Guía de pesca recreativa

Anuncio
SERNAPESCA
Ministerio de
Economía, Fomento
y Turismo
Gobierno de Chile
Guía de pesca recreativa:
Región de Arica y Parinacota
Guía de Pesca Recreativa. Región de Arica y Parinacota
Caleta Camarones
Ubicación:
A 105 km al sur de la ciudad de Arica, por la Ruta 5 Norte, llegando
desde la localidad de Cuya hacia la costa
Descripción:
Es una localidad totalmente rural y casi sin movimiento turístico.
Su municipalidad tiene asiento en el caserío de Cuya, en la ribera
sur de la quebrada de Camarones. Formada por una playa de arena
fina de 3 Km. con roqueríos en los extremos.
Agua potable y servicios básicos se encuentran en Caleta
Camarones, ubicada a 1 Km de la playa
Principales especies que se extraen:
Sargo, Roncacho, Jurel, Tomoyo, Rollizo
Guía de Pesca Recreativa. Región de Arica y Parinacota
Caleta Vitor
Ubicación:
45 km al sur de la ciudad de Arica, por la Ruta 5 Norte, llegando
desde el valle de Chaca hacia la costa
Descripción:
Es una playa de arena de 3 Km de largo con particularidades
arqueológicas. Al sur de la playa se ubica una cueva que alberga
pictografías de miles de años de antigüedad, además de viejos
cañones de defensa propiedad de la Armada de Chile.
Especial para la observación del patrimonio arqueológico de la
cultura chinchorro, camping y pesca.
No cuenta con agua potable ni servicios básicos
Principales especies que se extraen:
Lenguado, Tomoyo, Roncacho
Guía de Pesca Recreativa. Región de Arica y Parinacota
Liserilla
Ubicación:
25 km al sur del espacio urbano de Arica por el camino que vincula
todo su sector costero sur
Descripción:
Es una playa casi virgen y sólo se llega a pie porque se encuentra
entre acantilados. Alberga uno de los paisajes naturales más
sorprendentes del litoral ariqueño. Caracterizado por la presencia
de rocas y fuerte oleaje.
No cuenta con agua potable ni servicios básicos
Principales especies que se extraen:
Congrio Negro, Baunco, Chalaco, Tomoyo, Rollizo
Guía de Pesca Recreativa. Región de Arica y Parinacota
Cavernas de Anzota
Ubicación:
20 km al sur del espacio urbano de Arica por el camino que vincula
todo su sector costero sur
Descripción:
Monumento natural formado por el paso del tiempo, la erosión del
viento y del agua. Entre sus acantilados anida una gran cantidad de
aves guaneras, recurso que fue extraído hasta el siglo pasado.
Aquí se encuentran vestigios de la cultura Chinchorro, donde se
puede apreciar arte rupestre y escaleras de piedras en sus cuevas
naturales. Además, se observan pasadizos escondidos dentro del
mismo cerro. Caracterizado por la presencia de rocas y fuerte
oleaje.
No cuenta con agua potable ni servicios básicos
Principales especies que se extraen:
Lenguado, Toyo, Roncacho
Guía de Pesca Recreativa. Región de Arica y Parinacota
Playa Corazones
Ubicación:
15 km al sur del espacio urbano de Arica por el camino que vincula
todo su sector costero sur
Descripción:
Esta playa es de arena fina, oscura y mar calmo, Posee un sector
de rocas y otro de arena donde se practica la pesca de orilla
principalmente orientada a la captura del lenguado.
Cuenta con instalaciones sanitarias y expendio de bebidas, pero no
existe suministro de agua potable
Principales especies que se extraen:
Congrio Negro, Baunco, Chalaco, Tomoyo, Rollizo, Cabrilla española,
Jerguilla, Blanquillo, Lenguado
Guía de Pesca Recreativa. Región de Arica y Parinacota
La Capilla
Ubicación:
5 km al sur del espacio urbano de Arica por el camino que vincula
todo su sector costero sur
Descripción:
Correspondería a un sitio ritual o de culto de la cultura Chinchorro,
dada la relación entre pictografías y faldellines encontrados en las
excavaciones.
Posee un planchón rocoso con orientación hacia el norte que lo
protege del viento y marejadas donde se practica la pesca y buceo,
colinda hacia el norte con una playa arenosa donde también se
practica la pesca.
No cuenta con agua potable ni servicios básicos
Principales especies que se extraen:
Congrio Negro, Baunco, Chalaco, Tomoyo, Rollizo, Cabrilla española.
Jerguilla, Blanquillo, Jurel
Guía de Pesca Recreativa. Región de Arica y Parinacota
Punta Piureros
Ubicación:
4,5 km al sur del espacio urbano de Arica por el camino que vincula
todo su sector costero sur
Descripción:
Su nombre se debe a que en este sector es posible encontrar
una gran cantidad de recurso piure (Piura chilensis). Especial para
mariscar y pescar. Sector caracterizado por la presencia de rocas y
pozas.
No cuenta con agua potable ni servicios básicos
Principales especies que se extraen:
Blanquillo, Chalaco, Tomoyo, Rollizo, Cabrilla española, Jerguilla
Guía de Pesca Recreativa. Región de Arica y Parinacota
El Planchón
Ubicación:
4 km al sur del espacio urbano de Arica por el camino que vincula
todo su sector costero sur
Descripción:
Es uno de los lugares aptos para practicar el camping y la
pesca. Caracterizado por una hermosa poza alargada de aguas
transparentes y tranquilas. Al igual que en la colindante Punta
Piureros, la pesca se realiza tanto en las pozas o directamente al
Mar.
No cuenta con agua potable ni servicios básicos
Principales especies que se extraen:
Baunco, Chalaco, Cabinza
Guía de Pesca Recreativa. Región de Arica y Parinacota
Muralla CORPESCA
Ubicación:
3,5 km al sur del espacio urbano de Arica por el camino que vincula
todo su sector costero sur
Descripción:
Esta muralla deslinda con la pesquera CORPESCA S.A.. Corresponde
a un planchón rocoso orientado hacia el oeste con fondo arenoso
desde donde se practica la pesca. Sector caracterizado por el
fuerte oleaje y rocas en superficie.
No cuenta con agua potable ni servicios básicos
Principales especies que se extraen:
Baunco, Chalaco, Pejerrey, Jurel
Guía de Pesca Recreativa. Región de Arica y Parinacota
Arenillas Negras
Ubicación:
2,5 km al sur del espacio urbano de Arica por el camino que vincula
todo su sector costero sur
Descripción:
Playa arenosa y rocosa orientada hacia el sur oeste. Ubicada al sur
de la Pesquera CORPESCA S.A.
Especial para baños de sol, camping y pesca.
No cuenta con agua potable ni servicios básicos
Principales especies que se extraen:
Sargo, Lenguado, Roncacho
Guía de Pesca Recreativa. Región de Arica y Parinacota
Playa Brava
Ubicación:
2,5 km al sur del espacio urbano de Arica por el camino que vincula
todo su sector costero sur
Descripción:
Pequeña playa arenosa orientada hacia el sur oeste con un fuerte
oleaje, destinada principalmente para baños de sol y la pesca
desde la orilla.
Entre playa Brava y La Lisera se encuentran juegos infantiles
por lo que durante los meses estivales se dispone de lugares de
expendios.
No cuenta directamente con agua potable ni servicios básicos,
cercanos están los del Balneario La Lisera
Principales especies que se extraen:
Sargo, Lenguado, Roncacho
Guía de Pesca Recreativa. Región de Arica y Parinacota
Balneario La Lisera
Ubicación:
Ubicada 2 km al sur del espacio urbano de Arica por el camino que
vincula todo su sector costero sur
Descripción:
Balneario municipal artificial. Su forma circular semicerrada, con
una playa arenosa de 150 m. de largo, sin oleaje, es ideal para
practicar la natación y buceo. Desde el planchón rocoso que
encierra esta estructura se practica la pesca; lo mismo ocurre
desde la playa cuando los bañistas lo permiten.
Cuenta con equipamiento de camarines, servicios, jardines,
estacionamientos, expendio de bebidas y juegos infantiles
Principales especies que se extraen:
Jerguilla, Rollizo
Guía de Pesca Recreativa. Región de Arica y Parinacota
Península El Alacrán
Ubicación:
Ubicada a 1 km al sur del espacio urbano de Arica por el camino
que vincula todo su sector costero, frente al Morro de Arica
Descripción:
Antiguamente separada del Continente por un canal de 460 mt.,
fue isla guanera hasta 1967. En ella se han encontrado restos
de anzuelos y arpones de sus primeros habitantes, pescadores y
recolectores de los siglos I y II.
En la actualidad cobija al Club de Yates de Arica. Posee un sector de
rocas y otro de arena.
Cuenta con instalaciones de expendio de alimentos y bebidas, pero
no existe suministro de agua potable
Principales especies que se extraen:
Sargo, San Pedro, Chalaco, Rollizo, Tomoyo
Guía de Pesca Recreativa. Región de Arica y Parinacota
Playa Las Machas
Ubicación:
Ubicada 3 km al norte del espacio urbano de Arica y se extiende
desde la Balneario Playa Chinchorro hasta el límite norte del país.
Se accede por las avenidas Luis Beretta y Las Dunas sólo hasta la
desembocadura del Rio Lluta por el norte, más allá, el acceso es
controlado por el Ejército de Chile por ser zona fronteriza
Descripción:
Playa orientada hacia el oeste muy peligrosa, porque posee fuertes
corrientes y fuerte oleaje, por consiguiente no es apta para el baño.
Aquí se practica la pesca desde la orilla cuando hay marea alta, es
ideal para la práctica de surf. La playa debe su nombre a los bancos
de machas naturales del lugar
Principales especies que se extraen:
Lenguado, Tomoyo, Lisa
Descargar