MASTERARBEIT Titel der Masterarbeit La sociedad cortesana en el Cantar de Mio Cid Verfasserin Marija Blaskovic angestrebter akademischer Grad Master of Arts (MA) Wien, 2013 Studienkennzahl lt. Studienblatt: A 066 942 Studienrichtung lt. Studienblatt: Sprachen und Kulturen der Iberoromania Betreuerin: Univ.-Prof. Dr. Friederike Hassauer, M.A (USA) Danksagung Ich bedanke mich bei Frau Univ.-Prof. Dr. Friederike Hassauer für die Vergabe und intensive Betreuung dieser Maseterarbeit. Es waren ihre Seminare, die in mir das Interesse für dieses Thema geweckt haben. Ihr ansteckendes Engagement sowie ihre Diskussionsbereitschaft waren eine große Hilfe, nicht nur bei der Erstellung dieser Arbeit, sondern auch im Laufe meines Studiums in Wien. 1 Resúmen En esta tesina se presenta la organización de la sociedad cortesana en la España medieval por medio de los versos del Cantar de Mio Cid. Se exponen las razones de la complejidad estructural de su sociedad. Se explica el género literario cantar de gesta y se presentan las numerosas posturas en cuanto a su origen, camino de creación, autoría, etc. Pasando por el clima de la Reconquista y las condiciones históricas muy peculiares para Europa, la tesina se centra en la organización social, política y económica de la sociedad feudal de la época. Se analizan las relaciones entre el señor y el vasallo, sus deberes y derechos, poniendo de relieve los beneficios de una relación armoniosa y los peligros de una relación perturbada. La tesina se dedica a varios aspectos de su vida, como la familia, la religión, el honor, etc. También se presta atención al comportamiento y la comunicación simbólica entre los miembros de la sociedad cortesana. Tanto los gestos y la ceremonia como la indumentaria forman parte de la autorrepresentación. Todos los elementos analizados participan en la red simbólica del mundo cortesano. En este cantar, por medio del personaje del Cid se glorifica el ideal caballeresco medieval. Abstract In dieser Masterarbeit wird die Organisation der höfischen Gesellschaft im mittelalterlichen Spanien durch die Verse des Cantar de Mio Cid vorgestellt. Die Gründe für die strukturelle Komplexität dieser Gesellschaft werden dargelegt. Die literarische Gattung Heldenepos wird erörtert, sowie die zahlreichen Einstellungen in Bezug auf ihre Herkunft, Erstellung, die Verfasser, usw. Beginnend mit der Beleuchtung des Klimas der Reconquista und die, für Europa sehr besonderen, historischen Bedingungen, konzentriert sich die Masterarbeit auf die soziale, politische und wirtschaftliche Organisation der feudalen Gesellschaft dieser Zeit. Die Beziehung zwischen dem Herrn und den Vasallen, ihre Rechte und Pflichten werden erläutert, die Vorteile einer harmonischen Beziehung und die Gefahren eines gestörten Verhältnises hervorhebend. Die Arbeit widmet sich verschiedenen Aspekten des Lebens des Helden, wie Familie, Religion und Ehre. Auch wird die Aufmerksamkeit auf das Verhalten und die symbolische Kommunikation zwischen Mitgliedern der höfischen Gesellschaft gelenkt. Gesten, Zeremonielle sowie Bekleidungsstile sind hierbei wesentlicher Teil der Selbstdarstellung. Alle analysierten 2 Elemente beteiligen sich an dem symbolischen Netzwerk der höfischen Welt. In diesem Epos wird das mittelalterliche ritterliche Ideal, das durch die Figur des Cid repräsentiert ist, verherrlicht. 3 Índice 1. Introducción..............................................................................................................8 2. El CMC como cantar de gesta...................................................................................9 2.1. Definición y características principales del cantar de gesta...........................9 2.2. Teorías sobre el origen del cantar de gesta ..................................................13 2.3. Los cantares de gestas castellanos: los núcleos épicos y las tradiciones literarias……………………………………………………………………….16 2.4. La autoría y la fecha de composición del CMC............................................18 2.5. Las posibles fuentes del CMC y la memoria cidiana....................................20 3. El contexto histórico en la Península Ibérica..........................................................21 3.1. Los primeros núcleos cristianos durante la Reconquista.............................21 3.2. León vs. Castilla..........................................................................................21 3.3. El siglo XI: el siglo de los cambios.............................................................22 3.4. Los hermanos, reyes y rivales: Sancho II y Alfonso VI..............................24 3.5. La función y el carácter de los cantares de gesta. El CMC entre historia y "mito"...........................................................................................25 3.5.1. La memoria colectiva/social..................................................................25 3.5.2. La resurrección del Cid..........................................................................26 3.5.3. La recepción en la Edad Media..............................................................27 4. La sociedad cortesana en el CMC............................................................................30 4.1. El aspecto económico de la sociedad cortesana...........................................32 4.1.1. El protofeudalismo en La Península Ibérica....................................32 4.1.2. El régimen feudo-señorial ...............................................................33 4.1.3. Oratores, bellatores y laboratores y el hilo unitario – el señorío.....36 4 4.1.4. Los cobres y las cargas ...................................................................39 4.2. Los rivales en la cumbre política................................................................41 4.2.1. La alta nobleza en el CMC..............................................................42 4.2.2. La nueva nobleza.............................................................................43 4.3. La distinguida genealogía de Rodrigo Ruy Díaz de Vivar.........................46 4.4. La relación entre el rey y sus vasallos en el CMC.......................................48 4.4.1. Derechos y códicos de la época.......................................................49 4.4.2. El Fuero Viejo................................................................................50 4.4.3. El señor natural, el rey.....................................................................51 4.4.3.1. La ira regia......................................................................53 4.4.4. El destierro del Cid..........................................................................55 4.4.5. El auxilium del Cid como vasallo....................................................60 4.4.6. El auxilium y consilium del rey Alfonso..........................................63 4.4.7. El consilium de los vasallos.............................................................67 4.5. De rivales y enemigos a amigos y vice versa.............................................71 4.5.1. Los verdaderos enemigos del Cid....................................................72 4.5.1.1. El conde García de Ordóñez y los infantes de Carrión...73 4.5.2. La ruptura de la amistad con el Cid.................................................76 4.5.3. Las cortes en Toledo........................................................................77 4.6. La mesnada del Cid......................................................................................80 4.6.1. ¿Quiénes eran los vasallos del Cid?.................................................80 4.6.2. La mesnada cada vez más rica y más temida...................................83 4.6.3. Las riquezas heredadas vs. las riquezas obtenidas...........................86 4.6.4. Amigos y consejeros........................................................................88 4.6.5. El que a un buen señor sirve siempre vive con beneficio................89 5 4.7. La familia...................................................................................................91 4.7.1. Jimena Díaz....................................................................................93 4.7.2. La doña Elvira y la doña Sol..........................................................95 4.7.3. Matrimonio como intercambio beneficioso...................................96 4.7.4. De la petición a los esponsales......................................................97 4.7.5. Arras y ajuar.................................................................................100 4.7.6. Casamiento...................................................................................104 4.7.7. El parentesco y la tendencia agnática...........................................106 4.8. La cuestión del hombre honrado..............................................................108 4.8.1. El honor y la honra......................................................................109 4.8.2. El concepto de honor medieval español.......................................110 4.8.3. La naturaleza de la honra.............................................................110 4.8.4. El honor masculino......................................................................114 4.8.5. El honor femenino.......................................................................115 4.8.6. Posibles causas de deshonra........................................................116 4.8.7. La atrocidad de la afrenta de Robles...........................................118 4.8.8. El derecho público en vez de la venganza privada......................121 4.8.9. La honra y movilidad social........................................................125 4.9. El ideal caballeresco................................................................................127 4.9.1. Origen de la caballería medieval.................................................127 4.9.2. Defensores del reino y del pueblo...............................................129 4.9.3. Buen caballero, buen cristiano....................................................131 4.9.4. Buen caballero, hombre familiar.................................................133 4.9.5. Cuatro virtudes caballerescas......................................................135 4.10. La rivalidad cortesana.............................................................................138 6 4.10.1. Con cautela y mesura....................................................................139 4.10.2. El carácter público de interacciones sociales................................141 4.10.3. La (autor)representación...............................................................142 4.10.4. La etiqueta y el prestigio...............................................................143 4.10.5. La ostentación caballeresca...........................................................145 4.10.5.1. Las posesiones y los bienes........................................146 4.10.5.2. Economía de regalos...................................................147 4.10.5.3. La indumentaria nobiliaria.........................................149 4.10.5.4. El equipaje caballeresco.............................................152 4.10.5.4.1. El caballo........................................................153 4.10.5.5. 4.11. El ocio nobiliario........................................................155 La ceremonia en la vida de los nobles......................................................157 4.11.1. El carácter ceremonial de contactos sociales...............................157 4.11.2. Motus corporis y motus animae...................................................158 4.11.3. El beso ceremonial.......................................................................159 4.11.4. Los dos encuentros del Cid y Alfonso.........................................162 4.12. Gestos y la performance..........................................................................163 4.12.1. Buenos gestos..............................................................................164 4.12.2. La gesticulatio.............................................................................165 5. Conclusión.................................................................................................................169 6. Zusammenfassung.....................................................................................................173 7. Bibliografía…………………………………………………………………….......183 8. Lebenslauf………………………………………………………………………….192 7 1. Introducción El Cantar de mio Cid representa la verdadera joya de la literatura, no sólo española, sino hispánica y medieval en general. Este poema es también la primera obra narrativa extensa en la literatura española escrita en una lengua romance. En el año 2007 se celebró el octavo centenario del único manuscrito del CMC (en realidad, este manuscrito es una copia del manuscrito hecho en 1207, realizada en el siglo XIV). No obstante, el valor de esta obra no se debe a su edad o al hecho de que es una de las pocas obras extensas conservadas en Europa. Su singularidad yace en la combinación extraordinaria del patrimonio literario y de las particularidades de la España medieval. A pesar de manifestar el legado de la épica grecoromana y estar en consonancia con otras obras épicas medievales, el CMC a la vez es un monumento del indiscutible valor literario precisamente por las peculiaridades que contiene. Hay innumerables estudios y artículos dedicados al CMC de índole literaria, histórica, filológica, sociopolítica, etc. En vez de permitir que encontremos respuestas a todas las preguntas, parece que la obra no se deja reducir a una sola interpretación. Sus versos todavía ocultan secretos, por lo que la obra no cesa de mantener nuestro interés y de atraer nuevos admiradores. Ahora bien, para los propósitos de esta tesina, estamos obligados a dejar de lado sus cualidades literarias y filológicas para centrarnos en la perspectiva sociopolítica de la obra. La época del CMC era una época determinante para la formación de la nación española. El personaje del Cid ha sido inspiración de muchas obras literarias, que pertenecen a otros géneros y a los siglos posteriores. Pero, en vez de enfocarnos en su personaje como paradigma medieval, pretenderemos quitar la cortina de su dimensión mítica para reconstruir la vida del estamento dirigente. El primer objetivo es analizar el poema de tal manera que permitiera entender mejor este periodo turbulento de la historia española. Llevados por las fuentes históricas escaces y por el contenido de la obra, determinamos que el foco de la tesina sería una parte del estamento nobiliario: la sociedad cortesana. La tesina ofrece tres capítulos, donde los primeros dos se dedican al cantar de gesta como género literario y al contexto histórico de la España del Cid, respectivamente. El tercer capítulo está dividido en doce puntos. En primer lugar se analiza el feudalismo con sus peculiaridades en España, para pasar luego a la organización político-económica de la 8 sociedad. A continuación se determinan diferentes tipos de relaciones en la cima política, siempre ofreciendo ejemplos correspondientes del CMC. Tras el análisis del aspecto familiar y del código de honor, la atención se presta al ideal caballeresco, la representación y la creación de la imagen pública. Con el análisis de estos aspectos de la vida cortesana, se ofrece una vista de cerca que debería comprobar que los acontecimientos representados en la obra no son arbitrarios, sino que pertenecen a una estructura claramente codificada y bastante compleja de la organización sociopolítica de aquella época. 2. El CMC como cantar de gesta 2.1. La definición y características principales del cantar de gesta Fue en el siglo IV a. C. cuando Aristóteles definó la "epopeya" en su Poética. Él basó su obra en las obras épicas hasta entonces conocidas, destacando sobre todo las epopeyas más famosas de la antigüedad: La Odisea y La Ilíada. Estas epopeyas eran unos de los primeros textos de la cultura grecolatina y por lo tanto, de la cultura occidental 1. Según Aristóteles, la epopeya es la imitación de los hechos nobles, que utiliza el metro homogéneo (el verso largo como el más adecuado) y es de carácter narrativo 2. También destacó la posibilidad de representar un episodio, y no necesariamente narrar los acontecimientos en su totalidad, aunque el carácter narrativo y dramático era imprescindible. Desde entonces las definiciones de términos como "epopeya" o "épica" han sido moderadas. En cuanto a la lengua española, la palabra "épico 3" la utilizó primero Fernando de Herrera en 1580 como neologismo, mientras que la palabra "epopeya" fue documentada por primera vez por Polo de Medina para designar "la composición de un poema épico 4". El Diccionario de la RAE define el adjetivo "épico" como perteneciente o relativo a la epopeya o a la poesía heroica y para la "epopeya" ofrece la siguente definición: 1 Estas dos epopeyas no eran las únicas de la época. Junto con otros poemas pertenecen al "ciclo troyano", pero de otros poemas sólo sobrevivieron fragmentos. Estas epopeyas influyeron las obras posteriores, pero es posible notar en ellas las influencias de las epopeyas anteriores – como, por ejemplo, La epopeya de Gilgamesh. 2 Alvar, Carlos. Épica medieval española. p.11. 3 Según el DRAE, este vocablo vino del latín epĭcus, y éste del griego έπικός (epikos). El vocablo griego provino de έπος (epos = poema, lo que se narra por la palabra, palabra o discurso poético y cantado). 4 Alvar, Carlos. Épica medieval española. p.12. 9 epopeya. (Del gr. έποποιϊα ). 1. f. Poema narrativo extenso, de elevado estilo, acción grande y pública, personajes heroicos o de suma importancia, y en el cual interviene lo sobrenatural o maravilloso. 2. f. Conjunto de poemas que forman la tradición épica de un pueblo. 3. f. Conjunto de hechos gloriosos dignos de ser cantados épicamente. 5 Cecil Maurice Bowra presentó en su libro Heroic poetry el mejor estudio sobre los rasgos distintivos de la épica heroica y la definó como una narración heroica en verso cuyo elemento esencial es la persecución del honor a través del riesgo. 6 Hay que tener en cuenta que la épica medieval tenía dos categorías: la heroica (o los cantares de gesta) y la culta. La poesía heroica había vivido en la tradición oral y fue dirigida a un público popular. No se debe confundir con la épica culta (entroncada, sobre todo, con Virgilio y su Eneida del primer siglo a.C.), que fue escrita (en latín generalmente) por poetas formados en la tradición grecolatina y cuyo patrón no se formó hasta el Renacimiento. El nombre del género cantar de gesta (fr. chanson de geste) viene de la palabra gesta (lat. gesta, que significa "hechos, hazañas heroicas"). Este nombre se aplicaba a todos los poemas heroicos escritos durante la Edad Media: Heldenepos: literarische Form der Heldendichtung, die auf der Grundlage der Heldensage beruht; im Gegensatz zum kürzeren Heldenlied um eine Großform mit mehreren Tausend Zelen oder Strophen/... / 7. En la lengua española, la palabra cantar (lat. cantāre o canĕre) se refiere a la narración destinada a ser cantada, y la palabra gesta fue documentada por primera vez en el CMC. Bowra, teniendo en cuenta la amplitud y la variedad del género, logró aislar las invariantes del mismo. Según él, este género se ocupa de hazañas, cuya única meta es recuperar el honor mediante las más nobles acciones y arriezgados esfuerzos 8. 5 El Diccionario de la RAE. Disponible en: http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=epopeya 6 Bowra, Cecil Maurice. Heroic poetry. p.5. Apud: Deyermond, Alan. Historia de la literatura española. p.65. 7 Metzler Lexikon Literatur:Begriffe und Definitionen. Burdorf, Dieter. Schweikle, Günther. Schweikle, Irmgard. p.310. 8 Alvar, Carlos. op.cit. p.14. 10 Hay que tener en cuenta que las epopeyas clásicas eran diferentes de los cantares de gesta, aunque su influencia no se puede negar. Las obras de Virgilio 9 se enseñaban en escuelas como modelo para relatos heroicos o incluso hagiográficos. A partir del siglo III, cuando los pueblos germánicos invadieron Europa, consigo trajeron sus tradiciones. Sus invasiones tenían que ser una inspiración para poemas épicos. Si se miran los poemas conservados, como el Beowulf anglosajón, el Edda Mayor escandinavo o el Cantar de Hildebrando (al. Hildebrandslied), se notan algunas características comunes: el verso aliterativo, los epítetos épicos, la técnica que descansa en la musicalidad y no en el número de sílabas en un verso, etc. Jordanes, historiador romano del siglo VI, fue uno de los que escribieron que los godos tenían el hábito de cantar. Independientemente de la región o la época, los poemas reflejaban los problemas sociales y la ideología de la época. El tema era la leadtad al jefe y a la familia. A veces el conflicto surgía porque el protagonista tenía que elegir entre los dos. Otros temas eran la conquista de nuevos territorios y la venganza de sangre. A lo largo del siglo V y VI los poemas se fueron difundiendo por Europa, y poco a poco los germanos iban abandonando su idioma en beneficio del latín. Las obras se centran en torno de ciertas figuras, como en Francia, donde Carlomagno recibe una dimensión mítica. Lo mismo ocurrió en la Península Ibérica, donde se suelen distinguir cuatro edades heroicas, que inspiraron obras épicas. Aun cuando estas edades no coinciden en todos los territorios románicos, las semejanzas temáticas se dejan establecer. En España la mayor atención llamaron la independencia de Castilla y la vida del Cid. Aquí cabe mencionar que, a partir del siglo X, aparecen textos en latín relacionados con los poemas heroicos. En el caso del Cid, estos textos, como el Carmen Campidoctoris, la Historia Roderici, o El Poema de Almería (adjunto a La Chronica Adefonsi Imperatoris) se consideran posibles fuentes del cantar mismo. En cuanto a las características generales del cantar de gesta, se sabe que esta poesía es narrativa, objetiva y dramática. La técnica típica de comenzar el cantar es "in medias res", lo que quiere decir que la narración comienza en mitad de la historia. Las acciones ocupan un lugar destacado y los héroes presentes encarnan valores de una nación o cultura. Como 9 José Manuel Pedrosa en su trabajo Eneas, el Cid y los caminos trillados del exilio heroico explora las similitudes con la Eneida: la estructura narrativa en general, el acontecimiento inicial que rompe la harmonía, la fidelidad geográfica, etc. 11 el público ya conoce los hechos narrados (sea un episodio, sea varios acontecimientos diferentes), el intérprete se sirve de recursos diferentes para llamar y dirigir su atención. El narrador se presenta como omnisciente, narrando los hechos que se concideran ser del pasado lejano. Habitualmente deja pocas huellas sobre sí mismo en la obra, y por eso es difícil identificarlo. El protagonista (a veces, una colectividad en vez de un solo hombre) es evidentemente diferenciado. En cuanto a la forma, la poesía es escrita en verso y no hay estrofas. Los versos se suelen agrupar en series - tiradas – con una sola rima. Las tiradas no tenían un número de versos determinado. La norma sí supone que la rima no cambie dentro de una misma tirada, y que no haya anisosilabismo, pero ninguna de las reglas se puede aplicar a la épica castellana. Los cantares de gesta podrían clasificarse según el tamaño en baladas (que narran un único episodio o muchos episodios breves; de ahí la estructura lineal) y epopeyas extensas (las epopeyas históricas y los cantares de gesta románicos). En cuanto a los poemas extensos, los estudios de Milman Parry y Albert Lord sobre la epopeya yugoslava (sr. guslarska pesma) han ayudado a entender la formación de estos cantares. Los intérpretes eran analfabetos y se comprobó que los cantares no se aprendían de memoria sino que se construían con la melodia conocida. De tal manera cada presentación era la recreación del poema. Ellos demostraron el modelo paratáctico usado en la composición. Así la trama era bien estructurada: se trataba de unos cortos episodios que se vinculaban uno al otro por medio de pasajes de tránsito. Además de eso, Parry y Lord subrayaron la importancia de las fórmulas mnemotécnicas. Estas fórmulas eran estereotipadas y aparecían cada vez que se repetía una situación. Lo que empezó a utilizarse para solventar la improvisación por parte del juglar, llegó a convertirse en el rasgo estilístico del género épico. Lord y Parry distinguían las fórmulas (los grupos de palabras invariables para expresar una idea esencial; por ejemplo "las espuelas de oro") de las expresiones formularias (el resultado de las variaciones dentro de una fórmula, por ejemplo "las espuelas de plata"). La abundancia de frases fórmula, que habitualmente ocupan un hemistiquio es una de las características más importantes de este género. Unas de las más frecuentes en el CMC son: metió mano al espada, mio vasallo de pro; por el cobdo/la loriga ayuso la sangre destellando, etc. Una característica más del estilo épico son los epítetos épicos, o sea, las locuciones o perífrasis fijas usadas para adjetivar positivamente a un personaje protagonista que de esta manera se 12 individualiza. Esta caracterización se ejerce a través de un adjetivo, una oración adjetiva o una aposición. En el CMC el Cid es el que recibe más epítetos épicos, como por ejemplo: El Campeador, El de la barba vellida, El que en buen hora nasció, El que en buen hora cinxo espada. El juglar se sirvió de otros recursos también, como repetición de versos, comparaciones extensas o ampliaciones de los temas heroicos. La ampliación y el detallismo de las descripciones daba al obra el carácter realista, ya que el público podía reconocerlo, y el juglar conseguía así un descanso mental. Otro aspecto de los cantares que no se debe dejar de lado es su importancia para los aspectos literario y lingüístico en la Edad Media: Es handelt sich hier um neu entstehende Literaturen, die weder durch ein humanistisches Prinzip strenger – nachahmung noch durch den Kanon einer verbindlichen Poetik von der vorangehenden lateinischen Literatur unmittelbar abhängig sind. 10 No sólo que la literatura medieval, sobre todo en sus formas extensas, sirve como paradigma para la nueva literatura que se está formando, sino que también: Die Revision einer zweiten tradierten Prämisse kappt die Entwicklungslinie von den ersten punktuellen Fixierungen schriftlich-volkssprachlicher Texte im XI und XII Jahrhundert hin zu Konstituierung von Volkssprache als Schriftsprache im 14. Jahrhundert. 11 2.2. Teorías sobre el origen del cantar de gesta A la hora de contemplar el proceso complejo de la creación de los cantares de gesta, es importante tener tres momentos en cuenta: el acontecimiento histórico que se narra, la formación de la leyenda épica y su elaboración como cantar de gesta. Cada poema vivió primero en la tradición oral, y esta tradición oral nunca fue homogénea. Las leyendas y los acontecimientos se iban mezclando: ocurrían choques con otras leyendas o se encontrarían paralelismos con vidas de santos, etc. Como dice Carlos Álvar: El proceso de fermentación que va del hecho histórico al cantar de gesta es largo y oscuro 12. A continuación se presentan varias teorías sobre la autoría y el origen de los cantares de gesta: 10 Jauß, Hans Robert. Theorie der Gattungen und Literatur des Mittelalters. p. 108. Hassauer, Friederike. Santiago: Schrift, Körper, Raum, Reise ; eine medienhistorische Rekonstruktion.p.188. 12 Alvar, Carlos. El Cid: historia y epopeya .p.37. 11 13 1. La teoría tradicionalista: para los románticos, como Johann Gottfried von Herder y los hermanos Grimm, los poemas épicos eran creaciones colectivas, que encarnaban el alma popular (al. Volksgeist). Gastón París (1839-1903), filólogo y romanista francés, habló de los poemas épico-líricos – cantinelas – (líricos por su forma, épicos por su contenido), compuestos entre los siglos VIII y X por los guerreros. Según su teoría, estos poemas iban desapareciendo a lo largo del siglo X, cuando los juglares empezaron a reunirlos y formar cantares de gesta. Para los románticos, la poesía épica y las baladas eran las joyas del espíritu popular. Pío Rajna, romanista, hispanista y dantista italiano, consiguió retroceder las cantinelas hasta una epopeya merovingia, plenamente germánica. Por sonsiguiente, Gastón París abandonó su teoría. 2. La teoría individualista: Milá y Fontanals (1818-1884), padre de la filología española, propuso la existencia de un poeta individual como autor. También consideró que los romances (los hipotéticos restos de las cantinelas) eran posteriores a los cantares de gesta. Joseph Bédier (1864 – 1938), uno de los romanistas más influyentes del siglo XX, negó la tradición germánica hacia 1910, considerando que entre el acontecimiento histórico y el cantar de gesta no había formas literarias. Afirmó la idea de Becker sobre las leyendas locales. Bédier creía que los juglares eran como portavoces del clero y que ellos, para hacer la propaganda de iglesias y monasterios, promulgaban esas leyendas e historias de los héroes y santos allí enterrados. Negó la supuesta relación "leyenda-poema brevecrónicas latinas" de sus oponentes y consideró que los cantares conservados eran los primeros existentes y que los escribieron poetas individuales. Su hipótesis insistía en el papel destacado de la Iglesia, ya que cada cantar se puede relacionar con un monasterio o santuario y porque las crónicas de los monasterios eran la única fuente de los fundamentos históricos de los cantares de gesta. Cuando Menéndez Pidal logró comprobar el estado latente de los cantares, el papel de la tradición oral resurgió. 3. La teoría neotradicionalista: Ramón Menéndez Pidal (1869-1968), creador de la escuela filológica española, expusó esta teoría, que de nuevo daba mucho valor al elemento popular. Según él, a los textos conservados les precedían textos perdidos. 14 Una de las características principales era el carácter anónimo de estas obras. Los cantares de gesta eran obras de juglares, pero ellos no se consideraban sus autores. La idea sobre un autor individual se negó. Así la épica primero vivió en constante transformación con variantes infinitas, pero bien arraigada en la tradición. Una prueba de su teoría los neotradicionalistas la encontraron en las prosificaciones presentes en las crónicas medievales. Según Menéndez Pidal, los primeros poemas no tenían más de 600 versos, pero ocurrieron las refundiciones sucesivas y así un poema se iba prologando. Estas refundiciones fueron hechas por los poetas anónimos, siguiendo el desarrollo natural. Las ideas del origen germánico de la épica francesa se reflejaron en la idea del origen visigodo de la épica española, propuesta por Menéndez Pidal. Como se puede ver, todas las teorías intentan resolver la relación entre la tradición existente y la creación artística. O suponen que se trata de un autor culto, que conocía bien la historia, la tradición oral y épica, o se trata de una serie de autores, que construían la obra a lo largo del tiempo, sin haberse conocido. Maurice Delbouille mostró con su crítica de las teorías el peligro del cientifismo. Él insistió en que una explicación no bastara para todos los cantares, y que el nivel de improvisación en los cantares balcánicos no pudiera tomarse como el modelo para todos los cantares 13. Según él, la técnica de los cantares de gesta es la de las vidas de los santos y el cantar de gesta nació cuando el poeta sustituyó al santo por un héroe. Para él, los errores históricos en los cantares son tan frecuentes, que una tradición textual como fuente no sería posible. Las fuentes posibles serían una novela o una crónica, la tradición oral o simplemente la imaginación. Aunque Carlos Álvar reconoce que una explicación no se puede aplicar a todos los cantares, piensa que la técnica similar a la de las vidas de santos no tiene que significar una dependencia de estas obras 14. Hoy en día la pregunta del origen y de la autoría de los cantares de gesta permanece abierta. Como ninguna de las posturas es perfecta (con los individualistas y los neotradicionalistas como los polos más extremos), Italo Siciliano (1895-1980), medievalista y romanista, propuso una idea conciliadora, con la cual la crítica 13 14 Alvar, Carlos. Épica medieval española . pp.52-53. Alvar, Carlos. op.cit. p.54. 15 contemporánea está de acuerdo: si el poema es significativo, se lo debe a su autor, que a su vez debe mucho al patrimonio colectivo 15. 2.3. Los cantares de gestas castellanos: los núcleos épicos y las tradiciones literarias Los cantares de gesta muestran algunas influencias de las epopeyas clásicas (como los recursos estilísticos, las fórmulas y epítetos épicos), pero los temas y los personajes son diferentes. En vez del latín se usan las lenguas romances. Uno de los rasgos significativos se refiere a la temática. Los cantares más antiguos en lenguas románicas forman varios núcleos temáticos, conocidos como "edades heroicas" 16. Estas edades presentantan periodos que no coinciden cronológicamente en todos los pueblos románicos, pero que se formaron en torno a ciertos acontecimientos o figuras y permanecieron en la tradición popular. En Francia la edad heroica debe situarse en torno a la figura de Carlomagno y el siglo VIII. Curiosamente, aunque en Francia se guardó un centenar de los cantares, en Castilla se guardaron varios núcleos, a pesar del hecho de que en Castilla ningún cantar se guardó en completo 17: el CMC casi completo (3735 versos, pero la primera hoja y dos en la mitad se perdieron), unos cien versos del Roncesvalles y las Mocedades de Rodrigo con 1200 versos del siglo XIV. Otros cantares, hoy perdidos, pudieron comprobarse en las prosificaciones en las crónicas (como el Cantar de los siete infantes de Lara), en la presencia de sus fragmentos en el Romancero (con los romances recogidos en el siglo XV y XVI) o en la refundición culta (como el Cantar de Fernán González, contenido en el Poema de Fernán González, escrito en cuaderna vía). Deyermond escribió La literatura perdida de la Edad Media castellana: épica y romances, subrayando que la tarea no era nada fácil, debido al desacuerdo entre los investigadores sobre las preguntas más fundamentales, como el origen, la autoría o la fecha de composición). Las edades heroicas en Castilla suelen agruparse de la siguiente manera (aunque no hay base para afirmar las 15 Alvar, Carlos. El Cid: historia y epopeya. p.39. En la mitología griega se pueden distinguir varios periodos: la edad de los dioses, la edad en la que hombres y dioses se mezclaban libremente y la edad de los héroes (edad heroica). Las mayores leyendas son las de la Guerra de Troya y fue gracias a Homero que el culto heroico llevó a una reestructuración de la vida espiritual, expresada en la separación del reino de los dioses del reino de los (héroes) muertos. 17 La situación en otras regiones no es mejor. Como concluye Alvar (El Cid: historia y epopeya, p. 44) en Cataluña sólo se guardaron las prosificaciones; en Provenza sólo dos poemas en provenzal y en Italia no parece que hubiera una epopeya autóctona. 16 16 primeras dos): la conquista de los visigodos, la invasión árabe y los primeros impulsos de la reconquista, la emancipación de Castilla de León y la vida del Cid. Junto al problema de la composición y la autoría de los cantares de gesta, los investigadores no están de acuerdo en cuanto a otras tradiciones literarias y sus influencias: 1. Los defensores de la teoría francesa acentúan que el centro de la vida literaria medieval estaba en Francia y que el ciclo carolingio dejó huellas en muchas obras: la técnica (como las plegarias o enumeraciones); no sólo los motivos, sino verdaderos préstamos históricos (las semejanzas entre las biografías del rey Luis VII de Francia y Alfonso VI de España). El ejemplo evidente de la influencia carolingia sería el fragmento de Roncesvalles, que narra el lamento de Carlomagno por los soldados muertos. Milá y Fontanals destacó el peligro de no distinguir el influjo francés de un posible origen común. 2. Menéndez Pidal admitió el influjo francés a comienzos del siglo XII, pero él insistió en el origen visigodo, y más allá, germánico, que ya desde Milá y Fontanals los medievalistas contemplaban. El objetivo de Menéndez Pidal fue comprobar la originalidad de la épica española, y por lo tanto, su independencia de la francesa. Algunas de las semejanzas con los cantares germánicos son: el carácter sanguinario, las venganzas crueles, la venganza de la sangre, la leyenda del esturpo de don Rodrigo o la liberación de un pueblo por el precio de un caballo 18. Alfonso Boix Jovani realizó los estudios comparativos del CMC y la tradición épica germánica en los Aspectos del heroe germanico y nordico en el Cid, analizando los episodios del destierro, la fidelidad absoluta entre el señor y su mesnada, etc. 3. Pero hay otros elementos que tienen sus paralelos en la épica árabe. En el CMC se reflejan bastantes elementos: la relación entre el Mio Cid y el sayyid árabe, la actitud antisemita ante los judíos de Burgos, el concepto de guerra santa, el reparto del botín, la aparición del ángel Gabriel, etc. Galmés de Fuentes, uno de los romanistas y arabistas más destacados, destacó que la abundancia de diálogo y la narración rectilinea también se debe a la épica árabe. Marcos Marín considera que 18 Alvar, Carlos. El Cid: historia y epopeya. p.42. 17 el renacimiento de la épica española se debe a la llegada de los árabes, aunque él admite la influencia triple: árabe, germánica y latina. 4. La tradición latina se refleja en la relación con el mundo del clero (y a veces en la presencia notable de un autor culto), en no sólo las referencias, sino auténticas paráfrasis del mundo clásico. Los buenos ejemplos serían el Carmen Campidoctoris y el Poema de Almería, ambos escritos en latín. Una vez más, ninguna de las teorías ofrece una solución perfecta y aplicable a todos los cantares. Así, por ejemplo, Menéndez Pidal destacó la irregularidad y la asonancia del verso castellano, que contrasta a la regularidad y la rima consonante francesa. No obstante, es conocido que la poesía primitiva anglonormanda y norteitaliana comparten este rasgo con los poemas españoles (y que en Francia había rima asonante que a fines del siglo XII dejó de usarse). Aquí cabe mencionar la tradición literaria de los romances, que también se guardaron en la memoria popular y fueron recogidos en los siglos XV y XVI. Menéndez Pidal relacionó el nacimiento de los romances con la decadencia de los cantares de gesta y la ampliación del público (destacando de nuevo la capacidad de la renovación y refundición en otros géneros, mientras que en Francia la épica iba abandonando sus temas). Sin embargo, aunque contienen similitudes con los cantares en cuanto a la forma y el contenido, ni siquiera los romances más antiguos tienen el carácter épico. Montaner Frutos negó la fragmentación de cantares y propuso la forma lírico-narrativa, que era independiente del género épico. 2.4. La autoría y la fecha de composición del CMC El llamado Códice de Vivar, guardado en la Biblioteca Nacional bajo la signatura "vit. 717", es en realidad una subscriptio copiata, lo que quiere decir que la copia conservada (situada en el siglo XIV) es una copia del manuscrito escrito en 1207, como lo atestigua el colofón al final del cantar 19. El CMC describe los acontecimientos de la vida de Rodrigo Díaz (nacido hacia 1043, muerto en 1099), sucedidos hacia 1089. Sin embargo, muchos episodios en la obra se han 19 En el texto original aparecen las cifras romanas, "mill. & .C.C. xL.v· años". Tras largas investigaciones, Montaner Frutos (El códice de Vivar, ed.digital) ha llegado a la conclusión de que la copia fue hecha en 1207 (las cifras romanas corresponden al año 1207, cuando se traducen a la era cristiana). 18 comprobado ser ficticios, y este hecho ha sido usado en los debates sobre el autor y la fecha de su composición. Menéndez Pidal primero consideró que el cantar era una obra de un juglar de Medinaceli (localidad castillana en la frontera con los territorios musulmanes), debido a los aragonesismos y el conocimiento de esta región mostrado en CMC. En el artículo Dos poetas en el CMC de 1961 presentó la idea de dos juglares: uno, de principios del siglo XII de San Esteban de Gormaz (al que se debe el carácter historicista) y el otro de Medinaceli, que refundió la obra hacia 1140, al que se atribuye el carácter novelesco (y las inexactitudes que contiene la obra). Por otro lado, fue Collin Smith que defendió el colofón del manuscrito, identificando a Per Abbat como su autor y el año 1207 como el año de su composición. Según él, Per Abbat era un abogado burgalés, que llegó a conocer la vida del Cid por medio de los archivos y que no debió nada a la tradición popular. Luego Smith retocó su hipótesis, admitiendo que Per Abbat probablemente era sólo el copista, pero persistiendo en la idea que el autor era un hombre culto, que compusó la obra hacia 1207. Pero ninguna de las teorías tiene bases sólidas. Como el CMC muestra la unidad de argumento y estilo, se puede concluir que su autor, quein sea, era conocedor tanto de las leyes como de la cultura latina y la tradición épica (española y francesa). En las investigaciones más recientes, Montaner Frutos, medievalista especializado en los estudios cidianos, presentó los siguientes argumentos: la nueva cultura caballeresca (que se expande de Francia a toda Europa en el siglo XII) trajo el nuevo concepto de cortesía, manifestada en la obra; las palabras usadas en el CMC, hidalgo y ricohombre (registradas a finales del siglo XII), la aplicación de las leyes de los Fueros de Extremadura o de la frontera (promulgados en la última década del siglo XII) y las leyes del derecho nobiliario en el Fuejo Viejo de Castilla (redactado a principios del siglo XIII). Con estas y otras argumentaciones, Montaner Frutos asegura lo siguiente: En suma, se advierte que no se trata de elementos aislados que pudieran deberse a una interpolación, sino del andamiaje mismo que sostiene el Cantar en todos sus niveles y que, al margen de posibles antecedentes en forma poética, conducen a fecharlo sin apenas dudas en torno a 1200 20. 20 Montaner Frutos. El autor, o autores del Cantar. Artículo disponible en: http://www.caminodelcid.org/Camino_Aspectosliterarios.aspx 19 2.5. Las posibles fuentes del CMC y la memoria cidiana La crítica ha considerado varias fuentes posibles del CMC, ya que el Cid no apareció por primera vez en este cantar. Algunos investigadores han propuesto los poemas coetáneos a la época del Cid, los otros presentaron los documentos históricos con la firma autográfa del Cid. El problema de nuevo es la escacez de los testimonios (por ejemplo, los personajes del CMC que sí eran coetáneos al Cid, pero que no tenían nada que ver con él). Fue Menéndez Pidal que dedicó su tiempo a la historiografía conservada, escrita en latín, árabe y romance 21. De todas las crónicas estudiadas, la Historia Roderici se considera ser la más importante. Ésta es la crónica más antigua conservada sobre el Cid 22, y ella constituye las bases del conocimiento actual sobre su vida. El poema Carmen Campidoctoris, escrito en latín, comparte algunos elementos con el CMC (por ejemplo, el hecho de no mencionar la etapa del servicio del Cid al rey moro de Zaragoza 23, que es detalladamente descrito en la Historia Roderici). La Chrónica Naierensis sería una fuente también, pero, como las dos obras anteriores, tampoco deja ser fechada (aunque la crítica la considera posterior a la Historia Roderici). De las otras obras historiográficas, cabe mencionar las obras alfonsíes (como la Estoria de España y sus versiones y refundiciones posteriores, como la Crónica de veinte reyes). Aunque ellas contienen la biografía del Cid, se trata de las distintas fuentes, recogidas hasta entonces, lo que demuestra claramente que la épica era una de las fuentes de la historiografía medieval. El tema de esta tesina no es establecer si el CMC tiene carácter histórico o analizar la relación entre el Cid, protagonista del CMC y el Cid, héroe castellano de la Reconquista. Pero su presencia en tantas obras es una prueba evidente de la memoria cidiana, creada por el pueblo y transmitida también gracias al CMC. 21 De las crónicas árabes se destacan el tercer tomo de Tesoro sobre las excelencias de la gente de alAndalus (1109) de Alí Ben Bassam y la Elocuencia evidenciadora de la gran calamidad (hacia 1110) de Mohammad Ben Aljalaf Ben Alcama, que describen la conquista de Valencia. 22 La crítica está de acuerdo con que el autor fue un clérigo, pero en cuanto a la fecha de su ha presentado tres posiciones. La postura de Menéndez Pidal, presentada en su libro La España del Cid con la fecha de composición hacia 1110, la aceptaron Catalán y Bautista. Montaner y Escobar fechan la crónica a finales del siglo XII. Al tercer grupo, que fecha la crónica hacia mediados del mismo siglo, pertenece Ubieto Arteta. 23 Los versos 941-942 dicen: porque pagan tributos, complace a los de Zaragoza, pues de mio Cid Ruy Díaz no temían ninguna deshonra. Es la única referencia de que el Cid con el rey de Zaragoza estaba en buenas relaciones. 20 A continuación se presenta el contexto histórico en la Península Ibérica. En primer plano estará el movimiento de la Reconquista. Este aspecto es significante porque alumbra algunos problemas presentes en el CMC, como la rivalidad entre León y Castilla, los diferentes orígenes y la rivalidad de la nobleza castellana, etc. 3. El contexto histórico en la Península Ibérica 3.1. Los primeros núcleos cristianos durante la Reconquista Cuando los árabes y bereberes (todavía no completamente islamizados) llegaron en 711 a la Península Ibérica, lograron ocupar el territorio peninsular en sólo diez años. Así pusieron fin al reino visigodo, uno de los pueblos más emancipados de la época. Se considera que los visigodos ya estaban romanizados cuando se asentaron en la Península en el siglo V. Heredaron el legado institucional romano, se convirtieron a cristianos en 589 y desarrollaron una cultura rica. Aunque los árabes no destruyeron por completo la cultura cristiana, los territorios se islamizaban poco a poco. Los árabes no llegaron a dominar solamente en el norte extremo de la Península – en la regíon cantábrica, zona dominada por astures, cántabros y vascones (cabe destacar que esta zona era poco romanizada, ya que ni los visigodos la habían dominado). Precisamente en esta región surgieron las primeras acciones de la Reconquista. Los primeros núcleos de resistencia se formaron muy pronto: el núcleo astur, el vascón, el pirineico y la marca hispánica 24. Los núcleos se iban ampliando, pero no eran libres de rebeliones y sublevasiones. Fortalecerse era un imperativo. Así en los siglos IX y X la dinastía astur-leonesa se destacó con su éxito con las tierras norteñas. Alfonso III (866910) dividió en 909 los territorios entre sus hijos y así confirmó la supremacia asturianoleonesa. León era el centro de la idea unitaria. 3.2. León vs. Castilla Los reyes de León creían ser los herederos del reino visigodo. Cuando Ordoño II, hijo segundo de Alfonso III y rey de Galicia, ascendió al trono leonés en 914 e hizo de esta 24 Del núcleo astur surgió el reino de asturias con Pelayo como su rey. En los territorios vascones surgió el reino de Pamplona. En la zona pirineica los territorios de resistencia darán el condado de Aragón, mientras que la zona más oriental pertenecía al reino franco. Para protegerse de los árabes, el rey daba feudos a la nobleza. Así surgió el condado de Barcelona. 21 ciudad la sede regia, el tránsito del reino astur al reino leonés fue completo. Aunque el reino leonés combatió con éxito contra los musulmanes, no logró controlar a la nobleza. Así el conde Fernando (más conocido como Fernán) González (h.910 - 970), al darse cuenta de su poder acrecentado durante la Reconquista, comenzó a actuar cada vez más independientemente de León. Su hijo y heredor, García Fernández, aunque seguía reconociendo la supremacia leonesa, tenía la plena autonomia administrativa en el condado de Castilla. Lo que entonces ocurrió cambió drásticamente la imagen de la nobleza en Castilla y influyó en las futuras relaciones entre la nobleza leonesa y castellana. Para proteger sus territorios de los musulmanes, a todos los villanos que podían luchar a caballo Fernández los nombró infanzones. Los numerosos caballeros villanos representaban, por lo tanto, la nueva nobleza (aunque de segunda clase; un análisis detallado será presentado en el apartado 4.2.2). En el CMC, donde el Cid representa la nueva nobleza, la rivalidad se puede ver en las enemistades, como por ejemplo, con el conde de Barcelona o los mismos infantes de Carrión, todos representantes de la vieja nobleza. Así a finales del siglo X se destacaron en la Reconquista el reino leonés (el más grande y con supremacia), el condado de Castilla, el condado de Barcelona y el reino de Pamplona. Sin embargo, a pesar de su existencia, todas las cortes peninsulares se dirigían a la corte de Córdoba. Allí Abd al-Rahman III instauró en 929 el califato de Córdoba. Su hijo y sucesor, Alhakén o Alhaquén II, alcanzó el máximo desarrollo del califato. No obstante, el califato lo agitaban los desórdenes internos. En la segunda mitad del siglo X, Almanzor, caudillo andalusí, logró llegar al trono. Su política era despótica. Ejerció más de cincuenta campañas en los territorios cristianos, saqueando Santiago de Compostela y Barcelona (su terror fue descrito en la Historia Silense). 3.3. El siglo XI: el siglo de los cambios Los reyes leoneses tenían muchos problemas con la nobleza, lo que motivó unas medidas arriesgadas, como la alianza del rey leonés Vermudo II con Almanzor, para llegar a dominar todo León. Con la llegada del siglo XI, tanto los cristianos como los musulmanes sufrieron enormes cambios. Tras las duras luchas internas, en 1031 el califato de Córdoba fue abolido y sus territorios quedaron fragmentados en muchos reinos taifas. 22 Esta fragmentación y las luchas continuas entre los musulmanes permitieron que los cristianos progresaran. Primero comenzaron a controlar a los musulmanes, cobrándoles tributo llamado parias. Al pagar este tributo, los musulmanes podían contar con la ayuda cristiana contra otros musulmanes. Aunque este sistema de parias era una fuente rica de ingresos, no era estable, como se verá a continuación y en el mismo CMC. Mientras que el rey leonés Alfonso V luchó contra rebeldías, el conde castellano Sancho García ganaba contra los musulmanes. Sin embargo, la escena política cambia con su muerte y el asesinato de su único sucesor masculino. Los casamientos de sus hijas permiten ver la política matrimonial, que era muy importante para la política de entonces y que está presente en el CMC no sólo con las bodas de las hijas del Cid con los infantes, sino con el mismo matrimonio del Cid, infanzón castellano y Jimena, dama leonesa. Volviendo al problema de Castilla en el siglo XI, una hija se casó con Berenguer Ramón I, conde de Barcelona. El rey leonés Alfonso V, con el objetivo de resolver los problemas pendientes entre León y Pamplona, deside casarse con la hermana del rey de Pamplona. Este mismo rey de Pamplona, Sancho Garcés III el Mayor, pertenecía al estirpe de Fernán González y reinaba el reino de Pamplona y el condado de Aragón. Al casarse en 1028 con otra hija del conde castellano muerto, logró realizar la supremacia añadiendo a sus territorios Castilla y León. El testamento que dejó antes de morir en 1035, repartió sus territorios entre sus hijos: García, el primogénito (1035-1054) heredó Pamplona engradecida a costa de Castilla. El segundogénito Fernando (1035-1065) heredó Castilla engradecida a costa de León en el oeste, con la tierra de Carrión y Saldaña. El hijo bastardo, Ramiro (1035-1063), heredó el reino de Aragón. Este reparto es importante, porque origina los reinos cristianos que serían los protagonistas de la historia medieval de España. Pero la desmembración territorial no era a gusto de todos, y los hermanos repitieron la historia de tantos otros, luchando entre sí por el poder. Cuando su hijo Fernando se apoderó de León en 1037, y luego de Pamplona, continuó luchar contra los musulmanes. Consiguió imponer el pago de parias al rey moro Moctádir de Zaragoza, al rey Motádid de Sevilla, al rey Modáffar de Badajoz y al rey Mamún de Toledo. Su reinado era muy fructífero. Incluso introdujo las nuevas corrientes europeístas, de las cuales de destacaron su relación con la Cluny y las primeras manifestaciones del arte románico. 23 Fernando aseguró la preeminencia de León al construir allí el panteón real. Ésta sería la época de la infancia del Cid, que crecía en la corte del infante Sancho II. 3.4. Los hermanos, reyes y rivales: Sancho II y Alfonso VI Tras la muerte de Fernando en 1065, los territorios cristianos fueron divididos una vez más. Sancho II recibió Castilla y las parias de Zaragoza, AlfonsoVI León y las parias de Toledo, y García Galicia y la zona reconquistada de Portugal, además de las parias de Sevilla y Badajoz. Las hijas Urraca y Elvira obtuvieron los señoríos de Zamora y Toro respectivamente, bajo la condición de no casarse (de tal manera sus hermanos no tendrían más oponentes). Sancho II, el primer rey de Castilla, luchó contra sus hermanos y consiguió reunificar los territorios de su padre. Tras apoderarse de Galicia y mandar a García al exilio en Sevilla, se dirigió hacia León. Allí, después de la batalla de Golpejera en 1072, donde el Cid tuvo un papel sobresaliente, Sancho fue coronado rey de León. No obstante, no disfrutó mucho tiempo de sus éxitos. Sólo unos meses después, en el camino hacia Zamora, que quería anexiar, fue matado y su hermano Alfonso VI heredó sus territorios. La llegada de Alfonso al trono de Castilla causó protestas entre los castellanos nobles. Consiguió recuperar Toledo, devolviéndole el estatus de la capital, que había tenido en los tiempos de los visigodos. Los reyes moros estaban obligados a pagarle parias y Alfonso pidió su ayuda contra las invasiones de los almorávides que en 1086 cruzaron el Estrecho de Gibraltar. Los almorávides llevados por Yusuf (uno de los enemigos que el Cid vence en el CMC) recuperaron casi todos los territorios que Alfonso había conquistado, salvo Toledo. Aunque Alfonso pidió ayuda de los reinos europeos a mandar una cruzada, ésta no tuvo lugar, pero motivó la llegada de la dinastía borgoñona, cuyos miembros se casaron con las hijas de Alfonso VI. En 1088 Yusuf sufrió otra derrota, debido al abandono de los reyes moros. En su tercer intento, en 1090, los almorávides progresaron y entraron en Sevilla. En 1097 los cristianos fueron derrotados en la batalla de Consuegra, cerca de Toledo. En 1102 Alfonso perdió Valencia, conquistada previamente por el Cid en 1094. A partir de este año comenzo la hegemonía almorávide en España. Su dominación de la Península Ibérica terminará en 1147, con la caída de su capital, y los almohades, nuevo poder de Magreb, llegarán al trono, donde premanecerán hasta la derrota de las Navas de Tolosa en 1212. 24 Es evidente que un siglo de tantos sucesos como éste no pudo más que ser uno de los núcleos épicos. Hay muchos episodios que viven en la tradición, como la Jura de Santa Gadea (donde supuestamente el Cid toma la jura de Alfonso antes de aceptarlo como rey), o la creencia que el asesinato de Sancho fue organizado por su hermana Urraca. La misma Urraca estaba enamorada del Cid, según los romances de los siglos posteriores. Por lo tanto, el Cid no era sólo un héroe nacional. Su presencia en este cantar de gesta y en las otras obras literarias, nos señala la magnitud de la memoria cidiana. Por esta razón, antes de dedicarnos a la sociedad cortesana con todas sus facetas representadas en el CMC, cabe analizar el carácter de cantares de gesta, para determinar en qué grado esta obra es representativa como la basis de la investigación de la sociedad cortesana española de la época. 3.5. La función y el carácter de los cantares de gesta. El CMC entre historia y "mito" La relación entre los cantares de gesta y la realidad es multifacética. Por un lado, está la historia, que no debe igualarse con la memoria histórica de un pueblo. Menéndez Pidal destacó el supuesto realismo de los cantares de gesta castellanos, a diferencia de los poemas franceses. En su análisis subrayó tres momentos: la historicidad (que significaría la coetaneidad del poeta y el acontecimiento tratado), el realismo de lo cotidiano y el realismo de las almas. Leo Spitzer, romanista e hispanista austríaco, comprobó que algunos elementos eran ficticios, y no históricos, como se creía. Él presento el concepto de la verosimilitud. Su concepto de la "biografía epopeyizada" deja la forma poética subordinada al aspecto histórico. Menéndez Pidal acabó aceptando esta postura. 3.5.1. La memoria colectiva/social Fue el sociologo y filósofo Maurice Halbwachs que en 1925 publicó Les Cadres sociaux de la mémoire sobre la memoria colectiva, la que explicó como el relato que se transmite entre los miembros de un grupo con el fin de crear y conservar su identidad. Halbwachs negó la posibilidad del recuerdo individual e igualó la memoria individual con la ilusión de memoria. A lo largo de los años, se han presentado estudios que han elaborado el concepto de Halbwachs, añadiéndole otros aspectos. Así Jan Assmann escribió sobre las memorias 25 "colectiva" y "comunicativa" (basada en la comunicación cotidiana), mientras que Pierre Nora destacó el papel de los espacios de memoria compartida - la "lieux de mémoire" 25. Los debates sobre los dichos conceptos no acaban. El mismo Halbwachs estaba en contra del uso del término "memoria histórica", lo que continuó Javier Rodrigo, insistiendo en que el concepto en sí es un oxímoron. Fentress y Wickham en su libro Memoria social igualaron los términos de la "memoria colectiva" de Halbwachs y la "memoria social", prefiriendo el último. Ellos recordaron que Halbwachs insistía en el papel de la comunicación, porque los simples recuerdos individuales, no compartidos, no podían consistituir la memoria social. Comunicando sus recuerdos, el grupo consolidaba su versión del pasado. En cuanto a los cantares de gesta, Fentress y Wickham concuerdan que dos elementos claves para la formación de la tradición oral eran las imágenes y las palabras. Siguiendo a Parry, creen que, cuando un juglar interpretaba, él no recitaba el texto aprendido de memoria, sino que transmitía ideas, acompañadas por ciertas imágenes o fórmulas, todo con el objetivo de reconstuir los hechos narrados. 3.5.2. La resurrección del Cid El CMC y la figura del Cid pertenecían a la tradición oral durante mucho tiempo. Cabe preguntarse a qué se debe la versión que se conservó hasta nuestros días. El proceso de la formación de la memoria social en la Edad Media es un proceso largo, complejo y oscuro. Su desarrollo es íntimamente relacionado con las circunstancias coetáneas. Se tiende a ignorar la historia en su totalidad y se escogen aspectos del pasado que ayudan entender y defender o hacer frente a a situación y la ideología presente. En aquellos tiempos muy duros, los territorios cristianos estaban en constante peligro. Montaner Frutos, tras sus análisis extensos, mostró que el CMC pertenece a la épica de frontera, que refleja la complicidad de la vida en la frontera, donde no es posible dividir a todos en dos categorías, usando exclusivamente la religión como criterio (donde el enfentamiento recibe el carácter de guerra santa, identificando a los correligionarios como 25 Marie-Claire Lavabre distinguía cuatro nociones: la historia, la memoria histórica (donde los intereses del presente afectan la contemplación de la historia), memoria común (los recuerdos y huellas del pasado) y la memoria colectiva (representación compartida del pasado). Muchos criticaron este reparto, creyendo que no había ninguna diferencia entre las memorias colectiva e histórica. También se han analizado aspectos psicológicos, la relación entre los recuerdos individuales y la memoria histórica, donde se destacan los estudios de Charles Blondel y Jean Nogué. 26 buenos, y los de otra religión como malos). Según Peña Pérez, el CMC se caracteriza por un argumento y un mensaje perfectamente adaptado a las condiciones en que, a comienzos del siglo XIII, se estaba preparando en Castilla la ofensiva contra los almohades 26. El pueblo cristiano, aprisionado entre los almohades, conciente de las circunstancias similares con el pasado, resucita al Cid, pero adaptando algunos aspectos de su vida. Al pueblo se le presenta el vasallo perfecto, cuyas victorias en la Reconquista llaman mucha atención y provocan profunda admiración. Aquí se puede ver cómo la consolidación de la memoria social se debe a los que tienen el poder. Los monarcas navarros se restauraron de nuevo (en 1179 Castilla y Navarra firmaron un tratado de paz) y rechazaron cualquier tipo de sumisión hacia el exterior. A partir de entonces era posible reactivar el pasado para consolidarse en el trono, divulgando la imagen perfecta del Cid, el antepasado más glorioso y el protagonista de otras obras ya mencionadas. Pero la renovación de la memoria cidiana significó también, por ejemplo, revivir la imagen negativa del rey, que se debe a las crónicas latinas del siglo XI (reflejada en el verso 20 del CMC). No obstante, la situación crítica de los cristianos exigía a un guía, un líder. Propagar la imagen del vasallo perfecto era lo más importante para la política de los cristianos. Por la misma razón, de la memoria cidiana era necesario excluir todos los acontecimientos que podían ser malinterpretados. Así, mientras que la Historia Roderici narra sobre el vasallaje al rey moro de Zaragoza (y otros episodios hasta el principado en Valencia), el CMC no lo menciona. La memoria cidiana se dejó manejar, acentuando sólo los aspectos que eran convenientes con la intención política y cristiana. 3.5.3. La recepción en la Edad Media La recreación de la memoria cidiana era posible, porque los cambios introducidos no perjudicaban la imagen general del Cid. Como Álvar recuerda: /.../ entre determinados pueblos, el intérprete es simple depositario de la memoria colectiva; ha aprendido de sus antecesores los cantos heroicos, que son fragmentos relevantes de la propia historia, que no se deben olvidar, ni alterar 27. Había muchas variantes, ya que con cada interpretación 26 Peña Pérez, Francisco Javier. Gesta Roderici: El Cid en la historiografía latina medieval del siglo XII. Ed. digital. 27 Alvar, Carlos. Épica medieval española. p.24. 27 el poema quedaba algo modificado. Al fin y al cabo, los cantares de gesta se ejecutaban para deleitar a gente, a lo que se debe el carácter dramático. El público tenía los acontecimientos narrados bien arraigados en su memoria. El intérprete no informaba; el hacía recordar el pasado. Aquí cabe destacar que para el público medieval la tradición oral tenía un poder enorme. Ellos no se preguntaban si lo narrado realmente pasó; para ellos los hechos, narrados en los cantares, pertenecían tanto a la historia como las crónicas. Es más, las mismas crónicas se servían de la tradición oral. El mismo historiador Heródito del siglo V a.C., que se considera el padre de la historiografía, dijo: Mi deber es decir lo que me ha sido dicho 28. Admitiendo que lo narrado no es necesariamente cierto, confirmó que los elementos maravillos, tan presentes en las obras que tratan hechos históricos (o que se consideran históricos), servían exclusivamente para el deleite de los oyentes. Los historiografos de la época no tenían los criterios tan claros a la hora de escoger sus fuentes y a menudo se servían de la tradición omnipresente. Por un lado, nosotros tendemos a ver ciertos géneros, como cuentos de hadas, como ficticios, porque no tienen ninguna base en la realidad. Pero otros géneros, como las hagiografías, se consideraron posibles fuentes históricas hasta el siglo XIX, cuando por fin quedaron excluidas. Por otro lado, aunque ciertos elementos, personajes o sucesos aparecen sólo en la tradición oral (incluso en muchas variantes), el historiador carece de fuentes para estar seguro de si se trata de un acontecimiento histórico o inventado. Ellos se apoyaban en la tradición, tal como lo hacía el pueblo. Los elementos no históricos no preocupaban al público. Los cantares de gesta tenían un carácter especial, por funcionar como almacén de los recuerdos colectivos: Es handelt sich dabei um sogenannte historiografische Gattungen, d.h. zu dieser Zeit wird noch keine Unterscheidung zwischen Geschichtsschreibung und Literatur getroffen; Literatur wird direkt in den Dienst gesellschaftlicher Nützlichkeit gestellt. 29 Los oyentes tenían sólo un criterio: el principio de la verosimilitud. La historicidad de los cantares de gesta ha sido el tema de muchos estudios. Duggan se dedicó a su construcción, analizando sus funciones: entretenimiento, sanción de 28 Rodríguez Pequeño, Mercedes. El oyente y el lector del discurso histórico-literario.p.112. Hassauer, Friederike. Was ist Literatur? Einführung in die Romanistik (Hispanistik/Galloromanistik) und die Allgemeine Literaturwissenschaft. p.18. 29 28 comportamiento, difusión de noticias sobre los sucesos coetáneos, conservación del pasado y ofrecimiento de modelos para imitar, admitiendo que a lo largo del tiempo, lugar, clase social y la lengua estas funciones podían variar 30. Él también identificó, comparando los cantares medievales, los procesos de transformación de hechos históricos a elementos épicos. Algunos se pueden detectar en el CMC: la unión de los actos de dos personas con el mismo nombre en sólo un personaje literario (los condes de Barcelona), acoplamiento de las personas históricas a los sucesos ficticios (los infantes de Carrión y la afrenta), ocultación del parentesco (el Cid, Jimena, Álvar Álvarez), etc. El público conocía bien los acontecimientos narrados. Eso se puede ver en la falta de unidad sintáctica y en las tiradas que no parecen conectadas. El hecho de que las tiradas no explican todo, que dejan de lado ciertas cosas, que hoy en día nos dificulta la comprensión, asegura que el público tenía las escenas bien arraigadas en su memoria. La credibilidad era necesaria para que todo pareciera real. Todo lo que no encajase con la imagen general, conocida por todos, o con la ideología coetánea, se eleminaba interpretación tras interpretación. Duggan advertió de la relación compleja entre la historia y los cantares: The relationships between history and the romance epic divide into distinct but complementary aspects: the presence of historical names and situations in the poems, the claim that what is being recounted is historical, and the effect of the poems upon historical events. /.../ Distortions of historical events are more illuminary than the mere reflection of history in epic. 31 Lacarra, por ejemplo, presentó un estudio de las relaciones enemigas entre los Lara (que eran descendientes del linaje del Cid) y los Castro (los descendientes de Ordóñez y los infantes) al final del siglo XII y al principio del siglo XIII. Su enemistad poética podría ser el reflejo de sus conflictos y el intento de los Lara de desacreditar a los Castro retroactivamente. Esto sería una hipótesis, pero es suficiente para ver que cada obra debe analizarse con respeto a las peculiaridades de su época. Los cristianos de la Península luchaban contra los moros durante muchos siglos. Esta lucha antecedió, convivió y sucedió al Cid. Como dijo Jean Rychner: La chanson de geste, 30 Duggan, Joseph. Medieval Epic as Popular Historiography: Appropriation of Historical Knowledge in the Vernacular Epic. pp.285-287. 31 Duggan, Joseph. Medieval Epic as Popular Historiography: Appropriation of Historical Knowledge in the Vernacular Epic. p.288. 29 diffusée dans ces conditions, doit avoir été composée por ces conditions 32. Era necesario motivar a los cristianos, hacerles recordar su pasado celebre y su deber como guerreros (esta función de los cantares se confirma en la ley 20 del título XXI de la Segunda Partida). El CMC, por lo tanto, estaba para apoyar la conciencia de pertenencia al grupo y su unidad. Como lo destacó Duggan, no era posible servirse del Cid como ejemplo, debido a su linaje famoso. Por este motivo, ocurre en el cantar la supresión de su origen: The lesson for a minor noble of the 12th, 13th or even 14th century is clear: if Rodrigo of Bivar could improve his lot through conflict with the Moors and an almost unreasonable sense of loyalty to his sovereign,/ .../ it is worth the risk for other infanzones to leave their lands and participate in the Reconquest /.../ 33. Las páginas anteriores eran pertinentes para este trabajo, porque nos han permitido contemplar el contexto histórico-social del CMC, el camino largo de su creación y la relación compleja entre el cantar de gesta y la historia. En la memoria social de la España medieval, el personaje del Cid alcanzó la dimensión mítica. Sin embargo, el propósito de este trabajo no es establecer el grado de la historicidad del CMC. El tema que se pretende analizar el CMC como un monumento de la sociedad cortesana de la época. Predominantemente, se trata de una sociedad feudal, cuya organización política, social y cultural quedó afectada por la fase inestable y dura de los reinos cristianos en la Península Ibérica. Sin embargo, este cantar de gesta demuestra huellas de la "contaminación" con los códigos cortesanos, alejándose de los rígidos códicos épicos. Por eso, la obra será analizada teniendo en cuenta no sólo su función social de representar la vida y el entorno vital de la época, sino también su lugar en la historia de la literatura. En los siglos posteriores, la novela caballeresca y el libro de caballerías vienen a ocupar el lugar dominante de los cantares de gesta, heredando sus conflictos épicos, pero elaborando y perfeccionando el carácter caballeresco y la preocupación sentimental. 32 Jauß, Hans Robert. Theorie der Gattungen und Literatur des Mittelalters. p.129. Duggan, Joseph. Medieval Epic as Popular Historiography: Appropriation of Historical Knowledge in the Vernacular Epic. p.309. 33 30 4. La sociedad cortesana en el CMC La relación entre la literatura y la sociedad ha sido el problema para muchos historiadores, historiadores de la literatura y sociólogos. Las posturas y escuelas han sido diferentes a lo largo de los siglos. En cuanto al cantar de gesta, hay que tener en cuenta las circunstancias que lo rodean, las reglas que tiene como género literario (el proceso oscuro de su composición, el eco de las obras clásicas manifestado, el público que entendía lo narrado como una parte de la historia, etc). Este trabajo se apoya en las posturas que aceptan que una obra como ésta representa elementos importantes de una sociedad, como economía, política, vida familiar, vida espiritual, códicos sociales, etc. Concientes de que una obra no podría bastar para ilustrar una sociedad en todos sus aspectos, nos vamos a limitar a los que están representados en el CMC, apoyándonos en otras obras, como las leyes de la época y otros estudios históricos y sociales. Rolf Sprandel, historiador de la literatura medieval, enseña que la sociedad cortesanacaballeresca se formó como portadora de la literatura en el siglo XI y XII. El punto central en su representación era el rey con su corte, reconocido por la Iglesia. Como nos dedicamos a la sociedad cortesana, y no a la sociedad en su totalidad, cabe ofrecer las acepciones de la palabra "corte": Corte: (1. cohors, cohortis, recinto< de hortus).f.s.XIII al XX. Ciudad donde reside el soberano en las monarquías. /.../ 2. s. XIV al XX. Conjunto de todas las personas que componen la familia y comitiva del rey. 3. s. XV al XX. Séquito, comitiva, o acompañamiento /.../ 4. s. XVIII al XX. Conjunto de personas que concurrían al besamanos de palacios los dias de gala. /.../ 34 De la misma palabra provienen las palabras "cortesano" (que es concerniente o relativo a la corte), "cortesía" (demonstración o acto con que se manifesta la atención, respecto o afecto que tiene una persona a la otra) y "cortés" (sinónimo de atento, comedido, urbano). Sprandel usa ambos adjetivos, cortesano y caballeresco, para designar el origen doble de 34 Alonso Pedraz, Martín. Enciclopedia del idioma:diccionario histórico y moderno de la lengua española – siglos XII al XX- etimológico, tecnológico, regional e hispanoamericano.Tomo1. A-CH. p. 1243. 31 la nobleza medieval. Este origen se debe a los tiempos de guerra en toda Europa y la necesidad del rey de proteger sus tierras, tener suficientes guerreros y apremiarlos por su lealtad. En el sur de Europa la cultura aristocrática, heredada de la antigüedad, sobrevivió en la Edad Media y no era tan absorbida por la Iglesia como el norte. Sin embargo, con las reformas monásticas – entre las cuales la de Cluny sobresalía – la Iglesia se acercó a la nobleza, ofreciéndole la literatura clásica, con el próposito de hacerle adoptar sus valores. La popularidad de la literatura en latín a partir de la segunda mitad del siglo XI sólo facilitó su intención. La iglesia la divulgó, incluyendo obras profanas, que eran muy interesantes a la nobleza. El CMC señala la llegada de la nueva cultura caballeresca, que vino a finales del siglo XII de Francia y que consigo trajo una nueva mentalidad (fue Fernando que previamente abrió las puertas a las nuevas corrientes europeas en el siglo XI). Se manifiesta el nuevo concepto de cortesía, hasta entonces desconocido en la épica; también el gusto suntuario de los caballeros y la ostentación con la función representativa, etc. El modelo del hombre medieval, representado en el CMC, todavía no alcanzó el nivel de la sociedad cortesana de la época posterior en toda Europa, que organiza combates a caballo, banquetes, bailes, mímicos o músicos para entretenerlos. El acento en este poema cae sobre el carácter guerrero. Pero los acontecimientos narrados retratan un modo de vivir, con numerosos conflictos, sus soluciones, valores que se exigen y errores que se sancionan. Teniendo en cuenta los considerables estudios sobre el CMC, no cabe duda de que la obra ofrece suficientes datos para proceder con el objetivo dado. Rodrigo Díaz de Vivar era vasallo, infanzón, alférez y señor. Para entender estos términos, es necesario explicar la organización política, económica y social, unida bajo el fenómeno del régimen feudoseñorial en España. 4.1. El aspecto económico de la sociedad cortesana 4.1.1. El protofeudalismo en La Península Ibérica Sánchez Albornoz y Valdeavellano, unos de los historiadores más destacados, allanaron el terreno de la historiografía medieval española. Ellos creían que el feudalismo en España era inmaduro y que una auténtica feudalización en España (exepto en Cataluña), en comparación con Francia, no tuvo lugar. Sin embargo, el clima y muchos de los rasgos del 32 feudalismo sí que se manifestaron. Algunos de ellos incluso empezaron a presentarse en los tiempos romanos y visigodos. Cuando el rey concedió territorios a sus fieles (lat. fideles regii; desde el siglo X llamados vasallos) y a los gardingos (inferiores a los fieles, encarcados de oficios palatinos) a cambio de su fidelidad, se pudo ver la protofeudalización, donde la tierra se consideraba el bien más apreciado. El origen del feudalismo está en la fusión de la sociedad germánica y romana, apoyado por la ruralización intensiva, que tuvo lugar en el Bajo Imperio Romano. Esta ruralización hizo que la gente libre (campesinos, artesanos, etc.) renunciaran de su libertad y entraran en unos vínculos de dependiencia con un magnate. Recibiendo su protección frente al Estado, que los ahogaba con impuestos, cargas sociales y servicio militar, esta gente se comprometió a proporcionar ciertos servicios. La palabra usada para designar este grupo era "bucelarios" (lat. buccellarĭus). Eran conocidos en los tiempos romanos, y en los tiempos del dominio visigodo se convirtieron en verdaderas milicias privadas. 4.1.2. El régimen feudo-señorial Una de las maneras más sencillas de explicar el feudalismo es decir que está basado en dos principios – auxilium et consilium ­ entre dos nobles. Estos nobles son unidos por obligaciones recíprocas, pero sus posiciones no son iguales: uno de ellos es el señor, y el otro es el vasallo. El señor asume un deber de protección del vasallo frente a cualquier abuso y a cambio recibe de su vasallo el apoyo militar y el consejo político. Para los servicios provistos el vasallo recibe ciertos beneficios: el uso y el goce de tierras, un oficio público o el derecho de cobrar algunas rentas en sus territorios de sus propios vasallos. El auxilio militar traía beneficios económicos al señor también, ya que podía imponer el pago de ciertos impuestos. Una de las diferencias principales entre España y los territorios que formaron parte del Imperio de Carlomagno, fue que el rey no era sólo uno de los nobles. Por la debilidad política del rey en estos territorios de los carolingios, los magnates consiguieron realizar la inmunidad de sus feudos. Esto significa que en sus territorios el rey no tenía juristicción (salvo en los casos de delitos graves, como asesinato, traición, etc.). Los feudos eran estados dentro del Estado y el poder central no llegó a imponerse. La situación en España era algo diferente. Debido a la Reconquista, la nobleza no llegó a alcanzar tal nivel de independencia. A diferencia de las décadas finales del siglo X, con el 33 siglo XI la autoridad del rey iba creciendo. Fue la figura del rey alrededor de la cual se unían los cristianos en las luchas contra los moros. Para que el predominio del rey fuera efectivo, era necesario aumentar su poder político, económico y militar. En España el rey era la fuente de los bienes y privilegios y el centro del poder político y económico. Cuando en el CMC el rey Alfonso organiza las Cortes en Toledo: Assí commo lo dixo, suyo era el cuidado, non lo detiene por nada Alfonso el castellano, enbía sus cartas pora León e a Santi Yaguo, a los portogaleses e a galizianos e a los de Carrión e a varones castellanos, que cort fazié en Toledo aquel rey ondrado, a cabo de siete semanas que í fuessen juntados, qui non viniesse a la cort non se toviesse por su vassallo. 35 El régimen señorial, característico de España, se manifestó a lo largo del tiempo en diversas formas. La división territorial y juridiccional más simple sería en realengos y señoríos. El realengo, principalmente formado por las ciudades libres, tenía al rey como su señor natural y jurisdiccional. El rey podía imponer impuestos y cargas, pero también podía dar estos territorios en señorío a un noble (señorío de solariego) o a un eclesiástico (señorío de abadengo) 36. Mientras que el régimen feudal establecía relaciones de dependencia entre personas jurídicamente iguales (y ambos pertenecientes a la nobleza), el régimen señorial se establecía entre el terrateniente noble y el cultivador de la tierra. Asimismo, el poder político del rey en España no se podía igualar con el poder de cualquier noble, como era habitual en otros países. El hecho de ser un estado compuesto por varios reinos cristianos en la frontera con los musulmanes otorgó a España un estatus especial en el mundo feudal. Volviendo a Sánchez Albornoz y Valdeavellano, las peculiaridades políticas, económicas y sociales en España confirman que allí no ocurrió una verdadera feudalización. El trono real era demasiado poderoso y sólo raramente cedía sus prerogativas a la nobleza. Las inmunidades no eran tan amplias y las funciones 35 Cantar de Mio Cid. vv. 2975-2983. También había otras formas de señorío. El señorío de behetría, típico de Castilla, significó que la comunidad elegía a su señor. Luego aparecieron también los señoríos de maestrazgo, sobre todo en la Meseta Sur, donde el señor era el jefe de una orden militar. 36 34 públicas no se feudalizaron. Sin embargo, la historiografía tradicional considera que el imperio leonés reflejaba el clima feudal, que se intensificó a finales del siglo XI, con los nuevos impulsos traídos de Europa. Por otro lado, José María Mínguez, medievalista español, condena la tesis tradicional del feudalismo incompleto y tardío y defiende la estructura política obviamente feudal en España. Él destaca que el reino leonés en sus relaciones y conflictos sociales precedió a Cataluña, tradicionalmente considerada la única donde el feudalismo llegó a desarrollarse. Según él, decir que en España el rey tenía el papel decisivo implica que la nobleza era incapaz de imponerse. Al contrario, los documentos confirman la existencia de una nobleza muy poderosa, que logró sometir a los campesinos y llegó a dominar territorios grandes. Asimismo, algunas de estas familias se consolidaron tanto que no sólo que se enfrentaron a los reyes (a Sancho I, Ordoño IV, etc), sino que participaron en sus destronos (como en el caso de Vermudo II, que fue expulsado). En la época del Cid, no es ningún secreto que la resistencia de la nobleza no podía ignorarse. Su importancia se reflejó hasta en la tradición, con la famosa Jura de Santa Gadea, donde Alfonso VI tuvo que jurarse para ser aceptado por la nobleza castellana. Mínguez también analizó los documentos leoneses del siglo XI y llegó a la conclusión que las soluciones de los conflictos y las penas aplicadas reflejan el carácter personal del pacto de fidelidad. Él recuerda que, en la tradición visigoda, heredada de Roma, la fidelidad al rey por parte de los súbditos era pública e institucional. La ruptura de la fidelidad pública se consideraba un crimen grave, que consigo podía traer hasta la pena capital. Pero luego esta relación del "rey:súbdito" se sustituye por la relación del señor:vasallo. La fidelidad se convierte en un pacto personal, donde la institución del reino ya no se respeta, y el pacto se limita a dos personas que lo hacen. En primer plano, el pacto se hace entre el rey y la alta nobleza y luego se extiende a los estratos nobles inferiores. Al romper el pacto, la noción de traición, presente en la tradición visigoda, no aparece. El castigo estaba reducido a la pérdida de honores, que frecuentemente se restauraron y el pacto personal se renovó. Precisamente esta relación entre el rey y un noble está retratada en el CMC. El Cid, obligado a dejar el reino, no deja de ser el vasallo de Alfonso y al final recibe su perdón. Pero hay una faceta implícita, que muestra la reivindicación de la antigua tradición 35 visigoda. En el CMC el Cid se considera un traidor, lo que refleja la unión de la estructura de entonces y de la tradición antigua. Ya Alfonso V en León en 1017 reunió la corte noble (lat. curia regia), donde se proclamó el Fuero de León 37, lo que era el comienzo de la reorganización estatal y recuperación del poder real. No hay que pensar que era fácil borrar el desorden introducido por las formaciones feudales; pero tanto este corpus como los posteriores serán como guía en un proceso largo de transformación social. En 1055 Fernando I convocó el Concilio de Coyanza, donde se elabora el corpus de Alfonso V, con el carácter aun más renovador, a través de muchas referencias a la Lex Visigothorum. El término "súbdito" se introduce de nuevo, para sustituir al "vasallo"; se reconoce la justicia del rey como la única válida (en primeros tiempos en el plano teórico, pero con efectos grandes a largo plazo). El hijo de Fernando, Alfonso VI, sigió el camino. Aunque no creó la institución de los merinos (un cargo administrativo encargado de resolver conflictos, nombrados exclusivamente por el rey), fue el más activo impulsor de esta institución. Como fueron nombrados por el rey, los merinos fueron a menudo transladados o revocados, con lo cual el rey siempre tenía el control total sobre ellos y sus territorios. A partir de entonces se inició el centralismo del monarca, que se hacía más sólido con el tiempo. Estos cargos revivían la tradición visigoda de fidelidad pública y la autoridad del monarca, luego apoyadas con las obras jurísticas. La rebelión de la nobleza contra Alfonso X confirmó que la nobleza se sentía limitada. La cima de esta supremacia real se realizó en el siglo XV con Isabel la Católica. Aunque no se puede ignorar el hecho de que los historiadores tienen diferentes opiniones sobre el grado del feudalismo en España, para el propósito de esta tesina la cuestión no necesita más análisis. A continuación se ofrecen los aspectos económico y jurídico de la época. 4.1.3. Oratores, bellatores y laboratores y el hilo unitario – el señorío Ya hemos mencionado que el siglo XI fue el siglo de cambios. Los reinos que se crearon y que se expandían afectaron la vida social, económica y cultural también. La constante 37 José María Mínguez considera la denominación "Fuero de León" incorrecta, porque la gran mayoría de los artículos se refiere a la totalidad del reino, y no sólo a la ciudad de León y su alrededor. En su artículo Pacto privado feudal y estructura pública en la organización del poder político en la alta Edad Media se refiere a este corpus como "los decreta de la Curia". 36 lucha contra los moros hizo de la frontera una fuente incesante de riquezas. La necesidad de combatir a los moros encausó una política real que enriqueció a la alta nobleza y ennobleció a muchos campesinos. La participación exitosa en el combate garantizaba al vasallo la retribución en tierras o soldadas. A la vez, las victorias contra los moros traían nuevos teritorios que tenían que ser protegidos. El rey repartía esos territorios a los magnates para apremiarlos por sus servicios realizados o para atraer a otros magnates. Las donaciones de tierra y los privilegios dados eran la recompienza por la fidelidad de sus vasallos. Los clanes constituidos en torno de cada magnate estaban en peligro a causa de la pluralidad de los herederos que fragmentaban el patrimonio. En el clima violento de entonces era necesario mantener su posición y sus posesiones, en lo que la política matrimonial de endogamía era muy eficaz (sin olvidar la frecuencia de segundas nupcias). Pero no se repartían sólo las tierras. Los nobles podían intervenir en los asuntos administrativos, jurídicos o políticos. Estas funciones corresponden al principio feudal del "consilium". El rey podía designar a los nobles funcionarios o jueces. Ellos no actuaban por su voluntad, sino que representaban al rey y gobernaban en su nombre 38. El rey distribuía los bienes y los privilegios a los que eran indispensables para él. Así se formaría el grupo más cercano al rey. La importancia política (mejor dicho, su contribución militar) definía la prosperidad económica de los vasallos. Una característica muy importante, presente en el CMC, es el carácter feudal de esta relación, que rompe con la tradición visigoda. El vínculo que forman el señor y el vasallo es completamente voluntario. La fidelidad no se demanda y espera – se realiza a través de un pacto entre los dos, que podría ser rompido en cualquier momento. Este pacto de fidelidad no se podía heredar, y una vez roto, podía establecerse de nuevo (como lo consiguió el Cid), o podía haber una recompienza en tierras. De tal manera en España había territorios cuyos señores no eran vasallos de nadie, lo que complicaba la imagen ya suficientemente compleja de la organización social en la Edad Media. Para entender la institución del señorío es preciso entender la pequeña exploatación, a cuya costa se extendió el señorío. 38 Cabe mencionar que, cuando Sancho el Mayor otorgó el derecho de elegir a sus propios funcionarios, el comienzo del municipio con autogobierno fue marcado. 37 La aldea o villa fue el tipo dominante de la organización socioeconómica rural (las zonas urbanas en el estrecho sentido de la palabra todavía no existían). En el siglo que nos concierne, el siglo XI, las aldeas eran constituidas por familias de campesinos, iguales entre sí, con un representante de cada familia. Esa jerarquía llegó a sustituirse por la estratificación en caballeros villanos, hombres buenos, villanos y aldeanos. Esta pequeña exploatación recibió el nombre de "hereditas" y bajo ellas recaían cargas como rentas, impuestos, obligación militar, etc. Sin embargo, el derecho a la herencia entre todos los descendientes perjudicó a esta institución, desmembrándola, mientras que al mismo tiempo ocurría el proceso opuesto: la concentración de tierras, practicada por los monasterios y magnates. Durante el reinado de Alfonso VI los monjes de Cluny se hicieron muy poderosos en Castilla y León y llegaron a ser los principales gestores de la señorialización. Los monasterios participaron en las repoblaciones, recibiendo a la vez donaciones de todas partes (o los derechos del usufructo de bienes comunes de los que no tenían descendientes o ingresaron en la vida religiosa). Sus dominios crecían rápidamente y la Iglesia se vio incorporada en la Reconquista. Sánchez-Albornoz afirmó su importancia: La Iglesia y el Estado se interfieren recíprocamente como en ningún país occidental; como en ninguno el pueblo todo y la clerecía toda vivían en tan estrecha relación, que el reino entero semejaba a las veces un solo y gran cenobio. 39 La participación directa de la Iglesia se hace patente en el tercer cantar del CMC, cuando el abad va a luchar contra los moros. En cuanto a los magnates, ellos recibían sus tierras y privilegios por medio de donaciones reales y las expandían absorbiendo las pequeñas exploataciones (que no incluían sólo las tierras, sino la mano de obra también). El rey renunciaba a los territorios, que pasaban del realengo al señorío. Pero los magnates también daban donaciones a la Iglesia (cuyos miembros frecuentemente venía de la nobleza), y así se consolidó el poder señorial. En los señoríos constituidos en los territorios recién (re)conquistados, el magnate necesitaba repoblarlos y hacer la vida en ellos posible (por su propia iniciativa o al amparo del decreto real). Este aspecto repoblador del señorío era clave para la situación española y su expansión hacia el sur. 39 Grassotti, Hilda. Menéndez Pidal, Ramón. Historia de España: Los reinos cristianos en los siglos XI y XII: economías, sociedades, instituciones. p.352. 38 No obstante, no se debe olvidar la hipervalorización de la riqueza, evidente en el CMC también. Los señores tenían la jurisdicción en sus dominios, y a menudo abusaban de su poder para enriquecerse a costa del campesinado. Como se puede ver, los campesinos (salvo los caballeros villanos) quedaron excluidos de este proceso de enriquecimiento. El ordenamiento social tripartitivo (oratores, bellatores y laboratores) justificaba y aseguraba la dominación social de la nobleza y del clero, que florecían en el clima de invasiones y guerras. El clero se dividía en alto (abades, obispos, arzobispos, etc) y bajo clero, pero todos estaban exentos de tributos. La nobleza estaba también dividida en alta y baja. Lógicamente, de ambos estratos, la sección denominada alta fue la única autorizada por el rey a participar en asuntos políticos. La idea de la estratificación social fue apoyada por la religión y se atribuía a la voluntad divina. No sería una exageración decir que no había individuos completamente independientes de un señor. Los campesinos estaban explorados, obligados a cumplir la renta feudal (sea trabajando, sea en especie) y castigados con más cargas para impedir el mejoramiento de su estado. No pocas veces tomaban los campesinos préstamos a interés, debido a los años malos, que luego no podían devolver. Los estamentos altos lo aprovechaban para controlar y exploatarlos. Incluso el mismo sistema penal incluía compensaciones por delito, que iban al rey o a los señores y que, en realidad, endeudaban más a los campesinos, porque raras veces podían pagar la compensación. En vez de pagar, trabajaban para ellos o les regalaban sus tierras. Por eso no debe sorprender la buena disposición del rey a la hora de donar sus tierras a sus vasallos. En el apartado siguiente se enumeran adicionales (y múltiples) fuentes de riquezas reales, que, a la vez, eran las fuentes de riquezas nobiliarias. 4.1.4. Los cobres y las cargas Primero hay que dejar claro que todos los productos de la tierra pertenecían a la corona. Los habitantes de las aldeas que pertenecían al realengo tenían que pagar el tributo llamado la "infurción" (primero pagado en especie; luego incluyeron el oro, debido al sistema de parias). Los campesinos eran obligados a pagar tributos por el corte de leña, la zaca o para el tránsito del ganado por un monte (el tributo llamado "el montazgo"). Había tributos directos, como la "humazga" (para cada hogar o chimenea), el "pecho" (para los bienes o haciendas) o la "martiniega" (el tributo que se pagaba el día de San Martín; consistía en 39 frutos de las tierras labradas). Había también tributos indirectos, como los baños, molinos o hornos (el "fornático" se pagaba para usar el horno del señor; la "maquila" se pagaba para el uso del molino); o la "fonsadera" (para atender a los gastos de la guerra; los que mantenían armas y caballos estaban excusados de este tributo 40). Se imponían impuestos para la reparación de caminos o muros y castillos. Debido al tributo llamado "la mañería", el rey o el señor tenía el derecho de cobrar de su vasallo si éste no tenía hijos y quería testar a favor de un tercero (aunque, siendo señor, tras su muerte podía apropiarse de sus bienes, como ocurría frecuentemente). Aquí cabe mencionar que, aunque Alfonso VI insistía en las demoninaciones "tributos reales y "servicios fiscales", en realidad era difícil distinguir tributos de impuestos. Este hecho se debe al carácter complejo de la propiedad en la Edad Media, ya que los agentes superiores, los señores y el rey, disponían todos de algunos derechos sobre ella. El señor cobraba tributos como propietario, pero los impuestos se cobraban por permiso del poder público; todo esto sin olvidar al rey, el señor natural y jurisdiccional. Sin embargo, aunque la naturaleza de estas cargas era complicada, los vasallos sabían lo que pagaban. Además de pagar, el vasallo tenía otras obligaciones, como la "anubda" (el turno de vigía) o el "yantar" (el tributo que pagaban los habitantes de zonas rurales para mantener al rey o el señor cuando éstos pasaban por esas zonas; no se pagaba si el rey o el señor iban a la guerra). Como se puede ver, la tierra jugaba el papel preponderante, como lo muestra la documentación medieval. Otra fuente era la guerra, y sobre todo, la frontera. Hilda Grassotti analizó el sistema de parias y descubrió que, mientras que Fernando I donaba anualmente a los monjes de Cluny mil dinares (moneda árabe de oro), de los reyes moros de Zaragoza, Toledo y Badajoz recibía 40 mil dinares. Cuando Alfonso VI llegó al trono, subió las donaciones a Cluny, pero subió las parias también (y, aunque no hay cifras exactas, se sabe que durante su reinado había muchos moros sometidos). Otro medio de aumentar las riquezas reales era el botín, cuyo quinto pertenecía al rey (una costumbre tomada de los moros). Pero el botín (cuyo reparto refleja la jerarquía social y esta presente en el CMC), tenía una función más, que aseguró la creación de la aristocracia caballeresca. En la guerra no bastaba traer el botín, sino conservarlo de los enemigos. Así, cuando no 40 Ambrosio de Morales, cronista que escribió una parte de la Crónica general de España en el siglo XVI, definió el término como el tributo que pagaban los que no podían ir personalmente a la guerra. 40 luchaban, los caballeros estaban encargados de proteger esas riquezas. De tal manera, la fama que ganaron en el combate, les aseguró la carrera en villas. El círculo estaba completo. 4.2. Los rivales en la cumbre política Como se ha podido ver, en España las rivalidades se establecían en varios planos, tanto entre los reinos mismos, como entre la monarquía y la nobleza. La historia española testifica sobre las series de rebeliones nobiliarias a lo largo de la Reconquista (que en sus primeros siglos no era un proceso continuo y uniforme). La monarquía fue debilitada en varias ocasiones (por ejemplo, a finales del siglo X, cuando Almanzor sacudió los reinos cristianos), mientras que en otras se colaboraba con los magnates para llegar al trono, como lo hizo Sancho I al destronizar a Ordoño III con la ayuda de Navarra, Fernán González y otros magnates (el mismo Sancho I fue destronado poco después, luego volvió al trono y murió intentando sofocar una rebelión gallega). El final del siglo X es la cima de la inestabilidad política y de las rebeliones magnaticias. Este ciclo de grandes desórdenes parece tranquilizarse durante el reinado de Alfonso V (999-1028), cuando se entra en una fase de la transformación de la estructura política y organización social (los decretas mencionados en el punto 4.1.2.). Los problemas no pararon, porque los reinos luchaban entre sí. Castilla realizaba una progresiva consolidación, mientras que León estaba debilitado. Sancho el Mayor logró apoderarse de Castilla y luego León, pero las inquietudes internas no desaparecieron. Muchas conspiraciones y asesinatos quedaron inmortalizados en la tradición oral. No hay que fiarse de sus contenidos, pero su gran número es un buen testigo de la atmósfera competidora y sanguinea. El primer objetivo del monarca era consolidarse en el trono. Para eso, necesitaba conseguir a vasallos, dándoles a cambio tierras y dominio sobre los hombres. A este problema de la rivalidad entre el monarca y la nobleza se le añade otro problema: el surgimiento de la nueva nobleza. Si el lector no conociera la historia del Cid, podría pensar que el noveno verso, que menciona a los "enemigos malvados", se refiere a los moros. En realidad, sus enemigos verdaderos son sus rivales de la alta nobleza. Alfonso VI recibió los conflictos nobiliarios en herencia junto con los territorios de su padre. 41 4.2.1. La alta nobleza en el CMC Torres Sevilla, medievalista española, identificó en el noroeste cuatro linajes nobiliarios más poderosos en el siglo XI, cuyos miembros están presentes en el CMC. Como el linaje más noble ella destacó a los Los Beni-Gómez (o Banu-Gómez), señores de las tierras entre el Cea y el Pisuerga. Ellos dejaron de servir a Vermudo III y se juntaron a las tropas de Fernando I. En el CMC fueron sus descendientes que atacaron a las hijas del Cid en la Afrenta de Corpes. Se trata de los infantes de Carrión, Diego y Fernando González, junto a los cuales aparece en el CMC su hermano Asur (el mayordomo en la corte de Fernando I) y su padre Gonzalo Ansúrez. Otros linajes famosos eran los Alfonso (emparentados con los Beni-Gómez; se destacaron los condes Munio y Gutierre) y los Flaínez (descendientes del conde de Cea). A los Flaínez les pertenecían Fernando Flaínez y su hijo Flaín, conocidos por su resistencia a Fernando I, que pagaron con su patrimonio (aunque algunos se salvaron debido a las alianzas que tenían con los Beni-Gómez). En el apartado 4.3. se analizará la genealogía del Cid, donde se verá que era descendiente de esta estirpe poderosa. Pero el enemigo más destacado y más poderoso fue el conde de Nájera García Ordóñez, perteneciente al cuarto linaje más poderoso, los Ordóñez de Asturias. Este fiel consejero de los infantes en las cortes en Toledo, no era sólo uno de los vasallos de Alfonso VI. Además de ser uno de los magnates más destacados, era el primo segundo de Alfonso VI (era el nieto del infante Ordoño Ramírez «el Ciego» y de la infanta Cristina Bermúdez, hija del rey Vermudo II de León). Como descendían de Vermudo II, estaban muy cerca del trono. Durante los reinados de Fernando I y Alfonso VI ocuparon unos de los principales cargos palatinos, como el de alférez real (el mismo cargo ocupó el Cid en el reino de Sancho II, como se verá a continuación). Junto a García Ordóñez, en el CMC apareció Álvar Díaz de Oca, su cuñado y el hijo del conde Diego Álvarez, uno de los magnates castellanos más poderosos de entonces. La obra menciona al conde Gómez Peláez (que se opone a Álvar Féñez en Toledo), cuyo padre era el primo del padre de los infantes. Aunque distanciado de los conflictos principales del CMC, el conde Berenguer Ramón II de Barcelona, otro representante de la alta nobleza, aparece en el primer cantar como prisionero del Cid tras un combate. 42 Se puede notar que los magnates mencionados disfrutan del título "conde", por lo cual es conveniente ofrecer la definición de este título, del Diccionario de Autoridades de 1729: Conde. s.m. Ditado, título, dignidad que crean y conceden los príncipes soberanos en sus dominios, con que premian los méritos y servicios de los principales vasallos. Ha sido en todos tiempos honor de mucha distinción. Viene del latino comes, -ĭtis, que significa compañero, porque antiguamente acompañaban a los reyes en la paz y en la guerra, siendo este su verdadero origen y etimología. 41 Cabe mencionar que esta definición no podía aplicarse a los condes de Barcelona, que eran soberanos de sus territorios. Es necesario recordar que la nobleza no era uniforme. La diferencia más destacada era el origen de la nobleza leonesa y castellana. Los nobles castellanos tuvieron su ascenso gracias a Fernando I, que hizo un reino de Castilla, mientras que la nobleza leonesa ya vivía un siglo en su reino. Pero durante el reinado de Fernando I ocurre la integración de los nobles de León y Castilla, reflejada en los numerosos matrimonios de dos noblezas regionales (también presentes en la familia del Cid). Luego las épocas turbulentas, como la llegada de la dinastía navarra, causaron la formación de bandos nobiliarios. Con los conflictos entre los pretendientes al trono, los nobles se decidían por un señor, pero frecuentemente uno de los oponentes vendría al trono. Eso requería formar un pacto de fidelidad con el enemigo de antes o permanecer su enemigo y formar el pacto con otro miembro de la familia real. Cada noble tenía su red de vasallos, con lo que el pacto con un magnate aseguraba a guerreros para el rey. Si se consultan los documentos históricos de la época, que atestiguan sobre las donaciones, matrimonios u otros asuntos sociales, se puede ver que la alta nobleza se mantiene como un grupo cerrado, entrelazado por la endogamía y la transmisión de su estatus privilegiado por herencia. El acceso, aunque no era imposible (y la prueba perfecta sería de nuevo el Cid), no era nada fácil. 4.2.2. La nueva nobleza En las aldeas y villas la igualdad original entre los representantes de las familias de campesinos pasó a la jerarquía bien organizada. Se podían distinguir los simples villanos, los hombres buenos y los caballeros villanos, que estaban a la cabeza de la villa. Ellos gozaban del privilegio de usar el espacio ganadero para mantener caballos (lo que luego se 41 Diccionario de Autoridades. Ed. digital disponible en NTLLE. 43 tornó en un privilegio exclusivo). Debido a la constante necesidad de guerreros y repobladores, los reyes se dirigieron al campesinado para formar milicias. Y el campesinado, con su vida dura y la muchedubre de las cargas impuestas, no hesitó en aceptar una carrera militar. Se organizaban tropas de peones, que iban a pie, y tropas de caballeros villanos, que se podían permitir un caballo. Estas tropas eran la ayuda militar conocida, sobre todo, en León y Castilla. Estos campesinos-guerreros a caballo tenían la única obligación de disponer siempre de armas y caballo y de combatir, cuando sea necesario. Eran nombrados caballeros villanos por un alcalde (que podría retirarle su condición si el caballero no lograra recuperar su caballo o sus armas perdidas dentro de cierta temporada). Su titulo era hereditario. Debido a su importancia táctica en el combate (y al éxito en algunas batallas donde se destacaron), su carrera les trajo algunos privilegios. Eran exentos de tributos al adquirir o ganar heredades (a diferencia de campesinos en general). Ellos podían conseguir tierras, pero no como los nobles por cesión real. Ellos lo hacían por presura, que era un modo de repoblación en las zonas fronterizas. En estas zonas organizarían milicia de concejo o tendrían el cargo de terrateniente bajo las órdenes del rey o un señor. Eran intermediarios entre el campesinado y los estamentos superiores. Ellos mismos no podían ser adinerados o poseer grandes tierras. Sus armas, armadura y su caballo tenían que estar en buen estado. Por sus privilegios y limitaciones, llegaron a ser legalmente iguales a los infanzones, que pertenecían a la baja nobleza. El primer documento que garantizó esta equiparación fue el Fuero firmado por el conde García Fernández en 974 en la villa de Castrojeriz (provincia de Burgos): /.../ Yo García Fernández. Conde por la gracia de Dios, y Emperador de Castilla, a una con mi esposa Ava, Condesa, para remedio de mi alma, de las almas de mis padres y de todos los fieles difuntos, dicto esta escritura de libertad e ingenuidad para vosotros, mis fidelisimos varones de Castrojeriz, que es del tenor siguiente: Damos buenos fueros a aquellos que fueron caballeros y los elevamos a infanzones (hijosdalgo de potestad y señorio limitados, eran la nobleza menor, aunque sin privilegios nobilarios), anteponiéndoles a los infanzones que sean de fuera de Castrojeriz y les autorizamos a poblar sus heredades con forasteros y hombres libres y respétenlos estos como infanzones, pudiendo ser desheredados los colonos si resultan traidores. 44 Y gozarán los caballeros de Castrojeriz el mismo fuero en sus heredades que en sus casas de la villa, si alguien matase a un caballero de Castrojeriz peche 500 sueldos (moneda antigua de Castilla) y espúrguese del homicidio con doce testigos y no paguen (los de Castrojeriz) ni abunda ni mañería./.../ 42 Los infanzones constituían el grupo más amplio, de distintos orígenes. Según el Diccionario de Autoridades, el infanzón era un caballero noble de sangre, hijodalgo o señor de vasallos 43. El título fue usado por los campesinos ennoblecidos, por los nobles (de segundo grado) o por los hijos hasta que alcanzan la condición del padre. Su potestad y sus bienes eran limitados, pero disfrutaban de ciertos privilegios. Sus servicios militares les posibilitaron el derecho de portar armas y de ser exentos de algunas obligaciones tributarias. Eran vasallos de grandes magnates o, raramente, como en el caso del Cid, vasallos del rey mismo. Como lo escribió Menéndez Pidal: El infanzón se ve respaldado, social, militar y económicamente, por el prestigio de su señor, por la importancia, los éxitos y ganancias de toda índole del grupo de que forma parte. El señor, a su vez, se apoya en el poder que le confiere su hueste. De ella dependen, en buena medida su prestigio, su importancia y sus éxitos. Esto nos lleva a recordar que su función, primera, como la de todo miembro de la nobleza, es el combate a caballo. 44 Ellos podían tener sus propios vasallos y sus vasallos podían tener vasallos, como se ve en la mesnada del Cid. Ya en el siglo X la palabra "infanzón" se usa como el sinónimo del "caballero", para que en el siglo XII sea sustituido por la palabra "hidalgo". En el siglo XII el rango dejó de ser disponible a los que no nacieron en él y en Las Partidas Alfonso X exigío que sólo los que mostraran que eran el hijo o el nieto de un caballero podrían gozar del título "hidalgo". Estos caballeros solían vivir en las zonas fronterizas, mientras que los magnates solían vivir en las zonas más alejadas y no tan arriesgadas como la frontera. Las repoblaciones que ellos hacían en estos territorios les abrían nuevas perspectivas. Muchos de ellos, con el paso del tiempo, llegaron a dominar la vida política en sus villas, ocupando oficios municipales también. En los primeros versos del CMC se mencionan los bienes que el Cid perdió, al ser desterrado de Castilla: 42 El Fuero de Castrojeriz. El texto disponible en: http://es.wikipedia.org/wiki/Fuero_de_Castrojeriz. Diccionario de Autoridades. Ed. digital disponible en NTLLE. 44 Grassotti, Hilda. Menéndez Pidal, Ramón. Op.cit. p.282. 43 45 Tiene dos arcas llenas de oro esmerado, ya lo vedes, que el rey le á airado, dexado ha heredades e casas e palaçios, aquéllas non las puede levar, si non, serién ventadas, 45 Como se puede ver, pese a ser un infanzón, el Cid había disfrutado de una riqueza significante. Pero el Cid no era un infanzón cualquiera. A continuación se ofrece la genealogía de Rodrigo Ruy Díaz, que no se elabora en el CMC, pero que forma parte de su identidad social y que puede ayudar a aclarar los conflictos y relaciones presentadas en el CMC. 4.3. La distinguida genealogía de Rodrigo Ruy Díaz de Vivar Los estudios más extensos los realizó Menéndez Pidal y en su libro La España del Cid reunió las fuentes más diversas para establecer el origen del héroe. Para explicar mejor la genealogía del Cid y comprobar las relaciones emparentadas con otros personajes en el CMC, usamos dos esquemas de Margarita C. Torre Sevilla-Quiñones de León de su estudio El linaje del Cid: 45 CMC. vv.113-116. 46 Primero vamos a analizar el esquema de la parte paternal. Su padre era Diego Flaínez, un infanzón que debió de vivir alejado de la corte, debido a su ausencia en los diplomas reales (salvo uno, de 1047, junto a sus parientes Álvarez). Se sabe que tuvo mucho éxito en los combates contra los navarros y que se apoderó del castillo de Ubierna y las plazas de Urbel y La Piedra. También se sabe que era buen amigo de los monjes de Cardeña, lo que su hijo continuará. Fernando I le encomendó los territorios conquistados, que heredó su hijo Rodrigo, tras su muerte (probablemente hacia 1058). Su abuelo paterno era Flaín Núñez (o Múñoz 46), cuyo nombre está en muchos diplomas regios de León, calificado como conde (junto al nombre de su padre y su abuelo, al que Ramiro II considero ser el aliado más fiel durante la rebelión de Beni-Gómez). Su abuelo Laín era también uno de los jueces (duunviros), elegidos para gobernar en Castilla y muy respetados. El bisabuelo del Cid, Munio (o Nuño) Flaínez, pertenecía a la más alta nobleza leonesa, identificada antes como una de las cuatro más poderosas en el noroeste de la Península. Por razones no muy claras, aunque se podría hablar de una rebelión en los últimos años del reinado de Fernando I, muchos miembros de esta familia se retiraron de la corte, lo que significó para la mayoría de ellos la pérdida instante del poder. Retirados en la frontera castellana, la convertirán en su patrimonio. En los territorios conquistados por su padre es donde nació el Cid y son estos territorios que dio en arras a su esposa Jimena. Pero, pese al período turbulento que sufrieron sus antepasados, tras el cual se retiraron de sus posiciones, cabe analizar brevemente el esquema de los parientes maternos del Cid, para entender lo excepcional que era su linaje. Sánchez de Mora demostró que el nombre de la madre del Cid era Munia en su estudio Aproximación al estudiode la nobleza castellana: los llamados Salvadores-Manzanedo y sus relaciones con el linaje de Lara. El padre de Munia, el abuelo materno del Cid, era Rodrigo Álvarez, que era un hombre rico, como se puede ver de la lista de sus posesiones: /.../ el castillo de Mormojón en Tierra de Campos, y los de Moradillo y Curiel en los valles del Duero y del Riaza, con muchas villas en la llanura; tuvo además en su vejez los dos 46 Los documentos históricos presentan cierta confusión a la hora de usar los nombres Munio y Nuño, aunque eran de origen diferente. 47 castillos de Luna y Cellorigo, en la región del Ebro frontera con Navarra, cuando el rey Fernando ganó la Castilla Vieja hacia 1064. 47 Aunque su nombre apareció en pocas diplomas, estaba siempre junto a los Flaínez. Su hermano, el tío abuelo del Cid, era Nuño Álvarez. Él tuvo un papel muy destacado en la cortede Fernando I. En fin, no se debe olvidar a Álvar Díaz de Oca, presente en el CMC. Como ya mencionamos, su esposa era la hermana de García Ordóñez. Pero su padre, Diego Álvarez, era el hermano de Diego y Rodrigo Álvarez, y por lo tanto, otro tío abuelo del Cid. En el apartado 4.7. que trata la familia del Cid volveremos a este tema. Por ahora los datos presentados son suficientes para entender mejor las relaciones nobiliarias en el CMC. 4.4. La relación entre el rey y sus vasallos en el CMC Teniendo en cuenta la propaganda política del rey que se refleja en el CMC, conviene consultar el aspecto jurídico de la época, para entender quién era el rey y cómo consolidaba y distribuía su poder. A pesar de que ante nosotros está una obra literaria y no un código 47 Menéndez Pidal, Ramón. La España del Cid. p. 80. 48 legislativo, hay que recordar que el contenido no tenía que ser histórico, pero sí tenía que encajar con las costumbres de la época. Un relato totalmente arbitrario nunca sería aceptado por el público medieval. A continuación se presenta la historia breve sobre las leyes aplicadas en el siglo XI en Castilla. 4.4.1. Derechos y códicos de la época Los reinos cristianos en el siglo XI no podían organizar una uniformidad jurídica, por lo cual el sistem jurídico de los cristianos en la Península podría caracterizarse como localismo jurídico y dispersión normativa. Eso queire decir que las leyes o órdenes no se aplicaban en el reino entero, sino que diferentes localidades aplicaban diferentes normas jurídicas y que había una pluralidad de poderes políticos (el mismo problema de pluralidad se manifestó en el aspecto socio-económico, con la jurisdicción sobre realengos, señoríos, abadengos, etc). Como en la Península había tres religiones – el catolicismo, el islam y el judaísmo –, no debe extrañar el carácter teocrático de las normas. Ellas se entendían como la expresión de la voluntad de Dios. De tal modo, los que cometaran un crimen se consideraban pecadores, porque actuaron contra las normas prescritas por Dios. En realidad, de todos los derechos presentes en la Península, según García-Gallo, historiador de Derecho (1911-1992), el único que era común a todos los reinos cristianos era el derecho canónico, debido a la difusión de los Libros Penitenciales, que trataban de pecados y penas. García-Gallo en sus estudios distinguía siguientes áreas jurídicas: ­ Área de Galicia y del norte de Portugal, con la manifestación de tradiciones celtas - Área de Asturias y Cantabria, donde el derecho se vinculó a la época prerromana - Área vasco-navarra y pirenaica, con las leyes muy poco romanizadas - Área de Cataluña, la única con derechos desarrollados – por ser la área más romanizada - Área de León, con la mayor complejidad, debido a las repoblaciones, en las cuales participaron los asturianos, gallegos y mozárabes, que consigo trajeron sus derechos y - Área de Castilla, donde las repoblaciones ocurrieron más tarde y no afectaron el aspecto jurídico de la zona. 49 Se puede concluir que el panorama jurídico dependía del grado de la romanización y participación de diferentes pueblos en las repoblaciones. De los que se expresaron, se destacan el derecho nórdico (o sea, celta prerromano), el derecho visigodo y romano (ambos manifestados o recogidos en el Liber Iudiciorum) y el derecho franco (debido a la participación de los francos en las repoblaciones del noreste). Los derechos aplicados respetaban el ordenamiento socio-económico también, es decir, cada estamento tenía su propia organización. Para los objetivos de este trabajo hay que limitar se a las leyes nobiliarias de Castilla y a los derechos y obligaciones del rey y sus vasallos nobles. 4.4.2. El Fuero Viejo Como Castilla primero era dependiente de León, hasta mediados del siglo X en sus territorios se aplicaban los derechos leoneses. Recordamos que fue Alfonso V que en la corte regia reunida en 1017 promulgó el Fuero de León, con el objetivo de reorganizar el reino. En 1055 Fernando I extendió esas leyes añadiéndoles elementos del sistema jurídico de los visigodos. No obstante, en el proceso de su emancipación de León, Castilla se distanció de los derechos leoneses. Se apoyó en la tradición larga de costumbres primitivas (primitivas en comparación con el Liber Iudiciorum). Así se fallaba de acuerdo con las costumbres (o con justicia y equidad, si no había costumbres para resolver el asunto). Este sistema jurídico se conoce también bajo el nombre de fuero o juicio de albedrío, gracias a la libertad que se tenía a la hora de fallar. Las fazañas eran las sentencias de este sistema y en Castilla se recopilaron varias veces. Se adjuntaron a los libros de las primitivas cartas del fuero. La unión más conocida de las fazañas y fueros es el Fuero Viejo de Castilla. Su origen, autoría y la fecha exacta de compilación no están claros. Se sabe que contiene referencias a los ordenamientos más antiguos, como los de las Cortes en Nájera, juntadas en 1138 para regular relaciones entre ricohombres y sus vasallos. Los ordenamientos de Nájera ampliaron el antiguo Fuero castellano, que Fernando I confirmó y Alfonso VI comunicó a Toledo y otras ciudades conquistadas. Explicando la larga complilación del Fuero, su prólogo menciona el año 50 1212 48, cuando el rey Alfonso VIII ordenó a sus vasallos que pusieran por escrito las buenas costumbres y los buenos fueros que había y de tal manera fijó el derecho castellano. El último año mencionado en el prólogo es 1356 (1394 de la era hispánica), cuando Pedro I supuestamente concertó el fuero y lo repartió en cinco libros. El prólogo menciona que Alfonso X pretendía la anulación del Fuero Viejo y otros fueros populares imponiéndo el Fuero Real, para realizar la unificación jurídica en sus territorios. Pero los nobles protestaron y exigieron la vuelta del Fuero Viejo de Alfonso VIII, lo que el rey tuvo que aceptar 49. A pesar de las preguntas abiertas que conciernen el largo proceso de la complilación de este Fuero, el CMC es un testigo fiel de sus normas y sólo reafirma el poder de la tradición, que legitimó sus costumbres. 4.4.3. El señor natural, el rey Pese al destierro y la pérdida de todas las riquezas, el Cid nunca deja de considerarse el vasallo de Alfonso. Los versos al rey Alfonso, mi señor natural (v.1272) y Merçed vos pido a vós, mio natural señor (v.2031) están para confirmarlo. Pero él no era el único. Los infantes, cuando decidieron casarse con las hijas del Cid, se dirigieron al rey: Merçed vos pedimos commo a rey e a señor natural 50 Pero, ¿qué significa este sintagma, que no aparece en las obras coetáneas? En la Cuarta Partida se explica el concepto de la "naturaleza", que es un deber de los hombres de amarse y hacer se bien (imitando la natura, que es el orden de cosas de origen divino): Diez maneras posieron los sabios antiguos de naturaleza: la primera et la mejor es la que han los homes con su señor natural, porque también ellos como aquellos de cuyo linaje decenden, nascieron, et fueron raigados et son en la tierra onde es el señor 51. A continuación se dice que la seguna manera de naturaleza es el vasallaje, lo que quiere decir que el deber que uno tiene ante su rey es lo más importante y elimina cualquier otro 48 En realidad se cita el año 1250, pero se trata de la era hispánica, a la que hay que sustraer 38 años para obtener la era cristiana. 49 En su estudio La frialdad del texto. Comentario al prólogo del Fuero Viejo de Castilla Pérez Prendes Muñoz-Arraco assegura que el prólogo refleja un clima antialfonsiano, presentando a Alfonso VIII positivamente, que valora la tradición y a Alfonso X negativamente debido a sus innovaciones, con las cuales pretende sustituir la tradición. 50 CMC. v. 1885. 51 Las Siete Partidas. Partida Cuarta. Tít. XXIV. Ley 2. Ed.digital. p. 131. 51 compromiso social. En el Fuejo Viejo el primer título define qué es lo que pertenece al rey como señor natural: Estas quatro cosas son naturales al señorio del Rey, que non las deve dar a ningund ome, nin las partir de si, ca pertenescen a el por razon del señorio natural: justicia, Moneda, Fonsadera, e suos yantares. 52 Por lo tanto, la soberanía del rey y pagarle tributos como "fonsadera" y "yantar" estaba garantizado. Aunque el concepto no aparece en otras obras de la época, no era nuevo. En un diploma de Pedro I de Agarón de 1100 se menciona la expresión "naturale de terra mea". Durante el reinado de Alfonso VIII, la Historia Compostellana y la Chronica Adephonsi Imperatoris ofrecen el sintagma "dominus naturalis". Mientras que en estos textos la expresión sirve para afirmar la soberanía del monarca, en el CMC se presenta un aspecto adicional. El Cid es el hombre de la frontera, opuesto a los nobles bien establecidos y muy alejados de la misma. El Cid niega cada poder que se oponga al orden natural: /.../es necesario reunificar la dependencia natural y la vasallática, de modo que lo que ha sido arbitrariamente escindido por obra de los enemigos malos vuelva a unirse, restaurando así el orden natural del cosmos sociopolítico. 53 La expresión "señor natural", por lo tanto, es un término legal, que no deja de aplicarse aunque el vasallo esté desterrado, como en el caso del Cid. Del mismo modo que este término refuerza el poder regio, lo hacen los siguientes versos, listando el dominio enorme de Alfonso: Al rey en San Fagunt lo falló, rey es de Castiella e rey es de León, e de las Asturias bien a San Çalvador, fasta dentro en Santi Yaguo de todo es señor, e llos condes gallizanos a él tienen por señor. 54 La Segunda Partida se ocupa de explicar quién es el rey, considerándolo la persona más noble en honra et en poder que todas las otras para mantener et guardar las tierras en justicia. 55 La misma Partida explica que el rey es el vicario de Dios, puesto para mantener a la gente en justicia y verdad. Curiosamente, la Partida incluye ciertas diferencias entre el 52 Fuero Viejo de Castilla. Sacado, y comprobado con el exemplar de la misma Obra, que existe en el Real Biblioteca de esta Corte, y con otros MSS. Título 1. p.4. 53 Montaner, Alberto. Cantar de mio Cid. En: Bautista, Francisco. “Como a señor natural”: interpretaciones políticas del Cantar de Mio Cid. p.8. 54 CMC vv. 2922 – 2926. 55 Las Siete Partidas. Segunda Partida. Título 1. p. 3. 52 rey y el emperador, como que el rey puede repartir sus territorios a sus vasallos y el emperador no lo debe, porque su objetivo es siempre aumentar el imperio. Como se sabe, el reparto de territorios o la adquisición de éstos garantizaba el estatus privilegiado. Gracias a Menéndez Pidal, sabemos que Alfonso, al haber nacido el primer hijo del Cid en 1075, conmemoró una fiesta e hizo todas las heredades del Cid libres de todos los impuestos durante su vida y las vidas de sus hijos y nietos. Este privilegio dio al Cid un estatus social envidiable, pero a la vez confirmó el poder del rey como señor natural. En el CMC el rey Alfonso no deja de ser el señor del Cid, aunque él ya no le consideraba su vasallo. Para entender los motivos del Cid y la situación en que estaba, es imprescindible analizar el fenómeno de la ira regia. El destierro del Cid era el punto de partida del CMC y la consecuencia directa de esta institución medieval. 4.4.3.1. La ira regia Probablemente el mayor peligro de vivir en la Alta Edad Media era caer en desgracia del rey, cuyo poder era absolutamente arbitrario. La expresión "ira regia" viene, por un lado, de la expresión visigótica "pax regis", y, por otro lado, de la "Friendlos legung" germánica. Eso quiere decir que el afectado de la ira regia perdió la gracia del rey (o que incurría en su ira) y que tenía que abandonar su reino. Por lo tanto, el pacto del vasallaje previamente hecho se rompe por la desición real. Según los documentos jurídicos de la época, la ira regia podía ocurrir por malquerencia (donde no era necesario comprobar si uno era culpable o no), por malfetría (o delito del vasallo) y por traición 56. La traición era el peor crimen. El Título II de la Séptima Partida se dedica a su definición y a sus razones: la primera, et la mayor et la que mas fuertemente debe seer escarmentada, es si se trabaja algund home de muerte de su rey, /.../. La segunda manera es si alguno se pone con los enemigos para guerrear ó facer mal al rey ó al regno, ó les ayuda de fecho ó de concejo, /.../ 57. 56 Hay varias maneras de catagorizar los crímenes. García González en Traición y alevosía en la Alta Edad Media los dividió en dos grupos: "traición" para cada crimen que se dirige contra la seguridad del rey y del reino y "alevosía", para otros crímenes, como homicidios, adulterios de la mujer, daños en la persona, etc. Uno de los delitos más graves era el homicidio sin previa declaración de enemistad. 57 Las Siete Partidas. Partida Séptima. tit II. ley I. p.538. 53 Las razones son muchas, pero todas tienen en común acciones contra el rey, aunque sea de consejo. El Fuero Viejo, por ejemplo, distinguía entre los exiliados por malquerencia y los que cometieron un delito: si le echare por malfetria, puede el Rey tomar todo lo que ovier, si le ficier guerra en la partida, e ende los suos vasallos, /.../ 58. Pero los códicos no eran uniformes (el Fuero de Córdoba permitía destierros sin explicaciones) y se puede decir, aunque había leyes que lo proscribían, los reyes no tenían por qué sentirse restringidos por las leyes. Al fin y al cabo, ellos fueron los que proclamaron esas leyes. En sus extensos estudios sobre el sistema jurídico español, Eduardo de Hinojosa dividió todos los crímenes de traición en dos grupos: la desobediencia al rey y la infracción de un determinado deber vasallático. En general el castigo de tomar las posesiones y del destierro se reducía a la nobleza (el Fuero Viejo lo limita a la alta nobleza, otro fueros, como el de Oreja de 1139 abarcaba a toda la nobleza). A continuación vamos a ver que el argumento del CMC se puede apoyar en las normas del Fuero Viejo o en las de las Partidas, pero será mostrado que también hay algunas disparidades y que el poema en su aspecto jurídico parece bien una derivación de las leyes mencionadas. El Fuero Viejo sigue explicando qué ocurre con los bienes del hombre desterrado: el rey le toma sus posesiones, pero le permite tener vasallos: /.../ el Rico ome, que es echado de tierra puede aver vasallos en dos maneras; los unos que crian, e arman, e casanlos, e eredanlos; e otrosi puede aver vasallos asoldados, que por fuero deven salir con él de la tierra, e servirle fasta quel´ganen pan /../ 59 El Fuero permite también que los ricos hombres, que se queden en el reino dén al desterrado cada uno un caballo, mientras que el rey tenía que darle un caballo y a un hombre, para enseñarle el camino. No se puede ignorar el hecho de que los visigodos, junto con la confiscación de bienes, el destierro y la exclusión socio-económica y jurídica, castigaban a los traidores con la pena corporal, e incluso, con la pena capital. Pero una pena tan grave no tiene lugar en el poema. La distancia que se toma, heredando del pasado la gravedad de traición pero no y modos de 58 59 Fuero Viejo. Libro 1.Tit IV. Ley II. p.15. Ibid. p.16. 54 castigarla, es uno de los argumentos que los historiadores usan para mostrar que en los reinos cristianos de la Península el feudalismo sí era desarrollado hasta cierto grado. El castigo de privar a alguien de todos los beneficios otorgados por el rey se parece más al sistema feudal (con pactos de fidelidad) que al rey que castiga a un habitante traidor. La ruptura del pacto entre un señor y su vasallo, que era un pacto personal, era prevista por los códigos jurísticos de la época. El Fuero Viejo permite que cualquiera de los dos rompa el pacto, pero no por las mismas razones y no de la misma manera. Si el vasallo queire romper el pacto, según el Fuero Viejo: /.../ si acaesciese que el Rico ome se sale de la tierra por sua voluntat, quando se espide por si, o por algund cavallaro, besa la mano, e dice: Que se parte de suo vasallaje: e devele luego decir por que raçon se parte de suo vasallaje; la primera, como si lo echase el Rey de tierra, non lo queriendo; o si primeramente por corte, e se tiene por desaforado en alguna manera: la segunda, si el Rey desafuera algund vasallo de algund Rico ome en alguna manera /.../ 60 Pero en el CMC no fue el vasallo que rompió el pacto, sino el rey. El héroe desterrado, sin apoyo y sin protección, desde el principio parece muy motivado de recuperar el estatus que tenía. No podía permitirse errores, porque el perdón, tanto como la realización de la ira regia, eran arbitrarios. No se requería un juicio y el desterrado no podía defenderse. Sólo si el rey decidiera que el desterrado era imprescindible para el reino o si fuera conmovido por sus acciones o gestos, el desterrado podría aprovechar la oportunidad. La ira regia fue tratada en la famosa Corte leonesa de 1188 por Alfonso IX, que se percató del peligro de tanta arbitrariedad regia, que dejaba a los súbditos sin el sentimiento de seguridad. 4.4.4. El destierro del Cid El primer cantar nos avisa que el Cid, junto con sus sesenta hombres, dejó Vivar para ir a Burgos. Es una escena emocionante, donde un señor deja todo lo que le pertenecía, por estar desterrado: vio puertas abiertas e uços sin cañados, alcándaras vazías, sin pielles e sin mantos 60 Ibid. p.15. 55 e sin falcones e sin adtores mudados. 61 Ya el noveno verso nos indica la posible razón de su destierro: esto me an buelto mios enemigos malos 62 Tradicionalmente en vez de las hojas perdidas se usa el fragmento de la Crónica de veinte reyes, que confirma la posibilidad de dejar el reino con vasallos, como lo hace el Cid, invitando a gente a acompañarle. Estos vasallos deberían, según el Fuero Viejo, estar al lado de su señor hasta que éste se gane el pan (como lo confirma el verso 673) o se encuentre a un nuevo señor. Este hecho acentúa de nuevo la importancia de tener un señor en aquella época. No obstante, parece que el rey Alfonso ignora las costumbres. Los que decidieron acompañar al Cid estuvieron también privados de sus bienes. El rey mismo lo atestiguó en el verso: porque los deseredé, todo ge lo suelto yo. 63 Tras entrar en Burgos, el Cid es el testigo de otra pena del rey. Ninguno debe darle posada o venderle cualqueir cosa. Una niña les dice sobre la carta amenazadora del rey: Non vos osariemos abrir nin coger por nada, si non, perderiemos los averes e las casas e demás los ojos de las caras. 64 La pena de excomunión y la ceguera, según Menéndez Pidal, parecían un resúmen de la clausula penal que los reyes solían poner en las cartas durante la Alta Edad Media (las Partidas prohibían este impedimento de compra). Tradicionalmente, la ira suele ser interpretada como algo personal, como el resultado de una profunda hostilidad que el rey sentía por el Cid. Menéndez Pidal, por ejemplo, se apoyaba del verso 22 para comprobarlo: el rey don Alfonso tanto avié la grand saña. En realidad, la seriedad del castigo que afectaría al pueblo llano si ayudaran al Cid parece más relacionada con el control y la violencia sistemática del pueblo llano por parte del rey y su corte y no tanto con la arbitrariedad de la ira regia. Sin embargo, no se deben olvidar dos tendencias, la de promoción monárquica y la de promoción del perfecto vasallo, en este caso perfectamente combinadas. El carácter cidófilo del poema exige 61 CMC. vv. 3-5. CMC. v.9. 63 CMC. v.1363. 64 CMC. vv. 44-46. 62 56 mostrar las características negativas del monarca, para glorificar al Cid, pero el rey logra con una sola carta sembrar miedo entre sus súbditos y así comprobar su poder. Una opción sería demandar cosas y favores de los burgaleses por fuerza, pero este héroe no deja de respetar en ningún momento el orden monárquico establecido. Siendo el señor de su mesnada, el Cid tiene el mismo deber que tuvo el rey como su señor – satisfacer, en primer lugar, sus necesidades básicas. Una lectura superficial no dejaría entender cómo la mesnada del Cid se abasteció. Pronto se menciona a Martín Antolínez, que se hace miembro de su tropa, traéndoles pan y vino. Pero el verso 66 – non lo conpra, ca él se lo avié consigo – puede sonar un poco raro. Es posible pensar que el poeta quiere enfatizar que los vasallos del Cid respetaron la desición del rey de no poder comprar nada en su reino. Pero Martín está preocupado y apresura al Cid que se vayan, porque sabe que perdió la gracia del rey y quiere escapar "sano e vivo". Joaquín Costa, político e historiador de Derecho, escribió en su trabajo Representación política del Cid en la Epopeya española que el poeta nos calló un hecho importante, confirmado en las crónicas: el Cid histórico sí que hizo la guerra contra Alfonso. Curiosamente, ésta sería la única razón, según las normas jurídicas de entonces, para que el rey prive de los bienes a los vasallos de un hombre desterrado (el verso 1363, arriba citado). Aunque en el CMC las razones del destierro no se pormenorizan, se mencionan: Por malos mestureros de tierra sodes echado 65. Además de eso, el Cid, aconsejado por Martín, decidió engañar a dos comerciantes, Raquel y Vidas, tomando de ellos seiscientos marcos y dándoles dos arcas de arena (diciéndoles que estaban llenas de oro). Para convencerles, Minaya les cuenta: El Campeador por las parias fue entrado, grandes averes priso e mucho sobejanos, retovo d'ellos quanto que fue algo, por én vino a aquesto por que fue acusado. 66 Una vez más, el poeta insiste en la culpa de los magnates envidiosos. Se sabe que el Cid fue mandado a Sevilla para cobrar las parias del rey moro. Decir que se apropió de esos 65 66 CMC. vv.266-267. CMC.vv.109-112. 57 bienes significa que robó al rey. Es interesante que la mesnada del Cid use los rumores que circulan para obtener dinero (sin olvidar que su necesidad de dinero confirmaría la inocencia del Cid). La idealización del héroe se ve en su argumentación: Ferlo he amidos, de grado non avrié nada, 67. Las normas sociales exigían de sus guerreros que no tuvieran piedad si el resultado era obtener ganancias. Pero, en aquel momento el Cid no pretendía enriquecerse, sino abastecer a su gente de cosas más básicas. Sus motivos pueden sonar nobles, aunque, en realidad, proteger y ayudar a sus hombres era su deber como señor. Su famila no lo acompañaba. A su mujer y a sus hijas las dejó en el monasterio de San Pedro de Cardeña. Aunque en teoría (según los códicos mencionados) la familia de un exiliado no era afectada por su destierro, la documentación muestra que los miembros de familia en realidad no eran exentos de la pena. Pero, en un monasterio su familia debería ser segura, porque los monasterios disfrutaban de inmunidad y las huestes del rey no podían entrar en el recinto de uno. Al abad Sancho le da marcos y le promete más. Aunque Jimena y las hijas (y las dueñas que las acompañan) son bienvenidas, el monasterío les ofrecería protección, manutención y atención médica. Había que devolver el favor, por lo que el Cid dice: Si yo algún día visquier, servos han doblados, non quiero fazer en el monesterio un dinero de daño. 68 La documentación muestra que, cuando las personas se encomendaban a un monasterio (o se decidieron por una vida religiosa y no tenían descendencia), tras la muerte de sus familiares el monasterio se quedaba con sus heredades. El Cid tenía plena conciencia de eso; solo y en desgracia del rey, su situación no era muy prometedora. Como su familia estaba desterrada también, nadie salvo él era responsable de ella. El Cid hace promesas al abad de multiplicar lo invertido en su familia, porque quiere estar seguro de que, por lo menos, su familia no está en peligro y que el monasterio les ayudaría si fuera necesario. Toda la mesnada se ve apresurada de dejar el reino, y tienen razón. Primero, porque el rey le dió un plazo de nueve días, (lo que no concuerda con el Fuero Viejo, que permite tres plazos sucesivos, de 30, de 9 y al final de 3 días). Pero no se debe olvidar que su 67 68 CMC. v.84. CMC. vv.251-252. 58 merodeo, aunque no se menciona explícitamente, tuvo lugar en los territorios del rey, lo que quiere decir que estaban robando al rey mismo (siendo el rey el señor natural). Tienen miedo del enfrentamiento con Alfonso: çerca es el rey Alfonso e buscarnos verná. 69 El rey dispone de un ejército enorme, mientras que la mesnada del Cid no es grande y no está en plena forma, habíendo cabalgado durante días para obtener provisiones. Legalmente, el rey podía atacar a los desterrados que actuaban contra él: Mas si el Rico ome, que es echado de la tierra, començare a guerrear al Rey, e a sua tierra, quier aviendo, ganado otro señor, con quien le guerrea, o quier por si, despues de esto el Rey puedel´destroir lo que él ovier, a él, e a los que van con él, e derribarles las casas, e lo que ovieren, e las torres, e cortar los arboles. 70 El Cid es conciente de ese peligro: Comidiós' mio Çid, el que en buen ora fue nado, al rey Alfonso, que llegarién sus compañas, quel' buscarié mal con todas sus mesnadas. 71 Sabía que era superado en número y se apresuró a alejarse del rey, aludiendo al deber del hombre desterrado con las palabras siguientes: contra Alfonso mio señor non querría lidiar. 72 Aquí el héroe no expresa su deseo. El ya citado título IV del primer libro del Fuero Viejo trata de esta situación y prohibe que los hombres desterrados luchen contra su antiguo señor: E si el Rey de la tierra sacare gueste de suas gentes para ir sobre aquellos Ricos omes, quel´salieron de la tierra, e el guerrean, si les quisier dar batalla, ante quel´llegue a la facienda, devenle imbiar a decir a los Ricos omes, e los vasallos, que son con ellos, e pedir merced, que non quiera él entrar en aquella facienda, cá ellos non quieren lidiar con él 73. De tal manera, el Cid no quiere empeorar su situación ya complicada y hace lo que puede para evitar un conflicto directo con el rey. Todavía lo considera su señor y quiere 69 CMC. v.532. Fuero Viejo, op.cit. pp.14-15. 71 CMC. vv. 507-509. 72 CMC. v.538. 73 Fuero Viejo, op.cit. p. 17. 70 59 convencerle de su lealtad. Elige la mejor manera que puede – prestarle sus servicios militares. 4.4.5. El auxilium del Cid como vasallo A pesar del hecho de que el rey y su vasallo el Cid se encuentran sólo dos veces en el poema y que el rey aparece sólo una vez (y brevemente) en el primer cantar, esta relación es la que es esencial para entender la sociedad cortesana de la época. Aunque el poema empieza "in medias res", las razones de la ira regia se pueden intuir. Mandado a cobrar tributos del rey moro en Sevilla, el Cid termina desterrado del reino de Alfonso. Era uno de los muchos deberes vasalláticos. Ahora él no tiene la protección real, tiene que despedirse de su familia, pero no está solo. Sus vasallos le siguen. El héroe decide respetar la decisión real, pero, a la vez, decide luchar para recuperar su estatus perdido. Como hemos visto, en aquelos tiempos todos tendían a tener un señor. El señor ofrecia ayuda, protección y refugio (por no hablar del beneficio económico). A pesar de estar desterrado, el Cid (el Cid literario, y no el Cid histórico) no cambia de señor. Está determinado a comprobar su lealtad al rey, conciente de que la mejor manera de hacerlo es combatir. La primera batalla que realiza el Cid fue la conquista de Castejón: Mio Çid Ruy Díaz por las puertas entrava, en mano trae desnuda el espada, quinze moros matava de los que alcançava, gañó a Castejón e el oro e la plata. 74 Un nuevo territorio no significaba sólo la expansión geográfica, sino más vasallos y bienes materiales. Los moros que vivían en esas tierras y sus bienes obtuvieron un nuevo señor. Como la mesnada del Cid se organizó en fracciones, después de la batalla, todos se reunieron, cada uno trayendo botín: Tanto traen las grandes ganançias, muchos gañados de ovejas e de vacas e de ropas e de otras riquizas largas. 75 74 75 CMC. vv. 470-474. CMC. vv.481-482. 60 Como se ve, el dinero no jugaba el papel determinante. Los bienes que se podían intercambiar, usar en la guerra, regalar o dejar en herencia se apreciaban mucho. Cabe mencionar que la alegría que el Cid siente por tanta ganancia no tiene que ver con codicia. Incluso los libros jurídicos insistían en que un caballero no debe parar a la hora de robar de un enemigo. Tras haber vencido y sometido a los moros, quedarse con todos los bienes y vasallos significaría que el Cid no tenía señor. Luchar en las tierras de Alfonso (incluso en las tierras que Alfonso pretendía conquistar) y privar sus habitantes (aunque fueran moros) de sus bienes significaría que el Cid guerreaba por su cuenta, o sea, que los intereses del rey no le importaban. Esto sólo sería posible si ellos fueran rivales. Para impedir nuevas calumnias, el Cid manda repartir el botín entre sus vasallos y luego avanza por los territorios moros. Pronto decide acampar junto a Alcocer. Durante quinze semanas los moros de Alcocer, Ateca, Terrer y Calatayud le pagaban tributo. Pero un guerrero como él no se satisface con eso y decide conquistarlo. Se le ocurre un plano astuto, hacerles pensar que se fue: dexa una tienda fita e las otras levava, cojós' Salón ayuso, la su seña alçada, las lorigas vestidas e çintas las espadas a guisa de menbrado, por sacarlos a çelada. 76 Con tantas ganas de recuperar la tributación, los moros salieron sin dejar las puertas guardadas, lo que la mesnada del Cid aprovechó para entrar en el castillo. Muy contentos con las ganancias obtenidas, decidieron quedarse con los moros como siervos. Al oír las noticias, Tamín, rey moro de Valencia, mandó más de tres mil moros con los reyes Fáriz y Galve, para recuperar Alcocer. Aunque los moros lograron privar la mesnada del Cid de agua y aunque eran mucho más numerosos, el Cid no podía evitar el combate. Como no gozaba de la protección del rey Alfonso, lo único que le quedaba era luchar contra los moros para sobrevivir. Tras otra victoria, más grande y más fructífera, el Cid decide mandar a Minaya con treinta caballos al rey Alfonso. Así podría mostrar que luchó en su nombre y no por su 76 CMC. vv. 576-579. 61 propia cuenta. La cantidad de las cosas enviadas no era arbitraria. Las razones del quinto del botín están en la Segunda Partida: /.../ la primera por reconoscimiento del señorío que es mayor con eloos et son como una cosa, él por cabeza et ellos por cuerpo: la segunda por debdo de naturaleza que han con él; la tercera por gradescimiento del bienfecho que dél resciben: la quarta porque es tenudo de los defender: la quinta por ayuda de las misiones que ha fechas ó podria facer 77. El Cid sabía muy bien que tenía que convencer al rey cuanto antes de sus buenas intenciones y su lealtad. Él no era un rebelde que iba atacando territorios para vengarse, como se ve en el episodio con el conde de Barcelona, donde decidió luchar con él porque se sintió provocado (aunque se sabe que entre los dos había animosidad de antes). Pero la primera embajada no era suficiente. Al responder a Minaya, Alfonso se refiere al Cid como "un airado", lo que era habitual para las víctimas de la ira regia: Dixo el rey, -Mucho es mañana omne airado, que de señor non ha graçia, por acogello a cabo de tres semanas. 78 El orden de las conquistas sucedidas no corresponde a los datos históricos de que disponemos. Es obvio que el poeta fue creativo a la hora de reemplazar los hechos históricos para presentar un carácter ascendente en la carrera militar del Cid durante su destierro. Sin duda, la victoria más importante era la conquista de Valencia. El poema nos dice que el héroe tardó tres años en conquistarla. Incluso mandó a pregones para encontrar más vasallos. Tras esa victoria, mandó de nuevo a Minaya a Castilla, esta vez con cien caballos para el rey. Cuando el rey Yúcef se atrevió a atacar al Cid en Valencia, tras una lucha larga, el Cid venció de nuevo, lo que le consolidó su posición en Valencia. Entonces mandó a Minaya y a Pedro Bermúdez con doscientos caballos para el rey. Lógicamente, como aumentaba su ganancia, el quinto era cada vez más grande. Zoila Clark en su trabajo El rey y el vasallo escribe que la primera embajada, que es el primer contacto con el rey tras el destierro, es un tipo de prueba, para que el Cid vea si el rey está dispuesto a perdonarle. Si el rey hubiera negado sus dádivas, el Cid habría podido dejar de considerarse su vasallo. Pero el 77 78 Las Siete Partidas. Partida Segunda. Tit. XXVI. ley IV. p. 276. CMC. vv.881-883. 62 rey no tenía por qué rechazar su embajada. El Cid combatía contra los moros e traía más súbditos a Alfonso. Él hacía lo que un vasallo estaba obligado a hacer: dar servicios militares y proteger los intereses de su señor. Además de eso, no sólo que era un guerrero excelente, sino que también respetaba las costumbres antiguas y mandaba siempre la quinta parte del botín. El rey se dio cuanta de que cometió un error: Yo eché de tierra al buen Campeador, e faziendo yo a él mal e él a mí grand pro 79. Por más que la tradición de la imagen negativa del monarca, presente en las crónicas del siglo XI, surgiera (sobre todo en el verso 20 del CMC), este poema no tiene un rey tirano. Se trata de un rey que usa su poder de alejar a alguien de su corte, pero que no ignora todas las hazañas del Cid, hechas en su nombre. 4.4.6. El auxilium y consilium del rey Alfonso Como hemos mencionado, el rey aparece muy brevemente en la primera mitad del poema. No obstante, sus vasallos lo mencionan a menudo y se ve que dirigen sus acciones teniendo en cuenta su persona y su interés. Su papel cambia a la hora de otorgar perdón al Cid. Como dijo Roger Walker: The Cid has proved himself a remarkable vassal; it is now up to Alfonso to prove himself an equally remarkable lord who is worthy of such a vassal 80. Precisamente esto es lo que el rey hace. Al principio los lectores no saben cómo reacciona el rey al oír que el Cid está luchando con los moros. Su perspectiva se descubre por primera vez cuando Minaya viene con las primeras dádivas. En la Edad Media, todo contacto y cada interracción se basaba en la reciprocidad. No importa si se intercambiaban servicios, bienes o favores – el que recibía, tenía que dar. Por lo tanto, cuando el rey aceptó los caballos del Cid, se puso en una situación comprometida. Aceptar las dádivas y no actuar no era posible, y por esa razón el rey dice: Mas después que de moros fue, prendo esta presentaja, aún me plaze de mio Çid, que fizo tal ganançia. Sobr'esto todo a vós quito, Minaya, 79 80 CMC. vv.1890-1891. Walker, Rodger. The role of the King and the Poet´s intentions in the Poema de Mio Cid. p.261. 63 honores e tierras avellas condonadas 81. Aunque es una situación peculiar, el rey todavía no perdona al héroe. Sus privilegios y sus bienes todavía le son inalcanzables, pero sólo el hecho de que el rey aceptó los caballos mostró al Cid que el rey admira sus hazañas. El rey perdona a Minaya, devolviéndole sus bienes, y permite que se vayan todos que quieran combatir al lado del Cid. Este acto simboliza la buena voluntad del rey. La próxima vez el rey recibe cien caballos y asiente que Jimena y sus dos hijas se vayan a Valencia a unirse con el Cid. Además, perdona a todos de la mesnada que decidieron ser fieles al Cid, a pesar de estar desterrado. Esta ascención se puede interpretar de varias maneras. La batalla era más importante, con lo cual el botín tuvo que ser más grande. El aumento de dádivas puede a la vez expresar la gratitud del Cid por haber aumentado su mesnada, debido al permiso del rey. O podemos por un instante olvidar la tendencia del poeta de retratar a un vasallo ideal. Es posible que ambos solamente poco a poco inviertan en una relación futura. Ambos saben que el Cid es un guerrero imprescindible para el reino y que el rey es el único que puede devolver su honor y estatus social. Por lo tanto, las tres embajadas podían simplemente reflejar motivos interesados o cumplimientos de los deberes, proscritos por los fueros nobiliarios, mientras el CMC adicionalmente refuerza el espíritu monárquico que aprecia a buenos vasallos. De todos modos, el rey hace posible que el Cid se reúna con su familia. La tercera vez el Cid envia doscientos caballos y sus embajadores le informan que el rey quiere organizar las vistas. Como lo analizó María Eugenia Lacarra, es el nivel más alto en el proceso del acercamiento gradual al rey. No se trata de un momento de suspenso, donde el Cid no sabe qué es lo que el rey le va a decir. Al contrario, el rey comparte con los embajadores del Cid que los infantes de Carrión están interesados en casarse con sus hijas y que es el Cid que debe proponer dónde se van a reunir: do él dixiere, í sea el mojón, andarle quiero a mio Çid en toda pro. 82 Desgraciamente, la primera mitad del poema transcurre sin que el rey nos puede mostrar en detalle en qué consistía el auxilium de un rey. Sin embargo, a partir del perdón 81 82 CMC. vv. 884-887. CMC. vv. 1912-1913. 64 otorgado, él retoma el papel de su señor y no tarda en ocuparse de los deberes propios de un señor. Durante la tercera embajada, los infantes de Carrión se dan cuenta de las riquezas que pertenecen al Cid, tras haber conquistado Valencia, y se presentan ante el rey con el deseo de casarse con las hijas del Cid. El rey avisa a los mensajeros del Cid: Sed buenos mensageros e ruégovoslo yo que ge lo digades al buen Campeador, abrá í ondra e creçrá en onor por consagrar con los ifantes de Carrión.- 83 El Cid sabe que esta propuesta significa para su estatus social. Él mismo admite que los yernos no son a su gusto (v. 1938: Ellos son muy orgullosos y participan en la corte), pero ya que parece que al rey le agradaría, dice: mas pues lo conseja el que más vale que nós, fablemos en ello, en la poridad seamos nós. 84 En las vistas organizadas, donde el rey perdonó al Cid, se trató el asunto de las bodas. El rey aparece de nuevo como intermediario, alabando a los infantes y destacando las ventajas de un casamiento como éste. El Cid no está contento con la propuesta, pero él está en una situación desagradable. Acaba de recibir perdón del rey, después de haber invertido tanto para mostrar lo mucho que valía como vasallo. Protestar ahora y decir que no está de acuerdo sería peligroso, porque podría de nuevo incurrir en la desgracia del rey. El Cid responde de la siguiente manera: Yo las engendré amas e criásteslas vós, entre yo y ellas en vuestra merçed somos nós 85. Estos versos revelan un dato interesante. Los hijos de un vasallo, es decir, su crianza, educación o casamiento eran las obligaciones de su señor. Gracias a Menéndez Pidal y su obra La España del Cid sabemos que el mismo Cid pasó su infancia en la corte, acompañando a Sancho II: Rodrigo seguiría las escuelas que Fernando I organizó para sus hijos, en las cuales se estudiaban las artes liberales, sin duda bajo la dirección de algún obispo o clérigo eminente, y se ejercitaba a los alumnos 83 CMC. vv. 1903-1906.. CMC. vv.1940-1941. 85 CMC. vv. 2086-2087. 84 65 en el manejo de las armas, en correr caballos al uso español y en el arte venatoria. /.../ Rodrigo sobresalió en los ejecicios caballerescos de modo extraordinario; aprovechó bastante en las letras. 86 Fue armado caballero por Sancho II, a cuyo lado luchó con todas sus fuerzas. Cuando pasó a la corte de Alfonso VI, el Cid era muy respetado. Aunque en el CMC el Cid es el representante de nueva nobleza creciente, la investigación de su árbol genealógico muestra que unas de las familias más destacadas pertenecían a su linaje. Siendo un guerrero joven, pero famoso por sus hazañas, era necesario casarle propiamente. El mismo rey Alfonso VI le casó con Jimena, una leonesa noble y la prima tercera del rey mismo (Jimena también era la sobrina segunda del Cid por parte del padre; este tema será analizado en el apartado 4.7.1). Por lo tanto, es el mismo rey que en el CMC se ocupa del futuro de las hijas del Cid. El público medieval sabía muy bien a qué linaje pertenecían los infantes de Carrión y sabía que tener ellos como yernos sólo podría significar suceso para el Cid. Sin embargo, cuando los infantes tomaron la decisión de vengarse al Cid, los matrimonios dejaron de ser válidos. Mientras estaba en las cortes en Toledo, el rey se enteró de que había dos príncipes interesados en casar a las hijas del Cid. De nuevo es el rey que se encarga de este asunto, y de nuevo es el Cid que se humilla y acepta la desición de su señor: afé mis fijas en vuestras manos son, sin vuestro mandado nada non feré yo. 87 Alfonso subraya que estos casamientos harán que el Cid creciera en honra, tierras y posesiones y el Cid lo acepta. Una vez más, es el rey que tiene la última palabra. Pero no hay que pensar que el rey ayudaba a su vasallo sólo cuando se trataba de cosas agradables y sucesos festivos. De un buen señor se esperaba protección, ante todo. En aquellos tiempos, con el sistema político y económico muy complicado, donde cada uno sólo pretendía prosperar y consolidarse, no era posible estar solo. Sin aliados, uno era una meta fácil. Pero, aunque tuviera aliados, eso no bastaba para progresar en el mundo de concurrencia constante. Lo mejor sería contar con alguien que era socialemente superior. Lo mejor sería tener un buen señor, como lo tenía el Cid. En cuanto el rey se enteró de la afrenta en Corpes, expresó su lamento y mandó el mensaje al Cid: 86 87 Menéndez Pidal, Ramón. La España del Cid. p.83. CMC. vv.3407-3408. 66 ajudar l'é a derecho, sín' salve el Criador, lo que non cuidava fer de toda esta sazón. 88 Obviamente, el rey vio la posibilidad de agitación y desorden entre sus súbditos por lo ocurrido y decidío actuar en seguida. Informó que la corte se reuniría en Toledo para resolver el asunto tan grave, que dejó a uno de sus mejores vasallos deshonrado. Mandó a sus pregoneros por todo el reino para avisar a sus condes e infanzones de la corte en siete semanas. La escena de la corte será detalladamente analizada en el apartado 4.5.3. 4.4.7. El consilium de los vasallos La posición destacada de un noble llevaba consigo tantos beneficios en los tiempos turbulentos de la Reconquista. La Segunda Partida incluye tres maneras de servir al rey: en su casa, ayudarle en gobernar y proteger a él y su tierra. En cuanto a sus consejeros, la Segunda Partida determina sus características: que sean sus amigos, /.../ que sean bien entendudos et de buen seso; ca si tales non fuesen, poderle hie ende avenir grant peligro, porque nunca los que á home desmana le pueden bien aconsejar nun lealmente 89. Menéndez Pidal y Hilda Grassotti estudiaron la estructura del gobierno del siglo XI en España y determinaron que había tres órganos (cuya jurisdicción e importancia podía variar): asamblea de los vecinos, los funcionarios del concejo y los funcionarios del rey locales. Así, aunque había órganos de gobierno local, el rey todavía podía intervenir a través de sus funcionarios. Los distritos que tenían que ser repoblados se otorgaban a los condes y otros nobles, que entonces disfrutaban de la inmunidad. Repoblar y poner en exploatación las tierras conquistadas no era una tarea fácil, y las concesiones de inmunidad servían para estimular a los magnates (la iglesia también participó en las repoblaciones). Así el magnate (o un eclesiástico) disfrutaba de los derechos judiciales, administrativos, legislativos y fiscales del rey. Como dijo Menéndez Pidal: A las del ejército y la diplomacia se suman las tareas de gobierno en sus instancias centrales, tanto en lo legislativo cuanto en lo judicial, ejercidas normalmente a través de la curia, plena o reducida (otra institución con sus raíces firmemente hundidas en lo visigodo). 90 88 CMC. vv.2960-2961. Las Siete Partidas. Partida Segunda. Tit. IX. Ley V. p. 62. 90 Grassotti, Hilda. Menéndez Pidal, Ramón . op.cit. p.252. 89 67 El repertorio del consilium de los vasallos era amplio. Ellos podían intermediar entre dos reyes (incluso por su propia desición), funcionar como testigos o participar en la ejecución de la justicia. La historia nos dice que los magnates eran encargados de firmar documentos, lo que garantizaba su validez. Así en algunas donaciones, concesiones o declaraciones regias se puede encontrar la firma de Rodrigo Díaz. Nuestro protagonista no era el único: la firma de su rival García Ordóñez figura en muchos documentos también. Asimismo, él fue uno de los que firmó la carta de arras, o sea, el contrato matrimonial entre Rodrigo y Jimena. Pero uno de los deberes más frecuentes, presentado en el CMC también, era el papel de juez. Esta obligación exigía a un hombre diestro. En las cortes en Toledo el rey avisó a todos de los jueces encargados del pleito: Grande tuerto le han tenido, sabémoslo todos nós, alcaldes sean d'esto el conde don Anrrich e el conde don Remond e estos otros condes que del vando non sodes. Todos meted í mientes, ca sodes coñosçedores, por escoger el derecho, ca tuerto non mando yo. 91 Cabe recordar que en los reinos cristianos, y sobre todo en Castilla, predominaba el localismo jurídico. Además, Castilla rechazó los códigos legales que eran basados en el sistema jurídico visigodo (que siguieron usándose en León). Sánchez-Albornoz usó la famosa expresión "Castilla, tierra sin ley" para describir la situación legislativa, pero muchos expertos piensan que la expresión es una exageración. La tradición y las costumbres jugaron el papel esencial a la hora de definir el sistema jurídico de Castilla (en el siglo XIII ocurre una honda transformación). En falta de redacciones extensas, un juez castellano se diferenciaba de los jueces de otros reinos, donde el juez dirigía el proceso basándose en las normas bien establecidas. Un juez castellano era, según Menéndez Pidal, un mero director del litigio de las partes 92. Él, según el procedimiento germánico, dirigía la prueba (el duelo o el testimonio) y la prueba sola terminaba el pleito. De sus decisiones se formaban las hazañas, que luego llegaron a constituir una parte del Fuero Viejo y otros códicos. De ahí fuera crucial que los hombres 91 92 CMC. vv.3134-3138. Menéndez Pidal, Ramón. La España del Cid. p.148. 68 nombrados jueces fueran lúcidos y agudos. O mejor dicho, era importante que el rey lo pensara, ya que fue él que les otorgaba esas funciones. Cuando el Cid como un vasallo agraviado pide la reacción del rey, espera de él que traiga a los infantes a vistas o a juntas o a cortes 93, para obtener justicia. La escena de la corte está para mostrarnos cómo los jueces dirigían pleitos. Cuando el Cid demandó sus espadas y sus marcos, los infantes tenían que responder a la demanda. Como confirmaron haber recibido estos regalos, los jueces ordenaron que los devolvieran. Al oír que los infantes ya gastaron el dinero, los jueces, aludiendo a la presencia del rey Alfonso (vv.3239-3240, para confirmar la validez de su desición), sentenciaron que lo devolvieran en especie. El poema no parece concordar del todo con el principio del consilium de un vasallo. Este hecho podría justificarse con el exilio del Cid, que, estando en esa situación, no podía ofrecer sus consejos al rey. Pero, de sus enemigos, que todavía están cerca del rey, aun cuando son testigos de sucesos importantes, el rey no pide un consejo: Maguer plogo al rey, mucho pesó a Garçí Ordóñez, -Semeja que en tierra de moros non á bivo omne quando assí faze a su guisa el Çid Campeador.Dixo el rey al conde, -Dexad essa razón, que en todas guisas mijor me sirve que vós. 94 No cabe duda que el poema ofrece muchos ejemplos del consilium a nivel micro, es decir, entre un magnate y un vasallo. El Cid es el cabeza de su bando, pero aun él respeta a los vasallos que tiene y acepta su opinión: Toda la noche jaze en çelada el que en buen ora nasco, commo los consejava Minaya Álbar Fáñez 95. Del mismo hombre admite consejos a la hora de organizar vida en la recién conquistada Valencia. El bando opuesto también basa sus acciones en las consultas con sus aliados: En otro logar se arman los ifantes de Carrión, 93 CMC. v. 2914. CMC. v.1345-1349. 95 CMC. vv. 437-438. 94 69 sediélos castigando el conde Garçí Ordóñez. 96 Por otro lado, ninguno de los vasallos, cualquiera sea su posición, llegó a aconsejar al rey. Al oír la petición de los infantes, Alfonso dijo al Cid sobre sus potenciales yernos: quel' coñosçié í ondra e creçié en onor, que ge lo consejava d'alma e de coraçón. 97 Cuando el Cid aceptó (es difícil entender la demanda del señor como una simple propuesta), el rey reciprocó el favor enseguida, apoyando la unión y confirmando el estatus señorial del Cid en Valencia: Trezientos marcos de plata en ayuda les dó yo, que metan en sus bodas o do quisiéredes vós, pues fueren en vuestro poder en Valençia la mayor 98. Una vez más hay que tener en cuenta el objetivo propagandístico de esta obra literaria. El personaje del rey está elevado, él es que tiene la última palabra. Incluso durante el pleito, los jueces designados piden el permiso del rey: -Si ploguiere al rey, assí dezimos nós, a lo que demanda el Çid, quel' recudades vós.Dixo el buen rey, -Assí lo otorgo yo.- 99 El rey nombró a los jueces. Ellos consultan al rey antes de cada sentencia. Cuando Gómez Peláez entra en conflicto con Minaya, es el rey que los interrumpe y prohibe cualquier otra alegación. Él decide dónde y cuándo será la lid, acusando de traidor a cualquiera que no venga en el plazo convenido. Por lo tanto, aunque el rey, al reunir a todos, les denomina sus "consejeros" (verso 2072), la conclusión de Menéndez Pidal sería la más adecuada: La corte que asesora al rey es meramente consultiva, no representa ninguna limitación regular de la voluntad regia. 100 En conclusión, el rey maneja todos los hilos. Del rey depende el destino de cada súbdito en su reino. Los súbditos están para ser obedientes y para hacer todo lo posible para acercarse al rey, la fuente de privilegios y riquezas. Pero su círculo de favoritos era 96 CMC. vv. 3552-3553. CMC. vv.1929-1930. 98 CMC. vv.2103-2105. 99 CMC. vv.3212-3214. 100 Menéndez Pidal, Ramón. La España del Cid. p.62. 97 70 pequeño y había muchos aspirantes. Llegar a ser un miembro de la sociedad cortesana no era solamente una lucha dura. Era una lucha incesante. 4.5. De rivales y enemigos a amigos y vice versa El destino del Cid sería el mejor ejemplo de la movilidad social medieval. Desde un infanzón sobresaliente, pasando por un desterrado que quiere escapar las tropas del rey, hasta un noble que casa sus hijas (dos veces) gracias a la intervención del rey. La cima de la pirámida jerárquica no carecía de pretendientes. La red de interrelaciones y dependencias era tan compleja, que hasta el más poderoso, el rey, dependía de otros. La situación exigía aplicar todos los recursos para mantener el nivel o avanzar en la escala vasallática. Uno de los recursos más utilizados eran las alianzas matrimoniales, ya que entonces los hilos personales eran a la vez diplomáticos. Por un lado, el pacto hecho con un señor, aunque éste sea el rey mismo, era un contrato personal. Eso quiere decir que en práctica un noble no solía reconocer que tuviera obligaciones hacia el reino y esos deberes los interpretaba como obligaciones ante el rey. Este individualismo típico de la nobleza nos ayuda a entender la importancia de alianzas y vasallos fieles. Ningún hombre podía sobrevivir solo. El centralismo del poder real hace todas las posiciones labiles. Con tantos aspirantes y una situación política extremamente inestable como la de la Reconquista, nadie estaba a salvo. Las posiciones, aun las más prestigiosas, eran de poca duración. Éste era el caso con el cargo de alférez, que, sin duda, era el cargo militar más prestigioso, que, pese a esto, se solía guardar para jóvenes. El papel del rey no era fácil. Las rebeliones y traiciones eran frecuentes, ya que sus súbditos no eran iguales entre sí y todos aspiraban a la cumbre. Lo ideal sería ver al rey como la cabeza del reino, mientras que sus vasallos estaban organizados entre sí y ante el pueblo y funcionaban como brazos prolongados del rey. Pero en el clima de entonces, no era posible contar con todos para cumplir con este modelo de gobierno. Por eso el rey tenía la función del filtro, el centro de acontecimientos. Él tenía que controlarlos y encontrar un equilibrio entre envidia, presión y obediencia. Tenía que manipular a sus vasallos y para eso se servía de todos los recursos. Les daba tierras, privilegios, cargos; organizaba reuniones, fiestas o cortes cuya función era apremiarlos (invitándoles) o castigarlos 71 (negándoles la invitación y, por lo tanto, el privilegio de su compañía). Todo era un juego de equilibrio de poder y presión y todos eran sus marionetas. 4.5.1. Los verdaderos enemigos del Cid Nuestro héroe, aunque pertenecía a la sociedad cortesana, estaba alejado de la misma porque combatía en los territorios poblados por los moros. A diferencia de otros poemas épicos, donde la religión está presente como elemento identificador y divide a todos los personajes en los buenos y los malos, el CMC es pertenece a la épica de la frontera. Allí, en el peligro costante, no todo era blanco o negro. El carácter multifacético de la frontera se confirma por medio de un enemigo del Cid, un cristiano noble, y un vasallo del Cid, un moro respetado. En el primer cantar, cuando el Cid lucha intensivamente para enriquecer a su mesnada, el conde Berenguer Ramón II de Barcelona aparece como prisionero del Cid tras un combate. Aunque el Cid no quería combatirle, el conde estaba muy ansioso de vengarse: -Grandes tuertos me tiene mio Çid el de Bivar, dentro en mi cort tuerto me tovo grand, firióm' el sobrino e non' lo enmendó más, agora córrem' las tierras que en mi enpara están. 101 El conde, muy encolerizado, no tuvo suerte en el combate y el Cid lo tomó como prisionero (según las crónicas, este suceso ocurrió dos veces). Más datos sobre sus conflictos anteriores no tenemos, pero aun esto, junto con la actitud tan determinada del conde, basta para entender la mala sangre entre los dos. Indignado por estar su prisionero, el conde primero declinó comer, hasta que el Cid le prometió libertad. Se despidieron tranquilamente, con el conde inseguro de las intenciones del Cid, y el Cid listo a combatirle de nuevo, si el conde lo consideraría necesario: Si vos viniere emiente que quisiéredes vengallo, si me viniéredes buscar, fallarme podredes, e si non, mandedes buscar, o me dexaredes de lo vuestro o de lo mio levaredes algo. 102 101 CMC. vv.961-964. CMC. vv.1070-1073. 102 72 El hecho de que se despidieron en paz significa que dejaron de ser enemigos. El poeta destaca que un héroe como el Cid nunca pensaría en perjudicar a un amigo y cometer una deslealtad. Otro personaje que aparece brevemente, pero que es importante para determinar quiénes eran los verdaderos enemigos del Cid, fue Abengalbón. Éste es el único moro, un capitán respetado con sus propios vasallos, que no deja de ser fiel al Cid. Cuando recibió a los infantes en Molina, los acompañó, los ayudó y les dio regalos para sus mujeres. Pero, en cuanto se enteró de que los infantes planeaban su muerte, los dejó por "malos y traidores". Aunque el poema atestigua que el Cid mató a muchos moros, sus muertes no eran, en primer plano, motivados por venganza cristiana. Él Cid iba conquistando territorios y se vio obligado a imponerse como señor. Los moros, en vez de sus enemigos, eran más bien sus víctimas; un instrumento efectivo para convencer al rey de sus valores. Sus verdaderos oponentes eran los magnates de la corte castellana. 4.5.1.1. El conde García de Ordóñez y los infantes de Carrión Como el archienemigo aparece el conde de Nájera García Ordóñez. Este conde pertenecía al linaje de los Ordóñez de Asturias. Era el primo segundo del rey Alfonso VI, que le hizo conde, le dio el gobierno de Nájera y le casó con la hermana del rey de Navarra (sin olvidar que una temporada era su alférez 103). Los documentos muestran que los caminos del Cid y Ordóñez se cruzaron a menudo. El conde era uno de los fiadores de la carta de las arras para Jimena, cuando se casó con el Cid. El poema no hace referencia a eso, pero sí menciona la vergüenza del conde cuando el Cid lo tomó como prisionero (y pronto libertó). Según la tradición, le arrancó la barba (lo que era una ofensa gravísima, porque la barba era el símbolo de honor y virilidad): ca de quando nasco a deliçio fue criada, ca non me priso a ella fijo de mugier nada, nimbla messó fijo de moro nin de cristiana, commo yo a vós, conde, en el castiello de Cabra. 103 El Diccionario de Autoridades: Alférez.s.m. el cabo u oficial que tiene a su cargo llevar la bandera en su compañía, ya sea de infantería, o de caballería, y marcha en el centro de ella: con la distinción que en la caballería se llama estandarte y no bandera. El P. Alcalá dice que es voz arábiga compuesta de la palabra firiz, que significa caballero noble, y añadido el artítulo Al se dijo Alfíriz, y de allí Alférez. Ed. digital disponible en NTLLE. 73 Quando pris a Cabra e a vós por la barba, non í ovo rapaz que non messó su pulgada, la que yo messé aún non es eguada.- 104 El poema no menciona quién fue culpable del destierro del Cid. De todos modos, es posible que se alude a este magnate o a sus aliados, ya que era bien sabido que los dos eran rivales y que García era uno de los consejeros preferidos de Alfonso. Además, junto a él, en el poema aparecen Álvar Díaz de Oca y Gómez Peláez. Álvar Díaz era el cuñado de Ordóñez y el hijo del conde Diego Álvarez, uno de los magnates castellanos más poderosos de entonces. El padre de Gómez Peláez y Gonzalo Ansúrez, el padre de los infantes, eran primos. Todos de este bando se ve molestados al oír del éxito del Cid. Su rivalidad, acentuada durante todo el poema, se ve en los versos: Los ifantes de Carrión, sabet, í s'açertaron, e el conde don Garçía, so enemigo malo. 105 O: Esto plogo a muchos e besáronle las manos. Pesó al conde don Garçía e mal era irado, con diez de sus parientes aparte davan salto, -Maravilla es del Çid, que su ondra creçe tanto, en la ondra que él ha nós seremos abiltados, por tan biltadamientre vençer reyes del campo, commo si los fallasse muertos aduzirse los cavallos, por esto que él faze nós avremos enbargo.- 106 Estos versos enfatizan de nuevo la necesidad de aliados y el hecho de que si uno avanza en la escala social, los otros serán limitados, lo que agudiza el sentimiento de la rivalidad. La vida en la corte nunca fue tranquila. Ocurrían intrigas, affaires, conspiraciones. Cada uno podía hacer daño a cualquiera y cada uno deseaba progresar, a menudo, a cualquier costa. El futuro de todos era imprevisible. 104 CMC. vv.3285-3290. CMC. vv.1835-1836. 106 CMC. vv.1858-1865. 105 74 Aunque todos eran súbditos del rey y claramente distanciados de otros grupos sociales, no eran iguales entre sí. Por un lado, el origen era un elemento diferenciador. No son pocas veces que los infantes, el conde Ordóñez y el rey mismo mencionan el linaje famosísimo de los infantes. Sin olvidar que su padre Gonzalo Ansúrez y su hermano Asur también aparecen en el poema. Ni siquiera el Cid podía negar que, al casar a sus hijas con ellos, crecería en honor y riqueza. Los bandos opuestos representan dos aspectos imprescindibles para el avance jerárquico. Al nacer, gracias a su linaje, los infantes recibieron el título que les garantía posiciones destacadas en el corte de Alfonso. Su prestigio contrastó con el del simple infanzón. Pero el Cid se hizo célebre a través de sus combates y hizo que el rey mismo se diera cuenta de lo importante que era para el reino cristiano. Por eso, la alianza matrimonial entre los bandos parecía un paso lógico. Con la intervención del rey, las bodas se realizaron. El mismo Cid encargó a dos mejores vasallos, Pedro Bermúdez y Muño Gustioz, de acompañar a los infantes y de estar a su servicio. Parece como si todas las tensiones y conflictos desaparecieran al unir a las dos familias. Incluso el Fuero Vïejo insistía en una relación harmoniosa: Que si un Rey, o Rico ome con otro Rey, o con otro Rico ome pone pleito de amistat, ansi que se ayudaran contra todos los omes del mundo, e por guardarse este pleito, danse Castiellos, e Viellas muradas, e entradas el uno al otro, darlas an en fieldat a cavallero, que las tengan de manos de ellos. 107 Precisamente para evitar derramamientos de sangre y guerras privadas entre la nobleza, los códicos jurídicos en la segunda mitad del siglo XII crearon la institución de la amistad y la del reto. La amistad significaba el pacto de concordia y lealtad que podía ser roto sólo en el caso de la previa declaración de enemistad. Precisamente contra todas esas normas actuaron los infantes. Como su deseo de casarse con las hijas de un infanzón nació por motivos falsos, fascinados por las riquezas del Cid, no debe extrañar que su plano fracasó. Tras celebrar la boda que duró quince días, y después de la cual muchos caballeros se hicieron miembros del séquito del Cid, el poema nos dio un lapso de dos años y nos volvió al estado de tensión original. 107 Fuero Viejo. Libro 1. Tit. II. ley II. p.7. 75 4.5.2. La ruptura de la amistad con el Cid En el tercer cantar nos enteramos de que todos estaban en Valencia, pero que los infantes no eran felices. En los combates contra los moros se mostraron cobardes, por lo que la mesnada del Cid se burlaba de ellos. Por eso, se les ocurre un plano de venganza: Nós de natura somos de condes de Carrión, averes levaremos grandes que valen grant valor, escarniremos las fijas del Canpeador, d'aquestos averes sienpre seremos ricos omnes, podremos casar con fijas de reyes o de enperadores, ca de natura somos de condes de Carrión. 108 Bajo el pretexto de llevar a sus mujeres a Carrión, para darles sus arras prometidas, los infantes llegan a abandonar las tierras del Cid (y su jurisdicción) y se vengan en Corpes. Torturándolas y dejándolas por muertas, los infantes dejaron al Cid deshonrado también, según el código de honor de entonces. El Cid agraviado se dirige a su señor natural, aunque las normas del género poético y la historia misma mostraban que un noble podría ejercer la justicia por su propia mano, realizando así una venganza sangrienta. Este tipo de venganza lo prevenía el Fuero Viejo: /.../ que ningund fijodalgo non firiese, nin matase uno a otro, nin corriese, nin desonrase, nin forçase, a menos de se desafiar, e tornarse la amistat, que fuera puesta entre ellos; e que fuesen seguros los unos de los otros, desque se desafiaren a nueve dias; e el que ante que de este termino firiese, o matase, el un fijodalgo a otro, que fuese por ende alevoso, e quel´pudiese decir mal ante el emperador, o ante el rey. 109 El Cid, conocedor de leyes, las respeta y pronto se apoya en la institución del reto, arriba mencionada, para reclamar la justicia. El reto era acusamiento de un noble por la traición o el daño hecho a otro noble. La Séptima Partida dedicó leyes a la traición, reto y lid, todos presentes, comos veremos, en el tercer cantar del CMC. 108 109 CMC. vv. 2549- 2554. Fuero Viejo. Libro 1. Tit. V. Ley I. p.18. 76 4.5.3. Las cortes en Toledo En esta corte se puede ver el choque de dos ideologías, que sólo por una temporada corta se vieron unidas por lazos matrimoniales. Cuando ambos bandos se presentaron y el rey designó a los jueces, el proceso judicial pudo comenzar. Para entender mejor este proceso, es conveniente volverse a los códigos y las costumbres de la época que valían en los casos como éste. Se trata de un pleito por demanda y respuesta ( o "per inquisitionem"), que preferían tanto los reyes como la Iglesia, por ser más civilizado, más racional que el duelo, heredado del derecho germánico. La Séptima Partida define el reto como acusamiento que face un fidalgo á otro por corte porfazandol de la traycion ó del aleve que fizo 110 y añade que reptado puede seer todo fidalgo que matare, ó firiere, ó deshonrare, ó prisiere ó corriere á otro fidalgo nol habiendo primeramente desafiado. 111 Se ve que el Cid actuó conforme a las costumbres jurídicas de su tiempo. La misma Partida define a continuación los pormenores de un reto, como que la presencia del rey es obligatoria y que su palabra es indiscutible. Los siguientes versos, en los que el rey amenaza con la ira regia muestra lo serio que el asunto era: Qui lo fer non quisiesse o no ir a mi cort, quite mio reino, ca d'el non he sabor. 112 En estas cortes el rey designó a los jueces, pero no dejó de vigilar ni un segundo el proceso y fue él que decidió poner fin al mismo: Dixo el rey, -Fine esta razón, non diga ninguno d'ella más una entençión. 113 Al Cid, como era agraviado, le tocó hablar primero y presentar sus acusaciones: Quando dexaron mis fijas en el robredo de Corpes, comigo non quisieron aver nada e perdieron mi amor, denme mis espadas quando mios yernos non son. 114 110 Las Siete Partidas. Partida Séptima. Tit. III. ley I. p. 543. Ibid. Ley III. p. 544. 112 CMC. vv. 2993-2994. 113 CMC. vv. 3463-3464. 114 CMC. vv. 3156-3158. 111 77 Contentos por no tener que responder por el abandono de sus hijas, los infantes devolvieron rápidamente las espadas. La segunda pretensión, de tres mil marcos, inquietó a los hermanos acusados, porque ellos ya habían gastado el ajuar de sus esposas. Los jueces comprobaron la demanda del Cid y sentenciaron que los infantes pagaran en especie, lo que era una vergüenza para hombres de su rango: veriedes aduzir tanto cavallo corredor, tanta gruessa mula, tanto palafré de sazón, tanta buena espada con toda guarnizón, reçibiólo mio Çid commo apreçiaron en la cort. 115 Pero, como esos nobles ineptos todavía no tenían que luchar contra el Cid, pensaron que estaban a salvo. Es entonces cuando la demanda del Cid alcanzó su cima. Nada les causó más daño que la tercera pretensión del Cid. El agravio que ellos hicieron al Cid y a su familia era un delito serio. Unidos por los lazos matrimoniales, los del Cid y los de Carrión eran (por lo menos en teoría) amigos, aliados con intereses comunes. Cuando los infantes decidieron realizar su plano, sin haber declarado previamente sus intenciones de romper la alianza, traicionaron la amistad del Cid. Por eso el Cid les pregunta: A la salida de Valençia mis fijas vos di yo con muy grand ondra e averes a nombre, quando las non queriedes, ya canes traidores, ¿por qué las sacávades de Valençia sus honores? ¿A qué las firiestes a çinchas e a espolones? Solas las dexastes en el robredo de Corpes, a las bestias fieras e a las aves del mont 116. La única explicación que los infantes y sus aliados ofrecieron fue el linaje: De natura somos de condes de Carrión, deviemos casar con fijas de reyes o de enperadores, ca non perteneçién fijas de ifançones, porque las dexamos derecho fiziemos nós, 115 116 CMC. vv. 3242-3245. CMC. vv. 3261-3267. 78 más nos preçiamos, sabet, que menos no. 117 Ellos llaman a las hijas del Cid "barraganas" e insisten en que actuaron bien. Tanta insistencia en el linaje y los valores que los infantes deberían poseer encolerizó al Cid y a sus vasallos. Hasta ese momento el Cid parecía no estar demasiado inquietado. Pero, no se tardará en abandonar el pleito por demanda para girarse a la costumbre del patrimonio germánico – retar para lidiar. Curiosamente, no fue el Cid el que retó a los infantes, sino que lo hicieron sus amigos, por su incitación. Pedro Bermúdez, Martín Antolínez y Muño Gustioz terminaron desafiando a los infantes de Carrión junto con su hermano Asur, que los intentó defender: Riébtot' el cuerpo por malo e por traidor, éstot' lidiaré aquí ant'el rey don Alfonso 118. Una vez más, se subraya la presencia del rey. Un desafío era sólo posible ante el rey, que tenía la obligación de ordenar dónde, cuándo y cómo los lidiadores iban a luchar (como en el CMC). Joaquín de Costa insistió en que estas cortes en el poema no se convocaban hasta los días de Alfonso VIII, que seguramente convocó las cortes en Carrión y Burgos, las mismas que menciona el Alfonso poético. Costa piensa que había dos tipos de cortes, la cort del señor (en este caso, del Cid) y la cort real que asistía al rey: /.../ un juglar que, como suele decierse, había oído campanas y no sabía dónde, engañado por la identidad de los nombres de los dos reyes, Alfonso VI y Alfonso VIII, y por la semejanza de los nombres de la dos instituciones, cort y cortes, quiso hacer alarde de erudición histórica/.../ 119 Sea como sea, muchas similitudes con las prácticas y leyes no se pueden ignorar. A pesar de las diferencias analizadas, hay suficientes datos que pueden afirmar que el poema es un reflejo de la organización socio-económica y política de la sociedad castellana. A continuación se ofrece el análisis de la mesnada del Cid, que es la personificación de las relaciones vasalláticas armoniosas. 117 CMC. vv. 3296-3300. CMC. vv. 3343-3344. 119 Representación política del Cid en la Epopeya española. En: Martín-Retortillo y Baquer, Sebastián. Estudio preliminar: interpretación política de Joaquín Costa. p.164. 118 79 4.6. La mesnada del Cid Desde el momento cuando supo que estaba desterrado, el Cid podía contar con sus hombres. Al principio, le siguen sesenta caballeros, pero, poco a poco, con cada victoria y riqueza obtenida, su número crece. 4.6.1. ¿Quiénes eran los vasallos del Cid? Primero cabe determinar quiénes eran sus vasallos. A lo largo del poema aparecen tres listas de los vasallos más importantes. La primera fue: ¡Quál lidia bien sobre exorado arzón, mio Çid Ruy Díaz el buen lidiador! Minaya Álbar Fáñez, que Çorita mandó, Martín Antolínez, el burgalés de pro, Muño Gustioz, que fue so criado, Martín Muñoz, el que mandó a Mont Mayor, Álbar Álbarez e Álbar Salvadórez, Galín Garçía, el bueno de Aragón, Félez Muñoz, so sobrino del Campeador 120. En la segunda enumeración (vv. 1990-1998), además de estos, configuran Pedro Bermúdez y el obispo don Jerónimo. La tercera enumeración (vv.3063-3071) precede a la corte de Toledo, donde aparece de nuevo su sobrino Félez Múñoz y, por primera vez, Malanda, descrito como el conocedor del derecho. En primer lugar, una mesnada era constituida por los criados de un señor. Eso quiere decir que los deberes del rey hacia sus criados reflejaban a micro nivel los deberes del Cid como señor. Esas personas estaban criadas en su corte. Él les armaba caballeros y les organizaba buenos matrimonios. Por otro lado, los criados entraban en el pacto de fidelidad con su señor, y su relación era más estrecha que la con otros vasallos. Muño Gustioz aparece en la primera enumeración como un criado del Cid. La documentación muestra que un Muñoz Gustioz estaba casado con una hermana de Jimena, lo que significa que el Cid era su cuñado. Aunque el poema no hace referencia a este matrimonio, el hecho de que 120 CMC. vv. 733-741. 80 el rey Alfonso lo reconoció enseguida podría ser una prueba de su estatus elevado, además del tono familiar que el rey usó con él: -Verdad te digo yo que me pesa de coraçón e verdad dizes en esto tú, Muño Gustioz 121. Muño tuvo un papel importante en varias misiones: tuvo que recoger a Jimena en Medina, acompañó al Cid en las vistas en el Tajo y en las cortes. Allí desafió al hermano de los infantes, al cual venció en la lid: con él dio una tuerta, de la siella lo encamó, al tirar de la lança en tierra lo echó, vermejo salió el astil e la lança e el pendón. Todos se cuedan que ferido es de muert. 122 El segundo grupo dentro de la mesnada constituían los parientes. Los parientes eran la base de la formación militar desde los tiempos romanos. Félez Múñoz y Pedro Bermúdez aparecen como sus sobrinos. Múñoz fue el que encontró a las hijas del Cid: En un monte espesso Félez Muñoz se metió fasta que viesse venir sus primas amas a dos o qué an fecho los ifantes de Carrión. 123 El otro, Pedro Bermúdez, era un hombre de acción, que se destacó en los combates durante el destierro. Pero Pedro no quería aceptar a los infantes por amigos, aunque eso se esperaba de él: -Yo vos digo, Çid, por toda caridad, que oy los ifantes a mí por amo non abrán, cúrielos quiquier, ca d'ellos poco m'inca 124. Esto se podría explicar con la relación tío:sobrino, donde el Cid, tolerándolo, actúa más como el tío que como el señor. Si fuera un vasallo malo, nunca participaría en la embajada con Fáñez, representado los intereses del Cid. Afectado también por la deshonra del Cid, y harto de las mentiras de los infantes, se afrenta al infante Fernando en la corte de Toledo: Delant mio Çid e delante todos ovístete de alabar, 121 CMC. vv. 2954-2955. CMC. vv. 3685-3688. 123 CMC. vv. 2769-2771. 124 CMC. vv. 2355-2357. 122 81 que mataras el moro e que fizieras barnax, croviérontelo todos, mas non saben la verdad, e eres fermoso, mas mal varragán, lengua sin manos, ¿cuémo osas fablar? 125 Terminó ganando contra él en la lid con la espada Tizón, que el Cid le regaló, tras haberla recuperado en las cortes. Álvar Fáñez Minaya en el CMC acompañó al Cid desde el principio como su mejor amigo y consejero. Sin embargo, la historia no nos dejó datos conclusivos sobre su relación. Se sabe que era un capitán extraordinario, que luchó junto al Cid y que aparecieron juntos en algunos diplomas. Pero muchas preguntas quedaron sin respuesta, como, por ejemplo, si de verdad en algún momento tuvo un papel tan importante en la vida del Cid. La documentación también muestra el parentesco, del que se hace eco en el poema. Al recibir a los infantes, les dice "cuñados", como si fuera el sobrino del Cid (como atestiguan algunos diplomas, mientras que en las crónicas aparece como su primo). Pero de su fama como guerrero no se puede dudar, por lo cual sería comprensible otorgarle tal papel en una obra heroica. Él es la única voz de la mesnada que se oye en los asuntos graves y delicados. Él fue mandado a presentar la petición del Cid en las embajadas, un deber que sólo un hombre fiable podría ejercer. Cuando el rey decide compartir con él las intenciones de los infantes, era obvio el respeto que Minaya merecía: Sed buenos mensageros e ruégovoslo yo que ge lo digades al buen Campeador, abrá í ondra e creçrá en onor por consagrar con los ifantes de Carrión. 126 De toda la mesnada, que no dejó de crecer a partir del destierro, su nombre es el más mencionado. Durante el destierro no deja de sobresalir con sus actividades militares: e sin dubda corren, fasta Alcalá llegó la seña de Minaya e desí arriba tórnanse con la ganançia, Fenares arriba e por Guadalfajara. 127 125 CMC. vv. 3324-3328. CMC. vv. 1903-1906. 127 CMC. vv. 477-479. 126 82 El Cid le muestra el respeto que le tiene no sólo a través de los deberes otorgados, sino por su manera de hablar. Para él, Minaya es una fardida lança (v.489) y su braço mejor (v.3063). Presente en la corte, Minaya también defendió los intereses del Cid: grandes averes les dio mio Çid el Campeador, ellos las han dexadas a pesar de nós. Riébtoles los cuerpos por malos e por traidores. 128 Muchos estudios han sido dedicados a la relación armoniosa entre el Cid y el Minaya poéticos. Tantas semejanzas hacen pensar que Minaya funciona como una extensión del Cid y recompienza idealmente la ausencia de éste. Roger Smith, apoyado en la postura de Menéndez Pidal y otros críticos, define a Minaya como un alter-ego del héroe: Tanto se unen sus pensamientos que hay momentos en que los papeles que hacen se ponen al revés sin perder la credibilidad con el público. 129 El caso de Diego Téllez, vasallo de Fáñez, que fue descrito como el vasallo del Cid (es decir, es el vasallo de un vasallo del Cid), sólo intensifica la relación que el Cid y Minaya comparten 130. No se debe olvidar el papel del burgalés Martín Antolínez, que les consiguió provisiones, engañó a los comerciantes con dos arcas de arena y participó en la lid, contribuyendo a la victoria final del Cid. En suma, la mesnada que en el principio constaba sólo de 60 hombres, tras la conquista de Valencia disponía de 3600 guerreros, según el censo que el Cid ordenó hacer. 4.6.2. La mesnada cada vez más rica y más temida En la base socio-económica de la sociedad feudal estaban el señor y el vasallo. Cada uno de ellos tenía ciertos deberes a cumplir, para conseguir los privilegios y las riquezas tan deseados. 128 CMC. vv. 3440-3443. Smith, Roger. Álvar Fáñez: el alter-ego del héroe en el Poema de mio Cid. Apud: Janin, Érica. Acerca del rol de Pedro Bermúdez en el Cantar de Mio Cid: un acercamiento a su figura épica. p.5. 130 Gregory Kaplan en su studio Friend ‘of’ foe: the divided loyalty of Álvar Fáñez in the PMC insiste en que el poema refleja la amistad que unía a Fáñez con los Beni-Gómez. Considera que la documentación ofrece suficientes datos para comprobarlo y una confirmación la encuentra en los versos 3443-3444 y 2460-2461. Para más informaciones, véase Robinson, Cynthia. Rouhi, Leyla . Under The Influence: Questioning the Comparative in Medieval Castile. 129 83 El Cid, como su señor, era obligado a pagarles la soldada. El Fuero Viejo trató de la siguiente manera el asunto: Que todo Fijodalgo, que rescivier soldada de suo Señor,e gela dier el Señor bien, e compridamente, deve gela servir en esta guisa: tres meses compridos en la gueste, dole ovier menester en suo servicio: E si non le dier el Señor la soldada comprida ansi como puso con él, non irá con él a servirlo en aquella guieste, si non quisier 131. Pero el Cid era un señor desterrado. El códico también prevee que, en ese caso, los vasallos se queden con él hasta "ganarle pan" o "ganarle señor que le haga bien". La mesnada del Cid no tiene mucho que ver con los nobles en la corte. Son hombres de guerra, de la zona fronteriza, que no vivían de las rentas de la tierra y que no heredaban sus privilegios. Ellos aprovechaban la dinámica de la guerra para avanzar en la escala social. Ellos no pertenecían a los linajes famosos y poderosos. Lo único que tenían eran sus destrezas combativas, que confirmaban el ideal caballeresco y les propiciaban riquezas y respeto de otros. La vida en la área peligrosa se compenzaba con el botín. Cada vez mayor prosperidad de los hombres del Cid se puede ver en el verso 1213, tras la toma de Valencia: Los que fueron de pie cavalleros se fazen. Eso quiere decir que los campesinos que decidieron luchar al lado del Cid, lograron obtener el título nobiliario de segundo rango – el caballero. Así el poema se hace flexible en cuanto a la movilidad social y contrasta con la imagen rígida de la alta nobleza, que no parece tolerante a cambios. Dentro de la mesnada se presta mucha atención al reparto del botín y las proporciones de las ganancias no eran arbitrarias. El Cid, como el señor, recibe el quinto (por la misma razón envió caballos a su rey Alfonso, porque cada señor debe recibir el quinto del botín. Como ya hemos visto, si el señor no recibiera el quinto, el vasallo sería considerado un traidor). Los caballeros de la mesnada una vez recibieron dos partes (en este caso, cien marcos de plata), mientras que los peones recibieron la mitad de eso. Por eso no debe extrañar que todo el mundo participaba en la guerra con la intención de enriquecerse y prosperar. 131 Fuero Viejo. Libro 1. Tit. III. Ley 1. p.11. 84 Tras cada batalla se menciona el reparto y se hace claro que las porciones se aumentaban, a pesar del hecho de que cada vez más guerreros se hacían miembros de su mesnada: Andidieron los pregones, sabet, a todas partes, al sabor de la ganançia non lo quiere detardar, grandes yentes se le acojen de la buena cristiandad. Creçiendo va en riqueza mio Çid el de Bivar, quando vio mio Çid las gentes juntadas, compeçós' de pagar. 132 Cabe mencionar que las ganancias no constaban sólo de oro, plata o armas. Fue Duggan que en su libro The CMC: Poetic Creation in its Economic and Social Contexts que dio el análisis más detallado del aspecto económico y del botín obtenido: Time and time again, the types of booty are enumerated: gold and silver (799,1214,1737), coined money (1217), shields (795), arms (795,1800), tents (1783), clothing (481b), slaves (465), camels (2491), horses (1781,1800,2489), beast of burden (2490) and other livestock (466,481). 133 La conquista de Valencia, la victoria más grande y más significativa, duró diez meses. Cuando por fin la conquistaron, todos los hombres de su mesnada, según el poeta, se hicieron ricos y había tantos bienes que no se podían contar. Entonces el Cid, aconsejado por Minaya, se apresuró a proveerlos de casas y bienes y hacer claro a todos qué pasaría si de repente escaparan (sin haberse despedido de su señor): que ningún omne de los sos ques' le non spidiés o nol' besás la mano, sil' pudiessen prender o fuesse alcançado, tomássenle el aver e pusiéssenle en un palo. 134 Esta advertencia era necesaria. Había que apremiar a los fieles y castigar a los traidores. El Cid era el nuevo señor de Valencia y todos los presentes eran sus vasallos. Pero en los tiempos turbulentos de guerra, no era cosa rara que los guerreros abandonaran a su señor, tras obtener su parte del botín. El Cid no iba a tolerar esas deserciones: que si algunos' furtare o menos le fallaren, el aver me avrá a tornar a aquestos mios vassallos, que curian a Valençia e andan arrobdando. 135 132 CMC. vv.1198-1201. Duggan, Joseph. The Cantar de mio Cid: Poetic Creation in its Economic and Social Contexts. p.20. 134 CMC. vv. 1252-1254. 135 CMC. vv. 1260-1261. 133 85 4.6.3. Las riquezas heredadas vs. las riquezas obtenidas La harmonia presente entre los hombres del Cid es idealizada. Su mesnada sirve de ejemplo y debe contrastar con el desorden y la confución en la corte, donde predomina la alta nobleza. No por mucho tiempo (se trata de unos años, pero el poeta se sirvió de un lapso en tiempo) pertenecían los infantes también a la mesnada del Cid. Como sus yernos, era su deber proteger Valencia. Al oír que el rey moro Búcar se estaba acercando con un ejército enorme, les entró tal miendo que pensaron que iban a morir: Amos hermanos apart salidos son, -Catamos la ganançia e la pérdida no. Ya en esta batalla a entrar abremos nós, esto es aguisado por non ver Carrión, bibdas remandrán fijas del Campeador. 136 Por supuesto, a diferencia de ellos, todos los hombres del Cid vieron en ese combate una oportunidad de mostrar sus destrezas y de aumentar sus riquezas. Pero, los infantes no tenían destrezas guerreras. Ellos heredaron todos los bienes y privilegios y nunca en su vida tuvieron que luchar o demostrar algo. El respeto que les tenían no tenía nada que ver con ellos, sino con las vidas extraordinarias de sus antepasados. No obstante, a riquezas no eran inmunes. Es más, era lo único que podía servir de motivo para que ellos combatieran. La ostentación y la vida lujosa era absolutamente indispensable. Ellos eran descendientes de un linaje muy poderoso y esto lo tenían que representar con su ropa, caballos y otros detalles. Tras la batalla, participaron en el reparto del botín, aunque nadie de la mesnada podía recordar haberlos visto en el combate. Sus palabras no eran sinceras: por vós avemos ondra e avemos lidiado, pensad de lo otro, que lo nuestro tenémoslo en salvo. 137 Sus mentiras provocan burlas entre los hombres del Cid. Una vez más, el choque de las ideologías opuestas va a causar gran daño. Los infantes se ven superiores y piensan que no reciben el respeto merecido. Los guerreros del Cid son hombres de acción, que viven de 136 137 CMC. vv. 2319-2323. CMC. vv. 2530-2531. 86 sus hazañas y que son orientados hacia el futuro. Ellos no pasan sus vidas glorificando el pasado en el cual no participaron (como lo hacen los infantes, referiéndose todo el tiempo a su linaje famoso). Harto de las burlas y de esos hombres que, sólo debido a la guerra llegan a disfrutar de privilegios, deciden vengarse. En realidad, ellos deciden desertar con todas las riquezas obtenidas. Precisamente es lo que temía el Cid, cuando decidió castigar a todos que se atrevieran hacerlo. La codicia es compañera de la riqueza, como lo demostraron los infantes. Por otro lado, para los verdaderos guerreros, el botín tenía un valor sólo si el guerrero logró mostrar su valor en el combate. Un caso ilustrador sería la escena tras la toma de Castejón. El Cid ofrece a su hombre más destacado la quinta parte, pero Minaya la niega y le responde: fata que yo me pague sobre mio buen cavallo lidiando con moros en el campo, que enpleye la lança e al espada meta mano e por el cobdo ayuso la sangre destellando ante Ruy Díaz, el lidiador contado, non prendré de vós quanto vale un dinero malo, pues que por mí ganaredes quesquier que sea d'algo, todo lo otro afelo en vuestra mano. 138 Los versos nos dan una imagen noble. Un guerrero no tiene nada más que su fama y sus bienes. El hecho de que Minaya se niega a tomar su parte es una prueba más de su relación especial. Los hombres de las zonas fronterizas (llamadas "extremaduras", y los hombres "extremadanos") estaban siempre rodeados por enemigos. Se jugaban la vida todos los días, por lo cual, la institución de la amistad era fundamental para regular sus interacciones. 138 CMC. vv. 498-505. 87 4.6.4. Amigos y consejeros Esta institución era tan importante que fue regularizada por las leyes. El clima de violencia exigía cualquier forma de seguridad, aunque se trate de determinar castigos para malos amigos. Como uno podía ser arruinado por todos, el peligro venía de todos los lados. Hinojosa estudió las relaciones de fraternidad y llegó a la conclusión que el poema refleja la tendencia de igualar la consanguineidad con la amistad. Michael Harney recuerda las conclusiones de Marc Bloch: /.../the most prevalent term for relatives, whether by blood or by marriage, is friend (Fr. ami, Germ. Freund). 139 El Cid encarga a Minaya a compartir las buenas noticias: a nuestros amigos bien les podedes dezir, Dios nos valió e vençiemos la lid. 140 No se especifica quiénes son estos amigos, pero se puede concluir que son todos que apoyen al Cid. A los amigos se les agradece, uno se despide de ellos y uno cuenta con ellos en los momentos graves. En el poema la amistad se mezcla con vasallaje y parentesco. Con el casamiento de las hijas del Cid, los infantes dejan de ser los enemigos (por lo menos, en teoría). Pero, a los vasallos del Cid les cuesta aceptar este hecho. Pedro protesta y rehusa ser encargado de ellos en la batalla. Cuando Muño desafía a Asur, el hermano de los infantes, dice: en tu amistad non quiero aver raçión 141. Asur nunca le ofreció su amistad (por lo menos, el poema no lo menciona). Pero como el Cid estaba emparentado con los infantes, los vasallos del Cid tenían que asumir sus responsabilidades de vasallos fieles y no entrar en conflictos con los infantes o los miembros de su familia. La importancia de una relación armoniosa y ayuda mutual, que ignora otros factores, se revela en la relación amistosa que el Cid tiene con el alcalde moro Abengalbón. Por respeto que le tiene al Cid (y por ser su vasallo), el moro acoge a los infantes y está a su servicio. Esta hospitabilidad incondicional era una costumbre importante entre los amigos. Sin embargo, la hospitalidad fue negada a los infantes, cuando el moro que ellos no eran 139 Harney, Michael.Kinship and Polity in the Poema de Mio Cid. p.65. CMC. vv. 830-831. 141 CMC. v.3388. 140 88 verdaderos amigos del Cid. Por otro lado, cuando lo visitó Muño Gustioz, el moro le dio la posada, la comida y 200 caballeros, más de lo que el Cid había pedido: Essa noch conducho les dio grand, a la mañana piensan de cavalgar, çiento le pidieron, mas él con dozientos va. 142 No pocas veces nos referimos al consilium del vasallo. A lo largo de la obra el Cid consulta a sus hombres, sobre todo a Minaya, antes de un combate o sobre la organización de su señorío en Valencia. En su mesnada había parientes, criados, pero también vasallos allegados, como Martín Antolínez. Con esa mesnada el Cid comparte sus sentimientos y preocupaciones. De sus hombres se entera de la propuesta matrimonial de los infantes. Primero consulta a sus hombres, antes de compartir la noticia con su mujer y sus hijas. 4.6.5. Qui a buen señor sirve siempre bive en deliçio 143 No hay mejor verso que éste para mostrar la importancia de buen señor. Además de la insistencia en que el Cid era el vasallo perfecto, ni un solo verso del poema duda del Cid como el señor perfecto también: por pagados se parten de mio Çid e de sus vassallos, grant bien dizen d'ellos ca será aguisado. 144 A sus hombres los equipa para el combate; luego les propicia provisiones y riquezas no contables. En Valencia toma la desición de participar en su futuro y buscarles matrimonios convenientes: -Ya mugier doña Ximena, ¿nom' lo aviedes rogado? Estas dueñas que aduxiestes, que vos sirven tanto, quiérolas casar con de aquestos mios vassallos, a cada una d'ellas dóles dozientos marcos de plata 145. Pero el episodio más ilustrativo debe ser la corte de Toledo. Hasta ese momento, el Cid era un señor ejemplar, que por la venganza de sus yernos se quedó sin honor. Ahora le toca a sus vasallos mostrar cuánto apreciaban a su señor. Muchos le acompañaban y tres 142 CMC. vv.1488-1450. CMC. v.850. 144 CMC. vv.2265-2266. 145 CMC. vv.1763-1766. 143 89 llegaron a defender sus intereses y participar en la lid contra los infantes y su hermano Asur. Primero habló Pedro, acusándo a Fernando de ser cobarde y mentiroso: Miémbrat' quando lidiamos çerca Valençia la grand, pedist las feridas primeras al Canpeador leal, vist un moro, fústel' ensayar, antes fuxiste que a él te allegasses. Si yo non uviás, el moro te jugara mal 146. El próximo era Martín Antolínez, que no pudo aguantar más las mentiras del infante Diego y lo desafió (vv.3367-3369). El último era Muño Gustioz, que desafió a Asur González. La lid, que tuvo lugar tres semanas más tarde, fue una gran victoria no sólo del Cid, sino de la ideología caballeresca también, opuesta a la de la alta nobleza. En el poema hay un verso que se refiere a la relación señor:vasallo y que ha llamado mucha atención a lo largo de las décadas: -¡Dios, qué buen vassallo, si oviesse buen señor!El verso 20 ha sido el tema de muchos debates y estudios. Entre las interpretaciones más aceptadas se destacaron la de Amado Alonso y de Spitzer y Riquer. Alonso se centró en el aspecto gramático, concluyendo que el segundo hemistiquio tiene el carácter optativo y expresa el lamento del pueblo por el señor malo que el Cid tiene. Leo Spitzer y Martín de Riquer en sus estudios comparativos se apoyaron más en el ideal medieval de perfección caballeresca. Según ellos, el verso 20 significa que todo sería perfecto si tuviese buen rey 147. Pero el rey Alfonso, a pesar de la ira regia (a la cual tenía derecho), no era un rey tirano. Hasta durante el destierro no se mostraron sus características negativas (el hecho de que se acercaba con sus huestes al Cid tendría más que ver con su merodeo ya mencionado). El verso es posiblemente un eco de la representación negativa del monarca, presente en las crónicas latinas del siglo XI. Sobre todo, si se tiene en cuenta que en la época del CMC la monarquía era intensivamente promocionada, es poco probable que se permitiera una crítica del rey. En el tercer cantar aparecen dos versos que vuelven a tratar la relación señor:vasallo: Bien aguisado viene el Çid con todos los sos, 146 147 CMC. vv.3316-3319. Badía Margarit, Antonio. Sobre las interpretaciones del verso 20 del CMC. p.4. 90 buenas conpañas que assí an tal señor. 148 Todos estos versos pueden contemplarse desde la perspectiva de la tendencia propangástica del monarca (estudiado por Fradejas y Simon Barton). En una relación equilibrada de señor:vasallo el beneficio es mutuo. Francisco López Estrada se refirió en su libro Panorama crítico sobre el Poema del Cid a ambos papeles del Cid, el de vasallo y el de señor: En el Poema existe la clara formulación de un segundo rango de vasallaje en el que don Rodrigo es el Señor y los que lo siguieron sus vasallos. En este caso la relación se mantiene siempre concorde y armoniosa, de tal manera que el discutido verso veinte obtiene su paralelo en otros dos (3022-23) que muestran lo que ocurre cuando las relaciones entre un buen Señor y sus vasallos van por el buen camino y se logra la armonía del grupo social bajo el signo del bien. 149 La idealización del personaje del Cid y de su mensada sirve para proteger el orden jerárquico del reino. El Cid nunca lo cuestiona y, a pesar de su avance social, nunca intenta cambiarlo. El rey es el señor natural de todo y de todos. Lo único que se puede criticar sería la institución de la ira regia. María Eugenia Lacarra escribió en El Poema de mio Cid: Realidad histórica e ideología que el Cid literario se usó como el ejemplo del fracaso de esta institución y destacó la necesidad del derecho público y garantía jurídica 150. Esta postura concuerda con la corriente del siglo XI, cuando la arbitrariedad de la ira regia, junto a otras leyes, fue tratada por Alfonso V, con el objetivo de consolidar el centralismo, a la vez ofreciendo garantías a sus súbditos. El capítulo siguiente está dedicado a la estructura familiar y a los conceptos de la honra y el honor, cuya preservación era lo más importante, y cuya pérdida significaba marginalización social. 4.7. La familia El reparto de la poesía tradicional en la épica masculina y la lírica femenina afortunadamente no se puede aplicar a este poema. Tanto la épica francesa como la 148 CMC. vv.3022-3023. López Estrada, Francisco. Panorama crítico sobre el Poema del Cid. Apud: Clark, Zoila. El rey y el vasallo héroe en el poema de Mío Cid. Ed.digital. 150 Lacarra, María Eugenia. El "Poema de mio cid": realidad histórica e ideología. Apud: Óscar, Martín. La ira en la primera tradición cidiana . p.17. 149 91 anglosajona no se pueden enorgullecer con mujeres poderosas. Como lo destacó Deyermond, aunque las épicas nacionales contienen algunas excepciones (por ejemplo el Niebelungenlied), la única épica que dispone de heroínas seductoras, intrigantes o de escenas eróticas es la épica española. Deyermond y Lacarra son unos de muchos hispanistas que se dedicaron al análisis de las heroínas en la épica española. Ellos consideran que la épica española es atípica por retratar a mujeres seductoras, peligrosas, juguetonas, unas mujeres que saben cómo seducir y aprovechar sus encantos femeninos. En su artículo La sexualidad en la épica española Deyermond escribió: El simbolismo sexual es bastante frecuente, y las escenas eróticas son a menudo fundamentales en el desarrollo de la acción. Si volvemos la mirada hacia los ciclos carolingios y cidiano, vemos que a pesar de la ausencia casi total de las mujeres dominantes la sexualidad es casi tan importante como en el ciclo de los condes 151. Pero la intrigante doña Lambra de los Siete infantes de Lara o la dominante Sancha del Poema de Fernán González no encuentra a su igual en el CMC. Sin embargo, el papel de la sexualidad no se deja ignorar. A pesar del hecho de que la épica española es la única épica con mujeres seductoras, hay otro aspecto del CMC en que se deja notar la influencia de la Francia del siglo XII, la del amor cortés y de los trovadores. Esta nueva cultura de amor que invadió a Francia y se expandió rápidamente en Europa, se ve en los versos siguientes: Reçibiénlo las dueñas que lo están esperando, mio Çid fincó ant'ellas, tovo la rienda al cavallo, -A vós me omillo, dueñas, grant prez vos he gañado, vós teniendo Valençia e yo vençí el campo. Esto Dios se lo quiso con todos los sos santos, quando en vuestra venida tal ganançia nos an dada. 152 El sistema político-social de Castilla descrito en el poema se refleja en la organización social y familiar. La nobleza pretendía mantener las riquezas dentro de sus familias. El interés era el motor principal a la hora de elegir el linaje con el cual se compartirían los bienes familiares. El matrimonio llevaba consigo muchos compromisos, pero muchos 151 152 Deyermond, Alan. La sexualidad en la épica medieval española. Ed.digital. CMC. vv.1746-1751. 92 beneficios también. La preocupación y el beneficio más grande era la continuación del linaje. Ya en el principio del poema, el Cid se ve forzado a abandonar a su mujer Jimena y sus dos hijas, doña Elvira y doña Sol. Llevarlas consigo a la zona fronteriza inestable, sin recursos garantizados, significaría condenarlas a una vida llena de peligros. Por eso, el Cid decidió dejarlas en el monasterio de San Pedro. Solo cuando el Cid estaba seguro de que sus combates le traerían más riquezas y que así su prestigio crecería en Castilla, pidió del rey que dejase a su familia estar a su lado. La escena de la reunión familiar reintroduce a estas mujeres en la obra. A partir de ese momento sus papeles irán ganando más importancia, lo que posibilitará conocer mejor la estructura familiar de la época. 4.7.1. Jimena Díaz El CMC no nos informa sobre la relación prenupcial del Cid y Jimena. Ella aparece en el cantar por primera vez como una mujer que, dentro del monasterio, reza por la vida de su marido (estos versos son, a la vez, los más largos que vienen de Jimena). Al verlo, se pone de rodillas y le besa la mano: Yo lo veo, que estades vós en ida, e nós de vós partirnos hemos en vida, ¡Dandnos consejo, por amor de Santa María! 153 Después de esa conversación, ellas se quedan en el monasterio hasta que Minaya, en nombre del Cid, se presenta ante el rey y pide su libertad. Después de más de mil versos, el Cid se reúne con su familia y su esposa le dice: -Merçed, Campeador, en buen ora çinxiestes espada, sacada me avedes de muchas vergüenças malas, afeme aquí, señor, yo e vuestras fijas amas, con Dios e convusco buenas son e criadas.- 154 El Cid es el cabeza de la familia. A su mujer la quiere y respeta; llora al separarse de ella y se enorgullece al mostrarle sus territorios inmensos. Jimena le considera su señor, confía en él y reza por él. Se reconoce por actitud sumisa, muy religiosa, dispuesta a sacrificarse y poner a su familia en primer lugar. 153 154 CMC. vv.271-273. CMC. vv.1595-1598. 93 Pero, en ningún momento el Cid pregunta por la opinión o consejo de su mujer. Incluso en el asunto tan importante como el casamiento de sus hijas, el Cid lo comparte con sus hombres, mientras que la mujer y las hijas son meramente informadas sobre la desición tomada. A lo largo de la obra ella nunca toma la iniciativa, aunque siempre comparte los sentimientos y miedos de su marido. Su extrema representación pasiva no es un retrato fiel de esa mujer. La familia del Cid es una familia ejemplar, que encarna los valores sociales de la época: el hombre como protector e iniciador, y la mujer como la acompañante y el sostén del hombre. Las crónicas representan a Jimena como una mujer prudente y valiente, que logró desistir a los moros en Valencia unos años, tras la muerte de su marido. Pero, aun alrededor de este personaje surgen algunas discrepancias. La Crónica de veinte reyes y la Crónica del Cid hablan de Jimena Gómez, el nombre que fue adoptado en los romances posteriores o en las famosas Mocedades del Cid. Damas Hinard lo explica a través de una costumbre muy corriente de la época, argumentando que la Jimena del CMC no es la que le dio un hijo (histórico): Selon toutes les probablitités, ce mariage était le second que contractait Rodrigue. Nous savons en effet, par des temoignages dignes de foi, quíl perdit un hils. Diégue Rodríguez, tué à la bataille de Consuegra, en 1083. 155 Pero el CMC no menciona ni una Jimena Gómez ni un hijo. El cantar nos dice que se trata de una mujer noble, pero es la documentación histórica que nos revela más detalles. Es bien sabido que ella era la prima tercera del rey Alfonso, aunque Menéndez Pidal y Carrasco Tejedo presentaron reconstrucciones diferentes para demostrarlo 156. Torre Sevilla-Quiñones en su estudio El linaje del Cid confirmó que Jimena era una Flaínez, y, por lo tanto, la sobrina segunda del Cid. La dinastia Flaínez era una de las más destacadas de León. Torre Sevilla-Quiñones, apoyándose en la documentación, concluye que el Cid debe de ser descendiente de la misma estirpe, aunque de rama secundaria. Ella insiste en su linaje extraordinario, recordando que la historia no dispone de caballeros 155 Damas Hinard, Jean Joseph Stanislas Albert. Poëme du Cid. p.6. Mientras que Menéndez Pidal consideró que la madre de Jimena era Cristina Fernández, hija del conde Fernando Gundemáriz y la infanta Jimena Alfonso (hija de Alfonso V), Carriedo Tejedo propuso que Gundemáriz estuvo casado con Sancha Ordóñez, hija del infante Ordoño Ramírez (hijo de Ramiro III de León) y de la infanta Cristina Bermúdez (hija de Bermudo II de León). 156 94 hechos a si mismo, sino que, como en el caso del Cid, se trata de una genealogía desconocida. Su postura la argumenta con el papel decisivo del rey Alfonso VI en la boda del Cid, lo que habría sido poco probable si el Cid hubiera sido un simple infanzón. De todos modos, Jimena Díaz en el CMC es el contrapunto al Cid, delicado y emotivo, a la vez leal y sumiso. Su idealización, tanto como la de sus hijas, sirve para adornar aun más el carácter del Cid literario. La trama del CMC no sería posible sin ellas. En cuanto el Cid llega a recuperar su estatus, su carácter del guerrero infalible se deja de lado, para presentarnos a un hombre, no tanto familiar, como preocupado por tener sucesores de sus territorios extensos y bienes conquistados. 4.7.2. La doña Elvira y la doña Sol Estos personajes funcionan en la obra más bien como uno (de la misma manera funcionan los infantes de Carrión). Siempre aparecen juntas y siempre les pasan las mismas cosas. No se ofrece ninguna caracterización significativa de ellas (se menciona que eran "blancas como el sol", lo que es más un epíteto épico que una descripción). El único hecho en el que se insiste es que eran de corta edad, o sea, demasiado jóvenes para casarse. Tanto como su madre, las hijas del Cid eran unas jóvenes idealizadas, que obedecían, primero a su padre y luego a sus maridos. Su padre les mostraba cariño, como se ve en los versos: allá me levades las telas del coraçón 157 o Cuemo la uña de la carne ellos partidos son 158. Ellas no contradecían y el poeta no nos revela qué pasaba por su cabeza. Siempre al ver a su padre, le besaban las manos y aceptaban, sin hacer preguntas, lo que él había decidido. La única vez que sus voces se oyen en protesta es cuando intentan parar la desgracia de Robles. En cuanto se dieron cuenta de las intenciones de sus maridos, sabían que su padre quedaría deshonrado. La doña Sol habla para las dos cuando pide la muerte, para impedir la vergüenza de su familia. En ese momento se ve su educación y los valores sociales que habían de respetar. Una vida sin honor no valía nada, y morir como víctima y mártir de un crimen por lo menos conservaría el honor familiar: cortandos las cabeças, mártires seremos nós, 157 158 CMC. v.2578. CMC. v.2642. 95 moros e cristianos departirán d'esta razón, que por lo que nós mereçemos no lo prendemos nós, atán malos ensienplos non fagades sobre nós, si nós fuéremos majadas, abiltaredes a vós, retraérvoslo an en vistas o en cortes. 159 Fue su primo, Félez Múñoz que las encontró desmayadas. Además de pedirle un poco de agua, las voces de las jóvenes no volvieron a oírse en el poema. El honor familiar tenía que ser recuperado y este deber pertenecía al Cid. Pero, aun al recuperar su honor, parece que el poema no podía terminar hasta que el Cid las casó de nuevo, para asegurar su linaje. Aunque como personajes no ocuparon muchos versos, el papel de las hijas es importante para nuestro análisis. Las hijas fueron prometidas y casadas dos veces, lo que nos permite ver de cerca las costumbres, pero sobre todo, la política matrimonial dentro de la nobleza. 4.7.3. Matrimonio como intercambio beneficioso Las obras antropológicas como el Ensayo sobre el don de Mauss o Las estructuras elementales de parentesco de Lévi-Strauss representaron el matrimonio como relación de intercambio, donde las relaciones creadas no se establecen entre el hombre y la mujer, sino entre dos clanes o grupos de hombres, donde la mujer es el objeto más valioso del intercambio, y no la participante. No hay que ser educado para saber que las mujeres han sido (y desgraciadamente siguen siendo) objetos de transacciones como esclavas, siervas o esposas compradas El matrimonio profundamente afecta la vida de una mujer, y se ejerce sin que ella pudiera cambiar la decisión tomada (por lo menos, no sin consecuencias graves). ¿De dónde viene ese impulso y esa organización? ¿Qué es tan importante para que se sacrifiquen los deseos de individuos? La única respuesta es: el grupo y sus intereses. Como lo dijo Lévi-Strauss: Weil die Frauen einen für das Leben der Gruppen wesentlichen Wert bilden, ist bei jeder Eheschließung die gesamte Gruppe im Spiel. 160 En este caso, el grupo sería la alta nobleza. Sus numerosos privilegios y su vida prestigiosa despertaba envidia y codicia. Un grupo tan cerrado como éste no toleraba 159 CMC. vv.2728-2733. Deyermond es su estudio El CMC y la épica medieval española escribe que no era posible que un personaje épico se tomara la molestia de distingir dos especies de corte y lo atribuye a un poeta de formación jurídica. David Hook comparte su opinión. 160 Lèvi-Strauss, Die elementare Strukturen der Verwandtschaft. p.95. 96 ningunos excesos. Pocas posiciones y muchos pretendientes dificultaban la vida ya agobiada por la etiqueta. Todos querían subir en la escala social y todos tenían que mostrar a todos su estatus elevado. La alta nobleza no conocía el individualismo. El grupo era el alfa y la omega: del grupo (o sea, del rey y a través del grupo) venían todos los beneficios y uno hacía todo lo posible para mantener su posición y asegurar alianzas. La mejor manera de asegurar alianzas, vasallos y amigos era contraer buenos matrimonios. La alta nobleza practicaba la endogamía dentro de su clase. Como se trata del estamento social más alto, es lógico que sus criterios sean rigurosos. Mantenerse lejos del pueblo llano era un imperativo y para destacarse, atribuían cada vez más el carácter ceremonial a la interacción social. Pero, como veremos en el apartado siguiente, por más lujo que los nobles introducían en sus vidas, en las costumbres relacionadas con el matrimonio no se puede negar la vieja necesidad antropológica de intercambio entre dos grupos, en el cual las mujeres son de la mayor apreciación. 4.7.4. De la petición a los esponsales Como hemos mencionado, la única característica de las hijas del Cid, repetida varias veces, es su corta edad. No disponemos de la edad exacta y determinarlo sería una tarea exigente, ya que muchas cosas relacionadas con las hijas del Cid son una creación literaria, y no un testimonio histórico. De todos modos, la mera mención de su edad tiene consecuencias legales. Es decir, la menoría de edad era una de las razones de disolver matrimonio. Se sabe que los romanos determinaron que los niños hasta 14 años y las niñas hasta 12 años quedaran exentos de responsabilidad penal. Lamentablemente, ni los visigodos ni los fueros nobiliarios presentaron normativas para determinar la edad para casarse, sino que se referían a la responsabilidad penal. Hay que esperar las Partidas para ver que la edad de casarse se heredó de los romanos: Desposarse pueden tambien los varones como las mugeres desque hobieren siete años /.../ Mas para casamiento facer ha meester que el varon sea de edat de catorce años et la muger de doce. 161 Pese a la insistencia del poeta cuando dice de las hijas del Cid aún infantes1, el Cid expresa su deseo de casarlas aun durante su destierro: 161 Las Siete Partidas.Partida Cuarta. Tit.I. Ley VI. p.6. 97 Plega a Dios e a Santa María, que aún con mis manos case estas mis fijas 162. Su preocupación se relaciona con su deber de padre, pero también con su deseo de tener descendencia honorable, a través de un matrimonio que protegería sus intereses y aumentaría su fama. Como el matrimonio no era una desición espontánea ni llevada por amor entre los novios, es natural que los fueros nobiliarios determinen todas las posibilidades y condiciones de contraer, finalizar o impedir matrimonios, prestando mayor atención al aspecto económico de los mismos. La Edad Media heredó la Lex Visigothorum, proclamada en 654, que incluía muchas cláusulas para contraer matrimonios. Se ve que entonces el derecho matrimonial estaba en las manos del estado. Los portavoces de ambas familias se pondrían de acuerdo y el matrimonio se contraería. En este poema, los únicos representantes de los intereses de los infantes son ellos mismos, mientras que la única opinión que se oye de la familia de la novia es la del Cid. Los parientes, que antes sí tenían que ver con la desición, no se dejan oír, lo que refleja su influencia cada vez menor en el asunto. De la Cuarta Partida podemos enterarnos de muchas condiciones del desposorio, definido como la promesa que facen los hombres cuando quieren casarse 163, con la explicación que los antiguos hobieron por costumbre de prometer cada uno á su muger con quien se querie ayuntar, que casarie con ella. 164 Se ve claramente que las mujeres no participaron activamente, sino que los hombres las usan como los bienes más valiosos que intercambian con otros hombres, para establecer la relación de parentesco y alianza. Tanto como las leyes pretendieron proteger la institución del matrimonio, la Iglesia se veía cada vez más involucrada en el asunto. Durante la Alta Edad Media el poder de la Iglesia crece y esto se refleja en la interpretación del matrimonio. Se proclama el carácter sacramental del matrimonio y la indisolubilidad del mismo; se insiste en el consentimiento de los novios (para protegerlos del poder abusivo del padre); se definen y elaboran impedimentos matrimoniales (ya conocidos del Lex Visigothorum 165, pero mucho más 162 CMC. v.282. Las Siete Partidas.Partida Cuarta. Ibid. p.3. 164 Ibid. 165 La mayoría de los impedimentos matrimoniales de los visigodos se refería al estatus de los novios, o sea, si eran libres, liberados o esclavos. Otros impedimentos eran el año de luto (la viuda no debía casarse de nuevo sin dejar pasar el año de luto), casarse en la ausencia del marido, el adulterio de la mujer, el casamiento sin el consentimiento de los padres, etc. 163 98 elaborados), etc. Todas esas influencias y sus argumentaciones se pueden ver en las Partidas. De esta manera la Iglesia pone a sus miembros en el lugar de padrinos y padres. Llega a controlar todo relacionado con el derecho matrimonial y la ceremonia secular se convierte en la eclesiástica. Por suerte, en la época del Cid (o del CMC), la iglesia no llegó a imponerse por completo. La primera fase del asunto era la petición, que habitualmente ocurría por medio de alguien. Así, aunque el Cid aún no iba buscando a yernos, dos se le presentaron mediante el rey (vv.1886-1888). Por la oposición entre la alta y la baja nobleza, el Cid no respetaba mucho a los infantes. Pero, su situación era complicada. Estaba a punto de recibir perdón y no podía sino obedecer. Por eso, en las vistas en el Tajo, el Cid aceptó la petición. Los infantes besaron las manos del Cid y con él cambiaron las espadas. Así celebraron la nueva relación entre sí, una relación de parentesco que unía sus intereses y necesidades. El rey les dio trescientos marcos para gastar en las bodas y dejó ir a los infantes con su nuevo suegro: -Evad aquí vuestros fijos, quando vuestros yernos son, oy de más sabed qué fer d'ellos, Campeador.- 166 Antes de irse a Valencia con ellos, el Cid pidió del rey a un padrino: pues casáis a mis hijas según os complace, dad manero a qui las dé quando vós las tomades, non ge las daré yo con mi mano nin dend non se alabarán. 167 El rey eligió a Álvar Fáñez para continuar su papel de intermediario y los novios se dirigieron hacia Valencia. Cuando la familia salío a recibirlo, el Cid les dijo: gradídmelo, mis fijas, ca bien vos he casadas. 168 Este verso es a lo mejor el más ilustrativo para las relaciones feudales reducidas al plano familiar: el señor cumple su deber de proteger a su vasallo y hacerle prosperar y el vasallo debe expresar su gratitud y rendirle homenaje. Debido a los aspectos político-económicos del matrimonio, las mujeres no podían tomar la iniciativa (salvo en el caso de mayor edad o si eran viudas). Incluso la Lex Visigothorum insistía en la intervención de la familia a la 166 CMC. vv.2123-2125. CMC. vv.2132-2134. 168 CMC. v.2189. 167 99 hora de elegir al novio, para poder proteger así los bienes familiares que la hija heredaría y que serían compartidos en el matrimonio. La extrema pasividad femenina, vista en el CMC, corresponde a las costumbres de la época. La primera vez que la doña Sol y la doña Elvira ven a sus novios es el día de la boda. Nadie las consultó a la hora de la petición. El primer título de la Cuarta Partida insiste en que la hija esté presente cuando el padre la promete a alguien. En la obra hay versos que se refieren a este requisito, como cuando el rey dice a Minaya: prendellas con vuestras manos e daldas a los ifantes, assí commo yo las prendo d'aquent commo si fosse delant, sed padrino d'ellos a tod el velar 169. Obviamente la obra respeta la institución del tutor (que tiene el padre o algún pariente masculino). Aunque incluso las leyes seculares de los visigodos no permitían casamiento forzado, no forzar no era mismo que pedir permiso de la mujer. El padre era la persona más importante en las negociaciones prematrimoniales. Si el padre estaba muerto, la madre obtendría el poder de casar a sus hijos (lat. potestas de coniuntione). Si ella casaría de nuevo, el poder pasaría a las manos de los hermanos, y si ellos eran menores de edad (menos de 20 años), a las manos del tío. Con la inclusión de tantos parientes, los matrimonios no podían tener un carácter espontáneo. Todos esos matrimonios eran matrimonios concertados y dirigidos por los intereses familiares. 4.7.5. Arras y ajuar Probablemente la parte más interesante para estudiar serían las costumbres de la época que luego o desaparecieron o se ocultaron bajo el velo de la Iglesia. Estas costumbres eran diferentes de un lugar al otro, pero, en general, quedaron apuntadas en los Fueros y luego en las Partidas. Se refieren al aspecto económico del matrimonio: las arras y el ajuar. El matrimonio era el cambio más grande en la vida de una mujer, que marcaba el tránsito de la autoridad del padre a la autoridad del marido. Aunque podemos ver que las novias no participaban activamente en la elección de sus maridos, los códigos jurídicos revelan que la seguridad financiera de la mujer era un asunto detalladamente tratado. La Cuarta Partida explicó su propósito: dotes, et donaciones et arras se dan en los matrimonios el marido et 169 CMC. vv.2136-2139. 100 la muger el uno al otro quando se casan: et fueron falladas de comienzo, porque los que se casasen hobiesen con que vevir, et podiesen mantener et guardar el matrimonio bien et lealmiente. 170 Incluso el tercer libro de la Lex Visigothorum empieza con la oración: Ne sine dote coniugium fiat, lo que quiere decir que una mujer no podía casar sin que haber recibido las arras. Las arras (en latín donatio propter nuptias) eran los bienes que el marido daba a la mujer antes o después del casamiento. El quinto libro del Fuero Viejo dice: Esto es Fuero de Castiella: Que todo Fijodalgo puede dar a sua muger en arras el tercio del eredamiento, que a: e si ella ficier buena vida despues de la muerte del marido, non casando, deve tener estas arras en toda sua vida, placiendo a los erederos /.../ 171. Por lo tanto, la mujer no las debía vender, sólamente dejarlas a sus herederos. Heath Dillard escribió el libro Daughters of the Reconquest: Women in Castilian Town Society, 1100-1300, donde retrató la vida de la mujer de la época. Una fuente importante para su estudio eran las cartas de arras 172, que empezaron hacerse en el siglo IX y presentaron muy pocos cambios hasta el siglo XIII. Las mujeres recibían tierras, caballos, pueblos, siervos, vestidos, etc. El Fuero Viejo determinó cuáles cosas podían ser dadas en arras, subrayando que se trataba de una costumbre vieja: una piel de abortones, que sea muy grande, e mui larga e deve auer en ella tres sanefas de oro, e quando fuer fecha, deve ser tan larga, que pueda un cauallero armado entrar por la una manga, e salir por la otra; e una mula ensillada e enfrenada, e un vaso de plata, e una mora, /.../ e despues de esto usaron en Castiella de poner una quantia a este donadio; e pusieronle en quantia de mil maravedis 173. No cabe duda que los nobles confirmaban o aseguraban su estatus a través de estas donaciones. Según Hillard, hasta el siglo XI las arras en Castilla podían constituir hasta la mitad de las posesiones del hombre (o de sus herencias esperadas), mientras que León heredó la 170 Las Siete Partidas. Partida Cuarta. Tit.11. p.62. Fuero Viejo. Libro 5. Título I. Ley I. p.119. 172 De las numerosas cartas de arras conservadas, se destaca La carta de arras que el Cid dio a Jimena. Como fiadores aparecieron García Ordóñez y Pedro Ansúrez. Montaner es uno de los muchos que estudiaron esta carta y que concluyó en su trabajo La carta de Arras del Cid: algunas precisiones diplomáticas, filológicas y jurídicas que se trata de nuevas arras, pruqe las heredades originalmente previstas fueron entregadas a sus sobrinos, Álvar Fáñez y Álvar Álvarez. 173 Fuero Viejo. Libro 5. Tit. I. ley II. pp.119-120. 171 101 costumbre visigótica y se limitó a la décima parte de sus posesiones (la limitación está incluida en el Fuero Real). En el siglo XIII se presentaron unos cambios: dar en arras el tercio de las posesiones (la costumbre presente en el Fuero Viejo); los mil maravedis mencionados se sustituyeron por bienes del mismo valor y las negociaciones sobre las arras se sustituyeron en algunos lugares por arras fijas. Estas reducciones se pueden relacionar con la inflación y el deseo de frenar la vida suntuaria de los nobles. Cabe decir que la cantidad solía ser más grande si la mujer era virgen (a diferencia de una viuda que volvía a casar) o si la mujer no era una villana. Incluso nuestro poema refleja la necesidad de aclarar esos asuntos antes de contraer matrimonio: Andidieron en pleitos los de Navarra e de Aragón, ovieron su ajunta con Alfonso el de León, fizieron sus casamientos con don Elvira e con doña Sol. 174 Nos enteramos de las arras dadas a Elvira y Sol en el tercer cantar, cuando los infantes están premeditando su venganza: dadnos nuestras mugieres que avemos a bendiçiones, levarlas hemos a nuestras tierras de Carrión, meterlas hemos en las villas que les diemos por arras e por onores, verán vuestras fijas lo que avemos nós, los fijos que oviéremos en qué avrán partiçión. 175 Aunque el novio no podía casar sin antes dar (o prometer) arras a la mujer, la familia de la mujer también estaba obligada a contribuir al matrimonio y a su futura vida. Habitualmente, la mujer llevaba consigo muebles, ropa o pertenencias personales. El conjunto de estos objetos se llamaba ajuar (lat. supellectile; ár. hisp. aššuwár) o alhajas alfayas (del origen árabe, para designar cosas valiosas). La primera vez que el Cid menciona el ajuar es antes de luchar. Presentiendo su victoria, habla de las riquezas que va a obtener (y que, por lo tanto, formarán parte del ajuar de sus hijas): á poco que viniestes, presend vos quieren dar, por casar son vuestras fijas, adúzenvos axuvar. 176 174 175 CMC. vv. 3717-3719. CMC. vv.2562-2567. 102 Luego, cuando los infantes mencionan las arras y su deseo de ir a las tierras de Carrión, el Cid decide entregarles su ajuar: -Vós les diestes villas e tierras por arras en tierras de Carrión, yo quiéroles dar axuvar tres mill marcos de plata, darvos é mulas e palafrés muy gruessos de sazón, cavallos pora en diestro, fuertes e corredores, e muchas vestiduras de paños de çiclatones. Darvos he dos espadas, a Colada e a Tizón, bien lo sabedes vós que las gané a guisa de varón. Mios fijos sodes amos, quando mis fijas vos dó, allá me levades las telas del coraçón. 177 Este intercambio ceremonial de regalos tiene una tradición larga entre los seres humanos. La voluntad del Cid de dar a sus hijas a los infantes era un favor enorme. El mejor guerrero castellano (o mejor dicho, el rey en su nombre) elegió a los infantes para continuar su linaje famoso. Este favor tenía que ser recompenzado y, por eso, los infantes prometen dar sus tierras a sus mujeres. Como respuesta a eso, el Cid decide darle tantos bienes valiosos. Lo que parece ser generosidad en realidad es la obligación de reciprocar y devolver el favor. Como lo apunto Lévi-Strauss: Diese Geschenke werden entweder unverzüglich gegen gleichwertige Güter ausgetauscht oder von den Nutznießern mit der Verpflichtung entgegengenommen, bei der nächsten Gelegenheit Gegengeschenke zu machen, deren Wert den der ersten oftmals übersteigt, die jedoch wiederum das Recht begründen, später neue Gaben zu empfangen, welche den Prunk der vorhergehenden abermals in den Schatten stellen. 178 Estas costumbres llegaron a ser muy importantes para la sociedad cortesana, ya que servían para hacer ostentación de las riquezas o para humillar a los que no tuvieran tanto o más. La ostentación tenía la función de autorrepresentación en esta sociedad y a la vez creaba la identidad social. Según Lévi-Strauss, las donaciones antes del casamiento son un tipo de recompienza para recibir el bien más valioso de una familia – su hija. Las mujeres son la mejor 176 CMC. vv.1649-1650. CMC. vv.2570-2578. 178 Lèvi-Strauss. Op.cit. p.108. 177 103 investición, por poder ser madres y por ser heredoras de las posesiones de su familia. Él distingue dos tipos de las mujeres: la adquirida (al. Erworbene Frau), es decir, la que entra en la familia, como la esposa y la separada (al. abgetrennte Frau), o sea, la mujer que era miembro de la familia, pero que se casó y pasó a formar parte de otra familia. En el caso del Cid, la dama noble leonesa que era su mujer era la mujer adquirida, y sus hijas eran las mujeres separadas. Así la política matrimonial sería equilibrada. 4.7.6. Casamiento Cuando el Cid llegó a Valencia, presentó a los infantes como yernos a su familia. Después de que la mujer y las hijas mostraron su alegría por las noticias, el Cid tomó la desición de casarlas el mismo día. Pero, estos matrimonios no eran la idea del Cid, por lo cual él encarga a Minaya de dar las manos de sus hijas a los infantes. Minaya les tomó las manos y habló a los infantes: -Afevos delant Minaya, amos sodes hermanos, por mano del rey Alfonso que a mí lo ovo mandado, dóvos estas dueñas, amas son fijasdalgo, que las tomássedes por mugieres a ondra e a recabdo.- 179 Parece inusual que el Cid no participe en la entrega de sus hijas y que encargue a Minaya de eso. Teniendo en cuenta su postura inicial sobre los infantes y el hecho de que el rey intervino en el asunto, es posible que el Cid se distancie de esos matrimonios, como si quisiera dejar claro que no fue él que elegió a los yernos. Tradicionalmente, la entrega de la mujer tuvo lugar en la casa de sus padres, con la presencia de los parientes de ambos lados. La última fase del casamiento era llevar a la mujer a la casa del marido. Tanto las leyes visigóticas como los fueros nobiliarios consideraban que la petición, la entrega de la mujer y llevarla a casa eran elementos obligatorios para considerar un matrimonio válido. La obra, sin embargo, puede atestiguar la influencia creciente de la Iglesia: Quando ovieron aquesto fecho, salieron del palaçio, pora Santa María apriessa adeliñando. El obispo don Jerónimo vistiós' tan privado, 179 CMC. vv.2230-2233. 104 a la puerta de la ecclegia sediéllos sperando, dioles bendictiones, la missa á cantado.. 180 Tras ser bendito el matrimonio, todos se dirigieron al arenal para celebrar la unión. Los últimos versos del segundo cantar describen la celebración de las bodas que duró quince días, tras la cual los novios se quedaron todos a vivir en Valencia (vv.2248-2252). Aunque los documentos históricos muestran que la fiesta de boda iba ganando importancia poco a poco, las autoridades no dejaron de insistir en las cartas de arras y otras obligaciones del marido. Por ejemplo, hay documentos donde el marido asumió los gastos de la fiesta de boda, lo que probablemente venía de su deber de pagar la comida y bebida para celebrar los esponsales. El CMC no menciona esta obligación, pero destaca el gusto lujoso del Cid: Mio Çid don Rodrigo, el que en buen ora nasco, entre palafrés e mulas e corredores cavallos, en bestias sines ál ciento son mandados, mantos e pelliçones e otros vestidos largos, non fueron en cuenta los averes monedados. Los vassallos de mio Çid assí son acordados, cada uno por sí sos dones avién dados. Qui aver quiere prender bien era abastado, ricos tornan a Castiella los que a las bodas llegaron. 181 Los documentos también nos muestran que, a partir del siglo XIII, las autoridades querían frenar esa ostentación (sobre todo en Madrid, Salamanca y Soria). Ellos limitaron el número de invitados, la cantidad de comida y bebida servida y la extravagancia de los vestidos y regalos. La ley canónica prohibía tradicionalmente la presencia de sacerdotes en bodas. Sin embargo, después de dos años, los yernos se mostraron ser cobardes. Ellos atacaron a sus mujeres y sus matrimonios ya no eran válidos. Justo cuando el Cid estaba a punto de recuperar su honor, ante el rey aparecieron dos pretendientes a las manos de las hijas del Cid. La situación parece que se repite: el rey escucha la petición y informa al Cid. Cuando 180 181 CMC. vv.2236-2240. CMC. vv.2253-2261. 105 el Cid se entera de la misma, decide poner de lado su poder del tutor y dejar al rey decidir sobre su descendencia. Al rey le agrada mucho la postura del Cid y entonces presenta a las hijas del Cid a sus nuevos maridos, los príncipes de Navarra y Aragón: Levantós' en pie Ojarra e Yéñego Ximénez, besaron las manos del rey don Alfonso e después de mio Çid el Campeador, metieron las fes e los omenajes dados son, que cuemo es dicho assí sea, o mejor. 182 El poema no entra en pormenores de las segundas bodas, pero sí menciona que éstas eran mejores y que el Cid se hizo pariente de los reyes españoles. Mayor éxito para el Cid literario, un simple infanzón, no era posible. 4.7.7. El parentesco y la tendencia agnática El matrimonio no era sólo importante para asegurar descendencia, sino para fortalecer las alianzas entre familias. De lo que importante era el parentesco recien obtenido puede atestiguar la expresión publicae honestatis justitia, o en español cuñadía. Esto significaba que los parientes de un hombre no podían luego casarse con su mujer y vice versa. Las alianzas creadas han de ser respetadas y los nuevos miembros de familia deben ser bienvenidos, como lo hace el Cid: Venides, mios yernos, mios fijos sodes amos 183. Frecuentemente, a lo largo del poema, se insiste en las relaciones de los personajes. Usando las palabras como "padre", "hija", "hermano" o "sobrino" se enfatiza la solidaridad emocional. La palabra "pariente" sirve, por ejemplo, para subrayar la fuerza de un clano. Curiosamente, la palabra parece reservada para los enemigos del Cid y aparece sólo una vez para decir que el Cid es el pariente de los reyes. El parentesco se acepta y acentúa en las relaciones recien establecidas, como cuando Minaya 184 dice a los infantes: -Acá venid, cuñados, que más valemos por vós.- 185 En aquellos tiempos belicosos nada era más importante que tener un señor y tener muchos vasallos. En el apartado 4.6. ofrecimos el análisis de la mesnada del Cid. Estamos 182 CMC. vv.3422-3426. CMC .v.2443. 184 Sobre la relación compleja entre el Cid y Minaya, véase el apartado 4.6.4. 185 CMC. v.2517. 183 106 obligados a ignorar los documentos históricos que nos dicen que Muño Gustioz era el cuñado del Cid. Sea el cuñado o un vasallo destacado, Muño terminó ser uno de los tres que desafiaron a los infantes y ayudaron al Cid a recuperar su honor. La posición destacada de Muño se cuando el Cid lo pone al lado de su sobrino Bermúdez: E a don Fernando e a don Diego aguardarlos mandó a Pero Vermúez e Muño Gustioz, en casa de mio Çid non á dos mejores, que sopiessen sos mañas de los ifantes de Carrión. 186 En el poema el Cid tiene dos sobrinos: Félez Múñoz y Pedro Bermúdez. La relación tíosobrino parece interesante, porque es intensiva, pero llena de afecto. Mientras que tradicionalmente la relación padre-hijo tiene como el resultado el padre autoritativo y el hijo obediente, el tío suele ser más tolerante y entre ellos se crea una relación de respeto, pero también de mayor compasión. La intimidad de su relación se ve en los apodos (Pero Mudo), o en la tolerancia del Cid. Sólo un vasallo excelente se puede permitir el lujo de desobedecer a su señor. Ante una batalla, Pedro ignoró las órdenes del Cid y se echó a la batalla solo: Aquel Pero Vermúez non lo pudo endurar, la seña tiene en mano, conpeçó de espolonar 187. Luego rehusa cuidar a los infantes y considerarlos sus señores. Una situación así podría ser arriesgada, pero la protesta de Pedro tiene más que ver con la lealtad que siente por el Cid que con una rebeldía sin razón. El otro sobrino, Félez Múñoz, fue encargado de acompañar a las hijas del Cid: primo eres de mis fijas amas d'alma e de coraçón, mándot' que vayas con ellas fata dentro en Carrión, verás las heredades que a mis fijas dadas son 188. Él obedeció, aunque no era a su gusto. Cuando encontró a sus primas, logró salvarlas y luego aseguró que el crimen de los infantes no sería sin castigo. 186 CMC. vv.2168-2171. CMC. vv.704-705. 188 CMC. vv.2619-2621. 187 107 Los historiadores del medievo han ofrecido muchos estudios en cuanto a la interpretación del parentesco. En el CMC hay ejemplos evidentes de la tendencia agnática. Cuando Jimena habla con el Cid, le dice: yo con vuestras hijas 189. Los nombres serían otra prueba de eso: el Cid lleva el nombre de su padre e incluso es geográficamente localizado – de Vivar (la partícula "de" se generaliza en la Edad Media). Pero aun mejor ejemplo de eso serían los infantes de Carrión, que son definidos no sólo geográficamente, sino diacrónicamente también (mientras que sus nombres personales aparecen pocas veces en el poema). Ser representado así era el sueño de cada noble. Adicionalmente, a pesar de la tendencia agnática, la tradición muestra la posibilidad de "heredar" el linaje de una mujer noble: Ved quál ondra creçe al que en buen ora naçió, quando señoras son sus fijas de Navarra e de Aragón 190. De esta manera, el honor del Cid aumentó por tener yernos destacados. Aquí se puede ver que las hijas del Cid funcionan como sustituto del hijo. Según la tendencia patrilineal, los hijos de sus hijas pertenecerían al linaje de sus yernos. Pero en este caso, el Cid está orgulloso del estatus de sus hijas, lo que sólo confirma que el parentesco es un asunto polifacético. A pesar del hecho que Jimena dice vuestras hijas cuando habla con el Cid, su importancia como madre se revela en las palabras de sus hijas: vós nos engendrastes, nuestra madre nos parió, delant sodes amos, señora e señor 191. Una vez más, aunque los episodios donde aparecen sus hijas parecen alejarse de la historia, son una fuente inagotable no sólo para entender mejor las relaciones familiares, sino también para entender el concepto de honor, tan intensificado en la literatura medieval y entregado luego al Siglo de Oro. 4.8. La cuestión del hombre honrado La presencia del concepto de honor en la literatura épica tiene una larga historia. Las epopeyas grecoromanas como La Ilíada, La Odisea o La Eneida nos dejaron en herencia a 189 CMC v.269 CMC. vv.3721-3722. 191 CMC. vv.2595-2596. 190 108 unos hombres de valentía extraordinaria que en ningún momento dejan de seguir el camino duro de los héroes. Una vez más tenemos que pensar a las palabras de Bowra 192, que dijo que la persecución del honor a través del riesgo es el alma de la épica. El concepto de honor, que tiene carácter aristocrático y nace en la Reconquista, contagió a España a nivel nacional. El teatro del Siglo de Oro tuvo el honor como el tema más frecuente. Pero España disponía de dos conceptos, el honor y la honra, a menudo aplicados indistintamente. 4.8.1. El honor y la honra Estos dos términos disponen de varias acepciones, que reflejan los cambios del concepto a lo largo de la historia. Al principio, los diccionarios no los distinguían, como El Vocabulario español-latino de Nebrija desde el año 1494. Juan de Valdés en su Diálogo de la lengua escrito en 1533 tampoco se dedicó a un análisis y sólo restringió el uso de la palabra "honor" al uso poético. Incluso Covarrubias Orozco en su obra Tesoro de la lengua castellana o española de 1611, en vez de explicar este vocablo, lo identificó con la palabra "honra", que fue más detalladamente aclarada. Muchos hispanistas e historiadores han ofrecido sus observaciones, con el objetivo de separar dos conceptos. Américo Castro notó en su obra La edad conflictiva que (para el Siglo de Oro) el honor sería el ideal y la honra sería este ideal proyectado en la vida de los individuos. Menéndez Pidal escribió en el libro De Cervantes y Lope de Vega que el honor es la consideración que uno gana por buenos hechos, mientras que la honra depende de los demás, de su opinión y puede perderse por actos ajenos. Gustavo Correa se dedicó al problema en su obra El doble aspecto de la honra en el teatro del siglo XVII y lo relacionó con la estratificación social. Según él, del honor (o la honra vertical) uno dispone al nacer, y la honra es definida por la sociedad y la interacción con la misma. Hay otros tantos ejemplos en la literatura, sobre todo del Siglo de Oro, como, por ejemplo, los versos de Lope de Vega: Ningún hombre es honrado por sí mismo, Que del otro recibe la honra un hombre. 193 192 193 Vid. nota 6. Lope de Vega y Carpio, Félix. Los comendadores de Córdoba. Edición digital. Fol. 222r. 109 Este problema sigue siendo abierto 194, ya que ni las acepciones ofrecidas en los diccionarios más modernos, como el de la RAE, no puede hacer una distinción precisa diciendo que el "honor" es interno y la "honra" externa. A lo largo de los siglos, el concepto ha recibido otros matices (como el matiz religioso, cuando la Inquisición en el siglo XV sólo consideraba honrados a los cristianos viejos). Para nuestros propósitos no vale insistir más en esta pregunta abierta, sino girarse hacia el pasado y contemplar este concepto, tan frecuente en el CMC, de acuerdo con su interpretación contemporánea. El criterio del uso de dos conceptos en este trabajo será determinado por su uso en el CMC. 4.8.2. El concepto de honor español medieval En una sociedad bien estratificada, como la del CMC, cada dicotomía honor:honra sería inútil, porque la honra aristocrática representa la máxima unión de ambos aspectos. Originalmente, como ya hemos visto, el honor fue el privilegio dado por el rey a los vasallos destacados en sus servicios al rey, sobre todo, contra los moros durante la Reconquista. Ya en el siglo VIII aparecieron linajes que iban a definir la nueva nobleza de la Península, una mezcla de los viejos linajes de la época premusulmana y los nuevos clanes de guerreros. La situación peculiar de España causó entre su pueblo un sentimiento de orgullo nacional y de unidad religiosa. El surgimiento de una elite social determinó el nuevo sistema de valores sociales. El sistema incluyó la honra, la característica más frágil de cada noble. Un noble podía pasar toda la vida cimentando la fama que tenía y en un solo instante podía perder todo, como fue el caso del Cid. 4.8.3. La naturaleza de la honra Para muchos hispanistas, sobre todo, para Deyermond, el honor es el tema central de la obra. Si quisieramos representar la trayectoría del Cid en el CMC, podríamos usar una línea zigzagueante: - La deshonra del Cid debido a las intrigas de sus rivales nobles, tras la cual él está desterrado y privado de todas las posesiones y privilegios - La recuperación de su honra tras el perdón otorgado por el rey en las vistas en el Tajo - El ataque de sus hijas por los infantes que destruye el honor del Cid 194 Para un análisis más profundo, véase el artículo Honor o honra o cómo se comete un error en lexicología de Claude Chauchadis. 110 - La corte en Toledo que organiza la lid en la cual vencen los hombres del Cid y de tal manera logran recuperar su honor, aumentado posteriormente con las segundas bodas de sus hijas. Se podría decir que con el destierro perdió su honor público, ya que, para todos, era un mal vasallo que robó al rey y tuvo que ser castigado por eso. Actuar contra el rey, contra sus intereses era el crimen más grave, marcado con la etiquete de "traidor". Con sólo 60 vasallos y practicamente privado de todo, el Cid se dedica a la única cosa que nadie puede hacer mejor: combatir y conquistar nuevos territorios, haciendo a los moros pagar tributos extensos. De acuerdo con la atmósfera bélica de su tiempo, la gloria de guerrero formaba parte de la reputación del caballero honrado. Este tipo de fama era significativo porque comprendía los intereses del reino y de la nación, junto a los intereses personales y del estamento. Cada uno se esforzó para alcanzar la cima de la jerarquía social, pero los que iban más adelante y eran encargados de asegurar paz en su reino, eran los más estimados. Sus capacidades y acciones militares, que podían costarles la vida, les propiciaban prosperidad y un estatus envidiable. Como la cima cortesana era un espacio muy limitado, el éxito de unos era el fracaso de otros, como lo confirma García de Ordóñez: Maravilla es del Çid, que su ondra creçe tanto, en la ondra que él ha nós seremos abiltados 195. Aunque el Cid perdió todo, sus éxitos militares aseguraban su reputación del guerrero temido: Los de Alcoçer a mio Çid yal' dan parias de grado, e los de Teca e los de Teruel la casa. A los de Calataúth, sabet, mal les pesava. Allí yogo mio Çid complidas quinze semanas. 196 Batalla tras batalla, su fama iba creciendo, junto a su riqueza y su mesnada intrépida. Incluso los moros conocían sus virtudes. Los de Zaragoza sabían que podían confiar en él y se alegraban de sus éxitos: Ya va el mandado por las tierras todas, 195 196 CMC. vv.1861-1862. CMC. vv.570-573. 111 pesando va a los de Monçón e a los de Huesca, por que dan parias plaze a los de Saragoça, de mio Çid Ruy Díaz que non temién ninguna fonta.. 197 Las embajadas y los regalos mandados al rey hicieron que el rey se diera cuenta de la magnitud guerrera del Cid y posibilitaron su regreso a la cumbre cortesana. En cuanto recibió el perdón del rey, vino la propuesta de los infantes. Todos que participaron en este asunto, el rey, los infantes y el mismo Cid destacaron el hecho de que su honra crecería. Aquí podemos pararnos un momento y preguntar en qué consiste la honra medieval. ¿Cuáles eran los elementos imprescindibles para conseguirla y cómo se podía aumentar? Por uno lado, tenemos un caballero que fue casado con la prima del rey y que gozaba de su confianza (una prueba de esto sería su ida a recoger las parias de los reyes moros). Su vida era una vida privilegiada, cerca del rey y llena de lujo. Cuando, durante su destierro, empezó a aumentar su riqueza, repartiéndola entre su mesnada, su fama creció y muchos caballeros decidieron acompañarle y así aumentar su fama también. Su honra es coronada con los matrimonios de sus hijas, que, además del emparentamiento con un linaje famoso, le traen más posesiones y tierras. La obsesión por la riqueza y la economía de regalos es obvia desde el principio. Las ganancias se obtienen tras cada batalla y se acentúa que todos los participantes reciben su parte. De la partida con sesenta hombres y 600 marcos, adquiridos de Raquel y Vidas, poco a poco, combate tras combate, el Cid llegó disponer de 3600 hombres tras la toma de Valencia. Y las ganancias no eran disminuidas: Mio Çid don Rodrigo la quinta mandó tomar, en el aver monedado treinta mill marcos le caen, e los otros averes ¿quién los podrié contar? 198 En las bodas que duraron 15 días el Cid entregó muchos regalos, sin olvidar 3000 marcos que dio a los yernos como ajuar. Incluso más tarde sus bienes no dejaron de crecer. Tras la batalla contra Yucuf, las ganancias eran grandes, incluso para los infantes: grandes son los gozos de sus yernos amos a dos, d'aquesta arrancada que lidiaron de coraçón, 197 198 CMC. vv. 939-942. CMC. vv.1216-1218. 112 valía de çinco mill marcos ganaron amos a dos 199. Aquí cabe mencionar una diferencia importante que refleja las dos ideologías confrontadas. Mientras que los infantes se apresuran para cobrar su parte del botín (aunque no lucharon como sería apropiado), Minaya una vez rechasó la suya. Los hombres de la zona fronteriza valoraban las ganancias de otra manera. Una riqueza sin haber mostrado valentía en el combate sería inimaginable. Cada batalla traía peligros, pero el peligro de no mostrarse buen guerrero sería una mancha que nunca podría quitarse. A pesar del impulso irresistible de enriquecerse, los hombres del Cid sabían que, si no aseguraran de sus destrezas guerreras, una vida de privilegios sería sól un sueño. A pesar de la hipervalorización de la riqueza, el Cid no pasa la vida aumentándola indefinidamente. Mientras que para sus vasallos los bienes materiales son el primer objetivo, para el Cid se trata de un instrumento que le ayuda solicitar la admisión a la sociedad cortesana. Nuestro héroe es un caballero y guerrero perfecto, y lo único que le falta es un linaje extraordinario. Por eso, a pesar de que los infantes no entienden nada de la vida de la zona fronteriza, el Cid acepta la pedida de mano, conciente de que, si casara a sus hijas con los hombres de su mesnada, nunca podría estar entre los nobles más famosos. Y la pertenencia a los nobles aseguraría el futuro no sólo de él y su mujer, sino de todos sus descendientes, porque el estatus noble se dejaba en herencia (la prueba más evidente serían los infantes de Carrión). Garci-Gómez, insistiendo que la estructura económica de la España medieval representada en el CMC no pudo sino ser auténtica, compara al Cid con los burgueses de los tiempos posteriores, the nouveaux riches whose aspirations were to see their children marry into aristocracy. 200 Su generosidad con los hombres de su mesnada o con los invitados en las bodas de sus hijas no es una desición espontánea. Toda su riqueza funciona como el capital que invierte para hacerse miembro de la alta sociedad. Él como si imitara al rey, la fuente inagotable del bienestar. Repartiendo bienes él crea un áura mágica en torno de sí mismo, que atrae a 199 CMC. vv.2507-2509. Garci-Gómez. The economy of Mio Cid. p. 231. Apud: El concepto de la honra y su relevancia en la movilidad social del infanzón. Riqueza, linaje y heroicidad a partir de los esquemas económicos y sociales en el CMC. p.15. 200 113 la gente. La ostentación y el lujo en esa época turbulenta tenían un gran poder. Se hacen una tendencia, porque causan el reconocimiento de todos lados. No obstante, una vez más, el Cid es la víctima de los nobles envidiosos. Sus hijas son atacadas y su honor familiar está destruido. El Cid no pierde sus bienes, su reputación no se pone en duda y su familia se queda a su lado, pero él está deshonrado de nuevo. Este hecho nos deja analizar las diferencias entre el honor masculino y el honor femenino en la Edad Media. 4.8.4. El honor masculino En una situación donde la sociedad se comporta como juez de todos, el concepto de honor se define sexualmente. En esta sociedad partiarcal, el honor de hombre es un elemento activo, que, si en peligro, demanda acciones. Un hombre no podía más que reaccionar y luchar para defender o recuperar su honra. No actuar significaría que su deshonra es merecida. Y actuar permitiría perjudicar a otros o incluso matarlos, si ellos fueran la causa de su deshonra. El honor familiar era un tesoro más protegido por el hombre. Cada familia tenía una figura superior – el marido, el padre, el hermano o el tío – cuyo deber era mantener la honorabilidad familiar. Como la deshonra de un miembro afecta a toda la familia, no era inusual que los representantes masculinos se reunieran para intentar salvar la fama de su familia. Y si el deshonrado no podía vengarse por su cuenta, otro miembro de la familia sería encargado, porque la deshonra no moría con el deshonrado. El Fuero Viejo y Las Partidas determinan estas condiciones: Otrosi es Fuero de Castiella:Que si dos Fijosdalgo an contienda, e el uno desafia al otro, si qualquier de estos, que an desafiado, quisier desafiar por suos parientes puedelo facer fasta en segundo cormano; e si desafiare por otros cavalleros, que non sean suos parientes, si estos estraños, por quel´ desafio, lo otorgaren, vale el desafiamiento, e pueden estos, si quisieren, ser con aquel, que desafio por ellos para desonrarle, e matarle. 201 201 Fuero Viejo. Libro 1. Tit. V. Ley IV. p. 83. 114 Así, las acusaciones que Pedro, Muño y Martín en nombre del Cid son legítimas, porque tanto el pariente en segundo grado (en segundo cormano) como el amigo del agraviado podían desafiar. 4.8.5. El honor femenino El honor de la mujer medieval era el más quebradizo. Fue reducido a su cuerpo y siempre con una connotación sexual marcada. Las jóvenes tenían que ser vírgenes para poder casarse y las mujeres casadas tenían que ser fieles para no perder a su marido y su honor. La inacción femenina en las interacciones sociales se vio en el apartado sobre la familia. Ellas están para ser buenas hijas, buenas esposas y buenas madres que gracias a su pasividad no ponen el peligro el honor familiar. Una mujer socialmente invisible es la mujer más deseable. Destruir la reputación de una mujer no muy fácil. El más mínimo comentario sobre sus modales o su comportamiento podían destruirla. La mera insinuación bastaba para crear sospechas y cada mujer honrada hacía lo que podía para protegerse y proteger a su familia. Por eso no nos deben sorprender tabúes como la gravedad de desordenar el pelo de una mujer casada (habitualmente oculto bajo una toca). Era deber de cada mujer evitar situaciones que podían poner en peligro su castidad: hablar con un hombre, citarse con uno o invitarlo a su casa, recibir regalos de él, etc. Cabe mencionar que las Partidas presentaron una definición del adulterio en la cual era imposible que un hombre fuera infiel: Adulterio es yerro que home face yaciendo á sabiendas con mujer que es casada o desposada con otro […] 202 Por lo tanto, sólo ser vista con otro hombre bastaría para despertar sospechas y destruir la reputación de toda la familia. Una mujer honrada no debía nunca salir de casa sin compañía. Cada descuido se entendía como provocación y una mujer atrevida no se podía tolerar, porque una mujer no se podía defender sola y los parientes masculinos serían obligados a defender su honor. Una solución también era casar a la mujer deshonrada con el hombre que la deshonró (si no había obstáculos, como pertenencia a diferentes estamentos u otros). 202 Las Siete Partidas. Partida Séptima. Tit. XXVII. Ley I. p. 648. 115 4.8.6. Posibles causas de deshonra A los conceptos de "honor" y "honra" corresponden sus antónimos "deshonor" y "deshonra". En la Reconquista el honor requería verificación. Anteriormente a los Fueros, las normas tenían el carácter casuístico. Incluso en los mismos Fueros predominaba confucionismo y los criterios de determinar una afrenta no quedaban siempre claros. A menudo la deshonra incluía tanto lesiones como injurias. En los textos jurídicos del territorio castellano el casuismo se mantiene, presentando situaciones más distintas y difíciles de organizar sistemáticamente. La deshonra era posible en cualquier lugar, contra cualquier persona, incluso contra algunas cosas (como el palacio del rey, aunque el rey no esté presente, etc). El delito de deshonra (o injuria, del latín "iniuria"), era el más típico de la época medieval. Se podía hacer de palabra o de hecho. Entre las afrentas de palabra eran: murmurar a alguien, acusarlo de algo deshonrado, burlarse de él, etc. El Fuero Viejo de Castilla (como otros Fueros también) contiene una lista de palabras que deshonran: descomulgado, aleve, traidor, perjuro, falso, comudo, hijo de matrimonio no velado, "fomesimo", "boca fedienda", "fodudincul", "puta sabida", "gafo", "malato prouado", etc. 203 Si volvemos a la escena de las cortes en Toledo, podemos detectar algunos de estos vocablos. Cuando Muño desafia a Asur, le dice alevoso, malo e traidor (v. 3383). Otro ejemplo de la deshonra de palabra son las burlas que los infantes sufren tras haberse comportado como cobardes en Valencia: non viestes tal juego commo iva por la cort, 204 o Vassallos de mio Çid seyénse sonrisando 205. Como se puede ver, el hecho de que se sintieron muy ofendidos (v.2309) no era una sensación subjetiva, sino una causa de deshonra conocida por todos. Pero, el bando de los infantes también dirigió algunos insultos. Por ejemplo, Asur dijo al Cid en las cortes de Toledo: Fuesse a río d'Ovirna los molinos picar e prender maquilas, commo lo suele far. 206 203 Serra Ruiz, Rafael. Honor, honra e injuria en el Derecho medieval español. pp.147-148. CMC. v.2307. 205 CMC. v.2532. 204 116 En cuanto a estos versos, las opiniones son divididas. Mientras que Duggan en su obra The «Cantar de mio Cid»: Poetic creation in its economic and social contexts consideró que Asur aludió a la tradición según la cual el Cid era el hijo de Diego Laínez y una molinera, Montaner no estaba de acuerdo e incluso logró determinar que la leyenda sobre el Cid como bastardo no apareció documentada hasta el siglo XIV. Zadarenko comparte esta postura, recordando que en las mismas cortes Asur llama a las hijas del Cid "hijas de infanzones" (v.3298) y insiste en que la mención del molino tiene la única función de destacar el origen modesto (y no nobiliario) del Cid 207. En el noveno título de la Séptima Partida se definen las maneras de deshonrar de hecho: Firiendo algunt home á otro con mano, ó con pie, ó con palo, ó con piedra, ó con arma ó con otra cosa qualquier, decimos quel face tuerto ó deshonra /.../ quando un home seguda á otro ó corre en pos dél con entencion de ferirle, ó de prenderle, ó le encierra en algunt lugar, ó le entra por fuerza en la casa, ó quando lo prende ol toma alguna cosa de las suyas por fuerza ó contra su voluntad. /.../ Otrosi decimos que rompiendo un home á otro á sañas los paños que vistiese, ó despojándogelos por fuerza, ó escupiéndole en la cara á sabiendas, ó alzando la mano con palo, ó con piedra ó con otra cosa para ferirle, maguer non lo fiera /.../ 208 Entre las afrentas más curiosas para nosotros eran no saludar a alguien como es deber, golpearlo en la cara (que llevaba doble pena por ser deshonra evidente) o tocarlo en la barba. Un ejemplo de lo último encontramos en el CMC. El Cid se enorgullece de su barba y la protege con un cordón siempre cuando está cerca de los que podían perjudicarle en este sentido. También el poema alude a una situación del pasado (apuntada en las crónicas) cuando mesó la barba del conde García de Ordóñez: Por esso es luenga, que a deliçio fue criada, ¿qué avedes vós, conde, por retraer la mi barba?, ca de quando nasco a deliçio fue criada, ca non me priso a ella fijo de mugier nada, nimbla messó fijo de moro nin de cristiana, 206 CMC. vv.3379-3380. Zadarenko, Irene. Psicología, perversión y temas jurídicos en la Afrenta de Corpes. p.9. 208 Las Siete Partidas, Partida Séptima. Tit. IX. Ley VI. pp. 578-579. 207 117 commo yo a vós, conde, en el castiello de Cabra. Quando pris a Cabra e a vós por la barba, non í ovo rapaz que non messó su pulgada, la que yo messé aún non es eguada. 209 La lista de las posibles causas no acaba aquí, pero para nuestros propósitos es suficiente para ver lo frágil que era el honor de uno. Las Partidas ofrecieron una diferenciación adicional, determinando cuatro deshonras graves o atroces: asi como quando aquel que recibio deshonra, es ferido de cuchiello ó de otra arma qualquier de manera que de la ferida salga sangre ó finque lisiado de algunt miembro; ó si es apaleado ó ferido de mano ó de pie en su cuerpo aviltadamente. La segunda manera /.../ es por razon del lugar del cuerpo, asi como si lo firiesen en el ojo, ó en la cara,ó por razon del lugar do es fecha la deshonra, asi como quando alguno deshonra de palabra ó de fecho á otro ante el rey ó ante alguno de aquellos que han poder de judgar por él /.../ La tercera manera es por razon de la persona que recibe la deshonra, asi como el padre recibe deshonra de su fijo, ó el abuelo de su nieto, ó el señor de su vasallo, ço de su rapaz ó de aquel que aforró ó crió, /.../ La quarta es por cántigas, ó por rimas o por famoso libelo /.../ 210 Como se puede ver, la afrenta que los infantes hicieron a las hijas del Cid era entre los delitos más graves. Volvemos a este episodio, inusual por varias razones y el tema de muchos estudios, por ser tan raro en la literatura medieval. 4.8.7. La atrocidad de la afrenta de Robles Aquí citamos los versos de este suceso monstruoso, con pleno derecho caracterizado como "animus iniurandi", es decir, con intención de deshonrar: Fallaron un vergel con una linpia fuent, mandan fincar la tienda ifantes de Carrión, con quantos que ellos traen í jazen essa noch, con sus mugieres en braços demuéstranles amor, ¡mal ge lo cunplieron quando salié el sol! 211 209 CMC. vv.3284-3290. Las Siete Partidas, Partida Séptima. Tit. IX. Ley XX. pp.588-589. 211 CMC. vv.2700-2704. 210 118 A la mañana siguiente, los infantes mandaron que todos los criados se fueran, para que pudieran quedarse solos con las hijas del Cid. Cuando las avisaron de su venganza cruel, empezaron a desnudarlas y pegarlas: Allí les tuellen los mantos e los pelliçones, páranlas en cuerpos e en camisas e en çiclatones, espuelas tienen calçadas los malos traidores, en mano prenden las çinchas fuertes e duradores. 212 Privar a una mujer de su ropa era un delito grave (si recordamos que sólo quitar la toca a una mujer era delito). Pero golpearlas con cinchas y espuelas muestra la bestialidad de los infantes. La gravedad del crimen se menciona en el libro Daughters: It was indeed wretched for a woman, whether or not she was married, to be pushed to the ground and left lying in a dishevelled heap, especially when she had been manhandled into this distressing predicament or, even worse, threatened with rape. 213 El maltratamiento que recibieron la doña Elvira y la doña Sol sólo quedaría impune si se tratara de unas prostitutas. En la corte, ellos insisten en que ellas no eran dignas de ser sus esposas: non las deviemos tomar por varraganas si non fuéssemos rogados 214. Pero aquí no se trata de un ataque cualquiera. Ellas eran mujeres honradas y, sobre todo, eran sus esposas. La gravedad del crimen la demuestran los castigos de varias ciudades españolas: At Cuenca, for example, an abductor or rapist of an unmarried woman had to pay an exorbitant fine and was banished as an outlaw, but when the woman was a wife he was to be burned to death, the most awesome form of execution which left no body for Christian burial and was quite rare here for a male criminal. 215 Los documentos confirman que luego la pena era uniforme para la mujer y la hija violada, adoptando la pena capital para el violador (en Extremadura, por ejemplo, en vez de quemarlo, lo mandaban a la horca). Los infantes no hicieron caso a las mujeres golpeadas e incluso se pusieron más sádicos: 212 CMC. vv. 2720-2723. Dillard, Heath. Daughters of the Reconquest: women in Castilian town society 1100-1300 .p.5. 214 CMC. vv.2759-2760. 215 Dillard, Heath. Op.cit. p.13. 213 119 essora les conpieçan a dar los ifantes de Carrión, con las çinchas corredizas májanlas tan sin sabor, con las espuelas agudas don ellas an mal sabor, ronpién las camisas e las carnes a ellas amas a dos, linpia salié la sangre sobre los çiclatones, ya lo sienten ellas en los sos coraçones. 216 Hay muchos estudios que se dedicaron a la afrenta de Robles, analizando sus aspectos literarios, psicológicos, jurídicos, etc. Deyermond en La sexualidad en la épica medieval española destacó la sorprendente importancia de la sexualidad, no sólo en el CMC, sino en la primitiva épica española en total. El fenómeno lo comparó con la épica alemana y la grecolatina, determinando que incluso en los poemas sumerios había de sexualidad enfatizada. En cuanto al CMC, en 1948 Eleazar Huerta usó por primera vez la psicología moderna para analizar la escena, a lo que Thomas Hart añadió la perversión sexual de los infantes. 217 Luego aparecieron los estudios de Ulrich Leo, cuyo análisis recurre al complejo de inferioridad y un estado de locura para explicar su comportamiento. Tanto Deyermond como Collin Smith admiten la posibilidad que los infantes hubiesen sido impotentes y que el matrimonio no se hubiese consumado anteriormente. Fuera como fuera, los infantes no dejaron de golpearlas hasta que se cansaron. Los versos incluso detectan rivalidad y competición entre ellos: Cansados son de ferir ellos amos a dos, ensayándos' amos quál dará mejores colpes. Ya non pueden fablar don Elvira e doña Sol, por muertas las dexaron en el robredo de Corpes. 218 Recogieron sus mantos y monturas y las dejaron allí. El poeta no nos ofrece más datos y ni siquiera nos describe el estado mental de las mujeres tan brutalmente atacadas. Sin embargo, no cabe duda que la honra del Cid está destruida y que las cosas no podrían terminar tranquilamente. 216 CMC. vv.2735-2740. Los trabajos mencionados son Poética del Mio Cid y The infantes de Carrión, respectivamente. 218 CMC. vv. 2745-2748. 217 120 4.8.8. El derecho público en vez de la venganza privada El tercer cantar el tema se suele interpretar como un caso legal, que comienza con la afrenta y que culmina con el triple duelo. Según la obra, el único motivo para este crimen mencionado era: la desondra del león assí s'irá vengando. 219 En las cortes, tres de los vasallos del Cid desafiaron a los infantes y su hermano Asur. Esto no quiere decir que el modo de la resolución del conflicto fue una casualidad. Es más, el poema nos dice que, al enterarse de la afrenta, el Cid un buen rato pensó y caviló 220. Sin embargo, el renuncia a su derecho a la venganza privada, aunque un combate todavía podía ocurrir: Si desobra buscaren ifantes de Carrión, do tales çiento tovier, bien seré sin pavor. 221 En las demandas del Cid se nota un ascenso, que es recíproco a la inquietud de los infantes. Ellos no son guerreros y en un combate contra el Cid sus posibilidades de ganar serían muy remotas. Aunque el Cid actúa prudentemente y se dirige al rey, intermediario de esos matrimonios, eso no quiere decir que no tiene ganas de vengarse: Plega al Criador, que en çielo está, que vos vea mejor casadas d'aquí en adelant. De mios yernos de Carrión, Dios me faga vengar. 222 En su mesnada su dolor y su deseo de vengarse es compartido por todos, como lo demuestran las palabras de Minaya y Pedro, respectivamente: en los días de vagar toda nuestra rencura sabremos contar 223 y Aún veamos el día que vos podamos vengar. 224 El Cid, conciente de la deshonra que le causaron, jura que resolverá el asunto: par aquesta barba que nadi non messó, non la lograrán los ifantes de Carrión, 219 CMC. v.2762. No es inusual que este verso se interprete como el eco de la situación política entre León y Castilla. Montaner es uno de los hispanistas que acepta la tesis del antileonismo de la obra. 220 CMC. v.2828. 221 CMC. vv.3080-3081. 222 CMC. vv.2892-2894. 223 CMC. v.2862. 224 CMC. v.2868. 121 que a mis fijas bien las casaré yo. 225 Parece que castigar a los culpables no es suficiente. El agravio sólo se puede sobrepasar si se realizan otras alianzas, más honorables que las que causaron la deshonra de toda la familia. Cabe mencionar que el reto se considera una aportación castellana. Con el código de honor tan bien desarrollado y destacado en la sociedad nobiliaria, cada deshonra demandaba venganza. Cada venganza era privada y consigo llevaba otros males. Por eso el reto se instituyó en Castilla, como lo atestiga el Fuero Viejo: Esto es Fuero de Castiella, que estableció el Emperador Don Alonso en las Cortes de Najara por ragon de sacar muertes, e desonras, e deseredamientos, e por sacar males de los Fijosdalgo de España, que puso entie ellos pas, e asosegamiento e amistat; e otorgarongelo ansí los unos a los otros con prometimiento de buena fee sin mal engaño; 226 La institución del reto fue hecha por Alfonso VIII con el objetivo de poner fin a las venganzas infinitas del tipo "ojo por ojo" entre la nobleza descontrolada. Se encuentra en muchas fuentes castellanas. Una característica importante del reto era que era el comienzo de la paz: Otrosi decimos et mandamos que despues que alguno reptare á otro, que esten en tregua tambien ellos como sus parientes, et que se guarden unos á otros en todas cosas sinon en el riepto et en lo quel pertenece. 227 El rey Alfonso, tras las acusaciones hechas, decidió que la lid tendría lugar en las vegas de Carrión dentro de tres semanas. Aunque después del reto debería venir la fase de paz, el rey promete proteger a los hombres del Cid en las tierras de Carrión (vv.3476-3479). Antes de describir la lid, sería conveniente mostrar cómo el CMC refleja los cambios jurídico-sociales de la época. En la Séptima Partida, la lid se describe como una manera de prueba que usaron facer antiguamente los homes quando se querien defender por armas del mal sobre que los reptaban. 228A continuación se describe por qué fue fallada esta manera de recuperar honor: /../ tovieron los fijodalgo de España que mejor les era 225 CMC. vv.2832-2834. Fuero Viejo. Libro 1. Tit.V. Ley I. p.81. 227 Las Siete Partidas. Partida Séptima. Tit.III. Ley IV. p.546. 228 Ibid. Tit.IV. Ley I. p. 550. 226 122 defender su derecho ó su lealtad por armas, que meterlo á peligro de pesquisa ó de falsos amigos. 229 Como se puede ver, el que podía combatir mejor ganaría el reto. Pero esta costumbre era peligrosa, y debido a la arbitrariedad del resultado, en los tiempos posteriores los reyes lucharon para implementar el derecho público. Si volvemos a interpretar el poema como el conflicto entre la alta y la baja nobleza, es obvio que la lid debería significar el triunfo de la baja nobleza. Aquí algunos versos que describen el combate de los bandos, empezando por Pedro y Fernando: Él dexó la lança e al espada metió mano, quando lo vio Ferrán Gonçález, conuvo a Tizón, antes que el colpe esperasse dixo, -Vençudo só.Atorgárongelo los fieles, Pero Vermúez le dexó. Martín Antolínez e Diego Gonçález firiéronse de las lanças, tales fueron los colpes que les quebraron amas. 230 Cada uno de la los infantes fue vencido de una manera vergonzosa. Fernando reconoció que estaba vencido, Diego huyó sin mirar atrás y Asur fue salvado por los gritos de su padre. Los hombres del Cid podían celebrar su victoria gloriosa y la venganza cumplida. No sólo que los infantes quedaron completamente humillados, el poeta nos presentó una moraleja también: Grant es la biltança de ifantes de Carrión, qui buena dueña escarneçe e la dexa después atal le contesca o siquier peor. 231 Aunque sus destrezas militares son más que destacadas, ellos no mostraron su máximo, es decir, no mataron a los infantes. Aquí se ve la distancia que esta obra crea con las normas primitivas de la venganza privada. No sólo que era habitual terminar una lid con la muerte del vencido, sino que, debido a la naturaleza del crimen, ellos merecían morir: Rabiendo algunt home mujer virgen, ó vibda de buena fama, ó casada ó religiosa, ó yaciendo con alguna dellas por fuerza, sil fuere probado en juicio, debe morir por ello. /.../En tanto 229 Ibid. CMC. vv.3642-3647. 231 CMC. vv.3705-3707. 230 123 tovieron los sabios antiguos este yerro por grande, que mandaron que si alguno rabiese o levase su esposa por fuerza, con quien non fuese casado por palabras de presente, que hobieses aquella misma pena que desuso dixiemos que debe haber el que forzase a otra muger con quien non hobiese debdo. 232 Así el poema se presenta como un anuncio de las innovaciones jurídicas y del papel determinante del rey en todos los asuntos estatales. El deshonor del Cid implicó a tantas personas que sería ingenuo verlo como un problema personal. Con la solidaridad de sus aliados y vasallos, junto con la alianza fuerte del bando opuesto, está claro que un conflicto así afectaba la esencia de las relaciones políticosociales. La descripción minuciosa de sus llegadas a las cortes, de sus ropas, de la atención que llamaron – todo implica que la escena de las cortes es una escena de competición entre los nobles. El rey se presenta como un rey que quiere hacer justicia: Con el que toviere derecho, yo d'essa parte me só. 233 A la vez el rey expresa su lamento por lo sucedido y el afecto que siente por el Cid: de lo que os aflige a mi me duele de corazón. Dios lo mande, que por vós se ondre oy la cort. 234 Esta amistad es en realidad una amistad política, creada debido a los intereses comunes. El Cid, recien reintegrado a la arictocracia castellana, se comporta como un vasallo perfecto, que deja que su señor natural solucione su desgracia. Actuando así, el Cid está mostrando respecto y sumisión. Por otro lado, los infantes tienen miedo de ser echados de los círculos privilegiados. Durante las demandas del Cid, ellos muestran sus preocupaciones: quando desondra de sus fijas no nos demanda oy, bien nos abendremos con el rey don Alfonso. 235 Pero el rey, a pesar del deber de ser imparcial, justo antes de la lid, les dice su opinión: Si del campo bien salides, grand ondra avredes vós, e si fuéredes vençidos, non rebtedes a nós, ca todos lo saben que lo buscastes vós. 236 232 Las Siete Partidas. Partida Séptima. Tit.XX. Ley III. p.663. CMC. v.3142. 234 CMC. v.3032. 235 CMC. vv.3165-3166. 233 124 Se ve la crítica de la nobleza que no acepta la autoridad del rey y que se niega a ser limitada. Por otro lado, a los que respetan la autoridad del rey se les presentan otras posibilidades de avancar en la escala social. 4.8.9. La honra y movilidad social El honor recuperado sirve como capital que se puede invertir para crear otras alianzas más poderosas. Precisamente es ésta la oferta que el rey presenta al Cid con nuevos esposos para sus hijas. Como el poeta dice sobre estos matrimonios: Los primeros fueron grandes, mas aquéstos son mijores, a mayor ondra las casa que lo que primero fue. Ved quál ondra creçe al que en buen ora naçió, quando señoras son sus fijas de Navarra e de Aragón, oy los reyes d'España sos parientes son, a todos alcança ondra por el que en buen ora naçió. 237 A lo largo de la obra pudimos ver cómo crece el honra del Cid, a través de sus victorias, sus riquezas incontables, sus conquistas y, finalmente, a través de su parentesco con los linajes más famosos de España (así era posible realizar la transmisión de la condición noble, que se transmitía por medio de la sangre). Una vez más, cabe preguntar: ¿en qué consistía la honra de uno? ¿Es posible resolver la pregunta con una dicotomía de "riqueza:honra" y "pobreza:deshonra"? La obra nos claramente dice cuándo el honra del Cid creció y cuándo fue deshonrado. Pero es preciso dirigirse a otros personajes. Cuando la mesnada del Cid venció al rey Búcar, el Cid dice a los infantes (pensando que participaron en el combate): mandados buenos irán d'ellos a Carrión, cómmo son ondrados e avervos han grant pro. 238 Según Isabel Alfonso, sería imposible seguir la dicotomía de la "nobleza de sangre" y "nobleza de mérito" tras leer estos versos. Los infantes pertenecían a una de las familias más poderosas de la Península. Es verdad que ellos heredaron su estatus noble, pero si sólo 236 CMC. vv.3565-3567. CMC. vv.3720-3725. 238 CMC. vv.2480-2481. 237 125 la riqueza y el linaje bastaran para ser honrado, ellos no deberían aumentarlo con ganancias militares. Por otro lado, cuando en las cortes todos se dan cuenta de su pobreza, no sólo que quedan humillados, sino que el rey mismo desiste del dinero que les había dado: quando ellos los an a pechar, non ge los quiero yo. 239 Este verso contiene la idea de que los objetos, o mejor dicho, su procedencia también se relacionaba con la honra. Según Isabel Alfonso: Es una forma de atribuir cierta cualidad moral a los objetos materiales; espadas o dinero, han de merecerse, su intercambio puede implicar deshonra en quien los recibe, o al contrario. Es decir, vemos cómo los objetos son portadores de honra o deshonra ligada a los sujetos, a sus acciones, de dicho intercambio. 240 Parece que la ideología que los infantes representan pierde su valor. Su codicia no se puede parar. Al obtener más riqueza, piensan que mujeres de reyes (vv.2552-2554). Sus obras ínfames pondrán fin (según el poema, para siempre) a sus aspiraciones. Por otro lado, el Cid llegará a la misma cima aristocrática, gracias a la intervención del rey. La riqueza del Cid es secundaria, como se ve en el crecimiento de su honra a pesar de estagnación de su riqueza. Su segunda caída de honra no afectó sus bienes, pero afectó a su familia. Más tarde, su riqueza no cambia, pero su ascenso sería asegurado por los segundos matrimonios de sus hijas. Las palabras del rey, al recibir al Cid en sus cortes, afirman que hay sólo una manera de avanzar en el escala jerárquica: maguer que a algunos pesa, mejor sodes que nós. 241 Él defiende la movilidad social porque el Cid no se presenta como un individualista. Él nunca deja de respetar al rey y la jerarquía establecida. En las cortes no se afrenta a toda la alta nobleza, sino sólo a los que lo deshonraron. Este poema refleja la estática de la sociedad medieval, pero a la vez admite la posibilidad de acceder a la nobleza más alta. El linaje, como lo más perdurable en la historia española, se presenta como el objetivo primario. Pero, los que pertenecían al linaje famoso, no 239 CMC. v.3235. Alfonso, Isabel. Venganza y justicia en el Cantar de Mio Cid. p. 9. 241 CMC. v.3116. 240 126 estaban a salvo, como lo demostraron los infantes. La pervivencia de esta ideología se puede ver en el Siglo de Oro, en el tragicómico personaje de hidalgo. El concepto de honor en la época analizada reflejaba la inestabilidad política de los reinos cristianos. El círculo de riqueza-fama-honra podía ser completo, pero podía ser destruido en cada instante. Reconstruirlo era una tarea agobiante, que, de todos modos, tenía que estar de acuerdo con el ideal caballeresco de la época. Debido a la función destacada de proteger al rey y su reino, el ideal caballeresco era el objetivo de cada noble, y el Cid es su modelo clásico. 4.9. El ideal caballeresco De todos los vocablos que podrían usarse para describir al Cid, es el "caballero" que, con toda su complejidad, refleja la realidad cotidiana de nuestro héroe. Según el Diccionario de Autoridades: Caballero. S.m. el hidalgo antiguo notoriamente noble, que tiene algún lustre más que los otros hidalgos, o en la antigüedad, o en los méritos, suyos o heredados. En lo primitivo se escogían para caballeros los hombres de más fuerza, respecto que eran destinados a servir a caballo, y habían de tener ciertas calidades; pero habiéndose reconocido que estos cometían varios excesos, se mudó, haciendo que lo fuesen hombres ricos de buenos lugares, prosapia, ciencia y buenas costumbres. Su etimología viene de andar a caballo, porque así salían a servir a la guerra. 242 Jean Flori en su libro Caballeros y la caballería en la Edad Media estudió las posibles fuentes del ideal caballeresco, tal como lo conocemos en la Edad Media, y en el CMC. 4.9.1. Origen de la caballería medieval En esta definición se nota la evolución de armar caballeros a los que podían combatir bien, para que luego el grupo se limitara a los con la sangre noble. En francés, el origen doble de la palabra se manifiesta en dos palabras diferentes: "chevalerie" y "cavalerie", donde la primera se refiere a nobles y la última a los a caballo. Así el término no se relacionaba siempre con nobleza. Según Flori, los contactos y choques entre los romanos, germánicos y cristianos formaron una nueva sociedad, nuevos conceptos y nuevas estructuras, y junto a eso, el ideal caballeresco, como lo conocemos 242 El Diccionario de Autoridades. Ed. digital disponible en NTLLE. 127 hoy en día: Esta sociedad es la madre, o más bien, la abuela, de nuestra caballería. En su seno se formó el fruto de los amores tumultuosos (y quiz´culpables o contra natura) de dos ideales que no tenían nada en común y que, no obstante, se unieron tras una verdadera fascinación mutua: el ideal evangélico de una religión cristiana, ya temperada en el molde institucional romano, y el de los valores guerreros de una sociedad germánica pagana, un poco atenuada por el mensaje de un cristianismo arriano. 243 Los romanos formaron la base sólida para las aportaciones germánicas y cristianas, pero sus guerreros no tenían mucho que ver con los caballeros medievales. Aunque sus órdenes, con el cenit en el siglo III, eran los únicos que podían combatir el ejército imperial, ellos vivían retirados, con sus ejércitos privados, en sus territorios. Con la llegada de los germánicos, ocurre la gradual barbarización de los guerreros romanos. El oficio de soldado se consideraba insoportable entre los romanos. Ni siquiera el ejército imperial tenía un carácter honorífico. Por otro lado, los germánicos estaban orgullosos de sus destrezas como guerreros y no hesitaban en mostrarlas. Por eso, pronto se vieron incorporados al ejército romano en las fronteras, mientras que los terratenientes mandaban a los peores de su gente (el número de los mandados dependía de lo vasto que su territorio era), o incluso pagaban a germánicos para que lucharan por ellos. Sin embargo, a los romanos se les debe el carácter militar de la administración civil, ya que el rey y todos que participaban en la política eran militares. Los bucelarios eran campesinos, comerciantes, artesanos, que en el proceso de la ruralización perdieron su libertad. Su señor era como estado dentro del Estado y sus vasallos no tenían el contacto directo con el Estado. Si era necesario, los bucelarios iban a la guerra por su señor. Esta red de dependencia y la privatización del servicio militar señala el origen del régimen feudal. Otro factor, a lo mejor el más impactante, fue el mundo bárbaro. Ellos sí que tenían la mentalidad de guerrero. El caballo y la espada, sus insignias, se veneraban. Ellos tenían la cofradía guerrera y sus valores se enseñaban a los niños. La importancia de la guerra la demuestra el hecho de que el vocabulario militar de las lenguas románicas debe mucho a las lenguas germánicas. Cabe mencionar que los godos primero apreciaban más la infantería, hasta que la caballería se hizo corriente. 243 Flori, Jean. Caballeros y caballería en la Edad Media. p.31. 128 El tercer factor en la creación de la nueva sociedad con nuevos valores y conceptos, fue la Iglesia. A partir de 313, cuando Constantino tomó el cristianismo como religión oficial, la actitud de los cristianos ante la Iglesia cambió. Antes perseguidos, ahora protegidos por la Iglesia, los cristianos desarrollan el culto imperial, viendo al emperador como mandado por Dios. La Iglesia, aunque al principio en contra de la guerra, empieza a verla como un mal necesario. Ante la invasión germánica, el Imperio Romano se presenta como un imperio que no ataca, sino que se defiere de los bárbaros paganos. La Iglesia, conciente de que a los pueblos no les apetece ir a combatir, divulga valores nobles de obedecer a su señor, de proteger a los débiles y de servir a Dios. La aristocracia laica que era vinculada a la caballería, tenía sus propias maneras de pensar. La Iglesia difundía su ideología y la interacción de estos polos da al ideal caballeresco, que se iba formando durante los siglos. En 1275 Ramón de Llull escribió el Llibre de l´orde de cavalleria, uno de los más famosos tratados para instruir a futuros caballeros. 4.9.2. Defensores del reino y del pueblo En la tripartita organización social medieval los defensores, según la Segunda Partida, han á defender á todos y por eso eran muy apreciados, ya que en defender yacen tres cosas, esfuerzo, et honra et poderio. 244 Entre esos hombres, antiguamente conocidos como militia, se destacaron por sus méritos los que por los demás fueron escogidos para caballeros. La segunda ley del mismo título define las características de buen caballero: /.../ la primera que fuesen lazradores para sofrir la grant laceria et los trabajos que en las guerras et en las lides les acaescieren; la segunda que fuesen usados á ferir porque sopiesen mejor et mas aina matar et vencer sus enemigos, et non cansasen ligeramente faciéndolo; la tercera que fuesen crueles para non haber piadat de robar lo de los enemigos, nin de ferir nin de matar, nin otrosi que non desmayasen aina por golpe que ellos rescebiesen nin que diesen á otros. 245 Como podemos ver, ser cruel en el combate y ante el enemigo era una de las condiciones de ser buen caballero. Al final, la nobleza era la rama militar y la violencia era imprescindible para gozar de fama de guerrero temido. Así en el ataque de Castejón: 244 245 Las Siete Partidas. Partida Segunda. Tit. XXI. p.197. Ibid. Ley II. p.198. 129 Mio Çid Ruy Díaz por las puertas entrava, en mano trae desnuda el espada, quinze moros matava de los que alcançava, gañó a Castejón e el oro e la plata. 246 Sus capacidades militares nunca se ponen en duda, sea que lucha solo, sea que organiza un combate. La obra no celebra sólo las muertes causadas, sino también cómo las hace: Alcançólo el Çid a Búcar a tres braças del mar, arriba alçó Colada, un grant colpe dádol' ha, las carbonclas del yelmo tollidas ge las ha, cortól' el yelmo e, librado todo lo ál, fata la çintura el espada llegado ha. 247 Todos que se atreven a desafiarle, pierden, sean moros o cristianos. En vano decidió el conde de Barcelona buscar venganza por lo sucedido en el pasado: los pendones e las lanças tan bien las van enpleando, a los unos firiendo e a los otros derrocando. Vençido á esta batalla el que en buen ora nasco, al conde don Remont a presón le an tomado. 248 No se debe olvidar su situación muy delicada durante el destierro. Con una mesnada pequeña, el Cid tuvo que ocuparse de cada campaña como un gran estratega, previendo todos los problemas y ofreciendo soluciones eficaces. Cada hombre perdido era un riesgo que no se podía permitir. Varias veces el poeta nos convence de su capacidad de organizar un combate: a osadas corred, que por miedo non dexedes nada, Fita ayuso e por Guadalfajara, fata Alcalá lleguen las algaras, e bien acojan todas las ganançias, que por miedo de los moros non dexen nada, e yo con los çiento aquí fincaré en la çaga, terné yo Castejón, don abremos grand enpara. 249 246 CMC. vv. 470-473. CMC. vv.2420-2424. 248 CMC. vv.1006-1009. 247 130 Nadie puede compararse con su gloria (vv.935-937), pero el Cid no quedó el único guerrero destacado en el poema. Mientras que la mesnada del Cid queda glorificada por el rey y por el pueblo, todos sus oponentes se van humillados y ridiculizados. En la lid, sus tres vasallos aumentan su fama, porque él era su maestro, su guía y su señor: Martín Antolínez mano metió al espada, relumbra tod el campo, tanto es linpia e clara, diol' un colpe, de traviéssol' tomava, el casco de somo apart ge lo echava, las moncluras del yelmo todas ge las cortava, allá levó el almófar, fata la cofia llegava, la cofia e el almófar todo ge lo levava, ráxol' los pelos de la cabeça, bien a la carne llegava, lo uno cayó en el campo e lo ál suso fincava. 250 El poema nos ofrece una manera más para confirmar la importancia de las relaciones feudales – el apodo de Rodrigo. Tradicionalmente, el apodo el Cid se considera la derivación de la palabra árabe "sayyid" ("Al-Sayyid", significando "señor" o "mi señor"). Según Menéndez Pidal, la expresión mio Cid representa una expresión lingüísticamente híbrida 251 (medio romance, medio árabe), pero que a la vez refleja la significación de las relaciones vasalláticas. 4.9.3. Buen caballero, buen cristiano La situación peculiar de la Península Ibérica causó una posición única en Europa. En este territorio existían a la vez tres religiones monoteísticas. La Reconquista no era sólo una lucha por tierras, sino una lucha que pretendía liberar al pueblo cristiano y celebrar su Dios como el único. Ya hemos escrito sobre la influencia de la Iglesia Católica en el ideal caballeresco. Italo Siciliano, hablando sobre los cantares de gesta y su posible origen secular o clerical, dijo: Fue así como los poetas concibieron sus poemas y los dramas de sus héroes, y nadie sabrá si ellos pensaron primero en el combatiente y después en el 249 CMC. vv.445-450. CMC. vv.3648-3656. 251 Menéndez Pidal. La España del Cid. p.107. Cabe mencionar el estudio de Mikel de Epalza El Cid = El León: ¿Epíteto Árabe del Campeador? que trata este tema y la hipótesis de Tahar Makki, que tradujo el apodo como "león", destacando su carácter militar y épico. 250 131 cristiano, pues el héroe es un combatiente cristiano. Nadie podrá saber si el espíritu religioso influyó en el heroico, o al revés, porque se trata de una síntesis profunda e impenetrable. 252 De todos modos, la idea de cruzada influyó en el proceso de espiritualización de los defensores. Ellos se identifican con el concepto de "miles Christi", que tienen una misión santa. El involucramiento de la divinidad en las hazañas del Cid es evidente: -¡Grado a Dios del çielo e a todos los sos santos, ya mejoraremos posadas a dueños e a cavallos! 253 Antes de partir del monasterio donde dejó a su familia, el Cid solicitó una misa. En el más largo monólogo de su esposa Jimena ruega a Dios que lo proteja y vuelva a su familia: Tú eres rey de los reyes e de tod el mundo padre, a ti adoro e creo de toda voluntad, e ruego a San Peidro que me ajude a rogar por mio Çid el Campeador, que Dios le curie de mal, quando oy nos partimos, en vida nos faz juntar. 254 Sólo, alejado de todo lo que conocía, en un momento clave el Cid recibe el apoyo divino para las hazañas que aún está por realizar: el ángel Gabriel a él vino en sueño, -Cavalgad, Çid, el buen Campeador, ca nunqua en tan buen punto cavalgó varón, mientra que visquiéredes, bien se fará lo to.Quando despertó el Çid, la cara se santigó, sinava la cara, a Dios se acomendó 255. No obstante, su religiosidad no surge sólo cuando necesita ayuda o consuelo. En cuando el Cid conquistó Valencia, dijo: En tierras de Valençia fer quiero obispado e dárgelo a este buen cristiano. 256 252 Siciliano, Italo. Apud: La épica medieval. Los cantares de gesta. El cantar de mio Cid. Ed. digital. CMC .vv.614-615. 254 CMC. vv.361-365. 255 CMC. vv.407-411. 256 CMC. vv.1299-1300. 253 132 La religión ocupa un lugar importante en la vida de este caballero. Él reza que sobrevive en el destierro para que pueda casar a sus hijas (v. 282). Reza que vuelve a unir se con su familia (vv.372-373) y la deja en el monasterio, el único lugar seguro: Evades aquí, pora doña Ximena dóvos çiento marcos, a ella e a sus fijas e a sus dueñas sirvádeslas est año. Dues fijas dexo niñas e prendetlas en los braços, aquéllas vos acomiendo a vós, abbat don Sancho, d'ellas e de mi mugier fagades todo recabdo. Si essa despensa vos falleçiere o vos menguare algo, bien las abastad, yo assí vos lo mando, por un marco que despendades, al monesterio daré yo quatro. 257 La obra también muestra el culto de la Virgen María (vv.218-222), común para la literatura romance medieval. Adicionalmente, la participación del clero en la Reconquista llama atención: el obispo don Jerónimo, so nombre es llamado, bien entendido es de letras e mucho acordado, de pie e de cavallo mucho era arreziado. Las provezas de mio Çid andávalas demandando, sospirando el obispo ques' viesse con moros en el campo 258. Aunque el clero tenía el papel social bien definido, su colaboración con los caballeros subraya una vez más la peculiaridad de la Península Ibérica, donde la Iglesia con toda la fuerza pretendía establecer la supremacía católica. 4.9.4. Buen caballero, hombre familiar El defendor cuya tarea es proteger a todos tiene la misma función a micro plano, porque él es el cabeza de la familia y su bienestar no es posible sin el bienestar de su familia. El aspecto familiar ofrece a los lectores la posibilidad de ver a un héroe en su entorno familiar y ver qué emociones y preocupaciones un héroe compartía con su familia y qué es lo que guardaba para sí, de acuerdo con el modelo estoico de héroe. Así, el dolor que siente por separarse de su familia no se oculta: 257 258 CMC. vv.253-260. CMC. vv.1289-1293. 133 Enclinó las manos la barba vellida, a las sus fijas en braço las prendía, llególas al coraçón, ca mucho las quería, llora de los ojos, tan fuertemientre sospira, -Ya doña Ximena, la mi mugier tan complida, commo a la mi alma yo tanto vos quería. 259 Ya hemos mencionado que expresar ese tipo de emociones no era muy popular en la épica. De un esposo y padre medieval se espera que sea el proveedor (vv.820-823), pero no que muestre sus sentimientos, como, por ejemplo, cuando Minaya le trae las noticias de su familia: Alegre fue mio Çid, que nunqua más nin tanto, ca de lo que más amava yal' viene el mandado. 260 Este hecho se puede explicar con el nuevo espíritu caballeresco y la nueva cultura de amor que vino de Francia en el siglo XII. Consigo trajo su versión del amor cortés y así inició cierta emancipación de la mujer, que afectó relaciones con el sexo opuesto. Antes de que su familia llega, el Cid organiza la vigilancia y luego se dedica a la acogida solemne der Jimena y sus hijas (vv. 1581-15890). Él las lleva a mostrarles sus posesiones: Ojos vellidos catan a todas partes, miran Valençia, cómmo jaze la çibdad, e del otra parte a ojo han el mar, miran la huerta, espessa es e grand, alçan las manos pora Dios rogar d'esta ganançia, cómmo es buena e grand. 261 Cuando recibe las noticias sobre el rey Yusuf, está ilusionado porque su familia va a verlo luchar en toda su gloria: mis fijas e mi mugier verme an lidiar, en estas tierras agenas verán las moradas cómmo se fazen, afarto verán por los ojos cómmo se gana el pan. 262 259 CMC. vv.274-279. CMC. vv.1562-1563. 261 CMC. vv.1612-1618. 260 134 Últimamente, no se puede olvidar el papel prepoderante que tuvo en la defensa de su honor familiar, gracias al cual posibilitó que sus hijas se casaran de nuevo y así le iban a dar a nietos del linaje excepcional. 4.9.5. Cuatro virtudes caballerescas El código caballeresco se nos presenta como un código complejo, que abarca todos los aspectos de la vida de uno y que tiene que mostrarse siempre cuando sea posible, sabiendo que su ausencia manchará la imagen pública de uno, incluso de modo irreparable. No pocos textos históricos se dedicaron a las características del buen caballero: la ya mencionada obra de Llull, las Siete Partidas, sin olvidar tantas obras literarias que implícitamente transmiten la idea del ideal caballeresco. La Segunda Partida mencionó las cuatro virtudes principales: /.../la cordura les fará que lo sepan facer á su pro et sin su daño; et fortaleza que esten firmes en lo que fecieren et que non sean camiadizados, et la mesura que obren de las cosas como deber et non pasen á mas; et la justicia que la fagan derechamente. 263 Además, ellos tenían que ser leales, tener buenas modales, y ser diestros con caballos y armas. El Cid dispone de todas estas cualidades. En los asuntos militares, además de la fuerza incuestionable (tanto física como emocional), las acciones del Cid nos revelan su prudencia. Si miramos la famosa Chanson de Roland, veremos que estas dos virtudes aparecen opuestos, mientras que nuestro héroe dispone de ambas. Por ejemplo, aunque sabe que está desterrado por cupla de terceros, el Cid no planea una venganza, no desafía a nadie y respeta la voluntad del rey. En los asuntos militares, a pesar de ser representado como el mejor caballero, no se le nota soberbia. Es más, ante cada batalla pide consejo de su mesnada (v.438, 1251) o se busca maneras de vencer al enemigo sin poner a su gente en gran peligro: tajávales las huertas e fazíales grand mal, en cada uno d'estos años mio Çid les tollió el pan. Mal se aquexan los de Valençia, que non sabent qués' far, de ninguna part que sea non les venié pan. 264 262 CMC. vv.1641-1643. Las Siete Partidas. Segunda Partida. Tit. XXI. Ley IV. p.200. 264 CMC. vv.1172-1175. 263 135 El hecho de que dejó a los valencianos sin pan causó su avasallamiento. Su plan astuto de fingir retirada y dejar sólo una manta le trajo Alcocer (vv.576-579). Engañó a Raquel y Vidas para obtener 600 marcos. Incluso cuando ve a los pocos moros sobrevividos en Castejon, no se venga en nombre de Dios, sino decide usarlos: Oíd a mí, Álbar Fáñez e todos los cavalleros, en este castiello grand aver avemos preso, los moros yazen muertos, de bivos pocos veo, los moros e las moras vender non los podremos, que los descabeçemos nada non ganaremos, cojámoslos de dentro, ca el señorío tenemos, posaremos en sus casas e d'ellos nos serviremos. 265 Ninguno de sus planos falló, porque eran sabiamente planeados y efectivamente realizados. Si a su prudencia y fuerza se le añade la justicia que él simpre anhelaba, y que al final logra obtener, el Cid parece un hombre perfecto. Pero todavía nos queda la cuarta cualidad caballeresca por analizar y es precisamente ésta que dio al Cid poético el lugar tan especial en la literatura medieval. Menéndez Pidal, Deyermond, Catalán, Francisco Rico, Montaner – todos ellos destacaron esta caracterítica como la más notable innovación en la caracterización del personaje épico. Por ejemplo, Montaner escribió: De los grandes héroes épicos se esperaba en la Edad Media que realizasen hazañas al filo de lo imposible y mantuviesen actitudes radicales, a menudo fuera de lo comúnmente aceptado. Salvo contadas excepciones, el Cid se separa de dicho modelo para ofrecer uno opuesto. 266 Ya el séptimo verso del poema describe su forma de hablar como "mesurada". Su mesura se ve en sus actos, en su forma de hablar, en cómo domina sus palabras y sus emociones. Este hombre, como cualquier héroe épico, tuvo que afrontarse a muchos problemas y situaciones, pero en ningún momento perdió autocontrol. Los daños infligidos fueron enormes, pero también lo era su determinación. Recien reintegrado en la sociedad cortesana, sabía bien el riesgo que correría si no actuara con prudencia y mesura. Cada movimento es premeditado (v. 2828), sobre todo el contacto directo con el rey. La 265 266 CMC. vv. 616-622. Montaner, Alberto. El cantar de Mio Cid (artículo). Ed. digital. 136 sumisión que el Cid le mostró tan indisputablemente es sólo la prueba de su precaución. En las cortes de Toledo, a pesar de haber sufrido la infamia tan grande, él realiza sus objetivos, demanda tras demanda, logrando mostrar su aflicción, pero a la vez comprobar el derecho que tenía por acusar a los infantes. De tal modo él logra mostrar cuánto merece ser uno de los nobles, por tener el alma pura que, ni siquiera en los momentos de gran sufrimiento, no reveló algún rincón deshonesto. Lacarra, Zadarenko y muchos más advirtieron del problema de la mitificación del Cid y de la distorsión de la historia para promover la imagen del castellano perfecto. Él es leal, buen señor, buen vasallo y "buen" enemigo. A él no le lleva el instinto primitivo de matar. Decide liberar al conde de Barcelona si éste come (y a la vez renuncia al dinero de rescate): Dixo mio Çid, -Comed, conde, algo, ca si non comedes, non veredes cristianos, e si vós comiéredes, don yo sea pagado, a vós e dos fijosdalgo quitarvos he los cuerpos e darvos é de mano. 267 El Cid se evidentemente distancia de la imagen del guerrero impulsivo de la antigüedad, que todavía se puede ver en el impulsivo Pedro Bermúdez, que desobedece al Cid, muere por entrar en el combate y es el primero de hablar de venganza tras la afrenta de Robles. En las numerosas revisiones del personaje del Cid, se hace cada vez más evidente la tendencia de embellecer su figura. Por esta razón parecen ignorarse los hechos históricos (como su vasallaje al rey moro de Zaragoza), pero también parece que se suaviza la brutalidad del Cid. Las torturas, abusos y ejecuciones, cuyo uso era generalizado, se dejan de lado o ocurren sólo a los moros, y judíos, mientras que los cristianos no parecen sufrir (la amenaza a los traidores de colgarlos de un palo parece brutal, pero como no ocurre, su carácter violento suele descuidarse). Las crónicas de la época, como la Historia Roderici, trataron algunos episodios del CMC de una manera muy distinta y además incluyeron la carta de acusación de saqueo de iglesias. Reinhart Dozy, traductor de varias crónicas árabes que mencionan al Cid, fue el que lanzó el proceso de desmitificación del Cid poético. Menéndez Pelayo aceptó la posibilitad: Que en algún apuro de sus campañas aventureras echase mano de la plata de las iglesias, y fuese por ello acusado de 267 CMC. vv.1033-1035. 137 profanarlas y violarlas sacrílegamente, nada tiene de inverosímil, aunque sólo lo afirme la carta atribuida a su enemigo Ramón Berenguer por el cronista latino. 268 Salustiano Moreta siguió sus pasos y en su obra Malhechores-Feudales: violencia, antagonismos y alianzas de clases en Castilla, siglos XIII-XIV presentó un perfil curioso de la nobleza castellana. Según él, los nobles, es decir " malhechores-feudales", eran los peores abusadores de los privilegios dados. Él apoya su tesis en los fueros de la época, que reflejan la tendencia a una diferenciación de la justicia conforme al rango. Sea como sea, el CMC no nos dejó ver la dura realidad medieval, empeorada por la nobleza despiadada. El ideal caballeresco siguió viviendo durante muchos siglos, adaptándose a las necesidades de cada época. Esta función de los cantares de gesta, de transmitir el ideal, la heredaron otros generos literarios, como las novelas caballerescas y romances populares. Curiosamente, la grandeza del personaje del Cid no dejó que él muriera con su época. Su figura fue recreada una y otra vez (por ejemplo, en la Crónica particular de 1512), con el mismo objetivo: de instuir sobre la vida caballeresca. A continuación nos dirigimos al clima tenso de la corte medieval, la rivalidad constante y la necesidad de imponerse y asegurar su posición, lo que era una ilusión y un empeño constante. 4.10. La rivalidad cortesana Norbert Elias (1897-1990), sociólogo judío-alemán que se dedicó a la sociología histórica y al proceso de civilización, prestó mucha atención a la sociedad cortesana, al papel de la nobleza y del rey, sus relaciones entrelazadas y sus conflictos. Cada sociedad manfiesta la necesidad de organizar a sus miembros jerárquicamente y así determinar un grupo pequeño que gobernaría toda la sociedad. Así se formaban élites poderosas y prestigiosas. Por supuesto, la élite más poderosa era la que rodeaba al monarca – la sociedad cortesana. Ya hemos visto cuáles eran sus deberes y servicios y cuántos beneficios recibían por los servicios prestados. El destino emocionante del Cid nos ha mostrado lo delicado que era cada posición privilegiada. El absolutismo del rey y la institución de la ira regia dificultaba su vida cotidiana: In einem solchen Hofe waren 268 Menéndez Pelayo. Antología de poetas líricos castellanos. Apud: Verástegui, Maristela. El Cid, ¿el saqueador de iglesias? p.22. 138 Hunderte und oft vieleTausende von Menschen zur Bedienung, zur Beratung und zur Gesellschaft von Königen, die ihr Land unumschränkt zu regieren glaubten und von deren Willen das Schicksal aller dieser Menschen, ihr Rang, ihr Unterhalt, ihr Auf- und Abstieg in bestimmtem Maße und in bestimmten Grenzen abhängig waren, /…/ 269 En una sociedad feudal, como la que tenemos en el CMC, la obligación que un noble tenía ante el rey no venía tanto de las leyes como del sentimiento de compromiso personal y del pacto hecho entre los dos. En la Edad Media, el espacio político no era separado del espacio privado, y el aspecto político era íntimamente relacionado con el aspecto económico. 4.10.1. Con cautela y mesura La corte era el centro de todos los acontecimientos. Cada suceso, sin ser previamente autorizado por el rey, podía llevar consecuencias y arruinar a sus participantes. El rey era como un filtro, que determinaba todo, definía el estándar y reunía a todos que eran políticamente importantes para el reino. Esto se ve en las cortes de Toledo, donde el rey reunió a todos los magnates (sin olvidar que previamente había amenazado con la ira regia a los que no acudieran). Dentro de la nobleza se solían crear alianzas, sea por intereses comunes, sea por lazos matrimoniales. Cada magnate tenía sus vasallos y colaborar con uno atraía a sus vasallos, pero a la vez significaba "heredar" sus enemistades. Por lo tanto, las categorías de "amigo" y "enemigo" no eran nada estable. Las relaciones se cambiaban conforme a la situación actual. Estar al corriente era crucial. Si la posición de uno estaba perjudicado, eso significaba que los demás tendrían una oportunidad de prosperar. Donde uno cae, otro avanza. Pero ayudar a uno que estaba a punto de perder sus privilegios era tan peligroso como ignorar a otro, cuyo papel político-social se hacía más importante. Como dijo Elias: Gerade weil jede Beziehung in dieser Gesellschaft notwendig eine Dauerbeziehung ist, kann eine einzige unbedachte Äußerung auch eine Dauerwirking haben. 270 269 Elias, Norbert. Die höfische Gesellschaft : Untersuchungen zur Soziologie des Königtums und der höfischen Aristokratie ; mit einer Einleitung: Soziologie und Geschichtswissenschaft. p.60. 270 Ibid. p.167. 139 Todos luchaban para obtener la posición deseada, pero en la corte había mucha gente y pocas funciones. Cada posición como si fuera de vidrio. Todos podían perjudicar a todos y sólo un rumor era suficiente para destruir una vida. El Cid estuvo desterrado por las calumnias de sus rivales. Todos sus éxitos, todos los moros matados y todos los territorios conquistados en nombre del rey perdieron su importancia en cuando el rey empezó a sospechar de su lealtad. Por esta razón, en la sociedad cortesana se desarrolla un tipo especial de comportamiento: reserva y cautela. Este comportamiento era un mecanismo de autopreservación. En un mundo, donde nunca se sabía con certeza cuáles eran los motivos de otros, era mejor no revelar ni sus emociones ni sus pensamientos. Pero, ocultar sus motivos y planes no era suficiente. Los cortesanos tenían que estudiar su entorno, observar unos a otros, esperando que así verían algo que les trajera progreso, o por lo menos, algo que impidiera su fracaso. Como los affaires y las intrigas pasaban frecuentemente, en la lucha constante era imprescindible calcular. Observar al otro podía ayudar, pero más importante era proteger a sí mismo. Los gestos y las palabras tenían que ser mesuradas y los estados de afectos se interpretaban como puntos débiles. Cada reacción, no previamente meditada, hacía a uno vulnerable e incapaz de oponer resistencia. Por eso no nos debe sorprender la importancia que se atribuye a la mesura del Cid. Esta virtud, tan atípica para el género épico, nos dio un nuevo tipo de héroe y nos dio la posibilidad de ver el clima hostil de la sociedad cortesana que, aun en los siglos posteriores, no disminuía. Es más, su rivalidad se puede ver en sus actividades de ocio, con duelos y torneos espectaculares, pero aún así muy competitivos. Cabe preguntarnos: ¿por qué el rey permitía ese caos en sus líneas más cercanas? ¿No sería mejor tener un reino estable, sin intrigas y rivalidades? Pues, parece que no. En todo el caos cortesano, el rey (por lo menos, en teoría) tenía una posición más elevada. Todos los cortesanos luchaban entre sí, juntos se imponían a los estamentos más bajos y cada uno de ellos trataba de convencer al rey lo importante que era para el reino. Sin embargo, el rey no sentía la presión de arriba o de lado. Su tarea principal era controlar a sus súbditos. ¿Cuál sería mejor manera de hacerlo que dejarlos competir unos con otros? Ésta fue la estrategia del monarca. Cuanto más desordenados súbditos tiene, tanto más segura es su posición. De ese modo los controlaba. Si recordamos que los reyes en la 140 Península no tenían que imponerse sólo a la nobleza, sino a los moros también, la autoridad absoluta que Alfonso tiene en el CMC es más poética que real. La documentación histórica comprueba que los magnates eran más poderosos de que un rey estaría dispuesto a reconocer. Los que avanzaron en la escala social, lo hacían porque el rey lo hizo posible. Cada magnate tenía cierta autonomía, pero de nuevo, porque el rey se lo había permitido. Regir era una actividad compleja que exigía control constante de los participantes. Un rey tenía que imponerse y distanciarse de los magnates de la misma manera en que ellos se distanciaban de los demás. Lo que la honra era para un noble, la gloria era para el rey. Al distanciarse, el rey podía imponerse. Y como eran muchos que iban al rey, pero pocos que llegaban, su tarea primordial era nunca dejar de recordarlos que el sueso que pisaban era muy delgado. Por eso, cada cambio en la conducta del rey, por menor que fuera, significaba algo. 4.10.2. El carácter público de interacciones sociales En la época medieval las leyes que se aplicaban y las costumbres que se respetaban no eran las mismas a nivel nacional. La jurisprudencia era tan dinámica como la sociedad cortesana misma. Como dijo Thum: Herrschende Prinzipien waren nicht Totalität und Egalität, wichtiger waren Situativität und Präsenz. 271 La política y derecho medievales, marcados con ese casuismo, necesitaban algo que hiciera sus decisiones válidas. Este papel asumió el público. No cualquiera podía participar en la creación del público. Sólo los que eran socialmente elevados, tenían ese honor (la sociedad cortesana, la familia del monarca, etc), porque precisamente con su intervención (si su capacidad de obrar así era comprobada, por supuesto) podían hacer daño a su reputación y su estatus. Así tenían que comprobar su identidad social. Pero, como la cima socio-política y jurídica era inestable y sus miembros eran potenciales víctimas de intrigas, es lógico que este público también tenga el carácter ocasional. 271 Thum, Bernd. Öffentlichkeit und Kommunikation im Mittelalter. Zur Herstellung von Öffentlichkeit im Bezugsfeld elementarer Kommunikationsformen im 13. Jahrhundert. En: Ragotzky, Hedda. Höfische Repräsentation: das Zeremoniell und die Zeichen. p.69. 141 Ellos no eran unos espectadores pasivos, sino que se les otorgó un papel política, social y legalmente activo. El poder de este público crecía con el estatus social de sus miembros. La función que tenían exigía su presencia física (ya que sin ellos no sería posible crear un público). La importancia del público se ve en varias ocasiones en el CMC: en él abrién que ver quantos que í son 272 o Nos' fartan de catarle quantos ha en la cort. 273 Habermas escribió sobre el "público representativo" como la señal central de la sociedad feudal. Como el estado y la sociedad no eran separados en aquella época, no era posible separar la esfera privada de la pública. La persona era el portador de los privilegios y, como la política medieval era posible por medio de una comunicación no verbal y simbólica, la representación y la autorrepresentación eran partes en el proceso de la creación de la imagen pública. 4.10.3. La (autor)representación La legislación medieval contenía dos polos opuestos – la cooperativa y el dominio, que pretendían establecer equilibrio y representar la unidad política, pero la estructura nunca dejó de ser labil. El público era constituido por un grupo de personas que eran capaces y que estaban dispuestos a actuar políticamente, pero que, debido a sus acciones políticas, se representaban a sí mismos también. Su participación les daba la posibilidad de comprobar que merecían los privilegios dados. La palabra "representación" tiene una historia larga y se ha interpretado de varias maneras. Carl Schmitt, por ejemplo, explicó en su obra Verfassungslehre que la representación das Unsichtbare als abwesend vorausgesetzt und doch gleichzeitlich anwesend gemacht wird. 274 Gracias a Tomás de Aquin, que usó el término para designar un "exemplum" o una "figura", sabemos que en la Edad Media la palabra se utilizaba para designar algo invisible o abstracto (significatore) o para hacerlo presente (rem presentem 272 CMC. v.3100. CMC. v.3495. 274 Schmitt, Carl. Verfassungslehre. Apud: Ragotzky, Hedda. Höfische Repräsentation: das Zeremoniell und die Zeichen. p 2. 273 142 facere) 275. El término pertenece tanto a la área eclesiástica como al terreno secular, que en la mentalidad medieval recibió una dimensión especial. La Eucaristía sirve para representar simbólicamente el corpus Christi. El rey se podía representar usando la misma técnica simbólica. La representación simbólica constituía la comunicación no verbal, tan popular en la Edad Media. Pero, para que la representación funcione, es necesario que esa representación es comprensible y evidente. Ella crea identidades sociales y causa reacciones de otros. Por lo tanto, uno percibe al otro y a sí mismo a la vez (el término que Luhmann utilizó era el "campo perceptivo recíproco", al. reziprokes Wahrnehmungsfeld). En el siglo XII la creación de identidad social se hace más compleja. Se introducen nuevos elementos: la mimica, la lengua, modales, bailes, torneos, vestimenta, adornos, etc. Todo participa en la representación con el objetivo de mostrar lo excepcional que era el estatus estamental de uno y para subir el nivel y hacer lo más exclusivo. 4.10.4. La etiqueta y el prestigio Como hemos visto, la rivalidad dura obligaba a los nobles que, por un lado, aseguraran su posición ante sus súbditos y, por otro lado, que siempre trabajaran en su mejora. Ellos tenían que identificarse entre sí y marcar, de una manera indudable, su posición elevada. El término más apropiado para definir el código al que esa minoría selecta, sin excepción alguna, era sometida, es la etiqueta. Unas de las acepciones de la palabra ofrecida por el Diccionario de la RAE son: etiqueta. ( fr. étiquette). 1. f. Ceremonial de los estilos, usos y costumbres que se debe guardar en las casas reales y en actos públicos solemnes. 2. f. Ceremonia en la manera de tratarse las personas particulares o en actos de la vida privada, a diferencia de los usos de confianza o familiaridad. 276 La etiqueta llegó a ser un instrumento de poder. Hoy en día sus acciones nos pueden parecer exageradas, pero en aquella época, donde ni siquiera la posición del rey, por más 275 Ragotzky, Hedda. Höfische Repräsentation: das Zeremoniell und die Zeichen. p.4. El Diccionario de la RAE. Edición digital disponible en: http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=etiqueta 276 143 absolutista que él fuera, era segura, la etiqueta era el medio de crear y mantener identidad social. Esta identidad, es decir, la imagen que la sociedad tiene de uno, tenía muchos aspectos y su construcción no era nada fácil. El rango oficial era importante, pero no bastaba para formar la opinión de otros. El dinero y los bienes materiales indicaban una posición elevada, pero la imagen social exigía más. Si uno no podía ejercer su poder, demostrar su autoridad en práctica, lo que tenía en teoría era inútil. La opinión pública era lo único que importaba. Un ejemplo curioso de la opinión pública se esconde en los siguientes versos: En todas guisas tales sodes quales digo yo, si ay qui responda o dize de no, yo só Álbar Fáñez pora tod el mejor. 277 No sólo que Minaya expresa su opinión sobre los infantes (que no fue negada por los demás, y por lo tanto, se consideró ser verdad), sino que en el último verso Minaya eleva a su persona, enfatizando su valor social. Este ritual de autorrepresentación no es el único, aunque es entre los más atrevidos a lo largo del poema. El concepto de la honra originalmente se relacionaba con la pertenencia a la aristocracia. Mientras uno tenía la honra, era miembro del estamento privilegiado. Los privilegios desaparecían con la honra: In der Tat setzte ja oft genug ein Adliger für seine Ehre sein Leben ein, verlor er lieber sein Leben als die Zugehörigkeit zu seiner Gesellschaft und das heißt zugleich als die Herausgehobenheit aus der umgebenden Menge, ohne die sein Leben für ihn, solange die Macht der privilegierten Gesellschaft intakt blieb, sinnlos war. 278 La opinión pública era tan poderosa que dirigía acciones de los nobles. La etiqueta era una tarea exhaustiva y se llevaba a duras penas. Pero a través de ella, la sociedad cortesana se definía socialmente. La identidad que la etiqueta creaba, aseguraba la existencia social. Y como la vida privada no podía separarse de las funciones políticas de uno y los privilegios eran directamente ligados a la persona, todo relacionado a esa persona se usaba para crear su prestigio. 277 278 CMC. vv. 3454-3456. Elias, Norbert. Op.cit. p.146. 144 El vocablo "prestigio" (lat.praestigium) durante mucho tiempo se relacionó con la magia que causaban los prestigiadores o prestidigitadores (fr. prestidigitateur) al mostrar sus trucos. Sin embargo, la acepción que se usa hoy en día (influencia, autoridad de una persona, un grupo o una institución, debido a sus características ejemplares) fue introducida en el siglo XIX. El prestigio, tanto como la etiqueta, era un fenómeno complejo y no todos tenían las mismas oportunidades de obtenerlo. En la red tensionada de los cortesanos, los con mayor prestigio gozaban de mayor influencia sobre los demás y vice versa. Pero, ¿cómo se creaba prestigio? Elias lo explicó así: Zu Prestigechancen wurde der Rang, das erbliche Amt und das Alter des Hauses. Zu Prestigechancen wurde das Geld, das man besaß oder erhielt. Die Gunst des Königs, der Einfluss bei der Maitresse oder bei den Ministern, die Zugehörigkeit zu einer besonderen Clique, die Leistung als Heerführer, der Esprit, das gute Benehmen, die Schönheit des Gesichts, usf., das alles wurde zu Prestigechancen, kombinierte sich im Einzelnen und bestimmte seine Stelle in der immanenten Randordnung der höfischen Gesellschaft /…/ 279 Así, para obtener o mantener una posición, uno tenía que merecerlo por medio de su apariencia y sus obras. Que la representación era imprescindible para la sociedad cortesana, muestra la presición que se dedicaba a cada detalle y la importancia vital que las etiquetas tenían. Como dijo Ragotzky: Während wir alles Persönliche gern versachlichen oder verdinglichen, verpersönlichen die höfischen Menschen auch die Sachen; denn auf die Personen und ihre Stellung zueinander kam es ihnen immer in erster Reihe an. 280 Se trata de un estamento que necesita distanciarse de otros, pero a la vez, necesita identificarse dentro de su propio estamento, tan dinámico y tan desorganizado. Las telas raras, los adornos brillantes, los caballos fuertes, las espadas agudísimas, etc. – todo entra en servicio de la representación, como vamos a ver en los ejemplos del CMC. 4.10.5. La ostentación caballeresca Aunque no fueron los nobles medievales que inventaron el lujo o la identificación social por medio de apariencia, ellos heredaron los conceptos de la antigüedad y los perfeccionaron, como se ve en la preparación de las bodas de las hijas del Cid: 279 280 Ibid. p.153. Ibid. 145 Pensaron de adobar essora el palaçio, por el suelo e suso tan bien encortinado, tanta pórpola e tanto xamed e tanto paño preçiado, sabor abriedes de ser e de comer en el palaçio. 281 4.10.5.1. Las posesiones y los bienes Ya hemos analizado la importancia del aspecto económico de las posesiones y las ganancias del Cid. Pero, todos estos bienes tenían una función adicional – ayudar al Cid a crear su imagen pública. Cuando Minaya visita al rey, le enumera todos los territorios que el Cid conquistó: ganada á a Xérica e a Ondra por nombre, priso a Almenar e a Murviedro, que es miyor, assí fizo Çebolla e adelant Castejón e Peña Cadiella, que es una peña fuert, con aquestas todas de Valençia es señor. 282 Había otras maneres de hacer ostentantación, como repartir ganancias entre sus hombres. Cuanto más hombres satisfechos bajo su guía, tanto más firme era su representación: Los que exieron de tierra de ritad son abondados, a todos les dio en Valençia casas e heredades de que son pagados, el amor de mio Çid ya lo ivan provando 283. Cuando el Cid mandó a Minaya con mil marcos para su familia, el abad recibió la mitad y la otra mitad sirvió para los mejores guarnimientos que en Burgos pudo fallar. 284 Todos que servían al Cid y a su familia contribuían a su imagen social. Por eso, insistir en que las dueñas encargadas de Jimena y de las hijas sirven a su sabor (v.2005), sólo confirma la magnitud del Cid. Buenos criados y sirvientas no eran fáciles de encontrar y un buen señor los apremiaría si lo merecieran. Así el Cid ordena que sus dueñas también fuesen bien equipadas (y luego contempla casarlas con sus hombres). 281 CMC. vv.2205-2208. CMC. vv.1327-1331. 283 CMC. vv.1245-1247. 284 CMC. v.1427. 282 146 4.10.5.2. Economía de regalos En aquella sociedad donde regían los principios feudales, la imagen de uno se podía consolidar (o arruinar) gracias a la economía de regalos. Los sucesos que marcaban la vida (nacimiento, armamiento, boda, muerte, etc) se celebraban con intercambio de regalos, con lo cual se confirmaba la magnitud del suceso. Por medio de los regalos se confirmaban las relaciones sociales, y, por eso, cada intercambio tenía que ser público. La sociedad cortesana no fue la primera que otorgó esa importancia a los regalos. Detrás de esta acción se esconde el interés más grande – el interés del grupo, que tiene que respetarse y protegerse. Mauss escribió: En los derechos y economías que nos han precedido, jamás se verá el cambio de el cambio de bienes, riquezas o productos durante una compra llevada a cabo entre individuos. No son los individuos, sino las colectividades las que se obligan mutuamente, las que cambian y contratan; 285 De esta manera, al enviar los caballos al rey, el Cid confirma y protege los valores establecidos en la nobleza. Los dones exclusivos deben también atestiguar su avance en la jerarquía social y destacar la importancia del encuentro con su señor natural. Las primeras tres veces el Cid no ve al rey personalmente, pero decide enviar a Minaya (vv.815-818). Como las espadas y caballos fueron obtenidos en el combate, simbólicamente representan la importancia del Cid como guerrero. La próxima vez el Cid manda çient cavallos gruessos e corredores (v.1336) con sillas y frenos. La última vez, antes de recibir perdón real, el Cid manda 200 caballos equipados. No hay por qué pensar que las dádivas deberían mostrar la generosidad del Cid. Él es un hombre exiliado que desea volver a la cima social. Pero cada regalo recibido exigía un favor prestado. En aquella época era imposible recibir sin devolver el favor. Como cada intercambio simbolizaba las relaciones armónicas entre los participantes, rehusar a responder a una dádiva o invitación era una falta de respeto que no podía quedar sin castigo. Rechazar a participar significaba rechazar la alianza y amistad con esa persona, y, por consiguiente, era una declaración de enemistad. Por lo tanto, el rey, al aceptar los 285 Mauss, Marcel. Sobre los Dones: Razón y Forma del Cambio en las Sociedades Primitivas . Ed. digital. 147 regalos, tiene que corresponder. Sus favores presentan una ascención, que es recíproca al aumento de los regalos del Cid. Aunque el intercambio puede parecer voluntario, en realidad se trata de mecanismos sociales bien arraigados en la mente que se heredan y pueden llevar serias consecuencias. Cada intercambio era como una competición en la cual los participantes tenían que mostrar que eran dignos de esos regalos. Por supuesto, en las tres embajadas el Cid no pretendía competir con el rey. Pero él sí tuvo la tarea exigente de convencer al rey de que era digno de su gracia y sus regalos tenían que reflejar fielmente sus intenciones. Una vez realizadas las cortes, el Cid debe (ante todos) mostrar la satisfacción que siente por haber sido reintegrado. Para expresar su gratitud, el Cid ofrece al rey: d'estas vistas que oviemos, de mí tomedes algo, tráyovos veinte palafrés, éstos bien adobados, e treinta cavallos corredores, éstos bien ensellados, tomad aquesto e beso vuestras manos. 286 Pero el rey no era el único. Todos los que estaban en las cortes podían ser convencidos de la alegría del Cid: tanta gruessa mula e tanto palafré de sazón, conpeçó mio Çid a dar a quien quiere prender so don, tantas buenas vestiduras que d'alfaya son, cada uno lo que pide nadi nol' dize de no. Mio Çid de los cavallos sessaenta dio en don. 287 La calidad de los regalos debía consolidar la buena fama del que gozaba. Sin embargo, como el Cid era un buen estratega, sabía cómo endeudar a sus enemigos. Así, por ejemplo, cuando decidió librar al conde de Barcelona, después de haberle dado de comer: Danle tres palafrés muy bien ensellados e buenas vestiduras de pelliçones e de mantos. 288 Dejándolo ir así el Cid envió un mensaje: sería deshonroso atacarlo o considerarlo un enemigo después de todos los favores que él hizo al conde. 286 CMC. vv. 2143-2146. CMC. vv.2114-2118. 288 CMC. vv.1064-1065. 287 148 4.10.5.3. La indumentaria nobiliaria Si los territorios y los bienes dados reflejaban a macro nivel la imagen social de uno, a micro nivel la indumentaria conseguía lo mismo. Tanto la cultura grecoromana como la cristiano-judía reconocía que la ropa era una de las necesidades básicas (por ejemplo, Platón la clasificó tercera en su obra Politeia, después de la alimentación y vivienda). Pero aún en aquellos tiempos la gente era conciente del poder de la ropa y de su función adicional de identificación social. Así se sabe que el color púrpura y el biso eran símbolos de poder (este tipo de seda se llevaba como ropa interior, y el color púrpura se llevaba para ser visto – su coloración era un proceso complicado y, por lo tanto, no disponible a todos). Cabe mencionar que las leyes tampoco ignoraban este poder de la ropa. La Segunda Partida dedicó un entero título a los caballeros, sus virtudes, pero a su apariencia también. Mientras se prescribían colores fuertes, como verde y rojo (y evitaban los colores pardos), se aconsejaba el uso del "manto caballeresco", que cubría todo el cuerpo. Esta manera de vestirse reflejaba la actitud de la Iglesia, que se oponía a la ostentación de los nobles. No obstante, por mucho que ellos eran sus miles Christi, los nobles no se dejaron frenar. En cuanto a la moda masculina 289 en España, hasta el siglo XI la túnica era la prenda fundamental. Poco a poco, venían las influencias de Europa y del arte románico, pero la vestimenta masculina no varió tanto durante los siglos XI y XII. Según Carmen Bernis, autora de la Indumentaria medieval española, su versión más complicada era compuesta por dos vestidos – el brial y el pellizón – y de un manto. El brial era una túnica larga y siempre se consideraba una prenda lujosa. Se hacía de telas ricas, como seda, y se solía bordar con oro. La palabra "pellizón" vino de la piel que forraba esta prenda de abrigo (la piel de conejo, cordero, armiño, etc), pero que quedaba cubierta por el forro de otra tela. El pellizón era más ancho que el brial, sobre el cual se ponía. El manto era una prenda que tuvo tanta variedad que en los tiempos posteriores se hizo una señal de la ropa española. Podía ser largo o corto, semicircular o cerrado, forrado de piel o no. Las calzas cubrían las piernas. Curiosamente, el CMC es, según Bernis, el 289 Nos limitamos a la moda masculina, porque el CMC menciona sólo algunos detalles de la moda femenina, que en aquellos tiempos no difería tanto de la moda masculina. 149 primer documento español donde se menciona la palabra "calzas 290". Las cintas, las bocas de las mangas o el escote solían ser obrados con oro o plata. Todos estos detalles pueden encontrarse en el CMC, como, por ejemplo, en la descripción minuciosa de la llegada del Cid a las cortes de Toledo: Nos'detiene por nada el que en buen ora naçió, calças de buen paño en sus camas metió, sobr'ellas unos çapatos que a grant huebra son, vistió camisa de rançal, tan blanca commo el sol, con oro e con plata todas las presas son, al puño bien están, ca él se lo mandó, sobr'ella un brial primo de çiclatón, obrado es con oro, pareçen por o son, sobr'esto una piel vermeja, las bandas d'oro son, siempre la viste mio Çid el Campeador, una cofia sobre los pelos d'un escarín de pro, con oro es obrada, fecha por razón que non le contalassen los pelos al buen Çid Canpeador, la barba avié luenga e prísola con el cordón, por tal lo faze esto que recabdar quiere todo lo suyo, de suso cubrió un manto que es de grant valor, en él abrién que ver quantos que í son. 291 El poeta se detiene para asegurarnos que cada prenda y cinta que el Cid lleva puesta es de alta cualidad y que corresponde con la imagen pública que él tenía y con la importancia del momento narrado. Curiosamente, él esconde su pelo bajo una cofia y su barba está sujetada. Como la barba era el símbolo de honor y virilidad, meserla o desarreglar el pelo a alguien era gran ofensa. Bernis confirmó la importancia del peinado y de la barba cuidada: La barba descuidada y crecida era signo de gran pesar, como lo era también la barba trenzada con un cordón. Llevarse la mano a la barba significaba satisfacción. 292 Esto 290 Bernis Mandrazo, Carmen. Indumentaria medieval española. p.79. CMC. vv.3084-3100. 292 Bernis, Carmen. Op.cit. p.17. 291 150 concuerda con los momentos en el poema, donde el Cid toca su barba lleno de orgullo (v. 3185). La dedicación de todos los participantes muestra la importancia del encuentro en el río Tajo: D'ella part e d'ella pora las vistas se adobavan, ¿quién vio por Castiella tanta mula preçiada e tanto palafré que bien anda, cavallos gruessos e corredores sin falla, tanto buen pendón meter en buenas astas, escudos boclados con oro e con plata, mantos e pielles e buenos çendales d'Adria? 293 Del prestigio de las túnicas y mantos no debemos dudar porque es precisemente lo que piden Raquel y Vidas del Cid y de Martín como regalos: una piel vermeja, morisca e ondrada, 294 y de que fagades calças e rica piel e buen manto, dámosvos en don a vós treinta marcos. 295 Otros dos ejemplos de lo que lujoso era el brial nos ofrecen los hermanos Diego y Asur Fernández. Mientras que Asur apareció manto armiño e un brial rastrando 296, en la famosa escena con el león: Tras una viga lagar metiós' con grant pavor, el manto e el brial todo suzio lo sacó. 297 El poeta usa ambas veces el simbolismo de la ropa para mostrar que los infantes no eran dignos de sus posiciones privilegiadas. Incluso nos informa que, en las ricas preparaciones para las cortes, los infantes parte dejan a deber y parte lo pagaban (v.1976). En cuanto a la ropa femenina, no se distinguía mucho de la masculina. La escena de la tortura de Elvira y Sol lo puede confirmar. En esta descripción, se mencionan sangrientas 293 CMC. vv. 1965-1971. CMC. v.178. 295 CMC. vv.195-196. 296 CMC. v.3374. 297 CMC. vv.2290-2291. 294 151 en las camisas e todos los çiclatones (v.2744) y que les llevaron os mantos e las pieles armiñas (v.2749). 4.10.5.4. El equipaje caballeresco La armadura, el caballo, las armas – todo participaba activamente en la representación caballeresca. Eran elementos imprescindibles en cada combate y se consideraban verdaderas insignias de su dueño. La armadura era muy pesada. Habitualmente sobre el brial se ponía la loriga (cota de malla) y luego el peto, la armadura que cubría los pechos. El yelmo cubría la cabeza y la cara, pero debajo del yelmo se solía llevar una cofia (de batista o lino, como atestiguan los versos 3094 y 3493). El almófar era una cortina de malla, pero flexible, que cubría la cabeza, los hombros y el cuello, pero dejaba los ojos y la nariz al descubierto. Los versos 3648-3656 contienen la descripción de la armadura de cabeza en la lid. Tanto el equipaje de protección (la armadura y el escudo), como las armas tenían que ser de buena cualidad. El mejor ejemplo de eso son las instrucciones del Cid de cómo quiere que se vayan a las cortes: Velmezes vestidos por sufrir las guarnizones, de suso las lorigas tan blancas commo el sol, sobre las lorigas armiños e pelliçones, e que non parescan las armas, bien presos los cordones, so los mantos las espadas, dulçes e tajadores 298. En cuanto a las espadas, de su importancia nos puede convencer el hecho de que en el CMC dos espadas tienen nombres propios. La espada Colada, que, según el CMC, más vale de mill marcos de plata 299, la tomó del conde de Barcelona. La espada Tizón que mill marcos d’ oro val 300 la tomó después de la batalla con Búcar. Era la espada más fuerte y valiosa que el Cid poseía, antes de darla a Fernando González y finalmente a Pedro Bermúdez. Aunque en el CMC nadie fue armado caballero, uno de los muchos epítetos épicos del Cid se refiere a ese momento tan importante: el que en buen ora çinxo espada (v.2615). 298 CMC. vv. 3073-3077. CMC. v.1010. 300 CMC. v.2426. 299 152 Al equipaje caballeresco pertenecían otras cosas, como se ve en los siguientes versos: La tienda del rey de Marruecos, que de las otras es cabo, dos tendales la sufren, con oro son labrados, mandó mio Çid Ruy Díaz que fita soviesse la tienda e non la tolliesse dent cristiano 301. En aquella época turbulenta era imprescindible hacerse reconocible desde lejos. Por eso, cuando Minaya sale de Castilla con las damas, deciden cabalgar de la siguiente manera: bien salieron den çiento que non pareçen mal, en buenos cavallos a petrales e a cascaveles, e a cuberturas de çendales e escudos a los cuellos, e en las manos lanças que pendones traen, que sopiessen los otros de qué seso era Álbar Fáñez o cuémo saliera de Castiella Álbar Fáñez con estas dueñas que trae. 302 Finalmente, ni siquiera el mejor armamiento no era funcional si su dueño no lo utilizaba en combates. La representación caballeresca nunca podría ser efectiva sin, como dice el mismo Cid, el espada sangrienta e sudiento el cavallo (v.1752). Sin embargo, en los momentos especiales, como cuando su familia llega a Valencia, el Cid la recibe con otro tipo de armas: mio Çid salió sobr'él e armas de fuste tomava 303. Estas armas eran de madera. Eran, por lo tanto, inútiles en combates, pero bastante elegantes para causar admiración y una vez más dejarnos ver la influencia del nuevo espíritu caballeresco que se extendía por Europa. 4.10.5.4.1. El caballo De todas las insignias que un caballero podía tener, el caballo era lo más representativo. Llul escribió en el Llivre de l’orde de cavalleria sobre la unión entre el caballero y el caballo, ambos elegidos para proteger la cristianidad y esta idea está presente en el CMC también. 301 CMC. vv.1785-1788. CMC. vv.1507-1512. 303 CMC. v.1586. 302 153 No es una casualidad que el Cid decide enviar caballos. La presencia de este animal en la épica fue analizada por Bowra: In heroic societies the horse has more than one function. It is in the first place an article of wealth. /…/ If raiding is still an honourable pursuit, horses are among the first objects of loot. In the second place, the horse is invaluable in war –the hero’s most trusted friend, which may often save him in dangerous situations and provide inestimable service in overcoming his enemies …. In the third place, a knowledge of horses is one of the most prized branches of knowledge. 304 Si primero nos centramos en caballos como signos de riqueza, es necesario saber qué lujoso este animal era en aquella época. Según Menéndez Pidal, un caballo valía entonces 500 meticales, y una silla de plata con su freno valía otro tanto, mientras diez bueyes valían sólo 200 meticales; el caballo representaba, pues, un rebaño de 25 bueyes, y la montura otros tantos. 305 Por otro lado, Duggan analizó la riqueza que el Cid obtuvo y concluyó que el Cid había ganado 10 010 caballos en total: 510 de los moros Fáriz y Galve, 7500 caballos de Yúsuf y 3000 de Búcar 306. El quinto de la ganancia total pertenecía a él, por lo que su riqueza era una de las más envidiables. El segundo aspecto, su importancia en el combate, se comprueba con el peligro que el caballero sin caballo corre. Cuando Minaya se quedó sin caballo, el Cid corrió para ayudarle: acostós' a un aguazil que tenié buen cavallo, diol' tal espadada con el so diestro braço, cortól' por la çintura, el medio echó en campo. A Minaya Álbar Fáñez íval' dar el cavallo 307. El caballo del Cid se llamaba Babieca. Lo obtuvo tras la batalla con el rey de Sevilla y desde entonces era su mejor acompañante (vv.2418-2424). Es evidente cuántas ganas tenía Cid de honrar al rey al proponerle Babieca como regalo tras las cortes de Toledo. La respuesta de Alfonso muesta la estima que tenía por el Cid: si a vós le tolliés el cavallo, no havrié tan buen señor. 304 Bowra, Cecile Maurice. Heroic poetry. p.157. Apud: LaRubia-Prado, Francisco. Gift-Giving Diplomacy: The Role of the Horse in the Cantar de mio Cid. p.7. 305 Menéndez Pidal, Ramón. La España del Cid. p.85. 306 Duggan, Joseph. Op.cit. p.25. 307 CMC. vv.749-752. 154 Mas atal cavallo cum ést pora tal commo vós, pora arrancar moros del canpo e ser segudador, quien vos lo toller quisiere, nol' vala el Criador, ca por vós e por el cavallo ondrados somos nós. 308 El poema nos revela que no todos los caballos podían usarse en combates, sino sólo los mejores. Cuando el Cid obtuvo Babieca, aún no sabía si serié corredor o si abrié buena parada (v.1575). Decidió probarlo ante su mujer y sus hijas, jugando armas y pronto todos pudieron ver lo ágil Babieca era (vv.1586-1590). En este ejemplo podemos ver cuánto se apreciaban los conocimientos sobre caballos. La relación entre el caballero y su caballo tenía que ser muy fuerte, porque el caballero dependía de su caballo. Por esta razón, en canto el Cid se cercioró de sus cualidades, allí preçió a Bavieca de la cabeça fasta a cabo (v.1732). Conocer caballos significaba también ocuparse de sus necesidades, como cuando Abelgalbón cambió las herraduras en los caballos del Cid (vv. 1553-1554), a la vez confirmando el respeto que tenía por el Cid. Conocerlos significaba saber cuál sería fuerte para el combate (y para llevar al caballero con su armadura pesada) y cuál no. Los que no eran buenos corredores, se usaban en viajes (esos caballos mansos se llamaban "palafrenes"), mientras que el caballo de combate iba de vacío. Como apuntó Menéndez Pidal: Detrás iban los mulos, llamados con nombre morisco ´azémilas´, cargados con las armas y demás equipaje del señor. Llegado el momento de la batalla, el caballero bajaba de su palafrén, se vestía las armas defensivas, apretaba las cinchas al caballos del distro y montaba en él. 309 En el poema podemos encontrar varios ejemplos de sus viajes, que confirman lo dicho: veriedes aduzir tanto cavallo corredor, tanta gruessa mula, tanto palafré de sazón, tanta buena espada con toda guarnizón 310. 4.10.5.5. El ocio nobiliario Como el Cid pasa mucho tiempo en el destierro, el poema nos ofrece pocas oportunidades de descubrir qué hacían los nobles en su tiempo libre. No obstante, una 308 CMC. vv.3517-3521. Menéndez Pidal, Ramón. La España del Cid. p.85. 310 CMC. vv.3242-3244. 309 155 lectura atenta nos puede revelar algunos detalles. Que les gustaba jugar las armas no nos puede extrañar, ya que ese tipo de actividad les ayudaba estar en forma: Los que ivan mesurando e llegándolo van delant, luego toman armas e tómanse a deportar, por çerca de Salón tan grandes gozos van. 311 Todos los invitados después de las bodas de Sol y Elvira se dirigieron al arenal: Al salir de la eclegia cavalgaron tan privado, a la glera de Valençia fuera dieron salto, ¡Dios, qué bien tovieron armas el Çid e sus vassallos! 312 Romper tablados era una diversión muy popular entre los caballeros que en el CMC incluso tuvo lugar durante las bodas (vv. 2249-2250). Pero había una actividad más, tanto extendida entre los nobles como atacada por la Iglesia. Se trata de la cetrería. La cría y la caza de aves que se hacía con halcones, azores y otros pájaros era el ocio exclusivo de la nobleza. En el poema no hay más que una referencia: vio puertas abiertas e uços sin cañados, alcándaras vazías, sin pielles e sin mantos e sin falcones e sin adtores mudados. 313 Pero sólo una es suficiente para incluir la caza en la lista del ocio. Los nobles eran tan duramente criticados por la Iglesia que no podía relacionar una actividad tan superflua con la tarea tan sagrada de proteger la religión católica. De todos modos, la ostentación del estamento nobiliario no sólo que no fue parado, sino que evolucionó tanto que a finales del siglo XV en España empezaron a publicarse las pragmáticas contra el lujo, que eran impotentes ante los cambios sociales (la nueva clase burguesa) y los progresos industriales. 311 CMC. vv.1513-1515. CMC. vv.2241-2243. 313 CMC. vv.3-5. 312 156 4.11. La ceremonia en la vida de los nobles 4.11.1. El carácter ceremonial de contactos sociales Martín Alonso definó el término "ceremonia" en la Enciclopedia del idioma de la siguiente manera: Ceremonia: (1. caeremonia. Carácter sagrado, práctica religiosa). f.s.XV al XX. Acción o acto exterior arreglado por ley, estatuto o costumbre para dar culto a las cosas divinas o reverencia y honor a las profanas. /…/ 314 A continuación el adjetivo "ceremonial" fue explicado como "serie o conjunto de formalidades para cualquier acto público o solemne". 315 La ceremonia es un fenómeno universal y no hay ningún sistema religioso o político que se podría imaginar sin elementos ceremoniales que confirman y simbolizan su autoridad. Relacionada con la representación, o mejor dicho, con la autorrepresentación, una ceremonia puede basarse en los mandamientos religiosos, leyes seculares o simplemente en las costumbres populares. Se trata de una succesión de actos que simbólicamente representaban un orden religioso o socio-político. Tanto el Estado como la Iglesia tenían un elaborado sistema de comunicación simbólica, que utilizaban para integración política o social. En cuanto al estado, desde los tiempos antiguos, solía ser representado por el líder (en este caso, el rey) y sus miembros (la élite). El rey representaba todo el país y junto con los nobles debería representar la unión política. En la España medieval, la corte, a pesar de ser el centro de todos los acontecimientos, tenía que moverse, sea por la razón de reunión, como hemos visto en el CMC, sea por protegerse de los moros. Como la corte no podía moverse más de 15 ó 20 km al día, los encuentros obtuvieron un carácter ceremonial. Söffner escribió sobre la necesidad de rutina: Jede Gesellschaft, so klar und fest sie auch strukturiert sein mag, lebt ebenso in ihren Bräuchen. Übergängen und Grenzüberschreitungen (von einem Lebensalter zum anderen und den damit verbundenen sozial definierten Statuspassagen, von einem Geschlecht zum anderen, von einer Gruppe 314 Alonso Pedraz, Martín. Enciclopedia del idioma:diccionario histórico y moderno de la lengua española <siglos XII al XX> etimológico, tecnológico, regional e hispanoamericano.Tomo 1.A-CH. p. 1038. 315 Ibid. 157 zur anderen etc.) wie in ihren Routinen. 316 De este modo, la comunicación simbólica es posible porque todos pueden participar. Es más, todos deben participar, porque sólo el carácter público de esas interacciones garantía su validez. Pero, ¿cómo es posible que todos entiendan ese tipo de comunicación tan exclusivo? Uno nace en el mundo que ya dispone de un sistema, cuyo valor simbólico siempre se confirma con las interacciones sociales. Aunque las variaciones son posibles, la estructura no suele cambiar y por eso es posible adoptar y aplicar esa comunicación simbólica. Pero ella no está disponible a todos. El miembro de la sociedad cortesana obtiene su enseñanza en la corte. Allá aprende interpretar y usar correctamente los símbolos, afirmando el sistema y participando en él. Según Söffner: Je höher die Ebene der symbolichen Organisation und Repräsentation angesiedelt ist, um so mehr werden /.../ die darin Handelnden tendenziell zu einer Gemeinschaft ohne Kommunikation, und um so weniger sind diejenigen in diese Gemeinschaft einzugliedern, die nicht in die entprechende symbolische Ordnung eingeschult worden sind. 317 Este carácter introvertido de la comunicación simbólica corresponde a la imagen de la sociedad cortesana. En sus esfuerzos constantes de distanciarse del pueblo llano y de identificarse entre sí, mantenían sus relaciones socio-políticas de una manera simbólica, expresándose a través de los signos y señales. Jean-Claude Schmitt llamó la sociedad feudal una "cultura de gestos" y Percy Ernst Schram distinguía la Edad Media de otras épocas por su capacidad de mostrar lo invisible y hacerlo sentir en lo visible. 318 Para esos objetivos usaron el lenguaje, la vestimenta, los gestos, etc. de tal manera que a cada elemento se le añadía un significado simbólico. En esta tesina nos limitaremos a algunas interacciones sociales, cuyo ejemplos están presentes en el CMC. 4.11.2. Motus corporis y motus animae Los seres humanos han sido siempre capaces de expresar sus pensamientos o emociones a través de su cuerpo. El hecho de tener manos el hombre interpretó como la prudencia natural que le posibilitó obrar y crear (esa creencia se expresa tanto en el mundo 316 Söffner, Hans-Georg. Appräsentation und Repräsentation. Von der Wahrnehmung zur gesellschaftlichen Darstellung des Wahrzunehmenden. En: Ragotzky, Hedda. Höfische Repräsentation: das Zeremoniell und die Zeichen. p.46. 317 Ibid. p.60. 318 Thum, Bernd. Op.cit. p.76. 158 grecolatino como en el judeocristiano con la riqueza de los gestos de mano). En la antigüedad se creía en una relación entre el cuerpo y el alma. Luego, en la cultura judeocristiana el cuerpo fue definido como un "mal necesario" y eso formó parte de nuestra cultura. Pero el cuerpo, a pesar de ser la fuente del pecado, lleva el alma dentro de sí. La antropología medieval se dedicó a la relación entre el cuerpo y el alma, interpretando los movimientos del cuerpo – motus corporis – como los movimientos del alma – motus animae. Tomás de Aquino escribió que los gestos se hacían para hacer recordar (por ejemplo, el cura que levanta los brazos o baja su cabeza nos hace pensar en Jesús, que se representaba en esta posición). La sociedad cortesana, tan dependente de la opinión pública, tenía la necesidad de marcar sus interacciones de una manera clara y libre de otras interpretaciones. Cada encuentro era una oportunidad de mostrar simbólicamente la relación entre sus participantes. En el CMC hay distintas formas de saludos. Su análisis sería conveniente, ya que ningún saludo era espontáneo. Tampoco era posible saludar al señor sin su previa autorización. 4.11.3. El beso ceremonial De todos los tipos de saludos, el beso es el más presente en el CMC. Este tipo de beso era popular en los cantares de gesta, porque era una manera efectiva de simbolizar la interacción político-social. Pero el beso ceremonial tuvo su lugar en la liturgia también. Allá un beso significaba paz, unión, amistad o reconciliación. Ya en el siglo IV escribió San Ambrosio de Milán sobre el beso como la unión de dos personas. Bernardo de Claraval (fr. Bernard von Clairvaux), el monje gracias al cual el orden Císter se extendió por toda la Europa, se dedicó al simbolismo del beso. Según él, había tres tipos de beso, que reflejaban tres niveles de la experiencia religiosa: el beso en el pie, el besamanos y el beso en la boca. Los pies simbolizaban la misericordia y la verdad y los besos en el pie se igualaban con la fase religiosa inicial, donde uno admite sus pecados y pide perdón. El besamanos muestra la buena intención, se ofrecen buenos actos. Cabe mencionar que el besamanos era muy popular en Castilla y León, aunque el homenaje de manos y boca llegó del norte, donde no se generalizó. El último y el nivel más alto del beso era el beso en la boca. Era el símbolo de la devoción completa. 159 Es obvio que el beso ceremonial no tenía nada que ver con el beso afectoso, que no tenía una connotación positiva. Los teólogos medievales instistían en que el beso era un instrumento para intercambiar intenciones. No se trataba del contacto físico, sino de espirar un poco a la hora de besar. Así se daba un fragmento del alma. El enorme poder simbólico del beso pasó al terreno socio-político, donde simbolizaba la distancia social, la dependencia o subordinación política. Ningún gesto era tan ambivalente como el beso. El beso, por ser tan expresivo, tenía el poder de dar carácter público a los sucesos político-jurídicos y así garantizar su validez. Podría simbolizar la reconciliación o el amor simétrico, pero también traición o la discriminación: Ein öffentlich verweigerter Kuss verwies auf gestörte soziale Beziehungen. 319 Una prueba tenemos en las cortes de Toledo, donde el bando opuesto decide no saludar al Cid: Quando lo vieron entrar al que en buen ora naçió, levantós' en pie el buen rey don Alfonso e el conde don Anrrich e el conde don Remont e desí adelant, sabet, todos los otros, a grant ondra lo reçiben al que en buen ora naçió. Nos' quiso levantar el Crespo de Grañón nin todos los del bando de ifantes de Carrión. 320 El beso en el pie, que era frecuente después de batallas, marcaba el triunfo para aquel que lo recibía y una derrota para el que lo daba 321. Entre los socialmente iguales el beso representaba alianza, amistad, y entre un señor y su vasallo indicaba el pacto que los unía, sin olvidar de mostrar quién era el señor y quién el súbdito. En el CMC de todos los besos, el besamanos era el más frecuente: A vós, rey ondrado, enbía esta presentaja, bésavos los pies e las manos amas 322. Así se presentó Minaya en nombre del Cid ante el rey por primera vez. Él expresó máxima sumisión y lealtad del Cid, heroe desterrado. En la segunda embajada, Minaya: 319 Ragotzky, Hedda. Höfische Repräsentation: das Zeremoniell und die Zeichen. p.131. CMC. vv. 3107-3113. 321 El beso en el pie en realidad no pertenecía a la ceremonia real. Fueron los papas, como Inocencio III, que demandaba el beso en el pie en la ceremonia de su recepción. A pesar de las duras críticas, este tipo del beso se mantuvo hasta el siglo XVIII. 322 CMC . vv.878-879. 320 160 fincó sos inojos ante tod el pueblo, a los pies del rey Alfonso cayó con grand duelo, besávale las manos e fabló tan apuesto 323. Una vez más vemos la importancia del público y el simbolismo del beso. La última embajada nos presenta a Pedro y Minaya arrodillados, besando la tierra y los pies de Alfonso (vv.1841-1844). A primera vista puede parecer raro que en las tres embajadas no se puede detectar ningún ascenso o descenso en la forma de saludar al rey. Esto se puede explicar con el ascenso de los favores pedidos y recibidos, ya analizados. El besamanos era el tipo de beso que invariablemente significaba lealtad y humildad a un superior. El poeta usó este hecho para asegurar de las buenas intenciones del Cid (v. 3180, 3145, etc), pero también para retratar a los infantes. Considerándolos moralmente inferiores al Cid, hace que sean ellos los que siempre besan las manos del Cid (v. 2092) y de Jimena (v.2235). En cuanto a otras relaciones, se confirmaron con varias maneras de saludar y despedir. El Cid muestra afecto y respeto a sus hombres, sea que le traen noticias, sea que vuelven del combate: Quando vio mio Çid asomar a Minaya, el cavallo corriendo, valo abraçar sin falla, besóle la boca e los ojos de la cara. 324 Aunque se trata de sus vasallos, la mesnada del Cid sirve como modelo de mesnada armoniosa y, por lo tanto, se muestran gratitud o respeto, cuando sea necesario. Incluso el único moro destacado, Abengalbón, al ver al Cid, lo besa en el hombro (v.1519), según la costumbre mora. Ya mencionamos que el beso afectoso no tenía ese poder simbólico y que sería muy inusual encontrar besos eróticos en la épica. Cuando Jimena besa las manos de su esposo, se representa la jerarquía social más que la jerarquía conyugal: Ant'el Campeador doña Ximena fincó los inojos amos, llorava de los ojos, quísol' besar las manos 325. 323 CMC. vv.1318-1320. CMC. vv. 919-921. 325 CMC. vv.264-265. 324 161 Curiosamente, el poema nos dice que el Cid abrazaba a Jimena (v.368, 1599), pero no había ni un beso entre los esposos en todo el poema. Las hijas, como su madre, abrazaban y besaban las manos del Cid (v.2607), tratándole primero como su señor y luego como su padre. Cada tipo de saludo, por muy insignificante que pareciera, tenía que ser confirmado con la forma de despedir adecuada. A lo largo del poema vemos que esta norma se respetaba (a sabiendas de que, al contrario, significaría rumpura de la amistad). Una atención especial merecen los saludos entre el rey y el Cid, ya que representan el colmo de la comunicación simbólica en el CMC. 4.11.4. Los dos encuentros del Cid y Alfonso Aunque muy representativos, los encuentros del Cid y Alfonso ocurren sólo dos veces. La primera vez es una escena muy emocionante, en el Tajo, con todos los nobles reunidos. Al presentarse ante el rey el Cid: Con unos quinze a tiérras' firió, commo lo comidía el que en buen ora naçió, los inojos e las manos en tierra los fincó, las yerbas del campo a dientes las tomó, llorando de los ojos, tanto avié el gozo mayor, assí sabe dar omildança a Alfonso so señor. De aquesta guisa a los pies le cayó, tan grand pesar ovo el rey don Alfonso, -Levantados en pie, ya Çid Campeador, besad las manos, ca los pies no, si esto non feches, non avredes mi amor.Hinojos fitos sedié el Campeador, -Merçed vos pido a vós, mio natural señor, assí estando dédesme vuestra amor, que lo oyan quantos aquí son. 326 El Cid no sólo que se echó a la tierra, sino que comenzó a arrancar la hierba con los dientes. Este acto de profunda reverencia concuerda con la imagen de sumisión, presente 326 CMC. vv. 2019 – 2032. 162 en la iconografía medieval. LaRubia-Prado vio en este acto más que un acto de autocastigo o de una costumbre pagana del hombre vencido en la guerra. Ella vio una identificación del Cid con un caballo en una fase de transición, de un vagabundo desterrado hacia el héroe nacional: Given the need for rituals to deal with transitions from one reality to the next (Schechner 45), when the Cid moves from being an outlaw hero to becoming a legal hero, he ritualistically enacts the role of a horse, a symbolic performance that simultaneously reflects penance, submission, transition between states, and the complex ontology of the knight/horse union. 327 Cuando el rey le pide que se levante, le otorga perdón y el Cid se levanta para besar primero sus manos y luego su boca. Aquí no hay ninguna duda de la ascención simbólica del beso, que vuelve al Cid entre los nobles. El segundo encuentro está en Toledo. El Cid descabalga para saludar al rey, que le responde: -Par Sant Esidro, verdad non será oy, cavalgad, Çid, sinon non avría dend sabor, saludarnos hemos d'alma e de coraçón, de lo que a vós pesa a mí duele el coraçón 328. Una vez más podemos notar la evolución. El Cid, vasallo deshonrado, quiere descabalgar, para mostrar su máxima lealtad y humildad. Pero el rey le dice que comparte su dolor. Este afecto se confirma con los besamanos y un beso en la boca (v.3034). De nuevo, la relación armoniosa entre el Cid y el rey la pueden confirmar todos los nobles importantes, lo que asegura la importancia de su alianza. 4.12. Gestos y la performance La relación entre la lengua y los gestos debe ser fuerte, porque aun cuando no había lenguas, los seres humanos eran capaces de comunicar gesticulando. A lo largo del tiempo, los gestos se iban desarrollando, perfeccionando, hasta que, en ambos mundos, el real y el literario, llegaron a representar normas, relaciones y valores de nuestra sociedad. Los gestos no tenían carácter espontáneo y siempre estaban relacionados con el contexto social. 327 328 LaRubia-Prado, Francisco. Op.cit. CMC. vv.3028 – 3031. 163 4.12.1. Buenos gestos El vocablo "gesto" proviene del latín "gestus", y éste de "gero, gerere", que significa "hacer, llevar". Etimológicamente visto, la palabra "gesta" también pertenece al grupo y entre los siglos VIII y XII se refería a las hazañas del héroe y a los escritos sobre estas hazañas (como en el caso de los cantares de gesta). Estos escritos unían las hazañas con la voluntad de Dios, lo que explicó su dimensión mítica (como el el caso del Cid). La importancia del gesto se heredó de los tiempos antiguos. Ellos distinguían buenos gestos de los malos y dirigían su uso en la comunicación social. La cultura grecoromana no se olvidó de la dimensión moral de los gestos y siempre los relacionaba con el código de honor. Su idea era organizar gestos para hacerlos eficaces en una comunicación simbólica. Por eso, en la antigüedad la modestia aparece como una virtud. Aristóteles la colocó junto a valentía y justicia, mientras que Cicerón la incluyó en su definición de la belleza moral en su obra De officiis junto a scientia, beneficentia y fortitudo. Los estoicos también mostraron gran apreciación por la modestia. La Edad Media heredó estos criterios morales. La reforma gregoriana posibilitó la formación de gestos según los estamentos. En cuanto a la sociedad cortesana: Bei den Laien rühmt ein Großteil der in der Volksprache geschriebenen literarischen Werken vom 12. Jahrhundert an nicht nur die Werte des weltlichen Adels, sondern mehr noch den körperlichen und gestischen habitus der Adeligen und Ritter. 329 En ese periodo se desarrolla la idea que compara la organización del estado con la organización del cuerpo. Hugo de San Víctor escribió cerca de 1140 el Institutionem Novitiarum, un verdadero manifiesto de los conceptos éticos, políticos y estéticos. También ofreció su definición compleja del gesto: Gestus est motus et figuratio membrorum corporis, ad omnem agendi et habendi modum. /… / 330 Así, cada parte del cuerpo tiene su función y su poder expresivo. Esta interpretación concuerda con la representación de los personajes en el CMC. Son varios retratos que 329 Schmitt, Jean-Claude. Die Logik der Gesten im europäischen Mittelalter. p.137. La complejidad de la definición se ve en la tradución de Schmitt: Die Geste ist eine Bewegung und Gestaltung der Körperglieder, derart, dass sie jeder Handlung und Haltung angepasst sind (aber auch ´im Hinblick auf, nach Maßgabe und gemaß den Modalitäten jeder Handlung und Haltung.´) Schmitt, JeanClaude. Op.cit. p. 167. 330 164 representan el ideal caballeresco, de los cuales el primer lugar pertenece, sin duda alguna, al Cid. Su performance es perfecta a lo largo de la obra. Es prudente, fuerte, honrado y, sobre todo, mesurado. Todo relacionado con él merece respeto, incluso la barba, que se convierte en atributo distintivo (v.268, 274) o la cara y la cofia "fronzida" (vv. 789, 2436-2437), una prueba evidente de sus esfuerzos en el combate. En todo momento el Cid domina sus emociones y nunca pierde autocontrol. Sus acciones y reacciones son premeditadas y, por eso, siempre realiza sus objetivos, a pesar de ser víctima de otros. Es un buen cristiano, capaz de sentir compasión y a la vez un excelente guerrero, temido en toda la Península. Cada detalle en su vestimenta confirmaba su grandeza y cada celebración su riqueza. Pero, el CMC contiene dos estéticas. Mientras que para los personajes honrados se conservaron los buenos gestos, los personajes negativos fueron retrados por medio de la gesticulatio. 4.12.2. La gesticulatio Schmitt definó este concepto de la siguiente manera: Gesticulatio ist eine emphatische und pejorative Ableitung von gestus und drückt wie in der Antike die Vorstellung einer übertriebenen, maßlosen und unmoralischen Geste aus. 331 Cada comportamiento o gesto que no cuadrara con el concepto ético válido, era caracterizado como "gesticulatio". Así en el primer cantar, cuando el Cid tiene al conde de Barcelona como prisionero. Después de tres días de ayuno, el Cid decide librarlo si comen juntos. El episodio, aunque parezca insignificante, tiene dos dimensiones. Primero, la oferta de comer juntos es una invitación a la paz y amistad (pan y vino se compartían en la misa y la comunión también): Comed, conde, d'este pan e beved d'este vino 332. Otra dimensión tiene que ver con el ideal caballeresco. El conde logró resistir tres días a la rica comida servida al Cid, porque le molestó mucho la prisión. Pero, al oír la promesa del Cid: Alegre es el conde e pidió agua a las manos e tiénengelo delant e diérongelo privado. 333 331 332 Ibid. p.132. CMC. v.1025. 165 Aunque no se trata de una "gesticulatio" en el pleno sentido de la palabra, el tono irónico del poeta no se puede ignorar. Para alguien que pasó tres días sin comer nada, lavarse las manos antes de la comida es un gesto excesivo, que deja el personaje del conde algo ridiculizado. No obstante, en el CMC los mejores ejemplos de la gesticulatio son los infantes, junto con su hermano Asur. A lo largo de la obra el poeta no tomó el tiempo para caracterizarlos. Se sirvió de sus gestos para mostrar al público sus verdaderas caras. Y ésta fue la manera más efectiva, porque sus gestos eran involuntarios, no planeados, y por eso, la arma más poderosa de su retrato. Seguramente la escena más ilustradora es la del león. Mientras que vivían en Valencia con sus esposas, un día un león salió de la jaula mientras el Cid dormía en el escaño. Los hombres del Cid tomaron los mantos para proteger a su señor, mientras que: Ferrán Gonçález non vio allí dó s'alçasse, nin cámara abierta nin torre, metiós' so'l escaño, tanto ovo el pavor, Diego Gonçález por la puerta salió, diziendo de la boca, -¡Non veré Carrión!Tras una viga lagar metiós' con grant pavor, el manto e el brial todo suzio lo sacó. 334 Hay varios elementos que participan en su gesticulatio. Ellos tienen miedo y gritan. No se preocupan por su señor, sino tratan de salvarse y se esconden. Los símbolos de su estatus, el brial y el manto, Diego los manchó, así como manchó su honra con su huída. Su cobardía no podía pasar sin castigo: su palidez y su ropa manchada las podían ver todos, y eso causó burlas dentro de la mesnada. En las cortes, Pedro acusó a Fernando (vv.33292242) y Martín a Diego: saliste por la puerta, metístet' al corral, fústed' meter tras la viga lagar, más non vestist el manto nin el brial. 335 333 CMC. vv.1049-1050. CMC. vv.2286-2291. 335 CMC. vv.3364-3366. 334 166 La próxima vez, la mesnada tuvo que prepararse para luchar contra Búcar. Mientras que los hombres del Cid vieron en la batalla una oportunidad de aumentar sus riquezas, los infantes tenían miedo de morir en el campo (vv.2320-2323). De sus actividades no sabemos nada (salvo que nadie de la mesnada los vio en el combate), hasta que en Toledo Pedro enfrentó a Fernando: vist un moro, fústel' ensayar, antes fuxiste que a él te allegasses. Si yo non uviás, el moro te jugara mal, passé por ti, con el moro me of de ajuntar, de los primeros colpes ofle de arrancar, did' el cavallo, tóveldo en poridad, fasta este día no lo descubrí a nadi. 336 Su hermano Asur, que aparece sólo en dos ocaciones, fue retratado en pocas palabras: Assur Gonçález entrava por el palaçio, manto armiño e un brial rastrando, vermejo viene, ca era almorzado, en lo que fabló avié poco recabdo 337. Cada detalle relacionado con él nos dice que representa el polo opuesto del ideal caballeresco: él arrastra su ropa lujosa, come antes de la misa y en su forma de hablar no hay mesura. Muño decide enfrentarlo: -Calla, alevoso, malo e traidor, antes almuerzas que vayas a oraçión, a los que das paz fártaslos aderredor, non dizes verdad a amigo ni a señor, falso a todos e más al Criador, en tu amistad non quiero aver raçión, fazértelo é dezir que tal eres qual digo yo.- 338 En este ejemplo se ve una vez más cómo se destruye la reputación de uno. También se nota la clara dicotomía del tipo verdadero:falso, donde los hombres del Cid insisten en la 336 CMC.vv.3318-3323. CMC. vv.3373-3376. 338 CMC. vv.3383-3389. 337 167 traición ocurrida y en los valores caballerescos, mientras que los infantes no parecen capaces ni siquiera de comportarse ante el rey. Se levantan de pie y gritan (v.3291-3292), participando así en su propia destrucción social. La codicia de los infantes no tiene límites. Ellos piensan que merecen mejores mujeres por tener más bienes (vv.2252-2254). Sienten envidia por la riqueza ajena (planean matar al moro Abengalbón – vv.2260-2265). Son vagos (Asur llega tarde a la corte – v.3373), orgullosos (se refieren siempre a su linaje) y golosos (Asur ya ha comido mientras que otros están en ayuno). La afrenta de Robles nos muestra dos cualidades más: lujuria y ira. Los infantes suman los siete pecados capitales y así se convierten en enemigos no políticos, sino morales del Cid. El CMC presenta, por un lado, al Cid como el paradigma caballeresco, y, por otro lado, una crítica fuerte de las costumbres y hábitos desmesurados y impropios de un caballero medieval. 168 5. Conclusión En la Edad Media la relación entre la literatura y la historia no sólo que no estaba clara, sino que estos polos se mezclaban y se prestaban elementos sin preocuparse demasiado por su origen. Es un hecho indisputado que las crónicas medievales se sirvieron de la tradición. Tanto como hay que tener cuidado con el contenido de las crónicas, tenemos que recordar el camino largo y oscuro de la formación de la tradición, en la que se apoyaba el CMC. A pesar de las preguntas abiertas sobre su composición o su autor, la influencia de la tradición no se puede negar. La historia nos mostró que había un hijo del Cid, dos condes de Barcelona, dos destierros del Cid, sin olvidar algunos documentos conservados que podrían perjudicar el imagen del Cid perfecto (pero de los cuales no hay suficientes datos para estar seguro de su validez). Una vez más, la escacez de los textos es el mayor inconveniente. Todavía quedan muchos huecos por rellenar, lo que dificulta cada análisis, éste incluido. Un criterio sería dirigirse a los documentos medievales conservados para hacer comparaciones necesarias. Pero estos mismos documentos muestran algunas discrepancias y, como hemos visto, algunas de las costumbres representadas en el CMC, no concuerdan siempre con la forma apuntada por la historiografía. Incluso se podría decir que el uso de Las Partidas y otras obras posteriormente escritas es anacrónico y confirmarlo con las discrepancias presentes. Adicionalmente, la época del Cid histórico no se deja separar tan evidentemente de la época del CMC. El carácter caótico de la época no se puede ignorar: guerras continuas, dinastías que luchan contra otras y contra sus propios miembros, rangos oficiales de poca duración, intrigas y conspiraciones, etc. Algunos reyes, como Alfonso V, intentaron reorganizar el Estado y consolidar su poder. El mismo propósito tuvieron Fernando, Alfonso VI y sus seguidores. La idea fue fortalecer el centralismo del monarca y limitar a la nobleza descontrolada (como la introducción del reto por Alfonso VIII). Pero en la guerra contra los moros, que duró varios siglos, conservar la identidad cultural era un imperativo. Como los que escriben la historia son los con poder, no debe extrañar que los monarcas se sirvieron de cantares de gesta para divulgar su versión del pasado. 169 En esa versión, ellos enfatizaron su presencia. Así en el CMC, se retrató a un rey absolutista, pero justo. La corte apareció como el centro de poder y de todos los acontecimientos. Se defendía la estratificación social (y los que no la respetaban, fueron castigados) y las normas establecidas de subir en la escala social. El aspecto económico, sobre todo el botín fronterizo, jugó un papel preponderante en el avance social. La relación rey:vasallo presentó al rey como la fuente de honra, bienes y bienestar de sus vasallos y sirvió para los fines propagandísticos de los reyes. Pero, crear al rey ideal no era suficiente. Era preciso motivar al pueblo para luchar, ofrecerle ejemplos de guerreros excepcionales cuya manera de vivir sólo causa admiración y envidia. Se crearon personajes con dimensión mítica y la idealización del Cid es el caso más evidente. A medida que se iban alejando de los sucesos en tiempo, era más fácil controlar qué sería transmitido y qué sería mejor dejar al olvido. Sus características se iban transformando poco a poco, eliminando imperfecciones, para crear excelencia. Su personaje deja de ser histórico y se convierte en el ideal castellano. Otra tendencia, a la hora de crear y transmitir una obra popular, es la asimilación. Eso significa que los sucesos, hábitos y las costumbres, por más insignificantes que parezcan, se iban cambiando, adaptándose al público contemporáneo. La obra tradicional realiza de este modo su papel de guardar la identidad cultural: sus personajes parecen conciudadanos inmortales de su pueblo. El proceso de su idealización no hubiera sido posible sin la inclusión del público. El receptor tenía sus propios criterios y una obra no habría podido divulgarse de esa manera si no hubiera sido adaptada a las normas del público. El pueblo medieval conocía estos personajes, sabía de sus hazañas y de su fama. Servirse de cantares de gesta para imponer su visión del pasado era posible sólo porque los monarcas respetaron lo que el público ya sabía. La literatura popular tiene un carácter especial – narratio verisimilis. Es su poder de escenificar lo que para el pueblo era posible, pero no tenía que ser histórico (un caso de esto serían las bodas de las hijas del Cid). Como hemos visto, para el público medieval, los cantares tanto como las crónicas eran fuentes de sus conocimientos culturales y la cuestión de su carácter histórico no era importante. Así, todos los episodios en el CMC no tenían que ser históricos, pero tenían que sonar plausibles. Además de eso, la literatura popular 170 disponía de muchos símbolos, que eran convencionales. Su tarea era confirmar y encarnar valores de una cultura, también a través de la comunicación simbólica y la gesticulación. Esta tesina no pretende simplificar la complejidad del proceso de la reconstrucción de la vida medieval dentro del estrato nobiliario. En las páginas anteriores, la obra ha sido comparada con otras obras, normas y leyes proscritas y con la tradición rica. Se puede concluir que la obra refleja tanto la teoría (el aspecto jurídico) como la práctica de la vida medieval (las costumbres que luego cayeron en desuso, como la lid). De todos modos, cada personaje se quedó en la memoria colectiva de los españoles. Su mentalidad y el modo de ser se puede relacionar con los valores que les han sido transmitidos a través de los cantares de gesta. Ellos buscaron en el pasado remoto raíces de su cultura y el personaje del Cid tuvo la suerte de acompañar la literatura española no sólo en la Edad Media, sino en la Edad Moderna también. Parece que el Cid como héroe nacional no puede descansar. Ahora bien, por más que el Cid es el protagonista, sacar su personaje del contexto dado en el CMC nos impediría ver la magnitud cultural de la obra. Sólo al ser analizada minuciosamente, esta obra es una prueba clara del sistema de comunicación simbólica de una sociedad bien estratificada. En su cima estaba la sociedad cortesana, como la portadora de funciones políticas, económicas y sociales. Ni un solo gesto, por más insignificante que parezca, era arbitrario y la red compleja de interrelaciones sociales no permitía acciones a solas, sino que todo tenía que ser encajado en las normas cortesanas. El hecho de que el CMC nos permite ver cómo funcionaba este grupo nobiliario es una prueba más no sólo de su excelencia literaria, sino de su importancia cultural también. Finalmente, este cantar de gesta no representa sólo un monumento excepcional de su época, sino que, de una manera muy elegante, nos muestra el camino que la literatura posterior iba a seguir. A pesar de ser una obra épica, contiene episodios, personajes o motivos que confirman el refinamiento social. Al público ya no le satisface ver al Cid brutal, cruel y sin compasión. El héroe es un guerrero, pero su perfil no es unidimensional. Este guerrero es un bellator domesticado y cortés. Todos los combates respetan los códigos épicos, pero los conflictos personales nos revelan el espíritu caballeresco. Ese mismo espíritu llegará a dominar la literatura española en los siglos posteriores, ofreciéndonos 171 personajes de fama internacional, todos miembros de la sociedad cortesana o, por lo menos, aspirantes a serlo. 172 6. Zusammenfassung Die höfische Gesellschaft im Cantar de Mio Cid Cantar de Mio Cid ist das älteste erhaltene Heldenepos der spanischen Literatur. Dieses narrative Werk wurde in Altspanisch verfasst und repräsentiert das einzige nahezu komplett erhaltene Werk der spanischen Heldenepik. Das Epos ist inspiriert von Leben und Taten des kastilischen Adligen Rodrigo Díaz de Vivar, genannt El Cid. Es gibt zahlreiche Studien und Recherchen über dieses Epos, die versuchen seine literarischen, geschichtlichen, philologischen, soziopolitischen Aspekte zu analysieren. Das Ziel dieser Masterarbeit ist zu zeigen, dass ein mittelalterliches Werk die Lebenswelt einer Gesellschaft reflektieren kann, aber auch vor der Gefahr warnen, Literatur des Mittelalters als ein Abbild der Geschichte zu betrachten. Dieses Werk hat seine soziale Funktion und man muss die ganze Epoche betrachten, wenn man die Ganzheit und Vielseitigkeit des Werkes verstehen will. Zunächst wird eine kurze Gattungsgeschichte präsentiert. Das Wort "Heldenepos" (Sp. cantar de gesta) enthält zwei Elemente: es bezeichnet ein Gedicht, das zum Singen gedacht ist und es bezieht sich auf die Taten historischer oder für die Tradition wichtiger Personen (oder auf eine Personengruppe). Das epische Genre preist die Tätigkeit höherer Wesen und sein einziges Ziel ist, die Ehre durch die edelsten Handlungen und riskante Bemühungen wiederzuherstellen. Diese narrative Poesie wurde in Vers geschrieben; sie ist objektiv und dramatisch. Da dem Publikum die Taten und Ereignissen schon bekannt waren, musste ein Heldenepos dramatisch sein, egal ob nur eine oder mehrere Episoden oder Ereignisse erzählt wurden. Wie schon bekannt stammen die Epen in der Antike und im Mittelalter nicht unbedingt von Autoren im modernen Sinne. Ebendiese Frage ist noch beim Cantar de Mio Cid offen, sowie die Frage nach seiner Verfassungsmethode und seiner Entstehungszeit. Montaner Frutos schlägt vor, das Werk um das Jahr 1200 n. Chr. einzuordnen, und dass der Autor, wer auch immer dieser war, sich mit der Geschichte, den Gesetzen und der epischen Tradition ausgekannt hat. Die Frage der Herkunft der Heldenepen hat die Experten lang beschäftigt. Man glaubt, dass die Ankunft der Barbaren ab dem 4. Jahrhundert mit ihren Wanderungen und Traditionen eine Inspiration für die Heldenepen war, obwohl nur wenige zu uns gekommen sind (Beowulf, die Fragmente von Walder, usw.). Dabei ist es notwendig zu erinnern, dass 173 diese Epen ein Erbe der Antike (vor allem, von Vergil) in den Themen, Motiven und rhetorischen Figuren sind. Die Westgoten, die im 5. Jh. auf die Iberische Halbinsel gekommen sind, waren schon romanisiert. Man weiß, dass die Goten eine Tradition des gesungenen Gedichts hatten. Im 5. und 6. Jh werden diese Gedichte über Europa verbreitet. Gemeinsame Eigenschaften kann man daher nicht ignorieren, wie z. B. die Motive und Themen - die Loyalität dem Herrn und der Familie gegenüber; die Blutrache, die Eroberung neuer Territorien; die Form – die Verse verschiedener Länge, ohne Strophen, mit epítetos épicos, die als Gedankenstütze und Deklamationshilfe dienen, usw. Die Heldenepen hatten eine mündliche Verbreitung, bevor sie – und dabei nur wenige von ihnen – aufgeschrieben wurden. Aber diese mündliche Überlieferung war nicht homogen. Bei jedem Epos muss man an drei Zeitpunkte denken: das historische Ereignis, die Bildung von epischer Legende und seine Entwicklung als ein Heldenepos. Jedes erhaltene Epos ist das Ergebnis der Mischung von der bestehenden Tradition (wobei Geschichte und Legende verschmelzen oder es zu Vermischungen mit anderen Legenden kommt, usw.) und der künstlerischen Kreation. Die genauere Beziehung zwischen diesen zwei Elementen ist, was die Experten beschäftigt. Während die Romantiker diese Werke als das Resultat des kollektiven Handelns gesehen haben, insistierte die individualistische Theorie auf einen Menschen, der der Autor war, und nicht das ganze Volk. Dann kam Menéndez Pidal, spanischer Philologe und Historiker, mit seiner neutraditionalistischen Theorie. Diese Theorie besteht darauf, dass die Epen, die wir heute haben, nicht die ersten waren, und dass die epischen Gedichte in zahlreichen Formen gelebt haben, mit konstanter Transformation. Heutzutage sind die zwei wichtigsten Pole die Individualisten und die Neutraditionalisten, aber keine der Theorien ist perfekt. Italo Siciliano hat eine mittlere Lösung vorgeschlagen: wenn das Epos signifikant ist, dann dank dem Autor, der der Tradition viel schuldig ist. Die Epen reflektierten die Probleme und die Ideologie ihrer Epoche. In diesem und in anderen Epen ist die Heldenverehrung deutlich. Dabei sollte der Ruhm des Helden so besungen werden, dass er im Volk weiterlebt. Es ist schon klar, dass ein Epos ein Erinnerungstext ist und nicht die absolute Wahrheit ist, obwohl man daran denken muss, dass im Mittelalter eine klar definierte Grenze zwischen Legende und Geschichte nicht existierte. Die Epen sind normalerweise thematisch konzentriert und in der spanischen 174 Epik redet man normalerweise von 3 Epochen: der arabischen Invasion und der ersten Phase der Reconquista im 8. Jh., von den Anfängen der Unabhängigkeit der Kastilien im zehnten Jahrhundert und vom Cid, der im 11. Jh. gelebt hat. Heutezutage sind nur drei spanische Heldenepen erhalten (neben dem Cantar de Mio Cid, ca. 100 Verse von Roncesvalles und 1200 Verse von Mocedades de Rodrigo), obwohl es Beweise gibt, dass die anderen z.B. in den Chroniken zu erhalten sind. Während die Christen gegen die Mauren gekämpft haben, brauchte das Volk ein Vorbild, das als Inspiration diente, um der Zerstörung und dem Tod zu entgehen. Diese Rolle hat der poetische Cid übernommen. Dieses Epos beschreibt das Leben und die Taten von Rodrigo Diaz (ca. 1043-1099), die gegen 1089 passierten (obwohl manche Ereignisse fiktiv sind). Das erhaltene Manuskript ist eine subscriptio copiata, das heißt eine Kopie des Manuskripts, das im Jahr 1207 verfasst wurde. Montaner Frutos hat einen Aspekt des Epos besonders recherchiert und das Werk als épica de frontera bezeichnet. Solche Epen erzählten vom Leben an der Grenze, wo die Koexistenz intensiver war, und die Beziehung der Gegner nicht immer schwarz und weiß war. Im Cantar de Mio Cid ist zu sehen, dass die ökonomischen Bedürfnisse wichtiger als die religiösen Gründe waren. Die wahren Feinde des Cids waren nicht die Mauren, sondern der alte Adel, der gegen den neuen Adel, dem der Cid angehörte, war. Das zweite Kapitel stellt die politische Situation Spaniens im 11. Jh. dar: die Dynastien kämpfen, die Rivalität zwischen Leon und Kastilien wächst und die Entwicklung der adeligen und höfischen Gesellschaft verursacht interne Konflikte. Die komplizierte gesetzliche Situation wird auch analysiert. Während Leon die Gesetze des Fuero Juzgo anwendete, hat Kastilien sich auf die hispanische und germanische Tradition verlassen (wofür der Fuero Viejo ein Beweis ist). Die Araber und Berber, die im 8. Jh. die Halbinsel eroberten, haben das westgotische Kulturerbe zerstört, aber nicht gänzlich vernichtet. Im Norden, die einzige von den Arabern freie Zone, erweitern die Christen ihre Territorien. Die Herrscher in Leon betrachteten sich im 9. Jh. als Nachfahren der Westgoten. Im 10. Jh. war die Oberherrschaft des Leon von den anderen christlichen Herrschern akzeptiert, aber genau zu dieser Zeit wurde die Grafschaft Kastilien dank dem Graf Fernán González von Leon unabhängig. In 1031, nach einem Zivilkrieg, wurde das Kalifat in kleine Reiche – taifas – 175 fragmentiert. Die Christen nutzten die Situation und entwickelten das System von parias – Steuer, die sie zahlen mussten, wenn sie Protektion von den anderen Mauren haben wollten. Dieses System war nicht stabil, aber es war eine reiche Quelle für die Könige. Das Königreich von Fernando I war ziemlich erfolgreich, und das ist die Epoche, in welcher der Cid aufgewachsen ist. Nach seinem Tod in 1065 wurde das Reich wieder aufgeteilt. Sein Sohn Sancho II erhielt Kastilien, Alfonso VI León und Asturien, und Garcia Galicien und Portugal. Obwohl es Sancho zuerst gelang, seinen Brüdern ihre Reiche León und Galicien zu entreißen, wurde er bald ermordet und sein Bruder Alfonso bekam alles. Danach konzentrierte er sich auf die Reconquista. Genau diese Epoche ist im Epos zu sehen. Man muss auf die Entwicklung des Adels eingehen, um klar zu stellen, woher die Probleme zwischen dem alten und dem neuen Adel kamen, da beide Gruppen die höfische Gesellschaft im Cantar de Mio Cid machten. Der Adel ist eine „sozial exklusive Gruppe mit gesellschaftlichem Vorrang“, die Herrschaft ausübt und diese in der Regel innerfamiliär tradiert. Adel ist ein universalgeschichtliches Phänomen, das bereits in den frühen Hochkulturen zu finden ist. Der europäische Adel hat seinen Ursprung im fränkischen Reich. Mit Kaiser Karl dem Großen wurde eine abendländische Kultur geboren, und damit die neue Gesellschaft. Das Denken jener Zeit bewegte sich aber weiterhin in Stammes- und Familienstrukturen, und so bestand eine Tendenz, die politischen Funktionen erblich werden zu lassen. Parallele Entwicklungen gab es auch in Spanien. Der Krieg gegen die Mauren war eine reiche Quelle des Gewinns, aber man musste nicht nur die neu eroberten Gebiete wieder bevölkern, sondern auch die alten Territorien bewahren. Von dem westgotischen Modell des Protofeudalismus wurden die Regeln und Gesetze übernommen, um die Verhältnissen zwischen dem König und seinen Treuen, ab dem 10. Jh. "Vasallen" genannt, zu regeln. Die Lehnspflicht war nicht erblich und beide, der Herr und der Vasall, konnten die freiwillige Vereinbarung brechen. Das Prinzip kann man als "auxilium et consilium" bezeichnen. Das Auxilium des Herren bezog sich auf die Entschädigung durch Gabe von Land oder im Sold für den Vasallen. Die Vasallen wiederum stellten ihr Leben in den Dienst des Königs, kämpften für den König und dies stellte deren Auxilium dar. 176 Dank der Reconquista gab es immer mehr Gebiete, die der König geben konnte, um den Adel zu belohnen oder zu sich zu ziehen. In Leon und Kastilien hatte der Adel große Besitztümer und Anteil an der Reichsregierung. Die repräsentierte den König und das Reich. Der König verteilte seine Güter an die Menschen, die für ihn unentbehrlich waren. Ab dem 11. Jh. wurde die Gesellschaft in Geistliche, Krieger und Arbeitende eingeteilt, wobei der Adel zu den Kriegern zählte, da er das Reich beschützen sollte. Das war ihre erste Funktion und dafür erhielten sie Unterstützung bei der Heirat, der Ausbildung der Kinder, bekamen Land und Beteiligung an der Kriegsbeute. In der Zeit der Reconquista zeigte sich die wachsende Wertschätzung der Ritter, die nicht zum Adel gehörten. Der König brauchte Krieger und war gezwungen, die Konzessionen für Männer zu machen, die auf dem Pferd kämpfen konnten. Diese wurden geadelt und wurden zum neuen Adel, der in Katalonien "miles" o "cavaller" hieß, und "infanzón" in Leon und Kastilien. Diese Bauern mit Pferden, caballeros villanos, machten einen Großteil der Ritterschaft aus. Damit war der Krieg die erste Maschine der sozialen Mobilität. Sicherlich war der bekannteste infanzón der Cid und das Verhältnis zwischen ihm und dem König bildet den Kern des Cantar de Mio Cid ist. Die Atmosphäre des Kriegs, die Konkurrenz, die Konspirationen machten das Leben hart. Das Epos beginnt mit der Verbannung des Cid, weil der König ihn nicht für einen guten Vasallen hält und den Verdacht hegt, dass der Cid ihn verraten hat. Er muss Kastilien verlassen und seine Familie zurücklassen. Obwohl er nur sechzig Getreue hat, hört er nie auf, Alfonso für seinen Herrn zu halten. Nach jedem Sieg (dessen Reihenfolge nicht der Geschichte entspricht, sondern dazu dient, seinen militärischen Aufstieg zu symbolisieren), schickt er dem König Geschenke. In den drei Botschaften kann man wieder die Steigerung merken: zuerst schickt er dreißig Pferde und bekommt Erlaubnis, seine Gefolgschaft zu vergrößern. Danach, als die Beute und der Sieg auch größer werden, schickt er hundert Pferde, um seine Familie bei sich zu haben. Die letzte Botschaft sind zweihundert Pferde und eine Erkenntnis für den König, dass der Cid ihm als Krieger und Vasall unersetzlich ist. Als der König ihm vergibt, kann der Cid seine Privilegien wieder genießen. Erst dann, nach der Vergebung, kann man das Auxilium des Königs sehen: er unterstützt die Heiratsanträge der Infanten von Carrión und schafft so, dem Cid die Mitgliedschaft in der höfischen Gesellschaft zu sichern. 177 Das Consilium war der Dienst und der gegenseitige Rat am Hof. Leider bietet der Cantar de Mio Cid kein einziges Beispiel von Beratern des Königs, obwohl das Repertoire ihres Consiliums breit war: sie waren Richter, sie repräsentieren den König, sie mussten die Truppen für den Krieg organisieren, Steuer eintreiben, usw. Im Gegensatz dazu gibt es genug Ratschläge vom König (da er eigentlich der Herr von allen war, ist vielleicht das Wort "Ratschläge" nicht passend und eher eine Untertreibung seiner Macht). Wenn man das Epos auf zwei Ebenen teilt, kann man sagen, dass die Mikroebene (der Cid und sein Gefolge) ein besseres Beispiel für das Auxilium und Consilium darstellt als die Makroebene (der Cid und der König). Seine Gefolgsmänner verlassen alles, was sie besitzen, um dem Cid zu folgen und an seiner Seite gegen die Mauren zu kämpfen. Unter seinen Gefolgsmännern sind seine Vasallen (z.B. Muño Gustioz) und seine Verwandten (Félez Múñoz und Pedro Bermúdez). Nachdem die Infanten seine Töchter geheiratet haben, gehören sie auch zu seinem Gefolge. Als der Cid Valencia erobert, hat er 3600 Vasallen (unter denen auch die treuen Mauren sind). Sein Gefolge dient als Modell einer harmonischen Beziehung zwischen dem Herrn und seinen Vasallen. Diese Harmonie war das Gegenteil vom Chaos, das am Hof herrschte. Der Terminus "Hof" hat mehrere Bedeutungen. Er bezieht sich auf die Stadt, in der der König seinen Wohnsitz hat und auf die Personen, die zur Familie oder der Entourage des Königs gehören. Die Geschlossenheit der höfischen Gesellschaft ist im Cantar de Mio Cid überall zu sehen. Von Anfang an kommen García Ordóñez und die Infanten als Feinde vor, obwohl alle renommierte Mitglieder der höfischen Gesellschaft sind. Das ist nur einer der Konflikte in diesem Epos. Sie gehörten dem großen Adel, der geographisch und diachronisch identifiziert war, während die Gefolgsmänner und der Cid selbst keine berühmte Genealogie hatten und nur vom guten Ruhm ihrer Taten gelebt haben. Die Konkurrenz am Hof war unerträglich und das Schicksal von allen hing vom König ab. Alle Positionen waren labil und deswegen war es extrem wichtig, sich von den anderen abzuheben und seine Position gut zu repräsentieren. Alle in der höfischen Gesellschaft waren derart vernetzt, dass der Aufstieg des einen den Abstieg für den anderen bedeutete. So interpretieren die Infanten den Erfolg vom Cid und bemühten sich, seine Töchter zu heiraten, um ihre privilegierten Positionen zu behalten. Wegen der starken Rivalität war es 178 lebenswichtig, die Etikette aufrecht zu erhalten und die Position immer wieder zu bestätigen, da sie ständig bedroht war. Dieses Epos kann auch als Quelle für das Familienleben betrachtet werden. Obwohl die spanische Epik dafür bekannt ist, starke Frauen zu porträtieren, hat man hier den Fall einer idealisierten Familie, in welcher die Ehefrau und die Töchter keinen Widerstand leisten. Das Epos ist ein gutes Beispiel für die Heiratspolitik, in der Frauen als Tauschgut funktionieren. Die Verlobung, die Heirat und die Feier sind zu sehen, wobei viel Wert auf den ökonomischen Teil der Heirat gelegt wird – die Mitgift und der Brautpreis werden oft erwähnt (unter dem Vorwand, dass sie ihren Ehefrauen den Brautpreis geben wollen, überwältigen die Infanten die Ehefrauen, misshandeln sie und lassen diese ohne Kleider zurück). Indem der Cid die Infanten (von Carrión, und später die Infanten von Navarra und Aragón) als Schwiegersöhne hat, kann er seine Mitgliedschaft als höfischer Mann sichern und sie können an seinem Reichtum und an seinem Ruhm teilhaben. Hier kann man auch die Interpretation der Verwandtschaft sehen. Obwohl eine agnatische Tendenz zu erwarten ist, zeigt das Epos die Möglichkeit einer an, edlen Frau zu "erben" (im Fall vom Cid funktionieren nehmen seine Töchter den Platz eines Sohnes ein). Dieser Bund hat für beide Seiten nur Vorteile, zumindest bis die Infanten die Entscheidung treffen, sich zu rächen. Der Cid wird damit ein weiteres Mal entehrt. Statt sich alleine zu rächen, fordert er vom König Gerechtigkeit. Hier kann man sich fragen, was enthielt das Konzept der Ehre? Wie kann man sie sichern oder in Gefahr bringen? Wie kann man sie verteidigen? Die Problematik der Ehre ist schon in den Epen wie Odyssee, Ilias und Aeneas zu sehen. Laut Bowra ist das Ziel der Helden oder Götter, ihre Ehre mit Hilfe der nobelsten Handlungen wieder zu erlangen. In Spanien gab es zwei Aspekte der Ehre: honor, oder die innere Ehre, die hohe Wertschätzung von sich selbst; und honra – der guter Ruf, die Meinung der anderen. Außerdem war die weibliche Ehre anders als die männliche. Die Ehre einer Frau war auf das Körperliche reduziert und es war Pflicht jedes Mannes, seine Ehre und die Ehre der ganzen Familie zu verteidigen. Die Infanten begehen mit der Schande bei Corpes ein Verbrechen "animus iniurandi", d.h. mit Absicht zu entehren. Obwohl der Cid das Recht auf eine persönliche Rache hatte, entscheidet er sich für Gericht und Duell. Die Institution des Duells wollte die unendlichen Rachezüge unter dem Adel beenden. Da die Infanten im Duell unterliegen, ist das ein gutes Bespiel nicht nur für die Wiederherstellung 179 der Ehre, sondern auch für das Auxilium des Vasallen (da statt dem Cid seine Gefolgsmänner gekämpft haben). Der Cid gewinnt, weil er kein Individualist ist. Er respektiert die festgelegte Hierarchie und den König, und die Infanten waren diejenigen, die bestraft waren. Das Epos zeigt uns die Ritter als Verteidiger des Königreichs, des Volkes, gute Christen und Familienmenschen. Von allen Eigenschaften werden vier betont: Vernunft, Stärke, Mäßigung und Gerechtigkeit. Da sie sich auch von den anderen klar trennen wollten, spielten das Prestige und die Etikette in ihren Leben eine wichtige Rolle. Da eigentlich alle am Hof Rivalen waren, war die Beobachtung der anderen und die Zurückhaltung entscheidend. Die gesellschaftliche Meinung war existenzbegründend und da alle Ereignisse öffentlichen Charakter hatten (und von den anderen auf diese Weise bestätigt waren), war das Zeremoniell ein notwendiger Teil des Lebens am Hof. JeanClaude Schmitt hat die angemessene, tugendhafte Haltung als gestus bezeichnet, und alles, was zügellos und übertrieben war, als gesticulatio. Der Cid, seine Familie und seine Vasallen dienen als Vorbild der ehrenhaften Eigenschaften. Die Infanten und ihr Bruder, auf der anderen Seite, gehören zum höchsten Adel, zeigten aber keine guten Eigenschaften. Sie sind nicht tapfer, ehrlich und man kann ihnen nicht vertrauen. Sie repräsentieren alles, was im Menschen böse ist und deswegen müssen sie am Ende verlieren. Wie die Repräsentation und sogar mehr die Selbstrepräsentation im Mittelalter wichtig war, kann man in den Versen dieses Epos sehen: die Szene mit dem Löwen, die erste Begegnung vom Cid mit dem König, das Gericht in Toledo, usw. In allen diesen Szenen sieht man, dass einerseits der Besitz wichtig war, nicht aber genug war, um die soziale Existenz realistisch zu machen. Andererseits, sogar der größte Besitz reichte nicht, um eine gesellschaftliche Realität zu konstruieren. Alle Details der sozialen Interaktion gehören zur symbolischen Kommunikation zwischen den höfischen Männern. Die Repräsentation diente dazu, die Identität zu schaffen und sie zu versichern. Im Mittelalter war der Staat nicht von der Gesellschaft getrennt und deshalb wurde viel Wert auf den öffentlichen Charakter der Kommunikation gelegt. Die Öffentlichkeit machte das politische Handeln legitim, wie schon viele Verse im Cantar de Mio Cid zeigten. Das Publikum ist immer anwesend, weil dieses Publikum als Garantie des Handelns gilt. 180 Nachdem der König dem Cid vor so vielen Zeugen vergibt, darf niemand seine Rückkehr zum Hof in Frage stellen. Eine andere Eigenschaft des Handelns war die non-verbale und symbolische Kommunikation. Diese Art Kommunikation war im Mittelalter hoch entwickelt. Alles war klar strukturiert, damit alle verstehen konnten. Der Körper war ein Instrument der Repräsentation und der Träger des Handelns. Sichtbare Zeichen waren notwendig, die Beziehungen und Begegnungen zu bezeichnen. Die mittelalterliche Ikonographie unterschied die Bewegungen des Körpers – motus corporis – von den Bewegungen der Seele – motus animae. Thomas von Aquin, Bernhard von Clairvaux und viele andere haben diese Beziehung recherchiert. Die Gesten konnten eindeutig sein oder in anderem Kontext eine andere Botschaft vermitteln. Eines der besten Beispiele war der Kuss. Aus der Liturgie, wo der Kuss mit Gemeinschaft und Friede verbunden war, kam der Kuss auf das politische Feld. Seine symbolische Kraft konnte so viel symbolisieren. Die Lippen, die sich berühren, deuteten auf die innere Verbundenheit der Personen. Ein Kuss konnte auch Distanz, Untertanenschaft oder sogar Verrat signalisieren. Der Kuss war als Symbol ambivalent und deswegen sehr beliebt als Form der Begrüßung und des Abschieds. Man kann drei Arten des Küssens unterscheiden: den Fuß-, Hand- und Mundkuss. Im politischen Kontext stellte der Fußkuss die Niederlage, Unterordnung oder Strafe dar. Zwischen den Menschen, die sozial und politisch gleich waren, signalisierte der Kuss ihre Gleichheit. Wenn der Küssende und der Geküsste nicht rechtlich gleich waren, zeigte der Kuss ihre Über- und Unterordnung. Ein Handkuss sollte der Beweis für die guten Taten sein, während nur wenige einen Mundkuss geben konnten. Dieser Kuss symbolisierte eine ideale Beziehung. In diesem Epos sind viele Küsse ausgetauscht worden und jeder von ihnen hatte symbolische Kraft. Der Cid ist der, der die meisten Begrüßungen erhält. Als Minaya zum König geht, um ihm einen Teil der Beute zu übergeben, begrüßt er ihn, indem er sagt, der Cid solle seine Füße und Hände küssen. Die Infanten begrüßten den Cid immer mit einem Handkuss, als ein klares Zeichen der moralischen Inferiorität. Die erhabenste Szene im Zeremoniell und der Symbolik ist die Szene der Vergebung: der Cid kniet sich nieder und fängt an, vor allen Adligen, Gras zu essen. Das ist ein Symbol der Hochachtung und 181 Verehrung des Königs und gleichzeitig die tiefste Unterwerfung. Danach folgt ein Handkuss und endlich ein Mundkuss, der die wiederhergestellte Harmonie und den Frieden zwischen den beiden symbolisiert. Ein verweigerter Gruß andererseits (z.B. als der Cid nach Toledo kommt) war ein eindeutiges Zeichen für gestörte soziale Beziehungen. Alle weiteren Elemente der höfischen Kultur (die Kleidung, die Ausrüstung, die Freizeit, die Manieren), die in diesem Epos zu sehen sind, gehören zur Identität dieser Gruppe. In den nachfolgenden Jahrhunderten des Erscheinens des Epos wird sich die höfische Gesellschaft als Träger der Literatur etablieren und das neue Konzept des höfischen Lebens (bis dahin in der Epik unbekannt, jedenfalls anwesend im Cantar de Mio Cid) wird sich nicht nur weiter entwickeln, sondern auch vervollkommnen. 182 7. Bibliografía: • Cantar de Mio Cid. Edición, prólogo y notas de Alberto Montaner. - 2. edición corregida. Barcelona. Crítica. 1993. 785p. • Cantar de Mio Cid. Edición digital de la Universidad de Texas. Versiones paleográfica, normativa y lectura con pronunciación medieval. Las versiones disponibles en: http://www.laits.utexas.edu/cid/index2.php?v=nor • El cantar de mio Cid. übers. u. eingel. v. Hans-Jörg Neuschäfer . München . EidosVerlag. 1964. 271p. • Alfonso Antón, Isabel. Venganza y justicia en el Cantar de Mio Cid. Instituto de Historia. CH. CSIC. Madrid. 2002. Pp. 41-69. Artículo disponible en : http://digital.csic.es/bitstream/10261/11056/1/Cid.pdf (consultado por última vez el 12 de setiembre de 2012) • Alonso Pedraz, Martín. Enciclopedia del idioma:diccionario histórico y moderno de la lengua española –siglos XII al XX- etimológico, tecnológico, regional e hispanoamericano. Tomo I. A-CH. Madrid. Aguilar. 1982. p.1380. • Alvar, Carlos. El Cid: historia y epopeya. En: El Cid: poesía y teatro. Cuadernos de teatro clásico 23. Dirección: José María Díez Borque. Madrid. 2007. pp. 35-50. • Alvar, Carlos. Épica medieval española. Madrid. Cátedra.1991. 413p. • Angermann, Norbert. Lexikon des Mittelalters. V. Hiera-Mittel bis Lukanien. Hrsg. und Berater: Bautier, Robert-Henri. München und Zürich. Artemis Verlag. 1991. pp.66-70,1565-1570, p.2116. • Badía, Margarit Antonio. Sobre las interpretaciones del verso 20 del Cantar de Mio Ci. Archivum, IV (1954), pp. 149-165. Artículo disponible en: http://bulletinhispanique.revues.org/787 (consultado por última vez el 13 de junio de 2012) • Barton, Simon. Fletcher, Richard. The World of El Cid: Chronicles of the Spanish Reconquest. Edición digital disponible en: http://books.google.de/books?id=GDMoa4EzrcMC&pg=PA117&dq=cid+honor& hl=de&sa=X&ei=abCeT4q1NsLTga8tdWBDw&ved=0CGgQ6AEwCTgf#v=onepage&q&f=false (consultado por última vez el 10 de junio de 2012) • Bautista, Francisco. “Como a señor natural”: interpretaciones políticas del Cantar de Mio Cid. Olivar v.8 n.10 La Plata jul./dic. 2007. Artículo disponible en: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?pid=S185244782007000200011&script=sci_arttext (consultado por última vez el 3 de julio de 2012) • Beceiro Pita, Isabel . Córdoba de la Llave, Ricardo. Parentesco, poder y mentalidad la nobleza castellana. siglos XII - XV. Madrid. Consejo Superior de Investigaciones Cientificas. 1990. 371p. 183 • Bernis Mandrazo, Carmen. Indumentaria medieval española. Madrid: Inst. Diego Velázquez, del Consejo Superior de Investigaciones Cientificas. 1956.87p. • Boix Jovaní, Alfonso. Rodrigo Díaz, de señor de la guerra a señor de Valencia. Artículo disponible en: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?pid=S185244782007000200012&script=sci_abstract (consultado por última vez el 15 de julio de 2012) • Chauchadis, Claude. Honor y honra o cómo se comete un error en lexicología. Criticón. Núm. 17 (1982). pp.67-87. Artículo disponible en: http://cvc.cervantes.es/literatura/criticon/PDF/017/017_069.pdf (consultado por última vez el 29 de setiembre de 2012) • Clark, Zoila. El rey y el vasallo héroe en el poema de Mío Cid. Espéculo. Revista de estudios literarios. Edición digital disponible en: http://www.ucm.es/info/especulo/numero42/reyvasa.html • Damas Hinard, Jean Joseph Stanislas Albert. Poëme du Cid.A L´imprimerie impériale. Paris. 1858. pp. 1-10. • Deyermond, Alan. Historia de la literatura española. La Edad Media. Nueva ed. Barcelona. 1989. 419p. • Deyermond, Alan. La sexualidad en la épica medieval española. Artículo disponible en: http://www.cervantesvirtual.com/obra-visor/la-sexualidad-en-laepica-medieval-espanola/html/0ca6829c-7c9c-11e1-b1fb00163ebf5e63_5.html#PagFin (consultado por última vez el 25 de octubre de 2012) • Diccionario de Autoridades. Versión digital disponible en NTLLE: http://buscon.rae.es/ntlle/SrvltGUILoginNtlle • Dillard, Heath. Daughters of the Reconquest: women in Castilian town society 1100-1300. Versión digital disponible en: http://libro.uca.edu/dillard/daughters.htm (consultado por última vez el 24 de octubre de 2012) • Disalvo, Santiago Aníbal. Gestualidad en el Cantar de Mio Cid : Gestos públicos y modestia. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de La Plata. Artículo disponible en: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S185244782007000200005 (consultado por última vez el 20 de setiembre de 2012) • Duggan, Joseph. Medieval Epic as Popular Historiography: Appropriation of Historical Knowledge in the Vernacular Epic. En: Grundriss der Romanischen Literaturen des Mittelalters. Vol. 11: La Littérature historiographique des origines à 1500. Ed. Hans Ulrich Gumbrecht, Ursula Link-Heer, Peter-Michael Spangenberg. Heidelberg: Carl Winter Universitätsverlag. pp.285-311. • Duggan, Joseph. Social functions of the Medieval Epic in the Romance Literatures. En: Oral traditions. 1/3. 1896. pp.728-766. Versión digital disponible en: 184 • • • • • • • • • http://journal.oraltradition.org/articles/download/1iii?article=duggan (consultado por última vez el 15 de diciembre de 2012) Duggan, Joseph. The Cantar de mio Cid: Poetic Creation in its Economic and Social Contexts. pp. 1-25. Versión digital disponible en: http://books.google.at/books?hl=de&lr=&id=1gB99_JuAMQC&oi=fnd&pg=PR9& dq=honor+cantar+de+mio+cid&ots=UVDXmZpjn5&sig=wV4VEzdUxDobtc1pO OEm8dQXmkY#v=onepage&q=honor%20cantar%20de%20mio%20cid&f=true (consultado por última vez el 4 de octubre de 2012) El concepto de la honra y su relevancia en la movilidad social del infanzón: Riqueza, linaje y heroicidad a partir de los esquemas económicos y sociales en el Cantar de Mio Cid. Columbia University. Artículo disponible en: www.columbia.edu/~oiu1/Spain/Cid.doc (consultado por última vez el 3 de junio de 2012) Elias, Norbert. Die höfische Gesellschaft : Untersuchungen zur Soziologie des Königtums und der höfischen Aristokratie ; mit einer Einleitung: Soziologie und Geschichtswissenschaft. Darmstadt. Luchterhand , 1981. 456p. El Fuero de Castrojeriz. El texto disponible en: http://es.wikipedia.org/wiki/Fuero_de_Castrojeriz. Erice Sebares, Francisco. Memoria histórica y deber de memoria: las dimensiones mundanas de un debate académico. Artículo disponible en: http://www.eumed.net/entelequia/en.art.php?a=07a03 (consultado por última vez el 2 de julio de 2012) Epalza, Mikel de. El Cid = El León: ¿Epíteto Árabe del Campeador? Hispanic Review, Vol. 45, No. 1.Winter. 1977. pp. 67-75. Versión digital disponible en: http://www.jstor.org/discover/10.2307/472573?uid=3737528&uid=2129&uid=2&u id=70&uid=4&sid=21101494206291 (consultado por última vez el 15 de diciembre de 2012) Estévez Sherer, Carmen. El cantar del Mío Cid: un caso jurídico de la Alta Edad Media. Artículo disponible en: http://www.escritores.org/recursos-paraescritores/colaboraciones/3688-el-cantar-del-mio-cid-un-caso-juridico-de-la-altaedad-media (consultado por última vez el 15 de setiembre de 2012) Fentress, James. Wickham, Chris. Social memory. Versión digital disponible en: http://es.scribd.com/doc/22864089/Fentress-Whickham-Social-Memory (consultado por última vez el 15 de mayo de 2012) Flori, Jean. Caballeros y caballería en la Edad Media. Edición digital disponible en: http://books.google.at/books?hl=en&lr=&id=WtHv8UNQ96oC&oi=fnd&pg=PA11 &dq=edad+media+sociedad&ots=6TG7l90pVU&sig=Rz8JlYfEd059614doMBaBf 3n86A#v=onepage&q=edad%20media%20sociedad&f=true (consultado por última vez el 10 de setiembre de 2012) 185 • • • • • • • • • Funes, Leonardo. Los estudios cidianos en el octavo centenario de la copia de Per Abbat. Medievalismo. Núm 17. 2007. Artículo disponible en: http://revistas.um.es/medievalismo/article/view/72111 (consultado por última vez el 1 de julio de 2012) Fuero Viejo de Castilla. Sacado, y comprobado con el exemplar de la misma Obra, que existe en el Real Biblioteca de esta Corte, y con otros MSS. Ed. por Assó y del Río, Ignacio Jordán de; Manuel y Rodríguez, Miguel. Madrid. 1771. pp.143. Versión digital disponible en: http://books.google.at/books?id=0jRyw72D8QYC&printsec=frontcover&hl=de&so urce=gbs_ge_summary_r&cad=0#v=onepage&q&f=false (consultado por última vez el 17 de octubre de 2012) Gascón Uceda, María Isabel. Honor masculino, honor femenino, honor familiar. Pedralbes: revista d'història moderna; Vol.: II Núm.: 28. 2008. Pp.635-647. Artículo disponible en: http://www.latindex.ppl.unam.mx/index.php/browse/browseBySet/24967?sortOrde rId=1&recordsPage=2 (consultado por última vez el 17 de octubre de 2012) González, Aurelio. Los sentimientos del Cid. Olivar [online]. 2007, vol.8, n.10, pp. 107-118. Artículo disponible en: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?pid=S185244782007000200007&script=sci_abstract (consultado por última vez el 24 de agosto de 2012) Grassotti, Hilda. Menéndez Pidal, Ramón. Historia de España: Los reinos cristianos en los siglos XI y XII: economías, sociedades, instituciones. Madrid. Espasa-Calpe. 1992.645p. Harney, Michael. Kinship and Polity in the Poema de Mio Cid. Purdue Research Foundation, West Lafayette, Indiana. 1993. Versión digital disponible en: http://books.google.at/books?id=4pL6j8sU2wkC&pg=PA158&lpg=PA158&dq=pa vlovic+milija+money+marriage+book&source=bl&ots=pZmg82xn2c&sig=vGq6c Xxs5VlxXWQRSeOB90QJII&hl=de&sa=X&ei=X6CeT5XIAsucOr6I8PsB&ved=0CEIQ6AEwBQ#v=one page&q=pavlovic%20milija%20money%20marriage%20book&f=false (consultado por última vez el 25 de setiembre de 2012) Hassauer, Friederike. Einführung in die Romanistik (Hispanistik/Galloromanistik) und die Allgemeine Literaturwissenschaft. (A. Gladischefski (ed.)). WUV-Univ.Verl.Wien. 1998. 108p. Hassauer, Friederike. Santiago: Schrift, Körper, Raum, Reise ; eine medienhistorische Rekonstruktion. München. Fink. 1993. 288p. Kaplan, Gregory. Friend ´of´ foe: the divided loyalty of Álvar Fáñez in the Poema de mio Cid. En: Under the influence: questioning the comparative in Medieval Castile. Editado por Robinson, Cynthia y Rouhi, Leyla. Pp. 153-170. Versión digital disponible en: 186 • • • • • • • • http://books.google.at/books?hl=en&lr=&id=oA7WNAhEIvsC&oi=fnd&pg=PA15 3&dq=cidiano&ots=DUzaVoRwks&sig=aOupCwTCY8CQmx4-5ZE8IiqKeo#v=onepage&q=cidiano&f=true (consultado por última vez el 20 de agosto de 2012) Köb, Ansgar. Kleidung und Repräsentation in Antike und Mittelalter. München. Fink. 2005.139p. Janin, Érica. Acerca del rol de Pedro Bermúdez en el Cantar de Mio Cid: un acercamiento a su figura épica. Universidad de Buenos Aires – SECRIT (CONICET). Versión digital disponible en: www.scielo.org.ar/pdf/olivar/v8n10/v8n10a14.pdf (consultado por última vez el 2 de diciembre de 2012) Jauß, Hans Robert. Theorie der Gattungen und Literatur des Mittelalters. En: Grundriß der romanischen Literaturen des Mittelalters. Vol. 1. Generalités. Delbouille, Maurice. Gumbrecht, Hans Ulrich. Heidelberg. Winter. 1972. pp.107138. La épica medieval. Los cantares de gesta. El cantar de mio Cid. Artículo disponible en el proyecto virtual Proyecto Aula de Víctor Villoria: http://lenguayliteratura.org/mb/index.php?option=com_content&view=article&id= 1575:la-epica-medieval&catid=220&Itemid=180 (consultado por última vez el 2 de diciembre de 2012) Lacarra, María Eugenia. La mujer ejemplar en tres textos épicos castellanos. C.I.F. T. XIV (1998). pp. 5-20. Artículo disponible en: http://www.unirioja.es/servicios/sp/ej/cif/cif14.shtml (consultado por última vez el 11 de octubre de 2012) LaRubia-Prado, Francisco. Gift-Giving Diplomacy: The Role of the Horse in the Cantar de mio Cid. En: Project MUSE: La corónica: A Journal of Medieval Hispanic Languages, Literatures, and Cultures. Volume 37, Issue 1.2008. Georgetown University. 2008. Artículo disponible en: http://muse.jhu.edu/journals/la_coronica/v037/37.1.larubia-prado.html (consultado por última vez el 20 de octubre de 2012) Las Siete Partidas del Rey Don Alfonso el Sabio, cotejadas con varios códices antiguos por la Real Academia de la Historia. Tomo primero: Partida Primera. Versión digital disponible en: http://www.cervantesvirtual.com/obra/las-sietepartidas-del-rey-don-alfonso-el-sabio-cotejadas-con-varios-codices-antiguos-porla-real-academia-de-la-historia-tomo-1-partida-primera--0/ (consultado por última vez el 15 de octubre de 2012) Las Siete Partidas del Rey Don Alfonso el Sabio, cotejadas con varios códices antiguos por la Real Academia de la Historia. Tomo segundo. Partida Segunda y Tercera. Versión digital disponible en: http://www.cervantesvirtual.com/obra187 • • • • • • • • visor/las-siete-partidas-del-rey-don-alfonso-el-sabio-cotejadas-con-varios-codicesantiguos-por-la-real-academia-de-la-historia-tomo-2-partida-segunda-y-tercera-0/html/01f12004-82b2-11df-acc7-002185ce6064_609.htm (consultado por última vez el 20 de octubre de 2012) Las Siete Partidas del Rey Don Alfonso el Sabio, cotejadas con varios códices antiguos por la Real Academia de la Historia. Tomo tercero. Partida Quarta, Quinta, Sexta y Séptima. Versión digital disponible en: http://www.cervantesvirtual.com/obra-visor/las-siete-partidas-del-rey-don-alfonsoel-sabio-cotejadas-con-varios-codices-antiguos-por-la-real-academia-de-la-historiatomo-3-partida-quarta-quinta-sexta-y-septima--0/html/ (consultado por última vez el 20 de octubre de 2012) Lèvi-Strauss. Die elementare Strukturen der Verwandtschaft. Frankfurt am Main. Suhrkamp. 1981.720p. Lisón Tolosana, Carmelo. La metamorfosis del honor. Anales de la Fundación Joaquín Costa, Nº 16, 1999, 1999. pp. 233-245. Artículo disponible en: http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=105168 (consultado por última vez el 23 de agosto de 2012) Lope de Vega y Carpio, Félix. Los comendadores de Córdoba. Edición fácsimil disponible en: http://www.cervantesvirtual.com/obra/los-comendadores-decordoba--0/ Luzdivina Cuesta Torre, María. Notas sobre las relaciones paterno-filiales en la narrativa castellana medieval. Scriptura (Lleida) Bd. 13 (1997) pp. 193-206. Versión digital disponible en: http://www.raco.cat/index.php/Scriptura/article/viewFile/94887/142737 (consultado por última vez el 23 de setiembre de 2012) Madeleine, Komé Koloto Dikanda. La ira regia en el Poema de Mio Cid. Versión digital disponible en: http://www.anmal.uma.es/numero16/Koloto.htm (consultado por última vez el 2 de setiembre de 2012) Martínez Sopena, Pascual. La aristocracia hispánica. Castilla y León (siglos XXIII). Bulletin du centre d’études médiévales d’Auxerre. n° 2. 2008, Artículo disponible en: http://cem.revues.org/index10052.html (consultado por última vez el 11 de junio de 2012) Martínez, María Victoria. A vueltas con la honra y el honor. Evolución en la concepción de la honra y el honor en las sociedades castellanas, desde el medioevo al siglo XVII. Revista Borradores. Vol. VIII-IX. 2008. Universidad Nacional de Río Cuarto. Artículo disponible en: http://www.unrc.edu.ar/publicar/borradores/Vol89/pdf/A%20vueltas%20con%20la%20honra%20y%20el%20honor.pdf (consultado por última vez el 3 de octubre de 2012) 188 • • • • • • • • • • • Mauss, Marcel. Sobre los Dones: Razón y Forma del Cambio en las Sociedades Primitivas. Ed. digital disponible en: gsant.files.wordpress.com/2008/04/mmauss.pdf Menéndez Pidal, Ramón. La España del Cid. 2. ed. Buenos Aires. Espasa-Calpe. 1943.505p. Mínguez Fernández, José María. La España de los siglos VI al XIII: guerra, expansión y transformaciones. Tercera parte. Versión digital disponible en: http://web.usal.es/~minguez/feudalizacion_espa.pdf (consultado por última vez el 12 de junio de 2012) Metzler Lexikon Literatur:Begriffe und Definitionen. Burdorf, Dieter. Schweikle, Günther. Schweikle, Irmgard. 3. Ausgabe. Stuttgart. Metzler. 2007. pp.308-310. Montaner Frutos, Alberto. Varios artículos incluidos en la sección El cantar de mío Cid. Todos disponibles en: http://www.caminodelcid.org/Camino_ElCantardemioCid.aspx (consultado por última vez el 2 de agosto de 2012) Montaner Frutos, Alberto. Introducción a la épica de frontera. En: El eco de la épica en las literaturas y el folclore hispánico. CSIC. Barcelona. 2003. pp.9-39. Artículo disponible en: http://digital.csic.es/bitstream/10261/22536/1/Introducción%20a%20la%20épica% 20de%20frontera.pdf (consultado por última vez el 20 de junio de 2012) Montaner Frutos, Alberto. La ´carta de arras´del Cid: algunas precisiones diplomáticas, filológicas y jurídicas. Universidad de Zaragoza. Artículo disponible en: http://www.academia.edu/833115/La_carta_de_arras_del_Cid_Algunas_precisione s_diplomaticas_filologicas_y_juridicas (consultado por última vez el 3 de agosto de 2012) Montaner Frutos, Alberto. Rodrigo Díaz, el Cid Campeador. Disponible en: http://www.caminodelcid.org/Camino_RodrigoDiazelCidCampeador.aspx (consultado por última vez el 2 de julio de 2012) Óscar, Martín. La ira en la primera tradición cidiana. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de La Plata. Artículo disponible en: http://www.scielo.org.ar/pdf/olivar/v8n10/v8n10a08.pdf (consultado por última vez el 6 de agosto de 2012) Peña Pérez, Francisco Javier. Gesta Roderici: El Cid en la historiografía latina medieval del siglo XII. Edición digital disponible en: http://espania.revues.org/20104 (consultado por última vez el 13 de julio de 2012) Pérez Prendes Múñoz-Arraco, José Manuel. La frialdad del texto. Comentario al prólogo del Fuero Viejo de Castilla. En: Cahiers de linguistique hispanique médiévale. Vol. 22. pp. 297-322. Artículo disponible en: 189 • • • • • • • • • http://www.persee.fr/web/revues/home/prescript/article/cehm_03969045_1998_num_22_1_899 (consultado por última vez el 13 de junio de 2012) Polaino Ortega, Lorenzo. El saber jurídico de Mio Cid. Artículo disponible en: http://institucional.us.es/revistas/rasbl/9/art_7.pdf (consultado por última vez el 12 de junio de 2012) Ragotzky, Hedda. Höfische Repräsentation: das Zeremoniell und die Zeichen. Tübingen. Niemeyer.1990.350p. Reinos cristianos del norte. Alta y Baja Edad Media española (711-1492). Apuntes de clases tomados en la catedra del profesor Eric Eduardo Palma. Versión digital disponible en: http://es.scribd.com/doc/64068713/9/REGIMEN-SENORIAL-YFEUDAL (consultado por última vez el 10 de julio de 2012) Representación política del Cid en la Epopeya española. En: Martín-Retortillo y Baquer, Sebastián. Estudio preliminar: interpretación política de Joaquín Costa. pp. 142-182. Versión digital disponible en: http://www.fundaciongimenezabad.es/juristas/es/corpus/unidad.cmd?idUnidad=301 53&posicion=1 (consultado por última vez el 31 de agosto de 2012) Reyes Nieto Pérez, María de los. El poder del silencio: la función determinante de las heroínas discretas en los cantares de gesta castellanos. Universidad de las Palmas de Gran Canaria. Biblioteca virtual universal. Artículo disponible en: http://www.biblioteca.org.ar/libros/132597.pdf (consultado por última vez el 16 de octubre de 2012) Rodríguez Pequeño, Mercedes. El oyente y el lector del discurso histórico-literario. Artículo disponible en: http://213.0.4.19/servlet/SirveObras/01316175388460751425802/035063_0037.pdf (consultado por última vez el 23 de octubre de 2012) Rubio García, Luis. Realidad y fantasía en el poema de Mío Cid. Versión digital disponible en: http://books.google.at/books?id=NsQAj3kUcZgC&pg=PA127&lpg=PA127&dq=g omez+pelaez+cantar+de+mio+cid&source=bl&ots=s0TOWZ4000&sig=dx2R6p50 ebTydzvrXZWyqiYfSHk&hl=en&sa=X&ei=Xb4BUL62C8vNsgbujZSaBg&ved=0 CFAQ6AEwAzgK#v=twopage&q=gomez%20pelaez%20cantar%20de%20mio%2 0cid&f=false (consultado por última vez el 3 de setiembre de 2012) Ruiz-Vargas, José María. ¿De qué hablamos cuando hablamos de “memoria histórica”? Reflexiones desde la psicología cognitiva. Artículo disponible en: http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2723626 (consultado por última vez el 10 de setiembre de 2012) Salvador de Moxó. Feudalismo, Señorío y Nobleza en la Castilla Medieval. Edición digital disponible en: http://books.google.at/books?id=HDXRGXQ5xdwC&printsec=frontcover&hl=de& 190 • • • • • • • • • • source=gbs_ge_summary_r&cad=0#v=onepage&q&f=false (consultado por última vez el 1 de julio de 2012) Serra Ruiz, Rafael. Honor, honra e injuria en el Derecho medieval español. Capítulo IX. Honor, honra e injuria en las fuentes territoriales de Castilla y León. Murcia, Sucesores de Nogués, 1969. pp. 39 -53. Versión digital disponible en: http://revistas.um.es/analesumderecho/article/viewFile/104131/99081 (consultado por última vez el 9 de octubre de 2012) Scott, Margaret. Kleidung und Mode im Mittelalter. Stuttgart. Theiss. 2009. pp.160. Schmitt, Jean-Claude. Die Logik der Gesten im europäischen Mittelalter. Stuttgart. Klett-Cotta. 1992.419p. Smith, Colin. Los orígenes de la poesía vernácula en España. Artículo disponible en: http://cvc.cervantes.es/literatura/aih/pdf/06/aih_06_1_008.pdf (consultado por última vez el 15 de junio de 2012) Sprandel, Rolf : Gesellschaft und Literatur im Mittelalter. Wien. Schöningh. 1982. 310p. Valdeavellano, Luis G. de. La obra de don Ramón Menéndez Pidal y la historia del derecho. Artículo disponible en: http://revistas.cepc.es/getData.ashx?MAVqs=~aWQ9ODE2NyZpZGU9MTAzNyZ 1cmw9MyZuYW1lPVJFUF8xMDVfMDA4LnBkZiZmaWxlPVJFUF8xMDVfMD A4LnBkZiZ0YWJsYT1BcnRpY3VsbyZjb250ZW50PWFwcGxpY2F0aW9uL3Bk Zg== (consultado por última vez el 10 de junio de 2012) Verástegui, Maristela. El Cid, ¿saqueador de iglesias? Graduate Center. City University of New York. 2007. Artículo disponible en: http://www.academia.edu/1783859/El_Cid_saqueador_de_iglesias (consultado por última vez el 25 de octubre de 2012) Walker, Rodger. The role of the King and the Poet´s intentions in the Poema de Mio Cid. En: Medieval Hispanic studies presented to Rita Hamilton. pp. 257-263. Versión digital disponible en: http://books.google.at/books?id=gdYbYT1pwdcC&printsec=frontcover&hl=de&so urce=gbs_ge_summary_r&cad=0#v=onepage&q&f=false (consultado por última vez el 2 de setiembre de 2012) Winterer, Hermann. Die rechtliche Stellung der Bastarde in Spanien im Mittelalter.München. Arbeo-Ges. 1981. 117p. Zadarenko, Irene. Psicología, perversión y temas jurídicos en la Afrenta de Corpes. Revista de literatura medieval, Nº 14, 2, 2002 , pp. 135-150. Artículo disponible en: http://dspace.uah.es/dspace/bitstream/handle/10017/5427/Psicología,%20Perversió n%20y%20Temas%20Jurídicos%20en%20la%20Afrenta%20de%20Corpes.pdf?se quence=1 (consultado por última vez el 15 de octubre de 2012) 191 8. Lebenslauf Persönliche Daten Name: Marija Blašković Geburtsdatum: 25.12.1985 E-Mail Adresse: [email protected] Ausbildung 2010 Masterstudiengang in “Sprachen und Kulturen der Iberoromania” an der Universität Wien. 2004 – 2008 Diplomstudium “Spanische Sprache und hispanische Literaturen“ an der Philologischen Fakultät der Universität in Belgrad, Serbien. Mittelnote im Laufe des Studiums 9.09. Berufsbezeichnung: Lehrer der spanischen Sprache und der hispanischen Literaturen. 2004 – 2000 Mittelschule mit Schwerpunkt Tourismus “Ugostiteljsko-turisticka skola“ in Belgrad, Serbien. Absolviert als die beste Schülerin der Generation. 2000 – 1992 Grundschule “Jovan Dučić“ Sprachkenntnisse Serbisch – Muttersprache Englisch – Fließend in Wort und Schrift Spanisch – Fließend in Wort und Schrift Deutsch – Sehr gute Kenntnisse Portugiesisch – Gute Kenntnisse Berufliche Erfahrungen September 2008 – Dezember 2009 Englisch- und Spanischlehrerin für Anfänger bis Fortgeschrittene (Alter 6-15) an der Sprachschule BBA English studio in Belgrad, Serbien. 192 Projekte 2009 Translation ins Serbische des Buches Mao Tse-Tung: Una Vida en Imágenes von Silvia García und José Ramón González. Belgrad. Media II d.o.o. 2009. 2008 Autorin mehrerer soziolinguistischer Artikel: Dijalektološki atlas (Der Dialektatlas), Intervju (Interview)und Jezički varijetet (Varietät (Linguistik)). Veröffentlicht auf Wikipedia in serbischer Sprache. 2008 Translation ins Serbische der Kinderkurzgeschichte El loro pelado (Der Papagei mit der Glatze) aus dem Buch Cuentos de la selva (Urwald-Geschichten) von Horacio Quiroga. Wird im Februar 2013 veröffentlicht. 193