Reducción del retraso en el crecimiento focalizada (millones de niños menores de 5 años Prevalencia con retraso en el crecimiento) Prevalencia inicial ob etivo Zambia 45, 8 % 19 , 2% TMAR actual Se unió: Diciembre de 2010 0,397 TMAR objetivo = 6,5% 1 ,1 7 9 0,7 08 2012 2015 E sfuerzo necesario 2020 2025 Ob etivo Hechos destacados • R etraso en el crecim iento de los niñ os m enores de cinco añ os: B ajo peso al nacer: L actancia m aterna ex clusiva de los lactantes de 0- 5 m eses: Em aciación de los niñ os m enores de cinco añ os: S ob repeso de los niñ os m enores de cinco añ os: A nem ia de las m ujeres entre 15 - 49 añ os: e est implementando una sólida Alianza de Organizaciones de la ociedad Civil para el Fomento de la N utrición ( Alianza O S C- S U N ) q ue impulsa la mejora de la nutrición a trav s de la respuesta multisectorial y promovió la formación del Comit Parlamentario de todos los Partidos sobre eguridad Alimentaria y utricional ue re ne a parlamentarios de diferentes partidos para encontrar una voz coordinada para la nutrición en el Parlamento. • El MCR incluye un con unto mínimo de intervenciones específicas sobre la nutrición y sensibles a la nutrición presupuestadas basado en un proceso de consulta y alineado con los resultados de la agenda nacional de desarrollo ( RS N DP) y V isión cas y olíti ntes p r re a tiz ohe an les c r a ga o s leg m o Có arc 66% m IP 2 IP 3 IP1 IP5 IP4 IP3 IP5 1 IP IP4 IP2 IP3 53% Puntajes del 2015* 2015 er p gina para mayor información sobre el punta e de cada uno de los indicadores de progreso 44% Seguimient o f i n a ncie movilización d ro e r e cur y sos IP2 Progreso por país en el 2015 IP1 las partes en nión de un Reu para la acció espa o d parti cio n m o c IP2 IP5 Informe Anual de Progresos 2015 del M ovim iento S U N IP1 4 IP 204 3 IP IP6 o rn os to tad en sul as Re id de n Ali n a u eac n M ión ar co de m Co e m d ú 63% IP5 72,5% 6,0% 5,7% 29,2% *Fuentes de información detalladas en el Anexo No 1. • Existe un mecanismo de financiación grupal la nidad de Financiación para la Gestión del Movimiento ( FG ) ue financia la implementación del Programa de los Días M s Críticos a nivel nacional y subnacional IP4 40,1% 9,2% El texto en negritas denota el adelanto comunicado durante el último año e e o o e e e e e e o ve e b e e e e ee o o eve e o (S alud, Educación, A g ricultura y G anadería, D esarrollo de o M e e ti ob e o o ve eo e o o ti ve e o e El Comit Permanente de ecretarios se re ne periódicamente para debatir sobre problemas multisectoriales y la nutrición est dentro de sus responsabilidades Esta estructura de coordinación multiactor se a descentralizado con la creación de Comité s Prov inciales de Coordinación de la N utrición ( CPCN ) y de Comité s Distritales de Coordinación de la o e o ti oe e ev o e A e o o e ee e ti o e oeo e o e e A e o e e ob e e e e ti e o o ob e e e e e e e b ob o e e est n implementando mecanismos para acer cumplir leyes como el Código de Comercialización de los uced neos de la L ech e M aterna, el enriq uecimiento de los alimentos y la protección de la maternidad. a nutrición se a incorporado en el exto Plan acional de Desarrollo Revisado (R DP) mediante la integración en todos los planes de implementación específicos del sector del R DP (adem s de gobernanza IH y IDA oe oeo ve e E l Foro de S ocios q ue Cooperan con la N utrición ( N CP) incluye el sistema de las N aciones U nidas y los donantes. L a alianza de la sociedad civ il, e tiv o o e o e o e e e e o e o M ti ti o e A e e e e e o e ee e ti o e e v oo e e e e o L a R ed de em presas del M ovim iento e e e e e e be e o e o o e e bo ev Re e e o A o e o o o T o e Re e e Á m b ito de trab ajo para la elab oración de la ag enda nacional e ve ti g nero discapacidad y medio ambiente y gestión del riesgo de desastre) El R DP apunta a alcanzar los ob etivos establecidos en la isión de convertirse en un país de ingresos medios próspero para a nutrición se a incorporado en varias políticas sectoriales incluyendo: • o ti o e • o o e • o ti o eA • P lan de I nversión en A g ricultura, • o ti e oe o e e A e o Me e o e b jo ev e e e e e e be o o o e o e e e e A e provincial y de distrito para el Programa de los Primeros Días M s Críticos e a realizado una valoración de costes de los planes de nutrición multisectoriales de dos a os ( ) de los CDC a partir del pa uete mínimo E l paq uete mínimo de interv enciones dentro del Programa de los Primeros Días M s Críticos consta de intervenciones sensibles a y específicas sobre la nutrición ue tambi n se alinean con los resultados del R- S N DP. ambia reconoce ue para m ejorar la capacidad de las ee e ti o e eje e e e o o ee e e ve o e ob e e e e oeo e e e e Ab ti o e ve o b o o o o ti o Mov e o b e o ee e o e e e ti be e ov o o ve o o e e anuales disponib les para la ejo e e ti o A e e e e e Progresos comunicados a trav é s del ejercicio de autoev aluación en el país e e e ti o o e e e e e A e e o e e ti o o e e e ti e o o o nutrición entre sus m iem b ros e e e o o o e o o o e ee e o e oeo e o Seguimiento financiero y movilización de recursos S e h a realizado una v aloración de costes parcial del PE N AN para el paq uete mínimo y se h an sugerido distintas posibilidades para orientar la movilización de recursos para el Programa de los Primeros días M s Críticos ue se basa en la DE con el apoyo t cnico del anco Mundial e debe traba ar m s en el rea de valoración de costes, especialmente en relación con las interv enciones sensibles a la nutrición q ue presentan limitaciones con relación a la prev isión de costes. L a C N A N junto con los m inisterios o ee e ve o e o bo e ob e ti e e o tiv e e para alg unas intervenciones sensib les a la nutrición en el ee o e be e o e ev o e o e e oM e Alineación de medidas en torno a un Marco Común de Resultados E l Plan E straté gico N acional de Alimentos y N utrición (PE A ) complementa la Política N acional de Alimentos y N utrición y es el marco com n de resultados (MCR) ba o el cual se alinean todos los representantes Incluye oc o estrategias operativas y tres direcciones estraté gicas ( DE ) de apoyo con una matriz de implementación completa y un marco de monitoreo y ev aluación. DE 1 « Prev ención del retraso en el crecimiento en ni os menores de dos a os os Primeros Días M s Críticos cuenta con un programa completamente desarrollado llamado Programa de los Primeros Días M s Críticos (MCDP) ue se implementar durante un período de tres añ os. Con el apoyo y el asesoramiento a niv el nacional, se an desarrollado planes de nutrición multisectoriales a nivel o Cómo garantizar políticas y marcos legales coherentes ee e A N utrición ( CDCN ) . A e ee be e o e oo o e o Reunión de las partes en un espacio compartido para la acción En ambia la Comisión acional de Alimentos y N utrición ( CN AN ) , a cargo del M inisterio de S alud, es la plataforma nacional multiactor ue re ne a los socios para tratar los asuntos de nutrición. Cinco ministerios competentes h an designado Puntos Focales de N utrición para impulsar la coordinación.