32 - Biblioteca Digital AECID

Anuncio
tologías, y teniendo en cuenta también que en general no incluyen a
los poetas de la generación de 1936 fio cual es insoslayable si se
quiere verificar la actividad lírica total de dicho período), tales colecciones, por las poéticas escritas directamente para eílas por Jos autores agrupados, ofrecen al- estudioso de la poesía española un testimonio valioso de! estado poético de tiempo que, en las variadas categorías temáticas seguidas —social, cotidiana, amorosa y religiosa—
cristalizan en esa época. Nos es válido, pues, servirnos de esos libros en busca de manifestaciones explícitas de la huella de Machado,
tanto en sus prólogos (al estudiar sus realizadores los orígenes de la
respectiva categoría representada) como en las declaraciones personales de los mismos poetas (11).
La primera en aparecer fue la dedicada a la Poesía social. Historiando esta tendencia desde los principios del siglo, su compilador,
Leopoldo dé Luis,' nos advierte ya, de entrada, que «Machado vaticinó (...) 'la actual postura rehumanizadora y objetiva de la poesía, así
como dio con su sencillez y cíaridad lecciones y preceptos conformadores de la poética que en nuestros días obtiene mayor atención»
(PS, 31-32). Y entre los reclutados, Gabriel Celaya, a! abjurar de «la
miserable tentación de hacer perdurable nuestro ser ensimismado»
(PS, 105), y desarrollar afines conceptos a los por él mismo expuestos en la Antología consultada de la joven poesía española de 1952,
está casi literalmente glosando, entre otros textos de Machado, las
posiciones de Meneses en aquel célebre «Diálogo entre Juan de Mairena y Jorge Meneses». Como se recordará, su autor, en dicho diálogo, ponía en boca de este último todo un réquiem al cerrado mundo
solipsista implícito en la ideología romántica y la sentimentaüdad
burguesa. Y en igual sentido, aunque ya mencionándolo, se produce
Ramón de Garciasol (PS, 124). Y en un breve poema de Blas de Otero,
que es una de sus tantas poéticas en verso, se escuda aquéf en unas
líneas de Machado. No anticipamos ahora tales constancias, porque
luego, ai acercarnos individualmente a cada poeta, habrá lugar para
más precisas indicaciones.
Antonio Molina, que escribe el menos desarrollado de los prólogos de esta serie, no cita a Machado al presentarnos el volumen
destinado a recoger la Poesía cotidiana. Y hubiera podido hacerlo
con toda propiedad a partir de textos de aquél tan definitivos en esa
(11) Son éstas las cuatro antologías mencionadas: «Poesía social», ed. de Leopoldo de
Luis [1965); «Poesía cotidiana», ed. de Antonio Molina (1966); nPoesía amorosa», ed. de Jacinto López Gorgé (1967); y «Poesía religiosa», ed, de Leopoítío de Luís (1969): todas publicadas por Alfaguara (Madrid). Para abreviar (a todo lo largo de este trabajo) cuando reproducimos
opiniones tomadas de esta serie, se indica respectivamente de este modo: PS, PC, PA y PR.
876
dirección como el significativamente titulado «Poema de un día», más
conocido por su rótulo inmediato: «Meditaciones rurales». Como el
concepto de poesía cotidiana, por vago que sea, viene a coincidir
con el de una «poesía de la existencia», rubro bajo el cual José Luis
Aranguren agrupa con acierto a los poetas del 36, aquí sí tuvo Molina el buen acuerdo de dar entrada a algunos importantes miembros
de aquel grupo. Y no es casual que tres de ellos, Luis Felipe Vivanco, Leopoldo Panero y José Antonio Muñoz Rojas, en sus poéticas,
no puedan prescindir de la mención directa o sugerida de Machado.
Eugenio de Nora llega a identificar expresamente la acentuación de
lo cotidiano con «lo universal humano de Machado» (PC, 436). Y en
las declaraciones de Celaya (otra vez), y de Otero y José María Valverde vuelven a rastrearse sutilmente ecos de aquél.
En la que se ocupa de la Poesía amorosa, su responsable, Jacinto
López Gorgé, también al revisar las manifestaciones primeras del
tema en la lírica española del siglo, tiene buen cuidado en recordar
la importancia precursora de 'la poesía amorosa del primer Machado, y en sostener aún que el tiempo no ha pasado sobre la misma
modalidad que se da en el Machado posterior, a las que concede,
junto a la análoga de Unamuno, una vigencia mayor que la cronológicamente paralela en esta área de Juan Ramón Jiménez (PA, 11). Y
en este libro citan concretamente a Machado: Cami'lo José Cela, Manuel Alvarez Ortega, José M. Caballero Bonald, Fernando Quiñones
y Félix Grande.
Al llegar su turno a la Poesía religiosa, encomendada de nuevo a
Leopoldo de Luis, éste concede varias páginas de su introducción a
analizar el particular sentimiento religioso de ese «menesteroso de
Dios», que, según la conocida frase de Pedro Laín Entralgo, fue Antonio Machado. Y a destacar la actualidad de su personal modo de
combinar tal trágica menesterosidad con su irónico rechazo de los
externos tópicos religiosos fabricados para consumo de la España inferior devota de Frascuelo y de María, y que a un tiempo ora y bosteza: los nada equívocos versos que aún siguen provocando más de
un estremecimiento y aun irritación. Muy pocos son después, entre
aquéllos reunidos por Leopoldo de Luis, los que se reconocen en Machado dentro de la modalidad religiosa. Entre las excepciones: Jacinto López Gorgé, quien se sitúa muy conscientemente en la misma
disposición de espíritu de aquél en este sentimiento (PR, 345 y 347);
y ya desde el título mismo de la primera de sus composiciones recogidas, «Dios en la niebla» (PR, 349).
Otro esfuerzo colectivo, que aparece casi al final de la serie an377
teriormente resumida y nos puede ser igualmente útil, es la Antología de la nueva poesía española (Madrid: El Bardo, 1968), cuidadosamente realizada por José Batüó (12). La utilidad deriva aquí de haber
sumado ya el editor algunas de las voces más valiosas y primeras entre los jóvenes del momento; y al hecho de que, por tal circunstancia,
aquella crisis en 'la estimación de Machado (tal vez más aproximado
sería decir; en la valoración total del hombre y el escritor) comienza
a insinuarse. Batlló, como se sabe, distribuyó para ser respondidas por
sus antologados unas seis preguntas, la tercera de las cuales solicitaba la mención de los poetas que, a partir de la generación del 98, hubiesen influido más en el actual panorama de ia poesía española, a
juicio de cada uno de aquéllos. Positivas, en el sentido de reconocer
prontamente la influencia de Machado, fueron las respuestas de Francisco Brines, Eladio Cabañero, Gloria Fuertes, Ángel González, José
Agustín Goytisoío, Félix Grande, Carlos Sahagún y Rafael Soto Vergés:
una buena mayoría, como se ve. Y algunas aún cargadas de entusiasmo, tal la de Eladio Cabañero: «El poeta que más me importa, no
interesa solamente, es Antonio Machado» (ANPE, 335). Sin embargo, las hubo dubitativas o, más apropiadamente, rectificadoras sobre
lo que en sí pudo consistir esa influencia. Fueron tres. La de Carlos
Barral: «Casi todos los poetas modernos se pretenden de la familia
literaria de Machado. Yo creo que eso es más producto del exceso
de admiración y que la influencia de don Antonio es menos de la
que se presume» (ANPE, 321). La de Joaquín Marco: «Todo el mundo habla de la influencia de Antonio Machado. Creo que ha influido
más como prosista que como poeta; es decir, que han influido más
sus ideas que sus poemas y especialmente su actitud vital, tan admirable» (ANPE, 351). Todo ib cual queda resumido, por su carácter lapidario, en la de Pedro Gimferrer: «De Machado creo que influyó
más su ejemplo personal que su poesía» (ANPE, 340). Correcto es el
énfasis en su ejemplarídad moral, que es lo que los tres, en suma,
vienen a subrayar. Más innegable es también la otra, la poética, aunque en gran medida se ejerza desde la prosa, que en anchas zonas
no es en Machado sino otro modo de encarar la poesía y sus problemas teóricos: lo que hoy tanto se practica desde el poema mismo,
y a lo que aquél en cierto 'modo se negó como ha visto con justicia
Vicente Gaos (13). Y otro poeta de hoy, José Ángel Valente, que con
tantas razones viene defendiendo el principio de que la poesía no
es cuestión de género sino de visión, ha intuido que tras esa exalta- (12) Cuando citamos de esta antología, abreviamos así: ANPE.
(13) Cfr. Vicente Gaos: «Temas y problemas de literatura española», Madrid, Guadarrama,
1959, p. 318.
878
ción del Machado prosista sobre el poeta se esconde otro de esos
«apócrifos» falsos de aquél, que el mismo Vaiente ha denunciado
como el de su «supuesta esterilización creadora». Y esto no es, para
Vaiente, sino «invención de profesores capaces de creer que la poesía se reduce a ciertas formas ya catalogadas, que se alimenta sólo
por ingestión de más poesía y que se reproduce por partenogénesis.
Machado fue hacia formas no agotadas de creación, muy ajenas por
cierto a las senectas y señalizadas del poeta vestido, en el mejor de
los casos, de harapos de sí mismo... (14).
Si en las reticencias, dudas o silencios de los jóvenes sobre Machado se encubre sólo la voluntad de superar su magisterio, y buscarse distintos estímulos más acordes con sus nuevos derroteros estéticos, están en su pleno derecho; y nadie podrá tildar de impropio lo
que, en el uso de tal derecho, proclamen. Todo buen escritor —esto lo
dijo Borges, y 'lo ha recordado recientemente el poeta y crítico venezolano Guillermo Sucre (15)— se crea siempre sus propios precursores y aun los perfila y modifica desde su propia perspectiva personal
y temporal. Precisamente en este juego dialéctico de aceptaciones y
rechazos descansa una de las posibilidades más excitantes de la
aventura artística. Es muy probable que en este año de su centenario,
alguna revista literaria emprenda una encuesta sobre la valoración
de Machado. Y será interesante descubrir entonces en qué punto estamos, en este 1975, de dicha valoración.
Mas sin tener que esperar a ello, nada sino la verdad se afirma
cuando calificamos de amplia, profunda, y aun sutilmente variada, la
presencia de Antonio Machado en esos treinta años a que la hemos
acotado. Vamos a seguir ratificándola, descendiendo ahora a juzgarla
desde el testimonio mismo de ios poetas de la posguerra que benéficamente la sufrieron y de modo generoso la han reconocido como
tal. Reconocimiento: adhesiones teóricas, filiaciones voluntarias, interés crítico en su obra. Y, dentro de este libro o aquel poema, un
lema oportuno de Machado que pudo servir de móvil al autor, o que,
una vez cuajada la creación, pudo parecerle que ila resumía fielmente.
En ocasiones, hasta versos machadianos incrustados en el texto propio para redondear o afinar la personal intuición, o para libremente
glosarlos. Formas son todas de ese reconocimiento que anunciamos,
de esa voluntad noble de no ocultar la filiación. Imposible será un
catálogo exhaustivo, por lo demás innecesario y aún fastidioso; y el
cual, en último caso, demandaría las dimensiones de un volumen nada
(14) Vaiente: «Las palabras de la tribu», p. 105.
(15) Guillermo Sucre: «La metáfora incompleta», en «Plural», México, núm. 46, julio de
1975, p. 72.
,
879
endeble. Por ello mismo, las omisiones no significarán aquí olvido o
preterición, sino imposiciones del tiempo (no podría iniciar ahora
una relectura de toda la poesía de posguerra) y del espacio (se trata
de un artículo, no de un libro). Como es de rigor, un orden se nos
hace inevitable en este recorrido. Y no puede ser otro que el determinado por las tres generaciones que, en ese lapso delimitado, se han
sucedido en España: la de 1936, y la primera y segunda de posguerra. No ha de asombrar que los poetas de cada una de ellas, como
se irá viendo, descubran en la poesía y el pensamiento poético de Machado aquello que de un modo más relevante les daba cohesión dentro
del estadio en el que por razones estéticas y cronológicas se fueron
integrando.
La generación de 1936 —aceptemos ya su existencia sin mayor
discusión— adviene a la vida literaria con una fuerte voluntad de incorporar a la poesía la experiencia temporal de la existencia, y de
emprender la revalorización de la variada gama de todos los sentimientos húmanos en su grado más cálido de inmediatez. Estos designios tenían que alejarla radicalmente de los ideales de pureza y
asepsia artísticas que habían regido en los años anteriores (y no
aludo a toda <\a generación del 27, y ni siquiera al todo de cada uno
de sus poetas, pues definir el desarrollo total de ellos como cubierto
por tales ideales es un acto de injusticia que aún suele cometerse)
tanto como del proceso de rehumanización que algunos de esos mismos poetas ya iniciaban a través de las libertades del surrealismo
pero con el resultado de una expresión más bien hermética que directa. Todas las fórmulas que se han usado para describir a la generación del 36 revelan ese sustrato común: «poesía de la existencia»
(Aranguren), «poesía de la experiencia temporal» (Castellet), «realismo existencial» (Caballero Bonald); aunque tal vez sea la propuesta
por uno de sus miembros, Luis Felipe Vivanco, la que mejor resume
las dos polaridades entrañadas (el yo y lo otro metafísico) de todo
ese grupo: «realismo intimista trascendente».
Aunque casi todos ellos habían publicado antes o en 1936, o sea
en el año crucial que ha acabado por servirles de marchamo, So cierto
es que (con ia excepción dolorosa de Migue! Hernández) el proceso
hacia su integración definitoria y madura se concreta en la década
del 40, y ha continuado hasta el presente. Hay que acostumbrarse ya
a reconocer que su obra es poesía de posguerra, y a no escamotear
880
i
su presencia significativa al elaborar los panoramas y los esquemas
literarios de este período. Mas, a! margen de este problema de ubicación histórica, lo que nos interesa es observar cómo, al irrumpir
animada de los principios estéticos antes sumariamente expuestos,
tuvieron que buscarse' también sus propios nortes y caminos. No
podían ofrecérselos, desde luego, los maestros del 27. En el simposio
organizado en ia universidad norteamericana de Syracuse, en el otoño de 1967, sobre «La generación española de 1936», recogido después en la revista Symposium de dicha Universidad, uno de ellos, Ildefonso-Manuel Gil, precisa muy bien cómo «para apartarse de la brillante y gozosa tentación del juego poético y literario, para acercarnos a la integridad del hombre de carne y hueso» (16), tuvieron que
mirar hacia Unamuno, Antonio Machado y Ortega (aunque naturalmente que, sin especificar, sería más ai Ortega paraexistencialista
de Historia como sistema y El tema de nuestro tiempo que al brillante pero menos profético de La deshumanización del arte), Y se
enorgullece Gil de que fue su generación la que hizo que «nombres
como e! de Unamuno, Antonio Machado, Ortega, García Lorca, Migue-I
Hernández, así como los de otros escritores entonces en el exilio,
emergieron desde el fondo de la condenación oficial hasta el conocimiento de los jóvenes» (17).
En efecto, el primer reconocimiento que en bloque, y respecto ya
particularmente a Antonio Machado, hay que acreditarle a aquella
generación fue 'la publicación, en estos mismos Cuadernos Hispanoamericanos, y en su número extraordinario 11-12 de 1949, de! primer
homenaje al poeta que se produce en una revista literaria después
de la guerra civil. Una buena parte de los que allí colaboraron estaba
integrada por escritores (poetas, ensayistas y críticos) de esta generación: Julián Marías, José Luis L. Aranguren, Luis Rosales, Luis Felipe Vivanco, Ricardo Gullón, José Luis Cano y Bartolomé Mostaza; y
puede decirse que, en conjunto, la concepción de dicho homenaje se
debe a integrantes de la generación. En el único libro colectivo de que
hoy disponemos para orientarnos en la poesía de ese grupo, la antología realizada por Luis Jiménez Martos bajo el título de La generación poética de 1936 (Barcelona: Plaza & Janes, 1972), aquél, en
su «Pórtico para una generación poética», coincide con IldefonsoManuel Gil en cuanto al señalamiento de los maestros mayores de Ja
misma, Miguel de Unamuno y Antonio Machado, a su juicio «sacralizados o cuasisacralizados a partir de 1939» (p. 46). Y anota la p a r t i da]
Ildefonso-Manuel Gil: «Sobre la generación de 1936=>, en «Symposium», Syracuse Uni-
versity, USA, vol. XXII, núm. 2, 1968, p. 109.
(17)
Ibid., p. 110.
881
CUADERNOS. 304-307 <n).—17
Anterior
Inicio
Siguiente
Descargar