Los pros y los contras de las materias de relleno

Anuncio
Los pros y los contras de las Materias de Relleno
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Cossio Osorno Blanca Estela
Naranjo Rodríguez Erwin Jesús
Castro Aguilar Antonio
Cabañas Barrientos Ricardo
Ensayo
Los pros y los contras de las materias de relleno
Desarrollo de Habilidades en el uso de la Tecnología
de la Información y la Comunicación
Horario: 7:00p.m.-9:00p.m.
Profesora Bertha Castillo González
Otoño 2011
ESTELA COSSIO -- ERWIN NARANJO -- ANTONIO CASTRO -- RICARDO CABAÑAS
1
Los pros y los contras de las Materias de Relleno
LOS PROS Y LOS CONTRAS DE LAS MATERIAS DE RELLENO
Marco teórico
En base al Plan Minerva la preparación del alumno es el mayor propósito y
logro de la BUAP ya que con este Plan contribuimos a un mejor desarrollo
estudiantil y es por esto que las materias de complemento como las llaman el
personal docente son materias que como su nombre lo dice complementan la
base de la información y preparación de las demás materias lo cual establece
que el Plan Minerva apoya al estudiante para mejorar su aprendizaje en las
aulas y fuera de ellas. Las materias de relleno forman parte del Plan Minerva
para la conformación y ejecución de los alumnos, dicho plan está basado en la
competitividad y constructivismo de la formación del personal estudiantil.
Las materias que se trata de establecer en este tema son materias llamadas de
complemento o de relleno (tronco común), las cuales ayudan o inconforman a
los alumnos en diferentes ámbitos pero que al fin y al cabo se tienen que
cursar.
Introducción
Una serie de acontecimientos nos permite redactar un tema tan controversial
ya que no solo se puede hablar mal o bien de las asignaturas que
complementan la formación del estudiante, pues esta dicho que muchos
estudiantes de medicina comparten la idea que esto significa una pérdida de
tiempo y que son materias innecesarias en el desarrollo académico, pero por
otro lado, está la otra parte de la moneda que establece que estas materias
son buenas para un mejor desenlace profesional, y un buen fortalecimiento
para las otras materias.
Desarrollo
Las bases que sustentan a las materias de relleno
1.1 Pensamiento crítico en contra de las materias de relleno
La gran mayoría de los estudiantes piensan que las materias de relleno no son
importantes ya que, solo quitan tiempo el cual es muy importante para el área
de medicina y para nuestra preparación como médicos. Además, no son
necesarias para esta, ya que no necesitamos básicamente de ellas para poder
ESTELA COSSIO -- ERWIN NARANJO -- ANTONIO CASTRO -- RICARDO CABAÑAS
2
Los pros y los contras de las Materias de Relleno
lograrnos como médicos, netamente se necesita dedicación para nuestras
materias importantes y no para este tipo de acontecimientos que la verdad solo
quitan espacio a cosas más importantes como lo son lecturas de investigación
médica o simplemente para aprender un medicamento.
La mayoría de los estudiantes están en desacuerdo en cursarlas ya que los
trabajos que se dejan en muchos casos son absurdos. No es que se esté en
contra del manejo que se le da al estudiante para su preparación pero sí para
la gran prioridad que se les otorga a estas materias que no son importantes. En
realidad, si de verdad se piensan que se necesitan para nuestra formación
deberían incorporarlas a las asignaturas que son importantes y no darles
mucha prioridad, tampoco no quitar demasiado tiempo pues un claro ejemplo
son las tareas, y algo recomendable es solo enseñar lo necesario para el
manejo y conocimiento que de verdad vamos a utilizar en un futuro, así como
tampoco dejar tantos trabajos que la verdad es algo molesto hacer y en
realidad esto no va a ser importante en un determinado futuro ya que, no nos
van a preguntar o vamos a buscar trabajo dando referencias de este tipo de
asignatura que nosotros llamamos de relleno sino del conocimiento que
adquirimos con las materias importantes a cursar. Además, lo grave de la
situación no es el cursar estas materias de relleno y ya, lo incómodo y un poco
molesto es que dejan demasiada tarea y trabajos que en ocasiones requieren
más tiempo del que uno le puede prestar.
Las materias como DHTIC, Psicología, Formación Humana y Social, Historia de
la Medicina, Ingles, etc. solo son materia que en la perspectiva del estudiante
es mucho el tiempo requieren y en cuanto a los docentes que imparten este
tipo de asignaturas es difícil pensar si realmente lo hacen porque les gusta o
porque deben de hacerlo. Esto es muy importante ya que, un maestro que
enseña por vocación, es más probable que al alumno le interese la materia y la
aproveche, pero de lo contrario se torna un tanto pesada.
1.2 Pensamiento favorable para las materias de relleno
Otra parte de la comunidad estudiantil está de acuerdo con las asignaturas de
complemento o también llamada materias de relleno, ya que como su nombre
lo dice, complementan la formación del estudiante y por ende es una mejor
preparación y un mejor resultado académico que relativamente las materias de
ESTELA COSSIO -- ERWIN NARANJO -- ANTONIO CASTRO -- RICARDO CABAÑAS
3
Los pros y los contras de las Materias de Relleno
importancia deben ser completadas con materias en donde se lleve a cabo
valores, entendimiento hacia otra persona, hablar otro idioma, pero por
supuesto estar en contacto con la tecnología y los grandes avances que nos
ofrecen para el mejor manejo de cualquier situación quirúrgica en un hospital.
Materias complementarias
2.1 Bioética
Tiene gran importancia en nuestro desarrollo ya que conlleva a una buena
formación estudiantil de un médico para que comprenda el arte de atender a un
paciente de manera educada y sencilla pero sobretodo honesta. Darle
confianza al paciente hablándole siempre con la verdad, con la delicadeza de
no lastimarlo y sin que salga nadie perjudicado. Eso nos enseña una materia
tan bonita, y tan fácil de llevar a cabo dentro de las nomas de un buen médico.
Es una gran responsabilidad emprender el conocimiento bioético ya que este
es el camino a seguir para el buen trato y el manejo de valores que un médico
nunca debe olvidar, el cual asegurará además de un buen conocimiento, un
futuro saludable y exitoso.
2.2 Lengua extranjera (Inglés)
El hablar otro idioma nos lleva a engrandecer nuestro conocimiento y a
entender cómo se estructura o se realiza un evento médico en otro país en el
cual se habla un idioma distinto al nuestro. Es por eso que el inglés hoy en día
se considera un aspecto básico para la vida cotidiana y también en muchos
aspectos para poder entender un instructivo sobre un material hecho en E.U.A.
por ejemplo un estetoscopio es necesario este idioma para poder manejarlo
correctamente.
Si se emplea el inglés hacía el ámbito de la medicina, uno como estudiante se
enriquece de conocimientos ya que, hay una amplia gama de libros, artículos o
cualquier tipo de información que no se tienen en español. Un claro ejemplo es
la actualización de estudios de investigación. Para estar al tanto de las cosas
innovadoras hay que tener conocimiento y una buena comprensión del inglés.
ESTELA COSSIO -- ERWIN NARANJO -- ANTONIO CASTRO -- RICARDO CABAÑAS
4
Los pros y los contras de las Materias de Relleno
2.3 Psicología medica
La psicología médica nos enseña que el conocimiento de un doctor no debe
estar basado nada mas en situaciones de pacientes de dolor o traumatismos,
sino también en pacientes con trastornos neurológicos; como el poder
ayudarlos u orientarlos en este tipo de enfermedades puesto que este tipo de
pacientes en muy difícil tratar.
Por ello, la psicología nos enseña cómo tratarlos y diagnosticar de manera
correcta a los pacientes que llegan a un consultorio médico y no a consultorio
psicológico. Ya que, la gran mayoría de las enfermedades empieza por la
pensamiento psicológico y muchos pacientes acuden al médico y no al
psicólogo.
2.4 Formación Humana y Social
La Formación Humana y Social motiva al médico a ser una persona humilde y
sencilla, a comunicarse con los demás y a incorporarse a la sociedad en
general. Desde un punto de vista metafórico se refiere a la unión de agua con
aceite aunque no se puede mezclar la solución si se puede tener en cierta
forma una relación uno al otro compartiendo puntos de vista e intercambiando
ideas. La formación del médico hoy en día está basada no solo en su
conocimiento si también en el trato que se conforma dentro de su estancia
como estudiante lo cual se refiere a su relación con la gente y pacientes que
entornan a su alrededor.
DHPC
La materia de Desarrollo de Habilidades y Pensamiento Crítico se inclina a una
actitud intelectual que propone analizar o evaluar la estructura y consistencia
de los razonamientos, particularmente las opiniones o afirmaciones que la
gente acepta como verdaderas en el contexto de la vida cotidiana (en este
caso los pacientes). Tal evaluación puede basarse en la observación, desde
que el paciente entra al consultorio; en la experiencia del médico que adquiere
con el paso del tiempo y en el razonamiento o en el método científico, que es la
comprobación del diagnóstico.
El pensamiento crítico que se emplea en la carrera de medicina se basa en
valores intelectuales que tratan de ir más allá de las impresiones y opiniones
ESTELA COSSIO -- ERWIN NARANJO -- ANTONIO CASTRO -- RICARDO CABAÑAS
5
Los pros y los contras de las Materias de Relleno
que el paciente muestre, por lo que requiere claridad, exactitud, precisión,
evidencia y equidad. Tiene por tanto una perspectiva analítica y otra evaluativa.
Aunque emplea la lógica, intenta superar el aspecto formal de esta para poder
entender y evaluar los argumentos en su contexto y dotar de herramientas
intelectuales para distinguir lo razonable de lo no razonable, lo verdadero de lo
falso.
DHTIC
La estructura curricular en el Modelo Universitario Minerva (MUM) presenta una
asignatura llamada Desarrollo de Habilidades en el uso de la Tecnología, la
Información y la Comunicación, la cual tiene por objetivo desarrollar en los
universitarios habilidades en el uso efectivo de la información y las nuevas
tecnologías de cómputo y comunicación, que les faciliten el acceso, la
generación y la difusión del conocimiento.
Con esta asignatura se pretende que el estudiante aprenda a identificar,
recabar, seleccionar, evaluar, utilizar ética y críticamente la información, así
como a interactuar en comunidades virtuales, haciendo uso efectivo de las TIC,
para potenciar su desempeño académico y profesional.
De la misma manera, con esta asignatura se inician los programas educativos
en el marco del Modelo Universitario Minerva, siendo la Generación 2009 la
primera en ser formada bajo la nueva forma de concebir la educación, y que
sea capaz de responder a los desafíos de la sociedad actual y futura
En base a esto, muchos de los estudiantes se hacen frecuentemente algunas
preguntas… ¿En qué nos benefician estas materias de tronco común?,
¿Realmente al estudiante de medicina le benefician o le perjudican?
Generalmente estas cuestiones resultan cuando (tomando el caso de los
estudiantes de medicina) tienes muchas otras ocupaciones y a veces tiene el
pensamiento que estas materias de relleno requieren más tiempo del que uno
le puede prestar. Ya que, mientras más se va avanzando en la carrera, más
ocupado está el alumno y a su vez, más adentrado a la medicina. Es por eso
que existe este dilema que en ocasiones no conviene cursar las materias de
relleno o sí cursarlas pero en un lapso más corto para que sean mejor
aprovechadas las materias de medicina.
ESTELA COSSIO -- ERWIN NARANJO -- ANTONIO CASTRO -- RICARDO CABAÑAS
6
Los pros y los contras de las Materias de Relleno
Aplicación a la medicina
Un hospital de Israel comenzó a usar el dispositivo iPad de Apple para que el
personal médico pueda ayudar a tratar a los pacientes, a atender consultas y
estudiar radiografías y tomografías a distancia.
El Centro Médico Mayanei Hayeshua, ubicado en el ultra ortodoxo suburbio
Bnei Brak de Tel Aviv, dijo que es el primer hospital en programar el iPad de
alta resolución y pantalla táctil para interactuar con el software Chameleon de
Microsoft, que se utiliza en hospitales.
El departamento de computación del hospital programó el iPad con la ayuda de
una compañía tecnológica externa.
Dentro de las opiniones que algunos profesionales de la salud refieren, son:
"Ahora tenemos el mismo programa y la misma base de datos para el
tratamiento en el hospital sobre iPad", dijo el doctor Yoram Liwer, presidente
ejecutivo de Mayanei Hayeshua.
"Los datos de los pacientes están en la computadora (...) por lo que los
médicos que están fuera del hospital pero en línea pueden ver las radiografías
y ultrasonidos a través de su iPad y brindar un consejo más entendido al
personal del hospital", añadió.
Por ejemplo, un paciente recientemente llegó a la sala de emergencias con la
cadera rota y finalmente necesitó un reemplazo total de cadera.
El médico de guardia consultó con un cirujano ortopédico importante que no
estaba en el hospital y que brindó asesoramiento sobre el tratamiento después
de estudiar las radiografías y tomografías realizadas al paciente.
El cirujano también pudo seguir los resultados de la operación inmediatamente
después de efectuada.
"La alta resolución de las pantallas permite una buena visión de las
radiografías", dijo Liwer.
ESTELA COSSIO -- ERWIN NARANJO -- ANTONIO CASTRO -- RICARDO CABAÑAS
7
Los pros y los contras de las Materias de Relleno
Conclusión
Las materias de complemento son muy importantes para el desarrollo y la
formación como profesionales de la salud, pero también hay que tomar muy en
cuenta que los tiempos que se tienen estipulados para cursar estas materias
son muy largos. Es suficiente el tiempo que se le debe dedicar a las materias
de medicina como para que encima, las materias de relleno de alguna u otra
manera nos quiten un poco de tiempo que bien se puede aprovechar en otras
cosas enfocadas a la carrera.
Por otra parte, gracias a estas materias el conocimiento del alumno se amplia,
dando como resultado un mejor manejo de nuestra profesión en un futuro
determinado y además un gran confort para el entendimiento de las materias
de gran relevancia.
Estas materias ayudan en diferentes etapas al estudiante ya que proporcionan
un gran conocimiento y se adquiere un buen aprendizaje para que
posteriormente el médico se pueda desenvolver ampliamente en varios
aspectos.
Sin lugar a dudas, hay que aprovechar lo más que se pueda de cada una de
estas materias. Un claro ejemplo se observa con la aplicación de la tecnología
en hospitales de Israel, como se planteó anteriormente. Ese tipo de
aplicaciones son las que realmente se deben ir implementando poco a poco en
hospitales de México, no que hasta la fecha en muchos lugares, en la captura
de historias clínicas se hace el registro con antiguas máquinas de escribir y ni a
computadora se llega.
Finalmente, es independiente la apreciación de los beneficios o perjuicios de
estas materias, pero lo que sí es cierto, es que son indispensables en algún
momento de nuestra formación. Sería conveniente que las autoridades
educativas analizaran bien los planes de estudio respecto a estas materias
para que se aprovechen en gran cantidad y no afecte al estudiante.
ESTELA COSSIO -- ERWIN NARANJO -- ANTONIO CASTRO -- RICARDO CABAÑAS
8
Los pros y los contras de las Materias de Relleno
Bibliografía
**Luis A. Oblitas Guadalupe. Psicología de la salud y calidad de vida.
3a edición. México 2010.
**Ralph E. Anderson Irl Carter. Terapia familiar. México (2002) GEDISA.
**John Gisopert Cruells. Conceptos de Bioética y Responsabilidad Médica
México 2008
**Javier Gafo. Formación Humana y Social. 7ª edición. México 2009
** Vargas. Bioética. 1ª edición. México 2009
** Roberto Calva Rodríguez. Ética. 1ª edición. México 2006
**Myers. Psicología Médica. 9ª edición. México 2011
PÁGINAS WEB
 http://www.tcu.buap.mx/
 http://www.buap.mx/tcu/
 http://es-la.facebook.com/people/Tronco-Com%C3%BAnBuap/100000869318805
 http://www.buap.mx/portal_pprd/wb/BBUAP/tronco_comun_universitario
_periodo_otono_2011
 http://www.quecursar.com/las-diez-ventajas-del-ingles-que-no-hay-queolvidar-653.html
 http://www.dgie.buap.mx/dgie7/index.php?option=com_content&view=art
icle&id=180&Itemid=191
 http://sara-dhtic.blogspot.com/2011/06/ventajas-y-desventajas.html
 http://www.docencia.buap.mx/
ESTELA COSSIO -- ERWIN NARANJO -- ANTONIO CASTRO -- RICARDO CABAÑAS
9
Descargar