un gesto vale más que mil palabras: las comunidades eclesiales de

Anuncio
UNIVERSIDAD CENTROAMERICANA
“J OSÉ SIMEÓN CAÑAS”
UN GESTO VALE MÁS QUE MIL PALABRAS: LAS COMUNIDADES ECLESIALES DE
BASE DE EL SALVADOR EN LA CONSTRUCCIÓN DE CELEBRACIONES
EUCARÍSTICAS Y BAUTISMALES
TESIS PREPARADA PARA LA
FACULTAD DE POSGRADOS
PARA OPTAR AL GRADO DE
MAESTRA EN TEOLOGÍA LATINOAMERICANA
POR
LAUREL ANNE MARSHALL
JULIO DE 2015
ANTIGUO CUSCATLÁN, EL SALVADOR, C.A.
1
Rector
Andreu Oliva de la Esperanza, S.J.
S e c r e t a r i a Ge n e r a l
S i l v i a A z u c e n a d e Fe r n á n d e z
Decana de la Facultad de Postgrados
N e l l y Ar e l y Ch é v e z Re y n o s a
D i r e c t o r d e M a e s t r í a e n Te o l o g í a L a t i n o a me r i c a n a
Ma r t h a Ze c h me i s t e r - Ma c h h a r t
D i r e c t o r d e Te s i s
Xavier Alegre
2
Índice
Introducción ..................................................................................................................................... 6
1. Razón del tema escogido ......................................................................................................... 6
2. Segunda razón del tema ........................................................................................................... 7
3. Aporte para la teología de la liberación salvadoreña ............................................................. 10
4. Recorrido del trabajo ............................................................................................................. 11
Capítulo I. Teología sacramental latinoamericana y el problema ................................................. 13
1. Símbolo y sacramento ........................................................................................................... 13
2. Jesús, la Iglesia y los siete Sacramentos ................................................................................ 16
3. Planteamiento del problema .................................................................................................. 20
3.1. Realidad sacramental latinoamericana ........................................................................... 21
3.2. Justificación teológica del problema .............................................................................. 26
3.3. Una vez más, la crisis latinoamericana y la propuesta de este trabajo ........................... 29
Capítulo II. Presentación de la investigación cualitativa: experiencia vivida de los símbolos
sacramentales de la Iglesia hoy en día ........................................................................................... 32
1. Metodología y delimitación de la investigación cualitativa .................................................. 33
1.1. Método de observación participante ............................................................................... 37
1.2. Método de entrevistas en grupo ...................................................................................... 41
2. Los resultados de la investigación ......................................................................................... 49
2.1. Las comunidades y la teología sacramental en general .................................................. 50
2.2. La Eucaristía ................................................................................................................... 55
2.3. El Bautismo .................................................................................................................... 69
Capítulo III. Reflexión, sistematización y conclusiones ............................................................... 82
1. Símbolos de libertad, José María Castillo ............................................................................. 83
2. El pasado colectivo: la colonización como mal ejemplo de inculturación ............................ 88
2.1. El legado de la Iglesia colonial ....................................................................................... 89
2.2. Los símbolos religiosos y cultuales, la inculturación, y los Sacramentos ...................... 92
3. Énfasis actual en el ex operato operantis: hacer memoria de Jesús y compartir .................. 99
3.1. Hacer memoria de Jesús como presencia real sacramental .......................................... 103
3.2. El compartimiento como fruto de la Eucaristía verdadera ........................................... 106
4. El horizonte: Iglesia de los pobres, sacramento de Dios en la historia ............................... 109
Conclusiones................................................................................................................................ 115
Bibliografía .................................................................................................................................. 119
3
Fuentes Primarias .................................................................................................................... 119
Artículos y encuestas ............................................................................................................... 119
Otras fuentes ............................................................................................................................ 121
Apendices ......................................................................................................................................... i
1. Memoria del Encuentro Nacional de las Comunidades Eclesiales de Base ............................. i
2. Entrevista “Pueblo de Dios en Camino”.................................................................................. ii
3. Entrevista: Hector y Gustavo de San Ramón ....................................................................... viii
4. Fotos de la observación participante .................................................................................... xix
1. Espacio de la celebración dominical en la comunidad “Pueblo de Dios en Camino” en San
Ramón, Mejicanos, San Salvador (08 de febrero del 1015) ................................................. xix
2. Parte del templo memorial de la comunidad de Segundo Montes (26 de enero del 2015)
.............................................................................................................................................. xix
3. El mural en la fachada del templo de la comunidad de Segundo Montes ......................... xx
4. La sala de reuniones de la comunidad de Segundo Montes, durante el taller con los
jóvenes y niños (25 de enero del 2015) ................................................................................ xxi
5. La comunidad de Altavista, durante el taller “Bautismo y eucaristía en las Comunidades
Eclesiales de Base hoy” (14 de febrero del 2015) ................................................................ xxi
6. Los dibujos de la reflexión de Monseñor Romero durante el Encuentro de
Hermanamientos entre algunas de las CEBs de La Libertad, Morazán, y San Salvador (23 de
marzo del 2015) ................................................................................................................... xxii
7. Una vista cerca de uno de los dibujos de Monseñor Romero en el sol, iluminando todo.
Hecho por Tomasito, 86 años, de Cacaopera, Morazán (23 de marzo del 2015) ............... xxiii
5. Segundo Montes: Introducción al taller.............................................................................. xxiv
6. Segundo Montes: La Eucaristía ........................................................................................ xxviii
7. Segundo Montes: El Bautismo ........................................................................................... xxxi
8. Altavista: Introducción al taller ........................................................................................ xxxiv
9. Altavista: La Eucaristía .................................................................................................... xxxix
10. Hojas de trabajo de los talleres ............................................................................................... l
10.2. Segundo Montes: „Bautismo“ ...................................................................................... liii
10.3. Altavista: Eucaristía...................................................................................................... lvi
10.4. Altavista: Bautismo ...................................................................................................... lix
10.5. Mis apuntes: Bautismo en Altavista ............................................................................ lxii
10.6. Mis apuntes: Sociodramas de los niños en Segundo Montes ..................................... lxiv
11. Dibujos de niños de Segundo Montes ................................................................................ lxv
11.1. Eucaristía de plátano y café ......................................................................................... lxv
11.2. Eucaristía actual y la de Jesús..................................................................................... lxvi
4
11.3. Comida entre amigos ................................................................................................. lxvii
12. Hacia una filosofía y literatura nauhuat-pipil .................................................................. lxviii
13. Despegue de una filosofía náhuat-pipil ............................................................................ lxxii
5
Introducción
1. Razón del tema escogido
Esta tesis nació en la vigilia del XXXIII aniversario de Monseñor Romero en marzo
del 2013. Mi hermana menor estaba de visita de Estados Unidos, y peregrinamos entre miles
desde el monumento al Divino Salvador del Mundo, el patrón nacional, por la Alameda
Roosevelt hasta llegar frente Catedral, lugar desde donde el hombre cuyo martirio celebramos
denunciaba la injusticia y suplicaba a un país en camino a la guerra que buscara una
reconciliación verdadera de paz con justicia. Ya fue noche cuando llenamos la Plaza Barrios,
donde, en el funeral de Mons. Romero, la Fuerza Armada le disparó al mismo pueblo
salvadoreño en el que Romero resucitó, en el que resucita, en el que resucitará. Mi hermana y yo
nos posicionamos frente a la tarima en las puertas principales de la Catedral Metropolitana,
alrededor de las cuales el arzobispo Monseñor José Luis Escobar Alas había mandado quitar el
mural popular el año anterior, por supuesto simbolismo masónico, o por supuesto peligro de
cerámicas flojas, o porque el artista Fernando Llort, cuyo arte popular no solo es patrimonio
cultural del pueblo salvadoreño sino también sirve de fuente de trabajo y promoción de arte
popular en sus múltiples talleres en el país, se atrevió a firmar su obra. 1 En este entorno empezó
la misa: con un espíritu de celebración de Monseñor Romero, con una memoria subversiva de las
violaciones de los derechos humanos que siguen en impunidad y con una actitud eclesial ambigua
frente la realidad del pueblo.
En la calle frente a Catedral, llegó un grupo de jóvenes. Pantalones apretados,
teléfonos en mano, cabello peinado, planchado, engominado, un grupo cualquiera de bichos de
unos dieci-no-sé-cuántos años. Se sentaron frente a mi hermana y a mí, enredando piernas,
brazos, sirviendo de almohada para el otro, apoyando la espalda de la otra, en fila. Hacía fresco, y
se abrazaban, ya que todos andaban sólo la camiseta de su grupo juvenil. Pasaban celulares, se
trenzaban el pelo, se decían chistes, cantaban. Los veía yo, preguntándome si sabían a qué
vinieron o si sólo llegaron por salir. Después de unos diez o quince minutos, uno del grupo sacó
de la mochila una bolsa de plástico con un litro y medio de jugo de naranja “Cascada” y pan
francés. Sacó un vaso desechable, lo llenó de jugo y lo pasó al frente de la fila. El jugo se tomó,
1
Patricia Carías, “Arzobispo dice mural de Llort no puede estar en catedral porque tiene símbolos masones,” El
Faro, 6 de febrero del 2012, edición final, en http://www.elfaro.net/es/201202/noticias/7486/ (accedido el 31 de
enero del 2015).
6
el vaso se llenó y se pasó al siguiente. Y así el pan también, de dos en dos, se iba pasando entre el
grupo. Se oía al representante de la Fundación Romero desde la tarima, diciendo: “el legado de
Monseñor Romero les quedará a los jóvenes y por eso no debemos dejar que su memoria termine,
nosotros solamente nos encargamos de promover y motivar en ellos ese legado de nuestro obispo
mártir, pero son ellos quienes tiene que hacerlo vida.” 2
Me quedé impactada. Los jóvenes escandalizaban, con sus piernas entrecruzadas,
viendo celulares en plena misa, comiendo y bromeando durante los discursos de las figuras
“importantes” en la tarima. Su presencia estorbaba y distraía, pero había algo del Reino allí.
Llegaban con lo que tenían, compartían entre todos, y así hicieron una Santa Cena, dando vida al
llamamiento de Monseñor a cuidarnos los unos a los otros, viendo que todos tenemos qué comer
y con quién compartir. Me imaginé a la mujer dándole de mamar a su niño o al obrero sin ropa
adecuada en Catedral, escuchando la palabra retadora de Monseñor Romero unas décadas atrás.
Me imaginé al leproso, al cojo, al recaudador de impuestos en la mesa de Jesús. Como en
aquellos casos, el escándalo de esos jóvenes fue un llamamiento a hacer real en nuestro contexto
las acciones de Jesús, de acercarnos al que tenemos a la par, de hacer del otro nuestro prójimo de realizar un sacramento humano y así significativo.
2. Segunda razón del tema
En mayo del 2014, las Comunidades Eclesiales de Base (CEBs) de El Salvador se
reunían para el 2º encuentro nacional en el centro de retiros “El Despertar”, en la parroquia
histórica de San Antonio Abad. Estaban representantes de las CEBs de los departamentos de
Morazán, Usulután, La Libertad y San Salvador, los departamentos que, hasta ese mes, tenían
CEBs participantes en el proceso de relanzamiento de una articulación nacional. 3 En la
preparación para el encuentro, se reunió un equipo planificador. Varios de sus miembros habían
participado antes en el primer encuentro nacional de El Salvador, también en encuentros
regionales en Centroamérica y a nivel de Latinoamérica en Colombia y Brasil. Algunos conocían
la experiencia de las CEBs de Guatemala, por ejemplo, que están vinculadas con las parroquias
2
Alma Vilches, “Salvadoreños inician actividades conmemorativas al XXXIII aniversario del martirio de Monseñor
Romero,” Diario CoLatino, 18 de marzo del 2013. Accedido el 31 de enero del 2015 en
<http://www.diariocolatino.com/es/20130318/nacionales/113823/Salvadore%C3%B1os-inician-actividadesconmemorativas-al-XXXIII-aniversario-del-martirio-de-Monse%C3%B1or-Romero.htm>.
3
Para la finalización de este trabajo, ya participan también CEBs de Sonsonate, y hay comunicación con CEBs en
Chalatenango y San Vicente.
7
con el apoyo del obispo Mons. Julio Edgar Cabrera Ovalle. Han conocido también experiencias
en México, que cuentan con una articulación específicamente de jóvenes. Traían a la mesa
muchas experiencias de la Iglesia de los pobres latinoamericana, y se pusieron la meta de retarse
a hablar de los temas actuales para las CEBs de El Salvador y a realizar la celebración con que
soñaban.
En la minuta del encuentro, un tema que se toca mucho es el de los sacramentos. De
hecho, fue uno de los aspectos eclesiales más cuestionados entre las comunidades y causante de
mucho dolor y mucha confusión. Las CEBs de El Salvador representan una amplia variedad de
experiencias y actitudes; algunas como las de Cacaopera, Morazán nunca tenían párroco hasta
hace unos años, y actualmente se encuentran en el proceso de fusionar un trabajo pastoral guiado
por laicos y laicas en los márgenes de la estructura eclesial con el de la parroquia. Muchas otras,
como la de San Ramón, llevan la experiencia de haber nacido hace años como un grupo
parroquial de cristianos y cristianas comprometidos con la realidad, que en algún momento fue
expulsado de la parroquia, muchas veces en un momento de transición de párroco. Sea la que sea
la razón – o una historia de distancia geográfica de la parroquia o un alejamiento entre forzado y
escogido conscientemente – el hecho es que hay comunidades cristianas sin párroco pero con
deseo de celebrar los Sacramentos de la fe coherentemente con su praxis liberadora. Estas
comunidades se encuentran con tres problemas principales.
En primer lugar, en su contexto eclesial, parece que las CEBs ven los Sacramentos
tradicionales como un trabajo de la parroquia aparte y hasta opuesto al trabajo comunitario en que
se enfocan. Expresaron en el encuentro: “Muchas veces nos acomodamos y hacemos lo que el
sacerdote dice… terminamos, además, dando charlas prebautismales, preparando los niños a los
Sacramentos y dejamos el trabajo de la comunidad fuera por cumplir con el trabajo de la
parroquia.” 4 Esta percepción de que los Sacramentos sean un obstáculo al trabajo de la
comunidad en lugar de algo que lo alimente, es señal de un problema profundo, de una ruptura
entre lo que tiene que significar un Sacramento y la significación que tiene para las comunidades
hoy en día.
Además, está el problema de la relación de la gente con su párroco. Tanto las
comunidades que históricamente no han tenido sacerdote, como las que se encuentran en
conflicto con el liderazgo actual de su párroco, se encuentran en la situación de querer celebrar
4
“Memoria Encuentro Nacional CEBES” (4-5 de mayo del 2014), Apéndice 1, i.
8
los Sacramentos de su fe sin poder hacerlo según las normas y ritos prescritos. Preguntan en el
encuentro: “Con esto de la separación de los sacerdotes surge la pregunta que todo el mundo
tenemos… ¿Qué hacemos entonces con los Sacramentos si los sacerdotes no nos aceptan, si los
sacerdotes nos marginan?”5 Es una situación que necesariamente o crea comunidades estancadas,
sin ningún camino para adelante, o crea comunidades creativas, que hacen ritos para celebrar
sacramentos según la realidad que viven, con las herramientas que tengan. El primer tipo de
comunidad no es deseable para ninguna Iglesia auténtica, y el segundo se encuentra con aún más
rechazo por parte de la estructura eclesial.
Finalmente, frente a tantas dificultades para celebrar, las comunidades preguntan:
“¿para qué sirven los Sacramentos? Cuando, como comunidades, tengamos claro para qué
[sirven] los Sacramentos, no vamos a estar llorando porque no hay sacerdote en las comunidades.
Hemos caminado con imposiciones durante siglos (las de 500 años), no hemos hecho ningún
cambio...” 6 Para las comunidades, lo colonial y lo impuesto de las prácticas Sacramentales,
oscurece el propósito general de las mismas. Sienten que hasta que las comunidades se apropien
de los ritos, no van a poder celebrarlos según su propósito real, como alimento para y celebración
de nuestro quehacer cristiano.
Estos tres problemas los exploraremos y analizamos a lo largo del trabajo, pero son
los sentimientos que, en gran parte, me provocaron a investigar este tema: la impresión de que los
Sacramentos desvían energía de la construcción del Reino, la realidad de comunidades que no
pueden celebrar los ritos así como están prescritos y el legado colonial que los ritos actuales
llevan en sí. Este trabajo admite desde ya una preferencia metodológica por el sentir de las
comunidades y su interpretación de la práctica Sacramental. El trabajo investigativo hecho con
las comunidades empieza desde su experiencia vivida con los Sacramentos, preguntándoles cómo
habría que cambiar la práctica para celebrar y alimentar su identidad y quehacer cristiano. Como
Sacramento de Jesús en la historia actual, en la Iglesia tenemos que manejar una teología
contextualizada que escuche al pueblo que se siente limitado, dividido, y hasta rechazado por la
práctica Sacramental actual. Las inquietudes y frustraciones que se expresan en las comunidades
al hablar de los Sacramentos no significan que la teología y doctrina sacramental esté mal, sino
5
6
Ibid.
Ibid.
9
que señalan un reto a que la Palabra y la praxis se vinculen y que se informen mejor la una a la
otra.
3. Aporte para la teología de la liberación salvadoreña
Lo que espera este trabajo, entonces, es hacer una reflexión sobre los sacramentos en
El Salvador desde las CEBs. Para ellas, lo más central en su identidad como comunidades
cristianas ha sido la construcción del Reino de Dios; en lugar de enfocarse en una doctrina
correcta – ortodoxa – por la misma realidad latinoamericana de pobreza y sufrimiento se enfatiza
una práctica fiel a los evangelios – una “orto-praxis.” Las CEBs históricamente han participado
en las grandes luchas sociales del pueblo salvadoreño: por una reforma agraria, condiciones
justas para los trabajadores, y los derechos a educación, salud y viviendas dignas. Hoy en día,
siguen protagonizando las luchas que denuncian la no-constitucionalidad de los tratados de libre
comercio, en contra de la minería metálica, y a favor de las leyes del agua y de la soberanía
alimentaria. Es un quehacer comunitario y cristiano fundado en el seguimiento práctico de Jesús,
fundamentalmente orientado hacia la justicia social y el bien común.
Este enfoque en la lucha social y la liberación de sistemas sociales opresores ha sido
fuertemente criticado por los opositores de la teología de la liberación. En 1984, la Congragación
para la Doctrina de la Fe (CDF) publicó un documento, “Algunos aspectos de la teología de la
liberación,” en que se critica fuertemente el enfoque en la “orto-praxis.” Según la CDF, presidida
por el entonces-cardenal Joseph Ratzinger: “[a]sí se da una interpretación exclusivamente política
de la muerte de Cristo. Por ello se niega su valor salvífico y toda la economía de la redención…
en lugar de ver con S. Pablo, en el Éxodo, una figura del bautismo, se llega al límite de hacer de
él un símbolo de la liberación política del pueblo.” 7 La Congregación se preocupó de que la
teología de la liberación, al enfatizar la lucha por la liberación histórico-social, se pudiera olvidar
de la liberación espiritual del pecado y la salvación eterna más allá de este mundo.
Responden los teólogos de la liberación, y las mismas CEBs, que la liberación del
pecado mundano y la construcción del Reino de Dios en el mundo es parte imprescindible,
aunque no la totalidad, de la salvación de la humanidad, tal y como nos la plantearon Jesús. Lo
histórico y lo eterno, o lo social y lo personal, o lo mundano y lo espiritual, son expresiones
7
Sagrada Congregación para la Doctrina de la Fe, “Algunos aspectos de la teología de la liberación: Instrucción de la
Santa Sede y otros documentos,” 2ª edición (Madrid: Promoción Popular Cristiana, 1984), 47.
10
diferentes de una sola realidad. El Reino que se busca construir no es cualquier proyecto político,
sino el de Dios, como se ha revelado a lo largo de la historia de la salvación. Sin embargo, se
puede reconocer que es una tentación para las CEBs dejar de lado la oración comunitaria, la
celebración de los siete Sacramentos y la contemplación por ir a la calle. Hay tantas injusticias y
opresiones que requieren atención y acción que a veces nos parece poco justificable tomar la
alimentación espiritual que necesitamos para reforzar el trabajo. Es un equilibrio que toda
comunidad cristiana se esfuerza por lograr y por mantener. Las CEBs no son ninguna excepción.
Debido a esta tentación, lo sacramental es sumamente necesario en el horizonte de la
teología latinoamericana. Como dice el Catecismo de la Iglesia Católica: “El fruto de la vida
sacramental es a la vez personal y eclesial. Por una parte, este fruto es para todo fiel la vida para
Dios en Cristo Jesús: por otra parte, es para la Iglesia crecimiento en la caridad y en su misión de
testimonio.” 8 Lo mismo, se indica desde Víctor Codina: “la liturgia es necesaria para que la
liberación no se confunda con una liberación meramente política, para que no se olvide que la
raíz última de toda opresión es el pecado y para que no se pierda la dimensión gratuita y
transcendente de la liberación cristiana.” 9 Están de acuerdo en que los sacramentos deben ser una
fuente de fortaleza para la Iglesia y las CEBs en su misión y praxis. Nos recuerdan que el Reino
es de Dios y que lo vamos construyendo en el estilo de Jesús acompañados por el Espíritu Santo.
Este trabajo, entonces, espera reflexionar sobre las faltas de la sacramentología
tradicional en su vivencia entre la Iglesia de los pobres en El Salvador y sobre los aportes
sacramentales que ofrece esta misma población desde su propio camino histórico y su contexto
actual. De esta manera, se espera contribuir a la sistematización de una sacramentología popular
salvadoreña en dialogo con la práctica y vivencia de las CEBs y la Iglesia de los pobres.
4. Recorrido del trabajo
El presente trabajo consta de tres grandes capítulos para lograr el análisis y reflexión
que se quiere hacer. El primer capítulo se dedica a una fundamentación en la teología sacramental
actual de la Iglesia universal: qué es un sacramento y qué conceptos y enseñanzas son
importantes para entender la teología sacramental en el contexto moderno latinoamericano.
También, el primer capítulo se enfocará en la diferencia entre la teología de los sacramentos y la
8
9
Catecismo de la Iglesia Católica (Ciudad Vaticana; Librería Editrice Vaticana, 1977), §1134.
Víctor Codina, “Sacramentos,” en Mysterium liberationis, Tomo II (San Salvador: UCA Editores, 1991), 267.
11
práctica sacramental para identificar los problemas de raíz a los que esta tesis espera aportar unas
luces. El segundo capítulo presenta la investigación cualitativa que se desarrolló en las CEBs para
llegar a entender la experiencia de la práctica sacramental y sus propias reflexiones y propuestas
para los sacramentos. El tercer capítulo retoma estas reflexiones y propuestas, comparándolas con
la tradición de la Iglesia universal y aplicándolas a la Iglesia salvadoreña en su entendimiento de
su pasado, sus enfoques actuales, y horizontes futuros.
12
Capítulo I. Teología sacramental latinoamericana y el problema
Escenas ejemplares de la práctica sacramental salvadoreña: una foto enmarcada del
interior de la iglesia de Cacaopera, Morazán, de tres mujeres solemnes y un sacerdote alrededor
de un niño en traje blanco, cabello mojado, llorando. Otra foto cuidadosamente preservada por el
menor de los nietos, de los tres hijos de la familia Rivera, con sus nuevas esposas en San Miguel,
acompañados por un Padre Romero que recién los casó. Mujeres fieles en Catedral, cabezas
cubiertas de encaje blanco, en fila india para recibir la Eucaristía. Éstas, yuxtapuestas con escenas
de la praxis de la Iglesia popular salvadoreño: de madres solteras marchando en búsqueda de sus
hijos desaparecidos como las COMADRES de los 80s, de un Arzobispo Romero denunciando la
injusticia sistemática desde su púlpito, o de la celebración dominical de la cripta de Catedral,
donde la comunidad romeriana baila una misa ruidosa, de colores, y alegre, las escenas
sacramentales parecen ser de otra Iglesia que la salvadoreña de los pobres.
Estos dos tipos de escenas de la Iglesia salvadoreña se prestan a dos ideas distintas de
lo que es esta Iglesia. Son símbolos que nos hablan de la realidad eclesial, de la fe de los
salvadoreños y las salvadoreñas, y que despiertan recuerdos acerca de la experiencia sacramental
personal y su sentir. Son mucho más que simples hechos o mascarones de una institución. Son los
signos visibles de quiénes somos como Iglesia, cómo celebramos nuestra fe y en dónde
encontramos algo de Dios.
1. Símbolo y sacramento
Según la Real Academia Española, un símbolo es una “[r]epresentación
sensorialmente perceptible de una realidad, en virtud de rasgos que se asocian con esta por una
convención socialmente aceptada.” 10 Dice el teólogo brasileño Leonardo Boff que “… las cosas,
además de cosas, constituyen un sistema de signos. Son sílabas de un gran alfabeto.” 11 En los
talleres con las comunidades, definimos un símbolo como una cosa que representa más que lo
que es. Una piedra, por ejemplo, ambivalente y ambigua, sacada del jardín de afuera y llevada al
círculo, representaba, para algunos, fuerza, fortaleza, o estabilidad. Una camiseta de Monseñor
Romero remitía a justicia, lucha, mártir, y hasta a Jesús, realidades mucho más allá que una
10
Real Academia Española, “Símbolo,” Diccionario de la lengua española, 22ª ed., 2012. Accedido el 02 de febrero
del 2015 en <http://lema.rae.es/drae/?val=s%C3%ADmbolo>.
11
Leonardo Boff, Los sacramentos de la vida (Santander: Sal Terrae, 1978), 10.
13
simple camiseta con serigrafía. Un símbolo hace visible lo invisible y hace tangible las realidades
que sentimos y conocemos en un plano que va más allá de las cosas en concreto.
Los símbolos, incluso, pueden tener más de un significado, dependiendo de cuáles
sean las convenciones sociales que son aceptadas en el contexto de uno. Una impresión en papel
bon de una imagen de la bandera estadounidense en las comunidades, por ejemplo, remitía, por
un lado, a la guerra, a Ronald Reagan, a los tratados de libre comercio, al militarismo y a las
armas; y, por otro lado, remitía a los grupos solidarios que vienen a visitar a las comunidades. A
diferencia de Estados Unidos, donde la convención social es que la bandera representa la patria,
la libertad y la democracia. Lo que es para muchos estadounidenses símbolo de
autodeterminación y soberanía es para muchos salvadoreños símbolo o de imposición e
imperialismo o de la solidaridad. La misma cosa puede ser símbolo de dos realidades diferentes y
hasta opuestas, dependiendo del contexto social desde el cual se interpreten.
Relacionado con el concepto de símbolo se encuentra el concepto de sacramento
ampliamente entendido, no sólo como los siete Sacramentos de la tradición católica, sino como
cualquier símbolo o acción que hace presente a Dios en el mundo. En la dedicatoria de su libro
Los sacramentos de la vida, Boff describe una montaña que ve desde la ventana de su estudio.
Dice: “No es menos majestuosa cuando el sol la acaricia que cuando el viento la azota… Es como
Dios: todo lo soporta; todo lo sufre; todo lo acoge. Dios se comporta como ella. Por eso la
montaña es un sacramento de Dios: revela, recuerda, alude, remite.” 12 La montaña es sacramento
porque es símbolo de Dios; es una cosa concreta del mundo que habla de una realidad última,
definitiva, atemporal. Poder ver e interpretar estos símbolos, según Boff, requiere un tipo de
pensamiento abierto para leer el mensaje escrito en las cosas, una actitud de ver más allá.
Requiere fe de que existe una realidad más allá de las cosas para ser leída y, en el caso de los
sacramentos, que hay un Dios a que lo mundano apunta. En sentido más explícitamente eclesial,
“la liturgia y los sacramentos son acciones que hablan con mucha fuerza y claridad. Los
sacramentos son palabras visibles… palabras según las cuales debemos actuar.” 13 Así llegamos a
hablar de una actitud sacramental, que se mantiene en apertura para buscar mensajes del Dios
vivo en la cotidianidad, en una montaña, en un artículo del periódico, en una conversación con un
12
Ibid 5.
Kurt Stasiak, Teología sacramental: Fuentes de gracia, caminos de vida, versión Kindle DX (Chicago: Loyola
Press, 2001), Introducción, párrafo 3, énfasis suyo.
13
14
amigo, en cualquier cosa, acción, o acontecimiento que nos dice algo del Dios de Jesús a quien
seguimos.
Que los sacramentos sean palabras visibles según las cuales debemos actuar hay que
considerarlo. Sugiere que no solo es nuestro deber cumplir con ellos, ni solo que los sacramentos
nos dicen una palabra ontológica - que afirman la existencia de Dios -, sino que también nos
comunican una palabra ética para la vida afuera del templo. Deben influir en nuestras opciones y
acciones. La palabra sacramentum en latín tiene un significado secular-legal que de hecho
sugiere un sentido de compromiso. Se refería o a un juramento en transacciones financieras o al
voto romano de lealtad al emperador que tomaba un soldado al entrar en el ejército. Los Padres
de la iglesia fueron los primeros en vincular la palabra con el sacramento del Bautismo, haciendo
un paralelo entre el juramento de los soldados y el compromiso de uno que se incorpora al
Cuerpo de Cristo. 14 Es decir, la raíz de la palabra sacramento tiene que ver con el compromiso
que asumimos al recibir el mensaje de Dios escrito en él. Un sacramento no es sólo la belleza de
la naturaleza y el recuerdo del Creador que la sostiene, sino también el mandato de cuidarla. No
es sólo la confianza de una niña y el recuerdo de que somos todos y todas hijos e hijas de nuestro
Dios Padre y Madre, sino también el mandato de vigilar por los derechos de las niñas en todo el
mundo. El sacramento no es solo un símbolo que representa a Dios sino una palabra visible que
nos compromete a oír su llamada para nosotros y nosotras y a actuar según su voluntad.
El mundo está lleno de sacramentos, en cualquier sitio donde se nos ocurra
contemplarlo “a partir y a la luz de Dios.” 15 Son símbolos, pero símbolos activos. Nos llaman a la
acción, a comprometernos como podamos con el proyecto de Dios en el mundo, lo cual con fe y
una actitud sacramental tenemos que buscar interpretar. Como dice Elizabeth Johnson, CSJ,
teóloga estadounidense, en su libro La búsqueda del Dios vivo: “El símbolo ‘Dios’ funciona y
nunca es neutro en sus efectos, sino que expresa y moldea las convicciones y acciones
fundamentales de la comunidad.” 16 Los sacramentos, entonces, son símbolos activos de Dios.
Funcionan para hacer concreta y visible la realidad de quién es y en qué consiste su proyecto de
vida para nosotros y nosotras.
14
Cf. Ibid., Capítulo 2, “Para empezar,” segundo punto.
Boff 50.
16
Elizabeth Johnson, La búsqueda del Dios vivo: Trazar las fronteras de la teología de Dios (Santander: Sal Terrae,
2008), 133.
15
15
2. Jesús, la Iglesia y los siete Sacramentos
La vida cristiana requiere una actitud sacramental. Como creyentes en un Dios que se
encarna en el mundo y participa activamente en nuestra historia, y como fieles buscando una
relación con este Dios, es lógico que lo busquemos en el mundo, en nuestra historia. Además,
como cristianos y cristianas, creemos que en Jesús de Nazareth, Dios se reveló de manera plena y
completa. Jesús es el proto-Sacramento, el autor de los sacramentos, y la autoridad que está
detrás de ellos: “podemos decir que solamente Cristo es el sacramento fundamental del amor de
Dios para el mundo. Cristo es el ministro fundamental de toda celebración sacramental, la cual da
a conocer el poder de su presencia entre nosotros.” 17 La revelación de quién es Jesús hecha
visible y tangible en su vida, muerte y resurrección es el prototipo para cualquier otra expresión
sacramental cristiana, es la base y el criterio para los sacramentos. También, Jesús es el ministro
de los sacramentos; por su presencia y autoridad en el rito, se hace sacramento verdadero de
Dios, y nos llama a comprometernos con su ejemplo.
Leonardo Boff afirma la autoridad de Jesús en los sacramentos de la Iglesia. Jesús es
autor de los sacramentos, dice, en una manera paralela al sentido en que el Papa Juan Pablo
XXIII es autor del Vaticano II o en que el Papa Pablo VI es autor de la encíclica “Populorum
Progressio.” Los autores son origen del Concilio y del documento, y llevan su sello y aprobación,
aunque no afinaron cada detalle personalmente. 18 De manera parecida, Jesús es origen de los
sacramentos y llevan su sello y autoridad, aunque no explicitó las tradiciones y ritos que hoy
usamos para celebrarlos.
Boff también afirma que Jesús es ministro, o como él lo formula, garantía de los
sacramentos. En lenguaje Magisterial, los sacramentos funcionan ex opere operato, es decir, “por
medio de la obra realizada.” 19 No importa para la efectividad del sacramento si el sacerdote que
perdona los pecados de la comunidad está él mismo en estado consciente de pecado mortal.
Surgió esta enseñanza por los casos de la celebración de una boda, por ejemplo, o de un
Bautismo, después de la cual se descubrió que el sacerdote estaba en estado de pecado. Los fieles
se preguntaban si esto invalidaba el Sacramento, y la tradición confirmaba que no; sólo se
requiere que un sacerdote esté ordenado, como representante de Jesús. 20 El hecho de que se hace
17
Stasiak, Capítulo 2, sección 2, sub-sección 3, pp. 3.
Cf. Boff 78.
19
Stasiak, Capítulo 3, parte 2, párrafo 1.
20
Cf. Ibid párrafo 4.
18
16
presente en el rito como mediador para la presencia de Jesús es lo que lo hace válido. Para Boff,
el significado de esta enseñanza es que “Dios nos pronuncia su sí categórico. El ex opere operato
no pretende sino destacar con todo énfasis esta verdad.” 21 “Categórico” lo dice en sentido de K.
Rahner; Dios nos llama a comprometernos con él en los sacramentos, ofreciéndonos su “sí”
definitivo, sin consideraciones de espacio, tiempo o estado moral del cura. Dios continuamente
nos ofrece su presencia en el sacramento, y allí continuamente tenemos chance los participantes
de contestar nuestro “sí.”
A lo largo de la tradición, el ex opere operato se ha interpretado en momentos
diferentes como una garantía de una gracia salvífica sin compromiso. Por supuesto, si el “sí” de
Dios es categórico y definitivo, siempre se nos ofrece su presencia y apoyo. No se quiere negar la
posibilidad, por ejemplo, de que un niño sea traído al bautismo por sus papás, sin que ellos se
comprometan con la crianza cristiana del niño, y que Dios igual está presente en la vida del niño.
Pero si el sacramento es momento de nuestra respuesta al “sí” de Dios, y no estamos listos y con
voluntad de hacer tal compromiso, se puede preguntar en qué se queda. Según Boff, “en el
universo sacramental, se ha verificado una infiltración del espíritu capitalista. Hay personas que
aprovechan cualquier ocasión para recibir un sacramento, con el deseo de acumular gracia.” 22 Por
otro lado, la respuesta de la Iglesia a esta actitud capitalista acerca de los sacramentos y las
penitencias ha sido insistir en su santidad, lo cual resulta en un sentir reservado y vacilante entre
los fieles, que después no se sienten dignos y dignas de acceder a la Eucaristía dominical. Lo que
se quiere rescatar aquí es que la teología sacramental tiene una larga historia que ha respondido
en varios momentos de la historia a contextos diferentes y problemas diferentes. Que Jesús es el
autor de los Sacramentos es una enseñanza de las autoridades mayores de la Iglesia, pero la
manera por la cual ésta se ha realizado en la práctica, tiende o a suavizarlos, hasta que no llevan
connotación de compromiso, o a elevarlos, hasta que no se sienten accesibles.
Como Jesús es autor de los Sacramentos, siendo él mismo el proto-sacramento, la
Iglesia de Jesús, siendo su cuerpo en la historia, es también el Sacramento primordial de Dios en
la historia. Los siete Sacramentos que se identifican como particularmente importantes para la
vida eclesial, entonces, nos ponen en una relación especial con la Iglesia como comunidad y
como estructura. Confirman nuestra pertenencia a la comunidad. Después del Concilio Vaticano
21
22
Boff 90.
Ibid 102.
17
II y las conferencias episcopales en Medellín y Puebla, la comprensión de la Iglesia como Pueblo
de Dios e Iglesia de los Pobres implica una cierta opción en cuanto a qué es la comunidad a que
nos aferramos y qué es el proyecto histórico de Dios al cual nos comprometemos en la
celebración de los Sacramentos. Dice Víctor Codina:
Cuando se afirma que la Iglesia es sacramento de salvación o sacramento del reino, se quiere decir
que, entre otras cosas, en ella esta sacramentalidad analógica y anónima del pobre se vuelve visible y
explícita por referencia a Jesús, y, viceversa, que la sacramentalidad eclesial no puede entenderse ni
en su teoría teológica, ni en su práctica pastoral, al margen de los pobres, que constituyen el «test»
escatológico de toda sacramentalidad. 23
La comunidad eclesial a que confirmamos nuestra pertenencia es una que tiene como centro y
medida a los y las pobres. También, el proyecto con que nos comprometemos es el Reino de
Dios, las buenas noticias de vida para los y las pobres. Jesús mismo, del que es Cuerpo la Iglesia,
hizo central para su vida a los pobres. Y el compromiso por el cual lo mataron fue anunciar y
hacer real las buenas nuevas a ellos. Por eso, tanto los siete Sacramentos principales como los
sacramentos que nos llevan a Dios en nuestros contextos y nuestras vidas particulares deben
medirse por este criterio.
Hay una riqueza de cercanía y compromiso con Dios y su Iglesia que se puede sacar
de los sacramentos no-oficiales. Se recomienda el libro de Leonardo Boff, Los sacramentos de la
vida, que explora profunda- e iluminadoramente las fuentes de sacramentalidad que nos rodean
en la vida cotidiana. Sin embargo, este trabajo se enfocará específicamente en los siete
Sacramentos de la Iglesia Católica como institución, por dos razones. Primero, en el imaginario
popular, la palabra “sacramento” remite primordialmente a los siete: Bautismo, Confirmación,
Eucaristía, Reconciliación, Unción de los Enfermos, Orden Sagrado, y el Matrimonio. También,
como son los Sacramentos esenciales para nuestra fe, tienen que ser los más fieles a todo lo que
hemos dicho hasta aquí: que comuniquen a Dios, que nos llamen a un compromiso, que
comuniquen el “sí” categórico que Dios nos ofrece y que nos unan a la Iglesia del pueblo pobre.
Son el medido para los demás sacramentos, los cotidianos que encontramos en nuestro alrededor,
y son la cara pública de la sacramentalidad católica.
¿Por qué son siete los sacramentos? Para la mayoría de la historia del cristianismo, la
tradición sacramental no ha sido tan concreto como es hoy en día; en el año 1547 el concilio de
23
Codina 281.
18
Trento confirmó “que los sacramentos de la nueva Ley son siete, no más ni menos.” 24 Pero, ¿no
se puede encontrar con igual validez a Dios en la cara de un vecino o en una caminata con un
amigo? La Iglesia confirma que los siete Sacramentos son especiales, pero ¿cómo tenemos que
entender esto? Boff explica que como el día de un aniversario o de un cumpleaños puede ser un
día especial, así son los siete Sacramentos momentos importantes para la Iglesia. 25 En sí, no son
momentos especiales por naturaleza, como el día de un aniversario o cumpleaños no difiere en
esencia a los otros 364 días del año. Sin embargo, lleva un significado especial que nosotros lo
ponemos. Es por el acuerdo de los casados o por el nacimiento del niño que este día cualquier
llega a ser importante para las personas a quienes les interesa. Igual con los Sacramentos: por la
tradición de estarlos celebrando y porque nos interesa la vida y el mensaje de Jesús, los Siete son
significativos. Otra respuesta puede ser que los siete Sacramentos es una manera de marcar
dentro de la comunidad cristiana, los momentos importantes para la vida humana: el nacimiento
(Bautismo), la adolescencia y madurez (Confirmación), el alimentarse (Eucaristía), el enfermarse
(Unción de los Enfermos), equivocarse y arrepentir (Reconciliación), y comprometerse con un
camino y proyecto de vida (Matrimonio y Orden Sagrado). 26 Adicionalmente, se ha apelado a
significados numerales, como el número siete es el número de “la unión de lo inmanente con lo
transcendente,” sumando los cuatro elementos materiales y las tres personas de la Trinidad. 27 Sea
lo que sea la combinación exacta de estas explicaciones de por qué se inauguraron los Siete, es
muy sabio lo que indica Boff sobre el paralelo con el aniversario y el cumpleaños: los
sacramentos son vigentes e importantes para la comunidad cristiana por el significado que tienen
para nuestra fe. Llevan una tradición de siglos, unos ya de milenios, llevan recuerdos familiares,
y llevan lazos universales de la experiencia de Dios que compartimos los cristianos y las
cristianas del mundo y de la historia.
Los sacramentos son parte inexorable de nuestra tradición cristiana, y la Iglesia
Católica de manera especial se identifica por la práctica y vivencia de los siete. Son momentos de
la vida que son importantes no simplemente por ser autorizados por Jesús, sino porque son
momentos de una vida profundamente humana, en que él mismo nació, creció, se alimentó y
vivió todo lo demás dentro del marco de compromiso con su Padre. Siguiéndolo, celebramos los
24
Sesión VII, canon I, citado en Boff, 71.
Cf. Ibid 70.
26
Cf. Ibid 72.
27
Ibid 75.
25
19
mismos momentos humanos con el sentido que él les dio. En los Sacramentos, entendemos que
Dios siempre está, dándonos su “sí,” ofreciéndonos chance para leerlo en los momentos
importantes de nuestras vidas y en la Creación donde sigue actuando.
3. Planteamiento del problema
En una frase, lo descrito hasta aquí ha sido una introducción a la teología
sacramental. Desde las definiciones y conceptos de la teología de la liberación, la teología es
segundo momento, una reflexión sobre una experiencia de Dios. 28 La teología sacramental,
entonces, tiene que ser una reflexión sobre más de dos mil años de la vivencia de los sacramentos
dentro de la tradición cristiana. Empezando cronológicamente con las cartas de Pablo y sus
discípulos, los Evangelios, los testimonios de las primeras comunidades cristianas y sus líderes,
hasta los documentos conciliares, de la escolástica, y del Magisterio hoy en día, la tradición y
teología sacramental ha reflexionado bastante y profundamente sobre la experiencia de los fieles
y los sacramentos, y hay ricas enseñanzas y verdades en su doctrina.
Sin embargo, una experiencia notablemente ausente del cuerpo de reflexión
sacramental ha sido la experiencia latinoamericana. Bien es cierto que el cristianismo no llegó a
las Américas hasta el principio de la conquista, pero hoy en día la región tiene la mayor
población de católicos en el mundo. En 1910, 65% de la población católica mundial vivía en
Europa y los dos países con más población católica eran Francia e Italia. Cien años después, en
2010, la población católica de Latinoamérica y el Caribe constituyó la mayoría mundial – el 39%
– con los países de más población católica mundial siendo primero Brasil y después México. 29
Con el creciente porcentaje de la población católica en Latinoamérica y el Caribe, es cada vez
más necesario que la reflexión teológica sacramental incorpore la experiencia latinoamericana.
En general, las conferencias episcopales de Medellín y Puebla incorporaron la experiencia
latinoamericana de Dios con la reflexión sobre la teología pos-conciliar; tomaron los documentos
28
Esta definición está bien fundamentada en las obras de Gustavo Gutiérrez: “se cree en Dios a partir de una
situación histórica determinada; el creyente forma parte… de un tejido cultural y social… ” (El Dios de la Vida,
Salamanca: Sígueme, 1992, p. 17). También se encuentra en C. Boff, “Epistemología y método,” Mysterium
Liberationis, Tomo I (San Salvador: UCA Editores, 1991), p. 99, donde dice, “Antes de hacer teología es preciso
hacer liberación… en la raíz del método de la teología de la liberación se encuentra el nexo con la práctica.” La
primacía de la realidad es un concepto fundamental también en I. Ellacuría y J. Sobrino.
29
Cf. “The Global Catholic Population,” The Pew Research Center (El Centro “Pew” para la Investigación),
Washington, D.C., 13 febrero 2013. Accedido el 10 de marzo del 2015 en
<http://www.pewforum.org/2013/02/13/the-global-catholic-population/>.
20
de Vaticano II y los aplicaron a la realidad local. La teología de la liberación, de manera parecida,
es una reflexión sobre una experiencia de Dios entre la pobreza y la opresión que nació aquí en
Latinoamérica. Sin embargo, esta teología fue fuertemente criticada por la ya-mencionada
“Instrucción” de la Congregación para la Doctrina de la Fe, y sus posibles aportes sacramentales
no han sido incorporados significativamente a la teología sacramental de la Iglesia universal.
No es solamente una lástima en principio sino también en cuanto a contenido, que la
experiencia latinoamericana de Dios y la teología que surge de ella esté efectivamente ausente de
la doctrina sacramental de la Iglesia universal. La experiencia de Dios en la historia y realidad
particular de la Iglesia latinoamericana contiene mucha novedad para la reflexión cristiana y la
conversación humana sobre Dios. La violencia física, psicológica, y social de la conquista y el
papel que jugaba la Iglesia en ella es un punto de partida para el cristianismo latinoamericano
radicalmente diferente del de Europa, aunque allí también la Iglesia ha tenido su papel en guerras
internacionales. Las culturas originarias de Latinoamérica y su sobrevivencia subversiva, junto
con la proliferación del cristianismo, ofrecen nuevas perspectivas también sobre el mensaje de
Jesús y cómo seguirlo hoy en día. En cuanto a los sacramentos, las particularidades de la vida
cristiana en Latinoamérica y la historia de la gente con los autoridades eclesiales desde la
conquista hasta ahora sugieren que puede haber una brecha algo grande entre la reflexión
sacramental que se hace desde un Magisterio que no se encarna en la realidad local y la
experiencia o no-experiencia de Dios en la vida sacramental de la Iglesia latinoamericana.
3.1. Realidad sacramental latinoamericana
Surge una pregunta fundamental: ¿Qué es, entonces, la experiencia de Dios en los
sacramentos desde la Iglesia latinoamericana? En las últimas décadas, la Iglesia católica a nivel
general se ha encontrado frente a muchos cuestionamientos y críticas. Aunque la región con más
población católica sea Latinoamérica y el Caribe, no quiere decir que la población católica en
estos países vaya creciendo. De hecho, en Latinoamérica, del 84% de adultos criados católicos,
sólo un 69% siguen identificándose así. 30 81% de las personas que renunciaron su identidad
católica dicen que una razón importante en su decisión fue que buscaron una conexión más
personal con Dios. 69% dijeron que les llamó más la atención el estilo de la liturgia en otra
30
Cf. “Religion in Latin America,” Overview, The Pew Research Center (El Centro “Pew” para la Investigación),
Washington, D.C., 13 de noviembre del 2014. Accedido el 10 de marzo del 2015 en <
http://www.pewforum.org/2014/11/13/religion-in-latin-america/>.
21
Iglesia, y 60% dijeron que querían mayor énfasis en la ética. 31 Son interesantes estas razones
dada la teología sacramental que hemos visto; la teología dice que los siete Sacramentos de la
Iglesia Católica son símbolos que nos median a Dios y que nos llaman al compromiso con su
proyecto para el mundo, pero las estadísticas pueden sugerir que una gran parte de católicos
latinoamericanos no experimenten un encuentro con Dios, ni un llamado al compromiso ético en
la tradición sacramental católica. Como último punto estadístico, entre los protestantes y los
católicos latinoamericanos, 71% de protestantes aseguran que oran diariamente y asisten liturgias
semanales, mientras que entre católicos, que se reconocen, en parte, por sus prácticas
explícitamente y ritualmente sacramentales, sólo un 48% aseguran lo mismo. 32 Es difícil, si no
imposible, hacer conclusiones definitivas de estos números, pero parecen sugerir que haya una
diferencia entre la teología sacramental católica y la experiencia sacramental latinoamericana.
En su libro Símbolos de Libertad, J.M. Castillo se cuestiona lo que él llama “la crisis
de la práctica religiosa.” Describe el fenómeno actual de que desde las aperturas y libertades
tomadas en el Vaticano II, parece haber un conflicto entre dos puntos de vista eclesiales
radicales: los que quisieran regresar a una práctica sacramental pre-Vaticano II sin los cambios y
espacios que abrió el Concilio, y los que quisieran descartar los Sacramentos en su totalidad en
favor de la acción y compromiso social. 33 Muchas parroquias y agentes pastorales individuales
se sienten presionados a tomar o un lado o el otro, y la Iglesia así se divide en dos campos, los
dos buscando tener la razón. Hoy en día en El Salvador, estos dos campos también llevan consigo
otras connotaciones sociales y políticas. Los que quieren regresar a una práctica sacramental más
escolástica y doctrinal se vinculan con grupos más de una eclesiología alta, con políticas sociales
también conservadoras, y muchas veces hasta se les acusa de ser partícipes en el sistema
neoliberal opresor, mientras que los que quieren descartar los Sacramentos por completo se
asocian con la teología popular, con la izquierda social, y hasta se les acusan de ser comunistas y
guerrilleros. Este nivel de división hace que casi no se puede hablar de estos temas sin
identificarse, consciente- o inconscientemente, con un grupo o con el otro. Se estanca el diálogo
eclesial y la pregunta central llega a ser: ¿quién tiene razón?
Entre estos dos polos funcionan muchas otras dinámicas y críticas por menor y
mayor. La catequesis, por ejemplo, es criticada por “… personas bienintencionadas que se quejan
31
Ibid.
Ibid.
33
J.M. Castillo, Símbolos de libertad (Salamanca: Sígueme, 2001), p. 11.
32
22
de la poca atención que los sacerdotes y educadores prestan a la catequesis. Y se dice muchas
veces que la gente no comprende ni vive debidamente los sacramentos porque la formación
catequética de los fieles está muy descuidada o incluso quizás abandonada.” 34 Bien es cierto que
son raras las veces que la teología sacramental que se ha resumido ya en este trabajo sea bien
explicada en la catequesis; a pesar de la teoría, las charlas preparativas siguen siendo mucha
memorización de oraciones, mandamientos y virtudes, y si tocan otros temas, muchas veces es
por medio del catequista que lee en voz alto de un folleto preparado por la diócesis. La formación
sacramental común y corriente no prepara a la persona para decir “sí” a Dios, sino para recitar el
Padre Nuestro o los diez mandamientos. Y al momento de celebrar el Sacramento, los fieles “se
inquietan y hasta se irritan si un sacerdote no cumple minuciosamente el ritual establecido,
mientras no parecen tener la misma preocupación de que la iglesia y la sociedad sean de hecho
más coherentes con los planteamientos más elementales de la misión de Jesús.” 35 Es una
formación y una práctica sacramental que orienta hacia una concepción mágica y formulista de
los Sacramentos, que toma el ex opere operato como un “abracadabra” y hace que el encuentro
con Dios y la llamada al compromiso sean secundarios al cumplir con los detalles tradicionales y
culturales del rito, incluyendo, en muchos lugares, la ropa adecuada, el pago a la parroquia y la
invitación a almorzar después.
Sin embargo, la cuestión de la formación deficiente tampoco tiene que ser la
preocupación central de la teología sacramental latinoamericana. Afirma Castillo que, cuando se
echa la culpa a los sacerdotes o educadores pastorales de no educar bien, es “buscar una
escapatoria (un chivo expiatorio) para no afrontar el problema de fondo…” 36 Visto honestamente,
la mala formación sacramental es solo un apoyo para mantener vigente el problema de fondo, el
que ya se ha identificado: la teología sacramental, aun la que se debe de enseñar en las charlas de
preparación, es una teoría sin base en la experiencia latinoamericana. Sin negar la sabiduría
contenida en la doctrina actual, al no tomar en cuenta la experiencia latinoamericana, se vuelve
inadecuada, lo cual se ve desde dos ángulos diferentes.
Primero, al no tomar en cuenta la experiencia sacramental latinoamericana, se ignora
la historia colonial de Latinoamérica, la cual le da un contexto cultural y social diferente de
Europa y del Norte global. Los sacramentos vinieron a América Latina como parte de una
34
Ibid 14.
Ibid 26.
36
Ibid 15.
35
23
imposición político-socio-religiosa económicamente motivada que significaba el sometimiento, la
explotación y hasta la muerte de la población originaria. Como cuenta Bartolomé de las Casas, en
su carta al entonces-príncipe Felipe II: “La causa porque han muerto y destruido tantas y tales y
tan infinito número de ánimas los cristianos, ha sido solamente por tener por su fin último el oro
y henchirse de riquezas en muy breves días, y subir a estados muy altos…” 37 Los indígenas, que
describe las Casas como “sin maldades ni dobleces, obedientísimas, fidelísimas a sus señores
naturales y a los cristianos a quien sirven” 38, fueron oprimidos y asesinados por personas
explícitamente y reconociblemente cristianas, lo cual no dio una muy buena impresión de la
práctica sacramental que vivían e imponían sobre los pueblos originarios. La carta está llena de
memorias de cristianos matando a indígenas, violando a mujeres y golpeando a ancianos de los
pueblos en toda la región latinoamericana.
El apoyo eclesial que justificó la invasión y ocupación militar de las Américas,
conocido como la unión de la cruz y la espada, aseguró que los Sacramentos, símbolos tangibles
del cristianismo, también se vincularan con la opresión y la muerte. Juan Ginés de Sepúlveda, en
su Tratado sobre las justas causas de la guerra contra los indios, dice:
No digo yo, pues, que se los bautice por fuerza, sino que en cuanto depende de nosotros se los retraiga
del precipicio y se les muestre el camino de la verdad por medio de piadosas enseñanzas y evangélica
predicación, y como esto no parece que puede hacerse de otro modo que sometiéndolos primero a
nuestro dominio… creo que los bárbaros pueden ser conquistados con el mismo derecho con que
pueden ser compelidos a oír el Evangelio. 39
La opresión y la muerte que describe las Casas no sólo fueron cometidas por el ejército
conquistador español, sino justificadas por la Iglesia española, con el fin de poder administrar los
Sacramentos. Para los pueblos originarios y las generaciones siguientes, pobres y mestizas, los
Sacramentos se dieron a conocer en un contexto de violación de derechos, de imposición de
cultura, y de muerte explícita. Socialmente, llegaron a ser símbolos, no del encuentro con un Dios
liberador que nos llama al compromiso de construir un mundo mejor, sino del encuentro con la
corona española, que exigía sometimiento al poder invasor. En este contexto latinoamericano de
colonialismo, y con esta historia eclesial, los sacramentos no llevan el significado que la teología
sacramental dice que llevan; la teología sacramental se vuelve anacrónica e inadecuada cuando se
37
Bartolomé de las Casas, Brevísima relación de la destrucción de las Indias, 8ª edición, ed. André Saint-Lu
(Madrid: Ediciones Catedra, 1995), p 78.
38
Ibid 76.
39
Juan Ginés de Sepúlveda, Tratado sobre las justas causas de la guerra contra los indios (México D.F.: Fondo de
Cultura Económica, 1941), p 139.
24
toma en cuenta la experiencia sacramental latinoamericana en la historia y contexto actual de la
región.
Por esta brecha entre, por un lado, el significado de los Sacramentos, afirmado por la
teología sacramental y las enseñanzas sacramentales del Magisterio, y por otro, el significado
histórico y social que llevan desde la conquista, difícilmente hoy en día los ritos actuales pueden
facilitar un encuentro con Dios y el “sí” que continuamente nos ofrece. Se vuelven vacíos los
ritos, en lo que Boff llama la “momificación ritual.” Dice, “Los ritos actuales hablan poco por sí
mismos. Necesitan ser explicados. Y una señal que tiene que ser explicada, no es señal.”40
Cuando los ritos ya no hablan de Dios, sino hay que primero preparar a los participantes con
charlas explicando qué tiene que significar, los símbolos y celebraciones ya no son vivos, ya no
refrescan, no llaman, no nos dicen nada. La momificación ritual es el segundo ángulo desde el
cual ver la deficiencia de la teología sacramental de la Iglesia universal en Latinoamérica. Los
sacramentos son acciones que celebran momentos de la vida humana desde una perspectiva
cristiana y con fe en el Dios de la Vida. El fenómeno de la momificación de los ritos significa que
ya no pueden hablar de la vida si son ellos mismos muertos. Ya no son acciones que hablan sino
hay que hablar por ellas.
Éste es el problema de fondo: que los Sacramentos, en gran parte de América Latina,
se han vuelto una mera práctica religiosa, centrada en cumplir con un rito y no un encuentro vivo
con Dios en la historia. La experiencia del Dios cristiano en la vida de la comunidad no informa
la teología sacramental de la comunidad eclesial a que acude la comunidad. Al revés, la teología
intenta formar la práctica, moldeándola a su medida y negando lo que no cabe. En el ciclo
hermenéutico de práctica-teoría, hay una ruptura; la teoría ya no se deja informar por la
experiencia de lo que es hoy en día la mayoría de la Iglesia católica. Cuando hablamos de una
reformación de la práctica sacramental, de la cual escribe tanto Castillo 41 como Boff, 42 hablamos
necesariamente de la consideración explicita de la experiencia latinoamericana de Dios como
parte imprescindible de la teología sacramental universal.
40
Boff 11.
Cf. Castillo 15.
42
Cf. Boff, 17.
41
25
3.2. Justificación teológica del problema
Surgen otras preguntas, las cuales las CEBs se preguntan hoy en día. ¿Qué tan
importante es que se resuelva la brecha entre la teoría y la práctica de los Sacramentos?
¿Podemos, por un lado, seguir celebrando los Sacramentos según su formulación basada en una
teología que no tome en cuenta la experiencia latinoamericana, y, por otro lado, buscar una
conexión real con Dios a través de los otros sacramentos que nos comunican a un Dios de la
Vida, presente a nuestra realidad vivida, histórica y actual, latinoamericana? ¿Quizás, si nos
aventuramos a cuestionar un esquema que no funciona para nosotros, nos equivocamos? Es
riesgoso cuestionar algo que se llama doctrina, y mucho más fácil, y aparentemente seguro,
quedar con lo que ya tenemos.
Sin embargo, quedarse con un estatus quo que no funciona para la gente no es lo que
hizo, ni Jesús, ni las primeras comunidades cristianas. Como rescata Castillo en el segundo
capítulo de Símbolos de libertad, Jesús retó un sistema religioso y sus prácticas religiosas que ya
no funcionaron para comunicar a Dios a la gente. Retó el concepto que se manejaba del templo,
el espacio sagrado, que ya había llegado a ser “una empresa financiera de proporciones muy
considerables.” 43 Retó también el sábado, el tiempo sagrado, quebrando la Ley judía por su
convicción de que: “el centro de la religiosidad no es el ritual fielmente observado, ni la
sacralidad como categoría básica. El centro es la persona y la experiencia humana.” 44 Esta
centralidad en la experiencia y la persona humana como criterio de cualquier práctica religiosa es
particularmente vigente para las preguntas actuales sobre los Sacramentos; Jesús no mantenía
prácticas religiosas que no reflejaban la experiencia y vivencia de la persona humana, aún si eran
parte de la tradición de la Ley divina. Finalmente, Jesús retó al sacerdote, a las personas sagradas,
en el sentido de que él mismo no llenó las expectativas que tenía el pueblo del gran sacerdote que
esperaban, e incluso desarrolló actividades anti-cultuales, contra la pureza ritual, contra el templo
y contra el sábado, 45 Por estas razones, por amenazar los poderes religiosos y causar problemas
políticos para los líderes judíos, lo matan. 46 Su muerte es la menos religiosa posible, según los
conceptos de la religiosidad de ese tiempo; muere en un lugar profano y poco puro, en los
43
Castillo 38.
Ibid 53.
45
Cf. Ibid 61.
46
Mc 11,15-19.27-33; 12,12 (Biblia Latinoamericana).
44
26
márgenes de la ciudad, como criminal. 47 Para nada parece un sacrificio aceptable para Dios según
los criterios de aquel entonces. Aun así, los discípulos y las mujeres que lo seguían sabían leer a
Dios en su realidad.
Las primeras comunidades cristianas, también, seguían este patrón de Jesús, mientras
que, según Castillo, rechazan la idea de lo sagrado. Con el paso del tiempo, llegaron a
establecerse patrones y proto-rituales y la iglesia primitiva empezó a preguntarse si era correcto
esto, dado, primero, el ejemplo de Jesús en contra de las prácticas religiosas establecidas que no
comunicaban a un Dios de la Vida, y segundo, el hecho de que la espiritualidad de las primeras
comunidades y el hombre crucificado que tomaban como ejemplo eran poco reconocibles como
religiosos en su contexto sin rituales y prácticas establecidas. Fue difícil cultural y políticamente
que a los cristianos se les reconociera como gente religiosa. Según Castillo, “se puede asegurar
que el nuevo testamento dejó la puerta cerrada para que, en el futuro, no se diera la evolución que
de hecho se vino a imponer más tarde hacia la sacralidad y los rituales sagrados como
mediaciones entre Dios y el hombre.” 48 La iglesia primitiva aceptaba las líneas anti-cultuales del
antiguo testamento que se encuentran en los profetas, en los sapienciales y en los salmos, y hasta
distribuyó folletos para difundir este compromiso en contra de la sacralización de su movimiento.
Este folleto seguramente inspiró a los líderes de las primeras comunidades cristianos y los Padres
de la Iglesia, notablemente, a Clemente Romano, que insistió que el sacrificio que agrada a Dios
es una vida moral 49; a Ignacio de Antioquia, para el cual “el culto de los cristianos es la
existencia en el amor, la donación y la unidad” 50; al autor de la Carta de Bernabé, que dice que
Dios no quiere otra cosa que la bondad del corazón 51; a Justino Mártir, que:
… cuando habla de la eucaristía no se refiere a un ritual exactamente detallado y fijado a unos
condicionamientos de sacralidad (templo, ceremoniales y sacerdotes), sino que trata de una
celebración de la comunidad creyente, en la que participan los ‘que se han adherido a nosotros’ y los
‘que se llaman hermanos’ y en la que, además, se exige como condición, no sólo la fe y la
regeneración que produce el bautismo, sino también el ‘vivir conforme a lo que Cristo nos enseñó.’ Es
decir, la celebración cristiana comporta una experiencia de fraternidad y de adhesión a la forma de
vida que trazó Jesucristo 52;
47
Cf. Ibid, 62.
Ibid 90.
49
Cf. Ibid 95.
50
Ibid 96.
51
Cf. Ibid 97.
52
Ibid 99.
48
27
a Arístedes, que excluye tanto sacrificios como templos 53; a Atenágoras, que enfatiza nuestras
obras en la Creación 54; al autor de la Epístola a Diogneto, que enfatiza el “culto invisible,” el
sostener el mundo con la vida santa que llevan los cristianos 55; a Ptolomeo, que insiste en un
nuevo significado para la palabra sacrificio, uno que se refiera a acciones en beneficio al
prójimo 56; hasta Tertuliano en el tercer siglo, que insiste en que los sacrificios no tienen que ser
terrestres sino espirituales 57. Entre los líderes de la Iglesia primitiva, siguiéndole a Jesús, parece
ser un tema conocido y acordado que los rituales y tiempos, lugares, y personas sagrados del
sistema religioso vigente estaban equivocados y que no había que reproducirlos.
Ireneo de Lyon ayuda a resolver el conflicto entre el rechazo de las prácticas
religiosas cultuales y la continua tendencia y necesidad de las comunidades cristianas del primer
y segundo siglo – y hoy en día – de crear celebraciones comunitarias y memoriales. Ireneo fue
parte de esta conversación temprana de qué quiere Dios de los cristianos, y hace una distinción
importante. Clarifica que la Ley y las prácticas religiosas no se establecieron para el bien de
Dios, sino para el ser humano, para esta misma necesidad de ritual y celebración comunitaria.
Según Ireneo, lo que pasó con las prácticas religiosas judíos era que “los judíos se apartaban de
la práctica de la justicia y se aferraban a sus prácticas religiosas, entonces y precisamente por eso
les echaba en la cara su infidelidad y la esterilidad del culto.” 58 El problema no era el culto en
sí 59; Dios quería que el culto sirviera como una herramienta de apoyo y fortalecimiento para el
pueblo israelita, no un sacrificio para agradarle a Él. Sin embargo, cuando el pueblo dejó de
dejarse inspirar por ello para vivir una vida comprometida con la justicia, se volvía vacío y Dios
se enojó con el pueblo. Con esta explicación, Ireneo plantea que lo esencial para el culto
cristiano es “la marca distintiva de la libertad.” 60 Es un culto que se hace real en la experiencia
interior y libre del ser humano, santificado por la vida santa del cristiano que lo celebra. Dice:
“no son los sacrificios los que santifican al hombre; pues Dios no necesita de sacrificio: sino que
es la conciencia del que ofrece la que santifica al sacrificio.” 61 Ireneo redime la posibilidad de un
53
Cf. Ibid 100.
Cf. Ibid 101.
55
Cf. Ibid.
56
Cf. Ibid 102.
57
Cf. Ibid.
58
Ibid 103.
59
Ibid 61.
60
Ibid 103.
61
Ibid 104.
54
28
culto cristiano, manteniendo el rechazo total de un culto vacío, aferrado a los ritos sin mayor
visión jesuánica.
Otros insumos confirman que la celebración comunitaria era justificablemente
importante para las primeras comunidades cristianas. La tradición cristiana mantiene un dialogo
continuo sobre el equilibrio a lograr entre la contemplación y la acción; contemplación sin acción
no da frutos, pero a la vez no se puede estar en la calle 24 horas al día luchando por otro mundo
posible sin recurrir a la contemplación y la reflexión que inspira y motiva tal acción. Incluso,
como dice Castillo: “la Iglesia no es una simple organización de servicios sociales;” 62 la fe que
inspira la esperanza desde la cual se actúa no se puede separar de la acción. Regresando a la
misión con que Jesús dejó a los discípulos, en el Evangelio de Mateo vemos que dijo: “Vayan,
pues, y hagan que todos los pueblos sean mis discípulos. Bautícenlos en el Nombre del Padre y
del Hijo y del Espíritu Santo, y enséñenles a cumplir todo lo que yo les he encomendado a
ustedes.” 63 La misión de Jesús para los discípulos tampoco separa la celebración de la acción; la
evangelización que manda Jesús es celebración y acción. Según Castillo: “Este mandato se
reduce a dos cosas: enseñar y bautizar, palabra y sacramento.” 64 La comunidad cristiana está
llamada a predicar una palabra y celebrar los símbolos vivos que comunican a Dios. La liturgia
actual son estas dos partes, la de la Palabra y de la Eucaristía, y la Eucaristía, junto con los Siete
Sacramentos, son indispensables para el quehacer cristiano.
3.3. Una vez más, la crisis latinoamericana y la propuesta de este trabajo
Según Castillo, entonces, el problema sacramental latinoamericana es bastante básico.
Existe una realidad sacramental latinoamericana que empezó en un contexto de colonización y
muerte, en que los símbolos y ritos sacramentales quedaron vinculados con acciones históricas
poco cristianas. Con el tiempo, este vínculo se momificó, hasta que hoy en día en Latinoamérica,
los Sacramentos muy difícilmente facilitan un encuentro con el Dios de la Vida. Para llegar a
entender qué tienen que significar los Sacramentos, hay que contar con una buena formación
catequética que explica bien la doctrina y la tradición sacramental que ha desarrollado la Iglesia
en los últimos dos milenios. Sin embargo, un símbolo que hay que explicar ya no es símbolo, y lo
62
Ibid 114.
Mateo 28, 19-20a (Biblia Latinoamericana).
64
Castillo 118.
63
29
que hace ver es la brecha entre la teología sacramental de la Iglesia universal y la experiencia
histórica y la realidad actual latinoamericana de los Sacramentos.
Se ve necesaria una renovación de los Sacramentos, posible solo con diálogo honesto
y abierto entre la tradición católica y la población católica latinoamericana. Los Sacramentos hoy
en El Salvador se parecen más a las costumbres religiosas contra las cuales luchó Jesús y la
Iglesia primitiva que a las palabras visibles de compromiso y vida que tendrían que ser. Ireneo de
Lyon proponía que los únicos ritos verdaderamente cristianos serían los que toman como centro a
la persona humana, no que intentan hacer que las personas se conformen a los ritos. Castillo
señala que ahora es el tiempo para abrir este proceso de dialogo y renovación en Latinoamérica, y
en este trabajo, se explorará más a fondo por qué se tiene que dar este paso en El Salvador y por
dónde empezar.
Porque sus experiencias actuales de los Sacramentos de la Iglesia no comunican de
manera clara y contundente a Dios, ni llaman al compromiso con su proyecto del Reino, la Iglesia
popular salvadoreña no solo ve la importancia de seguir reflexionando sobre su experiencia
sacramental y de revisar la teología, sino también de aportar reflexiones y nuevas perspectivas
sobre los Sacramentos que son importantes para la teología sacramental a nivel de la Iglesia
mundial. Además, las reflexiones y perspectivas que han logrado acordar las están viviendo,
haciendo celebraciones sacramentales a su manera. No rechazan contundentemente la tradición,
sino que por la emergencia de no contar con prácticas Sacramentales, que los ayuden a encontrar
a Dios, han dado paso valiente y riesgosamente a nuevos ritos que hablan de la Vida, del Reino
de Dios, y de una libración y una salvación cristiana. Como Jesús rompiendo con la ley del
sábado, la Iglesia popular salvadoreña rompa con las normas sacramentales actuales, para hacer
ver su fe, para denunciar lo que está mal, y para vivir y compartir lo bueno y salvífico de los
Sacramentos de nuestra fe. Han empezado a actuar, a hacer ver la Palabra liberadora que vivió
Jesús, y sus acciones ofrecen mucho para pensar. Sus gestos valen mil palabras y, a lo largo de
este trabajo, se espera poder hacer ver qué dicen. A través de la investigación que se ha hecho, se
escucha la experiencia particular de algunas comunidades eclesiales salvadoreñas, las cuales
también cuentan qué significan para ellos los cambios que han hecho a los ritos tradicionales y
por qué los celebran como los celebran. Después, se retomarán sus reflexiones para conectarlos
con la teología sacramental de la Iglesia universal, expuesta en este primer capítulo, para empezar
a ver cómo cuajan las reflexiones de la Iglesia popular salvadoreña con la tradición en general.
30
Los Sacramentos son para nosotros, los seres humanos, en nuestra búsqueda de Dios, en nuestro
esfuerzo de contestarle su “sí” definitivo. Sin embargo, lo único que nos ayudará a superar esta
crisis sacramental actual será un diálogo honesto, una apertura genuina y respetuosa de la
tradición para el continente latinoamericano y una actitud, entre las varias partes de la Iglesia
salvadoreña, de querer seguir a Jesús más fielmente.
31
Capítulo II. Presentación de la investigación cualitativa: experiencia
vivida de los símbolos sacramentales de la Iglesia hoy en día
Para reflexionar sobre la experiencia vivida de la Iglesia salvadoreña, primero hay
que conocerla. Hay que ir a las comunidades, a los templos, a las reuniones, y vivir la vida
cotidiana que vive la gente, en la cual conoce a Dios y se compromete con su proyecto. Sin
embargo, es difícil hablar de “la Iglesia salvadoreña” como si fuera homogénea, una cosa
concreta y definible. La Iglesia salvadoreña no tiene una experiencia unívoca; contiene una
diversidad de experiencias, historias y realidades actuales que forman un sentir ambiguo, multifaceta y cambiable. Actualmente, hay muchas dinámicas eclesiales que reflejan experiencias bien
distintas de los muchos lados de la Iglesia salvadoreña.
Por ejemplo, en la misma Catedral Metropolitana, hay dos experiencias de misa
dominical, una arriba, en la plena Catedral, presidida por el párroco de Catedral y administrada
por el Arzobispo José Luis Escobar Alas, y otra abajo, en la cripta, donde está enterrado el Beato
Oscar Arnulfo Romero Galdámez. Esta segunda celebración tiene dieciséis años de estar
organizada por un grupo de mujeres, celebrada por sacerdotes invitados por ellas, y aprobada con
muchas condiciones por el actual Arzobispo Escobar Alas.
Además, cuando se oficializó el martirio y se anunció la beatificación de Monseñor
Romero en los primeros meses de 2015, surgió todo tipo de reacción que mostró las líneas y
experiencias diferentes entre la misma Iglesia salvadoreña. Aunque el arzobispado 65 y la UCA, 66
que contribuyó también al legado martirial nacional, llamaron a una unificación cristiana por la
beatificación de Romero, al que muchos llaman santo universal, la división no se puede ignorar.
La demora de 35 años en reconocer su martirio ha sido debido al hecho de que los que lo mataron
también se confesaban católicos. En un periódico salvadoreño se publicó una entrevista
comentada con el obispo auxiliar Monseñor Gregorio Rosa Chávez, la cual articula bien el
conflicto: “‘Un mártir es asesinado por personas que no son cristianas, en este caso, los asesinos
son gente bautizada, gente que se supone que reza y van a misa. ¿Cómo se explica eso que ahí
haya un rechazo de Cristo y de su doctrina?’… El obispo auxiliar destacó que el proceso para
65
Cf. “Monseñor Romero será el santo de la unidad: Rosa Chavez,” Diario CoLatino, 16 de marzo del 2015,
Accedido el 02 de abril del 2015 en <http://www.diariocolatino.com/monsenor-romero-sera-el-santo-de-la-unidadrosa-chavez>.
66
Cf. José María Tojeira, “El Romero universal,” Noticias UCA, 26 de marzo del 2015, Accedido el 02 de abril del
2015 en <http://www.uca.edu.sv/noticias/texto-3569>.
32
declarar mártir a Monseñor Romero fue extenso y riguroso hasta concluir que lo asesinaron por el
odio a la fe debido a su opción preferencial por los más pobres.” 67 La Iglesia salvadoreña,
entonces, contiene a creyentes, que ven en Monseñor Romero rasgos de la vida de Jesús y
celebran su beatificación, y, a la par, a creyentes que lo mataron.
Hay de toda línea en la Iglesia salvadoreña – parroquias tradicionales,
neocatecumenales, carismáticas, parroquias con comunidades eclesiales de base como parte de su
estructura, parroquias que tiene un fuerte trabajo con jóvenes, como la Iglesia El Rosario y su
Centro Bartolomé de las Casas, seminaristas diocesanos que los envían a estudiar en Navarra,
España con los Opus Dei, y novicios de órdenes que misionan en comunidades rurales y
marginadas. Esta diversidad debe hacer rica la experiencia eclesial; nos puede enseñar cuáles
asuntos más afectan la realidad de los salvadoreños y las salvadoreñas, y nos empuja a tener las
conversaciones difíciles y ponernos de acuerdo como seguidores y seguidoras de Jesús de
Nazaret en este contexto.
1. Metodología y delimitación de la investigación cualitativa
Para esta investigación, había que escoger con cuidado cómo acercarse a la
experiencia sacramental de la Iglesia salvadoreña. No se podía esperar que hubiera una sola
experiencia para descubrir ni una sola opinión sobre los sacramentos para tomar. Sin embargo, es
importante el intento de acercarse a las experiencias desde algún punto de partida. Se tomaban en
cuenta, entonces, varios criterios al escoger con cuáles comunidades se iba a trabajar para esta
investigación. Primero, es importante no olvidar las razones mencionadas en la introducción a
este trabajo: que por una cierta cercanía con las Comunidades Eclesiales de Base y por sus
preocupaciones por la celebración de los sacramentos, se decidió orientar el trabajo hacia ellas.
Sin embargo, como la misma Iglesia, las CEBs tampoco son uniformes ni tienen todas la misma
experiencia. Han surgido todas en tiempos diferentes, por razones diferentes, y con circunstancias
vitales diferentes. La CEB de la Zacamil, por ejemplo, en San Salvador, fue la primera en surgir
en los 70, con el acompañamiento de los padres belgas Pedro DeClerq, Rogelio Ponseele y Luis
Van de Velde y las hermanas salvadoreñas Nohemi Ortiz y Silvia Maribel Arriola, en un lugar
marginal poco atendido por el equipo pastoral de la parroquia, con círculos bíblicos en los cuales
67
“Mons. Rosa Chávez: ‘A Monseñor Romero lo mataron personas que van a misa y creen en Jesucristo,’ Diario
CoLatino, 24 de marzo del 2015, Accedido el 02 de abril del 2015 en <http://www.diariocolatino.com/mons-rosachavez-a-monsenor-romero-lo-mataron-personas-que-van-a-misa-y-creen-en-jesucristo/>.
33
los participantes leyeron la Biblia y la aplicaron a su realidad actual. 68 Por otro lado, está la
experiencia de la CEB en Tajcuilujlan, Nahuizalco, en el departamento de Sonsonate, donde hace
cinco años la gente llegó a su parroquia para encontrar las puertas cerradas y con llave, por parte
del párroco. Al ser expulsada de su templo, la comunidad empezó a realizar la celebración de la
palabra en una galera de láminas y troncos en medio de sus casas, sin mayor acompañamiento
pastoral. Entre estas dos experiencias, está toda una gama, incluyendo la CEB de Mejicanos, que
es parte de la parroquia, las de Cacaopera, Morazán, que van vinculándose con la parroquia, y las
de Chalatenango, Suchitoto, San Vicente, y La Libertad, involucrados en niveles diferentes con la
articulación nacional de las Comunidades Eclesiales de Base de El Salvador y con sus respetivas
parroquias.
De toda la amplia experiencia de las CEBs, se consideró qué comunidades tenían
mayores inquietudes con los sacramentos y querían participar en la investigación. Es importante
notar que las comunidades con mayor interés por la reflexión eran las que no tienen vínculo con
una parroquia y que no están siendo atendidas pastoralmente. Donde la primera generación de
CEBs – las que surgieron en los 70 y 80 – no fue atendida pastoralmente por muy rural, hoy en
día la falta de atención pastoral se debe más a un plan pastoral que no las toma en cuenta. Son
comunidades verdaderamente posmodernas: “propuestas de instancias abiertas, que van
generando un nuevo modo de alimentar la vida de fe y participar en la transformación social.” 69
Se consuelan y se animan con las palabras de Monseñor Romero, que celebró las CEBs y animó a
sus hermanos curas y obispos a que las hicieran florecer. 70 Sin embargo, hoy, no hay
acompañamiento pastoral a las CEBs desde el arquidiócesis, y hay silencio acerca de su
existencia. Incluso, en muchas ocasiones, se han visto a las CEBs en oposición de las decisiones
de arzobispo, y viceversa. Por ejemplo, cuando se cerró Tutela Legal, la oficina del arzobispado
por los derechos humanos creado por Monseñor Romero y María Julia Hernández, las CEBs
salieron en protesta y hasta publicaron un comunicado porque muchas historias de violaciones de
derechos humanos que ha sufrido y que sufre el Pueblo de Dios fueron documentados dentro de
68
Para más información sobre la formación de la CEB de la Zacamil, véase: María López Vigil, Vida y Muerte en
Morazán (San Salvador: UCA Editores, 1987).
69
Pedro Trigo, Cómo relacionarnos humanizadoramente: relaciones humanas entre personas y en la sociedad
(Caracas: Fundación Centro Gumilla, 2012), 179.
70
Oscar Arnulfo Romero, “La Iglesia, comunidad profética, sacramental, y de amor,” Homilía del 10 de septiembre
del 1978. Accedido el 03 de abril del 2015 en <http://www.sicsal.net/romero/homilias/A/780910.htm>.
34
esta institución. 71 En los 70 y 80, los obispos y sacerdotes salieron hacia las comunidades para
acompañar pastoralmente, animándolas a que se reunieran como CEB cuando ellos no podían
llegar, como en el caso de P. Rutilio Grande en Aguilares, P. David Rodríguez en Tecoluca, los
padres belgas en la Zacamil, P. Miguel Ventura en Morazán, y muchos otros, hasta Monseñor
Romero mismo. Hoy, se puede encontrar en San Ramón a un párroco y a la CEB a unas cuadras
de distancia, sin poder lograr trabajar juntos. Se encuentra en el Bajo Lempa a un párroco que
borra murales de la memoria histórica de una comunidad enfrente de la casa donde a unas
hermanas religiosas les ha tocado el acompañamiento pastoral de las comunidades. Se encuentra
en Nahuizalco a un pastor que cierre a su rebaño fuera de su casa. Es otra manifestación de las
diferencias fuertes que se encuentran en la Iglesia salvadoreña hoy en día, una que sí toca más
directamente al tema de los sacramentos; porque si las comunidades están fuera de la parroquia,
¿cómo la CEB va a celebrar estos símbolos necesarios para el caminar cristiano, los que nos
comunican a Dios y nos guían a comprometernos con su proyecto en la historia?
Hay comunidades que han tomado la cuestión en serio y están en varias etapas del
proceso de discernir cómo seguir celebrando los Sacramentos de la fe en un contexto extraparroquial. Como las comunidades eclesiales de base de los 70 y 80 que no contaron con
acompañamiento pastoral celebraban la palabra, hoy las CEBs que no tienen parroquia, o por
opción propia o por opción del párroco, disciernan cómo celebrar el Bautismo y la Liturgia de la
Eucaristía, entre los demás Sacramentos.
Las comunidades en las que se ha hecho la investigación, entonces, son CEBs
desvinculadas de su parroquia. Se escogió esta población, no necesariamente por ideología, sino
porque es donde más se atreve a juzgar críticamente el estatus quo, donde más se revela el sentir
de las comunidades. Son comunidades creyentes en búsqueda de una alternativa a la fuerza, sin la
comodidad de una parroquia o una comunidad más tradicional. Están caminando solas, y sienten
la urgencia de reflexionar sobre sus experiencias para determinar cómo actuar, cómo celebrar de
manera fiel a la vida de Jesús y comunicadora del Dios de la vida. También se limita la
investigación a dos Sacramentos: la Eucaristía y el Bautismo. Aunque valdría la pena hacer el
mismo proceso con los siete Sacramentos, los límites del tiempo y el alcance del presente trabajo
imposibilita una investigación tan amplia. Se escogieron estos dos sacramentos por su fuerte
71
“Ante el cierre de Tutela Legal y el despido de sus colaboradores/as…” Comunicado de prensa de las
Comunidades Eclesiales de Base de El Salvador, 04 de octubre del 2013, accedido el 03 de abril del 2015 en
<http://www.sicsal.net/TutelaLegal/ComunicadoCEBs%20ante%20cierre%20de%20Tutela%20Legal.pdf>.
35
fundamentación bíblica y por su centralidad para la comunidad. La Eucaristía es el Sacramento
más frecuentemente celebrado por la comunidad, y por tanto, es el primer con que se enfrentan
las CEBs sin sacerdote. El Bautismo, por su parte, es el primer Sacramento que se celebra en la
vida individual y es una celebración que la Iglesia católica comparte en comunión con otras
denominaciones cristianas. Por su frecuencia, importancia y globalidad, entonces, este trabajo se
enfocará en estos dos Sacramentos.
Para lograr entender qué piensan estás comunidades sobre la Eucaristía y el Bautismo
desde su contexto actual de marginalidad eclesial, se usaron estrategias de la investigación
cualitativa, específicamente los métodos de participant observation (observación participante), y
focus groups (entrevistas en grupo). Para una investigación cualitativa, y especialmente para una
que tiene tantas características sociológicas como la presente, lo más crucial es cómo conseguir
acceso al campo de estudios, en este caso, a las Comunidades Eclesiales de Base que están
separadas de la parroquia. Según Uwe Flick, el investigador alemán cuyo libro Introducción a la
investigación cualitativa ha servido como base para el desarrollo del plan de la investigación,
cada investigadora asume un rol al entrar en su campo de estudios, dentro del cual pasa de ser una
extraña a ser alguien de adentro, que tiene acceso a la realidad que le interese. 72 En este caso, por
ya haber conocido a la mayoría de estas comunidades como voluntaria con la Fundación
Hermano Mercedes Ruíz (FUNDAHMER), la ONG salvadoreña que maneja la articulación
nacional de las CEBs, entre otros esfuerzos, y por ya haber dado talleres y participado en
actividades de formación con las comunidades, el rol que asumí al entrar en el campo fue el de
agente pastoral y amiga de las CEBs. No entré ni neutralmente ni totalmente desconocida; entré
vinculada con FUNDAHMER, con la UCA y como una persona de fe en el Dios liberador.
Dentro del campo general de “Comunidades Eclesiales de Base de El Salvador
desvinculadas con la parroquia,” observé, participé, y documenté lo experimentado con cuatro
grupos específicos: la red de la articulación nacional, la CEB “Pueblo de Dios en Camino,” de
San Ramón, la CEB de la comunidad “Segundo Montes” en Morazán, y la CEB “San Romero de
las Américas,” en Altavista.
72
Uwe Flick, Introducción a la investigación cualitativa, trad. Tomás del Amo (Madrid: Ediciones Morata, 2004),
73.
36
1.1. Método de observación participante
El método de observación participante es un método que implica sumergirse en una
realidad para mejor entenderla y sacar lo verdaderamente importante para la investigación. Se
caracteriza por: “interés por el significado humano… localización en el aquí y ahora… una lógica
y proceso de indagación que es abierto, flexible, oportunista y que requiere redefinición constante
de lo que es problemático… [y] el uso de la observación directa junto con otros métodos de
reunir información.” 73 Implica un acercamiento general y respetuoso, hasta llegar a una cercanía
más familiar y próxima al asunto que se quiere investigar. Es importante este método para
investigaciones como ésta porque permite un acercamiento casual, natural, no-forzada y familiar.
Un ambiente cómodo y familiar es importante en el momento de hablar de temas como la fe y los
sacramentos porque son temas que tocan lo más profundo del ser humano, nuestra relación con
Dios, la relación con lo que consideramos último. Si no se logra establecer una relación fraterna,
de confianza y de apertura, muy difícilmente alguien va a decir en una entrevista formal qué
piensa de Dios y los sacramentos, especialmente si cree algo diferente de los dogmas y
enseñanzas del Magisterio. La observación participante permite que se establezca una cercanía
fraterna, de amistad, casual y sin presión, para que al momento de hablar del tema central, haya
ya una base de confianza y cercanía sobre la cual tener un diálogo.
Algo que encontré yo sobre la participación activa es que unos de los mejores
insumos para este trabajo salieron de los momentos que menos se parecían a una investigación
formal. Participando con las CEBs, se logra entender mejor qué creen, cuáles experiencias han
formado sus creencias y cómo sus creencias conforman sus vidas en los momentos liminales:
esperando que empiece una actividad, en el bus en camino a una visita pastoral, o después de una
celebración, tocando música. Claro que una limitación de este método es que al saber que la
investigadora está para una investigación, se cambia inevitablemente la dinámica entre el
observador y los observados, 74 pero como la ética de la investigación manda que no se la
esconda, la observación participante es una de las mejores maneras lograr una aproximación de la
realidad de la comunidad para una investigación como la presente.
73
74
Ibid 154-5.
Cf. Ibid 154.
37
1.1.1. Observación participante a nivel de la articulación nacional de las CEBs
La observación participante se ha desarrollado, por un lado, como el primero paso
más general y casi preliminar de la investigación, entre el mundo de las comunidades eclesiales
de base a nivel general. Como ya se ha tenido conocimiento de y convivencia con las CEBs a
nivel profesional y personal en los tres años y medio vividos en El Salvador, se hizo un esfuerzo
adicional, enfocado e intencional, de participar constantemente en las actividades desarrolladas a
nivel de la articulación nacional y en comunidades específicas entre los cuatro meses de
diciembre del 2014 y marzo del 2015. Era útil participar así con las CEBs para empezar a tener
una idea de la cronología histórica del movimiento y la diversidad de experiencias actuales a
nivel nacional aquí en El Salvador, para estar bien orientada en cuanto a cómo caben las
comunidades específicas donde se realizaron los entrevistas en grupo dentro del grupo grande.
Esta participación facilitó la familiarización con el lenguaje común que se usa entre las
comunidades para hablar de su experiencia y para conocer bien el contexto actual en que viven y
reflexionan.
En concreto, se participó en el cierre de las Escuelitas de Formación Teológica de las
CEBs en Cacaopera, Morazán en diciembre del 2014 con la Fundación Hermano Mercedes Ruíz
(FUNDAHMER); en la celebración de la Navidad, también en Cacaopera; en las actividades
alrededor del aniversario de Padre Octavio Ortiz y Hna. Silvia Maribel Arriola en enero del 2015
en El Despertar, organizada por la parroquia y la CEB de la San Antonio Abad y en Nueva
Esperanza, en el Bajo Lempa; a la celebración de los 46 años de las Comunidades Eclesiales de
Base de El Salvador el 15 de febrero del 2015 en la CEB de San Ramón; a la liturgia ecuménica y
marcha popular para el aniversario de Monseñor Romero de las CEBs con otras iglesias y grupos
religiosos en la Hospital de la Divina Providencia el 24 de marzo del 2015; y al Encuentro de
Hermanamientos entre algunas de las CEBs de La Libertad, Morazán, y San Salvador en marzo
del 2015. También aquí se incluyen algunas marchas del movimiento social en que las CEBs han
tomado posiciones fuertes e premeditadas de apoyo o papeles de liderazgo, como fue la marcha
por la ratificación de la Ley del Agua y de la Soberanía Alimentaria organizado por CONFRAS,
en que trabajan muchos miembros de las CEBs de Usulután, el 17 de diciembre del 2014; la
marcha en contra del cambio del nombre de la Calle San Antonio Abad, también en diciembre del
38
2015; 75 y la segunda marcha por la Ley del Agua y de la Soberanía Alimentaria, en la cual ya las
CEBs tuvieron un papel de liderazgo, con voceros, bloque y comunicado. La participación en
estas actividades, celebraciones, memorias y marchas significa un caminar con. Es caminar con la
gente en la calle, sentarse entre ella en los bancos de la celebración, escuchar cómo se expresa,
cómo celebra, cómo habla de sí misma. Es sumergirse en la cotidianidad en la cual la gente
encuentra a Dios para poder entender de dónde sacan sus reflexiones. Es entrar en el contexto de
estas comunidades y tomar su perspectiva, no desde el aula o la teoría de qué debe decir una CEB
según una supuesta teología de la liberación ya establecida, sino desde la realidad actual de las
comunidades: qué las afecta, qué dicen de hecho, cuál ha sido su experiencia.
1.1.2. Observación participante en San Ramón, “Pueblo de Dios en Camino”
También se tomó una estrategia de observación participante en la Comunidad Eclesial
de Base de San Ramón, que se llama “Pueblo de Dios en Camino.” La idea de tomar una
estrategia de observación participante con una comunidad en particular era entrar en la dinámica
de asistencia dominical e involucramiento en la comunidad de base para aprender desde la
realidad de la comunidad qué es una comunidad eclesial de base, cómo funciona hoy en día y qué
reflexiona sobre Dios. Se escogió al “Pueblo de Dios en Camino” porque tiene una de las más
largas experiencias a nivel nacional de estar decididamente desvinculada de la parroquia, en su
caso la Parroquia “El Buen Pastor” de San Ramón, Mejicanos, San Salvador. Así cuentan cómo
fue que se desvincularon:
Antes de formar esta comunidad, estábamos formando parte de una parroquia, de la organización
parroquial, allí teníamos compromiso. Era una parroquia organizada por un equipo de sacerdotes de la
Asociación Maryknoll que trabajó en esta zona por muchos años. Trabajo en base de una parroquia
muy dinámica, muy participativa, muy horizontal, donde los laicos, hombres y mujeres, tenían
decisión. Pero una vez que el equipo se va, comienza otra historia. Entonces, comienza una visión de
Iglesia muy verticalista con mucho poder y donde los laicos no tenemos ninguna vos ni ninguna
decisión. Y solo tememos que sumarnos y decir, ‘Sí padre, sí padre.’ Pero como nosotros hemos
aprendido de nuestro pasado, no podíamos estar sometidos. Y tenemos dignidad, también. No
podemos estar siendo irrespetados por ellos. Entonces, empezamos a cuestionar al sacerdote. Y él dijo,
‘Bueno, mejor estar afuera que adentro.’ Y bueno, también él tenía sus propios problemas… Y bueno,
vino otro sacerdote. Buscamos nuevamente, comunicación con él, pero igual, allí dijo, pueden venir a
la misa. Nosotros no necesitamos solamente ir y escuchar la misa. Queremos manifestar nuestra fe y
75
Véase el artículo “Crece rechazo a nombramiento de calle en honor a D’Aubisson: Comunidades eclesiales de base
preparan marcha y campaña de recolección de firmas contra decisión municipal de rebautizar Calle San Antonio
Abad,” ContraPunto, 02 de diciembre del 2015, accedido el 03 de abril del 2015 en
<http://www.contrapunto.com.sv/sociedad/sociedad-civil/crece-rechazo-a-nombramiento-de-calle-en-honor-a-daubuisson>.
39
nuestra vivencia cristiana. Pero no cabemos dentro de esta institución. Entonces, ‘Tenemos un reto,’
dijimos, hace 15 años. Reunirnos nosotros, y si esto es de Dios, va a continuar ¡y tenemos 15 años! 76
La CEB “Pueblo de Dios en Camino” se ubica entre las dos generaciones existentes de CEBs
salvadoreñas, la primera que nació antes o durante el conflicto, generalmente según una línea de
teología de la liberación en el marco de la lucha popular – como la de la Zacamíl que fue la
primera en nacer hace 46 años – y la segunda que nació después del marco del conflicto,
generalmente como respuesta a un plan pastoral conservador y excluyente como el arriba
descrito. La comunidad “Pueblo de Dios en Camino” muestra características de las dos
generaciones, como salió de su parroquia según el esquema de la segunda generación, pero su
historia y sus líderes están estrechamente vinculados con el movimiento social de los 80 y con el
arzobispado de Monseñor Romero. En general, es un lugar que se resiste a una definición. No es
parte de una parroquia, pero sigue siendo Iglesia. No es de los tiempos de la guerra, pero su
historia nace allí. No es una comunidad nueva, pero es actual. Vive entre muchas definiciones,
resistiéndolas y retándolas en búsqueda de un cristianismo jesuánico.
La observación participante en la comunidad “Pueblo de Dios en Camino” consistía
en asistir a la celebración dominical durante los meses de la investigación, participando en la
lectura y reflexión popular de la Biblia y otras lecturas que consideran sagradas, como son las
homilías de Monseñor Romero, las noticias cotidianas de su municipio o del país, o la letra de
una canción, por ejemplo, “Imagine,” por John Lennon. La comunidad se organiza en equipos
para preparar la liturgia, se escogen las lecturas, tomando en cuenta las lecturas programadas de
la Iglesia, la historia martirial, y los acontecimientos locales. El equipo organizador también
prepara canciones para el día y o hace o consigue pan de algún tipo para consagrar. En el espacio
de la celebración, hay fotos y nombres de muchos mártires nombrados y anónimos y un mapa del
país con representaciones de las masacres que ocurrieron en el conflicto. Está un mural con las
figuras de Prudencia Ayala, Martin Luther King, Jr., Mahatma Gandhi, y John Lennon, figuras
ejemplares para la comunidad por sus aportes a la paz a nivel internacional. Además, hay una
pintura del volcán que lleva las palabras, “Te tielkawat tipalikman,” que son las primeras
palabras del Padre Nuestro en Nauhaut, el idioma de los pueblos originarios de la zona. Las
calles afuera del espacio igual llevan murales de la imagen y frases de Monseñor Romero, de las
mujeres norteamericanas mártires, de Rutilio Grande, y de los paisajes – flores, cultivos, el
76
“Entrevista ‘Pueblo de Dios en Camino,’” Apéndice 2, ii.
40
volcán – que rodean el lugar. Arriba del espacio de la celebración están escritas las palabras,
“Hagan esto en memoria mía.” 77 Esta ambientación del espacio muestra los valores de la
comunidad: la historia de los pueblos originarios, la lucha por la paz, la memoria histórica
nacional y local, y el medio ambiente. Son temas que surgen en toda celebración y en todo
evento de la comunidad.
Además de las celebraciones dominicales, se ha participado en algunas actividades
de la comunidad para afuera. La antes-mencionada celebración de los 46 años de las
Comunidades Eclesiales de Base tuvo lugar en San Ramón, y se ayudó en la preparación de tal
evento. Además, la comunidad visita a otras Comunidades Eclesiales de Base que van
empezando, como fue la visita el 15 de marzo a la CEB en Tajcuilujlan, Nahuizalco. Van los de
San Ramón para animar a los integrantes del otro grupo y para celebrar con ellos un encuentro
fraterno de comunidades caminando en la misma experiencia. En todo esto, el aspecto que ha
dado fruto en cuanto a conocer la comunidad también han sido los momentos de en medio: en
camino a Nahuizalco, esperando que empiece la celebración, ensayando cantos, platicando
después de alguna actividad. En estos momentos, se realizaron varias entrevistas informales,
reflexiones sobre la celebración de ese día, sobre su participación en la comunidad, hacia donde
van. Estas entrevistas servirán para insumo para este trabajo, pues reflejan la cotidianidad de la
fe que profesan estas comunidades, y porque en conversaciones informales a veces la gente se
siente más libre de expresarse. En las otras comunidades, se realizaron las entrevistas en grupo
para contestar preguntas concretas, pero estas conversaciones entre el “Pueblo de Dios en
Camino” son un buen complemento para un entendimiento integral de la experiencia de las
CEBs con los sacramentos.
1.2. Método de entrevistas en grupo
Los focus groups, o entrevistas en grupo, son un método útil para tocar un tema
vivido en comunidad, especialmente un tema tabú como es el cuestionamiento de los sacramentos
de la Iglesia. A diferencia de las entrevistas narrativa de una sola persona, sacado de su contexto
vital al contexto formal de la entrevista, en los entrevistas en grupo “se intenta contextualizar más
los datos recogidos y crear una situación interactiva que se acerque más a la vida cotidiana de lo
77
“Espacio de la celebración dominical en la comunidad ‘Pueblo de Dios en Camino’ en San Ramón, Mejicanos,
San Salvador (08 de febrero del 2015),” Apéndice 4.1, xix.
41
que permite el encuentro (a menudo único) de entrevistador y entrevistado o narrador.” 78 Dejan
que las personas se sientan tranquilas, apoyadas por otros miembros de su comunidad, en un
lugar familiar, con el menor énfasis posible en la presencia de la entrevistadora, ni en el propósito
de la reunión, aunque, por razones éticas, todos y todas tienen que ser conocedores y conocedoras
del propósito investigativo.
En este caso en específico, el énfasis en la presencia de la investigadora y el propósito
de la reunión se disminuyó aún más porque no empecé la investigación como una extraña total, y
porque por la observación participante, la gente ya sabía qué andaba haciendo y que era ya parte
de su mundo. Además, porque sólo se desarrollaron las entrevistas en grupo en las comunidades
que la solicitaron, ya había confianza que los y las participantes querían estar y que querían
reflexionar sus experiencias con el Bautismo y con la Eucaristía. Nadie estaba en contra de su
voluntad, ni sin saber exactamente lo que hacíamos. Los talleres se realizaron en una tarde, con
más o menos 12 personas en las dos comunidades, un poco más tiempo y con más personas de lo
que se recomienda. 79 Por otro lado, se tomó en serio el estilo de moderación recomendado por
Flick. La investigadora tiene que ser objetiva, no en el sentido de no tener ya una hipótesis – de
eso trata la investigación – sino en el sentido de ayudar a que todos los miembros del grupo
participen y de dirigir y moderar el grupo a la vez. 80 En cuanto a la población de que los grupos
estaban compuestos, eran o miembros del equipo pastoral, como en el caso de Segundo Montes, o
miembros de la comunidad que todos tienen papel en la dirección de la misma, como en el caso
de Altavista.
1.2.1. El taller, “Bautismo y eucaristía en la Comunidades Eclesiales de Base hoy”
Las entrevistas en grupo en las comunidades de Segundo Montes y Altavista se
desarrollaron como talleres de formación, con el tema de “Bautismo y Eucaristía en las
Comunidades Eclesiales de Base hoy.” Se presentó la idea a algunas comunidades y estas dos
respondieron con más entusiasmo. 81 La idea era que fuera un tipo de espacio de reflexión guiada
para estas comunidades que estaban caminando solas en cuanto a los sacramentos, y que sus
reflexiones servirían para esta investigación, para entender qué creen las CEBs de los
78
Flick 126.
Cf. Ibid.
80
Ibid 127.
81
También participó la CEB “Nuevo Amanecer,” de San Bartolo, Ilopango, pero por dificultades con la grabación de
la sesión y la falta de material escrito, no se incluyeron los insumos de esa experiencia en el presente trabajo.
79
42
sacramentos, desde la formación disponible para ellos y desde sus experiencias vividas. El taller
se preparó con el fin hipotético de ponerse de acuerdo como comunidad alrededor de cómo
celebrar el Bautismo y la Eucaristía. Sin embargo, este fin que pusimos para el taller no era lo
más importante; lo más importante era el camino para llegar allí. En este camino, se mostraba qué
considera cada comunidad que sea lo más importante de cada sacramento: cómo Dios se
comunica a través del símbolo y cómo nos llama al compromiso con su Reino.
Para la preparación de materiales para el taller, se consideró primero, la actitud con
que hay que acercarse a las comunidades. Pedro Trigo, SJ, en su libro reciente que explora el
trabajo pastoral en la segunda década del segundo milenio después de Cristo, enfatiza que hay
que entrar en la casa del pueblo, que hay que tomar el tiempo del pueblo, y que hay que
relacionarse con el pueblo como hermanas y hermanos; los lugares, tiempos y personas sagrados
no son los explícitamente religiosos, sino los cotidianos y familiares. Cuando habla del trabajo
pastoral en el contexto de la posmodernidad, dice que las dos tareas más importantes son revelar
las imágenes falsas de Dios que se usan y conectar de manera real con el Dios de la humanidad. 82
El taller se enfoca mucho en las experiencias sacramentales y anti-sacramentales que ha tenido la
comunidad y las características de cada una. ¿Por qué esta experiencia de bautismo comunicó a
Dios y no la otra? ¿Por qué Dios no estaba presente en ese rito? ¿Por qué este símbolo nos habla
de Dios y ése no? Estas preguntas y otras se exploraban para encontrar cuándo Dios se comunica
en el rito sacramental y cuándo no.
También, los talleres se desarrollaron según los principios de la educación popular,
clásicamente expuesto por Pablo Freire. Dice Freire que en lugar de una educación bancaria en
que el profesor, o en este caso, la agente pastoral o facilitadora del taller, tiene toda la
información que va depositando en los estudiantes o participantes sin cuestionamiento ni crítica,
la educación tiene que ser un esfuerzo colectivo, en que cada uno y cada una comparte los
conocimientos que tenga desde sus experiencias o formación para construir entre todos y todas un
conocimiento común desde el cual trabajar. 83 Este tipo de educación es útil para asegurar que
todos los participantes y la facilitadora estemos en la misma página, en cuanto a las definiciones
de los términos importantes que usemos en un taller, y para que todos y todas nos demos cuenta
que tenemos algo para ofrecer al grupo y que nuestras experiencias y conocimientos son
82
83
Cf. Trigo 172.
Pablo Freire, Pedagogía del oprimido, 20ª edición (México D.F.: Siglo Veintiuno Editores, 1978), 69-97.
43
importante y útiles para construir conocimientos. Como ya hablamos, el conocimiento y los
dogmas de la Iglesia se han construido sin mucha consulta al pueblo popular latinoamericana, así
que es importante asegurar que se enfatiza que están bienvenidos los aportes e ideas de todas y de
todos.
El taller empezó con una plenaria sobre qué es un sacramento. En esta parte,
intentamos ponernos de acuerdo sobre una definición de qué es un sacramento. Primero hablamos
de símbolos, desde la definición de la Real Academia Española, según la cual un símbolo es una
“representación sensorialmente perceptible de una realidad, en virtud de rasgos que se asocian
con esta por una convención socialmente aceptada.” 84 Es decir, es algo que representa más que lo
que es, y este “algo” se decide por acuerdo social. Probamos la definición. Una piedra, por
ejemplo, representaba fuerza, solidez, buenas fundaciones. Representa violencia, también, en el
caso de los Evangelios para la mujer acusada de adulterio que la iban a apedrear. 85 De allí,
hablamos del sacramento en el sentido del libro de Boff: “Narra un hecho, cuanta un milagro,
describe una interrupción reveladora de Dios, para evocar en el hombre la realidad divina, el
comportamiento de Dios, la promesa de salvación.” 86 Un sacramento es un símbolo que remite a
Dios; con esta propuesta, hablamos las muchas cosas que pueden ser símbolo de Dios, de sus
vidas, dentro y fuera de los ámbitos eclesiales. Revisamos un poquito de historia sacramental, que
los siete Sacramentos fueron definidos durante el Concilio de Trento en 1547, y que la Iglesia
tardaba en definirlas, como tardaba en definir el canon bíblico u otros dogmas. Tocamos el tema,
que ya varias personas traían, de descontento con los Sacramentos como hoy en día los
celebramos en El Salvador. Al final, nos pusimos de acuerdo para empezar la tarea de desenredar
los Sacramentos del Bautismo y la Eucaristía.
En pequeños grupos, las comunidades trabajaron una hoja preparada de antemano.
Para los dos sacramentos, el esquema de la hoja era básicamente igual. La primera página le
preguntaba al grupo, primero, ¿qué es el Bautismo/la Eucaristía? Abajo, le invita al grupo a leer
unas lecturas de la tradición cristiana para discernir las raíces del sacramento y para identificar
por qué ha sido importante para la comunidad cristiana. Para el Bautismo, las cuatro lecturas
fueron tomadas de los cuatro evangelios, para animar a una comparación de los cuatro recuentos.
84
Real Academia Española, “Símbolo,” Diccionario de la lengua española, 22ª ed., 2012. Accedido el 02 de febrero
del 2015 en <http://lema.rae.es/drae/?val=s%C3%ADmbolo>.
85
Cf. Juan 8, 1-11 (Biblia Latinoamericana).
86
Boff 15.
44
Para la eucaristía, había una lectura evangélica de la última cena, 87 una lectura de la primera carta
de Pablo a los corintios, 88 y una lectura de la Apología de San Justino Mártir en la que describe la
celebración eucarística de su comunidad. 89 Las preguntas después de las lecturas animaban a una
comparación, a sacar lo más importante y a evaluar qué aspecto del rito actual no se ve en el
texto. La segunda página del material trataba la experiencia de los miembros de la comunidad
con el Sacramento. Los invitaba a hablar un ratito sobre sus experiencias, tanto positivas como
negativas, con el Bautismo o la Eucaristía, y después contestar tres preguntas: si es importante el
sacramento, cuáles experiencias comunicaban a Dios y por qué, y cuáles no lo comunicaban y por
qué. La tercera página invitaba al grupo imaginar un nuevo rito sacramental, tomando en cuenta
las raíces de la tradición sacramental de las lecturas, lo positivo/sacramental y lo negativo/antisacramental de sus experiencias, y cuáles palabras, objetos, personas, lugares, o tiempos les
parecerían adecuados para comunicar bien a Dios en el Sacramento en su contexto. Después de
que cada grupo terminó de trabajar sus materiales, los revisamos en grupo grande, añadiendo
comentarios y compartiendo aún más anécdotas.
El taller cumplió con las dos metas que se quisieron lograr. Las conversaciones y
recuerdos que las preguntas provocaron eran iluminadores para la reflexión sacramental, y el
proceso de reflexionar comunalmente hizo que la comunidad empezara a descubrir para ellos
mismos cómo quieren celebrar estos momentos importantes en la vida cristiana. Para el “Pueblo
de Dios en Camino” y para las dos comunidades donde se realizaron las entrevistas en grupo, la
Eucaristía es algo que ya celebran independientemente, y el crear un nuevo rito para el Bautismo
es un paso que actualmente disciernen tomar o no.
1.2.2. Entrevista en grupo en la comunidad eclesial de base de Segundo Montes
La primera de las dos entrevistas en grupo se realizó en la Comunidad Eclesial de
Base de Segundo Montes, en el municipio de Meanguera, Morazán, del 25 al 26 de enero del
2015. Segundo Montes es la comunidad más histórica que participó en la investigación; se acaba
de celebrar su 25o aniversario. La comunidad de Segundo Montes se estableció el 25 de marzo
del 1990, después de varias etapas de repatriación que se dieron entre el 18 de noviembre del
87
Mateo 26, 17-30 (Biblia Latinoamericana).
Cor 11, 17-34 (Biblia Latinoamericana).
89
Justino, “Apología,” Tomo I, Capítulo 67, en Ante-Nicene Fathers, vol. 1, trans. Marcus Dods y George Reith, ed.
Alexander Roberts, James Donaldson y A. Cleveland Coxe (Buffalo, NY: Christian Literature Publishing Co., 1885).
Accedido el 19 de junio del 2015 en <http://www.newadvent.org/fathers/0126.htm>.
88
45
1989 y el 07 de febrero del 1990 desde Colomoncagua, Honduras, donde vivían
aproximadamente tres mil personas refugiadas durante la guerra civil salvadoreña. Se nombró por
P. Segundo Montes, SJ, que visitó a la gente en el campamento en Colomoncagua y que fue
asesinado, junto con siete compañeros suyos, en los días en que iba repatriándose el primer grupo
de Honduras a El Salvador. La CEB de Segundo Montes representa solo una parte de la
población del asentamiento, pues es grande y hay otras iglesias allí representadas. Durante los
años de la guerra, los padres Miguel Ventura, salvadoreño, y Rogelio Ponseele, belga,
acompañaron tanto a los hombres y jóvenes de las familias refugiadas que formaban parte de la
fuerza guerrillera en la zona, como a la gente civil de Segundo Montes cuando ya se formó en los
últimos años del conflicto. Es de la primera generación de las CEBs, en el sentido que nació
durante la guerra, en el contexto y con los problemas de esa época.
La CEB de Segundo Montes, aunque nació sin posibilidad de pertenencia a una
parroquia que la atendiera cotidianamente, hoy sigue funcionando independientemente de la
estructura parroquial. Cuando muchas CEBs que nacieron durante la guerra, al tener después la
posibilidad de vincularse y trabajar con un párroco, lo están haciendo, como en el caso de las
CEBs y los Comités de Madres del municipio vecino de Cacaopera, Morazán, la CEB de
Segundo Montes escogió explícitamente quedarse aparte de la parroquia, aunque tuviera la
posibilidad de trabajar con ella.
En lugar de vincularse con la parroquia, la CEB de Segundo Montes se ha organizado
para atenderse pastoralmente. Hay un equipo pastoral de unos 13 miembros de los diferentes
asentamientos de la comunidad que se encarga de la administración del templo memorial y sala
de reuniones y de la planificación de la celebración dominical. Adentro, el templo de la
comunidad tiene fotos de mártires locales, de entre las familias de allí, mártires nacionales, como
Monseñor Romero y P. Octavio Ortiz, e imágenes tradicionales, de Jesús y su madre. 90 Afuera,
hay un mural en la fachada del templo que representa a los pueblos originarios de la zona, los
Lenca y los Cacagüira; la memoria histórica de la gente, con compas armadas y un grupo en una
guinda; la agricultura, el trabajo de la zona, especialmente el maíz en elote y en tortilla; los
quehaceres y actividades cotidianas; y algunas figuras importantes a nivel nacional. 91 La sala de
90
“Parte del templo memorial de la comunidad de Segundo Montes (26 de enero del 2015),” Apéndice 4.2, xix.
“El mural en la fachada del templo de la comunidad de Segundo Montes,” Apéndice 4.3, xx. Sacada del blog,
“Inaugurando el Mural del Templo Memorial de Héroes y Mártires: 19 jóvenes se gradúan del Dibujo y Pintura,”
Voces de CSM, de la Fundación Segundo Montes, 26 de noviembre del 2012. Accedido el 14 de abril del 2015 en
91
46
reuniones a la par lleva frases importantes para el grupo, la más mencionada durante los talleres
siendo la de, “Iglesia de los Pobres, Sacramento Histórico de Liberación.” 92 Son espacios que
remiten a símbolos y valores parecidos, pero no iguales, a los de “Pueblo de Dios en Camino”: la
herencia indígena, la naturaleza, y la memoria histórica tanto local como nacional.
La comunidad de Segundo Montes, además de celebrar dominicalmente una
celebración organizada por el equipo pastoral, participa en escuelas de formación para adultos y
adultas y organiza escuelitas de la fe para los niños y las niñas. Usan materiales didácticas
preparados por las CEBs del Bajo Lempa, Usulután, y cuentan con el acompañamiento de Miguel
Ventura, que los acompañó como sacerdote durante el conflicto y que sirvió como gobernador de
Morazán durante la presidencia de Mauricio Funes; de su esposa, Evelyn, que es de la zona y
trabaja a nivel departamental con colectivos de mujeres; y de otros agentes pastorales que vienen
de afuera a la solicitud del equipo pastoral para acompañar los procesos y la formación de la
comunidad. La CEB está vinculada con la articulación de las CEBs a nivel nacional y envía
representantes a las reuniones mensuales y a los encuentros nacionales y regionales.
En la comunidad de Segundo Montes, se realizaron dos tallercitos, el arriba
mencionado para los adultos el día 26, y otro el 25 para los participantes en las escuelitas de la fe,
niños y niñas y los jóvenes que voluntariamente los acompañan, junto con las mujeres adultas
que facilitan los grupos. Para el taller de los niños, tuvimos un total de 38 participantes entre todo
y todas, de 8 asentamientos diferentes, con los niños de edades de entre siete y quince años. La
primera actividad que se realizó con los niños era la creación y actuación de sociodramas
inspirados por las lecturas bíblicas en que se basan los sacramentos del Bautismo, 93 la
Eucaristía, 94 la Unción de los Enfermos, 95 y el Matrimonio. 96 Los niños se agruparon por
escuelita para preparar y después presentar los sociodramas, algunos según la lectura, y otros
interpretando la lectura para hacer un sociodrama del sacramento hoy en día, comparando la
manera institucional de hacerlo con la manera en que se debe de hacer, según ellos. Este juicio de
los niños y de las niñas se tomará en cuenta en el momento de presentar los resultados de la
<https://vocesdecsm.wordpress.com/2012/10/01/inaugurando-el-mural-del-templo-memorial-de-heroes-y-martires19-jovenes-de-la-comunidad-segundo-montes-se-graduan-del-dibujo-y-pintura/>.
92
“La sala de reuniones de la comunidad de Segundo Montes, durante el taller con los jóvenes y niños (25 de enero
del 2015),” Apéndice 4.4, xxi.
93
Lucas 3, 21-23b; 4,1-2; 13-14 (Biblia Latinoamericana).
94
Mateo 26, 17-30 (Biblia Latinoamericana).
95
Lucas 5, 17-26 (Biblia Latinoamericana).
96
Juan 2, 1-11 (Biblia Latinoamericana).
47
investigación. La segunda actividad que se hizo con los niños era hacer dibujos de los
sacramentos. Cada niño y cada niña escogió un Sacramento de los siete en que han participado o
que han visto que se celebra para dibujar, con el requisito de incluir tres cosas que se usan en el
rito y tres palabras que se dicen. Los dibujos también reflejaban, de diversas maneras, la realidad
actual del sacramento según la experiencia de los niños, destacando los símbolos más importantes
y las palabras que más asocian con el acto. Este tallercito con los niños fue idea y petición de la
comunidad, y al final cuajaba bien con el propósito de la investigación; si la teología de la Iglesia
universal no es completa sin la teología latinoamericana, la teología latinoamericana tampoco
está completa sin la reflexión sobre Dios desde la niñez.
1.2.3. Entrevista en grupo en la comunidad eclesial de base “Comunidad San Romero” en
Altavista
La segunda comunidad en que se realizó el taller fue en la CEB “San Romero de las
Américas” en Altavista, entre los municipios de Ilopango, San Marcos, y Tonacatepeque, en la
orilla del área metropolitana de San Salvador. Territorialmente, pertenece a lo que antes era la
parroquia San Bartolomé, bajo la dirección de los franciscanos, y cuando la parroquia se dividió
con la creación de la Parroquia San Daniel Comboni, las familias que forman la CEB “San
Romero de las Américas” decidieron separarse. Esto fue hace unos seis o siete años. Dos de los
miembros eran agentes pastorales para una de las zonas de la parroquia, pues era grande. Habían
recibido mucha formación, tanto de la línea liberadora como de la más tradicional, y siguiendo
sus conciencias, decidieron formarse eclesialmente como CEB. Hoy en día, participan
básicamente tres familias, con sus hermanas, tías, y abuelos, y unas personas adicionales,
especialmente jóvenes que participan con el grupo de baile de la comunidad.
Para el día del taller en Altavista, nos reunimos en la casa de una de las familias, y
compartimos una tarde de 2-7 PM. Estaban once miembros de la comunidad: 5 hombres y 6
mujeres, entre ellos tres jóvenes y una de la tercera edad. 97 La casa era chiquita, diseñada según
plano igual a las cientos, si no miles, de casas que se construyeron en esta colonia en las afueras
de San Salvador empezando en los 80 y al terminar la guerra. La tierra antes era de cafetaleras, y
cuando se cayó el precio del café, los dueños de ella vieron chance de sacar provecho del
97
“La comunidad de Altavista, durante el taller ‘Bautismo y eucaristía en las Comunidades Eclesiales de Base hoy’
(14 de febrero del 2015),” Apéndice 4.5 xxi.
48
desplazamiento interno, el que el conflicto había causado. Hoy, Altavista es una colonia enorme,
que cubre una gran parte de tres municipios, y muchos de los residentes adultos nacieron en otras
partes. Cuentan como en sus pueblos natales, los escuadrones de la muerte los sacaban a llevar
los cuerpos de los muertos al pozo secreto en Sonsonate, Chalatenango, San Vicente, San Miguel.
Cuentan que venían a la ciudad en los setenta y los ochenta para estudiar o para trabajar, y
cuentan cómo vivieron la ofensiva a tope en noviembre del 1989; mientras el primero grupo se
repatrió desde Colomoncagua a Segundo Montes y el hombre que daría su nombre a ese
asentamiento fue asesinado, los miembros adultos de la CEB “San Romero de las Américas”
escuchaban los helicópteros y aviones salir de la base militar en Ilopango y salían con sábanas,
camisetas, trapos, cualquier cosa blanca, para moler el maíz para la tortilla. Aunque su historia es
diferente de la de la gente más rural, vivieron la guerra y luchaban por una vida digna desde su fe.
Entre las 11 que se reunían en la casa el 14 de febrero del 2015 para el taller, más tres
compañeros y yo, compartimos muchas historias, canciones, recuerdos, y sueños.
Aunque la CEB de Altavista tiene una historia diferente que la de la gente de
Segundo Montes, por urbano y por diverso, han llegado a coyunturas parecidas con respeto a los
sacramentos. La comunidad no está dentro de la parroquia ya, y al querer seguir celebrando la
vida cristiana en comunidad, les toca celebrar los sacramentos a su manera. A lo largo del taller,
reflexionamos el camino que ya han pasado, incluyendo decisiones de cómo bautizar a los niños,
si pedir su inscripción bautismal a otra Iglesia, con quienes compartir la Eucaristía, entre otros
cuestionamientos que veremos en la siguiente sección. En fin, la tarde en Altavista fue
provechosa y profunda. Con los insumos de los dos talleres allí y en Segundo Montes, más las
observaciones y entrevistas recolectadas en la articulación de las CEBs y en San Ramón a través
de la observación participante, se tiene un buen panorama de la coyuntura actual de las CEBs
salvadoreñas alrededor del Bautismo y la Eucaristía.
2. Los resultados de la investigación
Tanto de la observación participante como de las entrevistas en grupo se sacaron
diversas y nuevas reflexiones y perspectivas sobre los sacramentos en las Comunidades
Eclesiales de Base de El Salvador hoy en día. Es un tema importante para las CEBs con que se
trabajaba, porque los Sacramentos sí representan algo especial para la fe cristiana. La Iglesia es
una gente que creemos que Dios se encarnó entre la humanidad; los sacramentos son acciones y
49
gestos que se celebran con el cuerpo, materialmente, que representan y significan algo más allá
que comer pan o bañar a un niño. Representan los lazos de la vida humana con la de Jesús y la
llamada del Padre para unirse aún más a su camino. También, son significantes culturalmente; no
son elementos de la vida cristiana que uno simplemente deja. No eran simples las decisiones de
las comunidades con que se trabajó para dejar sus parroquias, y no ha sido fácil cuestionar y
atreverse a celebrar diferentemente los Sacramentos. En las historias de las comunidades y en sus
plenarias y discusiones sobre los temas, lo más característico de todas ha sido su discernimiento y
búsqueda honesta de qué quiere Dios que hagan. La metodología de las CEBs, el perenne VERJUZGAR-ACTUAR les sirve bien; ven seriamente su contexto y lo analizan, lo juzgan a la luz de
la Biblia y otras fuentes sagradas de sabiduría y profetismo, y toman acuerdos y decisiones
valiosas que, sin importar nuestra inclinación política o eclesiástica, no dejan que inspirar
respeto. Sus plenarias y diferencias son reales; sacan sus frustraciones, dejan ver la injusticia que
les toca, y a veces en su deseo de mostrar el daño que han sentido, no se habla precisamente. Sin
embargo, al momento de tomar un acuerdo o una decisión de cómo vivir, actuar, y celebrar como
Pueblo de Dios, estos grupos hacen su mejor intento de seguir a Jesús de Nazaret.
Para presentar los resultados de la investigación, se intentará presentar sólo lo que
toca directamente al tema: al principio un poquito de la teología sacramental en general, pero a
continuación con mayor enfoque en el Bautismo y la Eucaristía. Se seguirá el formato del taller
“Bautismo y Eucaristía en la Comunidades Eclesiales de Base hoy” para la presentación de los
resultados, mezclando insumos de la observación participante en cuanto apliquen.
2.1. Las comunidades y la teología sacramental en general
Al principio del taller, empezamos ubicándonos dentro de la conversación
sacramental de la Iglesia católica. Hablando de símbolos, usando como punto de partida la
definición ya mencionada de la Real Academia Española del símbolo – “una representación
sensorialmente perceptible de una realidad, en virtud de rasgos que se asocian con esta por una
convención socialmente aceptada” - y dando ejemplos, intentábamos probar o desaprobar esta
definición desde nuestra experiencia y conocimiento de los símbolos. La variedad de significados
que tenía la pedra era interesante, pero más interesantes para nuestros propósitos eran las
respuestas de qué simbolizaron para las comunidades otros dos ejemplos: una camiseta de
Monseñor Romero y una imagen imprimida de la bandera estadounidense. Además de la canción
50
popular sobre Monseñor Romero cuyo primer verso empieza son las palabras, “Símbolo de
rebeldía/fue tu manera de amar,” para la gente, la camiseta de Monseñor Romero significaba,
“valor, seguridad. Perseverancia. Justicia y la libertad. Profeta. Ánimo. Amor.” 98 Las palabras
que se usaban eran parecidas a las palabras que uno podría usar para describirle a Jesús de
Nazaret, y para las comunidades Monseñor Romero es un símbolo jesuánico: alguien para seguir,
alguien que ilumina el camino. En el Encuentro de Hermanamientos entre algunas de las CEBs
de La Libertad, Morazán, y San Salvador en que se participó con algunas comunidades de la
articulación nacional de CEBs, se veía también esta idea de que Monseñor Romero vivía una vida
evangélica que representa también a Jesús, cuya vida, narrada en los Evangelios, decimos que nos
ilumina. En una actividad en el Encuentro la noche del 23, como preparación para el aniversario
de su martirio en 24, hicimos una reflexión alrededor de la pregunta: “¿Qué significa Monseñor
Romero para mí?” Cada persona o dibujaba o pintaba con sus dedos una imagen para representar
su respuesta, y casi todos los dibujos de la gente de las CEBs tenían a Monseñor Romero en un
sol, arriba de un paisaje, iluminándolo todo. 99
100
Monseñor Romero es un símbolo sumamente
importante para la Iglesia popular, como intuyó Ignacio Ellacuría con su famosa frase, “Con
Monseñor Romero, Dios pasó por El Salvador.”
El otro símbolo que vimos, una imagen de la bandera estadounidense, nos enseñó
algo importante sobre los símbolos, y, por consecuencia, los sacramentos. Como dice en la
definición de la RAE, un símbolo representa lo que sea que representa “por una convención
socialmente aceptada.” Es decir, la significancia de un símbolo depende de su contexto social.
Cuando se mostró la imagen de la bandera estadounidense, los participantes respondían que para
ellos representaba, “Tío Sam, poder, presión, injusticia, imperialismo… capitalismo.” 101 Cuando
los pregunté qué podría significar la bandera para el ex-presidente estadounidense Ronald
Reagan, nos imaginamos que podría simbolizar para él el país como él lo quiere, o quizás el
orgullo o el dinero. 102 Son interpretaciones bien distintas, lo que muestra que la interpretación de
un símbolo depende del contexto de la persona que interpreta. Dada la historia del pueblo
salvadoreña con la política exterior estadounidense y el contexto actual que vive como resultado
98
“Altavista: Introducción al taller (14 febrero del 2015),”Apéndice 8, xxxiv.
“Los dibujos de la reflexión de Monseñor Romero durante el Encuentro de Hermanamientos entre algunas de las
CEBs de La Libertad, Morazán, y San Salvador (23 de marzo del 2015),” Apéndice 4.6, xxii.
100
“Una vista cerca de uno de los dibujos de Monseñor Romero en el sol, iluminando todo. Hecho por Tomasito, 86
años, de Cacaopera, Morazán (23 de marzo del 2015),”Apéndice 4.7, xxiii.
101
Apéndice 8, xxxiv.
102
Ibid, xxxv.
99
51
de esas políticas pasados y las presentes, no sorprende que la bandera de ese país simbolice todo
lo negativo, mientras que para un presidente de Estados Unidos que aprobó las políticas
exteriores hacia El Salvador y otros países Centroamericanas en los 80, la bandera de su patria le
inspire orgullo. Es el mismo símbolo, con interpretaciones muy distintas por el tiempo, quién lo
interpreta, y desde dónde lo ven.
Al pasar del tema de los símbolos al de los sacramentos, nos dimos cuenta que el
contexto sigue siendo importante para que un sacramento comunique a Dios. Los primeros
capítulos del libro de Boff cuentan de algunos sacramentos comunes, circunstancias cotidianas en
que Dios se hace presente en su vida, a través de símbolos bien particulares a él y su historia: un
pichel para agua de su casa, el pan que hace su mamá, la colilla del último cigarro que fumó su
papá antes de morir. Son sacramentos para Boff, que le hablan del amor sin condiciones, del
trabajo y la alimentación, de la muerte, y así de Dios. Sin embargo, solo son significativos para él
por su historia y su contexto.
Al hablar de los Sacramentos oficiales de la Iglesia, siempre les parecía importante a
los grupos el contexto. Aun si la fe cristiana sea el contexto común de los cristianos a través del
cual entendemos la presencia y llamada de Dios en los Sacramentos, las CEBs sugieren que la
misma fe es contextual. Dice Héctor de “Pueblo de Dios en Camino”:
Es que la realidad te la hace tu fe. Y la fe es algo que tú tienes un formato de fe, pero él tiene uno
diferente, ella tiene otro diferente. Y la fe no puedes decir aquí la voy a encontrar o allá. No, la fe es
como el viento. Y cada uno encuentra parte de su fe en una realidad contextualizada y por tanto, es
que estábamos hablando con ella, y ella estaba hablando de su amiga, una amiga que para ella, en este
momento, el estar aquí la hizo sentir, vea, que está todavía viva, ¿y qué es esto? Es la fe. 103
Para Héctor, y para otros y otras que expresaron opiniones parecidas, las formulas según las
cuales hay que celebrar los Sacramentos son poco importantes, y no les parece tener que cumplir
con ciertos requisitos para afirmar que Dios está allí. El formato de los sacramentos cae mal,
aunque hay confusión acerca de qué es necesario para cumplir y qué no. Tienen la idea, por
ejemplo, que el bautismo no se puede hacer en un río, o que el traje blanco es imprescindible. Lo
cultural de los sacramentos, lo impuesto por el sacerdote local y por la jerarquía salvadoreña por
décadas, y la materia y la forma actual prescrita por la Iglesia universal se enredan entre sí, hasta
que llegan a ser inseparables. Sin embargo, aunque las ideas que se tienen en las CEBs de qué sea
103
“Entrevista: Hector y Gustavo de San Ramón” (08 de febrero del 2015), Apéndice 3, x.
52
necesario para cumplir el Sacramento sean inexactas según la Iglesia universal, así es la realidad
de los Sacramentos en El Salvador, y las CEBs la cuestionan.
Para las CEBs, las imágenes que decoran sus espacios de celebración y las figuras
representadas allí también tienen que ver con la teología sacramental. Gustavo, del “Pueblo de
Dios en Camino”, hace una diferencia entre caridad, de la que, según él, la Iglesia se ocupa más
hoy en día, y el trabajo de acompañamiento y anuncio/denuncia que hizo Jesús y, por extensión,
los y las mártires de El Salvador y las mismas comunidades, que van acompañando y
anunciando/denunciando hoy en día, con consecuencias parecidas a las de Jesús. Dice Gustavo:
Es admirable, pues, estos, los hombres y mujeres que han existido que a través de su mismo
sacramento entregan su cuerpo. A Monseñor Romero ahora lo tiene, lo han llevado a mártir, porque la
Iglesia ha dicho que ha sido un mártir. Y un mártir es como un sacramento de los más altos niveles
para crearle a alguien que puede llegar a ser santo… Lo mismo Jesús... Hay ideales. Y entonces las
comunidades van haciendo su propio sacramento. No digo que sean malos los sacramentos que hacen
en la Iglesia. Lo que pasan es que no llegan a su plenitud. 104
Para Gustavo, los Sacramentos de la Iglesia no son plenos porque no son acciones jesuanicas. Si
Jesús acompañaba, anunciaba, y denunciaba, los Sacramentos de la Iglesia tienen que ser
acciones así, o que nos llevan a ser una comunidad que actúa así. La comunidad de Segundo
Montes también dijo, “Yo pienso que estos siete sacramentos son un inicio. De allí para allá
tenemos que ir viendo dónde están otros.” 105 Y la comunidad de Altavista enseña un camino por
dónde ir viendo. Cuando los pregunté qué hace falta en los siete Sacramentos, y dónde más hay
que buscar a Dios, contestaron varios, diciendo, “En los pobres, en los marginados. En el
delincuente. En el enfermo. En la prostituta. Acordemos que Jesús vino por los que nadie quería.
Por los pecadores.” 106 Las CEBs quieren sacramentos y Sacramentos que acompañan, que
anuncian y denuncian, que van más allá, y que buscan a Dios en los márgenes de la sociedad,
según el patrón de los mártires salvadoreños y de Jesús.
Una última palabra desde las CEBs sobre los Sacramentos en general. Lo hablamos
más directamente con los de Altavista, pero fue un tema que apareció en toda comunidad y entre
la articulación en general: el tema del temor. En palabras de Luis:
Yo pienso que, basándose en los sacramentos, de una Iglesia institución lo ha metido a través de un
temor. Si usted no cumple el sacramento se va a perder o está pecando, qué sé yo, en la Iglesia
institución lo hacen así. Pero viéndolo desde el punto evangélico, como Jesús lo vio, creo que los
104
Ibid xi.
.”Segundo Montes: Introducción al taller” (26 de enero del 2015), Apéndice 5, xxv.
106
Apéndice 8, xxxvii.
105
53
sacramentos… ni hablaba Jesús de los sacramentos. Hablaba de compromiso. La Eucaristía Jesús
hablo mucho de la Eucaristía y del Bautismo. Entonces para Jesús fue un compromiso que asumió y se
bautizó y de allí empezó su misión desde el bautismo. Y la Eucaristía es algo que Jesús también vio
como compromiso. La Eucaristía es más amplio. El bautizo es cuando empieza su misión y la
Eucaristía es el punto de trabajo final en que dio a entender qué tenemos que hacer… Viéndolo yo así
desde el punto evangélico de Jesús. La Iglesia institución son sacramentos metidos a la fuerza. Si no
los cumple, está pecando. 107
Para Luis, los Sacramentos hoy en día se celebran por temor a pecar o a perder algo, no para
asumir un compromiso con el proyecto de Dios en el mundo o por fe en Jesús de Nazaret. Según
Luis, Jesús hablaba de compromiso, y vivió su compromiso como fruto de las acciones que tomó
que hoy en día son, para nosotros, las raíces de los Sacramentos: su bautismo por Juan el
Bautista, y la Última Cena. Igual, para él los Sacramentos hoy en día nos tienen que llevar al
compromiso, congruente con la teología sacramental de la Iglesia universal. Sin embargo, para
él, y muchos otros que expresaron percepciones parecidas, las motivaciones hoy en día por las
cuales la gente acude a los sacramentos tienen más que ver con el miedo de perder algo o de
pecar.
En general, la experiencia que han tenido las CEBs con los sacramentos implora un
cambio. Afirman que los símbolos, y por extensión los sacramentos, dependen del contexto en
que se celebran, y cuando las CEBs hablan de los sacramentos, muestran que los símbolos tal
como están en la realidad salvadoreña ya no funcionan para ellos. Los sacramentos, tal y como
se celebran hoy en día, no comunican la Buena Nueva; no las llaman a un compromiso ni
comunican al Dios de Jesús. Además, vuelven anti-sacramentales; comunican una Mala Nueva, a
un Dios que requiere sacrificio, que usa el miedo y amenazas de un estado de pecado para exigir
el cumplimiento de un rito. Como respuesta a esto, las CEBs recurren a otros momentos y
sacramentos para animarse en su caminar cristiano, según su contexto y sus experiencias de
cercanía con el Dios de la Vida y la llamada que han sentido a construir su Reino.
Sin embargo, recurrir a otros símbolos no significa que dejan los siete Sacramentos
de la Iglesia y de su tradición natal en el olvido. Los Sacramentos de la Iglesia, de su Iglesia, no
dejan de llamar la atención. Mientras las CEBs lamentan el estado actual de Sacramentos como
el Bautismo y la Eucaristía, a la par los están renovando, dándolos nueva vida y nuevo
significado, sacando inspiración de la vida de Jesús, sus propias experiencias, y los signos de los
tiempos hoy desde sus contextos.
107
Ibid xxxv.
54
2.2. La Eucaristía
La Eucaristía, como “fuente y cumbre de la vida eclesial,” 108 y como el Sacramento
que se encuentra semanalmente en la vida cristiana, es el primer sacramento que muchas CEBs
enfrentan primero en sus esfuerzos de celebrar sacramentos congruentes con su fe. La vida de la
CEB se organiza alrededor de una reunión dominical, llamada la celebración de la palabra. La
primera generación de las CEBs empezó como círculos bíblicos que se reunían semanalmente, a
veces después de una Misa, para leer la realidad actual a la luz de la Biblia. Las reuniones
semanales son fundamentales para la CEB. Son una liturgia, un encuentro y celebración comunal,
que le dicen Celebración de la Palabra. En comunidades vinculadas con la parroquia, la
celebración de la palabra se parece mucho a la Liturgia de la Palabra, de la Misa. Leen del
Antiguo y Nuevo Testamento, con algunas comunidades incorporando también homilías de
Monseñor Romero o comunicados de instancias en el país sobre la realidad actual. Para la
primera generación de las CEBs, que se formó a raíz de la escasez de sacerdotes, o por muy rural
y lejos de la parroquia - como en el caso de la parroquia de Aguilares antes de que se separó de la
parroquia de Guazapa en 1952, 109 o por estar en una zona conflictivo, como en el caso de las
CEBs de los municipios de Cacaopera y Corinto, en Morazán, donde se formaron Comités de
Madres con el acompañamiento de Rogelio Ponseele, 110 la celebración de la palabra fue un
recurso para reunirse como comunidad, seguir formándose en conciencia y fe, y seguir
discerniendo qué quiere Dios que hicieran, dada la realidad que tuvieran. Cuando estaba un
sacerdote, se celebraba la misa, se bautizaron los niños que habían nacido, se casaron las parejas,
se oían confesiones, se visitaba a los enfermos; la celebración de la palabra no era una
declaración en contra ni una crítica de los Sacramentos sino una adaptación práctica de la
tradición, con todos sus aportes y defectos, a su realidad de guerra o aislamiento rural.
Para la segunda generación de CEBs, que nacieron después de la guerra y en una
época ya en El Salvador donde hay más presencia parroquial en las áreas rurales, el problema ya
no es tanto la falta de atención parroquial. Desde el tiempo de la guerra, hay más parroquias a
nivel nacional; cuando se elevó San Salvador de diócesis a arquidiócesis en 1913, se contaba solo
108
Segundo Concilio Vaticano, Lumen Gentium, 21 Nov. 1964, §11. Accedido el 29 de junio del 2015 en
<http://www.vatican.va/archive/hist_councils/ii_vatican_council/documents/vat-ii_const_19641121_lumengentium_sp.html>.
109
Rodolfo Cardenal, Historia de una esperanza: vida de Rutilio Grande (San Salvador: UCA Editores, 1985), 232.
110
Lopez Vigil 51ff.
55
con dos diócesis más, la de Santa Ana y la de San Miguel. San Vicente se añadió en 1943, y
Santiago de María en 1954, pero no fue hasta 1986 que se estableció el diócesis de Sonsonate y
hasta 1987 las de Chalatenango y Zacatecoluca.
111
En la diócesis de San Salvador, en 1950,
había 44 parroquias en total, 112 en 1990 había 97 113 y para el fin de 2014, eran 168. 114 La Iglesia
ha sabido establecerse en las zonas que antes eran ignoradas. La nueva dinámica, que ha
resultado en el surgimiento de la segunda generación de las CEBs, no tiene tanto que ver con que
no haya presencia parroquial en sus lugares sino que esta presencia no les parece pastoral.
Pedro Trigo, en las palabras del Concilio Plenario de los obispos de Venezuela (20002005), describe bien la dinámica de la segunda generación de las CEBs con respeto a la Iglesia
institucional salvadoreña: “No pocas veces, algunas instancias y organismos eclesiales de nuestro
país favorecen estilos de acción paternalistas y poco comprometido, y sienten como una amenaza
el uso responsable de la autonomía personal… Por tal motivo, muchos católicos, cada vez más, si
no encuentran lo que buscan en su parroquia o comunidad, van a otro sitio donde puedan recibirlo
o, simplemente, dejan de frecuentar su comunidad.” 115 Lo interesante de las CEBs es que no se
zafan de su Iglesia Madre Católica, ni dejan la fe totalmente atrás, sino forman un grupo aparte,
con toda la riqueza de su experiencia católica y creyente, para mejorar y reformar las partes que
no les hablan de Dios. Donde antes el problema fue la falta de presencia parroquial, hoy el
problema es una presencia que ha dejado el legado de Monseñor Romero y Rutilio Grande, de la
teología liberadora, de una metodología basada en la educación popular y el VER-JUZGARACTUAR de las primeras CEBs, que luchaban por la justicia y la paz en los 80. Por esto, las
CEBs que surgen hoy en día están fuera de la parroquia, no a la fuerza, sino por opción o por no
cambiarse para caber dentro del plan pastoral del párroco.
Esta nueva realidad tiene grandes implicaciones para la Eucaristía. Donde antes la
Celebración de la Palabra que celebraban las CEBs, era un tipo de sustituto de la Misa, diferente
y hasta secundaria, hoy en día la segunda generación retoma la Celebración como igual a la Misa,
cumpliendo sus mismas funciones y comunicando a Dios y convocando por Él tan efectivamente
como una Misa. Incluso, empiezan a celebrar una comunión, una Eucaristía, dentro de la
111
“Archdiocese of San Salvador,” Catholic Hierarchy, 20 January 2015. Accedido el 06 de mayo del 2015 en
<http://www.catholic-hierarchy.org/diocese/dzacs.html>.
112
Ibid.
113
Ibid.
114
“Directorio Eclesial,” Arzobispado de San Salvador, 2015. Accedido el 06 de mayo del 2015 en
<http://www.arzobispadosansalvador.org/index.php/sobre-nosotros/territorio-eclesial-2>.
115
Trigo 178.
56
celebración. Donde antes era sólo la Liturgia de la Palabra, hoy van entrando las dos partes de la
Misa. Este nuevo rito que van creando las CEBs es una rica fuente de reflexión sobre la
Eucaristía: las críticas de la celebración institucional, la esperanza de qué podría ser y qué es lo
que realmente nos quiere decir Dios en este Sacramento. Tanto en Segundo Montes como en
Altavista, donde se realizó el taller, celebran la Eucaristía a su estilo, y San Ramón también, junto
con varias, pero no todas, de las otras CEBs.
2.2.1. Observaciones de las CEBS de la historia y sus experiencias actuales de la Eucaristía
La primera página del material sobre la Eucaristía para el taller se enfocaba en la
tradición temprana de lo que llegó a ser el Sacramento. El pequeño grupo que trabajó el tema de
la Eucaristía en cada taller leía los textos ya mencionados: la lectura evangélica de la última cena,
la lectura de la primera carta de Pablo a los Corintios y una lectura de la Apología de San Justino
Mártir del segundo siglo. De allí, contestaron tres preguntas: (1) ¿Qué les llama la atención de
las tres lecturas? (2) ¿Qué fue lo importante al celebrar la Ultima Cena? ¿Por qué se enoja Pablo
con la comunidad de Corinto? y (3) ¿Hay partes del rito eucarístico actual que les parecen
desvinculados de las lecturas? Den ejemplos. ¿Tienen algún valor?
Con la primera pregunta, se puede resumir las respuestas con esta frase de Luisito,
un joven de 17 años de la comunidad de Altavista: “Es que las tres lecturas hablan de
compartimiento, como entre hermanos.” 116 Los de Segundo Montes mencionaron que en las
lecturas, se nota el ambiente como de fiesta, que ya no se siente en la Eucaristía. Relacionan la
Eucaristía también con la ofrenda en que se presentan las hostias y el vino, y en el cual se
colectan las ofrendas económicas. Dicen que hoy en día, en la Misa se dice que es la ofrenda del
Señor, pero según los de Segundo Montes, “pero en verdad la ofrenda no es para el Señor porque
el Señor no cobra, ni come ni nada, sino que el que come es el necesitado y a veces dicen que es
para el más necesitado, pero no, verdad, es para que se quede ahí en los templos para comprar
adornos o tal vez para a saber para que más lo necesitarán.” 117 No les parece esta práctica, que no
aparece en el ambiente festivo de las lecturas, y mejor relacionan con la Eucaristía una práctica
de compartir que han creado ellos: “nosotros que cuando hacemos las posadas de la comunidad,
cuando pedimos la ofrenda la traemos aquí en el templo y decimos en el grupo cuanto hemos
116
117
“Altavista: La Eucaristía” (14 de febrero del 2015), Apéndice 9, xxxix.
“Segundo Montes: La Eucaristía” (26 de enero del 2015), Apéndice 6, xxviii.
57
recaudado cada colonia. Y de ahí se ocupa para otras cosas verdad no para nosotras.” 118
Concuerdan con Luisito, en que la Eucaristía es para compartir con los más necesitados.
Sin embargo, notaron también que aunque las tres lecturas hablan de la celebración
de la Eucaristía, no son todas iguales. Observan:
…en la primera es como fue la Última Cena y Jesús dijo que hicieran esto en memoria de él. En la
segunda ya habla de ya cuando las primeras comunidades están y que Pablo da como cierta normas de
cómo tiene que ser este recordatorio que no puede ser si se está en pecado, que dice él que comen
indignamente. O sea ha de estar ya después de haber sido como confesado, o estar como en paz… y en
la tercera es que ya más relacionado como lo ve la Iglesia como tiene que ser. Primero a esto, después
de esto, todos vamos a tomar la Eucaristía. Yo siento que las primeras dos están ya en la Biblia y la
ultima es como ya la Iglesia ya lo interpretó y si 119 solo quedamos con como la Iglesia lo interpretó,
quizás ni nos ponemos a estos momentos de estar analizando qué dice la Biblia y qué debería de
significar la Eucaristía.
Aquí, Jorge ve la evolución de la tradición de la Eucaristía. Empezamos con el hecho en sí, y que
Jesús nos anima a hacer lo mismo en memoria de él, seguimos con las primeras comunidades
haciendo esto que los exigía, y terminamos ya con normas para la celebración que les parece a
las comunidades de ahora señalar los primeros intentos de institucionalizar la celebración. Es una
observación de cómo iba cambiando el ritual en la Iglesia primitiva, una comprensión de que la
Eucaristía como se celebra hoy en día no fue concretizada desde un principio por Jesús para
todos los tiempos. Para mí, lo más llamativo de esta observación es lo que dice Jorge al final, que
si aceptáramos como dado el rito tal como está, no tomaríamos tiempo para ver sus raíces
históricas ni pensar en qué significa para nosotros y nosotras hoy en día. Es decir, para las CEBs,
sigue siendo importante la Eucaristía, y no es por despreciarlo que critican cómo se celebra hoy
en día. Al contrario, es por su mismo compromiso con el mensaje de Jesús y por querer
mantenerse fiel a qué quería decir con su dedicatorio en la Última Cena que toman tiempo para
estas reflexiones y se atrevan a cuestionar el estatus quo.
La segunda pregunta, por la importancia de la Eucaristía para la Iglesia primitiva y el
por qué Pablo se enoja con los Corintios, también la contestan las CEBs refiriendo al mandato de
compartir que entienden en la Eucaristía. En Segundo Montes, hacen referencia al segundo
capítulo de los Hechos de los Apóstoles, en que describe como vivía la primera comunidad
cristiana después de Pentecostés: “Todos los que habían creído vivían unidos; compartían todo
cuanto tenían, vendían sus bienes y propiedades y repartían después el dinero entre todos según
118
119
Ibid.
Apéndice 9, xxxix.
58
las necesidades de cada uno. Todos los días se reunían en el Templo con entusiasmo, partían el
pan en sus casas y compartían sus comidas con alegría y con gran sencillez de corazón.” 120 En la
lectura de su carta a los Corintios, Pablo reclama porque ya no están compartiendo la comida
entre todos, ni durante la conmemoración de la Cena del Señor. Cada uno come su propia
comida, que la tienen algunas y otras no. Al contrario, como dijeron en Altavista, en la Última
Cena, los doce discípulos y Jesús estaban reunidos, cenando todos iguales, repartiendo el mismo
pan y el mismo vino:
Estaban reunidos, allí compartiendo. Y todo en comunión como hermanos. Y por eso se enoja, porque
no tenían que estar peleando sin saber el significado de unión en una cena. Sino que sí, se estaba
repitiendo esto la de la Eucaristía, de la ultima cena, de este momento, pero ya no estuvieron llevando
como hermanos. Ya quizás compartiendo en la mesa, pero aquí, digamos que habían robado o estaba
enojado con él que estaba a la par, no estaban cumpliendo las enseñanzas de Jesús. Estaban
recordando este momento, pero no estaban recordando todo lo demás. Entonces, esto ya se pierde el
significado de la última cena, que es como una cena en comunión. 121
Hace eco de lo que sugiere Segundo Montes: al principio, lo que llegó a ser la Eucaristía fue una
cena para conmemorar en memoria de un hombre cuya vida, cuando la imitamos, nos lleva a
compartir, a preocuparnos por el otro o la otra. Sin embargo, lo que pasó en Corinto es que
seguían todos los pasos para recrear lo práctico de la cena, sin conmemorar el estilo de vida de
Jesús. Cumplían con el rito, pero no el espíritu; se pierde el significado. Visto así, entonces, lo
importante de la Eucaristía es el compartir como hermanos, que el ritual nos lleva a seguir a
Jesús e imitar el estilo de vida de él.
Para la tercera y última pregunta sobre las lecturas, si hay algo del rito actual de que
no se ve raíz en las lecturas, Segundo Montes tuvo una respuesta inmediata y muy concreta: que
Jesús no usó hostias, sino pan. 122 También mencionaron que “a veces la Eucaristía lo hacemos
solamente por un rito o por una costumbre verdad, a veces vamos a comulgar solo para que me
mire fulano o fulana verdad… ya no lo hacemos por como lo hizo Jesús que comparten la
cena.” 123 En las lecturas, aparece una comunidad celebrando una cena, y hoy en día, para ellos,
la Eucaristía se caracteriza por ser un rito que hay que cumplir, y que vean que se lo cumpla; esta
actitud no la vieron en las lecturas.
120
Hechos 2, 44-46; (Biblia Latinoamericana).
Apéndice 9, xli.
122
Apéndice 6, xxviii.
123
Ibid.
121
59
Altavista observa, a nivel práctico y ritual, que lo que aparece en las lecturas
como algo hecho juntos, el comer la hostia hoy en día es algo individual y que no se siente que
se está compartiendo una solo cosa. 124 También dijo Jazmín que con el tiempo, le parece que la
institución ha venido “mutilando” el mensaje evangélico. Dice:
¿Qué sirve hacer tanto rito tanta cosa, si no se pone en la práctica, que es lo que más importa? …Tanta
gente en la calle, los vecinos a veces también no sabemos si tienen para comer o qué. En las personas
que necesitan, es donde está Jesús. Entonces, pienso yo, si somos egoístas, así vamos a criar a nuestros
hijos. Y Jesús no vino a enseñar esto. Entonces, así siento yo que ha venido la Iglesia. Como sacando,
lo que a ellos les conviene, como solo más para adentro, para adentro, y no tocan ni siquiera los
documentos de la Iglesia que son hechos por sacerdotes. Se han reunido y han dicho vaya, es como
un, como la Constitución, digamos, verdad. Se podría decir, Así por qué la han hecho si no lo ponen
en práctica, ni siquiera lo leen en una Misa. Mucha gente no conoce esto. 125
Para Jazmín, lo que la tradición ha mutilado de la Eucaristía es que no ve que lleva a la práctica.
Comparado con Jesús mismo, con las comunidades primitivas de Hechos, o la de Corinto a que
escribe Pablo, la Eucaristía – lo que hacemos en memoria de él – hoy en día no nos motiva a
cuidar a la gente en la calle, ni a los propios vecinos. Afirma que la Eucaristía está en los pobres,
que allí está la presencia real de Jesús, y aunque los documentos de la Iglesia animan al servicio,
a la justicia social, ni los dan a conocer, ni mucho menos los leen en la celebración Eucarística.
Desde la perspectiva de Jazmín, mucha gente acude al sacramento sin entender el compromiso
que lleva, sin oír la llamada de Dios para nosotros a compartir con el prójimo.
En cuanto a las lecturas, durante la observación participante con la comunidad
“Pueblo de Dios en Camino,” surgió otro texto que les parece fundamental para entender la
Eucaristía, el de los dos pescados y cinco panes que, como la Última Cena, aparece en los cuatro
evangelios. 126 Cuenta Héctor: “si no ves allá cuando dice Jesús, en la multitud de los panes, le
dice, ‘mira despacha estos porque estos dicen que tiene hambre.’ Y entonces Jesús no dice ‘ok,
va, hallo yo qué comer.’ No dice esto sino, ‘Denles ustedes de comer.’” 127 En este otro momento
significante en la vida pública de Jesús que trata de compartir una comida, Héctor encuentra otras
pistas de cómo celebraba una comida Jesús y reconoce lo importante que fue para él no excluir ni
huir de la responsabilidad de compartir.
124
Apéndice 9, xlii.
Ibid.
126
Marcos 14, 13-21; Mateo 14, 13-21; Lucas 9, 10-17; y Juan 6, 1-15 (Biblia Latinoamericana).
127
Apéndice 3, xi.
125
60
Después de ver lo histórico, el taller se enfocó en las experiencias que ha tenido la
comunidad con la Eucaristía hoy en día en la Iglesia salvadoreña. Primero, se preguntó si todavía
se veía importante la Eucaristía. Segundo Montes dijo que “es importante siempre y cuando
nosotros la hagamos de corazón y con un compromiso y no hacerlo solo por un rito.” 128 En
Altavista, también se contestó con un tipo de “sí, pero…” Afirman que la Eucaristía “…es
importante porque es un signo. Los signos son importantes, pero el problema es que la Iglesia lo
hace demasiado vacío.” 129 No solo vacío sino “es una Eucaristía egoísta, anti-reino. Lo veo yo
como anti-reino, este, vacío. Sin sentido. Sí es que no, no hallo la palabra. (Otra:) Yo siento lo
mismo que dice ella. Entiendo su forma también de pensar.” 130 Sin embargo, al referirse a un tipo
de compartir, de hacer memoria de Jesús de otra manera, dicen que sí es importante para la vida
de la comunidad.
Al establecer que sí, que es importante la Eucaristía para la vida personal y
comunitaria, se empezó a reflexionar las experiencias que han tenido con el Sacramento, tanto las
positivas y sacramentales, como las negativas, anti-sacramentales, respondiendo orgánicamente a
las siguientes dos preguntas. Salieron varios puntos en común y unos patrones para evaluar una
celebración Eucarística según los criterios de las CEBs, y muchas reflexiones profundas y
novedosas.
Un pilar de la reflexión aquí fue la afirmación de que la palabra clave para la
Eucaristía es compartir. En primer lugar, en el sentido más obvio, significa compartir el signo de
la Última Cena. Es importante para las comunidades que el compartir sea inclusivo; como dice
Gabi de Altavista, “la manera que se hace en la comunidad es bien distinto porque no se excluya
a nadie. En cambio en la Iglesia, si usted no está bautizado, no puede recibir la comunión.
También excluyen a niños y en cambio en la comunidad, no. Todos sabemos el significado que
tiene para nosotros la comunión.” 131 También, es importante para las comunidades que se
comparta con los que no tienen, aun fuera de la comunidad. Describe Jaqueline la manera en
como su comunidad celebra:
Hemos tratado, anteriormente, antes de que se pusiera tan peligroso, a salir, y vamos a las calles a
repartir a los de la calle, a los huelepega a todos, verdad. Les íbamos a compartir, nos reunimos,
preparábamos todo y salíamos. Entonces esta sensación no debe ser ay, le dimos para que nos vean, no
128
Apéndice 6, xxix.
Apéndice 9, xliv.
130
Ibid xliii.
131
Ibid xlvi.
129
61
es esto, sino sentir que allí me llenaba yo. Porque veía yo al hambriento que probaba algo. Entonces
este, siento yo de que en la comunidad, hemos aprendido mucho a compartir y a tener este
compromiso como comunidad pero no solo para adentro sino para afuera. 132
Añade su hijo, Luisito, “Yo me siento más lleno de Dios cuando voy a la Fragua y comparto con
la gente de la Fragua o cuando vamos al centro para dar comida… allí está Dios. Cuando uno
comparte con el hermano, con el hermano desprotegido.” 133 En los actos de compartir con el que
no tiene aún fuera de la comunidad, y hasta fuera de la sociedad, los miembros de la comunidad
se sienten “que allí me llenaba yo” y que “allí está Dios.” Es un sentido renovado y enriquecido
de la Eucaristía, encontrado en el compartir, tanto adentro como afuera de la comunidad.
En segundo lugar, “compartir” significa compartir de lo mismo que uno tiene, no de
lo “extra” o solo de lo bonito. Las comunidades dicen que hay que compartir “del mismo pan que
tiene uno.” Prácticamente, en el rito de la Eucaristía, significa una crítica a que el sacerdote
bendice una hostia diferente que las que reciben la gente: “Y la Eucaristía que levanta el Padre, él
solo él lo come. Es solo para él. (Otro:) Se ve bien egoísta.” 134 Añaden que el hecho de que
raramente se reparte el vino tampoco comunica un compartimiento; siempre queda algo sólo para
el sacerdote. A nivel más allá que el gesto sacramental, la comunidad de Altavista encuentra un
significado profundo a la experiencia de compartir o no el vino:
Porque Jesús dice que este es el pan y después dice que este es el vino. Y así como da el pan, comen el
pan todos, y así como da el vino, beben el vino todos. Pero ¿es verdad que en la Iglesia institución,
comparten todos el vino?... Él hasta le echa más. ¿Y a la gente le da esto? Jesús no dijo que solo él
echa la copada y no le dio a los demás. Tomó y empezó a repartir… En la Eucaristía que Jesús hace,
prácticamente el compartir es esto. Que si él está enfermo, todos van a enfermar. Y esto es compartir
todo, penas y todo, porque allí estaba Judas allí adentro. Y nosotros todos en algún momento somos
pecadores. Y como dice, a la santidad se llega en la medida que se va cambiando y se deja el viejo
hombre o la vieja mujer. El viejo joven. Cuando se va haciendo una nueva persona. Por eso San Pablo
va a decir esto. Dejen el hombre viejo y busquen el hombre y la mujer nueva. Porque si usted sigue
haciendo las mismas burreadas, digo yo, siempre vamos a hacer lo mismo. Y la idea es que lo demos
vuelta a esto. 135
En el compartir del vino, las CEBs ven un símbolo que representa algo más profundo. La
celebración parece más a la Última Cena cuando se comparte el vino, y da a entender que hay
que compartir vida y apoyo en las buenas y en las malas.
132
Ibid xlv.
Ibid xlvi.
134
Ibid
135
Ibid xlvii.
133
62
También, en este sentido de compartir de lo que uno tiene, “Pueblo de Dios en
Camino” tuvo qué decir. Hablan de la importancia de dar de lo que se tiene y no de lo que te
sobra:
…de qué sirve algo que te sobra, si ya no lo necesitas. ¿Entonces adonde está el sacramento en este
momento?... No se refleja nada. Pero sí vos compartís una porción de tortilla, una porción de semita,
una porción de pupusa, pero crees firmemente que este pedazo que has compartido no sólo es comida
sino también es tu obligación con Dios hacer el trabajo que a Dios corresponde hacer. Este es
sacramento. Es allí donde vas a encontrar el verdadero fermento de la fe. 136
Para el “Pueblo de Dios en Camino,” compartir de lo que uno tiene es dar lo necesario para la
vida. No es un modelo de caridad, de los ricos a los pobres, sino uno de bienes comunes.
Posibilita solidaridad entre los pobres, un real cuidar del prójimo, una verdadera salvación hecha
histórica, hecha real. Cuentan otra historia de intentar recaudar fondos para unas sillas de ruedas
para una señora que vive arriba en el volcán. Pidieron donaciones de gente con más recursos,
pero les contestaron que no tenían en ese momento. Al final, se colectó con coras y monedas que
iban echando los hijos de Héctor en una canasta en la casa. De lo que tenían, lograron dar a una
que necesitaba.
En el compartir, también se descubre dónde está el Sacramento, y en qué momentos
los miembros de las CEBs se sienten que están en la presencia de Dios, conmemorando a Jesús.
En compartir comida fuera de la comunidad, en compartir una palabra, en estar con el hermano,
las comunidades repetían que estos actos las “llenan.”
En Segundo Montes, salió un sentimiento como de protagonismo del pueblo pobre, y
de la Iglesia de los y las pobres. Dicen, “la buena nueva que Dios nos trajo verdad, fue que
creamos en el Dios liberador, verdad, que nos trajo la buena nueva y que creamos verdad en
nosotros mismos, en la pobre o en el pobre verdad, no solamente creamos en el sacerdote que
viene de afuera o personas que vienen de afuera, si no que entre nosotros mismos.” 137 Compartir
la celebración de la memoria de Jesús es empoderarnos a actuar en nuestra historia. Y las
experiencias negativas o anti-sacramentales las identifican por “costumbre o por salir del
compromiso.” 138 Gustavo del “Pueblo de Dios en Camino” está de acuerdo: “al hablar de
sacramento tenemos que hablar de nosotros. Como sacramento. No el sacramento que dice que
hay que decir algo escrito o teológico sino el sacramento que vas sintiendo a través de la
136
Apéndice 3, xvi.
Apéndice 6, xxix.
138
Ibid.
137
63
conciencia que vas buscando, vas reflexionando el camino que te va a llevar a la ideal. Y
nosotros las Comunidades Eclesiales de Base si hablamos de lo negativo, o mejor dicho,
problemas, y también siempre mantenemos la esperanza.” 139 Reafirma la actitud de las CEBs de
discernir su propio camino sacramental con libertad y de denunciar proféticamente lo que está
mal, lo que no comunica a Dios ni nos llama a la construcción del Reino.
Las CEBs no descartan tampoco totalmente el Sacramento tradicional. Todas las
actitudes eran más un “sí, pero.” Sí es importante la Eucaristía, pero tiene llevar al compromiso.
Sí es importante la Eucaristía, pero si compartimos con los prójimos y los no-tan-prójimos. Sí es
importante la Eucaristía, pero tenemos que dar de lo que tenemos. No descartan el ritual ni los
símbolos en sí, tampoco. Las imágenes de las culturas originarias que decoran los espacios
sagrados de las comunidades no son simplemente adornos, sino representan una fuerte conexión
con lo que llamaría Boff una actitud sacramental. Dice Gustavo:
El ser humano es espiritual por naturaleza, independientemente de religión o no, el rayo, el sol, la
luna, los árboles, los frutos, tu relación con esto, la has tenido de miles de años. De por sí. Y ha habido
algunas formas de manifestarlo a través de ritos. Por ejemplo el chilate ha sido una de las bebidas
simbólicas que nuestros ancestros tenían… El chilate es blanco. El color blanco para nuestros
ancestros es el verano. Y hay un chilate que es oscuro también. O una bebida que es oscura, que es el
invierno. Tiene su cosmovisión a través de, entonces, históricamente ha habido formas, símbolos que
vos podés presentar. 140
Hay un respeto profundo por el ritual, los símbolos, por la memoria. El compromiso que las
CEBs tienen con la Eucaristía está claro en su crítica fuerte de la misma. Quieren una
celebración que sea significante, que comunica al Dios liberador que conocen y que hace
memoria real de Jesús, cuya vida intentamos, como cristianos, emular.
2.2.2. Propuestas y prácticas de las CEBs para una renovación de la celebración Eucarística
De toda esta observación y conversación, salían bastantes ideas y reformulaciones del
rito de la Eucaristía, algunas que son ideas todavía, y otras que ya las CEBs las practican.
Actualmente, las tres comunidades en que se enfocó la investigación – Segundo Montes,
Altavista, y “Pueblo de Dios en Camino” – han cambiado el rito según su contexto y su
interpretación de los símbolos eclesiales y Eucarísticos. Otras comunidades también han hecho
cambios, sea con o sin estar vinculado con una parroquia. Rogelio Ponseele, en su tiempo como
139
140
Apéndice 3, viii.
Apéndice 3, xiii.
64
párroco de Perquín, fue reconocido por dejar la hostia y la copa en el altar para que la gente se
sirviera. Lo vio como empoderamiento, que las personas que asumen el compromiso en la
Eucaristía tomen ellas mismas el pan y el vino que quisieran. Este, entre muchos más ejemplos,
son pequeños cambios simbólicos que nos hacen repensar y profundizar nuestra experiencia de la
Eucaristía en la Iglesia salvadoreña. Igual, las CEBs de la investigación hacen cambios y
propuestas para que la Eucaristía refleje lo que ven esencial al mensaje de Jesús.
En los talleres y en las entrevistas personales, nunca se formuló la pregunta por la
renovación del rito según las categorías sacramentales de la Iglesia institucional: materia, forma,
ministro y participantes. Sin embargo, para presentar las ideas de las CEBs, se va a organizar sus
reflexiones en estas categorías para poder entender bien qué exactamente proponen.
Para la tradición de la Iglesia, la materia de un sacramento es “el símbolo esencial o
gestos que, junto con la forma, expresa el centro de la acción sacramental.” 141 En el caso de la
Eucaristía, la materia es “pan de trigo y vino de vid.” 142 Pan de trigo y vino, entonces, son los
únicos símbolos aceptables a la Iglesia institucional para representar, juntos con la forma, el
ministro, y los y las participantes, la “riqueza inagotable” 143 del Sacramento. Las Comunidades
Eclesiales de Base cuestionan estos símbolos. En todas las comunidades, y en varias otras en la
red nacional de CEBs, usan otra materia para el momento eucarística. Gustavo explica por qué:
“…comulgamos en nuestra celebración con pan dulce, con galletas, con pupusas, con tortillas,
con tamales. Eso es todo. Eso es lo que estamos llamados a hacer. Jesús lo hizo por su cultura.
Pero nosotros tenemos que hacerlo de nuestra cultura.” 144 Para Gustavo, el pan y el vino que usó
Jesús eran particulares a su cultura, y para celebrar una cena parecida, las CEBs usan una materia
familiar, cotidiana, y cultural. Los niños y jóvenes que participaron en el taller en Segundo
Montes dibujaban ejemplos de cómo se podría celebrar un Eucaristía así. En el primer dibujo del
Apéndice 11, se ha dibujado una Eucaristía con plátano y café. 145 Igual son símbolos de
alimentación y de una bebida, pero son más típicas de una cena culturalmente salvadoreña.
También los adultos de Segundo Montes tienen esta conciencia alrededor de la Eucaristía; en su
celebración dominical, usan pan dulce y vino.
141
Stasiak, Glosario (“materia”).
Catecismo §1412.
143
Ibid §1328.
144
Apéndice 2, vi.
145
“Eucaristía de plátano y café,” (25 de enero del 2015), Apéndice 11.1, lxv.
142
65
En Altavista, también usan una materia más culturalmente adecuada cuando celebran
los domingos, sea pan dulce, pan francés, o pupusa. Sin embargo, salió en Altavista una
propuesta totalmente alternativa sobre la materia de la Eucaristía. Cuando decían varios
miembros de la comunidad que veían como parte de la Eucaristía dar de comer a los que no
tienen, insistían que ellos mismos se llenaban, y hasta Luisito dijo que allí está Dios. En el
Catecismo de la Iglesia Católica, se enumeran los varios aspectos que el Sacramento quiere
comunicar: una acción de gracias, 146 el banquete del Señor, 147 la fracción del pan, 148 la asamblea
eucarística, 149 el memorial de la pasión y resurrección del Señor, 150 entre otros. Estos aspectos los
comunica la Eucaristía en la transubstanciación, cuando “el pan y el vino que, por las palabras de
Cristo y por la invocación del Espíritu Santo, se convierten en el Cuerpo y la Sangre de
Cristo…” 151 Es decir, una Eucaristía real hace presente de una manera real a Jesús. Para Luisito y
otros de Altavista que expresaron parecidas intuiciones, la materia de una comida compartida con
el hambriento significa la presencia real de Dios y hace memoria efectiva de la vida y del
compromiso de Jesús.
En el Encuentro de Comunidades Eclesiales de Base para celebrar sus 46 años de
caminar aquí en el Salvador en febrero 2015, el momento eucarístico tuvo una materia también
diferente. Durante la celebración, se compartieron muchas palabras y memorias del caminar de
las CEBs, incluso unos momentos de reconocimiento al padre que acompañó desde el principio,
Pedro DeClerq. Al momento de la Eucaristía, cada comunidad presente – entre ellas “Pueblo de
Dios en Camino” y Altavista, más varias que no participaron en la investigación, como Nuevo
Amanecer de San Bartolo, la CEB de la Zacamil y de la San Antonio Abad – presentó una
comida. Había aguacate, frijoles, tortilla, queso, pitos en aiguaste, huevo picado, plátano hervido
con canela, fresco, pan francés, arroz con verduras, y pollo desmenuzado con papa. Esta comida
era la ofrenda, y el compartir del almuerzo entre todos fue el momento eucarístico de la
celebración. El equipo planificador de la celebración dijo antes unas palabras para enfocar al
grupo en la memoria de la Ultima Cena y el compromiso de Jesús. Para compartir la comida, se
146
Catecismo §1328.
Ibid §1329
148
Ibid.
149
Ibid.
150
Ibid §1330
151
Ibid §1333.
147
66
hizo una fila para la mesa donde estaba la comida que se hizo entre todos y todas, y cada uno
comió hasta que estaba satisfecho.
La forma de un Sacramento es “la fórmula, las palabras esenciales, durante la
celebración sacramental que definen o dan forma a los símbolos o gestos empleados,” 152 Según la
tradición de la Iglesia, la forma de la Eucaristía es en el momento de la consagración cuando el
sacerdote dice “Este es mi cuerpo…” y “Esta es mi sangre…” 153 Para las Comunidades
Eclesiales de Base, la frase que más sobresale en su hablar la Eucaristía es la de “Hagan esto en
memoria mía.” En la comunidad de “Pueblo de Dios en Camino,” esta frase es parte de los
adornos de su espacio, 154 y en todas, la idea central del Sacramento es que se haga memoria de
Jesús para seguir su camino. En Segundo Montes, mencionaron a los mártires, a Monseñor
Romero y al Padre Octavio Ortiz como hombres que modelaban sus vidas según la de Jesús y que
hay que recordar en la Ultima Cena. 155 En Altavista, otra palabra clave parece ser
“compartimiento,” y las tres palabras que para ellos dan forma a la Eucaristía eran compartir,
partir, y repartir: “Compartimiento lo imagino así: Compartir porque es que yo llevo. Partir
porque lo voy a partir en varios pedazos para poderlo repartir. Entonces para mí sería compartir,
partir, y repartir, desglosadas las palabras, creo yo.”
156
Hasta propusieron referir al momento
eucarístico durante la celebración dominical, como el momento de “compartimiento” para su
comunidad.
El ministro de la Eucaristía y los participantes, según la tradición, son,
respectivamente, el sacerdote, que toma el lugar de Cristo en la conmemoración de la Ultima
Cena, 157 y los fieles. 158 En las CEBs, generalmente se niegan los papeles distinguidos entre el
sacerdocio ministerial y el sacerdocio común de todos. En el taller con los niños y jóvenes de
Segundo Montes, uno de los dibujos muestra, en la parte superior de la página, al ministro y a los
participantes como están ahora, con el sacerdote en frente, con una línea de participantes en
medio, etiquetados como “personas preparadas”, y con unos en las bancas todavía, representando
los que no están invitados a compartir en el Sacramento. Debajo, muestra la propuesta del joven
dibujante, que tiene al sacerdote y los participantes en un círculo, alrededor de la mesa que tiene
152
Stasiak, Glosario (“forma”).
Ibid 141.
154
Véase de nuevo Apéndice 4.1, xix.
155
Apéndice 6, xxx.
156
Apéndice 9, xlviii.
157
Catecismo §1411
158
Ibid §1348
153
67
la materia – para él, pan y una bebida. 159 Otro dibujo muestra a las personas sentadas en una
mesa, etiquetado, “una comida entre amigos.” 160 Muestran una organización horizontal de las
personas de la parroquia, con liderazgo y protagonismo compartido.
Actualmente, en todas las comunidades que participaron en la investigación, más en
unas que en otras, la comunidad entera consagra la materia y dice juntos y juntas las palabras
significantes para ellos, a veces según la forma oficial, y a veces con palabras suyas que llaman a
hacer memoria de Jesús al vivir como él vivió. En “Pueblo de Dios en Camino”, la comunidad se
organiza en equipos para organizar la celebración dominical una vez al mes, y este grupo de
hombres y mujeres comparten los papeles de organización, dirección, de hablar palabras y guiar a
la comunidad en la consagración. En Segundo Montes, el equipo pastoral se encarga de organizar
la celebración, y dentro de ellos unas dos o tres personas se responsabilizan cada domingo para
guiarla. En Altavista, una familia, cada vez,se encarga semanalmente de traer la materia y entre
los líderes leen las lecturas y hacen una homilía en conjunto. La dinámica entre sacerdote y fieles
es la raíz de la iniciativa de buscar un nuevo camino para muchas de las CEBs, especialmente de
la segunda generación, y su deseo de superar una organización comunitaria vertical penetra todo
el ambiente vital de las CEBs.
Las propuestas de las CEBs alrededor de la Eucaristía son riesgosas. No siguen la
receta de la tradición institucional en el sentido de definir una materia, una forma, un ministro, y
los participantes. Al contrario, exigen libertad en la simbología para poder crear ritos y
sacramentos significativos para la comunidad, que llaman a compromiso con Dios y a
seguimiento de Jesús. Es importante tomar en cuenta siempre la historia de la Iglesia universal y
la latinoamericana, en el sentido de que los ritos se establecieron antes de tomar en cuenta el
contexto de la región y aun antes de que pasaba toda la historia de genocidio, conquista, y
colonización por la cual el cristianismo llegó a Latinoamérica. También, hay que tomar en cuenta
el contexto de las Comunidades Eclesiales de Base: las historias de sus miembros de ser
ignorados por su parroquia por muy rural o muy pobre a lo largo de sus vidas, o de ser despedidas
de su parroquia por un pensamiento diferente o una crítica a un sistema problemático. Abundan
historias de que la comadre no puede comulgar porque no se casó con el papá de sus hijos, o que
por no recibir la Reconciliación con el sacerdote antes de la misa, mucha gente se siente excluida
159
160
“Eucaristía actual y la de Jesús,” (25 de enero del 2015), Apéndice 11.2, lxvi.
“Comida entre amigos,” (25 de enero del 2015), Apéndice 11.3, lxvii.
68
del Sacramento. Abundan más los que afirman que el pan y el vino son símbolos vacíos, que no
dicen nada, o por su conexión con la colonización o por no ser autóctonos de la cultura local. Son
grandes preguntas que plantean las CEBs en su práctica de la Eucaristía, y hay que tomarlas en
serio por amor a la Iglesia, fidelidad al mensaje de Jesús y congruencia con la Palabra de Dios.
2.3. El Bautismo
Si la Eucaristía es el Sacramento que más frecuentemente celebramos los cristianos y
las cristianas, el Bautismo es el primero que celebramos; es nuestra iniciación a la vida cristiana,
sea como niño o niña o como adulto o adulta. El Bautismo es “un renacimiento, una limpieza; la
regeneración de una persona; es nuestra adopción, nuestra consagración y la recepción de nuestra
herencia.” 161 La historia del Bautismo de Jesús aparece en los cuatro Evangelios, 162 marcando el
inicio de su misión, así como el bautismo marca la iniciación la persona a la vida cristiana, al
seguimiento de Jesús.
Cronológicamente, el Bautismo es el segundo Sacramento que las CEBs consideran
de manera sistemática como parte de su análisis de la teología sacramental. Como comunidades
vivas, las CEBs ven nacer a hijos e hijas todos los años, y se enfrentan con la pregunta de cómo
iniciarlos al caminar de las CEBs. Esta pregunta ha surgido especialmente para las comunidades
de la segunda generación de CEBs, que o las echaron o salieron de sus parroquias. Para estas
comunidades, la ausencia del párroco hace nacer muchos cuestionamientos de por qué se hace tal
cosa de tal manera, o cómo lo vamos a ir construyendo independientemente nosotros. Al luchar
con estas preguntas y estos cuestionamientos, las CEBs de la segunda generación inspiran a las
de la primera, que por lo general siguen vinculadas con su parroquia, para que como familia, las
CEBs vayan analizando los mecanismos del Bautizo aquí en El Salvador, buscando crear un rito
más cristiano y más significativo.
2.3.1. Observaciones de las CEBs de la historia y sus experiencias actuales del Bautismo
Los grupos en los talleres que vieron la cuestión del Bautismo trabajaron con un
material parecido al de la Eucaristía. Las lecturas que veían estos grupos eran las cuatro lecturas
evangélicas del Bautismo de Jesús. En las comunidades, veían en común entre las cuatro lecturas
161
Stasiak, Capítulo 5, Sección 1, párrafo 3.
Marcos 1, 9-15; Mateo 3, 13 – 4,1 y 4,14-17; Lucas 3, 21-23b y 4,1-2, 13-14; Juan 1, 28, 32-34 (Biblia
Latinoamericana).
162
69
que “Jesús recibe el espíritu y a partir de ese momento inicia su misión.”163 Altavista nota que
todas las versiones se ubican en el Río Jordán, y está de acuerdo en que no se puede hablar de
Bautismo sin hablar de compromiso. 164 De las tres lecturas, les llama la atención que Juan el
Bautista le dice que mejor Jesús le debe bautizar a él, pero que Jesús insista en que sea bautizado
por Juan. 165 En su discusión, decían en Altavista que eso fue porque Jesús “no quiso saltarse la
barba;” que lo hizo para que la gente viera algo reconociblemente de Dios y porque no quería
entrar en controversia, que esto vendría después, en su propio trabajo. La gente conecta esta
actitud con su propia historia como CEB, que nacieron en la tradición católica, dentro de la
parroquia y que desde allí asumieron el compromiso para provocar una controversia necesaria. 166
Las dos comunidades del taller notan que después de su Bautismo es cuando empieza el trabajo
fuerte de Jesús. Altavista dice que cuando Jesús va al desierto, es donde empieza a funcionar el
Bautismo. 167 Según Segundo Montes, en el desierto, “Jesús se mantuvo firme porque el espíritu
de su Padre le daba la fuerza y la fortaleza para seguir predicando la Buena Nueva.” 168 La
funcionalidad del Bautismo continuaba, también, después de las pruebas en el desierto hasta toda
su misión, que es “ir a trabajar transformando corazones y personas a una forma nueva de
vivir.” 169 En sus reflexiones sobre las lecturas, es claro que las CEBs consideran que el Bautismo
está fundado en el momento donde Jesús inicia su misión y en que el espíritu de su padre le es
enviado para tener la fuerza para hacerla.
Las siguientes preguntas, como las de la Eucaristía, tratan de las experiencias tanto
positivas y sacramentales como negativas y anti-sacramentales, que la comunidad ha tenido con
el Sacramento del Bautismo, o como participantes, padres y madres, o padrinos y madrinas.
Empezamos clarificando si se sienten en las comunidades que sea importante el Sacramento. En
Segundo Montes, lo encuentran importante tanto a nivel comunitario como a nivel personal.
Dicen, “[Es importante] en lo cristiano porque a partir de este momento va profundizando su fe
para construir el Reino de Dios en la comunidad. Y en lo personal, nos ayuda a formarnos para
ser verdaderos seres humanos, porque dijo Monseñor Romero que para ser cristianos
163
“Segundo Montes: El Bautismo,” (26 de enero del 2015), Apéndice 7, xxxi.
“Altavista: Bautismo” (14 de febrero del 2015), Apéndice 10.4, lix.
165
Ibid.
166
“Mis apuntes: Bautismo en Altavista” (14 de febrero del 2015), Apéndice 10.5, lxii.
167
Ibid.
168
“Segundo Montes: Bautismo” (26 de enero del 2015), Apéndice 10.2, liii.
169
Apéndice 10.4, lix.
164
70
primeramente hay que ser seres humanos.” 170 Altavista también lo considera importante, “porque
cuando hay conciencia se pueden hacer muchas transformaciones en la persona, la familia, y en la
sociedad.” 171 También se nota la importancia que tiene el Bautismo por la manera cómo se
discutía dentro de las comunidades. Porque el bautismo se ha tratado tradicional y culturalmente
aquí en El Salvador, sobre la posible salvación del hijo o de la hija. Aunque quieren quitar la
imagen de un Dios castigador y a niños en el limbo, no quieren tomar el riesgo de que sea cierto o
no con su hijo o hija. Las discusiones sobre lo que quieren cambiar de las experiencias negativas,
sobre la fe del bautismo y la inscripción del bautizado, terminaron, casi en cada comunidad,
siendo discusiones entre los que tenían niños o niñas por bautizar y los que no. Se nota que es un
tema bien importante y bien delicado, especialmente para los papás y mamás que han caminado
con las CEBs y que ahora tienen niños para criar en la tradición.
Las experiencias del Bautismo positivas y sacramentales, con características que las
CEBs quisieran mantener, eran ejemplos de celebraciones tradicionales y no-tradicionales. En
Segundo Montes, se enfocó en las escuelitas de la fe que coordinan para los niños y las niñas de
la comunidad, “porque se están formando a niños y adolescentes para la vida.” 172 Si el Bautismo
fue para Jesús entregarle fuerza para las pruebas y para su misión, las escuelitas así dan
enseñanza para la vida cristiana. También opinan que la Buena Nueva que quiere comunicar Dios
en el Sacramento es “que tenemos que ser luz, fuerza y fortaleza y esperanza para las siguientes
generaciones.” 173 Es decir, que la Buena Nueva no es solo para el bautizado, sino para su papá y
su mamá, su padrino y su madrina, y la comunidad entera, que sean luz, fuerza, fortaleza, y
esperanza para él. En Altavista, entre las buenas experiencias cuentan dos bautizos que han hecho
sin recibir las charlas de la parroquia sino solo formación acerca del acompañamiento. 174
En Altavista, también compararon dos experiencias positivas de Bautismo, una de
una niña y otra de una adolescente. En Altavista, han estado trabajando periódicamente con unos
sacerdotes de una iglesia que se llama la Iglesia Católica Apostólica Salvadoreña (ICAS) y su
obispo, Luis Quintanilla. Es una iglesia fundada sobre una idea de que la Iglesia Católica basada
en Roma no puede atender a las necesidades pastorales y el contexto local de la Iglesia
salvadoreña. Obispo Quintanilla era excomulgado por el obispo católico de San Vicente después
170
Apéndice 7, xxxii.
Apéndice 10.4, lx.
172
Apéndice 10.2, liv.
173
Ibid.
174
Apéndice 10.4, lx.
171
71
de varios incidentes, incluyendo su apoyo de la lucha en contra de la minería metálica en
Cabañas, y hoy en día acompaña a varias comunidades en todo el país. 175 En Altavista, al estar
fuera de su parroquia, se ha trabajado con Quintanilla y otros participantes en su esfuerzo para
tener lo que se llama la fe del Bautismo, la inscripción oficial a la Iglesia. A la comunidad de
Altavista le gusta trabajar con esta iglesia, por una parte, porque están “metidos en cosas de la
comunidad” y orientaban a los padrinos de los bautismos en el compromiso, pero por otro lado
les quedan dudas acerca de trabajar con otros sacerdotes que representan igual una jerarquía,
aunque sea una que les parezca más abierta. Uno de los bautizos que se celebró en comunidad era
el de Gaby, una joven de catorce años que se bautizó en 2014 con 13 años. El empujo para
bautizarla vino de su abuela evangélica, aunque la familia está de acuerdo que la decisión última
fue de la Gaby, como era consciente de lo que pasaba. La mamá de ella escogió a los padrinos, y
la formación la desarrolló la comunidad junto con los padres de la ICAS. Dicen que a la Gaby la
orientaron y que fue una experiencia positiva porque ella sabía con qué se comprometía en su
Bautismo. 176
La otra experiencia positiva en Altavista fue el bautismo de Nicole a los 10 meses. La
mamá de Nicole decidió por ella bautizarla porque su abuela estaba enferma y porque el bautismo
infantil es una tradición familiar para ellos. Para Nicole y su familia, su bautismo fue un
compromiso de criarla dentro de la comunidad, tomado por su mamá y los padrinos. Aunque
Nicole no estuviera consciente de la decisión, la mamá ve el Sacramento como una oportunidad
de enseñarle el estilo de vida cristiana desde chiquita. 177
Las experiencias negativas del bautismo entre las comunidades tocan unas críticas
más fuertes sobre el Sacramento y la institución eclesial en general. Es importante recordar, de
nuevo, que las críticas de las CEBs vienen se su experiencia con el Sacramento. Algunas de la
transgresiones que han experimentado no son práctica canónica para la Iglesia universal, pero
igual, forman parte de la vida eclesial salvadoreña. En el sociodrama sobre el Bautismo que
desarrollaron los niños durante su taller en Segundo Montes, los niños representaron una escena
de un Bautismo sacramental y otra anti-sacramental. En la experiencia sacramental, como ya se
ha dicho, los niños usaron frases como “compromiso con Dios,” e “iniciar una misión para toda
175
“Sacerdote Luis Quintanilla al borde del cisma,” en el blog Servidores del Reino, 6 de octubre del 2010. Accedido
el 13 de mayo del 2015 en <http://comuniondiocesana.blogspot.com/2010/10/sacerdote-luis-quintanilla-al-bordedel.html>.
176
Apéndice 10.5, lxiii.
177
Ibid.
72
la vida.” Al contrario, la escena del bautismo anti-sacramental fue totalmente diferente, pero
espantosamente familiar a toda persona que ha asistido o que ha sido parte de un bautismo aquí
en El Salvador. Una adolescente chineaba una muñeca que estaba ostensiblemente llorando. Por
el “niño llorón,” la mamá se pregunta qué hacer y decide bautizarlo. Busca como madrina a
María de la tienda, insinuando que tiene dinero y que por eso sería una buena madrina, y le dice
que solo tiene que ir a la Iglesia el día del bautizo. Después de la celebración, la mamá del niño
invita a María y al padre a un almuerzo. Habiendo presentado el sociodrama, los participantes
explicaron que después de la celebración sacramental, las tentaciones con que el niño se
enfrentará en la vida serían el teléfono, el consumismo, la moda, el Internet, el dinero, el poder, la
política y el partidismo. Este sociodrama hecho por los niños de las escuelitas de la fe de la
comunidad Segundo Montes cubre muchas de las críticas que tenían también los adultos de las
comunidades donde se desarrolló la investigación.
Empezando con el papá y la mamá del niño que va a bautizarse, dice la comunidad de
Segundo Montes que es anti-sacramental
[l]a preocupación de los padres por bautizar a sus niños, aun cuando ellos no son conscientes de qué
significa el bautismo. Como decían ustedes, que la mayoría de los padres lo hacen porque el niño está
muy llorón, o porque si se muere, va a ir al limbo, dicen unos. Entonces, como que es la preocupación
de ellos, bautizarlo, y salir de esto. Y aunque el niño está chiquito y ni siquiera sabe que, ni elige sus
padrinos ni nada, pues. Todo lo hacen los padres. 178
Parece haber una preocupación aquí por bautizarle a un niño cuando no está consciente del
compromiso que hay que hacer, pero mayor es la preocupación por los papás del niño, los cuales
tampoco entienden que el Bautismo es un compromiso. Llevan al niño al Bautismo para curarle
una enfermedad o alguna incomodidad que pueda tener – porque está muy llorón. Y al no
curarlo, por lo menos el Bautismo, para ellos, asegura que el niño vaya al cielo. Esta mentalidad
es anti-sacramental porque comunica a “un Dios castigador, de ritos y costumbres y
creencias.” 179 Es una creencia mágica, que no tiene mucho que ver con la llamada a la misión ni
de comunicar a un Dios de libertad y amor.
Siguiendo con los padrinos, la representación de María de la tienda como la madrina
del niño es también preocupante. A ella la escogió la mamá del niño porque tenía dinero, por si
el niño necesitara algo material, ella ya estaría obligada a ayudarlo. No la buscaban por ser buena
178
179
Apéndice 7, xxxii.
Ibid.
73
persona ni buen ejemplo cristiano para el niño. Tampoco la buscaron esperando que fuera parte
integral de la vida del niño, porque le dijo la mamá que solo hay que ir a la Iglesia para recibir el
sacramento y ya estuvo. 180 Altavista también expresa historias de no conocer a sus padrinos o
madrinas de Bautismo, y reconoce el mismo fenómeno cultural alrededor de los padrinos que
menciona Segundo Montes; da a entender que esto no está bien, porque el bautismo para ellos es
tanto compromiso del bautizado como de los padrinos. 181
Para los padrinos y las madrinas, hay también ciertas normas moralistas con que
tiene que cumplir para participar en el bautismo, según el juicio o, a veces, el capricho del
catequista o del sacerdote. Ser solteros y/o casados en la Iglesia es requisito. También, muchas
veces, hay que mostrar la fe de bautismo y de los otros Sacramentos, que uno ha recibido para
ser inscrito como padrino o inscrita como madrina. El año pasado en la parroquia de Cacaopera,
recibí las charlas bautismales para ser madrina, y me preguntaron incluso si había recibido el
Sacramento de Reconciliación dentro del último año, si uso alcohol o drogas, y si tengo tatuajes.
Es cierto que usar alcohol o drogas quizás no es un ejemplo que un papá o una mamá quiera dar
a su hijo o hija. Además, en El Salvador, los tatuajes están fuertemente estigmatizados como
indicación de involucramiento con las pandillas. Sin embargo, estos requisitos se los piden a los
padrinos como si fuera ley canónica, y el catequista no muestra mucho interés por guiar a los
padrinos en cómo pueden ayudar a criar al niño o a la niña dentro de la comunidad cristiana. No
se habla del compromiso que las CEBs ven tan esenciales en el Bautismo, sino de requisitos
moralistas de buena ciudadanía, basada en estereotipos y expectativas pocas humanas.
Una de las críticas más fuertes que tienen las Comunidades Eclesiales de Base para
la tradición acerca del bautismo tiene que ver con la fe de bautismo y la dinámica que lleva el
Sacramento aquí en El Salvador de inscripción en la Iglesia. Para las CEBs, el Bautismo es parte
de su eclesiología; entender que todos los bautizados – y no sola la jerarquía – son la Iglesia es
una idea liberadora. Como dice Anita de “Pueblo de Dios en Camino”,
…empezamos muy temprano para descubrir que la Iglesia somos los bautizados. Y quizás entonces, la
motivación grande viene de haber conocido a personas con mucho testimonio de vida, con mucha
entrega, con mucha generosidad, con mucha responsabilidad de ser ciudadanos para hacer cambios. Y
que en ese camino fueron dando la vida. Entonces, este, somos la herencia de esta generación. Yo,
personalmente, estoy muy agradecida con Dios de haber conocido esta forma de ser Iglesia. 182
180
“Mis apuntes: Sociodramas de los niños en Segundo Montes” (25 de enero del 2015), Apéndice 10.6, lxiv.
Apéndice 8, xxxvi.
182
Apéndice 2, ii.
181
74
La idea de buena ciudadanía eclesial y del bautismo como iniciación a la comunidad cristiana
puede ser fructífera si se entiende como Anita. Sin embargo, es una línea delicada para caminar,
porque en algunos casos se ha experimentado el bautismo no como algo que motiva y da fuerza
para compromiso con la misión cristiana en comunidad, sino como el único requisito para la
pertenencia eclesial. La fe del bautismo es una constancia que confirma la inscripción de un
bautizado dentro de la Iglesia, y para las CEBs, este “papelito,” como le dicen, ha llegado a ser
problemática. Continúa Anita, hablando de la fe de bautismo, y las constancias parecidas que
pertenecen a los otros Sacramentos:
Yo pienso primero que es un invento de la Iglesia porque quieren saber cuántos miembros tiene la Iglesia
católica. Y solamente en colegios o instituciones religiosas te piden una fe de bautismo, un documento que
dice que vos fuiste bautizado porque es el primer sacramento y después la Iglesia quiere saber si todavía
continúas dentro de la iglesia católica y te ponen un segundo sacramento que es la a confirmación. Y quiere
saber cuántas familias católicas hay. Por eso es la del matrimonio. Entonces en las instituciones religiosas,
si los papás van a matricular a sus hijos en un colegio católico, piden un documento. Y también es un
documento que sirve como para saber si estas asentado como persona en Alcaldía. Entonces, pero
mirándolo desde Jesús, nos preguntamos, el sacramento de bautizo, ¿para qué realmente fue? Para
comprometerse con la gente. Después del bautizo, Jesús realizó su misión. 183
Desde este punto de vista, la fe de bautismo funciona como un censo para la Iglesia, como una
certificación de ciudadanía no solo eclesial, sino también secular, hasta cierto punto. En un país
donde la educación pública es de dudosa calidad, muchos niños necesitas su fe de bautismo para
inscribirse en los colegios católicos. Incluso, como menciona Anita, especialmente en pueblos
rurales, la fe de bautismo funciona en la Alcaldía como si fuera documento de identificación:
para hacer cita con el alcalde, para poner una denuncia o notificar de algo; sirve para ser
reconocido como ciudadano secular. La fe de bautismo ha llegado a significar, no un
compromiso con los ideales cristianos, que son contracorriente y retadores, sino un compromiso
a mantener la paz estatal, de ser un buen ciudadano y de cumplir con las leyes del sistema.
Para otros, la fe del bautismo ni es garantía de buena ciudadanía secular.
Reflexiona Héctor de San Ramón:
...[E]stá presente en la celebración cuando se hace el sacramento de bautismo, ‘Crean en el evangelio
y conviértanse.’ Esto quiere decir la Iglesia, ‘Sigan adelante, en su forma de fe, y en su convicción.’
Sin embargo, yo pregunto hoy día, a ustedes, este, ¿cree que en el penal de Mariona ahorita no hay
bautizados también? ¿Cuántos son bautizados en el penal de Mariona? Todos, vea. ¿Y han hecho
realmente el evangelio? ¿O están allí por buena gente? O sea, la Iglesia ha hecho que el sacramento
sea malo. Y si nos vamos a solo una cárcel. Pero si vamos a nivel nacional, las otras cárceles
183
Ibid iii.
75
también… Sin embargo para nosotros en San Ramón, tiene que ser, algo que te ha movido, que el
corazón de piedra que uno tiene, que se ablande ante la grave necesidad de los demás. 184
Para Héctor, el hecho de que mucha gente encarcelada sea bautizado es signo de que el Bautismo
tal y como se celebra hoy en día en El Salvador no hace mucho para orientar a una persona para
la vida. Claro, se puede responder que Pablo fue encarcelado varias veces y que Jesús mismo fue
crucificado por actuar en contra del Estado, pero Héctor se refiere al desprecio gradual y la
ineficacia del Sacramento del Bautismo. Donde en un primer momento tenía que ser un signo de
un compromiso con la misión cristiana, sea contracultural y hasta ilegal como en los primeros
siglos después de la muerte de Jesús, después pasó a ser un signo de buena ciudadanía imperial,
primero en Roma y después, en el contexto salvadoreño, durante la conquista. Según Héctor, el
Bautismo hoy en día, no es signo de buena ciudadanía secular, sino que se bautiza y se da la fe
de bautismo sin mayor preocupación por la misión del bautizado ni su compromiso con el
proyecto de Dios en el mundo.
Además de la fe del Bautismo, las CEBs critican fuertemente el costo que cobran las
parroquias por el Bautismo y, consecuentemente, el “papelito”. En Cacaopera, se pagaron tres
dólares más una donación voluntaria a las renovaciones que estaban haciendo al templo en el
pueblo, ni siquiera en la ermita del cantón donde se reúne la comunidad de mi ahijado. En el
“Pueblo de Dios en Camino,” pasa algo parecido. Dice Anita,
Es un comercio. Nosotros tenemos la experiencia. Cuando estábamos con los sacerdotes de
Maryknoll, este grupo, invitaron a la gente que se quería bautizar que recibiera la formación, Nunca se
pidió nada de dinero. No más vino otro sacerdote, y había que pagar cinco dólares por cada bautizado.
Entonces. Y eso es en todas las iglesias, no solamente de El Salvador. Es el comercio de los
sacramentos. No es el compromiso. 185
El cobrar un monto por administrar un Sacramento es algo que las CEBs no aceptan, aunque para
muchos, especialmente para las familias de las CEBs, es una decisión difícil entre participar en
un rito que no se ve auténtico pero que otorga a su hijo o hija ciudadanía plena en la Iglesia o en
la sociedad, o no participar y arriesgar que su hijo o hija no tenga la documentación necesaria
para entrar en algún colegio, o en los cantones rurales, participar en procesos políticos locales.
Es parte de una dinámica difícil de pedir ofrendas a los fieles, que quiere remitir a las primeras
184
185
Apéndice 3, xiv.
Apéndice 2, iv.
76
comunidades cristianas que, según los Hechos de los Apóstoles, compartían todo, pero que
termina siendo, para la gente, una experiencia de comprar el Sacramento.
En las dos comunidades, la frase más importante que repetían durante el taller fue
que, “el bautismo no es para salir del compromiso sino para entrar en ello.” Hacen referencia a la
actitud de los papás que bautizan el niño, porque “así se hace” o para haber hecho su parte por si
se muere. Hacen referencia a los padrinos que compran el traje de bautismo y asisten la
ceremonia del bautismo y de allí nunca más ven a su ahijado o ahijada. Hacen referencia a una fe
de bautismo que consta que se ha cumplido los requisitos del Sacramento – inmersión en agua,
palabras correctas, ministro presente, participantes contestando las preguntas formulaicas – pero
que no consta que la comunidad realmente haya acogido al niño ni que el bautizado se haya
hecho parte de una comunidad activamente cristiana. Hacen referencia a estas costumbres, y a
otras, que hacen del bautismo no un comienzo para el niño sino un final de la preparación
cristiana para esa etapa de su vida. Ya entregada la fe de bautismo, no hay otra cosa para hacer
hasta la Primera Comunión, o quizás la Confirmación, como si la vida cristiana se conformara de
tantos tanques de combustible a llenar para llegar al siguiente punto. En cambio, las CEBs ven
que el Bautismo es un inicio, un compromiso para seguir tomando todos los días la opción de
actuar como Jesús, de anunciar el evangelio y contribuir al Reino de Dios.
2.3.2. Propuestas y prácticas de las CEBs para una renovación de la celebración Bautismal
Entre todas estas experiencias sacramentales y anti-sacramentales del Bautismo, las
CEBs consideran que el bautismo es algo bueno y significativo para la comunidad cristiana que
hay que rescatar y renovar. Dice Altavista, “… presentar a un joven es como un símbolo que siga
el Reino de Dios.” 186 Entonces, ¿qué propuestas tienen para que el Bautismo sea un símbolo que
comunique la continuación el Reino y que nos lleve al compromiso?
La materia del Bautismo, según la tradición, es la inmersión o la infusión del agua
sobre el bautizado, que remite al bautizo de Jesús en el Río Jordán. Para las comunidades el río
les llama mucho más la atención que la fuente bautismal dentro del templo. Dice Segundo
Montes,
Dibujamos allí un poquito que habíamos hecho un bautismo en medio de la naturaleza, con sus, las
palmitas, el río que significa el agua que da vida, los pececitos, allí también la comunidad presente
186
Apéndice 10.4, lx.
77
acompañando al niño, como diciéndole estamos aquí también para acompañarte en todos los
momentos. Entonces, y como imágenes, Monseñor Romero, los mártires, y una vela que significa luz.
Eso sería como una forma de hacerlo más ya así con Comunidades de Base. 187
Allí en esta cita también la comunidad hace referencia a la forma del sacramento, si no las
palabras exactas, por lo menos lo que se espera que comuniquen: “estamos aquí también para
acompañarte en todos los momentos.” Es interesante que este modo de hacer el bautismo es el
modo propuesto por las comunidades, ya que no hay conflicto obvio con la Iglesia institución. Si
los bautismos dentro de los templos quizás son los más comunes, pero no queda fuera de la ley
canónica bautizar en un río con peces. Si funcionara bien la dinámica pastor/comunidad para
celebrar un bautizo significativo a la comunidad, se podría celebrar en el río sin ningún
problema.
La falta de funcionamiento de esta dinámica tiene que ver con los otros dos
elementos del sacramento, el ministro y los participantes. Según la tradición, el ministro
ordinario es el obispo, el sacerdote, o el diácono. Sin embargo, en caso de emergencia, cualquier
persona – incluso una persona no-bautizado – puede bautizar. 188 Esta enseñanza no parece haber
llegado a El Salvador. También sería importante que la tradición define qué significa
emergencia; decir que si el niño está muriéndose da la impresión que el Bautismo es para
garantizar la salvación: una creencia, como dijo Segundo Montes, en un Dios castigador. Se
queda la pregunta, ¿se puede considerar emergencia que no hay sacerdote que atiende a la
comunidad? ¿Se puede considerar emergencia que el párroco ha cerrado afuera de la Iglesia a la
gente y no administra los sacramentos aunque haya una comunidad lista para y con voluntad de
criar al niño o a la niña con buenos ejemplos cristianos? Es interesante que no se oiga hablar de
esta tradición acerca del ministro del bautismo, aunque lo que quieren las comunidades es que el
bautismo no sea tan difícil de crear y compartir con los párrocos.
Además del ministro y la congregación que se compromete con criar al niño, los
padrinos deben jugar un papel importante en el Bautismo. “Para que la gracia bautismal pueda
desarrollarse… deben ser creyentes sólidos, capaces y prestos a ayudar al nuevo bautizado, niño
o adulto, en su camino de la vida cristiana.” 189 En El Salvador, esto ha llegado a significar que
los padrinos cumplen, por requisitos, con todas las normas éticas, no solo religiosas sino
187
Apéndice 7, xxxiii.
Catecismo §1256.
189
Ibid §1255.
188
78
culturales también, hasta tener o no tener tatuajes. Lo que se busca no es alguien que sea buen
ejemplo de la vida cristiana en toda su humanidad y fallos - simul iustus et peccator - sino a
alguien que cumple con lo que se debe de hacer, sin cuestionarlo. Los padrinos que quieren las
CEBs son más de la categoría anterior que la posterior. Como ya dijeron, quieren padrinos
comprometidos con tener una relación con su ahijado o ahijada y que le enseñe cómo vivir un
compromiso. Incluso, e interesantemente, en los dibujos de los niños y niñas de Segundo
Montes, no les importaba que la familia ni que los padrinos cumplieran con todos los requisitos;
ni aparecen ni el papá ni un padrino en el dibujo del bautismo ideal, lo cual desafortunadamente
es típico de la realidad salvadoreña. En el bautismo parroquial en que participé en Cacaopera,
Morazán, éramos dos madrinas. Lo que les importaba es que estuviéramos presentes,
acompañando al niño en su bautismo.
Lo que no era materia, forma, ministro, participantes, y en el caso del bautismo,
padrinos, es lo no-esencial para el Sacramento, según la tradición. Aquí quedan la fe de bautismo
y los cobros que la acompañan. La verdad, en el sentido de tradición, es muy tradicional, aquí en
El Salvador, pagar algo a la parroquia o al sacerdote, por ser ministro del Sacramento. En los
tiempos antiguos, los dueños de las haciendas pagaban al sacerdote que llegara a dar misa en su
ermita, y los cobros por los otros Sacramentos se veían como la manera por la cual el sacerdote
gana su vida. Sin embargo, y en el sentido eclesial de la tradición del Magisterio, el Catecismo
de la Iglesia dice:
La simonía (cf Hch 8, 9-24) se define como la compra o venta de cosas espirituales. A Simón el mago,
que quiso comprar el poder espiritual del que vio dotado a los Apóstoles, Pedro le responde: “Vaya tu
dinero a la perdición y tú con él, pues has pensado que el don de Dios se compra con dinero” (Hch 8,
20). Así se ajustaba a las palabras de Jesús: “Gratis lo recibisteis, dadlo gratis” (Mt 10, 8; cf ya Is 55,
1). Es imposible apropiarse de los bienes espirituales y de comportarse respecto a ellos como un
poseedor o un dueño, pues tienen su fuente en Dios. Sólo es posible recibirlos gratuitamente de Él. 190
La práctica de cobrar un monto, el que sea, por los Sacramentos, va en contra de la tradición de
la Iglesia. Se nota que ha sido un problema históricamente; la Reformación protestante se
impulsó, en parte, por la venta de indulgencias en la Edad Media. Las Comunidades Eclesiales
de Base denuncian esta práctica, juntas con el Papa Francisco. Dice él:
Cuántas veces vemos que entrando en una iglesia, aún hoy, está la lista de los precios [para el bautismo, la
bendición, las intenciones para la Misa]. Y el pueblo se escandaliza… Una vez, recién ordenado sacerdote,
yo estaba un grupo de universitarios, y una pareja de novios quería casarse. Habían ido a una parroquia:
190
Ibid §2121.
79
pero, querían hacerlo con la Misa. Y allí, el secretario parroquial dijo: ‘No, no: no se puede’ – ‘Pero, ¿por
qué no se puede con la Misa, si el Concilio recomienda hacerlo siempre con la Misa?’ – ‘No, no se puede,
porque más de 20 minutos no se puede’ – ‘Pero, ¿por qué?’ – ‘Porque hay otros turnos’ – ‘Pero, ¡nosotros
queremos la Misa!’ – ‘Entonces ¡paguen dos turnos!’. Y para casarse con la Misa tuvieron que pagar dos
turnos. Esto es pecado de escándalo… Nosotros sabemos lo que dice Jesús a aquellos que son causa de
escándalo: ‘Mejor ser tirados al mar.’” 191
En este caso, las CEBs no proponen ninguna renovación ni ninguna gran ampliación de nuestro
entendimiento de Sacramento. Simplemente proponen que la Iglesia salvadoreña sea congruente
con su propia tradición.
Como las comunidades han empezado a celebrar la Eucaristía a su estilo, con
símbolos y gestos que les comunican la presencia real del Dios de Jesús, muchas están hablando
a ver si se atreven a hacer lo mismo con el Bautismo. Sin embargo, es difícil que las
Comunidades se comprometan con sus observaciones y propuestas alrededor del Bautismo,
porque es poner en riesgo, no a sí mismo, sino a sus hijos y a sus hijas. Es decir, comulgar con
una Eucaristía inclusiva, con una materia no-tradicional sino cultural y significativa porque uno
cree que allí está la memoria y la presencia real de Jesús, es una decisión de uno mismo, que
comporta el ser congruente con sus propias decisiones y conocimiento de Dios y de la vida de
Jesús. Es un riesgo para uno, visto así, en cuanto a la gracia que se transfiere en el Sacramento,
necesario, según la tradición, para la vida cristiana. Y las comunidades lo ven así también; la
gracia que encuentran en los Sacramentos, que se celebran en comunidad las impulsa y las
motiva en su quehacer cristiano, es decir, en la vida cotidiana de dar de comer al hambriento, de
beber al sediento, de visitar y vestir. Pero el bautismo, especialmente de niños trata de una
persona ajena, de su hijo o hija, que es un riesgo que no muchos padres están dispuestos a tomar.
La cultura alrededor del bautismo aquí en El Salvador está tan fuertemente vinculado a la
enfermedad del niño y a la seguridad de que, si se muere, vaya al cielo, que el riesgo de que esto
sea posible impide romper con esta misma tradición. Las comunidades mismas reconocen que un
Dios que manda al limbo al niño no-bautizado no es el Dios en el que creen, pero hay lazos
culturales, familiares y emocionales que no se cortan tan fácilmente. También es riesgoso en un
sentido más práctico: si el niño no está bautizado en la parroquia, no recibe la fe de bautismo,
cerrándole oportunidades para asistir a un buen colegio, o en el caso de muchas familias rurales,
191
“La redención de Cristo es gratuita, que las iglesias jamás sean ‘especuladoras’, dijo el Papa en su homilía de la
misa matutina,” Radio Vaticano, 21 de noviembre del 2014, Accedido el 17 de mayo del 2015 en
<http://es.radiovaticana.va/news/2014/11/21/la_redenci%C3%B3n_de_jes%C3%BAs_es_siempre_gratuita,_recuerd
a_el_papa/1111867>.
80
ser considerado un buen ciudadano como para participar en la política local municipal o solicitar
ciertos trámites con la Alcaldía sin problema. En este sentido, dar al niño el bautismo parroquial
es darle más opciones en un país donde las oportunidades para la educación y el trabajo son bien
pocas.
Cuando el tema surge en una reunión, o en estos mismos talleres que hemos
mencionado, los que propugnaban un bautismo comunitario, sin recurrir al párroco, o en el caso
de Altavista, a los sacerdotes de la ICAS, que otorgan una fe de bautismo legalmente válido
como cualquier iglesia, son las personas que, o no tienen hijos pequeños, o cuyos hijos ya están
bautizados. Los que se quedan quietos durante esta parte de la conversación son los que sí tienen
hijos, que posiblemente piensan mandarlos a un colegio católico, o que tienen nietos que están
por bautizarse. Llega a ser una discusión entre firmeza ideológica y sobrevivencia práctica. Para
las CEBs, para los pobres de El Salvador, es muy delicada la estrategia de sobrevivencia, y
muchas veces requiere conformidad práctica con la norma mientras se cultive una alternativa
escondida.
Como sus observaciones sobre la Eucaristía, las observaciones y propuestas de las
Comunidades Eclesiales de Base sobre el Bautismo son riesgosos. Atreverse a celebrar un rito
no-canónico por parte de su hijo o hija parece aún más riesgoso, porque no es la posible
salvación de uno mismo que está en juego sino la de otro. Sin embargo, las propuestas para el
bautismo que tienen las comunidades no son demasiadas radicales. De hecho, la mayoría de los
cambios ya son aceptados como celebraciones legítimas según la tradición universal. Sin
embargo, por particularidades de la Iglesia salvadoreña – por la misma cultura e historia suya –
esta tradición no ha sido realizada en la práctica. Hay muchas costumbres alrededor del bautismo
que son tan arraigadas como si fueran tradición canónica, que prohíben una vivencia y
celebración real del bautismo. Además, la dinámica entre muchos párrocos y las comunidades
tampoco da la libertad necesaria para dialogar en búsqueda de una celebración sacramental de
vida. De entre lo tradicional, según el Magisterio universal, y lo novedoso desde su contexto e
historia vivida, las Comunidades Eclesiales de Base proponen unos gestos, ritos y acciones que
hacen presente al Dios liberador de Jesús y que nos dan la inspiración a comprometernos con la
misión cristiana en nuestras vidas.
81
Capítulo III. Reflexión, sistematización y conclusiones
Viendo los resultados relevantes de la investigación, no se duda que los Sacramentos
están en crisis en El Salvador. Aunque se trabajaba con una pequeña parte de la población, los
puntos de vista expresados en las tres comunidades reflejan mucho del sentir de las
Comunidades Eclesiales de Base a nivel nacional. Es un tema frecuentemente discutido en las
escuelitas de formación para las CEBs de Morazán y La Libertad, y a nivel de la articulación
nacional en su reunión mensual, como parte de su lectura de la realidad actual. No hay una
actitud oficial de las CEBs acerca de los Sacramentos, y cada comunidad tiene su propia manera
de tratarlos, pero sí hay acuerdo general de que algo tiene que cambiar. Además de las CEBs, a
nivel nacional, de los 69% de adultos salvadoreños que fueron criados católicos, solo 50%
siguen identificándose así. 192 Además de esta disminución de 19%, uno se tiene que preguntar,
dado el testimonio de las CEBs, qué significa ser católico para el 50% que quedan. ¿Es tener la
fe de Bautismo? ¿Casarse en la Iglesia? ¿Comulgar los domingos sin necesariamente
comprometerse con la misión de Jesús? Ciertamente no se trata de juzgar la sinceridad de la fe de
los católicos salvadoreños, pero el testimonio de las CEBs, críticas por su fe en el mensaje de
Jesús, da pistas de que no todo está bien, y la realidad actual nacional de El Salvador corrobora
esta intuición. Con 15.5 homicidios diarios, 193 con la riqueza de los 160 de los salvadoreños más
ricos equivaliendo al 87% de la producción nacional, 194 y con problemas de violencia de género,
emergencias de salud y educación, e impunidad generalizada, El Salvador no es un lugar que
refleja que el 85% de la población que dice que la religión le es muy importante en sus vidas 195
esté comprometiéndose con la construcción el Reino de Dios concretamente en su país.
La lectura de la realidad salvadoreña y la investigación aquí presentada informan
acerca de los síntomas de la crisis sacramental, pero hasta que se haga una más profunda
reflexión no se lograrán ver las causas de la crisis. ¿Cómo se llegó a este punto, en que la
tradición eclesial no guía a los cristianos y a las cristianas a una experiencia sacramental?
192
“Religion in Latin America,” Overview.
Lisseth Guillen, “Se incrementa número de homicidios diarios en El Salvador,” Elsalvador.com, 08 abril del
2015, Accedido en http://www.elsalvador.com/mwedh/nota/nota_completa.asp?idCat=47655&idArt=9583746 (21
mayo 2015).
194
“160 millonarios en El Salvador acumulan riqueza equivalente al 87% de la producción nacional,” OXFAM
International, 19 de mayo del 2015. Accedido el 30 de junio del 2015 en <https://www.oxfam.org/es/sala-deprensa/notas-de-prensa/2015-05-19/160-millonarios-en-el-salvador-acumulanriqueza#sthash.zmOhuPOP.gbpl&st_refDomain=www.facebook.com&st_refQuery=/>.
195
“Religion in Latin America,” Chapter 2.
193
82
¿Cuándo dejó la tradición de permitir que la experiencia de Dios de los fieles influyera su
teología y enseñanzas pastorales? En esta última parte del trabajo, se reflexionarán estas
preguntas y otras en diálogo con el libro Símbolos de libertad, de José María Castillo, el cual se
usó para estructurar los talleres y este trabajo, y el cual tiene una tesis interesante y precisa sobre
la teología sacramental latinoamericana. Con su propuesta como trasfondo, se reflexionará el
testimonio de las CEBs, viendo el pasado colectivo, el presente y el horizonte hacia dónde
camina esta experiencia eclesial, para intentar entender por qué se dio esta crisis y bosquejar un
horizonte hacia el cual caminar como Iglesia salvadoreña.
1. Símbolos de libertad, José María Castillo
En todo el taller, y continuamente en la observación participante, se preguntó a la
gente si les parecía importante la celebración del Bautismo y de la Eucaristía, si fuera algo
importante para su fe y para su comunidad, o, si fuera tan problemático, ¿por qué no dejarla? La
tradición considera, desde el Concilio de Trento, “Si alguien dice, que los sacramentos de la
Nueva Ley no sean necesarios para la salvación, sino superfluo; y que, sin ellos, o sin el deseo de
ellos, los hombres llegan a Dios, con sola fe, la gracia de la justificación;-aunque todos (los
sacramentos) no son necesarios para cada individuo; que él sea anatema.” 196 Para las CEBs, el
riesgo y el miedo de quedar en el anatema quizás sí es una pequeña parte que explica por qué
siguen insistiendo que los Sacramentos son importantes. Pero escuchando sus historias, de las
alegrías y heridas que les han traído sus experiencias con los Sacramentos y viendo con qué
sentimiento reflexionan y trabajan los temas, se nota que ciertamente, los sacramentos son una
parte esencial de su comunidad y de su seguimiento de Jesús.
Castillo reafirma que los Sacramentos son una parte esencial de la vida cristiana.
Primero, la Iglesia, dice, no es una organización de servicio social sino que el trabajo mundano
que hacen los y las cristianos es inseparable de la celebración de los Sacramentos. 197 Es parecido
a la afirmación de Gustavo de San Ramón, que nunca ha leído a Castillo: “Esto que hacemos
nosotros no es trabajo social. Pastoral social le llama la iglesia. Yo siempre he mantenido que
esto es el verdadero trabajo de Jesús. Jesús no hizo pastoral social ni Monseñor Romero no hizo
196
“The Council of Trent, Seventh Session,” The canons and decrees of the sacred
and oecumenical Council of Trent, trans. J. Waterworth (London: Dolman, 1848), 54. Accedido el 30 de junio del
2015 en <https://history.hanover.edu/texts/trent/ct07.html>.
197
Castillo 113-114.
83
pastoral social. Ellos lo que hicieron fue la verdadera praxis del ideal de Jesús a través de sus
evangelios… El verdadero sacramento es el evangelio.” 198 No quiere menospreciar el trabajo
social, pero hay una diferencia, para Gustavo, entre trabajo social o pastoral social y la vivencia
de la misión de Jesús. Una es una profesión y la otra es la vida cristiana. Añade Castillo:
…si hay gente que no ve el culto como la tarea más eminente y más eficaz que la Iglesia puede
realizar para humanizar nuestra sociedad y para conseguir que en este mundo haya menos
sufrimientos, en esto tenemos la prueba más clara de que el culto cristiano no se celebra como Dios
quiere y como Dios manda… precisamente porque queremos ser más radicales y más eficaces en el
servicio liberador a la humanidad, por eso debemos ser más exigentes en la fidelidad al culto
cristiano. 199
Los Sacramentos mismos son un trabajo de humanización para eliminar sufrimientos. Son
acciones que dan frutos, son importantes y son esenciales para la vivencia del evangelio y el
seguimiento de Jesús. Por eso, es importante que celebremos unos Sacramentos que lleven a
esto.
Junto con la predicación de la Palabra, los Sacramentos siempre han sido una tarea
esencial de la Iglesia. Cuando Jesús manda a evangelizar a los apóstoles y a los discípulos al
final de los evangelios sinópticos, los manda a anunciar las buenas nuevas y a bautizar, como las
dos tareas imprescindibles del cristiano. 200 En los Hechos de los Apóstoles, antes de que Jesús
ascienda, dice, “Juan bautizó con agua, pero ustedes serán bautizados en el Espíritu Santo dentro
de pocos días… Recibirán la fuerza del Espíritu Santo cuando venga sobre ustedes, y serán mis
testigos en Jerusalén, en toda Judea, en Samaria, y hasta los extremos de la tierra.” 201 El
Bautismo y el testimonio del evangelio son las tareas más importantes para el cristiano. Así se
iba formando y se fue transmitiendo la fe de las primeras comunidades cristianas. 202 Hasta hoy
en día, dos mil años después, la liturgia semanal sigue conformándose de estas dos partes, la
liturgia de la Palabra y la de la Eucaristía.
En estas dos partes que hacen una sola liturgia, “se ve la estrecha conexión que, de
hecho, existió entre el anuncio de la palabra y celebración de los sacramentos.” 203 Los mandatos
de Jesús al final del evangelio y su mensaje a los Apóstoles intiman esto, que es una sola misión
198
Apéndice 3, ix.
Castillo 114.
200
Marcos 16, 15-16; Mateo 28,19; Lucas 24, 47 (Biblia Latinoamericana).
201
Hechos 1, 5 y 8 (Biblia Latinoamericana).
202
Castillo 117.
203
Ibid 118.
199
84
anunciar la palabra y celebrar los sacramentos. También, Pablo, en su carta a los Corintios,
hablando de la celebración cultual, destaca que “tal celebración se debe realizar de tal manera
que resulta inteligible, es decir, que sea una palabra expresiva para los asistentes.” 204 Ya en el
segundo siglo, el testimonio de Justino, que se usó en los talleres, mostraba que la estructura de
la liturgia “se compone de dos elementos, el anuncio y la explicación de la palabra, y a
continuación la ofrenda propiamente eucarística,” 205 y desde este momento, se ha mantenido más
o menos así. El anuncio de la palabra informa nuestras acciones como Iglesia, representadas y
simbolizadas en la Eucaristía, y estas acciones reflejan la Palabra que es y que a testifica Jesús.
Lo que vemos en la investigación es que los Sacramentos tal y como se celebran hoy
en día en El Salvador no están vinculados a la Palabra para las Comunidades Eclesiales de Base.
En sus críticas de los Sacramentos, muchas veces hacen referencia a lo que hizo Jesús o la
Iglesia primitiva, viendo desde aquellos tiempos hasta el presente una gran brecha durante la cual
se perdió el sentido original de los Sacramentos. En los dos mil años intermedios, la tradición de
la Iglesia se desarrolló y los Sacramentos cambiaron según la experiencia vivida por la Iglesia
que los celebraba hasta que se definieron los Siete a medios del siglo XVI. Para ese entonces, la
Iglesia apenas sabía que existía el continente latinoamericano, mucho menos estaba anunciando
una Palabra de un Dios liberador ni construyendo un Reino de paz y justicia allí. La conquista
oscureció el mensaje cristiano por mucho tiempo en Latinoamérica. Hasta el siglo XX y el
florecimiento de la teología de la liberación la gente popular no tuvo acceso a la Biblia, a la
Palabra, al testimonio de la vida de Jesucristo. La gente de las parroquias populares empezó a
organizarse en círculos bíblicos y a leer juntos la Biblia y aplicarla a sus vidas cotidianas. La
metodología VER-JUZGAR-ACTUAR vinculó para las CEBs la Palabra y la acción, pero este
vínculo se manifestó y se expresó, no en los Sacramentos, sino secularmente en un contexto de
injusticia social y guerra civil. El caminar de las CEBs en los 70s y 80s se centraba en el
redescubrimiento de la Palabra y, consecuentemente, en su renovación y liberación. Las
celebraciones de la Palabra que se celebraban clandestinamente en casas de San Salvador o bajo
un árbol en las zonas montañosas controladas por la guerrilla eran, esencialmente, la Liturgia de
la Palabra de la Misa oficial, sin la celebración de la Eucaristía. Se enfocaron en anunciar la
204
205
Ibid 120.
Ibid 121.
85
Palabra, porque allí estaba la sabiduría cristiana y el sueño del Reino de Dios que los inspiraba y
los motivaba en su lucha.
Los sacramentos casi quedaron fuera de esta primera ola de teología popular en El
Salvador. La iglesia popular encontró compromiso, compartimiento, gracia, fe, esperanza y amor
en sus acciones públicas y sociales, sin el acompañamiento de las acciones y los ritos simbólicos
oficiales de la Iglesia. Los Sacramentos, que nunca se habían creado en consultación con el
pueblo, se quedaron fuera de la praxis del momento en que la Iglesia popular salvadoreña se
apoderó de su fe y la puso en acción en su contexto. Sin embargo, esto no quiere decir eso que
los Sacramentos no sean necesarios, ni que no tengan lugar para la Iglesia popular salvadoreña.
La crisis actual refleja la tensión insoportable entre una Palabra liberadora y un Sacramento que
no esté vinculado con ella.
Según Castillo, “la Iglesia no puede evangelizar a los hombres como Dios manda
mientras las cosas sigan como están,” 206 lo cual se reconoce en el anhelo de las comunidades de
una celebración sacramental que refleje lo que han llegado a creer y vivir sobre su fe en las
últimos décadas. A nivel doctrinal, mostrado en la tradición de la Iglesia universal a lo largo de
su existencia, los Sacramentos siempre han acompañado la celebración de la Palabra. Aunque se
puede encontrar a Dios en la vida cotidiana y aunque hay muchos sacramentos por leer en el
mundo, como dice Boff y como las CEBs han hecho a lo largo de su existencia, para la vida
cristiana plena se requiere este vínculo entre la Palabra y las acciones simbólicas que
celebramos.
A nivel práctico, las CEBs anuncian y se informan con una Palabra que se interpreta
desde su realidad. La Biblia contiene sabiduría para toda la vida, y la Palabra de Dios la aplican
las CEBs a su contexto, en toda su particularidad, sacando los mensajes universales y valores
cristianos para la vida humana. Los Sacramentos contienen una contradicción, en que la Palabra
es maleable al contexto y ellos tradicionalmente no. Dice Castillo, “por un lado, [la Iglesia] está
intentando formar la conciencia de la gente (mediante la predicación y la instrucción religiosa),
por otro lado está deformando la experiencia religiosa de esa misma gente (mediante la práctica
religiosa establecida).” 207 La gente ha llegado a conocer al Dios de Jesús mediante sus
celebraciones de la Palabra y reflexiones en los círculos bíblicos, a un Dios liberador, que quiere
206
207
Ibid 138.
Ibid.
86
vida plena para la humanidad. Y, a la par, siguen celebrando y luchando con una teología
sacramental mágica. La gente sabe que el Dios que conocen no enviará a un niño inocente al
infierno si no se bautiza, pero siguen bautizando a los niños según la formulación de siempre.
La crisis, entonces, de la teología sacramental latinoamericana, es que no ha
alcanzado la misma madurez y libertad que la teología de la Palabra. Castillo lo dice así:
Lo verdaderamente lamentable es que la Iglesia, siguiendo con una tradición de siglos de cristiandad,
ha entrado en el juego; y se ha dedicado a publicar documentos magistrales y a predicar homilías y
sermones más o menos coherentes con el evangelio, pero ha dejado la práctica religiosa a merced de
lo que ha ido saliendo… La consecuencia que se sigue de todo lo dicho es que la iglesia saldrá de sus
fracasos actuales el día que esté dispuesta a organizarse como conjunto de comunidades sanas, en las
que se proclama el mensaje de Jesús con audacia, se acoge en una verdadera experiencia de
conversión y se celebra un unos sacramentos que son auténtica respuesta a las exigencias del
evangelio. 208
Para aliviar la tensión alrededor de los Sacramentos en la iglesia salvadoreña, hay que abrirnos a
su verdadera renovación, tomado como punto de partida a los pobres. Castillo propone que los
documentos y enseñanzas no cuajan con las prácticas eclesiales de la Iglesia católica, y en esto se
pierde el vínculo que viene desde Jesús entre la Palabra y el Sacramento, la predicación y la
acción, la teoría y la praxis.
Para la iglesia salvadoreña, las experiencias y sugerencias de las Comunidades
Eclesiales de Base sobre la Eucaristía y el Bautismo en El Salvador no solo destacan la realidad
de la desvinculación crítica entre la Palabra y las acciones simbólicas y reales de nuestra fe, sino
también llaman a la renovación que propone Castillo, una renovación propiamente
latinoamericana. Las propuestas y anhelos que expresan las CEBs apuntan hacia un futuro que
esperan y hacia el cual van caminando. Al reflexionar y profundizar sus experiencias y realidad,
es importante tomar en cuenta (1) la historia que da forma a su experiencia actual, (2) la
sabiduría de la tradición eclesial, que ha visto muchas renovaciones sacramentales a lo largo de
su historia y (3) que lleva a comprender bien la santidad del Sacramento que es la Iglesia de los
pobres en El Salvador. En las siguientes reflexiones, análisis y conclusiones, exploraremos estos
tres puntos a la luz del testimonio de la investigación realizada en las comunidades y presentadas
en la parte anterior de este trabajo para matizar la renovación necesaria de la teología
sacramental salvadoreña.
208
Ibid 140.
87
2. El pasado colectivo: la colonización como mal ejemplo de inculturación
Para entender bien los efectos de la colonización por la cual el cristianismo fue
impuesto sobre el continente latinoamericano, ayuda el someternos a un ejercicio de meditación
e imaginación. Están las culturas originarias de El Salvador: los lenka y cacagüira en oriente y en
occidente, los izalcos y los grandes pipiles, familia de los aztecas, de habla náhuat. Su
cosmovisión tiene otras bases que la Europea: el sistema numérico se basa sobre el número
cinco, el número de hijos que tiene la mano, maapipil. La misma palabra significa mazorca, la
base de la alimentación y de toda actividad, y la misma palabra también significa la estrella más
distante con sus cinco puntos, que representa la utopía, hacia dónde vamos. 209 El ser humano
también tiene cinco extremidades, y en la poesía y mito de esta cultura, el cuerpo es la base para
entender el mundo físico. El taltikpak es la superficie de la Tierra, pero tiene también mundos
alternativos y entrañas cavernosas por explorar: las siete cuevas subterráneas que reflejan las
siete aperturas del cuerpo humano. Los árboles ceibas representan los portales a estos otros
mundos, y la semilla y los huesos son la base dura y duradera de los animales, las plantas, y los
seres humanos. Las semillas pegadas a la mazorca también representan la integridad del
universo, cada una siendo una reproducción sin fin del total. La misma lengua refleja una
cosmovisión del aquí y ahora, con todo nombre expresado en acción presente, porque la única
realidad es la que está: el agricultor es él-que-siembra; la madre, la-que-pare. Es un mundo sí,
violento y rígido, pero autónomo, inteligente, autosuficiente. Es autóctono a la Tierra donde vive
y por la cual ha llegado a entender el mundo. Tiene una sabiduría especial, una perspectiva a
ofrecer, afinada a lo largo de años vividos, como el pueblo de Israel en el Antiguo Testamento o
como la Iglesia, relativamente adolescente en su 2,000 de caminar. 210
Llegaron los españoles al continente americano, primero a lo que es hoy en día Haití,
en 1492 y a Centroamérica en las primeras décadas del siglo XVI. Pedro Arias de Ávila subía
desde Panamá y Pedro Alvarado, teniente de Hernán Cortés, bajaba desde México. Se
encontraron en Honduras, peleando por el control de la región. Llegaron en caballos, con
armadura, sembrando banderas como matas de maíz, esclavizando, violando, aprisionando,
enfermando, matando. La violencia y el sometimiento que repartieron resultaron en lo que
después llamaríamos genocidio, la desaparición de una cultura. No solo mataron literalmente a
209
210
Rafael Lara-Martínez, “Hacia una filosofía y literatura nahuat-pipil,” Apéndice 12, lxix.
Ibid lxxi.
88
individuos de los pueblos originarios que no cedieron a la invasión, sino que impusieron la
violencia de trabajos forzados, de maternidad forzada para las mujeres indígenas a la merced de
los militares españoles y de nuevos líderes políticos. La nueva organización social mató la
cultura que daba forma a la vida pipil, izalco, cacagüira, lenka.
Además del desprecio y de la eliminación de la cultura originaria, la imposición de la
nueva cultura europea terminó por cambiar para siempre el taltikpak. Significaba un nuevo
idioma, un nuevo sistema de números, un nuevo sistema político-económico, y, especialmente,
una nueva religión. La colonización occidentalizó las Américas: desorientó el mundo de los
pueblos originarios con una globalidad homogénea e imperial. 211 Encima de toda esta violencia,
muerte y esclavitud venía un disfraz de una civilización que hablaba castellano, que medía y
contaba con el sistema métrico, que pagaba fidelidad e impuestos a España, y que llevaba la cruz
de Jesús. Como parte de la misma usurpación política, la institución cristiana exigió fidelidad,
bautizando como signo de pertenencia al imperio colonizador. El cristianismo, desde el primer
español que pisó tierra americana, fue herramienta del opresor, invasor, colonizador, que
despareció y sometió a muchos seres humanos, sus familias, y sus vidas para siempre.
2.1. El legado de la Iglesia colonial
No se puede deshacer ni negar que la colonización y la Iglesia que participó en ella
era poca jesuánica. En lugar de un seguimiento contracultural a un hombre matado por afirmar la
dignidad de los pobres frente un sistema injusto y resucitado en el mismo pueblo como Hijo del
Dios de la Vida, el cristianismo llegó en conjunto con el sistema opresor, apoyándolo y
justificando su explotación y violencia. Así, el cristianismo se hacía parte del paquete colonial,
indistinguible de la cultura española, de la lengua, los impuestos, y el poder real. Los dictámenes
del rey eran apoyados y llevados al campo por los sacerdotes. También, las enseñanzas eclesiales
eran mandatos, como los impuestos y las leyes seculares. La cultura de la colonia implicaba el
cristianismo. El cristianismo colonial implicaba fidelidad a la corona. Por eso, la injusticia de la
colonia era parte de la Iglesia colonial, y era imposible separar lo cultural del culto de lo oficial,
aprobado por Roma. Las malas costumbres, que se concretizaban alrededor de los Sacramentos y
de la vida cristiana, eran aceptadas como autoridad, como verdad eclesial.
211
Rafael Lara-Martínez, “Despegue de una filosofía nahuat-pipil” (2014) Apéndice 13, lxxii.
89
En las entrevistas, vimos que estas malas costumbres siguen vigentes hoy en día. La
gente de las comunidades mencionan frecuentemente el cobro por los Sacramentos, que la fe del
bautismo funciona como fe de la ciudadanía eclesial y secular, los requisitos moralísticos y
controladores para comulgar o ser padrino de bautismo, y las restricciones extras sobre la
celebración de los ritos. No son dogmas del Magisterio, pero son tan rígidamente observados y
tan culturalmente significativos de legitimidad que es imposible separarlos de la verdadera
enseñanza de la Iglesia. Estas prácticas particulares de la Iglesia latinoamericana son legado de la
Iglesia colonial, de la institución poco cristiana que trajo el personaje de Jesús al continente
americano.
Un recuento de la Iglesia colonial dice así:
En el año de 1503, con motivo de haber llegado a la Gobernación de la isla La Española en
comendador Nicolás Dovando, se estableció la costumbre de que la Real Hacienda daba una
subvención de cien ducados para el sustento de los señores curas que administraban pueblos de indios,
alejados de los centros de colonización europea, cantidad que pareció más que suficiente en atención
al poco costo de los alimentos.
Sin embargo, los señores curas de la ciudad de San Salvador y de otros pueblos de las provincias de
Cuzcatlán, San Miguel, y los Izalcos, no perdían coyuntura para hacer agravios a los pobres e
indefensos naturales, pues pese a dicha ayuda pecuniaria de la Real Corona los ministros del culto
compelían a aquéllos moralmente y aun por fuerza a que les suministraran cacao, candelas y tostones,
como consta en las Reales Cédulas de Su Majestad Felipe II, una datada en Valladolid el 1º de agosto
de 1559 y otra en Toledo en 27 de noviembre de 1560.
Según la primera de esas Reales Cédulas, los mismos clérigos ocasionaban mayores agravios a los
aborígenes, pues los obligaron a que los criaran gratuitamente los potros y les mantuvieran no sólo los
caballos y las reses de ganado, sino también a los negros esclavos. 212
Es escándalo. Como si fueran dueños de haciendas, los curas coloniales en El Salvador exigían
pago por su atención pastoral, incluyendo, seguramente, la administración de los sacramentos.
Pedían no sólo partes de los cultivos de la gente, sino también trabajo, cuidando sus recursos
valiosos como son los caballos y el ganado. Esta forma de ser Iglesia fue la introducción del
cristianismo al continente, este modelo opresor en que los que representaban la Iglesia actuaban
como terratenientes, no siervos del Reino de Dios. Hoy en día, este patrón se ve repitiéndose
espantosamente en el pago por el bautismo y otros sacramentos, lo que no es una práctica
autorizada por la Iglesia jerárquica.
212
Jorge Lardé y Larín, El Salvador: descubrimiento, conquista, y colonización, 2ª ed (San Salvador: Consejo
Nacional para la Cultura y el Arte, 2000), 292.
90
Hay otras prácticas que tienen raíces en la anti-sacramentalidad de la Iglesia colonial
y su confluencia con el poder político opresor. En 1578, se escribió al rey Felipe II que “desde
tiempos atrás los indios no asistían a la misa ni concurrían a las iglesias y conventos, en todo el
curso del año, por no tener que ofrecer a los insaciables ministros del altar.” 213 Había tanta
cultura de requisitos económicos para asistir a la misa que le gente no acudía al Sacramento. Esto
también genera un sentido de que la Misa y la actividad eclesial es para la gente que tiene
recursos para ofrecer, para los dueños de las haciendas y los ricos de los pueblos. Hoy en día, se
ve todavía reflejado este prejuicio. En una misa cualquiera, es raro ver que la mayoría de la gente
comulga; muchas veces por no haber confesado antes, que tampoco es requisito de la Iglesia
universal, lo cual refleja este mismo sentido de no sentirse digno. 214 Con el matrimonio quizás se
ve más reflejado el legado de esta práctica colonial. En la zona rural, en lugares como Segundo
Montes, muchas veces por no poder pagar el monto que pone la parroquia ni cumplir con la
expectativa social de que se haga una gran cena y fiesta después, las parejas no se casan. En
cambio, se acompañan, por lo cual son regañados hoy en día por el sacerdote. Por ello en muchas
parroquias rurales también les es negado comulgar en la Eucaristía.
Entre otras particularidades dañinas de la Iglesia salvadoreña en cuanto a los
Sacramentos que se practican, aunque no caben dentro de las enseñanzas ni de la doctrina a nivel
Magisterial, se incluyen los requisitos para los padrinos de Bautismo, que no tienen que ver con
su compromiso con la vida cristiana y la creencia popular que solo el sacerdote puede bautizar, y
esto hay que hacerlo dentro del templo. Son costumbres y prácticas culturales que comunican
una rigidez y severidad que no cuaja con la libertad y anhelo de una vida digna para los pobres
que contiene el mensaje de Jesús. El libertinaje con que llevaron sus vidas los figuras
eclesiásticos coloniales – “a acumular enormes, fabulosas e incalculables riquezas, a no cumplir
con las pautas de su ministerio y a llevar una vida sexual escandalosa que convirtió en un
sarcasmo el decantado celibato eclesiástico” 215 – y la conexión cercana que tuvo la Iglesia
colonial con el poder secular fue una primera impresión que pegó bien fuerte en la memoria
colectiva y en la cultura salvadoreña. Los sacerdotes actuaban como políticos corruptos,
exigiendo un cierto tipo de impuesto, junto con el impuesto secular que venía encima de los
pueblos originarios durante la conquista y la colonia.
213
Ibid, 293.
Apéndice 9, xli.
215
Lardé y Larín 294.
214
91
Hay que reconocer lo diferente que ha sido la experiencia latinoamericana con el
cristianismo, en comparación con la experiencia norte-occidental. El cristianismo nació y se ha
desarrollado en Europa, con su sede en Roma desde hace ya casi mil años. La tradición se ha
formado en ese contexto, es originaria de allá. En el momento de la conquista y la colonización,
la Iglesia estaba viviendo muchos retos en la Europa de la Reformación protestante y desde el
mundo de las ciencias. Se defendía fuertemente contra lo que veía como ataques. Estaba en
búsqueda de masa, con miedo de quedar extinta, bautizando para llenar las bancas. Toda esta
problemática llegó a Latinoamérica bruscamente, sin que la gente de la región estuviera viviendo
estos problemas – ni siquiera que los entendiera. La Iglesia que llegó a Latinoamérica en la
conquista había traído todos sus problemas de otro contexto, y creyendo que su interpretación del
mensaje de Jesús que habían construido a partir de su experiencia particular fuera la
interpretación universal, impusieron sus doctrinas y dogmas europeas sobre un pueblo que tenía
una cosmovisión y una sabiduría de la vida que era totalmente distinta. Además de la imposición,
los individuos que supuestamente estaban evangelizando, extorsionaban y se imponían sobre la
misma gente a la que tenían que haber estado sirviendo. Porque la Iglesia colonial era parte
intrínseca del proceso de la colonización violenta y opresora de Latinoamérica, los Sacramentos
que celebraba quedaron vinculados con este hecho histórico.
2.2. Los símbolos religiosos y cultuales, la inculturación, y los Sacramentos
Hemos visto que, como resultado del mensaje poco-cristiano que se difundía y la
manera injusta en que se imponía, la religión que llegó a las Américas durante la colonia no
podía comunicar al pueblo el mensaje liberador y salvífico de Jesús. Los Sacramentos, como
símbolos que comunican a Dios por parte de la institución y como comunidad de creyentes,
también quedaron afectados por este proceso histórico. La palabra viva y física, que es el
Sacramento habló otro mensaje, uno de violencia, superioridad europea e imposición. No es lo
que esperaba Jesús cuando les dio a los Apóstoles su misión; no es la manera por la cual hay que
anunciar las Buenas Noticias ni celebrar los Sacramentos.
Llegamos aquí al tema de la inculturación. No se puede hablar de la evangelización
ni del contexto de una iglesia local sin hablar de la inculturación: la ubicación del mensaje
cristiano dentro de una cultura humana. Según Pedro Arrupe, citado en Pablo Suess, se puede
entender la inculturación “como ‘la encarnación de la vida y del mensaje cristiano en un área
92
cultural concreta, de forma que esta experiencia no solamente llegue a expresarse con los
elementos propios de la cultura en cuestión (lo que no pasaría de ser una adaptación superficial),
sino que se convierta en el principio inspirador, normativo y unificado que transforme y recree
esta cultura, dando así origen a una nueva creación.’” 216 La inculturación, entonces, no es
conquistadora ni imperialista, porque no impone los conceptos cristianos ya inculturados y
encarnados en la cultura del conquistador. Al contrario, deja que el espíritu jesuánico sea
recibido por el pueblo e interpretado según sus patrones culturales, para expresarse en las
costumbres del lugar y para ser contracorriente en lo necesario.
Otro principio de la inculturación es que entiende que no hay un cristiansimo “puro,”
desvinculado de las culturas humanas; el cristianismo es un estilo de vivir, dignificar y elevar las
culturas humanas hacia el Reino de Dios. Como dice la exhortación apostólica Evangelii
nuntiandi, en la evangelización, “no se trata solamente de predicar el Evangelio en zonas
geográficas cada vez más vastas o poblaciones cada vez más numerosas, sino de alcanzar y
transformar con la fuerza del Evangelio los criterios de juicio, los valores determinantes, los
puntos de interés, las líneas de pensamiento, las fuentes inspiradoras y los modelos de vida de la
humanidad, que están en contraste con la palabra de Dios y con el designio de salvación.” 217
Evangelizar no es llegar en un barco y bautizar a la gente a la fuerza, sometiéndola a su sistema
político y económico, sino que es inculturación: leer la cultura a la luz del Evangelio para hacerla
más cristiana. Añade el documento que no hay una cultura más dispuesta, en sí, al mensaje
cristiano que otra; el evangelio es equidistante de todas las culturas. 218 Es decir, el mensaje
cristiano sí es para el mundo, pero no va a llegar sin respeto y dialogo con las culturas
mundiales. La conquista obviamente no era ni evangelización ni inculturación, pero dado este
hecho histórico, ¿cómo podemos hacer hoy en día para fomentar valores verdaderamente
evangélicos en nuestra Iglesia latinoamericana y en nuestra celebración de los Sacramentos?
Uno de los primeros ejemplos de la inculturación del mensaje cristiano fue el trabajo
de San Pablo, que llevó el mensaje cristiano a los gentiles, a la cultura Helenística. El
cristianismo de los seguidores del Jesús histórico fue profundamente judío, culturalmente
hablando. Jesús mismo tenía una cosmovisión judía y se expresaba a sus discípulos con las
216
Pablo Suess, “Inculturación,” en Mysterium Liberationis II, ed. Ignacio Ellacuría y Jon Sobrino [San Salvador:
UCA Editores, 1993], 392
217
Pablo VI, Exhortación Apostólica “Evangelii nuntiandi” (Ciudad Vaticana, 1975), §19.
218
Suess 378.
93
categorías y en el contexto de esa cultura. Cuando Pablo retomaba la evangelización y se dirigía
hacia los gentiles, “apostó, en relación con los pueblos destinatarios, por la continuidad cultural
y, en el fondo, por la continuidad religiosa. No permitió la judaización de los gentiles ni el
desprecio de su pasado religioso. En su discurso del Areópago, no califica de idolatría a la
religión de los atenienses, sino que admira su religiosidad (Hech 17, 22-23).” 219 Pablo no veía
necesario que los gentiles tuvieran que circuncidarse ni cambiar su alimentación para llamarse
cristianos, ya que su cultura era otra y estas prácticas no los cambiarían de manera cristiana sino
de manera moralista. Esta fue la primera inculturación del cristianismo, y sigue siendo un gran
ejemplo de cómo dialogar y hacer que el Espíritu mueva en los encuentros entre culturas. Sin
embargo, el problema que se da es que no todo el mundo son los gentiles helenistas de Pablo.
Requiere que el cristianismo se inculture cada vez en cada lugar, para cada pueblo.
Otro ejemplo de la inculturación lo encontramos en Santo Tomás de Aquino. Para su
época, en la cual nacieron las grandes universidades y el escolasticismo medieval, un valor
cultural fuerte fue la sistematización y categorización que caracteriza su Summa Theologica.
Para hacer ver a su cultura que el cristianismo le tenía algo que decir, escribió su Summa al estilo
de su contexto cultural, con argumentos aristotélicos y con la meta de resumir y explicitar el
conocimiento teológico cristiano de manera integral. Del ejemplo de Santo Tomás, entonces, hoy
en día es importante rescatar su espíritu de diálogo con su cultura, para hacer encarnar el
cristianismo allí entre la gente. Santo Tomás no empleaba el tomismo legalista e intelectualista
de sus seguidores modernos sino una creatividad abierta y respetuosa que dio origen a algo
nuevo. Otro ejemplo más de una inculturación verdadera es la recepción del Concilio Vaticano II
por los obispos latinoamericanos en Medellín en 1968. Aunque este ejemplo no trata la
inculturación de una religión en su totalidad, el concilio trató las problemáticas de la modernidad
desde una perspectiva europea y estadounidense, y para que tuviera sentido la apertura de
Espíritu que significaba, los obispos latinoamericanos lo encarnaron en su realidad de
sufrimiento y crucifixión.
Algo que caracteriza todos estos ejemplos de inculturación cristiana es la prioridad
del mensaje encima de los símbolos y ritos culturales. Los agentes de evangelización, sea Pablo,
Santo Tomás, o los obispos latinoamericanos del siglo XX, no tenían miedo de descartar o
renovar los símbolos o ritos religiosos para preservar y comunicar el evangelio. Vieron el
219
Ibid 397.
94
vínculo esencial entre la Palabra anunciada y la obra del Sacramento, y sacrificaron los disfraces
culturales del mensaje para poderlo traducir a otra cultura. Pablo, por ejemplo, discutió
fuertemente con las autoridades cristianas-judías sobre la cuestión de si que los gentiles tenían
que circuncidarse como signo de su compromiso con la Alianza judía y, consecuentemente, con
el proyecto cristiano. Además, discutieron si los gentiles tendrían que adoptar la Ley judía
entera, incluyendo las indicaciones alimentarias. De hecho, esta discusión era el tema del primer
Concilio eclesial, el Concilio de Jerusalén, en el año 50, relatado en el capítulo 15 de los Hechos
de los Apóstoles. Durante el Concilio, después de escuchar los testimonios de Pablo y Bernabé
de sus excursiones evangelizadoras entre otros pueblos, Santiago propone, y allí se toma el
acuerdo, de que los gentiles creyentes no tuvieran que circuncidarse ni observar la totalidad de la
Ley judía, porque Dios tampoco había hecho distinción entre los pueblos. Lo único que sí tenían
que cumplir era no comer carne sacrificado a ídolos, no comer sangre, no comer de animales que
no habían sangrado al morir, y abstenerse de prácticas sexuales incorrectas. 220 Estas normas son
guías generales para una convivencia cristiana; no son restricciones legalistas incomprensibles
impuestas desde otra cultura. San Pablo es aún más radical en su informe sobre el Concilio. En
su carta a los Gálatas, cuanta que los pilares de la Iglesia – Santiago, Cefas, y Juan – no le
pidieron que dejara de trabajar con los gentiles, que convinieron en que Pablo sería el apóstol de
los paganos, como Pedro lo sería de los judíos, y solo pidieron que los gentiles fueran solidarios
económicamente con los pobres de Jerusalén. 221 El pueblo elegido como destinatario del
evangelio era, al final, toda la humanidad. Toda la humanidad podría comprometerse con el
proyecto cristiano, sin someterse a los estándares judíos que no tenían que ver con su contexto
cultural. De manera parecida, Santo Tomás, al hacer comprensible el cristianismo para la cultura
neogriega de su entorno universitario y filosófico, iluminó con el Evangelio la búsqueda
sistemática por el buen vivir. Los obispos latinoamericanos, con mucha sabiduría, sabían
también preservar el mensaje evangélico del Concilio Vaticano II para el contexto
latinoamericano.
¿Qué significa la inculturación hoy en día para la crisis sacramental de la Iglesia
salvadoreña? Las CEBs ya toman algunos pasos hacia la recuperación de la cosmovisión
indígena y sus raíces ancestrales en la ambientación de sus lugares de reunión. Hay esfuerzos por
220
221
Hechos 15, 1-35 (Biblia Latinoamericana).
Galatas 2, 1-10 (Biblia Latinoamericana).
95
recuperar la lengua, los nombres de lo divino y el entendimiento de la naturaleza que vivía
sanamente los pueblos originarios. Si tomamos el principio de preservación del mensaje sobre el
símbolo culturalmente definido e interpretado, vemos que la renovación de los símbolos
sacramentales puede ser necesaria para preservar el mensaje de los Sacramentos. Tomando el
caso de la Eucaristía y los cambios a la materia del Sacramento, que muchas CEBs proponen y
ya practican, puede parecer que estos cambios ayudan a comunicar el mensaje y el sentido de la
Eucaristía. Recordando, primero, que la materia de la hostia de trigo y el vino no son autóctonas,
ni tienen lugar en el contexto cultural salvadoreño aparte de su uso eclesial. Segundo, el mensaje
simbólico que quizás más fuertemente se comunica aquí es el legado de la Iglesia colonial que
sigue vigente hoy en día. Por ello, uno se pregunta si otra materia, desvinculada con la historia
opresiva de la Iglesia y que remite a una cena entre amigos, ayudaría a comunicar mejor el
mensaje de compartimiento y compromiso de la Eucaristía.
La tradición de la Iglesia universal tiene, de hecho, una historia dividida acerca de
cambios a la materia eucarística después de que ésta se definió como “pan de trigo y vino de vid”
en el Concilio de Trento. Empecemos por el caso concreto de los fieles y sacerdotes que padecen
de la enfermedad celíaca, una enfermedad del sistema autoinmune provocada por la ingestión del
gluten, una proteína encontrada en la harina de muchos granos, primordialmente en el trigo. Para
estas personas, ingerir gluten puede causar otras enfermedades, como diabetes y esclerosis
múltiple, junto con otros efectos como sarpullidos de piel, anemia, osteoporosis, infertilidad y
aborto espontáneo, epilepsia, migrañas, y cáncer del intestino. El único tratamiento es una rígida
alimentación libre de gluten. 222 Para las personas que padecen de la enfermedad celíaca, comer
pan de trigo no es una opción.
En una carta de la Congregación para la Doctrina de la Fe, se aborda el tema de los
fieles y sacerdotes con la enfermedad celiaca. Primero, afirma que, supuesto que la materia de la
Eucaristía es pan específicamente de trigo, una hostia sin trigo, y por consecuencia sin gluten, es
materia inválida para la Eucaristía. 223 Se pueden hacer hostias con solo una mínima cantidad de
222
“What is Celiac Disease?” Celiac Disease Foundation, 2015. Accedido el 27 de mayo del 2015 en
<http://celiac.org/celiac-disease/what-is-celiac-disease/>.
223
Joseph Ratzinger “Carta circular a los Presidentes de las Conferencias Episcopales acerca del uso del pan con
poca cantidad de gluten y del mosto come materia eucarística,” Congragación para la Doctrina de la Fe (Ciudad
Vaticano, 2003), punto A.1. Accedido de 27 de mayo del 2015 en
<http://www.vatican.va/roman_curia/congregations/cfaith/documents/rc_con_cfaith_doc_20030724_pane-senzaglutine_sp.html>.
96
gluten, 224 pero al fiel o a la fiel que no tolera ni la más mínima cantidad de gluten, se les
recomienda que comulgue bajo la sola especie del Vino. 225 El sacerdote que no puede tolerar el
gluten puede igual celebrar la Eucaristía, comulgando bajo la sola especie del Vino, 226 sólo si
hay otro concelebrante presente y con el permiso del Obispo. 227 Es decir, en cuanto a la materia
del pan de trigo, no hay ninguna concesión que se puede hacer para los fieles y los sacerdotes
que no pueden consumir el gluten porque “pan de trigo” es la materia oficial para el Sacramento.
Sin embargo, para la materia del “vino de vid,” parece que se haya tomado otra
determinación. Para los fieles y los sacerdotes alcohólicos, o que se están recuperando del
alcoholismo, tomar aún la más mínima cantidad de vino puede destruir todos sus esfuerzos
previos para lograr la sobriedad y prolongar o regresarlos a una dependencia dañina del
alcohol. 228 Por eso, la Iglesia ha permitido el uso del mosto, “el zumo de uva fresco o
conservado, cuya fermentación halla [sic] sido suspendida por medio de procedimientos que no
alteren su naturaleza (por ejemplo el congelamiento).” 229 El mosto se lo autorizan para el fiel o la
fiel o el sacerdote que no puede consumir ni la más mínima cantidad de vino, “habitualmente,
mientras dure la situación que la ha motivado.” 230 Doctrinalmente, para la tradición de la Iglesia
universal, el mosto es tan válido como materia eucarística como el “vino de vid,” en
consideración del alcoholismo que pueden padecer o los fieles o los sacerdotes.
Es una contradicción, que con el “pan de trigo” no hay modificación posible para
acomodar a los fieles y sacerdotes que no toleran el gluten, pero que sí hay modificación del
“vino de vid” para los que no toleran el alcohol. Puede parecer que la Iglesia tiene más simpatía
por los alcohólicos que por los celíacos, pero no es así. Por la preocupación de que el mosto no
pase por procesos que alteren su naturaleza, se nota que la distinción está en que, para la Iglesia,
el pan sin trigo deja de ser “pan de trigo” pero que el jugo de uva fresco contiene todavía todo lo
esencial para que fuera vino, solo que no haya pasado por el proceso de fermentación. Sin
embargo, la fermentación es “un cambio químico que hace que el azúcar en una sustancia se
convierte en alcohol.” 231 Un cambio químico es un cambio a la mera estructura molecular de una
224
Ibid, punto A.2.
Ibid, punto B.1.
226
Ibid, punto B.2.
227
Ibid C.3.
228
“This is A.A.,” Alcohólicos Anonymos (New York; A.A. Grapevine, Inc., 1984), 12.
229
“Carta circular…” punto A.3.
230
Ibid C.1.
231
Agnieszka Biskup, The Dynamic World of Chemical Reactions (Hampshire: Raintree, 2011), 30. Traducción mía.
225
97
sustancia, en el caso de la fermentación, dejando salir dióxido de carbono de la estructura
molecular del azúcar, dejando alcohol. Si el vino es sustancialmente diferente que el jugo, no es
cierto que el jugo sea igual en naturaleza que el vino. Resulta en un caso de “sí” y un caso de
“no” acerca del cambio de la materia eucarística.
La validez del mosto y la invalidez del pan sin trigo como materia eucarística
desembocan en una ambigüedad doctrinal. Posibilitan el cuestionamiento de las CEBs por una
materia eucarística que también responde a su realidad, aunque estos cambios sean, no por
razones de salud, sino por la importancia del mensaje que los Sacramentos tienen que comunicar.
Como hemos visto, la historia de la conquista y la colonización han hecho que los símbolos
eclesiales de la época de la conquista y la misma Iglesia colonial son contaminados por un
trauma colectivo que todavía no se ha sanado. Esto, más el hecho de que pan con vino no es una
comida cultural ni popular en El Salvador, significa que la gente no los asocia con cenas entre
amigos como era la Última Cena de Jesús. Hace que la Eucaristía celebrada con pan y vino casi
solo es símbolo de una Iglesia colonial opresora. Por esto, las CEBs ya empiezan a usar comidas
más autóctonas, uno, para crear un ambiente íntimo y familiar, como era la Última Cena, y dos,
para empezar con un nuevo símbolo no contaminando por el legado colonial. Para preservar el
mensaje de Jesús en la Eucaristía, ven necesario cambiar el símbolo, que no tiene lugar en su
cultura.
Las decisiones y acciones tomadas por las CEBs vienen de su experiencia vivida de
su fe. Son, de alguna manera, medidas de emergencia para rescatar al Sacramento. La teología
que construyen a partir de allí incorpora la historia y legado colonial que todavía afecta al
pueblo, es decir, su experiencia colectiva, más las experiencias de sus comunidades y sus
experiencias personales con la Eucaristía para construir un símbolo y un rito que comunica el
mensaje del evangelio en su contexto. No es caprichoso ni inspirado por resquemor, sino una
decisión de buena fe, fiel a la tradición de inculturación llevado por San Pablo, San Tomás de
Aquino y los obispos de Medellín. Tiene, además, base doctrinal en la ambigüedad de las
doctrinas acerca de la materia eucarística. En la construcción de una teología sacramental
propiamente latinoamericana, es importante considerar de manera integral la historia de la región
y considerar las opciones que han tomado los y las fieles para preservar el mensaje evangélico en
su contexto.
98
3. Énfasis actual en el ex operato operantis: hacer memoria de Jesús y
compartir
Al pensar renovar la teología sacramental de la Iglesia salvadoreña, hay que tomar en
cuenta tanto el pasado colectivo de colonización y sus efectos, como el contexto actual y los
retos cristianos que los Sacramentos, integralmente celebrados, pueden ofrecerle al mundo. A lo
largo de la tradición eclesial, y mucho más hasta el Concilio de Trento, las costumbres
sacramentales cambiaron según los problemas y las herejías amenazadoras de la época. El rito se
iba formando poco a poco, mientras la Iglesia discernía cuáles símbolos mejor comunicaban el
mensaje del Sacramento. El bautismo empezó como un rito para adultos listos para
comprometerse con la Iglesia. Cuenta Kurt Stasiak: “Con el paso del tiempo, sin embargo, llegó
a verse como necesario el Bautismo de niños, debido al desarrollo y al énfasis en la doctrina del
pecado original. Tomando en cuenta el alto índice de mortalidad de los recién nacidos, el
Bautismo de niños hacia el siglo VII llegó a convertirse en una práctica regular y necesaria de la
iniciación cristiana.” 232 Por una doctrina que evoluciona y una realidad mundana cambiante, el
Sacramento del Bautismo cambió de expresión. Similarmente pasó con la Unción de los
Enfermos, que empezó entre los miembros de la Iglesia primitiva como una práctica de
solidaridad con sus hermanos enfermos hasta que llegó a ser una bendición final para una
persona a punto de morirse. Sigue Stasiak: “La Unción de los Enfermos es un ejemplo excelente
de un sacramento cuya teología y práctica experimentó un tremendo cambio en los primeros mil
años de la historia de la Iglesia – y cuya teología y práctica ha cambiado tremendamente de
nuevo en los últimos veinticinco años.” 233 Después del Concilio Vaticano II, el Sacramento se
volvió a llamar “Unción de los Enfermos” y no “Extremaunción.” La materia cambió de la
unción de la cabeza y los cinco sentidos a la unción de la frente y las manos, y la forma se hizo
más totalizante, a vistas de la persona entera. 234 Los Sacramentos no son incambiables, y es
importante actualizarlos y renovarlos según el contexto actual de la Iglesia, como se ha hecho a
lo largo de la tradición.
Para la Iglesia salvadoreña, un punto en particular que se cuestiona a partir de la
realidad actual nacional y eclesial, es la doctrina de ex opere operato, la cual se explicó algo en
el Capítulo I de este trabajo. Ex opere operato es una frase de latín que quiere decir “por medio
232
Stasiak, Capítulo 4, Sección 2, subsección 1, párrafo 7.
Ibid, Capítulo 4, Sección 2, subsección 5, párrafo 2.
234
Ibid.
233
99
de la obra realizada,” y se refiere al sí categórico que Dios nos da al ofrecerse continuamente en
los Sacramentos y en la Iglesia. Esta doctrina quiere decir que si el rito sacramental se realiza
correctamente, se confiere la gracia mediante la celebración. Surgió en un contexto bien
específico, para contrarrestar la idea que la validez de un Sacramento depende de la actitud o
validez del ministro. En el cuarto siglo, uno de los obispos que había consagrado al obispo
Ceciliano fue sospechado de ser traidor, lo cual, para los donatistas, fue razón de cuestionar no
solo la consagración de Ceciliano, sino la validez de todos los sacramentos que éste había
celebrado como obispo. Los donatistas se separaron de la Iglesia cuando se decidió que la
validez de un Sacramento no depende del mérito del ministro ni del recipiente, porque en tal
caso, todo cristiano tendría duda siempre sobre la validez de los Sacramentos que había
recibido. 235 El ex opere operato sirve para asegurar a los fieles que acuden a los Sacramentos
que aun si el sacerdote que lo celebra o si los otros participantes estén en estado de pecado, Dios
siempre ofrece su “sí” categórico a la persona que quiere responder.
Sin entender bien el contexto de cómo surgió la doctrina del ex opere operato, es
fácil malinterpretarla. Afirmar que la gracia de Dios siempre se ofrece por medio del rito
correctamente celebrado puede dar la impresión de que con sólo cumplir con los requisitos
externos y visibles del Sacramento, se garantiza la salvación. Resulta en una actitud de “Si me
voy a confesar, y digo la formula correctamente, mis pecados serán perdonados,” o de “Si recibo
la Eucaristía todos los domingos, ya habré cumplido mi parte para la salvación.” De hecho, el ex
opere operato quiere evitar exactamente esta mentalidad, que la salvación dependa de nuestras
obras y que sea algo merecible. Lo que quiero decir es que la gracia de Dios siempre está
disponible en los Sacramento, pero no niega que para que la gracia de frutos, tenemos que vivir
nuestro compromiso. El ex opere operato, de hecho, que se dirige a la eficacia del Sacramento,
se complementa con el menos-conocido ex opere operantis, que se dirige a lo provechoso del
sacramento. El ex opere operantis señala que “los Sacramentos sólo pueden ser provechosos o
producir fruto para la vida de una persona si ésta procura aprovecharlos cuando los recibe.” 236 Es
decir, si el Sacramento trata de una transferencia de gracia, un encuentro con el Dios de la vida y
un armar fuerzas para vivir el compromiso cristiano, ex opere operato quiere decir que Dios está
en el punto de encuentro, con su oferta extendida, y el ex opere operantis refiere a que nosotros
235
Justo L. González, The Story of Christianity: Volume 1: The Early Church to the Dawn of the Reformation (New
York, HarperCollins, 2010) 175.
236
Stasiak, Capítulo 3, Sección 3, Subsección 1, Párrafo 3.
100
vayamos al punto y aceptamos el regalo. Así se entiende en la tradición una eficaz y provechosa
celebración de los Sacramentos.
Sin embargo, es muy común en El Salvador un énfasis anacrónico en el ex opere
operato. Los requisitos de los padrinos del Bautismo, la preocupación por haber confesado antes
de recibir la Eucaristía, el siempre Bautizar dentro del templo con traje marinero blanco y un
almuerzo después, la donación a la parroquia, el seguir recibiendo al hostia en la boca aunque el
Vaticano II recomienda que se reciba en la mano – todos estos elementos de los ritos actuales
apuntan hacia un énfasis en el ex opere operato malentendido. Busca cumplir con todos
requisitos posibles para garantizar la salvación para la cual son necesarios los Sacramentos, sin
pensar en el compromiso que toman los participantes, o con qué actitud tenemos que acudir al
Sacramento para que sea una acción que hable realmente del Evangelio. En las charlas
bautismales, en la selección de los padrinos, en comulgar la Eucaristía, los participantes se
acercan preocupados por cumplir con los requisitos que creen necesarios.
En el tiempo cuando se estableció el ex opere operato, fue necesaria un énfasis en
que Cristo es el autor de los Sacramentos y que “siempre que un sacramento es celebrado
conforme a la intención de la Iglesia, el poder de Cristo y de su Espíritu actúa en él y por él,
independientemente de la santidad personal del ministro.” 237 Los donatistas se separaron de la
Iglesia porque no lo creían, y para los que se quedaban fue importante enfatizar este punto.
Enfatizaron que Dios está, siempre, para sus hijos y para sus hijas y que lo único que tenemos
que hacer es contestarle su “sí” a nosotros con un “sí” de nosotros para Dios. Hoy en día, el
énfasis es diferente. Hoy, la Iglesia ya no es perseguida; se ve en todos lados y está presente en
todo aspecto de la sociedad. Es difícil pensar que Dios no esté, o que los Sacramentos no se
puedan celebrar. Además, desde que la Iglesia llegó a Latinoamérica, algunos sacerdotes han
actuado de manera poco sacerdotal, como vimos en la sección anterior, y siempre se han
celebrado los Sacramentos. La Iglesia salvadoreña no se preocupa por si un sacerdote pecador
afecta la validez del Sacramento; las CEBs preguntan por los Sacramentos que no efectúan
cambio en el ser humano y en la sociedad. La pregunta y el énfasis necesario hoy en día es por el
ex opere operantis. ¿Cómo hacemos que los Sacramentos produzcan frutos en nuestro contexto
salvadoreño hoy en día?
237
Cateciscmo §1128.
101
Según las CEBs, y según su propuesta para la forma del Sacramento, la Eucaristía
produce frutos de dos maneras importantes: en cuanto hagamos memoria de Jesús y en cuanto
compartamos con el hermano y la hermana. Castillo ofrece algunas guías también para entender
cómo hacer Sacramentos que den fruto:
En primer lugar, el culto de los cristianos está esencialmente determinado por una experiencia interior:
la experiencia de la libertad; es decir, no consiste en el mero sometimiento a unos determinados
rituales o preceptos, sino una expresión de esa experiencia. En segundo lugar, no se trata de un culto
que es santo por sí mismo, sino que es precisamente la santidad del creyente la que santifica el culto;
en otras palabras, no es santo el creyente porque practica el culto, sino que el culto es santo porque es
practicado por el hombre de fe. 238
Donde su experiencia ha sido una formación y celebración sacramental preocupada por cumplir
con los requisitos del culto para santificarse en la celebración de él, las CEBs exigen
Sacramentos que comuniquen algo verdadero sobre Dios que se evidenciara en la conversión de
los participantes en hombres nuevos y mujeres nuevas. Las CEBs tienen fe en que Dios se ofrece
continuamente por nosotros, pero duda que la humanidad acuda al Sacramentos con una
disponibilidad de dejar que la gracia ofrecida nos cambie el corazón, la vida y las estructuras
pecaminosas del mundo.
¿Cómo se ve el ex operato operantis en la Iglesia salvadoreña hoy en día? Medir lo
provechoso de un sacramento por las obras o por los cambios hechos por el que lo ha recibido
también puede volverse problemático porque tampoco hay una cantidad mínima de buenas obras
necesarios para lograr la salvación; no funciona así. La conversión del corazón es inmedible,
conocible sólo por la persona misma y por Dios. Sin embargo, las CEBs reconocen a muchos
hombres y mujeres que han actuado verdaderamente según el Evangelio, como fruto de su fe
cristiana y su participación en la Iglesia y sus celebraciones sacramentales. El modelo que nos
ponen las CEBs para la buena vivencia sacramental son los mártires y toda persona que hace
memoria de Jesús al luchar por el bienestar del prójimo, especialmente bajo persecución.
Tomando en cuenta estos ejemplos, reconocen una presencia de Jesús, una memoria hecho
actualidad, en el compartir.
238
Castillo 104.
102
3.1. Hacer memoria de Jesús como presencia real sacramental
Aquí se van a dar dos ejemplos de mártires salvadoreños cuyas vidas han hecho real
la presencia de Jesús para las Comunidades Eclesiales de Base de una manera marcada por su
participación en los Sacramentos. Son el Padre Octavio Ortiz Luna, procedente de Cacaopera,
Morazán, cuyos padres convivían con la gente de Segundo Montes en el refugio de
Colomoncagua, y por supuesto, nuestro Beato Oscar Arnulfo Romero, arzobispo de San
Salvador y voz del pueblo pobre.
El Padre Octavio Ortiz Luna nació en la Guacamaya, una comunidad en el municipio
de Cacaopera, Morazán, el segundo de los doce hijos del catequista Don Alejandro y su esposa, la
niña Chón. Se formó como sacerdote en San Salvador antes de la guerra, y fue el primer
sacerdote que Monseñor Romero ordenó como arzobispo. Trabajaba comprometidamente con las
Comunidades Eclesiales de Base en la parroquia de San Francisco de Asís en Mejicanos y en San
Antonio Abad en San Salvador. En enero de 1979 se encontró acompañando un retiro vocacional
de jóvenes en El Despertar, el centro de retiros de las comunidades de San Antonio Abad. En la
noche durante el retiro, mejor dicho, en la madrugada del 20 de enero, el ejército salvadoreño
reventó el portón del lugar con un tanque y entró disparando. El primer en salir fue el Padre
Octavio; las balas le mataron y el tanque lo manejó el ejército sobre su cabeza allí donde se había
caído. Mataron a cuatro jóvenes más, a Ángel Morales, a Jorge Gómez, a Roberto Orellana y a
David Caballero. Capturaron e interrogaron a varios jóvenes más y a las mujeres cocineras. El
ejército se defendió, diciendo que Octavio estaba enseñando doctrinas comunistas y llamando
guerrilleros a los jóvenes, cosa que no era cierto. El asesinato de Octavio y los cuatro formaba
parte de la persecución general de la Iglesia popular que se dio en este tiempo.
Octavio vivía una vida estrechamente vinculada con la celebración de los
Sacramentos, dejándose convertir hacia Jesús a través de las celebraciones comunitarias y
parroquiales. Cuando Octavio salió de Cacaopera para el seminario, nunca se olvidó de la
pobreza en que había nacido, ni de las dificultades de su familia y vecinos que aún vivían en la
zona. Cuando empezó su trabajo pastoral, se acercó a las comunidades marginadas de San
Salvador, especialmente a los y las jóvenes. La noche en que lo mataron, en el retiro vocacional,
estaba formando a los jóvenes para celebrar sacramentos vocacionales que también hicieran
memoria de Jesús. La noche del 19, los había mandado a dormir tras leer la lectura de la
sanación del ciego con una pregunta para reflexionar: ¿Quiénes son los ciegos y cojos de nuestra
103
sociedad, y cómo los podemos sanar? Él mismo vivía plenamente su compromiso con su misión
cristiana, y animaba a los jóvenes de sus comunidades a dejarse convertir más y más hacia Jesús.
En la Eucaristía, nos preocupamos mucho los católicos por la presencia real de Jesús
en el Sacramento. Según la tradición de la Iglesia universal, en la Eucaristía correctamente
celebrada, el pan y el vino pasan por un proceso conocido como la transustanciación, para que se
convierten en el cuerpo y sangre de Jesús. La presencia real de Jesús está en el Sacramento, y al
comerlo, lo hacemos parte de nosotros. Nos llena de gracia para salir de la liturgia dispuestos a
vivir más cristianamente, en seguimiento a Jesús. Los CEBs experimentan que la gracia de la
Eucaristía para vivir de una manera que hace memoria de Jesús viene a través de su manera de
celebrarla también, y que la presencia real y sacramental de Jesús no depende de usar la materia
correcta según la tradición, sino realmente de contestar “sí” a la oferta de gracia transformadora
de Jesucristo. Es un énfasis en el ex operato operantis, en que lo provechoso del Sacramento es
criterio para su validez.
La hermanita menor de los once hermanos del P. Octavio es Anita, que realmente no
lo conocía en vida. Octavio se fue de Cacaopera a San Salvador para sus estudios sacerdotales
cuando Anita estaba muy pequeña y lo mataron cuando ella tenía doce años, sin que los dos
pudieran tener una relación cercana de hermano y hermana. Anita hoy es una mujer líder en el
caminar de las Comunidades Eclesiales de Base y especialmente en las relaciones de
hermanamiento que algunas han logrado establecer con parroquias y otras iglesias en varias
partes del mundo. Cuando viene gente de otros países para aprender de la realidad histórica y
actual de El Salvador, Anita les cuenta de su hermano P. Octavio, del trabajo que hizo y también
de las vidas y martirios de sus otros cuatro hermanos que también murieron en la guerra.
Cada enero en Cacaopera, la gente de las comunidades monta una celebración del
aniversario del martirio de Octavio, haciendo memoria de su vida y comprometiéndose más con
la transformación de la realidad actual. Suelen pedirle a alguien de la familia de él que hable en
este evento. Hace unos años, habló Anita, con unas palabras que señalaron la esperanza de que su
hermano sí es participante en la resurrección de los muertos. Rescató el hecho de que ella no lo
conocía en vida, pero por los testimonios de los que sí lo conocían, de su familia, de sus vecinos,
y de la gente en las comunidades donde trabajaba él, lo ha logrado conocer después de su
asesinato. Sin haberle conocido en esta vida, lo ha logrado conocer por el amor que le tiene la
gente que sí lo conocía y con que él compartía su ser contingente y limitado, hasta dar la vida.
104
Anita conoce a su hermano lo suficiente como para contar su historia y ser testigo de su vida
evangélica, cosa que inspira tanto su propia vida y su propio trabajo como las vidas de las
personas de los grupos de afuera con que habla.
En este relato, se ve cómo la vida de Octavio hizo memoria de Jesús de manera
sacramental, haciéndolo verdaderamente presente, suficientemente para que su hermanita menor
lo pudiera conocer. La vida cristiana de Octavio, uniendo la Palabra que predicó con los
Sacramentos que celebró, hizo presente a Jesús de una manera tan total que cuando murió
perseguido por su acompañamiento de los pobres, tras su muerte, seguía viviendo. Su hermanita
que no lo conocía en vida, lo conoce ahora por los testimonios de la gente con la que trabajaba, y
Octavio vive después de su muerte. Su vida hace presente la vida de Jesús; nos ayuda a entender
qué es la Resurrección y cómo hay que seguir viviendo para hacer real la presencia de Jesús. La
vida de Octavio fue una vida sacramental porque se dejó convertir en hombre nuevo y así hizo
realmente presente a Jesús.
Otro ejemplo de una vida sacramental que hace presente de manera real a Jesús es la
de Monseñor Romero. Ignacio Ellacuría dijo famosamente, “Con Monseñor Romero, Dios pasó
por El Salvador,” palabras inscritas en la Sala de los Mártires del Centro Monseñor Romero de la
UCA. Dios pasó por El Salvador en la persona de Monseñor Romero en el sentido de que pasó
por el mundo en la persona del proto-mártir Jesús de Nazaret, y, como Octavio, Romero
resucitado en su pueblo, sigue haciendo presente a Jesús de manera verdadera. Monseñor
Romero predicó una Palabra evangélica, que encontró su expresión en su defensa de los pobres,
en su denuncia de las injusticias cometidas en su contra, y en sus acciones que anunciaron
claramente el Reino que ya-y-todavía-no está entre nosotros. Los espacios de reunión de las
CEBs están repletos con imágenes de Monseñor Romero, como figura que encarnó de manera
histórica la realidad de quién era Jesús de Nazaret durante sus vidas, en su país, con su lengua,
costumbres y cotidianidad.
Para iluminar esta realidad, veamos el evangelio de Lucas, donde se encuentra el
relato del camino a Emaús. 239 Entre las Comunidades Eclesiales de Base en El Salvador, hay una
mística de caminar, que la vida es un camino y que nos acompañamos los unos a los otros en este
caminar. El mismo nombre “Pueblo de Dios en Camino” lo ilustra. Entre esta Iglesia Pueblo de
Dios, se habla hoy en día de que Monseñor la acompaña y que camina con ella en el camino de
239
Lucas 24, 13-35 (Biblia Latinoamericana).
105
la vida. Así como Jesús resucitado caminaba con los discípulos en el camino a Emaús, Monseñor
Romero acompaña al pueblo creyente. Realmente se siente su presencia y su persona en medio
de la caminata. En las marchas en que participaron y que lideraron las CEBs durante el periodo
de la investigación sobre la soberanía alimentaria y la ley del agua, la procesión llegó a la
Asamblea legislativa con fotos de Octavio, Romero, y otros mártires que siguen caminando con
ellos en sus luchas. Esta presencia de Monseñor Romero que acompaña a la gente es verdadera y
funciona; le motiva a la gente a salir en construcción del Reino y en la exigencia de condiciones
para una vida digna de los hijos y las hijas de Dios. Es una presencia real porque tiene efectos y
frutos históricos en la vida del Pueblo.
Octavio y Monseñor Romero, entre otros mártires y fieles salvadoreños, nos
muestran los frutos de los Sacramentos celebrados en libertad conjuntamente con la predicación
de la Palabra. Como dice Castillo, “no se trata de un culto que es santo por sí mismo, sino que es
precisamente la santidad del creyente la que santifica el culto,” 240 y estos hombres nos muestran
cómo se ve esta dinámica en la realidad de la Iglesia salvadoreña. Hacer memoria de Jesús es el
criterio para la Iglesia hoy en día, y aunque no se puede olvidar que Dios siempre nos ofrece la
oportunidad de convertirnos en hombres nuevos y mujeres nuevas, hay que enfatizar que nuestra
aceptación de la propuesta que produzca cambios reales y que haga presencia real de Jesús en la
historia es imprescindible para la celebración de los Sacramentos cristianos.
3.2. El compartimiento como fruto de la Eucaristía verdadera
Además de hacer memoria de Jesús, las CEBs reflexionaron que el compartimiento
es un aspecto esencial para la celebración de la Eucaristía. Como tiene fundamento la Última
Cena de Jesús con los discípulos, después de la cual fue matado por su compromiso con el
Reino, para las CEBs, la Eucaristía tiene que remitir a un ambiente fraternal, de cena entre
amigos, de amor por y haciendo memoria de Jesús, como lo fue también para la Iglesia primitiva.
Además de la Última Cena, las CEBs ven algo importante para entender la Eucaristía
en la lectura de la multiplicación de los panes y los pescados. Allí, frente el hambre que tiene la
multitud que está con Jesús, los discípulos quieren enviarle al pueblo para buscar ellos solo qué
comer. Sin embargo, Jesús les dice que la gente no se vaya y que los discípulos les den de comer.
Según cuenta la Biblia, le traen los cinco panes y dos pescados que andan, Jesús bendice la
240
Castillo 104.
106
comida y se la manda a repartir. Regresan con doce canastas de sobras, milagrosamente. Cuando
las CEBs leen este acontecimiento, les resulta claro que ninguna familia – como habían 5,000
hombres, más las mujeres y los niños – saldrían para un viaje sin nada de comer. Sin embargo, se
imaginan que cada familia trae sólo suficiente para sí misma y que están comiendo a escondidas;
como los discípulos, no querían compartir. Sin embargo, Jesús anima a que los discípulos
pongan el ejemplo de poner en común lo suyo, y al final, el milagro, según la lectura de las
CEBs, es que todos siguen este ejemplo cristiano y la comida llega a ser más abundante de lo que
hubiera sido individualmente. Esta lectura del cuento se contó en la celebración de los 46º
aniversario de las CEBs, antes de la celebración eucarística. Este día, cada comunidad, o cada
familia de las comunidades, había preparado un plato, sea arroz, plátano frito, frijoles, aguacate,
fresco, lo que sea, y se ofreció en el momento del ofertorio. Al momento de la consagración, la
líder de la celebración contó la interpretación de las CEBs de esta lectura como bendición, y
llamó la atención a la frase “Hagan esto en memoria mía” que cuelga en el espacio. Todos y
todas comieron suficientemente, y se quedaron varios después de la celebración tocando música
y pinchando las abundantes sobras. Compartir, para las CEBs, es una acción evangélica,
estrechamente vinculada con la Eucaristía y el hacer verdaderamente presente la memoria viva y
consecuente de Jesús.
El compartimiento que tendría que tener lugar en la Eucaristía y que estamos
llamados a practicar como fruto del Sacramento, tiene algunas características importantes para
las CEBs. En primer lugar, el compartimiento a que estamos llamados y llamadas tiene que ser
inclusivo. Para las CEBs, expresada más explícitamente en el taller de Altavista, ser inclusivo
quiere decir que ni los niños que no han recibido su primera comunión ni los no-católicos o nocreyentes estén excluidos de la celebración del momento eucarístico en la celebración. Dicen que
en la Última Cena, hasta Judas comulgó, el que iba a traicionar a Jesús después, y que Jesús ya lo
sabía. Para ellos, es signo de que esté invitada cualquier persona a la mesa. Además, el
compartimiento a que estamos llamados a partir de recibir el Sacramento comprometedoramente,
no es sólo con la misma gente de nuestra comunidad o Iglesia. Las CEBs hacen visitas de apoyo
y acompañamiento pastoral entre ellos, pero también visitan a comunidades fuera de su línea.
Altavista, en la Semana Santa este año, visitó una comunidad que se llama La Fragua en San
Miguel. “Pueblo de Dios en Camino” acompaña a la comunidad Las Nubes, en el volcán de San
Salvador, que no es, ni religiosamente ni ideológicamente parecida a la CEB, a lo largo del año.
107
La CEB de Segundo Montes es una pequeña población entre los varios asentamientos que
conforman la comunidad, pero está profundamente involucrada en los esfuerzos sociales y
políticos que traen beneficio a toda la gente. Ver a todo ser humano como hijo o hija de Dios, y
así hermano nuestro, es un pilar del compartimiento que es fruto del Sacramento.
También, una característica del compartimiento eucarístico para las CEBs es que
abarque una diversidad de necesidades que puede tener la gente. Sí, compartir comida y bebida
es importante, junto con otros recursos materiales que comparten las CEBs, como ropa o zapatos.
Sin embargo, también se ve que a veces, lo que necesita una persona para alimentarse
espiritualmente o emocionalmente es una palabra, que alguien la escuche, o ánimo para enfrentar
una situación difícil. Compartir este ánimo, dicen, puede alimentar hasta más que comida. Es una
perspectiva interesante y novedosa de las CEBs, que suelen enfocarse mucho en lo material,
conociendo de cerca las condiciones de pobreza material que vive la gente y cuánto sufren por
ellas. Es reconocer que la Eucaristía del compartimiento también es universal. Estemos donde
estemos, con la realidad de pobreza que sea, hay que presenciar a Jesús en el compartir de lo que
se tiene.
También, en el compartimiento eucarístico que experimentan y celebran las CEBs,
encuentran la presencia real de Jesús, haciendo memoria de él, compartiendo a su estilo como
fue en Última Cena y en la multiplicación de los panes. Así como Anita conoce a su hermano
Octavio y como el pueblo salvadoreño se siente acompañado en su caminar por Monseñor
Romero, los cristianos y cristianos hacemos memoria de Jesús y lo damos a conocer en el
compartir inclusivamente, y con todos y todas en su pobreza y marginalidad particular.
Compartir así es aportar hacia el Reino de Dios, y es vincular de nuevo la Palabra anunciada con
las acciones de la Iglesia, Pueblo de Dios. Lo dijo Luis de Altavista, y vale la pena repetir la
frase: “Yo me siento más lleno de Dios cuando voy a la Fragua y comparto con la gente de la
Fragua, o cuando vamos al centro para dar comida… allí está Dios. Cuando uno comparte con el
hermano, con el hermano desprotegido.” 241 En la calle, en la comunidad rural, entre los
delincuentes, las prostitutas, los desprotegidos, marginados y olvidados de la sociedad es donde
las CEBs nos retan a encontrar a Dios, así como nos reta Jesús.
Al poner el énfasis anacrónicamente en el ex opere operato, que reafirma el “sí”
continuo que nos ofrece Dios por encima del “sí” que estamos llamados a devolverle,
241
Apéndice 9, xlvi.
108
terminamos invirtiendo el mensaje real y lo simbólico. Al poner el cumplimiento del rito como
lo más importante para garantizar la presencia de Dios sin priorizar la actitud con que acudimos
al Sacramento, buscamos la presencia real en el pan y el vino y no en el hermano. Priorizamos el
pan y el vino, no el compartimiento con el hermano. Buscamos al Dios vivo que se hizo presente
entre nosotros como un ser humano en un símbolo que usó para unificarnos y enseñarnos a
compartir los unos con las otras. Tomamos lo simbólico, el pan y el vino, y lo hacemos real, y
tomamos lo real, el Pueblo de Dios, los dos o tres o cientos o miles reunidos en nombre y
seguimiento de Jesús, y lo hacemos simbólico. Tenemos cuidado de no dejar caer ni un pedazo
de la hostia consagrada ni una gota del vino consagrado, pero caminamos pasando a una
hermana nuestra en el suelo de la pasarela pidiendo monedas sin verla. Al enfatizar el ex opere
operantis, las CEBs quieren tomar el contexto eclesial y social hoy en día en El Salvador y
superar la mayor amenaza a los Sacramentos de la Iglesia, que ya no es la preocupación por si
Dios está, aunque los ministros no cumplen con todo mandato, sino si hacemos realmente
presente a Dios con nuestra participación en y celebración de los Sacramentos.
4. El horizonte: Iglesia de los pobres, sacramento de Dios en la historia
Primero, viendo la historia de la colonización y reconociendo la falta de
inculturación con que el cristianismo llegó a Latinoamérica y, segundo, tomando en cuenta el
contexto actual de la Iglesia para poder enfatizar los aspectos de los Sacramentos que mejor nos
pueden retar hoy en día, son dos los pasos que hay que tomar hacia la reconciliación de la
teología sacramental universal y la experiencia y reflexión sacramental de la Iglesia
latinoamericana, para que celebremos Sacramentos que concuerden con la Palabra que se
anuncia, que proclamen el mensaje de Jesús y que sean ejemplo de la vida cristiana, celebrada y
obrada en comunidad. Al seguir adelante, armados con las lecciones del pasado y la lectura de la
realidad sacramental hoy, discerniremos el camino a tomar con el mismo criterio con que se ha
elaborado este trabajo: la experiencia y la reflexión de la Iglesia de los pobres. Buscando el
horizonte hacia que caminar en cuanto a los Sacramentos, es importante para la Iglesia
salvadoreña la tesis de Ignacio Ellacuría, que la Iglesia de los pobres es sacramento histórico de
liberación.
Ellacuría retoma un principio básico de la teología sacramental para desarrollar su
idea: la Iglesia, como Cuerpo de Cristo en la historia, es sacramento de salvación. Jesús dejó a
109
los discípulos encargados con su doble misión de anunciar la Palabra y celebrar con acciones
evangélicas. El movimiento de personas y comunidades comprometidas con esta misión se
concretó en la Iglesia. Ellacuría añade que la Iglesia es, o tiene que ser, sacramento
específicamente histórico para hacer énfasis en que las acciones eclesiales y sacramentales de los
seguidores de Jesús tienen que incidir realmente en el aquí y ahora para la gente. La salvación
cristiana es salvación del pecado, el cual se manifiesta en la vida en los varios sufrimientos que
padece la gente. Según Ellacuría, las mismas necesidades de la gente que sufre son “el clamor
mismo de Dios hecho carne en el dolor de los hombres; como la voz inconfundible del propio
Dios que gime en sus creaturas o, más propiamente, en sus hijos.” 242 El pecado tiene
consecuencias mundiales y cualquier salvación de tal pecado tiene que abarcar también su
historicidad. Otra vez, en palabras de Ellacuría, la Iglesia es sacramento en cuanto “la Iglesia dé
visibilidad y efectividad a la salvación que anuncia.” 243
Si la Iglesia es sacramento de salvación o de liberación, Ellacuría plantea la
liberación como una forma histórica de salvación. Empieza reconociendo que en los 70 ya había
aceptación general de un vínculo entre la “promoción humana” y “la salvación cristiana,” pero
nota que es necesario la formulación de un concepto de liberación histórica, para no quedar en lo
abstracto. 244 Para discernir a qué tipo de promoción humana se debe dedicar la Iglesia, para
definir su praxis, tenemos que ver la vida de Jesús y la experiencia de la Iglesia primitiva.
Tenemos que saber leer los signos de aquellos tiempos y los de hoy en día para poder identificar
dónde estaría Jesús y, consecuentemente, dónde tiene que estar la Iglesia, el cuerpo animado por
el Espíritu de Jesús en la historia. Ellacuría está de acuerdo que la Iglesia, como ha dicho tanto
Castillo como Gustavo, no es una ONG de trabajo social, capacitada y responsable de arreglar
todos los problemas del mundo. Cumple “la función de la levadura, esto es, del fermento que
transforma la masa para hacer de ella pan de vida, pan humano del que los hombres puedan
vivir… si cada individuo, como miembro de la Iglesia, debe realizar la salvación de sí mismo en
relación con los demás, la Iglesia como cuerpo debe realizarla en sí misma, pero en relación con
242
Ignacio Ellacuría, “La Iglesia de los pobres, sacramento histórico de liberación,” Escritos teológicos, Tomo II
(San Salvador: UCA Editores, 2000), 455.
243
Ibid 460.
244
Ibid, 465.
110
las estructuras históricas.” 245 Al ser fermento para la transformación de la sociedad al estilo de
Jesús, la Iglesia es sacramento histórico de liberación.
Lo último para completar la frase de Ellacuría es entender bien qué significa “la
Iglesia de los pobres.” Aquí, Ellacuría habla explícitamente de las Comunidades Eclesiales de
Base en el sentido de “pequeños grupos reunidos libremente para vivir su fe y emprender
acciones consecuentes,” 246 comparándolas con el concepto desde la teología de la liberación de
“los pobres” como base de la Iglesia. En la investigación, y casi cuarenta años después de que
escribió Ellacuría su artículo, se nota que las Comunidades Eclesiales de Base se entienden como
pobres en este sentido de ser base eclesial. Algunos son verdaderamente pobres, tanto
económicamente como en cuanto a su marginalización social y eclesial, y otras cuyos miembros
tienen trabajos fijos o por lo menos alguna semejanza de estabilidad vital se solidarizan con los
pobres, marginados y excluidos de manera que buscan construir un mundo de vida digna para
todos. Por razones de terminología en este trabajo, vamos a ver las similitudes entre la
perspectiva de las Comunidades Eclesiales de Base y la Iglesia de los pobres, uno porque sí
coinciden, y dos, porque las CEBs están en contacto con comunidades pobres y creyentes y
buscan renovar la Iglesia desde ellas.
La Iglesia de los pobres, entonces, es “una Iglesia en la cual los pobres son su
principal sujeto y su principio de estructuración interna… Encarnándose entre los pobres,
dedicando últimamente su vida a ellos y muriendo por ellos, es como puede constituirse
cristianamente en signo eficaz de salvación para todos los hombres [y mujeres].” 247 No es una
Iglesia de ricos que se preocupan por los pobres, ni una Iglesia exclusiva, donde los ricos o las
personas de clase media no tengan lugar. Y obviamente, por pobres, no se entiende solamente el
pobre económicamente hablando. Es una Iglesia que actúa como actuó Jesús, poniendo al centro
de su vida a los pobres, a los marginados, a los excluidos y su liberación. Es la Iglesia que
quieren ser las CEBs, como se ve en la frase principal del salón de reuniones en la comunidad de
Segundo Montes que dice exactamente, “Iglesia de los Pobres, Sacramento histórico de
liberación.” 248
245
Ibid, 470.
Ibid, 476.
247
Ibid, 478.
248
Apéndice 4.4, xxi.
246
111
Esta eclesiología de Ellacuría, entendida y apropiada por las CEBs, es una identidad
clave para la Iglesia salvadoreña en su seguir adelante. La crisis actual, impulsado por acciones
pasadas, ha resultado en una Iglesia dividida, con parroquias que no dan la bienvenida a todo
fiel, con una jerarquía salvadoreña que no actualiza la cultura eclesial de manera coherente con la
doctrina universal y con unas Comunidades Eclesiales de Base sintiendo tan grave la brecha
entre el mensaje de Jesús y el actuar de la institución que han tomado medidas de emergencia
para que su espacio sagrado sea un lugar de encuentro con Dios y animación en su caminar
cristiano. Es una crisis radicalmente sacramental, y para superarla, hay que cerrar la brecha entre
qué tendrían que ser los Sacramentos y qué son en la práctica. La Iglesia tiene que re-entenderse
como Iglesia de los pobres para poner en el centro la experiencia de la Iglesia salvadoreña y
latinoamericana, para poder tomar acciones y celebrar ritos que hablan de Dios en la historia, en
este contexto, con esta gente.
La Iglesia entendida como Iglesia de los pobres es una Iglesia que tiene una
perspectiva parecida a la de Jesús, que hizo una opción preferencial por los pobres, que convivió
con los marginados y excluidos de su época, y que puso como centro de su proyecto de vida a los
pobres. La Iglesia, para ser Sacramento histórico de este espíritu, tendría que hacer lo mismo hoy
en día que hizo Jesús en su época. En cuanto a los siete Sacramentos, significa conocer las
actitudes que tenía Jesús frente los espacios sagrados, los tiempos sagrados y las personas
sagradas de su época para entender con qué actitud tendríamos que, como cristianos y cristianas
hoy en día, enfrentar nuestras instituciones religiosas y sus costumbres y prácticas.
Ya hemos revisado, en el Capítulo I, las actitudes de Jesús frente la institución
religiosa de su tiempo, según Castillo. Jesús criticó fuertemente el templo en Jerusalén, haciendo
ver que se había vuelto negocio, lugar de venta de material de sacrificio y así del concepto de la
salvación. El sábado, también, el tiempo sagrado, lo criticó y quebró las normas alrededor de su
observación porque no tuvo como centro a la persona humana. Las personas religiosas del tiempo
de Jesús también las criticaba, como en Lucas 6, cuando maldice a los ricos y fariseos. 249 Las
acciones de Jesús hasta hicieron dudar a la Iglesia primitiva que pudieran establecer ritos o
prácticas religiosas por tan anti-estructura que parecía Jesús. Al final, con Ireneo de Lyon,
concluyen que sí los pueden establecer, pero solo con el ser humano y el pobre en el centro.
249
Lucas 6, 20-26 (Biblia Latinoamericana).
112
La experiencia de las CEBs y la Iglesia popular salvadoreña con los espacios
sagrados, los tiempos sagrados y las personas sagradas del hoy en día reflejan la experiencia de
Jesús y la Iglesia primitiva con la institución religiosa de su tiempo. Donde Jesús maldice al
templo por haberse vuelto negocio, las CEBs denuncian el pago por los Bautismos y la fe del
bautismo que exigen la mayoría de parroquias. Un Sacramento que tiene que ser de iniciación y
compromiso para criar al niño cristianamente se ha vuelto negocio para reparar los templos de
hoy en día. Además, el hecho de que los Bautismos en El Salvador siempre tienen lugar en el
templo es otro signo de que los espacios sagrados son controlados. Con el tiempo sagrado,
cuando los discípulos de Jesús rompen con el sábado arrancando espigas, Jesús acepta y admite
que habían roto la Ley, pero insiste en que son inocentes porque la Ley ya no servía al hombre.250
Las CEBs hacen eco a este sentimiento cuando celebran los Sacramentos con otros ritos, o
cuando cambian la materia de la Eucaristía. Jesús insistía que el sábado no tenía que tomar
precedencia sobre las necesidades del ser humano. Las CEBs, buscando cómo hacer memoria de
Jesús y compartir en el Sacramento de comunión, también se rebelan contra la doctrina
sacramental de la tradición universal que les dice cómo Jesús aparece en el mundo sin tomar en
cuenta sus experiencias de Jesús en el mundo. Tienen Sacramentos que no les hablan de Dios, y
como cristianos y cristianas buscando celebrar una Palabra visible de su fe, crean ritos que les
sirven a ellos. Finalmente, con las personas sagradas, Jesús no tuvo miedo de criticar a los líderes
religiosos de su tiempo, especialmente cuando no actuaban de maneras congruentes con un
mensaje de un Dios de amor y vida para el ser humano. Parecidamente, las CEBs denuncian a
una jerarquía salvadoreña que les ha dejado fuera de la comunidad eclesial por tantos años. A
veces son casos de comunidades concretas, como en el caso de “Pueblo de Dios en Camino” o la
CEB de Nahuizalco. Otras veces son actitudes generalizadas, como para la beatificación de
Monseñor Romero, en que los obispos y curas se sentaron en el monumento al Divino Salvador
del Mundo dentro de una cerca, y la gente estaba relegada a la calle, sin espacio para participar en
la celebración en honor a su obispo mártir. Los enfrentamientos de las CEBs con la institución
religiosa actual tienen muchos puntos parecidos a los enfrentamientos de Jesús y la Iglesia
primitiva con la institución religiosa de su tiempo. Su entendimiento de eclesiología y qué
significa ser Sacramento histórico de liberación nos acerca a Jesús y como actuó él en el mundo.
Son un Sacramento eclesial que sí habla de Dios y actúa como Jesús.
250
Castillo 55.
113
Hay un libro de Juan Luis Segundo, teólogo uruguayo, que se llama, La liberación de
la teología, así nombrado como respuesta al tomo famoso de Gustavo Gutiérrez, La teología de la
liberación. Lo que quiere comunicar Segundo con su título es que la teología de la liberación,
tomado en serio, significa una renovación total en nuestra metodología y hermenéutica al
momento de hacer teología. La teología tiene que liberarse de su epistemología tradicional. 251
Para nuestros propósitos, podemos entender al espíritu de Segundo así: para que la teología de la
liberación sea verdaderamente de la liberación, se tiene que liberar de sus propias idiosincrasias y
limitaciones, que son rasgos de las culturas humanas en que se experimenta a Dios. Aún más
específico: para poder celebrar Sacramentos liberadores, tenemos que liberar la teología
sacramental salvadoreña de las cajas europeas y coloniales en que está y tomar como ejemplo a
Jesús, la Iglesia primitiva y el espíritu de la tradición universal.
La Iglesia de los pobres, Sacramento histórico de liberación busca pautas para liberar
la teología sacramental salvadoreña. Han empezado con sus propias reflexiones y han tomado
algunas acciones concretas para intentar celebrar, desde su contexto histórico y realidad actual,
actos y gestos simbólicos fundados en el mensaje evangélico de Jesús, lo cual es parte necesaria e
imprescindible del quehacer cristiano. Sus obstáculos y sus luchas se parecen a los obstáculos y
luchas que tenían Jesús y la Iglesia primitiva con la institución religiosa de su época, lo cual
sugiere que forman parte de la misma tradición y que trabajan con el mismo espíritu. Este estilo
de ser Iglesia que explicita Ellacuría y que viven las CEBs hoy en día es un estilo eclesial que da
apertura para ser ella misma el Sacramento primordial de Dios en la historia y que abre espacios
y diálogos para que los siete Sacramentos de la tradición cristiana sean celebrados
coherentemente con el mensaje de Jesús, con el proyecto de Vida que tiene Dios para el mundo y
con el corazón de la tradición católica que ha buscado celebrar ritos con Espíritu a lo largo de los
últimos dos mil años.
251
Juan Luis Segundo, La liberación de la teología, México: Carlos Lohlé, 1974, 9-10.
114
Conclusiones
A lo largo de este trabajo, al escuchar las experiencias que ha tenido la gente de las
comunidades investigadas con los Sacramentos, al entender sus reflexiones y al empezar a
relacionarlas con la teología sacramental de la tradición, se ha logrado detectar que las CEBs
tienen críticas legítimas del estado actual de los Sacramentos. Algunas de sus críticas se dirigen
hacia fallos que ha cometido la jerarquía salvadoreña en el momento de manejar la celebración de
los Sacramentos en sus parroquias. Entre éstas está el pago por los Sacramentos, las normas
moralistas para ser padrino o madrina o para comulgar la Eucaristía y el fenómeno de que
algunos grupos sienten necesidad de salir de su parroquia o son echados por la actitud del
párroco, especialmente alrededor de los Sacramentos. Otras críticas son cuestionamientos serios
para la tradición universal. Aquí se encuentra el reclamo en contra de la Iglesia colonial, cuyo
comportamiento causó muchas de las actitudes problemáticas entre la jerarquía salvadoreña hoy
en día, y la necesidad de una verdadera inculturación del mensaje cristiano en el continente
latinoamericano, la cual la Iglesia popular ya está protagonizando, aun con persecución. Aquí se
encuentra también la pregunta por una materia eucarística, y otros símbolos sacramentales, que
no hablan de Dios a la gente, o por vínculo siempre con la colonización, o porque no son
culturalmente adecuadas, según las CEBs. Finalmente, la mayor crítica a la tradición universal,
que se encuentra desde estos grupos cuando se toca el tema de los Sacramentos, es por una
eclesiología y una doctrina sacramental que en su vivencia práctica no se centra en la persona
humana y mucho menos en los y las pobres. Para responder a estas críticas y preguntas, será
necesario un proceso de dialogo honesto y abierto entre las CEBs, otros grupos eclesiásticos que
se identifican con la Iglesia popular, teólogos y agentes pastorales, y la jerarquía salvadoreña.
Antes de animar sin más a un proceso de diálogo, es importante señalar unas
deficiencias y limitaciones de este trabajo y sus conclusiones. Puede parecer que se anima a una
aceptación sin reservaciones a las críticas de las CEBs y sus reflexiones teológicas, y que se echa
totalmente la tradición sacramental salvadoreña, y con ella a todo fiel que se expresa dentro de la
estructura sacramental actual. Al contrario, estas críticas y cuestionamientos, que ofrecen las
CEBs, están procesuales. No son nuevas doctrinas en versión final para cambiar con las actuales
sino reflexiones y primeros pasos en construcción siempre con las otras comunidades del país y
hasta de Latinoamérica. Son herramientas, un tipo de espejo que ayude a la Iglesia salvadoreña a
verse tal como realmente es. No un nuevo Magisterio para implementar, sino observaciones y
115
propuestas que iluminan los problemas y apuntan hacia un camino para emprender juntos y
juntas. Las CEBs no quieren desechar dos mil años de tradición; ellos mismos se interesan por
conocer más de la historia de la Iglesia y de la fe en Jesús, vivida por la Iglesia en el mundo, y
mantienen un respeto por la Iglesia universal como madre y fuente de su fe.
El respeto por la tradición que tienen las CEBs se ve en una anécdota de una sanación
que cuenta Héctor de “Pueblo de Dios en Camino.” Tenía a un amigo que estaba muy enfermo,
que Héctor con un grupo de amigos lo visitaban todos los días. Un día, el amigo dijo que quería ir
a misa, y lo llevaron, muy enfermo, en silla de ruedas. En el momento de la Eucaristía, dijo el
amigo que la vio brillar, y fue en su silla para ser uno de los primeros en la fila. Esa noche, el
amigo cayó con gran fiebre, la peor que había sufrido en toda la enfermedad. Los amigos se
quedaron hasta la madrugada y pensaron pedir permiso en los trabajos el siguiente día por ellos,
juntos con la mamá del amigo, pensaban que ya iba a morir. El siguiente día, se mejoró el amigo.
Se bañó, comió, y no regresó la calentura. Hoy en día, dice Héctor, anda misionando, y cree
fielmente en el Sacramento tal y como lo celebran en su parroquia. Dice Héctor,
Entonces allí bien reflejado la gran diversidad de formas, de engrapar la fe en cosas como eso. Ahora
no fue en sí el propio sacramento, no. Fue la convicción de el de querer ir y compartir este sacramento
en su vida lo que lo salvó lo que le mejoró y eso es lo que voy contando. Sin embargo, esta último
momento, es como aquella viejita que va a ver el santo y se acerca en las rodillas y le lava la cara y se
persigna. Esta es fe. Para mí quizás no es bien vista, y para otros quizás no es bien vista, pero es su fe.
Y esta fe es lo que le libera, la que la libera. 252
Héctor mismo no cree que era el Sacramento lo que sanó a su amigo. Para Héctor, era el
sacramento de los amigos reunidos, del cariño que tenían para el enfermo. Sin embargo, no
puede dejar de preguntarse por el misterio de la fe de su amigo. No puede cerrar los ojos al
testimonio de vida que ahora vive su amigo como resultado de la apertura y fe con que recibió el
Sacramento. El valor de la tradición para Héctor es que es válido para unos hermanos y unas
hermanas, y que hay algo liberador allí. Hay algo de Jesús.
Este respeto que tiene Héctor por este acontecimiento y por la fe de su amigo, una fe
que no entiende, es parte del espíritu con el cual se tienen que acercarse todos los grupos de la
Iglesia salvadoreña para tomar en serio el tema de la crisis sacramental. Mientras la jerarquía
salvadoreña y las parroquias que todavía tienen un sabor colonial deberían de tomar en serio las
críticas de las CEBs, las CEBs tienen que buscar articular aún más el valor de la tradición
252
Apéndice 3, xviii.
116
católica y organizarse para entender las decisiones doctrinales que se han tomado en todos los
contextos diferentes de la Iglesia universal, tan particulares y complicados como su contexto
actual, salvadoreño. Tienen que reconocer que el dolor que sienten al estar relegadas fuera de sus
parroquias indica un profundo amor para la Iglesia y un querer entenderse con ella.
Sin embargo, aunque un proceso de dialogo auténtico en vistas de una Iglesia
salvadoreña unida es lo necesario, tiene ya 500 años de ser necesario. Mientras se espera un
diálogo, pasan generaciones de salvadoreños buscando a Dios y queriendo vivir en seguimiento
de Jesús, comprometidos con el Proyecto de Dios para el mundo. Y estas generaciones muchas
veces en lugar de poder contar con la Iglesia para apoyo encuentran obstáculos, mentalidades
coloniales y un amor al poder vestido de ceguera que se suman a los obstáculos humanos que nos
ponemos para vivir bien. Dado esto, varias CEBs aquí en El Salvador han llegado a un punto en
que, para seguir viviendo su seguimiento de Jesús y su compromiso al Reino, no es conveniente
estar en la estructura parroquial salvadoreño. En lugar de servir a la parroquia solo por quedarse
adentro, buscan servir al Reino, queriendo ser ejemplo de una comunidad y vivir su creencia en
otro mundo posible. Las acciones de las CEBs, sí, son radicales. No son fáciles para tomar, ni se
decidan tomar caprichosamente; son años de discernimiento que preceden la separación de un
grupo así de su parroquia. Sin embargo, son un reflejo visible y chocante de la realidad eclesial.
Desde estas comunidades, preguntan: ¿quiénes realmente se han separado de la tradición?
¿Quiénes han preferido servir al dinero o al orgullo o al poder en lugar del Reino?
Los fieles, junto con los agentes pastorales que los acompañan, han retomado su
protagonismo en el caminar cristiano. Si la colonia trajo el cristianismo y lo impuso sobre una
cultura y cosmovisión indígena, ahora la gente quiere ser sujeto de su propia historia. Buscando
una verdadera inculturación, se está reflexionando desde Latinoamérica, donde vive el 39% de
católicos mundiales, sobre la experiencia de Dios en la vida en este contexto y se exige que la
tome en cuenta dentro de la tradición universal. Si en los 70 y 80 las CEBs descubrieron el
mensaje liberador de Jesús en la Biblia, hoy lo quieren complementar con Sacramentos que dan
vida a su credo. Los gestos y ritos de los Sacramentos celebrados por las comunidades cristianas
son palabras visibles del mensaje de Jesús y de nuestro compromiso con el Reino. Similarmente,
los pasos que han tomado las CEBs alrededor del tema sacramental son ya palabras visibles del
dialogo que se viene necesitando en nuestra Iglesia. Son acciones que hablan mucho más fuerte
117
que las palabras que se han intercambiado hasta ahora. Quizás son suficientemente fuertes y
visibles para efectuar un cambio.
La jerarquía salvadoreña tiene que examinarse para ver cómo se llegó a un punto en
que las reflexiones de los fieles alrededor de los Sacramentos son lo que son. Cuando hay rebaño
sintiéndose que el pastor los encerró fuera de su casa, hay un problema grave. Las actitudes de
los párrocos, catequistas y obispos que cuenta la gente de las CEBs no son actitudes de un
sirviente, de un pastor, ni de un buen líder. ¿Con qué autoridad la jerarquía salvadoreña está
bloqueando que la tradición universal de los Sacramentos llegue a los fieles salvadoreños? ¿Con
qué autoridad cobran por la fe del Bautismo? ¿Por qué a la gente de Segundo Montes le
prohibieron celebrar los bautismos en el río? Esta brecha entre una tradición universal, con todos
sus fallos, y las tradiciones particulares a la Iglesia salvadoreña es otro grave problema que toca
a la jerarquía salvadoreña abordar urgentemente.
Es sumamente necesario, a nivel eclesial, abordar la crisis sacramental que se vive en
la Iglesia salvadoreña. Los Sacramentos son parte esencial a la vida cristiana, no porque Dios
requiera sacrificios periódicos de los seres humanos para brindarles la salvación eterna, sino
porque son una herramienta de ánimo y esperanza para nosotros en el camino. Son acciones que
hacen real y vivido el mensaje liberador de Jesús. Son símbolos que significan que nuestra fe
tiene consecuencias reales para nosotros, y que Dios nos está acompañando. Nos llaman a la
acción, a aliviar sufrimiento y a trabajar por construir un mundo mejor, de vida digna para la
Creación. Son palabras visibles que hablan más que mil palabras sobre quién es nuestro Dios,
cómo actúa en el mundo y cuál es su proyecto para nosotros. Son para celebrar, para vernos
reflejados y reflejadas allí, parte de la familia de Dios, por adopción en el Bautismo, por
compartir comida en la Eucaristía y por los otros momentos importantes que compartimos como
comunidad eclesial. Como Iglesia, celebrando gestos de vida y de esperanza, centrados en el ser
humano desde los pobres, hacemos presente de manera verdadera a Jesús de nuevo en el mundo.
118
Bibliografía
Fuentes Primarias
Boff, Leonardo. Los Sacramentos de la vida. Santander: Sal Terrae, 1978.
Castillo, José María. Símbolos de libertad. Salamanca: Sígueme, 2001.
Codina, Victor. “Sacramentos.” Mysterium liberationis: conceptos fundamentales de la teología
de la liberación, Tomo II, 267-294. I. Ellacuría y J. Sobrino, eds. San Salvador: UCA
Editores, 1991.
Ellacuría, Ignacio. “La Iglesia de los pobres, sacramento histórico de liberación.” Escritos
teológicos, Tomo II. San Salvador: UCA Editores, 2000.
Flick, Uwe. Introducción a la investigación cualitativa, trad. Tomás del Amo. Madrid: Ediciones
Morata, 2004.
Stasiak, Kurt. Teología sacramental: Fuentes de gracia, caminos de vida [versión Kindle DX].
Chicago: Loyola Press, 2001.
Trigo, Pedro. Cómo relacionarnos humanizadoramente: relaciones humanas entre personas y en
la sociedad. Caracas: Fundación Centro Gumilla, 2012.
Artículos y encuestas
“160 millonarios en El Salvador acumulan riqueza equivalente al 87% de la producción nacional”
(19 de mayo del 2015). OXFAM International. Accedido el 30 de junio del 2015 en
<https://www.oxfam.org/es/sala-de-prensa/notas-de-prensa/2015-05-19/160millonarios-en-el-salvador-acumulanriqueza#sthash.zmOhuPOP.gbpl&st_refDomain=www.facebook.com&st_refQuery=/
>.
“Ante el cierre de Tutela Legal y el despido de sus colaboradores/as…” (04 de octubre del 2013).
Comunicado de prensa de las Comunidades Eclesiales de Base de El Salvador.
Accedido el 03 de abril del 2015 en
<http://www.sicsal.net/TutelaLegal/ComunicadoCEBs%20ante%20cierre%20de%20
Tutela%20Legal.pdf>.
119
Carías, Patricia. "Arzobispo dice mural de Llort no puede estar en catedral porque tiene símbolos
masones" (6 de febrero del 2012). El Faro. Accedido el 31 de enero del 2015 en
<http://www.elfaro.net/es/201202/noticias/7486/>.
“Crece rechazo a nombramiento de calle en honor a D’Aubisson: Comunidades eclesiales de base
preparan marcha y campaña de recolección de firmas contra decisión municipal de
rebautizar Calle San Antonio Abad” (02 de diciembre del 2015). ContraPunto.
Accedido el 03 de abril del 2015 en
<http://www.contrapunto.com.sv/sociedad/sociedad-civil/crece-rechazo-anombramiento-de-calle-en-honor-a-d-aubuisson>.
Guillen, Lisseth. “Se incrementa número de homicidios diarios en El Salvador” (08 abril del
2105). Elsalvador.com. Accedido el 21 mayo 2015 en
http://www.elsalvador.com/mwedh/nota/nota_completa.asp?idCat=47655&idArt=95
83746.
“La redención de Cristo es gratuita, que las iglesias jamás sean ‘especuladoras’, dijo el Papa en
su homilía de la misa matutina” (21 de noviembre del 2014). Radio Vaticano.
Accedido el 17 de mayo del 2015 en
<http://es.radiovaticana.va/news/2014/11/21/la_redenci%C3%B3n_de_jes%C3%BAs
_es_siempre_gratuita,_recuerda_el_papa/1111867>.
“Mons. Rosa Chávez: ‘A Monseñor Romero lo mataron personas que van a misa y creen en
Jesucristo’” (24 de marzo del 2015). Diario CoLatino. Accedido el 02 de abril del
2015 en <http://www.diariocolatino.com/mons-rosa-chavez-a-monsenor-romero-lomataron-personas-que-van-a-misa-y-creen-en-jesucristo/>.
“Monseñor Romero será el santo de la unidad: Rosa Chavez” (16 de marzo del 2015). Diario
CoLatino. Accedido el 02 de abril del 2015 en
<http://www.diariocolatino.com/monsenor-romero-sera-el-santo-de-la-unidad-rosachavez>.
“Religion in Latin America,” The Pew Research Center (El Centro “Pew” para la Investigación):
Washington, D.C., 13 de noviembre del 2014. Accedido el 10 de marzo del 2015 en
<http://www.pewforum.org/2014/11/13/religion-in-latin-america/>.
“Sacerdote Luis Quintanilla al borde del cisma” (6 de octubre del 2010). Servidores del Reino.
Accedido el 13 de mayo del 2015 en
120
<http://comuniondiocesana.blogspot.com/2010/10/sacerdote-luis-quintanilla-alborde-del.html>.
“The Global Catholic Population,” The Pew Research Center (El Centro “Pew” para la
Investigación): Washington, D.C., 13 febrero 2013. Accedido el 10 de marzo del
2015 en <http://www.pewforum.org/2013/02/13/the-global-catholic-population/>.
“This is A.A.” Alcoholics Anonymous. New York; A.A. Grapevine, Inc., 1984.
Vilches, Alma. “Salvadoreños inician actividades conmemorativas al XXXIII aniversario del
martirio de Monseñor Romero” (18 de marzo del 2013). Diario CoLatino. Accedido
el 31 de enero del 2015 en
<http://www.diariocolatino.com/es/20130318/nacionales/113823/Salvadore%C3%B1
os-inician-actividades-conmemorativas-al-XXXIII-aniversario-del-martirio-deMonse%C3%B1or-Romero.htm>.
“What is Celiac Disease?” (2015). Celiac Disease Foundation. Accedido el 27 de mayo del 2015
en <http://celiac.org/celiac-disease/what-is-celiac-disease/>.
Otras fuentes
“Archdiocese of San Salvador.” Catholic Hierarchy. 20 January 2015. Accedido el 06 de mayo
del 2015 en <http://www.catholic-hierarchy.org/diocese/dzacs.html>.
Biskup, Agnieszka. The Dynamic World of Chemical Reactions. Hampshire: Raintree, 2011.
The canons and decrees of the sacred and oecumenical Council of Trent, trans. J. Waterworth.
London: Dolman, 1848. Accedido el 30 de junio del 2015 en
<https://history.hanover.edu/texts/trent/ct07.html>.
Cardenal, Rodolfo. Historia de una esperanza: vida de Rutilio Grande. San Salvador: UCA
Editores, 1985.
Casas, Bartolome de las. Brevísima relación de la destrucción de las Indias, 8ª edición, ed. André
Saint-Lu. Madrid: Ediciones Catedra, 1995.
Catecismo de la Iglesia Católica. Ciudad Vaticana; Librería Editrice Vaticana, 1997. Accedido el
16 de junio del 2015 en
<http://www.vatican.va/archive/catechism_sp/p2s1c1a2_sp.html#Resumen>.
“Directorio Eclesial.” Arzobispado de San Salvador (2015). Accedido el 06 de mayo del 2015 en
<http://www.arzobispadosansalvador.org/index.php/sobre-nosotros/territorio-eclesial2>.
121
González, Justo L. The Story of Christianity: Volume 1: The Early Church to the Dawn of the
Reformation. New York, HarperCollins, 2010.
Johnson, Elizabeth. La búsqueda del Dios vivo: Trazar las fronteras de la teología de Dios.
Santander: Sal Terrae, 2008.
Justino. “Apología,” Tomo I, Capítulo 67. En Ante-Nicene Fathers, vol. 1; trans. Marcus Dods y
George Reith; ed. Alexander Roberts, James Donaldson y A. Cleveland Coxe.
Buffalo, NY: Christian Literature Publishing Co., 1885. Accedido el 19 de junio del
2015 en <http://www.newadvent.org/fathers/0126.htm>.
Lardé y Larín, Jorge. El Salvador: descubrimiento, conquista, y colonización. 2ª ed. San
Salvador: Consejo Nacional para la Cultura y el Arte, 2000.
López Vigil, María. Vida y muerte en Morazán. San Salvador: UCA Editores, 1987.
Pablo VI, “Evangelii nuntiandi.” Exhortación Apostólica. Ciudad Vaticana, 1975.
Ratzinger, Joseph. “Carta circular a los Presidentes de las Conferencias Episcopales acerca del
uso del pan con poca cantidad de gluten y del mosto come materia eucarística”
Congragación para la Doctrina de la Fe. Ciudad Vaticano, 2003. Accedido de 27 de
mayo del 2015 en
<http://www.vatican.va/roman_curia/congregations/cfaith/documents/rc_con_cfaith_
doc_20030724_pane-senza-glutine_sp.html>.
Real Academia Española. “Símbolo.” Diccionario de la lengua española, 22ª ed., 2012.,
Accedido el 02 de febrero del 2015 en
<http://lema.rae.es/drae/?val=s%C3%ADmbolo>.
Romero Galdámez, Oscar Arnulfo. “La Iglesia, comunidad profética, sacramental, y de amor.”
Homilía del 10 de septiembre del 1978. Accedido el 03 de abril del 2015 en
<http://www.sicsal.net/romero/homilias/A/780910.htm>.
Sagrada Congregación para la Doctrina de la Fe, “Algunos aspectos de la teología de la
liberación: Instrucción de la Santa Sede y otros documentos,” 2ª edición. Madrid:
Promoción Popular Cristiana, 1984.
Segundo Concilio Vaticano. Lumen Gentium. Ciudad Vaticana: Librería Editrice Vaticana, 1964.
Accedido el 29 de junio del 2015 en
<http://www.vatican.va/archive/hist_councils/ii_vatican_council/documents/vatii_const_19641121_lumen-gentium_sp.html>.
122
Segundo, Juan Luis. La liberación de la teología. México: Carlos Lohlé, 1974.
Sepúlveda, Juan Ginés de. Tratado sobre las justas causas de la guerra contra los indios. México
D.F.: Fondo de Cultura Económica, 1941.
Suess, Pablo. “Inculturación” Mysterium Liberationis II. Ed. Ignacio Ellacuría y Jon Sobrino. San
Salvador: UCA Editores, 1993.
Tojeira, José María. “El Romero universal.” Noticias UCA, 26 de marzo del 2015. Accedido el
02 de abril del 2015 en <http://www.uca.edu.sv/noticias/texto-3569>.
123
Apendices
1. Memoria del Encuentro Nacional de las Comunidades Eclesiales de Base
Fragmento de la Memoria del Encuentro Nacional de Comunidades Eclesiales de
Base
4/5 de mayo 2014, San Antonio Abad – San Salvador
Redactado por Andreas Hugentobler, junio 2014
Sábado, 9.00-13.00: Trabajo en grupos y plenaria. 6 casos sobre experiencias
...Caso 2:
En una comunidad trasladaron al sacerdote progresista. La gente solicitaba, rezaba, deseaba
que viniera como sustituto otro padre abierto, abierto a los pobres, a la justicia… Qué lectura
nos da este hecho?
En el grupo decíamos que tenemos que formarnos para no depender de los sacerdotes. Muchas
veces nos acomodamos y hacemos lo que el sacerdote dice. Eso es mucho más fácil que estar
como comunidad pensando lo que tenemos que hacer.
La parroquia nos hace el favor muchas veces de reconocernos y nos absorbe por completo y no
logramos caminar por sí mismos y terminamos ya no siendo autónomos, sino terminamos
haciendo lo que la parroquia nos impone, el programa que la parroquia tiene. Y terminamos
además dando charlas prebautismales, preparando los niños a los sacramentos y dejamos el
trabajo de la comunidad fuera por cumplir con el trabajo de la parroquia.
El sacerdote tendría que caminar con nosotros y no nosotros atrás del sacerdote. Muchas veces la
comunidad pide sacerdotes, pero los sacerdotes son impuestos. Nadie le da un sacerdote porque
lo pidió, sino porque el obispo lo quiso poner allí.
Luego frente a un sacerdote cerrado, la comunidad debe jugar el papel claro de no terminar
siendo uno más de la parroquia, sino jugar el papel de formación de estas comunidades eclesiales.
Como debemos de aprender a caminar buscar formación y no seguir haciendo, lo que otros lo
dicen.
Con esto de la separación de los sacerdotes surge la pregunta que todo el mundo lo tenemos (más
bien los mayores, no tanto los jóvenes): Que hacemos entonces con los sacramentos si los
sacerdotes no nos aceptan. Si los sacerdotes nos marginan. Y otra cosa es: para que sirven los
sacramentos? Cuando como comunidades tengamos claro para que los sacramentos no vamos a
estar llorando porque no hay sacerdote en las comunidades. Hemos caminado con imposiciones
durante siglos (la de 500 años), no hemos hecho ningún cambio. Como comunidades necesitamos
caminar votando estas imposiciones que hemos tenido. Y así con estas imposiciones llegamos a
mayores creyendo que el sacerdote es todo. Que no podemos hacer algo nuevo. ¿Cuál es el papel
por ejemplo de los jóvenes? ¿Qué formación tienen los jóvenes dentro de nuestras comunidades?
Vamos a seguir siendo como aquella escalera que Segundo Montes ha puesto allá. Vamos a
seguir siendo los mismos que nos formaron hace más que 500 años…
i
2. Entrevista “Pueblo de Dios en Camino”
Entrevista realizada con un grupo de estudiantes de la School of Theology and Ministry de
Boston College (Boston, MA, EE.UU.) con Anita, Gustavo, Hector, y Lupita
05 de marzo del 2015
Anita: Quizás, decir que esta forma de 15 años que tenemos es un pequeño fruto de otras
experiencias de hace 46 años. Las Comunidades Eclesiales de Base acabamos de cumplir 46 de
existencia. Y en este pequeño banner hay un hombre, y ese fue como el primer misionero que
vino a San Salvador y él motivado por Medellín, por la práctica de Medellín y vino para hacer un
llamado a los bautizados de ser Iglesia. Porque la idea antes, nuestra Iglesia eran los templos.
Entonces empezamos muy temprano para descubrir que la Iglesia somos los bautizados. Y quizás
entonces, la motivación grande viene de haber conocido a personas con mucho testimonio de
vida, con mucha entrega, con mucha generosidad, con mucha responsabilidad de ser ciudadanos
para hacer cambios. Y que en ese camino fueron dando la vida. Entonces, este, somos la herencia
de esta generación. Yo, personalmente, estoy muy agradecida con Dios de haber conocido esta
forma de ser Iglesia. Y la conocí por una mártir que es Silvia. Silvia era una mujer religiosa del
pueblo. Es decir, pasaba todo el tiempo con la gente, hizo tus tres votos, consagró su vida al
servicio. Y con ella aprendimos a ser grupos juveniles y a compartir nuestras habilidades, que
sabíamos para la gente. Y ella fue asesinada en esta masacre. Allí ella murió con 97 personas, fue
asesinada por el ejecito. Entonces, la vida de Silvia que motivó a mí y otros jóvenes, no puede
quedar en el olvido. Entonces, Ella es una fuente de energía y de vida para mi vida y para otros
jóvenes, para otras personas ahora que quieren conocer sobre los mártires.
Y tal vez solamente decir un poquito más de nosotros. Antes de formar esta comunidad,
estábamos formando parte de una parroquia, de la organización parroquial, allí teníamos
compromiso. Era una parroquia organizada por un equipo de sacerdotes de la Asociación
Maryknoll que trabajó en esta zona por muchos años. Trabajo en base de una parroquia muy
dinámica, muy participativa, muy horizontal, donde los laicos, hombres y mujeres, tenían
decisión. Pero una vez que el equipo se va, comienza otra historia. Entonces, comienza una visión
de Iglesia muy verticalista con mucho poder y donde los laicos no tenemos ninguna vos ni
ninguna decisión. Y solo tememos que sumarnos y decir, ‘Sí padre, sí padre.’ Pero como nosotros
hemos aprendido de nuestro pasado, no podíamos estar sometidos. Y tenemos dignidad, también.
No podemos estar siendo irrespetados por ellos. Entonces, empezamos a cuestionar al sacerdote.
ii
Y él dijo bueno, mejor estar afuera que adentro. Y bueno, también él tenía sus propios problemas.
Era un sacerdote pedófilo. Abusaba de los niños. Entonces la Iglesia oficial, para quitar el
escándalo, verdad, solo mueve el sacerdote, y silencio. Y bueno, vino otro sacerdote. Buscamos
nuevamente, comunicación con él, pero igual, allí dijo, pueden venir a la misa. Nosotros no
necesitamos solamente ir y escuchar la misa. Queremos manifestar nuestra fe y nuestra vivencia
cristiana. Pero no cabemos dentro de esta institución. Entonces, ‘Tenemos un reto,’ dijimos, hace
15 años. Reunirnos nosotros, y si esto es de Dios, va a continuar ¡y tenemos 15 años!
Y ha pasado mucha gente aquí y unos se han muerto por enfermedades, otros han ido al norte a
buscar condiciones de vida diferentes, otros han salido porque han encontrado un trabajo afuera
de San Salvador, y bueno, otros tienen un poco de miedo, verdad, por estar en las Comunidades.
Porque no les damos seguridad. Entonces, estamos los que tenemos algunos principios y
queremos continuar este proyecto…
Nosotros estamos aquí, de quebrar, estamos reflexionando. El sacramento de bautismo, se
necesita estar inscrito en la Iglesia. Y esto nos ha dado que cuando tenemos un bautizo dentro de
la comunidad, tenemos que ir a apuntarlo en la parroquia. Aunque nosotros damos las
formaciones. Y digo estamos a punto de quebrar porque estamos pensando: Jesús, cuando se
bautizó, ¿adónde se apuntó? ¿Quiénes fueron sus padrinos? Entonces para nosotros, es un
cuestionamiento…
(Pregunta por la inscripción, qué significa)
Anita: Yo pienso primero que es un invento de la Iglesia porque quieren saber cuántos miembros
tiene la Iglesia católica. Y solamente en colegios o instituciones religiosas te piden una fe de
bautismo, un documento que dice que vos fuiste bautizado porque es el primer sacramento y
después la Iglesia quiere saber si todavía continuas dentro de la iglesia católica y te ponen un
segundo sacramento que es la a confirmación. Y quiere saber cuántas familias católicas hay. Por
eso es la del matrimonio. Entonces en las instituciones religiosas, si los papas van a matricular a
sus hijos en un colegio católico, piden un documento. Y también es un documento que sirve
como para saber si estas asentado como persona en Alcaldía. Entonces, pero mirándolo desde
Jesús, nos preguntamos, el sacramento de bautizo, ¿para qué realmente fue? Para comprometerse
con la gente. Después del bautizo, Jesús realizó su misión. La cuestionante es, cuántos bautizados
somos, y qué hacemos por nuestro país. Estoy hablando también del bautismo, sea de los
católicos y los no católicos, pero son bautizados.
iii
Gustavo: Y también quería yo mencionar algo que está hablando ella. Hay católicos y no
católicas bautizados. Pero también hay gente en las cárceles que son bautizados. Hay muchos,
quizás. Si vamos a hacer un censo nosotros a todos las instancias de gobierno done están los
presos y decimos cuántos de ustedes son bautizados, todos dicen ‘soy bautizado.’ ¿Qué significa
entonces el bautismo para la iglesia? Absolutamente nada.
Anita: Sí, significa algo para la Iglesia. Eso. Es un comercio. Nosotros tenemos la experiencia.
Cuando estábamos con los sacerdotes de Maryknoll, este grupo, invitaron a la gente que se quería
bautizar que recibiera la formación, Nunca se pidió nada de dinero. No más vino otro sacerdote, y
había que pagar $5 por cada bautizado. Entonces. Y eso es en todas las iglesias, no solamente de
El Salvador. Es el comercio de los sacramentos. No es el compromiso. Como digo entonces
estamos a punto de decir, bueno, ¿tenemos que ser bautizados?
Gustavo: ¿O podemos bautizar, también?
(Pregunta por si se sienten parte de la Iglesia universal/institución, o si la dejan y siguen adelante)
Gustavo: Yo quería mencionar algo allí. Ver la Iglesia como un signo profético es importante.
Nosotros tenemos signos proféticos en la comunidad. Mujeres que han salido y que han sido
mujeres asesinadas en nuestro sector y que es feminicidio. Han salido grupos de mujeres de
nuestra comunidad a proclamar este signo profético de la no-muerta a las mujeres. Y que otras
mujeres pueden encontrar lo derechos que cada una de ellas tienen. ¿Hemos visto nosotros la
iglesia católica hacer signos como esto? ¿Ponerse al frente de la gran necesidad de las mujeres?
Yo digo no. Aparte de eso, ser signo profético significa llegar a otras fes, a otro tipo de fe,
manifestar otro tipo de fe en las comunidades afuera, no católica, no-CEB, sin embargo, cuando
nosotros llegamos arriba, dicen, ‘éste es mi verdadero hermano.’ Es la persona que sí se
compromete allí en la comunidad. Y para mí, esto es importante, ser un signo profético y hacer el
trabajo de Dios en las comunidades. Ser las manos de Dios, los ojos de Dios los pies de Dios el
cuerpo de Dios para poner en marcha, a trabajar por todos estas que son víctimas. Este es el
verdadero signo.
Anita: Nosotros somos una desde el tiempo de Monseñor Romero, él invitaba a una Iglesia de los
pobres. ¡Porque hay dos tipos de Iglesia! Hay una Iglesia donde no cabemos los pobres. Solo
aquél que se hace como pobre y que se vuelve la voz de los pobres la va a entender. Entonces
nosotros consideramos, somos una Iglesia de los pobres, una Iglesia de la base. No somos la base
de la Iglesia institución. Porque no somos masa. La masa la mueve para cualquier lado, pero las
iv
Comunidades Eclesiales de Base no. La masa es manipulada por la jerarquía. La Iglesia
institución llama a todos los católicos a manifestarse por una – allá va. Entonces, nosotros
sentimos, somos la Iglesia que está en movimiento. Porque creemos en los espíritus, en ese
espíritu de Jesús, de Monseñor Romero, de nuestros mártires, está allí. Está allí. Entonces, no
cabemos dentro de la institución porque sentimos en la cárcel. Nos estamos libres. Pero cuando
hay un sacerdote que promueve los derechos humanos, promueve la justicia, que promueve el
amor solidario, estamos en comunión con este sacerdote. Por ejemplo ahora el Papa. El Papa está
hablando cosas muy buenas. Lo malo es que la Iglesia oficial, los obispos, verdad, tienen mucha
cera (en sus oídos).
Gustavo: Yo creo que el mejor ejemplo que tenemos es Jesús. Nosotros tratamos de caminar con
Jesús, con sus ideales. En su momento Jesús no sigue la estructura de la Iglesia. Incluso, Jesús es
bautizado por una persona común y corriente. No fue bautizado ni por la estructura de este
momento. Entonces creo que él nos enseña que nosotros, como Comunidades Eclesiales de Base
continúen este camino de Jesús. Por esto, los conceptos como ‘pastoral social,’ nosotros no los
usamos. Jesús no hizo ‘pastoral social.’ Jesús hizo teología. Y se alimentó de esa teología. Para
decir, aquí está el camino. Lo que ustedes están haciendo aquí es teología. Viene a este país a
acompañar. No es visita. Vienen a este país como un evangelio. Cuando vosotros vemos que
vienen hermanos y hermanas de otros lugares este es teología. Cada una y cada uno de nosotros
son Biblia. Tenés tus propios retos. Tenés tus propios desafíos. Tenés tu propio camino. Tus
ideales. Esto es teología. Esto (aquí) es teología. Jesús en sus comunidades hizo teología. Por lo
tanto, no es el templo. Si Jesús fue al tempo fue una vez y no fue para orar. Fue para regañar.
Entonces Jesús fue a los ciegos fue a los que podían caminar. Fue a el que estaba enferma a los
que tenían habrá. Esta es una verdadera teología. ¿Esto es lo que hacen? ¿Lo que ustedes han
venido a hacer aquí? Hablar de Monseñor y de nuestros mártires es teología. No es el bautizo. No
es el sacramento. No es la confesión. Es la entrega total hacia el pueblo que sufre. Acompañando
sus ideales. Acompañando la justicia. Esto es lo que nosotros creemos como Comunidades
Eclesiales de Base.
Una pregunta. ¿John Lennon hizo teología de liberación? Una pregunta para ustedes. John
Lennon está allí.
Entrevistadora: A Gustavo le encanta John Lennon.
v
Gustavo: Sí, pero de una manera teológica. Es por eso que nosotros también las Comunidades
Eclesiales de Base caminamos también a la par con nuestros ancestros, de nuestra cultura, porque
creemos que Dios en mundo y es universo. No es solo la Tierra. Y creemos que en las personas,
en todas aquellas personas, hombres y mujeres que tiene ideales, tienen visones, allí está la
teología. “Imagine” es teología. Es teología. Es por esto que los cantos, nuestros cantos Tiene que
hablar de acontecimientos reales. No el cielo. Porque el cielo allá arriba y hay allá abajo. En este
mucho que sufre. En este mundo que tiene hambre. En este mundo en que cada minuto mueren
muchos niñas y niños. Nosotros hablamos y cantamos cantos que tiene que ver con la realidad. Es
teología. El bueno sacerdote en la parroquia hace 15 años me dijo, ‘este canto que vas a cantar no
dice nada del pan y el vino. Por lo tanto, suspenderlo.’ Porque hablaba de sangre. Hablaba de esta
realidad. El no encontró teología en este canto porque para ellos teología es el pan y el vino. Para
nosotros la teología es la tortilla y el chocolate. Esto es teología. Es por esto que comulgamos en
nuestra celebración con pan dulce, con galletas, con pupusas, con tortillas, con tamales. Eso es
todo. Eso es lo que estamos llamados a hacer. Jesús lo hizo por su cultura. Pero nosotros tenemos
que hacerlo de nuestra cultura. Pero para esto no es fácil. Por esto las Comunidades Eclesiales de
Base son aisladas de la estructura. Hace 3 años, el nuncio apostólico en El Salvador, es decir el
que está representando a Roma, esta grade estructura económica, política y religiosa, dijo, al salir
del país, ‘Me alegra que no hay Comunidades Eclesiales de Base.’
Anita: Porque ellas con el cáncer de la Iglesia.
Gustavo: No nos conocimos. No sabía. Por su ignorancia teológica que nosotros estamos,
vivimos, en todo el país. Y están surgiendo más Comunidades Eclesiales de Base. La última que
ha surgido ha sido de un grupo de familias. Hace unos 3 o 4 meses. Porque el sacerdote les dice,
‘Si quieren, váyanse.’ Esto es lo que está pasando en nuestro país. Pero creemos que este
fenómeno es de Jesús, es del Espíritu. La Iglesia Católica no es patrocinador oficial del Espíritu.
Como si el Espíritu fuera Coca-Cola. De ninguna manera. Por eso nosotros creemos que en otras
Iglesias evangélicas está el espíritu. No solo la Iglesia Católica. Y en aquellas persona que son
ateas. Creemos que Jesús está allí. Y muchas veces está allí mucho más presente que en los que
llevan la hostia.
Anita: Es interesante saber que las Comunidades de Base ahora, que hay varios jóvenes. Esto es
esperanza. Las nuevas comunidades que van surgiendo son jóvenes que quieren renovar la
Iglesia. Quieren repensar las CEBs. El 15 de marzo vamos a ir a una comunidad done la mayoría
vi
son jóvenes y es una zona muy golpeada en el pasado. Y ahora está resurgiendo, con los nuevos
jóvenes con pensamiento abierto. En Nahuizalco…
Gustavo: La otra cosa es que la confesión la hacemos en las comunidades. A medida que vas
conociendo la vida te vas examinando. Esta es una de las grandes confesiones. Y lo hacemos
también en nuestra comunidad. Cualquiera de nosotros ha hecho algo incorrecto – no digo malo –
lo hacemos aquí en la comunidad. Lo hablamos en la comunidad. Porque el concepto de pecado
son conceptos para destruir al ser humano. Lo destruyen. Porque a medida vos tenés diferentes
tipos de pecado y clasificados, te sentís más, mal te sentís de los últimos. Por esto es bueno
examinar este concepto de laicos. ‘Laico’ es un concepto de la estructura jerárquica. Lo debemos
usar o no lo debemos losar. Yo creo laico que no lo debemos usar. Ni laica.
Anita: Hasta el chucho se llama Laica.
Gustavo: Dijo Jesús, ‘Ahora les voy a llamar amigos y amigas.’ Hermanos y hermanas. No dijo
laicos. Laico es un concepto de la estructura. Entonces las comunidades vamos caminando y
vamos organizando también. Y somos libres en tomar los conceptos o no. Pero es un gran reto.
Porque las Comunidades Eclesiales de Base, una de las características es que somos pocos.
Entonces el compromiso es mucho más. Pero finalmente Jesús quedo solo. E hizo frente a esta
realidad. Entonces, nosotros, continuamos también.
vii
3. Entrevista: Hector y Gustavo de San Ramón
Una entrevista espontánea con Hector y Gustavo de la CEB “Pueblo de Dios en Camino,”
después de la celebración dominical
08 de febrero del 2015
Gustavo: … En la mayoría de América Latina, las CEBs están en parroquias, están coordinadas
por un sacerdote. En Honduras, aquí en El Salvador también, por ejemplo, San Antonio Abad. Yo
le digo a los compañeros de la Comunidad Eclesial de Base de San Antonio Abad cuando vamos
a tener la reunión, ‘Bueno, vamos a pedir permiso del cura para tener la reunión.’ Entonces,
nosotros no tenemos esto aquí. Entonces ves cómo va cambiando la cuestión. Y al hablar de los
sacramentos, tenemos que hablar de todo esto. Por ejemplo, lo de los cantos que te decía. Los
cantos, al hablar de los sacramentos hay que hablar de la conciencia, que se va formando a través
de los cantos. Y no solo cantos, en el caso de nosotros aquí en San Ramón, en español, o de la
Comunidad Eclesial de Base. También hemos empezado a tener cantos de personas que tuvieron
ideales, como en el caso John Lennon. Y te he dicho, no es fanatismo ni nada de esto. Es porque
estamos rescatando, como Comunidad Eclesial de Base; el ideal. Como en el caso de Jesús, de los
mártires, de las religiosas hermanas, de todos los que fueron asesinados, estamos rescatando esto.
Entonces, esto implicaría hoy, hablar de las Comunidades Eclesiales de Base, hablar de los
sacramentos va mucho más allá. La conciencia va mucho más allá que los sacramentos mismos...
Yo: Es como una evolución. Lo que ustedes llevan y lo que Nicaragua lleva es una evolución de
la liberación que conocieron en los 70 y 80.
Gustavo: Correcto. Y al hablar de sacramento tenemos que hablar de nosotros. Como sacramento.
No el sacramento que dice que hay que decir algo escrito o teológico sino el sacramento que vas
sintiendo a través de la conciencia que vas buscando, vas reflexionando el camino que te va a
llevar a la ideal. Y nosotros las Comunidades Eclesiales de Base si hablamos de lo negativo, o
mejor dicho, problemas, y también siempre mantenemos la esperanza. Esto si lo mantenemos
cualquier CEB te va a decir – el canto que cantamos ahora, que entonamos ahora, te habla de la
esperanza. Entonces, la esperanza puede ser para nosotros ahora, un sacramento. Un sacramento,
este puede ser la esperanza. ¿Entonces cómo van cambiando los sacramentos? Se van volviendo
conceptos, sí, pero de una manera práctica. Ya Héctor dijo, que llevamos una silla de ruedas, ¿a
viii
dónde? ¿Lo sabe toda la población? No. La llevamos directamente a ala parta más alta… hay un
lugar donde se mira todo… observen. Fuimos a dejar una silla de ruedas. Esto es sacramento. Eso
no es trabajo social. Yo me atrevería a decir que ustedes no hacen trabajo social, como
organizaciones. Lo que ustedes hacen es el verdadero evangelio. Esto va madurando también en
las Comunidades Eclesiales de Base. Esto que hacemos nosotros no es trabajo social. Pastoral
social le llama la iglesia. Yo siempre he mantenido que esto es el verdadero trabajo de Jesús.
Jesús no hizo pastoral social ni Monseñor Romero no hizo pastoral social. Ellos lo que hicieron
fue la verdadera praxis del ideal de Jesús a través de sus evangelios. Y sus evangelios los escribió
Jesús o no los escribió, o sino fue un invento de alguna mera, pero hay algo bueno allí, yo siento.
Entonces hablar de las Comunidades Eclesiales de Base hay que ver todo, y viendo toda esta
relación que vamos teniendo o algunas personas dentro de las comunidades, como los van viendo
y como los va observando, la gente cuando se encuentra allí con Héctor, cuando nos encuentran,
te dicen si nos pagan, primero. La gente se preocupan que nosotros…
Hector: Si tenemos un salario
Gustavo: … si tenemos un salario. Y lo mínimo que ganamos, te dicen, son mil dólares. Y te
ponen el salario así. Te ponen el salario.
Héctor: Y cuando uno le dice, ‘¿Hm, este, cuál salario?’ y te dice, ‘el salario que le pagan,’ ‘pero
cuál es esto porque yo nunca lo he visto,’ y te dice, ‘no le creo que no le paguen nada.’ Imagínate
cómo va, la visión…
Gustavo: El verdadero sacramento es el evangelio. Sacramento, estar adentro.
Yo: ¿Cuál es la diferencia entre trabajo social y sacramento, entonces?
Gustavo: Ah, hm. ¿Quién hace trabajo social en este país? Casi a mayoría de jóvenes, la mayoría
de ONGs, la misma iglesia que habla trabajo social a través de su pastoral social de la Iglesia.
Más no sabe que es el verdadero evangelio que se debe de encarnar en las comunidades. Nosotros
estamos criticando los partidos políticos, la iglesia, y hacemos lo mismo. Es decir, vamos a hablar
ix
de las comunidades sin llegar a las comunidades. Sin embargo nosotros creemos que lo que
hacemos como CEB de San Ramón es llegar hacia la comunidad, caminar con él, acompañar a
ellos. Algunos le llaman esto, acostumbrar a las comunidades decía alguien allí, como que las
comunidad deben de desarrollarse por sí sola. Puesí pero ¿cómo las vas a desarrollar por sí sola?
O las está acostumbrando al llevarles una piñata a los niños, la estás acostumbrando a levarles
algo a las niñas - no. Para nosotros no es esto porque algunos nos pueden criticar con CEB de que
nosotros estamos haciendo como asistencialismo. Este es otro concepto que usan. No, no es
asistencialismo. Es acompañar, es caminar…
Gustavo: Ya te dije yo, aquí son libres de ir a la Iglesia y que vayan allá a comulgar, o qué – hay
libertad en esto también no somos como a la fuerza vos tenés que estar en la comunidades
eclesiales de base. Porque la conciencia no lo vas a lograr un día para otro, es un proceso.
Héctor: Y los procesos, acordáte también que en los sacramentos, un sacramento está lleno de
muchas reseñas, como lo blanco, los símbolos, pero es el rito que hace el sacramento. Ahora, si
vemos históricamente la Palabra de Dios, ¿te habla de que Juan bautizaba en un templo? No. Y, o
sea, es como, viene contextualizando todos aquellos formatos de trasfondo.
Yo: Mire, Héctor, es interesante porque la Iglesia dice en su, en el Magisterio, pues, que el rito,
tiene que cumplirse tal como lo está descrito para que se hace real el sacramento, y lo que vas
diciendo es que la vida, el río, el contexto, el sentir de la gente, la comunidad es lo que lo hace
real.
Héctor: Es que la realidad te la hace tu fe. Y la fe es algo que, tú tienes un formato de fe, pero él
tiene uno diferente, ella tiene otro diferente. Y la fe no puedes decir aquí la voy a encontrar o allá.
No, la fe es como el viento. Y cada uno encuentra parte de su fe en una realidad contextualizada y
por tanto, es que estábamos hablando con ella, y ella estaba hablando de su amiga, una amiga que
para ella, en este momento, el estar aquí la hizo sentir, vea, que está todavía viva, ¿y qué es esto?
Es la fe. Esa es la fe, o sea, cuando a nosotros nos mueve y cuando se te llenan los ojos de
lágrimas y ves el sufrimiento de la gente. Pero cuando vos llegas, y ‘qué tal están’ ‘bien’ ‘fijese
que’ y ves, aquí hay sufrimiento de la gente y vos estás como ‘ah, veo que está mal’ y vos estás
x
bien – entonces ¿qué te dice esto? Pero cuando a vos se te llenan los ojos de lágrimas al ver que
aquella persona realmente sufre…
Gustavo: Sí, no hacen caridad, las comunidades eclesiales de base, no hacen caridad. Una cosa es
solidaridad y otra cosa es caridad. La Iglesia dice que hace caridad, bueno CARITAS se llama un
centro que tienen, pero la iglesia no ha sido, los señores no han caído en que Jesús no hizo
Caridad, Jesús acompañó, que fue también lo que le costó la muerte. Es admirable, pues, estos,
los hombres y mujeres que han existido que a través de su mismo sacramento entregan su cuerpo.
A Monseñor Romero ahora lo tiene, lo han llevado a mártir, porque la Iglesia ha dicho que ha
sido un mártir. Y un mártir es como un sacramento de los más altos niveles para crearle a alguien
que puede llegar a ser santo. A eso, el martirio. Por eso, a Monseñor Romero al parecer no le van
a pedir milagro ni nada de eso porque fue su propio cuerpo que entro. Lo mismo Jesús. A John
Lennon le cayeron 5 balazos y uno puede decir, bueno ¿por qué lo mataron? Hay ideales. Hay
ideales. Y entonces las comunidades van haciendo su propio sacramento. No digo que sean malos
los sacramentos que hacen en la Iglesia. Lo que pasan es que no llegan a su plenitud. Y otra cosa
también. Por ejemplo, en nuestras comunidades, deben desintegrando en la cuestión de su
coyuntura, de su momento. Hoy es el momento de nuestro idioma Nahuat que vamos a hacer las
CEB en este proceso también. Si nosotros estamos hablamos de identidad como comunidades
eclesiales de base, claro, tenemos a Jesús como un referente, y tenemos a otros mártires hombres
y mujeres, pero también tenemos que nosotros, comunidades eclesiales de base hacer un estudio
de quien soy yo en este país llamado América. Hay que analizar todo eso. Quién era yo en 1932,
1883 con Anastasio, 1932 en la guerra, quién soy, de dónde vengo. Eso. Eso te da la reflexión,
¿por qué construir tantas calles ahora? ¿Por qué el árbol de mango, aquel hermoso, ya no está?
¿Por qué el pájaro ya no se escucha en esta zona? Es la CEB debemos de ir analizando esto
también, sin olvidar también la participación que tenemos también como evangelio en las
manifestaciones.
Héctor: Es que parte de la identidad es esto, parte del formato transcultural que… y hablando un
poquito acerca de los sacramentos, el momento este que se da es un momento pleno… si no ves
allá cuando dice Jesús, en la multitud de los panes, le dice, ‘mira despacha estos porque estos
xi
dicen que tiene hambre.’ Y entonces Jesús no dice ‘ok, va, hallo yo qué comer.’ No dice esto
sino, ‘Denles ustedes de comer.’
Yo: ¿Y por qué cuesta tanto llegar a este otro entendimiento de sacramento?
Héctor: Cuesta mucho porque hemos venido desde 1832 que esto nos ha venido muchos de
nuestros originarios, cuando iban a hacer cortar su frutos, su semilla y pudiera germinar…
(Cambio de audio)
Héctor: …Entonces este, cuando te hablo de este contexto… y ellos pedían permiso al árbol para
cortar su fruto y poder comerlo. Sin embargo, el formato del sacramento está allí en el germinar,
en el poder ser más que pueda dar fruto, y fruto bueno. Sin embargo, en este contexto, tú vas a la
parroquia, ¿quién habla allí? ¿Habla en pueblo o habla una persona? Una persona. Que es el
generador del evangelio. Y solo a él le pertenece hablar en el sacramento. Y porque no el pueblo.
Yo: Ni leer el evangelio.
Héctor: Ni leer el evangelio. O se lo leen, tienen que ser personas que pueden leer muy bien. Hoy
vieron la niña que pasó aquí, puede leer muy bien. Pero pudimos entenderlo. Esto es el evangelio.
Es el sacramento. Donde vos das la oportunidad a otros que germinen y den fruto, de esto se trata.
Verdad, en aquel momento les dijo, ‘Denles ustedes de comer.’ Ya tenían cinco panes y dos
pescados guardados, o al revés, no me recuerdo muy bien de la literatura bíblica, pero los
Apóstoles tenían ya su comida pero no querían compartir lo con los demás. Por eso Jesús los
dice, ‘¿Por qué no les dan ustedes de comer?’ ‘Pero solo tenemos cinco panes y dos pescados.’
‘Ponélos en la canasta.’ Allí hacen milagro. ¿Dónde se ve el milagro aquí? Cuando nosotros por
fe llamamos al espíritu que se apodere de este pedazo de pupusa, de este pedazo de pan, de este
pedazo de tortilla, de este pedazo de semilla semita, de cualquier cosa que está allí. Esto no tiene
mayor sentido. Porque incluso las hostias, quien las hace. No las hace el sacerdote, va. No, las
hace un hombre, o mujer de nuestro sector. ¿Adónde está el formato pleno de esta vivencia de
compartir? Está en que todo el pueblo, verdad, y sentirle al espíritu para que apodere de este
xii
pedazo de pan que va a ser carne viva para cada uno de nosotros como Jesús en nuestro ser.
Ahora, para nosotros como comunidad eclesial de base, el tomar este pedazo de pan no es solo
tomarlo como muchos abren la boca y le mete la mano. No aquí, tu agarras tu porción ¿Por qué?
Porque esta porción que agarrás te va a hacer caminar y buscar las alternativas que Jesús tiene
que tomarlas cada uno de nosotros para ser las manos de Dios, los ojos de Dios, el cuerpo de
Dios…
Gustavo: Pero para la Iglesia institucional, este es como sacrilegio. O no tenés que hacerlo.
Porque hay dogmas, verdad. Hay algo que ya está definida como en la Iglesia de alguna manera
como una ley, que así debe de ser. Sin embargo, nosotros, bueno ahora fueron pupusas, el
domingo pasado pan dulce, a veces semita, y hubo galletas, y así sucesivamente. Pero también
analicen, al hablar de los sacramentos, al hablar de las CEB hay que analizar también su medio
donde se desarrolla porque no es lo mismo Altavista, ni nosotros, ni tampoco el Bajo Lempa ni
Morazán. El entorno es diferente. Allí es más rural, nosotros semi-urbano, Altavista urbano.
¿Cuáles son los desafíos? ¿Cómo vas a ver el sacramento en este momento? ¿Cómo? ¿De qué
manera?
Yo: En Morazán pueden bautizar en el río, pero aquí como no hay río…
G: correcto. Entonces, ¿cómo? Hay que también tratar la manera de hacer un análisis sobre, en
donde se desarrollan los pequeños núcleos de las comunidades eclesiales de base, cómo hacen su
trabajo allí, y el sacramento también. Cómo lo desarrolla…
El ser humano es espiritual por naturaleza, independientemente de religión o no, el rayo, el sol, la
luna, los árboles, los frutos, tu relación con esto, la has tenido de miles de años. De por sí. Y ha
habido algunas formas de manifestarlo a través de ritos. Por ejemplo el chilate ha sido una de las
bebidas simbólicas que nuestros ancestros tenían. El pavo real, por ejemplo… hay que entender.
El chilate es blanco. El color blanco para nuestros ancestros es el verano. Y hay un chilate que es
oscuro también. O una bebida que es oscura, que es el invierno. Tiene su cosmovisión a través de,
entonces, históricamente ha habido formas, símbolos que vos podes presentar. En el caso de
nosotros lo hacemos a través de la comunión. A pesar de que podíamos decir que es de la Iglesia
xiii
católica, apostólica y romana. Pero de alguna manera somos, en presentar un sacramento
diferente… de conciencia, de compromiso de acompañar. Eso. Es un reto hablar de los
sacramentos en las CB ahora, vea, porque por ejemplo San Bartolo. San Bartolo es una de las
comunidades nuevitas de las más nuevas formadas. Ellos de alguna manera van a tener una algo
así entre sacramento, que hacemos, que no hacemos, estamos cometiendo errores. Esto lo van a
sentir. Al va caminó, ya no tiene mucho. Pero todavía hay. Aquí en la comunidad todavía. Es
decir, señoras, mayores, que estuvieron, un poco difícil. 500 años de evangelización de la IC en
América, no va a ser fácil cortarlo de raíz, 2 años, 3 años y así sucesivamente.
Yo: ¿Hay algún valor de la tradición católica?
Gustavo: Hay nostalgia siento yo. Yo siento que es más nostalgia, como una nostalgia por la
hostia, una nostalgia por ir a las procesiones. Pero fíjate que las CEB deben de hacer más
investigación también en la cuestión de las procesiones, en la cuestión de las celebraciones del
día de la cruz por ejemplo. Porque a veces somos un poco así como no creo en esto por estas
razones. pero no. Si hablamos de nuestros antepasados el día de la cruz es más pagano que
cristiano. El 3 de mayo es más pagano que cristiano. Entonces. Y si nosotros estamos rescatando
nuestra cultura. De todos modos nos llaman paganos, nos llaman guerrilleros, nos llaman de todo,
verdad, porque así nos han dicho. Y todavía pues, se oyen cosas, que nosotros aquí nos reunimos
aquí para entrenar. Hay gente que te dice así. Y que lo que hacemos así es que somos los
guerrilleros de hoy en día, hay gente que te dice esto. Esto de guerrilleros es una palabra que no
ha pasado de modo. Entonces las CEBs por su trabajo, por tanto mártir que hay, alguna persona
que no analiza, que no reflexiona, cree que las CEBs son así. Es un reto y un desafío, como te
digo, hablar de los sacramentos.
Yo: ¿Cómo separan a semilla del cristianismo que quieren retener, y lo malo opresivo que ha
venido?
Héctor: En esto te voy a decir yo. Cada una de las Iglesias o sectas o movimiento tiene su
convicción y fe… ‘Crean en el evangelio y conviértanse,’ decían en la cuestión, todavía está
presente en la celebración cuando se hace el sacramento de bautismo, ‘Crean en el evangelio y
xiv
conviértanse.’ Esto quiere decir la Iglesia, ‘Sigan adelante, en su forma de fe, y en su
convicción.’ Sin embargo, yo pregunto hoy día, a ustedes, este, ¿cree que en el penal de Mariona
ahorita no hay bautizados también? ¿Cuántos son bautizados en el penal de Mariona? Todos, vea.
¿Y han hecho realmente el evangelio? ¿O están allí por buena gente? O sea, la Iglesia ha hecho
que el sacramento sea malo. Y si nos vamos a solo una cárcel. Pero si vamos a nivel nacional, las
otras cárceles también. Y ellos son también, fermento de la Iglesia, semilla de la Iglesia.
Entonces, como es que un sacramento no es… Sin embargo, para nosotros el sacramento tiene
que ser. Entonces se ve cuantos cosas se van dejando de creer en este mundo. Sin embargo para
nosotros en San Ramón, tiene que ser, algo que te ha movido, que el corazón de piedra que uno
tiene que se ablande ante la grave necesidad de los demás. También decir, uno no puede dar de lo
que te sobra… ¿Cómo, cómo es tu nombre?
Jorge: Jorge
Héctor: Jorge, qué te dijeran, hoy me va a dar tus zapatos y el pantalón, porque sí lo voy a dar a
esta persona que está así… Dijeras vos, delante de todos, me voy a quitar el pantalón aquí delante
de todos, quizás lo pensaras, púchica me voy a ir chulón, como voy a hacer allá hasta mi casa,
mejor voy a traer uno. Ah, así está la Iglesia. Allí vamos a ver si le resolvemos el problema. Estas
cosas. Vaya, para seguir a Jesús… tenés casa en la cual llegas y es tuya, o es de tu mamá y tu
papá?
Memena: Es de mi mamá y mi papá.
Héctor: Vaya pero si te dijeran ahorita, este, ¿vos querés seguir a Jesús, va? Y te dijeran tu mama
y tu papa, te voy a regalar la casa, pero aquí vamos a quedar nosotros, ves. Y te vamos a reglar el
carro que tenemos, y el televisor, la refri, todo eso. Y te dijera, pero ¿vos querés seguir a Jesús
,va? Entonces vas a dar la casa, se la vas a dar al pobre. Vas a tomar todo lo que tenés y se lo vas
a repartir equitativamente a los pobres. Y seguimos, ¿hicieras vos esto? ¿Y dejar a tus papás en la
calle? Vea, las cosas de Jesús no es fácil. Mire. ¿Qué fue lo que le dijo al hombre rico, al cipote?
Tenés que respetar a tu papá a tu mamá, tenés que hacer esto, ténes que hacer esto. Pero esto hace
ya el joven, es común. Vaya ahora, vender todo lo que tiene y dáselo a los pobres, ¿qué dice que
xv
hizo? Allí nos vemos. Las cosas de Jesús son así. Nosotros nos vestimos de regalado. Con
pantlón de otros. Porque las cosas no importan. Para mí importa más, ara mí el simple hecho de
ver a alguien desarrollarse o tener lo que realmente ellos necesitan… esta mujercita que la fuimos
dejar la silla de ruedas dijo realmente dijo… yo me siento tan mal estar encerrada aquí en este
cuarto y ella dentro todo el día desde la mañana hasta la noche, y seguir en la noche acostada.
¿Qué hacemos? Y llegábamos a gene que supuestamente tiene, y le decíamos, fíjate que nos pasa
esto y esto y esto y no sé si ustedes pudiera donar, aunque sea una silla de ruedas para una mujer
que- ‘no, ahorita no puedo. No, ahorita no tengo.’ Venimos aquí, mire, vamos a hacer una
colecta, cuanto crees que cayó en la primera colecta. Como $2.25. Y costaba $130. Entonces
comenzamos a decir en la familia, desde el más chiquito al más grande, necesitamos conseguir
una silla de ruedas para esta mujer. Un mes. Un mes de que ellos estaban echando una cora, una
cora, una cora, en un bote. Mis hijos. Y a veces mis hijos dicen, púchica, es que viene una
persona que quiere tal cosa, y de allí viene otra. Una lucha, toda la familia… y yo los entiendo.
Allí nosotros trabajamos fuera también, porque trabajamos para la familia. Yo trabajo dos días
para la comunidad, que son lunes y miércoles. Martes, jueves, viernes, sábado, domingo, son base
para llevar el sustento a mi casa. No puedo poner nada más en estos días. Usualmente cuando no
hay trabajo, estoy aquí, pero hay domingo que no me miran aquí. ‘Héctor está trabajando, para su
familia.’ Entonces. El trabajo, esto es para la casa, y esto… Así se hacen las cosas, de las cosas
de tu tiempo, no de que te sobra. Porque de qué sirve algo que te sobra, si ya no lo necesitas.
¿Entonces adonde está el sacramento en este momento?... No se refleja nada. Pero sí vos
compartís una porción de tortilla, una porción de semita, una porción de pupusa, pero crees
firmemente que este pedazo que has compartido no sólo es comida sino también es tu obligación
con Dios hacer el trabajo que a Dios corresponde hacer. Este es sacramento. Es allí donde vas a
encontrar el verdadero fermento de la fe. El que nosotros hemos encontrado, lo que yo trato de
vivir con mis hijos.
Te quedastes pensando en todo lo que te dije.
Yo: Es que voy pensando que los sacramentos que no resultan en nada vienen de lo que sobra.
xvi
Héctor: Exacto. Por eso es importante hacer eso que te digo yo. Lo que cuesta es la base de la fe.
Hay proyectos, hay la gente no tenía agua allí arriba. Esta gestión la hicimos nosotros. Pero si
solo nos quedamos con el pensamiento, hm. Acompañamos la visión hasta q lo cumplimos.
Ahora la gente tiene donde echar el agua. Hay una pipa que sube y ya la deja allí. Porque la gente
no tenía barriles… Entonces, púchica, si yo puedo comprar una taza de agua media clara en mi
casa, que tengo que hacer para que estos cipotes puedan hacer lo mismo?
Yo: Para ti, Héctor, ¿hay algún valor del sacramento tradicionalmente entendido? ¿También
tienen que ver con las etapas de la vida, con el nacimiento, el compromiso, con la alimentación,
con enfermarse, todo esto? ¿Hay algún valor en celebrar esto también, etapas de la vida?
Héctor: Fijáte que sí, tiene bastante sentido y esto te digo yo porque he compartido dos
testimonio. Uno de los testimonio del sacramentos de la reconciliación…
(Cambio de audio)
Héctor: …Entonces llegó una enfermedad que se llama linfoma, que un cáncer de la sangre. Y
cuando se la detectaron tenía bien avanzada la enfermedad. Entonces nosotros en solidaridad,
siempre que le ponían un medicamento, se le cayó el pelo. Siempre como pelón tenía su cabeza.
Entonces, en solidaridad, Héctor y el grupo de niños de él se quitó el pelo también y así llego a su
casa. U bueno, él se reía, porque uno como si es papa… bueno diferente, él estaba riéndose… era
de risa. Entonces mis hijos sentían un día alegre, contento. Sin embargo, como vos, mis ojos eran
llenos de lágrimas al ver esta situación con él porque no es fácil ver sufrir a un amigo. Sin
embargo para no hacer largo la cuestión, uno de los recuerdos, se me viene esto a la mente. Y
sufre por esto. Sin embargo, en su lecho de muerte, su mamá dijo mire, estén viniendo en
seguidos aquí. Ustedes le inyectan esta fuerza para que él pueda sanar. Yo tengo la convicción de
que se pueda sanar. Oramos por él. Sin embargo, ese día dijo el mire quiero ir a la misa. Que me
lleven los bichos dijo el, va, que éramos nosotros. Y fuimos a la misa y lo llevamos a él. Que
estaba en silla de ruedas en ese momento… Dice él que cuando el sacerdote hizo la oración que
hace para que el espíritu viaje en este pan, dice que la hostia que llevaba el sacerdote llevaba
brillo, así, como luces alrededor. Yo no lo vi, solo él. Y agarro la silla de ruedas y comenzó a ser
xvii
uno de los primeros en la fila. Y cuando alguien, después de todo el formato de este momento,
comenzó el sacerdote a, se lo dio, y la mamá fue a sacarle a él de la fila. Este día en la tarde cayó
como la gran calentura fuertísima. Le dice ella quédense aquí, dijo, no se vayan, porque mi hijo
va a morir. Había dado calentura como este pero esto era más fuerte. Como las 2 de la mañana
cada quien nos retiramos de la casa. Y dijimos bueno hay que pedir permiso en nuestro trabajo
porque este va a morir ya. Y el siguiente día la calentura había cesado. La fiebre había cesado. Se
levantó se bañó, dijo quiero comer. Cuando uno pide de comer y se baña, dice, este ya se murió.
En la tarde se va a morir. Dijo la mama, y la mama así entre contenta y doliente de que se iba a
morir. Dio a comer, lo baño, le llevó a la cama. Pero despúes de este día ya no había calentura, y
se mejoró, y mejor y mejor y mejor y mejor y allá está. Hoy anda misionando. Y es un fiel
testimonio de que es el sacramento. ¿Quién pidió por él? No hay por todo. ¿Quién hizo la obra en
él? Su fe. Lo que pidió de corazón, fue la fe de él. Y se la dio. Entonces allí bien reflejado la gran
diversidad de formas, de engrapar la fe en cosas como eso. Ahora no fue en sí el propio
sacramento, no. Fue la convicción de el de querer ir y compartir este sacramento en su vida lo
que lo salvó lo que le mejoró y eso es lo que voy contando. Sin embargo, esta último momento,
es como aquella viejita que va a ver el santo y se acerca en las rodillas y le lava la cara y se
persigna. Esta es fe. Para mí quizás no es bien vista, y para otros quizás no es bien vista, pero es
su fe. Y esta fe es lo que le libera, la que la libera.
Héctor: Nosotros nacimos en la comunidad, tenemos 14 años, y tengo 14 años en esta experiencia
de fe. No ha sido esta comunidad la que me ha visto nacer. Yo tengo más o menos como 18, 19
años de pertenecer a otra comunidad que se llama Familia Nueva. Y es una experiencia muy
bonita porque allí compartimos y tenemos nuestra familia, es el grupo familiar la base para hacer
una Iglesia y esta Iglesia tiene que ser a llamar a otras familia para que vivan esta experiencia de
compartir la fe plena como familia. Vaya, si ves aquí, aquí no estoy pleno yo. Quienes me faltan,
mi familia. Sin embargo me acompañan en algunas cosas que se necesitan hacer de la comunidad
están presentas pero en plenitud no estoy aquí. Ve a Gustavo, No está pleno. Le falta su familia.
Si cada uno trajera su familia, estas sillas son alcanzaran. Estaríamos llenos. Pero estos son las
bases también…
xviii
4. Fotos de la observación participante
1. Espacio de la celebración dominical en la comunidad “Pueblo de Dios en Camino” en San
Ramón, Mejicanos, San Salvador (08 de febrero del 1015)
2. Parte del templo memorial de la comunidad de Segundo Montes (26 de enero del 2015)
xix
3. El mural en la fachada del templo de la comunidad de Segundo Montes
Sacada del blog: “Inaugurando el Mural del Templo Memorial de Héroes y Mártires: 19 jóvenes
se gradúan del Dibujo y Pintura,” Voces de CSM, de la Fundación Segundo Montes, 26 de
noviembre del 2012. Accedido el 14 de abril del 2015 en
<https://vocesdecsm.wordpress.com/2012/10/01/inaugurando-el-mural-del-templo-memorial-deheroes-y-martires-19-jovenes-de-la-comunidad-segundo-montes-se-graduan-del-dibujo-ypintura/>.
xx
4. La sala de reuniones de la comunidad de Segundo Montes, durante el taller con los
jóvenes y niños (25 de enero del 2015)
5. La comunidad de Altavista, durante el taller “Bautismo y eucaristía en las Comunidades
Eclesiales de Base hoy” (14 de febrero del 2015)
xxi
6. Los dibujos de la reflexión de Monseñor Romero durante el Encuentro de
Hermanamientos entre algunas de las CEBs de La Libertad, Morazán, y San Salvador (23
de marzo del 2015)
xxii
7. Una vista cerca de uno de los dibujos de Monseñor Romero en el sol, iluminando todo.
Hecho por Tomasito, 86 años, de Cacaopera, Morazán (23 de marzo del 2015)
xxiii
5. Segundo Montes: Introducción al taller
Entrevista realizada en grupo con la CEB de Segundo Montes en la primera parte del taller
“Bautismo y Eucaristía en la Comunidades Eclesiales de Base hoy”
26 de enero del 2015
Comunidad: … en la familia también, en el agua.
Yo: ¿Cómo encuentre a Dios en el agua?
Comunidad: Que es vida.
Yo: Sí, son cosas en el mundo que si las sabemos leerlas bien, nos hablando de Dios. Todo el
mundo nos está hablando Dios a cada rato y si sabemos verlo y leerlo bien, podemos entender el
mensaje. Quiero leerles una cita de un ejemplo de un sacramento de un teólogo que se llama lb.
Han conocido este nombre, lb. Es un brasileño que era cura franciscano, pero ya salió. Y el
escribía esto sobre una montaña que para él es sacramento. El escribió un libro, y al principio del
libro dice, “Dedico este librito a la montaña que constantemente visita mi ventana. A veces el sol
la calcina. Otras la ahoga. Con frecuencia la lluvia la castiga. No es raro que la niebla la envuelva
mansamente. Nunca la oí quejarse por culpa del calor o del frío. Jamás exigió nada por su
majestuosa belleza. Ni el agradecimiento. Se da simplemente. Gratuitamente. No es menos
majestuosa cuando el sol la acaricia que cuando el viento la azota. No se preocupa de que la vean.
Ni se enfada si la pisan. Es como Dios: todo lo soporta; todo lo sufre; todo lo acoge. Dios se
comporta como ella. Por eso la montaña es un sacramento de Dios: revela, recuerda alude,
remite.” Entonces, ¿cómo la montaña es como Dios? ¿Qué oyeron? ¿Alguna vez han pensado
esto, que la montaña es como Dios, ustedes que viven en la montaña?
Comunidad: Fíjese como están los mandamientos, ¿verdad? Pero se resumieron en 2. Y el primer
amar a Dios en todas las cosas que nos rodean, como es la montaña, el sol, el agua, las personas,
todo que nos da vida, va. Estas son las cosas que debemos de cuidar, que dan vida al ser humano.
Y después amar a tu prójimo como a ti mismo, vea. Son las dos cosas.
xxiv
Yo: Todo el mundo nos puede decir algo de Dios, verdad. Como Dios creo todo. El sol nos habla
de Dios, el agua, las montañas. Entonces los sacramentos no son solo los siete. El sacramento
puede ser el mundo natural, la familia, las personas, los amigos. El bus que viene a tiempo.
Comunidad: Por ejemplo la comunidad también. Porque en la comunidad es vida. En la
comunidad hay mucha inteligencia. Uno se sirve del otro. Por ejemplo la clínica, la escuela. La
casita para hacer oración, y alguna sastrería y algunas tienditas, todo esto es vida de la
comunidad. Y con el agua que está allí porque, por el esfuerzo de la comunidad, vino el proyecto
de agua a la comunidad, pero si no hay comunidad, no hay proyecto de agua.
Yo: Exacto. Como esta frase que está allí, “Iglesia de los pobres, sacramento histórico de
liberación.” Liberación se puede sustituir la palabra Dios, verdad, como son la misma cosa.
Sacramento histórico de Dios, de liberación, de la vida como hemos dicho. Entonces de allí me
pongo a pensar, ¿por qué son siete sacramentos? ¿Por qué la Iglesia dice que hay siete? ¿es que
hay solo siete? ¿O estos siete son especiales de alguna manera? ¿Qué piensan?
Comunidad: Yo pienso que estos siete sacramentos son un inicio. De allí para allá tenemos que ir
viendo dónde están otros.
Yo: Los siete sacramentos para mí son, o sea, no es que son los únicos sacramentos importantes.
Como todos los días del año son días importantes, paro el cumpleaños de alguien a que amamos
es un día especial. Como ayer fue el cumpleaños de la Maritza, y todos la cantamos. O al
aniversario de la comunidad, el 18 de noviembre. Ese es una fecha importante aunque es un día
normal como todos los toros días. Así es con los sacramentos también, los siete son actos y
gestos cualquier pero por nuestra fe, la fe de lo que significa, nos hacen especiales para nosotros.
Creo que los 7 tiene que ver bastante también con los ejes de la vida, lo los etapas importantes de
la vida, como es el nacimiento, el bautismo corresponde al nacimiento, que todos pasamos por
eso. La confirmación pertenece a la juventud o la madurez, cuando nos vamos comprometiendo
más con la promesa que hicimos en el bautismo. La Eucaristía tiene que ver con comer, que todo
ser humano tiene que comer. La reconciliación o la penitencia, cuando nos equivocamos. Como
todos nos equivocamos. Es una experiencia universal, pero en este sacramento, decimos algo
xxv
importante que dios tiene que ver allí. El matrimonio o el orden sacerdotal son como vocaciones.
Todos tenemos una vocación en la vida, entones es una manera significativa de reconocerlo.
Visitar a los enfermos. Todos nosotros en algún momento nos vamos a enfermar, y ojala que
alguien nos visite, que nos acuerde que d nos quiere, entonces esto también es una manera de
compartir vida e identificar momentos importantes en la vida que pasamos todo ser humano.
Yo: Los siete sacramentos se definieron la Iglesia institución católica, o sea dijeron “Hay siete
sacramentos y éstos son” en un Concilio de los obispos que se llamaba Trento en 1547. Entonces
hace más que 500 años ya, ¿verdad? No, hace casi 500 años. Entonces cuando la Iglesia definió
estos siete sacramentos, y dijeron se tiene que hacer así con tal aceite y con tal agua, con tales
palabras, la Iglesia tuvo un contexto, verdad. Y ahora 500 más tarde, nosotros tenemos otro
contexto y creo que lo que vamos aprendiendo y encontrando es que porque es contexto cambia,
también los símbolos que nos hablan da Dios cambian. Hace 500 años, quizás fue significativo
para la comunidad usar el aceite de oliva para como sellar al joven que se compromete en la
confirmación. Como allí en Europa es donde saca olivas y donde se hace este aceite. Fue como
hacer a esta joven parte de la comunidad. Pero aquí hoy en día, el aceite no es muy significativo
para nosotros. Quizás necesitamos otro símbolo para que nos hable del compromiso de la
vocación del joven o de la joven. Entonces aquí lo que pasó, y ustedes los saben mucho mejor
que yo, en los 70 y en los 80, como dijeron que Miguel Ventura llegó a Torola, seguramente
conocieron a otros, a Rafael Arce Zablah, que está en la sala, vinieron personas y la iglesia
popular empezamos a tener otra experiencia de Dios. La teología de la liberación vino, se
concientizó de otra mena y la celebración de la palaba se liberó, podríamos decir. La celebración
que hicieron ustedes ayer, había 3 mujeres dirigiendo y toda la comunidad aportó su reflexión y
toda la comunidad maneja los quehaceres de equipo pastoral. Entonces lo que pasó, siento, en los
70 y 80, es que la palabra se liberó. Hablamos ahora una palabra más liberador. Pero también a la
par, lo que pasó en muchas con es que las acciones, los gestos sacramentales, se quedaron igual.
Entonces por un lado, está diciendo un palabra liberadora, que el pueblo es sujeto de su lib. Y al
otro lado, el cura se queda con el poder de los sacramentos y a veces uno va a una comunidad, y
nace un niño pero está enfermo y la mama dice púchica, lo tenemos que bautizar para que mejore
o para que si se muera, para que esté con Dios. ¿Pero creemos realmente en un Dios que va a
castigar a un niño inocente?
xxvi
Comunidad: No
Yo: Entonces no tiene sentido este sacramento, ¿verdad? Tenemos una imagen más liberadora de
Dios, pero nos quedamos con estos sacramentos que el poder se queda con el cura, el poder se
queda con la jerarquía. Entonces lo que veo que ustedes van haciendo es crear sacramentos,
gestos, ritos y acciones que tienen más que ver con el Dios de la vida, de la liberación, unos
gestos que están liberadores, que nos llaman al compromiso con la lucha, con la construcción del
Reino. Entones de esta manera, ustedes van, si hay una palabra liberadora, tiene que tener
también gestos y acciones liberadores. Y esto es lo que ustedes van construyendo. Y no son todas
las comunidades que hacen esto. Allí en Cacaopera, estábamos hablando anoche, que muchas
veces se habla una palabra liberadora, pero al momento de los momentos siempre acuden al
sacerdote para hacer el bautismo, verdad. ¡Por el mismo miedo! Si es mi niño y quiero a mi niño
y está enfermo, quiero asegurarme que va a estar con Dios si se muere. No quiero arriesgarme
con mi niño. Pero si realmente creemos en este Dios liberador, tenemos que arriesgarnos para
crear nuevos sacramentos, verdad. Entonces esto es lo que vamos a ver un poquito en los
grupitos. La verdad, los sacramentos como están con la Iglesia jerárquica son todavía infantiles.
Es como una teología mágica, no madura, y lo que queremos construir son sacramentos para una
fe adulta, madura, y comprometida. Entonces lo que quisiera proponer en mi tesis es que ustedes
las comunidades están haciendo esto. Están construyendo sacramentos liberadores, que sí nos
orientan bien para una vida de lucha y compromiso con el Reino. Entonces espero que el trabajo
que hacemos ahorita no solo me ayuda… o sea, ustedes desde la vida de la comunidad van a
describir como ha sido su proceso con los sacramentos que me va a ayudar a hacer una
reflexión… (Explicación del taller).
xxvii
6. Segundo Montes: La Eucaristía
Transcripción de la plenaria sobre la Eucaristía durante el taller “Bautismo y Eucaristía en
la Comunidades Eclesiales de Base hoy” en la CEB de Segundo Montes
26 de enero del 2015
Y la primera pregunta es, ¿Qué es la Eucaristía?
Es el Cuerpo de Cristo convertido en pan. Porque Cristo lo que compartió en la última cena fue
pan verdad, no las hostias que ahora comparten en la iglesia. Eso lo pusimos ahí vea. Y, ya la
segunda pregunta:
¿Por qué fue importante a las primeras comunidades celebrar la última cena de Jesús?
Yo creo que como nos dice en el libro de los Hechos de los Apóstoles de las primeras
comunidades, todo lo que tenían en común, dice ahí verdad que los vendían y lo repartían a los
más necesitados y para compartir también la hostia, no ocupaban la hostia si no que el pan que
ellos mismo elaboraban, lo llevaban y lo compartían ahí entre todos en la iglesia. Y la tercera
dice:
¿Qué te llama la atención de las tres lecturas?
Nosotros ahí le pusimos que en algunas cosas en aquel tiempo eran fiestas verdad, pero hoy en la
realidad no es así verdad, por ejemplo en las iglesias de la institución, a veces cuando hacen la
ofrenda verdad que a veces nosotros como comunidades Eclesiales de base no lo hacemos verdad
pero dicen, verdad, vamos a pasar a recoger la ofrenda para el Señor verdad, pero en verdad la
ofrenda no es para el Señor porque el Señor no cobra, ni come ni nada, sino que el que come es el
necesitado y a veces dicen que es para el más necesitado pero no verdad, es para que se quede ahí
en los templos para comprar adornos o tal vez para a saber para que más lo necesitarán verdad.
No como nosotros que cuando hacemos las posadas de la comunidad, cuando pedimos la ofrenda
la traemos aquí en el templo y decimos en el grupo cuanto hemos recaudado cada colonia. Y de
ahí se ocupa para otras cosas verdad no para nosotras, propias personas. Y la otra dice:
xxviii
¿Hay partes del rito eucarístico actual que les parece desvinculado de las lecturas? Den ejemplos.
¿Tienen algún valor?
Nosotros le pusimos ahí que a veces la Eucaristía lo hacemos solamente por un rito o por una
costumbre verdad, a veces vamos a comulgar solo para que me mire fulano o fulana verdad, pero
no lo hago con aquella importancia que tiene la Eucaristía, como dice que es el cuerpo de Cristo,
ya no lo hacemos por, como lo hizo Jesús que comparten la cena, sino que a veces lo hacemos
solo para vernos sin ningún compromiso. Eso le pusimos ahí nosotros, así que es un invento de la
Iglesia, porque Jesús no trajo hostias al mundo para que se sirvan a los que están. Y la otra dice:
Compartan entre todos y todas alguna experiencia que han tenido o de que han oído de la
Eucaristía en la Iglesia institución. ¿Es importante la Eucaristía y porque?
Nosotros pusimos que es importante siempre y cuando nosotros la hagamos de corazón y con un
compromiso y no hacerlo solo por un rito. Y la otra dice:
¿Cuáles experiencias de comunión o de Eucaristía positiva han sido sacramentales? ¿Qué buena
nueva nos comunica Dios?
Aquí, yo creo que aquí no lo hicimos muy bien, pero la buena nueva que Dios nos trajo verdad,
fue que creamos en el Dios liberador verdad, que nos trajo la buena nueva y que creamos verdad
en nosotros mismos, en la pobre o en el pobre verdad, no solamente creamos en el sacerdote que
viene de afuera o personas que vienen de afuera, si no que entre nosotros mismos. Y la otra dice:
¿Cuáles experiencias de la Eucaristía negativas han sido anti-sacramentales y que mala nueva
contienen?
Yo les dije ahí verdad, que muchas veces por costumbre o por salir del compromiso. Ya lo dije
antes. Y la última decía:
xxix
Entre todos imaginen un nuevo rito para celebrar la Eucaristía. Tomen en cuenta que la Eucaristía
es el sacramento más común de los 7. ¿De que queremos ser recordados o recordadas en la
Eucaristía cada semana para motivarnos y alimentarnos en la vida cristiana, personal y
comunitaria?
Y aquí nosotros pusimos que los mártires verdad o Monseñor Romero u Octavio Ortiz. Lo
hicimos en palabras no en dibujos. Y en las lecturas pusimos que nos recuerda la última cena,
este, Mateo 26, 17-30. Y en los ritos recordamos la última cena en Semana Santa, algunas
personas pues (risas). Y en las imágenes cuando a veces mucha gente cree en los santos verdad,
porque para nosotros ya casi no, no es que no creamos en los santos pero algunas personas
todavía.
xxx
7. Segundo Montes: El Bautismo
Transcripción de la plenaria sobre la Eucaristía durante el taller “Bautismo y Eucaristía en
la Comunidades Eclesiales de Base hoy” en la CEB de Segundo Montes
26 de enero del 2015
En la segunda pregunta decía “¿Qué comparten las tres lecturas?”
Que Jesús recibe el Espíritu y a partir de este momento, inicia su misión. Cuando otras veces
decimos cuando nos bautizamos decimos que salimos del compromiso cuando termina toda la
misa y ya nos vamos. Decimos ya el niño está bautizado, y ya los padrinos dicen que con darle la
ropa ya es suficiente y a veces ya después no lo vuelvan a visitar a los niños. Y Jesús dice que
desde este momento inicia su misión, y desde allí nadie lo paró. Entonces, por esto decimos que
es asumir una misión.
¿Y qué te llamó la atención de las tres lecturas?
Que Jesús no necesitó de jerarquías religiosas para ser bautizado, Porque no se fue a ningún
templo, no había ningún sacerdote, y en este momento había sumo sacerdotes y doctores de la
ley. Pero él no se fue a un templo a bautizarse con un sacerdote, sino fue a un río, el Río Jordán, y
fue bautizado por su primo Juan Bautista. Entonces, esto es lo que nos llamó la atención.
¿Y qué hace Jesús después de su bautismo?
Se fue al desierto donde fue puesto a prueba por el diablo, que tuvo las pruebas, que también
supo vencerlos. Y Jesús siempre se mantuvo firme porque el Espíritu de su padre le daba la
fuerza, la fortaleza para seguir predicando las buenas nuevas.
Y en la otra pregunta decía el bautismo es importante para la vida cristiana personal y en
comunidad - ¿por qué?
xxxi
En lo cristiano porque a partir de este momento va profundizando su fe para construir el Reino de
Dios en la comunidad. Y en lo personal, nos ayuda a formarnos para ser verdaderos seres
humano, porque dijo Monseñor Romero que para ser cristianos primeramente hay que ser seres
humanos. Entonces por eso decíamos que nos ayudar a formarnos en la vida personal.
¿Cuáles experiencias positivas han sido sacramentales?
Nosotros poníamos que una de las experiencias positivas han sido las escuelitas de la fe, no
porque están sacramentales desde la jerarquía, sino porque un sacramento significa todo lo que
nos da vida. Entonces, las escuelitas han sido muy positivas porque estamos formando a niños y
adolescentes para la vida.
¿Y qué Buena Nueva nos comunica Dios?
Ésta. La buena que nos comunica es que tenemos que ser luz, fuerza, fortaleza y esperanza para
las futuras generaciones. Porque si estamos formando a estos niños, no es para que queden
estancando en repetir y repetir los ritos y costumbres, sino para que en un futuro también ellos
sean formadores de otros niños. Entonces, que vayan también compartiendo lo que ahorita están
aprendiendo.
Y, ¿cuáles experiencias negativas han sido anti-sacramentales?
La preocupación de los padres por bautizar a sus niños, aun cuando ellos no son conscientes de
qué significa el bautismo. Como decían ustedes, que la mayoría de los padres lo hacen porque el
niño está muy llorón, o porque si se muere, va a ir al limbo, dicen unos. Entonces, como que es la
preocupación de ellos, bautizarlo, y salir de esto. Y aunque el niño está chiquito y ni siquiera sabe
que, ni elige sus padrinos ni nada, pues. Todo lo hacen los padres.
Y que mala nueva contiene?
Es que creemos en un Dios castigador, de ritos y costumbres y creencias.
xxxii
Y lo último, entre todos, imaginen un nuevo rito para celebrar el bautismo. Tomen en cuanta,
decía, por qué es el bautismo importante para la comunidad, como fue el bautismo de Jesús, y en
cuáles signos, lecturas, imágenes, o ritos encontramos al Dios de Jesús. Describen el nuevo rito
abajo, o con palabras o dibujos.
Y dibujamos allí un poquito que habíamos hecho un bautismo en medio de la naturaleza, con sus,
las palmitas, el río que significa el agua que da vida, los pececitos, allí también la comunidad
presente acompañando al niño, como diciéndole estamos aquí también para acompañarte en todos
los momentos. Entonces, y como imágenes, Monseñor Romero, los mártires, y una vela que
significa luz. Eso sería como una forma de hacerlo más ya así con Comunidades de Base. Bueno,
solamente.
Yo: Qué chivo. ¿No sé si otra persona tiene un comentario que quiere añadir sobre el bautismo?
Miembro comunidad: En eso que dice ella, puesí, vea el ejemplo de los niños hacia el centrismo
de los padres, que de la gran preocupación antigua, que antes así era, una gran preocupación, que
ya grande uno ahora pues ya reconocemos que el niño se bautizaba y llega al reino, y después que
estuvimos escuchando una canción tan bonita que decía, cuando por ejemplo se llevan al niño y
el no sabe cómo lo bautizaron, después despierta vea. Entonces ya como esas cuestiones se me
han venido viendo a mí de que el niño pues, es un niño y quiénes son sus padres si son gente que
tienen la responsabilidad más que todo por la vida, el crecimiento, la educación y decíamos ahí la
cultura, que todo eso que nos ha tenido, y así le convenía quizás en el tiempo de alguna manera a
la Iglesia, porque yo conocí que se hacía a base de como presión, esas cuestiones como amenaza,
que Dios era –esa palabra que dijo ella- que se sentía como un Dios castigador, como Juez que
algo así, pero no verdad. Solamente.
xxxiii
8. Altavista: Introducción al taller
Entrevista realizada en grupo con la CEB “San Romero de las Américas” en Altavista en la
primera parte del taller ““Bautismo y Eucaristía en la Comunidades Eclesiales de Base
hoy”
14 de febrero del 2015
Yo:… que la Iglesia misma dice que el sacramento es cualquier símbolo que nos hable de Dios.
Cualquier símbolo, no son solo los siente… y un símbolo quizás, entre todos podemos pensar. Si
tengo una piedra, por ejemplo, ¿qué puede simbolizar una piedra?
Comunidad: Que me puede servir para tropezarme, para agarrarla y tirarla, como puede servirme
también como algo duro para una construcción…
Yo: ¿Qué otro símbolo podemos pensar? No sé, esta imagen que me parece bien simbólico
(pintura de Monseñor Romero en la casa). ¿Qué palabra nos insoria el imagen de MR? Que p nos
viene a la mente
Comunidad: A mí, valor, seguridad. Perseverancia. Justicia y la libertad. Profeta. Ánimo. Amor.
Yo: Todas estas palabra que estamos diciendo, son conceptos bien grandes, ¿verdad? Son mucho
más grandes que una manta con pintura. Pero esta mantita con pintura nos inspira a pensar en
ánimo, en amor, en perseverancia. Tengo otro símbolo que traje, a ver qué simboliza. ¿Qué
palabra le viene a la mente cuando ve esta imagen? (Bandera estadounidense)
Comunidad: Estados Unidos… Tío Sam, poder, presión, injusticia, imperialismo
Yo: Imperialismo es un concepto mucho más grande que una hoja de papel bon con tinta,
¿verdad? Es una cosa concreta que nos ayuda a pensar en algo intangible, algo mucho mas grande
Niña: Capitalismo
xxxiv
Yo: Para alguien como, digamos, Ronald Reagan, ¿qué puede significar este papel? ¿Qué inspira
en Ronald Reagan?
Comunidad: Le inspira de que es la bandera de su país, un país que quiere, que él lo ha crecido.
Que él ha hecho muchas cosas para él, le inspira cosas buenas, orgullo, dinero, todo lo que
puede…
Yo: Democracia, familia, hogar, patriotismo…
-
Otro audio empieza, de la misma platica
-
Yo: Entonces cuando pensamos en los sacramentos que tienen que ser símbolo de Dios, ¿qué
problema vemos? Porque la Iglesia dice que el sacramento del bautismo por ejemplo, que el agua
simboliza tal cosa, que el bautismo significa tal cosa, que vamos a leer a Dios de tal manera en
este símbolo, ¿qué problema tenemos allí, si los símbolos pueden cambiar (en base a la cultura o
el tiempo)? Digamos por ejemplo que yo me voy a bautizar como adulta. Y yo tuve una
experiencia de niña que casi me ahogo en el río y tengo gran miedo al agua cuando me voy a
bautizar, ¿qué voy a interpretar de este símbolo del agua?
Comunidad: Temor
Comunidad: Yo pienso que, basándose en los sacramentos, de una Iglesia institución lo ha metido
a través de un temor. Si usted no cumple el sacramento se va a perder o estáimpora pecando, qué
sé yo, en la Iglesia institución lo hacen así. Pero viéndolo desde el punto evangélico, como Jesús
lo vio, creo que los sacramentos… ni hablaba Jesús de los sacramentos. Hablaba de compromiso.
La Eucaristía Jesús hablo mucho de la Eucaristía y del Bautismo. Entonces para Jesús fue un
compromiso que asumió y se bautizó y de allí empezó su misión desde el bautismo. Y la
Eucaristía es algo que Jesús también vio como compromiso. La Eucaristía es más amplio. El
bautizo es cuando empieza su misión y la Eucaristía es el punto de trabajo final en que dio a
entender qué tenemos que hacer. Hablaba también de la comunión, pero la comunión encierre en
lo mismo, es Eucaristía. La Eucaristía viene, la comunión complemente la Eucaristía. Viéndolo
xxxv
yo así desde el punto evangélico de Jesús. La Iglesia institución son sacramentos metidos a la
fuerza. Si no los cumple, está pecando.
Yo: Entonces, puede ser o temor, la Iglesia mete temor en el sacramento por ese temor de
cumplirlo bien, o puede ser compromiso con el Reino, con el proyecto de Dios con el trabajo de
Jesús, entonces el mismo sacramento del bautismo nos puede inspirar o temor o rechazo o
inseguridad. O nos puede inspirar compromiso con el pueblo. ¿Qué más podrían dignificar? ¿Qué
otra interpretación hemos dado a los sacramentos a veces? Quizás antes de empezar esta
experiencia de CEB, cómo pensaron los sacramentos? ¿Cómo nos sentimos acerca de ellos?
Comunidad: Supuestamente todos ya estuvimos bautizados anteriormente, de la CEB. Entonces,
a dentro de la CEB, descubrimos que los sacramentos son impuestos por la Iglesia. Porque lo
único bautizo que hizo Jesús, en lo que Juan el Bautista lo bautizó, ya era un persona adulta.
Verdad, de 33 años. A nosotros a la mayoría, nos han bautizado tiernitos, y ni cuenta no dimos.
Yo ni cuento con la madrina de bautismo, para decirle. Supuestamente es algo… ah, y esto es
otra. Los padrinos de bautismo, para los que ya somos bautizados, al faltar los papas, son los
padrinos los que van a hacer cargo. O sea para esto es que, me imagino yo, vea, que pensando en
esto dijeron que busquen padrinos para el bautismo. Ni pensar, esta es locura mía. Entonces, yo
pienso que quizás por eso lo hicieron así. Y también hay que buscar bautizo para confirma. Que
allí ya uno de 15 16 años uno elige dicen ellos, que igual, para lo mismo. Pero la confirma nos
han dicho que es para confirmar el bautismo que hemos tenido anteriormente. Entonces ya
nosotros nos estamos bautizados desde chiquito. Y ahora que estamos aquí dentro, nos damos
cuenta…
Comunidad: Bueno yo, en mi caso, a la niña se bautizó a la edad de 13 años. No la bauticé
pequeña porque pequeña, más que asustan a los niños cuando les ponen agua a su cabeza, una.
Dos, con respeto a lo que dice ella de los padrinos. Yo pienso que los padrinos sí son necesarios,
y el compromiso es de los padrinos. Porque yo no voy a decir voy a ser padrino de bautismo o
voy a buscar alguien de padrino de bautismo y no le veo interés de quererse involucrar en la
persona, con la persona con que tiene un compromiso. Porque esto es un compromiso a seguir,
dejándolo fuera de la Iglesia. La Iglesia es otra cosa. La Iglesia católica es otra cosa. Ellos solo lo
xxxvi
toman como un negocio, pues. Bautiza y tiene que pagar. Y si va a ser el padrino, tiene que ser
casado, si no, no puede ser. Allí va una casa tras la otra, de modo de ir sacando siempre dinero.
Pero para mí, yo pienso que si yo escojo un padrino, es porque yo sé que va a esta con el ahijado
en las buenas y en las malas, y que va a estar en comunicación constante con él. NO solo decir
soy el padrino de ella y ni por molestarlo visitan o le da un buen consejo. YO esto pienso. Porque
yo, gracias a Dios, me bautizaron chiquita y yo sí conozco a mi madrina de b y ella fue mi mamá
para mí y mi papá. Entonces ella sí asumió en verdadero compromiso que dice el bautismo,
tomándolo de esta forma, no tomándolo de la Iglesia.
Yo: El compromiso no solo de la bautizada sino también de los padrinos. Y si pensamos en
sacramento como un poquito más amplio, como cualquier símbolo que habla de Dios, que otros
símbolos, gestos, cosas nos pueden ocurrir. ¿Dónde más encuentran a Dios que en los siete
Sacramentos de la Iglesia Católica? ¿Dónde más encontramos a Dios?
Comunidad: En los pobres, en los marginados. En el delincuente. En el enfermo. En la prostituta.
Acordemos que Jesús vino por los que nadie quería. Por los pecadores.
Yo: Ustedes son pasos adelante de cualquier otro grupo que ha trabajado esto porque
normalmente lo primero que dicen es la naturaleza, como vemos a Dios en la montaña, en el sol,
en el rio - que es cierto, por ser Creador, es otra cara de Dios. Pero también este salto que dio
Oscarito, que en el delincuente, que vemos a Dios en la prostituta, en los pecadores, porque todos
somos. En la misma comunidad donde todos somos pecadores, santos y pecadores a la vez, nos
vemos a Dios. Entonces, en cuanto a sacramentos, podemos encontrar a Dios en muchos lugares
más que el Bautismo y la Eucaristía. Voy a ponerme abogada del diablo por un segundo.
Digamos que, este, intentamos entender que puede ser el argumento de la Iglesia Católica por los
sacramentos. Yo, Laurel Marshall, diría que es que quieren mantener el poder, quieren un
ingreso, etc., pero la Iglesia creo que diría algo como, bueno, si somos la comunidad de Dios, y si
somos el pueblo de Dios, y queremos celebrar los momentos importantes de la vida como
comunidad: tenemos el bautismo, que es el nacimiento; tenemos la eucaristía, que es la
alimentación; tenemos la unción del los enfermos, que todos nos enfermamos; reconciliación,
todos nos equivocamos; casamiento o orden sacerdotal; cada uno escogemos una vocación para la
xxxvii
vida. Esa es la línea, un poquito, que la Iglesia desde Roma dice para explicar por qué hay siete
sacramentos. Dice, como, como comunidad, como pueblo de Dios, como cuerpo de Cristo en la
historia, es nuestro deber celebrar como comunidad, los momentos importantes. Que creo que
esto no es tan extraño, no es tan raro eso. Creo que podemos estar de acuerdo. Pero, ¿qué es el
problema? ¿Qué hace falta? Que desde Roma lo dicen. O que el rito viene de los 1,200, digamos.
El rito del bautismo viene desde los 1,200. ¿Qué nos dice a nosotros hoy en día? No ha habida
como un renovación de los ritos sacramentales. El pueblo no ha sido consultado para preguntarlos
qué símbolo les habla de Dios a ustedes. Muy bien podría ser que en los 1,200, el agua y el
bautismo y el aceite, el óleo, hablaba a ellos de Dios, pero quizás ya no. Quizás otra cosa ya nos
habla de Dios y tiene q actualizar el rito. Pero la Iglesia no quiere y allí es donde entramos en
conflicto. Las CEBS, las Comunidades Eclesiales de Base, al usar pan y café o pupusa y jugo de
Cascada naranja, no sé, estamos cambiando un rito que la Iglesia ha dicho, tiene que ser así para
que esté presente Dios. Al hacer el bautismo en el rio, por ejemplo, estamos cambiando un rito
que la Iglesia ha dicho no, Dios solo está en el bautismal que está en la Iglesia. La Iglesia ha
dicho, Dios solo está en la hostia y en el vino. Pero si a nosotros estos símbolos no nos hablan de
Dios, es un rito vació. Y esto es lo se encuentra muchas veces. Que la Iglesia dice no, para
encontrar a Dios tiene que ser así así así, tal cual, pero si a nosotros no nos habla de Dios,
entonces, ¿para qué? Hay algo bonito a veces en pensar que en todo el mundo, todo el mundo
celebra exactamente igual el sacramento. Pero si mi contexto es diferente que el contexto de
Europa o de la África o de Australia o del Polo Norte donde Santa Claus, entonces ¿cómo puede
ser que el mismo símbolo nos tiene que hablar a todos? Y eso es lo bon que hacen las CEBs, es
que contextualizan la fe. Contextualizan los sacramentos, los oficiales y los no oficiales. En esta
cruz, ustedes leen el mensaje de Dios; en esta manta de Monseñor Romero, leen su mensaje de
Dios; son sacramentos. Entonces para mí el propósito de identificar sacramentos específicos es
para celebrar en comunidad. Cada uno cada una encontramos a dios, leemos el mensaje liberador
de Dios en la vida, y estamos llamados a hacer esto. Pero identificamos ritos y prácticas para
poder celebrar juntos y juntas en comunidad. Entonces, la actividad que quisiera proponer….
(explicación de la actividad)
xxxviii
9. Altavista: La Eucaristía
Transcripción de la plenaria sobre la Eucaristía durante el taller “Bautismo y Eucaristía en
la Comunidades Eclesiales de Base hoy” en la CEB “San Romero de las Américas” en
Altavista
14 de febrero del 2015
Jorge: En las tres, habla de la Eucaristía, en la primera es como fue la Última Cena y Jesús dijo
que hicieran esto en memoria de él. En la segunda ya habla de ya cuando las primeras
comunidades están y que Pablo da como cierta normas de cómo tiene que ser este recordatorio
que no puede ser si se está en pecado, que dice él que comen indignamente. O sea ha de estar ya
después de haber sido como confesado, o estar como en paz… y en la tercera es que ya más
relacionado como lo ve la Iglesia como tiene que ser. Primero a esto, después de esto, todos
vamos a tomar la Eucaristía. Yo siento que las primeras dos están ya en la Biblia y la ultima es
como ya la Iglesia ya lo interpretó y si solo quedamos con como la Iglesia lo interpretó, quizás ni
nos ponemos a estos momentos de estar analizando qué dice la Biblia y qué debería de significar
la Eucaristía.
Luisito: Es que las tres lecturas hablan de compartimiento, como entre hermanos. Y ver la palabra
amor es una palabra desafiante, quizás la más desafiante y que actualmente relacionado con lo
que es femenino, y no. Porque sí es amor, con lo que nos vino a plantear Jesús, es desafiante y
difícil de cumplir.
Yazmín: También creo que nos habla de un compromiso. De un compromiso que creo que que es
bien difícil de asumir. Es bien difícil porque creo yo de que, vaya por ejemplo, como estamos
nosotros en la comunidad, nos estamos queriendo construir el Reino de Dios. Pero la verdad es
que estando así, pasan muchas cosas, que lo mueven o lo muevan a uno. Y si uno no tiene la fe
bien puesto, que es la que Jesús enseña en estas lecturas, un compromiso, fe y amor, como decía
Luisito. Yo siento que esto es lo principal en uno, y transmitir esto, verdad. Pienso yo, no sé.
Roni: Fíjense que quizás, para ayudarnos un poquito que piensan más, si ustedes se fijan en las
tres posturas, hay tres momentos. Pero, uno es el momento en el cual Jesús, es Jesús. El otro es
xxxix
como un acercamiento, o un, Pablo ya es un discípulo que no lo ve, pero comienza como este
proyecto, o este encaminamiento quizás al momento que Jesús vivió con los Apóstoles. Por eso
en algún momento le va a decir, verdad, por qué a la hora de que van a comer, que coman
todos… porque en el momento que Jesús cuando en el evangelio, hablan de que allí estaban,
todos comieron, todos comieron, pero que allí estaba el que lo iba entregar, el que lo iba a
traicionar. Entonces, ya pablo bien haciendo estas reseñas. Reseña que va diciendo, el que quiera
comer si tiene algo, por qué no viene comido de la casa, pero ya en el momento de allí… Si
ustedes se fijan cuando J en la eucaristía, o en el momento de compartir, es, solo era un pan. Por
lo tanto, con un pan, si nos, ya lo hemos, lo hemos puesto a prueba. Yo solo te doy un pan y de
allí tiene que ajustar para todos. No sé si allí me van entendiendo lo que les quiero decir. Y por
eso Pablo les va a hacer este recordatorio. Ustedes ya no se reúnen les dice a celebrar la cena del
señor, porque cada uno bebe y come, y todo Pero llega un momentito en que dice va, que el que
tiene hambre, que coma en su casa. Paro la fracción o el momento de compartir, tiene que ser
igual. Tiene que ser como una situación así, horizontal, verdad, no vertical. Entonces yo creo que
por allí, cuando habla el joven aquí, Jorge, decía que… Este hombre (Justino, de la tercera
lectura) también llega. Y es ya una postura de l Iglesia, y ¿cómo lo ve la Iglesia? Ya en el
momento de este papa, es ya como Iglesia. Ya no es como la enseñanza de Jesús. Allí es donde
quiero que llegamos. Que es algo que ya la Iglesia pone y dice bueno, esto es lo que vamos a
hacer. Pero lo bueno es que en estos tiempos todavía se buscaba llevar a que como en los tiempos
de Jesús…
Gabi: Yo solo que tenemos que compartir entre todos. También de que hay unos que se reunen
pero que entre ellos no se saben llevar. Y que es una de las cosas que tenemos que aprender es de
sobrellevarnos todos.
Roni: ¿Qué fue lo importante de celebrar la última cena? ¿Por qué se enoja Pablo con la
comunidad de Corinto?
Comunidad: Para mí la importancia de celebrar la última cena es que era la última vez que iba
comer con sus discípulos y el momento en el que los iba a decir que hicieran este momento en
xl
recordatorio de él. Y esto es bien importante. En la celebración eucarística lo hacen. Entonces y
porque por esto momento era importante esta cena.
Jorge: Yo siento de que era importante en el momento de la comunión, por esto mismo, como
hermanos, todos reunidos. Eran 12 discípulos y Jesús, que convivían, entonces en realidad quizás
estaban en una cena que lo habían hecho más que una vez, pero esta iba a ser la última. Estaban
reunidos, allí compartiendo. Y todo en comunión como hermanos. Y por eso se enoja, porque no
tenían que estar peleando sin saber el significado de unión en una cena. Sino que sí, se estaba
repitiendo esto la de la Eucaristía, de la ultima cena, de este momento, pero ya no estuvieron
llevando como hermanos. Ya quizás compartiendo en la mesa, pero aquí, digamos que habían
robado o estaba enojado con él que estaba a la par, no estaban cumpliendo las enseñanzas de
Jesús. Estaban recordando este momento, pero no estaban recordando todo lo demás. Entonces,
esto ya se pierde el significado de la última cena, que es como una cena en comunión.
Comunidad: Como que venía desfibrado, ya, lo que era, el momento ese especial.
Luisito: Como aquí dice que habían unos que ni comían. No compartían. No estaba al centro lo
que Jesús les dijo…
Memena: Yo, de chiquita, me enseñaron que si no me había confesado antes, no podía recibir la
comunión. Y a veces me pasaba es, que llegaba esta parte y yo no me sentía parte porque no me
había confesado en bastante tiempo y como la parte de reconciliación en sí, conmigo, pensaba
que tenía que hacerlo con un sacerdote, y solo así podía ser parte. Como la parte de ayuno que
hacen porque sentís que ya está salvado, como ya sentía que tienes justificado la semana por así
decirlo. Así pierde el sentido, pues, el verdadero. Y yo pensar que iba a ser castigada por hacer
algo si no hacer una cosa previa, sin cumplir como este deber. Entonces el fin último en realidad
es, compartir. Para mí…
Roni: Vaya, para ir avanzando, y quizás pueden hablar los que no han hablado… ¿Hay algo de
las lecturas que parece desvinculado (-se corta y empieza otro audio, Roni lee el resto de la
pregunta)
xli
Comunidad: Yo pienso que desde el momento en que comenzaron a desenfigurar, así sería, va, a
desfigurar lo que era el rito que Jesús los había enseñado, desde este momento iban perdidos, vea.
Ya hacían más para lo que se suponía que deba hacer, o querer seguir.
Roni: Sí, me parece lo que está diciendo, pero ¿algo que ud ha visto? Estamos habalndo de lo
antiguo, desde Jesús, desde el Evangelio, verdad, qué era lo que hacía, y hoy, qué hace la Iglesia,
más que todo vamos a verlo por allí. Comparen el Evangelio y San Pablo con la Iglesia, ¿cómo
está? Estas dos cosas, qué ven de malo, o qué se ha desvinculado de las prácticas de Jesús
Comunidad: todo (risa), cabal.
Roni: ¡A eso quiero que lleguemos!
Jorge: Quizás la diferencia que veo más inmediata es de la comunión que dice Jesús “hagan esto
en memoria mía,” era todo juntos, comiendo juntos, y la Iglesia actualmente veo de que cada una
tiene su hostia y es un momento bien individual de cada quien. No es como que se está
compartiendo.
Comunidad: Sí, porque el Padre dice; “Él que está libre de pecado puede pasar… los que estén
libremente preparado, pueden pasar a hacer la colita al frente. Y se supone que si todos vamos a
la EU y estamos escuchado la Misa, es porque estamos preparados para escuchar. Hemos tomado
la iniciativa de estar allí escuchando la palabra de Dios, por lo tanto, ese momento puede hacer
que estemos preparado. Pero ¿qué pasa? Los que no estamos preparados a conmulgar, les para
igual o peor…
Yazmín: Yo pienso que en sí, la Iglesia nunca me ha llamado a mí, ni nunca la entendí. Así
entraba y así salía. Pero creo yo de que lo han venido mutilando. Han venido mutilando el
Evangelio. Y como decíamos verdad, en la hora de la Eucaristía, yo les dije anterior, y quizás me
adelante en esto, de ¿por qué se encierran? Qué sirve hacer tanto rito tanta cosa, si no se pone en
la práctica, que es lo que más importa. De qué sirve decirle yo a este niño vaya hacer la primera
xlii
comunión, la confirmación, el seguimiento, no sé qué más sigue. De qué me sirve a mí que haga
él todo esto si después a saber qué hace. Quizás no le habla de Dios, no le hablamos de Jesús, no
le enseñamos en la casa que no importante es compartir. Todos por igual. Y si no, pues, ninguno.
Tanta gente en la calle, los vecinos a veces también no sabemos si tienen para comer o que. En
las personas que necesitan, es donde está Jesús. Entonces, pienso yo, si somos egoístas, así vamos
a criar a nuestros hijos. Y Jesús no vino a enseñar esto. Entonces, así siento yo que ha venido la
Iglesia. Como sacando, lo que a ellos les conviene, como solo más para adentro, para adentro, y
no tocan ni siquiera los documentos de la IG que son hechos por sacerdotes. SE han reunido y
han dicho vaya, es como un, como la Constitución, digamos, verdad. Se podría decir, Así por qué
la han hecho si no lo ponen en práctica, ni siquiera lo leen en una Misa. Mucha gente no conoce
esto. Entonces, para mí siento yo que la Iglesia ha mutilado muchos cosas. Y se ha venido desde,
por ejemplo allí de Pablo, Pablo dio mucho que entender allí con todo lo que dice a la gente
porque se ha venido transmitiendo oral. Después fue que fueron escribiendo. Y así poco a poco,
siento yo…
Memena: Se fue cortando
Yazmín: … Aja, y se han quedado solo como, más que todo, con lo que les conviene. Tener a la
gente dormida. No sé. Esto.
(Empieza otro audio en que Roni lee el siguiente pregunta)
Comunidad: En el hoy, no hallamos sentido que sea importante. Sino que vemos que la Eucaristía
está en el que necesita. A él es que debemos de nosotros compartir, llevar está comunión que tal
vez nos está diciendo allá que sólo él que está preparado que va a ir a recibir, vea. Entonces el
pobre por no tener no está preparado. Entonces nosotros como lo podemos ver ahora, es que para
nosotros esta comunión es llevarle a él que necesita…
Comunidad: ¿Cómo era la pregunta?
xliii
Roni: ¿Es importante la Eucaristía hoy en día? ¿Sí o no? Sería una. Y cuando dicen no por qué o
sí, por qué. Desde su punto de vista, importante…
Comunidad: No porque, es una Eucaristía egoísta, anti-reino. Lo veo yo como anti-reino, este,
vacía. Sin sentido. Sí es que no, no hallo la palabra.
Comunidad: Yo siento lo mismo que dice ella. Entiendo su forma también de pensar.
Memena: Pero ustedes como CEB, ¿qué piensan de la Eucaristía cuando lo hacen en su
celebración?
Comunidad: Es que la Eucaristía que se hace en la comunidad es bien diferente. Porque no se
hace tradicionalmente. Si esté o no esté el Padre lo hacemos, no es necesario que esté.
MEmena: Entonces, sí lo sienten necesario o no lo sienten necesario.
Comunidad: Sí, pero como nosotros lo hacemos. No como la Iglesia institución. No se aflija
(Risa)
Comunidad: Es importante porque es un signo. Los signos son importantes, pero el problema es
que la Iglesia lo hace demasiado vació.
(Piden clarificación)
Yo: La pregunta es, lo que debe ser la Eucaristía, ¿es importante tener este momento como
comunidad? ¿Es importante hacerlo propio? ¿Es importante para nosotros que exista un momento
así? Para nosotros ¿es importante, nos interesa reconstruir el rito?
Comunidad: Entonces es, al contrario. Porque esto es para la Iglesia institución.
xliv
Memena: Sí, cuando usted contestó, fue para la Iglesia institución…
Comunidad: ah, para comunidad, sí.
Roni: Entonces, díganme por qué.
Comunidad: Primer lugar, siento yo de que compartimos todos, comunidad decíamos. Como hay
un dicho, verdad, o todos en la cama o todos en el suelo. Yo siento que es un compromiso, el que
tenemos, porque lo hacemos de corazón, lo hacemos con la fe puesta en Jesús, que es el centro de
todos nosotros, y Él es el que nos mueve en la fe. Entonces siento que sí para nosotros es bien
importante porque lo hacemos en la comunidad y no necesariamente hacerlo solo en comunidad.
Hemos tratado, anteriormente, antes de que se pusiera tan peligroso, a salir, y vamos a las calles a
repartir a los de la calle, a los huelepega a todos, verdad. Les íbamos a compartir, nos reunimos,
preparábamos todo y salíamos. Entonces esta sensación no debe ser ay, le dimos para que nos
vean, no es esto, sino sentir que allí me llenaba yo. Porque veía yo al hambriento que probaba
algo. Entonces este, siento yo de que en la comunidad, hemos aprendido mucho a compartir y a
tener este compromiso como comunidad pero no solo para adentro sino para afuera.
Comunidad: … cabal, es muy importante tener un momento de compartir como comunidad, pero
no solamente como dicen en la Iglesia, verdad, como compartir una hostia, sino que compartir un
momento, compartir como decía, con los necesitados, y en este momento que usted dice que se
llenaba, yo creo que allí es donde ya se está viviendo el sacramento, y allí se podría decir que se
está recordando a Jesús cuando dijo hagan esto de compartir en memoria mía.
Comunidad: Y es más yo siento también de que si no podemos económicamente, podemos llenar
a alguien con una palabra. Si alguien está en problemas en este momento transmitirle esto, que
tiene uno bueno, llenarle este vació, enseñarle de que uno ha aprendido, y siento igual verdad,
que esto llena a uno, poner a ayudar al hermano, es más aún que no sea de la com. No importa de
qué religión sea.
xlv
Pensemos también en el delincuente, verdad. Y sí compartir con él porque en la Ultima Cenca
estaba también él de la gran traición, y por eso no dejaron de compartir con él. Entonces siento
que es compartir con todo.
Comunidad: Esta es la palabra más importante, compartir…
Comunidad: Para mí sí es bien importante porque de la manera que se hace en la comunidad es
bien distinto porque no se excluya nadie. En cambio en la Iglesia, si usted no está bautizado, no
puede recibir la comunión. También excluyen a niños y en cambio en la comunidad, no. Todos
sabemos el significado que tiene para nosotros la comunión.
Comunidad: Es que sí, la forma de la Comunidades de Base es importante, pero de una forma
bien propia. Y si otra gente lo hace, está bien. No hay ningún problema en esto. Creo que debe de
ser la forma de todos. Hacerlo con la gente, pues. No excluir, que si ya se bautizó, si está casado,
si ya se confesó… Yo me siento más lleno de Dios cuando voy a la Fragua y comparto con la
gente de la Fragua o cuando vamos al central para dar comida. Lastimosamente, no hemos ido al
centro, uno por recursos y uno por seguridad, porque la vez pasado nos pasó que ya nos íbamos y
nos dio un susto, salimos corriendo nos veníamos para acá y acá se quedó la gente. Pero allí está
Dios. Cuando uno comparte con el hermano, con el hermano desprotegido.
Comunidad: Del mismo pan que tiene uno.
Comunidad: Esta, Esta es la verdadera Eucaristía. Y así Jesús nos enseñó.
Comunidad: Sí, porque la Eucaristía es una simbología. La verdadera eucaristía es compartir.
Comunidad: Porque si ustedes se fijan, lo que levanta el padre en la Eucaristía, es pedacito de
hostia. Es algo. Y Jesús dice, también, él levanta un pedazo de pan. Y la Eucaristía que levanta el
Padre, él solo él lo come. Es solo para él.
Comunidad: Se ve bien egoísta.
xlvi
Comunidad: Y lo que hace Jesús, dice este es mi cuerpo, y mire, comienza a repartir las partes y
empieza a dar a todos y a todas.
Comunidad: Así se entiende, verdad, que el Padre solo jala para él primero.
Comunidad: Y aquí viene el número 7, de cuáles experiencias de Eucaristía negativas han sido
anti-sacramentales y qué Mala Nueva contienen, fíjense que yo siempre he sido crítico de
Iglesia. Porque Jesús dice que este es el pan y después dice que este es el vino. Y así como da el
pan, comen el pan todos, y así como da el vino, beben el vino todos. Pero ¿es verdad que en la
Iglesia institución, comparten todos el vino?... Él hasta le echa más. ¿Y a la gente le da esto?
Jesús no dijo que solo él echa la copada y no le dio a los demás. Tomó y empezó a repartir… En
la Eucaristía que Jesús hace, prácticamente el compartir es esto. Que si él está enfermo, todos van
a enfermar. Y esto es compartir todo, penas y todo, porque allí estaba Judas allí adentro. Y
nosotros todos en algún momento somos pecadores. Y como dice, a la santidad se llega en la
medid que se va cambiando y se deja el viejo hombreo la vieja mujer. El viejo joven. Cuando se
va haciendo una nueva persona. Por eso san pablo va a decir esto. Dejen el hombre viejo y
busquen el hombre y la mujer nueva. Porque si usted sigue haciendo las mismas burreadas, digo
yo, siempre vamos a hacer lo mismo. Y la idea es que lo demos vuelta a esto…
(Se corta el audio, Roni lee las siguientes preguntas, que ya tocaron)
Roni: Vaya, describan el nuevo rito abajo con palabras y/o dibujos.
Roni: ¿Cómo sería la palabra? Si en la Iglesia institución se llama eucaristía. Con nosotros ya no
se llama Eucaristía, ¿cómo se llama?
Comunidad: Compromiso, compartimiento.
Roni: Compartimiento. Y ese como ya lo decían ustedes, el año pasado en Semana Santa, que
hicimos la fracción del pan, ¿qué fue que nos mandaron para la celebración del pan?
xlvii
Comunidad: Un gran pan sin levadura
Roni: Aja, nos mandaron un pan sin levadura, un pan así. Y ese era la fracción del pan. Esa era la
Eucaristía. No era un pedacito de lo que hemos dicho, del a hostia. Sino que este era el pan. Y
este lo compartimos hasta que todos comimos, a terminarlo. Porque como dicen, no hay que
sobrar nada, sino terminarlo. Y esta experiencia fue algo bonito. Entonces yo siento que la
palabra, si nosotros ponemos de acuerdo, la palabra ya no tendría que ser Eucaristía, sino
compartimiento. Llegamos al compartimiento. Hoy va a haber compartimiento, que estaríamos
diciendo
Comunidad: Seria la celebración eucaristica.
Comunidad: Yo creo que hace mucho ya lo hicimos….
Roni: Entonces compartimiento le vamos a poner. ¿O compartir?
Compartir, partir, compartimiento, compartir…
Roni: ¿Tenemos compartimiento? Eso ya enfoca en que tenemos como dice, la hora de la
Eucaristía. Pero es una palabra propia, y como ustedes dicen, una que manejamos casi toda la
comunidad. No, hoy nos toca, hoye s compartir. Y esto lo hacemos en cada reunión.
Comunidad: Mañana que va a haber el Encuentro, vamos a compartir. Y cada uno va a llevar
comida para compartir ene l almuerzo y no va a llevar lo que yo llevo, sino ponerlo allí, para que
sea compartido entre todos. Llevar Pan, llevar queso, llevar huevos.
Roni: Vaya mire, dice describa el nuevo rito abajo con palabra y o dibujos. Compartimiento. Es
eso pero, como le… ya con tora, digamos, desmenuzado, ¿cómo sería aquí? ¿Partir el pan o
compartir el pan? Porque compartimiento es…¿?
xlviii
Comunidad: Para mí, compartimiento lo imagino así. Compartir porque que yo llevo. Partir
porque lo voy a partir en varios pedazos para poderlo repartir. Entonces para mí sería compartir,
partir, y repartir, desglosadas las palabras, creo yo.
Vaya pero acordémonos que no es solo comer. Porque compartir y el compartimiento,
hablábamos también de que por ejemplo si tengo dos blusas, dos camisas y si digamos que la
Gabi no tiene, yo voy a compartir con ella.
Roni: Así decía yo, en qué encierra
Comunidad: Sí son muchas cosas, porque esto son en cosas materiales, verdad. Que la ropa, que
zapatos, que comida. Pero también, el compartir, yo les dije anteriormente, que con una palabra
de aliento que se le lleve a una persona necesitada también de amor, digamos, de falta de que tal
vez este tiene una familiar enfermo, o está pasando digamos angustias económicos, allá en el
mundo que vivimos, que tanto cuesta viajar en los buses de aquí, no sirven, el compartir siento
que, tratar de ayudaros, tanto moral y en lo material porque hay mucha gente también de que si
uno dice “ah, este motorista aquí, como si él fuera el bus, no puede hacer el favor siquiera de
llevar este gente atrás sin cobrar.” Hay gente que se enoja. Es de tener cuidado y tratar de ir
teniendo palabras en este momento para tratar de que se entiendan, y en este momento siento que
están compartiendo el problema. Compartir vida, verdad.
Roni: OK, yo lo puse así, con lo que ya ustedes mencionaron con compartimiento. Aquí
compartir el pan, repartirlo. Y compartir también lo que tenemos: ropa, dinero, alimentos, ayuda,
problemas. Porque esto también se hace eucaristía cuando usted lo practica. Porque esto es otra
cosa, verdad. Ya Luisito decía, verdad, que ya hemos dejado de hacer algunas cosas que eran
Eucaristía. Pero ya no lo hacemos por las circunstancias. Pero aquí es donde viene, esto viene a
como, bueno, estas cosas ya no las hemos hecho. Habría que ver en qué momento, aunque sí tal
vez alguna, pero se nos quedan algunas. Son cosas que para mí, sí.
xlix
10. Hojas de trabajo de los talleres
10.1. Segundo Montes: “Eucaristía“
l
li
lii
10.2. Segundo Montes: „Bautismo“
liii
liv
lv
10.3. Altavista: Eucaristía
lvi
lvii
lviii
10.4. Altavista: Bautismo
lix
lx
lxi
10.5. Mis apuntes: Bautismo en Altavista
lxii
lxiii
10.6. Mis apuntes: Sociodramas de los niños en Segundo Montes
lxiv
11. Dibujos de niños de Segundo Montes
Del taller con los niños y las niñas de Segundo Montes, 25 de enero del 2015
11.1. Eucaristía de plátano y café
lxv
11.2. Eucaristía actual y la de Jesús
lxvi
11.3. Comida entre amigos
lxvii
12. Hacia una filosofía y literatura nauhuat-pipil
Selecciones de materiales de la clase “Seminario de filosofía náhuat-pipil”
Ciclo 01/2014
Rafael Lara-Martínez
(New Mexico Tech, [email protected])
Abstract
0. Mitos en la lengua materna de los pipiles
I. Hacia una filosofía náhuat-pipil
II. Hacia una literatura náhuat-pipil
III. Ne Tepehua
IV. El Universo
V. Coda
Abstract: The study of Nahuat-Pipil mythology establishes equivalences of ancient thought and
modern science. It concerns the contribution of a Native language and nation to universal human
knowledge. Nahuat-Pipil philosophy claims knowledge to have a material setting in the human
body, presuposing its direct correspondances to nature and cosmos. Wahta is tangible offers the
model of the distant and abstract world. The article explores seven key concepts of this
Salvadoran forgotten philosophy. 1. The hand inaugurates a quintesimal (5) system that differs
from the general Middle American or vigesimal (20), and from the western or decimal (10)
methods of counting. 2. The liver is the site of memory and oblivion, of the facts that history
records and erases. 3. Personal and social identity is as fluid, mutable and fragmentary as a
fractal object with divisible and autonomous sections. 4. The major Divinities of Nahuat-Pipil
theology —the Tepehuas— demonstrate mathematical infinity and diversity of what exists by
exposing how oneness (1) engenders multiplicity (n + 1). 5. This diversity of oneness happens
due to a Big Bang or fractal dismembering of the same original oneness. 6. The yahual or rolled
band to sit a water jar imitates the Moebius band in which duality (night-day, heaven-earth,
winter-summer, male-female, etc.) exchanges positions in a pendular unending cycle. 7.
Sacrifice rules all nourishing act of predation which corresponds to thermo-dynamic, assuring the
(in)finte transformation of the soul-energy of all entities.
I. Hacia una filosofía náhuat-pipil
Los relatos desglosan una literatura, un pensamiento y una filosofía náhuat-pipil bastante
peculiar. La “lengua materna de los pipiles” despliega una “ciencia de lo concreto”. El idioma
pipil nos conduce de una codificación particular del mundo a la experiencia de lo vivido o, en
sentido contrario, de la experiencia encarnada en el cuerpo humano se asciende a la abstracción
del pensamiento filosófico. El simple hecho de hablar explaya una filosofía primera, un Logos
lxviii
primordial con una visión particular del mundo. Esta perspectiva singular revela la contribución
de la lengua náhuat-pipil al conocimiento humano universal.
El náhuat-pipil ofrece una aritmética que se aparta del sistema vigesimal (20, 400, 8000…) de las
lenguas vecinas para convertir la mano con sus cinco “hijos” o dedos (maapipil) en la base de
todo conteo. La primera idiosincrasia de una filosofía náhuat-pipil consiste en fundar un sistema
quintesimal (5, 25, 125…), inédito incluso en el náhuatl-mexicano. El número treinta (30) que el
náhuatl-mexicano lo expresa cempoalli ommatlactli (20 + 10) el pipil lo declara chikuásen púal (6
x 5). No existe una transferencia inmediata del centro a la periferia mesoamericana.
La conversión de los dedos en número se acompaña de una red de símbolos que transforma lo
concreto en abstracto, lo tangible en imaginario. Los dedos o maapipil —los “hijos de la
mano”— se corresponden a cinco mazorcas. En su anhelo utópico atrapan una estrella distante,
compuesta también en forma de pentágono. De lo que se mantiene como tangible, la mano y sus
retoños, el cuerpo humano se proyecta hacia la agricultura, la mazorca de maíz, hasta culminar en
la astronomía, la estrella más distante, también llamada maapipil.
Este simple ejemplo anota una clave distintiva de la filosofía pipil. La abstracción aritmética —
número cinco (5), maacuil, o “lo que se man-tiene”— y la astronómica —la estrella distante— se
asientan en el cuerpo. De la anatomía (la mano), el pensamiento náhuat-pipil se abstrae hacia la
aritmética (cinco) y la agricultura (cinco mazorcas) para culminar en la astronomía (lucero
lejano).
“Las manos”, Albrecht Dürer (http://www.moytura.com/reflections/prayinghands.htm)
Igualmente, una idea de la historia se arraiga en un órgano específico —el hígado, yel— como
centro dinámico de los sucesos que se recaudan y de los que se dilapidan. El juego de
lxix
complementos opuestos entre la memoria y el olvido —la inclusión y exclusión del pasado— se
traduce en el “encuentro-entrañable (el-namiqui)” de los hechos históricos que se guardan con
recelo y en la “perdida-entrañable (el-cahua)” de todos los otros hechos que se olvidan adrede o
por negligencia.
La abstracción no significa en pipil separación. Significa unión de ámbitos distintos del saber
que otras tradiciones filosóficas desgajan en campos autónomos.
II. Hacia una literatura náhuat-pipil
Si esos dos rizomas corporales de la agricultura y astronomía, por una parte, y de la historia, por
la otra, demuestran cómo lo humano se proyecta al mundo y al universo, hay que rastrear otras
correspondencias semejantes. De lo concreto, de lo palpable y vivido, la filosofía náhuat-pipil se
alzaría hacia la contemplación natural y sideral, hacia la mirada pretérita y utópica.
La mayor experiencia mito-poética náhuat-pipil confirma la centralidad del concepto de cuerpo.
Al joven aprendiz se le ofrece una manera peculiar de iniciarse a la vida adulta y a los misterios
religiosos. Debe explorar las entrañas de la tierra como un organismo vivo y palpitante semejante
al humano. A su interior oscuro y hueco se penetra por cuevas u orificios que desde antaño
presiden el nacimiento y la muerte de lo existente. En lo subterráneo existen mundos paralelos y
primordiales al nuestro. También existen mundos venideros y utópicos.
Chicomóztoc, lugar de las siete cuevas (http://en.wikipedia.org/wiki/Chicomoztoc)
Las grutas las llaman Chicomóztoc al norte en el altiplano. Su nombre propio, lugar de las siete
cavernas equivale al igual número de aberturas del cuerpo humano, de las superiores —los ojos,
oídos, fosas nasales y boca— a las inferiores, la uretra o la vulva y el ano. De esos huecos
recónditos de la Tierra brota todo lo viviente, como hacia esas cavidades retorna todo lo muerto.
Ahí nace Nextamalani —Venus, en su calidad de estrella matutina, la molendera de ceniza y
tortilla. Desde una ciénaga barrosa, el lucero de la mañana se remonta en vuelo para anunciar
luminoso la llegada del nuevo día y la preparación del alimento cotidiano: la tortilla de maíz. El
lxx
cosmos se halla en el hogar (cal, chan), ya que el universo es la casa (cal) de todo lo viviente y
del ser humano.
Al explorar el organismo vivo de la Tierra, el joven novicio náhuat-pipil anticipa la experiencia
mito-poética del mexicano Juan Rulfo al descender por las peligrosas grutas que, de la epidermis
terrestre, lo conducen hacia su entraña más recóndita, a la más oscura gruta o víscera terrenal. El
neófito pipil es un Dante que explora los múltiples recintos de los infiernos en busca de la
identidad histórica del grupo.
De ese sitio lúgubre y contradictoriamente esperanzador, rescataría los tesoros más preciados.
Redime las múltiples almas de las cosas que habitan el mundo terreno. La energía oculta de lo
vivo —túunal, yúultuk— se la entregan los seres que habitan el inframundo. Se la retribuyen los
ancestros. El neófito pipil la recibe a manera de regalo y don precioso para renovar el presente
que se despliega en la superficie de la tierra (taltikpak). En taltikpak, el mundo terrenal de los
humanos y mortales se desarrolla por la acumulación de gracias que colecta del antaño.
En obsequio supremo, el novicio obtiene los huesos, la materia dura y perenne del cuerpo. Como
la piedra de la Tierra y la semilla del fruto, por su dureza permite la regeneración de lo vivo. Hay
que rescatar la triple osamenta de lo vital: semilla, hueso, piedra para que el antaño florezca y
fructifique el presente. Para que lo añejo se recree en utopía. Tan verde como la esperanza, cada
primavera (xupan) la comunidad pipil resurge tan incandescente (chíiltik) como el sol del levante,
kankisatúunal.
No hay presente que no proceda del pasado como todo ayer engendra el día de hoy. El descenso
a los infiernos imparte una lección de historia vivida inscrita en el cuerpo. Al transformar a los
cadáveres en ancestros, los habitantes del taltikpak inauguran la imaginación humana.
Los muertos son la semilla de lo imaginario, de la política del presente y la temática central de
una literatura. De una literatura gratificante. En gratitud a los dones que los humanos reciben de
la Tierra, en contra-don la abona con su propio cuerpo difunto cada primavera.
lxxi
13. Despegue de una filosofía náhuat-pipil
Introducción a otro material de la clase “Seminario de filosofía náhuat-pipil”
Ciclo 01/2014
Rafael Lara-Martínez
(New Mexico Tech, [email protected])
“El despegue de una filosofía indígena lo impide el eurocentrismo del concepto. La ortodoxia
presupone un sentido único del término ‘filosofía’. Lo simplifica en un ‘amor por la sabiduría’
que olvida su múltiple sentido original.
Hay que acomodarse a la razón des-orientadora del mundo.
En El Salvador, a la palabra
castellana.
Occidentalizar significa des-orientar el mundo por su globalidad homogénea e
imperial .
Dicen que nadie adquiere una ‘sabiduría’ sino adapta sus sentimientos y su razón a
un(a) orden de la palabra hegemónica. A una versión del Occidente en uniforme.
En la diversidad, philos no sólo implica el amor, sino también la amistad, la posesión y el beso.
En su conjunto, el trío o cuarteto evoca el respeto (aidos). La reverencia vincula a una persona
con la comunidad que lo engloba.”
lxxii
Descargar