OBJETIVOS DEL PLAN DE DESARROLLO DE LA PROVINCIA DE EL ORO FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL 1. Garantizar los derechos de la naturaleza promoviendo la sensibilización y educación ambiental a fin de lograr un entorno sustentable para el buen vivir. 2. Garantizar la cobertura total de servicios básicos, promoviendo el uso de energías renovables y el acceso a las tecnologías de la información y de la comunicación. 3. Favorecer la integración territorial, productiva, comercial, y turística, fortaleciendo la conectividad provincial. 4. Promover la inversión pública en vivienda de interés social que mejore las condiciones de vida y habitabilidad. 5. Diversificar la matriz productiva de la provincia, articulando la inversión pública y privada para el fomento productivo, fortaleciendo la capacitación técnica, investigación, desarrollo, innovación y transferencia tecnológica. 6. Favorecer la competitividad y la productividad en las cadenas de valor agroalimentarios con sustentabilidad, seguridad alimentaria. de productos enfoques y de soberanía 7. Fomentar el turismo, mejorando la calidad de los servicios y productos turísticos con especial atención en agroturismo, ecoturismo, y turismo comunitario. 8. Reducir la incidencia de epidemias, enfermedades catastróficas y la mortalidad infantil a través de programas de salud preventiva. 9. Impulsar la excelencia del sistema educativo, mejorando la calidad de la educación intercultural e inclusiva en todos sus niveles, fomentando la articulación de la oferta académica técnica y superior a las prioridades territoriales. 10. Rescatar y valorar la diversidad del patrimonio cultural y natural, como elementos que forjan la identidad orense. 11. Promover el desarrollo aprovechamiento del tiempo deportivo libre, y como contribución al desarrollo integral del individuo. 12. Asegurar el respeto a los derechos de los ciudadanos, de manera especial a los grupos de atención prioritaria, promoviendo equidad de género, etnia y raza. 13. Garantizar la seguridad ciudadana, en un clima de paz, trabajo y con medidas de prevención ante riesgos naturales y antrópicos. 14. Fortalecer la participación ciudadana en democracia y corresponsabilidad de los actores territoriales, en la planificación - gestión sustentable del territorio aplicando un modelo de gobierno efectivo orientado a resultados. OBJETIVOS DEL PLAN DE DESARROLLO DE LA PROVINCIA DE EL ORO FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD 1. Garantizar los derechos de la naturaleza promoviendo la sensibilización y educación ambiental a fin de lograr un entorno sustentable para el buen vivir. 2. Garantizar la cobertura total de servicios básicos, promoviendo el uso de energías renovables y el acceso a las tecnologías de la información y de la comunicación. 3. Favorecer la integración territorial, productiva, comercial, y turística, fortaleciendo la conectividad provincial. 4. Promover la inversión pública en vivienda de interés social que mejore las condiciones de vida y habitabilidad. 5. Diversificar la matriz productiva de la provincia, articulando la inversión pública y privada para el fomento productivo, fortaleciendo la capacitación técnica, investigación, desarrollo, innovación y transferencia tecnológica. 6. Favorecer la competitividad y la productividad en las cadenas de valor agroalimentarios con sustentabilidad, seguridad alimentaria. de productos enfoques y de soberanía 7. Fomentar el turismo, mejorando la calidad de los servicios y productos turísticos con especial atención en agroturismo, ecoturismo, y turismo comunitario. 8. Reducir la incidencia de epidemias, enfermedades catastróficas y la mortalidad infantil a través de programas de salud preventiva. 9. Impulsar la excelencia del sistema educativo, mejorando la calidad de la educación intercultural e inclusiva en todos sus niveles, fomentando la articulación de la oferta académica técnica y superior a las prioridades territoriales. 10. Rescatar y valorar la diversidad del patrimonio cultural y natural, como elementos que forjan la identidad orense. 11. Promover el desarrollo aprovechamiento del tiempo deportivo libre, y como contribución al desarrollo integral del individuo. 12. Asegurar el respeto a los derechos de los ciudadanos, de manera especial a los grupos de atención prioritaria, promoviendo equidad de género, etnia y raza. 13. Garantizar la seguridad ciudadana, en un clima de paz, trabajo y con medidas de prevención ante riesgos naturales y antrópicos. 14. Fortalecer la participación ciudadana en democracia y corresponsabilidad de los actores territoriales, en la planificación - gestión sustentable del territorio aplicando un modelo de gobierno efectivo orientado a resultados. OBJETIVOS DEL PLAN DE DESARROLLO DE LA PROVINCIA DE EL ORO FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS 1. Garantizar los derechos de la naturaleza promoviendo la sensibilización y educación ambiental a fin de lograr un entorno sustentable para el buen vivir. 2. Garantizar la cobertura total de servicios básicos, promoviendo el uso de energías renovables y el acceso a las tecnologías de la información y de la comunicación. 3. Favorecer la integración territorial, productiva, comercial, y turística, fortaleciendo la conectividad provincial. 4. Promover la inversión pública en vivienda de interés social que mejore las condiciones de vida y habitabilidad. 5. Diversificar la matriz productiva de la provincia, articulando la inversión pública y privada para el fomento productivo, fortaleciendo la capacitación técnica, investigación, desarrollo, innovación y transferencia tecnológica. 6. Favorecer la competitividad y la productividad en las cadenas de valor agroalimentarios con sustentabilidad, seguridad alimentaria. de productos enfoques y de soberanía 7. Fomentar el turismo, mejorando la calidad de los servicios y productos turísticos con especial atención en agroturismo, ecoturismo, y turismo comunitario. 8. Reducir la incidencia de epidemias, enfermedades catastróficas y la mortalidad infantil a través de programas de salud preventiva. 9. Impulsar la excelencia del sistema educativo, mejorando la calidad de la educación intercultural e inclusiva en todos sus niveles, fomentando la articulación de la oferta académica técnica y superior a las prioridades territoriales. 10. Rescatar y valorar la diversidad del patrimonio cultural y natural, como elementos que forjan la identidad orense. 11. Promover el desarrollo aprovechamiento del tiempo deportivo libre, y como contribución al desarrollo integral del individuo. 12. Asegurar el respeto a los derechos de los ciudadanos, de manera especial a los grupos de atención prioritaria, promoviendo equidad de género, etnia y raza. 13. Garantizar la seguridad ciudadana, en un clima de paz, trabajo y con medidas de prevención ante riesgos naturales y antrópicos. 14. Fortalecer la participación ciudadana en democracia y corresponsabilidad de los actores territoriales, en la planificación - gestión sustentable del territorio aplicando un modelo de gobierno efectivo orientado a resultados. OBJETIVOS DEL PLAN DE DESARROLLO DE LA PROVINCIA DE EL ORO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES 1. Garantizar los derechos de la naturaleza promoviendo la sensibilización y educación ambiental a fin de lograr un entorno sustentable para el buen vivir. 2. Garantizar la cobertura total de servicios básicos, promoviendo el uso de energías renovables y el acceso a las tecnologías de la información y de la comunicación. 3. Favorecer la integración territorial, productiva, comercial, y turística, fortaleciendo la conectividad provincial. 4. Promover la inversión pública en vivienda de interés social que mejore las condiciones de vida y habitabilidad. 5. Diversificar la matriz productiva de la provincia, articulando la inversión pública y privada para el fomento productivo, fortaleciendo la capacitación técnica, investigación, desarrollo, innovación y transferencia tecnológica. 6. Favorecer la competitividad y la productividad en las cadenas de valor agroalimentarios con sustentabilidad, seguridad alimentaria. de productos enfoques y de soberanía 7. Fomentar el turismo, mejorando la calidad de los servicios y productos turísticos con especial atención en agroturismo, ecoturismo, y turismo comunitario. 8. Reducir la incidencia de epidemias, enfermedades catastróficas y la mortalidad infantil a través de programas de salud preventiva. 9. Impulsar la excelencia del sistema educativo, mejorando la calidad de la educación intercultural e inclusiva en todos sus niveles, fomentando la articulación de la oferta académica técnica y superior a las prioridades territoriales. 10. Rescatar y valorar la diversidad del patrimonio cultural y natural, como elementos que forjan la identidad orense. 11. Promover el desarrollo aprovechamiento del tiempo deportivo libre, y como contribución al desarrollo integral del individuo. 12. Asegurar el respeto a los derechos de los ciudadanos, de manera especial a los grupos de atención prioritaria, promoviendo equidad de género, etnia y raza. 13. Garantizar la seguridad ciudadana, en un clima de paz, trabajo y con medidas de prevención ante riesgos naturales y antrópicos. 14. Fortalecer la participación ciudadana en democracia y corresponsabilidad de los actores territoriales, en la planificación - gestión sustentable del territorio aplicando un modelo de gobierno efectivo orientado a resultados. OBJETIVOS DEL PLAN DE DESARROLLO DE LA PROVINCIA DE EL ORO FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES19/11 1. Garantizar los derechos de la naturaleza promoviendo la sensibilización y educación - ambiental a fin de lograr un entorno - sustentable para el buen vivir. - - 2. Garantizar la cobertura total de servicios básicos, - promoviendo el uso de energías renovables y el acceso a las tecnologías de la información y de la Programa de sensibilización de gestión ambiental. Proyecto de vinculación y mitigación de riesgos. Proyectos de reforestación del rio Casacay. Capacitación a las empresas públicas y privadas sobre preservación del medio ambiente. Estudio de factibilidad para el tratamiento de aguas servidas de los cantones Santa Rosa, Huaquillas, Arenillas. Programa de capacitación de educación ambiental mediante circuitos ecoturísticos. Estudio de los servicios básicos para el desarrollo de los asentamientos urbanos (invasiones) de la prov. de El Oro. - comunicación. 3. Favorecer la integración territorial, productiva, comercial, y turística, fortaleciendo - la conectividad provincial. - - 4. Promover la inversión pública en vivienda de - Estudio de factibilidad de programas habitacionales para personas de escasos recursos económicos. - Creación de un centro de asesoría para diversificación y aseguramiento de la producción de la provincia de El Oro. Centros de estudios económicos para inversión productiva de la Provincia de El Oro interés social que mejore las condiciones de vida y habitabilidad. 5. Diversificar la matriz productiva de la provincia, articulando la inversión pública y privada para el fomento productivo, fortaleciendo la capacitación técnica, investigación, desarrollo, innovación y transferencia tecnológica. Mercadeo de volúmenes de los cantones de la provincia. Estudio de mercados para potencializar los centros de recracion turísticas y ecoturísticos de la provincia. Programas de rutas agroturisticas. Socializar nuevos lugares turísticos en la provincia de El Oro. - 6. Favorecer la competitividad y la productividad en las cadenas de valor agroalimentarios con sustentabilidad, seguridad de - productos enfoques y de - soberanía alimentaria. 7. Estudio de la cadena de valor para productos lácteos de la parte alta de la provincia. Centro de fortalecimiento para la comercialización de productos a nivel nacional e internacional. - Desarrollar programas de capacitación comunitaria en agroturismo, ecoturismo, y turismo comunitario de calidad - Determinar valores estadísticos de los sectores que carecen de servicios básicos en la provincia de El Oro. - Plan de fortalecimiento de la cultura informática aplicada a los negocios mediante el uso del software libre. - Inventario del patrimonio natural y cultural de la provincia de El Oro. - Generar Fomentar el turismo, mejorando la calidad de los servicios y productos turísticos con especial atención en agroturismo, ecoturismo, y turismo comunitario. 8. Reducir la incidencia de epidemias, enfermedades catastróficas y la mortalidad infantil a través de programas de salud preventiva. 9. Impulsar la excelencia del sistema educativo, mejorando la calidad de la educación intercultural e inclusiva en todos sus niveles, fomentando la articulación de la oferta académica técnica y superior a las prioridades territoriales. 10. Rescatar y valorar la diversidad del patrimonio cultural y natural, como elementos que forjan la identidad orense. 11. Promover el aprovechamiento desarrollo del tiempo deportivo libre, y de centros de recreación familiar, deportivos y ocio. como contribución al desarrollo integral del individuo. proyectos - Ciclopaseos - Programa de difusión y concienciación 12. Asegurar el respeto a los derechos de los ciudadanos, de manera especial a los grupos de atención prioritaria, promoviendo equidad de género, etnia y raza. 13. Garantizar la seguridad ciudadana, en un clima de ciudadana sobre seguridad paz, trabajo y con medidas de prevención ante riesgos naturales y antrópicos. - Plan de transformación de los centros de rehabilitación en centros producción(micro empresas) de 14. Fortalecer la participación ciudadana en democracia y corresponsabilidad de los actores territoriales, en la planificación - gestión sustentable del territorio aplicando un modelo de gobierno efectivo orientado a resultados. Formación de líderes