Estio 2014 reducido

Anuncio
1 Junio. Benabarre. Titiriteros de Binéfar. Pasacalles Medieval
5 Julio. San Esteban de Litera. Titiriteros de Binéfar. Cómicos
de la legua
12 Julio. San Esteban de Litera.. Civi Civiac. Profesor Coperini
18 Julio. Gurrea. Trivium Klezmer. Concierto musical
19 Julio. San Esteban de Litera.. Titiriteros de Binéfar. Hombre
Cigüeña
24 Julio. Quicena. Titiriteros de Binéfar. Pasacalles Medieval
25 Julio. Quicena. P. Viridiana. En la cadiera
27 Julio. Quicena. P. Viridiana. Pienso mesa y digo silla
27 Julio. Quicena. Sólo Fabiolo. Gran slam
1 Agosto. Benabarre. Sólo Fabiolo. Gran slam
1 Agosto. Fiscal. P. Viridiana. En la cadiera
2 Agosto. Pomar. P. Viridiana. En la cadiera
8 Agosto. Arén, Civi Civiac. Profesor Coperini
8 Agosto. Parzán (Bielsa). Titiriteros de Binéfar. ¡Qué llueva, qué llueva!
8 Agosto. Sta. Lecina (Pomar). P. Viridiana. Pienso mesa y digo silla
10 Agosto. San Esteban de Litera.. P. Viridiana. “Un día con los piratas”
+ Taller creativo pirata
10 Agosto. Arén. Titiriteros de Binéfar. El bandido cucaracha.
11 Agosto. Fiscal. Titiriteros de Binéfar. El bandido cucaracha
12 Agosto. Fiscal. Proyección cine “De tu ventana a la mía”
14 Agosto. Bielsa. P. Viridiana. Ligeros de equipaje
14 Agosto. Fiscal. P.Viridiana. “Un día con los piratas” + Taller creativo
pirata
16 Agosto. Pomar. Titiriteros de Binéfar. El bandido cucaracha
16 Agosto. Arén. P. Viridiana. En la cadiera
17 Agosto. Arén. P. Viridiana. Pienso mesa y digo silla
22 Agosto. Estiche (Pomar). Titiriteros de Binéfar. Cómicos de la legua
22 Agosto. Benabarre. P. Viridiana. Pienso mesa y digo silla
23 Agosto. Bielsa. Proyección cine “De tu ventana a la mia”
29 Agosto. Benabarre. Titiriteros de Binéfar. Babios
30 Agosto. Bielsa. P. Viridiana. En la cadiera
He aquí el tinglado de la antigua farsa, la que alivió en
posadas aldeanas el cansancio de los trajinantes, la
que embobó en las plazas de humildes lugares a los
simples villanos, la que juntó en ciudades populosas a
los más variados concursos (…)
Gente de toda condición, que en ningún otro lugar se
hubiera reunido, comunicábase allí su regocijo, que muchas veces, más que de la farsa, reía el grave de ver
reír al risueño, y el sabio al bobo, y los pobretes de ver
reír a los grandes señores, ceñudos de ordinario, y los
grandes de ver reír a los pobretes, tranquilizada su conciencia con pensar: ¡también los pobres ríen! Que nada
prende tan pronto de unas almas en otras como esta
simpatía de la risa.
Jacinto Benavente
(Dramaturgo español, premio nobel de literatura)
ORGANIZAN:
PATROCINAN
6 septiembre. Gurrea. Titiriteros de Binéfar. Pasacalles Medieval.
7 septiembre. Gurrea. P. Viridiana. “Un día con los piratas”
P. Viridiana y Titiriteros de Binéfar
BIELSA - PARZÁN
BENABARRE
ARÉN
PARZÁN. 8 AGOSTO. TITIRITEROS DE BINÉFAR. ¡Qué llueva, qué llueva!
1 JUNIO. TITIRITEROS DE BINÉRAR. Pasacalles Medieval.
Los Titiriteros sacan la fiesta a la calle. Músicos, rapsodas
y polichinelas sorprenden al público con sus músicas e
historias, caminando sobre zancos, exhibiendo destrezas
singulares. Un ancestral pasacalles de juglares medievales, donde no faltan tampoco dragones, lobos, zorras, juglares enamoradizos o predicadores...
8 AGOSTO. CIVI CIVIAC. Profesor Coperini.
La magia teatralizada de Ismael Civiac que representa
al profesor Coperini
Un joven muchacho, descendiente de una familia de
feriantes, hereda la receta secreta de un elixir que le
cambiara la vida para siempre.
Es un concierto-espectáculo en el que se interpretan
canciones de todo el mundo.
Los Titiriteros se mueven entre el público con distintos
elementos visuales y grandes títeres, proponiendo a la
gente bailes y danzas.
PÚBLICO: Familiar. ESPACIO: Plaza. HORA: 17:30 h
PÚBLICO: Familiar. ESPACIO: Itinirante. Salida Pabellón HORA: 20 h
BIELSA. 14 AGOSTO. P. VIRIDIANA. Ligeros de equipaje
Al final de la guerra civil casi medio millón de personas
cruzaron por los Pirineos la frontera francesa, la mayoría mujeres y niños. Dos de nuestros mejores actores hacen un ejercicio sobresaliente de interpretación.
Un montaje que te tiene atrapado desde el primer momento: emocionante e impactante .
1 AGOSTO. SÓLO FABIOLO. Gran Slam
Rafa Maza tiene amplia experiencia a sus espaldas en
televisión,cine y teatro. Aparece hoy en solitario, en
una mezcla de humor, circo y entretenimiento que
busca hacer reír al público bajo un prisma cercano y
actual, dando vida a una inmensa variedad de personajes. Humor directo, descarado y sin complicaciones.
PÚBLICO: Adulto. ESPACIO: Salón de actos ayto. HORA: 22 h
PÚBLICO: Familiar. ESPACIO: Anfiteatro. HORA: 22 h
BIELSA. 23 AGOSTO. PROYECCIÓN CINE. Película: “De tu ventana a la mía”.
Presentada por su directora Paula Ortiz. Película dramática española estrenada en 2011. Rodada en el Pirineo
Aragonés.Tres nominaciones a los Premios Goya:
mejor dirección novel (Paula Ortiz), mejor actriz de reparto (Maribel Verdú) y mejor canción original por "debajo del limón". Premio «Pilar Miró» al mejor nuevo director.
22 AGOSTO. P. VIRIDIANA. Pienso mesa y digo silla.
Una historia que contaremos entre todos. Títeres, poesía,
adivinanzas, todo cuenta en la historia de la princesa Turquesa y el príncipe Olvidio. Deliciosa y sencilla. La música, las canciones y los juegos participativos salpican la
acción.
PÚBLICO: Adulto. ESPACIO: Salón de actos ayto. HORA: 22 h
PÚBLICO: Infantil. ESPACIO: Anfiteatro. HORA: 19 h
BIELSA. 30 AGOSTO. P. VIRIDIANA. En la cadiera
Un espectáculo de actores, títeres y músicos con el
que grandes y chicos pueden disfrutar de las historias
que se contaban al lado del hogar, trasmitidas de generación en generación.
29 AGOSTO.TITIRITEROS DE BINÉFAR. Los Babios., pasacalles estrambótico
Babios es un pasacalles musical, dramático y festivo,
Recorren las calles, juegan y crean situaciones disparatadas, con una intención: alcanzar ese país llamado
Babia. “Estar en Babia” es una actitud despreocupada,
contemplativa y gozosa, que tienen los niños y que los
adultos perdemos al investirnos de seriedad.
.(...) Es uno de esos espectáculos que lamentas el final y aplaudes fastidiado porque ha terminado. Geniales
PÚBLICO: Familiar. ESPACIO: Salón de actos ayto. HORA: 19:30 h
Premio : Mejor conexión con el público FIRA DE TITELLES DE LLEIDA
PÚBLICO: Familiar. ESPACIO: Itinirante. Salida Plza. Mayor.HORA: 20:30 h
PÚBLICO: Familiar. ESPACIO: Plaza de la Iblesia. HORA: 19:30 h
10 AGOSTO. TITIRITEROS DE BINÉFAR. El Bandido cucaracha.
El gran éxito de los titiriteros. Un carromato despliega
todos sus artilugios para que titiriteros y músicos representen la vida y muerte del famoso bandolero monegrino CUCARACHA usando variadas técnicas de
títeres (de guante, de mesa, planistas, cabezudos, de
eje), de actores y con música en vivo
PÚBLICO: Familiar. ESPACIO: Plaza de la Iglesia. Hora: 22:30 h
16 AGOSTO. P. VIRIDIANA. En la Cadiera.
Un espectáculo de actores, títeres y músicos con el
que grandes y chicos pueden disfrutar de las historias
que se contaban al lado del hogar, trasmitidas de generación en generación.
.(...) Es uno de esos espectáculos que lamentas el final y aplaudes fastidiado porque ha terminado. Geniales
PÚBLICO: Familiar. ESPACIO: Plaza de la Iglesia. Hora: 22:30 h
17 AGOSTO. P.VIRIDIANA. Pienso mesa y digo silla..
Una historia que contaremos entre todos. Títeres, poesía,
adivinanzas, todo cuenta en la historia de la princesa Turquesa y el príncipe Olvidio. Deliciosa y sencilla. La música, las canciones y los juegos participativos salpican la
acción.
Premio : Mejor conexión con el público FIRA DE TITELLES DE LLEIDA
PÚBLICO: Infantil. ESPACIO: Plaza de la Iglesia. Hora: 19:30 h
17 AGOSTO. TEATRO HABANA. Taller de Teatro para niños y jóvenes
PÚBLICO: Infantil/Juvenil. ESPACIO: Plaza de la Iglesia. Hora: Mañana.
FISCAL
GURREA
POMAR - SANTA LECINA - ESTICHE
1 AGOSTO. P. VIRIDIANA. En la cadiera
5 JULIO. TEATRO HABANA. Taller de Teatro para niños y jóvenes
POMAR. 2 AGOSTO. P. VIRIDIANA. En la cadiera
Un espectáculo de actores, títeres y músicos con el
que grandes y chicos pueden disfrutar de las historias
que se contaban al lado del hogar, trasmitidas de generación en generación.
.(...) Es uno de esos espectáculos que lamentas el final y aplaudes fas-
Taller de teatro para los más jóvenes impartido por Teatro Habana. Compañía de teatro que radica en
Huesca (España) desde 1995, integrada por graduados de la Escuela Nacional de Teatro de la Habana
(Cuba) .
tidiado porque ha terminado. Geniales
Un espectáculo de actores, títeres y músicos con el
que grandes y chicos pueden disfrutar de las historias
que se contaban al lado del hogar, trasmitidas de generación en generación.
.(...) Es uno de esos espectáculos que lamentas el final y aplaudes fastidiado porque ha terminado. Geniales
PÚBLICO: Familiar. ESPACIO: Plza. Ayto. HORA:19:30 h
PÚBLICO: Infantil/Juvenil. ESPACIO: Plaza Piscinas. HORA: 18:30
PÚBLICO: Familiar. ESPACIO: Plaza Mayor. HORA: 20 h
11 AGOSTO. Titiriteros de Binéfar. El bandido cucaracha.
El gran éxito de los titiriteros. Un carromato despliega
todos sus artilugios para que titiriteros y músicos representen la vida y muerte del famoso bandolero monegrino CUCARACHA usando variadas técnicas de
títeres (de guante, de mesa, planistas, cabezudos, de
eje), de actores y con música en vivo
18 JULIO. TRIVIUM KLEZMER. Concierto musical
El repertorio del Trivium no es estrictamente folclórico,
Giros al jazz, al tango, a la música klezmer norteamericana y argentina salpican ésta fresca y creativa propuesta.Un concierto divertido, lleno de energía, pasión
y ritmo desenfrenado.
SANTA LECINA. 8 AGOSTO. P. VIRIDIANA: Pienso mesa y digo silla
PÚBLICO: Familiar. ESPACIO: Plza. Ayto. HORA:19:30 h
PÚBLICO: Adulto. ESPACIO: Plaza Piscinas. HORA: 22:30 h
Una historia que contaremos entre todos. Títeres, poesía,
adivinanzas, todo cuenta en la historia de la princesa Turquesa y el príncipe Olvidio. Deliciosa y sencilla. La música, las canciones y los juegos participativos salpican la
acción.
Premio : Mejor conexión con el público FIRA DE TITELLES DE LLEIDA
PÚBLICO: Infantil. ESPACIO: Plaza. HORA: 20 h
12 AGOSTO. PROYECCIÓN CINE. Película: “De tu ventana a la mía”.
Presentada por su directora Paula Ortiz. Película dramática española estrenada en 2011. Rodada en el Pirineo
Aragonés.Tres nominaciones a los Premios Goya:
mejor dirección novel (Paula Ortiz), mejor actriz de reparto (Maribel Verdú) y mejor canción original por "debajo del limón". Premio «Pilar Miró» al mejor nuevo director.
6 SEPTIEMBRE. TITIRITEROS DE BINÉRAR. Pasacalles Medieval.
Los Titiriteros sacan la fiesta a la calle. Músicos, rapsodas
y polichinelas sorprenden al público con sus músicas e
historias, caminando sobre zancos, exhibiendo destrezas
singulares. Un ancestral pasacalles de juglares medievales, donde no faltan tampoco dragones, lobos, zorras, juglares enamoradizos o predicadores...
POMAR. 16 AGOSTO. TITIRITEROS DE BINÉFAR. El bandido cucaracha.
El gran éxito de los titiriteros. Un carromato despliega
todos sus artilugios para que titiriteros y músicos representen la vida y muerte del famoso bandolero monegrino CUCARACHA usando variadas técnicas de
títeres (de guante, de mesa, planistas, cabezudos, de
eje), de actores y con música en vivo
PÚBLICO: Adulto. ESPACIO: Plza. Ayto. HORA:22 h
PÚBLICO: Familiar. ESPACIO: Calle Mayor. Hora: 19:30
PÚBLICO: Infantil. ESPACIO: Plaza Mayor. HORA: 20 h
14 AGOSTO. P. VIRIDIANA. Un día con los Piratas + taller pirata
Han llegado los Piratas. De mañana, se harán talleres
de maquillaje, pintura y manualidades pirata. Por la
tarde, representaremos el espectáculo “ El músical de
los Piratas”. Con música en directo, los niños no dejan
de cantar, bailar y jugar ayudando al capitán Malapata
a encontrar el tesoro del pirata Comodoro.
7 SEPTIEMBRE. P. VIRIDIANA. Un día con los Piratas
Han llegado los Piratas. El músical de los Piratas”. Con
música en directo, los niños no dejan de cantar, bailar
y jugar ayudando al capitán Malapata a encontrar el
tesoro del pirata Comodoro. Los niños tendrán que escapar de tiburón Ramón y pasar divertidísimas pruebas para llegar a ser auténticos piratas.
ESTICHE. 22 AGOSTO. TITIRITEROS DE BINÉFAR. Cómicos de la legua.
PÚBLICO: Infantil. ESPACIO: Plza. Ayto. HORA:19:30 h
PÚBLICO: Infantil. ESPACIO: Calle Aragón. HORA: 11:30 h
QUICENA
SAN ESTEBAN DE LITERA
24 JULIO. TITIRITEROS DE BINÉFAR. Pasacalles Medieval
Los Titiriteros sacan la fiesta a la calle. Músicos, rapsodas
y polichinelas sorprenden al público con sus músicas e
historias, caminando sobre zancos, exhibiendo destrezas
singulares. Un ancestral pasacalles de juglares medievales, donde no faltan tampoco dragones, lobos, zorras, juglares enamoradizos o predicadores...
5 JULIO. TITIRITEROS DE BINÉFAR. Cómicos de la legua
Cómicos de fortuna, van de pueblo en pueblo con su guitarra
y su teatrillo, recitando, cantando y exhibiendo títeres para
buscarse la vida. En Cómicos de la Legua apostamos por
una relación especial con el público, por esa relación sin
cuarta pared que hace que el espectador viva el teatro como
una experiencia irrepetible, cercana, amable y festiva.
PÚBLICO: Familiar. ESPACIO: Plaza. HORA: 20:30 h
PÚBLICO: Familiar. ESPACIO: Parque El Prado. HORA: 22 h
25 JULIO. P. VIRIDIANA: En la cadiera
Un espectáculo de actores, títeres y músicos con el
que grandes y chicos pueden disfrutar de las historias
que se contaban al lado del hogar, trasmitidas de generación en generación.
12 JULIO. CIVI CIVIAC. Profesor Coperini.
La magia teatralizada de Ismael Civiac que representa
al profesor Coperini
Un joven muchacho, descendiente de una familia de
feriantes, hereda la receta secreta de un elixir que le
cambiara la vida para siempre.
.(...) Es uno de esos espectáculos que lamentas el final y aplaudes fastidiado porque ha terminado. Geniales
PÚBLICO: Familiar. ESPACIO: Plaza. HORA: 19:30 h
PÚBLICO: Familiar. ESPACIO: Plaza España. HORA: 22 h
27 JULIO. P. VIRIDIANA: Pienso mesa y digo silla
Una historia que contaremos entre todos. Títeres, poesía,
adivinanzas, todo cuenta en la historia de la princesa Turquesa y el príncipe Olvidio. Deliciosa y sencilla. La música, las canciones y los juegos participativos salpican la
acción.
19 JULIO. TITIRITEROS DE BINÉFAR. El hombre cigüeña
En las afueras de la ciudad hay una balsa, ahí viven patos,
ranas, libélulas y pesca una cigüeña. Unos niños va allí a
jugar, y a observar la vida. Pero llegan las máquinas, van a
destrozarlo todo para construir una súper-urbanización de
lujo. Los chavales tratan de impedirlo pero... Espectáculo que
Premio : Mejor conexión con el público FIRA DE TITELLES DE LLEIDA
Cómicos de fortuna, van de pueblo en pueblo con su guitarra
y su teatrillo, recitando, cantando y exhibiendo títeres para
buscarse la vida. En Cómicos de la Legua apostamos por
una relación especial con el público, por esa relación sin
cuarta pared que hace que el espectador viva el teatro como
una experiencia irrepetible, cercana, amable y festiva.
PÚBLICO: Familiar. ESPACIO: Plaza del Torno. HORA: 20 h
ha recibido multitud de premios y reconocimientos
PÚBLICO: Infantil. ESPACIO: Plaza. HORA: 19 h
PÚBLICO: Familiar. ESPACIO: Parque El Prado. HORA: 22 h
27 JULIO. SÓLO FABIOLO. Gran Slam
Rafa Maza tiene amplia experiencia a sus espaldas en
televisión,cine y teatro. Aparece hoy en solitario, en
una mezcla de humor, circo y entretenimiento que
busca hacer reír al público bajo un prisma cercano y
actual, dando vida a una inmensa variedad de personajes. Humor directo, descarado y sin complicaciones.
10 AGOSTO. P. VIRIDIANA. Un día con los Piratas + taller pirata
Han llegado los Piratas. De mañana, se harán talleres
de maquillaje, pintura y manualidades pirata. Por la
tarde, representaremos el espectáculo “ El músical de
los Piratas”. Con música en directo, los niños no dejan
de cantar, bailar y jugar ayudando al capitán Malapata
a encontrar el tesoro del pirata Comodoro.
PÚBLICO: Familiar. ESPACIO: Plaza. HORA: 22 h
PÚBLICO: Infantil. ESPACIO: Plza. España. HORA: 20 h
Algo que contar. Algo que representar. Como antes. En
la plaza. A la luz de unos focos, al influjo de la luna.
A la fresca.
La silla la traemos de casa o las pone en Ayuntamiento.
¿Qué más da?
Viridiana y Titiriteros han preparado el programa
Un lugar donde el silencio nos hace pensar, la palabra
nos hace soñar. El teatro es el acontecimiento. Se festeja la palabra, la música, el gesto y la magia.
Titiriteros y Viridiana propusimos eso, algo tan sencillo.
Viejas historias que representamos, nos las encontramos por el mundo y con ellas hemos recorrido el
mundo. Hoy las contamos cerca de casa.
Los más jóvenes las escuchan por primera vez, los viejos las recuerdan. El teatro no es ya un comercio, un
escaparate de famosos, un compendio de fuegos artificiales, el teatro es, solamente, un sitio donde reunirse,
donde escuchar a los cómicos, donde se puede hablar
con ellos.
Alguien nos abrió la puerta (la Diputación de Huesca)
Alguien nos ofreció su casa: nada menos que ocho municipios, ocho pueblos que tenderán un “estío vivo”, con
Viridiana, los Titiriteros y algunos amigos que nos
acompañarán en el viaje.
Nuestra responsabilidad es no defraudarles, estar a la
altura.
Descargar