INSCRIPCIONES EN: www.conchipalicante.com

Anuncio
INSCRIPCIONES EN: www.conchipalicante.com
INFORMACIÓN Y NECESIDADES PARA EL EVENTO “CONEIX XÀBIA CAMINANT – CORRENT 2011”
-. Corredores 15km, Salida a las 10h, -.Caminantes 12.5km, salida 10:05h
Reglamento:
1.- Se podrán inscribir cualquier persona a partir de 16 años, tanto en caminantes como
en corredores.
2.- Habrá un límite de admisión de inscritos, cerrando las inscripciones cuando la
organización llegue a los 700 participantes.
3.- El día 1 de Marzo se abrirán las inscripciones con un precio de 10€ hasta el 19 de
marzo, pasada esta fecha el precio varía a 12€ hasta el día 31 de marzo que será el cierre
de inscripciones, pasado esta fecha no se admitirán inscripciones.
4.- Todos los inscritos podrán recoger su dorsal en la tienda especializada en Jávea “BASE
: LA RULLA ESPORT” a partir del día 28 de marzo hasta el 2 de Abril, obsequiando
calcetines y descuentos del 15% en compras. Pudiendo inscribirse allí mismo.
5.- El día de la prueba se podrán recoger dorsales hasta 30 minutos antes de la salida,
todos los participantes tendrán derecho a la bolsa del corredor con camiseta técnica
conmemorativa, el avituallamiento de fin de carrera con “cocas” típicas de Jávea y se
sortearán varios regalos de la prestigiosas marcas: SALOMON y TRANGO WORLD.
6.- Será obligatorio el uso del dorsal así como ponerlo en un lugar visible, (preferiblemente
en el pecho). Serán descalificados los atletas; Que no lleven el dorsal visible en el pecho; Que
corran con el dorsal adjudicado de otro participante; Todos los que infrinjan las normas del
reglamento de la prueba; Los que no realicen en su totalidad el recorrido. Está totalmente
prohibido tirar cualquier desperdicio o suciedad en el trayecto de la carrera, pudiendo ser
sancionado.
7.- Será obligatorio seguir el circuito marcado por la organización, respetando el medioambiente y siempre seguir por el circuito marcado para tal fin, pudiendo ser descalificado por
conducta poco respetuosa o insensata.
8.- La organización en cumplimento de la legislación vigente, dispondrá de un seguro
de responsabilidad civil y de accidentes.
9.- La prueba estará controlada por miembros de la organización, voluntarios, policía
local. y el sistema de chip.
10.- Los trofeos: 3 primeros de cada categoría Hombre y Mujer.
- Juveniles M y F. – Sénior M y F. – Veteranos A; M y F. – Veteranos B; M y F.
- Al club más numeroso de participación. - Al primer local y a la Primera local.
DETALLE DEL CIRCUITO
1. L a salida será desde el parking que hay detrás del Pabellón de Deportes “Miguel
Buigues Andrés”, y discurrirá por las calles siguientes:
 Joan Fuster
 CRUZAMOS LA CARRETERA AVINGUDA DE LEPANTO POR LA ROTONDA DE
TOSCA
 Avda. Jaume I
 Plaza Almirante Bastarreche
 Puerto de Jávea
 Subida al mirador de San Antonio por la playa del Tangó.

2. Ya en la Ctra. Cabo de San Antonio la carrera discurrirá por sendas pero hay zonas en
las que cruzamos la carretera para cambiar de lado y los puntos de paso son:
 Dirección Parking Merendero La Plana
 Camino forestal en dirección al Camí Vell Cuartel Guardia Civil
 PUNTO DE AVITUALLAMIENTO 1 en frente del cuartel.
 El corredor coge una senda que existe por el lateral del cuartel en dirreción a
la Torre del Gerro.
 Circuito de sendas y caminos que nos lleva de nuevo en dirección a la
Carretera Cabo San Antonio, la cual cruzaremos a la altura del Camí de la
Cova Tallada en dirección a los Molinos por el “Camí del Molins”
 Paso turístico importante por delante del “ Mirador dels Molins”
 Al pasar los molinos cogemos el “Camí del Monasteri” , cruzamos la Ctra.
Cabo de San Antonio en dirección al cuartel.
 PUNTO AVITUALLAMIENTO 2 frente al cuartel (2º paso)
 Al pasar por el avituallamiento volvemos en dirección al parking del
merendero pero antes de llegar nos desviaremos a la derecha por un camino
de tierra y cruzaremos nuevamente la Ctra. Cabo San Antonio en dirección
para coger la Ctr Cuesta de San Antonio.
 A la derecha cogeremos el camino de tierra “Peñáguila” que nos lleva de
nuevo a los molinos.

3. Desde los molinos comienza el descenso “Peñaguila” en dirección al Puchol a buscar el
“Camí Vell de la Mar”, el cual nos llevará a la meta por el siguiente itinerario:
 Camí Vell de la Mar
 Rotonda del Barco
 Avda. Ausia March (se circulará por el parque de tierra del centro)
 Giro a la izquierda por Joan Fuster en dirección a la parte de detrás del
Pabellón de Deportes “Miguel Buigues Andres” donde estará situada la meta,
entrega de bolsas y AVITUALLAMIENTO FINAL, con cocas típicas de Xàbia.
Imagen del circuito. La vuelta de color amarillo es un segundo paso por el camino forestal
desde el cuartel hasta el merendero.
Descargar