acciones-tipos - UniversidadFinanciera.mx

Anuncio
Acciones. Tipos de acciones.
Las acciones son títulos de propiedad de una parte del capital social de la
empresa que las ha emitido. Como se ha mencionado anteriormente, las acciones
son títulos de renta variables. La inversión en acciones otorga al inversor una serie
de derechos que se detallan a continuación:






Participación en las decisiones que se toman en la junta general de
accionistas a través del derecho al voto. Por tanto, las acciones permiten
participar en la gestión de las empresas en las que se invierte. El número
de votos que tiene un accionista es proporcional a la participación en el
capital social. Sin embargo, las sociedades también pueden emitir acciones
sin voto, con los límites previstos en la legislación vigente.
Dividendo en caso de que la empresa haya obtenido beneficios y la junta
general decida repartir una parte de los mismos a los accionistas. El
dividendo activo es el que la junta general de accionistas decide pagar a los
accionistas. El dividendo a cuenta es el que se paga antes de la junta
general de accionistas y el dividendo complementario es la diferencia entre
el acordado y el pagado a cuenta.
Derecho preferente de suscripción en caso de que la sociedad amplíe el
capital.
Transmisibilidad de las acciones en caso de que interese venderlas. Existen
varios tipos de acciones. Así, en función de cómo se designe al titular
pueden ser:
Acciones al portador: son las más fáciles de negociar, porque no hay
trámites de registro en la sociedad emisora.
Acciones nominativas: tal como su denominación indica, van a nombre del
poseedor, y la sociedad emisora mantiene un registro de accionistas.
Las acciones también pueden ser:



Ordinarias: son las que gozan de los derechos clásicos.
Privilegiadas: son acciones que gozan de ciertos privilegios en materias
tales como la distribución de dividendos o el derecho de voto.
Sindicadas: cuando no pueden ser transmitidas libremente, sino que hay
que hacer previamente oferta de ellas a los actuales accionistas. La
sindicación de acciones puede ser materia estatutaria, o de pacto entre
accionistas que pretenden mantener una posición de control. Para la
cotización en bolsa no puede haber limitaciones a la libre transmisibilidad,
es decir, no puede existir la sindicación estatutaria, ni son admisibles pactos
de sindicación.
La cotización de acciones en bolsa proporciona liquidez al inversor ya que en
cualquier momento puede venderlos títulos adquiridos previamente.
ACCIONES ORDINARIAS
Los derechos financieros sobre una compañía que ostentan los propietarios de la
compañía. Cada acción ordinaria representa un derecho a prorrata sobre el valor
residual de la compañía. Con valor residual queremos definir el valor que resta
después de que se hayan satisfecho todos los derechos de todos los acreedores y
otros partícipes en el patrimonio, tales como los titulares de acciones preferentes.
Las que dan a su propietario el derecho al cobro de dividendos. Ordinary shares.
Los derechos financieros sobre una compañía que ostentan los propietarios de la
compañía. Cada acción ordinaria representa un derecho a prorrata sobre el valor
residual de la compañía. Con valor residual queremos definir el valor que resta
después de que se hayan satisfecho todos los derechos de todos los acreedores y
otros partícipes en el patrimonio, tales como los titulares de acciones preferentes.
En algunos países se las conoce como acciones comunes.
Descargar