimos
tiempos.
François Hollande, durante su disertación en la ONU
Acusan a Israel de encubrir
crímenes de guerra en Gaza
ONU suspendió ayuda en Siria, tras
el ataque a camión humanitario
Luego de un bombardeo aéreo
contra uno de los camiones de
ayuda humanitaria en Alepo, la ONU
anunció la suspensión de todas sus
caravanas de reparto en Siria. El
ataque mató 20 civiles y un miembro de la Cruz Roja.
La noticia fue confirmada por un
vocero de Coordinación de Asuntos
Humanitarios: “Todos los convoyes
han sido suspendidos, a la espera
de una evaluación de la situación en
seguridad” dijo.
El ataque cayó sobre una caravana de 31 camiones y destruyó 18
de esas unidades que iban en dirección a la población de Auram al
Kubra para entregar ayuda a 78.000
François Hollande siguió la
línea discursiva que dominó el
comienzo de la Asamblea General de la ONU en Nueva York y le
exigió a las Naciones Unidas
acciones inmediatas para detener los combates en Siria. Presionó, además, a los aliados del
gobierno sirio a comprometerse
con la paz, en clara referencia a
Rusia.
“Solo tengo una cosa que
decir: ya basta” precisó Hollande,
quien consideró que la “tragedia”
en Siria (ver aparte) quedará en la
historia como “una vergüenza para
la comunidad internacional” si no
se le pone fin pronto.
Gaza, la causa palestina
Una ONG denunció a Israel,
en el informe El protocolo de
Encubrimiento: la supuesta investigación de la operación Filo Protector, de crear “la falsa impresión” de investigar los eventuales
crímenes de guerra ocurridos en
Gaza “para rendir cuentas a políticos y altos cargos militares que
estuvieron al mando de la operación de 2014, pero no lo hace”,
denunció la ONG Betselem.
La denuncia se sucede a más
de dos años del alto el fuego firmado entre Israel y los palestinos, que puso fin a 50 días de
enfrentamientos, dejando 2.251
muertos palestinos y solo 73
israelíes.
“Los organismos responsables de investigar se dedican a
crear la falsa impresión de que
hay un sistema que aparentemente busca descubrir la verdad,
mientras a los verdaderos responsables de las infracciones ni
siquiera se les pregunta”, indicaron desde Betselem.
La ONG señaló que niguno de
los representantes del Gobierno
israelí, como tampoco funcionarios que cumplieron altos cargos
militares en las misiones mencionadas, “han sido investigados”.
Descubren bazuca de fabricación
casera para traficar droga
Uno de los camiones con asistencia humanitaria atacado en Alepo
Mientras el candidato republicano a la presidencia de
Estados Unidos, Donald Trump,
propuso construir un alto muro
fronterizo entre México y su
país por el tráfico de drogas
entre ambos países, la Policía
mexicana confirmó que descubrió una camioneta, tipo panel,
modificada, que en su interior
poseía una bazuca. ¿El objetivo? Tirar paquetes de droga a
través del muro que ya existe
entre México y Estados Unidos.
La Comisión Nacional de
Seguridad, mediante la Policía
Federal, difundió un comunicado en el que ofrece detalles
sobre el artefacto utilizado,
aparentemente, para el lanzamiento de paquetes en la línea
fronteriza del municipio de
Agua Prieta, en el Estado
norteño de Sonora.
El muro levantado entre México y Estados Unidos
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
www.diariohoy.net
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
+54 92215620833
11
LA PLATA, MIÉRCOLES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2016
INTERÉS GENERAL
Se inauguró la nueva
sede del IPS en La Plata
Abrió sus puertas otra sucursal del Instituto de Previsión Social, donde pueden
realizarse trámites jubilatorios. Además se homenajeó a los adultos mayores
yer por la tarde, durante las
celebraciones por el Día del
Jubilado, se inauguró un
nuevo edificio para iniciar trámites jubilatorios. La sede está situada
A
en calle 8 n°515 entre 42 y 43 y abrirá
sus puertas al público a partir de
hoy.
El presidente del Instituto de Previsión Social, Christian Gribaudo,
La filial está ubicada en calle 8 entre 42 y 43
encabezó el acto destacando que es
el comienzo de muchas reformas
que llevarán a agilizar el funcionamiento del organismo. El traslado
de la sede responde a las políticas
de descentralización y modernización que está llevando adelante la
nueva gestión. “Nosotros tenemos
como principal desafío acortar los
tiempos del trámite jubilatorio, hacerlo en forma transparente, ágil y
moderna. Tenemos 82 CAP (Centro
de Atención Provisional) en la Provincia, que es una forma de descentralizar al IPS. Apostamos a mejorar
la atención en esos lugares y por eso
seguimos capacitando al personal”,
expresó Gribaudo a diario Hoy.
Tras la ceremonia de apertura,
las autoridades entregaron placas a
distintos centros de jubilados de La
Plata y Berisso, en reconocimiento
por su trabajo y con motivo de los
festejos por su día.
La celebración se dispuso a partir de la sanción de la Ley 4349 de
Jubilaciones para empleados del Estado, que se aprobó un 20 de septiembre de 1904.
El Museo de La Plata, preocupado por las aves en extinción
En el Museo de La Plata hay una
preocupación latente: la conservación de los cauquenes migratorios o
avutardas, una especie de aves emparentadas con los patos que son
originarias de América del Sur.
El destino de los cauquenes empezó a peligrar a partir de 1931,
cuando se los consideró una plaga
para los cultivos. En los últimos años,
los cauquenes cayeron en la mira de
los cazadores furtivos. Ahora, algunas de sus cinco subespecies están
amenazadas y tres de ellas tuvieron
que ser protegidas por ley.
La División Zoología Vertebrados
del Museo de La Plata tomó cartas en
el asunto y organizó un ciclo de charlas con oradores propios e invitados
especiales pensando en un público
amplio: la comunidad académica y el
público en general.
La primera será este lunes 26 a
las 13.30 en el Auditorio del Museo
de La Plata. La licenciada Natalia
Cossa, que integra el Laboratorio de
Ecología y Comportamiento Animal
de la Facultad de Ciencias Exactas y
Naturales de la UBA, disertará sobre
la supervivencia de los cauquenes
migratorios en la Patagonia Austral y
los avances en los estudios enfocados en generar recomendaciones de
manejo en el área reproductiva.
Tres de los cinco tipos de cauquenes
están amenazados por la caza furtiva
Reunión cumbre de muralistas en Berisso
Once artistas expondrán sus obras
La Plata, Villa Ballester, Salto,
Berisso, Trenque Lauquen, Florencio
Varela, Avellaneda: once muralistas nacidos en distintos puntos cardinales de
la Provincia de Buenos Aires participarán, a partir del mediodía de hoy, del
“Primer Encuentro Provincial de Muralistas”. Se llevará adelante hasta el 25
de septiembre entre las 11 y las 21, en
distintas locaciones de la portuaria ciudad de Berisso.
La apertura oficial será en una conferencia de prensa al mediodía en el
Quincho Municipal, en calle 9 y 169,
detrás del Gimnasio Municipal. Todos
los artistas que serán parte del evento
integran el Movimiento Internacional de
Murales “Italo Grassi”, y la temática sobre la que girarán sus obras será la “introducción de la tercera ola inmigratoria en la Ciudad”.
El encuentro tiene una organización
variada y diversa: oficinas gubernamentales (como las municipalidades de
Berisso y de La Plata), agrupaciones civiles como el Museo de la Soda y el Sifón, hasta la Universidad Nacional de
La Plata (UNLP).
www.diariohoy.net
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
12
+54 92215620833
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
LA PLATA, MIÉRCOLES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2016
Festejando juntos la primavera
Hoy en todo el hemisferio sur
comienza la estación del año
en la que los días se alargan,
la gente anda más liviana de
ropa y además se enamora
amos de flores en cada esquina, plazas
desbordadas de jóvenes, árboles
florecidos, gente en bicicleta y parejas caminando de la mano son algunas señales de que llegó la estación preferida del año: la primavera.
Esta época representa la renovación de la naturaleza y la
creatividad del espíritu humano. Con solo ver los brotes
de las primeras flores y reconocer que ya no se hace de noche a
las 6 de la tarde, nacen las ganas de
apropiarse de los espacios verdes
y disfrutar de la vida al aire libre lo
máximo que se pueda.
A partir de ahora, y hasta que llegue el
calor extremo del verano, la gente que durante el invierno se había “guardado” sale
a las calles de la ciudad a correr, caminar,
pasear; copa las mesas de afuera de los bares
y se apropia totalmente de los espacios públicos. Es la estación ideal: las personas se
R
Entre otros regalos, las promotoras de la Red 92 entregaron cantimploras
enamoran y son más
felices.
Por eso el diario Hoy decidió festejar junto a sus lectores,
entregando de lunes a lunes, los 365 días del
año, 80.000 ejemplares gratuitos. Y la Red 92,
líder en la región desde 1992, también eligió esta
fecha para homenajear a sus oyentes y devolverles algo del cariño recibido durante tanto tiempo.
Obsequios en toda la ciudad. En esta primavera no faltarán las flores
Como este año no podía ser la excepción, los
móviles y las promotoras de la radio estarán realizando una intensa recorrida por todos los espacios verdes para llenar de obsequios a su incondicional audiencia: por la mañana, Plaza San
Martín, Parque Saavedra y Plaza Moreno, y varios de los accesos a la ciudad. Los momentos de
encuentro se anunciarán al aire por la radio.
Desde el lunes pasado, durante la denominada Semana de la Primavera, las promotoras
de la Red 92 vienen entregando calcos, remeras,
flores, llaveros, cantimploras, discos con música
de la emisora y otros tantos regalos a todos los
platenses que pasen por los diferentes puntos de
encuentro, y continuarán haciéndolo hasta el
próximo viernes. Esta tarde, a partir de las 15,
el “plato fuerte” de los festejos se realizará en
Parque Alberti (25 y 38), donde la radio montará
una estructura en la que se podrá disfrutar de
una jornada de juegos y premios. Pero en primavera no hay perdedores. Ganen o pierdan,
todos se llevarán algún obsequio.
Celebran los
estudiantes
En coincidencia con la llegada de
la primavera, en Argentina hoy también se festeja el Día del Estudiante.
La fecha fue elegida porque un 21
de septiembre de 1888 llegaron a
Buenos Aires los restos repatriados
del prócer Domingo Faustino Sarmiento,
quien durante su presidencia fue responsable de la construcción de más de 801
escuelas.
En 1902, Salvador Debenedetti, por
ese entonces presidente del Centro de
Estudiantes de la Facultad de Filosofía y
Letras de la UBA, propuso que en su facultad se celebrara el Día de los Estudiantes como homenaje a Domingo
Faustino Sarmiento.
Al principio, los festejos eran actos
universitarios en los que se exaltaba el
empeño de los alumnos. También quedó
la costumbre, en todo el país, de que los
jóvenes llevaran una ofrenda floral al
monumento de Sarmiento. En la actualidad la costumbre es que los secundarios no concurran a clases.
Aunque en todas las plazas de la
Argentina haya festejos varios, el epicentro de esta celebración es la provincia de Jujuy. Allí, cada año, se realiza
la Fiesta Nacional de los Estudiantes,
en la cual se eligen reinas de todas las
provincias.
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
www.diariohoy.net
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
+54 92215620833
13
LA PLATA, MIÉRCOLES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2016
Jornada de
comercio electrónico
en la UNLP
Las
Las trigemelas
trigemelas platenses
platenses
celebraron
celebraron su
su cumpleaños
cumpleaños
Zoe, Mía y Pilar van a la sala de 4 del jardín de infantes y tienen su propia casa en el parque
El presidente de la Universidad
Nacional de la Plata, Raúl Perdomo, junto
con el decano de la Facultad de Ciencias
Económicas, Martín López Armengol,
inauguraron ayer la Jornada de Comercio
Electrónico: Claves de Arranque en tu
Tienda on line.
La iniciativa, destinada a estudiantes,
profesores, graduados, emprendedores,
empresarios, trabajadores y funcionarios
del sector público, apunta a fortalecer y
promover la cultura emprendedora.
Durante la apertura, Perdomo remarcó
“el intenso trabajo que viene realizando la
Facultad de Ciencias Económicas, así
como también la dirección de Vinculación
Tecnológica de la UNLP para incentivar y
fomentar el espíritu emprendedor en los
estudiantes y jóvenes graduados”. Además señaló la importancia de que “todos
los proyectos sean abordados desde una
perspectiva interdisciplinaria para poder
abarcarlos en toda su complejidad”.
Paula Portugal y Damián Maguitman recibieron hace 5 años la noticia más importante de
sus vidas: serían padres de trigemelas, un caso que se da cada 16 millones de nacimientos
aula Portugal recibió al diario Hoy en
su casa, en el barrio de City Bell. Todo
estaba en perfecto orden y, mientras
nos llevaba al encuentro de sus hijas, describía el arduo trabajo que implicó esa postal
familiar. “Ser madre de trigemelas no es fácil”,
confesó de inmediato con una sonrisa.
Mía, Zoe y Pilar llenaban de encanto el
living jugando con sus múltiples regalos de
cumpleaños. Cada una tenía su propio peinado, hecho especialmente por Eliana, una
de las amigas de Paula que, junto con los
abuelos y la tía Cecilia, la ayudan en la tarea
cotidiana de la maternidad.
Esta historia comenzó hace 5 años cuando,
tras la primera ecografía, el doctor Juan Carlos
P
Rodríguez le dijo a Damián Maguitman, el
futuro padre: “Andá buscándote otro trabajo
porque vas a ser padre de tres gemelas”. Las
trigemelas son un caso excepcional que se da
cada 16 millones de nacimientos, cuando un
solo espermatozoide fertiliza un óvulo, y este
se divide en tres embriones.
Tras el shock inicial comenzó una larga
búsqueda de antecedentes dentro y fuera de la
familia, tarea compleja teniendo en cuenta la
excepcionalidad del hecho. Entre el miedo y la
expectativa, nacieron un 20 de septiembre las
tres pequeñas, de poco más de un kilo y medio
cada una.
Hoy, cinco años después, las tres corren por
el parque de la casa y de inmediato se comien-
Concurso de Don Quijote: más de
7.000 alumnos presentaron obras
Comenzó el proceso de selección realizado por los jurados del concurso “Soy
Quijote”, que organiza el Ministerio de Educación a través de la Dirección Provincial de Planeamiento Educativo y el Centro de Documentación e Información Educativa, del que
participaron más de 7.000 estudiantes de 140
escuelas bonaerenses.
Las actividades se desarrollan en el marco
del Año Internacional del IV Centenario de la
muerte de Miguel de Cervantes Saavedra,
autor de El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de
la Mancha para dar a conocer la obra.
“Realmente es divertido tomar contacto de
esta manera con los chicos”, explicó Juan
Lima, uno de los jurados, mientras comentaba
a sus compañeros las obras que tenía entre
manos.
La premiación se realizará en el marco de
la Semana Cervantina que tendrá lugar en la
localidad de Azul desde el 28 de octubre al 13
de noviembre.
Se recibieron muchos más trabajos de los que se esperaban
zan a percibir las pequeñas diferencias, tanto
físicas como de carácter. Paula, que trabaja
como agente inmobiliaria, explicó que Zoe tiene
un carácter fuerte, Mía es muy apegada a ella y
Pilar es independiente.
Entre la colección de Barbies y el amor por
Elsa (de la película Frozen), las chicas cantan
y bailan temas de Daddy Yankee mientras
cuentan sus días en la sala de 4 del jardín de
infantes del Club Estudiantes de La Plata.
Al verlas juntas uno percibe una “coreografía secreta” en el amor de esas hermanas
que estarán unidas de por vida. Paula repetía,
como una plegaria, la frase del inicio de la
entrevista: “Ser padre de trigemelas no es fácil,
pero es lo más hermoso del mundo”.
Raúl Perdomo, presidente de la UNLP,
brindó un discurso de apertura
Dieron recomendaciones
para las celebraciones de hoy
En el marco de la celebración del Día del
Estudiante que se desarrollará hoy, el Ministerio de Educación de la Provincia de Buenos
Aires elaboró un documento con distintas
estrategias para orientar y acompañar a los
alumnos en los festejos.
Sobre este tema, el subsecretario de Educación, Sergio Siciliano, señaló: “Trabajamos
para que los adultos, docentes y familias se
comprometan con los jóvenes en la planificación de los festejos. Creemos que los chicos
pueden festejar sin rivalidad entre escuelas,
sin violencia y sin alcohol”.
Por su parte, la directora provincial de Educación Secundaria, Carla Cecchi, indicó que
“los festejos no deberían ser un tema de preocupación, sino un día de amistad en el que los
chicos puedan recrearse a través de las buenas prácticas sociales”.
Además, el protocolo, destinado a directivos, docentes y familiares, contempla espacios de reflexión sobre el uso responsable de
las redes sociales, la importancia del diálogo
entre profesores y alumnos en la escuela
secundaria y la responsabilidad de ser estudiante, entre otros temas.
El escrito recomienda analizar en las distin-
tas asignaturas el lugar de los jóvenes, sus
modos de comunicarse y de festejar, analizando de manera crítica cómo los medios
masivos de comunicación construyen las
identidades juveniles
Se destacó la importancia de reunirse
y festejar sanamente
www.diariohoy.net
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
+54 92215620833
14
LA PLATA, MIÉRCOLES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2016
ESPECTÁCULOS
Punto final para la pareja ícono de Hollywood
Luego de rumores de crisis, asperezas y celos desmedidos, se confirmó la
separación de Angelina Jolie y Brad Pitt, una de las duplas más
glamorosas y envidiadas del mundo del espectáculo
Brad y Angelina se casaron en 2014, en una ceremonia íntima y familiar
esde que explotó en los medios, la historia de amor entre Angelina Jolie y Brad Pitt
fue sórdida, o por lo menos escandalosa. Ambos se conocieron
en la grabación de Sr. y Sra.
Smith y la química entre ellos
fue innegable desde el primer
día. En ese entonces, el actor
estaba casado con Jennifer
Aniston, y Jolie venía de terminar su matrimonio con
Billy Bob Thornton. En ese
contexto su unión fue la comidilla del mundo del espectáculo.
Ahora, la noticia de la ruptura
de uno de los matrimonios más longevos de Hollywood, tomó por asombró a más de uno. Recordemos que
desde que pasaron por el altar en 2014,
la pareja venía atravesando varios
idas y vueltas: de las fotos en donde se
los veía discutiendo, a los reiterados
problemas de salud de Angelina y los
rumores de terceras en discordia.
Todo eso terminó desgastando a la pareja. “Diferencias irreconciliables”,
aseguró ante la corte la actriz de 41
años quien fue la que solicitó el divorcio, además de pedir la custodia completa de los seis hijos de la pareja: Maddox, Pax y Zahara, los pequeños que
adoptaron los actores, y Shiloh, Vivienne y Knox, sus hijos biológicos.
D
Primero, los niños
Tras conocerse la noticia y pese a
los rumores, los implicados aseguraron que la separación no se debe, bajo
ninguna circunstancia, a la existencia
de terceros de por medio. El conflicto
entre Angelina y Brad surgió por un
asunto relacionado con sus hijos.
Ella habría pedido el divorcio porque está en desacuerdo con la forma y
los métodos con que, ahora, su expareja educa a sus hijos. También existe
la hipótesis de que el actor habría recaído en el uso de ciertas sustancias
como marihuana y alcohol, sufriendo
repentinos ataques de ira.
Ante tal revuelo, Pitt decidió romper el silencio con un comunicado en-
viado a la revista People, en el que expresó: “Estoy muy triste por esto, pero
lo que más importa ahora es el bienestar de nuestros hijos”. Además
agregó: “Ruego a la prensa darles el
espacio que se merecen durante este
tiempo difícil”.
Millones en juego
Mientras aún continúa el asombro,
muchos se preguntan qué pasará con
la fortuna que la pareja amasó durante
más de una década. Si bien ambos estuvieron solo dos años casados, la dupla supo consolidar una gran familia
y afianzar sus respectivas carreras.
Actualmente, el caudal de la actriz
está valuado en unos US$ 160 millones,
de acuerdo a la Celebrity Net Worth.
El último año, la Academy Award indicó que Angelina ganó cerca de US$
15 millones. En cuanto a Brad, su fortuna está valuada en US$ 240 millones,
aunque por el momento no se dio a conocer si parte de ese dinero se dividirá
en el divorcio o si Angelina le solicitará la pensión alimenticia al actor
para mantener a sus seis hijos.
Aparentemente, la fortuna generada durante el matrimonio se dividirá en partes iguales, como se acordó
en el contrato prenupcial.
Escena de By the sea, el filme que protagonizaron y que la actriz dirigió
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
www.diariohoy.net
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
+54 92215620833
15
LA PLATA, MIÉRCOLES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2016
Anticipo
cinematográfico
Esta semana, la cartelera de cine platense se
renueva con seis estrenos, entre los que se
destaca el relanzamiento de un clásico del
western que cuenta con un reparto estelar.
Además, una animación para toda la familia
sobre el origen de los niños
Los siete magníficos
Reparto de lujo, encabezado por Denzel Washington
Los siete samurais es una de las películas más
impresionantes de Akira Kurosawa. En 1955, John
Sturges hizo su versión western llamada Los siete
magníficos. Ahora, Antoine Fuqua (Día de entrenamiento) juntó a Denzel Washington, Chris Pratt,
Ethan Hawke, Vincent D’Onofrio, Byung-Hun Lee,
Manuel García-Ruffo y Martin Sensmeier que se
convertirán en esta remake en los defensores del
pueblo de Rose Creek, aterrorizado por el empresario industrial Bartholomew Bogue. Sin embargo,
la amenaza crece cuando se dan cuenta de que
están luchando por algo más que dinero. Completan el filme Peter Sarsgaard, Haley Bennett, Matt
Bomer y Luke Grimes.
Cigüeñas
Comedia de animación que
aborda la historia de la organización de cigüeñas que entregaba a
los recién nacidos a padres de todo
el mundo, saliendo desde Montaña
Cigüeña. Las aves contaban con
nuevas y mejores instalaciones
para distribuir a los bebés, pero
ahora, por distintas causas, se con-
virtieron en repartidoras de paquetes para una gran compañía.
La situación se complica
cuando Junior (Andy Samberg), una
cigüeña a punto de ser ascendida,
reactiva la máquina de hacer bebés
y produce una niña sin autorización. Sin saber qué hacer intentará
entregar a la niña antes de que se
entere su supervisor. Para esto, la
ayudará su amiga Tulip (Katie
Crown), la única humana del lugar,
y emprenderán un viaje que terminará siendo revelador, porque lo
que empieza siendo un problema a
resolver, termina teniendo como
objetivo restaurar la tarea de las
cigüeñas en el mundo.
Dev Patel, en el papel del primer matemático hindú que llega a Cambridge
El hombre que conocía el infinito
Este drama biográfico cuenta
la vida de Srinivasa Ramanujuan
(Dev Patel, Life of Pi), un matemático hindú que contribuyó
enormemente a la ciencia matemática con la teoría de los
números, las series y las fracciones continuas. Con su impresionante trabajo consiguió ingresar
a la Universidad de Cambridge
durante la Primera Guerra Mundial, gracias a la ayuda del pro-
fesor británico G. H. Hardy
(Jeremy Irons).
Uno de los problemas claves
en la vida de este hombre de ciencia fue que sus teorías le llegaban
a través de Dios, y eso en un
ámbito académico que pedía
pruebas era impracticable. Además, en época de guerra, el recelo
y el nacionalismo salieron a flote y
sufrió una muy fuerte discriminación. Dirigida por Matt Brown.
Las maravillas
Drama italiano sobre el fin del
verano en un pequeño pueblo de
Umbria. Gelsomina vive con sus
tres hermanas y sus padres en una
granja muy pobre en la que producen miel.
Las jóvenes están aisladas de
la sociedad, ya que su padre cree
que se está viniendo el fin del
mundo y prefiere que vivan cerca
de la naturaleza. Sus vidas cambiarán tanto al enterarse de un concurso televisivo, como con la llegada de Martin, un joven delincuente alemán, que forma parte de
un programa de reinserción laboral.
Una familia aislada del mundo
La “fábrica” de niños funcionando
El muerto cuenta su historia
Emilia Attias, en un filme de fantasía
Un filme de fantasía argentina
dirigido por Fabián Forte, en el que
un director publicitario de moda,
casado y padre de familia, llamado
Ángel (Diego Gentile), utiliza su
poder para saciar su voraz apetito
sexual con cualquier modelo que se
presente en la agencia que dirige.
Una cofradía de origen celta que
proyecta instaurar un matriarcado
universal empieza a controlarlo. El
protagonista conocerá el otro lado
de la muerte, y será parte de un plan
que busca borrar el poder del hombre en el mundo. Con Emilia Attias,
Moro Anghileri, Damián Dreizik,
Viviana Saccone y Julieta Vallina.
Querido papá
Padre e hijo tienen una relación conflictiva
Este filme israelí narra la historia
de una familia que tiene una granja
de pavos, construida por el abuelo,
y patriarca, cuando tuvo que emigrar desde Irán a Israel. Al cumplir
13 años, el más joven de la familia
aprende sobre el negocio familiar,
pero el conflicto nace porque su
sueño es restaurar autos. La madre
tratará de conciliar las partes, pero
su abuelo intentará que se lo trate
con mano dura.
www.diariohoy.net
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
+54 92215620833
16
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
LA PLATA, MIÉRCOLES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2016
EN DIÁLOGO EXCL
Próximos a presentarse en el
Luna Park, los impulsores de la
cumbia pop hablaron sobre
sus comienzos en la música, la
relación con los fanáticos y,
además, revelaron por qué son
los preferidos de los famosos
on conocidos por interpretar canciones de otros artistas y cambiarles el
ritmo para que sean más bailables,
aunque también poseen temas de su
autoría. Fueron los impulsores de un nuevo
género y están próximos a cumplir sus quince
años de existencia. La formación tropical es
la más convocante en las discotecas, bares y
eventos. Elegidos por los covers pegadizos y
las letras propias, son admirados por los famosos y, en síntesis, su éxito se debe a una
mezcla de todo eso. Los Totora se destacan
por su estilo latino y romántico, tomando
como antecedente al trabajo de históricos de
la canción como Los Wawancó, Los Palmeras,
Gilda, Leo Mattioli, Ráfaga, La Nueva Luna,
Los Charros, Daniel Agostini, Rossana y
Marco Antonio Solís, entre otros.
En una entrevista íntima con este medio,
Julián Bruno, el cantante, y Juan Ignacio
Giorgetti, tecladista, hablaron sobre la formación de la banda cuando de forma imprevista una tarde de verano comenzaron a ensayar en un garaje. Desde sus inicios tuvieron
un éxito rotundo ya que tocaron de forma initerrumpida hasta la actualidad: tienen 35
shows mensuales. Además de los dos entrevistados, la banda está integrada por Juan
Quieto, Nicolás y Santiago Giorgetti, Leandro
Bruno, Martín Altamirano, Roberto Ricco,
Ariel Sánchez, Rodrigo Manchindiarena
Bozzi, Juan Gallours, Lucas Gire, Juan
Torres y Gabriel Álvarez.
S
El inicio de unos gigantes
Los Totora nacieron como tales en un verano platense, cuando un grupo de amigos y
estudiantes de la Escuela Normal 1 de La
Plata decidieron “matar” el tiempo libre,
innovando algunos ritmos novedosos mientras pasaban las horas entre risas y meriendas, sin tener noción sobre la cosecha que
Los Totora: quin
sembrarían hasta la actualidad. Al respecto,
Julián expresó: “La Plata es una urbe universitaria, donde levantás una piedra y aparece una banda. El movimiento musical de la
ciudad es constante e increíble”, mientras
que Juan Ignacio afirmó: “Nosotros salimos
como una banda de cumbia de clase media,
de pibes de secundario y eso a la gente la desorientó, porque en Argentina la cumbia se
bailaba en determinados espacios”.
—¿Por qué eligieron ese nombre?
JB:—No sabría decirte. Uno de los integrantes
originales, que solo estuvo seis meses y ahora
es chef, propuso ese nombre y nos gustó. Creo
que tenía que ver con el apodo de un primo
suyo o algo así. Pensamos que íbamos a durar
solo tres meses y transcurrieron quince años
años. Ya ni recuerdo el origen del nombre
pero agradezco que en ese entonces nos gustó.
—¿Qué diferencias hay entre el público que
tenían en sus inicios y el que poseen en la actualidad?
JG:—Cuando recién surgimos la gente nos
miraba raro, pensaban: ¿Qué hacen estos locos?. Había una expresión de sorpresa en las
caras. Les parecía raro escuchar una canción
lenta que bailaban en los malones o en cumpleaños de quince: nosotros la transformábamos en cumbia y nadie podía creerlo. Por
suerte eran todos amigos, si no no sé qué hubiera pasado. Lo que está bueno es que pudimos llegar a la gente y que se coparon con la
movida que proponíamos.
Julián Bruno y Juan Ignacio Giorgetti, int
JB:—Cambió el fanatismo. Ahora son más expresivos, gritan, te abrazan y te demuestran
el afecto de forma constante.
El surgimiento de un nuevo
género
El comienzo del siglo fue inaugurado con
una aventura que se transformaría en un
nuevo estilo de cumbia. Estos muchachos tienen en su trayectoria producciones independientes, como también discos editados por
Warner Music. De la mano de Márchate
ahora alcanzaron la fama internacional
cuando tocaron para la Selección argentina
de fútbol en el último mundial; hablaron del
éxito y de su próxima gira.
El detrás de escena de una producción fotográfica
—¿Qué mirada tienen sobre la instalación de
la cumbia pop?
JB:—La explosión se dio porque nuestra música divierte, se puede bailar y cantar. También tuvo que ver que no había bandas de
cumbia en vivo en boliches, salvo en las bailantas y fuimos precursores, ahí se produjo
el cambio.
JG:—Nosotros abrimos un camino. Ahora
podemos ver más variedad y ofertas de este
tipo de bandas. Hay lugar para todos. Todos
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
www.diariohoy.net
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
+54 92215620833
17
LA PLATA, MIÉRCOLES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2016
LUSIVO CON HOY
nce años a puro éxito tropical
En el marco del festejo de sus 15 años de carrera,
Los Totora se presentan el domingo 25 de septiembre,
a las 21, en el estadio Luna Park, calle Avenida Madero 470, Capital Federal. El show será grabado para
tegrantes de la formación musical
hacemos diferentes ritmos, reversiones, lo que coincide es el
género. Pero en general, me gusta lo
que hace Agapornis, Rombai,
Marama, Apolo, entre otros.
—¿Qué anécdota insólita pueden contar en la relación a los fanáticos?
JG:—Los mensajes insólitos que llegan a la fan page de Facebook son imposibles de contar, pero muy graciosos. Chicas y chicos nos mandan
mensajes cariñosos y subidos de tono.
JB:—Los fanáticos se tatúan el nombre y el logo de la banda, como también algunas frases de las canciones
propias. Es maravilloso el afecto que
demuestra el público.
—¿Qué relación tienen con los
famosos?
JB:—La mejor. Hemos tocado en fiestas, viajes, eventos, hasta nos han ido
a ver. Además construimos vínculos
y amistades con ellos. Algunos nos
piden presentaciones gratuitas, pero
no puedo dar nombres.
JG:—La mejor experiencia fue
cuando tocamos en el Mundial del
El grupo disfruta la noche en uno de sus eventos
2014 en Brasil. Fue un show chico,
para 60 personas, pero ahí nos hicimos amigos de futbolistas como
Marcos Rojo y Lionel Messi, amistades que perduran hasta el día de hoy.
Cuando tenemos un rato libre, armamos encuentros con todos.
—¿Tienen proyectos pendientes?
JG:—Por tercera vez nos vamos de gira
por todo el país, luego Latinoamérica,
en el verano hacemos la costa atlántica
y en el 2017 iremos por tercera vez a
Europa. Somos un grupo de músicosturistas.
JB:—Cuando estamos de gira es genial.
Nos sentimos en un viaje de egresados.
Estamos los quince de la banda juntos,
todos los días, a toda hora y nos morimos de risa. Trabajamos algunos días,
otros paseamos y disfrutamos. Hay que
disfrutar de hacer lo que nos gusta.
lanzar al mercado el primer DVD de la banda. Esta fecha será el cierre de la gira internacional de presentación del disco Cuestión de tiempo, que ganó el premio Gardel como mejor álbum de música tropical.
www.diariohoy.net
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
18
+54 92215620833
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
LA PLATA, MIÉRCOLES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2016
Griselda Siciliani: “Con Esteban
somos más que compañeros”
La protagonista de la separación del año habló sobre la relación que
la une a su coestrella en la novela Educando a Nina
a pareja que durante ocho
años formaron Griselda
Siciliani y Adrián Suar
anunció mediante un comunicado su separación de común
acuerdo. Los rumores de terceros
involucrados no se hicieron esperar
y Esteban Lamothe, el coprotagonista de la novela Educando a Nina,
fue nombrado como uno de los culpables de la ruptura.
La actriz de 38 años y madre de
Margarita desmintió terminantemente esta versión ante la consulta de
los periodistas que hicieron guardia
en la puerta del departamento al que
se mudó. “No pasó nada. Esteban es
un amigo, no solo un compañero. Es
un amigo de muchos años, como su
mujer, Juli (Julieta Zylberberg). Es
feo, no puedo hablar de eso porque me
da pudor, por mí y por ellos. Lo que
es, es lo que es. Entiendo que resulta
muy simple como para que sea interesante, pero cualquiera que tiene una
pareja sabe que las cosas no siempre
son tan amarillas, a veces son más sencillas”, se descargó Siciliani.
Además, se refirió a la versión de infidelidad por parte
de él (con Lali Espósito), y
aseguró: “Escuché varias
cosas, pero no tengo la menor idea, no sé. Jamás le
pregunto al respecto. En
diez años no le consulté
por esas cosas. Las razones son privadas e íntimas. Me da mucha vergüenza hablar de mi vida
así”. Suar aún no se refirió
al tema en los medios, pero
todo apunta a que la actriz quedó
en el medio de una guerra entre
Telefé y el Trece.
L
El cantante cree que ya pasó el tren del amor
Chano le cerró las puertas a Militta Bora
El cantante de Tan Biónica estuvo en Susana presentando su
nuevo tema, Carnavalintro, y levantó muchas críticas, una de ellas
de la propia diva, quien infirió al
aire que el artista “iba al living a
sanarse de sus adicciones”.
Chano, ante la consulta de la
prensa, se defendió: “No me incomodó que Susana me diga eso. Yo
me siento bien, pero no fui a ese
lugar a sanarme. Tengo mi propio
tratamiento”.
Por otro lado, se refirió a la re-
lación con su colega, Militta Bora,
al declarar: “Somos personas incompatibles. La invité a un viaje y
estuvo buenísimo. En ese momento la pasamos muy bien y después… No tengo más ganas de
hablar. Si me voy, soy un ortiva. No
quiero referirme otra vez a este
tema, porque no hay nada más
que decir”. Finalmente, fue terminante en lo que piensa sobre la rubia, y le cerró la puerta a una posible reconciliación: “Militta es un
tema cerrado en mi vida”.
Denuncia contra la obra
de Santiago Bal
Los actores tienen un vínculo que trasciende la pantalla
Cande Tinelli
fue tentada
por Playboy
La hija de Marcelo recibió una propuesta indecente
La empresaria y artista plástica recibió en su cuenta personal de Twitter
una propuesta del canal de adultos,
pero no para posar desnuda en ninguna de sus publicaciones. “Chicas,
¿Qué opinan de un hombre que se baja
el hot pack en la tele? ¿Paj…?”, consultó en su cuenta personal. A los pocos días, recibió una propuesta del que
maneja las redes sociales de la empresa, que, ni lerdo ni perezoso, utilizó
a la hija de Marcelo para una publicidad no tradicional. “@candetinelli Contactanos así podemos enviarte acceso
free a Hotgo.tv donde vas a poder ver
el mejor contenido para adultos”, le escribió. Ella, le contestó con un emoji
de duda.
Florencia Casella, vedette que
había debutado en la obra
Especialista en señoras, protagonizada por Santiago Bal, denunció maltratos por parte del actor y
la producción. “Me fui porque
Santiago Bal me maltrató. Él no
está conforme con ninguno de los
miembros del elenco, y decía que
no quería pasar ningún papelón”,
contó Casella, pero después fue
más allá, al acusar a la producción de proponer un “casting sábana”. “Viví un acoso. Los productores de la obra querían sexo
a cambio del papel. Me dijeron
que tenía que acostarme con los
dos productores de la obra. Al
principio pensé que era una joda,
porque yo vengo trabajando con
gente bien, pero cuando empezamos los ensayos me hicieron sospechar, me parecía raro el hecho
de tener que ir a ensayar a un hotel”, contó la actriz. Por su parte,
Roberto Valerstein, productor de
la obra, se defendió diciendo que
la chica “quiere cartonear cámara” y la denunciará por daños
y perjuicios. Incluso, la desmintió,
al contar que ella insultó a
Santiago, llegó tarde a la foto de
la marquesina, y por eso decidieron no contar con ella.
Flor Casella hizo graves acusaciones
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
www.diariohoy.net
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
+54 92215620833
19
LA PLATA, MIÉRCOLES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2016
on horas cruciales para el regreso
definitivo de los hinchas visitantes
a los estadios.
Las pruebas supervisadas por la Aprevide en Bahía Blanca y La Plata arrojaron
el saldo esperado, y ahora se apunta a trasladar a una hinchada numerosa como la
de River a la jurisdicción de la Provincia
de Buenos Aires en el partido con Defensa
y Justicia. Si este ensayo tuviera resultados positivos, la semana que viene podría
cobrar mucha fuerza la versión que ya fue
reconocida por fuentes de la Agencia de
Prevención: que el clásico entre Gimnasia
y Estudiantes se dispute con las dos hinchadas en el estadio del Bosque.
El domingo, en el programa Todo en uno
de A24, el titular de la Aprevide, Juan
Manuel Lugones, contó detalles de la
decisión de correr de la escena de los
partidos al jefe de la barra de Gimnasia, Cristian “El Volador”
Camilleri. “Le levantamos las parrillas que manejaba en las afueras
de la cancha y le prohibimos la entrada”, explicó Lugones, quien denunció amenazas. “Ahora viene el
vuelto”, suelen decirme.
En contacto con El Clásico de Radio
Gol, el fiscal Fernando Cartasegna señaló
que el partido de la quinta fecha se puede
jugar tranquilamente con las dos hinchadas. “Si se organiza bien, no veo ningún
problema”.
Cartasegna, además, adelantó que inició
dos nuevas investigaciones en la tribuna
de Estudiantes por denuncias que fueron
realizadas durante los últimos dos meses.
A todo esto, desde la Aprevide se endureció la postura con aquellos personajes
que podrían ocasionar disturbios dentro o
fuera de las canchas, y la semana pasada
se incluyó en el listado del derecho de admisión al jefe de la barra brava de Independiente, Pablo “Bebote” Alvarez.
S
Vienen hinchas de Temperley
Como muestra de respaldo a la iniciativa de la Agencia de Prevención de la Violencia, Estudiantes le dio luz verde a la posibilidad de recibir a hinchas de Temperley
el próximo domingo en el estadio Ciudad
de La Plata, en ocasión del cotejo de la
quinta fecha del certamen. En tal sentido,
todo quedó sujeto a la decisión de Lugones,
quien por estas horas reflotó los contactos
con los directivos del Pincha, pero no pudo
hacer lo mismo en Gimnasia.
CON LA PRIMAVERA SE RENUEVA EL OPTIMISMO
“Si se organiza bien, el clásico
puede jugarse con visitantes”
El fiscal Fernando Cartasegna adelantó que hay dos nuevas
instrucciones para investigar casos de posibles focos de
violencia dentro de la tribuna de Estudiantes, pero aclaró
que con una buena organización “podría disputarse
el partido con ambas hinchadas” en el Bosque
El juez Claudio Bernard
Archivan la causa
del apuñalado a dos
años del hecho
El 12 de junio de 2005 se jugó el último clásico en el estadio del Bosque con hinchas de Estudiantes
Un mensaje subliminal para Daniel Onofri
Juan Manuel Lugones es
el principal impulsor del regreso de los hinchas visitantes
a los estadios de fútbol. Sin
embargo, en las últimas semanas fortaleció su postura en
cuanto a la presencia de los
barras en los estadios.
En tal sentido, en el marco
de la prohibición de concurrencia de Cristian “El Volador”
Camilleri a las canchas, quedó
en evidencia la relación de la
barra del Lobo con la dirigencia del club. Al respecto, Lugones fue categórico en el informe emitido en el programa
Todo en uno y le tiró un mensaje subliminal al titular albiazul. “Los dirigentes que convivan con las barras serán
tratados como barras”. ¿Se incluirá a algún directivo en el
derecho de admisión?
Lugones, titular de la Aprevide
El juez en lo Criminal, Claudio
Bernard, se refirió a lo ocurrido el 16
de septiembre de 2014, cuando en el
contexto del partido revancha por la
Copa Sudamericana entre Estudiantes
y Gimnasia, en el estadio Ciudad de La
Plata, se produjo un enfrentamiento
que arrojó el saldo de una persona
apuñalada en la zona de los palcos.
“El hecho ha quedado impune porque la Justicia no pudo avanzar, pero
como dirigentes del fútbol no lo podemos permitir. Fue algo gravísimo que
ocurrió en la zona de los palcos entre
integrantes de la comitiva de Gimnasia
y simpatizantes de Estudiantes”, señaló Bernard, del Tribunal 2 de La
Plata.
“Yo cambiaría la distribución de la
Policía dentro del estadio. Mi experiencia como dirigente ha sido muy
buena, pero esto tiene que ver con el
respeto que genera la figura de (Juan
Sebastián) Verón”, explicó Bernard,
quien por estas horas se encuentra de
licencia en su función de directivo y
retomará a su actividad a partir de la
segunda semana de octubre.
www.diariohoy.net
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
20
+54 92215620833
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
LA PLATA, MIÉRCOLES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2016
LA PRIMAVERA RENOVÓ EL ÁNIMO EN ESTUDIANTES
espués de la victoria ante
Atlético Tucumán, Estudiantes regresó a los entrenamientos en el Country de City
Bell como el único puntero que
tiene el torneo de Primera división,
situación que lo obliga a no perder
el protagonismo el próximo fin de
semana, ya que de aquí en adelante
no tiene otro objetivo vigente más
que terminar el año en lo más alto
de la tabla.
De muy buen semblante, los jugadores que fueron titulares ante
el equipo dirigido por Juan Manuel
Azconzábal realizaron tareas muy
livianas, mientras que el resto
formó parte de una práctica de fútbol ante la Reserva.
Rodrigo Braña, quien volvió a ser
titular en Tucumán, se mostró sonriente y en el centro de la escena
ante sus compañeros.
En el fondo, el Chapu sabe que
jugó para quedarse en el equipo, fortaleciendo la pelea con Damonte
para jugar al lado de Ascacíbar en
los próximos partidos.
En la cancha 1, mientras tanto, el
cuerpo técnico paró a Andújar;
Aguirregaray, Gil Romero, Desábato,
Diogo Silvestre; Iván Díaz,
Marchioni (luego Cascini); Solari,
Vargas, Cavallaro; Toledo. Este último terminará de cumplir la sanción
por haber consumido una sustancia
D
No contaban con su astucia
Con Rodrigo Braña
recuperado e Israel
Damonte en carrera
para el clásico,
septiembre tendrá
final abierto en el
mediocampo del
Pincha
prohibida mañana y estará en condiciones de ser tenido en cuenta para
el choque del domingo si el cuerpo
técnico lo considera necesario.
La intención de Nelson Vivas es
devolverle la titularidad a Desábato,
Solari y Cavallaro, mientras que restará definir la continuidad de Diarte
o el regreso de Aguirregaray, y la ratificación de Bailone o la vuelta de
Lucas Viatri en el ataque.
El partido con Temperley está
programado para el próximo domingo a las 14 en el Estadio Ciudad
de La Plata, donde Rodrigo Braña
volverá a jugar de titular ante los
hinchas de Estudiantes.
De buen ánimo. El Chapu estuvo bromeando en el entrenamiento con la complicidad de Viatri, Auzqui y Schunke
Consejo de
hermano
Damonte se recupera
a fuego lento
Israel Damonte no pudo entrenarse ayer con normalidad y,
de acuerdo al diagnóstico de los
médicos del Pincha, estará en
condiciones de ser tenido en
cuenta para el partido contra
Gimnasia de la quinta fecha del
campeonato.
Mientras los jugadores que
fueron titulares en Tucumán realizaban la rutina ordenada por el
cuerpo técnico, el mediocampista salió a caminar con uno de
los kinesiólogos del plantel.
Damonte sufrió una distensión muscular antes del encuentro contra Sarmiento y se perdió
los partidos ante Belgrano y
Atlético Tucumán.
Si bien no está descartado
para el choque ante el Gasolero
el próximo domingo en el Estadio
Ciudad de La Plata, todo hace indicar que Nelson Vivas optará
por preservarlo para el clásico
ante el Lobo.
Mariano habla con su hermano Facundo, en la práctica de ayer
En el entrenamiento de ayer, el arquero
Facundo Andújar se hizo presente en el
Country Club para acompañar a los jugadores del Pincha.
El cuarto arquero del plantel profesional
intercambió opiniones con Leandro Cortizo
y fue abordado por su hermano, Mariano
Andújar, a quien se lo ve en la imagen marcando el pulso de la conversación.
Ambos comparten apellido y puesto,
pero el más grande de los Andújar es quien
suele contener a los jugadores más jóvenes del plantel, entre los que se encuentra
Facundo.
Del Atlántico
y “silvestres”
Israel caminó alrededor de la cancha junto a uno de los kinesiólogos
El uruguayo Matías
Aguirregaray y el brasileño
Diogo Silvestre establecieron
una buena comunión dentro
del plantel de Estudiantes,
único líder del certamen de Primera tras tres fechas.
El Vasco suele aconsejar al
brasileño, quien ayer formó
parte de la práctica de fútbol
ante la Reserva pero que todavía no será tenido en cuenta
por el cuerpo técnico para jugar de manera oficial.
Matías Aguirregaray y Diogo Silvestre se llevan cada vez mejor
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
www.diariohoy.net
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
+54 92215620833
21
LA PLATA, MIÉRCOLES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2016
“Empezamos a palpitar el clásico”
De gran partido en Tucumán, González Pirez lucha mano a mano con Desábato para ser el defensor
central de Vivas. El Pincha le apunta a Temperley pero también piensa en el choque ante Gimnasia
Las Inferiores,
contra Unión
Hoy habrá acción para las divisiones inferiores de Estudiantes, ya que se disputará la octava
fecha de la Zona Campeonato y
el Pincha se medirá con Unión.
En City Bell serán locales las más
chicas: Séptima, Octava y Novena división. En tanto, las grandes, Cuarta, Quinta y Sexta, jugarán en Santa Fe.
El partido destacado de la jornada será el de la Cuarta de Martín Mazzucco, que está peleando
el campeonato y de ganar podría
acariciar la cima, que hoy es propiedad de Newell’s. Se juegan
una parada difícil ante un rival
complicado en la división.
En tanto, la Quinta viene en racha positiva ganando los últimos
ocho encuentros y quiere seguir
por esa senda. Viene de bajar a la
Lepra el sábado.
El exjugador de River y Tigre posa para el diario Hoy después de la práctica en el Country Club de City Bell
uego de la práctica en City
Bell, bajo un mediodía primaveral, Leandro González
Pirez atendió a El Clásico y empezó
a vislumbrar lo que será el derby
platense del próximo domingo 2 de
octubre. Sin embargo, el exjugador
de River y Tigre avisó: “Primero tenemos que enfocarnos en Temperley, que será un rival durísimo”.
El defensor llegó hace seis meses
y siempre tuvo que pelearla de
atrás, ya que Leandro Desábato es
capitán y titular para Nelson
Vivas. De todas formas, no bajó los
brazos y resaltó el triunfo en Tucu-
L
mán, luego de la eliminación de la
Copa Sudamericana. “La victoria
es importante, sobre todo en lo anímico. No somos los mejores ahora,
como tampoco éramos los peores
cuando quedamos afuera”.
Con la punta en soledad,
González Pirez apuesta a la única
competencia que le queda a Estudiantes. “Tenemos que enfocarnos
en el torneo local, ya que estamos
punteros”.
Además, pretende seguir siendo
titular para el DT, aunque sabe que
el Chavo tiene ventaja por historia.
“Me esfuerzo al máximo para ga-
narme un lugar, estoy muy feliz acá.
En el día a día me entreno para estar”.
A pesar de que muchas veces le
toque esperar, González Pirez no se
impacienta: “Busco demostrar y dar
lo mejor para el equipo. Trato de demostrar por qué juego cuando lo
dispone el técnico”.
Por otra parte, el encuentro del
domingo ante Temperley será la antesala al clásico platense frente a
Gimnasia, por la quinta fecha del
campeonato. El plantel del Pincha
lo arrancó a jugar antes de lo esperado. “Obviamente ya empezamos
a palpitar el clásico ante Gimnasia,
pero primero está el partido del próximo domingo, que será muy difícil”, concluyó.
“Estoy feliz en Estudiantes,
en el día a día me esfuerzo al máximo
para ganarme un lugar”
Miranda será titular en la Cuarta
www.diariohoy.net
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
22
+54 92215620833
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
LA PLATA, MIÉRCOLES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2016
Operan a Maxi Coronel
Con visitantes en Sarandí
Esta tarde, Maximiliano Coronel, quien en la
práctica del jueves pasado sufrió la ruptura de los
meniscos internos de la rodilla izquierda, será intervenido por los facultativos de la institución
desde las 15, en una clínica privada de nuestra
ciudad. El defensor tendrá por delante una recuperación de entre cuatro y seis semanas.
Aunque aún resta la confirmación oficial, es un hecho que el partido que sostendrán Arsenal y Gimnasia
en el estadio Julio Grondona, el lunes a las 19, contará
con presencia de ambas parcialidades.
De esta manera, en las próximas horas se dará a conocer de qué manera se instrumentará la venta de localidades y la movilización de los hinchas albiazules.
“Jugamos muy mal, pero ya
tenemos que dar vuelta la página”
Ramiro Carrera fue autocrítico con la actuación de Gimnasia frente a Atlético de Rafaela, aunque
admitió que deben recuperarse de inmediato ante Arsenal para llegar de la mejor manera al clásico
imnasia jugó el peor partido de la era Alfaro y cayó
sin atenuantes ante Rafaela
en el Bosque. Por tal motivo, lejos
de quedarse en las excusas, el plantel efectuó una fuerte autocrítica
que apuntó a reconocer los errores,
pero también a trabajar de inmediato en corregirlos, ya que el bloque
de partidos que se avecinan (Arsenal, Estudiantes y Racing por Copa
Argentina) obliga a una rápida recuperación.
En sintonía con lo sucedido en
la zona de vestuarios, Ramiro
Carrera, de buen primer tiempo
ante la Crema, fue uno de los que
no tuvo pelos en la lengua al momento de analizar el rendimiento
colectivo del Lobo.
“Hicimos un partido pésimo,
muy malo. No nos salió nada de lo
que habíamos planeado, pero ya
está, se perdió y no tenemos mucho
más por hacer. Tenemos que dar
vuelta la página de inmediato y
pensar en el partido ante Arsenal
del lunes próximo, para encarar el
clásico y el duelo de Copa Argentina de la mejor manera“, comentó
el volante.
Debido al reclamo salarial, la
venta de Meza y la relación distante
entre Gustavo Alfaro y Daniel
Onofri, el contexto no fue el ideal
para concentrarse de la mejor manera para el partido. De todas formas, para Carrera no es una excusa: “No tuvo nada que ver lo que
pasó afuera con lo que hicimos
adentro de la cancha. Todos lamentamos haber perdido a Maxi (Meza),
G
El volante albiazul reconoció que el equipo estuvo lejos de su nivel
y creo que se notó un poco, porque
era nuestro mejor jugador, pero eso
no justifica el nivel que mostramos”.
A pesar del flojo desempeño, el
volante albiazul, como el resto de
sus compañeros, buscará dejar
atrás lo sucedido en el Bosque y focalizar la atención en el duelo en el
Viaducto: “Cuando regresemos a
los entrenamientos haremos una
charla grupal para analizar lo sucedido, trabajar y corregir los errores. Falta mucho camino por recorrer, esto recién empieza”, aclaró
el exjugador de Arsenal, dirigido
actualmente por Sergio Gabriel
Rondina.
Por último, se refirió a Gustavo
Alfaro, entrenador que decidió no
hablar con la prensa y aún sobrevuelan los rumores sobre su futuro:
“Una vez terminado el partido, en
el vestuario no dijo nada. Seguramente, cuando volvamos a los entrenamientos, se hable de lo que
pasó”, cerró.
Vuelve al trabajo con varios frentes por resolver
Luego de la derrota ante
Rafaela y de disfrutar el martes de
descanso, el plantel de Gimnasia
regresará hoy por la tarde a los entrenamientos en el predio de Estancia Chica, pensando en el
duelo del lunes próximo ante Arsenal en Sarandí.
Con el foco puesto en la
cuarta fecha, el entrenador
Gustavo Alfaro, además de encabezar una charla que tendrá un
alto contenido de autocrítica por
el rendimiento del equipo, deberá
suplir la baja de Daniel Imperiale,
quien fue expulsado y con seguridad deberá purgar una fecha de
suspensión.
Ante la Crema, el mediocampista Lorenzo Faravelli fue quien
ocupó ese espacio en la mitad de
la cancha, aunque su flojo desempeño no le garantiza continuidad dentro de la formación, por lo
que habrá que esperar qué decisión tomará el técnico en los entrenamientos sucesivos.
Elecciones: comenzó la batalla de las encuestas
Aunque aún restan varias semanas para el acto eleccionario,
que de acuerdo al Estatuto del
club se llevará a cabo en la segunda quincena de noviembre, las
dos fracciones que comienzan a
perfilarse para formar parte de la
contienda electoral han comenzado a disputarse las tendencias.
En este sentido, se supo que
uno de los bloques que ya comenzó con la campaña proselitista contrató, durante el fin de
semana, una consultora especializada en encuestas para que
manifieste las intenciones de
voto que tienen los socios de
Gimnasia.
De acuerdo a los resultados
preliminares, hubo una tendencia
favorable para el grupo que tiene
como cabezas visibles a Mariano
Cowen, Martín Estiú y Guillermo
Marín, superando por un amplio
margen al sector de Gabriel
Pellegrino, Raúl Tassi y Antonio
Gargiulo.
Mariano Cowen, candidato a presidente
FÚTBOL
NACIONAL
Boca quiere
adelantar
Tras la igualdad
en Mendoza ante
Godoy Cruz, Boca
volvió a los entrenamientos, de cara al próximo compromiso del domingo
ante Quilmes. Respecto a este
partido, los dirigentes Xeneizes
solicitarán que se adelante para
el sábado. Esto se debe a que
su rival de Copa Argentina,
Lanús, jugará ese día y la idea
es que no llegue al duelo con
un día más de descanso.
River repetiría
los once
De cara al duelo
de mañana por los
octavos de final de la
Copa Argentina frente
a Arsenal, el cual se llevará a cabo en San Juan,
Marcelo Gallardo tiene en mente
repetir los mismos once que
igualaron contra San Martín el
último domingo.
Pese a que Milton Casco volvió a entrenar a la par y estaría
entre los concentrados, el juvenil
Luis Olivera se mantendría en el
lateral izquierdo.
Meza debuta
en el Rojo
Maximiliano Meza
fue convocado y formará parte del plantel de
Independiente que hoy
recibirá a Chapecoense
por los octavos de final
de la Copa Sudamericana. El cotejo se disputará desde las 19.15
(Fox Sports) en el estadio Libertadores de América.
En tanto, Belgrano de Córdoba hará lo propio desde las
21.45 ante Coritiba de Brasil en
condición de visitante.
Avanza la
Copa Argentina
Al cierre de esta
edición, Deportivo
Morón y Rosario Central igualaban sin abrir el marcador en uno de los cotejos correspondientes a los octavos de
final de la Copa Argentina. El
duelo se llevaba a cabo en el
estadio Padre Martearena de la
ciudad de Salta, con el arbitraje
de Silvio Trucco. El que avance,
se enfrentará en cuartos de final
al ganador de Boca y Lanús.
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
www.diariohoy.net
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
+54 92215620833
23
LA PLATA, MIÉRCOLES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2016
Poker del “Rulo”
Ferretti y aporte de
“Il Bomber” Molinari
Doblete de Boselli
y gol del “Pitu”
Barrientos en México
En la Serie D
de Italia, los platenses dejaron su
huella y fueron noticia, pero uno de ellos tuvo
una jornada para el recuerdo.
Gustavo “Rulo” Ferretti hizo
los cuatro goles en la goleada
de Imolese por 4 a 0 sobre
Fiorenzuola en el Grupo D.
Por su parte, en la Zona F,
Hernán Molinari, hijo del Peque
(encargado de la alimentación
del plantel profesional de Estudiantes), aportó un tanto en la
gran victoria de Fermana como
visitante sobre Civitanovese,
resultado que lo dejó como
único escolta de la tabla.
Como suele
suceder cada fin
de semana, una
vez más Mauro
Boselli se llevó todos los
flashes en el fútbol mexicano:
el exdelantero de Estudiantes
anotó los dos goles en la victoria de su equipo, León, sobre
América, por 2 a 0. Juan
“Pipino” Cuevas, ex-Gimnasia,
fue al banco pero no ingresó.
En tanto, otro ex-Pincha
también se anotó en el marcador: fue Pablo “Pitu” Barrientos, quien marcó el primer tanto en el triunfo de Toluca 2 a 1
contra Chivas de Guadalajara
de Matías Almeyda.
Los ex-Gimnasia que
suman minutos bien
lejos de la ciudad
En el ascenso
de Israel, Diego
Nicolaievsky fue
titular en el empate
de Maccabi Herzliya
por 1-1 con Hapoel Afula.
Por su parte, en
la Copa de Malasia, Gonzalo Soto
y PKNS quedó eliminado en los
cuartos de final al caer
1-0 contra Selangor.
Mientras que en
Grecia, Facundo
Pereyra entró sobre el cierre en la
victoria 2 a 1 de
Paok sobre Asteras.
Carrillo juega, asiste
y se va ganando su
lugar en Mónaco
El “Pata” Castro le
ganó a Duván y Sosa
no entró en Milan
El regreso de
Radamel Falcao
García a Mónaco
no le quitó protagonismo a Guido Carrillo, sino
que de a poco lo va potenciando para recuperar su nivel.
Por una nueva fecha de la
Ligue 1 de Francia, el de Magdalena entró por el Tigre a 12
minutos del final y aportó una
asistencia para la victoria 3 a 0
ante Rennes como local.
Hoy, desde las 14, Mónaco
volverá a tener acción en su visita a Niza para quedar nuevamente como puntero en soledad, ya que ahora comparte el
liderazgo con PSG.
El fin de semana, el exvolante del Lobo nacido en Los
Hornos, Lucas Castro, convirtió un tanto en la victoria 2 a 1
de Chievo Verona sobre Udinese, que se había puesto en
ventaja por un gol del ex-Estudiantes, Duván Zapata.
Hoy ambos volverán a jugar
cuando Chievo reciba a
Sassuolo y Udinese haga lo
propio ante Fiorentina.
Ayer, en tanto, Milan venció
2 a 0 a Lazio como local y José
“Principito” Sosa no ingresó,
pese a haber sido titular el último viernes.
Messi-Simeone, duelo de elogios y rachas
Desde las 17, por Canal 3 y DirecTV, Barcelona y Atlético de
Madrid disputarán el partido de la fecha. Datos y curiosidades
a Liga Española recién comienza,
pero, teniendo en cuenta el ajustado
calendario por las Eliminatorias
Mundialistas, tuvo que disputar la quinta
fecha entresemana. En esa programación
hay un compromiso que se roba todas las
miradas: Barcelona-Atlético de Madrid.
A partir de las 17, con transmisión de
Canal 3 de Cablevisión (ESPN Extra) y
DirecTV Sports, Lionel Messi y compañía
intentarán aprovechar la localía para doblegar la barrera táctica que suele imponer
Diego Simeone y su Colchonero.
Este cotejo tiene una serie de curiosidades más que destacables, especialmente entre la Pulga y el Cholo. Es difícil encontrar
imágenes juntos, ya que no suelen saludarse
en los campos de juego. Sin embargo, se han
“tirado flores” cada vez que tuvieron
que hablar del otro, catalogándose mutuamente como “los
mejores del mundo”.
De todos modos, lo
que juegan son las esta-
L
Dulce. Está el rosarino, que en los últimos dos partidos que disputó marcó cinco goles en total
Mercado, la llave del gol
En uno de los dos adelantados de
la fecha en España, Sevilla, dirigido
por Jorge Sampaoli, se quedó con el
clásico ante Betis, resultado que le
permitió colarse a la segunda colocación por detrás de Real Madrid.
El elenco de los argentinos se
impuso como local por 1 a 0 gracias
al tanto del ex-Estudiantes Gabriel
Mercado, quien rozó con la espalda un centro del francés
Samir Nasri.
El mediocampista tucumano
Joaquín Correa fue suplente,
pero no ingresó.
Hoy, en la continuidad de la
jornada, el Real jugará desde las 15
ante Villarreal por ESPN 2.
dísticas: Leo le convirtió 25 goles en su carrera
a Atlético (segundo al que más le marcó detrás
de Sevilla), pero desde la llegada de Simeone
estuvo siete juegos sin convertirle, e incluso el
Cholo supo cómo ganarle un campeonato en su
cancha y eliminarlo dos veces de la Champions
League.
Es por ello que hoy, además de los tres puntos,
también estará en juego el honor entre los argentinos más trascendentes del mundo en su rol:
Messi como jugador y Simeone como técnico.
www.diariohoy.net
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
+54 92215620833
24
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
LA PLATA, MIÉRCOLES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2016
San Carlos se durmió y acumuló
su tercera caída consecutiva
Sessa, ausente tras
su última locura
Tras ir arriba en el marcador, la Villa tuvo cinco minutos fatales y terminó perdiendo
2 a 1 en Berisso frente a Estudiantes de Caseros. Registra apenas cuatro puntos
LA SÍNTESIS
Tras el bochornoso capítulo ante Tristán Suárez, que
tuvo como actor principal a
Gastón Sessa, el arco estuvo
ocupado por Francisco del
Riego. El Gato espera la sanción final que le impondrá el
Tribunal de Disciplina.
1 2
Camba volvió a los
entrenamientos
VILLA SAN CARLOS
ESTUDIANTES
1- Francisco del Riego
4- Franco Mantovano
2- Federico Slezack
6- Ezequiel Aguimcer
3- Emmanuel Tarabini
8- Nicolás Cabrera
5- Leonardo Morales
7- Gabriel López
11- N. Fernandes Silva
10- Jorge Chiquilito
9- Pablo Miranda
1- Joaquín Pucheta
4- Federico Mazur
2- Nahuel Iribarden
6- Nicolás Sánchez
3- Santiago López
7- Leonel González
5- Marcelo Lamas
8- Matías Zaninovic
10- Santiago Prim
11- Gabriel Rodríguez
9- Lucas Passerini
DT: Pablo Morant
DT: Guillermo Duró
B METRO
Tarde para el olvido. Pablo Miranda, delantero de la Villa, no pudo hacer daño en el área rival
n el marco de la fecha 5 de la B
Metropolitana, Villa San Carlos
no pudo mantener la ventaja en
su casa y cayó 2 a 1 frente a Estudiantes
de Buenos Aires. El gol para el local lo
marcó Ezequiel Aguimcer, mientras que
Nahuel Iribarren y Fernando Joao sentenciaron el resultado final.
Con este desenlace, el equipo dirigido
por Pablo Morant se mantiene con cuatro
unidades y suma su tercera derrota consecutiva en el campeonato.
Atrás quedó la goleada sufrida frente
a Tristán Suárez, pero la Villa no pudo recuperar terreno en su casa.
Partido intenso desde el primer minuto para San Carlos, que supo manejar
las acciones ante un rival duro de la cate-
E
Everton iría el
domingo
Por una nueva fecha del Torneo Federal B, Everton jugaría
este domingo desde las 15.30
frente a Jorge Newbery de Junín, según un comunicado extraoficial. El Decano viene de
igualar 0 a 0 en su casa ante
Sportsman y se encuentra
cuarto en la tabla con 9 puntos.
B NACIONAL
Brown (A)
Villa Dálmine
Chacarita
Ferro
Argentinos
Santamarina
Boca Unidos
Flandria
Almagro
Estudiantes (SL)
Gimnasia (J)
Nueva Chicago
Instituto
Ind. Rivadavia
Juv. Unida (G)
Atl. Paraná
All Boys
Los Andes
Brown (PM)
Douglas Haig
San Martín (T)
C. Córdoba (SdE)
Crucero (M)
PTS J G E P GF GC DIF
9
7
7
7
7
7
7
6
6
6
6
5
5
5
5
4
4
4
3
2
2
1
1
5
3
3
4
3
5
4
4
4
4
5
3
4
4
4
4
4
4
4
3
3
3
4
2
2
2
2
2
2
2
2
1
2
1
1
1
1
1
1
1
1
1
0
0
0
0
3
1
1
1
1
1
1
0
3
0
3
2
2
2
2
1
1
1
0
2
2
1
1
0
0
0
1
0
2
1
2
0
2
1
0
1
1
1
2
2
2
3
1
1
2
3
5
7
4
9
5
6
4
4
3
5
4
4
5
3
3
4
3
2
1
1
3
4
3
2
1
1
7
3
5
3
3
2
5
4
3
5
3
7
5
5
4
4
2
5
7
6
3
6
3
2
2
1
1
1
1
0
0
1
0
0
-4
-1
-2
-2
-3
-1
-2
-3
-3
POSICIONES
Goles: PT 18m. Aguimcer (VSC). ST 11m. Iribarren (E); 16m. Joao (E).
Cambios: ET Joao por González (E). ST 12m.
Gonzalo Raverta por Cabrera (VSC); 24m.
Grecco por Prim (E); 28m. Campozano por
López (VSC); 30m. Pansardi por Passerini (E);
42m. Figueredo por Tarabini (VSC).
Expulsado: ST. 34m. Chiquilito (VSC).
Árbitro: Martín Gonaldi.
Estadio: Genacio Sálice (Berisso).
Tras el triunfo ante Merlo,
Cambaceres volvió a los trabajos con buen ánimo y ya pensando en el próximo choque,
en el que visitará al CADU el
domingo a las 15.30. Fabián
Lisa pondrá a los mismos once
que jugaron en Ensenada.
POSICIONES
goría como es el Pincha de Caseros. El gol
del local llegó pasado el primer cuarto de
hora, tras una buena definición de Aguimcer. Al descanso se irían con el resultado
a favor.
En el inicio de la segunda parte,
Guillermo Duró, técnico del Pincha,
mandó a la cancha a Joao en lugar de González, lo que resultó clave para el desarrollo del juego. San Carlos, decidido, salió
en busca de aumentar la ventaja, pero no
pudo volver a quebrar la valla contraria.
En una jugada aislada, a los 11’, Iribarren puso el empate tras una preciosa resolución ante Francisco del Riego.
Cabrera, ex-Gimnasia, saldría a los 12
minutos para dejarle el lugar a Gonzalo
Raverta.
El desconcierto fue tal que a los 16’ el
ingresado Joao puso el marcador a favor
de Estudiantes. A partir de ese momento,
todo se hizo cuesta arriba para el equipo
de Morant, que entró en la desesperación
por no poder mantener la ventaja.
Jorge Chiquilito se iría expulsado en
VSC, complicando más el panorama. El pitazo final de Gonaldi sentenció las acciones, dejando al local con las manos vacías.
Fecha confirmada
La AFA dio a conocer que la Villa volverá a jugar el próximo martes 27 de septiembre frente a Atlanta en Villa Crespo,
desde las 21.05. La novedad será que este
encuentro irá televisado por la señal de
cable TyC Sports.
Rezza estuvo en Berisso
El director deportivo de Gimnasia,
Ricardo Rezza, se hizo presente en el estadio Genacio Sálice para ver el partido
que protagonizaron la Villa y Estudiantes
de Caseros.
Acompañado de Alejo Colombo, presidente de San Carlos, Rezza fue a observar jugadores y anotó varios nombres
pensando en posibles refuerzos de la institución Tripera.
Ricardo Rezza observa el partido junto a Alejo Colombo
Atlanta
Comunicaciones
UAI Urquiza
Riestra
Tristán Suárez
Estudiantes (BA)
Dep. Morón
Barracas Central
Alte. Brown
Talleres (RdE)
Def. de Belgrano
Platense
Dep. Español
Acassuso
Excursionistas
San Telmo
Villa San Carlos
Fénix
Colegiales
PTS J G E P GF GC DIF
12
10
10
10
9
8
7
7
7
7
6
6
6
4
4
4
4
3
1
5
5
5
5
5
5
5
5
5
5
5
4
5
4
5
4
5
4
4
4
3
3
3
3
2
2
1
2
2
1
2
2
1
1
1
1
1
0
0
1
1
1
0
2
1
4
1
1
3
0
0
1
1
1
1
0
1
1
1
1
1
2
1
2
0
2
2
1
2
3
2
3
2
3
3
3
12 5 7
7 2 5
7 3 4
6 6 0
6 5 1
8 7 1
6 5 1
5 4 1
5 5 0
8 10 -2
4 3 1
5 5 0
3 5 -2
5 3 2
6 7 -1
3 4 -1
4 8 -4
3 6 -3
0 10 -10
POSICIONES
PRIMERA C
El Porvenir
Luján
Sacachispas
C. Córdoba (R)
Cambaceres
Midland
San Martín (B)
Dep. Armenio
Laferrere
Def. Unidos
Argentino (Q)
Sp. Italiano
Cañuelas
Sp. Barracas
JJ Urquiza
Dep. Merlo
San Miguel
Dock Sud
Argentino (M)
Berazategui
PTS J G E P GF GC DIF
10
9
7
7
7
7
6
6
5
5
5
5
4
4
4
4
3
2
2
2
4
4
4
4
4
4
4
4
4
4
4
4
4
4
4
4
4
4
4
4
3
3
2
2
2
2
1
2
1
1
1
1
1
0
1
1
0
0
0
0
1
0
1
1
1
1
3
0
2
2
2
2
1
4
1
1
3
2
2
2
0
1
1
1
1
1
0
2
1
1
1
1
2
0
2
2
1
2
2
2
6
5
8
4
6
4
2
3
5
2
3
4
5
4
3
4
3
2
2
1
1
2
5
2
5
4
1
3
3
2
4
6
4
4
4
6
4
5
6
5
5
3
3
2
1
0
1
0
2
0
-1
-2
1
0
-1
-2
-1
-3
-4
-4
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
www.diariohoy.net
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
+54 92215620833
25
LA PLATA, MIÉRCOLES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2016
Llegó Delpo
Se muda a
Caballito
Juan Martín del Potro dijo ayer que lo “llena
de emoción” jugar su tercera final de Copa
Davis y sobre todo hacerlo con sus actuales
compañeros, a quienes definió como “grandes
personas”.
“Disputar una nueva definición de este certamen me conmueve. Y lo mejor es jugarla con
estos compañeros”, sostuvo Del Potro en la
conferencia de prensa que dio en Ezeiza, al llegar ayer al país, junto a Guido Pella y Leonardo
Mayer, sus compañeros de equipo.
El doble medallista olímpico describió que
está pasando momentos “inolvidables” en su
regreso al tenis, como pasar de “jugar un dobles solo ante Italia” a “ganarle al 1, al 2 y al 4”
y estar en la final de la Davis.
La jugadora del primer equipo
de handball de Estudiantes,
Rocío Campigli, jugará el próximo Panamericano de Clubes
para Ferro Carril Oeste, uno de
los equipos más poderosos de
Argentina.
De esta forma, Campigli cerrará un año de lujo en cuanto a
experiencias personales, ya que
integró el plantel de La Garra en
los pasados Juegos Olímpicos.
Fecha de la final
Dolor. Schumy sufrió a fines de 2013 un accidente de esquí que modificó rotundamente su vida
ichael Schumacher, considerado uno de los mejores conductores de la
Fórmula 1 de todos los tiempos,
no puede caminar. Así lo manifestó Felix Damm, uno de los abogados del excampeón mundial,
ante una corte alemana, mientras
detallaba la dimensión de las heridas que el deportista sufrió en
un accidente de esquí en 2013. El
representante legal hizo esta declaración en el marco de una demanda contra la revista alemana
Bunte.
La publicación había reportado
en diciembre pasado que el heptacampeón había podido dar unos
pasos. No obstante, Damm dijo que
Schumacher, de 47 años, era incapaz de mantenerse de pie incluso
con la ayuda de terapeutas.
Bunte había citado una fuente
a fines del año pasado que había
señalado que el deportista teutón
también podía alzar un brazo. En
aquel entonces Sabine Kehm, la
agente de Schumacher, publicó un
comunicado negando la historia.
M
Rocío Campigli jugará en Ferro
Arrancaron con
mal paso
En el marco del comienzo de
la Superliga de vóley femenino,
Gimnasia y Estudiantes sumaron sendas derrotas.
En el gimnasio de Banco
Provincia, Las Lobas no pudieron ante Fluminense por la Zona
B y cayeron por 3 a 0 (18-25,
15-25 y 22-25).
Por su parte, Estudiantes
jugó en el gimnasio de San
Lorenzo, en el arranque de la
Zona A. El conjunto albirrojo
cayó en el debut ante la dura formación de Minas Tenis por 3 a 0
(19-25, 9-25 y 15-25).
La vida después
del accidente
El estado del expiloto alemán, Michael
Schumacher, ha sido un gran misterio
desde diciembre de 2013. Recientemente,
su abogado contó que no tiene movilidad
“Desafortunadamente nos vemos obligados a aclarar que la afirmación hecha por un reporte de
prensa de que Michael podía moverse de nuevo no es cierta”,
señaló Kehm.
“Esa especulación es irresponsable, porque, dada la seriedad de
sus lesiones, su privacidad es muy
importante. Por desgracia también
les dieron falsas esperanzas a muchas personas involucradas”,
indicó.
Schumacher sufrió una lesión
en un accidente de esquí en
Francia en 2013. Fue puesto en un
coma inducido durante seis meses,
antes de ser transferido a su casa
en Suiza para continuar el tratamiento.
Se conoce muy poco sobre la recuperación del ícono deportivo, ya
que su familia ha protegido fuertemente su privacidad. En febrero,
su antiguo jefe en la escudería
Ferrari, Luca di Montezemolo,
dijo: “Tengo noticias y por desgracia no son buenas”.
Los Jaguares tienen calendario
La Sanzaar dio a conocer el calendario de partidos para la próxima temporada del Súper Rugby. Los Jaguares
argentinos se medirán con los australianos en lugar de los neozelandeses,
habrá menos viajes y un partido más
en la cancha de Vélez.
El certamen mantendrá el formato
inaugurado este año, con los 18 equi-
pos divididos en dos grupos, que a su
vez se repartirán en dos conferencias
cada uno. La franquicia argentina volverá a integrar la Conferencia África 2
junto a Lions, Sharks y Kings, a los que
se enfrentará dos veces, mientras que
jugará un partido ante los de las Conferencias África 1 y Australia, en lugar
de enfrentarse al de Nueva Zelanda.
Creevy, pieza clave del equipo
La definición entre Argentina y Croacia se
dará entre el 25 y el 27 de noviembre, en una
sede aún a confirmar por los croatas. “Ahora, a
descansar. Me voy a hacer un chequeo general
de mi cuerpo para ver dónde tengo dolor. Es
una final muy importante para nosotros, pero
también está el circuito”, cerró.
Pella, Del Potro y Mayer, felices en Ezeiza
www.diariohoy.net
26
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
+54 92215620833
LA PLATA, MIÉRCOLES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2016
EL CLASIQUITO
LAFIR
El Carozo del asunto es el amor
La gente de Fátima
(club que viste igual
que Barcelona) piensa
homenajear a un gran
personaje que fundó
el club y ayudó a
crear LISFI
ZONA A
09 08 07 06
3 4 1 2
1 2 1 1
0 0 0 0
6 2 5 3
1 0 b 2
1 8 a 4
2 1 0 0
4 4 6 0
05
6
1
0
4
1
8
0
4
04
1
1
0
1
4
1
0
6
03 PTS
0 11
0
3
0
0
3 14
1
3
2 11
1
2
1 12
ZONA B
Club/Categoría
09 08 07 06 05 04 03 PTS
Gimnasista
3 0 0 0 1 1 0
1
Gimnasia LP
3 6 7 7 4 9 3 13
Villa Zula
2 1 0 3 0 1 2
5
Deportivo Berisso
5 4 8 2 4 1 1
9
Canal Oeste
0 1 3 0 0 0 x
3
Villa España
8 1 0 6 1 5 x
9
Nueva V. Argüello
1 1 1 1 3 5 2 11
Villa Paula
2 0 0 1 0 1 0
3
INTERZONAL
El Ciclón
0 9 1 5 b 2 3
6
Tolosa
2 1 4 3 b 4 1
6
(a) Ganó puntos; (b) No se presentó; (x) Suspendido.
¿
Te acordás de “Carozo”? Es
un hombre de muy buenos
modales, algo que se valora
mucho en estos tiempos, sobre todo
al estar frente a los chicos. “Carozo”
es don Juan Carlos Parralejo, quien
ya llegó a las nueve décadas de vida.
Fue el responsable de armar este
equipo de fútbol en el barrio San
Lorenzo, allá por febrero de 1981: el
Centro Recreativo Infantil Fátima,
Club/Categoría
Trabajadores
Universitario
Santa Teresita
Estrella
Punta Lara
Saladero
CDR Villa Arguello
Santiagueños
LISFI
Fátima (2004). De pie: Lo Pino (DT), Agustín Herrera, Esteban Pino, Rodrigo Pedrazza, Axel Carrera, Ezequiel Martínez y Rafa Coronel
(DT): Abajo: Ignacio Juárez, Elías Ortiz, Lucas Oliva, Jesús Fabris, Agustín Sepúlveda y Guido Guiñazú
que con el tiempo fue cambiando y
hoy tiene su cancha en 23 bis y 80.
El Clasiquito cruzó unas palabras
con el representante ante la liga,
Alejandro Quinteros (45), quien
conoce bastante sobre la vida de ese
enorme personaje, y expresó: “Justamente estamos preparando una sorpresa para homenajearlo. Empezó a
dirigir a los 15 años y tiene 90, sabe
bien lo que es el fútbol infantil”.
En cuanto a los objetivos deportivos, dijo: “Ya estuvimos en la Zona 1,
donde están los mejores de la Liga:
esto es como en Primera, algunos
suben, no aguantan y tienen que volver”.
Mientras tanto, en la Zona 2A de
la Liga Sur, en la cual Carozo parti-
cipó como fundador (mismo año en
que armó este club), los pibes de hoy
siguen dando buenos espectáculos:
en la visita a Benoit ganó 2 a 0 la
2009, 1 a 0 la 2006, 3 a 1 la 2004 y 6 a 0
la 2003, en el partido que cerró al
fecha. La 2008 empató 2 a 2 y la 2007
perdió 2 a 0. En tanto, la 2005 triunfó
4 a 0 y dio la vuelta olímpica.
Club/Categoría
ADAFI
FIE 25
Talleres
Julián Aguirre
San Cayetano
Victoria
AFI 19
San J. Bautista
Villa Alba
Cambaceres
CRIM
Monasterio
La Curva
V. San Carlos
CENAFI
NS Luján
CF Los Hornos
Ateneo Popular
ZONA A
03 04 05 06
2 0 1 0
1 4 2 4
8 1 1 4
0 1 1 0
3 4 0 0
4 2 5 5
1 4 2 1
4 0 0 1
0 0 0 0
4 0 3 1
2 1 2 0
0 1 3 3
3 4 1 1
1 1 2 0
5 2 8 0
2 1 0 1
0 0 1 0
1 1 1 2
07
0
1
3
0
1
4
3
0
3
1
3
0
1
3
1
3
0
0
08
0
4
1
0
1
3
0
4
3
2
2
0
3
0
7
0
0
3
09 PTS
6 2
1 10
4 10
0 2
0 2
2 10
1 7
1 5
1 5
0 7
2 7
0 5
0 8
1 4
7 8
1 4
0 2
2 10
ZONA B
Club/Categoría
09 08 07 06 05 04 03
Pedro Benoit
0 1 4 0 2 2 0
Fátima
6 3 0 1 0 2 2
Topacio
1 0 3 2 1 0 1
San Lorenzo LP
1 2 0 3 0 0 0
Chacarita Platense 4 1 1 1 3 1 1
El Carmen (Berisso) 0 6 3 1 1 2 0
Sport Club
6 6 5 1 0 3 2
NS Luján “B”
0 0 0 2 0 1 0
Autonomía
0 0 0 1 2 1 2
Juvenil La Plata
2 0 2 0 2 7 4
Javier Ramiro Lavié, arquerito de
Estudiantes de Los Hornos
El sobrino de
Pablo Casado
Un grande que tuvo el fútbol de ascenso fue Pablo
Casado, quien se retiró hace
un par de años tras vestir los
colores de Cambaceres,
Defensa y Justicia, Platense,
Morón y Brown de Adrogué.
Su sobrino la pisa y
amaga como lo hacía Mr.
Magoo. Juega con la 10 (en
Fátima, categoría 2005) y en
su cara hay una bondad que
derrite corazones. Además,
contó que el abuelo anda
dando una mano en Villa
Lenci.
LA
FRASE
¡Así se festeja un campeonato! En
realidad, el niño de cabellera rubia
está siempre contento
CF 12 de Septiembre (2008). De izquierda a derecha: Franco Muñiz, Tobías
Albornos, Tomás Badell, Matías Paredes, Facundo Mora, Facundo Rica, Tiziano
Bon, Donato Scarponi, Tiago Molloy y Santiago Vilca
S
C A R A M E L I ElThijoOde Cristian
Lucas Casado
Bochini y José Percudani
jugando para Güemes de
Bariloche, en un Torneo
Argentino “B”. Su hijo, Siro,
demostró que tiene la misma
pasión por la redonda.
“Después de criarme en Pedro Benoit, seguí jugando en cancha de once para San
Lorenzo de Villa Castells. De 2007 a 2015 vestí esa camiseta, llegando a jugar en
la Primera. Además de esos dos clubes de barrio, me hice hincha de Tigre”
“Pepe” Albornoz, otro de los jóvenes que colaboran como entrenadores en el Club Social y Cultural Pedro Benoit
ZONA B2
09 08 07 06
2 4 0 4
0 0 7 0
2 1 5 0
4 2 0 4
2 0 1 1
2 1 2 6
3 2 2 1
0 1 2 1
05
2
0
0
0
1
4
5
0
04
0
6
1
2
0
1
8
0
03
1
1
5
0
0
0
3
0
PTS
8
4
3
9
1
11
10
2
LIGA AMATEUR
Aguirre
Gimnasia tuvo una histórica clase 1973 en las divisiones juveniles de AFA, donde
brillaron muchos, entre ellos,
los Barros Schelotto. Había
uno que metía como loco: el
berissense Cristian Aguirre, a
quien dejó libre el recordado
“Mariscal” Perfumo cuando
llegó al Lobo en 1994.
A partir de allí, fue a jugar
a varias ligas, incluso siendo
compañero de Ricardo
Club/Categoría
Capital Chica
Racing de Bavio
VRADI
Hernández
Nueva Fuerza
Estudiantes LH
12 de Septiembre
AMEBS
PTS
5
7
6
6
5
7
9
3
4
8
Club/Categoría
Everton
San Lorenzo VC
Nueva Alianza
Peñarol
Brandsen
CF Ringuelet
Curuzú Cuatiá
San Martín LH
Villa Montoro
CRISFA
Estrella (Berisso)
CRIBA
CC Tolosano
Romerense
ADIP
Porteño
Club/Categoría
Talleres Provincial
Las Malvinas
Argentino Juvenil
Comunidad Rural
CF Los Hornos
Independiente
Alumni
Villa Lenci
La Plata FC
For Ever
Asociación Iris
Unidos de Olmos
Libre: Tricolores
ZONA A
05 06 07 08
2 1 3 1
3 0 0 1
2 1 0 1
1 0 1 5
1 1 1 1
0 1 0 4
4 1 0 5
1 1 1 0
1 2 0 1
1 1 1 2
2 1 1 4
3 3 2 0
0 1 0 4
3 0 4 4
0 1 5 0
2 0 1 1
09
0
1
1
0
1
4
2
2
1
3
1
0
1
0
1
0
10 PTS
8 7
1 7
0 9
3 6
2 7
0 7
0 8
3 5
4 10
1 4
0 6
2 9
5 7
0 7
6 9
0 6
ZONA B
05 06 07 08
5 5 3 0
1 2 0 2
0 3 4 8
0 0 0 0
2 1 0 0
0 1 0 4
1 0 2 3
2 0 1 0
0 2 0 0
1 0 3 0
9 6 2 0
0 0 2 5
09
3
1
1
0
1
1
0
0
2
1
0
0
10 PTS
7 12
0 3
3 13
0 1
2 7
1 7
0 8
5 5
1 7
0 7
6 8
0 5
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
www.diariohoy.net
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
+54 92215620833
27
LA PLATA, MIÉRCOLES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2016
TRAMA URBANA
Robo a Garro: el poliladron dijo que se llevaron
millones de dólares
Patricio Masana, el único detenido por el asalto,
declaró ayer ante la fiscal Virginia Bravo. Aseguró
que sustrajeron 4,5 millones de dólares y 700.000
pesos. El alcalde salió a refutar esos dichos y habló
de su pelea contra las mafias. Denunció chantaje
n el marco de la investigación
por el robo al intendente Julio
Garro, ocurrido el 2 de marzo
último en el country Grand Bell de
City Bell, ayer a la mañana amplió su
declaración indagatoria el expolicía
Patricio Masana ante la fiscal Virginia
Bravo, y, entre otras cosas, afirmó que,
para que se cometiera el asalto, “hubo
un entregador”, tras lo cual agregó que
“se llevaron 4,5 millones de dólares y
700.000 pesos”. Además, colaboró con
la Justicia aportando la identidad de
uno de los dos malvivientes que redujeron a la familia del intendente, de
acuerdo a lo que sostuvo Alejandro
Montone, uno de sus abogados.
Masana llegó cerca de las 10 a la UFI
7 en los Tribunales Penales de La Plata
y, minutos después, comenzó a sumar
datos sobre su rol en el robo en la vivienda de Garro. La versión del poliladron difiere drásticamente respecto al
botín que aseguraron las víctimas.
Garro afirmó, horas después del hecho,
que los delincuentes se habían llevado
25.000 pesos, tablets, joyas y otros elementos en un bolso.
Tras conocerse los dichos en sede judicial del detenido, Garro respondió que
“se trata de un chantaje de algunos ma-
E
fiosos de la Policía”. Posteriormente
dijo: “Este es un nuevo capítulo de la
pelea que estamos llevando adelante
contra las mafias”.
“Este hombre es el mismo que, con
total impunidad, metió a delincuentes
en mi casa, quienes ataron a mi mujer
y a mis hijas. Este sujeto no puede justificar sus ingresos, que tenía drogas y
armas en su casa, que es parte del escándalo de los sobres de la Policía, nos
está extorsionando desde hace tiempo,
porque cree que así va a negociar una
prisión domiciliaria”, afirmó Garro.
El jefe comunal sostuvo que “están
acostumbrados a manejarse con total
impunidad, así son las mafias” y remarcó que Masana y su abogado venían buscando un “chantaje”, para
canjear la libertad condicional a cambio de “no hablar”.
Ante este nuevo escenario, Garro
anticipó que mañana (por hoy) se presentará ante la fiscal Virginia Bravo
para conseguir una copia de la declaración de Masana y ponerse a disposición por cualquier consulta”.
“Si es necesario, declaro de nuevo.
Voy hasta las últimas consecuencias.
No tengo nada que esconder”, sostuvo
el mandatario.
A la izquierda, el expolicía Patricio Masana, antes de ingresar a la UFI Nº7
Los avances en la investigación
El jefe comunal Julio Garro
Detalles de un atraco de alto impacto
El 2 de marzo pasado, dos delincuentes armados y con las caras
descubiertas se colaron en la finca
de Julio Garro, en el barrio privado
Grand Bell, y redujeron a la esposa
(María Dolores Conde), sus cuatro
hijas, su cuñada (María Florencia
Conde), dos sobrinos y la empleada doméstica (Diana Spíndola).
Los cacos ataron con precintos
a las víctimas y encerraron en el
baño a las mujeres adultas.
Luego revisaron la vivienda y
huyeron con el botín hasta la casa
de un vecino, el entonces subteniente Patricio Masana.
En la camioneta de Masana,
una Mercedes Benz, y junto a él,
los delincuentes escaparon del
country. Una cámara de seguridad
junto con los testimonios de un jardinero y otro vecino complicaron a
Masana. Por tal motivo, le allanaron
la casa y encontraron 10.500 dóla-
res y 84.600 pesos, los que se hallaban guardados dentro de una
caja fuerte, además de decenas de
planillas Polad, como así también
187 pastillas de metanfetaminas y
62 cristales de cocaína, los que,
tras la realización del test de orientación, arrojó resultado positivos.
Voceros policiales indicaron
que cada pastilla secuestrada
tiene un valor de mercado superior
a los 500 pesos.
Más allá de la diferencia en
cuanto al botín, de acuerdo a
los dichos de las víctimas y los
victimarios sobre el asalto a la
familia del intendente, la fiscal
Virginia Bravo avanza en los
dos procesos penales contra
Patricio Masana, el exsubteniente de la comisaría Primera,
por robo calificado y enriquecimiento ilícito.
Sobre el robo, la magistrada ya tiene el nombre y
apellido de uno de los que ingresaron a la vivienda, ubicada
en casa 210 del Club de
Campo Grand Bell, de 467, entre 142 y 148. Se trata de un
exconvicto identificado como
Marcelo Maidana.
A Maidana lo fueron a buscar en junio pasado en una
casa de Villa Martelli y no lo
encontraron. Sobre él pesa un
pedido de captura nacional e
internacional.
Al sujeto lo complican varios elementos: contactos telefónicos con Masana, el registro de su rostro, registrado en
las cámaras del ingreso del
barrio privado días anteriores
al golpe, y el testimonio del
expolicía detenido.
Los detectives ya conocen
la identidad de los ladrones. Un
jefe policial le indicó a diario
Hoy: “Masana los llevó varias
veces al Grand Bell para que
conozcan el lugar y estudiar los
movimientos de la familia del
intendente. Las cámaras de seguridad del country registraron
esos rostros en el acceso”.
www.diariohoy.net
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
+54 92215620833
28
LA PLATA, MIÉRCOLES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2016
TRAMA URBANA
No se detiene la ola de
inseguridad en Barrio Norte
En este caso le tocó a un jubilado de 73 años, atacado de manera salvaje por un
asaltante que lo golpeó y maniató para luego sustraerle alrededor de 30.000 pesos
os vecinos y comerciantes de Barrio
Norte se encuentran viviendo un verdadero calvario, ya que el incremento
de episodios delictivos durante el último
tiempo atenta notablemente contra su seguridad. Esta vez, los frentistas de la zona amanecieron con una nueva mala noticia: en el
día de ayer, un jubilado de 73 años fue asaltado brutalmente mientras se hallaba en su
vivienda de 13 entre 36 y 37.
La víctima fue sorprendida por al menos
un delincuente, que ingresó a su departamento alrededor de las seis de la mañana, lo
atacó y, posteriormente, ató de pies y manos
y le vendó la vista para perpetrar el hecho,
alzándose con una suma cercana a los 30.000
pesos, escapando con las llaves de la casa.
El anciano logró desatarse horas más
tarde, y recién cerca de las ocho pudo salir a
la calle para darle aviso a un vecino, quien
llamó a la Policía, aunque el malviviente ya
había logrado escapar.
L
El hecho
Según le comentó un conocido del hombre a
Trama Urbana: “Vinieron a las 6 y le pegaron
sin parar. Recién se pudo desatar a las ocho y
pedir ayuda”. Asimismo, presume que alguien
brindó el dato exacto al delincuente: “Sabían
donde estaba la plata, alguien lo mandó. No es
Los vecinos aseguran
que cuando cae la
noche y desaparecen
los patrullajes, el lugar
se convierte en
“tierra de nadie”
La empleada de una panadería ubicada en 13 entre 35 y 36 dialogó con el diario Hoy
algo al azar. Le robaron una suma muy importante de dinero".
Finalmente, y luego de la traumática situación, una ambulancia asistió al jubilado, quien
presentaba fuertes golpes, aunque no requirió
su traslado a un hospital de la ciudad. La víctima, según constató el personal médico, se encontraba fuera de peligro.
La situación del barrio
La empleada de una panadería ubicada a escasos metros del episodio, más precisamente en
13 y 35, comentó que la situación en la zona
está cada vez más peligrosa: “Acá el mayor
inconveniente es cuando baja el sol y los efectivos de la Policía Local se van, más o menos
entre las 19 y las 20. Cuando es de noche y dejan de patrullar, esto es tierra de nadie”.
Si bien el lugar está plagado de comercios,
la joven manifestó que en Barrio Norte vive
principalmente gente mayor, aunque los vándalos no escatiman a la hora de robar: “Estés
o no en el local, ellos entran igual, rompen el
vidrio y se meten. Sucedió acá en frente, en
una mueblería reconocida, y en la otra cuadra”, concluyó.
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
www.diariohoy.net
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
+54 92215620833
29
LA PLATA, MIÉRCOLES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2016
Chacal violó
a sus tres hijas
menores de edad
La investigación, que se inició tiempo atrás, recayó
sobre la Justicia platense. El hombre, de 57 años,
quedó detenido por abuso sexual agravado
a Justicia platense investiga un terrible caso de
abuso sexual ocurrido en
Cañuelas, donde un empleado rural de 57 años fue detenido
por propasarse sistemáticamente
con sus tres hijas, de 15, 14 y 12
años.
Tras una serie de pesquisas y
luego de un allanamiento en la
casa de la familia, se logró la aprehensión del sospechoso, quien
quedó acusado del delito de “abuso
sexual agravado”, según informaron fuentes policiales.
El hecho se originó a partir de
una denuncia radicada en una comisaría de Cañuelas por una hija
de la pareja actual del hombre. Según el relato de la denunciante,
que tiene 37 años y reside actual-
L
mente en La Pampa, su madre comenzó una relación con el acusado, quien ya vivía con sus tres
hijas, todas menores. El calvario
empezó en la localidad de General
Pico y luego se mudaron a un
campo ubicado en Cañuelas,
donde los ataques sexuales continuaron.
“Las tres sufrieron distintos tipos de abuso sexual, que iban
desde manoseos hasta penetración
por parte de su propio padre. Al
poner en conocimiento a mi madre
de lo sucedido, la misma desestimaba el relato de los menores”,
testimonió la denunciante ante los
investigadores policiales.
Según voceros de la fuerza, la
mujer viajó especialmente a
Cañuelas, donde buscó una excusa
El momento en que el acusado de abuso sexual es conducido a la comisaría
para ver a las menores y las trasladó hacia la fiscalía local. De inmediato se llevó a cabo el reconocimiento médico de las niñas,
constatándose golpes producto de
los abusos. Dos de las chicas presentaban lesiones a nivel corporal,
coincidentes con el abuso sexual.
La más chica, en tanto, había sufrido tocamientos.
Al recibir la denuncia, la fiscal
de Cañuelas, Norma Pippo, planteó la cuestión de competencia en
razón de que los hechos primarios
se originaron en la provincia de
La Pampa.
A su vez, las autoridades judiciales de dicha provincia libraron
un exhorto que recayó en el Juzgado de Garantías nº 2 de La Plata,
donde se extendió una orden de registro en el domicilio del padre de
las niñas, a quien se le imputó el
delito de “abusos sexuales reiterados, gravemente ultrajantes por su
condición de progenitor de las víctimas en concurso real con corrupción de menores agravada”.
Ciudad sangrienta:
dos apuñalados
Una confrontación vecinal en la
madrugada de ayer en Altos de
San Lorenzo terminó con un joven
de 17 años herido de un puntazo
en la espalda, producto de un ataque recibido con arma blanca.
El hecho se produjo a las 3, en
plena vía pública, en 71 entre 26 y
27, teniendo como partícipes a un
menor y a otra persona, aún no
identificada.
Según voceros de la fuerza, la
víctima fue apuñalada en la espalda luego de mantener una discusión con otro sujeto y buscó refugio en una estación de GNC
Oyrsa, ubicada en 72 y 24.
Al llegar allí, fue asistido por
Patricio, un empleado del lugar
que solicitó ayuda urgentemente
a través de un llamado al 911. Minutos después, personal policial
del Comando de Patrullas, a
cargo de Ricardo Astopini, arribó
al lugar para constatar la denuncia realizada.
Al observar el estado del muchacho, los agentes decidieron
pedir una ambulancia, haciéndose
presentes auxiliares médicos,
quienes trasladaron al damnificado al Hospital Gutiérrez.
Allí informaron que el menor
poseía una herida de arma blanca
que no revestía gravedad, aunque
se resolvió que permanezca en
observación antes de darle el alta.
En tanto, anoche le robaron en
Edictos
El Juzgado en lo Civil y Comercial Nº 1, Secretaría
Única del Departamento Judicial Quilmes, cita y
emplaza por 30 días a herederos y acreedores de
EMILIA ÁNGELA MALARA.- Quilmes, 9 de
Septiembre de 2016.REINALDO JOSÉ BELLINI
– ABOGADO SECRETARIO -20, 21 y 22/9
El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y
Comercial Nº 4, Secretaría Única de La Plata, cita y
emplaza por el término de treinta días a herederos y
acreedores de OVIEDO ERNESTO RAÚL.- La Plata,
30 de Agosto de 2016.MARÍA SOLEDAD CLINE
– AUXILIAR LETRADA -20, 21 y 22/9
El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial
Nº 8, del Departamento Judicial de La Plata, cita y
emplaza por treinta días a herederos y acreedores de
Don LUIS MIGUEL y Doña OLGA LETICIA ORTEGA.- La
Plata, 12 de Septiembre de 2016.ROMÁN ALBERTENGO
– AUXILIAR LETRADO -20, 21 y 22/9
El Juzgado Civil y Comercial Nº 9 de La Plata, cita y
emplaza por treinta días a herederos y acreedores
de ALBERTO HORACIO CABRAL.- La Plata, 7 de
Septiembre de 2016.ANA CAROLINA MELENDEZ
– AUXILIAR LETRADA -20, 21 y 22/9
El Juzgado Civil y Comercial Nº 9 de La Plata, cita y
emplaza por treinta días a herederos y acreedores
En esta estación de servicio se refugió uno de los lesionados
de JORGE MARTÍN LÓPEZ y LIDIA RADITA.- La Plata,
30 de Junio de 2016.-
134 y 76 la moto a un hombre y le
provocaron dos cortes en una de
sus piernas. El individuo fue tras-
ladado al Policlínico San Martín,
mientras que los cacos se dieron
a la fuga con el rodado.
Dr. RAFAEL ADRIÁN ALTHAUS
– AUXILIAR LETRADO -20, 21 y 22/9
www.diariohoy.net
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
30
+54 92215620833
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
LA PLATA, MIÉRCOLES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2016
Baleó a su exnovia, mató a su exsuegra, un vecino y después se suicidó
David Rosas, alias “Chuky”, el asesino que se quitó la vida
Díaz (21). El agresor, identificado como
David Rosas, alias “Chuky”, tenía problemas con las drogas y solía estar armado con una pistola calibre .22.
Una sangrienta escena tuvo lugar
ayer por la mañana en San Isidro,
cuando un joven de 22 años discutió
con su exnovia y le disparó, ejecutó a la
madre de ella, a un vecino que intentó
intervenir y luego se suicidó, informaron
fuentes policiales.
En el ataque fueron asesinados Silvia
Márquez (39), y Matías Pavón (25), mientras que la chica herida fue Verónica
Reconstrucción del ataque
“Chucky discutió con Díaz (la mamá
de sus tres hijos, y de quien estaba separado) y empezó una pelea a golpes.
En ese momento salió la madre de la
chica y la mató de un tiro en el pómulo”,
dijo una fuente oficial.
A continuación, le efectuó un disparo
en la nuca a Díaz, quien sobrevivió y
permanecía, al cierre de esta edición, internada en estado crítico. Después, el
vecino Pavón se acercó y recibió un tiro
en la cabeza que lo mató en el acto.
Finalmente, Rosas apoyó su pistola
en su sien y se suicidó.
Delincuente robó un
patrullero, chocó y
murió tras un tiroteo
Policías bajaron del móvil y lo dejaron en marcha. El malviviente
aprovechó la situación para llevarse el vehículo. Luego de
enfrentarse a los oficiales, colisionó contra un árbol y perdió la vida
n ladrón falleció durante las últimas
horas, luego de robar un patrullero,
tirotearse con los policías que lo perseguían e impactar contra un árbol, informaron desde la fuerza.
El hecho se registró la mañana del lunes y
sucedió en el partido de Lomas de Zamora,
ubicado al sur del Conurbano, cuando una pareja de efectivos descendió de un móvil dejándolo en marcha.
Fuentes judiciales agregaron que el descuido fue aprovechado por un malviviente,
quien se apoderó de la camioneta de los oficiales y escapó del lugar.
Ante esa situación, los agentes abordaron
el auto particular de un conductor que pasaba
por el lugar y comenzaron a perseguir al bandido, según indicaron los voceros.
U
Durante la huida se produjo un primer enfrentamiento armado entre los uniformados
y el malhechor, que continuó hacia la zona de
la vecina localidad de Parque Barón, también
en Lomas de Zamora, donde otros móviles
montaron un operativo cerrojo.
Según las fuentes, el criminal detuvo su
marcha, se tiroteó nuevamente con los policías
y chocó contra un árbol, tras lo cual quedó
muerto dentro del patrullero, donde se secuestró la escopeta provista por la fuerza y un revólver.
Los voceros consultados agregaron que todavía no estaba confirmada la identidad del
caco y si había fallecido por el tiroteo o a raíz
del choque.
El hecho es investigado por personal de la
comisaría Décima de Lomas de Zamora.
Así quedó el móvil policial luego del impacto
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
www.diariohoy.net
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
NECROLÓGICAS
+54 92215620833
Tel.:+542214338900
LA PLATA, MIÉRCOLES 21 SEPTIEMBRE DE 2016
SEPELIOS
GARCIA DE
MARTA
VILASECA (Q.E.P.D.)
jandra, Juanjo y Virginia; sus hijos po-
4211111.
elevar una oración en su memoria. Ser-
líticos Claudia y Eduardo; sus nietos
SEPELIOS ALVEAR
vicio Fúnebre a cargo de Dei Sepelios.
Falleció el 20/09/2016. Sus sobrinos Federico, Pedro, Ezequiel, Belén, Vic-
12 N° 1792 e/68 y 69. Te. 451-7852
Roberto, Sergio y Eduardo Di Pasqua- toria y Nacho; su sobrino Luis Horacio
SEPELIOS DEI
cio; Guillermo, Luis y Rosana Di Pas- y demás deudos, participan con pro-
MERCEDES
MARIA
BRAVO (Q.E.P.D.)
quasio; Emilce y Claudio García Funes fundo dolor de su fallecimiento e inviy sus respectivas familias, participan tan a acompañar sus restos que serán
ISMAEL JORGE RIVAS
(Q.E.P.D.)
Mario y Héctor; sus nietos, bisnietos, esq. 163. Tels 4646153-4612565, Be- 2 Nro. 469 (41 y 42) Dto. B. Tel. 424- Maximiliano; hijos políticos, nietos y Polischuk de Bucci; su hijo político Robisnietos, participan su fallecimiento y berto Bucci; sus nietas Carla y Anto- Falleció el 19/09/2016. Sus hijos Silvio,
demás familiares y amigos, participan risso.
7077.
que sus restos fueron inhumados en nella Bucci; nieto político, sobrinos, Mariana, Lorena, Karina y Gordi; sus
con dolor su partida y piden por su SEPELIOS MARIANO FLAMMINI
SALTALAMACCHIA SEPELIOS
el Cementerio Parque de Berisso, en sobrinos políticos y sobrinos nietos. hijos políticos, nietos políticos, familiadescanso eterno. Invitan a acompañar
sus restos hoy a las 9.45 hs. al Cementerio Local. Servicio Fúnebre a
DENISIENIA
JOSE
(Q.E.P.D.)
el día de ayer. Sala Velatoria en calle Sus vecinos Clementina, Mario y res y demás deudos, participan con
16 e/ Av. Montevideo y 169 nº 4660 demás deudos, participan de su do- profundo dolor su fallecimiento y que
cargo de Dei Sepelios. 12 N° 1792 e/68 Falleció el 20/09/2016. Sus hijas
Nora y Mara; sus nietos Nahir, Agusy 69. Te. 451-7852
SEPELIOS DEI
ROSA VITO VDA. DE
AMADEO ASCANI
(Q.E.P.D.)
Berisso. Escritorio: Av. Montevideo e/ loroso deceso. Elevamos oraciones a sus restos fueron acompañados al Cesu nombre. Sus restos fueron trasla- menterio Local, en el día de ayer. Río
16 y 17 Nº 1419 Berisso.
tín y Aldana; su hermana Maruca;
Tel 461-2207.
dados al Cementerio privado de Be- Sepelios, casa velatoria calle 24 Nº
sus sobrinos Damián, Soledad, Fa-
SEPELIOS ITALO DI LAZZARO
razategui, en el día de ayer. Servicio 673 e/ 45 y 46. Tel: 479-3398/4708 -
cundo y demás deudos, invitan a
acompañar sus restos al Cementerio
Parque de Berisso, hoy a las 11 hs.
Falleció el 20/09/2016. Sus hijos Juan, Velatorio: 11 esq. 163, Dto. "B". BeTitina y Armando; sus hijos políticos risso. TE 4646153 - 4612565. "mfse-
Falleció el 20/09/2016. Su esposa Li-
Oscar, Lucy y Cristina; sus nietos Ga- [email protected]".
Jones; sus hijos Jorge Luis, Sergio
briela, Natalia, Lorena, Amadeo, Agus- SEPELIOS MARIANO FLAMMINI
Néstor y Diego Gustavo Graciosi;
tina, Juan Pablo, Romina, Emiliano,
hijas políticas Daniela Rey, Patricia
Leandro; sus nietos políticos Marcelo,
Nicolás y Sergio; sus bisnietos Lauta-
JUAN CARLOS
ANTONELLI (Q.E.P.D.)
cenciada Obstétrica Ilda Susana
Duran y María Laura Giordani; nietos
Lautaro, Malena, Luciana, Mariano,
ro, Santiago, Sofía, Tahiel, Constanza, Falleció el 20/09/2016. Sus hijos Augusto, Patricio, Joaquín, Octavio,
Carmina, Felicitas, Isidro, Sol, Guiller- Ramón, Carmen, Carlos, José, DaFlorencia, Juan Pablo y Ezequiel;
mina, Maitén, Antonia y Benjamín, par- mián, Guadalupe, Gladys, Heriberto y
bisnietas Emilia y Nina; sus hermaticipan con dolor su fallecimiento. No Luis. Hijos políticos, nietos, bisnietos
nos Remigio y Homero; hermanos
se efectúa velatorio. Sus restos serán y demás deudos, participan su fallecipolíticos; sobrinos y demás deudos,
trasladados a cremación hoy a las miento e invitan acompañar sus restos
invitan a acompañar sus restos hoy
12.45 hs. Servicio Fúnebre a cargo de al Cementerio Parque de Berisso, hoy
Dei Sepelios. 12 N° 1792 e/68 y 69. Te. a las 12 hs. Velatorio: Sala "D" calle 11 al Cementerio Valle de Paz, partien451-7852
SEPELIOS DEI
esq. 163. Tels 4646153-4612565, Be- do el cortejo de la cochería a las
10.15 hs. Dpto. "C". Av. 53 N° 1181
risso.
SEPELIOS MARIANO FLAMMINI
e/ 18 y 19. Telefax: 451-7360 / 4576290.
JUAN CARLOS
ANTONELLI (Q.E.P.D.)
[email protected].
GALLIANO E HIJOS
Falleció el 20/09/2016. Sus hermanas
María, Blanca, Delfina, Amanda y
MARTA GARCIA DE
VILASECA (Q.E.P.D.)
Norma; sus hermanos políticos Dona-
Falleció el 20/09/2016. Su esposo
Martino. Sobrinos y demás deudos,
to Alegre, Eduardo Meza y Elisabet
Fúnebre a cargo de Dei Sepelios. 12 Fax: 479-2598 o sin cargo al 0800-
JORGE LUIS GRACIOSI
(GRACIO) (Q.E.P.D.)
RAÚL OSCAR
BRACCIALE (Q.E.P.D.)
Telefono 421-1111 / 0800-222-9657
AMELIA DIAZ
ANA
(Q.E.P.D.)
N° 1792 e/68 y 69. Te. 451-7852
333-2790. Administración Av. 44 esq.
SEPELIOS DEI
26.
ROSA LOFEUDO
ANA
VDA. DE MARTÍN
RIO SEPELIOS
(Q.E.P.D.)
Falleció el 19/09/2016. Sus hijos San-
Falleció el 19/09/2016. Su esposo, sus dra y Darío Martín; sus hijos políticos
hijos, sus hijas políticas, nietos y Paola y Omar; sus nietos Facundo,
demás familiares, agradecen elevar María José y María Paula, junto a
una oración en su memoria y que sus demás deudos, participan con profun-
PABLO ANDRES
SIGHEL (Q.E.P.D.)
ayer. Servicio a cargo de Alvear Sepe- al Cementerio privado de Berazategui, sus hijos Kiara Belén y Pablo Mateo
lios, calle 49 Nº 838 e/ Diag. 74 y 12. en el día de ayer. Servicio Fúnebre a Sighel; sus hermanos Carlos Alberto y
Tel (0221) 4211111.
RODOLFO GORA
(Q.E.P.D.)
Falleció el 19/09/2016. Su esposa, sus
hijos y demás familiares, participan de
y 69. Te. 451-7852
sobrinos, tíos, primos y demás deudos, participan con pesar su fallecimiento y que sus restos fueron acom-
ANA ROSA LOFEUDO
VDA. DE MARTÍN
(Q.E.P.D.)
pañados al Cementerio Local, en el día
de ayer. Exequias a cargo de Viuda de
D. Boccia e Hijos. Calle 57 e/5 y 6.
su fallecimiento y que sus restos fue- Falleció el 19/09/2016. Los vecinos del Tel/fax: 421-1500/483-1500.
ron inhumados en el Cementerio Par- Monoblock 20 de Barrio Monasterio, VDA. DE D. BOCCIA E HIJOS
que de la Gloria, en el día de ayer. Ser- participan con profunda pena su fallevicio a cargo de Alvear Sepelios, calle cimiento y acompañan a sus familiares
Agustín; su mamá Dora Elba Mantelli;
Alberto Vilaseca; sus hijos Silvia, Ma- participan su fallecimiento e invitan
su papá Paramanto Antonio Bracciale;
riel y Carlos; sus hijos políticos Osacompañar sus restos al Cementerio
valdo Aguirre, Horacio Nannero y Sil- Parque de Berisso, hoy a las 12 hs. sus hermanos Patricia Marcela, Adrián
vina Firm; sus nietos Ezequiel y Lau- Velatorio: Sala "D" calle 11 esq. 163. Pablo, Romina Natalia y Marian Cecilia; hermanos políticos Gabriela Croce
taro Aguirre; Rodrigo, Lucio y Agusti- Tels 4646153-4612565, Berisso.
y Diego Lucero; su abuela María Elba
na Nannero; Emiliano y Santiago Vi- SEPELIOS MARIANO FLAMMINI
Albornoz; sobrinos; familiares y demás
Juan Sebastián; Tomás y Amparo;
deudos, invitan al sepelio en el Ce-
sus hermanas María Dolores y Ara-
menterio Local, hoy a las 13.15 hs.
celi García, junto a demás deudos,
Dpto. "D". Av. 53 N° 1181 e/ 18 y 19.
invitan a acompañar sus restos al
a las 9.30 hs. Velatorio: 11 esq. 163,
Dto. "A". Berisso. TE 4646153 4612565. "[email protected]".
SEPELIOS MARIANO FLAMMINI
LUIS NIEDFELD
JOSÉ
(Q.E.P.D.)
Murió el médico y matemático italiano
Gerolamo Cardano, a quien se le atribuye
el desarrollo de los números negativos y
las ecuaciones de cuarto grado. En uno de
sus libros expuso el primer cálculo de probabilidades, es decir, un siglo antes que
Blas Pascal.
1607
El único barbero de Buenos Aires, Gerónimo de Miranda, decidió irse de la ciudad
por la paga miserable que recibía. Pero el
Cabildo y las autoridades organizaron una
colecta para ofrecerle un sueldo de 400
pesos anuales y así lo retuvieron.
Nació en Gran Bretaña John Loudon
McAdam, ingeniero que experimentó los
primeros pavimentos realizados con grandes losas sobre las que se ponían piedras
más chicas cohesionadas con grava. Esos
pisos pasaron a llamarse “macadán” por el
nombre de su inventor.
1799
El ingeniero y químico francés, Felipe
Lebon, patentó un invento suyo que permitió utilizar gas para el alumbrado.
1838
Nació el militar argentino Rafael Hortiguera, guerrero de la independencia, combatió
en la batalla de Ituzaingó y asistió al general Juan Ramón Balcarce. Se lo reconoció
“Benemérito de la Patria en orden heroico”.
1849
Falleció Manuel de Sarratea cuando viajaba por Francia. Patriota argentino a quien
la primera Junta le encomendó una misión
pacificadora ante el gobierno del Brasil. En
1811 había integrado el Primer Triunvirato,
junto a Chiclana y Juan José Paso.
1903
Telefax: 451-7360 / 457-6290. Gallia-
Cementerio Parque de Berisso, hoy
1576
cargo de Dei Sepelios. 12 N° 1792 e/68 Pamela Vanesa; hermanos políticos,
SEPELIOS DEI
Falleció el 10/09/2016. Su hijo Leonel 49 Nº 838 e/ Diag. 74 y 12. Tel (0221) en este difícil momento. Agradecen
laseca; sus bisnietos Morena, Ema y
1539
1756
restos fueron inhumados en el Cemen- do dolor su fallecimiento. Sus restos Falleció el 18/09/2016. Sus padres Suterio Parque de la Gloria, en el día de fueron trasladados para su cremación sana y Alberto; su esposa Gabriela;
SEPELIOS ALVEAR
Efemérides de Hoy
El Tribunal del Santo Oficio de la Inquisición de Haskovo, Bulgaria, condenó a la
hoguera a Gratilha Pleven, oriunda de
Apostoljeves, la primera mujer búlgara quemada por brujería.
RINA CLAUDINA VEGA
(Q.E.P.D.)
del fallecimiento se querida tía Marta inhumados en el día de hoy a las 9 hs. 06/05/1940-19/09/2016. Mami, siemNELIDA CRUZ DE
Falleció el 20/09/2016. Su hija Merce- e invitan acompañar sus restos al Ce- en el Cementerio Parque de la Gloria. pre estarás con nosotros renegando...
POLISCHUK (Q.E.P.D.)
des Maneglia; su yerno Bernardino menterio Parque de Berisso, hoy a las Servicio Fúnebre a cargo de Saltala- Te vamos a extrañar. Tus hijos Mirta,
Acosta; sus hijos ausentes Carlos, 9.30 hs. Velatorio: Sala "A" calle 11 macchia Sepelios. Sala Velatoria calle Oscar, Luis, Stella, Paola, Mariela y Falleció el 19/09/2016. Su hija Diana
31
En Estados Unidos se proyectó la primera
película de western: Kit Karson. Duraba 21
minutos.
[email protected].
GALLIANO E HIJOS
PARTICIPACIONES
Falleció el 20/09/2016. Su esposa Virginia Della Cha; sus hijos Liliana, Ale-
Farmacias de turno
El 21 de septiembre...
... de 2001, la Asamblea
General de la ONU fijó esa
fecha para celebrar el Día
Internacional de la Paz,
jornada para la que propone
el cese de hostilidades en
todo el mundo
En 1981, la Asamblea General de
la Organización de las Naciones Unidas (ONU) decidió que, cada año, el
día de apertura de su período ordinario de sesiones sería proclamado
oficialmente como Día Internacional
de la Paz, el cual estaría dedicado a
“conmemorar y fortalecer los ideales
de paz en cada nación, en cada pueblo y entre ellos”, según decía la Resolución 36/67.
No obstante, desde el 28 de
septiembre de 2001, a partir de la
nueva Resolución 55/282, quedó
proclamada como fecha fija para
celebrar el Día Internacional de la
Paz el 21 de septiembre. De este
modo, se pretende acentuar la relevancia de la celebración de este
día, diferenciándolo de la jornada
de apertura de la Asamblea General y dotándolo de entidad propia.
Además, la misma AG declaró que
esta fecha será un día de cesación
del fuego y de no violencia en todo
el mundo, para que todas las naciones y pueblos se sientan motivados para cumplir una cesación
de hostilidades durante esas 24
horas.
En septiembre de 1998, en la
apertura de la Asamblea General,
el Secretario General de la ONU
rogó a todos los líderes de las naciones en guerra que “dejen a un
lado sus propias ambiciones y
piensen en su pueblo; resistan la
tentación de buscar la gloria por
medio de la conquista y reconoz-
LA PLATA
1 y 67
2 e/ 32 y 33
5 y 55
7 y 41
7 e/ 73 y 74
8 y 64
12 e/ 59 y 60
19 y 44
30 e/ 48 y 49
32 y 134
44 y 2
49 e/ 138 y 139
66 y 122
80 e/ 116 y 117
can que la capacidad de gobernar
pacíficamente, por sí sola, traerá a
ustedes y a vuestros pueblos las
recompensas que merecen”.
Un mensaje tan claro y contundente que a veces cuesta entender
por qué no se logra poner en práctica. De cualquier modo, valga este
esfuerzo en pos de la paz como
muestra de la voluntad de la gran
mayoría de los habitantes del planeta, y sirva además como incontrastable argumento para la toma
de conciencia acerca de los enormes beneficios de los que goza un
pueblo que vive en paz.
208 e/ 517 y
518
529 y Camino
Belgrano
Dg. 74 e/ 22 y
23
LOS HORNOS
60 e/ 151 y 152
VILLA ELISA
Camino Gral.
Belgrano e/ 409
y 411
ENSENADA
La Merced 214
BERISSO
14 esq. 159
Montevideo e/ 8
GONNET
y9
25 e/ 503 y 504
CITY BELL
Cantilo e/ 4 y 5
www.diariohoy.net
Diario Hoy
@diariohoynet
diariohoylaplata
DIARIO HOY EN LA NOTICIA
+54 92215620833
32
LA PLATA, MIÉRCOLES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2016
Gaturro
HORÓSCOPO
ARIES
Preste atención a
aquellos llamados
reiterativos de persona
que le ofrece negociaciones, puede
surgir algo interesante. El amor y la
dicha se conectan en un mismo
objetivo.
TAURO
Visitará alegremente a
alguien que hace rato
desea ver. Satisfacción
y buenos recuerdos. La exagerada
preocupación por un familiar ya
puede desaparecer. Es hora de
arriesgar en lo laboral.
GÉMINIS
Un respiro en las
finanzas: esquivará por
fin ciertos gastos. Los
compromisos afectivos le
traerán un cierto cansancio
innecesario, porque podría no
tenerlos.
CÁNCER
Alivianarse en las cargas
de compromisos sería
ventajoso para mantener
la calma. No desperdicie energía en
cosas que ya no le dieron
resultado. Se lleva algo muy bueno
a su casa.
LEO
No se desanime si un
proyecto casi hecho no
se concreta. La
expectativa viene por otro lado.
Sepa disculpar a quien le rinde
cuentas. Siempre hay tiempo para
recomponer las cosas.
VIRGO
Sus buenas relaciones
laborales le darán un
piso de apoyo
interesante. La quietud y la falta
de respuesta en lo afectivo le
dispararán un conflicto, hable y
transmita su verdad.
LIBRA
No tema por episodios del
pasado que dejaron un
sello negativo en su vida
laboral. Sus actividades serán
revaloradas nuevamente. Acepte
diálogo, no tema, porque será muy
positivo.
ESCORPIO
Sorpresa interesante se
presenta en el campo
recreativo. Baja la tensión y
crece la esperanza frente a
situación que se creía perdida. No
distraiga dinero en cosas que puede
evitar comprar.
SAGITARIO
Sorpresa laboral que lo
llenará de ganas de
crecer y ocuparse.
Hágase eco de un pedido que le hará
un amigo. No pierda oportunidad de
diálogo en la pareja, no calle hoy esa
angustia.
CAPRICORNIO
Recreación inesperada
con llegada de amigos o
compañeros de trabajo.
Matiz especial dado por
situación agradable en la familia. No
se cierre en asunto inmobiliario
negociable.
ACUARIO
Un gran día para
emprendimientos
laborales. Las situaciones
se despejan pero manéjese con
precaución. No se apure. Las
circunstancias están dándose.
PISCIS
Día de encuentros y
distensión afectiva. La
actividad laboral será
intensa pero relajada, las cosas salen
bien hoy. Trate de realizar los trámites
pendientes.
LOTERÍAS
POR NIK
Lelo (loco por la tele)
POR JUAN CHAVES
SANTA FE
SANTA FE
SANTA FE
SANTA FE
(LA 1ª - 11.30 HS.)
MATUTINA
VESPERTINA
NOCTURNA
MONTEVIDEO MONTEVIDEO
MATUTINA
SORTEO Nº 9881
Programa de Sorteos y Quinielas
Nacional,
Provincia
y Santa Fe
Lunes a viernes
11:30, 14, 17
y 21 hs.
Montevide
o
Sábados
Nacional,
Provincia
y Santa Fe
Sábados
11:30,
14 y 21 hs.
21 hs.
Córdoba
Miércoles
Montevideo
Lunes
a viernes
15 y
21 hs.
21 hs.
Santiago
Viernes
21 hs.
Mendoza
Sábados
1
769 11
154 1
404 11
309
2 6187 12 0603 2 1144 12 6151 2 8248 12 3085 2 1891 12 6025
2
210 12
901 2
522 12
806
30 34 38 43 47
3 8614 13 8493 3 2970 13 7066 3 2169 13 6028 3 0837 13 8291
3
586 13
582 3
546 13
953
49 59 60 63 64
4 1770 14 6336 4 0357 14 7188 4 4792 14 4860 4 6865 14 3525
4
856 14
889 4
629 14
645
5 0672 15 6874 5 7138 15 2384 5 4006 15 7342 5 3604 15 5151
5
973 15
425 5
146 15
697
576 16
716 6
732 16
211
7
843 17
813 7
205 17
393
8
VACANTE $1.264.074
8 6330 18 4633 8 2325 18 6894 8 0046 18 1835 8 6685 18 7927
8
493 18
689 8
443 18
590
7
VACANTE
$91.964
9 8398 19 4237 9 5139 19 6933 9 3434 19 3818 9 0256 19 5427
9
555 19
159 9
858 19
947
6
60
$1.021
10 8124 20 0680 10 7259 20 4589 10 6512 20 6603 10 2714 20 6557
10 109 20
541 10 184 20
981
5
626
$6
PROVINCIA
PROVINCIA
NACIONAL
NACIONAL
NACIONAL
NACIONAL
MATUTINA
VESPERTINA
NOCTURNA
(LA 1ª - 11.30 HS.)
MATUTINA
VESPERTINA
NOCTURNA
1 9297 11 2840 1 3158 11 1767 1 3915 11 4196 1 2629 11 1334
2 9379 12 8150 2 0254 12 2593 2 3660 12 0062 2 8863 12 8081
3 6855 13 8700 3 0000 13 4185 3 9151 13 3191 3 8430 13 3710
4 5727 14 4960 4 0295 14 4580 4 1348 14 2274 4 0949 14 9943
5 7437 15 6461 5 4885 15 8658 5 8653 15 5375 5 5538 15 3460
6 0852 16 5809 6 6534 16 9790 6 1073 16 5114 6 5547 16 9018
7 2747 17 0605 7 1992 17 0227 7 3454 17 7643 7 4680 17 0430
8 4950 18 7626 8 7918 18 9173 8 9785 18 4052 8 5199 18 5264
9 9478 19 9930 9 9095 19 0729 9 7031 19 2362 9 5274 19 0112
10 1534 20 3635 10 4284 20 9391 10 1860 20 8193 10 6365 20 7716
oC
El tiempo para mañana
Cielo parcialmente nublado
Nubosidad variable
Vientos leves del sector norte.
Vientos leves del noroeste,
cambiando a
moderados del
MÍN
sector sur.
o
MÍN
8
oC
MÁX
26
oC
13 C
PREMIOS
6
7 0904 17 8025 7 3577 17 0615 7 4217 17 9191 7 9696 17 2109
PROVINCIA
MÁX
65 74 80 81 99
ACIERTOS GANADORES
6 6752 16 6859 6 8934 16 1375 6 9216 16 2753 6 6748 16 1114
PROVINCIA
23
10 12 16 18 29
1 1179 11 2818 1 7528 11 0986 1 9760 11 6762 1 3367 11 9379
(LA 1ª - 11.30 HS.)
El tiempo para hoy
QUINIELA PLUS
NOCTURNA
1 6183 11 3864 1 7741 11 6563 1 7336 11 8085 1 4797 11 4486
2 4985 12 0358 2 5276 12 8462 2 5847 12 9176 2 6999 12 7935
3 7424 13 2352 3 0698 13 5404 3 2669 13 5256 3 1562 13 4460
4 4675 14 1283 4 4897 14 2498 4 8670 14 5135 4 6607 14 5892
5 2689 15 0873 5 6664 15 0977 5 6753 15 7588 5 0727 15 3781
6 1625 16 1530 6 7030 16 0906 6 8107 16 3401 6 6098 16 3781
7 2003 17 3576 7 0280 17 2246 7 5105 17 1904 7 1095 17 7577
8 0186 18 4611 8 0134 18 0299 8 4521 18 1702 8 1871 18 6058
NUEVE PLUS
SUPER PLUS
SORTEO Nº 9881
SORTEO Nº 9881
01 04 08 11 12
01 04 09 13 26
19 26 27 31 33
34 37 46 51 52
36 43 46 53 54
55 63 67 76 77
62 68 71 86 94
80 84 88 90 99
ACIERTOS GANADORES
ACIERTOS GANADORES
9
PREMIOS
Vacante $31.750.300
7
5
PREMIOS
$13.624
9 9564 19 3711 9 5789 19 4239 9 5999 19 5591 9 6304 19 8947
10 5029 20 7398 10 2559 20 3926 10 6849 20 1630 10 5832 20 5249
El tiempo para el viernes
Cielo algo nublado
MÁX
17
oC
Temperaturas en el país y en los centros turísticos
CAPITAL FEDERAL
Vientos moderados a leves del CÓRDOBA
sector sur, rotando al MENDOZA
sector este. SAN JUAN
MÍN
LA RIOJA
oC
SALTA
9
21
28
29
31
31
27
15
12
15
16
14
11
TUCUMÁN
SANTA FE
USHUAIA
SANTA TERESITA
SAN CLEMENTE
VILLA GESELL
33
28
12
17
16
21
16
7
3
13
13
12
PINAMAR
MAR DEL PLATA
NECOCHEA
VILLA CARLOS PAZ
LA QUIACA
PUERTO MADRYN
22
21
23
28
19
19
12
11
12
11
2
10
Descargar