DUR 02/04/2016 : CUERPO C : 4 : Página 4

Anuncio
4
EL SIGLO DE DURANGO |
| REGIONAL
SÁBADO 2 DE ABRIL DE 2016
6 mil pesos de multa,
la caza de venado ilegal
EL SIGLO DE DURANGO
En el caso de Rodeo,
la Profepa sancionó
con 12 mil pesos a
Alfredo Orquiz Bernal.
SAÚL MALDONADO
EL SIGLO DE DURANGO
Rodeo, Dgo.
ES SOLO LA SANCIÓN
ADMINISTRATIVA
Nora Loera de la Paz, titu-
Beneficio. Amas de casa del ejido Cuba podrán participar en
el curso-taller que ofrecerá el Instituto Municipal de la Mujer.
Darán curso de primeros
auxilios en ejido de Gómez
EL SIGLO DE
DURANGO
Gómez Palacio, Dgo.
EL SIGLO DE DURANGO
La Procuraduría Federal de
Protección al Ambiente (Profepa) concluyó el proceso administrativo contra los cazavenados del municipio de Rodeo, quienes no acreditaron
en ningún momento el permiso correspondiente, así
que se aplicó una multa de 12
mil 021 pesos con 65 centavos
a Alfredo Orquiz Bernal.
Teodoro Orquiz Bernal,
exdirector de Obras Públicas del Municipio de Rodeo,
subió el 28 de enero de este
año a las redes sociales fotografías donde presumía la
caza de dos venados cola
blanca pero que no portaban el cintillo que acredita
que la caza fue legal.
La Profepa inició una investigación contra el funcionario, quien fue destituido
de su cargo de forma inmediata por el Alcalde.
Sin embargo, tras concluirse esta investigación la
Profepa eximió de toda responsabilidad al ahora exfuncionario, quien dijo que
fue su hermano quien cometió esta caza de forma ilegal.
La multa que se le impuso a Alfredo Orquiz Bernal
fue por 165 días de salario
mínimo, equivalente a 12
mil 51 pesos con 60 centavos.
Evidencia. El entonces Director de Obras Públicas del municipio de Rodeo presumió en redes sociales la caza de venados pero resultó que era ilegal, así que fue destituido e investigado; Profepa determinó que sí fue caza ilegal, pero el responsable fue el hermano.
lar en Durango de esta Procuraduría, señaló que, como resultado de la investigación realizada, no se
acreditó en ninguno de los
dos animales que los ejemplares de vida silvestre hubieran sido cazados en una
UMA (Unidad de Manejo
Ambiental) autorizada por
la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Natura-
les (Semarnat), motivo por
el cual la Profepa resolvió
sancionar a Alfredo con la
cantidad ya señalada.
PODRÍA EMITIRSE UNA
SANCIÓN PENAL
Pero aclara que se trata de
una sanción administrativa
por la trasgresión a la normatividad vigente en materia de vida silvestre, que-
dando pendiente las posibles sanciones penales que
en su momento podría imponer el Ministerio Público
Federal en turno de la Procuraduría General de la República (PGR), a quien se le
ha hecho del conocimiento
mediante la denuncia penal
de fecha 2 de febrero del año
en curso, la cual a la fecha
sigue en proceso.
El Instituto Municipal de
la Mujer de Gómez Palacio
(IMM) ofrecerá un cursotaller denominado “Primeros Respondientes”, como una de las primeras actividades del mes de abril,
con el apoyo de personal
de la Jurisdicción Sanitaria número 2, el cual estará dirigido a las amas de
casa del ejido Cuba.
De acuerdo con lo revelado por la directora del
IMM, Martha Alicia López
Ayala, el objetivo del referido curso-taller es impulsar
el empoderamiento de la
mujer desarrollando sus
habilidades y destrezas necesarias en caso de intervenir en una ayuda emergente de primeros auxilios.
Los primeros respondientes, detalló, son
aquellas personas que deciden participar en la
atención de un lesionado,
para lo cual recibieron
una capacitación para es-
tos casos imprevistos.
“Son los encargados
de evaluar la escena, comenzar la revisión del lesionado y activar el servicio médico de urgencia,
sin importar si los ‘primeros respondientes’ son
amas de casa, trabajador,
estudiantes, conductores,
etc.”, abundó.
El curso-taller se realizará en el periodo comprendido del 11 al 15 de
abril en la referida comunidad ejidal de Cuba
con la participación de
las madres de familia, ya
que otro de los objetivos
del Instituto es continuar fortaleciendo el empoderamiento de la mujer gomezpalatina.
Finalmente,
López
Ayala subrayó que difundir estas habilidades entre
la mujer del campo permite que ellas conozcan las
herramientas necesarias
para prestar ayuda de primeros auxilios, acción que
de ninguna manera suple
o reemplaza a los profesionales de la salud.
Amado Nervo, Nombre de Dios
En este poblado la vida es muy tranquila.
Nombre de Dios, Dgo.
Otro de los poblados del
municipio de Nombre de
Dios es Amado Nervo,
donde su gente es muy
trabajadora y de buen corazón. Prueba de ello es la
familia Reina Vargas, quienes han creado una importante empresa de fábrica
de mole y que precisamente son compradores de la
cosecha de chile de su vecino municipio Villa Unión,
donde se da el mejor chile
del país.
La empresa se llama
Fábrica de Mole Chofis, de
sus propietarios Sofia
Vargas y Juan Reina, quienes poco a poco han crecido gracias a su compromiso y empeño. Ahora
ellos producen chile molino, chile de pulla y chile
ancho para elaboración de
Sofía y Juan compran el chile a los chileros de Poanas.
mole y pipián. Además, el
chile molido también lo envían a la ciudad de México
para la elaboración de pintura y para el enchilado
del cacahuate.
Otra de las actividades
a las que se dedican las familias de Amado Nervo es
la agricultura con la siembra de maíz, alfalfa, frijol y
por su puesto chile, que es
lo que más les deja en lo
económico y un poco de la
ganadería.
Amado Nervo está a 60
kilómetros de la ciudad capital por la carretera Durango-México, precisamente
llegando al templo que está sobre la carretera y vuelta a la izquierda para entrar
a este pequeño pueblo de
grandes virtudes.
Si quieren conocer más
lugares de nuestro bonito
Durango, pueden entrar al
blog www.quebonitoesdurango.blogspot.mx.
ANHEL ROBLEDO / El Siglo de Durango
ANHEL ROBLEDO
EL SIGLO DE DURANGO
En este poblado se elabora y vende el mole Chofis.
Un poblado tranquilo pero con mucha historia en Nombre de Dios.
Descargar