sistema nucleus 5

Anuncio
SISTEMA NUCLEUS 5
+
CP810
CR110
2. Identificar los componentes que trae el paciente:
Para identificar los componentes del modelo que estás analizando, sigue estos pasos:
•
Observa el sistema que trae el cliente, tanto si lo lleva en la mano como si lo lleva puesto
en la oreja/cabeza.
•
Analiza qué componentes trae de entre los componentes posibles:
CP810:
Imán Reemplazable
Bobina
Cable de bobina
reemplazable
Botón Superior
Botón de encendido
Codo
Unidad de
Procesamiento
Cobertor de la salida de
accesorios
Módulo de la
batería
Lite wear:
Sistema pensado particularmente
para niños.
Snugfit
Snugfit. Opciones de tamaño.
Tanto para niños como
para adultos.
Ten en cuenta que el
material del Snugfit es
rígido y debe ser modea
en agua caliente.
Cable
pediátrico
Carcasa de sujeción
1/16
Mando a distancia CR110:
Algunos pacientes utilizan también el mando a distancia CR110 para controlar el procesador.
En la siguiente sección puedes ver las partes de este mando.
Botón
Telebobina
Bloqueo/
Desbloqueo
del teclado
deslizante
Botones para
cambio de
programas
Volumen
Sensibilidad
Botón Encender y
Apagar
2/16
3. Encendido del sistema y detección de la avería:
3.1. Detección de averías externas
•
Verificar que los cables se encuentren en buen estado (que no estén pelados, rotos,
mordidos etc.). Si hay algún cable en mal estado debemos remplazarlo, por ello
dirígete a la sección E1 para saber cómo.
•
Una vez hayas reemplazado los cables, vuelve a la sección 3.2 para encender el
sistema y revisar su funcionamiento.
3.2. Encendido del sistema
Este sistema puede ser programado en dos modos:
•
Modo simple: en el que las funciones de volumen y sensibilidad no se pueden
controlar desde el procesador, sólo desde el mando a distancia.
•
Modo avanzado: las funciones volumen y sensibilidad se pueden controlar desde el
procesador.
NOTA: La mayoría de los pacientes traerán el sistema programado en modo simple.
Por tanto, ¿cómo encender/apagar el sistema?
En modo simple:
•
En modo avanzado:
Presionar el botón de encendido (botón
inferior) 1 segundo.
•
Presionar el botón inferior 1 segundo
para encender y el botón superior para
apagar.
Apagado
Encendido/
Apagado
Encendido
Si en cualquiera de los dos modos de encendido, el procesador no se enciende, puede ser
debido a las pilas. Dirígete a la sección E2 para saber cómo cambiarlas.
3/16
3.3. Comprobación del procesador sin mando a distancia
Si no dispones del mando a distancia CR110, utiliza este cuadro para comprender, mediante
los indicadores luminosos, cómo está funcionando el procesador:
El indicador luminoso verde significa que el funcionamiento es correcto. En cambio si el
indicador es naranja, significa que hay algún problema. Veamos los indicadores luminosos:
Indicadores verdes:
Indicadores luminosos:
Si la luz verde parpadea 1, 2, 3 o 4 veces.
¿Qué está pasando?
Si hay 1 parpadeo verde corto, significa que está
en el Programa 1.
Si hay 2 parpadeos verdes cortos, significa que
está en el Programa 2.
Si hay 3 parpadeos verdes cortos, significa que
está en el Programa 3.
Si hay 4 parpadeos verde corto, significa que está
en el Programa 4.
Si la luz es verde y se queda fija unos
segundos y no parpadea.
Significa que está el Accesorio o la Telebobina o
un Sistemas de FM conectado.
Si la luz verde parpadea cuando hablamos
sobre el micrófono.
Significa que el micrófono está activo y recibiendo
sonido.
Si la luz verde parpadea rápidamente cada
vez que pulsamos el botón de volumen y
sensibilidad (solo disponible en el modo
avanzado).
Significa que estamos bajando o subiendo el
volumen o sensibilidad.
4/16
Indicadores naranjas:
Indicadores luminosos:
Si la luz es naranja y
parpadea lentamente.
¿Qué está pasando?
La bobina no alineada
correctamente al implante o
no está bien conectada.
¿Qué debemos hacer?
1.- Comprobar la posición de la bobina.
Si el paciente está presente: pedir que se
coloque la bobina con su implante. Si
desaparece la luz naranja, significa que el
funcionamiento es correcto.
Si continua el indicador luminoso, dirígete a la
Sección E3 (para cambiar el cable de la
bobina)
Si el paciente no está presente: pulsar
nuevamente el botón de encendido. Si
desaparece
la
luz
significa
que
el
funcionamiento es correcto. Si continua, dirígete
a la Sección E3 (para cambiar el cable de la
bobina)
No corresponde el
procesador con el implante.
Si la luz parpadea de
Botones del Procesador
color naranja al pulsar un bloqueados.
botón significa que el
procesador está
bloqueado.
2.- El procesador no corresponde con el
implante.
Si después de seguir los pasos anteriores,
persiste la luz naranja que parpadea
lentamente, significa que el procesador está
conectado a un implante equivocado.
Esto sucede si el paciente se equivocó de oído
o si se ha colocado un procesador que no es el
suyo. Comentar al paciente la situación, no
hace falta enviar a reparación, pero
recomendarle que se dirija a su centro
implantador.
Para desbloquear los botones presiona
simultáneamente durante 1 segundo el botón
de apagado y encendido. Verás la luz naranja
parpadear y seguidamente la luz verde.
En caso que quieras bloquear de nuevo, pulsa
el botón de apagado y encendido
simultáneamente durante 1 segundo. Si la luz
parpadea en verde y después se pone naranja
es que está bloqueado.
Si la luz se ve fija sin
parpadear pero es de
color naranja.
Fallo General
1.- Dirígete a la sección E4 para cambiar el
programa.
2.- Si persiste la luz, dirígete a la sección B.
Si la luz es parpadeante y Batería muy baja
naranja de forma
continua.
Dirígete a la sección E2 para cambiar la
batería.
5/16
3.3. Comprobación del procesador con el mando a distancia
1. Encender el mando a distancia, pulsando el botón de encendido.
Encendido
/Apagado
2. Verificar que el mando no esté bloqueado, deslizando el botón de bloqueo hacia abajo:
Por defecto siempre viene bloqueado:
Bloqueo/desbloq
ueo del teclado
deslizante
3. Comprobar el estado baterías del mando:
Si una vez desbloqueado el mando sigue sin encenderse, comprobaremos si tiene
baterías. Ver Sección E2.
6/16
4. Comprobar el enlace entre procesador y mando:
Una vez encendido el mando aparecerá esta imagen en color verde, que significa que el
mando a distancia está enlazado al procesador.
Si por el contrario aparece esta otra imagen, significa que el procesador y el mando no
están enlazados.
En tal caso, deberás enlazarlos siguiendo los pasos de la Sección E5.
7/16
5. El mando a distancia sirve para monitorizar, controlar y gestionar el procesador de forma
gráfica, por lo que siempre te indicará los posibles problemas del procesador con
imágenes:
Imagen que sale en pantalla
Posible solución
Batería baja o vacía
Dirígete a la Sección E2
Batería baja o vacía del mando a
distancia
Dirígete a la Sección E2
Bobina desactivada
La bobina no recoge la señal del implante. Esta alarma
puede significar que:
-
Se le ha caído la bobina de la cabeza.
Puede haber un fallo en la bobina o el cable de la
bobina.
Acciones sugeridas:
- Vuelva a colocarse la bobina en la cabeza.
- Compruebe que el imán de la bobina está
correctamente colocado sobre el implante.
Dirígete a la Sección E3, para cambiar el cable de la
bobina.
Fallo del cable
Fallo de bobina
Esta alarma puede significar que:
- No hay ningún cable de bobina conectado al
procesador.
- Puede haber un fallo en la bobina o el cable de la
bobina.
Acciones sugeridas:
- Compruebe que la bobina y el cable de la bobina
están conectados al procesador, y si hace falta
sustitúyalo por otro.
Dirígete a la Sección E3, para cambiar el cable de la
bobina.
8/16
Bobina incorrecta
Esta alarma podría significar que la bobina no es
compatible con el procesador o con el tipo de programa
de su procesador.
Acciones sugeridas:
- Sustituya la bobina por otra compatible con el
procesador de sonido CP810.
No hay sonido
Esta alarma puede significar que:
- Hay un fallo en los micrófonos.
- Hay un fallo en el procesador cuando la telebobina
está encendida o cuando hay un accesorio
conectado.
Acciones sugeridas:
Si tiene un accesorio de audio conectado:
- Compruebe que el cable del accesorio está
completamente insertado en la entrada de accesorios
de la unidad de procesamiento.
- Compruebe que el otro extremo del cable del accesorio
está completamente insertado en la fuente de audio.
- Compruebe que la fuente de audio funciona
correctamente.
Si esto no resuelve el problema, dirígete a la Sección E6
(cambiar micrófono de Goretex, utilizando los auriculares
de monitorización)
Fallo general
Esta alarma puede significar que:
- Hay un fallo en el procesador.
- Hay un programa corrupto.
Acciones sugeridas:
- Pruebe a apagar y volver a encender el procesador
(ver Sección 3.2 de esta guía)
- Cambie a un programa diferente. Dirígete a la
Sección E4.
No identifica implante
Dirígete al paciente su centro implantador.
9/16
E1: Cambio del cable de la bobina y del cable pediátrico:
1. Sujeta la bobina con una mano y el conector del cable de la bobina con la otra, tal como se
muestra. Tira del conector, nunca del cable.
2. Sustituye el cable por uno nuevo y vuelve a conectarlo a la bobina con el procedimiento
inverso.
Si es el cable pediátrico el que está en mal estado, sustitúyelo por otro nuevo, girando el
conector de bayoneta.
Cambio de cable pediátrico
1. Si trata de un modelo pediátrico, verifica que el cable está unido al procesador y a la
batería y se encuentre en buen estado.
2. Colócate los auriculares de monitorización tal como indica la Sección E6 y realiza
movimientos para detectar anomalías, como por ejemplo la pérdida de la señal o que se
apague el procesador.
Cable
pediátrico
10/16
E2: Comprobación de la batería del procesador:
Puede que la pila de su mando a distancia esté gastada. Puede haber 3 tipos de baterías:
•
En el caso de pila desechable, extrae y coloca una pila nueva.
•
En el caso de batería recargable, extrae la batería girando el conector de bayoneta y
remplázala o recárgala por otra.
Pilas desechables (2 pilas Zinc 675)
Pilas recargables
PORTA-PILAS
CARGADOR
Comprobación de la batería del mando a distancia:
Puede que la pila de su mando a distancia esté gastada. Intenta recargar la pila del mando a
distancia utilizando el cable USB y el adaptador de alimentación general de Cochlear.
El cargador que sirve para las baterías recargables del procesador, sirve también para recargar
la batería del mando a distancia.
Una vez cargado, enciende de
nuevo el mando. Si se enciende
el mando, perfecto. Si no, envía
el mando a reparación. Dirígete
a la Sección B.
11/16
E3: Comprobación de la bobina – Sustitución del cable de la bobina
Para comprobar la bobina:
a) Si dispones del mando a distancia, coloca la bobina en la parte trasera del mando junto
con el procesador y corrobora si aparece la siguiente imagen en pantalla.
Bobina
correcta
Si no aparece esta imagen, cambia el cable de la bobina según se indica en el punto final de
esta página.
b) Si no dispones de mando a distancia, utiliza el Signal Check de la siguiente forma:
Coloca el Signal Chech tocando a la bobina hasta que aparezca el led rojo indicador que la
bobina está funcionado correctamente.
Si no aparece el led rojo indicador, cambia el cable de la bobina según se indica a
continuación:
Cambio de cable de bobina:
Sujeta la bobina con una mano y el conector del cable de la bobina con la otra, tal como se
muestra. Tira del conector, nunca del cable.
Haz el proceso inverso para colocar el nuevo cable.
12/16
E4: Cambiar el programa
Para cambiar el programa desde el procesador, pulsa tantas veces el botón inferior (el de
encendido) hasta que aparezca el parpadeo tantas veces como el programa que buscamos.
Programa 1 >> Un parpadeo verde
Programa 2 >> 2 parpadeos verdes
Programa 3 >> 3 parpadeos verdes
Programa 4 >> 4 parpadeos verdes
Para cambiar el programa desde el mando a distancia, pulsa en el botón del programa al que
se quiera acceder: 1, 2 3 o 4.
13/16
E5: Enlace entre procesador y mando a distancia
Si el mando a distancia no está enlazado con el procesador, en la pantalla te aparecerá la
siguiente imagen:
Para enlazar el mando a distancia con el procesador:
1. Apaga el procesador.
2. Pulsa la tecla programable inferior derecha (enlazar) del mando a distancia para iniciar
el proceso de enlace. Aparecerá en pantalla la animación digital de enlace:
3. Encienda el procesador mientras se muestra esta pantalla.
14/16
E6: Comprobación de micrófono y remplazo de micrófonos de Goretex
1. Comprueba el funcionamiento del micrófono escuchando por los auriculares de
monitorización, dando entrada al accesorio como se indica a continuación:
1. Adaptador de accesorios Freedom,
2. Entrada de accesorios,
3. Auriculares de monitorización Freedom
2. Si dispones de mando a distancia, comprueba el funcionamiento del micrófono observando
la barra del ecualizador de la pantalla del mando. Para asegurarte que funciona
adecuadamente mientras hablas observando el movimiento de las barras.
Equalizador
3. Si la calidad del sonido es pobre, o la imagen del mando indica Error de sonido, asegúrate
que los protectores del micrófono de GoreTex están en perfecto estado (en caso de tener
que cambiarlos, utiliza la herramienta como se indica a continuación:
Hacer saltar el protector mediante palanca.
15/16
B: Envío del implante al Servicio Técnico
En caso de detectar que el procesador está averiado o roto:
Pasos para el envío de la reparación:
•
Plazo de entrega
Informa al paciente que se enviará el procesador a reparación y que en 24/48 horas se le
entregará uno en préstamo hasta que el suyo esté reparado y que deberá firmar un
documento de compromiso para dicho préstamo.
Nota: Solo se dará en préstamo los procesadores, no el resto de componentes, ya que
en el kit completo que se entrega al paciente dos bobinas, dos cables y dos
controladores.
•
Comprobación de garantía:
Es importante tener en cuenta si el procesador está en Garantía, antes de solicitar el
préstamo. Pregunta al paciente cuánto tiempo hace que le entregaron por primera vez su
procesador (también llamada fecha de activación). También este dato puede a veces
estar introducido en Citrix, en la ficha del cliente.
>> Si está en Garantía, recuerda adjuntar en el envío el ticket o factura de venta (que
obtendrás a través de Citrix)
>> Si no está en Garantía, recuerda preguntar al paciente si desea ser informado del
coste de la reparación antes de proceder a la misma. Si no quiere saber el presupuesto
se considerará que está de acuerdo en abonar la cantidad que indique el proveedor y se
procederá a la reparación.
•
Introducción de la reparación en Citrix:
Introduce en Citrix la reparación con los datos del procesador (modelo y número de
serie).
•
Solicitud del préstamo o adelanto:
Solicita vía e-mail a HelpDesk-Implantes ([email protected]) el préstamo o
adelanto del procesador, indicando el nombre del paciente, el modelo y el nombre del
centro implantador.
Si no está en garantía, puedes solicitar también el presupuesto, si el paciente lo pide.
•
Envío del procesador:
Envía por correo interno el procesador averiado al Servicio Técnico de GAES
(Barcelona): c/Pere IV 160. Barcelona. Pega la etiqueta para Implante Coclear. Y
recuerda adjuntar el ticket o factura de venta en caso que esté en garantía.
16/16
Descargar